Los Usos De Lo Nacional En El Desarrollo De Un Proyecto Cinematográfico En Argentina Y Brasil Durante La Primera Etapa Del Sonoro
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Los usos de lo nacional en el desarrollo de un proyecto cinematográfico en Argentina y Brasil durante la primera etapa del sonoro Gil Mariño, Cecilia Nuria Kriger, Clara 2016 Tesis presentada con el fin de cumplimentar con los requisitos finales para la obtención del título Doctor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en Historia UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA DE DOCTORADO EN HISTORIA TESIS DE DOCTORADO LOS USOS DE LO NACIONAL EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO CINEMATOGRÁFICO EN ARGENTINA Y BRASIL DURANTE LA PRIMERA ETAPA DEL SONORO DOCTORANDA: MAG. CECILIA NURIA GIL MARIÑO DNI: 29.502.667 E-MAIL: [email protected] TELÉFONO: 115 823 4722 DIRECTOR: DRA. CLARA KRIGER E-MAIL: [email protected] Nro. de expediente: 870.463/11 Marzo de 2016 Índice Agradecimientos....................................................................................................... 1 Introducción……………………………………………………………………….. 2 I. Introducción……………………………………………………………………… 2 II. La historia comparada y la historia transnacional………………………..……... 13 III. Repensando la cuestión industrial y nacional en la historiografía del cine argentino y brasileño……………………………………………………………...... 21 IV. Organización de la tesis………………………………………………………… 25 Capítulo I. Argentina y Brasil by Hollywood. Usos locales de imágenes y estrategias comerciales para el cine nacional……………………………………. 28 I. Introducción……………………………………………………………………… 28 II. Cine y turismo. Postales urbanas como imágenes estereotípicas de la nación….. 34 III. Un Brasil moderno, bonito y elegante………………………………………….. 41 IV. La fórmula gardeliana e imágenes de un tango moderno ligado a las industrias culturales como expresión de lo argentino…………………………………………. 52 V. Imágenes argentinas y brasileñas en tiempos de la Office of Inter-American Affairs………………………………………………………………………………. 63 VI. Consideraciones finales………………………………………………………. 77 Capítulo II. Una industria de lo nuestro. Estrategias comerciales y variantes genéricas a partir de la música popular en el cine argentino y brasileño…… 80 I. Introducción……………………………………………………………………… 80 II. Los géneros cinematográficos y la música popular para el desarrollo de un proyecto industrial para el cine argentino y brasileño……………………………... 87 III. ‘Territorialización’ del tango y variantes genéricas como marcas del cine nacional…………………………………………………………………………….. 99 IV. En Brasil, todo el cine es carnaval……………………………………………... 115 V. Consideraciones finales……………………………………………………….. 125 Capítulo III Productores cinematográficos y diplomacia cultural en Argentina y Brasil en los años treinta……………………………………………. 129 I. Los hermanos sean unidos……………………………………………….………. 129 II. La confraternidad del éter y el circuito artístico Rio de Janeiro-Buenos Aires para el delineamiento de imágenes de lo argentino y lo brasileño en el mercado vecino…………......................................................................................................... 135 III. Jaime Yankelevich, un self-made-man argentino……………………………… 143 IV. Destino Buenos Aires. Adhemar Gonzaga y la tentativa de explorar el mercado argentino………………………………………………………………….. 155 V. Filmar en Buenos Aires. La experiencia porteña de Oduvaldo Vianna………… 164 VI. Consideraciones finales………………………………………………………… 171 Capítulo IV. Políticas de exportación del cine argentino y brasileño. Iniciativas para incursionar en el mercado vecino................................................ 175 I. Introducción……………………………………………………………………… 175 II. Traspasando las fronteras nacionales. Discusiones sobre la conquista del mercado regional en el cine argentino y nuevas alianzas comerciales para el cine brasileño………………............................................................................................. 182 III. La baiana de Libertad Lamarque. Estrategias de comercialización en Brasil de Caminito de gloria………………………………………………………………….. 194 IV. Raul Roulien y la remake de O grito da mocidade…………………………….. 200 V. Un panamericanismo a la argentina. Melodías de América de los Estudios San Miguel………………………………………………………………………………. 207 VI. Consideraciones finales 216 Epílogo……………………………………………………………………………... 220 Fuentes y bibliografía............................................................................................... 