ÍNDICE

PREPIRINEO Y CINCO VILLAS 01. Senda Malpaso > Santo Domingo 2 02. Val de Castellar > Castejón de Valdejasa 4 03. > Los Bañales > Biota 6 04. > Los Aguarales de 8 05. Biel > Pozo Pigalo 10 06. Sos del Rey Católico > Castillo de Roita 13

MONCAYO 07. Ruta a la cima del Moncayo 16 08. Vía verde del Tarazonica y Museo del Agua Malón 20 09. > Bollón 22 10. Ambel > Maleján > Borja 24 11. De Alcalá de Moncayo a Añón por el valle de Morana 27

ARANDA / JALÓN / JILOCA 12. > Ermita de San Cristóbal 30 13. Sierra de Vicor, subida al pico del Rayo 33 14. Santuario de y mirador de La Dehesa 37 15. Salto de La Requijada 39 16. > 41

CARIÑENA / / 17. Pozo de los Chorros de Belchite 44 18. El entorno de 46 19. El entorno de Villanueva de 49 20. El barranco de Valhondo de Aladrén 52 21. Camino de la Pólvora en 54

BAJO 22. Nuestra señora de Dos Aguas y Castellet de Faió 56 23. Lagunas de 60 24. Recorrido por el Guadalope desde 63 25. Recorrido por la ermita de Montler en Sástago 66

EBRO CENTRAL 26. Ermita de El Castella 69 27. Por la sierra de Alcubierre y la ermita de San Caprasio 72 28. Plana de María de Huerva 75 29. Alagón > Grisén por el acueducto del Jalón 77 30. El Galacho de la Cartuja > el soto del Francés 80

1 MAPA PROVINCIAL

PREPIRINEO Y CINCO VILLAS MONCAYO ARANDA / JALÓN / JILOCA PREPIRINEO Y CINCO VILLAS 01. Senda Malpaso > Santo Domingo 07. Ruta a la cima del Moncayo 12. Calcena > Ermita de San Cristóbal 02. Val de Castellar > Castejón de Valdejasa 08. Vía verde del Tarazonica y Museo del Agua Malón 13. Sierra de Vicor, subida al pico del Rayo 03. Layana > Los Bañales > Biota 09. Tabuenca > Bollón 14. Santuario de Jaraba y mirador de La Dehesa MONCAYO 04. Piedratajada > Los Aguarales de Valpalmas 10. Ambel > Maleján > Borja 15. Salto de La Requijada 05. Biel > Pozo Pigalo 11. De Alcalá de Moncayo a Añón por el valle de Morana 16. Aldehuela de Liestos>Cimballa 06. Sos del Rey Católico > Castillo de Roita ARANDA / JALÓN / JILOCA

CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE 17. Pozo de los Chorros de Belchite 18. El entorno de Moyuela 19. El entorno de BAJO EBRO 20. El barranco de Valhondo de Aladrén 21. Camino de la Pólvora en Villafeliche EBRO CENTRAL 1 BAJO EBRO 6 22. Nuestra señora de Dos Aguas y Castellet de Faió 5 23. Lagunas de Chiprana 24. Recorrido por el Guadalope desde Caspe 25. Recorrido por la ermita de Montler en Sástago

EBRO CENTRAL 3 26. Ermita de El Castellar 27. Por la sierra de Alcubierre y la ermita de San Caprasio 28. Plana de María de Huerva 29. Alagón > Grisén por el acueducto del Jalón 30. El Galacho de la Cartuja > el soto del Francés

4 8 2 7

26 27 11 10 9 29 12 30 28

23 25 19 9 13 20 17 24 22 14 21 18 15 16

RUTAS SENDERISTAS POR , LA PROVINCIA 82 83 22 NUESTRA Desde salir por la calle de la Virgen en dirección a la ermita de SEÑORA DE Nuestra Señora de Dos Aguas. Este itinerario sigue un típico Vía Crucis. DOS AGUAS Y También es posible accederse des- CASTELLET de el puente sobre el Matarraña siguiendo una pista paralela al río. DE FAIÓ Junto a la ermita existe un área re- creativa y un interesante bosque de pinos piñoneros.

