Memoria Académica Curso 2008–2009

Universidad de La Laguna

Secretaría General Serie: Mural del Paraninfo. Memoria académica Universidad de La Laguna Mariano de Cossío (1890-1960) Mariano de Cossío y Martínez Fortún nació el 2 de agos- Edita: to de 1890 en Valladolid. Estudia arquitectura en Madrid Secretaría General y empezará a pintar por la influencia de Cristobal Hall, pintor ingles que se acerca a Valladolid y hace amistad Diseño: con los hermanos Cossío, Francisco, José María y el pro- Fernando Real Reyes pio Mariano. Marcado por ese ambiente cultural y es- [email protected] pecialmente por la lectura del libro “Realismo Mágico. El Postexpresionismo” de Franz Roh, realiza su primera Imagenes del mural: manifestación reconocida en una exposión en el Museo Cedidas por Dácil de la Rosa de Arte Moderno de Madrid en 1928. Taller de Restauración Desde esa época hasta su paso como Catedrático de di- Dpto. de Pintura y Escultura bujo en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Laguna y también como profesor de la Escuela de Bellas Artes, Maquetación automática: se labra un merecido reconocimiento entre sus alumnos LATEX y coetáneos lo que hace que en 1954 sea propuesto para decorar el Paraninfo de La Universidad de La Laguna, Impresión: con motivos sobre el Derecho, la Filosofía, las Ciencias Formularios La Esperanza y las Artes. Del desarrollo de esta idea crea un mural C/J. Gutemberg, 17 - Nave 3 a base de lienzos al óleo de un brillante contenido po- Polígono La Campana licromático, en la que se incluyen multitud de retratos, El Chorrillo – El Rosario exponentes de la generación del 98, alumnos, profesores 38109 Santa Cruz de e incluso sus dos hermanos y el propio autor. Tfnos.: 922 61 78 30 – 922 62 36 13 Fue autor además de los frescos de la Iglesia de Santo Fax: 922 62 09 41 Domingo, en La Laguna, y del mural del Ayuntamiento [email protected] de Santa Cruz de la Palma. D.L.: TF 1622/2009 Presentación

La Memoria Académica es, sin duda, el escenario más adecuado para mostrar, compartir y reconocer la actividad llevada a cabo por la institución durante el curso pasado, el segundo de mi mandato como rector. Quisiera hacer expreso mi reconocimiento al esfuerzo que toda la Comunidad Universitaria ha realizado a lo largo de estos meses, para alcanzar los retos que nos hemos planteado conseguir en estos tiempos de cambio y renovación. Esta Memoria es el reflejo de toda esa energía invertida, un incesante y continuo movimiento de dedicación, apenas un esbozo de todo lo que realmente ha significado en los ámbitos de la Investigación, Docencia, Administración y Gestión. Los cambios de la moderna administración electrónica, que impregna a toda la sociedad, se refleja este año en la supresión de la Memoria Académica en papel y su presentación en soporte electrónico, lo que permitirá su mayor difusión, y constituye una evidencia del cambio que se está produciendo en nuestros sistemas de Archivo Universitario. En este curso hemos continuado con la adaptación al marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Se han aprobado 19 títulos de grado que se suman al proceso iniciado por el grado de Periodismo el curso pasado; el resto de títulos está a la espera de ser tramitados para su verificación y aprobación, una tarea que deberemos abordar con la misma ilusión de los anteriores. Motivados por el proceso del cambio y modernidad, hemos impulsado la docencia por canales de apoyo no presencial, aumentando la oferta que ya se tenía a través de la Unidad para la Docencia Virtual y celebrando las primeras Jornadas de Campus Virtuales de las universidades españolas. Además hemos mejorado la gestión de las actas con acceso virtual a través del portal del alumno y del profesor, así como los procesos de matriculación virtual. Estoy muy orgulloso por el hecho de retomar el pulso a nuestro querido Paraninfo Universitario, como centro institucional y cultural, no sólo de la Comunidad Universitaria sino también de la ciudad que lo acoge, San Cristobal de La Laguna, y que sin ninguna duda aspira a ser la imagen de una Universidad que se siente como propia en un contexto geográfico y social que es amplio, plural y diverso. Ese es el ámbito en el cual se han firmado ciento doce convenios que ayudarán a reforzar aun más la confianza y mejorar la necesaria relación que con la sociedad debe tener nuestra Universidad. En efecto, este siglo XXI nos plantea un gran reto: la búsqueda de la corresponsabilidad social sostenible a través de la cooperación y el desarrollo. La Universidad, como institución orientada a la enseñanza superior, la investigación y el compromiso con la sociedad en la formación para el mundo laboral y la generación de conciencia crítica, debe afrontarlo liderando los cambios y buscando su responsabilidad en la relación con nuestro entorno cercano. En esta línea se ha realizado la Conferencia de Rectores Africanos y Canarios con una importante afluencia de instituciones de enseñanza superior de ese continente, lo que nos permitirá seguir comprendiendo y avanzar en este reto. La Universidad de La Laguna ha hecho el propósito de avanzar de forma decidida en el desarrollo de los Criterios y Directrices para la Garantía de la Calidad, aprobando su Política de Calidad e impulsando los procesos y estructuras que aseguren nuestro éxito. El diseño de los sistemas que garantizan la calidad de nuestras titulaciones, adaptados a la realidad social y académica, ha provocado la necesaria implicación de toda la Academia que ha respondido con la mejor de mis expectativas. Se ha aumentado la actividad de gobierno, multiplicándose el número de sesiones de los órganos colegiados: la adaptación de nuestros Esta- tutos a este nuevo escenario, la renovación de la representación del Claustro Universitario y la consiguiente renovación del Consejo de Gobierno, han hecho este año especialmente laborioso. Pero, de nuevo, mis expectativas se han cumplido, pues los cimientos humanos de esta Institución son sólidos y responsables. Lo que les he expuesto es una pequeña parte de lo sucedido en nuestra institución. El documento completo de la Memoria Académica 2008/2009 refleja con detalle las actividades desarrolladas por los miembros de nuestra Universidad, e incorpora en ella los datos de los diferentes Servicios, Escuelas, Facultades, Departamentos, Institutos de Investigación y Centros Propios. Este documento, igual que el curso pasado, estará en las próximas semanas accesible a través de la web en formato electrónico. Nos hemos acercado un poco más a la nueva realidad académica europea con cambios en nuestros calendarios y modos vitales. El próximo curso deberemos seguir afrontando cambios, quizá menores, pero de igual o mayor importancia, y yo seguiré con la misma esperanza en los proyectos que me planteé cuando inicié mi mandato. Deseo terminar felicitando a todos la culminación de este curso pasado, con el mejor de mis agradecimientos por el excelente resultado obtenido y desearles,

Feliz curso 2009–2010.

Eduardo Doménech Martínez Rector de la Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna 3 Secretaría General Índice general

1. Histórico 10 1.1. Creación de centros por orden cronológico ...... 12 1.2. Rectores 1818–2009 ...... 13 1.3. Secretarios Generales 1927–2009 ...... 14 1.4. Honores y Distinciones ...... 15

2. Órganos de Gobierno 16 2.1. Órganos Unipersonales de Ámbito General ...... 18 2.1.1. Rectorado ...... 19 2.1.2. Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico ...... 20 2.1.3. Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras ...... 22 2.1.4. Vicerrectorado de Profesorado y Calidad Docente ...... 23 2.1.5. Vicerrectorado de Ordenación Académica ...... 30 2.1.6. Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad ...... 33 2.1.7. Vicerrectorado de Alumnado ...... 34 2.1.8. Vicerrectorado de Servicios Universitarios ...... 35 2.1.9. Secretaría General ...... 36 2.1.10. Gerencia ...... 40 2.2. Órganos Colegiados de Ámbito General ...... 40 2.2.1. Consejo Social ...... 41 2.2.2. Consejo de Gobierno ...... 48 2.2.3. Claustro ...... 57 2.2.4. Consejo de Dirección ...... 61

3. Órganos de Representación y Apoyo 62 3.1. Consejo de Calidad y Comisiones de Apoyo ...... 64 3.1.1. Consejo de Calidad ...... 65 3.1.2. Comisión de Estudios de Grado ...... 66 3.1.3. Comisión de Estudios de Posgrado ...... 68 3.1.4. Comité de Seguridad y Salud (CSS) ...... 69 3.1.5. Comisión Electoral General ...... 70 3.1.6. Comisión de Formación del P.A.S...... 70 3.2. Órganos de Representación y de Consulta ...... 72 3.2.1. Junta de Personal Docente e Investigador ...... 73 3.2.2. Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador ...... 74 3.2.3. Consejo de Estudiantes ...... 76 3.2.4. Junta de Personal de Administración y Servicios Funcionario ...... 76 3.2.5. Comité de Empresa de Personal de Administración y Servicios ...... 77

4. Centros 78 4.1. Facultades ...... 80 4.1.1. Facultad de Bellas Artes ...... 81 4.1.2. Facultad de Biología ...... 88 4.1.3. Facultad de Ciencias de la Información ...... 89 4.1.4. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ...... 90 4.1.5. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ...... 94

4 ÍNDICE GENERAL

4.1.6. Facultad de Derecho ...... 96 4.1.7. Facultad de Educación ...... 98 4.1.8. Facultad de Farmacia ...... 102 4.1.9. Facultad de Filología ...... 104 4.1.10. Facultad de Filosofía ...... 105 4.1.11. Facultad de Física ...... 107 4.1.12. Facultad de Geografía e Historia ...... 108 4.1.13. Facultad de Matemáticas ...... 109 4.1.14. Facultad de Medicina ...... 111 4.1.15. Facultad de Psicología ...... 112 4.1.16. Facultad de Química ...... 115 4.2. Escuelas Técnicas Superiores ...... 118 4.2.1. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria ...... 119 4.2.2. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial ...... 121 4.2.3. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ...... 122 4.2.4. Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval ...... 124 4.3. Escuelas Universitarias ...... 128 4.3.1. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica ...... 129 4.3.2. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales ...... 130 4.3.3. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia ...... 131 4.3.4. Escuela Universitaria adscrita de Enfermería “Nuestra Sra. de La Candelaria” . . . . 132 4.3.5. Escuela Universitaria adscrita de Turismo Iriarte ...... 134 4.4. Institutos Universitarios ...... 136 4.4.1. Instituto Universitario de Astrofísica ...... 137 4.4.2. Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González ...... 138 4.4.3. Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales ...... 142 4.4.4. Instituto Universitario de la Empresa ...... 144 4.4.5. Instituto Universitario de Desarrollo Regional ...... 147 4.4.6. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública ...... 149 4.4.7. Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello ...... 151 4.4.8. Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas de Tenerife ...... 153 4.4.9. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres ...... 156 4.4.10. Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (CEMYR) ...... 159 4.5. Centros de Estudios ...... 161 4.5.1. Centro de Estudios Africanos ...... 162 4.5.2. Centro de Estudios Canadienses ...... 165 4.5.3. Centro de Estudios de Ciencias del Deporte (CECIDE) ...... 166 4.5.4. Centro de Estudios Criminológicos de Canarias ...... 167 4.5.5. Centro de Estudios Ecosociales ...... 168 4.5.6. Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Diversidad ...... 170 4.5.7. Centro de Estudios Sexológicos ...... 172 4.6. Departamentos ...... 174 4.6.1. Departamento de Análisis Económico ...... 175 4.6.2. Departamento de Análisis Matemático ...... 177 4.6.3. Departamento de Anatomía, Anatomía Patológica e Histología ...... 180 4.6.4. Departamento de Astrofísica ...... 182 4.6.5. Departamento de Biología Animal ...... 185 4.6.6. Departamento de Biología Vegetal ...... 187 4.6.7. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular ...... 189 4.6.8. Departamento de Ciencias de la Información ...... 190 4.6.9. Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación ...... 191 4.6.10. Departamento de Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología ...... 193 4.6.11. Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política ...... 195 4.6.12. Departamento de Derecho Financiero, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 197 4.6.13. Departamento de Derecho Internacional, Procesal y Mercantil ...... 199 4.6.14. Departamento de Derecho Privado ...... 201 4.6.15. Departamento de Dibujo, Diseño y Estética ...... 202 4.6.16. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal ...... 204 4.6.17. Departamento de Didáctica e Investigación Educativa ...... 206 4.6.18. Departamento de Didácticas Específicas ...... 210 4.6.19. Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas ...... 212 4.6.20. Departamento de Economía Aplicada ...... 214

Universidad de La Laguna 5 Secretaría General ÍNDICE GENERAL

4.6.21. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría216 4.6.22. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad ...... 218 4.6.23. Departamento de Economía y Dirección de Empresas ...... 220 4.6.24. Departamento de Edafología y Geología ...... 222 4.6.25. Departamento de Enfermería ...... 224 4.6.26. Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Computación ...... 226 4.6.27. Departamento de Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería ...... 229 4.6.28. Departamento de Filología Clásica y Árabe ...... 231 4.6.29. Departamento de Filología Española ...... 233 4.6.30. Departamento de Filología Francesa y Románica ...... 236 4.6.31. Departamento de Filología Inglesa y Alemana ...... 238 4.6.32. Departamento de Filosofía ...... 241 4.6.33. Departamento de Física Básica ...... 243 4.6.34. Departamento de Física Fundamental II ...... 245 4.6.35. Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas . . . . 247 4.6.36. Departamento de Fisiología ...... 250 4.6.37. Departamento de Geografía ...... 252 4.6.38. Departamento de Historia ...... 254 4.6.39. Departamento de Historia del Arte ...... 256 4.6.40. Departamento de Historia e Instituciones Económicas ...... 258 4.6.41. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje . . . 260 4.6.42. Departamento de Ingeniería de la Construcción ...... 263 4.6.43. Departamento de Ingeniería Marítima ...... 265 4.6.44. Departamento de Ingeniería, Producción y Economía Agraria ...... 266 4.6.45. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica ...... 268 4.6.46. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores ...... 270 4.6.47. Departamento de Matemática Fundamental ...... 272 4.6.48. Departamento de Medicina Física y Farmacología ...... 274 4.6.49. Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría ...... 276 4.6.50. Departamento de Microbiología y Biología Celular ...... 278 4.6.51. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense ...... 279 4.6.52. Departamento de Parasitología, Ecología y Genética ...... 281 4.6.53. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos ...... 283 4.6.54. Departamento de Pintura y Escultura ...... 286 4.6.55. Departamento de Prehistoria, Antropología e Historia Antigua ...... 288 4.6.56. Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento . 290 4.6.57. Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional ...... 292 4.6.58. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación ...... 294 4.6.59. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología ...... 296 4.6.60. Departamento de Química Física ...... 298 4.6.61. Departamento de Química Inorgánica ...... 299 4.6.62. Departamento de Química Orgánica ...... 302 4.6.63. Departamento de Sociología ...... 304 4.6.64. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales ...... 306

5. Estudios y Formación 308 5.1. Enseñanzas Oficiales ...... 310 5.2. Enseñanzas Propias de Posgrado ...... 315 5.2.1. Títulos Propios de Máster Universitario ...... 315 5.2.2. Títulos Propios de Experto Universitario ...... 316 5.2.3. Títulos Propios de Especialista Universitario ...... 317 5.3. Premios extraordinarios de fin de carrera ...... 319 5.4. Títulos ...... 321 5.4.1. Títulos propios ...... 321 5.4.2. Títulos de bachiller superior ...... 323 5.4.3. Títulos oficiales ...... 323 5.5. Comisión de Doctorado ...... 325 5.6. Tesis Doctorales ...... 329 5.7. Premios Extraordinarios de Doctorado ...... 340

6 Universidad de La Laguna Secretaría General ÍNDICE GENERAL

6. Investigación 342 6.1. Proyectos de Investigación ...... 344 6.2. Programa de ayudas a la investigación ...... 354 6.3. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación ...... 355 6.4. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) ...... 357 6.4.1. Gestión de Convenios de Colaboración Científica y Contratos de Investigación (Art. 83 LOU) ...... 357 6.4.2. Gestión de convenios marco y de colaboración científica sin contraprestación económica357 6.4.3. Convenios de colaboración científica y Contratos de Investigación ...... 358 6.4.4. Catálogo de servicios científico–tecnológicos de la ULL ...... 363 6.4.5. Subvenciones concedidas a la OTRI y proyectos de investigación en los que participa 363 6.4.6. Gestión de la propiedad industrial e intelectual ...... 366 6.4.7. Otras actividades ...... 367

7. Servicios a la Administración 368 7.1. Recursos Humanos ...... 370 7.1.1. Organigrama vigente hasta el 28 de febrero de 2009 ...... 370 7.1.2. Organigrama vigente desde el 1 de marzo de 2009 ...... 371 7.1.3. Plazas de Personal Docente e Investigador ...... 373 7.1.4. Sustituciones e Incidencias en el Personal Docente e Investigador ...... 376 7.1.5. Plazas convocadas para el Personal de Administración y Servicios ...... 377 7.1.6. Incidencias del Personal de Administración y Servicios ...... 377 7.1.7. Servicio de Prevención ...... 379 7.2. Contabilidad y Oficina Presupuestaria ...... 382 7.2.1. Presupuesto Ejercicio 2009 ...... 383 7.3. Contratación y Patrimonio ...... 384 7.3.1. Contratación de Obras y Servicios ...... 384 7.3.2. Suministros del Servicio de Contratación y Patrimonio ...... 385 7.3.3. Contratos con Cargo a Fondos de Investigación ...... 385 7.4. Oficina Técnica ...... 386 7.5. Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI) ...... 387 7.5.1. Área de Sistemas ...... 387 7.5.2. Área de Gestión ...... 389 7.5.3. Área de Comunicaciones ...... 391 7.5.4. Oficina de Software Libre (OSL) ...... 392 7.6. Servicio de Mantenimiento ...... 394 7.7. Gabinete de Prensa ...... 395 7.8. Gabinete de Análisis y Planificación (GAP) ...... 397 7.9. Asesoría Jurídica ...... 400

8. Servicios a la Comunidad Universitaria 402 8.1. Biblioteca de la Universidad de La Laguna (BULL) ...... 404 8.2. Servicio de Publicaciones ...... 407 8.3. Servicio de Información y Orientación (SIO) ...... 411 8.4. Sección de Becas ...... 412 8.5. Servicios Asistenciales ...... 414 8.6. Servicio de Alojamiento ...... 416 8.6.1. Plazas ofertadas Colegios Mayores y Residencia Universitaria ...... 416 8.6.2. Convocatoria ordinaria de plazas ...... 416 8.7. Servicio de Deportes ...... 419 8.7.1. Cuadro de Honor Deportivo ...... 423 8.8. Aulas de Informática ...... 425 8.9. Salas de Estudio ...... 426

9. Universidad y Sociedad 428 9.1. Área de Relaciones Internacionales ...... 430 9.1.1. Programas Comunitarios ...... 430 9.1.2. Programas Extraeuropeos ...... 439 9.2. Área de Proyección Social, Institucional y Cooperación ...... 441 9.2.1. Actividades ...... 442 9.3. Área de Extensión Universitaria ...... 444 9.3.1. Cursos Universitarios de Extensión ...... 446

Universidad de La Laguna 7 Secretaría General ÍNDICE GENERAL

9.3.2. Relaciones Institucionales ...... 450 9.3.3. Programa Universidad para Mayores ...... 450 9.3.4. Actividades Culturales ...... 453 9.3.5. Relaciones Institucionales ...... 464 9.4. Convenios Marco, Específicos y de Prácticas Académicas ...... 466 9.4.1. Convenios Marco ...... 466 9.4.2. Convenios Específicos de Colaboración ...... 467 9.4.3. Convenios de Prácticas Académicas ...... 469 9.5. Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna...... 472 9.5.1. Área de Formación ...... 472 9.5.2. Área de Innovación ...... 480 9.5.3. Área de Fomento del Empleo ...... 488 9.5.4. Otros proyectos ...... 488 9.6. Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna ...... 489

10.Estadísticas 494 10.1. Pruebas de acceso a la Universidad ...... 496 10.1.1. Pruebas de junio de 2008 ...... 496 10.1.2. Pruebas de septiembre de 2008 ...... 496 10.1.3. Pruebas de acceso para mayores de 25 años ...... 496 10.1.4. Universidad a la que acceden los alumnos que superan las PAU en la ULL ...... 497 10.2. Preinscripción ...... 499 10.2.1. Preinscripción en junio de 2008 ...... 500 10.2.2. Preinscripción en septiembre de 2008 ...... 500 10.3. Información del Curso 2008–2009 por Escuelas y Facultades ...... 500 10.3.1. Facultad de Bellas Artes ...... 500 10.3.2. Facultad de Biología ...... 501 10.3.3. Facultad de Ciencias de la Información ...... 502 10.3.4. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ...... 503 10.3.5. Facultad de Derecho ...... 504 10.3.6. Facultad de Económicas y Empresariales ...... 504 10.3.7. Facultad de Educación ...... 506 10.3.8. Facultad de Farmacia ...... 508 10.3.9. Facultad de Filología ...... 508 10.3.10.Facultad de Filosofía ...... 510 10.3.11.Facultad de Física ...... 511 10.3.12.Facultad de Geografía e Historia ...... 512 10.3.13.Facultad de Matemáticas ...... 513 10.3.14.Facultad de Medicina ...... 514 10.3.15.Facultad de Psicología ...... 515 10.3.16.Facultad de Química ...... 516 10.3.17.Escuela Universitaria Adscrita de Enfermería Nª Sra. de Candelaria ...... 517 10.3.18.Escuela Universitaria Adscrita de Turismo Iriarte ...... 518 10.3.19.Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica ...... 518 10.3.20.Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales ...... 519 10.3.21.Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia ...... 520 10.3.22.Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria ...... 521 10.3.23.Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial ...... 522 10.3.24.Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ...... 523 10.3.25.Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval ...... 524 10.4. Número de alumnos ...... 526 10.4.1. Evolución del número de alumnos de nuevo ingreso ...... 527 10.4.2. Evolución del número de alumnos matriculados ...... 530 10.4.3. Evolución del número de alumnos egresados ...... 538 10.4.4. Alumnos matriculados en programas de doctorado ...... 546 10.4.5. Procedencia geográfica de alumnos de primer y segundo ciclo ...... 548 10.4.6. Procedencia geográfica de alumnos de máster oficiales ...... 554 10.4.7. Procedencia geográfica de alumnos de tercer ciclo ...... 556 10.5. Estructura de la plantilla de PDI ...... 560 10.6. Estructura del Personal de Administración y Servicios ...... 579

8 Universidad de La Laguna Secretaría General

Histórico

1.1. Creación de centros por orden cronológico ...... 12 1.2. Rectores 1818–2009 ...... 13 1.3. Secretarios Generales 1927–2009 ...... 14 1.4. Honores y Distinciones ...... 15 i CAPÍTULO 1. HISTÓRICO

1.1. Creación de centros por orden cronológico

1927 1974 1989 Facultad de Derecho Facultad de Farmacia Facultad de Psicología Facultad de Ciencias Facultad de Física (Sección de Químicas) 1975 Facultad de Ciencias Económicas 1990 1942 y Empresariales Escuela Técnica Superior de Facultad de Filosofía y Letras Ingeniería Informática (Lenguas Clásicas) Escuela Técnica Superior de 1977 Náutica, Máquinas y E.U. de Enfermería 1947 Radioelectrónica Naval Facultad de Filosofía y Letras (Lenguas Románicas) 1991 1978 Escuela Técnica Superior de 1963 Facultad de Matemáticas Ingeniería Agraria Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Biología (Filología Inglesa) E.U. de Trabajo Social 1995 Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Educación (Geografía e Historia) 1979 1999 1967 Facultad de Bellas Artes Facultad de Ciencias Políticas y Facultad de Ciencias Sociales (Sección Biológicas) 1982 Facultad de Geografía e Historia 2003 1968 Facultad de Filología Escuela Técnica Superior de Facultad de Medicina Facultad de Filosofía, Psicología Ingeniería Civil e Industrial y Ciencias de la Educación 1969 Facultad de Químicas Centros Adscritos Facultad de Ciencias (Sección de Físicas) (Sección Matemáticas) 1978 1972 1987 Escuela de Enfermería Nuestra 1 E.U. de Ciencias Empresariales E.U. de Enfermería y Fisioterapia Señora de La Candelaria E.U. de Profesorado de E.G.B. 1988 2006 1973 Facultad de Ciencias de la Escuela Universitaria Adscrita de E.U. de Arquitectura Técnica Información Turismo Iriarte2

1 Adscripción a la Universidad de La Laguna por Orden de 29 de junio de 1978 (B.O.E. de 14 de agosto de 1978) 2 Adscripción a la Universidad de La Laguna por Decreto 85/2006 de 20 de junio (B.O.C. de 3 de julio de 2006)

12 Universidad de La Laguna Secretaría General 1.2. RECTORES 1818–2009

1.2. Rectores 1818–2009

Universidad Literaria de San 1843–1844 D. José Ignacio Alcorta Fernando de La Laguna D. Isidoro Rivero y Peraza de Echebarría Ayala 1951–1963 1818–1820 1844–1845 D. Alberto Navarro González D. Nicolás Calzadilla D. Pedro Bencomo y Rodríguez 1963–1968 1845–1845 D. Antonio González González D. José Antonio Morales 1820–1822 1968–1972 D. Francisco Martínez de Fuentes Sección Universitaria D. Jesús Hernández Perera

1913–1922 1972–1973 1822–1823 D. Adolfo Cabrera Pinto D. Benito Rodríguez Ríos D. Ignacio Llerena y Franchy 1922–1926 1973–1976 D. José Ramón Orúe y Arregui D. Enrique Fernández Caldas 1826–1828 1926–1927 1976–1980 D. Pedro Bencomo y Rodríguez D. José Escobedo y D. Antonio Bethencourt Massieu González–Alberú 1980–1985 1829–1830 D. Gumersindo Trujillo D. José de la Trinidad Penedo Universidad de La Laguna Fernández

1927–1931 1986–1990 D. José Escobedo y D. José Carlos Alberto 1835–1840 González–Alberú Bethencourt D. Antonio Porlier 1931–1931 1990–1995 D. Carlos Sanz Cid Dª María Luisa Tejedor Salguero 1840–1841 D. José de la Trinidad Penedo 1931–1935 1995–1999 D. Francisco Hernández Borondo D. Matías López Rodríguez

1841–1843 1935–1936 1999–2003 D. Jesús Maynar Dupla D. José S. Gómez Soliño D. Isidoro Rivero y Peraza de Ayala 1937–1945 2003–2007 D. José Escobedo y D. Ángel M. Gutiérrez Navarro González–Alberú 1843–1843 2007– D. José Antonio Morales 1947–1951 D. Eduardo Doménech Martínez

Universidad de La Laguna 13 Secretaría General CAPÍTULO 1. HISTÓRICO

1.3. Secretarios Generales 1927–2009

1927–1931 1987–1988 D. Juan Reyes y Vega D. Eloy Ruiloba Santana

1931–1933 1988–1990 D. Rafael de Pina y Milau D. Juan Trujillo Jacinto del Castillo 1933–1972 D. Eulogio Alonso–Villaverde Moris 1990–1993 D. Juan Carlos Moreno Piquero 1972–1976 D. Gumersindo Trujillo Fernández 1993–1995 D. José Luis Sánchez–Parodi Pascua 1976–1980 D. Jorge Fuentes Duchemín 1995–1997 1980–1982 D. Pedro Yanes Yanes D. Aureliano Yanes Herrero 1997–2001 1982–1984 D. Francisco L. Hernández González D. José Manuel Álvarez de la Rosa 2001–2003 1984–1986 Dª Gloria P. Rojas Rivero D. Juan Hernández Bravo de Laguna

1986–1987 2003–2007 D. Francisco Clavijo Hernández Dª Fátima C. Flores Mendoza

1987–1987 2007– D. Alberto Génova Galván D. Fernando Rosa González

14 Universidad de La Laguna Secretaría General 1.4. HONORES Y DISTINCIONES

1.4. Honores y Distinciones

Rector Honorario Doctores Honoris Causa 1994 Dª Mª Rosa Alonso Rodríguez 1976 1976 D. Antonio González González D. Agustín Millares Carlo 1997 D. Emilio Lledó Íñigo Medallas de Honor 1976 D. Rafael Caldera 1997 1991 D. Leoncio Afonso Pérez S. M. la Reina de España 1983 D. José L. Botella Llusia 1998 1996 D. Hans Erih Diemath D. Francisco Tomás y Valiente 1983 D. Alfredo Kraus Trujillo Medallas de Oro 1998 D. Manuel Elkin Patarroyo 1985 Murillo 1987 D. Luis Diego Cuscoy D. Felipe González Vicen 1998 1987 1988 D. Miguel Ángel Ladero Quesada D. Domingo Pérez Minik Armas D. Severo Ochoa 1998 1990 1991 D. Antonio Romeu de Armas D. Manuel Alvar López D. Jorge Fuentes Duchemín 2000 1990 1991 D. José Luis Pinillos Díaz D. Alejandro Cioranescu D. Antonio Bethencourt Massieu 2005 1992 1991 D. Luis Sainz de Medrano Arce D. Juan Álvarez Delgado D. Russel J. Reiter 2005 1991 1992 D. Julián M. Davidson D. Manuel Carlos Palomeque D. Agustín Arévalo Medina López 1991 1992 2006 D. Nácere Hayek Calil D. Gregorio Salvador Caja D. Manuel Cardona Castro 1991 1992 D. Jesús Hernández Perera D. Alberto Sartoris 2006 D. Carlos Mª Romeo Casabona 1991 1994 D. José M. de Armas Núñez D. Federico Mayor Zaragoza 2007 D. Antonio García García 2003 1994 Excmo. Cabildo Insular de D. Fernando Lázaro Carreter 2007 Tenerife D. Javier Muguerza Carpintier 1994 2007 D. José Carlos Alberto 2009 D. Francisco Sánchez Martínez Bethencourt D. José Luis Fernández Pérez

Universidad de La Laguna 15 Secretaría General Órganos de Gobierno

2.1. Órganos Unipersonales de Ámbito General ...... 18 2.2. Órganos Colegiados de Ámbito General ...... 40 ii CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1. Órganos Unipersonales de Ámbito General

18 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

2.1.1. Rectorado Pabellón de Gobierno Calle Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna Fax: 922 25 9628 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=22

Rector: Colaboradora: Eduardo Doménech Martínez Dolores Yanes Díaz Teléfono: 922 31 9450–9452 Teléfono: 922 31 9453 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Secretaria del Rector: Puesto base(Hasta el 1 de marzo de 2009): Mª Ángeles Betancor Yanes Asunción Martín Izquierdo Teléfono: 922 31 9451 Teléfono: 922 31 9454 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Secretaria del Rectorado(A partir del 7 de Auxiliar de servicios: mayo de 2009): Nieves Darias Padilla Mª Candelaria Concepción Batista Teléfono: 922 31 9547 Teléfono: 922 31 9454 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Gabinete del Rector

Jefe del Gabinete del Rector: Antonio Rodríguez Hernández

Asesores del Rector:

Comunicación Interna y Participación Universitaria: María Nélida Rancel Torres

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Félix Herrera Priano

Asuntos Económicos: Lilibeth Fuentes Medina

Actividades Colaboración con la Secretaría General en la preparación de actos protocolarios (invitaciones, con- firmaciones). • Nombramiento Honoris Causa de D. José Luís Fernández Pérez. (Febrero 2009). • Día Institucional de la Universidad de La Laguna. (Marzo 2009).

Colaboración con la Secretaría General en la Apertura del Curso Académico 2008-09 (invitaciones, confirmaciones). (Septiembre 2008). Colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad en la organización de la Conferencia de Rectores Africanos y Canarios. (Invitaciones, confirmaciones). (Junio 2009).

Universidad de La Laguna 19 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.2. Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Dirección del Vicerrectorado Dirección del Servicio de Investigación Edificio Central Pabellón de Gobierno C/ Delgado Barreto, s/n. C/ Molinos de Agua, s/n. 38071 La Laguna 38207 La Laguna

Fax: 922 31 9962 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=27&lang=es&style=normal

Vicerrector: Colaboradora de Negociado de Convocatorias Lorenzo Moreno Ruiz de Investigación: Teléfono: 922 31 9480 Asunción Martín Izquierdo E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9513 E–mail: [email protected]

Secretaria: Mª de los Ángeles Arvelo Fernández Puesto Base: Teléfono: 922 31 9480 Montserrat García Hernández E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9558 E–mail: [email protected]

Jefe de Sección de Investigación: Pablo Pérez Díaz Jefe de Negociado de los Servicios de Apoyo Teléfono: 922 31 9539 a la Investigación: E–mail: [email protected] Paula A. Torres Hernández Teléfono: 922 31 9523 E–mail: [email protected] Jefe de Negociado de Convocatorias de Inves- tigación: Milagros González González Colaboradora del Negociado de Servicios de Teléfono: 922 31 9513 Apoyo a la Investigación: E–mail: [email protected] María del Pilar González Hernández Teléfono: 922 31 9523 E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Director de Investigación y Desarrollo Tecno- Director de los SEGAI: lógico: José Luis Rodríguez Marrero José Marcos Moreno Vega Teléfono: 922 31 9480 Teléfono: 922 31 9480 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Director de la OTRI: Director de Innovación, Transferencia y Re- Sergio Fernando Alonso Rodríguez laciones con la Empresa: Teléfono: 922 31 9545 Inocencio Martín Belenzuela E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9480 E–mail: [email protected]

Actividades Cuatro reuniones del Pleno de la Comisión de Investigación:

20 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

• 7 de noviembre de 2008 ◦ Programa de apoyo a la investigación de la Universidad de La Laguna del año 2009. • 11 de diciembre de 2008 ◦ Firma corporativa. ◦ Asociación Cluster Canario del Transporte y la Logística. • 23 de enero de 2009 ◦ Proyectos estructurantes ◦ Convocatoria Ramón y Cajal 2009 • 19 de mayo de 2009 ◦ Plan estratégico de investigación.

Cinco reuniones de la Comisión Permanente de Investigación: • 2 de octubre de 2008 ◦ Presupuesto de los Institutos Universitarios. • 31 de octubre de 2008 ◦ Ayudas para las estancias de profesores e investigadores no vinculados a la Universidad de La Laguna. ◦ Ayudas para la Celebración de cursos y seminarios de especialización. ◦ Bolsas de viaje para la asistencia a reuniones científicas o a cursos de especialización. • 16 de enero de 2009 ◦ Proyectos estructurantes ◦ Convocatoria Ramón y Cajal 2009 • 13 de febrero de 2009 ◦ Ayudas para la realización de tesis doctorales. Convocatoria del 2008. ◦ Bolsas de viaje para la asistencia a reuniones científicas o a cursos de especialización. ◦ Convocatoria Ramón y Cajal 2009. • 31 de marzo de 2009 ◦ Ayudas para el mantenimiento de grupos consolidados. Convocatoria del 2009. ◦ Plan estratégico de investigación.

Universidad de La Laguna 21 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.3. Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras Pabellón de Gobierno Calle Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna Fax: 922 31 9510 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=29

Vicerrector de Planificación e Infraestructu- Secretario: ras: Francisco José Castilla Marks Pablo González Vera Teléfono: 922 31 9482 Teléfono: 922 31 9481 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Instalaciones y Equipamientos: Pedro Sánchez Luis Teléfono: 922 31 9896 E–mail: [email protected]

22 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

2.1.4. Vicerrectorado de Profesorado y Calidad Docente Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua s/n 38071 La Laguna Fax: 922 31 9510 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=25

Vicerrectora: Carmen Dolores Sosa Castilla

Secretaria: Mª del Carmen Sánchez de la Rosa Teléfono: 922 31 9477 E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Formación, Evaluación, Calidad e Innovación Docente: María Jesús Cuéllar Moreno

Organización y Gestión del Profesorado: Pedro Prieto Marañón

Planificación Docente: Nicolás Marichal Plasencia

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad Teléfono: 922 31 9634 E–mail: [email protected] Fax: 922 31 9635 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=279

Coordinador: Luis Vega Martín E–mail: [email protected]

Jefa de la Sección de Calidad Académica y Servicios: Mª Isabel Zamora Fernández Teléfono: 922 84 5014 E–mail: [email protected]

Jefe Negociado de la Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad: Ricardo Rodríguez Pita Teléfono: 922 31 9638

Miembros: Luis Vega Martín (designación por Consejo de Gobierno de 22 de mayo de 2008) Mª Purificación Daroqui Agustí (designación por Consejo de Gobierno 20 de diciembre de 2007) Luis Enrique Rodríguez Gómez (designación por Consejo de Gobierno 20 de diciembre de 2007) Andrés Francisco Palenzuela López (designación por Consejo de Gobierno 20 de diciembre de 2007) Isabel Zamora Fernández (designación por Consejo de Gobierno de 6 de mayo de 2005)

Universidad de La Laguna 23 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Equipo Técnico en Formación:

Daida González Salamanca Alicia García Espósito Ana E. Cruz González Elena María Pérez González Rafael Fernández Serafín

Actividades del Vicerrectorado Reuniones • Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación: 2. • Dirección General de Universidades: 3. • Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad: 6. • Servicio Canario de la Salud: 3. • Comisión Delegada del Consejo de Gobierno: 10. • Decanos, Decanas y Directores y Directoras de centro: 1. • Directores y Directoras de departamento: 2. • Junta de Personal Docente e Investigador: 10. • Comité de Empresa: 6. • Negociación I Convenio Colectivo del PDI laboral de las Universidades Públicas Canarias: 8. • Comisión Mixta Universidad de La Laguna – Hospital Universitario de Canarias: 1. • Comisión Mixta Universidad de La Laguna – Servicio Canario de la Salud: 1. • Comisión Mixta Colegios de Farmacéuticos de Canarias-Universidad de La Laguna: 1.

Área de Profesorado

Profesorado • Aprobación del Reglamento de desarrollo de los concursos de acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios. • Aprobación de los Criterios de Organización de la Oferta de Plazas de de Profesorado de los Cuerpos Docentes Universitarios. • Aprobación Programa de Incentivo para la Formación y Promoción de Profesores Titulares de Escuelas Universitarias y Profesores Colaboradores. • Nombramiento de 2 Profesores Eméritos: ◦ María Isabel Nazco Hernández. Departamento de Pintura y Escultura. ◦ Carlos Legna Verna. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. • Comunicación al Consejo de Coordinación Universitaria de la convocatoria de concurso de acceso para la provisión de 13 plazas de Titular de Universidad. • Convocatorias de plazas de contrato: ◦ Plazas aprobadas pendientes de convocatoria: 19. ◦ Convocadas: 30. • Resoluciones: ◦ Cubiertas: 21. ◦ En trámite: 6. ◦ Desiertas: 3. • Transformación de contratos de profesores colaboradores: ◦ Profesor Contratado Doctor Tipo I: 3. • Puestos de Colaborador Docente. • Convocatoria de puestos de Colaborador Docente: ◦ Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos: 5. ◦ Departamento de Anatomía, Anatomía Patológica e Histología: 2. ◦ Departamento de Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología: 32.

24 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

◦ Departamento de Medicina Física y Farmacología: 4. ◦ Facultad de Farmacia: 37. • Adjudicación de puestos de Colaborador Docente: ◦ Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos: 5. ◦ Departamento de Anatomía, Anatomía Patológica e Histología: 2. ◦ Departamento de Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología: 29. ◦ Departamento de Medicina Física y Farmacología: 4. ◦ Facultad de Farmacia: 13.

Concesión Venias Docendi:

• Programa Nacional de Formación del Profesorado Universitario (FPU): 10. • Programa de Formación de Investigadores (FPI): 2. • Programa para la realización de Tesis Doctoral del Gobierno de Canarias: 4. • Programa Ramón y Cajal y Juan de la Cierva: 2. • Doctores y Tecnólogos: 1.

Planificación de la docencia del curso 2009-2010, a cuyos efectos se han solicitado los horarios a los centros y los planes de organización docente a los departamentos.

Área de Calidad

Programa de Formación del Profesorado de la ULL.

• Nombre del curso: DPDU: Desarrollo Profesional Docente Universitario. Iniciación.; Fecha de realización: 21 de noviembre de 2008 al 20 de febrero de 2009; Destinatarios: Profesorado uni- versitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 150 horas en modalidad presencial y virtual; Nº de asistentes: 22; Coste del curso: 16.092,29 €. • Nombre del curso: Guías Docentes de Calidad; Fecha de realización: 2 de Diciembre de 2008; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 4 horas presen- ciales; Nº de asistentes: 95; Coste del curso: 407,63 €. • Nombre del curso: Elaboración de Proyectos de Innovación Docente vinculados a la Conver- gencia; Fecha de realización: 29 de Enero al 13 de febrero de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 3 horas presenciales y 17 horas virtuales; Nº de asistentes: 23; Coste del curso: 1.088,77 €. • Nombre del curso: El Portafolios digital en una cultura de calidad docente universitaria; Fecha de realización: 29 de Enero al 12 de febrero de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 3 horas presenciales y 17 horas virtuales; Nº de asistentes: 23; Coste del curso: 735,00 €. • Nombre del curso: Aplicaciones Informáticas como estrategias metodológicas para el desarrollo de la docencia universitaria; Fecha de realización: 9 al 27 de Febrero de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 1ª; Duración (horas): 8 horas presenciales y 12 horas virtuales; Nº de asistentes: 23; Coste del curso: 1.156,29 €. • Nombre del curso: La Tutoría Virtual; Fecha de realización: 3 al 31 de Marzo 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 1ª; Duración (horas): 24 horas virtuales y 6 horas por videoconferencia; Nº de asistentes: 19; Coste del curso: 1.170,00 €. • Nombre del curso: La elaboración de objetivos y contenidos curriculares en el Espacio Europeo de Educación Superior; Fecha de realización: 14 de abril al 9 de mayo de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 30 horas virtuales; Nº de asistentes: 23; Coste del curso: 900,00 €. • Nombre del curso: Los recursos de información para el profesorado en el nuevo modelo educativo; Fecha de realización: 27 de abril al 11 de mayo de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 1ª; Duración (horas): 8 horas presenciales y 12 horas virtuales; Nº de asistentes: 21; Coste del curso: 960,00 €. • Nombre del curso: Uso de Tecnología para diseñar el aprendizaje; Fecha de realización: 3 al 19 de junio de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones: 2ª; Duración (horas): 10 horas presenciales y 10 horas virtuales; Nº de asistentes: Pendiente fin del Curso; Coste del curso: 1.445,87 €.

Universidad de La Laguna 25 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

• Nombre del curso: Modalidades de tutorías en la Universidad: clarificando conceptos y acciones en el Espacio Europeo de la Enseñanza Superior; Fecha de realización: 5 de junio de 2009; Destinatarios: Profesorado Universitario; Nº de ediciones. 1ª; Duración (horas): 4 horas; Nº de asistentes: 75; Coste del curso: 400,00 €. Titulaciones evaluadas en el marco del Plan de Evaluación Institucional MEC/ANECA: • Licenciatura de Náutica y Transportes Marítimos. • Licenciatura de Máquinas Navales. • Diplomatura de Navegación Marítima. • Diplomatura de Máquinas Navales. • Estado Actual: Plan de Mejoras presentado a la ANECA en el mes de mayo de 2009. Departamentos evaluados en el marco del Programa de Evaluación y Certificación de Departamentos Universitarios Canarios de la ACECAU: • Medicina Física y Farmacología. • Fisiología. • Química Orgánica. • Física Básica. • Análisis Matemático. • Estadística, Investigación Operativa y Computación. • Estado Actual: Obtenida certificación de la ACECAU de la I Fase del Programa. Iniciada la Fase de Seguimiento del Plan de Mejoras. Títulos Propios evaluados en el marco del Programa de Evaluación, Mejora y certificación de los Títulos Propios de la ACECAU: • Maestría en Diseño y Utilización de Recursos Informáticos en el Aula (DURIA). • Maestría Universitaria en Cuidados al Final de la Vida (Tanatología). • Máster Universitario en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria. • Estado actual: Pendiente de Informe de Comité de Evaluación Externo. Evaluación a iniciativa de distintos servicios u órganos de la ULL dentro del periodo 2008–2009. • Proceso de Evaluación de los Títulos Propios a iniciativa del Vicerrectorado de Ordenación Académica Másteres y Expertos Universitarios evaluados durante el curso académico 2007/2008: ◦ Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral. ◦ Energía Renovables. ◦ Gestión de Empresas. ◦ Tecnología de la Información Geográfica y Ordenación del Territorio Orientada al Paisaje. ◦ Asesoría Fiscal y Contable. • Másteres y Expertos Universitarios evaluados o en trámite de ser evaluados durante el curso académico 2008/2009: ◦ Posgrado en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género. ◦ Posgrado (Interuniversitario) en Excelencia Educativa. ◦ Posgrado en Interpretación de Conferencias. ◦ Posgrado en Recursos Humanos. ◦ Posgrado en Prevención e Intervención en Violencia de Género. ◦ Posgrado en Intervención en Violencia de Género. ◦ Posgrado en Energías Renovables. ◦ Posgrado en Gestión de Empresas. ◦ Posgrado en Asesoría Fiscal y Contable. ◦ Posgrado en Bioética. ◦ Posgrado en Museología y Gestión Cultural. ◦ Posgrado en Excelencia Educativa. • Programas Oficiales de Posgrado evaluados durante el curso 2008/2009:

26 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

◦ Posgrado en Dirección y Planificación del Turismo. ◦ Posgrado en Física: Estructura de la Materia. ◦ Posgrado en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas. ◦ Posgrado en Informática. ◦ Posgrado en Ingeniería Química. ◦ Posgrado en Psicología Clínica y de la Salud. ◦ Posgrado en Intervención y Mediación Familiar. ◦ Posgrado en Filosofía, Cultura y Sociedad. ◦ Posgrado en Biomedicina. Diseño de Sistemas de Garantía de Calidad de Centros. Programa AUDIT. Centros participantes: • Facultad de Química. • Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. • Estado Actual: Pendiente de Informe definitivo por parte de la ANECA. Diseño de Sistemas de Garantía de Calidad de Titulaciones. Puntos 8.2 y 9 del Programa VERIFICA, para las titulaciones de grado de la ULL que se presentan a la Verificación del Título por el Consejo de Universidades, previa evaluación de ANECA, en el curso académico 2008-2009. Los anteproyectos de grado que se han presentado a la verificación durante este curso son: • Grado en Turismo. • Grado en Español. Lengua y Literatura. • Grado en Estudios Clásicos. • Grados en Estudios Ingleses. • Grado en Historia. • Grado en Historia del Arte. • Grado en Geografía y Ordenación del Territorio. • Grado en Logopedia. • Grado en Psicología. • Grado en Trabajo Social. • Grado en Ingeniería de Edificación. • Grado en Económicas. • Grado en Administración y Dirección de Empresas. • Grado en Empresas y Finanzas. • Grado en Bellas Artes. • Grado en Enfermería. • Grado en Filosofía. • Grado en Química. • Grado en Física. • Grado en Fisioterapia. • En proceso: Grado en Ciencias del Trabajo, Grado en Pedagogía, Grado en Medicina, Grado en Farmacia, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria, Grado en Matemáticas, Grado en Ingeniería Marítima, Grado en Ingeniería Radioelectrónica y Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo. Apoyo a las Titulaciones de Grado en la cumplimentación del Requisito 8 (Flexibilidad y Capacidad de Adaptación de las Nuevas Necesidades) del “Documento de Evaluación de los Requisitos establecidos para obtener la autorización de la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de la Comunidad Autónoma de Canarias”, para su evaluación por la ACECAU. Diseño del Proceso de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado (Programa DOCENTIA). Verificación del diseño del Sistema de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado por la ANECA y ACECAU en MARZO de 2009.

Universidad de La Laguna 27 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

“Foro sobre los procesos para la aplicación de encuestas de valoración sobre la actividad docente del profesorado universitario”. Universidades participantes: • Universidad de Valladolid. • Universidad de Cantabria. • Universidad de Oviedo. • Universidad Autónoma de Barcelona. • Universidad del País Vasco. • Universidad de Cádiz. • Universidad Pública de Navarra. • Universidad de Extremadura. • Universidad Autónoma de Madrid. • Universidad de Córdoba. • Universidad de Alicante. • Universidad de Málaga. • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. • Universidad de Burgos. • Universidad Carlos III de Madrid. • Universidad de Salamanca. • Universidad de Lleida. Evaluación de Servicios Universitarios según Modelo EFQM de Excelencia (Convenio de Colaboración entre la ACECAU y el Club de Excelencia en la Gestión). Documentos aprobados: • Documento sobre Política de Calidad de la ULL aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2009. • Reglamento de Carta de Servicio de la ULL aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2009 (BOC nº 74 del 20 de abril de 2009). • Guía para la Elaboración de Cartas de Servicios – marzo 2009. Mediante esta guía, se pretende establecer un sistema con una estructura normalizada y homogénea para la elaboración de la Cartas de Servicios de los diferentes servicios o unidades administrativas de la Universidad de la Laguna propuestos, así como definir los documentos que se van a emplear en cada una de las fases de su construcción. • Modelo Guía Académica y Docente (aprobado en Sesión des Consejo de Gobierno del 20 de mayo de 2009). • Modelo de Orientación y Tutoría. Las Unidades administrativas aprobadas para iniciar el Plan Piloto de Evaluación son: la Biblio- teca Universitaria, la Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad y el Gabinete de Análisis y Planificación. Acciones de formación orientadas a la Evaluación de la Calidad de estas Unidades: • Curso: Jornadas sobre Calidad de los Servicios Universitarios: implantación Modelo EFQM; 3 diciembre de 2008; Presencial; 8 horas lectivas; 13 asistentes. • Curso: La Calidad en los Servicios Universitarios: las Cartas de Servicios; 4 diciembre de 2008; Presencial; 4 horas lectivas; 67 asistentes. • Curso: Gestión por Procesos; 15-16 diciembre de 2008; Presencial; 16 horas lectivas; 23 asistentes. • Curso: Metodología de autoevaluación con la Herramienta Perfil; 17 diciembre de 2008; Presen- cial; 8 horas lectivas; 23 asistentes. Procesos de Encuestación en la ULL. En el período de matrícula correspondiente al curso académico 2008/09, se realizó el proceso de encuestación para recoger la satisfacción de los estudiantes, de nuevo ingreso y de carrera, de diferentes Centros de la ULL: • Facultad de Ciencias de la Información.

28 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

• Facultad de Química. • Facultad de Geografía e Historia. • Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. • Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia.

Universidad de La Laguna 29 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.5. Vicerrectorado de Ordenación Académica Pabellón de Gobierno C/Molinos de Agua, s/n 38071 La Laguna Fax: 922 31 9510 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=28

Vicerrector: Secretaria del Vicerrectorado: José María Palazón Clara I. García Díaz Teléfono: 922 31 9456 Teléfono: 922 31 9456 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Directoras de Secretariado

Grado: Posgrado: Carmen Arévalo Morales África Borges del Rosal Teléfono: 922 31 9456 Teléfono: 922 31 9456 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Actividades Normativa

Reglamento de Títulos Propios de Grado de la Universidad de La Laguna, aprobado en el Consejo de Gobierno de 22 de mayo de 2008. Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Máster y Doctorado de la Universidad de La Laguna (BOC 16 de febrero de 2009). Títulos Propios de Posgrado de la Universidad de La Laguna (BOC de 6 de mayo de 2009).

Titulaciones Oficiales de Grado

Se han aprobado los siguientes Títulos de Grado: • Consejo de Gobierno de 29 de septiembre de 2009: Administración y Dirección de Empresa; Bellas Artes; Economía; Enfermería; Español: Lengua y Literatura; Estudios Clásicos; Estudios Ingleses; Filosofía; Geografía y Ordenación del Territorio; Historia; Historia del Arte; Ingeniería de la Edificación; Logopedia; Periodismo; Psicología; Química; Trabajo Social; Turismo. • Consejo de Gobierno de 5 de diciembre de 2008: Física. • Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2008: Fisioterapia. • Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2009: Contabilidad y Finanzas. Los Grados de Administración y Dirección de Empresa; Bellas Artes; Economía; Enfermería; Español: Lengua y Literatura; Estudios Clásicos; Estudios Ingleses; Filosofía; Geografía y Ordenación del Territorio; Historia; Historia del Arte; Ingeniería de la Edificación; Logopedia; Periodismo; Psicología; Química; Trabajo Social; Turismo, Física y Fisioterapia han sido verificados y aprobados por la ANECA y por la DGU, así como ha sido autorizada su implantación por el Gobierno Autónomo de Canarias. Comenzarán a impartirse en el Curso 2009-2010. Se han aprobado, además los siguientes títulos de grado:

• Consejo de Gobierno de 8 de julio de 2009: Farmacia, Medicina, Ciencias de Trabajo, Ingenie- ría Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Marítima, Ingeniería Náutica, Ingeniería Radioelectrónica.

30 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

• Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2009: Matemáticas, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Pedagogía.

Títulos Propios de Grado

Se ha aprobado el 23 de Octubre de 2008 por parte de la Comisión de Estudios de Grado de la ULL la “Diplomatura de Empresas y Actividades Turísticas”.

Titulaciones de Estudios Oficiales de Máster

Se procedió a enviar para la verificación abreviada de los Estudios Oficiales de Máster, para su adap- tación al Real Decreto 1393/2007, según la Resolución Ministerial de 28 de octubre de 2008, los siguientes títulos (aprobado por el Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2008): Astrofísica; Desarrollo Regional, Formación y Empleo; Dirección de Comercio Exterior; Dirección y Planifica- ción del Turismo; Filosofía, Cultura y Sociedad; Física: Estructura de la Materia; Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Informa- ción; Ingeniería Electrónica; Ingeniería Química; Intervención Social y Comunitaria; Intervención y Mediación Familiar; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información; Investigación en Química; Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación; Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas, Psicología de la Educación, Psicología Clínica y de la Salud; Química Aplicada; Seguridad y Calidad de los Ali- mentos. El Máster de Lógica y Filosofía de la Ciencia fue enviado para su verificación abreviada por la universidad coordinadora, Salamanca. Los estudios de Biomedicina y Biotecnología se acogieron al apartado 4 de la Resolución, extendiendo la oferta del Máster sin verificar, con autorización del Gobierno de Canarias.

Estudios Oficiales de Doctorado

Implantación, según el Real Decreto 56/2005 de los siguientes Doctorados: Astrofísica; Biomedicina y Biotecnología; Desarrollo Regional, Formación y Empleo; Filosofía, Cultura y Sociedad; Física: Estructura de la Materia; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información; Ingeniería Electrónica; Intervención Social y Co- munitaria; Intervención y Mediación Familiar; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información; Matemáticas; Neurociencia Cognitiva y Educación; Psicología Química e Ingeniería Química.

Implantación de los siguientes programas de doctorado según el Real Decreto 778/98 para el bienio 2008-10 (Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2009): Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente; Comprensión del Texto y Discurso, Creación Plástica y Diseño; Derechos Humanos y Ordenamiento Constitucional, Escenarios Abiertos: Lo Multicultural en el Arte y en la Música; Filología; Física e Informática; Historia, Territorio y Cultura: Perspectivas Teóricas y Metodología de Investigación; Investigación Biomédica Básica; Investigación Biomédica Clínica; Los Medios de la Comunicación y las Ciencias de la Información; Medicina Preventiva y Salud Pública; Nuevos Lenguajes de la Comunicación; Política, Curriculum y Diversidad en Educación; Praxología Motriz, Educación Física y Entrenamiento Deportivo; Programa Interuniversitario de Educación Ambiental; Salud Materno Infantil; Toxicología, Contaminación Marina y Seguridad en el Transporte Marítimo.

Se procedió a enviar para la verificación abreviada de los Estudios Oficiales de Máster, para su adaptación al Real Decreto 1393/2007, según la Resolución Ministerial de 29 de diciembre de 2008, los siguientes títulos: Astrofísica; Ciencias Biofarmaéuticas; Ciencias Médicas Desarrollo Regional, Formación y Empleo; Educación; Filosofía; Física: Estructura de la Materia; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Informa- ción; Ingeniería Electrónica; Intervención Social y Comunitaria; Intervención y Mediación Familiar; Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecno- logías de la Información; Matemáticas; Neurociencia Cognitiva y Educación; Psicología; Química e Ingeniería Química. El Doctorado de Biomedicina y Biotecnología se acogió al apartado tercero de la Resolución, para seguirlo ofertando con autorización del Gobierno de Canarias. El Doctorado de Ló- gica y Filosofía de la Ciencia fue enviado a la verificación abreviada por la Universidad Coordinadora, Salamanca.

Títulos Propios de Posgrado

Universidad de La Laguna 31 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Se aprobaron los siguientes nuevos Títulos Propios de Posgrado, en el Consejo de Gobierno de 22 de abril de 2009: E.U. en Piedras Volcánicas, E.U. en Trastornos y Dificultades Funcionales Infanto- Juveniles de Alta Incidencia, E.U. en Diseño, Modelado, Animación y Efectos Especiales en Tres Dimensiones y E.U. en Protocolo, así como el M.U. en Creación de Videojuegos. El E.U. de Seguridad y Prevención de Delitos se encuentra informado positivamente por la Comisión de Estudios de Posgrado, esperando su aprobación definitiva en el Consejo de 23 de julio de 2009.

Se aprobó la reedición de los siguientes cursos en el Consejo de Gobierno de 22 de abril de 2009:

• Especialista Universitario Empresas y Economía de la Energía; Energía Eólica; y Energía Solar. • Experto Universitario: Dirección y Gestión de Centros Educativos; Enriquecimiento Intelectual y Socioafectivo; Estrategias para la Docencia y Formación de Calidad; Ingeniería del Software; Logística y Transportes; Orientación e Intervención Psicoeducativa; Traducción e Interpretación para los Servicios Públicos: Mediadores Linguísticos. • Máster Universitario Propio: Asesoría Fiscal y Contable; Enseñanza del Español como Lengua Extranjera; Excelencia Educativa; Gestión de Empresas; Interpretación de Conferencias; Medici- na de Urgencias; Museología y Gestión Cultural; Prevención de Riesgos Laborales; Psicogeriatría y Gerontología Social. • Asimismo, en el Consejo de Gobierno de 22 de abril se aprobó el Título Propio según la dispo- sición transitoria sexta del Reglamento de Estudios Oficiales de Máster y Doctorado de la ULL (BOC 16 de febrero): Máster en Teoría e Historia del Arte, de la Música y Gestión Cultural.

Convergencia Europea

II Encuentro de Decanos y Directores de Centros de Canarias, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el 29 de abril de 2009. Primeras Jornadas sobre Prácticas Externas en la Universidad de La Laguna, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el 28 de mayo de 2009, inaugurada por el Sr. Rector, contando con los ponentes Dr. D. Rafael Capuz Lladró, Director de Área de Proyectos del Cono Sur de la Universidad Politécnica de Valencia, Dr. D. Luís Rodríguez Muñiz, Director de Área de Orientación y Acceso a la Universidad de Oviedo, seguido por una mesa redonda moderada por el Sr. Vicerrector de Ordenación Académica.

Primeras Jornadas de Campus Virtuales en las Universidades Españolas, celebrado el 20 y 21 de julio en el Puerto de la Cruz.

Adscripción de Centros

En el Consejo de Gobierno de 20 de mayo se acordó proponer al Consejo Social que informe favora- blemente la adscripción de la Escuela de Turismo de Santa Cruz de Tenerife a la Universidad de La Laguna.

32 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

2.1.6. Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad Calle Viana, 50 38201 La Laguna Fax: 922 31 9624–9494 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=26

Vicerrectora: Apoyo a la Secretaría del Vicerrectorado: María Gracia Rodríguez Brito Ana Hormiga Machín Teléfono: 922 31 9601–9632 Teléfono: 922 31 9632 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Secretario del Vicerrectorado: Auxiliar de Servicios (Portería): Javier de la Rosa Hernández Abrante Dolores Déniz Montesdeoca Teléfono: 922 31 9601 922 31 [email protected] E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Relaciones Internacionales: Dolores Ramos Díaz Teléfono: 922 31 9601 E–mail: [email protected]

Proyección Social, Institucional y Cooperación: José Manuel Cruz Rodríguez Teléfono: 922 31 9457 E–mail: [email protected]

Extensión Universitaria: Mª Luisa Hodgson Torres Teléfono: 922 31 9601 E–mail: [email protected]

Actividades Véase la actividad del Vicerrectorado en las secciones 9.1, 9.2 y 9.3.

Universidad de La Laguna 33 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.7. Vicerrectorado de Alumnado Campus Central–Edificio Central Universidad de La Laguna 38204 La Laguna

Fax: 922 31 9962 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=24

Vicerrectora: Secretaria: Juana María Rodríguez Gómez Mª Carmen Barreto Sosa Teléfono: 922 31 9600 Teléfono: 922 31 9600 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Participación Estudiantil, Mejora del Rendimiento Académico: Antonio Adelfo Delgado Nuñez

Orientación e Inserción Académica e Inserción Profesional: Miriam Catalina González Afonso

Actividad Véase la actividad del Vicerrectorado en las secciones 8.3, 8.4, 8.5 y 8.6.

34 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

2.1.8. Vicerrectorado de Servicios Universitarios Campus Central–Edificio Central Universidad de La Laguna 38204 La Laguna

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=2301&lang=es&style=normal

Vicerrectora: Secretaria: Rosa María Aguilar Chinea Juana Rosa Noda Darias Teléfono: 922 31 9451 Teléfono: 922 31 9455 E–mail: [email protected]

Directores de Secretariado

Biblioteca y Publicaciones: Azánzazu García Pizarro Teléfono: 922 31 9984 E–mail: [email protected]

Deportes: José Antonio Talavera Sosa Teléfono: 922 31 9628 E–mail: [email protected]

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Juan Diego Betancor Ortiz Teléfono: 922 31 9455 E–mail: [email protected]

Oficina Software Libre: Rodrigo Trujillo González Teléfono: 922 31 9455–IP: 5076 E–mail: [email protected]

Alojamiento: Juan Albino Méndez Pérez Teléfono: 922 31 9455–IP: 6324 E–mail: [email protected]

Actividad Véase la actividad del Vicerrectorado en las secciones 8.1, 8.2, 8.7, 7.5, 7.5.4 y 8.6.

Universidad de La Laguna 35 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.9. Secretaría General Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna

Teléfono: 922 31 9475–9476 Fax: 922 31 9510 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=33b

Secretario General: Secretaria (Desde el 29 de octubre de 2008): Fernando Luis Rosa González María Soledad Méndez Pérez Teléfono: 922 31 9474 Teléfono: 922 31 9475 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Vicesecretaria General: Puesto Base: Marta Soriano Torres Alicia María Darias Padrón Teléfono: 922 31 9530 Teléfono: 922 31 9476 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Secretaria (Hasta el 28 de octubre de 2008): Esther Rodríguez Castañeda

Actividades de Secretaría General Elaboración de la Instrucción Reguladora del Procedimiento de Acceso para el curso 2009-2010. Elaboración de la Normativa de Elección de Órganos Unipersonales de ámbito particular y Compo- sición de Juntas de Centro. Adaptación de Complementos de Formación Grado de Periodismo. Supervisión de la comunicación de los datos de alumnados de becas de C.A.C. Elaboración Anteproyecto Estatutos. Actas de Donaciones de Legados. Organización de Registro de PostPAU 2009. Reunión de Comisión de Baremación de las propuestas de Premios Canarias. Asistencia a las reuniones de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la CRUE. Reuniones Comisión de Ex-Secretarios Generales. Primeras Jornadas Cabildos-Universidad de La Laguna (4/11/2008). Autorización de más de trece mil documentos contables. Colaboración en las elecciones a: • Claustro • Consejo de Gobierno • Comisión de Estudios de Posgrado • Junta de Personal Docente e Investigador • Constitución de la Mesa de edad para la elección de la Junta de Personal Docente e Investigador (14/04/2009). Organización y asesoramiento de actos protocolarios: • Investidura como Doctor Honoris Causa del Ilmo. Sr. D. José Luis Fernández Pérez.

36 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

• Día Institucional 11 de marzo de 2009. • Asesoramiento en las orlas de diversas titulaciones. • Asesoramiento de protocolo del Acto a los Decanos de Medicina. • Asesoramiento del Acto de Apertura de Mayores (7/10/2008) • Asistencia Protocolaria a los Premios de la ULL (TEA). • Actos de tomas de posesión de Decanos y Directores de Centro. Elaboración de la Memoria Académica 2008-2009. Planificación Apertura Curso 2009-2010. Preparación de catorce Consejos de Gobierno. Tramitación al Consejo Social de los acuerdos adoptados en Consejo de Gobierno. Preparación de tres Claustros. Constitución de las Comisiones Permanentes del Claustro. Asistencias convocatorias Consejo Social. Elaboración de Informes de los acuerdos adoptados y remisión a los diferentes Órganos, Centros y Servicios. Tramitación de noventa y cuatro tesis doctorales. Tramitación de nombramientos y ceses de cargos académicos. Tramitación de autorizaciones de rectificaciones de Actas. Organización de la Apertura del Curso Académico 2008-2009. Otras Reuniones • Reunión Imagen Visual. • Reunión con Investigación e Institutos Universitarios. • Reuniones Comisión de Estatutos de C.G. • Reunión Escuela Adscrita “Nuestra Señora de la Candelaria”.

Oficialía Mayor

Oficial Mayor: Jefa del Negociado de Información General: Ana Rosa Santos Cabrera Mª Angelina Hernández Cabrera Teléfono: 922 31 9495 Teléfono: 922 31 9552 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Jefa del Negociado de Registro y Archivo: Jefe del Negociado de Títulos: Esperanza García Álvarez Jerónimo Rodríguez Herrera Teléfono: 922 31 9493 Teléfono: 922 31 9492 E–mail: [email protected]

Actividades Registro: Da registro de entrada y salida de documentación de la Comunidad Universitaria dirigién- dola a su destino correspondiente. Información General: Desarrolla una función informativa sobre la actividad y localización de los servicios de la Universidad de La Laguna. Asimismo, lleva a cabo la tramitación y resolución de solicitudes de alumnos sobre diversos temas. Títulos: Realiza la tramitación y expedición de los títulos universitarios oficiales de Doctorado, Li- cenciado y Diplomado, y otros títulos propios que actualmente ofrece la Universidad de La Laguna. Asimismo, realiza los certificados sustitutorios de los títulos mientras éstos se editan.

Universidad de La Laguna 37 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Archivo Universitario Edificio anexo a la Torre de Químicas, planta baja. Campus Central C/ Delgado Barreto s.n. 38204 La Laguna E–mail: [email protected]

Jefa de Sección del Archivo Universitario: Mª de los Ángeles Fernández Marín Teléfono: 922 31 9227 E–mail: [email protected]

Actividades

Transferencia de documentación de las siguientes unidades administrativas:

Negociado de Habilitación, 29 cajas.

Negociado de la Seguridad Social, 39 cajas.

Negociado de Nóminas, 57 cajas.

Del Vicerrectorado de Servicios Universitarios, 22 cajas.

Del Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras, 35 cajas.

Del Vicerrectorado de Profesorado y calidad docente, 102 cajas.

Registro General, Entrada-Salida, 123 cajas.

Desde la Unidad de Evaluación y Calidad Docente, 11 cajas de mudanza desde el Negociado y 61 cajas de mudanza desde la Sección. Total 72 cajas.

C.S.Educación, 209 cajas más 10 m.l. de documentación.

Se han facilitado el Impreso de Transferencia de documentos y 20 cajas de archivo al Departamento de Filología Clásica para cumplimentarlas adecuadamente y proceder a su transferencia.

Rotulación de las cajas con un número currens, del nº 506 al nº 1684.

Además se han colocado 356 cajas, pendientes de numerar.

Se ha pasado la documentación de 150 archivadores, de la documentación transferida, a las cajas normalizadas de archivo.

Se ha realizado un recuento de la documentación en las Secretarías de los Centros.

Cursos de Formación al personal del Archivo:

• Asistencia a las I Jornadas de Fotografía Histórica de Canarias, celebradas en Las Palmas de Gran Canaria, del 29 al 31 de octubre de 2008. • Asistencia al curso de formación ASARCA 5: “El documento electrónico II: la norma ISO 15489 y la implantación de un sistema de documentación electrónica”, celebradas el 24 y 25 de abril de 2009. • Asistencia a las XV Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas “El espacio digital: una oportunidad para los archivos”, celebradas en Alicante del 3 al 5 de junio de 2007.

Formación de Archivos al Personal de Administración y Servicios.

• “El archivo y la gestión de la documentación en las oficinas”, celebrado del 26 al 30 de enero de 2009. • “Archivos de oficina” celebrado del 4 al 8 de mayo de 2009.

38 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE ÁMBITO GENERAL

Planificación Académica

Jefe de Sección de Planificación Académica: Carlos Galván García Teléfono: 922 31 9571 E–mail: [email protected]

Apoyo técnico en cuestiones de gestión académica. Elaboración de la Instrucción Reguladora de la Matrícula para el curso 2009-2010.

Organización de la Automatrícula 2009-2010 y reuniones de supervisión de problemas. Coordinación de los procedimientos de preinscripción y matrícula en los nuevos Grados. Elaboración de la Instrucción Reguladora de la Matrícula para Máster y Doctorado. Elaboración de la Instrucción Reguladora para las asignaturas optativas en la Diplomatura de Em- presariales. Elaboración de la Resolución sobre la Convocatoria de Diciembre para el curso académico 2009-2010. Elaboración del Calendario Académico 2009-2010. Elaboración del Calendario de Máster, Impresos de Preinscripción 2009-2010 (GAP).

Reuniones con Administradores de Centros. Reuniones Negociado de Doctorado.

Universidad de La Laguna 39 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.1.10. Gerencia Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua s/n 38207 La Laguna

Fax: 922 31 9510 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=31b

Gerente: Vicegerente de Infraestructuras y Asuntos Francisco J. Calero García Económicos: Teléfono: 922 31 9506 José Agustín Melián Hernández E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9506 E–mail: [email protected]

Vicegerente de Recursos Humanos: Soledad Muñoz Muñoz Secretaria de Gerencia: Teléfono: 922 31 9506 Mª Candelaria Díaz Ramos E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9506 E–mail: [email protected]

2.2. Órganos Colegiados de Ámbito General

40 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

2.2.1. Consejo Social C/ 25 de Julio nº 9 38004 Santa Cruz de Tenerife

Teléfonos: 922 31 9703–9702 Fax: 922 31 9705 E–mail: [email protected] Web: http://www.csocial.ull.es/

Presidente: Jefa de Negociado: José Miguel González Hernández Begoña Tovar Santos Teléfono: 922 31 9701 Teléfono: 922 31 9703 E–mail: [email protected]

Secretaria del Consejo Social: María Yolanda Bethencourt Cejas Teléfono: 922 31 9704

Relación de sesiones del Pleno del Consejo Social y acuerdos más relevantes Ordinario de 23 de julio de 2008.

Ordinario de 17 de octubre de 2008.

Ordinario de 17 de noviembre de 2008.

Extraordinario de 2 de diciembre de 2008.

Ordinario de 16 de diciembre de 2008.

Ordinario de 5 de febrero de 2009.

Extraordinario de 30 de abril de 2009.

Acuerdos más relevantes:

Pleno Ordinario, sesión número 133 de 23 de julio de 2008.

• Darse por informado, según exposición del Sr. Rector Magnífico, del Plan Estratégico de la Universidad de La Laguna, para su estudio en próximas sesiones de este Consejo Social. • Aprobar la Programación de Inversiones y Programación del Plan de Reposición, Equipamiento y Mantenimiento (REM), para el año 2008. • Darse por informado, según exposición del Sr. Vicerrector de Ordenación Académica, de la Implantación de las titulaciones actuales adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior e incorporación de nuevas titulaciones al catálogo de la Universidad de La Laguna, para su estudio en próximas sesiones de este Consejo Social. • Establecer los precios públicos en los Centros de Alojamiento de la Universidad de La Laguna, para el curso 2008-2009, por los importes que se relacionan en el anexo. • Darse por informado, de la Modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios, Funcionario y Laboral, aprobada en el Consejo de Gobierno de diecisiete de julio de dos mil ocho. • Darse por informado de los Acuerdos adoptados por la Comisión Permanente, en las sesiones de trece de diciembre de dos mil siete, veinte de mayo y uno de julio de dos mil ocho, de conformidad con las competencias delegadas por el Pleno de este Consejo Social. • Informar favorablemente la concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna al Profesor Dr. D. José Luis Fernández Pérez, en reconocimiento de sus muy relevantes méritos académicos y científicos en el campo de las Matemáticas y sus servicios a la Universidad.

Universidad de La Laguna 41 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

• Aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno de esta Universidad, la cesión de espacios para la colocación de dos torres o estructuras piramidales y una valla publicitaria en el recinto de las instalaciones deportivas universitarias del Campus Central. • Aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno de esta Universidad, la cesión para la ubicación de la Tienda Universitaria de una superficie de 62,15 m2, situada en el local número 6 del Edificio Javier Fernández de Quesada, en el Campus de Guajara. • Establecer los precios públicos de la enseñanza de posgrado conducente a la obtención del título propio de la Universidad de La Laguna, Maestría Universitaria en Toxicología Industrial y Laboral, 2008-2009, por importe de cinco mil euros (5.000,00 €). • Aprobar la Memoria Anual de Actividades del Consejo Social, año 2007. • Distribuir las 56 Becas-Colaboración, adjudicadas a la Universidad de La Laguna para el curso 2008-2009, entre los Departamentos que imparten titulaciones de Segundo Ciclo. • Designar a D. Juan José Sosa Alonso representante de este Consejo Social en la Comisión Técnica Sistemas de Indicadores de Calidad del Sistema Universitario de Canarias, de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Pleno Ordinario, sesión número 134 de 17 de octubre de 2008. • Aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno de esta Universidad, el Contrato Programa para la Financiación de la Universidad de La Laguna, 2009-2013. • Designar provisionalmente, a propuesta del Sr. Presidente en funciones, a D. Enrique Areilza Molet, representante de este Consejo Social en el Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna. El Sr. Areilza Molet se incorpora a las Comisiones Delegadas: de Planificación e Infraestructuras y de Profesorado y Calidad Docente. • Designar provisionalmente a Dña. Carmen Teresa Morales Pérez y a D. Nicolás Rodríguez Münzenmaier, representantes de este Consejo Social en la Comisión de Estudios de Grado de la Universidad de La Laguna. Pleno Ordinario, sesión número 135 de 17 de noviembre de 2008. • Acordar, la asignación singular e individual de Complementos Retributivos, correspondientes a la convocatoria establecida por la Orden de 8 de octubre de 2007, a Profesorado de la ULL. • El importe de esta asignación asciende a la cantidad de cincuenta mil quinientos veintiún euros, con ochenta y tres céntimos (50.521,83 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social, por importe de diez mil cuatrocientos cuarenta y seis euros, con veintisiete céntimos (10.446,27 €), con efectos de 1 de enero de 2008. • Acordar, como consecuencia de la valoración definitiva del Complemento Retributivo nº 1: Mé- ritos Docentes, la asignación singular e individual de un tramo del citado Complemento, a una Profesora de la ULL. • El importe de esta asignación asciende a la cantidad de tres mil ochocientos noventa y seis euros con diez céntimos (3.896,10 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social por importe de novecientos setenta y un euros con diez céntimos (971,10 €), y con efectos de 1 de enero de 2008. • Acordar, como consecuencia de la valoración definitiva del Complemento Retributivo nº 1: Mé- ritos Docentes, la asignación singular e individual de un tramo del citado Complemento, a un Profesor de la ULL. • El importe de esta asignación asciende a la cantidad de tres mil ochocientos noventa y seis euros con diez céntimos (3.896,10 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social por importe de novecientos setenta y un euros con diez céntimos (971,10 €), y con efectos de 1 de enero de 2008. • Acordar, como consecuencia de la valoración definitiva del Complemento Retributivo nº 1: Mé- ritos Docentes, la asignación singular e individual de un tramo del citado Complemento, a un Profesor de la ULL. • El importe de esta asignación asciende a la cantidad de mil quinientos setenta y dos euros (1.572,00 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social por importe de trescientos setenta y dos euros (372,00 €), y con efectos de 1 de enero de 2008. • Acordar, como consecuencia de la valoración definitiva del Complemento Retributivo nº 1: Mé- ritos Docentes, la asignación singular e individual de un tramo del citado Complemento, a una Profesora de la ULL.

42 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

• El importe de esta asignación asciende a la cantidad de mil trescientos cuarenta y ocho euros, con setenta y tres céntimos (1.348,73 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social por importe de trescientos treinta y seis euros con diecisiete céntimos (336,17 €), y con efectos de 1 de enero de 2008. • Informar favorablemente la implantación, en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos oficiales que se relacionan: ◦ Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. ◦ Graduado o Graduada en Bellas Artes. ◦ Graduado o Graduada en Economía. ◦ Graduado o Graduada en Enfermería. ◦ Graduado o Graduada en Español: Lengua y Literatura. ◦ Graduado o Graduada en Estudios Clásicos. ◦ Graduado o Graduada en Estudios Ingleses. ◦ Graduado o Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio. ◦ Graduado o Graduada en Filosofía. ◦ Graduado o Graduada en Historia. ◦ Graduado o Graduada en Historia del Arte. ◦ Graduado o Graduada en Ingeniería de la Edificación. ◦ Graduado o Graduada en Logopedia. ◦ Graduado o Graduada en Psicología. ◦ Graduado o Graduada en Química. ◦ Graduado o Graduada en Trabajo Social. ◦ Graduado o Graduada en Turismo. • Recomendación General. Para todas las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada, informadas favorablemente para su implantación en la Universidad de La Laguna en esta sesión plenaria, formular, con carácter general, las siguientes recomendaciones: ◦ Incluir en la formación materias con contenidos que garanticen los tres tipos de compe- tencias genéricas (instrumentales, personales y sistémicas), principalmente: capacidad de organización y planificación, conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio, capacidad de tomar decisiones, capacidad de trabajar en equipo, habilidad en las relaciones personales, liderazgo, iniciativa, espíritu emprendedor. ◦ El alumno, al finalizar su formación, deberá estar capacitado para la exposición del Proyecto Fin de Grado en una lengua extranjera, preferiblemente en inglés. ◦ Potenciar el desarrollo de los programas curriculares, manteniendo el carácter generalista del Grado, a completar, en su caso, por el Programa de Especialización de Máster. • Autorizar la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Economía Política (2º cur- so), del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciada en Derecho. • Autorizar la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Lingüística de Textos In- gleses I (asignatura optativa), del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciada en Filología Inglesa. • Denegar la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Desarrollo y Procesos Per- sonales en la Educación (2º curso) del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciada en Pedagogía.

Pleno Extraordinario, sesión número 136 de 2 de diciembre de 2008.

• Sesión Informativa: Informe de Dña. Michelle Perelló, responsable del seguimiento de las políticas europeas para I+D+I y de la asistencia en la elaboración, gestión y desarrollo de proyectos europeos y de D. Juan Ruiz Alzola, Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Pleno Extraordinario, sesión número 137 de diciembre de 2008.

• Informar favorablemente la implantación, en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Física. • Y formular con carácter general, la siguiente recomendación:

Universidad de La Laguna 43 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

◦ Incluir en la formación materias con contenidos que garanticen los tres tipos de compe- tencias genéricas (instrumentales, personales y sistémicas), principalmente: capacidad de organización y planificación, conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio, capacidad de tomar decisiones, capacidad de trabajar en equipo, habilidad en las relaciones personales, liderazgo, iniciativa, espíritu emprendedor. ◦ El alumno, al finalizar su formación, deberá estar capacitado para la exposición del Proyecto Fin de Grado en una lengua extranjera, preferiblemente en inglés. ◦ Potenciar el desarrollo de los programas curriculares, manteniendo el carácter generalista del Grado, a completar, en su caso, por el Programa de Especialización de Máster. • Aprobar, a propuesta del Sr. Presidente, el Presupuesto del Consejo Social de la Universidad de La Laguna para el ejercicio 2009, por una cuantía de trescientos ochenta y nueve mil, setecientos sesenta y siete euros (389.767,00 €.) • Autorizar, la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Derecho Procesal I (4º curso), del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciado en Derecho. • Denegar la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Derecho Civil I (2º curso) del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciada en Derecho. • Autorizar, la concesión de Séptima Convocatoria, para la asignatura Lengua Inglesa I (1er. curso), del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciada en Filología Inglesa. • Darse por informado del Acuerdo adoptados por la Comisión Permanente, en sesión de dos de diciembre de dos mil ocho, de conformidad con las competencias delegadas por el Pleno de este Consejo Social. Pleno Ordinario, sesión número 138 de 5 de febrero de 2009. • Aprobar la participación de la Universidad de La Laguna en la Asociación Cluster Canario del Transporte y la Logística (CCTL). • Informar favorablemente la implantación, en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Fisiote- rapia. • Informar favorablemente la implantación, en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Conta- bilidad y Finanzas. • Y, formular con carácter general para todas las enseñanzas universitarias conducentes a la obten- ción del título oficial de Graduado o Graduada, informadas favorablemente para su implantación en la Universidad de La Laguna en esta sesión plenaria, las siguientes recomendaciones: ◦ Incluir en la formación materias con contenidos que garanticen los tres tipos de compe- tencias genéricas (instrumentales, personales y sistémicas), principalmente: capacidad de organización y planificación, conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio, capacidad de tomar decisiones, capacidad de trabajar en equipo, habilidad en las relaciones personales, liderazgo, iniciativa, espíritu emprendedor. ◦ El alumno, al finalizar su formación, deberá estar capacitado para la exposición del Proyecto Fin de Grado en una lengua extranjera, preferiblemente en inglés. ◦ Potenciar el desarrollo de los programas curriculares, manteniendo el carácter generalista del Grado, a completar, en su caso, por el Programa de Especialización de Máster. • Aprobar, el Presupuesto de la Universidad de La Laguna para el ejercicio dos mil nueve, por una cuantía global de ciento sesenta y dos millones, cuatrocientos ochenta y cinco mil, seiscientos veintitrés euros, con sesenta y ocho céntimos (162.485.623,68 €.) • Aprobar la Memoria Anual de Actividades del Consejo Social, año 2008. • Acordó proceder a la elaboración del Plan Anual de Actuaciones del Consejo Social para el año 2009. Pleno Extraordinario, sesión número 139 de 30 de abril de 2009. • Aprobar la participación de la Universidad de La Laguna como socio fundador en la Asociación Cluster de la Ingeniería de Canarias. • Informar favorablemente la continuación de la impartición en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Máster en Biomedicina, en el curso académico 2009-2010.

44 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

• Informar favorablemente la continuación de la impartición en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Máster en Biotecnología, en el curso académico 2009-2010. • Informar favorablemente la continuación de la impartición en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Doctor en Biomedicina, en el curso académico 2009-2010. • Informar favorablemente la continuación de la impartición en la Universidad de La Laguna, de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención del título oficial de Doctor en Biotecnología, en el curso académico 2009-2010. • Aprobar el Plan Estratégico de la Universidad de La Laguna, condicionado al cumplimiento de determinados requisitos. • Aprobar, las Cuentas Anuales de la Universidad de La Laguna, ejercicio 2008. Este acuerdo estará condicionado al resultado del correspondiente informe de Auditoría. • Darse por informado del Plan de Saneamiento de la Universidad de La Laguna. • Acordó constituir la Comisión Permanente de este Consejo Social. • Aprobar, la Programación de Inversiones de la Universidad de La Laguna, para el período 2009- 2013. • Acordar, a propuesta del Consejo de Gobierno, y previa valoración positiva de los méritos por la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria, la asignación singular e individual de Complementos Retributivos, a Profesorado de la Universidad de La Laguna, como consecuencia de la estimación de los recursos de alzada interpuestos por los interesados, que se relacionan en el anexo adjunto a la presente certificación. • El importe de esta asignación asciende a la cantidad de siete mil, cuatrocientos noventa y un euros con ochenta y cinco céntimos (7.491,85 €), incluida la Cuota Patronal de la Seguridad Social, por importe de dos mil cuarenta y un euros, con ochenta y un céntimos (2.041,81 €), con efectos de 1 de enero de 2008. • Aprobar el Plan Anual de Actuaciones del Consejo Social para el año 2009. • Aprobar la participación de este Consejo Social en el Convenio Marco de Colaboración con la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI, S.L.) y la Universidad de La Laguna. • Aprobar la participación de este Consejo Social en el Convenio de Colaboración entre la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, y la Universidad de La Laguna para el establecimiento de una Antena Universitaria.

Relación de sesiones de la Comisión Permanente y acuerdos más relevantes. Sesión de 1 de julio de 2008. Sesión de 2 de diciembre de 2008.

Acuerdos más relevantes:

Sesión número 18 de 1 de julio de 2008. • Informar las Memorias Académicas y aprobar las cuentas de liquidación definitiva, de las ense- ñanzas de posgrado conducentes a la obtención de los títulos propios de la Universidad de La Laguna que se relacionan: ◦ Máster Universitario en Gestión de Empresas Turísticas, 2006-2007. ◦ Experto Universitario o Experta Universitaria en Traducción e Interpretación para los Ser- vicios Comunitarios. Mediadores Lingüísticos, 2006-2007. ◦ Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida (Tanatología), 2006-2007. ◦ Máster Universitario en Derecho Urbanístico, 2005-2007. • Establecer los precios públicos, condicionados a la presentación, a este Consejo Social, de la memoria académica y cuenta de liquidación definitiva de la edición anterior, en el próximo mes de octubre, de las enseñanzas de posgrado conducentes a la obtención de los títulos propios de la Universidad de La Laguna, que se relacionan: ◦ Maestría Universitaria en Gestión de Empresas Turísticas, 2008-2009, por importe de tres mil seiscientos euros (3.600,00 €).

Universidad de La Laguna 45 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

◦ Maestría Universitaria en Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral, 2008-2010, por importe de dos mil setecientos cinco euros (2.705,00 €). ◦ Experto Universitario o Experta Universitaria en Traducción e Interpretación para los Servi- cios Comunitarios. Mediadores Lingüísticos, 2008-2009, por importe de 3.000,00 €. (alumnos que cursen español y una lengua extranjera) y 4.000,00 €. (alumnos que cursen español y dos lenguas extranjeras). Este acuerdo estará condicionado a las subvenciones concedidas, de cuyas modificaciones sobre la solicitud inicial, deberá ser informado el Consejo Social. ◦ Maestría Universitaria en Diseño y Utilización de Recursos Informáticos en el Aula (DU- RIA), 2008-2010, por importe de dos mil doscientos euros (2.200,00 €). ◦ Maestría Universitaria en Psicogeriatría y Gerontología Social, 2008-2010, por importe de tres mil quinientos euros (3.500,00 €). ◦ Maestría Universitaria en Gestión de Empresas, 2008-2009, por importe de dos mil nove- cientos cincuenta euros (2.950,00 €) Matrícula Ordinaria; mil cuatrocientos setenta y cinco euros (1.475,00 €) Especialidad; cuarenta y nueve euros con diecisiete céntimos (49,17 €) Crédito; y dos mil trescientos cincuenta euros (2.350,00 €.) Beca. ◦ Maestría Universitaria en Asesoría Fiscal y Contable, 2008-2009, por importe de dos mil novecientos cincuenta euros (2.950,00 €). ◦ Experto Universitario o Experta Universitaria en Ingeniería del Software, 2008-2009, por importe de dos mil euros (2.000,00 €.). Este acuerdo estará condicionado a las subvencio- nes concedidas, de cuyas modificaciones sobre la solicitud inicial, deberá ser informado el Consejo Social. ◦ Experto Universitario o Experta Universitaria en Enriquecimiento Intelectual y Socioafec- tivo, 2008-2009. ◦ Experto Universitario o Experta Universitaria en Estrategias para la Docencia y la Forma- ción de Calidad, 2008-2009; Experto Universitario o Experta Universitaria en Dirección y Gestión de Centros Educativos, 2008-2009 y Experto Universitario o Experta Universita- ria en Orientación e Intervención Psicoeducativa, 2008-2009, por importe de mil setecientos euros (1.700,00 €), cada una de estas enseñanzas. Este acuerdo estará condicionado a la sub- vención concedida, de cuyas modificaciones, sobre la solicitud inicial, deberá ser informado el Consejo Social. ◦ Maestría Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica y Ordenación del Te- rritorio Orientada al Paisaje, 2008-2009; Experto Universitario o Experta Universitaria en Sistemas de Información Geográfica, 2008-2009 y Experto Universitario o Experta Universi- taria en Aplicación de Tecnologías de la Información Geográfica 2008-2009 por los importes que se relacionan: tres mil quinientos euros (3.500,00 €) Maestría Presencial; dos mil eu- ros (2.000,00 €) Maestría Virtual; mil quinientos euros (1.500,00 €) Experto o Experta Presencial; mil euros (1.000,00 €) ◦ Experto o Experta Virtual; sesenta euros (60,00 €) Crédito Módulo Presencial; y cincuenta euros (50,00 €) Crédito Módulo Virtual. ◦ Maestría Universitaria en Interpretación de Conferencias, 2008-2009, por importe de siete mil quinientos euros (7.500,00 €) General; tres mil setecientos cincuenta euros (3.750,00 €) alumnos repetidores; y ciento setenta y cinco euros (50,00 €+125,00 €) por crédito para los alumnos visitantes. ◦ Maestría Universitaria en Energías Renovables, 2008-2010, por importe de cuatro mil ocho- cientos sesenta euros (4.860,00 €). Este acuerdo estará condicionado a las subvenciones concedidas, de cuyas modificaciones, sobre la solicitud inicial, deberá ser informado el Con- sejo Social. • Establecer los precios públicos de las enseñanzas de posgrado conducentes a la obtención de los títulos propios de la Universidad de La Laguna, que se relacionan: ◦ Maestría Universitaria en Cuidados al Final de la Vida (Tanatología), 2008-2009, por im- porte de cuatro mil cien euros (4.100,00 €). ◦ Maestría Universitaria en Derecho Urbanístico, 2008-2010, por importe de tres mil euros (3.000,00 €). Este acuerdo estará condicionado a los convenios suscritos, de cuyas modifi- caciones, sobre la solicitud inicial, deberá ser informado el Consejo Social.

Sesión de 2 de diciembre de 2008.

• Informar las Directrices Presupuestarias de la Universidad de La Laguna, ejercicio 2009, antes de su aprobación por el Consejo de Gobierno.

46 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

Relación de sesiones de las Comisiones Delegadas Relación de sesiones de la Comisión de Asuntos Económicos y Política Universitaria.

Sesión de 30 de junio de 2008. Sesión de 22 de julio de 2008.

Sesión de 28 de octubre de 2008. Sesión de 2 de diciembre de 2008. Sesión de 15 de diciembre de 2008. Sesión de 4 de febrero de 2009.

Sesión de 27 de abril de 2009.

Relación de sesiones de la Comisión de Planificación y Calidad.

Sesión de 21 de julio de 2008.

Sesión de 28 de octubre de 2008. Sesión de 15 de diciembre de 2008. Sesión de 30 de enero de 2009. Sesión de 23 de abril de 2009.

Relación de sesiones conjuntas de la Comisión de Asuntos Económicos y Política Universitaria y la Comisión de Planificación y Calidad.

Sesión de 28 de octubre de 2008. Sesión de 10 de noviembre de 2008.

Sesión de 11 de noviembre de 2008. Sesión de 15 de diciembre de 2008. Sesión de 3 de febrero de 2009.

Relación de sesiones de la Comisión de Estudio del Plan Estratégico.

Sesión de 18 de febrero de 2009. Sesión de 24 de abril de 2009.

Relación de sesiones de la Comisión de Líneas de Actuación de los Consejos Sociales de las Universidades Canarias.

Sesión de 19 de febrero de 2009. Sesión de 13 de abril de 2009.

Encuentros y Jornadas

Sesión informativa el 3 de marzo de 2009 en la Sede Central de CajaCanarias, cuyo objetivo era poner en conocimiento la posibilidad de colaboración entre Ayuntamientos, Cabildos, Empresas y la Universidad de la Laguna para el desarrollo de proyectos de interés para nuestra sociedad, que signifiquen un avance en la aplicación de técnicas y tecnologías innovadoras dentro del concepto establecido en los acuerdos de Lisboa de una economía del conocimiento. La financiación de los posibles proyectos podría llevarse a cabo con cargo a los fondos europeos disponibles, para lo cual es necesario coordinar los diferentes intereses y esfuerzos públicos y privados, así como académicos, al objeto de concretar áreas de interés común que estén dentro de las líneas definidas por las diferentes políticas de la Unión Europea.

Universidad de La Laguna 47 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

2.2.2. Consejo de Gobierno Miembros del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna Miembros natos

Doménech Martínez, Eduardo Rosa González, Fernando Calero García, Francisco J.

Miembros designados por el Rector

Aguilar Chinea, Rosa María Palazón López, José María Rodríguez Brito, María Gracia González Vera, Pablo Parrilla Cabrera, Blas Rodríguez Gómez, Juana María Hernández Pedrero, Vicente Pereda de Pablo, Ernesto Rúas González, Sergio Marín Martín, Alberto Piñero Rivero, Jeremías Sosa Castilla, Carmen Dolores Moreno Ruiz, Lorenzo Rancel Torres, Nélida Vega Martín, Luis

Miembros elegidos por el Claustro Universitario

Capafons Bonet, Juan Ignacio Soriano Torres, Marta Castro Romera, Jesús A Del Arco Aguilar, Mª del Carmen Bello García, Olivier Cruz Zafra, Alberto Moreno Piquero, Juan Carlos Gavilán Barreto, José Juan González Castellanos, Sara Navarro Adelantado, Vicente Navarro Segura, María Jesús Arias Hernández, Mª Mercedes Páez Ojeda, Carmelo Martínez Lorente, Raúl Orio Díaz, María Cristina Amorós Suárez, Laura Romero Hernández, Adrián Rodríguez Mendoza, Juana P Carreiro Lago, Fabio Suárez Rodríguez, Luis B.

Representantes de centros, departamentos e institutos universitarios

Dionis Melián, Alexis Rodríguez Fuentes, Carlos J Jiménez Jiménez, Francisco Fariña Espinosa, José Bruno Sierra González, Ángela del C Otón Sánchez, Claudio A. Hernández Hernández, Humberto Acosta Sánchez, Leopoldo Palenzuela López, José A. Pérez Francés, Juan Felipe Ayala Alfonso, Alejandro José Webhe Herrera, Carmen Dolores Roca Cortés, Teodoro Bethencourt Pérez, Juan M. Alonso Solís, Rafael

Miembros designados por el Consejo Social

Areilza Molet, Enrique González Hernández, José Miguel Vega Luque, Mariano

Bajas

Jorge de León Rivas(baja el 22 de mayo Ricardo Pérez Galdona (baja el 9 de julio de 2009) de 2009)

Relación de Sesiones y Acuerdos mas relevantes

17 de julio de 2008 (ord.) 19 de febrero de 2009 (extr.)

29 de septiembre de 2008 (extr.) 17 de marzo de 2009 (extr.) 29 de octubre de 2008(ord.) 30 de marzo de 2009 (ord.) 05 de diciembre de 2008 (extr.) 24 de abril de 2009 (ext.) 18 de diciembre de 2008 (extr.) 23 de enero de 2009 (extr.) 20 de mayo de 2009 (ord.) 29 de enero de 2009 (extr.) 08 de junio de 2009 (ext.)

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Sesión ordinaria de 17 de julio de 2008.

• Aprobar el Plan Estratégico de la Universidad de La Laguna. • Proponer el nombramiento de la Dra. Doña Mª Isabel Nazco Hernández como Profesora Emérita de la Universidad de La Laguna, a propuesta del Departamento de Pintura y Escultura de la Facultad de Bellas Artes, por sus destacados y relevantes servicios a la Universidad.

48 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

• Proponer el nombramiento del Dr. D. Carlos Legna Verna como Profesor Emérito de la Universi- dad de La Laguna, a propuesta del Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría, por sus destacados y relevantes servicios a la Universidad. • Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Aula Cultural de Turismo Cultural. • Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Aula Cultural de Música. • Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Aula Cultural de Cine. • Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Aula Cultural Museo de la Educación. • Aprobar la modificación del Reglamento de Acceso a la Universidad de La Laguna para Mayores de 25 Años. • Proponer el nombramiento de D. Francisco Javier Calero García como representante titular y de D. Miguel Ángel Sánchez Martín como representante suplente, de la Universidad de La Laguna, en el Observatorio del Comercio de Canarias. • Aprobar la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcio- nario. • Aprobar la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Laboral.

Sesión ordinaria de 29 de septiembre de 2008.

• Informar favorablemente la firma del Contrato-Programa para la financiación de las Universi- dades Públicas Canarias. • Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, y solicitar la verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. • Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, y solicitar la autorización del Gobierno Autónomo de Canarias para su implantación. • Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, y solicitar el informe del Consejo Social. • Aprobar el Código de Conducta de las Universidades en materia de Cooperación y Desarrollo. • Designar a Doña Nélida Rancel Torres, como representante en la Comisión Universidad de La Laguna–Hospital Universitario de Canarias. • Designar a Doña Carmen Dolores Sosa Castilla, como representante en la Comisión Universidad de La Laguna–Hospital Universitario de Canarias. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para el arrendamiento de una fotocopiadora con destino al Instituto Universitario de Bio-Orgánica.

Sesión ordinaria de 29 de octubre de 2008.

• Elevar al Consejo Social la propuesta de directrices que informarán el presupuesto 2009. • Modificar el Reglamento de Premios Extraordinarios de Doctorado. • Proponer el nombramiento de Doña María del Carmen Arroyo López, en calidad de Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, como representante de la Universidad de La Laguna en la Comisión Universidad de La Laguna–Hospital Universitario de Canarias. • Proponer el nombramiento de D. Francisco Aznar Vallejo como representante de la Universidad de La Laguna en el Consejo Municipal de Patrimonio Histórico de la Concejalía de Patrimonio Histórico y Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. • Aprobar el modelo de asignación presupuestaria para facultades y escuelas de la Universidad de La Laguna. • Aprobar el modelo de asignación presupuestaria para los departamentos de la Universidad de La Laguna.

Sesión extraordinaria de 5 de diciembre de 2008.

• Aprobar el Programa de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna para el año 2009. • Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Física y solicitar la verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. • Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Física y solicitar el informe del Consejo Social.

Universidad de La Laguna 49 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

• Aprobar el Proyecto del Título de Grado en Física y solicitar la autorización del Gobierno Autónomo de Canarias para su implantación. • Designar, como vocales de la Comisión para la Selección de la propuesta oficial de la Universidad de La Laguna a los Premios Canarias 2009, a tres miembros del Consejo de Gobierno, uno por cada Sector de la Comunidad Universitaria: por el Sector de Profesorado a D. Ramón Pérez González; por el Sector de Alumnado a D. Javier Vinagre Luis y por el Sector de Personal de Administración y Servicios a D. Alberto Marín Martín. • Aprobar la modificación al art. 54 del Reglamento de Régimen Interior del Departamento de Filología Inglesa y Alemana. • Aprobar la parte reguladora de las Bases de Ejecución del Presupuesto para el año 2009 de la Universidad de La Laguna. • Aprobar el importe total del Presupuesto para el año 2009 de la Universidad de La Laguna, que asciende a ciento sesenta y dos millones cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos veintitrés euros con sesenta y ocho céntimos de euros 162.485.623,68€. Sesión extraordinaria de 18 de diciembre de 2008. • Proponer al Consejo Social la participación de la Universidad de La Laguna en la Asociación del Cluster de Logística y Transporte. • Solicitar la verificación por el procedimiento abreviado a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de las Enseñanzas Oficiales de Máster: ◦ Astrofísica. ◦ Desarrollo Regional, Formación y Empleo. ◦ Física: Estructura de la Materia. ◦ Ingeniería Química. ◦ Intervención y Mediación Familiar. ◦ Investigación en Química. ◦ Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas. ◦ Filosofía, Cultura y Sociedad. ◦ Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambien- tal. ◦ Informática. ◦ Ingeniería Electrónica. ◦ Intervención Social y Comunitaria. ◦ Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y no Formal. ◦ Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación. ◦ Psicología de la Educación. ◦ Química Aplicada. ◦ Dirección de Comercio Exterior. ◦ Dirección y Planificación del Turismo. ◦ Psicología Clínica y de la Salud. ◦ Seguridad y Calidad de los Alimentos. • Solicitar la autorización de la Comunidad Autónoma de Canarias para continuar impartiendo los estudios oficiales de Máster de Biomedicina y de Biotecnología. • Aprobar el Proyecto de Presupuesto 2009. Sesión extraordinaria de 19 de febrero de 2009. • Adherirse al Manifiesto de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el conflicto de Gaza. • Aprobar la metodología y programación temporal para el trámite del proyecto de Reforma Estatutaria de la Universidad de La Laguna al Claustro. • Aprobar la actualización de la Instrucción de la Universidad de La Laguna sobre el Transporte por Carretera de Mercancías Peligrosas. Sesión constituyente de 17 de marzo de 2009. • Se constituyó el Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna.

50 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

• Se designó a los miembros de las Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno que se relacionan a continuación: ◦ Comisión Delegada de Profesorado y Calidad Docente. ◦ Comisión Delegada de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. ◦ Comisión Delegada de Ordenación Académica. ◦ Comisión Delegada de Planificación e Infraestructuras. ◦ Comisión Delegada de Relaciones Universidad y Sociedad. ◦ Comisión Delegada de Alumnado. ◦ Comisión Delegada de Servicios Universitarios. Sesión extraordinaria de 17 de marzo de 2009. • Aprobar el Plan de Gobierno de la Universidad de La Laguna para el periodo 2009–2011. • Proponer al Consejo Social la participación de la Universidad de La Laguna en calidad de socio fundador en la Asociación Cluster de la Ingeniería de Canarias. • Aprobar la Programación de Inversiones de la Universidad de La Laguna para el periodo 2009– 2013. • Aprobar el Reglamento de Estudios Propios de la Universidad de La Laguna. • Aprobar el calendario para la elección de los miembros de la Comisión de Estudios de Posgrado. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para Servicios de Comunicaciones de la Uni- versidad de La Laguna. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para Mantenimiento de Ascensores de la Facultad de Ciencias de la Información, del Edificio Departamental de Letras y de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para Servicio de Vigilancia en los Centros y Campus de la Universidad de La Laguna. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para Servicio de Limpieza en los Campus de Guajara, de Ciencias de la Salud y Edificios en Santa Cruz de Tenerife de la Universidad de La Laguna. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para Servicio de Limpieza en los Campus de Anchieta, Central y Edificios en la Laguna de la Universidad de La Laguna. Sesión ordinaria de 30 de marzo de 2009. • Aprobar la convocatoria de concursos de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios entre Profe- sores Acreditados para el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad, así como la designación de los miembros titulares y suplentes de las comisiones que los han de resolver y autorizar el gasto inherente a dicha convocatoria. • Aprobar la Política de Calidad de la Universidad de La Laguna. • Aprobar el Reglamento de Cartas de Servicios de la Universidad de La Laguna. • Aprobar los Criterios de Organización de la Oferta de Plazas de Profesorado de los Cuerpos Docentes Universitarios de la Universidad de La Laguna. • Solicitar la verificación por el procedimiento abreviado al Consejo de Universidades de las En- señanzas de Doctorado en: ◦ Astrofísica. ◦ Ciencias Biofarmacéuticas. ◦ Desarrollo Regional, Formación y Empleo. ◦ Física: Estructura de la Materia. ◦ Química e Ingeniería Química. ◦ Intervención y Mediación Familiar. ◦ Neurociencia Cognitiva y Educación. ◦ Filosofía. ◦ Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información. ◦ Ingeniería Electrónica. ◦ Educación.

Universidad de La Laguna 51 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

◦ Matemáticas. ◦ Psicología. • Solicitar a la Comunidad Autónoma de Canarias la autorización para continuar impartiendo los estudios oficiales de Doctorado en Biomedicina durante el curso académico 2009-2010. • Solicitar a la Comunidad Autónoma de Canarias la autorización para continuar impartiendo los estudios oficiales de Doctorado en Biotecnología durante el curso 2009-2010. Sesión extraordinaria de 24 de abril de 2009. • Aprobar la Convocatoria Ordinaria de Plazas en los Centros de Alojamiento de la Universidad de La Laguna para el Curso Académico 2009-2010 y elevar al Consejo Social la Propuesta de Precios Públicos. • Aprobar el Calendario académico 2009-2010. • Designar a los miembros de la Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Estatutos de la Universidad de La Laguna. • Designar a los miembros con voz pero sin voto de la Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Estatutos de la Universidad de La Laguna. • Elegir a los miembros de la Comisión de Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna. • Informar favorablemente el Convenio de Colaboración y de Servicios entre la Universidad de La Laguna y la Caja General de Ahorros de Canarias. • Elevar al Consejo Social para su aprobación el informe de la liquidación y rendición de cuentas del ejercicio presupuestario 2008. • Elevar al Consejo Social el Plan de Saneamiento de la Universidad de La Laguna Sesión extraordinaria de 8 de junio de 2009.

• Aprobar el Programa de Incentivo para la Formación y Promoción de Profesores Titulares de Escuela Universitaria y Profesores Colaboradores para el Curso Académico 2009-2010. • Ratificar la Instrucción sobre la Tramitación Administrativa de los Másteres Oficiales en el Curso Académico 2009-2010. • Autorizar la contratación, con carácter plurianual, para el Arrendamiento y Mantenimiento sin opción de compra de una copiadora con destino a la oficina del Rector.

Comisiones Delegadas Comisión Delegada de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Presidente: Lorenzo Moreno Ruiz Representantes de Decanos de Facultad y Directores de Escuela Representantes del sector designado por el Rector José Bruno Fariña Espinosa Ernesto Pereda de Pablo Carlos Rodríguez Fuentes Luis Vega Martín María Nélida Rancel Torres Representantes de Directores de Departamento Sergio Rúas González José Antonio Palenzuela López Blas Parrilla Cabrera Francisco Jiménez Jiménez

Representantes del Claustro Representantes de Institutos Universitarios Vicente Navarro Adelantado Rafael Alonso Solís Juan Ignacio Capafons Bonet Jesús Castro Romera Raúl Martínez Lorente Representantes del Consejo Social Olivier Bello García José Miguel González Hernández

Comisión Delegada de Planificación e Infraestructuras

Presidente: Pablo González Vera Nélida Rancel Torres Jeremías Piñero Rivero Gerente: Francisco Javier Calero García Alberto Marín Martín

Representantes del sector designado por el Rector Representantes del Claustro Luis Vega Martín Mercedes Arias Hernández Ernesto Pereda de Pablo Juan Carlos Moreno Piquero

52 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

Alberto Cruz Zafra Representantes de Directores de Departamento Jorge de León Rivas (baja 22/5/09) Leopoldo Acosta Sánchez María Jesús Navarro Segura José Antonio Palenzuela López Representantes de Decanos de Facultad y Directores de Escuela Representantes del Consejo Social Juan Felipe Pérez Francés Alexis Dionis Melián Enrique Areilza Molet

Comisión Delegada de Profesorado y Calidad Docente

Presidenta: Carmen Dolores Sosa Castilla Olivier Bello García

Representantes del sector designado por el Rector Representantes de Decanos de Facultad y Directores Luis Vega Martín de Escuela Ernesto Pereda de Pablo José Bruno Fariña Espinosa Ricardo Pérez Galdona Teodoro Roca Cortés Jeremías Piñero Rivero Alberto Marín Martín Representantes de Directores de Departamento Claudio Otón Sánchez Representantes del Claustro Francisco Jiménez Jiménez Juana Rodríguez Mendoza Juan Ignacio Capafons Bonet Fabio Carreiro Lago Representantes del Consejo Social Sara González Castellanos Enrique Areilza Molet

Comisión Delegada de Ordenación Académica

Presidente: José María Palazón López Carmelo Páez Ojeda

Representantes del sector designado por el Rector Representantes de Decanos de Facultad y Directores Luis Vega Martín de Escuela Ernesto Pereda de Pablo Juan Felipe Pérez Francés Nélida Rancel Torres Ángela Sierra González Jeremías Piñero Rivero Alberto Marín Martín Representantes de Directores de Departamento Alejandro Ayala Alfonso Representantes del Claustro Carmen Dolores Webhe Herrera María del Carmen del Arco Aguilar María Cristina Orio Díaz Sara González Castellanos Representantes del Consejo Social Luis Suárez Rodríguez José Miguel González Hernández

Comisión Delegada de Relaciones Universidad y Sociedad

Presidenta: María Gracia Rodríguez Brito María Jesús Navarro Segura

Representantes del sector designado por el Rector Representantes de Decanos de Facultad y Directores María Nélida Rancel Torres de Escuela Luis Vega Martín Humberto Hernández Hernández Ricardo Pérez Galdona Ángela Sierra González Sergio Rúas González Blas Parrilla Cabrera Representantes de Directores de Departamento Claudio Otón Sánchez Representantes del Claustro Juan Manuel Bethencourt Pérez Juana Rodríguez Mendoza Marta Soriano Torres Fabio Carreiro Lago Representantes del Consejo Social Luis Suárez Rodríguez Mariano Vega Luque

Comisión Delegada de Alumnado

Presidenta: Juana María Rodríguez Gómez Juan Carlos Moreno Piquero Adrián Romero Hernández Representantes del sector designado por el Rector Raúl Martínez Lorente Ricardo Pérez Galdona José Juan Gavilán Barrero Nélida Rancel Torres Luis Vega Martín Representantes de Decanos de Facultad y Directores Jeremías Piñero Rivero de Escuela Blas Parrilla Cabrera Alexis Dionis Melián Humberto Hernández Hernández Representantes del Claustro Vicente Navarro Adelantado Representantes de Directores de Departamento

Universidad de La Laguna 53 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Alexis Dionis Melián Mariano Vega Luque Humberto Hernández Hernández

Representantes del Consejo Social

Comisión Delegada de Servicios Universitarios

Presidenta: Rosa María Aguilar Chinea José Juan Gavilán Barreto

Representantes del sector designado por el Rector Representantes de Decanos de Facultad y Directores Ernesto Pereda de Pablo de Escuela Ricardo Pérez Galdona Teodoro Roca Cortés María Nélida Rancel Torres Carlos Rodríguez Fuentes Sergio Rúas González Blas Parrilla Cabrera Representantes de Directores de Departamento Leopoldo Acosta Sánchez Representantes del Claustro Juan Manuel Bethencourt Pérez Mercedes Arias Hernández María Cristina Orio Díaz Jesús Castro Romera Representantes del Consejo Social Jorge de León Rivas (baja 22/5/09) Mariano Vega Luque

Reuniones de las Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno Comisión Delegada de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Investigación.

• 10 de noviembre de 2008. ◦ Programa de apoyo a la investigación de la Universidad de La Laguna del año 2009. • 11 de diciembre de 2008. ◦ Asociación Cluster Canario del Transporte y la Logística.

Comisión Delegada de Profesorado y Calidad Docente

• Sesión de 11 de julio de 2008. ◦ Plazas de contrato. Convocatorias. Maternidad. ◦ Puestos de colaboradores docentes. Baremos. Convocatorias. • Sesión de 13 de junio de 2008. ◦ Plazas de contrato. Convocatorias. • Sesión de 7 de octubre de 2008. ◦ Plazas de contrato. Resoluciones. ◦ Plazas de contrato. Convocatorias. ◦ Puestos de Colaboradores Docentes. Baremos. Convocatorias ◦ Cambios de dedicación. • Sesión de 11 de noviembre de 2008. ◦ Plazas de Contrato. Resoluciones. ◦ Plazas de Contrato. Convocatorias. ◦ Cambios de Dedicación. • Sesión de 20 de enero de 2009. ◦ Plazas de Contrato. Resoluciones. ◦ Plazas de Contrato. Convocatorias. ◦ Puestos de Colaborador Docente. • Sesión de 17 de febrero de 2009. ◦ Plazas de Contrato. Resoluciones. ◦ Plazas de Contrato. Convocatorias. ◦ Puestos de Colaborador Docente. • Sesión de 26 de marzo de 2009. ◦ Resoluciones de plazas de contrato. ◦ Convocatoria de plazas de contrato. • Sesión de 8 de mayo de 2009.

54 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

◦ Resoluciones de plazas de contrato. • Sesión de 2 de junio de 2009. ◦ Propuestas de contratación. ◦ Puestos de colaborador docente. • Sesión de de 17 de junio de 2009. ◦ Convocatoria de plazas. ◦ Cambios de dedicación.

Comisión Delegada de Relaciones Universidad y Sociedad

• Sesión de 9 de julio de 2008. ◦ Inclusión del Curso de Preparación Lingüística para alumnos Erasmus en la Oferta Oficial de Libre Elección. • Sesión de 14 de octubre de 2008. ◦ Inclusión de un curso en la Oferta Oficial de Libre Elección. ◦ Directrices para las convocatorias de los Cursos de Extensión Universitaria: Lanzarote 2009 y Tegueste 2008–2009. ◦ Directrices para la convocatoria de proyectos docentes para las materias a impartir en el Programa Universidad Para Mayores. • Sesión de 12 de noviembre de 2008. ◦ Proyectos docentes presentados a la Convocatoria de materias del Programa Universidad Para Mayores, curso 2008-2009. ◦ Inclusión de dos cursos en la Oferta Oficial de Libre Elección. ◦ Bases de la convocatoria de presentación de candidaturas de los Premios Canarias 2009. • Sesión de 4 de diciembre de 2008. ◦ Adjudicación de proyectos docentes del Programa Universidad para Mayores curso 2008- 2009, para sus sedes de La Laguna, Adeje y La Palma. ◦ Directrices específicas de los cursos de Extensión Universitaria–Interdisciplinares 2009. ◦ Directrices específicas de los cursos de Extensión Universitaria correspondientes a la 1ª con- vocatoria de 2009 y que comprenden los ciclos: “Acentejo-El Rosario-Tegueste”, “Noroeste” y “Chasna-Abona-Isora”. ◦ Oferta Oficial de Libre Elección del curso “Unamuno en Fuerteventura XI”. • Sesión de 30 de enero de 2009. ◦ Adjudicación Cursos Interdisplinares 2009. ◦ Adjudicación cursos de Lanzarote 2009. ◦ Aprobación de las bases Ayudas a Aulas y Cátedras Culturales 2009. • Sesión de 17 de febrero de 2009. ◦ Adjudicación de los proyectos docentes presentados a la Convocatoria de los Cursos de Ex- tensión Universitaria 2009: Acentejo–El Rosario–Tegueste; Chasna–Abona–Isora; Noroeste. • Sesión de 12 de marzo de 2009. ◦ Directrices específicas para la convocatoria de proyectos de Cursos de Extensión Universi- taria para las Universidades de Verano de 2009. ◦ Oferta Oficial de Libre Elección del curso “Jornadas Universidad y Voluntariado”. • Sesión de 17 de abril de 2009. ◦ Constitución de la Comisión. ◦ Nombramiento como Secretaria de la Comisión a Doña Marta Soriano Torres. ◦ Adjudicación de los Cursos de Extensión Universitaria para la programación de la Univer- sidad de Verano de Adeje 2009. ◦ Inclusión en la Oferta Oficial de Libre Elección de las “Jornadas de Seguridad y Contami- nación Marina”. • Sesión de 6 de mayo de 2009. ◦ Adjudicación de cursos de extensión universitaria para la programación de la Universidad Ambiental de la Palma 2009.

Universidad de La Laguna 55 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

◦ Aprobación de la asignación de fondos para la financiación de los proyectos de actividades culturales de las Aulas y Cátedras Culturales en 2009. ◦ Inclusión en la Oferta Oficial de Libre Elección de las “Jornadas de Discapacidad en el Contexto Universitario”. • Sesión de 18 de mayo de 2009. ◦ Adjudicación de los Cursos de Extensión Universitaria para la programación de las Univer- sidades de Verano 2009: Lanzarote, Fuerteventura, la Gomera, El Hierro. ◦ Aprobación de las directrices específicas para la convocatoria del curso “Preparación Lin- güística para Alumnos Erasmus Entrantes”. • Sesión de 24 de junio de 2009. ◦ Aprobación de cuantía que percibirá la ULL por organización y gestión de un curso. ◦ Adjudicación de convocatoria de proyectos. ◦ Inclusión en la Oferta Oficial de Libre Elección de talleres.

56 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

2.2.3. Claustro Miembros del Claustro

Acosta Herrera, Miguel Ángel (RC) Fariña Rodríguez, Gea (AMEC) Loaisa Lara, Cecilia (EUPAS) Afonso Martín, Mª Candelaria (RC) Fariña Roger, Izem (GIRA) López Carreño, Isabel (RC) Aguiar Aguilar, Mª de las Maravillas Febles Acosta, Jaime (PPUC) Lorenzo Torres, Adriana María (AMEC) (PPUC) Fernández González, José (PPUC) Losada Lima, Ana Mª (LPU) Aguilar Chinea, Rosa Mª (RC) Ferrer Roca, Olga (PPUC) Lozano Soldevilla, Gonzalo (RC) Ahmed Charif, Bouchara (SEULL) Frías Viera, Ignacio (RC) Marichal Plasencia, G. Nicolás (RC) Alegre de la Rosa, Olga Mª (RC) Galván García, Carlos (EUPAS) Marín Martín, Alberto (GRUPO) Alfonso Suárez, Berta C. (ED) Galván Gordillo, Godofredo (EUPAS) Marrero Delgado, Juan Antonio Alonso Rodríguez, Sergio F. (RC) García de la Rosa, Marcos (AMEC) (SEULL) Amoros Suárez, Laura (SEULL) García de Paz, Migdalia (GIRA) Marrero Díaz, María Dolores (EUPAS) Aparicio Juan, Antonio (PPUC) García García, Luis A. (RC) Marrero Pérez, Néstor (SEULL) Aparicio-Parrado León, Claudio (ED) García Hernández, Yasmina María Martín Acosta, Melania (AMEC) Arco Aguilar, Mª del Carmen del (IEC) Martín Montenegro, Salvador F. (PPUC) García Medina, Pablo (PPUC) (PPUC) Arias Hernández, Mª Mercedes (PPUC) García Mora, Jennifer (AMEC) Martín Rodríguez, Néstor (ED) Arriola Gutiérrez, Edurne (PPUC) García Pizarro, Mª Aránzazu (RC) Martínez Lorente, Raúl (AMEC) Arrizabalaga Carrillo, Aitana (AMEC) García Rodríguez, José Carlos (PPUC) Martínez Martín, Félix Isaí (SEULL) Arvelo Fuentes, Noelia (IEC) García-Hevia Mendizábal, Alfredo L. Martínez Rompeltien, Daniel (AMEC) Arvelo Valencia, Luis (PPUC) (IEC) Martínez Suárez, Martín Ramón (GI- Avero Delgado, Pedro (RC) García-Viera Fernández, Alberto (GI- RA) Barroso Toledo, Juan M. (SEULL) RA) Mederos González, Yurena Elisabet (GI- Bazo Martínez, Plácido (PPUC) Gavilán Barreto, José Juan (PAS EN RA) Bello García, Olivier (GRUPO) ACCIÓN) Mediavilla Gradolph, Evencio (PPUC) Bermejo Díaz, Antonio Ceferino Gil López, Ernesto (RC) Melón Rodríguez, Enrique A. (RC) (PPUC) Gómez Gómez, Juan Imeldo (RC) Meneses Roqué, Pedro Anatael (PPUC) Betancor Ortiz, Juan Diego (RC) González Castellanos, Sara (AMEC) Miguel Negredo, Adelia de (PPUC) Borges del Rosal, África (RC) González de la Fe, María Teresa (LPU) Montero Muradas, Isabel (PPUC) Borges Miquel, Teresa Mª (RC) González Díaz, Juan Pedro (RC) Morales Herrera, José María (AMEC) Cabrera de Armas, Anatael (RC) González Díaz, Dailos (AMEC) Morales Rey, César (IEC) Cabrera García, David Jesús (AMEC) González Doreste, Dulce Mª (PPUC) Morales Sancho, Berta Pilar (GRUPO) Cabrera Gil, Ana María (EUPAS) González Fernández, Albano J. (RC) Moreno Moreno, Juan José (RC) Calero García, Francisco J. (NATOS) González González, Nieves L. (RC) Moreno Pérez, José Andrés (PPUC) Calvo Aizpuru, Margarita (PPUC) González Hernández, Carmen Rosa Moreno Piquero, Juan Carlos (RC) Campos Bañales, Eugenia Mª (RC) (PAS EN ACCIÓN) Navalón Hernández, Reyes (SEULL) Campos Pérez, José A. (ED) González Luis, Francisco (PPUC) Navarro Adelantado, Vicente (PPUC) Capafons Bonet, Juan Ignacio (RC) González Marrero, Antonio M. (RC) Navarro Barrera, Jesica (SEULL) Caraballero Morales, Javier (IEC) González Mauricio, Manuel (PAS EN Navarro Segura, Mª Isabel (PPUC) Carballo Hernández, Ruth (SEULL) ACCIÓN) Navarro Segura, María Jesús (EUPAS) Carmona Calero, Emilia Mª (RC) González Mora, José Luís (RC) Nazco Hernández, Mª Isabel (PPUC) Carreiro Lago, Fabio (SEULL) González Navarro, Adán L. (AMEC) Novo Muñoz, Mª Mercedes (RC) Castañeda Suardíaz, Josefina (RC) González Pérez, Teresa (RC) Núñez Coello, Pedro F. (PPUC) Castillo Ruiz, Carolina (PPUC) González Vera, Pablo (RC) Olivera Rodríguez, Juan M. (EUPAS) Castro Morales, Mª Belén (PPUC) Guerra Cabrera, Juana Isabel (RC) Orio Díaz, Mª Cristina (RC) Castro Romera, Jesús A. (ED) Guerra Castro, Elena (SEULL) Otero Gómez, Ana (RC) Cedrés Quintero, Adela (AMEC) Guerra García, Juan Carlos (RC) Otón Sánchez, Claudio A. (RC) Cobiella Hernández, Luis (AMEC) Guerra Marichal, Marisol (RC) Padilla Fernández, Francisco (ED) Coello Martín, Juan Ramón (RC) Guirao Pérez, Ginés (RC) Padilla Piñero, Daniel José (RC) Coello Otazo, Miriam (IEC) Gutiérrez Eiroa, Daniel D. (SEULL) Padrón Armas, Isidro (RC) Coello Vásquez, Juan José (SEULL) Gutiérrez Hernández, Pedro R. (PPUC) Páez Ojeda, Carmelo (EUPAS) Conejo Fernández, María Dolores Gutiérrez Luis, Javier (RC) Palarea Medina, Mª Mercedes (RC) (GRUPO) Hardisson de la Torre, Arturo (RC) Palazón López, José María (LPU) Cruz Febles, Cristian (AMEC) Hernández de Vera, Ricardo (GIRA) Parrilla Cabrera, Blas (PAS EN AC- Cruz Zafra, Alberto (GIRA) Hernández Hernández, Humberto (RC) CIÓN) Cuellar Moreno, Mª Jesús (RC) Hernández Hernández, Jesús (LPU) Pastor Tejera, Elena Mª (PPUC) Darias Reyes, Omaira (AMEC) Hernández Leal, Pedro Alberto (RC) Pelechano Barberá, Vicente (PPUC) Dávila Fernández, Mercedes J. (GIRA) Hernández Santana, Nisamar (AMEC) Perdomo Reyes, Mª Inmaculada De León Rivas, Jorge (SEULL) Hernández Santana, Yasmina E. (PPUC) del Pino Pérez, Antonio (RC) (AMEC) Pérez Cruz, Justo Roberto (RC) Delgado Rodríguez, Hipólito (PPUC) Hernández Torres, Oscar Miguel Pérez Francés, Juan Felipe (RC) Díaz González, Fernando (PPUC) (PPUC) Pérez Jiménez, Mauricio (PPUC) Díaz Ortiz, Pablo (GIRA) Hernández Vera, Jaime (PPUC) Pérez Lugo, José Manuel (PPUC) Díaz Pérez, Florentín (SEULL) Herrero Davó, Artemio (PPUC) Piñero Barroso, José Enrique (RC) Díaz Robayna, Adrián (ED) Hodgson Torres, Mª Luisa (RC) Piñero Rivero, Jeremías (SEULL) Dionis Melián, Alexis (PPUC) Jiménez Abizanda, Ana Isabel (PPUC) Quijada Morales, Jesús Javier (PAS EN Doménech Martínez, Eduardo (NA- José Manrique, Nisa Madel (AMEC) ACCIÓN) TOS) Khon Padrón, María Liliana (PAS EN Quirantes González, Francisco (PPUC) Domínguez Suárez, Oliver (AMEC) ACCIÓN) Ramos Domínguez, Mª Teresa (RC) Elías de Armas, Borja (IEC) Lancha Bernal, Ana Mª (PPUC) Ramos Hernández, Esther (AMEC) Espinar González, Dora (PPUC) Lastres Segret, José Antonio (PPUC) Ramos Pérez, Mª Inodelvia (RC) Évora García, Carmen Mª (PPUC) Leal Cruz, Pedro Nolasco (RC) Ramos Real, Francisco Javier (RC) Fajardo Aguirre, Alejandro (PPUC) Lemus Sánchez, María Mercedes (LPU) Rancel Torres, Mª Nélida (RC) Famiglietti Acuña, Gimena V. (AMEC) León Herrera, José Ramón (PPUC) Real Hardisson, Florencio (LPU)

Universidad de La Laguna 57 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Ríos Torres, Félix Juan (PPUC) Romero Hernández, Adrián (IEC) Suárez Rodríguez, Nieves C. (PAS EN Rivero Rodríguez, Pedro (PPUC) Rosa González, Fernando Luis (NA- ACCIÓN) Riverón Miranda, Abraham (AMEC) TOS) Suárez Rodríguez, Luis Bernabé Robayna Lima, Abigail (SEULL) Rúas González, Sergio Jesús (GIRA) (AMEC) Roca Cortés, Teodoro (PPUC) Salas Salgado, Francisco (PPUC) Talavera Sosa, José Antonio (RC) Rocha Zamora, Yasmina (AMEC) Sánchez Bonilla, Mª Isabel (PPUC) Torres Darias, Néstor V. (LPU) Rodríguez Afonso, Ana (EUPAS) Sánchez Llarena, Antonio (EUPAS) Torres Domínguez, Damián de (LPU) Uzcanga Requena, Albert A. (AMEC) Rodríguez Brito, Mª Gracia (RC) Sánchez López, Carmen Rosa (PPUC) Valdés González, Francisco J. (RC) Rodríguez del Castillo, Antonio F. (RC) Sánchez Luis, Pedro (RC) Rodríguez Delgado, Miguel Á. (RC) Varela Calvo, Corina (RC) Sánchez Machín, Davinia (SEULL) Rodríguez Díaz, Rubí N. (RC) Vargas Vera, Patricia Ithaisa (AMEC) Sánchez Sánchez, Mª Esther (PPUC) Rodríguez Díaz, Nuria Inés (RC) Vázquez Socorro, David (AMEC) Sánchez Sánchez, Mª Jesús (RC) Rodríguez Ferrer, Teresa (RC) Vega Martín, Luis Manuel (LPU) Rodríguez Gómez, Juana María (RC) Sansón Acedo, Marta (PPUC) Villarroel López, Rafael (PPUC) Rodríguez Hernández, Antonio F. (RC) Santana Santana, José Luis (EUPAS) Villaverde Ruiz, Mª Luz (RC) Rodríguez Hernández, José Enrique Santísimo Sacramento del Mazo, José Vinagre Luis, Javier (SEULL) (RC) Luis (PPUC) Vizcaíno Sosa, María del Carmen (EU- Rodríguez Junco, Jesús (EUPAS) Sicilia Rodríguez, Joaquín (LPU) PAS) Rodríguez Martín, Elena (GIRA) Soriano Torres, María Isabel (LPU) Wehbe Herrera, Carmen Dolores Rodríguez Martín, Pedro (EUPAS) Soriano Torres, Marta T. (RC) (PPUC) Rodríguez Mendoza, Juana P. (PPUC) Sosa Acevedo, Eulalia (PPUC) Yanes Hernández, Ángel Carlos (RC) Rodríguez Pérez, Armando (RC) Sosa Castilla, Carmen Dolores (RC) Zamora Méndez, José Miguel (IEC)

Bajas

Dácil Padilla Fernández (baja el 14 de Daniela Henecke Martín (baja el 5 de Amit Hassani Ahanani (baja el 12 de ma- enero de 2009) marzo de 2009) yo de 2009) Sonia A. González Correa (baja el 16 de Alejandro Borja Tziouras Pérez (baja el Judith Barrera Barroso(baja el 14 de ma- enero de 2009) 5 de marzo de 2009) yo de 2009) Paloma B. Cabrerizo Leal (baja el 16 de Yanira Rodríguez Santana (baja el 4 de Saray Rosado Cruz (baja el 14 de mayo febrero de 2009) mayo de 2009) de 2009) Alejandro Escarabajal Morales (baja el Alejandro Validivia Hernández (baja el 16 de febrero de 2009) 11 de mayo de 2009) Eurídice Montaner Jiménez(baja el 16 de María Fresco Vilches (baja el 12 de mayo febrero de 2009) de 2009)

Relación de Sesiones

Sesión constituyente de 14 de enero de 2009 Sesión extraordinaria de 15 de mayo de 2009 Sesión extraordinaria de 4 de marzo de 2009

Asuntos más relevantes tratados por el Claustro

Sesión constituyente del Claustro de 14 de enero de 2009. • Se constituyó el Claustro Universitario de la Universidad de La Laguna con la siguiente compo- sición: ◦ Sector de miembros natos:  Rector, Secretario General y Gerente. ◦ Sector de Funcionarios Doctores:  Renovación Convergente 67 escaños.  Programa para una Universidad Canaria 52 escaños.  Liga de Profesorado Universitario 9 escaños. ◦ Sector de Funcionarios no Doctores y Contratados:  Renovación Convergente 11 escaños.  Programa para una Universidad Canaria 9 escaños.  Liga de Profesorado Universitario 2 escaños. ◦ Sector de Alumnado:  Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario 29 escaños.  Sindicato de Estudiantes de la Universidad de La Laguna 19 escaños.  Grupo de Ingenieros en Representación de Anchieta 11 escaños.  Iniciativa Estudiantil Canaria 9 escaños.  Estudiantes Demócratas 7 escaños. ◦ Sector de Personal de Administración y Servicios:

58 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

 Espacio para la Unidad del PAS 14 escaños.  PAS en Acción 7 escaños.  Grupo 4 escaños. • Se eligieron como miembros de la Mesa del Claustro por el Sector de Profesorado Funcionario Doctor a D. Juan Felipe Pérez Francés (RC) como titular y a D. Antonio M. González Marrero (RC) como suplente; a D. José Luis Santísimo Sacramento del Mazo (PPUC) como titular y a D. José Moreno Pérez (PPUC) como suplente; por el Sector de Profesorado no Doctor y Contratado a D. Enrique A. Melón Rodríguez (RC) como titular y a Doña María Jesús Cuellar Moreno (RC) como suplente; por el Sector de Alumnado a D. Juan A. Marrero Delgado (SEULL) como titular y a Doña Berta C. Alfonso Suárez (ED) como suplente; a Doña Noelia Arvelo Fuentes (IEC) como titular y a D. Alberto Cruz Zafra (GIRA) como suplente; por el Sector de Personal de Administración y Servicios a D. Godofredo Galván Gordillo (EUPAS) como titular y a D. José Luis Santana Santana (EUPAS) como suplente. • A propuesta de la Mesa del Claustro se acordó designar a D. Juan Felipe Pérez Francés como Vicepresidente y a Doña Noelia Arvelo Fuentes como Vicesecretaria. • Los grupos claustrales comunicaron a la Mesa sus representantes en las siguientes comisiones permanentes del Claustro:Comisión de Asuntos Institucionales; Comisión de Presupuesto y Ges- tión Económica; Comisión de Profesorado e Investigación y Comisión de Alumnado, Extensión Universitaria y Asistenciales. Sesión extraordinaria del Claustro de 4 de marzo de 2009. • Proponer que los criterios de organización de la oferta de funcionarización y promoción del personal docente e investigador de los que se dote la Universidad de La Laguna deben ser tales que garanticen, en la medida que las posibilidades presupuestarias lo permitan, que todo aquél profesor o profesora que en un momento dado alcance los requisitos necesarios vía acreditación por parte del Consejo de Universidades pueda, en el plazo de tiempo más breve posible, acceder al correspondiente concurso de acceso en la ULL. Para ello el Equipo de Dirección de la ULL procurará garantizar el marco normativo y presupuestario que haga factible la aplicación efectiva de dichos criterios. • Instar al Sr. Rector a que ponga los medios necesarios para que se haga efectiva la publicación en Internet de las calificaciones de las pruebas oficiales de evaluación realizadas en la ULL. • Instar al Rector a que se fomente la publicación en Internet (aulas virtuales) de todos aquellos materiales usados como apoyo en la docencia, tales como apuntes, bibliografía, presentaciones de Power Point, transparencias, etc. • El Claustro insta al Rector a que se ponga más atención a las condiciones de las infraestructuras universitarias, solucionando los problemas de goteras, puertas en mal estado, persianas rotas, etc. • Instar al Sr. Rector a que presente al Claustro la adopción de medidas para la aplicación de un plan de pre-jubilaciones para todo el personal, PAS y PDI, de la ULL. • Instamos al Sr. Rector a requerir la información necesaria para solicitar la incorporación de nuestra Universidad al Plan de Pensiones de la Administración Pública de la Comunidad Au- tónoma de Canarias, para sus empleados públicos, ya que la Universidad de La Laguna no ha sido incluida en dicho Plan, pero el artículo 7 del mismo abre la posibilidad de adhesión una vez constituido, para el resto de Organismos del sector público de la Comunidad Autónoma. • Instamos al Sr. Rector a impulsar las medidas encaminadas a la implantación de la Contabilidad Analítica en la ULL, a través del nombramiento de la comisión de Contabilidad Analítica en la que se integren profesores expertos de la ULL en Contabilidad de costes junto con personal de la Oficina de Contabilidad y Oficina Presupuestaria bajo la dirección del Gerente de la ULL, en cuyo proyecto se lleva trabajando tiempo, como herramienta para la toma de decisiones y la gestión. Sesión extraordinaria del Claustro de 15 de mayo de 2009. • Elegir los miembros de la Comisión de Evaluación de la Calidad de la Actividad Docente. • Elegir los miembros de la Comisión de Evaluación de la Calidad Administrativa y de los Servicios. • Instar al Sr. Rector a que dé las órdenes para la elaboración de un Plan General de Ordenación de espacios universitarios de todas sus instalaciones y usos de las mismas. • Instar al Sr. Rector a que dé las órdenes para la elaboración de un estudio técnico sobre el Patrimonio Histórico-Cultural de esta Institución.

