SUMARIO

Entre dos mares 4 Cádiz milenaria 6 Bienvenidos a Cádiz Escenario cultural 12 La provincia de Cádiz está de moda. El hecho Costa de la Luz y del Sol 14 de que durante años haya permanecido alejada del turismo masivo que ha afectado a otros pun- Paraíso natural 16 tos de la costa andaluza, ha facilitado el creci- Carácter propio 20 miento de un turismo de calidad y respetuoso con su medio natural. Para todos los gustos 22 No es de extrañar, puesto que Cádiz cuenta El 24 con todos los atractivos que requiere un desti- no turístico de primer orden: kilométricas playas El Caballo y el Toro 26 de aguas claras y arenas finas y doradas enmar- cadas entre pinares y dunas infinitas; una sierra Practica tu swing 28 que ha sido declarada Reserva de la Biosfera Puertos deportivos 30 (Parque Natural de la Sierra de Grazalema) ade- más de un territorio que participa de otros cinco Para los más activos 32 parques naturales y diversos parajes; una gas- tronomía única que se nutre tanto del mar como Fiestas 34 de la sierra, con vinos de gran calidad adscritos BAHÍA DE CÁDIZ 37 a la Denominación de Origen Jerez-Xeres-, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez; unas CAMPO DE GIBRALTAR 53 fiestas de marcada personalidad y de Interés Turístico Internacional; ciudades monumentales BAJO GUADALQUIVIR 65 y unas costumbres y tradiciones, como el fla- LA JANDA 77 menco, que en muchos casos tienen a la provin- cia gaditana como lugar de nacimiento. SIERRA DE CÁDIZ 89 Por si todo esto fuera poco, Cádiz disfruta de Datos Prácticos 102 más de 3.000 horas de luz al año y temperatu- ras suaves que permiten aprovecharse de este Plano 122 escenario inmejorable, además de su buena gente que con su calor hace que todo el que llega se sienta como en casa. Ven a Cádiz. Conócenos. Entre dos mares Situada en el extremo más meridional de La monumentalidad y riqueza artística de Europa, en el suroeste de la Península ciudades milenarias y señoriales como Cádiz, Ibérica, tiene como límites naturales las pro- Jerez o Sanlúcar de Barrameda no es sino el vincias de Huelva, Sevilla y Málaga. Además, fiel reflejo de su extenso devenir histórico. Y su por el sur limita con el Estrecho de Gibraltar vasta oferta cultural da muestra del arte que se y el norte de África, siendo bañada por las respira en esta tierra de grandes artistas, can- aguas del Océano Atlántico y el Mar taores flamencos, toreros y literatos. Mediterráneo. El tipismo de los Pueblos Blancos serranos, Consta de 44 municipios distribuidos entre con unas tradiciones que apenas han sufrido las cinco comarcas que la integran: la BAHÍA modificaciones en siglos, viene a sumarse a DE CÁDIZ, el CAMPO DE GIBRALTAR, el BAJO una gastronomía con mucha personalidad que GUADALQUIVIR, LA JANDA y la SIERRA DE CÁDIZ- se nutre del mar y la tierra. Y, cómo no, el vino, PUEBLOS BLANCOS. el toro y el caballo, señas de identidad de la tie- Se encuentra perfectamente comunicada rra gaditana, siempre presentes en sus principa- por tierra, gracias a una red vial y ferroviaria de les celebraciones y fiestas, algunas de recono- primer orden; aire, con los aeropuertos de cido prestigio internacional. Jerez y Gibraltar, con una amplia oferta de vue- COSTA. En sus 260 km. los nacionales e internacionales; y mar, locali- de costa se pueden encon- zándose en la provincia los puertos de Cádiz y trar desde arenales vírge- Algeciras, siendo éste último uno de los nudos nes hasta playas urbanas dotadas de infraestructuras principales del tráfico marítimo mundial. óptimas y pequeñas calas o dunas que se abren paso Acoge en su variopinto territorio los más a lo largo de varios kilóme- diversos atractivos. Las escarpadas sierras y tros; y todas ellas bañadas los espacios protegidos - participa de 6 par- por aguas transparentes y rodeadas de arenas dora- ques naturales- atraen a los amantes de la das y finas. CLIMA. Disfruta de un y las actividades de clima templado, con una tem- naturaleza turismo acti- peratura media anual de vo. Sus playas, enclavadas en las conocidas 18ºC y goza de 3.100 h. de Costa de la Luz y Costa del Sol, son un des- luz solar al año. Sin embar- tino turístico consolidado, además de punto go, en la Sierra de Grazalema se registra un microclima que de encuentro de los aficionados a los depor- se caracteriza por su alto tes náuticos. índice de pluviosidad, el mayor de España.

4 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 5 Cádiz milenaria Fundada por tartesos y fenicios hace más de de vida de sus pobladores. Crearon numerosas 3.000 años, esta tierra ha sido hogar de nume- colonias (Asido, Lascuta...) que se extendían rosos pueblos atraídos por su estratégica ubi- desde el Campo de Gibraltar hasta la desembo- cación como puente entre Europa y África y cadura del Guadalquivir, destacando la funda- puerta obligada entre el Mar Mediterráneo y el ción de Gadir (la actual Cádiz) en el 1100 a.C., Océano Atlántico. la ciudad más antigua de Occidente. Numerosos yacimientos arqueológicos Los fenicios desarrollaron un intenso tráfico remontan la presencia humana en la zona a la comercial y crearon importantes industrias, Prehistoria. De gran valor son las pinturas entre ellas las pesqueras, dedicadas al sala- rupestres halladas en el Tajo de las Figuras zón y al arte de la pesca de almadraba; labo- (Benalup-Casas Viejas), Cueva del Bacinete res que aún hoy día se siguen practicando en (Los Barrios) y Laja Alta (Jimena de la Frontera). la provincia. Los sarcófagos fenicios que se Otros vestigios interesantes son los encon- exponen en el Museo de Cádiz y el Yacimiento trados en El Aculadero (El Puerto de Santa del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de María), Mesas de Asta (Jerez de la Frontera), Santa María) dan fe también de su presencia. Cuevas de la Manga en Villaluenga del Rosario Como territorio cartaginés Cádiz sufrió los y la (Puerto avatares de los enfrentamientos de Cartago y TAJO DE LAS FIGURAS. Necrópolis de Fuente de Ramos Situado en Benalup-Casas Serrano). El arte megalítico está ampliamente Roma en las Guerras Púnicas, pasando a for- Viejas, en la comarca de la representado en la provincia, con muestras mar parte del Imperio en el año 205 a.C. Janda, en este abrigo natu- como los de Alberite (Villamartín), El Desde el Puerto de Cádiz se embarcaban ral se han hallado pinturas dólmenes rupestres que lo sitúan a Charcón (El Gastor) y Tomillo (Alcalá del Valle). hacia Roma el trigo, aceites, vinos y el garum la cabeza del arte esque- Los pueblos colonizadores del Mediterráneo, que se producía en enclaves como Baelo mático occidental de fina- Claudia. Las huellas dejadas por esta podero- les del Neolítico. En esta sobre todo los fenicios, dejarán importantes cueva visitable se pueden huellas e influirán sobremanera en los modos sa civilización destacan tanto por el número contemplar representacio- nes de aves, cuadrúpedos BAELO CLAUDIA. y antropomorfos. Enclavada en la ensenada de Bolonia, las sierras de la Plata y San Bartolomé forman un arco que la deja casi encerrada entre mon- tañas y abierta al mar, su mejor vía de comunicación con el exterior. Nace a fina- les del siglo II a. de C., y se convierte pronto en una ciudad de cierta pujanza en el marco de la Bética roma- na. En el siglo I d. de C. la ciudad alcanzó su máximo apogeo. Su economía gira- ba en torno a la industriali- zación y comercialización de los salazones de pesca- do y las salsas derivadas del mismo (garum). Se pue- den contemplar restos de muralla, calzadas, vivien- das, instalaciones de sala- zón de pescados, la basíli- ca y el foro (una gran plaza de 33 m. de lado) que es el único en su género den- tro de Andalucía, tanto por la conservación de su pavi- mento, como por estar ínte- gramente al descubierto.

6 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 7 como por su calidad: el yacimiento de la Sierra de Aznar en Arcos de la Frontera, con su impresionante “Castellum Aquae” y restos de la calzada romana; el Cerro de la Botinera (Algodonales); y los restos de las ciudades de Carteia (San Roque), Ocuri (Ubrique), Iptuci (Prado del Rey), Carissa Aurelia (Espera) y Baelo Claudia (Tarifa). A estos se suma el interesante Teatro de Cádiz capital. PRESENCIA VISIGODA. Durante el período visigodo En el 711, las tropas de Tarik desembar- la ciudad que gozó de mayor can en la Bahía de Algeciras y tras derrotar al relevancia fue Medina Sidonia. En esta localidad rey Don Rodrigo en la Batalla del Guadalete, se puede visitar la Ermita de inician la conquista de la Península, fundando los Mártires, que es la más Algeciras, Rota y Tarifa. Hasta mediados del antigua de Andalucía en su género. Se tiene también s. XIII, el rey cristiano Alfonso X el Sabio no constancia de la presencia conseguirá arrebatar a los árabes la mayor de esta cultura en Jerez de parte de la provincia. Las últimas ciudades la Frontera, Barbate (con la Ermita de San Ambrosio), no serían recuperadas hasta la Toma de Arcos de la Frontera, Jimena de la Frontera y Espera, Grazalema, Jimena Granada en 1492. Espera o diseminados por la costa como en de la Frontera y Vejer de la Tarifa, Chiclana, Rota, Alcalá de los Gazules,y Frontera con la Ermita de En estos siglos el paisaje gaditano se pobló Sanlúcar, entre muchos otros. Jerez de la Nuestra Señora de la Oliva. de recintos amurallados, torres y fortalezas posee el valioso Conjunto del que aún hoy en día se pueden admirar sobre Frontera Alcázar con la Mezquita y los Baños Árabes. espolones rocosos como es el caso de Zahara de la Sierra, Olvera, Castellar de la Frontera, A los musulmanes debe esta tierra también el trazado urbanístico imperante en casi todos los municipios, con tortuosas y laberín- ticas calles que se adaptan al terreno, facha- das encaladas, abundantes arcos y patios repletos de flores. Los estilos gótico y renacentista irrumpirán con fuerza, dejando joyas como las iglesias de Santa María y de San Pedro en Arcos de la Frontera, las de Santiago o San Miguel en Jerez y la de Santa María la Coronada en Medina PUERTA A AMÉRICA. Sidonia (todas góticas); y la iglesia de Nuestra Además de los puertos de Señora de la Victoria en Jimena, el Monasterio la Bahía de Cádiz, la aventu- de los Jerónimos en Bornos o la Iglesia de San ra americana tendrá como gran protagonista la ciudad Pedro Apóstol en Benaocaz (renacentistas). de Sanlúcar de Barrameda, Con la llegada de las órdenes religiosas prolife- ya que el Guadalquivir fue rarán los conventos, siendo buena prueba de utilizado como vía de nave- gación por los comercian- ello la Cartuja de Nuestra Señora de la tes. De Sanlúcar partió Defensión en Jerez, considerada el monumen- Cristóbal Colón en su tercer to religioso más importante de la provincia. viaje y Magallanes y Juan Sebastián Elcano en la pri- Con el Descubrimiento de América,la mera vuelta al mundo. Bahía de Cádiz se convierte en receptora de las riquezas del Nuevo Mundo, gozando de especial protagonismo la capital, Sanlúcar y El Puerto de Santa María (aquí Juan de la Cosa dibujó en 1500 el primer mapa-mundi

8 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 9 BATALLA DE TRAFALGAR. que incluía tierras americanas). La prosperi- Se produce una gran afluencia de comer- Frente a las aguas del Faro dad económica de los ss. XVI-XVIII se reflejó ciantes atraídos por el comercio americano y de Trafalgar, en el municipio de Barbate, se libró la históri- en la proliferación de relevantes monumentos la industria de los vinos, propiciando una ca Batalla de Trafalgar entre como la Cartuja de Jerez y las catedrales de etapa de prosperidad que, sin embargo, se las flotas española y francesa Cádiz y Jerez. vería empañada por los ataques de los piratas contra la flota inglesa del almirante Nelson en 1805. En el apartado civil sobresalen los palacios turcos, ingleses y portugueses. Estas incursio- Se señala esta batalla como y casas señoriales que pasan a formar parte nes obligaron a reforzar las defensas en la el comienzo de la decadencia costa, surgiendo innumerables torres, recintos de España, a partir de la cual fundamental de la fisonomía de estas ciuda- no pudo defender sus intere- des. De especial relevancia son las de la capi- amurallados y baluartes que jalonan todo el ses de ultramar. Y por último, tal, con sus características torres-miradores litoral gaditano. Quizás el ejemplo más emble- se inicia el período de la mático sea la , que dominación marítima de Gran desde las que se podían contemplar los naví- ciudad fortificada de Cádiz Bretaña hasta bien entrado el os que llegaban al puerto procedentes de conserva buenas muestras de sus sistema siglo XX, sólo puesta en entre- América, la Casa de Vizarrón en El Puerto de defensivo: las Puertas de Tierra, los baluartes dicho por Alemania durante la defensivos de Los Mártires, la Candelaria y Primera Guerra Mundial. Santa María, la del Marqués de Arizón en Sanlúcar de Barrameda y el Palacio Bertemati Capuchinos, los castillos de San Sebastián y en Jerez de la Frontera. Santa Catalina y las Murallas de San Carlos. Con la Guerra de Sucesión y la pérdida de Gibraltar surgen nuevas ciudades donde se CONSTITUCIÓN DE 1812. Durante la Guerra de asientan los habitantes que han tenido que Independencia, la Junta abandonar la colonia inglesa. Este es el caso de Suprema Central convoca la San Roque, La Línea de la Concepción o Los reunión de las Cortes, y ante la adversa marcha de la gue- Barrios, mientras que Algeciras fue repoblada. rra, deciden refugiarse en Con la política colonizadora del s. XVIII, se crean Cádiz, la única ciudad, junto poblaciones como Prado del Rey o Algar. con San Fernando que no está ocupada por el ejército Durante la Guerra de Independencia en napoleónico. Las Cortes se 1810, el país fue ocupado por las tropas de abren el 24 de septiembre de 1810 en la Isla de León, Napoleón, que vieron detenido su avance fren- San Fernando, trasladándose te a las defensas de San Fernando. Cádiz no en febrero de 1811 a Cádiz. pudo ser ocupada, convirtiéndose en la capi- De aquí saldría la primera constitución española, la tal de España y Sede de la Junta Suprema Constitución de 1812, de Central. Aquí se reunirán las Cortes de donde corte liberal y que sería apo- saldrá la primera Constitución Española. dada la Pepa porque vio la luz el 19 de marzo, día de San José.

10 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 11 Escenario cultural Cuna de artistas y escritores de la talla de Manuel de Falla, Pedro Muñoz Seca, Caballero Bonald, la chipionera Rocío Jurado o Rafael Alberti, esta tierra atesora un legado cultural que, por su importancia, ha traspasado fronteras. La oferta museística gaditana se caracterizas tanto por el número como por la calidad y varie- dad de sus centros. A los museos de temática RAFAEL ALBERTI arqueológica (Cádiz, Espera, Jerez de la (1902-1999). El portuense Frontera, Olvera, San Fernando, San Roque, más universal es una de Vejer...) se suman aquellos que exponen la vida las figuras centrales de la Generación del 27 que hizo y obra de artistas destacados de la tierra como posible que en la literatura el Museo Fundación Rafael Alberti, Museo Cruz española se hablara de un (La Línea de la Concepción) y el nuevo Siglo de Oro. Herrera Museo Propuesto en varias ocasio- Luis Ortega Bru (San Roque). nes para el premio Nóbel de Literatura, murió en Completan el extenso bagaje museístico 1999 habiendo alcanzado aquellos centros que tienen las tradiciones y el reconocimiento del públi- costumbres como elementos fundamentales: Romana y abarca territorios por los que pasa- co y la crítica con una poe- ba la antigua Vía Augusta. sía cercana a todos los Museo Barbate y la Pesca, Museo de Raíces estratos de la sociedad. Conileñas, Museo Taurino ‘Paquiro’ en Chiclana, A las programaciones culturales de los tea- Alberti se consideraba un Museo ‘José María El Tempranillo’ en El Gastor, tros Falla de Cádiz, Villamarta de Jerez y el marinero en tierra enamora- do del mar. los museos jerezanos del Enganche, Taurino y Teatro ‘Juan Luis Galiardo’ de San Roque se Arte Ecuestre, además del Museo Naval de San unen los numerosos certámenes literarios, Fernando y el Museo Barbadillo de la Manzanilla ciclos de teatro y danza, jornadas musicales y en Sanlúcar. conciertos celebrados por toda la geografía gadi- El legado histórico y artístico de la provincia tana, gozando de gran importancia el flamenco. MUSEO DE CÁDIZ. Destacan en la sección ha propiciado que ésta forme parte de relevan- Entre los festivales de mayor repercusión se arqueológica sus fondos tes Rutas Culturales que transcurren por la encuentran el Festival de Baile Flamenco de fenicios, como el sarcófago comunidad andaluza como la de los , el (El masculino descubierto en Jerez Festival de Teatro de Comedias 1887 y el femenino. La Almorávides y Almohades del Legado Puerto de Santa María) organizado en verano sección de Bellas Artes Andalusí o la Bética Romana, que discurre por por la fundación Pedro Muñoz Seca; el Festival muestra una interesante la provincia más meridional de la y el evolución de la pintura de Jazz ‘Ciudad de Sanlúcar’ Festival española desde el siglo XVI Internacional de Música ‘A Orillas del a la primera mitad del XX. Guadalquivir’, ambos en Sanlúcar; y el Festival Sus fondos conforman una de las más importantes Alcances Muestra Cinematográfica del pinacotecas del país. En la Atlántico (Cádiz), que es uno de los eventos cul- sección de Etnografía se turales más antiguos de Andalucía y en el marco encuentran Los Títeres de de la difusión cinematográfica ocupa el cuarto la Tía Norica, una intere- sante muestra del costum- puesto tras los Festivales de San Sebastián, brismo gaditano de los últi- Valladolid y Gijón. mos siglos.

12 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 13 Costa de la Luz y del Sol La Costa de Cádiz se adscribe a dos deno- Puerto de Santa María), El Puerco (Chiclana minaciones turísticas muy importantes: la de la Frontera), Zahora, Caños de Meca y Costa del Sol, con 60 km. que van desde Zahara de los Atunes en Barbate, las calas Tarifa a Punta Chullera (cerca de Sotogrande) de Conil, la Playa de El Palmar (Vejer de la bañados por el Mediterráneo; y la Costa de la Frontera), Bolonia y Valdevaqueros (Tarifa) y Luz, 200 km. que reciben las cristalinas aguas Torrecarbonera en San Roque. Muchas resul- del Atlántico, desde la desembocadura del tan idóneas para el nudismo. Guadalquivir, en Sanlúcar, hasta Tarifa. A estas se suman aquellas otras más En total 260 km. de costa y más de 80 pla- urbanizadas y dotadas de magníficas infraes- yas iluminadas por una luz sorprendente y rode- tucturas y servicios, con un ambiente más adas de doradas y finas arenas. Su calidad ha familiar como la sanluqueña Bajo de Guía hecho a muchas de ellas merecedoras de la (Sanlúcar), Regla en Chipiona, La Costilla Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa. (Rota), La Caleta y la Victoria (Cádiz), El mayor atractivo de las playas gaditanas Valdelagrana (El Puerto), La Barrosa es el estado virgen de la mayor parte de su (Chiclana), Los Bateles (Conil), Los Lances litoral, proliferando idílicas calas y arenales (Tarifa) y El Rinconcillo (Algeciras). de aspecto salvaje enclavadas entre acantila- EXCLUSIVAS URBANI- dos y parajes naturales de gran belleza. ZACIONES. En el entorno Buena muestra de ello son la Playa del Coto de algunas playas gadita- (Sanlúcar), (Rota), Levante (El nas se han erigido lujosas Punta Candor urbanizaciones que cuen- tan con hoteles, puertos deportivos, campos de golf, centros comerciales... Sobresalen Costa Ballena (entre Chipiona y Rota), Vistahermosa (El Puerto), Novo Sacti Petri en Chiclana (ideal para los amantes del golf), Atlanterra (Zahara de los Atunes), la Alcaidesa (La Línea de la Concepción) y Sotogrande (San Roque).

14 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 15 Paraíso natural Más de una veintena de espacios naturales protegidos (incluidos 6 parques naturales) se dan cita en la provincia de Cádiz, configurando este territorio como una gran reserva medioambiental, con ecosistemas muy dife- renciados y hábitat de valiosas especies ani- males y vegetales. El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, disfruta de un microclima específico (su índice de pluviosi- dad es el mayor de la Península Ibérica) que es el gran “protagonista” tanto de la rique- za vegetal y animal de la zona como de su singular morfología. Su joya es el pinsapo, un abeto relíctico de la Era Terciaria que sobrevivió a las glaciaciones. EL PINSAPO. Debido a nente europeo. Estas sierras presentan gran Es el sistema montañoso más elevado y su microclima especial, en riqueza en rapaces contabilizando hasta un el Parque Natural sierra de escarpado de la provincia y prueba de la natu- total de 18 especies. Las mejor adaptadas a Grazalema crece el pinsa- raleza kárstica de su relieve son sus cuevas, po, especie de abeto exclu- este tipo de bosque son las águilas calzadas, simas y grutas. En el parque se dan cita una siva de la Europa culebreras y ratoneras, azores, gavilanes y Occidental, endémica de la de las mayores colonias de buitre leonado de cárabos. Serranía de Ronda y reli- Europa y también una de las mayores colonias quia de la Era Terciaria. En la umbría de la Sierra del del continente europeo del murciélago de El Parque Natural del Estrecho, el más Pinar, entre Grazalema y cuevas (en el Complejo Hundidero-Gato). meridional del continente, es un punto clave Benamahoma, se localiza en las migraciones de aves entre los conti- DOÑANA, PATRIMONIO un magnífico pinsapar, el Conocido como la ,el Selva Virgen Europea DE LA HUMANIDAD. La pro- mejor conservado en la nentes europeo y africano. Son importantes Parque Natural de Los Alcornocales contiene vincia de Cádiz participa de actualidad. las formaciones kársticas submarinas, las el alcornocal más extenso de la Península este Parque Natural y marmitas de , las dunas cua- Ibérica y uno de los mayores del mundo. Punta Camarinal Reserva de la Biosfera a tra- ternarias y las playas del litoral. Este espacio vés del municipio de Acoge unos bosques galerías excepcionales, protegido tiene una elevada diversidad y en él Sanlúcar de Barrameda en capaces de transportarnos a regiones subtro- cuyo término se sitúan el existe un alto número de picales ausentes en la actualidad del conti- hábitats naturales Pinar de la Algaida y las de interés comunitario. Marismas de Bonanza. Ejemplo excepcional de gran El Parque Natural de la Breña y Marismas humedal Mediterráneo, de Barbate se encuentra situado en una fran- Doñana es la mayor reserva ecológica de Europa y su ja costera de acantilado y litoral, al sureste de gran extensión de marismas la provincia de Cádiz, en los municipios de acoge durante el invierno a Vejer de la Frontera y Barbate. Se configura numerosas especies de aves acuáticas. La importan- así como un Parque marítimo-terrestre. cia vital de este espacio Posee uno de los paisajes más sobresalien- natural protegido radica en tes de la costa atlántica gaditana, con impre- su diversidad de ecosiste- mas (marisma, dunas vivas, cotos, playas, vera...). Desde el punto de vista de la fauna, alberga una gran can- tidad de especies, siendo las más numerosas las poblaciones de águila impe- rial y lince ibérico (ambos en peligro de extinción).

16 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 17 Las reservas naturales con las que cuenta la provincia de Cádiz son, en su mayor parte, humedales de gran interés como enclaves de reconocida importancia internacional para la avifauna. Este es el caso de los Complejos Endorreicos de Espera, Puerto Real, Chicla- na y El Puerto de Santa María, además de la Laguna de las Canteras y El Tejón y la Laguna de Medina. La Reserva Natural sionantes acantilados de más 100 m. de altu- MONUMENTOS NATU- Peñón de Zaframagón, en las últimas estriba- ra, como los de la y los RALES. En Barbate se locali- Torre del Tajo Caños ciones de la Serranía de Grazalema, alberga za el Tómbolo de Trafalgar, un de Meca. En algunos puntos de estos acanti- la mayor colonia nidificante de buitres leona- pequeño islote de arenisca lados surgen manantiales de agua potable con restos arqueológicos. dos de Andalucía Occidental y una de las que vierten en pequeñas caletas, otorgándole San Fernando acoge la Punta mayores de la Península. del Boquerón y Rota los tradi- una gran riqueza paisajística. cionales Corrales, un conjun- Las colas de los Embalses de Bornos y Enclavado en la entrada del Estrecho de to de construcciones sobre la Arcos, las Marismas del río Palmones,la franja intermareal de las pla- Gibraltar constituye un punto de apoyo para (Tarifa), el yas de Rota y Chipiona, liga- Playa de los Lances Estuario del das a un arte de pesca tradi- PAISAJES DE CON- las rutas migratorias de aves en las maris- río Guadiaro, la Isla del Trocadero (Puerto cional desde la época roma- TRASTES. En la costa, la mas del Barbate, municipio que acoge la na. Y la Duna de Bolonia vista se pierde en las pla- Real) y las Marismas de Sancti Petri en mayor masa de pino piñonero de la provincia. (Tarifa) es una duna activa de yas y calas salvajes con Chiclana de la Frontera, son los parajes natu- más de 30 metros de altura acantilados prodigiosos a El Parque Natural de la Bahía de Cádiz se rales que completan el rico patrimonio situada en el istmo de Punta veces horadados por Camarinal, en la costa sura- manantiales. En muchas sitúa sobre un gran estuario marino, siendo por medioambiental gaditano. tlántica de Cádiz, muy cerca ocasiones los bosques de su localización geográfica -entre Doñana y el de Baelo Claudia. pinares se asoman hasta Estrecho de Gibraltar- un enclave de especial la playa o cuelgan de sus acantilados. Paisajes de relevancia en las rutas migratorias de multitud dunas inmensas, irreales, de aves entre el continente europeo y el africa- nos transportan a lugares no. Zona de contacto entre medios marinos y exóticos. Las marismas y humedales poseen una terrestres y gracias a la fácil circulación de las belleza misteriosa, con aguas, con buena iluminación y abundantes espectaculares atardeceres nutrientes, se establece una gran diversidad de sobre los que se recortan las siluetas de los barcos especies entre moluscos, crustáceos, peces y pesqueros. Las grandes aves acuáticas. extensiones de ondulados viñedos sólo se ven inte- La convivencia de ecosistemas heterogéne- rrumpidos por la blancura os como acantilados, playas, dunas, lagunas, de sus cortijos. Bosques planicies fangosas, marismas y esteros, invita a de pinsapos centenarios, con sus copas blanquea- la contemplación tanto de su paisaje como de das por la nieve. Inmensas su rica fauna asociada, fundamentalmente de elevaciones rocosas de for- aves. Aún se conservan reducidos enclaves de mas caprichosas. Sierras interminables con el fondo marismas naturales casi intactas: Marismas de del mar y tras él, África. los Toruños, las Marismas de Sancti Petri y las situadas en la Isla del Trocadero.

18 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 19 Carácter propio Pocos elementos han sufrido tan pocas modificaciones a lo largo de los siglos como la fisonomía urbana de las localidades gaditanas y las labores artesanas desarrolladas por sus gentes. Por ello, se configuran como parte indi- soluble del carácter propio de esta tierra. La arquitectura popular gaditana es tan pin- toresca como variopinta. El trazado urbanísti- co andalusí es el predominante en sus munici- pios, especialmente en las poblaciones de la Sierra de Cádiz, con sus calles estrechas y laberínticas, arcos y casas encaladas con exu- berantes patios repletos de flores. La especial disposición del terreno, condi- ciona también una arquitectura singular, como es el caso de los pueblos construidos en dis- tintos niveles, construyendo las viviendas LA ALMADRABA. El siste- Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar sobre la roca o dentro de ellas. El mejor ejem- ma de almadraba, que signifi- de Barrameda), este rico apartado arquitectó- ca en árabe donde se golpea plo es Setenil de las Bodegas. o lucha, es un arte milenario nico gaditano. de pesca para la captura del Las villas marineras, con sus blancas casas En lo que respecta a la , si bien atún, introducido en la zona mirando al mar a los pies de un faro, de sus artesanía permanecen en toda su pureza oficios muy tra- por los fenicios. Se lleva a puertos y lonjas de pescado se complemen- cabo en la primavera, aprove- dicionales como es el caso de la guarnicione- chando la migración de atu- tan, ya en la campiña, con las tradicionales ría de caballo, en el área de Jerez y en pobla- nes que buscan las aguas casas de los mayetos en Rota, los cortijos en ciones de la sierra, Cádiz se caracteriza tam- cálidas del Mediterráneo para los que se crían las afamadas ganaderías de desovar. Consiste en la insta- bién por una artesanía absolutamente renova- lación de un laberinto de reses bravas y los molinos de viento, de agua como es la . redes que van atravesando o las norias que jalonan toda la provincia. dora marroquinería de Ubrique los atunes hasta llegar al Ubrique es hoy la principal concentración copo o centro. Allí los pesca- Las casas salineras, las chozas y molinos europea de talleres artesanos que trabajan dores izan las redes hasta de marea -típicas construcciones de las que quedan al nivel del agua la piel. Primeras firmas mundiales como Marismas- cierran, junto con las ciudades y son atrapados con los Loewe, Cartier, Dunhill, Christian Dior, Yves bicheros o garfios. que deben a su tradición bodeguera buena Saint Laurent, Pierre Balmain o Nina Ricci parte de su aspecto actual (Jerez de la confían en la calidad de los productos confec- cionados con pieles de oveja, cabra y vaca SACA DEL CORCHO. El por los ubriqueños. Gran parte de la produc- corcho ha sido y sigue ción se exporta a países europeos, Estados siendo una de las bases Unidos, Australia, Canadá y Japón, mediante de la economía de muchas de las poblaciones gadita- las firmas ante relacionadas o a través de na. La gran cantidad de marcas propias, que son el gran campo de alcornoques enclavados futuro de Ubrique. sobre todo en el Parque Natural de Los Junto a estos dos modelos de lo tradicional Alcornocales ha propiciado esta ocupación del descor- y lo innovador, mantienen su continuidad la che cada 9 ó 10 años. ebanistería de estilo inglés en Sanlúcar de También del bosque les Barrameda, las artesanías vinculadas al car- llega otra tradición a esta tierra, la recogida de setas. naval, la pesca y la industria del vino (tonele- Debido al clima la tempora- ría en Jerez ), el corcho en el entorno de Los da de recolección se alarga Alcornocales, las mantas de Grazalema, las de octubre a marzo. guitarras de Algodonales o las gaitas gastore- ñas y las famosas muñecas de Chiclana.

20 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 21 Para todos los gustos La cocina gaditana es tan rica y variada como lo es su tierra que suministra unos ingre- dientes de primera calidad. Ésta queda consta- tada en las cuatro Denominaciones de Origen que posee la provincia: “Brandy de Jerez”, “Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez”, “Aceites Sierra de Cádiz” y “Alfajor de Medina Sidonia”. Su gastronomía aúna mar, campo y sierra. De su huerta salen frescos , ensa- ladas y piriñacas, además de ricos platos como los alcauciles con chícharos y las papas aliñás. En el litoral los pescados y mariscos se convierten en los grandes protagonistas. La urta, el lenguado, la dorada, los salmone- tes, acedías y corvinas se pueden degustar a la plancha o en exquisitos guisos marineros: VINOS Y ACEITES. Los urta a la roteña, corvina con guisantes, cho- exquisitos vinos del Marco de Jerez, además de acom- cos con papas, atún encebollao, calamar relle- pañar la comida, son el no, cazón con tomate... Sin olvidar el atún de protagonista indiscutible de almadraba, sus ricos salazones y, por supues- la mayoría de sus platos a los que da un toque espe- to, el famosísimo “pescaíto frito”. cial y delicioso, al igual que Los afamados , el magnífico aceite de oliva langostinos de Sanlúcar que produce la provincia. Y carabineros, navajas, camarones, almejas y al decir vino con mayúscu- coquinas se saborean en arroces y guisos las hay que referirse al marineros, sopas de marisco o fritos, como más internacional de los setas, caracoles o cabrillas, con los que se caldos gaditanos, el Jerez, las tortillitas de camarones. Otras especiali- elaboran platos como las sopas de ajo, de y dentro del marco, la man- dades de la provincia son los erizos de mar, espárragos o de tomate, revueltos y las cabri- zanilla, con Sanlúcar como las y las . mayor productor. Además angulas al ajillo sardinas al espeto llas en salsa. de la referida DO Jerez- En el interior las especialidades vienen Los suculentos guisos y potajes se elabo- Xeres-Sherry, no se puede olvidar un vino joven de dadas por los productos silvestres de su ran tanto en la costa como en el interior, des- reciente aparición, blanco y campiña, como los espárragos, tagarninas, tacando la cola de toro, las berzas, garbanzos ligeramente afrutado que y las patatas con bacalao. Con las carnes de se abre paso poco a poco en las mesas españolas; caza (perdiz, corzo, ciervo, conejo, faisán, jabalí) DULCES Y POSTRES. son vinos que entran muy se preparan arroces y calderetas. Para endulzar el día, nada bien y que en su mayoría mejor que su repostería, provienen de las localida- La tradicional matanza produce exquisitos caracterizada por la heren- des de Sanlúcar y Arcos de embutidos, chicharrones y el lomo en mante- cia árabe y la tradición con- la Frontera. ventual: el tocino de cielo, ca. Y también de la sierra no se deben olvidar los alfajores de Medina los quesos artesanales con los que acompa- Sidonia, el turrón y los chu- ñar a las estupendas carnes de retinto o de rros de Cádiz, piñonates, arroz con leche, torrijas, cerdo ibérico. pestiños...., Estas delicias pueden degustarse en pres- tigiosos restaurantes; en las terrazas de sus barrios marineros o paseos marítimos, miran- do al mar; en forma de tapitas, probando de todo un poco; y en los pintorescos rincones del interior y en sus famosas ventas.

