INFORME DE INVESTIGACIÓN 93/2014-2015

LÍNEAS AÉREAS DEL PERÚ

ISABEL MONTALVO ROEL Especialista parlamentaria

Lima, 28 de noviembre de 2014

Edif. Luis Alberto Sánchez, Jr. Huallaga Nº 364 of.111, Cercado de . Lima 1- Perú Teléfono (511) 311-7777 Anexo 6151/ email: [email protected] http://www.congreso.gob.pe/dgp/didp/inicio.htm

1

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………….. 4

1. Definiciones, marco normativo y autoridades competentes………………. 5 1.1. Definiciones………………………………………………………………… 5 1.2. Marco normativo nacional………………………………………………… 7 1.3. Autoridades competentes………………………………………………… 8

2. Evolución del transporte aéreo nacional…………………………………….. 9

3. Aerolíneas peruanas operativas……………………………………………… 14

4. Conclusiones…………………………………………………………………… 21

Bibliografía

2

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1 Normas generales de la aeronáutica civil

Cuadro 2 Aerolíneas peruanas que transportaron pasajeros a nivel nacional en el año 2013

Cuadro 3 Aerolíneas peruanas que transportan pasajeros en actividades de turismo (transporte aéreo especial) (2013)

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Movimiento anual de operaciones (aterrizajes/despegues) a nivel nacional (2000–2012)

Tabla 2 Perú: movimiento anual de operaciones (aterrizajes/despegues) a nivel Nacional (2000-2012)

Tabla 3 Perú: tráfico mensual de pasajeros a nivel nacional (2009-2013)

Tabla 4 Perú: tráfico anual de pasajeros a nivel nacional según líneas aéreas (2000-2012)

Tabla 5 Perú: tráfico de pasajeros a nivel nacional según líneas aéreas (enero-diciembre 2013)

Tabla 6 Perú: tráfico mensual de pasajeros del transporte aéreo nacional en actividades de turismo según líneas aéreas (enero-diciembre 2013)

Tabla 7 Principales aerolíneas peruanas

INTRODUCCIÓN

El Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria, a través del Área de Servicios de Investigación, presenta el siguiente informe titulado «Líneas aéreas del Perú», con la finalidad de aportar con información útil al debate parlamentario sobre la materia.

Para la elaboración del presente informe se realizaron consultas en los portales web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección General de Aeronáutica Civil, así como en el Sistema Peruano de Información Jurídica-SPIJ, entre otras fuentes de información confiables.

El informe se divide en cuatro secciones: en la primera sección se desarrolla brevemente definiciones de términos y conceptos relevantes al informe, el marco normativo nacional de la aeronáutica civil, así como sobre las autoridades competentes. En la segunda sección se revisa la evolución del transporte aéreo nacional entre los años 2000 y 2013.

La tercera sección señala cuales son las aerolíneas peruanas operativas a la fecha. Finalmente, en la cuarta sección se presentan conclusiones del informe.

Cabe señalar que no ha sido posible incluir información sobre la situación económico- financiero de las aerolíneas bajo estudio, debido a que dicha información no está disponible en la web.

De esta forma, el Área de Servicios de Investigación del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria espera contribuir con información relevante y de utilidad para la toma de decisiones en el ámbito del tema tratado.

4

LÍNEAS AÉREAS DEL PERÚ

1. DEFINICIONES, MARCO NORMATIVO Y AUTORIDADES COMPETENTES

1.1. Definiciones

A continuación se describen algunos términos y conceptos básicos relacionados a la aeronáutica civil y a las aerolíneas en particular, según la «Guía de orientación al usuario del transporte aéreo» (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2009).

Aeronaves:

Aparatos o mecanismos que pueden circular en el espacio aéreo utilizando las reacciones del aire y que están aptos para el transporte de personas o mercancías.

Existen dos grandes tipos de aeronaves; los aerodinos, que son aparatos más pesados que el aire como los aviones y helicópteros; y los aeróstatos, que son más livianos que el aire, como el globo aerostático y el dirigible. La aeronave más utilizada en el transporte aéreo es el avión o aeroplano por su rapidez, seguridad y eficiencia.

La mercancía puede ser trasladada en aviones exclusivos para carga; en aviones de pasajeros junto con el equipaje; o en aviones mixtos con compartimientos especiales para carga. Para efectos legales, las aeronaves son consideradas bienes inscribibles en los registros públicos.

