CÍRCULO DEL LICEO

revista # 4

#4 · CONCIERTO Y CENA EN EL · ENTREVISTA A JUAN MOLINA-MARTELL · CHARLA CON TERESA BERGANZA · ELEKTRA · LAS ÚLTIMAS LIBRERÍAS THE ART OF FUSION

Big Bang Gold Ceramic. Cronógrafo de oro rojo 18K con bisel de cerámica. Correa de caucho.

hublot.com

Hublot_CircLiceo_RG_440x290.indd 1 03.10.16 17:16

CARTA DEL PRESIDENTE editorial

EDITORIAL

Estimados socios,

Tenéis ante vosotros el cuarto número de nuestra revista que, antes de cumplir su pri- mer año, se presenta con algunos cambios y mejoras en su formato y materiales. Desde que publicamos el primer número, el pasado mes de enero, la acogida al mismo y a los posteriores nos permite mirar con optimismo el futuro de la misma.

Entre las tareas de mantenimien- Este acto se realizó con oca- to y restauración previstas para sión del inicio de la temporada este verano estaba la repara- y una parte de los asistentes tu- ción del techo del salón de la vieron el privilegio de cenar en chimenea. Durante su ejecución el escenario del Teatro, en la se descubrió, debajo de la pin- mesa del Castillo de Cawdor tura existente un friso modernis- que al día siguiente acogería el ta con bonitos detalles deco- inicio de la temporada. rativos. Aunque la obra tenía Joaquim Molins ha renun- algunos desperfectos, se deci- ciado por motivos personales a dió acometer una restauración la presidencia de la Fundación completa, lo que ha permitido del Gran Teatro del Liceo. recuperar una decoración que Durante los años de su presi- realza el salón. Nos congratula- dencia ha sabido sortear innu- ocasión de comentarlo con más mos de ello. En las páginas in- merables dificultades y mante- detalle durante el año, pero si teriores encontraréis un artículo ner al Teatro como un referente. os puedo adelantar que esta- de la restauradora que explica Desde aquí queremos agrade- mos preparando un conjunto de con detalle el proceso. cer su labor. Para sustituirle actividades para celebrarlo con La actividad del Club se ha se ha nombrado a Salvador la importancia que una efeméri- reiniciado después del periodo Alemany, que era el presidente de como ésta se merece. vacacional con renovado ímpe- del consejo de mecenazgo. Le No puedo despedirme de tu. En las páginas que siguen os felicitamos por su nombramien- vosotros de mejor forma que damos cuenta de algunos de to y nos ponernos a su dispo- deseándoos una Navidad muy los actos celebrados. Quisiera sición para todo cuanto estime feliz y un gran año 2017. resaltar el concierto y cena que, necesario. promovido por la Lliga Jove, or- El año que viene celebra- ganizamos conjuntamente con remos los 170 años de nuestro Ignacio García-Nieto la Sociedad de Propietarios. Círculo del Liceo. Ya tendremos Presidente del Círculo del Liceo CONTENIDOS sumario La colección L.U.C Cada una de sus piezas es una obra maestra CONCIERTO Y CENA En el Gran Teatro del Liceo Cuando se piensa en adquirir un reloj de Alta Re- página 8 lojería, vienen a la mente relojes robustos, fiables y precisos. La única certificación que garantiza La AGENDA el cumplimiento de estos criterios: la Fundación Conciertos, exposiciones y eventos del próximo trimestre. Qualité Fleurier. El L.U.C Qualité Fleurier, que página 24 luce el logotipo QF grabado en el puente del movi- ELEKTRA miento y en la esfera, ha superado con éxito todas en el Liceu las pruebas, consideradas como las más comple- página 34 tas y exigentes de la industria relojera. Al igual que todos los componentes del Calibre L.U.C 96.09-L, La entrevista cada uno de los puentes está decorado y ter- D. Juan Molina-Martell. Socio fundador de grupo Nomo. minado a mano por los artesanos de Chopard página 18 Manufacture. El reloj L.U.C Qualité Fleurier tiene el EL CLUB CORRESPONDIENTE sello de la Fundación Qualité Fleurier y alberga un St. James Club Londres movimiento con certificado de cronometría otor- página 33 gado por el Control Oficial Suizo de Cronometría (COSC). MEMORIA DE ACTIVIDADES del tercer trimestre de 2016 página 42

viajes Las últimas librerías del mundo página 52

PROTAGONISTA Teresa Berganza página 58

QUINTAESENCIA El perfume página 74

NOTICIAS DEL CLUB Toda la información, noticias, avisos, servicios exclusivos y ventajas que los socios del Círculo del Liceo deben conocer página 80

Círculo DEL LICEO La Rambla 65. 08002 Barcelona. Tel. 933 187 925. Fax. 934 122 753 . e-mail: [email protected]. Gerencia: D. José Mª Sales, [email protected] Relaciones Públicas: Dña. María Jiménez de Parga [email protected]

L.U.C Edita: © abbott & mac callan publishers Provenza 280 · 08008 Barcelona. Presidente-CEO: Rafael Rossy. QUALITÉ FLEURIER Prohibida la reproducción de cualquier material sin autorización escrita de Abbott & Mac Callan. Publicidad: +34 659 65 65 60. Impresión: Comgrafic.

Esta revista no supone coste alguno para el Círculo del Liceo. Todos los gastos derivados de su edición, impresión y distribución corren a cuenta de Abbott & Mac Callan Publishers, S.A. siendo de su responsabilidad y riesgo la cobertura o no mediante acuerdos publicitarios.

BOUTIQUES CHOPARD 6 LA REVISTA # 4 BARCELONA Paseo de Gracia 78, +34 93 467 54 36 MADRID Serrano 51, +34 91 431 25 25

2016/881 - Círculo del Liceo / Chopard Iberica - 001Fleurier - 220 x 290 mm - Espagne - 28/09/16 PRINCIPAL Concierto y cena

Concierto y cena En el Gran Teatre del Liceu

El pasado 6 de octubre se vivió una no- sentada y patrocinada por esta firma sar- ópera. Finalizado este recital, medio cen- che mágica en el Gran Teatre del Liceu. torial romana. Además de esta marca, tam- tenar de privilegiados tuvieron la oportu- Las fotografías que acompañan estas pá- bién colaboraron en este evento Pedralbes nidad de cenar en el Castillo de Cawdor. ginas son suficientemente ilustrativas del Centre Shopping, Mas Cabanyes, Rovellats Cawdor es una propiedad fortificada cons- ambiente fantástico que se vivió durante Cava, Telva y Luxury Spain. truida en el siglo xv en Nairnshire, que per- el Concierto y la Cena organizada por la Tras un breve aperitivo, los asistentes teneció a los Campbell y que actualmen- Lliga Jove del Círculo del Liceo, en colabo- disfrutaron de un recital en el que canta- te es propiedad de la condesa de Cawdor. ración con la Societat del Gran Teatre del ron Sara Blanch, Beñat Egiarte, Ángela Es en ese castillo donde se sitúa la ópera Liceu. Los asistentes a este acontecimiento Lorite y Carlos Pachón, acompañados por de Verdi basada en la tragedia de William pudieron ver la exposición “The evolution el pianista Josep Buforn y en el que inter- Shakespeare. Obviamente, estos afortuna- of the Brioni tailored evening jacket” pre- pretaron piezas de la actual temporada de dos no se desplazaron al norte de Escocia.

8 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 9 Fpace_CIRCULOECUESTRE230x300_24-10-16.pdf 1 24/10/16 11:57

NUEVO JAGUAR F-PACE

PRINCIPAL POR ENCIMA DE TODO, Concierto y cena ES UN JAGUAR.

La mesa donde cenaron estos co - gran escalinata– formaba parte de atrez- del Liceu. Las gradas de la Sala, tenue - mensales estaba situada en el escena - zo que ha sido utilizado durante las once mente iluminadas durante la cena, atra- rio del teatro, y –al igual que las altas funciones de “Macbeth” representadas a jeron constantemente la mirada de los paredes de madera, la chimenea y una lo largo del mes de octubre en el Teatre comensales.

DESDE 42.490 €*

Nunca habías visto un Jaguar así. Una mezcla de nuestra esencia deportiva y atractivo diseño a lo que se une la practicidad del día a día.

Inspirado en el F-TYPE, el nuevo Jaguar F-PACE mantiene no solo su diseño, también su capacidad de dejar a la gente sin palabras y consigue, gracias a la suspension frontal de doble horquilla de aluminio y la suspensión trasera Integral Link, una experiencia emocionante en la que el coche y el conductor están totalmente unidos.

Conducción deportiva y espíritu práctico. El nuevo Jaguar F-PACE acaba de subir la apuesta.

LAND MOTORS BRITISH GALLERY Concesionario oficial Jaguar C/ Dr. Fleming, 5-9 Ctra. Nacional II, km. 643 08017 Barcelona 08349 Cabrera de Mar Tel: 93 362 24 84. Tel: 93 741 80 25.

landmotors.jaguar.es

Gama Jaguar F-PACE: consumo combinado 4,9-8,9 l/100 km, emisiones de CO 129-209 g/km. *P.V.P. del nuevo Jaguar F-PACE 2.0 180 CV manual Pure RWD desde 42.490 € (IVA o IGIC, transporte, descuento promocional e impuesto de matriculación incluidos). 10 LA REVISTA # 4 Impuesto de matriculación (IEDMT) calculado a tipo general. No obstante, el tipo aplicable al IEDMT puede variar en función de la comunidad autónoma de residencia. Precio promocional exclusivo para unidades financiadas con FCA Capital España EFC, SAU según condiciones contractuales, con un importe mínimo a financiar de 19.000 €, a un plazo mínimo de 24 meses y una permanencia mínima de 24 meses. Oferta válida para vehículos matriculados hasta el 31/10/2016 en península y territorio insular. El vehículo mostrado puede no corresponder con el ofertado. Más información en jaguar.es o en la línea Jaguar 902 44 00 99. PRINCIPAL PRINCIPAL Concierto y cena Concierto y cena

Los restantes asistentes acudieron al Círculo del Liceo, donde se con la habitual camadería que se respira en nuestro club. La ri - cena muy especial, con la solemnidad requeridas para las gran- de Riquer, D. Ignacio García Nieto, presidente del Círculo del disfrutó de una divertida cena en un ambiente más distendido, gurosa etiqueta contribuyó a que la del 6 de octubre fuera una des ocasiones. En la fotografía superior, en la sala Alexandre Liceo, charla con D. Ignacio Borrell y Dª Pilar Govantes, mientras

12 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 13 PRINCIPAL PRINCIPAL Concierto y cena Concierto y cena

los asistentes ocupaban el Gran Salón del Círculo y el Salón mientras degustaban los cócteles y combinaciones que se ser- No todos los presentes se animaron a danzar al son de la música, del baile en el Gran Salón, como esta pareja de bailarines ante la Chimenea, en los que mantenían divertidas conversaciones vían en la barra. En la fotografía inferior, D. Jorge Amer. lo que permitió que los que sí lo hicieron pudieran lucir su dominio atenta mirada la “Sargantain”.

14 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 15 Berlina-C-LICEU-220x290-CAST_03-10-16.pdf 1 3/10/16 12:28

PRINCIPAL Concierto y cena

El 6 de octubre se vieron en el Círculo muchas caras conocidas Gaudier, D. Tomeu Martí, D. Miguel de Quadras, D. Angel Gómez- –como las de D. Francisco Llonch, Dª Ester Buch, D. Francisco Sala, Dña. Elena Viladevall y un largo etcétera de asiduos socios–.

Consumo mixto 4,4-4,8 (l/100 km) y emisiones de CO2 114-122 (g/km).

Clase C 220 d Estate. ¿Familiar o deportivo? Todo a la vez.

Es el momento de tenerlo todo, toda la deportividad, la tecnología y el espacio que necesitas para tu día a día gracias al Clase C Estate con Ahora CAMBIO AUTOMÁTICO y Paquete SPORTIVE AMG cambio automático y Paquete SPORTIVE AMG por sólo 1.500*. Y ahora por sólo 1.500€*: con Servicio Fidelity por 40€/mes, 3 años de garantía y 5 años de • Acabado deportivo AMG mantenimiento integral hasta 100.000 km (incluido piezas de desgaste, • Llantas de aleación AMG 18" excepto neumáticos) para tu vehículo. • Navegador Garmin® MAP PILOT

• Faros LED high perfomance *Precio promoción del cambio automático y paquete SPORTIVE AMG (con 21% IVA y 0% impuesto matriculación). Oferta válida para vehículos en stock y entregas hasta el 31/12/16. Modelo visualizado puede no corresponder • Ayuda activa para aparcar PARKTRONIC con modelo ofertado.

Concesionario Oficial Mercedes-Benz 16 LA REVISTA # 4 Pg. Manuel Girona, 49. BARCELONA , Tel.: 93 203 29 54. Pg. Reina Elisenda, 13. BARCELONA , Tel.: 93 204 83 52 Narcís Monturiol, 10-12. SANT JUST, Tel.: 93 470 08 00. Avda. Corts Catalanes, 13. SANT CUGAT DEL VALLÈS, Tel.: 93 590 21 90

www.carsbarcelona.es - [email protected] Síguenos en AGENDA de los próximos meses

calendario de EXPOSICIONES

“Renoir entre mujeres” “EL ARTE DE CLARA PEETERS” Fundación Mapfre Barcelona (hasta el 8 de enero) Museo del Prado (hasta el 19 de febrero) Renoir se erigió como el pintor de la mujer. A lo largo de su vida, La artista flamenca Clara Peeters, una de las pocas mujeres pin- Pierre-Auguste Renoir retrató una y otra vez a las mujeres, que toras de la primera mitad del siglo XVII, está considerada una fueron las protagonistas indiscutibles de su particular universo de las iniciadoras de la naturaleza muerta en los Países Bajos y artístico. Su esposa, sus amantes, sus amigas, sus modelos, to- precursora del autorretrato escondido en objetos de las natu- das quedaron inmortalizadas en los lienzos. ralezas muertas que otros muchos artistas imitarían. El recorrido incluye alrededor de 60 piezas y presenta una evo- Desarrolló su actividad en Amberes y su primera obra fechada lución de la obra de Renoir desde un punto de vista nuevo, basado es de 1607. Se conocen hoy unas 40 obras de su mano. en las distintas interpretaciones que realizó de la imagen femenina Los cuadros de Clara Peeters, además de elegantes y precisos, a través de su producción artística. Destaca así el protagonismo son enigmáticos: ¿qué significaba una vasija para alguien de princi- de la parisina moderna en sus lienzos impresionistas, la visión más pios del sigo XVII? ¿Y una alcachofa o una concha? La exposición se intimista de la imagen maternal y la belleza intemporal del desnu- propone responder a estas preguntas y poner de relieve los logros do integrado en la naturaleza, característico de sus últimos años. de esta artista, poco conocida pero extraordinaria. Renoir se rodeó de mujeres en vida y reflejó a través del pincel la delicadeza, la sensibilidad y la voluptuosidad de las figuras. “RENOIR, INTIMIDAD” La exposición – realizada con la colaboración científica y los Museo Thyssen-Bornemisza(hasta el 22 de enero de 2016) préstamos excepcionales de los museos d’Orsay y de l´Orangerie– El cineasta Jean Renoir escribió que su padre “miraba las flores, las permite hacer un recorrido por toda la trayectoria del pintor fran- mujeres, las nubes del cielo como otros hombres tocan y acari- cés y observar cómo evoluciona a través de sus modelos. cian”. Frente a la concepción habitual que reduce el impresionismo a la “pura visualidad”, esta retrospectiva destaca el papel central que “UN THYSSEN NUNCA VISTO” ocupan las sensaciones táctiles en los lienzos de este impresionista, CaixaForum Barcelona (hasta el 5 de febrero de 2016) y que pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en Por primera vez desde que la colección Thyssen-Bornemisza fue una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos adquirida por el Estado español en 1993, un gran conjunto de y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes. obras maestras del Museo Thyssen se expondrán fuera de Madrid. Con ocasión del 25 aniversario de la apertura del Museo, que se “Bvlgari y Roma” celebra en 2017, llega a CaixaForum de Barcelona esta selección de M. Thyssen-Bornemisza(del 30 de noviembre al 26 de febrero) 62 pinturas, incluyendo 8, habitualmente instaladas en el depósito La exposición mostrará cómo la arquitectura y el arte de la Roma Thyssen en el MNAC. antigua y moderna han servido de inspiración a los diseñadores de El propósito de esta exposición es ofrecer en Barcelona un la casa Bulgari a lo largo de las últimas décadas. Incluirá una selección Thyssen que nunca se ha visto en Madrid. Las obras maestras son de piezas de la Colección Heritage Bulgari que permitirá apreciar las que habitualmente pueden verse en las salas del Thyssen de las sutiles relaciones entre las joyas y los cuadros, grabados y monu- Madrid, pero ahora instaladas en un orden inédito. No se trata mentos romanos que las inspiraron. Las piezas con cabujones que sólo de una antología de los trabajos más valiosos de artistas como recrean las cúpulas, el brillo del oro –blanco o amarillo- que recuerda Fra Angelico, Bellini, Brueghel, Rubens, Rembrandt, Canaletto, al esplendor de las volutas del arte barroco o los diseños geométricos Cézanne, Pissarro, Picasso, Chagall, Hopper, entre otros, sino de que reflejan las líneas puras de las ruinas, son algunos de los detalles una nueva lectura de la colección Thyssen basada en cinco géneros: que revelan el homenaje de Bulgari a la Ciudad Eterna. pintura religiosa, retrato, naturaleza muerta, paisaje y paisaje urbano. “botero: VIACRUCIS – La Pasión de Cristo” “INMACULADAS” Galería del Rey D. Luis I. Lisboa (hasta el 27 de enero) Museo del Prado (hasta el 19 de febrero) Esta exposición está formada por la última serie de creaciones El pasado año Plácido Arango Arias realizó una generosa dona- de Fernando Botero: un total de 27 telas y 34 obras sobre pa- ción de obras al museo reservándose el derecho de usufructo. pel. Con anterioridad, ha sido exhibida en Nueva York y en No obstante, cuatro de ellas ya se exponen habitualmente en Medellín antes de su llegada a esta galería ubicada en el lisboe- sus salas. Pero además, hasta el 19 de febrero, podrá disfrutar- ta Palacio de Ajuda. Nacido en Medellín Botero destaca como se de un conjunto de espléndidas inmaculadas realizadas por uno de los pintores de arte contemporáneo más reconocidos artistas como Zurbarán, Mateo Cerezo o Juan de Valdés Leal. a nivel internacional.

