Edición Núm. Gratuita 030

Enero de 2019

www.comarcadelaranda.com

Ayudas al Empleo Firmado el convenio de PÁGINA 2 colaboración para impulsar el Programa ISEAL PÁGINA 3 calzado en la comarca PÁGINA 6

La comarca en Fiestas

PÁGINAS 12-15

Salud bucodental infantil y juvenil PÁGINA 21

El Festival Aragón Negro visita la comarca del PÁGINA 9 El Periódico 2 de la Comarca Enero de 2019 Desarrollo Local Editorial Comarca del Aranda tación de un marco estratégico de tienen las empresas del calzado ta para la mejora competitiva del diferentes instituciones. La Comarca del Aranda ha reu- actuación en el sector del calzado en otras zonas (la Rioja, Comuni- sector, incluyendo aspectos relati- Este ha sido el primer paso de nido a los presidentes del Gobierno de la comarca. dad Valenciana, otros países, etc.) vos a la ampliación de mercados, un recorrido que sin ninguna duda de Aragón, Javier Lamban; de la ¿Qué va a suceder ahora? y cuáles son las tendencias de promoción de marca, formación de traerá resultados a corto, medio y Diputación Provincial de Zarago- Se va a actuar de la misma ma- mercado en cuanto a productos, directivos, operarios y desemplea- largo plazo. La práctica totalidad za, Juan Antonio Sánchez Quero; nera que se haría con una em- diseño, materiales, etc. Con la in- dos, innovación y diseño indus- de los seres humanos seguiremos de la Comarca del Aranda, José presa en la que sus cifras marcan formación recabada en este análi- trial, incorporación de nuevas tec- calzados y alguien tendrá que fa- Ángel Calvo; y de la Asociación un descenso claro en los últimos sis detallado, se elaborará un plan nologías y transformación digital. bricar ese calzado. de Fabricantes de Calzado, José años. Es decir, se va a realizar un estratégico que defina hacia dónde Posteriormente, se procederá a Además, los esfuerzos no solo se Antonio Sacramento; además de estudio exhaustivo de la situación deben ir dirigidas las inversiones. la elaboración de un Plan de Tra- centrarán en la industria del calza- la Consejera de Industria, Marta actual del sector del calzado en la Inyectar dinero en el sector antes bajo para cada anualidad durante do, la reactivación económica de la Gastón, y el Director General de comarca, qué factores condujeron de esto, sin saber en qué dirección, la vigencia del presente convenio comarca requiere de la captación Industria, Jesús Sánchez Farraces, a ser un sector boyante y qué fac- sería un grave error. Ya se vivió. marco, que anticipe las actuaciones de nuevas empresas y potenciar para firmar un convenio de colabo- tores impiden que ahora lo sea, qué En resumen, este plan estratégi- concretas a realizar y las cantida- otros sectores económicos. ración para la definición e implan- valores competitivos diferenciales co supondrá una actuación conjun- des económicas a aportar desde las El INAEM destina diez millones de euros al fomento del empleo y la contratación Ya están disponibles las ayudas para el fomento del empleo estable y de calidad, subvenciones destinadas a los emprendedores, a la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario y dos líneas dirigidas a los Centros Especiales de Empleo

M. Pérez con su titulación universitaria, o que pongan en marcha inicia- El Instituto Aragonés de Em- formación profesional o forma- tivas emprendedoras de ámbito pleo (INAEM) ha abierto las ción para el empleo. Las empre- local entre el 1 de octubre de convocatorias de seis líneas de sas tienen un mes desde la fecha 2018 y el 30 de septiembre de ayudas destinadas al fomen- de alta del trabajador en la Segu- 2019. to del empleo que cuentan con ridad Social para solicitar estas Personas con discapacidad un presupuesto global de cerca ayudas. También se han convocado de 10 millones de euros. Entre Las empresas también pue- las subvenciones destinadas a ellas, figuran las subvenciones den pedir ya las subvenciones fomentar la contratación de las equivalentes a los costes de la para la contratación indefinida personas con discapacidad en Seguridad Social para la con- de jóvenes menores de 30 años, situación de desempleo en el tratación de jóvenes de hasta 35 mayores de 45, parados de lar- mercado ordinario de trabajo, años, puestas en marcha el pa- ga duración y mujeres; para la favoreciendo la estabilidad en el sado año en el marco del Plan conversión de contratos tempo- empleo de los trabajadores con Aragonés para la Mejora de la rales en indefinidos; el apoyo discapacidad mediante incenti- Empleabilidad Joven (PAMEJ), a trabajadores autónomos que vos a la transformación de con- además de las ayudas para el fo- contraten a su primer empleado tratos temporales en indefinidos mento del empleo estable y de y la contratación en prácticas de y contribuyendo a la adaptación calidad, subvenciones para em- jóvenes con titulación univer- de los puestos de trabajo. Las prendedores, dos líneas destina- sitaria. Todo ello, favoreciendo empresas y entidades interesa- das a los Centros Especiales de especialmente el empleo feme- das tienen un mes desde la fecha Empleo y otra a la contratación nino y en núcleos de población de alta en la Seguridad Social de personas con discapacidad en reducida. El INAEM destina 1,1 del trabajador que da derecho a el mercado ordinario de trabajo. millones de euros este ejercicio subvención para solicitar estas La convocatoria de subven- a esta otra línea de ayudas para ayudas que cuentan con un pre- ciones destinadas a fomentar la el estímulo del mercado de tra- supuesto total de 600.000 euros. contratación estable y de calidad bajo y el fomento del empleo es- Los Centros Especiales de de jóvenes cualificados, inclui- table y de calidad. Empleo pueden solicitar ayudas das en el PAMEJ, cuentan este Por su parte, el Programa de destinadas a fomentar la integra- ejercicio con un presupuesto de Emprendedores, con subven- ción laboral de las personas con más de 1’5 millones de euros. ciones para la promoción del discapacidad en estos centros, Oficina comarcal de Empleo en Brea de Aragón. El objetivo es generar oportu- empleo autónomo y la creación promoviendo el mantenimiento nidades de empleo y formación de microempresas en Aragón, de sus puestos de trabajo, y para euros. “Construyendo Europa desde laboral para los aragoneses de cuenta con un presupuesto de el funcionamiento de sus Unida- Algunas de estas subvenciones Aragón”. hasta 35 años, mientras se apo- 1,5 millones de euros. Con estas des de Apoyo a la Actividad Pro- podrán contar con una cofinan- Más información sobre todas ya a las empresas mitigando los ayudas el Gobierno de Aragón fesional. A la primera de estas ciación del 50%, procedente del las ayudas disponibles en la pági- costes salariales derivados de la apoya a los emprendedores que dos líneas de subvenciones se Fondo Social Europeo a través na web de INAEM www.inaem. contratación de nuevos trabaja- se establezcan como trabajado- destina una partida de 4.500.000 del Programa Operativo de Ara- .es y por correo electrónico: dores para empleos relacionados res autónomos por cuenta propia euros y a la segunda, 775.000 gón para el período de 2014-2020, [email protected]. El Periódico Actualidad Enero de 2019 de la Comarca 3 El Gobierno de Aragón, la Comarca del Aranda y el sector del calzado diseñarán un Plan estratégico para mejorar su competitividad y ampliar mercado

El presidente Lambán confía en su potencial si entra en los parámetros de la economía 4.0 y avanza la colaboración de Arex y el ITA con el sector