>Duración Parte del recorrido se puede realizar Merece la pena acercarse al punto con coche. Si se realiza andando se donde se juntan los dos ríos, cami- empleará hora y media, más lo que nar un poco por las gravas, ver los cueste el regreso. cantos rodados y las mimbreras. >Difi cultad Es fácil, según épocas, observar Ninguna. garzas reales, lavanderas y anda- rríos. >Época del año recomendada Cualquier época. Evitar las horas centrales del verano en la ascensión Seguiremos por la pista que re- al Castellet. monta el río Algás hasta un puen- te. Ya en la otra margen, continua- mos paralelos al río, pero en el sentido de la corriente. A los 150 metros la pista se bifurca. Si esta-

MEQUINENZA / MEQUINENSA Departamento de Información Pza. del Ayuntamiento, 5 T. 974 464 136 Sala de exposición “Coses del Poble” C/ B, (trasera Ayuntamiento) T. 974 465 497 Rte. Ca Oliver C/ Fraile 27 T. 976 635 506 / 695 966 506 www.caoliver.com

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 56 PREPIRINEO Y CINCO VILLAS MONCAYO ARANDA / JALÓN / JILOCA CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE >BAJO EBRO EBRO CENTRAL

mos realizando el recorrido a pie dejarnos junto a un cruce de pistas. tomaremos el ramal de la izquier- Nos servirá de referencia un tendi- da, si lo hacemos en coche, el de do eléctrico. la derecha. Si vamos en coche, la pista se in- Por la izquierda seguimos 700 me- terna por el barranco de Villalba. tros y cuando estemos en frente de Una vez alcanzada la divisoria, se la ermita tomaremos un camino a gira a la izquierda en un cruce de la derecha que, en moderada pen- pistas y, recorrido un kilómetro, diente, remonta el escarpe hasta aparece un monumento.

57 Allí se toma la pista de la izquier- da, que nos llevará hasta el cruce antes mencionado, junto al tendi- do eléctrico. SE PROPONE EN ESTE Desde el cruce se toma otra vez la RECORRIDO VISITAR pista de la izquierda, no apta para LA CONFLUENCIA vehículos. ENTRE LOS RÍOS ALGÁS Y MATARRAÑA, EN Se va siguiendo la divisoria hasta NONASPE. ALLÍ SE que se alcanza el Castellet. Si se LEVANTA LA ERMITA nos ha acabado la pista y no he- DE NUESTRA SEÑORA mos visto el torreón, no nos pre- DE DOS AGUAS, CUYO NOMBRE NO PUEDE ocupemos, lo tendremos a nues- SER MÁS ACERTADO, tra espalda, en medio de un denso DADO EL ENTORNO pinar. Esta torre forma parte de un EN EL QUE SE UBICA. conjunto de “torres ópticas” que DESDE EL CASTELLET se construyeron con ocasión de la DISFRUTAREMOS DE tercera Guerra Carlista. Las vistas UNAS EXCEPCIONES de la confl uencia del Algás y el VISTAS DE ESTE Matarraña son estupendas, sobre CURIOSO ENCLAVE todo por la mañana. FLUVIAL.

RUTASRUTAS SENDERISTAS SENDERISTAS POR POR ZARAGOZA, ZARAGOZA, LA LA PROVINCIA PROVINCIA 58 59 23 LAGUNAS DE Si se llega desde Escatrón por la A-221, en dirección a Caspe, pasa- CHIPRANA do el cartel de “Comarca de Caspe”, doscientos metros después del poste kilométrico 40, tomaremos una pista que sale a la derecha. Si- >Duración Hasta las lagunas se puede llegar en guiéndola durante un kilómetro y coche. Visitarlas nos llevará como medio, aparece un cruce, justo bajo mínimo una hora. una línea de alta tensión. Desde allí mismo ya se ve la Salada Grande, a >Difi cultad Ninguna. la que se accede por la pista de la derecha. >Época del año recomendada Cualquier época. Más aún, es recomendable visitarlas en diferentes Si se llega desde Chiprana o Cas- momentos, para ver su paisaje pe, hay que desviarse a la izquierda cambiante. una vez cruzado un puente, un en- trante del embalse de . Tras recorrer tres kilómetros, se llega al cruce antes mencionado, bajo la línea de alta tensión.

