Panza De Burro
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Área De Presidencia SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL
Área de Presidencia SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL EXCELENTÍSIMO CABILDO INSULAR DE TENERIFE CELEBRADA EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 201 8. En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, a veintiséis de julio de dos mil dieciocho siendo las diez horas y dieciséis minutos se reunió el Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife, en el Salón de Sesiones del Palacio Insular, bajo la Presidencia del Excmo. Sr. Don CARLOS ALONSO RODRÍGUEZ , Presidente de dicha Excma. Corporación, para celebrar sesión ORDINARIA de la misma, previo cumplimiento de los requisitos legales para ello prevenidos, con asistencia del Sr. Interventor, Don ANTONIO MESSÍA DE YRAOLA y del Secretario General, Don DOMINGO JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁ NDEZ . Concurren los Sres. Consejeros : Grupo Coalición Canaria. Don Efraín Medina Hernández. Doña María Coromoto Yanes González. Don Antonio García Marichal. Don Alberto Bernabé Teja. Don Jesús Morales Martínez. Doña María del Cristo Pérez Zamora. Don Félix Fariña Rodríguez. Don Leopoldo Benjumea Gámez. Doña Carmen Delia Herrera Priano. Grupo Socialista. Don Aurelio Abreu Expósito. Doña Josefa María Mesa Mora. Don Miguel Ángel Pérez Hernández. Doña Am aya Conde Martínez. Don José Antonio Valbuena Alonso. Doña Estefanía Castro Chávez. Don Manuel Fernando Martínez Álvarez. Grupo Popular. Doña Ana Zurita Expósito. Don Sebastián Ledesma Martín. Doña Natalia Asunción Mármol Reyes. Don Manuel Fernández Vega. Grupo Podemos. Don Fernando Sabaté Bel. Doña Milagros de la Rosa Hormiga. Don Julio Concepción Pérez. Doña Francisca Rosa Rivero Cabeza. Doña María José Belda Díaz. Asisten como Directores/as Insulares: Don Miguel Becerra Domínguez. Don Juan Ca rlos Pérez Frías. Doña María Dolores Alonso Álamo. Don Jesús Martín de Bernardo Rodríguez. -
Santa Cruz Digital Nº
Santa Cruz Digital BOLETÍN DE NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE N272 29 DE ABRIL DE 2016 Cheyenne Méndez Suárez, Reina de las Fiestas de Mayo Es la representante del Centro Cultural Tamaragua y desfiló vestida de “Mujer de La Esperanza en traje de domingo o Fiesta” La joven Cheyenne Méndez Suárez, de vecinos Jariguo, que desfiló vestida que se dio a conocer el nombre de la ataviada con el traje típico de ‘Mujer de de ‘Mujer con traje típico de Teneri- Reina de las Fiestas de Mayo 2016 y sus la Esperanza en traje de domingo o fies- fe’ y, finalmente, la representante de la damas de honor. El jurado responsable ta’ y en representación del Centro Cul- asociación de vecinos Abora, Viviane de seleccionar a las ganadoras estuvo tural Tamaragua, fue elegida Reina de Cordobés Ramos con la vestimenta de integrado por Candelario Mendoza, las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Te- ‘Mujer de Candelaria en traje de diario’. especialista en vestimenta tradicional nerife 2016, en el transcurso de una gala Organizado por el Ayuntamiento canaria; Luis Dávila, ilustrador de temas que se celebró en la noche del día 22 en de Santa Cruz de Tenerife a través del folclóricos; María del Carmen Almenara, el escenario de la plaza de La Candelaria Organismo Autónomo de Fiestas (OA- artesana; Juan de la Cruz, técnico en in- y en la que participaron 32 aspirantes. FAR) y bajo la dirección de Ángel Ra- dumentaria del Museo Antropológico Las damas de honor de la nueva mos, el espectáculo dio comienzo a las de Tenerife; Conchy Pérez, tejedora y Reina de las fiestas fundacionales de 21:00 horas y estuvo protagonizado por Frank Romero, diseñador y coreógrafo. -
Poesias Monotype Corsiva Corregido.Indd