Gobierno de Aragón tecnologías y transformación en un Convenio Marco aproba- El Presidente de Aragón, Ja- digital. do el miércoles 30 de enero en vier Lambán, y la consejera de Posteriormente, se procede- consejo de gobierno, y firmado Economía, Industria y Empleo, rá a la elaboración de un Plan posteriormente por la consejera Marta Gastón, han alcanzado de Trabajo para cada anualidad de Economía, Industria y Em- un acuerdo con la Comarca del durante la vigencia del presen- pleo, Marta Gastón, el presiden- Aranda y la Asociación de Fa- te convenio marco, que anticipe te de la Comarca del Aranda, bricantes de Calzado y afines las actuaciones concretas a rea- José Ángel Calvo, y el presi- de y Provincia (AF- lizar. dente de AFCYA, José Antonio CYA) para la elaboración de El Presidente de Aragón con- Sacramento. un convenio de colaboración fía en el potencial de esta in- Dicho convenio también con- templa la posibilidad de partici- pación o colaboración de otros actores, como AREX –que ya ha estado colaborando con el sector con acciones de apertura a los mercados internaciona- Firma del acuerdo de colaboración. les, mediante asesoramiento a través de canales tradicionales dos décadas en recesión, espe- ga la mayor parte de la actividad como las ferias o misiones co- cialmente más acuciante en lo industrial del calzado en Ara- merciales, así como de canales que llevamos del siglo XXI. Se gón, siendo este el sector que online (e-commerce, etc.)–, o el estima que se han perdido 1.200 genera mayor riqueza y empleo Instituto Tecnológico de Aragón empleos, casi los mismos que en el territorio comarcal. (ITA), centro tecnológico de re- ahora emplean las cerca de 60 La mayor parte de las empre- ferencia para la transformación empresas que continúan su ac- sas se agrupan en la denomina- digital y la implantación de las tividad. da Asociación de Fabricantes de tecnologías 4.0 en la empresa. Aun así, sigue tratándose de Calzado y Afines de Zaragoza y un sector estratégico en la Co- Provincia (AFCYA). La gran ma- Anuncio del Plan estratégico para el calzado en la sede comarcal. La crisis del sector marca del Aranda, dado que es yoría son empresas dedicadas a El sector del calzado en la Co- el principal generador de em- la fabricación de calzado de piel de asistencia en la definición e dustria que lleva varios años en marca del Aranda es una activi- pleo de ésta, aglutinando el de diferentes estilos. También la implantación de un marco estra- crisis y que ha visto cerrar unas dad industrial que tuvo su auge 74,22 % de las afiliaciones en componen empresas auxiliares tégico de actuación en el sector 70 empresas en las últimas dé- en los años 90. Los efectos de el sector de la industria, según dedicadas a la comercialización del calzado. cadas. Cree que su renovación y la globalización y de la crisis datos de 2017 del Instituto Ara- de pieles, suelas, etc. Son, esen- Así lo anunció el pasado mar- apuesta por entrar en parámetros económica mundial han hecho gonés de Estadística. cialmente, pequeñas o, a lo sumo, tes 29 de enero durante su visita de la economía moderna puede que la actividad lleve más de La Comarca del Aranda alber- medianas empresas. a la comarca del Aranda. Junto frenar la caída. En este sentido con la consejera de Economía, adelantó que organismos como Industria y Empleo, Marta Gas- Arex o el ITA colaborarán con el tón; el presidente de la Diputa- sector para mejorar su interna- ción de Zaragoza, Juan Antonio cionalización y competitividad. Sánchez Quero; el presidente de Javier Lambán aplaude el em- la Comarca, José Ángel Calvo; puje de la Comarca del Aranda y el presidente de la Asociación en apoyo al sector, al tiempo de Fabricantes de Calzado y que anima a diversificar la eco- Afines de Zaragoza y Provincia nomía de la zona para evitar que (AFCYA), José Antonio Sacra- se apueste por un único sector, mento, Javier Lambán visitó como ha ocurrido en las zonas después una de las empresas del mineras, con las que ha com- calzado ubicada en el polígono parado esta situación. Y ha re- de . cordado que la influencia de El plan estratégico de actua- Bonárea en Épila podrá llegar ción conjunta para la mejora hasta aquí, ya que a su juicio, la competitiva del sector pretende firma necesitará de muchos pro- incluir aspectos relativos a la ductos de otras zonas limítrofes ampliación de mercados, pro- y la agricultura del Aranda pue- moción de marca, la formación de encontrar acomodo. de directivos y operarios, la in- novación y el diseño industrial Convenio marco y la incorporación de nuevas Este acuerdo se ha plasmado Javier Lambán visita una fábrica de calzado en Illueca. El Periódico 4 de la Comarca Enero de 2019 Servicios Sociales Se acabó el Taller de Empleo

Ana Carmen Andrés y Beatriz Ballano Docentes del Taller de Empleo comarcal les enseñaban la práctica han siempre falta tiempo, nunca hay nas, pero también de participar podido compartir conversacio- suficiente. en sus vidas. Para nosotras es nes, aprendizajes y experien- Y la Comarca del Aranda, que todo un motivo de orgullo ver Este mes de enero ha conclui- teoría llevada a la práctica y una cias, siendo enriquecedor para además de su esfuerzo econó- el esfuerzo y la entrega de las do el Taller de Empleo desarro- práctica revisada y llevada a lo ambas partes. No cabe duda de mico y organizativo, ha enca- alumnas por sacar un 10 y más llado desde el 29 de enero del teórico. Porque es ahí donde que el proyecto funciona porque jado las muchas piezas que hay aún cuando lo consiguen. Cuan- año pasado. Ya hemos hablado para nosotras, como docentes, estas personas y las institucio- que poner en juego para que do subimos el listón y pedimos de este proyecto, pero al acabar reside la fuerza de un Taller de nes de las que forman parte lo esto funcione. El Taller de Em- más esfuerzo y las alumnas con- es importante dar un repaso a Empleo. Las alumnas aprenden hacen posible también. pleo supone dar la oportunidad tinúan subiendo. Es motivo de todo lo que supone este tipo de teoría en clase y van a las prác- Pero también forman parte de de formación para generar em- satisfacción cuando descubres medidas formativas. ticas con estos conocimientos, esto los USUARIOS, esas per- pleo en la zona y supone tener que lo que les has tratado de Conocemos en la práctica qué los viven, los experimentan y sonas que generosamente han personas preparadas para cuidar trasmitir ha calado y lo han he- es un Taller de Empleo, pero aprenden, pero luego vuelven a dejado que las alumnas entrasen a personas necesitadas de ayu- cho propio. en conjunto es mucho más y clase, donde se analiza de nue- en sus vidas, y han compartido da, para garantizar no solo los Pero humildemente tenemos son muchas las personas que se vo y se mejora, donde lo que se con ellas y se han dejado guiar, cuidados sino la calidad de los que reconocer cuánto hemos ven inmersas en este proyecto: ha aprendido se reflexiona y se y les han dejado aprender. Sin mismos. La sociedad en general aprendido, cuántas cosas nos Las diez mujeres para las que consolida. más. Han sido un elemento fun- sabe que nuestros mayores, esas han enseñado las alumnas y el supone un año de trabajo y de También cuentan los profe- damental para poder hacer todo personas que nos han cuidado y resto de las personas que hemos estudio. Una jornada laboral de sionales que les han permitido este trabajo y tenemos que dar- que ahora dejamos al cuidado encontrado, sobre todo Gloria ocho horas que no acaba al final aprender de su hacer diario: Au- les las GRACIAS por ello. Pero de otros, van a estar atendidas (cómo agradecerte…), cómo de las clases, porque hay que xiliares, enfermeras, terapeutas el Taller de Empleo supone para por personas que saben lo que nuestra profesión y nuestra vida repasar, estudiar o hacer algún ocupacionales, fisioterapeutas, ellos y para sus familias más hacen, que ante las decisiones quedan marcadas por un año que otro trabajo. Dos títulos que trabajadoras sociales… Para personas en el acompañamien- del día a día saben mirar más compartido con las gentes de les van a permitir desarrollar esas personas que ha supuesto to, y más tiempo para atender- allá y van a ayudarnos a preve- la comarca del Aranda, que nos una profesión y un aprendiza- una vez más trabajo y otras un les y cuidarles. Porque para es- nir, a curar, y nos van a orientar, han acogido con tanto cuidado. je enorme, con mezcla entre la compartir esfuerzos. Mientras cuchar, conversar o acompañar porque saben muy bien lo que Ha sido un año muy hacen. intenso, las alumnas decían Y para nosotras las docen- en la clausura que ha sido una tes, que escribimos estas lí- montaña rusa que concluye con neas, supone un empleo, claro 10 mujeres preparadas y que al está. Un empleo que elegimos mismo tiempo abre las puertas vocacionalmente y que nos da a un nuevo Taller de Empleo la satisfacción de contribuir que dará comienzo el día 1 de en la formación de las perso- febrero.

Entrega de diplomas del Taller de Empleo 2018.

FE DE ERRATAS: En el ejemplar de diciembre de 2018, número 029, en la página 6, publicamos que la Comarca del Aranda había aportado 150.000 euros al Taller de Empleo. El dato no es correcto. El texto correcto es el siguiente: “La subvención aportado por el INAEM para este Taller de Empleo asciende a 205.761,45 euros, que se añaden a los 15.000 euros aportados directamente por la Comarca del Aranda para atraer a los docentes”. Clausura del Taller de Empleo. El Periódico Servicios Sociales Enero de 2019 de la Comarca 5 Presentación en la Comarca del Aranda del nuevo Taller de Empleo

M. Mayor El INAEM concedió a la Co- marca del Aranda financiación para la ejecución de una nueva edición del Taller de Empleo. Con la denominación “Aten- ción Sociosanitaria Comarca del Aranda, Programa para Muje- res”, se formará a 10 alumnas en las especialidades de Atención sociosanitaria a personas depen- dientes en instituciones sociales y Atención sociosanitaria a per- sonas dependientes en el domi- cilio, durante un periodo de doce meses. La subvención aportada por el INAEM para este Taller de Em- pleo asciende a 205.761,45 eu- ros, que se añaden a los 15.000 euros aportados directamente por la Comarca del Aranda. Este programa mixto de em- pleo y formación, está destinado a mujeres desempleadas de 25 años o más que residan en cual- quiera de los municipios de la comarca del Aranda.

Presentación del nuevo Taller de Empleo comarcal.

