/FrecuenciaCruzada ESTADIO NACIONAL /FrecCruzada FECHA 13 - CAMPEONATO NACIONAL /frecuenciacruzada DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 /frecuenciacruzada

Aún tenemos patria

En un partido muy flojo, Universidad Católica lo empató sobre el final contra la U. Bajo nivel, escaso fútbol y muy poco empuje marcaron una jornada que pintaba para negra pero que, de manera inolvidable, se levantó para empatar. ¡Seguimos con vida! PRÓXIMO RIVAL Faltaron minutos San Luis de Quillota San Carlos de Apoquindo para darlo vuelta Domingo 29/11 - 16:00 horas

► La Franja debía ganar ► A pesar de tener todo ► Ahora, La Franja LA FICHA para quedar puntera y en contra, incluyendo enfrentará a San Luis, a no lo logró. Fue 2-2 en los propios errores, el la misma hora que Colo el Estadio Nacional. duelo no se perdió. Colo a U. de Conce. 2 2 U. CATÓLICA U. DE

José Bezanilla - @josebezanilla 1 C. Toselli 25 J. Herrera 29 S. Magnasco 16 M. Rodríguez asó de todo. Todo lo que no tenía que El último aire dijo presente, el último pique 4 C. Álvarez 4 O. González 2 G. Lanaro 3 J. Rojas pasar incluso. Cerca del 80’ el espec- podía darse. El último minuto para alentar, ha- 11 F. Cordero 14 P. Magalahes Ptáculo era feo. Iba todo mal, dos go- ciendo ver que los dos mil Cruzados quieren 6 C. Fuentes ( 14) 6 S. Martínez ( 22) les abajo y un ánimo que no daba muestras de cerrar la herida y ser campeones. Los sin es- 23 M. Medel 5 M. Corujo 17 C. Espinosa ( 5) resurgir. tadio, mudos. Temerosos del impulso final. La 24 G. Pereira 7 C. Bravo ( 15) 15 L. Valencia ( 2) Los inocentes de azul gritaban ole. Pero no Franja iba. Pero el juez Tobar, que es de lo peor 22 R. Gutiérrez 15 P. Rubio saben que se juega hasta el final. Que esta Ca- para dirigir, cerró de un pitazo el miedo de la 16 M. González 11 S. Ubilla ( 27) tólica, incluido todo lo malo que pueda tener, U. El liderato del torneo no llegó, sólo nos pu- 5 T. Costa ( 17) 22 G. Lorenzetti ( 6) tiene vida y esperanza. Y que apuesta por más. dimos acercar un punto a Colo Colo, que gritó 15 M. Ríos ( 7) 27 L. Banegas ( 11) El fútbol no tiene lógica y nuestros corazones los goles de Universidad de Chile. 14 D. Llanos ( 17) 2 B. Vidal ( 15) sí mucho aguante, para soportar todo lo que Raya para la suma: Católica, frente a sus DT: Mario Salas DT: Martín Lasarte pasó en tan poco tiempo. propios errores, sumado al mal contexto que Mark González le dio un pase al arco y se dio en el partido, no lo perdió. Esta UC, tal 1 prendió la ilusión de la hazaña a las 82’. 1-2. Ca- vez la del peor espectáculo en el semestre, no 29 4 2 11 tólica, en el final, fue empuje. Sin buen fútbol, perdió este duelo que tenía todo en contra a sin mucho más tampoco. Pero con lo preciso muy poco del final. No cayó. 6 23 en el momento adecuado. Con un Michael Ríos A la UC le quisieron dar contra las cuerdas. 17 que sabe de clásicos aunque no aparezca en No pudieron. No hay que dar por muerta a Uni- otras oportunidades. Gol, empate, 2-2, y seis versidad Católica. Ni en sus peores momentos. 7 22 16 minutos para correr. Locura, desorientación en Ni en el peor de los contextos. Ni con un 0-2 en la tribuna, espacio para más. contra en un Clásico Universitario. 8 11 puntos quedan en disputa. Los 15 equipos que pelean son Colo Colo, Universidad Católica, la U. 6 5 6 de Concepción y Palestino. 24 14 3 4 16 de los últimos 5 partidos jugados ha ganado San Luis de Quillota, próximo rival de los 25 4 Cruzados en La Fortaleza. Árbitro: Roberto Tobar Público: 20.000 aprox. El batallón tuitero

