Estudios Bíblicos para Niños Hechos © 2012 Nazarene Publishing House ISBN 978-1-56344-738-9

Editor de versión en inglés de EUA: William A. Rolfe Editora Ejecutiva de versión en inglés global: Allison L. G. Southerland Editora Administrativa de versiones en otros idiomas: Allison L. G. Southerland Comité Editorial: Dan Harris, Jenni Monteblanco, Nate Owens, Beula Postlewait, Linda Stargel y Scott Stargel Ilustración de portada: “Felipe y el Etíope Descubren las Buenas Nuevas” por Greg White Director de Ministerios Internacionales de Escuela Dominical y Discipulado: Woodie J. Stevens

Publicado por: KidzFirst Publications 17001 Prairie Star Parkway Lenexa, KS 66220 (EUA)

Esta edición se publicó mediante un acuerdo con Nazarene Publishing House, Kansas City, Missouri EUA A menos que se indique algo diferente, las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia Reina Valera 1960

El primer Esgrima Bíblico Infantil, creado por el Rdo. William (Bill) Young, se presentó con tres equipos de demostración del distrito de Kansas City –Kansas City First, Kansas City St. Paul’s y Overland Park– en la Con- vención General de la Sociedad de Jóvenes Nazarenos de 1968 en Kansas City, Missouri (EUA). ÍNDICE ¡Bienvenido! ...... 5 Lección 1: El Don Prometido...... 8 Lección 2: Mejor que el Dinero ...... 14 Lección 3: De un Corazón y un Alma ...... 19 Lección 4: Esteban es Apedreado y la Iglesia se Esparce...... 24 Lección 5: Felipe en el Camino...... 29 Lección 6: Saulo es Transformado...... 34 Lección 7: Comer o no Comer...... 40 Lección 8: Dios no Hace Acepción de Personas...... 45 Lección 9: Pedro Escapa de la Cárcel...... 50 Lección 10: El Concilio de Jerusalén...... 55 Lección 11: El Testimonio de Pablo en Filipos...... 60 Lección 12: De Viaje Otra Vez...... 65 Lección 13: Enseñando y Predicando...... 70 Lección 14: Disturbios y Milagros...... 75 Lección 15: La Asombrosa Carrera de Pablo...... 80 Lección 16: Esta es mi Historia...... 85 Lección 17: Un Juramento de Muerte...... 91 Lección 18: El Testimonio Viviente de Pablo...... 96 Lección 19: Fe en Medio de la Tormenta...... 101 Lección 20: El Fin es el Comienzo...... 106 Versículos para Memorizar...... 111 Actividades para Enseñar el Versículo para Memorizar...... 113 Versión de Fácil Lectura de los Pasajes Bíblicos...... 115 Esgrima Bíblico Infantil...... 149 Certificado de Culminación de Estudio...... 160 Premio por Excelencia...... 161 Hoja de Asistencia...... 162 Tabla de Puntaje...... 163 Patrocinadores...... 164

¡Bienvenido!

¡Bienvenido a los Estudios Bíblicos para En los Estudios Bíblicos para Niños usamos Niños: Hechos! En esta colección de estudios la versión Reina Valera 1960 de la Biblia. bíblicos, los niños aprenden cómo los discí- pulos de Jesús difunden el amor de Dios a LIBROS todo el mundo. El Libro de Hechos lo escri- La siguiente es una breve descripción de bió un doctor llamado Lucas, que acompañó los libros de esta serie y la forma en que inte- a Pablo en sus viajes. El Libro de Hechos ha- raccionan entre sí. bla de la resurrección y ascensión de Jesús, el don del Espíritu Santo y el inicio de la iglesia. Génesis proporciona el fundamento. Este Incluso dice cuándo y dónde se usó la palabra libro relata cómo Dios de la nada creó el mun- “cristiano” por primera vez. Hechos nos dice do, formó a un hombre y una mujer, y creó cómo los cristianos hoy pueden seguir difun- un hermoso huerto como su hogar. Estas per- diendo las buenas nuevas acerca del amor de sonas pecaron y experimentaron las conse- Dios. cuencias por su pecado. Génesis presenta el Estudios Bíblicos para Niños: Hechos es plan divino para reconciliar la relación rota uno de seis libros de la serie Estudios Bíbli- entre Dios y la gente. Presenta a Adán, Eva, cos para Niños. Estas lecciones ayudan a los Noé, Abraham, Isaac y Jacob. Dios hizo un pac- niños a comprender la cronología bíblica y el to con Abraham y renovó ese pacto con Isaac significado de los eventos bíblicos. A medida y Jacob. Génesis concluye con la historia de que los niños aprenden acerca de la vida de José, quien salva a la civilización de la hambru- los personajes en estos estudios, descubren na. Esa hambruna compele al pueblo de Dios el amor de Dios por toda la gente y el lugar a trasladarse a Egipto. que ellos ocupan en el plan divino. Dios a ve- ces usa milagros para cumplir su propósito. Éxodo narra cómo Dios continuó mante- A menudo Él trabaja por medio de personas niendo su promesa a Abraham. Dios resca- para realizar lo que desea hacer. tó a los israelitas de la esclavitud en Egipto. La filosofía de los Estudios Bíblicos para Jehová escogió a Moisés para que guiara a Niños es ayudarles a entender lo que dice la Biblia, aprender cómo Dios ayudaba a la gen- los israelitas. Dios estableció su reinado sobre te, y crecer en su relación con Dios. Esto in- los israelitas. Él los guió y gobernó mediante cluye estudio de la Biblia, memorización de el establecimiento del sacerdocio y el taber- versículos y aplicación de las enseñanzas bí- náculo, los Diez Mandamientos y otras leyes, blicas a situaciones de la vida real. los profetas y los jueces. Al final de Éxodo, sólo

5 una parte del pacto de Jehová con Abraham se caron el evangelio a los gentiles, y empezó la había cumplido. obra misionera. El mensaje del amor de Dios transformaba tanto a judíos como a gentiles. Josué, Jueces y Rut relatan cómo Dios cum- Hay una conexión directa entre los esfuerzos plió su pacto con Abraham, que empezó en Gé- evangelísticos de los apóstoles Pablo y Pedro nesis. Los israelitas conquistaron la tierra que con la vida de la gente hoy en día. Dios prometió a Abraham y se establecieron en ella. Los profetas, los sacerdotes, la ley y los ri- CICLO tuales de adoración declaraban que Dios era el Señor y el Rey de los israelitas. Las 12 tribus de El siguiente ciclo para usar esta serie es Israel se establecieron en la tierra prometida. específicamente para los que participan en el Este estudio resalta a los siguientes jueces: Dé- aspecto opcional del Esgrima de los Estudios bora, Gedeón y Sansón. Bíblicos para Niños. Encontrará más informa- ción al respecto en la sección titulada “Esgri- En 1 y 2 Samuel, los israelitas quisieron un ma Bíblico Infantil” (página 149). rey porque las otras naciones tenían rey. Es- *Hechos (2012-2013) tos libros relatan acerca de Samuel, Saúl y Da- Génesis (2013-2014) vid. Jerusalén llegó a ser el centro de la nación Éxodo (2014-2015) unida de Israel. Este estudio muestra cómo la Josué, Jueces y Rut (2015-2016) gente reacciona en diferentes maneras cuando *1 y 2 Samuel (2016-2017) alguien la confronta con sus pecados. Mientras Mateo (2017-2018) que Saúl culpaba a otros o daba excusas, David *Indica un año cuando se realiza el Esgrima admitió su pecado y pidió perdón a Dios. Bíblico Mundial.

Mateo es el punto central de toda la serie. HORARIO Se enfoca en el nacimiento, la vida y el minis- Cada libro de la serie tiene 20 lecciones. terio de Jesús. Todos los libros previos de la se- rie apuntaban a Jesús como el Hijo de Dios y Designe de una a dos horas como tiempo de el Mesías. Jesús marcó el inicio de una nueva clase. El siguiente horario es una sugerencia era. Los niños aprenden acerca de esta nueva para cada estudio: era en varios eventos: las enseñanzas de Jesús, • 15 minutos para la Actividad su muerte, su resurrección, y la instrucción a • 30 minutos para la Lección Bíblica sus discípulos. Por medio de Jesús, Dios prove- • 15 minutos para el Versículo para Memo- yó una nueva manera para que la gente tuviera rizar una relación con Él. • 30 minutos para Actividades Adicionales (opcional) En el principio de Hechos, Jesús ascendió • 30 minutos para Práctica para el Esgrima al cielo, y Dios envió al Espíritu Santo para que (opcional) ayudara a la iglesia. Las buenas nuevas de sal- vación por medio de Jesucristo se difundieron a muchas partes del mundo. Los creyentes predi-

6 PREPARACIÓN DEL Paso 5: Versículo para Memorizar. Apren- da el versículo para memorizar antes de ense- MAESTRO ñarlo a los niños. En las páginas 113-114 hay Una buena preparación de cada estudio una lista de los versículos para memorizar y es importante. Los niños están más atentos actividades sugeridas para la memorización. y entienden mejor el estudio si usted lo pre- Escoja de esas actividades para ayudar a los para bien y lo presenta bien. En cada lección, niños a aprender el versículo. Familiarícese el texto en letras negritas indica lo que se con la actividad que elija. Lea las instruccio- sugiere que diga a los niños. Los siguientes nes y prepare los materiales que llevará a la pasos le ayudarán a prepararse. clase.

Paso 1: Panorama Rápido. Lea el Ver- Paso 6: Actividades Adicionales. Éstas sículo para Memorizar, la Verdad Bíblica y las son una parte opcional del estudio. Estas ac- Sugerencias para la Enseñanza. tividades reforzarán el estudio bíblico de los niños. Muchas de ellas requieren materiales, Paso 2: Pasaje Bíblico y Comentario Bíbli- recursos y tiempo adicionales. Familiarícese co. Lea los versículos del pasaje bíblico para con las actividades que elija. Lea las instruc- la lección y la información del Comentario ciones y prepare los materiales que llevará a Bíblico, además de las Palabras Relacionadas la clase. con Nuestra Fe, Personajes, Lugares y Obje- tos que se incluyan. Paso 7: Práctica para el Esgrima. El esgri- ma es la parte de competencia de los Estu- Paso 3: Actividad. Esta sección incluye un dios Bíblicos para Niños y encontrará más in- juego u otra actividad a fin de preparar a los formación en la sección titulada “Esgrima Bí- blico Infantil” (página 149). El esgrima es una niños para la lección bíblica. Familiarícese parte opcional del estudio. Si deciden partici- con la actividad, las instrucciones y los mate- par en el esgrima, pase tiempo con los niños riales. Lleve a la clase los materiales que ne- en su preparación. Hay preguntas de práctica cesite. Antes que lleguen los niños, prepare para cada estudio. Las primeras 10 preguntas la actividad. son para el nivel básico de competencia. Las preguntas son simples y hay tres posibles res- Paso 4: Lección Bíblica. Repase la lección puestas para cada pregunta. Las siguientes y apréndala de manera que pueda relatarla 10 preguntas son para el nivel avanzado de como una historia. Al final de este libro se competencia. Hay cuatro posibles respues- incluye una versión de fácil lectura del pa- tas para cada pregunta y estas preguntas son saje para ayudarle a prepararse. Los niños más extensas. Con la guía de su maestro, los quieren que el maestro narre la historia en niños eligen su nivel para la competencia. En vez de que la lea del libro. Use las Palabras base al número de niños y los recursos dispo- nibles, usted puede decidir si ofrecerá sólo el Relacionadas con Nuestra Fe de cada lección nivel básico o sólo el nivel avanzado. Antes de para proveer información adicional al relatar hacer las preguntas de práctica, léales a los la historia. Después de ésta, use las pregun- niños el pasaje bíblico. tas de repaso. Éstas ayudarán a los niños a comprender la historia y aplicarla a sus vidas.

7 Versículo para Memorizar “Y nosotros somos testigos suyos de estas LECCIÓN UNO cosas, y también el Espíritu Santo, el cual Hechos 1:1–11; 2:1–8, 12–21, 36–47 ha dado Dios a los que le obedecen” (Hechos El Don Prometido 5:32). COMENTARIO BÍBLICO El libro de Lucas, los Hechos de los Apóstoles, invita a Verdad Bíblica sus lectores a continuar la misión de Cristo hasta que Él El Espíritu Santo es el don de Dios para regrese. nosotros. Por cuarenta días Jesús preparó a sus seguidores para que continuasen su misión. “Cuarenta” nos hace recordar Sugerencia para la a los que fueron probados antes de comenzar su ministe- Enseñanza rio: los israelitas que se perdieron en el desierto, Moisés en • Al dirigir el estudio el monte Sinaí, Elías cuando escapó a Horeb. bíblico, explique a los niños que podemos Jesús repite la profecía de Isaías 32:15. El Espíritu es aprender a reconocer la quien capacita a los creyentes para que testifiquen eficaz- guía del Espíritu Santo. mente al mundo entero. Podemos testificar a Los seguidores de Jesús fueron bautizados con el Espí- otros obedeciendo al ritu Santo en Pentecostés. Al principio, Pentecostés (tam- Espíritu Santo. bién llamado Fiesta de las Semanas) celebraba el regalo de Dios de los Diez Mandamientos a Moisés y al pueblo de Israel, 50 días después del Éxodo de Egipto. Para los cristia- nos hoy, Pentecostés es una celebración del don de Dios al dar su Espíritu a todos los creyentes, 50 días después del Domingo de Resurrección. Dios derramó su Espíritu en la comunidad de creyen- tes. El Espíritu los unió y les dio pasión para seguir a Cristo. Ellos recibieron el poder para comunicar claramente la ver- dad de Jesús al mundo entero. Pedro invitó a sus oyentes a que se arrepintieran y fue- sen bautizados. Nuevos creyentes se unieron a la comuni- dad de fe, y crecieron en su fe al obedecer las enseñanzas de los apóstoles, orar cada día y compartir sus bienes con los necesitados. En estos dos primeros capítulos, vemos el

8 comienzo de la misión de Jesús para dar li- Jerusalén es el punto geográfico cen- bertad del pecado y propagar ese mensaje tral de muchos relatos de la Biblia. hasta lo último de la tierra. Pentecostés ─ Fiesta religiosa judía que se La iglesia primitiva tuvo esperanza. Vie- celebraba 50 días después de la Pas- ron que Dios continuaba transformándolos cua. Los cristianos lo celebran como el por el poder del Espíritu Santo. Dios estaba día cuando el Espíritu Santo vino y na- revelando su reino en la tierra. Estaban en- ció la iglesia primitiva. tusiasmados para compartir estas buenas apóstoles ─ Primeros líderes de la iglesia nuevas con todos. Como creyentes, segui- cristiana que fueron especialmente mos la misión que comenzó con la iglesia escogidos por Jesús. Fueron embaja- fiel hace más de dos mil años. Asimismo, dores de Dios a medida que la iglesia podemos experimentar el poder del Espí- creció y se extendió. ritu Santo, y seremos testigos del reino de bautismo─ Ceremonia pública que simbo- Dios cuando Dios nos transforme. liza el nuevo nacimiento de una perso- na en Cristo Jesús. El bautismo es un ritual en el que se sumerge al creyente PALABRAS RELACIONADAS en agua, o se le rocía o vierte agua en la cabeza. El creyente elige ser bautiza- CON NUESTRA FE do para mostrar que está iniciando una Espíritu Santo ─ El Espíritu de Dios. El Espí- nueva vida en Cristo. ritu Santo nos da poder para vivir para judíos ─ La gente que practica la religión ju- Dios cuando confiamos en Jesús como día. Dios estableció un pacto con Abra- Salvador. ham en Génesis 15 y 17. A los judíos se Jesucristo ─ Jesús es el Hijo de Dios, el Sal- les conoce como los descendientes de vador del mundo. Jesús es completa- Abraham, de su hijo y su nieto (Isaac y mente Dios y completamente huma- Jacob). La Biblia también los llama is- no. Cristo es una palabra griega que raelitas. significa “el ungido”. profecía ─ Un mensaje de Dios a la gente. Mesías ─ Mesías es una palabra hebrea Algunas profecías dicen lo que sucede- que significa “el ungido” y usualmente rá en el futuro. se traduce como “el Cristo”. Se refiere a Jesucristo. ACTIVIDAD Pedro ─ Uno de los 12 discípulos de Jesús. Invite a dos niños para que se paren Predicó el primer sermón en Pentecos- frente a la clase. Pida a los demás que los tés y fue líder en la iglesia primitiva. miren por 10 segundos. Después, envíe a Jerusalén ─ El centro de la religión judía. los dos niños a un lugar donde el grupo no

9 pueda verlos. der la historia y aplicarla a sus vidas. Mientras ellos no están, pida a los otros 1. ¿Alguna vez han sentido que Dios que los describan. Escriba todos los deta- les guiaba? ¿Cómo reconocen la lles. Puede motivarlos con preguntas. Por dirección de Dios? Dialoguen so- ejemplo, hágales preguntas como las si- bre este tema. guientes: 2. Lea el versículo para memorizar, • ¿Estaban usando chamarra o casaca? Hechos 5:32. ¿A quiénes da Dios • ¿Tenían algo en sus manos? el Espíritu Santo? • ¿De qué color eran sus zapatos? 3. ¿Qué luchas les ha ayudado a ven- Traiga a los dos niños de regreso al sa- cer el Espíritu Santo? lón. Revisen las descripciones que dio el 4. El bautismo es una forma de mos- grupo. trar que están dedicados a Jesu- Pregunte: ¿Qué tan exacta fue nues- cristo. También es una señal a los tra descripción? Dé tiempo para que los demás de que ustedes quieren niños respondan. Después diga: Usamos ser parte de la familia de Dios: la muchas palabras para hablar de estas dos iglesia. ¿Han sido bautizados us- personas. Si ellos salieran del salón ahora tedes? ¿Por qué sí o por qué no? y les pidiéramos a ustedes que los descri- Diga: En esta lección, aprenderán que ban otra vez, podrían hablar de ellos con Dios trabajó por medio de los creyentes más exactitud porque los han observado en la iglesia primitiva. Pero la buena obra de más cerca. Hoy aprenderemos cómo de Dios no terminó allí. Ustedes también Jesús pidió a sus amigos que hablaran de son parte de la historia de Dios. El don del Él. Espíritu Santo que da Dios les ayudará a ser osados y valientes al vivir para Él.

LECCIÓN BÍBLICA VERSÍCULO PARA Prepare la historia bíblica basada en el pasaje bíblico de la lección. MEMORIZAR En las páginas 115-148 se ha impreso Enseñe el versículo para memorizar de una versión de fácil lectura de esta lección. la lección. Encontrará sugerencias de Acti- Los niños entenderán mejor la lección si vidades para Enseñar el Versículo para Me- les relata la historia en vez de leérselas. morizar en las páginas 113-114. Después de la historia, pida a los niños que respondan las siguientes preguntas. No hay respuestas correctas o erradas. Es- tas preguntas ayudan a los niños a enten-

10 ACTIVIDADES ADICIONALES 2. Estudie sobre la Fiesta de las Se- manas, también llamada Pente- Elija una de las siguientes opciones costés. ¿Cuál era la importancia de para que los niños mejoren su estudio de este tiempo? ¿Qué pasaba usual- la Biblia. mente durante el tiempo de esta 1. Tome una Biblia con concordancia celebración? y busque el término “Espíritu San- to”. Estudie varios pasajes adicio- nales que mencionen al Espíritu Santo y léalos a la clase. Dialoguen de lo que estos pasajes enseñan sobre el Espíritu Santo.

11 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 1:1-11; 2:1-8, 12-21, 36-47. ¿A quién se escribió el libro de Hechos? (1:1) Jesús dijo que los apóstoles serían sus testi- 1 1. A César 6 gos cuando viniera el Espíritu Santo. ¿Dónde 2. A Lucas debían ser testigos? (1:8) 3. A Teófilo 1. En Jerusalén, en Judea y en Samaria 2. Hasta lo último de la tierra ¿Acerca de qué habló Jesús cuando se les 3. Ambas respuestas son correctas. 2 apareció a los apóstoles durante cuarenta días? (1:3) ¿Quiénes profetizarán cuando Dios derrame 1. Acerca del reino de Dios 7 de su Espíritu sobre toda carne? (2:17-18) 2. Acerca de su resurrección 1. Los hijos y las hijas 3. Acerca de sus milagros 2. Los siervos y siervas de Dios 3. Ambas respuestas son correctas. Mientras comía con los apóstoles, Jesús les 3 mandó que no hicieran algo. ¿Qué les man- ¿Cuántas personas se añadieron a los apósto- dó? (1:4) 8 les el día de Pentecostés? (2:41) 1. Que no comieran mucho 1. Como 1,000 2. Que no se fueran de Jerusalén 2. Como 3,000 3. Que no dijeran a nadie que lo habían 3. Como 5,000 visto ¿En qué perseveraban los creyentes? (2:42) ¿Con qué bautizaba Juan? (1:5) 9 1. En la comunión unos con otros y las 4 1. Con el Espíritu Santo oraciones 2. Con aceite 2. En el partimiento del pan 3. Con agua 3. Ambas respuestas son correctas.

Jesús dijo que los apóstoles recibirían algo ¿Con qué frecuencia se reunían los cre- 5 después que el Espíritu Santo viniera sobre 10 yentes? (2:46) ellos. ¿Qué recibirían? (1:8) 1. Cada día 1. Amor 2. Sólo los domingos 2. Poder 3. Una vez a la semana 3. Dones

12 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 1:1-11; 2:1-8, 12-21, 36-47. Mientras Jesús comía con los apóstoles, ¿qué Pedro citó a un profeta del Antiguo Testamento 1 les dijo? (1:4-5) 6 el día de Pentecostés. ¿Cuál profeta fue? (2:16- 1. Que no se fueran de Jerusalén 21) 2. Que esperasen la promesa del Padre 1. Isaías 3. Que serían bautizados con el Espíritu 2. Jeremías Santo 3. Joel 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Samuel

Jesús dijo que los apóstoles serían sus testigos ¿Qué dijo Pedro que debía saber toda la casa 2 cuando viniera el Espíritu Santo. ¿Dónde de- 7 de Israel? (2:36) bían ser testigos? (1:8) 1. “A este Jesús, a quien vosotros crucifi- 1. En Jerusalén casteis, Dios le ha hecho Señor y Cris- 2. En toda Judea y Samaria to”. 3. Hasta lo último de la tierra 2. “Juan es el único que debería bautizar a 4. Todas las respuestas son correctas. la gente”. 3. “Jesús nos hablará acerca de su regre- ¿Qué dijeron los dos varones con vestiduras so”. 3 blancas? (1:10-11) 4. “Nosotros los apóstoles vimos a Jesús”. 1. “No teman”. ¿Para quiénes es la promesa del Espíritu Santo? 2. “Jesús vendrá como le habéis visto ir 8 (2:38-39) al cielo”. 1. Para vosotros y vuestros hijos 3. “Vayan a sus casas. No hay nada que 2. Para todos los que están lejos ver aquí”. 3. Para todos los que el Señor nuestro 4. “Jesús fue a preparar lugar para uste- Dios llame des”. 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué sucedió cuando llegó el día de Pentecos- ¿Qué hacían los creyentes después que ven- 4 tés? (2:1-4) 9 dían sus propiedades y bienes? (2:45) 1. Oyeron un estruendo como de un vien- 1. Lo repartían a todos según la necesi- to recio que soplaba. dad de cada uno. 2. Vieron lenguas repartidas, como de 2. Guardaban el dinero para sí mismos. , asentándose sobre cada uno de 3. Daban su dinero a la iglesia. ellos. 4. Se compraban otras cosas. 3. Fueron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas. Completen este versículo: “Y nosotros so- 4. Todas las respuestas son correctas. 10 mos testigos suyos de estas cosas, y tam- bién el Espíritu Santo, el cual ha dado ¿Quiénes moraban en Jerusalén el día de Pen- Dios…” (Hechos 5:32) 5 tecostés? (2:5) 1. “… a los que le obedecen”. 1. Cornelio y su familia 2. “… a los que invocan su nombre”. 2. Judíos piadosos de todas las naciones 3. “… a todo el que se lo pida”. 3. Jesús y los apóstoles 4. “… a los que recibieron su espíritu”. 4. Tres mujeres llamadas María

13 Versículo para Memorizar “Y en ningún otro hay salvación; porque LECCIÓN DOS no hay otro nombre bajo el cielo, dado Hechos 3:1–16; 4:1–22 a los hombres, en que podamos ser Mejor que el Dinero s a l v o s ” ( H e c h o s 4 : 1 2 ) . COMENTARIO BÍBLICO

Verdad Bíblica Mientras Pedro y Juan se acercaban al templo para El Espíritu Santo nos da orar, un mendigo cojo los llamó y les pidió dinero. Por su el valor para testificar de condición física, el cojo no podía adorar a Dios en el tem- Jesús. plo. Lo consideraban impuro e intruso. En vez de darle dinero, Pedro lo sanó en el nombre de Jesús. (Vemos un Sugerencia para la Enseñanza incidente similar con Jesús en Lucas 13:10-13, una de las • Al dirigir el estudio muchas historias donde Jesús sanó a personas). Esta histo- bíblico, dé testimonio a ria nos permite vislumbrar de qué trata el libro de Hechos: los alumnos revelando los primeros creyentes proclamaron a todos las buenas cómo Dios ha obrado en nuevas sobre Jesús y la salvación, no sólo a los religiosos su vida. privilegiados. El mendigo, completamente restaurado, alabó a Dios con Pedro y Juan. Pedro declaró que la sanidad del cojo ocurrió por el nombre de Jesús. Vemos que el poder de Jesús no tiene límites. Él puede hacer milagros para sanar y salvar a la gente. Los líderes religiosos arrestaron a Pedro y Juan. Sin embargo, los apóstoles estaban preparados porque Jesús les enseñó a no preocuparse sobre qué decir cuando eso pasara. El Espíritu Santo los ayudaría (Lucas 12:11-12). Así que, guiado por el Espíritu Santo, Pedro habló con con- fianza frente a ese grupo de líderes religiosos enojados. Él repitió su mensaje de las buenas nuevas de Jesús, el único que puede salvar. El concilio no quería que ese mensaje sobre Jesús se difundiera. Ordenaron a los apóstoles que dejasen de pre- dicar en el nombre de Jesús. Pedro y Juan reconocieron que su primera obligación era obedecer a Dios. El Espíritu

14 ayudó a Pedro, el testigo fiel, para que ha- tuaban como tribunal legal. blara con valentía. Sólo unos meses antes testigo ─ Alguien que cuenta a otros lo que Pedro había negado su relación con Jesús. vio o experimentó. Un testigo cristia- Pero, después de Pentecostés, pudo de- no es aquel que cuenta a otros acerca fender públicamente a su Señor. de Jesús y la salvación. templo ─ Un lugar especial de adoración a PALABRAS RELACIONADAS Dios en Jerusalén, usado por los judíos CON NUESTRA FE en tiempos bíblicos. El primer templo lo contruyó Salomón. Lea los detalles saduceos ─ Líderes judíos de familias de en 1 Reyes 6. sacerdotes que creían en seguir estrictamente la ley de Moisés. ACTIVIDAD No creían en la resurrección de los Para esta actividad necesitará lo siguiente: muertos ni en ángeles. (También se • cinta adhesiva de papel [masking les llamaba “escribas”). tape], opcional (puede elegir otra arrepentirse ─ Alejarse del pecado y vol- forma para designar “la cárcel” en verse a Dios. la lección) limpio e inmundo ─ Categorías que defi- nen a ciertas personas, animales y Antes de la clase, use la cinta adhesiva alimentos según la ley y las costum- para designar un espacio cuadrado grande bres judías. Generalmente alguien en el piso para que sea “la cárcel”. Esta área podía hacer que algo inmundo fuese debe ser lo suficientemente grande para limpio realizando un ritual especial, que los alumnos se paren o sienten allí. llamado lavamiento ceremonial. En Durante el estudio, lea y discutan los el Nuevo Testamento, Jesús demos- puntos principales de la historia bíblica. Di- tró que lo limpio e inmundo era más rija el diálogo de modo que los niños hablen interno que externo. Sólo Dios pue- de Jesús. Cada vez que alguien mencione a de hacer limpia a una persona. Lea Jesús, él o ella debe ir a la cárcel. Diga: En Ezequiel 36:24-27 para tener más el tiempo de Pedro y Juan, a muchos cre- información. yentes los arrestaron y los encerraron en la salvación ─ Todo lo que Dios hace para cárcel por hablar de Jesús. ¿Qué creen que perdonar a las personas de sus pe- hacían ellos en la cárcel? cados y ayudarles a obedecerle. Sólo Dios puede salvar del pecado a la gente. concilio ─ Grupo de líderes judíos que ac-

15 LECCIÓN BÍBLICA cristianos hacer lo que es correc- to en vez de seguir lo que hace la Prepare la historia bíblica basada en el multitud? pasaje bíblico de la lección. Diga: A veces es difícil para los cristianos En las páginas 115-148 se ha impreso hacer lo que es correcto. Sin embargo, una versión de fácil lectura de esta lección. podemos confiar en que el Espíritu San- Los niños entenderán mejor la lección si to estará con nosotros cuando obedece- les relata la historia en vez de leérsela. mos a Dios. El Espíritu Santo es nuestra Después de la historia, pida a los niños fuente de esperanza, valor y paz. que respondan las siguientes preguntas. No hay respuestas correctas o erradas. Estas VERSÍCULO PARA preguntas ayudan a los niños a entender la historia y aplicarla a sus vidas. MEMORIZAR 1. ¿Qué le dieron Pedro y Juan al Enseñe el versículo para memorizar mendigo cojo? ¿Creen ustedes que de la lección. Encontrará sugerencias de eso fue valioso? ¿Por qué sí o por Actividades para Enseñar el Versículo qué no? para Memorizar en las páginas 113-114. 2. ¿Recibió el cojo lo que esperaba? Si ustedes fueran el mendigo cojo, ACTIVIDADES ADICIONALES ¿cómo se sentirían en cuanto a su Elija una de las siguientes opciones experiencia de sanidad? para que los niños mejoren su estudio de 3. Cuando uno se arrepiente del pe- la Biblia. cado, Dios a menudo comienza a 1. En la internet o en libros de refe- cambiar su forma de pensar y sus rencia estudie otra religión. ¿Qué ideas sobre ciertos temas. ¿En qué dice esa religión sobre cómo se formas ha cambiado Dios sus pen- obtiene salvación? ¿Cuáles son samientos? ¿Qué otras cosas em- los pasos que debe tomar una piezan a cambiar cuando cambian persona? Compare esas ideas sus pensamientos? con lo que creemos. Lea Hechos 4. ¿Cómo creen que se sintieron Pe- 4:12 otra vez. ¿Qué cree usted en dro y Juan al estar frente a la mis- cuanto a la salvación? Comparta ma gente que había sentenciado a con la clase su investigación. Jesús a morir? ¿Estaba el Espíritu 2. Busque toda la información que Santo con Pedro y Juan? ¿Cómo lo pueda hallar en cuanto al templo, saben? y haga un dibujo o modelo de él. 5. ¿Pueden pensar en algunos mo- mentos cuando es difícil para los

16 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 3:1-16; 4:1-22.

¿Cuándo fueron al templo Pedro y Juan? Cuando Pedro habló a los gobernantes y an- 1 (3:1) 7 cianos del pueblo, ¿cómo lo describe el libro 1. A la hora de la oración de Hechos? (4:8) 2. A la hora novena 1. Pedro estaba emocionado. 3. Ambas respuestas son correctas. 2. Pedro estaba lleno del Espíritu San- to. ¿Cuál era el nombre de la puerta del templo? 3. Pedro estaba temeroso. 2 (3:2) 1. La Grandiosa ¿Quién es la piedra que los edificadores re- 2. La Hermosa 8 probaron, la cual ha venido a ser cabeza del 3. La Bella ángulo? (4:10-11) 1. Pedro ¿Qué sucedió después que Pedro tomó al 2. Jesús 3 cojo por la mano? (3:7-8) 3. Juan 1. El cojo se puso en pie y anduvo. 2. El cojo se cayó y empezó a llorar. ¿Qué sucedió cuando los gobernantes y an- 3. Pedro cargó al cojo y lo llevó al tem- 9 cianos del pueblo vieron el denuedo de Pedro plo. y Juan? (4:13) 1. Tuvieron miedo. Por la fe en el nombre de Jesús, ¿qué le suce- 2. Se emocionaron. 4 dió al cojo? (3:16) 3. Se maravillaban. 1. Él llegó a ser predicador. 2. Él recibió completa sanidad. Después que Pedro y Juan sanaron al 3. Él recibió mucho dinero. 10 cojo, ¿qué les ordenaron los gobernantes y ancianos del pueblo? (4:18) ¿Qué hicieron con Pedro y Juan los sacerdo- 1. Que se fuesen a su casa a descansar. 5 tes, el jefe de la guardia del templo y los sa- 2. Que contaran a todos lo que habían duceos? (4:1-3) visto y oído. 1. Trataron de matarlos. 3. Que no hablasen ni enseñasen en el 2. Les pagaron por sanar al cojo. nombre de Jesús. 3. Les echaron mano y los pusieron en la cárcel.

El número de creyentes creció después que 6 Pedro y Juan sanaron al hombre. ¿A cuántos creció el número de varones? (4:4) 1. Como 5,000 2. Como 7,000 3. Como 10,000

17 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 3:1-16; 4:1-22. ¿Qué hacía el hombre cojo en la puerta del A Pedro y a Juan los pusieron en la cárcel. ¿Qué 1 templo llamada la Hermosa? (3:2) 6 sucedió después? (4:3-4) 1. Comía allí. 1. Muchos de los que habían oído la palabra, 2. Vendía frutas y verduras. creyeron, y el número de los varones era 3. Pedía limosna cada día. como cinco mil. 4. Descansaba allí mientras otros adora- 2. El cojo que fue sanado quedó libre. 3. Pedro y Juan escaparon. ban a Dios. 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuánta plata y oro le dio Pedro al hombre Según Pedro, ¿en el nombre de quién fue sana- 2 cojo? (3:6) 7 do el hombre? (4:9-10) 1. Nada 1. En el nombre de Pedro 2. 10 siclos 2. En el nombre de Dios 3. Medio siclo 3. En el nombre de los ciudadanos de Je- 4. 100 siclos rusalén 4. En el nombre de Jesucristo de Nazaret Después que el cojo empezó a caminar, ¿qué 3 hizo él? (3:8) Pedro y Juan dijeron que no podían dejar de de- 1. Entró en el templo con Pedro y Juan. 8 cir algo. ¿Qué era? (4:19-20) 2. Anduvo y saltó. 1. Del hombre que fue sanado 3. Alabó a Dios. 2. Cómo Jesús ascendió al cielo 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Lo que vieron y oyeron 4. Cómo fueron maltratados en la cárcel ¿De qué fueron testigos Pedro y Juan? (3:15) 4 1. De que el cojo fingía su enfermedad ¿Por qué los gobernantes permitieron que Pe- 2. De que el cojo era ladrón 9 dro y Juan salieran libres? (4:21) 3. De que Dios resucitó a Jesús de los 1. Porque Pedro y Juan pagaron una mul- muertos ta 2. Porque toda la gente glorificaba a Dios 4. De que Jesús volvió así como había sido por lo que había sucedido tomado al cielo 3. Porque la cárcel estaba llena 4. Porque alguien los sobornó ¿Qué dio completa sanidad al hombre cojo? 5 (3:16) Completen este versículo: “Y en ningún otro 1. La magia 10 hay salvación; porque no hay otro nombre 2. La medicina bajo el cielo, dado a los hombres…” (Hechos 3. La fe 4:12) 4. El poder de Pedro 1. “… al cual debamos obedecer”. 2. “… tan poderoso como el nombre de Jesús”. 3. “… al que debamos temer”. 4. “… en que podamos ser salvos”.

18 Versículo para Memorizar “Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os LECCIÓN TRES olvidéis; porque de tales Hechos 4:23–5:11 sacrificios se agrada Dios” (Hebreos 13:16). De un Corazón y un Alma COMENTARIO BÍBLICO Verdad Bíblica A veces los creyentes de la iglesia primitiva decidían Dios suple para las compartir con otros sus bienes o el dinero de la venta de necesidades de otros sus propiedades. La caridad en la comunidad fomentaba por medio de personas la amistad, la madurez y una confianza radical en Dios. Sin obedientes. embargo, dar dinero y propiedades era voluntario. Hay dos ejemplos diferentes de creyentes que compar- Sugerencia para tieron sus bienes: uno con honestidad y otro con engaño. la Enseñanza Bernabé vendió una heredad y dio el dinero a los após- • Ayude a los niños toles. Este es un ejemplo de cómo ser un dador fiel y ho- a entender el motivo nesto. Después veremos el papel de Bernabé, como alguien del engaño de Ananías que alentaba a los creyentes cuando apoyó a Pablo en su y Safira. Motivo es ministerio. la razón por la que Hubo otros dos creyentes que fueron lo opuesto de hacemos lo que Bernabé: Ananías y su esposa Safira. Ellos también vendie- hacemos. Para Dios ron su heredad, pero guardaron parte del dinero para sí es importante cómo mismos. Cuando dieron parte del dinero a los discípulos, respondemos a los fingieron que era la cantidad total. Esta historia nos da el demás externamente. primer informe de pecado en la iglesia primitiva. Ellos pe- Pero también considera caron al mentir a Dios y los demás. importante cómo le Los apóstoles dieron a ambos la oportunidad de arre- respondemos a Él pentirse, pero siguieron mintiendo. El castigo fue rápido y internamente. ambos murieron. El castigo para Ananías y Safira quizás parezca severo. Sin embargo, la iglesia primitiva aprendió una lección im- portante. Aunque su fe en Jesús les libró de algunas de las restricciones de las leyes judías, eso no significaba libertad para ser inmorales. La mentira y la falta de respeto a la au- toridad no podían tener lugar en la comunidad de fe. Desafortunadamente, la obra del Espíritu en la vida de Ananías y Safira no cambió su amor por el prestigio y el dinero. La obra del Espíritu en la vida del creyente debe llevarle a la libertad y generosidad, cómo Bernabé lo de- mostró. ¡Sigamos su ejemplo!

19 PALABRAS RELACIONADAS nos se ayudaban unos a otros, vendiendo CON NUESTRA FE algunas de sus posesiones para ayudar a los que estaban necesitados. creyente ─ La persona que cree que Je- sús es Hijo de Dios. Los creyentes LECCIÓN BÍBLICA aceptan a Jesús como su Salvador, lo aman y obedecen. Prepare la historia bíblica basada en el pasaje bíblico de la lección. ACTIVIDAD En las páginas 115-148 se ha impreso una versión de fácil lectura de esta lección. Para esta actividad necesitará lo siguiente: Los niños entenderán mejor la lección • Un regalo barato para cada alumno (por si les relata la historia en vez de leérsela. ejemplo: un pedazo de fruta, pan, galleta, Después de la historia, pida a los niños dulce, un juguetito u otra cosa simple) que respondan las siguientes preguntas. • dinero de juguete (use dinero de algún No hay respuestas correctas o erradas. Es- juego o haga el suyo, cortando tiras de pa- tas preguntas ayudan a los niños a enten- pel y escribiendo distintas cantidades en der la historia y aplicarla a sus vidas. cada una) 1. Cuando a Pedro y Juan los solta- Distribuya los regalos baratos a algunos ron de la cárcel, volvieron a reu- de los niños, no a todos. nirse con los creyentes y oraron Indíqueles que no deben jugar con su juntos. Oraron pidiendo denuedo nueva posesión o comerla. Designe a un para predicar la Palabra de Dios. líder adulto o a un niño para que se en- ¿Qué tan importante debería ser cargue del dinero de juguete. Anime a los la oración en nuestra vida? niños a vender sus posesiones y luego dar 2. Los creyentes compartían lo que el dinero a alguien que no tenga una pose- tenían con los que estaban ne- sión. Anime al banquero a comprar y ven- cesitados. ¿Cómo pueden los der las cosas de modo que, al final, cada cristianos hoy compartir lo que alumno tenga un regalo. tienen con la gente necesitada? Diga: Los regalos representan nuestras 3. Ananías y Safira no fueron hones- necesidades diarias. Dios quiere que sea- tos con Dios. Hay distintas ma- mos compasivos y generosos unos con neras en que la gente a veces es otros. Cuando damos, ayudamos a los deshonesta. ¿Cuáles son algunas que tienen necesidad. Los primeros cris- de esas maneras? tianos ayudaban a otros y nosotros tam- 4. Después que Ananías y Safira mu- bién podemos hacerlo. rieron, la iglesia primitiva vio que Dialoguen de cómo los primeros cristia- sus decisiones tenían consecuen-

20 cias. ¿Qué piensan que aprendie- Hechos como modelo para escri- ron ellos con esta experiencia? bir una oración que sea significativa Diga: Dios quiere que veamos que para su clase. nuestras decisiones afectan nuestro mun- 2. Bernabé fue uno de los creyentes que do y nuestras relaciones. Las malas deci- vendió su heredad y dio el dinero a siones causan consecuencias negativas, los apóstoles. El nombre de una per- y las buenas decisiones causan conse- sona a menudo tiene un significado cuencias positivas. Dios nos ama. Dios es especial. Bernabé significa “hijo de misericordioso y justo en su amor. Pode- consolación”. Pregunte a los alumnos mos confiar en que Él es un juez bueno. Él si sus nombres tienen un significado siempre hará lo que es correcto. especial. Si puede, antes de la clase investigue lo que significa el nombre VERSÍCULO PARA de algunos de sus alumnos. MEMORIZAR 3. Provea un pedazo de papel a cada alumno. Ayúdeles a escribir sus nom- Enseñe el versículo para memorizar de bres con letras grandes y adornadas. la lección. Encontrará sugerencias de Acti- Decore el papel y pinte un borde an- vidades para Enseñar el Versículo para Me- cho y negro alrededor de cada uno. morizar en las páginas 113-114. Anime a los niños a colgar el cuadro en sus dormitorios o en alguna pared ACTIVIDADES ADICIONALES de sus casas. Elija una de las siguientes opciones para que los niños mejoren su estudio de la Biblia. 1. En Hechos 4:24-30 los creyentes oraron y alabaron a Dios por todo lo que hizo. Le pidieron denuedo para predicar la Palabra. Lea esa oración. Luego, con sus alumnos escriba una “oración de los creyentes” que pue- dan decir juntos. La “oración de los creyentes” en Hechos menciona un pasaje bíblico que ellos conocían. También menciona problemas y ala- banzas que ese grupo de creyentes tenían en común. Use la oración de

21 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 4:23─5:11. Después que Pedro y Juan dieron su informe, la ¿Quiénes vendieron una heredad y se guardaron 1 gente oró. ¿Qué sucedió después? (4:31) 6 parte del dinero? (5:1-2) 1. El lugar donde estaban reunidos tembló. 1. Ananías y Safira 2. Todos fueron llenos del Espíritu Santo 2. Bernabé y José y hablaban con denuedo la palabra de 3. Ambas respuestas son correctas. Dios. 3. Ambas respuestas son correctas. Pedro dijo que Ananías mintió. ¿A quién le min- 7 tió? (5:3-4) ¿Quiénes eran de un corazón y un alma? (4:32) 1. A Pedro 2 1. Los judíos 2. A su esposa, Safira 2. La multitud de los que habían creído 3. Al Espíritu Santo 3. Los gentiles Pedro le preguntó a Safira: “¿Vendisteis en tanto la heredad?” ¿Qué le respondió Safira? (5:7-8) ¿Qué hacían los creyentes con sus posesiones? 8 3 (4:32) 1. “Sí, en tanto”. 1. Tenían todas las cosas en común. 2. “¿Qué dijo Ananías?” 2. Se volvieron egoístas y guardaban todo 3. “No, recibimos más”. para sí mismos. ¿Qué le sucedió a Safira? (5:10) 3. Ninguno de ellos tenía posesiones. 9 1. Cayó a los pies de Pedro y expiró. ¿Cuántos necesitados había entre los creyentes? 2. La sepultaron junto a su marido. 4 (4:34) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Sólo algunos 2. Centenares Completen este versículo: “Y de hacer bien y 10 de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de 3. Ninguno tales sacrificios…” (Hebreos 13:16) ¿Qué significa el nombre Bernabé? (4:36) 1. “… recibiréis recompensa”. 5 1. Hijo de Dios 2. “… se agrada Dios”. 2. Hijo de consolación 3. “… resultan grandes cosas”. 3. Hijo del trueno

22 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 4:23─5:11. ¿Qué hizo la gente cuando Pedro y Juan infor- Según Pedro, ¿a quién le mintió Ananías? (5:3) 1 maron todo lo que los principales sacerdotes y 6 1. A los apóstoles los ancianos les habían dicho? (4:23-24) 2. A su esposa, Safira 1. Alzaron unánimes la voz y oraron a 3. Al Espíritu Santo Dios. 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Clamaron con incredulidad. 3. Rasgaron sus vestiduras y lloraron. ¿Cuándo cayó y expiró Ananías? (5:3-5) 4. Hicieron una celebración. 7 1. Cuando vio a Pedro 2. Cuando Safira le dijo que Pedro sabía lo Después que Pedro y Juan salieron libres, la que ellos habían hecho 2 gente oró. ¿Qué sucedió después? (4:31) 3. Después que Pedro dijo que Ananías 1. El lugar en que estaban congregados había mentido a Dios tembló. 4. Cuando los apostoles le preguntaron a 2. Todos fueron llenos del Espíritu Santo. Pedro acerca del dinero 3. Hablaban con denuedo la palabra de Dios. ¿Cuánto dijo Safira que habían recibido por la 4. Todas las respuestas son correctas. 8 heredad? (5:7-8) 1. No lo suficiente ¿Quiénes tenían todas las cosas en común? 2. La cantidad que Ananías dio a los 3 (4:32) apóstoles 1. Sólo Pedro y Juan 3. Más de lo que Ananías dio a los apósto- 2. Sólo las mujeres y los niños les 3. La multitud de los que habían creído 4. Ella no sabía cuánto habían recibido 4. Nadie por la heredad.