Sesión de formación teórica. Clase práctica del Taller de Empleo. El Periódico 6 de la Comarca Enero de 2019 Servicios Sociales Programa ISEAL: Transporte Social Adaptado

Comarca del Aranda Aragón, el transporte social adap- Personas a las que se dirige este La Comarca del Aranda inicia tado es un recurso necesario para programa el Programa ISEAL, con la con- que las personas en situación de A personas que tengan dificulta- tratación del conductor tras haber dependencia y sus familias ganen des en el acceso al centro de día, finalizado el concurso oposición. en autonomía y calidad de vida, a favoreciendo su integración social. La adquisición del vehículo adap- la vez que se asienta población y Acreditar dichas dificultades con tado se encuentra actualmente en se crea empleo local estable y de certificado de discapacidad o con licitación. calidad (conductores, personal grado de Dependencia. El transporte social adaptado se acompañante, en su caso, gestores lleva a cabo gracias a la cofinancia- del programa en cada comarca…). Dónde solicitar este Servicio ción del FSE (Fondo Social Euro- Este programa permite a la Co- Gestión directa desde el Servi- peo) y el Gobierno de Aragón, en marca del Aranda tener en servicio cio Social de Base de la Comarca el marco del Programa ISEAL (Ini- un vehículo adaptado para facilitar Imagen de un vehículo adaptado para el servicio. del Aranda. No existen tasas, es un ciativas Sociales de Empleo en el el traslado, recogida y acompaña- servicio gratuito. Ámbito Local). Estas subvencio- miento de personas con discapaci- tros de Servicios Sociales (Centros zados. nes anuales convocadas por el Ins- dad o en situación de dependencia Ocupacionales, Centros de Día, • Potenciar la participación e in- Para incorporarse al pro- tituto Aragonés de Servicios Socia- a los centros y servicios sociales Estancias Diurnas, Centros Resi- tegración, previniendo situaciones grama, la persona deberá les financian hasta un máximo del que precisen (centros de día, resi- denciales). Servicios donde se da de aislamiento y soledad. pedir cita previa con la tra- 80% de cada proyecto (manteni- dencias, hogares, centros ocupa- respuesta a las necesidades de los • Contribuir a la autonomía per- bajadora social de referen- miento del vehículo, contratación cionales…). usuarios y cuyo objetivo es mejo- sonal e integración en el medio ha- cia de su municipio. Teléfo- del personal necesario, costes de Objetivos del servicio rar su calidad de vida y su inserción bitual de vida, facilitando la movi- no para pedir cita previa: gasolina, de difusión, etc.). • Traslado y acompañamiento socio laboral cuando es posible. lidad personal del usuario. 976 54 80 90. Dada la extensión del territorio de personas con discapacidad o en • Facilitar el acceso, permanen- • Posibilitar el acceso a recursos y la dispersión de la población en situación de dependencia a Cen- cia y uso de los recursos normali- existentes en la zona.

Socios del Hogar de Mayores de Illueca

Villancicos en el Centro de Día comarcal

Los jóvenes de Brea de Aragón visitaron a los mayores del Cen- tro de Día comarcal en el tradi- cional encuentro navideño. El Periódico Consumo Enero de 2019 de la Comarca 7 Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos de los Consumidores

Roberto L. Ferrer Serrano Abogado - Profesor Asociado Universidad de Zaragoza determinada relación contractual Delegado de Protección de Datos con el afectado. [email protected] • Sistemas de exclusión publici- taria. Se aclaran las obligaciones de Los derechos de los consumido- • Sistemas de información credi- quienes pretendan realizar comuni- res han adquirido mayor seguridad ticia (registros de morosos). Siguen caciones de mercadotecnia directa jurídica tras la publicación de la Ley considerándose lícitos, pero se es- que deberán, para considerar cum- Orgánica 3/2018, de 5 de diciem- tablecen unos requisitos que deben plidas sus obligaciones, consultar bre, de Protección de Datos Per- de satisfacerse para el tratamiento los sistemas de exclusión incluidos sonales y garantía de los derechos de este tipo de datos entre los que en la relación publicada por la au- digitales en el BOE del pasado día 6 figuran: toridad de control competente. En de diciembre. a) Que los datos hayan sido faci- España esta es la Agencia Española Esta norma sale a la luz pocos litados por el acreedor o por quien de Protección de Datos. meses después de la plena vigencia actúe por su cuenta o interés. a Internet independientemente de Ha sido objeto de atención del Reglamento Europeo de Protec- b) Que los datos se refieran a deu- Otro aspecto llamativo de la nue- su condición personal, social, eco- adicionalmente la regulación ción de Datos alcanzada el pasado das ciertas, vencidas y exigibles, va Ley es la incorporación en los nómica o geográfica. del testamento digital que viene 25 de mayo de 2018 y, si bien la cuya existencia o cuantía no hubie- últimos trámites parlamentarios del 2. Se garantizará un acceso uni- a complementar los derechos de norma europea es una referencia se sido objeto de reclamación admi- Título X regulador de las garantías versal, asequible, de calidad y no los familiares de los fallecidos ya imprescindible, la nueva ley nacio- nistrativa o judicial por el deudor o de los derechos digitales que con- discriminatorio para toda la pobla- previstos en el Artículo 3 y que nal viene a colmar determinadas la- mediante un procedimiento alterna- templa nuevos derechos que afec- ción. ahora en el Artículo 96 encuen- gunas que aquella contenía, con la tivo de resolución de disputas vin- tan de forma muy relevante a los 3. El acceso a Internet de hom- tra una regulación más completa finalidad precisamente de que por culante entre las partes. consumidores como es el caso del bres y mujeres procurará la supera- en este aspecto específico, a fin parte de los órganos legislativos de c) Que el acreedor haya informa- derecho a la neutralidad de Internet ción de la brecha de género tanto en de que las personas legitimadas los Estados miembros se completa- do al afectado en el contrato o en el regulada en el Artículo 80 que pro- el ámbito personal como laboral. puedan decidir acerca de los con- sen adaptándolos a su propia idio- momento de requerir el pago acerca clama el derecho de los usuarios a la 4. El acceso a Internet procurará tenidos digitales de personas ya sincrasia en aquellos temas en los de la posibilidad de inclusión en di- neutralidad de Internet. la superación de la brecha genera- fallecidas. que el contexto cultural, normativo, chos sistemas. Como consecuencia de ello los cional mediante acciones dirigidas Finalmente es de destacar que social o económico presentaba más d) Que los datos únicamente se proveedores de servicios de Internet a la formación y el acceso a las per- se reserva una plaza en el Con- diferencias. mantengan en el sistema mientras proporcionarán una oferta transpa- sonas mayores. sejo Consultivo de la Agencia persista el incumplimiento, con el rente de servicios sin discrimina- 5. La garantía efectiva del dere- Española de Protección de Da- Desde el punto de vista de la re- límite máximo de cinco años desde ción por motivos técnicos o econó- cho de acceso a Internet atenderá la tos a un experto propuesto por gulación de tratamientos específi- la fecha de vencimiento de la obli- micos. realidad específica de los entornos el Consejo de Consumidores y cos de datos nos encontramos con gación. También se proclama el derecho rurales. Usuarios, lo que muestra la im- cuestiones ausentes en la norma eu- e) Que los datos referidos a un de acceso universal a esta red de re- 6. El acceso a Internet deberá portancia que sigue teniendo para ropea que afectan de forma especial deudor determinado solamente pue- des que se regula en el Artículo 81, garantizar condiciones de igualdad la Autoridad de Control española a los consumidores como son los dan ser consultados cuando quien estableciendo que: para las personas que cuenten con el respeto a los derechos de los siguientes: consulte el sistema mantuviese una 1. Todos tienen derecho a acceder necesidades especiales. Consumidores y Usuarios.

Gloria Gómez Mateo, directora del Servicio Social de Base comarcal. El Periódico 8 de la Comarca Enero de 2019 Cultura

El Ayuntamiento de saca a concurso la gestión del Albergue municipal

El Ayuntamiento de Tierga ha La forma de adjudicación del El albergue se ha realizado en con una capacidad total de 16 El contrato de gestión del al- publicado el pliego de cláu- contrato será mediante proce- distintas fases desde 2011, cuan- camas. bergue municipal de Tierga sulas administrativas y técni- dimiento abierto, se valorará do se modificó la cocina y una Situado en la planta baja del pa- se establece por un periodo cas que regirán la contrata- especialmente que se mejore al habitación que contaba con sie- bellón, se han mejorado los acce- de dos años, prorrogables ción del servicio de gestión alza el mínimo de canon global te literas. Así, en estos años se ha sos para minusválidos, los aseos, por otros dos años más. Las del albergue municipal. El anual, que se ha establecido en construido un pasillo y una nue- el alumbrado y las ventanas. El ofertas se deben presentar objeto del contrato es la rea- 2.400 euros, así como la campa- va habitación, de forma que el equipamiento cuenta con cocina, en el ayuntamiento tiergano, lización del servicio de “Ges- ña de divulgación y promoción espacio tendrá dos habitaciones baños completos, dos habitacio- situado en la calle Santo Cris- tión del Albergue Municipal”. de los servicios que se plantee. con cuatro literas en cada una, nes y un salón con barra de bar. to de la población.