18 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 19 AGENDA de los próximos meses

calendario de EXPOSICIONES Colección Romane

“ICÔNES DE L’ART MODERNE. ART BASEL MIAMI BEACH la coLlecTiOn CHTCHOUKINE” Miami (Del 1 al 4 de diciembre) Fondation Louis Vuitton, París (hasta el 20 de febrero) Art Basel nació en 1970 en esta pequeña ciudad suiza con el ob- La exposición rinde homenaje a un coleccionista visionario jetivo de conectar las galerías más importantes del mundo y sus de arte francés moderno de principios del siglo XX, Serguéi clientes y de servir como punto de encuentro para el mundo del Ivánovich Shchukin. Su colección, como recuerda la comisa- arte internacional. Cuarenta años más tarde, sus tres ferias (en ria general de la exposición Anne Baldassari “sigue siendo hoy Basilea, Hong Kong y Miami Beach) además de ese excepcional desconocida para el público occidental”. Gracias a la generosa punto de encuentro en el mercado son una excepcional exposi- participación del Hermitage y del Museo Estatal de Bellas Artes ción de obras de los artistas más reputados del siglo XX y XXI. Pushkin, la exposición reposicona el valor de los activos de la co- La vida de los miamenses se transforma por completo du- lección Chtchoukine presentando ciento treinta obras maestras rante los cuatro días que dura la feria y los museos del sur de de los artistas impresionistas, postimpresionistas y modernos Florida desarrollan programas especiales para coleccionistas, de esta colección, como Picasso, Gauguin, Monet, Cézanne, eventos y reuniones que favorecen el encuentro de los espe- Degas, Van Gogh, Pissarro, Renoir, Braque, Coubert, Cottet, cialistas del sector. Moret, Toulouse-Lautrec o Rousseau. En la edición de este año 269 ​​de las galerías de arte mo- derno y contemporáneo más importantes del mundo expon- “Ludwig van. Le mythe Beethoven” drán cuadros, dibujos, esculturas, instalaciones, grabados, fo- Philharmonie de Paris (hasta el 29 de enero) tografía, cine, video y arte digital de más de 4.000 artistas del La Filarmónica de París ofrece una nueva mirada a una de las máximo nivel. figuras centrales de la imaginación musical europea y mundial que no se limita a su trabajo. La estatura de este creador su- BRAFA pera con creces el ámbito de la música clásica. Presente en las Bruselas (Del 21 al 29 de enero) formas artísticas muy variadas, Beethoven se refiere hoy a un El próximo 21 de enero comienza una nueva edición del imaginario colectivo, tanto popular como académico, político Brussels Antiques and Fine Arts Fair. No es sólo una de las más y artístico, constante patrón en nuestra humanidad. El “mito” selectas ferias de anticuarios a nivel mundial sino que sus carac- Beethoven cruza géneros, más allá de las fronteras culturales y terísticas únicas hacen de ella un auténtico ‘paseo del arte’. En geográficas, y es también el signo de la tradición y un símbolo de realidad, Brafa es una feria ecléctica que abarca una amplia va- la modernidad en constante renovación. Gustav Klimt, Joseph riedad de especialidades, desde la antigüedad hasta el siglo XXI. Beuys, André Gide Michael Haneke, por Edward Burne-Jones Desde su fundación en 1955, Brafa se ha consolidado como a través de Pierre Henry Antoine Bourdelle, John Baldessari y uno de los eventos capitales del calendario internacional de Stanley Kubrick, el aura Beethoven persigue a los artistas y nun- ferias de anticuarios. Pero su prestigio cobró nuevos impulsos ca pierde su objeto: el de ‘electrificar los ojos, oídos y la mente’. desde que Grethe Zeberg y Bernard de Leye asumieran la di- rección de la organización. Zeberg, heredera de la homónima “Beyond Caravaggio” maison en Amberes, y de Leye, reputado marchante y experto National Gallery, Londres (hasta el 15 de enero) en orfebrería, se impusieron como principal objetivo la inter- Es la primera exposición en el Reino Unido que explora la influen- nacionalización de esta feria anual. cia de Caravaggio en el arte de sus contemporáneos y seguidores. Tras la presentación del primer encargo público de Caravaggio “KERRY JAMES MARSHALL. MASTRY” en 1600, los artistas de toda Europa acudieron a Roma para ver su Met Breuer, Nueva York. (Hasta el 29 de enero) trabajo, imitaron su naturalismo y la iluminación dramática de sus Nacido en Alabama antes de la aprobación de la Ley de dere- obras. A mitades del siglo XVII, sin embargo, el estilo caravaggiesco chos civiles de 1965, Marshall ha sido durante mucho tiempo había caído en desgracia y se necesitarían casi trescientos años para un cronista inspirado e imaginativo de la experiencia afroameri- que fuera restaurada la reputación de Caravaggio y reconocidos cana. Es conocido por sus pinturas de historia narrativa de gran sus logros artísticos. Junto a obras excepcionales de Caravaggio, escala que ofrecen desafiantes figuras negras en la oscuridad en la exposición muestra pinturas de artistas italianos, españoles, un medio en el que los afroamericanos han sido durante mucho franceses y flamencos que se inspiraron en él. Esta exposición tiempo invisibles y su exploración de la historia del arte abarca – messika.com Richardson Terry Andreea Diaconu por es una colaboración entre la Galería Nacional de Londres, la una amplia franja temporal que abarca desde el Renacimiento Galería Nacional de Irlanda, y las Galerías nacionales de Escocia. hasta la abstracción norteamericana del siglo XX.

20 LA REVISTA # 4 935 193 303 • www.gr-bcn.com

CirculodelLiceo_1116.indd 1 04/11/16 16:49 AGENDA de los próximos meses

calendario musical

“ELEKTRA” “El Mesías” Georg Friedrich Händel Teatre del Liceu (del 7 al 23 de desembre) Palau de la Música Catalana (16, 17 y 18 de diciembre) El reportaje de la página 26 contiene información complerta de Con la dirección del holandés Daniel Reuss, la Orquestra Barroca Elektra en el Liceo Catalana, junto con el Coro de Cámara del Palau de la Música, la soprano Lucy Crowe, la contralto Mariane Beate Kielland, el “WERTHER” tenor Thomas Walker y el bajo David Wilson-Johnson inter- Teatre del Liceu (del 15 de enero al 4 de febrero) pretan el Mesías, el oratorio compuesto por Georg Friedrich El clásico de Goethe regresa al Liceu 25 años después. Basándose Händel en 1741. en la novela de Goethe, Massenet nos presenta fielmente el per- sonaje romántico que personifica la melancolía debido a un amor “EL HOLANDÉS ERRANTE” imposible: Werther está enamorado de Charlotte pero ésta está Teatro Real (del 17 de diciembre al 3 de enero) prometida con otro hombre. Después de la boda, Charlotte lo Es una obra cargada de simbolismo, que plantea como tema cen- aparta de su lado. La desesperación por este amor imposible lleva tral la redención a través del amor de una mujer. Basado en una a Werther al suicidio y acaba muriendo en manos de su amada. antigua leyenda que rescata y reinterpreta Heinrich Heine, el li- El montaje de del Willy Decker, que se verá en el Teatre, breto recoge la esencia trágica del espíritu romántico. El Holandés ha sido un éxito en diferentes teatros y se sitúa en un expre- es un ser maldito, condenado a vagar eternamente y cuyo único sionismo romántico con contrastes de color y formas imposi- deseo es escapar del infierno marino y regresar al mundo terre- bles que acompañan a las diferentes situaciones anímicas de la nal. La historia encuentra un deslumbrante reflejo en una partitura obra. Director musical: Alain Altinoglu; Director de escena: Willy que contiene ya todos los ingredientes del Wagner artísticamente Decker; Werther: Piotr Beczala y Josep Bros; Albert: Joan Martín- maduro. firma una producción en la que la lucha Royo y Carlos Daza; Charlotte: Anna Caterina Antonacci y entre el bien y el mal, la luz y las tinieblas, no son sino un reflejo de Nora Gubisch; el Alcade: Stefano Palatchi; Schmidt: Antoni la tormenta interior de un espíritu al que se ha arrebatado la liber- Comas; Johann: Marc Canturri; Sophie: Elena Sancho-Péreg y tad. Dirección musical: Pablo Heras-Casado. Dirección de escena: Sonia de Munck. Àlex Ollé (La fura dels Baus); Escenografía: Alfons Flores; Daland: Kwangchul Youn y Dimitry Ivashchenko; Senta: Ingela Brimberg y “QUARTETT” Luca Francesconi Ricarda Merbeth; Erik: Nikolai Schukoff y Benjamin Bruns; Mary: Teatre del Liceu (del 15 de enero al 4 de febrero) Kai Rüütel y Pilar Vázquez; El timonel de Daland: Benjamin Bruns Luca Francesconi estrenó en Milán en 2011 esta obra que re- y Roger Padullés; El Holandés: Evgeny Nikitin y Samuel Youn. flexiona sobre la decadencia de ciertas clases sociales, a partir de una revisión de ‘Las amistades peligrosas’ de Heiner Müller. Àlex “BILLY BUDD” Ollé de La Fura dels Baus se estrena en España con un montaje Teatro Real (del 31 de enero al 28 de febrero) que se sitúa en una caja suspendida en el escenario que repre- Britten estrenó, en el Covent Garden de Londres, Billi Budd el 1 senta el aislamiento emocional de los personajes. La orquesta del de diciembre de 1951, una ópera en dos actos cantada en inglés Liceu se combina con la música pregrabada y tratada electrónica- por un elenco formado sólo por hombres. A bordo de un barco mente de otra orquestra que emite el sonido por encima de las asfixiante, Benjamin Britten se adentra en el tema de la inocencia cabezas de la audiencia creando una experiencia de inmersión frente a un mundo hostil en el que se crucifica al ingenuo sin mi- irrepetible. Director musical: Peter Rundel; Director de esce- ramientos. Ni siquiera Vere actúa para evitar la tragedia, a pesar na: Àlex Ollé; Vizconde de Valmont: Robin Adams; Marquise de de ser plenamente consciente de la injusticia que se vive bajo su Merteuil: Allison Cook. mando. Contención y derroche de emociones se entrelazan y se niegan mutuamente en una historia ambigua y con final abierto. CONCURSO TENOR VIÑAS Herman Melville moriría dejando incompleta una de sus obras más Teatre del Liceu (20 y 22 de enero) introspectivas, pero su talento para teñir acontecimientos aparen- Este certamen, fundado en 1963 por el Dr. Jacint Vilardell en me- temente mundanos de una dimensión perturbadora encontraría moria del tenor Francisco Viñas, ha alcanzado innegable presti- un aliado perfecto en la capacidad de Britten para poner música gio internacional, y cuenta con el apoyo de los teatros de ópera a lo más profundo de la psique humana. Dirección musical: Ivor más importantes del mundo. La prueba final de la 54a edición Bolton; Dirección de escena: Deborah Warner; Billy Budd: Jacques del Concurso Internacional de Canto será el 20 de enero y el Imbrailo; dward Fairfax Vere: Toby Spence; John Claggart: Brindley concierto, con las voces del futuro el 22 de enero. Sherratt; Mr. Redburn: Thomas Oliemans.

22 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 23 AGENDA de los próximos meses

calendario musical

“Der Rosenkavalier” Richard Strauss “Madama Butterfly” Royal Opera House, Londres (del 24 de diciembre al 17 de enro) Teatro alla Scala, Milán (del 7 de diciembre al 8 de enero) Andris Nelsons dirige dos elencos estelares que incluyen a Renée “Madama Butterfly” vio luz en La Scala en febrero de 1904. Fue Fleming, Alice Coote y Rachel Willis-Sørensen en la nueva produc- un estreno muy controvertido, víctima de una encerrona orga- ción de la encantadora comedia de ópera de Richard Strauss de nizada por los enemigos del compositor y su editor, y posible- Robert Carsen. “Der Roesenkavalier” fue una de las primeras cola- mente también por la sorpresa de la audiencia ante una ópera boraciones de Strauss con el dramaturgo Hugo von Hofmannsthal. innovadora. Puccini se vino atrás y modificó la obra, que tres Fue el comienzo de una de las más importantes asociaciones ar- meses más tarde –en el Teatro Grande de Brescia– disfrutaría tísticas de ópera. En su libreto de Der Rosenkavalier, al igual que del éxito que posteriormente la acompañaría para siempre en con sus colaboraciones posteriores, Hofmannsthal produjo un todo el mundo. texto de asombrosa belleza y sofisticación. Tras componer ópe- Después de “Turandot” y “La Fanciulla del West”, Riccardo ras como Salomé y Elektra con un texto dramático influido por el Chailly continúa su reinterpretación crítica de las obras de Puccini, vocabulario freudiano de las pasiones humanas, Strauss expresó proponiendo la primera versión esterenada en el Teatro alla a Von Hofmannsthal su deseo de componer una ópera de estilo Scala en un acto de contrición frente a Puccini, pero que es –so- mozartiano, ligera, humorística y ambientada en la sociedad del bre todo– una oportunidad para redescubrir una mariposa aún siglo XVIII. La obra se estrenó en 1911 en Dresden resultando más audaz en su diseño dramatúrgico. Está dirigida por Alvis un gran triunfo. “Der Roesenkavalier” se ha convertido ya en una Hermanis, que ya ha sido aclamado en la Scala con sus nue- parte central del repertorio internacional, su grandeza opulenta, vas producciones de Zimmermann “Soldaten Die” y de Verdi “I ingenio matizada y notable caracterización encantador público due Foscari” y cuenta con María José Siri, una soprano urugua- del mundo entero. ya emergente en la mayor escenarios internacionales. Director En el elenco de cantantes que dirige Nelsons destaca la soprano musical: Riccardo Chailly; Director de escena: Alvis Hermanis; norteamericana Renée Fleming de 57 años, considerada una de Cio-Cio-San: María José Siri; Suzuki: Annalisa Stroppa; FB las mejores intérpretes de Mozart y Richard Strauss de hoy y cuya Pinkerton: Bryan Hymel; Sharpless: Carlos Álvarez; Goro: Carlo voz se compara con la de Victoria de los Ángeles, Eleanor Steber Bosi; Príncipe Yamadori: Costantino Finucci; El bonzo: Abramo o Leontyne Price. Según Fleming, esta ópera de Londres podría Rosalen; Yakusidé: Leonardo Galeazzi; Comisionado imperial: ser la última de su carrera. Gabriele Sagona; Notario: Romano Dal Zovo.