¿A quién le pusieron por sobrenombre Berna- ¿Qué vino sobre toda la iglesia y sobre todos los 4 bé? (4:36) 9 que oyeron acerca de Ananías y Safira? (5:11) 1. A Pedro, uno de los apóstoles 1. Profunda paz 2. A José, un levita de Chipre 2. Gran temor 3. Al sumo sacerdote 3. Una ira terrible 4. Al apóstol que remplazó a Judas Isca- 4. Orgullo riote Según Hebreos 13:16, ¿de qué no nos debe- ¿Qué hizo Bernabé con el dinero por una here- 10 mos olvidar? 5 dad que vendió? (4:36-37) 1. De orar cada noche antes de dormir 1. Se guardó todo el dinero para él. 2. De dar todo nuestro dinero a los po- 2. Guardó parte del dinero para él. bres 3. Compró una casa para los apóstoles. 3. De hacer bien y de la ayuda mutua 4. Lo puso a los pies de los apóstoles. 4. De leer la Biblia y asistir a la iglesia

23 Versículo para Memorizar “Bienaventurado el varón que soporta LECCIÓN CUATRO la tentación; porque cuando haya resistido Hechos 6:1–15; 7:51–8:3 la prueba, recibirá la corona de vida, que Esteban es Apedreado y la Dios ha prometido a los que le aman” Iglesia se Esparce (Santiago 1:12). COMENTARIO BÍBLICO La iglesia primitiva enfrentó muchos problemas, inclu- Verdad Bíblica yendo prejuicio y persecución. A los primeros cristianos los Dios está con nosotros, conocían por su generosidad y caridad. Pero, un problema aun en tiempos por la distribución injusta de comida amenazó dividir a la de persecución. iglesia. Los apóstoles afrontaron bien el conflicto. Recono- Sugerencias para la cieron que necesitaban más líderes para trabajar en áreas Enseñanza específicas de ministerio. Esteban fue uno de esos líderes • Recuérdeles a los a quienes los apóstoles asignaron deberes administrativos. niños que siempre Los apóstoles lo eligieron junto con otras seis personas. Es- debemos defender lo tos varones eran sabios y llenos del Espíritu Santo. Gracias que es correcto, aun cuando estemos solos. a su fidelidad, las buenas nuevas de Jesús se propagaron Debemos depender de rápidamente. la ayuda de Dios para El ministerio de Esteban no se limitó a distribuir alimen- permanecer fuertes tos. Él predicaba y hacía milagros, como los que Joel pro- contra la multitud. fetizó y Pedro mencionó en su sermón el día de Pentecos- •El perdón y la tés. Como en el caso de Pedro, su predicación no agradó a reconciliación son conceptos importantes ciertos líderes religiosos. Éstos mintieron y pagaron a otros que debemos aprender. para que mintieran, de modo que Esteban fuese llevado a Sin embargo, los niños juicio ante su tribunal religioso, el concilio. Aunque Esteban también deben saber era inocente y sus acusadores mintieron, el concilio lo eje- que Dios valora la cutó. justicia y las relaciones La vida y muerte de Esteban se asemejan a otros rela- correctas. Dios nos llama a proteger y cuidar tos bíblicos. La visión que Esteban tuvo de Dios es un eco a niños que sufren de la historia del encuentro de Moisés con Dios en el mon- maltrato o abuso. te Sinaí (Éxodo 34:29). Las acusaciones contra Esteban se parecen a las que hicieron contra Jesús. Esteban compa- ró a sus acusadores con los israelitas impenitentes en el desierto. Tal como Jesús, en el momento de su muerte, la preocupación de Esteban fue el perdón para sus asesinos. Esteban fue el primer mártir cristiano, y reflejó el corazón y la mente de Jesús en su vida y también en su muerte. Después de la ejecución de Esteban, empezó un perío-

24 do de persecución contra la iglesia. Al final ACTIVIDAD de la historia de Esteban, el lector de He- chos conoce a Saulo, el personaje principal Para esta actividad necesitará lo siguiente: del libro. Saulo y otros enemigos del cris- • varitas fosforescentes o luminosas, tianismo intentaron eliminar el mensaje linternas pequeñas o velas de Jesucristo al perseguir a los primeros Durante el estudio entregue a cada alumno creyentes. una varita luminosa, linterna o vela. Pida a Sin embargo, en vez de impedir el los niños que se paren en fila. Apague la luz y pida al primer niño que produzca una mensaje, esa persecución esparció a los luz (rompiendo la varita, encendiendo la creyentes e hizo que el mensaje de Dios se linterna o la vela). Luego pida al siguiente difundiera aun más. Esos creyentes confia- niño que haga lo mismo. Continúe con la ron en que el Espíritu Santo los ayudaría fila hasta crear una cadena de luces. cada día para ser valientes y compartir el Pregunte: ¿Cómo estaba el salón an- mensaje de Dios dondequiera que fueran. tes de encender las luces? ¿Qué sucede a medida que más personas encienden PALABRAS RELACIONADAS sus luces? ¿Cómo ilustra esto lo que pasa CON NUESTRA FE en el mundo a medida que la gente escu- cha acerca del evangelio? Diga: Así como blasfemia ─ El acto de hablar de Dios en juntos creamos una cadena de luces, los forma impropia. La gente a menudo discípulos necesitaban ayuda para cuidar acusó a Jesús de hablar blasfemias. de los creyentes y difundir la luz de las profeta ─ Alguien a quien Dios ha escogido buenas nuevas acerca de Jesús. ¿Qué hi- para recibir y transmitir sus mensa- cieron ellos para conseguir la ayuda que necesitaban? jes. sinagoga ─ La palabra significa “asamblea”, y en la Biblia se refiere a un lugar de LECCIÓN BÍBLICA oración de los judíos. Prepare la historia bíblica basada en el persecución ─ Maltrato físico, burlas o su- pasaje bíblico de la lección. frimiento que una persona experi- En las páginas 115-148 se ha impreso menta por parte de otros debido a lo una versión de fácil lectura de esta lección. que cree. Los niños entenderán mejor la lección si les relata la historia en vez de leérsela. prejuicio ─ Una idea preconcebida o pre- Después de la historia, pida a los niños disposición hacia miembros de cierto que respondan las siguientes preguntas. grupo. No hay respuestas correctas o erradas. Es- perdón ─ El acto de liberar a alguien de un tas preguntas ayudan a los niños a enten- castigo que merece. der la historia y aplicarla a sus vidas.

25 1. ¿Por qué los griegos no estaban VERSÍCULO PARA contentos? Expliquen su respues- ta. ¿Cómo cuidan los cristianos de MEMORIZAR los necesitados ahora? Enseñe el versículo para memori- 2. Cuando no están de acuerdo con zar de la lección. Encontrará sugerencias su hermano o hermana acerca de de Actividades para Enseñar el Versícu- algo, ¿cómo pueden llegar a una lo para Memorizar en las páginas 113- decisión justa? 114. 3. Al ver la reacción de Esteban ha- cia los que lo apedreaban, ¿en qué fue similar a lo que Jesús hizo ACTIVIDADES ADICIONALES en la cruz? Elija una de las siguientes opciones 4. Saulo empezó a perseguir a la igle- para que los niños mejoren su estudio de sia después de la muerte de Este- la Biblia. ban. ¿Son perseguidos los cristia- nos en este tiempo? ¿Alguna vez los han perseguido a ustedes? 1. A Esteban lo ejecutaron debido a 5. ¿Cómo piensan que Dios desea su fe. Pida a los alumnos que in- que respondamos cuando enfren- vestiguen a otros a quienes mata- tamos problemas de injusticia y ron por su fe (mártires). Usen una persecución? Lea Miqueas 6:8. enciclopedia o diccionario bíblico Diga: En la vida nos sucederán muchas para encontrar la información. cosas que no podremos controlar. Sin em- bargo, podemos elegir cómo responder a 2. Ayude a los alumnos a entrevistar a esas situaciones. Dios espera que demos- tremos amor, misericordia, justicia y que personas mayores en sus familias, lo obedezcamos humildemente a Él en iglesias o comunidades. Hagan todo tiempo. preguntas sobre personas que han fallecido. Escriban el nombre de la persona, su edad cuando falleció, y cualquier otra información dis- ponible. Pregunten sobre la fe de la persona y qué influencia tuvo en aquellos a su alrededor. Noten las semejanzas y las diferencias con la vida y muerte de Esteban.

26 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 6:1-15; 7:51—8:3. ¿Acerca de qué murmuraban los griegos? ¿Qué vio Esteban cuando puso los ojos en el 1 (6:1) 6 cielo? (7:55-56) 1. Sus hombres no tenían suficiente tra- 1. Vio a los ángeles postrándose a los bajo. pies de Dios. 2. Sus viudas eran desatendidas. 2. Vio al Hijo del Hombre que está a la 3. Ambas respuestas son correctas. diestra de Dios. 3. Vio a los apóstoles junto a Jesús. ¿Quién era un varón lleno de fe y del Espíritu 2 Santo? (6:5) ¿Qué oró Esteban mientras lo apedreaban? 1. Esteban 7 (7:59) 2. Nicolás 1. “Señor Jesús, quita de mí este casti- 3. Felipe go”. 2. “Señor Jesús, castiga a esta gente”. ¿A qué no podían resistir los miembros de la 3. “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. 3 sinagoga de los libertos? (6:9-10) 1. A la sabiduría de Esteban ¿Quién consentía en la muerte de Esteban? 2. Al Espíritu con que Esteban hablaba 8 (8:1) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Saulo 2. Pedro Cuando el concilio fijó los ojos en Esteban, 3. Juan 4 ¿qué vieron en su rostro? (6:15) 1. Vieron que su rostro estaba lleno de ¿Qué sucedió el día que murió Esteban? (8:1) temor. 9 1. Mucha gente se enfermó y murió. 2. Vieron su rostro como el rostro de 2. El Espíritu Santo llenó a todos los cre- un ángel. yentes. 3. Vieron que su rostro no mostraba 3. Hubo una gran persecución contra la ninguna emoción. iglesia en Jerusalén.

¿En qué eran los miembros del concilio igua- Después de la muerte de Esteban, ¿qué 5 les a sus padres? (7:51) 10 hizo Saulo? (8:3) 1. Resistían siempre al Espíritu Santo. 1. Asolaba la iglesia. 2. No daban alimento a las viudas. 2. Entrando casa por casa, arrastraba a 3. Seguían siempre al Espíritu Santo. hombres y mujeres, y los entregaba en la cárcel. 3. Ambas respuestas son correctas.

27 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 6:1-15; 7:51—8:3.

¿Cómo describe a Esteban el libro de Hechos? 1 (6:5) ¿Qué hicieron los testigos del apedreamiento 1. Un varón lleno de fe y del Espíritu 6 de Esteban? (7:58) Santo 1. Oraron por Esteban. 2. Un hombre rico con muchas propie- 2. Clamaron angustiados. dades 3. Animaron a los que lo apedreaban. 3. Un hombre con un trabajo sin impor- 4. Pusieron las ropas de Esteban a los tancia pies de Saulo. 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué clamó Esteban cuando se puso de rodi- ¿Qué sucedió cuando los miembros de la si- 7 llas? (7:60) 2 nagoga de los libertos trataron de disputar 1. “Señor, castígalos por este pecado con Esteban? (6:9-10) contra mí”. 1. Ellos ganaron la discusión. 2. “Señor, por favor, ayúdame”. 2. No podían resistir a la sabiduría y al 3. “Señor, no les tomes en cuenta este Espíritu con que él hablaba. pecado”. 3. Esteban se enojó y discutió con ellos. 4. “Señor, protege a los otros creyen- 4. El Señor los mató. tes”. ¿Qué debían decir de Esteban los que fueron ¿Quiénes fueron esparcidos por Judea y Sa- 3 sobornados? (6:11) 8 maria porque hubo una gran persecución 1. Que le habían oído hablar palabras contra la iglesia en Jerusalén? (8:1) blasfemas contra Moisés y contra 1. Todos salvo los apóstoles Dios 2. Sólo Felipe y Esteban 2. Que Esteban no había hecho nada 3. Todos los judíos malo y que lo dejasen seguir traba- 4. Ninguno jando entre ellos 3. Que se llevaran a Esteban y sus men- ¿Qué hizo Saulo después de la muerte de Es- tiras lejos de ellos 9 teban? (8:3) 4. Que todo lo que decía Esteban era 1. Asolaba la iglesia. verdad 2. Entraba casa por casa. 3. Arrastraba a hombres y mujeres y los Al fijar los ojos en Esteban, ¿qué vieron los entregaba en la cárcel. 4 que estaban sentados en el concilio? (6:15) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. Vieron que los ojos de Esteban esta- ban cerrados. Completen este versículo: “Bienaventu- 2. Vieron que él se reía. 10 rado el varón que soporta la tentación; 3. Vieron ángeles alrededor de él. porque cuando haya resistido la prueba, 4. Vieron su rostro como el rostro de recibirá…” (Santiago 1:12) un ángel. 1. “… inmensas recompensas y vida ¿Qué hizo Esteban cuando estaba lleno del eterna”. 5 Espíritu Santo? (7:55) 2. “… la corona de vida, que Dios ha 1. Puso los ojos en el cielo. prometido a los que le aman”. 2. Vio la gloria de Dios. 3. “… todo lo que desee”. 3. Vio a Jesús que estaba a la diestra de 4. “… diez veces lo que él sacrificó”. Dios. 4. Todas las respuestas son correctas. 28 Versículo para Memorizar “La exposición de tus palabras alumbra; hace LECCIÓN CINCO entender a los simples” Hechos 8:4–40 (Salmos 119:130).

Verdad Bíblica Felipe en el Camino Dios nos ayuda a comprender sus COMENTARIO BÍBLICO palabras para que Después que la iglesia se esparció, los creyentes predi- podamos tener caban dondequiera que iban. una relación con Él. Felipe fue uno de los primeros creyentes que salieron de Jerusalén debido a la persecución. Él fue a Samaria y Sugerencias para la Enseñanza predicó sobre el reino de Dios. Por su obediencia, muchos • Cuando Juan y Pedro creyeron y fueron bautizados, incluso un llama- fueron a Samaria do Simón. para saludar a los Gracias al trabajo fiel de Felipe, Pedro y Juan fueron des- creyentes, eso marcó de Jerusalén para orar por los nuevos creyentes. Los após- un evento histórico. Por cientos de años había toles les impusieron las manos y ellos recibieron el Espíritu existido separación, Santo. Al ver esto Simón, quiso comprar el poder para dar resentimiento y el Espíritu Santo a la gente. Como Ananías y Safira, esta his- desprecio entre judíos toria nos habla de un creyente que pecó, y cómo los após- y samaritanos. Años de toles corrigieron la situación rápidamente. hostilidad dieron paso Pedro reprendió a Simón porque le impresionó más la a un espíritu de unidad y unión cuando esos muestra de poder que el deseo de que otros fuesen salvos. hombres llegaron a ser Quería controlar al Espíritu de Dios para seguir siendo una hermanos en Cristo. persona poderosa. Pedro dijo que el corazón de Simón no • En esta historia, era recto ante Dios y que debía arrepentirse de su maldad. Etiopía se refiere a un Simón reconoció la autoridad de Pedro y le pidió que orara lugar diferente de la Etiopía actual. Era una por él. No se dice claramente si Pedro lo hizo o si se arre- combinación del sur pintió Simón de su pecado. El arrepentimiento implica un de Egipto y el norte de cambio de pensamiento, intenciones y acciones: es apar- Sudán de hoy. La Biblia tarse de los deseos egoístas y volverse a Dios. también se refiere a esta Después, el Espíritu dirigió a Felipe a hablar con un eu- área como Cus y Nubia. nuco etíope. Según Deuteronomio 23:1, a un eunuco no se le permitía entrar en el templo. Aun así, éste era un hom- bre devoto y fue a Jerusalén para adorar. Estaba de regreso a su casa cuando se encontró con Felipe. Éste le explicó que Jesús vera el Cristo. Estas nuevas sobre Jesús ayudaron al etíope a entender mejor el mensaje del amor de Dios. Esta revelación cambió su vida. Felipe bautizó al etíope.

29 PALABRAS RELACIONADAS ron en distintas direcciones. Cuando Feli- pe se fue de Jerusalén, él siguió a su líder: CON NUESTRA FE Dios. El Espíritu de Dios lo guió a Samaria mago o hechicero ─ Una persona que y al desierto. En la lección de hoy apren- practica magia negra, o que usa en- deremos más de lo que hizo Felipe cuan- cantamientos o maleficios para obte- do siguió a su líder. ner poderes sobrenaturales median- te espíritus malignos. Simón era un LECCIÓN BÍBLICA mago o hechicero que alardeaba de Prepare la historia bíblica basada en el su poder en vez del poder de Dios. pasaje bíblico de la lección. pecar ─ Desobedecer a Dios. Pecar es po- En las páginas 115-148 se ha impreso ner la voluntad propia por encima de una versión de fácil lectura de esta lección. la voluntad de Dios. Pecado puede Los niños entenderán mejor la lección referirse a la condición espiritual o si les relata la historia en vez de leérsela. acción de una persona. Después de la historia, pida a los niños eunuco ─ Un hombre que no puede tener que respondan las siguientes preguntas. hijos. Los eunucos a menudo eran No hay respuestas correctas o erradas. Es- miembros de la corte real. tas preguntas ayudan a los niños a enten- der la historia y aplicarla a sus vidas. ACTIVIDAD 1. La persecución contra los creyen- Antes de la clase, pida la ayuda de un tes hizo que se esparcieran a mu- adulto a quien le guste hacer cosas gracio- chas regiones diferentes. ¿De qué sas que hagan reír a los niños. Durante la manera llegó a ser esto algo bue- clase, anime a los niños a jugar “Sigan al no? líder”. El líder realizará una acción (brincar 2. ¿Por qué fue un evento tan impor- repetidamente, saltar en un pie, doblarse tante cuando los apóstoles envia- las orejas, etc.). Los niños imitarán lo que ron a Pedro y a Juan a Samaria? haga el líder. Después de unos segundos, 3. ¿Alguna vez han visto que relacio- el líder cambiará de acción y los alumnos nes rotas fueron sanadas y res- deberán hacer exactamente lo mismo. La tauradas por el poder del Espíritu duración del juego dependerá del tiempo Santo? Compartan estas historias que tengan disponible. unos con otros. Diga: La lección bíblica de hoy es acer- 4. Felipe obedeció al Señor. ¿Qué ca de Felipe. Saulo buscaba a los cristia- tan importante es para ustedes nos para arrestarlos. Iba de casa en casa obedecer al Señor? Expliquen su para encontrarlos. Como los cristianos ya respuesta. no estaban a salvo en Jerusalén, se fue-

30 5. El etíope pidió ser bautizado. incluir la palabra más importante. ¿Han sido bautizados ustedes? Distribuya los exámenes entre los ¿Creen que es importante ser niños y pídales que los completen. bautizados? ¿Por qué? Ejemplo: Felipe descendió a la ciu- Diga: Dios puede hacer milagros cuan- dad de ______(8:5). do la gente valientemente obedece a Dios. El Espíritu Santo nos ayudará a es- 2. Felipe y el etíope eran diferentes coger la obediencia a Dios por encima de en muchos aspectos. Tenían carac- nuestro orgullo o egoísmo. terísticas físicas muy distintas. Eran de países diferentes y de culturas VERSÍCULO PARA MEMORIZAR diferentes. Elija alguna cultura que le interese. Prepare un informe Enseñe el versículo para memorizar de sobre lo que aprenda. ¿Cuáles son la lección. Encontrará sugerencias de Acti- vidades para Enseñar el Versículo para Me- algunas diferencias interesantes? morizar en las páginas 113-114. ¿Qué cosas en común tienen su cultura y la otra cultura? Cuando ACTIVIDADES ADICIONALES sabemos algo de otras personas, Elija una de las siguientes opciones para es más fácil compartir con ellas el que los niños mejoren su estudio de la Biblia. amor de Dios. Recuerde: Dios in- 1. Prepare un examen usando el pa- vita a todos a recibir su salvación. saje para la lección bíblica de hoy. Comparta con los alumnos lo que Escriba oraciones del pasaje sin haya aprendido.

31 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 8:4-40.

¿Qué hacía Felipe en Samaria? (8:5) ¿Qué le ordenó hacer Pedro a Simón el mago 1 1. Trabajaba para la ciudad. 6 después que éste trató de pagar para recibir 2. Predicaba a Cristo. el Espíritu Santo? (8:20-22) 3. Ejercía la magia. 1. “Arrepiéntete de tu maldad”. 2. “Ruega a Dios”. ¿Quién ejercía la magia en la ciudad de Sa- 3. Ambas respuestas son correctas. 2 maria? (8:9) 1. Simón ¿Qué estaba haciendo el etíope cuando Feli- 2. Felipe 7 pe se acercó a él? (8:28) 3. Saulo 1. Estaba durmiendo. 2. Estaba leyendo el libro de Isaías. ¿Por qué la gente estaba atenta a Simón el 3. Estaba pidiendo dinero. 3 mago? (8:9-11) 1. Porque él podía sanarlos ¿Quién le dijo a Felipe que se acercara y se 2. Porque con su magia les había enga- 8 juntara al carro del etíope? (8:29) ñado mucho tiempo 1. Un ángel del Señor 3. Porque él les daba mucho dinero 2. El Espíritu 3. Pedro ¿Qué pasaba cuando Pedro y Juan les impo- 4 nían las manos a los nuevos creyentes de Sa- ¿Quién bautizó al etíope? (8:38) maria? (8:17) 9 1. Juan 1. Ellos recibían el Espíritu Santo. 2. Simón 2. Ellos oían el sonido de un viento re- 3. Felipe cio. 3. Nada ¿Qué hizo el etíope después que fue bau- 10 tizado? (8:39) ¿Qué hizo Simón cuando vio que se daba el 1. Siguió gozoso su camino. 5 Espíritu Santo por la imposición de manos? 2. Se fue triste. (8:18) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Ofreció ser discípulo de Pedro y Juan. 2. Ofreció dinero a Pedro y Juan. 3. Les impuso las manos a Pedro y a Juan.

32 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 8:4-40.

¿Qué hicieron por todas partes los que fueron ¿Por qué fue el eunuco etíope a Jerusalén? 1 esparcidos? (8:4) 6 (8:27) 1. Anunciaron el evangelio. 1. Para firmar acuerdos entre su país y Je- 2. Se escondieron en sus casas. rusalén 3. Oraron pidiendo que Dios destruyese a 2. Para visitar a Candace, reina de los sus enemigos. etíopes 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Para comprar alimento y ropa 4. Para adorar

¿Por qué la gente estaba atenta a Simón? (8:11) ¿Qué estaba leyendo el etíope cuando Felipe se 2 1. Con su magia les había engañado mu- 7 le acercó? (8:28) cho tiempo. 1. El libro de 2. Les pagaba para que estuviesen aten- 2. El libro de Isaías tos a él. 3. Informes de la tesorería 3. Él predicaba de Cristo. 4. El libro de Jeremías 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué hizo Felipe cuando el etíope le preguntó ¿Qué hicieron hombres y mujeres cuando cre- de quién hablaba el libro de Isaías? (8:34-35) yeron a Felipe y su predicación? (8:12) 8 3 1. Felipe le anunció el evangelio de Jesús. 1. Apedrearon a Simón. 2. Felipe le relató el apedreamiento de Es- 2. Dieron todo su dinero a los pobres. teban. 3. Dedicaron a sus hijos a Dios. 3. Felipe le dijo que no entendía lo que 4. Se bautizaban. decía el profeta. 4. Felipe le dijo que primero debía ser ¿Qué quería Simón que le dieran los apóstoles? bautizado. 4 (8:18-19) 1. El poder para que cualquiera a quien él ¿Dónde se encontró Felipe después que bautizó impusiere las manos recibiera el Espí- 9 al etíope? (8:40) ritu Santo 1. En Azoto 2. El poder para predicar como los após- 2. En Samaria toles 3. En Etiopía 3. Los secretos de los apóstoles 4. En Jerusalén 4. El Espíritu Santo Según Salmos 119:130, ¿qué es lo que alum- ¿Qué le dijo Pedro a Simón cuando éste trató de 10 bra y hace entender a los simples? (Salmos 5 comprar el don de Dios con dinero? (8:20-23) 119:130) 1. “No tienes tú parte ni suerte en este 1. El sol asunto”. 2. Un cuadro de Jesús 2. “Tu corazón no es recto delante de 3. La exposición de las palabras de Dios Dios”. 4. La luna y las estrellas 3. “Arrepiénte, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios”. 4. Todas las respuestas son correctas.

33 Versículo para Memorizar “De modo que si alguno está en Cristo, LECCIÓN SEIS nueva criatura es; las Hechos 9:1–31 cosas viejas pasaron; he aquí todas son Saulo es Transformado hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). COMENTARIO BÍBLICO La historia de la transformación de Saulo es una de las Verdad Bíblica Dios transforma lo muchas conversiones dramáticas en Hechos. No todos tie- que somos y nuestra nen este tipo de experiencia, pero el relato nos hace recor- manera de vivir. dar que Dios usa multitud de métodos para alcanzar a la Sugerencias para gente. la Enseñanza La conversión de Saulo ocurrió después de su encuen- • Damasco era una tro personal con el Cristo resucitado. Tras su conversión, ciudad al borde de un desierto. Era un centro Saulo fue parte de la misma comunidad de creyentes que de mucho movimiento había perseguido. Ananías y la mayoría de los creyentes en comercial, situado a Damasco sabían quién era él y le temían. Sin embargo, el unos 225 kilómetros de Jerusalén. El recorrido Señor usó a Ananías para sanar a Saulo y recibirlo en la tomaría una semana comunidad de creyentes. Bernabé animó a los otros discí- y media a pie, que era pulos para que aceptasen a Saulo, y él llegó a ser su amigo el modo normal para viajar. y lo apoyó en su ministerio. • Hechos 8:18 y 9:17 se Debido al pasado estilo de vida de Saulo, Dios pudo refieren a la “imposición usarlo en formas únicas para proclamar el evangelio a los de las manos”. Esta era una práctica bíblica judíos y, después, a los gentiles. común, y la iglesia Saulo sufrió persecución porque rehusó ceder a la pre- aún la realiza hoy. sión de los adversarios de Cristo. Los que no aceptaban a Cuando ponemos las manos sobre alguien, Jesús como Señor y Cristo también rechazaban el testimo- representamos al nio de Saulo. Es común que los seguidores de Jesús experi- Espíritu de Dios en la menten oposición, ya que los que desean ocupar puestos forma de un toque físico. de poder desprecian a Jesús y su mensaje. Aunque Saulo tuvo una experiencia dramática de con- versión, no cesó de crecer cómo discípulo de Cristo. Su cre- cimiento continuó a lo largo de su vida. Cada día aprendía más sobre la persona que Dios quería que fuese. A medida que otros creyentes le enseñaban más sobre Jesús, crecía su pasión para proclamar la fe a toda la humanidad. An-

34 tes, él causaba temor y muerte a la gente, se usó la palabra “cristianos” para pero, después de conocer a Jesús, procla- describir a quienes creían en Jesús. maba esperanza y vida. Los primeros cristianos se llamaban Como cristianos, Dios pide que reali- a sí mismos “seguidores del Camino”. cemos muchas de las tareas que hicieron En Juan 14:6, Jesús dice que Él es “el los primeros creyentes. Ananías y Berna- camino”. bé nos enseñan a animarnos unos a otros a pesar de los temores. Saulo nos enseña ACTIVIDAD a proclamar esperanza y luz a quienes vi- Para esta actividad necesitará lo siguiente: ven en temor y tinieblas. Como muchos de • Pedazos de papel (uno para cada los primeros creyentes, a los que nunca se alumno) les nombra en Hechos, aprendemos que • Lapicero (bolígrafo) o lápiz nuestra tarea es ser fieles testigos de la Antes de la clase, escriba las palabras obra continua de Cristo. de 2 Corintios 5:17 en pedazos de papel. Prepare suficientes para todos los alum- PALABRAS RELACIONADAS nos. Repártales los versículos. Diga: Dios CON NUESTRA FE tiene poder para cambiar la vida de una fe ─ Confianza en Dios que lleva a la gente persona. En la lección de hoy, aprendere- a creer en lo que Él ha dicho, depen- mos de un hombre que cambió comple- der de Él y obedecerle. La fe es con- tamente. Este versículo de la Biblia nos fianza en acción. habla de ese cambio. Saulo ─ Conocido también como Saulo de Lean 2 Corintios 5:17. Dialoguen del Tarso, Saulo fue un ciudadano roma- significado de cada palabra o frase que los no que dedicó parte de su vida a per- niños no conozcan. seguir a los cristianos. Tras convertir- Pida a los niños que se dividan en gru- se al cristianismo, llegó a ser un líder pos de dos para que se ayuden el uno al prominente de la iglesia primitiva. otro a memorizar el versículo. Indíqueles Después de su conversión se le llamó que se turnen para leer una palabra del Pablo. versículo. El primer niño lee la primera gentiles─ Los que no son judíos. palabra, luego el otro lee la segunda. El iglesia ─ La gente que conoce y ama a Dios y a su Hijo, Jesús. La iglesia son to- primero lee la tercera palabra y el otro lee dos los creyentes en todas partes. La la cuarta. Continúen hasta que los niños “iglesia primitiva” es un término que puedan decir todo el versículo sin mirar el se refiere a los primeros creyentes, papel. contemporáneos de Pablo. Diga: En la lección de hoy, Saulo cam- el Camino ─ La fe cristiana. Al principio no bió sus ideas y creencias acerca de Jesús.

35 Pueden llevar a sus casas el papel con el Diga: Muchas veces Dios obra en for- versículo y enseñárselo a alguien más. mas que no esperamos. Debemos dejar de lado nuestras ideas y confiar en Él. La LECCIÓN BÍBLICA oración es importante justamente por esa razón. La oración no es sólo hablar a Dios, Prepare la historia bíblica basada en el sino también escucharlo. A menudo Dios pasaje bíblico de la lección. revela su voluntad para nosotros cuando En las páginas 115-148 se ha impreso oramos y buscamos su dirección. una versión de fácil lectura de esta lección. Los niños entenderán mejor la lección si les relata la historia en vez de leérsela. VERSÍCULO PARA Después de la historia, pida a los niños MEMORIZAR que respondan las siguientes preguntas. Enseñe el versículo para memorizar de No hay respuestas correctas o erradas. Es- la lección. Encontrará sugerencias de Acti- tas preguntas ayudan a los niños a enten- vidades para Enseñar el Versículo para Me- der la historia y aplicarla a sus vidas. morizar en las páginas 113-114. 1. ¿Por qué Saulo odiaba tanto a los seguidores de Jesús? ACTIVIDADES ADICIONALES 2. ¿Por qué creen que la conversión de Saulo es tan importante? Elija una de las siguientes opciones 3. Si ustedes hubieran sido Ananías, para que los niños mejoren su estudio de ¿cómo creen que se habrían sen- la Biblia. tido al decirles el Señor que fue- 1. Dialoguen sobre formas en que Dios ran a hablar con Saulo? se comunicó con Saulo y Ananías 4. Bernabé aceptó a Saulo como una (luz, voz, visión, otro creyente, etc.). persona a quien Dios había cam- Escriba por separado cada uno de biado. ¿Cómo aceptan ustedes a estos métodos en pedazos de papel. los que han sido cambiados por Provea una hoja grande de papel y el Señor? ¿Están dispuestos a de- algunas crayolas, lapiceros o lápices. jar de lado lo que antes sentían y Llame a voluntarios para que esco- ayudar a un nuevo cristiano? jan un pedazo de papel. Luego, pida 5. Cuando Saulo llegó a Damasco, que cada voluntario dibuje algo que Ananías estaba orando. ¿Piensan represente su método de comunica- que eso ayudó a Ananías cuando ción. Ayúdelos si es necesario. Por trataba de entender lo que Dios le ejemplo, si en el pedazo de papel pidió? ¿Por qué? dice “voz”, el niño o niña podría di- bujar una boca. Pida a los demás que

36 traten de adivinar cuál es la forma de tos, versículos de la Biblia, lecciones comunicación que se dibujó. Exhiba bíblicas, sermones, testimonios, ami- el nuevo póster en la pared del aula, gos, otros cristianos, familiares y li- junto con el versículo bíblico. bros. Diga: Dios nos ama y se intere- Diga: Dios usó algunas formas poco usuales para hablarles a Saulo y Ananías. sa en lo que sentimos. Él sabe cuan- Dios aún se comunica con nosotros hoy. do estamos desanimados o cuando Él desea escucharlos a ustedes. necesitamos ayuda. Si quieren oír a 2. Diga: Dios aún se comunica con la Dios, recuerden la lista que hicimos. gente hoy. Pida a los niños que men- Imaginen todas las formas especia- cionen formas en que Dios podría les que Dios podría usar para comu- hablarles a ellos. En la pizarra o en un papel grande escriba una lista nicarse con ustedes. ¡Estén prepara- de esos métodos. Incluya métodos dos para escucharlo! como oración, música, poemas, can-

37 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 9:1-31.

¿Quién respiraba amenazas y muerte contra ¿Qué pasó cuando Ananías puso las manos 1 los discípulos del Señor? (9:1) 6 sobre Saulo? (9:17-18) 1. Felipe 1. Saulo recobró la vista y huyó. 2. Saulo 2. Le cayeron de los ojos como esca- 3. Pedro mas, y recibió al instante la vista. 3. Saulo arrestó a Ananías y lo llevó a la ¿Quién dijo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me per- cárcel. 2 sigues?” (9:4-5) 1. Esteban ¿Qué sucedió después que Saulo pudo ver 2. Pedro y Juan 7 otra vez? (9:18-19) 3. Jesús 1. Fue bautizado. 2. Tomó alimento. ¿Qué sucedió cuando Saulo se levantó de tie- 3. Ambas respuestas son correctas. 3 rra? (9:8) 1. Huyó. ¿Cuándo empezó Saulo a predicar en las si- 2. No veía a nadie. 8 nagogas de Damasco que Jesús es el Hijo de 3. Buscó la voz que le había hablado. Dios? (9:20) 1. Después de una semana En Damasco, ¿a quién le habló el Señor en 2. Después que recibió suficiente entre- 4 una visión? (9:10) namiento 1. Al etíope 3. En seguida 2. A Juan 3. A Ananías ¿Quién confundía a los judíos que moraban 9 en Damasco, demostrando que Jesús era el ¿Qué le ordenó hacer el Señor a Ananías en Cristo? (9:22) 5 Damasco? (9:11) 1. Saulo 1. “Levántate, y vé a la calle que se lla- 2. Ananías ma Derecha”. 3. Pedro 2. “Busca en casa de Judas a uno llama- do Saulo, de Tarso”. ¿Quién trajo a Saulo a los apóstoles y les 3. Ambas respuestas son correctas. 10 contó acerca de Saulo? (9:27) 1. Pedro 2. Bernabé 3. Ananías

38 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 9:1-31. ¿Contra quiénes respiraba Saulo amenazas y ¿Quiénes le tenían miedo a Saulo cuando llegó a 1 muerte? (9:1) 6 Jerusalén? (9:26) 1. Contra los discípulos del Señor 1. Los judíos y los gentiles 2. Contra el sumo sacerdote 2. Sus amigos y familiares 3. Sólo contra los doce apóstoles 3. Los discípulos 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Bernabé y Juan

¿Por qué Saulo quería cartas para las sinagogas ¿Qué contó Bernabé a los apóstoles acerca de 2 de Damasco? (9:1-2) 7 Saulo? (9:27) 1. Para decirles acerca del nuevo sumo sa- 1. Cómo Saulo en su viaje a Damasco vio al cerdote Señor 2. Para que si hallaba a alguien del Cami- 2. Cómo el Señor le habló a Saulo no, pudiera llevarlos a la cárcel 3. Cómo en Damasco Saulo hablaba vale- 3. Para decirles lo que estaban haciendo rosamente en el nombre de Jesús mal 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Para tener permiso de predicar allí ¿Qué sucedió cuando los hermanos supieron ¿Qué sucedió cuando Saulo llegó cerca de Da- 8 que los griegos procuraban matar a Saulo? 3 masco? (9:3-4) (9:29-30) 1. Repentinamente le rodeó un resplandor 1. Le llevaron hasta Cesarea y le enviaron de luz del cielo. a Tarso. 2. Cayó en tierra. 2. Arrestaron a los griegos. 3. Oyó una voz que le decía: “Saulo, Saulo, 3. Protegieron a Saulo con pistolas y lan- ¿por qué me persigues?” zas. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Repudiaron a Saulo.

El Señor le dijo a Saulo que era su instrumento ¿Qué sucedió a las iglesias por toda Judea, Gali- 4 escogido. ¿Qué debía hacer Saulo? (9:15) 9 lea y Samaria? (9:31) 1. Guiar a los judíos a la tierra prometida 1. Tenían paz. 2. Llevar el nombre del Señor a los genti- 2. Eran edificadas. les, los reyes y los hijos de Israel 3. Se acrecentaban fortalecidas por el Espí- 3. Perseguir a los judíos y gentiles ritu Santo. 4. Castigar a todo el que estorbara a los 4. Todas las respuestas son correctas. discípulos Completen este versículo: “De modo que si ¿Por qué los seguidores de Saulo le tomaron de 10 alguno está en Cristo, nueva criatura es; las 5 noche, lo bajaron por el muro y lo descolgaron cosas viejas pasaron; …” (2 Corintios 5:17) en una canasta? (9:23-25) 1. “… para ser olvidadas para siempre”. 1. Porque las puertas estaban cerradas 2. “… he aquí todas son hechas nuevas”. 2. Porque los judíos resolvieron en conse- 3. “… y han sido lavadas tan blancas como jo matarle la nieve”. 3. Porque los seguidores de Saulo se aver- 4. “… y ahora tienes la vida eterna”. gonzaban de él 4. Porque Saulo aún estaba ciego 39 Versículo para Memorizar “No os conforméis a este siglo, sino transformaos LECCIÓN SIETE por medio de la Hechos 10:1–23 renovación de vuestro entendimiento, para que Comer o No Comer comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, COMENTARIO BÍBLICO agradable y perfecta” Algunas veces Dios usó visiones para revelar su volun- (Romanos 12:2). tad y propósito. En esta historia hay dos visiones. Cornelio era un soldado gentil que vivía en Cesarea. He- Verdad Bíblica Dios es capaz de chos dice que era “piadoso y temeroso de Dios con toda su cambiar nuestra casa” (10:1). Era un hombre con autoridad, cuya devoción manera de pensar. a Dios era evidente en sus actos de generosidad y oracio- nes fieles. Sugerencia para la Enseñanza Los primeros creyentes oraban tres veces al día (a las • Jope es una ciudad nueve de la mañana, al mediodía y a las tres de la tarde). en la costa del Así que no es de sorprender que Cornelio estuviese oran- Mediterráneo, a unos 56 do. Durante su tiempo de oración, vio un ángel de Dios kilómetros de Jerusalén. quien le dijo que mandara llamar a Pedro. El relato no nos dice si Cornelio dudó ante esa petición, pero él sabía que a los judíos no se les permitía entrar en la casa de un gentil. Sin embargo, Cornelio obedeció fielmente a Dios. En la siguiente parte del relato, Pedro también tuvo una visión. En Jope, vio un lienzo que descendía del cielo, con toda clase de animales en él: inmundos y limpios. En base a la ley judía, Pedro sabía que no le estaba permitido comer nada que se considerara inmundo. No obstante, en esta vi- sión Dios le dijo a Pedro: “Lo que Dios limpió, no lo llames tú común” (10:15). Pedro no entendió lo que significaba la visión, pero muy pronto lo sabría. Los hombres que Cornelio había mandado, llegaron. Debido a la visión, Pedro hizo dos cosas que la ley judía no permitía: invitó a los hombres a que pasaran esa noche en su casa, y el siguiente día fue a la casa de Cornelio. Dios estaba derribando las barreras culturales que separaban a judíos y gentiles.

40 El Espíritu Santo trabajó simultánea- otro papel escriba las palabras “Reino de mente en las vidas de Cornelio y Pedro Dios”. Ponga este letrero en el centro de la para propagar el mensaje de Dios a más tela. personas. Puesto que ambos fueron obe- Diga: Los judíos eran personas que dientes y receptivos a nuevas ideas, mu- creían en Dios y seguían las leyes judías. chos creyeron en Dios. Los judíos se consideraban el pueblo de Dios y parte del reino de Dios. Todo aquel PALABRAS RELACIONADAS que no era judío, era gentil. Entregue los papeles a los niños. Seña- CON NUESTRA FE le la tela y el letrero. justo ─ El que está en buena relación con Diga: Quiero que todos los que ten- Dios y le obedece debido a esa rela- gan la palabra “judío” se paren sobre esta ción. Ser justo es ser como Cristo en tela. pensamientos, palabras y acciones. En el tiempo del Nuevo Testamento, Ley de Moisés ─ Las reglas que Dios dio había gentiles que sabían acerca de Dios, a Moisés para enseñar al pueblo de seguían sus leyes y oraban a Él cada día. Israel cómo vivir. A veces a la ley de Cornelio era uno de ellos. Pida a la per- Moisés se le llama simplemente la sona que tiene el papel con el nombre de ley. Estas reglas se encuentran en Cornelio que se pare sobre la tela. los cinco primeros libros del Antiguo Diga: En la lección de hoy, aprendere- Testamento. mos cómo Dios obró por medio de Cor- nelio para que Pedro aprendiese una im- ACTIVIDAD portante lección. Guarden sus papeles. Al final de la lección veremos cómo los gen- Para esta actividad necesitará lo siguiente: tiles llegaron a ser parte del reino de Dios. • Pedazos de papel (uno para cada Entonces todos podrán unirse al “Reino alumno) • Lapicero (bolígrafo) o lápiz de Dios” sobre la tela. • Una sábana, una tela grande o un papel grande LECCIÓN BÍBLICA • Papel para hacer un letrero peque- ño Prepare la historia bíblica basada en el Antes de la clase, en algunos pedazos pasaje bíblico de la lección. de papel escriba “judío” y en otros escri- En las páginas 115-148 se ha impreso ba “gentil”. Entregue un pedazo de papel a una versión de fácil lectura de esta lección. cada niño. Procure tener igual número de Los niños entenderán mejor la lección ambas palabras. En otro pedazo de papel si les relata la historia en vez de leérsela. escriba “Cornelio”. Coloque una sábana, Después de la historia, pida a los niños una tela o papel grande sobre el piso. En que respondan las siguientes preguntas.

41 No hay respuestas correctas o erradas. Es- Memorizar en las páginas 113-114. tas preguntas ayudan a los niños a enten- ACTIVIDADES ADICIONALES der la historia y aplicarla a sus vidas. 1. En su opinión, ¿por qué el ángel le Elija una de las siguientes opciones dijo a Cornelio que enviara hombres para que los niños mejoren su estudio de para pedirle a Pedro que fuese a su la Biblia. casa? 1. Diga: En toda cultura la gente en- 2. ¿Por qué se preocupó Pedro cuando cuentra formas para comunicarse la voz le dijo que matara y comiera por medio de gestos o movimientos. los animales que veía en el lienzo? ¿Cuáles son algunos gestos apropia- 3. ¿Cómo sería el mundo si todos fué- dos que usamos para comunicar ramos iguales? ¿Si todo fuera de un algo? Dialoguen sobre gestos que solo color o una sola forma? ¿O si usan para comunicar lo siguiente: hubiera sólo una clase de alimen- hola, adiós, algo huele mal, siéntate, to para comer? En su opinión, ¿por párate, ven acá y te quiero. qué Dios creó una variedad tal de Diga: En la lección de hoy, vere- personas? mos que la gente puede cambiar 4. ¿Cómo tratan a personas que son sus ideas o su forma de pensar. Dios distintas a ustedes? ¿Cómo creen puede ayudarnos a cambiar nues- que Dios quiere que tratemos a los tros pensamientos. Este gesto nos que son diferentes? ayudará a recordarlo. Señale arriba Diga: A veces tratamos que los otros como apuntando hacia Dios y luego, sean como nosotros. Pero ese objetivo con el dedo índice, toque varias ve- no es bueno. Podemos amar y valorar a ces su sien o frente. Permita que los una persona porque fue creada por Dios. niños lo practiquen. Diga:Dios ayudó Un mejor objetivo para nosotros es que- a Pedro a cambiar completamente rer ser como Cristo. Los creyentes tal vez sus ideas sobre quién puede ser se- sean muy distintos en apariencia y cultu- guidor de Jesús. ra. Pero, estos mismos creyentes pueden 2. Provea papel y crayolas para que los encontrar que tienen actitudes y acciones niños dibujen algo que sueñan en la en común cuando son guiados por el Espí- noche. Pida que algunos voluntarios ritu Santo. hablen brevemente de sus dibujos. Pregunte: ¿De qué manera la visión VERSÍCULO PARA de Pedro cambió su vida y su trabajo MEMORIZAR para Dios? ¿De qué forma la visión de Pedro cambió tu vida y tu rela- Enseñe el versículo para memorizar de la lección. Encontrará sugerencias de Ac- ción con Dios? tividades para Enseñar el Versículo para

42 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 10:1-23. ¿Cómo describe el libro de Hechos a Cornelio Pedro dijo que ninguna cosa común o inmunda 1 con toda su casa? (10:2) 6 había comido jamás. ¿Qué le dijo entonces la 1. Piadoso y temeroso de Dios voz? (10:14-15) 2. Cobradores de impuestos y pecadores 1. “Lo que Dios limpió, no lo llames tú 3. Gente normal y común común”. 2. “Tienes razón, Pedro, no comas estos ¿Quién se apareció a Cornelio en su visión? animales”. 2 (10:3) 3. “El Señor ha limpiado estos animales 1. El Señor como para comerlos”. 2. Algo que no se veía claramente 3. Un ángel de Dios ¿Cuántas veces vio Pedro la visión del gran lien- 7 zo? (10:16) ¿A qué hora subió Pedro a la azotea para orar? 1. Una vez 3 (10:9) 2. Tres veces 1. Cerca de la hora sexta 3. Diez veces 2. Cerca de medianoche 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué les preguntó Pedro a los hombres que 8 Cornelio envió? (10:21) ¿Qué vio Pedro mientras oraba? (10:11-12) 1. “¿Qué quieren comer?” 4 1. Vio el cielo abierto, y que descendía 2. “Cuál es la causa por la que habéis ve- algo semejante a un gran lienzo, que nido?” atado de las cuatro puntas era bajado 3. “¿Dónde pasarán la noche?” a la tierra. 2. Vio a los hombres de Cornelio acercán- ¿A quiénes hizo entrar Pedro a la casa para hos- dose a la ciudad. 9 pedarlos? (10:19, 23) 3. Vio un ángel que se apareció delante 1. A Cornelio de él. 2. A los tres hombres 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué había en el gran lienzo? (10:12) ¿Qué hizo Pedro al día siguiente de su vi- 1. De todos los cuadrúpedos terrestes 5 sión? (10:23) 2. Reptiles y aves del cielo 10 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Se fue con los hombres de Cornelio. 2. Se fue a Jerusalén. 3. Se fue a la sinagoga a orar.

43 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 10:1-23.

