INFORME DE GESTION Y EJECUCIÓN PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2016-2019 “SOLUCIONES QUE TRANSFORMAN”

Periodo 01 de Enero de 2016 al 31 de Diciembre de 2017

OSCAR BARRETO QUIROGA Gobernador del Tolima

OLGA LUCIA ALFONSO LANNINI Secretaria de Planeación y TIC

Ibagué, 30 de Enero de 2018

GABINETE DEPARTAMENTAL

OSCAR BARRETO QUIROGA Gobernador del Tolima Judith Lozano de Barreto Gestora Social Milena Alvarado de Macías Gestora Social Olga Lucia Alfonso Lannini Secretaria de Planeación y TIC Giovanny Eduardo Molina Correcha Secretario General y de Apoyo a la Gestión José Ricardo Orozco Valero Secretario del Interior María Del Carmen Muñoz Secretaria de Hacienda Juan Rodrigo Alvarado Moreno Secretario de Desarrollo Agropecuario Andrés Fabián Hurtado Barrera Secretario de Infraestructura y Hábitat Sandra Liliana Torres Díaz Secretaria de Salud Jairo Alberto Cardona Bonilla Secretario de Educación y Cultura Oscar Iván Arias Buitrago Secretario Administrativo Jhon Helber Quintero Palma Secretario de Inclusión Social Poblacional Alonso Parra Aristizabal Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo Claudia Liliana Mestre Campos Secretaria de Desarrollo Económico Dora Patricia Montaña Puerta Directora Dpto. Adtivo. Asuntos Jurídicos Ricardo Córdoba Zartha Director Dpto. Adtivo. De Tránsito y Transporte Jhon Jairo Sánchez Escobar Gerente EDAT S.A. E.S.P. Luis Alfonso Rincón Casallas Coordinador Oficina de Alcaldes José Adrián Monroy Gerente EGETSA S.A. E.S.P Martha Patricia González Amaya Gerente Lotería del Tolima Jesús Alberto Carvajal Duque Gerente Fábrica de Licores del Tolima Gerardo Yepes Caro Gerente Indeportes

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TIC

Olga Lucia Alfonso Lannini Secretaria de Planeación y TIC Dainober Esteban Trujillo Pérez Director de Planeación para el Desarrollo Francisco Antonio Bermúdez Espinosa Director de TIC María Marleny Cárdenas Quesada Directora de Gestión Pública Territorial Esperanza Mesa Hernández Secretaria Ejecutiva Fanny Moica Susunaga Profesional Especializado María Yineth Oviedo Profesional Universitario Fernando De Paula Rojas Profesional Universitario Nancy Correa Ramírez Profesional Universitario Dora María Ovalle Guativa Profesional Universitario Jacqueline Galvis Jiménez Profesional Universitario Dolly Rodríguez Riaño Profesional Universitario Luz Marina Celis Ariza Profesional Universitario Martha Jazmín Higuera Parra Profesional Universitario Álvaro Murillo Camargo Profesional Universitario Miguel Antonio Montañez Roa Profesional Universitario

EQUIPO TÉCNICO DE APOYO

Luis Alfonso Muñoz Sergio Andrés López Agudelo Hernández Paola Castañeda Gladys Katherine Silva Caribello David Armando Bobadilla Moreno Carol Nieto García Ruth Aleyda Guillermo Augusto Cárdenas Díaz Vallejo Franco Johana Carolina Jaissney Alexandra Medina Parra Ospina Malagón Sergio Juan Luis Ruiz Diana Marcela Beltrán Méndez Juan Carlos Guzmán Cortes Olga Lucia Díaz Jenny Carolina Mesa Alejandro Ramírez Peña Rojas Oneida Ortiz Medina Juan David León Hanner Gustavo García Rodríguez

GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

DIPUTADOS ASAMBLEA DEL TOLIMA

Martha Lucia Amaya Díaz Presidenta de la Asamblea Eutimio Ballesteros Sarmiento Primer Vicepresidente Julián Fernando Gómez Rojas Segundo Vicepresidente José Alejandro Martínez Sánchez Diputado Jaime Ospina Galindo Diputado Jairo Enrique Forero Carvajal Diputado Milton Restrepo Ruiz Diputado Luis Fernando Lombo Lozano Diputado Álvaro Ramírez Gómez Diputado Alexander Tovar González Diputado Edwin Andrés Berrio Arenas Diputado Orlando Segura Viatela Diputado Carlos Arturo Reyes Rodríguez Diputado Graciela Vergara Monroy Diputado Jorge Armando Duque Arciniegas Diputado

CONSEJO DE PLANEACIÓN DEL TOLIMA

Abel Castellanos Perilla Presidente (Social Empleados – Obreros) Miguel Espinosa Rico Vicepresidente Educativo, cultural Yolanda Varón Mina Secretaria (Población Afrocolombiana) Oscar Noé ANUC Orlando Morales Económico – productores agropecuarios José Orlando Mesa Social (Trabajadores informales) Bertoldo Pérez Cabezas Educativo – cultural y estudiantil Arístides Suárez Carriazo Educativo – cultural y estudiantil, universidades Ulises Tique Esquivel Indígenas Hipólita Rodríguez Representante Social – mujeres

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

PRESENTACIÓN

En cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley 152 de 1994 - artículo 43, la Ley 1474 de 2011 - Artículo 74 y los principios de buen Gobierno y liderazgo de la gestión pública, la Secretaria de Planeación y Tic, presenta los resultados de la gestión y ejecución del Plan de Desarrollo 2016 -2019 “ Soluciones que Transforman” en el cual se muestra los principales resultados alcanzados y cumplimiento de metas y actividades trazadas en los planes de acción de cada una de las dependencias que hacen parte de la Administración Departamental .

El propósito del presente informe es brindar información clara y suficiente a la ciudadanía y diferentes grupos de valor del Departamento. Es así como se realiza acopio y análisis de información de las actividades y resultados alcanzados en cumplimiento de las metas de producto de cada una de las secretarias, departamentos administrativos y empresas que conforman la Administración departamental. Igualmente se presenta un esbozo general del avance del Plan de Desarrollo, departamental por ejes, programas, sectores, logros. El periodo de reporte de información establecido corresponde a las vigencias 2016 y 2017 (con corte al 31 de diciembre de 2017).

Los resultados alcanzados, son producto del seguimiento, análisis, acopio de información, condensada en los instrumentos de planeación como son es el ejecutor , planes de acción, plan indicativo, informes periódicos a organismos de control, que permiten a la Gobernación del Tolima, conocer los avances y logros en desarrollo del marco estratégico y la planeación institucional.

Además el seguimiento permanente ha permitido identificar las metas críticas, causales de incumplimiento y direccionar líneas de acción, priorizar intervenciones, establecer herramientas de mejora de la gestión, a través de planes de mejoramiento.

El propósito de esta administración es construir el hacer; recuperar la confianza de los ciudadanos y los líderes en las instituciones del estado, generando resultados. Oscar Barreto Quiroga Gobernador Acto de rendición de cuentas “De frente con la gente”- 20 de Noviembre de 2017

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

INFORME DE GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2016 - 2019 “SOLUCIONES QUE TRANSFORMAN”

Objetivo

El propósito fundamental del presente informe consiste en brindar cuentas a la comunidad Tolimense en general, de la gestión y ejecución física y financiera del Plan de Desarrollo Departamental 2016 – 2019 “Soluciones que Transforman”, durante las vigencias de 2016 - 2017.

