2 B i l b ao 2009ko uztaila Auzoak

Alberto Álvarez Caller B O L U E TA es uno de los barrios frontera de la capital bilbaina. En- En peligro de abandono clavado en los bajos de un puente le une a La Peña y el fi- nal de otro marca el límite munici- pal con . También es un cruce de vías que conecta el traza- El barrio de Bolueta se prepara para la metamorfosis que sufrirá con la construcción de viviendas do de Euskotren entre y Donostia, por un lado, y las dos lí- a orillas del Nervión. Los vecinos demandan actuaciones municipales que acaben con los neas del metro con final en Etxe- barri, por otro. Asimismo la carre- problemas de limpieza, seguridad e insfraestructuras que sufre la zona tera entre la Villa y seg- menta su núcleo urbano. Cuenta con casi, 5.000 vecinos ocasión. Además, los jóvenes del y su extensión abarca las calles grupo Irrintzi representaron una Pintor Losada, Pintor Ángel La- obra teatral en la que escenificaron rroque, Cocherito de Bilbao, parte diferentes pasajes de la historia de de la calle Sagarminaga, Electra, su barrio. Juan Guisasola, Los Caños, Mira- flores, Pontón, Ibarsusi, San José Otras instalaciones de Ibarsusi, Tellería, Txirrita y la El barrio cuenta con un Centro zona alta de San Joaquín. El gran de Salud –ubicado en el número polígono de Santa Ana pertenece 56 de la calle Sagarminaga–; un además al barrio. colegio, el C.P. Mina del Morro; Los primeros indicios de asen- así como dos centros de formación tamiento en Bolueta datan del año adscritos a la Fundación Peñascal. 1400. Era ésta una zona de ferrerí- El mundillo periodístico tam- as donde se aprovechaba la fuerza bién ha estado tradicionalmente li- del río Nervión-Ibaizabal para ha- gado a este barrio. Encontramos, cer girar las ruedas de los molinos. por ejemplo, en la calle Pintor Lo- De hecho, el nombre del barrio sada la sede del diario El Corre o. proviene de los términos en eus- Mientras, en la carretera Bilbao- kera b o l u y e t a, cuya traducción es Galdakao se halla las antiguas re- ‘lugar de molinos’. La población dacción y rotativa del periódico de este entorno fue creciendo pro- D e i a, que desplazó hace poco más gresivamente alrededor a la fábri- de dos años su centro neurálgico al ca de Santa Ana de Bolueta cuyo edificio BAMI. Alto Horno fue el primero de Biz- Por otro lado, en Juan de Guisa- kaia. Por todo ello, la esencia sola se encuentra la Parroquia de obrera del barrio ha llegado a Santa Ana. El antiguo edificio pa- nuestros días. Vista de Bolueta desde San Joaquín rroquial fue derruido y sustituido Protagonismo histórico también tuvo Bolueta, sobre todo, durante construcción de varios bloques de puntos negros cuyo acondiciona- las guerras carlistas. El general viviendas en el espacio que ha de- miento está pendiente de abordar carlista Tomás de Zumalacárregui jado la antigua fábrica. Más de la el Ayuntamiento. Sin embarg o , Los vecinos echan en falta zonas verdes e Imaz instaló aquí su base militar, mitad de los pisos serán VPO y resulta complicado actuar en algu- un enclave estratégico donde el junto a ellos se construirá un paseo nos de ellos debido a la brecha ur- y áreas recreativas y se quejan de la propio general pasó una noche he- de veinte metros de anchura. bana que supone la Bilbao-Galda- existencia de varios puntos negros rido de bala, poco antes de morir. El trabajo realizado en este solar kao. Otras de las reivindicaciones En la actualidad el barrio mira ha sido muy intenso. Arrancó en vecinales se refieren a los altos ni- con incertidumbre al futuro. Se es- 2005 con el derribo de las antiguas veles de contaminación acústica pera, entre otras cuestiones, la lle- instalaciones industriales y las per- que sufren –por el entramado de resulta bastante complicado esta- por uno nuevo. Los vecinos lo re- gada de un buen número de veci- tinentes labores de limpieza. Por carreteras que rodea al barrio– y cionar el vehículo en sus calles. cuerdan con añoranza al igual que nos como consecuencia de la su parte, las obras de excavación y la falta de civilidad de sus propios el cine de Bolueta, también desa- descontaminación dieron comien- convecinos, debido a la prolifera- Día Europeo del Ve c i n d a r i o p a r e c i d o . zo en el año 2007. En este sentido, ción de excrementos de perro. El pasado 26 de mayo se celebró La sala Santana 27, ubicada en es preciso señalar que la desconta- Echan en falta además zonas en Bolueta el Día Europeo del Ve- el polígono, ha traído el ambiente minación del suelo de Bolueta es verdes ya que el barrio no cuenta cindario, una iniciativa que ha vi- nocturno a la zona desde su aper- la segunda más importante de las con parques ni con jardines. Se sitado ya varios barrios de Bilbao tura en 2005, aunque el sentimien- abordadas en el Estado. consuelan con los cercanos par- y que en esta edición contó con la to que causa entre los vecinos es ques de Montefuerte y Larreaga- participación de doscientas perso- muy dispar. Mientras algunos va- P roblemas y care n c i a s buru y, es por ello que, demandan nas. Durante la jornada, se pudo loran positivamente la repercusión Según los vecinos, diferentes lugares de esparcimiento y ocio contemplar la proyección del do- de un local de este tipo en sus ca- son los problemas que afectan al deportivo. También reclaman, cumental titulado Zu zara Bolue - lles, otros piensan que acarrea pro- Bilboko Udala/ barrio. Tiene, por ejemplo, varios plazas de aparcamiento, ya que tako izarr a que fue creado para la blemas de conflictividad. Ayuntamiento de Bilbao Auzoa iruditan / El barrio en imágenes BILBAO en Internet: www.bilbao.net

