SANMAO: LA NOVIA DEL DESIERTO SCREENBOX

Ficha núm. 2.309 T.O.: SANMAO: LA NOVIA DEL DESIERTO NACIONALIDAD: ESPAÑA Estreno Screenbox: 09-10-2.020 DURACIÓN: 90’ Estreno España: 09-10-2.020 AÑO: 2.020

WWW.SCREENBOX.CAT TEL: 630 743 981 PI I MARGALL, 26. LLEIDA

INTERVIENEN tintes de leyenda donde se mezclan Voz: Lucía Jiménez el amor, la aventura, la literatura y la tragedia. FICHA TÉCNICA Directoras: Marta Arribas, FILMOGRAFÍA DE LA Ana Pérez De La Fuente DIRECTORA: Guion: Marta Arribas, MARTA ARRIBAS Ana Pérez De La Fuente -Sanmao: La Novia del Desierto Productor: Edmon Roch (2.020) Música: Marc Timón -Un Sitio Donde Quedarse (2.014) Montaje: Clara Martínez Malage- -Cómicos (2.009) lada -El Tren de la Memoria (2.005) SINOPSIS FILMOGRAFÍA DE LA En los años 70, la escritora y DIRECTORA: viajera china Sanmao vivió una ANA PÉREZ DE LA FUENTE apasionante historia de amor -Sanmao: La Novia del Desierto con el submarinista español José (2.020) María Quero. Viajaron al Sáhara -Un Sitio Donde Quedarse (2.014) español donde Sanmao plasmó -Cómicos (2.009) sus experiencias cotidianas en -El Tren de la Memoria (2.005) el libro "Cuentos del Sáhara", un fenómeno superventas en Taiwán PREMIOS Y PRESENCIA EN y China. Sanmao se convirtió en FESTIVALES un icono de mujer independiente -Sección Oficial Documentales: y en protagonista de una vida con Festival de Cine de Málaga (2.020)