¿Cómo describe a Cornelio el libro de Hechos? ¿Qué respondió la voz cuando Pedro dijo que 1 (10:1-2) 6 ninguna cosa común o inmunda había comido 1. Era piadoso y temeroso de Dios. jamás? (10:14-15) 2. Hacía muchas limosnas al pueblo. 1. “Lo que Dios limpió, no lo llames tú co- 3. Oraba a Dios siempre. mún”. 4. Todas las respuestas son correctas. 2. “Tienes razón, Pedro, no comas estos animales”. ¿Cómo reaccionó Cornelio ante el ángel de 3. “El Señor ha limpiado estos animales 2 Dios? (10:3-4) como para comerlos”. 1. Cayó de rodillas. 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Le miró fijamente y atemorizado. 3. Lo recibió en su casa. ¿Qué le dijo el Espíritu a Pedro mientras pensa- 4. Todas las respuestas son correctas. 7 ba en la visión? (10:19-20) 1. “Tres hombres te buscan”. ¿Qué sucedió mientras Pedro oraba? (10:9-11) 2. “Levántate, pues, y desciende”. 3 1. Tuvo gran hambre. 3. “No dudes de ir con ellos, porque yo los 2. Le sobrevino un éxtasis. he enviado”. 3. Vio el cielo abierto, y que descendía 4. Todas las respuestas son correctas. algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a ¿Quién dijo: “Yo soy el que buscáis. ¿Cuál es la la tierra. 8 causa por la que habéis venido?” (10:21) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. Simón, el curtidor 2. Un hombre enviado por Cornelio ¿Qué le dijo una voz a Pedro cuando vio el lien- 3. Pedro 4 zo donde había diferentes animales? (10:12-13) 4. Cornelio 1. “Levántate, Pedro, mata y come”. 2. “Comparte estos animales con los que ¿Por qué un ángel le dijo a Cornelio que pidiera están viniendo a verte”. 9 a Pedro que fuese a la casa de Cornelio? (10:22) 3. “Sacrifica estos animales en el templo”. 1. Para que Cornelio oyese las palabras 4. “Estos animales están bastante limpios de Pedro para que los comas”. 2. Para que Pedro preparase animales in- mundos para Cornelio ¿Qué dijo Pedro que jamás había comido? 3. Para que Cornelio fuese más respetado 5 (10:14) por los judíos 1. Ninguna clase de animales 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Ninguna clase de frutas o verduras 3. Ninguna cosa común o inmunda Al día siguiente, ¿quiénes fueron con Pedro 4. Nada que tuviera grasa 10 y los tres hombres? (10:23) 1. Simón el curtidor y tres hombres

2. Algunos de los hermanos de Jope 3. Toda la familia de Pedro 4. Todas las respuestas son correctas.

44 Versículo para Memorizar “Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: LECCIÓN OCHO En verdad comprendo que Dios no hace Hechos 10:24–28, 34–48; 11:19–26 acepción de personas, Dios no Hace Acepción de sino que en toda nación se agrada del que le Personas teme y hace justicia” COMENTARIO BÍBLICO (Hechos 10:34-35). La visión de Pedro de los animales limpios e inmundos

Verdad Bíblica fue muy misteriosa. Él confió en Dios y fue a la casa de Cor- La salvación de Dios está nelio. Una vez más, Pedro tuvo oportunidad de predicar a disponible para todos. una multitud. Este sermón fue diferente del que predicó en Pentecostés. No incluyó muchas citas de las escrituras Sugerencia para judías. Más bien, Pedro habló de quién es Jesús y que Él la Enseñanza acepta a todo el que cree en Él (10:34). • Según la ley judía, son animales inmundos los Esto era algo nuevo porque los judíos creían ferviente- que no tienen pezuña mente que no eran como los demás. Creían que Dios los hendida. Los cerdos son favorecía por encima del resto de la humanidad. Pedro, ju- considerados impuros dío piadoso y también cristiano piadoso, predicó un men- y no se pueden comer. saje nuevo: Dios no muestra favoritismo. El Espíritu de Dios Las ovejas y vacas son interrumpió a Pedro. Estos gentiles recibieron el Espíritu considerados animales limpios y se pueden Santo tal como los creyentes judíos el día de Pentecostés. comer. Hable con su Después Pedro los bautizó. clase sobre alimentos Gracias a la visión que Dios le mostró, Pedro comenzó que otras culturas a entender que la salvación de Dios por medio de Cristo es comen, pero que la de para todos. Pedro escribió de esto en sus cartas, 1 y 2 Pe- ustedes no come; o lo que su cultura come, dro. Dios le reveló sus deseos, y Pedro tuvo la valentía para pero que otra cultura aceptar lo que había escuchado y decírselo a otros. quizá considere no Dios tenía una misión creciente que realizar. Comenzó comestible. Recuerde a en Jerusalén, pero Dios quería propagar las buenas nuevas los niños que Dios ama a sobre Jesús hasta lo último de la tierra. Mediante el poder todos. del Espíritu Santo, Dios ayudó a Pedro a entender esta mi- sión. Los gentiles, que antes eran extranjeros, eran invita- dos a participar de las bendiciones de Israel. La misión a los gentiles continuó cuando Bernabé visitó la iglesia en Antioquía. Bernabé invitó a Saulo a ir con él para enseñar a esos nuevos creyentes lo que significaba se- guir a Jesús. Ellos permanecieron en Antioquía por un año, y los creyentes allí fueron los primeros que fueron llama- dos cristianos.

45 PALABRAS RELACIONADAS LECCIÓN BÍBLICA CON NUESTRA FE Prepare la historia bíblica basada en el cristiano ─ Aquel que renuncia al pecado, pasaje bíblico de la lección. acepta a Jesucristo como Salvador y En las páginas 115-148 se ha impreso Señor y le obedece. A esta experien- una versión de fácil lectura de esta lección. cia también se le llama “nacer de Los niños entenderán mejor la lección nuevo”. si les relata la historia en vez de leérsela. Después de la historia, pida a los niños que respondan las siguientes preguntas. ACTIVIDAD No hay respuestas correctas o erradas. Es- Para esta actividad necesitará lo siguiente: tas preguntas ayudan a los niños a enten- • 10-12 pedazos de papel en dos colores der la historia y aplicarla a sus vidas. (si no tiene papeles de color, dibuje 1. ¿Por qué no era usual que Pedro, un un asterisco en la parte de atrás de judío, visitara la casa de Cornelio? uno de los grupos de papeles). ¿Alguna vez les ha pedido Dios que • Lapicero (bolígrafo) o lápiz hagan algo no usual? Antes de la clase, divida las palabras de 2. ¿Cuáles fueron los puntos principa- Hechos 10:34-35 en frases cortas. Escriba les del mensaje de Pedro a la fami- una frase en cada pedazo de papel. Haga lia y los amigos de Cornelio? dos grupos de papeles: uno de cada color. 3. Comparen lo que sucedió a los gen- Oculte los papeles en distintos lugares del tiles en esta historia (10:44-46) y lo salón. que sucedió a los judíos el día de En la clase, divida a los niños en dos equi- Pentecostés (2:1-4). ¿Por qué los pos. Diga: El versículo para memorizar de creyentes judíos que fueron con hoy es Hechos 10:34-35. Lea el versículo, Pedro quedaron atónitos cuando el luego diga a los equipos que las palabras del Espíritu Santo fue derramado sobre versículo están en papeles escondidos en el los gentiles? salón. Indique a los equipos que busquen en 4. ¿Qué clase de hombre era Bernabé? el salón, pero que sólo tomen los papeles ¿Conocen a personas hoy que son del color de su equipo. Cuando encuentren como Bernabé? todos los pedazos, deben poner las frases Diga: En Antioquía, Bernabé y Saulo en el orden correcto. Después pida que cada continuaron reuniéndose con la gente y equipo repita los versículos tres veces. enseñándoles. Fue allí donde a los cre- Diga: Estos versículos nos enseñan una yentes los llamaron cristianos por pri- lección importante que Pedro tuvo que mera vez. La gente reconocía que éstos aprender. Cambiaron la idea de Pedro so- eran diferentes porque seguían a Cristo. bre quiénes podían ser seguidores de Jesús. Piensen un momento en su identidad. La Hasta ese tiempo, los discípulos predicaban gente debería poder reconocernos como sólo a los judíos. Después, los discípulos lle- seguidores de Cristo en la misma forma varon el evangelio a los gentiles. en que identificaban a esos primeros cre- yentes.

46 VERSÍCULO PARA sobre sus actividades y pensamien- tos. Si es posible, provea una lista de MEMORIZAR preguntas al adulto antes de la clase. Enseñe el versículo para memorizar Dé las preguntas a los niños durante de la lección. Encontrará sugerencias la clase. Si hay tiempo, permita que de Actividades para Enseñar el Versícu- los niños hagan sus propias pregun- lo para Memorizar en las páginas 113- tas. 114. Diga: Pedro aprendió una importante lección acerca de Dios. ¿Cuál fue? (Que la salvación de Dios está disponible para to- ACTIVIDADES ADICIONALES dos.) Elija una de las siguientes opciones 2. Invite a personas para que digan para que los niños mejoren su estudio de cómo llegaron a ser cristianos. Si es la Biblia. posible, invite a algunos que no cre- 1. Realice una entrevista a Pedro. Pida cieron en un hogar cristiano. Si en su a un adulto que represente a Pedro comunidad hay personas de diferen- y responda preguntas sobre las acti- tes naciones o culturas, invite a per- vidades de Pedro en esta lección bí- sonas de esos grupos para que testi- blica. Permita que los niños sean los fiquen. Haga notar que Dios acepta a reporteros que pregunten a Pedro todos en su reino.

47 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 10:24-28, 34-48; 11:19-26. ¿Qué hizo Cornelio cuando Pedro entró en la ¿Qué oyó Pedro cuando el don del Espíritu 1 casa? (10:25) 6 Santo fue dado a los gentiles en la casa de Cor- 1. Le ofreció a Pedro algo de comer. nelio? (10:46) 2. Se postró a los pies de Pedro y adoró. 1. El sonido de truenos 3. Le dio un abrazo a Pedro. 2. La voz de Dios 3. A los gentiles que hablaban en len- ¿Qué le mostró Dios a Pedro? (10:28) guas y magnificaban a Dios 2 1. Que a ningún hombre debía llamar co- mún o inmundo ¿En nombre de quién mandó Pedro que fuesen 2. Las instrucciones para llegar a la casa 7 bautizados los gentiles? (10:48) de Cornelio 1. En el nombre del Señor Jesús 3. Todo lo que él necesitaba saber 2. En el nombre del sumo sacerdote 3. En el nombre de Cornelio ¿Quién no hace acepción de personas sino que 3 acepta a gente de toda nación que le teme y ¿Qué exhortó Bernabé que hiciera la gente de hace justicia? (10:34) 8 Antioquía? (11:23) 1. Juan 1. Que se volviesen de sus malos caminos 2. Pablo 2. Que con propósito de corazón perma- 3. Dios neciesen fieles al Señor 3. Que predicasen solamente a los judíos ¿Con qué ungió Dios a Jesús? (10:38) 4 1. Con aceite y agua ¿Por qué fue Bernabé a Tarso? (11:25) 2. Con el Espíritu Santo y con poder 9 1. Para hablar a otros de las buenas nue- 3. Ambas respuestas son correctas. vas de Jesucristo 2. Para tomar vacaciones ¿Qué les sucedió a Cornelio, sus familiares y 3. Para buscar a Saulo amigos mientras Pedro les hablaba? (10:44) 5 ¿Cómo llamaron a los discípulos en Antio- 1. Se les apareció Jesús. 2. El Espíritu Santo cayó sobre todos. 10 quía? (11:26) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Seguidores 2. Cristianos 3. Gente de Jesús

48 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 10:24-28, 34-48; 11:19-26. ¿Qué sucedió cuando Pedro entró en la casa ¿Qué sucedió mientras Pedro hablaba con 1 de Cornelio? (10:25-26) 6 Cornelio? (10:44) 1. Cornelio salió a recibir a Pedro. 1. Los judíos se enojaron y se fueron. 2. Cornelio se postró a los pies de Pedro 2. El cielo se abrió y una paloma se posó y adoró. en el hombro de Pedro. 3. Pedro dijo: “Levántate, pues yo mis- 3. Cayó una gran tormenta y todos se mo también soy hombre”. mojaron. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. El Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. ¿Qué le dijo Pedro a Cornelio acerca de Jesús 2 y Dios? (10:40, 43) ¿Por qué se quedaron atónitos los creyentes 1. Dios levantó a Jesús e hizo que se ma- 7 que habían ido con Pedro? (10:45-46) nifestase. 1. Porque el don del Espíritu Santo fue 2. De éste dan testimonio todos los pro- derramado también sobre los genti- fetas. les 3. Todos los que en él creyeren, recibi- 2. Porque los gentiles no podían hablar rán perdón de pecados por su nom- 3. Porque los gentiles fueron sanados bre. de todas sus enfermedades 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Todas las respuestas son correctas.

Después que Jesús resucitó de los muertos, ¿Cómo describe a Bernabé el libro de He- 3 ¿quiénes lo vieron? (10:41) 8 chos? (11:24) 1. Toda la gente 1. Un anciano con una familia numerosa 2. Los testigos que Dios había ordena- 2. Varón bueno, lleno del Espíritu San- do to y de fe 3. Todos los judíos 3. Un hombre egoísta y celoso 4. Sólo la familia de Jesús 4. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué mandato dio Jesús a los que comían ¿Qué hizo Bernabé cuando halló a Saulo en 4 y bebían con Él después que resucitó de los 9 Tarso? (11:25-26) muertos? (10:41-42) 1. Le dijo todo lo que había visto y oído. 1. Que predicasen y testificasen de Él 2. Le rogó que se quedara con él en Tar- 2. Que sanaran y echaran fuera demo- so. nios 3. Le trajo a Antioquía para congregar- 3. Que rasgaran sus vestiduras e hicie- se con la iglesia y enseñar. ran duelo 4. Lo envió a Jerusalén a predicar a los 4. Que celebraran y danzaran gentiles.

¿Quiénes recibirán perdón de pecados por el ¿Dónde llamaron cristianos a los discípu- nombre de Jesús? (10:43) los por primera vez? (11:26) 5 1. Sólo los judíos 10 2. Todos los gentiles 1. Samaria 3. Todos los que en él creyeren 2. Tarso 4. Sólo los que comieron y bebieron con 3. Jerusalén él después que resucitó de los muer- 4. Antioquía tos

49 Versículo para Memorizar “La oración eficaz del justo puede mucho” LECCIÓN NUEVE (Santiago 5:16b). Hechos 12:1–19; 13:1–12

Verdad Bíblica Dios responde Pedro Escapa de la Cárcel la oración. COMENTARIO BÍBLICO Sugerencia para Santiago 5:16 dice: “La oración eficaz del justo puede la Enseñanza mucho”. A través de todo el libro de Hechos vemos cuán • Al dirigir el estudio cierta es esta declaración. Es especialmente evidente en las bíblico, sea sensible hacia los niños al dos historias para este día, donde vemos los resultados de ayudarles a entender las oraciones de los creyentes. la ejecución de los Primero, Dios oyó las oraciones de los creyentes y res- mártires. Esta verdad cató a Pedro de la cárcel en forma asombrosa. Su liberación pudiera afectarles, perturbarlos o milagrosa ocurrió justo a tiempo, porque estaba sentencia- atemorizarlos. Enfatice do a morir el día siguiente. Con fe la iglesia creyó y confió que Dios siempre está en el poder de Dios. Pero, aunque Pedro hubiese muerto con nosotros a pesar de lo que nos suceda. (como Esteban), sus oraciones no hubieran sido ineficaces o insignificantes. Dios recibe honra cuando la gente muestra fe en circunstancias difíciles. Lea Hebreos 11 para ver más ejemplos. La segunda historia está en el capítulo 13. La iglesia en Antioquía se reunió para adorar y ayunar. En ese momento, los creyentes discernieron el llamamiento del Espíritu Santo a Bernabé y Saulo para predicar el evangelio a otras nacio- nes. Después que la iglesia recibió tal dirección, oraron por ellos y los enviaron a empezar su nueva misión. La frase “les impusieron las manos” (13:3) muestra que la iglesia los apo- yó para que fuesen sus representantes. Como creyentes llamados por Dios para hacer su obra, necesitamos las oraciones y el apoyo de otros cristianos para ser eficaces. Pedro, Saulo y Bernabé recibieron ese apoyo. Cuando oramos, demostramos confianza en el poder de Dios, aun cuando Dios muestre poder en una forma que no entendamos.

50 PALABRAS RELACIONADAS Permita que los niños usen la cadena en CON NUESTRA FE sus muñecas mientras estudian el pasaje bíblico de la lección de hoy. Cuando en la pascua ─ Fiesta judía anual que celebra la historia se rompen las cadenas de Pedro, liberación que Dios dio a los israelitas indique a los niños que rompan las de de la esclavitud en Egipto. Lea Núme- ellos. ros 9:4-5 para tener más información. Diga: En la lección de hoy, Pedro está ejecutar ─ Dar muerte, especialmente en la cárcel. Está encadenado. Los solda- como castigo legal. dos están allí para cuidar que no se esca- ayunar ─ Abstenerse de algo, usualmente pe. Sólo Dios podía salvar la vida de Pe- de comida o ciertas clases de alimento, dro. como una forma de disciplina espiri- tual. Los cristianos usan el tiempo de LECCIÓN BÍBLICA ayuno para orar y enfocarse en Dios. Prepare la historia bíblica basada en el oración ─ Una conversación con Dios in- pasaje bíblico de la lección. cluye tanto hablar como escuchar. Po- En las páginas 115-148 se ha impreso demos orar en todo momento, en todo una versión de fácil lectura de esta lección. lugar y sobre todo asunto. Los niños entenderán mejor la lección si les relata la historia en vez de leérsela. ACTIVIDAD Después de la historia, pida a los niños Para esta actividad necesitará lo siguiente: que respondan las siguientes preguntas. • Tiras de papel (8 por niño; aproxi- No hay respuestas correctas o erradas. Es- madamente 20 x 3 cms.) tas preguntas ayudan a los niños a enten- • Cinta adhesiva o grapadora der la historia y aplicarla a sus vidas. Antes de la clase, haga el modelo de 1. ¿Cómo creen que se sintió Pedro una cadena de papel. Haga el primer es- cuando el ángel lo despertó? labón formando un círculo y asegurándo- 2. ¿Cómo creen que se habrían sen- tido ustedes si hubiesen estado en lo con cinta adhesiva o grapa. Inserte otra la reunión de oración en casa de tira en el círculo y asegúrela. Continúe has- María cuando llegó Pedro? ta tener una cadena de ocho eslabones. 3. ¿Por qué la iglesia en Antioquía Éstos deben ser suficientemente grandes envió a Bernabé y Saulo a realizar en diámetro para que los niños puedan in- un trabajo especial? ¿Envía Dios a troducir sus manos en el primer eslabón y personas aún ahora? el último. 4. ¿Aún realiza Dios milagros asom- En la clase, muestre su cadena a los ni- brosos hoy? Expliquen su respues- ños. Ayúdeles a hacer sus propias cadenas. ta.

51 Diga: Dios quiere tener una relación to les dijo que apartaran a Saulo y cercana con nosotros. Él espera que nos Bernabé para un trabajo especial. reunamos y hablemos con Él. Podemos Cuando ayunamos, ¿siempre nos confiar en que nos oirá cuando oremos y abstenemos de alimentos? ¿Qué que contestará nuestras oraciones. Tome otros sacrificios podemos hacer tiempo para orar juntos en voz alta. Dé a para mostrar a Dios que realmente cada uno la oportunidad de orar si desean queremos escucharle? Permita que hacerlo. Ore por cada niño mencionándo- los alumnos escriban una lista en la los por nombre. pizarra o en un papel grande (tiem- po, dinero, TV, juegos, actividad favo- VERSÍCULO PARA rita). MEMORIZAR Diga: Cuando oramos y ayunamos, Enseñe el versículo para memorizar de dejamos de hacer algo que hacemos la lección. Encontrará sugerencias de Acti- normalmente y en ese tiempo dirigi- vidades para Enseñar el Versículo para Me- mos nuestra atención a Dios. m o r i za r e n l a s p á g i n a s 1 1 3 - 1 1 4 . 2. Invite a una o dos personas para que hablen a los niños de formas en que ACTIVIDADES ADICIONALES Dios respondió oraciones en sus vi- das. Ayude a los alumnos a entender Elija una de las siguientes opciones para que los niños mejoren su estudio de que Dios oye todas las oraciones. Los la Biblia. niños no deben desanimarse si Dios 1. Explique a los alumnos lo que signifi- no contesta una oración inmediata- ca ayunar. Use un diccionario bíblico mente. Dios puede responder “sí”, para entender lo que es el ayuno. Ha- “no” o “espera”. Pero, ¡a veces Dios ble con los niños de lo que aprendió. responde en una forma inesperada! Después diga: En la lección de hoy, Estén listos para oír las respuestas de los creyentes ayunaron y oraron. Dios y aceptarlas cuando lleguen. Durante ese tiempo, el Espíritu San-

52 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 12:1-19; 13:1-12. ¿A quién mató a espada el rey Herodes? ¿Quién salió a escuchar cuando Pedro llamó 1 (12:2) 6 a la puerta del patio? (12:13) 1. A Jacobo, hermano de Juan 1. María la madre de Juan 2. A Bernabé 2. Uno de los apóstoles 3. A Pedro 3. Una muchacha llamada Rode

¿Cuánto oraba la iglesia por Pedro mientras ¿Qué le pasó a la gente cuando abrieron la 2 él estaba en la cárcel? (12:5) 7 puerta y vieron a Pedro? (12:16) 1. Poco 1. Tuvieron miedo. 2. Sin cesar 2. Se quedaron atónitos. 3. Una vez a la semana 3. Ambas respuestas son correctas.

¿Quién se presentó en la cárcel al lado de Pe- Según lo que dijo el Espíritu Santo, ¿a quié- 3 dro? (12:7) 8 nes debían apartar para Él? (13:2) 1. Un ángel del Señor 1. A Bernabé 2. El rey Herodes 2. A Saulo 3. Los otros cristianos 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Quién era Barjesús? (13:6-7) Mientras Pedro seguía al ángel para salir de 1. Un mago y falso profeta judío la cárcel, ¿qué pensaba él que estaba suce- 9 4 2. Un acompañante de Sergio Paulo diendo? (12:9) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Pensaba que lo estaban secuestran- do. ¿Qué le sucedió a Elimas el mago cuando 2. Pensaba que su amigo estaba fin- 10 se opuso a Bernabé y Saulo? (13:6-11) giendo ser un ángel. 1. Quedó ciego. 3. Pensaba que veía una visión. 2. Un ángel le dio muerte. 3. Fue arrestado. ¿Qué estaban haciendo muchos en la casa de 5 María la madre de Juan? (12:12) 1. Se preocupaban por Pedro. 2. Estaban orando. 3. Estaban adorando a Dios.

53 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 12:1-19; 13:1-12. ¿Qué hizo el rey Herodes cuando vio que la muerte ¿Qué sucedió mientras los profetas y maestros en 1 de Jacobo había agradado a los judíos? (12:2-3) 7 Antioquía ministraban al Señor y ayunaban? (13:1- 1. Mató también a Juan, hermano de Jacobo. 2) 2. Hizo matar a muchos otros. 1. Oyeron las noticias de Pedro. 3. Tomó preso también a Pedro. 2. El Espíritu Santo dijo: “Apartadme a Ber- 4. Herodes creyó y fue bautizado. nabé y a Saulo”. 3. Sintieron gran tristeza por la muerte de Ja- ¿Cómo era custodiado Pedro en la cárcel? (12:4) cobo. 2 1. Por cuatro grupos de cuatro soldados 4. Todas las respuestas son correctas. cada uno 2. Por dos soldados afuera de la puerta ¿Quiénes descendieron a Seleucia y de allí navega- 3. Por un escuadrón de soldados 8 ron a Chipre? (13:4) 4. Por el rey Herodes mismo 1. Bernabé y Saulo 2. Pedro y Juan ¿Qué sucedió mientras Pedro dormía entre dos sol- 3. Los apóstoles 3 dados, sujeto con dos cadenas? (12:6-7) 4. Todos los profetas y maestros 1. Se presentó un ángel del Señor. 2. Una luz resplandeció en la cárcel. ¿Qué hicieron Bernabé y Saulo cuando llegaron a 3. Las cadenas cayeron de las manos de Pe- 9 Salamina? (13:5) dro. 1. Les predicaban a los gentiles. 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Bautizaban a judíos y gentiles por igual. 3. Anunciaban la palabra de Dios en las sina- ¿Qué sucedió cuando el ángel y Pedro llegaron a la gogas de los judíos. 4 puerta de hierro que daba a la ciudad? (12:10) 4. Sanaban a la gente y echaban fuera demo- 1. Se les abrió por sí misma. nios. 2. El ángel dejó a Pedro. 3. Los soldados atraparon a Pedro. ¿En cuál historia cambia el nombre de Saulo a 4. Pedro comprendió que no estaba soñando. 10 Pablo? (13:9) 1. La historia del apedreamiento de Esteban Según la gente en la casa de María, ¿quién estaba a 2. La historia de la conversión de Saulo 5 la puerta? (12:15) 3. La historia sobre Pentecostés 1. Pedro 4. La historia sobre Sergio Paulo y Barjesús 2. Un ángel del Señor 3. Un soldado que buscaba a Pedro 4. El ángel de Pedro

¿Qué hizo Pedro cuando la gente abrió la puerta y 6 le vio? (12:16-17) 1. Hizo con la mano señal de que callasen. 2. Les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. 3. Les dijo que contasen a Jacobo y a los her- manos acerca de su rescate. 4. Todas las respuestas son correctas. 54 Versículo para Memorizar “Con toda humildad y mansedumbre, LECCIÓN DIEZ soportándoos con Hechos 14:26–28; 15:1–12, 22–41 paciencia los unos a los otros en amor, solícitos El Concilio de Jerusalén en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de COMENTARIO BÍBLICO la paz” (Efesios 4:2-3). Siendo nuestra cultura diferente, nos es difícil entender

Verdad Bíblica algunas de las leyes judías mencionadas en Hechos. Los Dios quiere que su nuevos creyentes en Antioquía no tenían trasfondo judío. pueblo se respete el uno al otro, aun cuando Había cierta confusión sobre cuáles partes de la ley judía no estén de acuerdo. debían respetar todos los creyentes, sin importar su tras- fondo. La carta que envió la iglesia de Jerusalén responde Sugerencias para la Enseñanza sus preguntas, pero plantea algunas preguntas para noso- • Pablo fue misionero tros hoy. y escritor de la iglesia • ¿Por qué eran tan importantes estas cuatro leyes? primitiva. Escribió 13 cartas que constituyen Estas leyes refutaban las prácticas paganas co- casi una cuarta parte del munes asociadas con el politeísmo (adoración de Nuevo Testamento. Él muchos dioses) en Antioquía. Los nuevos creyentes escribió algunas de sus cartas desde una cárcel debían creer sólo en Jesús. Al evitar esas prácticas, romana. los nuevos cristianos daban testimonio a otros so- • Si los niños le bre el cambio interior que Cristo estaba haciendo en preguntan acerca de la circuncisión, podría ellos. Estas leyes también ayudaban a mantener la decirles: La circuncisión paz entre los creyentes judíos y gentiles. tenía un significado • ¿Tenían que obedecer otras leyes (los Diez Manda- religioso especial en la Biblia. En el Antiguo mientos, el Sermón del Monte, etc.)? Testamento era la Sí. Los gentiles todavía debían vivir según los señal del pacto entre principios morales de la ley y los Diez Mandamien- Dios y Abraham. Por eso, algunos judíos en tos. Al principio Dios escribió la ley en tablas de pie- el Nuevo Testamento dra. Los profetas mostraron que Dios también escri- pensaban que todos bió la ley en los corazones de judíos y gentiles (Jere- los hombres debían circuncidarse para ser mías 31:33). Jesús le dio nuevo significado a la ley al salvos. Pablo trató de crear un pacto basado en la transformación interna. ayudar a la gente a Esto significa que Dios primero cambia nuestros pro- entender que eso era permitido, pero no pósitos, y después nuestras acciones, cuando deci- necesario. dimos obedecerle en verdad. Aunque no estamos

55 obligados a seguir las mismas leyes ACTIVIDAD del Antiguo Testamento, nuestros Para esta actividad necesitará lo siguiente: corazones deben ser transformados • Papel para cada alumno por los principios morales en que se • Lápiz para cada alumno basan esas leyes. Antes de la clase, prepare una lista de En el Sermón del Monte, Jesús ense- cinco categorías de lo que les gusta a los ñó a sus seguidores a obedecer a Dios de niños (por ejemplo: alimento, juego, libro, corazón, no sólo a cumplir las leyes. Los animal y lugar). creyentes gentiles en Antioquía debían En la clase, distribuya los papeles y lá- seguir tales principios. Esos requisitos les pices. Pida a los niños que escriban su ob- ayudaron a interiorizar la ley. También nos jeto o animal favorito en cada categoría. ayudan a entender lo que significa seguir Después elija dos voluntarios. Pida a cada los mandatos de Jesús, no por ser requisi- voluntario que diga cuál es su artículo fa- to sino porque amamos a Dios. vorito en la primera categoría y que expli- Esta lección también habla de un que por qué. desacuerdo entre Pablo y Bernabé. Los Diga: Cada uno de ustedes piensa que cristianos tal vez alguna vez discrepen. Sin su artículo favorito es el mejor. ¿Podría la embargo, deben tratar de encontrar solu- otra persona convencerles de que están ciones pacíficas. Los cristianos nunca de- equivocados y que él o ella tiene la razón? ben permitir que sus desacuerdos interfie- Si no, ¿pueden estar de acuerdo en que ran con la predicación del evangelio. piensan distinto sobre este tema y aún pueden ser amigos? Si es así, díganse el PALABRAS RELACIONADAS uno al otro: “Estamos de acuerdo en que CON NUESTRA FE pensamos distinto y aún podemos ser pagano – Alguien que no cree en Dios. Al- amigos”. gunos paganos adoran a muchos dio- Permita que estos voluntarios vuelvan ses. Otros no adoran a ninguno. a sus asientos y llame a otros dos. Conti- Sermón del Monte ─ El pasaje bíblico en núen hasta que todos hayan leído sus res- Mateo 5-7. Es la enseñanza más exten- puestas. Anime a los voluntarios a decir: sa de Jesús registrada en la Biblia. En “Estamos de acuerdo en que pensamos este sermón, Jesús describe cómo los distinto y aún podemos ser amigos”. cristianos deberían vivir en relación Diga: En la lección de hoy, aprende- con Dios y con los demás. remos que Pablo y Bernabé tuvieron un desacuerdo. Veremos cómo lo resolvie- ron.

56 LECCIÓN BÍBLICA VERSÍCULO PARA Prepare la historia bíblica basada en el MEMORIZAR pasaje bíblico de la lección. Enseñe el versículo para memorizar de En las páginas 115-148 se ha impreso la lección. Encontrará sugerencias de Acti- una versión de fácil lectura de esta lección. vidades para Enseñar el Versículo para Me- Los niños entenderán mejor la lección morizar en las páginas 113-114. si les relata la historia en vez de leérsela. Después de la historia, pida a los niños ACTIVIDADES ADICIONALES que respondan las siguientes preguntas. No hay respuestas correctas o erradas. Es- Elija una de las siguientes opciones tas preguntas ayudan a los niños a enten- para que los niños mejoren su estudio de der la historia y aplicarla a sus vidas. la Biblia. 1. Cuando Bernabé y Pablo regresa- 1. Diga: En la lección bíblica de hoy, el ron a Antioquía, informaron todo lo concilio de Jerusalén envió una car- que Dios había hecho por medio de ta para animar a los cristianos gen- ellos. A esto hoy lo llamamos rendir tiles. Hoy, los cristianos aún necesi- tan ser alentados en su vida diaria. cuentas. ¿Rinden cuentas ustedes a Hablen de personas de su iglesia que alguien? pudieran necesitar un mensaje de 2. Algunos de los creyentes discrepa- aliento. Provea papel y materiales a ron acerca de lo que debían hacer los niños. Pídales que escriban una los nuevos creyentes. Cuando los nota de ánimo, que escriban e ilus- cristianos discrepan hoy, ¿qué de- tren un versículo bíblico, o que hagan berían hacer? un dibujo que les alegre el día. Des- 3. ¿Cómo mostró Dios que Él aceptaba pués de la clase, hable con el pastor a los creyentes gentiles? para enviar estos mensajes a quienes 4. ¿Alguna vez necesitan ustedes que necesiten ser alentados. les animen? ¿Quién les anima? ¿A 2. Ayude a la clase a hacer una lista de quién animan ustedes? ocasiones cuando los niños tienen Diga: Dios nos ha dado mentes para desacuerdos. ¿Cuáles de esas accio- pensar. A veces las personas pensamos nes pueden causarles problemas? en formas diferentes acerca de algo. Esto ¿Le agrada a Dios alguna de esas es parte de lo que nos hace únicos. Dios acciones? Lea Efesios 4:2-3. ¿Cómo nos dará la gracia para discrepar en una quiere Dios que los niños resuelvan manera respetuosa. En toda circunstancia sus desacuerdos? recordemos que debemos buscar la vo- Provea un tiempo de oración luntad de Dios para nosotros, no nuestra para que los niños hablen a Dios so- propia voluntad. bre situaciones que experimentaron. Anímeles a pedir a Dios que les ayude a resolver el desacuerdo en una ma- nera cristiana.

57 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 14:26-28; 15:1-12, 22-41. ¿Cuánto tiempo se quedaron Pablo y Berna- ¿Quiénes callaron mientras oían a Bernabé y 1 bé en Antioquía con los discípulos? (14:28) 7 Pablo contar de las señales y maravillas que 1. Un mes Dios había hecho entre los gentiles? (15:12) 2. Algunos años 1. Ninguno 3. Mucho tiempo 2. Toda la multitud 3. Sólo los apóstoles ¿A quiénes envió la iglesia a Jerusalén para 2 reunirse con los apóstoles y ancianos? (15:2- Los apóstoles y ancianos, con toda la iglesia, 3) 8 decidieron elegir a algunos de entre ellos y 1. A Pablo y Bernabé enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. 2. A los hombres de Judea ¿A quiénes eligieron? (15:22) 3. A los gentiles 1. A Judas y Silas 2. A Pedro y Juan ¿Qué sentían los hermanos al oír de la con- 3. A María y Marta 3 versión de los gentiles? (15:3) 1. Gran disgusto ¿Qué hicieron Judas y Silas en Antioquía? 2. Gran gozo 9 (15:32) 3. Mucho temor 1. Hablaron muy poco. 2. Consolaron y confirmaron a los her- Según algunos creyentes que eran fariseos, manos con abundancia de palabras. 4 ¿qué debían hacer los gentiles? (15:5) 3. Dijeron exactamente lo que decía la 1. Ser circuncidados carta. 2. Guardar la ley de Moisés 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué hicieron Pablo y Silas en Siria y Cili- 10 cia? (15:40-41) ¿Cómo mostró Dios que Él aceptaba a los 1. Confirmaron a las iglesias. 5 gentiles? (15:8) 2. Edificaron nuevas iglesias. 1. Poniendo una marca en sus cabezas 3. Ambas respuestas son correctas. 2. Maldiciendo el ganado de los judíos 3. Dándoles el Espíritu Santo

¿Por medio de qué dijo Pedro que seremos 6 salvos? (15:11) 1. Por la ley de Moisés y los profetas 2. Por la gracia del Señor Jesús 3. Ambas respuestas son correctas.

58 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 14:26-28; 15:1-12, 22-41.

¿A quiénes abrió Dios la puerta de la fe? ¿Por qué los apóstoles y ancianos enviaron a 1 (14:26-27) 6 Judas y Silas a Antioquía? (15:27) 1. A los judíos 1. Para ver qué pasaba con los gentiles 2. A Pablo y Bernabé 2. Para pedirles dinero 3. A los gentiles 3. Para hacerles saber de palabra lo mis- 4. A los apóstoles mo que habían escrito Algunos hombres enseñaban que uno de- 4. Para perseguir a los gentiles 2 bía ser circuncidado para ser salvo. ¿Por qué creían eso? (15:1) Según la carta, ¿de qué debían abstenerse los 1. Porque era conforme al rito de Moi- 7 gentiles? (15:29) sés 1. De lo sacrificado a ídolos y de sangre 2. Porque era conforme a la costumbre 2. De ahogado de los gentiles 3. De fornicación 3. Porque era conforme a la costumbre 4. Todas las respuestas son correctas. que enseñó Jesús 4. Porque era conforme a la costumbre ¿Por qué a Pablo no le parecía bien llevar con en Antioquía 8 ellos a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos? (15:37-38) Según los fariseos, ¿la ley de quién debían 3 mandar que guardasen los gentiles? (15:5) 1. Porque era gentil 1. La ley de los gentiles 2. Porque estaba enfermo y débil para 2. La ley de Pedro viajar 3. La ley de Moisés 3. Porque tenía una familia que lo necesi- 4. La ley de la nación taba 4. Porque se había apartado de ellos ¿Cómo mostró Dios que Él aceptaba a los gen- desde Panfilia 4 tiles? (15:8) 1. Sacándolos de la cárcel ¿Qué sucedió debido al serio desacuerdo entre 2. Por el poder que le dio a Pedro Pablo y Bernabé? (15:39) 3. Dándoles el Espíritu Santo lo mismo 9 que a los judíos 1. Pidieron disculpas y se perdonaron el 4. Enviándoles una visión uno al otro. 2. Se separaron. ¿Cómo describió a Bernabé y Pablo la carta 3. Dejaron de predicar y enseñar. 5 enviada a los creyentes gentiles en Antioquía, 4. Tomaron vacaciones. Siria y Cilicia? (15:26) 1. Hombres cansados que necesitaban ¿Qué hizo Pablo cuando viajó por Siria y Ci- un lugar para descansar 10 licia? (15:41) 2. Hombres que harían cualquier cosa 1. Confirmó a las iglesias. por sus compatriotas judíos 2. Decidió viajar primero por tierra y des- 3. Hombres que necesitaban aprender la pués por mar. ley de Moisés 3. Pidió a Bernabé y a Marcos que se reu- 4. Hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesu- nieran con él. cristo 4. Todas las respuestas son correctas.

59 Versículo para Memorizar “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese LECCIÓN ONCE cada uno de vosotros en Hechos 16:6–40 el nombre de Jesucristo para perdón de los El Testimonio de Pablo en Filipos pecados; y recibiréis el don del Espíritu COMENTARIO BÍBLICO Santo” (Hechos 2:38). En la lección de hoy leemos sobre tres personas que recibieron buena influencia del evangelio en Filipos: Lidia, Verdad Bíblica Dios nos da la una muchacha que adivinaba el futuro y un carcelero. oportunidad de aceptar En Filipos, Pablo halló a un grupo de mujeres reunidas su regalo de salvación. junto al río. Una de ellas, Lidia, era una próspera negocian-

Sugerencia para te que vendía púrpura. La púrpura se vendía a personas ri- la Enseñanza cas o a gente asociada con la realeza. Lidia tenía éxito en lo •Si un preso social, pero sus necesidades espirituales fueron satisfechas escapaba de una cárcel sólo por Cristo. Su conversión y hospitalidad hicieron que su romana, al guarda o guardas de ese preso los hogar fuese la base para las misiones en Filipos. mataban en su lugar. Por Había una muchacha que tenía un espíritu por el que esta razón el carcelero adivinaba el futuro. Pablo ordenó, en el nombre de Jesús, en Filipos se iba a quitar la vida. que el demonio saliera de ella. El exorcismo impidió que sus amos siguieran ganando dinero, así que azotaron y en- carcelaron a Pablo y Silas. Esta fue una de las muchas veces que Pablo sufrió por su fe en Jesús, tal como se predijo en Hechos 9:16. En la cárcel, Silas y Pablo cantaban himnos y oraban a Dios mientras los otros presos escuchaban. Adoraban aun- que estaban sufriendo. Como Pablo y Silas, nosotros po- demos ayudar a que otros vean que Dios está obrando en nuestra vida a pesar de las circunstancias. Cuando alaba- mos a Dios durante las pruebas, damos un gran testimonio del poder del Espíritu Santo. Un terremoto les dio la oportunidad de escapar. Sin em- bargo, Pablo y Silas vieron la oportunidad de compartir el evangelio. No sólo salvaron la vida del carcelero sino que lo guiaron a la vida eterna en Jesús. Pablo fue fiel a la dirección del Espíritu, aunque lo llevó

60 en direcciones inesperadas. Pablo obede- que camine por la pista de obstáculos. Lle- ció a Dios yendo a Macedonia en vez de ve al voluntario y a los otros niños a la pis- Frigia y Galacia. Mientras buscaba un lugar ta. especial donde orar, Pablo le testificó a Li- Diga: En nuestra lección de hoy, Pablo dia. Cuando se preparaba para un día de quería ir a Bitinia, pero el Espíritu Santo ministerio, Pablo liberó a una joven poseí- lo detuvo. Después de una visión de Dios, da. Por eso lo echaron en la cárcel. Estan- Pablo decidió ir más bien a Macedonia. do en la cárcel, pudo testificar a otros pri- Hoy, nuestro voluntario representa a Pa- sioneros además del carcelero. En todos blo. Él trató de decidir a dónde quería estos eventos inesperados, Pablo irradia- Dios que fuera. Ustedes pueden ayudar a ba confianza y fe en el Espíritu Santo. Se- dirigir a nuestro voluntario por esta pista, ría aconsejable seguir el ejemplo de Pablo, de manera que no tropiece ni se caiga. proclamando el mensaje de Jesús donde- Escoja a otro voluntario para que dé di- quiera que estemos, sin tomar en cuenta recciones orales al niño vendado. Si tienen nuestras circunstancias tiempo, permita que otros niños se ofrez- can a probar la pista de obstáculos. ACTIVIDAD Diga: Dios nos da el Espíritu Santo para ayudarnos a saber qué hacer. Dios guió a Para esta actividad necesitará lo siguiente: Pablo a los lugares a donde Él quería que • Objetos para preparar una pista de fuese Pablo. obstáculos • Una bufanda o toalla pequeña para vendar los ojos LECCIÓN BÍBLICA Antes de la clase, prepare una pista de Prepare la historia bíblica basada en el obstáculos: un recorrido con objetos que pasaje bíblico de la lección. el niño deberá rodear o sobre los que de- En las páginas 115-148 se ha impreso berá saltar para llegar al final. Si es posible, una versión de fácil lectura de esta lección. prepare esta pista en otro cuarto, de modo Los niños entenderán mejor la lección que los niños que participen no puedan si les relata la historia en vez de leérsela. ver los obstáculos antes que empiece la Después de la historia, pida a los niños actividad. Puede usar cajas de cartón, bol- que respondan las siguientes preguntas. sas llenas con periódicos viejos, o alguna No hay respuestas correctas o erradas. Es- otra cosa que tenga. (Al preparar la pista, tas preguntas ayudan a los niños a enten- tome en cuenta la seguridad de los niños.) der la historia y aplicarla a sus vidas. Provea una bufanda o toalla pequeña para 1. Dondequiera que iba Pablo, buscaba vendar los ojos. a gente que necesitaba oír del amor En la clase, escoja a un voluntario para y perdón de Dios. ¿A dónde pode-

61 mos ir hoy para encontrar a perso- 1. Permita que los niños dramaticen la nas que necesitan oír ese mensaje? historia de Pablo y Silas en la cárcel. 2. ¿Hay gente ahora que esté poseída Provea papel y otros materiales para por un espíritu como la muchacha que ellos hagan objetos simples, esclava? ¿Cómo esclaviza el pecado como la espada y las cadenas. Asig- a la gente? ne los personajes del relato bíblico 3. Todos enfrentamos tiempos difíciles. a voluntarios. Pida a un voluntario ¿Cómo debemos responder cuan- que lea Hechos 16:6-40 mientras los do pasamos circunstancias difíciles otros niños actúan. como Pablo y Silas? 2. Repase estos primeros pasos de sal- 4. La historia de hoy señala el hecho vación con los niños: de que la vida no siempre es justa. • Reconoce que has pecado. Dile a ¿Cómo debemos actuar y hablar Dios que lamentas haber pecado. cuando la vida es injusta? Con ayuda de Dios, deja de hacer lo Diga: Pablo escuchaba al Espíritu San- que es malo. to y siempre seguía su dirección. En un • Cree que Dios te ama y que envió a relato, un ángel guió a Pablo para sacarlo Jesús para salvarte de tus pecados. de la cárcel. En otro, Pablo quedó libre de Pide a Dios que te perdone. sus cadenas durante un terremoto, pero • Pide a Jesús que sea tu Salvador y se quedó en la cárcel. En cada caso, Pa- tu mejor amigo. Ama a Dios, obede- blo dio testimonio a los que estaban con ce sus mandatos y habla de Jesús a él acerca de la resurrección de Jesucristo. otros. Dile a otras personas lo que ¡Podemos seguir a Jesús porque Él vive! Dios ha hecho por ti. Invite a todo niño que quiera aceptar VERSÍCULO PARA la salvación de Dios para que lo haga hoy. MEMORIZAR Ore con los niños y felicite a los que hayan dado este paso tan importante. Busque Enseñe el versículo para memorizar de cristianos maduros para que ayuden a es- la lección. Encontrará sugerencias de Acti- tos niños como mentores y los animen a vidades para Enseñar el Versículo para Me- medida que aprenden lo que significa an- morizar en las páginas 113-114. dar con Cristo.

ACTIVIDADES ADICIONALES Elija una de las siguientes opciones para que los niños mejoren su estudio de la Biblia.

62 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 16:6-40.

¿En qué lugar prohibió el Espíritu Santo a Pa- ¿Qué hacían Pablo y Silas en la cárcel a me- 1 blo y sus compañeros que hablaran la pala- 6 dianoche? (16:25) bra? (16:6) 1. Oraban 1. En Grecia 2. Cantaban himnos 2. En Asia 3. Ambas respuestas son correctas. 3. En Jerusalén ¿Qué causó que las puertas de la cárcel se ¿Por qué Pablo comprendió que Dios los lla- 7 abrieran y que las cadenas de todos se solta- 2 maba a predicar el evangelio en Macedonia? ran? (16:26-27) (16:9-10) 1. El carcelero decidió liberar a todos. 1. Tuvo una visión de un varón de Ma- 2. Sobrevino un gran terremoto. cedonia. 3. Hubo una tormenta terrible. 2. Recibió una carta de Macedonia. 3. La gente le rogó que fuera a Macedo- El carcelero preguntó a Pablo y Silas: “Seño- nia. 8 res, ¿qué debo hacer para ser salvo?” ¿Qué le dijeron ellos? (16:31) ¿A quiénes hallaron Pablo y sus compañeros 1. “Tienes que dejarnos ir libres”. 3 junto al río un día de reposo? (16:13-14) 2. “Debes dar diezmo a la sinagoga”. 1. A saduceos 3. “Cree en el Señor Jesucristo, y serás 2. A Lidia y otras mujeres salvo, tú y tu casa”. 3. A los hermanos de Judea ¿Qué hicieron en seguida el carcelero y su fa- ¿Cómo ganaba dinero la muchacha esclava? 9 milia? (16:33) 4 (16:16) 1. Liberaron a Pablo y Silas. 1. Adivinando 2. Se bautizaron. 2. Vendiendo telas e hilos 3. Se escaparon. 3. Trabajando como cocinera ¿Por qué se regocijó el carcelero? (16:34) ¿Por qué los amos de la muchacha prendie- 101. Porque no lo castigaron por dejar que 5 ron a Pablo y Silas? (16:19) escapen Pablo y Silas 1. Querían ganar dinero con los mila- 2. Porque salió temprano del trabajo gros que ellos hacían. 3. Por haber creído a Dios 2. Vieron que había salido la esperanza de su ganancia. 3. Tuvieron celos de sus poderes.