Los resultados informados son el producto de la gestión del Gobierno Departamental, que registra el porcentaje de cumplimiento de las metas de producto y avance en las metas de impacto y resultado programadas en el Plan de Desarrollo Departamental, por cada una de las secretarias, departamentos administrativos y entes descentralizados por dependencias.

La información reportada en el presente informe se condensa en el sistema ejecutor, el cual es la herramienta tecnológica e innovadora para el seguimiento de la ejecución física y financiera de los proyectos de inversión a nivel departamental y se encuentra actualizado y en línea disponible para la consulta de todos los ciudadanos y organismos de control político y social del departamento, en el link www.ejecutortolima.gov.co.

El Plan de Desarrollo 2016 - 2019 “Soluciones que Transforman”, registra una ejecución presupuestal de 90.95% en lo trascurrido del periodo de Gobierno y un avance físico de cumplimiento de metas del 93.72% para el año 2016 y el 85.29% para el año 2017 y 43.1% acumulado para el actual periodo de gobierno, como se indica a continuación:

Ejecución física del Plan de Desarrollo Departamental

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Fuente: Elaboración propia secretaría de planeación y TIC 2018

Avance físico por ejes

A continuación, se muestra el avance físico del Plan de Desarrollo para el periodo de estudio, presentando el porcentaje de ejecución de cada eje.

Fuente: Elaboración propia secretaría de planeación y TIC 2018

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO Ejecución financiera del Plan de Desarrollo (Miles de $)

El Presupuesto definitivo para para la vigencia 2017 con corte a 31 de diciembre es de 863.086 millones, de los cuales se ejecutó 778.138 millones, correspondiente a una ejecución del 90.16% al corte y se expidieron certificados de disponibilidad presupuestal por valor de 778.138 millones.

El Avance físico y financiero por cada eje y programa se detalla a continuación:

A continuación se registra el avance de cada una de las secretarias por dependencias, indicando el porcentaje de cumplimiento de las metas, físico como financiero.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

GRAFICA EJECUCIÒN FISICA 2016-2017 POR

DEPENDENCIAS

Secretaría Administrativa 40,36 47,68 29,84

Secretarí•a de Desarrollo Económico 51,97 86,56 67,41

Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y… 35,47 69,51 48,91

Lotería del Tolima 100,00 100,00 50

INDEPORTES Tolima 90,82 90,82 45,45

Fábrica de Licores del Tolima 76,48 88,43 41,23

EDAT 92,71 64,44 41,95

Dirección Departamental de Cultura 90,69 79,09 70,37 Departamento Administrativo de Tránsito y… - 63,52 32,96

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ejecución física (%) 2016 Ejecución física (%) 2017 Ejecución física (%) Acumulado

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC 2018.

GRAFICA EJECUCIÒN FISICA 2016-2017 POR DEPENDENCIAS 2

100% 42,69 61,89 46,05 46,28 50,6 55,88 31,3 37,85 80% 60% 78,95 97,01 82,70 85,61 88,19 94,17 57,45 55,69 40% 20% 63,50 75,00 77,79 76,62 82,01 73,76 45,06 54,66 0%

Ejecución física (%) 2016 Ejecución física (%) 2017 Ejecución física (%) Acumulado

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC 2018.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

EJECUCIÒN FINANCIERA 2016-2017 POR DEPENDENCIAS

100% 90% 53,09 78,99 98,83 94,31 95,5 80% 91,84 38,77 70% 37,68 60% 50% 80,75 0 98,66 93,39 98,14 40% 30% 92,21 91,84 38,77 20% 72,19 99,67 95,36 92,07 10% 0 0 0 0%

EJECUCIÓN FINANCIERA (%) 2016 EJECUCIÓN FINANCIERA (%) 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA (%) ACUMULADO

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC 2018.

EJECUCIÒN FINANCIERA 2016-2017 POR DEPENDENCIAS 2

100% 90% 53,09 96,86 90,12 86,99 69,47 90,93 92,94 66,64 80% 65,42 70% 37,68 60% 94,68 92,14 50% 93,74 87,93 85,17 95,58 40% 82,09 68,99 30% 92,21 20% 99,35 72,88 86 75,42 97,56 10% 44,31 36,88 38,09 0%

EJECUCIÓN FINANCIERA (%) 2016 EJECUCIÓN FINANCIERA (%) 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA (%) ACUMULADO

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC 2018.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

A continuación se relacionan las principales intervenciones y logros alcanzados:

EJE 1: TOLIMA TERRITORIO INCLUYENTE

Tolima incluyente es abordar desde los entornos familiar, educativo, salud, comunitario, público, laboral, virtual y gubernamental la protección integral de la población según el curso de vida sin importar su raza e identidad ideológica. Lo conforman los programas de: Educación que Transforma el Tolima, Cultura, tradición, patrimonio e identidad tolimense y Soluciones de salud que transforman y construyen paz.

PROGRAMA 1: Educación que Transforma el Tolima

SECRETARÍA DE EDUCACION

Indicadores de Resultado

a. Cobertura, estrategias de acceso y permanencia de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes a la escuela

Tasa de Cobertura Neta por Nivel Educativo, Transición, primaria, secundaria y media

ETC TOLIMA . TASA DE COBERTURA NETA POR NIVEL EDUCATIVO 2016 Fuente: MEN 90,00%

70,00%

50,00%

30,00%

10,00% Transición Básica Primaria Básica Secundaria Media Línea Base 2015 49,75% 84,09% 69,38% 39,5% Logrado ETCT 2016 46,00% 82,7% 69,7% 41,8% COLOMBIA 2016 53,61% 83,58% 71,02% 42,80%

Por nivel educativo, la mayor cobertura neta se logró en primaria (82.7%) y en la media la menor (41.8%). Con relación al 2015, la media presenta mayor incremento (2.36%) y transición la mayor disminución (- 3.7%), comportamiento similar al registrado por el promedio nacional.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Tasa de Cobertura Bruta por Nivel Educativo, Transición, primaria, secundaria y media

ETC TOLIMA . TASA DE COBERTURA BRUTA POR NIVEL EDUCATIVO 2016 Fuente: Ministerio de Educación Nacional 110,00%

90,00%

70,00%

50,00% Transición Básica Primaria Básica Secundaria Media Línea Base 2015 81,36% 106,63% 95,07% 73,26% Logrado ETCT 2016 76,46% 103,58% 95,72% 76,920% COLOMBIA 2016 84,01% 104,46% 100,38% 79,48%

En cobertura bruta el nivel de transición registra la menor cobertura (76.46%), y básica primaria la mayor (103.58%). Al comparar con los resultados del año 2015, la media presenta mayor incremento (3.66%) y transición la mayor disminución (-4.9%), comportamiento similar al registrado por el promedio nacional.