Universidad de La Laguna 59 Secretaría General CAPÍTULO 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO

• Instar al Sr. Rector a que dé las órdenes para la elaboración de un estudio técnico sobre Patri- monio y el estado del Edificio Principal del Campus Central de la Universidad de La Laguna. • Instar al Sr. Rector a que revise el contrato con Telefónica en relación a los teléfonos públicos situados en los interiores de la Universidad, dada la reciente subida de tarifas. El objeto de la propuesta es que se observe si en los términos del contrato existe la posibilidad de estos incrementos tarifarios y que se estudien alternativas más económicas para los usuarios. • Instar al Sr. Rector a que dé las órdenes para la elaboración de un plan de embellecimiento de los jardines situados en el Edificio Central. • Instar al Sr. Rector a que dé las órdenes para la elaboración de un plan de embellecimiento de los jardines situados en la Escuela de Informática. • Instar al Sr. Rector a que solicite un informe anual de actividades a los miembros de la comunidad universitaria que participen en nombre de la Universidad de La Laguna en Consejos de Dirección de Empresas en el asesoramiento de algún organismo público.

60 Universidad de La Laguna Secretaría General 2.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE ÁMBITO GENERAL

2.2.4. Consejo de Dirección

Rector Magnífico: Eduardo Doménech Martínez

Vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación: Lorenzo Moreno Ruiz

Vicerrector de Planificación e Infraestructuras: Pablo González Vera

Vicerrectora de Profesorado y Calidad Docente: Carmen Dolores Sosa Castilla

Vicerrector de Ordenación Académica: José María Palazón López

Vicerrectora de Alumnado: Juana María Rodríguez Gómez

Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad: María Gracia Rodríguez Brito

Vicerrectora de Servicios Universitarios: Rosa María Aguilar Chinea

Secretario General: Fernando Rosa González

Gerente: Francisco Javier Calero García

Universidad de La Laguna 61 Secretaría General Órganos de Representación y Apoyo

3.1. Consejo de Calidad y Comisiones de Apoyo ...... 64 3.2. Órganos de Representación y de Consulta ...... 72 iii CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

3.1. Consejo de Calidad y Comisiones de Apoyo

64 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.1. CONSEJO DE CALIDAD Y COMISIONES DE APOYO

3.1.1. Consejo de Calidad Presidente: Eduardo Doménech Martínez, Rector de la Universidad de La Laguna

Representantes del Consejo de Dirección: Carmen Dolores Sosa Castilla, Vicerrectora de Profesorado y Calidad Docente Lorenzo Moreno Ruiz, Vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación José María Palazón López, Vicerrector de Ordenación Académica Francisco Calero García, Gerente

Docencia e investigación: Evelio González González, como representante de la Comisión de Investigación de la ULL (Sesión Plenaria del 19 de mayo de 2008) África Borges del Rosal, como representante de la Comisión de Estudios de Posgrado de la ULL (Sesión Plenaria del 15 de mayo de 2008)

Decanos, Directores de departamento y Profesores de la Universidad (Consejo de Gobierno del día 22 de mayo de 2008) Juan Felipe Pérez Francés, Decano de la Facultad de Biología Ramón Pérez González, Decano de la Facultad de Geografía e Historia Alejandro Ayala Alfonso, Director del Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas Claudio Otón Sánchez, Director del Departamento de Medicina Física y Farmacología Hipólito Marrero Hernández, Profesor Titular de Universidad Teresa González Pérez, Catedrática de Escuela Universitaria

Servicios universitarios: María Teresa Rodríguez de la Rosa, en representación de la Comisión de Formación del PAS (designada por la Comisión de Formación del PAS de la ULL en Sesión Plenaria del 4 de junio de 2008) Gonzalo Rey Pinzón, Director del Servicio de Biblioteca de la Universidad de La Laguna (designado en Sesión del Consejo de Gobierno del día 22 de mayo de 2008) Javier Quijada Morales, Jefe del Área de Sistemas del Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (designado en Sesión del Consejo de Gobierno del día 22 de mayo de 2008)

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad: Luis Vega Martín, Coordinador de la Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad

Reunión Pleno del Consejo de Calidad el 23 de marzo de 2009.

Universidad de La Laguna 65 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

3.1.2. Comisión de Estudios de Grado

Composición:

José María Palazón López Vicerrector Ordenación Académica Carmen Arévalo Morales Directora Secretariado de Grado Carmen F. Pitti García Consejo Social Nicolás Rodríguez Münzenmaier Consejo Social Miguel Pérez García Consejo Social Anastasio E. Martín Peinado ACECAU Claudio Otón Sánchez Rama Ciencias Salud Jesús Hernández Hernández Rama Ciencias Sociales y Jurídicas Sabina Gau Pudelko Rama Artes y Humanidades José Manuel Gálvez Lamolda Rama Arquitectura e Ingeniería Andrea Brito Alayón Rama Ciencias Juan Felipe Pérez Francés Sector Profesorado Alejandro Borja Tziuoras Pérez Sector Alumnado Carmelo Páez Ojeda Sector PAS Alejandro Ayala Afonso Sector Directores Departamento José Bruno Fariña Espinosa Rama Ciencias Salud Carlos Javier Rodríguez Fuentes Rama Ciencias Sociales y Jurídicas Félix J. Ríos Torres Rama Artes y Humanidades Rosa María Aguilar Chinea Rama Arquitectura e Ingeniería Teodoro Roca Cortés Rama Ciencias María Jesús Cuéllar Responsable de la Unidad Técnica de Evaluación de la Calidad

Se han producido las siguientes sustituciones de algunos miembros de la Comisión: • Dña. Belén Melíán sustituye a Dña. Rosa M. Aguilar • Dña. Ana M. Afonso sustituye a D. Teodoro Roca • D. Jesús Antonio Castro sustituye a D. Alejandro Borja Tziuoras • Dña Carmen Teresa Morales sustituye a Dña Carmen Piti

Relación de Reuniones y Asuntos más relevantes 24 de Septiembre de 2008 en la que se acuerda informar favorablemente los siguientes anteproyectos de grado: Español. Lengua y Literatura, Estudios Clásicos, Estudios Ingleses, Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Filosofía, Enfermería, Psicología, Logopedia, Química, Economía, Administración y Empresa, Geografía y Ordenación del Territorio, Turismo e Ingeniería de la Edificación. Se acuerda además enviar el anteproyecto del Grado en Contabilidad y Finanzas a la Comisión Técnica de Diseño para que sea remodelado. 23 de octubre de 2008, se aprueba el título propio de grado en “Diplomatura de Empresas y Activi- dades Turísticas” y se abre el plazo de información pública de los anteproyectos de grado en Física y Fisioterapia. 28 de noviembre, se aprueba el anteproyecto de grado en Física y en Fisioterapia. Se abre el periodo de información pública del anteproyecto de grado en Contabilidad y Finanzas. 16 de enero de 2009, se informa favorablemente el grado en Contabilidad y Finanzas.

66 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.1. CONSEJO DE CALIDAD Y COMISIONES DE APOYO

10 de junio, se abre el periodo de información pública de los siguientes anteproyectos de grado: Farmacia, Medicina, Ingeniería Náutica, Ingeniería Marítima, Ingeniería Radioelectrónica, Ingenie- ría Electrónica Automática, Ingeniería Mecánica, Matemáticas, Pedagogía, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Ciencias del Trabajo. 1 de julio de 2009, se informa favorablemente los siguientes anteproyectos de grado: Farmacia, Me- dicina, Ingeniería Náutica, Ingeniería Marítima, Ingeniería Radioelectrónica, Ingeniería Electrónica Automática, Ingeniería Mecánica y Ciencias del Trabajo. Se inicia el trámite de los anteproyectos de grado en: Sociología, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Biología, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural y Estudios Francófonos Aplicados acordando que los periodos de información pública se van abriendo a medida que se incorporen las modificaciones indicadas por los miembros de la CEG. 6 de julio de 2009, se informa favorablemente los siguientes anteproyectos de grado: Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Pedagogía y Matemáticas.

Universidad de La Laguna 67 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

3.1.3. Comisión de Estudios de Posgrado El Equipo de Coordinación de la Comisión de Estudios de Posgrado se ha realizado seis reuniones: 8 y 30 de septiembre, 13 de octubre, 20 de noviembre, 17 de diciembre y 9 de febrero. Los temas debatidos se han referido a la aprobación de solicitudes planteadas por las direcciones académicas de los Estudios Oficiales de Máster y de los Títulos Propios. La Comisión de Estudios de Posgrado que surge de la entrada en vigor del Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Máster y Doctorado de la Universidad de La Laguna (BOC 16 de febrero de 2009), fue aprobada en el Consejo de Gobierno de 24 de abril de 2009 . A continuación se presenta su composición.

Presidente: José María Palazón López

Secretaria: África Borges del Rosal

Representantes de Decanos

Rama de Ingeniería y Arquitectura: Rama de CC. De la Salud: Nicolás Walkirio González Carrillo Emilio Sanz Álvarez

Rama de Arte y Humanidades: Rama de CC. Sociales y Jurídicas: Alfonso Ruiz Rallo Humberto Hernández Hernández

Rama de Ciencias: Juan Felipe Pérez Francés

Representantes de Dirección de Departamento

Rama de Ingeniería y Arquitectura: Rama de CC. De la Salud: José Manuel Alonso López Agustín Castañeira Perdomo

Rama de Artes y Humanidades: Rama de CC. Sociales y Jurídicas: Manuel Aldeguer Aldeguer Agustín Castañeira Perdomo

Rama de Ciencias: Rama de CC. Sociales y Jurídicas: Juan Pedro Díaz González Francisco José Ledesma Rodríguez

Representante de Institutos Universitarios: José Jaime Pascual Fernández

Representantes de alumnado: Beatriz Esquivel Vázquez Evelyn Pérez Pérez

Representantes del PAS: Nieves Concepción Suárez Rodríguez

La Comisión se reunió el 17 de junio, el 1 de julio y el 17 de julio. Los temas tratados fueron la elevación para su aprobación de nuevos Títulos Propios y reediciones para el curso 2009-10, así como aprobación de estudios de viabilidad de nuevos Máster y Doctorado, y el estudio referente al Master de Formación de Profesorado de Secundaria, así como la elevación para su aprobación por el Consejo de Gobierno.

Resumen de actividades del Equipo de Coordinación de la Comisión de Estudios de Posgrado. El Equipo de Coordinación de la Comisión de Estudios de Posgrado se ha realizado seis reuniones: 8 y 30 de septiembre, 13 de octubre, 20 de noviembre, 17 de diciembre y 9 de febrero. Los temas debatidos se han referido a la aprobación de solicitudes planteadas por las direcciones académicas de los Estudios Oficiales de Máster y de los Títulos Propios.

Resumen de actividades de la Sección de Doctorado de la Comisión de Estudios de Posgrado Reuniones: 7 y 25 de septiembre, 9 y 23 de octubre, 4 y 20 de noviembre, 11 de diciembre, 8 y 22 de enero; 5 y 19 de febrero, 5 y 19 de marzo, 2 y 30 de abril. Se resolvieron trámites relativos a los estudios de doctorado.

68 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.1. CONSEJO DE CALIDAD Y COMISIONES DE APOYO

3.1.4. Comité de Seguridad y Salud (CSS)

Órgano paritario y colegiado de participación y consulta en materia de prevención de riesgos laborales.

Fecha de constitución: 19 de marzo de 1997 E–mail: [email protected]

Delegados de Prevención:

E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 6502 ext. 8920 Web: http://www.ull.es/infor_general/org_segysal.html

Composición: En representación de la Universidad

Presidente: Francisco Javier Calero García Secretaria: Carolina Darias Pérez

Miembros: Pilar Arévalo Morales Mª Isabel Baro Darias Octavio Calderín O´Donell

Delegados de Prevención: Junta P.D.I.: Anatael Cabrera Armas Miguel Gómez Perals

Comité de Empresa: Manuel Tena Álvarez (a partir del 16 de mayo de 2008) José Luis García Martín (a partir del 16 de mayo de 2008)

Junta PAS Funcionario: Mª del Carmen Vizcaíno Sosa (hasta el 18 de marzo de 2009) Godofredo Galván Gordillo (desde el 19 de marzo de 2009) Mª Dolores Mejías Pérez

Resumen de actividades preventivas del C.S.S.:

Estudio de situaciones de riesgos laborales planteadas por los trabajadores formulando propuestas de solución.

Estudio de adaptación del puesto a los trabajadores. Estudio de adquisición de equipamiento específico para los trabajadores. Aprobación de la instrucción para el Transporte de Mercancías Peligrosas adaptadas al ADR 2007. Estudio de solicitudes sobre espacios que presentan riesgo para los trabajadores.

Estudio de actualización del Concierto con la PREVIMAC. Estudio de informes específicos de higiene industrial en distintos espacios de la U.L.L.

Universidad de La Laguna 69 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

3.1.5. Comisión Electoral General E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=48b&lang=es&style=normal

Miembros de la Comisión Electoral General constituida el 17 de junio de 2008

Sector del profesorado Sector del PAS

Presidente: José Manuel García Fraga Secretario: Fermín Martín Izquierdo Departamento de Química Analítica, Nutrición y Vicerrectorado de Alumnado Bromatología Teléfono: 922 31 9613 Teléfono: 922 31 8019 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Vocal: José Ambrosio González González Vocal: María del Carmen Sevilla González Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Socie- Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas dad Teléfono: 922 31 7329 Teléfono: 922 31 9608 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Sector del alumnado

Vocal: David Lorenzo Rodríguez Facultad de Derecho E–mail: [email protected]

Vocal: Antonio Montesdeoca Álamo Facultad de Ciencias de la Información E–mail: [email protected]

3.1.6. Comisión de Formación del P.A.S. E–mail: [email protected]

Jefa de la Sección de Calidad Académica y Colaboradora: Servicios: María Evangelina Rivero Rodríguez Mª Isabel Zamora Fernández E–mail: [email protected] Teléfono: 922 84 5014 E–mail: [email protected] Puesto Base: María Sonia Calvo González Jefe de Negociado de Formación y Evaluación E–mail: [email protected] del PAS: Emiliano Luis Illada Teléfono: 922 31 9575 E–mail: [email protected]

Miembros:

En representación de la Administración: Parte social de la Junta de Personal del PAS Presidente: Francisco Javier Calero García Funcionario: Soledad Muñoz Muñoz Ana Mª Cabrera Gil María Isabel Zamora Fernández José Carlos Barreiro Bahamonde María Jesús Navarro Segura Ángel Rodríguez Alonso Emiliano Luis Illada Evangelina Rivero Rodríguez

70 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.1. CONSEJO DE CALIDAD Y COMISIONES DE APOYO

Parte social del Comité de Empresa del PAS Laboral: Olivier Bello García Manuel González Mauricio Mª Teresa Rodríguez de la Rosa Miembros de la Comisión Permanente: Mª Isabel Zamora Fernández Ana Mª Cabrera Gil Emiliano Luis Illada María Teresa Rodríguez de la Rosa

Reuniones de la Comisión:

3 de julio de 2008 (ord.) 25 de noviembre de 2008 (extr.) 9 de julio de 2008 (ord.) 19 de enero de 2009 (extr.) 7 de octubre de 2008 (ord.) 3 de noviembre de 2008 (extr.) 30 de junio de 2009 (ord.)

Formación del Personal de Administración y Servicios Clave: 1 Nombre del curso; 2 Fecha de realización; 3 Destinatarios; 4 Nº de ediciones; 5 Duración (horas); 6 Nº de asistentes; 7 Coste del curso .

1. Jornada sobre la Ley de Contratos del Sector Público; 6 de octubre de 2008, y 20 de octubre de 2008; Personal de Administración y Servicios funcionario que tenga relación directa con alguno de los procesos de contratación; Dos; 6 horas; 56 asistentes; 720 €. 2. Jornada del Estatuto del Empleado Público; 5 de noviembre de 2008 y 12 de noviembre de 2008; Personal de Administración y Servicios; Dos; 3 horas; 208 asistentes; 360 €. 3. Jornada de Software Libre; 10, 11 y 12 de diciembre de 2008; Personal de Administración y Servicios; Tres; 3 horas por edición; 224 asistentes; 540 €. 4. Las Jornadas sobre la Calidad de los Servicios Universitarios: Implantación del Modelo EFQM; 3 de diciembre de 2008; Personal de Administración y Servicios funcionario; Una; 8 horas; 13 asistentes; 831,145 €. 5. La Calidad en los Servicios Universitarios: Las Cartas de Servicios; 4 de diciembre de 2008; Personal de Administración y Servicios funcionario; Una; 4 horas; 67 asistentes; 591,145 €. 6. Los archivos y la gestión de la documentación en las oficinas; 26-30 de enero 2009 y 4-8 de mayo 2009; Principalmente funcionarios y personal laboral con tareas administrativas; Seis; 10 horas; 123 asistentes; 6.023,01 €. 7. Lenguaje, descripción de Hardware, VHDL para diseño digital con dispositivos lógicos programables (FPGA). Micro-controladores y sistemas embebidos en FPGAS y Diseño y Simulación; Desde el día 5 de febrero al 27 de febrero 2009; Personal laboral de los grupos II, III, IV y V con destino en laboratorios de Física, Servicio de Electrónica y Calibración, Área de Electrónica del CCTI; Una; 40 horas; 16 asistentes; 2.400 €. 8. Programación Avanzada con C# y Mono. Metodologías Ágiles de Desarrollo.; 10, 12, 17 y 19 de febrero de 2009; Personal Laboral del CCTI; Una; 10 horas; 14 asistentes; 600 €. 9. Curso de Formación para la promoción interna de Física y Electrónica (grupo IV); 19 de enero-10 de febrero de 2009; Personal Laboral de los grupos IV y V; Una edición; 40 horas; 14 asistentes; 3.900 €. 10. Curso de Formación para la promoción interna de Física y Electrónica (grupo III); 2-27 de marzo de 2009; Personal Laboral de los grupos III, IV y V; Una; 40 horas; 10 asistentes; 3.600 €. 11. Jornadas sobre la Gestión de la Biblioteca ante el Espacio Europeo de Educación Superior: Implan- tación del Modelo EFQM; 20-21 y 21-22 de abril de 2009; Personal de Administración y Servicios de la Biblioteca Universitaria; Dos; 16 horas; 111 asistentes; 1.578,92 €. 12. Protocolo y Ceremonial Universitario; 20-24 de abril de 2009; Personal de Administración y Servicios que colabora en las tareas organizativas de los actos universitarios.; Dos; 15 horas; 43 asistentes; 2.459,78 €.

Universidad de La Laguna 71 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

13. La Biblioteca 2.0: Web 2.0, blogs, wiki.; 28-29 de abril de 2009; Personal de la BULL grupos A, A/B y B; Una; 10 horas; 37 asistentes; 1.544,04 €. 14. Curso de Formación para la promoción interna del Laboratorio de Ciencias Sociales (Informática); 8-30 de junio de 2009; Personal Laboral de los grupos III, IV y V.; Una; 48 horas; 28 asistentes; 2.880 €.

3.2. Órganos de Representación y de Consulta

72 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.2. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y DE CONSULTA

3.2.1. Junta de Personal Docente e Investigador Facultad de Filosofía (sede provisional) Campus de Guajara La Laguna

Teléfono: 922 31 7910 Fax: 922 31 9038 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=115b&lang=es&style=normal

Hasta el 10 de junio de 2009

Presidente: Ricardo Pérez Galdona

Secretario: Heriberto Jiménez Betancort

Vicepresidenta: Laura Fernández–Pello Martín

Vicesecretario: Antonio Bermejo Díaz

Miembros

Álvarez Durán, Daniel Coalición Asamblea–IC–UGT Avero Delgado, Pedro Coalición Asamblea–IC–UGT Bermejo Díaz, Antonio Coalición Asamblea–IC–UGT Bethencourt Benítez, José Tomás Coalición Asamblea–IC–UGT Cabrera Armas, Anatael CC.OO Capuj Rodríguez, Néstor Coalición Asamblea–IC–UGT Díaz Alemán, Drago Coalición Asamblea–IC–UGT Fernández–Pello Martín, Laura Coalición Asamblea–IC–UGT Ferraz Lorenzo, Manuel Coalición Asamblea–IC–UGT Gómez Perals, Miguel Coalición Asamblea–IC–UGT González Rodríguez, Manuel Coalición Asamblea–IC–UGT Güemes Artiles, Rosa María CC.OO. Guirao Pérez, Ginés CC.OO. Jiménez Betancort, Heriberto Coalición Asamblea–IC–UGT Méndez Suárez, Guillermo Coalición Asamblea–IC–UGT Padrón Fragoso, Juvenal CC.OO. Pérez Galdona, Ricardo Coalición Asamblea–IC–UGT Pérez Nava, Fernando Coalición Asamblea–IC–UGT Pérez Sánchez, Mariano CC.OO. Rodríguez Gutiérrez, Agustín Coalición Asamblea–IC–UGT Vacante SEPCA

A partir del 10 de junio de 2009

Presidente: Vicente Hernández Pedrero

Secretario: Heriberto Jiménez Betancort

Vicepresidenta: Stephany Hess Medler

Vicesecretario: Guillermo Méndez Suárez

Miembros

Universidad de La Laguna 73 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

Antonio Bermejo Díaz (Coalición Sindical (UGT)) Juan Manuel Bethencourt Pérez (Coalición Sindical (IC)) Anatael Cabrera Armas (CC.OO) Luis Cabrera Armas (CC.OO) Juan Castro de Paz (Coalición Sindical (IC)) Rosa Cubillo López (CC.OO) Francisco Díaz Cruz (Coalición Sindical (IC)) Juan Ángel García Martín (Coalición Sindical (UGT)) José Fajardo Rodríguez (Coalición Sindical (UGT)) Miguel Gómez Perals (Coalición Sindical (Asamblea)) Ginés Guirao Pérez (CC.OO) Stephany Hess Medler (Coalición Sindical (Asamblea)) Vicente Hernández Pedrero (Coalición Sindical (Asamblea)) Heriberto Jiménez Betancort (Coalición Sindical (IC)) Domingo Luis González (CC.OO) Guillermo Méndez Suárez (Coalición Sindical (UGT)) Juan Carlos Moreno Piquero (Coalición Sindical (UGT)) Pilar Matud Aznar (Coalición Sindical (IC)) Juvenal Padrón Fragoso (CC.OO) Carmen Nieves Pérez Sánchez (Coalición Sindical (Asamblea)) Mariano Pérez Sánchez (CC.OO) Agustín Rodríguez Gutiérrez (Coalición Sindical (Asamblea)) Margarita Romero Rodríguez (CC.OO)

3.2.2. Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial (sede provisional) Campus de Anchieta 38205 La Laguna

Teléfono: 922 31 8654 Fax: 922 31 8228 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=115c&lang=es&style=normal

Fecha de creación: julio de 2007

Presidente: Ernesto Pereda de Pablo

Vicepresidente: José María Cáceres Alvarado

Vicesecretaria: Carina S. González González

Miembros

José M. Cáceres Alvarado (CIP-ConLaULL) (Vicepresidente) Jorge Martín Gutiérrez (CIP-ConLaULL) Carina S. González (CIP - ConLaULL) (Vicesecretaria) Fco. Javier Sánchez Herrera (CIP - ConLaULL) Francisco Díaz Díaz (CIP - ConLaULL) Mª de la Peña Fabiani Bendicho (CIP - ConLaULL) Francisco Santana Armas (Coalición Sindical UGT-IC-Asamblea) Ramón Alesanco García (Coalición Sindical UGT-IC-Asamblea) Moisés Betancort Montesinos (Coalición Sindical UGT-IC-Asamblea) Patricio García Báez (Coalición Sindical UGT-IC-Asamblea) Elena Sánchez Hernández (CCOO) Juan Diego Betancor Ortiz (CCOO)

Actividades

74 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.2. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y DE CONSULTA

4 reuniones con el Rector, incluyendo la Firma del Acuerdo para la percepción del complemento de antigüedad del PDI Laboral, mayo de 2008. 11 reuniones de Convenio Colectivo del PDI Laboral con las dos Universidades Canarias. 6 reuniones con la Vicerrectora de Profesorado y Calidad Docente. 1 reunión con el Gerente.

Universidad de La Laguna 75 Secretaría General CAPÍTULO 3. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y APOYO

3.2.3. Consejo de Estudiantes Miembros:

Alumnos Representantes Grupos Claustrales Danilo J. Noda (Nautica) Alberto Cruz Zafra (GIRA) Emilia Vera (Fisioterapia) Juan Marrero Delgado (SEULL) Esther Ramos Hernández (Matemáticas) Claudio Aparicio Parrado (ED) Fabio Carreiro (Derecho) Yasmina Esther Hernández Santana (AMEC) Guacimara García (Bellas Artes) Adrián Romero Hernández (IEC) Sonia Bao Carro (Ciencias de la Información) Alumno Representante Consejo Social Tamara Hernández (Psicología) Jeremias Piñero Rivero Daniel D. Gutierrez-Eiroa (Medicina) Sixto Pérez Moreno (Química) Alumnos Representantes Delegaciones de Alberto Cruz Zafra (Agrícolas) Centros Daniel Barrios (Farmacia) Juan Antonio Marrero (Geografía e Historia) Dailos Arbelo (EUAT) Alberto Javier Baez (Ciencias Políticas y Sociología) Ruben Monclus Hernández (Informatica) Alumnos Representantes Consejo de Go- Pablo Diaz Ortiz (Ingeniería Civil e Industrial) bierno Alexis Hernández (Biología) José Miguel Zamora Méndez Augusto de Bago (Filología) Sergio Rúas González

Sesiones del Consejo

16 de febrero de 2009.

20 de abril de 2009.

3.2.4. Junta de Personal de Administración y Servicios Funcionario Edificio Facultad de Educación 4ª Planta 38071 La Laguna

Fax: 922 31 9237 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=114b

Presidente: Vocal: Alberto Marín Martín (CC.OO.) Jose Carlos Barreiro Bahamonde (CC.OO.) Teléfono: 922 31 9237 Teléfono: 922 31 9460

Vicepresidenta: Vocal: Mª Carmen Vizcaíno Sosa (Intersindical Canaria) Ana Mª Cabrera Gil (SEPCA) Teléfono: 922 31 8332 Teléfono: 922 31 7149

Secretaria: Vocal: Catalina Vadell Pons (CC.OO.) Candelaria Concepción Batista (INDEPAS) Teléfono: 922 31 7143 Teléfono: 922 31 9201

Vicesecretaria: Vocal: María Dolores Mejías Pérez (SEPCA) José Manuel González Rodríguez (Intersindical Canaria) Teléfono: 922 31 6950 Teléfono: 922 31 9492

76 Universidad de La Laguna Secretaría General 3.2. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y DE CONSULTA

Vocal: Vocal: Javier de la Rosa Hernández (UGT) José Luis Santana Santana (INDEPAS) Teléfono: 922 31 9601 Teléfono: 922 31 7227

Vocal: Jose Juan Reyes Reyes (CC.OO.) Teléfono: 922 31 9237

3.2.5. Comité de Empresa de Personal de Administración y Servicios 4ª planta de la Torre de Química. Avda. Trinidad, s/n. La Laguna

Teléfono: 922 31 9175 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/comemp/

Presidente: Vicepresidenta: Blas Parrilla Cabrera (Intersindical Canaria) Cecilia Khön Padrón (Intersindical Canaria)

Secretaria: Vicesecretaria: Carmen González Hernández (Intersindical Canaria) María Teresa Rodríguez de la Rosa (Intersindical Canaria)

Vocales

Olivier Bello García (CC.OO.) Pedro Luis Rodríguez Martín (FETE–UGT) J. Roberto Betancor Bonilla (Intersindical Canaria) Juan Ramón Rodríguez Santana (Alternativa Sindi- Juan Manuel Domínguez Acosta (FETE–UGT) cal) Manuel González Mauricio (Intersindical Canaria) Antonio Sánchez Llarena (SEPCA) Jesús V. Rodríguez Junco (Alternativa Sindical) Manuel Tena Álvarez (Intersindical Canaria)

Actividades Reuniones del Comité de Empresa: 8 reuniones ordinarias y 8 extraordinarias.

Reuniones Gerencia-Comité de Empresa: Se han celebrado 7 reuniones. Asambleas de Trabajadores: 2 asambleas. Acuerdos Gerencia-Comité de Empresa:

7 de julio de 2008: acuerdo sobre Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Laboral. 26 de diciembre de 2008: acuerdo sobre Instrucción de Vacaciones, Permisos y Licencias del Personal de Administración y Servicios Laboral. 19 de mayo de 2009: acuerdo sobre Aplicación en la Universidad de La Laguna de los Procesos de Jubilaciones Parciales Vinculada a la Formalización de Contratos de Relevo para el Personal de Administración y Servicios Laboral.

Universidad de La Laguna 77 Secretaría General Centros

4.1. Facultades ...... 80 4.2. Escuelas Técnicas Superiores ...... 118 4.3. Escuelas Universitarias ...... 128 4.4. Institutos Universitarios ...... 136 4.5. Centros de Estudios ...... 161 4.6. Departamentos ...... 174 iv CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1. Facultades

80 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.1. Facultad de Bellas Artes Camino del Hierro, nº 4 38009 Santa Cruz de Tenerife Teléfonos: 922 31 9740–9741 Fax: 922 31 9732 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/bbaa

Decano: Secretaria: Alfonso Ruíz Rallo Soledad del Pino de León

Vicedecano de Ordenación Académica: Administradora: Ramiro Carrillo Fernández Ana Luisa González Hernández

Vicedecano de Extensión Universitaria: Manuel Cruz González

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Bellas Artes.

Actividades Organizadas por la Facultad • Taller de Ecodiseño, organizado por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con la Bienal de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife. Febrero de 2009. Participantes: Alfredo Rivero, Alfonso Ruiz. • Jornadas El volcán y la creación artística. Vivencia en Gran Canaria y Lanzarote guiada por expertos, dirigidas por Maribel Sánchez Bonilla. Organización/financiación: Facultad de Bellas Artes dentro de Convenio de Colaboración con el Cabildo de Tenerife. 22-25 abril de 2009. • Jornadas Interdisciplinares Entorno Volcánico. Oportunidades, dirigidas por Maribel Sánchez Bonilla. Organización/financiación: Vicerrectorado de Investigación de la ULL , Facultad de Bellas Artes , Departamento de Pintura y Escultura, y Grupo de Investigación Arte y Entorno: creación, conservación, comunicación. 28-30 mayo de 2009. • Curso de verano “Microfusión-crisol fusible” Organizado por La Facultad de Bellas Artes y el Aula de Fundición Artística de La ULL. 30 Junio- 4 julio de 2008. • “El Curso de las Cosas” exposición colectiva del Aula de Fundición Artística de La ULL. Organi- zada por El Aula de Fundición Artística de La ULL, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna y El Centro asociado de La UNED Federico Díaz Rodríguez. Realizada en la sala de Exposiciones de La UNED. La Laguna. Tenerife. Diciembre de 2008-10 de Enero de 2009. • “Los bronces de la Laguna” exposición colectiva del Aula de Fundición Artística de la ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de la ULL., Facultad de Bellas Artes de La ULL y El Circulo de Bellas Artes de Toledo. Realizada en El Circulo de Bellas Artes de Toledo, del 6 al 28 de Febrero 2009. • “Mar de Bronce” Exposición colectiva del Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna y Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla. Organizada por el Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna ,Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla, Galería Fernando Serrano. Realizada en La Galería de Arte “Fernando Serrano” Trigueros. Huelva. Del 28 de Marzo al 29 de Mayo de 2009. Alfonso Ruiz Rallo: Director del Taller de Ecodiseño, organizado por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con la Bienal de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife. Febrero de 2009. Atilio Doreste Afonso: Director y profesor del curso “taller de pintura de paisaje” Fundación Guido Kolitscher. 27 de julio al 1 de agosto de 2008. Rosa Cubillo López: 4ª edición del Taller de arteterapia para la integración social de personas con historial de trastorno mental severo. Noviembre de 2008 - junio de 2009.

Universidad de La Laguna 81 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Rosa Cubillo López: Curso Arteterapia en centros de menores, con Juan Capafons Bonet y María Cristina Melchiore Vicente. Mayo-junio de 2009.

Maribel Sánchez Bonilla: Directora de las Jornadas en torno a la piedra volcánica, Organización/financiación: Fundación Mapfre Guanarteme en colaboración con la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayunta- miento de Arico. 5-7 noviembre de 2008 y 8 -9 enero de 2009.

Maribel Sánchez Bonilla: Directora de las Jornadas El volcán y la creación artística. Vivencia en Gran Canaria y Lanzarote guiada por expertos, Organización/financiación: Facultad de Bellas Artes dentro de Convenio de Colaboración con el Cabildo de Tenerife. 22-25 abril de 2009.

Maribel Sánchez Bonilla: Directora de las Jornadas Interdisciplinares Entorno Volcánico. Oportu- nidades, Organización/financiación: Vicerrectorado de Investigación de la ULL , Facultad de Bellas Artes , Departamento de Pintura y Escultura, y Grupo de Investigación Arte y Entorno: Creación, conservación, comunicación. 28-30 mayo de 2009.

Luis Carlos Espinosa Padilla: Dirección del taller práctico de ilustración para la narración infantil. Universidad Ambiental de La Palma. Julio de 2008.

Juan Carlos Albaladejo González: Director del Curso de Verano “Microfusión-crisol fusible” Organi- zado por La Facultad de Bellas Artes y el Aula de Fundición Artística de La ULL. 30 Junio- 4 Julio de 2008.

Juan Carlos Albaladejo González: Comisario de la exposición “El Curso de las Cosas”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de La ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de La ULL, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna y El Centro asociado de La UNED Federico Díaz Rodríguez. Realizada en la sala de Exposiciones de La UNED. La Laguna. Tenerife. 11 Diciembre de 2008-10 Enero de 2009.

Juan Carlos Albaladejo González: Comisario de la exposición “Los bronces de la Laguna”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de la ULL., Facultad de Bellas Artes de La ULL y El Circulo de Bellas Artes de Toledo. Realizada en El Circulo de Bellas Artes de Toledo. 6 -28 Febrero de 2009.

Juan Carlos Albaladejo González: Comisario de la exposición “Mar de Bronce”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna y Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla. Organizada por el Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla, Galería Fernando Serrano. Realizada en La Galería de Arte “Fernando Serrano” Trigueros. Huelva. 28 Marzo- 29 Mayo de 2009.

Seminarios y Jornadas

• Facultad de Bellas Artes: Seminario Diseño y potenciación de los recursos locales, dentro de la programación de la II Bienal de Canarias. Marzo de 2009. • Alfonso Ruiz Rallo: Director del seminario Diseño y potenciación de los recursos locales, dentro de la programación de la II Bienal de Canarias. Marzo de 2009. • Soheila Pirasteh Karimzadeh Tabrizi: Seminario de Ilustración y caligrafía en el arte persa. Universidad de La Laguna. • María Candelaria Hernández Rodríguez: Arte Contemporáneo Africano, primer cuatrimestre 2008. • Ángeles Tudela Noguera: Jornadas, Training session Art Innovation. Artist System Multispectral Imaging. Oldenzaal, The Netherlands .Marzo de 2009. • Ángeles Tudela Noguera: Jornadas interdisciplinares. “Entorno volcánico. Oportunidades”. Te- nerife. Mayo de 2009. • Dácil de la Rosa Vilar: “Química y Arte”. Abril de 2009. • Atilio Doreste Alonso: Jornadas/Trabajo de campo. El volcán y la creación artística. Impartido por Atilio Doreste. Abril-mayo de 2008. • Rosa Cubillo López: Seminario de ilustración arqueológica, con el ilustrador científico Didier Sellet, en el marco de la asignatura Figuración gráfica y conocimiento: la ilustración didáctica y científica. Noviembre de 2008.

82 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Rosa Cubillo López: Seminario, El dibujo como herramienta de conocimiento e investigación científica. Línea de Investigación del Grupo Imagen y Conocimiento/ Dpto. Dibujo, Diseño y Estética de la ULL. Investigadores responsables de la presentación: Didier Sellet y Rosa Cubillo López. En Jornadas interdisciplinares “Entorno volcánico. Oportunidades”. 28-30 mayo 2009. • María Luisa Hodgson Torres: Seminario: Humor y Actualidad. Santa Cruz diseña. Título de la Conferencia: A tinta y en papel. Cartoon: La Cuna y los primeros pasos. Julio 2008. • Maribel Sánchez Bonilla: Jornada Técnica de restauración de piedra. Centro de Restauración de Bienes Muebles de Valldoreix. Barcelona. 27 marzo de 2009. • Maribel Sánchez Bonilla: Materiales pétreos y gemas en arquitectura, escultura y arqueología. Caracterización y Restauración. Fundación Uncastillo y Universidad de Zaragoza, Uncastillo. 6-17 julio de 2009. Conferencias, Ponencias y Comunicaciones • Alfonso Ruiz Rallo: Coordinador de la mesa redonda, Diseño y nuevas responsabilidades, dentro del seminario “Diseño y potenciación de los recursos locales”, dentro de la programación de la II Bienal de Canarias. Marzo de 2009. • Alfonso Ruiz Rallo: Ponencia Design after postmodernism: a tool to understand the situation of design in the hypermodern era. Ponencia en el congreso: Another Name for Design. Words for Creation. Osaka University. Osaka. Octubre de 2008. • Alfonso Ruiz Rallo: Publicidad y humor gráfico. Ponencia en las jornadas de humor gráfico Santa Cruz diseña, organizadas por La Opinión de Tenerife. Julio de 2008. • Alfonso Ruiz Rallo: Participante en la mesa redonda “¿Qué futuro para las humanidades?” dentro del Foro Nueva Ilustración, organizado por Cajacanarias. Marzo de 2008. • Luis Carlos Espinosa Padilla: La comunicación y la expresión. Julio de 2008. • Luis Carlos Espinosa Padilla: Desarrollo de la capacidad de comunicación y expresión. Julio de 2008. • Luis Carlos Espinosa Padilla: Técnicas y estilos. Julio de 2008. • Soheila Pirasteh Karimzadeh Tabrizi: Comunicación titulada - Arte e inmigración: nuevas voces y nuevos sentidos, Universidad de Santiago de Chile-USACH. • María Candelaria Hernández Rodríguez: Comunicación, Latinoamérica - África: Encuentro dia- crónico de mujeres pintoras, en el Congreso de Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe, Universidad de Santiago de Chile. Octubre-noviembre de 2008. • Ángeles Tudela Noguera, Dácil de la Rosa Vilar: Conferencia. El retablo de San Lorenzo de la iglesia de Santa Catalina. Recuperar el pasado. Tenerife. Noviembre de 2008. • Ángeles Tudela Noguera: El Retablo en la isla de Tenerife, Canarias. Sistema constructivo y estructural. Estado de la cuestión. Valencia. Febrero de 2009. • Narciso Hernández Rodríguez, Julio Cuenca Sanabria, Guillermo Rivero y otros: Comunicación Congreso Internacional, El proyecto de estudio para la conservación de las cuevas con manifes- taciones rupestres de Gran Canaria, XVIII Coloquio de Historia Canario-Americana. Octubre de 2008. • Narciso Hernández Rodríguez, María Isabel Nazco Hernández, Severo Acosta Rodríguez: Comu- nicación nacional en jornadas, Presentación de la investigación: Pigmentos de origen volcánico: I. Canarias; Jornadas interdisciplinares: Entorno Volcánico. Oportunidades. Mayo de 2009. • Narciso Hernández Rodríguez, María Isabel Nazco Hernández, Severo Acosta Rodríguez: Po- nencia nacional, Paleta de colores Canarios: Proyecto y aplicación industrial; Jornadas en torno a la piedra volcánica. Enero de 2009. • Juan Carlos Albaladejo González: Conferencia, Las piedras mágicas del calcolítico. San Cristóbal de La Laguna, en Jornadas en torno a la piedra volcánica, La Laguna, Fundación Mapfre. 5-7 Noviembre de 2008 y 8-9 Enero 2009. • Severo Acosta Rodríguez: Conferencia, Paleta de Colores Canarios. Proyecto y aplicación in- dustrial, en las Jornadas en torno a la piedra volcánica organizadas por la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme en La Laguna. Noviembre de 2008 y enero de 2009. • Severo Acosta Rodríguez: Conferencia, Imagen, Arte y Comunicación. Claves de Creación. Curso Espacio Orientado. El entorno y la señalética. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santa Cruz de Tenerife. Abril de 2009.

Universidad de La Laguna 83 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Severo Acosta Rodríguez: Conferencia, Los Colores de Canarias. Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna y Pinturas CIN Canarias S.A. Santa Cruz de Tenerife, Presidencia del Gobierno. 28 mayo 2009. • Atilio Doreste Alonso: Cercanos al Continente: Esferas, Luz, y Natura. Curso de Extensión Universitaria en la Universidad de Verano de La Gomera. 27 julio de 2008. • Atilio Doreste Alonso: Abiótico para Lomográfico. Jornadas En Torno a la Piedra Volcánica, Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. 5 y 9 de enero de 2009. • Rosa Cubillo López: Vistas al interior, comunicación presentada en el XX Encuentro de la Cultura y XVIII Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura: “Existencia Humana: Salud y Enfermedad”. Abril de 2009. • María Luisa Hodgson Torres: Cuentos Orientales: literatura e ilustración. Curso de Extensión Universitaria- NOROESTE 2008. Diciembre de 2008. • María Luisa Hodgson Torres: Paisaje móvil en un Museo portátil. Segunda Bienal de Canarias 2009 Arte, Arquitectura y Paisaje. Febrero de 2009. • Maribel Sánchez Bonilla, Prendes, M.M.,: Ponencia, Las piedras volcánicas en las ciudades históricas. San Cristóbal de La Laguna, en Jornadas en-torno a la piedra volcánica, La Laguna, Fundación Mapfre. 5-7 Noviembre de 2008 y 8-9 Enero 2009. • Maribel Sánchez Bonilla, Rodríguez, E.: Ponencia, Piedras volcánicas en la escultura, en Jorna- das en-torno a la piedra volcánica, La Laguna, Fundación Mapfre. 5-7 Noviembre de 2008 y 8-9 Enero 2009. • Maribel Sánchez Bonilla: Comunicación, Patrimonio en piedra, el transporte y el mercado como condicionantes, presentada en el XII Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias. 21-23 Mayo de 2009. • Maribel Sánchez Bonilla: Mesa de Debate: Pérez, Nemesio/Nazco, Maribel/Blanco, Pilar/Ruiz, Alfonso/ Sánchez, Maribel (Coordinadora), El volcán: riesgos y oportunidades, en Jornadas Interdisciplinares Entorno Volcánico. Oportunidades, Facultad de Bellas Artes. 28-30 Mayo 2009. • Ramiro Carrillo Fernández: Conferencia, «Artes plásticas en Canarias», en el III Curso Superior Universitario de la Universidad de La Laguna de Planificación y Gestión Cultural. Fundación Pedro García Cabrera, Cabildo de Tenerife, Universidad de La Laguna. • Soledad del Pino de León: Comunicación en formato póster sobre el tema “Material volcánico: alternativa a los medios tradicionales de la fundición artística, en las Jornadas en torno a la piedra volcánica. Dirigidas por Dñª María Isabel Sánchez Bonilla Organizada por la Fundación Mapfre Guanarteme. 5-7 noviembre de 2008 y 8 -9 enero de 2009. Exposiciones • Severo Acosta Rodríguez: Exposición colectiva. 20 años. Galería Saro León. Las Palmas de G.C. Diciembre de 2008. • Severo Acosta Rodríguez: Exposición individual. Nocturno (2008-09). Ateneo de La Laguna. Tenerife. Mayo 2009. • Atilio Doreste Alonso: Estampa 08, exposición colectiva. Octubre de 2008. • Atilio Doreste Alonso: Expo Arte, exposición colectiva. Universidad De Verano De Adeje. Enero de 2008. • Atilio Doreste Alonso: Clics del Tac, exposición colectiva. Mayo de 2009. • Juan Carlos Albaladejo González: “El Curso de las Cosas”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de La ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de La ULL, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna y El Centro asociado de La UNED Federico Díaz Rodríguez. Realizada en la sala de Exposiciones de La UNED. La Laguna. Tenerife. 11 Diciembre de 2008-10 Enero de 2009. • Juan Carlos Albaladejo González: “Los bronces de la Laguna”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de la ULL., Facultad de Bellas Artes de La ULL y El Circulo de Bellas Artes de Toledo. Realizada en El Circulo de Bellas Artes de Toledo. 6 -28 Febrero de 2009. • Juan Carlos Albaladejo González: “Mar de Bronce”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna y Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla. Organizada por el Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla, Galería Fernando Serrano. Realizada en La Galería de Arte “Fernando Serrano” Trigueros. Huelva. 28 Marzo- 29 Mayo de 2009.

84 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Marisa Bajo Segura: Exposición colectiva MIDEA . 2ª Muestra Interdisciplinar de Expresión Artística. Parque Cultural Dña Chana. La Orotava. Octubre-Noviembre de 2008. • Marisa Bajo Segura: Exposición colectiva. ‘Porque era mía. Por la no violencia a la mujer‘. Casa de los Coroneles. Fuerteventura. Mayo. C/C El Almacén. Arrecife. Lanzarote. Viceconsejería del Gobierno de Canarias. Junio-Julio. De 2008. • Rosana Ara García: exposición individual. Casa de Canarias de Madrid. Abril-Mayo de 2009. • Rosana Ara García: Exposición colectiva “MIDEA”. Parque Cultural Doña Chana. La Orotava. Octubre-Noviembre de 2008. • Rosa Cubillo López, Cristina Durán Montes y Didier Sellet, Organizadores de la exposición colectiva El dios de la luna. Organizan: desde el Taller de Arteterapia de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Colaboran: Facultad de Bellas Artes de la ULL, Equi- po Comunitario Asertivo de Tenerife (ECA), CajaCanarias y Asociación Canaria de Terapias Creativas. 6-24 Octubre de 2008. • Rosa Cubillo López: Comisaria de la exposición colectiva, Arteterapia: Vistas al interior, en el marco del XX Encuentro de la Cultura y XVIII Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura: “Existencia Humana: Salud y Enfermedad”. 20-24 Abril de 2009. • María Luisa Hodgson Torres: Andersen Cruza el Atlántico. Obra del Colectivo de Dibujantes e Ilustradores de Canarias. Biblioteca Infantil de TEA. Tenerife Espacio de las Artes. Octubre- Junio 2009. • María Luisa Hodgson Torres: Mil y una Noches. Obra del Colectivo de Dibujantes e Ilustradores de Canarias. Sala de Arte del Exconvento de San Sebastián.Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Diciembre 2008. • Maribel Sánchez Bonilla: Colectiva Que el amor de sus frutos, Galería Magda Lázaro, 21 noviembre-15 enero de 2008-09. • Maribel Sánchez Bonilla: Colectiva de Artistas de la Galería, Galería Magda Lázaro, Abril-Mayo de 2009. • Ramiro Carrillo Fernández: Exposición colectiva Homenaje a Bruno Munari. [Libros de artista] XXI Feria del Libro, Stand del Gobierno de Canarias. Parque de San Telmo, Las Palmas de Gran Canaria–Parque García Sanabria. Santa Cruz de Tenerife. • Soledad del Pino de León: “El Curso de las Cosas”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de La ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de La ULL, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna y El Centro asociado de La UNED Federico Díaz Rodríguez. Realizada en la sala de Exposiciones de La UNED. La Laguna. Tenerife. 11 Diciembre de 2008-10 Enero de 2009. • Soledad del Pino de León: “Los bronces de la Laguna”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la ULL. Organizada por El Aula de Fundición Artística de la ULL., Facultad de Bellas Artes de La ULL y El Circulo de Bellas Artes de Toledo. Realizada en El Circulo de Bellas Artes de Toledo. 6 -28 Febrero de 2009. • Soledad del Pino de León: “Mar de Bronce”. Colectiva del Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna y Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla. Organizada por el Aula de Fundición Artística de la Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de La Laguna, Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Sevilla, Galería Fernando Serrano. Realizada en La Galería de Arte “Fernando Serrano” Trigueros. Huelva. 28 Marzo- 29 Mayo de 2009. Publicaciones • Design after postmodernism: a tool to understand the situation of design in the hypermodern era. Ponencia en el congreso: Another Name for Design. Words for Creation. En Proceedings of the 6th International Conference of Design History and Design Studies. Alfonso Ruiz Rallo. Osaka University. Osaka. Octubre de 2008. • Nuevas responsabilidades, nuevas oportunidades, en recopilación de textos de los seminarios de la II Bienal de Canarias. (En prensa). Alfonso Ruiz Rallo. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife 2009. • “Desde África a Latinoamérica: Encuentro diacrónico de mujeres pintoras”, Contra/Relatos des- de el Sur. María Candelaria Hernández Rodríguez. Revista del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y del Programa Sur-Sur del Consejo Lati- noamericano de Ciencias Sociales – CLACSO (en prensa).

Universidad de La Laguna 85 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Tipología constructiva y formal del retablo barroco en la isla de Tenerife. Canarias. Ángeles Tudela Noguera y Dácil de la Rosa Vilar. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen. Universidad de La Laguna, 2008, nº 6 pp. 13-36. • El Retablo en la isla de Tenerife, Canarias. Sistema constructivo y estructural. Estado de la cuestión. Ángeles Tudela Noguera, Dácil de la Rosa Vilar y Luján Hurtado de Mendoza. Jornadas fundacionales GTRetablos. Grupo Español IIC. Valencia, 2009. En prensa. • Biodeterioro en el lienzo de San Felipe de Gaspar de Quevedo. Prendes Lorenzo, M.M; Pren- des Ayala, C y de la Rosa Vilar, D. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen. Universidad de La Laguna, 2009, nº7. En prensa. • Conservación y restauración del Retablo de San Lorenzo. Sta. Catalina. Tacoronte. Dácil de la Rosa y Ángeles Tudela. Septiembre 2008. Biblioteca Facultad de BBAA nº de registro 660545418. • De la música y el tiempo. Ilustración del libro: Rosana Ara. Editorial de Música Española Contemporánea. Octubre 2008. • “El imitador hermético y otros des(EN)cuentos. Portada del libro: Rosana Ara. Autora: Ana Criado. Ediciones IDEA. 2009. • Sellet, D. / Cubillo, R. / Acosta, J.F. / Blanco, P. / Ezquerro, V. / Marín, O. (2008): “Imagen y conocimiento”, en AA. VV., IV Congreso Comunicación Social de la Ciencia “Cultura científica y cultura democrática”, CSIC / MEC, Madrid, (CD-ROM). • Rosa Cubillo López (2008): “Un Taller de Arte para la integración social de personas con historial de trastorno mental de larga duración en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna”, en AA. VV. II Congrés d’Educació de les Arts Visuals “Creativitat en temps de canvis”, Barcelona , 8, 9 i 10 de novembre de 2007, COLBACAT / Editorial Octaedro, Barcelona, (CD- ROM). • Rosa Cubillo López (2008): “Un Taller de Arte para la integración social de personas con historial de trastorno mental de larga duración en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna”, en AA. VV. Creativitat en temps de canvis, COLBACAT / PPU, Barcelona, pp 435-443. • Rosa Cubillo López (2009): “Vistas al interior”, en La belleza de los vencidos, Congreso Diálogo Fe-Cultura / ISTIC Sede de Tenerife, Tenerife, pp. 5-8. • María Luisa Hodgson Torres, Mª Victoria Batista Pérez: título del artículo: Intervenciones en el Paisaje Cultural desde el Ecomuseo Itinerante, título del libro: Paisaje Cultural EURAU´08. ISBN: 978-84-7790-459-5. Edita: Ministerio de Fomento. CEDEX-CEHOPU. Universidad Poli- técnica de Madrid. • Maribel Sánchez Bonilla: Diálogos urbanos. Confluencias entre arte y ciudad. Ed. Centro de In- vestigación Arte y Entorno (CIAE), UPV., Valencia, D.L. A-1098-2008, ISBN: 978-84-690-9563- 8. Capítulo: Sánchez Bonilla, M.I., Reflexiones en una ciudad-patrimonio de piedra volcánica, pp. 289-300. • Maribel Sánchez Bonilla: XII Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias. San Cristóbal de La Laguna, 2009, Ed. C.I.C.O.P. España, D.L. 978-84-613-2622-8, DL. TF- 891/2009. Capítulo: Sánchez Bonilla, M.I., Patrimonio en piedra, el transporte y el mercado como condicionantes, pp. 86-92. • Ramiro Carrillo Fernández: «El Rincón más Hermoso del Jardín», en Ayala, J. P.: Un jardín para Marian; Santa Cruz de Tenerife, 2008. (ISBN: 978–84–7947–481–2). • Ramiro Carrillo Fernández: «Habrá que plantar buganvillas en los adosados», en Franco, O. y Santa Ana, M. (eds.): Paisaje y Esfera Pública, Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria, 2008. (ISBN: 978–84–89152–58–8). Otras Actividades • María Candelaria Hernández Rodríguez: Curso de Arte Español en el Curso de Estudios Hispá- nicos de la Universidad Carlos III de Madrid, cuatrimestres primero y segundo. • María Candelaria Hernández Rodríguez: Curso de El Arte y la Moda en el Máster de Comuni- cación de Moda y Belleza, Universidad Carlos III de Madrid, segundo cuatrimestre. • Juan Carlos Albaladejo González: Dirección curso Taller de Microfusión de Arena en verde. Organizado por la Fundación MAPFRE Guanarteme. La Laguna13-17 Abril 2009. • Juan Carlos Albaladejo González: Dirección curso Taller de Microfusión de Arena en verde. Organizado por la Fundación MAPFRE Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria. 27-30 Abril 2009.

86 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Juan Carlos Albaladejo González: Taller “Técnicas avanzadas de la Fundición Artística”. Mas- ter Oficial de Producción Artística de la facultad de Bellas artes de San Carlos (Universidad Politécnica de Valencia). • Dácil de la Rosa Vilar, Ángeles Tudela Noguera: Proyecto Conservación y restauración del Retablo de San Lorenzo en la Iglesia de Sta. Catalina en el término municipal de Tacoronte. Enero-Septiembre de 2008. • Ángeles Tudela Noguera y Dácil de la Rosa Vilar: proyecto: Conservación y restauración del Retablo de la Virgen del Rosario y Púlpito. Iglesia de San Antonio de Padua del Tanque. Febrero –Septiembre de 2009. • Dácil de la Rosa Vilar, Ángeles Tudela Noguera: Prestación de Servicios: Restauración de la obra pictórica –Administrativos- de Juana Francés. Fundación Empresa – Universidad de La Laguna. Octubre 2008- febrero 2009. • Ángeles Tudela Noguera y Dácil de la Rosa Vilar, Luján Hurtado de Mendoza: prestación de Servicios, Conservación y restauración de la obra pictórica El Buen Pastor. Fundación Empresa. Universidad de La Laguna. Enero – Junio de 2009. • Dácil de la Rosa Vilar, Ángeles Tudela Noguera, Carmelo Prendes Ayala, M. Mar Prendes Lorenzo: informes de la existencia de insectos en el Retablo de los Remedios en la Catedral de La Laguna y en la Iglesia parroquial de Buenavista. Octubre-Diciembre de 2008. • Narciso Hernández Rodríguez, María Isabel Nazco Hernández, Severo Acosta Rodríguez: Pre- sentación resultados investigación de la carta de pinturas industriales: Todos los colores de Canarias, de la empresa Pinturas CIN Canarias. Mayo de 2009. • María Luisa Hodgson Torres, Mª Victoria Batista Pérez: segunda Bienal de Canarias . Arte, Ar- quitectura y Paisaje 2009. Talleres Universitarios Interdisciplinares 2009: Ecomuseo Itinerante. Integrando los elementos culturales del paisaje. Febrero de 2009. • María Luisa Hodgson Torres, Mª Victoria Batista Pérez, Miguel Ángel Gómez Gómez: 4º Con- greso Europeo de Investigación Arquitectónica y Urbana: EURAU´08. Título de la Comuni- cación: Intervenciones en el Paisaje Cultural desde el Ecomuseo Itinerante. Título del Póster: mMM: mini Museo Móvil. Módulo expositivo Itinerante. Enero de 2008. • María Luisa Hodgson Torres, Isidro Ferrer Soria: Título del Taller: El diseño en el Paisaje. Febrero de 2009. • Soledad del Pino de León: Coordinación curso Taller de Microfusión de Arena en verde. Orga- nizado por la Fundación MAPFRE Guanarteme. La Laguna13-17 Abril 2009. • Soledad del Pino de León: Coordinación curso Taller de Microfusión de Arena en verde. Or- ganizado por la Fundación MAPFRE Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria. 27-30 Abril 2009. • Soledad del Pino de León: Taller “Técnicas avanzadas de la Fundición Artística”. Master Oficial de Producción Artística de la facultad de Bellas artes de San Carlos (Universidad Politécnica de Valencia).

Universidad de La Laguna 87 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.2. Facultad de Biología Avda Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfonos: 922 31 8336-8331 Fax: 922 31 8211 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/biologia

Decano: Secretario: Juan Felipe Pérez Francés Marcos Báez Fumero Teléfono: 922 31 8330 Teléfono: 922 31 8630

Vicedecana: Administradora: Ana Lancha Bernal Mª Carmen Vizcaíno Sosa Teléfono: 922 31 8630 Teléfono: 922 31 8322

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Biología.

Actividades organizadas Conferencia: IBA marinas, un mar de aves, impartida el 2 de octubre de 2008 por Beneharo Rodríguez. Exposición fotográfica de aves titulada: Aves de Canarias. Fecha: 2-6 de octubre de 2008.

Presentación del Curso: El Darwinismo hoy, en conmemoración del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y del 150 aniversario de la publicación de su obra El origen de las especies. Fecha: 6 de octubre de 2008. Conferencia: El origen de la vida, impartida el 6 de octubre de 2008 por Antonio Lazcano Araujo.

Curso: Acciones de restauración forestal de bosques de Juniperus spp. endémicos de Tenerife. Impar- tición: 30-31 de octubre de 2008. Conferencia: Evolución y Geología, en la Tierra y en otros planetas, impartida el 20 de octubre de 2008 por Francisco Anguita Virella.

Conferencia: Filogenia Molecular: Canarios (serinus spp.) y origen de los , impartida el 3 de noviembre de 2008 por Antonio Arnáiz Villena. Conferencia: Paisajes de Irlanda, impartida el 5 de noviembre de 2008 por Marcos Báez Fumero. Conferencia: Actividad reproductiva, placentación y placentotrofía en las lisas colombianas (Mabuya, Squamata, Scincidae), impartida el 10 de noviembre de 2008 por Martha Patricia Ramírez.

Visita a la Facultad de alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos, organizada de forma conjunta por la Fundación Universidad-Empresa y la Facultad de Biología. Fecha: 17 de noviembre de 2008. Curso: Técnicas básicas de aproximación al medio natural, para la conservación y el seguimiento de especies. Impartición: 15 al 21 de diciembre de 2008.

Conferencia sobre la formación sanitaria especializada para el Biólogo (BIR) y programas de docto- rado, impartida el 30 de enero de 2009 por Gabriel Castillo Dalí. Conferencia sobre el futuro profesional del biólogo, impartida el 23 de abril de 2009 por Carlos Silva Heuschkel.

88 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.3. Facultad de Ciencias de la Información Avda. César Manrique Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7258 Fax: 922 31 7254 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/cci

Decano: Secretario: Humberto Hernández Hernández Benigno León Felipe

Vicedecana: Administradora: Carmen Rodríguez Wangüemert María Jesús Marrero Mesa

Titulaciones impartidas por el Centro Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad de La Laguna. Licenciado en Ciencias de la Información. Rama Periodismo.

Actividades realizadas Encuentro Internacional con Universidades Africanas Encuentros Olvidados- Comunicación, Univer- sidad y Desarrollo Canarias-África, celebrado el 22 y 23 de abril de 2009, financiado mediante el Convenio ULL – Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Seminario Los Medios de Comunicación y el Periodismo en Polonia. 5 y 6 de mayo de 2009, organiza Coordinación de los Programas de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Información. María Dolores Meneses Fernández. Curso “Cómo hacer blogs de calidad”, 13–17 de julio, organizado por la Facultad de Ciencias de la Información, la Asociación de la Prensa de Tenerife y la Sociedad Latina de Comunicación Social. I Curso de Introducción al Periodismo y la Comunicación, del 13 al 17 de julio, organizado por la Facultad de Ciencias de la Información, el Ayuntamiento de Güimar, la Asociación de la Prensa de Tenerife y la Sociedad Latina de Comunicación Social. II Curso de Introducción al Periodismo y la Comunicación, del 20 al 24 de julio. organizado por la Facultad de Ciencias de la Información, la Asociación de la Prensa de Tenerife y la Sociedad Latina de Comunicación Social.

Universidad de La Laguna 89 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.4. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Camino la Hornera s/n. Campus de Guajara. 38071 La Laguna. Teléfono: 922 31 7166 Fax: 922 31 7204 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/fceye

Decano: Vicedecano: Carlos Javier Rodríguez Fuentes David Padrón Marrero

Vicedecana: Secretaria: María Candelaria Gil Fariña Esperanza Gil Soto

Vicedecano: Administradora: Francisco Javier Martín Álvarez Mª Asunción Guimerá Ravina

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Programa Oficial de Posgrado en Desarrollo Regional Sostenible Licenciado en Economía • Máster Universitario en Desarrollo Regional, Formación y Empleo por la Universidad de La Laguna • Máster Universitario en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental por la Universidad de La Laguna. • Doctor. Programa Oficial de Posgrado en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental. • Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental: Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local Sostenible. • Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental: Planificación Territorial, Gestión y Evaluación Ambiental.

Actividades organizadas Seminarios • Modelos factoriales en series temporales. Impartida por Daniel Peña Sánchez (Departamento de Estadística, Universidad Carlos III de Madrid). 13 de noviembre de 2008. • Avances recientes en modelos matemáticos no lineales para Biología y Economía. Impartida por Luis Casasús Latorre (Departamento de Matemática Aplicada a la Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Madrid). 24 de noviembre de 2008. • Co-operatives and the Challenges of Sustainable Development. Impartida por Mr. Michael Eden Gertler (Department of Sociology, University of Saskatchewan, Canadá). 10 de diciembre de 2008. • “Co-operatives and Co-operative Studies in Canada” Impartida por Michael Eden Gertler (De- partment of Sociology, University of Saskatchewan, Canadá). 12 de diciembre de 2008. • Scholarly Research and the Future of Marketing of Services Dissection of the Paradigm and Disruption of Knowledge. Impartida por Luis Moutinho (University of Glasgow, Escocia). 17 de diciembre de 2008. • Peritaje científico y riesgo en el contexto de conflictos ambientales. Impartida por Natividade Helena Mateus Jerónimo (Instituto Superior de Economia e Gestão, Universidad Técnica de Lisboa). 17 de abril de 2009.

90 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Addressing Destination Excellence in the Global Economic Crisis. Impartida por Donald E. Hawkins (School of Business, George Washington University, USA). 27 de abril de 2009. • Principales fuentes de la corrupción política en España. Impartida por D. Fernando Jiménez Sánchez (Departamento de Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Murcia). 14 de mayo de 2009. • Labor status and unvoluntary employment: family ties and women’s part-time work in Spain. Impartida por María Dolores Guilló Fuentes (Departamento de Fundamentos del Análisis Eco- nómico, Universidad de Alicante). 4 de junio de 2009. • Externalidades de los modos de transporte urbano. Impartida por Andrés Monzón de Cáce- res, departamento de Ingeniería Civil, Transportes, E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid). 6 de julio de 2009. • Tendencias en los programas de evaluación de los resultados educativos. Una aproximación meto- dológica y empírica a partir de PISA-2006. Impartida por Jorge Calero Martínez (Departamento de Economía Política y Hacienda Pública, Universidad de Barcelona). Julio de 2009. • Situación actual del Sistema Financiero. Impartida por Gumersindo Ruiz Bravo de Mansilla (Departamento de Política Económica, Universidad de Málaga). Julio de 2009. • Seminario: Claves para el Futuro Económico de Canarias. Impacto de la Crisis. Organizado conjuntamente por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Conferencias

• Crisis económica en Canarias: pensamiento y “proyección”. Impartida por José Ángel Rodríguez Martín (Departamento de Economía Aplicada, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Vicente Dorta Antequera (Director General de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife) y Juan Manuel Bethencourt Padrón (Director de Diario de Avisos). 19 de marzo de 2009. • Las repercusiones de la crisis sobre la economía canaria. Impartida por Manuel Navarro Ibáñez (Departamento de Análisis Económico, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Miguel Becerra (Departamento de Análisis Económico, Universidad de La La- guna) y David Padrón (Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna). 26 de marzo de 2009. • Perspectivas del empleo en Canarias. Impartida por José Luís Rivero Ceballos (Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría, Universidad de La Laguna). • Mesa redonda: Fernando Redondo Rodríguez (Presidente del Consejo Económico y Social de Canarias) y Alberto Génova Galván (Director del Servicio Canario de Empleo). 2 de abril de 2009. • Inmigración, crisis y mercados de trabajo en Canarias. Impartida por Dirk Godenau (Departa- mento de Economía Aplicada, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Rosa Marrero Rodríguez (Departamento de Sociología, Universidad de La La- guna) y Nicolás Soriano y Benítez de Lugo (Director de Nexo- Selección de Personas). 16 de abril de 2009. • La Empresa Familiar en el marco de la actual situación económica. Impartida por Mª Katiuska Cabrera Suárez (Departamento de Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y responsable de la Cátedra de la Empresa Familiar). • Mesa Redonda: Antonio Fernández López (Presidente de la Asociación Territorial de la Empresa Familiar en Canarias) y Juan José Fuentes Tabares (Director General de Atlantis Comunicación). 23 de abril de 2009. • La crisis económica y el paro desde la perspectiva sindical. Impartida por José Miguel González Hernández (Director del Gabinete Técnico de Comisiones Obreras). • Mesa Redonda: Juan Jesús Arteaga Lorenzo (Secretario General de Comisiones Obreras en Canarias) y Antonio González Vieitez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). 30 de abril de 2009. • La crisis económica y el paro desde la óptica empresarial. Impartida por José Fernando Rodríguez de Azero del Hoyo (Presidente de la CEOE Tenerife).

Universidad de La Laguna 91 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Mesa Redonda: Rodolfo Núñez Ruano (Consejero Delegado de BinterCanarias) y Amid Achid Fadul (Presidente del Grupo Número Uno). 7 de mayo de 2009. • Repercusiones de la actual crisis económica en el sector agrario y posibles alternativas. Impartida por Manuel Caballero Ruano (Director Científico del ICIA). • Mesa Redonda: Antonio Martínez Muñoz (Economista de la Dirección General de Promoción Económica). 14 de mayo de 2009. • Mejoras de la política de autoabastecimiento agrario como medida para el crecimiento del sector. Impartida por Henry Sicilia Hernández. Presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos (ASAGA-ASAJA). • Mesa Redonda: Pedro Molina Ramos (Presidente de la Asociacion de Ganadero de Tenerife y de la Cooperativa la Candelaria). • Un representante del sector de frutas y verduras (pte. determinar). 21 de mayo de 2009. • El desarrollo de los territorios rurales. Impartida por José León García Rodríguez (Departamento de Geografía, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Carlos Fernández Hernández (Presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita y José Armengol Martín (Gerente del grupo Leader-AIDER Gran Canaria). 28 de mayo de 2009. • La industria del vino: su papel en el futuro desarrollo del sector agrícola. Impartida por Gi- nés Guirao Pérez (Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Juan Jesús Méndez Siverio (Presidente de la Asociación de Viticultores y Bode- gueros de Canarias) y Santiago Suárez Sosa (Economista. Consejo Regulador D.O. Tacoronte- Acentejo). 4 de junio de 2009. • La situación del mercado español del plátano. Posibles estrategias de futuro. Impartida por Juan Sebastián Nuez Yañez (Departamento de Historia e Instituciones Económicas, Universidad de La Laguna). • Mesa Redonda: Francisco Rodríguez Noguerón (Director de Desarrollo de Negocio de ASPRO- CAN) y Manuel Redondo Zaera (Responsable técnico de COAG-Canarias). 11 de junio de 2009. • Propuesta de un nuevo sector bioindustrial: agronomía marina. Impartida por Guillermo García- Blairsy Reina (Director del Centro de Biotecnología Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). 18 de junio de 2009. Semana del Patrón de la Facultad • La economía canaria en el contexto de la economía española y de la economía mundial. Con- ferencia a cargo de José Manuel Soria (Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias). 20 de marzo de 2009. • Los nuevos grados de Economía y ADE. Charla-Coloquio a cargo de Carlos Javier Rodríguez Fuentes (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de La Laguna). 1 de abril de 2009. • Las repercusiones de la crisis en Canarias. Mesa Redonda–Coloquio moderada por Luis Delgado Peral (Economista, Grupo Camino Oliver y Director de la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias) Intervienen: Lola Pérez Martínez (Economista, Responsable de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife), Francisco J. Torres del Castillo (Economista, Director Territorial de Renta4) y José Miguel González Hernández (Economista, Director del Gabinete Técnico de CCOO Canarias). 1 de abril de 2009. • Liderazgo femenino: formación, profesionalización y empoderamiento. Conferencia de Carmen García Ribas (Profesora de Comunicación Estratégica de la Escuela Superior de Comercio In- ternacional, Universidad Pompeu Fabra). 2 de abril de 2009. • Acto de entrega de reconocimientos al Profesorado y Personal de Administración y Servicios de la Facultad y Premios Extraordinarios de Fin de Carrera del Curso 2007-08. 2 de abril de 2009. • El Espacio Europeo de Educación Superior y la profesión de Economista: Retos para el futuro y relaciones Universidad-Empresa. Conferencia impartida por José Salvador Marín Hernández (Consejero de Universidades, Empresa e Investigación de la Comunidad de Murcia y Presidente de Economistas Expertos en Contabilidad e Información Financiera del Consejo General de Colegios de Economistas de España). 14 de abril de 2009. Colaboraciones en reuniones científicas

92 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Economía Internacional: Comercio y Finanzas. Workshop organizado por el Departamento de Análisis Económico e Instituto Universitario de Desarrollo Regional (Universidad de La Laguna) y patrocinado por CajaCanarias. 20 de marzo de 2009. Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULL. • Economía, Matemáticas, Ingeniería y Tecnologías de la Educación (World Multiconference on Applied Economics, Business And Development (AEBD’09). 1 a 3 de julio de 2009. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULL.

Otras Actividades • Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna. 3 a 6 de febrero de 2009. • Presentación del libro Un Mundo en Crisis. Auge y Caída de la liquidez y el crédito de Gumer- sindo Ruiz Bravo de Mansilla, Catedrático de Política Económica de la Universidad de Málaga) 24 de abril de 2009. • Implantación de los nuevos grados de Economía y ADE. Proceso de adaptación/extinción de las licenciaturas actuales. Charla-coloquio impartida por Carlos Rodríguez Fuentes (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales). Lunes 25 de mayo de 2009. • II Olimpiadas de Economía y Empresa. 18 de abril de 2009 (Fase Provincial, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULL) y 1 a 3 de julio de 2009 (Fase Nacional, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Valencia). • Efectos de una restricción financiera sobre el diseño de servicios de Transporte Público. Confe- rencia impartida por Sergio Jara Díaz (Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile). 19 de mayo de 2009. • Estimación de valores representativos del tiempo de ocio y de trabajo en Santiago, Chile. Semi- nario impartido por Sergio Jara Díaz (Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile). 20 de mayo de 2009. • Participación en la Jornada Post PAU de la ULL. 25 de junio de 2009.

Universidad de La Laguna 93 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.5. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7290 Fax: 922 31 7364 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/fcps

Decana: Vicedecana de Sociología: Carmen Marina Barreto Vargas María Dolores Río García

Vicedecana de Trabajo Social: Secretario: Reyes Henríquez Escuela Juan Manuel Herrera Hernández Administradora: Inés Lorenzo Delgado

Titulaciones impartidas por el Centro Diplomado en Trabajo Social.

Licenciado en Sociología.

Programa Oficial de Posgrado en Intervención Social y Comunitaria.

• Máster Universitario en Intervención Social y Comunitaria por la Universidad de La Laguna, con intensificaciones en: Trabajo Social Grupal y Comunitario; Psicología de la Intervención Social y Comunitaria.

Actividades organizadas Jornadas

• Semana de bienvenida al alumnado de las Titulaciones de Trabajo Social y Sociología. 22–26 de septiembre de 2008. • Jornada de presentación del programa Sócrates-Erasmus de la Facultad. 6 de octubre de 2008. • Jornadas Informativas al alumnado de Trabajo Social sobre la implantación del Grado en Trabajo Social de la Universidad de La Laguna para el curso 2009/2010. 22 de septiembre de 2008. Organizado por Dña. Reyes Henríquez Escuela. • Jornadas Informativas al alumnado de Sociología sobre la implantación del Grado en Sociología de la Universidad de La Laguna para el curso 2010/2011. 2 de marzo de 2009. Organizado por Dña. Carmen Marina Barreto Vargas. • I Jornadas de Biogestalt. 27-28 de noviembre de 2008.Organizadas por Dña. Reyes Henríquez Escuela y la Asociación Española de Terapia Biogestalt. • Poblaciones litorales, reservas marinas, turismo, gobernanza y gestión de recursos: un enfoque desde las Ciencias Sociales. 7 y 8 de mayo de 2009. Organizadas por D. José Pascual Fernández, D. Svein Jentoft y Dña. Ratana Chuenpagdee.

Cursos

• El Informe Social como instrumento documental. 18–20 de junio de 2009. Organizado por Dña. Reyes Henríquez Escuela y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Santa Cruz de Tenerife.

Seminarios

• Violencia y Acoso en las aulas. 19, 21, 26 y 28 de noviembre, 3 y 12 de diciembre de 2008. Organizado por Dña. Reyes Henríquez Escuela y la Asociación por la Igualdad, Convivencia y DDHH de Tenerife.

Talleres

94 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Exclusión y Desarrollo Social en España 2008. VI Informe FOESSA. 15 de mayo de 2009. Organizado por Dña. Reyes Henríquez Escuela y Dña. Rosa Prieto Sapiño (Coordinadora de zona e inmigración de Cáritas Diocesana de Tenerife). Ciclo de cine • La crítica sociológica y la sociedad contemporánea. 17, 24 y 30 de abril de 2009. Organizado por los alumnos de Sociología: Héctor Afonso González, Carmen del Mar Acosta Luis, Juan Manuel Machado Domínguez, Jaime Hernández Pérez, Laura Chico Díaz y Alba Ravelo Llorca. Conferencias • Intrusismo Profesional. 23 de abril de 2009. Organizada por Dña. Reyes Henríquez Escuela y el Colegio Oficial Profesional de Trabajadores Sociales de Santa Cruz de Tenerife. • Trabajo Social en el ámbito de Educación: el quehacer profesional en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. 13 de octubre de 2008. Organizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y Dña. María Dolores López Gorrin. • La acción social humanizadora. La pedagogía del compromiso. 17 de noviembre de 2008. Orga- nizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y D. Carlos López Melo. • La comunicación en Trabajo Social: enfoque biogestalt. 21 de noviembre de 2008. Organizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y Dña. Ana Correa. • El Trabajo Social en vivienda: trayectoria actual y perspectiva de futuro. 27 de noviembre de 2008. Organizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y Dña. María Candelaria Delgado Toledo. • Trabajo Social y Turismo Social en el Cabildo-IASS, para potenciar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida. 27 de noviembre de 2008. Organizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y Dña. María del Cristo Vilela Fernández. • Los programas sociales de Aldeas. Papel del trabajador social en el tercer sector y en el equipo interdisciplinar. 8 de mayo de 2009. Organizado por Dña. Carmen Barranco Expósito y D. Francisco Javier Perdomo Torres. • Trabajo Social en la Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano. La protección jurídica de las personas con discapacidad intelectual. 9 de mayo de 2009.

Universidad de La Laguna 95 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.6. Facultad de Derecho Campus de Guajara, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 7291-7360 Fax: 922 31 7427 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/derecho

Decano: Vicedecano de Relaciones Internacionales e Benito Reverón Palenzuela Infraestructura: Marcel Bonnet Escuela Vicedecano de Ordenación Académica: Ángel Lobo Rodrigo Secretaria: María Aránzazu Calzadilla Medina Vicedecano de Relaciones Laborales: Juan Miguel Díaz Rodríguez Administradora: María Concepción Cruz Barrera

Titulaciones impartidas por el Centro Diplomado en Relaciones Laborales. Licenciado en Derecho.

Actividades organizadas Edición de la Guía académica de la Facultad de Derecho 2008–2009. Coordinadores: Mª Aránzazu Calzadilla Medina y Luis J. Capote Pérez. Semana de bienvenida a los alumnos de primer curso de la Licenciatura en Derecho y la Diplomatura en Relaciones Laborales. Octubre 2008. Coordinador: Marcel Bonnet Escuela. Acto de presentación del programa Erasmus de la Facultad. Coordinadora: Judit García Sanz. Cursos de idiomas. Coordinadora: Judit García Sanz. Plan de Acción Tutorial para los alumnos de primer curso de la Licenciatura en Derecho y la Diplo- matura en Relaciones Laborales. Coordinadora: Lourdes V. Melero Bosch. Aula de Cine: proyección de películas y debate jurídico. Coordinadores: Benito Reverón Palenzuela y Fernando Sánchez Lázaro. VII Jornadas sobre la Constitución Española. In memoriam Juan Miquel González de Audicana. En Colaboración con la Cátedra Cultural “Francisco Tomás y Valiente” y Radio Campus. Conferencia de clausura a cargo de Miguel Amores Conradí, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid. 3, 4 y 5 de diciembre de 2008. Directora: Mª Aránzazu Calzadilla Medina. Acto conmemorativo de San Raimundo de Peñafort. Patrón de la Facultad. Conferencia a cargo del Sr. Secretario de Estado de Justicia, Don Julio Pérez Hernández, titulada: “La Justicia necesaria”. Enero 2009. Coordinador: Marcel Bonnet Escuela. Entrega de los premios de la Facultad: Francisco Tomás y Valiente, Felipe González Vicén y Concep- ción Arenal. Enero 2009. Jornadas de Puertas Abiertas. Charlas a los alumnos preuniversitarios sobre la Licenciatura en Dere- cho y la Diplomatura de Relaciones Laborales. Febrero 2009. Coordinador: Marcel Bonnet Escuela. Conferencia para alumnos del Plan de Acción Tutorial impartida por Don Miguel Ángel Martín de León, Técnico en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Abril 2009. Coordinadora: Lourdes V. Melero Bosch. Debate: Bolonia a debate. Los estudios de Derecho en el espacio europeo. Mayo 2009. Coordinadora: María Aránzazu Calzadilla Medina.

96 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

Participación en las Jornadas Post-Pau. Junio 2009. Coordinador: Marcel Bonnet Escuela.

Otras actividades en las que ha colaborado la Facultad de Derecho: • II Máster de Derecho Urbanístico. Director: Francisco J. Villar Rojas. • I Jornadas sobre la protección y calidad del cielo. Noviembre 2008. Coordinadores: Luis J. Capote Pérez y David Hernández Ojados. • Seminario Internacional: Inmigraciones internacionales: acción de la OIT y política europea, 27-28 de noviembre de 2008. Directora: Margarita Ramos Quintana. • Jornadas sobre la ultraperiferia y la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. 15 y 16 de diciembre de 2008. Dirección: Marcel Bonnet Escuela e Israel Expósito Suárez. • Jornadas: Nuevos desarrollos de la Ciencia del Derecho Penal. Organizadas dentro de las II Jornadas internacionales de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la ULL. 9 y 10 de marzo de 2009. Coordinadores: Fernando G. Sánchez Lázaro y Alicia González Navarro. • Jornada sobre el consumidor ante la crisis financiera. 17 de marzo de 2009. Dirección: María Elvira Afonso Rodríguez. • Curso interdisciplinar universitario Ciencia y Pseudociencias 2009. Director: Luis Díaz Vilela y Carlos Álvarez González, Marzo-mayo 2009. • XII Seminario de Derecho Comparado. Abril 2009. Dirección: María Elena Sánchez Jordán y María Victoria Sansón Rodríguez. • Conferencia: El papel del derecho en la construcción europea, Dr. Manuel Medina Ortega, Eu- rodiputado. Organiza: Centro de Documentación Europea y Facultad de Derecho. Miércoles, 20 de mayo de 2009. • “Enseñanza virtual en la Facultad de Derecho de La Laguna: experiencias y próximas activida- des”. Organiza: LEFIS y Área de Derecho Civil. 21 de mayo 2009. • Conferencia: La información territorial asociada a las bases gráficas registrales, Don Óscar Ger- mán Vázquez Asenjo, Registrador de la Propiedad. Coordinadora: María Elena Sánchez Jordán, Junio 2009.

Universidad de La Laguna 97 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.7. Facultad de Educación Campus Central C/ Heraclio Sánchez y Avenida Trinidad 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9011 Fax: 922 31 9010–9683 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/educacion

Decano: Vicedecano del Prácticum, Curso de Cualifi- José Mª Gobantes Ollero cación Pedagógica y Participación del alum- nado: Vicedecana de los Títulos de Maestro: Adelto Hernández Álvarez Isabel La Roche Owen Secretaria: Vicedecano de Psicopedagogía, Extensión y Rosa Mª de la Guardia Romero Convalidaciones: Pedro Álvarez Pérez Administradora: Micaela González González

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Pedagogía. Licenciado en Psicopedagogía. Maestro-Especialidad de Educación Física. Maestro-Especialidad de Educación Infantil. Maestro-Especialidad de Educación Musical. Maestro-Especialidad de Educación Primaria. Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera. Programa Oficial de Posgrado en Educación. • Master Universitario en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y no Formal por la Universidad de La Laguna, con intensificaciones en: Contextos de Educación Formal; Contextos de Educación no Formal.

Actividades organizadas Seminarios • Jornadas de Bienvenida de la Facultad de Educación. Organizadas por el SOIA (Servicio de Orientación e Información al Alumnado). 1 y 2 de octubre de 2008. • I Jornadas de Sensibilización Intercultural de La Facultad de Educación y El Patio de las Culturas. Organizadas por la Facultad de Educación y El Patio de las Culturas por iniciativa de la profesora de esta Facultad, Montserrat Gallardo. 8 y 9 de octubre de 2008. • X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, bajo el título Diversidad cultural, pluralismo y estrategias de aprendizaje. Celebrado del 3-5 de diciembre de 2008. Organizado por el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Educación. • Jornadas sobre salidas profesionales de los titulados de Educación. Organizado por el Servicio de Orientación e Información al alumnado (SOIA) de la Facultad de Educación. 16-19 de marzo de 2009. • Jornadas sobre el estado de la educación: La extensión de una Educación de Calidad. Celebradas los días 26 y 27 de marzo de 2009. Organizadas por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.

98 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Jornada II República, mujer y educación. 17 de abril de 2009. Organizada por el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje y la Facultad de Educación de la ULL. • III Jornadas Profesionales para Docentes Maestro y Maestra Pasión. Celebradas los días 22-24 de abril de 2009. Organizadas por la Asociación RECREAS junto con el profesor de la Facultad de Educación Antonio Rodríguez. • Jornadas de Discapacidad en el Contexto Universitario. Del 18-22 de mayo de 2009. Organizada por el Vicerrectorado de Alumnado de la ULL y profesorado del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa. • Jornadas de Apoyo al Pueblo Saharaui. Celebrada el 21 de mayo de 2009. Organizada por la Facultad de Educación de la ULL y la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui. • Jornadas de Convivencia Jóvenes del IES Cruz Santa de Los Realejos, Jóvenes inmigrantes de los centros DEAMENAC de La Esperanza y alumnado de la Facultad de Educación. Celebrado el 28 de mayo de 2009. Organizado por la profesora de la Facultad de Educación y tutora del Prácticum de Psicopedagogía Rosa Mª de la Guardia Romero y la Facultad de Educación de la ULL. Conferencias • Conferencia El Proceso de Descolonización del Sahara. Celebrada el 30 de octubre de 2008 a cargo del Presidente del Parlamento Saharaui Mahfud Ali Beiba. Organizada por la Facultad de Educación de la ULL y la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui. • Conferencia La Convergencia de las Universidades Canarias en el EEES. Celebrada el 25 de noviembre de 2008 a cargo de Juan José Martínez Díaz, Director General de Universidades del Gobierno de Canarias. Organizada por el decanato de la Facultad de Educación en la Semana Cultural con motivo del Día del Centro. • Conferencia Psicomotricidad Relacional y Aportaciones a la Educación Infantil a cargo de Anne Lapierre. Celebrada el 2 de marzo de 2009. Organizada por la Facultad de Educación y el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa. • Conferencia Problemas Actuales de la Educación Contemporánea. Celebrada el 26 de marzo de 2009 a cargo del profesor de la Facultad de Educación Manuel Ledesma Reyes. Organizada por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Conferencia La Formación para el Cambio Educativo. Celebrada el 26 de marzo de 2009 a cargo del profesor de la Facultad de Educación Amador Guarro Pallás. Organizada por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Conferencia La Formación Pedagógica del Profesorado de Secundaria. Celebrada el 26 de marzo de 2009 a cargo del profesor de la Facultad de Educación Javier Marrero Acosta. Organizada por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Conferencia TIC y Formación del Profesorado: Nuevas Tecnologías y la Formación del Profe- sorado. Celebrada el 27 de marzo de 2009 a cargo del profesor de la Facultad de Educación Manuel Area Moreira. Organizada por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Conferencia La Formación del Profesorado y la Garantía del Derecho a una Buena Educación para Todos. Celebrada el 27 de marzo de 2009 a cargo del profesor de la Universidad de Murcia J.M. Escudero Muñoz. Organizada por la Consejería de Educación y el Colegio de Doctores y Licenciados con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. • Conferencia El niño Pequeño, un Ser de la Voluntad. Pasos del desarrollo en el aprendizaje autónomo hasta una sana seguridad de si mismo. Celebrada el 14 de abril de 2009 a cargo de Angélika Knabe. Organizada por la Facultad de Educación y el Área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación. • Charla Oposiciones en el Campo de la Educación. Celebrada el 16 de abril de 2009. Organizada por el Servicio de Orientación e Información al alumnado (SOIA) de la Facultad de Educación de la ULL. • Conferencia Matilde Landa y el Movimiento de Mujeres en España (1936-1942). Celebrada el 17 de abril de 2009 a cargo de David Ginard Féron (Universitat de Les Illes Balears). Organizado por el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje y la Facultad de Educación de la ULL.

Universidad de La Laguna 99 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Charla Becas y Ayudas para el Estudio y la Movilidad. Celebrada el 23 de abril de 2009. Organizada por el Servicio de Orientación e Información al alumnado (SOIA) de la Facultad de Educación de la ULL. • Charla Postgrado: Master y Doctorado. Celebrada el 5 de mayo de 2009. Organizada por el Servicio de Orientación e Información al alumnado (SOIA) de la Facultad de Educación de la ULL. • Conferencia Nicaragua: Revolución y Educación. Celebrada el 11 de mayo de 2009 a cargo de William Grigsby (Radio Primerísima de Nicaragua). Organizado por el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje (Área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación). • Conferencia El Parque Nacional del como Aula de la Naturaleza. Celebrada el 21 de mayo de 2009 a cargo del Profesor Emérito de esta Universidad, D. Wolfredo Wildpret. Exposiciones y otras actividades • Mesa Redonda Convergencias... y Divergencias. Coordinada por el profesor de la Facultad, Francisco Santana Armas y a la que asistieron el Vicerrector de Ordenación Académica y los portavoces de alumnado y profesorado de los Grupos Claustrales de la ULL. Celebrado el 25 de noviembre de 2008. Organizada por el decanato de la Facultad de Educación en la Semana Cultural con motivo del Día del Centro. • Presentación de la obra de teatro Informe 29 11. Celebrada el 26 de noviembre de 2008, a cargo del Grupo de Teatro Troysteatro de la Facultad de Educación. Semana Cultural con motivo del Día del Centro. • Fiesta universitaria de la Facultad de Educación el 28 de noviembre de 2008. • Acto Cultural Literario El Corazón del Baobab: Cuentos, poemas, libros (tú y yo es tuyo). Celebrado el 3 de diciembre de 2008. Organizado por el comité organizador del X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. • Proyección del documental Un poquito de tanta verdad. De la productora Corrugated Films y Mal de Ojo TV, de 2006. Celebrada el 18 de diciembre de 2009 a cargo de dos alumnas de la Facultad de Educación que estuvieron de intercambio en México. Organizada por el profesor de la Facultad de Educación Javier Marrero Acosta. • XXII Recital Folklórico de Navidad. Organizado por el Grupo Folklórico de la Facultad de Educación y el Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna el 19 de diciembre de 2008. • Recogida y envío de material escolar a los Campamentos de Refugiados Saharaui en Tindouf (Argelia) con el proyecto de Cooperación entre la Universidad de La Laguna y la República Árabe Saharaui Democrática a través de la Facultad de Educación y con el apoyo financiero del Cabildo Insular de Tenerife. • Inauguración de la nueva Sala de Psicomotricidad André Lapierre 20 Aniversario. Celebrada el 2 de marzo de 2009. Organizada por la Facultad de Educación y el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa. • Mesa Redonda Nuevo marco legislativo de la Formación del Profesorado de Secundaria. Cele- brada el 27 de marzo de 2009. Coordinada por el profesor de la Facultad de Educación Roberto Souto Suárez e intervinieron Germán Hernández Rodríguez (Decano de la Facultad de Forma- ción del Profesorado de la ULPGC), José María Gobantes Ollero (Decano de la Facultad de Educación de la ULL) y un representante de la Consejería de Educación. • Realización de proyectos educativos y prácticas en los Campamentos de Refugiados Saharaui en Tinduf. Del 4 al 11 de abril de 2009 a cargo de un grupo de profesorado y alumnado de la Facultad de Educación de la ULL, en el marco del convenio de cooperación firmado entre la Universidad de La Laguna y el Ministerio de Enseñanza y Educación de la República Árabe Saharaui Democrática. • Presentación del Libro Ni tontas ni locas. Las intelectuales en el Madrid del primer tercio del siglo XX. Celebrada el 17 de abril de 2009 a cargo del profesor de la Facultad de Educación Antonio Canales. Organizado por el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje y la Facultad de Educación de la ULL. • Proyección del documental La escuela fusilada de Iñaki Prada y Daniel Álvarez. Celebrado el 17 de abril de 2009 a cargo de Manuel Ledesma, profesor de la Facultad de Educación. Organizado por el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje y la Facultad de Educación de la ULL.

100 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• XXVIII Muestra de Folklore Musical Canario. Organizada por el Grupo Folklórico de la Facultad de Educación y el Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna, el 22 de mayo de 2009.

Universidad de La Laguna 101 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.8. Facultad de Farmacia Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta 38203 La Laguna Teléfono: 922 31 8431 Fax: 922 31 8514 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/farmacia

Decano: Secretaria: José B. Fariña Espinosa Raquel Martín Pérez

Vicedecano: Coordinadora de Calidad e Innovación Do- Enrique Martínez Carretero cente: Rosa Lelia Dorta Díaz Vicedecano: Guadalberto Hernández Hernández Administrador: José María Gutiérrez Romero

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Licenciado en Farmacia.

Programa Oficial de Posgrado en Seguridad y Calidad de los Alimentos.

• Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos.

Actividades organizadas Cursos

• Formación continuada en Farmacia: Disfunción eréctil masculina. 12 de julio 2008. • Actividad docente complementaria: curso de orientación e inserción profesional de Licenciados en Farmacia. 13-16 de octubre de 2008. • Técnicas de uso y manejo de la pizarra digital. 31 de octubre de 2008. • Taller de introducción a los servicios de docencia virtual de la ULL (nivel inicial). Impartido por miembros de la Unidad de Docencia Virtual. 18 noviembre de 2008. • IV Curso de investigación en farmacia. Organizado por la Delegación de Alumnos de la Facultad. 27-30 de abril y 4 de mayo de 2009.

Jornadas

• Visita a Grupo Cárnico 7 Islas. 25 de noviembre de 2008. • I Jornadas Científico-Culturales de la Inmaculada Concepción. 3 y 4 de diciembre de 2008. • Reanimación cardiopulmonar básica para alumnos de Farmacia. Impartidas por el equipo do- cente del Servicio de Urgencias del HUC. 18-21 de mayo 2009.

Concursos

• IV Beca Anual Danone de formación de posgrado en la industria alimentaria. 20 de febrero 2009. • VI Concurso ASFARTE de fotografía. Diciembre 2008.

Conferencias

• Economía de la Salud. Impartida por Tatiana Dilla Quintero. 3 de diciembre de 2008. • Medicamentos y sostenibilidad del sistema sanitario. Impartida por José Antonio Martín Conde. 3 de diciembre de 2008.

102 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Estrategias para la contención del gasto farmacéutico en Canarias. Mesa redonda. Modera Carmen Ruano Villalba. Participan: Antonio Alarcó Hernández, Mercedes Coello Fernández- Trujillo, Manuel Díaz Feria, Vicente Olmo Quintana y Guillermo Schwartz Calero. 3 de diciem- bre de 2008. • La Atención Farmacéutica en el entorno hospitalario. Impartida por Francisco Javier Merino Alonso. 4 de diciembre de 2008.

Universidad de La Laguna 103 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.9. Facultad de Filología Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7609 Fax: 922 31 7611 E–mail: fcfl[email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/filologia

Decano: Vicedecana: Juan Ignacio Oliva Cruz Mª del Pino Montesdeoca Cubas

Vicedecano: Secretaria: Ernesto Gil López Mª del Socorro Pérez Romero Administradora: Gloria Martín Guerra

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Filología Inglesa. Licenciado en Filología Clásica. Licenciado en Filología Francesa. Licenciado en Filología Hispánica.

Actividades organizadas Revista de Filología. Premios de Creación Literaria para alumnos. Conferencias:

• Juan Fernando Galván Reula. 7 de octubre de 2008. • Michael Rockland. 7 de octubre de 2008. • Abraham Loutf. 14 de enero de 2009. • Danubio Miguel Torres Fierro. 20 de enero de 2009. • Hiromi Goto. 18 de mayo de 2009.

104 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.10. Facultad de Filosofía Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7900 Fax: 922 31 7879 E–mail: filosofi@ull.es Web: http://www.facultades.ull.es/filosofia

Decana: Secretaria: Ángela Sierra González María José Guerra Palmero

Vicedecana: Administradora: Margarita Vázquez Campos Teresa Fariña Trujillo E–mail: [email protected]

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Filosofía.

Programa Oficial de Posgrado en Filosofía, Cultura y Sociedad.

• Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad: Investigación en Filosofía. • Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad: Filosofía y Ciudadanía. • Doctor.

Programa Oficial de Posgrado en Lógica y Filosofía de la Ciencia.

• Máster Universitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia con intensificaciones en: Filosofía e His- toria de la Ciencia; Estudios de Argumentación; Lógicas Aplicadas a la Ciencia y la Tecnología; Mente y Lenguaje. • Doctor.

Actividades organizadas XLVI Congreso de Filosofía Joven (Antiguo Congreso de Filósofos Jóvenes), 28, 29 y 30 de abril: Límites y Fronteras, Organizado con Aula de Cultura de la Facultad de Filosofía de la ULL.

• Secciones temáticas: ◦ Filosofía: demarcaciones e hibridaciones. Metafilosofía. Límites y fronteras del discurso fi- losófico. Relaciones entre la filosofía y la psicología, la literatura, las artes, las ciencias sociales–Naturaleza/Cultura. Análisis de esta distinción desde enfoques epistemológicos, ontológicos, estéticos, antropológicos y éticos. Límite y frontera como categorías ontológi- cas, éticas y políticas. Filosofías del límite. Finitud e infinitud. Occidente y sus límites y fronteras. Centros y periferias. Ultraperiferia, bordes y márgenes. ¿Más allá del género y de la diferencia sexual? Teorías y prácticas feministas. Otros feminismos. Teoría lesbiana. Nue- vas Masculinidades. Transexualidades. Teoría Queer. La acción y sus límites. Ética y límites: des/mesura y justo medio. Crisis ecológica y supervivencia. Riesgo e incertidumbre. Bioéti- ca y biopolítica. Ciencia y tecnologías (nanotecnologías, modelos computacionales, neuro- ciencia, biotecnologías,. . . ). Análisis epistemológicos, éticos y políticos de la tecnociencia. Globalización, migraciones y alteridades. Nuevos movimientos sociales. Críticas al mode- lo de desarrollo. Perspectivas postcoloniales. Interculturalidad y transculturalidad. Justicia global, transnacionalidad y nuevos modelos de ciudadanía. Debates ético-políticos sobre el cosmopolitismo. TIC, medios de comunicación y opinión pública mundial.

Encuentro Iberoamericano: Cultura, Desarrollo y Ciudadanía: 27 de abril del 2009:

• La teoría del hombre de Francisco Romero y Sobre el ser individual y el ser social: Teresa Arrieta de Guzmán. • Retos o restos de la ciudadanía: José Mendívil.

Universidad de La Laguna 105 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Ciudadanía y globalización: Gabriel Bello Reguera. • Polémicas sobre el desarrollo: María José Guerra Palmero. • La hispanofilia de José Vasconcelos: Ana María Alba Villalobos.

Jornadas: • Actos de recibimiento a los alumnos de 1º de carrera y del Master: Filosofía, Cultura y Sociedad. 29 septiembre. Visita guiada por la Biblioteca de Humanidades. • Jornadas Heidegger: 26 de noviembre al 1 de diciembre: ◦ Hacerse griego. Heidegger y la traducción: Iñaki Marieta Hernández. ◦ Aristóteles o el destaparse de la verdad para Heidegger: Jaime Aspiunza Elguezabal. ◦ Ontología. Hermenéutica de la facticidad: Ciro Mesa. ◦ La situación hermenéutica de Heidegger en su lectura de Aristóteles: Francisco Lara López. ◦ Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles: Iñaki Marieta Hernández. ◦ Fenomenología diahermenéutica. La crítica de Heidegger a la dialéctica neokantiana: Fran- cisco Lara López. • Jornadas Simone de Beauvoir: 5,6, 7, y 8 de marzo: ◦ Arendt y Beauvoir: Cristina Sánchez Muñoz. ◦ Documental Simone de Beauvoir: on ne nait pas femme. ◦ Beauvoir y Sade: Maria José Guerra. ◦ Beauvoir: el valor de la experiencia del sujeto: Ángela Sierra. ◦ Beauvoir y Butler: Elvira Burgos. ◦ Lo que puede un cuerpo. Variaciones queer de El Segundo sexo: Pablo Pérez Navarro. ◦ Reflexiones feministas en torno a la inmanencia y la trascendencia. Beauvoir y Irigaray: Mercedes López Jorge. ◦ Iris M. Young y Simone de Beauvoir: conciliación de igualdad y diferencia: Mariam Martínez. ◦ La recepción feminista de la obra de Pierre Bourdieu: Lucia Acosta Martín. ◦ Los fines de la naturaleza: Kofman sobre Rousseau y Freid: Dácil Álamo Santana. ◦ Beauvoir y la Academia. Mesa redonda. • Jornadas, El impacto social de las nanotecnologías: ◦ Problemas sociales y ambientales de las nuevas Tecnologías: Paulo Roberto Martins, 29 de septiembre. ◦ Nanotecnología y Globalización: Paulo Roberto Martins. 30 de septiembre de 2008. Conferencias:

• De Leibniz a Toulmin: por un racionalismo sin dogmas, Txetxu Ausín: 24 de octubre de 2008. Cine. • Viernes marzo, abril y mayo: Ciclo Éric Rohmer.

106 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.11. Facultad de Física Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8106 Fax: 922 31 8107 E–mail: fcfi[email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/fisica

Decano: Secretario: Teodoro Roca Cortés Cecilio Hernández Rodríguez

Vicedecano: Administrador: Alfonso Muñoz González Adolfo J. Castellano Torres Vicedecano: Manuel Rodríguez Valido

Titulaciones impartidas por el Centro Ingeniero en Electrónica. Licenciado en Física. Programa Oficial de Posgrado en Astrofísica. • Máster en Astrofísica: Computación y Teoría. • Máster en Astrofísica: Instrumentación y Tecnología. Programa Oficial de Posgrado en Física: Estructura de la Materia. • Máster en Física: Estructura de la Materia: Teoría y Computación. • Máster en Física: Estructura de la Materia: Experimental y Tecnológica. • Doctor. Programa Oficial de Posgrado en Tecnologías Electrónicas y de las Comunicaciones. • Máster en Ingeniería Electrónica por la Universidad de La Laguna con intensificaciones en: Profesional en Ingeniería Electrónica; Investigación en Ingeniería Electrónica. • Doctor.

Actividades organizadas II Congreso de Estudiantes de la Facultad de Física, COEFIS, del 25 al 27 de marzo de 2009. Conferencias: • Confieso que divulgo, impartida por Inés Rodríguez Hidalgo, el 7 de noviembre de 2008. • Telecopio Solar Est., impartida por Manuel Collados Vera, el 28 de noviembre de 2008. • La historia de John–¿qué?, impartida por Alfonso Muñoz González, el 12 de diciembre de 2008. • ¿Qué es la vida?. Una perspectiva Astrofísica, impartida por Manuel Vázquez, el 13 de marzo de 2009. • Supercomputador de Canarias, impartida por Alfonso Muñoz González, el 16 de marzo de 2009. • Fluctuaciones, correlaciones y medida en Mecánica Cuántica, impartida por Daniel Alonso Ra- mirez, el 17 de abril de 2009. • La adaptación de las asignaturas al EEES: noticias desde el frente, impartida por Miguel Valero García, el 8 de mayo de 2009. • Max Plank: un conservador revolucionario, impartida por Manuel Cardona, el 22 de mayo de 2009.

Universidad de La Laguna 107 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.12. Facultad de Geografía e Historia Campus de Guajara 38205 La Laguna Teléfono: 922 31 7718 Fax: 922 31 7723 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/geohist

Decano: Vicedecano: Ramón Pérez González Gerardo Fuentes Pérez

Vicedecano: Secretaria: Francisco Díez de Velasco y Abellán Esther Chávez Álvarez

Administrador: Fernando Hernández González

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Geografía. Licenciado en Historia.

Licenciado en Historia del Arte.

Actividades organizadas Conferencia sobre la Historia. Impartida por Pamela Radcliff. Conferencia sobre la Historia. Impartida por Nerea Aresti Esteban. Conferencia sobre la Historia. Impartida por Inmaculada Blasco Herranz.

Conferencia sobre la Historia. Impartida por Francisco Andujar Castillo. Conferencia sobre Geografía: Impartida por Manuel Francisco Bandeira. Conferencia sobre Geografía: Impartida por Carolina Sánchez Adeva.

108 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.13. Facultad de Matemáticas Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfonos: 922 31 8398–8650 – 922 84 5204 Fax: 922 63 0040 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/matematicas

Decana: Secretaria: Pino Caballero Gil María Candelaria González Dávila

Vicedecano: Administradora: Enrique González Dávila María Candelaria Estévez Hernández

Vicedecana: María Candelaria Hernández Goya

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas. Licenciado en Matemáticas. Programa Oficial de Posgrado en Matemáticas. • Máster Universitario en Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación por la Universidad de La Laguna con intensificaciones en: Investigación: Ámbito de Investigación Aplicaciones: Ámbito Académico e Investigación Educación Matemática: Ámbito Académico. • Doctor.

Actividades organizadas Acto de Entrega de Orlas en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas. 11 de julio de 2008. Jornada de Bienvenida al Alumnado de Nuevo Ingreso en la Facultad de Matemáticas. 22 de sep- tiembre de 2008. Dentro de la Semana de la Ciencia organizada por la Fundación Empresa Universidad, charla di- vulgativa a dos grupos de estudiantes no universitarios. 18 de noviembre de 2008. Presentación Universidad–Cabildo. 17 de diciembre de 2008. XXVIII Jornadas de la Sociedad Canaria Isaac Newton. 5-8 Febrero de 2009. Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna. 3-6 febrero 2009. III Semana Matemática de la Facultad, a la que asistieron 350 estudiantes de 8 Centros no universi- tarios. Acércate a las Matemáticas. 16-27 de marzo de 2009. Charla a cargo de Jordi Herrera Joancomartí, matemático y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. 19 de marzo de 2009. Show de D. Oscar Martín Escribano, mago y profesor de matemáticas en Salamanca. 20 de marzo de 2009. Conferencia de Michael Atiyah, matemático británico, medalla Fields en 1966, medalla Copley en 1988, Premio Abel en 2004, Orden del Mérito del Reino Unido, y Doctor Honoris Causa por la UPC. 24 de marzo de 2009. Conferencia sobre Biología Sintética por el profesor José A. Moreno Pérez. 13 de mayo de 2009. Actos de Celebración del Día Escolar de las Matemáticas y entrega de premios del XXV Torneo de Matemáticas de 2º ESO, II Torneo de Matemáticas de 6º Primaria, y XVII Concurso de Fotografía y Matemáticas. 15 de Mayo de 2009.

Universidad de La Laguna 109 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Celebración en la Facultad con la participación de más de 250 estudiantes no universitarios de las Olimpiadas Matemáticas Nacionales. 25 de junio de 2009. Acto de Entrega de Orlas en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas. 26 de junio de 2009. Participación en las Jornadas Post-PAU de la Universidad de La Laguna. Junio 2008.

110 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.14. Facultad de Medicina Campus de Ciencias de la Salud, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9277–9282–9373 Fax: 922 31 9279 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/medicina

Decano: Jefa de Estudios: Emilio Sanz Álvarez Araceli Fernández

Vicedecano: Coordinador de Intercambios: Eduardo Salido Ruiz Norberto Marrero

Vicedecana: Secretaria: Marta García Bustenduy Herminia Pérez González

Vicedecano: Administradora: Fernando Otón Sánchez Maria Rosa Brito Serrador

Titulaciones impartidas por el Centro Licenciado en Medicina. Programa Oficial de Posgrado en Biomedicina y Biotecnología.

Máster en Biomedicina: Diseño y Desarrollo Preclínico de Fármacos. Máster en Biomedicina: Investigación Biomédica. Máster en Biotecnología.

Doctor.

Actividades organizadas Acto inaugural del curso académico 08-09. Jornadas de Orientación para el alumnado, 22 de setiembre del 2008. Acto conmemorativo del 40 Aniversario de la Facultad de Medicina, 17 de octubre del 2008.

Exposición La Contención, 12 de noviembre de 2008. Homenaje a Javier Parache Hernandez, 22 de noviembre de 2008. VIII Jornadas Musicales del Campus de Ciencias de la Salud, 22 y 23 de abril del 2009.

Jornada de Información sobre el EEES (Plan Bolonia) y nuevo Plan de Estudios, 24 de abril de 2009. Jornadas deportivas de la Facultad de Medicina, 8 de mayo de 2009. 2ª Edición del Concurso de Fotografía/ Exposición de la Facultad de Medicina. Fotología 09, mayo de 2009.

Acto Académico de Graduación y entrega de Orlas a los nuevos Licenciados en Medicina, 16 de mayo del 2009. Jornadas RAMRDTFE. Avances en neumología, 25 de mayo del 2009. Curso IUMP. La bioética:ciencia y conciencia en una sociedad plural, 26 al 29 de mayo del 2009.

Seminarios de Investigación: todos los viernes desde octubre del 2008 a junio del 2009, impartidos por diversos investigadores nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

Universidad de La Laguna 111 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.1.15. Facultad de Psicología Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7467 Fax: 922 31 7461 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/psicologia

Decano: Vicedecano: Hipólito Marrero Hernández Pedro Avero Delgado

Vicedecana: Secretaria: Carmen Hernández Jorge Lastenia Hernández Zamora

Administradora: Isabel de las Casas Arteaga

Titulaciones impartidas por el Centro Diplomado en Logopedia. Licenciado en Psicología. Programa Oficial de Posgrado en Intervención y Mediación Familiar. • Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Intervención Familiar. • Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Mediación Familiar. • Doctor. Programa Oficial de Posgrado en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas. • Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Intervención en Nece- sidades Educativas Específicas. • Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Neurociencia Cognitiva. • Doctor. Programa Oficial de Posgrado en Psicología. • Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud. • Máster Universitario en Psicología de la Educación por la Universidad de La Laguna. • Doctor.

Actividades organizadas Congresos: • XXVI Congreso Internacional AELFA. Presidentes: Victor Acosta Rodríguez. Catedrático (Uni- versidad de La Laguna); D. Enrique Salesas Batlle. Presidente AELFA. 9, 10 y 11 de Julio de 2008. • VII Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Presidentes: Lorenzo Gil. Decano del Co- legio oficial de psicólogos de Santa Cruz de Tenerife; Javier Urra. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesora titular (Universidad de La Laguna). 13, 14, y 15 de noviembre de 2008. • XXXII Asamblea General del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE). Delegación del Alumnado (Organizadores). 19, 20 y 21 de noviembre de 2008. • XIX Sesión Científica de la AELFA. Victor Acosta Rodríguez (Universidad de La Laguna). 29 de mayo de 2009. • VI Simposio de Motivación y Emoción. Presidentes. Elena Gámez. Profesora titular (Universidad de La Laguna); Hipólito Marrero. Decano de la Facultad de Psicología. 7, 8 y 9 de mayo de 2009.

112 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

• Simposium Internacional Criminología, Delincuencia y Psicología. Presidente: Juan Manuel Bet- hencourt Pérez. Profesor Titular y Director del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, Facultad de Psicología (Universidad de La Laguna). 9, 10 y 11 de Octubre de 2008. • Implicaciones de la Neurociencia en el envejecimiento activo. Encuentro Internacional de Neuro- ciencia Aplicada: envejecimiento y enfermedad de Alzheimer. Presidente: Antonio Mª Hernán- dez. Miembro del Comité de Honor: Hipólito Marrero, Decano de la Facultad de Psicología. 28, 29, 30 de Mayo del 2009.

Mesas Redondas:

• Lenguaje y Logopedia: Investigación y Profesión. Intervienen: Victor Acosta, Manuel de Vega, Sergio Hernández y Josefa Dorta. Coordina: Alberto Domínguez. Facultad de Psicología. 3 de marzo de 2008. • La investigación en Neurociencia de la Motivación y Emoción: Implicaciones científicas y so- ciales. Mitchel Valdes (Instituto de Neurociencias de Cuba), Ignacio Morgado (Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona) e Inmaculada León (Universidad de La Laguna). • Situación de la Motivación y Emoción en los nuevos grados de Psicología. Esther Barberá (Mo- deradora, Universidad de Valencia). 8 de mayo 2009. • Presentación del Proyecto New Start: Proyecto Transnacional centrado en las necesidades de las personas sordas inmigrantes y demandantes de asilo. John Harris (coordinador del proyecto María Gascón. Universidad de Manchester), Javier Muñoz (Universidad Autónoma de Madrid), María Suárez (Universidad de La Laguna). 13 de Febrero 2009.

Conferencias:

• Intervención psicológica con víctimas de violencia de género en el entorno familiar. Pilar Matud. Profesora titular (Universidad de La Laguna). 2 de marzo de 2009. • La personalización de la vivienda como expresión de la identidad. Juan Ignacio Aragonés. Ca- tedrático de la Universidad Complutense. de Madrid. 2 de marzo de 2009. • Violencia contra la pareja: sufrimiento de la víctima. Enrique Echeburúa. Catedrático de Terapia de Conducta (Universidad del País Vasco). 4 de Marzo de 2009. • La huella psíquica en violencia de género: definición, evaluación clínica y forense. Ramón Arce. Profesor Titular (Universidad de Santiago de Compostela). 5 de Marzo de 2009. • La psicología jurídica y los derechos de los hijos en procesos de separación y divorcio. Francisca Fariña. Profesora Titular (Universidad de Vigo). 5 de Marzo de 2009. • Emotional equations. Dylan Evans (University College Cork. Ireland). 6 de Mayo de 2009. • Rethinking NIMBYism: Using the psychology of place to understand public responses to rene- wable energy projects. Patrick Devine-Wright (Manchester Arquitecture Research Center. 6 de Mayo de 2009. • Finding our way: Important Questions for future motivation and emotion study. Johnmarshall Reeve. University of Iowa. 7 de mayo de 2009. • Evaluación del abuso sexual en niños: Recuerdos y falsos recuerdos. Max Steller. Psicólogo del Instituto de Psiquiatría Forense de Berlín. 13 de noviembre de 2008. • Psychopathy. Robert D. Hare. Profesor Emérito de Psicología. University of British Columbia. 15 de noviembre de 2008. • La biología del siglo XXI y el futuro del hombre. Ginés Morata. Centro de Biología Molecular del CSIC-Universidad Autónoma de Madrid. 11 de julio de 2008. • On why left events are the right ones in the attentional-blink paradigm: studies on behavior and ERPs. Rolf Veleger. Departamento de Neurología de la Universidad de Lübeck, Alemania. 7 de Noviembre de 2008. • Oscillatory neutronal dinamics and language processes. Marcel Bastiaansen. Max Planck Insti- tute for Psycholinguistics, Alemania. 26 de Marzo de 2009. • How our brain reason logically. Markus Knauff. University of Griessen. 30 de Marzo de 2009. • Cimientos flexibles del pensamiento abstracto. Santiago de Torres. Universidad de Granada. 3 de Abril de 2009.

Universidad de La Laguna 113 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Jornadas:

• Jornada de Divulgación de los Nuevos Grados de Psicología y Logopedia para el alumnado de la Facultad. Ramón Aciego de Mendoza (Coordinador de Calidad). 11 de Noviembre 2008. • III Encuentro Jóvenes, Educación y Sociedad. Coordinadoras: María Dolores García Hernández y Ángela Torbay Betancor. 16 Mayo de 2009. • V Encuentro: Historias diferentes y una misma realidad. Coordinadora: Ángela Torbay Betancor. 26 de mayo de 2009. • VIII Encuentro Mayores y Universidad. Coordinadoras: María Dolores García Hernández, Ju- liana Cabrera García y Cristabel de la Nuez Méndez. 22 de mayo de 2009. • Jornadas Proyecto Integral Altas Capacidades. Coordinadoras: África Borges y Carmen Her- nández Jorge. 23 de Junio del 2009. • Jornadas de presentación del laboratorio de Potenciales Evocados y Medidas Electrofisiológicas (Neuroscan) de la Facultad de Psicología. Coordinadores: Pedro Avero y David Beltrán. 13, 14 y 15 de Noviembre del 2008. Seminarios

• Neurociencia Cognitiva. Mitchel Valdés. Director del Instituto de Neurociencias de Cuba. 11–14 de mayo de 2009. • Como Escribir y publicar un artículo en una revista científica. Gualberto Buela Casal. Univer- sidad de Granada. 9 de junio de 2009. • Tendencias de futuro en la gestión de conflictos. Jordi Grané Ortega y Sonia Miguel Zamora. Universidad Autónoma de Barcelona. 17 y 18 de junio de 2009. • La mediación familiar en el ámbito jurídico. Daniel Bustelo.Presidente de la A.I.E.E.F. Marzo de 2009. Otras Actividades: • Exhibición . A cargo de Rogelio Botanz y alumnado del Colegio Público Acentejo de la Matanza. 3 de marzo de 2009. • Exhibición de cortos asignatura: Medios audiovisuales en conducta familiar- Coordinador: Es- teban Torres Lana. Profesor Titular Universidad de La Laguna. 22 de Mayo de 2009. • Cineforum. Película: “Te doy mis ojos”. Organizado por la Delegación de Alumnado de la Fa- cultad de Psicología. 3 de Marzo de 2009. • Partido Fútbol-Sala. Estudiantes-Profesores. Organizado por la Delegación de Alumnado de la Facultad de Psicología. 6 de Marzo de 2009. • Senderismo. Organizado por la Delegación de Alumnado de la Facultad de Psicología. 7 de Marzo de 2009. Talleres y Ferias

• Violencia de Género. Fundación Pere Tarrés. 4 de marzo de 2009. • Crecimiento Personal. Impartidos a integrantes de los módulos IV, V y IX de la cárcel de Tenerife II durante los meses de diciembre de 2008 a junio de 2009. Practicum de Psicología Educativa. • I Feria de Investigación de Psicología y Logopedia. Aulario de Guajara, 20 Noviembre de 2008.

114 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

4.1.16. Facultad de Química Avda. Francisco Sánchez s/n Campus de Experimentales Padre Anchieta 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 8083–8065 Fax: 922 31 8005 E–mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/quimica

Decana: Secretaria: Ana María Afonso Perera Manuela Sánchez Sarmiento

Vicedecana: Coordinador de Calidad e Innovación Docen- Mª del Mar Afonso Rodríguez te: José María García Fraga Vicedecano: Francisco García Álvarez Administradora: Teodora Conde Galiano

Titulaciones impartidas por el Centro Ingeniero Químico.

Licenciado en Química.

Programa Oficial de Posgrado en Química e Ingeniería Química.

• Máster Universitario en Ingeniería Química por la Universidad de La laguna con intensifica- ciones en: Investigación en Ingeniería Química, Ambiental y Alimentaria; Tecnología y Gestión Industrial. • Máster Universitario en Investigación en Química por la Universidad de La Laguna con in- tensificaciones en: Química Orgánica; Química de los materiales; Química Medioambiental y Agroalimentaria. • Máster Universitario en Química Aplicada por la Universidad de La Laguna con intensificaciones en: Gestión de Calidad en los Laboratorios; Materiales y Corrosión. • Doctor.

Actividades organizadas Acto académico de orla de los nuevos titulados en Química e Ingeniero Químico y homenaje a los profesores jubilados en el curso 2007–2008. 19 de julio de 2008.

Celebración de la festividad de San Alberto Magno. 13 de noviembre de 2008.

• Torneos deportivos y actividades lúdicas. Organización: Delegación de Alumnos de la Facultad de Química. Participantes: Alumnos de las Facultades de Ciencias. • Conferencia: ¿Química Buena? ¿Química Mala?. Francisco García Montelongo. Catedrático de Universidad del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología.

V Congreso de Estudiantes de la Facultad de Química. 21, 22 y 23 de abril de 2009.

Conferencias:

• El origen de los elementos y la vida de las estrellas. Teodoro Roca Cortés. Departamento de Astrofísica de la ULL. 21 de abril de 2009. • Uso y Abuso de la Ciencia en la Publicidad. José María Riol Cimas. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. 22 de abril de 2009. • La Evolución de los Organismos Vivos. Carolina Martínez Pulido. Departamento de Biología Vegetal de la ULL. 23 de abril de 2009.

Universidad de La Laguna 115 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Reconocimiento molecular. Las interacciones CH - P. Tomás Martín Ruiz. Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC). 23 de abril de 2009. • Nanodiamonds: Advanced materials for technology, nano-medicine but also for bio-analytics. Josef Havel. Dpto. de Química Analítica. Universidad de Masaryk. República Checa. 6 de mayo de 2009. • The fascinating chemistry of white phosphorus with transition metals: a jorney from the alche- mist’s alembic to the frontiers of material science. Maurizio Peruzzini. Institute of Chemistry of Organometallic Compounds (ICCOM-CNR) de Florencia, Italia. 27 de mayo de 2009. • Formation, Occurrence and Determination of Volatile Fatty Acids in Environmental and Related Samples. Professor Bogdan Zygmunt. Department of Analytical Chemistry. Gdansk University of Technology. Gdansk, Polonia. 29 de Junio de 2009.

Innovaciones:

• Curso piloto de implantación del ECTS en los tres primeros cursos de la Titulación de Química. • Curso piloto de implantación del ECTS en los tres primeros cursos de la Titulación de Ingeniero Químico. • Curso Cero.- Curso de Matemáticas, Física y Química destinado a los alumnos de nuevo ingreso en la Facultad. Septiembre de 2008. • Plan de Acción Tutorial 2008-2009. Asignación de un Profesor-Tutor a todos los alumnos matri- culados en el primer curso de las Titulaciones de Ingeniero Químico y Licenciado en Química, así como a los alumnos de cursos superiores que lo deseen. • Jornadas de orientación académica e inserción laboral: ◦ Jornada de Bienvenida. Equipo de Dirección de la Facultad. 22 de septiembre de 2008. ◦ Plan de Acción Tutorial. 29 de octubre de 2008. Francisco Jiménez Moreno. Coordinador del PAT para los alumnos de la titulación de Licenciado en Química Raimundo Arvelo Álvarez. Coordinador del PAT para los alumnos de de la titulación de Ingeniero Químico. ◦ El Grado en Química. Ana Mª Afonso Perera. Decana de la Facultad. Mª del Mar Afonso Rodríguez. Vicedecana para la titulación de Licenciado en Química. 5 de noviembre de 2008. ◦ Estrategias de aprendizaje para alumnos universitarios. Míriam González Afonso. Departa- mento de Didáctica e Investigación Educativa. 12 de noviembre de 2008. ◦ Taller: Introducción al catálogo de la BULL. Inmaculada Rey Merino. Biblioteca de Química- Biología. 19 de noviembre de 2008. ◦ Programas de Movilidad. 19 de noviembre de 2008. Mª del Mar Afonso Rodríguez (SI- CUE/SENECA). Mª del Cristo Marrero Hernández (Prácticas de Empresa) Elena Pastor Tejera (ERASMUS/ EIBES). ◦ Mesa Redonda: Acabé mis estudios–¿y ahora qué? Alejandro J. Hernández González. Dina- mizador del Área de Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Tatiana Morales Escobar. Dpto. de Calidad, Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales. Canaragua-Agbar Javier Hernández Borges.Contratado Ramón y Cajal. Carlos A. Casañas Chinea. 1er año de QUIR. Hospital de la Candelaria. Alejandro Valdivieso Chinea. Ingeniero de Prevención y Seguridad (CEPSA). Juan Manuel Ruiz Suárez. Profesor de Enseñanzas Medias. Sonsoles Páez Luís. Alumna del Máster de Química Aplicada. ◦ El Químico y el Ingeniero Químico en CEPSA. Jesús García Arieta. Responsable de Recursos Humanos de Refinería Tenerife (CEPSA). 20 de mayo de 2009. ◦ Másteres de la Facultad. 26 de mayo de 2009. Emma Borges Chinea. Directora Académica del master en Ingeniería Química. Ana Mª Afonso Perera. Directora Académica del mas- ter en Investigación en Química. Luis Galindo Martín. Director Académico del master en Química Aplicada. • Competencia Matemática, Resolución de Problemas y Tecnología en Educación Matemática (Proyecto de Investigación EDU2008-05254). Experimentación en el aula con los alumnos de la asignatura Matemáticas II. Matias Camacho Machín y Josefa Perdomo Díaz. • Captación de estudiantes: ◦ Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas. ◦ Participación en las Jornadas Pos–PAU. ◦ Visita de Alumnos de Secundaria a la Facultad de Química. 60 alumnos de dos IES. Febrero de 2009 .

116 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.1. FACULTADES

◦ VI Jornadas Acércate a la Química, organizadas por la Facultad de Química dentro del Proyecto. Acércate a la Ciencia, concedido por la Agencia Canaria de Investigación, Inno- vación y Sociedad de la Información. 491 alumnos de 18 centros de educación secundaria. 9–20 marzo de 2009.

Universidad de La Laguna 117 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.2. Escuelas Técnicas Superiores

118 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.2. ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES

4.2.1. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Carretera de Geneto nº 2 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 8524 Fax: 922 31 8523 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/agraria

Director: Secretario: Juan Alberto Rodríguez Pérez Isidoro Jesús Rodríguez Hernández

Subdirectora de Ordenación Académica: Administradora: Blanca Bonilla de Paz María Rosa Palmero Rodríguez

Subdirector de Asuntos Económicos: Florencio Real Hardisson

Actividades organizadas Cursos:

• Producción y mejora de variedades locales para su uso en Agricultura Ecológica. 29, 30 y 31 de octubre de 2008. Organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Colaboran: Red Canaria de Semillas. Participantes: Mery Jaizme Vega. Instituto Canario de Investigacio- nes Agrarias (ICIA). Dagmar Branshorst, Naira Oliva, Manuel Hernández de Red Canarias de Semillas. Catalina Tascón, Cristo Medina y Domingo Ríos del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife, Juan José Soriano de Red Andaluza de Semillas, Manuel Figueroa. Presidente de la Cooperativa La Verde, Eduardo Sobrino Vesperinas del departamento de Ingeniería, Producción y Economía Agraria de la ULL y Manuel Jamilena del departamento de Biología Aplicada, área de Genética de la Universidad de Almería. • Injerto y poda en frutales. 12, 13 y 17 de febrero de 2009. Organizadas por el Servicio de Agricultura del Cabildo a través de la Oficina de Extensión Agraria de La Laguna. Organizadas por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). Colaboran: Red Canaria de Semillas. • Jornadas de Transferencia de investigaciones y experiencias en el Sector Agrario. Marzo 2009. Organizadas por el Ayuntamiento de Tegueste. • Participantes: Juan Alberto Rodríguez Pérez, Ana María de León Hernández, Candelaria Ve- ra Batista e Isidoro Rodríguez Hernández del área de Producción Vegetal, departamento de Ingeniería, Producción y Economía Agraria. • Jornadas sobre Energías Renovables, Cooperación y Desarrollo. 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo de 2009. Organizadas por Ingenieros Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo (Canarias). Participantes: Francisco Ramos. Subdirector del Master en Energías Renovables de la ULL.; José María Fernández-Palacios Jiménez, profesor titular de la ULL y María del Mar Rivero, Directora de Proyectos de Cooperación al Desarrollo de ISF ApD. • I Jornadas Técnicas de Empresas del Sector Agrario. Del 18 al 21 de Mayo de 2009. Orga- nizadas por la Delegación de Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria, de la ULL. Patrocinan y colaboran: Cabildo de Tenerife; Instituto Canario de Investigaciones Agrarias; Unión Europea, Fondo Social Europeo; Fundación Empresa, ULL; Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias. Participantes: Alberto Guijarro Lomeñas, Técnico de Estudio y Campañas de Ingeniería Sin Fronteras (Asociación para el desarrollo); Ithaysa Morales Navarro, Técnico de Proyectos de la Fundación Empresa de la Universidad de La Laguna; Pedro Alonso, Veterinario de Graneros de Tenerife S.L.; Antonio Siverio Núñez, Profesor Titular de Escue- la Universitaria de la ULL, Antonio Perdomo Molina, Profesor Contratado de la ULL y Jefe de Extensión Agraria del Área Metropolitana del Cabildo de Tenerife; Javier López Sanchez y Echeyde Pérez Pérez, Agentes de Empleo y Desarrollo Local del Servicio Técnico de Agricultu- ra y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife; Bernardo Pizarro, Director General de Grafcan- Cartográfica de Canarias S.A.; José Fernando Dorta García, Ingeniero Técnico Agrícola de Taco- ronte Garden; Miguel Benarroch, Director Gerente de DISA, Manuel Caballero Ruano, Director

Universidad de La Laguna 119 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Científico del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias; Eduardo Sobrino Vesperinas, Ca- tedrático de Universidad de la ULL, Pedro Zárate Méndez, Director Gerente de Nuvecan S.L.; José Luis Cruz García, Jefe de Laboratorio de Diagnóstico Agrícola I+D de Canarias Explosivos S.A.; Asensio Hernández Tosco, Jefe del Departamento Comercial de Canarias Explosivos S.A.; Marco Antonio Pachas de la Colina, Director de Fábrica de Graneros de Tenerife S.L.; Alejandro García Martín y Betuel González Armas, alumnos de la ETSIA de la ULL. Festividades:

• Celebración de la fiesta de nuestro Santo Patrono, San Isidro Labrador. Comida y entrega de trofeos a los ganadores en las diferentes actividades deportivas realizadas. 15 de mayo de 2008. • Entrega de Orla a la promoción 2006-09, de Ingeniero Técnico Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería, 8 de mayo de 2009.