Una vez ya en el lugar a visitar es recomendable acudir primero a la laguna principal, o Salada de Chi- prana, que presenta una extensión de 32 hectáreas de superfi cie y un contorno irregular, debido a la presencia de paleocanales de are- niscas que crean islotes y penín- sulas alargadas. Es mejor dejar el QUINTO DE EBRO coche cuanto antes, y seguir an- Ofi cina de turismo de la Ribera Baja dando, evitando así molestar a las del Ebro Avda. Constitución nº 16 aves, a la par que se percibe mejor T. 976 179 230 / 609 640 539 este entorno de gran belleza. CHIPRANA Herbario de las Saladas A diferencia del resto de las sala- C/ Mayor, 15 T. 976 637 228 das de la cuenca del Ebro, la de Chiprana nunca se seca, gracias

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 60 >PREPIRINEO Y CINCO VILLAS PREPIRINEO Y CINCO VILLAS MONCAYO MONCAYO ARANDA / JALÓN / JILOCA ARANDA / JALÓN / JILOCA CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE BAJO EBRO >BAJO EBRO EBRO CENTRAL EBRO CENTRAL

al aporte de agua subterránea. Su ciones del año, presentan costras profundidad supera los 5 metros, salinas de un blanco deslumbran- y su salinidad casi duplica la del te. Luego cruzaremos un pequeño mar. En su fondo se han desarro- cauce que procede de otra laguna: llado unos tapetes microbianos La Salada de Roces, de tres hectá- que albergan en su interior primi- reas de superfi cie. tivas formas de vida, semejantes a las que surgieron en la tierra hace Unos metros más adelante apare- 3.500 millones de años. ce a la derecha el tercer humedal, colmatado y cubierto por un carri- Entre las aves observables destaca zo: el Prado de Farol. el tarro blanco, además de ánades, patos (colorado y cuchara), gavio- Las mejores panorámicas de la tas reidoras, cigüeñas, etc. Salada de Chiprana se obtienen desde los cerros situados al su- Conforme vayamos bordeando la roeste, próximos a la vía del tren. laguna, nos sorprenderán las pla- Se accede fácilmente a ellos si- yas de limos que, según las esta- guiendo un camino.

6161 EL RÍO EBRO CONSTITUYE UN AUTÉNTICO OASIS EN MEDIO DEL PAISAJE ESTEPARIO MONEGRINO Y BAJOARAGONÉS. NO OBSTANTE, EL DESIERTO TIENE SUS SORPRESAS. ESTE ES EL CASO DE LAS LAGUNAS DE CHIPRANA, UN HUMEDAL DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL. ALLÍ PODREMOS OBSERVAR NUMEROSAS AVES ACUÁTICAS, YA QUE SON LAGUNAS QUE NUNCA SE SECAN. TODA LA RIQUEZA FLORAL DE LAS SALADAS SE PUEDE CONTEMPLAR EN EL HERBARIO DE LAS SALADAS, UN ESPACIO MUSEÍSTICO LOCALIZADO EN LA CALLE MAYOR DE CHIPRANA.

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 62 PREPIRINEO Y CINCO VILLAS MONCAYO ARANDA / JALÓN / JILOCA CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE >BAJO EBRO 24 EBRO CENTRAL RECORRIDO POR Comenzaremos el recorrido en Caspe y, desde ahí, tomaremos la EL GUADALOPE carretera A-221, en dirección a DESDE CASPE . Más adelante cogeremos hacia la derecha un camino asfaltado. De >Duración nuevo, antes de llevar un un kiló- Unas cuatro horas, aunque parte del metro andando por ese camino, recorrido se efectúa a través de pistas nos desviaremos hacia la Val de forestales asfaltadas, por lo que resulta más sencillo. Zaíl, y ahí podremos ver un antiguo molino. Continuaremos por la pis- >Difi cultad ta hasta alcanzar la orilla del río Ninguna. Aunque, hay que tener Guadalope. buena forma física, porque las subidas son importantes. Ahora caminaremos paralelos al >Época del año recomendada río, disfrutando de sus sotos. Des- Cualquiera, aunque es recomendable conocer bien el territorio, para no pués, llegaremos al puente y cinglo confundirse de camino. de Masatrigos. Posteriormente, giraremos a la izquierda y nos separaremos un poco del río. Llegaremos a un horno de vidrio. Una vez que lo hayamos visitado, seguiremos en ascenso y alcan- zaremos el cinglo de Mirafl ores. CASPE Ofi cina de Turismo Casa-Palacio Piazuelo Barberán. Pza. España, 1 T. 976 636 533 / www.caspe.es Museo de Heráldica Institucional de la Corona de Aragón Torre Salamanca T. 976 636 533 FABARA Museo de Pintura Virgilio Albiac Pza. España, 3 / T. 976 635 001 MAELLA Casa Museo Pablo Gargallo Avda. Pablo Gargallo T. 976 638 305