Para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes ingresen y permanezcan en el sistema educativo se realizaron las siguientes acciones:

Principales logros

Dotación a los Grupos de Preescolar: Dotaciones para las IE priorizadas por valor de $ 259.5 millones para beneficiar a 2.542 estudiantes de la zona rural, beneficiando a 1832 niños y niñas de 68 grupos de preescolares de 35 municipios con puestos de trabajo en el aula. Sumado a las 31 preescolares dotados en el 2016 con apoyo del sector solidario.

Acompañamiento pedagógico situado: Implementación del Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS+, en catorce (14) municipios del departamento, en el marco de la atención integral a la primera infancia de la estrategia de CERO A SIEMPRE, con una inversión de $57 millones. Se da acompañamiento a 60 docentes de los municipios beneficiados: Alvarado, , , , , , Lérida, Melgar, , Santa Isabel, Anzoátegui, Carmen de Apicala, y Villarrica.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Trabajo con Docentes, Niños y niñas CDI

53.347 estudiantes de las Instituciones Educativas oficiales del Departamento beneficiados con el programa de alimentación escolar, de los cuales 10.301 estudiantes son del nivel de preescolar, 98.5% de los niños y niñas que cursan este nivel en las IE oficiales y 43.046 estudiantes son del nivel de Básica Primaria y Básica Secundaria. La inversión asciende a $17.467 millones, financiada con recursos del SGP,MEN y DNP.

Se está ejecutando una prueba piloto de TAMIZAJE nutricional en los municipios de Carmen de Apicala y Líbano con los niños niñas y adolescentes beneficiados del PAE para verificar el impacto del programa en el desarrollo nutricional de los niños y niñas. El tamizaje incluye control de talla y peso, y capacitación a la comunidad educativa en estilos de vida saludable con acompañamiento de la Secretaría de salud.

IE. Puente Cucuana Sede principal – Ortega IE La Tigrera Alvarado IE. Diego Fallón – S. Simón Bolívar – Fallan

3.800 estudiantes de los grados 8° y 9° de 18 IE dotados con material del programa de Escuela para el Emprendimiento, juegos didácticos y materiales para la realización de la feria empresarial, con apoyo del BBVA. Se dotó con puestos de trabajo las IE José María Carbonell del municipio de San Antonio, a IE Francisco José de Caldas, sede principal, El Orian, Potosí, José Jesús López, La Lorena, La Playa y la Flor y de la Normal Superior en la sede principal, Mina Pobre, Primavera Baja y Alto de Naranjo del municipio de Villahermosa. Sumado la dotación realizada en el 2016 a 802 docentes de 188 sedes educativas de IE con tabletas con apoyo del Programa Computadores para Educar y 20 computadores la institución educativa La Risalda del municipio de Chaparral con apoyo del sector Solidario.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo Gobernación del Tolima - Entrega Dotaciones a la IE beneficiadas

$7.217 millones aprobados en el Sistema General de Regalías, para financiar el servicio de transporte escolar en 35 municipios que aceptaron suscribir convenio, para beneficiar 17.087 estudiantes. A la fecha 28 municipios han suscrito convenios por valor de $5.795 millones.

Proyecto Comunitario Cultural NASAWE SX: La comunidad indígena NASAWE´SX del municipio de realiza el proceso de socialización del PECC en las IE del municipio, para su implementación y elaboración del componente pedagógico en las sedes educativas que atienden esta población con el propósito de ofrecer una educación inclusiva.

Acciones desarrolladas por los estudiantes de la IE NASAWEXS Asamblea comunidad NASA padres de familia, docentes, gobernadores en la socialización de del PECC NASAWEX – Planadas En desarrollo de la implementación del PECC

Intervención Infraestructura Educativa

 Mejoramiento en pisos sede principal de la Institución Educativa Santiago Pérez – por valor de $326 millones con el Municipio de Ataco.

 Mejoramiento de la infraestructura de la sede primaria de IE Teresa Camacho de Suarez, sede Junín – Venadillo por valor de $209 millones.

 Mejoramiento de la sede Santa lucia de la Institución Educativa Luis Carlos Galán del municipio Honda en el Departamento el Tolima, intervención de pisos, batería, restaurante y pintura general por valor de $82 millones Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

 Está en ejecución la construcción de la infraestructura del internado de Palomar en el municipio de Anzoátegui, que beneficiara a 48 estudiantes en condición de internado y a los niños matriculados en la IE con la prestación del servicio de restaurante escolar. Esta infraestructura se contrató con recursos de la vigencia 2016, mediante Licitación pública No. 041 de 2016 por valor $1.155.637.005 e interventoría por $ 44.3 millones (contrato 676 de 2017). Avance de ejecución del 50%.

 Está en ejecución el convenio para realizar estudios y diseños de la IE Bilbao del Municipio de Planadas, se tiene como fecha de entrega el 27 de septiembre de 2017.

 Terminación aula múltiple de la sede principal de la Institución Educativa Técnica Felisa Suarez de Ortiz, municipio de alpujarra, por $683 millones

 Terminación de obras contratadas en vigencias anteriores en los municipios de: Rovira Sede Cucal, Construcción bloque de aulas; San Antonio: Playarrica Sede pablo sexto, Construcción bloque de aulas, Sede Domingo Sabio, Cerramiento y andenes; Guamo, Sede Comercial Caldas, construcción de elevador para sala de sistemas; Casabianca Sede Marco Fidel Suarez Terminación colegio. Adición de recursos por $507 millones

Vista General IE Felisa Suarez O- Alpujarra Cubierta patio IE Santa Lucia – Honda Avance obra Internado Palomar Anzoátegui Casabianca Sede Marco Fidel Suarez

b. Calidad y excelencia educativa

Tabla No. 1 Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE – 2015-2017

ETC TOLIMA NACIONAL ETC TOLIMA Ciclos - NACIONAL % VARIACION % VARIACION 2015 2016 2017 2017 2015 2016 2017 2017-2016 2017-2016

Primaria 4.28 4.79 5.19 8.4% 5.1 5.42 5.65 4.2% -0.46 Secundaria 4.03 4.50 4.93 4.9 5.27 5.61 9.6% 6.5% -0.68 Media 4.55 4.93 4.98 1.0% 5.6 5.59 6.01 7.5% -1.03

Fuente: Elaboración propia de planeación, con base en la información reportada por Calidad SEDTOLIMA el MEN

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO El ÍSCE del departamento del Tolima 2017 muestra valores, por debajo del promedio nacional, sin embargo, al compararlo con los resultados del año anterior presenta una variación positiva y mayor a la registrada a nivel Nacional en los ciclos de primaria y secundaria.

Tabla No. xx Mejoramiento Mínimo Anual -ETC TOLIMA

Programado en el % Variación MMA Logrado en el MMA Ciclos MMA logrado en 2016 2017 2016 2017 2017-2016 Primaria 4.84 5.01 4.79 5.19 8.4% Secundaria 4.62 4.85 4.50 4.93 9.6% Media 4.79 4.91 4.93 4.98 1.0% Fuente: Dirección de calidad, procesado planeación SEDTOLIMA. Nota: los resultados corresponden a las pruebas aplicadas en el año inmediatamente anterior.