22 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 23 El Flamenco La provincia de Cádiz es un hito en el mundo del Flamenco. Madre de las cantiñas, denomina- ción que agrupa a otros cantes como las alegrías, la romera, el mirabrás o los caracoles, a ella se deben también los estilos de ida y vuelta, que entraron desde América a través del Puerto de Cádiz, y los tanguillos, además de la creación de los tangos junto con Triana.

JOSÉ MONGE Es cuna de cantaores, bailaores y guitarristas “CAMARÓN DE LA ISLA” que han convertido el flamenco en un arte univer- (1950-1992). Nacido en sal. San Fernado vio nacer a y Chipiona San Fernando, este cantaor Camarón flamenco dominará las a Rocío Jurado. De Sanlúcar es Manolo décadas finales del s. XX. Sanlúcar, que conforma junto con el algecireño Revolucionó el universo fla- y Serranito el triángulo mágico del menco con su estilo perso- Paco de Lucía nal, recreando los palos toque. Y de Jerez qué decir de la Paquera de tradicionales e incorporan- Jerez, José Mercé, el Capullo de Jerez, la do nuevas tendencias Macanita o Manuel Morao, entre otros. abiertas a la música popu- Pero en todas las ciudades de la provincia, se lar contemporánea. Su A Jerez de la Frontera y su campiña fueron a vive el flamenco. Surge por todas partes y a todas poderosa influencia se parar muchos gitanos aen busca de trabajo, situa- aprecia hoy en todos los horas, en sus , y en sus ción que propició la llegada del cante hace más fiestas peñas flamencas campos, desde el cante a , algunos de los cuales gozan de gran la fusión desarrollada por de dos siglos. Posee quizás uno de los barrios festivales los más jóvenes. renombre. Entre los más afamados están la Fiesta con mayor sabor flamenco del mundo, el barrio de la Bulería y el Festival de Baile Flamenco de Santiago donde las bulerías se cantan y se (ambos en Jerez), las Noches de Bajo de Guía en bailan como en ninguna otra parte, o el de San Sanlúcar de Barrameda, el Arranque Roteño,el Miguel, cuna de Manuel Torre y de Lola Flores. La Concurso Nacional del Cante por Peteneras en ciudad alberga el Centro Andaluz de Arte RUTAS POR LOS TERRITO- Paterna de la Rivera, el Certamen Nacional de Flamenco y la Cátedra de Flamencología. RIOS FLAMENCOS. La provin- Flamenco en San Fernando, el Concurso Nacional cia de Cádiz forma parte del En Cádiz, que siempre asimiló todo lo que le de Cantes por Serranas en Prado del Rey y la itinerario de dos rutas inclui- llegaba de fuera, ven la luz de la mano de das en los Territorios Pepa Noche Flamenca de la Segur en Vejer de la Flamencos de la Junta de de Oro las colombianas flamencas. Aquí también Frontera, declarada Fiesta de Interés Turístico Andalucía. La Ruta del surgen las rumbas flamencas clásicas en las Nacional. Completan el calendario las Noches Compás del Tres por Cuatro voces de y de . ‘Los Cantes Básicos’, que Pericón de Cádiz Chano Lobato Flamencas de Algar, Grazalema, Puerto Serrano, pasa por Jerez, da cuenta Villamartín y Vejer o los Jueves Flamenco de Cádiz. del cante y los cantaores que han hecho posible palos La provincia respira arte flamenco en sus tan originarios como la soleá ferias, en las saetas en Semana Santa, los villan- o la bulería. La Ruta del cicos y las , en los espec- Bajañí, de Algeciras a zambombas navideñas Sanlúcar de Barrameda táculos de peñas y tablaos y, además, si hay suer- pasando por Jerez tiene te, en la calle, cualquier día, a cualquier hora y en como objetivo mostrar los cualquier rincón, porque aquí el ritmo y el compás orígenes de la guitarra fla- menca. Aunque las esencias se lleva dentro. creadoras del toque por lo flamenco andan desparrama- das por el área de un trián- gulo escaleno cuyos vértices señalan a Madrid, Jerez y Almería -o lo que es lo mismo, Ramón Montoya, el Maestro Patiño y Julián Arcas, el marco donde la bajañí ha encontrado su evo- lución en los últimos tiem- pos no va más allá de la costa gaditana.

24 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 25 El Caballo y el Toro La tradición ecuestre en la provincia gadi- tana se remonta más de 3.000 años atrás, ya que los Tartesos hacían referencia a este soberbio animal. Pero sería el establecimien- to en el s. XV del Monasterio Cartujo en Jerez de la Frontera lo que marcaría todo un hito en la historia del caballo gaditano. Los monjes se dedicaban a la cría de gana- do caballar con magníficos sementales, que llevaban a pastar hace siglos a la dehesa del Alto Cielo y como resultado de esta selección surgió la famosa Raza Cartujana. La Yeguada de la Cartuja - Hierro del Bocado, situada en un paraje emblemático, en la Dehesa de la Fuente y muy cercana al Monasterio de la Cartuja, es la mayor y más importante reser- va de caballos cartujanos del mundo. REAL ESCUELA ANDA- Otra forma de que el visitante se acerque Jerez de la Frontera podría erigirse como LUZA DE ARTE ECUESTRE. al mundo del caballo es contemplándolo en Con sede en Jerez de la capital española del caballo debido a las su medio natural o participando en las exhi- Frontera, acoge el espectá- numerosas ganaderías y yeguadas que se afa- culo Fantasía Ecuestre, que biciones de que se llevan nan en la crianza y selección equina, así como tientas o picaderos tiene lugar en el marco a cabo en numerosos cortijos y fincas. Las incomparable del Recreo de los diversas expresiones festivas que tienen al posibilidades que encuentra el amante de la las Cadenas, obra de caballo como protagonista absoluto: la Feria Garnier. Es un auténtico hípica aquí son amplísimas, con competicio- del Caballo, declarada Fiesta de Interés ballet ecuestre en el que el nes deportivas, espectáculos, enganches, jinete, el caballo y la músi- Turístico Internacional, y la gran parada ecues- ca se funden para crear un acoso y derribo, doma, concursos morfológi- tre y el Concurso Internacional de Saltos RUTA DEL TORO. Este espectáculo mágico. cos y escuelas de hípica. Hípicos Ancades, con motivo de las Fiestas de itinerario es una invitación Desde siempre, el ha tenido en la pro- para conocer la vida de Otoño. Su tradición ecuestre y su experiencia toro este animal en su medio en la organización de todo tipo de eventos vincia una significación especial y profunda. natural y los trabajos de ecuestres la llevaron a ser elegida para los Las más prestigiosas ganaderías de reses selección para perpetuar la (Torrealta, Torrestrella, Jandilla, raza del toro bravo. Jerez Juegos Ecuestres Mundiales de 2002. bravas de la Frontera (ciudad natal Marqués de Domecq...) pastan en las dehesas del torero “Rafael de de la provincia. Muchas de ellas han abierto Paula”) es el punto de par- sus puertas al turismo y ofrecen la posibilidad tida de este recorrido que transcurre por la Campiña y de conocer a este noble animal en su medio concluye en el Campo de natural y asistir a las faenas de cuidado y man- Gibraltar. Los pueblos que tenimiento, que han conservado la bravura de forman este itinerario son Paterna de Rivera, Medina su raza desde tiempos inmemoriales. Sidonia, Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Por toda la provincia se distribuyen numero- Gazules, Los Barrios, sos cosos taurinos de prestigio donde, sobre Castellar, Jimena, San todo en las ferias, se lidian estas reses bra- Roque y Tarifa. En esta ruta es imprescindible la visita vas, destacando la mítica plaza de El Puerto a algunas de las numero- de Santa María, en la que se celebra la afama- sas ganaderías que existen da Feria Taurina en verano. Otras fiestas tam- en la zona. Un complemen- to perfecto sería la asisten- bién tienen a este animal como protagonistas: cia a algún festejo taurino encierros, romerías, toros “embolaos” en de los muchos que tienen Vejer de la Frontera, toro del Aleluya en lugar en la provincia y que se desarrollan en míticas Paterna de Rivera, los toros enmaromaos en plazas o en las calles de Alcalá de los Gazules. algunos pueblos.

26 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 27 Practica tu swing La elección de los campos de golf de la provincia como sede de importantes torneos como la Ryder Cup o la Volvo Masters, ha supuesto el reconocimiento internacio- nal de Cádiz como uno de los mejores destinos vacacio- nales de golf en Europa, con un magnífico clima que per- mite disfrutar durante todo el año de este bello deporte. A la diversidad paisajística de los 22 campos de golf gaditanos se suma la calidad de sus instalaciones. Muchos han contado con la presencia de grandes maes- tros como Severiano Ballesteros, Nick Faldo, Tiger Woods, Colin Montgomerie o Sergio García. Algunos, como R. Trent Jones y Jack Nicklaus, han dejado un recuerdo imborrable imprimiendo su firma y diseño en los recorridos.

ARCOS GARDENS GOLF Ctra. de Algar, km.3 Arcos de la Frontera Pres. Honoraria: Catherine Lacoste Diseñador: Landmark Nº Hoyos: 18 CLUB & COUNTRY STATE Y 956 704 131 www.arcosgardens.com Director: Rafael Orbaneja Par: 72 BENALUP GOLF & La Torre, s/n Benalup - Casas Viejas Presidente: Bernard Devos Diseñador: Paul Rolin Nº Hoyos: 18 COUNTRY CLUB Y 956 424 928 www.benalupgolf.com Directora: Valerie Devos Par: 73 CLUB DE GOLF N-340, km. 14,7. Urb. San Andrés Chiclana de la Frontera Presidente: Jesús Martínez Diseñador: Robert Trent Jones Nº Hoyos: 9 CAMPANO Y 956 493 081 Director: Juan M. Sánchez Par: 70 CLUB DE GOLF Urb. Novo Sancti Petri, s/n Chiclana de la Frontera Presidente: Joaquín Bausback Diseñador: Severiano Ballesteros Nº Hoyos: 36 NOVO SANCTI PETRI Y 956 494 005 www.golf-novosancti.es Director: Uwe R. Born Par: 72 GOLF MELIÁ Urb. Novo Sancti Petri, s/n Chiclana de la Frontera Presidente: Ferdinand Fransen Diseñador: Alan Rijks Nº Hoyos: 18 SANCTI PETRI Y 956 491 200 www.meliasanctipetri.solmelia.com Director: José L. García Rojo Par: 72 y 71 C. LOMAS DE SANCTI Urb. Lomas de Sancti Petri, s/n Chiclana de la Frontera Presidente: Joaquín Garat Ojeda Diseñador: Manuel Piñero Nº Hoyos: 18 PETRI GOLF GARDEN Y 956 498 491 www.golflomas.com Director: Gabriel de la Rosa Álvarez Par: 68 CLUB DE GOLF VISTA Ctra.El Puerto-Rota. Urb. Vista El Puerto de Santa María Presidente: Humberto Ybarra Diseñador: Progolf Nº Hoyos: 9 HERMOSA Hermosa Y 956 875 605 www.vistahermosaclubdegolf.com Director: A.García de Leaniz Par: 72 GOLF EL PUERTO Ctra. El Puerto-Sanlúcar, km. 1 El Puerto de Santa María Presidente: Ramón Marrero Diseñador: Manuel Piñero Nº Hoyos: 18 Y 956 876 541 www.golfelpuerto.com Subdirectora: Juana Muñoz Par: 72 BARCELÓ MONTECASTI- Ctra. de Arcos, km. 9,6 Jerez de la Frontera Presidente: Carlos Mayo Diseñador: Jack Nicklaus Nº Hoyos: 18 LLO RESORT Y 956 151 200 www.montecastillo.com Director: Carlos Mayo Par: 72 SHERRY GOLF JEREZ Autovía A-4, km. 642 Jerez de la Frontera Presidente: Álvaro Taboada Diseñador: Global Golf Company Nº Hoyos: 18 y 9 par 3 Y 956 088 330 www.sherrygolf.com Director: Emilio Lustau Par: 72 ALCAIDESA LINKS GOLF Ctra. N-344, km. 124,6 La Línea de la Concepción Presidente: Manuel Moyano Diseñador: P. Alliss-Clive Clark Nº Hoyos: 18 COURSE Y 956 791 040 www.alcaidesa.com Director: Juan Pablo Arriaga Par: 72 VILLA NUEVA GOLF Urb. Villanueva Golf Resort Puerto Real Presidente: Rufino Calero Diseñador: Aymerich Golf Nº Hoyos: 18 RESORT Y 956 474 084 www.villanuevagolf.com Director: Oliver Günther Management Par: 72 COSTA BALLENA CLUB Ctra. Chipiona-El Puerto, km. 5 Rota Presid.: Beatriz de Orleans- Borbón Diseñador: José Mª Olazábal Nº Hoyos: 27 y 9 par 3 DE GOLF Y 956 847 070 www.ballenagolf.com Director: Carlos Roca Par: 72 REAL CLUB DE GOLF N-340, km. 131. Pº del Parque San Roque Presidente: A. Martín Urquijo Diseñador: Robert Trent Jones Nº Hoyos: 18 SOTOGRANDE Y 956 785 014 www.golfsotogrande.com Director: R. García Buitrago Par: 72 LA RESERVA CLUB Avda. La Reserva, 1 San Roque Presidente: Manuel Herrando Diseñador: Cabell Robinson Nº Hoyos: 18 DE GOLF Y 956 785 252 www.sotogrande.com Directora: Covadonga Basagoiti Par: 72 CLUB DE GOLF Avda. de los Cortijos (Sotogrande) San Roque Presidente: Felipe Ortiz Diseñador: Robert Trent Jones Nº Hoyos: 18 VALDERRAMA Y 956 791 200 www.valderrama.com Director: Derek Brown Par: 72 ALMENARA HOTEL GOLF Avda. Almenara. Altos de Sotogrande San Roque Presidente: Manuel Herrando Diseñador: Dave Thomas Nº Hoyos: 27 Y 956 582 054 www.hotelalmenara.com Director: Íñigo Angulo Rubio Par: 72 CLUB DE GOLF Ctra. Guadiaro, km. 1 (Guadiaro) San Roque Presidente: Ángel Gutiérrez Diseñador: Robert Trent Jones Nº Hoyos: 18 LA CAÑADA Y 956 794 100 www.lacanadagolf.com Directora: María Uceda y Dave Thomas Par: 71 THE SAN ROQUE CLUB Ctra. N-340, km.127 San Roque Presidente: Shun Tezuka Diseñador: Dave Thomas Nº Hoyos: 18 OLD COURSE Y 956 613 030 www.sanroqueclub.com Director: Ian Martin Par: 72 THE SAN ROQUE CLUB Ctra. N-340, km.127 San Roque Presidente: Shun Tezuka Diseñador: Perry Dye y Nº Hoyos: 18 NEW COURSE Y 956 613 030 www.sanroqueclub.com Director: Ian Martin Severiano Ballesteros Par: 72 SANLÚCAR CLUB DE Urb. Sanlúcar Club de Campo Sanlúcar de Barrameda Presidente: Hubertus Hohenlohe Diseñador: Borja Queipo de Nº Hoyos: 18 CAMPO Y 856 130 994 www.sanlucarclubdecampo.com Director: Javier Liniers Llano Par: 72 DEHESA MONTENMEDIO Ctra. N-340, km. 42,5 Vejer de la Frontera Presidente: Antonio Blázquez Diseñador: Alejandro Maldonado Nº Hoyos: 18 GOLF & COUNTRY CLUB Y 956 451 216 www.monteenmedio.com Director: Barry Pussell Par: 72

28 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 29 Puertos Deportivos El litoral de la provincia ofrece a los amantes de la navegación una impresionante infraestruc- tura. Ocho puertos deportivos y una decena de clubes náuticos jalonan la costa gaditana, situándose en enclaves estratégicos. Dotados de modernas instalaciones y excelentes servi- cios, desde alguno de ellos se puede partir hasta el continente africano, a tan sólo 14 km. de distancia en su punto más cercano. En la Bahía de Cádiz se celebran prestigiosas competiciones como la Semana Náutica Internacional puntuable para el Campeonato de España y la Regata Juan de la Cosa, ambas en El Puerto de Santa María. En 2000 la capital gaditana acogió la prestigiosa Regata de Grandes Veleros Tall Ships.

P.D. PUERTO AMÉRICA Punta de San Felipe s/n Localización: Calado en Bocana: 4,50 m. Amarres: 251 Cádiz 36º32’31,1” N * 6º16’51,2” W Calado en Dársena: 3,68 m. Longitud de puestos: 6 - 22 m. Y 956 223 666

P.D. EL SALADILLO Dársena El Saladillo Localización: Calado en Bocana: 7 m. Amarres: 853 Algeciras 36º7’ N * 5º26’ W Calado en Dársena: 1,5 - 4,5 m. Longitud de puestos: 6 - 15 m. Y 956 585 400

P.D. BARBATE Avda. del Generalísimo s/n Localización: Calado en Bocana: 4 m. Amarres: 314 Barbate 36º10’50,5’’ N * 5º55’27’’ W Calado en Dársena: 3 m. Longitud de puestos: 6 - 25 m. Y 956 431 907

P.D. SANCTI PETRI Puerto de Sancti Petri Localización: Calado en Bocana: 4,5 m. Amarres: 100 Chiclana de la Frontera 36º23’46’’ N * 6º12’29” W Calado en Dársena: 4 m. Longitud de puestos: 6 - 18 m. Y 956 496 169

P.D. CHIPIONA Avda. Rocío Jurado s/n Localización: Calado en Bocana: 4,5 m. Amarres: 412 Chipiona 36º45’2,1’’ N * 6º25’37,6’’ W Calado en Dársena: 3,5 m. Longitud de puestos: 6 - 40 m. Y 956 373 844

P.D. PUERTO SHERRY Apdo. 106 Localización: Calado en Bocana: 4,5 m. Amarres: 808 El Puerto de Santa María 36º35’’ N * 6º15’ W Calado en Dársena: 2 - 4 m. Longitud de puestos: 6 - 50 m. Y 956 850 202

P. D . R O TA Oficinas Puerto de Rota Localización: Calado en Bocana: 4,5 m. Amarres: 509 Rota 36º56’4’’ N * 6º20’57,8’’ W Calado en Dársena: 4 m. Longitud de puestos: 6 - 18 m. Y 956 840 069

P.D. SOTOGRANDE Torre de Control Localización: Calado en Bocana: 5 m. Amarres: 683 San Roque 13º17’26’’ N * 5º16’10’’ W Calado en Dársena: 3 - 5 m. Longitud de puestos: 8 - 50 m. Y 956 790 000

30 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 31 Para los más activos La provincia gaditana permite practicar un sin- fín de actividades deportivas y de ocio que tie- nen en el mar y la sierra sus principales provee- dores de emociones. Los 260 km. de costa son el mejor escenario para desarrollar deportes náuticos. Sus cristali- nas aguas y la riqueza del fondo marino convier- ten en un inmenso placer el submarinismo o la PARA LOS AMANTES pesca submarina, con la posibilidad de hacerlo DEL MOTOR. El Circuito de noche o en fondos con riqueza arqueológica Permanente de Velocidad (pecios). La a pie de playa o embarcados de Jerez año tras año pesca acoge el Gran Premio de está asegurada. España, prueba puntuable para el Campeonato La sierra permite practicar un amplio abanico Mundial de Motociclismo de actividades que oscilan entre rutas de sende- además de otras citas tam- rismo por los parques naturales de Los bién de carácter internacio- nal. En la provincia son Alcornocales y Sierra de Grazalema, bicicleta de muy populares también los montaña o paseos a caballos (Vía Verde de la REINO DEL WINDSURF. rallyes, que se viven con Además, la Sierra de Cádiz reúne las condicio- Sierra), hasta otras de mayor riesgo como son el Los amantes de la acción gran intensidad en pruebas nes perfectas para los , algo deportes aéreos acuática tienen en las pla- como la Subida a Algar, la montañismo o la escalada, espeleología (Sima que vino a corroborar al acoger Algodonales los yas tarifeñas de la Subida a los Remedios, la de Villaluenga, del Republicano y del Cacao, Ensenada de Valdevaqueros Subida a Vejer, el Rally Juegos Aéreos Mundiales en 2001 y contar con Travesía Hundidero-Gato) y descenso de caño- y Los Lances uno de los Sierra de Cádiz y la Subida numerosas zonas de vuelo libre: Sierra de nes (Descenso de la Garganta Verde, la emporios europeos de este “Ubrique Legítimo”. Abarracín (cerca de Benamahoma), Puerto de Garganta de las Buitreras). La caza es abundan- deporte. Dada la benignidad las Palomas, Sierra de Líjar... del clima, su fantástico olea- te, con más de 60 cotos cinegéticos. je y el viento de levante en El Campo de Gibraltar es uno de los principales todas las estaciones del enclaves europeos para la observación de aves y año se acumulan los surfis- tas. Junto a los windsurfis- cetáceos. Su cercanía al continente africano, la tas es fácil contemplar confluencia del Atlántico y el Mediterráneo y la gran aquellos que prefieren surfe- variedad de hábitats propiciados por su clima, con- ar o practicar otras modali- dades más actuales como vierten la zona en paso obligado de los millones de el kitesurf, bodyboard, flysurf aves que pasan a África buscando mejores condi- o blokart (deslizándose por ciones climáticas. La Fundación MIGRES gestiona la arena). Tarifa es hoy un pequeño centro internacio- el programa de Voluntariado para el seguimiento nal, con el inglés como len- de la Migración en el Estrecho (Programa Migres) gua franca, donde lucen impulsado por la Junta de Andalucía, en el que bronceado, músculos y habi- lidades los devotos de estas puede participar cualquier aficionado a la ornitolo- diversiones acuáticas, con gía entre los meses de junio y noviembre en el sus numerosos comercios entorno de Tarifa. dedicados a ello, casi todos llevados por la colonia Respecto a los cetáceos, resulta todo un extranjera. espectáculo navegar entre dos continentes, con- templando las manadas de estos bellos anima- les en su medio natural, las grandes hembras surcando las aguas con sus crías y acechando los barcos pesqueros para hacerse con algo de atún. Entre los cetáceos que podemos avistar destacan las diferentes especies de delfines,el calderón, comúnmente llamado ballena piloto, el cachalote, las orcas y el rorcual común, sin dien- tes y de la misma familia que la ballena azul.

32 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 33 Fiestas El calendario festivo anual de la provincia de Cádiz está cargado de citas imprescindi- bles, unos eventos que no dejarán indiferen- tes a aquellos que se sumerjan en el ambien- te y la alegría que los caracteriza. En toda una tradición se ha convertido la celebración del Carnaval de Cádiz (de Interés Turístico Internacional), ciudad en la que se desarrollaron hace siglos las primeras mani- festaciones carnavalescas. Las visitas comerciales de ciudadanos de Génova, Venecia o Francia que traían consigo másca- ras y disfraces para acudir a los bailes se sumaban a los sones de guajiras, habaneras y guarachas procedentes de Cuba que inter- pretaban las tripulaciones por las calles de Cádiz, dando origen a lo que hoy conocemos FIESTAS DE INTERÉS como carnaval. El Concurso de Agrupaciones TURÍSTICO NACIONAL del Carnaval de Cádiz, que se celebra en el • Corpus Christi, ZAHARA DE LA SIERRA. Teatro Falla, atrae durante más de 20 días a • Corpus Christi, EL GASTOR. cientos de miles de personas. • Exaltación del río Guadal- quivir, SANLÚCAR DE BARRAMEDA. La es otra de los pilares • Feria de Ganado y Fiestas Semana Santa de San Mateo, VILLAMARTÍN. festivos de esta tierra. Las calles de las ciu- • Feria del Carmen y de la dades señoriales, pueblos serranos y villas Sal, SAN FERNANDO. • Feria Real, ALGECIRAS. marineras se ven inundadas de pasos lleva- • Fiesta de la Urta, ROTA. • Fiestas Patronales del dos por costaleros al son de la música de las de corto y de faralaes, junto con admirables FIESTAS DE INTERÉS Santísimo Cristo de la bandas y de las saetas cantadas con devo- TURÍSTICO INTERNACIONAL Antigua, ESPERA. enganches, desfilan por el Real. • Noche flamenca de La ción a Cristos y Vírgenes. •Carnaval, CÁDIZ. Segur, VEJER DE LA FRONTERA. El Corpus Christi, de gran interés en locali- •Feria del Caballo, JEREZ DE • Semana Santa, ARCOS DE LA En el Parque González Hontoria se celebra, dades como Zahara de la Sierra y El Gastor LA FRONTERA. FRONTERA,JEREZ DE LA FRONTERA, en mayo, la Feria del Caballo de Jerez, con • Carrera de Caballos en la SETENIL DE LAS BODEGAS,SAN deja paso en el mes de julio a la popular playa, SANLÚCAR DE ROQUE,ALCALÁ DEL VALLE, más de 200 casetas y un grandioso BARRAMEDA. Paseo romería marinera de la Virgen del Carmen. En SANLÚCAR DE BARRAMEDA,SAN , un espectáculo singular en el FERNANDO Y ESPERA. de Caballos todas las localidades costeras se realizan • Veladas y Fiestas, LA que cientos de jinetes y amazonas, vestidos LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN. procesiones marineras con sus imágenes, surcando las aguas con engalanados barcos. Las Carreras de Caballo en la playa, cele- bradas en Sanlúcar de Barrameda, son otro hito dentro del calendario festivo de la provin- cia. Celebradas en dos fines de semana dife- rentes de agosto, estas carreras vienen cele- brándose desde hace más de 150 años en las playas sanluqueñas con el insuperable Coto de Doñana como fondo. Según la tradición popular, su origen se debe a las carreras que hacían los vendedores de pescado para llegar al lugar de la subasta, aunque fue con la llega- da de los veraneantes en el s. XIX y su deseo de organizar actividades lúdicas para alegrar sus vacaciones cuando llegó a convertirse en la actividad deportiva que hoy conocemos.

34 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 35 Bahía de Cádiz

Cádiz y sus comarcas

La provincia de Cádiz está conformada por cinco comarcas dotadas de particulares atrac- tivos que las convierten a todas en centros turísticos de primer orden. Si la Sierra de Cádiz es con su tipismo un enclave idóneo para el turismo rural, las playas son el nexo de unión entre La Janda, la Bahía de Cádiz,el Campo de Gibraltar y el Bajo Guadalquivir. Y todas ellas, sin excepción, disfrutan de su diversidad paisajística, su ancestral historia, un legado monumental y arqueológico sin igual, valiosos espacios naturales, múltiples escenarios para la práctica del turismo activo, una rica gastronomía con productos de calidad y tradiciones tan arraigadas como el flamenco, el toro y el caballo.

36 - Cádiz y su provincia Cádiz La “Tacita de Plata” es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Su fundación se debe (1100 a. C.) a los fenicios, pueblo marine- ro que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posterior- mente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Urbe cosmopolita y abierta, Colón escogió su puerto como punto de partida para su segundo viaje al Nuevo Mundo. La ciudad se convertiría, tras el declive del puerto de Sevilla, en puerto de Indias, aglutinando el flujo mer- cantil con América. Esta frenética actividad comercial se tradujo en una etapa de esplendor económico y cultural, en la que se erigen los palacios barrocos con sus características torres miradores. Elena. Un paseo por el Campo del Sur permite BARRIO DE LA VIÑA. Es La Catedral, visible desde el mar, en especial contemplar los baluartes defensivos de Los el barrio gaditano por exce- su cúpula recubierta de azulejos dorados, enca- lencia, acogedor y amigable y , junto a La Caleta, escol- ja a la perfección con la fisonomía gaditana de Mártires Capuchinos fuente de inspiración de tada por los Castillos de San Sebastián y Santa las letras carnavalescas. aires coloniales. Combina los estilos barroco y Catalina. En dirección a la Alameda Apodaca, Escenario idóneo para pro- neoclásico y su tesoro es de los más importan- bar la típica caballa con pueden admirarse el tes de España. Baluarte de la Candelaria piriñaca, se asoma al mar y las Murallas de San Carlos. en La Caleta, la más repre- El intenso comercio con las Indias despertó sentativa de las playas de Las Murallas de las Puertas de Tierra sepa- la codicia de los piratas haciendo necesario la capital que se distribu- ran claramente la ganada al mar yen a lo largo de 3 km. de que la ciudad se fortificara. Los restos del pri- ciudad nueva - estructurada a lo largo de una gran avenida y costa (Santa María del Mar, mitivo aunque remodelado sistema defensivo Cortadura y La Victoria). de su extenso y ambientado paseo marítimo - de fuegos cruzados ideado por Vauban confor- de la antigua. El posee calles man una parte importante de la riqueza patri- casco histórico estrechas y pequeñas plazas con barrios tan monial de Cádiz. Las Puertas de Tierra conser- populares como La Viña - el de los pescadores, van a ambos lados lienzos de muralla y semi- el Mentidero, Santa María (verdadera sede del baluartes como los de San Roque y Santa ) y El Pópulo.

LA GADES ROMANA. De la esplendorosa Gades se conserva en muy buen estado el Teatro Romano (s. I a.C.) en el barrio del Pópulo. Construido gracias a la iniciativa de la familia romano-gaditana de los Balbo, fue descubierto en 1980 y está considerado uno de los mayores edifi- cios de este tipo en España.

38 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 39 LA HABANA ES CÁDIZ. El Barrio del Pópulo, el más antiguo de la La calle Zorrilla, la calle de los bares de LOS CARNAVALES Y EL Un paseo por el frente marí- capital, conserva las tres puertas de la primiti- por excelencia, conduce hasta el perfec- FALLA. El Teatro Falla atrae timo de Cádiz, desde La durante más de 20 días la Caleta al Campo del Sur, va ciudad medieval: Arco del Pópulo, de la Rosa to mirador sobre el mar constituido por los atención de miles de perso- evocará al visitante la ima- y de los Blancos; además del Teatro Romano la Jardines de la Alameda Apodaca y el Parque nas, al acoger el Concurso gen del malecón de La y la , la antigua Catedral. . Dando un paseo se llega al de Agrupaciones del Habana, y es que son Iglesia de Santa Cruz Genovés puerto de Carnaval de Cádiz. Los muchas las similitudes que En la emblemática Plaza de San Juan de Dios Cádiz, escala habitual de cruceros turísticos Carnavales, declarados de guarda con las ciudades se podrá probar el típico “pescaíto” frito mien- entre el Mediterráneo y el Atlántico. Interés Turístico hispanoamericanas, fruto tras se escucha en el reloj del Ayuntamiento Internacional, son las fies- del constante flujo que tas más importantes de la hubo entre Cádiz y el Nuevo Amor Brujo del gaditano Manuel de Falla. ciudad. El pueblo entero se Mundo. La catedral gadita- disfraza y se echa a la na es un buen ejemplo de El vecino barrio de Santa María es uno de calle para vivir la alegría, esta influencia, así como los de mayor raigambre de la ciudad, con resi- las risas y el desenfreno las diversas casas palacio y dencias señoriales como la barroca Casa de esta celebración en las torres-miradores que medio de coros, chirigotas durante la expansión ameri- Lasquetty y la Cárcel Real, importante edificio y comparsas, que parodian cana poblaron la fisonomía neoclásico. Subiendo hacia la recoleta plaza de y critican en tono de sátira, de la antigua Gadir. San Francisco se encuentra la Santa Cueva, todos los acontecimientos de actualidad del año. Una con pinturas de Goya en su interior. parodia inigualable, donde En las inmediaciones de la Plaza de San la guasa gaditana tiene su punto culminante, con un Antonio, en el Barrio del Mentidero, que fue tono burlón, desvergonzado durante muchos años el centro neurálgico de y atrevido, que no podría la ciudad, se sitúa el Oratorio de San Felipe darse en ninguna otra parte del mundo. Neri, templo barroco que cuenta en su altar mayor con una Inmaculada de Murillo. Fue sede en 1812 de las Cortes de Cádiz, donde se redactó la primera Constitución española, apodada “la Pepa” por el día de su nacimien- to (el de San José). Muy conocida es la Plaza Mina, sede del Museo de Cádiz, con sus famosos sarcófagos fenicios y unos fondos en su sección de Bellas Artes que la convierten en una de las mas importantes pinacotecas del país.