ENTREVISTA CON LAS DIRECTORAS de la Embajada de Taiwán y justo en el piso de encima vive (publicada por Cristina Pinto en diariosur.es) la familia Quero, de clase media», introduce así Arribas la entrada en el país de la escritora. Libertad. Mujer. Sin normas. Luchadora. Todo esto en los años 60. En ese tiempo surge un icono femenino para las Y en ese momento, el destino le tenía preparado un nuevo mujeres asiáticas, aunque debería ser popular en todo el amor. José María Quero, de 16 años, se enamora locamente mundo. Chen Ping, conocida como Sanmao, se convierte de la asiática. Pero Sanmao, a sus 22 años, ve al español en la joven más sofisticada de China, rompiendo las reglas. como un niño y le pide un tiempo. Abandona España y Escritora y viajera, esta mujer independiente consiguió realiza nuevos viajes y aventuras. Pero con el paso de los llegar hasta donde quiso y fue protagonista de una años vuelve, tal y como le prometió a Quero. Ahora sí vida llena de aventura y amor con un toque de humor y que es el hombre del que se enamora. «En ese momento tragedia. Pero su historia ha sido la gran desconocida para ella encuentra a la persona con la que quiere cumplir su Occidente. sueño, viajar al Sahara. Ella le dice: ‘¿Te quieres venir a vivir conmigo al Sáhara?’. Y ahí empieza la historia de amor de Una biografía que no debería quedar en el olvido. Y las Sanmao», detalla la directora Marta Arribas. directoras Marta Arribas y Ana Pérez han puesto su granito de arena para que estas memorias salgan a la luz. Bajo Ese momento marca un antes y un después en todos el título “Sanmao: la Novia del Desierto”, el largometraje los aspectos de la vida de Sanmao, pero en especial, su documental cuenta los detalles de la vida de esta «primera escritura, que se ve influenciada por este gran amor. «Él china hippie», o así la define Marta Arribas. «Es una mujer es la palanca donde ella se apoya para seguir contando de luz, pero de sombras», añade Pérez. Las directoras historias. Yo creo que le enriquece mucho», confiesa la califican como lo que podría ser ahora un «ídolo de Arribas. «José María es su musa», añade Ana Pérez. Eran masas» o un «artista de Hollywood» que trasciende desde dos personas totalmente opuestas, ella mujer asiática y lo literario hasta llegar a ser un icono pop. sofisticada de los años 70 y él un chico deportista y muy sencillo. Quizás esas diferencias son las que hacen que Sanmao llevaba a España en sus relatos, esta tierra la tenía vivan unos años muy felices e intensos, pero el español, cautivada y un día llegó a ella sin saber que no solo le que tenía la profesión de buzo, muere en una de sus iba a aportar el gusto de viajar, sino que conocería allí a aventuras de trabajo. «Cuando él muere empieza el declive su gran amor en un momento complicado para ella. Toda de Sanmao. Jamás llegó a recuperarse», explica Pérez. la historia de su vida se vivió como una telenovela para los asiáticos. Y, desde entonces, en China comenzaron a En las páginas de sus libros, José María Quero era Hexi, conocerse más los rincones españoles. «Cuando aún casi el hombre que tenía cautivadas a las mujeres asiáticas nadie en China conocía España, Sanmao la sacó a relucir a por las historias que Sanmao les contaba. «La gente través de sus libros, que eran todo un éxito allí», reconoce llegó a cuestionarse si él era un personaje real. Era todo una de las directoras, Marta Arribas. tan novelero y tan peliculero que pensaban que era una historia inventada por ella. Hubo mucha gente que viajó Necesitaba un cambio durante los años 90 al Sáhara y a Canarias solo para saber El amor marcó su camino. Ya comprometida con un alemán, si realmente existió José María Quero», revela Ana Pérez. poco antes de la boda, su futuro marido murió. Sanmao, a punto de suicidarse, decidió que su vida necesitaba un Ambas directoras coinciden en que mujeres como cambio. «Ella aparece en España en la casa del cocinero Sanmao «nos enseñan que si se tiene un sueño hay que perseguirlo». «Ella no quería ser una mujer convencional. (más concretamente en la ciudad de El Aaiún) y en 1974 Incluso siendo aquellos tiempos, nada le impedía ir detrás de se casaron y vivieron el principio de su matrimonio en el lo que quería», destaca Pérez. Figuras como la de Sanmao Sahara Occidental. representan el inconformismo de un género que, gracias a mujeres como ella ha ido creciendo y haciéndose el hueco La vida en el Sahara no fue fácil, porque la relación con la que merecen en la sociedad a lo largo de los años. gente local a veces era complicada. Fue entonces cuando Chen Ping comenzó a utilizar el seudónimo de Sanmao para Además, Ana Pérez la define como un icono «relevante en escribir relatos sobre la vida y el conocimiento del desierto el turismo y la economía de España, con mucha importancia del Sahara Occidental que se publicaban en el diario United sociocultural». Una historia desconocida en España y que, Daily de Taiwán. Estos relatos atrajeron a muchos lectores, sin embargo, puede haber influido en su relación con el porque contaban historias de un matrimonio que eran muy continente asiático. Por la parte que les corresponde como exóticas. Estos relatos escritos desde el Sahara se publicaron directoras, destacan que ha sido un trabajo «complicado en un libro “Diarios del Sahara” por la editorial taiwanesa pero enriquecedor». Y se marcan como objetivo de este Crown. Uno de los relatos más conocidos es “El Llanto de documental que «la gente lea los relatos de Sanmao, que los Camellos”. son importantísimos». Del desierto del Sahara a las islas Canarias SANMAO En 1975, Marruecos organizó la Marcha Verde y las (extracto) (publicado en ca.wikipedia.org) tropas mauritanas y marroquíes comenzaron a ocupar el Sahara Occidental y, en 1976, España se retiró del Sahara Chen Mao-ping, conocida por su seudómino Sanmao y español. Debido a estos acontecimientos, Sanmao y José conocida en Occidente como