Bajar Libro En Formato
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mundiales.Pdf
Dr. Máximo Percovich LOS CAMPEONATOS MUNDIALES DE FÚTBOL. UNA FORMA DIFERENTE DE CONTAR LA HISTORIA. - 1 - Esta obra ha sido registrada en la oficina de REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR con sede en la Biblioteca Nacional Dámaso Antonio Larrañaga, encontrándose inscripta en el libro 33 con el Nº 1601 Diseño y edición: Máximo Percovich Diseño y fotografía de tapa: Máximo Percovich. Contacto con el autor: [email protected] - 2 - A Martina Percovich Bello, que según muchos es mi “clon”. A Juan Manuel Nieto Percovich, mi sobrino y amigo. A Margarita, Pedro y mi sobrina Lucía. A mis padres Marilú y Lito, que hace años que no están. A mi tía Olga Percovich Aguilar y a Irma Lacuesta Méndez, que tampoco están. A María Calfani, otra madre. A Eduardo Barbat Parffit, mi maestro de segundo año. A todos quienes considero mis amigos. A mis viejos maestros, profesores y compañeros de la escuela y el liceo. A la Generación 1983 de la Facultad de Veterinaria. A Uruguay Nieto Liszardy, un sabio. A los ex compañeros de transmisiones deportivas de Delta FM en José P. Varela. A la memoria de Alberto Urrusty Olivera, el “Vasco”, quien un día me escuchó comentar un partido por la radio y nunca más pude olvidar su elogio. A la memoria del Padre Antonio Clavé, catalán y culé recalcitrante, A Homero Mieres Medina, otro sabio. A Jorge Pasculli. - 3 - - 4 - Máximo Jorge Percovich Esmaiel, nacido en la ciudad de Minas –Lavalleja, Uruguay– el 14 de mayo de 1964, es un Médico Veterinario graduado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, actividad esta que alterna con la docencia. -
Ramada Estadio CAP - Viernes 18 De Septiembre
Presidente Club Deportivo Hua chi pa to: Arturo Aguayo R. / Secretario Director de Comunicaciones: Mauricio Trucco H. / Representante Legal: Cristián Carrasco Z. / Gestor de Negocios: Patricio Alvarado V. / Secretario de Comunicaciones: Felipe Cereceda B. / Periodista Colaboradora: Carla Lavado P. / Diseño Gráfico: Rodrigo Elgueta V. / Reportero Gráfico: Reel Chile / Propietario: Club Deportivo Huachipato. Avda. Desiderio García 909, Las Higueras, Talcahuano. Fono 2824100. Fax 2824115. Web: www.cdhuachipato.cl / E-mail:[email protected] / Impresión: Trama Impresores S.A. STAFF Avenida Colón 7845, Hual pén. Fono 2435151. Fax 2433535. E-mail:[email protected] / Tiraje 3ª Edición 2009: 4.000 ejemplares. 3 Editorial 4 Arturo Salah se puso feliz la azul y negra - Llegó el “Hombre de Acero” 6 Jugadores dejaron todo en las mesas para obtener el triunfo - Final “Torneo de Apertura Interempresas de Tenis de Mesa 2009” 8 Club Libertad se llevó el triunfo en la Rayuela - Programa “Huachipato, mucho más que acero” 10 Con tradicionales bailes y hermosos trajes el CDH festejó el dieciocho - Esquinazo - Sábado 5 de septiembre 12 Adultos y niños disfrutaron de nuestro folclore criollo - Presentación Conjunto Folclórico - Sábado 12 de septiembre 14 Celebrar “hasta que las velas no ardan” fue el espíritu de la fonda - Ramada Estadio CAP - Viernes 18 de septiembre 16 Toda la música y danza se hicieron presentes en el cumpleaños de Chile - II Encuentro Artístico - Folclórico Laboral - Viernes 25 de septiembre 18 Más rápidos que el Correcaminos - Torneo Atletismo Senior - Antofagasta 20 El momento que nadie se quiso perder - Puesta en Marcha del nuevo Estadio CAP 24 El “Coloso de Acero” brilló en una noche mágica - Fiesta acerera 30 Trabajadores de CAP Acero tuvieron un día “Loco” - Visita de Marcelo Bielsa 34 Padres e hijos se reúnen en torno a las buchacas - Gran Prix interno 35 Confraternidad sobre cuatro ruedas - Rama de Hockey en patines 36 Socios del CDH se preparan para el verano - Convenio con U. -
Estadio, Revista Gráfica De Deportes Iván Méndez Estadio Forma Parte Del Tríptico De La Memoria Y Territorio Corporal Que In