40 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 41 Chiclana de la Frontera Fundada en el año 1303 por Alfonso Pérez de Guzmán, en el s.XVIII experimentará un gran desarrollo económico contagiándose así de la intensa actividad comercial y mercantil de toda la Bahía. Se construyen en esta época casas señoriales como la del Conde del Pinar. La industria vinatera que ha sustentado tra- dicionalmente la economía de la población principales centros de salud existentes en PLAYAS. Posee Chiclana (con excelentes vinos que pertenecen a las España. Además de los tratamientos habitua- playas para todos los gus- denominaciones de origen de Jerez-Xeres- tos, desde las típicamente les contra el dolor, afecciones reumáticas, res- familiares como La Barrosa Sherry y Manzanilla de Sanlúcar) ha ido paula- piratorias y dermatológicas, el balneario actúa con amplio paseo marítimo tinamente dejando paso al sector turístico como un excelente relajante y un magnífico y todo tipo de servicios con un auge espectacular en los últimos hasta aquellas otras más tratamiento de belleza. Todo de la forma más tranquilas y naturales: El años. Este boom responde a los múltiples natural, con las aguas sulfurosas que caracte- Puerco, resguardada por atractivos que posee el municipio -un envidia- rizan al centro. pequeños acantilados y ble y magníficas playas-, que Punta de Piedra. La playa entorno natural de Sancti-Petri resulta ideal LEGADO MONUMENTAL. Desde la playa de la Barrosa se puede con- han contribuido a la eclosión de lujosas urba- para la práctica del wind- Destacan la neoclásica templar la pintoresca Isla de Sancti Petri, surf. La animación nocturna Iglesia Parroquial de San nizaciones como la del Novo de Sancti Petri, único resto subsistente del extremo meridio- está garantizada en la ciu- Juan Bautista, la Iglesia de con y espléndidos puerto deportivo campos dad y las urbanizaciones Jesús Nazareno, la Iglesia nal de la isla mayor de Cádiz, donde sitúa la de golf. cercanas a la playa por el de San Telmo y la Ermita tradición el famoso templo de Hércules funda- elevado número de locales de Santa Ana. De interés El municipio también es puntero en el do para el , visitado entre de ocio existentes, así resulta también la Torre del dios fenicio Melkart , con el como los restaurantes y Reloj del s. XVIII. Turismo de Salud Balneario de Fuente otros por Julio César y Aníbal. Actualmente chiringuitos. Amarga (1803) considerado como uno de los existen ruinas de un antiguo castillo.

42 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 43 El Puerto de Santa María Esta ciudad luminosa y abierta, realzada por la belleza de su centro declarado Conjunto Histórico, se sitúa en la desembocadura del Guadalete. Los valiosos restos arqueológicos encontrados en el poblado de Doña Blanca (ss. X-III a. C.), demuestran su antigüedad. El Puerto es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti, una de las figuras centrales de la Generación del 27 que hizo posi- ble que en la literatura española se hablara de un nuevo Siglo de Oro. El Museo Fundación Rafael Alberti es un centro indispensable para el conocimiento y la difusión de su obra. A otro escritor de la tierra se debe la celebración en verano del importante Festival de Teatro de Comedias organizado por la Fundación Pedro Muñoz Seca. Una visita indispensable son sus TORO DE OSBORNE. El Uno de sus edificios más emblemáticos es famosas bodegas, en las que se maduran los caldos que popular Toro del Grupo el Castillo de San Marcos (ss. X-XIV), mezqui- Osborne, de El Puerto de acompañarán a suculentos pescados y maris- ta árabe en su origen y bella fortaleza en la Santa María, acompaña al cos en lugares tan típicos como la Ribera del viajero por todas las carre- actualidad; a él se unen el Monasterio de la Marisco; muy cerca se puede tomar el tradicio- teras de España, en un Victoria y la Iglesia Mayor Prioral (ambos de número de 90 y forma ya nal “ para pasar el día en Cádiz. estilo gótico). De su arquitectura civil desta- Vaporcito” parte inseparable de su paisaje. Se ha convertido can la Lonja, el Hospital de San Juan de Dios El Puerto se configura como el centro de en un símbolo nacional por y la Fuente de las Galeras. recreo de La Bahía. Durante todo el año la el que se conoce a la pro- animación es constante, pero es el verano la vincia en todo el mundo. LA “CIUDAD DE LOS Durante toda la Edad Media disfrutó de un CIEN PALACIOS”. Durante el mejor época. Sus (Levante-Los progresivo auge marítimo, por lo que no es de playas s.XVIII alcanzó su máximo Toruños, Valdelagrana, La Puntilla, Caleta de esplendor, siendo conocida extrañar la notable participación de sus mari- Agua, Santa Catalina y Fuentebravía) idóneas como la “Ciudad de los nos en el descubrimiento y conquista de Cien Palacios", aunque es para las actividades náuticas, sus modernas América. En esta ciudad el marino Juan de la en el s.XX cuando, gracias instalaciones deportivas y la amplia oferta en al comercio del vino, Cosa dibujó en el año 1500 el primer mapa- locales de ocio y restauración, la convierten adquiere su actual fisono- mundi que incluía tierras americanas. mía. Todavía resultan admi- en destino turístico de primer orden. rables algunos de estos bellos palacios de factura barroca en su mayor parte: Casa-Palacio de Vizarrón (Casa de las Cadenas), Casa-Palacio de Reinoso Mendoza (Ayuntamiento), Casa-Palacio de Aranibar, Casa-Palacio de Valdivieso, Palacio de Purullena, Casa de los Varela...

44 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 45 Jerez de la Frontera Pocos lugares en España gozan de un reco- Olivos, con albercas y fuentes que armonizan nocimiento internacional como el que disfruta a la perfección con el palacio barroco de Jerez. Gracias a su vino -el “jerez” o “sherry”-, Villavicencio, erigido sobre las ruinas del primi- la tradición ecuestre y taurina, el flamenco y tivo palacio islámico y en cuya torre el visitan- el motor, el nombre de esta ciudad andaluza te puede visitar la original Cámara Oscura. hace mucho tiempo que traspasó fronteras. Del gótico posee la ciudad muchas y valio- Hasta sus alrededores llegaron los fenicios sas muestras. En el barrio de Santiago, cuna hace 3.000 años para fundar la colonia llama- de la bulería, se enclava la Iglesia de da Xera, la ciudad que mas tarde se llamó Santiago, del s. XV, que guarda la imagen de Ceret bajo el dominio romano, y Sheres o Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, atribui- Xeres cuando fue fortaleza árabe. Con los da a la Roldana; la Iglesia Conventual de Reyes Católicos se inició el próspero comercio Santo Domingo y Iglesia de San Marcos tam- de sus famosos vinos con los ingleses. bién son buenos ejemplos de este estilo. Los musulmanes dejaron una honda huella Todas albergan algunas de las tallas que pro- en la ciudad, como el trazado urbanístico de cesionarán por las calles de la ciudad durante los barrios enclavados en el corazón de la la Semana Santa (fiesta grande de Jerez junto antigua medina árabe: y con la Feria del Caballo). SAN DIONISIO. Esta San Lucas San CARTUJA DE SANTA iglesia es uno de los mejo- Mateo, que acoge su iglesia homónima, la Muy cerca se encuentra la Catedral, una bella MARÍA DE LA DEFENSIÓN. res modelos del mudéjar Plaza del Mercado (sede del Museo obra barroca de gran monumentalidad. En su Declarado Bien de Interés jerezano. Está enclavada Arqueológico) y el . interior destaca la sillería del coro, la Virgen Cultural este monasterio en una de las placitas con Palacio Riquelme está considerado como el más encanto de Jerez, la Pero sin duda el vestigio andalusí más Niña de Zurbarán, una Inmaculada de Vaccaro, monumento religioso más de la Asunción, que tam- importante es el Alcázar de Jerez, hallándose un crucificado de Juan de Arce y el Cristo de la importante de la provincia. bién acoge el Cabildo Viga, gótico del s. XIV. La torre adyacente está El Gótico Flamígero, Municipal, espléndida obra en el interior del recinto amurallado la Renacimiento Plateresco y renacentista. Mezquita, los Baños Árabes y el Jardín de los construída sobre el antiguo minarete árabe. Barroco se dan la mano en una estructura armónica, levantada por iniciativa del caballero Álvaro Obertos de Valeto en la segunda mitad del s. XV, en la que desta- can por su belleza y encanto zonas como el Pórtico de Entrada, la capilla de Santa María de la Defensión, el patio de los Arrayanes, la Capilla de los Caminantes, el claustro de los legos o el llamado patio de los jazmi- nes. Pero además de por su valor artístico, La Cartuja ha pasado a la historia por ser la cuna del caballo cartuja- no, ya que esta casta proce- de de la famosa yeguada que desde hace siglos los monjes criaban en la dehe- sa del Alto Cielo.

46 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 47 A partir de los ss. XVI y XVII la ciudad Puerto Real CASTILLO DE SAN LUIS. adquiere un enorme que En el Caño del Trocadero se empuje económico conservan las ruinas del atrae a genoveses, ingleses, flamencos, fran- Castillo de San Luis, construi- ceses, etc, que impulsan el comercio de la ciu- Poblada de la Prehistoria (con restos en El do a principios del s. XVIII. dad y en especial el sector vinatero. Esto mar- Retamar, El Gallinero y Villanueva) fue funda- Resistió el ataque de da en el año 1483 por los Reyes Católicos, Napoleón durante la Guerra cará la fisonomía de la ciudad (al erigirse mul- de Independencia, pero fue titud de bodegas y casas señoriales) y el necesitados de un puerto real en la zona. destruido años más tarde carácter de sus gentes (abierto, acogedor y Rodeada de marismas y pinares, su casco por los Cien Mil Hijos de San Luis, en conmemoración de señorial). antiguo está declarado Conjunto Histórico. lo cual se le dio este nombre SAN MIGUEL. Barrio con a la famosa Plaza de París. sabor gitano, cuna de Lola Pero si lo que queremos es conocer Jerez y Conserva su trazado urbano primitivo, una Flores, es uno de los más a los jerezanos, nada mejor que un buen paseo cuadrícula casi perfecta de calles tiradas a señoriales de Jerez y a la cordel, de típicas casas con artísticas porta- vez de los más populares. por la calle Larga, centro comercial y neurálgi- Las casas palacio, como el co de la ciudad. En ella late el pulso de la ciu- das y bellos patios. Palacio de Villapanés, con- dad, aquí se dan cita las y Sus monumentos más destacados son la forman la especial idiosin- mejores tiendas crasia del Barrio. En pleno muchas terrazas donde disfrutar de una copi- Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián, en esti- corazón de éste se alza la ta y de las ricas tapitas jerezanas. Podemos lo renacentista y barroco; la Iglesia Conventual iglesia del mismo nombre, acercarnos a la , la más emble- de la Victoria y la de Jesús María y José, popu- que se comenzó a construir Plaza del Arenal en el s. XV, en estilo gótico, mática de Jerez, al Mamelón, a la Placita del larmente llamada San José, del s. XVIII; el aunque su fachada es una Banco, que bullen de vida y actividad, a la Plaza Callejón del Arco; el Mercado de Abastos y la buena muestra del barroco. o a la de , acogedoras y Caja del Agua (todos del s. XVIII). Es digno de ver el retablo Plateros Rafael Rivero mayor, obra de Martínez repletas de terrazas donde saborear la rica Esta ciudad universitaria e industrial, Montañés y de Juan de gastronomía de la ciudad. posee una animada , al poseer Arce. vida cultural Para el tiempo de ocio se plantean varias numerosos centros culturales y dos teatros, opciones: el Circuito de Velocidad, que cada el Teatro Principal y el Teatro de Verano. año acoge el Campeonato de España, prueba puntuable para el Mundial de Motociclismo; y el Zoológico, que alberga en su interior el Jardín Botánico.

48 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 49 También es famosa por su exquisita gastro- nomía basada fundamentalmente en sus pescados de estero y mariscos. El calendario festivo de Puerto Real gira en torno a las peñas carnavalescas y las cofra- días de Semana Santa. Además de los car- navales que cuentan con mucho prestigio y ambiente popular, celebra también la Feria. A sus dos playas, Río San Pedro y La Cachucha, suma la villa un entorno natural de gran belleza. En su término se enclava la Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real, formada por las lagunas de San Antonio, Taraje y El Comisario, donde en determinadas épocas pueden ser avistadas especies como el calamón, rascón, garzas reales, porrones comunes, patos colorados, cercetas, avetorillo, algunos frisos, cigüeñas San Fernando y aguiluchos. En sus alrededores se encuentra el Pinar Rodeada por el Parque Natural Bahía de de las Canteras, auténtico pulmón de la Cádiz, la antigua Isla de León, que toma su nom- Bahía y zona de recreo de la ciudad. Cruzado bre actual tras la Guerra de Independencia (al por senderos, es excelente para pasear. serle concedido por su valor en la defensa con- tra los franceses), ofrece un interesante paisaje de marismas, salinas y dunas. TRADICIÓN NAVAL. La La presencia de fenicios y romanos queda EL SABOR DE LA ISLA. industria naval ha sido y En multitud de bares y cer- sigue siendo uno de los atestiguada por los restos conservados en su vecerías de San Fernando pilares fundamentales de Museo Histórico. El Castillo de San Romualdo podremos deleitarnos con la economía de la locali- (un ribat islámico) defendía el único paso terres- sus exquisitos pescados, dad. En el Museo Histórico sus bienmesabe (cazón del Dique, en los Astilleros, tre desde el continente hasta Cádiz. Conocido adobado) o con las cañaí- se efectúa un recorrido por antiguamente como “El castillo del lugar de la llas y famosas bocas de La la historia de la construcción Puente” se alza en el extremo de la calle Real, Isla, sin olvidar las tortilli- naval en España y de la fac- tas de camarones. Las toría de Puerto Real. A des- más cercano al puente Zuazo. Su emplazamien- marismas y esteros del tacar dentro del recinto el to, cercano a la defensa natural del caño de municipio son muy ricos en Dique de Carenas, la anti- Sancti-Petri, ha sido fundamental para repeler moluscos y peces y consti- gua capilla y los restos del tuyen un punto ideal para antiguo Castillo de los ataques de los ejércitos enemigos. la observación de las aves. Matagorda. Pero no es hasta la segunda mitad del s. XVIII, que empieza la ciudad a crecer vertiginosamen- te. Por su especial situación estratégica adquie- re gran importancia comercial y militar, vinculán- dose desde entonces a la Armada. Se constru- yen el Arsenal de la Carraca, el Observatorio de Marina, centro científico de primer orden, y la nueva población de San Carlos, donde está ubi- cado el Hospital de San Carlos y el Pabellón de Marinos Ilustres, en el que llaman la atención los mausoleos de los Marinos en las naves latera- les. Su Museo Naval da constancia de la impor- tancia de la Isla en esta materia.

50 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 51 La vida y el ambiente de la ciudad giran en torno a la calle Real, en la que podremos con- Campo de Gibraltar templar la arquitectura peculiar de la Isla y la delicadeza del enrejado de sus casas. Como monumentos destacados sobresalen, en lo civil, el Ayuntamiento, extraordinario edificio neoclásico y el Patio de Cambiazo. Dentro de su arquitectura religiosa destacan las iglesias del Carmen (con ricos mármoles genoveses), San Francisco, la Divina Pastora y San Pedro y San Pablo. La playa isleña del Castillo o de Camposoto se encuentra situada en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, con fácil acceso desde San Fernando, Cádiz y Chiclana. Es una de las playas más limpias y vírgenes del litoral, poseyendo la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa. Es una franja arenosa con aguas limpias y claras y un magnífico sistema dunar que se extiende desde el Castillo de Sancti Petri, lugar denominado Punta del Boquerón, hasta el río Arillo, final del término municipal. La estampa de su bajamar resulta espectacular.

JOSÉ MONGE “CAMARÓN DE LA ISLA”. Este cantaor flamenco revo- lucionó el universo flamen- co con su estilo personal, recreando los palos tradi- cionales e incorporando nuevas tendencias abiertas a la múscia popular con- temporánea. Su poderosa influencia se aprecia hoy en todos los campos, desde el cante a la fusión desarrollada por los más jóvenes. La Niña Pastori y la bailaora Sara Baras tam- bién nacieron en San Fernando.

52 - Cádiz y su provincia Algeciras Ciudad de tradición marinera, pero al mismo tiempo moderna y cosmopolita por su posición estratégica entre dos continentes y su gran complejo portuario, uno de los nudos principales del tráfico marítimo mundial. Es cuna del guitarrista flamenco Paco de Lucía. Poblada desde el Paleolítico Inferior y zona de asentamientos de colonias fenicias y car- taginesas, la primera ciudad que existió en el emplazamiento que ocupa la ciudad actual es la romana Iulia Traducta (s. I d.C.). En el 711 sobre estas ruinas Tarik al mando de sus tro- pas fundaría Al-Yazirat-al-Hadra (isla verde). Capital de una cora de provincia y reino de taifa, fue arrasada a finales del s. XIV. Tras la pérdida de Gibraltar (1704) sus habitantes se ven obligados a abandonarla y PLAYAS NATURALES. Buena ban las anforas utilizadas para el transporte EL PUERTO. Con activi- buscan nuevos emplazamientos en la Bahía parte de los atractivos turísti- del 'Garum'. Otra construcción muy interesan- dad mercantil y de tráfico cos de Algeciras lo constitu- de Algeciras, fundando nuevas ciudades o de pasajeros, por las exce- te es, en las afueras de la ciudad, el yen sus playas, entre las que bien repoblando antiguos asentamientos. lentes instalaciones y por destacan la del Rinconcillo Acueducto de Los Arcos del Cobre (s. XVIII) su envidiable situación geo- que, situada en el interior de De su etapa medieval (ss. XIII-XIV) conser- utilizado para transportar el agua de la Sierra gráfica es el primero del la Bahía a 3 km. del casco Mediterráneo en tránsito urbano, se extiende hasta la va el importante Yacimiento de la Villa Nueva del Cobre hasta la población. En la actualidad de contenedores y el prime- desembocadura del río de Algeciras, con cuatro torres de flanqueo, se conservan dos partes, una situada en la ro de España en tráfico Palmones; la de San García restos de la barbacana, un sector del foso y Barriada El Cobre y otra en la Barriada de La total de pasajeros y vehícu- y Getares, a 4 km. de la ciu- los. Es también un poten- dad en dirección al faro de el puente de acceso. Han llegado también Perlita. cial destino para los cruce- Punta Carnero. De hecho, hasta nuestros días los restos de los Baños ros debido al atractivo La Plaza Alta, el centro social de la ciudad, resulta muy interesante la Meriníes, los Baños Reales de al-Binya,la turístico de la zona. alberga importantes monumentos como la visita a la Ensenada de ciudad meriní de Algeciras que se exhiben en Getares, valioso entorno Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la natural y paisajístico consti- el Parque María Cristina. tuido por unos atractivos Palma y la pequeña Capilla de Nuestra acantilados y una espléndida En la playa del Rinconcillo fueron localizados Señora de Europa. El patrimonio de Algeciras playa, formada por los apor- unos hornos romanos datados en el s. I d.C. se completa con la Casa Consistorial,el tes del río Pícaro y los arro- En sus orígenes era el lugar donde se fabrica- yos Marchenilla y del Lobo. Mercado de Abastos, la Capilla del Santo

54 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 55 Cristo de la Alameda y la Capilla de San Castellar de la Frontera LA ALMORAIMA. Es, que forma un hermoso conjunto con el junto con el viejo Castellar y Antón, el Nuevo Pueblo de Hospital de la Caridad. Castellar, el tercer núcleo de Erigida sobre un promontorio rocoso con su población del municipio. En La afición al toro queda constatada al con- magnífico castillo que domina toda la Bahía y el 1603 la orden mercedaria templar la Plaza de Toros de “Las Palomas”. Peñón de Gibraltar, Castellar es el pulmón construye el Convento de Otras alternativas de ocio son, por ejemplo, San Miguel de la Almoraima. verde de la comarca beneficiándose del Parque Los frailes permanecen allí las actividades náuticas. El Real Club Natural de los Alcornocales. hasta mediados del s. XVII, Náutico de Algeciras se sitúa en el puerto pasando a manos del Duque Sus orígenes se remontan a la Edad del de Medinaceli, que lo convir- OBSERVACIÓN DE comercial, cerca del centro de la población. (yacimientos de , tió en una hacienda de AVES Y CETÁCEOS. El Bronce Cuevas del Cancho Cuenta con 70 puntos de amarre y todos los recreo y caza. En 1945 se Campo de Gibraltar y, por los del Tajo y Abejera) pero cuando adquiere servicios necesarios para los navegantes. En crea la Empresa Corchera ende, la costa de Algeciras su verdadera identidad es con la conquista Almoraima, alrededor de la es uno de los principales sus alrededores se concentran los más , pasando a llamarse . cual se construyen las enclaves europeos para la musulmana Al-Qars importantes hoteles, restaurantes y locales viviendas que darán lugar a observación de aves y cetá- comerciales de la localidad. Al hablar de la ciudad hay que distinguir la barriada de la Almoraima. ceos, gracias a su cercanía entre el Castellar Viejo y el Nuevo, construido con el continente africano, la De gran riqueza botánica y faunística es el confluencia de las aguas del en 1971 a 8 Km. del antiguo. En el viejo pue- paraje de la Garganta o “canuto” del río de la Mediterráneo y el Atlántico y blo se sitúa su fortaleza (ss. XII-XV), en perfec- la gran variedad de hábitats Miel (Parque Natural de los Alcornocales) to estado de conservación aunque reformada. propiciados por su clima. con la cascada de La Chorrera, molinos, o Dentro del castillo se halla uno de los pocos restos de calzada que se usaban como ata- ejemplos que existen de en el jos para atravesar la sierra desde la Edad núcleo habitado interior de una fortificación. Conserva un mar- Media. cado carácter medieval, con su sinuoso trazado de calles limpias y encaladas. Aquí se ubica la Iglesia del Divino Salvador y, adosado a ella

56 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 57 Jimena de la Frontera

Enclavada entre la Sierra de Ronda y la Bahía de Algeciras, su fortaleza domina el cerro sobre el que va descendiendo el blanco caserío. Poblada desde la Prehistoria, en el Yacimiento de la Laja Alta se conservan pin- turas rupestres que son el único ejemplo de escenas marítimas del Bronce en España. Con la invasión musulmana, Jimena se refuerza para servir de enclave estratégico. Su legado patrimonial está encabezado por su castillo de los ss. XIII-XIV (Bien de Interés Cultural). Además de las murallas almenadas destacan la Torre del Homenaje, la Torre Albarrana, los Aljibes y puertas de entrada como el Arco del Reloj. Detrás del castillo se encuentra el Baño de la Reina Mora. existe un pasadizo llamado algorfa que la une Otras joyas de su arquitectura religiosa son con el Alcázar. la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria,el Otra construcción de origen musulmán es la campanario de la Iglesia de Santa María la Torre de la Almoraima, ubicada sobre una coli- Coronada, la Iglesia de la Misericordia y, en na. Servía además de torre almenara como las afueras el Santuario de Nuestra Señora medio de transmisión de noticias. de los Ángeles (ss.XV-XVII). La ciudad acoge dos eventos culturales de Castellar “El Nuevo” es un pueblo totalmen- te moderno, con amplias calles y plazas. Aquí gran relevancia. El primero de ellos es el RUTA DEL TORO. La se ubica la Iglesia Divino Salvador que alberga Festival Internacional de Música (julio), que TURISMO ACTIVO. Al localidad forma parte de sorprenderá por la calidad de sus participan- estar integrada Jimena en el la imagen del Santísimo Cristo de la este itinerario por la provin- tes y los escenarios en espacios naturales y Parque Natural de Los cia de Cádiz que es una Almoraima, muy venerada por numerosos fie- Acornocales, el senderismo invitación para conocer la les. En la Plaza Andalucía también se levanta en el magnífico Conjunto Histórico de la villa. se configura junto con el vida de este animal en su una importante escultura que conmemora el Hay que resaltar también el Festival cicloturismo o los paseos a medio natural y los traba- Flamenco de la Estación de Jimena. caballo, como algunas de jos de selección para per- XXV Aniversario de la creación del nuevo pue- las actividades estrella. Por petuar la raza del toro blo y muy cerca otra escultura dedicada a los su belleza destaca la Ruta bravo. En las dehesas del que transcurre por el cauce Boyal y de la Almoraima, es Derechos Humanos. del río Hozgarganta, con una posible disfrutar con la con- Otro gran atractivo de la localidad es su coci- duración aproximada de tres templación de la abundante a cuatro horas. ganadería de reses bravas na, siempre emparejada a las carnes de caza, que se cría en estas tierras. especialmente al venado, así como al conejo y la perdiz. Cortada en pernil, en chuletas, filetes o lomo, la carne de venado es tierna y para ablandarla se suele adobar con vino e hierbas aromáticas en calderetas.

58 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 59 La Línea de la Concepción Los Barrios Frontera con Gibraltar, su origen es la Línea Villa más rural que marinera, debe a su mag- de Contravalación, que mandó construir Felipe nífica situación estratégica junto al Estrecho V durante los sitios de Gibraltar del s. XVIII, los tempranos asentamientos de culturas neo- impidiendo así el paso por el istmo que la une líticas (pinturas rupestres del Puerto de Baci- con el Peñón. nete y el Pajarraco), fenicios y romanos. El Terminada la Guerra de Independencia núcleo actual fue fundado por los antiguo habi- (1810) los civiles que comenzaron a llegar al tantes de Gibraltar que fueron expulsados de calor de los trabajos que les ofrecía Gibraltar, edi- la colonia en el s. XVIII. ficaron al amparo de las ruinas de las líneas En la Plaza de la Iglesia se sitúan tres de fronterizas chozas y barracas. Este será el ger- sus edificios más emblemáticos: la Iglesia men del primer núcleo de población de la Línea Parroquial de San Isidro Labrador, el Ayun- que tomará el nombre de Concepción en honor tamiento y la Casa de los Urrutia, una bella a la patrona del cuerpo de la Infantería (muy vin- casa señorial de estilo barroco. Otros edificios culado a su historia). civiles que merece la pena contemplar son el Posee un urbanismo de connotaciones colo- Antiguo Pósito del Trigo (actual Museo de niales, conservando una torre almenara (ss. XVI- Historia Natural), la barroca Casa de las XVII) y restos de los fuertes de Santa Bárbara y Doncellas, el Antiguo Hospital de la Caridad,la Casa Parodys, el Antiguo Casino, el Antiguo PARAÍSO NATURAL. En San Felipe (s. XVIII), además de la Iglesia de la el entorno de Los Barrios Inmaculada. En la ingente oferta museística tie- Matadero, el Pozo de Coca y la Plaza de Toros se suceden numerosos nen cabida desde el al La Montera. parajes naturales de Museo Cruz Herrera, extraordinaria singularidad Museo del Istmo, con fondos arqueológicos y el En su oferta de ocio tienen cabida desde su y belleza. El Paraje Natural Museo Taurino Municipal Pepe Cabrera, uno de Jardín Botánico y el Parque Botánico Betty Marismas del Río los más importantes de España en su género. hasta las rutas por los alrededores Palmones posee un desta- Molesworth cado valor como zona de Uno de los principales atractivos turísticos del municipio que permitirán visitar la Ermita y descanso para miles de Caserío de Ojen, la Atalaya del Monte de la Torre, aves. La Montera del Torero son sus playas de arena fina y clara: La es una mole pétrea con la GIBRALTAR. Llamada el Molino de los Cachones y el Puente Romano. Alcaidesa, El Burgo, La Hacienda, La Atunara y, caprichosa forma de una por los árabes Jebel Tarik En el entorno se sitúa también el Cortijo de montera y que se ha cons- (Monte Tarik) esta imponen- sobre todo, la de Poniente. En ellas se puede tituido en un emblema de te mole caliza de gran valor Guadacorte, que contaba con cuadras o caballe- practicar cualquier tipo de deporte náutico, la población. A unos diecio- natural acoge en sus lade- rizas apropiadas a la alta estima de los Larios como la vela, el esquí acuático, el windsurf o la cho kilómetros del casco ras una importante flora y hacia el ganado caballar, elemento indispensa- urbano en dirección a Jerez fauna. Entre sus habitantes pesca deportiva. Muy cerca de la ciudad se se encuentra el Embalse asiduos figura una colonia ble para la cacería del zorro con perros, promovi- encuentra el Parque Natural de los Charco Redondo, un ele- de simpáticos monos rabón da por la Calpe Hunt de Gibraltar. . gante lago artificial bordea- que son la delicias de los Alcornocales do por montes y que cuen- visitantes. Al pie del Peñón ta con una zona recreativa. se extiende la población de El Arroyo del Tiradero, con- Gibraltar y su aeropuerto, serva uno de los bosques construido en terreno gana- más puros y mejor conser- do al mar, de uso conjunto vados del Parque Natural entre Gibraltar y España. de los Alcornocales. El Los gibraltareños son cono- Lago de Guadacorte y la cido cariñosamente como playa artificial de “los llanitos”, siendo una Palmones, de aguas tran- mezcolanza de etnias y cul- quilas, son ideales para turas. Por su venas corre realizar actividades deporti- sangre británica, española, vas y de ocio. maltesa, judía, marroquí, genovesa o india.

60 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 61 San Roque Tarifa Esta típica villa andaluza de calles encala- Asomada al mar, en el punto más meridional das y balcones enrejados situada en una ata- de Europa y más cercano a África, Tarifa es una laya natural, guarda celosamente los vesti- de las ciudades costeras con mayor proyección gios de sus antiguos poblamientos. Especial turística, al convertirse en el reino del windsurf. relevancia poseen las ruinas de la ciudad A sus numerosos restos prehistóricos (como romana de Carteia (s. II a.C.) de la que se las pinturas naturalistas de la Cueva del Moro. conservan estructuras, murallas, torreones, y la necrópolis de los Algarbes) suma los vesti- calles, foro y casas. gios fenicios de la Isla de las Palomas y sobre SOTOGRANDE. San La población actual surge a raíz de la Toma todo los de época romana, con la valiosa ciudad BAELO CLAUDIA. Esta Roque posee importantes de Gibraltar, cuando sus habitantes tuvieron de Baelo Claudia, el hallazgo arqueológico más ciudad romana, fundada pro- complejos turísticos con que abandonarla y buscar refugio en otras valioso de toda la provincia. bablemente en el s. III a.C., magníficos campos de golf, alcanzó un gran desarrollo puertos y otras instalacio- zonas. Algunos se dirigieron a la Ermita de Llamada por los musulmanes Al-Yazirat Tarif económico y urbano entre nes deportivas además de San Roque y allí fundaron San Roque. los. II a.C. y II d.C. Su base una estupenda infraestruc- (Isla de Tarif) ha sido importante punto estraté- económica radicaba en la tura hotelera. Destaca la Su casco antiguo, declarado Conjunto gico como zona fronteriza, plaza fuerte ante pesca y en la almadraba, exclusiva urbanización de Histórico, es un ejemplo del urbanismo orde- incursiones piratas y enclave militar frente a las sistema de captura del Sotogrande con 5 campos atún introducida por los de golf (Club de Golf nado y racional en el que las calles se adaptan posesiones inglesas de Gibraltar. fenicios. Con estos pesca- Valderrama, Real Club de al relieve. En él se dan cita monumentos reli- dos elaboraban los salazo- Golf Sotogrande, Almenara giosos como la Iglesia de Santa María nes y la famosa salsa Hotel Golf, Club de Golf de garum. Contaba con gran- San Roque y Club de Golf Coronada y la Iglesia de la Visitación de des edificios públicos como La Cañada), un lujoso puer- Nuestra Señora a los que se suman interesan- el foro, las termas, los tem- to deportivo y uno de los tes edificios civiles: el Palacio de los plos o el teatro, entre principales clubs de polo otros. Hoy día se puede del mundo, donde se cele- Gobernadores (durante muchos años sede de visitar, a pie de playa, este bran pruebas valederas la Comandancia Militar de la zona de impresionante yacimiento para el Mundial. Gibraltar) y la Casa Consistorial. arqueológico, que conserva en buen estado su monu- San Roque posee espléndidas playas con mental trazado y gran parte acantilados desde las que se contemplan Áfri- de su arquitectura. ca y al Estrecho de Gibraltar, ideales tanto para la práctica de los deportes náuticos como para el avistamiento de aves. Entre ellas des- tacan el Cabrero o Cala Taraje a las afueras de Torreguadiaro, Sotogrande y Torrecarbonera (con un entorno en estado natural).

62 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 63 De las murallas de los ss. X-XVI se observan dos tramos diferenciados: el primero de época Bajo Guadalquivir islámica que rodeaba un recinto más pequeño y el segundo que abarca todo el casco antiguo. En él se encuentran la Iglesia Mayor de San Mateo, San Francisco y la de Santa María. Sus idílicas y extensas playas azotadas por el viento de levante hacen de Tarifa un lugar de culto para los aficionados a deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf, el flysurf, el Blokar o el submarinismo, entre otros. Tras la Playa Chica, Los Lances y Valdevaqueros, se halla la Playa de Bolonia, arenal salvaje en una de cuyas zonas se puede practicar el nudismo. El Cañuelo es una playa con un entorno en estado natural, con vegetación excelsa, arena fina, aguas cristali- nas y a la que se llega desde el Faro de Camarinal. Los Alemanes se extiende desde el Cabo de la Plata al Cabo de Gracia. Por último, Atlanterra es la continuación de Zahara de los Atunes. El municipio participa de cuatro espacios naturales protegidos: el Parque Natural de los Alcornocales, el Parque Natural del Estrecho, CASTILLO DE GUZMÁN -área de EL BUENO. De los ss. X-XV, el Paraje Natural Playa de Los Lances es una de sus joyas monu- concentración y regreso de aves en la travesía mentales. Mandado cons- del Estrecho de Gibraltar- y el Monumento truir por el califa cordobés Natural , con más de 30 Abderramán III, está muy Duna de Bolonia bien conservado destacan- metros de altura y situada en el istmo de do su gran torreón octogo- Punta Camarinal, en la costa suratlántica de nal, la Puerta de Jerez y las Cádiz. Torres Vigía del s. XVI.