Rodrigo Hevia - @rodhevia

salí a las 11 de mi casa y llegue a las 8, las cosas que hago por la Cato no las hago por nadie! #LosCruzados

PEPE - @peppesandoval

Hoy la barra se reventó la voz. Se escuchaba tremendo desde Andes. Claves del empate por Sebastián Torres Gracias muchachos #LosCruzados ► Errores garrafales ► Penal a favor El primer gol del equipo dirigido por Lasarte nace Sin duda, una clave de por qué Universidad Católica Cruzado FC - @crUC18 de un mal despeje de la defensa cruzada que logró sacar un punto de este partido, es el penal Ojalá que Mario Salas tenga razón en lo aprovechó Rubio. Mientras que el segundo tanto de que fue convertido a los 82 minutos. La falta que que dijo. Yo le creo. Tengo la fe intacta los laicos se gesta por un error grosero de Álvarez le cometió Osvaldo González a David Llanos fue el aún. #LosCruzados qué significa un lanzamiento penal. En definitiva impulso anímico que necesitaban los dirigidos de los dos goles que le convirtieron a la UC, se deben Salas. Un gol que no se veía venir por ningún lado, a errores grandísimos de la defensa cruzada. Si y que encontramos en los pies de Mark González. Solange Pérez - @anakarasol39 queremos ganar los dos partidos que vienen, los Luego del tanto desde los doce pasos, la UC fue con Aun no perdamos las esperanzas, nos jugadores se deben concentrar y no caer en estas todo en busca del empate, alcanzado finalmente por quedan 6 puntos a luchar, VAMOS UC. equivocaciones. Michael Ríos. SALUDOS CRUZADOS DE CORAZON. #frecuenciacruzada ► Equipo largo

Universidad Católica nunca se sintió cómoda en el terreno de juego del Estadio Nacional. El equipo Patricio Figueroa - @Pato_UC_Figue abusó del pelotazo, fue impreciso en los pases y no marcó de buena forma. Todas estas situaciones del Se lucha hasta el final, estamos vigente juego se debieron en gran medida a la distancia entre defensores, mediocampistas y delanteros. En para lograr la felicidad q merece la medio terreno los Cruzados sucumbieron ante los contenciones rivales, por lo que el delantero Roberto hinchada. Con Católica todo puede Gutiérrez nunca encontró la compañía necesaria y siempre luchó solo contra la defensa de Universidad suceder. #FrecuenciaCruzada de Chile. La Franja debe volver a ser un equipo corto y de transiciones rápidas para marcar diferencias.

Mario Salas: “daremos pelea hasta el final”

na vez sellado el amargo empate en el Clásico UUniversitario, el Comandante fue en extremo autocrítico con la pobre actuación que mostró el equipo en Ñuñoa. En relación a lo que exhibió el 11 Cruzado, Salas expresó que: “ha sido uno de los peores partidos del campeonato. Era la oportunidad para sobrepasar a Colo Colo y la desaprovechamos. Hoy fuimos un equipo muy distinto a lo que veníamos realizando. Hasta los 15 minutos hicimos las cosas como las Católica volverá a los entrenamientos el habíamos planeado. De ahí en adelante martes, y en la cabeza del cuerpo técnica perdimos el control del partido”, dijo el solo ronda una idea. “Vamos a encarar DT cruzado. los dos próximos partidos como finales. EL HÉROE DEL COMBATE En la misma línea, Salas fue sincero y Nosotros no vamos a dejar de pelear por sostuvo que la UC no mereció el empate. el campeonato, vamos a seguir luchando C. TOSELLI “Futbolísticamente la UC no hizo un y daremos pelea hasta el final. Sin duda Gracias al portero Cruzado, el triunfo buen partido, y si sacamos un punto fue hoy se nos escapó una gran oportunidad azul no fue más expresivo y permitió por la actitud de los jugadores”. ¿Qué por obtener la cima del campeonato, pero así que la UC lograra llegar al empate. Perfecto en los mano a mano. viene ahora para el plantel cruzado? vamos a seguir luchando”, remató.