“La Boheme” Giacomo Puccini “Lohengrin” Richard Wagner Metropolitan Opera, Nueva York (hasta el 14 de enro) Opera Bastille, París (del 18 de enero al 18 de febrero) El Met presenta la espectacular producción de Zeffirelli, con varios Escrito en gran soledad por Wagner, Lohengrin es principal- repartos formidables: Ailyn Pérez y Kristine Opolais se combinan mente un manifiesto estético y político que cuestiona el lugar con Dmytro Popov, Piotr Beczala, y Michael Fabiano, como los del genio en la sociedad y sienta las bases del drama musical. jóvenes amantes de París en el centro de la historia. También par- La obra, que Liszt dirigió en su estreno en Weimar en 1850, ticipan Susanna Phillips, David Bizic, y Massimo Cavalletti. supone un punto de inflexión en la vida de Wagner. Dirigida La Bohème, la historia apasionada e indeleble de amor entre por Claus Guth, la producción reúne a Jonas Kaufmann, Martina los jóvenes artistas en París, puede considerarse entre las óperas Serafin y René Pape bajo la dirección de Philippe Jordan. El más populares. Es la representación definitiva de las alegrías y las alemán Kaufman está considerado por muchos el mejor te- penas de amor y pérdida a primera vista, pero, en una inspección nor de hoy en el mundo. Son célebres sus interpretaciones más cercana, revela el profundo significado emocional oculto en las de Werther, Don José, Parsifal, Siegmund y su papel como cosas triviales, un sombrero, un viejo abrigo o el encuentro casual Lohengrin deja para la historia momentos inolvidables como con un vecino que conforman nuestra vida cotidiana. Director: “Mein liebe Schwan!” en el acto tercero. Carlo Rizzi y Marco Armiliato; Mimì: Ailyn Pérez, Kristine Opolais y Dirección Musical: Philippe Jordan; Dir. escena: Claus Guth; Hei-Kyung Hong; Musetta: Susanna Phillips y Brigitta Kele; Rodolfo: Heinrich der Vogler: René Pape y Rafal Siwek; Lohengrin: Jonas Dmytro Popov, Piotr Beczala y Michael Fabiano; Marcello: David Kaufmann y Stuart Skelton; Elsa von Brabant: Martina Serafin y Bizic, Massimo Cavalletti y Alessio Arduini; Schaunard: Rodion Edith Haller; Friedrich von Telramund; Wolfgang Koch y Tomasz Pogossov, Patrick Carfizzi y Alexey Lavrov; Colline: Ryan Speedo Konieczny; Ortrud: Evelyn Herlitzius y Michaela Schuster; Der Green y Christian Van Horn; Benoit/Alcindoro: Philip Cokorinos. Heerrufer de Königs: Egils Silins.

24 LA REVISTA # 4 en el liceu Elektra

ELEKTRA

En el Liceo, el último mes de 2016 será el de Richard Strauss, con Elektra una ópera poco representada en nuestro teatro, esta vez en la producción del director de cine francés Patrice Chéreau.

FRANCISCO GASPAR · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

LA TRAGEDIA GRIEGA con su padre, una perfecta ejemplificación de Hedwig Lachmann de la obra en francés Según la mitología helénica y de acuer- de la versión femenina del complejo de la de Oscar Wilde. El libreto, en este caso, fue do con la narración homérica, Electra era teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. del propio Strauss, que ciertamente se man- una Atrida, hija de Agamenón, quien fue Ese odio hacia la madre se amplifica, no tuvo muy fiel a la obra del escritor irlandés. asesinado por su esposa Clitemnestra o obstante, en la Electra de Sófocles con el En 1903, Richard Strauss –tras asistir a por el amante de ésta, Egisto. En Electra descubrimiento de su reciprocidad. la representación del drama “Elektra” de fue madurando el odio hacia éste y, sobre- Benito Pérez Galdós escribió una ver- Hofmannsthal en Berlín– escribiría: “Al ver todo, hacia su madre. Ya había urdido su sión muy personal de esta tragedia griega el poema de Hofmannsthal en el “Pequeño venganza, cuando apareció su hermano para el teatro, con un comprometido anti- Teatro” reconocí el brillante libreto de ópe- Orestes, al que se creía muerto. Electra le clericalismo. Se entrenó en 1901, causan- ra”. Strauss no tardó en pedir al poeta los anima a matar a Egisto y a su madre. Una do un gran escándalo y el enfrentamiento retoques para adaptar su obra a la ópera. vez vengada la muerte del padre, Electra entre críticos. El drama de von Hofmannsthal y fallece. Strauss comienza con una Electra en es- La vida de Electra fue llevada al es - EL LIBRETO DE VON HOFMANNSTHAL tado de degradación personal, invocando cenario por Eurípides en el 407 a.C. y Con “Elektra” se inició una de las colabo- el nombre de su padre para castigar a los por Sófocles entre el 418 y el 410 a.C. Al raciones más fecundas de la historia de la dos amantes infieles. La Electra del libreto ser incierta la fecha de la presentación ópera: la de Richard Strauss y Hugo von de von Hofmannsthal está completamen- de la versión de Sófocles, no existe un Hofmannsthal. A pesar de sus profundas te dominada por instintos de una barbarie consenso sobre cual de las dos trage - diferencias personales, el poeta, drama- desenfrenada y un furor sanguinario que dias fue anterior. Narró también la vida turgo y ensayista vienés fue el libretista solamente se aplacará al consumarse la de Electra ”Coéforas”, la tragedia escrita del músico durante más de dos décadas, venganza y haber sido saldada, mediante medio siglo antes por Esquilo que, junto a en las que emanaron algunas de las obras el matricidio, la deuda abierta con el asesi- Agamenón y Euménides, forma la trilogía cumbre de la lírica musical del siglo XX: nato de Agamenón. de la Orestíada. Elektra (1908), Der Rosenkavalier (1910), ‘Elektra’ se presentó el 25 de enero El odio, fundamentalmente, la traición, Ariadne auf Naxos (1912), Die Frau ohne de 1909 con un éxito relativo, escaso si se las relaciones adúlteras, el asesinato, los Schatten (1919) Die ägyptische Helena compara con el recibimiento que ‘Elektra’ sentimientos de culpa y la venganza se re- (1927) y Arabella (1933). tendría un año más tarde, el 10 de febrero velan en la vida de este personaje que ins- Antes de ‘Elektra’, Richard Strauss se de 1910, en el Covent Garden de Londres. piró el nombre del complejo femenino equi- había ganado un nombre en la ópera, gra- Hugo von Hofmannsthal, hijo de una valente al de Edipo. Fue el psicólogo suizo cias a “Feuersnot” (con libreto de Ernst von familia de aristócratas banqueros, funda- Carl Gustav Jung quien vio en el odio de Wolzogen), y especialmente con “Salomé”, ría una década más tarde el Festival de Electra hacia su madre y la identificación en 1905, basada en la traducción alemana Salzburgo junto a Max Reinhardt.

26 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 27 sebago-classic_220x290.pdf 1 21/11/16 15:18

en el liceu Elektra

PATRICE CHÉREAU SITUÓ “ELEKTRA” EN UNA GRECIA FUERA DEL TIEMPO, AUNQUE ciertamente más próxima a nuestros días que al clasicismo del mundo helénico.

ELEKTRA EN EL LICEU Patrice Chéreau falleció pocos me - limpieza y Chéreau pretende destacar el Cuarenta años fueron necesarios para ses después de presentar ‘Elektra’ en el texto escondido en la obra de Strauss y que “Elektra” –una de las grandes obras Festival International d’Art Lyrique d’Aix- Hofmannsthal. operísiticas del siglo– se estrenara en en-Provence, el 7 de octubre de 2013. Tras su presentación en el Festival Barcelona. Fue el 15 de febrero de 1949 Chéreau había conseguido devolver a de Aix, esta producción ha sido in - en el Gran Teatro del Liceo. A partir de “Elektra” su ambivalencia interpretativa terpretada en el Teatro alla Scala, la entonces, “Elektra” se ha representado en evitando las referencias sexuales explí- Kansallisooppera, el Metropolitan Opera C nuestro teatro en 36 ocasiones, la última citas que evocaban los estudios sobre la House y el Staatsoper Unter den Linden. M de ellas fue en marzo de 2008. Ahora lle- histeria y el psicoanálisis. Por otro lado, Josep Pons dirige a un elenco forma- ga de nuevo, esta vez con la producción evita la carnicería sanguinolienta de la do, entre otros, por Waltraud Meier (mez- Y escénica del director francés de cine y versión de Luca Ronconi presentada en zosoprano) como Klytämnestra; Evelyn CM teatro Patrice Chéreau que transcurre la Scala de los años noventa. La “Elektra” Herlitzius (soprano) como Elektra; Adrianne MY en un tiempo indefinido y diseña de for- de Chéreau se encuentra en una Grecia Pieczonka (soprano) como Chrysothemis, CY ma magistral los caracteres y la vertiente fuera del tiempo, aunque mucho más la hermana de Elektra; Thomas Randle (te- humana que se esconde detrás de la tra- próxima a nuestros días que al clasicis- nor) como Aegisth; y Alan Held (baritono) CMY gedia de Electra. mo del mundo helénico. Con el trabajo de como Orest. K

28 LA REVISTA # 4 CLUBS CORRESPONDIENTES Listado de correspondencias MUCHOS VINOS TIENEN ALGO QUE CONTAR, PERO LISTADO DE CORRESPONDENCIAS MUY POCOS CONTIENEN UNA

EUROPA LUXEMBURGO ECUADOR HISTORIA Luxemburgo Cercle Munster Guayaquil Club de la Unión COMO LA DE UN Alemania JEAN LEON. Berlín International Club Berlin e.V. NORUEGA ESTADOS UNIDOS PORQUE CADA UNO Colonia Rotonda Business Club E.v. Oslo Shippingklubben Baltimore The Center Club DE SUS VINOS Düsseldorf Industrie-Club Düsseldorf Chicago University Club Of Chicago ES TAMBIÉN EL CAPÍTULO Fráncfort Frankfurter Gesellschaft Polonia Nueva York India House Club für Handel, Industrie und Varsovia Business Centre Club Metropolitan Opera House DE UNA HISTORIA Wissenschaft The Penn Club FASCINANTE. LA HISTORIA Hamburgo Union International Club E.v PORTUGAL Oakland The Bellevue Club DE . EL Der Übersee-Club E.v. Lisboa Grémio Literário Ohio The Union Club CEFERINO CARRIÓN españa Turf Club Pittsburg Pittsburgh Athletic Association SANTANDERINO QUE, CON 19 AÑOS, Alicante Real Liceo Casino de Alicante Oporto Club Portuense Princeton Nassau Club VIAJÓ COMO POLIZÓN A Bilbao Sociedad Bilbaína Saint Paul The University Club Of St. Paul NUEVA YORK Cádiz Casino Gaditano SUECIA Washington The Army And Navy Club CON UNA MALETA CARGADA DE ILUSIONES Y Castellón Real Casino Antiguo de Estocolmo Nya Sällskapet Wilkes-Barre Westmoreland Club POCO MÁS. AL LLEGAR, CAMBIÓ SU NOMBRE POR Castellón Córdoba Real Círculo de la Amistad SUIZA MÉXICO Jérez de la F. Casino Jerezano Ginebra Cercle de la Terrasse México D.F. Club de Banqueros de México Las Palmas de G.C.Círculo Mercantil Madrid Casino de Madrid TURQUÍA URUGUAY Círculo de Bellas Artes Estambul Büyük Kulüp (Cercle d’Orient) Montevideo Club Uruguay Club Financiero Génova Nuevo Club REINO UNIDO ASIA Real Gran Peña Edimburgo The New Club Y TRABAJÓ DE LO QUE PUDO. FUE TAXISTA, Palma de Mallorca Círculo Mallorquín The Royal Scots Club CHINA MOZO DE COCINA Y CAMARERO EN EL RESTAURANTE S. Cruz de TenerifeReal Casino de Tenerife Glasgow The Western Club Beijing Placid Rivers Club Sevilla Real Círculo de Labradores Londres Mark’s Club Sozhou Han Yuan Club DE FRANK SINATRA, DONDE CONOCIÓ A LAS Real Club de Andalucía Oxford and Cambridge Club MAYORES CELEBRIDADES DE HOLLYWOOD: DESDE (el Aero) Savile Club hong kong PAUL NEWMAN A MARILYN MONROE, Valencia Real Sociedad Valenciana de St. James’s Club Kowloon Pacific Club Agricultura y Deportes The Garrick Club PASANDO POR ZSA ZSA GABOR O JAMES DEAN. BéLgica The In & Out INDIA Y JUNTO A ÉSTE, CUMPLIÓ SU PRIMER GRAN SUEÑO: CREAR Bruselas Cercle de Lorraine Club van (Naval And Military Club) Karnataka Mangalore Club EL RESTAURANTE MÁS FAMOSO DE BEVERLY HILLS: Lotharingen The National Liberal Club CON LOS AÑOS, SE CONSOLIDÓ COMO EL Cercle Royal Gaulois The Sloane Club JAPÓN LA SCALA. Artistique & Litteraire Traveller’s Club Kobe Kobe Club LOCAL PREFERIDO DE LAS PERSONALIDADES MÁS Gante International Club Of Flanders Manchester The St. James’s Club INFLUYENTES DEL CINE, LA MÚSICA Y LA POLÍTICA, Manchester SINGAPUR GRACIAS AL CARISMA Y LA DISCRECIÓN DE JEAN LEON. Francia Singapur Tower Club Y SE EMBARCÓ EN SU SEGUNDO GRAN ANHELO: París Automobile Club De France AMÉRICA A LA ALTURA DE SU SELECTA Cercle de l’Union Interalliée et TAILANDIA ELABORAR UN VINO CLIENTELA. BUSCÓ POR TODO EL MUNDO LAS TIERRAS Nouveau Cercle ARGENTINA Bankok The British Club Bankok Buenos Aires Club del Progreso QUE DOTARAN A SUS VINOS DE UNA HOLANDA OCEANÍA SINGULARIDAD, PERSONALIDAD E IDENTIDAD ÚNICAS. LAS Ámsterdam Koninklijke Industrieele BOLIVIA Adelaida The Adelaide Club ENCONTRÓ EN EL PENEDÉS. ALLÍ, SUBSTITUYÓ LAS Groote Club La Paz Círculo de la Unión Brisbane The Brisbane Club CEPAS LOCALES PARA EMPEZAR A ELABORAR LOS PRIMEROS La Haya Nieuwe Of Littéraire Sociëteit Hobart Tasmanian Club VINOS DE CABERNET SAUVIGNON DE ESPAÑA. De Witte CANADÁ Melbourne Melbourne Savage Club Y ACERTÓ. TANTO ES ASÍ QUE RONALD REAGAN Montreal The Mount Royal Club The Australian Club Irlanda Toronto The National Club Newcastle Newcastle Club ELIGIÓ, PARA CELEBRAR SU INVESTIDURA EN LA Dublín Royal Dublin Society Victoria The Union Club Of British Sídney City Tattersalls CASA BLANCA, LA AÑADA 1975 DE VINYA Columbia LA SCALA CABERNET SAUVIGNON GRAN RESERVA. Italia CHILE NUEVA ZELANDA HOY, JEAN LEON SE HA RENOVADO PARA Bolonia Domino Club Santiago de Chile Club de la Unión Auckland The Northen Club SEGUIR HACIENDO HISTORIA. LA HISTORIA DE Génova Circolo Artístico Tunnel Wellington The Wellington Club Società del Casino COLOMBIA Milán Circolo dell’Unione Bogotá Gun Club Società del Giardino Santa Fe Corporación Club El Nogal Nápoles Circolo Nazionale dell’Unione Roma Circolo Canottieri Aniene

30 LA REVISTA # 4 WWW.JEANLEON.COM CLUBSCLUBS CORRESPONDIENTES CORRESPONDIENTES El correspondiente del trimestre El correspondiente del trimestre

st. james club

SITUADO EN LA TRANQUILA Park Place, PERO A POCOS PASOS DE LA DINÁMICA MAYFAIR, ST. JAMES CLUB ES UNA FORMIDABLE OPCIÓN DE ALOJAMIENTO PARA QUIENES VIAJAN A LONDRES Y DESEAN PERMANECER EN EL HISTÓRICO CORAZÓN DE LA CAPITAL BRITÁNICA, JUNTO AL PALACIO REAL DEL MISMO NOMBRE.

RAS una disputa en el Travellers’ Club, dos diplomáticos –el se- vables dificultades financieras que lo llevaron a su desaparición: en T gundo conde de Granville y el marqués de Azeglio– fundaron 1978 fue absorbido por el Brooks’s Club de St. Street. El club reabrió este club en 1857, al que se inscribieron muchos miembros del cuer- sus puertas en su nueva ubicación de Park Place gracias al empe - po diplomático británico que renunciaron al Travellers. Por ello, to- ño del empresario Peter de Savary. Aunque fue en 2008 cuando se davía hoy, una buena parte de los socios son diplomáticos. A pesar abordó una profundísma renovación de sus instalaciones realizada del éxito inicial, su restringida política de acceso hizo que, según la con materiales de primerísima calidad (desde cristal de Murano a Enciclopedia Británica, en 1902, fuera uno de los ‘gentelmen’s clubs‘ tejidos de Loro Piana). más pequeños de Londres. Contaba con sólo 475 miembros. Hoy St. James Club es también un hotel –integrado bajo el pres- Durante los años sesenta el club era conocido como un lugar óp- tigioso sello de Small Luxury Hotels– y el restaurante Seven Park timo en Londres para jugar partidas de ajedrez. También por dispo- Place, que se ha hecho merecedor de una estrella de la Guía Michelin ner de una sala dedicada exclusivamente al juego del backgammon. de la mano de William Drabble. El único inconveniente que debe men- Los clubes privados británicos entraron en crisis durante la se- cionarse como alojamiento es que los espacios no son muy genero- gunda mitad del siglo XX y el St. James Club se encontró con insal- sos, algo habitual en lugares tan céntricos de Londres.

