Boletín Estadístico Fútbol Chileno

Primera División, Primera B, Segunda División, Copa , Copa América Femenina, torneos internacionales, partidos amistosos, entre otros.

19 de enero al 17 de diciembre de 2018 Asistencia de Público por Torneo Enero-Diciembre 2018

Aforos solicitados Público total % de utilización del Promedio de Partido con el División, Copa y Otros N° Partidos por los clubes asistente aforo solicitado* público asistente máximo de Público Partido Máx. de Público Primera División 240 2.384.455 1716462 72,0% 7.152 45.503 U. de Chile vs D. Iquique Primera B 248 966.752 640169 66,2% 2.581 15.486 S. Wanderers vs Ñublense Segunda División 130 190.940 93449 48,9% 719 3.429 F. Vial vs G. Velásquez 94 446.514 250148 56,0% 2.661 22.292 U. de Chile vs Palestino 11 370.597 314505 84,9% 28.591 45.546 U. de Chile vs Racing Copa Sudamericana 5 52.470 39834 75,9% 7.967 15.324 D. Temuco vs San Lorenzo Copa América Fem. 26 388.400 152813 39,3% 6.113 18.000 Chile vs Perú Otros** 38 339.723 197461 58,1% 5.808 38.118 Colo Colo vs A. Lima Total General 792 5.139.851 3.404.841 66,2% 4.326

Los clubes organizadores solicitan los aforos de acuerdo a la estimación de público que llegará a sus partidos. Las Intendencias y Gobernaciones autorizan el aforo que solicitan los clubes, y muchas veces incluso recomiendan que los aumenten. Estadio Seguro, las Intendencias y Gobernaciones no bajan los aforos de los estadios, autorizan lo que los clubes solicitan.

* El % de Utilización se obtiene a partir de la división entre público total y el aforo solicitado por el club organizador. El valor se expresa en porcentaje para saber a cuanto equivale el público total del aforo solicitado. ** Incluye partidos amistosos de fútbol profesional y Supercopa Chile. Ranking Asistencia a los estadios torneos 2018 Asistencia de Público Primera División (Enero-Diciembre 2018)

Aforo solicitado Público total % de utilización del Promedio de Partido con el Equipo N° Partidos de Local por el club asistente aforo solicitado público asistente máximo de Público Rival Máx. de Público U. de Chile 15 556.051 450.463 81,00% 30.031 45.503 D. Iquique Colo Colo* 15 433.510 320.129 73,80% 21.342 35.788 U. De Chile U. Católica 15 207.354 161.169 77,70% 10.745 12.687 O’Higgins D. Temuco 15 124.000 105.448 85,00% 7.030 14.893 Colo Colo Everton 15 145.150 99.740 68,70% 6.649 12.144 Palestino O‘Higgins 15 141.800 93.200 65,70% 6.213 9.927 Colo Colo U. de Concepción 15 113.000 72.922 64,50% 4.861 17.715 U. Católica D. Antofagasta 15 92.000 63.774 69,30% 4.252 9.216 Colo Colo U. Española 15 93.000 55.312 59,50% 3.687 8.908 Colo Colo Curicó Unido 15 83.000 55.025 66,30% 3.668 7.453 Colo Colo U. La Calera 15 89.862 46.907 52,20% 3.127 7.563 Colo Colo San Luis 15 61.818 40.784 66,00% 2.719 5.155 U. De Chile A. Italiano 15 72.900 40.325 55,30% 2.688 7.642 U. Católica D. Iquique 15 57.510 38.856 67,60% 2.590 6.217 Colo Colo Palestino 15 52.600 36.644 69,70% 2.443 7.624 Colo Colo Huachipato 15 60.900 35.764 58,70% 2.384 6.460 U. Católica Total general 240 2.384.455 1.716.462 72,0% 7.152

*Equipo sancionado con dos partidos a puertas cerradas. Sin considerar estos partidos, el promedio de público de Colo Colo sería de 24.625 personas y el del torneo de 7.212 personas. Ranking Asistencia de Público por Equipo Primera División Asistencia de Público Primera B (Enero-Diciembre 2018)