Los resultados consolidados de los establecimientos educativos de la ETC Tolima muestra variaciones positivas en las metas mínimas de Mejoramiento Mínimo Anual del año 2017 con relación al programado para ese mismo año, así: en primaria de 8.4%; secundaria 9.6% y media 1.0%.

Pruebas SABER 11 Tabla No. xxxxx Tolima. Relación de E.E. según naturaleza y niveles de desempeño. (2016). Nivel Total IE % Oficiales % No Oficiales % A+ 5 2.3 2 1 3 13.6 A 9 4.1 2 1 7 31.8 B 41 18.7 35 17.8 6 27.3 C 106 48.4 102 51.8 4 18.2 D 58 26.5 56 28.4 2 9.1

Total 219 100 197 100 22 100

Fuente:http://www.icfesinteractivo.gov.co/resultados-web-ies/pages/publicacionResultados/examen/clasificacionPlanteles.jsf#No- back-butto – Procesado

Los niveles de desempeño que presentaron mayor porcentaje de estudiantes de los EE oficiales fueron en su orden el C con el 48.4%, seguido del D (26.5%) y en tercer lugar el B (18.7%), siendo el A+ el nivel que obtuvo el más bajo porcentaje de participación que corresponde al 2.3% y que represente el nivel en el que se sitúan las instituciones con el más alto desempeño.

Principales logros

Desarrollo de la Estrategia Vamos Juntos a la Escuela: Conjunto de acciones institucionales Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO descentralizadas que tienen de acompañar de forma sistémica todos los niveles de formación desde el preescolar al superior, visualizar las áreas de gestión administrativa, directiva, gestión de la comunidad y académica; así como convocar a todos los agentes e instituciones a reconocer la situación y proyectar acciones de mejora continua. La estrategia la constituye el acompañamiento situado, la formación de docentes y el fortalecimiento de la educación rural.

Acompañamiento situado: Programa diseñado por la Secretaria de Educación y Cultura, a través del grupo de Inspección y Vigilancia, con el propósito de acompañar in situ a las IE para el mejoramiento de la calidad educativa y la gestión institucional. Esta estrategia beneficia a las IE de los municipios de Coyaima, , Chaparral y Planadas. Con esta estrategia se fortalece la educación rural, se redefinen los PEIs, se proyecta mejorar los resultados de las pruebas SABER e ISCE, se acompaña a los docentes y directivos con actividades de capacitación y orientación, vinculando, a la comunidad educativa en estos procesos. Capacitación a docentes: La formación de docentes se orienta a fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en tema como: Estrategias para la excelencia educativa; Innova tic; Tecno tic; Directic, lo cual les permitirá mejorar las prácticas directivas y pedagógicas en las aulas de clase desarrollado mediante el - PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR – MEN. Emprendimiento, Formación en valores; Proyectos Trasversales; Educación Inicial 213; re significación del PEI. Diplomado Construcción de Política educativa en los municipios apoyados por el programa EDUCAPAZ. Participación en el Curso Virtual: "Learn English Pathways", programa auspiciado por el Ministerio de Educación en alianza con el British Council Nacional y en la convocatoria a inmersión del MEN que busca promover el aprendizaje del inglés. Con estos procesos se benefician los docentes de las 213 instituciones educativas.

DIA E. IE Nicolas Ramirez – Ortega Tolima DIA E. IE Alfonso Palacio Rudas –Honda Capacitación docentes competencias financieras

Fortalecimiento de la Educación Rural :Con el acompañamiento del Programa Nacional para la Paz “EDUCAPAZ”, se desarrollan actividades de acompañamiento pedagógico a 100 sedes Educativas Rurales de los municipios de Ataco, Planadas, Chaparral y , y la formación de actores con Diplomado "Gestión Participativa de la Política Pública de Educación", propuesta de formación como estrategia de acompañamiento a las Mesas de Educación Municipales de los municip ios del sur del Tolima, para facilitar la formulación de sus planes educativos municipales, participan Directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, integrantes de organizaciones sociales, empresariales, productivas y servidoras y servidores públicos en un solo espacio, soñando con la educación de su territorio.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Acciones de acompañamiento de EDUCAPAZ y la SEDTOLIMA en los municipios del Sur del Tolima

Otros logros de la gestión:

Convivencia Escolar: Con el acompañamiento de los docentes orientadores se inició la socialización del proceso de revisión de los manuales de convivencia escolar con las instituciones educativas, con el propósito de garantizar que su contenido sea garante de derechos, fortaleciendo con esto la gestión escolar de las IE. Desde el marco del comité de convivencia escolar se realiza la articulación de la oferta interinstitucional, con la participación de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, ICBF y las sectoriales de la Gobernación.

Escuela para el emprendimiento: Se continúa con la ejecución en su segundo año, del programa Escuela para el emprendimiento liderado por la Secretaria de Educación con el acompañamiento del Banco BBVA. que se adelanta en 11 municipios del Tolima, con presencia en 18 instituciones educativas y participación de 3.800 alumnos de los grados 8 y 9. Estas acciones permiten a los jóvenes tener una mentalidad emprendedora para crear sus propias empresas y poder ser generadores de empleo.

Escuela para el Emprendimiento IE Guatavita Tua – Sede Nicolás Ramírez- Ortega Tolima.

2.995 niños y niñas con edades entre 6 y 15 años, de 47 sedes educativas de 17 municipios, beneficiados con refrigerios en la jornada escolar complementaria, la inversión asciende a la suma de $910 millones. En convenio con INDEPORTES se apoyó la realización de los juegos SUPERATE intercolegiados con la participaron 24000 estudiantes, como estrategias de aprovechamiento del tiempo libre.

Fase de socialización Juegos Supérate Intercolegiados Jornada Complementaria

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Villahermosa Tolima Rovira Tolima

Desarrollo de Actividades Artísticas y Culturales en la IE: En 1881 sedes educativas de las 213 IE de los 46 municipios, se realiza actividades artísticas y culturales, para el rescate de las costumbres autóctonas y la tradición cultural. Estas acciones se desarrollan en articulación con la dirección de cultura del Departamento.

IET Felisa Suárez – Desfile caballitos IE Gustavo Perdomo Ávila IE Luis Felipe Pinto – Prado IE Santa Lucia Purificación

Redes pedagógicas. Se conformaron las redes pedagógicas de Docentes orientadores “DOCOTOL” y la de Docentes de Educación Rural “PERTOLIMA” para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y el mejoramiento en el aula.

Conectividad Digital: A la fecha 339 sedes educativas cuentan con servicio de internet a través del contrato 774 de 2016. Por el proyecto Kioskos Vive Digital FASE 2 de MINTIC se benefician 289 sedes con este servicio, según informe enviado por el MINTIC. Para un total de 628 sedes beneficiadas con el s ervicio de internet.

c. Educación Superior

Cupos para Educación Superior. Apoyo a jóvenes de los municipios del Tolima con 6.440 cupos educación superior, en los años 2016 y 2017 en convenio con las universidades del Tolima, Universidad de Ibagué, COOPERATIVA, UNIMINUTO y COREDUCACIÓN, por valor de $6.087 millones.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO Estudiantes beneficiados con cupos de educación superior UNIMINUTO

Apoyo a la universidad del Tolima: Apoyó a la UT con $6.303 millones, en cumplimiento de la Ordenanza No. 01 de febrero de 2017.

d. Gestión educativa

La secretaria de Educación del Tolima, mantiene la certificación de los macro procesos de Gestión de la Calidad Educativa; Gestión de la Cobertura Educativa, Talento Humano y Atención al Ciudadano. Así mismo, se desarrollan acciones para la implementación de los demás macro procesos que permitirán mejor la prestación del servicio educativo.