A mis hijos, Raquel, Eduardo, Eva y Jesús Manolo Ramos. Prólogo, portada y viñetas interiores de Dimas Coello. Tercera edición (privada). Año 2010. 100 ejemplares. MANOLO RAMOS DE VALLE GRAN REY A CANDELARIA AGRADECIMIENTO A todas las personas que han colaborado, bien sea en la aportación de datos como en los comentarios jo- cosos de las décimas que, basadas en eventos reales, se exponen en este li- bro. Sobre todo mi estima al artista, al amigo, al impulsor incondicional, Dimas Coello, por su apoyo y asesoramiento, al compartir conmigo su vena artísti- ca. En este libro no se recoge todo mi poemario, pero sí lo mejor de mi traba- jo, que comencé el año 1965 en Valle Gran Rey y cerraré Dios sabe cuando, en Candelaria; de ahí el título de este li- bro, “De Valle Gran Rey a Candelaria”. EL AUTOR 5 PRÓLOGO LIBANDO DEL MISMO PANAL. El recopilar en una publicación, los versos de Manolo Ra- mos bajo el título: «De Valle Gran Rey a Candelaria» ha sido para mí, un grato trabajo de búsqueda, ya que quería conocer a través de su composición poética, esa estrofa o copla, ya cantada en parrandas o grupos, por voces isleñas. Digo, un letrista, folclorista y poeta. Diré, persona afable, sencilla, carente de vanidad, que encubre su manera de ser, en una honestidad que valoramos por su capacidad de trabajo. Dejo, que amante del Arte, es también coleccionista de cosas antiguas. Amigo de los amigos, es incondicional y diferente a otros. Y con reserva, me pidió que leyera sus versos. Y diré que lo hice. -
Santa Cruz Digital Nº
Santa Cruz Digital N300 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 El Ayuntamiento de Santa Cruz volverá a bajar los impuestos a los vecinos en 2017 Se aplicarán bonificaciones del 50% en la plusvalía municipal, y de un 40% en el IBI para la instalación de paneles solares, por un periodo de seis años El Ayuntamiento de Santa Cruz de Basuras. Además, se suprime el pago de Según informó Bermúdez, “las boni- Tenerife volverá a aplicar en 2017 me- determinadas tasas por emisión de cer- ficaciones presentadas suman un millón didas de reducción de la presión fiscal, tificados como el de empadronamien- de euros que se ahorrarán los vecinos de con la bajada o congelación de tribu- to o convivencia. Estás acciones fueron Santa Cruz, y se añaden a las medidas tos municipales. Estas medidas afectan detalladas en la mañana del lunes día tributarias que ya adoptamos el pasado al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), 7 en rueda de prensa por el alcalde de año, que beneficiaron a miles de contri- para aquellos que utilicen energías reno- Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y buyentes del municipio”. vables; el Impuesto sobre el Incremento el octavo teniente de alcalde y concejal El alcalde añadió que estas acciones de los Valores de los Terrenos de Natu- de Hacienda y Recursos Humanos, Juan raleza Urbana y la Tasa de Recogida de José Martínez. PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE SANTA CRUZ DIGITAL 2 N300 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR namiento y convivencia, de territorio, tenemos que pagar entre todos”. “Esta- denominación y numeración de vías mos manteniendo nuestra política de permiten contribuir al estímulo de la públicas, de distancia entre puntos del estímulo a la actividad económica y re- economía de la ciudad, “porque tene- territorio municipal y de ocupación de ducción de la presión fiscal a empresas mos las cuentas saneadas después de vivienda. -
Sentirelpino #Sentirelpino PRESENTACIÓN | SUMARIO
#sentirelPino #sentirelPino PRESENTACIÓN | SUMARIO LOS SIETE SENTIDOS EN EL PINO GONZALO ROSARIO RAMOS | ALCALDE DE TEROR Estimado amigo y amiga. En sus manos tiene una nueva edición de la revista de la Fiesta del Pino 2016, donde le ofrecemos la información y programación com- 04 pleta de actos organizados para celebrar desde finales de agosto a finales de septiembre la festividad en honor a la Patrona de la Dió- El 3 de septiembre, la imagen de la cesis de Canarias. Y para que pueda disfrutarla con los siete sentidos. Virgen del Pino Sí, siete, porque además de los cinco sentidos de los que disponemos, baja de su camarín El Pino despierta el sentido de la unión y la solidaridad. para estar más 08 cerca, para sentir No cabe duda de que la Fiesta del Pino convierte cada mes de sep- El Pino. tiembre a Teror en el centro neurálgico de las emociones, donde cada uno percibe, a través de los sentidos, múltiples sentimientos, de re- cogimiento, de diversión, de felicidad, de encuentro, de sorpresa, … ¿Quién no recuerda El Pino por una imagen, un olor, un sabor, un En septiembre, sonido o incluso por sentir a través de la piel una sensación única? todos los caminos de Gran Canaria- Mi recuerdo de la Fiesta del Pino está asociado a un sabor: el de pan conducen a Teror para ver a la Virgen. y plátano que compraba mi padre siendo yo un niño cuando íbamos a la fiesta, y nos lo comíamos en San Matías, donde hoy está el par- que José Hernández, de camino a casa de mis abuelos en Guanchía. -
