Municipio De Dolores Merendón Departamento De Ocotepeque, Honduras
Municipio de Dolores Merendón Departamento de Ocotepeque, Honduras. Introducción. La Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) a través del Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA) apoyado por la Unión Europea, buscan mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de las poblaciones rurales más vulnerables, especialmente niños y mujeres embarazadas, en las Repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua a través de intervenciones de SAN de distinta naturaleza, apoyando al mismo tiempo, el proceso de integración centroamericana y la construcción de una agenda regional concertada para la SAN en Centroamérica. Para ello, una de las acciones del PRESANCA está encaminada a financiar intervenciones locales en 24 municipios, las cuales permitan atenuar situaciones de crisis e inseguridad alimentaria, considerando, entre otros factores, el nivel de desarrollo de los capitales: natural, humano, físico, productivo y social, en cada municipio, así como ofrecer una primera imagen sobre la capacidad institucional que el mismo posea para dar respuesta a la INSAN. En este marco se elabora la caracterización del municipio de Dolores Merendón, uno de los seis municipios favorecidos por el PRESANCA en la República de Honduras. Características y ubicación del municipio. El municipio de Dolores Merendón, en el Departamento de Ocotepeque, limita al Norte con la República de Guatemala, al Sur con el municipio de Sinuapa, al Este con el municipio de Fraternidad y al Oeste con el municipio de Concepción. Cuenta con una extensión territorial de 44.43 klms² y se divide administrativamente en 3 aldeas y 24 caseríos. Para llegar al Municipio se recorren 21 klms hasta la carretera internacional –desvío de El Portillo-, la calle es de tierra y a menudo el Municipio queda incomunicado por el mal estado en que se encuentra la misma.
[Show full text]