El sistema educativo del departamento atiende, a 1 de septiembre 2017, a 156.904 estudiantes, este servicio se presta a través de 213 instituciones educativas, en 1659 sedes rurales y 230 urbanas, para ello contamos con una planta de cargos aprobada por el MEN, de 8.064 de los cuales 7.448 son docentes y 576 entre directivos y directivos docente.

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES DEL TOLIMA - INDEPORTES TOLIMA

Indicadores de Resultado

 E1P1MR23. Apoyo a organismos deportivos y ciencias aplicadas al deporte, para beneficiar 11.260 deportistas y 3 ligas deportivas.

Número de organismos y ligas apoyadas Para el Departamento del Tolima, las cifras presentan un importante crecimiento en el número de organismos y ligas apoyadas, al pasar de una 100,000 línea base de 17.153 personas beneficiadas en actividades deportivas, a 156.566 personas para 56,566 el periodo (2016-2017), equivalentes a 173.719 beneficiados, con corte al 20 de septiembre de 17153 2017. 5630 0 2815 2015 2016 2017(pr) PROGRAMADO EJECUTADO

Apoyar en 10 municipios el desarrollo de programas de actividad física, Recréate Tolima, combate a la obesidad y sedentarismo y deporte social comunitario. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Número de municipios con Para el Departamento del Tolima, las cifras presentan un desarrollo de programas de significativo incremento al pasar de una línea base de actividad fisica, recréate Tolima y cinco (5) municipios con desarrollo de programas de deporte social comunitario actividad física, Recréate Tolima y deporte social 47 47 comunitario a 47 municipios, con la gestión realizada en el periodo 2016 -2017. 8 10 5 2015 2016 2017(pr) PROGRAMADO EJECUTADO

Aumentar la participación de los 47 municipios en programas y eventos deportivos y recreativos.

Para el Departamento del Tolima, las cifras presentaban un significativo incremento al pasar de una línea base de (0) municipios con desarrollo de programas de actividad 47 47 física, recréate Tolima y deporte social comunitario a 47 municipios con la gestión realizada en el periodo 2016 - 2017.

0 0 0 2015 2016 2017(pr)

PROGRAMADO EJECUTADO

a. Principales logros

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO Juegos supérate Intercolegiados: Se apoyaron 25.402 estudiantes de las instituciones educativas en los 47 municipios, con actividades de socialización, motivación, acompañamiento, participantes en los 28 deportes, mini-deportes o festivales escolares en desarrollo del Programa Supérate Intercolegiados; uno de los programas más grandes del país, con la participación de niños en situación de discapacidad y niños, niñas, jóvenes y adolescentes entre los 7 y 17 años de edad, con una inversión de $1.086.677.400.

Ligas Apoyadas: Se beneficiaron 35 ligas deportivas, con el apoyo de entrenadores y preparadores físicos, con el propósito de fortalecer la participación en eventos nacionales e internacionales. Las ligas fortalecidas corresponden a las disciplinas de: Actividades Subacuáticas, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Billar Boxeo, Ciclismo, Discapacidad Cognitiva, Discapacidad Auditiva, Discapacidad Visual, Esgrima, Fútbol, Fútbol de Salón, Fútbol de Sala, Gimnasia, Hapkido, Judo, Karate, Levantamiento de pesas, Liga de Limitados Físicos, Lucha, Motociclismo, Motovelocidad, Natación, Patinaje, Zambo, Savate, Taekwondo, Tejo, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Triatlón, Voleibol y Whushu kunfu. Igualmente se apoyaron 8 ligas para participar en eventos nacionales e internacionales, las cuales corresponde a las siguientes: Liga de Tejo, Natación (Polo Acuático), Fútbol, Billar, Levantamiento de Pesas, Karate, Baloncesto y la de Esgrima; con una inversión de $2.481.890.071.

Fortalecimiento de Escuelas de Formación Deportiva y Participación de Programas Deportivos en los Municipios: 20 escuelas de formación deportivas. Se realizó el apoyo y fortalecimiento a las Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO escuelas deportivas del Tolima, a través de la contratación de monitores deportivos, para los diferentes municipios del Departamento, continuando con este proceso de fortalecimiento, y con el fin de impactar más municipios e iniciar con la creación de nuevas escuelas deportivas, se contrataron los siguientes monitores deportivos en los siguientes Municipios: 45 monitore s, distribuidos en los municipios de Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Casabianca, Chaparral, Coello, Cunday, Dolores, Espinal, Fresno, Guamo, , Honda, Icononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, , Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Venadillo, Villahermosa e Ibague, para las siguientes ligas: Discapacidad Visual, Discapacidad Física, Billar, Tenis de Mesa, Ciclismo, Boxeo, Levantamiento de Pesas, Lucha, Esgrima, Natación, Fútbol, Fútbol de Salón, Karate, Zambo y Subacuáticas; con una inversión de $2.590.452.400

PROGRAMA 2: Cultura, tradición, patrimonio e identidad tolimense

DIRECCIÓN DE CULTURA DEPARTAMENTAL

Indicadores de Resultado

E1P2MR2: 6 grupos poblacionales del Tolima logran reconocimiento y valoración a la diversidad Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO étnica y poblacional.

Las cifras registradas en el Departamento indican una línea base 0 en el año 2015, para el año 2016 avanza a un numero de 6 grupos y se mantiene para el año 2017 , lo que implica que a través de las dinámicas de trabajo social, diversidad e inclusión cultural en el departamento 6 6 del Tolima en las áreas de danzas, música, teatro, 4 literatura y artes plásticas dirigidas específicamente a personas en situación de discapacidad, afrodescendientes, indígenas, ROM, comunidad LGTBI y 0 personas víctimas del conflicto armado, han logrado 2015 2016 2017(pr) reconocimiento. Programado Logrado

Principales Logros

Sensibilización a niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Ibagué, zona rural y los municipios del Tolima, correspondientes a población vulnerable, afro, comunidades indígenas, adultos mayores, población en discapacidad, desplazados, estudiantes, artistas, en temas relacionados con en el rescate de la cultura de las artes, la historia del arte en el Tolima y el arte universal, ampliar su conocimiento sobre los artistas, pintores, escultores, fotógrafos, entre otros, que han dejado un legado cultural en la región enfocados en los procesos de paz y del postconflicto.

Participación y asistencia de más de 500 personas en condición de discapacidad en el 4° y 5° Encuentro de Formación y Muestra de Teatro realizado en la ciudad de Ibagué, con el propósito de rescatar sus valores, aptitudes y ser incluyentes.