120 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.2. ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES

4.2.2. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta Edificio Garoé 38200 La Laguna – Tenerife Teléfonos: 922 31 6502–5289–5290–5291 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/etsici

Directora en funciones: Secretario: María Belén Melián Batista Evelio José González González

Subdirector: Coordinador de Calidad: Juan Carlos Guerra García Eduardo González Díaz

Subdirector: Administrador: Ernesto Pereda de Pablo José Juan Reyes

Subdirector: José Manuel Rodríguez Ramos

Actividades organizadas Seminarios y jornadas: • Jornada técnica sobre las tuberías plásticas en las obras hidráulicas. 15 de octubre de 2008. • Conferencia sobre la Energía Nuclear. 23 de octubre de 2008. • Jornada de la Agencia Espacial Europea en la Universidad de La Laguna. 3 de noviembre de 2008. • II Jornadas de Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de La Laguna. 6 y 7 de noviembre de 2008. • Curso de Prevención de Riesgos Laborales. Del 3 al 6 y del 10 al 13 de noviembre de 2008. • I Jornadas de Investigación en Ingeniería Agustín de Betancourt y Molina. Del 9 al 13 de febrero de 2009. • Jornadas Técnicas de Obras Públicas: Infraestructuras Viarias, Hidráulicas, Portuarias y Ferro- viarias de la Comunidad Canaria. Del 28 al 30 de abril de 2009. • XLII Congreso de la A.E.RR.AA.I.T.I (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial). Del 29 de abril al 2 de mayo de 2009. • Jornada de Empresas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Del 4 al 8 de mayo de 2009. • Charla sobre Alumbrado de Emergencia adaptado al nuevo CTE. 27 de mayo de 2009.

Otros: • Presentación de la Escuela al alumnado de nuevo ingreso. 22 de septiembre de 2008.

Universidad de La Laguna 121 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.2.3. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática C/ San Francisco de Paula, s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 845031 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/etsii

Director: Secretario: José Manuel Gálvez Lamolda Jesús Manuel Jorge Santiso

Subdirector: Administrador: Juan Carlos Pérez Darias Eulogio Rodríguez Morales Subdirector: Marcos Colebrook Santamaría

Actividades organizadas Curso Semantic Web and Intelligent Agents. Stefan Klink, de la University of Karlsruhe (Alemania) del 25 de noviembre de 2008 al 2 de diciembre de 2008.

Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java. Patrón MVC, servlet y JSP, 9,10 y 12 febrero de 2009.

Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: J2EE. Enterprise Java Beans EJB 3. JPA. 16,17 y 19 febrero de 2009.

Colaboración con la Fundación Empresa Universidad para impartición de diferentes programas for- mativos: Cursos PUDE: octubre–diciembre de 2008 y marzo–mayo de 2009. Taller de Dinamizadores de I-D+i.

Colaboración con la Unidad de Evaluación, Calidad e Innovación Docente de la Universidad de La Laguna en el programa de actividades de formación docente del profesorado 2008-2009.

Colaboración con la Unidad de Docencia Virtual en el programa de actividades de formación docente del profesorado 2008–2009.

Experto Universitario en Ingeniería del Software. 3ª edición. Octubre 2008, Junio 2009.

Curso UNIX Interprocess Communications: shared memory, semaphores, message queues, del 2–10 de marzo de 2009.

Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: Interoperatividad. SOA. Platino, 9,10 y 12 marzo de 2009.

Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: Java Server Faces. RichFaces, 16,19 y 20 marzo de 2009.

Curso Cryptography and Security Aspects in WLAN, Volp. Ulrich Bühler, Fulda University of Applied Sciences (Alemania), del 14–23 de abril de 2009.

Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: Agile Project Management in Practice, 4 de mayo de 2009.

Conferencia impartida por Ignacio Coloma Escribano de la empresa Extrema Sistema de Información titulada:Desarrollo de Aplicaciones Web, el día 8 de mayo de 2009.

Conferencia impartida por Edin Kozo de la empresa IGNOS S.A. titulada Virtualización: Introducción y consolidación de servidores, 14 de mayo de 2009.

Conferencia impartida por José Molina González (Jefe de Servicio de Planificación y Control del Servicio de Informática, Estadística y Banco de Datos del Instituto Canario de Estadística) titulada: Sistema de Información Estadística del ISTAC, el día 14 de mayo de 2009.

122 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.2. ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES

Conferencia impartida por Óscar L. Felipe Cruz titulada: Infraestructura de sistemas en la Empresa Grafcan, Cartográfica de Canarias, S.A, 21 de mayo de 2009. Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado:Test Driven Design, 8-10 de junio de 2009. Encuentro: Empresas del sector TIC–Alumnos de Ingeniería Informática en el que participan 9 em- presas y en el que se abordan las perspectivas de futuro de los estudiantes de los últimos cursos. 17 de junio de 2009. Curso organizado en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información titulado: Spring Source. Core Spring, 22, 23, 24 y 25 de junio de 2009.

Universidad de La Laguna 123 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.2.4. Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Avda. Francisco La Roche, s/n 38001 Santa Cruz de Tenerife Teléfonos: 922 31 9790–9793 Fax: 922 31 9832 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/nautica

Director: Subdirector de Máquinas: Alexis Dionis Melián Francisco J. Brito Castro

Subdirector: Secretaria: Antonio M. González Marrero Reyes Carrau Mellado

Subdirector de Navegación: Administradora: Luis Ojeda Cabeza Marta S. Pérez Artengo

Subdirector de Radio: Salvador Gómez Soler

Actividades organizadas 22 de septiembre de 2008. Jornada de Acogida Curso 2008-2009:

• Presentación: equipo directivo, infraestructuras, organización docente, departamentos residen- tes, Estatutos ULL, Reglamento Régimen Interior. Servicios Generales y Específicos: secretaría, biblioteca, cafetería, aula informática, reprografía, S.O.P.A., club de buceo, aparcamientos. • Asociaciones representativas: delegación de alumnos, junta de escuela, comisiones. • Itinerarios: titulación académico-profesional, catálogo optativas, asignaturas-cursos profesiona- les, tutores de carrera. • Lección inaugural: Optimización energética mediante cogeneración, a cargo de Pedro Rivero Rodríguez, Director del Departamento de Ingeniería Marítima.

28 de noviembre de 2008. 1ª Jornada de Divulgación Náutica. Asociación Canaria de Oficiales Marina Mercante Española. Ciclo de Conferencias:

• Cadena logística del contenedor. David Hernández Cabrera Director regional de Naviera del Odiel S.A. • Particularidades del buque portacontenedores. Arturo Vera Rodríguez, Director de Operaciones del grupo Boluda en Santa Cruz de Tenerife. • Ubicación de las boyas de oleaje de Canarias y su fiabilidad. Juan A. Afonso Consejero -Delegado de Satocan.

Actividades con motivo de la festividad de San Telmo 2009:

• 16 de abril 2009: Jornada de Puertas Abiertas. Programa de actividades mañana y tarde: Visitas al Simulador de navegación, Simulador de máquinas, Planetario, Puente, Cine y Actividades en el muelle. • 20, 21 y 22 de abril 2009: 2ª Jornadas Marítimas de la Asociación Canaria de Oficiales Marina Mercante Española. • Ciclo de Conferencias: ◦ Los puertos como motores de la economía canaria, a cargo de Pedro Rodríguez Zaragoza, Presidente de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife. ◦ Los puertos canarios como generadores de empleo, a cargo de D. Antolín coordinador de SESTIFE. ◦ Los puertos canarios como plataforma para el transbordo de mercancías, a cargo de Layo Gorrín, Director de la terminal de contenedores CAPSA.

124 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.2. ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES

◦ La importancia de los puertos canarios en el comercio nacional e internacional, a cargo de Luis Falcón, Cámara de Comercio de S/C de Tenerife. ◦ La empresa canaria en el desarrollo de los puertos del archipiélago, a cargo de Eduardo Bezares, C.E.O.E. de S/C de Tenerife. ◦ Comentarios al proyecto de ley de Navegación Marítima, a cargo de Antonio Padrón Capitán Marítimo de S/C de Tenerife. ◦ Recital Poético-Musical de Temas Náuticos. Grupo Poemus. ◦ Clausura las jornadas Paulino Rivero Presidente del Gobierno de Canarias. • 23 de abril de 2009: Celebración Institucional del Día del libro: ◦ Apertura de la Exposición Bibliográfica y Documental Juan Antonio Padrón Albornoz: crónicas marítimas de un isleño, a cargo del Eduardo Domenech Sr. Rector Magnífico de la ULL. ◦ Recepción y firma del Acta de Donación de la biblioteca particular del Profesor D. Enrique Tortosa Cerezo. ◦ Fallo del jurado y entrega de premios del Primer Concurso de Fotografía Juan Antonio Padrón Albornoz. ◦ Conferencia: Juan Antonio Padrón Albornoz: mi visión personal a cargo de José Luis To- rregrosa. ◦ Inicio 1º Ejercicio de Supervivencia en la Mar. Ejercicio de Supervivencia en la mar, para 25 alumnos de la Escuela. 24 horas en situación de náufrago. Desde las 14h. del 23 de abril hasta las 14h del 24 de abril 2009. Dirigida por Antonio M. Padrón y Santiago Capitán Marítimo de Tenerife Coordinada por Antonio C. Bermejo Díaz, Profesor Titular de la Universidad de La Laguna. Leandro Melgar Casillas, Jefe de Explotación de la Autoridad Portuaria de Tenerife. Luis Patiño Bouzas, Jefe del CCS. Mª Dolores Septien Terreros, Jefe del CRCS de SASEMAR. Juan C. Izquierdo Sánchez y Roberto Durán González, Servicio Marítimo de la Guardia Civil. • 24 de abril de 2009: Conferencia cargo de Domingo Glez Joyanes del Apostolado del Mar, sobre Convenio Refundido del Trabajo Marítimo: ◦ Eucaristía en la capilla de la Escuela y Ofrenda por los Marinos Fallecidos. ◦ Final del 1º Ejercicio de Supervivencia en la Mar. ◦ Fiesta de los alumnos en el muelle de la Escuela. • 7, 8 y 9 de mayo de 2009 1ª Jornadas de Seguridad y Contaminación Marina. Consemar. ◦ Apertura de las Jornadas a cargo de Eduardo Doménech Sr. Rector Mgfco. de ULL. ◦ Equipamiento y Prevención. R. Oval, J. Saez Barroso. SASEMAR ◦ Sistema operacional de identificación de impactos ambientales (S.O.N.I.A.) J.R. Bergueiro. UIB. • Mesa Redonda: ◦ Gestión de los espacios marinos protegidos. R. Haroun. ULPGC. ◦ Una experiencia real: 48horas en un bote salvavidas. A. M. Padrón y Santiago. Capitanía Marítima Tenerife. Entrega de los Diplomas a los participantes del 1º Ejercicio de Supervi- vencia en la Mar. ◦ Exposición Póster Jornadas. ◦ Impacto ambiental de granjas de jaulas para engorde de peces marinos. J. M. Vergara. ULPGC. ◦ Influencia de factores antrópicos en la comunidad mesozooplanctónica en la dársena pes- quera. J. M. Espinosa.ULL. ◦ Operativo ERGOS: Proyecto piloto de lucha contra la contaminación marina por hidrocar- buros. B. Ayala Bonal. WWF España. ◦ Predicción operacional de las trayectorias de objetos a la deriva en altamar. F. J. Pérez. ULPGC. ◦ Contaminación por metales pesados en el medio marino. A. Hardisson. ULL. • Mesa Redonda: ◦ Presentación: Journal of Pollution and Marine Safety. J.I. Gómez. ULL , P. de las Casas Rguez. ULL. y C. Pérez Labajos. UNICAN. ◦ Control del tráfico marítimo. A. Poleo Mora. ULL.

Universidad de La Laguna 125 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

◦ Competencias profesionales y cualificaciones vinculadas a la seguridad. D. González. Res- ponsable de FP de la Dirección General de FP y EA del Gobierno de Canarias. ◦ La gestión ambiental en los buques. F. Piniella Corbacho. UCA. • Mesa Redonda: ◦ Contaminación Marina desde el punto de vista de la Refinería. P. L. Pérez. Jefe de Movi- miento Exterior Refinería CEPSA-Tenerife. ◦ Iniciativa Macaronesia para la creación de un Área Protegida Marina. WATCH–CMS (Con- vención de Especies Migratorias). C. Marín García. Secretario UNESCO Canarias. ◦ Exposición Fotografía Marina. ◦ Contaminación de las playas por vertido de hidrocarburos procedentes de buques. – Las Ac- tuaciones de la Demarcación de Costas en la Bahía de Algeciras. A. Carmona. Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico (Cádiz). Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. ◦ Sistemas de Radio-Ayuda a la navegación . A. Bermejo. ULL. ◦ Taller Práctico : Sistema Insular de Respuesta y Operaciones ante Contaminantes Oceánicos (SIROCO). J. M. Calvilla y J. A. González. ULL. ◦ Simulacro de Salvamento Marítimo. SASEMAR y Autoridad Portuaria de Tenerife. ◦ Clausura de las Jornadas y entrega de certificaciones. Cándido Padrón. Viceconsejero de Medio Ambiente. • Entrega de Orlas a Diplomados y Licenciados a cargo de Eduardo Doménech Sr. Rector Mgfco. de la ULL. • 15 de mayo de 2009 Jornada Deportiva de Puertas Abiertas a favor del entorno marino subacuá- tico y de superficie.1 crédito de libre elección. • Conferencias de: ◦ Alexis Dionis Melián, Director de la Escuela Técnica Superior Náutica Máquinas y Radio- electrónica Naval. Interés de la recuperación del puerto deportivo, de acondicionamiento y para beneficio del alumnado de la ULL. ◦ Manolo Carrillo Biólogo y presidente de la O.N.G. Tenerife Conservación y Jesús González Secretario de la O.N.G. Tenerife Conservación sobre Cetáceos en canarias. ◦ Facundo Eduardo Grille Masegosa, Instructor aguas abiertas nivel de entrada de Acuc in- ternacional, sobre Buceo recreativo y deportivo de Acuc canarias. ◦ Ignacio Expósito Rodríguez Monitor de la Federación Canaria de Parapente, sobre El de- porte del parapente deportivo. • 26 de mayo de 2009 acto de clausura del presente curso académico. Conferencias a cargo de los profesores que se jubilan: ◦ Análisis y previsión del tiempo en mi página web, a cargo de Luis Ojeda Cabeza. ◦ Visión histórica personal de la escuela de náutica a lo largo de una vida docente, a cargo de Enrique García Melón. • Profesores visitantes: ◦ 9–16 julio 2008. Jerzy Kubicki Akademia Morska w Gdyni (PL-GDYNIA01) Polonia. Visita oficial a la ULL como vicerrector de Relaciones Internacionales (1 semana). Visita a la Escuela para conocer las instalaciones in situ (dos días). ◦ 9–17 diciembre 2008. Jacek Ferdynus Akademia Morska w Gdyni (PL-GDYNIA01) Polonia. Seminario: 10,11 y 12 de diciembre de 2008 Navegación entre hielos y meteorología adversa y La Academia Marítima de Gdynia. ◦ 21–28 abril 2009. Elena Valionien? de Lietuvos Auk–toji J?reivyst?s Mokykla Klaipeda – Lituania. Conferencia en inglés sobre Cálculos logísticos con ms Excel. ◦ 21–28 abril 2009. Rima Mickien? de Lietuvos Auk–toji J?reivyst?s Mokykla Klaipeda – Lituania. Conferencia en inglés sobre La academia marítima de Lituania y El puerto de Klaipeda y su logística. ◦ 6 de Mayo 2009 Jarmo Teränen de la Universidad Politécnica de Satakunta (Rauma, Fin- landia), curso sobre el código ISPS (5 horas lectivas). ◦ Relación de alumnos procedentes de otros centros, que han estado en nuestra escuela: ◦ Programa Sicue: Universidad de La Coruña, Escuela técnica superior de náutica y máquinas: 1 alumna. Universidad de Cantabria Escuela técnica superior de náutica: 1 alumno.

126 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.2. ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES

◦ Programa de aprendizaje permanente - Erasmus Alemania Fachhochschule Oldenburg/Ostfriesland/Wilhelmshaven: 2 alumnos Letonia: Latvijas j?ras akad?mija: 2 alumnos, Lituania: Lietuvos Auk–toji J?reivyst?s Mokykla: 2 alumnos, Polonia Akademia Morska w Gdyni: 2 alumnos ◦ Alumnos de nuestra escuela que han estado en otros centros: Programa Sicue, Universidad de Cádiz, Facultad de Ciencias Náuticas: 2 alumnos. ◦ Programa de aprendizaje permanente - Erasmus, Alemania Fachhochschule Oldenburg/Ostfriesland/Wilhelmshaven: 6 alumnos, Polonia Akademia Morska w Gdyni: 5 alumnos.

Universidad de La Laguna 127 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.3. Escuelas Universitarias

128 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.3. ESCUELAS UNIVERSITARIAS

4.3.1. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica

Avda. Ángel Guimerá Jorge, s/n Campus Central 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9856 Fax: 922 31 9857 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/euat

Director: Secretario: Nicolás Walkirio González Carrillo Emilio Ramón Negrín Rodríguez

Subdirectora: Administradora: Nuria Inés Rodriguez Díaz Dulce María Díaz Perdomo

Subdirectora de Ordenación Académica: Marta María Domínguez Herrera

Actividades organizadas Acto de entrega de diplomas a los alumnos que finalizaron sus estudios en la convocatoria de octubre. 24 de octubre de 2008. Curso de prevención de riesgos laborales. Octubre-noviembre 2008. Rastrillo Nuevo Futuro de la asociación de discapacitados Horizonte. 1-5 de diciembre 2008.

Recogida de juguetes para niños necesitados. Campaña de Navidad. Diciembre 2008. Conferencia Can Tenerife and Bosnia help rewite pyramid history?. 22 de enero de 2009. Acto de entrega de diplomas a los alumnos que finalizaron sus estudios en la convocatoria de marzo. 20 de marzo de 2009.

Conferencia y exposición de Placo-Isover sobre placas laminadas. 13-17 de abril de 2009. Conferencia Guía matemática de San Cristóbal de La Laguna. Luis Balbuena Castellano. 13 de abril de 2009. Exposición colectiva Espacio con obras de Sheila Hernández, Adrián Mclean, Pablo de Vega, Cristina Vidal y Kevin Zammit. 24 de abril de 2009.

XII simposio de centros históricos y patrimonio cultural de Canarias. En colaboración con CICOP y Forum UNESCO. 21-23 de mayo 2009. Curso de Seguridad y Salud Laboral. En colaboración con la Consejería de Trabajo del Gobierno de Canarias. Abril-mayo-junio 2009.

Universidad de La Laguna 129 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.3.2. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Edificio Económicas–Empresariales Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7149–7049–7050 Fax: 922 31 7135 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelas.ull.es/euce

Director: Subdirectora: Miguel Ángel Sánchez Martín María del Carmen Moreno Perdigón

Subdirectora: Secretaria: Diana Martín Azami Mª Luisa Arriaga Estévez

Subdirectora: Administradora: Raquel Martín Rivero Ana María Cabrera Gil

Actividades organizadas II edición del Master Oficial en Dirección de Comercio Exterior, con la colaboración de la Cámara Oficial de Industria y Navegación de la Provincia de S/C de Tenerife. II edición del Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo.

Proyecto de innovación docente. Proyecto piloto de experimentación del crédito europeo (Diplomatura en Ciencias Empresariales). Curso 2008–09. Proyecto de innovación docente. Proyecto piloto de experimentación del crédito europeo (Diplomatura en Turismo). Curso 2008–09.

Oferta de título propio. Master en Gestión de Empresas Turísticas. Francisco Calero García (Direc- tor). Oferta de título propio. Experto en Logística y Transporte. Eduardo Martínez Budria (Director). XXIV Semana de la Empresa, del 4–8 mayo de 2009.

Colaboración en el II Foro de Emprendeduría de la Universidad de La Laguna, 28 de abril de 2009. Acto cultural: X Día del Libro, 17 de abril de 2009. Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas, 3–6 febrero de 2009.

Presentación de los nuevos Grados en el Instituto César Manrique, 27 de marzo de 2009. Actos de difusión de los nuevos Grados: Reunión informativa para el alumnado, 12 de mayo de 2009. Actos de difusión de los nuevos Grados: Reunión informativa con los Directores de Departamento, 2 de abril de 2009; y con la Representación de Alumnos y PAS, 15 de abril de 2009.

130 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.3. ESCUELAS UNIVERSITARIAS

4.3.3. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Campus de Ciencias de la Salud de Ofra, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9383–9629–9385 Fax: 922 31 9402 E–mail: esenff@ull.es Web: http://www.escuelas.ull.es/eef

Directora: Secretaria: Mª del Carmen Arroyo López Margarita Hernández Pérez

Subdirector de Enfermería: Administradora: Julián Cabrera Figueroa Mª Dolores Mejías Pérez

Actividades organizadas Jornadas, cursos, seminarios y/o conferencias impartidas • Curso PUDE: Cuidados Paliativos, 27–31 octubre de 2008. Alfonso Miguel García Hernández. • Curso PUDE: Protección contra radiaciones ionizantes, 3–7 noviembre de 2008. Miguel Ángel Acosta Herrera. • Curso de nuevas técnicas de tratamiento en lesiones deportivas, 10–14 noviembre de 2008. Arturo Clavijo Redondo. • Curso de toma de signos vitales y registros, 5–12 noviembre de 2008. Mª Dolores Mora Bena- vente. • Curso PUDE: Introducción al diagnóstico en Fisioterapia, 17–21 noviembre de 2008. Mª Can- delaria González Hernández. • Curso de protección radiológica, 17–22 noviembre de 2008. Miguel Ángel Acosta Herrera. • Curso PUDE: Guía Práctica de Primeros Auxilios, 24–28 noviembre de 2008. Mª Mercedes Arias Hernández. • Curso PUDE: Taller básico de arritmias, 24–28 noviembre de 2008. Mª del Cristo Robayna Delgado. • Curso PUDE: Enseñar estilos de vida saludables a niños y adolescentes, 24–28 noviembre de 2008. Sara Darias Curvo. • Curso de electroterapia aplicada al deporte, 7 de mayo de 2009. Arturo Clavijo Redondo. • Curso de Radiodiagnóstico General. Operadores, 25 de mayo – 6 de junio de 2009. Miguel Ángel Acosta Herrera. Eventos de carácter científico, académico y/o social • Jornadas de Orientación al Alumno de Nuevo Ingreso, 22 de septiembre de 2008. • II Jornadas de Seguridad de Pacientes y Calidad Asistencial (HUC), 13 de octubre de 2008. • XVIII Medio Maratón Santa Cruz de Tenerife, 2 de noviembre de 2008. • Día mundial de la lucha contra el SIDA, 1 de diciembre de 2008. • Jornadas de Puertas Abiertas de la ULL, 3–6 de febrero de 2009. • Día mundial del riñón, 12 de marzo de 2009. • XIII Media Maratón Las Galletas, 9 de abril de 2009. • V Feria de la Salud de La Matanza. IV Encuentro formativo para la mejora de la salud, 15–19 abril 2009. • Taller de empleo: Valorización de la biodiversidad hortofrutícola de Tegueste. Acción desarro- llada: Diabluras con mosto y frutas en el cole. Mes del Vino en Tegueste, abril 2009. • VIII Premio de Enfermería. Hospital Universitario de Canarias, 12 de mayo de 2009. • Día Internacional de la Enfermería, 12 de mayo de 2009. • Visita al Centro del Profesor Carlos Chaves de la Escola Superior de Saúde Dr. Lopes Días de Portugal, actividad enmarcada dentro del Programa de Aprendizaje Permanente–ERASMUS. Presentación del Posgrado: La Enfermería de Rehabilitación, 21 de mayo de 2009.

Universidad de La Laguna 131 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.3.4. Escuela Universitaria adscrita de Enfermería “Nuestra Sra. de La Can- delaria” Carretera del Rosario, nº 145 38010 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 600606 Fax: 922 602354 E–mail: [email protected]

Director: Administradora: Julio José Galiano García Mª Dolores Mejías Pérez

Secretaria: Ana Mª Perdomo Hernández

Actividades organizadas Talleres: • Actualización de curas en Atención Primaria, impartido por Mª del Pilar Pérez Hernández. 27 y 28 de octubre de 2008. • Búsqueda bibliográfica, impartido por Ignacio Sicilia Sosvilla. 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2008. • Alimentación saludable, impartido por Julio José Galiano García. 17 y 18 de febrero de 2009. • Huesos, impartido por Florencio García Correa. 26 y 27 de noviembre de 2008. • Atención prehospitalaria al paciente traumatizado, impartido por Oscar Domingo Duque de Luis, Carlos David Rodríguez Martín, Águeda Cristina López Abreu, Kevin García Pulido, Patricia Hernández Pulido, Juan Carlos Padilla Hernández, Francisco Javier Berrocal Agüero, Adrián Toledo Pérez, Victor Alexis Hernández Ramos, José Abraham Rodríguez Alayón, Jonathan Manuel López Hernández, Maximiliano Sebastián Pedrayes Antón. 5 y 6 de mayo de 2009. • Suturas, impartido por Ignacio Sicilia Sosvilla. 29 y 30 de septiembre, 1-3 de octubre de 2008. • Aplicación de la historia clínica informatizada de atención primaria. Programa Drago, impartido por Janet Nuñez Marreo. 20-24 de octubre de 2008. • Entrevista motivacional, impartido por Adelaida Gutiérrez León. 3, 4, 9 y 10 de febrero de 2009. • Técnicas de administración de fármacos por vía inhalatoria, impartido por Carmen Ichaso Pom- bar, Manuel Ramos de Armas, Cristina Ruiz Navarro Menéndez, Antonio Solbes Caro. 16 y 17 de febrero de 2009. Cursos: • Curso taller de formación en drogodependencias, impartido por Marbeli Santos Rodríguez, Eva Díaz Hernández. 23-26 de marzo de 2009 y 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2009. • Mesas Redondas: • Recursos comunitarios de atención a los mayores en Canarias, impartido por Candelaria Mesa González, Nieves Montesinos Afonso, Lili Padrón Brito, Cecilia García Felipe. 12 de marzo de 2009. • Cuidados paliativos aspectos básico de la atención, impartido por Rosa Mª García García, Raquel Miranda Cáceres, José María Tomás Pellicer y Raquel Miranda Cáceres. 5 de noviembre de 2008. Seminarios: • Aplicación de la taxonomía Nanda-Noc-Nic, en el puerperio, impartido por Mª Asunción Gon- zález Ramos y Mª Dolores Vera Iglesias. 3 y 6 de noviembre de 2008. • Problemas de cálculo de disoluciones acuosas, impartido por Sara Ramos Linares. 11 de diciem- bre de 2008. • Procesos grupales, impartido por Nélida B. Pérez Señas y Mª Teresa Pérez Señas. 12 de noviem- bre de 2008.

132 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.3. ESCUELAS UNIVERSITARIAS

• Habilidades Terapeúticas, impartido por Nélida B. Pérez Señas y Mª Teresa Pérez Señas. 17 y 18 de marzo de 2009. • Esquizofrenia, impartido por Mª Pilar Castilla Pérez. 22 de octubre de 2008. • Aplicación de la demografía, impartido por Antonio Sierra López. 5 de noviembre de 2008. • Resolución de problemas de epidemiología, impartido por María Lecuona Fernández y Oscar Díez Gil. 10 de noviembre de 2008. • Bioestadística, impartido por Enrique Viejo Rivero. 15 de noviembre de 2008. • Aplicación de la taxonomía Nanda-Noc-Nic, en el crecimiento y desarrollo del niño, impartido por Mª Dolores Vera Iglesias. 16 y 19 de marzo de 2009. • Aplicación de la valoración geriátrica integral a un caso concreto, impartido por Sara Álvarez Vega. 4 y 6 de noviembre de 2008. • Atención de enfermería al paciente quirúrgico, impartido por Ana Mª Perdomo Hernández. 28 de octubre de 2008. • Dosificación y administración de medicamentos I, impartido por Ana Mª Perdomo Hernández. 11 de noviembre de 2008. • Adherencia terapeútica e información sobre medicamentos: papel de enfermería, impartido por Luis Barrientos Merino. 29 de octubre de 2008. • Atención de enfermería al paciente con el pie diabético, impartido por Mª Dolores Gutiérrez Vázquez. 2 y 5 de marzo de 2009. • Atención de enfermería al paciente con úlceras varicosas, impartido por Mª Dolores Gutiérrez Vázquez. 29 de octubre de 2008. • Epidemiología, impartido por Antonio Sierra López. 5 de marzo de 2009. • Metodología enfermera en la atención a la persona mayor: un caso práctico, impartido por Sara Álvarez Vega. 9 y 10 de marzo de 2009. • Dosificación y administración de medicación II, impartido por Ana Mª Perdomo Hernández. 10 de febrero de 2009. • Nutrición enteral, impartido por Luis Barrientos Merino. 14 de febrero de 2009. • Asking about symptoms, impartido por Nuria Mª Díaz Hernández. 22 y 23 de octubre de 2008. • Examining a patient, impartido por Nuria Mª Díaz Hernández. 11 y 12 de febrero de 2009. • Sistema músculo-esquelético, impartido por Florencio García Correa. 1 de diciembre de 2008. • Entrevista de trabajo, impartido por Sonsoles de Haro Brito. 25 de octubre de 2008. • Currículum, impartido por Sonsoles de Haro Brito. 25 de octubre de 2008. Jornadas: • II Jornadas de Actividades de Promoción de la Salud. Salud para todos. Por unos cuidados seguros. 30 de abril de 2009.

Universidad de La Laguna 133 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.3.5. Escuela Universitaria adscrita de Turismo Iriarte Paseo Santo Tomás, s/n 38400 Puerto de la Cruz Teléfonos: 922 372045–922 380779 Fax: 922 371907 E–mail: [email protected] Web: http://www.escuelairiarte.com/

Director Académico: Director Gerente: Vicente J. Navarro Marchante Ángel Oliva Cabeza

Secretaria: María Isabel Gálvez Aguilera

Actividades organizadas Cursos y jornadas y seminarios

• Curso Amadeus – Selling Platform, impartido por Rosario Ruiz Salas, Ingeniera Técnica Superior en Informática y profesora autorizada por Amadeus, del 11 de octubre al 8 de noviembre de 2008. • Curso sobre El Estatuto de Autonomía de Canarias y su reforma: incidencia en el Turismo, con la colaboración de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, entre el 27 de noviembre y el 12 de diciembre, impartido por profesorado de la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte, de la ULL y Técnicos del Gobierno de Canarias. • Curso de Protocolo en la Empresa Turística, impartido por Manuel Martínez-Fresno, ex Jefe de Protocolo del Gobierno de Canarias, del 15 al 18 de diciembre de 2008. • Seminario Experiencias profesionales en torno a la calidad en empresas de alojamiento, impar- tido entre los meses de marzo a mayo de 2009, organizado en colaboración con la Asociación Excelencia Turística de Tenerife, e impartido por profesorado de la Escuela Universitaria de Tu- rismo Iriarte y por profesionales del sector del Hotel Tigaiga, Hotel H10 Las Palmeras, Complejo Dreamplace Hotel & Resort, Hotel Paradise Park y Apartamentos Aguamar. • Seminario sobre El Régimen Económico y Fiscal de Canarias y el sector turístico: expectativas de futuro, impartido entre los meses de marzo y abril de 2009, impartido por profesorado de la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte, de la ULL y Técnicos del Gobierno de Canarias.

Charlas y conferencias

• Marzo 2009. Conferencia titulada “El turismo francés actual en Tenerife”, impartida por Aline Pénisson, Directora Comercial del Touroperador Viajes Fram en Tenerife. • Abril de 2009. Conferencia titulada “El turismo de cruceros en Canarias”, impartido por Alberto Galván y Nayra Cabrera, responsables del Departamento Comercial de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. • Mayo de 2009. La promoción de Tenerife como destino Turístico, impartida por José Manuel.

Visitas

• Visita al Parque Nacional del Teide con los alumnos de Ecología de las Islas Canarias. 18 de octubre de 2008. • Excursión al Parque Rural de Anaga con los alumnos de Ecología de las Islas Canarias. 22 de noviembre de 2008. • Visita al Barranco de Ruiz y Rambla de Castro con los alumnos de Rutas Turísticas e Interpre- tación del Medio Geográfico. Diciembre de 2008. • Excursión al Parque Rural de Teno con los alumnos de Medio ambiente y conservación en Canarias. 16 de mayo de 2009.

Convenios

134 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.3. ESCUELAS UNIVERSITARIAS

• La Escuela suscribió durante este curso un nuevo convenio del programa Erasmus de intercambio de alumnos y profesores con la Escuela de Turismo de Suiza. • Se suscribió un convenio de colaboración para la realización de prácticas de los alumnos con el Ayuntamiento de La Orotava. • Durante el curso académico se desarrolló un intercambio con la Escuela de Hostelería de Austria dentro del programa Leonardo de la Unión Europea.

Publicaciones • La Escuela publicó el número 0 de la revista de estudios científicos multidisciplinares Turismo, que recogerá los trabajos de los investigadores de las Islas Canarias, Macaronesia y Regiones Ultaraperiféricas. Se encuentra indexada, entre otros, en Dialnet. • Publicación del libro “Puerto de la Cruz: de ciudad portuaria a ciudad turística”, a cargo de Nicolás Gonzáles Lemus. Proyectos de investigación • La Escuela, junto a la Universidad de Las Palmas y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, suscribió en el mes de marzo de 2009 el proyecto de investigación “Evolución Histórica y Geográfica del Viaje y del Turismo en Canarias” con la empresa pública Canarias Cultura en Red, S.A., dependiente del Gobierno de Canarias. El equipo de investigación está compuesto por José Ángel Hernández Luis y Alejandro González Morales, del Departamento de Geografía de la ULPGC, y Nicolás González Lemus y Vicente J. Navarro Marchante, de las Áreas de Historia y Derecho de la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte. Gabinete de Orientación e Inserción Profesional

• Realización de un curso-taller sobre técnicas de estudios y elaboración de un manual, octubre de 2008. • Realización y presentación de un estudio integrado en el que participaron todos los alumnos y un gran número de ex-alumnos de la Escuela sobre determinantes del rendimiento académico, en el que se incluyeron sesenta variables predoctoras y cinco variables dependientes. Se elaboró un manual guía que está a disposición del alumnado y del profesorado del centro. • Elaboración de un tablón de anuncios en la web que recoge noticias, ofertas de empleo, etc. relacionadas con el Turismo. • Firma de unos cuarenta convenios con empresas e instituciones públicas para la realización del Practicum.

Otros • Colaboración como miembro del Comité Organizador del Congreso Ciudad de los Volcanes, Puerto de la Cruz 2010.

Universidad de La Laguna 135 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.4. Institutos Universitarios

136 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.1. Instituto Universitario de Astrofísica Vía Láctea, s/n. 38200 La Laguna. Teléfono: 922 605200 Fax: 922 605210 E–mail: [email protected] Web: http://www.iac.es/

Director: Secretaría del Área de Enseñanza: Francisco Sánchez Martínez María de las Nieves Villoslada Dionis (CL)

Secretaría del Área de Enseñanza: María Lourdes González Pérez (CL)

Ver información relativa al Instituto en: Departamento de Astrofísica.

Universidad de La Laguna 137 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.4.2. Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González Campus de Anchieta Avda. Astrofísico Fco. Sánchez, 2 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8570 Fax: 922 31 8571 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/iubo

Director: Personal de Administración y Servicios: Víctor Sotero Martín García Antonio Díaz Herrera

Secretario: Personal de Administración y Servicios: Miguel Ángel Ramírez Muñoz Ángel López Ruiz

Personal de Administración y Servicios: Personal de Administración y Servicios: Pastora Izquierdo Herrera Gregorio Rois Grajal

Personal de Administración y Servicios: Personal de Administración y Servicios: Pedro Rodríguez Zuppo Nicolás Pérez Pérez

Grupos de Investigación

Ecología Química y Fitoquímica Aplicada Souto Suárez, Mª Luisa

Investigador Científico CSIC: Profesor Asociado Contratado: Bermejo Barrera, Jaime (Coordinador) Hernández Daranas, Antonio

Colaborador Científico CSIC: Becarios: Brouard Martín, Ignacio Cen Pacheco, Francisco Abelardo Domínguez Rodríguez, Humberto José Contratados CSIC: Napolitano Fariña, José Gabriel Hernández Pérez, Juan Carlos Vilches Romero, Tamara Pérez García, Víctor Gutiérrez Cepeda, Adrián Mundaca, Aldo Estructura de Biomoléculas Productos Naturales Bioactivos (Quimio- plan) Catedrático de Universidad: Trujillo Vázquez, Jesús María (Coordinador) Titulares de Universidad: López Bazzocchi, Isabel (Coordinadora) Titulares de Universidad: Gavín Sazatornil, José A. Dorta Díaz, Rosa Lelia Jiménez Díaz, Ignacio Antonio Palazón López, José María Moujir Moujir, Laila

Becarios: Becarios: Mayato Muñoz, Carlos Luis Araujo Baptista, Liliana Sanhueza Chávez, Carlos Ardiles Rivera, Alejandro Callies, Oliver Marinos García Llanos, Gabriel Koteich Khatib, Sonia Catedráticos de Universidad: Osorio Landaverde, Alex Adonai Norte Martín, Manuel (Coordinador) Padilla Montaño, Nayely Rodríguez López, Manuel Titulares de Universidad: Rodríguez Perestelo, Nayra Inmaculada Fernández Castro, José Javier Ticona Huallpara, Juan Carlos Torres Romero, David Francisco Investigador Científico CSIC: Pérez Pérez, Cirilo Cristalografía y Biorgánica Estructural

Contratada Doctor ULL: Catedrático de Universidad:

138 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

López Rodríguez, Matías (Coordinador) Martín García, Víctor S. (Coordinador)

Química Ecológica Bioorgánica Titular de Universidad: Ramírez Muñoz, Miguel A. Catedrático de Universidad: Gutiérrez Luis, Javier (Coordinador) Científico Titular CSIC: Martín Ruiz, Tomás Titulares de Universidad: Abad Grillo, Teresa de Jesús Contratados Ramón y Cajal: San Andrés Tejera, Lucía García González, Celina Elena Padrón Peña, Juan Ignacio Química y Biotecnología de Productos Natu- Padrón Carrillo, José Manuel rales Bioactivos (Quibionat) Contratado FUNCIS: Catedrático de Universidad: Pérez Machín, Rubén Gutiérrez Ravelo, Ángel (Coordinador) Becarios: Titulares de Universidad: Carballo González, Dácil Estévez Braun, Ana Gallardo Mancebo, Ana Gloria Marrero Tellado, José Juan González León, Leticia Ortega Hernández, Nuria Contratado Ramón y Cajal: Marrero Carballo, Rubén Zárate Méndez, Rafael Rios Luci, Carla

Contratada FICIC: Síntesis Estereoselectiva y Metodología Sin- Pérez Sacau, Elisa tética

Contratada Ministerio de Industria: Catedráticos de Universidad: Cabrera Serra, Mª Gabriela Galindo Brito, Antonio Palenzuela López, José A. (Coordinador) Colaboradora: Quintana Espinoza, Patricia Alejandra Titulares de Universidad: Afonso Rodríguez, Mª del Mar Becarios: Ravelo Socas, José Luis Amesty Arrieta, Ángel Rodríguez Pérez, Carmen Mª Casero, Carina Cedrón Torres, Juan Carlos Investigador CSIC: Cequier Sánchez, Elena Mansilla Vázquez, Horacio El Jaber Vazdekis, Nabil García Velázquez, José Daniel Becarios: Gómez Medina, Sonia Rodríguez Rodríguez, Alejandro Guedes de la Cruz, Gema del Carmen Vargas Arana, Gabriel Emilio Gutiérrez Nicolás, Fátima Hueso Falcón, Idaira Alcaloides Bioactivos Jiménez Alonso, Sandra Oramas Royo, Sandra M. Profesores Titulares: Peña Florez, Rosalyn González Díaz, Jesús M. (Coordinador) Valdés González, Francisco Javier Química y Transformaciones Enzimáticas de Productos Naturales y Sintéticos Otros: Jorge Carmona, Armando Titulares de Universidad: Luis Jorge, Juan Cristo López Dorta, Hermelo (Coordinador) Pérez Pérez, José Andrés Personal no adscrito a grupos de Investiga- ción Investigador CSIC: Trujillo Carreño, Juan Manuel Titulares de Universidad: Arteaga Darias, José Manuel Becarios: Borges Jurado, Ricardo Aragón Mamani, Zulma Cabrera Suárez, Inmaculada Díaz Acosta, Rafael Síntesis de Productos Bioactivos González García, Pedro Ángel Guillermo Álvarez, Ricardo Catedrático de Universidad: Rodríguez Henríquez, Mª Josefina

Universidad de La Laguna 139 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Actividades organizadas Cursos/seminarios: • Estrategias en la búsqueda de fármacos antitumorales. JM Padrón Carrillo. Universidad Nacio- nal de San Luis, Argentina. 27 de Octubre al 9 de Noviembre de 2008. • Resonancia Magnética Nuclear (RMN 1D y 2D) en la determinación estructural de Productos Naturales. Isabel López Bazzocchi. Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. 7-9 Julio 2008. • Resonancia Magnética Nuclear (RMN 1D y 2D) en la determinación estructural de Productos Naturales. José Adrián Gavín Sazatornil. Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. 7-9 Julio 2008. • Resonancia Magnética Nuclear (RMN 1D y 2D) en la determinación estructural de Productos Naturales. Nayra Rodríguez Perestelo. Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. 7-9 Julio 2008. • Resonancia Magnética Nuclear (RMN 1D y 2D) en la determinación estructural de Productos Naturales. Gabriel García Llanos. Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. 7-9 Julio 2008. • XI Semana Científica Antonio González. José Antonio Palenzuela López. Presidente del Comité Organizador. ULL. Del 6 al 10 de Octubre de 2008. • XI Semana Científica Antonio González. Carmen María Rodríguez Pérez. Secretaria del Comité Organizador. ULL. Del 6 al 10 de Octubre de 2008. • XI Semana Científica Antonio González. José Luis Ravelo Socas. Vocal del Comité Organizador. ULL. Del 6 al 10 de Octubre de 2008. Conferencias: • Agentes Antiinfecciosos Diseñados con Modelo Natural. Arturo San Feliciano Martín (Univ. de Salamanca). IUBO-AG, 28 de febrero de 2008. • Aproximación Quimioenzimática a la Síntesis de la Isolaulimalida. Margarita Brovetto (Univ. de la República, Uruguay). IUBO-AG, 16 de mayo de 2008. • Desarrollo de nuevas metodologías sintéticas a partir de la síntesis de terpenoides. Francisco Guerra Martínez (Univ. de Cádiz). IUBO-AG, 4 de abril de 2008. • Receptores LXR: Nuevas oportunidades terapéuticas para el tratamiento de patologías infla- matorias. Antonio Castrillo (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria). IUBO-AG, 25 de abril de 2008. • Reacciones de creación de enlaces C-N y C-C catalizadas por Pd orientadas a la síntesis de heterociclos. Carlos Valdés (Univ. de Oviedo). IUBO-AG, 9 de mayo de 2008. • Distintos efectos metálicos en complejación y catálisis. George R. Negrete (The University of Texas at San Antonio). IUBO-AG, 22 de mayo de 2008. • Estructura del Sistema Educativo Argentino. Juan Carlos Mª Oberti (Univ. Nacional de Cór- doba, Argentina). IUBO-AG, 9 de mayo de 2008. • Determinación de la Estereoquímica de Moléculas Orgánicas Empleando Acoplamiento Dipolar Residual de Moléculas Orientadas en Geles Anisotrópicos. Viviana Estela Nicotra de Fernández (Univ. Nacional de Córdoba, Argentina). IUBO-AG, 5 de junio de 2008. • Metabolitos secundarios de Juniperus Brevifolia. Ana Seca (Univ. de Azores, Portugal). IUBO- AG, 6 de junio de 2008. • Métodos de detección de apoptosis. María Carmo Barreto (Univ. de Azores, Portugal). IUBO- AG, 6 de junio de 2008. • La Investigación Académica en el Descubrimiento de Nuevos Fármacos; Ciencia Básica vs. Cien- cia Aplicada. José Mª Sánchez Puelles (Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia). IUBO-AG, 6 de junio de 2008. • La flora de la Región de Cuyo: potencial fuente de moléculas bioactivas. Carlos Tonn (F. Univ. Nacional de San Luis, Argentina). IUBO-AG, 20 de junio de 2008. • Química y Aplicaciones de Productos Naturales de Plantas. José Roberto Saad (Univ. Nacional de San Luis, Argentina). IUBO-AG, 30 de septiembre de 2008. • Estudio fitoquímico de especies de los Géneros Mulinum y Azorella. Apiaceae. Bioactividad de metabolitos secundarios. Pedro C. Rossomando (Univ. Nacional de San Luis, Argentina). IUBO-AG, 24 de octubre de 2008.

140 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

• Desafíos actuales en el desarrollo de fármacos. María Luz López Rodríguez (Univ. Complutense de Madrid). IUBO-AG, 28 de noviembre de 2008. • La problemática de I+D en la industria farmaceútica y nuevas estratategias de desarrollo. Carlos Sunkel (Asesor de Arafarma Group, Socio fundador de StCharles Pharmaceuticals). IUBO-AG, 21 de noviembre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 1 54

Conferencias 4 3

Comunicaciones, pósters 58 13

Estancias de investigación 3 5

Investigadores Visitantes 1 23

Proyectos vigentes 25 –

Universidad de La Laguna 141 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.4.3. Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, módulo D–02 Camino de la Hornera s/n Campus de Guajara. 38205 La Laguna. Teléfono: 922 31 7306 Fax: 922 31 7306 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/iccppss

Director: Secretaria: José Jaime Pascual Fernández. Mª Teresa González de la Fe.

Subdirector: PAS: Agustín Santana Talavera. Carmen Dolores de Vera Estévez

Área de Sociología Titulares de Universidad Pascual Fernández, José Catedrático de Universidad Santana Talavera, Agustín González de la Fe, Teresa

Titular de Universidad Profesora Contratada Doctora Cabrera Rodríguez, Leopoldo Cabrera Socorro, Gloria Esther

Titular de Escuela Universitaria Becarios Marrero Rodríguez, Josefa Rosa Rodríguez Darias, Alberto Jonay Rodrigues Henriques, Karyn Nancy Profesores Contratados Doctores Szeliánszky, Emesse Barrera Casañas, María del Carmen González Ramallal, Manuel Eduardo Área de Historia Antigua Linares Martínez, Francisco Santana Turégano, Manuel Ángel Catedrático de Universidad Profesores Asociados Díez de Velasco Abellán, Francisco. García Cuesta, Sara Área de Economía de las Instituciones Área de Antropología Titulares de Universidad Catedrático de Universidad Peña Vázquez, Rocío Galván Tudela, Alberto Bonnet Escuela, Marcel

Actividades organizadas Curso de Especialización del Profesorado Poblaciones litorales, reservas marinas, turismo, gobernanza y gestión de recursos: un enfoque desde las Ciencias Sociales. Impartido por el Dr. Svein Jentoft y la Dra. Ratana Chuenpagdee. 7 y 8 de mayo de 2009. Edición de 3 números de la Revista Pasos: volumen 6, número 3, octubre de 2008; volumen 7, número 1, enero de 2009; volumen 7, número 2, abril de 2009. Proyectos de investigación • Clase, género, familia y logro educativo. Dirigido por Leopoldo Cabrera Rodríguez, financiado por la Dirección General de Universidades, Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Obtuvo evaluación positiva y financiación (BOC, 22-06-06). Financiación: 20.659 euros. • Reservas marinas, gobernanza y desarrollo sostenible: La actividad pesquera litoral ante el desa- rrollo turístico y las estrategias de diversificación. Director del equipo de investigación: José Jaime Pascual Fernández (Universidad de La Laguna). Financiación: Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Investigación). 2006-2009. Financiación: 48.000 euros.

142 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

• Poblaciones Mercancía: Inmigración y tráfico de mujeres en España. 2007-2009. Entidad finan- ciadora: Plan Nacional de Investigaciones Científicas, Desarrollo e Innovación Tecnológica e Instituto de la Mujer. Investigadora principal: Sara García Cuesta. Financiación: 31.850 euros. Contratos de Investigación • La multirreligiosidad en Canarias: análisis de las comunidades y grupos religiosos minoritarios. Contrato de I+D. Financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia (Madrid, Fundación Publica del Ministerio de Justicia), con la participación de FPyC / ULL. Desde el 15 de no- viembre de 2006 hasta el 30 de diciembre de 2007 (prorrogado hasta el 30 de diciembre de 2008). Investigador responsable: Francisco Díez de Velasco. Financiación: 45.000 euros. • Gestión pública de la diversidad religiosa. Contrato de I+D. Financiado por la Fundación Plura- lismo y Convivencia (Madrid, Fundación Publica del Ministerio de Justicia), con la participación de FPyC / ULL. Desde el 13 de enero de 2009 hasta el 31 de enero de 2010. Investigador res- ponsable: Francisco Díez de Velasco. Financiación: 30.000 euros.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 35 14

Conferencias 11 2

Comunicaciones, pósters 16 13

Congresos, cursos 8 3

Asistencias a jornadas, 8 – seminarios Estancias de investigación 1 –

Universidad de La Laguna 143 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.4.4. Instituto Universitario de la Empresa Avda. 25 de Julio, nº 9, 1ª planta 38004 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 31 9708 Fax: 922 31 9709 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/iude

Director: Personal de Administración y Servicios: Jaime Febles Acosta Carlos Ledesma González

Secretaria: María del Carmen Moreno Perdigón

Área de Organización de Empresas Acosta Molina, Miguel Pérez Gómez, Pilar Catedrático de Universidad Oreja Rodríguez, Juan Ramón Profesora Colaboradora Ruiz de la Rosa, Carmen Inés

Titulares de Universidad Arbelo Álvarez, Antonio Área de Comercialización e Investigación de Merca- García Pérez, Ana dos Gil Padilla, Antonia María (Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria Catedrática de Escuela Universitaria González Aponcio, Zenona Montero Muradas, Isabel Parra López, Eduardo Titular de Escuela Universitaria Yánes Estévez, Vanesa Díaz Armas, Ricardo Jesús

Catedráticos de Escuela Universitaria Área de Matemáticas Aplicadas Lastres Segret, José Antonio Ravelo Mesa, Teodoro Titular de Universidad Berriel Martínez, Rosario (Universidad de Las Pal- Titulares de Escuela Universitaria mas de Gran Canaria) Calvo Aizpuru, Margarita Chinea Martín, Ángel Carmelo Área de Economía de las Instituciones Febles Acosta, Jaime Melchior Navarro, Mercedes Titular de Universidad Castilla Gutiérrez, Carlos

Profesores Contratados Doctores Área de Estadística Económica y Econometría Armas Cruz, Yaiza del Mar García Rodríguez, Francisco Titular de Escuela Universitaria Gil Soto, Esperanza Ramos Domínguez, Ángel Martín Azami, Diana Sanfiel Fumero, Ángeles Área de Historia e Instituciones Económicas

Titular de Universidad Profesores Colaboradores Román Cervantes, Cándido Moreno Perdigón, María del Carmen

Otro profesorado: Área de Economía Financiera y Contabilidad Amores Bravo, Xavier Titulares de Universidad Beltrán Bueno, Manuel

144 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

Casanovas Villanueva, August (Lean Supply Chain Hernandez Bento, Enrique Management Institutte, S.L.) Huerta Soler, Juan Miguel Cuatrecasas Arbós, Lluis (Lean Supply Chain Man- López Fajardo, Mercedes agement Institutte, S.L) López Tejera, Diego Cuatrecasas Castellsagués, Oriol (Instituto Lean Mussóns Selles, Jaume (Universidad Autónoma de Management, Barcelona) Barcelona) Dorta Velázquez, Andrés (ULPGC) Navarro Piñero, Miguel Angel Durango Pérez, Luis Pasqua Asenjo, Iván Díaz Matalobos, Angel Castillo Eguía, Eugenio Fernández Cánovas, Guillermo Rodríguez Fernández, Isabel González Caballero, Ricardo Solís Galván, Luis Eduardo González Pérez, Rosa Elvira Vilalta, José M.

Actividades organizadas Cursos • Programa de postgrado “Maestría Universitaria en Gestión de Empresas”, dirigido por Antonio Arbelo Álvarez. Octubre 2008–Septiembre 2009. • Programa de Postgrado “Maestría Universitaria en Asesoría Fiscal y Contable”, dirigido por Pilar Pérez Gómez. Octubre 2008–Septiembre 2009.

Jornadas • Tercer Workshop sobre “Modelos de Rasch en Administración de Empresas” coordinado por Jaime Febles Acosta y Juan Ramón Oreja Rodríguez, y celebrado en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales en Noviembre de 2008.

Seminarios y Conferencias • Seminario “Habilidades Comerciales y de comunicación” de 4 horas de duración, impartido por la profesora Dña. Rosa Elvira González Pérez, Licenciada en Psicología y Máster en Relaciones Laborales e Industriales por la Michigan State University. Asesora y Consultora. • Conferencia sobre “Igic e implicaciones Contables”, de 1,5 horas, impartida por D. Miguel Angel Navarro Piñero, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Jefe de Servicios Centrales de Asistencia Tributaria de la Dirección General de Tributos de la Consejería de Economía, Hacienda y Comercio del Gobierno de Canarias. • Conferencia “Formatos en el IGIC” de 2 horas de duración, impartido por D. Miguel Angel Navarro Piñero, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Jefe de Servicios Centrales de Asistencia Tributaria de la Dirección General de Tributos de la Consejería de Economía, Hacienda y Comercio del Gobierno de Canarias. • Seminario sobre “Gestión y prevención del Estrés. Aplicación del Coaching, de 9 horas de du- ración, impartido por Dña. Rosa Elvira González Pérez, Licenciada en Psicología y Master en Relaciones Laborales e Industriales y asesora de empresas. • Seminario sobre “Consciencia Empresarial”, de 10 horas de duración, impartido por Dña. Verena Fried, consultora de Empresas de Biocomtotal. • Seminario sobre “Lean Management”, de 10 horas de duración, impartido por Dr. D. Lluis Cuatrecasas Arbos, Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña. • Seminario sobre “Nuevas tendencias en Marketing”, de 5 horas de duración, impartido por Dña. Fabiola Rodríguez Martín, Responsable de Marketing de Coansa. • Seminario sobre “Planificación Estratégica”, de 3 horas de duración, impartido por D. Randolph Revoredo Chocano, Consultor de Empresas.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 50 12

Universidad de La Laguna 145 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Conferencias 13 5

Comunicaciones, pósters 18 7

Congresos, cursos 14 7

Asistencias a jornadas, 13 2 seminarios

146 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.5. Instituto Universitario de Desarrollo Regional

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7111 Fax: 922 31 7204 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/desreg

Director: Manuel Navarro Ibáñez

Catedráticos de Universidad Rodríguez Martín, Inmaculada Esteve García, Vicente Whebe Herrera, Carmen Gutiérrez Hernández, Pedro Macías Hernández, Antonio Titulares de Escuela Universitaria Moreno Pérez, José A. Navarro Ibáñez, Manuel Brito Santana, Julio Salazar González, Juan José Lorente de las Casas, Andrés Villar Rojas, Francisco Profesores Contratados Doctores Amador Morera, Francisco Javier Titulares de Universidad Campos Rodríguez, Clara M. Abásolo Alessón, Ignacio Corral Quintana, Serafín Acosta Ballesteros, Juan Díaz Hernández, Juan José Barrios González, Candelaria Melián Batista, Belén Carnero Lorenzo, Fernando Padrón Marrero, David Godenau, Dirk Riera Ledesma, Jorge González Marrero, Rosa Marina González Sanfiel, Andrés M. Rodríguez Rodríguez, Olga María Hernández González, Francisco Simancas Cruz, Moisés Hernández Hernández, Jesús Hernández Martín, Raúl Profesores Colaboradores Ledesma Rodríguez, Francisco J. Afonso Rodríguez, Julio Lorenzo Alegría, Rosa María Betancor Reyes, Fernando José Martínez Budría, Eduardo De la Concha Berguillos, Carlos Moreno Vega, J. Marcos Nuez Yánez, Juan Sebastián Profesores Asociados Osorno del Rosal, Mª Pilar Martínez García, Francisco Javier Ramos Domínguez, Teresa Ramos Domínguez, Carmen E. Otros: Ramos Real, Francisco Javier Beltrán Cano, Jesús David Rodríguez Brito, María Gracia González Ávila, José Luis Rodríguez Fuentes, Carlos Javier Santana Gallego, María

Actividades organizadas Workshop Economía Internacional: Comercio y Finanzas, marzo 2009. Seminarios/congresos: • Un tour guiado por algunas áreas de la economía de la salud y la política sanitaria, diciembre 2008, Guillem López-Casasnovas (Universidad Pompeu Fabra). • Estrategia, competitividad e innovación. La experiencia del Parque Tecnológico de Valencia, enero 2009, José María Guijarro Jorge (Universidad de Valencia). • Efectos de una restricción financiera sobre el diseño de servicios de Transporte Público, mayo de 2009, Sergio Jara Díaz, Departamento de Ingeniería Civil. Universidad de Chile dentro de la Primera Jornada de Transporte Urbano.

Universidad de La Laguna 147 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Datos Estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 23 17

Comunicaciones, pósters 27 37

Congresos, cursos 60 6

Asistencias a jornadas, 20 27 seminarios Estancias de investigación 44 7

148 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.6. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública Avda. Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38271 La Laguna Teléfonos: 922 31 8484–8490 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/tropicales

Director: Personal de Administración y Servicios: Basilio Valladares Hernández María Elena Figueruelo Ojeda

Secretario: José Enrique Piñero Barroso

Área de Parasitología, Ecología y Genética Arredondo Azuarte, Mercedes Bernal Guadarrama, María José. Catedrático de Universidad Cañete González, Haridian Valladares Hernández, Basilio Carmelo Pascual, Emma Titulares de Universidad Casañas Sánchez, Verónica Arévalo Sierra, José Ramón Coronado Álvarez, Nieves Armas Hernández, Fernando Déniz García, Daniel Castillo Remiro, Antonio del Eike Klassert, Tilman Fernández-Palacios Martínez, José María Fernández Lugo, Silvia Hernández Ferrer, Mariano Foronda Rodríguez, Pilar Piñero Barroso, José Enrique González García, Ana Cristina González Martín, Cristina Profesores Asociados López González, Mercedes Ortega Rivas, Antonio Lorenzo Morales, Jacob Martín Navarro, Carmen María Profesores Contratados Doctores Palmero Palmero, Ana Acosta Almeida, Teresa Pou Barreto, Cristina Delgado García, Juan Domingo Rodríguez Borges, Víctor Martínez Carretero, Enrique Rodríguez Rodríguez, Celia Santana Morales, María de los Ángeles Becarios Teigell Pérez, Nuria Afonso Lehmann, Raquel Nicole Ynigo Rivera, Marías

Actividades organizadas Congreso Internacional: XIIITH International meeting on the biology and pathogenicity of free– living amoebae. Mayo 2009 Jornadas: II Jornadas de Genética 2008

Curso: “Calidad Biológica de Aguas” Curso: “Seguridad Alimentaria” Curso: “El medio marino: pesca, acuicultura y problemáticas”

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 1 21

Conferencias 3 1

Universidad de La Laguna 149 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Comunicaciones, pósters 2 14

Congresos, cursos 4 2

Asistencias a jornadas, 4 – seminarios Estancias de investigación – 2

150 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.7. Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello C/ Juan de Vera, 13 38201 La Laguna Teléfono: 922 25 5346 Fax: 922 25 4038 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/bello

Directora: Secretaria: Dolores García Padrón María del Carmen Fumero Pérez

Áreas de Lingüística general, Lengua españo- Cano Ginés, Antonio la, Filología inglesa, Filología francesa, Filo- Díaz Galán, Ana logía griega, Filología latina, Estudios árabes Fumero Pérez, M.ª del Carmen e islámicos y Psicología básica León Pérez, I. Karely Lojendio Quintero, M.ª Pilar Catedráticos de Universidad Martín Martín, Pedro Almeida Suárez, Manuel Pozas Ortega, M.ª Nieves Cortés Rodríguez, Francisco Rodríguez Mendoza, Juana Pilar Hernández Hernández, Humberto Sosa Acevedo, Eulalia Morera Pérez, Marcial Ortega Ojeda, Gonzalo Profesores Colaboradores Martín Rodríguez, Pedro Ángel Titulares de Universidad Torres Medina, Dolores Álvarez González, Carlos Batista Rodríguez, José Juan Profesores Eméritos Castillo Martín, Francisco Trujillo Carreño, Ramón Díaz Alayón, Carmen Domínguez Martínez, Alberto Fajardo Aguirre, Alejandro Becarios García Padrón, Dolores Guerra García, Fátima González Aguiar, M.ª Isabel Herrera Santana, Juana Luisa Colaboradores de Investigación Jurado Spuch, Adelaida Hernández Padrón, Ángela Martín Díaz, M.ª Auxiliadora Santana Hernández, Cristian Martínez Fernández, Ángel Robayna Rodríguez, Diego Rodrigo Medina López, Javier Vera Díaz, Elba Plaza Picón, Francisca del Mar Machado Soto, Elisa Serrano Montesinos, M.ª Jose´ Voltaire Dioussé, Gustave Serrano Niza, Dolores Fortes Regalado, Jessica Urrutia Martínez, Mabel Profesores Contratados Doctores (9) Jorge Rodríguez, Nicolás Armenio Burgess, Sally Romero Ganuza, Paula

Actividades organizadas Language and style/ Lengua y Estilo. Profesores Natalie Schilling-Estes (Universidad de Georgetown) y Juan M. Hernández Campoy (Universidad de Murcia). II Seminario sobre Variación, Sintaxis y Discurso. Profesores Ana María Vigara Tauste (Universidad Complutense de Madrid). III Seminario de Especialización Fraseológica: Semántica y Sintaxis: Formación de Palabras y Fra- seología. Profesores Gerd Wotjak, Barbara Wotjak, Encarna Tabares (Universität Leipzig), Juan Manuel Pérez Vigaray (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y José Juan Batista Rodríguez (Universidad de La Laguna). I Seminario Internacional de Sociolingüística. La Historia de los Estudios Criollos: El Caso del Pa- piamento. Profesores Iris Bachmann (Universidad de Manchester). II Coloquio de Lingüística (11-13 de mayo de 2009).

Universidad de La Laguna 151 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 46 17

Conferencias 2 –

Comunicaciones, pósters 27 10

Congresos, cursos 22 7

Asistencias a jornadas, 19 4 seminarios Estancias de investigación – 3

152 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.8. Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas de Tenerife Facultad de Medicina Edificio de Secretaría Campus Ciencias de la Salud 38071 La Laguna Teléfono: 922 654898 Fax: 922 656526 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/itb

Director: Secretaria: Rafael Alonso Solís Raquel Marín Cruzado

Área de Investigación Médica Aplicada Grupos de Investigación (Coordinador)

Enfermedad Renal Crónica y Trasplante (Armando Torres Ramírez). Fisiopatología y Prevención de las Enfermedades Inflamatorias y Tumorales del Tracto Gastrointes- tinal (Enrique Quintero Carrión). Inflamación, Dolor y Regeneración Titular (José Federico Díaz González). Sistemas de Liberación de Sustancias Activas (Carmen Mª Évora García).

Catedráticos de Universidad Guerra de Aguilar, Manuel Hernández Torres Ramírez, Armando Nicolás Pérez, David Quintero Carrión, Enrique Gimeno García, Antonio Z. Feria Rodríguez, Manuel Carrillo Palau, Marta Évora García, Carmen Mª Díaz González, José Federico López Fernández, Judith Titulares de Universidad Trujillo Martín, Elisa Delgado Hernández, Araceli Sánchez Sánchez, Esther Becarios y Predoctorales Soriano Torres, Isabel Pérez Carreño, Estefanía Elena Rodríguez, Ala Investigadores Contratados Doctores Triñanes Ramos, Javier Pec, Martina K. Marrero Curbelo, Yolanda Díaz Gómez, Dácil Investigadores con Actividad Asistencial y Domínguez Luis, Mª Jesús Profesores Colaboradores Díaz Martín, Ana Hernández Marrero, Domingo Herrera García, Ada Mª González-Posada Delgado, José Manuel Arce Franco, Mª Teresa Rodríguez Hernández, Aurelio P. León Gil, Arístides de Rufino Hernández, Margarita Riva Valenzuela, Beatriz de la Delgado Mallén, Patricia Jarabo Borges, Mónica

Área de Biología Molecular y Celular Grupos de Investigación Fisiopatología de los Mineralcorticoides (Diego Álvarez de la Rosa). Biología del Desarrollo (Pablo Martín Vasallo). Inmunología Celular y Viral (Agustín Valenzuela Fernández). Inestabilidad Genómica y Cáncer (Raimundo Freire Betancor). Patología Molecular de Enfermedades Raras (Eduardo Salido Ruíz).

Universidad de La Laguna 153 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Catedráticos de Universidad Investigadores con Actividad Asistencial y Martín Vasallo, Pablo Profesores Colaboradores Salido Ruíz, Eduardo Lorenzo Sellares, Víctor Torre Fernández de la Vega, Javier de la Titulares de Universidad Ávila Marrero, Julio Tomás Becarios y Predoctorales Hernández Díaz, Iván Perera Alberto, Monserrat Profesores Contratados Doctores Yunta Yánez, Cristina Valenzuela Fernández, Agustín Fabelo Rosa, Israel Barroso González, Jonathan Investigadores Contratados Doctores García Expósito, Laura Álvarez de la Rosa, Diego Espinoza Jiménez, Adriana C. Giráldez Fernández, Teresa Lorenzo, Silvana de Freire Betancor, Raimundo Pérez Castro, Antonio Smits, Veronique González Mamely, Iván Martín Martín, Yusén Domínguez Kelly, Raquel

Área de Neurociencia Grupos de Investigación: Desarrollo de la Corteza Cerebral Humana (Gundela Meyer). Neurobiología y Neurología Experimental (Manuel Rodríguez Díaz). Neuroquímica y Neuroimagen (José Luis González Mora).

Neurosecreción (Ricardo Borges Jurado). Señalización Celular y Neuroprotección (Rafael Alonso Solís). Sistemas Dinámicos Biomédicos (Julián González González).

Vulnerabilidad y Plasticidad Neuronal (Tomás González Hernández).

Catedráticos de Universidad Montesinos, Mónica S. Alonso Solís, Rafael Odalys Roche, Rossany González González, Julián Cruz Muros, Ignacio de la Meyer, Gundela Profesores Ayudantes Titulares de Universidad González Gómez, Miriam Rodríguez Díaz, Manuel Gómez González, José F. Sabaté Bel, Magdalena Afonso Oramas, Domingo D. Díaz González, Mario Gómez Soutullo, Tomás Investigadores con Actividad Asistencial y Hernández Hernández, Guadalberto Profesores Colaboradores Borges Jurado, Ricardo Pueyo Morláns, Mercedes González Mora, José Luis Mañas Alcón, Soledad Castellano Gil, Miguel A. Rodríguez Hernández, Pedro J. Burunat Gutiérrez, Enrique Vera Porcel, Luis de Becarios y Predoctorales González Hernández, Tomás Morales Pérez, Ingrid Álvarez García, Carmen M. Casañas Sánchez, Verónica Prunell Tuduri, Margarita Fabelo Pulio, Noemí González Hernández, Mª Carmen Marrero Alonso, Jorge Herera Álvarez, José Luis Profesores Contratados Doctores Montelongo, Mª del Carmen Marín Cruzado, Raquel Medina Bolívar, Carolina Pereda de Pablo, Ernesto Díaz Vera, M Jésica González Morales, Yécer Investigadores Contratados Doctores Beltrán Baute, Beatriz Morales Rodríguez, Araceli Pereda de Pablo, Daniel Martín Martín, Virginia Domínguez Reyes, Natalia Machado Ponce, David Paiz Álvarez, Nuria

154 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

Rodríguez Hernández, Antonio Salazar Carballo, Pedro A. Merino García, Carlos González Pérez, Sara Casanova González, Oscar Torres Gil, Miguel A. Rivero Pérez, Francisco Monserrat Mederos, Raquel Martín Hernández, Miriam I. Castro Hernández, Javier R.

Área de Acuicultura Grupos de Investigación

Nutrición en Acuicultura (Antonio Lorenzo Hernández)

Catedráticos de Universidad Becarios y Predoctorales Lorenzo Hernández, Antonio Díaz López, Mercedes

Profesores Contratados Doctores Pérez Luis, Mª José Rodríguez González, Covadonga Rodríguez Barreto, Deine

Actividades organizadas Third Intracellular Proteolys Meeting; http://www.biochemistry.org/meetings/programme.cfm?Meeting_No=SA085; Organizado por: CIC Biogune, Biochemical Society, Instituto de Tecnologías Biomédicas; Del 5 al 7 de marzo de 2008; .

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 52

Conferencias – 2

Comunicaciones, pósters 3 15

Estancias de investigación – 3

Universidad de La Laguna 155 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.4.9. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres Edificio Central, planta baja Campus Central 38204 La Laguna Teléfonos: 922 31 5410–5411 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/mujeres

Directora: Secretaria: Mª Eugenia Monzón Perdomo Mª José Chivite de León

Área de Filología Inglesa Marrero Muñoz, Mª del Carmen

Catedrático de Universidad Cruz Hernández, Juan José Área de Filosofía e Historia de la Ciencia

Titulares de Universidad Catedráticos de Universidad Darias Beautell, Eva Bello Reguera, Gabriel Hernández Pérez, Mª Beatriz Gómez Rodríguez, Amparo McMahon Waters, Marie Martín González, Matilde Titular de Universidad Guerra Palmero, Mª José Contratados doctores Chivite de León, Mª José Titular de Escuela Universitaria González Díaz, Isabel Perdomo Reyes, Mª Inmaculada Rodríguez González, Dulce Mª Contratada doctora Becario Santana de la Cruz, Margarita Whebe Herrera, Aishi Becarios Área de Filología Francesa Álamo Santana, Dácil Pérez Navarro, Pablo Profesora Ayudante Doctora Yanes Abreu, Zenaida Marrero Marrero, María del Carmen

Área de Filología Clásica y Árabe Área de Filosofía

Titulares de Universidad Titular de Universidad García Gálvez, Isabel Sierra González, Ángela Serrano–Niza, Mª Dolores Colaboradora Contratada doctora Ortega Cruz, Concepción González Galván, Gloria Área de Prehistoria, Antropología e Historia Colaborador Antigua Álvarez Siverio, Casilda Titular de Universidad Área de Sociología Barreto Vargas, Carmen Marina

Titular de Universidad Área de Historia Moderna Jiménez Jaén, Marta Titular de Universidad Contratados doctores Monzón Perdomo, Mª Eugenia Ascanio Sánchez, Carmen Barrera Casañas, Mª del Carmen Área de Historia Contemporánea García Cuesta, Sara Titular de Universidad Colaboradora Blasco Herranz, Inmaculada

156 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

Área de Personalidad, Evaluación y Trata- Área de Teoría e Historia de la Educación mientos Psicológicos Contratado Doctor Titular de Universidad Canales Serrano, Antonio Francisco Matud Aznar, Mª Pilar

Área de Psicología Cognitiva, Social y Orga- Área de Educación nizacional Catedrática de Universidad Titular de Universidad González Pérez, Teresa Puy Rodríguez, Ana Área de Ingeniería Informática Área de Biología Vegetal

Titular de Universidad Profesora Contratada Doctora Martínez Pulido, Carolina González González, Carina Soledad

Actividades organizadas Estancias de investigadores en el Instituto (duración mínima 2 semanas)

• Investigador: Inés Castro Apreza; Centro: Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas; Lo- calidad: San Cristóbal de las Casas; País: México; Fecha: octubre-noviembre 2008; Duración (semanas): 2 semanas; Tema: Seminario Género y Ciudadanía; firma de un convenio marco y específico de colaboración entre el IUEM y la Universidad de Chiapas; Seminario Creación de redes de colaboración UNICACH, Universidad de Veracruz y la ULL • Investigadora: Mª José García Oramas; Centro: Universidad de Veracruz; País: Méjico; Fecha: Octubre-Noviembre 2008; Duración: 2 semanas; Tema: Inicio de un convenio específico de colabo- ración entre el IUEM y la Universidad de Veracruz; Seminario Creación de redes de colaboración UNICACH, Universidad de Veracruz y la ULL.

Másters y Expertos

• II Edición Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género. Directora: Mª José Guerra Palmero. • II Edición Experto en Género y Políticas de Igualdad. Directora: Mª Eugenia Monzón Perdomo. • II Edición Experto en Violencia de Género. Directora: Mª del Pilar Matud Aznar. • I Edición Experto Universitario en Intervención en Violencia de Género. Directora: Mª del Pilar Matud Aznar.

Seminarios y Cursos

• Jornadas de Análisis de la Desigualdad de Género, IUEM, Septiembre 2008. • Seminario Creación de Redes Universitarias de Género, IUEM, Noviembre 2008. • Seminario Proyecto Europeo Pro Train, IUEM-Universidad de Osnabrück, Alemania, Noviembre 2008. • Seminario Internacional Género y Ciudadanía, IUEM-Departamento de Historia de ULL, No- viembre 2008. • XII Curso de Primavera Género, Interculturalidad y Desarrollo, IUEM, Mayo 2009. • Curso de Especialización Current Debates in Contemporary Feminist Theory: Sex, Politics and Philosophy, IUEM, Mayo 2009. • Jornadas Beauvoir. Perspectivas Actuales de la Teoría Feminista, IUEM-Facultad de Filosofía, Marzo 2009.

Publicaciones

• Edición del número 9 de la Revista Clepsydra, cofinanciada por el Instituto Canario de la Mujer y el Servicio de Publicaciones de la ULL.

Participación en Proyectos de Investigación

Universidad de La Laguna 157 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• (2008–2009) ¿Per què les dones no trien els estudis TIC?. La canonada que goteja en el context de Catalunya. Convocatoria I+D Institut de les Dones de Catunya 2008. Investigador Principal: Milagros Saínz Ibáñez (Investigadora de la UOC). Miembros: Sara García Cuesta. Cuantía: 24.000 euros. • (2007–2009) Poblaciones Mercancía: inmigración y Tráfico de mujeres y niñas en España. Finan- ciado por el Instituto de la Mujer. Convocatoria I+D Nacional 10/2006. Investigador principal: Ana María López Sala (Prof. Dpto. de Sociología de la ULL). Miembros: Luís Mena Martínez, Sara García Cuesta, Elena Ecorrochano, Carmen Barrera Casañas, Esther Torrado Martín- Palomino. 36627.50 Euros. • (2007-2009) Clase, Género, Familia y Logro Educativo. Financiado por la Dirección General de Universidades e Investigación, Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Canarias. Convocatoria I+D Gobierno de Canarias 22/06/2006. Investigador principal: José S. Martínez García (Prof. Dpto. de Sociología de la ULL). Miembros: Sara García Cuesta. • “Estudio historiográfico de las pequeñas revistas dedicadas a la publicación de poesía y poética norteamericanas en el periodo 1970-2000”. MEC, 2006-9. Investigador principal: Manuel Brito Marrero. Código: HUM 2006-03963/FILO. Universidad o Centro de Investigación del investiga- dor principal: Universidad de La Laguna. Otros investigadores: Matilde Martín González, Helene Aji, Kevin Power.

Datos Estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 33 16

Conferencias 28 4

Comunicaciones, pósters 29 21

Congresos, cursos 30 14

Asistencias a jornadas, 6 11 seminarios Estancias de investigación 2 1

158 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.4. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

4.4.10. Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (CEMYR) Facultad de Geografía e Historia, 4ª planta, despacho B4–03 Campus de Guajara 38205 La Laguna Teléfono: 922 31 6502 ext: 8930 Fax: 922 31 7723 E–mail: [email protected] Web: http://www.institutos.ull.es/cemyr

Director: Secretaria: Eduardo Aznar Vallejo Dolores Corbella Díaz

Área de Arqueología Catedrático de Universidad Catedrático de Universidad Gómez Soliño, José Tejera Gaspar, Antonio Titulares de Universidad Área de Biblioteconomía Castillo Martín, Francisco Javier Expósito González, Mª de la Cruz Personal de Administración y Servicios Hernández Pérez, Beatriz Fernández Palomeque, Paz Martín Díez, Mª Auxiliadora Mele Marrero, Margarita Área de Estudios Árabes e Islámicos Área de Filología Latina Catedrático de Universidad Arcas Campoy, Dulce María Catedráticos de Universidad González Luis, Francisco Titulares de Universidad Hernández González, Fremiot Aguiar Aguilar, Maravillas Serrano Niza, Dolores Titulares de Universidad González Marrero, José Antonio Área de Filología Española Martínez Ortega, Ricardo Plaza Picón, Francisca del Mar Titulares de Universidad Fajardo Aguirre, Alejandro Área de Filología Románica Izquierdo Guzmán, Laura Medina López, Javier Catedrático de Universidad Corbella Díaz, Dolores Área de Filología Francesa Profesor Ayudante Padrón Fernández, Rafael Catedráticos de Universidad Pico Graña, Berta Área de Historia del Arte González Doreste, Dulce Mª Catedrático de Universidad Titulares de Universidad Darias Príncipe, Alberto Mendoza Ramos, Pilar Oliver Frade, José Titulares de Univeridad Castro Brunetto, Carlos Profesor Colaborador Negrín Delgado, Constanza Badía Cubas, Cristina Área de Historia de la Medicina Área de Filología Griega Profesor Ayudante Doctor Titulares de Universidad Hernández, Justo Barreto Betancort, Juan García Gálvez, Isabel Área de Historia del Derecho y las Institucio- Martínez Benavides, Mª José nes

Área de Filología Inglesa Catedrático de Universidad

Universidad de La Laguna 159 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Sevilla González, Mª del Carmen Personal de Administración y Servicios Larraz Mora, Alejandro Área de Historia Medieval Catedrático de Universidad Investigador Contratado Aznar Vallejo, Eduardo González Zalacain, Roberto J.

Titulares de Universidad Área de Literatura Española Bello León, Juan Manuel Díaz Padilla, Gloria Catedrático de Universidad Solano Ruiz, Emma Viña Brito, Ana Palenzuela Borges, Nilo

Titular de Escuela Universitaria Titular de Universidad Palenzuela Domínguez, Natalia Gil López, Ernesto J.

Profesor Colaborador Profesor Colaborador Martín Socas, Margarita Ramos Arteaga, José Antonio

Actividades organizadas XIX Seminario del Cemyr, Pompa y Ceremonia en el mundo medieval, Impartido por Panayotis Yannopulos, Maricarmen Gómez Muntané, Mª José Álvarez Faedo, Francesc Massip Bonet, Maribel Fierro Bello, José Manuel Nieto Soria, Pilar Díez de Revenga Torres, Vincenç Beltrán Pepió, Claude Benoît Morinière. 23-25 de abril de 2009. Seminario El Atlántico en la estructuración del espacio europeo (en colaboración con el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias). Impartido por Eduardo Aznar Vallejo, Michel Bochaca, Beatriz Arízaga Bolumburu, Elisa Ferreira Priegue, Amélia Aguiar Andrade, Antonio Collantes de Terán Sánchez. Jean-Luc Sarrazin. 9-11 de octubre de 2008. XVIII Curso de Estudios Medievales, Las Cruzadas. Impartido por Dulce González Doreste, Maravi- llas Aguiar Aguilar, Carlos Castro Brunetto, José Gómez Soliño, Justo Pedro Hernández González, Ana Viña Brito, Domingo Sola Antequera, José Antonio Ramos Arteaga, Isabel García Gálvez. 20-24 de octubre de 2008.

Publicación del nº 16 de los Cuadernos del Cemyr “La rebelión del cuerpo: la transgresión sexual en las civilizaciones medievales”.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 77 28

Conferencias 29 3

Comunicaciones, pósters 33 25

Exposiciones 2 –

Congresos, cursos 34 13

Asistencias a jornadas, 10 23 seminarios Estancias de investigación 6 5

160 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

4.5. Centros de Estudios

Universidad de La Laguna 161 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.5.1. Centro de Estudios Africanos Facultad de Filología Campus de Guajara 38071 La Laguna Fax: 922 31 7611

Director: Subdirectora: José S. Gómez Soliño Carmen Ascanio Sánchez Teléfono: 922 31 9015

Teléfono: 922 31 7644 Secretario: José Adrián García Rojas E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 7092

Área de Antropología Social Titular de Universidad Fernández-Palacios Martínez, José María Catedrático de Universidad Galván Tudela, José Alberto Área de Economía Aplicada

Titular de Universidad Titulares de Universidad Barreto Vargas, Carmen Marina Legna Verna, Carlos Wehbe Herrera, Carmen Dolores Área de Ciencia Política y de la Administra- Área de Enfermería ción Titulares de Escuela Universitaria Titular de Escuela Universitaria Darias Curvo, Sara García Rojas, José Adrián Delgado Rodríguez, Hipólito García Hernández, Alfonso Profesores Asociados Monzón Casas, María Teresa Delgado Núñez, Antonio Adelfo Pintado Mascareño, Eduardo Área de Escultura

Área de Derecho Financiero y Tributario Catedrática de Universidad Sánchez Bonilla, María Isabel Titular de Universidad Génova Galván, Alberto Titulares de Universidad Hernández González, Román Área de Dibujo Oropesa Hernández, Tomás Viña Rodríguez, Francisco Javier Catedrática de Universidad Blanco Altozano, María Pilar Área de Estética

Titulares de Universidad Titular de Universidad Ara García, Rosana Hernández Rodríguez, María Candelaria Pérez Jiménez, Mauricio Área de Filología Árabe Titular de Universidad Aguiar Aguilar, Maravillas Área de Didáctica de la Expresión Plástica Área de Filología Española Titular de Escuela Universitaria Cubillo López, Rosa María Titulares de Universidad Díaz Alayón, Carmen Área de Didáctica y Organización Escolar Dorta Luis, Josefa

Catedrático de Universidad Área de Filología Francesa y Románica Marrero Acosta, Javier Catedrático de Universidad Área de Ecología Álvarez de la Rosa, Antonio

162 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

Titular de Universidad Profesor Asociado Pareja Ríos, Patricia Díaz de la Paz, Álvaro

Titular de Escuela Universitaria Área de Ingeniería Marítima Cubillo Ferreira, Carmen Dolores Catedrático de Universidad Profesor Asociado García García, Feliciano Cruz Rodríguez, José Manuel Área de Periodismo Área de Filología Inglesa Titular de Universidad Catedrático de Universidad González Antón, Francisco Javier Gómez Soliño, José S.

Titular de Universidad Castillo Martín, Francisco Javier Área de Petrología y Geoquímica

Área de Genética Titular de Universidad Casillas Ruiz, Ramón Titulares de Universidad González Matilla, Ana María Área de Pintura Larruga Riera, José María Titulares de Universidad Área de Geografía Física Doreste Alonso, Atilio Jesús Hernández Rodríguez, Narciso Titular de Universidad Criado Hernández, Constantino Área de Prehistoria Área de Geografía Humana Titulares de Universidad Arnay de la Rosa, Matilde Catedrático de Universidad Navarro Mederos, Juan Francisco Martín Ruiz, Juan Francisco

Titular de Universidad Área de Producción Vegetal Zapata Hernández, Vicente Profesor Asociado Área de Geografía Regional Perdomo Molina, Antonio

Titular de Universidad Área de Psicología Evolutiva y de la Educa- Martín Martín, Víctor ción

Área de Historia Antigua Titular de Universidad Bethencourt Benítez, José Tomás Titular de Universidad Molinero Polo, Miguel Ángel Área de Sociología

Área de Historia del Derecho y de las Insti- Titular de Universidad tuciones Barroso Ribal, Cristino Profesor Asociado Profesores Asociados Santana Rodríguez, Aurelio Ascanio Sánchez, Carmen Área de Historia e Instituciones Económicas Torrado Martín-Palomino, Esther

Titular de Universidad Área de Teoría e Historia de la Educación Román Cervantes, Cándido Profesor Contratado Doctor Titulares de Escuela Universitaria González Pérez, María Inmaculada Cabrera Armas, Luis Gabriel Carnero Lorenzo, Fernando Biblioteca Universitaria Nuez Yánez, Juan Sebastián Rodríguez Junco, Fernando

Universidad de La Laguna 163 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Actividades organizadas Cursos • Lengua, cultura y sociedad en África • Historia económica de África • Gobierno y política en África • Estado y Administración Pública en África • Arte africano contemporáneo • Religiones afrocubanas y transnacionalización • Lengua egipcia clásica

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 6 5

Conferencias 12 –

Comunicaciones, pósters 8 4

Congresos, cursos 9 3

Asistencias a jornadas, 17 – seminarios Estancias de investigación – 2

164 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

4.5.2. Centro de Estudios Canadienses Facultad de Ciencias de la Información, nivel 1 Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7276 Fax: 922 31 7611 E–mail: [email protected][email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/cecanad/

Director: Secretaria: Juan Ignacio Oliva Cruz Elena Sánchez Hernández

Área de Filología Inglesa Carmona Rguez., Pedro Cabrera Muñoz, Ricardo Catedráticos de Universidad Díaz Noda, Manuel Cruz Hernández, Juan José Rivero Benítez, Tomás Dietz Guerrero, Bernd Ruíz–Ayúcar, Leonor Oliva Cruz, Juan Ignacio Área de Sociología Titulares de Escuela Universitaria García Expósito, Maribel Contratado Doctor Naranjo Acosta, Isaías Sánchez Herrera, Francisco Javier

Ayudantes Doctores Colaborador Curell Aguilá, Clara Sánchez, Valeriano González de Uriarte, Cristina Área de Ciencias de la Información Contratados Doctores González Rodríguez, Mª Luz Titular de Universidad Llarena Ascanio, Mª Jesús Iturrate Cárdenes, Fernando

Colaboradora Otros Sánchez Hernández, Mª Elena Profesora del CSIC Otros López Sala, Ana

Actividades organizadas XVIII Curso superior de estudios canadienses. Organizado por Juan Ignacio Oliva Cruz y Mª Elena Sánchez Hernández. 17–20 de noviembre de 2008.

Datos Estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 5 15

Conferencias 5 7

Comunicaciones, pósters 1 9

Congresos, cursos 5 2

Universidad de La Laguna 165 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.5.3. Centro de Estudios de Ciencias del Deporte (CECIDE) Departamento de Fisiología Facultad de Medicina 38320 La Laguna Fax: 922 31 9397

Director: Subdirector: Aldo A. González Brito Norberto Marrero Gordillo Teléfono: 922 31 9358 (Director) E–mail: [email protected] Secretario: Teléfono: 922 31 9436 (Subdirector) Adelto Hernández Álvarez

Área de Cirugía Clavijo Redondo, Arturo R.

Titular de Universidad Área de Medicina Interna País Brito, José Luis Profesor Asociado Área de Didáctica de la Expresión Corporal Láynez Cerdeña, Ignacio Titulares de Universidad Área de Anatomía y Embriología Humanas Jiménez Jiménez, Francisco Navarro Adelantado, Vicente Catedrático de Universidad Castañeyra Perdomo, Agustín Titular de Escuela Universitaria Hernández Álvarez, Adelto Titular de Universidad Área de Fisiología Marrero Gordillo, Norberto Titular de Universidad González Brito, Aldo A. Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Área de Fisioterapia Titular de Universidad Titular de Escuela Universitaria Avero Delgado, Pedro

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 –

Conferencias 7 –

Comunicaciones, pósters 8 6

Congresos, cursos 6 5

Asistencias a jornadas, 3 – seminarios

166 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

4.5.4. Centro de Estudios Criminológicos de Canarias Facultad de Derecho Campus de Guajara 38205 La Laguna Teléfono: 922 31 7377 Fax: 922 31 7376 E–mail: [email protected]

Director: Secretario: Esteban Sola Reche Fernando Sánchez Lázaro

Subdirectora: Fátima Flores Mendoza

Catedrático de Universidad Profesora Colaboradora García Sanz, Judit Sola Reche, Esteban Profesores Asociados González de Aledo y Buergo, Federico Profesores Titulares de Universidad Guimerá Gil, Ángel Isidro Hernández Plasencia, José Ulises Flores Mendoza, Fátima Becaria Sánchez Lázaro, Fernando Guanarteme Navarro Frías, Irene

Actividades Organizadas

Simposium internacional: Criminología, delincuencia y psicología, 9–12 octubre de 2008 (conjunta- mente con el Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológicos). II Jornadas internacionales de Derecho penal: nuevos desarrollos de la ciencia del Derecho penal, 9–10 marzo de 2009 (conjuntamente con las Áreas de Derecho penal de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 6 2

Conferencias 4 7

Congresos, cursos 3 3

Asistencias a jornadas, – 2 seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 167 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.5.5. Centro de Estudios Ecosociales Facultad de Ciencias de la Información - Aula 16 Campus de Guajara, s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7718 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/ceecoso/home.html

Directora: Secretario: Luz Marina García Herrera Pedro Dorta Antequera

Subdirector: Juan Sánchez García

Área de Económicas Catedráticos de Universidad García Herrera, Luz Marina Titular de Universidad Marzol Jaén, María Victoria Sánchez García, Juan Titular de Universidad Área de Filosofía Dorta Antequera, Pedro

Titulares de Universidad Profesor Contratado Doctor Sabaté Bel, Fer- Barroso Jerez, Clara nando De Cózar Escalante, José Manuel Guerra Palmero, María José Área de Psicología Heyd, Thomas ((Profesor de la Universidad de Vic- toria, Canadá) Catedrático de Universidad Hernández Ruiz, Bernardo Becario de investigación Titular de Universidad Rendón Castañeda, Cándido Suárez Rodríguez, Ernesto Área de Derecho Área de Biología

Titular de Universidad Catedrático de Universidad Sánchez Jordán, María Elena Wilpret de la Torre, Wolfredo

Profesores Asociados Titular de Universidad González Navarro, Alicia Marín Osorio, Victoria Eugenia Santana Rodríguez, Aurelio Investigador Colaborador Profesor Ayudante Otto, Rüdiger Melero Bosch, María Lourdes Área de Prehistoria, Antropología e Historia Profesor Contratado Doctor Antigua Calzadilla Medina, María Aranzazu Titular de Universidad Área de Geografía Estévez González, Fernando

Actividades organizadas Cursos

• Seminario de Especialización “CULTURA, CIUDAD Y ESPACIO PÚBLICO”, organizado por el Departamento de Geografía y el CEES, celebrado en Enero de 2009.

Conferencias

168 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

• Mesa Redonda de miembros del CEES (Cózar, Mj Guerra y LM Garcia) en el XLVI Congreso de Filosofía Joven celebrado en la Universidad de La Laguna, abril 2009. • Democracia y movimientos sociales por Martín Aguilar Sánchez, Director del Instituto de In- vestigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz (México), el 3 de noviembre de 2008. • Problemas sociales y ambientales de las nuevas tecnologías y Nanotecnología y globalización, a cargo del Dr. Paulo Roberto Martins, investigador del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT) del Estado de Sao Paulo (Brasil). los días 29 y 30 de Septiembre de 2008. Otras actividades • V Conferencia de Canarias Ante la Crisis Energética: Educar en Canarias ante la crisis energé- tica, La Laguna, 7 y 8 de noviembre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 23 13

Conferencias 26 3

Comunicaciones, pósters 6 10

Congresos, cursos 9 13

Asistencias a jornadas, 5 3 seminarios Estancias de investigación 1 1

Universidad de La Laguna 169 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.5.6. Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Diversidad Facultad de Educación, Módulo B Edificio Central 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9026 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/madivers

Directora: Secretaria: Olga María Alegre de la Rosa Nieves Rodríguez González

Área de Didáctica y Organización Escolar Real Hardisson, Florencio Camacho Pérez, Ángeles Catedráticos de Universidad Alegre de la Rosa, Olga María. Universidad de La Área de Personalidad Laguna. Villar Angulo, Luis Miguel. Universidad de Sevilla. Titular de Universidad Vega Fuente, Amando. Universidad del País Vasco. Ramos Pérez, Concepción

Profesores Contratados Doctores Área de Métodos de Psicología Vega Navarro, Ana María Sosa Alonso, Juan José Titular de Universidad Rodríguez Jiménez, María del Carmen Sánchez Pérez, Carmen Rosa

Área de Psicología Educativa Área de Bioquímica y Biología Molecular Catedrático de Universidad Titulares de Universidad García García, Luis Torres Darias, Néstor V. Titulares de Universidad Martín Torrealba, Basilio Capote Morales, Carmen Domínguez Medina, Raquel Área de Sociología García Hernández, Dolores Hernández Jorge, Carmen Profesores Contratados Doctores Jiménez Betancort, Heriberto Sánchez Herrera, Javier Padrón Hernández, Máximo Barrera Casañas, María del Carmen Rodríguez Blanco, Teresa Rodríguez González, Nieves Área de Métodos de Educación Rodríguez Hernández, Antonio Torbay Betancor, Ángela Profesores Contratados Doctores Leal Hernández, Elena Profesora Contratada Doctora Codina Casals, Benito Muñoz del Bustillo, Mª Carmen Área de Didáctica de la Expresión Corporal Área de Agrícola Profesora Contratada Doctora Titulares de Escuela Universitaria Cuéllar Moreno, María Jesús

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 32 28

Conferencias 25 6

170 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

NACIONALES INTERNACIONALES Comunicaciones, pósters 28 12

Congresos, cursos 36 17

Asistencias a jornadas, 25 8 seminarios

Universidad de La Laguna 171 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.5.7. Centro de Estudios Sexológicos Facultad de Medicina 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9354 Fax: 922 31 9397 E–mail: [email protected]

Director: Secretaria: Manuel Mas García Delia Báez Quintan

Subdirector: Pedro R. Gutiérrez Hernández

Área de Fisiología Área de Psiquiatría

Catedrático de Universidad Profesor Asociado Mas García, Manuel García Estrada, Antonio

Área de Cirugía Área de Psicología Titular de Universidad Investigador Asociado, Servicio Canario de Gutiérrez Hernández, Pedro R Salud Becario Fernández Sánchez–Barbudo, Miguel Hernández Hernández, Pablo Área de Medicina Física y Rehabilitación Área de Ginecología y Obstetricia Investigador Asociado, Hospital Nacional de Titular de Universidad Parapléjicos de Toledo Báez Quintana, Delia Sánchez Ramos, Antonio

Actividades organizadas Conferencias

• Mas M “El Vino y el Sexo”. Conferencia Invitada. Semana de la Salud. Tacoronte /Tenerife) Marzo 2009. • Mas M “Neurobiología del amor”. Conferencia Invitada. Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife, Abril 2009. • Mas M “La imagen de la música en nuestro cerebro”. Conferencias invitadas. Conservatorio Superior de Música de Canarias. Sedes de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, Abril 2009. • Mas M “Eros y el Vino”. Conferencia invitada. Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife. Junio 2009.

Ponencias, comunicaciones impartidas y posters presentados a Congresos o Jornadas

• Mas M. Fisiología y Fisiopatología de la Erección. Conferencia invitada en “Curso para postgra- duados: Atención Farmacéutica en la Disfunción Sexual Masculina” . ULL-Facultad de Farmacia. Los Cristianos, Tenerife. Junio 2008. • Mas M . Neurobiología de las pasiones. Conferencia invitada en Curso de Verano de Terapias no convencionales y Salud (ULL-COM Santa Cruz de Tenerife). Punta del Hidalgo, Tenerife, Julio 2008. • Mas M . Testosterona en el varón: Lo que se debe medir y lo que no. Conferencia invitada. XV Jornadas Canarias de Andrología y Sexualidad. Santa Brígida, Gran Canaria. Octubre 2008. • Mas M . Clinical Pharmacology challenges for an OaD dosing regimen. Ponencia invitada. Lilly European Medical Regional Conference. Copenhage (Dinamarca), Octubre 2008. • Mas M . La evaluación bioquímica del hipogonadismo masculino. Conferencia Invitada. Reunión Científica Bayer sobre Controversias en Andrología. Colonia (Alemania), Noviembre 2008.

172 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.5. CENTROS DE ESTUDIOS

• Mas M . Salud sexual en reproducción. Ponencia invitada. III Simposio Internacional sobre Reproducción Asistida- Fundación Tambre. Madrid, Diciembre 2008. • Mas M . Testosterona para la disfunción sexual femenina: Eficacia y seguridad. Ponencia in- vitada. Joint Congress ISSM/ESSM- IV Reunión Conjunta ASESA-SPA y SLAMS. Bruselas (Bélgica). Diciembre 2008. • Mas M, Hernández P, Cardeñosa O, Gutiérrez PR, Erectile function correlates with sexual and general health-related quality of life of both functional and dysfunctional men and their partners. Joint Meeting of the European (ESSM) and International (ISSM) Societies for Sexual Medicine. Bruselas (Bélgica), Diciembre 2008. Publicado en J Sex Med 6 (S2): 129-130, 2009. • Vidal J, Sánchez Ramos A, Mas M. Vardenafil enhances erectile responses in spinal cord-injured men. A RigiScan study. Joint Meeting of the European (ESSM) and International (ISSM) So- cieties for Sexual Medicine. Bruselas (Bélgica), Diciembre 2008. Publicado en J Sex Med 6 (S2): 84 , 2009. • Mas M. Proyecto EFA. Conferencia Invitada XIV Congreso Nacional de la asociación Española de Andrología- XI Encuentro Ibérico de Andrología- IV Encuentro Iberoamericano de Androlo- gía. Barcelona, Marzo 2009. Publicado en Rev Int Androl 7: 50-51, 2009. • Mas M & EFA Study Group. The relationship between aging male symptoms and serum testos- terone fractions in Spanish men. 9th International Congress of Andrology. Barcelona , Marzo 2009. Publicado en J Androl 30 (Suppl): 38, 2009. Publicaciones • Mas M. Evaluación de la testosterona plasmática en el varón. Lo que se debe medir y lo que no. Rev Int Androl 6: 101-114, 2008.(A). • Mas M. A close look at the endothelium: Its role in the regulation of vasomotor tone. Eur Urol Suppl 8: 48-57, 2009. (A) (FI: 2.507). • Gutiérrez P, Hernández P, Sanz E, Cardeñosa O, Mas M. Further psychometric validation of the Sexual Life Quality Questionnaire for men with erectile dysfunction and their partners on a modified Spanish language version. J Sex Med. Published Online: May 7 2009 , DOI: 10.1111/j.1743-6109.2009.01315.x (A) (FI: 6.199).

Universidad de La Laguna 173 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6. Departamentos

174 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.1. Departamento de Análisis Económico Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7853 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/aneconom/

Director: Personal Adm. y Serv.: Francisco José Ledesma Rodríguez Pablo R. Afonso González

Secretaria: Rosa María Lorenzo Alegría

Profesores

Área de Fundamentos del Análisis Económico Contratados Doctor Tipo 1 Álvarez Albelo, Carmen Dolores Catedrático de Universidad Amador Morera, Francisco Javier Navarro Ibáñez, Manuel Bethencourt Marrero, Carlos Gabriel Díaz Hernández, Juan José Titulares de Universidad Rodríguez Rodríguez, Olga María Acosta Ballesteros, Juan González Marrero, Rosa Marina Colaborador González Pérez, José Manuel Cáceres Alvarado, Rosa María Ledesma Rodríguez, Francisco José Lorenzo Alegría, Rosa María Ayudante Doctor Martínez Budría, Eduardo Marrero Díaz, Gustavo Alberto Osorno del Rosal, María del Pilar Perera Tallo, Fernando Profesor Asociado de Universidad T.P. Ramos Leal, Francisco Becerra Domínguez, Miguel Rodríguez Brito, María Gracia Becarios de Colaboración Titular de Escuela Universitaria Chen Xia, Ángel Lorente de las Casas, Andrés Vinagre Luis, Javier

Titulaciones

Licenciatura en Economía Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísti- cas Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Diplomatura en Ciencias Empresariales Licenciatura en Sociología Diplomatura en Turismo

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 11

Conferencias 5 1

Comunicaciones, pósters 5 8

Universidad de La Laguna 175 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Congresos, cursos 7 2

Asistencias a jornadas, 15 – seminarios Estancias de investigación 5 1

176 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.2. Departamento de Análisis Matemático Facultad de Matemáticas y Física, 5ª planta y Edificio Central 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 8193 Fax: 922 31 8195 E–mail: [email protected] Web: http://www.anamatull.org

Director: Secretaria: Víctor M. Almeida Lozano Rosa Mª Gómez Reñasco

Subdirectora: Personal de Adm. y Serv.: Alicia Bruno Castañeda Pablo F. Lorenzo Cáceres

Área de Análisis Matemático Sanabria García, Manuel Alejandro

Catedráticos de Universidad Área de Didáctica de la Matemática

Betancor Pérez, Jorge Juan Catedrático de Universidad Martinón Cejas, Antonio Méndez Pérez, José Manuel Socas Robayna, Martín M. Pérez González, Fernando Titulares de Universidad Rodríguez Expósito, José Bruno Castañeda, Alicia Titulares de Universidad Camacho Machín, Matías Espinel Febles, Mª. Candelaria Almeida Lozano, Víctor M. García Cruz, Juan Antonio Barrios García, José R. Hernández Domínguez, Josefa Bermúdez de León, Teresa de Jesús Palarea Medina, Mª. de las Mercedes Bonilla Ramírez, Antonio L. Fariña Gil, Juan Carlos Catedrático de Escuela Universitaria González Rodríguez, Benito J. Jerez Díaz, Claudio Plasencia Cruz, Inés del Carmen La–Roche Brier, Francisco Linares Linares, Manuel Titular de Escuela Universitaria Marrero Rodríguez, Mª. Isabel Miquel Morales, Gaspar Afonso Martín, Mª. Candelaria Negrín Rodríguez, Emilio R. Pérez Acosta, Francisco Profesor contratado doctor Rodríguez Mesa, Lourdes Noda Herrera, Mª. Aurelia Sánchez Quintana, Ana María Trujillo González, Rodrigo F. Área de Matemática Aplicada

Catedrático de Escuela Universitaria Catedráticos de Universidad

Dorta Díaz, José Ángel Sabina de Lis, José C. González Vera, Pablo Titulares de Escuela Universitaria Titulares de Universidad Cabrera de Armas, Anatael Díaz Mendoza, Carlos Javier Profesor emérito García Melián, Jorge J. Gómez, Reñasco, Rosa María Hayek Calil, Nácere E. González Pinto, Severiano Jiménez Paiz, Mateo M. Profesores contratados doctores Márquez Rodríguez, Mª. Inés Orive Rodríguez, Ramón Á. Betancor Ortiz, Juan Diego Santos León, Juan Carlos Flores Mederos, Manuel T. Trujillo Jacinto del Castillo, Juan J.

Universidad de La Laguna 177 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Catedráticos de Escuela Universitaria Rodríguez Germá, Luis F.

Bonilla de Paz, Blanca N. Profesora contratada doctora Franco Brañas, José Ramón

Titulares de Escuela Universitaria Pérez Rodríguez, Mª. Soledad Becario González García, José Conrado Luis García, Santiago Antonio J. Perdomo Pío, Francisco José

Titulaciones

Licenciatura en Matemáticas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísti- Ingeniería Técnica Agrícola cas Arquitectura Técnica en Ejecución de Obras Licenciatura en Física Diplomatura en Máquinas Navales Licenciatura en Química Licenciatura en Farmacia Diplomatura en Navegación Marítima Licenciatura en Máquinas Navales Diplomatura en Radioelectrónica Naval Ingeniería Técnica Industrial,Electrónica In- Maestro en Lengua Extranjera dustrial Maestro en Educación Física Ingeniería en Automática y Electrónica Indus- trial Maestro en Educación Infantil Ingeniería Química Maestro en Educación Musical

Ingeniería en Informática Maestro en Educación Primaria

Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica Curso de Cualificación Pedagógica Ingeniería Técnica de Obras Públicas en Hi- Máster Oficial en Matemáticas Avanzada: drología Aplicaciones y Educación Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Industrial Máster Oficial en Intervención Psicopedagógi- ca en Contextos de Educación Formal y no For- Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas mal

Actividades organizadas Seminario sobre Análisis Armónico. Organizado e impartido por Jorge J. Betancor Pérez, de sep- tiembre de 2008-junio de 2009,(tres horas semana). Seminario de Análisis Real y Complejo. Organizado por Fernando Pérez González. Tercer miércoles de cada mes, desde febrero a junio de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 12 26

Conferencias 15 15

178 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Comunicaciones, pósters 1 1

Publicaciones 2 –

Congresos, cursos 18 18

Asistencias a jornadas, 11 18 seminarios Estancias de investigación 13 8

Universidad de La Laguna 179 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.3. Departamento de Anatomía, Anatomía Patológica e Histología Facultad de Medicina Campus de Ofra 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9334 Fax: 922 660253 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Agustín Castañeyra Perdomo Montserrat Expósito González

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Ricardo Gutiérrez García Juan Manuel González Toledo

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Mª Nieves Velázquez Velázquez Lidia Ruiz Mayor

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Mª Victoria Bello Gutiérrez Carmen Dolores Santamaría Morales

Personal de Adm. y Serv.: Rita Victoria Delgado Melián

Área de Anatomía y Embriología Humana Martín Herrera, Antonio Isaac

Catedráticos de Universidad Titulares de Universidad Castañeyra Perdomo, Agustín Álvarez–Argüelles Cabrera, Hugo Meyer, Gundela Méndez Medina, Rafael Luis Ravina Cabrera, Mª Dolores Titulares de Universidad Salido Ruiz, Eduardo Carlos Carmona Calero, Emilia María González Hernández, Tomás H. Profesor Emérito Marrero Gordillo, Norberto Díaz-Flores Feo, Lucio Pérez Delgado, Mª del Mar Pérez González, Herminia Becarios Díaz–Cardama López, Álvaro Profesora Ayudante Doctora Marcano Serrano, Francisco Hernández Díaz, Emma Rosa

Profesores Ayudantes Área de Histología González Gómez, Miriam Afonso Oramas, Domingo David Catedrático de Universidad García Miranda, José Luis Becarios González Marrero, Ibrahim Titulares de Universidad Hernández Acosta, Nieves Carolina Carrasco Juan, José Luis Gutiérrez García, Ricardo Área de Anatomía Patológica Otero Gómez, Ana Rancel Torres, Mª Nélida Catedrático de Universidad Valladares Parrilla, Francisco Ferrer Roca, Olga Varela Ansedes, Mª Divina Hilda

Titulaciones

Licenciatura en Medicina Maestro en Educación Física Licenciatura en Farmacia Diplomatura de Fisioterapia Diplomatura de Enfermería

180 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Actividades organizadas Cursos • XVII Curso de Invierno del CATAI y XXII Curso de Análisis de Imagen, Super-Resolución y Biopsia Óptica. Impartido por Olga Ferrer Roca. 09 al 15 de marzo de 2008. • I Curso teórico-práctico de anestesia regional y dolor del miembro superior con disección anató- mica y uso de técnicas de imagen. 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2008. • I Curso teórico-práctico de patología de rodilla. 27 y 28 de noviembre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 13 13

Conferencias 6 4

Comunicaciones, pósters 8 9

Congresos, cursos 6 3

Asistencias a jornadas, 3 – seminarios Estancias de investigación – 2

Universidad de La Laguna 181 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.4. Departamento de Astrofísica Facultad de Matemáticas y Física, 3ª Planta Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8122 Fax: 922 31 8123 E–mail: [email protected] Web: http://www.iac.es/departamento

Director: Personal de Adm. y Serv.: Evencio Mediavilla Grádolph María de las Mercedes Hernández García

Secretario: Ignacio González Martínez–Pais

Área de Astronomía y Astrofísica: Calcines Rosario, Ariadna Zares Catedráticos de Universidad: Carballo Bello, Julio Alberto Herrero Davó, Artemio Carlín Ramírez, Edgar Samuel Moreno Insertis, Fernando Castro Rodríguez, Norberto Roca Cortés, Teodoro Cervantes Rodríguez, José Luis Comerón Limbourg, Sebastien Titulares de Universidad: Costado Dios, María Teresa Aparicio Juan, Antonio Corral Santana, Jesús María Arévalo Morales, María Jesús Delgado Mena, Elisa Betancort Rijo, Juan E. De Lorenzo Cáceres, Adriana Cepa Nogué, Jordi Diago Ortega, Alicia Collados Vera, Manuel Díaz Martín, Miguel Chioare Esteban López, César A. Di Cesare, Alejandra García López, Ramón J. Dobrincic, Martina Garzón López, Francisco Domínguez Cerdeña, Carolina González de Buitrago Díaz, Jesús Domínguez Palmero, Lílian de Fátima González Martínez-Pais, Ignacio Domínguez Quintero, Rosa María Lázaro Hernando, F. Carlos Felipe García, Tobías Mediavilla Grádolph, Evencio Fernández Lorenzo, Mirian Pérez Fournon, Ismael Fernández Ontiveros, Juan Antonio Pérez Hernández, Fernando J. Ferré Mateu, Anna Prieto Muñoz, Mercedes Flores Cacho, Inés Régulo Rodríguez, Clara González Fernández, Carlos Ruiz Cobo, Basilio Guerras Valera, Eduardo González Martínez–Pais, Ignacio Hernán Caballero, Antonio Lázaro Hernando, F. Carlos Hernández Peralta, Humberto Prieto Muñoz, Mercedes Juncosa Serrano, Robert Kuckein, Christoph Profesora Contratada Doctora Lara López, Martiza Arlene Rodríguez Hidalgo, Inés L. López Caraballo, Carlos Hugo López San Juan, Carlos Becarios Martín Luis, Fabiola Isabel Abreu Rodríguez, David Martínez Delgado, Ismael Almenara Villa, José Manuel Merenda, Laura Amorín Barbieri, Ricardo Oscar Mesa Delgado, Adal Arroyo Torres, Belén Meschin, Ingrid Patricia Azzollini Felipe, José Ruyman Miranda Cáceres, Noemí Bakos, Judit Montes Quiles, Mireia Bihain, Gabriel Muñoz Darias, Teodoro Becerra González, Josefa Noel, Noelia Estella D. Bernard, Edouard Joseph Núñez Díaz, Manuel Felipe Buenrostro Leiter, Valeria Padilla Torres, Carmen Pilar

182 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Peña Ramírez, Karla Yulién Hempel, Angela Perger, Manuel Hidalgo Rodríguez, Sebastián Povic, Mirjana Hildebrandt Rafels, Sergi Rabus, Markus Iglesias Groth, Susana Ramírez Alegría, Sebastián A. Israelian, Garik Ramos Almeida, Cristina Jiménez Fuensalida, Jesús Rodríguez Eugenio, Nayra Jiménez Mancebo, Antonio Sánchez Gallego, José Ramón Khomenko, Elena Sánchez Janssen, Rubén Knapen, Johan Tapia Peralta, María Trinidad Koleva, Mina Valdivielso Casas, María Luisa Labadie, Lucas Vargas Domínguez, Santiago Lagos Lizana, Patricio Vázquez Ramió, Héctor Licandro Goldaracena, Javier Viironen, Kerttu Lodieu, Nicolas Otros: López Aguerri, José Alfonso Acosta Pulido, José Antonio López Corredoira, Martín Alvarez Iglesias, Carlos Antonio López Martín, Luis Asensio Ramos, Andrés Luridiana Galati, Valentina Balcells Comas, Marc Malali, Sampoorna Barrena Delgado, Rafael D. Mampaso Recio, Antonio Beck, Christian Manchado Torres, Arturo Beckman Abramson, Juan Esteban Manso Sainz, Rafael Belmonte Avilés, Juan Antonio Marín Franch, Antonio Bongiovanni, Ángel Manuel Martín Guerrero, Eduardo Bonet Navarro, José Antonio Martínez Delgado, David Bouy, Hervé Martínez González, Mª Jesús Cabrera Lavers, Antonio Luis Martínez Pillet, Valentín Caon, Nicola Martínez Roger, Carlos Casares Velázquez, Jorge Martínez Valpuesta, Inmaculada Castro Rodríguez, Nieves Méndez Abreu, Jairo Cava, Antonio Monelli, Matteo Cenarro Lagunas, Javier Montañés Rodríguez, Pilar Cornelisse, Rémon Montilla García, Mª Iciar Corradi, Romano Müller Sánchez, Frank Creevey, Orlagh Muñoz Tuñón, Casiana Crivellari, Lucio Orienti, Mónica De Vicente Garrido, Ángel Oscoz Abad, Alejandro Deeg, Hans Pallé Bago, Enric Drozdovsky, Igor Pallé Manzano, Pere L. Durant, Martín Pérez García, Ana Mª Ederoclite, Alessandro Pochon, Jonathan Fabbian, Damian Prieto Escudero, Almudena Falcón Barroso, Jesús Puschmann, Klaus Femenía Castella, Bruno Rebolo López, Rafael Fliri, Jürgen Reverte Paya, Daniel Font Serra, Joan Riaz, Basmah Franqueira Pérez, Mercedes Rodler, Florian Gallart Gallart, Carme Rodríguez Espinosa, José Miguel García Álvarez, David Rodríguez Gil, Pablo García García, Miriam Rodríguez Hernández, Mª Angeles García de la Rosa, Ignacio Rubiño Martín, José Alberto García Hernández, D. Aníbal Salaert, David García Lorenzo, Begoña Sánchez Almeida, Jorge García Muñoz, Antonio Sánchez Bejar, Víctor Javier García Temich, Felix Sánchez Blázquez, Patricia Gaug, Markus Santander García, Miguel Génova Santos, Ricardo Scarpa, Riccardo Gerken, Bettina Shahbaz, Tariq Giammanco, Corrado Simón Díaz, Sergio Gómez Velarde, Gabriel Socas Navarro, Héctor González Pérez, José Miguel Sollima, Antonio Gutiérrez de la Cruz, Carlos Stepan, Jiri

Universidad de La Laguna 183 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Tingley, Brandon Vazdekis Vazdekis, Alexander Trujillo Bueno, Javier Vázquez Abeledo, Manuel Trujillo Cabrera, Ignacio Zapatero Osorio, Mª Rosa Varela Pérez, Antonia Mª Zurita Espinosa, Cristina

Titulaciones

Licenciatura en Física (Orientación Astrofísi- Licenciatura en Matemáticas (Orientación As- ca) tronomía) Master en Astrofísica

Actividades organizadas Congresos: 10 • RIA: Telescopios Solares. Dr. D. Manuel Collados Vera, 1–2 de Julio de 2008. • Cosmology across cultures. Profesor Belmonte + F. Prada, 8–12 de Septiembre de 2008. • IAU Symp. 259 “Cosmic Magnetic Fields, from Planets to Stars and Galaxies”, John Beckman, 3–7 de Noviembre de 2008.

Conferencias organizadas: 4 • Título: “NAHUAL”. Profesor: Eduardo L. Martín Guerrero de Escalante. Fecha: 1–6 de Sep- tiembre de 2008. • Título: “SPIRE Consortium Meeting”. Profesor: Ismael Pérez Fournón. Fecha: 1–3 de Octubre de 2008. • Título: “IPHAS” .Profesor: Antonio Mampaso Recio. Fecha: 21 de Enero de 2009. • Título: “EGAPS”.Profesor: Antonio Mampaso Recio. Fecha: 22–23 de Enero de 2009. • Título: “ESPRESSO”. Profesora: Mª Rosa Zapatero Ossorio. Fecha: 26–27 de Enero de 2009. • Título: “Ciencia con CanariCam”. Profesor: José Manuel Rodríguez Espinosa. Fecha: 4–5 de Mayo de 2009. • Título: “ITP Workshop”. Profesor: José Alfonso López Aguerri. Fecha: 21–22 de Mayo de 2009. • Título: “QUIJOTE”. Profesor: Rafael Rebolo López. Fecha: 28–29 de Mayo de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 322

Asistencias a jornadas, 56 – seminarios Comunicaciones, pósters 93 203

Congresos, cursos 50 170

Estancias de investigación 576 187

Tesis presentadas 9 –

184 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.5. Departamento de Biología Animal Facultad de Biología Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8325 Fax: 922 31 8311 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Antonio Lorenzo Hernández Afonso Rodríguez, Domingo

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Jorge Núñez Fraga Vizcaíno Sosa, Fernando

Personal de Adm. y Serv.: Acosta González, Nieves Guadalupe

Área de Zoología Profesor Asociado

Catedráticos de Universidad Rando Reyes, Juan Carlos (contratado hasta el 28 Alonso Alonso, María Rosario de diciembre de 2008) Brito Hernández, Alberto Ibañez Genís, Miguel Lorenzo Hernández, Antonio Investigadores Contratados Oromí Masoliver, Pedro Fabelo Pulido, Noemí González Montelongo, María del Carmen Titulares de Universidad López Hernández, Heriberto Daniel Badía Cubas, Pilar Martín Martín, María Virginia Báez Fumero, Marcos Tejera Hernández, Noemí Barquín Díez, Jacinto Toledo Guedes, Kilian Bolaños Martín, Ana Marrero Alonso, Jorge Nicolás Díaz González, Mario García Braun, José Antonio Gómez Soutullo, Tomás Lozano Soldevilla, Fernando Área de Palenontología Lozano Soldevilla, Gonzalo Martín Hidalgo, Aurelio Molina Borja, Miguel Titular de Universidad Núñez Fraga, Jorge Castillo Ruiz, Carolina Prunell Tudurí, Margarita

Titulares de Escuela Universitaria Becarios Fragoso Jerez, Rosario Talavera Sosa, José Antonio Díaz López, María Mercedes Contratada Doctora Tipo 1 Espinosa Acosta, Domingo Iván Macías Hernández, Nuria Esther Rodríguez González, Covadonga Rodríguez Barreto, Deiene

Titulaciones

Licenciatura en Biología Maestro–Especialidad en Educación Infantil

Actividades organizadas Cursos:

Universidad de La Laguna 185 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

• Avances en Acuicultura. Organizado por Antonio Lorenzo Hernández y Covadonga Rodríguez González. 15 de abril de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 7 16

Conferencias 1 4

Comunicaciones, pósters 3 19

Publicaciones 2 –

Congresos, cursos 2 6

Asistencias a jornadas, 4 1 seminarios Estancias de investigación 1 4

186 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.6. Departamento de Biología Vegetal Facultad de Farmacia Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 8454 Fax: 922 31 8447 E–mail: [email protected]

Directora: Personal de Adm. y Serv.: María Soledad Jiménez Parrondo María Concepción Díaz González

Subdirectora: Personal de Adm. y Serv.: Mª Isabel López Carreño María de los Ángeles Gómez Hernández

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Antonio García Gallo María del Carmen González Silgo

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Irene Emilia La Serna Ramos Silverio Mendoza Arteaga Contador: José Roberto Lorenzo Martín

Área de Botánica Rodríguez Armas. Jesús Laura

Catedráticos de Universidad Becarios Cruz Trujillo, Gilberto Manuel Beltrán Tejera, Esperanza Díaz Armas, Jonathan Miguel Del Arco Aguilar, Marcelino Garzón Machado, Víctor Gil Rodríguez, María Candelaria Machín Sánchez, María Pérez de Paz, Pedro Luis Marrero Barreto, Jonay David Patiño Llorente, Jairo Titulares de Universidad Pérez Vargas, Israel Acebes Ginovés, Juan Ramón Quijada Fumero, Luís Jesús Afonso Carrillo, Julio Manuel Tronholm Vega, Ana García Gallo, Antonio Área de Fisiología Vegetal González Mancebo, Juana María Hernández Padrón, Consuelo Esther Catedráticos de Universidad La Serna Ramos, Irene Emilia León Arencibia, María Catalina Jiménez Parrondo, María Soledad Losada Lima, Ana Morales Méndez, Domingo Martín Osorio, Victoria Eugenia Plata Negrache, Paulino Rodríguez Delgado, Octavio Titulares de Universidad Sansón Acedo, Marta Cabrera Pérez, Raimundo Titulares de Escuela Universitaria López Carreño, Isabel Barquín Díez, Eduardo Lorenzo Bethencourt, Carmen Dolores Martínez Barroso, María del Carmen Lorenzo Martín, José Roberto Martín Pérez, Raquel Profesor Asociado Martínez Pulido, Carolina Mederos Molina, Sebastiana Méndez Pérez, Blas Pérez Francés, Juan Felipe Emérito Prendes Ayala, Carmelo Rodríguez Enríquez, María Josefina Wildpret de la Torre, Wolfredo Rodríguez Méndez, Blanca Valdés González, Francisco Investigadores Contratados Bañares Baudet, Ángel Becario Rancel Rodríguez, Nereida Luís Jorge, Juan Cristo

Universidad de La Laguna 187 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Titulaciones

Licenciatura en Biología Ingeniería Química

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Ingeniería Técnica Agrícola Alimentos Maestro en Lengua Extranjera Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Química Maestro en Educación Primaria Ingeniería Agrónoma Curso de Cualificación Pedagógica

Actividades organizadas 26ª Jornadas Micológicas de Canarias. Organizadas y coordinadas por Esperanza Beltrán Tejera, 1-5 de diciembre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 41 28

Conferencias 22 9

Comunicaciones, pósters 12 23

Exposiciones 2 –

Congresos, cursos 13 11

Asistencias a jornadas, 11 – seminarios Estancias de investigación 3 3

188 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.7. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Avda. Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8353 Fax: 922 31 8354 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Julio Ávila Marrero Mª Dolores Martín Carmona

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Antonio Rodríguez del Castillo Eloy Herrera Martín

Área de Bioquímica y Biología Molecular

Catedráticos de Universidad Pérez Pérez, José Andrés Martín Vasallo, Pablo Riol Cimas, José María Siverio Expósito, José Manuel Rodríguez del Castillo, Antonio Rodíguez Ferrer, Carmen Rosa Titulares de Universidad Rotllán Pascual, Pedro Alonso Lancho, Teresa Ávila Marrero, Julio Becarios Brito Alayón, Nélida Acosta Rodríguez, Elisa Frias Viera, Ignacio Espino Peret, José Juan González Díaz, Celedonio Machargo Ojeda, Mª del Valle Guerra Marichal, Marisol Medina Sepúlveda, Braulio Hernández Calzadilla, Carlos Peña Díaz, Oscar L.

Titulaciones

Licenciado en Biología. Licenciado en Medicina. Licenciado en Química. Ingeniería Técnica Agrícola.

Licenciado en Farmacia. Ingeniería Química.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 7

Conferencias 8 –

Comunicaciones, pósters – 3

Congresos, cursos 3 2

Universidad de La Laguna 189 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.8. Departamento de Ciencias de la Información

Facultad de Ciencias de la Información Avenida César Manrique, s/n Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7261 Fax: 922 31 7252 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Luis Fernando Iturrate Cárdenes Mercedes Hernández Cabrera

Secretario: Juan Jesús Pérez Pérez

Área de Periodismo Fernández Obregón, Francisco Javier Meneses Fernández, María Dolores Catedráticos de Universidad Pérez Pérez, Juan Jesús Rodríguez Borges, Rodrigo Fidel Acirón Royo, Ricardo De Pablos Coello, José Manuel Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad Titulares de Universidad Titulares de Universidad Álvarez de Armas, Olga González Antón, Francisco Javier Iturrate Cárdenes, L. Fernando Rodríguez Wangüemert, Carmen Yanes Mesa, Julio Antonio Profesor Asociado

Profesores asociados Pestano Rodríguez, José Manuel

Titulación Licenciatura en Ciencias de la Información (Rama Periodismo) Graduado en Periodismo

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 8 1

Conferencias 7 4

Comunicaciones, pósters 2 2

Congresos, cursos 2 1

Asistencias a jornadas, 2 – seminarios Estancias de investigación 1 –

190 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.9. Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Avda. Francisco La Roche, s/n Santa Cruz 38071 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 31 9829 Fax: 922 31 9835 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/cietec/

Director: Secretario: Isidro Padrón Armas Antonio Ceferino Bermejo Díaz

Sudirector: Personal de Adm. y Serv.: Enrique García Melón Mª Teresa Quintero Padrón

Área de Ciencias y Técnicas de la Navegación Rodríguez Torres, Juan Antonio San Luis Gutiérrez, Felipe Catedrático de Universidad García Melón, Enrique Profesor Contratado Doctor Delgado Molina, José Guzmán Titulares de Universidad Alonso Dehesa, Carlos Bermejo Díaz, Antonio Ceferino Profesores Asociados Padrón Armas, Isidro Gómez Gómez, Juan Imeldo Perera Marrero, José Melón Rodríguez, Enrique Alberto Poleo Mora, Antonio José Muñoz Abad, Rafael Jesús Rodríguez Hernández, José Angel Titulares de Escuela Universitaria Rodríguez González, Juan Manuel Fajardo Rodríguez, José Santos Jara, Luis Alonso

Titulaciones

Licenciatura en Náutica y Transporte Maríti- Diplomatura en Navegación Marítima. mo. Diplomatura en Radioelectrónica Naval. Licenciatura en Radioelectrónica Naval. Licenciatura en Máquinas Navales. Diplomatura en Máquinas Navales.

Actividades organizadas Convenio IDECO de desarrollo del Programa de enseñanzas náuticas de navegación de recreo para la obtención de titulaciones necesarias para el gobierno de embarcaciones de recreo y deportivas, dirigido al público general amante de los deportes náuticos. Suscrito desde el 12 de julio de 2004 entre el Cabildo de Tenerife y José Perera Marrero, bajo la dirección académica de éste último.

Jornadas Nacionales de Seguridad y Contaminación Marina. Organizadas por el Departamento y la E.T.S. de Náutica, el Departamento de Ingeniería Marítima y el equipo investigador I+D CONSE- MAR. Presidente: Juan Imeldo Gómez Gómez, Secretaria: María del Carmen Mignorance Rodríguez. 7, 8 y 9 de mayo de 2009. Seminario de Asistencia marítima, médica y de salvamento desde el “Esperanza del Mar”, organizado por el Departamento. Impartido por Roberto González Díaz. 27 de octubre de 2008.

Datos estadísticos

Universidad de La Laguna 191 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 6 3

Conferencias 58 –

Comunicaciones, pósters 1 1

Congresos, cursos 2 1

Asistencias a jornadas, 3 – seminarios

192 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.10. Departamento de Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología Facultad de Medicina Carretera General La Cuesta–Taco, s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9306 Fax: 922 31 9306 E–mail: [email protected]

Director: Secretario: Ángel Carrillo Pallares Pedro Ramón Gutiérrez Hernández

Subdirector: Tesorero: Arturo Soriano Benítez de Lugo Juan Ravina Cabrera Personal de Adm. y Serv.: Mónica Labal Bárzano

Área de Cirugía González de La Rosa, Manuel A.

Catedráticos de Universidad Titulares de Universidad

Alarcó Hernández, Antonio Sánchez Méndez, Manuel Carrillo Pallares, Ángel Serrano García, Miguel A. Hernández–Siverio González, Norberto Soriano Benítez de Lugo, Arturo Profesores Asociados Gil Hernández, Mª Antonia Titulares de Universidad Quijada Fumero, Eliseo Domínguez Pastor, Cristobal Área de Otorrinolaringología García Marín, Victor M. Ginovés Sierra, Mariano Catedrático de Universidad Gómez Culebras, Mario A. Martínez Sanz, Rafael López Aguado, Daniel Ravina Cabrera, Juan Ucelay Gómez, Roberto Titulares de Universidad

Profesores Asociados Campos Bañales, Mª Eugenia Pérez Piñero, Blas A. Afonso Rodríguez, Juan José Betancor Martínez, Luis Fernando Profesores Asociados de la LLana Ducros, Ramiro J. Díaz Luis, Hermógenes Ruiz Casal, Efrén José Domínguez Baez, José Jaime Serdio Arias, Jose Luis De Domínguez del Toro, Manuel Espejo Castro, Manuel Área de Traumatología y Ortopedia García Correa, Florencio Catedrático de Universidad González Bethencourt, José Vicente López Castillo, Ángel Friend Sicilia, Harry I. Martín Rodríguez, Alfredo Martín Rodríguez, Emilio Titulares de Universidad Meneses Fernández, Mª Milagrosa Moneva Arce, Modesto E. Pais Brito, José Luis Pérez Palma, Julián Rodríguez Hernández, Sebastián Puerto Romero, Pablo Rodríguez Rodríguez, Edmundo Profesores Asociados

Área de Oftalmología Brito Santiago, Armando Cortes García, Pedro Alfonso Catedrático de Universidad González Massieu, León Gregorio

Universidad de La Laguna 193 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Olivares Hernández, Miguel Gutiérrez Hernández, Pedro R. Vázquez Molini, Francisco Javier Profesores Asociados Área de Urología

Titulares de Universidad Ravina Pisaca, Manuel F. Rodríguez Hernández, Pedro Castro Díaz, David Taño Pino, Francisco Javier

Titulaciones Licenciatura en Medicina Diplomatura en Logopedia

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 13 20

Conferencias 62 13

Comunicaciones, pósters 61 17

Congresos, cursos 46 20

Asistencias a jornadas, 25 5 seminarios

194 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.11. Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales Campus de Guajara Camino de La Hornera, s/n, 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7309 Fax: 922 31 7309–7427–7204

Director: Personal de Adm. y Serv.: Juan Hernández Bravo de Laguna Omar Sebastián Medina Martín

Secretario: José Adrián García Rojas

Área de Ciencia Política y de la Administra- Pintado Mascareño, Eduardo ción Área de Derecho Constitucional Catedrático de Universidad Hernández Bravo de Laguna, Juan Titulares de Universidad Domínguez Vila, Antonio Titulares de Escuela Universitaria Prada Fernández de Sanmamed, José Luis García Rojas, José Adrián Peraza Padrón, Sixto Profesores Colaboradores Cabrera Acosta, Manuel Ángel Profesores Colaboradores Pérez García, Santiago Delgado Núñez, Antonio Adelfo Ramos Benítez, Javier Profesores Asociados Arozena Abad, María del Carmen Profesores Asociados Doreste Zamora, Andrés Albardíaz García-Portillo, Gregorio Méndez Lima, Jorge Luis García Rojas, Jorge Enrique Navarro Marchante, Vicente Jesús León Herrera, Jorge Ricardo Pérez Sánchez, Gerardo Lu Chai, Juan Ríos Rull, Fernando

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Licenciatura en Pedagogía. Empresas. Licenciatura en Sociología. Licenciatura en Ciencias de la Información. Diplomatura en Relaciones Laborales. Licenciatura en Derecho. Diplomatura en Trabajo Social. Licenciatura en Economía. Curso de Cualificación Pedagógica.