63 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 16:6-40. ¿Qué sucedió cuando Pablo y sus compañe- 1 ros intentaron ir a Bitinia? (16:7) ¿Qué les preguntó el carcelero a Pablo y Si- 1. Cruzaron fácilmente la frontera. 6 las? (16:29-30) 2. Los guardas en la frontera les hicie- 1. “¿Cómo sucedió esto?” ron muchas preguntas. 2. “¿Son ustedes magos?” 3. El Espíritu no se los permitió. 3. “¿Qué debo hacer para ser salvo?” 4. Ellos cambiaron de idea y se fueron. 4. “¿De dónde vinieron ustedes?” ¿Quién dijo: “Pasa a Macedonia y ayúda- 2 nos”? (16:9) ¿Por qué se regocijó el carcelero? (16:34) 1. Un varón macedonio que Pablo vio 7 1. Porque él y toda su casa habían creí- en una visión do en Dios 2. Un mendigo macedonio en el camino 2. Porque los presos escaparon a Troas 3. Porque ya no era carcelero 3. El gobierno macedonio 4. Todas las respuestas son correctas. 4. La iglesia en Macedonia ¿Cuándo los magistrados enviaron la orden ¿Quién era Lidia? (16:14) 8 para que soltasen a Pablo y Silas? (16:35) 3 1. Una vendedora de púrpura 1. Cuando fue de día 2. Una mujer de Tiatira 3. Una mujer que adoraba a Dios 2. Esa misma noche 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Una semana después 4. Después de dos semanas En Filipos, una muchacha tenía espíritu de 4 adivinación. ¿Qué sucedió después que Pa- ¿Qué quería Pablo que hicieran los magistra- blo se fastidió y dijo al espíritu: “Te mando en 9 dos? (16:37) el nombre de Jesucristo, que salgas de ella” 1. Que los dejaran salir de la cárcel dis- (16:18-20) cretamente 1. El espíritu salió de la muchacha. 2. Que ellos mismos fueran y los saca- 2. Los amos de la muchacha prendieron ran a él y a Silas de la cárcel a Pablo y Silas. 3. Que pidieran perdón públicamente 3. A Pablo y Silas los llevaron ante las por haberlos azotado autoridades. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Todas las respuestas son correctas. Completen este versículo: “Pedro les dijo: ¿Por qué Pablo clamó a gran voz: “No te ha- 10 Arrepentíos, y bautícese cada uno de -vo 5 gas ningún mal, pues todos estamos aquí”? sotros en el nombre de Jesucristo para (16:27-28) perdón de los pecados; y recibiréis…” (He- 1. Para asegurarle a Silas que él todavía estaba allí chos 2:38). 2. Para impedir que el carcelero se ma- 1. “… vida eterna”. tara porque pensó que los presos ha- 2. “… el don del Espíritu Santo”. bían escapado 3. “… riquezas sin medida”. 3. Para impedir que los otros presos pe- 4. “… todo lo que el Señor les ha prome- learan entre sí tido”. 4. Porque el magistrado iba a golpear al carcelero por dejarlos libres 64 Versículo para Memorizar “Porque serás testigo suyo a todos los LECCIÓN DOCE hombres, de lo que Hechos 17:1–34 has visto y oído” (Hechos 22:15). De Viaje Otra Vez COMENTARIO BÍBLICO Verdad Bíblica Dios nos envía al mundo Mientras Pablo estaba en Atenas, vio muchos ídolos por p a r a c o m p a r ti r s u a m o r. toda la ciudad. Incluso tenían uno con la inscripción “AL DIOS NO CONOCIDO”. Atenas era una ciudad élite, con una Sugerencia para la Enseñanza universidad y eruditos que valoraban las ideas y el apren- •Pablo reconoció dizaje. Pablo debatió con filósofos epicúreos y estoicos. Los que los atenienses eran epicúreos buscaban el placer para lograr la felicidad. A ve- religiosos. Mucha gente afirma ser religiosa, pero ces usaban la abnegación para alcanzar felicidad duradera. no conocen realmente Los estoicos enseñaban a vivir de acuerdo con la naturaleza a Dios. Es importante y a no ser afectados emocionalmente por las circunstan- que no seamos sólo cias. religiosos, sino que creamos en Jesucristo Pablo predicó que el “Dios No Conocido” que ellos ado- y lo aceptemos como raban era, de hecho, el único Dios viviente y verdadero. Ex- nuestro Salvador, es plicó que Dios creó el mundo, que Él nos da vida y aliento, decir, que realmente le y que somos sus hijos. conozcamos. El mensaje del evangelio que Pablo predicaba refutó muchas de las ideas que los atenienses aceptaban en su cultura. Los atenienses eran diferentes de los judíos a quie- nes antes Pablo había predicado. Esta nueva audiencia no conocía las Escrituras judías. Así que Pablo les enseñó en el idioma que entendían. Usó metáforas conocidas para ayu- darles a entender a Dios. Incluso usó citas de la literatura atenea para describir a Dios. Habló a esos filósofos educa- dos en una forma que apelaba a su intelecto. Les presentó el evangelio en una manera que los cautivó. Los atenienses deseaban algo auténtico que adorar. Buscaban algo que diera significado y propósito a sus vi- das. Sabemos que tenían la mente abierta a la idea de un nuevo Dios ya que reconocían al “Dios No Conocido”. Asi- mismo, muchas personas en nuestro mundo hoy buscan a Dios, pero no saben cómo describirlo. Es nuestra respon- sabilidad encontrar cómo proclamar el mensaje de Jesús a

65 todos, no sólo a los que tienen trasfondos ¿Por qué viajó Pablo a esas ciudades? similares a los nuestros. Es a Jesús a quien (Dios le pidió a Pablo que hablara de Jesús ellos buscan, y sólo Él puede saciar su deseo a la gente.) ¿Qué es un misionero? (Alguien de conocer a Dios. que viaja a otro país o cultura para hablar a la gente sobre Dios y su plan de salvación PALABRAS RELACIONADAS mediante Jesús.) ¿En qué forma habría sido diferente el mundo si Pablo se hubiese CON NUESTRA FE quedado en Jerusalén y se hubiese nega- día de reposo ─ El día que Dios apartó para do a viajar? (La gente en otros lugares del descansar, adorar y hacer el bien. Para mundo no habría oído de Jesús. Dios podría los judíos, el día de reposo es el séptimo haber escogido a alguien más para difundir día (sábado). Los cristianos celebran el el evangelio, pero quizás no hubiese tenido día del Señor (domingo) como su día de el valor y la determinación de Pablo.) reposo, porque fue cuando Jesús resu- Diga: Dios podría pedirle a uno de uste- citó. des que se vaya de su ciudad y viaje a otro misionero ─ Una persona llamada por Dios lugar para proclamar el evangelio. Si Dios y enviada por la iglesia para llevar el les pidiera hacer eso, ¿responderían “sí”? evangelio a gente de otros países o cul- Distribuya los papeles y lápices. Lea la turas. declaración; luego ore, pidiendo a Dios que ídolo ─ Todo lo que se adora en lugar de ayude a los niños a estar dispuestos para Dios o se ama más que a Dios. La ciudad hablar a otros acerca de Jesús, ya sea don- de Atenas estaba llena de ídolos hechos de viven o en otro lugar del mundo. Anime de oro, plata o piedra. a los niños a escribir su nombre si están dis- Areópago ─ Una colina en Atenas donde un puestos a compartir las buenas nuevas de concilio de filósofos se reunía para dis- Jesús, dondequiera que vayan, y a toda per- cutir temas filosóficos. Pablo le habló a sona a quien Dios les pida hablar. Algunos este grupo acerca de la resurrección de niños firmarán de inmediato, pero otros tal Jesús. vez quieran hacerlo después. Dígales que lleven el papel a su casa y que lo guarden ACTIVIDAD en su Biblia o en otro lugar seguro. Para esta actividad necesitará lo siguiente: Diga: Damos gracias a Dios por Pablo y otros misioneros que difunden el evange- • Un pedazo de papel para cada niño lio a muchas áreas del mundo. • Un lápiz o lapicero para cada niño Antes de la clase, escriba en los pape- les esta declaración: “Estoy dispuesto a ir LECCIÓN BÍBLICA a dondequiera que Dios me pida que vaya Prepare la historia bíblica basada en el para hablarle a la gente acerca de Jesús”. En pasaje bíblico de la lección. la parte inferior del papel, trace una línea En las páginas 115-148 se ha impreso para la firma del niño. una versión de fácil lectura de esta lección. En la clase, diga: Hemos estudiado los Los niños entenderán mejor la lección si viajes que hizo Pablo a muchas ciudades. les relata la historia en vez de leérsela.

66 Después de la historia, pida a los niños vidades para Enseñar el Versículo para Me- que respondan las siguientes preguntas. No morizar en las páginas 113-114. hay respuestas correctas o erradas. Estas preguntas ayudan a los niños a entender la historia y aplicarla a sus vidas. ACTIVIDADES ADICIONALES 1. En su opinión, ¿por qué los judíos Elija una de las siguientes opciones que causaron alboroto en Tesalóni- para que los niños mejoren su estudio de la ca tuvieron celos de Pablo? A veces, Biblia. cuando alguien tiene éxito en algo, la 1. Diga: Un ídolo es algo o alguien que gente siente celos. ¿Alguna vez han una persona adora en lugar de Dios. tenido celos de alguien que era mejor En el Antiguo Testamento, la gente que ustedes en algo? hacía ídolos de madera, oro u otros 2. ¿Por qué se dice que los de Berea eran más nobles que los tesalonicen- metales, o piedra. En el Nuevo Tes- ses? ¿Es importante estudiar las Es- tamento, la ciudad de Atenas estaba crituras para ver si lo que alguien dice llena de ídolos que la gente adoraba. es verdad? ¿Por qué sí o por qué no? Hoy, algunas personas aún dan ma- ¿Cómo saben ustedes si alguien está yor prioridad a alguien o algo en vez enseñando la verdad? de Dios. 3. ¿Cómo se habrían sentido si hubiesen Pregunte: ¿Cuáles son nuestros ído- estado en el grupo de filósofos en el los hoy? Escriba las respuestas en la Areópago, escuchando a Pablo ha- pizarra o en un papel grande. Algunas blar? ¿Cómo hubiesen respondido a respuestas podrían ser: dinero, fama, sus palabras? popularidad, actores o cantantes, de- 4. ¿Adora la gente a ídolos aún ahora? portistas, educación, etc. ¿Qué diría Expliquen su respuesta. Pablo a la gente acerca de dar mayor Diga: A veces Dios manda a personas prioridad a estas personas y cosas? a lugares lejanos, o a culturas desconoci- 2. Pregunte: ¿Alguna vez fueron testigos das, para que sean misioneros y procla- men sus buenas nuevas. Otras veces, Dios de un accidente? ¿Les pidió alguien llama a gente para que sean testigos en el que contaran lo que sucedió? (Permi- lugar donde están. Ya sea que viajemos o ta que los niños respondan). Lea He- que nos quedemos, demos gracias a Dios chos 22:15. Diga: Este versículo inclu- por las oportunidades que recibimos para ye la palabra “testigo”. ¿Qué significa compartir su amor con otros. ser testigo por Jesús? (Contar a otros lo que Jesús hizo por nosotros). VERSÍCULO PARA Pida a un adulto que venga a su clase y cuente cómo llegó a ser cristiano, y cómo MEMORIZAR el Espíritu Santo le ayuda a vivir como cris- Enseñe el versículo para memorizar de tiano. Anime a los niños a ser testigos por la lección. Encontrará sugerencias de Acti- Jesús a su familia y sus amigos.

67 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 17:1-34.

¿Quién dijo: “Jesús, a quien yo os anuncio, ¿Qué inscripción había en un altar en Atenas? 1 decía él, es el Cristo”? (17:1-3) 6 (17:23) 1. Silas 1. “Al Señor Jesucristo” 2. Pablo 2. “Al dios no conocido” 3. Timoteo 3. “Al pueblo de Atenas” ¿La casa de quién asaltaron los judíos en bus- ¿Qué da Dios a todos? (17:25) 2 ca de Pablo y Silas? (17:5) 7 1. Vida y aliento y todas las cosas 1. La casa de Jasón 2. Todas las riquezas del mundo 2. La casa de María 3. Todo lo que le pidamos 3. La casa de Lidia ¿Quién no está lejos de cada uno de noso- ¿Qué le hicieron las autoridades de la ciudad 8 tros? (17:27) 3 a Jasón cuando no hallaron a Pablo y Silas en 1. Pablo su casa? (17:6-9) 2. Dios 1. Lo azotaron. 3. Pedro 2. Lo interrogaron. 3. Le hicieron pagar fianza. ¿Qué dijeron algunos de los poetas atenien- 9 ses? (17:28) ¿A quién enviaron hacia el mar cuando los ju- 1. Somos de él. 4 díos de Tesalónica fueron a Berea para albo- 2. Somos herederos del reino. rotar a las multitudes? (17:13-14) 3. Linaje suyo somos. 1. A Pablo 2. A Silas ¿Cómo dio fe Dios de que ha establecido 3. Ambas respuestas son correctas. 10 un día en el cual juzgará al mundo con jus- ticia? (17:31) ¿Qué enardecía a Pablo mientras esperaba a 1. Levantando a Jesús de los muertos 5 Silas y Timoteo en Atenas? (17:16) 2. Dándole a Pablo las palabras que de- 1. Que ellos tardaban mucho en llegar bía decir 2. Que él no podía hablar su idioma 3. Ofreciendo juicio en la tierra 3. Que la ciudad estaba entregada a la idolatría

68 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 17:1-34. En Tesalónica, ¿qué hicieron los judíos porque ¿Qué es lo que más interesaba a los atenienses 1 tenían celos? (17:5) 6 y extranjeros que residían allí? (17:21) 1. Se arrepintieron y fueron bautizados. 1. Decir y oír algo nuevo 2. Azotaron a Pablo y a Silas. 2. Hacer lo que les agradaba 3. Juntaron una turba y alborotaron la 3. Adorar a sus ídolos ciudad. 4. Atender a visitantes 4. Enviaron a su sumo sacerdote a la cár- cel. ¿Cómo supo Pablo que los varones atenienses 7 eran muy religiosos? (17:22-23) ¿De qué acusaron los judíos en Tesalónica a Pa- 1. Halló un altar con esta inscripción: “Al 2 blo y Silas? (17:6-7) Dios No Conocido”. 1. De contravenir los decretos de César, 2. Tenían cuadros de Jesús en las paredes. diciendo que hay otro rey 3. Obedecían la ley y a los profetas. 2. De esconder a enemigos entre ellos 4. Halló prueba de que Jesús estuvo allí. 3. De visitar las casas de pecadores 4. De hacer milagros en el día de reposo Mientras estaba en Atenas, ¿cómo describió Pa- 8 blo a Dios? (17:24) ¿Cómo recibieron el mensaje los de Berea? 1. Como un Dios celoso 3 (17:11) 2. Como un Dios inalcanzable 1. A regañadientes 3. Como Señor del cielo y de la tierra 2. Poco a poco, después de consultar a los 4. Como un Dios airado sacerdotes 3. Con una actitud de rechazo ¿Quién da a todos vida, aliento y todas las co- 4. Con toda solicitud 9 sas? (17:24-25) 1. Pablo ¿Qué hicieron los judíos de Tesalónica cuando 2. Dios 4 supieron que Pablo estaba anunciando la pala- 3. Zeus bra de Dios en Berea? (17:13) 4. Atenea 1. Se fueron de Berea. 2. Alborotaron a las multitudes en Berea. ¿Qué hará Dios en el día que ha estableci- 3. Calmaron a las multitudes en Berea. 10 do? (17:31) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. Enviará un diluvio a toda la tierra. Pablo debatió con un grupo de filósofos. ¿Qué 2. Juzgará al mundo con justicia. 5 dijeron algunos de ellos? (17:18) 3. Demostrará su poder. 1. “Él está tratando de causar problemas”. 4. Él volverá. 2. “Parece que es predicador de nuevos dioses”. 3. “Este hombre predica la verdad”. 4. “Él simplemente está enseñando”.

69 Versículo para Memorizar “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es LECCIÓN TRECE por nosotros, ¿quién Hechos 18:1–11, 18–28 contra nosotros?” (Romanos 8:31). Enseñando y Predicando COMENTARIO BÍBLICO Verdad Bíblica Dios nos anima Lucas nos presenta a otros ministros que ayudaron a a compartir su Pablo: Priscila, Aquila y Apolos. amor aunque otros Cuando muchos de la población judía en Corinto rehu- nos rechacen. saron arrepentirse, Pablo se liberó de la responsabilidad de Sugerencia para enseñarles. Él se concentró en los gentiles porque respon- la Enseñanza dían al mensaje. Una visión del Señor animó a Pablo a per- •El oficio de Pablo era hacer tiendas. Esas manecer en Corinto y se quedó allí por 18 meses. Durante tiendas las hacían con ese tiempo tuvo muchas oportunidades para compartir el cuero o con un tejido de mensaje de Jesús y establecer relaciones con la gente. pelo de cabra. Este era el trabajo que realizaba Cuando Pablo se fue de Corinto, Priscila y Aquila fueron Pablo para sostenerse con él. Los tres tenían mucho en común. Eran del mismo mientras evangelizaba oficio y tenían la misma vocación. Estando en Éfeso cono- a la gente que llegaba a cieron a Apolos, un fundador de iglesias de Egipto. Apolos conocer. era inteligente y conocía las Escrituras. Pero, no conocía toda la historia de Jesús. Así que Priscila y Aquila lo dis- cipularon. Usando lo que aprendió, Apolos viajó a Acaya proclamando y defendiendo la fe. En 1 Corintios Pablo menciona el trabajo de Priscila y Aquila (16:19) y Apolos (3:6, 9). Dice que él plantó la semilla del evangelio en Corinto, pero Apolos fue después y regó, animando y enseñando a los creyentes. Dios fue quien dio el crecimiento. El ministerio no es trabajo de una persona. Se requiere de muchas personas para hacer bien el trabajo. En la lec- ción de hoy aprendemos que: • Debemos mostrar gracia cuando aconsejamos a otros. Aquila y Priscila le hicieron ver a Apolos que su cono- cimiento de Jesús era limitado. Sin embargo, lo hicieron en

70 privado para no avergonzarlo. díos causaron problemas a Pablo y • Todos tenemos que cumplir el pa- Bernabé. (Sin embargo, Pablo obe- pel de ministrar a las personas a deció a Dios.) nuestro alrededor y proclamarles el • En Iconio, algunos judíos alborota- evangelio. ron a los gentiles y planearon mal- tratar y apedrear a Pablo. (Sin em- A veces es fácil desanimarse cuando al- bargo, Pablo obedeció a Dios.) guien no acepta a Cristo. Sin embargo, po- • En Listra, algunas personas apedrea- demos tener paz sabiendo que Dios puede ron a Pablo y lo arrastraron fuera usarnos y nos usará a todos para guiar a de la ciudad. (Sin embargo, Pablo otros a conocerle. Así como Él usó a Apo- obedeció a Dios.) los para regar la semilla que Pablo plantó, • Pablo y Bernabé tuvieron un nos puede usar para plantar la semilla de desacuerdo acerca de Juan Mar- fe o ayudar a que crezca. cos. (Sin embargo, Pablo obedeció a Dios.) ACTIVIDAD • Pablo quería ir a Misia, pero el Espí- ritu Santo le dijo que fuera a Mace- Para esta actividad necesitará lo siguiente: donia. (Sin embargo, Pablo obede- • Pizarra y tiza, o pizarra blanca y mar- ció a Dios.) cadores • En Filipos, los magistrados encerra- Antes de la clase, escriba esta ora- ción en la pizarra: “Sin embargo, Pablo ron a Pablo y Silas en la cárcel. (Sin obedeció a Dios”. embargo, Pablo obedeció a Dios.) En la clase, diga: Hoy conoceremos • En Tesalónica, los judíos iniciaron un algunas de las experiencias difíciles de alboroto contra Pablo. (Sin embar- Pablo. Leeré una oración, y quiero que go, Pablo obedeció a Dios.) después ustedes lean lo que está escrito • En Atenas, unos creyeron en Jesús, en la pizarra. Repitan estas palabras des- pero otros se burlaban de Pablo. pués que yo lea cada oración. (Sin embargo, Pablo obedeció a Lea estas oraciones y espere a que los Dios.) niños respondan. • En Corinto, los judíos se opusieron • En Jerusalén, los cristianos temían a a Pablo y comenzaron a blasfemar, Saulo. (Sin embargo, Pablo obede- así que él se dirigió a los gentiles. ció a Dios.) (Sin embargo, Pablo obedeció a • En Salamina, un mago quiso impedir Dios.) que Saulo evangelizara al gober- Diga: Pablo sufrió muchas situacio- nante. (Sin embargo, Pablo obede- nes difíciles. Tal vez ustedes también en- ció a Dios.) frenten burlas o situaciones difíciles. No • En Antioquía de Pisidia, algunos ju- se den por vencidos. Quizá sus amigos

71 o familiares no aprecien lo que ustedes VERSÍCULO PARA digan o hagan como cristianos. Sin em- bargo, como Pablo, sigan obedeciendo a MEMORIZAR Dios. Enseñe el versículo para memorizar de la lección. Encontrará sugerencias de Activi- LECCIÓN BÍBLICA dades para Enseñar el Versículo para Me- morizar en las páginas 113-114. Prepare la historia bíblica basada en el pasaje bíblico de la lección. En las páginas 115-148 se ha impreso ACTIVIDADES ADICIONALES una versión de fácil lectura de esta lección. Elija una de las siguientes opciones Los niños entenderán mejor la lección para que los niños mejoren su estudio de si les relata la historia en vez de leérsela. Después de la historia, pida a los niños la Biblia. que respondan las siguientes preguntas. 1. De la lista de pares que aparece aba- No hay respuestas correctas o erradas. Es- jo, escriba por separado cada nom- tas preguntas ayudan a los niños a enten- bre o frase en un papelito. Entregue der la historia y aplicarla a sus vidas. un papelito a cada niño. Dé tiempo 1. ¿Cómo creen que se sintieron Aqui- para que los niños formen los pares la y Priscila en cuanto a salir de correspondientes. Luego permítales Roma e irse tan lejos? decir cómo se relaciona esa persona 2. Pablo hizo amistad con Aquila y Priscila. ¿En qué creen que ellos lo o lugar a nuestras lecciones de He- ayudaron? ¿En qué los ayudan a us- chos. tedes sus amigos? • Aquila | Priscila 3. Pablo podría haberse desanimado • Pablo | Silas cuando la gente no quería oír su • Crispo | El principal de la sinagoga mensaje. ¿Qué le dijo Dios a él en • Apolos | Necesitaba información 18:9-10? • Atenas | Ciudad con el ídolo del 4. En sus propias palabras, digan qué sucedió cuando Apolos llegó a Éfe- dios no conocido so y enseñó en la sinagoga. • Lidia | Vendedora de púrpura Diga: A medida que más y más gente • Jasón | Le abrió su hogar a Pablo era rescatada de su vida de pecado, las 2. Provea papel y crayolas o marcado- buenas nuevas se difundieron. El poder res. Ayude a los niños a hacer una de Dios era evidente. Todos oyeron lo que tarjeta para alguien que esté desa- estaba pasando. Muchas personas llega- nimado. Provea algunos versículos ron a ser seguidores de Jesucristo. Noso- tros también podemos decidir que segui- bíblicos que ellos puedan usar en las remos a Jesucristo, como la gente a la que tarjetas. Pablo le predicaba.

72 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 18:1-11, 18-28. ¿A dónde fue Pablo después que salió de Ate- ¿Qué hizo Pablo por toda la región de Galacia 1 nas? (18:1) 7 y Frigia? (18:23) 1. A Tesalónica 1. Confirmó a todos los discípulos. 2. A Corinto 2. Se escondió entre los gentiles. 3. A Antioquía 3. Ambas respuestas son correctas.

¿Por qué Pablo se quedó con Aquila y Prisci- ¿Cuál era el único bautismo que Apolos cono- 2 la? (18:2-3) 8 cía? (18:25) 1. Porque él hacía tiendas como ellos 1. El bautismo de Pedro 2. Porque ellos tenían mucho dinero 2. El bautismo de Juan 3. Porque ellos eran de Italia 3. El bautismo de Jesús

En Corinto, ¿qué hacía Pablo todos los días de ¿Qué hicieron Priscila y Aquila por Apolos? 3 reposo? (18:4) 9 (18:26) 1. Discutía en la sinagoga. 1. Le tomaron aparte. 2. Trabajaba haciendo tiendas. 2. Le expusieron más exactamente el 3. Se iba a su casa en Tarso. camino de Dios. 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Quién le dijo a Pablo: “No temas, sino habla, 4 y no calles”? (18:9) ¿Qué hizo Apolos cuando llegó a Acaya? 1. El Señor, en una visión 10 (18:27-28) 2. Bernabé y Timoteo 1. Con gran vehemencia refutaba públi- 3. Los creyentes en Corinto camente a los judíos. 2. Demostró por las Escrituras que Jesús ¿Cuánto tiempo se quedó Pablo en Corinto? era el Cristo. 5 (18:11) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Dos semanas 2. Un año y seis meses 3. Poco tiempo

¿Por qué Pablo se rapó la cabeza en Cencrea? 6 (18:18) 1. Porque su pelo estaba muy largo 2. Porque no quería que nadie lo reco- nociese 3. Porque había hecho un voto

73 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 18:1-11, 18-28. ¿Por qué Aquila y Priscila fueron de Italia a Co- ¿Cómo describe a Apolos el libro de Hechos? 1 rinto? (18:1-2) 6 (18:24-25) 1. Porque allí tenían amigos y familiares 1. Era varón elocuente, poderoso en las 2. Porque Claudio había ordenado que Escrituras. todos los judíos saliesen de Roma 2. Había sido instruido en el camino del 3. Porque estaban buscando trabajo en Señor, y siendo de espíritu fervoroso, Corinto hablaba y enseñaba diligentemente lo 4. Porque Priscila necesitaba vacaciones concerniente al Señor. 3. Solamente conocía el bautismo de ¿Qué hacía Pablo en la sinagoga todos los días Juan. 2 de reposo? (18:4) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. Discutía y persuadía a judíos y a grie- gos. ¿Qué hicieron Priscila y Aquila cuando oyeron 2. Predicaba cuando el rabí no estaba allí. 7 a Apolos? (18:26) 3. Hablaba de sus viajes. 1. Le expusieron más exactamente el ca- 4. Condenaba a los pecadores. mino de Dios. 2. Lo condenaron. ¿Qué dijo Pablo cuando los judíos se opusieron 3. Enviaron un mensaje a Pablo pidiéndo- 3 a él y blasfemaron? (18:6) le que regresara inmediatamente. 1. “Vuestra sangre sea sobre vuestra pro- 4. Discretamente le pidieron que se fue- pia cabeza”. ra. 2. “Yo estoy limpio”. En Acaya, ¿quién fue de gran provecho a los 3. “Desde ahora me iré a los gentiles”. que por gracia habían creído? (18:27) 4. Todas las respuestas son correctas. 8 1. Pablo ¿Quiénes acompañaron a Pablo cuando fue a 2. Bernabé 4 Siria? (18:18) 3. Apolos 1. Bernabé y Timoteo 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Priscila y Aquila En Acaya, ¿qué demostró Apolos por las Escri- 3. Los hermanos turas? (18:28) 4. Nadie 9 1. Que Pablo era el Cristo En Éfeso, ¿qué hizo Pablo cuando los judíos 2. Que la historia de la creación era ver- 5 le pidieron que se quedase con ellos por más dadera tiempo? (18:19-21) 3. Que Jesús era el Cristo 1. Él aceptó. 4. Que Dios juzga a todos 2. No accedió, pero dijo: “Volveré a vo- Según Romanos 8:31, ¿quién es por noso- sotros, si Dios quiere”. 10 tros? (Romanos 8:31) 3. Les dijo que oraría acerca de eso. 1. Nadie 4. Decidió quedarse dos semanas más. 2. Todos los creyentes 3. Dios 4. El Señor Jesucristo

74 Versículo para Memorizar “Pero recibiréis poder, LECCIÓN CATORCE cuando haya venido Hechos 19:1–12, 23–41; 20:7–12 sobre vosotros el Espíritu Santo, y me Disturbios y Milagros seréis testigos en Jerusalén, en toda COMENTARIO BÍBLICO Judea, en Samaria, y El ministerio de Pablo a los efesios produjo emociones hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). extremas: emociones positivas hacia el Espíritu y una ira profunda contra el cristianismo. Verdad Bíblica Cuando Pablo llegó a Éfeso, los creyentes allí no habían El Espíritu Santo nos experimentado el poder del Espíritu Santo. Pablo les hizo da poder para hacer cosas asombrosas. algunas preguntas y después les enseñó acerca de Jesús y el Espíritu Santo. También bautizó a los nuevos creyentes. Sugerencia para Estando Pablo en Éfeso, Dios hizo milagros por medio de la Enseñanza •Durante el él: sanó enfermedades y echó fuera malos espíritus. Esos disturbio, la gente hechos fueron evidencia de la obra del Espíritu mediante quiso llevar a Pablo a Pablo. un teatro que se usaba Pero, la ira dominó a los plateros locales, que ganaban para reuniones. En ese teatro entraban mucho dinero vendiendo ídolos de plata de su dios. La pre- alrededor de 25,000 dicación de Pablo ponía en peligro su estilo de vida, en lo personas. Al estar toda religioso y financiero. Intentaron impedir el mensaje de Pa- la ciudad reunida en blo pero no tuvieron éxito. un lugar, Pablo vio la oportunidad de hablar A pesar del alboroto en Éfeso, Pablo continuó viajando y del evangelio de Cristo predicando el mensaje de Cristo. Él entendía que la perse- a miles de personas a la cución y las pruebas serían parte de su vida. vez. Ayude a los niños a comprender por qué los discípulos pensaron que PALABRAS RELACIONADAS CON Pablo corría peligro de NUESTRA FE morir en manos de esa multitud hostil. arrepentimiento ─ El acto de apartarse del pecado y vol- verse hacia Dios. Lamentar haber pecado, pedir perdón y vivir para Dios.

75 ACTIVIDAD En las páginas 115-148 se ha impreso una versión de fácil lectura de esta lección. Para esta actividad necesitará lo siguiente: Los niños entenderán mejor la lección si • Un mapa del mundo les relata la historia en vez de leérsela. • Un mapa de su país Después de la historia, pida a los niños • Un mapa de su ciudad que respondan las siguientes preguntas. En la clase, lea Hechos 1:8 a los niños. No hay respuestas correctas o erradas. Es- Repita el significado de “testigo”. Diga: tas preguntas ayudan a los niños a enten- Nombren los lugares que se mencionan der la historia y aplicarla a sus vidas. en Hechos 1:8. Permita que los niños res- 1. ¿Cuál es la diferencia entre el bautis- pondan. Jerusalén es una ciudad. Judea y mo de Juan y el bautismo en el nom- Samaria son países. Lo último de la tierra bre del Señor Jesús? representa las otras partes del mundo. Si 2. ¿Por qué sería que Pablo dejó de ha- obedecen lo que dice este versículo, testi- blar en la sinagoga y fue a hablar en ficarán del Señor en su ciudad, en su país una escuela? y en otras partes del mundo. 3. Expliquen qué causó el disturbio con ¿Cómo pueden testificar a la gente en los artífices y otros obreros en Éfe- su ciudad? (Pueden testificar a familiares y so. ¿Cómo reaccionó Pablo ante la amigos, a la gente en las tiendas, a los que multitud? ven en la escuela y en otras partes de la 4. ¿Por qué los discípulos y amigos de ciudad.) Pablo no le dejaron hablar a la mul- ¿Cómo pueden testificar a la gente en titud? otras partes de su país? (Pueden testificar Diga: Pablo estaba lleno del Espíritu a familiares o amigos que viven en otras Santo. Eso significa que él había dado partes del país. Quizás cuando vayan de toda su vida a Dios, y el Espíritu Santo in- vacaciones a otra ciudad.) fluía en todos sus pensamientos, emocio- ¿Cómo pueden testificar a la gente nes y deseos. Cuando Pablo enfrentaba en otros países? (Pueden escribir cartas a problemas, el Espíritu Santo estaba con misioneros. Cuando dan ofrenda para mi- él. Se hacía la voluntad de Dios. Den gra- siones, ayudan a los misioneros a llevar el cias a Dios porque el mismo Espíritu San- evangelio a muchos otros países.) to que llenó a Pablo está disponible para Ustedes pueden testificar a la gente nosotros hoy. en su ciudad, su país y en otras partes del mundo. Pueden obedecer lo que dice He- chos 1:8. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR LECCIÓN BÍBLICA Enseñe el versículo para memorizar de Prepare la historia bíblica basada en el la lección. Encontrará sugerencias de Acti- pasaje bíblico de la lección. vidades para Enseñar el Versículo para Me-

76 morizar en las páginas 113-114. 2. Los efesios aceptaron a Jesús como Salvador, pero no sabían acerca del ACTIVIDADES ADICIONALES Espíritu Santo. Pida a los alumnos que revisen los versículos de Hechos Elija una de las siguientes opciones para ver cuántas veces aparece el para que los niños mejoren su estudio de nombre “Espíritu Santo” en este li- la Biblia. bro. (Si es necesario, asigne uno o 1. Diga: En esta lección, aprendimos más capítulos a cada alumno.) acerca de algunos milagros. ¿Cuáles fueron? (Pablo hizo que Eutico reco- Pregunte: ¿Cómo ayuda el Es- brara la vida. La gente usaba pren- píritu Santo a los cristianos? En la das de vestir que Pablo había tocado pizarra o en un papel grande, escriba para sanar a los enfermos.) los distintos ministerios del Espíritu Pregunte: ¿Aún hace milagros Santo. (El Espíritu Santo es consola- Dios hoy? ¿Conocen de alguien que dor, guía, maestro, fuente de fortale- haya experimentado un milagro de za y valor, y ayudador. El Espíritu San- Dios? to nos ayuda cuando somos tentados Pida al pastor que hable a los y cuando estamos desanimados. Nos niños acerca de milagros que aún da paz, gozo, esperanza y compren- suceden. Tal vez alguien de su iglesia sión.) haya experimentado un milagro.

77 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 19:1-12, 23-41; 20:7-12.

¿Cuántos hombres fueron bautizados y reci- Después que Pablo dijo que los dioses hechos 1 bieron el Espíritu Santo en Éfeso? (19:5-7) 7 con las manos no son dioses, ¿qué sucedió? 1. Cientos (19:26-29) 2. Unos doce 1. Todos se llenaron de ira y la ciudad 3. Sólo unos pocos se llenó de confusión. 2. Los que adoraban en los altares de ¿Qué sucedió después que los discípulos en Diana se alegraron. 2 Éfeso fueron bautizados y Pablo les impuso 3. Los discípulos se enojaron. las manos? (19:5-6) 1. El Espíritu Santo vino sobre ellos. En el teatro en Éfeso, ¿a quién empujaron los 2. Hablaban en lenguas y profetizaban. 8 judíos? (19:33) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. A Pablo 2. A Alejandro ¿Quién hacía milagros extraordinarios en Éfe- 3. A Demetrio 3 so? (19:11) 1. Los discípulos Según el escribano en Éfeso, ¿qué es lo que 2. Dios, por mano de Pablo 9 no eran Pablo y sus compañeros? (19:37) 3. Todo el que creía 1. No eran sacrílegos. 2. No eran blasfemadores de la diosa de ¿Acerca de qué hubo un gran disturbio en Éfeso. 4 Éfeso? (19:23) 3. Ambas respuestas son correctas. 1. Acerca del Camino 2. Acerca del pasado de Pablo ¿Qué le sucedió a Eutico cuando se quedó 3. Acerca de cuál dios hecho con las ma- 10 dormido en la ventana? (20:9-10) nos era más poderoso 1. Cayó del tercer piso abajo y murió. 2. Pablo lo abrazó y dijo a todos que el ¿Quién era Demetrio? (19:24) joven estaba vivo. 5 1. Un predicador en Éfeso 3. Ambas respuestas son correctas. 2. Un platero que hacía templecillos de Diana 3. Un mago

¿Qué dijo Pablo de los dioses hechos con las 6 manos? (19:26) 1. Que son insensatos 2. Que son estatuas hermosas 3. Que no son dioses

78 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 19:1-12, 23-41; 20:7-12.

¿Qué preguntó Pablo a los discípulos cuando ¿Qué gritaron los obreros al oír lo que dijo De- 1 llegó a Éfeso? (19:1-2) 6 metrio? (19:28) 1. “¿Estuvo Apolos aquí?” 1. “¡Que viva el rey!” 2. “¿Cuántos cristianos hay aquí?” 2. “¡Nosotros creemos en Jesucristo!” 3. “¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando 3. “¡Grande es Diana de los efesios!” creísteis?” 4. “¡Arresten a Pablo y persíganlo!” 4. “¿Recuerdan quién soy?” ¿De qué era guardiana la ciudad de Éfeso? ¿Por qué Pablo se apartó de algunos en Éfeso? 7 (19:35) 2 (19:9) 1. De muchos dioses y diosas 1. Se endurecieron. 2. Del templo de la gran diosa Diana y su 2. No creyeron. imagen 3. Maldijeron el Camino delante de la 3. De la palabra escrita de Dios multitud. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Todas las respuestas son correctas. Según el escribano, ¿qué podían hacer Deme- ¿Qué sucedía cuando llevaban a los enfer- trio y los artífices? (19:38) mos los paños y delantales que Pablo tocaba? 8 3 1. Quedarse si estaban calmados (19:12) 2. Hacer alboroto en las calles todo el 1. Los enfermos empeoraban y morían. tiempo que quisieran 2. Las enfermedades se iban de ellos y 3. Acusarse los unos a los otros si tenían los espíritus malos salían. pleito contra alguno 3. Los paños y delantales desaparecían 4. Hacer ídolos de diferentes dioses mágicamente. 4. El Espíritu Santo venía sobre los enfer- ¿Qué le sucedió a Eutico mientras Pablo predi- mos. 9 caba? (20:9-10) ¿Cómo describe a Demetrio el libro de Hechos? 1. Lo venció el sueño. 4 (19:24) 2. Se cayó de la ventana. 1. Era platero. 3. Murió. 2. Hacía templecillos de Diana. 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Daba no poca ganancia a los artífices. 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué hizo Pablo después que resucitó a Eu- 10 tico de los muertos? (20:10-11) Según Demetrio, ¿qué se iba a desacreditar? 1. Dejó de predicar y se fue a su casa. 5 (19:27) 2. Partió el pan, comió y habló hasta el 1. El negocio de ellos alba. 2. El Señor Jesucristo 3. Le dijo a Eutico que no se durmiera. 3. Los adoradores de Diana 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Todas las respuestas son correctas.

79 Versículo para Memorizar “Pero de ninguna cosa LECCIÓN QUINCE hago caso, ni estimo preciosa mi vida para Hechos 20:17–24, 32–38; 21:17–19 mí mismo, con tal que acabe mi carrera con La Asombrosa Carrera de Pablo gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, COMENTARIO BÍBLICO para dar testimonio del Pablo fue fiel al evangelio aunque le costó mucho. So- evangelio de la gracia de portó muchos sufrimientos a fin de proclamar la verdad de Dios” (Hechos 20:24). Jesús. Dondequiera que iba, Pablo esperaba sufrir a causa Verdad Bíblica del mensaje. Dios nos confía la En sus últimas exhortaciones a la iglesia en Éfeso, Pablo tarea de proclamar el evangelio. les recordó su ejemplo. Él trabajó arduamente para suplir sus propias necesidades. Exhortó, asimismo, a los efesios Sugerencias para a trabajar arduamente, ayudar a los débiles y proclamar el la Enseñanza • Recuerde que evangelio. Les recordó que no debían buscar recompensas algunos niños han monetarias, sino reconocer el valor de sus relaciones. Lea enfrentado pérdida y Mateo 5:1-12 para ver cómo los cristianos experimentan tristeza en sus vidas. bendiciones de Dios. Sea sensible a los sentimientos de sus Una de las características que define a los cristianos es alumnos al hablar de su servicio a los marginados en la sociedad. Los relatos de cómo se sintieron los Hechos muestran cómo los creyentes compartían sus vidas seguidores de Pablo cuando él se fue. unos con otros, incluyendo sus recursos. Esta es la misión • El Jacobo mencionado que Pablo enfatizó a los efesios. en 21:18 es el hermano Pablo describió sus pruebas como recordatorio de que, de Jesús. Él llegó a ser creyente después los que siguen a Jesús, tal vez enfrenten gran sufrimiento. El de la muerte de Espíritu Santo es quien capacita al seguidor para soportar y Jesús y fue testigo perseverar. de la resurrección. Fue líder de la El informe de Pablo ayudó también a reconciliar su difícil iglesia en Jerusalén. relación con los líderes de la iglesia en Jerusalén. Su minis- Muchos piensan que terio a los gentiles no contaminaba la fe. Al contrario, exten- probablemente él der el mensaje a los gentiles demostró la enorme gracia y escribió el libro de Santiago. misericordia de Jesús. Las buenas nuevas de Jesús eran que Dios continuamente busca atraer a toda la humanidad a sí mismo. Nosotros participamos en la misión de Dios cuando hablamos de Jesús con otros.

80 PALABRAS RELACIONADAS 4. ¿Por qué lloraron los ancianos cuan- CON NUESTRA FE do se despidieron de Pablo? ¿Algu- na vez ustedes tuvieron que despe- gracia ─ Todo lo que Dios hace por noso- dirse de un amigo o amiga a quien tros, incluyendo su amor, misericordia, quizás ya no puedan ver de nuevo? perdón y el poder que obra en nues- ¿Cómo se sintieron? tras vidas. Dios libremente nos da de Diga: Pablo y los ancianos se entriste- su gracia porque nos ama, no porque lo merezcamos. cieron al darse cuenta de que no se verían exhortación ─ Un mensaje breve que co- otra vez. Antes de partir, se arrodillaron y munica un consejo o recomendaciones oraron. Sabían que Dios escucharía y res- urgentes. Hechos incluye varias exhor- pondería sus oraciones cuando acudieran taciones de Pablo a las iglesias que él a Él pidiendo consuelo. Cuando estamos visitaba. tristes, siempre es apropiado orar. Dios está cerca de nosotros en los momentos LECCIÓN BÍBLICA tristes así como en los momentos alegres. Prepare la historia bíblica basada en el pasaje bíblico de la lección. ACTIVIDAD En las páginas 115-148 se ha impreso Para esta actividad necesitará lo siguiente: una versión de fácil lectura de esta lección. • Un pedazo de papel para cada niño Los niños entenderán mejor la lección • Un lápiz para cada niño si les relata la historia en vez de leérsela. Antes de la clase, elija una actividad Después de la historia, pida a los niños que usted realiza con regularidad (por que respondan las siguientes preguntas. ejemplo: alistarse para ir al trabajo, com- No hay respuestas correctas o erradas. Es- prar alimentos, planear actividades o ayu- tas preguntas ayudan a los niños a enten- dar a los hijos con sus tareas). Haga una der la historia y aplicarla a sus vidas. lista de los pasos que sigue para realizar 1. ¿Por qué piensan que Pablo hizo lla- esa actividad. mar a los ancianos de la iglesia de Diga a la clase: Esta es una actividad Éfeso? que hago con regularidad. Estos son los 2. ¿Qué dijo Pablo acerca de codiciar pasos que sigo para realizar esa actividad. plata, oro y ropa fina? ¿Qué consi- Lea su lista. Distribuya los papeles y lápi- deraba Pablo como más valioso que ces. Pida a los niños que piensen en una ac- estas cosas? tividad que realizan cada día. Luego deben 3. ¿Qué piensan que esperaba Pablo hacer una lista de los pasos para realizar su cuando les dijo que se iba a Jerusa- actividad. Permita que algunos voluntarios lén? lean sus listas. Pregunte a cada voluntario:

81 Si no cumples alguno de los pasos, ¿com- suplir sus propias necesidades y las pletarías la actividad? Dé tiempo para que de otros. Les recordó a los cristianos los niños hablen de la pregunta. que ayudaran a los necesitados. Lea Hechos 20:24. Diga: Pablo estaba Dialoguen sobre proyectos de ser- decidido a completar la actividad o minis- vicio que su clase podría hacer por terio que Dios le dio. personas necesitadas en su iglesia o Pida a un voluntario que lea Hechos 13:46-47. Diga: En estos versículos, Pablo comunidad (por ejemplo: reunir ali- dijo a los judíos que ellos rechazaron el mentos o ropa para una familia en mensaje que les dio acerca de Jesús. Por necesidad, limpiar el jardín de una eso, Dios envió a Pablo a los gentiles, para persona anciana, hacer un mandado que les predicara a ellos el evangelio. Pa- o recado para una persona discapaci- blo dio informe a los líderes de Éfeso y tada, proveer a alguien el medio para Jerusalén. Les dijo que él deseaba com- que llegue a la iglesia, o leerle a al- pletar el ministerio que Dios le dio. Pa- guien que tiene dificultad para ver). blo viajó a muchas ciudades. Predicaba el Anime a todos los niños a participar evangelio y seguía la dirección del Espíri- tu Santo. en un proyecto (con la clase o en for- Dedique tiempo para orar con los ni- ma individual). ños. Pida a Dios que les ayude a cumplir lo 2. Diga: Cuando ustedes van a la escue- que Él quiera que ellos hagan. la, reciben un informe de sus califi- caciones. Esas notas muestran qué VERSÍCULO PARA tan bien hicieron su trabajo. Pablo MEMORIZAR dio un informe a los líderes en Éfeso Enseñe el versículo para memorizar de y Jerusalén. Les dijo todo lo que ha- la lección. Encontrará sugerencias de Acti- bía logrado en sus viajes. vidades para Enseñar el Versículo para Me- Pida a voluntarios que lean los si- morizar en las páginas 113-114. guientes versículos, y escriba en la pizarra lo que Pablo informó: He- ACTIVIDADES ADICIONALES chos 20:19-21; 20:24; 20:31; 20:34; y Elija una de las siguientes opciones 20:35. Después, pida a los alumnos para que los niños mejoren su estudio de que decidan qué calificación le dan la Biblia. a Pablo por cada una de sus declara- 1. Pida que un voluntario lea Hechos 20:32-35. Diga: En estos versículos, ciones. Pablo dijo que trabajó mucho para

82 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 20:17-24, 32-38; 21:17-19. ¿Cómo enseñó Pablo en Éfeso? (20:20) Según las palabras del Señor Jesús, “Más 1 1. Públicamente 7 bienaventurado es dar que…” (20:35) 2. Por las casas 1. “… tomar algo de otros”. 3. Ambas respuestas son correctas. 2. “… recibir”. 3. “… tener demasiado”. ¿Qué testificó Pablo a judíos y a gentiles? 2 (20:21) ¿De qué se dolieron en gran manera los an- 1. Del arrepentimiento para con Dios 8 cianos en Éfeso? (20:38) 2. De la fe en nuestro Señor Jesucristo 1. De que Pablo les dijo que no verían 3. Ambas respuestas son correctas. más su rostro 2. De que Pablo regresaría pronto ¿Quién ligó u obligó a Pablo a ir a Jerusalén? 3. De que ellos no podían ir con Pablo 3 (20:22) 1. El Espíritu ¿Qué hicieron los hermanos cuando Pablo y 2. Un ángel 9 sus compañeros llegaron a Jerusalén? (21:17) 3. Bernabé 1. Los recibieron con gozo. 2. Los arrestaron. ¿Qué dijo Pablo en cuanto a su vida? (20:24) 3. Les dieron atención médica. 4 1. “Es lo más precioso para mí...” 2. “Ni estimo preciosa mi vida...” ¿Qué les contó Pablo a Jacobo y a los 3. “Estimo mi vida sólo un poco...” 10 ancianos cuando llegaron a Jerusalén? (21:19) ¿De qué daba testimonio el Espíritu Santo a 1. Los problemas que causaron los ju- 5 Pablo en todas las ciudades? (20:23) díos 1. Que le esperaban prisiones 2. Las cosas que Dios había hecho en- 2. Que le esperaban tribulaciones tre los gentiles 3. Ambas respuestas son correctas. 3. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué fue lo que Pablo no codició? (20:33) 6 1. Ni plata ni oro 2. Ni vestido de nadie 3. Ambas respuestas son correctas.

83 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 20:17-24, 32-38; 21:17-19. ¿Cómo sirvió Pablo al Señor mientras vivió en ¿Qué sucedió después que Pablo terminó de 1 Éfeso? (20:17-19) 7 hablar a los ancianos efesios? (20:36-37) 1. Con temor y temblor 1. Pablo se puso de rodillas y oró. 2. Con toda humildad y con muchas lá- 2. Hubo gran llanto de todos. grimas 3. Echándose al cuello de Pablo, le besa- 3. Con confianza y fortaleza ban. 4. Con incertidumbre e inseguridad 4. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo enseñó Pablo en Éfeso? (20:20) ¿Quiénes recibieron con gozo a Pablo y a los 2 1. En forma indecisa 8 otros cuando llegaron a Jerusalén? (21:17) 2. Públicamente y por las casas 1. Los hermanos 3. Parado sobre una plataforma 2. Nadie 4. Sólo a un pequeño grupo de creyentes 3. Todos los que ellos vieron 4. Sólo los doce apóstoles ¿De qué testificó Pablo a judíos y gentiles en Éfeso? (20:21) 3 ¿Qué les contó Pablo, una por una, cuando lle- 1. Que los dioses de Éfeso eran falsos 9 garon a Jerusalén? (21:19) 2. De todo lo que él sabía 1. De las personas de Éfeso que no creye- 3. Del arrepentimiendo para con Dios y ron de la fe en nuestro Señor Jesucristo 2. De los disturbios que él había visto 4. Sólo lo que ellos podían comprender 3. De las cosas que Dios había hecho en- tre los gentiles por el ministerio de Pa- ¿Dónde dio testimonio el Espíritu Santo a Pablo blo de que le esperaban prisiones y tribulaciones? 4 4. Todas las respuestas son correctas. (20:23) 1. En Jerusalén Completen este versículo: “Pero de ninguna 2. En Asia 10 cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida 3. En todas las ciudades para mí mismo, con tal que acabe mi carre- 4. En las sinagogas judías ra con gozo, y el ministerio que recibí del ¿A quién encomendó Pablo a los ancianos de la Señor Jesús…” (Hechos 20:24). 5 iglesia? (20:32) 1. “… y gane la medalla de oro”. 1. Unos a otros 2. “… para dar testimonio del evangelio 2. A Dios y a la palabra de su gracia de la gracia de Dios”. 3. A la dirección de Silas y Timoteo 3. “… aunque la tarea sea muy difícil”. 4. A la gente de Éfeso 4. “… y viva toda la eternidad en el cielo”.