64 - Cádiz y su provincia Chipiona EL FARO. Reconstruido Esta villa marinera que vio nacer a Rocío Puntera en la industria de la flor cortada (cele- CORRALES DE PESCA. sobre las ruinas del antiguo se sitúa muy cerca de la Desembocadura brándose en la villa la Feria Internacional de Son construcciones que faro romano mandado cons- Jurado cercan el mar y que en la truir por Quinto Servilius del Guadalquivir y de Doñana. este sector, FLORASUR) sus playas (Regla, del bajamar atrapan a los crus- para guiar a los navegantes El legado monumental de la localidad es un Camarón, Tres Piedras, Cruz del Mar, Las táceos y moluscos, captu- hacia el Guadalquivir y que Canteras, Montijo y la Ballena) llevan siendo rados por los pescadores. los barcos escaparan así de fiel reflejo de su genuino devenir histórico, Forman un original conjunto los peligros de la Piedra de remontándose sus orígenes al Imperio romano. galardonadas con las Banderas Azules a los histórico, cultural y paisajís- Salmedina, causante de tico que es herencia de El castillo (BIC) fue mandado construir por Mares Limpios de Europa desde 1989. Son el numerosos naufragios. Está escenario perfecto para los una cultura pescadora rural erigido sobre la Punta del Guzmán el Bueno y terminado por los Ponce de deportes náuticos antigua, presumiblemente Perro, separando las playas León en el s. XIV. Está totalmente almenado y que se pueden practicar también en el moderno romana o árabe (así se de Las Canteras y de Regla. puerto deportivo. mantenía el pescado vivo Construido en 1867 por el tiene ventanas ojivales y una torre cuadrada. hasta su consumo). Se ingeniero Jaime Font, es el Su edificio más emblemático es, sin duda, el Y para pasar una tranquila jornada en el pueden contemplar en las más alto de España con 69 campo, la villa ofrece zonas de recreo como El localidades de Chipiona y metros. El promontorio en el Santuario de Regla, que exhala un aliento neo- Rota. Los roteños, situados que se enclava es un mag- gótico. Erigida sobre una antigua fortaleza hoy Pinar, hábitat del ancestral camaleón, muy en la Playa de la nífico mirador. día pertenece a la orden franciscana y alberga común en la zona. Almadraba, están declara- dos Monumento Natural. a la patrona de Chipiona. Destaca su escalera imperial que conduce al claustro mudéjar del Rota siglo XV, los sótanos abovedados, los muros Por su -a caballo entre la desembo- decorados con azulejos de Triana de 1640, el situación cadura del Guadalquivir y la entrada de la Bahía museo y la biblioteca. Otros edificios de interés de Cádiz- ha sido un lugar de paso de distintas son la Iglesia de Nuestra Señora de la O (ss. culturas y civilizaciones. Puerto comercial XVI al XVII); la Capilla del Cristo de la desde época fenicia, son numerosos los res- Misericordia y el Sanatorio de Santa Clara (pri- tos que se han encontrado en sus mer sanatorio marítimo de España). romanos alrededores. Desde principios del s. XX Chipiona es un Declarada Conjunto Histórico, antiguos importante enclave veraniego. De esta época y estrechas calles de casas blancas con- conserva numerosas y bellas villas de recreo arcos forman el de este hermoso que le dan un carácter muy especial a su fiso- trazado urbano caserío de bellas plazas y pintorescos rincones nomía urbana. Los paseos marítimos de las pla- en los que saborear una cocina íntimamente yas de Regla y de Las Canteras, animados y ligada al campo y al mar, con platos típicos bulliciosos, están llenos de terrazas en las que como a regados con su rico sentarse a disfrutar de la vista del mar, mientras l urta a la roteña vino Tintilla, reliquia enológica de sabor dulce y se cata el famosísimo moscatel de la tierra. color oscuro.

66 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 67 Sanlúcar de Barrameda Enclavada en el margen izquierdo de la desembocadura del río Guadalquivir y frente a Doñana, el origen del primer asentamiento en Sanlúcar viene auspiciado por la construcción de un templo fenicio dedicado a Astarté. La ciudad de aire señorial -declarada Conjunto Histórico- posee una estructura urba- na que se caracteriza por estar dividida en dos grandes núcleos: el Barrio Alto y el Barrio Bajo. El Barrio Alto es el núcleo histórico y monumen- tal, de angostas calles, blancas fachadas y aris- tocráticos palacios como el Palacio de Orleáns y Borbón (junto a la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad) o el renacentista Palacio Ducal de Medina Sidonia. En las cercanías sitúa el Arquillo o Puerta de Rota, restos de la muralla medieval, el Castillo de Santiago (s. XV) el El edificio más notable de la ciudad es el Convento de las Descalzas y la Iglesia de ESPLENDOR AMERICANO. (BIC), erigido en el s. XIII por Tras el descubrimiento del Castillo de Luna Nuestra Señora de la O. Nuevo Mundo se convierte Guzmán el Bueno sobre un antiguo ribat árabe Bajando por la hacia el Barrio en un puerto de referencia, del s. XI. Tiene planta rectangular con cinco Cuesta Belén partiendo Cristóbal Colón en Bajo, se sitúan el Auditorio de la Merced y las su tercer viaje y Magallanes y torreones almenados, siendo los principales el del s. XV - la mejor muestra del góti- Juan Sebastián Elcano en la de la Alianza y el del Homenaje. Alberga un Covachas co en la ciudad- que decoran una de las facha- primera vuelta al mundo. El patio original del s. XV con una bellísima gale- mayor apogeo económico de das del Palacio Ducal A la su historia vendrá gracias al ría arcada y zócalos pictóricos. Se conservan . Plaza de San Roque se traslada el gran ambiente del mercado de fomento de la actividad también restos de las murallas que defendían comercial entre América y el abastos, lleno de colorido y tipismo, con vende- la villa de los ss. XII al XV, entre ellos las puer- Puerto de Sevilla, auspiciada dores que pregonan sus productos a voz en tas de Regla o Chipiona; la Puerta de por los Duques de Medina grito. Camino de la Iglesia de Santo Domingo Sidonia. La llegada de los Sanlúcar; y la Puerta del Mar o del Muelle. Duques de Montpensier, (s. XVI) se enclavan la Iglesia de San Jorge y el unido a las empresas bode- Otros edificios de interés son la Iglesia de Convento de Regina Coeli. En la dirección con- gueras propiciaron un nuevo Nuestra Señora de la O (s. XVI), la Capilla de la traria están la Iglesia del Carmen y el Convento renacimiento económico y cultural en el s. XIX. Caridad (junto a la Plaza del Reloj), la Torre de de Capuchinos. la Merced, la Iglesia de San Roque y la Casa de la Cilla. COSTA BALLENA. Este exclusivo complejo turístico Esta ciudad cosmopolita se caracteriza por se asienta sobre una franja su ambiente y animación, con muchas posibili- costera de 400 ha. situada dades para el ocio que se multiplican durante en los municipios de Rota y Chipiona. Con casi 4 kiló- la época estival. En ésta se celebra su popular metros de playas vírgenes, Feria de la Urta (Fiesta de Interés Turístico esta auténtica ciudad de Nacional) y el veraneo brinda una amplia Festival Flamenco ‘Arranque oferta deportiva, destacan- Roteño’. Sus 16 Km. playas (La Costilla, El do su campo de golf de 18 Rompidillo o Punta Candor) resultan ideales hoyos, diseñado por el gol- tanto para disfrutar de un día de sol y baño, fista español José María Olazábal. como para practicar deportes acuáticos. Los extesos pinares y las dunas que en algunos casos llegan hasta la misma playa son escogi- dos por los visitantes para pasar una tranquila jornada campestre o realizar rutas senderistas, a caballo o en bicicleta.

68 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 69 Trebujena Situada en las proximidades del tramo final de la desembocadura del Guadalquivir, su paisaje alterna las marismas con un mar de suaves lomas de tierras albarizas cubiertas de viñedos. Los datos fidedignos más antiguos de pobla- miento en la zona se remontan a la actividad comercial del aceite con Oriente en época romana a través del Portus Tarbissana hasta el Para tapear en Sanlúcar, nada mejor que la que se internaba el Lacus Licustinus. Plaza Cabildo o Bajo de Guía, el barrio de pesca- El núcleo urbano destaca por la blancura dores inundado de restaurantes en los que pro- del conjunto y sus calles largas y abiertas, bar los famosos langostinos, pescaítos y guisos siendo la más animada la calle Larga. La marineros. De su pantalán sale el Buque “Real Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciu- Fernando”, que realiza la travesía por el río hasta dad, donde se celebran todos los actos impor- su desembocadura para conocer Doñana. tantes y en ella se erige la barroca Parroquia El litoral de Sanlúcar cuenta con 6 km. de pla- de la Purísima Concepción (ss. XVII y XVIII), con la y el valioso Cristo de LA MANZANILLA. El yas, siendo lás más representativas la playa de Puerta del Perdón genuino microclima de la Bajo de Guía, la de la Calzada, de las Piletas, la Misericordia (s. XVIII) de la escuela de Juan ciudad es fundamental playa de la Jara y, ya en la orilla del Parque de Mesa. para la crianza de la man- zanilla -su caldo más repre- Nacional de Doñana, la Playa del Coto también Del primitivo castillo no queda casi nada, sentativo- que pertenece a denominada por los sanluqueños 'la otra banda'. tan sólo se conservan algunos lienzos y alme- la Denominación de Origen En Doñana se enclavan también los parajes Jerez-Xeres-Sherry. Es un nas, que se pueden divisar si nos acercamos vino seco apropiado para naturales sanluqueños de los Pinares de la al antiguo Mercado de Abastos. Y la Ermita aperitivos, de un bello color Algaida y las Marismas y Salinas de Bonanza. de Nuestra Señora de Palomares alberga dorado, que se cría en barriles de roble blanco en En sus playas tienen lugar las famosas además de la patrona de la ciudad, el Cristo las bodegas del casco Carreras de Caballos en la playa (Interés de la Veracruz (ss. XV ó XVI). urbano, las llamadas “cate- drales del vino”. Están inte- Turístico Internacional) auspiciadas en sus orí- Trebujena se inscribe dentro del marco del gradas a la perfección en genes por la aristocracia y la burguesía sanlu- vino de Jerez-Xeres-Sherry y la Manzanilla de la estructura urbanística de queña del s. XIX deseosa de incentivar la vida Sanlúcar y es famosa por sus mostos, que Sanlúcar concentrándose en su Barrio Alto, en el que social de la villa durante la temporada estival. no se deben dejar de saborear acompañando se ubica el Museo sus ricos camarones o las famosas angulas. Barbadillo de la Manzanila.

DE CINE. El río Guadalquivir ha marcado desde antiguo la vida de estas gentes. Al acercarnos hacia él podre- mos observar un paisaje variopinto. Por un lado, las lomas cubiertas de viñedos y por el otro, las marismas; y en el horizonte Doñana. Una estampa espectacular al atardecer. Tanto, que Steven Spielberg decidió rodar aquí su película El Imperio del Sol.

70 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 71 Los humedales de la finca Codo de la de origen árabe y reconstruido en el s. XIV y Esparraguera se han convertido en un área el de El Coronil (s. XI) edificado por los musul- privilegiada para la avifauna. Las concentra- manes sobre antiguos restos romanos y ciones de cerceta pardilla, focha moruna y mal- ampliado tras la . vasía -todas ellas en peligro de extinción- con- vierten a esta zona húmeda en una de las más importantes de Andalucía. El Cuervo En plena llanura marismeña frente al Parque de Doñana, se enclava el Cortijo Alventus (del Por su territorio discurría la antigua Vía s. XVIII) en el que se pueden contemplar exhibi- Augusta Romana, una de las principales vías ciones de Acoso y Derribo, tientas y participar de comunicación de la Península. A principios en fiestas camperas. Muy cerca de allí está el del s. XX y alrededor de la Casa de Postas Parque de la Ribera del Guadalquivir, en el que (del s. XVIII), se asientan los primeros pobla- las antiguas chozas marismeñas se han habili- dores para trabajar en los cortijos de los alre- tado para poder gozar de unos días de descan- dedores. Precisamente éste es su edificio so y paz en plena naturaleza. más emblemático, clara muestra de la arqui- tectura rural y que servía de posada a los via- jeros y de relevo para los caballos. LAGUNA DE LOS TOLLOS. Es Provincia de Sevilla la tercera en importancia por La villa posee también la Iglesia de San su extensión de las existen- José, construida en 1928, que alberga la ima- tes en Andalucía y la segun- gen de la patrona de la localidad, la Virgen da en anchura después de la El Coronil de Fuentedepiedra. Su rique- del Rosario. za ecológica radica en la En los alrededores se enclava el importante y numerosa avi- Situado en las estribaciones de la Sierra Parque fauna que la escoge como Sur de Sevilla, es cruzado por el río Guadalete Rocío de la Cámara, donde se encuentra la zona de invernada y paso en y el arroyo Salado. Con restos de poblamiento Ermita de la Virgen del Rosario. Allí es tras- sus migraciones. desde la Prehistoria, muy cerca se situaba la ladada todos los años la imagen de la ciudad romana de Salpesa. Tras la Patrona desde la Parroquia, en la romería del Reconquista pasa a poder de la Casa de mismo nombre. Esquivel, poblando con 45 familias la colina o “corona” que le da nombre. El casco urbano se caracteriza por casas de aire señorial y calles estrechas en las que se concentran interesantes monumentos: Iglesia DEHESA DE PILARES. de Nuestra Señora de la Consolación; el Este paraje natural de Palacete de D. Diego Quebrado; la Capilla de excepcional valor ecológico los Dolores; el Convento de la Vera Cruz; la es la única dehesa autócto- na mediterránea en Ermita del Calvario; un Pozo morisco del s. XIII muchos kilómetros a la y la Casa Marcela, siguiendo el estilo de las redonda. En este espacio, casas de recreo italianas. Las Cabezas de San Juan los propios vecinos del pueblo y visitantes se reú- Pero sus joyas monumentales son, sin Llamada por los turdetanos Ugía y Atalaya de nen en el mes de mayo duda, sus dos castillos, el de las Aguzaderas, para celebrar su tradicional Montúfar por los musulmanes, sus casas blancas romería. destacan en la llanura. En la Casa de la Cultura se exponen los restos arqueológicos hallados en el municipio, destacando un león íbero, estela fune- raria de Dama y una colección de monedas. El hecho histórico mas relevante es el Pronunciamiento de Riego en 1820 para promul- gar la primera Constitución Española. En la Plaza

72 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 73 la Reserva Natural Complejo Endorreico Lebrija- Las Cabezas y los parajes del Brazo del Este y La Señuela, junto al margen del Guadalquivir. Este último es un espacio idóneo para la prácti- ca de actividades deportivas y de ocio: paseos a caballo, cicloturismo, piragüismo o la ornitología. Los Molares RINCÓN MALILLO. de los Mártires del Pueblo se levanta una esta- Situado en la margen izquierda del río Lugar emblemático de la tua al General Riego. , la villa se erigió en torno al cas- ciudad, es uno de los acce- Guadalquivir sos a la Iglesia de San Otros monumentos son la Parroquia de San tillo construido en el s. XIV por Lope Gutiérrez Juan Bautista. Cuna de Roque, la Iglesia de San Juan Bautista, que se de Toledo, que pasó después a manos de la numerosos artistas y esce- familia de los Ribera, , nario hace años del asienta sobre los terrenos del antiguo castillo; la Duques de Medinaceli Festival de la Yerbabuena, Ermita de Nuestro Padre Jesús Cautivo; y la convirtiéndose en una fortaleza importante que reúne a lo más grana- contra los moros de Granada. do del cante y el baile. Hoy barroca Casa de los Valcárcel. acoge una de las Cruces La ciudad participa del Complejo Se puede contemplar desde cualquier posi- más bonitas de Las ción y distancia debido a la gran altura que PIEDRA HINCÁ. Para Cabezas. Endorreico de Lebrija-Las Cabezas, zona natural protegida, de vegetación palustre y posee, unos 20 metros desde su base. disfrutar del bello entorno Conserva casi todo el de Los Molares, nada llena de lagunas. Se puede encontrar una avi- recinto amurallado y mejor que relajarse en el fauna muy interesante. almenado. Destaca también la Iglesia de paraje de Piedra Hincá, un Santa Marta, de origen mudéjar que posee bosque de eucaliptos a una bella Torre con adornos renacentistas en 5 Km. de la población. Lebrija el cuerpo de campanas.

Poblada desde la Prehistoria, por ella han pasado fenicios, romanos y árabes, dejando un Los Palacios y Villafranca valioso legado, como los restos de sus murallas y castillo del s. IX (BIC). Asentada en las tierras arcillosas que riega el Guadalquivir, Los Palacios y Villafranca es el El legado monumental está sustentado por resultado de la unión en 1836 de la localidades edificios como la Parroquia de Nuestra Señora de Los Palacios, pequeña fortaleza árabe y de con su popular torre conocida como de la Oliva Villafranca de las Marismas, pequeño poblado La Giraldilla y su Museo de Arte Sacro; la Iglesia de labradores y pastores. de las Monjas Concepcionistas (que elaboran LA “CARACOLÁ LEBRI- Su riqueza artística está avalada por la JANA”. La primera edición unos exquisitos dulces);la mudéjar Iglesia de tuvo lugar en 1966. La Santa María del Castillo; la Casa del Cabildo y Iglesia Mayor Santa María La Blanca, de origen idea surge de un grupo de la Antigua Cilla del Cabildo; y la Casa Palacio del medieval y simbiosis de los estilos barroco y aficionados al flamenco neoclásico, de la que se conserva su primitiva que se reúnen en el anti- Marqués de San Gil. torre mudéjar; las Capillas de San Sebastián, guo Bar Paula de la locali- Cuna de ilustres personajes como el humanis- dad. Muy bien considerado de la Aurora y de Nuestra Señora de Dolores y ta o el navegante por críticos y artistas de Elio Antonio de Nebrija Juan la Casa de la Cultura. Representativas de la todo el país. Díaz de Solís, en su entorno natural se dan cita

74 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 75 fisonomía del municipio son las haciendas y cortijos como los de Los Frailes, San Juan del La Janda Hornillo, el Cuzco, Juan Gómez Orán.... Esta villa de casas típicas andaluzas posee espacios naturales de gran valor, como el Cerro de las Cigüeñas y el Paraje Natural Brazo del Este, zonas de especial importancia para la avi- fauna. Para disfrutar del Guadalquivir y su entor- TURISMO ECUESTRE. no, la conocida como Carretera del Práctico Escuela de magníficos jine- constituye la vía ideal para realizar un camino tes, expertos en doma paralelo al río especialmente recomendable a vaquera y excelentes pica- dores y mayorales, en la pie, en bicicleta o a caballo, que llevará al visi- localidad se celebran los tante desde las proximidades de la localidad de Concursos de Doma Los Palacios y Villafranca hasta Sanlúcar. Vaquera (prueba del cam- peonato de España) y Clásica en verano. La tradi- ción ecuestre también se Utrera deja ver en la Corredera Municipal de El Palmar, ins- talaciones para la práctica de competiciones de acoso y derribo de alto nivel.

Localidad natal de los hermanos Álvarez Quintero, Utrera se presenta como una ciudad señorial de gran riqueza histórica y patrimonial declarada Conjunto Histórico. En la arquitectura civil sobresalen, además de la antigua Judería (Niño Perdido), el castillo, reconstruido en el s. XIV sobre los restos de una fortaleza árabe; las torres vigía; el Arco de la POTAJE GITANO. Los Villa y restos de murallas; la Fuente de los Ocho festivales flamencos como Caños; la Casa-Palacio del Marqués de Tous y el tales se inauguraron en , entre otros. 1957 con un festejo de los Palacio del Conde de Vistahermosa cofrades de la Hermandad De su prolífica arquitectura religiosa habría que de los Gitanos de Utrera, destacar las parroquias de Santiago el Mayor, que, ya desde temprana gótica del s. XIV, y de . hora, estuvo excusado en Santa María de Mesa un acto de comensalismo En el pantano de la Torre del Águila se pue- colectivo: “un potaje”. Con más de medio siglo de his- den practicar deportes acuáticos y la Laguna toria, aquí se ha rendido de Zarracatín permite la observación de aves homenaje a Antonio como el flamenco. También hay cortijos reha- Mairena, a Pastora Imperio, a Manolo Caracol, a Lola bilitados como alojamientos rurales en cuyos Flores y, por supuesto, a alrededores se realizan rutas a caballo, ciclo- las figuras emblemáticas turistas y visitas a las yeguadas y ganaderías del arte de Utrera: Fernanda y Bernarda de de reses bravas. El municipio participa de los Utrera, La Perrata, El valores medioambientales de la Reserva Turronero... Natural Complejo Endorreico de Utrera.

76 - Cádiz y su provincia Alcalá de los Gazules activo (senderismo, piragüismo, cicloturismo, Numerosos vestigios demuestran la pre- paseos a caballo...). En su interior resulta sencia humana en la zona desde el muy interesante realizar una excursión a la Paleolítico, como los grabados rupestres del Sierra del Aljibe, para subir a su pico más yacimiento de la Laja de los Hierros. A las alto desde el que se contemplan bellísimas afueras de la ciudad, en el yacimiento de la panorámicas. Hay abundancia de corzos, cier- Mesa del Esparragal, se localizan los restos vos y de diferentes especies de aves, buitres de la Torre Lascutana, visigoda y construida y águilas perdiceras, entre otras especies. con restos romanos, en la que se encontró el Muy cerca de la localidad se encuentra la Bronce de Lascuta, la primera inscripción zona recreativa de El Picacho, que cuenta romana de España que se expone actualmen- con aula de la naturaleza, zona de acampada te en el Museo del Louvre en París; los depó- y albergue. sitos romanos de la Salada; y los restos del puente romano situado sobre el río Barbate. De las fortificaciones de la Edad Media conserva el castillo (ss. XIII al XVI), del que Barbate sólo queda en pie el torreón, algunos lienzos Situada en el entorno que los griegos de muralla y la Puerta de la Villa. En la Plaza TORRES VIGÍA. Las denominaron “Columnas de Hércules”, esta Torres del Tajo, de Trafalgar y de San Jorge, más conocida como Plaza Alta, villa blanca y luminosa está ligada desde anti- de la Meca fueron construi- se encuentran la Iglesia Mayor Parroquial de guo al mar y a la pesca, disponiéndose alre- das en los ss. XV-XVI como San Jorge y la Casa del Cabildo. defensa ante los ataques dedor de su pintoresco puerto pesquero. piratas que sufría la zona. En un principio se dotaron de De gran interés son, además de sus fuen- Con numerosas huellas prehistóricas de origen árabe, el , el de artillería, pero como no resul- tes Pozo de Arriba (Cuevas de Fuente Santa y la Mojama, con tó eficaz se convirtieron en Enmedio y el de Abajo, el Convento de Santa restos de pintura esquemática; sepulturas torres vigía. Se comunicaban Clara, el antiguo Convento de Santo entre ellas mediante señales antropomórficas y los dólmenes del Caño de humo. En las aguas fren- TIPISMO. Declarada Domingo y el Santuario de Nuestra Señora te a las cuales se ubica Conjunto Histórico, Alcalá es Arado), fueron los fenicios quienes hicieron donde se celebra todos los actualmente el Faro de una bella ciudad de traza de los Santos, de Barbate un puerto exportador, al implantar Trafalgar, tuvo lugar la históri- andaluza, con calles empi- años una popular romería. el sistema de almadraba que se ha perpetua- ca batalla librada entre las nadas y encaladas que de- Alcalá de los Gazules se configura como un flotas española y francesa sembocan en amplias pla- do hasta hoy. Con el Imperio romano la loca- contra la flota inglesa del zas. Forma parte de la Ruta buen punto de partida para adentrarse en el lidad vive su etapa de mayor esplendor, con- almirante Nelson en 1805. del Toro. Parque Natural de los Alcornocales, escena- virtiéndose en un próspero enclave debido a rio idóneo para las actividades de turismo la industria pesquera y de salazón.

78 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 79 Benalup-Casas Viejas De la época visigoda guarda la Ermita de Es una de las puertas de entrada al Parque San Ambrosio, situada en los alrededores. Natural de los Alcornocales y puente entre la Según se puede leer en una de sus colum- Sierra de Cádiz y las Marismas de Barbate. nas, fue consagrada en el s. VII. Interesante Habitada desde la Prehistoria, como lo resulta la visita al Palomar de la Breña, demuestran las manifestaciones pictóricas y hacienda del s. XVIII convertida en estableci- las tumbas antropomorfas excavadas en las miento hotelero, por albergar uno de los tres rocas del Peñón del Tajo de las Figuras (la palomares más grandes de Europa (con mejor colección de pintura esquemática del 7.700 hornillas). Occidente prehistórico) y las Cuevas del Arco y Las playas son paradisíacas e ideales para Cimera, de la estapa musulmana conserva la el baño y los deportes náuticos. La playa del Torre de la Morita. Entre sus monumentos des- Carmen está situada junto al puerto (en el taca la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro. interior del pueblo), posee un gran paseo Pero, sin duda, el episodio que hizo triste- marítimo y es usual en ella la práctica de la mente famosa a esta localidad fue lo que se pesca con caña y el windsurf. Los Caños de ha conocido como los Sucesos de Casas Meca es una extensa franja de arena y aguas Viejas, la insurrección anarquista de 1933. El muy claras, con grutas naturales y acantila- levantamiento libertario fue sofocado por las ZAHARA DE LOS ATU- dos y donde puede practicarse nudismo (al CUNA DEL FLAMENCO. NES. Esta pedanía de fuerzas policiales y se saldó con 22 civiles El flamenco goza de gran Barbate es un encantador igual que en la de Zahora). La de Yerbabuena muertos. Benalup se convertiría en símbolo de tradición en esta villa gadi- pueblecito marinero lleno de destaca por su estado salvaje, mientras que las libertades anarquistas y un emblema para tana que celebró en 2006 sabor y tipismo andaluz, con Zahara de los Atunes conecta con la de el XXX Concurso Nacional playas vírgenes que conser- el movimiento campesino. de Cante Flamenco “Casas Atlanterra. van la riqueza natural intac- El entorno natural ofrece las más variadas Viejas”. Este veterano cer- ta. Aquí se encuentra el Barbate se enclava en pleno tamen se desarrolla en Castillo de la Almadraba, Parque alternativas de ocio. El Mirador del Parque, agosto y ha contado con levantado por los Duques Natural de la Breña y Marismas de Barbate, conocido como el Tajo de la Sima, es un per- artistas invitados de la de Medina Sidonia para ser- con múltiples posibilidades para el ocio. En el fecto punto de observación de las aves migra- talla de Juan Peña “El vicio de las almadrabas. parque natural existen Lebrijano”, El Cigala, itinerarios torias. En los alrededores del Embalse de Aurora Vargas, Chano equipados y señalizados para Celemín se puede hacer senderismo, jugar al Lobato. disfrutar de su belleza paisajísti- golf (Benalup Golf & Country Club), recolectar ca y riqueza ecológica. Se frutos del campo como madroños o espárra- puede practicar senderismo, gos. De interés resulta caminar por el lecho cicloturismo, paseos a caba- del río o en bicicleta hasta la desecada Laguna llo y deportes de montaña. de la Janda, zona de paso de aves migratorias.

80 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 81 Conil de la Frontera Conil es sin duda un destino selecto para el turismo de sol y playa. Es uno de los pueblos de la comarca con más ambiente, sobre todo en Numerosos vestigios como una moneda de verano, propiciado en parte por las lujosas bronce conservada en el Museo Arqueológico urbanizaciones que la rodean. Grandes masas de Cádiz o los restos de una necrópolis en la de pinares, como los de Roche o El Colorado lle- Huerta del Sol atestiguan la presencia fenicia gan muchas veces hasta las playas contribuyen- en la zona. Puerto de innegable importancia do a que éstas se hayan conservado vírgenes. durante las épocas romana y visigoda, a PLAYAS IDÍLICAS. A lo Además de su importante labor alfarera (de PINARES DE ROCHE Y largo de 14 km. de litoral, pesar de su enorme ambiente turístico este las más representativas de la provincia) este EL COLORADO. El municipio se extienden playas para caserío blanco de urbanismo andalusí ha pueblo agrícola y pesquero puede estar orgullo- conileño cuenta con valiosos todos los gustos, de fina sabido mantener el sabor y el encanto de las espacios naturales, desta- arena blanca, aguas trans- so de su cocina con platos tan deliciosos como cando los Pinares de Roche y parentes que permiten la villas marineras. el morrillo de atún, el cazón en adobo, los cala- el Colorado. Se pueden práctica de todo tipo de mares rellenos, los chocos con patatas, el arroz encontrar especies en extin- deportes náuticos y una De las fortificaciones medievales conserva ción como la importante belleza espectacular. lienzos de sus murallas en la Puerta de la Villa con cardillos, alcauciles o tagarninas... población de enebro costero, Bajando hacia el pueblo, se (s. XVI) y en un baluarte que las fortificaba. o el fartet, pequeño pez her- encuentra a la izquierda la mafrodita que tiene su hábi- extensa playa de Castilnovo, Desde las torres vigía de Roche, Puerco y Medina Sidonia tat en el Río Roche. Castilnovo (ss. XVI y XVII) se avistaban los posi- a la que se suman Los Coronando el Cerro del Castillo (a 300 m. de Bateles (con numerosos ser- bles ataques piratas o invasiones. Y por último, altitud), Medina conserva intacto todo el sabor vicios y rodeada de innume- la Torre de Guzmán, de los ss. XIV y XV, forma- rables restaurantes y bares), medieval. Fundada por los fenicios, fue una ba parte del antiguo castillo y es el núcleo alre- La Fontanilla, El Roqueo, y importante colonia romana y capital de la cora Fuente del Gallo, más reco- dedor del que se formó la población. letas y acogedoras. También musulmana de Sidonia. A mediados del s. XV posee el municipio encanta- En la misma Plaza del Castillo se ubican la entró a formar parte del Señorío de los Duques doras y paradisíacas calas Iglesia Parroquial de Santa Catalina y la Casa de Medina Sidonia. al pie de asombrosos acan- tilados, destacando las de Consistorial. Otros monumentos destacables Camacho, Pitones, Melchor, son el Hospital de la Misericordia, la Ermita de la del Aceite, El Frailecillo, El Nuestro Padre Jesús Nazareno (patrón de la Aspero o Cala Encendida. villa), el Convento de Nuestra Señora de las Virtudes y la Ermita del Espíritu Santo. No se debe olvidar visitar también el Museo de Raíces Conileñas ni acudir a las interesantes subastas de pescado que se desarrollan en la lonja de su puerto pesquero.