63 LA BELLEZA DE ESTA RUTA RADICA EN LA GRANDIOSIDAD DE SUS PAISAJES. ADEMÁS, UNA VEZ TERMINADA, SE PUEDE APROVECHAR PARA REALIZAR ALGO DE TURISMO RURAL, POR EJEMPLO, EN LA LOCALIDAD DE CASPE, DONDE SE PUEDE DISFRUTAR DE ESPACIOS COMO EL MUSEO DE NUMISMÁTICA (PLAZA DE ESPAÑA, 1), ASÍ COMO DE MONUMENTOS COMO LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA, ADEMÁS DE DIVERSOS PALACIOS, ERMITAS Y LA TORRE DE SALAMANCA, EN CUYO INTERIOR SE ENCUENTRA EL MUSEO DE HERÁLDICA INSTITUCIONAL DE LA CORONA DE ARAGÓN.

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 64 La pista ahora está asfaltada y la gar fi nalmente al soto y torre de seguimos hasta llegar a una para- Barberán. En total, habremos re- da de autobús. corrido una distancia de 13,9 ki- lómetros, con un desnivel positivo Ahí tomaremos la pista de la iz- acumulado de 226 metros, siendo quierda asfaltada, pasaremos una el negativo de 235 metros. La alti- acequia y poco después nos des- tud máxima es de 216 metros y la viaremos a la izquierda para lle- mínima de 137 metros.

A A-230 Embalse de Caspe A Mequinenza

N-211

A-221 Caspe A Zaragoza Ermita Santa María la Mayor INICIO RUTA Embalse de Los Moros

1 1 -2 Rigueta 1 N A-22

Valdeceil Miraflores

A Maella

Zaragoceta Embalse de Caspe II

65 25 RECORRIDO Iniciamos el recorrido en Sástago y nos dirigimos al puente sobre el POR LA ERMITA río Ebro. Desde ahí, un cartel indica cómo llegar a la Virgen de Montler DE MONTLER por una agradable senda trazada EN SÁSTAGO paralela al río. Una vez visitada la ermita, alcanzaremos Sástago por una pista asfaltada que llega hasta la carretera A-2105. Por este ca- >Duración mino podremos llegar al mirador Una hora y media. de los Meandros y a la torre vigía >Difi cultad del Tambor, hasta alcanzar otra Ninguna. vez la localidad de Sástago.

>Época del año recomendada Cualquiera, aunque por la belleza Esta ruta, de 6,93 kilómetros, ade- del entorno es buen momento en más de ser muy agradable, nos primavera y otoño. permite descubrir un emplaza- miento que es muy apreciado por los vecinos de Sástago, ya que la ermita de la Virgen de Montler cuenta con una bonita historia.

Así, los condes de Sástago reci- bieron el encargo de edifi car un Santuario dedicado al culto y ve- neración de la Santísima Virgen. Al poco tiempo se presentó un venerable penitente, de noble li- naje. Se llamaba Juan Leer, quien llevaba una vida de ejemplar peni- SÁSTAGO Monasterio de Rueda tencia. Se ocultaba en una cueva, Ctra. Sástago – Escatrón, km 9 en donde hacía oración, hasta ella T. 976 170 016 acudían las almas que buscaban www.monasteriorueda.com consuelo. Tal fue su fama que CASPE Rte un buen día, por voluntad pro- Plaza Obispo Cubeles, 1 pia y buscando paz, se trasladó T. 976 630 222 www.hotel-magallon.com a los montes donde actualmente está el santuario. Así comenzó a

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 66 PREPIRINEO Y CINCO VILLAS MONCAYO ARANDA / JALÓN / JILOCA CARIÑENA / DAROCA / BELCHITE >BAJO EBRO EBRO CENTRAL

llamarse a ese entorno “Monte ser Montler, nombre que se le de Leer”, pasando, con el tiempo puso a la Virgen. a contraerse estas palabras para

67 LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE MONTLER SE CELEBRA EN SÁSTAGO EL DÍA 25 DE ABRIL CON UNA ROMERÍA A LA ERMITA. TRAS LA ASCENSIÓN HASTA EL TEMPLO, DONDE SE CELEBRA LA MISA, SE PROCEDE A LA COMIDA DE HERMANDAD, DONDE ES TÍPICO DEGUSTAR LA LLAMADA ROSCA, UNA TORTA DE MASA DE ROSCÓN CON UN HUEVO DURO ENCIMA. TODAVÍA HOY SE CONSERVAR EL HIMNO A LA VIRGEN DE MONTLER QUE SE CANTA EN ESTA FIESTA: “TE SALUDAMOS, VIRGEN HERMOSA QUE BAJO EL TÍTULO DE MONTLER DE NUESTRO PUEBLO ERES PATRONA MADRE DE DIOS Y NUESTRA TAMBIÉN (…)”.