Concierto navideño de la Banda municipal de Illueca

E. Forcén Como cada año, sus integrantes El sábado 22 de diciembre tuvo deleitaron a los asistentes con vi- lugar el concierto navideño ofreci- llancicos y melodías muy conoci- do por la banda municipal de Illue- das, como ‘Feliz Navidad’, ‘Nabuc- ca en el polideportivo. co’ o ‘La Morena de mi copla’.

AYUNTAMIENTO DE ILLUECA

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Illueca, de fecha 20 de diciembre de 2018, por el que se aprueba inicialmente la MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL PGOU DE ILLUECA.

Habiéndose instruido por los servicios competentes de este Ayuntamiento, expediente de MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL PGOU de este Municipio, se somete a información pública por plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio a fin de que quienes pudieran tenerse por interesados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente. Durante dicho plazo, podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales del Ayuntamiento de Illueca, para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://illueca. sedelectronica.es]. Quedan suspendidas las licencias de parcelación, edificación y demolición en las siguientes áreas afectadas ya que suponen una modificación del régimen urbanístico vigente. Las áreas afectadas son las siguientes: Sector 3 “Río Aranda”, Sector 5 “San Babil”, Sector 7 “Brea”, Sector 1 “Arrabal”, Unidad de Ejecución nº 7 “”. Generación de nuevas Unidades de Ejecución UE 15 y UE 16.

El Alcalde, Fdo.: Ignacio Herrero Asensio El Periódico Cultura Enero de 2019 de la Comarca 9 Illueca y Brea de Aragón se incorporan al Festival Aragón Negro Las charlas y coloquios de Virginia Aguilera y Juan Bolea reunieron a numeroso público

M. Mayor El Festival Aragón Negro (FAN) celebró su sexta edición incorpo- rando a Brea de Aragón e Illueca a los 20 municipios aragoneses que acogen los actos del certamen. El Festival, inicialmente de carácter literario, nació en 2014 y desde entonces ha ido incorporando otras disciplinas como cómic, teatro, cine, fotografía y gastronomía. La escritora Virginia Aguilera fue la encargada de abrir la progra- mación de la VI Edición del Festi- val Aragón Negro el 18 de enero en la Biblioteca Municipal de Illueca. En el acto, la escritora, que pasó gran parte de su infancia en el mu- nicipio, agradeció la presencia de muchas caras conocidas y recordó la época en la que visitaba la bi- blioteca de niña. Virginia invitó a los illuecanos a realizar un viaje por diversas imágenes para demostrar cómo ha evolucionado el erotismo a lo largo del tiempo. La charla finalizó con un coloquio entre los asistentes y la escritora sobre diversos temas de la actualidad: redes sociales, novela Juan Bolea con las ganadoras del concurso. negra, novela erótica versus novela romántica, etc. la historia de los detectives e in- nados con la temática del Fes- El viernes 25 de enero, el salón vestigadores más conocidos del tival Aragón Negro de este año de actos de la Biblioteca de Brea mundo del cine y la novela negra, –“Héroes, erotismo y magia”– y de Aragón albergaba el coloquio como Sherlock Holmes, Agatha con la Comarca del Aranda. El sobre ‘Orígenes e hitos de la No- Christie o Hércules Poirot. Tras concurso, dirigido a los alumnos vela Policíaca’ y la presentación la firma de ejemplares de su no- y alumnas de 4º de ESO y 1º de del libro ‘Los viejos seductores vela, Bolea finalizó con un colo- Bachiller, ha contado con la co- siempre mienten’, a cargo de quio con los asistentes sobre la laboración del Departamento de Juan Bolea, autor y coordinador conveniencia de la continuidad Lengua del IES y el Departamen- de la muestra. En el mismo acto de este festival en el territorio to de Cultura de la Comarca del se hizo entrega de los Premios aragonés. Aranda. Los tres premios, con- del I Concurso de Microrrela- En la primera edición del Con- sistentes en material escolar y tos IES . curso de Microrrelatos I.E.S. deportivo, fueron entregados por Bolea ofreció al público asis- Sierra de la Virgen, el instituto Pilar Artiaga (profesora del IES), tente un interesante repaso por ha recibido 22 relatos relacio- Mariser Gascón (técnico de cul- tura de la Comarca del Aranda) y el propio Juan Bolea, que destacó la calidad de los relatos y animó a los participantes a continuar con su afición escritora. Virginia Aguilera en la biblioteca de Illueca.

Ganadoras del I Concurso de Microrrelatos I.E.S. Sierra de la Virgen – Festival Aragón Negro

Primer premio: Nuria Fajardo Lahoz con “La verdadera historia” Segundo premio: Alba Prunera Marín con “Decepciones” Tercer premio: Raquel Velilla Romero con “El misterio del Aranda” Charla de Bolea con las representantes del IES y de la Comarca del Aranda. El Periódico 10 de la Comarca Enero de 2019 DPZ La DPZ aprueba un plan de concertación de 11,6 millones Además de la población, se han tenido en cuenta el grado de influencia de cada localidad sobre el resto del territorio, la extensión de su término municipal, un índice de desarrollo y otro que refleja la capacidad tributaria

El presidente de Diputación de Zaragoza junto con otros diputados provinciales.

Prensa DPZ no pierda capacidad de gasto y en un índice elaborado por el este tipo de núcleos de pobla- Montecierzo) y (Sancho El pleno de la Diputación de aliviar la situación económica Gobierno de Aragón y plasmado ción separados del casco urbano Abarca y Santa Engracia). Zaragoza del mes de diciembre de los ayuntamientos consig- en la Estrategia de Ordenación principal –sin incluir la ciudad Por su parte, las ayudas del aprobó por unanimidad un plan nándoles una cantidad que les Territorial de Aragón (EOTA); de Zaragoza–. En total se van a Pimed se destinarán a 29 ayun- de concertación dotado con 11,6 permite hacer frente a proyectos la extensión del término munici- distribuir 974.000 euros entre tamientos que tienen especiales millones de euros y destinado que no han podido financiarse pal; un índice sintético de desa- 23 municipios que suman 38 ba- dificultades territoriales o afec- a los 292 ayuntamientos de la con el plan unificado de sub- rrollo territorial que también ha rrios rurales: (Casas de ciones singulares debidas a la provincia. Se trata de ayudas venciones, el PLUS, y con el sido incluido en la EOTA; y un Esper), Bárboles (Oitura), Bel- implantación de infraestructuras incondicionadas que los muni- de inversiones financieramente índice inverso de capacidad tri- monte de Gracián (Viver de Vi- o servicios de interés general, cipios podrán destinar a lo que sostenibles, las IFS”, ha desta- butaria que beneficia a los ayun- cor), Biota (Malpica de Arba), en concreto embalses y otras cada uno decida y que se han cado el presidente, Juan Antonio tamientos que tienen una menor (Embid de la Ribera, infraestructuras para producir distribuido aplicando nuevos Sánchez Quero, quien también base imponible en el IBI. Torres y Huérmeda), Ejea de los energía hidroeléctrica. Los mu- criterios objetivos que mejoran ha subrayado que con la incor- “De esta forma, en el nuevo Caballeros (Bardenas, El Bayo, nicipios beneficiarios son Ala- el reparto. poración de nuevos criterios ob- plan, el 35% de los fondos se Farasdués, Pinsoro, Rivas, El gón, Añón de Moncayo, Ardisa, Además, también se ha apro- jetivos de reparto “se consigue distribuyen con un fijo igual Sabinar, Santa Anastasia y Vala- Calatayud, , , bado con el apoyo de todos los que la distribución de los fondos para todos, el 57% dependen de reña), (Aluenda, Ino- , Ejea de los Ca- grupos el plan de barrios rurales, se adapte mejor a la situación de la población y el 8% restante, gés y Pietas), balleros, Escatrón, Fayón, Los que llegará a 23 ayuntamientos cada municipio”. de los nuevos criterios incorpo- (Rodén), (Marlofa), Fayos, , , , que cuentan con este tipo de Hasta ahora, el plan de con- rados”, ha explicado Sánchez Lucena de Jalón (Berbedel), , Morés, , núcleos dispersos y distribuirá certación se distribuía con una Quero. Además, el presidente ha Luna (Lacorvilla), Monreal de , , 974.000 euros, y el plan para cantidad fija igual para todos recalcado que gracias a este pro- Ariza (Granja de San Pedro), , Quinto, Sádaba, municipios con especiales difi- los ayuntamientos y otra varia- grama de ayudas incondiciona- (Llumes), Morés San Mateo de Gállego, Sástago, cultades territoriales (Pimed), ble que dependía de la pobla- das la ejecución presupuestaria (Purroy), Murillo de Gállego Tauste, y Zaragoza. que beneficiará a 27 localidades ción empadronada en cada mu- de la Diputación de Zaragoza en (Concilio y Morán), Navardún Las subvenciones tanto del Pi- con 1,3 millones más. En total, nicipio. Con el nuevo reparto, se 2018 va a estar por encima del (Gordún), Sádaba (Alera), Sal- med como del plan de barrios ru- los tres planes que han recibido han incorporado cuatro nuevos 98%. vatierra de Esca (Lorbés), Santa rales se destinarán a mejorar ser- el visto bueno del pleno suman parámetros igual de objetivos Eulalia de Gállego (La Sierra de vicios municipales básicos como casi 14 millones de euros. que los anteriores: la funciona- Plan de barrios rurales y Pimed Estronad), (Viver de la la pavimentación de calles, el “Con el plan de concertación lidad, que refleja el grado de in- El plan de barrios rurales va Sierra), Sos del Rey Católico abastecimiento, el saneamiento, cumplimos un doble objetivo: fluencia de una localidad sobre dirigido a los 25 municipios de (Campo Real), (Cun- el acceso a núcleos urbanos o el que la Diputación de Zaragoza el resto del territorio expresado la provincia que cuentan con chillos, Tórtoles y Torres de alumbrado público. El Periódico DPZ Enero de 2019 de la Comarca 11 Los bomberos de la Diputación de Zaragoza realizaron más de 3.300 intervenciones La mayor parte de los servicios atendidos por el Servicio Provincial de Extinción de Incendios en 2018 fueron fuegos de distinto tipo