32 LA REVISTA # 4

LICEO Nº 4.indd 33 24/11/16 18:30 LA ENTREVISTA a un socio del Círculo del Liceo

D. juan molina-martell Socio fundador del grupo Nomo

““ESTOY ABONADO POR TRIPLICADO AL TEATRO. NO CONSIGO ENTENDER MI VIDA SIN LA ÓPERA””

epresenta esa nueva savia del Círculo del Liceo, a esa generación de jóvenes Rque, con iniciativa y empuje, están dan- do nueva vida a nuestro Club. Juan es, de he- cho, el actual vicepresidente de la Lliga Jove. Como en tantos de nuestros socios, su in- corporación al Círculo del Liceo encontró en el amor a la ópera su motivación principal. No obstante son muy pocos los que pueden decir –como Juan Molina-Martell– que están abona- dos a tres turnos y que habitualmente no se pierde ninguna función. Juan es el pequeño de tres hermanos de una familia de jóvenes emprendedores. Ninguno de los tres quiso continuar con la tradición empresarial en el sector textil de su familia, y hace diez años, con todo el apo - yo moral de sus padres, se embarcaron en la apertura de Nomo, un restaurante japonés en ‘els jardinets’ de Gràcia. Tenía entonces sólo 20 años. En aquellos tiempos, el papel de su herma- no Borja fue, según cuenta Juan, determinan- te. Hoy –con un grupo cien por cien familiar, que agrupa cinco restaurantes (de momento) y 150 trabajadores– parece que cada uno gestio- na con eficiencia su ámbito de responsabilidad y especialización. Juan Molina-Martell nos recibe en el más espectacular de los restaurantes de Grupo Nomo: Far Nomo, que ocupa el antiguo faro de San Sebastián, situado en un imponen - te acantilado frente a la playa de Llafranch. Durante la entrevista, hablamos de ópera, de la gastronomía japonesa, de sus negocios y de la vida misma.

34 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 35 LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA D. Juan Molina-Martell D. Juan Molina-Martell

“EL PRINCIPAL MÉRITO DE LA COCINA JAPONESA ES el de “EL CÍRCULO Y EL TEATRO TIENEN UNA HISTORIA MUY CONSEGUIr QUE SEA SABROSA Y SANA A LA VEZ. SINGULAR. FUERON IMPULSADOS Y MANTENIDOS POR contribuye al control de la obesidad y facilita LAS FAMILIAS CATALANAS. AHORA NOS TOCA A LOS MÁS la longevidad” JÓVENES SEGUIR MANTENIÉNDOLO.”

¿DE DÓNDE SURGIÓ LA IDEA DE ridad y fiabilidad. Si los mejores restau- Mediterránea, sí. Hacía tiempo que que- Cuando empecé a tener uso de razón CREAR UN RESTAURANTE JAPONÉS? rantes de Japón utilizan materia prima de ríamos abrir una línea distinta a la japo- se quemó el Teatro. ¡Lo que daría por ha- Los Molina-Martell éramos muy aficio- otros países, ¿cómo no vamos a hacerlo? nesa, y quien sabe, ya estamos pensando ber ido al antiguo Liceo! Mi abuela me nados a la cocina japonesa, hasta el pun- Por ejemplo, en las costas de Tarragona en nuevos conceptos. Nuestra intención empezó a llevar entonces al Palau de la to que organizábamos viajes con el obje- se crían algunos de los mejores atunes del es abrir un restaurante cada año y no Música. Pero al fallecer ella en el 97, me tivo de disfrutar de la cocina nipona. La mundo. Es impresionante el trabajo que tiene porqué ser japonés. Para el 2017 desconecté durante unos años. Me reco- idea surgió en un restaurante japonés de está haciendo Balfegó. En lugar de pescar ya estamos trabajando en dos posibles necté en Londres, cuando fui a ver “La Londres. Yo estudiaba entonces ahí y lle- su cupo de una sola vez, cercan los atunes, proyectos. Flauta Mágica” en el Covent Garden. Me vé a mi familia a que lo conocieran. Y mi los mueven y los alimentan. De este modo, quedé enamorado de la ópera. A partir de hermano mediano, el más emprendedor, disponen del mejor atún rojo fresco duran- ¿Y os entendéis bien ENTRE ese momento, me escapaba de mi univer- fue quien tuvo la idea y el empeño inicial. te todo el año. ¿Quienes son sus mejores hermanos? sidad cuando podía para acudir a clases En aquellos tiempos en Barcelona ape- clientes? Los japoneses, naturalmente. En Muy bien. Hemos vivido lo que es la em- de historia de la música en la Universidad nas había alternativas; la gente empezaba Cataluña tenemos el máximo nivel en mu- presa familiar desde pequeños gracias a de Barcelona, como oyente (sin estar ma- a descubrir la gastronomía japonesa y no- chos ingredientes de la cocina japonesa. Y nuestro padre. La clave es estar bien or- triculado). Ahí estaba Roger Alier que se sotros entendimos que no iba a ser una cuando no es así, incorporamos los pro- ganizados y tenerlo todo claro. En nues- interesó por mi caso. A los 18 años pedí moda pasajera. ductos de fuera. Porque lo que de verdad tro caso somos muy diferentes entre sí, como regalo el abono al Liceo. Desde en- nos importa es que el resultado final sea la lo cual es una gran ventaja: cada uno se tonces voy como abonado con mi madre. ¿Todavía LA CONFUNDEN CON LA mejor cocina japonesa y de eso se encarga ocupa de un ámbito de responsabilidad Más tarde me cogí un segundo abo- comida CHINA? nuestro chef, Naoyuki Haginoya. Empezó diferente para la que es más hábil. no. Y, finalmente, convencí al resto de la En efecto. Y muchos lo asocian exclusi- con nosotros en Nomo, pero ahora dirige familia para coger un palco. Por lo que vamente al sushi y al crudo, cuando más también las cocinas de Kuo y Nomomoto ¿Realizáis acciones filantrópi- ahora tengo tres abonos. Es decir, voy tres de la mitad de nuestra carta son platos y también la de aquí (FarNomo). cas en el grupo? veces al Liceo, e incluso a veces tengo la cocinados. Colaboramos con varias fundaciones, suerte de que me invitan al ensayo gene- Es cierto que la nuestra no es la coci- En una década habéis pasado de pero hay una acción a la que le tenemos ral y la veo cuatro veces. Y desde hace un na japonesa tradicional, sino una cocina un sólo restaurante a todo un un cariño especial. Se trata de un evento par de años me he abonado también al japonesa contemporánea. El patrimonio grupo empresarial familiar... solidario que realizamos para el Hospital Palau de la Música. culinario de Japón, el washoku, está en los Cuando empezamos con Nomo en ‘els infantil San Juan de Dios: dos veces al Al principio evitaba decir que iba va- fundamentos de nuestra cocina, pero la jardinets’ de Gracia era un proyecto li- año trasladamos nuestro restaurante a la rias veces a ver la misma ópera porque me cultura japonesa vive en constante evolu- derado por mi hermano mediano. Con cafetería del hospital, donde preparamos parecía raro, pero fui conociendo a gente ción. De hecho, algunos de los platos más ¿Qué tiene la cocina de Japón? sale apenas de Japón. Dicen que la produc- el tiempo fuimos creciendo y nos fuimos una cena especial a los padres que tienen que comparte la misma pasión y ahora lo habituales para los japoneses, han sido El principal mérito de la cocina japonesa ción real de la carne de Wagyū en Kobe es incorporando, primero yo y luego mi cu- a sus hijos ingresados por largo tiempo. veo algo normal y natural. importados de Europa y de América (es lo es haber conseguido que sea a la vez sa- 20 veces menos que la que se vende en el ñado. Abrimos el restaurante Kuo frente Lo servimos los hermanos, y de alguna Parece una frase hecha, pero no con- que llaman el seiyōshoku), pero van evolu- brosa y sana. Es exquisita sin incorporar mundo como carne de Kobe. Pero, afor- al mercado del Galvany; y, junto a éste, manera intentamos que los padres de esos seguiría entender mi vida sin la ópera. Y cionando en sus cocinas. Esto ha sido así grasas animales, por lo que contribuye al tunadamente, se produce también una in- Nomomoto, un take away en el que todos niños puedan evadirse durante un rato. me encantaría que todo el mundo pudiera desde siempre. La tempura, por ejemplo, control de la obesidad y facilita la longe- finidad de toneladas de carne excepcional los platos se preparan en el momento, nada sentir lo que siento yo con la ópera. tiene su origen en unos navegantes por- vidad. Lo demuestran muchos estudios. de bueyes de esta raza japonesa, Wagyū, está cocinado antes del pedido; después, ¿DE QUÉ MODO SE INICIÓ TU AFICIÓN tugueses que llegaron a Japón en el siglo que han sido criados con los métodos tra- con la familia Figueras –los propietarios A LA ÓPERA? ¿cuándo te hiciste socio del xvi y les enseñaron nuevos métodos de ¿HAY CARNE DE KOBE EN LOS dicionales de Kobe en otros puntos del del Grupo Mas de Torrent– abrimos esta Me viene de cuna: mis abuelos ya tenían Círculo del Liceo? cocción. Igualmente, a partir del arroz al RESTAURANTES DEL GRUPO NOMO? planeta, tanto en Australia como Estados joya en este antiguo faro, y también con un palco en el Teatro. Y desde pequeño Me hice socio hace siete años. Al tener ese curry, importando de la India en el siglo En realidad, muy poca gente ha tomado Unidos y, también, en Europa. ellos, Jani, un restaurante en el paseo de me encantaba la música. Para sorpresa de lazo con el Teatro era como un paso na- xix, se desarrollaron nuevos platos de la alguna vez la carne de Kobe, porque es Para nosotros lo realmente importante Llafranch de cocina mediterránea. mis padres, a los siete años pedí que me tural. Es una joya que tenemos en nuestra cocina japonesa. tan escasa que la que se produce ahí no es la calidad final de la carne y su regula- ¿cocina mediterránea? apuntaran a clases de piano. ciudad y que hay que cuidar, ya que for-

36 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 37 LA ENTREVISTA D. Juan Molina-Martell

ma parte de nuestra historia. Los catala- siempre acompañadas de alguna actuación Un argumento que utilizan es que, nes tenemos puntos de singularidad, y el musical y que se están convirtiendo en una por ejemplo, Carmen ha salido siempre Teatro y el Círculo son muestra de ello, reunión social de referencia en Barcelona. como una gitana sevillana y deben cam- ya que ambos fueron impulsados por fa- Uno de los formatos para jóvenes que biar, para no hacer siempre lo mismo. milias catalanas. Mientras en el resto de se ha creado también y que ha tenido Pero yo –que soy joven– ¡todavía no he ciudades europeas las monarquías se en- muy buena acogida ha sido el de “Gin & visto una Carmen representada auténti- cargaban de construir los teatros de ópera, Burgers”: una cena informal de pequeño camente como una gitana sevillana, que aquí se hizo gracias a las aportaciones de formato que se realiza en uno de los salones es como la quiso Bizet! accionistas particulares. Creo que debe- del club, y donde se invita a una figura re- No obstante, tengo que decir que an- mos conservar ese espíritu, y somos cons- levante de la actualidad que comparte con tes defendía que la belleza estaba en la fi- cientes que su preservación depende de lo nosotros sus ideas y proyectos, creando delidad original. Pero, ahora, visto con la que hagamos los más jóvenes. debates muy interesantes. Algunos de los perspectiva que te da el tiempo y compro- invitados que nos han acompañado han bando que es una moda que remite, me va LOS DE LA ‘LLIGA JO VE’ HACÉIS sido nuestro Presidente Ignacio García- pareciendo interesante ver las diferentes MUCHO PARA QUE ASÍ SEA... Nieto, Roger Guasch, actual director del interpretaciones que hacen los directores Hace unos años, nuestro presidente nos Teatro, o el joven y aclamado pianista de escena. En definitiva, se puede hacer juntó a los más jóvenes (que apenas nos co- Ignasi Cambra. algo bello y a la vez actual. nocíamos). A partir de ahí, por mi parte, Por otro lado, el papel que han jugado animé a mis amigos Albert Garriga y Santi los directores de escena en estos años ha Pons-Quintana a que se hicieran socios. servido para que se hable de la ópera. Y La verdad es que entre todos los que for- hay que tener en cuenta que eso siempre mamos la junta ahora mismo, que incluye es bueno e importante. nuevos socios, tanto vinculados como no vinculados previamente al Círculo, hemos ¿cómo ves el Liceo si lo compa- conseguido algo verdaderamente bonito y ras con otras plazas? que funciona, que ha ido generando en los Creo que tenemos que ser positivos y es- últimos tiempos propuestas de actividades tar orgullos de todo lo bueno que tene- muy interesantes y exitosas, aportando jó- mos, de lo que vamos consiguiendo. El venes a los diferentes eventos del Círculo. El Liceo es un teatro de primer nivel, bien propósito de la Lliga es la de conseguir nue- gestionado y con una programación inte- vos socios, y la de mantener el espíritu del resante. Se ha conseguido acercar la ópe- club, siempre vinculado a temas culturales. ra a la gente, y cada vez son más los que Desde el comité gastronómico tam- disfrutan de ella. SE HA NOTADO EL INCREMENTO DE bién se proponen eventos interesantes con SÓCIOS JÓVENES diferentes catas de productos y maridajes. ¿Además del trabajo y de la Totalmente sí. Cuando empezamos, el La idea es crear formatos que sean atracti- música, tienes otras aficiones? número de socios menores de 40 años vos para el público más joven y hacer que Muchas, aunque –entre una cosa y la eran unos 10, y ahora rondamos casi el los menores de 40 años participen acti- otra– no me queda mucho tiempo: desde centenar. A ello han ayudado todas las vamente en nuestro Club. Estamos muy hace un año y medio estoy gestionando iniciativas que se han lanzado desde la contentos porque en poco tiempo hemos con mi pareja un espacio muy especial en Lliga Jove, con numerosos eventos exito- conseguido que el club vuelva a ser atrac- Argentona. Mas Cabanyes es una antigua sos como el de la inauguración de la tem- tivo para los más jóvenes. masía palaciega renacentista de casi 500 porada, que se celebró el pasado octubre años de antigüedad. junto a la Sociedad del Gran Teatro del la ópera ha cambiado, aunque Lo que iniciamos fue un proyecto Liceo. Hemos organizado también eventos no siempre para bien ¿verdad? consistente, por un lado, en su rehabili- muy interesantes como la cena coloquio En mi opinión hemos vivido una época en tación y, por el otro, en su explotación con Julio Bocca, o tras la representación la que los directores de escena han utiliza- para financiar esa recuperación completa. en el teatro de “Nabucco”, cuando invita- do la ópera como una plataforma para ha- El trabajo de restauración es apasionante, mos a cenar en el restaurante del Círculo cerse famosos, con algunas escenificacio- y de alguna manera es un negocio que se a Ambrogio Maestri y a Martina Serafin. nes ciertamente de mal gusto. Buscaban ha convertido en nuestro hobby. Este año Otro éxito han sido las fiestas de vera- la notoriedad con el escándalo. Pero creo se han realizado en Mas Cabanyes más de no que se realizan en la terraza del Círculo que esta moda está pasando ya. treinta eventos.

38 LA REVISTA # 4

SingularMagazineMarch_230x290_150316.indd 1 29.02.16 12:19 en el CÍRCULO La exposición de Ramón Casas

EL “DESEO” SE HA CUMPLIDO

De “exposición histórica” tildaba el presidente, Ignacio García-Nieto, en el número anterior, la muestra Júlia, el desig, Ramón Casas que ha presidido los espacios del Círculo el Liceo durante setenta y dos días.