Editor: José Bezanilla Periodistas: Álvaro Burgos /FrecuenciaCruzada Bárbara Márquez Fotos: Bernardita Valdés Jean Pierre Zubiaga /FrecCruzada www.cruzados.cl Bruno Sampieri /frecuenciacruzada RRSS: Cristóbal Abello Sebastián Torres Diseño: Diego Salazar José I. Gutiérrez /frecuenciacruzada PUNTO DE VISTA por Eduardo Inzunza

Primer Tiempo Segundo tiempo

Conocido el 4-2-3-1 que propuso Mario Sa- En el complemento, Católica intentó cam- las, en el que posicionaba a Magnasco y Bra- biar la actitud pero un error en defensa permi- vo sobre la banda derecha y por la izquierda tió a Rubio abrir la cuenta. a Cordero y González, Católica intentó abrir la El ingreso de Tomás Costa dio más peso al defensa azul. mediocampo que estaba muy partido. Luego, En la mitad de campo, Marco Medel y Cé- mal cierre de Cristián Álvarez que provoca un sar Fuentes, quisieron incorporarse a campo penal innecesario. Así, con un 2-0 en contra y rival, pero sin profundidad. Además, Espinoza jugando sin profundidad era una utopía llegar nunca fue el 10 de la UC y Gutiérrez terminó al gol. jugando en solitario con la defensa azul. El ingreso de Michael Ríos y David Llanos La presión que la UC ejerció, sólo duró 20 fue un segundo aire para Universidad Católica. minutos. Luego el cuadro azul emparejó las El penal de González nos metió en el partido y acciones dando prioridad a un juego construi- el empate de Ríos hizo respirar a Salas que vio do. La Franja trató de generar futbol y tener la como su equipo tácticamente no funcionó en posesión del balón, pero sin ser efectivos en el toda la tarde y aun teniendo la opción clara de arco rival. ser punteros.

El 5-0 no se olvida jamás

Sin duda que los clásicos a través de su historia dejan muchos hitos que contar, tanto dentro como fuera de la cancha. En esos, todo el mundo sabe que las golea- das al rival marcan una huella imborrable tanto para el equipo goleado como su verdugo. Y el gran verdu- go de esta historia fuimos nosotros.

Un miércoles 24 de Noviembre de 1954 Universidad Católica que no presagiaban que en el lapso final se acercaba la masacre. lograba su victoria más abultada sobre Universidad de Chile De esta forma, Católica aumentaba las cifras a los 16 minutos en la historia de los clásicos universitarios. Fueron 53.804 del segundo tiempo con un lanzamiento penal convertido por hinchas los que vieron el gran triunfo cruzado, una cantidad de Romualdo Moro y el equipo de Independencia celebraba. Sin público bastante elevada considerando además que el duelo se embargo, faltaba que apareciera el gran héroe de la jornada: El disputó a mitad de semana. Universidad Católica alineó con: Ser- gran Miguel Ángel Montuori. El tano se despachó con una tri- gio Livingstone en la portería; Mario Álvarez, Fernando “Cholo” pleta para los cruzados, anotando al minuto 25, 34 y 47 de la Roldán y Claudio Molina en defensa; Hernan Carvallo y Jaime segunda fracción, sellando el marcador final que nos favoreció “El Perro” Vásquez para el mediocampo; Romaldo Muoro, Juan por 5 goles a 0. Antonio Baum, Horacio Cisternas, Miguel Ángel Montuori y Vic- torio Panasci en delantera. Hasta el día de hoy, esta victoria no ha logrado ser supera- da y seguirá marcando la historia, como el día en que se em- Estos hinchas vieron como Horacio Cisternas abría la cuenta pezaba a forjar la leyenda del gran Miguel Ángel Montuori y el para el cuadro franjeado al minuto 24 del primer tiempo. Así, Ca- día en que humillamos a nuestro clásico rival, propinándoles tólica se iba al descanso con la ventaja mínima sobre los azules, la mayor goleada de la historia del clásico del fútbol chileno. Ofertar al rival de turno, la mala práctica azul

La forma de operar del archirrival ha venido repitiéndose sistemáticamente si, y sólo si, tienen opciones al título. Aquí algunas de las historias.