Representación folclórica del Departamento en eventos Nacionales e internacionales, a través del apoyó de la Reina Departamental del Folclor y primera princesa del Reinado Nacional del Folclor, DANIELA ANDREA OLIVAR; persona con discapacidad auditiva, ganadora en el año 2016 del 44° Festival Folclórico Colombiano, para que nos representará en la Ciudad de Neiva -Huila en el 57° del Festival Folclórico "Reinado Nacional del Bambuco y muestra internacional del folclor 2017”.

Conmemoración a los 156 años de creación del Estado Soberano del Tolima, evento se contó con la participación de las Escuelas de Formación Artística y cultural de los 19 municipios que participaron con muestras de Danzas y música tradicional del sur del Tolima donde más de 800 niños y jóvenes en su gran mayoría víctimas del conflicto armado participaron en este gran evento; realizándose una inversión de $200.000.000 de pesos. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

E1P2MR4: 210.640 personas asistiendo a programas de lectura y escritura en el departamento del Tolima.

Las cifras registradas en el Departamento indican una línea base 0 en el año 2015, para el año 2016 se registraron 486.885 visitas al programa Llave del Saber y para el año 2017 se han registrado 267.947 visitas. Con la implementación de la Red Departamental de 486885 Bibliotecas Públicas ha permitido ampliar los índices de 267947 lectura y escritura en el Departamento del Tolima; esta 105917 141223 herramienta se conoce como Llave del Saber. 0 2015 2016 2017(pr) Programado Logrado

Principales logros

o Fortalecimiento de 50 bibliotecas públicas del departamento del tolima. Dotación de 37 bibliotecas públicas, con el suministro de sistema de audio portable, pantalla informadora, videoproyector, telon para video proyector, estuches y guayas para tabletas, diademas de audio con micrófono, cámara fotográfica, impresora multifuncional, soporte de pantalla, tabletas. valor total de inversión de novecientos veinticinco millones de pesos $ 925.000.00 m/cte.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

E1P2MR6: Fortalecer e incrementar la oferta cultural en los 47 municipios del Departamento del Tolima.

Las cifras registradas en el Departamento indican una línea base 0 en el año 2015, para el año 2016 avanza a un numero de 9 municipios y ya para el año 2017 se incrementa 18 municipios. Se fortalece e incrementa la oferta cultural en el departamento del Tolima a través de la realización de encuentros, concursos, foros capacitaciones, conciertos, 1820 programas y proyectos de fortalecimiento a las escuelas de 109 formación artística en cada una de las 7 áreas (Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Audiovisuales, Literatura – 0 2015 2016 2017(pr) Red Departamental de Bibliotecas y el patrimonio material e Programado Logrado inmaterial), a cargo de la Dirección de Cultura Departamental,

fortaleciendo e incrementando así, la oferta cultural en todo el departamento del TolimaProyectos y eventos como el Encuentro Departamental de Bandas Sinfónicas, El encuentro Departamental de Música tradicional, El día del Tolima , El festival de Música Colombiana , El Festival Mangostino de Oro , El Festival Folclórico Colombiano , entre otros, encabezan la lista de manifestaciones culturales donde los municipios del departamento del Tolima participan activamente, mostrando cada uno de ellos, los procesos que se desarrollan localmente y permitiendo un intercambio de vivencias y experiencias al igual que la visibilizarían del territorio tolimense a nivel nacional e internacional.

Se ha realizado una inversión aproximada de $764.600.00Los municipios que activa y constantemente participan de toda la oferta cultural del Departamento son:

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO Anzoátegui, Cajamarca, Líbano, Alvarado, Mariquita, Coyaima, Chaparral, San Antonio, Ibagué, Cunday, Lérida, Flandes, Casabianca, Melgar, Espinal, Dolores, Saldaña y Murillo.

SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL POBLACIONAL

Iniciativas artísticas y culturales para la prevención de vulneración de derechos en la infancia y juventud.

5.625 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los municipios de Fresno, Planadas, Líbano, Anzoátegui, Lérida, Rovira, San Antonio, Palocabildo, Coyaima, Ibagué, San Luis, Ambalema, San Antonio, Ortega, Coello y Rovira, participaron en el 2016 en el desarrollo de iniciativas artísticas y culturales como estrategia de prevención y factor protector en la infancia y juventud del Tolima.

Jornada de cierre “Tolima tiene talento”. 2017

En lo corrido del 2017, 1.150 niños, niñas y adolescentes de los municipios Rioblanco, Honda, Rovira, Armero Guayabal e Ibagué, se han hecho partícipes de encuentros artísticos y culturales como el Concurso “Tolima tiene talento”.

Fortalecimiento cultural y/o de emprendimiento de la población afro descendiente residente en el Tolima. 20 familias de la Asociación de Afrodescendientes del sur del Tolima - AFROCOYAIMA, se beneficiaron en el 2016 del proyecto de soberanía alimentaria y generación de ingresos. En el 2017, en Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO coordinación con el Ministerio del Interior se dio inicio a la socialización de lineamientos normativos y técnicos para la constitución de la Comisión Consultiva de Comunidades Afrodescendientes en el Tolima, con la que se espera fortalecer los procesos organizativos y de incidencia de esta comunidad

Familias beneficiarias Afrocoyaima.

Iniciativas culturales que vinculan a la población LGBTI. En las vigencias 2016 y 2017 se han realizado dos encuentros Culturales con participación de 190 delegados de Población LGBTI de los municipios de Chaparral, Armero Guayabal, Ibagué, Espinal, Mariquita, Melgar, Natagaima, Lérida, Guamo y Ataco, visibilizando las expresiones artísticas más representativas de esta comunidad y avanzando en la definición de agendas de incidencia para la reivindicación de sus derechos.

Encuentro Departamental Tolima Vive Diverso 2017

Rescate de la identidad cultural, con enfoque diferencial étnico y de género

2.250 niños y niñas del municipio de Ibagué e integrantes de comunidades indígenas del municipio de Coyaima participaron en el 2016 de Encuentros Intergeneracionales y de Inclusión, que promovieron el rescate de la identidad cultural. En el 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, el evento “Somos Colombia…Somos paz…somos orgullosamente indígenas”, con 250 asistentes de municipios de Coyaima, Ortega, Ibagué, Purificación, Prado, Natagaima y Mariquita, el cual permitió, entre otros, la exhibición de expresiones culturales, artísticas y artesanales, promoviendo el intercambio intergeneracional.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Encuentro Intergeneracional 2017

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

La Secretaria de desarrollo económico, su objetivo consiste en Orientar y liderar la formulación e implementación de políticas de desarrollo económico de las actividades comerciales, empresariales y de turismo, que conlleve a la creación o revitalización de empresas, a la generación de empleo y de nuevos ingresos para los ciudadanos y ciudadanas en el Departamento del Tolima. Está integrada por tres (3) direcciones, Dirección De Recursos Naturales No Renovables, Dirección de Turismo.

Principales logros

Se Participó y apoyó en eventos de promoción turística y empresarial en los que se destacaron las tradiciones culturales y la vocación turística del departamento del Tolima, entre ellos:

 Primer Congreso Internacional de Destinos Emergentes “Sostenibilidad Turística” – COTAL

 Participación del Tolima en la Vitrina Turística de ANATO 2017 - Realizada del 1 al 3 de marzo en CORFERIAS de la ciudad de Bogotá, con la participación aproxima de 1.200 visitantes al stand.