Aeronaves con nacionalidad peruana:

De acuerdo al Artículo 63 del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil:

Toda aeronave civil inscrita en el Registro Público de Aeronaves cuenta con marcas distintivas de nacionalidad y de matrícula peruana. (…)

El Registro Público de Aeronaves otorga la matrícula nacional peruana a aquellas aeronaves que cuentan con la aprobación de la Subdirección de Aeronavegabilidad de la DGAC y que reúnen las condiciones establecidas en la Ley de Aeronáutica Civil y su reglamentación, así como de acuerdo a las leyes y normas que la complementen.

5

Clasificación de las aeronaves:

Según su uso, las aeronaves se clasifican en dos:

 Aeronaves del Estado: utilizadas en servicios militares, policiales o aduaneros.

 Aeronaves civiles: utilizadas para la aviación comercial y aviación general.

Aeródromo:

El aeródromo es el área definida de tierra o agua que incluye edificaciones, instalaciones y equipos destinada a la llegada, salida y movimiento de aeronaves, pasajeros o carga en su superficie. Los aeródromos son públicos o privados.

Aeropuerto:

El aeropuerto es el aeródromo de uso público que cuenta con edificaciones, instalaciones, equipos y servicios destinados de forma habitual a la llegada, salida y movimiento de Aeronaves, pasajeros y carga en su superficie.

Tipos de transporte aéreo:

Por la periodicidad de sus operaciones, el servicio de transporte aéreo se clasifica en regular y no regular.

 Transporte aéreo regular: es de uso público y se realiza con sujeción a frecuencias, itinerarios y horarios prefijados, para constituir una serie que pueda reconocerse fácilmente como sistemática.

 Transporte aéreo no regular: en este tipo de transporte, los servicios se realizan sin sujeción a rutas, frecuencias, itinerarios ni horarios prefijados, incluso si el servicio se efectúa por medio de una serie de vuelos que respondan a uno o sucesivos requerimientos específicos del servicio de transporte aéreo.

Aerolíneas:

Las aerolíneas son aquellos transportistas aéreos que se dedican al traslado de pasajeros o carga, y, en algunos casos, animales, por avión.

Las aerolíneas se dedican a transportar pasajeros y carga de forma regular, mientras que también hay otras empresas que transportan a sus clientes o grupos de clientes

6

de la forma puntual acordad entre ellos. Estas últimas compañías son llamadas chárter.

Clasificación de aerolíneas:

En general, las aerolíneas se pueden clasificar en diferentes tipos según el tamaño de la red de rutas que operan y sus frecuencias:

 Aerolíneas regionales: Operan aviones de capacidad media y baja, en rutas cortas o con baja demanda, o con frecuencias altas. Generalmente sólo realizan vuelos domésticos y rara vez internacionales.

 Aerolíneas de red: Operan una flota amplia con muchos tipos de aviones de muy diversos tamaños, desde pequeños aviones regionales hasta jumbos para vuelos transcontinentales. Se caracterizan por tener una red que combina vuelos de larga distancia con vuelos de media y corta distancia, según el modelo de centros de distribución o hubs. La mayor parte de las aerolíneas de bandera y tradicionales se incluyen en este tipo.

 Aerolíneas de gran escala: Son aerolíneas que se dedican principalmente a realizar vuelos de larga duración o gran densidad entre los principales aeropuertos internacionales del mundo. Sus flotas se caracterizan por poseer aeronaves de gran capacidad.

Es difícil clasificar a muchas aerolíneas en un grupo concreto, ya que según su evolución podrían pertenecer a varios. Muchas aerolíneas de gran escala o de red otorgan su marca en franquicia a aerolíneas regionales para que cubran su red de vuelos domésticos, especialmente con aviones de menos de 100 plazas de capacidad.

1.2 Marco Normativo Nacional

7

Cuadro 1 Normas generales de la aeronáutica civil

Aprueba la Convención de Aviación Civil Internacional, RESOLUCIÓN LEGISLATIVA N° 10358 suscrita en la Conferencia Internacional de Aviación Civil realizada en Chicago. Suscrito por el Perú en Chicago en Chicago el 07/12/1944 y aprobado por Resolución Legislativa N° 10358 el 09/01/1946.