2011 El 2011, por semifinales del Clausura, los de azul habrían contactado a Roberto Cereceda y a Fernando Meneses previo a la semifinal de ida, donde la UC se ponía en ventaja mediante Harbottle y luego la U daría vuelta el marcador ante la displicencia del mismo Cereceda en el 1-1. Este último firmaría en la U y Meneses autodespidiéndose para poder hacerlo, sin tener éxito. 2012 En el torneo del 2012 la U pelearía el torneo con O’Higgins, antes de la final se instalaría la intención de los azules por contar con dos de las figuras del equipo de Eduardo Berizzo:Ramón Fernández y Enzo Gutiérrez. Después de un paupérrimo desempeño en la final de ambos jugadores, las dudas se instalaron. ¿El resultado final? La U campeón y los argentinos vestidos de azul. 2013 En la semifinal de Copa Chile y desenlace del torneo nacional, la U jugaba con Unión Española en las fases decisivas. El Gerente Técnico hispano, Jhonny Ashwell enfrentaba a los medios. “Es absolutamente desatinado”, dijo respondiéndole a la oferta que había llegado por Patricio Rubio desde el cuadro laico. Se terminó vistiendo de azul durante el segundo semestre de ese año. 2014 El desenlace del torneo Apertura 2014 era entre la U, Colo Colo y Wanderers. Semanas antes de las fechas finales, desde Azul Azul preguntaron por el centrodelantero de Unión La Calera, Leandro Benegas, equipo que enfrentarían en la última fecha un 7 de diciembre. Aquella jornada, en la que Benegas se perdió un gol solo frente al arco, terminaría por darle el título a los azules y cuatro días más tarde Benegas aprobaba los exámenes médicos para ser parte de la U. 2015 En Clausura 2015 y el presente torneo hay un común denominador, la U no pelea por el título y las ofertas por jugadores del mercado nacional en activa competencia desaparecieron. www.australsuites.com [email protected] - (562) 2567 6052 Francisco Antonio Encina 1781 Providencia - Santiago El primer título frente al archirrival

En una final de infarto la UC coronaría su tercer título frente a la U. En aquel entonces los dirigidos por Miguel Mocciola alcanzarían la gloría en un equipo con muchos jóvenes de casa y algunos refuerzos precisos.

Un torneo de 14 equipos, todos contra todos y dos ruedas, se estable- cía como la forma para definir al campeón del campeonato de 1961. Los cuatro que pelearían arriba serían la U, Colo Colo y Santiago Morning, quienes hasta el final fueron disputando con la UC un duro torneo. Última fecha: Clásico Universitario, el clásico de Chile en la jornada 26. La UC llegó igualada con la U de Luis Álamos. Fue un pálido 0-0 que obli- gó a ir a un partido de definición para establecer el campeón de aquel año. En ese duelo, se repitió el empate, pero esta vez fue 1-1. Sin defini- ciones a penales ni tiempo extra, el campeonato se definiría en otro partido de desempate más. Y sería de infarto.

El partido final Ante 54.009 espectadores se enfrentarían en el Estadio Nacional dos equipos que merecían el título. El juez del partido Luis Ventre (Argen- tino) sería el encargado de impartir justicia un 5 de enero de 1962. La definición de 1961 se había estirado. La Navidad y Año Nuevo fueron días de concentración. Así lo comen- taba “Tito” Fouillioux: “Pasábamos concentrados en Santo Domingo y la cábala era, en cada viaje, pasar a El Monte, tomarnos una bebida y comer un montino, un hot-dog, pero en masa de hoja”. La UC disponía de un dibujo táctico de un 3-2-5, el cual formaría con: Walter Behrends; Eleodoro Barrientos, Washington Villarroel, Ser- gio Valdés; Enrique Jorquera y Hugo Rivera como medio campistas, para cerrar un ataque con; Osvaldo Pesce, , Mario Soto, Juan Nakwacki y Fernando Ibáñez. La U a los 3 minutos se ponía en ventaja a través de Carlos Campos, un minuto más tarde Fouillioux igualaba. Campos aparecía nuevamente a los 16, pero Fernando Ibáñez emparejaba a los 47 para la UC. El partido ya se cerraba y el árbitro decreta penal para la UC, el infaltable Alberto Fouillioux le daba el tercer título a la UC. Sobre el final, triunfo épico histórico. Católica lo dio vuelta y festejó por primera vez entre ambos equipos, una vuelta en la cara del archirrival. Casas Cruzadas v/s Intentos Azules Un estadio, un complejo de entrenamiento, un lugar donde concentrar, un lugar donde recibir a tus socios y una cancha donde ser local no es acto de pura “propiedad” si no que es un reflejo de identidad de la historia de cada uno de los clubes.