Echo Chen (26 de marzo de abandonaron el desierto del Sahara y se instalaron en las 1943, , provincia de - , 4 de enero islas Canarias. Vivieron en la isla de Gran Canaria y luego en de 1991) fue una escritora taiwanesa. Fue una mujer que viajó la isla de La Palma, donde en 1979 murió José María Quero por todo el mundo y se ha convertido en un referente para en un accidente de submarinismo mientras Sanmao había la juventud y, más concretamente, para las chicas chinas. En ido a encontrarse con sus padres fuera de la isla. Tras la la década de 1970, Sanmao se hizo famosa por los relatos muerte de su marido, Sanmao experimentó un gran impacto que publicaba sobre su vida exótica en el desierto del emocional y volvió a Taiwán para estar con sus padres. La Sahara. Su obra más conocida es “Diarios del Sahara” y es la tumba de José está en la isla de La Palma y se convirtió en traductora de Mafalda en chino. Otro escrito muy famoso es un lugar de peregrinación para los chinos que visitan la isla el poema “El Olivo de los Sueños”, que se ha convertido en y son seguidores de Sanmao. Actualmente, en la isla de La una canción popular en China. Murió en el hospital en 1991. Palma está la «Ruta Sanmao» y es un atractivo turístico para los visitantes asiáticos. Infancia El 26 de marzo de 1943, Chen Ping nació en Chongqing, Retorno a Taiwán provincia de Zhejiang (China). Su padre, Chen Siqing, era A finales de 1981, el diario United Daily News de Taiwán un abogado exitoso y su madre era Miao Jinlan. En casa propuso a Sanmao que se fuera a América Central y del sur eran cuatro hermanos: Chen Ping, una hermana mayor, Chen durante medio año para escribir lo que viera. A mediados de Tianxin, y dos hermanos más pequeños, Chen Sheng y Chen 1982 regresó a para realizar una conferencia sobre Jie. Una vez terminada la Segunda Guerra Sino-Japonesa lo que había conocido de los países donde había estado. se tuvieron que trasladar a y entonces a Taipei En 1982, Sanmao se convirtió en profesora asociada en la (Taiwán). Universidad Nacional de Taiwán y era muy popular entre los estudiantes. En 1984 renunció a su puesto de trabajo como Juventud profesora debido a problemas de salud. En 1949, año en que llegaron a Taiwán, Chen Ping tuvo dificultades a la hora de adaptarse al sistema educativo tan Muerte estricto que había. Tuvo un problema con un profesor de El 4 de enero de 1991, y con 47 años, Sanmao apareció matemáticas que la dejó en ridículo delante de toda la clase: muerta en un hospital de Taipei donde estaba hospitalizada le dibujó dos grandes círculos alrededor de los ojos por por un problema de salud. La teoría principal es que fue un haber respondido mal a una pregunta. A partir de entonces, suicidio, porque se encontraba en un estado de debilidad Chen Ping dejó de ir a la escuela y seguía la educación psicológica, aunque nunca se ha sabido la verdadera causa desde casa. Le gustaba mucho leer tanto literatura china de su muerte. como literatura occidental y su padre era quien le enseñaba cosas sobre literatura e inglés. Sus padres contrataron un LO QUE OPINA LA CRÍTICA profesor particular, el artista Gu Fusheng, el cual alentaba (publicada por Janire Zurbano en Revista Cinemanía) a la joven Chen Ping a leer a través de revistas de literatura moderna. Un documental por lo general es tan bueno como fascinante (o excéntrico, o legendario) resulta su protagonista. Chen Ping estudió filosofía en la Universidad de Taipei y Tomando nota de ello, Marta Arribas y Ana Pérez de la con sólo diecinueve años ya publicaba sus escritos. En 1967 Fuente recuperan la misteriosa figura de la escritora y marchó a España en casa de unos conocidos de la familia viajera Chen Ping, conocida como Sanmao, un icono en Asia. para estudiar español e ir a la universidad en . Allí La figura animada de Sanmao, el personaje del cómic que conoció a José María Quero Ruiz, que era un estudiante de inspiró el seudónimo, nos conduce a través del relato como secundaria y el hombre con el que se casaría años después. si de la protagonista se tratase, intercalando su narración Más adelante, fue a estudiar a Alemania y a Chicago con imágenes de archivo y relatos de familiares y allegados. (Estados Unidos), donde aprovechaba para trabajar y poder viajar. Durante estos años tuvo varias parejas, entre ellas El resultado es un montaje original y efectivo que refleja un profesor alemán con quien debía casarse, pero que la los claroscuros en la vida de una mujer asfixiada por noche antes de contraer matrimonio murió. Finalmente, su faceta pública. Las directoras ahondan con mimo en volvió a Taiwán y estuvo un año, pero en 1972 decidió volver la vida privada de Chen Ping: su historia de amor con el a España. submarinista español José María Quero, sus experiencias en el Sáhara, sus depresiones. También exploran a la estrella, Boda y vida en el Sahara español la escritora independiente y aventurera que tanto fascinó En 1972, Chen Ping volvió a España y se reencontró con a sus paisanas, la guionista de “Red Dust”, la leyenda que José María Quero, a quien había conocido seis años despertaba preguntas (¿Existía realmente José María, el atrás. En ese momento José ya no era un estudiante de protagonista de sus libros? ¿Seguro que esta se suicidó y no secundaria, sino que ya se había graduado en la universidad, fue asesinada?). De Chen Ping a Sanmao, pasando por Echo había completado el servicio militar e, incluso, tenía una Chen (el nombre que utilizaba en España), el documental licencia de submarinismo. Chen Ping y José María Quero es un rompecabezas fascinante sobre una figura de la que comenzaron una relación sentimental y poco después querrás saber más, una obra que humaniza a Chen sin José encontró trabajo en una mina de fosfato en el Sahara desprenderse por ello del halo de misterio que mitifica a español. Los dos decidieron ir a vivir al desierto del Sahara Sanmao.

Distribuidora: Sherlock Films