Prensa DPZ edificios; 37 fuegos en industrias Los bomberos del Servicio Pro- y almacenes; 69 incendios en ca- vincial de Extinción de Incendios miones y turismos; y 115 fuegos (SPEI) de la Diputación de Zara- urbanos –árboles, contenedores, goza realizaron 3.340 interven- solares...–. ciones a lo largo del año pasado, En cuanto al resto de servicios una cifra muy similar a la de 2017, que atienden los profesionales del cuando prestaron 3.485 servicios. SPEI, los más repetidos en 2018 Las cifras más altas a lo largo de fueron los accidentes de tráfico este pasado año tuvieron que ver (292), los suministros de agua ur- principalmente con incendios de gentes (238) y las asistencias rea- distinto tipo –933– y con inter- lizadas en cascos urbanos por cau- venciones en el medio natural sas distintas a los incendios (119). –1.065–, una cifra esta última que También hubo 22 intervenciones se incrementó en un 235% con con mercancías peligrosas y 19 en respecto a las 318 intervenciones búsqueda de personas desapareci- del año anterior debido a episo- das. Las intervenciones en rescate dios como la crecida extraordina- vertical y acuático fueron 38 y 16, ria del Ebro. respectivamente. Dentro del apartado de incen- A todas esas actuaciones por dios, los agrícolas volvieron a ser emergencias o incidencias se Actuación de los bomberos de Diputación de Zaragoza. los más frecuentes con 566 inter- suman los servicios preventivos y venciones. Además, los bomberos de apoyo a los municipios, entre entrañaban algún riesgo especial intervenciones en carretera y 44 logías en los servicios de emer- de la Diputación de Zaragoza so- los que el año pasado destacaron y otras 194 intervenciones de actividades divulgativas. gencias. focaron 24 fuegos forestales; 122 251 retenes de prevención y distinto tipo prestadas a asistencia A estos proyectos se suman incendios en viviendas y otros seguridad para actividades que en municipios, así como las 80 Otros proyectos otras innovaciones puestas en A lo largo del año pasado, los marcha en los últimos años para bomberos de la Diputación de mejorar la respuesta del SPEI a Zaragoza siguieron desarrollan- los distintos tipos de emergen- do el proyecto Hogar Seguro, un cias, como el grupo de guías programa de prevención pionero caninos –que en 2018 participó en toda España que se puso en en 12 búsquedas de personas marcha en 2016 y que consiste desparecidas–; el grupo de res- en la colocación de detectores de cate acuático en superficie –que humo y de monóxido de carbono tuvo un especial protagonismo en las viviendas más vulnerables durante la crecida extraordinaria del medio rural zaragozano. del Ebro–; el grupo de rescate En 2018, el SPEI también par- vertical o los vehículos de inter- ticipó en la puesta en marcha del vención rápida (VIR). Además, proyecto europeo de formación el año pasado el SPEI incorporó para bomberos Safed. Se trata otros tres nuevos camiones a su de una iniciativa del programa flota de vehículos, más ligeros y Erasmus+ de la Comisión Eu- versátiles que los anteriores, ca- ropea que durará hasta 2020 y paces de transportar hasta 2.000 que tiene como objetivo mejorar litros de agua y con todo el ma- la formación y el entrenamiento terial necesario para intervenir de los bomberos apostando por tanto en incendios como en ac- Bomberos de Diputación de Zaragoza apagando un fuego. la utilización de nuevas tecno- cidentes. El Periódico 12 de la Comarca Enero de 2019 Fiestas

Día de la Matanza en PRÓXIMAS FIESTAS Del 1 al 3 de febrero FIESTAS DE SAN BLAS EN BREA DE ARAGÓN Rocío Perales Maicas Del 2 al 3 de febrero Como todos los años, la localidad de Mesones de Isuela, celebró el FIESTAS DE SAN BLAS EN MESONES DE ISUELA pasado sábado 8 de diciembre su tradicional día de la matacía. Del 2 al 3 de febrero Entre otras actividades, se pudo degustar una comida a base de mi- gas acompañadas de huevo frito, uvas y demás y una merienda a FIESTAS DE SAN BLAS EN base de carne asada. 5 y 9 de febrero Con una elevada participación, los vecinos disfrutaron del día. SANTA ÁGUEDA 23 de febrero SÁBADO LARDERO EN

Quintos en Illueca E. Forcén

Los quintos nacidos en el año 2000 salieron a las calles para celebrar la llegada de su gran día el pasado cinco de enero. Decenas de jóvenes con capa se reunieron a media tarde con la finalidad de pasar una noche muy movida y entretenida. Como ya es costumbre en esta fecha, se celebró una eucaristía y al finalizar, se trasladaron hasta la plaza España para levantar el chopo. El Periódico Fiestas Enero de 2019 de la Comarca 13

LOS REYES MAGOS

JARQUE

TIERGA

GOTOR BREA VIVER

SESTRICA ILLUECA TRASOBARES El Periódico 14 de la Comarca Enero de 2019 Fiestas

Fiesta de San Antón E. Forcén

El día de San Antón Abad, festividad muy arraigada en la comarca, volvió a celebrarse con actos en numerosos munici- pios. Las misas para venerar al protector de los animales y las bendiciones a las mascotas acompañaron a las hogueras, otra de las costumbres que no puede faltar en esta fecha. Decenas de personas se reunían al calor del fuego mientras disfrutaban de una esplendida cena.

San Sebastián llega a de Moncayo

E. Forcén El día 20 de enero la localidad de Jarque de Moncayo veneró el día de San Se- bastián. Feligreses de todas las edades fueron en procesión junto a la imagen del santo hasta la ermita, donde se celebró la eucaristía. El Periódico Fiestas Enero de 2019 de la Comarca 15

Emoción en la presentación de las Damas de las Fiestas en Illueca

E. Forcén

La noche del 19 de enero fue un momento muy especial para todos los illuecanos e illuecanas y en concreto para Victoria Ro- mero, Sara Inés, Ariadna Embid, Selva Valerio, Lucía Diestre y Mª Pilar Mir al proclamarse damas y las representantes de la locali- dad este año. Las jóvenes entraron radiantes de felicidad al pabellón junto a sus acompañantes y tomaron el relevo de sus predecesoras. La velada fue dirigida por Alfonso Tremul y José Miguel Becerril. Las majas salientes fueron las encargadas de imponer las bandas a las cinco damas mayores y a las dos infantiles y posteriormente abrieron el baile con un vals. “Me sentí muy emocionada e ilusionada, con muchas ganas de que llegara el momento”, añade Victoria Romero, una de las da- mas mayores. El acto, que marca la cuenta atrás para el inicio de las fiestas pa- tronales en honor a San Babil, estuvo marcado por la emoción y los nervios, pero sobre todo por la alegría de las protagonistas.