Licenciatura en Geografía. Grado en Periodismo.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 8 –

Conferencias 70 2

Comunicaciones, pósters 2 1

Universidad de La Laguna 195 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Congresos, cursos 6 –

Asistencias a jornadas, 6 1 seminarios Estancias de investigación – 1

196 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.12. Departamento de Derecho Financiero, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Facultad de Derecho Camino La Hornera, s/n Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7397 Fax: 922 31 7427 E–mail: dpdefi[email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Guillermo Núñez Pérez María Isabel Piñero Ávila

Secretaria: María Belén Hernández Garde

Área de Derecho Financiero y Tributario Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad So- cial Catedráticos de Universidad Catedráticos de Universidad Clavijo Hernández, Francisco Félix(Servicios Espe- ciales) Álvarez de la Rosa, Manuel Mazorra Manrique de Lara, Sonsoles Ramos Quintana, Margarita Isabel Núñez Pérez, Guillermo Titulares de Universidad Titulares de Universidad Molina García, Mónica Génova Galván, Alberto Rojas Rivero, Gloria Pilar Martín Cáceres, Adriana Fabiola Vivero Serrano, Juan Bautista Cabrera Pérez–Camacho, Miguel (Servicios Especia- les) Profesores Contratados Doctores Cairós Barreto, Dulce María Catedratico de Escuela Universitaria Díaz Rodríguez, Juan Miguel

Romero Pí, Juan Profesores Asociados

Titulares de Escuela Universitaria Calderín O’Donell, Octavio Díaz Domínguez, Víctor Gorjón Palenzuela, Juan Francisco Febles Febles, Julio Hernández Garde, María Belén Hernández García, Juana María Rodríguez Domínguez, Carlos Profesores Laborales Interinos Becaria Marcos Hernández, Jesús Francisco Martinón Quintero, Ruth Rodríguez González, Sarai

Titulaciones

Licenciatura en Ciencias de la Información Diplomatura en Ciencias Empresariales

Licenciatura en Derecho Diplomatura en Relaciones Laborales Diplomatura en Trabajo Social Ingeniería Técnica Industrial–Especialidad en Electrónica Industrial Diplomatura en Turismo

Datos estadísticos

Universidad de La Laguna 197 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 27 1

Conferencias 32 3

Comunicaciones, pósters 3 1

Congresos, cursos 8 3

Asistencias a jornadas, 5 3 seminarios Estancias de investigación 1 1

198 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.13. Departamento de Derecho Internacional, Procesal y Mercantil Facultad de Derecho Camino de La Hornera, s/n Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7312 Fax: 922 31 7312 E–mail: [email protected]

Director: Secretaria: Tomás López-Fragoso Álvarez Ana Teresa Afonso Barrera

Subddirector: Personal de Adm. y Serv.: Asunción Asín Cabrera Mª Candelaria Delgado González

Área de Derecho Procesal Delgado Castro, Begoña Morales Delgado, Olga Mª Catedrático de Universidad López-Fragoso Álvarez, Tomás Contratado Doctor Downes Peirú, Noemí Titular de Universidad Reverón Palenzuela, Benito Área de Derecho Mercantil

Contratado Doctor Catedrático de Universidad González Navarro, Alicia Esperanza Oleo Banet, Fernando (Servicios Especiales, Consti- tucional) Profesores Colaboradores Afonso Barrera, Ana Teresa Titulares de Universidad Rodríguez Pérez, Juana Pilar Sánchez-Parodi Pascua, José Luís (Excedencia) Yanes Yanes, Pedro Manuel (Servicios Especiales, Emérito Secretaría de Estado de Justicia, hasta 29 de abril Morón Palomino, Manuel de 2009)

Área de Derecho Internacional Público y Re- Titulares de Escuela Universitaria laciones Internacionales Cabrera Guimerá, Bernardo Llanos Penedo, Mª Cristina Catedrático de Universidad Arroyo Lara, Eladio Profesores Asociados Bencomo Bencomo, Francisco Javier Profesores colaboradores Canales Tafur, Diego Joaquín García Curbelo, Mª Carmen Medina Hernández, Orlando Garrido Córdoba, Ana María Perera García, Enrique Armando Pérez Hernández, Julio Manuel (Secretaría de Esta- Área de Derecho Internacional Privado do de Justicia, hasta el 24 de marzo de 2009) Santana Pérez, Antonio Titular de Universidad Pérez González, David E. Asín Cabrera, Asunción Profesor ayudante Profesores Asociados Melero Bosch, Lourdes V.

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Licenciatura en Náutica y Transporte Maríti- Empresas. mo. Licenciatura en Ciencias de la Información. Diplomatura en Relaciones Laborales. Licenciatura en Derecho. Diplomatura en Ciencias Empresariales.

Universidad de La Laguna 199 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Diplomatura en Turismo. Máster en Dirección y Planificación del Turis- mo. Diplomatura de Máquinas Navales. Diplomatura de Navegación Marítima. Máster en Dirección de Comercio Exterior.

Actividades organizadas Prácticas externas. Audicencia Provincial y Juzgados de Santa Cruz de Tenerife. Organizado por Ana T. Afonso Barrera y Juana P. Rodríguez Pérez.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 16 2

Conferencias 15 1

Comunicaciones, pósters – 1

Congresos, cursos 2 3

Asistencias a jornadas, 12 1 seminarios Estancias de investigación – 3

200 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.14. Departamento de Derecho Privado Facultad de Derecho Camino de la Hornera s/n Campus de Guajara 38290 La Laguna Teléfono: 922 31 7409 Fax: 922 31 7427 E–mail: icobo@ull .es

Director: Secretario: Carlos Larrainzar González Maria Inés Cobo Sáenz

Área de Derecho Eclesiástico del Estado y Derecho Canónico Europeo

Catedrático de Universidad Titulares de Universidad Barral Sánchez, María Isabel Larrainzar González, Carlos Cobo Sáenz, María Inés

Titulaciones Licenciatura en Derecho.

Actividades organizadas Curso: Las Fuentes del Derecho Común Europeo impartido por el profesor Carlos Larrainzar Gonzá- lez. Abril y Mayo del 2009. Seminario: III Jornadas sobre La regulación del factor religioso en la Comunidad Autónoma de Canarias impartido por la profesora Maria Inés Cobo Sáenz. Mayo del 2009. Seminario: Casus de iure patronatus. Impartido por los profesores Carlos Larrainzar González y Maria Inés Cobo Noviembre-Diciembre del 2008.

Conferencias: IV Jornadas “Estado, Religión y Derecho”, impartidas por varios profesores. Noviembre 2008, Diciembre 2008 y Mayo del 2009 dirigido por la profesora Maria Ines Cobo.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 7 5

Conferencias 11 5

Comunicaciones, pósters 6 8

Congresos, cursos 5 2

Asistencias a jornadas, 6 – seminarios Estancias de investigación 2 2

Universidad de La Laguna 201 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.15. Departamento de Dibujo, Diseño y Estética Facultad de Bellas Artes Camino del Hierro, 4 Teléfonos: 922 31 9738–9942 Fax: 922 31 9942 E–mail: [email protected] Web: http://www2.ull.es/departamentos/dde/index.html

Director: Secretario: Miguel A. Fdez–Lomana Escobar Susana Guerra Mejías (en funciones) (en funciones) Subdirectora: Mª Dolores Iñiguez Ibañez Personal de Adm. y Serv.: (en funciones) Mª Isabel Díaz Toledo

Área de Dibujo Profesores Contratados Doctores

Catedráticos de Universidad Ezquerro Páez, Víctor Torres Franquis, Fco. Javier Arocha Isidro, Miguel Bajo Segura, Mª Luisa Profesor Colaborador Blanco Altozano, Mº Pilar Hernández Vera, Jaime Martín Barbuzano, Mª Diana Ruiz Medina, Cristóbal Reyes Duque, Mª Carmen Área de Estética Titulares de Universidad Titulares de Universidad Acosta Torres, Juan Fco. Ara García, Rosana Fernández–Lomana Escobar, Miguel A. Castillo Cossío, Mª Dolores del Hernández Rodríguez, Mª Candelaria Espinosa Padilla, Luis Carlos Mollá Román, Víctor Guerra Mejías, Susana Herrero Gómez, José Mª Profesores Contratados Doctores Hodgson Torres, Mª Luisa Iñiguez Ibañez, Mª Dolores Martí Cedrés, Carlos Díaz Cuyás, José Palmero Samarín, Luis González Cossío, Mª Carmen Pérez Jiménez, Mauricio Pirasteh Karimzadeh Tabrizi, Soheila Colaboradora Rivero Rivero, Alfredo Ruiz Rallo, Alfonso Montesinos Sirera, Mª Teresa

Actividades organizadas Curso Autocad impartido por el profesor José Luis Saorín Pérez, mayo de 2009. Taller Formación y orientación laboral para los alumnos de Bellas Artes, impartido por el abogado e ilustrador Rafael Vivas Bilbao, 14 de mayo de 2009.

Titulaciones

Licenciatura en Bellas Artes Licenciatura en Filosofía Licenciatura en Historia del arte Maestro–Especialidad en Educación Infantil

Datos estadísticos

202 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 2

Conferencias 9 –

Comunicaciones, pósters 1 4

Congresos, cursos 9 3

Asistencias a jornadas, 7 – seminarios Exposiciones 12 1

Universidad de La Laguna 203 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.16. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Cor- poral Facultad de Educación C/ Heráclio Sánchez, nº 37 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9650 Fax: 922 31 9688 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Francisco Jiménez Jiménez Mª Isabel Díaz Melián

Secretario: Roberto Souto Suárez

Área de Didáctica de la Expresión Musical Govea García, Julia Machín rodríguez, Judith Titulares de Escuela Universitaria Rodríguez Novo, Natalia Lorenzo Yanes, Ana Isabel Souto Suárez, Roberto Área de Didáctica de la Expresión Corporal

Profesor Asociado Titulares de Universidad Delgado Díaz, José Carlos Jiménez Jiménez, Francisco Navarro Adelantado, Vicente Área de Didáctica de la Expresión Plástica Titulares de Escuela Universitaria Catedrático de Universidad Francos Cal, Mª del Carmen Aznar Vallejo, Francisco Hernández Álvarez, Adelto F.B. Soleto Collado, Alfonso Ángel Titulares de Universidad Verde Pérez, Mª Elena Batista Pérez, María Victoria Guerra Cabrera, Juana Isabel Profesora Contratada Doctora Cuéllar Moreno, Mª Jesús Titulares de Escuela Universitaria Cubillo López, Rosa María Profesores Asociados Hernández Rodríguez, Rubén Fernández Cabrera, Miguel Herrera Rojas, José Hernández Sánchez, Ángeles Judith Lorenzo Padrón, Juan José Pintor Díaz, Patricia Rosa Guezala, María de la Cruz de la Profesora Colaboradora Becarios Martín Martín, María Soledad

Titulaciones

Curso de Cualificación Pedagógica. Maestro en de Educación Musical. Licenciado en Bellas Artes. Maestro en Educación Primaria. Maestro en Educación Física. Maestro en Educación Infantil. Maestro en Lengua Extranjera.

Actividades organizadas Seminario Investigación–Acción: La competencia básica cultural y artística en educación física.

Datos estadísticos

204 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 16 1

Conferencias 8 –

Comunicaciones, pósters 13 11

Exposiciones 2 –

Congresos, cursos 20 5

Asistencias a jornadas, 8 – seminarios

Universidad de La Laguna 205 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.17. Departamento de Didáctica e Investigación Educativa Facultad de Educación Campus Central, Módulo B 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9114 Fax: 922 31 9104 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/didinv

Directora: Secretario: Fátima Castro León Luis Feliciano García (hasta el 09 de marzo de 2009) (desde el 10 de marzo de 2009)

Director: Personal de Adm. y Serv.: Víctor Hernández Rivero Mª Soledad Méndez Pérez (desde el 10 de marzo de 2009) (hasta el 28 de octubre de 2008)

Subdirectora: Personal de Adm. y Serv.: Dolores Lidia Cabrera Pérez Mª Elisa J. Rodríguez Morín (hasta el 09 de marzo de 2009) (desde el 29 de octubre de 2008)

Secretario: Juan F.Castro de Paz (hasta el 09 de marzo de 2009)

Área de Didáctica y Organización Escolar Sosa Alonso, Juan José

Catedráticos de Universidad Contratados Doctores Acosta Rodríguez, Víctor Hernández Rivero, Víctor Alegre de la Rosa, Olga María López Reillo, Paloma Area Moreira, Manuel Sanabria Mesa, Ana Luisa Guarro Pallás, Amador Vega Navarro, Ana María Marrero Acosta, Javier Santana Vega, Lidia Esther Profesora Ayudante Doctora González Alonso, Miriam C

Titulares de Universidad Colaboradora Álvarez Pérez, Pedro Rodríguez Jiménez, Mª del Carmen Baena Cuadrado, Mª Dolores Barragán Medero, Fernando Castro León, Fátima Becarios Castro de Paz, Juan Fariña Vargas, Elena De la Cruz Guerra, Gloria A. Expósito Monzón, Sergio Ganuza Artiles, Carmen San Nicolás, María Belén Jódar Ortega, Capilla Llorca Llinares, Miguel Moreno Santana, Ana Mª Área de Métodos de Investigación y Diag- Sánchez Rodríguez, Josefina nóstico en Educación Santana Bonilla, Pablo Joel Titulares de Universidad Yanes González, Juan Cabrera Pérez, Dolores Lidia Ceballos Vacas, Esperanza Titulares de Escuela Universitaria Correa Piñero, Ana Delia Cepeda Romero, Olga Feliciano García, Luis Padrón Fragoso, Juvenal Gobantes Ollero, José María Ramos Pérez, Inodelvia Titular de Escuela Universitaria Profesores Asociados Álvarez Durán, Daniel Lorenzo Pérez, Mercedes Llorens de la Cruz, Antonio C. Profesor Asociado

206 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Codina Casals, Benito Colaboradora Riera Quintana, Concepción Contratados Doctores Axpe Caballero, Mª Ángeles Guzmán Rosquete, Remedios Profesores Visitantes Jiménez Llanos, Ana Beatriz González Barea, Eva María Leal Hernández, Elena Moreno Yus, María de los Ángeles Elena

Titulaciones

Licenciatura en Pedagogía. Maestro Especialidad en Educación Física. Licenciatura en Psicopedagogía. Maestro Especialidad en Educación Musical. Diplomatura en Logopedia. Maestro Especialidad en Lengua Extranjera. Maestro–Especialidad en Educación Especial. Maestro Especialidad en Educación Primaria. Curso de Cualificación Pedagógica.

Actividades organizadas

Curso El Proyecto Profesional y Vital desde la Tutoría de Carrera, impartido por Pedro Álvarez Pérez, Octubre de 2.008. Curso Enseñar a los jóvenes a tomar decisiones y resolver problemas en su vida personal, académica y profesional. Dirigido por Pedro Alvarez Pérez y Miriam González Afonso, Mayo de 2.009. Curso Técnicas de toma de decisiones y solución de problemas en las organizaciones impartido por Miriam González Afonso. Curso Formación del Compañero–Tutor de la Facultad de Educación impartido por Miriam González Afonso, curso académico 2008-2009. Curso Educar para la igualdad: ¿tienen sexo las profesiones? Impartido por Lidia Santana Vega. Curso La competencia en información y los procesos de enseñanza y aprendizaje. Impartido por Amador Guarro Pallás, mayo de 2.009. Curso Introducción a las competencias básicas, impartido por Juvenal Padrón Fragoso el 27 de octubre de 2.008. Curso Psicomotricidad impartido por Miguel Llorca Llinares. Curso Formación personal del psicomotricista y análisis de su práctica impartido por Miguel Llorca Llinares. Seminario Permanente de Psicomotricidad impartido por Miguel Llorca Llinares. Seminario Elaboración del proyecto profesional y vital del alumnado a través de la tutoria de la carrera. Dirigido por Pedro Alvarez Pérez, Octubre de 2.008. Seminario Cultura escolar: que contenidos ha de seleccionar la escuela, cómo organizarlos, Cursos de verano 2008 de la UNIA, sede de La Rábida, curso: Escuela pública del siglo XXI, del 14 al 18 de julio de 2008. Impartido por Amador Guarro Pallás. Seminario La cultura de la cooperación y la re-construcción democrática de las escuelas en el Experto Universitario en Aprendizaje Cooperativo. Impartido por Amador Guarro Pallás. Noviembre 2.008. Seminario La evaluación de las competencias básicas. Impartido por Amador Guarro Pallás del 19 al 20 de enero de 2.009. Seminario sobre Aprendizaje colaborativo a través de espacios virtuales, impartido por Manuel Area Moreria el 21 de abril de 2.009. VIII Jornada Técnica sobre la Inmigración en Tenerife, celebrada el 4 de diciembre de 2008. Dirigida por Paloma López Reillo y Vicente Zapata.

Universidad de La Laguna 207 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

IV Maestría Universitaria Educar y orientar para la transición sociolaboral dirigida por Lidia Santana Vega. Jornada La interculturalidad como elemento de integración celebrada el 5 de abril de 2009. Dirigida por Paloma López Reillo. Jornadas TICSE (Tecnologias de la Información y Comunicación en el Sistema Escolar), celebradas del 3 al 4 de septiembre de 2.008. Organizadas por Manuel Área Moreira.

Módulo del Diplomado en Tutoria Universitaria: Implicaciones para el diseño y desarrollo de inno- vaciones para la orientación educativa y la acción tutorial, celebrado del 30 de junio al 4 de julio de 2008. Instruído por Fátima Castro Leon y Pedro Alvarez Pérez. Conferencia Educar en la sociedad de la información: las nuevas alfabetizaciones Conferencia en Conferencias estatales sobre educación y nuevas tecnologías de la información y comunicación, junio de 2008. Impartida por Manuel Area Moreira. Videoconferencia Educar en la sociedad de la información. Alfabetización y TIC. Octubre de 2008, impartida por Manuel Area Moreira. Conferencia en Foro Interuniversitario sobre Teleformación de las Universidades Andaluzas. Los pro- fesores y los espacios virtuales colaborativos (Web 2.0), noviembre de 2008. Impartida por Manuel Area Moreira. Mesa redonda en Jornadas de Intercambio sobre el uso de las TIC en la Enseñanza Universitaria de la ULL, Del ayer al mañana en la docencia virtual de la Universidad de La Laguna (ULL) diciembre de 2008, Manuel Area Moreira.

Conferencia en II Seminario Biblioteca, Aprendizaje y Ciudadanía. Elementos pedagógicos en la aplicación de ALFIN (Alfabetización Informacional), enero de 2009, Manuel Area Moreira. Curso en Máster Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación. Investigación en Tecnología Educativa, marzo de 2009. Impartido por Manuel Area Moreira.

Taller de formación Web 2.0 y docencia universitaria. Unidad de Docencia Virtual, Universidad de La Laguna, marzo de 2009, impartido por Manuel Area Moreira. Curso Recursos de información para el profesorado en el nuevo modelo educativo, abril-mayo de 2009. Impartido por Manuel Area Moreira. Conferencia en I Jornada de Bibliotecas Públicas Tenerife. ¿Qué es la alfabetización informacional?. La biblioteca como espacio educativo, celebrada en abril de 2009. Manuel Area Moreira. Curso Moodle en un modelo semipresencial de docencia universitaria impartido en mayo de 2009 por Manuel Area Moreira. Videoconferencia en Primeras Jornadas Virtuales sobre Conocimiento Libre y Educación (CLED). Conocimiento libre y formación de la ciudadanía: la alfabetización 2.0, mayo de 2009. Manuel Area Moreira. Curso Recursos tecnológicos para la competencia digital, dirigido por Manuel Area Moreira, celebrado junio-julio de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 83 27

Conferencias 54 18

Comunicaciones, pósters 42 11

Exposiciones 1 –

208 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Congresos, cursos 63 18

Asistencias a jornadas, 53 8 seminarios

Universidad de La Laguna 209 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.18. Departamento de Didácticas Específicas Facultad de Educación C/ Heraclio Sánchez nº 37 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9665 Fax: 922 31 9666 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/didesp/

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Plácido E. Bazo Martínez María Elena Pérez Goya

Secretaria: Jesús S. Díaz Armas

Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales Guerra Pérez, María Isabel Lorenzo Perera, Manuel Juan Catedrático de Universidad Fernández González, José Profesor Asociado García Rodríguez, Miguel Ángel

Catedrático de Escuela Universitaria Profesor Contratado Doctor Tipo 1 Pérez Ceballos, Jesús Miguel Martín Teixé, Gilberto

Titulares de Escuela Universitaria Profesor Colaborador Medina Pérez, Mercedes Padilla Piñero, Daniel José Varela Calvo, Corina Área de Didáctica de la Lengua y Literatura

Área de Didáctica de las Ciencias Sociales Titulares de Universidad Abril Villalba, Manuel Catedrático de Universidad Bazo Martínez, Plácido Plata Suárez, Julián Díaz Armas, Jesús Sebastián Herrera Cubas, Juana Catedráticos de Escuela Universitaria O’Shanahan Juan, Isabel Martín Galán, Fernando Martín Hernández, Ulises Titulares de Escuela Universitaria La Roche Owen, María Isabel Titular de Universidad Rodríguez Falero, Consuelo Quintero Rodríguez, Salvador Profesor Contratado Doctor Tipo 1 Titulares de Escuela Universitaria Perdomo López, Carmen Ángeles

Titulaciones

Maestro en Educación Física Maestro en Lengua Extranjera Maestro en Educación Infantil Curso de Cualificación Pedagógica Maestro en Educación Musical Maestro en Educación Primaria Doctorado

Datos estadísticos

210 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 22 2

Conferencias 25 –

Comunicaciones, pósters 20 1

Congresos, cursos 29 1

Asistencias a jornadas, 10 – seminarios

Universidad de La Laguna 211 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.19. Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas Facultad de Derecho Camino La Hornera s/n Campus de Guajara 38071 San Cristóbal de La Laguna Teléfono: 922 31 7310 Fax: 922 31 7310 E–mail: [email protected]

Directora: Secretario: María Elvira Afonso Rodríguez Aurelio Santana Rodríguez

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Esteban Sola Reche Juan Roberto Méndez Rodríguez

Área de Derecho Administrativo Profesor Colaborador Capote Pérez, Luis Javier Catedrático de Universidad Villar Rojas, Francisco José Profesores Asociados Fajardo López, Luis Titulares de Universidad Aznar Domingo, Antonio Fajardo Spínola, Luis Domingo (Servicios Especia- Doreste Armas, Antonio les) Valenciano Pío, Carlos González Sanfiel, Andrés Manuel Hernández González, Francisco Lorenzo Becarios Trujillo Cabrera, Carlos Profesor Contratado Doctor Marrero González, Guayasén Lobo Rodrigo, Ángel Hernández Torres, Estefanía

Profesor Colaborador Área de Derecho Penal Betancort Reyes, Fernando José Catedrático de Universidad Profesores Asociados Sola Reche, Esteban Concha Bergillos, Carlos de la Gutiérrez Jiménez, José Julián Titulares de Universidad Prieto González, Luis Fernando Flores Mendoza, Fátima Hernández Plasencia, José Ulises Otras categorías de profesores: Profesor Contratado Doctor Contratada Laboral Docente e Investigadora. Sánchez Lázaro, Fernando Guanarteme Interinidad Franco Escobar, Susana Eva Profesora Colaboradora García Sanz, Judith Becaria García García, Elvia Lucía Profesores Asociados a tiempo parcial González de Aledo y Buergo, Federico Guimerá Gil, Ángel Isidro Área de Derecho Civil Becarios Titulares de Universidad Navarro Frías, Irene Rodríguez Martín, Marta Afonso Rodríguez, María Elvira Gómez Perals, Miguel Área de Historia del Derecho y de las Instituciones Sánchez Jordán, María Elena Catedrático de Universidad Profesores Contratados Doctores Sevilla González, María del Carmen Calzadilla Medina, María Aránzazu García García, Juan Antonio Profesor Colaborador

212 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Santana Rodríguez, Aurelio B. Área de Derecho Romano

Profesora Asociada Catedrática de Universidad Manescau Martín, María Teresa Sansón Rodríguez, María Victoria Titular de Universidad Otras categorías de profesores Sainz–Ezquerra Foces, José María

Becaria Profesora Contratada Doctora Martín Rodríguez, Cristina Casas León, Etelvina de las

Titulaciones

Licenciatura en Derecho Diplomatura en Arquitectura Técnica Licenciatura en Pedagogía Diplomatura en Trabajo Social Diplomatura en Relaciones Laborales Diplomatura en Ciencias Empresariales Diplomatura en Turismo

Actividades organizadas Sacando las aguas a la superficie: una aproximación desde la nueva cultura. Seminario de especiali- zación del profesorado universitario. 8–10 de mayo de 2008. Segundas Jornadas de Consumo. I Jornadas Internacionales de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la ULL. Jornadas Nacionales sobre Extranjería y Derecho. Inmigración irregular: ¿qué regular desde el dere- cho? 14 a 17 de noviembre de 2007. Master en Derecho Urbanístico.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 37 2

Conferencias 60 1

Comunicaciones, pósters 10 3

Congresos, cursos 56 6

Asistencias a jornadas, 35 – seminarios Estancias de investigación 3 1

Universidad de La Laguna 213 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.20. Departamento de Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Camino la Hornera, s/n. 38071 – La Laguna Teléfono: 922 317153 Fax: 922 317134 E–mail: [email protected] Web: http://www.ea.ull.es

Directora: Secretario en funciones: Concepción González Concepción Domingo Israel Cruz Báez Directora en funciones (desde el 1 de diciembre de 2008) Secretario en funciones: Juan Carlos Moreno Piquero Personal de Adm. y Serv.: (hasta el 29 de noviembre de 2008) Zenobio Acosta Torres

Área de Economía Aplicada Río Disdier, Juan Pablo del

Catedráticos de Universidad Contratados Doctores Aguilera Klink, Federico Padrón Marrero, David Gutiérrez Hernández, Pedro Rodríguez Hernández, José Enrique Rodríguez Martín, José Ángel

Titulares de Universidad Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y Barrios García, Javier Amós la Empresa Barrios González, María Candelaria Godenau, Dirk Catedráticos de Universidad Hernández Martín, Raúl González Concepción, Concepción Rodríguez Fuentes, Carlos Javier González Rodríguez, José Manuel Sánchez García, Juan Moreno Piquero, Juan Carlos Catedrático de Escuela Universitaria Camacho González, Miguel Ángel (hasta el 30 de Titulares de Universidad septiembre de 2008) Carrillo Fernández, Marianela Gil Fariña, María Candelaria Profesores Asociados Pestano Gabino, Celina Guzmán Pérez, Beatriz Vanessa Sosa Martín, Diana de las Nieves Contratados Doctores Cruz Báez, Domingo Israel Profesor Colaborador García de la Rosa, Zebenzuí

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Licenciatura en Geografía Empresas Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Licenciatura en Sociología Alimentos Diplomatura en Ciencias Empresariales Licenciatura en Ciencias de la Información Licenciatura en Economía Diplomatura en Turismo

Datos estadísticos

214 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 18 12

Conferencias 9 1

Comunicaciones, pósters 1 6

Exposiciones – –

Congresos, cursos 3 1

Asistencias a jornadas, 2 2 seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 215 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.21. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económi- ca y Econometría Facultad de Ciencias Económicas Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7855 Fax: 922 31 7945 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/ecoins/

Directora: Vicesecretario: Carmen Dolores Wehbe Herrera Álvaro González Lorente

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: José Juan Cáceres Hernández María del Cristo García Cano

Secretaria: Margarita Romero Rodríguez

Área de Economía Aplicada López Martín, Luís Javier

Catedráticos de Universidad Titulares de Universidad Álvarez González, José Antonio Cáceres Hernández, José Juan Martínez de Azagra y Benitez de Lugo, Luis Cano Fernández, Víctor Rivero Ceballos , José Luis Martín Álvarez, Francisco Javier

Titulares de Universidad Catedrático de Escuela Universitaria Abásolo Alessón, Ignacio Jiménez González, Victoria Afonso Casado, José Marcos Bonnet Escuela, Marcel Titulares de Escuela Universitaria Cabrera Sánchez, Juan Manuel Arriaga Estévez, Maria Luisa Castilla Gutiérrez, Carlos Felipe Martell, Carlos Díaz Pérez, Flora María Ramos Domínguez, Ángel Ortiz Utrillas, Francisco Romero Rodríguez, Margarita E. Peña Vazquez, Rocio Trujillo Ramirez, Ricardo Wehbe Herrera, Carmen Dolores Contratados Doctores Contratados Doctores Hernández López, Montserrat Corral Quintana, Serafín Martín Rodríguez, Gloria González Lorente, Álvaro Rodríguez Donate, Carolina González Morales, Olga Martín Rivero, Raquel Padrón Fumero, Noemí Profesores Colaboradores Profesores Asociados Afonso Rodríguez, Julio Fernández Hernández, Carlos García González, Carlos Gustavo Profesores Asociados Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y González Mora,Yenis Marisel la Empresa Lorenzo Díaz, Domingo

Catedráticos de Universidad Profesor emérito Guirao Pérez, Ginés Legna Verna, Carlos

Titulaciones

216 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Licenciatura en Ciencias Económicas. Ingeniería Técnica en Obras Públicas, especia- lidad Hidrología. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Diplomatura en Ciencias Empresariales. Licenciatura en Derecho. Diplomatura en Turismo. Licenciatura en Sociología. Diplomatura en Trabajo Social.

Licenciatura de Pedagogía. Diplomatura en Relaciones Laborales.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 8 14

Conferencias 4 –

Comunicaciones, pósters 13 1

Congresos, cursos 9 3

Asistencias a jornadas, 1 – seminarios

Universidad de La Laguna 217 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.22. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales C/ La Hornera s/n, Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7152 Fax: 922 31 7132 E–mail: ecofi[email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Francisco Gabriel Hernández Hernández Mª Inmaculada Chico Baute

Secretario: Guillermo Méndez Suárez

Área de Economía Financiera y Contabilidad García Suárez, Carlos S. Hernández García, María Jesús López Casariego, María Remedios Catedráticos de Universidad Mata González, Eloy Méndez Suárez, Guillermo González Pérez, Ana L. Rodríguez Ferrer, Teresa Medina Hernández, Urbano Titulares de Universidad Profesores Asociados Beltrán Escriña, Antonio Acosta Molina, Miguel De Martín-Pinillos Castellano, Ignacio Calero García, Francisco J. Correa Rodríguez, Alicia Profesores Colaboradores Giner Rubio, Javier Bruno Pérez, Néstor A. Hernández García, Mª del Carmen Francisco Pérez, Carmen G Hernández Hernández, Francisco G. Hernández Concepción, Carlos A. Morini Marrero, Sandra Martín Padilla, Andrea J. Pérez Gómez, María del Pilar Mesa Lorenzo, Esteban Sánchez Martín, Miguel Ángel Contratados Doctores Catedrático de Escuela Universitaria Campos Rodríguez, Clara M. Fuentes Medina, Lilibeth González Gómez, José I. Pérez Monteverde, María Victoria Ruiz de la Rosa, Carmen Inés Titulares de Escuela Universitaria Becario Amador Bonnet, Germán Mehouachi, Jamel (AECI)

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Empresas Diplomatura en Ciencias Empresariales Licenciatura en Economía Diplomatura en Relaciones Laborales Ingeniería en Informática Diplomatura en Turismo

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 10 3

218 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Conferencias 20 –

Comunicaciones, pósters 8 5

Congresos, cursos 10 7

Asistencias a jornadas, 6 – seminarios

Universidad de La Laguna 219 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.23. Departamento de Economía y Dirección de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales C/ La Hornera s/n Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 317133 Fax: 922 317077 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/ecodir/

Directora: Secretaria: Margarita Calvo Aizpuru Mª Mercedes Melchior Navarro

Personal de Adm. y Serv.: Mª Carolina Pérez Pérez

Área de Comercialización e Investigación de Merca- González Aponcio, Zenona dos Parra López, Eduardo Yabes Estévez, María Vanessa

Titulares de Universidad Catedráticos de Escuela Universitaria

Bethencourt Cejas, Mª Yolanda Lastres Segret, José Antonio Sánchez Pérez, José Ravelo Mesa, Teodoro

Catedrático de Escuela Universitaria Titulares de Escuela Universitaria

Montero Muradas, Isabel Afonso Afonso, Pedro Calvo Aizpuru, Margarita Titular de Escuela Universitaria Chinea Martín, Ángel C. Febles Acosta, Jaime Díaz Armas, Ricardo J. León Herrera, José R. Martín Bello, Juan Carlos Profesora Colaboradora Melchior Navarro, Mercedes Núñez Ruano, Rodolfo (EX) Armas Cruz, Yaiza del Mar Prunell Tudurí, Agustín Rodríguez Hernández, Ángel Luis Profesores Asociados

González de la Rosa, Manuel Profesores Colaboradores Gutiérrez Taño, Desiderio Acosta Rubio, Zamira del Rosario Área de Organización de Empresas Gil Soto, Esperanza Moreno Perdigón, Mª del Carmen Catedrático de Universidad

Oreja Rodríguez, Juan Ramón Profesores Contratados Doctores

Titulares de Universidad García Rodríguez, Francisco J. Gil Soto, Esperanza Arbelo Álvarez, Antonio Martín Azami, Diana García Pérez, Ana Mª Sanfiel Fumero, Ángeles

Titulaciones

220 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Licenciatura en Administración y Dirección de Ingeniería Técnica Agrícola. Empresas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Licenciatura en Economía Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Licenciatura de Náutica y Transporte Maríti- Industrial mo Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica Licenciatura de Máquinas Navales Ingeniería Automática y Electrónica Industrial Licenciatura de Radioelectrónica Naval Arquitectura Técnica en Ejecución de Obras Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Diplomatura en Ciencias Empresariales Ingeniería Química Diplomatura en Turismo Ingeniería Agronómica Diplomatura en Relaciones Laborales

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 39 4

Conferencias 5 –

Comunicaciones, pósters 11 9

Exposiciones – 1

Congresos, cursos 12 11

Asistencias a jornadas, 11 – seminarios Estancias de investigación 1 1

Universidad de La Laguna 221 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.24. Departamento de Edafología y Geología Facultad de Biología Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n 38204 La Laguna Teléfonos: 922 31 8365–8375 Fax: 922 31 8311–8372 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Julio de la Nuez Pestana Antonio Francisco Padrón Brito

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: María Milagros Laz Pavón Gladys Esther Vargas Chávez

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Gumersindo Herrera Valladolid Juan Luis Ventura Trujillo

Área de Edafología y Química Agrícola Titulares de Universidad

Catedráticos de Universidad Ahijado Quintillán, Agustina Casillas Ruiz, Ramón Hernández Moreno, José Manuel Hernán Reguera, Francisco Rodríguez Rodríguez, Antonio Nuez Pestana, Julio Tejedor Salguero, María Luisa Quesada Álvarez, María Luisa Titulares de Universidad Rodríguez Losada, José Antonio

Arbelo Rodríguez, Carmen Dolores Profesora Contratada Doctora Chinea Correa, Eduardo Antonio García Hernández, Sonia Martín Luis, María Candelaria Jiménez Mendoza, Carmen Concepción Notario del Pino, Jesús Santiago Profesor Asociado Rodríguez Hernández, Carmen María Bravo Bethencourt, Jesús Catedrático de Escuela Universitaria

Martín Barroso, Pedro Manuel Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Me- talúrgica Becarios Titular de Universidad Dorta Santos, María Ascensión Fuentes Hernández, Josué Laz Pavón, María Milagros Garín López, María Inmaculada Neris Tomé, Jonay Rodríguez González, Zaida Profesores Contratados Doctores

Cáceres Alvarado, José Miguel Área de Petrología y Geoquímica Hernández Molina, María

Titulaciones

Licenciatura en Biología. Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Licenciatura en Farmacia. Ingeniería Química.

Licenciatura en Química. Ingeniería Agronómica.

222 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Ingeniería Técnica Agrícola. Diplomatura en Máquinas Navales.

Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica. Maestro en Lengua Extranjera. Maestro en Educación Física. Ingeniería Técnica de Obras Públicas en Hi- drología. Maestro en Educación Primaria.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 9 17

Conferencias 13 1

Comunicaciones, pósters 22 17

Exposiciones – –

Congresos, cursos 10 13

Asistencias a jornadas, 1 – seminarios Estancias de investigación 1 1

Universidad de La Laguna 223 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.25. Departamento de Enfermería Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Campus de Ofra s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 92 88–9384 Fax: 922 31 94 27 E–mail: [email protected] Web: http://www.departamentoenfermeriaull.org/

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Ángeles Leal Felipe Luis D. Álvarez Morales

Personal de Adm. y Serv.: Subdirectora: José A. Delgado Alonso Milagros Leal Felipe Personal de Adm. y Serv.: Secretario: Juana L. Trujillo de la Rosa Antonio López Socorro

Área de Enfermería García Pizarro, Mª Aranzazu Hernández Pérez, Carmen Titulares de Universidad Hernández Pérez, Margarita Abreu González, Pedro Leal Felipe, Ángeles Díaz Gómez, N. Marta Leal Felipe, Milagros Novo Muñoz, Mª Mercedes López Socorro, Antonio Monzón Casas, Mª Teresa Catedráticos de Escuela Universitaria Mora Benavente, Mª Dolores Acosta Herrera, Miguel Ángel Robayna Delgado, Mª Cristo Castells Molina, Silvia Rodríguez Gómez, José Ángel Milena Abril, Antonio Rupérez Padrón, Félix Villaverde Ruiz, Mª Luz Profesores asociados Titulares de Escuela Universitaria Álvarez Álvarez, Josefina Arias Hernández, Mª Mercedes Bonis Redondo, Mario Arrivicita Verdasco, Ana Mª Calo Hernández, Blas Arroyo López, Mª Carmen Gómez Fernández, Mª Fe Bartolomé Salinero, Trinidad González González, Candelaria Borges Gargano, Cristina Hernández Benítez, Cristo Cabrera Figueroa, Julián Hernández González, Concepción Carrión García , Laura Linares Seco, Raquel Castañeda Suardíaz, Josefina Morante Jiménez, Mª Antonia Darias Curvo, Sara Pérez Labajos, Pilar Daroqui Agusti, Purificación Rijo Hernández, Carmen Delgado Rodríguez, Hipólito Rivas González, Aurelio de Espinar González, Dora Robayna Curbelo, Mª Manuela Fernández López, Lourdes Rodríguez Rocha, Carlos Garbayo Sandino, Maria Sancho Concepción, Valentín García Hernández, Alfonso M. Santos León, J. Antonio

Titulaciones

Diplomatura en Enfermería Diplomatura en Fisioterapia

Datos estadísticos

224 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 17 13

Conferencias 10 –

Comunicaciones, pósters 23 20

Congresos, cursos 15 3

Asistencias a jornadas, 3 1 seminarios

Universidad de La Laguna 225 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.26. Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Computación Edificio de Física y Matemáticas 4ª Planta C/Astrofísico Francisco Sánchez s/n 38271 La Laguna Teléfono: 922 31 8169 Fax: 922 31 8170 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/estinv/

Director: Secretario: Dionisio Pérez Brito Félix César García López (hasta 31 de enero de 2009)

Secretario: Julio Brio Santana (desde 1 de febrero de 2009)

Personal de Adm. y Serv.: José Manuel Gil Marrero

Área de Estadística e Investigación Operativa Área de Conocimiento de Lenguajes y Sistemas In- formáticos Catedráticos de Universidad Catedrático de Universidad González Martín, Carlos González Sierra, Miguel Ángel Rodríguez León, Casiano Salazar González, Juan José Sicilia Rodríguez, Joaquín Titulares de Universidad

Titulares de Universidad Almeida Rodríguez, Francisco Carmelo De Sande González, Francisco Alcaide López de Pablo, David García López, Félix César Alonso Rodríguez, Sergio Fernando Jorge Santiso, Jesús Manuel Colebrook Santamaría, Marcos Alejandro León Hernández, Coromoto Antonia Fernández Rodríguez, Arturo Javier Roda García, José Luis González Alcón, Carlos María González Dávila, Enrique Francisco Profesores asociados Gutiérrez Expósito, José Miguel Ramos Domínguez, Carmen Elvira García Forte, Luis Ramos Domínguez, Maria Teresa González Morales, Daniel Sedeño Noda, Antonio Alberto López Ruiz, José Carlos Suárez Rancel, María Mercedes Martínez García, Francisco Javier Rojas Rodríguez, Angélica Titulares de Escuela Universitaria Profesores contratados doctores Jiménez Saavedra, Maria Natividad Blanco Pérez, Vicente José Profesores asociados Dorta González, María Isabel Moreno de Antonio, Luz Marina Domínguez Ríos, Miguel Ángel Hernández Pérez, Hipólito Profesor colaborador Pérez González, Carlos González Martínez, Jesús Alberto Rosa González, Felipe Manuel Área de Ciencias de La Computación e Inteligencia Artificial Profesores contratados doctores Catedrático de Universidad Abdul–Jalbar Betancor, Beatriz Dorta Guerra, Roberto Moreno Pérez, José Andrés

226 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulares de Universidad Profesores contratados doctores

Caballero Gil, Pino Teresa Hernández Goya, María Candelaria Melián Batista, María Belén Riera Ledesma, Jorge Moreno Vega, José Marcos Sánchez Nielsen, Maria Elena Pérez Brito, Dionisio García Báez, Patricio Pérez Nava, Fernando Andrés Rodríguez Martín, Inmaculada Profesores colaboradores Titular de Escuela Universitaria Gutiérrez Rodríguez, Virginia Brito Santana, Julio Antonio Sánchez Berriel, Isabel Profesores asociados Becarios Pérez Nava, Alejandro Miranda Valladares, Gara (FPU) Rodríguez González, Francisco Javier San Juan Mcnulty, Daniel

Titulaciones

Licenciado en Biología Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad Me- cánica Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas Licenciado en Matemáticas Ingeniero Técnico Obras Públicas. Especiali- dad Hidrología Licenciado en Medicina Licenciado en Sociología Ingeniero Técnico en Hortofruticultura y Jar- dinería Licenciado en Ciencias de la Información Ingeniero en Electrónica Ingeniero Técnico en Informática de Gestión

Ingeniero en Informática Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Ingeniero Químico Diplomado en Relaciones Laborales Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad Electrónica Industrial Maestro en Educación Musical

Actividades Organizadas III Edición del Experto Universitario Ingeniería del Software Septiembre 2008 a julio 2009. Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java. Patrón MVC, servlet y JSP 9 a 11 de Febrero 2009. J2EE Enterprise Java Beans EJB 3. JPA. 16 a 19 de Febrero de 2009.

Interoperatividad SOA Platino 9,10 y 12 de marzo de 2009. Java Server Faces richFaces 16,19 y 20 marzo de 2009 . Agile Project Management in Practice 6,7,8,11 y 12 de marzo de 2009. TDD Test Driven Design 8,9 y 10 de junio de 2009.

Spring Core 22 a 25 de junio de 2009. III Semana Matemática de la Facultad 16 a 27 de marzo de 2009. Primer Workshop sobre seguridad en VANETs 23 y 24 de enero de 2009

Datos Estadísticos:

Universidad de La Laguna 227 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 4 31

Conferencias 3 –

Comunicaciones, pósters 8 26

Exposiciones – –

Congresos, cursos 8 15

Asistencias a jornadas, 2 1 seminarios Estancias de investigación 1 2

228 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.27. Departamento de Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Avda. Ángel Guimerá Jorge, s/n 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9871 Fax: 922 31 9870 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/degarin/

Director: Personal de Adm. y Serv.: José Manuel Alonso López Cecilia Loaisa Lara

Secretario: Juan Ramón Rodríguez Benítez

Área de Expresión Gráfica Arquitectónica Navarro Trujillo, Rosa Elena Sánchez Rodríguez, Fermín Celso Catedrático de Escuela Universitaria Rodríguez Gutiérrez, Pedro Profesores Asociados Acosta González, María Montserrat Titulares de Escuela Universitaria Juliá Doblado, Francisco Javier Alonso López, José Manuel Torre Cantero, Jorge Luís de la Lorenzo Pérez, Ana María Melián Melián, Juan Alejandro Profesor Contratado Monzón Peñate, Felipe Pino Suárez, Ruth Saorín Pérez, José Luís Rodríguez Benítez, Juan Ramón Rodríguez Fino, Eulalia Andrea Profesores colaboradores Sánchez Luís, Pedro Martín Dorta, Norena Natalia Martín Gutiérrez, Jorge Profesores Asociados Álvarez Trabanco, Eladio Díaz González, Elena María Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería Profesor colaborador Titulares de Escuela Universitaria Carbonell Carrera, Carlos

Titulaciones

Ingeniería Agronómica Ingeniería Técnica de Obras Públicas en Hi- drología Ingeniería Técnica Agrícola Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Ingeniería Química Industrial

Ingeniería en Automática y Electrónica Indus- Diplomatura de Máquinas Navales trial Diplomatura de Navegación Marítima Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica Arquitectura Técnica en Ejecución de Obras

Datos estadísticos

Universidad de La Laguna 229 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 7 3

Conferencias 3 –

Comunicaciones, pósters 11 1

Exposiciones 2 –

Congresos, cursos 10 1

Asistencias a jornadas, 11 – seminarios Estancias de investigación 1 –

230 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.28. Departamento de Filología Clásica y Árabe Facultad de Filología Campus de Guajara, s/n 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 7695 Fax: 922 31 7611 E–mail: fi[email protected] Web: http://www.clasicasyarabeull.org/

Directora: Personal de Adm. y Serv.: María José Martínez Benavides Carmen Rodríguez Amador

Secretaria: María José Roca Alamá

Área de Estudios Árabes e Islámicos Álvarez Siverio, Casilda

Catedrático de Universidad Área de Filología Latina Arcas Campoy, Dulce María Catedráticos de Universidad Titulares de Universidad González Luis, Francisco Aguiar Aguilar, Maravillas Hernández González, Fremiot Serrano Niza, Dolores Titulares de Universidad Área de Filología Griega González Luis, José Titulares de Universidad González Marrero, José Antonio Barreto Betancort, Juan Hernández Cabrera, Tomás Batista Rodríguez, José Juan Martínez Ortega, Ricardo García Gálvez, Isabel Pérez Romero, María Socorro Martínez Benavides, María José Pestano Fariña, Rafael Martínez Fernández, Angel Plaza Picón, Francisca del Mar Pino Campos, Luis Miguel Rábade Navarro, Miguel Angel Real Torres, Carolina Contratados doctores tipo 1 Roca Alamá, María José González Almenara, Guillermina Salas Salgado, Francisco González Galván, Gloria Profesor contratado doctor tipo 1 Profesor colaborador Lojendio Quintero, María del Pilar

Titulaciones

Licenciatura en Filología Clásica Licenciatura en Filología Francesa Licenciatura en Filología Hispánica Licenciatura en Filología Inglesa

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 29 9

Conferencias 2 3

Comunicaciones, pósters 5 8

Universidad de La Laguna 231 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Exposiciones – –

Congresos, cursos 9 6

Asistencias a jornadas, 5 – seminarios Estancias de investigación 1 1

232 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.29. Departamento de Filología Española Edificio Departamental (2ª Planta) Facultad de Filología 38071 Campus de Guajara s/n Teléfonos: 922 31 7666–7668 Fax: 922 31 7611 E–mail: fi[email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/filesp/

Director: Secretario: Javier Medina López Carlos Brito Díaz

Personal de Adm. y Serv.: Juan Pedro Padrón Torres

Área de Lengua Española Jorge Rodríguez, Nicolás

Catedráticos de Universidad Área de Lingüística General

Corrales Zumbado, Cristóbal Catedrático de Universidad Hernández Hernández, Humberto Morera Pérez, Marcial Almeida Suárez, Manuel V. Ortega Ojeda, Gonzalo Titulares de Universidad Titulares de Universidad Dorta Luis, Josefa Díaz Alayón, Carmen Herrera Santana, Juana Luisa Fajardo Aguirre, Alejandro Serrano Montesinos, Mª José García Padrón, Dolores Profesora contratada doctora tipo 1 González Aguiar, Isabel Rodríguez Mendoza, Juana del Pilar Izquierdo Guzmán, Laura Medina López, Javier Profesor colaborador

Pérez Vidal, Carmelo R. Catedráticos de Escuela Universitaria Becarios Mederos Martín, Humberto Hernández Díaz, Beatriz Torres González, Antonia Nelsi Rodríguez Álvarez, Zebensuy

Profesor contratado doctor tipo 1 Área de Literatura Española

Cano Ginés, Antonio Catedráticos de Universidad

Castro Morales, M.ª Belén García Ramos, Juan Manuel Palenzuela Borges, Nilo Profesores colaboradores Pérez Corrales, José Miguel Sánchez Robayna, Andrés Martín Rodríguez, Pedro Ángel Ravelo Robayna, Pedro Titulares de Universidad

Emérito Alonso Martín, Antonio Brito Díaz, Carlos Lorenzo Ramos, Antonio Castells Molina, Isabel Concepción Lorenzo, Nieves Mª Cruz Leal, Petra Iraides Becario Delgado Hernández, Juan José

Universidad de La Laguna 233 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Fernández Hernández, Rafael Becarios Gil López, Ernesto Hernández Álvarez, Domingo Luis Domínguez Santana, Fermín León Felipe, Benigno Izquierdo Reyes, Javier Martín Montenegro, Salvador F. Martinón Cejas, Miguel Quintana Déniz, Pablo José Área de Teoría de la Literatura y Literatura Titular de Escuela Universitaria Comparada

Rodríguez Abad, Ernesto Titulares de Universidad

Álvarez Martínez, Myriam Profesor colaborador Arozena García, José Lorenzo García Déniz, José Antonio Ramos Arteaga, José Antonio Ríos Torres, Félix

Titulaciones

Licenciatura en Filología Hispánica Maestro–Especialidad en Educación Física

Licenciatura en Filología Clásica Maestro–Especialidad en Educación Infantil

Licenciatura en Filología Francesa Maestro–Especialidad en Educación Musical

Licenciatura en Filología Inglesa Maestro–Especialidad en Educación Primaria Licenciatura en Historia del Arte Maestro–Especialidad en Educación Lengua Licenciatura en Ciencias de la Información Extranjera.

Diplomatura en Logopedia Curso de Cualificación Pedagógica.

Actividades organizadas Cursos y seminarios:

• Colaboración en el II Seminario Variación, sintaxis y discurso. Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 27-29 de mayo de 2008. • Organización del Ciclo Guajara literaria. Seminarios abiertos de Literatura “3 orillas en la ULL”, con la intervención de los poetas Sergio Laignelet (Colombia), Xuan Bello (España) y Mohamed Akounad (Agadir). Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 11, 21 y 28 de noviembre de 2008. • Colaboración en el Seminario Internacional de Sociolingüística: La historia de los estudios crio- llos: el caso del Papiamentu. Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 20 y 21 de enero de 2008. • Colaboración en el Primer Seminario de Fonética Forense. Laboratorio de Fonética de la Facultad de Filología, 16 y 17 de abril de 2009. • Colaboración con el XIX Seminario del Cemyr (Centro de Estudios Medievales y Renacentistas). Pompa y ceremonia en el Mundo Medieval. Sala Elías Serra Ráfols. Facultad de Geografía e Historia, 23-25 de abril de 2009. • Colaboración en el II Coloquio de Lingüística organizado por el Instituto Universitario de Lin- güística “Andrés Bello” (INULAB). Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 11-13 de mayo de 2009.

Conferencias:

• Conferencia La poesía en la Red, a cargo de Juan Antonio Cardete Agudo. Coorganizada por el Aula de Lengua y Literatura del Vicerrectorado Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna. Sala de Audiovisuales de la Facultad, 30 de octubre de 2008.

234 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

• Conferencia Juan Goytisolo y José María Blanco White. La “obra inglesa”, a cargo del escritor uruguayo Danubio Torres Fierro. Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 20 de enero de 2009. • Conferencia Octavio Paz en España, 1937: el comienzo de un itinerario creador, a cargo del escritor uruguayo Danubio Torres Fierro. Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología, 21 de enero de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 20 5

Conferencias 20 5

Comunicaciones, pósters 12 4

Congresos, cursos 7 4

Asistencias a jornadas, 11 3 seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 235 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.30. Departamento de Filología Francesa y Románica Facultad de Filología Campus Guajara 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 7595–7620 Fax: 922 31 7611 E–mail: fi[email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/filfranc/

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Berta Pico Graña Mª Guadalupe Cuesta Alberto

Secretaria: Cristina González de Uriarte Marrón

Área de Filología Francesa Profesores colaboradores

Catedráticos de Universidad Badía Cubas, Cristina Cruz Rodríguez, José Manuel Álvarez de la Rosa, Antonio González Doreste, Dulce Mª Ayudantes doctores Pico Graña, Berta Curell Aguilá, Clara Titulares de Universidad González de Uriarte Marrón, Cristina Marrero Marrero, Mª del Carmen Mendoza Ramos, Mª del Pilar Privat, Maryse Oliver Frade, José M. Pareja Ríos, Dolores Patricia Área de Filología Románica Titulares de Escuela Universitaria Catedrática de Universidad Díaz Suárez, José Ramón Real Cairós, Ana Mª Corbella Díaz, Dolores

Contratada doctora (tipo 1) Contratado doctor (tipo 1) Pozas Ortega, María Nieves Padrón Fernández, Rafael

Titulaciones

Licenciatura en Filología Clásica Diplomatura en Turismo

Licenciatura en Filología Francesa Maestro en Lengua Extranjera Licenciatura en Filología Hispánica Maestro en Educación Física Licenciatura en Filología Inglesa Maestro en Educación Infantil Diplomatura en Arquitectura Técnica Maestro en Educación Musical

Diplomatura en Ciencias Empresariales Maestro en Educación Primaria

Actividades organizadas Edición del libro a cargo del Departamento, en colaboración con el Servicio de Publicaciones, Ho- menaje a la Profesora Carmen Dolores Cubillo Ferreira, presentado el 12 de diciembre en la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Conferencia del Dr. D. Francisco Hernández, Catedrático Emérito de la Universidad de Valladolid, sobre “Autobiografía, escritura autobiográfica: la emergencia del yo en la literatura francesa”, 6 de noviembre de 2008. Facultad de Filología.

236 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Seminario sobre Literatura francesa contemporánea impartido por Dr. D. Francisco Hernández, Ca- tedrático Emérito de la Universidad de Valladolid, los días 10 y 11 de noviembre de 2008 (6 h), destinado a los alumnos de segundo ciclo de la licenciatura de Filología Francesa de la Facultad de Filología. Seminario sobre L’édition des textes médiévaux, impartido por la Dra. Martine Pagan, Maître de Conférences UFR de Langue Française, de la Université de Paris IV (Sorbonne), durante los días 5 y 6 de marzo 2009 (5 h), destinado a los alumnos de segundo ciclo de la licenciatura de Filología Francesa de la Facultad de Filología. Seminario sobre La solitude dans la littérature médiévale, impartido por la Dra. Dª Katarzyna Dybel, de la Universidad Jagellonica de Cracovia, del 31 de marzo al 7 de abril de 2009 (6 h) destinado a los alumnos de segundo ciclo de la licenciatura de Filología Francesa de la Facultad de Filología.

Conferencia de la Dra. Dª Claude Benoît Morinière, Catedrática de Filología Francesa de la Uni- versidad de Valencia sobre Etiqueta y boato en la corte de los Valois, dentro del XIX Seminario del Cemyr. 25 de abril de 2009. Convento de Santo Domingo, La Laguna. Conferencia del Dr. D. Vicenç Beltrán Pepio, Catedrático de Filología Románica. de la Universidad de Barcelona, sobre Poesía y política en la lírica medieval, dentro del XIX Seminario del Cemyr. 25 de abril de 2009. Convento de Santo Domingo, La Laguna.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 10 4

Comunicaciones, pósters – 5

Exposiciones 4 –

Congresos, cursos 2 6

Asistencias a jornadas, 1 2 seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 237 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.31. Departamento de Filología Inglesa y Alemana Campus de Guajara, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 7619–7621–7622 Fax: 922 31 7619 E–mail: fi[email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/filina

Director: Secretario: Tomás Monterrey Rodríguez Isaías Naranjo Acosta

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Manuel Brito Marrero Lucía Cruz Díaz

Área de Filología Alemana Titulares de Escuela Universitaria Díaz Díaz, Carmen Catedrática de Escuela Universitaria Fagan Vasta, Anna García Expósito, Maribel Rohr Schrade, Kerstin Ingeburg García Martínez, Soledad Titular de Escuela Universitaria Kelly Delgado, Mary López de Vergara y Méndez, Alejandro Reyero Hernández, María del Carmen Martín Hernández, José Jaime Melchor González, Elicio (Interino) Naranjo Acosta, Isaías Profesora colaboradora Ramos Díaz, M. Dolores Caridad de Otto, Estefanía Río Rey, Carmen Profesores contratados doctores Área de Filología Inglesa Burgess, Sally Frances Chivite de León, María José Catedráticos de Universidad Díaz Galán, Ana C. Cortés Rodríguez, Francisco Fumero Pérez, María del Carmen Cruz Hernández, Juan José González Díaz, Isabel Díaz Bild, Aída González Rodríguez, María de la Luz Gómez Soliño, José S. González Rodríguez, María José Oliva Cruz, Juan Ignacio León Pérez, Isabel K Tally, Justine Martín Martín, Pedro A. Montesdeoca Cubas, María del Pino Titulares de Universidad Rodríguez González, Dulce María Sosa Acevedo, Eulalia Bobb Wolff, Leslie Brito Marrero, Manuel Profesores colaboradores Castillo Martin, Francisco J. Brito Vera, María Concepción Darias Beautell, Eva Domínguez Caballero de Rodas, Pedro J. Expósito González, Mª Cruz Hernández Barrera, Montserrat V. Hernández Hernández, M. Augusto Sánchez Hernández, María Elena Hernández Pérez, Mª Beatriz Torres Medina, María Dolores Jurado Spuch, Adelaida Martín Díaz, M. Auxiliadora Profesores asociados Martín González, Matilde Llarena Ascanio, María Jesús McMahon Waters, Marie P. Roberts, David W. Mele Marrero, Margarita Emérito Monterrey Rodríguez, Tomás Domínguez González, Pablo Pérez Quintero, M. Jesús Toledano Buendía, Mª Carmen Becarios García Pacheco, Carmen Dolores Catedrático de Escuela Universitaria García Pacheco, Luz María Leal Cruz, Pedro Nolasco Roselló Hernández, Vicente Wehbe Herrera, Miriam Aichih Kurajika, Mladen 238 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulaciones

Licenciatura en Ciencias de la Información. Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Industrial. Licenciatura en Farmacia. Arquitectura Técnica en Ejecución de Obras. Licenciatura en Filología Inglesa. Diplomatura en Ciencias Empresariales. Licenciatura en Filología Francesa. Diplomatura en Enfermería. Licenciatura en Filología Española. Diplomatura en Fisioterapia. Licenciatura en Filología Clásica. Diplomatura en Máquinas Navales. Licenciatura en Máquinas Navales. Diplomatura en Navegación Marítima. Licenciatura en Medicina. Diplomatura en Radioelectrónica Naval. Licenciatura en Náutica y Transporte Maríti- mo. Diplomatura en Turismo.

Licenciatura en Química. Maestro–Especialidad en Educación Física. Licenciatura en Radioelectrónica Naval. Maestro–Especialidad en Educación Musical. Ingeniería Técnica en informática de Gestión. Maestro–Especialidad en Educación Primaria.

Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Maestro–Especialidad en Lengua Extranjera.

Actividades organizadas

III Jornadas DeCine y Literatura: La Última Frontera. Cine y Literatura de Ciencia Ficción. 20 de Octubre de 2008: • Visiones de anticipación. Los principales autores de Ciencia Ficción llevados al Cine. Manuel E. Díaz Noda (Teidevisión Canal 6. DeCine) • Del papel al celuloide (Una panorámica sobre la saga de Arthur C. Clarke). Andrés Brito (Pe- riodista. Universidad de La Laguna) • Viaje a la luna (Georges Méliès, 1902) 21 de Octubre de 2008: • El Espectáculo de la Ambigüedad. Luis M. García Mainar (Universidad de Zaragoza) • Una Odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968) 22 de Octubre de 2008: • La ciencia en el cine de ciencia ficción. Erik Stengler (Museo de la Ciencia y el Cosmos) • Gattaca (Andrew Nichols, 1997) • IV Jornadas DeCine y Literatura: Edgar Allan Poe 16 de marzo de 2009: • El poder de la oscuridad: El fantástico viaje de Edgar Allan Poe al siglo XXI, Eva Darias Beautell, profesora de la Universidad de La Laguna • Película: Satanás (The Black Cat, 1934) 17 de Marzo de 2009: • Poe: el otro, los otros., Francisco Castillo Martín, profesor de la Universidad de La Laguna. • Película: La máscara de la muerte roja (The Masque of the Red Death, 1964). 18 de Marzo de 2009: • Poe en el cine, Alicia Hernández • Película: Historias extraordinarias (Histories extraordinaires), 1968

Universidad de La Laguna 239 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Curso de Especialización de profesorado:

• Lenguaje and Style (Lenguaje y Estilo). Imparte: Natalie Schilling Estes, profesora de la Uni- versidad de Georgetown, USA. Julio de 2008. • Nuevas Tendencias en Filología inglesa: 1ª parte. Imparte: Francisco José Ruíz de Mendoza Ibáñez, Catedrático de la Universidad de la Rioja. Abril 2009. Conferencias impartidas en el Departamento por Profesores de otras Universidades y organizadas por este Departamento: • Contemporary Detectives and Culinary Mysteries. Imparte Nieves Pascual Soler , Profesora de la Universidad de Jaén. Octubre de 2008. • Narrative of displacement and Meanig. Imparte: Amy Sue Katz, Profesora de la Univesidad de Minesota, USA. Octubre de 2008. • Nuevas Tendencias en Filología Inglesa. Imparten: Francisco José Ruíz de Mendoza Ibáñez, Cate- drático de la Universidad de la Rioja y Ricardo Mairal Usón, Profesor de la UNED (Universidad Española de Educación a Distancia) en Madrid. Mayo de 2009. Conferencias impartidas por profesores del Departamento:

Noviembre 2008. Dentro de las Jornadas: The Painful Chrysalis: • Contemporary Constructions of the self Redefinitions of feminity in zadie Smith’s on beauty. Imparte: María del Pino Montesdeoca Cubas. • Radclyffe Hall and Tenerife: queer chrysalides in the garden lighted by luminous darkness. Imparte: Tomás Monterrey Rodríguez. • Literatura as an exciting journey into the human soul. Imparte: Aída Díaz Bild. • American Women’s poetry and the self: a poetics of pluralism. Imparte: Matilde Martín Gon- zález. • When Past Memories Colonize’: Splitting Selves in Diasporic Indian Women Writing. Imparte: María Luz González Rodríguez. • Countering truth ’as seen on TV: Contemporary American documentary and the unraveling of the nation. Imparte: Juan José Cruz Hernández. • Chicanache: female archetypes in chicana poetry. Imparte: Juan Ignacio Oliva. Mayo 2009

• Figuras de dicción: un enfoque cognitivistas. Imparte: Francisco José Ruíz de Mendoza Ibáñez, Catedrático de la Universidad de la Rioja. • Her Happy unhappy Edins: A feminist antiracist queer writer reades her forties in the twenty first century, and takes a deep breat. Imparte Hiromi Goto, Profesora de la Universidad de Simon Fraser, Canadá. • 3ª Edición del Título propio de postgrado de la ULL Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios: mediadores lingüísticos (EUTISC).

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 21 28

Conferencias 8 2

Comunicaciones, pósters 26 25

Exposiciones 1 –

Asistencias a jornadas, 16 – seminarios

240 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.32. Departamento de Filosofía Campus de Guajara 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 7902 Fax: 922 31 7879 E–mail: dpfi[email protected]

Director: Secretario: Ignacio Ara Pinilla Ciro Mesa Moreno

Personal de Adm. y Serv.: Inmaculada Concepción González Castro

Área de Filosofía del Derecho Álvarez Domínguez, Isaac Mesa Moreno, Ciro Catedrático de Universidad Ara Pinilla, Ignacio Titulares de Universidad Hernández Jorge, Marcos Titular de Universidad Marieta Hernández, Iñaki Rodríguez Calero, Juan Manuel Marzán Trujillo, Carlos Pérez Quintana, Antonio Profesores asociados Sierra González, Ángela Martín Cabrera, Álvaro Vigo Céspedes, Francisco Gabriel Titular de Escuela Universitaria Contratada doctora González Rodríguez, Antonio Manuel Soriano Torres, Marta Teresa Becarios Área de Filosofía De Armas Magaña, Dailos Delgado Morales, Leticia Catedráticos de Universidad Escuela Cruz, Chaxiraxi

Titulaciones

Licenciatura en Derecho. Maestro–Especialidad en Educación Física. Licenciatura en Filosofía. Diplomatura en Relaciones Laborales. Maestro–Especialidad en Educación Primaria.

Actividades organizadas Jornadas Heidegger. Noviembre y diciembre 2008 Primer Encuentro Iberoamericano de Filosofía. Mayo 2009

XLVI Congreso de Filosofía. Límites y Fronteras. Abril 2009

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 1

Conferencias 6 5

Congresos, cursos 4 2

Universidad de La Laguna 241 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Asistencias a jornadas, 5 – seminarios Estancias de investigación – 4

242 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.33. Departamento de Física Básica Facultad de Física Avda. Astrofísico Francisco Sánchez 38204 La Laguna Teléfonos: 922 31 8313–8314 Fax: 922 31 8228 E–mail: [email protected] Web: http://www.fisica.ull.es/fbasica

Director: Secretario: Juan Pedro Díaz González Ernesto Pereda de Pablo E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Personal de Adm. y Serv.: María del Carmen Perera Correa

Área de Física Aplicada Titular de Universidad Rios Rodríguez, Susana Catedráticos de Universidad Aceituno Cantero, Pilar Área de Ingeniería Eléctrica Hernández Cabrera, Antonio José Peraza Hernández, José Fernando Profesores asociados Alonso Sánchez, Ángel Titulares de Universidad Fabiani Bendicho, María Peña Capuj Rodríguez, Nestor Eduardo Gago Rodríguez, Fernando Cruz Valentín, Héctor Gómez González, José francisco Díaz González, Juan Pedro Pereda De Pablo, Ernesto Díaz Hernández, Antonio Pérez Rodríguez, Domingo Antonio Guerra García, Juan Carlos Profesores Numerarios de las Escuelas Oficia- Guerrero Lemus, Ricardo les de Náutica Hernández Rodríguez, Cecilio Gómez Soler, Salvador Luis González, Domingo Pizarro Hernández, Antonio Torres Betancort, Manuel E. Yanes Hernández, Angel C Área de Ingeniería Hidráulica

Titular de Escuela Universitaria Titular de Universidad López Couros, María Trinidad González Fariñas, Juan Eusebio

Profesores asociados Profesores asociados Delgado García, Juan Domingo Arencibia Pérez, Teresa Padrón Sabalisck, Nanci Solange González Martín, Francisco J. Luis O. Puga, Miguel Área de Óptica Soler Liceras, Carlos

Titulaciones

Licenciatura en Física. Ingeniería Técnica de Obras Públicas, especia- lidad en Hidrología. Licenciatura en Biología. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Ingeniería Electrónica. Electrónica Industrial. Ingeniería Química. Arquitectura Técnica, especialidad en Ejecu- ción de Obras. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica. Diplomatura en Radioelectrónica Naval.

Universidad de La Laguna 243 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Diplomatura en Máquinas Navales. Maestro-Especialidad en Educación primaria.

Diplomatura en Navegación Marítima. Maestro-Especialidad en Educación musical. Maestro-Especialidad en Educación infantil. Maestro-Especialidad en Educación física.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 38

Comunicaciones, pósters 2 35

Congresos, cursos – 15

Asistencias a jornadas, 12 – seminarios Estancias de investigación – 1

244 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.34. Departamento de Física Fundamental II Facultad de Física Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 8252 Fax: 922 31 8320 E–mail: fi[email protected]

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Plácida Rodríguez Hernández Mª Candelaria T. Abad Hernández

Secretario: Javier Hernández Rojas

Área de Física Aplicada Palao González, José Pascual Radescu Cioranescu, Silvana Elena Catedráticos de Universidad Bretón Peña, José Diego Profesor asociado Goméz Llorente, José María Zanardi Maffiote, Enrique Muñoz González, Alfonso Ruiz Pérez, Catalina Profesores visitantes Belmar, Julio (Universidad de Concepción, Chile) Titulares de Universidad Jiménez, Claudio (Universidad de Concepción, Chi- Alvira Lechuz, Elena le) Brouard Martín, Santiago Delgado Borges, Vicente Investigadores contratados González Platas, Javier Cañadillas Delgado, Laura González Silgo, Mª Cristina López Solano, Javier Hernández Rojas, Javier Pasán García, Jorge Plata Suárez, Jesús Mujica Fernaud, Andrés Becarios Rodríguez Hernández, Plácida Deniz Hernández, María del Pino Sala Mayato, Rafael Hernández Concepción, Ethel Lago, Ana Belén Profesores Contratados Doctores Pérez González, Eduardo

Titulaciones

Licenciatura en Física Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Licenciatura en Química Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Actividades organizadas XIV edición de la workshop internacional “Time in Quantum Mechanics”. Facultad de Física, ULL. julio 2009.

Curso de Especialización “New Trends in Material Sciencie 2008”. Facultad de Física de la Universidad de La Laguna. 2008. “Blas Cabrera 2008 International Physics conference”. Lugar de celebración: Facultad de Física de la Universidad de La Laguna. 2008.

46th European High Pressure Research Group Internacional Conference.Valencia. septiembre 2008.

Datos estadísticos

Universidad de La Laguna 245 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones – 33

Conferencias 2 5

Comunicaciones, pósters 5 22

Asistencias a jornadas, 5 22 seminarios Estancias de investigación – 6

246 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.35. Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas Edificio de Física y Matemáticas Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 8220 Fax: 922 31 8228 E–mail: cguij[email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/fisfees/

Director: Personal de Adm. y Serv.: Alejandro Ayala Alfonso Gabriel Tello Romero

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Fernando Lahoz Zamarro Jesús Roberto Betancor Bonilla

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Oswaldo González Hernández José David Amador Negrín

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Consuelo Inmaculada Guijo Sánchez Manuel Fernández Vera

Área de Física Aplicada Profesores contratados doctores Méndez Ramos, Jorge Catedráticos de Universidad Moreno Checa, Antonio José Mauricio Domínguez, Francisco Ruiz García, Antonia Pérez Cruz, Justo Roberto Profesores visitantes Rodríguez Armas, Vicente Daniel Vasconcello, Cristina Tikhomirov, Víctor Catedráticos de Escuela Universitaria Monshchalkov, Víctor V Pérez Gutiérrez, Juan Fernando Vemula, Venkatramu Trujillo Jacinto del Castillo, Dominga Investigadores contratados Titulares de Universidad Del Castillo Vasgas, Francisco J. Alonso Ramírez, Daniel González Pérez, Sara Arbelo Pérez, Manuel Imeldo Expósito González, Francisco Javier Becarios Gálvez Lamolda, José Manuel Barrero Velasco, África González Fernández, Albano Haro González, Patricia Jakas Iglesia, Mario Mateo Núñez Casillas, Laia Lahoz Zamarro, Fernando Armas Padilla, Montserrat Lavín Della Ventura, Víctor Velázquez García, José Joaquín Martín Benenzuela, Inocencio Rafael León Luis, Sergio Ojeda Cabeza, Luis Área de Ingeniería Mecánica Padilla Negrín, Antonio Pérez Darias, Juan Carlos Catedrático de Universidad Rodríguez Mendoza, Ulises Ruyman Militello Militello, Carmelo Vega Martín, Luis Manuel Profesores asociados Titulares de Escuela Universitaria Santamarta Cerezal, Juan Carlos Arvelo Valencia, Luis Trujillo Martín, Beatriz Hernández Leal, Pedro Alberto Profesor contratado doctor Martín Mateos, Isabel Teresa Profesores asociados Escolano Iturbe, Alfonso Profesor contratado interino González Calvo, Alejandro Rivera López, Fernando

Universidad de La Laguna 247 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Área de Ingeniería Telemática Titular de Escuela Universitaria Hernández Alonso, Sergio Elías Profesores asociados Baquero Pérez, Pedro Juan Profesores colaboradores Llopis Cánovas, Francisco Javier Profesor colaborador Magdaleno Castelló, Eduardo Herrera Priano, Félix Ángel Rodríguez Buenafuente, Sergio Rodríguez Mendoza, Beatriz Profesor ayudante González Hernández, Oswaldo Guadalupe Suárez, Viana Lida Profesor asociado Área de Máquinas y Motores Térmicos Delgado Hernández, José M.

Profesor contratado doctor Profesores contratados doctores Romero Ternero, Vicente José Rodríguez Pérez, Silvestre Rodríguez Ramos, José Manuel Profesor ayudante doctor Delgado Torres, Agustín Becaria García Rodríguez, Omaira Elena PNEON Brito Castro, José Francisco Área de Teoría de la Señal y Comunicaciónes

Investigadores contratados Titular de Universidad Domínguez Paredes, Carlos Rosa González, Fernando Luis

Becario Profesores asociados Jiménez Tirado, Noelia Sandubete Rodríguez, Antonio Manuel

Área de Tecnología Electrónica Profesor contratado de interinidad Marichal Hernández, José Gil Titulares de Universidad Ayala Alfonso, Alejandro José Contratados de Investigación Rodríguez Valido, Manuel Jesús Jonas Phillip Luke

Titulaciones

Licenciatura en Física Ingeniería Técnica en Obras Públicas Especia- lidad en Hidrología Licenciatura en Náutica y Transporte Maríti- mo Ingeniería Técnica Industrial Especialidad en Mecánica Licenciatura en Radioelectrónica Naval Ingeniería Electrónica Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería Ingeniería Informática Ingeniería Técnica Industrial Especialidad en Ingeniería Química Electrónica Industrial Ingeniería en Automática y Electrónica Indus- trial Diplomatura en Máquinas Navales Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Diplomatura en Navegación Marítima Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Diplomatura en Radioelectrónica Naval

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones – 65

Conferencias 9 10

248 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Comunicaciones, pósters 25 39

Congresos, cursos 3 35

Asistencias a jornadas, –– seminarios Estancias de investigación – 2

Universidad de La Laguna 249 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.36. Departamento de Fisiología Facultad de Medicina Campus de Ciencias de la Salud 38320 La Laguna Teléfonos: 922 31 9421–9355 Fax: 922 31 9397 E–mail: fi[email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/fisiol/

Director: Personal de Adm. y Serv.: Aldo A. González Brito Domingo Reyes Estévez

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Fátima Moujir Nasser-Eddine M. Carmen Rodríguez García

Personal de Adm. y Serv.: Carmen D. Hernández Hernández

Área de Fisiología Burunat Gutiérrez, Enrique Castellano Gil, Miguel Ángel Catedráticos de Universidad Obeso Ichausti, José Rodríguez Armas, Vicente Alonso Solís, Rafael Rosa González, Fernando González González, Julián J. Sabaté Bel, Magdalena Mas García, Manuel Morales Rodríguez, María Araceli (Investigadora Sánchez Andrés, Juan Vicente contratada programa “Juan de la Cierva”

Titulares de Universidad Investigadores contratados Castro Fuentes, Rafael Báez García, Amalia De Vera Porcell, Luis Casanova González, Oscar González Brito, Aldo De la Cruz González, Dulce María González Hernández, M. Carmen González Mora, José L. Etayo Sotos, Penélope Hernández Hernández, Guadalberto González Pérez, Sara Moujir Nasser-Eddine, Fátima Herrera Álvarez, José L. Rodríguez Díaz, Manuel C. Lakhwani Lakhwani, Sita (Contrato Doctores y Tec- Santana Herrera, Celsa nólogos, Dra.) Martín Hernández, Miriam Isabel Contratada doctora Merino Gracia, Carlos Modroño Pascual, Cristian Marín Cruzado, Raquel Monserrat Mederos, Raquel Odalys Roche, Rossany Profesores colaboradores Rivero Pérez, Francisco Luis Abreu González, Pedro Rodríguez Hernández, Antonio Álvarez Fernández, Jesús Andrés Salazar Carballo, Pedro A. Álvarez González, Carlos J. Torres Gil, Miguel A.

Titulaciones

Licenciatura en Medicina Diplomatura en Fisioterapia Licenciatura en Farmacia

Datos estadísticos

250 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 5 21

Conferencias 10 –

Comunicaciones, pósters 5 36

Congresos, cursos 4 3

Asistencias a jornadas, 1 – seminarios Estancias de investigación 2 –

Universidad de La Laguna 251 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.37. Departamento de Geografía Facultad de Geografía e Historia Campus de Guajara, s/n 38071, La Laguna Teléfono: 922 317747 Fax: 922 317723 E–mail: [email protected] Web: http://www.geografiaull.org/

Director: Personal de Adm. y Serv.: Víctor O. Martín Martín Mª Mercedes García López

Secretaria: Carmen R. Delgado Acosta

Área de Geografía Física Catedráticos de Universidad García Herrera, Luz Marina Catedráticos de Universidad Pérez González, Ramón Marzol Jaén, Victoria Quirantes González, Francisco Titulares de Universidad Martín Martín,Víctor O Titulares de Universidad Vera Galván, José Ramón Arozena Concepción, María Eugenia Beltrán Yanes, Esther Criado Hernández, Constantino Catedrática de Escuela Universitaria Dorta Antequera, Pedro Calero Martín, Carmen Gloria Luis González, Manuel Romero Ruiz, Carmen Profesores contratados doctores Yanes Luque, Amalia Mejías Vera, Miguel Ángel Sabaté Bel, Fernando Titular de Escuela Universitaria Fernández–Pello Martín, Laura Profesor colaborador Martín Fernández, Carlos Santiago

Área de Geografía Humana Profesor asociado Catedráticos de Universidad Pérez Pérez, Mario Martín Ruiz, Juan Francisco Investigadores contratados Titulares de Universidad Bethencourt González, José Francisco Díaz Rodríguez, María del Carmen García Mesa, Domingo Antonio García Rodríguez, José León Hernández Plasencia, Mª Isabel Hernández Hernández, Jesús Jerez Darias, Luis Manuel Zapata Hernández, Vicente Becarios Acosta Martín, José David Catedrática de Escuela Universitaria Armas Díaz, Alejandro Delgado Acosta, Carmen Rosa Barrera Hernández, Ruth Falero González, Raico Profesora asociada García Cruz, Juan Israel Arranz Lozano, Mª Mercedes González González, Rafael Profesor contratado doctor Hernández Cordero, Antonio Simancas Cruz, Moisés Hess, Patricia Lecuona Font, Enrique Martín Cuadrado, Luz Área de Geografía Regional Rodríguez Pérez, Zebenzuy

252 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulaciones

Licenciatura en Geografía. Maestro–Especialidad en Educación Infantil. Diplomatura en Turismo. Maestro–Especialidad en Educación Primaria. Maestro–Especialidad en Lengua Extranjera.

Actividades organizadas Seminario: Senderismo y Desarrollo Local. Colabora el Departamento de Geografía, del 21-25 de julio de 2008.

Conferencia: Día Mundial del Turismo “El Turismo afronta el Cambio Climático”. Colabora el De- partamento de Geografía, el 27 de septiembre de 2008. Seminario: IV Seminario de Senderismo Temático, Valorización del Patrimonio y Desarrollo Local. Colabora el Departamento de Geografía, el 30 de octubre de 2008.

Conferencia: Los inmigrantes emprendedores y el comercio étnico en Madrid. Organizado por el Departamento de Geografía, 17 de diciembre de 2008. Seminario: Cultura, Ciudad y Espacio Público. Organizado por el Departamento de Geografía, del 13-15 de enero de 2009. Mesa Redonda: La problemática del cultivo del tomate. Colabora el Departamento de Geografía, el 30 de enero de 2009. Conferencia: El turismo en el África Subsahariana: oportunidades y retos. Organizado por el Depar- tamento de Geografía, el 18 de febrero de 2009. Jornadas: III Jornadas del Grupo de Investigación sobre Subdesarrollo y Atraso Social. Organizado por el Departamento de Geografía, el 19 de febrero de 2009.

Curso: El Sistema Costero: miradas y saberes geográficos. Organizado por el Departamento de Geo- grafía, del 13-17 de abril de 2009. Seminario: Experiencias de Trabajo Social y Comunitario — o cómo generar movimiento en los barrios — y más. Colabora el Departamento de Geografía, del 23–26 de marzo de 2009.

Seminario: El reto de armonizar conservación del paisaje con desarrollo socioeconómico en Canarias. Colabora el Departamento de Geografía, el 7, 8, 11, 12 y 13 de mayo. Seminario: Nuevas tendencias en la ordenación del territorio en Europa. Colabora el Departamento de Geografía, 28 y 29 de mayo de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 49 17

Conferencias 72 4

Comunicaciones, pósters 19 12

Exposiciones 1 –

Congresos, cursos 10 18

Asistencias a jornadas, 23 18 seminarios Estancias de investigación 1 1

Universidad de La Laguna 253 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.38. Departamento de Historia Facultad de Geografía e Historia Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7790 Fax: 922 31 7723 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Pedro Bonoso González Pérez María del Carmen Ramírez Perera

Secretario: Adolfo Arbelo García

Área de Historia Medieval Galván Fernández, Francisco

Catedrático de Universidad Titulares de Universidad

Aznar Vallejo, Eduardo Cabrera Acosta, Miguel Ángel Gari Montllor, Hayek Titulares de Universidad González Pérez, Pedro Bonoso Noreña Salto, María Teresa Bello León, Juan Manuel Sánchez de Enciso y Valero, Alberto Díaz Padilla, Gloria Solano Ruíz, Emma María Titular de Escuela Universitaria Viña Brito, Ana del Carmen Sánchez-Manzano Suárez, Fernando

Titular de Escuela Universitaria Profesora contratada doctora Blasco Herranz, Inmaculada Palenzuela Domínguez, Natalia Becarios Profesor colaborador De Felipe Redondo, Jesús Heredero Gazcueña, Victorio Martín Socas, Margarita Isabel Área de América Área de Historia Moderna Catedrático de Universidad Titulares de Universidad Arbelo García, Adolfo De Paz Sánchez, Manuel Brito González, Oswaldo Fajardo Spínola, Francisco Titular de Universidad Monzón Perdomo, María Eugenia Núñez Pestano, Juan Ramón Hernández González, Manuel Vicente

Área de Historia Contemporánea Titular de Escuela Universitaria

Catedrático de Universidad Fariña González, Manuel

Titulaciones

Licenciatura en Historia. Diplomatura en Relaciones Laborales. Licenciatura en Geografía. Maestro en Educación Infantil. Licenciatura en Historia del Arte. Maestro en Educación Primaria. Licenciatura en Ciencias de La Información. Maestro en Lengua Extranjera. Licenciatura en Sociología. Maestro en Educación Física.

254 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Actividades organizadas Seminario de Historia. “Guerra y Sociedad en La Historia: Nuevos Enfoques”. Noviembre y diciembre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 38 13

Conferencias 24 6

Comunicaciones, pósters 17 5

Congresos, cursos 20 5

Asistencias a jornadas, 14 5 seminarios Estancias de investigación 4 4

Universidad de La Laguna 255 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.39. Departamento de Historia del Arte Facultad de Geografía e Historia Campus de Guajara 38205 La Laguna Teléfono: 922 31 7769 Fax: 922 31 7723 E–mail: [email protected] Web: http://www.historiadelarteull.org/

Director: Personal de Adm. y Serv.: Gonzalo Pavés Borges José Carmelo Rodríguez Sánchez

Secretario: Enrique Ramírez Guedes

Área de Historia del Arte Ramírez Guedes, Enrique Sola Antequera, Domingo Catedráticos de Universidad Castro Borrego, Fernando Becarios Darias Príncipe, Alberto González Garzón, Gara Galante Gómez, Francisco Laseca Martínez, Roc Martín Rodríguez, Fernando Gabriel Rodríguez González, Margarita Área de Música Titulares de Universidad Calero Ruiz, Clementina Catedrático de Universidad Carreño Corbella, María Pilar Álvarez Martínez, María Rosario Castro Brunetto, Carlos Javier Fuentes Pérez, Gerardo Titular de Universidad González Chávez, Carmen Milagros Pérez Díaz, Pompeyo Navarro Segura, María Isabel Negrín Delgado, María Constanza Catedrático de Escuela Universitaria Pavés Borges, Gonzalo Coello Martín, Juan Ramón Pérez Morera, Jesús Quesada Acosta, Ana María Titulares de Escuela Universitaria Ruiz Rodríguez, Francisco Armas Hernández, María Ángeles Vega de la Rosa, Carmelo Batista Díaz, Marysol Hernández-Abad González, Carmen Profesores colaboradores Montesinos Sirera, Rosa María

Titulaciones

Licenciatura en Historia del Arte. Maestro en Educación Infantil. Licenciatura en Historia. Maestro en Educación Musical.

Maestro en Lengua Extranjera. Maestro en Educación Primaria. Maestro en Educación Física. Diplomatura en Turismo.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 41 11

256 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Conferencias 38 12

Comunicaciones, pósters 16 15

Exposiciones 13 10

Congresos, cursos 34 14

Asistencias a jornadas, 19 17 seminarios Estancias de investigación 9 4

Universidad de La Laguna 257 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.40. Departamento de Historia e Instituciones Económicas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Camino de la Hornera, s/n Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7182 Fax: 922 31 7204 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/hisins

Director: Personal de Adm. y Serv.: Antonio Manuel Macías Hernández María Isabel Rodríguez Amez

Secretaria: Concepción María de los Ángeles Pérez Hernández

Área de Historia e Instituciones Económicas Titulares de Escuela Universitaria Cabrera Armas, Luis Gabriel Catedrático de Universidad Ojeda Cabrera, María del Pino Macías Hernández, Antonio Manuel Profesor asociado Olmedo Guerrero, Juan Luis Titular de Universidad Carnero Lorenzo, Fernando Profesores contratados colaboradores Nuez Yánez, Juan Sebastián Díaz de la Paz, Álvaro Román Cervantes, Cándido Pérez Hernández, Concepción Mª de los Ángeles

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Licenciado en Radioelectrónica Naval. Empresas. Diplomatura en Empresariales. Licenciatura en Economía. Diplomatura en Turismo. Licenciatura en Sociología. Licenciatura en Máquinas Navales. Diplomatura en Relaciones Laborales. Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo. Diplomatura en Máquinas Navales.

Actividades Organizadas Co-operatives and the Challenges of Sustainable Development. Michel Gertner, Centre for the Study of Co-operatives, University of Sastkachewan (Canada), diciembre 2008. Co-operatives and Co-operative Studies in Canada. Michel Gertner, Centre for the Study of Co- operatives, University of Sastkachewan (Canada), diciembre 2008.

Datos Estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 11 7

Conferencias 9 –

Comunicaciones, pósters 5 14

258 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Congresos, cursos 4 1

Asistencias a jornadas, 12 4 seminarios Estancias de investigación 2 1

Universidad de La Laguna 259 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.41. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje Edificio Central, 1ª planta Campus Central 38201 La Laguna Teléfono: 922 31 9201 Fax: 922 31 9932 E–mail: hisyfi[email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Manuel Ledesma Reyes Mª Candelaria Concepción Batista hasta el 6 de mayo de 2009. Secretaria: Inmaculada González Pérez Personal de Adm. y Serv.: José María Porcel Porcel desde el 7 de mayo de 2009.

Área de Teoría e Historia de la Educación Chamorro Calzón, José Mª De Cozar Escalante, José Manuel Catedráticos de Universidad Liz Gutiérrez, Manuel Belenguer Calpe, Enrique Perdomo Reyes, Inmaculada González Luis, Mª Lourdes C. Sánchez Navarro, Jesús Vázquez Campos, Margarita Titulares de Universidad Barroso Jerez, Clara Profesores contratados doctores Ferraz Lorenzo, Manuel Hernández Borges, Rosario Ledesma Reyes, Manuel Santana Cruz, C. Margarita Rodríguez Gómez, Juana Mª Santos Puerto, José Profesora colaboradora Toledo Padrón, Zenaida Ortega Cruz, Concepción

Catedráticos de Escuela Universitaria Investitadora contratada González Pérez, Teresa Robles Vázquez, Gemma Negrín Fajardo, Jesús (hasta el 30 de septiembre de 2009) Becaria Yanes Abreu, Zenaida Titular de Escuela Universitaria Moreno Moreno, Juan José Área de Filosofía Moral

Profesores contratados doctores Catedrático de Universidad Canales Serrano, Antonio Bello Reguera, Gabriel Díaz Torres, Juan Manuel García de la Torre Gómez, Mercedes Titulares de Universidad González Pérez, Inmaculada Acinas Vázquez, Juan Claudio Rodríguez Hernández, Juan Antonio Guerra Palmero, Mª José Rodríguez Rodríguez, Margarita Hernández Pedrero, Vicente Ródenas Utray, Pablo Profesor colaborador Rodríguez Guerra, Roberto Gallardo Mancebo, Montserrat Profesor ayudante doctor Becario Fernández Agis, Domingo González Delgado, Mariano Becaria Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia Álamo Santana, Dácil

Catedrático de Universidad Área de Historia de la Ciencia Gómez Rodríguez, Amparo Profesor contratado doctor Titulares de Universidad Hernández González, Justo Pedro

260 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulaciones

Licenciatura en Farmacia. Maestro–Especialidad en Lengua Extranjera.

Licenciatura en Filosofía. Máster Oficial en Filosofía, Cultura y Socie- Licenciatura en Medicina. dad.

Licenciatura en Pedagogía. Máster Oficial en Lógica y Filosofía de la Cien- cia. Licenciatura en Sociología. Maestro–Especialidad en Educación Física. Máster Oficial en Intervención Psipedagógica en Contextos de Educación Formal y no For- Maestro–Especialidad en Educación Infantil. mal. Maestro–Especialidad en Educación Musical. Máster Oficial en Intervención y Mediación Fa- Maestro–Especialidad en Educación Primaria. miliar.

Actividades organizadas Colaboración de la Profesora Margarita Rodríguez Rodríguez en el Convenio con la Dirección General de la Juventud. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias.

Laín y la tradición humanística en España. 24-28 noviembre 2008. Organizado por el profesor Justo Hernández González, colaborando la Universidad de La Laguna y la Fundación Fernando Rielo.

VI Jornadas de la Sociedad Canaria de Historia de la Medicina. 29 noviembre de 2009. Organizado por el profesor Justo Hernández González, la Sociedad Canaria de Historia de la Medicina y el Colegio de Médicos.

Colaboración a cargo de la profesora Amparo Gómez Rodríguez en La dimensión ética de la empresa tecno-científica. Evandro Agazzi, Universidad de Génova. 13 de abril de 2009.

Colaboración a cargo de la profesora Amparo Gómez Rodríguez en El problema de la bioética desde el punto de vista de la filosofía. Lourdes Velázquez, Universidad de Génova. 14 de abril de 2009.

Curso de Extensión Universitaria. Interdisciplinar 2008: “Medios de comunicación, ética y democra- cia”. Dirigido por: María José Guerra Palmero, Domingo Fernández Agis y Rodrigo Fidel Rodríguez Borges.

Jornadas sobre el Estado de la Educación: La educación en España: la extensión de una educación de calidad Conferencias de Manuel Ledesma Reyes, Manuel Área, Javier Marrero Acosta, Amador Guarro Pallás, Juan Manuel Escudero Muñoz. Mesa redonda coordinada por Roberto Souto. 26 y 27 de marzo de 2009 Actividad desarrollada conjuntamente con el Colegio de Doctores y Licenciados, la Consejería de Educación, Cultura, Universidades y Deportes y la Facultad de Educación.

Conferencia de Ángela Knabe (Educadora de la Pedagogía Waldorf): El niño pequeño, un ser de la voluntad. Pasos del desarrollo en el aprendizaje autónomo hasta una sana seguridad de sí mismo. 14 de abril de 2009. Actividad desarrollada con la Facultad de Educación y coordinada por el profesor Manuel Ledesma Reyes.

Seminario: II República, Mujer y Educación con presentación del libro “Ni tontas ni locas. Las intelectuales en el Madrid del primer tercio del siglo XX” a cargo de Antonio Canales Serrano. Conferencia “Matilde Landa y el movimiento de mujeres en España (1936-1942)” a cargo de David Ginard Ferón. Proyección del documental “La Escuela Fusilada” presentado por Manuel Ledesma Reyes. 17 de abril de 2009. Actividad desarrollada con la Facultad de Educación.

Conferencia de William Grisgby, Director de la Radio La Primerísima de Nicaragua: Conferencia Nicaragua: Revolución y Educación. 11 mayo de 2009. Actividad desarrollada con la Facultad de Educación y coordinada por la profesora Inmaculada González Pérez y el profesor Manuel Ledesma Reyes.

Seminario La Universidad del mercado: crisis del saber y derrumbe de la Pedagogía. Conferencia de los profesores Claudio Lozano Seijas, Magaldy Téllez, Alejandro Ávila y Sandra Moreno. Moderadores de las mesas redondas: Enrique Belenguer Calpe y María Lourdes González Luis. 18-21 de abril de 2009. Actividad desarrollada con la Facultad de Educación.

Universidad de La Laguna 261 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Jornadas: Política, Ciencia y Tecnología. Marzo–abril de 2009, a cargo de la profesora Inmaculada Perdomo Reyes. Dirección del curso Naturaleza y Deportes celebrado 23–26 de Octubre de 2008, a cargo del profesor Juan José Moreno Moreno. Organizado por el Vicerrectorado de Planificación e Infraestructura y el Servicio de Deportes de la ULL. Proyecto Piloto de Experimentación del Crédito Europeo de la Facultad de Educación. Curso 2008– 2009. Seminario Política, ciencia y tecnología, coorganizado por la profesora Margarita Santana de la Cruz y celebrado en marzo–abril de 2009. I Jornadas de Sensibilización Intercultural de La Facultad de Educación y El Patio de las Culturas. Organizadas por la Facultad de Educación y El Patio de las Culturas y dirigido por la profesora Montserrat Gallardo Mancebo. 8 y 9 de octubre de 2008. Campaña de Promoción de Voluntariado en los Jóvenes 2009, adscrita al Programa Tenerife Solidario con la colaboración de la profesora Montserrat Gallardo Mancebo. Dirección del curso Naturaleza y Deportes celebrado del 16 al 19 de Abril de 2009, a cargo del Profesor Juan José Moreno Moreno. Organizado por el Vicerrectorado de Servicios Universitarios de la ULL (Secretariado de Deportes). Dirección de las Jornadas Voluntariado y Universidad celebradas del 23 al 25 de Abril de 2009, a cargo del Profesor Juan José Moreno Moreno. Organizadas por los Vicerrectorados de Alumnado y de Relaciones Universidad-Sociedad.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 38 28

Conferencias 25 11

Comunicaciones, pósters 19 19

Congresos, cursos 43 19

Asistencias a jornadas, 14 1 seminarios Estancias de investigación 4 1

262 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.42. Departamento de Ingeniería de la Construcción Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Avenida Ángel Guimerá Jorge s/n 38204 La Laguna Teléfonos: 922 31 9867–9866–9868 Fax: 922 31 9894 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/depingco/

Director: Personal de Adm. y Serv.: Luis Darias Martín Mª Sonia Delgado Plasencia

Secretario: Felipe Santiago Alcover Brito

Área de Ingeniería de la Construcción Pérez Díaz, Pedro A. Souza Iglesias, Andrés M. de Catedrática de Escuela Universitaria Alloza Moreno, Ana María Área de Construcciones Arquitectónicas

Titulares de Escuela Universitaria Titular de Escuela Universitaria Alcover Brito, Felipe Oliva Niebla, Roberto Darias Martín, Luis Domínguez Herrera, Marta María Profesores colaboradores Expósito Martín, María del Cristo Fernández Fariña, Vicente Javier Furundarena Arbona, Antonio González Díaz, Eduardo Gómez Pescoso, Basilio González Carrillo, Nicolás Walkirio Pérez de Ascanio Y G. de Salamanca, Eduardo Área de Mecánica de los Medios Continuos y Pilo de Amuedo, Rafael Teoría de las Estructuras Rodríguez Díaz, Nuria Inés Saavedra Gallo, Juan José Titulares de Escuela Universitaria Valbuena Alonso, José Antonio Álvarez Braun, Ramón Yanes González, Pedro Francisco Darias Hernández, Pedro Juan Fernández Matrán, Miguel Ángel Profesores asociados Jiménez Llanos, Juan José García Ramos, Antonio José González González, Pedro Jesús Profesores asociados Gutiérrez García, Francisco Javier Llamosas Mayca, Waldemar Hugo Martín Domínguez, José Carmelo Romero Postiguillo, Joaquín

Titulaciones

Arquitectura Técnica. Especialidad en Ejecu- Ingeniería Técnica en Obras Públicas. Especia- ción de Obra. lidad en Hidrología. Ingeniería Técnica Industrial. Especialidad en Mecánica.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Conferencias 8 –

Congresos, cursos 3 –

Universidad de La Laguna 263 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

NACIONALES INTERNACIONALES Asistencias a jornadas, 4 – seminarios

264 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.43. Departamento de Ingeniería Marítima Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Avenida Francisco La Roche, s/n 38001 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 31 9831 Fax: 922 31 9831 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Pedro Rivero Rodríguez Mª Dolores Reyes Santaella

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Ramón Alesanco García Vicente González Machado

Área de Construcciones Navales Profesores asociados Arriola Gutiérrez, Edurne Catedrático de Universidad Mamposo García, Modesto García García, Feliciano Mora Luis, Carlos Efrén Titulares de Universidad Dionis Melián, Alexis Área de Ingeniería de los Procesos de Fabri- García Martín, Juan Angel cación García Rodríguez, José Carlos González Marrero, Antonio Manuel Profesores asociados Rivero Rodríguez, Pedro Luis León, Servando Padrón Martín, Federico Titulares de Escuela Universitaria Meneses Roqué, Pedro Anatael Profesor contratado doctor tipo I Tejera Reverón, Fermín Alesanco García, Ramón

Titulaciones

Licenciatura en Náutica y Transporte Maríti- Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en mo. Mecánica. Licenciatura en Máquinas Navales. Diplomatura en Máquinas Navales.

Licenciatura en Radioelectrónica Naval. Diplomatura en Navegación Marítima.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 –

Universidad de La Laguna 265 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.44. Departamento de Ingeniería, Producción y Economía Agraria Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Carretera de Geneto, 2 38208 La Laguna Teléfono: 922 318532 Fax: 922 318561 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Javier Mata González María Nieves Rodríguez Cruz

Secretario: Antonio Sáez Peña

Área de Ingeniería Agroforestal Mata González, Javier

Catedrático de Universidad Profesor asociado Rodrigo López, Jesús Bermejo Asensio, Luis Alberto

Catedrático de Escuela Universitaria De Torres Domínguez, Damián Área de Producción Vegetal

Titulares de Escuela Universitaria Catedrático de Universidad González Pérez, Manuel Sobrino Vesperinas, Eduardo Sáenz Pisaca, Domingo Titular de Universidad Profesores asociados Marrero Domínguez, Antonio Ritter Rodríguez, Axel Ruifernández Guitián, José Manuel Catedrático de Escuela Universitaria Torres Domínguez, Estanislao Rodríguez Pérez, Juan Alberto

Titulares de Escuela Universitaria Área de Economía, Sociología y Política León Hernández, Ana María De Agraria Real Hardisson, Florencio Rodríguez Hernández, Isidoro Titulares de Escuela Universitaria Siverio Núñez, Antonio Manuel Nereo Sáez Peña, Antonio Vera Batista, María Candelaria Viera Paramio, Juan José Profesores asociados González Díaz, Eladio Área de Producción Animal López-Cepero Jiménez, Javier Miralles Císcar, Felipe Titulares de Escuela Universitaria Perdomo Molina, Antonio Camacho Pérez, Mª de los Ángeles Ríos Mesa, Domingo

Titulaciones

Ingeniería Agrónoma (Plan 1994). Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad Hor- tofruticultura y Jardinería (Plan 1992).

Actividades organizadas Curso de Iniciación al Cultivo de Próteas impartido por los Profesores de la Unidad Docente de Cultivos Intensivos de este Departamento: Juan A. Rodríguez Pérez, Isidoro Rodríguez Hernández y Ana María de León Hernández, en el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, Tenerife, del 14-19 Julio de 2.008.

266 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 1 8

Comunicaciones, pósters 3 7

Congresos, cursos 2 3

Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 267 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.45. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8081 Fax: 922 31 8004 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Raimundo Arvelo Álvarez Diego Molina Hernández

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Mª Teresa García Rodríguez Nicolás J. Pérez Nuñez

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Margarita de la Rosa Mejías Francisco J. Arocha Hernández

Área de Ingeniería Química Catedráticos de Universidad

Catedráticos de Universidad Évora García, Carmen Mª Llabrés Martínez, Matías Arvelo Álvarez, Raimundo Brito Alayón, Andrea Delgado Díaz, Sebastián Titulares de Universidad

Titulares de Universidad Delgado Hernández, Araceli Fariña Espinosa, José B. Álvarez Díaz, Manuel Munguía López, Obdulia Pilar Borges Chinea, Mª Emma Oliva Martín, Alexis M. Díaz García, Mª Candelaria Sánchez Sánchez, Esther Díaz González, Fernando Soriano Torres, Mª Isabel García Álvarez, Francisco José García Rodríguez, Mª Teresa Profesor asociado González Mendoza, Luis Antonio Jarabo Friedrich, Francisco Hernández Daranas, Antonio M. Limiñana de la Fe, Gabriel Rodríguez Sevilla, Juan Manuel Profesora contratada doctora Villarroel López, Rafael Santoveña Estévez, Ana Mª Profesores asociados Investigadores contratados Acosta García, Juan Domingo Macías Hernández, José Juan Hernández Díaz, Emma Rosa Vera Peña, Luisa Mª Pec, Martina Karoline

Profesores contratados doctores Área de Tecnología de los Alimentos

Marrero Hernández, Mª del Cristo Catedrático de Universidad Rodríguez Gómez, Luis E. Darias Martín, Jacinto Javier Investigadores contratados Titular de Universidad Arvelo Rosales, Raimundo López González, Mercedes Gutiérrez Afonso, Valerio L. Molina Mayo, Carlos Morales Rodríguez, Miriam Titular de Escuela Universitaria

Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Medina González, Mª Rosa

268 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulaciones

Licenciatura en Química. Ingeniería Agronómica. Licenciatura en Farmacia. Ingeniería Técnica Agrícola. Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Ingeniería Técnica de Obras Públicas en Hi- Ingeniería Química. drología.

Actividades organizadas Cursos: • Energías renovables: eólica y fotovoltaica, dirigido por Francisco Jarabo Friedrich, 6-10 octubre de 2008. • Procesos Industriales. Universidad Central de Venezuela, impartido por Matías Llabrés Martí- nez, 2-4 noviembre de 2008. • XXIV Encuentro de Jóvenes Investigadores, dirigido por Francisco Jarabo Friedrich, 5-8 diciem- bre de 2008. • Petróleo: Refino, Economía y Medio Ambiente, impartido por Rafael Larraz Mora, Director de Proyectos de CEPSA, 28-30 abril de 2009. • IV Curso de Investigación en Farmacia, dirigido por Ana Mª Santoveña Estévez, 27-30 abril y 4 de mayo de 2009. Conferencias:

• Fuentes de energía, impartida por Francisco Jarabo Friedrich, octubre de 2008. • El ejercicio profesional en la oficina de farmacia: modalidades, impartida por Ana Mª Santoveña Estévez, 16 de octubre de 2008. • Master o Maestría: ¿Una cuestión semántica?, impartida por Francisco Jarabo Friedrich, 5-8 diciembre de 2008. • 8ª Reunión de la Mesa Española de Tratamiento de Aguas (META2008), diciembre de 2008. • Tecnologías de membranas para la desalinización de aguas, impartida por José Luis Talavera, Director de Formación y Explotación de Valoriza Agua, 8 de enero de 2009. • Bioequivalencia y Riesgo del Paciente. Discurso de ingreso como académico correspondiente en la Academia de Farmacia de Galicia, impartida por Matías Llabrés Martínez, abril de 2009. • Desarrollo galénico de medicamentos, impartida por Ana Mª Santoveña Estévez, 29 de abril de 2009. • El Químico y el Ingeniero Químico en CEPSA, impartida por Jesús García Arieta, 20 de mayo de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 8

Conferencias 7 1

Comunicaciones, pósters 18 5

Congresos, cursos 12 1

Asistencias a jornadas, 4 – seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 269 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.46. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores Facultad de Física y Matemáticas Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 8264 Fax: 922 31 8288 E–mail: [email protected] Web: http://www.isaatc.ull.es/portal

Director: Secretario: Leopoldo Acosta Sánchez José Francisco Sigut Saavedra

Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores Profesores asociados Coll Barbuzano, Ginés Fernando Titular de Escuela Universitaria González Rodríguez, Germán Carlos Merino Rubio, Juan Julián Hernández Díaz, Eladio Martín Galán, Carlos Alberto Profesor asociado Reboso Morales, Héctor Profesores ayudantes doctores Toledo Carrillo, Jonay Tomás Profesora ayudante Muñoz Cruz, Vanesa Profesores ayudantes Torres Jorge, Jesús Miguel Profesora contratada doctora González González, Carina Soledad Profesores contratados doctores Sigut Saavedra, José Francisco Becaria Sigut Saavedra, Marta Popescu Braileanu, Beatrice Alayón Miranda, Silvia Área de Ingeniería de Sistemas y Automática Marichal Plasencia, Roberto Luis González González, Evelio José Catedráticos de Universidad Torres Álvarez, Santiago Acosta Sánchez, Leopoldo Moreno Ruiz, Lorenzo Becarios Castilla Rodríguez, Iván Titulares de Universidad Felipe García, Jonatán Aguilar Chinea, Rosa María Toledo Delgado, Pedro Antonio Estévez Damas, José Ignacio Morales Hernández, Néstor Hamilton Castro, Alberto Perea Ström,José Daniel Marichal Plasencia, Graciliano Nicolás Callero de León, Antonio Yeray Méndez Pérez, Juan Albino Arnay del Arco, Rafael Piñeiro Vera, José Demetrio Espelosín Ortega, Jesús Javier Sánchez de la Rosa, José Luis Sid Ahmed, Ould Sidha

Titulaciones

Ingeniería Electrónica Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Informática Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica Ingeniería Química Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Industrial Ingeniería en Automática y Electrónica Indus- trial Máster en Informática Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Máster en Ingeniería Electrónica

270 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Mestría en Diseño y Utilización de Recursos Informáticos en (URIA)

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones – 14

Comunicaciones, pósters 1 –

Congresos, cursos 3 9

Asistencias a jornadas, 1 4 seminarios Estancias de investigación 1 –

Universidad de La Laguna 271 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.47. Departamento de Matemática Fundamental

Facultad de Matemáticas y Física, 3ª planta Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38271 La Laguna Teléfono: 922 31 8145 Fax: 922 31 8145 E–mail: [email protected] Web: http://www2.ull.es/docencia/web_departamentos/matfun/index.htm

Director: Secretario: José Carmelo González Dávila Francisco Javier Díaz Díaz

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Francisco Martín Cabrera Loreto Figueruelo Ojeda

Área de Álgebra Chinea Miranda, Domingo González Dávila, José Carmelo Titulares de Universidad Marrero González, Juan Carlos

Bermejo Díaz, Isabel Titulares de Universidad García Barroso, Evelia Rosa Márquez Hernández, Concepción Mercedes González Dávila, Mª Candelaria Reyes Sánchez, Mª Victoria Martín Cabrera, Francisco Rivero Alvarez, Margarita Monar Hernández, Mª Dolores Padrón Fernández, Edith Profesores asociados Vidal Estarriol, Antonio

Appel, Brigitte Contratados doctores Cruz Almeida, Francisco Mario Torrens Fernández, Néstor Díaz Díaz, Francisco Javier García Calcines, José Manuel Contratados doctores Remedios Gómez, Josué

Fleitas Morales, Guillermo Profesor colaborador García Román, Manuel Damián Montesdeoca Delgado, Ángel Becario Investigadores contratados García Marco, Ignacio García Llorente, Eva De Nicola, Antonio

Área de Geometría y Topología Becarios

Catedráticos de Universidad Guzmán Alonso, Elisa Lavinia

Titulaciones

Licenciatura en Matemáticas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Licenciatura en Física Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Química Curso de Cualificación Pedagógica

272 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Actividades organizadas I Encuentro sobre Investigación Matemática entre España e Iberoamérica: CIMAC 07-08. Sesión: Algebra Conmutativa combinatoria y computacional (segunda parte) 23 de junio al 4 de julio de 2008. Seminar on Singularities: algebraic methods. Garachico, septiembre 2008. Seminario de Especialización de Algebra, Geometría Algebraica y Singularidades, curso 2008-2009. Seminario de Especialización en Geometría y Topología. Enero-Diciembre 2009.

Seminario: Stochastic Hamiltonian Dynamical systems. Prof. invitado: Juan Pablo Ortega (CNRS, Université de Franche-Comté (Francia). Febrero 2009. Colaboración del profesorado del Departamento en el II Congreso de Estudiantes de la Facultad de Física de la ULL. 26-27 marzo 2009.

Introducción a las singularidades de superficies algebraicas. Herwig Hauser (Universidad de Viena). Mayo 2009. III Internacional Summer School on Geometry, mechanics and control. Escuela de formación. Junio 2009. Tarragona.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 20

Conferencias 7 5

Comunicaciones, pósters 5 2

Congresos, cursos 200 4

Asistencias a jornadas, 7 – seminarios Estancias de investigación 7 6

Universidad de La Laguna 273 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.48. Departamento de Medicina Física y Farmacología Facultad de Medicina Campus de Ofra, s/n Teléfono: 922 31 9296 Fax: 922 31 9414 E–mail: medfi[email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Claudio Antonio Otón Sánchez Begoña Hernández Melián

Subdirector: Personal de Adm. y Serv.: Juan Martín Martín Rosa María Pérez Morales

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Susana Abdala Kuri Alberto Sánchez Fernández Personal de Adm. y Serv.: José Gregorio Clemente Barrera

Área de Farmacología García Expósito, Laura González Morales, Yézer Catedráticos de Universidad Hernández Díaz, Iván Felipe Boada Juárez, José Nicolás Herrera García, Ada María Darias del Castillo, Victoriano Suárez Montesinos, Mónica Feria Rodríguez, Manuel Marino Wesch, Diana Luise Sanz Álvarez, Emilio José Área de Fisioterapia Titulares de Universidad Abdala Kuri, Susana Titulares de Universidad Borges Jurado, Ricardo Martín Martín, Juan González Miranda, Felipe Sabaté Bel, María Magdalena Martín Herrera, Domingo Sabaté Bel, María del Carmen Navarro García, Eduardo Rabanal Gallego, Rosa María Titulares de Escuela Universitaria Sánchez Mateo, Candelaria del Carmen Clavijo Redondo, Arturo González Hernández, María Candelaria Profesores contratados doctores (tipo 1) Orio Díaz, Cristina Álvarez García, Carmen Marina Pérez Lugo, José Manuel Valenzuela Fernández, Agustín Quirce González, Carmela Ruiz Murillo, María de la Luz Trujillo Zamora, Manuel Profesores asociados L. personal asistencial Ansuátegui Sánchez, Miguel Gómez Etreros, Dolores Profesores asociados Noguerales de la Obra, Ángel Cabrera Medina, Domingo Cabrera Santamaría, Francisco Javier Investigador Ramón y Cajal Castro Llobet, María José de Álvarez de la Rosa Rodríguez, Diego Cortés Jordán, Gracia Domínguez Suárez, Ana Obdulia Investigador Juan de la Cierva Gómez Gómez, Pablo Machado Ponce, José David Hernández Camejo, María de los Dolores Hernández García, Juan Investigadora contratada doctora Hernández Gutiérrez, María Fernanda Giráldez Fernández, Teresa. Profesores asociados L. personal asistencial Becarios Farias Barrionuevo, Nilda Zulema Barroso González, Jonathan Fernández de Aldecoa, Julio Ramón Díaz Vera, María Jésica García Narbona, Ángel Espinosa Jiménez, Adriana Carolina Gil Espinel, Noelia

274 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Hernández Kauffman, María del Rosario Profesores asociados Armas González, Carlos de Becaria Armas Gonz´zalez, Carlos de Fernández de Alde- Llanos Mendoza, Catalina Isabel coa, José Carlos

Área de Radiología y Medicina Física Profesores asociados L. personal asistencial Catalán Acosta, Antonio Dámaso Catedráticos de Universidad Cruz Díaz, Mercedes Hernández Armas, José Díaz Romero, Francisco Otón Sánchez, Claudio Antonio Gómez Rodríguez–Bethencourt, María de los Ánge- les Titulares de Universidad Rodríguez Delgado, Luisa Elena Alarcó Hernández, Rafael Allende Riera, Ana Julia Enríquez Hernández, Enrique José Becarios Otón Sánchez, Luís Fernando López Pérez, María Pastor Santoveña, María Soledad Martín Hernández, Nieves Teresa Rodríguez Hernández, Fidel Triguero Pérez, Nievez Teresa

Titulaciones

Licenciatura en Farmacia Diplomatura en Fisioterapia Licenciatura en Medicina Diplomatura en Logopedia

Actividades organizadas Seminarios sobre Espectrometría alfa. Organizado por: José Hernández Armas.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 13 21

Conferencias 16 15

Comunicaciones, pósters 30 11

Congresos, cursos 13 8

Asistencias a jornadas, 8 3 seminarios Estancias de investigación 1 4

Universidad de La Laguna 275 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.49. Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría Facultad de Medicina Campus de Ofra, s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9313 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Luis Hernández Nieto Concepción Costa Padrón

Secretario: José Antonio Jorge Hernández

Área de Medicina Marrero Rodríguez, Francisco Martín Hernández, Francisco Javier Catedráticos de Universidad Martínez Riera, Antonio González Reimers, C. Emilio Montón Álvarez, Fernando I. Hernández Nieto, Luis Rodríguez Moreno, Fermín Quintero Carrión, Enrique Romero Pérez, Juan Carlos Santolaria Fernández, Francisco Torres Ramírez, Armando Área de Dermatología

Titulares de Universidad Titulares de Universidad Batista López, José Norberto García Bustinduy, Marta Carmen González Martín, Isidro J. Noda Cabrera, Antonio Jorge Hernández, José Antonio Maceira Cruz, Benito Profesores asociados Morcillo Herrera, Luis Fernández De Misa Cabrera, Ricardo Sánchez González, Rosalba De Los A. Profesores asociados Abreu González, Juan Alonso Socas, María del Mar Área de Psiquiatría Baudet Arteaga, Juan Salvador Bosa Ojeda, Francisco I. Catedrático de Universidad Brito Barroso, María Luisa Gracia Marco, Ramón Brito Suárez, Manuel Casanova Macario, Ciro Titulares de Universidad Díaz González, José Federico Cuevas Castresana, Carlos De Las Dorta Delgado, F. Javier Henry Benitez, Manuel S. Gantes Mora, Mª Angeles Morera Fumero, Armando García Pérez, José Javier Rodríguez Pulido, Francisco García Talavera Casañas, Juan Gómez Sirvent, Juan Luis Profesores asociados Hernández Afonso, Julio Salvador Fuente Portero, Juan Antonio De La Hernández García, Miguel Garcia–Estrada Perez, Antonio Hernández Pérez, Miguel Angel Sanchez Garcia, Francisco Gabriel Juan Hernández, Pilar De Laynez Cerdeña, Ignacio Contratada doctora (tipo 1) Llorente Gómez de Segura, Ignacio Morales García, Carmen Rosa

Titulaciones

Licenciatura en Medicina Licenciatura en Farmacia

Datos estadísticos

276 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 18 17

Conferencias 8 1

Comunicaciones, pósters 53 22

Congresos, cursos 18 7

Asistencias a jornadas, 3 2 seminarios

Universidad de La Laguna 277 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.50. Departamento de Microbiología y Biología Celular Facultad de Farmacia Avda. Astrofísico Francisco.Sánchez s/n Campus Anchieta 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 8477 Fax: 922 31 8477 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Miguel Ángel Pérez Batista Álvaro Martín Gorrín

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Fernando Perestelo Rodríguez Mª Encarnación Pérez Sigú

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Marcial Hernández Delgado Teresa Strancari Stockel Personal de Adm. y Serv.: Yaiza Pérez Román

Área de Biología Celular Titulares de Universidad

Catedrático de Universidad Carnicero Perales, Ana León Barrios, Milagros Pérez Batista, Miguel A. Moujir Moujir, Laila Titulares de Universidad Perestelo Rodriguez, Fernando Pérez Galdona, Ricardo Lancha Bernal, Ana Ruiz Martín, Teresa Marrero Rodríguez, Antonio Zárate Machado, Victoria Rodríguez Bello, Aixa Trujillo Trujillo, Carmen Mª Profesores asociados Yanes Méndez, Carmen Mª Méndez Álvarez, Sebastián Contratada doctora Rodríguez Pérez, Ana M. Alfayate Casañas, Mª Carmen Contratado doctor Becarios González Hernández, Jose M. Delgado Fumero, Ana C. Becarios Área de Microbiología

Catedráticos de Universidad Araujo Baptista, Liliana Falcón Sanabria, Miguel A. Gonzalez Arzola Katiuska Gutiérrez Navarro, Ángel M. González Batanero, Lorena Rodriguez Domínguez, Luis Padilla Montaño, Nayely

Titulaciones

Licenciatura en Biología. Licenciatura en Medicina. Licenciatura en Farmacia. Ingeniería Agronómica.

Actividades organizadas Curso Avances en Biología del Desarrollo, Enero–Abril 2009. Organizado por Carmen Mª Trujillo Trujillo.

278 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 2 12

Comunicaciones, pósters 11 15

Congresos, cursos 411 6

Estancias de investigación 1 –

4.6.51. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Pre- ventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense Facultad de Medicina Campus de Ofra s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9307 Fax: 922 31 9985 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: José Carlos Alberto Bethencourt Mª del Carmen Villanueva Darias

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Nieves Luisa González González Mª Isabel Camacho Quintero

Área de Obstetricia y Ginecología Méndez Pérez, Arturo Ormazábal Ramos, J. Carlos Catedrático de Universidad Rodríguez Luis, José Cayetano Alberto Bethencourt, José Carlos Profesora contratada doctora Titulares de Universidad Barroso Guerrero, Flora Fernández Rodríguez, Araceli Profesores asociados González González; Nieves Luisa Cortabarría Bayona, Carmen Rodríguez Díaz, Rubí Nieves Fuster Jorge, Pedro Amadeo Saavedra Martínez, José Antonio López Mendoza, Santiago Santísimo Sacramento del Mazo, José Luis Ortigosa Castillo, Luis Troyano Luque, Juan Mario Padilla Sánchez, Candelaria Rodríguez Rodríguez, Ildefonso Profesores asociados Zurita Molina, Amado Iglesias Peláez, Santiago Martín Casañas, Felipe Profesores Eméritos Trujillo Carrillo, José Luis Trujillo armas, Raúl Área de Medicina Preventiva y Salud Pública

Área de Pediatría Catedráticos de Universidad Arias Rodríguez, Ángeles Catedrático de Universidad Sierra López, Antonio Doménech Martínez, Eduardo Profesores Titulares Profesores Titulares Álvarez Marante, Roberto Armas Ramos, Honorio Miguel Arévalo Morales, Mª Pilar Castro Conde, José Ramón Burgos Ojeda, Antonio González Díaz, Juan Pedro Cabrera de León, Antonio

Universidad de La Laguna 279 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Rodríguez Álvarez., Cristobalina Rubio Armendáriz, Carmen Torres Lana, Álvaro Profesor asociado Profesores asociados Gutiérrez Fernández, Ángel José Benito Herreros, Ana Cuevas Hernández, Antonio Becaria Lemus Reyes, Nicolás Hernández Sánchez, Cintia Rodríguez González, Francisco Luis Solbes Caro, Antonio Área de Medicina Legal y Forense Área de Toxicología

Catedrático de Universidad Profesores asociados Hardisson de la Torre, Arturo Frías Tejera, Inmaculada González Delgado, Francisco Javier Profesora contratada doctora tipo 1 González Iglesias, José Luis

Titulaciones

Licenciatura en Medicina Diplomatura en Relaciones Laborales

Licenciatura en Farmacia Diplomatura en Trabajo Social

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Diplomatura de Máquinas Navales Alimentos Diplomatura de Navegación Marítima Licenciatura de Náutica y Transporte Maríti- mo Diplomatura de Radioelectrónica Naval

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 15 21

Conferencias 29 13

Comunicaciones, pósters 39 19

Congresos, cursos 32 12

Asistencias a jornadas, 15 7 seminarios Estancias de investigación – 1

280 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.52. Departamento de Parasitología, Ecología y Genética Facultad de Farmacia Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 8484 Fax: 922 31 8514 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/paecge/

Director: Personal de Adm. y Serv.: José Antonio del Castillo Remiro Pablo Hernández Carpio

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: José Enrique Piñero Barroso María Elena Figueruelo Ojeda

Personal de Adm. y Serv.: Ana María Rosellón Rodríguez

Área de Parasitología Titulares de Universidad De los Santos Gómez, Antonio Catedrático de Universidad Fernández–Palacios Martínez, José María Valladares Hernández, Basilio Arévalo Sierra, José Ramón

Titulares de Universidad Profesor contratado doctor De Armas Hernández, Fernando Ferrer Ferrer, Francisco José Del Castillo Remiro, José Antonio Gijón Botella, Herminia Profesor asociado Piñero Barroso, José Enrique Machado Carrillo, Antonio

Profesor asociado Becarios Ortega Rivas, Antonio Méndez Hernández, Javier Raúl Morales Morales, Gustavo Profesor contratado doctor García Domínguez, Celia Fernández Lugo, Silvia Martínez Carretero, Enrique García del Rey, Eduardo Rumeu, Beatriz Becarios Otto, Rüdiger Afonso Lehmann, Raquel Área de Genética Arredondo Aznarte, Mercedes Bernal Guadarrama, María José Titulares de Universidad Coronado Álvarez, Nieves González Matilla, Ana María Déniz García, Daniel Hernández Ferrer, Mariano González Martín,Cristina Larruga Riera, José María Lorenzo Morales, Jacob Martínez Cabrera, Vicente Morales Santana, María Ángeles Pérez Pérez, José Antonio Pou Barreto, Cristina Martín Navarro, Carmen Profesora contratada doctora Pérez Delgado, Nayra Acosta Almeida, Teresa Teigell Pérez, Nuria Ynigo Rivera, María Becarios Casañas Sánchez, Veronica Cañete González, Haridian Área de Ecología Eike Klassert, Tilman Fregel Lorenzo, Rosa Catedrático de Universidad López González, Mercedes De Nicolás Sevillano, Juan Pedro Zerolo Hernández, Jorge Manuel

Universidad de La Laguna 281 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Titulaciones

Licenciatura de Biología Ingeniería Técnica Agrícola Licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Ingeniería Técnica en Obras Públicas en Hi- drología Licenciatura de Farmacia Licenciatura de Química Diplomatura en Turismo

Actividades organizadas XIII International meeting on the biology and pathogenicity of free-living amoebae. Mayo 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 12 33

Conferencias 14 –

Comunicaciones, pósters 12 11

Exposiciones – 1

Congresos, cursos 7 4

Asistencias a jornadas, 5 1 seminarios Estancias de investigación 2 3

282 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.53. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológi- cos Facultad de Psicología Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7473 Fax: 922 31 7474 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Juan Manuel Bethencourt Pérez Mª del Pilar Hernández Pérez

Secretario: Pablo García Medina

Área de Personalidad, Evaluación y Trata- Herrero Fernández, Manuel mientos Psicológicos Ibáñez Fernández, Ignacio López Curbelo, Marisela Catedráticos de Universidad Marrero Quevedo, Rosario Capafóns Bonet, Juan Ignacio Matud Aznar, Mª Pilar De Miguel Negredo, Adelia Miró Barrachina, Mª Teresa Del Pino Pérez, Antonio Ramos Pérez, Concepción García Medina, Pablo Sosa Castilla, Carmen Dolores Pelechano Barberá, Vicente Viña Lorenzo, Conrado Peñate Castro, Wenceslao Titulares de Escuela Universitaria Titulares de Universidad Díaz Cruz, Francisco Manuel Avero Delgado, Pedro Bethencourt Pérez, Juan Manuel Carballeira Abellá, Mónica Dorta González, Ruth Profesor contratado doctor Fernández Valdéz, Arquímedes Olmedo Castejón, Encarnación Fumero Hernández, Ascensión García Pérez, Livia González Leandro, Pedro Becarios González Rodríguez, Manuel Calvanese de De Petris, Nicolina Hernández Zamora, Gloria Lastenia Dreisörner, Catrin

Titulaciones

Licenciatura en Psicología. Diplomatura en Logopedia.

Licenciatura en Psicopedagogía. Diplomatura en Relaciones Laborales.

Actividades organizadas Curso: Justificación, estrategias y diseños de programas preventivos para niños y jóvenes en edad escolar. Impartido por Juan Manuel Bethencourt Pérez.21 de Julio de 2008.

Congreso: XXVI Congreso Internacional de AELFA. Departamento como Comité Organizador. 9-11 de julio de 2009.

Curso: Nuevas perspectivas de evaluación y tratamiento cognitivo-conductuales y metacognitivos en el trastorno de ansiedad generalizada y sus trastornos comórbidos. Impartido por Manuel González Rodríguez. 21- 25 de julio de 2008.

Curso: Tratamientos psicológicos de los trastornos de salud biomédicos. Impartido por Manuel Gon- zález Rodríguez. 4-8 de agosto de 2008.

Universidad de La Laguna 283 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

Conferencia: La meditación: algo más que una técnica. Impartida por Mª Teresa Miró Barrachina. septiembre de 2008. Conferencia: Personalidad y delincuencia al filo del siglo XXI. Impartida por Vicente Pelechano Barberá. 9 de octubre de 2008. Simposium internacional de criminología y delincuencia: Ambitos de aplicación, avances en tratamien- to y perspectivas en prevención.Organizado por Departamento y Centro de Estudios Criminológicos de La Universidad de La Laguna. 9,10 y 11 de octubre de 2008. Jornadas: Detección temprana del autismo y respuestas educativas innovadoras. Organizadas por Departamento y Obra Social de CAJACANARIAS. 23 y 24 de octubre de 2008. Jornadas de puertas abiertas. Coordinadores: Juan Manuel Bethencourt Pérez y Pablo García Medina. 24 de Octubre de 2008.

Curso: Intervenciones y prevención de la violencia de género. Impartido por Pilar S. Matud Aznar. 27-31 de octubre de 2008. Conferencia: El Síndrome de Asperger: Detección temprana. Impartida por Arquímedes Fernández Valdés. Octubre 2008.

Conferencia: El amor. Ciclo sobre emociones. Impartida por Mª Teresa Miró Barrachina. 12 de noviembre de 2008. Conferencia: Salud y violencia de género. Impartida por Pilar S. Matud Aznar. 13 y 14 de noviembre de 2008.

Jornadas: Conductas adictivas. Organizadas por Departamento y ACJ San Miguel. 27 y 28 de No- viembre de 2008. Curso: Terapia de aceptación y compromiso (ACT). Impartido por Carmen Luciano. 28 y 29 de noviembre de 2008. Conferencia: Violencia de género en el entorno familiar y salud de las hijas e hijos. Impartida por Pilar S. Matud Aznar. 1 y 2 de diciembre de 2008. Curso: Conducta antisocial. Cómo intervenir eficazmente con menores y jóvenes conflictivos. Direc- tores académicos: Juan Manuel Bethencourt Pérez y Pablo García Medina. 5 y 6 de febrero de 2009. Jornadas de puertas abiertas. Coordinadores: Juan Manuel Bethencourt Pérez y Pablo García Medina. 16 de febrero de 2009. Conferencia: Programas terapéuticos en la Universidad de La Laguna: El caso del autismo. Impartida por Arquímedes Fernández Valdés. Febrero 2009. Conferencia: Intervención psicológica con víctimas de violencia de género en el entorno familiar. Impartida por Pilar S. Matud Aznar. 2 de marzo de 2009.

Curso: Drogodependencias y conductas adictivas. Prevención y tratamiento. Directores: Juan Manuel Bethencourt Pérez y Pablo García Medina. 13 y 14 de marzo de 2009. Seminario: I Seminario de Igualdad desde una perspectiva multinivel. Dirigido por Rosaura González Méndez. 22-30 de abril de 2009.

Curso: Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación para personas sin comunicación verbal. Dirigido por Ruth Dorta González. Organizado por Departamento y Centro Espacio Babel. 5, 6, 12 y 13 de junio de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 26 19

Conferencias 13 –

284 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Comunicaciones, pósters 32 14

Congresos, cursos 10 12

Asistencias a jornadas, 5 1 seminarios

Universidad de La Laguna 285 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.54. Departamento de Pintura y Escultura Facultad de Bellas Artes Camino del Hierro, 4 38009 Santa Cruz de Tenerife Teléfonos: 922 31 9737–9743–9779 Fax: 922 31 9779 (provisional) E–mail: [email protected]

Director: Secretaria: Manuel Aldeguer Aldeguer Emilia Martín Fierro

Personal de Adm. y Serv.: Victoriano M. Afonso Ramos

Área de Escultura Catedráticos de Universidad

Catedráticos de Universidad Gau Pudelko, Sabina

Albaladejo González, Juan Carlos Titulares de Universidad Sánchez Bonilla, María Isabel Acosta Rodríguez, Severo Titulares de Universidad Doreste Alonso, Atilio Jesús Hernández Rodríguez, Narciso Acosta Hernández, Fátima Felisa Salas Lamamié de Clairac, Ramón Aldeguer Aldeguer, Manuel Díaz Alemán, Manuel Drago Profesores asociados Hernández González, Román Martín Sánchez, Miguel Ángel Jaudenes Ruiz de Atauri, Iñigo Oropesa Hernández, Tomás Rufino García, Ruth María Viña Rodríguez, Francisco Javier Tudela Noguera, María de los Ángeles Valcarcel Manescau, Ernesto Profesores asociados

Caballero Arencibia, María del Mar Profesores contrados doctores Herrera Álvarez, Manuel Alemán Bastarrica, Adrián Profesora contratada doctora Carrillo Fernández, Ramiro Cruz González, Manuel Alberto Florido Santana, Concepción Lourdes Martín Fierro, Emilia Rosa Vilar, Dácil de la Profesora contratada colaboradora Profesores Eméritos Pino de León, Soledad González González, Pedro Área de Pintura Nazco Hernández, María Isabel

Titulaciones Licenciatura en Bellas Artes

Actividades organizadas Cursos: • Curso: Formación del profesorado. Taller de iniciación al vídeo digital 20 horas. 27-30 abril de 2009.