¿Las manos de quién sirvieron para suplir las 6 necesidades de Pablo? (20:34) 1. Las manos de sus compañeros 2. Las manos de los discípulos 3. Las manos de los gentiles 4. Sus propias manos

84 Versículo para Memorizar “Ahora pues, ve, y yo LECCIÓN DIECISÉIS estaré con tu boca, y te Hechos 21:27–22:3, 17–29 enseñaré lo que hayas de hablar” (Éxodo 4:12). Esta es mi Historia

Verdad Bíblica COMENTARIO BÍBLICO Cuando Dios nos pida El tribuno romano se apresuró a detener el alboroto. Or- hablar por Él, nos denó a sus soldados que detuvieran a Pablo y lo sujetaran e n s e ñ a r á q u é d e c i r. con dos cadenas. Hizo eso para protegerlo. Era la tercera

Sugerencia para vez que las autoridades ayudaban a Pablo; vemos la prime- la Enseñanza ra en 18:12-17 y la segunda en 19:23-41. Estas ocasiones •Los versículos ayudaron a preservar y propagar el evangelio. 4-16 no se incluyen en Pablo pidió permiso al tribuno para hablar a la gente. el pasaje seleccionado para esta lección. Con su consentimiento, Pablo se dirigió a la multitud para Es un resumen de la explicar sus acciones. experiencia de salvación Pablo los llamó “hermanos y padres” en su propio idio- de Pablo en el camino ma hebreo. Escuchar ese idioma familiar hizo que pusieran a Damasco. Dedique un momento para atención. Pablo dio testimonio de su familia, su tradición recordarles esta historia y su herencia cultural. Se identificó como judío. Demostró a sus alumnos. que era un orador creíble por su conocimiento de las leyes y costumbres judías. Claramente él no rechazó la preocupación de la gente como algo insignificante. Procuró establecer una conexión con ellos basada en su idioma materno, su educación co- mún y el hecho de que, al igual que ellos, él era un zelote religioso. Pablo entendía el celo que mostraban porque él también había perseguido a los cristianos antes de conver- tirse. La distinción que indicó a la multitud fue que ellos eran celosos de la ley, pero ahora él era celoso de Dios. Pa- blo intentó explicarles que cuando se hizo seguidor de Cris- to, él no abandonó el judaísmo. Su nueva fe lo llevó a seguir al Dios del judaísmo como Aquel que también desea alcanzar a los gentiles. Una vez más Pablo defiende sus acciones. No fue su idea extender la gracia de Dios a los gentiles, sino de Dios mismo. Esta explicación no apaciguó a la multitud. Al contrario, se per-

85 turbaron cuando Pablo dijo que esa había mismo por nosotros cuando contemos sido la iniciativa de Dios. nuestra historia a otros. La multitud quería matar a Pablo, así que trataron de probar que él había co- PALABRAS RELACIONADAS metido el pecado de blasfemia: hablar CON NUESTRA FE de Dios de manera inapropiada. Según su azotar – Golpear severamente con un azo- forma de pensar, era imposible considerar te. El azote es un látigo de cuero con que el favor de Dios hacia Israel no fuera metales atados en los extremos. exclusivo. La predicación y los actos de Pa- blo, si en verdad eran de Dios, destruirían zelote ─ Miembro de un grupo patrióti- el concepto que tenían acerca de Dios y de co de los judíos en Judea durante el su relación con Él. Estaban enojados con tiempo de la iglesia primitiva. Desea- Pablo, pero si éste decía la verdad, más ban derrocar al gobierno de Roma. Se oponían enérgica y violentamente al bien debían enojarse con Dios. Era una gobierno romano. situación que no podían aceptar. La única otra opción era reconocer que Dios acepta testificar─ Hablar acerca de algo. La gente a los gentiles y someterse a su voluntad. que cree en Jesús habla a otros acer- El tribuno ordenó a los soldados que ca de Él, que es el Hijo de Dios y desea azotasen a Pablo. Pero, cuando éste se ser nuestro Salvador. Dar testimonio es identificó como ciudadano romano, el tri- cuando los cristianos hablan de su ex- periencia con Dios. buno se sorprendió y detuvo el castigo. Era ilegal azotar a un ciudadano romano que no hubiese sido declarado culpable. Según ACTIVIDAD la ley romana, todos los ciudadanos roma- Para esta actividad necesitará lo siguiente: nos estaban excluidos de todo tipo de cas- • Papel para cada niño tigo humillante, como los azotes o la cruci- • Lápiz para cada niño fixión. • Pizarra y tiza o pizarra blanca y mar- Pablo nos muestra que testificar no es cadores complicado. Contamos la historia de cómo Antes de la clase, escriba su biografía éramos antes que Dios nos salvara. Des- en forma breve. Incluya dónde nació, da- pués, podemos hablar sobre la diferencia tos de su familia, lugares donde vivió, es- que Dios hizo en nuestra vida. Dios le dio tudió y trabajó. Si tiene una fotografía de a Pablo la valentía para contar su historia su niñez, llévela para mostrarla a la clase. de salvación. Aunque la multitud rechazó Escriba de su experiencia en relación con el mensaje de Pablo, Dios le dio valor para la iglesia: a qué edad empezó a asistir, su hablar y le enseñó qué decir. Dios hará lo conversión y los momentos más importan-

86 tes en su vida espiritual. der la historia y aplicarla a sus vidas. Escriba en la pizarra estos temas: na- 1. Unos judíos de Asia dijeron mentiras cimiento, lugares donde vivió, familia, es- acerca de Pablo y lo que él enseña- tudios, trabajo, pasatiempos, iglesia. En la ba. ¿Alguna vez les dijeron algo que clase, diga: Una biografía es la historia de ustedes sabían que era falso? ¿Qué la vida de alguien. Una biografía incluye hicieron? ¿Es correcto difundir men- la información que ven en la pizarra y tal tiras? ¿Por qué sí o por qué no? vez algunos otros temas más. Esta es una 2. Cuando la multitud actuaba con vio- breve biografía acerca de mí. Lea su bio- lencia y gritaba: “¡Muera!”, ¿cómo grafía. piensan que se sintió Pablo? ¿Creen Si hay tiempo, pida a los niños que es- que Dios estaba con Pablo en ese criban su información acerca de cada uno momento? Expliquen su respuesta. de los temas escritos en la pizarra. Si no 3. En su opinión, ¿por qué Pablo quiso tienen suficiente tiempo, pida que algunos hablar a la multitud y contar su his- voluntarios se pongan de pie y hablen bre- toria? vemente de cada tema. 4. ¿En qué era Pablo igual que los otros Diga: En esta lección, vemos que Pablo judíos en la historia? ¿En qué era tuvo la oportunidad de testificar a otros. diferente? ¿Por qué es importante Dio testimonio cuando contó la historia esto? de su vida y la historia de su vida espiri- Diga: ¿Alguna vez se han sentido ner- tual. Les relató cómo llegó a ser seguidor viosos para hablarle a alguien? ¿Y para de Jesús. Ustedes también pueden testifi- hablar frente a un grupo? Esto nos pone car a otros cuando les hablan de su histo- nerviosos porque sentimos que no sabe- ria y de su amor a Jesús. mos qué decir o qué hacer. A veces esto sucede cuando queremos hablar a otros LECCIÓN BÍBLICA acerca del evangelio. No sabemos cómo Prepare la historia bíblica basada en el decírselo a la gente o qué debemos hacer. pasaje bíblico de la lección. Pero Dios nos enseñará. Si Dios les pide En las páginas 115-148 se ha impreso que hablen a alguien acerca de Él, les mos- una versión de fácil lectura de esta lección. trará qué hacer y qué decirle. Dios sim- Los niños entenderán mejor la lección plemente quiere que estemos dispuestos si les relata la historia en vez de leérsela. a hablar a la gente acerca del evangelio. Él Después de la historia, pida a los niños se encargará de todos los demás detalles. que respondan las siguientes preguntas. Lo único que nos toca es estar dispuestos No hay respuestas correctas o erradas. Es- a hacer lo que Él nos pida. tas preguntas ayudan a los niños a enten-

87 VERSÍCULO PARA cada alumno haya participado o has- MEMORIZAR ta que termine el tiempo de clase. Diga: Pablo constantemente habla- Enseñe el versículo para memorizar de la ba a la gente acerca de Jesús. Don- lección. Encontrará sugerencias de Activi- dequiera que iba, a cualquiera que dades para Enseñar el Versículo para Me- veía le hablaba de su historia y su morizar en las páginas 113-114. amor por Jesús. Ustedes también pueden hacerlo. ACTIVIDADES ADICIONALES 2. Diga: Pablo pidió al tribuno que le Elija una de las siguientes opciones permitiera hablar a la multitud eno- para que los niños mejoren su estudio de jada en Jerusalén. Pida a los niños la Biblia. que hablen de por qué Pablo quiso 1. Necesitará una piedra pequeña, o que la multitud oyera su lado de la un saquito de tela relleno con algo historia. ¿Necesitaba declarar su ino- liviano. Prepare varias hojas de pa- cencia? Haga preguntas como estas: pel. Escriba una de estas palabras en ¿Necesitaba él proteger su reputa- cada papel: familiar, amigo/amiga, y ción? ¿Cómo calmó a la multitud? vecino/vecina. Doble los papeles por ¿Fue esta otra oportunidad para de- la mitad y colóquelos en el piso por cirle a una numerosa multitud la his- todo el salón. toria de su conversión y llamamien- Llame a un voluntario. Entréguele el to? saquito y pídale que lo lance sobre uno de los papeles. Si cae sobre un papel, debe recogerlo y leer la pala- bra. Pídale que mencione a alguien en esa categoría a quien puede ha- blarle de Jesús. Continúe hasta que

88 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 21:27─22:3, 17-29.

¿A quién pensaron los judíos que Pablo había ¿En cuál idioma habló Pablo a la multitud en 1 metido en el templo? (21:29) 6 Jerusalén? (21:40) 1. A Pedro 1. Hebreo 2. A Cornelio 2. Griego 3. A Trófimo 3. Latín

¿Qué sucedió inmediatamente después que ¿Qué hizo la multitud cuando oyó que Pablo 2 los judíos arrastraron a Pablo fuera del tem- 7 les hablaba en hebreo? (22:2) plo? (21:30) 1. Se alborotaron. 1. Mataron a Pablo. 2. Guardaron más silencio. 2. Pablo recobró las fuerzas. 3. Inmediatamente creyeron en Jesu- 3. Cerraron las puertas. cristo.

En Jerusalén, ¿qué hizo la gente alborota- ¿A dónde dijo el Señor que enviaría a Pablo? 3 da cuando vieron al tribuno y sus soldados? 8 (22:21) (21:32) 1. A la gente de Jerusalén 1. Se dispersaron. 2. A un lugar desconocido 2. Dejaron de golpear a Pablo. 3. Lejos a los gentiles 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué dijo Pablo cuando el tribuno le pregun- En Jerusalén, ¿quién arrestó a Pablo y mandó 9 tó si era ciudadano romano? (22:27-28) 4 que lo ataran con dos cadenas? (21:33) 1. “Sí... yo lo soy de nacimiento”. 1. El tribuno 2. “No, yo sólo bromeaba”. 2. La gente alborotada 3. “Yo soy ciudadano del reino de Dios”. 3. Los oficiales de Jerusalén Completen este versículo: “Ahora pues, ¿Por qué los soldados cargaron a Pablo por 10 ve, y yo estaré con tu boca, y…” (Éxodo 5 las gradas para ir a la fortaleza? (21:35) 4:12) 1. Porque Pablo no podía caminar 1. “… te protegeré de todo mal”. 2. Porque Jacobo trató de impedir que 2. “… te recompensaré grandemente”. Pablo se fuera 3. “… te enseñaré lo que hayas de ha- 3. A causa de la violencia de la multitud blar”.

89 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos Hechos 21:27─22:3, 17-29. ¿Qué sucedió mientras toda la ciudad trataba ¿Qué le sucedió a Pablo cuando estaba orando 1 de matar a Pablo? (21:31) 6 en el templo en Jerusalén? (22:17-21) 1. Los griegos tomaron control del tem- 1. A Pablo le sobrevino un éxtasis. plo. 2. El Señor le dijo a Pablo que saliera de 2. Se le avisó al tribuno de la compañía. Jerusalén porque la gente no recibiría 3. Pablo fue llevado al cielo. su testimonio acerca de Él. 4. Todos los judíos fueron capturados. 3. El Señor dijo que enviaría a Pablo a los gentiles. ¿Qué mandó el tribuno? (21:33) 4. Todas las respuestas son correctas. 2 1. Mandó que atasen a Pablo con dos ca- denas. ¿Qué hizo Pablo cuando se derramaba la sangre 2. Mandó a sus soldados que ejecutasen a 7 de Esteban? (22:20) Pablo. 1. Intentó detener a quienes lo estaban 3. Mandó que Pablo recibiese un juicio matando. justo. 2. Se dio vuelta para no ver lo que pasaba. 4. Mandó a sus soldados que se defendie- 3. Estaba presente y consentía en su sen. muerte. 4. No hizo nada. ¿Por qué el tribuno ordenó que llevasen a Pablo 3 a la fortaleza? (21:34) ¿Qué preguntó Pablo si les era lícito hacer? 1. Porque Pablo estaba rebelde 8 (22:25) 2. Porque la multitud lo amaba y quería 1. Azotar a un ciudadano romano sin ha- que se quedara en su ciudad ber sido condenado 3. Porque él no podía entender nada a 2. Arrestar a alguien sin tener pruebas de causa del alboroto su delito 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Matarlo sin haber notificado a su fami- lia ¿Quién pensó el tribuno que era Pablo? (21:38) 4. Azotar a alguien sin un juicio justo 4 1. Un falso profeta 2. Un preso que había escapado ¿Qué respondió Pablo cuando el tribuno le pre- 3. Una persona muy peligrosa 9 guntó: “¿Eres tú ciudadano romano?” (Hechos 4. Un egipcio que levantó una sedición 22:27) 1. “No, no lo soy”. ¿Qué sucedió cuando la multitud oyó que Pablo 2. “Nací como ciudadano romano, pero ya 5 les hablaba en hebreo? (22:2) no lo soy”. 1. Guardaron más silencio. 3. “Sí”. 2. Se llenaron de ira. 3. El Espíritu Santo descendió sobre todos 4. “No te lo diré”. ellos. 4. El tribuno impidió que siguiera hablan- En Jerusalén, ¿por qué el tribuno tuvo te- do. mor? (22:29) 101. Porque Pablo se enfermó en la cárcel 2. Porque Pablo escapó de la cárcel 3. Porque no sabía qué hacer con Pablo 4. Porque había atado a un ciudadano ro- mano

90 Versículo para Memorizar “En quien esperamos LECCIÓN DIECISIETE que aún nos librará” Hechos 22:30–23:24, 31–35 (2 Corintios 1:10c).

Verdad Bíblica Un Juramento de Muerte Dios cuida de n o s o t r o s y n o s l i b r a . COMENTARIO BÍBLICO

Sugerncias para Una vez más, Pablo está en problemas y Dios lo salva. la Enseñanza El tribuno en Jerusalén reunió al concilio para determi- • Blanquear se nar por qué los judíos se oponían a la predicación de Pablo. refiere al uso de cal diluida en agua para Éste aclaró que obedecía a Dios al predicar sobre la resu- pintar. En Mateo, rrección de los muertos. Airado, el sumo sacerdote ordenó Jesús comparó a los que los que estaban junto a Pablo lo golpearan. Esto le dio a fariseos con sepulcros blanqueados. Una pared Pablo la oportunidad de mostrar su conocimiento de la ley. blanqueada quizá se vea Después reveló su posición como fariseo y su creencia en la bien pero no está limpia resurrección. bajo la superficie. • Recuérdeles a los Los fariseos y saduceos eran rivales políticos y religio- niños que deben sos. Los saduceos no creían en la resurrección, los ángeles contarle a un adulto de y los espíritus, pero los fariseos creían en ellos. Ambos gru- confianza si alguien se pos deseaban ganar la atención del pueblo judío. A menudo hace daño a sí mismo o a otra persona, o si les preocupaba más su posición y tener la razón en vez de amenaza con dañar a la aprobación de Dios. Esto benefició a Pablo, ya que la dis- alguien. Hablar es lo cusión violenta hizo que el tribuno llevase a Pablo para que correcto para proteger a otros. estuviese seguro en la fortaleza. A la noche siguiente, el Señor visitó a Pablo y le dijo que tuviera ánimo. Pablo iría a Roma, la capital del imperio, para testificar de Jesús. Pablo recibió ánimo y se le recordó que Dios es soberano, aun durante las circunstancias caóticas. En Jerusalén la vida de Pablo estaba en peligro. Su so- brino reveló un complot a las autoridades romanas. Algu- nos judíos planeaban matar a Pablo. El tribuno escuchó al sobrino de Pablo y, como creía que éste era inocente, tomó medidas para protegerlo. A Pablo le salvaron la vida y pudo continuar propagando el evangelio.

91 PALABRAS RELACIONADAS tren a quien tenga el papel que forma par CON NUESTRA FE con el que ellos tienen. Cuando hayan en- contrado a la pareja correcta, pida que los soberano ─ Ser soberano significa tener el dos lean juntos las palabras de 2 Corintios poder para gobernar sin límites. Dios 1:10c. Cuando todos los pares se hayan es soberano. Su poder para gobernar no está limitado en forma alguna, ex- formado, pida a la clase que lean juntos 2 cepto cuando Él se limita a sí mismo. Corintios 1:10c. Diga: Dios aún nos cuida hoy. Él nos ACTIVIDAD ayuda cuando pasamos por situaciones difíciles. Podemos orar y pedir su ayuda. Para esta actividad necesitará lo siguiente: Pregunte a los niños si saben de alguien • Pedazos de papel que esté pasando por una situación difícil. • Lapicero o bolígrafo Tal vez uno de ellos o una de las familias • Pizarra y tiza o pizarra blanca y mar- esté enfrentando enfermedad o una tra- cador gedia. Dedique tiempo para orar por esas Antes de la clase, escriba por separado situaciones. cada parte de los siguientes pares en pe- dazos de papel: LECCIÓN BÍBLICA Jonás | un gran pez Prepare la historia bíblica basada en el los israelitas | el mar Rojo pasaje bíblico de la lección. los tres varones judíos | el horno de En las páginas 115-148 se ha impreso fuego una versión de fácil lectura de esta lección. David | Goliat Los niños entenderán mejor la lección Elías | los profetas de Baal en el monte si les relata la historia en vez de leérsela. Carmelo Después de la historia, pida a los niños José | la cárcel que respondan las siguientes preguntas. Si los niños no conocen estas historias, No hay respuestas correctas o erradas. Es- elija otras que hablen de personas fieles tas preguntas ayudan a los niños a enten- en situaciones difíciles. der la historia y aplicarla a sus vidas. 1. ¿Cómo piensan que se sintió Pablo Escriba en la pizarra el versículo para al estar ante el concilio? ¿Cómo memorizar (2 Corintios 1:10c). reaccionó cuando el sumo sacerdo- En la clase, diga: La Biblia nos habla de te ordenó a los que estaban junto a muchas personas a las que Dios rescató él que lo golpeasen? de situaciones difíciles. Distribuya los pa- 2. El Señor animó a Pablo a que con- peles con nombres de personas y situacio- fiara en Él. ¿Cómo pueden ustedes nes difíciles. Pida a los niños que encuen- confiar en Dios aunque parezca que

92 todo va mal? 1. Diga: El sobrino de Pablo le salvó la 3. En su opinión, ¿por qué los judíos vida al contarle al tribuno acerca del estaban tan enojados con Pablo que complot malvado. Fue importante hicieron un juramento para matar- que el sobrino dijera lo que había lo? oído. A veces los niños acusan a su 4. ¿Cómo se hubieran sentido si fueran hermano o hermana, o a otro niño, el sobrino de Pablo y escucharan el para causarle problemas. A menudo plan para matarlo? ¿Qué hubieran es algo insignificante, pero hará que hecho? un adulto castigue al otro niño. Diri- 5. ¿Hay alguna ocasión cuando deben ja a los niños a dialogar sobre cuán- contarle a alguien lo que vieron o do es importante que le cuenten a un escucharon como lo hizo el sobrino adulto lo que han visto u oído. Escri- de Pablo? ba esas ideas en la pizarra. Por ejem- Diga: El sobrino de Pablo llegó a escu- plo: si un niño se lastima o lastima a char un plan terrible que unos judíos ha- otros; si amenaza a otro niño o a otra bían preparado para matar a Pablo. Este persona; si habla de quitarse la vida; sobrino estuvo en el lugar correcto en el si roba algo; si está involucrado en el momento correcto. Entonces corrió para uso de drogas o alcohol. contarle a Pablo lo que había oído, y él le Diga: Fue importante que el sobrino indicó a quién más debía decirlo. El tribu- de Pablo contara lo que oyó. Él le no romano se aseguró de que llevasen a salvó la vida a su tío. Pablo a Cesarea para que estuviese a sal- 2. Hable de distintas experiencias que vo. Dios cuidó de Pablo y lo libró en un atemorizan a los niños. Por ejem- tiempo de necesidad. Dios hace lo mismo plo: perderse; estar solo durante una por nosotros. tormenta; un desastre natural; en- fermarse y tener una fiebre alta; la VERSÍCULO PARA muerte de un familiar; discusiones MEMORIZAR entre miembros de la familia. Pro- vea materiales para que los niños Enseñe el versículo para memorizar de ilustren experiencias que los asus- la lección. Encontrará sugerencias de Ac- tarían. Pida que algunos voluntarios tividades para Enseñar el Versículo para digan qué dibujaron. Cierre la clase Memorizar en las páginas 113-114. con oración. Pida a los niños que le- vanten sus papeles y que le digan a ACTIVIDADES ADICIONALES Dios que confían en que Él ayuda a Elija una de las siguientes opciones los niños en esas situaciones. Repita para que los niños mejoren su estudio de 2 Corintios 1:10c con los niños. la Biblia.

93 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 22:30─23:24, 31-35.

¿Qué ordenó el sumo sacerdote Ananías a los ¿Quiénes tramaron un complot y juramen- 1 que estaban junto a Pablo? (23:2) 6 taron no comer ni beber hasta que hubiesen 1. Que azotaran a Pablo en la espalda matado a Pablo? (23:12) 2. Que golpeasen a Pablo en la boca 1. Los discípulos 3. Que mataran a Pablo 2. Unos judíos en Jerusalén 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué dijo Pablo después que insultó al sumo 2 sacerdote? (23:4-5) ¿Cuándo planeaban los judíos matar a Pablo 1. “No sabía que era el sumo sacerdo- 7 en Jerusalén? (23:15) te”. 1. Cuando fuera llevado a la cárcel 2. “Pues escrito está: No maldecirás a 2. Cuando estuviera de camino al con- un príncipe de tu pueblo”. cilio 3. Ambas respuestas son correctas. 3. Cuando Pablo estuviese en un barco hacia Roma ¿Qué sucedió después que Pablo dijo que se 3 le juzgaba acerca de la esperanza y la resu- ¿Quién oyó hablar de la celada para matar a rrección de los muertos? (23:6-7) 8 Pablo? (23:16) 1. Dejaron en libertad a Pablo. 1. La hermana de Pablo 2. Hubo disensión entre los fariseos y 2. El cuñado de Pablo los saduceos. 3. El hijo de la hermana de Pablo 3. Pablo fue sentenciado a pasar el res- to de su vida en la cárcel. ¿Por qué el tribuno ordenó preparar 200 sol- 9 dados, 70 jinetes y 200 lanceros para que fue- ¿Qué temió el tribuno que le harían a Pablo sen a Cesarea? (23:23-24) 4 por la gran disensión en el concilio? (23:10) 1. Para que peleasen contra los judíos 1. Temió que Pablo fuese despedazado 2. Para que llevasen en salvo a Pablo por ellos. con Félix el gobernador 2. Temió que Pablo se escapara entre la 3. Para que ayudaran a los judíos a ma- multitud. tar a Pablo 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Dónde debían custodiar a Pablo en Cesa- Mientras Pablo estaba en Jerusalén, ¿quién 10 rea? (23:35) 5 se le presentó y lo animó? (23:11) 1. En la cárcel 1. El tribuno 2. En el pretorio de Herodes 2. Los discípulos 3. Ambas respuestas son correctas. 3. El Señor

94 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 22:30─23:24, 31-35.

Después de arrestar a Pablo, ¿qué hizo el tribu- ¿En qué estaban involucrados más de cuarenta 1 no al día siguiente? (22:30) 6 hombres? (23:12-13) 1. Quiso saber de cierto por qué los ju- 1. En un complot díos acusaban a Pablo. 2. En un juramento de no comer ni beber 2. Soltó a Pablo. 3. En una conjuración para matar a Pablo 3. Mandó venir a los principales sacerdo- 4. Todas las respuestas son correctas. tes y a todo el concilio. 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué hizo el hijo de la hermana de Pablo cuan- 7 do oyó acerca de la celada para matar a Pablo? ¿Cómo llamó Pablo al sumo sacerdote Ana- (23:16) 2 nías? (23:3) 1. La mantuvo en secreto. 1. Hombre malvado 2. Formó un ejército para pelear contra 2. Pared blanqueada los judíos. 3. Hombre piadoso 3. Entró en la fortaleza y le avisó a Pablo. 4. Una persona llena de gracia 4. Oró pidiendo la protección de Dios.

Según Pablo, ¿qué hizo el sumo sacerdote Ana- Cuando el tribuno supo de la celada, ¿a quié- 3 nías al mandar que lo golpeasen? (23:3) 8 nes mandó que fuesen a Cesarea a la hora ter- 1. Cometió un gran pecado cera de la noche? (23:23) 2. Hirió sus sentimientos 1. 200 soldados 3. Quebrantó la ley 2. 70 jinetes 4. Todas las respuestas son correctas. 3. 200 lanceros ¿Por qué se produjo disensión entre los fari- 4. Todas las respuestas son correctas. 4 seos y los saduceos? (23:7-8) 1. Los saduceos dicen que no hay resu- ¿Dónde debían custodiar a Pablo en Cesarea? rrección. 9 (23:35) 2. Los saduceos dicen que no hay ángeles 1. En la casa del gobernador ni espíritus. 2. En la cárcel 3. Los fariseos afirman que hay resurrec- 3. En el pretorio de Herodes ción, ángeles y espíritus. 4. En las calles 4. Todas las respuestas son correctas. Según 2 Corintios 1:10c, ¿qué dijo Pablo En una visión, mientras Pablo estaba en Jerusa- 10 que Dios aún hará? (2 Corintios 1:10c) 5 lén, ¿dónde dijo el Señor que Pablo debía tes- 1. Dios aún llamará a apóstoles para que tificar? (23:11) le sirvan. 1. En Roma 2. Dios nos servirá. 2. En Samaria 3. Dios aún nos librará. 3. En Judea 4. Dios nos hallará cuando más lo necesi- 4. En Asia temos.

95 Versículo para Memorizar “Porque no podemos LECCIÓN DIECIOCHO dejar de decir lo Hechos 25:23–26:32 que hemos visto y oído” (Hechos 4:20). El Testimonio Viviente de Pablo

Verdad Bíblica COMENTARIO BÍBLICO Dios quiere que demos Festo era el gobernador romano de Judea y administra- testimonio de su obra ba la ley romana. Ya que recién había sido asignado, Festo en nuestras vidas. pidió la ayuda del rey Agripa y la reina Berenice, hermana Sugerencia para de Agripa, para dar un informe más fidedigno acerca de la Enseñanza Pablo a César. Festo esperaba liberarse de responsabilidad • Los editores decidieron no incluir al apelar a Agripa. Hechos 24:1─25:22 en El testimonio de Pablo al rey Agripa incluyó la declara- los pasajes para esta ción de Jesús (en el camino a Damasco): “Dura cosa te es lección. Lo hicieron para conservar espacio, dar coces contra el aguijón” (26:14). Los pastores usaban y porque muchos de palos con puntas afiladas, llamadas aguijones, para dirigir los sucesos en estos al ganado en la dirección correcta. Por tanto, el dicho que capítulos se relatan Pablo citó hablaba de la resistencia inútil. El animal que se en otros pasajes. Lea los pasajes y haga resistía sólo acababa lastimándose a sí mismo. Antes de su un resumen para conversión, Pablo peleó contra Dios. Él reconoció que real- sus alumnos. Es muy mente fue en su detrimento resistirse a Dios. Él cambió su interesante leer el testimonio de Pablo y forma de pensar y comenzó a servir a Jesús en vez de per- cómo refutó los cargos seguirlo. presentados contra él. Cuando Festo interrumpió el discurso de Pablo en Su ejemplo es digno de seguir. Era cordial, 26:24, esto ayudó a enfatizar el último punto de Pablo: la pero a la vez directo resurrección de Jesús. La esperanza en la resurrección es con sus acusadores. Un lo que inspiraba a Pablo a predicar las buenas nuevas a los resumen de esta sección ayudará a los niños a gentiles, lo cual trastornó la tradición judía establecida. comprender mejor todo Festo pensaba que la creencia de Pablo en la resurrección el libro de Hechos. era una locura. Agripa vio que el conflicto de Pablo con los judíos era religioso, ajeno a los asuntos legales de Roma. Pablo ha- bía apelado su caso al emperador romano. De lo contrario, Agripa y Festo hubieran podido liberarlo. El viaje de Pablo estaba por terminar. Él comenzó en Je- rusalén y propagó el evangelio por toda la provincia de Ju-

96 dea. En el camino, proclamó la historia del pida que un voluntario repita lo que todos Jesús resucitado a reyes y emperadores. dijeron. Por ejemplo, el voluntario podría Con el tiempo llegó a predicar en Roma, el decir: “Voy a Roma y llevaré ______. centro del mundo antiguo, y después has- María va a Roma y llevará ______. Juan ta lo último de la tierra. va a Roma y llevará ______”. Otra versión del juego presenta un ma- yor desafío. La primera persona dice: “Voy PALABRAS RELACIONADAS a Roma y llevaré ______”. La segunda CON NUESTRA FE dice: “(nombre del primer niño) va a Roma Judea ─ Patria de los israelitas. Poco an- y llevará ______. Voy a Roma y lleva- tes del tiempo de Jesús, los romanos la ré ______”. El tercer niño repite los conquistaron y la hicieron parte de su nombres y objetos de los primeros dos, y imperio. luego dice su nombre y su objeto. El último ACTIVIDAD niño repite los nombres de todos y todos los objetos. Diga: Dondequiera que vayan Para esta actividad necesitará lo siguiente: – sea a Roma o cualquier otro lugar - Dios • Pizarra y tiza o pizarra blanca y mar- va con ustedes. Dondequiera que vayan, cadores Dios quiere que hablen a otros acerca de Antes de la clase, escriba en la pizarra su amor y acerca de su Hijo, Jesús. las palabras de Hechos 4:20. Escriba tam- Lean juntos Hechos 4:20. bién esta oración: “Voy a Roma y llevaré ______”. LECCIÓN BÍBLICA En la clase, diga: En la lección de hoy, Prepare la historia bíblica basada en el Pablo le habló al rey Agripa. Agripa vio pasaje bíblico de la lección. que Pablo no había violado las leyes ro- En las páginas 115-148 se ha impreso manas. Sin embargo, Pablo había apelado una versión de fácil lectura de esta lección. a César. Así que debía ir a Roma, la capital Los niños entenderán mejor la lección del imperio, para presentar su caso allí. si les relata la historia en vez de leérsela. Hagamos un viaje de juego. Piensen Después de la historia, pida a los niños en algo que llevarían si planearan ir a una que respondan las siguientes preguntas. No hay respuestas correctas o erradas. Es- ciudad grande como Roma. Cada uno dirá: tas preguntas ayudan a los niños a enten- “Voy a Roma y llevaré ______”. Di- der la historia y aplicarla a sus vidas. gan lo que llevarán. Pero, deben escuchar 1. ¿Cómo creen que se sintió Pablo atentamente y recordar lo que cada per- cuando oyó a Festo decirle al rey sona diga que llevará. que necesitaba ayuda, porque no Cuando todos hayan tenido su turno, veía ninguna razón para acusar a Pa- blo de un crimen?

97 2. ¿Cuál creen que fue la razón por la distinto. Dios transforma a una per- que Pablo quiso contarle su historia sona cuando llega a ser cristiana. al rey Agripa? Esta transformación no sucede en 3. Cuando Pablo le testificó al rey Agri- un instante. Ocurre a medida que pa, habló del cambio que hubo en la persona aprende de la Palabra de su vida después de su encuentro Dios, ora a Dios pidiendo su ayuda y con Jesús. Si uno es cristiano, ¿qué escucha la guía del Espíritu Santo. diferencias hay ahora en su vida en En la pizarra o en un papel grande, comparación con lo que era antes haga dos columnas. En una, escriba de conocer a Cristo? una lista de actitudes y acciones de 4. Pablo le explicó todo al rey Agri- alguien que no es cristiano. En la se- pa acerca de lo que es llegar a ser gunda, escriba una lista de actitudes creyente. Si tuvieran que decirle a y acciones de un cristiano que está alguien cómo puede ser cristiano, creciendo espiritualmente. Ayude a ¿qué le dirían? los niños a comprender la diferen- Diga: Pablo se paró ante el rey Agripa y cia que Dios puede marcar en la vida le contó la historia de quién fue antes de de una persona. Diga: Pablo contó conocer a Jesús y quién era después que cómo Dios transformó su vida. Al Jesús cambió su vida. Podría haber resul- principio, él odiaba a los cristianos tado muy mal que Pablo dijera lo malo y los enviaba a la cárcel. Después él que era antes de ser cristiano. Pero Pablo llegó a ser cristiano. Tuvo que cam- sabía que lo importante de su historia era biar muchas de sus actitudes y ac- que Dios lo transformó. Él quería que to- ciones. Tiempo después, escribió al- dos lo oyeran para que ellos también pu- gunas cartas que son ahora libros de dieran ser transformados. la Biblia. En esas cartas, él les dice a los cristianos cómo vivir conforme a la voluntad de Dios. VERSÍCULO PARA 2. Diga: Las autoridades romanas de- MEMORIZAR clararon tres veces que Pablo era inocente de las acusaciones que la Enseñe el versículo para memorizar de la gente hizo contra él. Veamos cuáles lección. Encontrará sugerencias de Activi- fueron esas acusaciones y quiénes dades para Enseñar el Versículo para Me- las presentaron. morizar en las páginas 113-114. Divida la clase en tres equipos. Asigne a cada equipo uno de estos pasajes: Hechos ACTIVIDADES ADICIONALES 23:6-10; Hechos 25:25-27; Hechos 26:30- 32. Pida a los equipos que informen quié- Elija una de las siguientes opciones nes presentaron las acusaciones, cuál fue para que los niños mejoren su estudio de la acusación y cuál fue el resultado. la Biblia. 1. Diga: Transformar algo es hacerlo

98 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 25:23─26:32. ¿Quiénes vinieron con mucha pompa y entra- ¿A dónde iba Pablo cuando lo rodeó una luz 1 ron en la audiencia? (25:23) 6 del cielo? (26:12-13) 1. Agripa 1. A Jerusalén 2. Berenice 2. A Emaús 3. Ambas respuestas son correctas. 3. A Damasco

¿Por qué Festo trajo a Pablo ante Agripa? ¿A quiénes anunciaría luz el Cristo? (26:23) 2 (25:26) 7 1. Al pueblo 1. Festo estaba enojado con Pablo y 2. A los gentiles quería que otro lo castigara. 3. Ambas respuestas son correctas. 2. Festo quería saber qué escribir acer- ca de Pablo en la carta a César. ¿Quién dijo que Pablo estaba loco? (26:24) 3. Festo quería que Agripa tuviese fe en 8 1. Agripa Jesús. 2. Festo 3. Berenice ¿Por qué Pablo se tuvo por dichoso de estar 3 delante del rey Agripa? (26:2-3) ¿Qué dijo Pablo de sí mismo durante su de- 1. Porque Agripa no era judío 9 fensa ante Festo? (26:25) 2. Porque Agripa conocía las costum- 1. “No estoy loco, excelentísimo Festo”. bres entre los judíos 2. “Hablo palabras de verdad y de cor- 3. Porque Agripa era rico y poderoso dura”. 3. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué le rogó Pablo al rey Agripa? (26:3) 4 1. Que lo dejara libre ¿Qué sabía el rey Agripa? (26:25-26) 2. Que castigara a los judíos 101. Todas las leyes de Moisés 3. Que lo oyera con paciencia 2. Las cosas que Pablo estaba diciendo 3. Ambas respuestas son correctas. ¿A quiénes dijo Pablo que había encerrado en 5 cárceles en Jerusalén? (26:10) 1. A los que no pagaban impuestos 2. A muchos de los santos 3. Al gobernador de Jerusalén

99 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 25:23─26:32.

¿Cómo entraron Agripa y Berenice en la au- ¿Qué hizo Pablo antes de ver a Jesús en el ca- 1 diencia? (25:23) 6 mino a Damasco? (26:9-10) 1. Entraron con mucha pompa. 1. Hizo muchas cosas contra el nombre 2. Entraron con los tribunos. de Jesús. 3. Entraron con los principales hombres 2. Apoyó a la iglesia en todo lo que ha- de la ciudad. cían. 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Trabajó como cobrador de impues- tos. ¿Por qué Festo decidió enviar a Pablo a 4. Crió a sus hijos. 2 Roma? (25:25) 1. Porque Pablo merecía ser ejecutado ¿Cuál mensaje anunció Pablo en Damasco, 2. Porque Pablo mismo apeló a Augus- 7 Jerusalén y toda Judea? (26:19-20) to 1. Que se arrepintiesen 3. Porque Félix le dijo que lo enviara allí 2. Que se convirtiesen a Dios 4. Porque Pablo ofendió a Festo 3. Que hiciesen obras dignas de arre- pentimiento ¿Quién dio permiso a Pablo para hablar por sí 4. Todas las respuestas son correctas. 3 mismo? (26:1) 1. Festo Según Festo, ¿qué estaba volviendo loco a 2. El tribuno 8 Pablo? (26:24) 3. Agripa 1. Las muchas letras 4. Todas las respuestas son correctas. 2. Sus enseñanzas increíbles 3. Su sentencia a estar encerrado en la Según Pablo, ¿por qué fue llamado a juicio? cárcel 4 (26:6) 4. Su fe firme 1. Porque los judíos lo odiaban 2. Por la esperanza de la promesa que ¿Qué le dijo Agripa a Festo? (26:32) hizo Dios a sus padres 9 1. “Podía este hombre ser puesto en 3. Porque él predicaba a los gentiles libertad, si no hubiera apelado a Cé- 4. Porque Festo no podía decidir qué sar”. hacer con Pablo 2. “Él no debía haber predicado a los gentiles”. ¿Qué vio Pablo en el camino a Damasco? 3. “Él violó la ley y se le debe castigar”. 5 (26:13) 4. “Ciertamente él es un ángel, no un 1. Un ángel del Señor hombre”. 2. Nada 3. Un mendigo paralítico ¿Qué respondieron Pedro y Juan cuando 4. Una luz del cielo les dijeron que no hablasen ni enseñasen 10 en el nombre de Jesús? (Hechos 4:20) 1. “No podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído”. 2. “Ustedes no deberían juzgar a otros”. 3. “¡No nos amenacen!” 4. Todas las respuestas son correctas.

100 Versículo para Memorizar “Mantengamos LECCIÓN DIECINUEVE firme, sin fluctuar, la Hechos 27:1–2, 9–26, 33–44 profesión de nuestra Fe en Medio de la Tormenta esperanza, porque fiel es el que prometió” COMENTARIO BÍBLICO (Hebreos 10:23). La historia del viaje por mar de Pablo a Roma es similar a Verdad Bíblica muchas otras en la literatura griega. Es el resultado de obe- Dios quiere que diencia y sumisión, lo contrario al viaje de Jonás en el Anti- pongamos nuestra guo Testamento. La desobediencia de Jonás puso en peligro esperanza en Él. la vida de todas las personas en el barco. La obediencia de

Sugerencia para Pablo salvó la vida de sus compañeros. la Enseñanza La fuerza de la naturaleza, fuera del control de los ma- • Recuérdeles a rineros, causó daños a la nave. Debido a la tempestad, no los niños que Dios es el tenían la guía de las estrellas o el sol para navegar. Los dies- verdadero héroe en esta tros marineros intentaron por lo menos cuatro métodos historia. Dios envió a un ángel con un mensaje para salvar la nave. Primero, recogieron el esquife. Segun- para Pablo, para do, usaron refuerzos para amarrar la nave. Después arriaron asegurarle de su cuidado las velas. Por último, arrojaron carga por la borda. A pesar constante. Dios tiene de eso, la tempestad continuó arremetiendo la nave. Los muchas maneras de marineros perdieron toda esperanza. animar a los cristianos. Pablo animó a sus compañeros contándoles el mensaje del ángel, de que ninguno de ellos moriría. Mostró gran fe cuando proclamó la profecía del ángel a la tripulación. Pa- blo animó a sus compañeros durante la furia de la tormen- ta. Es alentador saber que Dios puede darnos paz cuando experimentamos caos en la vida. PALABRAS RELACIONADAS CON NUESTRA FE ángel ─ Un mensajero sobrenatural de Dios.

101 ACTIVIDAD y salvarse ellos, excepto pedir la ayuda de Dios. Pablo ayudó a los marineros a cono- Para esta actividad necesitará lo siguiente: cer a Aquel que es la verdadera fuente de • Un adulto para que relate la historia esperanza. Dios salvó la vida de Pablo y la del naufragio en forma dramatizada de todos los que estaban en el barco. Dios • Cinta adhesiva de papel para crear aún da esperanza a la gente hoy en medio en el suelo la de un barco de situaciones difíciles. grande • Algún tipo de botella para rociar agua LECCIÓN BÍBLICA a los niños durante la tempestad Prepare la historia bíblica basada en el • Un ventilador para crear algo de pasaje bíblico de la lección. viento En las páginas 115-148 se ha impreso Antes de la clase, use la cinta adhesiva una versión de fácil lectura de esta lección. para hacer en el piso la silueta de un barco Los niños entenderán mejor la lección grande. Hágalo lo suficientemente grande si les relata la historia en vez de leérsela. para que toda la clase se siente dentro de Después de la historia, pida a los niños él. Pida a un adulto que relate la historia que respondan las siguientes preguntas. del naufragio en forma dramatizada. Pida No hay respuestas correctas o erradas. Es- a alguien que esté listo para encender el tas preguntas ayudan a los niños a enten- ventilador a fin de crear el viento en la tor- der la historia y aplicarla a sus vidas. menta. Pídale también que rocíe agua al 1. Pablo se dio cuenta del peligro de aire para simular la . navegar en ese tiempo del año y tra- En la clase, diga: Les invito a dar un tó de advertir a los demás. ¿Alguna paseo en mi nave, y aquí está nuestro ca- vez les han advertido de un peligro? pitán. Presente al voluntario. Entonces él ¿Qué sucedió? pedirá que los niños suban al barco. Luego 2. Aunque Pablo estaba preso, tenía relatará la historia de Pablo y el naufragio. esperanza porque confiaba en Dios. El ayudante encenderá el ventilador y ro- ¿En qué formas les ha ayudado Dios ciará el agua en el momento apropiado en en medio de una situación difícil? la historia. 3. Un ángel le dio ánimo a Pablo. Después de la historia, dé gracias al vo- ¿Cómo los ha animado Dios a uste- luntario. Diga: Dios quería que Pablo fue- des? ¿En qué forma han animado se a Roma. Dios le dio esperanza a Pablo ustedes a otros? durante la tempestad. Luego Pablo dio 4. ¿Cuál fue su parte favorita en esta esperanza a los marineros. Éstos hicieron historia bíblica? ¿Por qué? todo lo que pudieron para salvar el barco Diga: Pablo estaba en una situación

102 difícil, a bordo de una nave en medio de ta) en el centro. Mientras mueven la una tempestad en el mar. Pero, su espe- sábana, los niños deben impedir que ranza estaba en Dios y, por medio de un el barco salga de la sábana y caiga al ángel, Dios le prometió que ninguno de suelo. Explique que Dios protegió a los que estaban en la nave sufriría daño. Pablo y a todos los que estaban en Pablo puso su esperanza en la persona co- rrecta: Dios. el barco. El barco naufragó pero las personas sobrevivieron. VERSÍCULO PARA 2. Use esta lección objetiva para hablar MEMORIZAR de cómo Dios cuidó a los hombres en la tempestad. Antes de la clase, Enseñe el versículo para memorizar de la lección. Encontrará sugerencias de prepare una vasija y alguna fruta Actividades para Enseñar el Versículo para con cáscara. Una naranja, manzana Memorizar en las páginas 113-114. o banana serían apropiados. Llene la vasija con agua. Use la fruta para re- ACTIVIDADES ADICIONALES presentar el barco que normalmente Elija una de las siguientes opciones flotaba en el agua. Trate de hundir la para que los niños mejoren su estudio de fruta y note que flota otra vez hacia la Biblia. la superficie. 1. Lleve a la clase una sábana y una pe- Diga: En la tempestad, la gente en el lota liviana. Pida que cuatro niños barco pensó que se iba a ahogar. Sin em- sostengan cada una de las esquinas bargo, Dios protegió a todos. Aunque el de la sábana. Pida a otros que sos- tengan los lados de la sábana. Los barco naufragó, toda la gente nadó a la niños moverán la sábana para crear orilla y sobrevivió. la tempestad para el barco (la pelo-

103 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 27:1-2, 9-26, 33-44.

¿Cuándo empezó a navegar el barco de Pa- Después que la gente perdió la esperanza de 1 blo? (27:9) 6 salvarse, ¿a qué los exhortó Pablo? (27:22) 1. Después de Pentecostés 1. A tener buen ánimo 2. Después que pasó el ayuno 2. A dar vuelta y navegar de regreso 3. En diciembre 3. A enviar un mensaje pidiendo ayuda

¿Quién advirtó que la navegación sería con Durante su viaje en la nave, ¿en qué confiaba 2 perjuicio y mucha pérdida? (27:9-11) 7 Pablo? (27:25) 1. Julio 1. Que todos los que estaban a bordo 2. El piloto y el patrón de la nave morirían, excepto él 3. Pablo 2. Que los naturales de la isla los ataca- rían ¿Qué dio contra la nave? (27:14) 3. Que todo sucedería como Dios le ha- 3 1. Un viento huracanado bía dicho 2. Un Euroclidón 3. Ambas respuestas son correctas. Después que comieron hasta estar satisfe- 8 chos, ¿cómo aligeraron la nave los marine- ¿Qué hicieron los marineros por temor de dar ros? (27:38) 4 en la Sirte? (27:17) 1. Echando el trigo al mar 1. Arriaron las velas 2. Lanzando por la borda a los presos 2. Quedaron a la deriva 3. Cortando las anclas 3. Ambas respuestas son correctas. ¿A quién quería salvar el centurión? (27:43) ¿Qué arrojaron los marineros al tercer día? 9 1. A todos los marineros 5 (27:19) 2. A sí mismo 1. A los esclavos 3. A Pablo 2. Los aparejos de la nave 3. Los alimentos ¿Quiénes se salvaron saliendo a tierra? 10 (27:44) 1. Solamente los soldados 2. Solamente los presos 3. Todos

104 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 27:1-2, 9-26, 33-44.