Illueca celebra sus fiestas en honor a San Babil

E. Forcén

La localidad de Illueca conmemoró sus fiestas en honor a San Babil el último fin de semana de enero. Durante cinco días sus vecinos dis- frutaron de meriendas populares, sesiones de orquestas y sueltas de vaquillas, entre otras muchas actividades organizadas para todos los públicos. El jueves 24 fue el día grande para todos los illuecanos. Por la mañana se llevó a cabo la procesión con la imagen del patrón y la eucaristía, amenizada por el grupo de jotas. Como manda la tradición, por la tarde, niños y mayores se acercaron hasta la ermita para venerar a San Babil. El tiempo no impidió que se desarrollaran las actividades programadas. Los festejos finalizaron a media tarde el día 27 con el conocido cántico “Pobre de mí”. El Periódico 16 de la Comarca Enero de 2019 Escolar

DEL COLEGIO A LA COMARCA

ENERO EN EL CEIP BENEDICTO XIII

Este año 2019… Pasó la Navidad Alejandro Moruga, 3º Paula Muñiz, 4ºA Al volver de vacaciones de Navi- bombillas donde teníamos que En diciembre, para Navidad nos en el festival. dad hicimos unas actividades de pensar cómo iba a ser este año lo pasamos muy bien. Decoramos Al final todo salió muy bien y des- escritura en clase. 2019 para nosotros. En una ponía las clases con espumillones y di- pués todos nos fuimos a casa a La primera eran unos banderi- este año voy a brillar porque…, bujos, ensayamos la canción que pasar las navidades con nuestra nes donde teníamos que escribir o este verano va a ser el mejor nos tocó en el festival… familia. nuestros propósitos para este porque… Y nosotros teníamos En las puertas de las clases de 3º y año. Había que escribir propósi- que escribir el porqué. Luego las 4º hicimos a los tres Reyes Magos tos para cumplir en casa y en el pintamos, recortamos y pegamos con goma eva y papel continuo, colegio. Uno de los propósitos para que parecieran bombillas de y también construimos un árbol que puse era ayudar en casa. verdad. navideño entre todos como si ¡Luego les preguntará la profe a Para decorar la clase, colgamos fuera un puzle gigante. ¡Quedó los papás y mamás si los hemos tanto los banderines como las muy bonito! cumplido! bombillas. Los días de antes de terminar el Otra actividad se llamaba “BRILLA ¡FUERON UNAS ACTIVIDADES cole fuimos a ver el Belén y una COMO EL QUE MÁS”. Eran unas CHULÍSIMAS! orquesta musical. Estuvo muy bien y al final nos dejaron tocar todos los instrumentos. Otro día fuimos al hogar del jubi- lado, a la residencia de ancianos y al pabellón a ensayar nuestra ac- tuación y cantarles la canción de ABBA que íbamos a representar

Cross de San Babil

Iker Asensio, 5ºA El cole Benedicto XIII está a punto ta al recorrido marcado, tercero de celebrar el Cross de San Babil. y cuarto dos vueltas y quinto y Los alumnos se preparan rápi- sexto tres vueltas. El ganador y las dos y fuertes para correr el Cross. cuatro personas más que lleguen Correrá todo el mundo desde los primeros se llevarán un pollo infantil hasta primaria, padres de juguete y además nos darán y profesores. Consiste en correr algo para reponer fuerzas a todos compitiendo consigo mismo para los participantes. Si se pierde no mejorar y llegar a la meta. Separa- hay que picarse, hay que ir siem- dos por edades, se hace diferente pre con la cabeza alta. Un año se carrera: infantil corre en la pista pierde y otro se gana, ¡tenéis que de un lado a otro, primero y se- correr! gundo de primaria dan una vuel- El Periódico Escolar Enero de 2019 de la Comarca 17 Festival 2018 de Navidad Disfrutamos aprendiendo

Juanma Redondo, 4ºB era una versión de la canción comemos polvorones en Navi- Joshua Gaona García, Daria Ionas, Bea Chiran y Luis Yaguas Gaviria, 6º El viernes día 28 de diciembre Waterloo. La letra era muy di- dad. Nuestra clase de 6º, el 10 de enero fallábamos nos íbamos al final de 2018 los alumnos del co- vertida, ya que la cambiamos ¡Fue genial! de 2019 hicimos dos actividades de la fila y si no permanecíamos legio público Benedicto XIII, y hablaba sobre lo mucho que súper divertidas. delante. como un año más, realizaron La primera de ellas, en lengua, La segunda actividad fue en el festival de Navidad. Este año fue el juego de los verbos que matemáticas, donde jugamos los alumnos y alumnas de pri- consistía en ver quien ocupaba con el profesor Pablo al ajedrez. maria, maestras y el AMPA can- mayor tiempo el puesto número En el laboratorio del cole hay un taron canciones del grupo mu- 1 de la fila. Las profesoras Sandra ajedrez gigante imantado que sical llamado ABBA. y Silvia sacaban a suertes un nos ayuda a entender un poco Todos llevábamos ropa negra papel de un verbo: amar, correr, más el juego y luego cada pareja con complementos acampana- vivir… y otro papelito con un tenemos un tablero y las piezas. dos en las piernas y en los bra- tiempo verbal: presente, pretérito Algunos no sabíamos jugar bien, zos. Estos estaban hechos con anterior, condicional simple… pero nos lo explicó y… ¡nos bolsas de basura de colores, y y teníamos que conjugarlos. Si divertimos muchísimo! así cada clase iba de un color. En las clases de 4º eran de color naranja y cantamos y bailamos la canción “¡Qué tripón!” que

Festival de Abba Clase de 5ºB

Este año hemos celebrado el Fes- tival de Navidad de forma dife- rente. Nos hemos atrevido con un musical, concretamente con el de ABBA. Cada nivel interpretó una versión de canciones de este grupo mu- sical. Pero no solo los alumnos nos su- bimos al escenario. El AMPA tam- bién se atrevió con una canción. Los profesores con su especial HONEY HONEY, fueron los encar- gados de cerrar el espectáculo. Creemos que lo más importante es la ilusión con la que hemos es- tado ensayando los días previos para hacerlo de la mejor manera posible, y para intentar pasar un rato divertido. El mejor regalo, los aplausos que todos, alumnos, AMPA y profeso- res recibimos. Muchas gracias a todos por com- partir con nosotros esta experien- cia. El Periódico 18 de la Comarca Enero de 2019 Deporte Espectacular inicio de segunda vuelta para el Illueca Brea Illueca Rayo Breano Sestrica Gotor

Con 41 puntos, el CD Brea se El CF Illueca pisa con fuerza El Rayo Breano ha sumado una El CD Sestrica continúa con su El CF Gotor se encuentra situado mantiene en la 5ª posición en la segunda vuelta; cuenta victoria y tres derrotas durante el racha ascendente. Suma tres el octavo lugar de la clasificación. de la tabla. En los 4 partidos sus partidos por victorias. último mes. Se sitúa en la décima victorias consecutivas y, con Durante el último mes ha disputados en la segunda vuelta Binéfar, , Casetas y Real posición, empatado con el un partido menos, se sitúa en cosechado dos derrotas, un ha sumado dos victorias como Zaragoza han sucumbido ante con 22 puntos. séptima posición, empatado a 18 empate y una victoria, ésta frente local, frente a Sabiñánigo y el excelente estado de forma puntos con el Gotor FC. al Paracuellos. Suma 18 puntos, Almudévar. Fuera de casa ha del equipo illuecano. Se sitúa empatado en la clasificación con perdido frente a y Borja, en la 6ª posición con 39 puntos el CD Sestrica. dos de los equipos más fuertes y mirando muy de cerca a los de la categoría. puestos de promoción.

Baja Baja Sube Baja Top 3 Sube

Tercera División Primera Regional Grupo 3

Segunda Regional Grupo 3-1 El Periódico Deporte Enero de 2019 de la Comarca 19 Varios “militares” invadieron El Airsoft se ha convertido en una atractiva actividad en la localidad

E. Forcén El pasado 26 de enero, el muni- celebrado cuatro ediciones en esta con un conglomerado que se au- cipio de Calcena se convirtió en el localidad. todestruye. escenario de una simulación mili- En esta prueba varios jugadores La buena preparación física y tar. Decenas de personas de varios combaten por equipos empuñando táctica de los participantes es im- puntos de España se desplazaron réplicas de armas reales que dis- prescindible para seguir una estra- hasta este pueblo para formar par- paran pequeñas bolas de PVC de tegia bien definida y alcanzar los te de una actividad cada vez más aproximadamente 6 milímetros y objetivos marcados por la organi- conocida, el Airsoft, que ya ha 0,20 gramos de peso, fabricadas zación de la prueba.

Un momento de descanso.

