| DOMINGO 8 DE JUNIO DE 2014 | EL SIGLO DE DURANGO 6 EFE

La vigésima edición del Mundial de futbol se consolar a los brasileños, un permanece con letras mayús- dolor que aún perdura. culas en la historia brasileña y disputará en Brasil, del 12 de junio al 13 de julio, Otro hecho destacado en la que cerró el ciclo de Pelé (cua- muy cerca de Uruguay, el lugar donde empezó esta historia mundialista se vivió tro participaciones y tres títu- cuatro años después, en Suiza los) en la Copa del Mundo. bella historia de selecciones hace 84 años. 54, cuando, por primera vez, El relevo de Pelé lo tomaron algunos partidos fueron televi- los alemanes Beckenbauer y EFE futbolistas de todo el mundo sados en directo para Europa, Muller,y el holandés Cruyff en Río de Janeiro, Brasil que han vivido esta iniguala- incluido la victoria de Alema- la edición de Alemania 74; ble experiencia, hasta termi- nia ante la Hungría de Puskas mientras que el argentino Un largo y brillante camino se nar en el español Iker Casillas, y Kocsis. Kempes será recordado siem- inició el 13 de julio de 1930 en el último en levantar la Copa Dos de los mejores futbolistas de todos los tiempos frente a frente: Cru- pre por su gran papel en 1978. Uruguay.Ese fue el primer pa- del Mundo, en Sudáfrica 2010, yff (izquierda) y Beckenbauer. La imagen corresponde a la final del LA PRIMERA DE LOS En ambos torneos el triunfo ís en organizar la hoy denomi- un torneo que fue seguido por Mundial de 1974, el 7 de julio, disputado entre Alemania y Holanda en PENTACAMPEONES fue para los anfitriones, una si- nada Copa Mundial de la FIFA, 3 mil 200 millones de telespec- Múnich, con victoria de los alemanes. El auge y proyección del Mun- tuación que no se repitió en que recibió a trece selecciones tadores, más del 46% de la po- dial no tuvo mejor exponente 1982, cuando los españoles no (cuatro europeas, ocho latino- blación mundial, un dato que que la aparición de un joven pudieron con la presión de or- americanas y un equipo repre- confirma la dimensión que ha brasileño de 17 años que lideró ganizar por primera vez un sentante de Estados Unidos), logrado de este deporte. a su selección en el primero de torneo mundialista. donde vencieron los anfitrio- los cinco títulos mundiales que Los españoles decepciona- nes en una disputada final an- TODO EMPEZÓ EN POCITOS actualmente ostentan la “ver- ron en el primer mundial de te sus vecinos de Argentina. Un ambiente muy diferente al deamarella”. Diego Armando Maradona y Este último partido, conocido vivido aquel 13 de julio de 1930 Pelé sorprendió al mundo con la participación de 24 selec- como la “batalla del Río de la en el estadio Pocitos de Monte- entero en Suecia 58 con un ciones, ganado por una Italia Plata”, supuso la primera pie- video, cuando Francia y Méxi- equipo que, a la larga, ocuparía que en la primera fase empató dra del torneo de selecciones co disputaron el primer parti- páginas de oro en la historia sus tres partidos pero que lue- La Copa Mundial de la FIFA ha contado con la mayoría de figuras más prestigioso del mundo. do de la Copa del Mundo ante del futbol. El portero Gilmar, go derrotó a Argentina, Brasil, del futbol internacional, entre ellas Pelé, participante en cuatro ocasio- Entre aquella y la última solo mil espectadores. Para la los defensas Djalma Santos, Polonia y Alemania. Los Rossi, nes y triunfador en tres ediciones. edición disputada en Sudáfrica historia han quedado los nom- Nilton Santos y Bellini, los cen- Zoff, Gentile, Cabrini, Scirea, en 2010, con el triunfo de la se- bres del francés Lucien Lau- trocampistas Zagallo, Vavá