José García Reyes · Presidente de la Comisión de Cultura del círculo del liceo

¡Qué gozo ver los salones de la planta no- El enfoque monográfico en torno a Cano y las correspondencias entre la mú- ble iluminados, destacando la versatilidad Júlia, idea de la comisaria Isabel Coll, acu- sica y el color (Música y color a propósito de los cincuenta rostros de Júlia; el interés mula gran parte del éxito de público visitan- de Casas”) abordados por Carlos Calderón. de las más de quince mil trescientas per- te, por la condición femenina del personaje Coincidió felizmente con la exposición una sonas que en acelerado y ávido trajín nos de plena vigencia hoy, por el misterio que ponencia sobre “Museos: Logros y retos han visitado, con la añadidura de la tensión siempre ha evocado la “Sargantain”, su be- para el futuro” a cargo de Miguel Zugaza, propia de una situación desconocida para lleza siempre cambiante reflejada a lo largo director del Museo del Prado y Pepe Serra, el gobierno diario del Club. Nuestro deseo de la colección expuesta y la precisa se - titular del MNAC de cuyos comentarios se se ha materializado gracias al esfuerzo, lección antológica de piezas, en gran parte hizo amplio eco la prensa favoreciendo, de colaboración y entusiasmo de Josep Ma. desconocidas por pertenecer a colecciones nuevo, la muestra del Círculo. Sales y de todo el equipo interno y externo. privadas; esta ha sido la gran aportación de Cierto es que la exposición ha altera- Con esta iniciativa artística que reco- los socios del Círculo. La muestra, así como do un tanto la vida habitual del Club, pero gió y apoyó la Junta, se han conseguido, el catálogo, han contribuido a arrojar más confiamos en que los socios convendrán además del fin primordial de homenajear luz sobre estas cuestiones hasta ahora con nosotros que las ventajas han supera- a Ramón Casas en el 150 aniversario de recónditas. Pero es igualmente cierto, que do a los inconvenientes. Ahora nos queda su nacimiento, varios logros: adquirir pro- el entorno modernista del Círculo infundía reflexionar qué enseñanzas extraemos de tagonismo amplio y permanente en los a los cuadros una naturalidad tan estética- esta notable experiencia que en su aplica- medios de comunicación (prensa escrita, mente legítima como difícil de superar. Se ción puedan conjugar el interés general del digital y TV) con la consiguiente proyec- complementó la obra pictórica con un ciclo Círculo del Liceo con iniciativas semejan- ción de una imagen culta y elegante del de conferencias que han permitido ahon- tes que procuren éxito, ingresos y neutra- Círculo del Liceo en la sociedad barcelo - dar en aspectos críticos sobre la obra de lidad con otras instituciones museísticas nesa, apertura del Círculo a esa socie - Casas y su tiempo (“Conversación en tor- de la ciudad. dad, erigirse como referente de espacio no a Casas”) por Antonio López/Francesc Las felicitaciones, pues, son para to- modernista selecto y contribuir a un mejor Fontbona), la técnica (“Innovació a través dos. El agradecimiento a la Fundación conocimiento de la obra de Casas. Otra dels grans Mestres a l’obra de Casas”) por Bancaria “La Caixa”, principal colabora- ventaja inesperada ha sido la participación Isabel Coll, la contemporaneidad (“La pa- dor nuestro en esta iniciativa, a los restan- del socio, convertido en guía espontáneo leta moderna de Casas”) disertación de tes patrocinadores, prestadores y a todos de la exposición, dando a conocer el club, Nadia Hernández, el cine y Julia (“Julia: Una aquellos que hayan contribuido al éxito de con orgullo, a sus amigos no socios. vida de película”) realización de Emiliano la exposición.

40 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 41 NUESTRO CLUB El techo del Salón Chimenea

UN TESORO ESCONDIDO en EL CIRCULO DEL LICEO

Hace unas semanas completamos la restauración del techo del Salón Chimenea de la sede del Círculo. El trabajo –que iniciamos un equipo del taller ProArtis a finales de agosto– ha tenido la recompensa de la recuperación de su riqueza decorativa original.

GISELA BOSOM · DIRECTORA DEL EQUIPO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PROARTIS

El hallazgo de unas pinturas modernistas, en los espacios más nobles. Rápidamente con la dificultad añadida de una cuarta desconocidas hasta ahora por los actuales se abrieron nuevas catas para delimitar la capa de tipo látex transparente muy os- miembros del Círculo del Liceo, nos de- extensión del hallazgo que, para alegría curecida que no permitía distinguir los vuelve el lenguaje estético original de la de todos, sacó a la luz unas cenefas con diferentes colores que forman la cenefa. Sala, proyectada entre el 1902-1903 por motivos vegetales. Eliminar esta capa fue el punto más de- el taller del artista-interiorista Francesc Se desconoce en qué momento se de- licado, por el hecho de estar en contacto Vidal, uno de los más reconocidos e in- cidió cubrir todo el techo con una capa directo con las pinturas modernistas, y se novadores de la Barcelona de finales del uniforme de pintura, pero se deduce que eliminó con otro tipo de gel más contro- siglo xix y principios del siglo xx. la causa fue el mal estado en el que quedó lable que nos permitió retirarla sin dañar A finales de agosto se inició la inter- después de una intervención de sujeción de las pinturas originales. vención del techo de la sala con el objetivo la totalidad del techo debido a la aparición Una vez eliminadas las cuatro capas de hacer la limpieza de la policromía de la de grietas y el riesgo de desprendimiento. que las cubrían, se pudieron apreciar los escocia y resolver el interrogante de si bajo En el momento en que se descubren desperfectos ocasionados antiguamente la capa de pintura marrón hubiesen unas las pinturas, la dirección del Círculo del por la fijación del falso techo y más recien- pinturas decorativas de época modernis- Liceo no duda ni un momento en llevar temente, para la renovación de la instala- ta. No había ningún tipo de testigo de adelante la recuperación del valioso techo ción eléctrica en un momento en el que ya la presencia de pinturas en el techo, pero original. se desconocía la existencia de las pinturas sorprendía mucho la sencillez con que éste En todo el perímetro de la sala aparece decorativas en los sustratos inferiores. estaba resuelto teniendo en cuenta el alto una doble cenefa en la que se representa Las pérdidas de policromía se podrían nivel ornamental de todas las salas del el níspero japonés (Eriobotrya japonica). cuantificar en un quince por ciento apro- Círculo del Liceo. En la primera cenefa, más estrecha y que ximadamente y, dado que el dibujo del El primer paso fue abrir varias catas queda interrumpida en la zona de la chi- motivo decorativo estuvo realizado con en el falso techo para analizar los diferen- menea, encontramos la flor del níspero y plantilla, adaptándola a todo el períme- tes estratos de pintura que se habían ido elementos vegetales sobre un fondo dora- tro, se creyó adecuado hacer una reinte- sobreponiendo a lo largo de los años. Las do. En la segunda, más ancha que la an- gración de tipo ilusionista, pero con mate- sospechas se confirmaron cuando se lle- terior, se representan ramas entrelazadas riales diferentes al original para facilitar su gó a la capa inicial. En un extremo de la de níspero con su fruto maduro. legibilidad y evitar que nunca se pudiera sala surgió la primera muestra de pintura La utilización de geles decapantes faci- confundir con el original. original: el fragmento de una hoja y una litaron la eliminación de las tres primeras La intervención en la escocia se ha li- flor indeterminada se disponía sobre una capas de pintura que cubrían la decoración mitado a una profunda limpieza y reinte- base de pan de oro fino, metal utilizado original, pero todavía nos encontramos gración puntual de pérdidas de volumen

42 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 43 AF_Círculo_Liceo_Club_Teknon_22x29_Catalán.pdf 1 21/7/16 11:28

NUESTRO CLUB El techo del Salón Chimenea

en grietas y golpes, ya que en ningún mo- No es la primera vez que Francesc mos de nuevo el níspero japonés, como mento fue repintada y se conservaba ori- Vidal representa el níspero japonés en el si se hubiera querido mantener este sen- ginal en su totalidad. Círculo del Liceo. En 1884 se le encargó tido unitario con las dos salas decoradas El hecho de que Francesc Vidal optara la decoración de la Sala Principal y en anteriormente por Francesc Vidal. Según por elegir la especie de níspero japonés y este primer trabajo Vidal utiliza la mis- escribió Francesc Fontbona, el taller de no la autóctona, responde a este interés no- ma flor muy esquematizada para decorar Vidal siguió trabajando puntualmente vedoso y creciente de finales del siglo XIX el mobiliario con un estilo todavía clá- para el Círculo hasta 1924. Teniendo en por el exotismo oriental, del cual Vidal fue sico y más contenido, que evolucionará cuenta estos datos, a mi parecer, es plau- uno de los pioneros. El motivo del níspero rápidamente, como vemos en la Sala de sible pensar que su taller también podría japonés no sólo lo encontramos en el techo; la chimenea. haber intervenido en la realización de es- también se repite en todo el mobiliario de Un año más tarde de la decoración tos cristales. la sala: los espejos rinconeros, sillones y en de la Sala de la chimenea –entre 1903 y En las fotografías pueden verse dife- la chimenea en forma de relieve. Incluso la 1904– se reformó el pasillo que condu- rentes momentos del proceso: el descubri- pantalla de la chimenea de vidrio cloison- ce al comedor y donde también está el miento del motivo decorativo de las ramas né, realizada por su hijo Frederic Vidal, en acceso al ascensor. Las dos puertas que de níspero alrededor de una de las dos la parte central reproduce la misma cenefa encontramos se atribuyen a una posible lámparas, la reintegración cromática, la que en el techo, convirtiendo el níspero en colaboración entre Oleguer Junyent y el recuperación de los dibujos perdidos y la un motivo recurrente que unifica la deco- arquitecto Juli Batllevell, y si observamos terminación completa de la restauración ración de la sala. el motivo floral de los cristales encontra- de escocia y cenefa. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

44 LA REVISTA # 4 PUBLIRREPORTAJE

Invertir en el sector inmobiliario, como sector de alta rentabilidad

Tras varios años de caídas en los precios y en el número de operaciones, los datos del 2016 revelan signos de recuperación en el sector inmobiliario. En este sentido, las dos grandes ciudades, Barcelona y Madrid, muestran un incremento en los precios de venta de aproximadamente el 9%. Además, la demanda y el precio de los alquileres están creciendo de forma notable en las grandes ciudades.

Esta recuperación del sector inmobiliario Asimismo, debemos destacar el per- En el primer semestre del 2016, el de- ha llevado a un selecto grupo de inver- fil del inversor. En este caso estamos partamento de inversiones de Alting ha sores en fijar de nuevo su interés en la hablando de inversores selectivos, que cerrado la venta de dos activos inmobi- compra de inmuebles para destinarlos al buscan buenos emplazamientos y que en liarios en Barcelona capital, el Hotel Two alquiler y obtener así una atractiva ren- gran medida no necesitan financiación by Axel, ubicado en la calle Calabria, 90- tabilidad. Esto es así tanto en el caso de externa para la compra, sino que efec- 92 a un family office de la ciudad condal viviendas como en el caso de oficinas y túan las operaciones al contado. y las oficinas sitas en la calle Consell de locales comerciales, tal como expone Martín revela también, que desde Cent, 425-427 a un grupo inversor. Jerónimo Martín, Director Corporativo mediados del 2015 han aparecido en En Alting seleccionan de manera de Alting Grupo Inmobiliario. nuevos grupos de fondos de inversión y de cuidadosa todas las nuevas inversiones El incremento de la inversión en va- capital-riesgo. Éstos han aportado capi- que incorporan a su cartera de activos. lores inmobiliarios es debido, entre otros tal a nuevos grupos mixtos de inversión Proyectos seleccionados, con una ren- factores, al alto riesgo financiero de gestionados por empresarios y agentes tabilidad adecuada, creando valor en la bolsa y la baja rentabilidad que se locales que han apreciado la oportunidad cada una de sus adquisiciones, como obtiene actualmente en los depósitos ante la escasez de inversión de los últi- valor fundamental de su filosofía du- bancarios y los bonos. Hechos estrecha- mos años y el crecimiento de la demanda rante más de 39 años, según afirma su mente vinculados a la actual política del de viviendas, oficinas y locales de retail. Director Corporativo. Banco Central Europeo, que mantiene desde el pasado mes de marzo el precio del dinero en el 0,00%. Según informes recientes, una de cada cuatro operaciones en España se realizan por inversores con el fin de ob- tener una rentabilidad mayor de su pa- trimonio. Actualmente, Barcelona lidera la compraventa por parte de inversores en un 40 por ciento, le sigue Valencia, con un 37 por ciento, y de Madrid, con un 32 por ciento. Jerónimo Martín apunta, no obs- tante, que la Yield es hoy en día supe- rior en el caso de que el inmueble sea destinado a uso terciario en lugar de residencial. Oficinas de Alting Grupo Inmobiliario en la Avenida Diagonal en Barcelona.

46 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 47 Actividades Actividades tercer trimestre de 2016 tercer trimestre de 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES Antes del paréntisis estival, en los últimos días de la temporada, la agenda del Círculo del Liceo estuvo repleta de diferentes tipos de actividades, que se reiniciaron a la vuelta del verano.

1. FIESTA de verano de la lliga dable velada en la terraza organizada derse la fiesta y la oportunidad de des - colaboración de varias empresas: el ca - de Casa Sendra de Vic. Puede verse a derecha: D. Victor Amela, D. Francisco jove EN LA TERRAZA por la Lliga Jove. Fue el pasado 27 de ju- pedirse antes de iniciar las vacaciones. viar de Necarii, el champagne que puso la familia Hartmann en la fotografía in - Llonch, D. José García Reyes, D. Ignacio Como es ya tradición, la temporada en el lio y contó con la asistencia de más de un Los asistentes pudieron disfrutar de una Palmar Luxury, el vino de las bodegas ferior derecha de la página anterior, y García-Nieto, D. Jorge García-Nieto, D. Círculo del Liceo se cierra con una agra- centenar de socios que no quisieron per- cena informal enriquecida gracias a la riojanas Cosme Palacio y los embutidos en la fotografía inferior, de izquierda a Alberto Tio y D. José Rocabert.

1 1

1 1 1

48 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 49 Actividades tercer trimestre de 2016

2. CATA DE PUROS Y BRANDY 3. “ENCUENTRO CON JOSEP PONS” ción musical del Teatro, fue director de la En la cata de puros del 7 de julio, la vein- El almuerzo coloquio del martes 27 de Orquesta Nacional de España. De izquierda tena de asistentes pudieron maridar su septiembre tuvo como ponente invitado a a derecha: Dª Mariona Carulla, D. Ignacio puro con los formidables brandies que D. Josep Pons, Director Musical del Gran García-Nieto, D. Roger Guasch, D. Fernando elabora Ximenez-Spinola (una firma re - Teatro del Liceo. Alumno de Antoni Ros- Sans, D. Joan Ollé, D. Lluís Reverter, conocida como el mejor productor de Marbà, Josep Pons i Viladomat cuenta con D. Manuel Bertrand y Dª Magda Ferrer Pedro Ximénez del mundo) de la mano una prestigiosa trayectoria en el panorama Dalmau. Foto inferior: El ponente con D. de su propietario, José Antonio Zarzana. musical español. Antes de asumir la direc- Javier Coll y Dª. Christina Scheppelmann.

2 2 3 Para que la venta de su inmueble se convierta en un hole-in-one

Si está pensando en vender su propiedad de la manera más rápida posible, Engel&Völkers es su inmobiliaria. Con más de 40 años de experiencia en el sector, una red internacional de clientes potenciales y un equipo de más de 300 8 expertos profesionales, encontraremos al comprador adecuado para su propiedad.

Avda. Diagonal, 640. PB · Passeig de Gràcia, 120 · Ganduxer, 30 · Barcelona · Tel.: 93 515 44 44 Av. Rius i Taulet, 55 · Sant Cugat · Tel.: 93 583 19 17 Lunes -Viernes 10:00h-19:00h y Sábado 10:00h-14:00h 2 8 3 [email protected] · www.engelvoelkers.com/barcelona

50 LA REVISTA # 4 Actividades tercer trimestre de 2016

es sentir que estás en otro mundo sin moverte de casa

4. Calixto Bieito 5. “MÚSICA Y COLOR” sonido, el color y el timbre, la estructura Dentro del Ciclo de Directores de Escena La última de las conferencias en el Círculo y el ritmo. El acto fue presentado por el Internacionales de Ópera, el 27 de octu- del Liceo correspondiente a ciclo realizado presidente de la comisión de cultura del bre tuvo lugar un almuerzo-coloquio con D. a propósito de la exposición sobre Ramón Círculo del Liceo, D. José García Reyes. En Calixto Bieito, Director Residente del Teatro Casas “Julia, el deseo” fue la que impartió las fotografías: Dr. Carlos Calderón char- de Basilea y Director Artístico del Teatro el pasado 14 de julio el Dr. Carlos Calderón, la con D. Carlos Chausson y D. Francisco Arriaga de Bilbao. De izquierda a derecha, D. Doctor en Humanidades, músico e histo- Gaudier tras la conferencia y, durante la Julio Molinario, D. Roger Guasch, D. Calixto riador. En lugar de contar anécdotas sobre sesión, en primera fila, Dª Marisol Rocha, Bieito, Dª Mariona Carulla, D. Fernando los gustos musicales de Ramón Casas, la D. Carlos Chausson, Dª Mariona Carulla, Sans, D. Ignacio García-Nieto, Dª Maricel conferencia profundizó sobre la relación D. Joaquín Uriach, D. Manuel Bertrand y Echevarría y D. Luis López Lamadrid. entre la pintura y la música, la forma y el D. Francisco Gaudier.

Uno de los mejores áticos de Barcelona junto a Paseo de Gracia 400 m2 aprox. – 87 m2 terraza – 4 habitaciones – 3 baños – parking

4 4

Ático en Tres Torres con amplia terraza y piscina comunitaria 300 m2 aprox. – 90 m2 terraza – 4 habitaciones – 2 salones – 3 baños – 3 parkings – trastero

En Max Ricart creemos que tu hogar debe hacerte sentir con los 5 sentidos. 5 5 Por eso ponemos a tu disposición un exclusivo catálogo de viviendas en el que, con nuestra ayuda, encontrarás un hogar que te emocione.