 Celebración del Día del Sombrero Tolimense y Día de la Lechona:

 El 23 de junio de 2017 el departamento del Tolima rinde homenaje a una de las piezas más significativas de su identidad: el sombrero de Palma Real con 13 artesanos entre asociaciones y productores de los municipios de Ibagué, Guamo y El espinal.

 Conmemoración el Día de la Lechona el 29 de junio, se apoyaron 23 lechoneros de Ibagué y el Municipio del Espinal. Con una inversión de cuarenta ($40.000.000) millones de pesos

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Comedor común para la Celebración del Día de la Lechona Evento de celebración del Día del Sombrero que se realizó en un evento que se realizó en la plazoleta de eventos del en el parque Manuel Murillo Toro. Centenario.

campaña de sensibilización, reconocimiento y prevención del delito de la Explotación Sexual Comercial – ESCNNA:

Se adelanta la campaña de sensibilización, reconocimiento y prevención del delito de la Explotación Sexual Comercial – ESCNNA, dirigida a estudiantes de los grados décimo y once de las Instituciones educativas Técnica Gabriela Mistral, Sumapaz, y Cualamana en el Municipio de Melgar, Luis Carlos Galán Sarmiento y Alfonso López Pumarejo en el Municipio de Honda, Ismael Perdono y Nuestra Señora del Rosario en el Municipio de Cajamarca, Isla del Sol y Luis Felipe Pinto en el Municipio de Prado, Gonzalo Jiménez de Quesada y Moreno y Escando en el Municipio de Mariquita y Pedro Pabón Parga en el Municipio del Carmen de Apicalá, beneficiando a un total de 1950 estudiantes.

Realización de tres jornadas de capacitación dirigidas a prestadores de servicios turísticos - sector hotelero de los Municipios de Melgar, Carmen de Apicalá, Ambalema, Armero Guayabal, Mariquita y Líbano, Murillo y Honda en temas de: Reconocimiento del delito de Trata de Personas y Prevención de la ESCNNA, manejo del aplicativo para certificación capacitación ESCNNA del Ministerio De Comercio Industria y Turismo para los hoteleros, inscripción en el aplicativo SIRE de Migración Colombia, emitiéndose las certificaciones de ESCNNA. Beneficiando un número de 83 operadores turísticos.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Campaña realizada con alumnos del Colegio Sumapaz Jornada de capacitación dirigida a prestadores de servicios del Municipio de Melgar. turísticos - sector hotelero del Municipio de Melgar.

PROGRAMA 3: Soluciones de salud que transforman y construyen paz

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL

ASEGURAMIENTO EN SALUD – TOLIMA (2014 -2017 Jul.)

Aseguramiento 2017 (jul) % 2016 % 2015 % 2014 en salud SUBSIDIADO 704,891 50% 702,552 50% 733,152 52% 725,247 CONTRIBUTIVO 483,078 34% 492,005 35% 476,809 34% 465,359 EXCEPCION 26,674 2% 26,328 2% 25,011 2% 23,597 Total afiliados 1,214,643 86% 1,220,885 86% 1,234,972 88% 1,214,203 SIN AFILIAR 201,481 14% 191,335 14% 173,302 12% 190,059 Población 1,416,124 100% 1,412,220 100% 1,408,274 100% 1,404,262 DANE Fuente: Sispro

El Departamento del Tolima presenta con corte a julio de 2017, una población afiliada de 1.214.643 personas, de los cuales, el 50% pertenecen al régimen subsidiado, el 34% al régimen contributivo y el 2% a regímenes de excepción. Se presenta en este periodo una afiliación total del 86%, con relación a la población DANE, lo que corresponde a 201.481 personas sin afiliación.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

El porcentaje de cobertura en aseguramiento en salud para el Departamento del Tolima, ha disminuido con relación a la línea base de 2015 (87.7%), a 86% a jul de 2017, comportamiento acorde con la tendencia del país, el cual el mismo periodo pasó del 96.8% al 93.7%. Derivado de factores sociales poblacionales, entre los que sobresale la inmigración de extranjeros. Pese a ello, se ha mantenido el aseguramiento por encima del 85% en el Departamento. Principales logros realizados:

Cofinanciación del régimen subsidiado:

704.891 habitantes beneficiados con la prestación de servicios al régimen subsidiado. Se ha girado el 100% de los recursos del régimen subsidiado asignados para los meses de enero a Agosto del 2017 equivalente al 75.99% del total asignado para la vigencia. Lo anterior en cumplimiento a la Resolución 0004 del 5 de enero de 2017, modificada con la Resolución 0115 del 27 de enero de 2017, Resolución 2229 del 16 de agosto del 2017 y 2347 de 30 de agosto del 2017, mediante la cual se asigna y ordena el giro de los recursos de cofinanciación, por valor de$24.908.922.639.40.

Gestión de la inspección, vigilancia y control en aseguramiento:

Jornadas de asistencia técnica a los 47 municipios del Departamento y sus actores mediante la modalidad grupal por las 7 microrregiones según el modelo de Red del Departamento.

Se gestionó la firma del PACTO POR LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, el cual define el compromiso de la Entidad Territorial municipal en los componentes de: Promoción de la afiliación oficiosa al Régimen Subsidiado. Régimen Contributivo, revisión de las condiciones de vulnerabilidad de los afiliados al régimen subsidiado, gestión y unificación y depuración de la base de datos, vigilancia efectiva del aseguramiento, y fortalecimiento de las Direcciones locales de salud

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

Garantía de la prestación de servicios de salud a la población pobre no asegurada

Se efectuó la respectiva contratación de una red tanto de Alta, Mediana y baja complejidad para la prestación de servicios de salud en el Tolima para la población pobre y lo no cubierto por el plan de beneficios del Régimen Subsidiado. La contratación para prestación de servicios ascendió a $17.194 millones entre los años 2016 y 2017 ($8.670 millones – 2016 y $8.523 millones -2017),

Garantizar el Goce Efectivo de la Salud :

Se implementaron las estrategias Jornadas de Salud, El Especialistas a tu Alcance, Las EPS al Tablero, Programa Radial Salud Al Día y Diálogos en Salud en las comunas de Ibagué.

 51 Jornadas de Salud con El Especialista a tu Alcance; beneficiado 37 municipios del

Departamento, atendiendo con personal médico especializado a un total de 6.878 personas (2.796 para el 2016 y 4.082 para 2017).

 20 Diálogos en Salud se han realizado 18 municipios. Este es un ejercicio comunitario con el cual se informa a la población sobre sus derechos en salud.se ha realizado en los barrios Ibagué 2000 y La Floresta con 160 beneficiarios

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO

 La Estrategia Las EPS al Tablero se han trabajado las EPS Coomeva, Salud Vida, Medimás, Comparta, Nueva EPS y Policía Nacional, con los cuales se intensifica el control y la vigilancia a las EPS.

