ARQUEOLOGÍA Los orígenes de la agricultura: nuevos paradigmas Recibido: 26/06/2014 Hernán Amat Olazával Aprobado: 06/09/2014 Universidad Nacional Mayor de San Marcos <
[email protected]> RESUMEN La revolución agrícola constituye el primer acontecimiento relevante realizado por los hombres, hace ocho mil años antes del presente, en cinco focos de domesticación y áreas adyacentes, ubicados en el Próximo Oriente, India, China, Mesoamérica y los Andes Centrales. La domesticación de plantas y animales, generó sustanciales cambios en el comportamiento de las sociedades sedentarias. La nueva economía y la innovación de la tecnología trajeron aparejados importantes transformaciones sociales y políticas. La economía productora de alimentos cambió profundamente la mentalidad humana. En cada aldea, en cada poblado, los excedentes de producción ocasionaron la aparición de especialistas y la complejización de la sociedad en su conjunto. ¿Cómo ocurrió? Muchos especialistas estudian las causales de la gran transformación, unos se refieren como la «revolución de amplio espectro»; otros, afirman que es el resultado de la toma de conciencia de las ventajas que proporcionan los recursos seguros; en cambio, otros consideran como evidencia de las estrategias de subsistencia y la presión demográfica. Se presenta una detallada relación cronológica de las principales plantas y animales domesticados en el Asia, Mesoamérica y en los Andes Centrales. investigaciones sociales PALABRAS CLAVE. Domesticación, neolitización, sedentarismo, agroecología, fitología, paleoecología, tubérculos, cucurbitáceas, arqueozoología, ecología cultural. The origins of agriculture: new paradigms ABSTRACT pp.53-86 [2014] N°33, Vol.18 The agricultural revolution is the first major event held by men, eight thousand years before the present, in five centers of domes- tication and adjacent areas, located in the Middle East, India, China, Mesoamerica and the Central Andes.