C/ Ferran Agulló, 2. BARCELONA · 93 202 02 22 · [email protected] 52 LA REVISTA # 4 maxricart.com la protagonista Teresa Berganza

CON TERESA BERGANZA

Este otoño he visitado a nuestra admirada mezzosoprano en su casa de San Lorenzo de El Escorial, pudiendo disfrutar de una apasionante charla con ella sobre su vida y sobre el mundo de la ópera, que transcribo en estas páginas.

FRANCISCO GAUDIER · VICEPRESIDENTE DEL CIRCULO DEL LICEO

Gracias por recibirnos Teresa. ¿Qué te Siempre han cambiado muchas co- Kraus es algo especial, es cierto. parece si repasamos tu vida? sas, Teresa. Recuerdo que, en uno de los Pero casi todos han cantado algo que Me parece muy bien. La memoria la man- grandes aniversarios del Metropolitan, no correspondía a las características tengo, pero –aunque diga la gente que no es Marilyn Horne cantó Dalila. Y ya se decía de su voz. Es humano querer cantar así– con los años nos volvemos todos des- que los cantantes de la época anterior lo algo que no está en tu repertorio. pistados. No sabes hasta qué punto lo soy: hacían mejor que ella y era nada menos A mi me han ofrecido el ‘Sansón y he llegado a encontrar mi móvil en la nevera que la gran especialista. Dalila’. Yo sabía que yo no podía cantarlo. tras varios días perdido. Aunque en el fondo Yo no soy de la opinión de que todo Yo no era Dalila (bueno, Dalila si era, pero lo que ocurre es que no me interesa… tiempo pasado ha sido mejor. Tendría que no tenía su voz). Lo más triste para mí fue Porque nunca te olvidaste de los ser mejor ahora porque hay más medios. cuando la Callas me ofreció hacer “Norma” textos al cantar… Había que ver los cambios de escena de mis con ella, de Adalgisa. Y le dije que no… Ni hablar. ¡Cómo estudiábamos! tiempos con 24 personas para quitar o po- ¿Por qué? ¿Consideraste que tú no Recuerdo que, haciendo un Händel en la ner una columna… lo podías hacer? Scala con Luigi Alva (y toda esa ‘pandilla En ese aspecto sí, pero en cambio Pensé que no tenía una voz para la de tremendos’ amigos y buenísimos can- ahora, si miras por ejemplo los tenores, Adalgisa. Diez años más tarde me la en- tantes), teníamos tantos recitativos que para hay uno o dos buenos… Hace no mu - contré en la Scala y –con la adoración que acordarnos disponíamos de papeles en las chos años había cinco o seis. tenía– le dije “ahora sí puedo cantar ya la columnas. Un día, el ‘demonio’ de Alba …Plácido, Carreras, Pavarotti, Kraus… Adalgisa” y me contestó “cara mia, adesso cambió los papeles de columna; cuando ...Carlo Bergonzi todavía cantaba. non posso io cantare più la Norma. Troppo llegué a la mía, me encontré el recitativo Eran muchísimos cantantes y ahora es- tardi”. Me cayeron las lágrimas. ¡Qué mu- de otro. Fui cambiando de columna hasta tamos hablando siempre de Kaufmann. jer! ¡qué artista! Te puede gustar una voz encontrar el mío. ¡Menuda bronca nos echó Pero en el caso de sopranos o mezzos. más o menos, pero ella era única, sin duda. el director! Con toda la razón, claro. Pero No sé si es que la gente estudia menos Hemos tenido ahora un buen es que mis compañeros eran ‘delincuentes’. o es que abusan... “Macbeth” en Barcelona. Pero si escu- ¿Y el apuntador? Abusan mucho. Te das cuenta como chas la versión de la Callas, te das cuenta Ahí estaba para darte las entradas. En van cayendo voces maravillosas que se pa- la impresionante expresividad que tenía, realidad, no nos hacía falta, pero nos daba san al repertorio que no tienen que hacer. en todo lo que decía y cómo lo cantaba. seguridad. Si le mirabas, él sabía que le ne- ¿Pero esto no ocurría en tu época? Lo que me volvió loca de la Callas, ade- cesitabas y te ayudaba. Ahora han cambia- Tú nunca cometiste un error. más de la expresión, fue cómo se movía. Se do muchas cosas... Yo nunca. Kraus tampoco. movía muy poco. Esa mano, cuando canta-

54 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 55 ba la Traviata, apoyada en un sillón, y decía lla! ¿Y dónde hay hoy una Marilyn Horne? Ahora se retira en Londres con Der bre hija”. “¿Estás aburrida?, ¿estás cansada?” ¿Quién fue tu mejor Don José? ¡No sabes cómo cantaba la música ‘stranna’ y te recorría un escalofrío por todo Si es que no es que fueran mejor los tiempos Rosenkavalier. ¿Te animarías a venir? Y me dice: “No, mamá. Es que es tan boni- El que más me ha gustado ha sido barroca! Hicimos un concierto en San el cuerpo sólo con verla. pasados, es que simplemente ya no las hay. Es el 14 de enero. to”. ¿Qué tendría la Margot Fonteyn para Plácido Domingo. También recuerdo a Petersburgo en el que canté el “Lamento La famosa carta de M acbeth, que ¿Dónde hay una Cossotto? A propuestas como ésta procuro decir que una niña de seis años diga eso. un americano de una ternura adorable. de Ariadna” de Monteverdi y ella unos cuenta que va a venir el rey, nadie la ¡Cómo cantaba Mozart la Cossotto! lo mismo: “¿te gustaría...?” “¡Me encanta- Ahora voy a ver el “Lago de los Cisnes” El Don José que no es un chulo, sino un ‘Vivaldis’ formidablemente. ha dicho como ella. Es impresionante. ¿Has oído las Bodas de Figaro de Giulini ría!” Tengo que viajar a China en diciem- y, en vez de un cisne, es un perro, y no me pobre vasco... ‘que si mi mamá’, ‘que si mi ¿Qué interesante? Lo buscaré. Y cómo leía la Traviata. Ella fue real- con ella? Está absolutamente genial. bre y del 9 al 14 de enero tengo una radio- interesa. Porque el que escribió el Lago de los novia’ ‘y yo te quiero pero tenemos que ir a A mi me cantaba siempre canciones ru- mente única. Las viejas cantantes de Nueva Ahora hay directores de orquesta in- televisión suiza. Estuvo tan mona cuando Cisnes pensó en cisnes, y en esos movimien- Misa con mamá’. Y Micaela, que es una sas que tocaba al piano. Entonces sacaba esa York eran muy buenas, pero cuando de- teresantes: uno es Kirill Petrenko, direc- cantó aquí. No pude ir y la llamé por telé- tos maravillosos que no tienen nada que ver bruja, llega y él cede a todo porque es un voz de pecho que tenía. ¡Preciosa! También cían ‘il cuore’, ‘io piango’, ‘ti amo’ no eran tor de la Ópera de Munich que dirigirá la fono. Cómo sentí no verla, porque yo la he con un perro o un caballo. blandengue. tenía unos agudos impresionantes. No es la Callas. Ella dio un golpe a la lírica. Era Berliner después de Simon Rattle. Ha he- adorado. Es una cantante que me ha encan- Tal vez en el ballet los desmadres ¿Y crees que Plácido Domingo hacía por insistir en el pasado, pero dime dónde cuando yo empezaba con 23 años. Nos en- cho cosas fantásticas en Munich. El otro tado. Cuando cantaba estaba siempre ‘así’ han sido menores que en la ópera… de blandengue como Don José? hay ahora una Elena Obraztsova. señó a nuestra generación a ser más artistas. es Teodor Currentzis, un griego que está [Teresa hace un gesto relajado y elegante] y No, no. Han sido muchos. Hasta en el Si lo hacía, porque no tenía más reme- Crees que es un problema de los El otro día, por enésima vez, he visto el en Rusia, en Perm (debe tener un mece- no ‘histérica’ [y realiza la mueca típica de flamenco. Ayer vi uno de verdad y se me dio conmigo, además. profesores, ¿quién fue el tuyo? Réquiem de Verdi dirigido por Karajan con nas ruso que le financia ahí una buena un chillido]. Ese es el canto. Tiene que ser ponía la carne de gallina. ¡Qué bonito es! ¿Sabes quien hacía una Carmen muy Lola Rodríguez de Aragón y sólo ella. Leontyne Price, la Cossotto, y Ghiaurov. Y orquesta, con unos buenos coros) que en- así, pero ahora… Esas mujeres con ese estilazo, esos brazos, bonita? Elena Obraztsova. Me enseñó Lied, la melodía francesa, el no lo podía soportar: ¿cómo me van a decir saya muchísimo cualquier cosa que hace. Está pasando en todo. ¿No ves que en esa fuerza interior. Pero ahora... La grabó con Carlos Kleiber. A mi me italiano,... A mí me ofrecieron cantar “La que es mejor lo que hay ahora? ¿dónde en- Hay también otro, creo que finlandés el ballet todo contorsiones? Me acuerdo de Sí, lo han desvirtuado porque utili- gusta mucho, sí, pero prefiero cuando -al Traviata” en la Scala con Giulini y Visconti. cuentras hoy una Leontyne Price? que es muy bueno… Margot Fonteyn cuando salía con Nuréyev. zan percusión y no tiene nada que ver. guien lo pronuncia como lo haces tú. Y les dije que se habían equivocado del todo. Hace unos días, investigando sobre Sí, directores hay varios buenos. Y Alicia Alonso, y la francesa Chauviré. Me da pena no haber sido flamenca. Yo adoraba a Elena. ¡Qué elegante era! Porque cómo iba a cantar ‘una Traviata’ si era los Macbeths disponibles en Internet Y si escogieran los cantantes para la Fíjate como seria Margot Fonteyn: En Carmen lo hacías un poco… Yo la he adorado. He estado siete años con mezzosoprano y tenía 26 años. Y ahora, en encontré la grabación en vivo, en la ópera que tienen que hacer... ¡tiene que ha- estaba haciendo el Lago de los Cisnes en Casi. Pero me hubiera gustado bailar y ella. Y cuando se ha muerto lo que he lle- cambio, la gente tiene mucha prisa. Scala, dirigida por Claudio Abbado con ber una Norma hoy! Londres y llevé a mi hija con seis años. Iba cantar flamenco. Es algo especial. gado llorar por Elena. ¿En que teatro te has sentido más Plácido Domingo, Piero Cappuccilli, y Me dicen que Angela Meade, que yo divina –con un vestidito con un lazo de- ¿Dónde cantaste Carmen? Era fantástica. Recuerdo cuan - cómoda? Shirley Verrett. ¡Cómo dirige Claudio no la he escuchado, es buena. trás (y no como van ahora)–. Estábamos La primera en Edimburgo, la segunda do ganó el Concurso Viñas, que en el En todos, porque no iba a los que no Abbado esto! ¡Es increíble! Eso dicen, sí. Habrá que escucharla. sentadas y empieza el Lago de los Cisnes. en París, la tercera en Londres, luego en concierto final en el Liceo cantó Dalila me gustaban. Pero, he tenido una historia Si fue la primera, estaba yo. Al ver en- Y esta americana que a mi me encantaba, Margot entró mostrando primero sólo una París otra vez, en Chicago, en Hamburgo, y el Teatro se vino abajo. Aquello era de amor con la Scala. La tenía con el pú- trar a Shirley Verrett te morías… ¡Qué be- Reneé Fleming. mano y mi hija se pone a llorar. Pensé “po- y en San Francisco, que recuerde. increíble. blico, con el teatro, con el portero que me

56 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 57 Compramos edifiCios

“UN ARTISTA ENTREGA TODO LO QUE TIENE AL PÚBLICO. de viviendas ES UN ACTO DE AMOR.” en BarCeLona Y madrid

decía “¿por qué no espera a que llegue yo para Ah, sí. Ahora te muestro los vestidos Me ha dado recuerdos para tí el far- abrirle la puerta?”. Yo llegaba tres o cuatro que he guardado. Loris Azzaro prime- macéutico italiano de aquí al lado. Me ha Superficies entre 1.000 2m y 8.000 m2. horas antes de la función. Tenía que estar ro me desnudó, como hizo Balenciaga. contado su vida y parece una ópera. Vino ahí para oler el teatro, pasearme por el esce- Recomendado por los Marañón, lle- aquí por amor. Cómo son los italianos... Aceptamos todo tipo de situación arrendaticia, obras complejas, indivisos,... nario y pensar que tenía que cantar; irme a ga Balenciaga a Madrid y yo con sólo 25 Recuerdo una vez que fuimos a cenar a mi camerino y sentir lo que iba a vivir lue- años. Y me dice: “¿se puede desnudar?” y un restaurante en Milán donde nos encon- Respuesta inmediata. Retribuimos la intermediación. go. Porque un artista lo que hace es entregar salí con combinación y me dice, “no, no, tramos a un conocido político. Llevaban todo lo que tiene al público. Es un acto de un poco más desnuda”. Y sin decir nada me tiempo sin gobierno y le pregunté ‘Como amor. Porque como empieces a pensar “¡Uy! fue probando telas. Y Azzaro –el mío– hizo fate voi per essere tanto tempo senza gover- ¡A ver cómo estoy hoy!...” lo mismo. no?” Y me dijo “Signiora, avviamo tanta Siempre has estado elegantísima ¿Cómo van tus masterclass? fantasia gli italiani...”. Y me dije, ¡esto es en escena. Muy bien. Me voy ahora a Alemania. lo que nos falta a nosotros! ¡Fantasía! Basta Cuando conocí a mi maquillador fran- Antes estaré en Barcelona en un homenaje con ver la política aquí... cés me dije “a éste no le dejo”. Y lo tuve hasta a Victoria y aún antes en Toro, donde mi Mi padre fue republicano y después que murió. Porque me dejaba unos pómu- hija canta el “Requiem” de Brahms, que socialista. Era un hombre de ideales que los tersos... tengo algunas fotos mías de las lo está cantando precioso. A mi regreso de no pertenecía al partido. Poco antes de que me sorprendo. Cómo me dejaba que Alemania me hacen un homenaje en Bilbao. morir, agarrado a mi madre le dijo, “cuan- hasta presenté la colección de sombreros Y tras estos viajes, El Escorial... to tiempo he perdido con la política; son to- de Givenchy. Yo, con mi metro sesenta. ¡Es tan bonito! A veces, pago mi entra- dos iguales”. ¡Cómo me maquillaba! da y vuelvo a ver el monasterio. También es Si fuese más joven me iría a vivir cer- Y los vestidos de Azzaro que una delicia pasear en el Jardín de los Frailes ca de Oporto. ¡Pero estoy tan bien en El llevabas... en el silencio del mediodía. Escorial!

BARCELONA MADRID 610 24 56 55 · 93 494 96 70 666 49 05 64 · 91 575 04 62 Cristina López-Pinto · [email protected] Francisco Cardiel · [email protected]

58 LA REVISTA # 4 www.rentacorporacion.com

Síguenos en Linkedin y Twitter

CE VERANO 2016 ESP.indd 73 30/6/16 9:04

alta relojería El reloj en la batalla

EL RELOJ EN LA BATALLA

Durante los siglos xviii y xix, el reloj era un aliado importante en la contienda. Proporcionaba informaciones valiosas en la batalla, cómo la posición exacta del buque o la distancia a la que estaba el enemigo.