Asistentes al Taller de Defensa Personal para mujeres Realizado en Mesones de Isuela el 22 de diciembre de 2018

Participantes en el Airsoft de Calcena. El equipo comarcal de fútbol sala “hace amigos” en M. Pérez El sábado 12 de enero, el amisotoso en Daroca. Los ganaron a los locales, pero fue la diversión, para los de Daroca obsequiaron a todos equipo de fútbol sala Comarca niños de nuestro equipo, eso es lo de menos… La nota jugadores y también para los con un suculento picoteo. del Aranda jugó un partido nacidos en 2011 y 2012, predominante de la jornada padres. Además, los anfitriones

Participantes en el amistoso con Daroca. Equipo Comarcal de futbol sala. El Periódico 20 de la Comarca Enero de 2019 Salud La odontología para niños entre 6 y 13 años: La dentición mixta

Dra. Carmen Landa Schneider Médico Estomatólogo Col. Nº 50.298

Cuando en la boca de los niños encontremos a la vez dos clases de dientes, temporales y definiti- vos, estaremos ante una dentición mixta. Los padres saben que al crecer a sus hijos se les irán cayendo los dientes y que después serán sus- tituidos por otros definitivos más grandes y en mayor número. To- dos los padres que tienen niños pequeños ya conocen al ratón Pérez, el emisario que recoge los dientes caídos, se los lleva a su almacén y nos deja un regalito en compensación. Las revisiones dentales y los cui- dados periódicos en la época de cambio, en que coexisten ambas denticiones, entre los 6 y 13 años, son importantísimas. Lo que no todos los padres saben es que los niños pequeños tienen 12 dientes menos que los adul- tos y no equivalen a los mismos dientes del adulto ni en tamaño ni en forma. Los dientes de leche son 20, mientras que en los adultos hay hueso, que condicionará el tama- definitivos que vienen detrás, co- dida que incrementa este año 2019 dirigirse a la unidad de Odontolo- 32 dientes. A los 20 dientes de los ño de los maxilares y la necesi- locando un mantenedor de espa- la cobertura del programa. gía del Centro de Salud de Cala- niños hay que añadir las 4 mue- dad de Ortodoncia temprana o cio (que nos ocasionará el mismo Desde enero de este año 2019, si tayud. las del juicio y 8 premolares para Interceptiva. gasto o más que un empaste) pero lo desean, los niños ya a partir de Ahora, las revisiones y cuida- llegar a alcanzar la dentición de- Hay que tener en cuenta que la evitaremos también el gasto que 6 años pueden acudir directamen- dos corren a cargo de dentistas finitiva. erupción de la primera muela de- nos pueda suponer una ortodon- te a los doctores habilitados, sin “habilitados” por el Gobierno A los 12 años se suele haber com- finitiva no es sistemáticamente a cia. necesidad de que les atiendan los de Aragón aunque no por cual- pletado la erupción de todas las los 6 años (oscila entre los 5 y los odontólogos en los Centros de Sa- quier dentista (el habilitado es el piezas definitivas. La primera 7 años). El establecimiento de la Afortunadamente, el cuidado den- lud hasta los 9 años, como suce- odontólogo y no la clínica den- muela importante definitiva erup- erupción completa puede variar tal en esta franja de edad, de 6 a día obligatoriamente hasta ahora, tal). En la comarca del Aranda y ciona a los 6 años, un poco antes según el crecimiento más o me- 13 años, está cubierto en Aragón y sólo entonces podían los niños municipios cercanos, los niños saldrán los incisivos inferiores y nos rápido del niño (entre 12 y 15 por el Gobierno de Aragón con el elegir dentista habilitado. de 6 a 13 años pueden acceder los superiores. años), por lo que no hay que asus- Programa de Atención Bucoden- Los niños entre 6 y 9 años de to- a los servicios del Programa Cuando un diente acaba de erup- tarse si a nuestro hijo se le retrasa tal Infantil y Juvenil (PABIJ). dos los municipios de la comarca PABIJ del Gobierno de Aragón cionar nos encontramos con un o se le adelanta un poco más el A partir de ahora, los niños de 6 del Aranda (Aranda, Brea, Calce- con la doctora Carmen Landa, esmalte más débil y más sus- recambio. Ahora bien, a efectos años que acudan a la revisión con na, Gotor, Illueca, Jarque, Meso- habilitada para este servicio por ceptible a la caries. A veces es de referencia, comúnmente se su pediatra serán derivados direc- nes, Oseja, Pomer, , Ses- el Departamento de Sanidad del conveniente colocar selladores consideran los 6 años para el pri- tamente al odontólogo habilitado trica, Tierga y Trasobares) y de las Gobierno de Aragón, en la clíni- en las fisuras de algunas piezas. mer molar y los 12 años para la para que les incluya en el Progra- localidades cercanas de comarcas ca dental Aranda en Illueca (en- Es básico que en esta época en la erupción completa. ma PABIJ. Esto es una nueva me- colindantes estaban obligados a frente de la farmacia). que el esmalte está todavía en su Desde que comienza la erupción primer estadio, no dejemos que y especialmente entre los 6 y los se deteriore con una alimenta- 13 años hay que cuidar mucho los ción inadecuada, rica en azúcar, dientes de leche para que no se que provoca el crecimiento ace- estropeen y haya que extraerlos. lerado de las bacterias de la carie. Ellos mantendrán el espacio ne- Si hubiera hipoplasia (desarrollo cesario para que los dientes defi- incompleto) del esmalte hay que nitivos puedan encajarse bien al vigilar muy de cerca la erupción salir. y aplicar los tratamientos adecua- Es necesario cuidar las piezas de dos. leche, limpiarlas, empastarlas y Entre los 6 y los 13 años va a ser no dejarlas deteriorar. Si hubie- un periodo clave para detectar ra que extraerlas antes de tiempo anomalías en la posición de los tendremos que respetar el espacio dientes o en el crecimiento del y guardar el sitio para los dientes El Periódico Asociacionismo Enero de 2019 de la Comarca 21 Navidad, libros y música

M. Pérez la siguiente, el 21 de enero, se Las mujeres de la Asociación dedicó al conocimiento del Li- Virgen del Capítulo de Trasoba- bro Antiguo, sus características, res hicieron un cursillo de de- procesos productivos y prota- fensa personal organizado por gonistas de la imprenta manual la Comarca del Aranda, además española y zaragozana, aprove- de múltiples actividades navi- chando el magnífico fondo de la deñas: talleres navideños, mini Biblioteca que incluye también olimpiadas con los más peque- algunos incunables. ños, ronda de villancicos por El domingo 20 de enero, las el pueblo, de todo un poco... Y trasobarinas tuvieron la opor- para acabar el año, cine y cho- tunidad de conocer el interior colatada en la carpa del pueblo. del Auditorio de Zaragoza. Un Siguiendo con la tradicional complejo integrado por el Au- Noche de Reyes y la entrega de ditorio - Palacio de Congresos regalos en Trasobares. y Sala Multiusos. También dis- Ya en Zaragoza, comenzaron frutaron de uno de sus concier- las habituales visitas guiadas, tos, incluidos en el 39º Ciclo de esta vez en la Biblioteca del Introducción a la Música, con Palacio de Sástago. La prime- la Joven Orquesta de Bandas ra visita, el 11 de enero, sirvió Sonoras que interpretó el reper- para descubrir la Biblioteca torio “La Música clásica y el Modernista en la Zaragoza Cul- cine” bajo la dirección de Anto- tural de los siglos XIX y XX. Y nio Lajara.

Grupo en la Biblioteca del Palacio de Sástago.

Juegos de mesa. Visita al Auditorio de Zaragoza.

Biblioteca del Palacio de Sástago.

Participantes en el curso de defensa personal. Juegos y chocolate. El Periódico 22 de la Comarca Enero de 2019 Un periódico para todos Un periódico para todos ... ¿Sabías que...? … el nombre de Jarque proviene de “exariquia”?

El origen del nombre de Jarque puede proceder, según algunos historiadores, de la palabra “exariquia”, nombre dado al convenio por el que un colono sarraceno o moro trabaja la tierra ajena o pastorea ganados ajenos partiendo ganancias y gastos en la forma que se haya convenido. De ahí deriva “exárico”, que significa vasallo o colono mudéjar. Existe constancia de la mayoritaria población islámica de Jarque durante siglos, y prueba de ello dan sus callejuelas angostas y sinuosas y el entramado urbanístico desordenado.

Sudoku Opinión Rellena la cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las Si quieres contarnos tu opinión cifras del 1 al 9 sin que se repita sobre los temas de actualidad ningún número en una misma de la Comarca, escríbenos a: fila, columna o subcuadrícula. [email protected].