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 68 MÁS OCIO

Verticalia Girola Servicios Turísticos, S.C. L’auca Yeguada San Antonio Arborismo diurno y nocturno, Visitas guiadas por y Rutas ornitológicas, Cursos de equitación, PREPIRINEO Y CINCO VILLAS Cariñena, Daroca y Belchite puenting, rafting, canoas, el Moncayo, atención de ferias y interpretación de espacios excursiones, paseos. escalada, tiro arco. gestión. naturales. Guías en varios Cº del Río, s/n Anea Tiempo Libre Multiaventura Sierra Algairén Ctra. N-A132 C/ Fueros de Aragón, 56. 1º Dcha. idiomas. 50430 María de Huerva Ocio y tiempo libre. Turismo y empresa. Quads, 50808 Murillo de Gállego 50500 Tarazona C/ Goya T. 976 124 314 / 607 874 034 C/ José Sinués Urbiola 12 bajos bicicletas, paint-ball y juegos de T. 649 91 20 45, www.verticalia.es T. 652 65 50 10 50750 www.yeguadasanantonio.com/ 50600 orientación, productos típicos, www.girola.net T. 976 165 969 T. 976 667 796 / 647 706 860 exposiciones. Caroc www.grupolauca.com Centro Ecuestre La Alfranca C/ Escuelas s/n Rafting, piragüismo, canoa, Nataven Cursos de equitación, pupilaje, Racing Park 50409 hidrospeed, cañones y Paseos en Segway por el Moncayo, Planaventura doma, excursiones a caballo, Complejo de ocio y deporte del 687 92 53 35 / 687 925 334 senderismo. Bardenas, Sotos de Ebro y más. Empresas, despedidas de salidas nocturnas, visitas al motor (karts, supermotard, www.multiaventuralgairen.es Ctra. N-A132 , 50500 Tarazona, solteros, grupos. Paseos a galacho para escolares. enduro cross, paint ball, 50808 Murillo de Gállego, T. 629 425 577 caballo, senderismo, tiro con Avda. Palafox, 55 exhibiciones de trial, concursos Asociación Daroguías T. 974 38 31 52 / 974 356 437, www.nataven.es arco, paintball y quads. 50195 de tunning). Visitas guiadas. www.carocaventura.com Paraje Pinares 3 dpdo T. 976 583 151 / 656 836 526 C/ Mesón Nuevo 7, 3º Hiladores Bajos, 16 Fundación Tarazona Monumental 50770 Quinto 50600 Ejea de los Caballeros 50360 Daroca, T. 976 80 01 29 Evasión Grupo Explora Visitas guiadas. T. 636 47 09 01 Golf Los Lagos