La UC y sus cuatro estadios: Chile” Jamás se concretaría. Para cerrar esta década de los 40, en La granja, fundo “La Castrina” se comenzaba a soñar con el En pleno barrio San Borja, dentro de la Casa Central se cobijaba nuevo proyecto, hubo poco interés de la gente por comprar ac- la primera casa de la UC. La primera cancha, modesta y utilizada ciones y terminaron desistiendo. para varios otros deportes, como el popular boxeo, se denomina- ría la CANCHA DEL CARMEN. En la década de los ‘70, el Parque Araucano asomo con fuerza, ceremonia de inicio de obras. Era septiembre del ‘73 y Ya en 1918, Ñuñoa cobijaría a los estudiantes cruzados, a pa- el sueño a días de dar el “vamos” era desechado. sos del terreno donde se edificaría el Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos, la UC tendría su segunda casa, CAMPOS En 1981 se forja en base a la forma de hacer las cosas el cuadro SPORT DE ÑUÑOA, donde hoy existen el Colegio Suizo y loca- laico una tremenda importación de un estadio mecano. La Cal- les comerciales. dera Azul se llamaría, a pasos de Av. Américo Vespucio con Av. Las torres se levantarían las estructuras traídas desde Brasil. El En 1945 se disputaría el primer encuentro en Estadio Inde- club organizo una “Gangana” (Especie de Teletón) y los recursos pendencia, 4 titulos quedaron en esa casa, que a pocos pasos no alcanzaron para evitar la oxidación del estadio en el puerto del estadio Santa Laura sería vendido y demolido en 1971 para de Iquique. darle vida a un conjunto habitacional para funcionarios de Ca- rabineros de Chile. En 1992 a cargo del Doctor Orozco, llegaba la campaña “Tiem- po de hacerse Azul”. El terreno esta vez sería “El noviciado” pro- En 1988 se inauguraba un anhelo del club y de la gente, yecto que tampoco fructífero. En el 2004, en el mismo terreno y aquella que se le invito a co-construir un nuevo estadio para con una esperanza única, se comunica que inversionistas chinos la UC. San Carlos de Apoquindo se termina convirtiendo en la pondrían el dinero para edificar el estadio en la comuna de Lam- cuarta casa del pueblo cruzado. pa. Del Banco Chino que pondría el dinero no se supo más.

Anhelos…. Sólo anhelos. El club salió a la bolsa, Valdés, Yuraseck, Heller compraban el paquete accionario que permitía hacerse parte de varios asien- El equipo Laico ha vivido en la esperanza, la cual a partir del tos, fue este último que el 2014 anunció el proyecto en Laguna 1937 se ha convertido en una “desesperanza aprendida” Aquel Caren. El proyecto fue desechado a los pocos meses por no te- año Quinta Normal los cobijaría en un predio de 1.000 personas ner la factibilidad comunal. con pista atlética incluida. Sin duda historias distintas que forjan una rivalidad única y En 1942 el Dr. Julio Kilian empujo un proyecto financiado con reafirman que no existe otro clásico en Chile que el Universitario, aportes privados, nunca encontró lugar para levantar el coloso. aquel que partió desde la originalidad de sus estudiantes para En 1946 la Casa de Estudio ponía a la población Juan Antonio apoyar a sus jugadores y que este próximo domingo vivirá una Ríos como albergue del “Estadio Monumental Universidad de nueva versión. _baNDe raZo