RAFAEL ROSSY · CEO DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

Aunque orientase sobre el momento del Tras siglos de estudio con propuestas Para facilitar la medición de lapsos crepúsculo o el alba o sobre los esfuerzos como el método de Lunas de Júpiter de menores, los maestros relojeros añadieron realizados por la tropa, la simple medición Galileo, las Ocultaciones Lunares de Halley, una subesfera que era enteramente reco- del transcurso del tiempo tenía un interés las Distancias Lunares de Mayer e una in- rrida por una aguja cada segundo, saltan- relativo comprado con otras informacio- finidad de métodos pseudocientíficos que do de cuarto en cuarto de segundo. Esta nes que podían obtenerse gracias a la pre- pretendían obtener el deseado premio, complicación es conocida actualmente con cisión de los relojes. John Harrison propuso la construcción de su nombre en francés, ‘foudroyante’, aun- un cronómetro marino, un reloj mecánico que en los tiempos en los que se desarrolló EL RELOJ Y LA NAVEGACIÓN MARINA de gran precisión, diseñado para funcionar –durante el siglo XIX– la llamaban ‘diablo- Tanto para la elaboración de mapas como a bordo de un buque en alta mar. Harrison tina’ (la ‘aguja diablilla’, por su alborotado para una navegación segura, era indispen- desarrolló, durante 30 años, cinco cronó- movimiento en la esfera). sable saber las dos coordenadas del barco, grafos marinos. El cuarto de ellos, cono - Ese primer segundero fulminante de la latitud y la longitud. El cálculo de la lati- cido como H-4, superó las pruebas en el cuatro saltos por minutos debía batir a tud era relativamente sencillo a partir de la mar y cumplió todos los requisitos para el una oscilación de sólo 14.400 alternan- declinación del Sol. Pero el desconocimien- Premio de la Longitud. No obstante, John cias por hora. Se atribuye su invención a to de la posición longitudinal era el respon- Harrison –un carpintero de origen senci- Louis Audemars en 1858. El mecanismo se sable numerosos naufragios, extravíos, y llo– no recibió la recompensa prometida. perfeccionó, saltando cada cinco quintos constantes de cambios de ruta. El 22 de oc- de segundo en lugar de cada cuatro (con tubre de 1707, el Almirante Sir Cloudesley LA DIABLOTINA 18.000 alternancias a la hora). En la actua- Shovell fue testigo de como el mal tiempo, En las batallas, el conocimiento preciso del lidad existen segunderos fulminantes que y la incapacidad de calcular bien sus posi- lapso transcurrido entre la llamarada de indican octavas partes de segundo batien- ciones, hacía perder cuatro buques de la un cañón al ser disparado y el momento do a 28.880 alternancias, e incluso las dé- Marina de Guerra Real a su cargo en las en que se oía su estallido permitía a los cimas de segundo (36.000 alternancias). rocas de las islas de Scilly, en el extremo oficiales calcular la distancia a la que se Un desplazamiento tan rápido de la agu- occidental del Canal de la Mancha. Cerca éste se encontraba. Gracias a esta infor- ja –sin duda, espectacular a la vista– requie- de dos mil marineros perdieron la vida a mación podían afinar la inclinación de los re un alto consumo de energía. Por ello, el bordo de los barcos naufragados. El mismo propios cañones para causar el mayor segundero fulminante se construye con una Shovell falleció también en el que fue el ma- daño al enemigo. Un error de cálculo de reserva de marcha adicional –con su propio yor desastre de la Royal Navy. un cuarto de segundo supondría un dis- muelle real– y con un sistema de regulación Siete años más tarde se aprobó la Ley paro fallido y una nueva oportunidad para independiente del de las horas y minutos. de longitud, que establecía el Consejo de la el adversario. La lectura en una aguja se- El segundero fulminante es una com- Longitud y ofrecía grandes recompensas gundera convencional era excesivamente pilación rara, difícil de encontrar entre para quien encontrara un método para de- difícil y podía falsearla el propio ángulo de las colecciones de las manufacturas más terminar la longitud exacta en el mar. inclinación del reloj. conocidas. No hace mucho, marcas como

62 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 63 alta relojería El reloj en la batalla

Graham, Panerai o Girard-Perragaux con- independientes pero es regido por un úni- muslo mediante una correa. Durante el taban con un cronómetro foudroyante co órgano regulador. siglo xx fueron muchas las marcas que entre sus modelos. Lo habitual es que el crearon relojes específicos para pilotos segundero fulminante vaya acompaña- INSTRUMENTOS DE AVIACIÓN de aviones, especialmente durante la do de otras complicaciones, como el cro - La influencia de la aviación en el mundo Segunda Guerra Mundial. Tenían que ser nógrafo, aunque no siempre: el relojero de la relojería no se hizo esperar: con los relojes fiables, que facilitasen una lectura austriaco Richard Habring, por ejemplo, primeros vuelos surgieron las demandas inmediata de las indicaciones, robustos, produce un reloj con horas, minutos, se - de los pilotos. Necesitaban controlar los resistentes al magnetismo y a las altas gundero muerto y segundero fulminan- tiempos –para calcular rumbos, distan- temperaturas, y que permitiesen medir DISEÑAMOS te. F.P. Journe dispone de dos modelos cias y consumo de combustible– sin aban- espacios cortos de tiempo. con segundero fulminante, el Centigraphe donar las manos de los mandos. Alberto Además de las citadas, en esta es - SONRISAS Souverain y su más reciente versión Santos Dumont recibió la solución de su pecialidad relojera participaron marcas Sport. En los últimos años, se han lanza- amigo Louis Cartier. Nació así el primer como Breitling, cuyos relojes fueron usa- do dos relojes excepcionales que inclu- reloj de pulsera de caballero, el “Santos”. dos por la Royal Air Force, al igual que los yen la diablotina: el Grand Complication Era 1904. Habían pasado sólo unos me - de IWC; Breguet que producía los de las de A. Lange & Söhne cuyo segundero ful- ses del primer vuelo de los hermanos fuerzas aeronavales francesas o Patek minante se desplaza sobre la indicación Wright a bordo del Flyer I. Precisamente, Philippe que desarrolló los primeros pri- de fases lunares y el Duomètre de Jaeger- Orville y Wilbur Wright volarían poco des- meros World Time en los años 30 y en los LeCoultre cuyo movimiento basado en el pués con un reloj, diseñado por Vacheron que se inspiró para la creación su recien- Dual Wing posee dos reservas de marcha Constantin, un cronómetro ceñido al te Ref. 5524G de reloj de aviador.

Un centro donde los pacientes se sentirán como en casa Clínica Dental Planetarium ofrece servicios de endodoncia, periodoncia, implantes, ortodoncia, odontopediatría, estética y ozonoterapia. Aspira a convertirse en un referente entre las clínicas barcelonesas, catalanas y españolas. 93 212 39 69 · Escoles Pies 103, 08017 Barcelona · clinicadentalplanetrium.com

64 LA REVISTA # 4

CE VERANO 2016 ESP.indd 85 21/6/16 15:42 GASTRONOMÍA En el Gran Teatre del Liceu

ÒPERA SAMFAINA

Desde el pasado mes de septiembre, el Gran Teatre del Liceu es también un espacio para alta la gastronomía, el lugar donde se ofrece un recorrido por la tradición gastronómica catalana y mediterránea a cargo de grandes chefs locales.

LUCÍA FERRER · REDACTORA DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

El semisótano de 950 metros cuadrados DIFERENTES ESPACIOS deo-mapping son presentados platos que –que antiguamente acogía un bar, una Creado por los hermanos Roca y Franc a los visitantes autóctonos resultarán fa- tienda, un pequeño auditorio y las taqui - Aleu, el espacio “Odissea Catalana” es miliares: boquerones en vinagre, “bacallà llas– es hoy Òpera Samfaina. Se divide en una oda a la tradición de la tierra donde, en samfaina”, “botifarra amb mongetes”, cinco grandes áreas temáticas, todas ellas durante media hora, hasta un máximo de “pollastre rostit”, “empedrat” y “coca inspiradas por la cultura catalana y su ex- 16 comensales pueden disfrutar de una ex- escalivada”. celente tradición gastronómica. periencia gastronómica y sensorial dirigi- El cuarto espacio, ”El Rocambolesc”, La vanguardia y la historia se han uni- da por un avatar digital de Jordi Roca que está situado en la entrada del estableci- do para crear espacios ciertamente inno- comenta durante toda la cena los aspec- miento. Es la heladería creada por Jordi vadores. El objetivo de Òpera Samfaina tos gastronómicos de los platos. En 2013, Roca y Alejandra Rivas. es mezclar todo el potencial artístico del los hermanos Roca crearon ‘El Somni’, una Finalmente, encontramos “El Mercat”, Liceu con la mejor gastronomía de los experiencia extrasensorial para 12 comen- donde se pueden degustar productos grandes chefs como los hermanos Roca sales que quedó estampada en una pelí - frescos catalanes, divididos en diferen - o el mismo Ferran Adrià. Òpera Samfaina cula. Ahora, en este espacio reservado de tes barras de consumición: la de pesca- guarda un espectáculo inaudito ambienta- Òpera Samfaina esta experiencia mágica do –”Sotamar”–, la de carne y embuti - do por la orquesta del Liceu y por artistas se repite regularmente. dos –”Matança”–, la de verduras, lácteos catalanes como Pau Riba, Marc Parrot o “La Vermuteria”, es un lugar perfec- y dulces –”Hespèrides”–, la de quesos Oscar Dalmau. to para degustar diversos platillos –como –”Catalàctic”– y la barra de postres El Corpus Culinari Català guía todo el unas anchoas de la Escala– acompañados –”Dolça Catalunya”. proyecto de cocina de Ópera Samfaina. de vinos, sangrías o vermuts. La “samfaina” es una moneda exclusi- Christian Escribà –recién salido del Bar “La Diva”, el centro del espectáculo, va con la que se paga en Òpera Samfaina. Cañete– se dedica en este proyecto a la re- es un área que se caracteriza por su exu- En Òpera Samfaina, las marcas cata- cuperación de las recetas más tradiciona- berante decoración, compuesta de una lanas más representativas –en su mayoría les y a trabajar el producto del país. Òpera mezcla de elementos tradicionales y mo- artesanales– están presentes en el espa- Samfaina contiene una muestra culinaria dernos de la cultura catalana y es el lu - cio más onírico donde se aprecia con cla- –dirigida tanto a barceloneses como a los gar donde disfrutar de vinos y cervezas, ridad la huella de Franc Aleu, cineasta y que visitan la ciudad condal– de los sabo- con una exhaustiva representación de las escenógrafo que ha sido el encargado de res de Cataluña, bajo la dirección gastro- denominaciones de origen catalanas. En crear las distintas áreas, liderando a un nómica de Annette Abstoss. esta zona, mediante un espectáculo de ví- centenar de profesionales que ha traba -

66 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 67 GASTRONOMÍA En el Gran Teatre del Liceu

OPERA SAMFAINA ES UNA EXPERIENCIA DE ALTA GASTRONOMÍA LOCAL DISTRIBUIDA EN DIFERENTES ESPACIOS EN EL INTERIOR DEL GRAN TEATRE DEL LICEU.

jado dando forma a este proyecto. Franc Samfaina ha nacido asumiendo un com- Otro de los elementos filantrópicos del Aleu ha involucrado a numerosos artis- promiso importante solidario con el ba- restaurante se concreta en el destino fon- Save the date: tas y artesanos que han dado vida a una rrio en el que se encuentra: el Raval, un dos a causas benéficas del barrio. Esta propuesta en la que se mezclan mitolo - distrito con un elevado índice de exclu- operación comienza en la Barra Solidaria, baile de máscaras 2017 gía, sentido del humor, historia, paisaje sión social. Por ello, mantiene un progra- una barra del restaurante que destina di- y gastronomía. ma de personal que persigue la incorpo- rectamente su recaudación a ayudar a Círculo del Liceo ración de trabajadores del barrio. Hoy de quienes más lo necesitan en el Raval, a CARÁCTER SOLIDARIO las 21 personas del equipo, más del 80% través de asociaciones como Médicos sin 17 de febrero de 2017 Además de ser una creación espectacular proceden de fundaciones solidarias del fronteras, el Casal dels Infants del Raval, feb donde comer y escuchar música, Òpera mismo Raval. o la Fundación Joan Salvador Gavina. 17

68 LA REVISTA # 4 viajes Las últimas librerías

las últimas librerías

Una librería es un lugar mágico en el que se atesora una infinidad de libros para muy pocos lectores. John Updike describía las librerías como las fortalezas solitarias en las que se civilizaban los vecindarios.

MARIO DEL VALLE · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

n realidad, al margen de considera- Sin lugar a dudas, en este proceso de Chardron a los 41 años de edad, la librería ciones románticas, la librería es el eficiente transformación del sector se está cambió de manos hasta que, en 1894, fue más ineficiente y costoso de los sis- perdiendo un valioso patrimonio sentimen- adquirida por los hermanos Lello, propie- Etemas de distribución que haya existido ja- tal. La experiencia de pasear por una libre- tarios de una librería en la Rua do Almada. más: miles de referencias se acopian en un ría para dejarse seducir por los libros que El actual edificio fue inaugurado en lugar para ser vendidas con una rotación atesora no tiene su equivalente “on line”. 1906. Se trata de una construcción moder- ínfima y las tasas más altas de devoluciones Está previsto que en la próxima década nista con detalles decorativos neogóticos. y de mermas. Este sistema de distribución cierren la mayoría de las librerías actuales. Hay quien asegura que su particular escale- es el responsable de más del 60 por ciento Además de los grandes puntos de venta ra de madera sirvió de inspiración a Joanne del precio de un libro. Con la aparición de de libros –pertenecientes generalmente a Rowling –residente durante una tempora- Internet, la librería ha perdido completa- importantes grupos editoriales–, queda- da en Oporto– para crear las escaleras de mente su sentido y utilidad para buscar un rán abiertas previsiblemente sólo algunas Hogwarts en los libros de Harry Potter. título o temática concreta. librerías independientes. Serán aquéllas Actualmente, sólo el 33,5 por ciento que, singularizadas por su historia o su Shakespeare and Company de la facturación del sector editorial en especialización, sean capaces de atraer a Desde la Primera Guerra Mundial y hasta España se vende en las cerca de 3.600 li- lectores de otros lugares del mundo. los años 60, vivió en París una famosa libre- brerías de nuestro país. La venta en este Pero, las librerías son ya un formidable ra y editora estadounidense, Sylvia Beach. canal ha descendido un 26,2 por ciento plan alternativo en el viaje a cualquier ca- Su primera librería estaba situada en el nú- en los últimos cinco años, según los da- pital del mundo. Algunas librerías –como mero 12 de rue de l’Odeon. En ella se reu- tos del “Informe sobre el sector del libro las que se comentan a continuación–con- nían los escritores e intelectuales anglosa- en España” que publica el Ministerio de tienen tanta belleza y fascinación que bien jones más importantes de su tiempo – Man Educación Cultura y Deporte. merecerían por sí solas el viaje. Ray, Ernest Hemingway, Samuel Beckett o Pero la amenaza tecnológica no alcan- James Joyce (Beach fue la primera en pu- za únicamente al sistema de distribución, Lello e Irmão blicar “Ulises”, en 1922)–, además de re- sino al propio formato de los libros: de En el centro histórico de Oporto, cer- putados franceses como André Gide o Paul los 90.000 títulos que se editan al año en ca de la Torre de los Clérigos, la librería Valéry. Tras negarse a vender un ejemplar España, cerca de 20.000 se publican en Lello e Irmão, recibe la visita de millares de “Finnegans Wake”, de James Joyce, a un formato digital (con un precio medio, por de turistas cada día. Se fundó en 1869 por oficial alemán, Sylvia Beach fue arrestada cierto, inferior en un 45 por ciento al pre- Ernesto Chardron en un edificio de la Rua e internada en un campo de concentración cio medio de los libros en papel). dos Clérigos. Tras la muerte de Ernesto durante seis meses. La librería cerró.