Ley de Aeronáutica Civil del Perú (10/05/2000) LEY N° 27261

Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27261, Ley de DECRETO LEGISLATIVO N° 999 Aeronáutica Civil del Perú (28/04/2008)

Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil (21/12/2001) DECRETO SUPREMO N° 050-2001- MTC

Ley de Promoción de los Servicios de Transporte Aéreo LEY 28525 (23/05/2005)

Reglamento de la Ley de Promoción de los Servicios de DECRETO SUPREMO N° 028-2006- Transporte Aéreo MTC

Ley de Seguridad de la Aviación Civil (30/11/2004) LEY 28404

Reglamento de la Ley de Seguridad de Aviación Civil DECRETO SUPREMO N° 007-2006- (29/01/2006) MTC

1.3 Autoridades Competentes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones es la única autoridad aeronáutica civil en el Perú, según dispone la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú.

La autoridad aeronáutica civil es ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como dependencia especializada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con autonomía técnica, administrativa y financiera.

8

La DGAC, de acuerdo al Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 999, es competente para:

Establecer, administrar y operar los servicios de navegación aérea en los aeródromos públicos, así como en los espacios aéreos designados para tal propósito, pudiendo delegar estas actividades a otro organismo especializado del Estado.

Formular, aprobar y actualizar el Plan Nacional de Navegación Aérea, los planes técnicos y operativos de los organismos proveedores de servicios de navegación aérea y explotadores de aeródromos, así como las normas, reglas y demás métodos aplicados en los servicios de navegación aérea.

2. EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO NACIONAL (2009-2013)

El transporte aéreo en el Perú, según el movimiento anual de operaciones (aterrizajes y despegues), se incrementó en un 34% entre los años 2000 y 2012, como se puede observar en el siguiente cuadro:

Tabla 1 Movimiento anual de operaciones (aterrizajes/despegues) a nivel nacional (2000 – 2012)

Movimiento Años de operaciones

2000 147 900 2001 135 112 2002 139 512 2003 113 570 2004 109 808 2005 106 880 2006 123 894 2007 134 976 2008 146 638 2009 151 044 2010 177 236 2011 189 986 2012 198 708 Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Elaboración: Área de Servicios de Investigación

9

Para un mayor detalle en relación a la evolución del transporte aéreo, a continuación se presenta una tabla con el movimiento de operaciones (aterrizajes/despegues), correspondiente al período 2000-2012, por aeropuerto destino. En relación al aeropuerto destino, en el año 2012 se aprecia que el aeropuerto de Lima representa el 39% del total movimiento de operaciones, mientras que el registra el 12%.

10 Tabla 2 Perú: Movimiento anual de operaciones (aterrizajes y despegues) a nivel nacional (2000-2012) Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Aerodromos/Aeropuertos