Estadio, Revista Gráfica de Deportes Iván Méndez Un trueno de pólvora trazó esa mañana de septiembre. La brigada cubista sobre el asfalto boceteada. Ojos barbados suspenden de la techumbre universitaria. Memoria del cuerpo, memoria de la mirada. * Estadio forma parte del tríptico de la memoria y territorio corporal que incluye la investigación coreográfica “Griptiko”1 - estrenada oficialmente en el Festival Internacional de Teatro y Danza de Iquique, Findatz, durante 2011 - y sobre la revista “Ritmo”, la cual refiere a los cantantes y grupos musicales nacionales y extranjeros que sonorizaron y disfrutaron las juventudes de la época – léase, las juventudes comprometidas con los trabajos voluntarios a través del país, con los cordones industriales del período de la UP, la versión hippie en festivales como Piedra Roja, entre otras identidades juveniles- del sesenta y principios del setenta en Chile. La trilogía se estructura mediante los pliegues y repliegues de la memoria y su territorialidad. Por ejemplo, Griptiko se asocia al origen de la tragedia del mayo goyesco, a la secuencia infausta del mural picassiano y los rockers sobre la balaustrada del neoclásico republicano. En cambio, Ritmo se presenta como la versión magazinesca de la trilogía, con aroma ingenuo y desprejuiciado contrasta, en alguna medida, con el peso de la noche que rezuma la investigación. Así, la lectura de esta ponencia recrea la fase previa de la puesta en escena de la obra homónima. La lectura de Estadio, en esta oportunidad, se representa documentada y ficcionada, -
La Historia Del Balonmano En Chile
Universidad de Chile Instituto de la Comunicación e Imagen Escuela de Periodismo LA HISTORIA DEL BALONMANO EN CHILE MEMORIA PARA OPTAR AL TITULO DE PERIODISTA INGA SILKE FEUCHTMANN PÉREZ PROFESOR GUÍA: EDUARDO SANTA CRUZ ACHURRA Santiago, Enero de 2014 Tabla de Contenidos FUNDAMENTACIÓN 1 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1. Problema 7 2. Objetivo Principal 7 3. Objetivos Específicos 7 4. Propósito 8 CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 9 I. QUÉ ES EL DEPORTE 9 1. Etimología de la palabra deporte 9 2. Definición de deporte 11 3. Historia y desarrollo del deporte 15 4. Los deportes colectivos: el balonmano 21 II. EL BALONMANO 23 1. Uso del vocablo balonmano 23 2. La naturaleza del juego 24 3. Historia del balonmano en el mundo 29 4. Estructura internacional del balonmano 36 5. Organización Panamericana 39 ii III. TRATAMIENTO DEL DEPORTE EN CHILE 45 1. Cómo se comprende el deporte en Chile 45 2. Institucionalidad deportiva en Chile 50 IV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEPORTIVOS 54 1. Su relación con el balonmano 54 CAPITULO II PRIMERA ETAPA (1965-1973) 59 I. ORIGEN DEL BALONMANO EN CHILE 59 1. Los difusos y desconocidos comienzos del balonmano 59 2. La influencia alemana 61 3. De las colonias a la masificación 67 II. LOS PRIMEROS PASOS DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL 71 1. ¿Quién fue Pablo Botka, cuál era su plan? 71 2. El Estado y su apoyo al proyecto Botka 75 3. La experiencia escolar con el balonmano 80 III. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 84 1. El deporte que se conoce como hándbol 84 iii CAPITULO III SEGUNDA ETAPA (1975-1990) 87 I. -
Az Ul Az Ul S.A
2016 MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS AZUL AZUL S.A. AZUL AZUL S.A. 2016 MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS INDICE 3 Carta del Presidente 22 Dominios de Azul Azul S.A. 5 Constitución de la Sociedad 23 Área Social 6 Propiedad y Control 25 Inversiones 8 Directorio y Administración 26 Hechos Posteriores 13 Historia 27 Hechos Relevantes 13 Misión y Objetivos 14 Hechos Deportivos Fútbol Profesional 16 Fútbol Formativo ESTADOS FINANCIEROS AZUL AZUL S.A. 18 Proyectos al 2017 34 Informe de los Auditores 18 Hechos Comerciales 36 Balance General Consolidado 19 Administración y Finanzas 43 Notas a los Estados Financieros 20 Marcas de Azul Azul S.A. 97 Análisis Razonado 22 Clientes y Proveedores 99 Declaración de Responsabilidad 2 CARTA DEL PRESIDENTE Estimado Hincha Azul. El 2016 quisimos darle un sello distinto a la propuesta futbolística de nuestro primer equipo. Se escogió como Director Técnico a Sebastián Becaccece, quien venía precedido de un exitoso proceso con la selección chilena y también era conocedor del Club y del fútbol nacional, tras su destacado paso por nuestra institución. Para este proyecto se hizo una importante inversión en jugadores seleccionados nacionales y de categoría internacional, cuya experiencia apuntaba a complementarse con la incorporación de jóvenes talentos de proyección. En su momento, tanto la llegada del nuevo técnico como los refuerzos sumados, fueron ampliamente destacados y aprobados por la gran mayoría del medio futbolístico. A pesar de este significativo esfuerzo realizado, los resultados mínimos para un Club de la envergadura de la U, nunca llegaron. Con ello se debió poner fin al proyecto de manera anticipada. -