¿Quién era Julio? (27:1) En la nave, ¿qué hizo Pablo con el pan? (27:35) 1 1. El soldado que acompañó a Pablo y 6 1. Dio gracias a Dios, lo partió y empe- otros presos a Roma zó a comer. 2. Un centurión 2. Lo arrojó por la borda. 3. Un miembro de la compañía Augusta 3. Él no tenía hambre. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. Todas las respuestas son correctas.

¿A qué daba más crédito el centurión? (27:11) ¿Qué sucedió cuando izaron al viento la vela 2 1. A lo que el piloto y el patrón de la 7 de proa y se dirigieron a la playa? (27:40-41) nave decían 1. La nave dio en un lugar de dos aguas 2. A lo que su esposa decía y encalló. 3. A lo que Pablo decía 2. La proa estaba hincada y quedó in- 4. A su propio consejo móvil. 3. La popa se abría con la violencia del ¿Cómo se llamaba el viento huracanado? mar. 3 (27:14) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. Tifón 2. Euroclidón ¿Quién impidió que los soldados realizaran su 3. Relámpago 8 plan de matar a los presos a bordo? (27:43) 4. La Gran Tormenta 1. Pablo 2. El patrón de la nave ¿Qué hicieron los marineros a la nave cuando 3. Los naturales de la isla 4 estaba en medio de una tempestad? (27:17- 4. El centurión 19) 1. Usaron de refuerzos para ceñir la ¿Qué mandó el centurión a algunos de los nave. 9 presos? (27:43-44) 2. Arriaron las velas y quedaron a la de- 1. Mandó que los que pudiesen nadar riva. se echasen y saliesen a tierra. 3. Empezaron a alijar y arrojaron los 2. Mandó que los que no pudiesen na- aparejos de la nave. dar, se atasen a sí mismos al mástil de 4. Todas las respuestas son correctas. la nave. 3. Mandó que algunos de los presos es- ¿Qué le dijo el ángel de Dios a Pablo en la capasen en botes salvavidas. 5 nave? (27:23-24) 4. Todas las respuestas son correctas. 1. No temas. 2. Es necesario que comparezcas ante Completen este versículo: “Mantengamos César. 10 firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra 3. Dios te ha concedido todos los que esperanza…” (Hebreos 10:23) navegan contigo. 1. “… porque la vida es corta”. 4. Todas las respuestas son correctas. 2. “… porque no se puede poner la es- peranza en la gente”. 3. “… porque fiel es el que prometió”. 4. “… porque uno nunca sabe qué pue- da suceder mañana”.

105 Versículo para Memorizar “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo LECCIÓN VEINTE el rebaño en que el Hechos 28:1–31 Espíritu Santo os ha El Fin es el Comienzo puesto por obispos, para apacentar la iglesia COMENTARIO BÍBLICO del Señor, la cual él Cuando Pablo finalmente llegó a Roma, continuó su mi- ganó por su propia sión de predicar la historia de Jesús. Pablo contó la historia sangre” (Hechos 20:28). de su arresto y juicio como introducción de su testimonio Verdad Bíblica a los líderes judíos. Como en todas las ocasiones cuando Dios establece a su Pablo habló a una audiencia judía, la reacción a su mensaje iglesia por medio d e c r e y e n t e s fi e l e s . fue variada. Pablo citó del libro de Isaías al explicar sus experiencias Sugerencia para al contar la historia de Dios al pueblo judío. Hablando de la Enseñanza Isaías 6:9-10, Pablo reiteró la advertencia de Dios a los ju- • Recuérdeles a los niños que Dios espera díos. Les aseguró que Dios los sanaría si humildemente ele- que sus seguidores gían aceptar la invitación a ver, escuchar, entender y obede- hoy continúen la obra cer a Dios. de Pablo, de hablar al mundo acerca de Probablemente Pablo sentía tristeza sabiendo que su Jesucristo. Todos somos pueblo no aceptó el mensaje de salvación. Sin embargo, si- llamados a ser sus guió confiando en Dios y obedeciéndole. De hecho, el libro testigos. de Hechos termina con un resumen de cómo Pablo continuó predicando valientemente el mensaje de Jesús en Roma. En la segunda mitad de Hechos leemos cómo los judíos rechazaron el evangelio y los gentiles lo aceptaron. En su libro, Lucas no dice que la misión a los judíos fue un fracaso. Algunos judíos aceptaron el mensaje de Dios. El evangelio es para todos, tanto judíos como gentiles. Hay esperanza de que todos acepten el mensaje. Jesús es nuestra esperanza. Con el poder del Espíritu Santo, podemos proclamar valientemente este mensaje al mundo.

106 ACTIVIDAD predicaba de Jesús. Él cumplió lo que dice Hechos 1:8, de ir a Judea, Samaria y hasta Para esta actividad necesitará lo siguiente: lo último de la tierra. Ahora ustedes pue- • Un dulce o una galleta pequeña para den contar su historia dondequiera que cada niño vayan. • Cinco pedazos de papel • Marcador LECCIÓN BÍBLICA Antes de la clase, compre o prepare un dulce o galleta para cada niño. Haga dos Prepare la historia bíblica basada en el letreros: en un pedazo de papel escriba JU- pasaje bíblico de la lección. DÍOS, y en otro, GENTILES. En las páginas 115-148 se ha impreso En la clase, divida la clase en dos gru- una versión de fácil lectura de esta lección. pos: los judíos y los gentiles. Pida que un Los niños entenderán mejor la lección voluntario de cada grupo sostenga el letre- si les relata la historia en vez de leérsela. ro que hizo. Después de la historia, pida a los niños Diga: Aquí tengo unos dulces (o galle- que respondan las siguientes preguntas. tas). ¿Debo dárselos a los judíos o a los No hay respuestas correctas o erradas. Es- gentiles? ¿Por qué? Permita que los niños tas preguntas ayudan a los niños a enten- respondan. Diga: Les daré uno a todos us- der la historia y aplicarla a sus vidas. tedes. 1. ¿Cómo se habrían sentido si hubie- Permita que los niños coman su dulce. ran sido uno de los naturales que vio Luego diga: Cuando Pablo llegaba a una cuando a Pablo lo mordió la víbora nueva ciudad, él siempre hablaba prime- pero él no se enfermó? ¿Qué hubie- ro a los judíos acerca del evangelio. Sin ran pensado? embargo, muchos de los judíos rehusa- 2. En su opinión, ¿por qué los natura- ban creer en Jesús. Así que Pablo les pre- les fueron tan generosos con Pablo dicaba el evangelio a los gentiles. Pablo y sus compañeros cuando éstos se comprendió que Dios quería que todos preparaban para irse? fuesen parte de su reino. Dios quiere que 3. En sus propias palabras, cuenten qué ustedes sean parte de su reino también. sucedió cuando Pablo habló a los Haga un repaso de los pasos de salva- principales de los judíos. ¿Cuál fue ción. Invite a los que aún no son cristianos la respuesta de ellos a su mensaje? a responder al llamado de salvación de 4. ¿Qué creen que hizo Pablo mientras Dios hoy. Ore con los que acepten esta in- estuvo en Roma? ¿A cuántas iglesias vitación. les escribió cartas? Pista: Algunas de Diga: Pablo viajó desde Jerusalén a esas cartas se encuentran en el Nue- muchas ciudades. Dondequiera que iba, vo Testamento.

107 Diga: Cada historia en Hechos nos también escribió cartas a personas y muestra que los primeros cristianos eran a iglesias mientras estaba preso. Al- creyentes fieles. Dios edificó su iglesia con gunas de esas cartas llegaron a ser Pedro, un hombre que abandonó a Jesús libros de nuestra Biblia. Contemos cuando él lo necesitaba; Pablo, un hom- cuántos son. bre que odió y persiguió violentamente a Divida la clase en equipos. Provea por los cristianos; y otros que fueron pesca- lo menos una Biblia para cada equi- dores y carpinteros, personas comunes. po. Indique a los niños que lean el Dios los escogió para establecer su iglesia primer versículo de todos los libros, porque eran fieles. Con todas sus fallas desde 1 Corintios hasta Filemón. Pre- y errores, ellos se acercaron a Dios y se gunte: ¿Cuántos libros escribió Pa- rindieron a Él para que los usara para sus blo? propósitos. Dios guía al creyente fiel. Él 2. Diga: Dios usó a creyentes fieles para los guiará a ustedes si le siguen. comenzar su iglesia. ¿Fue alguno de ellos de la realeza o la aristocra- VERSÍCULO PARA cia? Veamos una lista: Pedro, Pablo, MEMORIZAR Juan, Aquila y Priscila, Apolos, Timo- teo, Juan Marcos y Eutico. No. Eran Enseñe el versículo para memorizar de personas comunes que amaban a la lección. Encontrará sugerencias de Acti- Dios y a Jesús. ¿Quién es responsa- vidades para Enseñar el Versículo para Me- ble por el crecimiento de la iglesia? morizar en las páginas 113-114. Los pastores son importantes. Sin embargo, en una iglesia local todos ACTIVIDADES ADICIONALES deben trabajar para ayudar a que su Elija una de las siguientes opciones iglesia crezca. Cada creyente tiene para que los niños mejoren su estudio de una responsabilidad. la Biblia. En una pizarra o en un papel grande 1. Diga: Pablo vivió como preso en escriba estas palabras: “¿Qué pue- Roma por dos años. ¿Qué creen que den hacer los niños para ayudar a hizo mientras estaba preso? Permi- que nuestra iglesia crezca?” Pida a ta que los niños respondan. La gente voluntarios que escriban alguna ma- podía visitar a Pablo mientras esta- nera en que los niños pueden ayudar. ba preso. ¿De qué hablarían? Pablo

108 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA BÁSICA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 28:1-31.

¿Qué sucedió cuando Pablo echó algunas ra- ¿Por qué los principales de los judíos en Roma 1 mas secas al fuego? (28:3-5) 6 querían oír lo que pensaba Pablo? (28:22) 1. Una víbora se prendió en la mano de 1. Porque en todas partes se hablaba Pablo. contra esta secta 2. Pablo sacudió la víbora en el fuego. 2. Porque estaban emocionados de oír 3. Ambas respuestas son correctas. el testimonio de Pablo 3. Porque recibieron una carta de Jeru- ¿Quién recibió a Pablo y sus compañeros y los salén acerca de Pablo 2 hospedó solícitamente tres días en la isla de Malta? (28:7) ¿Cuándo se retiraron de Pablo los principales 1. El rey de Malta 7 de los judíos en Roma? (28:25) 2. El hombre principal de la isla, Publio 1. Después que Pablo les dio una últi- 3. Varias de las viudas de Malta ma palabra 2. Alrededor del mediodía ¿Quiénes vinieron a Pablo después que él 3. Inmediatamente después que Pablo 3 sanó al padre de Publio? (28:9) empezó a enseñar acerca de Jesucris- 1. Los otros de la isla que tenían enfer- to medades 2. Toda la familia de Publio Según Pablo, ¿qué fue enviada a los gentiles? 3. Los hombres principales de Malta 8 (28:28) 1. Sueños y visiones ¿Qué hicieron los naturales de Malta por Pa- 2. La salvación de Dios 4 blo y el grupo? (28:10) 3. Dolor y sufrimiento 1. Los honraron con muchas atenciones 2. Los cargaron de las cosas necesarias ¿Qué dijo Pablo que harían los gentiles con el 3. Ambas respuestas son correctas. 9 mensaje de la salvación de Dios? (28:28) 1. Lo dejarán de lado. ¿Qué sucedió cuando Pablo vio a los herma- 2. No lo escucharán. 5 nos de Roma? (28:15) 3. Ellos lo oirán. 1. Dio gracias a Dios y cobró aliento. 2. Se enojó con ellos porque lo habían ¿Cuánto tiempo permaneció Pablo en enviado a la cárcel. 10 Roma? (28:30) 3. Les preguntó por qué no habían ido a 1. Dos años verlo en Jerusalén. 2. Dos meses 3. Dos semanas

109 PREGUNTAS PARA LA COMPETENCIA AVANZADA A fin de preparar a los niños para la competencia, léales Hechos 28:1-31.

¿Qué hicieron los naturales de Malta por Pa- ¿Por qué dijo Pablo que estaba sujeto con 1 blo y sus compañeros? (28:1-3) 6 una cadena? (28:20) 1. Los trataron con no poca humanidad. 1. Porque había cometido un crimen 2. Encendieron un fuego para ellos. que merecía la muerte 3. Los recibieron a todos. 2. Por la esperanza de Israel 4. Todas las respuestas son correctas. 3. Porque su propio pueblo era culpable 4. Todas las respuestas son correctas. ¿Por qué los naturales dijeron que Pablo era 2 homicida? (28:4) ¿Cómo trataba Pablo de persuadir acerca de 1. Porque Pablo estaba haciendo mila- 7 Jesús a los que estaban en Roma? (28:23) gros 1. Por medio de señales milagrosas 2. Porque Pablo se veía culpable y ner- 2. Por la ley de Moisés y por los profe- vioso tas 3. Porque una víbora se prendió en la 3. Por medio de historias de sus viajes mano de Pablo 4. Diciéndoles que él los amaba 4. Todas las respuestas son correctas. Según Pablo, ¿qué se les envió a los gentiles? ¿Qué le pasó a Pablo cuando la víbora lo mor- 8 (28:28) 3 dió? (28:5-6) 1. Dinero para construir nuevas iglesias 1. Pablo no padeció ningún daño. 2. La salvación de Dios 2. Pablo se hinchó. 3. Dolor y sufrimiento 3. De pronto Pablo cayó muerto. 4. Persecución 4. Pablo llegó a ser como Dios. ¿Qué dijo Pablo que harían los gentiles con el ¿Cómo fue sanado el padre de Publio? (28:8) 9 mensaje de la salvación de Dios? (28:28) 4 1. Pablo entró a verle. 1. Lo dejarán de lado. 2. Pablo oró por él. 2. No lo escucharán. 3. Pablo le impuso las manos y le sanó. 3. Lo oirán. 4. Todas las respuestas son correctas. 4. No sabrán lo que significa.

¿Qué hizo Pablo cuando vio a los hermanos ¿Qué hizo Pablo por dos años mientras 5 en Roma? (28:14-15) 10 estuvo en Roma? (28:30-31) 1. Dio gracias a Dios y cobró aliento. 1. Permaneció en una casa alquilada. 2. Los abrazó y lloró. 2. Predicó el reino de Dios abiertamen- 3. No quiso mirarlos porque estaba te y sin impedimento. avergonzado. 3. Enseñó acerca del Señor Jesucristo. 4. Les pidió alimento y un lugar donde 4. Todas las respuestas son correctas. quedarse.

110 VERSÍCULOS PARA MEMORIZAR Los siguientes son los versículos para memo- LECCIÓN 5 rizar para cada lección. Puede hacer copias de esta página y distribuirlas a los niños para que “La exposición de tus palabras alumbra; hace los estudien. entender a los simples” (Salmos 119:130). LECCIÓN 1 LECCIÓN 6 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva “Y nosotros somos testigos suyos de estas criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). dado Dios a los que le obedecen” (Hechos 5:32). LECCIÓN 7 LECCIÓN 2 “No os conforméis a este siglo, sino transfor- maos por medio de la renovación de vuestro “Y en ningún otro hay salvación; porque no entendimiento, para que comprobéis cuál sea hay otro nombre bajo el cielo, dado a los la buena voluntad de Dios, agradable y perfec- hombres, en que podamos ser salvos” (He- chos 4:12). ta” (Romanos 12:2). LECCIÓN 3 LECCIÓN 8 “Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En “Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os verdad comprendo que Dios no hace acepción olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada de personas, sino que en toda nación se agra- Dios” (Hebreos 13:16). da del que le teme y hace justicia” (Hechos LECCIÓN 4 10:34-35). “Bienaventurado el varón que soporta la ten- LECCIÓN 9 tación; porque cuando haya resistido la prue- “La oración eficaz del justo puede mucho” ba, recibirá la corona de vida, que Dios ha pro- (Santiago 5:16b). metido a los que le aman” (Santiago 1:12).

111 LECCIÓN 10 LECCIÓN 16 “Con toda humildad y mansedumbre, sopor- “Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y tándoos con paciencia los unos a los otros en te enseñaré lo que hayas de hablar” (Éxodo amor, solícitos en guardar la unidad del Espíri- 4:12). tu en el vínculo de la paz” (Efesios 4:2-3). LECCIÓN 17 LECCIÓN 11 “En quien esperamos que aún nos librará” (2 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada Corintios 1:10c). uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don LECCIÓN 18 del Espíritu Santo” (Hechos 2:38). “Porque no podemos dejar de decir lo que he- mos visto y oído” (Hechos 4:20). LECCIÓN 12 “Porque serás testigo suyo a todos los hom- LECCIÓN 19 bres, de lo que has visto y oído” (Hechos “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profe- 22:15). sión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió” (Hebreos 10:23). LECCIÓN 13 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por LECCIÓN 20 nosotros, ¿quién contra nosotros?” (Romanos “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el 8:31). rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Se- LECCIÓN 14 ñor, la cual él ganó por su propia sangre” (He- chos 20:28). “Pero recibiréis poder, cuando haya venido so- bre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis tes- tigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). LECCIÓN 15 “Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios” (Hechos 20:24).

112 ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR EL VERSÍCULO PARA MEMORIZAR UNA MEMORIZACIÓN UNA CARRERA DE DIVERTIDA MEMORIZACIÓN Pida a los niños que se sienten formando Escriba cada palabra o frase del versículo una línea recta. Dígales que el primer niño en un pedazo de papel. Haga dos juegos de debe pararse, decir la primera palabra del palabras, uno para cada equipo. versículo, mover animadamente las dos Divida la clase en dos equipos. Frente a manos en el aire y sentarse. Luego el se- cada equipo coloque en el suelo un juego gundo niño debe pararse, decir la segunda de palabras. Mezcle los papeles para que palabra del versículo, mover animadamen- estén en desorden. Cuando dé la señal, el te las dos manos en el aire y sentarse. Así primer niño de cada equipo debe encon- continuarán hasta que hayan dicho el ver- trar la primera palabra del versículo y co- sículo completo. Si alguien olvida una pa- rrer a la meta. El niño pone el papel en el labra o se equivoca, permita que los otros piso y corre a donde está el segundo ju- niños digan la palabra correcta. Anímelos gador. Éste recoge la segunda palabra del a decir el versículo rápidamente de modo versículo y corre con ella a la meta. Con- que sus movimientos se vean como una tinúen hasta que un equipo complete el ola. versículo en perfecto orden. Dé tiempo para que el segundo equipo complete su PASEN LA BIBLIA versículo. Luego pida que ambos equipos digan juntos el versículo. Necesitará una Biblia y un radio o CD de música. EL VERSÍCULO BIBLICO EN Pida a los niños que se sienten formando un círculo. Entregue la Biblia a un niño. FILA Cuando empiece la música, diga a los ni- Escriba cada palabra o frase del versículo ños que pasen la Biblia alrededor del círcu- en un pedazo de papel. lo. Cuando pare la música, el niño que está Entregue a cada niño uno de esos papeles. sosteniendo la Biblia debe decir el versícu- Instruya a los niños que tienen los papeles lo bíblico. Pare la música de manera que para que se paren en diferentes lugares del cada niño tenga oportunidad de decir el salón y mantengan en alto su papel. Elija a versículo. otro alumno para que ponga a los niños en

113 el orden correcto del versículo. Después go pero haciéndolo más rápido que la pri- pida que todos lean juntos el versículo. mera vez. Permita que los niños vean qué tan rápido pueden decir el versículo. JUEGO DEL ESCONDITE PARA MEMORIZAR PALABRAS QUE Prepare papeles y escóndalos con antici- DESAPARECEN pación para esta actividad. Necesitará una pizarra, pizarra blanca o Escriba por separado cada palabra del ver- papel para esta actividad. sículo para memorizar en un pedazo de Escriba el versículo para memorizar en una papel. Esconda cada palabra en diferentes pizarra o pizarra blanca. Pida a los niños lugares del salón. Pida a los niños que en- que repitan el versículo. Permita que un cuentren las palabras y las pongan en el niño borre una palabra, y luego pida a los orden correcto. Digan juntos el versículo niños que repitan el versículo (incluyendo para memorizar. la palabra que desapareció). Continúen hasta que desaparezcan todas las palabras PÁRATE Y HABLA y los niños digan todo el versículo de me- Pida a los niños que se sienten formando moria. Si no tiene pizarra o pizarra blanca, un círculo. Indique al primer niño o niña escriba por separado cada palabra del ver- que se pare, diga la primera palabra del sículo en un pedazo de papel, y pida a los versículo y se siente. El segundo niño se niños que quiten una palabra a la vez. para, dice la segunda palabra del versículo y se sienta. Continúen hasta que comple- ten el versículo. Anímelos a repetir el jue-

114 Versión de Fácil Lectura de los Pasajes Bíblicos LECCIÓN 1 cuando el Espíritu Santo venga sobre uste- des, recibirán poder. Serán mis testigos en El Don Prometido Jerusalén, en toda la región de Judea, en Hechos 1:1-11; 2:1-8, 12-21, 36-47 Samaria y en todo el mundo. Después de decir esto, Jesús fue llevado al cielo. Mien- La promesa del Espíritu Santo (1:1-5) tras ellos lo miraban, una nube lo tapó y no Estimado Teófilo: En mi primer libro es- lo volvieron a ver. Estando todavía con la cribí sobre todo lo que Jesús hizo y enseñó, vista fija en el cielo, dos hombres vestidos desde el principio hasta el día en que fue de blanco aparecieron junto a ellos y les llevado al cielo. Antes de irse, Jesús dio ór- dijeron: denes por medio del Espíritu Santo a los —Galileos, ¿por qué se quedan mirando al apóstoles que había elegido. Después de cielo? Este mismo Jesús, que ha sido lle- morir, Jesús se les apareció a los apósto- vado al cielo, volverá de la misma manera les y pasó cuarenta días con ellos, dándo- que lo han visto irse. les muchas pruebas de que estaba vivo y hablándoles del reino de Dios. En una oca- La llegada del Espíritu Santo (2:1-8, 12-13) sión estaban comiendo y les ordenó que Cuando llegó el día de Pentecostés, to- no se fueran de Jerusalén: dos estaban reunidos en un mismo lugar. —Quédense aquí para recibir la prome- De repente, vino del cielo un ruido como sa del Padre, de la cual ya les he hablado. de un viento muy fuerte, que llenó toda Juan bautizó con agua, pero dentro de la casa. Vieron algo parecido a llamas de unos días ustedes serán bautizados con el fuego que se separaron y se colocaron so- Espíritu Santo. bre cada uno de los que estaban allí. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y empe- Jesús es llevado al cielo (1:6-11) zaron a hablar en diferentes idiomas por el Los apóstoles estaban reunidos con Je- poder que les daba el Espíritu. En Jerusa- sús y le preguntaron: lén estaban viviendo fieles judíos que ha- —Señor, ¿le vas a devolver ahora el reino a bían venido de todas partes del mundo. Al Israel? Jesús les contestó: oír el ruido, se reunió una multitud y esta- —El Padre es el único que tiene la auto- ban confundidos porque cada uno los oía ridad de decidir las horas o las fechas. A hablar en su propio idioma. Muy sorpren- ustedes no les corresponde saberlo. Pero didos y llenos de asombro, decían: «¿No

115 son todos estos de Galilea? pero cada uno »Entonces que todo Israel sepa que al de nosotros los oye hablar en nuestro pro- hombre que mataron en la cruz, Dios lo pio idioma. ¿Cómo es posible eso? Todos convirtió en Señor y Cristo». estaban sorprendidos y asombrados, y se Al escuchar esto, todos se conmovieron preguntaban: «¿Qué está pasando?» En profundamente y les preguntaron a Pedro cambio, otros se burlaban, diciendo: «Esos y a los otros apóstoles: están borrachos». —Hermanos, ¿qué debemos hacer? Pedro les dijo: Pedro toma la palabra (2:14-21, 26-41) —Cambien su manera de pensar y de vi- Entonces Pedro se puso de pie junto vir y bautícese cada uno de ustedes en el con los otros once apóstoles y alzó la voz nombre de Jesucristo. Así Dios les perdo- para que todos lo escucharan: «Herma- nará sus pecados y recibirán el Espíritu nos judíos y todos aquellos que viven en Santo como regalo. Esta promesa es para Jerusalén, escuchen con cuidado porque ustedes, para sus hijos y para todos los que tengo algo que decirles. Estos no están están lejos. Es decir, para todos los que el borrachos como ustedes piensan, porque Señor nuestro Dios quiera llamar. son apenas las nueve de la mañana. Pero Pedro les advirtió de muchas maneras y les el profeta Joel dijo esto sobre lo que está pidió con insistencia: pasando ahora: —¡Sálvense de esta generación perversa! »“ Dios dice: En los últimos días, derrama- Entonces los que hicieron caso a su men- ré mi Espíritu saje fueron bautizados. Ese día se unieron sobre toda la humanidad. al grupo de creyentes más de tres mil per- Los hijos e hijas de ustedes profetizarán. sonas. Los jóvenes tendrán visiones, y los ancianos tendrán sueños. Vida de los creyentes (2:42-47) En esos días derramaré mi Espíritu Ellos estaban dedicados a aprender lo sobre mis siervos, hombres y mujeres, que los apóstoles enseñaban. Compartían y ellos profetizarán. lo que tenían, comían y oraban juntos. To- Les mostraré maravillas en el cielo dos sintieron un profundo asombro y los y señales milagrosas en la tierra: apóstoles hacían muchas maravillas y se- habrá sangre, fuego y mucho humo. ñales milagrosas. Todos los creyentes per- El sol se oscurecerá, manecían unidos y compartían sus bienes. y la luna se convertirá en sangre. Vendían lo que tenían y repartían el dinero Entonces vendrá el día grande e impresio- entre los que estaban necesitados. Los cre- nante del Señor. Todo el que confíe en el yentes, compartían el mismo propósito, Señor, será salvo”. cada día solían dedicar mucho tiempo en

116 el área del templo y comían juntos en las y alabando a Dios, lo reconocieron como casas. Compartían la comida con sencillez el mismo hombre que se sentaba a pedir y alegría, alababan a Dios y todo el pue- limosna a la puerta del templo llamada La blo los estimaba mucho. Cada día el Señor Hermosa. Quedaron sorprendidos y asom- añadía a la iglesia los que iban siendo sal- brados por lo que le había pasado. vos. Pedro le habla a la gente (3:11-16) LECCIÓN 2 En el Pórtico de Salomón, el hombre que había sido sanado no soltaba a Pe- Mejor que el Dinero Hechos 3:1-16, 4:1-22 dro y a Juan. Toda la gente, sin salir de su asombro, corrió hacia donde estaban ellos. Pedro sana a un paralítico (3:1-10) Cuando Pedro vio lo que estaba pasando Un día a las tres de la tarde, la hora de les dijo: «Israelitas, ¿por qué les sorprende la oración, Pedro y Juan fueron al área del esto? Nos están mirando como si nuestro templo. En ese lugar del templo había una propio poder o devoción fuera lo que hizo puerta llamada La Hermosa. Todos los días caminar a este hombre. ¡Dios lo hizo! El un paralítico de nacimiento era llevado Dios de Abraham, de Isaac, de Jacob y de hasta allí para que les pidiera limosna a los todos nuestros antepasados le dio honra a que entraban al área del templo. Cuando Jesús, su siervo; sin embargo, ustedes en- el paralítico vio a Pedro y a Juan a punto tregaron a Jesús para que lo mataran. Lo de entrar, les pidió limosna. Pedro y Juan rechazaron ante Pilato, quien había decidi- lo miraron a los ojos, y Pedro le dijo: do dejarlo en libertad. Ustedes le pidieron —Míranos. a Pilato que soltara a un asesino y recha- Entonces el hombre los miró atentamente, zaron al Santo y Justo. Ustedes mataron al esperando recibir algo de ellos. Pero Pedro que nos lleva a la vida, pero Dios lo resuci- le dijo: tó de la muerte, de lo cual nosotros somos —No tengo oro ni plata, pero lo que tengo testigos. Frente a ustedes este hombre fue te doy: en el nombre de Jesucristo de Na- sanado por la fe en el poder de Jesús. Us- zaret, levántate y anda. tedes lo conocen y aquí lo pueden ver. Está Entonces Pedro lo tomó de la mano dere- completamente sano gracias a la fe que Je- cha y lo levantó. De inmediato, las piernas sús nos dio. y los pies del hombre se fortalecieron. El hombre saltó, se puso de pie y comenzó Pedro y Juan ante el Consejo (4:1-22) a caminar. Entró al área del templo con Unos sacerdotes, el capitán de la guar- ellos, caminando, saltando y alabando a dia del templo y algunos saduceos se acer- Dios. Cuando todos lo vieron caminando caron mientras Pedro y Juan todavía le

117 estaban hablando al pueblo. Estaban re- res humanos podamos ser salvos. sentidos porque Pedro y Juan enseñaban Pedro y Juan eran hombres sencillos y sin que Jesús había demostrado que los muer- educación. Las autoridades se asombraron tos resucitan. Arrestaron a Pedro y a Juan cuando vieron que ellos no tenían miedo y los metieron en la cárcel. Como ya era de hablar. Entonces se dieron cuenta de tarde, los dejaron en la cárcel hasta el día que Pedro y Juan habían estado con Jesús. siguiente. Pero muchos de los que habían Además, el que había sido sanado estaba escuchado el mensaje, creyeron. Ahora junto a ellos, por eso no podían decir nada había como cinco mil hombres en el grupo en contra. Entonces les ordenaron salir del de creyentes. Al día siguiente, los dirigen- Consejo, y discutieron entre ellos lo que tes del pueblo, los ancianos líderes y los debían hacer. Dijeron: maestros de la ley, se reunieron en Jerusa- «¿Qué hacemos con estos hombres? To- lén. También estaban allí el sumo sacerdo- dos en Jerusalén saben que hicieron un te Anás, Caifás, Juan y Alejandro. Todos los gran milagro. No podemos decir nada en que pertenecían a la familia del sumo sa- su contra. Para evitar que esto se siga di- cerdote estaban reunidos. Ellos mandaron fundiendo entre el pueblo, amenacémos- traer a Juan y a Pedro para interrogarlos: los para que dejen de hablar en el nombre —¿Con qué poder y autoridad sanaron al de Jesús». paralítico? Entonces los llamaron y les ordenaron es- Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, trictamente que no hablaran ni enseñaran les dijo: más en el nombre de Jesús. Pero Pedro y —Dirigentes del pueblo y ancianos líderes Juan les respondieron: de Israel, ¿nos están juzgando hoy por sa- —Decidan ustedes mismos si es mejor nar a un paralítico? ¿Quieren saber quién obedecerlos a ustedes o a Dios. No nos lo sanó? Pues sepan ustedes y todo el pue- podemos quedar callados sin decir lo que blo de Israel que este hombre fue sanado hemos visto y oído. por el poder de Jesucristo de Nazaret, a Así que las autoridades volvieron a amena- quien ustedes crucificaron, pero Dios lo zar a los apóstoles y los dejaron libres. No levantó de la muerte. Este hombre esta- podían encontrar la manera de castigar- ba paralítico y ahora está completamente los porque toda la gente estaba alabando sano gracias a Jesús. Este Jesús es: a Dios por lo que había pasado. Es que el » “La piedra que ustedes paralítico que había sido sanado tenía más los constructores rechazaron de cuarenta años cuando recibió este mi- se ha convertido en la piedra principal”. lagro. »¡Sólo en Jesús hay salvación! No hay otro nombre en este mundo por el cual los se-

118 LECCIÓN 3 Jesús». Cuando los creyentes terminaron de orar, De un Corazón y un Alma el lugar donde estaban reunidos tembló. Hechos 4:23-5:11 Fueron llenos todos del Espíritu Santo y siguieron anunciando valientemente el Los creyentes oran (4:23-31) mensaje de Dios. Pedro y Juan quedaron en libertad y fueron a contarles a sus compañeros todo Los creyentes comparten (4:32-37) lo que habían dicho los jefes de los sacer- Todos los creyentes pensaban de la dotes y los ancianos líderes. Cuando los misma manera y estaban todos de acuer- creyentes escucharon esto, oraron todos do. Ninguno de ellos decía que lo que te- juntos en voz alta a Dios y dijeron: «Señor, nía era sólo suyo, sino que era de todos. tú creaste el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en el mundo. Nuestro antepasado Con gran poder, los apóstoles daban testi- David, tu siervo, dijo por medio del monio de la resurrección del Señor Jesús, Espíritu Santo: y Dios bendecía mucho a todos los creyen- » “¿Por qué se enfurecieron las naciones? tes. En el grupo no había ningún necesita- ¿Por qué la multitud hizo planes contra do porque vendían sus tierras y sus casas, Dios? traían el dinero de la venta y se lo daban Los reyes de la tierra a los apóstoles. Después repartían a cada se preparan para la guerra. uno según sus necesidades. Los gobernantes se ponen Un ejemplo de esto fue José, un levita en contra del Señor natural de Chipre, a quien los apóstoles lla- y en contra de su Mesías”. maban Bernabé, que quiere decir «el que »De hecho, Herodes, Poncio Pilato, las na- consuela a los demás». José era dueño de ciones y la multitud de Israel se juntaron un terreno, lo vendió, trajo el dinero y se lo en contra de Jesús aquí en Jerusalén. Je- dio a los apóstoles. sús es tu santo siervo, tu elegido para ser el Mesías. Al ponerse en contra de él, hi- Ananías y Safira (5:1-11) cieron que tus planes se cumplieran. Todo Había un hombre llamado Ananías, esto sucedió por tu poder y porque así lo su esposa se llamaba Safira. Se puso de quisiste. Ahora, Señor, escucha sus amena- acuerdo con ella para vender un terreno zas y ayúdanos a nosotros que somos tus que tenían, pero entregó sólo una parte siervos a anunciar tu mensaje con valentía. del dinero a los apóstoles y se quedó con Al mismo tiempo, extiende tu mano para el resto. Su esposa sabía lo que había he- sanar a los enfermos y realizar señales mi- cho. Entonces Pedro dijo: lagrosas por el poder de tu santo siervo —Ananías, ¿por qué permitiste que Sata-

119 nás entrara en tu corazón? Mentiste y tra- LECCIÓN 4 taste de engañar al Espíritu Santo. Vendis- te el terreno, pero ¿por qué te quedaste Esteban es Apedreado y la Iglesia con parte del dinero? El terreno era tuyo se Esparce Hechos 6:1-15; 7:51--8:3 antes de venderlo, pudiste haber dispues- to del dinero a tu gusto. ¿Por qué se te Se nombran siete ayudantes (6:1-7) ocurrió eso? ¡Le mentiste a Dios, no a los El número de seguidores de Jesús au- hombres! mentaba más y más. Pero en esa época los Cuando Ananías escuchó esto, cayó seguidores judíos que hablaban griego se muerto. Todos los que supieron esto se quejaban de los seguidores judíos que ha- asustaron mucho. Unos jóvenes vinieron y blaban arameo. Decían que sus viudas no envolvieron su cuerpo, lo sacaron y lo en- estaban recibiendo la ayuda diaria que les terraron. correspondía. Los doce apóstoles llamaron Más o menos tres horas después, en- a todo el grupo de seguidores y le dijeron: tró su esposa Safira, quien no sabía lo que —No es correcto que nosotros descuide- le había pasado a su marido. Pedro le pre- mos la enseñanza de la palabra de Dios guntó: por estar administrando la ayuda diaria. —Dime, ¿cuánto recibieron por la venta Entonces, hermanos, elijan de entre uste- del terreno? ¿Fue esta cantidad? des a siete hombres de toda su confianza. Safira le respondió: Ellos deben tener mucha sabiduría y es- —Sí, esa fue la cantidad que recibimos por tar llenos del Espíritu Santo. Nosotros les la venta del terreno. encargaremos ese trabajo. Así podremos Pedro le preguntó: dedicar nuestro tiempo a orar y a enseñar —¿Por qué estuviste de acuerdo a la hora la palabra de Dios. A todo el grupo le gus- de probar al Espíritu del Señor? ¡Escucha! tó la idea. Entonces eligieron a estos siete ¿Puedes oír esos pasos? Los hombres que hombres: Esteban, hombre de mucha fe acaban de enterrar a tu esposo están a la y lleno del Espíritu Santo, Felipe, Prócoro, puerta y ahora van a hacer lo mismo con- Nicanor, Timón, Parmenas y Nicolás, uno tigo. de Antioquía que se había hecho judío. De inmediato Safira cayó muerta. Los Ellos les presentaron los siete hombres a jóvenes entraron y al darse cuenta de que los apóstoles, quienes oraron por los re- estaba muerta, se la llevaron y la enterra- cién elegidos y les impusieron las manos. ron al lado de su esposo. Toda la iglesia y La palabra de Dios se difundía más y más. los que supieron de esto, sintieron muchí- El grupo de seguidores en Jerusalén crecía simo miedo. muchísimo, y hasta un gran número de sa- cerdotes obedeció el mensaje de fe.

120 Arresto de Esteban (6:8-15; 7:51-53) geles, pero no la obedecen. Esteban, lleno del poder y de la ben- dición de Dios, hacía grandes maravillas y Muerte de Esteban (7:54-59; 8:1-4) señales milagrosas entre el pueblo. Pero Al escuchar eso, se molestaron tanto unos de la sinagoga llamada Los Libertos que se les veía en la cara lo furiosos que se oponían a él. Estos judíos eran de Cire- estaban. Pero Esteban, lleno del Espíritu ne y Alejandría y se unieron con unos de Santo, miró al cielo, vio el esplendor de Cilicia y Asia. Todos ellos empezaron a dis- Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios. cutir con Esteban, pero no podían contra- Entonces dijo: decirlo porque él tenía la sabiduría que le —¡Miren! Veo el cielo abierto y al Hijo del daba el Espíritu Santo. Entonces les paga- hombre de pie a la derecha de Dios. ron a algunos hombres para que dijeran: Todos empezaron a gritar muy fuerte, se «Nosotros lo escuchamos hablando contra taparon los oídos y se lanzaron contra él. Moisés y contra Dios». Lo sacaron a empujones de la ciudad y em- Así alborotaron al pueblo, a los ancia- pezaron a apedrearlo. Los que dieron fal- nos líderes y a los maestros de la ley. Le so testimonio contra Esteban dejaron sus cayeron de repente, lo agarraron y lo lle- mantos al cuidado de un joven llamado varon ante el Consejo. Presentaron unos Saulo. Ellos siguieron tirándole piedras a testigos falsos contra Esteban, que dijeron: Esteban, pero él oraba: «Señor Jesús, re- «Este hombre no deja de hablar en contra cibe mi espíritu». Después, se arrodilló y de este lugar sagrado y en contra de la ley. gritó muy fuerte: «¡Señor, no les tomes en Nosotros lo escuchamos decir que Jesús cuenta este pecado!» Y después de decir de Nazaret destruirá este lugar y cambiará esto, murió. las costumbres que Moisés nos dejó». También Saulo estuvo de acuerdo con Todos los que estaban ahí se fijaron en Es- el asesinato de Esteban. teban y vieron que su cara parecía la de un A partir de ese día empezó una gran ángel. persecución contra la iglesia de Jerusalén. »¡Ustedes son muy tercos! Son como los Toda la iglesia huyó a diferentes lugares de paganos en su forma de pensar y de en- Judea y Samaria. Sólo los apóstoles se que- tender. Siempre se rebelan contra el Espí- daron en Jerusalén. Unos hombres piado- ritu Santo, igual que sus antepasados. ¿A sos enterraron a Esteban y lloraron mucho cuál de los profetas no persiguieron ellos? por él. Saulo también trataba de destruir al Mataron incluso a los que anunciaron que grupo, entraba casa por casa, sacaba tanto el Justo iba a venir, el mismo al que ahora a hombres como a mujeres y los metía en ustedes traicionaron y mataron. Ustedes la cárcel. Sin embargo, todos los que huían recibieron la ley de Dios por medio de án- iban anunciado el mensaje de las buenas

121 noticias de salvación por dondequiera que Cuando los apóstoles supieron en Jerusa- iban. lén que los de Samaria había aceptado la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a LECCIÓN 5 Juan. Cuando llegaron a Samaria, Pedro y Juan oraron para que los creyentes de Sa- Felipe en el Camino maria recibieran el Espíritu Santo, porque Hechos 8:4-40 el Espíritu no había venido sobre ninguno Felipe anuncia el mensaje en Samaria de ellos. Solamente se habían bautizado (Hechos 8:4-25) en el nombre del Señor Jesús. Después de Felipe fue a la ciudad de Samaria y allí orar, Pedro y Juan les impusieron las ma- anunció el mensaje acerca del Mesías. Un nos y recibieron el Espíritu Santo. gran número de samaritanos escuchaba a Al ver Simón que el Espíritu Santo se daba Felipe, veía las señales milagrosas que ha- cuando Pedro y Juan imponían las manos, cía y le prestaba mucha atención a su men- les ofreció dinero a los apóstoles y les dijo: saje. Muchos que tenían espíritus malig- —Denme ese poder para que a quien yo le nos fueron sanados; los espíritus les salían imponga las manos reciba el Espíritu San- dando alaridos. También fueron sanados to. muchos inválidos y paralíticos. Los habi- Entonces Pedro le respondió: tantes de esa ciudad estaban muy conten- —¡Púdrete con tu dinero! ¿Pensaste que tos. podías comprar el don de Dios? No tienes Había un hombre llamado Simón que arte ni parte en nuestro trabajo porque practicaba la brujería. Él tenía muy impre- Dios sabe que tienes la mente retorcida. sionada a la gente de Samaria, pretendien- ¡Abandona tu maldad! Pídele al Señor que do ser un gran personaje. Todos, importan- perdone tus malas intenciones. Veo que tes o no, le prestaban atención y decían: estás lleno de amargura y de envidia, vives «Este hombre es “el gran poder divino”». atado por el pecado. Simón los tenía tan impresionados con sus Entonces Simón contestó: brujerías que la gente lo seguía. Pero cuan- —Pidan por mí al Señor, para que no me do Felipe le anunció al pueblo las buenas pase nada de lo que ustedes han dicho. noticias del reino de Dios y del poder de Una vez que los apóstoles dieron testimo- Jesucristo, tanto hombres como mujeres nio de lo que sabían de Jesucristo y anun- le creyeron a Felipe y fueron bautizados. ciaron el mensaje del Señor, regresaron a Simón mismo creyó y fue bautizado. Se- Jerusalén. Por el camino, entraron a mu- guía a Felipe muy de cerca, asombrado chos pueblos samaritanos y anunciaron la también con las maravillas tan poderosas buena noticia de salvación. y las señales milagrosas que Felipe hacía.

122 Felipe y el funcionario de Etiopía (8:26-40) zó desde esta misma Escritura y le contó Un ángel del Señor le habló a Felipe: la buena noticia acerca de Jesús. Mientras «Prepárate para ir al sur por el camino que viajaban por el camino, llegaron a un lugar baja de Jerusalén a Gaza, el camino que donde había agua, y el funcionario dijo: cruza el desierto». Entonces Felipe fue y —Mira, aquí hay agua. ¿Qué me impide encontró a un eunuco etíope, funcionario ser bautizado? de la Candace, o sea la reina de Etiopía. Él Entonces el funcionario ordenó que estaba a cargo de todos los tesoros de ella detuvieran el carruaje, y ambos, Felipe y y había viajado a Jerusalén para adorar a el funcionario, entraron al agua y Felipe lo Dios. Ahora regresaba a casa, sentado en bautizó. Cuando salieron del agua, el Espí- su carruaje y leyendo el libro del profe- ritu del Señor se llevó a Felipe. El funciona- ta Isaías. El Espíritu le dijo a Felipe: «Ve y rio ya no lo volvió a ver y siguió muy feliz acércate a ese carruaje». Felipe corrió ha- su camino. Felipe apareció en la ciudad de cia el carruaje y escuchó al funcionario le- Azoto, y anunció la buena noticia de salva- yendo el libro del profeta Isaías. Entonces ción por todos los pueblos por donde pa- Felipe le dijo: saba en su viaje, hasta que llegó a Cesarea. —¿Entiende lo que está leyendo? El funcionario le dijo: LECCIÓN 6 —¿Cómo puedo entender? Necesito que Saulo es Transformado alguien me explique lo que estoy leyendo. Hechos 9:1-31 Entonces el funcionario invitó a Felipe para que subiera y se sentara con él. La parte de Conversión de Saulo (9:1-19a) la Escritura que estaba leyendo era esta: Saulo seguía amenazando y promo- « Fue llevado como oveja al matadero; viendo actos de violencia y muerte contra como un cordero que no se queja los seguidores del Señor. Entonces fue al cuando le cortan la lana, no dijo nada. sumo sacerdote y le pidió cartas de auto- Fue humillado y le quitaron todos sus de- rización para las sinagogas de Damasco. rechos. Si Saulo encontraba a algún seguidor del Su vida en la tierra terminó; Camino, hombre o mujer, lo podía arrestar no habrá ningún relato y llevar preso a Jerusalén. Cuando estaba acerca de sus descendientes». cerca de la ciudad de Damasco, lo rodeó El funcionario le preguntó a Felipe: de repente una luz muy brillante del cielo. —Por favor dime, ¿de quién está hablando Saulo cayó al suelo y escuchó una voz que el profeta? ¿Está hablando de él mismo o le decía: de otra persona? —Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Entonces Felipe comenzó a hablar. Empe- Saulo preguntó:

123 —¿Quién eres, Señor? Entonces Ananías se fue a la casa de Judas La voz le contestó: e imponiéndole las manos a Saulo, le dijo: —Soy Jesús, a quien tú persigues. Leván- «Hermano Saulo, el Señor Jesús me envió. tate y vete a la ciudad. Allí se te dirá qué Fue el que se te apareció cuando venías tienes que hacer. para acá. Me mandó para que puedas ver Los hombres que viajaban con Saulo esta- de nuevo y te llenes del Espíritu Santo». ban ahí, sin poder decir ni una sola pala- De inmediato, algo que parecía escamas bra. Oían la voz pero no veían a nadie. Sau- cayó de sus ojos y recobró la vista. Saulo lo se levantó del suelo, pero cuando abrió se levantó y fue bautizado. Luego comió y los ojos no veía nada. Entonces lo llevaron recuperó las fuerzas. de la mano a Damasco. Estuvo allí tres días sin ver y no comió ni bebió nada. En Da- Saulo en Damasco (9:19b-22) masco había un seguidor llamado Ananías. Saulo se quedó un tiempo con los se- El Señor le dijo en una visión: guidores que vivían en Damasco. Ense- —Ananías. guida entró en las sinagogas a proclamar Y él le respondió: que Jesús es el Hijo de Dios. Todos los que —Aquí estoy, Señor. lo escuchaban se asombraban y decían: El Señor le dijo: «¿No es este el mismo que en Jerusalén —Levántate, ve a la calle Derecha y busca perseguía a muerte a los que confían en la casa de un hombre llamado Judas. Allí Jesús? ¿Acaso no vino a arrestar a los se- pregunta por Saulo de Tarso. Él está oran- guidores de aquí y a llevarlos ante los jefes do y tuvo una visión donde un hombre lla- de los sacerdotes?» Sin embargo, las pala- mado Ananías se le acerca y le impone las bras de Saulo eran tan bien argumentadas manos para que recobre la vista. que confundía a los judíos que vivían en Ananías le respondió: Damasco. Ellos no lo podían contradecir —Señor, muchos me han contado todo el cuando él afirmaba que Jesús es el Mesías. mal que él ha hecho en Jerusalén contra tu pueblo santo. Ahora Saulo ha venido aquí Saulo escapa de Damasco (9:23-25) con poderes de los jefes de los sacerdotes Después de muchos días, los judíos hi- para arrestar a todo el que confía en ti. cieron planes para matar a Saulo. De día y Pero el Señor le dijo: de noche vigilaban las puertas de la ciudad —¡Ve! Yo elegí a Saulo para la misión de porque querían matarlo, pero Saulo se en- dar a conocer mi mensaje ante reyes, is- teró del plan. Sus seguidores lo bajaron en raelitas y gente de otras naciones. Yo mis- un canasto por la muralla que rodeaba la mo le mostraré a Saulo todo lo que tendrá ciudad. que sufrir por mi causa.