Peregrinación a Candelaria José María Pérez Montes PEREGRINACIÓN a CANDELARIA
Peregrinación a Candelaria www.villasjrambla.org José María Pérez Montes PEREGRINACIÓN A CANDELARIA 13 DE AGOSTO DE 2011 LA GUANCHA - CANDELARIA 1 Peregrinación a Candelaria www.villasjrambla.org José María Pérez Montes Desde diferentes puntos de la isla parten grupos de peregrinos o romeros con destino a la Villa Mariana de Candelaria. Existen diferentes rutas, dependiendo del municipio de partida. A los peregrinos también se les denomina romeros (nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma). Las fiestas de la Virgen de Candelaria que se celebran el 2 de febrero son una continuación de la realizada por los conquistadores en 1496 y la del 15 de agosto se costeaba con las limosnas del pueblo y donde se recuerda la aparición de la Virgen a los guanches. Según Fray Alonso de Espinosa (1594), la actual denominada Cueva de San Blas era lugar de peregrinación de los guanches de Tenerife para adorar a Chaxiraxi. Esta peregrinación se solía realizar durante la luna de agosto o Beñesmen. El Beñesmen en el calendario guanche era una fiesta agrícola donde la recogida de los productos de la tierra se los dedicaba a Chaxiraxi. Los guanches ofrendaban gofio, carne de cabra, leche, cereales… Por todo esto se supone que la peregrinación a Candelaria es un vestigio del Beñesmen guanche. Como viene siendo tradición, el día 13 de agosto parte del municipio de La Guancha un grupo de personas con destino a la Villa Mariana de Candelaria, donde se encuentra la imagen de la Patrona de Canarias. A las 15:45 horas nos encontramos en la pequeña plaza situada en las inmediaciones del viejo cine de La Guancha, punto de partida de la expedición. -
Estudio De La Antigua Lengua De Las Islas Canarias
ESTUDIO DE LA ANTIGUA LENGUA DE LAS ISLAS CANARIAS INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS (C.E.C.E.L.) EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MONOGRAFÍAS EL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS expresa su gratitud por la aportación económica recibida a las siguientes en ti d a d es: Viceconsejería de Cultura (Gobierno de Canarias) Cabildo Insular de Tenerife Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Ayuntamiento de La Laguna Consejo Superior de Investigaciones Científicas JOHN ABERCROMBY ESTUDIO DE DE LAS Edición, con traducción y estudio introductorio, de M.a ÁNGELES ÁLVAREZ MARTÍNEZ y FERNANDO GALV ÁN REULA INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS LA LAGUNA - TENERIFE 1990 NUEVA GRÁFICA, S.A. LABORAL Eduardo de Roo, 29. La Cuesta. La Laguna. Tel. 65 46 56 Depósito legal TF 44911990 INTRODUCCIÓN l. LA LINGÜÍSTICA CANARIA ANTES DEL SIGLO XX. Los estudios lingüísticos sobre las hablas aborígenes de Canarias an tes del siglo XX son casi inexistentes (salvo pocas excepciones), si no con sideramos como tales estudios lingüísticos las relaciones de palabras y frases recogidas por los cronistas e historiadores de la Conquista. El material de tipo lingüístico que se encuentra en estos textos es sin duda valioso e im portante, pero no se presenta como un estudio; los términos aborígenes apa recen más bien como ilustración de episodios históricos o como curiosidad antropológica. El lingüista austriaco Dominik Josef Wolfel reunió en su impresionan te Monumenta Linguae Canariae (Akademische Druck- u. Verlagsanstalt, Graz, 1965) una completísima relación de las fuentes documentales para el estudio de las antiguas lenguas (o antigua lengua) del Archipiélago, que abarcan desde la breve relación de Nicolosso da Recco de los numerales de la isla de Gran Canaria, en el siglo XIV, o Le Canarien, de Bontier y Leverrier a principios del siglo XV, hasta compiladores más recientes, co mo algunos de los grandes eruditos de los siglos XVIII y XIX (Viera, Chil, Berthelot, etc.). -
Nombre Entidad Área Isla Dirección Número Teléfono Correo Electrónico
PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL GOBIERNO DE CANARIAS CON CARGO A LA LÍNEA DE ACTUACIÓN 234G0186 Nombre Entidad Área Isla Dirección Número Correo electrónico teléfono FEDERACIÓN BEN MAGEC Cooperación y solidaridad Tenerife Avda. Trinidad 922.31.54.75 [email protected] internacional, Prot. del medio ambiente etc. FEDERACIÓN PLATAFORMA DE Asuntos sanitarios, Cooperación Tenerife C/Juan Rumeu 922 200 224 [email protected] ONGS DE VOLUNTARIADO DE y solidaridad internacional, Prot. García, 2 TENERIFE del medio ambiente etc., Servicios sociales QUIERO SER COMO TÚ, Asociaciones con fines sociales, Tenerife Trasera Parque El 922 570 142 [email protected] AYÚDAME Asocs. que atienden a personas Pinar [email protected] discaps. ASOCIACIÓN CORAZÓN Y VIDA Asuntos sanitarios, Servicios Tenerife Carretera Gral. del 922 573 953 [email protected] DE CANARIAS sociales Norte, 151 [email protected] UNION PARA LA AYUDA Y Economía social y solidaria, Tenerife C/ Los Guanches, 3 922 632 971. [email protected] PROTECCION AFECTADOS DE Educ. ciencia cult. dep. y patr. SÍNDROME DE hist. art., Servicios sociales INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA). UNAPRO FUNDACION CANARIA PARA EL Asuntos sanitarios, Economía Tenerife Carretera General La 922 544 052 [email protected] SORDO - FUNCASOR social y solidaria, Servicios Laguna Punta [email protected] sociales Hidalgo PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL GOBIERNO DE CANARIAS CON CARGO A LA LÍNEA DE ACTUACIÓN 234G0186 Nombre Entidad Área Isla Dirección Número Correo -
Gran Canaria
Gran Canaria Off the coast of North Africa, the Spanish island has a rich Berber heritage ‘How the indigenous populations arrived to the Today, Gran Canaria, along with the rest of the writer Canary Islands remains a mystery,’ says Jonathan Canary Islands, is a popular holiday destination, Matthew Hirtes Santana Cabrera, an archaeologist and descendent thanks to its all-year sunshine and a climate that of the ‘Canarii’ – the original Berber inhabitants sits comfortably around 25 degrees Celsius. Its photographer of the islands. ‘But then again, there are many beaches, tropical atmosphere and attachment Raymond Rojas unknowns still regarding the peopling of America to Spain – Gran Canaria is one of Spain’s most and Australia in prehistoric times, too.’ southerly territories at a distance of 1,400 Located off the coast of Morocco, the Canary kilometres from the mainland – has made it Islands are a volcanic archipelago consisting of a cheap and cheerful pit stop for package holiday 13 islands and islets. While European explorations tourists, who often overlook the cultural charms of the islands occurred as early as the 14th century, of the capital city Las Palmas de Gran Canaria, ruins of buildings and reports of missions tell of heading straight to the island’s southern coastline. the presence of an indigenous population who TripAdvisor is filled with positive reviews shared a common ancestry with the Berbers of (‘a geological phenomenon’), but beyond Gran North Africa. Known generally as the Guanches Canaria’s white-sand beaches and azure-blue (and on Gran Canaria as the Canarii), their history waterfronts is a history laden with intrigue, is clouded in uncertainty, with very little factual which manifests itself in the Canary’s remaining information known. -
Descripción De Las Islas Canarias
COLECCIÓN DE CLÁSICOS CANARIOS L. TORRIANI DESCRIPCIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS Traducción, Introducción y Notas por ALEJANDRO CIOFANESCU Con 60 ilustraciones GOYA EDICIONES SANTA CftUZ DE TENERIFE 19 5 9 íi^ GOYA EDICIONES BIBLIOTECA I J?^vr-'S!TAR!A LAS'' ^'ARIA IS'.-' Copiia 1113— TORRIANI DESCRIPCIÓN DE LAS CANARIAS COLECCIÓN DE CLÁSICOS CANARIOS Bajo la dirección da AL. CIORANESCU II L. TORRIANI DESCRIPCIÓN DE LAS CANARIAS LEONARDO TORRIANI DESCRIPCIÓN E HISTORIA DEL REINO DE LAS ISLAS CANARIAS aníes Afortunadas, con el parecer de su fortificaciones Traducción del Italiano, con Introducción y Notas, por ALEJANDRO CIORANESCU GOYÁ EDICIONES SANTA CRUZ DE TENERIFE 1959 © GOYA EDICIONES Depósito legal T F 223 Impreso en Goya Aries Gráficas Dr. AUarí, 2ó - 32 Tenerife INTRODUCCIÓN A obra del cremonés Leonardo Torriani, que hoy L presentamos en traje español a los historiadores y a los curiosos en general, es una de las fuentes históricas más interesantes para el conocimiento del pasado canario.: Su existencia ha sido conocida desde hace muchos años y, por decirlo así, desde siempre, pues su contemporáneo, el padre fray Alonso de Espinosa, mencionaba ya en 1594 la existencia de «Leonardo Turian, ingeniero, que con sutil ingenio y mucho arte escribe la descripción destas islas».^ Repetida por Núñez de la Peña,^ la noticia se hallaba así in tegrada en la bibliografía insular, pero sólo como un pium desiderium, como una obra de que se sabía que había existi do en su tiempo, pero que estaba fuera del alcance de los in vestigadores, ignorado durante varios siglos su paradero. ' Fray ALONSO DE ESPINOSA, Del origen y milagros de la santa imag'eA de Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife 1952, pág. -