T. 609 665 920 Rafting, kayak, cañones, Pza España, 8 www.planaventura.com Camino de Vinales s/n Fuenverde Rutas hidrospeed, puenting, paintball, 50500 Tarazona 50298 Cortes de Aragón, 7 Segiatur senderismo, vias ferratas, www.tarazonamonumental.es T. 976 617 613 / 976 617 614 50142 Programas turísticos, arborismo, quads. Centro Hípico Cabezos del Prado www.golfloslagos.com T. 669 094 303 medioambientales y de ocio Ctra. A 132 El Acebo de Moncayo Paseos y cursos. www.fuendeverde.fuendetodos.org C/ Bomberos s/n, 50808 Murillo de Gállego Aulas culturales y naturales. Ctra Quinto-Codo Km 3 Club de Campo Hípico Aragón T. 974 23 28 12 / 974 383 022, C/ San Miguel,16 50770 Quinto Cursos de equitación, paseos a 50600 Ejea de los Caballeros www.grupoexplora.com 50583 T. 630 424 812 /699 752 998 caballo, campeonatos hípicos. T. 976 661 157 / 659 005 935 T. 976 198 819 / 651 148 069 www.centrohipicocabezosdelprado.com Las Fuentes, s/n Bajo Ebro www.segiatur.com Natura 50180 Rafting, piragüismo, canoa, T. 976 445 125 / 629 729 393 Perca-Bass Rutas Turísticas Andurriales hidrospeed, cañones y Utebo. www.yeguadaaragon.com Alquiler de embarcaciones con/ senderismo. Aranda, Jalón y Jiloca Ebro central Rutas turísticas en todoterrenos. sin guía, alquiler de apartamentos Ctra. N-A132 Zaratrekking C/ 1, turísticos. 50808 Murillo de Gállego A.D. Ecuestre Doña Martina Ebronautas Senderismo 50600 Ejea de los Caballeros C/ La Perca 7 (Poblado de T. 948 13 49 41, www.nattura.com Cursos de equitación eventuales. Actividades didácticas y Sta Teresa de Jesús 12, 1º A, T. 976 662 095 / 691 321 429 Pescadores) Valparaiso, s/n recreativas en el Ebro: piragüas, 50006 Zaragoza www.andurriales.com 50700 Caspe Paintball Murillo 50300 , T. 976 881 532 catarafts, paseos, travesías, T. 976 56 20 49 T. 976 631 151 / 669 828 878 Caballos de Martincho Paintball y actividades de la visitas teatralizadas. Consultoría www.zaratrekking.com www.percabass.com naturaleza. Augusta Golf y educación medioambiental. Hípica básica. Especialidad Ctra. N-240 Ctra Monasterio de Piedra, km 4, Pza España, 8 Club de Golf La Peñaza equitación adaptada a jinetes Piratas del Ebro 50808 Murillo de Gállego 50300 Calatayud 50638 Cabañas de Ebro Carretera de Madrid Km. 307. discapacitados. Hípica para Windsurf, vela, patines, veleros, T. 637 71 57 03 T. 976 891 900 T. 654 898 400 (Desvío Base Aérea) mayores, deportiva, actividades kayac: alquiler y cursillos. www.paintballmurillo.com www.augustagolfcalatayud.com www.ebronautas.com 50080 Zaragoza culturales y pedagógicas. 50700 Caspe T. 976 34 28 00 / 976 54 19 07 Plaza Mayor, 1 (Farasdués) T. 699 38 99 38 / 620 45 23 28, Jalón Activo Cuarte Ecuestre www.golflapenaza.com 50619 Ejea de los Caballeros, www.piratasdelebro.com/ Moncayo, Tarazona y Borja Escalada, senderismo, Cursos de equitación. T. 618 568 924 espeleología, piragüismo, btt y tiro La Vall D’onde, s/n En Vuelo www.fundacionfarasdues.org Lake Caspe Aventura Moncayo Aventura con arco: particulares y grupos. 50410 Vuelos turísticos por todo Aragón Pesca, deportes náuticos (alquiler UR Paintball, BBT, senderismo, Albergue de Morata de Jalón, T. 610 553 116 y provincia de Zaragoza, servicio veleros, tablas windsurf, kayak, tirolinas. 50176 Morata de Jalón de aerotaxi para la península, Rafting, piragüismo, canoa, esquí náutico esquí-bus, wake Alcalá de Moncayo T. 699 941 185 / 699 574 059 Ribera Centro Ecuestre Francia y Portugal. hidrospeed, cañones y board), BTT, barranquismo, T. 690 014 744 www.jalonactivo.com Cursos de doma y equitación, Zaragoza senderismo y vía ferrata escalada. escalada, travesías. equitación adaptada. T. 976 396 157 / 630 971 111 Ctra. N-A132 Isabel la Católica 24 bajos Centro Ecuestre “Campo Alegre” Centro Ecuestre Monasterio de C/ Mejana de la Noria s/n www.envuelo.es 50808 Murillo de Gállego 50700 Caspe Paseos y rutas a caballo, Piedra 50730 T. 974 38 30 48 T. 608 16 12 61 / 660 162 976, cursos de equitación, alquiler Especialidad en hípica de saltos. T. 639 964 040 / 696 022 939 www.urpirineos.es www.lakecaspeaventura.com de caballos, turismo ecuestre y Monasterio de Piedra, s/n deportivo. 50210 Nuévalos Afueras s/n T. 976 848 727 50513 T. 976 642 697 / 660 161 062 www.campoalegre.es

RUTAS SENDERISTAS POR ZARAGOZA, LA PROVINCIA 84 85