124 Saulo en Jerusalén (9:26-31) visión en la que vio claramente a un ángel Saulo se fue a Jerusalén y trató de reunir- de Dios que se le acercaba y le decía: se con los seguidores, pero todos le tenían —Cornelio. miedo y no creían que fuera un seguidor. Cornelio lo miro fijamente y todo asustado Pero Bernabé apoyó a Saulo y lo trajo a le dijo: los apóstoles. Les explicó que Saulo había —¿Qué quieres, señor? visto al Señor en el camino y que el Señor El ángel le dijo: le había hablado. También les contó que —Dios ha escuchado tus oraciones y ha en Damasco, Saulo había hablado valien- tenido en cuenta tus contribuciones a los temente en el nombre de Jesús. Entonces pobres. Envía ahora algunos hombres a Saulo se quedó en Jerusalén con los segui- Jope para que traigan a un hombre llama- dores. Estando ahí, hablaba abiertamente do Simón, al que le dicen Pedro. Se hos- en el nombre del Señor. Conversaba y dis- peda en una casa junto al mar que es de cutía con los judíos que hablaban griego, un curtidor que también se llama Simón. pero ellos intentaban acabar con él. Cuan- Cuando el ángel se fue, Cornelio llamó a do los hermanos se enteraron de esto, lo dos de sus siervos y a un soldado. El solda- llevaron a la ciudad de Cesarea y de ahí lo do era un hombre de su confianza y ado- mandaron a Tarso. Así que la iglesia disfru- raba a Dios. Cornelio les contó todo lo que tó de paz por toda Judea, Galilea y Sama- había pasado y luego los envió a Jope. Al ria. Se fortalecía y progresaba, viviendo de día siguiente a eso del mediodía, mientras una manera que mostraba mucho respeto ellos iban camino a Jope, Pedro subió a la por el Señor. La iglesia crecía animada por azotea para orar. Tenía hambre y quería el Espíritu Santo. comer, pero mientras le estaban preparan- do la comida, tuvo una visión. Vio que el LECCIÓN 7 cielo se abría y bajaba algo parecido a una Comer o no Comer sábana muy grande sostenida de las cua- Hechos 10:1-23 tro puntas. Dentro de la sábana había toda clase de animales, incluso reptiles y aves. Conversión de Cornelio, Parte 1 (10:1-23) Entonces una voz le dijo: En la ciudad de Cesarea vivía un capitán —Pedro, ¡levántate, mata y come! romano llamado Cornelio, del regimiento Pedro respondió: conocido como el Italiano. Él y toda su fa- —¡Yo no haría eso, Señor! Nunca he comi- milia adoraban y respetaban a Dios. Cor- do nada prohibido o impuro. nelio daba muchas contribuciones a los Pero la voz volvió a decirle: judíos pobres y siempre estaba orando. Un —No llames prohibido a lo que Dios ha pu- día, como a las tres de la tarde, tuvo una rificado.

125 Esto sucedió tres veces y de inmediato tró, Cornelio salió a recibirlo, se inclinó a todo subió otra vez al cielo. Pedro se pre- los pies de Pedro y lo adoró. Pero Pedro guntaba qué quería decir la visión. Mien- hizo que se levantara y le dijo: tras tanto, los hombres que Cornelio ha- —¡Levántate! Yo soy tan solo un ser huma- bía mandado estaban frente a la puerta no. preguntando dónde quedaba la casa de Mientras hablaban, Pedro entró y vio que Simón. Llamaron para averiguar si Simón, se había reunido mucha gente. Pedro les a quien también llamaban Pedro, estaba dijo: hospedado allí. Pedro todavía estaba pen- —Ustedes saben que no es permitido para sando en la visión, pero el Espíritu le dijo: los de mi nación reunirse o entrar a la casa «Oye, tres hombres te están buscando. de alguien que no sea judío. Pero Dios me Levántate, baja a verlos y ve con ellos sin ha mostrado que no debo menospreciar ni hacer preguntas, yo los he enviado». En- llamar impuro ni ordinario a nadie. tonces Pedro bajó y les dijo a los hombres: —Yo soy al que ustedes están buscando, Mensaje de Pedro en la casa de Cornelio ¿a qué han venido? (10:34-43) Ellos dijeron: Entonces Pedro dijo: —Un santo ángel le dijo a Cornelio que lo —Ahora entiendo que de verdad para Dios invitara a su casa para poder escuchar lo todos somos iguales. Dios no discrimina a que usted tenga que decirle. Cornelio es nadie, sino que acepta al que le honre y un capitán, un hombre justo que adora a lleve una vida recta. Dios dio su mensaje a Dios, y todos los judíos lo respetan mucho. los israelitas y les anunció las buenas noti- Pedro les pidió que entraran y se quedaran cias de paz por medio de Jesucristo, quien a pasar la noche. Al día siguiente, Pedro se es Señor de todos. Ustedes están al tanto fue con los tres hombres y con algunos de de lo que pasó en Judea con Jesús de Na- los hermanos que vivían en Jope. zaret. Todo comenzó en Galilea después del bautismo que anunciaba Juan. Ustedes LECCIÓN 8 saben que a Jesús de Nazaret, Dios lo lle- Dios no Hace Acepción de Personas nó del Espíritu Santo y de poder. Él fue por Hechos 10:24-28, 34-48; 11:19-26 todas partes haciendo el bien y sanando a los que vivían oprimidos por el diablo. Lo Conversión de Cornelio, Parte 2 (10:24- pudo hacer porque Dios estaba con él. No- 28) sotros somos testigos de todo lo que hizo Al otro día, llegaron a la ciudad de Ce- en Judea y en Jerusalén, pero los judíos lo sarea. Cornelio los estaba esperando con mataron, colgándolo en un madero. Sin sus familiares y amigos. Cuando Pedro en- embargo, Dios lo resucitó de la muerte al

126 tercer día y lo dio a conocer abiertamen- Después de que mataron a Esteban, los te. Pero no a todo mundo, sino sólo a los creyentes se dispersaron, tratando de es- testigos que Dios había elegido para que lo capar de la persecución. Algunos creyen- vieran. Nosotros somos esos testigos, co- tes se fueron a lugares tan lejanos como mimos y bebimos con él, después de que Fenicia, Chipre y Antioquía. En esos luga- resucitó. Jesús nos ordenó anunciar estas res anunciaron la buena noticia de salva- buenas noticias a la gente, y nos envió ción, pero solamente entre los judíos. Al- para que diéramos testimonio de que él es gunos de estos creyentes eran hombres de el elegido por Dios para ser Juez de vivos Chipre y de Cirene. Cuando llegaron a An- y muertos. Todos los profetas dan testi- tioquía empezaron a anunciar también las monio de que esto es verdad: al que crea buenas noticias del Señor Jesús a los que en Jesús se le perdonarán sus pecados por no eran judíos. El Señor los ayudaba, mu- medio de su nombre. chos creyeron y decidieron seguir al Señor. La iglesia de Jerusalén escuchó la noti- Los no judíos reciben el Espíritu Santo cia sobre el nuevo grupo de creyentes de (10:44-48) Antioquía. Entonces enviaron a Bernabé Mientras Pedro estaba hablando, el Es- desde Jerusalén hasta Antioquía. Cuando píritu Santo cayó sobre los que estaban es- él llegó y vio que Dios los estaba bendi- cuchando el mensaje. Los creyentes judíos ciendo, se alegró y los animó a no perder que vinieron con Pedro estaban asom- nunca la fe y obedecer de todo corazón al brados porque el Espíritu Santo se había Señor. Bernabé era un buen hombre, lleno derramado como un don sobre los que del Espíritu Santo y tenía mucha fe. Enton- no eran judíos. Los escuchaban hablar en ces muchos más se hicieron seguidores del lenguas y alabar a Dios. Entonces Pedro les Señor. dijo: Entonces Bernabé fue a la ciudad de —¿Puede acaso alguien atreverse a no Tarso a buscar a Saulo. Cuando encontró dejar que estos sean bautizados en agua? a Saulo, Bernabé lo trajo a Antioquía. Sau- Ellos han recibido al Espíritu Santo, al igual lo y Bernabé se quedaron allí todo un año, que nosotros. reuniéndose con la iglesia y enseñando a Así que Pedro ordenó que fueran bautiza- gran cantidad de gente. En Antioquía, por dos en el nombre de Jesucristo. Entonces primera vez los creyentes fueron llamados le pidieron a Pedro que se quedara unos cristianos. días más.

Las buenas noticias llegan a Antioquía (11:19-26)

127 LECCIÓN 9 una visión. Pedro y el ángel pasaron la pri- mera guardia, luego la segunda y llegaron Pedro Escapa de la Cárcel a la puerta de que los separaba de Hechos 12:1-19; 13:1-12 la ciudad. La puerta se abrió sola, Pedro y el ángel salieron, caminaron más o menos Herodes persigue a los creyentes (12:1-5) una cuadra y de repente el ángel desapa- Por esa misma época, el rey Herodes reció. Pedro entendió lo que había pasado empezó a perseguir a algunos de la iglesia. y pensó: «Ahora sé que el Señor me envió Ordenó que mataran a espada a Santiago, de verdad a su ángel. Él me salvó de Hero- el hermano de Juan. Al ver que esto les ha- des. El pueblo judío pensó que me iba a ir bía gustado a los judíos, Herodes decidió mal, pero el Señor me salvó». arrestar también a Pedro. Esto pasó du- Cuando Pedro se dio cuenta de esas cosas, rante la fiesta de los Panes sin Levadura. Después de arrestarlo, lo metió en la cár- se fue a casa de María, la mamá de Juan, cel custodiado por dieciséis soldados. He- al que también llamaban Marcos. Muchos rodes quería esperar hasta después de la estaban reunidos allí, orando. Pedro llamó Pascua, y luego iba a traerlo ante el pueblo a la puerta de afuera, y una sierva llamada para hacerle un juicio. Mientras Pedro per- Rode salió a ver quién era. Ella reconoció manecía preso, la iglesia oraba constante- la voz de Pedro y se puso tan contenta que mente a Dios por él. se le olvidó abrir la puerta. Corrió adentro y les dijo a todos los que estaban allí: Un ángel libera a Pedro (12:6-19) —¡Pedro está en la puerta! Pedro estaba atado con dos cadenas Ellos le dijeron a Rode: y dormía en medio de dos soldados. Ha- —¡Estás loca! bía más soldados cuidando la puerta de la Pero ella siguió diciendo que era verdad, cárcel. Era de noche y Herodes había pla- así que ellos dijeron: neado llevar a Pedro ante el pueblo al día —Debe ser el ángel de Pedro. siguiente. De pronto, apareció un ángel del Pero Pedro seguía llamando a la puerta. Señor. Una luz brilló en la celda, el ángel Cuando fueron a abrir la puerta y lo vie- tocó a Pedro en el costado, lo despertó y le ron, quedaron atónitos. Él les indicó que se dijo: «¡Levántate rápido!» Entonces las ca- callaran y luego les explicó a todos cómo el denas se cayeron de las manos de Pedro. Señor lo había sacado de la cárcel. Les dijo: Luego, el ángel le dijo: «Vístete y ponte las —Vayan a contarles a Santiago y a los de- sandalias». Pedro lo hizo y entonces el án- más hermanos todo lo que pasó. gel le dijo: «Ponte la capa y sígueme». Entonces Pedro se fue a otro lugar. El ángel salió y Pedro fue tras él, sin saber Al amanecer, hubo bastante agitación si eso estaba pasando en realidad o si era entre los soldados porque no sabían qué

128 había pasado con Pedro. Herodes ordenó —¡Hijo del diablo! Eres enemigo de todo buscar a Pedro por todas partes, pero no lo bueno, estás lleno de mentiras y trucos lo encontró. Interrogó a los guardias y lue- del diablo y siempre tratas de tergiversar go ordenó que los mataran. el verdadero camino del Señor. Ahora el Señor te castigará y quedarás ciego. Por un Misión de Bernabé y Saulo (13:1-3) tiempo no podrás ver nada, ni siquiera la Los profetas y maestros de la iglesia de luz del sol. Antioquía eran Bernabé; Simón, también En ese mismo instante todo se volvió llamado el Negro; Lucio, de la ciudad de oscuridad para Elimas. Caminó perdido Cirene; Manaén, que se había criado con por los alrededores, tratando de encontrar Herodes el gobernante, y Saulo. Un día, a alguien que lo guiara de la mano. Cuando mientras ayunaban y adoraban al Señor, el vio esto el gobernador creyó, asombrado Espíritu Santo dijo: «Aparten a Bernabé y con la enseñanza del Señor. a Saulo para que hagan el trabajo para el cual los he llamado». Entonces ellos ayu- naron, oraron e impusieron las manos a LECCIÓN 10 Bernabé y Saulo, y luego los despidieron. El Concilio de Jerusalén Hechos 14:26-28; 15:1-12, 22-41 Bernabé y Saulo en Chipre (13:4-12) Así que, enviados por el Espíritu Santo, El regreso a Antioquía de Siria (14:26-28) Bernabé y Saulo llegaron a Seleucia y de De allí, fueron en barco hasta Antio- ahí viajaron a la isla de Chipre. Al llegar a quía de Siria, de donde los habían enco- Salamina, anunciaron el mensaje de Dios mendado al generoso amor de Dios para el en las sinagogas judías y Juan les ayudaba. trabajo que ahora terminaban. Cuando lle- Recorrieron toda la isla hasta llegar a Pa- garon, reunieron a la iglesia y le contaron fos, donde conocieron a un judío llamado todo lo que Dios había hecho con ellos. Les Barjesús que practicaba la brujería. Este contaron que Dios había abierto una puer- falso profeta siempre estaba cerca del go- ta para que los que no son judíos también bernador Sergio Paulo. El gobernador era pudieran creer. Pablo y Bernabé se queda- un hombre inteligente y les pidió a Berna- ron allí con ellos por mucho tiempo. bé y a Saulo que vinieran a visitarlo por- que quería escuchar el mensaje de Dios. La reunión en Jerusalén (15:1-12) Pero Elimas el mago, pues así se traduce su Algunos hombres llegaron a Antioquía nombre, trataba de evitar que el goberna- desde Judea. Empezaron a enseñar a los dor creyera en Jesús. Pero Saulo, también hermanos: «Ustedes no se salvarán si no llamado Pablo, lleno del Espíritu Santo se circuncidan, como manda la tradición miró fijamente a Elimas y le dijo: de Moisés». Pablo y Bernabé estaban en

129 contra de esta enseñanza y discutieron agobiando a estos seguidores con una car- mucho con ellos. Por fin se decidió que ga que ni nosotros ni nuestros antepasa- Pablo, Bernabé y otros fueran a Jerusalén dos pudimos llevar? Al contrario, creemos para hablar con los apóstoles y los ancia- que nosotros somos salvos por medio del nos líderes acerca de este asunto. generoso amor del Señor Jesús y que ellos Patrocinados por la iglesia pasaron por las también se salvarán así. regiones de Fenicia y Samaria, contando Entonces todos se quedaron callados y es- detalladamente cómo los que no eran ju- cucharon lo que Pablo y Bernabé les con- díos habían creído, lo que era motivo de taron sobre todas las señales milagrosas y gran alegría para todos los hermanos en maravillas que Dios había hecho por me- cada lugar. Cuando ellos llegaron a Jeru- dio de ellos entre los que no son judíos. salén, los apóstoles, los ancianos líderes y toda la iglesia les dieron la bienvenida. La carta para los que no son judíos Pablo, Bernabé y los demás les contaron lo (15:22-35) que Dios había hecho con ellos. Pero algu- Entonces los apóstoles, los ancianos nos creyentes, partidarios de los fariseos, líderes y toda la iglesia eligieron algunos se pusieron de pie y dijeron: hombres para que fueran a Antioquía jun- —Los creyentes que no son judíos tienen to con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas, que ser circuncidados y obedecer la ley de al que le decían Barsabás, y a Silas, a quie- Moisés. nes respetaban mucho. Los apóstoles y los ancianos líderes se reu- El grupo envió la carta que decía: nieron para hablar de ese asunto. Después De los apóstoles y ancianos líderes, sus de una larga discusión, Pedro se puso de hermanos. pie y les dijo: Para los hermanos que no son judíos —Hermanos míos, ustedes recuerdan que de la ciudad de Antioquía y de las regiones hace un tiempo Dios me eligió de entre us- de Siria y Silicia. tedes para anunciarles la buena noticia de Nos hemos enterado de que algunos salvación a los que no son judíos, para que de los nuestros han ido a ustedes sin nues- ellos crean. Dios conoce a todos los seres tra autorización y les han dado enseñan- humanos, incluso lo que piensan, y acep- zas que los tienen preocupados y confun- ta a los que no son judíos. Lo demostró al didos. Todos nosotros hemos llegado a un darles el Espíritu Santo a ellos, tal como acuerdo y decidimos enviarles a ustedes nos lo había dado a nosotros. Dios no hizo algunos hombres, quienes van con nues- distinción entre ellos y nosotros pues les tros queridos hermanos, Pablo y Bernabé. purificó el corazón cuando ellos creyeron. Bernabé y Pablo han arriesgado su vida Entonces, ¿por qué están probando a Dios, por servir al Señor Jesucristo. Así que en-

130 viamos a Judas y a Silas con ellos, quienes era bueno llevarlo porque Juan Marcos los les dirán lo mismo. El Espíritu Santo y no- había abandonado en Panfilia y no había sotros consideramos que no deben tener seguido trabajando con ellos. Pablo y Ber- ninguna otra obligación aparte de estas: nabé tuvieron un fuerte desacuerdo hasta no coman nada que haya sido ofrecido a tal punto que dejaron de trabajar juntos. los ídolos. Tampoco prueben sangre ni Bernabé se fue con Marcos en barco hacia coman carne de animales que hayan sido Chipre. Pablo, encomendado por los her- estrangulados. No cometan ninguna clase manos al cuidado del Señor, eligió a Silas de pecado sexual. Estarán obrando bien si y se fue con él. Pablo y Silas fueron por las se apartan de eso. regiones de Siria y Cilicia fortaleciendo a Que la pasen bien. las iglesias. Entonces Pablo, Bernabé, Judas y Silas se fueron de Jerusalén a Antioquía. Allí LECCIÓN 11 reunieron al grupo de creyentes y les en- El Testimonio de Pablo en Filipos tregaron la carta. Cuando los creyentes la Hechos 16:6-40 leyeron, se pusieron felices porque la car- ta los animó mucho. Judas y Silas, quienes Visión de Pablo (16:6-10) también eran profetas, hablaron mucho Como el Espíritu Santo no los dejó co- con los hermanos. Con sus palabras los municar el mensaje en Asia, Pablo y los animaron y los fortalecieron bastante. que estaban con él viajaron por la región Judas y Silas se fueron después de haber de Frigia y Galacia. Cuando llegaron a la estado allí por un tiempo. Los hermanos frontera de Misia, trataron de entrar a la los despidieron en paz y ellos regresaron a región de Bitinia, pero el Espíritu de Jesús aquellos que los habían enviado. Pero Pa- no los dejó. Por esta razón pasaron de lar- blo y Bernabé se quedaron en Antioquía. go a Misia y llegaron a Troas. Esa noche Pa- Ellos y muchos otros enseñaron a los cre- blo tuvo una visión en la que un hombre yentes y anunciaron el mensaje acerca del de Macedonia estaba de pie rogándole: Señor. «Pasa a Macedonia y ayúdanos». Después de que Pablo tuvo la visión, nos prepara- Pablo y Bernabé se separan (15:36-41) mos enseguida para irnos a Macedonia. Unos días después, Pablo le dijo a Ber- Teníamos la seguridad de que Dios nos lla- nabé: «Hemos anunciado el mensaje del maba a anunciar a aquella gente la buena Señor en muchos lugares, volvamos y vi- noticia de salvación. sitemos a los hermanos para ver cómo les ha ido». Bernabé quería llevar con ellos a Conversión de Lidia (16:11-15) Juan Marcos, pero Pablo pensaba que no Salimos de Troas en barco y nos diri-

131 gimos directamente a la isla de Samotra- vuelta y le dijo al espíritu: cia. Al día siguiente nos embarcamos para —¡Por el poder de Jesucristo, te ordeno Neápolis y de allí fuimos a Filipo, una co- que salgas de ella! lonia romana y ciudad importante de esa De inmediato, el espíritu salió de ella. parte de Macedonia. Allí nos quedamos Al ver los dueños de la esclava que se les algunos días. En el día de descanso fuimos había esfumado el negocio, agarraron a al río por la puerta de la ciudad porque Pablo y a Silas y los llevaron a las autori- pensamos que junto al río podríamos en- dades en la plaza principal de la ciudad. contrar un lugar de oración de los judíos. Cuando los presentaron ante las autorida- Algunas mujeres estaban reunidas allí y des, les dijeron: nos sentamos a hablar con ellas. Una de —Estos judíos están alborotando nuestra ellas se llamaba Lidia, era de la ciudad de ciudad. Tiatira y vendía tela de púrpura. Ella ado- Están enseñando costumbres que noso- raba a Dios y nos estaba escuchando. El tros, como ciudadanos romanos, no pode- Señor abrió su corazón para que pusiera mos aceptar ni practicar. atención a lo que Pablo decía. Entonces La multitud se unió en contra de Pablo ella y todos los de su casa se bautizaron. y Silas. Las autoridades rasgaron las ro- Luego ella nos invitó a su casa y dijo: «Si pas de Pablo y Silas y ordenaron que los ustedes piensan que yo soy una verdadera azotaran con varas. Después de azotarlos creyente del Señor Jesús, entonces vengan mucho, las autoridades los echaron a la a quedarse en mi casa». Ella nos convenció cárcel y le dijeron al carcelero que los vigi- y nos quedamos en su casa. lara muy bien. El carcelero, al escuchar la orden, los llevó bien adentro de la cárcel y Pablo y Silas en la cárcel (16:16-40) les aseguró los pies en el cepo. A la media Una vez, mientras íbamos al lugar de noche, Pablo y Silas estaban orando y can- oración, una esclava nos salió al encuen- tando canciones a Dios, y los otros prisio- tro. Tenía un espíritu de adivinación que le neros los escuchaban. De pronto, hubo un daba el poder de decir lo que iba a pasar temblor de tierra muy grande, tan fuerte en el futuro. Haciendo eso, había ganado que los cimientos de la cárcel temblaron mucho dinero para sus dueños. Ella nos se- con fuerza. Entonces todas las puertas de guía a nosotros y a Pablo, gritando: la cárcel se abrieron y las cadenas de los —¡Estos hombres son siervos del Dios Altí- presos se soltaron. El carcelero se desper- simo! ¡Les están diciendo cómo se pueden tó y vio que las puertas de la cárcel esta- salvar! ban abiertas. Pensó que los prisioneros se Ella hizo eso por muchos días, hasta que habían escapado y tomó su espada para Pablo no soportó más y entonces se dio quitarse la vida, pero Pablo le gritó:

132 —¡No te hagas daño! ¡Todos estamos aquí! Silas, les ofrecieron disculpas, los sacaron El carcelero le dijo a alguien que trajera de la cárcel y les pidieron que se fueran de luz, corrió adentro y temblando de miedo la ciudad. Cuando Pablo y Silas salieron de cayó delante de Pablo y Silas. Entonces los la cárcel fueron a la casa de Lidia, donde llevó afuera y les dijo: vieron a los creyentes y les dieron mucho —¿Qué debo hacer para ser salvo? ánimo. Luego partieron de allí. Le respondieron: —Cree en el Señor Jesús y serás salvo tú y LECCIÓN 12 todos los de tu casa. De Viaje Otra Vez Pablo y Silas les anunciaron el mensaje Hechos 17:1-34 del Señor al carcelero y a todos los de su casa. A esas horas de la noche, el carcelero Pablo y Silas en Tesalónica (17:1-9) los llevó y les lavó las heridas. Inmediata- Después de que Pablo y Silas viajaron mente fueron bautizados él y todos los de por las ciudades de Anfípolis y Apolonia, su casa. Después de esto, el carcelero llevó llegaron a Tesalónica, donde había una si- a su casa a Pablo y a Silas y les dio de co- nagoga judía. Pablo fue a la sinagoga para mer. Él y toda su familia festejaron porque ver a los judíos, como era su costumbre. ahora creían en Dios. Temprano en la ma- Durante tres sábados, Pablo discutió con ñana, las autoridades enviaron unos guar- ellos acerca de las Escrituras. Les explicó dias a decirle al carcelero: «Suelta a esos que las Escrituras demostraban que el Me- hombres». El carcelero le dijo a Pablo: sías tenía que morir y después resucitar. —Las autoridades han ordenado su liber- Les decía: «Este Jesús, del que les hablo, tad. Así que salgan ahora y váyanse en paz. es el Mesías». Algunos de los judíos fueron Pero Pablo les dijo a los guardias: convencidos y se unieron a Pablo y a Si- —Las autoridades ordenaron que nos azo- las junto con muchos griegos. También se taran públicamente sin haber comproba- les unieron muchas mujeres importantes. do que hayamos cometido algún delito. Pero los judíos que no creían sintieron en- Aunque somos ciudadanos romanos, nos vidia y contrataron en la calle a unos delin- echaron en la cárcel y ahora quieren que cuentes que formaron un grupo y provo- nos vayamos sin decir nada. ¡Nada de eso! caron un alboroto en la ciudad. Asaltaron Que vengan ellos mismos a sacarnos. la casa de Jasón buscando a Pablo y a Silas Los guardias informaron a las autorida- para llevarlos ante la asamblea popular. des lo que Pablo había dicho. Cuando las Como no los encontraron, arrastraron a Ja- autoridades se enteraron de que Pablo y són y a otros creyentes y los llevaron ante Silas eran ciudadanos romanos, tuvieron las autoridades de la ciudad. Toda la gen- miedo. Así que fueron a hablar con Pablo y te gritaba: «¡Estos hombres han causado

133 problemas en todo el mundo y ahora han Pablo en Atenas (17:16-34) venido a causar problemas aquí! Se hospe- Mientras Pablo esperaba a Silas y a dan en casa de Jasón y hacen todo lo que Timoteo en Atenas, le dolió mucho ver está en contra de los decretos del empe- que la ciudad estaba llena de ídolos. Ha- rador, diciendo que hay otro rey llamado bló en la sinagoga con los judíos y con los Jesús». Al oír esto, la multitud y las autori- que no eran judíos que creían en el Dios dades de la ciudad se inquietaron mucho. verdadero. También hablaba diariamen- Hicieron que Jasón y los demás creyentes te con la gente que estaba en la plaza de pagaran una multa, y los soltaron. mercado de la ciudad. Algunos filósofos epicúreos y estoicos empezaron a discutir Pablo y Silas en Berea (17:10-15) con él. Unos decían: «¿Qué es lo que dice Esa misma noche, los creyentes envia- ese charlatán?» Otros decían: «Parece que ron a Pablo y a Silas a la ciudad de Berea. está hablando de otros dioses» porque Cuando llegaron allí, fueron a la sinagoga Pablo estaba hablando de «Jesús» y de la judía. Los de Berea eran más receptivos «Resurrección». Entonces llevaron a Pablo que los de Tesalónica y estuvieron más dis- a una reunión del Concejo de la ciudad y le puestos a escuchar a Pablo y a Silas. Estu- dijeron: diaban las Escrituras todos los días porque —Queremos que nos expliques esta nue- querían saber si era verdad lo que Pablo va enseñanza que estás presentando. Lo y Silas decían. Entonces muchos de los ju- que dices es nuevo para nosotros, nunca díos creyeron y también muchas mujeres habíamos escuchado eso antes y quere- griegas importantes y sus esposos. Pero mos saber qué significan estas nuevas en- cuando los judíos de Tesalónica supieron señanzas. Todos los atenienses y los inmi- que Pablo estaba también en Berea, anun- grantes que vivían allí ocupaban siempre ciando el mensaje de Dios, fueron también su tiempo escuchando o hablando de las allí a alborotar a la gente y a causar pro- ideas nuevas que surgían. blemas. Pero los hermanos, actuando con Entonces Pablo se levantó ante la reunión rapidez, enviaron a Pablo a la costa, y Silas del Concejo de la ciudad y dijo: y Timoteo se quedaron en Berea. Los que —Atenienses, me doy cuenta de que uste- acompañaron a Pablo, lo llevaron a la ciu- des son muy religiosos en todo. Al pasar dad de Atenas. Estos hermanos volvieron por la ciudad, vi todos sus santuarios y con instrucciones de Pablo para que Silas hasta encontré un altar que tenía escrito: y Timoteo fueran lo más pronto posible a “Al Dios no conocido”. Yo les hablo de ese donde él estaba. que ustedes adoran sin conocerlo. »Es el Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él. Puesto que él es Señor del cielo y de

134 la tierra, no vive en templos construidos LECCIÓN 13 por manos humanas. Él no necesita nada Enseñando y Predicando de los seres humanos; al contrario, les da Hechos 18:1-11, 18-28 a todos vida, aire y todo lo necesario. De un solo hombre Dios creó todos los distin- Pablo en Corinto (18:1-11) tos seres humanos para que habitaran en Después, Pablo se fue de Atenas para la todo el mundo y determinó cuándo y dón- ciudad de Corinto. Allí conoció a un judío de debían vivir. Dios quería que la huma- llamado Aquila, quien había nacido en la nidad lo buscara y, aunque fuera a tientas, región del Ponto, pero que junto con su es- lo encontrara. Pero en realidad, Dios no posa Priscila, se habían ido a vivir a Corinto está lejos de ninguno de nosotros: “En él hacía poco tiempo. Antes vivían en Italia y vivimos, nos movemos y existimos”. Como se habían ido de allí porque Claudio había dicen sus poetas: “Porque somos sus des- ordenado que todos los judíos tenían que cendientes”. irse de Roma. Pablo fue a verlos, porque »Puesto que somos descendientes de Dios, ellos fabricaban carpas, al igual que él, y no debemos creer que Dios es algo que la por eso se quedó trabajando con ellos. gente imagina o inventa. Él no es una ima- Cada día de descanso, Pablo hablaba en gen de oro, plata ni piedra. En el pasado, la sinagoga con los judíos y con los griegos la gente no entendía a Dios y él pasó por para tratar de convencerlos de creer en Je- alto esa época de ignorancia. Sin embargo, sús. ahora ordena a todo ser humano que cam- Cuando Silas y Timoteo vinieron de Ma- bie su manera de pensar y de vivir. Dios ha cedonia, Pablo estaba dedicado completa- fijado una fecha en la cual juzgará a todos mente a anunciar el mensaje a los judíos. con justicia y lo hará por medio del hom- Les demostraba que Jesús es el Mesías. bre que él ha elegido y resucitado como Pero los judíos se pusieron en contra de él prueba para todos». y lo insultaron. Entonces Pablo se sacudió Cuando escucharon eso de la resurrección, el polvo de la ropa en señal de protesta y algunos de ellos se burlaban, pero otros les dijo: dijeron: —Si no se salvan no será por culpa mía, yo —Ya te escucharemos en otra ocasión. he hecho todo lo que he podido. De aho- Entonces Pablo se fue de allí. Pero algunos ra en adelante me dirigiré solamente a los creyeron lo que Pablo decía y lo siguieron. que no son judíos. Entre ellos estaban Dionisio, miembro del Pablo salió de la sinagoga y fue a quedarse Concejo de la ciudad, una mujer llamada en la casa de Ticio Justo, quien adoraba al Dámaris y otros más. Dios verdadero y vivía al lado de la sinago- ga. Crispo, el dirigente de la sinagoga, y to-

135 dos los que vivían en su casa, creían en el Señor, y cada vez que hablaba de Jesús lo Señor Jesús. Mucha gente de Corinto oyó hacía con mucho fervor. Lo que él enseña- a Pablo, creyó y fue bautizada. Una noche, ba acerca de Jesús era correcto, pero sólo el Señor le dijo a Pablo en una visión: «No conocía el bautismo de Juan. Apolos em- tengas miedo; sigue hablándole a la gente pezó a hablar libremente en la sinagoga. y no te calles, porque yo estoy contigo. Na- Cuando Priscila y Aquila lo escucharon, lo die podrá atacarte ni hacerte daño porque llevaron aparte y le explicaron mejor el ca- tengo mucha gente en esta ciudad». Así mino de Dios. Apolos quería ir a la región que Pablo se quedó allí por año y medio, de Acaya y los creyentes lo animaron a ha- enseñándoles la palabra de Dios. cerlo. Escribieron a los seguidores de allá para que lo recibieran bien. Cuando llegó Pablo regresa a Antioquía (18:18-23) allí, ayudó mucho a los que habían creído Pablo se quedó con los hermanos mu- gracias al generoso amor de Dios. chos días más. Luego se fue de allí y se em- Apolos tuvo un debate público con los ju- barcó hacia Siria con Priscila y Aquila. En díos y los derrotó porque demostró vigo- Cencrea, Pablo se cortó el cabello porque rosamente con las Escrituras que Jesús es había hecho una promesa a Dios. Cuando el Mesías. llegaron a la ciudad de Éfeso, Pablo dejó a Priscila y Aquila, fue a la sinagoga y habló LECCIÓN 14 con los judíos. Ellos le pidieron a Pablo que Disturbios y Milagros se quedara más tiempo, pero él no qui- Hechos 19:1-12, 23-41; 20:7-12 so. Cuando se iba, Pablo les dijo: «Si Dios quiere, volveré a estar con ustedes». Pablo en Éfeso (19:1-12) Entonces Pablo salió de Éfeso en barco. Mientras Apolos estaba en la ciudad de Pablo desembarcó en Cesarea y se fue a Corinto, Pablo visitó algunos lugares cami- Jerusalén a saludar a la iglesia. Luego se di- no a la ciudad de Éfeso. Allí Pablo encontró rigió a Antioquía y allí se quedó un tiempo. a algunos seguidores del Señor y les pre- Después recorrió las regiones de Galacia y guntó: Frigia, consolidando a todos los nuevos se- —Cuando ustedes creyeron, ¿recibieron el guidores del Señor. Espíritu Santo? Los seguidores le dijeron: Apolos en Éfeso y Acaya (18:24-28) —Nosotros ni siquiera hemos escuchado Un judío de Alejandría llamado Apo- que hay un Espíritu Santo. los llegó a Éfeso. Tenía buena educación y Pablo les preguntó: sabía mucho de las Escrituras. Apolos ha- —¿Qué clase de bautismo tuvieron uste- bía recibido instrucción en el Camino del des?

136 Ellos le dijeron: los del templo de la diosa Artemisa y daba —El bautismo que Juan enseñó. buenas ganancias a los artesanos que tra- Pablo les dijo: bajaban con él. Demetrio organizó una —Juan le dijo a la gente que se bautizara reunión con ellos y otros más que trabaja- para demostrar que ellos querían cambiar ban en el mismo oficio. Les dijo: «Ustedes su vida. Les dijo que creyeran en Jesús, el saben que nosotros ganamos mucho dine- que vendría después de él. ro con nuestro trabajo, pero como pueden Al escuchar eso fueron bautizados en el ver y oír, ese tal Pablo ha hecho cambiar nombre del Señor Jesús. Cuando Pablo les la manera de pensar de muchos en Éfe- impuso las manos, el Espíritu Santo llegó so y en toda la región de Asia. Pablo dice a ellos. Empezaron a hablar en lenguas y a que los dioses que el hombre hace no son decir profecías. Eran como doce hombres verdaderos. Eso no sólo puede quitarle im- en total. Durante tres meses, Pablo fue a portancia a nuestro trabajo, sino también la sinagoga y habló con valentía, discutien- hacer que se acabe la fama del templo de do y tratando de convencerlos de lo que él la gran diosa Artemisa. Se corre peligro de estaba diciendo acerca del reino de Dios. que se destruya la grandeza de la diosa Sin embargo, algunos fueron tercos y no que se adora en toda Asia y en el mundo quisieron creer, y le hablaron mal del Ca- entero». mino a toda la gente. Entonces Pablo los Al oír esto, se pusieron furiosos y gri- dejó y se fue con los seguidores de Jesús a taban: «¡Viva Artemisa, diosa de los efe- una escuela de un hombre llamado Tirano. sios!» La ciudad se llenó de confusión. Aga- Allí Pablo todos los días mantenía un diálo- rraron a Gayo y a Aristarco, dos hombres go con la gente. Así continuó durante dos de Macedonia que iban con Pablo, y todos años, de manera que todos los de la re- fueron corriendo al teatro. Pablo quería gión de Asia, judíos o griegos, escucharon entrar para hablar con la gente, pero los el mensaje del Señor. Dios hacía grandes seguidores no lo dejaron. También algunos milagros por medio de Pablo. Por ejemplo, de los líderes de la región que eran amigos algunos se llevaban paños y ropa que Pa- de Pablo le mandaron el mensaje de que blo había usado para ponerlos sobre los no entrara al teatro. enfermos y al hacerlo, sanaban y los espí- Algunos gritaban una cosa y otros otra. ritus malignos salían de ellos. Había mucha confusión y la mayoría de la Problemas en Éfeso (19:23-41) gente no sabía a qué había ido allí. Los ju- Pero en ese tiempo hubo un gran dis- díos obligaron a Alejandro a colocarse en turbio por causa del Camino. Había un frente de la gente, entonces él con una se- hombre llamado Demetrio que trabajaba ñal de su mano pidió silencio porque que- la plata. Él hacía en plata pequeños mode- ría explicarle todo a la gente, pero cuando

137 supieron que era judío, todos empezaron a llamado Eutico estaba sentado en una gritar lo mismo por dos horas más, dicien- ventana. Pablo hablaba y a Eutico le dio do: «¡Viva Artemisa, diosa de los efesios!» mucho sueño hasta que se quedó dormido Cuando el secretario del concejo munici- y se cayó por la ventana desde un tercer pal pudo calmar a la gente, dijo: «Ciudada- piso. Cuando fueron a levantarlo ya estaba nos de Éfeso, todos saben que Éfeso es la muerto. ciudad que custodia el gran templo de la Pablo bajó a donde estaba Eutico, se diosa Artemisa. Todos saben también que arrodilló, lo abrazó y les dijo: nosotros custodiamos su piedra santa. Na- —No se preocupen, él está vivo. die puede decir que eso no es verdad, así Pablo subió de nuevo, partió el pan y co- que deberían callarse y pensar bien antes mió, siguió hablando hasta el amanecer y de hacer cualquier cosa. Ustedes trajeron después se fue. Llevaron vivo a Eutico a su a estos hombres, pero ellos no han dicho casa y todos se animaron mucho. nada en contra de nuestra diosa ni se han robado nada de su templo. Nosotros tene- LECCIÓN 15 mos tribunales y jueces, así que si Deme- trio y los que trabajan con él tienen alguna La Asombrosa Carrera de Pablo acusación en contra de alguien, entonces Hechos 20:17-24, 32-38; 21:17-19 deben ir a demandarlo al tribunal. Si tie- Pablo y los líderes de Mileto nen algún otro asunto qué discutir, enton- (20:17-24, 32-38) ces vengan a las reuniones normales de Estando en Mileto, Pablo mandó llamar los ciudadanos, donde se podrá tomar una allí a los ancianos líderes de la iglesia de decisión. Con lo que ha pasado hoy, corre- Éfeso. Cuando llegaron, les dijo: «Ustedes mos el peligro de ser acusados de estar saben de mi vida desde el primer día en fomentando revueltas, ya que no tenemos que vine a Asia y vieron cómo viví todo el ninguna explicación para justificar este al- tiempo mientras estuve con ustedes. He boroto». Después de decir esto, hizo ter- trabajado para el Señor con humildad y minar la reunión y todos se dispersaron. con lágrimas, corriendo el riesgo de caer en los atentados que los judíos han tendi- Última visita de Pablo a Troas (20:7-12) do contra mí. Siempre hice lo que era me- El domingo nos reunimos todos para jor para ustedes y les anuncié el mensaje comer la Cena del Señor. Pablo tenía pen- públicamente y en privado. Les dije a to- sado irse al día siguiente. Él tomó la pala- dos, judíos y no judíos, que cambiaran su bra y les habló hasta la media noche. Está- manera de pensar y de vivir, que se acer- bamos todos en el piso de arriba y había caran a Dios y que creyeran en el Señor Je- muchas lámparas en el cuarto. Un joven sús.