Pza. del Ensanche nº 11 48009 Bilbao Argitaratzailea / Edita: Bilboko Udala Ayuntamiento de Bilbao Hiritarrekiko Harremanen Saila Área de Relaciones Ciudadanas Erredakzio kontseilua Consejo de redacción: Isabel Sánchez Robles, Ibon Areso, José Luis Sabas, Ibone Bengoetxea, Itziar Urtasun, Julia Madrazo, Cristina Ruiz Bujedo, Goyo Zurro Tobajas Zuzendaritza eta koordinazioa Dirección y coordinación: Elena Puccini Erredaktoreak / Redactores: Isabel Díez y Alberto Álvarez Caller Argazkigintza / Fotografía: Enrique Moreno Esquibel Legezko gordailua Santa Ana de Bolueta Mercadillo de Bolueta Depósito Legal: BI-2115-1987 ISSN 1133-5823 En 1841 la Sociedad Santa Ana de Bolueta construyó la primera fá- LA mañana del domingo se celebra en las instalaciones del Los artículos publicados reflejan la brica moderna del País Vasco. Siete años más tarde se instalaron en polígono industrial de Santa Ana de Bolueta el tradicional merca- libre opinión de sus autores. El ella los primeros Altos Hornos. El barrio fue creciendo en torno a es- dillo, también conocido como “El rastro”. Hace unos años, su ubi- Periódico BILBAO no se responsabiliza ta fábrica que estaba situada a orilla del Nervión. La mayor parte de cación era otra: En los soportales ubicados junto a la desaparecida del contenido de los mismos. la compañía fue derruida. Estación de la Naja. Los barrios julio de 2009 B i l b ao 3

¿ Qué le parece su barrio?

Unai Marzana

“ B O L U E TA es un sub-barrio de Santutxu. Uno de los problemas es que no está considerando un barrio como tal. Faltan zonas verdes. Vendría bien que este barrio pudiese contar con un parque o más plazas. Cada vez hay más problemas de aparcamiento. Lo mejor es la comunicación. Contamos con metro, tren y autobús. Tenemos al lado la autopista para ir a Santander, Donosti o Vi t o r i a ” .