Plan Estratégico Institucional 2020-2030
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2020 / 2030 01 05 Introducción . 5 Principios . 19 CONTENIDO 02 06 Palabras del Rector . 9 Ejes Estratégicos . 23 03 07 Proceso PEI . 13 Glosario . 35 04 08 Misión y Visión . 16 Participación y agradecimientos . 37 5 01 antecedentes La Universidad de Santiago de Chi- des nacionales en diversos rankings le es una institución de educación de medición, destacándose especial- superior estatal fundada en el año mente por su contribución en la inves- 1849 . Es la segunda institución de su tigación, innovación y patentamiento tipo, creada posterior a la indepen- en diversas disciplinas, además de dencia política del país, aportando contar con la presencia destacada de en su desarrollo y transformación dos integrantes de su cuerpo acadé- a través de su contribución en ma- mico con premio nacional, en Historia terias de formación, investigación y (2016) y Ciencias Exactas (2019) . vinculación con las problemáticas nacionales y globales . “Protagonista permanente del pro- greso del país, se proyecta como una “Su propósito es crear, preservar, di- comunidad universitaria inclusiva, re- fundir y aplicar el conocimiento para ferente nacional e internacional de ex- el bienestar de la sociedad a través de celencia, que crece y se desarrolla en la docencia, investigación y vincula- áreas claves y pertinentes, necesarias ción con el medio” para la construcción de una sociedad democrática, equitativa y con desa- Actualmente, se desarrolla en áreas rrollo sustentable” claves y pertinentes a través de sus Facultades (10), Institutos, Escuelas y Su comunidad se caracteriza por el Centros, caracterizando su quehacer desarrollo de valores públicos expre- institucional por los altos niveles de sados a través del ejercicio profesional excelencia exigidos por la Comisión de sus egresadas y egresados, la cultu- Nacional de Acreditación (CNA), quien ra organizacional de sus trabajadoras ha otorgado 6 años de acreditación y trabajadores, estudiantes y cuerpo en su última revisión . -
Cuenta Rectoría 2009 Tomo I Get App
Cuenta de ReCtoRía 2009 Tomo I. Informe de la gestión de los organismos de la Dirección Superior, otras entidades e institutos anexos Publicaciones UC Edición Vicerrectoría de comunicaciones y educación continua diseño corpor atiVo UC imprEsión dimacofi s.a. santiago, 2010 ÍNDICE • AutoridAdes superiores de la universidAd 5 • secretAría GenerAl 8 • vicerrectoría AcAdémicA 30 • vicerrectoría de Asuntos Económicos y AdministrAtivos 122 • vicerrectoría de ComunicAciones y ASUNTOS PÚBLICOS 200 • dirección GenerAl de DesArrollo InstitucionAl 262 • dirección GenerAl de PastorAl y Cultura CristiAnA 266 • dirección GenerAl EstudiAntil 280 • FundAción Club Deportivo UniversidAd CatólicA 292 • FundAción de InGenieros UC 300 • FundAción de CapAcitAción Vida RurAl de lA 304 pontiFicia UniversidAd Católica de Chile • FundAción San AGustín 308 • FundAción Duoc de la PontiFicia UniversidAd Católica de Chile 312 • FundAción Hogar Catequístico 324 • FundAción JuAn Pablo II 328 • corporAción de Televisión de la UniversidAd Católica de Chile 332 • empresAs UC 338 • FundAción Copec-UC 342 P o n t i f ic i a U n i v e r s i d a d c at ó l ic a d e c h i l e Autoridades supErIorEs DE lA univErsidad El Gran CancillEr Arzobispo de Santiago Excelentísimo y Reverendísimo Monseñor Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo de Santiago Vice Gran Canciller Monseñor Andrés Arteaga Manieu El HonorablE ConsEjo supErIor MáxiMo orgAnismo colegiAdo de la univerSidAd, integrAdo por: El rector Pedro Pablo Rosso El prorrector Carlos Williamson Benaprés El secretarIo genEral -