LIMA 42,997 40,291 37,232 35,228 34,938 34,365 40,461 45,653 48,056 53,207 65,177 72,667 78,061 CUZCO 14,597 13,002 11,403 12,424 12,272 11,827 13,546 14,156 14,360 16,950 18,742 20,385 23,260 10,341 9,536 8,773 7,866 7,665 7,079 8,951 9,145 7,077 7,027 10,867 12,573 12,595 5,650 4,881 5,997 5,103 4,672 4,974 5,865 7,170 7,985 7,294 8,892 9,529 9,056 6,826 7,038 6,548 5,813 6,097 6,662 7,305 6,145 11,183 9,832 11,070 8,950 7,634 4,859 4,382 2,833 1,637 2,191 2,979 2,378 2,566 2,770 2,812 3,652 5,516 5,857 TARAPOTO 3,087 6,582 6,100 3,791 3,200 3,792 3,326 2,713 3,857 3,955 4,801 6,162 5,811 TRUJILLO 6,210 5,506 6,073 5,694 4,797 3,206 4,291 4,506 5,222 4,859 6,231 7,315 5,473 5,308 4,049 4,112 2,552 2,417 2,199 2,646 3,898 2,973 2,947 3,301 4,212 3,862 5,558 5,250 5,327 3,909 3,402 3,413 3,182 2,657 3,036 2,434 3,773 4,207 3,516 3,079 2,653 1,862 2,101 1,875 1,764 1,802 2,127 1,833 3,075 3,184 2,820 3,055 2,605 2,360 2,381 3,522 3,356 2,774 3,080 3,283 2,594 2,810 2,202 2,381 2,949 CONTAMANA 3,823 2,618 2,321 1,120 1,043 1,246 1,425 2,545 2,944 2,596 2,701 2,124 2,671 2,217 2,757 1,942 1,286 1,357 1,588 2,464 1,709 1,856 1,857 2,717 2,347 2,456 1,171 657 1,200 1,817 2,027 1,981 2,118 2,082 2,676 2,968 2,219 1,812 2,304 YURIMAGUAS 2,457 2,075 1,419 979 1,218 1,103 1,121 1,659 1,909 1,689 1,613 1,023 2,056 ATALAYA 1,628 796 1,306 482 357 488 752 1,179 1,615 1,150 1,380 1,678 1,795 HUANUCO 675 513 439 540 583 638 677 741 813 1,119 1,429 1,165 1,527 JAUJA 64 125 70 29 63 88 83 674 450 876 1,174 980 1,271 TUMBES 1,373 1,124 577 740 683 751 1,279 903 673 748 872 1,422 1,081 ANDAHUAYLAS 502 347 354 379 318 401 283 960 1,112 1,149 1,147 890 1,057 ANDOAS 22 151 478 1,003 1,406 1,005 970 397 2,199 1,056 1,081 1,360 1,055 ANTA 737 554 385 377 456 333 313 917 743 843 764 668 743 TINGO MARIA 223 120 55 82 49 38 24 39 28 96 18 56 382 BREU 61 143 154 85 128 257 404 382 345 184 267 293 256 88 10 13 20 42 36 460 186 102 248 70 481 253 PISCO 103 20 71 83 115 85 99 416 253 281 327 237 218 CHIMBOTE 104 49 38 121 57 26 50 72 74 244 265 84 36 MAZAMARI/MANUEL PRADO 1,431 911 801 233 48 91 24 53 35 23 14 20 30 ILO 14 10 8 14 10 14 6 6 8 6 8 104 15 JAEN/SHUMBA 17 2 16 10 36 24 25 9 177 25 9 24 12 JUANJUI 83 166 246 271 128 40 34 34 24 4 2 6 8 CHACHAPOYAS 35 8 54 132 10 6 8 8 31 19 89 40 4 TOCACHE 72 75 59 190 89 53 92 100 47 18 13 10 4 RIOJA 72 118 50 41 18 21 21 9 26 67 - 9 2 OTROS 19,811 16,233 28,815 13,896 12,685 11,533 14,329 15,877 17,552 16,576 17,165 16,436 18,343 TOTAL GENERAL 147,900 135,112 139,512 113,570 109,808 106,880 123,894 134,976 146,638 151,044 177,236 189,986 198,708

Nota:Se considera vuelos de los servicios regular y no regular nacional. Operaciones = Aterrizajes + Despeques (A/D) Fuente y elaboración: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

11

El transporte aéreo en el Perú, en relación a la cantidad de pasajeros transportados, se incrementó en un 94% entre los años 2000 y 2012, tal como se puede apreciar en la Tabla 2.

En efecto, en los meses de diciembre de los años 2004 al 2013 se observa una tendencia creciente en el comportamiento del tráfico de pasajeros a nivel nacional.

En el año 2013 se alcanzó el mayor nivel del período, aunque la mayor tasa de crecimiento se registró en el año 2010 (31.1%).

Por otro lado, en el año 2013 se registró un tráfico aéreo en vuelos nacionales de ocho millones 290,068 pasajeros, lo que representó un incremento de 14.8% respecto a similar período del 2012.

12

Tabla 3 Perú: Tráfico mensual de pasajeros a nivel nacional (2009-2013)

Nota: Se considera pasajeros de los servicios regular y no regular nacional Fuente y elaboración: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

13

3. AEROLÍNEAS PERUANAS OPERATIVAS

A la fecha, de acuerdo al Directorio de Compañías Nacionales colgado en el portal web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, existen noventaisiete (97) aerolíneas nacionales.

Entre los años 2000 y 2012, un total de cuarentaiocho (48) líneas aéreas transportó pasajeros en el Perú como se puede apreciar en la siguiente tabla:

14

Tabla 4 Perú: Tráfico anual de pasajeros a nivel nacional según líneas aéreas (2000-2012) Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Líneas Aéreas LAN PERÚ S.A. 293,420 315,494 413,650 472,974 935,331 1,616,896 1,719,169 2,259,565 2,976,625 3,397,500 3,838,112 3,931,485 4,488,512 TACA- 145,604 92,481 28,202 28,213 34,622 67,984 55,201 65,050 78,548 111,430 147,390 438,374 906,733 STAR UP S.A. 49,014 57,276 27,672 56,985 83,492 249,327 397,738 527,782 530,659 502,407 659,094 838,548 785,763 PERUVIAN AIR LINE S.A. ------46,240 610,347 803,561 760,015 LC BUSRE S.A.C. - 2,910 19,308 30,552 38,417 45,658 61,729 75,869 101,611 114,461 97,773 33,392 128,095 ATSA 12,502 14,976 21,367 32,723 29,633 31,471 31,469 30,465 39,568 32,818 42,938 63,026 86,470 NORTH AMER.F. P. SERVICE S.A.C 2,325 1,722 1,513 1,502 7,905 10,506 12,467 13,432 12,241 12,861 14,265 14,461 20,928 SERV.A. DE LOS ANDES S.A.C ------5,806 11,368 12,431 12,909 11,661 AERO ANDINO S.A. 8,999 6,419 2,090 - 3,036 4,699 3,845 4,833 5,745 5,170 6,470 7,752 7,609 AIR MAJORO S.A. ------34 154 5,587 SAETA - 3,624 1,103 2,657 3,100 1,580 1,675 1,344 2,694 1,708 3,775 2,550 5,002 AEROMASTER ------4,467 AERO MONTAÑAS S.A.- AMSA 4,517 3,891 4,447 2,922 3,737 7,071 5,942 10,924 3,995 3,786 3,698 6,035 2,559 AERO NEGOCIOS JLE S.A. ------3,499 4,950 4,186 5,447 5,836 1,974 2,551 AVIACIÓN LIDER S.A. 11,195 16,821 17,745 16,120 14,480 4,751 8,578 8,484 12,581 11,932 12,567 11,066 2,115 SARU ------2,206 2,398 1,035 591 1,677 HELISUR ------1,100 28 176 1,027 971 ALAS DEL ORIENTE S.A.C 1,412 - 252 - 69 1,246 1,763 1,159 575 341 447 330 418 AERODIANA S.A.C ------12,962 3,632 25 261 130 TRADEN SAC. ------77 UNISTAR ------22 49 29 40 TRAVEL AIR 1,052 52 55 20 33 - 5,974 26 69 55 17 19 24 AERO CONTINENTE 1,126,050 989,929 1,022,250 1,109,569 919,460 ------TANS 503,943 405,388 305,145 251,571 336,824 400,460 4,476 ------AERO CONDOR 59,803 58,261 83,079 102,542 111,199 260,222 490,308 645,327 254,017 165 - - - AVIANDINA 181,469 226,981 169,127 184,775 ------WAYRA PERU S.A.C. ------142,355 ------AERO PANTANAL E.I.R.L 10,497 16,584 13,158 6,794 1,597 ------TRANSPORTE AEREO REGIONAL S.A. 24,220 8,008 ------HELICUSCO 14,211 11,696 ------24 849 1,388 1,522 - MAGENTA AIR (AEROTURPU) 10 1 - 10,027 11,250 4,111 ------HELI-UNION PERU 1,584 471 11,433 ------ACUAVISA 7,741 2,564 2,628 398 ------TRANS. A. CIELOS ANDINOS SAC ------865 6,532 5,860 - - - AERO LATINO EXPRESO S.A.C 2,141 4,411 2,278 ------SERV.AEREOS AQP S.A. 1,820 713 774 849 451 1,395 640 1,160 58 - - - - AERO LATINO "ALAS" 3,052 1,807 2,578 ------PISCO S.A.C. ------147 4,521 1,786 - - - - SAOSA 4,185 ------SERV.AEREOS ESCALANTE 3,366 ------AIR ATLANTIC 2,495 807 ------AVIASUR ------1,616 32 196 81 - AIR PERU EXPRESS ------561 1,046 - T DOBLE A 1,284 ------SKY JET PERU S.A.C ------1,109 - - ALAS PERUANAS 1,093 ------HELI-UNION SELVA - 807 ------TASA 117 241 ------TOTAL GENERAL 2,479,121 2,244,335 2,149,854 2,311,193 2,534,636 2,707,377 2,946,975 3,655,756 4,055,204 4,270,510 5,459,733 6,170,193 7,221,404 Nota: Se considera pasajeros de los servicios regular y no regular nacional Fuente y elaboración: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

15

En el año 2013 veintidós (22) aerolíneas peruanas transportaron pasajeros a nivel nacional, según informa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como se aprecia en el Cuadro 2 y la Tabla 5.