SOLUCIÓN NÚMERO ANTERIOR

Si quieres felicitar a un amigo o familiar de forma gratuita; puedes hacerlo enviándonos una foto con el nombre, apelli- dos y una breve felicitación, antes del 10 de cada mes, a esta dirección: [email protected]

Síguenos en facebook El Periódico Guía de Servicios Comarcales Enero de 2019 de la Comarca 23

Tlf: 976 548 090 Plaza del Castillo s/n Guía de Servicios Comarcales [email protected] 50.250 Illueca ACCIÓN SOCIAL Colegio Público Benedicto XIII Taxi Leti Illueca. Calle San Babil s/n. 976 820 227 Brea. 692 113 691 Residencia de Personas Mayores Comarca del Colegio Público Diputación Provincial Aranda. Illueca Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 333 MONUMENTOS, Calle Fueros de Aragón s/n. 976 548 118 Instituto de Educación Sec. Sierra de la Virgen MUSEOS Y CENTROS DE Centro de Día Comarca del Aranda. Brea Illueca. San Ildefonso s/n. 976 822 544 Calle Oriente 20. 976 824 219 INTERPRETACIÓN Hogar de jubilados Illueca Calle Diputación s/n. 976 820 883 FARMACIAS Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Asistente social. 976 548 090 extensión 10 Exposición Celtíbera Brea 976 824202 Aranda. 976 825 000 Gotor 976 822 413 Iglesia Santa Ana ALOJAMIENTOS Illueca 976 820 264 Museo del Calzado Jarque 976 821 540 Brea. 626 345 202 - 976 824 117 Apartamentos Rurales Molino del Batán Tierga 976 820 264 Colegiata Nuestra Señora de los Reyes . Molino del Batán. Sestrica 976 826 532 Centro de Interpretación de la Naturaleza de 976 825 035 - 610 624 503 Calcena Casa rural Maidevera Calcena. 976 822 201 - 976 829 230 - 976 548 090 Aranda de Moncayo. Plaza Mayor 10. 976 825 049 BOTIQUINES DE FARMACIA Iglesia de Santa Ana Pensión Asador Brea Convento de Nuestra Señora de la Consolación Brea. Ctra. Aranda. 976 824 605 Aranda Gotor. 976 548 024 Albergue de Calcena Calcena Castillo Papa Luna Calcena. Ctra. Purujosa s/n. 876 677 217 - 638 020 601 Centro de Interpretación del Papa Luna Vivienda de Turismo Rural Los Lilos Illueca. 626 345 202 Gotor. Calle Castillo 13. 976 878 546 GASOLINERAS Iglesia de la Presentación de la Virgen Albergue San Ramón Centro Interpretación de la Naturaleza El Purujosa. San Ramón s/n. 976 823 000 ES Aranaoil. Illueca. 976 822 440 Guayén Pensión Esther ES MG. Illueca. 976 821 010 Jarque. 976 822 201 - 976 548 090 Tierga. 976 829 052 ES San Blas. Brea. C/ Oriente 22. 976 824 615 Castillo de Mesones de Isuela Camping Municipal de Trasobares Centro de Interpretación Mesones de Isuela Trasobares. Avenida Constitución s/n. 976 829 345 Iglesia Nuestra Señora de la Asunción Albergue de Gotor SERVICIOS Mesones de Isuela. 976 825 132 - 626 345 202 Gotor. 633 654 475 Emergencias 976 605 734 Casa Rural Los Lilos 112 Museo de Agricultura Tradicional Oseja Gotor. 687 533 429 Bomberos Oseja. 626 345 202 Brea. 976 822496-080 Iglesia San Juan Bautista Policía Local Tierga. 976 829 001 ASOCIACIONES Illueca. 976 820 055-092 Iglesia de la Asunción Centro Salud Illueca Trasobares. 976 822 201 Asociación de Comerciantes Illueca. 976 822 496 Brea de Aragón. C/ Mediodía 6. Guardia Civil Asociación Fabricante del calzado y afines Brea. 976 824 198 RESTAURANTES Illueca. Carretera Aranda. 976 822 696 Notaría Asociación de Turismo. Brea. 976 824 319 Vivienda Turismo Rural Maidevera Illueca. Plaza Castillo s/n. Aranda. 976 825 049 TRANSPORTES Restaurante Asador Brea Brea. 976 824 605 EDUCACIÓN Y CULTURA Automóviles del Río Aranda La Pilarica Brea. 976 824 177_902 490 690 Illueca. 976 820 323 Biblioteca Municipal Pública Brea Automóviles del Río Isuela Restaurante Esther Laborda Brea. Calle Oriente s/n. 976 824 233 Trasobares. 976 829 282 Tierga. 976 829 052 Escuela de Educación Infantil Brea Servicio Taxi Gaspar Vicente Restaurante Piscinas Brea Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 641 Illueca. 976 820 208 Brea. 976 824 389 Centro Rural Agrupado Aranda-Isuela Taxi Chus Gracia Restaurante El Convento Gotor. Calle Convento s/n. 976 821 078 Trasobares. 606 098 866 Gotor. 633 654 475 Biblioteca Municipal Pública Illueca Taxi Sergio Gómez Illueca. Calle Benedicto XIII 54. 976 822 439 Sestrica. 685 344 472

AYUNTAMIENTOS OCIC Aranda de Moncayo 976 825 000 Mesones de Isuela 976 605 877 HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Brea de Aragón 976 824 098 Oseja 976 820 954 Lunes y martes Ayuntamiento de Illueca Calcena 976 829 230 Pomer 976 888 059 Miércoles de 9:00 a 11:30 h Sede de la Comarca del Aranda Gotor 976 548 024 Purujosa 976 829 232 Illueca 976 820 055 Sestrica 976 825 285 Miércoles de 11:30 a 14:00 h. Ayuntamiento de Brea Jarque 976 820 998 Tierga 976 829 001 Jueves y viernes de 9:00 a 14:00 Sede de la Comarca del Aranda Trasobares 976 829 206 Edición, diseño y dirección: Estudio Mov S. Coop. Teléfono: 876 280 806 Correo electrónico: [email protected] Depósito Legal: Z-786-2016 Tirada: 3.000 ejemplares Redacción: M. Perez, M. Mayor y E. Forcén Imprime: Impresa Norte Colaboración: Personal de la Comarca del Aranda, Roberto L. Ferrer, Rocío Perales y Carmen Landa. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta edición sin la autorización escrita del editor, que deberá solicitarse por correo electrónico a la dirección [email protected]. Asimismo, queda prohibida expresamente toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley 23/2006 de Propiedad Intelectual. El Periódico de la Comarca del Aranda no se hace responsable de las opiniones de colaboradores ajenos a esta editorial, ni de los contenidos de los anuncios publicitarios.

Gloria Gregorio y Conchita Moreno Díez

Expertas de corte y confección, Gloria y Conchita imparten cursos para enseñar costura, una labor casi desconocida para muchos jóvenes pero imprescindible en la vida cotidiana de las anteriores generaciones.

E. Forcén clases a día de hoy. Sin embargo, cuarenta años. Los jóvenes que ¿Se ha perdido la costumbre de los interesados en inscribirse a están trabajando no pueden acudir coser? este curso no tienen porqué ser de porque les coincide en horario. Ahora empieza a recuperarse. la localidad de Brea, pueden venir Antiguamente se cosía más, Durante varios años sí que se de otros municipios. ahora los jóvenes no tienen perdió la costumbre, pero hace Cada alumna le dedica el la necesidad de coser como como unos tres o cuatro años ha tiempo a lo que verdaderamente antes. Cuando una persona sabe habido algo de empuje. esté interesada en realizar; desde coser, sabe apreciar una buena faldas a trajes regionales, costuras confección. ¿En los pueblos se cose más? de todas las clases y calados. No sabría que decirte... Este curso se imparte en este ¿Qué formación existe actual- Conozco a personas que residen municipio desde el año 2007, mente para dedicarse al corte y en Zaragoza que están apuntadas aunque antes solo se orientaba a la confección? a cursos de corte y confección creación de trajes regionales. La costura se compone de ya que algunas asociaciones se muchos aspectos. Por un lado está encargan de impartir esos cursos. El coser no es solo cosa de muje- el tallaje y por otra la costura a Sin embargo, se suelen destinar res pero… ¿se animan los hom- medida. más a trajes regionales que a otras bres a aprender? Hoy en día, las personas que prendas. En la localidad de Brea solo estén interesadas en dedicarse realizan el taller mujeres, ningún profesionalmente a esta labor, Gloria con sus alumnas. ¿Cuántos alumnos tenéis en hombre se ha animado hasta pueden adquirir grandes vuestros cursos? ahora. Pero sí que es cierto que conocimientos a través de grados Ahora la moda está fácilmente servicio personalizado. Tenemos a diez integrantes en algún que otro pueblo se ha medios y superiores que te llevan disponible y puede ser bastante en que cada curso, ya que no se apuntado algún hombre a estas al mundo de la moda. Hay muchas barata. ¿Ha contribuido esto a ¿Se han perdido técnicas de pueden tener más. Comenzamos clases. variantes, entre ellas el patronaje perder la costumbre de coser? costura de nuestros antepasa- el taller a mitad de octubre y y el diseño. Desde luego que sí. Ahora casi dos? estaremos hasta el mes de mayo Y los jóvenes, ¿saben coser? toda la ropa se compra en las Nosotros hacemos bolivé a en Brea de Aragón. No tanto. Las alumnas que Las generaciones anteriores co- tiendas. Sin embargo, una prenda mano, como se hacía antigua- Es el único pueblo de la vienen al curso son personas sían de forma cotidiana, mucha hecha a medida no va a quedar mente. Se ha perdido el hacer la- comarca en el que impartimos de mediana edad, a partir de ropa se confeccionaba en casa. igual que una comprada, ya que bores como para crear una man- cada cuerpo es diferente. telería o bordar alguna cosa. En una prenda hecha a medida En corte y confección hay que puedes elegir el patronaje y las medir los cuerpos, no es lo mismo telas que quieres usar, es un que hacer labores.

Conchita junto a las alumnas. Trabajos de labor.