EXPERIENCIA BI-MANCOMUNADA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL TERRITORIO VALLE DE OCOTEPEQUE

ING. WALTER JAVIER PINEDA ESCALÓN Presidente Empresa Intermunicipal de Servicios “Territorio Valle de Sensenti” S.A. de C.V./Alcalde Municipio de , Ocotepeque Introducción

Somos un proyecto de Gestión Integral de Residuos Solidos (GIRS), para 5 municipios del Departamento de Ocotepeque pertenecientes a 2 mancomunidades, donde se mantiene un compromiso técnico y político para el desarrollo de los procesos de GIRS y mantenernos como un proyecto modelo a nivel nacional.

PROBLEMÁTICA INICIAL

Botadero a cielo abierto Sensenti Botadero a cielo abierto Lucerna

Botadero a cielo abierto San Francisco del Valle Botadero a cielo abierto Botadero a cielo abierto San Marcos UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO Objetivos o propósito de la experiencia o intervención

• Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Territorio Valle de Sensenti a través de la Gestión Integral de los Residuos Solidos haciendo uso de un sitio de disposición final adecuado (Relleno Sanitario), y cumpliendo con los mecanismos y normas que para este se rigen.

• Crear un cultura de 3R´s (reducir, reciclar y reutilizar) y mejorar la cultura de pago por el servicio de recolección y disposición de residuos solidos (tren de aseo). CRONOLOGIA DE PROYECTO

(2007) Asociatividad entre mancomunidades Güisayote y MANVASEN (compra de terreno, construcción de obras preliminares en relleno sanitario)

(2012) Creación de Empresa Intermunicipal de Servicios como modelo de gestión de residuos sólidos en el Valle de Sensenti

(2012-2013) Ejecución de Proyecto Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS-VS) en el marco de la ECADERT

(2013-2016) Ejecución de Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos para los municipios de la mancomunidad de Güisayote y MANVASEN con apoyo de JICA-Mi Ambiente

(2016-2019) Replica de acciones a otros territorio y municipios COMPONENTES DE PROYECTO GIRS

2.INFRAESTRUCTURA

1. EDUCACIÓN 3. OPERACIÓN, AMBIENTAL ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS INFRAESTRUCTURA

Sitio de disposición final de Residuos Solidos por método combinado (trincheras y método de área). INFRAESTRUCTURA

Mantenimiento de sitio de disposición final de Residuos Solidos. INFRAESTRUCTURA

Apertura de sistema de filtros para el tratamiento de lixiviados. ADMINISTRACION

Firma de convenios con establecimientos de salud, control de ingreso de residuos solidos, equipo que administra y opera el relleno sanitario. ADMINISTRACION • Actualmente se cuenta con mas de 17,000 Ton dispuesta en el sitio. • Generando un Ingreso promedio mensual de Lps. 230,000.00 • Con costo de Lps. 830.00 por Ton dispuesta en el sitio. ADMINISTRACION • Implementación de ordenanzas a través de la aplicación del plan de arbitrios. • Estandarización de tarifas de cobros. • Categorización de tarifas de cobros por recolección de residuos solidos. • Mejoramiento de sistema de recolección de los residuos solidos. ADMINISTRACION

Se han incorporado 10 comunidades que cuentan con el servicio de recolección con un proceso auto sostenible e independiente de la municipalidad. EDUCACION AMBIENTAL

Desfiles de carrozas, talleres de manualidades, feria de GIRS, programas de difusión (Radio y TV), visitas educativas al relleno sanitario. EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION CIUDADANA Aplicación del conocimiento de la técnica de las 3R´s (Reducir, Reusar y Reciclar).

• Barrio piloto • y Centro educativos piloto COMPLEMENTARIEDADES DEL PROYECTO

Centro de acopio, donde opera EMPRESOL, el cual se fundo con personas que antes se encontraban en los botaderos a cielo abierto (pepenadores). COMPLEMENTARIEDADES DEL PROYECTO

Actualmente EMPRESOL

Ah comercializado más 1,000,000 de libras de materiales aprovechables (pet, cartón, cobre, aluminio, chatarra, ente otros materiales). COMPLEMENTARIEDADES DEL PROYECTO

Dotación de basureros a establecimientos de salud y centros educativos, charlas educativas, compra de material reciclable y equipo técnico municipal e intermunicipal de educación ambiental. SEGUNDA ETAPA DE PROYECTO

Replica de buenas practicas en el territorio de la Mancomunidad Cuenca del Rio San Juan (MANCURISJ) en los municipios de San Juan, San Miguelito, Yamaranguila y Erandique. RESULTADOS DE INTERVENCION DE GIRS EN EL VALLE DE SENSENTI

Sensenti San Francisco San Marcos CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS A CIERLO ABIERTO

La Labor Lucerna RESULTADOS DE INTERVENCION DE GIRS EN OTROS MUNICIPIOS DEL TERRITORIO NACIONAL

Lanzamiento del proyecto de Relleno Sanitario para los municipios de San Juan, San Miguelito, Yamaranguila en Intibucá y Erandique en Lempira. RESULTADOS DE INTERVENCION DE GIRS EN OTROS MUNICIPIOS DEL TERRITORIO NACIONAL

Apertura de sitio de disposición controlado para el municipio de Guinope, El Paraiso y replica a los municipios de Yuscaran y Oropoli. RESULTADOS DE INTERVENCION DE GIRS EN OTROS MUNICIPIOS DEL TERRITORIO NACIONAL

• Elaboración y desarrollo de propuestas para la implementación de Sistemas de GIRS en MANCURISJ • Desarrollo de guía de buenas practicas de GIRS del Valle de Sensenti. • Desarrollo de sistematizaciones de experiencias en las diferentes etapas de proyectos. • Desarrollo de materiales didácticos que se pueden usar en el territorio nacional. GRACIAS POR SU ATENCION