Antonio Giménez

“LLEVO más de cuarenta años Se ha conservado la chimenea de Santa Ana Calle Juan Guisasola viviendo en Bolueta. El barrio está abandonado. Antiguamente pasaba con Rekaldeberri y ahora esa zona es Asociación de Tiempo libre del barrio un palacio al lado nuestro. No tenemos parques ni jardines. Es el barrio más descuidado de Bilbao. No nos fiamos de las antenas de telefonía que hay colocadas cerca de la calle Pintor Ángel Larroque. El alcalde Irrintzi, por y para Bolueta debería darse un paseo por la zona”.

A. A. C. LA Asociación Irrintzi de tiempo libre lleva desde el año 1985 im- Francisca plicando a los jóvenes del barrio en sus actividades. Su actual co- “UNO de los grandes problemas es la ordinador es Koldo Bartolomé oscuridad que hay en el barrio. Hay quien nos cuenta que el grupo na- también problemas de limpieza. El ció en el seno parroquial. principal para mi son los excrementos Años más tarde, una vez regis- de perro. La gente no tiene costumbre trada en el listado de asociaciones de recogerlos. Hay buen ambiente en del Gobierno vasco, Irrintzi su- la zona pero se podría mejorar. El frió varias modificaciones en su jardin entre las calles Sagarminaga y naturaleza. En un primer momen- Cocherito de Bilbao está muy to, se consagró a los jóvenes que d e s c u i d a d o ” . acababan el periodo de catequesis y querían confirmarse, pero en los noventa “hubo un bajón gene- ralizado de la fe cristiana” y no se conseguía reunir el número sufi- ciente de chavales para formar grupos de confirmación. Por esta Estación de metro de Bolueta razón, se adaptaron a las necesi- F.M. dades del barrio y “nos converti- mos en un grupo de tiempo li- bre”. “TENEMOS aquí un colegio al que A finales de la década, sin em- traen personas que a veces son un b a rgo, a punto estuvieron de de- poco conflictivas y en ocasiones te saparecer “porque faltaban moni- molestan. Los callejones traen algún tores”. Ante tal circunstancia, de- susto. Vivo desde hace tres décadas y cidieron unirse a Aldakuntza, el he estado luchando siempre contra la droga. La única acera que han reformado es la de enfrente del supermercado. Demandamos también más limpieza. El Ayuntamiento no “Además de interviene. Este barrio será de lo peor trabajar con los que hay en Bilbao”. jóvenes queríamos tener voz a nivel social” María Dolores Gárate

Carretera Bilbao-Galdakao, a la izquierda la antigua sede de Deia “CREO que falta unión vecinal grupo parroquial del Espíritu de un grupo de sus características Voz de los vecinos en el barrio. Nos teníamos que haber Santo y formar así un proyecto y las que tienen proyección públi- A falta de una asociación de ve- unido más de una vez para intentar común, destinado a jóvenes del ca. “Creemos que es positivo que cino en la zona, Irrintzi decidió in- cambiar algunas cosas pero nunca barrio de entre catorce a diecio- los jóvenes no sólo disfruten ellos tegrarse dentro del Consejo de Dis- hemos hecho nada juntos. cho años. Actualmente, “hay mu- sino que también hagan disfrutar a trito, el Consejo Asesor de Urba- Deberían hacer obras de reforma cha gente implicada, muchos gru- los demás”. “El objetivo es inten- nismo y también en la Comisión de la calle Sagarminaga. pos y, sobre todo, mucho ánimo”. tar sembrar valores como la soli- Sociocultural. “Además de trabajar Uno de los problemas que tenemos Irrintzi está formado a día de hoy daridad y el respeto. Si alguno con los jóvenes también queríamos es que hay grupos de chavales por 34 chavales y 5 monitores. quiere seguir el proyecto de vida tener voz a nivel social. Recoge- que alquilan lonjas y Desde el colectivo realizan dos de Jesús nosotros le ayudamos, pe- mos las demandas de los vecinos, en ocasiones arman tipos de actividades, las propias ro no obligamos a nadie”. para que Bolueta mejore”. demasiado jaleo”.