Pisando La Pelota.Indd
Pisando la Pelota Comentarios deportivos José Antonio Lizana A. Ediciones Pisando la Pelota – Comentarios deportivos José Antonio Lizana A. RPI: 237.727 ISBN: 978-956-353-607-2 Corrección de textos: Raúl Cáceres Campos, Hernán Ortíz González Edición y corrección de materia: Felipe Risco Cataldo Diseño de portada: Gabriela Ávalos Acevedo Diagramación: Luis Ugalde Muñoz Contacto: [email protected] Impreso en Gráfica LOM Santiago, mayo de 2014 Dedicado a mis ángeles, Juana de Dios Arce Carrasco y José Eugenio Lizana Vergara (Q.E.P.D). A mis sobrinos, Dieguito y Cristóbal. A mi hermana Pamela y a Marquitos. A Luisa Fernanda con amor. Futbolistas desaparecidos* (Óscar Hahn) Después de haber hollado el frágil césped de esta efímera tierra, de esta cancha en la que alguna vez todos jugamos, los futbolistas desaparecidos están pisando un campo inmarchitable en la región donde no se vuelve. Juegan allí un partido sempiterno. Con la pelota inventan una danza, una voluta, un arabesco, un triángulo. Toma el balón Garrincha, se lo pasa de taco a Ferenc Puskás que acelera y lanza al arco: súper atajada del arquero Yashin, la araña negra. Giussepe Meazza inicia el contraataque. El Sapo Livingstone emprende el vuelo y desvía un misil vertiginoso. Stanley Matthews la cede a Fritz Walter. Este gira, dispara y da en el poste. Salta Obdulio Varela y de cabeza la coloca en el rincón de las ánimas. Las estrellas fugaces, los cometas, los asteroides copian en su curso cada jugada de los futbolistas. El Gran Árbitro rige esta contienda. Los hinchas van llegando puntualmente. *Poema cedido por el autor para ser publicado exclusivamente en esta obra. -
VERSIÓN-DIGITAL-REVISTA-INAF-N°-3-Pp.Pdf
INSTITUTO NACIONAL DEL FÚTBOL, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA Ciencia y Tecnología aplicada al Deporte Director Martín Mihovilovic Contreras Editor responsable Sergio Guarda Etcheverry Comité Editor Jorge Édison Cabello Terán Raúl Santana Núñez Rocío Yáñez Verdugo Consultores Antonio Bores Cerezal Héctor Trujillo Galindo Docentes INAF Colaborador Claudio Gatica Solar Derechos reservados, prohibida su reproducción Es propiedad del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física® Las expresiones de los autores son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente la opinión de la Institución. Dirección Av. Quilín 5635-A, Peñalolén, Santiago, Chile Fono 56 – 2 – 222 807 90 Correo electrónico [email protected] Diseño portada Mauricio Hormazábal Palma Impresión y PRINTECH. Diagramación Revista semestral de distribución gratuita Año 1 - número 3 - 2017 1 INSTITUTO NACIONAL DEL FÚTBOL, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA Ciencia y Tecnología aplicada al Deporte Año I - N° 3 – Diciembre 2017 SUMARIO ISSN 0719-8329 Página EDITORIAL Martín Mihovilovic Contreras, Magíster, Rector INAF 3 ANÁLISIS DE LAS FORMAS DE CONVERSIÓN DE GOLES EN TORNEO DE APERTURA CHILE 2016 Diego Reyes Salazar, Entrenador de Fútbol 5 VALORACIÓN DEL LACTATO EN ÁRBITROS DE FÚTBOL Raúl Santana Núñez, Magíster, Docente INAF 18 LA PREPARACIÓN FÍSICA DE ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES DESDE UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD Cristián Díaz Escobar, Magíster; Juan Pablo Araya Astudillo, Máster; Francisco Caamaño Calderón, 24 Profesor de Educación Física, y Luis Urriche, Profesor -
El Juez Lijo, Acorralado Por La Cámara Y El Fiscal
Revista cada día son más los que van a clases suplemento "diálogos" Sietedías. dom, Stand up, un fenómeno "El feminismo opcional también defiende con Tiempo Argentino que da para hablar a los hombres" a $ 2. Sólo se necesita un micrófono. Los precursores Malena Pichot y Marta Dillon Especial debaten sobre la paternidad, Día del en la Argentina y el perfil de los que se animan a la "misoginia berreta" y el Padre empezar. El grupo de stand up villero. pág. 34-35 desprestigio de las feministas. El negocio de la FIFA HOY detrás del Mundial Facturará un 53% más que en Sudáfrica. Las apuestas y los sponsors. 