Datos estadísticos

286 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 6 –

Conferencias 9 –

Comunicaciones, pósters 4 1

Exposiciones 11 –

Congresos, cursos 4 –

Asistencias a jornadas, 10 1 seminarios Estancias de investigación 1 –

Universidad de La Laguna 287 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.55. Departamento de Prehistoria, Antropología e Historia Antigua Facultad de Geografía e Historia Campus de Cuajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7626 Fax: 922 31 7626 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Juan Francisco Navarro Mederos José Luis Escobar Ruiz

Secretario: Antonio Chausa Sáez

Área de Antropología Social Becaria postdoctoral Mallol Duque, Carolina Catedrático de Universidad Galván Tudela, José Alberto Investigadores contratados Abreu Hernández, Ithaisa Titulares de Universidad Baucells Mesa, Sergio Barreto Vargas, Carmen Marina García Ávila, Juan Carlos Estévez González, Fernando Gamez Mendoza, Alejandro Pascual Fernández, José Jaime Marrero Salas, Efraín Santana Talavera, Agustín Machado Gutiérrez, Jorge Prieto Rodríguez, David Contratados doctores (tipo 1) Rodríguez Lorenzo, Eva Carolina Cabrera Socorro, Gloria Reyes Aguilar, Antonio Área de Historia Antigua Catedrático de Universidad Área de Prehistoria Díez de Velasco Abellán, Francisco Titulares de Universidad Catedrático de Universidad Chausa Sáez, Antonio Delgado Delgado, José Martín Socas, Dimas Molinero Polo, Miguel Ángel

Titulares de Universidad Becarios de investigación Álvarez Sosa, María Milagros Arco Aguilar, Mª del Carmen Díaz–Iglesias Llanos, Lucía Arnay de la Rosa, Matilde Méndez Rodríguez, Daniel Miguel Cámalich Massieu, María Dolores Galván Santos, Bertila Área de Arqueología Jiménez Gómez, Mª Cruz Navarro Mederos, Juan Francisco Catedrático de Universidad Tejera Gaspar, Antonio Profesor asociado Clavijo Redondo, Miguel A. Contratada doctora (tipo 1) Becarios de investigación predoctorales Chávez Álvarez, Esther Dora Pérez, Ricardo Juan Marrero Rodríguez, Miriam Becaria de investigación Mesa Hernández, Eduardo Miguel Pérez González, Gema María

Titulaciones

288 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Licenciatura en Geografía. Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Licenciatura en Historia. Maestro–Especialidad en Educación Física. Licenciatura en Sociología. Licenciatura en Filosofía. Maestro–Especialidad en Educación Primaria. Licenciatura en Pedagogía. Diplomado en Trabajo Social. Licenciatura en Historia del Arte. Diplomado en Turismo.

Actividades Organizadas Curso de Arqueología Pleistocénica. VI Seminario extraordinario de Historia Antigua: La naturaleza animal y vegetal en las tradiciones religiosas de Grecia y Roma. Seminario de Química Arqueológica. Seminario el Budismo en occidente. Seminario Arraigo del Budismo en España.

Seminario mujeres en el Islam. Seminario el dialogo interreligioso en Canarias. Seminario el rol de las Mezquitas en España. Seminario Libico-Bereber: Origen de la escritura.

Seminario la Arqueología en el Parque Nacional de Timanfaya. Seminario de Microformología de suelos aplicadas a contextos Arqueológicos.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 51 27

Conferencias 24 2

Comunicaciones, pósters 11 16

Congresos, cursos 8 5

Asistencias a jornadas, 12 3 seminarios Estancias de investigación 5 4

Universidad de La Laguna 289 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.56. Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Com- portamiento Facultad de Psicología Campus de Guajara 38205 La Laguna Teléfono: 922 31 7635 Fax: 922 31 7635 E–mail: [email protected]

Directora: Secretaria: Stephany Hess Medler Antonieta Nieto Barco

Personal de Adm. y Serv.: Personal de la Unidad de Suplencias y Apoyo

Área de Psicobiología Galtier Hernández, Iván Ferreira Padilla, Daniel Titulares de Universidad Martín González, Raquel Arévalo García, Rosa María Molina Rodríguez, Yaiza Barroso Ribal, José Domingo Burunat Gutiérrez , Enrique Área de Metodología de las Ciencias del Comporta- Castellano Gil, Miguel Ángel miento Hernández Expósito, Sergio Nieto Barco, María Antonieta Titulares de Universidad Borges del Rosal, María de África Profesores asociados Camacho Rosales, Juan Barajas Prat, José Juan Gaos Meizoso, María Teresa Wollmann Engeby, Tone Hernández Cabrera, Juan Andrés Hess Medler, Stephany Contratados doctores Prieto Marañón, Pedro Damas Hernández, María del Carmen Ramírez Santana, Gustavo Mario Olivares Pérez, Teresa Sánchez López, Carmen Rosa

Becarios Profesor contratado doctor Correia Delgado, Ruth Betancort Montesinos, Moisés

Titulaciones

Licenciatura en Psicología. Licenciatura en Psicopedagogía.

Licenciatura en Sociología. Diplomatura en Logopedia.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 13 22

Conferencias 5 2

Comunicaciones, pósters 14 34

Congresos, cursos 11 16

290 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Asistencias a jornadas, 3 2 seminarios

Universidad de La Laguna 291 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.57. Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional Facultad de Psicología Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 7500 Fax: 922 31 7460 E–mail: [email protected]

Director: Secretaria: Manuel Gutiérrez Calvo Estafanía Hernández Fernaud desde el 28 abril de 2009 Secretaria: Mª Dolores Morera Bello Personal de Adm. y Serv.: hasta el 6 de febrero de 2009 Mª Dolores Marrero Delgado

Secretaria: Gladys Rolo González desde el 7 de febrero hasta el 27 de abril de 2009

Área de Psicología Básica Smolka, Eva (Posdoc Europeo, Marie Curie) Orenes Casanova, Isabel (FPU) Catedráticos de Universidad Leone, Bárbara (FPI) Alonso Quecuty; Mª Luisa Ansgar , Hantsch (contrato posdoc UE) De Vega Rodríguez, Manuel Cholin, Joana (contrato posdoc UE) Gutiérrez Calvo, Manuel Van der Meij, Maartje (Beca Predoctoral Marie Cu- rie) Titulares de Universidad Molinero, Nicola (contrato Juan de la Cierva) Alonso Rodríguez, MªAngeles Corral Suárez, José (técnico contrato MEC) Álvarez González, Carlos J. Gil Hernández, Juan (Becario de Colaboración) Castillo Villar, Mª Dolores Moreno González, Ivaán Zebenzuí(FPI) Díaz Gómez, José Miguel González de la Cruz, Dulce(contrato de personal Domínguez Martínez, Alberto Técnico de Apoyo) Espino Morales, Orlando Janssen Niels(Programa Juan de la Sierva) Estévez Monzó, Adelina Gámez Armas, Elena Área de Psicología Social León Santana, Inmaculada Marrero Hernández, Hipólito Catedráticos de Universidad Meseguer Felip, Enrique Díaz Cabrera, Mª Dolores Santamaría Moreno, Carlos Hernández Ruiz, Bernardo Quiles del Castillo, Mª Nieves Becarios Rodríguez Pérez, Armando Barber Friend, Horacio ( Ramón y Cajal) Baus Márquez, Cristina (FPI) Titulares de Universidad Beltrán Guerrero, David (Posdoc) Betancor Rodríguez, Verónica Duñabeitia Landaburu, Jon Andoni (Gobierno Vas- Díaz Vilela, Luis co) González Méndez, Rosaura Guillén Dowens, Margareth ((FPU) Isla Diaz, Rosa Mª Gutiérrez Sigut, Eva Esther (Proyecto) Martín Rodríguez, Ana Mª Marín Gutiérrez, José Alejandro (Caja Canarias) Martínez Torvisco, Juan Mena Monzó Yaiza (FPU) Morera Bello, Mª Dolores Morera Cáceres, Yurena (FPI) Pérez Quintana, Félix Müler, Oliver ( Posdoc FUNCIS y posdoc europeo) Puy Rodríguez, Ana Navarrete García , Gorka (FPI) Rodríguez Torres, Ramón Silva Pereira, Juan Felipe (Ramón y Cajal) Rolo González, Gladys Urrutia Martínez, Mabel Alejandra (FPI) Suárez Rodríguez, Ernesto Avilés Hernández, Alberto (FPU) López Zamora, Miguel (FPU) Profesoras contratadas doctoras tipo 1 González Pérez, Pedro Alberto (Proyecto) Hernández Fernaud, Estefanía Afonso Hernández, Olivia (Caja Canarias) Marichal García, Fátima A.

292 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Profesoras asociadas Becarios Rodríguez Hernández, Leticia (T.P. 4 horas) Ramos Sapena, Yeray (Proyecto) Ruiz Pacheco, Cristina (T. P. 6 horas) Pacios Fernández, Alberto (CajaCanarias) Delgado Rodríguez, Nayra (Sustituta por Materni- Casenave Lasvignes, Sara (Proyecto) dad) Cabrera Febles, Idaira (Proyecto)

Titulaciones

Licenciatura en Psicología. Diplomatura en Logopedia. Licenciatura en Pedagogía. Diplomatura en Trabajo Social. Licenciatura en Psicopedagogía. Diplomatura en Turismo. Licenciatura en Sociología. Diplomatura en Relaciones Laborales.

Actividades organizadas VI Simpósium de la Asociación de Motivación y Emoción del 07-09 mayo de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 7 18

Conferencias 3 1

Comunicaciones, pósters 7 8

Congresos, cursos 3 1

Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 293 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.58. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad de Psicología, 3ª planta. Campus de Guajara, s/n 38205 La Laguna Teléfono: 922 317848 (administración) Fax: 922 317461 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/edmartin/

Directora: Secretaria: Beatriz Triana Pérez María Isabel Simóm Gozález Teléfono: 922 317847 Personal de Adm. y Serv.: Subdirector: Roberto Peña González Manuel Rosales Alamo E–mail: [email protected]

Subdirector: Heriberto Jiménez Betancor

Área de Psicología Evolutiva y de la Educación Martín Cabrera, Eduardo Rodríguez González, Nieves Catedráticos de Universidad Serio Hernández, Ángelo Antonio

García García, Luis Alberto Hernández Hernández, Pedro Profesores contratados doctores (tipo 1) Jiménez González, Juan Eugenio Rodrigo López, María José García Espinel, Ana Isabel Torres Lana, Esteban Rosales Álamo, Manuel José De la Guardia Romero, Rosa María Simón González, María Isabel Titulares de Universidad Rodríguez Blanco, María Teresa Yánez Mejías, Gladys Violeta Aciego De Mendoza, Ramón Arnay Puerta, José Báez De La Fé, Bernardo F. Bethencourt Benítez, José Tomás Profesores colaboradores Capote Morales, Carmen Castañeda García, Pedro Javier Ruiz-Benítez de Lugo Comyn, María de Los Ángeles Conde Miranda, Elena Correa Rodríguez, María Teresa Domínguez Medina, Raquel García Hernández, María Dolores Profesoras asociadas Hernández Díaz, Antonio Hernández Jorge, Carmen Hernández Valle, María Isabel Maiquez Chávez, María Luisa León Gómez, Nieves María Muñoz De Bustillo Díaz, María del Carmen Ortiz González, Mª del Rosario Padrón Hernández, Máximo Becarios Rodríguez Hernández, Antonio Suárez Rodríguez, María Álvarez Lorenzo, Mariam Torbay Betancor, Ángela Byrne, Sonia Triana Pérez, Beatriz Crespo Alberto, Patricia Fernández Martín, Andrés González Martín, Desireé Titulares de Escuela Universitaria Moraes de Souza, Julia Padrón Gozález, Iván Batista Delgado, Luisa María Pérez Naranjo, Francisco Calvo Cabrera, Magdalena Rodríguez Ruiz, Beatriz Jiménez Betancort, Heriberto Trabaue El Jaber, María Luz

294 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Titulaciones

Diplomatura en Logopedia Maestro en Educación Infantil

Licenciatura en Psicología Maestro en Educación Musical Diplomatura en Trabajo Social Maestro en Educación Primaria Maestro en Lengua Extranjera Licenciatura en Pedagogía Maestro en Educación Física Licenciatura en Psicopedagogía

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 40 14

Conferencias 20 5

Comunicaciones, pósters 16 23

Congresos, cursos 16 3

Asistencias a jornadas, 18 – seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 295 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.59. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Facultad de Química Campus de Anchieta s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 8072–8019 Fax: 922 31 8003 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/qanaliti/

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Ana Isabel Jiménez Abizanda José Luís Estrada Rodríguez

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Francisco Jiménez Moreno Dulce María Rodríguez Bahamonde

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Clara Eugenia Falcón Díaz María del Cristo Trujillo Ramírez

Área de Química Analítica Armando Rincón, Arturo Asensio Ramos, María Catedráticos de Universidad Herrera Herrera, Antonio Afonso Perera, Ana María Arias León, Juan José Investigadores contratados García Montelongo, Francisco Javier Delgado Sánchez, Bárbara González Díaz, Venerando Hernández Borges, Javier Martín Calero, Aurora Titulares de Universidad Ravelo Pérez, Lidia María Ayala Díaz, Juan Heliodoro Borges Miquel, Teresa María Profesor visitante Conde González, José Elías Havel, Josef Galindo Martín, Luis Rafael García Fraga, José Manuel Área de Nutrición y Bromatología González Hernández, Guillermo Hernández Torres, Oscar Manuel Catedrático de Universidad Jiménez Abizanda, Ana Isabel Díaz Romero, Carlos Jiménez Moreno, Francisco Peña Méndez, Eladia María Titular de Universidad Pérez Pont, María Luz Rodríguez Rodríguez, Elena María Pérez Trujillo, Juan Pedro Rodríguez Delgado, Miguel Ángel Profesor asociado Sánchez Sánchez, María Jesús Brito Miralles, Gonzalo Sanz Alaejos, María Teresa Becaria Becarios Rodríguez Galdón, Beatriz

Titulaciones

Licenciatura en Química. Máster de Investigación en Química. Ingeniería Química. Licenciatura en Farmacia. Máster de Química Aplicada. Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Doctorado de Química e Ingeniería Química.

Actividades organizadas Conferencia: 6 de mayo de 2009, impartida por Josef Havel; título: Nanodiamonds: advanced materials for technology, nano–medicine but also for bio-analyticas.

296 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 25

Conferencias 10 1

Comunicaciones, pósters 14 22

Congresos, cursos 6 2

Asistencias a jornadas, 1 – seminarios Estancias de investigación – 1

Universidad de La Laguna 297 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.60. Departamento de Química Física Facultad de Química Avenida Astrofísico Francisco Sánchez s/n Campus de Anchieta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8010 Fax: 922 31 8002 E–mail: quimfi[email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Graciliano Manuel Ruiz Cabrera Manuel Valencia Hernández

Secretario: Domingo Grandoso Medina

Área de Química Física Hernández Creus, Alberto Hernández Luis, Felipe Catedráticos de Universidad Llorente Morales, M. Luisa González González, Sergio J. Pastor Tejera, Elena Morales Marina, José Pérez Sánchez, Mariano Rodríguez Placeres, J. César Rodríguez Marrero, José Luis Souto Suárez, Ricardo M. Rodríguez Raposo, Raquel Ruiz Cabrera, Graciliano M. Titulares de Universidad Sánchez Sarmiento, Manuela Arévalo Morales, M. Carmen Barrera Niebla, Manuel Profesora asociada Carro Reglero, Pilar Lemus Sánchez, M. Mercedes Domínguez Hernández, Bernardo Fernández Mérida, Luis Becario Grandoso Medina, Domingo González Orive, Alejandro

Titulaciones

Licenciatura en Química. Ingeniería Química. Licenciatura en Farmacia.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones – 3

Comunicaciones, pósters 1 5

Congresos, cursos 1 3

298 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

4.6.61. Departamento de Química Inorgánica Facultad de Farmacia Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta 38200 La Laguna Teléfono: 922 31 8458 Fax: 92231 8461 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: Pedro Martín Zarza Jorge Juan Remiro Pérez

Secretario: Personal de Adm. y Serv.: Joaquin Sanchiz Suárez Luis Hernández González

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Asunción Herrera Bello Laura Victoria Soriano Martínez

Área de Química Inorgánica Ruiz Morales, Juan Carlos (Contrato Ramón y Ca- jal) Catedrático de Universidad Núñez Coello, Pedro Peña Martínez, Juan (Contrato Proyecto “DEIMOS: Desarrollo de Nuevas Tecnologías para la Fabrica- Titulares de Universidad ción de Pilas de Combustible de Electrolito Sólido, Chinea Piñero, Erasmo Ref. CENIT-2007-1018”) Domínguez Roldán, Sixto Esparza Ferrera, Pedro González del Castillo, Beatriz (Contrato Predocto- García Manrique, Francisco ral, Gobierno de Canarias) Hernández Molina, Rita Lorenzo Luis, Pablo Antonio Mena Cruz, Adrian (Contrato Predoctoral, Go- Martín Zarza, Pedro bierno de Canarias) Medina de la Rosa, Eduardo Malika Amsif (Contrato Proyecto “DEIMOS: Desa- Medina Ortega, Antonio rrollo de Nuevas Tecnologías para la Fabricación Rancel Díaz, Argelio de Pilas de Combustible de Electrolito Sólido, Ref. Reboso Barroso, Rosendo CENIT-2007-1018”) Rodríguez Gutiérrez, Agustín Sanchiz Súarez, Joaquin Marrero Jerez, Jassiel (Contrato Proyecto de Inves- tigación “Desarrollo Stack SOFC tubular de soporte Profesores visitantes metálico”, Ref. CIT-120000-2007-50, PROFIT) Susana Larrondo, Universidad de Buenos Aires, Ar- gentina (Programa de Cooperación Iberoamericano, Stanislav Savvin (Contrato Proyecto de Investiga- PCI, 20 de octubre de 2008 al 24 de noviembre de ción “Desarrollo Stack SOFC tubular de soporte me- 2008) tálico”, Ref. CIT-120000-2007-50, PROFIT)

Mauricio Peruzzini, del ICCOM-CNR, Florencia Jymmy Restrepo Guisao (Contrato Proyecto de In- (Italia), ha realizado una estancia desde el 24 de ma- vestigación “Desarrollo Stack SOFC tubular de so- yo al 30 de mayo de 2009, financiada por el Progra- porte metálico”, Ref. CIT-120000-2007-50, PRO- ma de Apoyo a la investigación de la Universidad FIT) de La Laguna, convocatoria que gestiona el Vice- rrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico Domínguez González, Jesús Manuel (Contrato Pro- e Innovación de esta Universidad. yecto de Investigación “Desarrollo Stack SOFC tu- bular de soporte metálico”, Ref. CIT-120000-2007- Diego Germán Lamas, Universidad de Buenos Ai- 50, PROFIT) res, Argentina (Programa de Cooperación Iberoame- ricano, PCI, 01 de junio de 2008 al 12 de junio de Becarios 2008–6 de octubre de 2008 al 22 de octubre de 2008) Daniele Giacomo, Roati, Facultá di Scienze Mate- matiche, Fisiche en Natural, Universitá degli Studi Investigadores contratados di Torino, Italia (Erasmus, septiembre a diciembre

Universidad de La Laguna 299 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

2008) Paula Macarena Abdala, Universidad de Bue- Beatriz Gil Hernández (Beca-Colaboración 2008- nos Aires, Argentina (1 de octubre de 2008 al 6 de 2009 ULL) diciembre de 2008) PCI (Programa de Cooperación Iberoamericano) Laura Díaz Rodríguez (Beca-Colaboración 2008- 2009 ULL)

María Genoveva Zimicz, Universidad de Buenos Ai- Adrien Courty, Institut Universitaire de Technologie res, Argentina (1 de octubre de 2008 al 6 de diciem- “A” (IUT) de la Université de Bordeaux I, Francia bre de 2008) PCI (Programa de Cooperación Iberoa- (4 de abril al 10 de junio de 2009) (Beca Aquitaine mericano) mobilité, AQUIMOB)

Titulaciones

Licenciatura en Química. Maestro en Educación Física. Licenciatura en Farmacia. Ingeniería Química. Maestro en Lengua Extranjera.

Actividades organizadas Curso de Materiales Cerámicos Avanzados. Profesor Jorge R. Frade, (Universidad de Aveiro, Por- tugal) Conferencia: Panorámica de la investigación actual y de futuro en materiales para sistemas energéticos en el CICECO en la Universidad de Aveiro (3 de Febrero de 2009), Salón de Grado de Farmacia. Seminarios: 1.Química de defectos en óxidos cerámicos. 2. Química de defectos y su papel en electrocerámicas y cerámicas funcionales para sistemas energéticos. 3. Estabilidad redox en mate- riales funcionales. 4.Interacciones de cerámicas funcionales con dióxido de carbono y humedad. (4 al 6 de Febrero de 2009). Lugar: Aula del Departamento de Química Inorgánica. Solicitante: Prof. Pedro Núñez Coello Convocatoria: Ayudas para la celebración de cursos y seminarios de especialización (Curso Financiado por el Vicerrectorado de I+D+i).

Curso de Materiales Cerámicos Avanzados. Dra. Consuelo Álvarez Galván. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. ICP-CSIC, Madrid. Conferencia: Caracterización en flujo dinámico de la superficie químicamente activa de una muestra. 10 de Febrero de 2009. Salón de Grado de Farmacia. Respon- sable del curso: Pedro Núñez. Convocatoria: Ayudas para la celebración de cursos y seminarios de especialización (Curso Financiado por el Vicerrectorado de I+D+i). Curso de Materiales Cerámicos Avanzados. Pprofesor Ian Metcalfe (University of Newcastle, UK). Conferencia: Ceramic oxygen permeation membranes for carbon capture from combustion processes. 10 de junio de 2009. Salón de Grado de Farmacia. Seminario: Catalysis and the kinetics of surface reactions in ceramic membrane Systems. 11 de junio de 2009. Aula del Departamento de Química Inorgánica. Solicitante: Prof. Pedro Núñez Coello Convocatoria: Ayudas para la celebración de cursos y seminarios de especialización (Curso Financiado por el Vicerrectorado de I+D+i).

Seminario: Rare earth nickelates: promising materials for SOFC applications por Dr. FABRICE MAUVY. Universitè de Bordeaux, ICMCB- CNRS (France). 20 de mayo de 2009. Aula del Departa- mento de Química Inorgánica. Conferencia: The fascinating chemistry of white phosphorus with transition metals: a journey from the alchemist’s alembic to the frontiers of material science Dr. Maurizio Peruzzini, del ICCOM-CNR, Florencia (Italia). 27 de mayo de 2009. Salón de Grado de Química. Solicitante: Prof. Pablo Antonio Lorenzo Luis. Convocatoria: Ayudas para estancias de profesores e investigadores no vinculados a la Universidad de La Laguna (Financiado por el Vicerrectorado de I+D+i).

Datos estadísticos

300 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 4 41

Conferencias 7 1

Comunicaciones, pósters 9 8

Congresos, cursos – 1

Estancias de investigación – 8

Universidad de La Laguna 301 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.62. Departamento de Química Orgánica Facultad de Farmacia Campus de Ancheta 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 8446 Fax: 922 31 8442 E–mail: [email protected]

Director: Personal de Adm. y Serv.: José Antonio Palenzuela López Juana Margarita Vera Vera

Secretaria: Personal de Adm. y Serv.: Carmen MªRodríguez Pérez Alejandra Casanova Rodríguez

Personal de Adm. y Serv.: Personal de Adm. y Serv.: Antonio Falcón Macías María del Carmen González Brito

Personal de Adm. y Serv.: Inmaculada González Vera

Área de Química Orgánica González García, Pedro Guillermo Alvárez, Ricardo Catedráticos de Universidad: Jiménez Díaz, Ignacio Antonio Galindo Brito, Antonio López Bazzocchi, Isabel Gutiérrez Luis, Javier López Dorta, Hermelo Gutiérrez Ravelo, Angel Marrero Tellado, José Juan López Rodríguez, Matías Melián González, Daniel Martín García, Víctor S. Palazón López, José María Norte Martín, Manuel Ramírez Muñoz, Miguel Angel Palenzuela López, José Antonio Ravelo Socas, José Luis Trujillo Vázquez, Jesús María Rodríguez Pérez, Carmen Mª San Andrés Tejera, Lucía Titulares de Universidad: Abad Grillo, Teresa Profesora contratada doctora: Afonso Rodríguez, Mª del Mar Souto Suárez, Maria Luisa Añorbe Díaz, Beatriz Arteaga Darias, José Manuel Investigadores contratados: García González, Betancor Espino, Carmen Celina Elena(Ramón y Cajal) Cabrera Suárez, Inmaculada Padrón Peña, Juan Ignacio (Ramón y Cajal, hasta Carrau Mellado, Reyes 31 octubre 2008) Díaz Acosta, Rafael Padrón Carrillo, José Manuel (Ramón y Cajal) Dorta Díaz, Rosa Lelia Estévez Braun, Ana Becarios: Fagundo Plasencia, Carmen Rosa Álvarez Dorta, Dimitri A. Fernández Castro, José Javier Domínguez, Humberto J. Gavín Sazatornil, José Adrián Hueso Falcón, Idarira González Díaz Jesús Marrero Carballo, Rubén

Titulaciones

Licenciatura en Química Maestro en Lengua Extranjera Licenciatura en Farmacia Maestro en Educación Infantil Licenciatura en Biología Maestro en Educación Musical Ingeniería Química Maestro en Educación Primaria Diplomatura en Máquinas Navales Máster en Ingeniería Química Diplomatura en Navegación Marítima Cáster en Química Aplicada

302 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Actividades organizadas Jornadas Científicas: XII Semana Científica “Antonio González”. Organizada por: José Antonio Pa- lenzuela López, Carmen María Rodríguez Pérez, Jesús María Trujillo Vázquez, José María Palazón López, José Luis Ravelo Socas, Javier Gutiérrez Luis. Del 6 al 10 de octubre de 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 3 60

Conferencias 4 6

Comunicaciones, pósters 27 39

Congresos, cursos 22 13

Asistencias a jornadas, 2 – seminarios Estancias de investigación 3 6

Universidad de La Laguna 303 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.63. Departamento de Sociología Facultad de Educación Módulo B. Campus Central 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 9117 Fax: 922 31 9257 E–mail: [email protected] Web: http://webpages.ull.es/users/sociolog

Directora: Secretaria: María del Mar Noda Rodríguez Carmen Nieves Pérez Sánchez

Personal de Adm. y Serv.: Mª del Carmen Díaz Morales

Área de Sociología Ascanio Sánchez, Carmen Barrera Casañas, Mª del Carmen Catedrática de universidad Cuesta Ojeda, Olegaria del Pino González de la Fe, Teresa García Cuesta, Sara González Ramallal, Manuel E. Titulares de Universidad: Henríquez Rodríguez, Rosa Mª Abu Tarbush-Quevedo, José Linares Martínez, Francisco Barroso Ribal, Cristino Marrero Muñoz, Mª del Carmen Cabrera Montoya, Blas Martínez García, José Saturnino Cabrera Rodríguez, Leopoldo Sánchez Herrera, Francisco Javier Castilla Vallejo, José Luís Santana Turégano, Manuel A. Déniz Ramírez, Francisco Antonio Jiménez Jaén, Marta Esther Profesores colaboradores León Santana, Juan Salvador Naranjo Santana, Nicolás Marrero Rodríguez, Josefa Rosa Rapp Luz, Rosa Elena Rodríguez Guerra, Jorge Río García, Mª Dolores Santana Ármas, Francisco Gregorio Titulares de Escuela Universitaria: Noda Rodríguez, Mª del Mar Ayudantes no doctores Pérez Sánchez, Carmen Nieves Esteban Sánchez, Valeriano Zamora Fortuny, Begoña Becario Profesores contratados doctores Mesa López, Anibal

Titulaciones

Licenciatura en Administración y Dirección de Diplomatura en Trabajo Social. Empresas. Diplomatura en Ciencias Empresariales. Licenciatura en Economía. Diplomatura en Turismo. Licenciatura en Sociología. Maestro–Especialidad de Lengua Extranjera. Licenciatura en Pedagogía. Maestro–Especialidad en Educación Física. Licenciatura en Filosofía. Maestro–Especialidad en Educación Musical. Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísti- cas. Maestro–Especialidad en Educación Primaria. Licenciatura en Historia. Maestro–Especialidad en Educación Infantil. Diplomatura en Relaciones Laborales. Curso de Cualificación Pedagógica.

304 Universidad de La Laguna Secretaría General 4.6. DEPARTAMENTOS

Actividades organizadas Conferencia: Mitos y realidades del proceso migratorio externo de Cuba. Impartida por Consuelo Martín Fernández. Diciembre de 2008.

Seminario: Nuevas formas de promoción de la innovación regional. Impartido por Elvira Uyarra. Octubre de 2008. Conferencia: La cañería que gotea: ¿por qué las mujeres permanencen alejadas de las tecnologías?. Noviembre de 2008.

Seminario: Avances en la investigación sobre los determinandtes del logro académico: aportaciones desde la Sociología, la Economía y la Psicología. Impartido por Julio Carabaña Morales. Mayo 2008. Conferencia: Mujer, ciencia y educación. Impartida por Yolanda Dolores Ricardo Garcell. Marzo 2008. Conferencia: Turismo y museos: estrategias innovadoras en la interpretación y comunicación del patrimonio. Impartida por Heredina Fernández Betancort. Abril 2008.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 9 2

Conferencias 17 1

Comunicaciones, pósters 18 1

Congresos, cursos 22 2

Asistencias a jornadas, 11 – seminarios

Universidad de La Laguna 305 Secretaría General CAPÍTULO 4. CENTROS

4.6.64. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Camino La Hornera, s/n. 38071 La Laguna. Teléfono: 922 31 7227 Fax: 922 31 7364 E–mail: [email protected]

Directora: Personal de Adm. y Serv.: Berta Puyol Lerga José Luis Santana Santana

Secretaria: Celsa Cáceres Rodríguez

Área de Trabajo Social y Servicios Sociales Puyol Lerga, María Berta. Santana Hernández, Juana Dolores. Catedrática de Escuela Universitaria Barranco Expósito, Carmen Profesores colaboradores Titulares de Escuela Universitaria Cáceres Rodríguez, Celsa. Arango Chamorro, Carmen. Herrera Hernández, Juan Manuel. Cívicos Juárez, María Asunción. Henríquez Escuela, María Reyes. Profesores asociados Hernández Hernández, Manuel. Curbelo Hernández, Emiliano Antonio. Hernández Hernández, María Dolores. Pulido Gaspar, María Milagros

Titulaciones

Diplomatura en Trabajo Social. Máster en Intervención Social y Comunitaria. Grado en Trabajo Social. Máster en Intervención y Mediación Familiar.

Actividades organizadas Primeras Jornadas de Biogestalt. 27 y 28 noviembre de 2008. Conferencia: El despertar de la Bella Durmiente. Un encuentro entre el Trabajo Social y la Terapia Biogestalt. 18 mayo 2009. Curso: El informe Social como instrumento documental.18-20 de junio de 2009.

Datos estadísticos

NACIONALES INTERNACIONALES Publicaciones 47 2

Conferencias 25 4

Comunicaciones, pósters 27 2

Exposiciones 5 3

Congresos, cursos 19 4

Asistencias a jornadas, 11 – seminarios

306 Universidad de La Laguna Secretaría General

Estudios y Formación

5.1. Enseñanzas Oficiales ...... 310 5.2. Enseñanzas Propias de Posgrado ...... 315 5.3. Premios extraordinarios de fin de carrera ...... 319 5.4. Títulos ...... 321 5.5. Comisión de Doctorado ...... 325 5.6. Tesis Doctorales ...... 329 5.7. Premios Extraordinarios de Doctorado ...... 340 v CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

5.1. Enseñanzas Oficiales

Pabellón de Gobierno C/Molinos de Agua, s/n 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9456 Fax: 922 31 9510 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=219&lang=es&style=normal

Jefe de Sección de Planificación Académica: Carlos Galván García Teléfono: 922 31 9571 E–mail: [email protected]

Jefe de Negociado: Domingo Ángel Méndez Pérez Teléfono: 922 31 9569 E–mail: [email protected]

Colaborador de Negociado: Juan Ramón Díaz Figueroa Teléfono: 922 31 9582 E–mail: [email protected]

Titulaciones que se imparten en los Centros de la Universidad de La Laguna

Rama de Artes y Humanidades

• Facultad de Bellas Artes ◦ Licenciado en Bellas Artes(Res. 11-01-02 BOE 27 del 31-01-02) • Facultad de Filología ◦ Licenciado en Filología Inglesa(Res. 17-08-94 BOE. 215 del 8-9-94) ◦ Licenciado en Filología Francesa(Res. 17-08-94 BOE 214 del 8-9-94) ◦ Licenciado en Filología Hispánica(Res. 17-08-94 BOE. 214 del 8-9-94) ◦ Licenciado en Filología Clásica(Res. 17-08-94 BOE. 213 del 8-9-94) • Facultad de Filosofía ◦ Licenciado en Filosofía(Res. 15-07-02 BOE 187 del 06-08-02) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Filosofía, Cultura y Sociedad.(Dto. 17/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02-2007)  Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad: Investigación en Filosofía.  Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad: Filosofía y Ciudadanía.  Doctor. ◦ Programa Oficial de Posgrado en Lógica y Filosofía de la Ciencia.(Dto. 47/2008, de 18 marzo BOC 67 del 3-04-2008)  Máster Universitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia con intensificaciones en: Filosofía e Historia de la Ciencia; Estudios de Argumentación; Lógicas Aplicadas a la Ciencia y la Tecnología; Mente y Lenguaje.  Doctor. • Facultad de Geografía e Historia ◦ Licenciado en Geografía( Res. 23-11-01 BOE 303 del 19-12-01) ◦ Licenciado en Historia(Res. 23-11-01 BOE 303 del 19-12-01) ◦ Licenciado en Historia del Arte( Res. 23-11-01 BOE 303 del 19-12-01)

310 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.1. ENSEÑANZAS OFICIALES

Rama de Ciencias

• Facultad de Biología ◦ Licenciado en Biología(Res. 09-11-00 BOE 296 del 11-12-00 M.P: Res. 10-03-04 B.O.E. 83 del 30-04-04 • Facultad de Física ◦ Licenciado en Física(Res. 02-10-95 BOE.260 del 31-10-95 C.Err. Res.08-10-96 BOE.260 del 28-10-96) ◦ Ingeniero en Electrónica(Res.02-08-99 BOE. 205 del 27-08-99 M.P. Res.30-10-2002 BOE.275 del 16-11-2002) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Astrofísica(Dto. 15/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02- 2007)  Máster en Astrofísica: Computación y Teoría.  Máster en Astrofísica: Instrumentación y Tecnología.  Doctor ◦ Programa Oficial de Posgrado en Física: Estructura de la Materia.( Dto. 21/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02-2007)  Máster en Física: Estructura de la Materia: Teoría y Computación.  Máster en Física: Estructura de la Materia: Experimental y Tecnológica.  Doctor. ◦ Programa Oficial de Posgrado en Tecnologías Electrónicas y de las Comunicaciones (Dto. 46/2008, de 18 marzo BOC 67 del 3-04-2008)  Máster en Ingeniería Electrónica por la Universidad de La Laguna con intensificaciones en: Profesional en Ingeniería Electrónica; Investigación en Ingeniería Electrónica.  Doctor. • Facultad de Matemáticas ◦ Licenciado en Matemáticas(Res. 16-08-95 BOE.214 del 07-09-95 C.Err. Res.14-10-95BOE. 289 del 4-12- 95) ◦ Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas(Res.16-10-97 BOE. 278 del 20-11-97) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Matemáticas.(Dto. 44/2008, de 18 marzo BOC 67 del 3-04-2008)  Máster Universitario en Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación por la Uni- versidad de La Laguna con intensificaciones en: Investigación: Ámbito de Investigación Aplicaciones: Ámbito Académico e Investigación Educación Matemática: Ámbito Aca- démico.  Doctor. • Facultad de Química ◦ Licenciado en Química(Res. 02-11-73 BOE 278 del 20-11-73 O.M. 01-10-76 BOE 141 del 14- 06-77 Res.18-11-02 BOE.290 del 04-12-02 C.Err. Orden 1-10-76 BOE del 21-7-77 C.Err.Res.06- 04-06 B.O.E. 116 del 16-05-06) ◦ Ingeniero Químico(Res. 31-10-01 BOE 28-11-01) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Química e Ingeniería Química.(Dto. 45/2008, de 18 mar- zoBOC 67 del 3-04-2008)  Máster Universitario en Investigación en Química por la Universidad de La Laguna con intensificaciones en: Química Orgánica; Química de los materiales; Química Medioam- biental y Agroalimentaria.  Máster Universitario en Química Aplicada por la Universidad de La Laguna con inten- sificaciones en: Gestión de Calidad en los Laboratorios; Materiales y Corrosión.  Máster Universitario en Ingeniería Química por la Universidad de La laguna con intensi- ficaciones en: Investigación en Ingeniería Química, Ambiental y Alimentaria; Tecnología y Gestión Industrial.  Doctor.

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

• Facultad de Ciencias de la Información

Universidad de La Laguna 311 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

◦ Licenciado en Ciencias de la Información. Rama Periodismo(Res. 07.06.89 B.O.E. 202 de 24.08.89M.P. Res. 20.01.97 B.O.E. 41 del 17.02.97) ◦ Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad de La Laguna.(Res. 30.04.09 B.O.C. 104 de 02.06.09) • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ◦ Licenciado en Administración y Dirección de Empresas(Res. 30.10.02 B.O.E. 275 de 16.11.02 C.Err. BOE. 255 de 24.10.03) ◦ Licenciado en Economía(Res. 30.10.02 B.O.E. 275 de 16.11.02 C.Err. BOE 255 de 24-10-03) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planifica- ción, Gestión y Evaluación Ambiental.(Dto. 20/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02-2007)  Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Eva- luación Ambiental: Planificación Territorial, Gestión y Evaluación Ambiental.  Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Eva- luación Ambiental: Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local Sostenible. ◦ Programa Oficial de Posgrado en Desarrollo Regional Sostenible.(Dto. 48/2008, de 18 mar- zoBOC 67 del 3-04-2008)  Máster Universitario en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental por la Universidad de La Laguna.  Máster Universitario en Desarrollo Regional, Formación y Empleo por la Universidad de La Laguna.  Doctor. • Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales ◦ Diplomado en Ciencias Empresariales(Res. 29-07-94 BOE. 207 del 30-8-94) ◦ Diplomado en Turismo(Res. 31-07-98BOE. 207 del 29-08-98) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Dirección de Comercio Exterior.(Dto. 18/2007, de 5 fe- breroBOC 32 del 13-02-2007)  Máster en Dirección de Comercio Exterior ◦ Programa Oficial de Posgrado en Dirección y Planificación del Turismo.(Dto. 19/2007, de 5 febrero BOC 32 del 13-02-2007)  Máster en Dirección y Planificación del Turismo • Escuela Universitaria Adscrita de Turismo “Iriarte” ◦ Diplomado en Turismo(Dto. 19/2007, de 5 de febreroBOC 32 del 13-02-07) • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ◦ Programa Oficial de Posgrado en Intervención Social y Comunitaria.(Dto. 104/2008, de 20 mayo BOC 108 del 2-06-2008)  Máster Universitario en Intervención Social y Comunitaria por la Universidad de La Laguna, con intensificaciones en: Trabajo Social Grupal y Comunitario; Psicología de la Intervención Social y Comunitaria. ◦ Licenciado en Sociología(Res. 09-07-99 BOE. 189 del 09-08-99 M.P. Res. 11-03-03 BOE 81 del 04-04-03) ◦ Diplomado en Trabajo Social(Res. 15-12-98 BOE. 21 del 25-01-99 • Facultad de Derecho ◦ Licenciado en Derecho(Decreto 11-08-53 BOE. 241 del 29-8-53) ◦ Diplomado en Relaciones Laborales(Res. 11-12-97 BOE. 12 del 14-1-98) • Facultad de Educación ◦ Licenciado en Pedagogía(Res. 22-12-99BOE. 29 del 03-02-00) ◦ Licenciado en Psicopedagogía(Res. 22-12-99BOE. 29 del 03-02-00C.Err. Res.03-04-00BOE. 96 de 21-04-00C. Err. Res. 05-03-03BOE. 164 de 10-07-03) ◦ Maestro - Especialidad de Educación Infantil(Res. 24-01-00BOE. 42 del 18-02-00C.Err. Res. 19-03-02BOE 88 del 12-04-02M.P. Res. 28-04-04 BOE 135 De 4-06-04) ◦ Maestro - Especialidad de Educación Musical(Res. 24-01-00BOE. 42 del 18-02-00C.Err. Res. 19-03-02BOE 88 del 12-04-02M.P. Res. 28-04-04 BOE 135 de 4-06-04) ◦ Maestro - Especialidad de Educación Primaria(Res. 24-01-00BOE. 42 del 18-02-00C.Err. Res. 19-03-02BOE 88 del 12-04-02M.P. Res. 28-04-04 BOE 135 de 4-06-04)

312 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.1. ENSEÑANZAS OFICIALES

◦ Maestro - Especialidad de Lengua Extranjera(Res. 24-01-00BOE. 42 del 18-02-00C.Err. Res. 19.03.02BOE 88 del 12-04-02M.P. Res. 28-04-04 BOE 135 de 4-06-04) ◦ Maestro - Especialidad de Educación Física(Res. 24-01-00BOE. 42 del 18-02-00C.Err. Res. 19-03-02BOE 88 del 12-04-02M.P. Res. 28-04-04 BOE 135 de 4-06-04) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Educación.(Dto. 42/2008, de 18 marzoBOC 67 del 3-04- 2008)  Master Universitario en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación For- mal y no Formal por la Universidad de La Laguna, con intensificaciones en: Contextos de Educación Formal; Contextos de Educación no Formal.

Rama de Ingeniería y Arquitectura • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria ◦ Ingeniero Técnico Agrícola Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería(Res. 24-03-93 BOE. 89 del 14-4-93) ◦ Ingeniero Agrónomo(Res.19-09-94 BOE. 246 del 14-10-94 M. P. Res. 5-12-97 BOE. 12 del 14-1-98) • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial ◦ Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Electrónica Industrial(Res.14-08-00 BOE.234 del 29-09-00 M.P. Res. 1-07-07 BOE 178 del 24-07-04) ◦ Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Hidrología(Res. 31-10-01 BOE 285 del 28-11-01) ◦ Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial(Res. 10.03.03 B.O.E. 80 de 03.04.03 M.P. Res. 16-06-05 BOE 176 del 25-07-05) ◦ Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica(Res. 30.10.02 B.O.E. 275 de 16.11.02) • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ◦ Ingeniero en Informática(Res. 18-05-00 BOE 145 del 17-06-00) ◦ Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas(Res. 01.07.03 B.O.E. 188 de 07.08.03) ◦ Ingeniero Técnico en Informática de Gestión(Res. 18.09.03 B.O.E. 254 de 23.10.03) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Informática.(Dto. 43/2008, de 18 marzoBOC 67 del 3-04- 2008)  Máster Universitario en Informática por la Universidad de La Laguna, con intensifica- ciones en: Aplicaciones Industriales; Ingeniería del Software; Sistemas y Tecnologías de la Información.  Doctor. • Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval ◦ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo(Res. 02-07-03 B.O.E. 188 del 07-08-03 C. Err. Res. 23-03-04 B.O.E. 93 del 17-04-04 ◦ Licenciado en Máquinas Navales(Res. 18-09-03 B.O.E. 254 del 23-10-03) ◦ Licenciado en Radioelectrónica Naval(Res. 18-09-03 B.O.E. 254 del 23-10-03) ◦ Diplomado en Máquinas Navales(Res. 18-05-00 BOE. 146 del 19-06-00) ◦ Diplomado en Radioelectrónica Naval(Res. 22-06-98 BOE.171 del 18-07-98 M.P. Res. 16- 06-05 BOE 176 del 25-07-05) ◦ Diplomado en Navegación Marítima(Res. 10-01-00 BOE.29 del 03-02-00 M.P. Res. 16-06-05 BOE 176 del 25-07-05) • Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica ◦ Arquitecto Técnico Especialidad en Ejecución de Obras(Res. 17-01-77BOE.32 del 7-2-77) Rama de Ciencias de la Salud • Facultad de Farmacia ◦ Licenciado en Farmacia(Res. 02-10-95 BOE. 260 del 31-10-95 M.P. Res. 18-11-2002 BOE.290 del 04-12-2002 C.Err. Res.14-10-95 BOE.289 del 4-12-95 C.Err. Res.08-10-96 BOE.260 del 28-10-96 C.Err. Res.08-10-99 BOE.265 de 05-11-99) ◦ Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos(Res. 16-10-97BOE.277 del 19-11-97) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Seguridad y Calidad de los Alimentos.(Dto. 22/2007, de 5 febrero BOC 32 del 13-02-2007)

Universidad de La Laguna 313 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

 Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos. • Facultad de Medicina ◦ Licenciado en Medicina (Res. 10-03-04 BOE. del 07-04-04) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Biomedicina y Biotecnología.(Dto. 23/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02-2007)  Máster en Biomedicina: Investigación Biomédica.  Máster en Biomedicina: Diseño y Desarrollo Preclínico de Fármacos.  Máster en Biotecnología.  Doctor. • Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia ◦ Diplomado en Enfermería(O.M. de 04-06-79 BOE. 189 del 08-08-79) ◦ Diplomado en Fisioterapia(Res. 27-11-91 BOE.51 del 28-2-92) • Escuela Universitaria Adscrita de Enfermería ”Ntra. Sra. de la Candelaria” ◦ Diplomado en Enfermería(O.M. de 04-06-79 BOE. 189 del 08-08-79) • Facultad de Psicología ◦ Licenciado en Psicología(M.P. Res. 09-07-02 BOE 181 del 30-07-02 C.Err. Res. 03-05-06 BOE 133 del 05-06-06) ◦ Diplomado en Logopedia(Res. 01.07.03 B.O.E. 188 de 07.08.03 Corr. Errata B.O.E. 231 del 26.09.03 C.Err. Res. 21-04-06 BOE 133 del 05-06-06) ◦ Programa Oficial de Posgrado en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Especí- ficas.(Dto. 16/2007, de 5 febrero BOC 34 del 15-02-2007)  Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Neurociencia Cognitiva.  Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Intervención en Necesidades Educativas Específicas.  Doctor. ◦ Programa Oficial de Posgrado en Psicología.(Dto. 24/2007, de 5 febrero BOC 32 del 13-02- 2007 C.Err. Dto. 24/2007, de 5 febrero. BOC 103 del 23-05-2007 Dto. 103/2008, de 20 mayo BOC 108 del 2-06-2008)  Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud.  Máster Universitario en Psicología de la Educación por la Universidad de La Laguna.  Doctor. ◦ Programa Oficial de Posgrado en Intervención y Mediación Familiar.(Dto. 29/2007, de 5 febrero BOC 32 del 13-02-2007)  Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Intervención Familiar.  Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Mediación Familiar.  Doctor.

314 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.2. ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSGRADO

5.2. Enseñanzas Propias de Posgrado

Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua, s/n 38071 La Laguna E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=224&lang=es&style=normal

Jefa de Negociado: Cristina Caballero Santana Teléfono: 922 31 9583 – 922 31 6502 (ext. 9583)

5.2.1. Títulos Propios de Máster Universitario

Denominación Director Nº Nº Nº preinscritos ingresados egresados

Telemedicina y Bioingeniería Olga Ferrer Roca 23 1 No ha Aplicada a la Telemedicina finalizado

Derecho Urbanístico Francisco J. Villar 90 51 No ha finalizado

Excelencia Educactiva Pedro Hernández 40 20 No ha finalizado

Cuidados al final de la vida (Ta- Alfonso M. García 30 12 No ha natología) finalizado

Asesoría Fiscal y Contable Mº Pilar Pérez Gómez 80 33 No ha finalizado

Gestión de Empresas Antonio Arvelo Álvarez 78 32 No ha finalizado

Energías Renovables Ricardo Guerrero Lemus 30 24 23

Economía de la Salud Y Gestión Ignacio Abásolo Alessón) – 24 24 Sanitaria Diseño y Utilización de Recur- Lorenzo Moreno Ruiz – 16 6 sos Informáticos en el Aula (DU- Rosa Mª Aguilar Chinea RIA) Estudios Feministas, Políticas de María José Guerra Palmero 20 9 No ha Igualdad y Violencia de Género finalizado

Bioética Emilio José Sanz Álvarez 25 25 No ha finalizado

Gestión de Empresas Antonio Arbelo Álvarez 91 43 36

Asesoría Fiscal y Contable Pilar Pérez Gómez 97 33 18

Universidad de La Laguna 315 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

Denominación Director Nº Nº Nº preinscritos ingresados egresados

Interpretación de Conferencias Pablo Domínguez Glez – 16 10(pendiente convocatoria septiembre)

Medicina de Urgencias Antonio Alarcó Hernández – 44 (pendiente trabajo fin de máster)

Recursos Humanos Mª Dolores Díaz Cabrera – – 24

Excelencia Educativa Pedro Hernández – 20 No ha finalizado

Tecnologías de la Información José Ramón Vera Galván 30 16 No ha Geográfica y Ordenación del Te- finalizado rritorio Orientada al Paisaje Psicogeriatría y Gerontología So- Pedro Javier Castañeda García 25 18 18 cial Educar Y Orientar para la Tran- Lidia E. Santana Vega 28 25 21 sición Sociolaboral Educar y Orientar para la Tran- Lidia E. Santana Vega 20 16 No ha sición Sociolaboral finalizado

Museología y Gestión Cultural Fernando Estévez 50 25 No ha finalizado

Terapéutica Manual José M. Pérez Lugo 50 24 No ha finalizado

Prevención e Intervención en Pilar Matud Aznar 29 20 No ha Violencia de Género finalizado

Energías Renovables Ricardo Guerrero Lemus 40 22 No ha finalizado

Diseño y Utilización de Recursos Lorenzo Moreno y Rosa María – 11 No ha Informáticos Aguilar finalizado

Tecnologías de la Información José R. Vera 17 13 11 Geográfica y Ordenación del Te- rritorio Orientada al Paisaje

5.2.2. Títulos Propios de Experto Universitario

Denominación Director Nº Nº Nº preinscritos ingresados egresados

Género y Políticas de Igualdad Mª Eugenia Monzón Perdomo 21 14 No ha finali- zado

316 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.2. ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSGRADO

Denominación Director Nº Nº Nº preinscritos ingresados egresados

Violencia De Género Mª Pilar Matud Aznar 30 15 No ha finalizado

Intervención en Violencia De Gé- Mª Pilar Matud Aznar 29 10 No ha nero finalizado

Enriquecimiento Intelectual y Pedro Hernández 20 9 6 Socioafectivo Estrategias para la Docencia y Pedro Hernández 15 7 7 Formación de Calidad Estrategias para la Docencia y Pedro Hernández 3 2 2 Formación de Calidad Dirección y Gestión de Centros Pedro Hernández 13 7 7 Educativos Dirección y Gestión de Centros Pedro Hernández 3 2 2 Educativos Orientación e Intervención Psi- Pedro Hernández 13 8 7 coeducativa Orientación e Intervención Psi- Pedro Hernández 9 6 6 coeducativa Sistemas de Información Geográ- José Ramón Vera Galván – 1 1 fica Aplicación de Tecnologías de La José Ramón Vera Galván – – – Información Geográfica Terapéutica Manual José Manuel Pérez Lugo 56 18 3

Logística y Transportes Eduardo Martínez Pudría 29 15 No ha finalizado

Ingeniería del Software José Luis Roda 26 29 No ha finalizado

Ingeniería del Software José Luis Roda 17 15 10

Traducción e Interpretación para Carmen Toledano 15 11 No ha los Servicios Comunitarios finalizado

Educación Psicomotriz Miguel Llorca 66 38 32

Enfermería Legal y Forense José A. Rodríguez Gómez – 30 29

Sistemas de Información Geográ- José R. Vera Galván – 10 No ha fica finalizado

Aplicación de Tecnologías de la José R. Vera Galván – 1 No ha Información Geográfica finalizado

5.2.3. Títulos Propios de Especialista Universitario

Universidad de La Laguna 317 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

Denominación Director Nº Nº Nº preinscritos ingresados egresados

Energía Solar Ricardo Guerrero Lemus 10 2 1

Empresas y Economía de la Ricardo Guerrero Lemus 8 5 5 Energía Energía Eólica Ricardo Guerrero Lemus 4 – –

318 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.3. PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE FIN DE CARRERA

5.3. Premios extraordinarios de fin de carrera

Los premios extraordinarios de fin de carrera se han clasificado por Facultades y Titulaciones y corresponden al Curso 2007–2008 aunque han sido ratificados durante el Curso 2008–2009.

Facultad de Bellas Artes: • Título de Licenciado en Bellas Artes a Doña María Victoria Darias Delgado. Facultad de Biología: • Título de Licenciado en Biología, orientación en Biología Ambiental y de los Organismos, a Doña María del Carmen Ynigo Rivera. • Título de Licenciado en Biología, orientación en Biología Celular y Molecular, a Doña Natalia Domínguez Reyes. • Título de Licenciado en Biología, orientación en Biología Sanitaria, a Doña María Eugenia Meiler Rodríguez. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: • Título de Licenciado en Sociología, a Doña Inés Chinea Mederos. • Título de Diplomado en Trabajo Social, a Doña María Yamile Díaz Hernández. Facultad de Derecho: • Título de Licenciado en Derecho, a Doña Cathaysa Sánchez Gutiérrez, a Doña Danaizeth Itahisa Gómez Díaz y a Doña Marta Rodríguez Martín. • Título de Diplomado en Relaciones Laborales, a D. Clodoaldo Ivo González González. Facultad de Educación: • Título de Maestro en Educación Primaria, a Doña Sara Palacios Perdomo. • Título de Maestro en Educación Física, a Doña María Sarai Javier González. • Título de Maestro en Educación Infantil, a Doña Yaiza Martín Alonso y a Doña Leticia González Fariña. • Título de Maestro en Educación Musical, a D. José Domingo López Guerra. • Título de Maestro en Lengua Extranjera, a Doña Yurena María Vargas Peña. • Título de Licenciado en Psicopedagogía, a Doña Rosalía del Carmen Mendoza Hernández. • Título de Licenciado en Pedagogía, a Doña Shaila María Díaz González y a Doña Guacimara Abreu Sánchez. Facultad de Farmacia: • Título de Licenciado en Farmacia especialidad en Industria Farmacéutica y Alimentaria, a Doña Bibiana González Santana. • Título de Licenciado en Farmacia especialidad en Clínico-Sanitaria, a Doña Sara Torres Santana. • Título de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, a Doña Raquel Nicole Afonso Lehmann. Facultad de Filología: • Título de Licenciado en Filología Clásica, a Doña Sara García Martín. • Título de Licenciado en Filología Francesa, a Doña Blanca Navarro Jiménez. • Título de Licenciado en Filología Hispánica, a Doña Carolina Jorge Trujillo. • Título de Licenciado en Filología Inglesa, a D. Luis Méndez González. Facultad de Filosofía: • Título de Licenciado en Filosofía, a Doña Janet Delgado Rodríguez. Facultad de Geografía e Historia: • Título de Licenciado en Historia: a Doña María Elena Ferrero de la Mano.

Universidad de La Laguna 319 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

• Título de Licenciado en Geografía: a D. Ricardo Martín Díaz.

Facultad de Matemáticas: • Título de Licenciado en Matemáticas, a Doña Begoña Barrios Barrera. Facultad de Medicina: • Título de Licenciado en Medicina, a D. Marcos Javier Cuerva González y a D. Liberto Brage Martín. Facultad de Psicología: • Título de Licenciado en Psicología, a D. Emilio Verche Borges. • Título de Diplomado en Logopedia, a Doña Cristina García Martínez.

Facultad de Química: • Título de Ingeniero Químico, a D. Jesús E. de las Heras Roger. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria:

• Título de Ingeniero Agrónomo, a Doña maría Esther Domínguez Palarea. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial: • Título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Hidrología, a D. Manuel Damián García Román.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática: • Título de Ingeniero en Informática, a D. Eduardo Manuel Segredo González. • Título de Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, a D. Robert Jesús Corujo Rodríguez. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica:

• Título de Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras, a D. Claudio Briones Barrera y a Doña Sapna Gul Balani Samtani. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia: • Título de Diplomado en Enfermería, a D. José Luis Baute Dorta.

Escuela Universitaria adscrita de Enfermería Nuestra Sra. de La Candelaria: • Título de Diplomado en Enfermería, a Doña Dulce María Rodríguez Montes.

320 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.4. TÍTULOS

5.4. Títulos

Jefe del Negociado de Títulos: Jerónimo Rodríguez Herrera Teléfono: 922 31 9492 Fax: 922 31 9557 E–mail: [email protected]

Títulos tramitados en el periodo comprendido entre el 29 de mayo del 2008 y el 28 de mayo de 2009 por el Negociado de Títulos, dependiente de Oficialía Mayor (Ver Oficialía Mayor en la subsección 2.1.9).

5.4.1. Títulos propios

Denominación del curso Expedientes Títulos en- recibidos viados Experto universitario comunicación y expresión cor- 10 10 poral para la educación recreación y calidad de vida Experto universitario de enfermería en cuidados crí- 2 2 ticos nefrológicos. Experto universitario de enfermería en cuidados crí- 2 2 ticos y emergencias Experto universitario educar en la diversidad 1 1

Experto universitario en actualización científico- 1 1 didáctica en el área de matemáticas. Experto universitario en banca y finanzas – 1

Experto universitario en dirección de empresas viti- – 2 vinícolas Experto universitario en enfermería legal y forense 5 3

Experto universitario en enología 0 2

Experto universitario en ingeniería del software 2 2

Experto universitario en interpretación de lenguas 1 1

Experto universitario en intervención familiar – 2

Experto universitario en metodologías participativas 2 8 y ciudadanía Experto universitario en oncología molecular 1 1

Experto universitario en teatro y artes escénicas 1 1

Experto universitario en terapéutica manual 9 9

Experto universitario en terapias cognitivas 1 1

Universidad de La Laguna 321 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

Denominación del curso Expedientes Títulos en- recibidos viados Máster en sociología 0 1

Máster interuniversitario en economía de la salud y 24 0 gestión sanitaria Máster universitario de enfermería en cuidados críti- 4 4 cos y emergencias Máster universitario educar en la diversidad 4 4

Máster universitario educar y orientar para la tran- 20 20 sición sociolaboral Máster universitario en asesoría fiscal y contable 21 15

Máster universitario en banca y finanzas – 2

Máster universitario en cuidados al final de la vida 8 8 (Tanatología) Máster universitario en derecho urbanístico 42 42

Máster universitario en diseño y utilización de recur- 12 10 sos informáticos en el aula Máster universitario en educación sexual 1 1

Máster universitario en educación sexual, terapia se- 23 25 xual y género Máster universitario en enseñanza del español como 32 33 lengua extranjera Máster universitario en gestión de empresas 11 7

Máster universitario en gestión de empresas turísti- 22 32 cas Máster universitario en interpretación de conferen- 1 – cias Máster universitario en interpretación de lengua de 1 – signos Máster universitario en intervención familiar 13 27

Máster universitario en prevención de riesgos labo- 16 33 rales Máster universitario en psicología clínica y de la sa- 4 3 lud Máster universitario en psicomotricidad 1 1

Máster universitario en recursos humanos 5 7

Máster universitario en sexualidad humana y género 3 1

Máster universitario en toxicología y seguridad ali- – 1 mentaria Máster universitario en viticultura, enología y direc- 0 4 ción de empresas vitivinícolas.

322 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.4. TÍTULOS

Denominación del curso Expedientes Títulos en- recibidos viados TOTAL: 306 330

5.4.2. Títulos de bachiller superior

Instituto Expedientes Títulos en- recibidos viados Andrés Bello 2 2

TOTAL: 2 2

5.4.3. Títulos oficiales

Escuelas y Facultades Expedientes Títulos en- recibidos viados Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 106 191

E. T. S. de Náutica, Máquinas Navales y Radioelec- 81 135 trónica Naval Comisión de Doctorado 107 106

E. T. S. de Ingeniería Agraria 61 125

E. T. S. de Ingeniería Informática 35 105

E. T. S. de Ingeniería Civil e Industrial 118 22

E. U. de Arquitectura Técnica 65 104

E.U. de Ciencias Empresariales 313 352

Escuela de Turismo Iriarte 1 –

E.U. de Enfermería y Fisioterapia 198 254

Facultad de Bellas Artes 41 53

Facultad de Biología 88 142

Facultad de Ciencias de la Información 31 100

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 139 467

Facultad de Derecho 214 169

Facultad de Educación 446 615

Facultad de Farmacia 60 107

Universidad de La Laguna 323 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

Escuelas y Facultades Expedientes Títulos en- recibidos viados Facultad de Filología 64 68

Facultad de Filosofía 9 12

Facultad de Física 63 75

Facultad de Geografía e Historia 87 71

Facultad de Matemáticas 27 43

Facultad de Medicina 88 79

Facultad de Psicología 156 255

Facultad de Química 47 92

TOTAL: 2.645 3.742

324 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.5. COMISIÓN DE DOCTORADO

5.5. Comisión de Doctorado

Edificio de Ciencias de la Información Campus de Guajara 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 7267–7268–7269–7270 Fax: 922 31 7273 E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=279o09&lang=es&style=normal

Jefa de Negociado: Carmen María Barroso Piñero

Programas con Mención de Calidad del MEC, que se imparten en el curso académico 2008– 2009 Programas según RD 778/1998

Formación, empleo y desarrollo regional. (Bienio 2007–09) Programa interdepartamental Departamentos: Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría; Derecho Constitu- cional y Ciencia Política; Geografía Coordinador: Carmen Dolores Wehbe Herrera Teléfono: 922 31 7007 E–mail: [email protected]

Física e informática. Orientaciones: física de materiales, informática, tecnología del medio ambiente (Bienios 2007–09 y 2008–10) Programa interdepartamental Departamentos: Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores; Es- tadística, Investigación Operativa y Computación; Física Básica; Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas Coordinador: Evelio José González González Teléfono: 922 31 8284 E–mail: [email protected]

Medicina preventiva y salud pública (Bienio 2007–09) Programa interuniversitario Departamentos: Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina legal y Forense; Universidad de Granada Coordinadora: Cristobalina Rodríguez Álvarez Teléfono: 922 31 9380 E–mail: [email protected]

Comprensión del texto y del discurso. Procesos cognitivos y aplicaciones instruccionales (Bienios 2007–09 y 2008–10) Programa interuniversitario Departamentos: Psicología Cognitiva, Social y Organizacional; Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Valencia y Autónoma de Madrid Coordinador: Manuel de Vega Rodríguez Teléfono: 922 31 7511 E–mail: [email protected]

Química e ingeniería química (Bienio 2007–09) Programa interdepartamental Departamentos: Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica; Química Analítica, Nutrición y Bromato- logía; Química Física; Química Inorgánica; Química Orgánica Coordinador: Raimundo Arvelo Álvarez Teléfono: 922 31 8056 E–mail: [email protected]

Universidad de La Laguna 325 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

Programas según RD 56/2005 Astrofísica Biomedicina y Biotecnología Desarrollo Regional, Formación y Empleo Filosofía, Cultura y Sociedad Física: Estructura de la Materia Intervención y Mediación Familiar Lógica y Filosofía de la Ciencia Nanociencia y Nanotecnología Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Psicología Química e Ingeniería Química

Programas de doctorado vigentes en fase investigadora del Bienio 2007–2009

Departamentales 4

Interdepartamentales 14

Interuniversitarios 4

Nuevos Programas de Doctorado. Bienio 2008–10

1 Título 2 Departamentos / Universidades 3 Coordinador o Coordinadora

Departamentales

1 Los medios de comunicación y las ciencias de la información 2 Ciencias de la Información 3 Carmen Rodríguez Wangüemert

1 Nuevos lenguajes de la comunicación 2 Ciencias de la Información 3 Olga Álvarez de Armas

1 Recursos naturales, ordenación del territorio y suelo 2 Disciplinas Jurídicas Básicas 3 Mª Elena Sánchez Jordán

1 Derechos humanos y ordenamiento constitucional 2 Filosofía 3 Ignacio Ara Pinilla

1 Escenarios abiertos: lo multicultural en el arte y la música 2 Historia del Arte 3 Ana Mª Quesada Acosta

1 Salud materno infantil 2 Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense 3 José Carlos Alberto Bethencourt

Interdepartamentales

326 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.5. COMISIÓN DE DOCTORADO

1 Investigación biomédica básica 2 Anatomía, Anatomía Patológica e Histología; Filología Inglesa y Alemana; Fisiología; Medicina Física y Farmacología 3 Ricardo Gutiérrez García

1 Ciencias de la vida y del medio ambiente 2 Biología Animal; Biología Vegetal; Bioquímica y Biología Molecular; Edafología y Geología; Ingeniería, Producción y Economía Agrarias; Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica; Microbiología y Biología celular; Parasitología, Ecología y Genética. 3 Juan Ramón Acebes Ginovés

1 Creación, plástica y diseño 2 Dibujo, Diseño y Estética; Pintura y Escultura. 3 Alfredo Rivero Rivero

1 Política, currículum y diversidad en la educación 2 Didáctica e Investigación Educativa; Didácticas Específicas; Sociología. 3 Luis Feliciano García

1 Filología 2 Filología Española; Filología Clásica y Árabe; Filología Francesa y Románica; Filología Inglesa y Alemana 3 Carlos Brito Díaz

1 Historia, territorio y cultura: perspectivas teóricas y metodologías de investigación 2 Historia; Geografía; Prehistoria, Antropología e Historia antigua. 3 Miguel Ángel Molinero Polo

1 Física e informática. Orientaciones: física, informática, tecnología del medio ambiente 2 Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores; Estadística, In- vestigación Operativa y Computación; Física Básica; Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas. 3 Evelio José González González

1 Transporte marítimo y aplicaciones de la ingeniería marítima 2 Ingeniería Marítima; Ciencias y Técnicas de la Navegación; Física Fundamental y Experimental, Elec- trónica y Sistemas 3 Antonio Manuel González Marrero

1 Investigación biomédica y clínica 2 Medicina Física y Farmacología; Anatomía, Anatomía Patológica e Histología; Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología; Fisiología; Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría; Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. 3 Mª Soledad Pastor Santoveña

Interuniversitarios

1 Toxicología, contaminación marina y seguridad en el transporte marítimo 2 Ciencias y Técnicas de la Navegación; Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense, Universidad de Burgos 3 Enrique García Melón

1 Praxiología motriz, educación física y entrenamiento deportivo 2 Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 3 Francisco Jiménez Jiménez

1 Programa interuniversitario de educación ambiental 2 Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje; Universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Girona, Islas Baleares, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia. 3 Clara Barroso Jerez

1 Medicina preventiva y salud pública

Universidad de La Laguna 327 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

2 Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense; Universidad de Granada. 3 Cristobalina Rodríguez Álvarez

1 Comprensión del texto y del discurso. Procesos cognitivos y aplicaciones instruccionales 2 Psicología Cognitiva, Social y Organizacional; Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Valencia y Autónoma de Madrid. 3 Manuel de Vega Rodríguez

328 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

5.6. Tesis Doctorales

1 Nombre 2 Título de la tesis 3 Direccción 4 Fecha de lectura

Análisis Matemático

1 Garrett, Alexandre Joaquim 2 La media aritmética. Aspectos cognitivos, estrategias, errores y dificultades en su comprensión por el alumnado 3 García Cruz, Juan Antonio 4 31/10/08

1 Rojas Bello, Rogel Rafael 2 Integración numérica de sistemas diferenciales rígidos y de tipo oscilatorio 3 González Pinto, Severiano 4 20/11/08

Anatomía, Anatomía Patológica e Histología

1 Martín Ponce, Esther 2 Factores de riesgo cardiovascular y supervivencia a largo plazo en un servicio de medicina interna 3 Santolaria Fernández, Francisco; Rodríguez Gaspar, Melchor Ángel; Alemán Valls, María Remedios 4 12/12/08

1 Plaza Moreno, Paula 2 Método de ilustración científico-médico aplicado a la embriología y periodo pre-natal 3 Ruiz Rallo, Alfonso; Troyano Luque, Juan Mario; Pérez Delgado, María del Mar 4 08/05/09

Astrofísica

1 Amorín Barbieri, Ricardo Oscar 2 La galaxia anfitriona de las galaxias compactas azules 3 Muñoz Muñón, Casiana; López Aguerri, José Alfonso 4 27/10/08

1 Azzollini Felipe, José Ruymán 2 Morfología de la formación estelar en galaxias a Z= 1 3 Beckman Abramson, John E. 4 13/06/09

1 Bernard, Edouard 2 Poblaciones de estrellas variables en galaxias enanas del grupo local: dependencia de factores ambientales 3 Gallart Gallart, Carme 4 22/05/09

1 Gutiérrez Albores, Leonel 2 Un estudio del presupuesto energético de zonas de formación de estrellas masivas en galaxias cercanas 3 Beckman Abramson, John E. 4 28/01/09

1 Hernán Caballero, Antonio 2 Galaxias ultraluminosas en el infrarrojo: la conexion Agn-Starburst 3 Pérez Fournón, Ismael 4 27/11/08

1 León Cruz, Julia María de

Universidad de La Laguna 329 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

2 Caracterización mineralógica de asteroides cercanos a la Tierra 3 Licandro Goldaracena, Javier; Serra Ricart, Miquel 4 04/03/09

1 Méndez Abreu, Jairo 2 Estructura y dinámica de las regiones centrales de galaxias con disco 3 López Aguerri, José Alfonso; Corsini, Enrico María 4 28/07/08

1 Merenda, Laura 2 Diagnóstico de campos magnéticos en estructuras de la cromosfera y corona del sol mediante los efectos Hanle y Zeeman 3 Trujillo Bueno, Javier; Collados Vera, Manuel 4 17/12/08

1 Muñoz Darias, Teodoro 2 Determinación de parámetros fundamentales en binarias compactas 3 Casares Velásquez, Jorge; González Martínez-Pais, Ignacio 4 10/12/08

1 Noël, Noelia Estela Donata 2 Historia evolutiva y estructura de la pequeña nube de Magallanes 3 Gallart Gallart, Carmen; Aparicio Juan, Antonio 4 26/09/08

1 Pinilla Alonso, Noemí 2 Propiedades superficiales de los planetas enanos del cinturón transneptuniano 3 Licandro Goldaracena, Javier; Campins, Humberto 4 03/04/09

1 Vargas Domínguez, Santiago 2 Estudio de flujos horizontales en regiones solares activas basado en técnicas de alta resolución para reconstrucción de imágenes 3 Bonet Navarro, José Antonio; Martínez Pillet, Valentín 4 18/12/08

Biología Animal

1 López Hernández, Heriberto Daniel 2 Consideraciones sobre sistemática y ecología de los panfagidos canarios (Orthoptera; Pamphagidae) 3 Oromí Masoliver, Pedro 4 05/12/08

Biología Vegetal

1 Corbella Tena, Miguel Virgilio 2 Efecto de la concentración de fósforo en un cultivo hidropónico de Leucospermum cordifolium Flamespike 3 Casanova Bento, Ciro; Rodríguez Pérez, Juan Alberto; Fernández Falcón, Marino 4 10/07/08

Bioquímica y Biología Molecular

1 Medina Sepúlveda, Braulio 2 Los factores transcripcionales del tipo gata en el metabolismo del nitrógeno y la homeostasis catiónica en la levadura Hansenula polymorpha 3 Siverio Expósito, José Manuel 4 17/04/09

Ciencias de la Información

1 Brito Galindo, Andrés 2 Periodismo científico y sensacionalismo: la Síndone de Turín

330 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

3 Acirón Royo, Ricardo 4 15/12/08

1 Pérez Martínez, Víctor Manuel 2 Internet: nuevos espacios para el debate democrático el tratamiento de la información de las Cortes Generales en los cibermedios 3 Pablos Coello, José Manuel de; Beatriz Emanuelli, Paulina 4 09/03/09

Ciencias y Técnicas de la Navegación

1 Muñoz Abad, Rafael Jesús 2 Política marítima de Inglaterra en las Indias Occidentales desde 1500 a 1700: navegantes, privateers, piratería y trata 3 García Melón, Enrique; Melón Rodríguez, Enrique A. 4 17/10/08

1 Rodríguez Quintana, César 2 La contaminación marina causada por el transporte de hidrocarburos en buques tanque: accidentes, legislación preventiva e indemnización a las víctimas de mareas negras 3 Melón Rodríguez, Enrique A.; Iglesias Baniela, Santiago 4 17/10/08

Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología 1 Rafols Urquiza, Belén 2 Estudio analítico prospectivo a largo plazo para estimar la eficacia clínica y necesidades de fisioterapia de dos modelos de artroplastia total de rodilla 3 Pais Brito, José Luis; Friend Sicilia, Harry I. 4 27/03/09

Derecho Constitucional y Ciencia Política

1 Navarro Marchante, Vicente Jesús 2 Aspectos constitucionales del derecho a la información audiovisual en relación con los juicios 3 Bravo de Laguna, Juan Hernández; Domínguez Vila, Antonio 4 05/12/08

Derecho Financiero, del Trabajo y de la Seguridad Social

1 Matheu Delgado, José Arturo 2 La configuración jurídica del derecho de vuelo y subsuelo en el ordenamiento español y su incidencia en el marco normativo del régimen de propiedad horizontal 3 Rojas Rivero, Gloria P.; Sánchez Jordán, María Elena 4 22/06/09

Didáctica e Investigación Educativa

1 González Afonso, Mirian Catalina 2 El programa compañero-tutor: evaluación de un programa de tutoría entre iguales en la enseñanza universitaria 3 Álvarez Pérez, Pedro R. 4 05/09/08

1 Pérez Jorge, David 2 Actitudes y concepto de la diversidad humana: un estudio comparativo en centros educativos de la isla de Tenerife 3 Alegre de la Rosa, Olga María 4 15/12/08

Disciplinas Jurídicas Básicas

1 Bonnet Parejo, Marta

Universidad de La Laguna 331 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

2 La injerencia como fuente de la posición de garante. Estudio especial del articulo 195.3 del Código Penal 3 Lourenzo Copello, Patricia Raquel 4 29/05/09

1 Navarro Frías, Irene 2 Técnica legislativa y tipicidad penal 3 Sola Reche, Esteban 4 06/03/09

Economía Aplicada

1 Cruz Báez, Domingo Israel 2 Teoría de operadores y cálculo estocástico aplicado a las finanzas 3 González Rodríguez, José M. 4 04/07/08

Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría

1 Bandeira, Manuel Francisco 2 El turismo en la región litoral centro de Angola: análisis y valoración de las potencialidades locales 3 Díaz Pérez, Flora María; García Rodríguez, José León 4 09/01/09

1 Witzke Rojas, María Eugenia 2 La cultura para la innovación tecnológica del pequeño y mediano empresariado de la industria manufac- turera. El caso de Ciudad Guayana (Venezuela) 3 Álvarez González, José Antonio; Díaz Pérez, Flora M. 4 24/04/09

1 Zambrano Marciales, Edda Xiomara 2 El impuesto sobre sociedades en Venezuela: situación actual y perspectivas de su capacidad tributaria 3 Ortiz Utrillas, Francisco 4 30/04/09

Economía y Dirección de Empresas

1 Moreno Sanabria, Rocío del Carmen 2 El impacto de los recursos humanos en el desarrollo de capacidades estrategicas: una aplicacion empirica en el sector hotelero 3 Lastres Segret, José Antonio 4 10/02/09

Estadística, Investigación Operativa y Computación

1 Dorta Lorenzo, Antonio Javier 2 Extensión del modelo de Openmp a memoria distribuida 3 Sande González, Francisco de 4 18/12/08

1 García González, Carlos Gustavo 2 Metaheurísticas en problemas logísticos: VNS 3 Pérez Brito, Dionisio 4 13/03/09

1 Miranda Valladares, Gara 2 Esquemas algorítmicos para optimización combinatoria. Paralelizaciones y aplicaciones 3 León Hernández, Coromoto 4 26/06/09

1 Pérez Pérez, Melquíades 2 Estudios computacionales para problemas tipo p-hub 3 Almeida Rodríguez, Francisco; Moreno Vega, José Marcos

332 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

4 13/03/09

Filologia Inglesa y Alemana

1 González Acosta, Marta 2 La huella romántica y el cuestionamiento del género masculino en el Bildungsroman inglés 3 Oliva Cruz, Juan Ignacio 4 09/10/08

1 Wehbe Herrera, Mariam Aichih 2 Masculinidades, feminidades y relaciones de género en la obra de cuatro escritoras chicanas 3 Martín González, Matilde 4 19/06/09

Filosofía

1 Armas Concepción, María Montserrat 2 La belleza y el espanto: el nacimiento de la tragedia de F. Nietzsche 3 Pérez Quintana, Antonio 4 17/06/09

1 Pérez Campos, Carmen Magaly 2 Consensos y disensos en torno al diseño constitucional de la democracia en Venezuela 3 Rodríguez Calero, Juan Manuel 4 03/07/08

Física Fundamental II

1 Cañadillas Delgado, Laura 2 Nuevos materiales multifuncionales: polimeros órgano-inorgánico de Gd3+ 3 Catalina Ruiz Pérez; Jorge Pasán García 4 10/11/08

1 Fabelo Rosa, Óscar Ramón 2 Materiales magnéticos de base molecular con el ión Co (II) 3 Ruiz Pérez, Catalina; Pasán García, Jorge 4 21/11/08

1 González González, Briesta Sigoñé 2 Estructura, dinámica y termodinámica de agregados moleculares de agua en presencia de interacciones externas 3 Bretón Peña, José Diego; Hernández Rojas, Javier 4 27/02/09

1 Puerto Jiménez, Irene Olga 2 Procesos de decoherencia y enmarañamiento en puntos cuánticos y su relación con la medida cuántica 3 Sala Mayato, Rafael F.; Hawrylak, Pawel; Alonso Ramírez, Daniel 4 20/02/09

Fisica Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas

1 García Rodríguez, Omaira Elena 2 Estudio de las propiedades radiativas de los aerosoles atmosféricos mediante técnicas de teledetección. Forzamiento radiativo 3 Expósito González, Francisco; Díaz González, Juan Pedro 4 20/02/09

1 Rodríguez Buenafuente, Sergio 2 Transducción electromecánica para la codificación de ángulo 3 Rosa González, Fernando L. 4 24/04/09

Historia

Universidad de La Laguna 333 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

1 Felipe Redondo, Jesús 2 Orígenes y formación del movimiento obrero en España. Una revisión histórica e historiográfica 3 Cabrera Acosta, Miguel Ángel 4 30/04/09

Historia del Arte

1 Tudela Caño, Paloma 2 Territorios intermedios. Modos de la fotografía intervenida 3 Vega de la Rosa, Carmelo 4 23/07/08

Historia y Filosofía de la Ciencia, de la Educación y del Lenguaje

1 Abrante González, Cristóbal 2 La elección racional y sus consecuencias metodológicas en la obra de Jon Elster 3 Gómez Rodríguez, Amparo 4 01/06/09

1 Machado Paradas, Carlos Joaquín 2 El doctor D. Manuel Paradas Farinós: su contribución a la bacteriología, hidrología y climatología médicas de Gran Canaria 3 Hernández González, Justo; Alonso Díaz, Simeona Josefina; Navarro García, Eduardo 4 05/05/09

1 Pérez Navarro, Pablo 2 Performatividad, género e identidad en la obra de Judith Butler 3 Bello Reguera, Gabriel 4 07/11/08

Ingeniería de Sistemas y Automática, Arquitectura y Tecnología de Computadores

1 Toledo Carrillo, Jonay Tomás 2 Estrategias de control para sistemas multivariables no lineales: aplicación a un helicóptero de 4 rotores 3 Acosta Sánchez, Leopoldo 4 15/07/08

Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

1 Delgado Perera, Juan José 2 Sistemas osteoinductores conteniendo factores de crecimienTo derivados de plaquetas (PDGF) 3 Évora García, Carmen María; Delgado Hernández, Araceli 4 15/05/09

1 González Cabrera, Enrique 2 Estudio de biorreactores secuenciales de membrana sumergida en el tratamiento de aguas residuales 3 Delgado Díaz, Sebastián; Villarroel López, Rafael 4 15/12/08

1 Hernández Ramos, Yurena 2 Frutas tropicales mínimamente procesadas 3 Lobo Rodrigo, Mª Gloria; González González, Mónica 4 08/07/08

1Hernández Sánchez, Beatriz 2 Métodos alternativos de estabilización de derivados del aloe vera de interés industrial: caracterización térmica, reológica y cromatográfica 3 Llabrés Martínez, Matías A.; Fariña Espinosa. José Bruno 4 06/05/09

Medicina Física y Farmacología

1 Domínguez Luis, María Jesús

334 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

2 Regulación de la expresión de la selectina-L en leucocitos por radicales libres de oxígeno (ros) y mealo- proteasas 3 Feria Rodríguez, Manuel M.; Díaz González, José Federico 4 14/11/08

1 Nieto Morales, María Luisa 2 Análisis comparativo de los hallazgos clínicos-ecográficos e histología de la pieza quirúrgica en una muestra de 185 pacientes diagnosticados de cáncer de próstata por biopsia ecodirigida 3 Pastor Santoveña, María Soledad; Fernández Ramos, Julián 4 17/04/09

1 Suárez Montesinos, Mónica 2 Factores intravesiculares que modulan la exocitosis. Implicaciones farmacológicas 3 Borges Jurado, Ricardo 4 15/12/08

Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría

1 Díaz Mesa, Estefanía 2 Psicopatología y marcadores periféricos inmunoinflamatorios y de estrés oxidativo en la esquizofrenia: un estudio de seguimiento 3 Morera Fumero, Armando; Henry Benítez, Manuel S. 4 23/01/09

1 Hernández García, Miguel Teodoro 2 Trasplante autogénico como tratamiento de primera línea en neoplasias linfoides indolentes en respuesta máxima 3 Hernández Nieto, Luis 4 19/12/08

1 Miquel Rodríguez, Rosa María 2 Eficacia y seguridad del tratamiento con anticuerpos mono-clonales contra el receptor de la IL-2, mico- fenolato y dosis bajas de anticalcineurínicos versus inducción con anticuerpos policlonales y ciclosporina 3 Hernández Marrero, Domingo 4 01/07/08

1 Porrini, Esteban Luis 2 Síndrome de resistencia a la insulina y diabetes de novo post-trasplante renal 3 Torres Ramírez, Armando 4 03/07/08

Microbiología y Biología Celular

1 Delgado Fumero, Ana Cristina 2 Función de la neurotrofina-3 en el desarrollo y mantenimiento de las estructuras olfativas 3 Trujillo Trujillo, Carmen María; Fariñas Gómez, Isabel 4 17/04/09

1 Delgado González, Fernando Javier 2 Influencia de factores intrínsecos y extrínsecos en la neurogénesis adulta del lagarto Gallotia galloti 3 Damas Hernández, María del Carmen; Trujillo Trujillo, Carmen María 4 04/07/08

1 León Guerra, Leandro de 2 Diagnóstico, epidemiología y control de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis 3 Rodríguez Pérez, Ana María; López González, María Milagros; Siverio de la Rosa, Felipe 4 18/11/08

Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva Y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal Y Forense

1 Arroyo López, María del Carmen

Universidad de La Laguna 335 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

2 Gestión clínica: actividad quirúrgica de los servicios de traumatología y cirugía general y digestiva. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife 3 Sierra López, Antonio; Arias Rodríguez, Mª Ángeles 4 01/07/08

1 Borges Álamo, Carlos 2 Análisis de la dieta de la población adulta de Canarias y su relación con los patrones dietéticos medite- rráneo y occidental 3 Cabrera de León, Antonio 4 11/07/08

1 Hernández Pérez, María Carmen 2 Programa de intervención educativa como promoción de la lactancia materna en adolescentes 3 Sierra López, Antonio; Díaz Gómez, Nieves M. 4 23/04/09

1 Novo Muñoz, María Mercedes 2 Sistemas de clasificación de pacientes: validación y coste de intervenciones enfermeras 3 Sierra López, Antonio; Torres Lana, Álvaro 4 11/07/08

1 Ortega Benítez, Ángela María 2 Estudio epidemiológico de las urgencias pediátricas en el Hhospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria 3 Sierra López, Antonio; Rodríguez Álvarez, Cristobalina; Núñez Díaz, Salvador 4 24/04/09

1 Rodríguez Gómez, José Ángel 2 Implantación y desarrollo de las especialidades de enfermería en España y su impacto en la provincia de S/C de Tenerife 3 Sierra López, Antonio; Rodríguez Álvarez, Cristobalina 4 27/03/09

1 Rubia de la Rubia, Juan Andrés de la 2 Termómetros de mercurio: situación actual y perspectivas de su uso clínico. Eficacia de los diferentes termometros alternativos 3 Sierra López, Antonio; Arias Rodríguez, Mª Ángeles 4 02/07/08

Parasitología, Ecología y Genética

1 Abreu Acosta, Néstor Javier 2 Protozoos emergentes en Canarias 3 Valladares Hernández, Basilio; Foronda Rodríguez, Pilar 4 20/03/09

1 Herrera Arteaga, Gustavo Adolfo 2 Biología y ecología del cangrejo rojo americano Procambarus Clark II Girard (1852) (Decapoda, Cam- baridae) en el macizo de Anaga (Tenerife, archipiélago canario) 3 Santos Gómez, Antonio de los 4 21/05/09

1 Rodríguez Borges, Víctor Manuel 2 Estudio de la respuesta celular y humoral de proteínas quiméricas de Leishamania braziliensis 3 Valladares Hernández, Basilio; Martínez Carretero, Enrique Abel 4 04/07/08

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

1 Castellano Fuentes, Carmen Luisa 2 Componentes cognitivos, conductuales y afectivos del “viejismo” y su interacción con el funcionamiento psicológico en la población anciana

336 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

3 Miguel Negredo, Adelia de 4 12/12/08

1 Martín Caballero, Ángela Rita 2 Evaluación y entrenamiento en competencia social: un programa específico para drogodependientes del centro de día “Cercado del Marqués” 3 Bethencourt Pérez, Juan Manuel; Fernández Valdés, Antonio A.; García Medina, Pablo 4 10/12/08

1 Medina Rodríguez, Lorena 2 Transmisión intergeneracional de la violencia de género en el ámbito familiar 3 Matud Aznar, María del Pilar 4 23/06/09

1 Méndez Izquierdo, Anisia 2 Estudio del papel de la emoción expresada, como patrón patologizante de clima familiar, y primeros resultados de un programa sobre su tratamiento 3 Peñate Castro, Wenceslao 4 10/06/09

Psicología Cognitiva, Social y Organizacional

1 Delgado Rodríguez, Naira 2 Dependencia contextual de la infrahumanización 3 Rodríguez Pérez, Armando 4 14/07/08

1 Gutiérrez Sigue, Eva Esther 2 El papel de los parámetros fonológicos en el procesamiento de los signos de la lengua de signos española 3 Carreiras Valiña, Manuel 4 12/09/08

1 Navarrete García, Gorka 2 Cálculo intuitivo de probabilidad: variables extensionales, intensionales y cognitivas 3 Santamaría Moreno, Carlos 4 02/03/09

Psicología Evolutiva y de la Educación

1 García Ruiz, Marta 2 Relaciones padres-hijos y resolución de conflictos en la adolescencia 3 Rodrigo López, María José; Hernández Cabrera, Juan Andrés 4 19/12/08

1 Gil Frías, Pilar Begoña 2 Evaluando, desarrollando y educando la creatividad 3 Rodríguez Hernández, Antonio F. 4 29/04/09

1 Martínez González, José Alberto 2 Relación de la inteligencia emocional con otras variables personales del alumnado y con los logros aca- démicos en estudiantes de centros privados de enseñanza universitaria 3 Aciego de Mendoza Lugo, Ramón 4 23/01/09

1 Rojas Rodríguez, Estefanía 2 Diseño y validación de un videojuego para el tratamiento de la dislexia 3 Jiménez González, Juan Eugenio 4 12/12/08

1 Torrecillas Martín, Ana María

Universidad de La Laguna 337 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

2 Expectativas y actitudes de los padres de niños discapacitados que reciben tratamiento de atención temprana. La eficacia de su intervención. 3 Rodrigo López, María Josefa; Machargo Salvador, Julio 4 28/05/09

Química Analítica, Nutrición y Bromatología

1 Cabrera Valido, Héctor Manuel 2 Estudio de compuestos químicos de interés enológico en variedades de uva y vinos de la Macaronesia 3 Pérez Trujillo, Juan Pedro; Cacho Palomar, Juan F. 4 12/05/09

1 Conde Hardisson, Francisco Javier 2 Características químicas de emisiones procedentes de la combustión de biomasa, utilizada en el ahumado de alimentos 3 González Díaz, Venerando; Ayala Díaz, Juan H. 4 04/07/08

1 Padrón González, Eleazar 2 Emisión difusa del dióxido de carbono y otros volátiles en el volcán Cumbre Vieja, La Palma, Islas Canarias 3 Pérez Rodríguez, Nemesio 4 18/07/08

1 Pérez Olivero, Sergio Javier 2 Puesta a punto de metodología analítica para la determinación de compuestos volátiles en vinos mediante SPME-CG 3 Pérez Trujillo, Juan Pedro 4 19/06/09

Química Orgánica

1 Amador Díaz, Leonardo Jesús 2 Estudio fitoquímico de raíces transformadas de endemismos canarios 3 Fraga González, Braulio Manuel; Díaz Hernández, Carmen Elisa 4 03/10/08

1 Cedrón Torres, Juan Carlos 2 Aislamiento, evaluación biológica y quimiomodulación de la bioactividad de alcaloides de Amaryllidaceae 3 Gutiérrez Ravelo, Ángel; Estévez Braun, Ana 4 05/12/08

1 Jiménez Alonso, Sandra 2 Síntesis de productos bioactivos basados en estructuras privilegiadas mediante reacciones domino multi- componente 3 Gutiérrez Ravelo, Ángel; Estévez Braun, Ana 4 07/11/08

1 Koteich Khatib, Sonia 2 Aplicaciones de la resonancia magnética nuclear en el estudio de interacciones ligando-receptor 3 Gavín Sazatornil, José Adrián; Hernández Daranas, Antonio 4 14/05/09

1 Marrero Carballo, Rubén 2 Desarrollo de nuevas metodologías en la formación de enlaces carbono-carbono empleando sales de hierro (III) y su aplicación en la síntesis de aza-ciclos 3 Martín García, Víctor S.; Padrón Peña, Juan Ignacio 4 05/06/09

1 Mayato Muñoz, Carlos Luis 2 Estudio espectroscópico de biomoléculas en disolución. Implicaciones conformacionales en glicociencia 3 Trujillo Vázquez, Jesús María; Dorta Díaz, Rosa Lelia

338 Universidad de La Laguna Secretaría General 5.6. TESIS DOCTORALES

4 18/12/08

1 Sanhueza Chávez, Carlos Alberto 2 Síntesis, estudios conformacionales y bioactividad de glicomimétricos 3 Trujillo Vázquez, Jesús María; Dorta Díaz, Rosa Lelia 4 17/04/09

1 Santos Expósito, Alicia 2 Nuevas metodologías sintéticas orientadas a la diversidad 3 García Tellado, Fernando; Armas González, Pedro de; Tejedor Aragón, David 4 18/06/09

1 Torres Romero, David Francisco 2 Metabolitos secundarios bioactivos aislados de celastros vulcanícolas y cassine xilocarpa (celastraceae) 3 López Bazzochi, Isabel; Jiménez Díaz, Ignacio Antonio 4 15/12/08

1 Vargas Arana, Gabriel Emilio 2 Estudios en la síntesis de indolizidinas 3 Palenzuela López, José Antonio; Afonso Rodríguez, María del Mar 4 12/12/08

Universidad de La Laguna 339 Secretaría General CAPÍTULO 5. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

5.7. Premios Extraordinarios de Doctorado

Convocatoria noviembre de 2008:

División Ciencias de la Salud (2007-08): • D. Ignacio de la Cruz Muros • Doña Lilisbeth Inmaculada Perestelo Pérez • Doña Carmen Teresa Pitti González División Ciencias Experimentales y Técnicas (curso 2007-08): • D. Francisco Javier del Castillo Vargas • D. Juan Luis Mora Hernández • Doña María Sabrina Clemente Martín • Doña Dácil Hernández Mesa • Doña Yaiza González García División Ciencias Sociales, Económicas, Jurídicas y de la Educación (curso 2007-08):

• D. Domingo Israel Cruz Báez • Doña Naira Delgado Rodríguez

340 Universidad de La Laguna Secretaría General

Investigación

6.1. Proyectos de Investigación ...... 344 6.2. Programa de ayudas a la investigación ...... 354 6.3. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación ...... 355 6.4. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) ...... 357 vi CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

6.1. Proyectos de Investigación

Jefa de Negociado de Convocatorias de Investigación: Mª Milagros González González Teléfono: 922 31 9513 E–mail: [email protected]

Proyectos de investigación vigentes en el curso 2008–2009 que se iniciaron con anterioridad.

Ramas del Conocimiento Unión Plan Comunidad Total Europea Nacional Autónoma

Ciencias de la Salud 2 12 2 16

Ciencias Experimentales 3 99 29 131

Ciencias Jurídicas y Sociales 2 24 7 33

Enseñanzas Técnicas – – 2 2

Humanidades – 17 4 21

Totales 7 152 44 203

Proyectos de investigación iniciados en el curso 2008–2009.

1 Título 2 Investigador o Investigadora principal 3 Departamento 4 Entidad financiadora 5 Financiación 6 Fecha de inicio 7 Fecha de finalización

Ciencias de la Salud

1 Desarrollo e integración de tecnologías avanzadas en el campo de la sustitución sensorial para personas ciegas basadas en un espacio acústico virtual 2 José Luis González Mora 3 Fisiología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 89540,01 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 La glia como vector de excitotoxicidad glutamatergica en la enfermedad de Parkinson 2 Manuel Rodríguez Díaz 3 Fisiología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 108.900,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Regulación de la infección por VIH-1 mediada por HDAC6 en las primeras etapas del ciclo viral

344 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

2 Agustín Valenzuela Fernández 3 Medicina física y farmacología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 121.000,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Análisis del papel funcional de canales de sodio independientes de voltaje 2 Diego Álvarez de la Rosa Rodríguez 3 Medicina Física y Farmacología 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 10.600,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

1 Factores proteicos intravesiculares en el control de la liberación de transmisores. Cromograninas 2 José David Machado Ponce 3 Medicina Física y Farmacología 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 15.500,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

Ciencias Experimentales

1 Estudio de nuevas perspectivas en la espectroscopía de moléculas en disolución 2 Justo Roberto Pérez Cruz 3 Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 20.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Mejora de eficiencia en células fotovoltaicas mediante distintos procesos y estudios económicos de su implementación en una línea de producción industrial en el polígono industrial de Granadilla 2 Ricardo Luis Guerrero Lemus 3 Física Básica 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Introducción de necrosis en tejidos vegetales por parte de la endo-b-1, 4-xilanasa xyn11a de botrytis cinerea. Estudio de su papel en la infección de plantas cultivadas de interés para Canarias e implicaciones en el desarrollo de estrategias de control alternativas 2 Celedonio González Díaz 3 Bioquímica y Biología Molecular 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Mstar: Metaheurísticas Multiobjetivo e Ingeniería. 2 Coromoto León Hernández 3 Estadística, Investigación Operativa y Computación 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 104.060,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Nuevas aportaciones de la microextracción en fase sólida y fase líquida al análisis de muestras alimentarias y medioambientales.

Universidad de La Laguna 345 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

2 Ana María Afonso Perera 3 Química Analítica, Nutrición y Bromatología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 84.700,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Construcción y optimización automáticas de bibliotecas paralelas de computación científica-ULL. 2 Francisco Almeida Rodríguez 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 122.210,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Mejora de la seguridad vial mediante la planificación, diseño e integración de servicios criptográficos en VanEts 2 Pino Teresa Caballero Gil 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 115.434,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Competencia Matemática, Resolución de Problemas y Tecnología en Educación Matemática 2 Matías Camacho Machín 3 Análisis matemático 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 84.700,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Desarrollo de Estructuras Polimerico-Inorgánicos Conteniendo Factores de Crecimiento de Aplicación en Hueso 2 Carmen María Évora García 3 Ingeniería química y tecnológica farmacéutica 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 181.500,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Forzamiento Radiativo de los Aerosoles Atmosféricos Transportados por las Masas de Aire que llegan a la Región de Canarias 2 Francisco Javier Expósito González 3 Física fundamental y experimental, electrónica y sistemas 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 133.100,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Problemas de difusión bajo condiciones de contorno que dependen de parámetros 2 Jorge García Melián 3 Análisis matemático 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 23.837,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Computación efectiva de fórmulas de cuadratura racionales 2 Pablo González Vera 3 Análisis matemático 4 Ministerio de Educación y Ciencia

346 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

5 65.945,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Preparación, caracterización y aplicaciones de electrodos nanoestructurados con moléculas bioorgánicas conteniendo iones metálicos 2 Alberto Hernández Creus 3 Química física 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 125.840,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Valoración de los requerimientos en ácidos grasos y carotenoides de los reproductores de Seriola dumerili (Estudio Analítico) 2 Antonio Lorenzo Hernández 3 Biología animal 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 78.650,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Desarrollo de nuevos procesos catalíticos dirigidos a la síntesis de moléculas bioactivas 2 Víctor Martín García 3 Química Orgánica 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 237.039,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Integración de Herramientas Inteligentes de Optimización y Evaluación para la Toma de Decisiones 2 José Andrés Moreno Pérez 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 71.390,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Estudio químico y biosintético de policétidos bioactivos producidos por dinoflagelados bentónicos tóxicos 2 Manuel Norte Martín 3 Química orgánica 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 175.450,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Síntesis, caracterización y aplicación de catalizadores anódicos y catódicos para pilas y micropilas de combustible de alcohol directo 2 Elena Pastor Tejera 3 Química física 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 121.000,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Espacios de funciones analíticas, dinámica de operadores y estimaciones con pesos 2 Fernando Pérez González 3 Análisis Matemático 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 33.033,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

Universidad de La Laguna 347 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

1 Desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la extracción y determinación de contaminantes orgá- nicos en muestras de interés agroalimentario 2 Miguel Ángel Rodríguez Delgado 3 Química analítica, nutrición y bromatología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 84.700,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Sostenibilidad de la producción de forrajes en zonas desertificadas con recursos hídricos no convencionales 2 María Luisa Tejedor Salguero 3 Edafología y Geología 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 30.250,02 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Modelización y optimización del metabolismo central de e. coli. aplicación al redireccionamiento de flujos metabólicos para la producción de succinato y l-carnitina. 2 Néstor Torres Darias 3 Bioquímica y biología molecular 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 66.550,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Optimización tecnológica de pilas de combustibles SOFC de soporte metálico para aplicaciones domésticas (sofcmetal) 2 Pedro Núñez Coello 3 Química Inorgánica 4 Ministerio de Ciencia e Innovación 5 26.700,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2009

1 Determinación del papel de la Neurocinina B y Hemocinina-1 en el inicio y progresión del asma 2 Teresa Acosta Almeida 3 Parasitología, Ecología y Genética 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 33.400,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Eliminación de contaminantes gaseosos por procedimientos de promoción electroquímica de catalizadores 2 Raimundo Arvelo Álvarez 3 Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Creación de un sistema de información geográfica de los fondos marinos del archipiélago 2 Jacinto Barquín Díez 3 Biología Animal 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 13.700,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

1 La compleja e inacabada constitución de grupos profesionales: origen social, condiciones de vida, prácticas y mentalidades sociales y laborales del profesorado no universitario en Canarias 2 Pino Caballero Gil

348 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

3 Estadística, Investigación Operativa y Computación 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Sistemas de liberación prolongada de neurotóxicos y neuroprotectores para el desarrollo y evaluación de un modelo de enfermedad de Parkinson (ep) 2 Carmen María Évora García 3 Ingeniería Química 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 20.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Aplicación de la quimiometría a la caracterización de productos canarios 2 Ana Isabel Jiménez Abizanda 3 Química Analítica, Nutrición y Bromatología 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 22.500,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Una plataforma web para optimización multiobjetivo lineal y entera 2 Jesús Manuel Jorge Santiso 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 21.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Aplicaciones del vidrio reciclado en la fabricación de materiales de construcción 2 Mª Milagros Laz Pavón 3 Edafología y Geología 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 24.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

1 El problema de corte bidimensional: algoritmos y aplicaciones 2 Coromoto León Hernández 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 27.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Valoración de los requerimientos en ácidos grasos esenciales y carotenoides de los reproductores de Seriola dumerili 2 Antonio Lorenzo Hernández 3 Biología Animal 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Búsqueda a antioxidantes naturales de variedades de vid canarias (vitis viniferaI.) de interés para la alimentación y medicinal. Utilización de materiales de campo y cultivados in vitro 2 Sebastiana Mederos Molina 3 Biología Vegetal 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 12.860,00 €

Universidad de La Laguna 349 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Sistemas de ayuda a la decisión basados en técnicas heurísticas cooperativas descentralizadas heterogéneas para tareas de planificación y gestión de actividades del transporte en Canarias 2 José Marcos Moreno Vega 3 Estadística, investigación operativa y computación 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 28.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Pilas de combustible de óxidos sólidos: Del diseño, síntesis y caracterización de materiales funcionales a la fabricación de dispositivos 2 Pedro Núñez Coello 3 Química Inorgánica 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 30.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Mecanismos de acción de la actividad citotóxica y/o estrogénica de fitoestrógenos naturales, lípidos bioactivos y sus análogos sintéticos 2 José Manuel Padrón Carrillo 3 Instituto Universitario de Bio-Orgánica “Antonio González” 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Diseño, síntesis y evaluación citotóxica de nuevos antitumoral basada en farmacóforos de oxa- y aza-ciclos. 2 Juan Ignacio Padrón Peña 3 Química Orgánica 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 27.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Catalizadores para celdas de combustible poliméricas de (bio) etanol directo 2 Elena Pastor Tejera 3 Química Física 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 34.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Análisis de la adaptabilidad de la especie Jatropha curcas L. a diferentes condiciones de crecimiento y estudio de su potencial químico 2 Francisco Valdés González 3 Biología Vegetal 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 16.500,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Estudio de viabilidad técnica del análisis paleoecológico de los sedimentos de La Laguna Grande en el Parque Nacional de Garajonay. 2 José María Fernández-Palacios Martínez 3 Parasitología, Ecología y Genética 4 Ministerio de Medio Ambiente (Parques Nacionales) 5 21.086,15 € 6 27/12/2008

350 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

7 27/12/2009

1 Búsqueda de marcadores moleculares de patogenicidad en acanthamoeba sp. 2 Enrique Martínez Carretero 3 Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública 4 Instituto de Salud Carlos III 5 110.352,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Aplicación de molécular inmunomoduladoras para la inmunoterapia de la leishmaniosis 2 Basilio Valladares Hernández 3 Parasitología I.U.Enfermedades Tropicales 4 Instituto de Salud Carlos III 5 64.251,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

Ciencias Jurídicas y Sociales

1 Género, estrés y salud: estudio de su asociación y del papel de los medios de comunicación como trans- misores de los roles de género tradicionales 2 Mª Pilar Socorro Matud Aznar 3 Personalidad, evaluación y tratamientos psicológicos 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 22.385,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 El Registro de la Propiedad como instrumento vertebrador de la información territorial; datos, metadatos espaciales y Directiva INSPIRE 2 Mª Elena Sánchez Jordán 3 Disciplinas jurídicas básicas 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 42.350,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 La disposición a pagar de los consumidores por los diferentes atributos del servicio de suministro eléctrico. Una aplicación en el mercado canario. 2 Francisco Javier Ramos Real 3 Análisis Económico 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 25.500,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

1 La transición académica y sociolaboral de los jóvenes: Diseño de un programa informatizado de orientación educativa y profesional para la ESO 2 Lidia E. Santana Vega 3 Didáctica e investigación educativa 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 15.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2011

1 El bachillerato bajo el régimen franquista, 1936-1975 2 Blas Cabrera Montoya 3 Sociología 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 23.200,00 € 6 28/01/2009

Universidad de La Laguna 351 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

7 27/01/2011

1 Estudio sobre la prevalencia del trastorno por déficit de atención/hiperactividad y su comorbilidad con las dificultades de aprendizaje en la Comunidad Autónoma de Canarias 2 Juan Eugenio Jiménez González 3 Psicología Evolutiva y de la Educación 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 25.200,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

Enseñanzas Técnicas

1 Caracterización morfológica, agronómica y molecular de la colección de ajos (Allium sp) de Tenerife. 2 Domingo José Ríos Mesa 3 Ingeniería, Producción y Economía Agraria 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 8.000,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2010

1 Transferencia indirecta de políticas en aprendizaje relacional con refuerzo mediante cooperación con un sistema clasificador con aprendizaje 2 José Ignacio Estévez Damas 3 Ingeniería de sistemas y automática y arquitectura y tecnología de computadores 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 24.200,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

Humanidades

1 Territorio Neardental. Caracterización de las primeras sociedades cazadoras-recolectoras de los valles alcoyanos (Alicante, España) 2 Bertila Galván Santos 3 Prehistoria, Antropología e Historia Antigua 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 36.300,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Puntos de Vista. Una Investigación Filosófica 2 Antonio Manuel Liz Gutiérrez 3 Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 48.400,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 Estudio global de los gentilicios de la lengua española 2 Marcial Morera Pérez 3 Filología Española 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 35.090,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 El viaje a Canarias y sus escrituras 2 José Manuel Oliver Frade 3 Filología francesa y románica 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 36.300,00 €

352 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

6 01/01/2009 7 31/12/2011

1 La marcación diatópica canaria en las fuentes lexicográficas 2 Cristóbal Corrales Zumbado 3 Filología Española 4 Consejería de Educación, Cultura y Deportes 5 26.600,00 € 6 28/01/2009 7 27/01/2012

1 Construcción de una base de datos léxica y construccional inglés-español en el nivel de Gramática nuclear 2 Francisco Cortés Rodríguez 3 Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello 4 Ministerio de Educación y Ciencia 5 42.350,00 € 6 01/01/2009 7 31/12/2011

Universidad de La Laguna 353 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

6.2. Programa de ayudas a la investigación

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=282

Ayuda Solicitadas Concedidas Total Concedido

Ayudas para mantenimiento de grupos de in- 85 85 221.753€ vestigación consolidados Ayudas para la Organización de Cursos y Se- 30 30 78.259 € minarios de Especialización y para Estancias de Corta Duración Ayudas para Estancias de Profesores e Investi- 17 17 26.205 € gadores Invitados Ayudas para la realización de Tesis Doctorales Modalidad A 12 9 20.775 €

Modalidad B 21 20 5.427,31 €

Ayudas para la Organización de Congresos y Reuniones Científicas Junio 2008 15 15 18.000 €

Octubre 2008 1 1 1.200 €

Bolsas de Viaje para asistir a Congresos, Simposios o Reuniones Científicas y Asistencia a Cursos de Especialización Junio de 2008 104 90 56.160 €

Octubre de 2008 245 235 128.160 €

Enero 2009 73 68 44.730 €

Marzo 2009 66 59 37.535 €

Beca de Colaboración de Gestión de Investiga- 20 1 9.600 € ción Becas de Cajacanarias para Ingenieros Técnicos 8 2 24.000 € e Ingenieros en Informática para el Servicio Ge- neral de Apoyo Informático a la Investigación (SAII Becas de Investigación CajaCanarias para el 36 17 204.000 € Servicio de Apoyo a la Investigación Beca CajaCanarias para el Sistema de Gestión 6 1 12.000 € de Calidad del Servicio General de Apoyo a la Investigación

354 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.3. SERVICIOS GENERALES DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

6.3. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

Teléfono: 922 31 9523 E–mail: [email protected] Web: http://www.segai.ull.es/

Director: José Luis Rodríguez Marrero

Jefa de Negociado: Paula Torres Hernández

Colaboradora del Negociado de los SEGAI: María del Pilar González Hernández

Comité de Dirección: Vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación: Lorenzo Moreno Ruiz Director de los SEGAI:José Luis Rodríguez Marrero Director de Infraestructura del Vicerrectorado de I+D+I: Inocencio Martín Benenzuela Director de la OTRI: Sergio Alonso Rodríguez Asesores Científicos: Manuel Norte Martín José Manuel Siverio Expósito Eduardo Salido Ruíz Inocencio Martín Benenzuela Representante de Análisis Elemental y Molecular: Elena Pastor Tejera Representante de la División de Caracterización de Materiales y Superficies: Javier González Platas Representante de la División de Tecnologías Biomédicas: Javier Luis González Mora Representante de la División de Otros Servicios de Apoyo Científico-Técnicos: Francisco de Sande González Representante de los Usuarios: Manuel de Vega Rodríguez Representante de los Usuarios: Basilio Valladares Hernández

Departamento de Calidad: Responsable del Sistema de Gestión de Calidad SEGAI: Gustavo A. Luis Cedrós Asesor: Luis Antonio González Mendoza Becaria: Úrsula Fragoso Vera

Nombre del servicio Localización Teléfono Responsable

Absorción Atómica de Llama y Cámara de Facultad de Química 922 31 8003 Grafito Luis Galindo Martín Análisis de Imágenes Facultad de Farmacia 922 31 8433 Luis Rodríguez Domínguez Análisis Elemental Segai Anchieta 922 31 8571 José Luis Ravelo Socas Análisis Térmico Segai Anchieta 922 31 8646 Pedro Núñez Coello Apoyo Informático a la Investigación E.T.S. de Ingeniería Informática 922 84 5060 Francisco de Sande González Caracterización de Partículas y Microsu- Segai Anchieta 922 84 5203 perficies Araceli Delgado Hernández Citrometría de Flujo Facultad de Medicina 922 31 9359 María del Carmen González Hernández

Universidad de La Laguna 355 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

Nombre del servicio Localización Teléfono Responsable

Dicroismo Circular Segai Anchieta 922 31 8581 Jesús M. Trujillo Vázquez Difracción de Rayos X Segai Anchieta 922 31 8597 Javier González Platas Electrónica Facultad de Física 922 31 8290 Francisco Barreto Martín Espectrofluorometría y Espectrofotome- Facultad de Medicina 922 31 9355 tría Pedro Abreu González Espectrometría de Masas de Alta Resolu- Segai Anchieta 922 31 8596 ción José Javier Fernández Castro Espectroscopia Infrarroja Segai Anchieta 922 31 8593 Elena Pastor Tejera Estabulario y Animalario Campus Anchieta - Campus Ofra 922 31 8500 Rosa María Arnau Díaz-Llanos Fabricación de Patrones Toxicológicos Facultad de Química 922 31 8587 Antonio Hernández Daranas Fonética Facultad de Filología 922 31 7677 Josefa Dorta Luis Instalaciones Radiactivas Anchieta Facultad de Farmacia 922 31 8433 Miguel Ángel Falcón Sanabria Instalaciones Radiactivas Ofra Facutad de Medicina 922 31 9314 José Hernández Armas Medidas Magnéticas Facultad de Farmacia 922 31 8300 Catalina Ruiz Pérez Medios Científicos de Análisis y Documen- Facultad de Bellas Artes 922 31 9782 tación de Obras de Arte Dácil de la Rosa Vilar Microscopía de Fuerza Atómica Facultad de Química 922 31 8021 Alberto Hernández Creus Microscopía Electrónica Segai Anchieta 922 31 8591 Miguel A. Pérez Batista Nitrógeno Líquido Instituto de Bio-Orgánica Antonio Gonzá- 922 31 8595 lez Ignacio Antonio Jiménez Díaz Proteómica Facultad de Medicina 922 31 9338 Eduardo Salido Ruiz Registro de Señales Eléctricas in Vivo e in Facultad de Medicina 922 31 9349 Vitro Diego Álvarez de la Rosa Rodríguez Resonancia Magnética Funcional Facultad de Medicina 922 67 9352 José Luis González Mora Resonancia Magnética Nuclear Segai Anchieta 922 31 6502 José A. Gavín Sazatornill Secuenciación de ADN Segai Anchieta 922 31 8644 Basilio Valladares Hernández Sistema Multitécnicas de Análisis de Su- Facultad de Química 922 31 6502 perficie María Luisa Tejedor Salguero ext. 6176 Taller de Soplado de Vidrio Campus Central 922 31 9182 José Manuel González Alonso

356 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

6.4. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Teléfono: 922 31 9545 Teléfonos de los Técnicos: 922 31 6502 + extensión Extensiones: 9529 – 9585 – 9586 – 9545 – 5017 – 5027 – 5028 – 5029 Fax: 922 319584 E–mail: [email protected] Web: http://www.otri.ull.es/otri/index.php

Director: Técnico: Sergio Alonso Rodríguez Antonio Dorta Lorenzo

Jefa de Negociado: Técnico: Julia Sánchez Perdomo Ana Sepúlveda Ramos

Coordinador: Técnico: Alejandro Larraz Mora Cristina Domínguez Conde

Técnico: Técnico: Lorenzo García García Gustavo Luis Cedrés

Técnico: Mónica Molina

6.4.1. Gestión de Convenios de Colaboración Científica y Contratos de Inves- tigación (Art. 83 LOU)

Número Importe Con empresas y asociaciones empresariales 15 472.266,81 € Con instituciones públicas 12 232.129,75 € Otros 5 146.213,54 € Total: 850.610,10 €

6.4.2. Gestión de convenios marco y de colaboración científica sin contrapres- tación económica

Número Importe Acuerdos dentro de Convocatorias Públicas 4 63.876,65 € Con Empresas y Asociaciones Empresariales 6 – Con Instituciones Públicas 7 – Otros 13 – Total: 30 63.876,65 €

Universidad de La Laguna 357 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

6.4.3. Convenios de colaboración científica y Contratos de Investigación Ciencias Experimentales

Título: Anexo número 22 del Convenio Marco de Colaboración entre el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y la Universidad de La Laguna para la realización de estudios y trabajos de carácter científico-técnico relacionados con el agua, la agricultura, la pesca y la alimentación Entidad: Cabildo Insular de Tenerife Departamento: Economía Aplicada Investigador principal: Dirk Godenau Fecha de Inicio: 29 enero 2008 Fecha de fin: 30 julio 2008 Importe: 7000,00 €

Título: Prórroga Convenio de colaboración entre el Consejo Insular de Agua de Tenerife y la Universidad de La laguna para la realización de los programas de vigilancia y control ambiental en los sistemas comarcales de depuración de Adeje-Arona, Nordeste de Tenerife y Valle de la Orotava.. Entidad: Consejo Insular de Agua de Tenerife Departamento: SEMAL, Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Investigador principal: Venerando González Díaz Fecha de Inicio: 02 abr 2008 Fecha de fin: 02 abr 2009 Importe: 57435,46€

Título: Convenio Específico de colaboración entre la Universidad de La Laguna y El Loro Parque Funda- ción para la realización de “Evaluación del bienestar en varias especies (gorilas, titís y loros) mantenidas en Loro Parque” Al Amparo del Convenio Marco de Colaboración suscrito entre ambas entidades el día 15 de octubre de 2001. Entidad: Loro Parque Fundación Departamento: Biología Animal Investigador principal: Miguel Molina Borja Fecha de Inicio: 5 ago 2008 Fecha de fin: 4 ago 2009 Importe: 5000,00 €

Título: Solicitud de Servicio de Evaluación de Proyectos. Aenor-Universidad de La Laguna 068/0680. Desalación de Aguas Entidad: AENOR Departamento: Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas Investigador principal: Vicente Romero Fecha de Inicio: 3 nov 2008 Fecha de fin: 2 dic 2009 Importe: 808,50 €

358 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

Título: Contrato entre Canaragua, S.A. y La Universidad de La Laguna para la realización del “Plan de Vigilancia de la Calidad de Vertidos Líquidos. Emisarios de Acorán, Añaza y Los Llanos”, a través del servicio de Medio Ambiente de la Universidad de La Laguna (Semall). Entidad: Canaragua, S.A. Departamento: SEMAL Investigador principal: Venerando González Díaz Fecha de Inicio: 4 dic 2008 Fecha de fin: 31 dic 2008 Importe: 31.842,30 €

Título: Convenio de Colaboración entre Unión Eléctrica de Canarias Generación, S.A.U. y la Universidad de La Laguna para la realización de “Controles Químicos-Analíticos y Biológicos en los Efluentes Líquidos Procedentes de Centrales Eléctricas y en el Medio Marino Receptor de los mismos” Entidad: UNELCO Departamento: SEMAL Investigador principal: Venerando González Díaz Fecha de Inicio: 11 dic 2008 Fecha de fin: 31 dic 2011 Importe: 187.616,10 €

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre la Universidad de La Laguna y la Em- presa OCIDE Asesores. S.L para el desarrollo del proyecto “Aplicación de nuevas tecnologías en el análisis, diagnóstico y tratamiento en niños con dificultades en el aprendizaje” presentado a la Convocatoria del Gobierno de Canarias para la Incorporación de Personas Doctoradas y Tecnólogas a Empresas y otras Entidades del año 2007 Entidad: OCIDE Asesores S.L Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Juan Eugenio Jiménez González Fecha de Inicio: 11 dic 2008 Fecha de fin: 30 nov 2009 Importe: 11.970.00 €

Título: Addenda de modificación del Convenio Especifico de Colaboración entre la Universidad de La Laguna y Hospitén Holding SL para la puesta en marcha y desarrollo conjunto de líneas y trabajos de investigación en el campo de la medicina regenerativa al amparo del Convenio Marco de Colaboración suscrito entre ambas entidades el día 26 de octubre de 2006. Entidad: Hospitén Holding Departamento: Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica Investigador principal: Carmen Mª Évora García Fecha de Inicio: 31 dic 2008 Fecha de fin: 31 mar 2009 Importe: 122.671.00 €

Título: Prórroga para el año 2009 del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Estadística y la ULL para la realización de trabajos de Aplicación de Técnicas de Anomización de microdatos y tablas Entidad: Instituto Nacional de Estadística Departamento: Estadística, Investigación Operativa y Computación Investigador principal: Juan José Salazar González Fecha de Inicio: 1 ene 2009 Fecha de fin: 31 dic 2009 Importe: 26. 403,08 €

Título: Contrato de Investigación entre ILTESA y la Universidad de La Laguna para la realización del proyecto “MIRROR EFFECT” para su aplicación al producto actimel Entidad: Industrias Lacteas de Canarias S.A (ILTESA) Departamento: Ingeniería de Sistemas y Automática, Arquitectura y Tecnología de Computadores (ISAATC) Investigador principal: Carina Soledad González Fecha de Inicio: 4 feb 2009 Fecha de fin: 30 abr 2009 Importe: 23.677,5€

Título: Contrato de Investigación entre la Universidad de La Laguna y la empresa Finca Las Lucanas S.L para el desarrollo conjunto del proyecto “ Sistema para automatización del procesado de Plantas de Vivero”

Universidad de La Laguna 359 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN presentado a la convocatoria del Gobierno de Canarias para la incorporación de personas doctoradas y tecnólogas a empresas del año 2008. Entidad: Finca Las Lucanas Departamento: Física Fundamental, Experimetal, Electrónica y Sitemas Investigador principal: Manuel Rodríguez Valido Fecha de Inicio: 9 feb 2009 Fecha de fin: fin de proyecto Importe: 3.465.00 €

Título: Contrato de Investigación entre la Universidad de La Laguna y la empresa GoparSoft S.L para la realización del trabajo de Investigación “Sensores y dispositivos de comunicaciones adecuados a Motes” Contemplado dentro del proyecto “Red de Sensores Inalámbricos para medidas del tráfico rodado en tiempo real” Presentado a la convocatoria del Gobierno de Canarias para la incorporación de personas doctoradas y tecnólogas a empresas del año 2008 en el área Ingeniería eléctrica, electrónica y automática. Ingeniería de sistemas y automática. Entidad: Gopar Soft Departamento: Física Fundamental, Experimental, Electrónica y Sistemas Investigador principal: Manuel Rodríguez Valido Fecha de Inicio: 9 feb 2009 Fecha de fin: fin de proyecto Importe: 6.930.00 €

Ciencias Jurídicas y Sociales

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre la Consejería de Educación, Univer- sidades, Cultura y Deportes y la Universidad de La Laguna, para la realización del “Plan de atención educativa a alumnos con necesidades educativas especiales de altas capacidades”, al amparo del artículo 83 de la L.O.U. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Juan Eugenio Jiménez González Fecha de Inicio: 1 jul 2008 Fecha de fin: 30 nov 2008 Importe: 11.970.00 €

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y la Universidad de La Laguna, para la realización del “Programa para la atención educativa del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”, al amparo del artículo 83 de la LOU. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Juan Eugenio Jiménez González Fecha de Inicio: 1 jul 2008 Fecha de fin: 30 nov 2008 Importe: 5.985.00 €

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre la Consejería de Educación, Universi- dades, Cultura y Deportes y la Universidad de La Laguna, para la realización del “Plan de atenciones educativas a alumnos con necesidades educativas especiales de altas capacidades”, al amparo del artículo 83 de la L.O.U. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Departamento: Didácticas Específicas Investigador principal: Isabel O’Shanahan Juan Fecha de Inicio: 1 jul 2008 Fecha de fin: 30 nov 2008 Importe: 5.985.00 €

Título: Anexo presupuestario 2008 al Contrato de Investigación y Asesoramiento entre la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa del Gobierno de Canarias y La Universidad de La Laguna para la realización de la Evaluación Audiológica, Logopédica y Psicosocial del alumnado con discapacidad auditiva. Entidad: Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa Departamento: Psicología Evolutiva

360 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

Investigador principal: María Jesús Suárez Rodríguez Fecha de Inicio: 18 jul 2008 Fecha de fin: 31 dic 2008 Importe: 11.896,50 €

Título: Contrato entre la Fundación Formación y Desarrollo empresarial (FYDE-CAJACANARIAS) y la Universidad de La Laguna-Instituto Universitario de la empresa (IUDE), para la realización de una investigación sobre “La Pyme en Canarias: Claves Estratégicas” Entidad: Fundación Canaria para la Formación y Desarrollo Empresarial de la Caja General de Ahorros de Canarias Departamento: Economía y Dirección de Empresas Investigador principal: Vanessa Yánez Estévez Fecha de Inicio: 15 sep 2008 Fecha de fin: 30 dic 2008 Importe: 7.750,00 €

Título: Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de La Laguna y la Consejería de Educa- ción, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, para la realización del estudio “Análisis y evaluación del impacto de género en las políticas públicas educativas”. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Departamento: Sociología Investigador principal: Carmen Ascanio Sánchez Fecha de Inicio: 26 sep 2008 Fecha de fin: 25 sep 2009 Importe: 103.834,50 €

Título: Convenio de Colaboración entre la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, La Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la configuración del mapa de la realidad actual de los recursos dirigidos al ámbito del voluntariado en Canarias. Entidad: Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias Departamento: Sociología Investigador principal: Cristino Barroso Fecha de Inicio: 30 oct 2008 Fecha de fin: 15 dic 2008 Importe: 22.500.00 €

Título: Anexo II 2008 Convenio Marco de Colaboración suscrito entre el Consejo Económico y Social de Canarias y La ULL, para la realización conjunta de actividades científicas y técnicas Entidad: Consejo Económico Social de Canarias Departamento: Economía Aplicada Investigador principal: David Padrón Marrero Fecha de Inicio: 17 nov 2008 Fecha de fin: 31 dic 2008 Importe: 19.000.00 €

Título: Adenda al Contrato de Investigación entre la Dirección General de Ordenación e Innovación Edu- cativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna para la aplicación y experimentación de una intervención de formación, prevención, interven- ción e investigación del bienestar psicoprofesional y de la salud laboral de los docentes de enseñanza no universitaria (proyecto OPTIMUS) Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Manuel Rosales Álamo Fecha de Inicio: 26 nov 2008 Fecha de fin: 31 dic 2008 Importe: 12.000,00 €

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento entre la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna para el Desarrollo de la 2ª fase del proyecto de investigación- intervención con jóvenes de Canarias “Participando construimos Sociedad” Entidad: Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias

Universidad de La Laguna 361 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

Departamento: Historia y Filosofía de la Ciencia Investigador principal: Margarita Rodríguez Rodríguez Fecha de Inicio: 27 abr 2009 Fecha de fin: 31 dic 2009 Importe: 17.995.00 €

Título: Contrato de Investigación entre Fundación Canaria de Juventud IDEO y la Universidad de La Laguna para la realización del seguimiento del programa de tutorías educativas implementado en el curso académico 2006-2007 con menores y jóvenes con medidas judiciales en centros cerrados y semiabiertos de Canarias Entidad: Fundación Canaria de Juventud IDEO Departamento: Psicología Cognitiva, Social y Organización Investigador principal: Ana Martín Fecha de Inicio: 30 abr 2009 Fecha de fin: 29 mar 2010 Importe: 18.900 €

Título: ANEXO I/2009 al Convenio Marco de Colaboración suscrito entre el Consejo Económico y Social de Canarias y La ULL, para la realización conjunta de actividades científicas y técnicas Entidad: Consejo Económico Social de Canarias Departamento: Economía Aplicada Investigador principal: David Padrón Marrero Fecha de Inicio: 6 may 2009 Fecha de fin: 31 may 2009 Importe: 43.475.00 €

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre la Consejería de Educación, Univer- sidades, Cultura y Deportes y la Universidad de La Laguna, para la realización del “Plan de atención educativa a alumnos con necesidades educativas especiales de altas capacidades”, al amparo del artículo 83 de la L.O.U. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Juan Eugenio Jiménez González Fecha de Inicio: 8 may 2009 Fecha de fin: 30 nov 2009 Importe: 5.000,00€

Título: Contrato de Investigación y Asesoramiento suscrito entre Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y la Universidad de La Laguna, para la realización del “Programa para la atención educativa del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”, al amparo del artículo 83 de la LOU. Entidad: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación Investigador principal: Juan Eugenio Jiménez González Fecha de Inicio: 8 may 2009 Fecha de fin: 30 nov 2009 Importe: 10.000,00 €

Título: Convenio de Colaboración entre La Universidad de La Laguna y la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias para la realización de un análisis exploratorio de la protección me- dioambiental en la pequeña y mediana empresa en Canarias. Entidad: Viceconsejería De Medio Ambiente Del Gobierno De Canarias Departamento: Economía y Dirección de Empresas Investigador principal: Yaiza del Mar Armas Cruz Fecha de Inicio: 1 jun 2009 Fecha de fin: 30 nov 2009 Importe: 17.963,75 €

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Título: Contrato Específico entre Nivaria Innova SLU y el grupo de simulación (ISAATC) de la Universidad de La Laguna para la realización de los proyectos DIWO SIAOPIME.

362 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

Entidad: Nivaria Innova S.L. Departamento: Departamento de Física Básica Investigador principal: Rosa Mª Aguilar Chinea Fecha de Inicio: 11 abr 2008 Fecha de fin: 31 dic 2008 Importe: 24.210.00 €

Título: Acuerdo de extensión de la vigencia del Contrato de Investigación para el análisis, diseño y propuesta de implementación de soluciones para el desarrollo de una herramienta de desarrollo de Software, firmado e 18 de diciembre de 2007 Entidad: Open Canarias S.L Departamento: Estadística, Investigación Operativa y Computación Investigador principal: José Luis Roda Fecha de Inicio: 31 dic 2008 Fecha de fin: 31 mar 2009 Importe: 16.144.00 €

Título: Contrato de Investigación entre AvanTIC Estudios de Ingenieros y la Universidad de La Laguna para el desarrollo de un model y simulación de flujos de trabajo Entidad: AvanTIC Estudio de Ingenieros Departamento: Ingeniería de Sistema y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores Investigador principal: Rosa Mª Aguilar Chinea Fecha de Inicio: 30 ene 2009 Fecha de fin: 29 ener 2010 Importe: 14.013.00 €

Título: Acuerdo de extensión de la vigencia del contrato de investigación para el “Análisis, Diseño y Pro- puesta de implementación de soluciones para el desarrollo de una herramienta de desarrollo de Software”, firmado el 18 de diciembre de 2007 y prorrogado hasta el 31 de marzo de 2009 Entidad: Open Canarias S.L Departamento: Estadística, Investigación Operativa y Computación Investigador principal: José Luis Roda Fecha de Inicio: 13 mar 09 Fecha de fin: 30 jun 09 Importe: 16.169,41€

6.4.4. Catálogo de servicios científico–tecnológicos de la ULL Ofertados 344 servicios científico–tecnológicos

Representados 103 grupos de investigación de la ULL

Representados 526 investigadores

Representados 55 Departamentos de la ULL

Actividades de divulgación y difusión de la oferta científico–tecnológica de la ULL

Organización de la presencia de la Universidad en la Feria Internacional de Innovación “Brussels Innova”, celebrada en Bruselas del 13 al 15 de Noviembre de 2008.

6.4.5. Subvenciones concedidas a la OTRI y proyectos de investigación en los que participa 1. Título del Proyecto: Programa de Formación Avanzada de Gestores de I+D+I de Canarias. Financia: El Ministerio de Educación y Ciencia (Coordinador: OTRI-ULL). Título de subproyecto: Formación Especializada en Valorización de Patentes y Vigilancia Tecnológica para Gestores de I+D+I. Cuantía concedida: 14.641,00 €

2. Título del proyecto: Puesta en marcha del SPRIULL, un referente para el entorno socioeconómico canario. Financia: El Ministerio de Educación y Ciencia. Cuantía concedida: 137.940,00 €

Universidad de La Laguna 363 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

3. Título del proyecto: Patemprende ® Explotación de invenciones patentadas en la ULL mediante creación de empresas. Financia: La Consejería de Empleo, Industria y Comercio, Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias. Cuantía concedida: 66.666 € 4. Prórroga del proyecto: Catálisis del Programa de incorporación de Doctores y Tecnólogos a empre- sas en la OTRI de la Universidad de La Laguna. Financia: La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias. 5. Prórroga de Proyecto: Conjunto de acciones de I+D+i incluidas en el Plan Director Tenerife IN- NOVA 2008-2011, relativo a la Acción A.1. Apoyo a la Excelencia de Proyectos de I+D+i: Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de La Laguna. (Medida 4.1, Eje Excelencia). Financia: El Cabildo Insular de Tenerife. Cuantía concedida: 40.000,00 €

Asistencia a jornadas de intermediación y coordinación de organismos de transferencia

1. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades. 11-12 y 13 de junio 2008. 2. VII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). 5 y 6 de noviembre. 3. Feria Internacional de Innovación “Brussels Innova”. 13 al 15 de Noviembre de 2008. 4. Jornada: Presentación del modelo de contrato de I+D+i y debate sobre la Ley de Contratos del Sector Público. Universidad Carlos III. 29 de octubre de 2008. 5. Tres encuentros de trabajo del Grupo de Contratos Artículo 83 de la RedOTRI de Universidades. CRUE. 6. Jornada de Formación: Preparación de propuestas CDTI. REDCIDE. ITC. 18 de Febrero de 2009. 7. Conferencia “Innovación, Emprendeduría y Nuevas Oportunidades de Negocio” impartida por D. Antonio Flores Horcas, organizada por emprende.ull, 26 de enero de 2009.