82 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 83 Declarada Conjunto Histórico y Premio al árabe elaborado a partir de técnicas tradicio- Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, nales y utilizando ingredientes de primera tan rico pasado ha dejado en la localidad calidad: miel pura de abeja, almendras, ave- numerosos testimonios artísticos. La Ermita llanas, harina, pan rallado y especias (cilan- de los Santos Mártires es el ejemplo de arte tro, clavo, matalahúva, ajonjolí y canela). Con visigodo más antiguo de Andalucía. forma de canutillo, posee un color tostado al De la época medieval son las ruinas del corte y un aroma ligeramente especiado castillo, edificado sobre el antiguo alcázar mientras su sabor, recuerda a una mezcla de musulmán y el Castillo de Torrestrella, frutos secos y miel. (ambos de los ss. XII-XIV). De los numerosos arcos medievales, algunos musulmanes y Paterna de Rivera anteriores a la conquista, destacan el Arco de la Pastora (s. X), del Sol (ss. X-XIII) y el Aunque poblada desde el Neolítico, sus Arco de Belén (ss. XII-XV). vestigios más numerosos datan del período Las muestras de su arquitectura religiosa romano, con hallazgos de villas con fabulo- son innumerables, destacando la Iglesia sos suelos de mosaicos, tumbas y monedas ASIDO CAESARINA. De Parroquial de Santa María la Mayor de Gades. En esta época sus pobladores GANADERÍAS Y YEGUA- la antigua Asido Caesarina Coronada, un magnífico ejemplo de los esti- gozarían ya de las propiedades medicinales DAS. Dedicada tradicional- romana se conservan en los gótico y plateresco. Otros templos que no de los baños de Fuente Santa y de Gigonza, mente a la agricultura, es su Conjunto Arqueológico pueden dejarse de visitar son los de la famosa por sus ganaderías restos de las cloacas, siendo conocida por sus aguas como el Valle de reses bravas y de caba- alcantarillado, criptopórti- Victoria, San Juan de Dios y Santiago. de los Baños. La presencia musulmana llos hispano árabes. El cos, salas, viviendas y queda también constatada por hallazgos Campeonato Nacional de parte de la calzada que dis- Si entre los conventos destacan el de San Doma que se celebra en el curre a cuatro metros por Cristóbal, Jesús, María y José y el Monasterio como un candil almohade (s. XII). municipio anualmente es debajo de la calle. Carmelita del Cuervo (situado en el interior Tras la Reconquista cristiana pasa a formar una cita ineludible para los amantes de este arte. del Parque Natural de los Alcornocales), en parte del Señorío de los Ribera que siglos Durante la Feria de la loca- cuanto a los edificios civiles sobresale el después, en el año 1503, constituye la villa lidad se desarrollan sus Ayuntamiento manierista del s.XVII, las como Consejo-Ayuntamiento. Pasa a denomi- famosos encierros calleje- ros a caballo y la suelta de Caballerizas del Duque, la Casa de los Enrile narse Paterna de Rivera en honor a sus seño- toros. (s. XVIII) y el Mercado de Abastos del s. XIX. res y permanece dependiente de Alcalá de Posee la villla una delicia repostera con los Gazules, de la que se emancipa en 1825. Denominación de Origen propia, el Alfajor de Paterna es conocida por haber sido la cuna Medina. Este producto es un dulce de origen del cante por peteneras, que recibe el nom-

84 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 85 Punto de intersección entre la Ruta de los Pueblos Blancos y la Ruta del Toro, a unos seis kilómetros del centro urbano se encuen- tra el Castillo de Gigonza (ss. XIII-XIV) uno de los monumentos más relevantes y mejor con- servados de la zona. Aunque se trata de una fortificación medieval, en el lugar estaba enclavada la ciudad de Saguntia, fundada por los turdetanos y posteriormente anexionada bre de la cantaora que lo creó. Posee el pue- a Roma como ciudad estipendiaria. Muy blo un bonito monumento en su honor y es cerca del castillo están las ruinas de los sede del Concurso Nacional de Cante por Baños de Gigonza, baños de aguas sulfuro- . Peteneras sas que gozaron de gran fama a finales del Entre los monumentos de este blanco s.XIX- principios del s.XX. caserío andaluz destacan la Parroquia de Cuenta con un patrimonio medioambiental (s. XVI) de fac- Nuestra Señora de la Hiniesta envidiable. A un paso del Parque Natural de tura gótica y renacentista, que se erige en la los Alcornocales, disfruta de parajes tan plaza principal del pueblo; y la Casa de Don bellos como el nacimiento de las aguas de EMBALSES Y PANTANOS. Perafán de Ribera del s. XVII, un bello ejem- My cerca de San José se Tempul o la Sierra de Cabras y especies ani- plo de la arquitectura doméstica popular. encuentran los embalses de males tan interesantes como corzos, ciervos, Guadalcacín II y de los ginetas, zorros, águilas imperiales, búhos Hurones. El primero posee una playa artificial donde San José del Valle reales o milanos. bañarse o practicar piragüis- Es todo un por lo que mo, remo, surf, vela...El paraíso cinegético, Charco de los Hurones, como en cualquiera de sus ventas se puede hacer se le llama comúnmente al Sus orígenes se remontan a la época una parada para degustar sus tradicionales segundo, está rodeado por musulmana, en el emplazamiento llamado platos de caza o comprar su rico pan de bellísimos paisajes montaño- , que albergaba una fortaleza sos y exuberante vegetación, Hisn Tanbul campo. También hay rutas señalizadas para defensiva erigida sobre un antiguo enclave ideal para pasar un día en hacer senderismo o recorridos en bicicleta contacto con la naturaleza o romano. La fundación de la pescando. población actual de montaña. está ligada a establecimientos religiosos, que buscando la paz y el retiro de estas tie- rras, se establecieron aquí, atrayendo con ellos a los primeros colonos. Vejer de la Frontera Declarada Conjunto Histórico y galardonada con el Premio Nacional de Embellecimiento,el legado árabe se plasma en su arquitectura popular y en el urbanismo de barrios como el de la Judería. Se asienta en una bella colina a cuyos pies discurre el río Barbate. Numerosos vestigios confirman el paso de fenicios, cartagineses y romanos por esta tie-

FUNDACIÓN. En 1695, NOCHE FLAMENCA DE LA los Carmelitas Descalzos SEGUR. Este certamen fla- se asentaron en el Cerro menco celebrado durante de la Cruz, donde erigieron la 2ª quincena de agosto un convento, del que sólo está declarado Fiesta de se conservan ruinas de la Interés Turístico Nacional. iglesia. Convertida en peda- Su escenario es el marco nía jerezana, San José con- incomparable de la fortale- siguió su independencia de za medieval. ésta en 1995.

86 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 87 rra. En el año 711 tendría lugar muy cerca de aquí la Batalla de la Janda, en la que los visigo- Sierra de Cádiz dos perdieron el dominio de la Península en favor de los árabes. Amurallada desde siempre, aún conserva en buen estado varias torres (del Mayorazgo,de San Juan y de la Corredera) y las cuatro puertas de la villa medieval integradas a la perfección en el conjunto urbano: la del Arco de la Segur, la de la Villa, la de Sancho IV y la Puerta Cerrada. El castillo (ss. XI-XVI) se sitúa en la parte más alta del casco antiguo, accediendo a él por un bello arco de herradura. Combina elementos musul- manes y cristianos. La arquitectura sacra ha dejado también mag- níficos ejemplos: la Iglesia Parroquial del Divino Salvador (ss. XIV-XV) domina el caserío desde arriba y muestra una bella evolución del arte gótico-mudéjar, renacentista y barroco; la Iglesia de las Monjas Concepcionistas con el Arco de las Monjas; el Convento Hospedería de San Francisco y, en las afueras, se encuentra la Ermita visigoda de Nuestra Señora de la Oliva. Entre sus edificios civiles sobresalen el Palacio barroco del Marqués de Tamarón y la MONTENMEDIO. Es un , ambos del s. XVIII, o los complejo novedoso que Casa del Mayorazgo combina oferta turística Molinos de Viento de San Miguel (s. XIX). con representaciones artís- Vejer de la Frontera cuenta a tan sólo 9 kiló- ticas y deportivas. Merece la pena visitar su colección metros de su núcleo urbano con una de las pla- de arte contemporáneo. yas más famosas del litoral gaditano, la playa de Ofrece opciones de restau- . Sus finas arenas doradas se extien- ración y alojamiento, así El Palmar como una enorme oferta den a lo largo de más de 4 kilómetros y contras- de ocio para todos los tan con la claridad de sus aguas y un bonito públicos, destacando activi- entorno natural. El viento de la zona es el aliado dades como monta a caba- llo, conducción de quads y de los aficionados al windsurf. todoterrenos o avistamien- to de aves. Alrededor de la Torrenueva, una torre vigía de los ss. XVII y XVIII cuya función consistía en vigilar y defender la costa gaditana de las incursiones de piratas y bandoleros, se sue- len situar los aficionados al naturismo.

88 - Cádiz y su provincia Su herencia artística se halla representa- da por la Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe y el Ayuntamiento, ambos neoclásicos y la Plaza de Toros. Debido a su privilegiado enclave, son muchas las posibilidades de ocio con las que se pueden encontrar los visitantes, desde la caza menor y mayor (que tiene su máximo reflejo en la gastronomía de la villa) y el sen- AUTOMOVILISMO. Una cita Alcalá del Valle derismo en el Tajo del Águila hasta la pesca obligada es el Rally Subida en el río Majaceite o el piragüismo, la vela o a Algar, que todos los años convoca a numerosos afi- Enclavada en un valle entre Málaga y Cádiz, el disfrute de una playa en el Embalse de cionados al automovilismo. conserva una arquitectura popular que ofrece Guadalcacín II. un claro testimonio de su origen árabe, con sus calles de casas encaladas y de balcones reple- tos de flores. La villa actual fue fundada en el Algodonales siglo XV por los musulmanes residentes en Setenil de las Bodegas. A la sombra de la Sierra de Líjar se halla este encantador pueblo blanco con calles repletas Su joya arqueológica son los Dólmenes del de naranjos y animadas con el murmullo de sus Tomillo, conjunto megalítico con un menhir doce fuentes, entre ellas la del Algarrobo. único en la provincia, enclavados en un hermo- so paraje natural. A los yacimientos prehistóricos de Cueva Santa, Chamusquina, Castillejo y el Cerro de la Entre sus principales monumentos destacan Botinera se suman monumentos como la la barroca Iglesia de Santa María del Valle,el Iglesia Parroquial de Santa Ana, conjunto de Cortijo de la Cacería (s. XVI) con apariencia de CARÁCTER PROPIO. A estilo barroco tardío con elementos neoclási- su cocina, en la que el pro- palacio y la Ermita del Cristo de la cos. Destacan también las ermitas de Jesús tagonista fundamental es el Misericordia. El agua, principal recurso natural Nazareno y la de la Virgencita y, en las afueras, espárrago, se suman unas de este pueblo blanco, está presente en todas singulares tradiciones como la Ermita de la Concepción (s. XVIII) y los moli- la Carrerita de San Juan en sus manifestaciones artísticas; prueba de ello nos harineros. Semana Santa declarada de son el antiguo Convento franciscano de Caños Si dispone de tiempo, merece la pena acer- Interés Turístico Nacional. Santos y la Fuente Grande. carse a la pedanía de La Muela, para contem- plar desde las cimas de la Sierra de Líjar el Algar vuelo de los . Por su privilegia- buitres leonados CORPUS. Durante la cele- do enclave geográfico y su clima, Algodonales bración de esta festividad, la Situada entre los parques naturales de la se ha convertido también en un santuario para plaza de Santa Ana, con su Sierra de Grazalema y Los Alcornocales,ha los amantes de los deportes aéreos. iglesia de fondo, se llena de sido poblada desde el Neolítico, como lo colorido. demuestra el yacimiento arqueológico de la Cueva de la Dehesilla. Arcos de la Frontera

Puerta de entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos, Arcos está considerado uno de los pueblos más bellos de España. Existen huellas de sus primeros pobladores prehistóricos y romanos en el Yacimiento de la Sierra de Aznar, pero a quien debe la ciudad su impronta y actual fisonomía es a la cultura musulmana.

90 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 91 A través de estrechísimas y empinadas podrá sumergirse plenamente en el devenir calles y bajo antiguos arcos, el visitante se histórico de esta villa serrana. aproxima a su casco antiguo, declarado Otros monumentos relevantes son el Conjunto Histórico, donde se conservan joyas Castillo de Aznalmara (ss. XIII-XIV), la Iglesia monumentales como el Castillo de los Duques Parroquial de San Pedro Apóstol, las ermitas (s. XV), la Puerta de Matrera (ss. XI-XIV) y los del Calvario y San Blas, el Abrevadero,la restos del recinto amurallado, sus palacios y Fuente Pública y el Ayuntamiento. casas señoriales, la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Pedro, además de numero- LAGO DE ARCOS. Se encuentra a escasos kilóme- sos templos, capillas y conventos. Bornos tros de la localidad y ofrece Estos edificios acogen las valiosas imáge- la posibilidad de realizar diferentes deportes náuti- nes que en Semana Santa desfilarán por las Enclavado a orillas del lago junto al que ha cos. La cola de este embal- calles de la población en un fiesta que está crecido desde hace más de 30.000 años, se está declarada Paraje declarada de Interés Turístico Nacional. Bornos está declarada Conjunto Histórico. El Natural. paso de la cultura íbera a la romana se aprecia en los restos del yacimiento de Carissa Aurelia, a escasos kilómetros del núcleo urbano. Como edificios relevantes de su arquitectu- ra civil, además de su castillo, figuran las casas señoriales de la Cilla (s. XVII-XVIII) y de los Ordóñez (s. XVIII) y el Colegio y Hospital de la Sangre. Tiene también una magnífica muestra religiosa, con la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, el Convento del Corpus Christi y el Monasterio de los Jerónimos, ambos del s. XVI. CASTILLO-PALACIO DE Benaocaz LOS RIBERA. El trazado Las sierras cercanas a Bornos resultan idó- urbanístico de la villa gira neas para la práctica del senderismo, trekking, en torno a su joya monu- Declarada Conjunto Histórico, la mejor rutas a caballo y bicicletas de montaña. mental que es el Castillo- Palacio de los Ribera, manera de conocerla es pasear por las estre- Y en el Embalse de Bornos además de pescar declarado Bien de Interés chas y laberínticas calles del Barrio Nazarí, el visitante podrá observar aves acuáticas. Cultural. Sobre la construc- que conservan su antiguo empedrado, flan- ción árabe, de la que se conservan restos de mura- queadas por casas encaladas con coloridos lla y la Torre del Homenaje, parterres. Este sabor árabe que impregna El Bosque después se erigió un bello toda la localidad, contrasta con la nobleza y palacio con un Jardín tam- bién renacentista que está de las casas señoriales dieciochescas. declarado Jardín Histórico En plena Sierra de Albarracín, junto al río Aunque de fundación árabe, son numero- de Interés Cultural. Majaceite y rodeado de valles se nos aparece la sos los restos prehistóricos como los de la que fuese casa de retiro señorial de los Duques Sima de la Veredilla y las Cuevas de la de Arcos de la Frontera, con sus calles blancas Manga. Visitando, además, el Museo salpicadas de fuentes y flores. Histórico de la Sierra de Cádiz, el visitante

SENDERISMO. El entorno de Benaocaz propicia varia- das rutas: un paseo por la Calzada Romana que unía la antigua Ocuri con Lacílbula, aún transitable; Los Nacimientos; la subida al Cintillo; el Salto del Cabrero; las Buitreras de la Otrera...

92 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 93 Espera Su legado artístico está conformado por la La temprana presencia de pobladores queda Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de confirmada por el Yacimiento de Esperilla con Guadalupe, el Palacio Ducal, la Ermita del vestigios que se remontan más de 3.000 años. Calvario y una singular Plaza de Toros. Tan sólo a 7 kilómetros de la villa se erige la El Bosque está enclavado entre frondosos antigua ciudad romana de Carissa Aurelia (Bien bosques y salpicado de manantiales de aguas de Interés Cultural), que se levanta sobre los medicinales, configurándose como un entorno restos de un anterior asentamiento íbero. En él atractivo para las actividades de turismo activo. destacan la necrópolis y el recinto urbano amu- rallado y cuenta además con un Museo SENDERISMO. Los sende- La zona reúne además unas condiciones perfec- ristas puede elegir entre tas para la práctica del parapente y el ala-delta. Arqueológico, dedicado especialmente al atractivas rutas como la Mundo Funerario íbero-romano de Espera. del río que une la villa El Jardín Botánico “El Castillejo”, donde se serrana con Benamahoma hallan representados los principales ecosiste- En su legado monumental sobresale el o el Sendero de la Pedriza. mas de la Sierra de Grazalema y las ruinas del Castillo de Fatetar (s. XIII al XV), que conserva Castillo de Tavizna, a tan sólo 5 Km. de la villa, parte de las murallas, la Torre del Homenaje y son también dos buenas propuestas para ocu- los aljibes. Adosada al castillo se encuentra la par su tiempo libre. Ermita de Santiago, que alberga el Cristo de la Antigua, patrón de la localidad. Interesantes resultan también la Iglesia de Santa María de VILLA SERRANA. Típico El Gastor pueblo blanco gaditano situa- Gracia, simbiosis de los estilos renacentista y do en una ladera cuya cima Poblada desde la Prehistoria, como vienen a barroco y la Casa de la Cilla o de los Diezmos, coronan los restos de un confirman los relevantes monumentos megalíti- actual molino de aceite. castillo, dominando todo el encontrados en el entorno, a El Gastor se la caserío de calles encaladas cos y cuestas empinadas. conoce como el Balcón de los Pueblos Blancos, por las magníficas panorámicas que se pueden Grazalema contemplar de los pueblos vecinos desde su punto más alto. Situado sobre un cerro y muy cerca del naci- miento del río Guadalete posee el urbanismo de las típicas villas serranas. Entre las visitas de interés sobresalen la Iglesia de San José,la Fuente Diego de El Gastor, el Molino de Aceite Hermanos Palomino y el Museo de Usos y Costumbres. Si los espeleólogos disfrutarán al máximo en DÓLMENES DE EL CHARCÓN. En los alrededo- cuevas como la de Fariña o la del Susto, lo pro- res de la villa se han hallado pio podrán hacer los aficionados a los deportes En el corazón de la Sierra de Grazalema se valiosos restos arqueológi- náuticos en el Embalse de Zahara-El Gastor y enclava este pintoresco pueblo blanco gadita- cos como los dólmenes ubi- nos que goza de un cados en las zonas de El los senderistas en el Tajo de Algarín y las Grajas. microclima especial Charcón, los Algarrobales y De la artesanía local destacan la gaita gastore- (ostenta el índice pluviométrico más alto de la Algarín. También pueden con- ña y las pleitas, mientras que el Corpus Christi Península). Aunque existen en la zona huellas templarse restos de culturas de asentamientos prehistóricos, como el antiguas en las Cuevas de está declarada de Interés Turístico Nacional. Fariña y del Susto. Dolmen de la Giganta, el origen de Grazalema coincide con la ciudad romana de Lacílbula. En su casco urbano, declarado Conjunto Histórico, la típica arquitectura popular se combina a la perfección con la riqueza monu- mental. La joya patrimonial de la villa es la Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora, junto a la que se dan cita la Iglesia de

94 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 95 Prado del Rey

San José, la Parroquia de Nuestra Señora de Prado del Rey hunde sus raíces en la ciu- la Encarnación, la Iglesia de San Juan y las dad romana de Iptuci, un yacimiento arqueo- ermitas del Calvario y de los Ángeles. Famosa lógico de gran interés declarado Bien de por sus tradicionales mantas, éstas se expo- Interés Cultural. Confirma la existencia de nen junto a otros oficios artesanales en el asentamientos humanos en esta zona desde Museo de Artesanía Textil. el Neolítico hasta el s. XV. Su época de mayor esplendor fue la romana, en especial los s. I y II d.C., pero ya los fenicios explotaban las salinas existentes en sus alrededores, cerca BENAMAHOMA. Esta de la Cabeza de Hortales. URBANISMO COLONIAL. hermosa pedanía de Olvera Posee un trazado urbano Grazalema enclavada en un Sus monumentos más destacados son el lineal, similar al de las paraje impresionante, fue La Hippa o Hippo Nova romana de raíces ára- Templo Parroquial de Nuestra Señora del colonias americanas, con llamada por los árabes zonas ajardinadas a lo bes se sitúa a los pies de un risco coronado por Carmen, y el antiguo Pósito de Labradores, Ben-Mahoma, hijos de cuya estructura se mantiene intacta. largo de sus calles. Es Mahoma. La influencia islá- su impresionante castillo. Declarada Conjunto conocida como el “Jardín Entre las tradicionales recetas de su gas- mica se puede apreciar en Histórico, su casco urbano presenta una exqui- de la Sierra”. el trazado de las calles y tronomía se hallan la alboronía de garbanzos sita mezcla de herencia andalusí, arquitectura en la constante presencia y pimientos y las deliciosas torrijas con miel, del agua. popular y belleza monumental, con sus señoria- sin olvidar su famoso . les fachadas palaciegas. Mosto de Pajarete El Barrio de la Villa se asienta sobre lo que era el primitivo casco de la ciudad antigua. En Puerto Serrano su trazado laberíntico y jalonado de lienzos de muralla se abren paso la Iglesia Arciprestal de Las típicas casas serranas de sabor diecio- Nuestra Señora de la Encarnación y el castillo, chesco rodeadas de naranjales dan la bienve- fortaleza musulmana del s. XII que aún conser- nida a Puerto Serrano, villa gaditana con va muros, torreones y la Torre del Homenaje. Ya numerosos yacimienos arqueológicos que en las afueras encontramos el Santuario de confirman la presencia humana desde el Nuestra Señora de los Remedios y el Convento Paleolítico y su continuidad durante la coloni- de Caños Santos. zación romano e hispano-musulmana. Entre los más destacados están Fuente de Ramos Una visita al Museo “Olvera. La Frontera y y el Almendral, o el antiguo asentamiento , ubicado en el magnífico edificio los Castillos” romano de Cerro Castelar y los Marciagos. de la Casa de la Cilla, permitirá al visitante cono- En los alrededores se puede visitar también cer el importante papel que jugó la serranía la interesante aldea de Pozo Amargo, con las gaditana como frontera en el reino nazarí. ruinas de su Castillo. PEÑÓN DE De la localidad parte la Vía Verde de la LEGADO ARTÍSTICO. En el ZAFRAMAGÓN. Esta , un marco ideal para practicar casco histórico se erigen la Reserva Natural alberga Sierra senderis- barroca Iglesia Parroquial una de las mayores colo- mo, cicloturismo y marchas a caballo, o simple- de Santa María Magdalena nias de buitres leonados mente descansar. Esta ruta transcurre por las (con un bello retablo), la de Europa. También se sendas verdes que discurren por el antiguo tra- Ermita de la Magdalena y puede disfrutar de la natu- el Molino de Siré, antiguo raleza en la Sierra de Líjar zado ferroviario Jerez-Almargen, siendo transita- convento carmelita de los o realizando el itinerario de bles 35 km. que unen las poblaciones de ss. XVIII-XIX. la Vía Verde de la Sierra. Puerto Serrano y Olvera.

96 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 97 Setenil de las Bodegas Ubrique

La singularidad y extrema belleza de su En la convergencia de los parques naturales entramado urbano convierten a Setenil en uno de Grazalema y de los Alcornocales se encuen- de los principales destinos turísticos de la tra Ubrique, declarada Conjunto Histórico. Su Sierra de Cádiz. Las casas, unas bajo la roca y origen romano viene atestiguado por la antigua otras sobre ésta o en su interior, imprimen calzada romana entre Ubrique y Benaocaz y, diferentes niveles de altura a las calles, confi- sobre todo, por el valioso yacimiento de Ocuri, con un monumento funerario de tipo columbario BANDOLERISMO. La histo- gurándose rincones tan especiales como las CAPITAL DE LA PIEL. ria de la población de Torre calles de la Cuevas de la Sombra y de las del que existen muy pocos paralelos en la Ubrique cuenta con una Alháquime está vinculada Cuevas del Sol. Península Ibérica. De la cultura musulmana han artesanía de la piel que al fenómeno del bandoleris- perdurado los restos de la Fortaleza de Cardela combina a la perfección tra- mo, ya que fueron muchos Su localización actual es de origen medieval dición y las nuevas técni- o Castillo de Fátima (s. XII). los proscritos que deambu- y en el espacio que hoy se denomina la Villa cas, gozando de un recono- laron por estos parajes rea- Su casco histórico de pre- cido prestigio internacional. lizando sus hazañas. La se asentaba el antiguo poblado almohade. El trazado medieval villa incluso vio nacer a un castillo que domina el pueblo es una fortaleza senta calles angostas, pintorescos rincones, hijo del legandario José de origen medieval (ss. XIV y XV), que conser- bellas plazas con fuentes como la barroca María El Tempranillo. El Fuente Pública y la andalusí de los Nueve Caños visitante podrá realizar una va la Torre del Homenaje y un aljibe. Su patri- ruta por estas tierras, ríos monio se completa con la Iglesia parroquial de y buenos ejemplos del barroco como las iglesias y cortijos, con el riesgo de Nuestra Señora de la Encarnación; la antigua de San Antonio, San Juan de Letrán y el sufrir un auténtico secues- tro de bandoleros. Casa Consistorial y las ermitas de Nuestra Convento de Capuchinos Señora del Carmen y San Sebastián. Ubrique complementa su oferta de ocio con rutas senderistas, parajes para la pesca, la caza Torre Alháquime o el avistamiento de aves y el vibrante Rally Subida a Ubrique “Ubrique Legítimo”. Como su propio nombre indica, Torre Alháquime (la Torre de Alfaquín) es producto del dominio musulmán, siendo pieza clave en la frontera entre el Reino de Granada y el castella- no. De la época nazarí conserva los restos de la muralla de su fortaleza medieval que rodean el casco histórico, con el Arco de la Villa. En el trazado laberíntico de sus calles se enclavan sus principales monumentos: Parroquia de Nuestra Señora de la Antigua y el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, que se sitúa en una plaza emblemática conocida con el nombre de El Santo. Los aficionados al motor tienen en esta loca- lidad declarada Conjunto Histórico dos citas muy populares: la prueba automovilística Subida a los Remedios y una competición de Enduro.

98 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 99 Villaluenga del Rosario A los pies de un impresionante macizo roco- so se enclava Villaluenga, el pueblo más alto de toda la provincia. Aunque su origen se debe a la cultura musulmana, el cercano yacimiento de las Cuevas de la Manga, fecha la presencia humana en estas tierras desde el Paleolítico Inferior. Aún se pueden contemplar los restos de la calzada medieval. ESPELEOLOGÍA. El Villamartín hace uso de sus hermosas calles municipio es todo un san- Sus empinadas y estrechas calles se fun- y plazas para celebrar cada año su popular Feria tuario para los amantes de den con la roca acogiendo destacados monu- la espelología, ya que en él de Ganado de San Mateo, declarada de Interés mentos como las y del se dan cita más de 80 cue- iglesias de San Miguel Turístico Nacional. Es una buena ocasión para vas y tres de las cuatro Salvador, las ermitas de San Gregorio y del degustar sus sabrosas berzas, sopas de espá- simas más importantes de Calvario, el Ayuntamiento y la Fuente de el Andalucía: Sima del Cacao, rragos o los tradicionales dulces artesanos. de los Republicanos y de Acueducto. Cuenta Villaluenga con la Plaza de Villaluenga. Toros más antigua de la provincia (s. XVIII) que tienen la particularidad de no ser redonda sino Zahara de la Sierra poligonal y con un graderío realizado en piedra La Sierra del Jaral acoge sobre sus faldas local. esta villa serrana enclavada en el interior del Parque Natural Sierra de Grazalema y declara- da Conjunto Histórico. La fundación de la actual Zahara se debe a la época musulmana de la que se conserva, además del típico entramado urbano andalusí, el castillo (s. XIII), recuperada Torre del Homenaje y los restos de la villa medieval con tramos de murallas. PLAYA Y EMBALSE. El Su emplazamiento a lo largo de la ladera le Embalse Zahara-El Gastor ofrece además de maravillo- da al caserío una fisonomía urbana peculiar. sas panorámicas, múltiples Los diferentes niveles obligan a las calles a opciones para la práctica de escalonarse. En su coqueto casco urbano resal- actividades deportivas. En el área recreativa tan la Iglesia de Santa María de la Mesa,la Arroyomolinos el visitante Capilla de San Juan de Letrán, la Torre del Reloj podrá bañarse en su playa y el Puente de los Palominos. artificial en plena sierra de Cádiz. Durante la fiesta del Corpus Christi, declara- Villamartín da de Interés Turístico Nacional, no sólo se Este caserío blanco rodeado de fértiles cam- puede disfrutar de su cuidada ornamentación piñas estuvo poblado desde la más remota sino que también permite degustar su gastro- Antigüedad gracias a su situación estratégica nomía autóctona, con platos como los quemo- como cruce natural de caminos. Testigos de esta nes de cebolla, las sopas hervías y los borra- primitiva presencia son el Dolmen de Alberite y chos azucarados. el yacimiento de Torrevieja, que engrosan los fondos del Museo Histórico Municipal. PARAÍSO ARQUEOLÓGICO. Junto al Dolmen de Alberite, El legado patrimonial de la villa cuenta con una de las estructuras mega- monumentos como el Castillo de Matrera,la líticas más antiguas de la Península, se halla el Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes,la Yacimiento de Torrevieja, que Iglesia y el Convento de San Francisco, la Ermita arroja datos que confirman de Nuestra Señora de las Montañas y casas la presencia neolítica, tarté- sica, turdetana y andalusí en señoriales como el Palacio de los Ríos o el de la actual Villamartín. los Topete.

100 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 101 Datos prácticos

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE BORNOS LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN SETENIL DE LAS BODEGAS H** REGIO ARCOS DE LA FRONTERA TURISMO Y DEPORTE DE LA JUNTA Ana de Viya, 11 DE ANDALUCÍA OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO OFICINA DE TURISMO OFICINA MUNICIPAL Y 956 279 331 H**** CORTIJO FAÍN Jacinto, 4 - Cádiz Palacio de los Ribera DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE TURISMO [email protected] Ctra. Arcos-Algar, km. 3 Y 956 008 450 Plaza Alcalde José González, 2 Avda. 20 de Abril s/n C/ Villa, 2 Y 956 704 131 Y 956 728 264 Y 956 769 950 Y 956 134 261 H** REGIO II [email protected] PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO www.bornosweb.org www.andalucia.org www.setenil.com Avda. Andalucía, 79 Alameda Apodaca, 22 - 2º [email protected] [email protected] [email protected] Y 956 253 008 H*** LOS OLIVOS Cádiz [email protected] Paseo de Boliches, 30 Y 956 807 061 CONIL DE LA FRONTERA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE TARIFA Y 956 700 811 www.cadizturismo.com TURISMO ALCALÁ DE LOS GAZULES www.losolivos.profesionales.org [email protected] PATRONATO MUNICIPAL Avda. Príncipe Asturias s/n OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO [email protected] DE TURISMO Y 956 171 998 Paseo de la Alameda s/n H*** LA PALMOSA PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DEL Carretera, 1 www.ayto-lalinea.org Y 956 680 993 Área de Servicio La Palmosa H*** MESÓN LA MOLINERA CAMPO DE GIBRALTAR Y 956 440 501 www.aytotarifa.com Y 956 413 364 Ctra. Arcos-El Bosque, km. 4 Unidad de Actuación www.conil.org LOS BARRIOS [email protected] Ctra. Jerez-Los Barrios, A-381 km. 45 Y 956 708 002 C/ Baluarte s/n. [email protected] www.lapalmosa.com Edificio ONCE, planta 0 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO UBRIQUE [email protected] H*** PARADOR DE TURISMO Algeciras CHICLANA DE LA FRONTERA Avda. Chamizo de la Rubia s/n CASA DEL CORREGIDOR Y 956 651 167 Y 956 628 013 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO H*** SAN JORGE Plaza del Cabildo s/n www.cadizturismo.com OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO www.losbarrios.es Avda. Dr. Solís Pascual, 19 Paseo de la Playa s/n Y 956 700 500 [email protected] La Vega, 6 [email protected] Y 956 464 900 Y 956 413 255 www.parador.es Y 956 535 969 www.sierradeubrique.es [email protected] [email protected] OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA www.chiclana.es MEDINA SIDONIA [email protected] (Oficina Virtual de Turismo) [email protected] ALCALÁ DEL VALLE H*** PEÑA DE ARCOS Aeropuerto de Jerez OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO VEJER DE LA FRONTERA Muñoz Vázquez, 42 Y 956 186 808 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Plaza. Iglesia Mayor s/n H* LAS ERRIZAS Y 956 704 532 www.cadizturismo.com Urb.Novo Sancti Petri s/n. Y 956 412 404 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Ctra. C-4211. Alcalá-Setenil, www.hotelesdearcos.com [email protected] Y 956 497 234 www.medinasidonia.com Avda. los Remedios, 2 Km. 0,5 [email protected] (cerrada en invierno) Y 956 451 736 Y 956 126 532 OFICINAS DE TURISMO DE OLVERA www.turismovejer.com H*** REAL DE VEAS LA PROVINCIA CHIPIONA [email protected] ALGAR Corredera, 12 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y 956 717 370 CÁDIZ OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Plaza. de la Iglesia s/n VILLAMARTÍN H** VILLA DE ALGAR www.hotelrealdeveas.com Plaza Juan Carlos I s/n. Y 956 120 816 Arroyo Vinatero, s/n [email protected] OFICINA DE TURISMO Y 956 377 263 www.ayto-olvera.org OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y 956 710 275 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA www.chipiona.es Plaza del Ayuntamiento, 1 www.tugasa.com H*** CORTIJO MESA DE LA PLATA Avda. Ramón de Carranza s/n [email protected] PRADO DEL REY Y 956 733 555 Ctra. Arcos-El Bosque km. 4,5 Y 956 258 646 www.villamartin.es ALGECIRAS Y 956 704 848 www.andalucia.org EL GASTOR OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO [email protected] [email protected] Duque de Osuna, 22 H**** AC ALGECIRAS H** ARCOS OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y 956 724 610 HOTELES Hermanos Portilla s/n Ctra. Jerez-Arcos, km. 24 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/ Alta s/n. Y 956 635 060 Y 956 701 605 Plaza San Juan de Dios, 11 Y 956 123 941 PUERTO REAL CÁDIZ www.ac-hotels.com Edificio Amaya [email protected] H** EL CONVENTO Y 956 241 001 EL PUERTO DE SANTA MARÍA OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO H**** PARADOR - HOTEL Maldonado, 2 www.cadizayto.es/turismo Plaza Rafael Alberti, 4 ATLÁNTICO H**** OCTAVIO Y 956 702 333 [email protected] OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y 856 213 362 Avda. Duque de Nájera, San Bernardo 1 www.webdearcos.com/elconvento Luna, 22 www.aytopuertoreal.es Y 956 226 905 Y 956 652 700 [email protected] ALCALÁ DE LOS GAZULES Y 956 542 475 [email protected] www.parador.es [email protected] www.turismoelpuerto.com [email protected] H** EL LAGO OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO [email protected] ROTA H**** REINA CRISTINA Ctra. Arcos-Bornos km. 31,500 Avda Puerto levante, s/n. H**** PLAYA VICTORIA Pº de la Conferencia Y 956 701 117 Y 956 420 451 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO FUNDACIÓN MUNICIPAL Glorieta Ingeniero La Cierva, 4 Y 956 602 622 www.webdearcos.com/ellago www.alcaladelosgazules.es Avda. de la Paz DE TURISMO Y COMERCIO Y 956 205 100 www.hotelesglobales.com Valdelagrana Castillo de Luna. Cuna, 2 www.palafoxhoteles.com [email protected] H** EL TESORILLO II ALCALÁ DEL VALLE Y 956 561 570 Y 956 846 174 [email protected] Ctra. Arcos-Gibalbín, km. 1,6 www.turismorota.com H*** ALBORÁN Y 619 328 601 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO ESPERA [email protected] H**** PUERTATIERRA Álamo, Colonia S. Miguel www.eltesorillo.com Avda. de la Libertad, s/n. Avda. Andalucía, 34 Y 956 632 870 [email protected] Y 956 135 001 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO SAN FERNANDO Y 956 272 111 www.hotelesalboran.com Corredera, 6 www.hotelesmonte.com H** MARQUÉS DE TORRESOTO ALGECIRAS Y 956 720 432 PATRONATO DE TURISMO [email protected] H*** AL-MAR Marqués de Torresoto, 4 www.espera.es Real, 26 [email protected] Avda. de la Marina, 2 y 3 Y 956 704 256 OFICINA DE TURISMO DE LA JUNTA [email protected] Locales 4 y 5 Y 956 654 661 DE ANDALUCÍA Y 956 944 226 H**** SPA SENADOR CÁDIZ [email protected] H* ARCOTUR Juan de La Cierva, s/n. GRAZALEMA www.aytosanfernando.org Rubio y Díaz, 1 Alta, 1 Y 956 572 636 www.laisladelsur.com Y 956 200 202 H*** EL MIRADOR Y 956 704 525 www.andalucia.org OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO [email protected] www.playasenator.com Ctra. El Rinconcillo s/n. [email protected] Plaza de España, 11 [email protected] Y 956 098 701 H* CALDERÓN Y 956 132 073 SAN JOSÉ DEL VALLE www.elmiradordelestrecho.com Ctra. Arcos-El Bosque, km. 5 ARCOS DE LA FRONTERA H**** TRYP LA CALETA [email protected] Y 956 702 107 JEREZ DE LA FRONTERA OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Avda. Amílcar Barca, 47 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Plaza de Andalucía, 15 - 2º Y 956 279 411 H** DON MANUEL H* EL FAISÁN Plaza del Cabildo s/n INSTITUTO DE PROMOCIÓN Y 956 160 011 www.solmelia.com Segismundo Moret, 4 Ctra. Jerez-Arcos, km. 16 Y 956 702 264 Y DESARROLLO DE LA CIUDAD [email protected] [email protected] Y 956 634 606 (Jédula) www.arcosdelafrontera.es Paúl s/n Y 956 722 057 [email protected] Edificio Seritium SANLÚCAR DE BARRAMEDA H*** FRANCIA Y PARIS H** MARÍA LUISA www.elfaisan.com Y 956 999 863 Plaza San Francisco, 2 Avda. de Francia, 2 BARBATE www.turismojerez.com PATRONATO MUNICIPAL Y 956 222 348 Y 956 652 542 H* HACIENDA EL SANTISCAL [email protected] DE TURISMO www.hotelfrancia.com www.algecirashotelmarialuisa.com Avda. El Santiscal, 129 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Calzada del Ejército s/n [email protected] Y 956 708 313 Avda. José Antonio, 23 OFICINA DE Y 956 366 110 H** MARINA VICTORIA www.elsantiscal.com Y 956 433 962 INFORMACIÓN TURÍSTICA www.aytosanlucar.org H*** HOSPEDERÍA Avda. de la Marina, 7 www.barbate.es Alameda Cristina s/n www.turismosanlucar.com LAS CORTES DE CÁDIZ Y 956 650 111 H* LA FONDA [email protected] Claustros de Santo Domingo [email protected] San Francisco, 9 [email protected] Corredera, 83 Y 956 324 747 Y 956 220 489 Y 956 700 057 BENALUP - CASAS VIEJAS SAN ROQUE [email protected] ALGODONALES www.hotelafonda.com JIMENA DE LA FRONTERA [email protected] OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO H** ARGANTONIO H* HOTEL EL CORTIJO C/ Paterna, 4 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Plaza de Andalucía, s/n Argantonio, 3 Ctra. A-382 Jerez-Antequera H* CORTIJO BARRANCO Y 956 424 009 Iglesia de la Misericordia Y 956 694 005 Y 956 211 640 km. 84 Ctra. Arcos-El Bosque km. 5,7 www.descubre-andalucia.com Y 956 640 569 www.sanroque.es www.hotelargantonio.com Y 956 138 136 Y 956 231 402 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.rural-elcortijo.com www.cortijobarranco.com