70 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 71 viajes viajes Las últimas librerías Las últimas librerías

En 1951, el americano George Whitman abrió otra librería en Hatchards Boekhandel Selexyz Dominicanen The Last Bookstore la rue Bûcherie junto al Sena. En la planta superior, hospedaba a Si algo describe las calles comerciales de la capital británica es el El principal atractivo de esta librería de Maastricht está también Cualquiera que se acerque a este establecimiento, situado en el escritores a cambio de su ayuda en la librería (entre ellos, se conta- atractivo tradicional de sus innumerables establecimientos cente- en su arquitectura. Está situada en una iglesia gótica dominicana centro de Los Ángeles y dedicado a la compraventa de libros ron muchos de la generación beat, como Allen Ginsberg, Lawrence narios. Cerca del Waterstones de Piccadilly (una de las librerías más levantada en el siglo xiii y adaptada por el estudio Merkx and nuevos y usados, pensará que se trata de una librería con mucha Ferlinghetti, Gregory Corso y William Burroughs, y algunos es- grandes de Europa), se encuentra Hatchards, la librería más anti- Girod Architects en 2005 para su nueva función de venta de li- historia. Pero sus puertas, en el Spring Arts Tower, abrieron el 3 pañoles, como Terenci Moix). Al fallecer Sylvia Beach en 1962, la gua de Londres. Abrió sus puertas en 1797, en la época georgiana, bros. La combinación de las estanterías modernas y el salón de de junio de 2011. Está en un local de 2.000 m2 de altos techos librería de Whitman pasó a llamarse Shakespeare and Company. antes del reinado de Victoria I. Fue fundada por John Hatchards, té con las altas columnas, los arcos ojivales y las cristalerías gó- ocupado hasta hace unos años por un banco. Según afirma Josh Hoy es su hija, Sylvia Whitman, quien regenta la librería. de quien se mantiene un retrato pintado al óleo en las escaleras. ticas es tan espectacular que los libros más vendidos en Selexyz Spencer, su fundador, se trata de la mayor tienda de libros nue- Hace dos años, al antiguo local de Piccadly, sumaron otro en la Dominicanen son los de Maastricht (como recuerdo para los vos y usados de California. GALIGNANI reformada estación de St. Pancras. En este nuevo proyecto quisie- númerosos turistas que entran en el establecimiento). La librería de libros en inglés más antigua de París fue la funda- ron tener como vecinos a Fortnum and Mason, cuya relación de Una lista de librerías encantadoras sería interminable e inclui- da por Giovanni Galignani, mucho antes que Shakespeare and vecindad en Piccadilly se inició hace más de dos siglos. Es habitual Ateneo Grand Splendid ría, por ejemplo, Stanfords en Londres, especializada en mapas Company, en 1801, a pesar de que su origen era italiano. Lanzó que escritores de primer nivel presenten sus libros en Hatchards. En mayo de 1917, un empresario de origen austríaco Mordechai y libros de viaje; la Cafebrería El Péndulo en Ciudad de México, también el Galignani’s Messenger, un tabloide en el que colabo- La librería está especializada principalmente en libros de historia. David Glücksman, encargó la construcción de un cine-teatro al con sus altísimas librerías repletas de novelas; Acqua Alta de raban los autores más reconocidos de la época a muchos de los que llamó Gran Splendid. Por su escenario pasaron los cantan- Vencecia y sus clásicos italianos amontonados sobre góndolas; cuales, les editaban e imprimían los libros. A mitad del siglo xix Bücherbogen tes de tango más famosos del siglo pasado. Desde el año 2000, Avant-Garde de Nanjing, instalada en un aparcamiento subte- se estableció en su actual dirección de rue Rivoli. La librería berlinesa Bücherbogen está situada bajo los raíles del el local ha sido arrendado por el Grupo Ilhsa para ubicar la más rráneo; o Academic Bookstore de Helsinki, diseñada por Alvar La familia Galignani sigue hoy a cargo de la librería, aunque tren en Savignyplatz. En un establecimiento que ocupa un es- singular de las 35 librerías El Ateneo. El arquitecto Fernando Aalto. Para otras librerías –como Rizzoli Bookstore de Nueva durante el siglo xx tuvieron que cerrar su imprenta y el periódico pacio aquitectónicamente tan original como éste es natural que, Manzone quiso respetar fielmente la estructura del antiguo tea- York, escenario de infinidad de películas, pero tuvo que mudarse se dejó de publicar. Ofrece una importante colección de libros de entre los más de 25.000 libros que poseen, los de arquitectura tro. Las librerías se distribuyen en los palcos y en el patio de bu- hace dos años a un nuevo local– su atractivo quedará restringido arte, fotografía diseño, cine y moda (de hecho cuenta con Karl –además de los de arte, diseño y fotografía– sean la principal tacas, donde es posible sentarse a leer tranquilamente cualquiera a la selección de libros que realicen, que es, a fin de cuentas, el Lagerfeld entre sus más fieles clientes). especialidad. de los 120.000 libros que se ofrecen. oficio de un librero.

Página anterior, Lello e Irmão. De izq. a dcha. y de arriba a abajo: Shakespeare and Company de París, Hatchards de Londes y Bücherbogen de Berlín. De izq. a dcha. y de arriba a abajo: Selexyz Dominicanen en Maastricht, el Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires y The Lasr Book Store.

72 LA REVISTA # 4 QUINTAESENCIA El arte del perfumador

EL arte del PERFUMista

“Dijo además Jehová a Moisés: toma especias aromáticas, estacte y uña aromática y gálbano aromático e incienso puro; de todo en igual peso, y harás de ello el incienso, un perfume según el arte del perfumador, bien mezclado, puro y santo.” (Ex. 30: 34-36)

CLAUDIO VAUBAN · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

El origen etimológico del perfume mues- consideraron al olfato el menor de los sen- el mundo, que no contentos con su exitoso tra su propia historia. La palabra proviene tidos y el más animal de todos ellos. Es po- “Eau Imperial” deseaban algo exclusivo. del latín ‘fumum’ (humo): de la quema, por siblemente por ello, que puede afirmarse El primer perfume asociado a una casa tanto, de aceites esenciales e incienso. No que vivimos en la prehistoria del arte de la de modas lo lanzó Paul Poiret en 1911. Diez se conoce a ciencia cierta en qué lugar del perfumería y que el nivel cultural medio, años más tarde, en 1921, Coco Chanel –con Mediterráneo se empezaron a fabricar los en lo que hace referencia a los olores, es el nariz Ernest Beaux– crearía “Chanel nº perfumes (las evidencias arqueológicas muy bajo en todo el mundo. 5” (era la quinta prueba con Beaux, tras más antiguas sitúan la primera fábrica en cuatro intentos fallidos). Después llega- Chipre, en el siglo XX a.C.), pero su elabora- EL PERFUME COMERCIAL rían los “Arpege” de Lanvin, “Joy” de ción es mucho más antigua. El perfume ha Para egipcios, griegos y romanos, la cuna Patou, “L’Air du Temps” de Nina Ricci, acompañado al hombre desde el principio del perfume estaba en Arabia. En la penín- “Diorissimo” de Christian Dior, “Calèche” de los tiempos. sula Ibérica confluyó la tradición perfumis- de Hermès y otros consagrados nombres El olor es un proceso químico que co- ta arábiga con la cultura clásica, y el perfu- hasta conformarse el potente sector de la mienza en las células olfativas y acaba, me se extendió, desde ahí, a toda Europa, perfumería y cosmética de hoy, con gran- como impulso eléctrico, en el lóbulo frontal. aunque –por su clima– principalmente en des grupos multinacionales –como Coty El sistema olfativo de los humanos tiene una la mediterránea. Durante el Renacimiento, Inc., L’Oréal, Estée Lauder, Interparfums y capacidad de percibir olores muy reducida Florencia y Venecia, con las técnicas y es- el importante grupo catalán Antonio Puig– en comparación con la de otras especies; pecias importadas de Oriente, se convir- a los que siguen pequeñas casas y perfu- es entre mil y diez mil veces inferior a la del tieron en el epicentro de la perfumería. Sin mistas independientes. perro, por ejemplo. Aún así, nuestro sistema embargo, la gran industria del perfume se olfativo es capaz de distinguir más de diez desarrolló durante el siglo XIX, en Francia, el perfume a medida mil olores diferentes. Desde la antigüedad, principalmente en Grasse y París, con una El aroma es elemento importante de la el hombre ha otorgado a los aromas diferen- fortaleza capaz de convencer al mundo de primera impresión que se recibe de una tes cometidos: religiosos, de estatus, médi- que el perfume es un invento francés. A persona. Está demostrado que el cerebro cos, de seducción o placer. mediados del XIX, Guerlain elaboraba, en retiene mejor los olores que cualquier otra Filósofos de todos los tiempos como Rue de la Paix en París, perfumes a la me- sensación. Por ello, la identificación con un Aristóteles, Santo Tomás de Aquino o Kant dida de sus clientes provenientes de todo perfume exclusivo, único, puede ser una

74 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 75 QUINTAESENCIA QUINTAESENCIA El arte del perfume El arte del perfume

LA INDUSTRIA PERFUMERA SE DESARROLLÓ EN FRANCIA CON EL PROCESO DE CREACIÓN DE UN PERFUME A MEDIDA TANTA FUERZA QUE SON MUCHOS LOS QUE CREEN REQUIERE UN IMPORTANTE CONOCIMIENTO QUE EL ORIGEN DEL PERFUME ES FRANCÉS. DE LA PERSONALIDAD DEL CLIENTE.

ventaja importante. Esto, que obviamente ducto final pueda adaptarse fielmente a lo DÓNDE ENCARGAR Jean Paul Gaultier. Después vinieron cua- Este hallazgo se convirtió primero en afi- Group). En 2007, Kilian creó “By Kilian”, su es aplicable a las personas, lo es también que espera recibir el cliente. Lo que debe UN PERFUME A MEDIDA tro decenas de creaciones para las prin- ción y después en su actividad profesio- propia casa de perfumes y lanzó la colec- a las empresas y los establecimientos co- hacer es un trabajo completamente subje- Hay pocas casas con talento que se hayan cipales compañías del sector. Con su so- nal, al recibir el primer encargo de Fendi. ción “L’oeuvre noire”. Hoy cuenta con me- merciales (de ahí el gran desarrollo que tivo de disección de la personalidad de su especializado en la creación de perfumes cio Marc Chaya, abrió, en 2009, Maison Lorenzo Villoresi lleva muchos años re - dio centenar de fragancias. Kilian Hennessy en los últimos tiempos está teniendo el cliente, considerando infinidad de detalles a medida. Hay también algunas muy eco- Francis Kurkdjian, muy cerca de la Place cibiendo a sus clientes en su antiguo pa- ofrece también el servicio de la creación de marketing olfativo). de su biografía, gustos, aficiones, emocio- nómicas y existe la posibiliad de hacerse Vendôme. Es ahí donde, siempre con cita lacio familiar florentino. En ese estudio un perfume a medida. Tras horas de entre- Aunque parezca lo contrario, la elabo- nes, etc. en un proceso de creación en el uno mismo su propio perfume personal previa, recibe a los clientes que desean adoptan un enfoque analítico con el fin vista y trabajo, el cliente recibe un litro de ración a medida de un vestido, un traje, una que intervienen miles de ingredientes po- mezclando varios favoritos. Pero, para un perfume personal. de encontrar, rebuscando entre recuer- su perfume exclusivo en un gran cofre laca- camisa o un par de zapatos es mucho más sibles. Por ello, no debe extrañar que por conseguir un buen perfume a medida és- En el corazón de Florencia se encuen- dos, un perfume capaz de representar do que guarda seis frascos clásicos de ‘By simple que la creación de un perfume. El la creación de un perfume se llegue a pa- tos son los nombres más recomendables: tra el taller donde Lorenzo Villoresi crea realmente a su cliente. Kilian’, dos pulverizadores y una gran am- perfumista no dispone de un sistema de pa- gar 60.000 de euros. El aprovisionamien- Francis Kurkdjian, un perfumista pari- sus perfumes desde hace varias décadas. Kilian Hennessy es el séptimo descen- polla de cristal elaborada por Saint-Louis. tronaje que le guíe a través un proceso con to posterior de frascos es, naturalmente, sino de padres armenios, se hizo famoso Villoresi descubrió de joven el mundo de diente de Richard Hennessy, el fundador del Roja Dove es un perfumista británi- el que, tras una toma de medidas, el pro- mucho más barato. como nariz cuando creó ‘Le Male’ para los perfumes en un viaje a Oriente Medio. cognac del mismo nombre (la H de LVMH co. Antes de fundar su propia empresa de

El perfumista tiene que considerar cual, entre miles de alternativas, es la combinación olfativa que más se adapta a su cliente. La creación de un perfume a medida puede llegar a requerir cientos de horas de trabajo.

76 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 77 QUINTAESENCIA QUINTAESENCIA El arte del perfume El arte del perfume

SÓLO UN NARIZ CON TALENTO ES CAPAZ DE CREAR RAMÓN MONEGAL, EL PERFUMISTA ESPAÑOL UN BUEN PERFUME A MEDIDA. PUEDEN CONTARSE CON CON MAYOR PRESTIGIO EN EL MUNDO CREA PERFUMES LOS DEDOS DE LA MANO LOS PERFUMISTAS DE TODO A MEDIDA PARA CORPORACIONES, HOTELES, TIENDAS Y EL MUNDO CAPACES DE HACERLO. TAMBIÉN PARA PARTICULARES. . perfumes en 2004, Dove trabajó durante Ramón Monegal sos de idealización, diseño y comunica - mantiene dos retos, tras cuatro décadas de lanzar varias ediciones especiales que spirándose en los antiguos tinteros y que dos décadas en Guerlain, llegando a ser Es el perfumista español con mayor pres- ción. Durante 20 años se hizo cargo de la de oficio. Por un lado, el de la excelencia se comercializan en colaboración con algu- reflejan su otra gran pasión: la literatura el primer embajador de esta bicentenaria tigio internacional y el bisnieto de Ramón dirección creativa, artística y perfumís- mediante la elevación del perfume a la ca- nos de los almacenes de mayor prestigio (recientemente ha publicado su primera compañía que no pertenece a la familia Monegal Nogués, fundador de Myrurgia, tica de Myrurgia. Tras ser adquirida por tegoría de arte –sin las restricciones co- mundial (como Neiman Marcus, Bergdorf novela). fundadora. Su prestigio como ‘nariz’ se la empresa barcelonesa de perfumería Puig en el año 2000, este grupo solicitó merciales que le permite su independen- Goodman o Bloomingdales) o para la cade- En su taller especializado en la mezcla, popularizó cuando fue capaz de identi - que perteneció a su familia hasta hace sus servicios para crear nuevas y exito- cia– y a través de la recuperación de su na de hoteles Mandarín Oriental. maceración, producción y control, Ramón ficar 800 olores con los ojos vendados. tres lustros. Se formó en la empresa fa- sas fragancias. origen artesanal; y por otro lado, la trans- Pero, además de esos ‘perfumes de Monegal trabaja con verdadera libertad, Roja Dove Haute Parfumerie abrió sus miliar, en Ginebra –de la mano del maître En 2007, Monegal realizó el proyecto ferencia de sus conocimientos a la quinta autor’, Ramón Monegal es un especia - sirviéndose para ello de las esencias más puertas en el Salón de Parfum en la sexta parfumeur Artur Jordi Pey–, en Grasse que siempre había soñado: crear su pro- generación de la familia. lista en convertir en un aroma único la nobles y exclusivas del mundo, que conoce planta de Harrods. Es ahí donde los clien- –con el maître parfumeur Marcel Carles– pia colección de fragancias, y llevarla al En menos de una década, Ramón identidad de las personas, así como la de muy bien y que selecciona rigurosamen- tes, no satisfechos con algunas de sus ex- y en París –con el maître parfumeur usuario final firmada por él mismo “como Monegal ha conseguido crear un amplísi- las corporaciones, hoteles o tiendas; un te para “transmitir poesía con sensacio- celentes fragancias, pueden encargar un Pierre Bourdon–. Desde los inicios, Ramón el auténtico autor, sin filtros ni intermedia- mo abanico de singulares experiencias ol- aroma que terminará en un frasco “Mon nes y emociones intemporales con pasión perfume a su medida. Monegal se implicó también en los proce- rios”. Maestro perfumista, Ramón Monegal fativas en su colección Memorias, además encrier”, que el mismo Monegal diseñó in- mediterránea”.

Ramón Monegal ha creado en menos de una década un amplísima colección de singulares y exclusivas experiencias olfativas. En primer plano, Ramón Monegal y, detrás, un busto de su bisabuelo, el empresario Ramón Monegal, fundador de Myrurgia.

78 LA REVISTA # 4 CÍRCULO DEL LICEO · 79 Venga a nuestra tienda y descubra las últimas novedades en TV y Hifi.

INFORMACIÓN PARA LOS SOCIOS y créditos fotográficos de la revista Déjese llevar por la música. Siéntala igual en casa como en el Liceo.

Viva la experiencia de sonido con los equipos HIFI de las marcas más prestigiosas. Condiciones especiales para los socios del Círculo del Liceo

CORBATA DEL CÍRCULO DEL LICEO ALTAS DE SOCIOS DEL CÍRCULO DEL LICEO Están disponibles las nuevas corbatas de seda natural, que en DESDE DEL MES DE AGOSTO: esta ocasión lucen una elegante combinación de tonos azul de medianoche y turquí con los logotipos del club. Los socios pue- D. Pedro Padró Balcells den adquirirlas en el Círculo del Liceo a un precio de 40 euros. D. Carlos Ginebreda Martí Dª. Helena Martínez Piñeiro D. Jorge Amer Fernández Dª Elisabeth Martínez Guarro D. Salvador Claramunt Cendrós D. Christian Alexander Meier Torra-Pellicer D. Rafael Aran Suau Dª Marina Fukushita D. Enrique Junoy Fatjó D. José Antonio Sánchez-Molina D. Eduardo Ortega Figueiral D. Carles Agut De Castro D. Juan Carlos Barrau Ribera Dª Inmaculada Farran i Codina D. Luís Tomás Ivandic Especialistas en Alta Fidelidad CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS: Visite nuestras exclusivas Fotografías del Concierto y Cena: Paul Mac Manus - Abbott & Mac Callan Publishers · Entrevista a D. Juan Molina-Martell, Abbott & Salas de Audición Mac Callan Publishers · Calendario de exposiciones, Art Basel · Elektra, Gran Teatre del Liceu · Opera Samfaina: Barcelona Opera y Abbott & Mac Callan · Un tesoro en el Círculo: Gisela Bossom y Jaime Salguero. Las últimas librerías Shutterstock, Nagel Photography, Jeff Whyte, Nablys, Albert Conelly· El arte del per- fumista: Abbott & Mac Callan Publishers.

80 LA REVISTA # 4 C. Balmes 317 (esquina C. Copérnico) · 08006 Barcelona - España T. +34 932 177 431 · E-mail: [email protected] SKY-DWELLER

La cumbre de la innovación para los grandes viajeros, con la fusión perfecta de maestría relojera y simplicidad de uso. No solo marca el tiempo. Marca su época.

OYSTER PERPETUAL SKY-DWELLER

AF CIRCULO LICEO 220X290+3 GR 326935 1 OCT.indd 1 10/8/16 17:59