138 »Pero ahora debo obedecer al Espíritu e ir de saludarlos, Pablo les contó detallada- a Jerusalén. No sé qué me va a pasar allí. mente todo lo que Dios, por medio de su Lo único que sé es que el Espíritu Santo me trabajo, había hecho con los que no eran dice en cada ciudad que en Jerusalén me judíos. esperan sufrimientos y hasta la cárcel. No me importa mi propia vida. Lo más impor- LECCIÓN 16 tante es que yo termine el trabajo que el Esta es mi Historia Señor Jesús me dio: dar testimonio de las Hechos 21:26--22:3, 17-29 buenas noticias acerca del generoso amor de Dios. Arresto de Pablo (21:26-40) »Ahora los encomiendo a Dios y al men- Así que Pablo se llevó a los hombres saje de su generoso amor, el cual puede con él, y al día siguiente compartió con fortalecerlos y darles la herencia que Dios ellos la ceremonia de purificación. Des- le da a todos los que él ha hecho formar pués fue al templo para avisar cuándo ter- parte de su pueblo santo. Nunca he que- minarían los días de purificación. En el últi- rido la plata ni el oro ni la ropa de nadie. mo día se daría una ofrenda por cada uno Ustedes bien saben que yo mismo trabajé de ellos. Cuando estaban por cumplirse los para atender mis necesidades y las de los siete días, algunos judíos de Asia vieron a que estaban conmigo. Siempre les mostré Pablo en el área del templo. Alborotaron a que deben trabajar así y ayudar a los dé- la multitud y lo agarraron. Gritaban: «¡Is- biles. Les recordé esto que dijo el Señor raelitas, ayúdennos! Este es el que está Jesús: “Uno es más afortunado cuando da enseñando en todas partes contra nuestro que cuando recibe”». pueblo, contra la ley y contra este lugar. Y Cuando Pablo terminó de hablar, se arrodi- ahora ha traído a algunos griegos al área lló y oró con todos ellos. Lloraban mucho, del templo, contaminando este lugar san- abrazándolo y besándolo. Estaban muy to». Decían esto porque habían visto antes tristes debido a que Pablo había dicho que en Jerusalén a Pablo con Trófimo de Éfeso no lo volverían a ver. Luego lo acompaña- y pensaban que Pablo lo había metido al ron hasta el barco. área del templo. Toda la ciudad se alborotó, corrieron y Pablo visita a Santiago (21:17-19) agarraron a Pablo. Lo arrastraron fuera del Cuando llegamos a Jerusalén, los cre- área del templo y cerraron inmediatamen- yentes que vivían allí se alegraron de reci- te las puertas del templo. Estaban a pun- birnos. Al día siguiente, Pablo fue con no- to de matarlo, cuando el comandante del sotros a visitar a Santiago. Todos los ancia- ejército romano en Jerusalén se enteró de nos líderes también estaban allí. Después que había agitación en toda la ciudad. En-

139 tonces fue de inmediato, junto con algu- Pablo habla al pueblo (22:1-3, 17-29) nos capitanes y soldados, a donde estaba «Compatriotas y respetados líderes, la gente. Cuando vieron al comandante del ¡escúchenme! Voy a hablarles en mi de- ejército y a los soldados, dejaron de gol- fensa». pear a Pablo. Cuando lo escucharon hablando en ara- Entonces el comandante se acercó a meo, guardaron completo silencio. Pablo Pablo, lo arrestó y ordenó que le pusieran continuó: dos cadenas. Después preguntó: «¿Quién «Soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero es este hombre? ¿Qué ha hecho de malo?» fui criado en esta ciudad. Fui estudiante Pero entre la multitud unos gritaban una de Gamaliel, quien me enseñó cuidadosa- cosa y otros otra. Como el comandante no mente acerca de la ley de nuestros ante- sabía cuál era la verdad, porque había mu- pasados. He procurado vivir sirviendo fiel- cha confusión, ordenó a los soldados que mente a Dios, lo mismo que todos ustedes llevaran a Pablo al cuartel. Al llegar a las los que están aquí. escaleras, debido a la violencia de la mul- »Más tarde, regresé a Jerusalén. Estaba titud los soldados tuvieron que cargar a orando en el área del templo y tuve una Pablo. La gente los seguía y gritaba enfure- visión. Vi al Señor diciéndome: “Apúrate, cida: «¡Mátenlo!» sal de Jerusalén de inmediato, porque no Cuando los soldados estaban listos para aceptarán tu testimonio acerca de mí”. Yo llevarlo al cuartel, Pablo le preguntó al co- dije: “Pero Señor, ellos saben que yo fui a mandante: las sinagogas para arrestar y azotar a los —¿Puedo hablarle? que creen en ti. Y cuando mataron a Este- El comandante dijo: ban, tu testigo, yo estaba presente y estu- —¿Sabes griego? Entonces no eres el hom- ve de acuerdo con que lo mataran. Hasta bre que yo pensé que eras. Creí que eras el cuidé las túnicas de los que lo estaban ma- egipcio que comenzó una revuelta hace un tando”. Pero el Señor me dijo: “Vete ahora, tiempo y que se llevó al desierto a cuatro te enviaré muy lejos a donde están los que mil terroristas. no son judíos”». Pablo dijo: La gente dejó de escuchar cuando Pablo —No, yo soy un judío de Tarso de Cilicia y dijo estas últimas palabras. Entonces em- ciudadano de esa importante ciudad. Per- pezaron a gritar: «¡Acaben con él! ¡Un tipo mítame hablarle al pueblo. de esos no debe vivir!» Ellos gritaban y se El comandante lo dejó hablar. Pablo se quitaban sus túnicas, arrojando polvo al puso de pie en las escaleras e indicó con la aire. Entonces el comandante del ejército mano que todos guardaran silencio. Cuan- les dijo a los soldados que llevaran a Pa- do se callaron, Pablo les habló en arameo: blo al cuartel. Además les ordenó que lo

140 azotaran porque quería hacer que Pablo le ejército decidió averiguar con exactitud de dijera por qué la gente le estaba gritando qué acusaban los judíos a Pablo. Entonces de esa forma. Pero cuando los soldados lo les ordenó a los jefes de los sacerdotes y estaban atando para azotarlo, Pablo le dijo a todo el Consejo que se reunieran. El co- a un capitán: mandante lo soltó y llevó a Pablo a la reu- —¿Tienen ustedes autoridad para azotar a nión ante todos ellos. Pablo fijó la mirada un ciudadano romano que no ha sido de- en los asistentes a la reunión del Consejo y clarado culpable? dijo: Cuando el capitán oyó esto, fue a ver al co- —Hermanos, he vivido toda mi vida ante mandante y le dijo: Dios como ciudadano de bien, con mi con- —¿Sabe usted lo que está haciendo? Este ciencia limpia. Entonces Ananías, el sumo hombre es un ciudadano romano. sacerdote, les ordenó a los que estaban El comandante se acercó a Pablo y le pre- allí cerca de Pablo, que lo golpearan en la guntó: boca. Entonces Pablo le dijo a Ananías: —Dime, ¿eres ciudadano romano? —Dios lo golpeará también a usted, por- Pablo respondió: que usted es como una pared sucia que ha —Sí. sido blanqueada. Se sienta allí y me juzga El capitán dijo: según la ley, pero les dice que me golpeen —A mí me costó mucho dinero obtener la y eso es contra la ley. Los que estaban cer- ciudadanía romana. ca de Pablo le dijeron: Pero Pablo dijo: —Estás insultando al sumo sacerdote de —Yo soy ciudadano romano de nacimien- Dios. to. Pablo dijo: Los que se estaban preparando para —Hermanos, yo no sabía que este hombre interrogar a Pablo se alejaron de él de in- era el sumo sacerdote. Está escrito: “No mediato. Hasta el comandante tuvo miedo hables mal del líder de tu pueblo”. Cuando porque se dio cuenta de que Pablo era ciu- Pablo se dio cuenta de que algunos hom- dadano romano y él ya lo había atado. bres que estaban en la reunión eran sadu- ceos y otros eran fariseos, gritó: LECCIÓN 17 —Hermanos, soy un fariseo, hijo de un fa- Un Juramento de Muerte riseo. Estoy en juicio porque creo en la re- Hechos 22:30--23:24, 31-35 surrección de los muertos. Cuando Pablo dijo esto, hubo una discusión muy fuerte Pablo les habla a los líderes judíos entre los saduceos y los fariseos. El Con- (22:30--23:11) sejo se dividió. Los saduceos creen que no Al día siguiente, el comandante del hay vida después de la muerte, y que no

141 hay ángeles ni espíritus, pero los fariseos sí esperando a Pablo para matarlo en el ca- creen en todo eso. Se produjo una fuerte mino. Pero el sobrino de Pablo se enteró discusión entre los judíos. Algunos maes- del plan y fue al cuartel y se lo contó todo. tros de la ley que eran fariseos se pusieron Entonces Pablo llamó a uno de los capita- de pie y dijeron: nes y le dijo: —No encontramos nada de malo en este —Lleva a este joven ante el comandante hombre. A lo mejor un ángel o un espíritu porque tiene un mensaje para él. le habló. Entonces el capitán llevó al sobrino de Pa- La discusión se convirtió en una pelea. blo ante el comandante y le dijo: El comandante del ejército tuvo temor de —El prisionero Pablo me pidió que le tra- que hicieran pedazos a Pablo. Entonces les jera a este joven porque tiene algo que de- ordenó a los soldados que bajaran, que sa- cirle. El comandante llevó al joven aparte y caran a Pablo de allí y que se lo llevaran al le preguntó: cuartel. A la noche siguiente, el Señor se —¿Qué tienes que decirme? le apareció a Pablo y le dijo: «¡Sé ! El joven dijo: Tú has dado testimonio acerca de mí en Je- —Los judíos decidieron pedirle que lle- rusalén y tendrás que ir también a Roma a ve a Pablo mañana a la reunión del Con- hacer lo mismo». sejo. Quieren que usted crea que desean hacerle más preguntas. Pero, no les crea. Planean matar a Pablo (23:12-22) Hay más de cuarenta hombres escondidos, A la mañana siguiente algunos judíos esperando para matar a Pablo. Ellos han hicieron un plan y se comprometieron en- prometido no comer ni beber nada hasta tre ellos a no comer ni beber nada hasta matarlo, y esperan que usted acepte la pe- no haber matado a Pablo. Eran más de tición. El comandante le dijo al joven que cuarenta los que se comprometieron a se fuera y le ordenó que no le dijera a na- esto. Ellos fueron y hablaron con los jefes die que le había informado todo esto. de los sacerdotes y los ancianos líderes y les dijeron: Pablo es enviado a Cesarea —Hemos hecho el compromiso entre no- (23:23-24; 23:31-35) sotros de no comer ni beber nada hasta no Entonces el comandante del ejército haber matado a Pablo. Esto es lo que que- llamó a dos capitanes y les dijo: remos que ustedes hagan: envíen un men- —Alisten doscientos soldados de infante- saje de parte de ustedes y del Consejo, en ría, setenta de caballería y doscientos lan- el que le pidan al comandante del ejército ceros para que salgan para Cesarea esta que traiga a Pablo ante ustedes para ha- noche a las nueve. Traigan unos caballos cerle más preguntas. Nosotros estaremos para llevar a Pablo sano y salvo ante el go-

142 bernador Félix. to qué escribirle al emperador. Así que lo Los soldados obedecieron las órdenes he traído ante ustedes, y en especial ante y esa noche llevaron a Pablo a la ciudad de ti, rey Agripa, para que lo interrogues y así Antípatris. Al día siguiente, ellos regresa- yo tenga qué escribir. Pienso que no tiene ron a la fortaleza y los de caballería siguie- sentido enviar un prisionero sin tener de ron el viaje con Pablo. Cuando los soldados qué acusarlo. de caballería llegaron a Cesarea, le dieron Agripa le dijo a Pablo: la carta al gobernador y le entregaron a —Ahora puedes hablar para defenderte. Pablo. El gobernador leyó la carta y le pre- Entonces Pablo tomó la palabra y empezó guntó a Pablo: «¿De qué provincia eres?» así su defensa: Al saber que Pablo era de Cilicia, le dijo: —Rey Agripa, me siento afortunado de po- «Escucharé tu caso cuando los que te acu- der presentar hoy mi defensa ante usted saron lleguen también aquí». Entonces el contra todas las acusaciones que los judíos gobernador dio órdenes de que mantuvie- han hecho. Me complace poder hablar ran a Pablo en el palacio que fue construi- ante usted porque conoce las costumbres do por Herodes. y discusiones de los judíos. Por favor, escú- cheme con paciencia. »Todos los judíos sa- LECCIÓN 18 ben cómo he vivido en mi país y en Jerusa- El Testimonio Viviente de Pablo lén desde que era joven. Me conocen des- Hechos 25:23-26:32 de hace mucho tiempo y pueden testificar, si quieren, que yo era un buen fariseo. Los Pablo ante el rey Agripa (25:23-26:23) fariseos son el grupo más estricto de nues- Entonces al día siguiente Agripa y Be- tra religión. Ahora estoy en un juicio por- renice vinieron con gran pompa. Entraron que espero la promesa que Dios les hizo a al tribunal junto con los jefes militares y la nuestros antepasados. Es la promesa que gente importante de la ciudad. Festo orde- hoy todo nuestro pueblo, descendiente de nó que trajeran a Pablo, y entonces dijo: las doce tribus, espera recibir adorando —Rey Agripa y todos los presentes, aquí a Dios de día y de noche. Y por esa espe- tienen a Pablo. Los judíos de aquí yde ranza, oh rey, me acusan los judíos. ¿Por Jerusalén han presentado una deman- qué creen ustedes que es imposible para da contra él, pidiendo a gritos la pena de Dios resucitar a los muertos? »Yo también muerte. Sin embargo, yo no encuentro en creía que tenía que hacer todo lo que pu- él ningún delito que merezca la muerte. Él diera en contra del nombre de Jesús de mismo ha pedido ser juzgado por el em- Nazaret. Eso fue lo que hice en Jerusalén, perador, así que decidí enviarlo a Roma. en donde con autorización de los jefes de Pero yo en realidad no tengo nada concre- los sacerdotes mandé meter en la cárcel a

143 muchos creyentes. Cuando los mataban yo también a los que no son judíos, que de- estaba de acuerdo y en todas las sinagogas berían cambiar su vida, volverse a Dios y yo hacía todo lo posible para obligarlos a demostrar con sus obras que en realidad renegar de su fe. Mi furia contra ellos era habían cambiado. Por esta razón los judíos tal que llegué hasta el extremo de viajar a me agarraron y trataron de matarme en el otras ciudades para encontrarlos y hacer- área del templo. Hasta el día de hoy Dios les daño. »En una ocasión, los jefes de los me ha ayudado. Así que aquí me encuen- sacerdotes me dieron autorización para ir tro dando testimonio tanto a los podero- a Damasco. Al medio día, mientras iba por sos como a los humildes. Lo que afirmo no el camino, vi, oh rey, una luz que nos ilu- es nada diferente de lo que Moisés y los minaba a mí y a los que venían conmigo. profetas dijeron que iba a suceder con el La luz venía del cielo y era más brillante Mesías. Ellos dijeron que él tenía que mo- que el sol. Todos nosotros caímos al suelo rir, pero que sería el primero en resucitar y oí una voz que decía en arameo: “Sau- y que traería luz a los judíos y a los que no lo, Saulo ¿por qué me persigues? Lo único son judíos. que logras al tratar de luchar contra mí es hacerte daño”. Yo dije: “¿Quién eres, Se- Pablo trata de convencer a Agripa ñor?” El Señor dijo: “Soy Jesús, a quien tú (26:24-32) persigues. Levántate, hoy me he aparecido Mientras Pablo decía esto en su defen- ante ti porque te he elegido para que seas sa, Festo dijo con voz fuerte: mi siervo y para que seas testigo de lo que —¡Estás loco, Pablo! Te volviste loco de has visto y de lo que te voy a mostrar. Te tanto estudiar. rescataré de tus compatriotas y de los ex- Pablo le respondió: tranjeros, a los cuales te envío ahora. Tu —No estoy loco, excelentísimo Festo. Lo misión será abrirles los ojos para que sal- que estoy diciendo es verdad y es razona- gan de la oscuridad y entren a la luz; para ble. El rey sabe de esto y por eso me atrevo que pasen del poder de Satanás al poder a hablar con toda libertad. Sé que nada de de Dios. Así conseguirán el perdón de sus esto ha pasado desapercibido para él por- pecados y un lugar junto a todos aquellos que todo esto sucedió a la vista de todo el que se han purificado por la fe que tienen mundo. Rey Agripa, ¿cree usted en lo que en mí”. escribieron los profetas? ¡Yo sé que sí! Así que, Rey Agripa, después de tener El rey Agripa le dijo a Pablo: esta visión del cielo, no la rechacé. Al con- —¿Crees que tan fácilmente puedes con- trario, empecé a decirle primero a la gen- vencerme de ser cristiano? te de Damasco, luego a la de Jerusalén y a Pablo le dijo: la de todas partes en la región de Judea, y —No importa si es fácil o no, pero yo le

144 pido a Dios que no sólo usted, sino todos Habrá muchas pérdidas, no sólo la carga y los que me están escuchando puedan ser el barco, sino también nuestra vida». Pero como yo, pero sin estas cadenas. el dueño y el capitán del barco no estaban El rey Agripa, el gobernador Festo, Bereni- de acuerdo con Pablo, y Julio, el oficial que ce y todos los que estaban allí sentados se tenía a cargo los soldados, no le hizo caso levantaron. Al salir del cuarto decían entre a Pablo, sino a ellos. Como el puerto no era ellos: un sitio seguro para que el barco se que- —Este hombre no ha hecho nada por lo dara todo el invierno, entonces la mayoría que deba morir o ser encarcelado. decidió que debían irse y tratar de llegar a Y Agripa le dijo a Festo: Fenice para pasar el invierno allá. Fenice es —Este hombre hubiera podido quedar en un puerto de Creta que da al suroccidente libertad si no hubiera apelado al empera- y noroccidente. dor. La tormenta (27:13-26, 33-38) LECCIÓN 19 Cuando empezó a soplar un viento sua- Fe en Medio de la Tormenta ve que venía del sur, ellos pensaron que Hechos 27:1-2, 9-26,33-44 habían conseguido el viento que querían. Entonces subieron el ancla y navegaron Pablo va a Roma (27:1-2, 9-12) muy cerca de la costa de Creta. Pero en- Cuando se decidió que íbamos a via- tonces llegó de la isla un viento huraca- jar a Italia, Pablo y los otros prisioneros nado llamado el Nororiental. La tormenta fueron puestos bajo custodia de Julio, un empujó al barco y no lo dejaba navegar capitán del ejército del emperador. Subi- en contra del viento. Entonces dejamos mos a bordo de un barco con matrícula de que el viento nos llevara. Fuimos al otro Adramitio que iba a navegar por diferentes lado de una pequeña isla llamada Cauda lugares de Asia. Nos acompañaba Aristar- y, con mucha dificultad, pudimos subir el co, que era de la ciudad de Tesalónica en bote salvavidas. Después de asegurarlo, Macedonia. los hombres ataron cuerdas alrededor del Continuamos navegando con dificul- barco para reforzarlo. Tenían miedo de que tad a lo largo de la costa y llegamos a un el barco golpeara los bancos de arena de la lugar llamado Buenos Puertos, cerca de la Sirte. Entonces bajaron las velas y dejaron ciudad de Lasea. Se había perdido mucho que el viento se llevara el barco. Al día si- tiempo y todavía era peligroso navegar, guiente, el viento soplaba tan fuerte que porque el día del ayuno ya había pasado. comenzaron a arrojar la carga del barco al Entonces Pablo les advirtió: «Señores, co- mar. Un día después, con sus propias ma- rremos el riesgo de hundirnos en el mar. nos, tiraron el equipo del barco. Al ver que

145 no aparecían ni el sol ni las estrellas duran- El naufragio (27:39-44) te muchos días y la tormenta continuaba Cuando amaneció, los marineros no re- con más fuerza, perdimos toda esperanza conocieron la tierra, pero vieron una ba- de salvarnos. Ninguno de nosotros había hía con playa y decidieron navegar hasta la comido en muchos días. Entonces Pablo orilla si era posible. Entonces cortaron las se puso de pie en medio de todos y dijo: cuerdas que sostenían las anclas. Al mis- «Señores, ustedes debieron haberme he- mo tiempo soltaron el timón y alzaron la cho caso de no navegar desde Creta, y así vela del frente del barco en la dirección del no hubieran tenido tantos problemas y viento y navegaron hacia a playa. Pero el pérdidas. Pero ahora les digo que no se barco dio contra un banco de arena y en- preocupen, ninguno de ustedes perderá la calló de frente, y por detrás empezó a ser vida, solamente se perderá el barco. Ano- destruido por la fuerza de las olas. che Dios, a quien pertenezco y sirvo, envió Los soldados decidieron matar a los a un ángel que me dijo: “Pablo, no tengas prisioneros para que ninguno escapara miedo, vas a presentarte ante el empera- nadando. Pero el oficial quería salvarle la dor. Dios salvará tu vida y la de todos los vida a Pablo y no dejó que los soldados que navegan contigo”. Así que tengan va- cumplieran sus intenciones, sino que más lor, porque yo tengo fe en Dios y sé que bien ordenó a los que sabían nadar que se todo pasará tal como me lo dijo el ángel. echaran al agua primero para que alcan- Pero encallaremos en alguna isla». zaran la orilla. Los demás usaron tablas de Antes de que amaneciera, Pablo empezó madera o partes del barco. De esta forma a convencerlos de que comieran algo, di- todos llegaron a la orilla sanos y salvos. ciendo: «Llevan dos semanas esperando a ver qué pasa, sin comer nada. Les ruego LECCIÓN 20 que coman algo porque lo necesitan para El Fin es el Comienzo poder sobrevivir. Ninguno perderá ni un Hechos 28:1-31 solo cabello de la cabeza». Después de de- cir esto, tomó pan en sus manos y dio gra- Pablo en la isla de Malta (28:1-10) cias a Dios ante todos. Después lo partió y Cuando estuvimos a salvo, supimos que empezó a comer. Todos se sintieron mejor la isla se llamaba Malta. Estaba lloviendo y y ellos mismos se animaron a comer. Éra- hacía frío, pero la gente que vivía allí fue mos doscientas setenta y seis personas en muy amable. Nos hicieron una fogata y el barco. Después de comer lo suficiente, nos recibieron a todos. Pablo recogió unos tiraron al mar todo el trigo para que el bar- palos y los estaba poniendo en la fogata co estuviera más liviano. cuando una serpiente salió por el calor y lo mordió en la mano. Los de la isla vieron a

146 la serpiente colgando de la mano de Pablo que estábamos allí y fueron a encontrar- y dijeron: «Este hombre debe ser un ase- nos al Foro de Apio y a las Tres Tabernas. sino. No murió en el mar, pero la justicia Cuando Pablo los vio, agradeció a Dios y se divina no lo deja vivir». Pero Pablo lanzó la animó. serpiente al fuego y a él no le pasó nada. Ellos esperaban que se hinchara o cayera Pablo en Roma (28:16-31) muerto, pero después de esperar mucho Cuando llegamos a Roma, dejaron que vieron que no le pasó nada. Así que cam- Pablo viviera aparte, custodiado por un biaron de opinión y empezaron a decir que soldado. Tres días después, Pablo mandó Pablo era un dios. llamar a algunos de los líderes judíos de la Cerca de allí, había unos terrenos que localidad y les dijo: pertenecían a Publio, el funcionario roma- —Hermanos, no he hecho nada en con- no más importante de la isla. Él nos recibió tra de nuestro pueblo ni en contra de las en su casa, fue muy amable y nos queda- costumbres de nuestros antepasados. Sin mos allí tres días. El papá de Publio estaba embargo, fui detenido en Jerusalén y me muy enfermo de fiebre y disentería. Pablo entregaron a los romanos. Los romanos fue a visitarlo, oró por él y después de im- me hicieron muchas preguntas, pero no ponerle las manos, quedó sano. Cuando pudieron encontrar ninguna razón para esto ocurrió, vinieron todos los enfermos matarme, entonces querían dejarme en li- de la isla y Pablo también los sanó. La gen- bertad. Pero los judíos no querían que me te de la isla nos atendió muy bien y nos soltaran, así que tuve que apelar al empe- dieron todo lo necesario para el viaje. rador, pero no porque tenga nada de qué acusar a mi pueblo. Por eso quería verlos Pablo va a Roma (28:11-15) y hablar con ustedes. Estoy atado a estas Tres meses después, abordamos un cadenas porque creo en la esperanza de barco de la ciudad de Alejandría que había Israel. estado allí todo el invierno. El barco lleva- Ellos le respondieron: ba al frente la imagen de los dioses geme- —No hemos recibido cartas de Judea que los. Paramos en Siracusa y nos quedamos hablen de ti. Ninguno de nuestros herma- allí tres días. De allí navegamos hasta Regio nos judíos que viajaron desde Judea trajo y al día siguiente llegó un viento del sur y noticias de ti ni nos dijo nada malo de ti. pudimos salir. Un día más tarde llegamos a Pero queremos escuchar tus ideas porque Puteoli. Encontramos allí a algunos herma- sabemos que en todas partes se habla en nos, quienes nos pidieron que nos quedá- contra de esta secta. ramos una semana, y finalmente llegamos Pablo y los judíos decidieron una fecha a Roma. Los hermanos de Roma supieron para la reunión y ese día fueron muchísi-

147 mos más de ellos a donde se quedaba Pa- se taparon los oídos y cerraron los ojos. blo. Él les habló solemnemente, desde la Si no fuera así, mañana hasta la tarde, acerca del reino de entenderían lo que ven y lo que oyen. Dios para convencerlos respecto a Jesús. Se volverían a mí y yo los sanaría”. Para esto Pablo utilizó la ley de Moisés y »Por lo tanto, quiero que ustedes sepan las Escrituras de los profetas. Algunos cre- que Dios envió su salvación a los que no yeron lo que Pablo decía, pero otros no. son judíos. ¡Ellos sí escucharán!» Discutieron entre sí y se preparaban para Pablo se quedó dos años completos en irse, pero Pablo les dijo algo más: una casa alquilada, donde recibía a todos —Bien les decía el Espíritu Santo a sus an- los que iban a visitarlo. Él anunciaba el rei- tepasados a través de su profeta Isaías: no de Dios y enseñaba acerca del Señor Je- »“Ve a este pueblo y dile: sucristo. Lo hacía abiertamente y sin que Por más que oigan, no entiendan. nadie se lo impidiera. Por más que miren, no captarán. Han cerrado su mente,

148 Esgrima Bíblico Infantil ESGRIMA BÍBLICO INFANTIL MATERIALES PARA EL El Esgrima Bíblico Infantil es una parte ESGRIMA opcional de los Estudios Bíblicos para Niños. Cada iglesia, y cada niño o niña, decide si Cada niño necesita números en el Esgrima para responder las preguntas. Los números participará en una serie de eventos competi- para el Esgrima son cuatro cuadrados de car- tivos. tón, cada uno de los cuales tiene una etiqueta Las competencias de Esgrima siguen las en el extremo superior con los números 1, 2, reglas que se describen en este libro. Los ni- 3 y 4 respectivamente. Los números entran en ños no compiten entre sí para determinar a una caja de cartón. un ganador. Las iglesias no compiten entre sí Las cajas y los números de cartón para el para determinar a una ganadora. Esgrima, como se ven aquí, se pueden com- El propósito del Esgrima es que ayude a prar del Nazarene Publishing House en Kansas los niños a determinar lo que aprendieron City, Missouri, Estados Unidos. acerca de la Biblia, disfrutar de los eventos Si en su área no consigue las cajas y los núme- de competencia, y crecer en su capacidad ros para el Esgrima, puede hacer sus propios para mostrar actitudes y conductas cristianas números usando cartulina, platos de cartón, madera o el material que tenga disponible. durante los eventos competitivos. Cada niño necesita un juego de números para En el Esgrima, cada niño o niña se desafía el Esgrima. a sí mismo o a sí misma a fin de alcanzar un Cada grupo de niños necesitará a una per- nivel digno de premio. En este acercamiento, sona para que anote los puntos por sus res- los niños compiten contra una base de cono- puestas. En la página 163 hay una hoja para cimiento, no unos contra otros. El Esgrima puntaje de la cual pueden hacer copias. Use usa un acercamiento de opciones múltiples, esta hoja para puntaje para mantener registro permitiendo que cada participante respon- de las respuestas de cada niño. da todas las preguntas. Las preguntas con Si es posible, entregue algún tipo de pre- opciones múltiples mio por el desempeño de los niños en cada ofrecen varias res- competencia de Esgrima. Los premios que su- puestas, y el niño gerimos son: certificados, ilustraciones adhe- sivas (pegatinas), cintas, trofeos o medallas. escoge la correcta. En las páginas 160 y 161 incluimos modelos Este acercamiento de certificados. hace posible que Por favor, sigan estas reglas. Las compe- todos los niños re- tencias que no se realicen de acuerdo con las sulten ganadores. Reglas y Procedimientos Oficiales del Esgrima Infantil no calificarán para otros niveles de competencia.

149 EDADES Y GRADOS puestas para cada pregunta, con un total ESCOLARES de 20 preguntas en cada vuelta. El director distrital o regional de Esgrima Infantil de- Los niños del 1° al 6° grado* pueden termina las preguntas y el número de vuel- participar en las competencias de Esgrima tas en cada competencia de Esgrima. Infantil. Los que estén en 7o grado, no im- porta su edad, participan en el Esgrima de CAMBIO ENTRE NIVELES Adolescentes. Los niños pueden cambiar entre el Ni- COMPETENCIA DE NIVEL vel Básico y el Nivel Avanzado sólo para las competencias de Esgrima por Invitación. BÁSICO Esto ayuda a los líderes y a los niños a de- Este nivel de competencia es para los terminar cuál es el mejor nivel para cada esgrimistas menores o los que recién em- niño. piezan. Los esgrimistas mayores que pre- Para las competencias de zona/área, fieran un nivel más fácil de competencia distrital y regional, el director local debe también pueden participar en el Nivel Bá- inscribir a cada niño ya sea para el Nivel sico. Las preguntas del Nivel Básico son Básico o el Nivel Avanzado. El niño tiene más simples. Hay tres respuestas para que participar en el mismo nivel durante cada pregunta, con un total de 15 pregun- las competencias de zona/área, distrital y tas en cada vuelta. El director distrital o regional. regional de Esgrima Infantil determina las preguntas y el número de vueltas en cada TIPOS DE COMPETENCIA competencia. La mayoría de las competen- Competencia por Invitación cias tienen dos o tres vueltas. Una competencia por invitación se rea- liza entre dos o más iglesias. Los directores COMPETENCIA DE NIVEL locales de Esgrima Infantil, directores de AVANZADO zona/área de Esgrima Infantil, o directo- Este nivel de competencia es para esgri- res distritales de Esgrima Infantil pueden mistas mayores o con experiencia. Los es- organizar competencias por invitación. Las grimistas menores que deseen un desafío personas que organicen una competencia mayor pueden participar en el Nivel Avan- por invitación tienen la responsabilidad de zado. Las preguntas para el Nivel Avanzado preparar las preguntas para la competen- son más extensas. Hay cuatro posibles res- cia.

*Información para otros países: En los Estados Unidos, los grados 1°-6° corresponden generalmente a 6-12 años de edad.

150 Competencia de Zona/Área Esgrima Infantil, él o ella determina las Cada distrito puede tener agrupacio- cualificaciones para la competencia y la nes más pequeñas de iglesias que se de- organiza. Si no hay un director regional, nominan zonas. Si una zona tiene más es- los directores de los distritos participantes grimistas que otra, el director distrital de organizan la competencia. Esgrima Infantil puede separar o combinar En las competencias regionales se usan las zonas para crear áreas con una distri- las preguntas oficiales. Envíe un mensa- bución más equitativa de esgrimistas. El je electrónico a [email protected] término “área” significa que las zonas se para solicitar estas preguntas a la Oficina han combinado o dividido. General de Esgrima Infantil. Las iglesias ubicadas en cada zona/área compiten en esa zona/área. El director dis- Competencia Mundial de Esgrima trital de Esgrima Infantil organiza la com- Cada cuatro años, la Oficina General de petencia. En las competencias de zona/ Esgrima Infantil en conjunto con Minis- área se usan las preguntas oficiales. terios de Escuela Dominical y Discipula- Envíe un mensaje electrónico a do Internacional patrocina un Esgrima [email protected] para solicitar es- Mundial. La Oficina General de Esgrima tas preguntas a la Oficina General de Esgri- Infantil determina las fechas, los luga- ma Infantil. res, los costos, las fechas de las elimina- torias, y el proceso eliminatorio general Competencia Distrital para todas las competencias de Esgrima Los niños avanzan de la competencia Mundial. Envíe un mensaje electrónico a de zona/área a la competencia de distrito. [email protected] para solicitar El director distrital de Esgrima Infantil de- termina las cualificaciones para la compe- más información. tencia y la organiza. En las competencias distritales se usan DIRECTOR DISTRITAL DE las preguntas oficiales. Envíe un mensa- ESGRIMA INFANTIL je electrónico a [email protected] para solicitar estas preguntas a la Oficina El director distrital de Esgrima Infantil General de Esgrima Infantil. realiza todas las competencias de acuerdo con las Reglas y Procedimientos Oficiales Competencia Regional del Esgrima Infantil. Él o ella tiene la au- La competencia regional se realiza en- toridad para agregar procedimientos adi- tre dos o más distritos. cionales de Esgrima en el distrito, siempre Cuando hay un director regional de y cuando no estén en conflicto con las Re-

151 glas y Procedimientos Oficiales del Esgri- una región específica. Ante cualquier con- ma Infantil. Cuando es necesario, el direc- flicto que pudiera surgir, él o ella lo resuel- tor distrital de Esgrima Infantil se pone en ve aplicando las directrices de las Reglas contacto con la Oficina General de Esgrima y Procedimientos Oficiales del Esgrima In- Infantil, para solicitar un cambio específi- fantil. Si es necesario, el director regional co en las Reglas y Procedimientos Oficia- de Esgrima Infantil se pone en contacto les del Esgrima Infantil para un distrito. El con la Oficina General de Esgrima Infantil director distrital de Esgrima Infantil hace para solicitar una decisión oficial respecto decisiones y resuelve problemas dentro a una situación específica. Él o ella se pone de las directrices de las Reglas y Procedi- en contacto con la Oficina General de Es- mientos Oficiales del Esgrima Infantil. Si es grima Infantil para incluir la fecha del es- necesario, el director distrital de Esgrima grima regional en el calendario de la igle- Infantil se pone en contacto con la Oficina sia general. General de Esgrima Infantil para solicitar En los Estados Unidos y Canadá, el car- una decisión oficial respecto a una situa- go de director regional de Esgrima Infantil ción específica. es un puesto en desarrollo. Actualmente esa persona no preside sobre los directo- DIRECTOR REGIONAL DE res distritales de Esgrima Infantil en la re- gión. ESGRIMA INFANTIL El director regional de Esgrima Infantil MODERADOR DEL ESGRIMA crea un equipo regional de liderazgo de El moderador lee las preguntas en la Esgrima Infantil, que consiste de todos los competencia de Esgrima. El moderador directores distritales de Esgrima Infantil en lee dos veces la pregunta y las respues- la región. El director regional de Esgrima tas de opción múltiple antes que los niños Infantil permanece en contacto con este respondan la pregunta. Él o ella sigue las equipo para que los procedimientos se Reglas y Procedimientos Oficiales del Es- mantengan consistentes en toda la región. grima Infantil establecidos por la Oficina Él o ella realiza y organiza las competen- General de Esgrima Infantil y el director cias regionales de acuerdo con las Reglas distrital/coordinador regional de Esgrima y Procedimientos Oficiales del Esgrima In- Infantil. En caso de un conflicto, la autori- fantil. El director regional de Esgrima In- dad final es el director distrital/regional de fantil se pone en contacto con la Oficina Esgrima Infantil, quien consulta las Reglas General de Esgrima Infantil para solicitar y Procedimientos Oficiales del Esgrima In- cualquier cambio en las Reglas y Procedi- fantil. El moderador puede participar en mientos Oficiales del Esgrima Infantil para diálogos con los anotadores del puntaje

152 y el director distrital/regional de Esgrima [email protected] para actualizar Infantil respecto a un cuestionamiento. El su dirección electrónica. A quienes las so- moderador puede establecer un receso. liciten, las preguntas oficiales les llegarán por correo electrónico. ANOTADOR DEL PUNTAJE MÉTODOS DE COMPETENCIA El anotador del puntaje lleva registro Hay dos métodos de competencia. de las respuestas de un grupo de niños. Él o ella puede participar en diálogos con los Método Individual anotadores del puntaje y el director distri- En el método individual de competen- tal/regional de Esgrima Infantil respecto a cia, los niños compiten como individuos. un cuestionamiento. Todos los anotadores El puntaje de cada niño está separado de del puntaje deben usar el mismo método y todos los demás puntajes. Los niños de los mismos símbolos para asegurar el con- una misma iglesia pueden sentarse juntos, teo correcto de los puntos. pero los puntajes individuales no se suman PREGUNTAS OFICIALES DEL para obtener un puntaje como iglesia o equipo. No hay preguntas adicionales para ESGRIMA los esgrimistas individuales. El director distrital de Esgrima Infantil El método individual es el único que se es la única persona en el distrito que pue- puede usar para la competencia de Nivel de obtener una copia de las preguntas ofi- Básico. ciales de la competencia de zona/área y distrito. Método Combinado El director regional de Esgrima Infantil El método combinado une la compe- es la única persona en la región que puede tencia de esgrima individual y la de equi- obtener una copia de las preguntas oficia- po. En este método, las iglesias pueden les de la competencia regional. Si no hay enviar esgrimistas individuales, equipos o un director regional de Esgrima Infantil, un una combinación a la competencia. director distrital de Esgrima Infantil, cuyo El director distrital de Esgrima Infantil distrito esté participando, puede obtener determina el número de niños que se ne- una copia de las preguntas oficiales de la cesitan para formar un equipo. Todos los competencia regional. equipos deben tener el mismo número de Cada año se enviarán por correo elec- esgrimistas. El número de niños que se re- trónico los formularios para solicitar las comienda para un equipo es cuatro o cin- preguntas oficiales anuales. Contacte la co. Oficina General de Esgrima Infantil en

153 Los niños de iglesias que no tienen sufi- preguntas adicionales se hacen después cientes esgrimistas para formar un equipo, de las preguntas 5, 10, 15 y 20. pueden competir como esgrimistas indivi- A fin de calificar para una pregunta adi- duales. cional, un equipo sólo puede tener tantas En el método combinado, los equipos respuestas incorrectas como el número de califican para preguntas adicionales. Los miembros que hay en el equipo. Por ejem- puntos adicionales, otorgados por una plo, un equipo de cuatro miembros puede respuesta correcta a una pregunta adicio- tener cuatro o menos respuestas incorrec- nal, llegan a ser parte del puntaje total del tas. Un equipo de cinco miembros puede equipo en vez de contarse como puntaje tener cinco o menos respuestas incorrec- individual de un esgrimista. Hay preguntas tas. adicionales con las preguntas oficiales para Los puntos adicionales por una res- las competencias de zona/área, distrital y puesta correcta llegan a ser parte del pun- regional. Generalmente las preguntas adi- taje total del equipo, no del puntaje indivi- cionales consisten en decir un versículo de dual del niño. memoria. El director distrital de Esgrima Infan- El director distrital de Esgrima Infantil til determina la manera en que los niños selecciona ya sea el método individual o el responden las preguntas adicionales. En la método combinado para la competencia mayoría de los casos, el niño da la respues- de Nivel Avanzado. ta oralmente al anotador del puntaje. Antes que se lea la pregunta adicio- EMPATES nal, el director local de Esgrima Infantil escoge a un miembro del equipo para que Cuando esgrimistas individuales o responda la pregunta adicional. El mismo equipos obtienen el mismo puntaje final, niño puede responder todas las preguntas nunca se hace el desempate. Todos los es- adicionales en una competencia, o un niño grimistas individuales o equipos que em- diferente puede responder cada pregunta paten reciben el mismo reconocimiento, adicional. el mismo premio, y avanzan igualmente al siguiente nivel de competencia RECESOS [TIEMPO MUERTO] El director distrital de Esgrima Infantil PREGUNTAS ADICIONALES determina el número de recesos para cada Las preguntas adicionales son parte iglesia. Cada iglesia recibe el mismo nú- del Nivel Avanzado, pero solamente con mero de recesos, sin importar el número equipos, no individuos. Los equipos deben de esgrimistas individuales o equipos que calificar para una pregunta adicional. Las tenga esa iglesia. Por ejemplo, si el director

154 distrital decide dar un receso, cada iglesia preguntas en una vuelta de Nivel recibe un receso. Avanzado, y el equipo responde co- El director distrital de Esgrima Infantil rrectamente cuatro preguntas adi- determina si habrá un receso automático cionales, el equipo gana un total de durante la competencia, y el momento es- 420 puntos. pecífico en que se dará el receso en cada En el Nivel Básico el puntaje será me- competencia. nor porque sólo hay 15 preguntas en cada El director local de Esgrima Infantil es la vuelta, y solamente es una competencia única persona que puede pedir un receso individual. para el equipo de una iglesia local. El director distrital de Esgrima Infantil Un Punto o el moderador puede pedir un receso en Dar un punto por cada respuesta co- cualquier momento. rrecta de la siguiente manera: El director distrital de Esgrima Infantil, • Dar un punto por cada respuesta co- antes que empiece la competencia, deter- rrecta. Por ejemplo, si un niño res- mina la duración máxima de los recesos ponde correctamente 20 preguntas para la competencia. en una vuelta de Nivel Avanzado, el niño gana un total de 20 puntos. PUNTAJE • Dar un punto por cada respuesta Hay dos métodos para ganar puntos. El adicional correcta en una vuelta de director distrital de Esgrima Infantil selec- Nivel Avanzado de Esgrima en equi- ciona el método. po. Por ejemplo, si cada miembro de un equipo con cuatro personas res- Cinco Puntos ponde correctamente 20 preguntas • Dar cinco puntos por cada respues- en una vuelta de Nivel Avanzado, y ta correcta. Por ejemplo, si un niño el equipo responde correctamen- responde correctamente 20 pre- te cuatro preguntas adicionales, el guntas en una vuelta de Nivel Avan- equipo gana un total de 84 puntos. zado, el niño gana un total de 100 En el Nivel Básico el puntaje será me- puntos. nor porque sólo hay 15 preguntas en cada • Dar cinco puntos por cada respues- vuelta, y solamente es una competencia ta adicional correcta en una vuelta individual. de Nivel Avanzado de Esgrima en equipo. Por ejemplo, si cada miem- bro de un equipo de cuatro perso- nas responde correctamente 20

155 CUESTIONAMIENTOS El director distrital de Esgrima Infantil, o el moderador en caso de ausencia del Los cuestionamientos deben ser una director distrital de Esgrima Infantil, tie- excepción y no son comunes durante una ne la autoridad para quitar el privilegio de competencia. cuestionar preguntas a alguna persona o a Presente un cuestionamiento sólo todas las personas que abusen de ese pri- cuando la respuesta marcada como co- vilegio. rrecta en las preguntas es realmente inco- El director distrital de Esgrima Infantil rrecta de acuerdo con la referencia bíblica determina cómo cuestionar una pregun- dada para esa pregunta. Los cuestiona- ta de la competencia antes del inicio de la mientos presentados por cualquier otra competencia. razón son inválidos. • ¿Será el cuestionamiento escrito o Un esgrimista, un director de Esgrima Infantil, o cualquier otro participante en verbal? la competencia no puede presentar un • ¿Cuándo puede una persona cues- cuestionamiento porque le desagrade la tionar (durante una competencia o redacción de una pregunta o respuesta, o al final de ésta)? porque piense que una pregunta es dema- En el inicio del año de esgrima, el di- siado difícil o confusa. rector distrital de Esgrima Infantil debe El director local de Esgrima Infantil es explicar a los directores locales de Esgrima la única persona que puede presentar el Infantil el procedimiento para presentar cuestionamiento de una pregunta de la cuestionamientos. competencia. El moderador y el director distrital de Si una persona, que no sea el director Esgrima Infantil seguirán los siguientes local de Esgrima Infantil, intenta presentar pasos para decidir respecto al cuestiona- un cuestionamiento, éste automáticamen- miento. te se considera como “inválido”. • Determinen si el cuestionamiento Las personas que presentan cuestio- es válido o inválido. Para hacerlo, namientos inválidos interrumpen la com- escuchen la razón del cuestiona- petencia y causan que los niños pierdan la miento. Si la razón es válida, es de- concentración. Las personas que continua- cir, la respuesta dada como la res- mente presenten cuestionamientos inváli- puesta correcta es incorrecta de dos, o creen problemas discutiendo acerca acuerdo con la referencia bíblica, de la decisión respecto a un cuestiona- sigan los procedimientos para cues- miento, perderán su privilegio de cuestio- tionamientos que el distrito ha for- nar preguntas por el resto de la competen- mulado. cia. • Si la razón del cuestionamiento es

156 inválida, anuncien que el cuestiona- NIVELES DE PREMIOS miento es inválido y la competencia El Esgrima Infantil tiene la filosofía de continúa. que todo niño tiene una oportunidad de Si más de una persona cuestiona la responder a todas las preguntas, y que misma pregunta, el moderador o el direc- todo niño recibe reconocimiento por todas tor distrital de Esgrima Infantil selecciona las respuestas correctas que da. Por tanto, a un director local de Esgrima para que ex- el Esgrima Infantil usa la competencia de plique la razón del cuestionamiento. Des- opciones múltiples, y los empates nunca pués que una pregunta tiene un cuestiona- se deshacen. miento, otra persona no puede cuestionar Los niños y las iglesias no compiten la misma pregunta. entre sí. Compiten para alcanzar un nivel Si un cuestionamiento es válido, el di- de premiación. Todos los niños y todas las rector distrital de Esgrima Infantil, o el iglesias que alcanzan el mismo nivel de moderador en caso de que esté ausente el premiación, reciben el mismo premio. Los director, determina cómo proceder con la empates quedan como puntajes empata- pregunta cuestionada. Elija una de las si- dos. guientes opciones: Niveles de Premios que se Recomiendan: Opción A: Eliminar la pregunta y no Premio de Bronce = 70-79% de res- puestas correctas remplazarla. El resultado es que una com- Premio de Plata = 80-89% de res- petencia de 20 preguntas será sólo de 19 puestas correctas preguntas. Premio de Oro = 90-99% de respues- Opción B: Dar a cada niño los puntos tas correctas que él o ella recibiría por una respuesta co- Premio Estelar de Oro = 100% de rrecta a la pregunta cuestionada. respuestas correctas Opción C: Remplazar la pregunta cues- Hagan todas las decisiones sobre pun- tionada. Hacer una pregunta nueva a los tajes y cuestionamientos antes de entre- esgrimistas. gar los premios. El moderador y los anota- Opción D: Dejar que los niños que die- dores de puntaje deben estar seguros de ron la respuesta que aparecía como la res- que todos los puntajes finales son correc- puesta correcta en las preguntas oficiales tos antes de la entrega de premios. conserven sus puntos. Dar otra pregunta Nunca le quiten el premio a un niño a los niños que dieron una respuesta inco- después que éste lo haya recibido. Si hay rrecta. un error, los niños pueden recibir un pre- mio superior, pero no un premio inferior. Esto se aplica a los premios individuales y a los premios de equipos.

157 ÉTICA EN LA COMPETENCIA Infantil son finales. Comunique estas decisiones en un tono positivo a los ni- El director distrital de Esgrima Infantil ños y adultos. es la persona en el distrito que tiene la res- ponsabilidad de realizar las competencias TRAMPA de acuerdo con las Reglas y Procedimien- tos Oficiales del Esgrima Infantil. Hacer trampa es algo serio. Trátelo se- • Escuchar las Preguntas Antes de la riamente. Competencia. Puesto que las compe- El director distrital de Esgrima Infantil, tencias usan las mismas preguntas, no en diálogo con el Concilio de Ministerios es apropiado que los niños y trabaja- de Niños del distrito, determina el proce- dores asistan a otra competencia de dimiento a seguir en caso de que un niño o zona/área, distrital o regional antes un adulto haga trampa durante una com- de participar en su propia competen- petencia. cia del mismo nivel. Si un trabajador Asegúrese de que todos los directores adulto de Esgrima asiste a otra compe- locales de ministerios de niños, los pasto- tencia, el director distrital de Esgrima res de niños y los directores locales de Es- Infantil puede hacer la decisión de des- grima Infantil reciban las reglas y procedi- calificar a la iglesia de participar en su mientos del distrito. Antes de acusar a un competencia. Si un padre y/o niño asis- adulto o a un niño de haber hecho trampa, te a otra competencia, el director dis- tenga pruebas o un testigo de que hubo trital de Esgrima Infantil puede hacer la trampa. decisión de descalificar a la iglesia de Asegúrese de que la competencia de participar en su competencia. esgrima continúe y que la persona acusa- • Conducta y Actitudes del Trabajador. da de hacer trampa no sea avergonzada Los adultos deben comportarse en una delante de otros. El siguiente es un mode- manera profesional y cristiana. Los diá- lo de procedimiento. logos respecto a desacuerdos con el • Si sospecha que un niño hizo tram- director distrital de Esgrima Infantil, el pa, pida a alguien que actúe como moderador o los anotadores de punta- juez para observar las áreas, pero je deben realizarse en privado. Los tra- no señale a algún niño de quien se bajadores adultos de Esgrima no deben sospeche. Después de algunas pre- compartir con los niños información guntas, pida la opinión del juez. Si acerca del desacuerdo. Una actitud de el juez no vio ninguna trampa, con- cooperación y buen espíritu deportivo tinúe con la competencia. son importantes. Las decisiones y los • Si el juez vio a un niño haciendo fallos del director distrital de Esgrima trampa, pídale al juez que lo confir-

158 me. No tome ninguna acción hasta • En el caso de que un anotador de que todos estén seguros. puntaje haya hecho trampa, el di- • Explique el problema al director lo- rector distrital de Esgrima Infantil le cal de Esgrima Infantil, y pida al di- pedirá al anotador que se retire, y rector que hable en privado con la persona acusada. otro anotador de puntaje ocupará • El moderador, el juez y el direc- su lugar. tor local de Esgrima Infantil deben • En el caso de que alguien de la au- observar si se continúa haciendo diencia haga trampa, el director trampa. distrital de Esgrima Infantil se hará • Si continúa haciendo trampa, el cargo de la situación en la manera moderador y el director local de Es- grima Infantil deben hablar en pri- más apropiada. vado con la persona acusada. • Si continúa haciendo trampa, el DECISIONES NO RESUELTAS moderador debe comunicar al di- rector local de Esgrima Infantil que Consulte con la Oficina General de Esgrima eliminará el puntaje del niño de la Infantil respecto a decisiones que no se ha- competencia oficial. yan resuelto.

159

¡GRACIAS! Gracias a todos los que contribuyeron al Proyecto de Ofrenda Misionera de 2008-2009, Ni- ños Alcanzando a Niños: El Desafío D-Codificar. Sus ofrendas hicieron posible la publicación de la serie de seis libros de Estudios Bíblicos para Niños: 1 y 2 Samuel; Mateo; Hechos; Génesis; Éxodo; y Josué, Jueces y Rut. Cada año, niños de más de 1,000 organizaciones locales de todo el mundo dan para este proyecto. Además de reunir dinero para los Estudios Bíblicos para Niños, Niños Alcanzando a Niños impacta a niños alrededor del mundo en muchas formas admirables. El nombre de esta ofrenda especial es muy apropiado. Realmente es un medio para que niños ayuden a niños. Aquí presentamos un informe de otros proyectos patrocinados por medio de Niños Alcanzan- do a Niños: Niños Alcanzando a Niños: El Proyecto Esperanza (2009-2010): • Suple para las necesidades básicas de niños en el Centro de Compasión de Herstelling en Guayana. • Ayuda en el programa de Almuerzos Calientes en Haití y en el Proyecto de Agua en Hai- tí. • Ofrece cuidado a niños huérfanos por causa del sida y a niños vulnerables en África. • Da esperanza a familias y a niños discapacitados en Tonga. • Ayuda a niños y familias afectados por el terremoto de magnitud 8.9 en Japón. • Brinda ayuda a huérfanos en Vidrare, Bulgaria. • Ayuda a niños de barrios pobres por medio de Cincinnati Urban Promise en Ohio, EUA. Niños Alcanzando a Niños: En Busca de Estrellas Misionales (Mission STAR Quest)*: • Apoyo al esfuerzo del Centro de Esperanza en Sudáfrica para hallar soluciones para la pobreza. • Educación para niños y familias en Mozambique por medio del programa de Evangelis- mo y Salud para la Comunidad. • Compra de computadoras y escritorios para escuelas cristianas en el Medio Oriente. • Ayuda a los niños de la escuela nazarena en Beirut, Líbano, proveyéndoles calefacción y electricidad confiables. • Ayuda en los esfuerzos del Centro de Esperanza de Calle Amador en Vellajo, California, EUA. • Ayuda para reconstruir templos y escuelas en Haití y la República Dominicana afecta- dos por huracanes. Esto es sólo parte de todo lo que Niños Alcanzando a Niños está haciendo por niños alre- dedor del mundo. En 2011-2012, los niños están recaudando dinero por medio de Sus Manos: Jesús, Milagros, Medicina y Yo. El dinero que se reúna mediante esta ofrenda ayudará a suplir las necesidades médicas para niños y sus familias. El total de lo recaudado se divide equita- tivamente entre las seis regiones mundiales nazarenas. Participe con nosotros al unirnos en Cristo Jesús para llevar esperanza a nuestro mundo. Para obtener más información acerca de Niños Alcanzando a Niños, y para apoyar el plan de Sus Manos y otros proyectos de ofrendas en el futuro, contacte a su representante regio- nal de Ministerios de Escuela Dominical Internacional. Visite también nuestra página web en www.kidsreachingkids.com. *STAR: sigla en inglés para Suplir Totalmente Asombrosos Recursos a escuelas cristianas y centros de desarrollo para la niñez en lugares con escasos recursos. 164