y Tardelli, Conti y compañía, di- lección española, el Mundial de rent, autor del primer gol, y el Didí, el escurridizo Garrincha, rigidos por el veterano Enzo futbol ha tenido 19 representa- portero mexicano Oscar Bonfi- además del joven Pelé. Bearzot, hicieron historia. ciones estelares, con 76 actores glio, que recibió el gol número Una selección que ensom- Como lo hizo Maradona en de excepción (las selecciones uno del Mundial futbolístico. breció la gesta del francés Just el mismo escenario en el que participantes, en Brasil debu- También los del capitán uru- Fontaine, que marcó 13 goles en Pelé conquistó su tercer título tará Bosnia), y 2 mil 208 excep- guayo José Nasazzi, mejor juga- el torneo, una cifra que aún se mundial. Para el argentino fue cionales momentos que corres- dor del torneo, y el argentino mantiene vigente. “Messi podrá el primero, pero entre ambos ponden a los goles anotados en Guillermo Stábile, que acabó el ser el único que pueda anotar queda el vínculo de haber ga- los 772 partidos disputados en torneo como máximo goleador igual que yo trece goles en un nado una Copa del Mundo en el sus fases finales. (8 goles en cuatro partidos). Mundial”, declaró Fontaine en estadio Azteca de México D.F. Lo que comenzó como un Ellos pusieron las bases de En 1986, Maradona llevó a Argentina a conquistar su segundo Mun- 2012, en una visita a México. En 1986, el “Pelusa” llevó a torneo menor, actualmente se la Copa del Mundo que, cuatro dial y fue el protagonista de dos de los goles más famosos de la historia Más pobre en cuanto a go- Argentina a conquistar su se- ha celebrado en cuatro conti- años después, en 1934, se dispu- de los Mundiales: uno lo marcó con la mano y en el segundo, en la ima- les fue el Mundial de Chile en gundo Mundial y fue el prota- nentes: Europa en diez ocasio- tó en Italia, bajo el régimen de gen, regateó a medio equipo inglés antes de batir al guardameta Shil- 1962, recordado por la violen- gonista de dos de los goles más nes, América en siete y Asia y Benito Mussolini, y donde los ton. Fue el 22 de junio de 1986, en el estadio Azteca de México. cia que emplearon algunas se- famosos de la historia del má- África, una vez. Ha tenido ocho también anfitriones alcanza- lecciones y un nuevo triunfo de ximo campeonato por seleccio- selecciones ganadoras: Brasil ron el primero de los cuatro tí- Brasil, con Pelé lesionado pero nes : uno lo marcó con la mano; en 5 ocasiones, Italia en 4, Ale- tulos máximos de los que ac- con Garrincha, Vavá y Didí co- el segundo, regateó a medio mania en 3, Uruguay y Argenti- tualmente presumen. Es la mo estrellas. equipo inglés antes de batir al na en 2, e Inglaterra, Francia y época del italiano “Peppino” El dominio de los brasile- guardameta Shilton. España, en una, y vive del equi- Meazza y del entrenador Vitto- ños no tuvo reflejo en Inglate- librio de fuerzas entre Europa rio Pozzo, que repitieron triun- rra 66, donde los anfitriones, LOS MUNDIALES DE LOS (10 victorias) y América (9). fo en Francia 1938. con Bobby Charlton al frente, NOVENTA Este hecho refuerza la can- lograron su único título mun- Aquella alegría y júbilo de didatura para alzarse con el EL “MARACANAZO” dial tras una apasionante final Maradona se transformaron triunfo el próximo Mundial de La historia del Mundial de fut- ante la Alemania de Becken- en lágrimas cuatro años más selecciones como Brasil, Ar- bol cuenta con numerosas pá- La selección de Brasil posa antes del partido ante Camerún, correspondien- bauer, con el gol más polémico tarde, en Italia 90, cuando el gentina, Uruguay o Colombia, ginas brillantes y una que no te a la primera fase del mundial de Estados Unidos. De izquierda a dere- de la historia de la Copa del argentino lloró desconsolada- si se analiza que en las siete podía faltar es el “Maracana- cha, primera fila: (8), Romario (11), (7), Raí (10), Zinho (9); Mundo. Todavía hoy se discute mente en el estadio Olímpico ocasiones que la Copa del Mun- zo”, término definido tras el úl- segunda fila: Taffarel (1), Marcio Santos (15), (13), Leonardo (16), si el llamado “gol de Wem- de Roma tras perder en la final do se ha disputado en suelo timo partido del Mundial de Mauro Silva (5), Jorginho (2). bley”, de Geoff Hurst, entró en ante Alemania. americano el ganador ha sali- Brasil en 1950, y que se resolvió la portería alemana. El máxi- Los alemanes, sin gran bri- Tan potente como la for- cir el astro argentino. do del propio continente. con la victoria de Uruguay an- mo goleador de aquel torneo llo, se llevaron el título, el ter- mada por Romario y Bebeto El último mundial del siglo No fue el caso del Mundial te los anfitriones en un abarro- fue el portugués Eusebio, falle- cero en su historia, que igua- en el primer mundial que XX, Francia´98, trajo importan- de Suecia 1958, cuando Brasil tado estadio de Maracaná. cido recientemente. laba a los entonces obtenidos organizaba Estados Unidos, tes novedades, como el aumen- se saltó esta máxima y ganó en Un gol de Friaça hizo enlo- Otra memorable final, esta por Brasil e Italia. Las claves en 1994, lugar donde los to a 32 selecciones participan- Europa el primero de sus cinco quecer a todo Maracaná. El vez sin polémica, se vivió en el del equipo de Beckenbauer, brasileños se hicieron con tes y el “gol de oro”, que se im- títulos, con un joven de 17 años triunfo brasileño parecía cer- estadio Azteca de México, el 21 que emulaba al brasileño Za- su cuarto título mundial, en plantó para evitar una final tan que respondía al nombre de Pe- cano, pero la alegría no duró de junio de 1970, con el incues- gallo (jugador en Suecia´58 y la primera final que se deci- aburrida como la de Estados lé y que representa la nómina demasiado: un desborde de tionable triunfo de Brasil, una entrenador en México´70) co- día en la tanda de penaltis. Unidos 1994. de los mejores futbolistas de to- Ghiggia fue capturado por selección considerada por mu- mo campeón del mundo como Pero el tetracampeonato de En esta ocasión, la final só- dos los tiempos que han parti- Schiaffino, que derrotó a Bar- chos entendidos como la mejor jugador y entrenador, fueron los brasileños se vio empa- lo tuvo el color azul de los fran- cipado en alguna de las citas bosa. Más tarde, otra vez de todos los tiempos. La victo- una defensa sólida, un medio- ñado por el positivo de Die- ceses, liderados por un genial mundialistas. Ghiggia dispara y el balón se ria ante Italia (4-1) fue lograda campo casi exquisito en los go Armando Maradona, po- Zinedine Zidane, autor de dos Como Maradona, Puskas, cuela entre los dedos del arque- por un once (Felix, Carlos Al- pies de Matthaeus, Littbarski co después de marcar su úl- de los tres goles con los que de- Beckenbauer, Cruyff, Kempes, ro local. Al final 2 a 1. Uruguay berto, Brito, Piazza, Everaldo, y el acople de Brehme, y una timo gol en un Mundial, rrotaron a Brasil, que no en- Zidane, Bobby Charlton, Ronal- se proclamó campeón por se- Clodoaldo, Gerson, Rivelino, delantera despiadada con frente a Grecia. “Me corta- contraron al mejor Ronaldo en do, Ronaldinho y los miles de gunda vez. Nadie ni nada pudo Jairzinho, Tostao, Pele) que Klinsmann y Voeller. ron las piernas”, llegó a de- aquel partido.