Asistencia a cursos de formación técnica

1. Curso: Formación Vigilancia Tecnológica, impartido por CDE Centro de Vigilancia, Normas y Patentes- y organizado por Fundación Empresa Universidad de la Laguna, del 16 al 20 de junio de 2008. 2. Curso Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (21 horas lectivas), organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de La Laguna, 11 de julio de 2008. 3. Gestión Avanzada de la Propiedad Intelectual e Industrial (IPR), Septiembre de 2008. Universidad Rey Juan Carlos. 4. Curso: Formación para Técnicos de REDOTRI. Universidad de Alicante. Octubre 2008. 5. Curso: Management Techniques, November 2008, Berkley & Walter Associates. 6. Curso: Management Techniques. IAC. Celebrado los días 6 y 7 de noviembre de 2008. 7. Curso: Competitiveness and Innovation Programme & Writing Proposals for FP7. IAC. 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. 8. Search Matters: Advanced course in patent, March 2009, European Patent Office, The Hague, Ho- lland. 9. Proof of Concept Workshop, March 2009, Technology Innovation International, Cambridge, UK. 10. Curso: INNOVAR 08: El desarrollo de la Capacidad Innovadora de una región. Estudios de casos reales. Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Octubre-diciembre 2008. 11. Programa de Formación para Formadores de Gestores de la Innovación (60 horas), organizado por la Fundación Canaria Empresa Universidad de La laguna, Noviembre–enero de 2009.

364 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

12. Curso: Formación para Técnicos de REDOTRI. Universidad de Alicante. Mayo 2009.

Organización de actividades divulgativas y de formación en transferencia de resultados de investigación. Programa de cursos OTRI 2008-2009

1. Curso: Patemprende ® Explotación de invenciones patentadas en la ULL.

2. Curso: Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva. 9, 10 y 11 de julio de 2008.

3. Curso: “Where’s the Beef?” Evaluation of Commercial Potential of Inventions. 3 de abril de 2009.

Gestión de convocatorias de investigación

Apoyo al Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico en la preparación y presentación de solicitudes a las siguientes convocatorias autonómicas, nacionales y europeas:

Convocatoria: Expresión de interés para equipamiento e infraestructura científico-tecnológica de las Universidades de Canarias y de sus centros e institutos universitarios de investigación publicada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información en el BOC nº 133, viernes 4 de julio de 2008, informamos:

• Presentados: 1 • Concedidos: Pendiente de resolución.

Convocatoria: Subvenciones para acciones de divulgación y difusión de la ciencia, la investigación, la innovación y la sociedad de la información. Bases reguladoras y convocatoria 2008.

• Presentados: 3

Convocatoria: Subvenciones para incorporación de personal innovador al tejido productivo2008: Agen- cia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.- Resolución de 29 de septiem- bre de 2008.

• Presentados: 5 • Concedidos: 5

Convocatoria de Proyectos de I+D+I para Grupos de Investigación y para Empresas.

• Presentados: 31 • Concedidos: Pendiente de resolución.

Gestión del programa Bonos Tecnológicos en la Universidad de La Laguna. Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

• Inscripciones de proveedores de grupos de Investigación: 8 • Solicitud de Bonos Tecnológicos ULL-Empresa: 1

Convocatoria: Subvenciones para la creación y consolidación de clusters innovadores. Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

• Colaboración de ULL en la convocatoria: 1 • Concedidos: Pendiente de Resolución

Convocatoria de Ayudas a Investigadores en Oncología 2009: FUNDACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER (aecc)

• Presentados: 1 • Concedidos: Pendiente de Resolución

TRACE: Ministerio de Ciencia e Innovación

• Proyectos presentados: 1 • Proyectos concedidos: Pendiente de Resolución.

Universidad de La Laguna 365 Secretaría General CAPÍTULO 6. INVESTIGACIÓN

Plan Nacional 2008-2011: Subprograma de Avanza I+D: Ministerio de Industria

• Proyectos presentados: 1 • Proyectos concedidos: Pendiente de Resolución.

CONSOLIDER: Ministerio de Ciencia e Innovación

• Proyectos presentados: 4 • Proyectos concedidos: 2

Subvenciones públicas en el marco de la Línea Instrumental de Actuación en Recursos Humanos del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) 2008–2011.

• Proyectos presentados: 4 • Proyectos concedidos: Pendiente de Resolución.

EUROCIENCIA.

• Proyectos presentados: 1

VII Programa Marco de la UE:

• Proyectos presentados: 11 • Proyectos concedidos: 2

Programa de Cooperación Transnacional MAC 2007–2013:

• Proyectos presentados: 17 • Proyectos concedidos: 8

Promoción de la creación de empresas de base tecnológica

Número de promotores de base tecnológica atendidos: 3

Elaboración del borrador de la Normativa de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de La Laguna

Proyectos Propios:

Patemprende ®: Idea original de la OTRI de la Universidad de La Laguna para explotar las inven- ciones patentadas mediante la creación de empresas.

Organización Conferencia Anual de RedOTRI “Valorización de la Investigación”. Sta. Cruz de Tene- rife, junio de 2009.

6.4.6. Gestión de la propiedad industrial e intelectual Informe desde mayo de 2008 hasta mayo de 2009

Resultados numéricos:

• Estudios de patentabilidad realizados: 20 • Marcas solicitadas: 0 • Nº solicitudes de Patentes: 6 • Implementaciones en ordenador registrados: 0

Datos gráficos del acumulado:

366 Universidad de La Laguna Secretaría General 6.4. OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

6.4.7. Otras actividades La OTRI pertenece al grupo G83 (Grupo de estudio de Convenios y Contratos Art. 83) de la Red OTRI de Universidades. Este año presentó el Cuaderno Técnico de RedOTRI: La I+D bajo contrato: Aspectos Jurídicos y Técnicos. Medalla de Oro en la Feria Internacional de Innovación Brussels Innova, celebrada en Bruselas del 13 al 15 de Noviembre de 2008, al stand preparado por el personal de la OTRI y en colaboración con los coordinadores de las Redes de Excelencia de Energía, Agua y Medioambiente e Ingeniería Biomédica, en el que se ofreció información sobre las líneas de investigación que se estaban llevando a cabo en la ULL en ese momento.

Universidad de La Laguna 367 Secretaría General Servicios a la Administración

7.1. Recursos Humanos ...... 370 7.2. Contabilidad y Oficina Presupuestaria ...... 382 7.3. Contratación y Patrimonio ...... 384 7.4. Oficina Técnica ...... 386 7.5. Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI) . . . . . 387 7.6. Servicio de Mantenimiento ...... 394 7.7. Gabinete de Prensa ...... 395 7.8. Gabinete de Análisis y Planificación (GAP) ...... 397 7.9. Asesoría Jurídica ...... 400 vii CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.1. Recursos Humanos

7.1.1. Organigrama vigente hasta el 28 de febrero de 2009 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=83

Jefe del Servicio de Recursos Humanos: Adalberto García Pestano Teléfono: 922 31 9487 E–mail: [email protected]

Jefe de Sección de Gestión de Personal: Mateo Felipe Molina Teléfono: 922 31 9491 E–mail: [email protected]

Responsable de la Unidad de Gestión de Nó- Colaboradora: minas: Mª Ángeles Rodríguez González. José Luis González Esquivel E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9486 E–mail: [email protected] Puesto Base: Mª Concepción Rodríguez Alonso. Negociado de Profesorado y Ordenación Aca- E–mail: [email protected] démica Teléfono: 922 31 9488

Jefa de Negociado: Negociado de Concursos Alegría Baranguán Badía Teléfono: 922 31 9490 E–mail: [email protected] Jefa de Negociado: Olivia Torres Cordero Colaborador: E–mail: [email protected] Mª Jesús Cascajo López E–mail: [email protected] Colaboradora: Mª Raquel González Francisco Puesto Base: E–mail: [email protected] Carmen Luz Izquierdo Herrera E–mail: [email protected] Puesto Base: Alejandro Bento Afonso Puesto Base: E–mail: [email protected] Mª del Carmen Morales Sancho E–mail: [email protected]

Puesto Base: Negociado de Formación Blanca Rosa Hernández Évora Teléfono: 922 31 9575 E–mail: [email protected] Jefe de Negociado: Emiliano Luis Illada Negociado de P.A.S. E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9489

Jefa de Negociado: Colaboradora: Rosa Amelia Morales Barroso Mª Evangelina Rivero Rodríguez E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

370 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

Negociado de Nóminas Negociado de Seguridad Social Teléfonos: 922 31 9485-9512 Teléfono: 922 31 9484

Jefa de Negociado: Jefa de Negociado: Ana Rosa Larena Gordon Elvira Ríos Gendive E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Colaboradora: Colaboradora: Rosa Mª Santos Pérez. Mª del Camino Pérez Martínez E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Puesto Base: Negociado de Habilitación Mª Nélida Rodríguez del Castillo Teléfono: 922 31 9549 E–mail: [email protected] Jefe de Negociado: Valentín Sosa Guardia Puesto Base: E–mail: [email protected] Mª del Cristo Pérez Samblás E–mail: [email protected] Colaboradora: Luz Divina Andrés Herrero E–mail: [email protected]

7.1.2. Organigrama vigente desde el 1 de marzo de 2009 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=83

Jefe del Servicio de Recursos Humanos: Adalberto García Pestano Teléfono: 922 31 9487 – 922 31 6502 (ext. 9487) E–mail: [email protected]

(hasta el 31 de marzo de 2009)

Jefe de Sección de Gestión del P.A.S.: Mateo Felipe Molina Teléfono: 922 31 9491 – 922 31 6502 (ext. 9491) E–mail: [email protected]

Jefa de Sección de Gestión del P.D.I. y Recursos Docentes: Avelina Díaz Padrón Teléfono: 922 31 9534 E–mail: [email protected]

Negociado de Profesorado Funcionario Responsable de la Unidad de Gestión de Nó- minas: Jefa de Negociado: José Luis González Esquivel Alegría Baranguán Badía Teléfono: 922 31 9486 – 922 31 6502 (Ext. 9486) Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 9488) E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Universidad de La Laguna 371 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Colaboradora: Puesto Base: Carmen Luz Izquierdo Herrera Mª Concepción Rodríguez Alonso Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 6135) Teléfono: 922 31 9489 / 922 31 6502 (Ext. 6159) E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Puesto Base: Negociado de P.A.S. Laboral Dulce Mª Benítez Gil Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 6326) Jefa de Negociado: Olivia Torres Cordero E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 949490 – 922 31 6502 (Ext. 6160) E–mail: [email protected]

Negociado de Profesorado y Personal Inves- Colaboradora: tigador Laborales Mª Raquel González Francisco Jefa de Negociado: Teléfono: 922 31 9490 – 922 31 6502 (Ext. 6161) María Jesús Cascajo López E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 6134) E–mail: [email protected] Puesto Base: Alejandro Bento Afonso Colaboradora: Teléfono: 922 31 9490 – 922 31 6502 (Ext. 6162) Mª del Carmen Morales Sancho E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 6133) E–mail: [email protected] Negociado de Nóminas

Jefa de Negociado: Puesto Base: Ana Rosa Larena Gordon Blanca Rosa Hernández Évora Teléfono: 922 31 9485 – 922 31 6502 (Ext. 6151) Teléfono: 922 31 9488 – 922 31 6502 (Ext. 6132) E–mail: arlarena.ull.es E–mail: [email protected]

Colaboradora: Puesto Base: Rosa Mª Santos Pérez. Beatriz Adrián Pérez Teléfono: 922 31 9485 – 922 31 6502 (Ext. 6152) Teléfono: 922 31 9488 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Puesto Base: Mª Nélida Rodríguez del Castillo Negociado de Organización y Recursos Do- Teléfono: 922 31 9485 – 922 31 6502 (Ext. 6163) centes E–mail: [email protected] Jefe de Negociado: Francisco Báez Hernández Puesto Base: Teléfono: 922 31 9576 Mª del Cristo Pérez Samblás E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 9512 – 922 31 6502 (Ext. 6164) E–mail: [email protected]

Negociado de P.A.S. Funcionario Negociado de Seguridad Social

Jefa de Negociado: Jefa de Negociado: Rosa Amelia Morales Barroso Elvira Ríos Gendive Teléfono: 922 31 9489 – 922 31 6502 (Ext. 9518) Teléfono: 922 31 9484 – 922 31 6502 (Ext. 6148) E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Colaboradora: Colaboradora: Mª Ángeles Rodríguez González Mª del Camino Pérez Martínez Teléfono: 922 31 9489 – 922 31 6502 (Ext. 6158) Teléfono: 922 31 9484 – 922 31 6502 (Ext. 6149) E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

372 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

Colaboradora: Colaboradora: Noemí Alonso Caraballo Luz Divina Andrés Herrero Teléfono: 922 31 6502 (Ext. 8482) Teléfono: 922 31 9549 – 922 31 6502 (Ext. 6168) E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Negociado de Habilitación

Jefe de Negociado: Valentín Sosa Guardia Teléfono: 922 31 9549 – 922 31 6502 (Ext. 6167) E–mail: [email protected]

7.1.3. Plazas de Personal Docente e Investigador

Categoría Catedrático de Universidad

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Biología Animal Tiempo Completo Zoología Cubierta

Química Física Tiempo Completo Química Física Cubierta

Parasirología, Ecología y Tiempo Completo Parasitología Cubierta Genética

Categoría Titular de Universidad

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Matemática Fundamental Tiempo Completo Álgebra Cubierta

Derecho Financiero, del Tiempo Completo Derecho Financiero, del Cubierta Trabajo y de la Seguridad Trabajo y de la Seguridad Social Social

Disciplinas Jurídicas Básicas Tiempo Completo Derecho Penal Cubierta

Historia Tiempo Completo Historia Contemporánea Cubierta

Física Fundamental y Tiempo Completo Física Aplicada Cubierta Experimental, Electrónica y Sistemas

Categoría Contratado Doctor

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Sociología Tiempo Completo Sociología Cubierta

Economía de las Tiempo Completo Métodos Cuantitativos para Cubierta Instituciones, Estadística la Economía y la Empresa Económica y Econometría

Universidad de La Laguna 373 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Filología Francesa y Tiempo Completo Filología Románica Cubierta Románica

Categoría Asociado

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Ciencias y Técnicas de la Tiempo Parcial Ciencias y Técnicas de la Cubierta Navegación (6 horas) Navegación

Ingeniería Química y Tiempo Parcial Ingeniería Química Desierta Tecnología Farmacéutica (3 horas)

Obstetricia y Ginecología, Tiempo Parcial Pediatría Cubierta Pediatría, Medicina (3 horas) Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense

Ingeniería, Producción y Tiempo Parcial Producción Vegetal En trámite Economía Agraria (6 horas)

Medicina Física y Tiempo Parcial Fisioterapia Cubierta Farmacología (3 horas)

Categoría Asociado (Personal Asistencial)

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Cirugía, Oftalmología y Tiempo Parcial Cirugía En trámite Otorrinolaringología (3 horas)

Cirugía, Oftalmología y Tiempo Parcial Cirugía En trámite Otorrinolaringología (3 horas)

Obstetricia y Ginecología, Tiempo Parcial Obstetricia y Ginecología En trámite Pediatría, Medicina (3 horas) Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense

Obstetricia y Ginecología, Tiempo Parcial Obstetricia y Ginecología En trámite Pediatría, Medicina (3 horas) Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense

Categoría Ayudante Doctor

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Anatomía, Anatomía Tiempo Completo Anatomía y Embriología Cubierta Patológica e Histología Humana

374 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

Física Básica Tiempo Completo Ingeniería Eléctrica Cubierta

Didáctica e Investigación Tiempo Completo Didáctica y Organización Cubierta Educativa Escolar

Ingeniería de Sistemas y Tiempo Completo Ingeniería de Sistemas y Cubierta Automática y Arquitectura y Automática Tecnología de Computadores

Categoría Ayudante

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Ingeniería de Sistemas y Tiempo Completo Ingeniería de Sistemas y Cubierta Automática y Arquitectura y Automática Tecnología de Computadores

Física Fundamental y Tiempo Completo Ingeniería Mecánica Cubierta Experimental, Electrónica y Sistemas

Categoría Contrato laboral de interinidad

Departamento Dedicación Área Situación Plaza Biología Animal Tiempo Parcial Zoología Cubierta (4 horas)

Filología Española Tiempo Parcial Lengua Española Cubierta (4 horas)

Filología Inglesa y Alemana Tiempo Parcial Filología Inglesa Cubierta (4 horas)

Derecho Financiero, del Tiempo Parcial Derecho Financiero y Desierta Trabajo y de la Seguridad (6 horas) Tributario Social

Psicología Cognitiva, Social Tiempo Parcial Psicología Básica En trámite y Organizacional (6 horas)

Psicología Cognitiva, Social Tiempo Parcial Psicología Social Cubierta y Organizacional (4 horas)

Ingeniería Marítima Tiempo Parcial Construcciones Navales Desierta (6 horas)

Didáctica e Investigación Tiempo Parcial Didáctica y Organización Cubierta Educativa (6 horas) Escolar

Derecho Financiero, del Tiempo Parcial Derecho Financiero y En trámite Trabajo y de la Seguridad (6 horas) Tributario Social

Universidad de La Laguna 375 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Economía Aplicada Tiempo Parcial Métodos Cuantitativos para En trámite (3 horas) la Economía y la Empresa

Historia Tiempo Parcial Historia Contemporánea En trámite (3 horas)

Parasitología, Ecología y Tiempo Parcial Ecología En trámite Genética (3 horas)

7.1.4. Sustituciones e Incidencias en el Personal Docente e Investigador

Personal Docente Sustituto

Contrato Laboral Asociado Otros Total de Interinidad

6 7 3 16

Incidencias del Personal Docente e Investigador

Causa de la baja Total

Jubilación Forzosa 5

Cancelación del Contrato por fin del período 10

Fallecimiento 4

Renuncia 4

Cese por Jubilación por Incapacidad Permanente 1

Jubilación Voluntaria 1

Ceses por jubilación, por incapacidad o invalidez permanente Fecha Apellidos y Nombre 15/05/2009 Martín Martín, María Soledad

Ceses por jubilación forzosa Fecha Apellidos y Nombre 30/11/2008 Álvarez González, Luis 05/12/2008 Parache Hernández, Luis

376 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

21/02/2009 Gómez Etreros, María Dolores 31/03/2009 Manzanedo Martínez, Antonio 16/05/2009 García-Estrada Pérez, Antonio

Ceses por Fallecimiento Fecha Apellidos y Nombre 21/11/2008 Alemán de Armas, Adrián 29/12/2008 Lozano Soldevilla, Ignacio 07/01/2009 Herrera Álvarez, Manuel 09/04/2009 González Díaz, Eladio

7.1.5. Plazas convocadas para el Personal de Administración y Servicios Personal Funcionario

Convocatoria del Puesto de Jefe de Servicio de Recursos Humanos (B.O.C. del 7 de julio de 2008) Convocatoria del puesto de Secretaría del Rectorado (B.O.C. del 25 de marzo de 2009)

Personal Laboral

Convocatoria de Concurso de Traslado • Grupo III ◦ 2 plazas de Técnico Especialista (Especialidad: Biblioteca) ◦ 4 plazas de Técnico Especialista (Especialidad: Física y Electrónica) • Grupo IV ◦ 1 plaza de Conserje • Grupo V ◦ 17 plazas de Auxiliar de Servicios Convocatoria de Concurso–Oposición Restringido • Grupo I ◦ 1 plaza de Titulado Superior (Especialidad: Asesor Jurídico) ◦ 1 plaza de Titulado Superior (Especialidad: Asesor Psicopedagógico) • Grupo IV ◦ 1 plaza de Oficial (Especialidad: Fontanería) Convocatoria de Concurso–Oposición Libre • Grupo IV ◦ 3 plazas de Oficial (Especialidad: Biblioteca) ◦ 7 plazas de Oficial (Especialidad: Parques y Jardines) ◦ 2 plazas de Oficial (Especialidad: Informática)

7.1.6. Incidencias del Personal de Administración y Servicios Personal Funcionario

Ceses por jubilación forzosa • Arteaga Suárez de Mendoza, Mª Isabel • Rodríguez Castañeda, Gregoria Esther • Pérez Coronado, Manuel • Pérez Méndez, Alicia

Universidad de La Laguna 377 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Personal Laboral

Ceses por jubilación forzosa • García Molina, Francisco • Montes Antuña, Jesús

378 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

7.1.7. Servicio de Prevención 2ª Planta de la Biblioteca de la Facultad de Educación Campus Central 38204 La Laguna Teléfono: 922 31 6502 ext. 8920 Fax: 922 31 9013 Fecha de constitución: 19 de mayo de 2008.

Jefa de Negociado: Carolina Darias Teléfono: [email protected] E–mail: 922 31 6502 ext. 8920

Técnica Superior de Prevención en Ergonomía y Psicosociología: Eva Martín Muñoz Teléfono: [email protected] E–mail: 922 31 6502 ext. 8907

Técnica Superior de Prevención en Seguridad en el Trabajo: Ana Tejera Expósito Teléfono: [email protected] E–mail: 922 31 6502 ext. 8908

Actividades

Ergonomía y Psicosociología • Evaluación Ergonómica de Puestos de Atención al usuario en Bibliotecas. Identificación inicial de riesgos. • Negociación de las condiciones técnicas del concierto de Vigilancia de la Salud. • Gestión de la adquisición de medios materiales para el Servicio de Prevención. • Presentación a representantes de los Trabajadores, Sindicatos y Sociedad de Prevención Previ- mac. • Gestión de cambio o adaptación de puestos por motivos de salud. • Asistencia a una reunión entre la Secretaría de Estado de Universidades y Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de distintas universidades. Madrid. • Elaboración de propuesta de cuestionario para la recogida de datos sobre el estado de la pre- vención de riesgos laborales en las universidades. • Visita a distintos centros y departamentos, para la evaluación de condiciones ergonómicas de trabajo. ◦ A petición de los trabajadores. ◦ A petición del Comité de Seguridad y Salud. • Elaboración de informes respecto a las condiciones ergonómicas de trabajo: ◦ A petición de los interesados. ◦ A petición del Comité de Seguridad y Salud. • Gestión de las deficiencias detectadas. • Realización de análisis de tareas de varios puestos de trabajo. • Preparación, asistencia y asesoramiento en tres reuniones del Comité de Seguridad y Salud. • Gestión de las solicitudes de traslado por motivos de salud. • Información y asesoramiento, respecto a factores ergonómicos. • Distribución de recomendaciones sobre higiene postural. • Actuación ante la Inspección de Trabajo.

Universidad de La Laguna 379 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

• Evaluación de factores psicosociales: ◦ A petición de los interesados. ◦ A petición de Comité del Seguridad y Salud. ◦ A petición del Servicio de Recursos Humanos. • Elaboración de informes respecto a los factores psicosociales: ◦ A petición del Servicio de Recursos Humanos. • Información y asesoramiento, respecto a factores psicosociales. • Preparación de propuesta de tres cursos de formación. • Asistencia a Prevecan 09.

Seguridad en el Trabajo

• Gestión de la adquisición de medios materiales para el Servicio de Prevención. • Iniciativa de presentación del Servicio de Prevención a Representantes de los Trabajadores, Sindicatos y Sociedad de Prevención Previmac. • Elaboración de propuesta de declaración política en prevención de riesgos laborales para su difusión por el Rector. • Determinación de la necesidad de Consejero de Seguridad en la Universidad. • Elaboración de la Instrucción para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. • Gestión de la adquisición e instalación de software WINSEPTRA Y ERGOTRA para la ges- tión de la prevención, en coordinación con el Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la información y el Gabinete de Análisis y Planificación. • Elaboración y Negociación de las condiciones técnicas del concierto de Vigilancia de la Salud. • Participación en la elaboración de la encuesta en prevención de riesgos laborales para las Uni- versidades del Estado Español. • Coordinación de los Servicio de Prevención de ULL-ULPGC para la contestación de la encuesta sobre la Prevención en Riesgos Laborales (PRL) en Universidades. • Gestión de cambio o adaptación de puestos por motivos de salud. • Propuesta de 15 cursos de formación en Prevención en Riesgos Laborales (PRL) y 4 jornadas formativas. • Gestión de 1 cursos básicos en Prevención en Riesgos Laborales (PRL). • Asesoramiento al Comité de Seguridad y Salud. • Actuación ante Inspección de Trabajo y el Servicio de Promoción laboral. • Coordinación Empresarial a través de los SP en cumplimiento del artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). • Gestión de Equipos de Protección Colectiva. • Adquisición, distribución e información de Equipos de Protección individual. • Adhesión de 4 departamentos al Programa de Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos en los Laboratorios. • Gestión de desbloqueo de una puerta de emergencia. • Gestion de suministro de botiquines. • Distribución de Fichas de Seguridad a distintos puestos de trabajo. • Gestión de la retirada de botellones de gas a presión. • Gestión de residuos no peligrosos en puestos de trabajo. • Promoción de orden en 2 almacenes de productos de laboratorio, según nota técnica de seguridad. • Actuación para la eliminación de cargas electrostáticas en un puesto de trabajo. • Evaluación preliminar de riesgos en 1 colegio mayor. • Gestión de contenedores fluorescentes y bombillas de bajo consumo para facultades y centros. • Informe de seguridad sobre actividad investigadora desarrollada en la 3ª Fase de la Facultad de Medicina. • Gestión para la construcción de una caseta para gases a presión.

380 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.1. RECURSOS HUMANOS

• Colocación de un tablón informativo para PRL. • Cumplimentación de la Memoria del Servicio de Prevención 2008 en base a la Orden del 8 de mayo de 2003 del Gobierno de Canarias. • Cumplimentación de la encuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) y del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) sobre condiciones de Trabajo. • Determinación de medidas de seguridad para el trabajo en espacios confinados. • Gestión de propuesta de contratación para la gestión de residuos biosanitarios. • Gestión del cambio de lugar de trabajo del puesto administrativa Departamento de Anatomía Patológica. • Propuesta de cambio de lugar del “cuarto de jardinería” y del almacén para el Campus de Anchieta. • Gestión de la retirada de residuos peligrosos caducos. • Informe de seguridad del almacén de Productos y residuos del Instituto Universitario de Bio Orgánica (IUBO). • Visitas a centros de trabajo. • Investigación de dos accidentes. • Elaboración de informes de Prevención en Riesgos Laborales (PRL). • Gestión para la creación de la página web del Servicio de Prevención (S.P.). • Asistencia a la Comisión Sectorial de la CRUE : Calidad ambiental, Desarrollo Sostenible y Prevención de Riesgos. • Asistencia a reunión Secretaría de Estado para Universidades y la Comisión Sectorial de la CRUE: Calidad ambiental, Desarrollo Sostenible y Prevención de Riesgos. • Asistencia a reunión de los Servicios de Prevención del Estado Español. • Asistencia a las 8ª Jornadas Técnicas Nacionales de Prevención de Riesgos Laborales. • Asistencia al Congreso Prevecan 09. • Asistencia a la presentación de la Guía Técnica de Amianto, organizado por Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL).

Universidad de La Laguna 381 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.2. Contabilidad y Oficina Presupuestaria

Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=93

Jefe de Servicio: Elaboración y liquidación presupuestaria: Francisco Javier Solano Ollo Álvaro José Rivero Delgado Teléfono: 922 31 9471 E–mail: [email protected] Rendición de cuentas: Manuel Celso Molina Díaz

Jefe de Sección de Contabilidad: Ordenación de pagos: Ándrés Bernardos Correa Inés Peral Hernández Teléfono: 922 31 9470 Contabilidad de ingresos: E–mail: [email protected] Montserrat Figuero de León

Anticipos de caja fija y pagos a justificar: Jefe de Sección de Tesorería: Mª Isabel Afonso Rodríguez Martín Torre Medina Teléfono: 922 31 9468 Caja: E–mail: [email protected] Eva González de Ara Guigou

Cuadros comparativos de la ejecución presupuestaria de los ejercicios 2004–2008

Liquidación de Gastos

Capít. Descripción Ejercicio 2004 Ejercicio 2005 Ejercicio 2006 Ejercicio 2007 Ejercicio 2008

I Gastos de personal 104.300.041,00€ 102.719.003,21€ 108.345.146,24€ 111.045.036,77€ 115.098.737,44€

II Gastos en bienes ctes y servicios 15.002.483,63€ 15.303.116,28€ 16.144.348,70€ 16.457.295,33€ 18.168.520,69 €

III Gastos financieros 230.430,66€ 71.524,86€ 279.681,70€ 1.316,84€ 9.408,84 €

IV Transferencias corrientes 1.826.015,35 € 1.880.325,71€ 1.573.455,13€ 1.916.426,71€ 2.731.487,47 €

VI Inversiones reales 20.980.998,86 € 19.367.388,75€ 14.807.189,70€ 20.767.349,59€ 26.620.286,93 €

VII Transferencias de capital 0 0 0 0 0

VIII Activos financieros 924.435,80 € 958.345,50€ 953.281,68€ 927.317,20€ 857.383,07 €

IX Pasivos financieros 0 1.502.970,77€ 0 0 0

Total: 143.264.405,30€ 141.802.675,08€ 142.103.103,15€ 151.114.742.44€ 163.485.824,44 €

Liquidación de Ingresos

Capít. Descripción Ejercicio 2004 Ejercicio 2005 Ejercicio 2006 Ejercicio 2007 Ejercicio 2008

III Tasas y otros ingresos 17.554.761,48€ 17.019.987,34€ 18.382.206,88€ 18.275.627,90€ 18.664.726,88 €

IV Transferencias corrientes 111.156.304,59 € 104.134.019,47€ 112.599.244,52€ 119.182.885,98€ 124.952.109,14 €

V Ingresos patrimoniales 1.456.595,66€ 697.237,15€ 842.646,61€ 1.234.812,68€ 1.414.877,58 €

VI Enajenación de inversiones reales 4.408,95€ 0 0 0 0

VII Transferencias de capital 16.731.748,64 € 18.081.441,85€ 19.971.550,95€ 15.336.210,79€ 23.006.951,21 €

VIII Activos financieros 975.864,20€ 966.793,01€ 973.176,33€ 936.570.62€ 921.734,09 €

IX Pasivos financieros 0 1.502.970,77€ 0 0 106.806,70 €

Total: 147.879.683,52 € 142.402.449.59€ 152.768.825,29€ 154.966.107,97€ 169.067.205,60 €

382 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.2. CONTABILIDAD Y OFICINA PRESUPUESTARIA

7.2.1. Presupuesto Ejercicio 2009

Presupuesto de Gastos

Capítulo Descripción Valor

I Gastos de Personal 124.662.047,96€

II Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 18.575.143,38€

III Gastos Financieros 5.000,00€

IV Transferencias Corrientes 2.008.579,04€

VI Inversiones Reales 16.034.853,30€

VIII Activos Financieros 1.200.000,00€

Total 162.485.623,68€

Presupuesto de Ingresos

Capítulo Descripción Valor

III Tasas y otros Ingresos 20.499.987,68€

IV Transferencias Corrientes 127.656.425,00€

V Ingresos Patrimoniales 1.048.280,00€

VII Transferencias de Capital 12.080.931,00€

VIII Activos Financieros 1.200.000,00€

Total 162.485.623,68€

Universidad de La Laguna 383 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.3. Contratación y Patrimonio

Pabellón de Gobierno C/ Molinos del Agua, s/n. 38207 La Laguna Teléfonos: 922 31 9496–9574–9226 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=94b

Jefa de Servicio: Mª Luz Estévez Ravelo E–mail: [email protected]

Jefe de la Sección de Seguimiento y Supervisión de Contratos: Arturo Pérez García E–mail: [email protected]

Jefe de la Sección de Contratación: Ángel A. Rodríguez Alonso E–mail: [email protected]

Jefe del Negociado de Obras: Gabriel Peña Barriento Teléfono: 922 31 9497 E–mail: [email protected]

Jefa de Negociado: Mercedes Valbuena Medina Teléfono: 922 31 9500 E–mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Investigación: Luz Marina Díaz Siverio Teléfono: 922 31 9499 E–mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Supervisión de Contratos: María del Carmen Antonia Reguera Padrón Teléfono: 922 31 9498 E–mail: [email protected]

7.3.1. Contratación de Obras y Servicios Número de expedientes de obras: 13 Número de expedientes de servicios: 40 Número de expedientes que generan ingresos: 1

Clasificación de los expedientes atendiendo a su cuantía • Obras ◦ Inferiores a 50.000 € . . . 5 ◦ Superiores a 50.001 € . . . 8 • Servicios ◦ Inferiores a 18.000 € . . . 27

384 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.3. CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO

◦ Superiores a 18.001 € . . . 13 Expedientes que generan ingresos • Explotaciones cafeterías y otros ingresos . . . 1

7.3.2. Suministros del Servicio de Contratación y Patrimonio 60 Expedientes tramitados por un importe de 2.580.548,15 € .

Clasificación de los expedientes atendiendo a su cuantía. • Obras. ◦ Hasta 18.000 € . . . 43 expedientes por un importe total de 83.308,64 € . ◦ Superiores a 18.000 € . . . 17 expedientes por un importe total de 2.497.239,51 € .

7.3.3. Contratos con Cargo a Fondos de Investigación Tramitados los siguientes 18 expedientes por una cuantía total de 3.257.197,88€, todos superiores a 12.020,24 € Departamento de Personalidad, Evaluacion y Tratamientos Psicológicos - Desarrollo software 3 di- mensiones (R. virtual) 3 escenarios isla de Tenerife - 26.250,00 €. Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas - Un láser nd-yag - 22.050,00 €. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología - Un equipo de hplc con detector de diodos e inyector automático - 29.705,40 €. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva - 20 kits de tsh neonatal - 30.651,00 €. Bibliotecas diversos centros ull-revistas cientificas para el año 2009 - lote 2: publicaciones periódicas electrónicas - 700.000,00 €. Servicio de Medio Ambiente - Un sistema de microondas para la digestión de muestras - 28.875,00 €. Instituto de Tecnologías Biomédicas - Diversos equipos científicos - lote 3: unidades de lipidómica y metabolómica - 737.260,00 €. Biblioteca Universitaria - Adquisición del software sfx - 20.773,00 €. Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas - Un osciloscopio infi- niium dso90404a (4ghz, 20gsa/s, 4 canales) - 43.050,00 €. Departamento de Fisica Fundamental II - Un servidor de cálculo científico intensivo - 47.009,08 €. Instituto de Tecnologías Biomédicas - Diversos equipos científicos - lote 1: unidades de instrumenta- ción analítica, centrifugación y micro - 236.670,00 €. Instituto de Tecnologías Biomédicas - Diversos equipos científicos - lote 2: unidades de cultivos celulares, criopreservación e histología - 252.085,00 €. Instituto de Tecnologías Biomédicas - Diversos equipos científicos - lote 4: unidad de fenotipado y unidad de neurociencia cognitiva - 662.522,00 €. Bibliotecas diversos centros de la Universidad de La Laguna - lote 1: publicaciones periódicas extran- jeras en papel - revistas científicas año 2009 - 232.000,00 €. Servicio de Medio Ambiente - Un sistema de microondas para la digestión de muestras - 28.875,00 €. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva - 20 kits de tsh neonatal y 20 kits de delfia irt kit - 61.281,00 €. Departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas - Espectrómetro para medidas fluorescencia de alta resolución temporal - 39.900,00 €. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación - Un sistema de enfriamiento para medidas de di- fracción de rayos x en monocristal - 58.241,40 €. Total: 3.257.197,88 €.

Universidad de La Laguna 385 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.4. Oficina Técnica

Pabellón de Gobierno C/ Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna Teléfono: 922 31 9542 Fax: 922 31 9510–9538

Arquitecta: Mª Isabel Baro Darias E–mail: [email protected]

Aparejador: Andrés Gutiérrez Bonnet

Delineante: Miguel A. Amorós Jiménez E–mail: [email protected]

386 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.5. CENTRO DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (CCTI)

7.5. Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI)

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9180 Fax: 922 31 9259 – 9258 E–mail: [email protected] Web: http://www.ccti.ull.es

Vicerrectora de Servicios Universitarios: Jefe del Área de Comunicaciones: Rosa María Aguilar Chinea José Carlos González González Teléfono: 922 84 5010 Director de Secretariado de Tecnologías de la E–mail: [email protected] Información y las Comunicaciones: Juan Diego Betancor Ortiz Jefe del Área de Gestión: Jefe de Negociado CCTI: Jorge Herrera Piñero Fermín Ángel Navarro Segura Teléfono: 922 31 9264 Teléfono: 922 84 5024 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Jefe del Área de Sistemas: Jesús Javier Quijada Morales Teléfono: 922 31 9263 E–mail: jquij[email protected]

7.5.1. Área de Sistemas Sistemas de almacenamiento centralizado. Ampliación de la capacidad y del rendimiento del sistema de almacenamiento centralizado (SAN) al que se le dota de elementos redundantes a todos los niveles (discos, bandejas, controladoras, conmutadores y tarjetas de acceso) y una velocidad de hasta 4Gbps, disponiendo para los distintos servicios de +15TB de almacenamiento.

Servidores de ficheros. Se ha instalado un servidor de almacenamiento en red (NAS) en configuración redundante para proporcionar servicios de almacenamiento de ficheros a los usuarios de los sistemas de gestión universitaria.

Servicios de almacenamiento. Se ha instalado un servidor con gran capacidad de ampliación de discos (48TB) con el fin de implementar servicios de almacenamiento masivo con un coste reducido (SATA).

Gestión de servidores. Continuación del proyecto plurianual de consolidación y ampliación de ser- vidores con el objetivo de afrontar el incremento de servicios, las actualizaciones (hardware) y los requerimientos de rendimiento. Para ello, se han adquirido nuevos chasis compactos con servidores tipo blade (alta densidad) que permiten en un espacio reducido (10U) integrar hasta 16 servidores con almacenamiento interno replicado (RAID 1) hasta un total de 32 servidores. Estos equipos han permitido planificar y acometer parte de los procesos de renovación de servidores cuyo periodo de amortización/servicio había expirado y para los que ya no se contaba con piezas de repuesto.

Infraestructuras de servicios. Se ha incrementado el número de servidores en explotación y pre- explotación debido al aumento en la demanda de la capacidad de los servicios, la implantación de nuevos servicios de consulta, de gestión de expedientes de contratación, de gestión y consulta de fondos bibliográficos, de servicios a usuarios finales y de aplicaciones de gestión.

Copias de seguridad. Se ha renovado el servidor de copia de seguridad remoto (off-site) mejorando sus especificaciones técnicas y su capacidad de almacenamiento.

Universidad de La Laguna 387 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Gestión y mantenimiento de servidores y servicios. Se ha realizado un gran esfuerzo en la implemen- tación y la gestión de mecanismos de monitorización de los parámetros operativos de los servidores, los servicios y de los procesos de mantenimiento; dotándolos de mecanismos de alerta precoz, de seguimiento de tendencias y de consulta de datos históricos. Centro de Proceso de Datos (I). Se han llevado a cabo mejoras en la capacidad de climatización y de suministro eléctrico de las instalaciones ya que empezaban a ser insuficientes para el importante crecimiento en el número de servidores que se ha producido en los últimos años. Centro de Proceso de Datos (II). Se ha desarrollado un proyecto de ampliación y mejora del centro de procesos de datos principal de la ULL, con el objetivo de conseguir los mayores niveles de protec- ción posibles y cumplir los estándares recomendados para este tipo de instalaciones. Este proyecto permitirá, una vez implementado, contar con la posibilidad de seguir desarrollando y ampliando las capacidades de servicio del CCTI. Centro de Proceso de Datos (III). En colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática se ha dotado de mejores infraestructuras de soporte (climatización y eléctricas) a su centro de procesos de datos para poder utilizarlo como respaldo de las infraestructuras TIC principales de la ULL. Disponibilidad de servicios. Se sigue avanzando en el objetivo de aumentar la calidad de los servicios con la aplicación de criterios de alta disponibilidad (redundancia, replicación, ...) aunque suponga una mayor complejidad y coste -de implantación y gestión- de las soluciones propuestas. Gestión de servicios y sistemas. Se ha realizado un importante esfuerzo para definir un marco de implantación y explotación de servicios que facilite la gestión de los servidores, debido al importante crecimiento en el número de equipos y las perspectivas futuras de nuevos servicios lo que conlleva un ratio de equipos/administradores muy elevado. Consolidación y virtualización. Se ha finalizado la primera etapa de implantación de un entorno de explotación de servidores virtuales que comenzó el año pasado y que ha permitido implantar más de 50 servicios distintos en tan sólo 4 sistemas. El objetivo de cara a los próximos años es combinar, según los requisitos específicos, las capacidades de los entornos de virtualización de servidores con la gestión eficiente de servidores físicos para mejorar las capacidades de servicio y al mismo tiempo reducir costes de implantación, mantenimiento y gestión. Implantación y gestión conjunta de servicios. Desarrollo de un modelo de explotación de servicios con infraestructuras gestionadas por el CCTI. En colaboración con el Gabinete de Prensa, la Unidad de Docencia Virtual y otros servicios universitarios se sigue trabajando en modelos técnico/funcionales en los que el equipamiento que soporta estos servicios se adquiere, instala y gestiona desde el CCTI, colaborando en la explotación de los servidores y proporcionando soporte técnico a las unidades que gestionan los servicios y los contenidos. Estas experiencias permiten avanzar en un modelo de sistemas de cómputo y almacenamiento centralizados. El objetivo es beneficiarse de la economía de escala y sinergias en adquisición y mantenimiento del equipamiento, sobre el que se desarrollen los servicios gestionados por distintas áreas universitarias. Servicios web institucionales. Se ha desarrollado un proyecto de mejora del web institucional que ofrecerá un mejor rendimiento y disponibilidad del servicio, así como la incorporación de nuevas funcionalidades y la integración de algunos servicios que se ofrecían sobre infraestructuras diferentes. Servicios de búsqueda de información. Se ha implementado un sistema de búsqueda de contenidos en los servidores web institucionales utilizando la tecnología “Google Search”. Infraestructuras TIC. Desde el Área de Sistemas se proporciona soporte y se gestionan las infra- estructuras centrales del CCTI (sala de sistemas, servidores y almacenamiento) y varios servicios (correo electrónico, servidores web, ...), actuando como 2º nivel a las consultas e incidencias que son escaladas desde el área de soporte al usuario. Estructura organizativa. El área de sistemas del CCTI se integra como subárea, conjuntamente con el área de comunicaciones, en una nueva área denominada Infraestructuras TIC. Estadísticas. Los datos de explotación del área de sistemas del CCTI son los siguientes: • 2 Centros de Procesos de Datos (CPD). • 15 armarios con 70 equipos instalados. • 111 sistemas.

388 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.5. CENTRO DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (CCTI)

• 4 sistemas operativos distintos gestionados. • 11 servidores dedicados al correo electrónico (correo web, filtrado, almacenamiento, envío de mensajes, ...). • 5 servidores dedicados a servicios web institucionales. • 4 servidores dedicado a copia de seguridad (2 de ellos en ubicaciones remotas). • 5 servidores que componen un entorno de virtualización en el que se ejecutan 52 sistemas. • 15 servidores dedicados a la gestión universitaria (base de datos, servidores de aplicaciones, LDAP, frontales de acceso, ...). • 4 servidores dedicados a la gestión de fondos bibliográficos y sistemas de consulta. • 10 equipos para la gestión y funcionamiento de los servicios de telefonía IP. • 2 servidores dedicados a la gestión de expedientes de contratación (PLYCA). • 3 servidores dedicados a servicios de almacenamiento para los usuarios (DDV, servicios web, ...). • 1 equipo de búsqueda de contenidos basado en la tecnología “Google Search”. • 2 sistemas de almacenamiento en red (NAS) redundantes. • 2 sistemas de almacenamiento en disco (SAN) con conexión redundante (RAID/bandeja/controlador/conmutador/HBA) a los sistemas. • +110.000 correos electrónicos procesados cada día de los que se filtran entre un 70 %-90 %. • +2.000 accesos diarios al correo web de media. • +45.000.000 correos recibidos. • +2.300.000 correos enviados. • +20TB de copias de seguridad on-line. • +60TB de copias de seguridad off-line. • +75.000.000 de ficheros almacenados. • 1 sistema de monitorización ambiental del CPD con 5 sondas (temperatura/humedad/agua). • 298 servicios y 127 sistemas monitorizados permanentemente. • Seguimiento de 120 sistemas con gráficas de +975 parámetros. • 1 sistema de envío de alertas SMS/correo electrónico. • 3 sistemas de alimentación ininterrumpida de +200KvA de capacidad agregada. • 4 unidades de aire acondicionado con +150Kw de capacidad agregada.

7.5.2. Área de Gestión Actualización de las aplicaciones de gestión universitaria (UXXI-INT, UXXI-AC, UXXI-EC y UXXI- RRHH). Desde el área de servicios se actúa como soporte in situ de las infraestructuras necesarias para la correcta ejecución de las aplicaciones de gestión universitaria adquiridas a OCU. Se programan la aplicación de las actualizaciones de versión de estas aplicaciones, que afectan tanto a las bases de datos, los servidores de aplicaciones y en ocasiones a los equipos clientes.

Gestión, Actualización y mantenimiento de los servidores de Bases de Datos institucionales. Se rea- liza un seguimiento del funcionamiento de los servidores de bases de datos, así como las tareas de mantenimiento necesarias para el correcto funcionamiento de las bases de datos.

Preparación de entornos de pruebas y cursos de las aplicaciones de gestión universitaria. Recuperación periódica de los datos de las bases de datos, así como la preparación de entornos en los que se puedan realizar procesos funcionales y de formación por parte de las unidades

Implantación del sistema de pruebas de las nuevas versiones WEB de las aplicaciones de gestión. Se preparan los sistemas necesarios para poder realizar las pruebas funcionales de la nueva versión de las aplicaciones de gestión universitaria. La nueva versión WEB implica un cambio de estructura en relación al modelo de explotación de las aplicaciones de OCU.

Universidad de La Laguna 389 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Creación de paquetes de instalación para el sistema centralizado de clientes de gestión. Como parte de la gestión centralizada de los puestos clientes de gestión, la instalación de aplicaciones en estos equipos está controlada con el objetivo de minimizar los posibles problemas originados por la instalación descontrolada de aplicaciones.

Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de comisión de doctorado, Títulos, Notas PAU/PAM, CLE, Alojamiento y Automatrícula de tesis doctoral. Se llevan a cabo el mantenimiento y desarrollo de un conjunto de aplicaciones complementarias de la gestión universitaria.

Administración y mantenimiento del sistema centralizado de clientes de gestión. Desde el área de gestión se realiza la administración mantenimiento y seguimiento de todos los sistemas y servidores necesarios para el correcto funcionamiento de los clientes de gestión. Entre estos se encuentran los servidores de ficheros, los servidores de imágenes de equipos a través de red, servidores de terminales remotos, servidores de colas de impresión, servidores de dominio, etc.

Mantenimiento, gestión y actualización de las impresoras incluidas en el sistema centralizado de gestión de clientes. Mantenimiento, configuración y revisión del parque de impresoras repartidas por la universidad y utilizadas para la gestión universitaria. Verificación de su funcionamiento, así como la configuración de las colas de impresión con control de acceso.

Proyecto de Licitación y Contratación Administrativa. Soporte en la implantación del software de licitación y contratación administrativa con el mantenimiento de los sistemas de bases de datos utilizados por la aplicación, así como la supervisión de la implantación.

Mantenimiento y soporte de la solución de gestión de incidencias del servicio. Puesta en marcha de la aplicación de gestión de incidencias para el CCTI. Con esta nueva herramienta se pretende identificar, gestionar y resolver de una forma más efectiva los diferentes tipos de incidencias que se producen en el servicio, así como proporcionar al usuario un mecanismo más personalizado de la gestión de sus incidencias.

Resolución de incidencias. Durante todo el año, el área de gestión ha dedicado gran parte gran parte de sus recursos en la resolución de incidencias producidas por parte de los usuarios a los que presta servicio. Además de actuar como soporte de segundo nivel para la resolución de incidencias generadas desde el área de soporte al usuario.

Mantenimiento y gestión del circuito de la tarjeta universitaria. La tarjeta universitaria es un ele- mento unificador de identidad de la universidad de La Laguna. Desde el área de gestión se realiza el seguimiento, tratamiento y resolución de las incidencias que se producen en relación al proceso de fabricación y entrega de las tarjetas a los usuarios finales. Además se modifican los procedimientos junto con la empresa estampadora para adecuarlos a las diferentes necesidades que van surgiendo.

Ampliación y actualización de la infraestructura de soporte a Automatrícula. Se actualizan y preparan los servidores y servicios necesarios para afrontar la automatrícula 2009. Durante estos periodos se realizan seguimientos de carga y funcionamiento de todos los elementos que componen este servicio que cada año adquiere más importancia.

Actualización y mantenimiento del Portal de la Universidad. Preparación del servicios unificados orientados hacia los trabajadores contratados en la universidad y hacia los alumnos. El servicio permite el acceso a su información de nominas y retenciones para los empleados, así como la consulta de los expedientes, notas, cartas de pago, etc por parte de los alumnos.

Aplicaciones desarrolladas. Aplicación de consulta WEB de la tarjeta de calificaciones PAU/PAM. Mantenimiento y mejoras de la aplicación de captura de datos de alumnos provenientes de enseñanza secundaria. Desarrollo de nuevas funcionalidades y cambios para adecuar la aplicación a la convo- catoria de alojamiento para el curso 2008-09. Mantenimiento de la aplicación de cálculo de medias. Desarrollo de módulos para la unidad de gestión académica y mantenimiento de la aplicación de oferta de créditos de libre elección.

Integración de datos. Incorporación automatizada de datos a los sistemas de gestión universitaria.

Aplicación de gestión de la comisión de doctorado. Desarrollo de un módulo para la automatrícula de la tesis doctoral y adaptación a la normativa para el nuevo curso, matrícula, certificaciones, etc.

Mantenimiento de aplicaciones. Ajuste de las aplicaciones propias a los cambios de normativa o requisitos de explotación, principalmente estudios de tercer ciclo y gestión de títulos.

390 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.5. CENTRO DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (CCTI)

Generación de información. Extracción de información de las bases de datos de gestión universitaria para su integración con otras aplicaciones o consulta externa.

Estructura organizativa. El área de gestión del CCTI se integra como subárea, conjuntamente con el área de desarrollo, en una nueva área denominada Servicios TIC.

Estadísticas. Los datos de explotación del área de gestión del CCTI son los siguientes:

• +350 clientes de gestión universitaria gestionados y soportados. • +200 impresoras administradas para gestión universitaria. • 22 bases de datos en explotación. • 7 bases de datos para entornos de pre-explotación y pruebas. • +350GB en bases de datos. • 9.000 tarjetas universitarias emitidas, +35.000 gestionadas. • Gestión de los servicios en 19 servidores dedicados a la gestión universitaria: 5 servidores de base de datos, 4 servidores de aplicaciones, 2 LDAP, 2 Web cache, 2 directorios activos, 2 WINS, 1 servidor de impresión y 1 servidor de terminales • Gestión de los servicios y bases de datos en 4 servidores dedicados a la gestión de fondos bibliográficos y sistemas de consulta. • Gestión de los servicios y bases de datos en 2 servidores dedicados a la gestión de expedientes de licitación y contratación (PLYCA). • Gestión de los servicios y bases de datos en 2 servidores dedicados a la gestión de incidencias (Remedy). • Gestión de los usuarios, los recursos compartidos y recuperación de copias de seguridad para 2 sistemas de almacenamiento en red (NAS). • 9 servicios integrados en el sistema LDAP (validación unificada). • 12.000 accesos al Portal del Empleado.

7.5.3. Área de Comunicaciones Gestión de infraestructuras básicas de comunicaciones (I). Finalización del Anillo de fibra óptica Intercampus que proporciona conexión entre los tres campus universitarios dotándolos de conexión alternativa en caso de rotura o fallo del enlace principal.

Gestión de infraestructuras básicas de comunicaciones (II). Se ha desplegado la primera fase del anillo Intracampus de fibra óptica del Campus de Anchieta y del Campus Central que proporciona una conexión en anillo (doble camino de acceso) entre los edificios de estos campus universitarios, mejorando la capacidad y la disponibilidad de los enlaces .

Servicio de distribución de conexiones. Se ha Instalado un sistema de balanceo de peticiones (carga) para los servicios generales de la ULL permitiendo escalar o distribuir los recursos informáticos asignados a estos servicios.

Red WIFI. Se ha acometido un proyecto de despliegue de más de 300 puntos de acceso inalámbrico a la red de la ULL que se han integrado con un sistema de control de acceso (NAC) y monitorización de red para proporcionar una solución integrada de conectividad a los miembros de la comunidad universitaria.

Ampliación de las infraestructuras de acceso. Se han desarrollado varios proyectos de instalación de cableado estructurado en diversas instalaciones y aulas de informática aumentando el número total de puntos de acceso disponibles en la ULL.

Seguridad de red. Se ha implantado un sistema de detección y protección frente a intentos de intrusión, accesos no autorizados, (IDS/IDP) a la red de la ULL.

Soporte a servicios universitarios. Se continúa trabajando con otras entidades universitarias (biblio- teca universitaria, unidad de docencia virtual, gabinete de prensa, ...) para la adaptación, despliegue de servicios y aplicación de configuraciones y políticas de seguridad.

Redes TCP/IP. Se han reconfigurado los enlaces entre edificios para disponer casi al 100 % de una red basada en tecnología IP para la interconexión entre los distintos edificios de la ULL.

Universidad de La Laguna 391 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

Direccionamiento IP. Para poder asumir el importante crecimiento en el número de usuarios de la red de la ULL se ha llevado a cabo un plan de migración a un nuevo esquema de direccionamiento privado debido a la escasez de direcciones públicas para atender a la demanda de los usuarios. Estructura organizativa. El área de comunicaciones del CCTI se integra como subárea, conjuntamente con el área de sistemas, en una nueva área denominada Infraestructuras TIC. Estadísticas. Los datos de explotación del área de comunicaciones del CCTI son los siguientes: • 2 Centros de Procesos de Datos (CPD). • 103 salas de comunicaciones repartidas en 38 edificios. • +23.000 puntos de acceso a la red. • +2.000 kilómetros de cableado estructurado. • +200 kilómetros de fibra óptica. • 20 equipos de radio enlace. • 480 equipos de acceso a red (conmutadores). • 330 puntos de acceso inalámbricos. • 120 sistemas de alimentación ininterumpida. • 4 sistemas de distribución de conexiones. • 5 equipos de seguridad de red (cortafuegos). • 2 equipos de detección de accesos no autorizados (IDP/IDS). • 2 equipos de acceso seguro a la red (redes privadas virtuales VPN). • 2 equipos de control de acceso a la red (NAC). • 6 servidores DNS/DHCP/IPAM. • 4 controladoras de acceso WIFI. • 4 conmutadores virtuales para centros de proceso de datos (CPD). • 2 multiplexadores DWDM para enlace por fibra óptica de CPDs. • +2.300 extensiones telefónicas conectadas a +29 centralitas. • 8 servidores dedicados a servicios telefónicos. • 690 redes. • +200 ámbitos de direccionamiento IP (DHCP). • +1.000 direcciones IP asignadas estáticamente. • +420 registros DNS asociados a servicios. • +290 reglas de acceso a servicios (+100 objetos de seguridad). • +1.200 incidencias diarias, +20.000 alertas y +80 millones de eventos. • 15 servicios balanceados repartidos en 36 servidores. • +170 dispositivos de seguridad repartidos por los campus. • Servicios de conexión a 38 salas de acceso a Internet. • +20 sistemas de monitorización y gestión de equipos.

7.5.4. Oficina de Software Libre (OSL) Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9455 Fax: 922 31 9962 E–mail: direcció[email protected] Web: http://osl.ull.es

Vicerrectora de Servicios Universitarios: Director de Secretariado de Software Libre: Rosa María Aguilar Chinea Rodrigo Trujillo González

Actividades

392 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.5. CENTRO DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (CCTI)

Participación en la Tenerife Lan Party 2k8 celebrada del 16 al 20 de julio de 2008 con un stand de atención a los visitantes y la impartición de cursos y conferencias. La Universidad de La Laguna, por medio de la OSL, se incorpora al grupo de instituciones que han apoyado la candidatura del Gran Canaria para organizar el mayor evento mundial de desarrolladores de escritorios para el entorno GNU/Linux, el Gran Canaria Desktop Summit, que tendrá lugar en Gran Canaria, Islas Canarias, España entre el 3 y el 11 de julio de 2009. El 28 de julio se celebró en Gran Canaria la reunón constituyente del Grupo de Trabajo de Instituciones participantes que preside el Cabildo de Gran Canaria. Curso de formación a becarios de las aulas de informática de la ULL en el incio del curso académico 2008-2009 Asistencia al Open Source World Conference celebrado en Málaga del 20 al 22 de octubre. Se presentó la ponencia Desarrollo de aplicaciones de escritorio con el framework DesktopRails para .Net y Mono. Impartición de los Cursos ISLA de Introducción al Software Libre para Alumnos en Noviembre de 2008. Los cursos impartidos han sido los siguientes: “Linux Básico”, “Procesado y presentaciones de textos científicos: LATEX y LATEX-Beamer” y “Desarrollo de aplicaciones de escritorio con C# y Mono” La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias invitó a la Universidad de La Laguna, por medio de su Oficina de Software Libre, a participar en la I Jornada MORFEO Canarias Soluciones Libres para Empresa dentro de su programa de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2008 que se celebran en todo el archipiélago del 3 al 18 de noviembre de 2008. este evento se realizó en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía (Gran Canaria). Se presentó la ponencia Actuaciones software libre en Canarias. También se mantuvieron diversos debates con representantes de otras universidades nacionales (Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos) y se atendieron otras ponencias dadas por empresas (Telefónica y Fotón Sistemas). Asistencia a la presentación en Las Palmas de Gran Canaria el informe Las TIC en la Administración Local del Futuro, editado por Fundación Telefónica y que es un exhaustivo estudio sobre la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en uno de los sectores clave para el buen funcionamiento y desarrollo de nuestra sociedad, la Administración local. Asistencia y participación en talleres y coloquios de la reunión de desarrolladores y usuarios de KDE Akademy-es 2008. El evento se celebró en la Facultad de Informática de A Coruña los días 21, 22 y 23 de noviembre. Impartición del curso de Introducción al Software Libre destinado al Personal de Administración y Servicios de la ULL los días 10,11 y 12 de Diciembre. Firma en diciembre del Acuerdo singularizado entre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, la Universidad de La Laguna y la Fundación Canaria Empresa Uni- versidad de La Laguna para la promoción de la utilización del software libre al amparo del convenio marco para el desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter científico tecnológico en el campo de las Tecnologías de Información, las Comunicaciones y la Sociedad de la Información. Participación en la moderación de la mesa redonda Made in Canarias: Tecnólogos canarios en el mundo de las Jornadas sobre Open Government, e-Administración y Participación Digital - iCities 2009 celebrado en el municipio de Candelaria del 24 al 26 de abril. Asistencia y participación en talleres del Congreso Europeo de Desarrolladores en Django EuroDjan- goCon 2009 celebrado en Praga del 4 al 8 de mayo. Tres colaboradores de la OSL asistieron a este primer congreso celebrado en Europa donde la única representación española fue la nuestra. Se impartió el 13 de mayo en el IES Adeje 2 el taller titulado “Introducción al software libre y al desarrollo de proyectos de software”, como parte de las actividades de difusión de la OSL en centros de secundaria. Organización del Gran Canaria Desktop Summit, que ha tenido lugar en Gran Canaria entre el 3 y el 11 de julio de 2009. Participación como entidad colaboradora de la Tenerife Lan Party 2009 celebrada en el Recinto Ferial de Santa Cruz del 22 al 26 de julio. La OSL organiza talleres y colabora en la organización de la Zona Profesional.

Universidad de La Laguna 393 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.6. Servicio de Mantenimiento

Edificio Central 38071 La Laguna

Jefe de Servicio: Manuel Tena Álvarez Teléfono: 922 31 9182 E–mail: [email protected]

Colaborador de Servicio de Mantenimiento: Isabel María Arce Costa E–mail: [email protected]

Auxiliar de Servicios: María Candelaria Galván González E–mail: [email protected]

Jefe de Parques y Jardines: Fernando Villamandos Martín E–mail: [email protected]

Al Servicio de Mantenimiento de esta Universidad están adscritas 56 personas pertenecientes a diferentes oficios y talleres:

Oficios: • Electricistas • Cerrajería • Albañilería • Carpintería • Pintores • Torno • Jardinería • Auxiliar de Servicios Generales (Mozos) • Mecánico del frío • Conductores

Actividades: • En el período comprendido entre el 1 de julio de 2008 al 22 de mayo de 2009, en el Servicio de Mantenimiento, se han registrado un total de 3.166 solicitudes de trabajo de los diferentes oficios en Facultades y Departamentos de esta Universidad. • Además de estas solicitudes se realizan trabajos de: Retirada de Mercancías Peligrosas (pro- ductos químicos), Transporte de nitrógeno Líquido a diferentes departamentos, Preparación de Actos Institucionales, Exposiciones y Congresos. • El mantenimiento de esta Universidad ha supuesto una compra de material por valor de 167.919.98 €, del cual parte corresponde a Servicios Generales 56.307,29 € y, parte se carga mediante forma- lización contable a los distintos Centros de Gastos. Durante este período anual se ha formalizado por un total de 111.612,69 €.

394 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.7. GABINETE DE PRENSA

7.7. Gabinete de Prensa

Pabellón de Gobierno Molinos de Agua, s/n. 38207 La Laguna Fax: 922 31 9544 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=100&lang=es&style=normal

Jefa de prensa: Técnico (redacción): Cándida González Afonso Acaimo González Sarmiento Teléfono: 922 31 9462 Teléfono: 922 31 9530 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Técnica (sitio web): Nuria Peña Alonso Teléfono: 922 31 9530 E–mail: [email protected]

Asesoría en Comunicación y Relaciones con los Medios Informativos.

• Difusión y seguimiento de información periodística: ◦ Elaboración de una media de 3 notas de prensa sobre actividades, eventos e investigaciones de la ULL, enviadas cada día a los medios de comunicación: aproximadamente 780 anuales (descontando sábados y domingos). ◦ Recopilación de noticias en la prensa diaria: Se controlan 6 periódicos locales (El Día, Diario de Avisos, La Opinión, Canarias 7, La Provincia y la extinta La Gaceta de Canarias) y 3 nacionales (EL País, El Mundo y ABC):  Aproximadamente cinco noticias diarias sobre la ULL, unas 5.200 al año recogidas en el dossier de prensa.  Aproximadamente 2.080 noticias seleccionadas sobre política universitaria, investigación y otros asuntos de interés académico. • Asesoramiento a la comunidad universitaria: ◦ Preparación de ruedas de prensa. ◦ Contacto con medios informativos. ◦ Difusión de iniciativas docentes. • Asesoramiento a los medios informativos: ◦ Una media de 15 gestiones telefónicas diarias de entrevistas, contactos con profesores, tra- mitación de reportajes y noticias (aproximadamente 3.900 diarias). ◦ Mantenimiento de la versión on-line de la “Guía de Expertos de la ULL” (www.ull.es/xpert.htm).

Comunicación Institucional

• Mantenimiento del sitio web de la Universidad de La Laguna: ◦ Respuesta a, aproximadamente, 1.800 llamadas anuales (4 diarias de media) que solicitan asesoramiento, por vía personal, telefónica o por correo electrónico, sobre cuestiones variadas sobre Internet: colgar una página del servidor de la institución académica, actualizar datos de páginas ya existentes, crear nuevos apartados, etc. ◦ Actualización permanente de los contenidos del sitio web de la Universidad de La Laguna. ◦ Actualización permanente del diario digital de la institución, al cual se accede a través de la página principal de la web oficial. En él se cuelgan diariamente las notas de prensa elaboradas por este gabinete, u otras elaboradas por terceras instituciones, pero que atañen directamente a la ULL.

Universidad de La Laguna 395 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

◦ Elaboración diaria del dossier de prensa digital del centro docente, que se escanea y pone a disposición pública en la sección “Prensa diaria” del diario digital de la ULL. ◦ Gestión del uso de la identidad visual corporativa de la ULL. • Tramitación y supervisión de los anuncios publicitarios institucionales. • Supervisión del proyecto Plataforma de Edición Web (PEW) de facultades, escuelas universita- rias e institutos universitarios. Comunicación Interna: • Elaboración de informes sobre los contenidos de las reuniones de todas las sesiones del Consejo de Gobierno, Claustro y Consejo Social celebradas durante el curso, que se remiten a decanatos, departamentos, grupos claustrales y puntos de información de la Universidad de La Laguna. • Tramitación de los correos masivos para comunicados oficiales de la ULL.

396 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.8. GABINETE DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN (GAP)

7.8. Gabinete de Análisis y Planificación (GAP)

Edificio Central, 1º planta 38071 La Laguna E–mail: [email protected] Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=98&lang=es&style=normal

Responsable: María Jesús Navarro Segura Teléfono: 922 31 9951

Jefe de la Unidad de Análisis de Datos y Estadísticas: Andrés F. Palenzuela López Teléfono: 922 31 9930–9931

Colaboradora del Negociado de Métodos y Procedimientos: Mª Pilar Hernández Torres Teléfono: 922 31 9945–9952

Estudios e Informes:

• Informe comparativo de calendarios y convocatorias de universidades españolas. • Comparativa de normativa sobre contratación de profesorado en universidades. • Comparativa de normativa sobre contratación de personal investigador • Informe y tramitación del alta de ficheros automatizados conteniendo datos de carácter personal, del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. • Propuesta de convenio con la Subdelegación del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, para la tramitación de solicitudes de visados de alumnado de la ULL a través de correo electrónico.

Métodos y Procedimientos:

• Borrador de Procedimiento sobre contratación de profesorado. • Borrador de Procedimiento sobre contratación de personal investigador. • Inventario y revisión de impresos publicados en la web, para su adecuación a la imagen corpora- tiva de la ULL, así como al diseño en modo formulario electrónico de los impresos y a los nuevos requerimientos normativos. • Propuesta de planificación de Calendarios de Actividades: Preinscripción, Matrícula, Actividades en Secretarías de Centro y Actividades en Departamentos. • Conversión de los nuevos formularios y publicación en formatos doc, odt y pdf (estos dos últimos formatos son de libre acceso) • Formularios del Negociado de Servicios Asistenciales: ◦ Rediseño y elaboración de formulario de solicitud de ayudas asistenciales: Para personal y para el alumnado. • Formularios de Gestión de Personal: ◦ Rediseño y elaboración de formularios de Habilitación:, Solicitud de desplazamiento para PDI y formulario de boleta de viaje ◦ Rediseño y elaboración de formularios de Unidad de Formación y Evaluación del PAS: Plan de formación, Solicitud de formación interna, solicitud de formación externa. ◦ Rediseño y elaboración de formularios de Negociado de Nóminas: Solicitud de anticipo rein- tegrable, Solicitud de servicios extraordinarios, Solicitud de abono de servicios extraordina- rios, Solicitud de Domiciliación bancaria, Solicitud de retención para fondo de solidaridad, solicitud de aumento de IRPF, Solicitud de anulación de IRPF.

Universidad de La Laguna 397 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

◦ Rediseño y elaboración de formularios de Negociado de PAS: Envío de propuesta de Solicitud de vacaciones, Solicitud de Comisión de Servicios para el PAS y Solicitud de permisos y licencias. ◦ Rediseño y elaboración de formularios de Negociado de Profesorado: Solicitud de permisos y licencias, Solicitud de autorización de desplazamiento y Solicitud de Comisión de Servicios. • Formularios de Acceso: ◦ Rediseño y elaboración de formularios para el Negociado de Alumnos: Solicitud de Curso para mayores de 25 años, Solicitud de participación en la prueba de mayores de 25 años y Reclamación de las notas de la prueba de mayores de 25 años. ◦ Rediseño y elaboración de formularios para el Negociado de Acceso: Solicitud de preinscrip- ción. • Formularios de Matrícula: ◦ Rediseño y elaboración de formularios de matrícula: Solicitud de matrícula de 1º y 2º ciclo, Solicitud de matrícula de Grado, Solicitud de matrícula de Máster, Solicitud de matrícula de Posgrado y Solicitud de matrícula de Doctorado. • Formularios de Investigación: ◦ Rediseño y elaboración de formularios de Instancia Currículum de PDI, Reconocimiento de Becario de Investigación, Solicitud de Contratación de Investigadores con cargo a proyecto de investigación, Autorización para participar en otros proyectos de investigación, Acta de propuesta de contratación de personal investigador, Formulario de Toma de datos para el alta y contrato, Formulario de Cargo a proyecto de investigación de gastos, Solicitud de Financiación para la organización de congresos, Informe final y gastos de congresos, Programa de actividades en la organización de seminarios. Estadísticas • Al exterior ◦ Suministro de datos e indicadores a la Dirección General de Universidades e Investigación para el modelo de financiación de las Universidades Canarias. ◦ Estadística anual de Acceso a la Universidad para el Consejo de Coordinación Universitaria ◦ Estadística de Estudiantes Universitarios para el Consejo de Coordinación Universitaria ◦ Estadística de Personal de las Universidades para el Consejo de Coordinación Universitaria ◦ Estadística anual de sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad para el Instituto Nacional de Estadística (INE) ◦ Estadística anual de Alumnado y Personal de las Universidades para el Instituto Nacional de Estadística (INE) Estadística anual de Alumnos Graduados en Titulaciones Oficiales para el Instituto Nacional de Estadística (INE) ◦ Estadística anual de personal dedicado a I+D+I para el Instituto Nacional de Estadística (INE) ◦ Colaboración en la respuesta a la encuesta TIC en el sistema universitario español para la CRUE ◦ Datos estadísticos para la elaboración del informe anual “Guía de Universidades” de la CRUE ◦ Suministro de datos al Ministerio de Educación para la compensación de tasas dejadas de percibir por la aplicación de los beneficios de familia numerosa de categoría general a las familias de tres hijos. ◦ Suministro de datos para la compensación de tasas a la Universidad por alumnado con beca de la Comunidad Autónoma de Canarias ◦ Estadísticas geográficas y de estudios para los Cabildos Insulares y Ayuntamientos. ◦ Estadísticas para instituciones e investigadores externos para estudios. ◦ Datos Estadísticos de la Memoria Académica de la ULL • A la Universidad ◦ Resultados de las Pruebas de Acceso a la ULL y de las Pruebas de Mayores de 25 años. ◦ Informe de Acceso a la ULL 2008-2009: análisis sobre Oferta y Demanda en las distintas Titulaciones de la Universidad de La Laguna, variables de acceso y su evolución. ◦ Informe de rendimiento académico del alumnado: análisis de resultados académicos obteni- dos por el alumnado, desagregado por titulaciones, asignaturas y convocatorias.

398 Universidad de La Laguna Secretaría General 7.8. GABINETE DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN (GAP)

◦ Estadísticas e Indicadores para los Comités de Evaluación de las Titulaciones para la ela- boración de los nuevos grados adaptados al EEES. ◦ Diseño y suministro de indicadores para los diferentes programas de calidad: AUDIT, VE- RIFICA, DOCENTIA. ◦ Estadísticas e Indicadores para los Comités de Evaluación de los Departamentos partici- pantes en el Plan de Evaluación Institucional de la ACECAU ◦ Informes sobre becas de la Comunidad Autónoma y del Ministerio de Educación ◦ Datos y estadísticas al Gabinete de Prensa ◦ Datos para las Auditorías. ◦ Estadísticas y datos para Profesorado y Alumnado para trabajos académicos y de investi- gación. ◦ Elaboración de censos para las diferentes elecciones a los órganos colegiados de la ULL ◦ Colaboración en el diseño y suministro de datos e indicadores para el modelo Asignación Presupuestaria para Centros y Departamentos. ◦ Colaboración con el Observatorio Canario de Empleo y el OPSIL para el estudio de la inserción laboral de los titulados de la ULL ◦ Colaboración con el CCTI para la automatización de la transferencia de datos entre las diferentes aplicaciones de gestión de la ULL. ◦ Traspaso de datos de las aplicaciones de gestión de recursos humanos y económicos (UXXI- RRHH y UXXIEC) a la futura aplicación de gestión de Investigación y diseño de la consulta SQL para la automatización del mismo ◦ Traspaso de datos de la aplicación de gestión de recursos humanos (UXXIRRHH) a la aplicación de gestión de Riesgos Laborales (MEDTRA) y diseño de la consulta SQL para la automatización del mismo. ◦ Diversas actualizaciones y correcciones en los datos de la aplicación de gestión académica (UXXIAC) ◦ Diseño de informes en las aplicaciones de gestión académica y de recursos humanos ◦ Diseño de informes estratégicos con una herramienta datawarehouse sobre las bases de datos de gestión académica y recursos humanos de la Universidad. ◦ Datos de alumnado a la Unidad de Docencia Virtual ◦ Datos para las becas de “Idiomática” de la Fundación Empresa Universidad ◦ Datos para las becas de “Bancaja” para los alumnos participantes en programas de movili- dad Publicación de Estadísticas • Informes de Acceso en la página web de la ULL. • Informes de Matrícula en la página web de la ULL • Informes de Egreso/graduados en la página web de la ULL Colaboraciones con Gerencia • Propuesta de Plan de Formación del PAS • Fichas de puestos de la nueva RPT de PAS funcionario. • Elaboración y diseño del organigrama de la RPT de PAS funcionario. • Actualización y adecuación de los impresos de gestión académica para el alumnado, a la nueva imagen corporativa de la ULL, así como al diseño en modo formulario electrónico de los impresos a los nuevos requerimientos normativos. Colaboraciones con el Vicerrectorado de Profesorado y Calidad Docente • Propuesta de borradores de formularios para la solicitud de convocatoria de plazas de catedrá- tico. • Participación en la Unidad Técnica de Evaluación y Mejora de la Calidad de la ULL • Diseño de una encuesta Web para recabar información de los profesores Titulares de Escuela Universitaria. • Diseño de una encuesta Web para recabar información sobre los proyectos fin de carrera. Colaboraciones con el Secretariado de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones • Propuesta de criterios para la definición y unificación de correos electrónicos institucionales. Colaboraciones con el Vicerrectorado de Alumnado y la Secretaría General

Universidad de La Laguna 399 Secretaría General CAPÍTULO 7. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN

7.9. Asesoría Jurídica

Pabellón de Gobierno Calle Molinos de Agua, s/n 38207 La Laguna Fax: 922 25 9628 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=101

Asesor Jurídico: Colaborador: Juan Manuel Rodríguez González José Carlos Barreiro Bahamonde Teléfono: 922 31 9461 Teléfono: 922 31 9460 E–mail: [email protected] E–mail: [email protected]

Jefe de Negociado: Manuel Luis Estévez Almeda Teléfono: 922 31 9460 E–mail: [email protected]

Recursos contencioso–administrativos: • Procedimientos iniciados: 6 ◦ Contra la ULL: Procedimientos Abreviados, 5; Ordinarios, 1; Derechos Fundamentales, 0 ◦ Por la ULL: Procedimientos Abreviados, 0; Ordinarios, 0; Derechos Fundamentales, 0 • Procedimientos terminados: ◦ En primera instancia: Ganados, 7; Perdidos, 5; Estimados parcialmente, 1; Inadmitidos, 0; Desistimientos, 2 ◦ En segunda instancia: Ganados, 3; Perdidos, 0; Estimados parcialmente, 0 ◦ De casación ante el Tribunal Supremo: Ganados, 1; Perdidos, 0 Demandas Laborales: • Procedimientos iniciados: 11 • Procedimientos terminados: 0 ◦ En primera instancia: Ganados, 5; Perdidos, 3; Desistimientos, 6; Estimados parcialmente, 3 ◦ En segunda instancia: Ganados, 0; Perdidos, 0 Informes jurídicos emitidos: 615

400 Universidad de La Laguna Secretaría General

Servicios a la Comunidad Universitaria

8.1. Biblioteca de la Universidad de La Laguna (BULL) ...... 404 8.2. Servicio de Publicaciones ...... 407 8.3. Servicio de Información y Orientación (SIO) ...... 411 8.4. Sección de Becas ...... 412 8.5. Servicios Asistenciales ...... 414 8.6. Servicio de Alojamiento ...... 416 8.7. Servicio de Deportes ...... 419 8.8. Aulas de Informática ...... 425 8.9. Salas de Estudio ...... 426 viii CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

8.1. Biblioteca de la Universidad de La Laguna (BULL)

Fax: 922 317451 Web: http://www.bbtk.ull.es/

Director: Luis Gonzalo Rey Pinzón Teléfono: 922 31 7633 E–mail: [email protected]

Subdirectora de Servicios y Personal: Carmen Julia Hernández Hernández Teléfono: 922 31 7925 E–mail: [email protected]

Subdirector de Nuevas Tecnologías y Normalización: Fernando Rodríguez Junco Teléfono: 922 31 7928 E–mail: [email protected]

Comisión General de Biblioteca

• Reuniones ◦ 22 de mayo de 2008 ◦ 25 de noviembre de 2008

Instalaciones

• Metros cuadrados de superficie 24.669 • Metros lineales de estanterías en acceso directo 18.819 • Metros lineales de estanterías en depósito 18.057 • Puestos de lectura 3.958

Fondos bibliográficos

• Monografías 701.575 ◦ Automatizadas 586.799 ◦ Ingresados 21.225 • Revistas 11.758

Proceso técnico bibliográfico

• Monografías ◦ Títulos 24.778 ◦ Ejemplares 35.498 ◦ Ejemplares Retrospectivos 10.699 • Revistas ◦ Catalogadas 587

Revistas científicas

• En curso 3.704 ◦ Vicerrectorado 1.240 ◦ Centros 54

404 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.1. BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (BULL)

◦ Departamentos 363 ◦ Intercambio 687 ◦ Donativo 1.326 • Cerradas ◦ Títulos 7.720 Servicios al usuario

• Visitas 1.747.321 • Consulta en sala ◦ Monografías 212.217 ◦ Revistas 22.759 • Préstamo 247.128 Recursos electrónicos

• Monografías 71.179 ◦ De pago 70.771 ◦ De libre acceso 408 • Publicaciones periódicas 23.715 ◦ De pago 22.979 ◦ De libre acceso 736 • Bases de datos 144 ◦ De pago 68 ◦ De libre acceso 76 • Otros (Portales) 728 ◦ De pago 18 ◦ De libre acceso 710 Uso de la información

• Publicaciones periódicas ◦ Búsquedas en sumarios o índices 143.882 ◦ Artículos descargados 120.260 • Total de consultas en Bases de datos 204.873 Préstamo interbibliotecario • La BULL como peticionaria ◦ Solicitados 991 ◦ Obtenidos 913 ◦ No obtenidos 70 ◦ En curso 8 • La BULL como suministradora ◦ Solicitados 1.547 ◦ Obtenidos 1.286 ◦ No obtenidos 261 ◦ En curso 0 Intercambio de publicaciones

• Documentos recibidos 7.951 • Del Servicio de Publicaciones 1.150 • De donaciones 6.801

Universidad de La Laguna 405 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Formación dirigida a la comunidad universitaria

Celebradas Asistentes Horas

Presentaciones 40 2.555 32,5

Cursos virtuales 23 1.014 -

Cursos a demanda 2 23 2,5

Totales 65 3.592 -

Tipos de usuarios

Alumnos 1er y 2º Alumnos 3er ciclo PDI ciclo

Presentaciones 2.492 0 63

Cursos y sesiones 1.017 20 0

Totales 3.509 20 63

Formación dirigida a usuarios externos

Celebradas Asistentes Horas

Presentaciones y visitas guiadas 6 55 7

Cursos 3 35 10

Totales 9 90 17

406 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.2. SERVICIO DE PUBLICACIONES

8.2. Servicio de Publicaciones

Campus Central 38200 La Laguna Teléfonos: 922 31 9198–9984 Fax: 922 31 9216 E–mail: [email protected]

Vicerrectora de Servicios Universitarios: Rosa María Aguilar Chinea

Directora de Secretariado de Biblioteca y Publicaciones: Aránzazu García Pizarro

Jefa de Negociado: María Ángeles Padilla Baucells

Comisión asesora: José Sabina de Lis Manuela Sánchez Sarmiento Olga María Alegre de la Rosa Vicente Hernández Pedrero María Aránzazu García Pizarro Concepción González Concepción Comisión de publicaciones: Gonzalo Ortega Ojeda Claudio Otón Sánchez María Aránzazu García Pizarro Antonio del Pino Pérez Jaime Hernández Vera Octavio Rodríguez Delgado José Marcos Moreno Vega

Relación de publicaciones:

Colecciones:

Documentos congresuales: • IX Jornada Sociedad Española para la Investigación de las Diferencias Individuales. Adelia de Miguel, Rosario Marrero y Mónica Carballeira (coord.) • Actas del Simposio Alexander Von Humboldt entre volcanes. Belén Castro Morales (coord.) • Horizontes matemáticos. María Isabel Marrero Rodríguez (coord.) • Textural Identities of Identity Politics. Juan José Cruz Hernández (coord.) • Matemáticas: historia y fronteras. María Isabel Marrero Rodríguez (coord.) Estudios y ensayos: • Comunicación mediática y espacio público. Rodrigo Fidel Rodríguez Borges y Domingo Fernán- dez Agis. Publicaciones institucionales: • Juan A. Padrón Albornoz: Crónicas marítimas de un isleño. Dolores Alberto Bethencourt (coord.) • Acto de Investidura Doctor Honoris Causa José Luis Fernández Pérez • Humboldt en los fondos bibliográficos insulares. Francisco Javier Castillo Martín y Paz Fernán- dez Palomeque • Homenaje a la profesora Carmen Dolores Cubillo Ferreira. Varios • Insularidad, aislamiento, isleidad. Ramón Pérez González Manuales y textos universitarios. Autoedición: • Técnicas de ajuste y de integración Aproximada con Maple V. Juan Carlos Santos León

Universidad de La Laguna 407 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Materiales Didácticos Universitarios:

• Algas, hongos y fanerógamas marinas de las Islas Canarias (tercera impresión). Julio Afonso Carrillo y Marta Sansón

Publicaciones periódicas Número

Anales de la Facultad de Derecho Nº 25

Cuadernos del Cemyr Nº 16

Laguna. Revista de Filosofía (semestral) Nº 23,24

Revista Canaria de Est. Ingleses(semestral) Nº 57,58

Revista Clepsydra Nº 7

Revista de Bellas Artes Nº 6,7

Revista de Filología Nº 27

Revista de Historia Canaria Nº 191

Revista Fortunatae Nº 18

Revista Latente Nº 6

Revista Qurriculum Nº 21

Revista Tabona Nº 16

Revista Tempora Nº 9,11

Intercambio de publicaciones periódicas:

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Anales de la Facultad de Derecho 1 38 13 51 15 8 23 Cuadernos del Cemyr 1 25 5 30 28 8 36 Laguna. Revista de Filosofía 2 36 53 89 63 53 116 Revista Canaria de Est. Ingleses 2 31 125 156 54 142 196 Revista Clepsydra 1 17 7 24 12 2 14 Revista de Bellas Artes 1 17 0 17 16 2 18 Revista de Filología 1 63 62 125 45 43 88 Revista de Historia Canaria 1 63 14 77 57 12 69 Revista Fortvnatae 1 32 44 76 36 36 72 Revista Latente 1 0 0 0 4 0 4

(1) Nombre de la Revista de investigación; (2) Número de Ediciones Anuales; (3) Publicaciones recibidas de España; (4) Publicaciones recibidas del extranjero; (5) Total de publicaciones recibidas; (6) Publicaciones enviadas a España; (7) Publicaciones enviadas al extranjero; (8) Total de publicaciones enviadas. 408 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.2. SERVICIO DE PUBLICACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Revista Qurriculum 1 39 4 43 25 4 29 Revista Tabona 1 152 84 236 117 78 195 Revista Tempora 1 25 12 37 25 10 35 Total: 538 423 961 497 398 895

(1) Nombre de la Revista de investigación; (2) Número de Ediciones Anuales; (3) Publicaciones recibidas de España; (4) Publicaciones recibidas del extranjero; (5) Total de publicaciones recibidas; (6) Publicaciones enviadas a España; (7) Publicaciones enviadas al extranjero; (8) Total de publicaciones enviadas.

Libros recibidos de Universidades y Centros. • Universidad de Alcalá de Henares. 11 • Universidad Autónoma de Madrid. 44 • UNED. - • Universidad Pontificia de Comillas. 20 • Universidad del País Vasco. 43 • Universidad de Deusto. 6 • Universidad de Valencia. - • Universidad de Salamanca. 45 • Universidad Pontificia de Salamanca. 17 • Universidad de Extremadura. - • Universidad de Castilla La Mancha. 28 • Universidad de Cantabria. - • Universidad de Málaga. 32 • Universidad de Sevilla. 71 • Universidad de Cádiz. - • Universidad de Córdoba. 19 • Universidad de Granada. 61 • Universidad de Murcia. 50 • Universidad de las Islas Baleares. 21 • Universidad de Zaragoza. 97 • Universidad de La Coruña. 33 • Universidad de Santiago de Compostela. 29 • Universidad de Valladolid. 31 • Universidad de Oviedo. 17 • Universidad de Vigo. 12 • Universidad de León. 26 • Publicaciones varios. 49 • Instituto Alicantino de Cultura ”Juan Gil Albert” - • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 38 • Universidad de Lleida. 20 • Universidad de Jaén. 36 • Universidad de Almería. 17 • Universidad de La Rioja. 21 • Universidad de Huelva. 20 • Universidad Pública de Navarra. 19 • Diputación Provincial de Sevilla. -

Libros enviados a Universidades y Centros.

Universidad de La Laguna 409 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

• Universidad de Alcalá de Henares. 20 • Universidad Autónoma de Madrid. 25 • UNED. - • Universidad Pontificia de Comillas. 21 • Universidad del País Vasco. 19 • Universidad de Deusto. 20 • Universidad de Valencia. 20 • Universidad de Salamanca. 20 • Universidad Pontificia de Salamanca. 20 • Universidad de Extremadura. - • Universidad de Castilla La Mancha. 20 • Universidad de Cantabria. 20 • Universidad de Málaga. 20 • Universidad de Sevilla. 28 • Universidad de Cádiz. 22 • Universidad de Córdoba. 20 • Universidad de Granada. 20 • Universidad de Murcia. 18 • Universidad de las Islas Baleares. 20 • Universidad de Zaragoza. 20 • Universidad de La Coruña. 8 • Universidad de Santiago de Compostela. 10 • Universidad de Valladolid. 20 • Universidad de Oviedo. 23 • Universidad de Vigo. 20 • Universidad de León. 20 • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 20 • CSIC. 18 • Universidad de Lleida. 20 • Universidad de Jaén. 20 • Universidad de Almería. 20 • Universidad de La Rioja. 22 • Universidad de Huelva. 28 • Universidad Pública de Navarra. - • Diputación Provincial de Sevilla. 10 • Universidad Camilo José Cela. 20 • Universidad Católica San Antonio. 15

410 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.3. SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN (SIO)

8.3. Servicio de Información y Orientación (SIO)

Sede del Campus Central Edificio Central (planta cero) Delgado Barreto s/n 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9620–922 31 7456 Fax: 922 31 9621 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?id=1530

Jefe de Servicio de Alumnado y Servicios Ge- Asesor psicopedagógico: nerales: Carmelo Páez Ojeda Fermín Martín Izquierdo E–mail: [email protected]

Jefa de Sección de Servicios Generales: Yolanda del Castillo Amador Asesora jurídica: Rocío Medina López Jefa del Negociado: E–mail: [email protected] Elena Reig Hernández–Abad E–mail: [email protected]

Actividades organizadas: • Jornadas de Información Universitaria para Orientadores de Secundaria de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de G. C. Enero 2009. • Jornadas de Puertas Abiertas 2009: 3 – 6 de febrero. • Jornadas de Información Universitaria 2009 por las islas: para estudiantes de Bachillerato y de CFGS. Encuentro con estudiantes, padres y madres: en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, La Palma, Lanzarote, febrero – marzo de 2009. • Jornada Post-Pau. 25 junio 2009. • Participación en las Jornadas de Bienvenida en la Facultad de Matemáticas y Escuela de En- fermería y Fisioterapia: 22 septiembre de 2008. • Participación en UNIVERSITY BUSINESS COOPERATION THEMATIC FORUM ON CU- RRICULUM DEVELOPMENT AND ENTREPRENEURSHIP. Hotel Botánico del Puerto de la Cruz . 30 y 31 de octubre de 2008. • Participación en la 3ª Feria de Universidades Unitour. Las Palmas de Gran Canaria. 14 de febrero 2009. • Participación en la Feria de las Profesiones 2009, Plaza de la Música, Las Palmas de Gran Canaria. 7 – 9 de mayo 2009. • Participación en la Feria del Libro. Parque García Sanabria. Del 29 mayo al 7 junio. Publicaciones: • Trípticos sobre información de los Servicios del Vicerrectorado de Alumnado para las Jorna- da Post-Pau: Becas, Ayudas Asistenciales, Alojamiento, Deportes, Servicio de Información y Orientación. • Edición de cartelería de gran tamaño para publicidad de las actividades del Servicio de Infor- mación y Orientación y Vicerrectorado de Alumnado. • Volandera: Jornada Post-Pau y preinscripción. • Calendario Preinscripción “Futuros Estudiantes”, curso 2009/2010. • Calendario Académico 2008/2009: distintos tamaños. • Tríptico sobre Preinscripción. “Cuestiones básicas”, curso 2009/2010. • Guía de Orientación “Futuros Estudiantes”, curso 2009-2010. Titulaciones, Convergencia Euro- pea, Servicios de Apoyo al Alumnado.

Universidad de La Laguna 411 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

8.4. Sección de Becas

Avenida de la Trinidad s/n La Laguna 38071 Teléfonos: 922 31 9005–9006–9007 Fax: 922 31 9036 Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=239

Jefe de Servicio de Alumnado y Servicios Generales: Fermín Martín Izquierdo

Jefe de Sección de Becas: Emilio Afonso Rodríguez

Jefa de Negociado de Becas: Ana Rodríguez Afonso

Estadísticas:

Becas de convocatoria general y movilidad del Ministerio de Educación y Ciencia: Solicitadas, 7462; Con- cedidas, 4455; Denegadas, 3007.

Convenios SICUE: 1078 plazas en 50 universidades.

Solicitudes de intercambios SICUE Número

Concedidos 262 Denegados 68 Renuncias 69 TOTAL 399

412 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.4. SECCIÓN DE BECAS

Becas de Colaboración del MEC Número Concedidos 58 Denegados 43 TOTAL 101

Universidad de La Laguna 413 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

8.5. Servicios Asistenciales

Edificio Principal del Campus Central Universidad de La Laguna 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9609–9610–9612 Fax: 922 31 9623 E–mail: [email protected]

Jefe del Servicio de Alumnado y Gestión de los Servicios Generales: Fermín Martín Izquierdo

Jefa de la Sección de Gestión de Servicios Generales: Yolanda del Castillo Amador

Jefa de Negociado: Sylvia Mª Pérez Guillotin

Los datos han sido actualizados hasta el 30 de mayo de 2009, momento en que las convocatorias siguen abiertas.

Alumnado:

Tipo de ayuda Concedidas Presupuesto Gasto

Guardería 14 12.600 € 6.930,00 €

Bolsas de Viaje 54 17.450 € 9.930,00 €

Circuito Universitario 1.181 101.172 € 60.867,00 €

Bonos de Comedor 26.020 42.395 € 33.214,23 €

Asociacionismo Est. 4 21.040 € 3.120,00 €

Infortunio Familiar 22 19.608 € 15.021,00 €

Tasas de 3er. Ciclo 23 24.040 € 10.292,00 €

Grupos Claustrales 5 grupos 8.414 € 8.414,00 €

Especiales Necesidades 9 10.000 € 9.761,00 € Económicas Participación a even- - 6.000 € - tos de representantes del alumnado

Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad:

Periodo Censo Presupuesto Gasto

2004–2005 116 18.030 € 13.427,80 €

414 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.5. SERVICIOS ASISTENCIALES

2005–2006 Sin datos 24.030 € 15.725,00 €

2006–2007 134 31.400 € 31.219,00 €

2007–2008 132 34.800 € 33.300,00 €

2008–2009 145 38.030 € 38.340,00 €

El gasto corresponde a los servicios prestados por los intérpretes de Lengua de Signos Española para los alumnos sordos y transporte en vehículos adaptados.

Personal:

Tipo de ayuda Concedidas Gasto

Guardería 70 40.029,00 €

Ayudas Escolares 341 38.840,00 €

Natalidad y Adopción 7 1.050,00 €

Discapacidad 12 14.229,00 €

Tratamientos de Salud 797 80.482,00 €

El presupuesto global ha sido de 269.927 €.

Universidad de La Laguna 415 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

8.6. Servicio de Alojamiento

Edificio Central Campus Central 38071 La Laguna Fax: 922 84 5009 Web: http://www.ull.es/alojamiento

Director de Secretariado de Servicios al Administradora del Colegio Mayor San Agus- Alumnado: tín: Juan Albino Méndez Pérez Mª Luisa Rodríguez Morín Teléfono: 922 31 9979 Jefe de Servicio de Alumnado y Gestión de E–mail: [email protected] Servicios Generales: Fermín Martín Izquierdo Administradora del Colegio Mayor Santa Ma- Jefa de Sección de Gestión de Servicios Ge- ría: nerales: Ana Alberta Rodríguez Machado Yolanda del Castillo Amador Teléfono: 922 31 9607 E–mail: [email protected] Administradora del Colegio Mayor San Fer- nando: Mª Dolores Marrero Díaz Administradora Residencia Universitaria Teléfono: 922 31 9943 Parque de las Islas: E–mail: [email protected] Carmen Rosa García Moreno Teléfono: 922 31 9618 E–mail: [email protected]

8.6.1. Plazas ofertadas Colegios Mayores y Residencia Universitaria

Residencia Universitaria Parque de las Islas: • Plazas ordinarias 255. • Compromisos institucionales 25. Colegio Mayor San Fernando: • Plazas ordinarias 112. • Compromisos institucionales 3. Colegio Mayor San Agustín: • Plazas ordinarias 112. • Compromisos institucionales 24. Colegio Mayor Santa María: • Plazas ordinarias 143. • Compromisos institucionales 0.

8.6.2. Convocatoria ordinaria de plazas

El periodo de solicitud de plaza se realizó para el curso 2008-2009 del 16 de junio al 4 de julio de 2008 y se recibieron las siguientes solicitudes en:

416 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.6. SERVICIO DE ALOJAMIENTO

Servicio alojamiento 619 Cabildo de la Gomera 27 Cabildo de la Palma 71 Cabildo de El Hierro 5 Cabildo de Gran Canaria 136 Cabildo de Lanzarote 62 Cabildo de Fuerteventura 29 Total 949

Publicación de listados de admitidos al procedimiento el 1 de agosto de 2008. Total solicitudes: 949. Número de solicitudes con falta de documentación: 333. Número de solicitudes admitidas al procedimiento: 616. Plazo de subsanación de documentación: del 2 al 12 de agosto de 2008.

Solicitudes de plaza según la modalidad de estudios cursados

PAU 331 Ciclo formativo/FP 26 E.T.S. Ingeniería Agraria 10 E.T.S. Ingeniería Civil e Industrial 14 E.T.S Ingeniería Informática 12 E.T.S. Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval 2 E.U. Arquitectura Técnica 25 E.U. Ciencias Empresariales 36 E.U. Enfermería y Fisioterapia 19 Facultad Ciencias Políticas y Sociales 23 Facultad de Bellas Artes 26 Facultad de Biología 39 Facultad de CC. Económicas y Empresariales. 18 Facultad de Ciencias de la Información 3 Facultad de Derecho 44 Facultad de Educación 69 Facultad de Farmacia 28 Facultad de Filología 6 Facultad de Filosofía 0 Facultad de Física 12 Facultad de Geografía e Historia 11 Facultad de Matemáticas 8 Facultad de Medicina 28 Facultad de Psicología 87 Facultad de Química 14 Tercer ciclo 35 Otras Universidades 23 Total 949

Nivel de ocupación de Colegios Mayores y Residencia Universitaria

Universidad de La Laguna 417 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

C.M y R.U. Plazas Ocupadas Plazas Vacantes C.M. San Agustín 112 0 C.M. San Fernando 112 0 C.M. Santa María 126 17 R.U. Parque Las Islas 206 49

418 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.6. SERVICIO DE ALOJAMIENTO

8.7. Servicio de Deportes

Avda. Ángel Guimerá Jorge, 3 38206 La Laguna Teléfono: 922 31 9900 Fax: 922 31 9901 E–mail: [email protected] Web: http://www.deportes.ull.es/

Director del Secretariado de Deportes: José A. Talavera Sosa

Director del Servicio de Deportes: Ramón E. Rojas Hernández

«Trofeo Rector» (Deportes de Equipo)

Modalidad Participantes Atletismo 25 Baloncesto (masculino) 157 Envite (masculino/femenino) 15 Fútbol (masculino) 593 Fútbol Sala (masculino/femenino) 483 Lucha Canaria (masculino) 22 Touch Rugby (masculino) 0 Rugby (masculino) 69 Voleibol (mixto) 36 Voleibol (femenino) 0 Voleiplaya 8 Total participantes masculinos 1.359 Total participantes femeninos 25 TOTAL 1.384

«Trofeo Rector» (Deportes Individuales)

Modalidad Participantes Ajedrez (masculino/femenino) 8 Bádminton (masculino/femenino) 35 Campo a través (masculino) 5 Kárate (masculino/femenino) 14 Tenis (masculino/femenino) 18 Tenis de mesa (masculino/femenino) 18 Judo (masculino/femenino) 16 Total participantes masculinos 86 Total participantes femeninos 28 TOTAL 114

Universidad de La Laguna 419 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

«Trofeo Rector» (Deportes Equipo + Deportes Individuales)

Total participantes masculinos 1.445 Total participantes femeninos 53 Total participantes en el Trofeo Rector 1.498

Campeonatos de España Universitarios (Deportes Individuales)

Modalidad Participantes Ajedrez 4 Atletismo 8 Bádminton 5 Campo a través 5 Judo 5 Kárate 8 Natación 12 Taekwondo 5 Tenis 4 Tenis de mesa 3 Voleiplaya 3 Total participantes masculinos 39 Total participantes femeninos 23 TOTAL 62

Campeonatos de España Universitarios (Deportes de Equipo)

Modalidad Participantes Fútbol 25 Fútbol Sala (masculino/femenino) 28 Rugby 25 Total participantes masculinos 64 Total participantes femeninos 14 TOTAL 78

Campeonatos de España Universitarios (Deportes Individuales + Deportes Equipo)

Total participantes masculinos 103 Total participantes femeninos 37 Total participantes en los Campeonatos de España Universita- 140 rios

Deporte Federado

420 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.6. SERVICIO DE ALOJAMIENTO

Modalidad Participantes Ajedrez 14 Lucha Canaria 27 Judo 25 Aikido 31 Karate 25 Tenis de mesa 16 Rugby 32 Tiro con arco 13 Balonmano 30 Total participantes masculinos 149 Total participantes femeninos 73 TOTAL 222

Resumen de Participación Deportiva

Competición Participantes «Trofeo Rector» 1.498 Campeonatos de España Universitarios Individuales y Equipos 140 Actividades con Monitor y Cursos 3.273 Deporte Federado 222 Total participación masculina 3.226 Total participación femenina 1.907 TOTAL 5.133

Tabla resumen de participación deportiva (1995–2009)

Datos globales 95/96 96/97 97/98 98/99 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09

TROFEO RECTOR 5164 3618 3710 3515 3506 3301 3240 3105 2494 2122 1948 1640 1599 1498 ACTIVIDADES Y CUR- 1301 2070 2155 2224 2280 2560 2549 3421 3701 3183 3369 2771 3490 3273 SOS DEPORTE FEDERADO 104 191 219 282 273 273 273 273 273 277 242 154 222 222 CAMPEONATOS ESPA- 174 190 209 352 202 314 189 111 155 159 160 131 151 140 ÑA PARTICIPACION MAS- 5532 4307 4519 4670 4762 4579 4731 4733 4085 3796 3674 3431 2920 3226 CULINA PARTICIPACION FEME- 1211 1762 1774 1873 1499 1869 1520 2177 2538 1945 2045 1265 2542 1907 NINA TOTAL PARTICIPA- 6743 6069 6293 6543 6261 6448 6251 6910 6623 5741 5719 4696 5462 5133 CION TOTAL MATRICULA- 24968 26070 26164 26226 26817 26350 26441 26111 25839 25694 25644 24817 24727 25339 DOS

Medallero de la Universidad de La Laguna en los Campeonatos de España Universitarios

Año/medallas 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 * Deportistas de la Universidad que participaron en los Campeonatos.

Universidad de La Laguna 421 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

ORO – 1 1 1 1 – 1 1 2 2 PLATA 2 – 1 1 3 4 2 1 5 4 BRONCE – 5 – 2 1 2 4 6 4 3 TOTAL 2 6 2 4 5 6 7 8 11 9 Nº Deportistas* 202 314 189 111 155 159 160 131 151 140 * Deportistas de la Universidad que participaron en los Campeonatos.

Resumen de Inscripción de Equipos en el Trofeo Rector

DEPORTES 94/95 95/96 96/97 97/98 98/99 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 EQUIPO EQUIPOS 273 324 239 244 247 225 201 186 199 200 170 145 109 105 114 MASCULINOS 3161 4185 2764 3118 3220 3118 2858 2917 2862 2251 1931 1647 1530 1404 1359

FEMENINOS 394 415 323 252 264 252 305 231 179 155 101 190 56 119 25

TOTAL 3555 4600 3087 3370 3484 3370 3163 3148 3041 2406 2032 1837 1586 1523 1498

Número estimado de personas que usaron las instalaciones en actividades programadas y número de ho- ras/uso de los espacios deportivos

Instalaciones Trofeo Deporte Entrenamientos Actividades Reservas Totales Rector Federado Pabellón Central 84 55 180 55 374

Pabellón Verde 130 60 80 806 120 1.196

Gimnasio 1.271 75 1.346

Sala Artes Marcia- 30 45 45 868 32 1.020 les Campo de Hierba 45 65 132 262 384 888

Pabellón Exterior 48 24 85 157

Tenis Nº 1 DESHABILITADA TEMPORALMENTE Tenis Nº 2 25 1.740 1.765

Total Horas 314 225 485 3.231 2.491 6.746 Total Personas 3.462 6.905 9.660 54.490 17.900 92.417

Servicios especiales (Acupuntura, Fisioterapia y Masaje)

Tratamiento Tratados Acupuntura 93 Fisioterapia 93 TOTAL 186

Actividades con Monitor y Cursos

422 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.6. SERVICIO DE ALOJAMIENTO

Modalidad Participantes Aeróbic 199 Aikido 55 Ajedrez 65 Bádminton 86 Bailes de Salón 170 Bailes Latinos 170 Capoeira 26 Danza Africana 21 Danza del vientre 162 Esgrima 21 Formación y Práctica Deportiva (C. L. E.) 203 Gimnasia de Mantenimiento 276 Hapkido 47 Judo 37 Kárate 32 Kung fu Wushu 21 Musculación 19 Palo Canario 81 Rugby 78 Senderismo 200 Shorinji Kempo 31 Squash 20 Taekwondo 37 Tai–Chi Chuan 557 Tenis de mesa 33 Tiempo libre 500 Tiro con arco 36 Touch Rugby 23 Ultimate 119 Voleibol 164

TOTAL PARTICIPANTES MASCULINOS 1.529 TOTAL PARTICIPANTES FEMENINOS 1.744 TOTAL 3.273

8.7.1. Cuadro de Honor Deportivo Alumnos de la Universidad de La Laguna que han ganado medalla en los Campeonatos de España Univer- sitarios 2009.

Atletismo: CEU Atletismo, U. Rey Juan Carlos (9–10 mayo 2009) medalla de oro en 200.m l.: Nanna Jacob Russo medalla de oro en salto de altura: Simón Siverio Dorta medallaUniversidad de La de Laguna plata en lanzamiento de peso: 423 Secretaría General Germán Millán Díaz medalla de plata en lanzamiento de martillo: Luz Marina Pérez Acosta CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Kárate: Voley playa: CEU Kárate, U. Alicante CEU Voley Playa, U. Rovira i Virgili (16-17 mayo 2009) (12-14 mayo 2009) medalla de plata en peso (+60 kg) (kumite): medalla de bronce en categoría masculina: José Ramón Fernández Rodríguez Sergio del Pino Hernández y Aziz Lesnik

Natación: Judo: CEU Natación, U. Zaragoza CEU Judo, U. Alicante (22-24 abril 2009) (16-17 mayo 2009) medalla de plata en 100 ml mariposa: medalla de bronce en peso (+78 kg): Katihusca Quintero Quintero Carmen Nieves Pérez Marrero

424 Universidad de La Laguna Secretaría General 8.8. AULAS DE INFORMÁTICA

8.8. Aulas de Informática

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?id=1525

Centros Nº Aulas Horarios Bellas Artes 2 mañana/ tarde Biología 1 mañana/ tarde CC. Económicas y Empresariales 3 8:30–12:30 h. 12:30–16:30 h. 16:30–20:30 h. CC. Información 1 tarde CC. Políticas y Sociales 2 mañana/ tarde Derecho 1 mañana Educación 3 Módulo C: mañana Módulo A: tarde Enfermería – Fisioterapia y Medicina 1 mañana/ tarde Farmacia 1 mañana/ tarde Filología 2 mañana/ tarde Filosofía 1 mañana Física 2 mañana/ tarde Geografía e Historia 2 mañana/ tarde Matemáticas 4 9:00–13:00 h. 11:00–15:00 h. 15:00–19:00 h. Psicología 4 9:00–13:00 h. 11:00–15:00 h. 15:00–19:00 h. Química 1 mañana/ tarde E.T.S. I. Agraria 1 mañana/ tarde E.T. S. I. Informática 5 9:00–13:00 h. 11:00–15:00 h. 15:00–19:00 h. E.T.S.I. Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval 1 tarde Arquitectura Técnica 1 mañana/ tarde Ciencias Empresariales 3 8:30–12:30 h. 12:30–16:30 h. 16:30–20:30 h. Dpto. De Análisis Matemático 1 14:00–18:00 h. Dpto. De Estadística, I. O. y C. 1 mañana Dpto. De Fisiología 1 13:00–17:00 h.

Universidad de La Laguna 425 Secretaría General CAPÍTULO 8. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

8.9. Salas de Estudio

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?id=1524

Salas de Estudio Puestos Horas anuales Horas totales Matemáticas-Física 250 8.712 2.178.000 Santa Cruz 80 8.544 683.520 E.T.S. Naútica, Máquinas y Radioelectrónica naval 50 8.712 435.600 José Julio Rodríguez Junco 200 3.768 753.600 Económicas-Empresariales 165 3.768 621.720 E. U. Arquitectura Técnica 86 3.768 324.048 Edificio de Servicios al Alumnado ULL-Caja Cana- 240 6.392 1.534.080 rias Total 1.071 43.664 6.530.568

Número de horas ofertadas al año por alumno: 298,08

426 Universidad de La Laguna Secretaría General

Universidad y Sociedad

9.1. Área de Relaciones Internacionales ...... 430 9.2. Área de Proyección Social, Institucional y Cooperación ...... 441 9.3. Área de Extensión Universitaria ...... 444 9.4. Convenios Marco, Específicos y de Prácticas Académicas ...... 466 9.5. Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna...... 472 9.6. Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna 489 ix CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.1. Área de Relaciones Internacionales

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=334&lang=es&style=normal

Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad: María Gracia Rodríguez Brito

Directora de Secretariado de Relaciones Internacionales: María Dolores Ramos Díaz Teléfono: 922 31 9457 E–mail: [email protected]

Director de Secretariado de Proyección Social, Institucional y Cooperación: José Manuel Cruz Rodríguez Teléfono: 922 31 9457 E–mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Programas Comunitarios: José María Balcells Herrera Teléfono: 922 31 9458–9528 E–mail: [email protected]

E–mail: [email protected]

Colaborador del Negociado de Programas Comunitarios: Javier Darias Ossorio Teléfono: 922 31 9526 E–mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Programas Extracomunitarios: María Valentina Pérez Reyes Teléfono: 922 31 9559 E–mail: [email protected]

Asesor de Cooperación Internacional: Marcelino Santana Delgado Teléfono: 922 31 9577 E–mail: [email protected]

9.1.1. Programas Comunitarios Movilidad estudiantes ERASMUS durante el curso 2008/2009

Salientes Entrantes Total Mujeres Hombres Total Mujeres Hombres Alemania 60 30 30 Alemania 141 92 49 Austria 0 0 0 Austria 12 7 5 Bélgica 7 6 1 Bélgica 11 8 3 Bulgaria 0 0 0 Bulgaria 4 3 1 Chipre 0 0 0 Chipre 0 0 0 Dinamarca 2 2 0 Dinamarca 5 3 2 Eslovenia 0 0 0 Eslovenia 8 6 2

430 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.1. ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES

Salientes Entrantes Total Mujeres Hombres Total Mujeres Hombres Eslovaquia 0 0 0 Eslovaquia 1 1 0 Estonia 0 0 0 Estonia 0 0 0 Finlandia 1 1 0 Finlandia 0 0 0 Francia 25 19 6 Francia 30 22 8 Grecia 4 3 1 Grecia 5 4 1 Holanda 0 0 0 Holanda 0 0 0 Hungría 3 0 3 Hungría 2 1 1 Irlanda 8 8 0 Irlanda 5 3 2 Italia 83 51 32 Italia 104 58 46 Letonia 0 0 0 Letonia 1 1 0 Lituania 0 0 0 Lituania 4 0 4 Noruega 5 3 2 Noruega 1 1 0 Polonia 6 1 5 Polonia 17 11 6 Portugal 21 12 9 Portugal 12 7 5 Reino Unido 8 6 2 Reino Unido 0 0 0 República 1 0 1 República 8 6 2 Checa Checa Rumanía 3 1 2 Rumanía 5 5 0 Suecia 0 0 0 Suecia 0 0 0 Suiza 0 0 0 Suiza 5 2 3 Turquía 0 0 0 Turquía 1 1 0 Total 237 143 94 Total 382 242 140

Movilidad Estudiantes Erasmus Prácticas

País Salientes Entrantes Alemania 1 1 Francia 1 1 Italia 4 1 Malta 1 0 Reino Unido 5 0 Total 12 3

Movilidad de profesores (acción Teaching Staff)

País Salientes Entrantes Alemania 3 6 Finlandia 0 1 Francia 5 2 Holanda 0 1 Italia 4 2 Lituania 0 1

Universidad de La Laguna 431 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Polonia 1 1 Portugal 2 1 Reino Unido 1 0 República Checa 1 3 Rumanía 1 0 Turquía 0 1 Total 18 19

Visitas para la organización de movilidad de estudiantes y profesores

País Salientes Entrantes Portugal 1 – Total 1 –

Movilidad para formación de personal(PDI-PAS)

País Salientes Entrantes Francia 1 1 Grecia 0 3 Irlanda 1 0 Italia 2 1 Polonia 3 4 Reino Unido 3 0 República Checa 3 4 Turquía 0 1 Total 16 17

Convenios

País Nº de Universidades Nº de Convenios Alemania 65 109 Austria 7 10 Bélgica 11 14 Bulgaria 3 3 Chipre 2 3 Dinamarca 6 10 Eslovaquia 1 1 Eslovenia 2 6 Finlandia 6 10 Francia 35 54 Grecia 8 14 Holanda 5 5

432 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.1. ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES

Hungría 1 1 Irlanda 5 8 Italia 39 95 Letonia 5 7 Lituania 2 2 Noruega 4 6 Polonia 11 15 Portugal 16 46 Reino Unido 14 17 República Checa 5 12 Rumania 2 4 Suecia 4 5 Suiza 6 6 Turquía 9 12 Total 274 475

Desarrollo de nuevos convenios

País Universidad Centro Vigencia (1) (2) (3)

Alemania Hochschule für Bildenden Künste Bellas Artes 2008/2013 1x1 1x4 –

Alemania Hochschule Magdeburg-Stendal Biología 2008/2013 1x1 3x6

Portugal Universidade do Algarve Biología 2009/2013 1x2 5x4 1x2

República Masaryk University Biología 2009/2010 1x2 2x6 – Checa Suiza Zurich University of Applied Biología 2008/2012 1x3 1x6 – Science, ZHAW Alemania Fachhochschule Trier Económicas 2008/2013 1x2 2x10 –

Alemania Fachhochschule für Technik und Económicas 2008/2010 1x1 4x10 – Wirtschaft Berlin Alemania European University Viadrina Económicas 2008/2010 1x1 2x10 – Frankfurt Oder Italia Universitá di Perugia Económicas 2008/2010 1x1 2x6 –

Noruega Universitetet Bergen Económicas 2008/2010 1x3 3x5 –

Polonia Poznan University of Economics Económicas 2008/2013 1x1 2x5 –

Portugal Universidade dos Acores Económicas 2008/2013 1x1 3x6 –

Portugal Universidade Nova de Lisboa Económicas 2008/2009 – 6x5 –

Bélgica Ghent University Educación 2008/2013 – 2x4 –

(1) Movilidad de Profesorado; (2) Movilidad de Estudiantes; (3) Movilidad PDI/PAS formación.

Universidad de La Laguna 433 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

País Universidad Centro Vigencia (1) (2) (3)

Holanda Hogeschool Edit Stein Educación 2009/2013 1x2 4x6 –

Turquia Baskent University Educación 2008/2013 1x1 2x10 –

Alemania Hochschule Deggendorf Empresariales 2009/2014 1x1 2x6 –

Chipre College of Tourism Management Empresariales 2009/2014 1x1 1x5 –

Holanda Avans University of Applied Scien- Empresariales 2008/2013 1x1 4x5 – ces Alemania Fachhochschule Stralsund Turismo Iriarte 2008/2010 1x1 2x10 –

Irlanda Cork Institute of Technology Turismo Iriarte 2008/2010 1x1 2x10 1x1

Italia Universitá degli Studi del Molise Turismo Iriarte 2008/2010 1x1 2x10 1x1

Alemania Freie Universität Berlin Filología 2008/2010 1x1 2x5 –

Alemania Universität Potsdam Filología 2008/2013 1x1 2x9 –

Alemania Universität Paderborn Filología 2008/2013 1x1 2x10 –

Eslovenia Univerza v Mariboru Filología 2009/2013 1x1 3x5 –

Francia Université Paris Nord-Paris XIII Filología 2008/2013 1x1 2x6 –

Francia Université Sorbonne Nouvelle Filología 2008/2013 1x1 2x9 –

Francia Université Franche-Comté Filología 2008/2013 – 2x9 –

Francia Université de Perpignan Filología 2008/2010 1x1 2x10 –

Francia Université des Antilles et de la Gu- Filología 2008/2013 1x1 2x10 – yane Francia Université Charles de Gaulle-Lille3 Filología 2008/2013 1x1 2x9 –

Francia Université de Paris-Nanterre Filología 2008/2013 1x2 3x9 –

Grecia Aristotle University of Thessaloni- Filología 2009/2013 1x2 3x4 – ki Grecia Hellenic Open Unversity Filología 2008/2010 2x2 2x6 –

Italia Universitá Ca’Foscari Venezia Filología 2008/2013 – 2x9 –

Italia Universitá degli Studi di Roma “la Filología 2009/2010 – 3x10 – Sapienza” Italia Universitá degli Studi di Roma Filología 2008/2013 1x1 3x5 – “Tor Vergata” Polonia University of Silesia Filología 2008/2010 1x1 2x10 –

(1) Movilidad de Profesorado; (2) Movilidad de Estudiantes; (3) Movilidad PDI/PAS formación.

434 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.1. ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES

País Universidad Centro Vigencia (1) (2) (3)

Polonia Akademia Pedagogiczna w Krako- Filología 2008/2013 1x1 2x6 – wie Polonia Lodz Academy of International Filología 2008/2013 1x2 6x6 – Studies Portugal Universidade do Minho Filología 2008/2013 – 6x12 –

Reino Unido Liverpool Hope University Filología 2008/2013 1x1 2x10 –

República Charles University in Prague Filología 2008/2013 1x2 1x9 1x1 Checa República Univerzita Palackého v Olomuci Filología 2008/2013 1x1 2x9 – Checa Suecia Stockholm University Filología 2008/2013 1x1 2x5 –

Portugal Universidade dos Acores Farmacia 2008/2013 1x1 2x5 –

Portugal Universidade de Coimbra Farmacia 2008/2013 1x2 2x10 –

Reino Unido School of Pharmacy, University of Farmacia 2008/2013 – 2x10 – London Italia Universitá di Catania Filosofía 2009/2013 1x1 3x10 1x1

Dinamarca University of Copenhagen Fisica 2008/2011 – 1x6 –

Francia Université Pierre et Marie Curie Fisica 2008/2013 – 2x10 –

Francia Université Franche-Comté Geografía y 2008/2013 – 2x9 – Historia

Portugal Universidade de Lisboa Geografía y 2008/2013 1x1 2x9 – Historia

Portugal Universidade de Coimbra Geografía y 2009/2013 1x1 2x9 – Historia

República Charles University in Prague Geografía y 2008/2013 1x2 1x9 1x1 Checa Historia

Alemania Albert-Ludwigs-Universität Frei- Informática 2008/2013 1x2 2x10 – burg Alemania Universität Karlsruhe Informática 2009/2010 1x1 – –

Alemania University of Applied Sciences Informática 2008/2013 – 1x12 – Dortumnd Polonia Politechnika Wroclawska Ingeniería 2009/2013 1x1 5x6 – Civil

Polonia Politechnika Wroclawska Ingeniería 2009/2012 1x2 2x10 – Industrial

(1) Movilidad de Profesorado; (2) Movilidad de Estudiantes; (3) Movilidad PDI/PAS formación.

Universidad de La Laguna 435 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

País Universidad Centro Vigencia (1) (2) (3)

Turquía Bilkent Universitesi Ingeniería 2009/2013 1x2 1x6 – Industrial

Alemania Universität Hamburg Matemáticas 2009/2011 1x2 1x10 1x1

Alemania Technische Universität Carolo- Matemáticas 2008/2013 – 1x1 – Wilhelmina zu Braunschweig Alemania Johann Wolfgang Goethe- Matemáticas 2009/2013 1x2 1x12 – Universität, Frankfurt am Main Dinamarca University of Southern Denmark Matemáticas 2009/2011 1x2 3x10 –

Francia Université des Sciences et Techno- Matemáticas 2008/2013 1x2 4x10 – logies de Lille Polonia Akademia Pedagogiczna w Krako- Matemáticas 2008/2010 1x2 3x10 – wie Italia Universitá degli Studi di Modena e Estadística 2008/2013 1x1 3x6 – Reggio Emilia Alemania Justus-Liebig-Universität Giessen Medicina 2008/2012 1x1 2x10 –

Alemania Christian-Albrechts-Universität zu Medicina 2009/2013 – 2x9 – Kiel Alemania Eberhard Karls Universität Tübin- Medicina 2008/2013 – 2x12 – gen Austria Medical University of Innsbruck Medicina 2008/2013 1x1 2x9 –

Italia Universitá degli Studi di Milano Medicina 2009/2013 – – –

Letonia Latvian Maritime Academy Náutica 2008/2013 3x1 3x10 –

Lituania Lithuanian Maritime College Náutica 2008/2013 1x1 2x6 –

Eslovenia Univerza v Mariboru Periodismo 2008/2011 1x1 2x12 –

Italia Universitá degli Studi di Firenze Periodismo 2009/2013 2x1 2x6 –

Polonia University of Lodz Periodismo 2008/2013 2x1 3x5 –

Italia Universitá degli Studi di Milano- Psicología 2009/2013 1x1 2x12 – Bicocca República Ostravska Univerzita Psicología 2009/2010 1x2 2x6 2x2 Checa Portugal Universidade dos Acores Química 2008/2013 2x1 2x5 –

Alemania Fachhochschule Hannover Ciencias 2008/2010 – 1x5 – Políticas y Sociales

Eslovenia Univerza v Mariboru Ciencias 2008/2013 – 3x6 – Políticas y Sociales

(1) Movilidad de Profesorado; (2) Movilidad de Estudiantes; (3) Movilidad PDI/PAS formación.

436 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.1. ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES

País Universidad Centro Vigencia (1) (2) (3)

Finlandia University of Jyväskyla Ciencias 2008/2013 1x1 4x5 – Políticas y Sociales

Holanda Hogeschool Zuyd Ciencias 2008/2013 – – – Políticas y Sociales

Italia Universitá degli Studi di Siena Ciencias 2008/2013 1x1 2x9 – Políticas y Sociales

Portugal Universidade de Coimbra Ciencias 2008/2013 – 2x6 – Políticas y Sociales

Portugal Universidade dos Acores Doctorado 2008/2013 – 1x5 – (Farmacia)

Letonia Vidzemes Augstskolas Doctorado 2008/2010 1x1 1x5 – (Informática)

Letonia Latvian Maritime Academy Doctorado 2008/2013 – 2x10 – (Náutica)

Turquía Istambul University Doctorado 2008/2013 1x1 2x5 – (Náutica)

Italia Universitá degli Studi di Bari Doctorado 2009/2013 – 1x10 – (Medicina)

Finlandia University of Jyväskyla Doctorado 2008/2013 – 2x4 – (Ciencias Políticas y Sociales)

Grecia Aristotle University of Thessaloni- Doctorado 2009/2013 – 1x4 – ki (Filología)

Francia Université de Perpignan Doctorado 2008/2010 – 1x10 – (Filología)

Portugal Universidade de Lisboa Doctorado 2008/2013 – 1x9 – (Geografía e Historia)

(1) Movilidad de Profesorado; (2) Movilidad de Estudiantes; (3) Movilidad PDI/PAS formación.

Nuevas acciones dentro del Programa de movilidad ERASMUS:

Movilidad Erasmus en Prácticas: La Universidad de La Laguna participa en el Programa LLP/ERASMUS en la acción de movilidad de estudiantes para prácticas en empresas durante el curso académico 2008-

Universidad de La Laguna 437 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

09 y gestiona la movilidad desde la propia Institución, a diferencia del curso académico anterior. La convocatoria permanece abierta desde octubre de 2008 hasta el 30 de abril de 2009.

La Movilidad del personal docente e investigador y personal de administración para una acción de formación se inicia con la primera convocatoria a comienzos del curso 2008-09 (BOC 13-10-08) y la segunda convocatoria (BOC 20-04-09) con un número de solicitudes que cubren las plazas firmadas con el Organismo Autónomo de Proyectos Educativos Europeos.

Ayudas ULL a la Movilidad Erasmus: Subvención directa a todos los alumnos Erasmus selecciona- dos para realizar la Movilidad de Estudios durante el curso 2008/2009. Importe de la subvención, 128.407€.

Ayudas ULL a la Movilidad Erasmus: Subvención directa a todos los alumnos Erasmus seleccionados por las empresas extranjeras para realizar la Movilidad de Prácticas hasta el 30 de septiembre de 2009. Importe de la subvención, 4.300€.

Cabildo de Tenerife: Convenio de Colaboración, al amparo del Convenio Marco suscrito con la Uni- versidad de La Laguna, el 18 de abril de 2008, que tiene por objeto otorgar subvención a la ULL para coadyuvar a los gastos generados para la ejecución del “Programa de Ayudas para la movilidad de prácticas en empresas”, desarrollado por el Vicerrectorado. Subvención directa a todos los alumnos que realicen sus prácticas hasta el 30 de septiembre de 2009.

Actividades desarrolladas dentro del Programa ERASMUS:

Cursos de preparación lingüística organizados:

• 2ª edición (2º cuatrimestre 2008-09) del Curso de español para alumnos entrantes financiado con fondos OM del Subprograma ERASMUS organizado por el Vicerrectorado e impartido por el profesorado del Departamento de Filología Española de la ULL. • 1ª edición (1er cuatrimestre 2009-10) del curso de español para alumnos Erasmus entrantes financiado con fondos OM del Subprograma ERASMUS organizado por el Vicerrectorado, dentro de su oferta de cursos (convocatoria pública 18-05-08) realizados a partir del mes de septiembre de 2009. • 2ª edición de los cursos de preparación lingüística (alemán, inglés, italiano y francés) para alumnos Erasmus salientes seleccionados para realizar su estancia de estudios durante el curso 2009-10, financiados con fondos OM del Subprograma ERASMUS e impartidos por la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Cruz de Tenerife (EOI) realizados del 22 junio al 10 de julio de 2009.

Actos de bienvenida a los alumnos entrantes del curso 2008-09, realizados en septiembre de 2008 y febrero 2009, que incluye: recepción oficial y registro con la participación del servicio de deportes de la ULL (exhibiciones y talleres), visita a la isla organizada por el área de Relaciones Internacionales en colaboración con AURI (Asociación Universitaria de Relaciones Internacionales) y una visita a La Laguna y museos organizada por La Asociación de Antiguos Alumnos de la ULL y la colaboración del Cabildo de Tenerife.

1ª Jornadas informativas por Campus para todos los alumnos interesados en realizar una movilidad de estudios o prácticas en el curso académico 2009-10, los días 10, 11 y 16 de diciembre en la Escuela de Enfermería, Aulario de Guajara y Aula Magna de Física y Matemáticas, respectivamente. Las jornadas abordaron todas las acciones de movilidad, criterios y proceso de selección en cada centro, así como información detallada de acceso a los portales de cada universidad de destino y la propia ULL en su área de Relaciones Internacionales. En las mismas, también se contó con la participación de AURI y su tarea de asesoramiento a alumnos salientes.

Sesión informativa para alumnos salientes del curso 2009-10 realizada el 21 de abril de 2009. En donde se ofreció amplia información sobre las ayudas para la movilidad, los cursos de preparación lingüística EILC (Erasmus Intensive Language Courses) de la Comisión Europea y los cursos intensivos que imparte la Escuela Oficial de Idiomas de santa Cruz.

Foros, seminarios y reuniones en los que ha participado el área de Relaciones Internacionales de la ULL:

• Participación en la organización y presencia del área de Relaciones Internacionales en el stand de la ULL en la reunión de Comisarios Europeos, “University Business Cooperation” celebrada en el Puerto de La Cruz. 30-31 octubre 2008.

438 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.1. ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES

• Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI). Reunión de la Comisión de Programas Europeos en Santiago de Compostela. 5-8 noviembre 2008. • Encuentro : “Erasmus motor de la internacionalización de la universidad” celebrado en Barce- lona. 24-25 noviembre 2008. • Seminario: “Gestión de la Movilidad PAS/PDI y Alumnos en Prácticas” organizado por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos en Tarragona. 30-31 marzo 2009. • Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI). Reunión de la Comisión de Programas Europeos y Plenario de la CEURI en Granada. 7-8 mayo 2009. Foros, seminarios y reuniones en los que está prevista la participación del área de Relaciones Inter- nacionales de la ULL: • Reunión anual del programa de movilidad LLP/ERASMUS. León 29-30 de junio de 2009. • 21st Annual EAIE Conference (European Association for International Education). Feria inter- nacional y encuentro de universidades para promover la movilidad. Madrid 16-19 septiembre de 2009.

9.1.2. Programas Extraeuropeos Convocatoria de ayudas para estancia de estudiantes de postgrado e investigadores latinoamericanos y africanos invitados. • Resolución de 18 de marzo de 2009 (B.O.C. de 1 de abril), por la que se convoca ayudas para estancias de estudiantes de postgrado e investigadores del continente americano y africano invitados. Un total de 16 ayudas para sufragar parte de los gastos de desplazamiento, así como los gastos de manutención y alojamiento. Se han concedido un total de trece ayudas. Convocatoria de bolsas de viaje para profesores para participar en movilidades vinculadas a anexos específicos de Convenios de Cooperación. • Resolución de 18 de marzo de 2009 (B.O.C. de 1 de abril), por la que se convocan bolsas de viaje para movilidades vinculadas a convenios de cooperación suscritos con universidades e instituciones educativas del ámbito extracomunitario para el año 2009. (Periodo de enero a junio de 2009). Resumen de la actividad de los proyectos subvencionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

Iberoamérica • Título del proyecto: Desarrollo rural: web semántica para la gestión, planificación y coordina- ción descentralizada en telemedicina. Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Investigadora: Olga Ferrer Roca. • Título del proyecto: Catalizadores catódicos para pilas de combustible de baja temperatura. Universidad de El Salvador (El Salvador). Investigador: Elena M. Pastor Tejera • Título del proyecto: Evaluación del impacto de los incendios sobre suelos de origen volcánico mediante una técnica electrocinética. Investigador: Dr. Felipe Francisco Hernández Luis. • Título del proyecto: Programa de Doctorado: Nuevos Lenguajes de la Comunicación. Uni- versidad Nacional de Villa María (Argentina). Investigador: Dra. Olga Álvarez de Armas. • Título del proyecto: Agua y Postdesarrollo: la gestión de la demanda como política de futuro. Universidad Autónoma de Querétaro (México). Investigador: José Luis Castilla Vallejo. • Título del proyecto: Control de la Leishmaniosis en el Departamento de Cuzco (Perú). Uni- versidad Nacional San Antonio Abad (Perú). Investigador: Dr. Basilio Valladares Hernández África • Programa de Becas Canarias-África (PBCA). Resolución nº 132, de 12 de agosto de 2008, de la Comisionada de Acción Exterior del Gobierno de Canarias. ◦ Título del proyecto:Estudio previo a la implementación de sistemas de obtención de agua de la niebla para el desarrollo sostenible en el valle de Boutmezguida, Ifni Marruecos Investigadora: Dra. Maria Victoria Marzol Jaen.

Universidad de La Laguna 439 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

◦ Título del proyecto: Las actividades transnacionales de los migrantes en regiones fronte- rizas y su contribución al desarrollo local en las áreas de origen. El caso de los marroquíes en Canarias. Investigador: Dr. Dirk Godenau ◦ Título del proyecto: Estrategia de desarrollo versus emigración en la Región de Saint Louis, Senegal. Investigador: Dr. Carlos Legna Verna ◦ Título del proyecto: Segundo Plan de Formación y Cooperación al desarrollo. África 2008. Investigador: Dr. Cándido Román Cervantes ◦ Título del proyecto: Conferencia de rectores de las Universidades Africanas a celebrar en la Universidad de La Laguna. Proyecto Institucional de la ULL: Fecha de celebración: 17 al 19 de junio de 2009. ◦ Título del proyecto: La Biblioteca de África. Proyecto Institucional de la ULL. • Importe total de la subvención: 239.820 €.