102 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 103 Datos prácticos

H*sedmihi VOY V sorteOY datum. Tenet H**sedmihi LA B sorteREÑA datum. Tenet sedmihiCONIL DE sorte LA FRONTERA datum. Tenet H*sedmihi BARI sorte datum. Tenet HA****sedmihi LsorteAS DUNAS datum. Tenet sedmihiEL BOSQUE sorte datum. Tenet illeimmaniaAvda. Ponce saxa,de León, vestras. 9 illeimmaniaAvda. Trafalgar, saxa, 4 vestras. illeimmania saxa, vestras. illeimmaniaCarril de la Fuente,saxa, vestras. 29 illeimmaniaUrb. Novo Sancti saxa, Petri vestras. illeimmania saxa, vestras. Y Y Y Eure,956 domos, 701 412 illa se Eure,Los Caños domos, de illaMeca se Eure,HA**** domos, CONIL illaPARK seH OTEL Eure,956 domos, 440 856 illa se Eure,956 domos, 494 985 illa se Eure,H** LAS domos,TRUCHAS illa se Y 956 437 368 Camino de la Fontanilla, s/n www.aparthotelasdunas.com Avda. Diputación, 1 Interea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- H* LA CASA GRANDE www.hotelbrena.com Y 956 043 000 H* BLANCO Y VERDE [email protected] Y 956 716 061 Maldonado,10repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- www.conilparkhotel.netrepontum, emissamque hie- Rosarepontum, de los emissamque Vientos, 14 hie- repontum, emissamque hie- www.tugasa.comrepontum, emissamque hie- memY 956 Neptunus,sedmihi 703 930 sorte H**mem M Neptunus,sedmihiADRESELVA sorte [email protected] Neptunus,sedmihi sorte memY 956 Neptunus,sedmihi 442 613 sorte HA****mem Neptunus,sedmihi sorte mem Neptunus,sedmihi sorte datum.www.lacasagrande.net Tenet illeimmania datum.Avda. Trafalgar Tenet illeimmania 102 datum. Tenet illeimmania datum.www.blancoyverde.com Tenet illeimmania datum.TARSTESSUS TenetSANCTI illeimmaniaPETRI datum.HA* CASA TenetGIL illeimmania sedmihi sorte datum. Tenet sedmihiLos Caños sorte de datum.Meca Tenet sedmihiH**** sorte datum. Tenet sedmihi sorte datum. Tenet sedmihiUrb. Loma sorte de Sanctidatum. Petri Tenet sedmihiAvda. Diputación, sorte datum. 13 Tenet BARBATE Y 956 437 255 CONFORTEL CALAS DE CONIL H* OASIS Y 956 492 525 Y 956 716 008 illeimmania saxa, vestras. illeimmania saxa, vestras. Avda.illeimmania de Europa, saxa, s/n vestras. Avda.illeimmania de la Playa,saxa, vestras.s/n. www.tartessus.comilleimmania saxa, vestras. illeimmania saxa, vestras. H****Eure, domos, illa se H**Eure, P domos,LAYA DEL illaCARMEN se Urb.Eure, Cabo domos, Roche illa se YEure, 956 domos, 443 014 illa se [email protected], domos, illa se H*Eure, EL domos,TABANCO illa se AIntereaNTONIO magnoII misceri murmu- RuizInterea de magnoAlda, 46 misceri murmu- IntereaY 956 242magno 999 misceri murmu- www.alojamientosoasisconil.comInterea magno misceri murmu- Interea magno misceri murmu- IntereaLa Fuente, magno 3 misceri murmu- Ctra.repontum, Atlanterra, emissamque Km. 1 hie- repontum,Y 956 434 emissamque 311 hie- repontum,www.confortelhoteles.com emissamque hie- repontum,[email protected] emissamque hie- repontum,H*** ESCUELA emissamqueFUENTEMAR hie- repontum,Y 956 716 emissamque 081 hie- Zaharamem Neptunus,sedmihi de los Atunes sorte memwww.hotelplayadelcarmen.net Neptunus,sedmihi sorte [email protected] Neptunus,sedmihi sorte mem Neptunus,sedmihi sorte memCtra. FuenteNeptunus,sedmihi Amarga sorte mem Neptunus,sedmihi sorte Y 956 439 141 [email protected] H* OASIS-ATAYA Y 956 400 216 / 111 H* CALVILLO datum. Tenet illeimmania sed- datum. Tenet illeimmania sed- datum. Tenet illeimmania sed- datum. Tenet illeimmania sed- datum. Tenet illeimmania sed- datum. Tenet illeimmania sed- www.antoniohoteles.com H**** COSTA CONIL Camino Hijuela de Lojo s/n www.emsisa.net Avda. Diputación, s/n [email protected] sorte datum. Tenet illeim- H*mihi A LMADRABETAsorte datum. Tenet illeim- Avda.mihi sorte de la datum. Marina Tenet illeim- Ymihi 956 sorte 444 datum. 439 Tenet illeim- [email protected] sorte datum. Tenet illeim- Ymihi 956 sorte 716 datum. 016 Tenet illeim- mania saxa, vestras. Eure, M.ªmania Luisa, saxa, 13 vestras. Eure, maniaPlaya de saxa, la Fontanilla, vestras. Eure, s/n www.alojamientosoasisconil.commania saxa, vestras. Eure, mania saxa, vestras. Eure, mania saxa, vestras. Eure, Hdomos, **** illa se domos,Zahara de illa los se Atunes domos,Y 956 456 illa se033 domos, illa se domos,H*** HOTEL illa seALBORÁN domos,EL PUERTO illa DE seS ANTA MARÍA Y MIntereaELIÁ A TLANTERRAmagno misceri murmu- Interea956 439magno 274 misceri murmu- Intereawww.hotelcostaconil.com magno misceri murmu- IntereaHA* PLAYA magnoCONIL misceriII murmu- IntereaPlaza de magno Andalucía, misceri 1 murmu- Interea magno misceri murmu- Urb. Atlanterra [email protected] Carril de la Fuente s/n Y 956 403 906 H***** repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- repontum, emissamque hie- Zahara de los Atunes H* ATLÁNTICO Y 956 442 665 www.hotelesalboran.com DUQUES DE MEDINACELI Ymem 956 Neptunus,sedmihi 439 000 sorte Avda.mem Neptunus,sedmihiGeneralísimo 15 sorte H****mem Neptunus,sedmihi FUERTE CONIL sorte mem Neptunus,sedmihi sorte [email protected] Neptunus,sedmihi sorte Plazamem Neptunus,sedmihide los Jazmines, 2 sorte datum.www.solmelia.com Tenet illeimmania datum.Y 956 431Tenet 388 illeimmania datum.Playa de Tenet la Fontanilla, illeimmania s/n datum.CHICLANA Tenet DE LA illeimmaniaFRONTERA datum. Tenet illeimmania datum.Y 956 860Tenet 777 illeimmania [email protected] Y 956 443 344 H** HOSPEDERÍA SANTIAGO [email protected] H* EL VARADERO www.fuertehoteles.com H***** BARROSA PALACE Capilla, 6. www.jale.com/dmedinaceli H*** ADIAFA Urb.Atlanterra [email protected] Urb. Novo Sancti Petri Y 956 494 840 Avda. Ruiz de Alda, 1 Zahara de los Atunes Y 956 492 200 www.hospederiasantiago.com H**** BODEGA REAL Y 956 454 060 Y 956 439 038 H**** FUERTE COSTA LUZ www.hipotels.com Albareda, 4 www.adiafaHoteles.com Playa de la Fontanilla, s/n [email protected] H** MARISMA SANCTI PETRI Y 956 059 185 [email protected] H* GALIA Y 956 456 060 Ctra. La Barrosa km. 3,5 [email protected] Dtor. Valencia, 5 www.fuertehoteles.com H*****MELIÁ SANCTI PETRI G.L. Y 956 492 229 H*** DOÑA LOLA Y 956 433 376 [email protected] Urb. Novo Sancti Petri www.hotelmarismasanctipetri.es H**** Plaza Thompson, 1 Y 956 491 200 [email protected] MONASTERIO SAN MIGUEL Zahara de los Atunes H* NURO H**** GARBI COSTA LUZ www.solmelia.com Larga, 27 Y 956 439 009 Avda. José Antonio s/n Ctra. Fuente del Gallo, s/n [email protected] HA** SOL SANCTI PETRI Y 956 540 440 [email protected] Y 956 430 254 Y 956 43 82 00 Urb. Novo Sancti Petri www.jale.com/monasterio www.hotelnuro.com www.hotelesgarbi.com H**** ALDIANA ANDALUSIEN Y 956 496 040 [email protected] H*** GRAN SOL [email protected] Urb. Novo Sancti Petri www.solmelia.com Sánchez Rodríguez s/n H* TRAFALGAR Y 956 494 994 [email protected] HA**** Zahara de los Atunes Ramón y Cajal, 26 H*** www.aldiana.com LOS JÁNDALOS Y 956 439 309 Y 956 433 911 ALMADRABA CONIL [email protected] CHIPIONA Amparo Osborne s/n. www.gransolhotel.com Señores Curas, 4 Vista Hermosa [email protected] BENALUP - CASASVIEJAS Y 956 456 037 H**** BARROSA GARDEN H**** Y 956 873 411 www.hotelalmadrabaconil.com Urb. Novo Sancti Petri NTRA. SRA. DEL ROCÍO www.jandalos.com H*** PORFIRIO H***** [email protected] Y 956 492 123 Avda. Cruz Roja, 38 [email protected] Ctra. Atlanterra, 33 FAIR PLAY - GOLF HOTEL & SPA www.hipotels.com Y 956 377 072 Zahara de los Atunes La Torre s/n H*** DIUFAÍN [email protected] H**** Y 956 449 515 Y 956 429 100 Ctra. Fuente del Gallo, s/n H*** YATCH CLUB PUERTO SHERRY www.hotelporfirio.com www.fairplaygolfhotel.com Y 956 442 551 H**** BARROSA PARK AL SUR DE CHIPIONA Y 956 872 000 [email protected] [email protected] www.hoteldiufain.com Urb. Novo Sancti Petri Avda. de Sevilla, 101 www.puertosherry.com [email protected] Y 956 496 400 Y 956 370 300 [email protected] H*** H**** UTOPÍA www.hipotels.com www.hotelalsur.com POZO DEL DUQUE Dr. Rafael Bernal, 32 HA*** DIUFAÍN [email protected] [email protected] H*** DEL MAR Ctra. Atlanterra, 32 Y 956 419 532 Ctra. Fuente del Gallo, s/n Avda. Marina de Guerra, s/n Zahara de los Atunes www.hotelutopia.es Y 956 442 551 H**** HOTEL CLUB RIU CHICLANA H*** BRASILIA Y 956 875 911 Y 956 439 400 [email protected] www.hoteldiufain.com Urb. Loma de Sancti Petri Avda. del Faro, 12 www.delmarhotel.org www.pozodelduque.com Y 956 242 100 Y 956 371 054 [email protected] [email protected] H** H*** FLAMENCO www.riu.com www.brasiliahotel.net HOTEL CORTIJO LAS GRULLAS Fuente del Gallo s/n [email protected] [email protected] H*** DUNAS PUERTO H** ALMADRABA Paseo de La Janda s/n, Y 956 440 711 Camino de los Enamorados s/n Mª Luisa, 15 Cruce Benalup-Vejer www.hipotels.com H**** H*** PLAYA DE REGLA Y 956 850 311 Zahara de los Atunes Y 956 424 192 IBEROSTAR ANDALUCÍA PLAYA Pº Costa de la Luz, 29 y 30 www.jale.com/dunas Y 956 439 332 HA*** Urb. Novo Sancti Petri Y 956 372 769 [email protected] BENAOCAZ FLAMENCO VILLAS Y 956 497 060 www.hotelplaya.com H** ANTONIO Fuente del Gallo s/n www.iberostar.com [email protected] H*** LOS CÁNTAROS Ctra. Atlanterra, 3 HA** Y 956 440 711 [email protected] Curva, 6 Zahara de los Atunes LOS CHOZOS www.hipotels.com H** CHIPIONA Y 956 540 240 Y 956 439 141 Ctra. Ubrique-Benaocaz H**** IBEROSTAR ROYAL ANDALUS Gómez Ulla, 19 www.hotelescantaros.com www.antoniohoteles.com Y 956 234 163 H*** PRADILLO CONIL Urb. Novo Sancti Petri Y 956 370 200 [email protected] www.loschozos.com Ctra. El Pradillo, km. 0,3 Y 956 494 109 www.hotelchipionasl.es H** AVENIDA PLAYA Y 956 444 527 www.iberostar.com H*** PUERTOBAHÍA Doctores Sánchez Rodríguez, 12 HA** SAN ANTÓN www.hotelpradilloconil.com [email protected] H** LA ESPAÑOLA Avda. de la Paz, 38. Zahara de los Atunes Plaza de San Antón [email protected] Isaac Peral, 4 Urb. Valdelagrana Y 956 439 338 Y 956 125 577 H**** PLAYA LA BARROSA Y 956 373 771 Y 956 562 721 H** ANTONIO Urb. Novo Sancti Petri www.hotelpuertobahia.com H** EL CHILI H* EL PARRAL Ctra. N-340 km. 16,8 Y 956 494 824 HA** MARINA LUZ [email protected] Real, 1 Laderas del Parral, 1 Y 956 445 891 www.hipotels.com Avda. de Sevilla, 88 Y 956 454 033 Y 956 125 565 www.miraalsur.com/hotelantonio [email protected] Y 956 373 793 H*** SANTA MARÍA Avda. de la Bajamar s/n H** EL PALOMAR DE LA BREÑA BORNOS H** H**** H* GUADALUPE Y 956 873 211 Pago de la Porquera DON PELAYO VALENTÍN SANCTI PETRI Avda. de Sevilla, 93 www.hotelsantamaria.es (San Ambrosio) H* BORNOS Jerez, 2. Ctra. El Punto s/n Urb. Novo Sancti Petri Y 956 372 752 [email protected] Ctra. Barbate-Los Caños Km. 4,5 Avda. San Jerónimo s/n Y 956 444 515 Y 956 491 000 Y 956 435 003 Y 956 712 289 www.hoteldonpelayoconil.com www.valentin-hotels.com H* PAQUITA H** CAMPOMAR www.palomardelabrena.com [email protected] Francisco Lara, 26 Catalina Santos La Guachi, 3 CASTELLAR DE LA FRONTERA H** PLAYA CONIL Y 956 370 206 Y 956 560 542 H** HACIENDA CABO DE GATA Avda. de la Playa s/n H**** Ctra. Atlanterra, km. 4 H*** Y 956 442 665 VINCCI COSTA GOLF H* POZO REY H** CASA DEL REGIDOR Zahara de los Atunes CASTELLAR Urb. Novo Sancti Petri Ntra. Sra. de la O, 36 Ribera del Río, 30 Y 956 439 456 Ctra. Castellar-La Almoraima s/n H** TRES JOTAS Y 956 494 535 Y 956 370 858 Y 956 870 025 www.haciendacabodeplata.com Y 956 693 018 Carretera El Punto, 27 www.vinccihoteles.com www.hotelpozorey.com www.hotelcasadelregidor.com [email protected] www.hotelcastellar.es Y 956 440 450 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

104 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 105 Datos prácticos

H** PLAYA VALDELAGRANA H**** H** NOVA-CENTRO Avda. de la Paz, 4 LOS JÁNDALOS JEREZ Arcos, 13 Y 956 052 030 Nuño de Cañas, 1. Y 956 332 138 [email protected] Y 956 327 230 www.hotelnovacentro.com www.losjandalos.com [email protected] H* [email protected] Tórtola, 10 H** TORRES Y 956 854 611 - 956 052 112 H**** PALACIO GARVEY Arcos, 29 Plaza Rafael Rivero, Tornería, 24 Y 956 323 400 GRAZALEMA Y 956 326 700 www.hoteltorres.com www.sferahoteles.net [email protected] H**** FUERTE GRAZALEMA [email protected] Baldío de los Alamillos H* NUEVO HOTEL Ctra. A-372 km. 53 H**** TRYP JEREZ Caballeros, 23 Y 956 133 000 Marqués de Casa Domecq nº13 Y 956 331 600 www.fuertehoteles.com Alameda Cristina www.nuevohotel.com [email protected] Y 956 327 030 [email protected] www.solmelia.com H**** PUERTA DE LA VILLA [email protected] H* QUITAGOLPE Plaza Pequeña, 8 Ctra. N-IV km. 640 Y 956 132 376 H**** Y 956 326 390 www.grazhotel.com/hotelpuertadelavilla SHERRY PARK HOTEL www.hrquitagolpe.com [email protected] Álvaro Domecq, 11- bis Y 956 317 614 H* SAN ANDRÉS I HA*** VILLA TURÍSTICA DE www.hipotels.com Morenos, 14 GRAZALEMA [email protected] Y 956 340 983 Ctra. Comarcal 344 (acceso) El Olivar H*** CASA GRANDE H* TRUJILLO Y 956 132 136 Plaza de las Angustias, 3 Medina, 36 www.tugasa.com Y 956 345 070 Y 956 342 438 [email protected] www.casagrande.com.es www.hoteltrujillo.com [email protected] [email protected] H** PEÑÓN GRANDE Plaza Pequeña, 7 H*** DOÑA BLANCA JIMENA DE LA FRONTERA H* LA TINAJA H* C.R. H**** PLAYA DE LA LUZ Y 956 132 434 Bodega, 11 Maldonado, 36 “CORTIJO DOÑA DOROTEA” Avda. Diputación, s/n Y 956 348 761 H**** HOTEL Y 956 620 352 Ctra. Villamartín - Ubrique, Km. 13,4 Y 956 810 500 JEREZ DE LA FRONTERA www.hoteldonablanca.com MONASTERIO DE SAN MARTÍN Y 956 724 291 www.hotelplayadelaluz.com [email protected] Camino de Montenegral Alto. H* REAL [email protected] H***** JEREZ CA-513 km, 4,5 Avda. Pablo Picasso, 7 PUERTO REAL Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 35 H*** LA ALBARIZUELA San Martín del Tesorillo Y 956 620 024 H*** CARIBE Y 956 300 600 Honsario, 6 Y 956 618 725 H**** Avda. de la Marina, 60 www.jerezhotel.com Y 956 346 862 www.hotelmonasteriodesanmartin.com MEDINA SIDONIA GRAN HOTEL Y 956 810 700 [email protected] www.hotelalbarizuela.com [email protected] CIUDAD DEL SUR www.hotel-caribe.com [email protected] H*** MEDINA SIDONIA Ctra. Paterna, Km. 1 [email protected] H***** MONTECASTILLO LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Plaza Llanete de Herederos, 1 Y 956 474 069 Ctra. Jerez-Arcos, km. 6,2 H*** JOMA Y 956 412 317 www.granhotelciudaddelsur.es HA** LA ESPADAÑA Y 956 151 200 Higueras, 22 H**** ALDIANA ALCAIDESA www.tugasa.com [email protected] Avda. Diputación, 3 www.montecastillo.com Y 956 349 689 Playa Loma del Rey [email protected] Y 956 846 103 [email protected] www.hoteljoma.com Y 956 582 700 H** www.hotelespadana.com [email protected] www.aldiana.com H** EL DUQUE CABALLO NEGRO [email protected] H***** PRESTIGE PALMERA PLAZA [email protected] Avda. del Mar, s/n Ctra. Medina, Km 1,5 Pizarro s/n H*** Y 956 410 040 Y 956 836 612 H** LA PARRITA Y 956 031 500 NH AVENIDA JEREZ H**** QUERCUS www.hotelelduque.es Sagrado Corazón de Jesús, 61 [email protected] Álvaro Domecq, 10 Urb. Alcaidesa H* CATALÁN Y 956 846 039 www.prestigepalmeraplaza.com Y 956 347 411 (Salida 124 A-4) H** MEDINA PARK Avda. de la Constitución, s/n www.hotellaparrita.com www.nh-hotels.com Y 956 792 159 Ctra. A-390 km. 19 Y 956 832 203 H***** VILLA JEREZ G.L. [email protected] www.quercusalcaidesa.com Y 956 410 504 www.catalanhotel.com SAN FERNANDO Avda. de la Cruz Roja, 7 [email protected] [email protected] Y 956 153 100 H*** SERIT H* EL MOLINO H**** AC SALYMAR www.villajerez.com Higueras, 7 H*** Avda. Al-Andalus, 1 PUERTO SERRANO Real, 32 Plaza de la Iglesia [email protected] Y 956 340 700 AC LA LINEA Y 956 410 300 Y 956 802 260 www.hotelserit.com Los Caireles, 2 H** CAMPOS LUNA www.ac-hoteles.com H**** AC JEREZ [email protected] Y 956 175 566 H* PASCUAL Ctra. Sevilla - Costa del Sol, Km. 67 [email protected] Avda. Chiribitos s/n www.ac-hoteles.com Ctra. Jerez-Los Barrios km. 32 Y 956 136 056 (Estadio Chapín) H*** Y 956 410 080 H**** BAHÍA SUR Y 956 327 222 TIERRAS DE JEREZ HA*** ROTA C.C. Bahía Sur Caño Herrera, s/n www.ac-hotels.com/jerez Corredera, 58 VISTA REAL GOLF & BEACH OLVERA Y 956 899 104 [email protected] Y 956 346 400 Avda. del Mediterráneo. H**** BARCELÓ COSTA BALLENA - www.hotelbahiasur.com www.hoteltierrasdejerez.com Parcela RI 4 H** FUENTE DEL PINO GOLF & SPA [email protected] H**** BARCELÓ JEREZ [email protected] Y 956 797 401 Ctra. Jerez - Cartagena, Km. 102 Avda. Reina Sofía, s/n Plaza de las Angustias s/n. www.hotelux.es Y 956 130 309 Urb. Costa Ballena H** SAN FERNANDO Y 956 350 462 H** ÁVILA [email protected] Y 956 476 700 c/ Real, 52 www.barcelojerez.com Ávila, 3 H** SIERRA Y CAL www.barcelo.com Y 956 881 372 [email protected] Y 956 334 808 H*** MEDITERRÁNEO Avda. Ntra. Sra. de los Remedios, 2 [email protected] www.hotelromasanfernando.com www.hotelavila.com Urb. Pueblo Mediterráneo s/n Y 956 130 303 H**** [email protected] Y 956 175 666 www.tugasa.com H**** GRAN HOTEL SAN JOSÉ DEL VALLE BELLAS ARTES www.citymar.com/mediterraneo COLÓN COSTA BALLENA Plaza del Arroyo, 45 H** EL ANCLA PATERNA DE RIVERA Avda. Juan Carlos I H** EL ACEBUCHAL Y 956 348 430 San Juan Grande, 15 H*** ROCAMAR Urb. Costa Ballena Ctra. Los Llanos del Valle, km. 1,5 www.hotelbellasartes.com Y 956 321 297 Avda. España, 182 H** EL PERRO DE PATERNA Y 956 865 000 Y 605 883 175 [email protected] www.helancla.com Y 956 176 923 Plaza de la Constitución, 1 www.coloncostaballena.com [email protected] [email protected] Y 956 416 047 direccion@coloncostaballena H**** GUADALETE H* MIRAMAR SAN ROQUE Avda. Duque de Abrantes, 84 H** EL COLOSO Avda. España, 26 H** DEL CARMEN H**** DUQUE DE NÁJERA Y 956 182 288 Pedro Alonso, 13 Y 956 170 658 Avda. Nacimiento, s/n Gravina, 2 H**** CLUB MARÍTIMO www.hotelguadalete.com Y 956 349 008 Y 956 723 000 Y 956 846 020 Urb. Puerto Deportivo Sotogrande, s/n [email protected] www.elcolosohotel.com LOS BARRIOS www.hoteldelcarmen.com www.hotelduquedenajera.com Y 956 790 200 [email protected] [email protected] www.clubmaritimodesotogrande.com H**** H**** H** PUERTA DEL PARQUE [email protected] LA CUEVA PARK H** IBIS GUADACORTE PARK Ctra. Arcos - El Bosque, Km. 28 H**** PLAYA BALLENA Ctra. Arcos, km. 6,5 Holanda, 1 Ctra. Cádiz-Málaga, km. 115 Y 956 231 258 Avda. Juan Carlos I H**** ALMENARA GOLF & SPA Y 956 189 120 Y 956 353 233 Y 956 677 500 Urb. Costa Ballena Avda. Almenara, s/n www.hotellacueva.com www.ibishotel.com www.hotelguadacortepark.com H* CAICO´S Y 956 849 044 Y 956 582 000 [email protected] [email protected] [email protected] Dr. Martín Aguilar, 3 www.hotelesplaya.com www.sotogrande.com Y 956 723 161 [email protected] [email protected]