6 programas radiales “Magazín Salud Al Día” en el que durante una hora se priorizan los inconvenientes que tienen los usuarios frente a la prestación de los servicios de salud. Indicador de Resultado: Mejoramiento y fortalecimiento de la red de la prestación de servicios de salud

La Red de prestación de servicios de salud del Departamento ha sido fortalecida mediante la cofinanciación de la ESEs de segundo nivel, cofinanciación a proyectos de inversión en salud, verificación de las condiciones de habilitación a prestadores de servicios de salud, asistencia técnica en el plan de mejoramiento continuo de la calidad al 100% de las IPS pública y privadas, gestión del Modelo de Atención integral en Salud.

Principales logros realizados:

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia GOBERNACION DEL TOLIMA NIT: 800.113.6727 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC DESPACHO Reducción del riesgo financiero a las E.S.E de II nivel del Departamento.

Durante el año 2016 y en lo corrido del año 2017 se ha brindado apoyo financiero a los hospitales de II nivel (Lérida, Purificación y Honda) por $13.000 millones de Pesos en el que se redujo el riesgo financiero de las E.S.E que brindan atención a más de 260.279 habitantes de la región norte y otras del Tolima, cumpliendo con la ordenanza 032 del 2014.

Cofinanciación en proyectos de inversión en salud. Se Fortaleció la prestación de servicios de salud de los municipios de Rioblanco, Ataco, San Antonio y, Murillo y Roncesvalles mediante la Cofinanciación en proyectos de dotación e infraestructura hospitalaria, en la que la Gobernación del Tolima invirtió $ 400 millones de pesos. Se tiene proyectado la cofinanciación de más proyectos de inversión en salud en lo que resta del año2017.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gestión del Conocimiento al 100% de los prestadores de servicios de salud del Departamento. Se implementaron los procesos de gestión de la calidad en salud en el departamento del Tolima, mediante la capacitación, asesoría y asistencia técnica a 1.111 prestadores de servicios de salud, respecto a la estructuración del Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC), Registro especial de prestadores de servicios de salud y requisitos para la habilitación de IPS conforme a la Resolución 2003 del 2014.

Verificación de las condiciones de las IPS en prestación de servicios de salud en el Tolima.

330 visitas de verificación se han efectuado durante los años 2016 y 2017 en las que se verificaron las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud públicas, Privadas e independientes del Departamento del Tolima, garantizando que se brinden las óptimas condiciones para la atención en salud a la población tolimense,

Modelo Integral de atención en salud gestionado en el Departamento del Tolima

Conforme al nuevo modelo de atención integral en salud establecido por el Ministerio de Salud, la Secretaria de salud ha fortalecido el programa territorial de reorganización de la red de prestadores de servicios de salud en la que se pretende que E.S.E de primer nivel de atención cuenten con especialidades de medicina interna, ginecología, medicina familiar, cirugía y pediatría dando cumplimiento a la MetaE1P3MP14.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Indicador de Resultado: Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año

11,1 10,9 10,9 10,9

7,4 5,3

2015 2016 2017 (PR) Programado Logrado

La Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año, durante los años 2015 (línea base) a 2017, ha presentado una tendencia a la disminución pasando del 11.1 al 5.3 por 1.000 nacidos vivos. Permitiendo inferir que las intervenciones realizadas por el Departamento han logrado mantener este comportamiento, por debajo de la meta fijada (10.9).

En relación a los casos presentados, persisten causas como las malformaciones congénitas, trastornos respiratorios del periodo perinatal, anomalías cromosómicas

Indicador de Resultado: Tasa de mortalidad En la niñez menores de 5 años

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

La mortalidad en niños menores de 5 años, ha presentado igualmente una tendencia a la disminución en relación al año 2015 (línea base), en las que a partir del desarrollo de estrategias como las unidades AIEPI, la vacunación extramural y seguimiento a 14,7 desnutrición, entre otros, ha permitido mantener el 13,9 13,9 13,9 indicador por debajo de 13.9 por 1.000 nacidos vivos, 8,7 ubicándose en 7.1 con corte a mayo de 2017. 7,1

2015 2016 2017 (PR)

Programado Logrado

Avance de Metas de producto

Principales logros realizados

4.599 niños con esquema de vacunación completo para la edad

Se vacunaron durante las jornadas nacionales y departamentales un total de 3.253 niños y de estos completaron esquema de vacunación, un total de 4.599 niños; lo cual aporto a las coberturas PAI un 15%. De igual manera se administraron un total de 9.197 dosis de esquema PAI. En lo corrido 2016 -2017, se han suministrado 29.109 dosis en la población de 0 a 23 meses.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

COMPORTAMIENTO DE LA VACUNACION PAI. TOLIMA 2015 -

100 92,1 92,08 91,71 91,43 90,78 90,81 87,92 91,7 89,58 90 90,9 90,7 92,4 92,1

80 83,8 90,9 68,57 70 56,89 57,42 57,91 59,81 58 57,43 60 59,17 55,16 53,77 54,87 50 40 30 20 10 0

2015 (Línea base) 2016 2017 (ago)

El comportamiento de las coberturas PAI, ha pasado en promedio del 86.3 en el 2015, a 88.3 en el 2016; mostrando un resultado positivo en la mayoría de los biológicos; con corte a agosto de 2017 se encuentra en promedio una cobertura del 57%, restando aun 4 meses para alcanzar la meta esperada.

Mejoramiento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tolima

500 familias para beneficiarse de la entrega de los kits nutricionales, en un Plan piloto de asistencia alimentaria; que respondan a las necesidades nutricionales, dirigido a la Población de la Comuna 7 de Ibagué; mujeres gestantes, madres lactantes, y adultos responsables de los niños y niñas menores de cinco (5) años; con una inversión de $ 945 millones.

80.000 beneficiarios en Prevención de enfermedades no transmisibles y Estilos de Vida saludable.

Con una Inversión $ 2.000 millones se fortaleció la promoción de modos, condiciones y Estilos de vida saludables y prevención de enfermedades no Transmisibles en el Tolima; mediante la implementación de la Estrategia 4x4 ampliada en 31 municipios del Departamento; con un total de población beneficiada 80.000 entre niños, niñas, adolescentes, adultos, personas mayores y personas en situación de discapacidad.

Soluciones que transforman

Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

En el trabajo de la promoción de la actividad se entregaron 335 bicicletas para la promoción del transporte activo.

Indicador de Resultado: Tasa de incidencia de Dengue X 100.000 hab.

La Tasa de incidencia de dengue ha 871907 871 871 presentado un comportamiento decreciente, al pasar de 871 por 100.00 594 habitantes en línea base (2015) a 594 para 338 el 2016 y 338 en lo corrido de 2017.

2015 2016 2017 (PR)

Programado Logrado Principales logros realizados

Reducción de la incidencia de Dengue, Zika y Chikungunya, La tarea es el Zika.

Dentro de las actividades realizadas para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores en conjunto con la Secretaria de Educación se planteó la estrategia de La Tarea es el Zika, la cual se desarrolló en los establecimientos educativos de 35 Municipios y en las viviendas de los Estudiantes y docentes beneficiados. Además, se han desarrollado actividades de Control Social de Leishmaniosis Cutánea en 7 Municipios a riesgo, realizando búsqueda activa de casos, