Jorge Núñez Sánchez·
ProcesoS, Revista Ecuatoriana de Historia, No. 19 e 2003. Corporación Editora Nacional FUERZAS SOCIALES E IDEOLOGÍAS CONTRAPUESTAS EN lA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL ECUATORIANO Jorge Núñez Sánchez· LAs PRIMERAS LOGIAS HISPANOAMERICANAS La Masonería llegó a tierras hispanoamericanas en las últimas décadas del siglo XVIII, junto con las ideas de la Ilustración y, prontamente, se con virtió en una avanzada del pensamiento libre, ahí donde hasta entonces rei naba la intolerancia ideológica, impuesta por la Iglesia y la acción persecu toria de la Inquisición, contra toda forma de pensamiento alternativo. En el caso del virreinato de la Nueva Granada, las primeras logias nacie ron vinculadas a la causa de la Independencia, siendo la primera de ellas la fundada en Bogotá por el neogranadino Antonio Nariño y el francés Luis de Rieux, llamada "El Arcano Sublime de la Filantropía", 1 donde se iniciaron los masones quiteños Juan Pío Montúfar y Eugenio Espejo.2 En 1792, tras volver a su país natal, Espejo y Montúfar se abocaron a la tarea de constituir la "Escuela de la Concordia", concebida como una socie dad secreta destinada al cultivo del libre pensamiento y la promoción de las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Contaron para ello con la colabora ción de otros dos ilustrados quiteños, iniciados masones en el Oriente de Francia: Miguel de Gijón y León, Conde de Casa Gijón,3 y su sobrino Joaquín • Sección de Historia y Geografl3., Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1. Antonio Cacua Prada, "Antonio Nariño y Eugenio Espejo, dos adelantados de la liber tad", Guay.:¡.quil, Ediciones del Archivo Histórico del Guayas, 2000, p.
[Show full text]