Área de Cooperación

Convenios marcos vigentes (totales)

País Número de Convenios Argentina 17 Bolivia 4 Brasil 7 Cabo Verde 1 Colombia 15 Costa Rica 5 Cuba 11 Chile 13 El Salvador 1 EE.UU. 2 Guatemala 1 Haití 1 Italia 1 Jamaica 1 Marruecos 4 Mauritania 1 México 19 Nicaragua 1 Paraguay 1 Perú 8 República Árabe Saharaui Democrática 1 República Dominicana 2 Rusia 1 Senegal 3 Uruguay 2 Venezuela 9 Total 132

Convenios firmados en el periodo de referencia

440 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.2. ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN

País Tipo de convenio* Fecha Firma Vigencia

Chile Universidad de Santiago (Renovación) 19/05/09 5 años Anexo en Química Física Colombia (Universidad Externado) 02/01/09 5 años Anexo en Psicología Cuba (Universidad de La Habana) 02/12/08 5 años Anexo Ciencias Sociales Estados Unidos Universidad de Texas en San Antonio Anexo 02/07/08 5 años en Física Médica México Convenio Marco con la Universidad Autónoma 30/09/08 5 años “Antonio Narro” Anexo en Biología Animal Venezuela (Universidad Central de Venezuela) 27/06/08 5 años Anexo en Ingeniería Química * Los nombres de universidad entre paréntesis indican la firma de un anexo en el periodo de referencia, siendo la firma del convenio marco anterior al mismo.

Becas de la Fundación Bancaja: Al amparo del convenio suscrito con Fundación Bancaja el 18 de julio de 2006, destinado a financiar becas internacionales para alumnado y profesorado de la ULL, se han realizado en el periodo de referencia las siguientes actividades: • Concesión de 80 ayudas de 503,90 € a estudiantes Erasmus del curso 2007-2008. • Publicación de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja 2008-2009. • Publicación de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja Excelencia Erasmus 2008-2009. • Publicación de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja Excelencia Erasmus 2008-2009 para alumnos de segundo cuatrimestre. • Concesión de 1 ayuda de 1.270 € correspondiente a la Modalidad A de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja 2008-2009, para la visita de un profesor a Colombia. • Concesión de 5 ayudas de entre 1.700 € y 2.600 €, correspondientes a la Modalidad B de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja 2008-2009, para estudios en América Latina. • Concesión de 16 ayudas 980 €, correspondientes a la Modalidad C de la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja 2008-2009, para estudiantes de la Facultad de Educación en prácticas en la República Árabe Saharaui Democrática. • Concesión de 1 ayuda de 1.340 € para práctica de un estudiante en Nicaragua, dentro de la misma modalidad. • Concesión de 93 ayudas de 600 € para la realización de estancias Erasmus, correspondientes a la Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja Excelencia Erasmus 2008-2009. • Concesión de 22 ayudas de 600 € para la realización de estancias Erasmus, correspondientes Convocatoria de Becas Internacionales Bancaja Excelencia Erasmus 2008-2009 para alumnos de segundo cuatrimestre.

9.2. Área de Proyección Social, Institucional y Cooperación

Director de Secretariado de Proyección Social, Institucional y Cooperación: José Manuel Cruz Rodríguez Teléfono: 922 31 9457 E–mail: [email protected]

Asesor de Cooperación Internacional: Marcelino Santana Delgado Teléfono: 922 31 9577 E–mail: [email protected]

Universidad de La Laguna 441 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.2.1. Actividades Octubre-noviembre 2008: Participación en II Encuentro de Universidades Africanas y Españolas en Maputo, Mozambique. Distribución de la Guía de la ULL en papel y CD y contactos con las uni- versidades africanas para su participación en el proyecto de la Conferencia de Rectores Africanos y Canarios que se ha de celebrar del 17 al 19 de junio de 2009 en la Universidad de La Laguna. 17 de febrero de 2009: Formación del alumnado en temática africana. Se han negociado 30 becas de transporte para alumnado que permitieron al seminario Imaginar África en la Sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria. Se publicitó y difundió la convocatoria en nuestra web con el programa y el impreso de solicitud de beca para nuestro alumnado al que se oferta la posibilidad de 1 crédito de libre elección. Se solicitó a la Vicedecana de Ciencias de la Información que difundiera esta convocatoria afín con los estudios de dicha facultad. 20 de enero de 2009: Reunión en Casa África para concretar líneas de actuación en proyectos de formación en biblioteconomía en línea y/o en origen. Propuesta de implicación de la Biblioteca Universitaria de la ULL en red de biblioteconomía. Asimismo, se remitió información sobre la creación de la Biblioteca de África de la ULL para compartir y rentabilizar recursos bibliográficos de temática africana. La responsable de la Mediateca de Casa África informó sobre sus colecciones de literatura africana y el apoyo que ofrecerán a la edición de ensayos a través de editoriales privadas. Dicha oferta permitiría a nuestro Personal Docente e Investigador participar en proyectos de edición y publicación en las colecciones financiadas por Casa África. Casa África ofreció a la ULL actividad de cuentacuentos que se programará en el marco de las próximas jornadas post-PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Febrero 2009: Participación en visita a Saint-Louis (Senegal) para presentación del proyecto TUR- SOS Saint-Louis conjuntamente con Ben Ecologistas en Acción. Reunión de trabajo con Rector y autoridades académicas de la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis para evaluar, renovar y actualizar las líneas de cooperación en la firma del convenio previsto para junio de 2009 (convenio marco vigente hasta 2009 y específicos). Movilidad de 20 alumnos de la ULL para asistir en Casa África al seminario del 7 al 8 de mayo de 2009. Participación del alumnado de la ULL en seminario Mitos y Realidades en África, organizado por Casa África el 24 de abril de 2009 en la sede de Las Palmas de Gran Canaria. Se negociaron veinte becas de transporte aéreo para facilitar la asistencia a dicho seminario que financió Casa África en el marco del convenio suscrito. Al alumnado asistente al seminario se le expidió un certificado de asistencia correspondiente a un crédito de libre elección reconocible por los centros dentro de la oferta fuera de programa oficial.

Primeras prácticas en aulas de los Campamentos saharauis. Actuación dentro del marco del convenio de cooperación firmado el 20/03/08 entre la ULL y el Ministerio de Enseñanza y Educación de la República Árabe Saharaui Democrática: 1. Prácticas de alumnos de Educación en los centros saharauis. 2. Intercambio de experiencias innovadoras por parte de maestros y maestras de Canarias en los campamentos de Tinduf. 3. Formación en psicomotricidad por profesorado de la ULL con vistas a crear y equipar un aula de psicomotricidad en el Centro de Profesorado de la RASD. 4. Aportación de ayuda e intercambio de experiencia en la autonomía del alumnado con discapa- cidades. Gracias a la convocatoria de bolsa de viajes de la Fundación Bancaja para prácticas en Latinoamérica y África 2009 una veintena de alumnos de la Facultad de Educación realizaron prácticas en las escuelas saharauis de Tinduf. 23 al 25 de abril de 2009 se celebraron las Jornadas Voluntariado y Universidad organizadas conjun- tamente con el Vicerrectorado de Alumnado. Dichas jornadas se ofertaron como un Curso de libre elección. 17 al 19 de junio de 2009: Celebración de la Conferencia de Rectores Africanos y Canarios en Aula Magna de la Facultad de Física y Matemáticas, Campus de Anchieta.

442 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.2. ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL, INSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN

RED UNAMUNO (Red Universitaria de las Regiones Ultraperiféricas de la UE

La Red Unamuno es la primera iniciativa de cooperación conjunta entre todos los centros de educación superior de las Regiones Ultraperiféricas de (RUP) de la Unión Europea (las Universidades españolas de las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, las Universidades portuguesas de Azores y Madeira y las Universidades francesas de La Reunión y Antillas-Guyana). El objetivo central es elaborar una estrategia común basada en la confianza y en la transferencia de información, conocimiento y experiencias como elemento fundamental para el desarrollo de las RUP. Respaldada por la acción comunitaria INTERREG III-B en el ámbito de las RUP’s, la Red Unamuno fue gestionada a través del Proyecto UNAMUNO II, aprobado en IV Convocatoria del Programa de Iniciativas Comunitarias Interreg III-B, con un presupuesto para la ULL de 48.857,18 € y cuyo periodo de vigencia fue del 30 de marzo de 2006 al 30 de octubre de 2008. A su vez, es continuación del Proyecto UNAMUNO (aprobado en II Convocatoria Interreg). Así UNAMUNO permite a las Universidades de las Regiones Ultraperiféricas de la UE (desfavorecidas por su posición geográfica) realizar acciones conjuntas para reducir las diferencias existentes con el resto de Universidades, beneficiadas por su cercanía y mayor financiación. Las actividades desarrolladas, dentro del proyecto desde el 01 de julio de 2008 hasta el 30 de mayo de 2009 son las siguientes: Julio-septiembre de 2008. Preparación de la Candidatura para el Programa MAC 2007/2013.

Octubre de 2008. Cierre del Proyecto UNAMUNO II. Octubre de 2008. Presentación del Proyecto UNIRUP en el Programa de Cooperación Transnacional - MAC 2007/2013. Proyecto de apoyo a la Investigación en los Centros de Enseñanza Superior de las Regiones Ultraperiféricas de la UE.

Octubre de 2008. Reunión Técnica de Trabajo de los miembros de la Red en Las Palmas de Gran Canaria. Marzo de 2009. Inicio de la Campaña de divulgación “Canarias en Europa: La Ultraperiferia”. Pro- grama de conferencia desarrollados por la ULL principalmente en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y Ayuntamientos de Tenerife, con subvención de Presidencia del Gobierno Autónomo.

Mayo de 2009. Presentación del Proyecto Red RUPA en la Convocatoria de Septenio Canarias (Cul- tura, Ciencia e Innovación). Proyecto de apoyo a la realización de Master conjuntos entre las univer- sidades pertenecientes a la Red UNAMUNO y algunas universidades africanas. Junio de 2009. Cierre de la Campaña de divulgación “Canarias en Europa: La Ultraperiferia”.

Universidad de La Laguna 443 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.3. Área de Extensión Universitaria

Web: http://www.ull.es/portal/viewcategory.aspx?code=303

444 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Directora de Secretariado de Extensión Universitaria: Mª Luisa Hodgson Torres Teléfono: 922 31 9601 E–mail: [email protected]

Jefe de Sección: Adolfo Gómez Rodríguez Teléfono: 922 31 9628 E–mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Extensión Universitaria: Clodoaldo I. González González Teléfono: 922 31 9633 E–mail: [email protected]

Colaboradora: María Luisa Romero Hernández Teléfono: 922 31 9617 E–mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Cursos y Talleres: Josefina Gómez Palenzuela Teléfono: 922 31 9605 E–mail: [email protected]

Colaborador: Jesús Pérez Martín Teléfono: 922 31 9626 E–mail: [email protected]

Puesto Base (Información y Matrículas): Beatriz Mederos Díaz Teléfono: 922 31 9616 – 9624 E–mail: [email protected]

Técnico Superior en Gestión Cultural. Asesor: José Ambrosio González González Teléfono: 922 31 9608 E–mail: [email protected]

Técnico Especialista en Gestión Cultural: Alfonso Serio Hernández Teléfono: 922 31 9619 E–mail: [email protected]

Técnico Especialista en Gestión Cultural: Beatriz Martín de la Rosa Teléfono: 922 316 502 Ext. 6251 E–mail: [email protected]

Técnico Especialista en Imagen y Sonido: Antonio Hernández Pérez Teléfono: 922 316 502 Ext. 9606 E–mail: [email protected]

Universidad de La Laguna 445 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.3.1. Cursos Universitarios de Extensión Del 1 de julio de 2008 hasta el 30 de junio de 2009

TENERIFE • Universidad de Verano de Adeje (14 a 25 de julio de 2008) ◦ Habilidades prácticas en contabilidad y fiscalidad de PYMES; Directora: Alicia Correa Rodríguez; Departamento: Economía Financiera y Contabilidad ◦ La investigación de enfermedades tropicales y los movimientos migratorios; Director: Basilio Valladares Hernández; Departamento: Parasitología ◦ Cambio climático: consecuencias ecológicas y económicas locales y globales; Director: José R. Arévalo Sierra; Departamento: Parasitología., Ecología y Genética ◦ Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): desde la investigación has- ta la rehabilitación; Director: Sergio Hernández Expósito; Departamento: Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento ◦ Deporte formativo en la edad escolar; Director: Francisco Jiménez Jiménez; Departamento: Didáctica de la Expresión Corporal ◦ Mediación e intervención comunitaria; Departamentos: Psicología de la Educación y Socio- logía ◦ Propiedad intelectual y derechos de los usuarios: entre la piratería y el canon digital; Di- rector: Basilio Alejandro Perales Albert; Departamento: Asociación de Usuarios de Comu- nicación ◦ La gestión del agua en Tenerife. El valor de este recurso; Director: Higinio Martínez Marín; Departamento: Aqualia Canarias ◦ Enoturismo: su integración en una oferta turística más amplia; Director: José A. Lastres Sefret, Departamento: Economía y Dirección de Empresas ◦ Emoción y salud; Director: Juan I. Capafons Bonet; Departamento: Personalidad, Evalua- ción y Tratamiento Psicológicos ◦ La cosmología en el siglo XXI: entre la Física y la Filosofía; Director: Antonio Aparicio Juan; Departamento: Astrofísica ◦ Nueva masculinidad: el mito de la fortaleza y dificultades para amar; Directora: Ana Vega Navarro; Departamento: Didáctica y Organización Escolar ◦ Los conflictos familiares. La Mediación: un marco de solución; Directora: Mª Elvira Afonso Rodríguez; Departamento: Disciplinas Jurídicas Básicas ◦ Habilidades directivas y creatividad aplicada; Directores: Luís A. García García y José J. Castro Sánchez; Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación ◦ ERASysBio Summer School: Data Management for Systems Biology; Ministerio de Ciencia e Innovación y Biotechnology and Biological Sciences Research Council (UK). • Cursos de Extensión Universitaria Acentejo – El Rosario – Tegueste ◦ Enseñar a los jóvenes a tomar decisiones y resolver problemas en su vida personal, académica y profesional; 4-8 mayo 2009; Director: Pedro R. Álvarez Pérez; Departamento: Didáctica e Investigación Educativa ◦ Las actividades físicas recreativas como vehículo de formación e integración para la juven- tud; 20-24 abril 2009; Director: Alfonso A. Soleto Collado; Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal ◦ El trastorno de déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH): estrategias de inter- vención en el ámbito escolar y familiar; 4-8 mayo 2009; Directora: Isabel Hernández Valle; Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación ◦ Educar en la era digital: configurando aulas virtuales sociales y entornos de aprendiza- je personales; 18-22 mayo 2009; Directora: Carina S. González González; Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores ◦ Evaluación de impacto ambiental de proyectos de teleféricos y funiculares; 20-24 abril 2009; Directores: Moisés R. Simancas Cruz y José M. Febles García; Departamentos: Geografía Humana y Viceconsejería de Medio Ambiente de Canarias ◦ Agenda 21 Locales; 11-15 mayo 2009; Directores: Moisés R. Simancas Cruz y José M. Febles García; Departamentos: Geografía Humana y Viceconsejería de Medio Ambiente de Canarias

446 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

• Cursos de Extensión Universitaria Interdisplinares ◦ Claves psicosociales del mundo actual a través del cine; módulo II - octubre-diciembre 2008; Directores: Pedro J. Castañeda García y Elena Gámez Armas; Departamentos: Psicología Evolutiva y de la Educación y Psicología Cognitiva, Social y Organizacional ◦ Medios de comunicación, ética y democracia; módulo III - octubre 2008; Directora: Mª José Guerra Palmero; Departamento: Historia de la Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje ◦ Residuos agrarios: aspectos legales, experiencias de gestión y tratamiento; módulo II - noviembre-diciembre 2008; Directores: Juan S. Nuez Yánez e Irène Dupuis; Departamentos: Historia e Instituciones Económicas y Consultoría políticas agrarias ◦ Medios de comunicación, ética y democracia; módulo I - 27 abril-1 mayo 2009; Director: D. Domingo Fernández Agis; Departamento: Historia de la Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje ◦ Medios de comunicación, ética y democracia; módulo II - 18-22 mayo 2009; Director: D. Rodrigo F. Rodríguez Borges; Departamento: Historia de la Filosofía de la Ciencia, la Edu- cación y el Lenguaje ◦ Ciencias aplicadas a los recursos hídricos y energéticos en el archipiélago canario. Ingeniería, economía y geología; módulo I - 24 marzo-3 abril 2009; Director: Juan C. Santamarta Cerezal; Departamento: Física Fundamental, Experimental, Electrónica y Sistemas ◦ Ciencias aplicadas a los recursos hídricos y energéticos en el archipiélago canario. Ingeniería, economía y geología; módulo II - 16-28 abril 2009; Director: Juan C. Santamarta Cerezal; Departamento: Física Fundamental, Experimental, Electrónica y Sistemas ◦ Claves psicosociales a través del cine; módulo I - 15 abril-14 mayo 2009; Director: Pedro J. Castañeda García; Departamentos: Psicología Evolutiva y de la Educación ◦ Ciencia y Pseudociencias 2009; módulo I - 13-30 abril 2009; Directora: Carolina Martínez Pulido; Departamento: Biología Vegetal ◦ Ciencia y Pseudociencias 2009; módulo II - 4-21 mayo 2009; Director: Luís J. Capote Pérez; Departamento: Derecho Civil ◦ Vino, paisaje, turismo y restauración: una puerta abierta a toda clase de iniciativas; módulo I - 13-23 abril 2009; Directores: José A. Lastres Segret y Gabriel Santos García; Departamento: Economía y Dirección de Empresas ◦ Vino, paisaje, turismo y restauración: una puerta abierta a toda clase de iniciativas; módulo II - 4-13 mayo 2009; Directores: José A. Lastres Segret y Gabriel Santos García; Departa- mento: Economía y Dirección de Empresas • Cursos de Extensión Universitaria Noroeste ◦ XIII Festival Internacional del Cuento: “Mil y Un Cuentos”; 5-8 diciembre 2008; Directores: Benigno León Felipe y Ernesto J. Rodríguez Abad; Departamento: Filología Española ◦ El agua en Canarias: de la abundancia a la escasez; 22-26 septiembre 2008; Directora: Mª Candelaria Martín Luis; Departamento: Edafología y Geología ◦ Proyectos de intervención social: elaboración, gestión y evaluación; 27-31 octubre 2008; Director: Manuel Hernández Hernández; Departamento: Trabajo Social y Servicios Sociales ◦ La Ley de Dependencia y las personas mayores; 4-8 mayo 2009; Directora: Asunción Cívicos Juárez; Departamento: Trabajo Social y Servicios Sociales ◦ Animación deportiva y medioambiental; 18-22 mayo 2009; Director: Alfonso A. Soleto Co- llado; Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal • Cursos de Extensión Universitaria Comarca Chasna–Abona–Isora ◦ Los retos de las TIC en el S. XXI; 15-19 septiembre 2008; Directora: Rosa Mª Aguilar Chinea; Departamento: Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de los Computadores ◦ La cultura del Jable en el Sur de Tenerife; 3-7 noviembre de 2008; Director: José-León García Rodríguez; Departamento: Geografía ◦ Economía, cultura y paisaje de la vid y el vino en Tenerife; 17-21 noviembre 2008; Director: José-León García Rodríguez; Departamento: Geografía ◦ Conceptualización del Patrimonio intangible. Instrumentos para su estudio y conservación; 29 septiembre-3 octubre 2008; Director: Fernando Estévez González; Departamento: Prehis- toria, Antropología e Historia Antigua ◦ Energías renovables: eólica y fotovoltaica; 6-10 octubre 2008; Director: Francisco Jarabo Friedrich; Departamento: Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

Universidad de La Laguna 447 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

◦ Viabilidad de nuevas ideas empresariales de servicios turísticos; 22-26 septiembre de 2008; Directora: Alicia Correa Rodríguez; Departamento: Economía Financiera y Contabilidad ◦ Sexualidad y Adolescencia; 6-10 octubre de 2008; Director: Fernando Barragán Medero; Departamento: Didáctica e Investigación ◦ La Ley de Dependencia: la atención a las personas mayores y dependientes en su propio domicilio: recursos para vivir en su propio hogar con la mayor autonomía y la máxima calidad de vida; dinamización de los centros geriátricos; 13-17 octubre de 2008; Directora: Asunción Cívicos Juárez; Departamento: Trabajo Social y Servicios Sociales ◦ Metodología y técnicas de desarrollo rural participativo para la planificación y elaboración de proyectos en el ámbito rural; 20-24 octubre de 2008; Directores: Juan J. Viera Paramio y Luís A. Bermejo Asensio; Departamento: Ingeniería, Producción y Economía Agrarias ◦ Forma y función del protocolo: una visión para los organismos oficiales; 1-5 junio 2009; Director: Alberto A. Darias Príncipe; Departamento: Historia del Arte ◦ Estrategias empresariales contra la crisis: perspectivas de futuro; 11-15 mayo 2009; Direc- tora: Alicia Correa Rodríguez; Departamento: Economía Financiera y Contabilidad ◦ El trastorno de déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH): estrategias de interven- ción en el ámbito escolar y familiar; 18-22 mayo 2009; Directora: Isabel Hernández Valle; Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación • Otros cursos: ◦ VI Encuentro Ópera Oberta; 20 octubre 2008-30 junio 2009; Directora: Rosario Álvarez Martínez; Departamento: Historia de la Música ◦ Introducción a la salud natural y terapias no convencionales; 17,18,21 y 21 julio 2008; Director: Pedro L. Pérez de Paz; Departamento: Biología Vegetal ◦ Laín y la tradición humanística en España; 24-28 noviembre 2008. En colaboración con la Fundación Fernando Rielo; Director: Luís M. Pino Campos; Departamento: Filología Griega ◦ Elaboración artesanal y semi-industrial de zumos y conservas en agricultura ecológica; Di- rector: Carlos Castilla Gutiérrez; Departamento: Economía de las Instituciones ◦ Integración de inmigrantes en Canarias; 15-18 dic. 2008; Director: Juan M. Herrera Her- nández; Departamento: Trabajo Social y Servicios Sociales ◦ Festival de Música de Canarias: La creación musical a través del tiempo III; enero y febrero 2009; Director: Pompeyo Pérez Díaz; Departamento: Historia del Arte ◦ Taller Ecomuseo Itinerante 2009; Febrero 2009; Directoras: Mª Victoria Batista Pérez y María Luisa Hodgson Torres; Departamentos: Metodología y Didáctica de las Artes y Dibujo ◦ Foro Universidad y Sociedad. Participación social: nuevos tiempos, renovados planteamien- tos; 10-24 noviembre 2008; Director: Vicente M. Zapata Hernández; Departamento: Geo- grafía ◦ Jornadas Voluntariado y Universidad; 23-25 abril 2009; Director: Juan J. Moreno Moreno; Departamento: Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje ◦ Jornadas Discapacidad en el contexto universitario; 18-22 mayo 2009; Directores: Juan Cas- tro de Paz y Olga M. Alegre de la Rosa; Departamento: Didáctica e Investigación Educativa ◦ Taller sobre Cine Mexicano; 21-25 julio 2008; Director: Juan José Cruz Hernández; Depar- tamento: Filología Inglesa y Alemana ◦ Preparación Lingüística para Alumnos Extranjeros Erasmus; Junio 2008; Director: Ernesto Gil López; Departamento: Filología Española ◦ Jornadas Regionales de Sensibilización “Comunicación y violencia de género”; 10-11 octubre 2008; Directora: Carmen Rodríguez Wangüenmert ◦ Escrituras y documentos en el siglo XVI; En colaboración con el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife; Directores: Ana del Carmen Viña Brito / Francisco J. Macías Martín; Departamento: Historia / Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife ◦ III Jornadas Juan Bethencourt Alfonso 2009, Patrimonio Arqueológico, Etnográfico y Natu- ral: una gestión combinada; En colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona; Director: Juan Francisco Navarro Mederos; Departamento: Prehistoria, Antropología e His- toria Antigua ◦ Seminario “Mitos y Realidades en África, cambios y permanencias del pensamiento político y económico”; En colaboración con Casa África; Directores: Ricardo Martínez Vázquez / José Manuel Cruz; Departamento: Casa África / Secretariado de Cooperación de la ULL ◦ Curso Superior Universitario en Planificación y Gestión Cultural; En colaboración con la Fundación Pedro García Cabrera; octubre 2008- junio 2009; Director: José Ángel Rodríguez Martín, Departamento: Economía Aplicada

448 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

FUERTEVENTURA

• Cátedra cultural Miguel de Unamuno. Unamuno en Fuerteventura XI ◦ 16 a 20 de febrero 2009; Director: Marcial Morera Pérez; Departamento: Filología Clásica

LANZAROTE

• Varios cursos y Cursos de Verano de Lanzarote ◦ La lengua española para extranjeros: didáctica y evaluación; 7-11 julio 2008; Director: Ale- jandro Fajardo Aguirre; Departamento: Lengua Española ◦ La PYME ante la nueva reforma contable; 21-25 julio 2008; Directora: Mª Carmen Hernán- dez García; Departamento: Economía Financiera y Contabilidad ◦ Recomendaciones en alimentación en niños y adolescentes; 21-25 julio 2008; Directora: N. Marta Díaz Gómez; Departamento: Enfermería ◦ Paisaje agrícola de Lanzarote: valoración, evolución y alternativas; 21-25 julio 2008; Director: Carlos S. Martín Fernández; Departamento: Geografía ◦ Avances en psicología clínica y de la salud en la infancia y la adolescencia; 21-25 julio 2008; Directores: Juan M. Bethencourt Pérez y Wenceslao Peñate Castro; Departamento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos ◦ Travel 2.0. Escuchar al mercado turístico; 21-25 julio 2008; Director: Ricardo J. Díaz Armas; Departamento: Economía y Dirección de Empresas ◦ Metodología de análisis de impacto ambiental de sistemas insulares; 21-25 julio 2008; Di- rector: José R. Arévalo Sierra; Departamento: Parasitología, Ecología y Genética ◦ Las relaciones de pareja: fomentando el bienestar; 7-11 julio 2008; Director: Juan Capafons Bonet; Departamento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos ◦ Psicología y depresión: nuevos desarrollos en su diagnóstico, tratamiento y prevención; 20- 24 abril 2009; Director: Wenceslao Peñate Castro; Departamento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos ◦ Reeducación y readaptación para pacientes reumáticos. Medidas físicas, hidrotermales y ortopédicas; 30 marzo-3 abril 2009; Director: Juan Martín Martín; Departamento: Medicina Física y Farmacología ◦ Resolución de conflictos en contextos educativos; 16-20 marzo 2009; Directoras: Zenaida Toledo Padrón y Montserrat Gallardo Mancebo; Departamento: Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje ◦ La biblioteca en la sociedad del conocimiento; 13-17 abril 2009; Directora: Carmen J. Her- nández Hernández; Departamento: Biblioteca Universitaria ◦ El trastorno por déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH): estrategias de in- tervención en el ámbito escolar; 9-13 marzo 2009; Directora: Mª Isabel Hernández Valle; Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

LA PALMA

• La Palma y Universidad Ambiental La Palma ◦ Taller práctico de ilustración para la narración infantil; 14-18 julio de 2008; Directores: Luis C. Espinosa Padilla y Rafael Vivas Bilbao; Departamento: Dibujo, diseño y estética ◦ Aguas minerales y balnearios en Canarias; 14-18 julio de 2008; Director: Eduardo Navarro; Departamento: Farmacología e Hidrología Médica ◦ El español de Canarias: teoría y práctica; 21-25 julio de 2008; Directores: Humberto Her- nández Hernández y Mariano Vega Luque; Departamento: Lengua Española ◦ I Encuentro Internacional de Historia Atlántica; 21-25 julio de 2008; Directores: Manuel de Paz Sánchez y Consuelo Naranjo Orovio; Departamentos: Historia de América y CSIC ◦ La agricultura de Canarias en la Unión Europea; 14-25 julio de 2008; Director: Juan S. Nuez Yánez; Departamento: Historia e Instituciones Económicas ◦ El senderismo como instrumento del desarrollo local; 21-25 julio de 2008; Directores: Vicente M. Zapata Hernández y Pedro M. Millán del Rosario; Departamento: Geografía Humana ◦ Cambio climático y desertificación; 8-12 septiembre de 2008; Directora: Marisa Tejedor Salguero; Departamento: Edafología y Química Agrícola ◦ El origen libio-beréber de las poblaciones antiguas de Canarias ; 8-12 septiembre de 2008; Director: Antonio Tejera Gaspar; Departamento: Arqueología

Universidad de La Laguna 449 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

◦ El medio marino: pesca, acuicultura y problemáticas ; 3-7 noviembre de 2008; Director: Antonio Ortega Rivas; Departamento: Parasitología ◦ La empresa digital: negocios en línea, comercio electrónico y tecnologías de vanguardia; 24-28 noviembre de 2008; Director: Luis F. de Iturrate Cárdenes; Departamento: Ciencias de la Información ◦ Seminario: Nuevas tendencias en la ordenación del territorio en Europa ; 28-29 mayo de 2009; Director: José L. García Rodríguez; Departamento: Geografía

LA GOMERA • Universidad de Verano de La Gomera (julio–agosto) ◦ Biodiversidad, conciencia y medioambiente; Directores: Pedro L. Pérez de Paz y Pedro Sosa Henríquez; Departamentos: Botánica y Biología ◦ Inmigración, derecho y progreso; Directores: Esteban Sola Reche y Ulises Hernández Pla- sencia; Departamento: Derecho Penal ◦ Enclaves y resonancias. Ecos de África; Director: Atilio Doreste Alonso; Departamento: Pintura ◦ Motivación, creación y expansión de empresas: potencialidades en África; Director: Eduardo Pintado Mascareño; Departamento: Derecho Constitucional y Ciencia Política EL HIERRO

• Aulas del Mar ◦ Energías renovables: fundamentos, novedades tecnológicas e implicaciones económicas; Di- rector: Ricardo L. Guerrero Lemus; Departamento: Física Básica ◦ Biodiversidad y conservación del medio marino; Director: Alberto Brito Hernández; Depar- tamento: Biología Animal

9.3.2. Relaciones Institucionales Protocolos de Colaboración con Organismos Públicos y otras entidades:

• Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de La Laguna, para la realización de actividades docentes, de investigación, de desarrollo tecnológico y de cualquier otro de interés mutuo. • Adenda al Convenio Marco de Colaboración entre la ULL y la Asociación Canaria de Investi- gación y Desarrollo Tecnológico para el desarrollo del curso “Experto Profesional en Tecnología del Agua”.

9.3.3. Programa Universidad para Mayores

Director Académico: José Arnay Puerta Teléfono: 922 31 9155 E–mail: [email protected]

La Universidad para Mayores en cifras: 2008–2009

Alumnado matriculado curso 2008–2009 Sede de La Laguna Primer curso Segundo curso Tercer curso Mujeres 112

450 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Hombres 48 Subtotal 159 Alumnado matriculado curso 2008–2009 Sede de ADEJE Primer Curso Mujeres 8 Hombres 4 Subtotal 12 Alumnado matriculado curso 2008–2009 Sede de La Palma Primer Curso Mujeres 3 Hombres 2 Subtotal 5 Total 176 Profesorado del Programa 38 Número de Departamentos implicados en la docencia 24 Créditos impartidos en La Laguna 54 Créditos impartidos en Adeje 16 Créditos impartidos en La Palma 16 Total 86 Número de asignaturas impartidas en La Laguna 34 Obligatorias 6 Optativas 28 Número de asignaturas impartidas en Adeje 10 Obligatorias 2 Optativas 8 Total 40 Número de asignaturas impartidas en La Palma 10 Obligatorias 2 Optativas 8 Total 54

Asignaturas impartidas en la sede de La Laguna Primer Curso Asignaturas Créditos Cuatrimestre Perspectivas sociales sobre las personas mayores en Es- 2 1º paña Arte popular y tradicional de Canarias 1.5 1º Geopolítica de los conflictos internacionales 1.5 1º Informática I 1.5 1º Inglés I 1.5 1º Introducción a la filosofía 2 2º Historia de las civilizaciones 1.5 2º Sociedad y cultura contemporánea 1.5 2º Informática I 1.5 2º Inglés I 1.5 2º

Universidad de La Laguna 451 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Segundo Curso Asignaturas Créditos Cuatrimestre Introducción al derecho 2 1º Geografía de Canarias 1.5 1º Desarrollo personal y emocional 1.5 1º Inglés II 1.5 1º Informática II 1.5 1º Ciencia y tecnología 2 2º La participación social 1.5 2º África: un continente a descubrir 1.5 2º Medios de comunicación social 1.5 2º Historia de Canarias 1.5 2º Informática II 1.5 2º Inglés II 1.5 2º Tercer Curso Asignaturas Créditos Cuatrimestre Introducción a la Hª del arte 2 1º Teatro del siglo XX 1.5 1º Literatura española 1.5 1º Técnicas de comunicación y expresión 1.5 1º Iniciación a la astronomía 1.5 2º Francés I 1.5 1º Comprender la música clásica 2 2º Taller de teatro 1.5 2º Las matemáticas en la vida cotidiana 1.5 2º Ciudades patrimonio de la humanidad 1.5 2º Literatura universal 1.5 2º Francés I 1.5 2º

Asignaturas impartidas en la sede de Adeje Primer curso Asignaturas Créditos Cuatrimestre Introducción a la filosofía 2 1º Historia contemporánea de Europa 1.5 1º Arte popular y tradicional de Canarias 1.5 1º Historia de las Civilizaciones 1.5 1º Sociedad y cultura contemporánea 1.5 1º Perspectivas sociales sobre las personas mayores en Es- 2 2º paña Movimiento y salud integral 1.5 2º Biodiversidad y educación ambiental 1.5 2º Problemas del medio ambiente 1.5 2º Geopolítica de los conflictos internacionales 1.5 2º

452 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Asignaturas impartidas en la sede de La Palma Primer curso Asignaturas Créditos Cuatrimestre Introducción a la filosofía 2 1º Historia contemporánea de Europa 1.5 1º Biodiversidad y educación ambiental 1.5 1º Historia de las Civilizaciones 1.5 1º Problemas del medio ambiente 1.5 1º Perspectivas sociales sobre las personas mayores en Es- 2 2º paña Movimiento y salud integral 1.5 2º Sociedad y cultura contemporáneas 1.5 2º Problemas del medio ambiente 1.5 2º Geopolítica de los conflictos internacionales 1.5 2º

Otras actividades del Programa de Mayores • Coro de la Universidad para Mayores. • Acto de Hermanamiento con el alumnado de la Universidad para Mayores de Azores. • Visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos. • Visita al Museo de Historia de Canarias en La Laguna. • Visita a las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias en el Parque Nacional del Teide. • Visita cultural a San Sebastián de La Gomera. Actividades de la Asociación de Mayores (AMULL) • VII Jornadas sobre Asociacionismo de los Programas Universitarios para Mayores. • Semana cultural para celebrar el X Aniversario del Programa Universitario para Mayores de la Universidad de La Laguna. • Viaje cultural a Las Palmas de Gran Canaria. • Curso de Informática “Word Avanzado y Principios de Excel”. • VII Jornadas sobre Asociacionismo de los Programas Universitarios para Mayores. • Semana cultural para celebrar el X Aniversario del Programa Universitario para Mayores de la Universidad de La Laguna. • Viaje cultural a Las Palmas de Gran Canaria. • Curso de Informática “Word Avanzado y Principios de Excel”.

9.3.4. Actividades Culturales Noviembre de 2008: • Acto Literario - Día del Libro. Biblioteca General y de Humanidades. Fecha: día 5 noviembre de 2008 • Organización y visita Institucional a TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Fecha: día 17 de noviembre de 2008 • Concierto ULL-Rock. Salón de Actos de la Facultad de Educación - Presencia del Jurado para valorar y fallar el Premio de Música, Convocatoria´08 Premios Culturales de la Universidad de La Laguna. Fecha: día 21 de noviembre de 2008 • Sesiones de trabajo y reuniones de los diferentes Jurados de los Premios Culturales´08 de la ULL. Fechas: octubre – noviembre

Universidad de La Laguna 453 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Diciembre de 2008: • Acto de Entrega de los Premios Culturales 2008 de la Universidad de La Laguna. Auditorio de Tenerife Espacio de las Artes - TEA. Fecha: día 13 de diciembre de 2008 • Realización de los galardones a la Excelencia Creativa: Para cada modalidad, y en reconocimiento por obtener el Primer Premio, recibieron la estatuilla de San Fernando de la Universidad de La Laguna. En total fueron entregadas 10 esculturas en bronce, obra de Juan Carlos Albadalejo. Se fallaron los siguientes premios: Premio Internacional de Poesía Luis Feria; Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve; Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik; Premio Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna; Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García; Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje de la Universidad de La Laguna; Premio Nacional de Pintura Enrique Lite; Premio de Música de la Universidad de La Laguna; Premio de Relato Breve Día del Libro. • Obtienen el Primer Premio las siguientes obras y autores: ◦ X Premio Internacional de Poesía Luis Feria. Obra: Razón de ser. Autor: José Antonio Santana Serrano. ◦ XI Premio Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve. Obra: La nube de los gritos. Autora: Rosa Gladys Ruiz de Azúa. ◦ XI Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik. Obra: Inmolación. Autor: Enrique Olmos Avilés. ◦ VI Premio Internacional de Cortometrajes. Obra: Traumatología: Autor: Daniel Sánchez Arévalo. ◦ XIII Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García. Obra modalidad fotografía individual: Jin Li Stret. Autor: Claudio Marrero. Obra modalidad serie: Branquiarios. Autor: Juan Pedro Trejo. ◦ XIII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje. Obra: Viaje seguro. Autora: Norma Nebot Fernández. ◦ XII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite. Obra: La espera. Autor: Joaquín Artime Pinilla. ◦ III Premio de Música. Grupo: LINE, formado por Cristina Ruiz, Manuel Martínez, Carlos Arroyo y Manuel Pérez. ◦ V Premio de Relato Breve Día del Libro. Obra: Niebla. Autor: Antonio Méndez García. • Actuaciones en el Auditorio TEA: Grupo coral Camerata Lacunensis de la ULL. La poetiza Elsa López.

Noviembre de 2008 – Febrero 2009 • Talleres Universitarios de la II Bienal de Canarias Arquitectura, Arte y Paisaje. Colaboración y participación de la Universidad de La Laguna. • Exposición de los Talleres Universitarios de la Universidad de La Laguna: Sala del COAC (Co- legio Oficial de Arquitectos de Canarias). Fecha: desde el día 3 de marzo al 5 de mayo.

Abril - mayo de 2009 • XIV Muestra de Artes Escénicas de la Universidad de La Laguna. Salón de Actos de la Facultad de Educación y Teatro Leal de La Laguna. Programa: ◦ Trotea teatro: Ghita. 25 de abril. ◦ Teatrejo: La caja de música. 28 de abril. ◦ Agrupación de Teatro de Filología: érase una vez una ciudad. 30 de abril. ◦ 4 Ases: 5.400 minutos de magia. 1 de mayo. ◦ Trasto Teatro: Contadoras de Garbanzos. 2 de mayo. ◦ Té a Trote: El beso imperdible. 5 de mayo. ◦ Troysteatro: ¿Vacaciones? en el mar. 7 de mayo. ◦ Apeiron: El hombre del sur. 9 de mayo.

Mayo 2009 • Edición 2009 de los Premios ULL: Abierta la convocatoria de los Premios Culturales ´09 de la Universidad de La Laguna: Premio Internacional de Poesía Luis Feria; Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve; Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik;

454 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Premio Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna; Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García; Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje de la Universidad de La Laguna; Premio Nacional de Pintura Enrique Lite; Premio de Música de la Universidad de La Laguna; Premio de Relato Breve Día del Libro. Plazo de presentación de trabajos: viernes, 3 de julio en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad.

Mayo - junio de 2009

• Muestra Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna - MIDEC 2009. Salón de Actos de la Facultad de Educación y Biblioteca Municipal de Santa Cruz - TEA. • Se proyectaron 29 cortometrajes: Traumalogía; Alumbramiento; Jingles bells; Nasija; Alimaña; La aventura de Rosa; Catarsis; Espagueti Western; Normas de la casa; Acción-Reacción; El viaje de Said; El ataque de los robots de la nebulosa 5; Madrid- Moscú; La felicidad; Adeus Edrada; La Leyenda del Hombre Lento; A golpe de tacón; Kuri; Abinmbowé; La Bohéme; E finita la commedia; Liquidación; Miente; The quiet; ¿Quién quiere cargarse a Roberto Santini?; Columba Palumbus; Taxi; Atención al cliente y Eso es fácil.

Imagen Corporativa Institucional y otras actividades destacadas.

Octubre 2008

• Preparación e imagen corporativa del Acto de la Reunión de Comisarios Europeos de Educación Superior. Realización de Stand informativo y promocional. Título: University - Business Coope- ration Thematic Forum on Curriculum Development and Entrepreneurship. Evento desarrollado en el Hotel Botánico del Puerto de La Cruz. Fecha: 30 y 31 de octubre de 2008.

Noviembre 2008

• Recepción, instalación y montaje de la obra pictórica del Colectivo de Alumnos de la Facultad de Bellas Artes, donada a la ULL con motivo de la Exposición Colectiva Opción Pintura 08. Título de la obra: Cambio Climático. Características: Mural Políptico, formado por 10 piezas. Lugar de exposición permanente Biblioteca General y de Humanidades. • Acto cultural con motivo del fallo del Premio de Relato Breve Día el Libro y la presentación del Club de Lectura de la Biblioteca de la ULL. Interviene el escritor Ernesto Rodríguez Abad. • Preparación y realización de la Felicitación Institucional Navideña. Reproducción de obra ori- ginal del pintor Pedro González. • Colaboración con el Vicerrectorado I+D+i. Actividades para la celebración Semana de la Cien- cia.

Diciembre de 2008

• Elaboración y visionado de audiovisual: Premios Culturales de la Universidad de La Laguna, edición 2008 para su proyección en el Auditorio de TEA. • Colaboración en la difusión del Mercado Atlántico de Creación Contemporánea promovido por el Gobierno de Canarias. 23 a 25 de abril. • Diseño de imagen gráfica corporativa, diseño de logotipo y soportes gráficos para el Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología. Director: Pedro Núñez. Vicerrectorado de I+D+i.

Enero 2009

• Firma de un Convenio de colaboración en materia de Cultura con el Ayuntamiento de La Laguna.

Febrero-Marzo 2009

• Colaboración con Secretaria General y la AAAA (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna) en la organización del Acto de Celebración del Día Institucional 11 de Marzo: Realización y grabación de la entrevista-reportaje del periodista y escritor Mariano Vega al poeta Arturo Maccanti, con motivo del 217 Aniversario de la Universidad de La Laguna. Título: Recuerdos de un universitario. Realización de 63 diplomas: Premios Extraordinarios Fin de Carrera y Premios Extraordinarios de Doctorados. Realización de 45 placas e insignias de reconocimiento al personal jubilado de la Universidad de La Laguna y Profesores Eméritos. Preparación del Acto.

Universidad de La Laguna 455 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

• XXV Aniversario del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna. Colaboración en la presen- tación del aniversario, diseño gráfico y difusión. Actuación en el programa de Acto Institucional 217 Aniversario de la Universidad de La Laguna. • Colaboración en el XV Aniversario de la fundación de la Camerata Lacunensis. • Premios Juventud Canaria. Convocatoria pública para promover la presentación de candidaturas dentro del ámbito universitario a estos premios que convoca el Gobierno de Canarias. Abril 2009 • Organización del Acto Día del Libro. Actuación de Manuel Navarro con el espectáculo poético titulado De boca en boca. 23 de abril. Salón de Actos de la Facultad de Educación. • VIII Jornadas musicales de la Facultad de Medicina. Aula Magna de la Facultad, 23 y 24 de abril a las 19,30 h. • Colaboración en la difusión del I Premio de Creación Plástica de la Universidad de Verano de Adeje. • Apoyo técnico en las III Jornadas Contra el Olvido. Facultad de Ciencias de la Información. • Colaboración con las Jornadas “Voluntariado y Universidad”. Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Información. • Proyección de la película 14 kilómetros de Gerardo Olivares. Facultad de Ciencias de la Infor- mación. Mayo 2009 • Borrador de reglamento de uso de los pianos del Paraninfo Universitario. • Apoyo técnico en el acto de Homenaje al profesor D. Wilfredo Wildpret de la Torre. Facultad de Educación. • Colaboración con el Campamento Nacional de Futbol sala del PAS de Universidades. 28 al 30 de mayo. • Confección de nuevas becas para la Tuna de Distrito de La Laguna. • Colaboración con el Vicerrectorado de Ordenación Académica: Ferias de Chile y de Argentina para la promoción y difusión de los Programas Oficiales de Posgrado y Títulos Propios. Prepa- ración, diseño e imagen corporativo de soportes y material gráfico publicitario para adaptación a Stand. Junio 2009 • Encuentro de Rectores Africanos y Canarios. 17 a 19 de junio. • Realización del Stand informativo y promocional durante las Jornadas Post-Pau. Aulario del Campus de Guajara. • Colaboración con el Vicerrectorado de Alumnado en la realización, montaje y participación en la Caseta-Stand informativa y promocional en la Feria del Libro de Santa Cruz. Parque García Sanabria del 29 de mayo al 7 de junio. • Edición digital del Catálogo (web institucional) de las obras seleccionadas al XIII Premio Inter- nacional de Fotografía Rafael Ramos García. • Colaboración en la organización de los Premios Culturales convocados por la Asociación de Mayores de la Universidad de La Laguna. Elaboración de las propuestas de Jurados. • Colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna en la organización de los actos previstos para la celebración de X Aniversario de La Laguna Patrimonio de la Humanidad. Diseño de Logotipo conmemorativo y propuestas culturales de la ULL. • Colaboración en la organización para la celebración del Día de África en la ULL. Salón de Actos del Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Actuación: Grupo de Música Solidaria. Fecha: día 22 de mayo de 2009. Julio 2009 • Recepción de dos obras de Enrique Lite, donación de la familia del artista a la Universidad de La Laguna. • Colaboración con las fiestas del municipio de Arafo. • Edición del Catálogo (web institucional) de las obras seleccionadas al XIII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite.

456 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Foros Universidad y Sociedad Participación social: nuevos tiempos, renovados planteamientos. En colaboración con el Excmo. Ayto. de San Cristóbal de La Laguna, la F.A.V. Aguere y la Comisión “Vecinos al Proyecto”; Lugar de celebración: Espacio Multifuncional de La Estación del Tranvía y Centro Ciudadano. La Candelaria-San Román (La Cuesta). Noviembre 2008.

I Foro Universidad - Empresa - Sociedad. En colaboración con la Agencia Canaria de In- vestigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, el I.T.C., Confederación Provincial de Empresarios de S.C. de Tfe., la Cámara de Comercio de S.C. de Tfe., el Consejo Social de la ULL;Lugar: Salón de Actos de Presidencia del Gobierno. Diciembre 2008.

Voluntariado y Universidad. En colaboración con la Fundación SM, la Oficina del Voluntariado del Cabildo de Tenerife y el Vicerrectorado de Alumnado; Lugar: Aula Magna Edificio de Económicas y Empresariales. Abril de 2009.

Exposiciones Septiembre – Diciembre de 2008.

• Exposición Colectiva de Dibujo y Pintura. Título: Miradas al Universo de Pío Baroja. En cola- boración con la Universidad Pública de Navarra. Biblioteca General y de Humanidades, Campus de Guajara. Presentación: Actuación de Ernesto Rodríguez Abad: Narraciones y cuentos de Pío Baroja. • Exposición Colectiva de Escultura. Título: El orden de las cosas. Taller de Fundición de la Facultad de Bellas Artes de la ULL. Sala de Exposiciones, sede de la UNED. La Laguna.

Mayo 2009.

• Exposición colectiva fotográfica Clics del Tac. Comisario: Atilio Doreste, profesor de la ULL; Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Escuela Universitaria de Estudios Empresa- riales.

Junio 2009.

• Exposición del XIII Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García. Del 4 al 30 de junio. Centro de Arte La Recova - Sala anexa. Santa Cruz de Tenerife.

Julio 2009.

• Exposición del XIII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite. Del 2 al 18 de julio. Centro de Arte La Recova - Sala anexa. Santa Cruz de Tenerife.

Publicaciones Catálogo del XIII Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García.

Catálogo del XII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite.

Selección de relatos del V Premio de Relato Breve Día del Libro.

Razón de Ser, de José Antonio Santano Serrano. Poemario.

La nube de los gritos, de Rosa Gladys Ruíz de Azúa Aracama. Relato.

Inmolación de D. Enrique Olmos Avilés. Pieza teatral.

Eventos de Música

VI Encuentro Ópera Oberta. Del 20 de octubre 2008 al 27 de mayo de 2009. Curso y audiciones de ópera y retransmisiones en directo por Internet desde el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y desde el Teatro Real de Madrid. Salón de actos del Instituto de Astrofísica de Canarias - IAC. Directora académica: Rosario Álvarez Martínez. Oferta oficial de Créditos de Libre Elección: 3 créditos. Programa:

Tiefland. 20 de octubre de 2008. Conferencia de Dª Nuria González González, Doctora en Historia del Arte y Musicóloga.

Universidad de La Laguna 457 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Le nozze di Figaro. 26 de noviembre de 2008. Conferencia de D. Pompeyo Pérez Díaz, profesor titular de Historia de la Música del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna. Simon Boccanegra. 14 de enero de 2009. Conferencia a cargo de D. Roc Laseca Martínez, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música. L’incoronazione di Poppea. 10 de febrero de 2009. Conferencia de Dª Lourdes Bonnet Fernández- Trujillo, Musicóloga y Profesora del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Un ballo in maschera. 31 de marzo de 2009. Conferencia de Dª Rosario Álvarez Martínez, Catedrática de Historia de la Música. Departamento Historia del Arte de la Universidad de La Laguna. Fidelio. 27 de mayo de 2009. Conferencia a cargo de D. Jesús Arias Villanueva, Titulado Superior en Piano y Profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad de Música. ULL ROCK. Celebración de ULL ROCK, final del Premio de Musica de la Universidad de La Laguna. Salón de actos de la Facultad de Educación. 21 de noviembre de 2008. Actuaron los grupos finalistas en la presente edición y que son: PSGirl, Ekade, Line, Clayseed, The Cover y Los Contratiempos. Los premios fueron: Ier Premio al grupo Line y 2º Premio, PSGirl.

Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna.

1 de julio de 2008 - Concierto con motivo de las fiestas de San Juan Bautista, en San Cristóbal de La Laguna. 19 de octubre de 2008 - Concierto en la Plaza del Adelantado de San Cristóbal de La Laguna, dentro de un acto organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna, para celebrar el comienzo del curso académico 08/09. 28 de noviembre de 2008 - Concierto conmemorativo del IV aniversario de la Banda Sinfónica de la ULL, celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Educación. 18 de febrero de 2009 - Concierto celebrado en la Sala San Borondón del Centro de la Cultura Popular Canaria, con motivo del Ciclo “La Música Popular”. Grabado en directo y emitido por Radio San Borondón.

1 de abril de 2009 - II Concierto de Música Sacra y Procesional celebrado en el Orfeón La Paz, en coordinación con la Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna. 19 de junio de 2009 - Concierto con motivo de las fiestas de San Juan Bautista, en San Cristóbal de La Laguna.

Tuna de Distrito de La Laguna

Actuación en la fiesta de Inicio de Curso - FICULL. Octubre 2008. Pasacalles y concierto en las calles de La Laguna, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad.

Organización del IV Certamen Internacional de tunas Ciudad de La Laguna. Marzo 2009. Recibimiento del Circulo Canario en Puerto Rico, al cual ofrecimos una visita guiada por nuestra ciudad así como un brindis y una actuación para ellos como descendientes de Canarios en Puerto Rico. Diciembre 2008.

Actuación en el XXX Festival Sabandeño. Septiembre 2008. Grabación para una Televisión Japonesa de un documental sobre la Ciudad de La Laguna donde se incluyo una ronda de la Tuna en un patio típico Canario. Octubre 2008. Actuación en el programa La Gala, de la Televisión Canaria y grabación de la tuna por las calles de La Laguna. Octubre 2008.

Grabación de un programa especial sobre balcones Canarios incluyendo una ronda de la Tuna en un claustro típico de La Laguna. Mayo 2009. Actuación en la calle para Nuestra Patrona la Virgen de Candelaria en su visita a la ciudad de La Laguna. Mayo de 2009.

458 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Camerata Lacunensis

Director: Francisco José Herrero,Septiembre de 2008. Primer Premio y el Premio del Público en el 5º Certamen Coral Nacional de Guadalajara, lo que eleva a ocho el número de galardones obtenidos en los últimos dos años.

Interpretación de las Vísperas de Domenico Zipoli, junto a Il Groppolo Spagnuolo y La Regencia, bajo la dirección de Francisco José Herrero.

Octubre 2008. Actúa en la Clausura de las Jornadas Regionales de Sensibilización: Medios de co- municación y violencia de género. Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna, organizadas por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad en colaboración con el Instituto Canario de la Mujer.

Actuación en el Acto de Apertura de la Universidad para Mayores. Sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Noviembre 2008. Actúa por vez primera en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife con motivo del nombramiento de Conrado Álvarez, director de AIMCARIA y uno de los fundadores de Camerata Lacunensis, como Académico Numerario de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

Soporte musical en el estreno mundial de Apaga la luz y enciende los sueños, obra escrita por Mariano Vega con ocasión de la reapertura del Teatro Leal de La Laguna e interpretada por la Compañía Teatro Negra bajo la dirección de Oscar Bacallado.

Intervención en la V Edición 10 Horas Te Cuento, maratón de cuentos dedicado en esta ocasión a la Música.Teatro La Granja, Santa Cruz de Tenerife.

Diciembre 2008.Abre el Acto de entrega de los Premios Culturales de la Universidad de La Laguna. Auditorio de Tenerife Espacio de las Artes (TEA).

Participación en el XXX Encuentro Coral Ciudad de La Laguna. Teatro Leal.

Participación en la XXV Muestra Coral de Navidad. Iglesia de La Concepción de La Orotava.

Actuación en la Ermita de San Cristóbal de La Laguna para la Fundación Mapfre-Guanarteme.

Es invitada a participar en la XIII Edición del Festival Internacional de Cuentos Los Silos 2008.

Enero de 2009.Grabación en el Auditorio Antonio Lecuona del Conservatorio de Música de Tenerife y estreno mundial en la Basílica de Candelaria de la Misa de Conmemoración para solistas, coro y orquesta, de Emilio Coello, junto al Coro Contemporáneo de Tenerife, la Coral Discanto y el Coro de Cámara Per Musicam, de Madrid, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Canarias, y los solistas Candelaria Gil, Candelaria González, Carlos Javier Méndez y Jeroboam Tejera, bajo la dirección del propio autor, y Antonio Abreu como maestro de coros.

Seleccionados de entre todos los colectivos culturales de Canarias para participar en la recepción ofre- cida por el Presidente del Gobierno de Canarias, por el hecho de haber recibido distintos galardones en 2008 en la Península y el extranjero.

Febrero 2009. Actuación en el Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna de José Luis Fernández Pérez, Catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Autónoma de Madrid. Aula Magna de las Facultades de Física y Matemáticas.

Marzo 2009. Concierto inaugural del Ciclo de Música Sacra con motivo de la Semana Santa en la Iglesia Matriz de Santiago Apóstol de Los Realejos, interpretando un repertorio que incluye obras de Brian Schmidt, Larry Nickel, Jakob Handl, César Alejandro Carrillo, Josef Rheinberger, Dan- te Andreo, Eric Whitacre, Francis Poulenc, Adriano Secco, Javier Busto, Rihards Dubra y Ennio Morricone.

Abril 2009, interpreta el programa Selecta Sacra de la Selva Morale e Spirituale, de Monteverdi, junto a La Floresta y Aires de Hesperia, bajo la dirección de Francisco José Herrero, dentro de la XVIII Semana de Música Sacra de La Laguna.

Participa en el XX Encuentro en la Cultura y XVIII Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura, en el Seminario de La Laguna.

Universidad de La Laguna 459 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Actuación dentro del Ciclo Semana de Músicas. Casa de los Cáceres, Icod de los Vinos. Actuación en la VIII Edición de las Jornadas Musicales de la Facultad de Medicina. Aula Magna del Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad. Mayo 2009. Viaja a Madrid para volver a interpretar la Misa de Conmemoración, de Emilio Coello, junto a los grupos y solistas ya citados. Iglesia de Santa María Madre de Dios de Tres Cantos y en la Catedral de la Almudena de Madrid. Actuación de música sacra en La Palma Homenaje a la Madre. Iglesia de San José de Breña Baja. Junio 2009.Actuación con motivo de la Conferencia de Rectores Africanos y Canarios, organizada por la Universidad de La Laguna. Participación en Actos de Clausura y Entregas de Orlas a los nuevos diplomados de la Escuela Uni- versitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria, y de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de La Laguna, que tienen lugar en el Aula Magna del Aulario de Guajara. Julio 2009. Interpreta la Misa en Si bemol mayor Hob. XXII:14 Harmoniemesse, de Joseph Haydn, junto con la Coral Reyes Bartlet y el Ensemble Villa de la Orotava, formado por jóvenes músicos canarios que estudian en el extranjero, en el IV Festival de Música, que tiene lugar en el Centro de Congresos del Taoro de Puerto de la Cruz. Al haber obtenido en marzo de 2008 el Primer Premio y el Premio del Público en el 38º Certamen Coral Ejea de Los Caballeros, Camerata Lacunensis participa en el 11º Gran Premio Nacional del Canto Coral, y donde se enfrenta a los coros ganadores de los cinco concursos siguientes: • Certamen de la Canción Castellana Villa de Griñón (Madrid). • Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera (Cantabria). • Antigua Abesbatzak Lehiaketa de Zumarraga (Guipuzkoa). • Certamen Nacional de Nanas y Villancicos “Villa de Rojales” (Alicante). • Certamen Coral “Villancicos de Molina”, Molina de Segura (Murcia). Es la primera vez en once ediciones que un coro de Canarias participa en el Gran Premio Nacional de Canto Coral, tomando parte obligatoriamente en las dos modalidades de polifonía y folklore que propone la organización. En esta última categoría, Camerata Lacunensis tiene el honor de interpretar dos estrenos mundiales, Barquereño y Aires Canarios, que los compositores Javier Busto y Dante Andreo, respectivamente, han dedicado a Camerata y compuesto ex profeso para el grupo y en exclusiva para este certamen.

Otras acciones culturales Colaboración con el Festival Internacional de documentales DOCUSUR con la proyección del lar- gometraje titulado Detroit Ruin of a City y posterior cine forum en la Facultad de Ciencias de la Información. 4 noviembre 2008; Coral Universitaria de La Laguna; Director: Juan Ignacio Oliva. Interpretación de El Mesías de Haendel (Ciclo Conciertos interactivos de La Caixa) Teatro Guimerá, diciembre 2008, dos funciones. Publicación del último CD de la Coral Universitaria, titulado “Mar y mar”, diciembre 2008; Partici- pación en Encuentro Coral Ciudad de La Laguna y Encuentro Coral de Navidad, Villa de la Orotava, diciembre 2008. Participación en XVI Festival de Zarzuela de Tenerife, interpretando La Rosa del Azafrán, El Bateo, Agua Azucarillos y Aguardiente y Doña Francisquita, Teatro Guimerá, Abril 2009. Participación Festival Coral Carpe Diem, IES Viera y Clavijo, junio 2009. Participación Actos XXV Aniversario del Coro Polifónico Universitario, junio 2009.

Radio Campus La actividad de promoción y difusión incluye: mención en la página de Radio Campus (www.rcampus.net), grabación de espacios publicitarios, publicidad en los espacios que Radio Campus tiene en otros medios (Radio ECCA, Radio Comercio de Tenerife, LAGENDA, El Blogo Feroz) y entrevistas en Sintonizas Radio Campus, el espacio informativo de la emisora universitaria.

460 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Aulas Culturales de la Universidad de La Laguna: Directorio de las Aulas Culturales.

Aula de Artes Escénicas Aula de Fotografía Director: Carlos Brito Díaz Director/a: – E–mail: [email protected] E–mail: – Teléfono: – Teléfono: –

Aula de Divulgación Científica Aula de Etnografía Director: Néstor V. Torres Darias Director: Manuel Lorenzo Perera E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: – Teléfono: 922 319674 Aula de Pensamiento Artístico Contemporá- Aula de Museos y Conservación del Patrimo- neo nio Director: Óscar Hernández Director: Francisco Álvaro Ruiz Rodríguez E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: – Teléfono: 922 31 7780 Aula de Turismo Cultural Aula de Cine Directores: Vicente Zapata Hernández y Pedro M. Director: Rayco Hernández Rodríguez Millán del Rosario E–mail: [email protected] E–mail: [email protected], [email protected] Teléfono: – Teléfono: –

Aula de Participación Ciudadana Aula de Comunicación Directores: Francisco Barreto y Mª Dolores Her- Director: Humberto Hernández nández Hernández E–mail: [email protected] E–mail: [email protected], [email protected] Teléfono: – Teléfono: 922 31 7316 Aula de Conservación del Patrimonio Museo Aula de Lengua y Literatura de la Educación Directora: Isabel Castells Directora: Ana Vega Navarro E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: – Teléfono: 922 31 9170 Aula de Naturaleza y Medio Ambiente Aula Radio Campus Director: Carlos Castilla Gutiérrez Director: Luis Javier Capote Pérez E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: 922 31 7008 Teléfono: – Aula de Arqueología Luis Diego Cuscoy (en Aula de Música proyecto) Director: Juan Carlos Martín Proponente: Iván González Gómez E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: – Teléfono: –

Aula de Solidaridad Aula para Mayores Directora: Carolina Magdalena Director: José Arnay E–mail: [email protected] E–mail: [email protected] Teléfono: – Teléfono: –

Actividad de las Aulas Culturales

Aula Cultural de Cine: • Ciclos de Cine: Esto no es Halloween. 4 de octubre de 2008; La Letra con Cine Entra. 9 de diciembre de 2008; Samurais. 5 de febrero de 2009. Aula de Solidaridad: • Jornadas: En tiempos de crisis, la unión hace la fuerza.31 mayo de 2009; Jornada: Sáhara.15 de abril de 2009; Comunicación con África desde la clase de Juan Claudio Acinas.12 de mayo de 2009; Charla de Amadu Ba, sobre Coeducación. 17 de octubre 2008; Programa de radio, Irradia, cada martes a lo largo de todo el año; Participación con la Facultad de Bellas Artes en el envío de video mensajes y mensajes a los centros de internamiento para extranjeros. Diciembre de 2008;

Universidad de La Laguna 461 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Orientación dirigida a estudiantes africanos de la Universidad de La Laguna; Colaboración con el Laboratorio Social Ozono para la edición y difusión de material audiovisual y escrito informando de los sucesos en el Sáhara y Senegal.

Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo:

• Charlas: Mundo Blogger.O, Juan Manuel Pérez Díaz. 13 al 16 octubre de 2008; World Web.O, por Francisco Javier Pérez Fernández. 20 al 23 de octubre de 2008; Maneras de hacer esto, por Elena García e Iván Ballester. 29 de octubre de 2008; Maneras de hacer esto, por Martín Padrón. 4 de noviembre de 2008; Maneras de hacer esto, por Manuel Alberto Cruz González. 17 de noviembre de 2008; Maneras de hacer esto, por Óscar Hernández González 17 de noviembre de 2008; Maneras de hacer esto, por Beatriz Lecuona Pérez. 17 de noviembre de 2008; Actualización y mantenimiento de la Web de Acto, por Teresa Arozena Bonnet.

Aula de Artes Escénicas:

• Creación de un Fondo Bibliográfico en la Biblioteca del Campus de Guajara para la técnica y documentación teatral. Diciembre 2009.

Aula de Turismo Cultural:

• IV Seminario sobre senderismo temático, valorización del patrimonio y desarrollo local; La recu- peración de los caminos tradicionales y el fomento del senderismo en las estrategias de desarrollo local.30 de octubre de 2008; Curso de la Universidad Ambiental de La Palma: El senderismo como instrumento para el desarrollo. 21 a 25 de julio de 2008; Ciclo de conferencias de Vicen- te Zapata y Pedro Millán; Colaboración en el proyecto para la recuperación y promoción del Camino de Candelaria; Participación en programas de los medios de comunicación social.

Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC):

• La ciencia para todos los públicos; Ciclo de tres conferencias de divulgación científica en el Instituto de Enseñanza Secundaria Domingo Pérez Minik; 3 al 17 de diciembre de 2008. • La ciencia para todos los públicos; Ciclo de tres conferencias de divulgación científica en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sabino Berthelot. 15 al 17 de diciembre de 2008. • La ciencia para todos los públicos; Ciclo de dos conferencias de divulgación científica en el Instituto de Enseñanza Secundaria San Benito. 16 y 17 de diciembre de 2008. • Colaboración del ACDC en 2.C, el suplemento de Ciencia y Cultura del periódico La Opinión de Tenerife, conmemorando el Año de la Ciencia; A lo largo del año 2008 se publicaron 33 artículos, más un artículo especial. Se publicaron entre el 5 de abril y el 27 de diciembre de 2008. • Colaboración del ACDC en Borrador, el suplemento de Ciencia y Arte del periódico Diario de Avisos de Santa Cruz de Tenerife, con una serie de críticas de libros de ciencia y divulgación científica. • Ciclo de conferencias “Ciencia con Ñ 2008”, con motivo de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2008. 3, 5 y 14 de noviembre de 2008. Salón de Actos de la sede central de Cajasiete. Conferenciantes: Margarita Salas (La mujer en la ciencia española), Mateo Valero (Nuevas tecnologías y sociedad) y Francisco Sánchez Martínez (Gran Telescopio Canarias). • Colaboración del ACDC en la organización de la 1ª edición de las Jornadas sobre Protección y Calidad del Cielo organizadas por el Grupo de observadores astronómicos de Tenerife (GOAT) y la Cátedra Cultural Tomás y Valiente de la ULL. 12 al 14 de noviembre de 2008.

Aula de Lengua y Literatura:

• Poesía y Graffiti. 23 octubre 2008; Taller Poesía en la red. 30 octubre 2008; Algunas Audacias de la Vanguardia Insular. 28 noviembre 2008.

Aula de Etnografía:

• Ensayos del Grupo Folklórico de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna: dos días a la semana, jueves y viernes. de 20 a 22 horas. • Organización del XXII Recital Folklórico de Navidad y Homenaje a Carlos Rodríguez-Figueroa Sánchez Salón de Actos de la Facultad de Educación. 19 diciembre 2008. • Actuación del Grupo Folklórico de la Facultad de Educación: Asociación de Vecinos el Bronco. 11 de diciembre de 2008.

462 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Aula Museo de la Educación:

• Homenaje a Clara Marrero, maestra y directora de la Escuela Normal. • Colaboración en la Exposición itinerante - La Educación y la II República- en C.P. San Fernando. • Colaboración Exposición -Recuerdos de la Escuela en los años 50-, en el Casino Taoro del Puerto de la Cruz con motivo del II Encuentro Internacional de Experiencias Bibliotecarias y Técnicas de Animación Lectora. 15 al 20 de octubre de 2008. • Organización de la Exposición - La Literatura Infantil y sus iconos. • Mantenimiento y mejora de la Exposición Permanente. • Mejora de la Web del Aula Museo de la Educación.

Aula de Música:

• Festival de Música ULL Rock.

Aula de Naturaleza y Medio Ambiente:

• Taller de Elaboración artesanal y semi-industrial de zumos y conservas en agricultura ecológica. 3 al 6 de noviembre de 2008.

Cátedras Culturales y Científicas: Directorio de Cátedras Culturales y Científicas.

Cátedra Cultural Cátedra Cultural César Manrique Institución: Fundación César José Martí Institución: Ministerio de Cultura de Manrique Cuba Director/Coordinador: Francisco Galante Director/Coordinador: – Cátedra Cultural Cátedra Cultural y Científica Pedro García Cabrera Institución: Fundación Blas Cabrera Felipe Institución: Instituto de Pedro García Cabrera Canarias Cabrera Pinto Director/Coordinador: Luis Rodríguez Domín- Director/Coordinador: Francisco González Ruíz guez y Leandro Trujillo Casañas Cátedra Cultural José Aguiar Institución: Cabildo de la Gomera Cátedra Cultural y Científica Director/Coordinador: – Francisco de Miranda Institución: Instituto de Estudios Hispánicos Cátedra Cultural Director/Coordinador: Manuel Hernández Gon- Felo Monzón Institución: Cabildo de Gran Ca- zález naria Director/Coordinador: – Cátedra Cultural Cátedra Cultural Leopoldo Panero Institución: Ayuntamiento de M iguel de Unamuno Institución: Cabildo de Astorga (León)/ ULL Fuerteventura Director/Coordinador: Javier de la Rosa Director/Coordinador: Marcial Morera Pérez Hernández-Abrante

Cátedra Cultural Cátedra Cultural General Gutiérrez Institución: Centro de Histo- Alexander von Humboldt Institución: Filología ria y Cultura Militar Hispano Americana Director/Coordinador: Pedro Bonoso González Director/Coordinador: Francisco Javier Castillo Pérez Martín y Belén Castro Morales Cátedra Científica y Cultural Francisco Tomás y Valiente Institución: Facul- Cátedra Cultural tad de Derecho de la ULL Padre Anchieta Institución: Universidad de La Director/Coordinador: Aurelio Santana Rodrí- Laguna guez Director/Coordinador: Antonio Tejera Gaspar

Actividad de las Cátedras Culturales y Científicas

Cátedra Cultural General Gutiérrez:

Universidad de La Laguna 463 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

• Premios de Poesía y Periodismo - General Gutiérrez. 27 de noviembre del 2008. • Jornadas: El tránsito Liberal: Instituciones y marco legal en Canarias tras la Guerra de la Independencia. 11 al 13 de noviembre de 2008. • Presentación de la segunda Unidad -Banderas 25 de julio. 28 de julio de 2008. • Exposición -Rincón del 2 de mayo- en el Museo de Almeida. 28 de julio al 10 de agosto de 2008. • Asistencia y presentación de comunicación en el Congreso nacional de Historia Militar. Sevilla. 18 al 21 de octubre de 2008. • Curso de Heráldica. 22 de septiembre al 3 de octubre de 2008.

Cátedra Cultural Miguel de Unamuno:

• Curso: Unamuno en Fuerteventura XI.

Cátedra Cultural Alexander Von Humboldt:

• Exposición: Humboldt en los fondos bibliográficos insulares. Biblioteca General y de Humani- dades. 23 de enero al 20 de febrero de 2009.

Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente:

• I Jornadas sobre Protección y Calidad del Cielo. 12 al 14 de noviembre de 2008. • Colaboración: VII Jornadas sobre la Constitución Española. 3 al 5 de diciembre de 2008. • Colaboración: Guía de la Facultad de Derecho.

9.3.5. Relaciones Institucionales

Protocolos de Colaboración con Organismos Públicos y otras entidades:

Convenio Marco de Colaboración entre el Cabildo de Tenerife–ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre la UNED y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (RSEAPT) y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Estudios Canarios (I.E.C.) y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento de Breña Baja y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento de La Laguna y la ULL para la promoción y fomento de actividades y eventos culturales y musicales en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

Convenio de Colaboración entre el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (I.A.S.S.) y la ULL para la realización, organización y desarrollo de programas de actuaciones en materia de promoción del voluntariado.

Convenio Marco de Colaboración entre la Fundación para el Desarrollo y la Cultura Ambiental de La Palma y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre la ULL y la Asociación Tenerife Conservación para el Desa- rrollo de Programas de Actuación Conjunta en el Campo del Estudio Toxicológico de los Cetáceos Varados y el Medio Marino del Archipiélago Canario.

Convenio de Colaboración entre la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias y la ULL para la financiación plurianual del Programa Universidad para Mayores.

Convenio de Colaboración entre la empresa pública Canarias Cultura en Red, S.A. (Festival de Música de Canarias) y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre la Fundación Canaria Carlos Salvador y Beatriz y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre el Club Baloncesto Juventud Laguna y la ULL.

464 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.3. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Convenio Marco de Colaboración entre el Colegio Oficial de Enfermería y la ULL.

Convenio Marco de Colaboración entre la Empresa Metropolitano de Tenerife, S.A. y la ULL. Convenio de Colaboración entre la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A.(E.M.M.A.S.A) y la ULL. Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Úrsula y la ULL para el desarrollo de un programa de prácticas de alumnos en dicho ayuntamiento.

Universidad de La Laguna 465 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.4. Convenios Marco, Específicos y de Prácticas Académicas

9.4.1. Convenios Marco

1. Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife: realización de actividades relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación, la formación a lo largo de la vida y la extensión universitaria.

2. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y Fundación Empresa Universidad de La Laguna: impartición de la segunda edición del Máster Universitario en Derecho Urbanístico.

3. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria para la Promoción de la Educación: realización de proyectos educativos.

4. Colegio Notarial de las Islas Canarias: establecer un marco de relaciones estables que permitan un intercambio de conocimientos, formación y métodos, fomentando, el desarrollo intelectual y plural de los miembros que la integran.

5. Compañía Aérea Islas Airways S.A. y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: desarrollar programas conjuntos de colaboración, para beneficio del desarrollo científico, social y cultural de Canarias.

6. Fundación Canaria Lidia García: consecución de fines comunes y la realización de actividades forma- tivas, informativas, culturales, de extensión universitaria, de formación a lo largo de toda la vida y otras, que contribuyan al desarrollo cultural, económico y social de nuestra comunidad.

7. Ministerio de Enseñanza y Educación de la República Árabe Saharaui Democrática: cooperación en docencia, cultura e investigación que puedan ser de interés mutuo, el intercambio de alumnos y personal académico, científico y administrativo, así como la cooperación científica y tecnológica.

8. Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias: previsión y la planificación en materia de emergencias y protección civil, a fin de promover la instauración de un sistema de gestión de riesgos integrado y compatible dentro del Sistema Canario de Emergencias.

9. Brands Engineering S.L.: conocer y desarrollar trabajos y proyectos de investigación relacionados con las áreas de ingeniería mecánica, ingeniería electrónica y las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

10. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (México): colaboración científica, capacitación e in- tercambio de profesionales.

11. Empresa Plif Plaf: realización de actividades de interés común.

12. Federación Sindical de Administración Pública de Comisiones Obreras-Canarias (FSAP-CCOO Ca- narias): desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter cultural, científico y tecnológico.

13. Colegio La Salle San Ildefonso: realización de cursos, talleres, seminarios, charlas y prácticas con alumnos de dicho Colegio.

14. Ayuntamiento de la Muy Noble y Honorable Villa de Breña Baja: consecución de fines comunes y la realización de actividades formativas, de prácticas, de estudios de investigación sobre la historia del municipio, informativas, culturales, de extensión universitaria, de formación a lo largo de toda la vida y otras que se acuerden y que contribuyan al desarrollo cultural, económico y social del municipio.

15. Asociación Tenerife Conservación: desarrollo de programas de actuación conjunta en el campo del estudio toxicológico de los cetáceos varados y el medio marino del Archipiélago Canario.

16. Club Baloncesto Juventud Laguna: consecución de fines comunes y la realización de actividades en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos.

17. Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna: promoción y fomento de actividades y eventos culturales y musicales en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

466 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.4. CONVENIOS MARCO, ESPECÍFICOS Y DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

9.4.2. Convenios Específicos de Colaboración 1. Editorial Aranzadi S.A.: renovación del convenio suscrito el 25 de julio de 1997 sobre las “Aulas Aranzadi”.

2. Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Girona, la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada: establecimiento de las condiciones de colaboración vinculadas al Programa de Doctorado Interuniversitario Ambiental.

3. Sede Insular de Tenerife del Colegio Oficial de Ingenieros: donación de 2.000,00 €para la compra de material bibliográfico.

4. Consejo Superior de Investigaciones Científicas: reconocimiento del grupo de geometría, mecánica y control (Departamento de Matemática Fundamental) de dicha Universidad, como unidad asociada al CSIC a través de su Instituto de Matemáticas y Física Fundamental.

5. Secretaría de Estado de Universidades e Investigación: gestión de ayudas en el marco de las convo- catorias de movilidad de posgrado, posdoctorado y estancia de profesores e investigadores visitantes o en régimen de sabático.

6. Organismo Autónomo de Museos y Centros del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife: formación de alumnos en divulgación y didáctica científica en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en el marco del POP de Astrofísica.

7. I.E.S. Tegueste: formación en centros de trabajo.

8. Organismo Autónomo de Museos y Centros del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife: impartición de la “Maestría en Museología y Gestión Cultural”.

9. Ebsco Information Services-España: mejora de plataformas de acceso a recursos electrónicos e inte- gración de servicios bibliotecarios en línea.

10. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife: determinar el régimen jurídico aplicable a la subvención nomina- tiva para cubrir los gastos corrientes de funcionamiento y mantenimiento generados por el desarrollo de las investigaciones y actuaciones propias del Instituto Universitario de Bio-Orgánica “Antonio González”.

11. Ayuntamiento de la Villa de Candelaria y Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna: realización de una plataforma de mensajería instantánea (SMS) de comunicación desarrollada en software libre.

12. Ministerio de Ciencia e Innovación: financiación de inversiones en infraestructura científica.

13. Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valla- dolid y la Universidad de Santiago de Compostela: colaboración entre las partes y el fortalecimiento de los programas de posgrado que las partes desarrollan en el área de Lógica y Filosofía de la Ciencia.

14. Universidad Autónoma de Barcelona: intercambio de profesores y alumnos para el curso de doctorado en Egiptología.

15. Universidad de Valencia: colaboración científica y académica.

16. Institute for Human and Machine Cognition Pensacola, FL, EEUU: facilitar todo tipo de intercambio e iniciativas de cooperación entre las dos universidades en las áreas de investigación en el área de educación, desarrollo, instrucción y trabajo comunitario.

17. Fundación para el Desarrollo y la Cultura Ambiental de La Palma: consecución de fines comunes con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la extensión universitaria.

18. Consejería de Bienestar Social Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias: instrumentar la con- cesión de una subvención concertada de carácter plurianual a la Universidad de La Laguna para el programa “Universidad para Mayores”.

19. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife: otorgamiento de subvención a la Universidad de La Laguna para la realización de actividades destinadas a la producción artística de la Facultad de Bellas Artes.

Universidad de La Laguna 467 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

20. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife: otorgamiento de subvención a la Universidad de La Laguna para sufragar los gastos derivados de la adquisición de equipamiento y material deportivo con destino al Servicio de Deportes.

21. Ministerio de Defensa: desarrollo y la organización de una actividad sobre seguridad y defensa durante el año 2008.

22. Demarcación de Tenerife, la Gomera y el Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias: impartición de la segunda edición del Máster Universitario en Derecho Urbanístico.

23. Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife: impartición de la segunda edición del Máster Uni- versitario en Derecho Urbanístico.

24. Federación Canaria de Municipios (FECAM): impartición de la segunda edición del Máster Univer- sitario en Derecho Urbanístico.

25. Universidad de Burgos: desarrollo de acciones de benchmarking en el ámbito de las bibliotecas uni- versitarias.

26. Universidad de Cádiz: desarrollo de acciones de benchmarking en el ámbito de las bibliotecas univer- sitarias.

27. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid: organización del curso: “X Foro de Investigación en Comunicación”.

28. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: configuración del mapa de la realidad actual de los recursos dirigidos al ámbito del voluntariado en Canarias.

29. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias: desarrollo de diversas actividades de calidad.

30. Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNAI): evaluación de los sexenios de investigación de los profesores contratados.

31. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y la Fundación Empresa Universidad de La Laguna: realización de un conjunto de acciones en el ámbito de la I+D+i en el marco del Plan Director Tenerife Innova 2008-2009.

32. Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN): colaboración técnica y científica en mate- ria de implantación de sistemas energéticos integrales basados en las energías renovables marinas, procesos asociados y seguridad marina.

33. Secretaría de Estado de Universidades: gestión de ayudas en el marco de las convocatorias de movi- lidad de posgrado, posdoctorado y estancias de movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros y profesores e investigadores extranjeros en centros españoles.

34. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados para la ejecución del programa “Becas NAP” (Network Access Point), por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

35. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución de actividades para el “Fomento de la investigación y movilidad de doctorado de la Facultad de Psicología”.

36. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución de los programas de “Apoyo a la Convergencia Europea y de fomento a la movilidad de Posgrado” por el Vicerrectorado de Ordenación Académica.

37. Cabildo Insular de Tenerife: para otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución del proyecto “Otra mirada. Comunicación, Ciudad y desarrollo, ciudad desde la diversidad, Canarias-África” por la Facultad de Ciencias de la Información.

38. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución de “Ediciones Universitarias durante el año académico 2008-2009”, por el Servicio de Publicaciones, dependiente del Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras de la Universidad de La Laguna.

468 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.4. CONVENIOS MARCO, ESPECÍFICOS Y DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

39. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución de diversos “Proyectos de Desarrollo Universitario por el Vicerrectorado de Alumnado”. 40. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución del “Programa de Ayudas para la movilidad de prácticas en empresas”, a desarrollar por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad. 41. Cabildo Insular de Tenerife: otorgar subvención a la Universidad de La Laguna para coadyuvar a los gastos generados por la ejecución de “Actividades complementarias a la docencia de grado y posgrado de la Facultad de Filosofía”. 42. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte: realizar actividades de intercambio y formación inicial de alumnos de la Facultad de Educación. 43. Ministerio de Ciencia e Innovación, la Comunidad Autónoma de Canarias y la Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria: selección y ejecución de proyectos de infraestructuras científicas cofinanciadas por el FEDER, en el ámbito de las ciencias marinas, la biomedicina y la biotecnología. 44. Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna: promoción de la utilización del software libre. 45. Universidad de Paris Oeste Nanterre La Defense: cotutela internacional de tesis. 46. Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna: determinar las condiciones en que se va a llevar a cabo la cesión de varios locales. 47. Canarias Cultura en Red S.A.: regular el marco de la colaboración cultural entre la Institución Festival de Música de Canarias y la Universidad de La Laguna. 48. Audiencia de Cuentas de Canarias: colaboración conjunta ente ambas instituciones. 49. Red Eléctrica de España S.A.U.: desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter académico y de investigación. 50. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife: colaboración conjunta en actividades formativas, informativas, culturales, de extensión universitaria, de formación a lo largo de toda la vida, y otras, que contribuyan al desarrollo cultural, económico y social de nuestra comunidad. 51. Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria: organización conjunta de actividades de di- vulgación, de información, de formación, investigación tales como: Cursos, Seminarios, Conferencias y Jornadas Científico-Técnicas que redunden en el beneficio de la Promoción del Voluntariado y la Solidaridad en la Isla de Tenerife. 52. Fundación Santa María: desarrollo y organización de las Jornadas “Voluntariado y Universidad”. 53. Caja General de Ahorros de Canarias: Colaboración cultural y de servicios. 54. Fundación Bancaja: creación de la “Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores – Universidad de La Laguna”.

9.4.3. Convenios de Prácticas Académicas 1. Entre Hospital USP La Colina: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna que estén cursando estudios de Medicina, Enfermería, Farmacia y Fisioterapia. 2. Mutua de Accidentes de Canarias: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Derecho. 3. Gaceta de Canarias: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información. 4. Radio Ecca y Fundación Canaria: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información. 5. Aguas del Valle de la Orotava S.L. : realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 6. CIA. Cervecera de Canarias S.A.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 7. Mejías y Rodríguez S.L., Construcciones, Edificaciones y Obras Públicas: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

Universidad de La Laguna 469 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

8. Victoria S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

9. Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA): realización de prácticas de alumnos de la Uni- versidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

10. Asesoría Fiscal Noda y Asociados S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Asesoría Fiscal y Contable.

11. Sistemas de Datos S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matri- culados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

12. Amigos de San Antonio en Canarias: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

13. Compañía Cervecera de Canarias S.A.: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna matriculados en el Máster Universitario en Gestión de Empresas.

14. Colegio La Salle San Ildefonso: realización de prácticas de Biología Molecular con los alumnos de 2º de Bachillerato.

15. Asociación Solidaria Mundo Nuevo: realización de prácticas de alumnos de la titulación de Licenciado en Psicopedagogía.

16. Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias: realización de prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna matriculado en el Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género y en el Experto en Género y Políticas de Igualdad.

17. Corporación RTVE: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna.

18. Audiovisual Tenerife Comunicación S.L.U. (Radio 6 Tenerife): realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información.

19. Antena 3 TDT de Canarias, S.A.U.: realización de prácticas de alumnos de la Universidad de La Laguna.

20. Hospiten: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Farmacia.

21. Intersindical Canaria: realización de prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster de Estudios Feministas, Políticas de y Violencia de Género y el Experto en Género y Políticas de Igualdad.

22. Unelco: realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Química.

23. USO-CANARIAS: prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y de Experto en Género y Políticas de Igualdad.

24. Asociación para el Desarrollo Integral de las Mujeres “Mercedes Machado”: prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y de Experto en Género y Políticas de Igualdad.

25. Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química.

26. Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información.

27. EULEN Servicios Sociosanitarios S.A.: realización de prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes a los títulos propios de Maestría en Prevención e Intervención en Violencia de Género, Experto en Intervención en Violencia de Género y Experto en Violencia de Género.

28. FREMAP Mutua de Accidentes y Enfermedades Laborales: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Derecho.

29. Laboratorio Canario de Calidad S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química.

470 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.4. CONVENIOS MARCO, ESPECÍFICOS Y DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

30. Cimpor Canarias S.R.L.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química.

31. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife: realización de prác- ticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y de Experto en Género y Políticas de Igualdad. 32. Instituto de Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor: realización de prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y de Experto en Género y Políticas de Igualdad. 33. Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: realización de prácticas formativas por parte del alumnado de la Universidad de La Laguna integrado en los estudios de posgrado conducentes al título propio de Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y de Experto en Género y Políticas de Igualdad. 34. Alucan S.A.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 35. Compañía Española de Petróleos S.A.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química.

36. Mas Control 3 Canarias S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 37. Foragro Iris S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 38. Laboratorio González Santiago S.L.: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 39. Compañía Cervecera de Canarias: realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química.

40. Esculturas Bronzo S.A. : realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Química. 41. Eyee Estudios Empresariales A.I.E. (Ernst & Young): realización de prácticas de alumnos del título propio Maestría Universitaria en Asesoría Fiscal y Contable.

Universidad de La Laguna 471 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.5. Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna.

Avda. 25 de julio, nº 9, bajo 38004 Santa Cruz de Tenerife Teléfonos: 922 31 9716 E–mail: [email protected] Web: http://www.feu.ull.es

Servicio de Idiomas Edificio de Becas, 2ª planta (aulas) Campus Central 38071 La Laguna Torre de Química, 3ª planta (secretaría) Campus Central 38071 La Laguna Teléfonos: 922 31 9927–9200

Plan Universitario de Empleo (PUDE) Torre de Química, 3ª planta Campus Central 38071 La Laguna Teléfono: 922 31 9927

La actividad en cifras Proyectos de I+D+I y asistencias técnico–científicas 138 Proyectos de I+D+I gestionados y ejecutados por la Fundación 14 Otros proyectos gestionados y ejecutados por la Fundación 9 Máster y Expertos Universitarios: 22 Cursos y Seminarios: 51 Cursos PUDE: 110 Alumnos en Prácticas: 108 Empresas Receptoras de Prácticas y Becas: 75 Becas Formativas de Inserción Laboral: 89 Alumnos inscritos en el Proyecto Itinera: 424 Becas Universitas Prolingua: 53

9.5.1. Área de Formación Proyectos Periodo comprendido entre el 01 de julio de 2008 al 30 de septiembre de 2009

• Fomento de las Ciencias: Matemáticas, Física, Química, 2008–2009 • Desarrollo del proyecto piloto y de las experiencias profesionales formativas en administración electrónica (Desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter científico tecnológico en el campo de las tecnologías de información, las comunicaciones y la sociedad de la información) • Promoción de la utilización del software libre (Desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter científico tecnológico en el campo de las tecnologías de información, las comunicaciones y la sociedad de la información) • Plan para el fomento del acceso a la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma De Canarias (Fase IV) ◦ Jueces y Fiscales (dos grupos) ◦ Secretarios Judiciales (cuatro grupos) ◦ Médicos Forenses (tres grupos) ◦ Gestión Administrativa y Procesal (cuatro grupos) ◦ Tramitación Administrativa y Procesal (tres grupos)

472 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

◦ Auxilio Procesal (un grupo) • Edición de un cuaderno de orientación e información afectivo sexual de los y las jóvenes (Folleto alumnado y folleto de madres y padres, profesorado y profesionales)

Másteres y Expertos Gestión de Títulos Propios de la Universidad de la Laguna en el Periodo comprendido entre el 01 de julio de 2008 al 30 de septiembre de 2009.

Área de Ciencias de la Salud

• V Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida • VI Experto Universitario en Terapéutica Manual • I Maestría en Terapéutica Manual

Área de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Información

• XII Máster Universitario en Asesoría Fiscal y Contable • XVIII Máster Universitario en Gestión de Empresas • I Experto Universitario en Intervención en Violencia de Género • I Maestría en Prevención e Intervención en Violencia de Género • III Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios • IV Máster Universitario en Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral • XIV Máster Universitario en Interpretación de Conferencias • II Experto Universitario en Estrategias para la Docencia y la Formación de Calidad • III Experto en Dirección y Gestión de Centros Educativos • III Experto en Orientación e Intervención Psicoeducativa • III Experto Enriquecimiento Intelectual y Socioafectivo • II Maestría Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica y Ordenación del Terri- torio orientada al Paisaje • II Experto Universitario en Sistemas de Información Geográfica • II Experto Universitario en Aplicación de Tecnologías de la Información Geográfica • I Maestría Universitaria en Museología y Gestión Cultural • Plan de Especialización del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales: ◦ Especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada ◦ Especialidad en Higiene Industrial ◦ Especialidad en Seguridad en el Trabajo

Área de Ciencias Experimentales y Tecnología

• III Experto Universitario en Ingeniería del Software • IV Máster Universitario en Diseño y Utilización de Recursos Informáticos en el Aula • II Máster Universitario en Energías Renovables

Cursos y Seminarios Periodo comprendido entre el 01 de julio de 2008 al 30 de septiembre de 2009.

Área de Ciencias de la Salud

• Curso de orientación e inserción profesional de licenciados en farmacia (Actividad Docente Com- plementaria de la Facultad de Farmacia) • Curso de atención farmacéutica en la disfunción sexual masculina

Área de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Información.

• Búsqueda activa de empleo (tres ediciones: julio, octubre y marzo)

Universidad de La Laguna 473 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

• Habilidades sociales (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Manejo del estrés y realización laboral (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Enriquecimiento personal: los moldes de la mente (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Manejo inteligente de las emociones (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Técnicas de estudio y trabajo intelectual (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Trabajo en equipo y motivación (tres ediciones: julio, octubre y marzo) • Autocompetencia emocional para educadores (dos ediciones: octubre y marzo) • Cualificación en competencias sociales para educadores (dos ediciones: octubre y marzo) • Cualificación en mejora de la eficiencia para educadores (dos ediciones: octubre y marzo) • Curso superior universitario en educación sexual, género y adolescencia • Curso de mediador y mediadora en educación sexual y género • Curso práctico de contabilidad informatizada (dos ediciones: noviembre y mayo) • Seminario práctico sobre I.G.I.C • Seminario práctica sobre la RIC para pymes • Una visión práctica del plan de inversiones de la nueva RIC • Elaboración de cuentas anuales • Seminario sobre la fiscalidad del sector audiovisual en canarias • Sistemas aumentativos de comunicación para personas sin comunicación verbal • Ecomuseo itinerante, integrando los elementos culturales del paisaje (taller interdisciplinar: 2ª Bienal de Canarias Arquitectura, Arte y Paisaje) • Seminario de diseño y potenciación de recursos locales • Taller de ecodiseño

Área de Ciencias Experimentales y Tecnología.

• Curso introductorio a las matemáticas universitarias: grupo de ciencias sociales • Curso introductorio a las matemáticas universitarias: grupo de ciencias experimentales y técnicas • Curso de desarrollo de aplicaciones de escritorio con c# y mono (cursos isla noviembre 2008) • Linux básico (cursos isla noviembre 2008) • Procesado y presentación de textos científicos: Latex y Latex-beamer (cursos isla noviembre 2008) • Curso de mediciones, presupuestos y certificaciones con presto • Curso de diseño y modificación de planos con Autocad • Congreso nicso 2008. International workshop on nature inspired cooperative strategies for opti- mization • Últimos avances en informática

Servicio de Idiomas Periodo comprendido entre el 01 de julio de 2008 al 30 de septiembre de 2009 Cursos primer cuatrimestre

Alemán

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 1 19 A.2.1 1 7 A.2.2 1 18 A.1.1. 1 10 B.1.2 1 9 B.1.3 1 5

474 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

TOTAL 6 68 Español

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1 1 7 B.1.1 1 16 B.1.2 1 9 TOTAL 3 32 Francés

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 2 27 A.1.2 1 20 A.2.1 1 9 B.1.1 1 8 TOTAL 5 64 Inglés

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 1 18 A.1.2 1 15 A.2.1 2 36 A.2.2 2 36 B.1.1 4 68 B.1.2 2 30 B.1.3 3 54 B.1.4 2 33 B.2.1 2 38 B.2.2 1 18 B.2.3 1 20 B.1.4 1 18 B.2.4 1 16 F.C.E 1 24 C.A.E 1 20 TOTAL 25 444

Dentro del proyecto Universitas Prolingua III, financiado por la Dirección General de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias y desarrollado por Fundación Empresa Universidad de La Laguna se contempla, entre otras acciones un programa formativo en lenguas. En este primer cuatrimestre se conceden 175 becas para alumnos matriculados en la Universidad de La Laguna. Estos alumnos se integran en los grupos y en los idiomas alemán, inglés y francés:

Alemán: 25 Becas Francés: 25 Becas

Inglés: 125 Becas

Segundo cuatrimestre

Alemán

Universidad de La Laguna 475 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 1 23 A.1.2 1 17 A.2.1 1 8 A.2.2 1 3 B.1.1 1 15 B.1.4 1 5 TOTAL 6 71 Español

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.2 1 6 B.1.1 1 7 B.1.2 1 13 TOTAL 3 26 Francés

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 1 20 A.1.2 1 16 A.2.1 1 13 A.2.2 1 8 B.1.2 1 5 TOTAL 5 62 Inglés

NIVEL GRUPOS ALUMNOS A.1.1 1 12 A.1.2 1 19 A.2.1 1 24 A.2.2 2 30 B.1.1 2 40 B.1.2 3 41 B.1.3 2 27 B.1.4 2 18 B.2.1 3 29 B.2.2 2 21 B.2.3 1 12 B.2.4 1 13 F.C.E 1 14 C.A.E 1 16 TOTAL 23 316

Dentro del proyecto Universitas Prolingua III, financiado por la Dirección General de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias y desarrollado por Fundación Empresa Universidad de La Laguna se contempla, entre otras acciones un programa formativo en lenguas. En este primer cuatrimestre se conceden 175 becas para alumnos matriculados en la Universidad de La Laguna. Estos alumnos se integran en los grupos y en los idiomas alemán, inglés y francés:

476 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

Becas aceptadas 172. 3 renuncias. Alemán: 29 Becas. Francés: 21 Becas. Inglés: 122 Becas.

Cursos del Plan Universitario de Empleo Curso de complementos curriculares de profesionalización • 1. Cuidados Paliativos, 13 alumnos. • 2. Dirección De Comercio Exterior, 19 alumnos. • 3. Intervención Psicoterapéutica Con Cuidadores Y Familiares Del Enfermo De Alzheimer, 20 alumnos. • 4. Intervenciones Y Prevención De La Violencia De Género, 18 alumnos. • 5. Análisis Estadístico Multivariante Con Spss, 20 alumnos. • 6. Contabilidad Pública, 20 alumnos. • 7. Curso De Iniciación A La Psicomotricidad, 19 alumnos. • 8. Las Radiaciones Ionizantes Y La Protección Radiológica, 20 alumnos. • 9. Monitor De Cursos De Manipulador De Fitosanitarios, 20 alumnos. • 10. Análisis Práctico De Viabilidad De Nuevas Ideas Empresariales: Pautas De Gestión, 19 alumnos. • 11. Nuevas Técnicas En Prevención Y Tratamiento De Las Lesiones Deportivas, 20 alumnos. • 12. Aproximación Práctica A Las Instituciones Autonómicas Canarias, 17 alumnos. • 13. Auditoría De Las Cuentas Públicas, 20 alumnos. • 14. Conducta Verbal Y Enseñanza En Niños Con Autismo. II Edic. 20 alumnos. • 15. Dislexia, Disgrafía Y Discalculia: Procedimientos De Evaluación E Intervención Educativa, 19 alumnos. • 16. Intervención Psico-Educativa Ante El Maltrato Escolar, 19 alumnos. • 17. Introducción Al Diagnóstico En Fisioterapia, 19 alumnos. • 18. Actualización En El Trastorno Por Déficit De Atención Con Hiperactividad (Tdah): Una Aproximación Desde La Neuropsicología Infantil, 20 alumnos. • 19. Adicciones A Las Nuevas Tecnologías: Prevención e Intervención, 18 alumnos. • 20. Contabilidad Pública En La Administración Local, 20 alumnos. • 21. Curso De Seguridad Alimentaria, 15 alumnos. • 22. Electroterapia Aplicada, 18 alumnos. • 23. Guía Práctica En Primeros Auxilios. II Edic. 18 alumnos. • 24. Habilidades Básicas De Desplazamiento De Personas Con Graves Limitaciones Visuales Y Cognitivas, 15 alumnos. • 25. Travel 2.0: Escuchar Al Mercado Turístico, 15 alumnos. • 26. Tecnologías De La Información Geográfica. Arcgis, 15 alumnos. • 27. Gestión Presupuestaria De Las Entidades Locales, 19 alumnos. • 28. Intervención En Conductas Adictivas Y Drogodependencias, 19 alumnos. • 29. Las Radiaciones Ionizantes Y La Protección Radiológica. II Edic. 18 alumnos. • 30. Técnicas Instrumentales Para El Análisis De Muestras Biológicas Y Medioambientales, 20 alumnos. • 31. Alimentos Funcionales, 20 alumnos. Habilidades para el desarrollo de la carrera profesional

Universidad de La Laguna 477 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

• 32. Estrategias Psicosociales Para Reducir El Racismo (Especialmente En Contextos Escolares), 20 alumnos. • 33. Habilidades Avanzadas De Desplazamiento De Personas Con Limitaciones Visuales, 20 alum- nos. • 34. Intervención Psicológica En Desastres I(Ipd), 19 alumnos. • 35. La Planificación Del Tratamiento Psicológico. II Edic. 19 alumnos. • 36. La Gestión De La Seguridad Alimentaria En La Industria Mediante La Norma Iso22000:2005, 20 alumnos. • 37. Curso Básico De Appcc (Análisis De Peligros Y Puntos De Control Crítico), 20 alumnos. • 38. Intervención Psicológica En Situaciones De Crisis, Catástrofes Y Emergencias, 19 alumnos. • 39. Aspectos Básicos Para El Éxito De Una Empresa De Energía Solar Fotovoltaica En Canarias, 18 alumnos. • 40. Estrategias Psicosociales Para Reducir El Racismo (Especialmente En Contextos Escolares). II Edic. 17 alumnos. Complementos curriculares en lenguas extranjeras • 41. Alemán Inicial, 20 alumnos. • 42. Francés Elemental, 20 alumnos. • 43. Inglés Avanzado, 17 alumnos. • 44. Inglés Intermedio I, 20 alumnos. • 45. Inglés Intermedio II, 20 alumnos. • 46. Alemán Conversacional Básico, 20 alumnos. • 47. Francés Conversacional Básico, 17 alumnos. • 48. Inglés Conversacional, 20 alumnos. Cursos de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones • 49. Autocad 2008: Básico, 18 alumnos. • 50. Autocad 2008: Medio, 18 alumnos. • 51. Curso De Introducción A Photoshop Cs3, 18 alumnos. • 52. Java I: Conceptos Básicos Para El Desarrollo De Aplicaciones, 15 alumnos. • 53. Administración De Sistemas Linux, 17 alumnos. • 54. Curso Básico De Presto. II Edic. 18 alumnos. • 55. Php I: Introducción Al Desarrollo De Aplicaciones Web, 15 alumnos. • 56. Net I: Introducción A La Programación En .Net Y Sql Server 2008, 15 alumnos. • 57. Autocad 2008: Avanzado, 15 alumnos. • 58. Desarrollo De Aplicaciones Web Con Google Web Toolkit Y Google Maps, 16 alumnos. • 59. Aplicaciones Informáticas En La Hidráulica De Sistemas De Tuberías, Bombeo Y Depósitos, 17 alumnos. • 60. Lenguajes De Script: Desde El Diseño Web Al Diseño De Interfaces Gráficas, 18 alumnos. • 61. Curso De Introducción A 3Ds Max 2009, 18 alumnos. • 62. Contaplus Básico, 16 alumnos. • 63. Dibac Y Sketchup, 17 alumnos. • 64. Nuevas Tecnologías De La Información Geográfica, 15 alumnos. • 65. Php II: Desarrollo Avanzado De Aplicaciones Web, 17 alumnos. • 66. Contaplus Intermedio, 16 alumnos. • 67. Diseño Asistido Por Ordenador. Autocad 2008-2009: Básico, 17 alumnos. • 68. Java II: Desarrollo De Componentes Web (Servlets Y Jsp), 18 alumnos. • 69. Administración De Servicios En Linux, 18 alumnos. • 70. Diseño Asistido Por Ordenador. Autocad 2008-2009: Medio, 20 alumnos. • 71. Diseño Electrónico Digital En Fpga, 18 alumnos.

478 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

• 72. Nominaplus Básico, 16 alumnos. • 73. Implantación, Desarrollo Y Administración De Un Sitio Web Mediante Un Sistema Gestor De Contenidos, 17 alumnos. • 74. Programación De Dispositivos Móviles En Java, 18 alumnos. • 75. La Empresa 2.0: El Impacto De Las Redes Sociales Y Las Nuevas Formas De Comunicación En La Estrategia Empresarial, 18 alumnos. • 76. Optimización De Procesos Empresariales A Través De Sistemas Informáticos Erp Y De Consultoría Tecnológica, 18 alumnos. • 77. Contaplus Básico. II Edic. 15 alumnos. • 78. Curso De Introducción A Photoshop Cs3. II Edic. 17 alumnos. • 79. Ofimática Con Herramientas De Software Libre, 15 alumnos. • 80. Nóminaplus Básico. II Edic. 16 alumnos. • 81. Las Habilidades Comerciales Que Fidelizan A Clientes, 20 alumnos. • 82. Mejorando Nuestras Habilidades Sociales. Entrenamiento Asertivo, 18 alumnos. • 83. Técnicas Estadísticas De Muestreo. II Edic. 20 alumnos. • 84. Habilidades Sociales Para Una Entrevista Laboral, 17 alumnos. • 85. Hablar En Público Con Éxito. Estrategias Eficaces Para Superar El Miedo, 20 alumnos. • 86. Inteligencia Emocional En El Ámbito Laboral: Cómo Trabajar En Equipo, 17 alumnos. • 87. Intervención Y Afrontamiento De La Agresividad Y Violencia En Contextos Laborales, 18 alumnos. • 88. Práctica De La Resiliencia: Habilidades Para Crecer En La Adversidad/Crisis. Coaching, 15 alumnos. • 89. Análisis Estadístico Con Spss, 20 alumnos. • 90. Cómo Solucionar Problemas Eficazmente: Técnicas De Negociación Y De Comunicación, 16 alumnos. • 91. Entrenamiento En Competencia Social Y Resolución De Conflictos, 17 alumnos. • 92. Técnicas Que Potencian La Innovación Y La Creatividad En Las Organizaciones, 15 alumnos. • 93. Entrenamiento En Control Emocional, 18 alumnos. • 94. Técnicas De Toma De Decisiones Y Solución De Problemas En Las Organizaciones, 15 alumnos. • 95. Mejora De Las Habilidades Para Hablar En Público, 17 alumnos. • 96. La Automotivación Que Impulsa El Logro. Coaching, 19 alumnos. • 97. Curso Sobre Equipos De Trabajo Eficaces Y Eficientes, 20 alumnos. • 98. Directivo Coach. La Expansión Del Capital Humano, 20 alumnos. • 99. Desarrollo Creativo Del Profesional, 17 alumnos. • 100. Cómo Hablar Bien En Público, 18 alumnos. • 101. Intraemprendedores: Empleados Potenciadores De Resultados, 19 alumnos. • 102. Liderazgo Creativo, 18 alumnos. • 103. Análisis Estadístico Con Spss. II Edic.), 16 alumnos. • 104. Entrenamiento En Control Emocional. II Edic. 15 alumnos. • 105. Técnicas Para El Desarrollo De La Creatividad, 18 alumnos. • 106. Comunicación No Sexista, 17 alumnos. • 107. Creatividad Comunitaria Para El Desarrollo Territorial, 18 alumnos. • 108. Técnicas De Persuasión Al Ofrecer Productos, Ideas Y/O Servicios, 20 alumnos. • 109. Estrategias De Solución Creativa De Problemas, 17 alumnos. • 110. Habilidades Directivas, 17 alumnos.

Universidad de La Laguna 479 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

9.5.2. Área de Innovación Proyectos gestionados por la Fundación 1. La inmigración irregular en la isla de tenerife (2008). Anexo nº8 (8-2008); Cabildo Insular de Tenerife; Dirk Godenau; Economía aplicada 2. Acciones de apoyo para las familias adoptivas: estudio de siguimiento y formación de los solicitantes de adopción; Fundación Canaria Juventud Ideo; Beatriz Triana Pérez; Psicología Evolutiva y de la Educación 3. Pruebas y desarrollo de un prototipo experimental de hidrocontenedor sumergido; Compañía española de hidrocontenedores; Alexis Dionis Melian; Ingeniería marítima 4. Prestación de servicios, actuaciones en materia de promoción de la salud; Dirección General de la Salud Pública; Sara Darias Curvo; Enfermería 5. Participando construimos sociedad 08; Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda; Marga- rita Rodriguez Rodriguez; Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje 6. Prestacion de servicios sobre informes/estudios/investigaciones sobre “análisis económico”; Dirección General de Energía; Francisco Javier Ramos Real; Análisis Económico 7. Prestacion de servicios “estudios de geografía e historia en general”; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Mario Pérez Pérez; Geografía 8. Inventario de bienes muebles del Parlamento de Canarias; Parlamento de Canarias; Alberto Darias Principe; Historia del Arte 9. Diseño de los instrumentos de planificación para la definición del Tacoronte del futuro; Ayuntamiento de Tacoronte; Ginés Guirao Pérez; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econome- tría 10. Plan estratégico de lucha contra la desertificación en Canarias; Consejería de Medio Ambiente y Or- denación Territorial; José Luis Rivero Ceballos; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 11. Plan estratégico de lucha contra la desertificación en Canarias; Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial; Marisa Tejedor Salguero; Edafología y Geología 12. Evolución del sistema de becas en Canarias en el ámbito universitario. Características de la oferta, demanda, cobertura y esfuerzo público; Fundación Canaria para la Promoción de la Educación; Juan Manuel Cabrera Sánchez; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 13. Análisis comparativo de la estructura de becas: Canarias-resto de Comunidades Autónomas; Fun- dación Canaria Agencia de Becas de Canarias; Ginés Guirao Pérez; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 14. Valoración y actualización de los requisitos socioeconómicos para la concesión de becas de ayuda al estudio en el ámbito universidades; Fundación Canaria para la Promoción de la Educación; Juan Manuel Cabrera Sánchez; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 15. Informe sobre la competencia para formular planes territoriales especiales de telecomunicaciones; Instituto Tecnológico de Canarias; Angel Lobo Rodrigo; Disciplinas Jurídicas Básicas 16. Análisis de datos del Instituto Español de Oceanografía; Instituto Español de Oceanografía; Néstor Torres Darias; Bioquímica y Biología molecular 17. Realización de una plataforma de mensajería instantánea (sms) de comunicación desarrollada en software libre; Ayuntamiento de Candelaria; Rodrigo Trujillo González; Análisis Matemático 18. Transferencia de conocimientos a la empresa en materia de evaluación y tratamiento asistido a través de ordenador en las dificultades específicas de aprendizaje de lectura y matemáticas; Ocide Asesores, S.L.; Juan Jiménez González; Psicología Evolutiva y de la Educación 19. Asesormiento jurídico-administrativo en materia de aguas; Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife S.A.; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas 20. Perfil del contratante usando ingeniería semántica; Parlamento de Canarias; Elena María Sánchez Nielsen; Estadística, Investigación Operativa y Computación

480 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

21. Asistencia técnica para la predicción meteorológica dirigida a la emisión de alertas de episodios de contaminación atmosférica de origen industrial procedente de las grandes instalaciones de combus- tión en las islas de Tenerife y Gran Canaria ; Viceconsejería de Medio Ambiente; Coromoto León Hernández; Estadística, Investigación Operativa y Computación 22. Difusión del plan de extensión de la banda ancha de Canarias; Fundación Canaria Iter; Félix Ángel Herrera Priano; Física fundamental y experimental, Electrónica y Sistemas 23. Asesoramiento cientifico tecnico, realización conjunta para la divulgación del servicio de rmn y rfm Bruker Española, S.L.; José Adrián Gavín Sazatornil; Química orgánica 24. Diseño y aplicación de un modelo de gestion y control de costes para la toma de decisiones adapta- do al sector vitivinícola; Bodega la Palmera; José Ignacio González Gómez; Economía financiera y Contabilidad 25. Evaluación y parámetros biológicos de especies marisqueras intermareables. Primera parte; Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; Alberto Miguel Brito Hernández; Biología animal 26. Seguimiento de las reservas marinas del entorno de la isla de la Graciosa e islotes del norte de Lanzarote y del entorno de punta Restinga-Mar de las calmas; Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; Alberto Miguel Brito Hernández; Biología animal 27. Revisión de expedientes administrativos en el área de investigación; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna ; Feull Área de Promoción y Gestión de la Innovación 28. Aplicación de un modelo de gestión y control de costes para la toma de decisiones adaptado al sector de la construcción; Elementos Prefabricados la Palma, S.L.; José Ignacio González Gómez; Economía financiera y Contabilidad 29. Reintroducción de las palomas de la Laurisilva en Gran Canaria (2ª fase); Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria; Aurelio Martín Hidalgo; Biología animal 30. I Carta etnográfica y patrimonial del municipio de Granadilla de Abona (estudio y análisis de los elementos etnográficos y patrimoniales del municipio de Ganadilla de Abona); Organismo Autónomo de Museos y Centros; José Fernando Estevez González; Prehistoria, Antropología e Historia antigua 31. Diagnóstico de demandas futuras de trabajo y de las necesidades de formación en las empresas de Tenerife 2008 Cabildo de Tenerife; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación 32. Apoyo técnico a estadísticas de turismo dentro del Instituto Canario de Estadísticas; ISTAC; Raquel Martín Rivero; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 33. Bases para la elaboración de una estrategia de identificación de los efectos del cambio clímatico sobre la biodiversidad marina canaria; Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y de Lucha Contra el Cambio Climático; Biología animal 34. Dictamen sobre el fundamento y, en su caso, el mecanismo jurídico a utilizar para la instalación en suelo rústico de las subestaciones y redes electricas necesarias para la evacuación de energía desde plantas fotovoltaicas hasta el sistema eléctrico insular.; Consejeria Insular con delegacion especial en Planificación del Cabildo Insular de Tenerife; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas 35. Prestación de servicios sobre las condiciones meteorológicas, seguimiento de las estaciones y capta- dores de niebla; Varios; María Victoria Marzol Jaen; Geografía 36. Diseño y aplicación de un modelo de gestión y control de costes para la toma de decisiones adaptado al sector de industrias gráficas. Estudio para el caso de la empresa: Planet Proyectos Integrales S.L. y Tenydea S.L.; Tenydea, S.L.; José Ignacio González Gómez; Economía financiera y Contabilidad 37. Dictamen sobre el expediente de caducidad de la concesión administrativa de dominio público por- tuario de la que es titular la empresa pública Parque Marítimo Santa Cruz S.A.; Sociedad Parque Maritimo de Santa Cruz; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas 38. Análisis preliminar sobre la viabilidad y alcance de la implantación de un almacén de datos y su utilización en minería de datos para la empresa Cocampa; Cocampa; Jesús Manuel Jorge Santiso; Estadística, Investigación Operativa y Computación 39. Desarrollo de un modelador de los procesos de gestión de juegos; Consejeria de Presidencia; Rosa María Aguilar Chinea; Física fundamental y experimental, Electrónica y Sistemas

Universidad de La Laguna 481 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

40. Adaptación de una base de datos de gestión a las nuevas líneas de subvención de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; Agencia Canaria de Investigación, Inno- vación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; José Luis Roda García; Estadística, Investigación Operativa y Computación 41. Estudios y trabajos técnicos en el sector turístico; Consejeria de Turismo; Eduardo Parra López; Economía y Dirección de Empresas 42. Dimensión económica del Plan Canario de Adaptación al Cambio Climático; Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y de Lucha contra el Cambio Climático; Noemi Padrón Fumero; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría 43. Asesoramiento técnico para realizar el diagnóstico y elaboración del plan estratégico de salud mu- nicipal y prevención municipal de drogodependencias del Ayuntamiento de Granadilla de Abona; Ayuntamiento de Granadilla de Abona; Juan Manuel Herrera Hernández; Trabajo Social y Servicios Sociales 44. El sistema de competencias en el nuevo proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Cana- rias Consejeria de Presidencia; Francisco Andrés Hernández González González; Sanfiel; Disciplinas Jurídicas Básicas 45. Prevención de riesgos naturales y tecnológicos en la planificación territorial y urbanística para su presentación a la convocatoria del programa de cooperación transnacional Madeira-Canarias-Azores (mac 2007-2013) por parte de la Consejería de Medio Ambiente; Mba Consultores; Moisés Ramón Simancas Cruz; Geografía 46. Elaboración de los estatutos de la Red Canaria de Ciudades y Pueblos Sostenibles; Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y de Lucha contra el Cambio Climático; Moisés Ramón Simancas Cruz; Geografía 47. Curvas de ciclo de vida de los productos destinos de Canarias; Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias; Francisco Javier Calero García; Economía financiera y Contabilidad 48. Análisis para la determinación del número de visitantes en el horizonte 2008-2020; Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias; Francisco Javier Calero García; Economía financiera y Contabi- lidad 49. Análisis uni-mobgas (university network of mobgas); Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y de Lucha contra el Cambio Climático; Serafin Corral Quintana; Economía de las Instituciones, Estadís- tica económica y Econometría 50. Edición del número 7 de la revista: Clepsydra: revista de estudios del género y teoría feminista; Instituto Canario de la Mujer del Gobierno de Canarias; Amparo Gómez Rodríguez; Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje 51. Asesoramiento técnico para la mejora de la calidad del Máster en Dirección de Comercio Exterior de La Unversidad de La Laguna, específicamente los contenidos en Internacionalización de la empresa y su adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior; Proexca Sociedad de Promoción y Acción Exterior; Francisco Javier García Rodríguez; Economía y Dirección de Empresas 52. Curso de Primavera mujeres y migraciones; Instituto Canario de la Mujer del Gobierno de Canarias; Dolores Serrano Niza; Filología clásica 53. Corrosión de las cubiertas de dos naves industriales producida por los vapores de una lavandería contigua; Cristalería Drago; Sergio Javier González González; Química física 54. Taller de formación técnica sobre inmigración; Viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración; Vicente Manuel Zapata Hernández; Geografía 55. Control analítico de la calidad de los vertidos al mar y del medio receptor, asociados al emisario submarino de San Andrés; Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, s.a. (EMMASA); Venerando González González; Química analítica, Nutrición y Bromatología 56. Dictamen sobre el régimen jurídico del canon por aprovechamiento edificatorio en suelo rústico; Ayuntamiento de Arico; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas 57. Estudio de Investigación para Evaluar la Función Cognitiva en Pacientes con EM Precoz; Bayer Farmacéutica; José Domingo Barroso Ribal; Psicobiología y metodología de las Ciencias del Com- portamiento

482 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

58. Promoción de la calidad en empresas de la isla de Tenerife; Excmo. Cabildo Insular de Tenerife; Luis Fernando Díaz Vilela; Psicología cognitiva, social y organizacional

59. Modelos de modernización de la Administración Pública para su posible extrapolación a las admi- nistraciones públicas canarias; Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad; Felix Ángel Herrera Priano; Física fundamental y experimental, Electrónica y Sistemas

60. Estudio del potencial forrajero de especies autóctonas de la reserva de biosfera de Lanzarote. Segunda fase.; Cabildo de Lanzarote; Eduardo Chinea Correa; Edafología y Geología

61. Análisis e implementación del modelo de financiación del contrato programa en la Universidad de La Laguna; Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Dirección General de Univer- sidades. Gobierno de Canarias; Alicia Correa Rodríguez; Economía financiera y Contabilidad

62. Programa de animación a la lectura y técnicas de estudio (PIALTE), curso 2008/2009; Ideco S.A.; Eduardo Martínez Budría; Análisis Económico

63. Análisis de los valores etnográficos, arquitectónicos o pintorescos del núcleo en su conjunto, con la elaboración en su caso, de un fichero de las edificaciones que presenten valores etnográficos, arqui- tectónicos o pintorescos del núcleo del Pozo de las calcosas en la isla de El Hierro; GESPLAN; José Fernando Estevez González; Prehistoria, Antropología e Historia antigua

64. Análisis de la composición proximal de piensos y pescado de acuicultura. Asesoramiento de nutrición de peces; Acuimarca S.L.; Covadonga Rodríguez González; Biología animal

65. Restauración del retablo de la Virgen del Rosario y púlpito de la iglesia de San Antonio de Padua; Cabildo Insular de Tenerife; Dacil María de la Rosa Vilar; Pintura y Escultura

66. Inventario de archivos, fondos y colecciones fotograficas de Canarias; Canarias Cultura en Red, S.A.; Carmelo Vega de la Rosa; Historia del Arte

67. Coordinación de la evaluación externa de los proyectos presentados para su financiación con cargo al programa Septenio; Canarias Cultura en Red, S.A.; Oswaldo N. Brito González; Geografía

68. Asesoramiento jurídico para la tramitación y aprobación del Plan Territorial Parcial de Ordenacion de Cabo Blanco Buzanada; Cabildo de Tenerife; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

69. Proyecto de sensibilizacion y concienciación de todos los trabajadores de este Ayuntamiento de la Villa de Adeje, en materia de prevención y riesgos laborales; Ayuntamiento de la Villa de Adeje; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación

70. Competencias para el empleo en los titulados universitarios en el marco del Plan Canario de Educación Superior; Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación

71. Usos de licencias SIG del aula de Cartografía y SIG de la Universidad de La Laguna; GESPLAN; Mario Pérez Pérez; Geografía

72. Redaccion de anteproyecto de Ley de Sanidad; Consejeria de Sanidad, Secretaria General Técnica; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

73. Establecimiento de una base científica para la propuesta de creación de un área marina protegida en la Isla de El Hierro; Viceconsejeria de Medio Ambiente; Alberto Miguel Brito Hernández; Biología animal

74. Determinación del sexo en el lagarto gigante de La Gomera; Cabildo Insular de La Gomera; Basilio Valladares Hernández; Parasitología, Ecología y Genética

75. Elaboración de un estudio de los patógenos de las palomas y su incidencia en la salud humana; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Basilio Valladares Hernández; Parasitología, Ecología y Genética

76. Desarrollo del programa Familias en Red.es; Direccion General de Promocion Educativa; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación

77. El impuesto sobre la renta de las personas físicas (1979-2009) y las rentas del trabajo: un análisis jurídico dogmático; Ministerio de Economía y Hacienda; Guillermo Núñez Pérez; Derecho financiero, Derecho del trabajo y Seguridad social

Universidad de La Laguna 483 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

78. Evaluación interna/externa del programa de animación a la lectura y técnicas de estudio (PIALTE), curso 2008/2009; Ideco, S.A.; José María Gobantes Ollero; Didáctica e Investigación educativa y del comportamiento

79. Creación, diseño y desarrollo del Instituto de Tecnología Biomédicas; Fundación Instituto de Tecno- logías Biomédicas; José Luis Rivero Ceballos; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría

80. Estudio rendimiento escolar en enseñanzas no universitarias, en la provincia de Santa Cruz de Teneri- fe, desde el periodo 2003/2004 al 2006/2007; Fundación Canarias para la Promoción de la Educación; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación

81. Plan Urban. Evaluación del PIC San Cristóbal de La Laguna; Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; María del Carmen Díaz Rodríguez; Geografía

82. Realización de un muestreo que sirva como base para la proyección de datos que describan el peso económico del sector cultural en la economía canaria; Canarias Cultura en Redv José Luis Rivero Ceballos; Economía de las Instituciones, Estadística económica y Econometría

83. Sistema de gestión integral informatizada de la fábrica de transformados plásticos de CP5, S.A., en el polígono industrial Valle de Güímar; CP5, S.A.; Leopoldo Acosta Sánchez; Ingeniería de sistemas y automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores

84. Identificación de variables psicosociales que dificultan la realización de conductas preventivas en el contexto laboral y desarrollo de planes integrales de intervención mediante el uso de nueva tecnologías; Aguados y Asociados. Prevención Canarias; Dolores Díaz Cabrera; Psicología cognitiva, social y organizacional

85. Análisis fisicoquimico para caracterización de variedades de tomate, enmarcado dentro del proyecto de selección y mejora de las variedades tradicionales de tomate en canarias; Cabildo Insular de Tenerife; Carlos Díaz Romero; Química analítica, Nutrición y Bromatología

86. Uso eficiente del agua de riego en zonas verdes del municipio de Tacoronte para una gestión sostenible; Teidagua, S.A.; Domingo Sáenz Picasa; Ingeniería, Producción y Economía agraria

87. Análisis jurídico y económico de la situación de los inmigrantes en situación irregular respecto de las relaciones con el Cabildo Insular de Tenerife; Cabildo Insular de Tenerife; Esteban Sola Reche; Disciplinas Jurídicas Básicas

88. Diseño de un sistema de evaluación del desempeño para los empleados públicos de las administraciones públicas canarias; Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias; Luis Fernando Díaz Vilela; Psicología cognitiva, social y organizacional

89. Integrat-e-sociedad de la experiencia; Carmen Martín Robledo; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la educación

90. Determinación e implementación de un entorno basado en ERP de políticas eficientes de reposición dinámica de los inventarios dentro de la cadena de suministro; Itop Management Consulting, S.L.; José Miguel Gutiérrez Expósito; Estadística, Investigación perativa y Computación

91. Diseño de un procedimiento de evaluación multicriterio y modelización prospectiva de la calidad ambiental en establecimiento hoteleros mediante sistemas de información geográfica (sig); Gap Rural, S.L.; Miguel Ángel Mejías Vera; Geografía

92. Evaluación del valor nutrional de pescado de acuicultura procedente de jaulas de engorde del Grupo Acuimarca, S.L. (Canarias), sometido a diversos tipos de procesado; Acuimarca S.L.; Covadonga Rodríguez Rodríguez; Biología animal

93. Correccion de estilo del libro de texto escrito por Manuel Vázquez; Instituto de Astrofísica de Cana- rias; Anna Frances Fagan Vasta; Filología inglesa y alemana

94. Análisis y caracterización ambiental de parcelas tipo en Canarias; GESPLAN; José Ramón Vera Galván; Geografía

95. Proyecto destinado a la educación, reinserción y formación de la sociedad en el Ayuntamiento de la Villa de Adeje; Ayuntamiento de Adeje; Luis Alberto García García; Psicología Evolutiva y de la Educación

484 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

96. Posibilidades de financiación de las inversiones en edificios de la Universidad de La Laguna; Univer- sidad de La Laguna; Antonio Francisco Rodriguez Hernandez

97. Asesoramiento en el análisis y plan de actuaciones en materia de aplicación de computación de altas prestaciones en el desarrollo de software 2009; Lusa Soft, S.L.; Casiano Rodríguez León; Estadística, Investigación Operativa y Computación

98. Conservación y restauración de la obra pictórica administrativa; José Manuel Hernández Gómez; Dácil María de la Rosa Vilar; Pintura y Escultura

99. Modelos metodológicos para la creación del Observatorio Canario de la Sociedad Civil Organizada; Consejería de Presidencia y Justicia; Moisés Ramón Simancas Cruz; Geografía

100.4 º programa de formación de becarios de la Universidad de La Laguna en campos de la administración territorial para un proyecto de investigación; Consejería de Presidencia y Justicia; Moisés Ramón Simancas Cruz; Geografía

101. Plan de actuacion 2009 del Observatorio de la Inmigracion de Tenerife; Cabildo Insular de Tenerife; Vicente Manuel Zapata Hernández; Geografía

102. Plan de Investigación en Tenerife 2009; Cabildo Insular de Tenerife; Dirk Godenau ; Economía apli- cada

103. La oferta formativa en mediación intercultural en Canarias: elaboración de un diseño curricular para la formación básica y continua; Viceconsejería de Inmigración; Benito Codina Casals; Didáctica e Investigación educativa y del Comportamiento

104. Consultoría y asistencia para la realización de la 2ª fase del atlas de los invertebrados de España; Universidad de Alicante; Pedro Oromí Masoliver; Biología animal

105. Dictamen sobre la condición de los consorcios sanitarios a efectos de las normas sec-95 y sus con- secuencias jurídicas; Consorcio Hospitalario de Cataluña; Francisco José Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

106. Guía insular de recursos para la inmigración; Cabildo Insular de Tenerife; Vicente Manuel Zapata Hernández; Geografía

107. Elaboración del material didáctico relacionado con la difusión de la exposición “Espejo y memoria”, para el fomento de la integración social de las personas inmigrantes y el desarrollo intercultural basado en la sensibilización de la comunidad; Cabildo Insular de Tenerife; Vicente Manuel Zapata Hernández; Geografía

108. Diseño, ejecución y coordinación de la jornada insular de encuentro intercultural “La interculturalidad como elemento de integración”.; Cabildo Insular de Tenerife; Vicente Manuel Zapata Hernández; Geografía

109. Desarrollo experimental para la optimización física de equipos de captura de agua atmosférica (niebla, lluvia y rocío); Natural Aqua Canarias, S.L.; María Emma Borges Chinea; Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

110. Proyecto para la simulación y optimización de la gestión de la prevención de riesgos laborales; Previ- mac, Seguridad y Salud Laboral, Sociedad de Prevención S.L.; Rosa María Aguilar Chinea; Ingeniería de sistemas y automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores (ISAATC)

111. Modelset modernization framework-msmf; Open Canarias, S.L.; José Luis Roda García; Estadística, Investigación Operativa y Computación

112. Optimización de las redes de agua en proceso de fabricación de tisúes reciclados; Productos Tinerfeños, S.A.; Sebastian Delgado Díaz; Ingeniería Química y Tecnología Farmaceútica

113. Diseño, desarrollo e implementación de un sistema automatizado de vigilancia tecnológica para la recuperación y difusión personalizada de información; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Elena Sánchez Nielsen; Estadística, Investi- gación Operativa y Computación

114. Apoyo a la automatrícula en la Universidad de La Laguna; Caja General de Ahorros de Canarias; Juan Diego Betencor Ortiz; Análisis Matemático

Universidad de La Laguna 485 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

115. Trabajos técnicos II. Consejería de Turismo; Consejería de Turismo. Gobierno de canarias; Eduardo Parra López; Economía y Dirección de Empresas

116. Asesoramiento para el diseño de instrumentos para la captación de fondos ric y su materialización en el municipio de Granadilla; Granadilla del suelo sur, SL; Alicia Correa Rodríguez; Economía financiera y Contabilidad

117. Proyecto del plan estratégico e instrumentos de evaluación. Centro de aldeas infantiles sos de Canarias; Aldeas Infantiles; Mª del Carmen Barranco Expósito; Trabajo social y Servicios sociales

118. Análisis de servicios de movilidad y atención al ciudadano; Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías; Félix Ángel Herrera Priano; Física fundamental y experimental, Electrónica y Sistemas

119. Diseño de cajas envasado de frutas; CP5, S.A.; Carmelo Militello Militello; Física fundamental y experimental, Electrónica y Sistemas

120. Coordinación técnica del Centro de Documentación de Canarias y América; Organismo Autonomo de Museos y Centros del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife; Manuel Vicente Hernandez Gonzalez; Historia

121. Establecimiento de parejas reproductoras de gallotia bravoana en lagartario de Valle Gran Rey (La Gomera) (estación de cría de 2009); Cabildo Insular de La Gomera; Miguel Molina Borja; Biología animal

122. Estudio básico de cistus osbeckiifolius webb ex christ subsp. osbeckiifoliusv TRAGSATEC; Victoria Eugenia Martín Osoriov Biología vegetal

123. Estudio básico de euphorbia lambii svent y ceropegia dichotoma subsp.krainzii (svent). bryuns; TRAGSATEC; Octavio Rodríguez Delgado; Biología vegetal

124. Análisis de la demanda actual de transporte de los alumnos a los centros universitarios y comparación con la situación previa de la implantación del tranvía; Cabildo Insular de Tenerife; Rosa Marina González Marrero; Análisis Económico

125. Proyecto de evaluación de determinantes socioeconómicos de la salud; Direccion General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud; Sara Darias Curvo; Enfermería

126. Estimación en áreas pequeñas aplicadas a las encuestas de tecnologías de información y comunicación en Canarias.; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; Enrique Francisco González Dávila; Estadística, Investigación Operativa y Computación

127. Jornadas creatividad; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna

128. Proyecto museografico para el centro del medio rural y natural de Candelaria - conceptualización y diseño de recursos expositivos; Ayuntamiento de Candelaria; Maria Victoria Batista Pérez

129. Analisis del anteproyecto de modificación de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen econó- mico y general de prestación de servicios en los puertos; Fedeport; Adriana Fabiola Martín Cáceres

130. Analisis de 20 muestras de aguas; José Manuel Hernández Moreno; Edafología y Geología

131. Informe jurídico y propuesta de enmienda sobre el proyecto de ley de moficiación de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de regimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

132. Elaboración de proyecto de modificacion de la Ley de ordenación del transporte por carretera para in- corporar acuerdo suscrito con la administración general; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

133. Valoración, discusión e informe jurídico sobre alegaciones formuladas durante la tramitación de los proyectos de reglamento de servicio del taxi y desarrollo de la ley de transportes por carretera de canarias; Francisco Villar Rojas; Disciplinas Jurídicas Básicas

134. Conservación y restauración de una copia del Buen Pastor de Murillo; Dácil María De La Rosa Vilar; Pintura y Escultura

486 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.5. FUNDACIÓN CANARIA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

135. Dictamen jurídico sobre la validez de la orden ministerial de 12 de febrero de 2009, del Ministerio de Medio Ambiente y medio rural y marino de deslinde de la playa de Las Teresitas, término municipal de Santa Cruz de Tenerife; Dictamen Las Teresitas; Francisco Villar Rojas Disciplinas Jurídicas Básicas

136. El nivel de competencias comunicativas en la población. Ambito estatal; Agencia Canaria de Inves- tigación, Innovación y Sociedad de la Información; Esteban Torres Lana; Psicología Evolutiva y de la Educación

137. Evaluación e intervención neuropsicológica; Esai Farmacéutico; José Domingo Barroso Ribal; Psico- biología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Proyectos ejecutados y gestionados por la Fundación 1. Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2008, Fundación Empresa Universidad de La Laguna; Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

2. III Salón Canario de la I+D+i: alta asistencia que se materializó en propiciar una quincena de contactos entre empresas y grupos de investigación.; Asistencia a jornadas de puertas abiertas de la ull: 500.; Jornadas de puertas inversas: 12 reuniones empresa-grupos de investigación.