Cuadro 2 Aerolíneas peruanas que transportaron pasajeros a nivel nacional en el año 2013

1. Aero Andino S.A. 2. Aero Montañas S.A. 3. Aero Negocios Jle S.A. 4. Aero Transportes S.A. - ATSA 5. Aerodiana S.A.C. 6. Aeromaster del Perú S.A.C. 7. Air Majoro S.A. 8. Air Perú Express S.A.C. 9. Alas del Oriente S.A.C. 10. Helicopteros del Sur S.A. – HELISUR 11. L.C. Busre S.A.C. 12. Lan Perú S.A. 13. North American Float Plane Service S.A. 14. Peruvian S.A. 15. SAETA – Serv. A Tarapoto EIRL 16. Serv. A. de los Andes S.A.C. 17. Servicios Aéreos Ruiz – SARU EIRL 18. Star UP S.A. – Star Perú 19. Taca Perú – Trans American Airlines S.A. – Taca Perú 20. Traden S.A.C. 21. Travel Air – arlos Palacin EIRL 22. Unistar Networks S.A.

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Elaboración: Área de Servicios de Investigación

16

Tabla 5 Perú: Tráfico mensual de pasajeros a nivel nacional según líneas aéreas (enero-diciembre 2013)

Nota: Se considera pasajeros de los servicios regular y no regular nacional. Fuente y elaboración: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

174

Con respecto a las aerolíneas peruanas que transportan pasajeros en actividades de turismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que son trece (13) las que se desarrollan en este sector, como se aprecia en el Cuadro 3 y la Tabla 6.

Cuadro 3 Aerolíneas peruanas que transportan pasajeros en actividades de turismo (transporte aéreo especial) (2013)

1. Aero Servicios Santos 2. Aero Moche 3. Aero Paracas 4. Aerodiana S.A.C. 5. Air Majoro S.A. 6. Alas Peruanas 7. Aro Palcazu 8. ATSA 9. LC Busre S.A.C. 10. Movil Air 11. North American Float Plane Service S.A. 12. Travel Air 13. Unistar Networks S.A.

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Elaboración: Área de Servicios de Investigación

181

Tabla 6 Perú: Tráfico mensual de pasajeros del transporte aéreo especial en actividades de turismo según líneas aéreas (enero-diciembre 2013)

Fuente y elaboración: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

191

Principales aerolíneas peruanas operativas a nivel nacional

En el año 2013, cuatro aerolíneas peruanas representaro|n el 94,38% del total del transporte de pasajeros a nivel nacional: Lan Perú S.A., TACA-Perú, Peruvian Air Line S.A. y Star Up S.A., tal como se aprecia en la siguiente tabla.

Tabla 7 Principales aerolíneas peruanas (2013)

Participación Líneas Aéreas 2013 Porcentual

LAN Perú S.A. 5 256 240 63,40%

TACA-Perú 1 165 673 14,06%

Peruvian Air Line S.A. 880 052 10,62%

Star Up S.A. 627 172 7,57%

SUB-TOTAL: 8 034 362 94,38%

Otras líneas aéreas 255 706 5,62%

TOTAL: 8 290 068 100,00% Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Elaboración: Área de Servicios de Investigación

204

4. CONCLUSIONES

 El transporte aéreo en el Perú ha registrado una tendencia creciente en los últimos años. Según el movimiento anual de operaciones (aterrizajes y despegues), se incrementó en un 34% entre los años 2000 y 2012; y, en relación a la cantidad de pasajeros transportados, se incrementó en un 94% entre los años 2000 y 2012

 En el año 2013 se registraron noventaisiete (97) empresas aéreas nacionales, de las cuales veintidós (22) aerolíneas peruanas transportaron pasajeros a nivel nacional.

 En el año 2013, cuatro aerolíneas peruanas representaron el 94,38% del total del transporte de pasajeros a nivel nacional: Lan Perú S.A., TACA-Perú, Peruvian Air Line S.A. y Star Up S.A.

21

BIBLIOGRAFÍA

ALVARADO, Otoniel 2009 Política Educativa, De la intención a la acción. Universidad Femenina del Sagrado Corazón-UNIFÉ. Lima: University of Graphic S.A.C./ Editorial UGRAPH S.A.C.

PORTALES WEB CONSULTADOS:

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 2014 http://www.mincetur.gob.pe/newweb/ Sitio web oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Consulta: 24 de noviembre de 2014

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 2014 http://www.mtc.gob.pe/portal/inicio.html Sitio web oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Consulta: 10 de noviembre de 2014.

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA

2014 https://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/aereo/aeronauticacivil/contenido.htm

Sitio web oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

10 de noviembre de 2014.