16º 3º "Las estafas en los CIELO mundiales son históricas", ALGO NUBLADO asegura Adrián Paenza. SE www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1472 | domingo 15 de junio de 2014 edición nacional | $ 17. Opcional revista Sietedías.dom $ 2. Total $ 19 | recargo envío al interior $ 2 | ROU $ 70 POR QUÉ SE DEMORÓ LA INVESTIGACIÓN A LOS DUEÑOS DE LA EX CICCONE CALCOGRÁFICA » POLÍTICA pág. 8 nueva extensión del san martín Cristina pidió a los El juez Lijo, acorralado trabajadores que cuiden los trenes La presidenta también anunció por la Cámara y el fiscal seis nuevas formaciones en el Sarmiento e inversiones chinas en el Belgrano Cargas. DOM 15 DOM El magistrado tuvo que cambiar su estrategia luego del planteo de la Cámara Federal y dictó sus primeras medidas para seguir la ruta del dinero. Los documentos apuntan a la familia Ciccone y » ENTREVISTA pág. 22-23 a Guillermo Reinwick, el yerno de Nicolás. El rol de Raúl Moneta como financista y acreedor. -
La Imagen De Jorge Sampaoli En La Prensa Chilena Entre Los Años 2013
LA IMAGEN DE JORGE SAMPAOLI EN EMOL Y LA TERCERA ONLINE ENTRE LOS AÑOS 2015-2016 POR: EDUARDO RAFAEL RETAMAL LÓPEZ Tesis presentada a la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social PROFESOR GUÍA: Sra. María Angélica Heredia Diciembre, 2017 SANTIAGO Índice Introducción: .............................................................................................................. 4 Capítulo I: Problematización .......................................................................................... 5 1.1 Planteamiento del Problema: ............................................................................... 5 1.2 Justificación del Tema: ......................................................................................... 6 1.3 Deficiencias en el Conocimiento del tema: ........................................................... 7 1.4 Viabilidad ............................................................................................................. 7 1.5 Objetivos: ............................................................................................................. 8 1.6 Objetivos específicos: .......................................................................................... 8 1.7 Preguntas de Investigación: ................................................................................. 8 1.8 Preguntas específicas: ......................................................................................... 9 1.9 Hipótesis: ............................................................................................................ -
TESIS-El-Catorce-De-Los-Blancos.Pdf (598.7Kb)
Universidad de Chile Instituto de la Comunicación e Imagen Escuela de Periodismo EL 14 DE LOS BLANCOS FELIPE ALBERTO BARRA DEL RÍO JAIME HAROLD CORDERO MORALES MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE PERIODISTA Categoría: Reportaje PROFESOR GUÍA: EDUARDO LUIS MARIO SANTA CRUZ ACHURRA SANTIAGO DE CHILE NOVIEMBRE 2018 DEDICATORIA A mi madre y mi padre, que desde el principio han creído en mí y me han apoyado en el sueño de ser Periodista Felipe Barra Del Río Mamá, Papá, Brodolfo, y muchos más: gracias por tanto. Jaime Harold Cordero Morales 2 “Lo único que me importa es que mi familia esté bien. Mi vida es mi familia y Dios. No quiero ser figura, quiero estar contento” Entrevista a Matías Fernández en revista Sábado. Octubre 3, 2015 “Antes fue Maradona, ahora es ‘Mati’ Fernández: desde el fútbol chileno ha nacido el más grande” Hinchada de Colo Colo. Diciembre, 2006 “Ahora, este chico es un ‘crá’. El 14 de los blancos es un ‘crá’. Qué jugada hizo” Diego Latorre, comentarista de Fox Sports. Agosto 31, 2006 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 6 CAPÍTULO I: FERNÁNDEZ ANTES DEL 2006 ......................................... 8 Selección chilena sub 20 ............................................................................. 10 Selección chilena adulta: primeras apariciones ......................................... 13 Intenciones de irse de Colo Colo: reacción de Ricardo Dabrowski ................. 16 Desarrollo del juego junto a Jorge Valdivia ....................................................