S Batey. Revista Cubana De Antropología Sociocultural
S Volumen 12 No 1 (2019) ISSN 225-529X Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural ARTÍCULO La Candelaria/Oyansa: Patrona de los Isleños/Reina del Cementerio José Alberto Galván Tudela Asociación Canaria de Antropología Social y Cultural (ACA) Resumen: Desde una perspectiva antropológica, este texto pretende mostrar la fecundidad del análisis histórico y actual de las religiosidades y las advocaciones marianas, desde las dos orillas, mediante una concepción global de carácter atlántico, tanto insular como continental. Presta especial atención a tres cuestiones, una relacionada con la utilidad simbólica de las advocaciones marianas en las relaciones atlánticas, otra con los procesos de reinvención local, comarcal y nacional, mostrando el fenómeno del sincretismo y asociación simbólica en un contexto multiétnico y, por último, su estrecha vinculación con el fenómeno de migración, de ida y de retorno. Utiliza como ejemplo paradigmático el caso de la V. de La Candelaria. PALABRAS CLAVE: Advocación mariana, relaciones atlánticas, V. de Candelaria/Oyansa, reinvención cultural, resignificación simbólica, migración. KEYWORDS: Marian Advocations, Atlantic relations, V. of Candelaria/Oyansa, cultural reinvention, symbolic resignification, migration. Revista Batey. Bajo licencia CC 4.0 14 S Volumen 12 No 1 (2019) ISSN 225-529X Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural Introducción El presente texto sirve para clarificar los debates sobre cuestiones generales, tales como la naturaleza de las advocaciones, el proceso de difusión y las reinterpretaciones locales, en un contexto de ida y vuelta. Ante todo, para analizar el fenómeno en estudio, las advocaciones marianas en las relaciones atlánticas, nos ha parecido necesario partir de una combinación de y/o de una complementación de perspectivas de carácter dual, histórico y antropológico, con información derivada de un pasado periodizado y del presente. -
Los Cimientos De Las Pirámides
LOS CIMIENTOS DE LAS PIRÁMIDES. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACI~N DIFUSIONISTAS EN LA ARQUEOLOGÍA CANARIA POR ALFREDO MEDEROS MART~N* RESUMEN La investigación arqueológica en Canarias durante la década de los noventa ha sido afectada por el descubrimiento de unas pirámides escalo- nadas en las islas de Tenerife y La Palma. Han coexistido dos posturas di- vergentes, la visión mayoritaria que las consideran de cronología histórica, posteriores a la conquista de las Islas Canarias en el siglo XV, y aquellos que propugnan una cronología aborigen pre-conquista. Prospecciones selec- tivas y excavaciones arqueológicas han probado la utilización del entorno de las pirámides de Güímar (Tenerife) en época aborigen. Sin embargo, aún no existen pruebas empíricas para plantear que estas construcciones fue- ron construidas en fechas anteriores de la conquista de las Canarias Occi- dentales. Palabras clave: Historiografía. Islas Canarias. Pirámides. Difusion. Amé- rica. ABSTRACT The archaeological research in the Canary Islands during the decade of the nineties has been affected by the discovery of severa1 pyramids in the ;cl.,mAc A -r :L .,..A T D l-- n..-:..- +L:- --..:-a L ---..:-~-a A -..- 151-11U3 VI IL1lLIIIL---.. LIllu~zi a alllla. YUlllls L1113 YClluU llaVc--.- LWu divergent postures, the majority vision that consider them of historical * Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Ma- drid. Facultad de Geografía e Historia. Ciudad Universitaria. Núm. 45 (1999) 119 2 ALFREDO MEDEROS MART~N chronology, subsequent to the conquest of the Canary Islands in the 15th century AD, and those that support an aboriginal chronology. Selective surveys and archaeological excavations have proven the utilization of the area surrounding of the pyramids of Güímar (Tenenfe) in aboriginal time.