La Trama de la Comunicación ISSN: 1668-5628
[email protected] Universidad Nacional de Rosario Argentina Suárez, Diego Wadu Wadu del grupo VIRUS. Memoria y coyuntura en el discurso del rock argentino La Trama de la Comunicación, vol. 12, 2007, pp. 321-342 Universidad Nacional de Rosario Rosario, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927555018 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Wadu Wadu del grupo VIRUS Memoria y coyuntura en el discurso del rock argentino Por: Diego Suárez Licenciado en Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina Sumario: Summary: En La arqueología del saber, Michel Foucault sugiere que In The archaeology of the knowledge, Michel Foucault todo enunciado emerge en tres dominios simultáneos: la suggests that every enunciated emerges in three memoria, la concomitancia y la intervención. El presente artí- simultaneous domains: the memory, the concomitance and culo propone una "forma de leer" esa pluralidad de tiempos the anticipation. The present article proposes a "form of históricos en algunas canciones incluidas en el primer LP del reading" that plurality of historical times in some songs grupo VIRUS: Wadu wadu, publicado en el año 1981, a fin included in the first LP of the group VIRUS: Wadu wadu, de interpretar -empleando una perspectiva que articula el published in the year 1981, in order to interpret -using a análisis del discurso con la semiótica y el análisis auditivo perspective that articulates the analysis of the discourse with de la música-, la posición ideológica de este grupo de rock the semiotic and the music's auditive analysis-, the argentino en relación con la memoria discursiva y la coyun- ideological position of this group of Argentinean rock in tura sociocultural.