106 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 107 Datos prácticos

H**** NH SOTOGRANDE H**** MELIÁ ATLANTERRA H* MISIANA HOSTALES HS* LOS CASTILLEJOS HS* LA CONILEÑA Ctra. N-340 - A-7 (Salida 130) Urb. Cabo de Plata Sancho IV el Bravo, 18 Caños de Meca, 10 Arrumbadores, 1 Y 956 695 444 (Zahara de los Atunes) Y 956 627 083 CÁDIZ Los Caños de Meca Y 956 442 478 www.nh-hotels.com Y 956 439 000 www.misiana.com Y 956 437 019 hostal-laconileñ[email protected] [email protected] www.solmelia.com [email protected] HS** BAHÍA Plocia, 5 HS* LOS PINOS HS* LOS VALENCIANOS H**** SAN ROQUE H*** DOS MARES H* SAN JOSÉ DEL VALLE Y 956 259 061 Ctra. Los Caños, 16 Sagasta s/n Ctra. A-7, km. 127 Ctra. Cádiz, km. 79,5 Ctra. N-340, km. 70,200 [email protected] Los Caños de Meca Y 956 441 639 Y 956 613 014 Y 956 684 035 (Cruce de Bolonia) Y 956 437 153 www.sanroque-hotel.com www.dosmareshotel.com Y 956 687 122 HS* CANALEJAS HS* MARIA JOSÉ [email protected] [email protected] Cristóbal Colón, 5 HS* MAR Y SOL Magallanes, 36 H* VALDEVAQUEROS Y 956 264 113 Avda. Trafalgar, 56 Y 956 440 689 H**** THE SUITES HOTEL H*** DULCE NOMBRE Ctra. N-340, km. 75 Los Caños de Meca SAN ROQUE CLUB Ctra. Cádiz-Málaga, Km. 76,6 Y 956 684 919 ALGODONALES Y 956 437 229 HS* PLAYA - SUR Ctra. A-7, km. 126,5 Y 956 685 344 Cervantes, 10 Y 956 613 030 www.hoteldulcenombre.com HA* CORTIJO LAS PIÑAS HS** ALAMEDA HS* MEDITERRÁNEO Y 956 441 601 www.sanroqueclub.com [email protected] Ctra. N-340, km. 74,3 Avda. Constitución, 9 Albufera, 1 [email protected] Y 956 685 136 Y 956 137 229 Y 956 430 243 HS* RENATO H*** LA CODORNIZ www.hostalalameda.net Hernán Cortés, 12 H** LAS CAMELIAS Ctra. Cádiz-Málaga, km. 79 HA* LA CASA AMARILLA HS* MINIGOLF Y 956 440 083 Ctra. N-340, km. 134 Y 956 684 744 Sancho IV El Bravo, 9 ARCOS DE LA FRONTERA Avda. Trafalgar s/n. Y 956 615 065 www.lacodorniz.com Y 956 681 993 Parcela 251 HS* SANTA CATALINA HS* ANDALUCÍA Los Caños de Meca Cárcel, 2 H** MILLA DE PLATA H*** MESÓN DE SANCHO HA* EL OASIS Ctra. Arcos-Jerez, Km.28 Y 956 437 083 Y 956 441 583 Ctra. N-340, Km. 136 Ctra. Cádiz-Málaga, km. 94 Ctra. N-340, km. 76 Y 956 704 896 Y 956 616 561 Y 956 684 900 Y 956 685 065 HS* MIRAMAR CHICLANA DE LA FRONTERA www.mesondesancho.com HS* ZINDICATO Avda. Trafalgar, 112 H** PATRICIA HA* RESIDENCIAL LUNA Corredera, 2 Los Caños de Meca HS* EL CAMPANARIO Ctra. N-340, km. 135 H*** PUNTA SUR Bailén, 3 Y 956 701 841 Y 956 437 024 Rompeolas s/n. (La Barrosa) (Torreguadiaro) Ctra. Cádiz-Málaga, km. 77 Y 956 684 450 Y 956 495 958 Y 956 615 300 Y 956 684 326 BARBATE HS* MONTEMAR www.chiclana.com/elcampanario www.hotelpuntasur.com TREBUJENA Bullón, 17 SANLÚCAR DE BARRAMEDA HS** LAS ACACIAS Zahara de los Atunes HS** EL JARDÍN H** 100% FUN H** LAS CHOZAS MARISMEÑAS Avda. de las Acacias, 264 Y 956 439 047 Ctra. La Barrosa, s/n H*** HOTEL GUADALQUIVIR Ctra. N-340, km. 76 Ctra. del Río, km. 5 Los Caños de Meca Y 956 497 118 - 956 492 203 Calzada del Ejército, 10 Y 956 680 330 Y 609 985 098 Y 956 437 180 BENALUP - CASAS VIEJAS www.restauranteljardin.com Y 956 360 742 [email protected] www.hotelguadalquivir.com H** ANTONIO UBRIQUE HS** FORTUNA HS* HOSTAL GARCÍA [email protected] Urb. Atlanterra Avda. Trafalgar, 34 Independencia, 95 HS* LA CAMPA (Zahara de los Atunes) H*** SIERRA DE UBRIQUE Los Caños de Meca Y 956 424 133 Avda. de los Pescadores s/n H*** HOSPEDERÍA DUQUES Y 956 439 141 Ctra. Ubrique - Cortes, km. 33,7 Y 956 437 075 Y 956 494 890 DE MEDINA SIDONIA Y 956 466 805 CONIL DE LA FRONTERA Palacio Ducal de H** HACIENDA CABO DE PLATA www.hotelsierradeubrique.com HS** MAR DE FRENTE HS* NOLI Medina Sidonia Ctra. Atlanterra, km. 4 Avda. Trafalgar, 3 HS** CABO ROCHE Ctra. La Barrosa, s/n Plaza Condes de Niebla, 1 (Zahara de los Atunes) H* OCURRIS Los Caños de Meca Ctra. Puerto Pesquero Y 956 495 904 Y 956 360 161 Y 956 439 456 Solis Pascual, 51 Y 956 437 291 Roche Viejo www.ruralduquesdemedinasidonia.com www.haciendacabodeplata.com Y 956 463 939 Y 956 232 089 HS* NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO www.hotelocurris.com HS* ALHAMBRA www.caboroche.com Alameda Solano, 28 H*** LOS HELECHOS H** HURRICANE Ctra. Caños de Meca, km. 9,5 Y 956 531 750 Madre de Dios, 9 Ctra. Cádiz, km. 78 VEJER DE LA FRONTERA Los Caños de Meca HS** LOS ROSALES Y 956 361 349 Y 956 684 919 Y 956 437 216 Ctra. Puerto Pesquero, km. 2,5 CHIPIONA www.hotelloshelechos.com www.hurricanehotel.com H*** CONVENTO SAN FRANCISCO [email protected] Y 956 232 062 [email protected] Plazauela, s/n www.guiadecadiz.com HS* CRISTINA H** LA TORRE Y 956 451 002 HS* EL ANCLA Ntra. Sra. de la O, s/n H*** PARTNER DOÑANA Ctra. N-340, km. 77 www.tugasa.com Trafalgar, 148 HS** MALIA Y 956 371 129 Orfeón Santa Cecilia, s/n Y 956 689 990 [email protected] Los Caños de Meca Pascual Junquera, 54 Y 956 365 000 Y 956 437 100 Y 956 440 925 EL PUERTO DE SANTA MARÍA www.partner-hotels.com H** TRES MARES H*** EL PASO [email protected] Ctra. N - 340, km. 76 Ctra. N-340, km. 36,5 HS* EL CAPI HS** SONRISA DEL MAR HS** COSTA LUZ Y 956 680 637 Y 956 451 083 Ctra. Caños de Meca, km. 9,5 Paseo del Atlántico s/n Niño del Matadero, 2 H*** www.tresmareshotel.com www.hotelelpaso.net Los Caños de Meca Y 956 440 197 Y 956 054 701 POSADA DE PALACIO Y 956 437 070 www.hostalcostaluz.com Caballeros, 11 H* APOLO XI H** LA CASA DEL CALIFA HS* AVENIDA [email protected] Y 956 364 840 Ctra. N-340, km. 60 Plaza de España, 16 HS* EL MERO Ctra. N. Cádiz-Málaga, km. 18 www.posadadepalacio.com Y 956 687 053 Y 956 447 730 Ctra. Los Caños, km. 11 Y 956 445 858 HS* ALHAJA PLAYA [email protected] www.vejer.com/elcalifa Los Caños de Meca Malaquita, 1 H* ARTE VIDA Y 956 437 308 HS* BODEGA Y 956 056 269 H*** Boquete de la Peña H** SINDHURA Chiclana, 48 [email protected] TARTANEROS Ctra. N-340, km. 79,3 Núcleo Rural de Patría, s/n HS* Y 956 441 352 Tartaneros, 8 Y 956 685 246 Y 956 448 568 EL VOLAPIÉ [email protected] HS* MANOLO Y 956 385 378 www.hotelsindhura.com Ctra. Faro de Trafalgar s/n www.hostalbodega.com Jesús de los Milagros, 18 [email protected] H* CIUDAD DE TARIFA Los Caños de Meca Y 956 857 525 Guzmán El Bueno, 5 VILLALUENGA DEL ROSARIO Y 956 437 091 HS* CAMPITO SETENIL DE LAS BODEGAS Y 956 682 764 Pascual Junquera, 10 JEREZ DE LA FRONTERA H** LA POSADA HS* ESPINEL Y 956 440 708 H** H* Torre, 1 La Ilustre Fregona, 13 www.hostalcampito.com HS* LAS PALOMAS EL ALMENDRAL COPACABANA BEACH Y 956 126 119 Y 956 439 582 Higueras, 17 Ctra. Setenil - Pto. Del Monte Ctra. N-340, km. 77 www.tugasa.com HS* EL ARCO Y 956 343 773 Y 956 134 029 Dulce Nombre, 12 [email protected] HS* Capitán Pérez Moreno, 5 www.hostal-las-palomas.com www.tugasa.com Y 956 681 709 JADRAZA Y 956 440 708 VILLAMARTÍN Sagasta, esquina Almadraba JIMENA DE LA FRONTERA H** H* EL VARADERO Zahara de los Atunes HS* EL CHICLANERO VILLA DE SETENIL Urb Atlanterra H*** LA ANTIGUA ESTACIÓN Y 956 439 407 Carretera de Roche s/n HS* EL ANÓN Callejón, 10 (Zahara de los Atunes) Antigua Estación, s/n Y 956 446 064 Consuelo 34 - 40 Y 956 134 261 Y 956 439 038 Y 617 560 351 HS* Y 956 640 113 [email protected] www.antiguaestacion.com LA ACEITERA HS* EL YUNQUE H* LA MIRADA [email protected] Zahora, 260 Carretera, 5 HS* LOS ARCOS TARIFA San Sebastián, 41 Los Caños de Meca Y 956 442 855 Los Ángeles, 8 Y 956 680 626 ZAHARA DE LA SIERRA Y 956 437 016 www.hostalelyunque.com (Estación de Jimena) H**** ANTONIO II www.hotel-lamirada.com [email protected] Y 956 640 328 Urb. Atlanterra H** ARCO DE LA VILLA HS* (Zahara de los Atunes) H* LA PEÑA Pasepo Nazarí, s/n LA PALMA HS* HERMANOS ZARA HS* SABANA Y 956 439 141 Ctra. n-340, km. 78 Y 956 123 230 Ctra. Atlanterra, 60 Pascual Junquera, 69 San Roque, 1 www.antoniohoteles.com Y 956 681 070 www.tugasa.com Y 956 439 060 Y 956 442 313 Y 956 618 476

108 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 109 Datos prácticos

LOS BARRIOS HS* P IMAR EL ASTURIANO Doctor Herrera, 3 HS** HOSTAL SORIANO Amador de los Ríos, 8 Y 956 260 500 Fragata, 1. (Palmones) Y 956 680 619 Y 956 677 251 P CÁDIZ HS* Feduchy, 20 Dpdo. 1º PATERNA DE RIVERA EL ESCONDITE DEL VIENTO Y 956 285 801 Comendador, 1 HS **LA PARADA Y 956 681 901 P CEUTA Avda. Blas Infante, 17 www.elesconditedelviento.com Montañés, 7 -1º Y 956 416 009 Y 956 221 654 HS* EL LEVANTE ROTA Ctra. N-340, km. 81,6 P COLÓN Y 956 681 775 Marqués de Cádiz, 6 HS** LA GIRALDA Y 956 285 351 Avda. San fernando, 34 HS* LA CALZADA Y 956 816 208 Justino Pérez, 3 P ESPAÑA www.hotellagiralda.com Y 956 680 366 Marqués de Cádiz, 9 Y 956 285 500 HS** PLAYA HIDALGO HS* c/ Córdoba, 1 LA ESTRELLA DE TARIFA P FANTONI Y 956 815 409 San Rosendo, 2 Flamenco, 5 Y 956 681 985 Y 956 282 704 HS** SIXTO www.laestreladetarifa.com Plaza Barroso, 6 P INMA Y 956 846 310 HS* LAS MARGARITAS Pelota, 14-3º www.hostalsixto.com Antonio Maura, 13 Y 956 250 406 [email protected] Y 956 680 030 P MARQUÉS HS* EL TORITO HS* LA HORMIGA VOLADORA Marqués de Cádiz, 1-1º Constitución, 1 El Lentiscal 16-16 Y 956 285 854 Y 956 813 369 (Bolonia) www.eltoritoderota.com Y 956 688 562 P PLAYERO Virgen de las Angustias, 6-1º P NTRA. SRA. DE LA PALMA CASTELLAR DE LA FRONTERA P PACO PEPE HS* LA ESPAÑOLA HS* LOLA Y 956 200 080 Plaza de la Palma, 12 Carretera, 23 A. García Sánchez, 9 El Lentiscal, 26 Y 956 632 481 P Y 956 440 055 Y 956 810 098 (Bolonia) P SAN FRANCISCO LA ALMORAIMA www.hostallaespanola.com Y 956 688 536 San Francisco, 12 P RUA (CASA CONVENTO) P PERICÓN Y 956 221 842 Cristo, 6 Finca La Almoraima s/n Rosa de los Vientos s/n SAN FERNANDO HS* LOS JEREZANOS Y 956 654 759 Y 956 693 002 Y 956 440 746 El Lentiscal, 5 P SUR www.la-almoraima.com HS** PARÍS (Bolonia) Marqués de Coprani, 2 P SÁNCHEZ P José Martínez Pepino, 5 Y 956 688 592 Y 956 271 156 Segismundo Moret, 6 P PILAR TORRE GUZMÁN Y 956 883 604 Y 956 656 957 León Esquivel, 4 Hospital, 5 HSS* RÍOS ALCALÁ DE LOS GAZULES Y 956 693 022 Y 956 443 061 SAN ROQUE El Lentiscal P TRES HERMANAS (Bolonia) P PIZARRO Ctra. La Mediana, 4 CONIL DE LA FRONTERA CHICLANA DE LA FRONTERA HS* CÁSICOS Y 956 688 544 Paseo de la Playa, 9 Y 956 667 351 Blanca, esquina San Juan Y 956 420 103 P LA JÁBEGA P VILLA (Pueblo Nuevo de Guadiaro) HS* TARIK P TRUJILLO Chiclana, 9 Virgen del Carmen, 14 Y 956 795 573 San Sebastián, 34 ALGECIRAS Teniente Rivera Y 956 456 082 Y 956 400 419 Y 956 680 648 Y 956 656 168 www.conilweb.com/lajabega HS* ISMAEL P ** GONZÁLEZ CHIPIONA Real, s/n HS* VILLANUEVA José Santacana, 7 P VERSALLES P LA POSADA (Campamento) Avda. Andalucía, 11 Y 956 652 843 Montero Ríos, 12 Quevedo s/n P** ANDALUCÍA Y 956 698 194 Y 956 684 149 Y 956 654 211 Y 956 444 171 Larga, 14 P ALGECIRAS www.laposadadeconil.com Y 956 370 705 HS* PELAYO TREBUJENA Plaza General ALGODONALES Redes, s/n Martí Barroso, 4 P COSTA DE LA LUZ II P** AVENIDA (Guadarranque) HS LODEMIGUELÍN Y 956 098 580 P AL-QUTUN Pascual Junquera, 46 Clavel, 31 Y 600 572 546 Avda. Sevilla, 108 C/ Zahara, 13 Y 956 444 081 Y 956 373 028 Y 956 395 221 P BAHÍA Y 956 137 882 TARIFA Cabo Creus www.al-qutun.com P EL ANDALUZ P** BAHÍA VEJER DE LA FRONTERA Y 956 681 370 Ctra. N-340 km. 17,5 Larga, 40 HS** ALAMEDA www.cherrytel.com/bahia P SIERRA DE LIJAR Y 956 445 859 Y 956 371 011 Paseo de la Alameda, 4 HS** LA BOTICA [email protected] Ronda, 5 Y 956 681 181 Canalejas, 13 Y 956 137 065 P EL CANARIO P** Y 956 452 205 P BLUMEN Ctra. N-340 km. 20 GRAN CAPITÁN HS** ALBORADA www.laboticadevejer.com Ctra. a Málaga, km. 108 ARCOS DE LA FRONTERA Y 956 445 576 Fray Baldomero González, 7 San José, 52 [email protected] Y 956 631 747 Y 956 370 929 Y 956 681 140 P CALLEJÓN LAS MONJAS P LAS CUMBRES HS* HOSTALUZ P EL ESTRECHO Deán Espinosa, 4 Ctra. N-340, km. 18 P** HS** BELLAVISTA Avda Buenavista, 32 Avda. Virgen del Carmen, 15 Y 956 702 302 Y 956 445 530 HOSTAL EL FARO Bolonia, 21 Y 956 451 006 Y 956 653 511 Avda. del Faro, 25 (Bolonia) www.hostal_luz.com P CARBONATO P LAS PARCELAS Y 956 374 154 Y 956 688 553 info@hostal_luz.com P LA PLATA Beatriz Pacheco, 42 Venta Las Parcelas, 1 Cayetano del Toro, 29 Y 956 700 418 Y 956 445 104 P** LA CONCHA HS** HS* REYES Y 956 662 152 Avda. de Sevilla, 70 POSADA LA SACRISTÍA Playa El Palmar, s/n P MÁLAGA P LA VILLA Y 956 370 888 San Donato, 8 Y 956 232 211 P LEVANTE Avda. Ponce de León Plaza de España, 6 Y 956 681 759 Duque Almodóvar, 21 Y 956 702 010 Y 956 441 053 P** LAS GALIAS www.lasacristia.net PENSIONES Y 956 651 505 Avda. de Sevilla, 65 P SAN MARCOS P LOJO Y 956 370 910 HS* BANTI CÁDIZ P LISBOA Marqués de Torresoto, 6 Canarias, 2 Ctra. N-340, km. 83,5 Juan Morrison, 46 Y 956 700 721 Y 956 441 531 P** LAS GALIAS II Y 956 681 509 P CENTRO SOL Y 956 654 452 [email protected] Avda. Cruz Roja, 52 Manzanares, 7 BORNOS www.hostal-lojo.com Y 956 370 910 HS* DON PEDRO Y 956 283 103 P LOS PASTORES Bolonia Lentiscal www.hostalcentrosolcadiz.com Ctra. a Cádiz, km. 102 P EL PINAR P LOS HERMANOS P** PAQUITA II Y 956 688 577 Y 956 600 519 Avda. El Pinar s/n Virgen, 2 Avda. del Ejército, 24 P HOSPEDERÍA DEL MAR Y 956 712 344 Y 956 440 196 Y 956 372 690 HS* DORI Plaza S. Lorenzo, 2. P NTRA. SRA. DEL CARMEN Batalla del Salado, 55 (Edf. Club Náutico) José Santacana, 14-A P SÁNCHEZ P LOS MELLIZOS P** ROMPEOLAS Y 956 685 317 Y 956 260 914 Y 956 656 301 Avda. Cauchil, 30 Ctra. N-340, km. 17 Pº Costa Luz, 45 Y 956 712 139 Y 956 445 876 Y 956 371 494

110 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 111 Datos prácticos

P* COSTA DE LA LUZ P EL HOSTAL P LA ESTEPONERA P* TARIFA ZAHARA DE LA SIERRA Avda. de Jerez, 24 Los Toreros, 42 Carteya, 10-13 CASA ROSA Y 956 373 735 Y 956 856 455 Y 956 176 668 Santa Catalina, 6 P ÁFRICA P MARQUÉS DE ZAHARA Y 956 160 550 María Antonia Toledo, 12 San Juan, 1 P* EL PUERTO P LA ESPERANZA P LUQUE Y 956 680 220 Y 956 123 061 Avda. del Ejército, 10 Jesús de los Milagros, 21-bajo Avda. América s/n SAN ROQUE Y 956 374 738 Y 956 873 593 Y 856 121 811 P CASA BLANCO P LOS TADEOS P ATRIUM Ntra. Sra. de la Luz, 1 Paseo de la Fuente, s/n P* EL QUINTO PINO P LORETO LOS BARRIOS Coronel Moscoso, 3 Y 956 681 515 Y 956 123 086 Ctra. de Rota, km. 1,8 Ganado, 17 Y 956 780 266 www.casablanco.com Y 956 371 757 Y 956 542 410 P EL BURGALÉS APARTAMENTOS Júcar, 6. (Palmones) P BERNARDO P CORREOS P* EL TRANVÍA P SANTA MARÍA Y 956 678 292 Ctra. N-340, km. 134 General Mosardó ALCALÁ DE LOS GAZULES Pº Costa de la Luz, 27 Pedro Muñoz Seca, 38 (Pueblo Nuevo de Guadiaro) Y 956 680 206 Y 956 373 019 Y 956 853 631 P EL SEMÁFORO Y 956 794 132 AT l APARTAMENTOS PIZARRO Alhóndiga, 5 P FACUNDO I Sánchez Flores, 18 P* HOSTAL JURADO P TIBURÓN Y 956 620 129 P CASA BERNARDO MACÍAS Batalla del Salado, 40 Y 956 420 103 Joaquín Jurado, 12 Avda. Valencia, 1 Ctra. N-340, km. 117,4 Y 956 684 298 Y 956 370 143 (Bda. Sudamérica) P FOSELA (Miraflores) ALGODONALES Y 956 540 882 La Plata, 22 Y 956 786 235 P FACUNDO II P* LOS ARCOS Y 956 620 166 Batalla del Salado, 47 AT l GANTERFLY Clavel, 22 GRAZALEMA P EL DRAGO Y 956 684 536 Arcos, 13 Y 956 376 055 P Mª VICTORIA Pl. Itálica, 4 Y 956 137 400 P CASA DE LAS PIEDRAS Segura, 9. (Palmones) (Pueblo Nuevo de Guadiaro) P MEDINA www.ganterfly.de P* MONTSERRAT Las Piedras, 32 Y 956 678 292 Y 956 794 320 Algeciras, 26 Pº Costa de la Luz, 45 Y 956 132 014 Y 956 684 904 ARCOS DE LA FRONTERA Y 956 371 494 P MILAGROS P ELENA P GRANJA LAS HAZUELAS Avda. Andalucía, 63 Real, 32 P VAGAMUNDOS AT l EL SANTISCAL P* NAVAL Finca Las Hazuelas s/n Y 956 677 165 (Campamento) San Francisco, 18 Urb. El Santiscal Francisco Lara, 14 Y 625 684 896 956 132 186 Y 956 698 358 Y 956 681 513 Y 956 708 574 Y 956 372 489 www.lashazuelas.com MEDINA SIDONIA [email protected] P EL ROCÍO UBRIQUE AT l LAGO DE ARCOS P* NIEVES P SIDÓN Avda. Guadarranque, 58 Finca el Mayordomo Cádiz, 67 JEREZ DE LA FRONTERA Plaza de España, 6 (Estación de San Roque) P SANTA CRUZ Y 956 708 392 Y 956 370 289 Y 956 410 035 Y 956 612 463 Toledo, 34 P** Y 956 460 534 AT l PLAZA ESPAÑA P* NTRA. SRA. DE BELÉN SAN MIGUEL P NAPOLEÓN P EL ZOCATO Pº Boliche, 50 Avda. del Ejército, 4 San Miguel, 4 San Juan, 21 Avda. Guadarranque, 6 VEJER DE LA FRONTERA Y 956 702 010 Y 956 372 680 Y 956 348 562 Y 956 410 183 (Taraguilla) www.jerez2020.com Y 956 786 043 P BUENAVISTA BARBATE P* PINZAPA [email protected] OLVERA Manuel Machado, 4 Avda. de Andalucía s/n P LA CHOZA Y 956 450 969 AT ll CASAS EL ALMAIZAR Y 956 370 778 P** SANVI P MAQUEDA Avda. Guadarranque, s/n Zahora Nº 200 Morenos, 10 Calvario, 35 (Taraguilla) P EL MIRADOR Y 956 437 101 P* SAN MIGUEL Y 956 345 624 Y 956 130 733 Y 956 786 438 Cañada de San Lázaro, 39 www.elalmaizar.com Avda. de Regla, 79 Y 956 451 713 [email protected] Y 956 372 976 P* ALCÁZAR P MEDINA P LA REDONDA Puerto s/n Sepulveda, 6 Cruce de Taraguilla P EL PÁJARO VERDE AT l DOÑA LOLA P* SEVILLANA Y 956 325 415 Y 956 130 173 Los Lecheros, 8 Playa El Palmar, s/n Plaza Thomson, 3 (Zahara) Francisco Lara Araujo, 9 Y 956 612 255 Y 956 232 118 Y 956 439 119 Y 956 372 851 P* GAITÁN PATERNA DE RIVERA Gaitán, 17 P LOS TIMBALES P FRANCISCO ALFÉREZ AT l EL ABUELO P* VILLA MERCEDES Y 956 347 271 P NUEVO PRADO Avda. Guadarranque, sn Playa El Palmar, s/n Carril Fuente del Viejo Delfín, 12 Ctra. Villamartín - Ubrique, Km. 12 Y 956 786 046 Y 956 232 861 Y 956 370 183 P* Y 956 723 313 Y 956 434 365 SAN ANDRÉS I P MANOLO P LA GALLEGA EL BOSQUE Morenos, 12 PUERTO REAL Avda. San Enrique, 14 Playa El Palmar, s/n AT l EL CAÑITA Y 956 340 983 Y 956 616 714 Y 956 232 111 Avda. Trafalgar P ENRIQUE CALVILLO www.hotelsanandres.info P** EL PINAR (Los Caños) Avda. Diputación, 5 [email protected] Ctra. N-IV, Km. 667 P MERCEDES P LA JANDA Y 956 437 034 Y 956 716 105 Y 956 836 809 Pirata del Mar, 4 Avda. Andalucía, s/n P* (Campamento) Y 956 450 142 AT l HOSPEDERÍA ZAHARA P VENTA JULIÁN SAN MARTÍN P* BAHÍA DE CÁDIZ Y 956 698 611 Paseo del Pradillo, s/n. Avda. Diputación, 11 Caballeros, 28 Palma, 68 Y 956 830 691 P LA POSADA (Zahara) Y 956 716 006 / 057 Y 956 337 040 P MIRASOL Los Remedios, 21 Y 956 457 154 P* CASA TEO Ctra. A-7, km. 134 Y 956 450 258 EL GASTOR JIMENA DE LA FRONTERA San fernando, 25 (Torreguadiaro) www.hostal-laposada.com BENAOCAZ Y 956 473 003 Y 956 615 559 P CÁSTOR Y PÓLUX P RANCHO LOS LOBOS P CASA FRANCISCO AT ll SIERRA ALTA Puentecilla, 10 Vereda Real ROTA P MONTILLA Playa El Palmar, s/n Puente del Moro, 4 Y 956 123 605 Y 956 640 429 Ctra. N-340, km. 134 Y 956 232 249 Y 608 254 493 P MACAVI (Torreguadiaro) www.ierra-alta.com EL PUERTO DE SANTA MARÍA P RONDÁN Écija, 11 Y 956 813 336 Y 956 615 901 P EL VALENCIANO San Juan de Dios, 8 Ctra. N-340, km. 39 EL BOSQUE P CASA Nº 6 (Estación de Jimena) P TRÁNSITO P RÍO GRANDE Y 956 450 914 San Bartolomé, 14 Y 956 640 065 Avda. Diputación, 24 Ctra. N-340, km. 116 www.el-valenciano.com AT l CASA GIL Y 956 877 084 Y 956 814 407 Y 956 786 025 Avda. Diputación, 13 LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN P LA ILUSIÓN Y 956 716 008 P CHAIKANA SAN FERNANDO P SEDEÑO Playa El Palmar, s/n Javier de Burgos, 17 P CARLOS Los Limones, 2 Y 956 232 398 AT l CALVILLO Y 956 542 902 Carboneros, 6 P** LA ANDALUZA (S. Enrique de Guadiaro) Avda. Diputación, s/n Y 956 762 144 Real, 226 Y 956 800 100 Y 956 615 660 VILLALUENGA DEL ROSARIO Y 956 716 010 P SHERRY www.hostallandaluza.com Veneroni, 1 P CARLOS II [email protected] SANLÚCAR DE BARRAMEDA P CONIL DE LA FRONTERA Tel.: 956 870 902 Méndez Nuñez, 12 ANA MARI Y 956 761 303 P* ISLASOL P Los Mártires, 1 AT lll CORTIJO LA FONTANILLA P LA PALMA Jardinillo, 22 BOHEMIA Y 956 460 043 Hijuela de Lojo Los Atalaya, 11 P HOSTAL PARÍS Y 956 591 794 D. Claudio, 1 Y 956 441 024 Y 956 850 251 Sol, 58 Y 956 369 599 VILLAMARTÍN www.cortijo-fontanilla.com Y 956 171 312 SAN JOSÉ DEL VALLE P C.V. CLUB MEDITERRÁNEO P P AT ll ATLÁNTIKA Ctra. El Puerto-Rota P LA CAMPANA P** JYR BLANCA PALOMA NTRA. SRA. DEL PILAR Bodega, s/n. Finca Vistahermosa Carboneros, 3 Avda. Independencia, 4 Plaza San Roque, 9 Pasaje Ambulatorio, s/n Y 956 441 296 Y 956 853 761 Y 956 173 059 Y 956 160 084 Y 956 363 644 Y 956 730 427 www.atlantika.net

112 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 113 Datos prácticos

AT ll ISABEL VEJER DE LA FRONTERA 2.ª C PINAR TULA El Lentiscal, 6 Ctra. N-340, km. 20,8 (Bolonia) AT l CASA DE LA HOYA Y 956 445 500 Y 956 688 569 Sagasta, 11 www.campingtula.com Y 667 603 388 AT ll TRAJANO www.casadelahoya.com 2.ª C ROCHE Bda. Nuevo Bolonia, 22 [email protected] Ctra. Pago del Zorro. (Bolonia) P-2131, km 3.5 Y 629 560 691 AT l LA GALVANA Y 956 442 216 Merced, 34 www.campingroche.com Y AT l ÁGUILA DE ORO 956 447 730 Dulce Nombre-La Peña www.lacobijada.es CHICLANA DE LA FRONTERA Ctra. N-340 km. 76,6 [email protected] Y 956 681 010 1.ª C LA RANA VERDE www.aguiladeoro.com CAMPING Pago de la Rana s/n Y 956 494 348 AT l ANA ALCALÁ DE LOS GAZULES www.campinglaranaverde.com El Lentiscal, 37 (Bolonia) Y 956 688 550 2ª C LOS GAZULES CHIPIONA Ctra. Patrite, km. 4 Y AT l CARMENCITA 956 420 486 2.ª C PINAR DE CHIPIONA Cerilla, 1. Bolonia www.campinglosgazules.com Y 956 372 321 Y 956 688 519 Ctra. Chipiona-Rota, km. 2 ALGAR AT l CUATRO MOLINOS EL BOSQUE Ctra. N-340, km 77 TAJO DEL ÁGUILA Y 956 236 212 Finca Tajo del Águila LA TORRECILLA Y 956 710 053 Ctra. antigua El Bosque- AT l DON PEDRO www.tajodelaguila.com Ubrique, km. 1 Bolonia. El Lentiscal Y 956 716 095 Y 956 688 557 ARCOS DE LA FRONTERA www.campinglatorrecilla.com

AT l EL AGUILÓN 1.ª C LAGO DE ARCOS TIERRA Y LIBERTAD AT ll LA JÁBEGA AT ll LA PROA AT DUNAS Y LUZ Ctra. N-340 km.68,3 Urb. El Santiscal Ctra. El Bosque-Ubrique. Finca Chiclana, 9 Océano Pacífico. Avda. de la Diputación, 4 - 1º Y 956 687 215 Y 956 708 333 Laguna Y 956 456 082 Edf. La Proa Y 956 840 117 www.camping.net/lagodearcos Y 956 231 005 www.dunasyluz.com www.conilweb.com/lajabega Y 956 481 288 AT l EL BEATERIO (Urb. Las Redes) [email protected] Plaza del Ángel, 2 BARBATE EL PUERTO DE SANTA MARÍA AT l CABO ROCHE www.aginsur.es/proa Y 956 680 924 Ctra. Puerto Pesquero-Roche Viejo AT LOS PATIOS www.tarifa.net/beaterio 1.ª C CAÑOS DE MECA 1ª C PLAYA LAS DUNAS Y 956 232 089 AT ll LOS JÁNDALOS Blas Infante, 16 Ctra. Vejer-Los Caños de Paseo Mtmº La Puntilla Y 956 814 352 Y www.caboroche.com Amparo Osborne s/n AT l EL SEVILLANO Meca, km. 10 956 872 210 (Urb. Vistahermosa) www.apartamentoslospatios.com Rosa de las Contreras Los Caños de Meca. www.lasdunascamping.com AT l EL ROQUEO Y 956 873 411 (Bolonia) Y 956 437 120 [email protected] Urb. Las Palmeras AT RESORT COSTA BALLENA Y 956 688 607 www.camping-canos-de-meca.com Y 956 443 280 AT ll Urb. Costa Ballena GRAZALEMA Y 956 849 000 www.elroqueodeconil.com VISTA HERMOSA AT l GRAVINA 2.ª C CAMALEÓN Avda. Juan Melgarejo,4 www.apartamentosresort.com Gravina, 5 Avda. de Trafalgar, 121 2.ª C TAJO RODILLO AT l LAS PARCELAS Y 956 543 096 [email protected] Y 956 684 244 Los Caños de Meca Ctra. C. 344, km. 49 Venta Las Parcelas, 1 www.puertoweb.com/gestur.htm Y 956 437 154 Y 956 132 418 SAN FERNANDO Y 956 445 104 AT l LUZ www.campingtajorodillo.com GRAZALEMA 2.ª C FARO DE TRAFALGAR lll Vicente Gil García AT l LOS MELLIZOS AT BAHÍA SUR Facinas Avda. de las Acacias, 3 2.ª C LOS LINARES Ctra. N-340, km. 17,3 AT l Caño Herrera s/n Y 956 687 063 Los Caños de Meca Parque Natural Sierra de Y 956 445 876 GRAZHOTEL C.C. Bahía Sur Y 956 437 017 Grazalema Y 956 899 104 Plaza Pequeña, 10 AT l MATEO Behamahoma AT l PALMERAS Y 956 132 376 www.hotelbahiasur.com El Lentiscal (Bolonia) BENALUP - CASAS VIEJAS Y 956 716 275 Vía de España s/n www.grazhotel.com [email protected] Y 956 688 597 Y 956 441 073 CAMPING CELEMÍN JIMENA DE LA FRONTERA SAN ROQUE AT l AT l MIRAMAR (en construcción) AT l PATIO ANDALUZ PEÑÓN GRANDE Ctra. Benalup-Casa Viejas-Los 2.ª C LOS ARCORNOCALES lll El Lentiscal La Fontanilla s/n Plaza Pequeña, 15 AT CASA MIRADOR (Bolonia) Barrios Plza. Cruz Blanca. Castillejo Y 956 441 166 Y 956 132 434 Fonda, 34 Y 956 688 561 (frente a las cuevas del Tajo Bajo s/n www.hotelgrazalema.com Y 956 790 029 de las Figuras) Y 956 640 060 AT l PATIO ANDALUZ l Y 956 424 129 www.campinglosalcornocales.com lll AT OASIS “LA FONTANILLA” JEREZ DE LA FRONTERA AT MARINA SOTOGRANDE Ctra. N-340, km. 76,45 La Fontanilla s/n Ribera del Arquero, 18 Y CONIL DE LA FRONTERA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Y 956 685 065 Y 956 440 578 AT l CERETUR 956 790 029 Lealas, 11 l 1ª C LA ROSALEDA 3.ª C SUR DE EUROPA lll AT ORTEGA AT l PIEDRAMAR Y 956 153 060 AT PLAYA SOTOGRANDE Callao, 5 Ctra. del Pradillo km. 1,3 Camino de Sobrevela s/n Urb. Fuente del Gallo Paseo del Parque 46-61 Y Y 956 443 327 Y 956 643 587 Y 956 684 895 Y 956 456 113 PATERNA DE RIVERA 956 790 029 www.apartamentos-ortega.com www.campinglarosaleda.com www.campingsureuropa.com www.piedramar.net [email protected] lll AT l CUATRO VIENTOS AT ROYAL GOLF SOTOGRANDE AT l RÍOS MEDINA SIDONIA CHICLANA DE LA FRONTERA Ctra. Prado del rey - Arcos, Km. 1 Ctra. N-340, km.133 El Lentiscal, 8 2.ª C CALA DEL ACEITE Y 956 723 328 (Sotogrande) Ctra. Puerto Pesquero, Km. 4 3.ª C CORTIJO MEDINA SIDONIA Y (Bolonia) AT ll LOS DROGOS 956 796 263 Y 956 688 544 Y 956 440 972 Hoyo de Santa Ana. Avda. La Barrosa, 1ª pista PRADO DEL REY www.royalgolfhoteles.com www.caladelaceite.com Camino Fuente de los Y 956 496 257 AT l VILLA LEVANTE Naranjos s/n www.etcajasur.com AT l CUATRO VIENTOS TARIFA Las Dunas 2.ª C EL FARO Y 670 589 907 Ctra. Prado del Rey-Arcos, km. 1 Ctra. Puerto Pesquero, km. 2 www.campingmedinasidonia.com lll (Punta Paloma) CHIPIONA Y 956 723 328 AT CORTIJO EL ESTRECHO Y 956 689 013 Y 956 444 096 El Lentiscal, 37 (Bolonia) www.campingelfaro.com PRADO DEL REY Y 956 688 549 AT l SANTO ROSTRO ROTA AT l PUERTO ZAHARA Avda. de la Regla, 71-73 2.ª C FUENTE DEL GALLO 3.ªC ll Ctra. Zahara-Atlanterra km. 2 Y 956 370 991 AT ll BALLENA GOLF AT Urb. Mar de Plata Ctra. Fuente del Gallo, s/n CAMPING CORTIJO “LA JAIMA” Tehigo, 2. Mod. 1. Ap.21 - LA CASA AMARILLA (Zahara de los Atunes) Y 956 440 137 Ctra. Prado-Arcos, km. 1,3 EL PUERTO DE SANTA MARÍA Costa Ballena Sancho IV El Bravo, 9 Y www.campingfuentedelgallo.com Y 956 723 235 Y 956 439 242 Y 956 322 047 956 681 993 www.puertozahara.com [email protected] AT lll www.lacasaamarilla.net ROTA [email protected] CASA DE LOS LEONES AT ll MAR DEL GOLF AT l VISTAMAR 2.ª C LOS EUCALIPTOS La Placilla, 2 Pez Espada, 7. Costa Ballena Ctra. del Pradillo, km. 0,2 1.ª C PUNTA CANDOR ll El Lentiscal Y 956 875 277 Y 956 847 030 AT LAS FLORES (Bolonia) Y 956 441 272 Ctra. Rota-Chipiona, km. 3 www.casadelosleones.com www.mardelgolf.com El Torrejón, 8 Y 956 236 626 www.campingloseucaliptos.com Y 956 813 303 [email protected] [email protected] Y 956 681 553