3. Programa Formación de Gestores de la Innovación; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación; Formación práctica consultores de innovación; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación; Número de solicitudes: 144; Número de seleccionados: 60 (20 reservas); Número de dinamizadores insertados en grupos de investigación: 10v Número de dinamizadores insertados en empresas: 30; Número de horas de formación recibida por los dinamizadores de empresa: 120 horas teóricas más 7 horas medias de formación adicional; número de horas de formación recibida por los dinamizadores de áreas de investigación: 180 horas teóricas

4. Programa formación de formadores; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación; Solicitudes de participación en el programa: 139; Número de seleccionados: 45; Número de horas de formación recibida: 60

5. Red Canaria de centros de innovación y desarrollo empresarial; Instituto Tecnológico de Canarias, S.A; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

6. Implantación de sistemas de gestión de la I+D+i en las empresas canarias; Fundación Canaria Em- presa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

7. Desarrollo e implantación de un sistema de diagnóstico sobre la gestión tecnológica en el sector turístico ; Fundació Iles Baleares; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

8. Programa Innocámara; Plasma Infografía; Atecresa; Prevención Canaria; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

9. Desarrollo de acciones encaminadas a la gestión de bonos tecnológicos; Agencia Canaria de Investiga- ción, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación; Número de proveedores homologados en canarias: 282; Número de empresas beneficiarias inscritas en la provincia de Tenerife: 363; Número de solicitudes presentadas: 423; Número de bonos solicitados: 3.514 (3.161.735,65 €)

10. Creación de una oficina de gestión de proyectos y apoyo a los investigadores; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación; Número de plazas de administrativos de proyectos de I+D+i : 15; Número de plazas de técnico de proyectos de I+D+i: 1

Universidad de La Laguna 487 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

11. Red aedl+i y acciones complementarias destinadas a la capcitación para la innovación y el fomento de la demanda de innovación en el tejido empresarial (medidas 1.2 y 1.3, eje capacidades de Tenerife In- nova); Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Área de Innovación y Desarrollo de Proyectos; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación 12. Erasmus for young entrepreneurs; Varias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

13. Foro de inversión en inciativas empresariales promovidas por pymes y emprendedores en el marco del día del emprendedor de Canarias 2009. Provincia de Santa Cruz de Tenerife; Dirección General de Fomento Económico. Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación 14. Programa universitario de apoyo a la creación de empresas: emprende.ull; Servicio Canario de Em- pleo; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Dpto. de Promoción y Gestión de la Innovación

9.5.3. Área de Fomento del Empleo Prácticas en empresas gestionadas desde el 31/07/2008 al 30/06/2008: 108 alumnos en prácticas en 46 empresas. Becas de inserción laboral gestionadas desde el 31/07/2008 al 30/06/2008: 89 becarios en 29 empresas. Proyecto Universitas Prolingua; Gestión de 6 becarios durante 4 meses en 5 empresas líderes europeas. Gestión de transporte, seguro medico y beca mensual durante este periodo.

Proyecto Itinera 2008/2009; Alumnos matriculados en el periodo 424. Proyecto del portal web de empleo universitario www.tumeves.com, en conjunción con las Fundaciones Universidad Empresa de las Universidades de Castellón, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Murcia.

9.5.4. Otros proyectos Foro Temático Sobre Desarrollo Curricular y Emprendeduría, 30 y 31 de octubre de 2008; Comisión Europea; Gobierno de Canarias; Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna. Área de Prensa y Comunicaciones Externas.

488 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.6. ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

9.6. Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universi- dad de La Laguna

C/ Viana, nº 50 38201 La Laguna Teléfono: 922 31 9625 Fax: 922 31 9624 E–mail: [email protected] Web: http://www.aaaaull.es

Junta Directiva hasta el 18 de febrero de 2009

Presidente: Vocal: Zenaido Hernández Cabrera Constantino Criado Hernández

Vicepresidente: Vocal: Emilio Sanz Álvarez Enrique C. Hernández Cruz

Vicepresidenta: Vocal: Mercedes Rodríguez del Palacio Fernández Gonzalo Lozano Soldevilla

Tesorera: Vocal: Maria Dolores Mejías Pérez Ramón Boyer Cornellana

Secretario: Alberto Brito Delgado

Junta Directiva desde el 18 de febrero de 2009

Presidente: Vocal: Zenaido Hernández Cabrera Ramón Boyer Cornellana

Vicepresidente: Vocal: Emilio Sanz Álvarez Jerónimo Cabrera Romero

Vicepresidenta: Vocal: Mercedes Rodríguez del Palacio Fernández Blaca Casañas Amaro

Tesorera: Vocal: Maria Dolores Mejías Pérez Gonzalo Lozano Soldevilla

Secretario: Vocal ad-hoc: Alberto Brito Delgado Kevin García Pulido Vocal ad-hoc: Alberto Martín Cugno

Universidad de La Laguna 489 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Evolución del número de asociados: Enero 2001 56 Noviembre 2002 180 Enero 2004 280 Febrero 2005 370 Diciembre 2005 401 Enero 2007 486 Febrero 2008 593 Enero 2009 724

Asamblea general ordinaria de la Asociación. El 18 de febrero de 2009 se celebra la Asamblea general ordinaria, anual, en la que se presentan, y aprueban, la memoria de gestión, el estado de cuentas de la Asociación y los presupuestos anuales, y se elige la nueva Junta Directiva. Nombramiento. El 18 de mayo de 2009, la Junta Directiva acuerda, por unanimidad, nombrar como re- presentante en el Consejo Social de la Universidad de La Laguna al Presidente de la Asociación, Zenaido Hernández Cabrera. Federación de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas. XIII Encuentro Nacional y III Iberoamericano de Asociaciones de Amigos y Antiguos Alumnos de las Universidades Españolas y Asamblea anual de la Federación de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, en Castellón, del 3-6 junio de 2009. En la Asamblea de la Federación se eligió como miembro de su nueva Junta Directiva a Alberto Brito Delgado.

Actividades de la Asociación

Celebración del 217 aniversario de la fundación de la Universidad de La Laguna. • Los actos se convocaron, como Día Institucional de la Universidad de La Laguna, por el Sr. Rector y la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna, desarrollándose la tarde del 11 de marzo de 2009, en el Aulario del Campus de Guajara. • La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna organizó la mesa redonda: Los Colegios Profesionales y la Convergencia Europea, con la participación de representantes de diversos Colegios Profesionales, y modera por D. José Carlos Marrero. Director de COPE Tenerife. • En el acto se hizo entrega del 6º Premio a los Valores Humanos en el Alumnado de la Universidad de La Laguna José Luis García Pérez, patrocinado por CajaCanarias, al alumno D. Óscar Díaz Herrera, estudiante de tercer curso de Ingeniería Técnico Industrial, especialidad de Mecánica. Ciclo de conferencias: • 11-15 noviembre 2008: Curso “Los cetáceos de Canarias”, organizado por la AAAA-ULL y celebrado en la antigua biblioteca del exconvento de Santo Domingo, sede de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, patrocinado por la Obra Social de CajaCanarias, dirigido por el Dr. Gonzalo Lozano Soldevilla. Las conferencias fueron: Biología y conservación de cetáceos de buceo profundo en Canarias, por la Dra. Natacha Aguilar de Soto; Zifios en El Hierro: distribución y comportamiento en alimentación, por Dª. Patricia Arranz; Historia de los cetáceos en Canarias: del mito y la leyenda hasta la moderna investigación científica, por D. Manuel Carrillo Pérez y salida práctica al mar, por el Dr. Gonzalo Lozano Soldevilla. • 23-26 de marzo de 2009: “Lecciones sobre el mundo árabe islámico actual”, organizado por la AAAA-ULL y celebrado en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Canarios, patrocinado por la Obra Social de CajaCanarias, dirigido por la Dra. Lola Serrano-Niza. Las conferencias fueron: La emergencia de los movimientos islamistas en el mundo árabe, por el Dr. José Abu Tarbush; Ser mujer y musulmana en la actualidad, por la Dra. Lola Serrano-Niza y La situación económica en el islámico, por el Dr. Fernando Carnero Lorenzo. • 1-5 de junio 2009: “La agricultura en Canarias: Presente y futuro” organizado por la AAAA- ULL y celebrado en el salón de actos del exconvento de Santo Domingo, sede de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, patrocinado por la Obra Social de CajaCanarias,

490 Universidad de La Laguna Secretaría General 9.6. ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

dirigido por los Drs. Juan S. Nuez Yánez y Fernando Carnero Lorenzo. Las conferencias fueron: Análisis del impacto de las políticas europeas sobre la agricultura canaria, por la Dra. Irene Dupui; La agricultura de exportación en Canarias, por el Dr. José Juan Cáceres Hernández; La agricultura canaria para el mercado local, por D. Manuel Redondo Zaera; La agricultura ecoló- gica en Canarias, por D. Javier López-Cepero Jiménez, y Mesa redonda: Presente y futuro de la agricultura en Canarias, moderada por D. Zenaido Hernández Cabrera, periodista y Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna, con la parti- cipación de D. Carlos Alonso (Concejero del Cabildo de Tenerife), D. Henry Sicilia (Presidente de ASAGA), D. Pedro Molina (Presidente de AGATE), D. Rafael Hernández (Presidente de COAG-Canarias), D. Alonso Fernández (Secretario General de ASUICAN). • 20 de abril de 2009: Conferencia sobre “Protección del Menor, Delincuencia Juvenil y trabajos en centros penitenciarios de adolescentes según leyes alemanas”, impartida en el salón de actos de la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad, Campus de Guajara, La Laguna, por el Dr. D. Peter Neutzling, Profesor especialista en Pedagogía Social. Mangement social en ayuda a adolescentes y planificación social. Especialista en Sistemas de Seguridad Social y Protección de Menores en Alemania, con la colaboración de la Directora, y alumnas, del Master de Intérprete y Traducción de la Universidad de La Laguna, que de forma desinteresada prestaron su asistencia en la traducción de la conferencia. III Exposición fotográfica: • La Asociación realizó la III Exposición Fotográfica “Profesores Laguneros”. Se inauguró el 19 de septiembre, en la Ermita de San Miguel, La Laguna, estando abierta hasta el al 30 de septiembre de 2008. • Posteriormente se abrió, de 10-21 de noviembre de 2008, en el hall de la Facultad de Química del Campus de Anchieta, coincidiendo con la celebración de San Alberto Magno, Patrón de Ciencias. • De 1-5 de diciembre de 2008, en el hall de la Facultad de Farmacia, coincidiendo con la celebración de la Inmaculada Concepción, Patrona de Farmacia. • De 13-24 de abril de 2009, en el hall de la Biblioteca General y de Humanidades, coincidiendo con la celebración del Día del Libro. Calendario: Edición del VII calendario anual de la Asociación, 2009, con fotos de la vida universitaria de La Laguna. Apoyo al patrimonio bibliográfico de la Universidad de La Laguna: En el Día del Libro de 2009, la Asociación hizo donación de seiscientos euros (600,00 €) para la adquisición, o restauración, de material documental destinados a los Fondos de Canarias y Antiguo de la Biblioteca Universitaria de La Laguna, así como de 90 documentos para el Fondo de Canarias. Recepción a los alumnos Erasmus en la ciudad de La Laguna • En colaboración con el Secretariado de Relaciones Internacionales de la ULL, la Asociación Uni- versitaria de Relaciones Internacionales (AURI), el Ayuntamiento de La Laguna, el Organismo Autónomo de Museos y el patrocinio de la Consejería de Sanidad y Relaciones con la Universi- dad del Cabildo de Tenerife, organizamos la recepción de los alumnos Erasmus en el municipio de La Laguna el 16 de septiembre de 2008, con un acto de bienvenida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, visita guiada por el casco histórico de La Laguna y el Museo de la Historia de Tenerife. Colaboración con la Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna • Al igual que en años anteriores, la Junta Directiva acordó darle una ayuda de 300 € a la Banda Sinfónica. Pasacalle-Concierto de bienvenida al curso universitario • El 19 octubre 2008 celebramos el I Pasacalle-Concierto, de bienvenida al curso universitario, con un pasacalle-concierto de la Tuna de Distrito de la Laguna y un concierto en la Plaza del Adelantado, La laguna, de la Banda Sinfónica de la ULL. Visitas: • Visita guiada al N.O. de Gran Canaria -Cenobio de Valeron y Parque Arqueológico de la Cueva- Pintada, el 5 julio 2008.

Universidad de La Laguna 491 Secretaría General CAPÍTULO 9. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

• Visita guiada a la Planta de Cultivos Marinos del Instituto Oceanográfico de Canarias y al Correillo La Palma, el 29 de mayo de 2009. Almuerzos • En colaboración con el Restaurante Pedagógico del I.E.S. Virgen de la Candelaria, celebramos almuerzos-degustación con nuestros asociados los días 4 de diciembre de 2008 y 5 de marzo de 2009.

492 Universidad de La Laguna Secretaría General

Estadísticas

10.1. Pruebas de acceso a la Universidad ...... 496 10.2. Preinscripción ...... 499 10.3. Información del Curso 2008–2009 por Escuelas y Facultades ...... 500 10.4. Número de alumnos ...... 526 10.5. Estructura de la plantilla de PDI ...... 560 10.6. Estructura del Personal de Administración y Servicios ...... 579 x CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.1. Pruebas de acceso a la Universidad

10.1.1. Pruebas de junio de 2008

VÍA Inscritos Nº Aptos % Aptos sobre No aptos No presenta- presentados dos A Opción Científico-Técnico 666 591 89,41 % 70 5 B Opción Ciencias de la Sa- 834 768 93,09 % 57 9 lud D Opción Humanidades 443 393 90,34 % 42 8 C Opción Ciencias Sociales 808 769 96 % 32 7 E Opción Artes 34 32 100 % 0 2 BA Ciencias de la Salud y 121 119 98,35 % 2 0 Científico-Técnico DC Humanidades y Ciencias 33 33 100 % 0 0 Sociales TOTAL 2939 2705 93,02 % 203 31

10.1.2. Pruebas de septiembre de 2008

VÍA Inscritos Nº Aptos % Aptos sobre No aptos No presenta- presentados dos A Opción Científico-Técnico 204 135 67,84 % 64 5 B Opción Ciencias de la Sa- 187 148 81,77 % 33 6 lud D Opción Humanidades 158 117 78 % 33 8 C Opción Ciencias Sociales 238 187 80,95 % 44 7 E Opción Artes 20 18 94,74 % 1 1 BA Ciencias de la Salud y 16 15 100 % 0 1 Científico-Técnico DC Humanidades y Ciencias 3 1 50 % 1 1 Sociales TOTAL 826 621 77,92 % 176 29

10.1.3. Pruebas de acceso para mayores de 25 años

Vía Inscritos Nº de Aptos % de Aptos so- No Aptos No Presen- bre presentados tados Artes 3 1 33,33 % 2 0 Ciencias de la Salud 77 38 52,05 % 35 4 Ciencias Sociales 121 49 41,88 % 68 4 Científico-Tecnológica 26 10 43,48 % 13 3 Humanidades 37 17 45,95 % 20 0 TOTAL 264 115 45,45 % 138 11 Inscritos Nº Aptos % Aptos sobre No Aptos No Presen- presentados tados Biología 77 49 69,01 % 22 6 Comentario de texto 264 144 56,92 % 109 11

496 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.1. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Economía y Empresa 121 75 65,22 % 40 6 Filosofía 40 20 51,28 % 19 1 Física 26 11 50 % 11 4 Francés 19 14 77,78 % 4 1 Historia 40 33 84,62 % 6 1 Historia de la ciencia CS. 77 40 56,34 % 31 6 Historia de la ciencia CT. 26 14 60,87 % 9 3 Historia de las CC SS. 121 66 58,41 % 47 8 Inglés 245 134 57,26 % 100 11 Introducción a las huma- 40 22 56,41 % 17 1 nidades Lengua castellana 264 75 29,64 % 178 11 Matemáticas 26 8 36,36 % 14 4 Matemáticas aplicadas a 121 39 34,21 % 75 7 las ciencias sociales Química 77 21 29,58 % 50 6

10.1.4. Universidad a la que acceden los alumnos que superan las PAU en la ULL

PAU2004 PAU2005 PAU2006 PAU2007 PAU2008

ABAT OLIBA CEU 0 0 % 1 0,03 % 2 0,06 % 0 0 % 1 0,03 % ALCALA 3 0,09 % 3 0,09 % 4 0,12 % 6 0,18 % 8 0,24 % ALFONSO X EL SA- 27 0,82 % 11 0,33 % 22 0,65 % 17 0,51 % 23 0,69 % BIO (MADRID) ALICANTE 4 0,12 % 3 0,09 % 4 0,12 % 2 0,06 % 1 0,03 % ALMERIA 0 0 % 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % ANTONIO DE NE- 4 0,12 % 4 0,12 % 2 0,06 % 2 0,06 % 3 0,09 % BRIJA AUTONOMA DE 1 0,03 % 1 0,03 % 7 0,21 % 4 0,12 % 3 0,09 % BARCELONA AUTONOMA DE MA- 9 0,27 % 8 0,24 % 18 0,53 % 14 0,42 % 14 0,42 % DRID BARCELONA 7 0,21 % 8 0,24 % 7 0,21 % 5 0,15 % 3 0,09 % BURGOS 0 0 % 1 0,03 % 0 0 % 2 0,06 % 1 0,03 % CADIZ 3 0,09 % 4 0,12 % 5 0,15 % 9 0,27 % 5 0,15 % CAMILO JOSE CELA 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % (MADRID) CANTABRIA 1 0,03 % 1 0,03 % 3 0,09 % 5 0,15 % 2 0,06 % CARDENAL HERRE- 1 0,03 % 2 0,06 % 3 0,09 % 2 0,06 % 4 0,12 % RA - VALENCIA CARLOS III (MA- 22 0,67 % 18 0,53 % 15 0,44 % 29 0,86 % 15 0,45 % DRID) CASTILLA-LA MAN- 0 0 % 1 0,03 % 1 0,03 % 3 0,09 % 2 0,06 % CHA CATOLICA SAN AN- 1 0,03 % 1 0,03 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % TONIO DE MURCIA COMPLUTENSE DE 33 1,01 % 59 1,75 % 46 1,35 % 50 1,49 % 53 1,6 % MADRID CORDOBA 5 0,15 % 5 0,15 % 1 0,03 % 2 0,06 % 2 0,06 % DEUSTO 0 0 % 2 0,06 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % EUROPEA DE MA- 7 0,21 % 25 0,74 % 25 0,74 % 24 0,72 % 18 0,54 % DRID EUROPEA MIGUEL 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % 0 0 % DE CERVANTES EXTREMADURA 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 1 0,03 % 4 0,12 %

Universidad de La Laguna 497 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

FRANCISCO DE VI- 0 0 % 5 0,15 % 2 0,06 % 3 0,09 % 6 0,18 % TORIA (MADRID) GIRONA 0 0 % 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % GRANADA 19 0,58 % 12 0,36 % 22 0,65 % 25 0,75 % 15 0,45 % HUELVA 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % 5 0,15 % 1 0,03 % LA CORUÑA 1 0,03 % 3 0,09 % 1 0,03 % 1 0,03 % 0 0 % LA LAGUNA 2323 70,91 % 2341 69,47 % 2363 69,5 % 2301 68,63 % 2285 69,03 % LA RIOJA 1 0,03 % 0 0 % 1 0,03 % 1 0,03 % 0 0 % LAS PALMAS 118 3,6 % 116 3,44 % 138 4,06 % 151 4,5 % 132 3,99 % LEON 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % 0 0 % LLEIDA 1 0,03 % 1 0,03 % 2 0,06 % 3 0,09 % 3 0,09 % MALAGA 6 0,18 % 5 0,15 % 2 0,06 % 3 0,09 % 2 0,06 % MIGUEL HERNAN- 2 0,06 % 0 0 % 2 0,06 % 0 0 % 0 0 % DEZ DE ELCHE MURCIA 2 0,06 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % NACIONAL DE EDU- 20 0,61 % 29 0,86 % 26 0,76 % 24 0,72 % 31 0,94 % CACION A DISTAN- CIA NAVARRA 9 0,27 % 4 0,12 % 10 0,29 % 5 0,15 % 8 0,24 % OVIEDO 1 0,03 % 1 0,03 % 3 0,09 % 0 0 % 1 0,03 % PABLO DE OLAVIDE 1 0,03 % 0 0 % 2 0,06 % 2 0,06 % 2 0,06 % (SEVILLA) PAIS VASCO 0 0 % 1 0,03 % 0 0 % 3 0,09 % 2 0,06 % POLITECNICA DE 1 0,03 % 0 0 % 0 0 % 0 0 % 1 0,03 % CARTAGENA POLITECNICA DE 4 0,12 % 2 0,06 % 2 0,06 % 4 0,12 % 1 0,03 % CATALUÑA POLITECNICA DE 34 1,04 % 33 0,98 % 29 0,85 % 43 1,28 % 44 1,33 % MADRID POLITECNICA DE 3 0,09 % 1 0,03 % 5 0,15 % 4 0,12 % 9 0,27 % VALENCIA POMPEU FABRA 3 0,09 % 0 0 % 1 0,03 % 3 0,09 % 4 0,12 % PONTIFICIA COMI- 7 0,21 % 6 0,18 % 3 0,09 % 7 0,21 % 10 0,3 % LLAS PONTIFICIA SALA- 2 0,06 % 3 0,09 % 3 0,09 % 2 0,06 % 1 0,03 % MANCA PUBLICA DE NAVA- 0 0 % 2 0,06 % 1 0,03 % 1 0,03 % 1 0,03 % RRA RAMON LLULL 2 0,06 % 0 0 % 1 0,03 % 1 0,03 % 0 0 % REY JUAN CARLOS 4 0,12 % 6 0,18 % 11 0,32 % 8 0,24 % 12 0,36 % SALAMANCA 12 0,37 % 16 0,47 % 13 0,38 % 14 0,42 % 9 0,27 % SAN PABLO C.E.U. 7 0,21 % 5 0,15 % 16 0,47 % 12 0,36 % 7 0,21 % SANTIAGO COM- 5 0,15 % 3 0,09 % 1 0,03 % 2 0,06 % 4 0,12 % POSTELA SEVILLA 6 0,18 % 13 0,39 % 14 0,41 % 14 0,42 % 13 0,39 % VALENCIA 2 0,06 % 3 0,09 % 1 0,03 % 2 0,06 % 3 0,09 % VALLADOLID 8 0,24 % 8 0,24 % 12 0,35 % 9 0,27 % 4 0,12 % VIGO 1 0,03 % 2 0,06 % 0 0 % 1 0,03 % 1 0,03 % ZARAGOZA 0 0 % 2 0,06 % 2 0,06 % 3 0,09 % 3 0,09 % NO ACCEDEN A LA 541 16,51 % 580 17,21 % 536 15,76 % 516 15,39 % 530 16,01 % UNIVERSIDAD TOTAL APTOS 3276 3370 3400 3353 3310 PAU

498 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.2. PREINSCRIPCIÓN

10.2. Preinscripción

Titulación Solicitudes por preferencia en junio Nota de cor- te(*)(**) 1ª opc 2ª opc 3ª opc 4ª opc 5ª opc Total General FP

Diplomado en Ciencias 357 255 90 68 64 834 5 5 Empresariales Diplomado en Enfermería 373 394 120 56 31 974 7,25 8,6 Diplomado en Enfermería 170 391 176 39 23 799 7,39 8,8 (Centro adscrito Nª Sra. de la Candelaria) Diplomado en Fisioterapia 103 102 242 125 72 644 6,79 8,3 Diplomado en Logopedia 43 83 127 132 119 504 5 5 Diplomado en Relaciones 213 146 186 126 106 777 5,02 5,4 Laborales Diplomado en Trabajo So- 214 166 194 229 140 943 6,03 5,3 cial Diplomado en Turismo 145 69 104 88 121 527 5,58 6,1 Ingeniero Técnico de 99 37 55 20 29 240 5 5 Obras Públicas, Especiali- dad en Hidrología Ingeniero Técnico en In- 54 62 36 43 32 227 5 5 formática de Gestión Ingeniero Técnico en In- 66 53 28 45 34 226 5 5 formática de Sistemas Ingeniero Técnico Indus- 81 62 55 21 18 237 5 5 trial, Especialidad en Elec- trónica Industrial Ingeniero Técnico Indus- 75 59 36 35 16 221 5 5 trial, Especialidad en Me- cánica Licenciado en Administra- 192 225 114 89 77 697 5,15 6,9 ción y Dirección de Empre- sas Licenciado en Biología 93 69 63 75 76 376 5 5 Licenciado en Farmacia 85 115 99 105 66 470 5 5 Licenciado en Medicina 980 47 61 51 35 1174 8,48 7,71 Licenciado en Psicología 271 127 149 141 161 849 5 5 Maestro-Especialidad de 231 139 144 118 75 707 5,4 5,9 Educación Física Maestro-Especialidad de 387 270 216 143 59 1075 6,25 8 Educación Infantil Maestro-Especialidad de 52 58 60 63 70 303 5,15 6,08 Educación Musical Maestro-Especialidad de 161 365 220 126 87 959 5,77 6 Educación Primaria Maestro-Especialidad de 124 74 107 91 77 473 5,95 5,6 Lengua Extranjera

(*) Se entiende por nota de corte la menor de los alumnos efectivamente matriculados en la titulación. (**) Si en una titulación quedan plazas vacantes en la convocatoria de junio se toma como nota de corte un 5.

Universidad de La Laguna 499 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.2.1. Preinscripción en junio de 2008

1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Opción TOTAL

Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr

Cupo General 3812 1740 2772 160 2237 70 1715 46 1359 20 11895 2036 Deportistas de 2 1 2 0 2 0 1 0 1 0 8 1 Alto Nivel Discapacitados 25 18 14 0 10 0 9 0 7 0 65 18 Extranjeros 20 3 16 0 11 0 5 0 4 0 56 3 Formación 679 340 565 42 428 18 304 2 216 0 2192 402 Profesional y Similares Mayores de 25 81 39 67 4 57 1 45 1 36 0 286 45 años Titulados Uni- 363 31 209 3 132 1 84 0 64 0 852 35 versitarios TOTAL 4982 2172 3645 209 2877 90 2163 49 1687 20 15354 2540

10.2.2. Preinscripción en septiembre de 2008

1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Opción TOTAL

Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr Solic Matr

Cupo General 343 187 191 7 124 0 83 0 60 0 801 194 Discapacitados 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 2 Formación 40 22 16 1 9 0 2 0 3 0 70 23 Profesional y Similares Mayores de 25 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 años TOTAL 387 212 208 8 133 0 85 0 63 0 876 220

10.3. Información del Curso 2008–2009 por Escuelas y Facultades

10.3.1. Facultad de Bellas Artes PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 6 9 0 1 3 0 0 0 2 4 1 0 0 26 Hombres 4 19 0 0 2 0 0 0 1 6 0 0 0 32 Total 10 28 0 1 5 0 0 0 3 10 1 0 0 58

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

500 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 6 9 Hombres 0 6 6 Total 3 12 15

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Bellas Artes 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 59 49 59 51 82 0 0 0 300 Hombres 37 28 55 38 59 0 0 0 217 Total 96 77 114 89 141 0 0 0 517

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Bellas Artes 2001 23 31 54 Total 23 31 54

10.3.2. Facultad de Biología PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 5 36 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 0 45 Hombres 13 48 0 0 7 1 0 0 0 2 0 0 1 72 Total 18 84 0 0 8 1 0 0 0 5 0 0 1 117

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 4 1 5 Hombres 0 2 2 Total 4 3 7

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Biología 2000

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 69 57 118 62 121 0 0 0 427 Hombres 58 44 68 40 46 0 1 0 257 Total 127 101 186 102 167 0 1 0 684

Universidad de La Laguna 501 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Biología 2000 21 54 75 Total 21 54 75

10.3.3. Facultad de Ciencias de la Información PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 3 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 6 Hombres 6 7 0 0 4 0 0 0 1 1 1 0 0 20 Total 6 10 0 1 5 0 0 0 1 2 1 0 0 26

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 2 4 Hombres 0 1 1 Total 2 3 5

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Ciencias de la Información 1989

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 47 42 0 1 0 90 Hombres 0 0 0 38 25 0 1 0 64 Total 0 0 0 85 67 0 2 0 154

Graduado en Periodismo 2008

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 47 0 0 0 0 0 0 0 47 Hombres 33 0 0 0 0 0 0 0 33 Total 80 0 0 0 0 0 0 0 80

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Ciencias de la Información 1989 18 15 33 Total 18 15 33

502 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

10.3.4. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 3 14 1 7 5 0 0 1 3 8 0 0 0 42 Hombres 7 24 0 4 8 0 1 1 5 3 0 0 0 53 Total 10 38 1 11 13 0 1 2 8 11 0 0 0 95

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 1 3 Hombres 0 2 2 Total 2 3 5

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Trabajo Social 1998

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 109 108 208 0 0 0 0 0 425 Hombres 21 17 37 0 0 0 0 0 75 Total 130 125 245 0 0 0 0 0 500

Licenciado en Sociología 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 29 29 45 63 0 0 2 0 168 Hombres 26 21 34 43 0 0 0 0 124 Total 55 50 79 106 0 0 2 0 292

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Intervención Social y Comunitaria 11 19 30 Total 11 19 30

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Diplomado en Trabajo Social 1998 15 74 89 Licenciado en Sociología 1999 18 15 33 Total 33 89 122

Universidad de La Laguna 503 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.3.5. Facultad de Derecho PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 5 17 0 2 7 0 0 1 7 12 0 0 0 51 Hombres 9 16 2 4 24 0 0 0 5 5 0 0 0 65 Total 14 33 2 6 31 0 0 1 12 17 0 0 0 116

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 5 1 6 Hombres 0 2 2 Total 5 3 8

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Derecho 1953

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 227 172 250 192 254 0 0 0 1095 Hombres 184 115 109 112 151 0 0 0 671 Total 411 287 359 304 405 0 0 0 1766

Diplomado en Relaciones Laborales 1997

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 153 194 264 0 0 0 0 0 611 Hombres 82 74 112 0 0 0 0 0 268 Total 235 268 376 0 0 0 0 0 879

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Derecho 1953 42 86 128 Diplomado en Relaciones Laborales 1997 33 65 98 Total 75 151 226

10.3.6. Facultad de Económicas y Empresariales PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 2 19 2 8 3 0 0 1 6 10 0 0 0 51

504 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Hombres 16 31 3 12 12 0 1 0 6 11 1 0 0 93 Total 18 50 5 20 15 0 1 1 12 21 1 0 0 144

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 5 1 6 Hombres 1 2 3 Total 6 3 9

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Economía 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 63 67 57 54 95 0 0 0 336 Hombres 74 66 65 42 108 0 0 0 355 Total 137 133 122 96 203 0 0 0 691

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 107 112 107 129 145 0 0 0 600 Hombres 69 72 68 89 121 0 0 0 419 Total 176 184 175 218 266 0 0 0 1019

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Desarrollo Regional, Formación y Empleo 9 11 20 Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planifi- 9 8 17 cación, Gestión y Evaluación Ambiental Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planifi- 10 13 23 cación, Gestión y Evaluación Ambiental Total 28 32 60

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Economía 2002 27 34 61 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas 2002 38 63 101 Total 65 97 162

Universidad de La Laguna 505 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.3.7. Facultad de Educación PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 6 41 5 27 4 0 0 1 7 29 0 0 2 122 Hombres 12 52 5 19 8 1 1 0 7 11 1 0 0 117 Total 18 93 10 46 12 1 1 1 14 40 1 0 2 239

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 7 6 13 Hombres 2 1 3 Total 9 7 16

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Curso de Cualificación Pedagógica 1996

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 13 0 0 0 0 0 0 0 13 Hombres 10 0 0 0 0 0 0 0 10 Total 23 0 0 0 0 0 0 0 23

Maestro-Especialidad de Educación Infantil 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 139 167 130 0 0 0 0 0 436 Hombres 6 13 7 0 0 0 0 0 26 Total 145 180 137 0 0 0 0 0 462

Maestro-Especialidad de Educación Primaria 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 73 63 58 0 0 0 0 0 194 Hombres 16 9 18 0 0 0 0 0 43 Total 89 72 76 0 0 0 0 0 237

Maestro-Especialidad de Educación Musical 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 44 37 35 0 0 0 0 0 116 Hombres 27 31 37 0 0 0 0 0 95 Total 71 68 72 0 0 0 0 0 211

506 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 51 82 45 0 0 0 0 0 178 Hombres 13 25 8 0 0 0 0 0 46 Total 64 107 53 0 0 0 0 0 224

Maestro-Especialidad de Educación Física 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 48 56 54 0 0 0 0 0 158 Hombres 105 116 114 0 0 0 0 0 335 Total 153 172 168 0 0 0 0 0 493

Licenciado en Pedagogía 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 163 202 239 165 0 0 1 0 770 Hombres 51 36 66 29 0 0 1 0 183 Total 214 238 305 194 0 0 2 0 953

Licenciado en Psicopedagogía 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 64 75 0 15 0 154 Hombres 0 0 0 16 11 0 7 0 34 Total 0 0 0 80 86 0 22 0 188

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educa- 6 13 19 ción Formal y no Formal Total 6 13 19

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Maestro-Especialidad de Educación Infantil 1999 5 97 102 Maestro-Especialidad de Educación Primaria 1999 3 25 28 Maestro-Especialidad de Educación Musical 1999 13 26 39 Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera 1999 8 32 40 Maestro-Especialidad de Educación Física 1999 43 29 72 Licenciado en Pedagogía 1999 22 119 141 Licenciado en Psicopedagogía 1999 3 15 18 Total 97 343 440

Universidad de La Laguna 507 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.3.8. Facultad de Farmacia PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 3 53 0 2 3 1 0 1 0 7 0 0 0 70 Hombres 26 76 0 0 11 2 0 1 0 4 1 0 0 121 Total 29 129 0 2 14 3 0 2 0 11 1 0 0 191

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 0 3 3 Hombres 4 1 5 Total 4 4 8

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Farmacia 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 93 129 162 94 157 0 0 0 635 Hombres 56 55 93 30 75 0 0 0 309 Total 149 184 255 124 232 0 0 0 944

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 1997

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 2 17 0 0 0 19 Hombres 0 0 0 1 5 0 0 0 6 Total 0 0 0 3 22 0 0 0 25

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Farmacia 2002 20 49 69 Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 1997 1 6 7 Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos 8 20 28 Total 29 75 104

10.3.9. Facultad de Filología PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

508 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Mujeres 7 32 0 0 0 0 4 0 4 15 0 0 0 62 Hombres 15 30 1 0 0 0 0 0 4 1 1 0 0 52 Total 22 62 1 0 0 0 4 0 8 16 1 0 0 114

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 4 0 4 Hombres 1 2 3 Total 5 2 7

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Filología Clásica 1994

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 12 4 6 16 0 0 0 0 38 Hombres 5 4 0 4 0 0 0 0 13 Total 17 8 6 20 0 0 0 0 51

Licenciado en Filología Francesa 1994

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 16 5 9 20 0 0 0 0 50 Hombres 7 9 3 9 0 0 0 0 28 Total 23 14 12 29 0 0 0 0 78

Licenciado en Filología Hispánica 1994

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 24 22 24 21 0 0 0 0 91 Hombres 9 11 14 17 0 0 0 0 51 Total 33 33 38 38 0 0 0 0 142

Licenciado en Filología Inglesa 1994

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 42 28 43 52 0 0 0 0 165 Hombres 27 16 13 19 0 0 0 0 75 Total 69 44 56 71 0 0 0 0 240

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Universidad de La Laguna 509 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Filología Clásica 1994 2 2 4 Licenciado en Filología Francesa 1994 1 8 9 Licenciado en Filología Hispánica 1994 5 16 21 Licenciado en Filología Inglesa 1994 6 25 31 Total 14 51 65

10.3.10. Facultad de Filosofía PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 1 5 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 9 Hombres 4 16 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 24 Total 5 21 0 1 0 0 1 0 1 4 0 0 0 33

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 4 1 5 Hombres 0 2 2 Total 4 3 7

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Filosofía 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 11 17 11 22 0 0 0 0 61 Hombres 21 12 13 25 0 0 0 0 71 Total 32 29 24 47 0 0 0 0 132

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad 5 4 9 Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia 1 3 4 Total 6 7 13

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad 2 1 3

510 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Licenciado en Filosofía 2002 2 5 7 Total 4 6 10

10.3.11. Facultad de Física PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 2 8 0 2 0 6 0 0 1 6 0 0 0 25 Hombres 12 54 0 2 7 19 0 0 2 13 0 0 0 109 Total 14 62 0 4 7 25 0 0 3 19 0 0 0 134

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 0 2 Hombres 1 3 4 Total 3 3 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Física 1995

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 8 9 28 35 0 0 0 0 80 Hombres 24 31 43 35 0 0 0 0 133 Total 32 40 71 70 0 0 0 0 213

Ingeniero en Electrónica 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 0 2 0 0 1 3 Hombres 0 0 0 2 13 0 2 4 21 Total 0 0 0 2 15 0 2 5 24

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Astrofísica 24 7 31 Máster en Física: Estructura de la Materia 1 1 2 Máster en Ingeniería Electrónica 3 2 5 Total 28 10 38

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Universidad de La Laguna 511 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Hombres Mujeres Total

Máster en Astrofísica 4 8 12 Máster en Física: Estructura de la Materia 5 1 6 Licenciado en Física 1995 17 14 31 Ingeniero en Electrónica 2003 2 0 2 Total 28 23 51

10.3.12. Facultad de Geografía e Historia PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 4 22 2 2 1 0 0 0 1 2 0 0 0 34 Hombres 14 30 0 2 0 0 0 1 3 4 0 0 0 54 Total 18 52 2 4 1 0 0 1 4 6 0 0 0 88

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 3 6 Hombres 1 0 1 Total 4 3 7

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Geografía 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 7 5 9 9 22 0 0 0 52 Hombres 12 14 9 16 52 0 0 0 103 Total 19 19 18 25 74 0 0 0 155

Licenciado en Historia 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 15 14 13 18 21 0 0 0 81 Hombres 35 23 17 28 31 0 0 0 134 Total 50 37 30 46 52 0 0 0 215

Licenciado en Historia del Arte 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 21 24 28 33 71 0 0 0 177 Hombres 15 6 9 11 29 0 0 0 70

512 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Total 36 30 37 44 100 0 0 0 247

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Geografía 2001 24 9 33 Licenciado en Historia 2001 17 9 26 Licenciado en Historia del Arte 2001 2 26 28 Total 43 44 87

10.3.13. Facultad de Matemáticas PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 20 1 3 2 0 0 0 1 5 0 0 0 32 Hombres 16 33 0 1 2 0 0 0 1 6 0 0 0 59 Total 16 53 1 4 4 0 0 0 2 11 0 0 0 91

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 2 4 Hombres 1 1 2 Total 3 3 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Matemáticas 1995

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 15 36 21 27 0 0 0 0 99 Hombres 20 22 22 12 0 0 0 0 76 Total 35 58 43 39 0 0 0 0 175

Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 1996

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 5 4 0 1 0 10 Hombres 0 0 0 7 1 0 1 0 9 Total 0 0 0 12 5 0 2 0 19

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Universidad de La Laguna 513 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Hombres Mujeres Total

Máster en Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación 3 4 7 Total 3 4 7

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Matemáticas 1995 8 21 29 Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 1996 5 2 7 Total 13 23 36

10.3.14. Facultad de Medicina PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 4 29 0 0 15 0 0 1 1 6 0 0 0 56 Hombres 34 68 0 0 69 2 0 1 0 4 2 0 0 180 Total 38 97 0 0 84 2 0 2 1 10 2 0 0 236

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 2 5 Hombres 1 5 6 Total 4 7 11

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Medicina 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 82 74 162 65 96 121 0 0 600 Hombres 53 29 50 31 46 52 0 0 261 Total 135 103 212 96 142 173 0 0 861

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Biomedicina 10 14 24 Máster en Biotecnología 8 7 15 Total 18 21 39

514 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Medicina 2003 28 61 89 Total 28 61 89

10.3.15. Facultad de Psicología PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 7 46 0 1 5 0 0 0 2 13 0 0 3 77 Hombres 17 36 0 3 6 1 0 0 0 3 0 0 0 66 Total 24 82 0 4 11 1 0 0 2 16 0 0 3 143

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 2 4 Hombres 1 4 5 Total 3 6 9

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Psicología 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 203 172 202 235 144 0 0 0 956 Hombres 83 53 64 61 33 0 0 0 294 Total 286 225 266 296 177 0 0 0 1250

Diplomado en Logopedia 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 77 75 68 0 0 0 0 0 220 Hombres 10 5 14 0 0 0 0 0 29 Total 87 80 82 0 0 0 0 0 249

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Intervención y Mediación Familiar 9 49 58 Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Espe- 2 6 8 cíficas Máster en Psicología Clínica y de la Salud 11 20 31

Universidad de La Laguna 515 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Máster en Psicología de la Educación 1 9 10 Total 23 84 107

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Psicología 1995 1 2 3 Licenciado en Psicología 2002 21 85 106 Diplomado en Logopedia 1996 0 1 1 Diplomado en Logopedia 2003 3 46 49 Máster en Intervención y Mediación Familiar 2 8 10 Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Espe- 2 8 10 cíficas Total 29 150 179

10.3.16. Facultad de Química PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 2 36 0 3 1 0 0 0 0 4 0 0 0 46 Hombres 23 66 2 2 6 1 0 1 0 5 0 0 0 106 Total 25 102 2 5 7 1 0 1 0 9 0 0 0 152

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 2 4 Hombres 1 1 2 Total 3 3 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Licenciado en Química 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 14 20 12 13 38 0 0 0 97 Hombres 12 8 14 12 28 0 0 0 74 Total 26 28 26 25 66 0 0 0 171

Licenciado en Ciencias Químicas 1973

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 0 1 0 0 0 1 Hombres 0 0 0 0 4 0 0 0 4

516 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Total 0 0 0 0 5 0 0 0 5

Ingeniero Químico 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 9 17 9 24 39 0 0 17 115 Hombres 11 6 15 12 36 0 0 13 93 Total 20 23 24 36 75 0 0 30 208

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Ingeniería Química 3 0 3 Máster en Investigación en Química 9 7 16 Máster en Química Aplicada 3 1 4 Total 15 8 23

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado en Química 2002 6 5 11 Licenciado en Ciencias Químicas 1973 6 5 11 Ingeniero Químico 2001 18 12 30 Total 30 22 52

10.3.17. Escuela Universitaria Adscrita de Enfermería Nª Sra. de Candelaria PERSONAL CON VENIA DOCENDI

Mujeres 30 Hombres 19 Total 49

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 2 5 Hombres 0 1 1 Total 3 3 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Enfermería 1977

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Universidad de La Laguna 517 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Mujeres 47 43 68 0 0 0 0 0 158 Hombres 6 21 14 0 0 0 0 0 41 Total 53 64 82 0 0 0 0 0 199

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Diplomado en Enfermería 1977 11 54 65 Total 11 54 65

10.3.18. Escuela Universitaria Adscrita de Turismo Iriarte PERSONAL CON VENIA DOCENDI

Mujeres 4 Hombres 12 Total 16

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 0 0 0 Hombres 0 0 0 Total 0 0 0

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Turismo 2006

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 28 27 64 0 0 0 0 0 119 Hombres 8 18 19 0 0 0 0 0 45 Total 36 45 83 0 0 0 0 0 164

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera.

10.3.19. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 1 0 1 7 3 0 0 0 1 0 0 0 0 13 Hombres 1 9 1 20 6 0 0 0 1 3 0 0 0 41 Total 2 9 2 27 9 0 0 0 2 3 0 0 0 54

518 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 4 1 5 Hombres 0 1 1 Total 4 2 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Arquitecto Técnico 1977

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 62 73 46 245 0 0 0 28 454 Hombres 122 119 73 410 0 0 0 30 754 Total 184 192 119 655 0 0 0 58 1208

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Arquitecto Técnico 1977 51 27 78 Total 51 27 78

10.3.20. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 1 10 3 15 2 0 1 0 8 11 0 0 0 51 Hombres 5 17 2 18 13 0 1 0 8 7 0 0 0 71 Total 6 27 5 33 15 0 2 0 16 18 0 0 0 122

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 4 3 7 Hombres 1 0 1 Total 5 3 8

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Ciencias Empresariales 1994

Universidad de La Laguna 519 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 215 331 397 0 0 0 0 0 943 Hombres 206 282 250 0 0 0 0 0 738 Total 421 613 647 0 0 0 0 0 1681

Diplomado en Turismo 1998

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 83 103 112 0 0 0 0 0 298 Hombres 25 50 42 0 0 0 0 0 117 Total 108 153 154 0 0 0 0 0 415

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Dirección de Comercio Exterior 13 11 24 Máster en Dirección y Planificación Del Turismo 9 14 23 Total 22 25 47

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Diplomado en Ciencias Empresariales 1994 97 160 257 Diplomado en Turismo 1998 13 35 48 Máster en Dirección de Comercio Exterior 6 11 17 Máster en Dirección y Planificación Del Turismo 2 9 11 Total 118 215 333

10.3.21. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 9 2 27 18 0 0 1 0 0 0 0 0 57 Hombres 1 6 3 10 12 0 0 1 0 0 0 0 0 33 Total 1 15 5 37 30 0 0 2 0 0 0 0 0 90

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 2 5 Hombres 0 1 1

520 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Total 3 3 6

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Enfermería 1977

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 86 85 103 0 0 0 0 0 274 Hombres 14 21 34 0 0 0 0 0 69 Total 100 106 137 0 0 0 0 0 343

Diplomado en Fisioterapia 1987

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 45 41 38 0 0 0 0 0 124 Hombres 19 20 19 0 0 0 0 0 58 Total 64 61 57 0 0 0 0 0 182

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Diplomado en Enfermería 1977 18 66 84 Diplomado en Fisioterapia 1987 15 36 51 Total 33 102 135

10.3.22. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 1 12 2 6 3 0 0 0 0 2 0 0 0 26 Hombres 10 14 5 11 12 0 0 0 1 1 1 0 0 55 Total 11 26 7 17 15 0 0 0 1 3 1 0 0 81

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 3 5 8 Hombres 0 13 13 Total 3 18 21

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 1992

Universidad de La Laguna 521 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 23 72 83 0 0 0 0 21 199 Hombres 47 95 110 0 0 0 0 17 269 Total 70 167 193 0 0 0 0 38 468

Ingeniero Agrónomo 1994

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 9 27 0 0 13 49 Hombres 0 0 0 12 45 0 0 22 79 Total 0 0 0 21 72 0 0 35 128

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y 27 14 41 Jardinería 1992 Ingeniero Agrónomo 1994 9 13 22 Total 36 27 63

10.3.23. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 11 1 2 7 0 0 1 5 12 0 0 0 39 Hombres 9 42 2 13 28 0 1 1 7 22 0 1 1 127 Total 9 53 3 15 35 0 1 2 12 34 0 1 1 166

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 0 1 1 Hombres 1 0 1 Total 1 1 2

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 2001

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 38 38 47 0 0 0 0 7 130 Hombres 63 75 107 0 0 0 0 10 255

522 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

Total 101 113 154 0 0 0 0 17 385

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 2000

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 16 17 31 0 0 0 0 1 65 Hombres 96 112 130 0 0 0 0 17 355 Total 112 129 161 0 0 0 0 18 420

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Hombres 0 0 0 5 9 0 0 3 17 Total 0 0 0 5 9 0 0 3 17

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica 2002

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 14 17 15 0 0 0 0 3 49 Hombres 113 93 130 0 0 0 0 18 354 Total 127 110 145 0 0 0 0 21 403

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 21 13 34 2001 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 45 6 51 2000 Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 2003 5 0 5 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica 2002 21 4 25 Total 92 23 115

10.3.24. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática PROFESORADO

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 9 0 0 2 0 0 1 3 9 0 0 0 24 Hombres 9 34 1 5 14 0 0 2 3 10 0 0 0 78 Total 9 43 1 5 16 0 0 3 6 19 0 0 0 102

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Universidad de La Laguna 523 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 2 4 Hombres 1 6 7 Total 3 8 11

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 9 16 26 0 0 0 0 0 51 Hombres 46 81 154 0 0 0 0 0 281 Total 55 97 180 0 0 0 0 0 332

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 11 8 15 0 0 0 0 0 34 Hombres 83 72 86 0 0 0 0 0 241 Total 94 80 101 0 0 0 0 0 275

Ingeniero en Informática 1999

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 7 27 0 0 0 34 Hombres 0 0 0 51 105 0 0 0 156 Total 0 0 0 58 132 0 0 0 190

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. MATRICULADOS EN MÁSTER OFICIALES

Hombres Mujeres Total

Máster en Informática 8 5 13 Total 8 5 13

NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 2003 26 5 31 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 2003 33 5 38 Ingeniero en Informática 1999 30 3 33 Total 89 13 102

10.3.25. Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval PROFESORADO

524 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.3. INFORMACIÓN DEL CURSO 2008–2009 POR ESCUELAS Y FACULTADES

CU TU CEU TEU ASO EXT ADO AYU COL CDO EME PNON BP Total

Mujeres 0 3 0 0 2 1 0 0 0 3 0 0 0 9 Hombres 3 21 0 13 12 0 0 0 1 8 0 2 0 60 Total 3 24 0 13 14 1 0 0 1 11 0 2 0 69

CU = Catedrático de Univ.; TU = Titular de Univ.; CEU = Catedrático de Escuela Univ.; ASO = Asociado; EXT= Externo; ADO = Ayudante Doctor; AYU = Ayudante; COL = Colaborador; CDO = Contratado Doctor; EM =Emérito; PNON= Prof Numerario Escuela Oficial de Náutica; BP = Becarios Posgraduados PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Funcionario Laboral Total

Mujeres 2 0 2 Hombres 1 4 5 Total 3 4 7

NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR TITULACIÓN Y CURSO Diplomado en Máquinas Navales 2000

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 1 0 5 0 0 0 0 0 6 Hombres 23 8 22 0 0 0 0 0 53 Total 24 8 27 0 0 0 0 0 59

Diplomado en Radioelectrónica Naval 2000

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 1 5 6 0 0 0 0 0 12 Hombres 9 2 13 0 0 0 0 0 24 Total 10 7 19 0 0 0 0 0 36

Diplomado en Navegación Marítima 2000

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 12 0 15 0 0 0 0 0 27 Hombres 32 7 95 0 0 0 0 0 134 Total 44 7 110 0 0 0 0 0 161

Licenciado en Radioelectrónica Naval 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 0 2 0 0 0 2 Hombres 0 0 0 1 6 0 0 0 7 Total 0 0 0 1 8 0 0 0 9

Licenciado en Máquinas Navales 2003

Universidad de La Laguna 525 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 0 1 0 0 0 1 Hombres 0 0 0 6 13 0 1 3 23 Total 0 0 0 6 14 0 1 3 24

Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 2003

1º 2º 3º 4º 5º 6º CF Proy Total

Mujeres 0 0 0 1 5 0 0 0 6 Hombres 0 0 0 10 40 0 0 0 50 Total 0 0 0 11 45 0 0 0 56

CF = Curso de complementos de formación; Proy = Proyecto fin de carrera. NÚMERO DE EGRESADOS POR TITULACIÓN

Hombres Mujeres Total

Licenciado de la Marina Civil 1977 26 4 30 Diplomado en Máquinas Navales 2000 4 0 4 Diplomado en Radioelectrónica Naval 2000 6 2 8 Diplomado en Navegación Marítima 2000 16 4 20 Licenciado en Radioelectrónica Naval 2003 1 1 2 Licenciado en Máquinas Navales 2003 6 0 6 Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 2003 14 7 21 Total 73 18 91

10.4. Número de alumnos

526 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

10.4.1. Evolución del número de alumnos de nuevo ingreso

04–05 05–06 06–07 07–08 08–09

Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria Diplomado en Enfermería 61 59 60 59 59 Total Centro 61 59 60 59 59 Escuela Superior de Turismo Tomás Iriarte Diplomado en Turismo 0 0 64 54 63 Total Centro 0 0 64 54 63 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Ingeniero Agrónomo 34 25 25 32 26 Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y 59 42 54 28 30 Jardinería Total Centro 93 67 79 60 56 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 15 14 13 6 4 Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 87 103 63 71 110 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 95 99 96 81 97 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica 117 120 100 106 87 Total Centro 314 336 272 264 298 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Ingeniero en Informática 49 53 49 51 55 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 71 88 67 71 57 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 97 94 61 76 73 Total Centro 217 235 177 198 185 Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Diplomado en Máquinas Navales 12 21 10 19 20 Diplomado en Navegación Marítima 34 47 38 47 45 Diplomado en Radioelectrónica Naval 15 4 3 8 9 Licenciado en Máquinas Navales 11 9 11 5 10 Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 28 28 23 28 21 Licenciado en Radioelectrónica Naval 2 6 2 6 5 Total Centro 102 115 87 113 110 Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Arquitecto Técnico 228 231 204 216 149 Total Centro 228 231 204 216 149 Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales 346 351 344 342 346 Diplomado en Turismo 100 106 100 86 96 Total Centro 446 457 444 428 442 Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Diplomado en Enfermería 102 98 99 99 98 Diplomado en Fisioterapia 61 60 59 61 60 Total Centro 163 158 158 160 158 Facultad de Bellas Artes Licenciado en Bellas Artes 145 138 112 77 88

Universidad de La Laguna 527 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Total Centro 145 138 112 77 88 Facultad de Biología Licenciado en Biología 137 145 129 90 107 Total Centro 137 145 129 90 107 Facultad de Ciencias de la Información Graduado en Periodismo 0 0 0 0 80 Licenciado en Ciencias de la Información 100 80 65 81 0 Total Centro 100 80 65 81 80 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Diplomado en Trabajo Social 119 120 120 118 120 Licenciado en Sociología 111 82 72 56 46 Total Centro 230 202 192 174 166 Facultad de Derecho Diplomado en Relaciones Laborales 185 177 190 203 206 Licenciado en Derecho 333 310 349 302 378 Total Centro 518 487 539 505 584 Facultad de Económicas y Empresariales Licenciado en Administración y Dirección de Empresas 169 172 166 172 160 Licenciado en Economía 131 157 164 151 111 Total Centro 300 329 330 323 271 Facultad de Educación Licenciado en Pedagogía 272 222 212 225 181 Licenciado en Psicopedagogía 66 71 46 82 77 Maestro-Especialidad de Educación Física 129 121 125 129 131 Maestro-Especialidad de Educación Infantil 126 126 128 127 130 Maestro-Especialidad de Educación Musical 47 66 63 65 65 Maestro-Especialidad de Educación Primaria 48 67 67 66 63 Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera 47 66 60 64 66 Total Centro 735 739 701 758 713 Facultad de Farmacia Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 21 21 12 9 2 Licenciado en Farmacia 139 152 160 139 124 Total Centro 160 173 172 148 126 Facultad de Filología Licenciado en Filología Clásica 20 11 8 15 18 Licenciado en Filología Francesa 34 18 22 20 17 Licenciado en Filología Hispánica 38 39 24 39 30 Licenciado en Filología Inglesa 54 61 67 54 55 Total Centro 146 129 121 128 120 Facultad de Filosofía Licenciado en Filosofía 37 17 27 22 31 Total Centro 37 17 27 22 31 Facultad de Física Ingeniero en Electrónica 6 4 6 8 2 Licenciado en Física 28 34 31 35 23

528 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Total Centro 34 38 37 43 25 Facultad de Geografía e Historia Licenciado en Geografía 34 23 21 19 14 Licenciado en Historia 80 43 42 39 37 Licenciado en Historia del Arte 70 36 37 23 33 Total Centro 184 102 100 81 84 Facultad de Matemáticas Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 17 4 14 8 8 Licenciado en Matemáticas 32 24 27 32 29 Total Centro 49 28 41 40 37 Facultad de Medicina Licenciado en Medicina 110 113 115 120 130 Total Centro 110 113 115 120 130 Facultad de Psicología Diplomado en Logopedia 77 75 80 73 75 Licenciado en Psicología 241 245 253 247 255 Total Centro 318 320 333 320 330 Facultad de Química Ingeniero Químico 27 25 20 18 17 Licenciado en Química 27 18 19 29 24 Total Centro 54 43 39 47 41

04–05 05–06 06–07 07–08 08–09

UNIVERSIDAD Total Universidad 4881 4741 4598 4509 4453

Universidad de La Laguna 529 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.4.2. Evolución del número de alumnos matriculados

04–05 05–06 06–07 07–08 08–09

Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria Diplomado en Enfermería plan de 1977 223 220 219 203 199 Mujeres 174 179 175 159 158 Hombres 49 41 44 44 41 Total Centro 223 220 219 203 199 Mujeres 174 179 175 159 158 Hombres 49 41 44 44 41 Escuela Superior de Turismo Tomás Iriarte Diplomado en Turismo plan de 2006 0 0 71 115 164 Mujeres 0 0 57 82 119 Hombres 0 0 14 33 45 Total Centro 0 0 71 115 164 Mujeres 0 0 57 82 119 Hombres 0 0 14 33 45 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y 697 620 598 507 468 Jardinería plan de 1992 Mujeres 285 257 245 209 199 Hombres 412 363 353 298 269 Ingeniero Agrónomo plan de 1994 169 147 132 127 128 Mujeres 57 55 50 48 49 Hombres 112 92 82 79 79 Total Centro 866 767 730 634 596 Mujeres 342 312 295 257 248 Hombres 524 455 435 377 348 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 401 436 409 406 420 plan de 2000 Mujeres 62 60 63 62 65 Hombres 339 376 346 344 355 Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 321 360 349 347 385 plan de 2001 Mujeres 101 119 118 119 130 Hombres 220 241 231 228 255 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica plan de 272 324 343 394 403 2002 Mujeres 26 42 40 46 49 Hombres 246 282 303 348 354 Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial plan de 2003 17 25 24 20 17 Mujeres 1 3 3 1 0 Hombres 16 22 21 19 17 Total Centro 1011 1145 1125 1167 1225 Mujeres 190 224 224 228 244

530 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Hombres 821 921 901 939 981 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Ingeniero Técnico en Informática de Gestión plan de 1996 66 49 0 0 0 Mujeres 9 7 0 0 0 Hombres 57 42 0 0 0 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión plan de 2003 281 304 353 346 332 Mujeres 68 56 62 55 51 Hombres 213 248 291 291 281 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas plan de 1996 71 36 0 0 0 Mujeres 6 2 0 0 0 Hombres 65 34 0 0 0 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas plan de 2003 359 376 323 304 275 Mujeres 42 45 41 36 34 Hombres 317 331 282 268 241 Ingeniero en Informática plan de 1999 165 182 181 187 190 Mujeres 24 29 30 32 34 Hombres 141 153 151 155 156 Total Centro 942 947 857 837 797 Mujeres 149 139 133 123 119 Hombres 793 808 724 714 678 Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Diplomado en Máquinas Navales plan de 2000 54 59 46 53 59 Mujeres 4 6 8 5 6 Hombres 50 53 38 48 53 Diplomado en Navegación Marítima plan de 2000 121 143 145 160 161 Mujeres 15 21 21 24 27 Hombres 106 122 124 136 134 Diplomado en Radioelectrónica Naval plan de 2000 46 36 33 38 36 Mujeres 11 8 8 13 12 Hombres 35 28 25 25 24 Licenciado en Máquinas Navales plan de 2003 26 25 28 23 24 Mujeres 1 2 1 2 1 Hombres 25 23 27 21 23 Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo plan de 2003 94 78 64 64 56 Mujeres 23 18 13 11 6 Hombres 71 60 51 53 50 Licenciado en Radioelectrónica Naval plan de 2003 6 9 4 8 9 Mujeres 0 1 2 3 2 Hombres 6 8 2 5 7 Diplomado de la Marina Civil plan de 1977 39 12 12 0 0 Mujeres 9 2 2 0 0 Hombres 30 10 10 0 0 Licenciado de la Marina Civil plan de 1977 66 54 27 32 0 Mujeres 11 9 3 4 0 Hombres 55 45 24 28 0

Universidad de La Laguna 531 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Total Centro 452 416 359 378 345 Mujeres 74 67 58 62 54 Hombres 378 349 301 316 291 Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Arquitecto Técnico plan de 1977 1429 1391 1335 1294 1208 Mujeres 515 505 488 473 454 Hombres 914 886 847 821 754 Total Centro 1429 1391 1335 1294 1208 Mujeres 515 505 488 473 454 Hombres 914 886 847 821 754 Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales plan de 1994 1799 1781 1716 1721 1681 Mujeres 1045 1026 994 973 943 Hombres 754 755 722 748 738 Diplomado en Turismo plan de 1998 386 402 395 407 415 Mujeres 290 293 278 279 298 Hombres 96 109 117 128 117 Total Centro 2185 2183 2111 2128 2096 Mujeres 1335 1319 1272 1252 1241 Hombres 850 864 839 876 855 Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Diplomado en Enfermería plan de 1977 352 330 343 341 343 Mujeres 285 262 271 265 274 Hombres 67 68 72 76 69 Diplomado en Fisioterapia plan de 1987 190 177 183 180 182 Mujeres 124 126 127 125 124 Hombres 66 51 56 55 58 Total Centro 542 507 526 521 525 Mujeres 409 388 398 390 398 Hombres 133 119 128 131 127 Facultad de Bellas Artes Licenciado en Bellas Artes plan de 2001 584 592 564 546 517 Mujeres 344 356 315 310 300 Hombres 240 236 249 236 217 Total Centro 584 592 564 546 517 Mujeres 344 356 315 310 300 Hombres 240 236 249 236 217 Facultad de Biología Licenciado en Biología plan de 2000 832 791 762 699 684 Mujeres 552 517 499 449 427 Hombres 280 274 263 250 257 Total Centro 832 791 762 699 684 Mujeres 552 517 499 449 427 Hombres 280 274 263 250 257 Facultad de Ciencias de la Información

532 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Graduado en Periodismo plan de 2008 0 0 0 0 80 Mujeres 0 0 0 0 47 Hombres 0 0 0 0 33 Licenciado en Ciencias de la Información plan de 1989 297 275 229 219 154 Mujeres 142 131 120 120 90 Hombres 155 144 109 99 64 Total Centro 297 275 229 219 234 Mujeres 142 131 120 120 137 Hombres 155 144 109 99 97 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Diplomado en Trabajo Social plan de 1998 482 494 498 487 500 Mujeres 414 418 415 405 425 Hombres 68 76 83 82 75 Licenciado en Sociología plan de 1999 423 393 356 329 292 Mujeres 245 228 203 188 168 Hombres 178 165 153 141 124 Total Centro 905 887 854 816 792 Mujeres 659 646 618 593 593 Hombres 246 241 236 223 199 Facultad de Derecho Diplomado en Relaciones Laborales plan de 1997 786 806 830 840 879 Mujeres 562 561 584 586 611 Hombres 224 245 246 254 268 Licenciado en Derecho plan de 1953 1927 1853 1784 1725 1766 Mujeres 1202 1156 1143 1097 1095 Hombres 725 697 641 628 671 Total Centro 2713 2659 2614 2565 2645 Mujeres 1764 1717 1727 1683 1706 Hombres 949 942 887 882 939 Facultad de Económicas y Empresariales Licenciado en Economía plan de 1994 63 0 0 0 0 Mujeres 33 0 0 0 0 Hombres 30 0 0 0 0 Licenciado en Economía plan de 2002 841 882 824 786 691 Mujeres 411 437 417 384 336 Hombres 430 445 407 402 355 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas plan de 1994 20 0 0 0 0 Mujeres 11 0 0 0 0 Hombres 9 0 0 0 0 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas plan de 2002 980 980 998 1026 1019 Mujeres 551 572 591 600 600 Hombres 429 408 407 426 419 Total Centro 1904 1862 1822 1812 1710 Mujeres 1006 1009 1008 984 936 Hombres 898 853 814 828 774

Universidad de La Laguna 533 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Facultad de Educación Maestro-Especialidad de Educación Física plan de 1992 1 0 0 0 0 Mujeres 1 0 0 0 0 Hombres 429 408 407 426 419 Maestro-Especialidad de Educación Física plan de 1999 425 452 478 485 493 Mujeres 145 157 164 163 158 Hombres 280 295 314 322 335 Maestro-Especialidad de Educación Infantil plan de 1999 454 436 449 461 462 Mujeres 426 410 422 433 436 Hombres 28 26 27 28 26 Maestro-Especialidad de Educación Musical plan de 1992 1 0 0 0 0 Mujeres 426 410 422 433 436 Hombres 1 0 0 0 0 Maestro-Especialidad de Educación Musical plan de 1999 172 195 203 207 211 Mujeres 108 114 117 112 116 Hombres 64 81 86 95 95 Maestro-Especialidad de Educación Primaria plan de 1999 172 201 210 219 237 Mujeres 148 164 158 177 194 Hombres 24 37 52 42 43 Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera plan de 1999 177 196 212 223 224 Mujeres 141 162 169 174 178 Hombres 36 34 43 49 46 Licenciado en Pedagogía plan de 1994 16 0 0 0 0 Mujeres 12 0 0 0 0 Hombres 4 0 0 0 0 Licenciado en Pedagogía plan de 1999 1244 1161 1107 1070 953 Mujeres 1027 948 911 869 770 Hombres 217 213 196 201 183 Licenciado en Psicopedagogía plan de 1999 234 190 151 173 188 Mujeres 189 157 130 141 154 Hombres 45 33 21 32 34 Total Centro 2896 2831 2810 2838 2768 Mujeres 2197 2112 2071 2069 2006 Hombres 699 719 739 769 762 Facultad de Farmacia Licenciado en Farmacia plan de 2002 879 908 947 944 944 Mujeres 611 635 646 651 635 Hombres 268 273 301 293 309 Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos plan de 1997 51 56 39 37 25 Mujeres 43 43 27 27 19 Hombres 8 13 12 10 6 Total Centro 930 964 986 981 969 Mujeres 654 678 673 678 654 Hombres 276 286 313 303 315 Facultad de Filología

534 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Licenciado en Filología Clásica plan de 1994 48 40 36 44 51 Mujeres 31 24 25 29 38 Hombres 17 16 11 15 13 Licenciado en Filología Francesa plan de 1994 114 98 85 82 78 Mujeres 93 79 70 61 50 Hombres 21 19 15 21 28 Licenciado en Filología Hispánica plan de 1994 231 188 136 143 142 Mujeres 158 129 88 93 91 Hombres 73 59 48 50 51 Licenciado en Filología Inglesa plan de 1994 336 302 270 252 240 Mujeres 237 207 191 181 165 Hombres 99 95 79 71 75 Total Centro 729 628 527 521 511 Mujeres 519 439 374 364 344 Hombres 210 189 153 157 167 Facultad de Filosofía Licenciado en Filosofía plan de 1994 9 0 0 0 0 Mujeres 6 0 0 0 0 Hombres 3 0 0 0 0 Licenciado en Filosofía plan de 2002 180 157 139 126 132 Mujeres 82 72 62 64 61 Hombres 98 85 77 62 71 Total Centro 189 157 139 126 132 Mujeres 88 72 62 64 61 Hombres 101 85 77 62 71 Facultad de Física Licenciado en Física plan de 1995 338 295 255 235 213 Mujeres 124 104 97 93 80 Hombres 214 191 158 142 133 Ingeniero en Electrónica plan de 1996 24 11 4 0 0 Mujeres 0 1 0 0 0 Hombres 24 10 4 0 0 Ingeniero en Electrónica plan de 2003 30 28 21 26 24 Mujeres 4 3 1 3 3 Hombres 26 25 20 23 21 Total Centro 392 334 280 261 237 Mujeres 128 108 98 96 83 Hombres 264 226 182 165 154 Facultad de Geografía e Historia Licenciado en Geografía plan de 1994 3 0 0 0 0 Mujeres 1 0 0 0 0 Hombres 2 0 0 0 0 Licenciado en Geografía plan de 2001 279 240 215 182 155 Mujeres 97 85 70 61 52 Hombres 182 155 145 121 103

Universidad de La Laguna 535 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Licenciado en Historia plan de 1994 14 0 0 0 0 Mujeres 4 0 0 0 0 Hombres 10 0 0 0 0 Licenciado en Historia plan de 2001 339 297 267 244 215 Mujeres 145 114 105 95 81 Hombres 194 183 162 149 134 Licenciado en Historia del Arte plan de 1994 28 0 0 0 0 Mujeres 18 0 0 0 0 Hombres 10 0 0 0 0 Licenciado en Historia del Arte plan de 2001 429 374 330 263 247 Mujeres 303 275 249 200 177 Hombres 126 99 81 63 70 Total Centro 1092 911 812 689 617 Mujeres 568 474 424 356 310 Hombres 524 437 388 333 307 Facultad de Matemáticas Licenciado en Matemáticas plan de 1995 223 206 190 186 175 Mujeres 138 130 113 112 99 Hombres 85 76 77 74 76 Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas plan de 1996 49 31 38 29 19 Mujeres 22 11 18 11 10 Hombres 27 20 20 18 9 Total Centro 272 237 228 215 194 Mujeres 160 141 131 123 109 Hombres 112 96 97 92 85 Facultad de Medicina Licenciado en Medicina plan de 1995 13 8 0 0 0 Mujeres 7 4 0 0 0 Hombres 6 4 0 0 0 Licenciado en Medicina plan de 2003 777 788 803 829 861 Mujeres 527 547 567 580 600 Hombres 250 241 236 249 261 Total Centro 790 796 803 829 861 Mujeres 534 551 567 580 600 Hombres 256 245 236 249 261 Facultad de Psicología Diplomado en Logopedia plan de 1996 72 17 1 0 0 Mujeres 64 15 1 0 0 Hombres 8 2 0 0 0 Diplomado en Logopedia plan de 2003 141 200 243 253 249 Mujeres 132 188 216 223 220 Hombres 9 12 27 30 29 Licenciado en Psicología plan de 1995 582 233 23 4 0 Mujeres 464 191 17 2 0 Hombres 118 42 6 2 0

536 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Licenciado en Psicología plan de 2002 751 1019 1206 1244 1250 Mujeres 585 789 954 966 956 Hombres 166 230 252 278 294 Total Centro 1546 1469 1473 1501 1499 Mujeres 1245 1183 1188 1191 1176 Hombres 301 286 285 310 323 Facultad de Química Licenciado en Ciencias Químicas plan de 1973 173 108 49 15 5 Mujeres 94 57 25 5 1 Hombres 79 51 24 10 4 Licenciado en Química plan de 2002 116 145 156 170 171 Mujeres 74 89 87 97 97 Hombres 42 56 69 73 74 Ingeniero Químico plan de 1995 8 0 0 0 0 Mujeres 2 0 0 0 0 Hombres 6 0 0 0 0 Ingeniero Químico plan de 2001 294 284 261 232 208 Mujeres 153 153 138 131 115 Hombres 141 131 123 101 93 Total Centro 591 537 466 417 384 Mujeres 323 299 250 233 213 Hombres 268 238 216 184 171

04–05 05–06 06–07 07–08 08–09

UNIVERSIDAD Total Universidad 24312 23506 22702 22312 21909 Mujeres 14071 13566 13225 12919 12690 Hombres 10241 9940 9477 9393 9219

Universidad de La Laguna 537 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.4.3. Evolución del número de alumnos egresados

03–04 04–05 05–06 06–07 07–08

Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria Diplomado en Enfermería plan de 1977 45 63 61 76 65 Mujeres 40 50 55 57 54 Hombres 5 13 6 19 11 Total Centro 45 63 61 76 65 Mujeres 40 50 55 57 54 Hombres 5 13 6 19 11 Escuela Superior de Turismo Tomás Iriarte Total Centro 45 63 61 76 65 Mujeres 40 50 55 57 54 Hombres 5 13 6 19 11 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y 52 61 51 65 41 Jardinería plan de 1992 Mujeres 25 27 23 29 14 Hombres 27 34 28 36 27 Ingeniero Agrónomo plan de 1994 11 22 10 18 22 Mujeres 4 11 0 4 13 Hombres 7 11 10 14 9 Total Centro 63 83 61 83 63 Mujeres 29 38 23 33 27 Hombres 34 45 38 50 36 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 3 2 8 33 34 plan de 2001 Mujeres 1 1 5 12 13 Hombres 2 1 3 21 21 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Indus- 9 27 50 49 51 trial plan de 2000 Mujeres 0 4 7 7 6 Hombres 9 23 43 42 45 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica plan de 0 1 13 13 25 2002 Mujeres 0 0 2 1 4 Hombres 0 1 11 12 21 Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial plan de 2003 0 2 0 2 5 Mujeres 0 0 0 1 0 Hombres 0 2 0 1 5 Total Centro 12 32 71 97 115 Mujeres 1 5 14 21 23 Hombres 11 27 57 76 92 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Ingeniero Técnico en Informática de Gestión plan de 1996 20 11 7 0 0

538 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Mujeres 6 0 2 0 0 Hombres 14 11 5 0 0 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión plan de 2003 4 20 30 31 31 Mujeres 2 5 6 6 5 Hombres 2 15 24 25 26 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas plan de 1996 29 16 7 0 0 Mujeres 4 4 1 0 0 Hombres 25 12 6 0 0 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas plan de 2003 12 17 35 29 38 Mujeres 0 4 4 5 5 Hombres 12 13 31 24 33 Ingeniero en Informática plan de 1993 2 0 0 0 0 Mujeres 1 0 0 0 0 Hombres 1 0 0 0 0 Ingeniero en Informática plan de 1999 29 25 23 39 33 Mujeres 5 3 2 8 3 Hombres 24 22 21 31 30 Total Centro 96 89 102 99 102 Mujeres 18 16 15 19 13 Hombres 78 73 87 80 89 Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Diplomado en Máquinas Navales plan de 2000 10 12 14 5 4 Mujeres 0 1 0 1 0 Hombres 10 11 14 4 4 Diplomado en Navegación Marítima plan de 2000 12 13 21 23 20 Mujeres 4 3 2 3 4 Hombres 8 10 19 20 16 Diplomado en Radioelectrónica Naval plan de 2000 3 2 4 2 8 Mujeres 1 1 2 0 2 Hombres 2 1 2 2 6 Licenciado en Máquinas Navales plan de 2003 0 3 5 8 6 Mujeres 1 1 2 0 2 Hombres 0 3 5 8 6 Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo plan de 2003 0 31 32 20 21 Mujeres 0 6 9 5 7 Hombres 0 25 23 15 14 Licenciado en Radioelectrónica Naval plan de 2003 0 0 7 3 2 Mujeres 0 0 0 1 1 Hombres 0 0 7 2 1 Diplomado de la Marina Civil plan de 1977 50 35 9 12 0 Mujeres 10 8 2 2 0 Hombres 40 27 7 10 0 Licenciado de la Marina Civil plan de 1977 25 23 30 20 30 Mujeres 7 4 7 1 4 Hombres 18 19 23 19 26

Universidad de La Laguna 539 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Total Centro 100 119 122 93 91 Mujeres 22 23 22 13 18 Hombres 78 96 100 80 73 Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Arquitecto Técnico plan de 1977 119 128 116 112 78 Mujeres 55 50 49 43 27 Hombres 64 78 67 69 51 Total Centro 119 128 116 112 78 Mujeres 55 50 49 43 27 Hombres 64 78 67 69 51 Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales plan de 1994 167 169 198 171 257 Mujeres 96 113 128 106 160 Hombres 71 56 70 65 97 Diplomado en Turismo plan de 1998 49 45 48 36 48 Mujeres 42 36 41 31 35 Hombres 7 9 7 5 13 Total Centro 216 214 246 207 305 Mujeres 138 149 169 137 195 Hombres 78 65 77 70 110 Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Diplomado en Enfermería plan de 1977 93 109 74 97 84 Mujeres 76 91 57 82 66 Hombres 17 18 17 15 18 Diplomado en Fisioterapia plan de 1987 50 62 42 48 51 Mujeres 32 39 34 35 36 Hombres 18 23 8 13 15 Total Centro 143 171 116 145 135 Mujeres 108 130 91 117 102 Hombres 35 41 25 28 33 Facultad de Bellas Artes Licenciado en Bellas Artes plan de 1994 12 0 0 0 0 Mujeres 7 0 0 0 0 Hombres 5 0 0 0 0 Licenciado en Bellas Artes plan de 2001 53 54 41 41 54 Mujeres 32 29 29 29 31 Hombres 21 25 12 12 23 Total Centro 65 54 41 41 54 Mujeres 39 29 29 29 31 Hombres 26 25 12 12 23 Facultad de Biología Licenciado en Biología plan de 2000 90 81 62 74 75 Mujeres 59 59 44 52 54 Hombres 31 22 18 22 21 Total Centro 90 81 62 74 75

540 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Mujeres 59 59 44 52 54 Hombres 31 22 18 22 21 Facultad de Ciencias de la Información Licenciado en Ciencias de la Información plan de 1989 40 44 55 46 33 Mujeres 20 20 27 18 15 Hombres 20 24 28 28 18 Total Centro 40 44 55 46 33 Mujeres 20 20 27 18 15 Hombres 20 24 28 28 18 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Diplomado en Trabajo Social plan de 1998 73 80 79 79 89 Mujeres 66 73 70 68 74 Hombres 7 7 9 11 15 Licenciado en Sociología plan de 1999 21 32 34 23 33 Mujeres 16 23 24 17 15 Hombres 5 9 10 6 18 Total Centro 94 112 113 102 122 Mujeres 82 96 94 85 89 Hombres 12 16 19 17 33 Facultad de Derecho Diplomado en Relaciones Laborales plan de 1997 72 61 87 97 98 Mujeres 44 42 62 76 65 Hombres 28 19 25 21 33 Licenciado en Derecho plan de 1953 131 108 124 141 128 Mujeres 82 77 71 106 86 Hombres 49 31 53 35 42 Total Centro 203 169 211 238 226 Mujeres 126 119 133 182 151 Hombres 77 50 78 56 75 Facultad de Económicas y Empresariales Licenciado en Economía plan de 1994 22 6 1 0 0 Mujeres 16 3 0 0 0 Hombres 6 3 1 0 0 Licenciado en Economía plan de 2002 23 39 70 54 61 Mujeres 10 25 31 29 34 Hombres 13 14 39 25 27 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas plan de 9 2 1 0 0 1994 Mujeres 6 1 1 0 0 Hombres 3 1 0 0 0 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas plan de 27 60 85 83 101 2002 Mujeres 18 43 54 56 63 Hombres 9 17 31 27 38 Total Centro 81 107 157 137 162 Mujeres 50 72 86 85 97

Universidad de La Laguna 541 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Hombres 31 35 71 52 65 Facultad de Educación Maestro-Especialidad de Educación Física plan de 1992 5 3 0 0 0 Mujeres 1 2 0 0 0 Hombres 4 1 0 0 0 Maestro-Especialidad de Educación Física plan de 1999 63 68 64 83 72 Mujeres 27 25 22 38 29 Hombres 36 43 42 45 43 Maestro-Especialidad de Educación Infantil plan de 1999 67 90 82 75 102 Mujeres 64 89 79 71 97 Hombres 3 1 3 4 5 Maestro-Especialidad de Educación Musical plan de 1999 30 28 40 29 39 Mujeres 21 21 29 22 26 Hombres 9 7 11 7 13 Maestro-Especialidad de Educación Primaria plan de 1992 0 1 0 0 0 Mujeres 21 21 29 22 26 Hombres 0 1 0 0 0 Maestro-Especialidad de Educación Primaria plan de 1999 35 23 20 35 28 Mujeres 30 20 18 29 25 Hombres 5 3 2 6 3 Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera plan de 1999 22 19 20 26 40 Mujeres 16 17 17 22 32 Hombres 6 2 3 4 8 Licenciado en Pedagogía plan de 1994 45 13 0 0 0 Mujeres 37 11 0 0 0 Hombres 8 2 0 0 0 Licenciado en Pedagogía plan de 1999 108 137 128 128 141 Mujeres 93 114 104 120 119 Hombres 15 23 24 8 22 Licenciado en Psicopedagogía plan de 1995 1 0 0 0 0 Mujeres 1 0 0 0 0 Hombres 15 23 24 8 22 Licenciado en Psicopedagogía plan de 1999 51 54 32 33 18 Mujeres 40 46 26 26 15 Hombres 11 8 6 7 3 Total Centro 427 436 386 409 440 Mujeres 330 345 295 328 343 Hombres 97 91 91 81 97 Facultad de Farmacia Licenciado en Farmacia plan de 1995 2 1 0 0 0 Mujeres 2 1 0 0 0 Hombres 11 8 6 7 3 Licenciado en Farmacia plan de 2002 55 49 46 74 69 Mujeres 47 34 34 54 49 Hombres 8 15 12 20 20

542 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos plan de 1997 7 8 9 4 7 Mujeres 5 6 7 3 6 Hombres 2 2 2 1 1 Total Centro 64 58 55 78 76 Mujeres 54 41 41 57 55 Hombres 10 17 14 21 21 Facultad de Filología Licenciado en Filología Clásica plan de 1994 5 6 2 5 4 Mujeres 3 4 0 2 2 Hombres 2 2 2 3 2 Licenciado en Filología Francesa plan de 1994 9 10 18 8 9 Mujeres 8 9 16 8 8 Hombres 1 1 2 0 1 Licenciado en Filología Hispánica plan de 1994 33 47 34 19 21 Mujeres 21 32 26 13 16 Hombres 12 15 8 6 5 Licenciado en Filología Inglesa plan de 1994 31 46 45 29 31 Mujeres 25 35 31 20 25 Hombres 6 11 14 9 6 Total Centro 78 109 99 61 65 Mujeres 57 80 73 43 51 Hombres 21 29 26 18 14 Facultad de Filosofía Licenciado en Filosofía plan de 1994 3 2 0 0 0 Mujeres 2 2 0 0 0 Hombres 1 0 0 0 0 Licenciado en Filosofía plan de 2002 14 18 12 13 7 Mujeres 9 6 6 5 5 Hombres 5 12 6 8 2 Total Centro 17 20 12 13 7 Mujeres 11 8 6 5 5 Hombres 6 12 6 8 2 Facultad de Física Licenciado en Física plan de 1995 46 37 40 33 31 Mujeres 19 18 16 12 14 Hombres 27 19 24 21 17 Ingeniero en Electrónica plan de 1996 9 7 3 2 0 Mujeres 1 0 0 0 0 Hombres 8 7 3 2 0 Ingeniero en Electrónica plan de 2003 0 0 7 1 2 Mujeres 0 0 1 0 0 Hombres 0 0 6 1 2 Total Centro 55 44 50 36 33 Mujeres 20 18 17 12 14 Hombres 35 26 33 24 19

Universidad de La Laguna 543 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Facultad de Geografía e Historia Licenciado en Geografía plan de 1994 7 0 0 0 0 Mujeres 2 0 0 0 0 Hombres 5 0 0 0 0 Licenciado en Geografía plan de 2001 20 41 28 22 33 Mujeres 8 15 16 8 9 Hombres 12 26 12 14 24 Licenciado en Historia plan de 1994 17 6 0 0 0 Mujeres 8 4 0 0 0 Hombres 9 2 0 0 0 Licenciado en Historia plan de 2001 17 16 22 24 26 Mujeres 4 8 12 11 9 Hombres 13 8 10 13 17 Licenciado en Historia del Arte plan de 1994 22 20 0 0 0 Mujeres 12 12 0 0 0 Hombres 10 8 0 0 0 Licenciado en Historia del Arte plan de 2001 16 30 22 40 28 Mujeres 15 21 18 26 26 Hombres 1 9 4 14 2 Total Centro 99 113 72 86 87 Mujeres 49 60 46 45 44 Hombres 50 53 26 41 43 Facultad de Matemáticas Licenciado en Matemáticas plan de 1995 29 16 23 16 29 Mujeres 18 13 17 12 21 Hombres 11 3 6 4 8 Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas plan de 1996 4 6 5 9 7 Mujeres 2 4 2 2 2 Hombres 2 2 3 7 5 Total Centro 33 22 28 25 36 Mujeres 20 17 19 14 23 Hombres 13 5 9 11 13 Facultad de Medicina Licenciado en Medicina plan de 1995 14 3 0 0 0 Mujeres 7 2 0 0 0 Hombres 7 1 0 0 0 Licenciado en Medicina plan de 2003 67 84 84 80 89 Mujeres 47 54 56 57 61 Hombres 20 30 28 23 28 Total Centro 81 87 84 80 89 Mujeres 54 56 56 57 61 Hombres 27 31 28 23 28 Facultad de Psicología Diplomado en Logopedia plan de 1996 50 48 12 5 1 Mujeres 49 43 11 4 1

544 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Hombres 1 5 1 1 0 Diplomado en Logopedia plan de 2003 0 0 30 31 49 Mujeres 0 0 29 30 46 Hombres 0 0 1 1 3 Licenciado en Psicología plan de 1995 142 149 57 4 3 Mujeres 116 115 53 4 2 Hombres 26 34 4 0 1 Licenciado en Psicología plan de 2002 1 10 91 128 106 Mujeres 1 8 65 104 85 Hombres 0 2 26 24 21 Total Centro 193 207 190 168 159 Mujeres 166 166 158 142 134 Hombres 27 41 32 26 25 Facultad de Química Licenciado en Ciencias Químicas plan de 1973 35 27 27 23 11 Mujeres 17 15 15 16 5 Hombres 18 12 12 7 6 Licenciado en Química plan de 2002 0 0 0 8 11 Mujeres 0 0 0 6 5 Hombres 0 0 0 2 6 Ingeniero Químico plan de 1995 26 0 0 0 0 Mujeres 15 0 0 0 0 Hombres 11 0 0 0 0 Ingeniero Químico plan de 2001 4 17 20 17 30 Mujeres 1 9 8 9 12 Hombres 3 8 12 8 18 Total Centro 65 44 47 48 52 Mujeres 33 24 23 31 22 Hombres 32 20 24 17 30

03–04 04–05 05–06 06–07 07–08

UNIVERSIDAD Total Universidad 2479 2606 2557 2554 2670 Mujeres 1581 1671 1585 1625 1648 Hombres 898 935 972 929 1022

Universidad de La Laguna 545 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.4.4. Alumnos matriculados en programas de doctorado

Programa Curso Inicio Nº Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente 2007/08 21 2008/09 34

Comprensión del Texto y del Discurso. Procesos Cognitivos y Aplicaciones Instruccio- 2007/08 1 nales 2008/09 2

Creación Plástica y Diseño 2007/08 11 2008/09 17

Derechos Humanos y Ordenamiento Constitucional 2007/08 19 2008/09 13

Economía, Finanzas, Administración Y Dirección de Empresas 2007/08 8 Escenarios Abiertos: Lo Multicultural en el Arte y en la Música 2007/08 14 2008/09 24

Filología 2007/08 24 2008/09 20

Física e Informática. Orientaciones: Física de Materiales, Informática, Tecnología del 2007/08 29 Medio Ambiente 2008/09 26

Formación, Empleo y Desarrollo Regional 2007/08 33 Historia, Territorio y Cultura: Perspectivas Teóricas y Metodologías de Investigación 2007/08 20 2008/09 20

Investigación Biomédica Básica 2007/08 55 2008/09 75

Investigación Biomédica y Clínica 2007/08 36 2008/09 25

Los Medios de Comunicación y las Ciencias de la Información 2007/08 23 2008/09 17

Medicina Preventiva y Salud Pública 2007/08 15 2008/09 16

Nuevos Lenguajes de la Comunicación 2008/09 17 Pensamiento Artístico y Prospectiva Cultural 2007/08 6 Politíca, Curriculum y Diversidad en la Educación 2007/08 17 2008/09 19

Praxiología Motriz, Educación Física y Entrenamiento Deportivo 2008/09 16 Programa Interuniversitario de Educación Ambiental 2007/08 2

546 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

2008/09 1

Química e Ingeniería Química 2007/08 29 Recursos Naturales, Ordenación Del Territorio y Suelo 2007/08 18 2008/09 15

Salud Materno Infantil 2008/09 13 Sociedad, Política y Cultura 2007/08 13 Toxicología, Contaminación Marina y Seguridad en el Transporte Marítimo 2007/08 14 2008/09 35

Transporte Marítimo y Aplicaciones de la Ingeniería Marítima 2007/08 3 2008/09 12

TOTAL UNIVERSIDAD 828

Universidad de La Laguna 547 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.4.5. Procedencia geográfica de alumnos de primer y segundo ciclo Distribución por Islas

Mujeres Hombres Total Porcentaje

Tenerife 10124 7433 17557 80,14 Gran Canaria 693 448 1141 5,21 Lanzarote 420 236 656 2,99 Fuerteventura 221 165 386 1,76 El Hierro 86 40 126 0,58 La Palma 755 509 1264 5,77 La Gomera 217 150 367 1,68 Peninsulares 139 202 341 1,56 Extranjeros 35 36 71 0,32 Total 12690 9219 21909

Distribución según municipios y otras comunidades

Tenerife

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ADEJE 161 95 256 1,46 ARAFO 73 46 119 0,68 ARICO 47 28 75 0,43 ARONA 398 268 666 3,79 BUENAVISTA DEL NORTE 46 28 74 0,42 CANDELARIA 256 204 460 2,62 FASNIA 28 15 43 0,24 GARACHICO 49 28 77 0,44 GRANADILLA DE ABONA 227 151 378 2,15 GUANCHA (LA) 80 57 137 0,78 GUIA DE ISORA 166 74 240 1,37 GÜIMAR 242 118 360 2,05 ICOD DE LOS VINOS 295 182 477 2,72 LAGUNA (LA) 2355 1802 4157 23,68 MATANZA DE ACENTEJO (LA) 87 66 153 0,87 OROTAVA (LA) 512 358 870 4,96 PUERTO DE LA CRUZ 326 254 580 3,3 REALEJOS (LOS) 438 258 696 3,96 ROSARIO (EL) 205 154 359 2,04 SAN JUAN DE LA RAMBLA 60 31 91 0,52 SAN MIGUEL 69 57 126 0,72 SANTA CRUZ DE TENERIFE 2962 2451 5413 30,83 SANTA URSULA 145 87 232 1,32 SANTIAGO DEL TEIDE 58 35 93 0,53

548 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

SAUZAL 109 89 198 1,13 SILOS (LOS) 47 38 85 0,48 TACORONTE 293 209 502 2,86 TANQUE 21 15 36 0,21 TEGUESTE 229 154 383 2,18 VICTORIA DE ACENTEJO (LA) 118 73 191 1,09 VILAFLOR 22 8 30 0,17 Total 10124 7433 17557

Gran Canaria

Mujeres Hombres Total Porcentaje

AGAETE 9 4 13 1,14 AGÜIMES 14 11 25 2,19 ARUCAS 33 22 55 4,82 FIRGAS 5 4 9 0,79 GALDAR 27 21 48 4,21 INGENIO 29 15 44 3,86 MOGAN 18 7 25 2,19 MOYA 10 4 14 1,23 PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS) 288 218 506 44,35 SAN BARTOLOME DE TIRAJANA 55 28 83 7,27 SAN NICOLAS DE TOLENTINO 13 7 20 1,75 SANTA BRIGIDA 16 24 40 3,51 SANTA LUCIA 38 22 60 5,26 SANTA MARIA DE GUIA DE GRAN CANARIA 24 12 36 3,16 TEJEDA 2 0 2 0,18 TELDE 82 34 116 10,17 TEROR 9 5 14 1,23 VALLESECO 5 2 7 0,61 VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA 11 5 16 1,4 VEGA DE SAN MATEO 5 3 8 0,7 Total 693 448 1141

Lanzarote

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ARRECIFE 204 119 323 49,24 HARIA 24 11 35 5,34 SAN BARTOLOME 51 35 86 13,11 TEGUISE 64 32 96 14,63 TIAS 46 23 69 10,52 TINAJO 16 5 21 3,2 YAIZA 15 11 26 3,96

Universidad de La Laguna 549 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Total 420 236 656

Fuerteventura

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ANTIGUA 18 4 22 5,7 BETANCURIA 1 0 1 0,26 OLIVA (LA) 35 20 55 14,25 PAJARA 21 13 34 8,81 PUERTO DEL ROSARIO 119 99 218 56,48 TUINEJE 27 29 56 14,51 Total 221 165 386

El Hierro

Mujeres Hombres Total Porcentaje

FRONTERA 41 21 62 49,21 VALVERDE 45 19 64 50,79 Total 86 40 126

La Palma

Mujeres Hombres Total Porcentaje

BARLOVENTO 28 18 46 3,64 BREÑA ALTA 61 31 92 7,28 BREÑA BAJA 45 23 68 5,38 FUENCALIENTE DE LA PALMA 20 15 35 2,77 GARAFIA 10 7 17 1,34 LLANOS DE ARIDANE (LOS) 177 102 279 22,07 PASO (EL) 61 49 110 8,7 PUNTAGORDA 11 11 22 1,74 PUNTALLANA 26 19 45 3,56 SAN ANDRES Y SAUCES 60 39 99 7,83 SANTA CRUZ DE LA PALMA 183 138 321 25,4 TAZACORTE 20 23 43 3,4 TIJARAFE 23 14 37 2,93 VILLA DE MAZO 30 20 50 3,96 Total 755 509 1264

La Gomera

Mujeres Hombres Total Porcentaje

AGULO 10 3 13 3,54 ALAJERO 12 8 20 5,45

550 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

HERMIGUA 25 15 40 10,9 SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 119 80 199 54,22 VALLE GRAN REY 29 32 61 16,62 VALLEHERMOSO 22 12 34 9,26 Total 217 150 367

Otras Comunidades

Mujeres Hombres Total Porcentaje

A CORUÑA 4 11 15 4,4 ALAVA 2 0 2 0,59 ALBACETE 0 3 3 0,88 ALICANTE 3 6 9 2,64 ALMERIA 1 2 3 0,88 ASTURIAS 6 12 18 5,28 AVILA 1 1 2 0,59 BADAJOZ 1 9 10 2,93 BALEARES 1 8 9 2,64 BARCELONA 15 16 31 9,09 BURGOS 3 4 7 2,05 CACERES 6 2 8 2,35 CADIZ 4 12 16 4,69 CANTABRIA 2 8 10 2,93 CASTELLON 1 0 1 0,29 CIUDAD REAL 1 2 3 0,88 CORDOBA 4 3 7 2,05 GERONA 2 3 5 1,47 GRANADA 2 2 4 1,17 GUIPUZCOA 2 4 6 1,76 HUELVA 3 6 9 2,64 HUESCA 0 1 1 0,29 JAEN 1 2 3 0,88 LA RIOJA 2 1 3 0,88 LEON 3 5 8 2,35 LERIDA 2 1 3 0,88 LUGO 0 4 4 1,17 MADRID 16 14 30 8,8 MALAGA 5 8 13 3,81 MELILLA 1 0 1 0,29 MURCIA 3 3 6 1,76 NAVARA 3 2 5 1,47 OURENSE 3 1 4 1,17 PALENCIA 0 2 2 0,59 PONTEVEDRA 4 7 11 3,23 SALAMANCA 1 5 6 1,76

Universidad de La Laguna 551 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

SEVILLA 3 10 13 3,81 STA.C.TENERIFE 1 2 3 0,88 TARRAGONA 2 3 5 1,47 TERUEL 1 0 1 0,29 TOLEDO 1 1 2 0,59 VALENCIA 7 4 11 3,23 VALLADOLID 3 2 5 1,47 VIZCAYA 7 5 12 3,52 ZARAGOZA 6 5 11 3,23 Total 139 202 341

Distribución por islas para cada titulación Tfe: Tenerife; LPa: La Palma; GC: Gran Canaria; Lz: Lanzarote; Fu:Fuerteventura; Go: Gomera; Hi: El Hierro; OC: Otras Comunidades; Ex:Extranjero; Tot: Total.

Titulación Tfe LPa GC Lz Fu Go Hie OC Ex Tot Arquitecto Técnico plan de 1977 913 70 83 41 27 23 7 44 0 1208 Diplomado en Ciencias Empresariales plan de 1438 94 4 61 34 35 8 6 1 1681 1994 Diplomado en Enfermería plan de 1977 432 34 41 8 11 9 3 2 2 542 Diplomado en Fisioterapia plan de 1987 144 8 7 10 4 6 1 2 0 182 Diplomado en Logopedia plan de 2003 187 14 19 19 5 3 1 1 0 249 Diplomado en Máquinas Navales plan de 2000 53 2 0 2 0 2 0 0 0 59 Diplomado en Navegación Marítima plan de 128 3 9 7 5 3 0 4 2 161 2000 Diplomado en Radioelectrónica Naval plan de 34 1 0 0 0 0 0 1 0 36 2000 Diplomado en Relaciones Laborales plan de 730 75 5 22 17 25 4 1 0 879 1997 Diplomado en Trabajo Social plan de 1998 417 30 8 13 13 10 9 0 0 500 Diplomado en Turismo plan de 1998 357 34 2 2 2 10 4 3 1 415 Diplomado en Turismo plan de 2006 154 8 0 0 0 0 0 1 1 164 Graduado en Periodismo plan de 2008 65 3 8 2 0 2 0 0 0 80 Ingeniero Agrónomo plan de 1994 98 11 4 3 2 2 3 5 0 128 Ingeniero en Automática y Electrónica Indus- 16 0 0 0 0 0 1 0 0 17 trial plan de 2003 Ingeniero en Electrónica plan de 2003 24 0 0 0 0 0 0 0 0 24 Ingeniero en Informática plan de 1999 168 14 1 1 1 3 0 2 0 190 Ingeniero Químico plan de 2001 170 13 10 5 6 1 1 1 1 208 Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en 357 55 25 5 9 11 3 2 1 468 Hortofruticultura y Jardinería plan de 1992 Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especia- 336 31 0 3 3 7 4 0 1 385 lidad en Hidrología plan de 2001 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 287 29 0 9 0 6 0 1 0 332 plan de 2003 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 240 24 1 4 0 4 1 1 0 275 plan de 2003 Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en 383 18 3 1 1 8 2 3 1 420 Electrónica Industrial plan de 2000

552 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en 353 19 4 7 1 12 2 4 1 403 Mecánica plan de 2002 Licenciado en Administración y Dirección de 872 61 3 34 15 16 4 4 10 1019 Empresas plan de 2002 Licenciado en Bellas Artes plan de 2001 308 25 108 18 7 2 3 43 3 517 Licenciado en Biología plan de 2000 465 25 84 23 24 11 5 46 1 684 Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Ali- 20 1 2 0 0 0 0 1 1 25 mentos plan de 1997 Licenciado en Ciencias de la Información plan 132 6 8 0 1 1 0 6 0 154 de 1989 Licenciado en Ciencias Químicas plan de 1973 4 0 1 0 0 0 0 0 0 5 Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 16 2 0 0 1 0 0 0 0 19 plan de 1996 Licenciado en Derecho plan de 1953 1552 88 11 39 27 30 11 4 4 1766 Licenciado en Economía plan de 2002 582 31 11 32 15 8 5 2 5 691 Licenciado en Farmacia plan de 2002 687 27 118 35 24 7 3 30 13 944 Licenciado en Filología Clásica plan de 1994 38 4 6 1 0 1 0 1 0 51 Licenciado en Filología Francesa plan de 1994 67 5 4 1 0 0 0 1 0 78 Licenciado en Filología Hispánica plan de 1994 120 8 4 8 0 1 1 0 0 142 Licenciado en Filología Inglesa plan de 1994 205 11 4 12 1 4 1 1 1 240 Licenciado en Filosofía plan de 2002 106 6 11 3 3 1 0 1 1 132 Licenciado en Física plan de 1995 112 8 21 2 3 3 0 63 1 213 Licenciado en Geografía plan de 2001 117 9 4 6 6 7 0 2 4 155 Licenciado en Historia del Arte plan de 2001 205 10 14 5 1 6 2 4 0 247 Licenciado en Historia plan de 2001 188 9 1 8 4 3 1 1 0 215 Licenciado en Máquinas Navales plan de 2003 14 2 2 0 0 1 0 5 0 24 Licenciado en Matemáticas plan de 1995 123 13 23 9 5 1 0 1 0 175 Licenciado en Medicina plan de 2003 709 40 42 25 12 16 1 8 8 861 Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 38 1 10 1 1 0 0 4 1 56 plan de 2003 Licenciado en Pedagogía plan de 1999 719 64 68 52 21 20 7 1 1 953 Licenciado en Psicología plan de 2002 844 50 270 35 24 6 7 13 1 1250 Licenciado en Psicopedagogía plan de 1999 141 18 3 13 5 3 0 5 0 188 Licenciado en Química plan de 2002 122 9 22 8 4 2 1 1 2 171 Licenciado en Radioelectrónica Naval plan de 8 0 0 0 0 1 0 0 0 9 2003 Licenciado en Sociología plan de 1999 210 20 29 8 8 7 7 2 1 292 Maestro-Especialidad de Educación Física 405 42 7 15 11 6 4 3 0 493 plan de 1999 Maestro-Especialidad de Educación Infantil 393 27 3 21 7 8 3 0 0 462 plan de 1999 Maestro-Especialidad de Educación Musical 177 18 5 2 4 3 1 1 0 211 plan de 1999 Maestro-Especialidad de Educación Primaria 190 17 4 11 5 5 5 0 0 237 plan de 1999 Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera 184 17 4 4 6 5 0 3 1 224 plan de 1999 Total 17557 1264 1141 656 386 367 126 341 71 21909

Universidad de La Laguna 553 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.4.6. Procedencia geográfica de alumnos de máster oficiales Distribución por Islas

Mujeres Hombres Total Porcentaje

Tenerife 169 111 280 70,71 Gran Canaria 11 12 23 5,81 Lanzarote 2 6 8 2,02 Fuerteventura 5 2 7 1,77 El Hierro 1 1 2 0,51 La Palma 18 7 25 6,31 La Gomera 3 2 5 1,26 Peninsulares 11 16 27 6,82 Extranjeros 8 11 19 4,8 Total 228 168 396

Distribución según municipios y otras comunidades

Tenerife

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ADEJE 2 1 3 1,07 ARICO 2 0 2 0,71 ARONA 2 4 6 2,14 CANDELARIA 3 0 3 1,07 FASNIA 1 0 1 0,36 GARACHICO 1 1 2 0,71 GRANADILLA DE ABONA 4 0 4 1,43 GUANCHA (LA) 0 2 2 0,71 GUIA DE ISORA 1 1 2 0,71 GÜIMAR 0 1 1 0,36 ICOD DE LOS VINOS 6 1 7 2,5 LAGUNA (LA) 53 44 97 34,64 MATANZA DE ACENTEJO (LA) 2 0 2 0,71 OROTAVA (LA) 9 4 13 4,64 PUERTO DE LA CRUZ 7 5 12 4,29 REALEJOS (LOS) 2 1 3 1,07 ROSARIO (EL) 7 1 8 2,86 SAN MIGUEL 4 0 4 1,43 SANTA CRUZ DE TENERIFE 44 33 77 27,5 SANTA URSULA 7 3 10 3,57 SANTIAGO DEL TEIDE 2 0 2 0,71 SAUZAL 0 1 1 0,36 SILOS (LOS) 1 1 2 0,71 TACORONTE 6 3 9 3,21

554 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

TANQUE 1 0 1 0,36 TEGUESTE 1 4 5 1,79 VICTORIA DE ACENTEJO (LA) 1 0 1 0,36 Total 169 111 280

Gran Canaria

Mujeres Hombres Total Porcentaje

AGAETE 1 0 1 4,35 INGENIO 1 1 2 8,7 PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS) 4 11 15 65,22 SAN BARTOLOME DE TIRAJANA 1 0 1 4,35 SANTA LUCIA 2 0 2 8,7 SANTA MARIA DE GUIA DE GRAN CANARIA 1 0 1 4,35 VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA 1 0 1 4,35 Total 11 12 23

Lanzarote

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ARRECIFE 2 2 4 50 TIAS 0 1 1 12,5 TINAJO 0 3 3 37,5 Total 2 6 8

Fuerteventura

Mujeres Hombres Total Porcentaje

PAJARA 1 2 3 42,86 PUERTO DEL ROSARIO 3 0 3 42,86 TUINEJE 1 0 1 14,29 Total 5 2 7

El Hierro

Mujeres Hombres Total Porcentaje

FRONTERA 0 1 1 50 VALVERDE 1 0 1 50 Total 1 1 2

La Palma

Mujeres Hombres Total Porcentaje

BARLOVENTO 1 0 1 4

Universidad de La Laguna 555 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

LLANOS DE ARIDANE (LOS) 4 3 7 28 PASO (EL) 4 0 4 16 PUNTALLANA 1 0 1 4 SANTA CRUZ DE LA PALMA 6 3 9 36 TAZACORTE 2 1 3 12 Total 18 7 25

La Gomera

Mujeres Hombres Total Porcentaje

AGULO 1 0 1 20 HERMIGUA 1 0 1 20 VALLEHERMOSO 1 2 3 60 Total 3 2 5

Otras Comunidades

Mujeres Hombres Total Porcentaje

A CORUÑA 1 0 1 3,7 ALICANTE 0 1 1 3,7 ASTURIAS 1 1 2 7,41 BALEARES 0 1 1 3,7 BARCELONA 2 1 3 11,11 CADIZ 1 1 2 7,41 CANTABRIA 1 0 1 3,7 HUELVA 0 1 1 3,7 JAEN 0 1 1 3,7 LA RIOJA 0 1 1 3,7 MADRID 1 3 4 14,81 MALAGA 0 1 1 3,7 MURCIA 0 1 1 3,7 OURENSE 1 0 1 3,7 PALENCIA 1 0 1 3,7 PONTEVEDRA 1 0 1 3,7 SALAMANCA 0 1 1 3,7 SEVILLA 1 1 2 7,41 VALLADOLID 0 1 1 3,7 Total 11 16 27

10.4.7. Procedencia geográfica de alumnos de tercer ciclo Distribución por Islas

Mujeres Hombres Total Porcentaje

Tenerife 365 317 682 82,37

556 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

Gran Canaria 19 24 43 5,19 Lanzarote 5 2 7 0,85 Fuerteventura 9 5 14 1,69 El Hierro 2 1 3 0,36 La Palma 7 6 13 1,57 La Gomera 5 1 6 0,72 Peninsulares 14 14 28 3,38 Extranjeros 15 17 32 3,86 Total 441 387 828

Distribución según municipios y otras comunidades

Tenerife

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ADEJE 4 4 8 1,17 ARAFO 0 1 1 0,15 ARONA 4 5 9 1,32 BUENAVISTA DEL NORTE 1 0 1 0,15 CANDELARIA 8 12 20 2,93 FASNIA 0 1 1 0,15 GARACHICO 2 1 3 0,44 GRANADILLA DE ABONA 3 2 5 0,73 GUANCHA (LA) 2 0 2 0,29 GUIA DE ISORA 3 0 3 0,44 GÜIMAR 2 9 11 1,61 ICOD DE LOS VINOS 4 1 5 0,73 LAGUNA (LA) 104 115 219 32,11 MATANZA DE ACENTEJO (LA) 3 0 3 0,44 OROTAVA (LA) 14 12 26 3,81 PUERTO DE LA CRUZ 20 13 33 4,84 REALEJOS (LOS) 7 6 13 1,91 ROSARIO (EL) 8 9 17 2,49 SAN JUAN DE LA RAMBLA 1 0 1 0,15 SAN MIGUEL 1 0 1 0,15 SANTA CRUZ DE TENERIFE 132 107 239 35,04 SANTA URSULA 9 1 10 1,47 SAUZAL 1 2 3 0,44 TACORONTE 10 10 20 2,93 TEGUESTE 19 5 24 3,52 VICTORIA DE ACENTEJO (LA) 2 1 3 0,44 VILAFLOR 1 0 1 0,15 Total 365 317 682

Universidad de La Laguna 557 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Gran Canaria

Mujeres Hombres Total Porcentaje

AGÜIMES 0 1 1 2,33 GALDAR 0 1 1 2,33 INGENIO 2 0 2 4,65 MOYA 0 1 1 2,33 PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS) 14 14 28 65,12 SAN BARTOLOME DE TIRAJANA 0 1 1 2,33 SANTA BRIGIDA 1 1 2 4,65 SANTA LUCIA 1 0 1 2,33 SANTA MARIA DE GUIA DE GRAN CANARIA 0 1 1 2,33 TELDE 1 3 4 9,3 TEROR 0 1 1 2,33 Total 19 24 43

Lanzarote

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ARRECIFE 2 1 3 42,86 SAN BARTOLOME 2 1 3 42,86 TEGUISE 1 0 1 14,29 Total 5 2 7

Fuerteventura

Mujeres Hombres Total Porcentaje

ANTIGUA 3 1 4 28,57 OLIVA (LA) 1 0 1 7,14 PAJARA 0 1 1 7,14 PUERTO DEL ROSARIO 5 2 7 50 TUINEJE 0 1 1 7,14 Total 9 5 14

El Hierro

Mujeres Hombres Total Porcentaje

FRONTERA 1 0 1 33,33 VALVERDE 1 1 2 66,67 Total 2 1 3

La Palma

Mujeres Hombres Total Porcentaje

558 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.4. NÚMERO DE ALUMNOS

BREÑA ALTA 1 1 2 15,38 BREÑA BAJA 0 2 2 15,38 LLANOS DE ARIDANE (LOS) 2 1 3 23,08 PUNTALLANA 1 0 1 7,69 SAN ANDRES Y SAUCES 0 1 1 7,69 SANTA CRUZ DE LA PALMA 2 1 3 23,08 TIJARAFE 1 0 1 7,69 Total 7 6 13

La Gomera

Mujeres Hombres Total Porcentaje

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 4 0 4 66,67 VALLEHERMOSO 1 1 2 33,33 Total 5 1 6

Otras Comunidades

Mujeres Hombres Total Porcentaje

A CORUÑA 1 0 1 3,57 ALICANTE 0 1 1 3,57 ALMERIA 0 1 1 3,57 ASTURIAS 2 1 3 10,71 BALEARES 0 2 2 7,14 BARCELONA 1 0 1 3,57 CADIZ 0 2 2 7,14 CANTABRIA 1 0 1 3,57 CASTELLON 0 1 1 3,57 GRANADA 1 0 1 3,57 HUESCA 1 0 1 3,57 LEON 1 0 1 3,57 MADRID 3 1 4 14,29 MALAGA 0 1 1 3,57 MURCIA 1 1 2 7,14 PONTEVEDRA 0 1 1 3,57 SEGOVIA 1 0 1 3,57 SEVILLA 1 1 2 7,14 VIZCAYA 0 1 1 3,57 Total 14 14 28

Universidad de La Laguna 559 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

10.5. Estructura de la plantilla de PDI

Nº % Análisis Económico

Catedrático de Universidad 1 5

Profesor Titular Universidad 10 50

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 5

Profesor Contratado Doctor 5 25

Profesor Ayudante Doctor 1 5

Profesor Colaborador 1 5

Profesor Asociado (LRU) 1 5

Total profesores 20

Análisis Matemático

Catedrático de Universidad 8 14,81

Catedrático de Escuela Universitaria 4 7,41

Profesor Titular Universidad 30 55,56

Profesor Titular Escuela Universitaria 6 11,11

Profesor Contratado Doctor 5 9,26

Profesor Emérito 1 1,85

Total profesores 54

Anatomía, Anatomía Patológica e Histología

Catedrático de Universidad 6 26,09

Profesor Titular Universidad 14 60,87

Ayudante 2 8,7

Profesor Emérito 1 4,35

Total profesores 23

Astrofísica

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

560 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Catedrático de Universidad 3 14,29

Profesor Titular Universidad 16 76,19

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 4,76

Profesor Contratado Doctor 1 4,76

Total profesores 21

Biología Animal

Catedrático de Universidad 5 23,81

Profesor Titular Universidad 14 66,67

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 4,76

Profesor Contratado Doctor 1 4,76

Total profesores 21

Biología Vegetal

Catedrático de Universidad 7 20,59

Profesor Titular Universidad 23 67,65

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 5,88

Profesor Asociado (LRU) 1 2,94

Profesor Emérito 1 2,94

Total profesores 34

Bioquímica y Biología Molecular

Catedrático de Universidad 2 14,29

Profesor Titular Universidad 12 85,71

Total profesores 14

Ciencias de la Información

Catedrático de Universidad 2 16,67

Profesor Titular Universidad 5 41,67

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 561 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Profesor Contratado Doctor 1 8,33

Profesor Asociado (LOU) 4 33,33

Total profesores 12

Ciencias y Técnicas de la Navegación

Catedrático de Universidad 1 6,67

Profesor Titular Universidad 6 40

Profesor Titular Escuela Universitaria 3 20

Profesor Contratado Doctor 1 6,67

Profesor Asociado (LOU) 4 26,67

Total profesores 15

Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología

Catedrático de Universidad 7 14,58

Profesor Titular Universidad 15 31,25

Profesor Asociado (LOU) 26 54,17

Total profesores 48

Derecho Constitucional y Ciencia Política

Catedrático de Universidad 1 5,26

Profesor Titular Universidad 2 10,53

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 5,26

Profesor Colaborador 4 21,05

Profesor Asociado (LOU) 8 42,11

Profesor Asociado (LRU) 3 15,79

Total profesores 19

Derecho Financiero, Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Catedrático de Universidad 5 22,73

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

562 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Catedrático de Escuela Universitaria 1 4,55

Profesor Titular Universidad 6 27,27

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 9,09

Profesor Contratado Doctor 2 9,09

Profesor Asociado (LOU) 6 27,27

Total profesores 22

Derecho Internacional, Procesal y Mercantil

Catedrático de Universidad 3 13,04

Profesor Titular Universidad 2 8,7

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 8,7

Profesor Contratado Doctor 2 8,7

Ayudante 1 4,35

Profesor Colaborador 4 17,39

Profesor Asociado (LOU) 8 34,78

Profesor Emérito 1 4,35

Total profesores 23

Derecho Privado

Catedrático de Universidad 1 33,33

Profesor Titular Universidad 2 66,67

Total profesores 3

Dibujo, Diseño y Estética

Catedrático de Universidad 6 20,69

Profesor Titular Universidad 17 58,62

Profesor Contratado Doctor 4 13,79

Profesor Colaborador 2 6,9

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 563 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Total profesores 29

Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Catedrático de Universidad 1 4,76

Profesor Titular Universidad 4 19,05

Profesor Titular Escuela Universitaria 10 47,62

Profesor Contratado Doctor 1 4,76

Profesor Colaborador 1 4,76

Profesor Asociado (LOU) 4 19,05

Total profesores 21

Didáctica e Investigación Educativa

Catedrático de Universidad 6 14,63

Profesor Titular Universidad 18 43,9

Profesor Titular Escuela Universitaria 4 9,76

Profesor Contratado Doctor 8 19,51

Profesor Colaborador 2 4,88

Profesor Asociado (LOU) 3 7,32

Total profesores 41

Didácticas Específicas

Catedrático de Universidad 2 9,52

Catedrático de Escuela Universitaria 3 14,29

Profesor Titular Universidad 5 23,81

Profesor Titular Escuela Universitaria 7 33,33

Profesor Contratado Doctor 2 9,52

Profesor Colaborador 1 4,76

Profesor Asociado (LRU) 1 4,76

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

564 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Total profesores 21

Disciplinas Jurídicas Básicas

Catedrático de Universidad 4 11,43

Profesor Titular Universidad 11 31,43

Profesor Contratado Doctor 5 14,29

Profesor Colaborador 3 8,57

Profesor Asociado (LOU) 12 34,29

Total profesores 35

Economía Aplicada

Catedrático de Universidad 6 28,57

Profesor Titular Universidad 9 42,86

Profesor Contratado Doctor 4 19,05

Profesor Colaborador 1 4,76

Profesor Asociado (LOU) 1 4,76

Total profesores 21

Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría

Catedrático de Universidad 5 13,51

Catedrático de Escuela Universitaria 1 2,7

Profesor Titular Universidad 12 32,43

Profesor Titular Escuela Universitaria 5 13,51

Profesor Contratado Doctor 8 21,62

Profesor Colaborador 2 5,41

Profesor Asociado (LOU) 3 8,11

Profesor Emérito 1 2,7

Total profesores 37

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 565 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Economía Financiera y Contabilidad

Catedrático de Universidad 2 6,67

Catedrático de Escuela Universitaria 1 3,33

Profesor Titular Universidad 9 30

Profesor Titular Escuela Universitaria 7 23,33

Profesor Contratado Doctor 4 13,33

Profesor Colaborador 5 16,67

Profesor Asociado (LOU) 2 6,67

Total profesores 30

Economía y Dirección de Empresas

Catedrático de Universidad 1 3,23

Catedrático de Escuela Universitaria 3 9,68

Profesor Titular Universidad 5 16,13

Profesor Titular Escuela Universitaria 13 41,94

Profesor Contratado Doctor 5 16,13

Profesor Colaborador 2 6,45

Profesor Asociado (LOU) 2 6,45

Total profesores 31

Edafología y Geología

Catedrático de Universidad 3 14,29

Catedrático de Escuela Universitaria 1 4,76

Profesor Titular Universidad 12 57,14

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 4,76

Profesor Contratado Doctor 3 14,29

Profesor Asociado (LRU) 1 4,76

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

566 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Total profesores 21

Enfermería

Catedrático de Escuela Universitaria 5 10

Profesor Titular Universidad 1 2

Profesor Titular Escuela Universitaria 27 54

Profesor Asociado (LOU) 17 34

Total profesores 50

Estadística, Investigación Operativa y Computación

Catedrático de Universidad 6 11,11

Profesor Titular Universidad 23 42,59

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 3,7

Profesor Contratado Doctor 9 16,67

Profesor Colaborador 3 5,56

Profesor Asociado (LOU) 11 20,37

Total profesores 54

Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería

Catedrático de Escuela Universitaria 1 5

Profesor Titular Escuela Universitaria 10 50

Profesor Contratado Doctor 1 5

Profesor Colaborador 3 15

Profesor Asociado (LOU) 5 25

Total profesores 20

Filología Clásica y Árabe

Catedrático de Universidad 3 11,54

Profesor Titular Universidad 19 73,08

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 567 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Profesor Contratado Doctor 3 11,54

Profesor Colaborador 1 3,85

Total profesores 26

Filología Española

Catedrático de Universidad 10 21,74

Catedrático de Escuela Universitaria 2 4,35

Profesor Titular Universidad 26 56,52

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 2,17

Profesor Contratado Doctor 2 4,35

Profesor Colaborador 4 8,7

Profesor Emérito 1 2,17

Total profesores 46

Filología Francesa y Románica

Catedrático de Universidad 4 23,53

Profesor Titular Universidad 3 17,65

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 11,76

Profesor Contratado Doctor 2 11,76

Profesor Ayudante Doctor 4 23,53

Profesor Colaborador 2 11,76

Total profesores 17

Filología Inglesa y Alemana

Catedrático de Universidad 6 10,53

Catedrático de Escuela Universitaria 2 3,51

Profesor Titular Universidad 15 26,32

Profesor Titular Escuela Universitaria 12 21,05

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

568 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Profesor Contratado Doctor 13 22,81

Profesor Colaborador 5 8,77

Profesor Asociado (LOU) 2 3,51

Profesor Asociado (LRU) 1 1,75

Profesor Emérito 1 1,75

Total profesores 57

Filosofía

Catedrático de Universidad 3 23,08

Profesor Titular Universidad 6 46,15

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 7,69

Profesor Contratado Doctor 1 7,69

Profesor Asociado (LRU) 2 15,38

Total profesores 13

Física Básica

Catedrático de Universidad 3 10

Profesor Titular Universidad 13 43,33

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 6,67

Profesor Contratado Doctor 3 10

Profesor Asociado (LOU) 8 26,67

Profesor Numerario de Escuelas Oficiales de Náutica 1 3,33

Total profesores 30

Física Fundamental II

Catedrático de Universidad 4 23,53

Profesor Titular Universidad 10 58,82

Profesor Contratado Doctor 2 11,76

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 569 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Profesor Asociado (LOU) 1 5,88

Total profesores 17

Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas

Catedrático de Universidad 4 7,55

Catedrático de Escuela Universitaria 2 3,77

Profesor Titular Universidad 17 32,08

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 3,77

Profesor Contratado Doctor 11 20,75

Profesor Ayudante Doctor 1 1,89

Ayudante 1 1,89

Profesor Colaborador 3 5,66

Profesor Asociado (LOU) 10 18,87

Profesor Asociado (LRU) 1 1,89

Profesor Numerario de Escuelas Oficiales de Náutica 1 1,89

Total profesores 53

Fisiología

Catedrático de Universidad 4 28,57

Profesor Titular Universidad 9 64,29

Profesor Contratado Doctor 1 7,14

Total profesores 14

Geografía

Catedrático de Universidad 5 17,86

Catedrático de Escuela Universitaria 2 7,14

Profesor Titular Universidad 14 50

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 3,57

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

570 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Profesor Contratado Doctor 3 10,71

Profesor Colaborador 1 3,57

Profesor Asociado (LOU) 2 7,14

Total profesores 28

Historia

Catedrático de Universidad 3 13,04

Profesor Titular Universidad 15 65,22

Profesor Titular Escuela Universitaria 3 13,04

Profesor Contratado Doctor 1 4,35

Profesor Colaborador 1 4,35

Total profesores 23

Historia del Arte

Catedrático de Universidad 6 23,08

Catedrático de Escuela Universitaria 1 3,85

Profesor Titular Universidad 13 50

Profesor Titular Escuela Universitaria 4 15,38

Profesor Colaborador 2 7,69

Total profesores 26

Historia e Instituciones Económicas

Catedrático de Universidad 1 11,11

Profesor Titular Universidad 1 11,11

Profesor Titular Escuela Universitaria 4 44,44

Profesor Colaborador 2 22,22

Profesor Asociado (LOU) 1 11,11

Total profesores 9

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 571 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje

Catedrático de Universidad 4 11,76

Catedrático de Escuela Universitaria 1 2,94

Profesor Titular Universidad 16 47,06

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 2,94

Profesor Contratado Doctor 9 26,47

Profesor Ayudante Doctor 1 2,94

Profesor Colaborador 2 5,88

Total profesores 34

Ingeniería de la Construcción

Catedrático de Escuela Universitaria 1 3,57

Profesor Titular Escuela Universitaria 17 60,71

Profesor Contratado Doctor 1 3,57

Profesor Colaborador 2 7,14

Profesor Asociado (LOU) 5 17,86

Profesor Asociado (LRU) 2 7,14

Total profesores 28

Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores

Catedrático de Universidad 2 8,33

Profesor Titular Universidad 7 29,17

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 4,17

Profesor Contratado Doctor 7 29,17

Ayudante 2 8,33

Profesor Asociado (LOU) 5 20,83

Total profesores 24

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

572 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Ingeniería Marítima

Catedrático de Universidad 1 7,14

Profesor Titular Universidad 5 35,71

Profesor Titular Escuela Universitaria 2 14,29

Profesor Contratado Doctor 1 7,14

Profesor Asociado (LOU) 5 35,71

Total profesores 14

Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

Catedrático de Universidad 6 19,35

Profesor Titular Universidad 17 54,84

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 3,23

Profesor Contratado Doctor 3 9,68

Profesor Asociado (LOU) 4 12,9

Total profesores 31

Ingeniería, Producción y Economía Agrarias

Catedrático de Universidad 2 8

Catedrático de Escuela Universitaria 2 8

Profesor Titular Universidad 1 4

Profesor Titular Escuela Universitaria 11 44

Profesor Asociado (LOU) 9 36

Total profesores 25

Matemática Fundamental

Catedrático de Universidad 3 13,64

Profesor Titular Universidad 9 40,91

Profesor Contratado Doctor 6 27,27

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 573 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Profesor Colaborador 1 4,55

Profesor Asociado (LRU) 3 13,64

Total profesores 22

Medicina Física y Farmacológica

Catedrático de Universidad 6 11,11

Profesor Titular Universidad 16 29,63

Profesor Titular Escuela Universitaria 7 12,96

Profesor Contratado Doctor 2 3,7

Profesor Asociado (LOU) 23 42,59

Total profesores 54

Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría

Catedrático de Universidad 6 12,24

Profesor Titular Universidad 12 24,49

Profesor Contratado Doctor 1 2,04

Profesor Asociado (LOU) 29 59,18

Profesor Asociado (LRU) 1 2,04

Total profesores 49

Microbiología y Biología Celular

Catedrático de Universidad 4 20

Profesor Titular Universidad 12 60

Profesor Contratado Doctor 2 10

Profesor Asociado (LOU) 2 10

Total profesores 20

Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense Catedrático de Universidad 5 11,11

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

574 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Profesor Titular Universidad 18 40

Profesor Contratado Doctor 2 4,44

Profesor Asociado (LOU) 17 37,78

Profesor Asociado (LRU) 2 4,44

Profesor Emérito 1 2,22

Total profesores 45

Parasitología Ecología y Genética

Catedrático de Universidad 2 11,11

Profesor Titular Universidad 12 66,67

Profesor Contratado Doctor 3 16,67

Profesor Asociado (LOU) 1 5,56

Total profesores 18

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Catedrático de Universidad 6 22,22

Profesor Titular Universidad 19 70,37

Profesor Titular Escuela Universitaria 1 3,7

Profesor Contratado Doctor 1 3,7

Total profesores 27

Pintura y Escultura

Catedrático de Universidad 3 10,34

Profesor Titular Universidad 11 37,93

Profesor Contratado Doctor 6 20,69

Profesor Colaborador 1 3,45

Profesor Asociado (LOU) 4 13,79

Profesor Asociado (LRU) 2 6,9

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 575 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Profesor Emérito 2 6,9

Total profesores 29

Prehistoria, Antropología e Historia Antigua

Catedrático de Universidad 4 18,18

Profesor Titular Universidad 14 63,64

Profesor Contratado Doctor 3 13,64

Profesor Asociado (LOU) 1 4,55

Total profesores 22

Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Profesor Titular Universidad 14 73,68

Profesor Contratado Doctor 3 15,79

Profesor Asociado (LOU) 2 10,53

Total profesores 19

Psicología Cognitiva, Social y Organizacional

Catedrático de Universidad 8 22,22

Profesor Titular Universidad 24 66,67

Profesor Contratado Doctor 2 5,56

Profesor Asociado (LOU) 2 5,56

Total profesores 36

Psicología Evolutiva y de la Educación

Catedrático de Universidad 5 12,5

Profesor Titular Universidad 20 50

Profesor Titular Escuela Universitaria 6 15

Profesor Contratado Doctor 7 17,5

Profesor Asociado (LOU) 2 5

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

576 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.5. ESTRUCTURA DE LA PLANTILLA DE PDI

Nº % Total profesores 40

Química Análitica, Nutrición y Bromatología

Catedrático de Universidad 5 22,73

Profesor Titular Universidad 16 72,73

Profesor Asociado (LOU) 1 4,55

Total profesores 22

Química Física

Catedrático de Universidad 4 20

Profesor Titular Universidad 15 75

Profesor Contratado Doctor 1 5

Total profesores 20

Química Inorgánica

Catedrático de Universidad 1 7,14

Profesor Titular Universidad 13 92,86

Total profesores 14

Química Orgánica

Catedrático de Universidad 8 23,53

Profesor Titular Universidad 25 73,53

Profesor Contratado Doctor 1 2,94

Total profesores 34

Sociología

Catedrático de Universidad 1 3,33

Profesor Titular Universidad 9 30

Profesor Titular Escuela Universitaria 4 13,33

Profesor Contratado Doctor 11 36,67

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 577 Secretaría General CAPÍTULO 10. ESTADÍSTICAS

Nº % Ayudante 1 3,33

Profesor Colaborador 4 13,33

Total profesores 30

Trabajo Social y Servicios Sociales

Catedrático de Escuela Universitaria 1 7,69

Profesor Titular Escuela Universitaria 7 53,85

Profesor Colaborador 3 23,08

Profesor Asociado (LOU) 2 15,38

Total profesores 13

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Catedrático de Universidad 236 13,34

Catedrático de Escuela Universitaria 34 1,92

Profesor Titular Universidad 749 42,34

Profesor Titular Escuela Universitaria 195 11,02

Profesor Contratado Doctor 186 10,51

Profesor Ayudante Doctor 7 0,4

Ayudante 7 0,4

Profesor Colaborador 68 3,84

Profesor Asociado (LOU) 254 14,36

Profesor Asociado (LRU) 21 1,19

Profesor Numerario de Escuelas Oficiales de Náutica 2 0,11

Profesor Emérito 10 0,57

Total profesores 1769

La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

578 Universidad de La Laguna Secretaría General 10.6. ESTRUCTURA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

10.6. Estructura del Personal de Administración y Servicios

Personal funcionario Personal laboral GRUPO A Mujeres 4 GRUPO I Mujeres 6 GRUPO A Hombres 5 GRUPO I Hombres 14 9 20 GRUPO B Mujeres 48 GRUPO II Mujeres 2 GRUPO B Hombres 12 GRUPO II Hombres 9 60 11 GRUPO C Mujeres 232 GRUPO III Mujeres 32 GRUPO C Hombres 77 GRUPO III Hombres 96 309 128 GRUPO D Mujeres 1 GRUPO IV Mujeres 82 GRUPO D Hombres 1 GRUPO IV Hombres 100 2 182 GRUPO E Mujeres 1 GRUPO V Mujeres 50 GRUPO E Hombres 0 GRUPO V Hombres 54 1 104 Total personal funcionario Total personal laboral Mujeres 286 Mujeres 172 Hombres 95 Hombres 273 total 381 total 445 Total Mujeres 458 Hombres 368 total PAS 826 La fecha de referencia para los datos de personal es el 31 de diciembre de 2008

Universidad de La Laguna 579 Secretaría General