Aforo solicitado Público total % de utilización del Promedio de Partido con el Equipo N° Partidos de Local por el club asistente aforo solicitado público asistente máximo de Público Rival Máx. de Público S. Wanderers *17 226.000 157.571 69,70% 9.269 15.486 Ñublense Coquimbo Unido** 15 114.100 90.004 78,90% 6.000 14.919 D. Puerto Montt Cobreloa *16 93.390 69.782 74,70% 4.361 11.418 Cobresal La Serena 15 89.500 52.038 58,10% 3.469 8.108 Coquimbo Unido Ñublense 15 64.000 45.425 71,00% 3.028 5.989 D. Copiapó D. Puerto Montt 15 47.000 36.848 78,40% 2.457 4.120 S. Wanderers D. Valdivia *16 51.100 31.540 61,70% 1.971 3.700 S. Wanderers D. Melipilla 15 47.536 27.546 57,90% 1.836 5.669 Coquimbo Unido Rangers 15 42.400 24.639 58,10% 1.643 3.016 Ñublense D. Copiapó 15 46.250 24.207 52,30% 1.614 3.484 S. Wanderers SM Arica 15 29.500 21.298 72,20% 1.420 2.998 La Serena U. San Felipe 15 32.100 15.116 47,10% 1.008 2.620 Coquimbo Unido Magallanes 15 26.486 11.722 44,30% 781 1.897 S. Wanderers Barnechea 15 18.900 10.518 55,70% 701 2.347 S. Wanderers S. Morning *16 17.990 10.539 58,60% 659 1.473 S. Wanderers Cobresal *18 20.500 11.376 55,50% 632 2.168 Cobreloa Total general 248 966.752 640.169 66,2% 2.581

* Incluye Liguilla de Ascenso. ** Equipo sancionado con un partido a puertas cerradas. Sin considerar este partido, el promedio de público de Coquimbo Unido sería de 6.429 personas y el del torneo de 2.592 personas. Ranking Asistencia de Público por Equipo Primera B Asistencia de Público Segunda División (Enero-Diciembre 2018)

Aforo solicitado Público total % de utilización del Promedio de Partido con el Equipo N° Partidos de Local por el club asistente aforo solicitado público asistente máximo de Público Rival Máx. de Público F. Vial 13 39.500 19.668 49,80% 1.513 3.429 General Velásquez D. Santa Cruz 13 24.800 16.284 65,70% 1.253 2.952 Iberia General Velásquez 13 16.750 10.932 65,30% 841 1.658 D. Santa Cruz D. Vallenar 13 18.800 10.279 54,70% 791 1.264 D. Recoleta Iberia 13 19.450 9.880 50,80% 760 1.391 Ind. Cauquenes Colchagua 13 14.500 8.636 59,60% 664 1.329 D. Santa Cruz Malleco Unido 13 16.840 7.770 46,10% 598 2.100 Iberia Ind. Cauquenes 13 12.000 5.166 43,10% 397 756 D. Santa Cruz D. Recoleta 13 17.900 2.590 14,50% 199 431 F. Vial San Antonio Unido 13 10.400 2.244 21,60% 173 273 F. Vial Total general 130 190.940 93.449 48,9% 719 Ranking Asistencia de Público por Equipo Segunda División Promedio de Público Asistente a Torneos Organizados por ANFP (Primera, Primera B, Segunda, Copa Chile, Supercopa*)

4.500

4.000 3.821 3.575 3.503 3.500 3.201

3.000 2.893 2.772 2.640

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

* La Supercopa se disputa desde al año 2013 Total de Personas con Prohibición de Acceso a los Estadios (2012-2018) 4.500

4.000 3.900

3.500

3.000

2.500 2.385 2.415

2.000 1.542 1.500 1.414

1.000

500 384 194 0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

En diciembre de 2018, el total de personas que tuvo prohibición de acceso a los estadios de Chile aumentó un 61,5% respecto al año anterior. Las cifras consideran las prohibiciones judiciales interpuestas como también el Derecho de Admisión ejercido por los clubes y la ANFP. Principales Motivos de las Prohibiciones de Acceso a los Estadios Vigentes (Por Tipo de Delito/Infracción) 900

807 800

700 643

600

500

407 389 400

306 300 218 200 139

100

0 Desorden Falsificación de entradas Uso/Porte de fuegos Ingreso al estadio por lugar no Lienzo por sobre la medida Porte de arma blanca Usurpación de identidad artificiales habilitado permitida o con contenido racista/xenófobo Gracias a un trabajo en conjunto entre ANFP, Carabineros y los clubes del fútbol nacional, se ha logrado mantener fuera de los estadios de fútbol profesional a 3.900 personas, quienes no han mantenido un comportamiento de sana convivencia al interior de diversos estadios de nuestro país. Prohibiciones de Acceso a los Estadios Vigentes (Por Tipo de Delito/Infracción)

Tipo de Conducta N° De Prohibiciones* % Del Total % Acumulado Desorden 807 18,1% 18,1% Falsificación de entradas 643 14,5% 32,6% Uso/Porte de fuegos artificiales 407 9,2% 41,8% Ingreso al estadio por lugar no habilitado 389 8,7% 50,5% Lienzo por sobre la medida permitida o con contenido racista/xenófobo 306 6,9% 57,4% Porte de arma blanca 218 4,9% 62,3% Usurpación de identidad 139 3,1% 65,4% Secuestro de bus 129 2,9% 68,3% Daños 113 2,5% 70,9% Escalamiento de estructura 81 1,8% 72,7% Ingreso a la cancha 75 1,7% 74,4% Riña 72 1,6% 76,0% Reventa de entradas 68 1,5% 77,5% Drogas 66 1,5% 79,0% Vulneración del derecho de admisión 55 1,2% 80,2% Maltrato de obra a Carabineros 52 1,2% 81,4% Incitación a la violencia 42 0,9% 82,3% Lesiones 40 0,9% 83,2% Hurto 34 0,8% 84,0% Uso malicioso de entrada 34 0,8% 84,8% Amenazas 33 0,7% 85,5% Agresión 26 0,6% 86,1% Lanzamiento de objetos contundentes 20 0,4% 86,6% Ingreso a sector distinto del señalado en la entrada 20 0,4% 87,0% Otras 41 conductas 578 13,0% 100,0% Total General 4.447 100%

* En el registro de una persona pueden contenerse más de una conducta con su prohibición asociada. El total de personas “únicas” con prohibición es de 3.900. Trabajo de Identificación 2018

Gracias a un gran trabajo de investigación y pericial del Departamento OS13 de Eventos Masivos y Fútbol Profesional de Carabineros de Chile, en coordinación con Estadio Seguro, se ha logrado identificar a personas que cometen delitos e infracciones en los estadios, pese a estar encapuchados y a que se cambian de ropa sucesivas veces durante el desarrollo de los partidos.

Este trabajo se hace principalmente gracias a los dispositivos tecnológicos de Estadio Seguro y Carabineros de Chile, tanto cámaras fotográficas y de videos de alta resolución y drones, además de la información que proveen los clubes de fútbol en cuanto a los controles de identidad que hacen al ingreso a los estadios. En específico, se han dado las siguientes identificaciones:

U. Católica vs. U. de Chile, 13 de mayo, Estadio San Carlos de Apoquindo •Se identificó a una persona que se burló de Raimundo Tupper. Sancionado con cuatro años sin poder ingresar a ningún estadio en Chile, por incitación a la violencia y desórdenes. U. de Chile vs. Palestino, 18 de mayo, Estadio Nacional •Se identificó a cuatro personas que se burlaron de Raimundo Tupper. Sancionados con cuatro años sin poder ingresar a ningún estadio en Chile, por incitación a la violencia y desórdenes. Colo Colo vs. U. de Chile, 25 de agosto, Estadio Monumental •A 96 hinchas de Colo Colo se les aplicó el Derecho de Admisión al ser sancionados por activar objetos prohibidos, como fuegos de artificio, bengalas, bombas de humo, entre otros, los que fueron activados en distintos momentos del partido desde el área denominada llamada “zona de animación”. Con esto, 3 de los 96 hinchas no podrán ingresar al estadio por 11 años y el resto por al menos 3 años. Sanción que fue ratificada por la Corte de Apelaciones de . S. Wanderers vs Cobresal, 30 de septiembre, Estadio B. Elías Figueroa •Se identificaron a nueve personas responsables de los incidentes dentro del estadio. Sancionados con 16 años sin poder ingresar a ningún estadio de Chile, por porte de arma blanca, desórdenes, riña al interior de la galería, intentar lesionar o provocar lesiones a otros asistentes al interior del recinto, agredir o intentar agredir a Carabineros, e incitación a la violencia. Prohibiciones de Asistencia a Estadios | Ene-Dic 2018 DELITOS  Querellas presentadas en 2018: Se han presentado 87 querellas criminales para la persecución penal de los casos más connotados.

 Prohibiciones decretadas por Tribunales: Durante el 2018 se han decretado 110 prohibiciones de asistencia a estadios, las cuales permiten que las personas que hayan cometido delitos durante el desarrollo de partidos de fútbol no puedan asistir a estos eventos, por tiempos que varían entre los 6 meses y los 15 años, según la gravedad de los hechos.

INFRACCIONES  Durante el presente año, los Juzgados de Policía Local han decretado 261 prohibiciones de asistencia a estadios para hinchas infractores de la Ley por un periodo de entre 1 a 2 años en cada caso.

CONSECUENCIAS  El constante trabajo realizado en materia de persecución de responsabilidades por la participación en hechos de violencia, ha logrado que los responsables de delitos e infracciones no pueden asistir a partidos de fútbol profesional por el periodo de tiempo que haya determinado el Tribunal en cada caso.

Ente N° de Querellas Presentadas Prohibiciones de Asistencia Decretadas N°

Intendencia Metropolitana 73 Suspensiones del procedimiento decretadas 54 Intendencia de Valparaíso 8 Medidas cautelares decretadas 36 Intendencia de Antofagasta 2 Condenas penales decretadas 20 Gobernación de Elqui 2 Prohibiciones JPL decretadas 261 Intendencia de Rancagua 1 Gobernación de Ñuble 1 Total 371 Total 87 Acciones educativas y de convivencia en los estadios

Estadio Seguro, en conjunto con la ANFP lanzó la campaña “Vamos al Estadio”, la cual busca promover ambientes de buena convivencia en los estadios del país y generar instancias de formación de futuros hinchas responsables. Durante todo el año más de 3.000 niños y niñas de escuelas inferiores de distintos clubes, pudieron visitar los estadios y disfrutar de actividades deportivas que fomentan valores como el compañerismo y trabajo en equipo. En los partidos de Coquimbo Unido vs La Serena; U. La Calera vs San Luis; U. Española vs A. Italiano; y U. de Chile vs U. Católica se realizó una “Hinchada Mixta", en las cuales niños y niñas de ambos equipos vieron el partido en una misma tribuna. Además, en los partidos de U. de Chile vs. D. Temuco y Colo Colo vs U. de Concepción participaron mediante invitación más de mil niños pertenecientes a las escuelas de fútbol de los equipos correspondientes. La Camiseta del Fútbol

En noviembre pasado fue presentada La Camiseta del Fútbol, iniciativa del Departamento Estadio Seguro y la ANFP con el objetivo de recibir los deseos de los hinchas para este deporte. La iniciativa consideró spots donde los destacados futbolistas nacionales como Nicolás Castillo, Jorge Valdivia y Felipe Seymour, invitaban a los hinchas a escribir su compromiso con el fútbol usando el hashtag #LaCamisetaDelFútbol en redes sociales. De las cientos de frases recibidas se hizo una selección, las que se estamparon junto a los escudos de 18 clubes nacionales tanto de Primera División y Primera B. Además, la camiseta hará un recorrido por todo Chile, el que será grabado en un registro audiovisual.