231 AGRADECIMIENTOS El presente trabajo fue dirigido por la Dra. Clara Kriger. Después de tantos años de trabajo juntas, es difícil encontrar una oración que resuma el profundo agradecimiento que me envuelve frente a la labor concluida. Su mirada crítica, sus planteos inspiradores, su entusiasmo y su confianza, han sido fundamentales no solo para la realización de este trabajo, sino también para mi formación como investigadora en general. Asimismo, esta investigación no hubiese sido posible sin el apoyo provisto por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación Argentina, que junto al Programa de Posgrado en Historia Social de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, me posibilitaron realizar una pasantía doctoral en dicha ciudad. La misma modificó completamente el curso de esta investigación y me desafió a plantearme novedosas y fructíferas hipótesis. Agradezco a mi codirector de CONICET, Alejandro Cattaruzza, a mi orientadora del Programa en la UFRJ, Andrea Casa Nova Maia, a sus directores, Marcos Bretas y Monica Grin, y a la Profesora Andrea Daher, por su generosa ayuda. En Rio de Janeiro, rápidamente, conté con el gran apoyo del personal de la Cinemateca del MAM, en especial de Fabricio Felice y Hernani Heffner. La mirada inteligente y afectuosa de este último ha sido fundamental para el desarrollo de este trabajo; agradezco su valiosa ayuda en la reformulación de mis planteos iniciales, así como también la disposición de materiales. En este sentido, también quiero agradecer la gran ayuda de la Sra. Alice Gonzaga que puso a disposición los archivos de su padre tan gentilmente, y a Fabián Nuñéz, Rafael de Luna Freire, Tunico Amancio y Arthur Autran por sus sugerencias y comentarios a mi trabajo. Durante mi estadía en dicha ciudad, también he intercambiado fructíferas conversaciones con Leonardo Pereira y Diego Galeano de la PUC-Rio, cuyos aportes a esta tesis fueron sumamente importantes, además de valorar enormemente su amistad y aliento constante. Esta investigación también se nutrió de los agudos comentarios de Alejandro Kelly y Sonia Sasiain, quienes han sido un apoyo fundamental en todo este proceso. Con afecto y poder crítico fueron leyendo mis primeros manuscritos. Quiero también agradecer al personal del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y al de la Biblioteca del ENERC, en particular a Adrián Muoyo, con quien uno siempre se lleva una generosa e interesante conversación sobre los temas de investigación. A lo largo de estos años, mi trabajo se vio enriquecido por las discusiones y aportes de colegas en diferentes eventos académicos. A todos ellos quiero agradecer sus comentarios que contribuyeron a replantear mis hipótesis y generar nuevas preguntas. Entre ellos quiero destacar a Carolina González Velasco, Cristiana Schettini, Laura Prado Acosta, Diana Paladino, Alejandra Rodríguez, Florencia Calzón Flores, Ana Cecchi, Martín Bergel, Ana Laura Lusnich, Andrea Matallana, Gonzalo Aguilar y Gisela Cramer. A todos ellos, les agradezco haber señalado cuestiones fundamentales para el desarrollo de las hipótesis de trabajo. Quiero agradecer también las sugerencias y la contención de siempre de colegas como José Zanca, Leandro Losada y Paula Bruno. Por último, agradezco profundamente a mi madre, Marisa Márquez quien colaboró con las correcciones de estilo de esta tesis, con paciencia y afecto. 1 INTRODUCCIÓN Introducción El proceso de reconversión industrial, generado por la llegada de los primeros sistemas de sonorización, significó para la mayoría de las cinematografías latinoamericanas el comienzo de transformaciones que rápidamente suscitaron un gran debate sobre las características de los cines nacionales y sus condiciones de existencia entre realizadores, productores y el estado. A inicios de la década de 1930, empezó a registrarse una mayor inquietud por lo ‘nacional’ de lo que había predominado en el período mudo, con excepción de algunos realizadores pioneros, convertidos rápidamente en importantes antecedentes para este período1. ¿En qué medida esta novedad técnica significó una transformación radical sobre cómo entender el cine en términos de mercado y de proyecto cultural para el cine argentino y el brasileño? ¿Qué es lo que el cine sonoro venía a poner en cuestión? A continuación, se señalarán cuatro aspectos de esta reconversión industrial que resultan relevantes a la hora de pensar la pregunta central de esta tesis en torno a los usos de lo nacional en el desarrollo de un proyecto cinematográfico en Argentina y Brasil durante la primera etapa del cine sonoro. En primer lugar, la sonorización del cine, además de ampliar la audiencia al público analfabeto o inmigrante incapaz de leer con rapidez los subtítulos, fortaleció la identificación del público con el habla cotidiana y colaboró con la radiofonía en el delineamiento de un ‘hablar’ nacional. Este hecho desató una discusión tanto cultural como comercial, y hasta técnica, sobre la lengua en las cinematografías nacionales. En el caso del cine argentino, tempranamente las reseñas de películas de la revista Heraldo del Cinematografista señalaban como estrategia comercial cuando eran “hablada en 1 Para el caso del cine argentino, es destacable la labor de José Agustín Ferreyra, quien