114 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 115 Datos prácticos

2.ª C PLAYA DE AGUADULCE ALCALÁ DE LOS GAZULES EL BOSQUE CASA GRANDE II LOS BALCONES DOMINIX Ctra. Rota-Chipiona, km. 8 Fuente Nueva,42 La loba, 26 Retiro, 8-A (Junto a Costa Ballena) CASA LA ALBINA DE LA OLIVA CASA DEL HUERTO Y 956 640 578 Y 956 423 033 Y 956 451 085 - 678 511 741 Y 956 847 078 Reservas: Amatur Camino de Pescadores, s/n. www.posadadelacasagrande.com www.losbalcones.net www.playaaguadulce.com Plaza San Jorge, 1 Y 956 716 105 [email protected] [email protected] EL COBIJO DE VEJER Y 956 413 005 San Filmo, 7 SAN ROQUE www.amatur.net CASA RONDA CORTIJO ROMÁN PRADO DE LOS SANTOS Y 956 455 023 - 647 658 690 Ronda, 1 Ctra. A-369 Algeciras-Ronda km.58 Y 956 410 996 - 606 035 809 www.elcobijodevejer.com 2.ª C LA CASITA CASA DE BÁRBARA Y 956 716 003 Y 658 470 524 - 956 640 549 Ctra. A-390 km.20 [email protected] Ctra N-340, km. 126,200 San Sebastián, 12 www.holidayscortijoroman.com Nº hab: 5 Nº plazas: 10 Y 956 780 031 Y 956 413 213 - 610 727 185 LA ESTANCIA [email protected] www.assidotur.com EL LIMONERO www.camping.net/lacasita www.casadebarbara.com Camino de Pescadores, s/n Avda. Andalucía, 16 [email protected] Y 956 716 105 EL CONSUELO PRADO DEL REY Y 956 448 031 HACIENDA DEL AGUA Consuelo, 3 TARIFA Complejo de Turismo Rural LA HUERTA DEL MOLINO DE ARRIBA Y 956 641 324 - 600 309 359 EL MOLINILLO LEONOR Paseo de la Playa, 24 Y 956 716 408 - 665 268 971 [email protected] Avda. El Nacimiento s/n Rosario, 25 2.ª C BAHÍA DE LA PLATA Y 956 420 223 Camino del rio s/n Y 956 723 000 Y 956 451 085 Ctra Atlanterra. www.haciendadelagua.com www.lahuertadelmolino.com FÁBRICA DE BÓMBAS www.hoteldelcarmen.com www.casaleonor.com Zahara de los Atunes [email protected] Pasada de Alcalá, s/n [email protected] [email protected] Y 956 439 040 ALGECIRAS Y 956 640 512 www.bahiadelaplata.com POSADA SAN ANTONIO RANCHO CALVILLO LOS HIERROS HUERTA GRANDE Huelva, 29 HOSPEDERÍA JIMENA REAL Y 956 716 105 Finca Los Hierros. El Cañal 2.ª C EL JARDÍN DE LAS DUNAS Ctra. N-340, km. 96 Y 956 716 226 Sevilla Ctra. Prado del Rey-Zahara Y 956 447 700 Playa de Valdevaqueros (El Pelayo) Y 956 648 130 www.sierradecadiz.com/hotelcalvillo Y 956 689 101 Parque Natural de los CASTELLAR DE LA FRONTERA [email protected] VILLALUENGA DEL ROSARIO www.campingjdunas.com Alcornocales HUERTA LOS RÍOS Y 956 679 700 CASAS “CASTILLO DE CASTELLAR” Pasada de Alcalá, s/n SAN ROQUE CASA DEL MUNICIPAL 2.ª C PALOMA www.huertagrande.com Plaza Arriola, Rosario, 18 Y 699 375 710 - 656 545 357 Poeta Perez Clotet, 8 Ctra Cádiz-Málaga, km. 74 [email protected] Corralete, 16, 16D, 20 - Alta s/n CORTIJO LA DOCTORA Y 956 463 404 - 636 777 736 Y 956 684 203 Y 956 236 620 LAS HIERBAS Ctra. N-340, km. 124. www.casadelmunicipal.com www.campingpaloma.com ALGODONALES Sevilla, 71 Cruce del Higuerón [email protected] CONIL DE LA FRONTERA Y 956 236 361 - 680 187 686 Y 956 665 777 2.ª C RÍO JARA FINCA EL PARRALEJO [email protected] www.ladoctora.com CASA DEL POZO Ctra Cádiz-Málaga, km. 81 Finca El Parralejo CASA DE POSTAS [email protected] Cervantes, 15 Y 956 680 570 Y 629 939 063 Ctra. de Conil s/n km. 0,3 LAS LIMAS Y 956 125 651 [email protected] Y 956 456 199 Pasada de Alcalá s/n SETENIL DE LAS BODEGAS HUERTA LA ALBERCA www.turismoruralconil.com Y 956 640 102 - 680 102 257 CASA VICTORIA 2.ª C TARIFA Prol. C/ Alcalá del Valle s/n www.andalucia/villas.co.uca CASA RURAL DE LA VILLA Obispo Pérez González, 2 Ctra N-340, km. 78,87 Y 677 132 696 EL CASERÍO Villa, 38 Y 956 462 708 - 639 585 412 Y 956 684 778 Majadales Roche s/n MOLINO GAITÁN Y 956 134 261 www.casavictoria.info www.camping-tarifa.com LA CARRIHUELA Y 956 232 677 Finca Molino Gaitán [email protected] Primavera, 105 www.cortijoelcaserio.com Y 699 718 287 TARIFA 2.ª C TORRE DE LA PEÑA I Y 956 137 882 [email protected] ZAHARA DE LA SIERRA Ctra N-340, km. 78 www.al-qutun.com PARQUE LAS AVES CORTIJO LA COLONIA Y 956 684 903 [email protected] EL GASTOR Finca el cortijo del alemán La Colonia. CASA ALTILLO www.campingtp.com (Estación de Jimena) Cachón, 3 Altillo, 9 [email protected] CORTIJO BURRUELO LA POSADA DE LA ABUELA Y 956 794 123 - 659 190 375 Y 956 439 334 - 626 967 071 Y 956 138 114 Las Columnas, s/n La Fuente www.casarurallasaves.com www.lacolonia.tk 2.ª C TORRE DE LA PEÑA II Y 677 132 696 Y 956 123 680 [email protected] [email protected] CASA BOCALEONES Ctra N 340, km. 75,5 Huerta Ribera Bocaleones Y 956 684 174 ARCOS DE LA FRONTERA GRAZALEMA POSADA DE JIMENA EL AGUILÓN Y 956 135 114 www.campingtp.com Gonzalo Vallecillo, 5 Ctra. N-340 km. 68,3 (Facinas) [email protected] [email protected] CORTIJO EL MEMBRILLO CASA JAZMÍN Y 655 142 005 Y 956 687 215 - 637 424 251 Ctra. Arcos -El Bosque km. 16 Nueva, 25 www.elaguilon.com CASA DEL ESCONDITE VEJER DE LA FRONTERA Y 956 150 439 Y 956 234 091 TAHONA LA VIEJA [email protected] Ctra. Zahara-Grazalema km. 1 www.elmembrillo.com www.raar.es Sevilla, 119 Y 956 123 002 - 696 404 368 2.ª C EL PALMAR [email protected] Y 699 741 574 - 956 681 388 UBRIQUE www.molinoelvinculo.com Playa el Palmar CASA LA MAQUINILLA www.toprural.com/latahonavieja [email protected] Y 956 232 161 LA CASA DE BÓVEDAS Ribera de Gaidovar s/n [email protected] CASA DEL PANADERO www.bogoland/elpalmar.com Bóvedas, 9 Y 689 361 507 Pago de la Harana CASA DEL GUARDA Y 653 921 735 - 956 705 154 MEDINA SIDONIA Y 956 463 953 - 667 942 894 Ctra. Zahara-Grazalema km. 1 2.ª C LOS MOLINOS www.lacasadebovedas.com EL BATÁN DE LARA www.molinorural.com Y 956 123 002 - 696 404 368 Ctra N-340, km. 34,5 [email protected] Ribera, s/n. Benamahoma AGROPECUARIA BASELGA [email protected] www.molinoelvinculo.com Y 956 450 988 Y 661 152 312 Encinasola. Camino del Cucarrete [email protected] www.campinglosmolinosvejer.com LA POSADA DEL DUENDE www.huertasdebenamahoma.com Y 956 233 896 - 956 233 896 CASA DEL MOLINO Cañada del Duende [email protected] www.losbalcones.net Pago de la Harana FINCA LAS COVETILLAS 2.ª C VEJER Y 616 151 476 [email protected] Y 956 463 953 - 667 942 894 Peñas, 6 Ctra N-340, km. 39,5 LA BORREGUILLA www.molinorural.com Y 956 139 006 Y 956 450 098 LA ZALEA Rivera de Gaidovar, km. 3 CASA LA LOBA [email protected] www.molinoelvinculo.com www.campingvejer.com Carril de los Aceiteros, s/n Y 956 234 385 La loba, 21 [email protected] [email protected] Y 956 726 734 www.haciendagrazal.com Y 956 412 051 - 617 001 176 VEJER DE LA FRONTERA 629 781 474 [email protected] www.casalaloba.com EL MOLIMO DE LA ERMITA ALOJAMIENTO RURALES www.casalazalea.com [email protected] CASA BELINDA Paseo La Fuente, s/n [email protected] JEREZ DE LA FRONTERA Nucleo Rural de Patria, 73 Y 956 123 140 TUGASA - HOTELES Y CASAS RURALES EL PICADERO GADITANO Y 956 448 510 www.molinolaermita.com Central de Reservas: FINCA BARRANCO CORTIJO ALIJAR Finca San José Malcocinado, s/n www.casabelinda.com Parque González Hontoria s/n Finca Barranco. Apdo 169 Ctra. Jerez-Sanlúcar km. 11 Y 626 994 235 - 956 786 115 [email protected] EL VÍNCULO JEREZ Y 956 231 402 Y 956 361 954 676 280 605 Ctra. Zahara-Grazalema km. 1 Y 956 305 611 - 956 305 955 www.cortijobarranco.com www.casalaloba.com CASA BLANCA Y 956 123 002 - 696 404 368 www.tugasa.com [email protected] JIMENA DE LA FRONTERA [email protected] Canalejas, 8 www.molinoelvinculo.com [email protected] Y 956 447 569 [email protected] BENAOCAZ ANTIGUO JUZGADO EL ROMERAL www.hotelcasacinco.com ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL San Sebastián, 13-15 Pago de Huelvacar [email protected] MUSEOS SIERRA DE CÁDIZ CASA NOELIA Y 956 641 317 Ctra.393 km.68.300 Central de Reservas: Salto del Cabrero, 2 Y 956 404 253 CASA CINCO CÁDIZ Duque de Osuna, 22 Y 956 125 577 CASA DEL RÍO Sancho IV El Bravo, 5 PRADO DEL REY www.casanoelia.com Pasada de Alcalá, s/n LA CASA DEL AZAHAR Y 956 455 029 - 626 481 301 MUSEO DE CÁDIZ Y 956 716 396 - 956 724 610 [email protected] Y 956 640 102 Ganado, 1 www.hotelcasacinco.com Plaza de Mina s/n Y 956 411 628 [email protected] Y 956 212 281 RAAR RED ANDALUZA DE CASA REBECA CASA GRANDE www.junta-andalucia.es/cultura ALOJAMIENTOS RURALES Cuervos, 2 Fuente Nueva,42 LA TAGARNINA CASA TRIPERÍA Central de Reservas: Y 956 125 577 Y 956 640 578 Moritos, 10 Triperia, 1 MUSEO CATEDRALICIO Y 902 442 233 www.casarebeca.com www.posadadelacasagrande.com Y 956 423 067 Y 956 447 730 Plaza de Fray Félix www.raar.es [email protected] [email protected] www.latagarnina.com www.vejer.com/triperia Casa de la Contaduría [email protected] [email protected] Y 956 259 812

116 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 117 Datos prácticos

MUSEO DE LAS CORTES DE CÁDIZ Sta. Inés, 9 CHICLANA DE LA FRONTERA MUSEO ARTE ECUESTRE PANTEÓN DE MARINOS ILUSTRES ALGODONALES GRAZALEMA (Anexo a la Iglesia de San Avda. Duque de Abrantes s/n Población Militar de San Felipe Neri) MUSEO DE MUÑECAS MARÍN Y 956 318 008 Carlos AL QUTUN AGROTURISMO, S.L. HORIZÓN, NATURALEZA Y AVENTURA Y 956 221 788 Arroyuelo, 16 www.realescuela.org Y 956 599 052 Zahara de la Sierra, 13 Corrales Tercero, 29. Y 956 400 067 [email protected] Y 956 137 882 - 639 130 136 C.P.: 11610 SANTA CUEVA (ORATORIO) www.marindolls.com REAL INSTITUTO Y OBSERVATORIO www.al-qutun.com Y 956 132 363 Rosario, 10 MUSEO DEL TRAJE CORTO DE LA ARMADA [email protected] www.horizonaventura.com Y 956 222 262 MUSEO TAURINO MUNICIPAL Bizcocheros, 8 Plaza de las Marinas s/n [email protected] FRANCISCO MONTES “PAQUIRO” Y 956 346 174 Y 956 599 367 LIJAT - SUR ORATORIO SAN FELIPE NERI Y 956 405 151 Arroyo, 1 JEREZ DE LA FRONTERA Santa Inés, s/n San Agustín, 3. RANCHO CORTESANO SAN ROQUE Tel.: 956 221 351 Y 956 211 612 www.chiclana.es/paquiro MUSEO DE LA MIEL Y 617 490 500 GENATUR Y LAS ABEJAS MUSEO LUIS ORTEGA BRU www.lijarsur.com Marqués de Cádiz, 25. HOSPITAL DE MUJERES EL GASTOR Ctra. Cortes-Cuartillo Y MUSEO MONOGRÁFICO DE [email protected] C.P.: 11404 Hospital de Mujeres, 26 Desvío El Torno Km. 2 CARTEIA Y 956 316 000 Y 956 223 647 MUSEO “JOSÉ MARÍA EL Y 956 237 528 Palacio de los Gobernadores. BARBATE www.genatur.com TEMPARNILLO” www.ranchocortesano.net Plaza de la Iglesia s/n [email protected] TEATRO ROMANO Museo etnográfico de usos y [email protected] Y 956 781 587 CAMALEÓN SPORTS Campo del Sur costumbres polulares. Mangueta, 322. MEDINA SIDONIA San Juan de Dios, s/n. Alta, 2 LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE Zahora - Vejer de la Frontera Y 956 212 281 Y 956 123 941 CARTEIA Y 956 437 323 - 639 431 464 DIPRONÁUTICA MUSEO CRUZ HERRERA Bda. Guadarranque www.camaleonsports.de Conil, 12 MUSEO TALLER LITOGRÁFICO EL PUERTO DE SANTA MARÍA Plaza de Fariñas s/n Y 956 614 394 [email protected] Y 856 030 070 - 679 046 549 Baluarte de las Y 956 762 576 www.dipronautica.com Puertas de Tierra. FUNDACIÓN PEDRO MUÑOZ SECA MUSEO TAURINO PENÉLOPE ALEXANDRA BOGUEN [email protected] Bóvedas de Santa Elena s/n Nevería, 48 ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL “CIUDAD DE SAN ROQUE” Apdo. Correos nº 35 (entrada por la Casa Y 956 851 731 Plaza Constitución s/n Plaza de Toros Y 956 437 294 ROTA del Niño Jesús) Y 956 699 657 Y 956 781 587 Y 956 282 663 FUNDACIÓN RAFAEL ALBERTI RACHEL KATHERINE WILLIAMS ALJIBE ACTIVIDADES EN LA Santo Domingo, 25 MUSEO TAURINO TARIFA Apdo. Correos nº 56 NATURALEZA CATEDRAL Y 956 850 711 “JOSÉ CABRERA” Y 626 096 911 Playa del Chorrillo, 23 Plaza de la Catedral fundació[email protected] Mateo Inurria, 2 RUINAS ROMANAS DE BAELO CLAUDIA Y 956 840 043 - 626 772 203 Y 956 286 154 Y 620 183 023 Ctra. Cádiz-Málaga, km. 70 TRAFALGAR SUB www.aljibe.com MUSEO MUNICIPAL Bolonia (Tarifa) Muelle Pesquero, Local 83 [email protected] CAPILLA DEL PÓPULO Pagador, 1 MUSEO DE ITSMOS Y 956 688 530 Y 956 431 386 - 608 750 483 Arco del Pópulo Y 956 542 705 Plaza Constitución SAN ROQUE Y 956 259 929 Y 956 690 657 NECRÓPOLIS DE LOS ALGARBES CONIL DE LA FRONTERA CASA DE LOS LEONES Ctra. N-340, km. 74 PROMO SPORT & OCIO CASA DEL OBISPO La Placilla, 2 LOS BARRIOS (A 50 m. del Camping Paloma) CIES - SUB VENTRO DE BUCEO Paseo del Río, 36 A Pza. San Felix, 5 Y 956 875 277 Y 956 212 361 Playa de la Fontanilla, s/n (Sotogrande) Y 956 264 734 MUSEO DE HISTORIA NATURAL Hotel Fuerte Conil Y 956 615 505 - 629 285 801 EL BOSQUE Casa de la Cultura. Calvario, 12 VEJER DE LA FRONTERA Y 956 441 744 CASTILLO DE SANTA CATALINA Y 956 621 169 UBRIQUE Y 956 226 333 MUSEO MOLINO DE ABAJO FUNDACIÓN NMAC PADI DIVE CENTRE La Caleta Plaza el Andén MEDINA SIDONIA Montenmedio Arte Contemporáneo Playa de la Fontanilla, s/n RUTA ALTERNATIVA Y 956 716 219 - 658 845 761 Ctra. N-340, km. 42,5 Hotel Fuerte Conil Hermanos Bohórquez, 14 TORRE PONIENTE DE LA CATEDRAL MUSEO MUNICIPAL Y 956 455 134 Y 956 441 744 Y 676 215 749 Catedral. Plaza de Pío XII ESPERA Conjunto arqueológico Romano www.fundacionnmac.com www.ruta-alternativa.com Y 956 251 788 Cloacas y calzada. [email protected] CHICLANA DE LA FRONTERA [email protected] SALA ARQUEOLÓGICA Ortega ALGECIRAS “EL MUNDO FUNERARIO IBERO - Y 956 423 017 MUSEO DE PATRIMONIO ANDALUCIAN ADVENTURE SERVICES VEJER DE LA FRONTERA ROMANO EN ESPERA” HISTÓRICO - CULTURAL Hotel Aldiana MUSEO MUNICIPAL Libertad, 14 OLVERA Casa de la Cultura Novo Sancti Petri, DISCOVER ANDALUCÍA Ortega y Gasset s/n C/ Marqués de Tamarón,10 Aptdo. 352 Avda. Los Remedios, 45 B Y 956 570 672 JEREZ DE LA FRONTERA MUSEO LA FRONTERA Y 956 450 800 Y 956 495 061 Y 956 447 575 Y LOS CASTILLOS www.turismovejer.com www.andalucian-adventure-services.com www.discoverandalucia.com BARBATE CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO Casa de La Cilla [email protected] PALACIO PEMARTÍN. Plaza de la Iglesia s/n VILLAMARTÍN EL PALMAR SURF TIENDA - MUSEO BARBATE Pl. San Juan, 1 Y 956 120 816 NOVOJET N. R. El Palmar YLAPESCA Y 956 349 265 MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL C.C. Novo Sancti Petri Y 956 232 137 - 619 216 695 Avda. Generalísimo, 142 www.caf.cica.es PUERTO REAL Avda. de la Feria s/n local 7 www.elpalmarsurf.com Y 956 434 323 Y 956 733 396 Y 956 492 026 [email protected] [email protected] MUSEOS DEL CENTRO TEMÁTICO MUSEO HISTÓRICO “EL DIQUE” www.novojet.net “LA ATALAYA” Polígono de Astilleros s/n TURISMO ACTIVO [email protected] ESCUELA DE SURF EL PALMAR BENALUP - CASAS VIEJAS Palacio del Tiempo - Misterios Y 956 471 520 Playa El Palmar de Jerez CÁDIZ NOVOJET VELA Y 606 942 895 MUSEO “LAS CÚPULAS” Palacio de la Atalaya. ROTA Puerto Deportivo Sancti Petri www.surfelpalmar.com Lagunetas Cervantes, 3 - Pizarro, 19 OCEÁNIDES C.C. Novo Sancti Petri Ctra. Benalup-Casas Viejas- Y 902 182 100 MUSEO RUIZ MATEO Cervantes, 9 - 5º C Local 7 NATUREXPLORER S.C.A. Los Barrios Y 956 424 638 www.elmisteriodejerez.org Isaac Peral, 29 Y 619 314 733 Y 956 494 932 Avda. Los Remedios, 43 [email protected] Y 956 841 251 www.novojet.net Y 956 451 400 - 607 446 512 BENAMAHOMA www.fundacionalcaldezoilo.org ALCALÁ DE LOS GAZULES [email protected] www.naturexplorer.com (TERMINO MUNICIPAL DE GRAZALEMA) MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL [email protected] Plaza del Mercado s/n SANLÚCAR DE BARRAMEDA AL-QUALAT CHIPIONA MUSEO DEL AGUA Y 956 326 336 Pozo Abajo, 8 ZAHARA DE LA SIERRA Edif. Antiguo molino de www.museoarqueologico.webjerez.com MUSEO BARBADILLO Y 956 420 361 - 656 843 095 MANUEL GONZÁLEZ LÓPEZ Nacimiento o de los capitalis- [email protected] DE LA MANZANILLA Playa de Regla, s/n ZAHARA CATUR tas(Junto al Río Majaceite) Luis Eguilaz, 11 AMATUR, S.L. Plaza del Rey, 3 Y 956 727 105 MUSEO TAURINO Y 956 385 500 Plaza de San Jorge, 1 EL PUERTO DE SANTA MARÍA Y 956 123 114 606 985 186 Pozo del Olivar, 6 956 385 521 (reservas) Y 956 413 005 - 667 715 554 BENAOCAZ Y 956 323 000 [email protected] www.amatur.net ACTIVIDADES DE LA BAHÍA 2000, S.L. TRANSPORTES www.barbadillo.com [email protected] Chanca, 22 ECOMUSEO HISTÓRICO MUSEO DE ETIQUETAS DE VINO Y 956 541 689 COMUNICACIONES MARÍTIMAS DEL P. N . S IERRA DE GRAZALEMA Bodega Garvey SAN FERNANDO HACIENDA DEL AGUA TRANSMEDITERRÁNEA Jabonería s/n Ctra. N-IV Circunvalación Pago del Lomo Judío C.C.I. TURISMO ACTIVO RECEPTIVO Información y Reservas: Y 956 125 500 Y 956 319 650 MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL Ctra. A-381 salida 45 Larga, 28 Y 902 454 645 www.benaocaz.es www.grupogarvey.com Real, 63 Y 956 420 223 Y 956 854 055 www.trasmediterranea.es o en [email protected] Y 956 944 270 www.haciendadelagua.com www.cciturismo.com su Agencia de Viajes CONIL DE LA FRONTERA MUSEO DEL ENGANCHE MUSEO NAVAL DE SAN FERNANDO ALGAR C.R.A. COTO DE LA ISLETA DELEGACIONES Y AGENCIAS: MUSEO DE RAICES Pizarro, 17 Población Militar Camino Tiro Pichón s/n. CONILEÑAS Y 956 318 008 de San Carlos DIPRONÁUTICA, S.L. C.P.: 11500 ALGECIRAS Plaza de Sta. Catalina www.realescuela.org Escuela de Suboficiales Finca Tajo del Águila Y 956 560 123 Recinto del Puerto s/n Y 956 440 911 [email protected] Y 956 599 052 Y 956 710 067 www.cotoisleta.com Y 956 583 400

118 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 119 Datos prácticos

TUGASA (RESERVA DE JEREZ DE LA FRONTERA BALNEARIO DE AGUAS ALOJAMIENTOS RURALES) Cuatro Caminos MEDICINALES LA ATALAYA Alcuvillas Parque González Hontoria s/n Y 956 342 049 CHICLANA Jerez de la Frontera Y 956 305 611 ALGECIRAS BALNEARIO DE CHICLANA www.tugasa.com Pº de la Conferencia AGUAS MEDICINALES [email protected] Y 956 603 440 Ctra. de Fuenteamarga s/n Chiclana de la Fra. REAL ESCUELA DEL ARTE ECUESTRE Ctra. Cádiz-Málaga, km. 108 Y 956 400 520 Avda. Duque de Abrantes s/n Y 956 664 151 www.balneariodechiclana.net Jerez de la Frontera Y 956 318 013 SEGURIDAD SOCIAL BOMBEROS www.realescuela.org HOSPITALES CÁDIZ CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO CÁDIZ Palacio Pemartín Santa Elena s/n Plza. de San Juan,1 HOSPITAL UNIVERSITARIO Y 956 270 080 Jerez de la Frontera PUERTA DEL MAR Y 956 322 711 Y 956 002 100 JEREZ DE LA FRONTERA

HORECA (ASOC. DE HOTELES, JEREZ DE LA FRONTERA Y 956 336 600 RESTAURANTES Y CAFETERÍAS) Avda. Alcalde Manuel de la HOSPITAL ALGECIRAS Pinta, 33 Y 956 310 750 Cádiz Plza. de Andalucía s/n Y 956 252 406 ALGECIRAS Y 956 662 222 www.spa.es/horecacadiz/ HOSPITAL DE LA RASSA CORREOS Y TELÉGRAFOS CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ Y 956 605 722 Antonio López, 4 CÁDIZ Cádiz LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Y 956 010 000 Plza. Topete s/n HOSPITAL JOSÉ MARÍA GUERRA Y 956 210 512 CÁDIZ CÁDIZ SECORBUS CÁMARA DE COMERCIO DE JEREZ ZUNZUNEGUI Est. Mtmª. Muelle Alfonso XIII Estación de Autobuses. Estaciones de autobuses y Cádiz, 5 Y 956 026 500 JEREZ DE LA FRONTERA Fax: 956 222 038 Plza. de la Hispanidad,1. ventade billetes Jerez de la Frontera Y 956 807 059 Información: Y 956 348 740 PUERTO REAL Cerrón s/n EUROFERRY´S Y 902 229 292 Y 956 342 295 Oficina Central: Avda. Virgen ALCALÁ DE LOS GAZULES CÁMARA DE COMERCIO DE HOSPITAL UNIVERSITARIO del Carmen, 1 - 5º Paseo la Playa s/n. CÁDIZ ALGECIRAS Y 956 470 100 ALGECIRAS Algeciras Y 956 420 204 Avda. Virgen del Carmen, 15 Y 956 652 324 Avda. José León de Carranza, 20 Algeciras CLÍNICAS PRIVADAS Avda. Primo de Rivera, 4 ALGECIRAS Y 956 257 415 Y 956 655 811 Y 956 663 648 DELEGACIÓN: Estación de Autobuses San Bernardo CÁDIZ ALGECIRAS Y 956 655 755 EL PUERTO DE SANTA MARÍA PATRONATO DEL CARNAVAL TAXIS Estación Marítima Isabel la Católica, 12 - 3º CLÍNICA NUESTRA Y 956 651 178 ARCOS DE LA FRONTERA VIAJES RICO Cádiz SEÑORA DE LA SALUD GADETAXI Y 956 266 868 Estación de Autobuses Misericordia, 12. Y 956 227 111 Y 956 225 303/02/01 FRS “FERRYS DEL SUR” Y 956 704 977 Y 956 875 111 CÁDIZ (Unitaxi) Estación Marítima s/n, Tarifa ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CLÍNICA Y 956 212 121 Y 956 681 830 BARBATE SAN FERNANDO AGENCIAS DE VIAJES SAN RAFAEL www.frs.es · [email protected] Avda. Generalísimo s/n Ancha, 9. Cádiz Y 956 017 200 JEREZ DE LA FRONTERA (Tele-taxi) Y 956 430 594 AUTOCARES RICO Y 956 214 494 Y 956 344 860 VAPORCITO DEL PUERTO Carretera de la Estación, s/n. HOSPITAL DE LA MISERICORDIA Avda. Bajamar, El Puerto de CONIL DE LA FRONTERA Y 956 898 902 ATLANTEE GOLF Y SAN JUAN DE DIOS ALGECIRAS (Radio-taxis) Santa María Carretera s/n. (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL Y 956 287 452/287 606 Y 956 655 512 Y 629 468 014 Y 956 442 916 JEREZ DE LA FRONTERA DE GOLF) A-4 km. 642 Ctra. Cádiz-Jerez CHICLANA AEROPUERTOS CATAMARÁN CÁDIZ - EL PUERTO - CHICLANA DE LA FRONTERA Estación de Autobuses Y 956 088 330 ROTA Plaza de Andalucía,3. Y 956 345 971 CLÍNICA JEREZ DE LA FRONTERA Zona Franca. Edf. Glorieta. Y 956 400 357 TRASMEDITERRÁNEA NOVO SANCTI PETRI Reservas Planta 2ª, módulo 2 DIRECCIONES ÚTILES Y 956 495 000 Y 956 150 010 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ www.clinicanovo.com Y 956 012 100 Estación de Autobuses DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ Estación Muelle Alfonso XIII Información telefónica nacional: www.cmtbc.com Y 956 345 207 Plza. de España s/n. Y 956 227 421 JEREZ DE LA FRONTERA Y 11822 Y 956 212 391 Internacional: Y 11825 RENFE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN www.dipucadiz.es ALGECIRAS CLÍNICA Estación de Autobuses Recinto del Puerto ASISA Y www.renfe.es 956 170 093 PALACIO DE FERIAS Y 956 665 200 Y 956 357 100 Prefijo de la Provincia para lla- oficinas de información: Y EXPOSICIONES (IFECA) madas telefónicas CÁDIZ Y 902 240 202 MEDINA SIDONIA Parque González Hontoria s/n EUROFERRYS CLÍNICA LOS ÁLAMOS Desde ciudades españolas: JEREZ Y 956 342 319 Estación de Autobuses 11405 Jerez de la Frontera Avda. Virgen del Carmen, 1. 5º Y 956 182 244 956 ALGECIRAS Y 956 630 202 Y 956 410 029 Y 956 180 723 Algeciras Desde el extranjero: www.dipucadiz.es/ifeca Y 956 652 324 CLÍNICA SERMAN Y 34 + 956 + número COMUNICACIONES AÉREAS ROTA [email protected] Y 956 301 211 Estación de Autobuses JEFATURA PROVINCIAL AEROPUERTO DE JEREZ Y 952 871 992 DE TRÁFICO DE CÁDIZ EL PUERTO DE SANTA MARÍA Ctra. N-IV, km. 7. PALACIO DE CONGRESOS DE CÁDIZ Plza. de Sevilla s/n. Sta. Rafaela M.ª, 2 Jerez de la Frontera SAN FERNANDO Y Y 956 291 017 956 273 958 HOSPITAL GENERAL Centralita: Y 956 150 000 Avda. Marina, 77 SANTA MARÍA DEL PUERTO Información general: Y 956 881 129 Y PROVINCIA DE CÁDIZ COMISARÍA DE POLICÍA 956 017 000 Y 956 150 083 CONVENTION BUREAU (091) TARIFA Alameda Apodaca, 22 - 2º Avda. de Andalucía, 13 SANLÚCAR DE BARRAMEDA AUTOBUSES Batalla del Salado, 13 Y Cádiz Y 956 807 229 956 684 038 www.cadizturismo.com Y 956 286 111 HOSPITAL COMARCAL CONSORCIO DE TRANSPORTES VIRGEN DEL CAMINO BAHÍA DE CÁDIZ TRANSPORTES JEREZ CONVENTION BUREAU CRUZ ROJA Y 956 380 555 Y 956 012 100 LOS AMARILLOS Parque González Hontoria s/n www.cmtbc.com Información y Y 956 184 120 CÁDIZ VILLAMARTÍN despacho de billetes: www.jerezcadiz.com Santa María Soledad, 10 HOSPITAL VIRGEN DE LA MONTAÑA TRANSPORTES COMES Viajes Socialtur [email protected] Y 956 254 270 Y 956 730 959 Y 902 199 208 Avda. Ramón de Carranza, 31 Información y despacho de Cádiz billetes: Y 956 290 800

120 - Cádiz y su provincia Cádiz y su provincia - 121 Provincia de Cádiz

Arcos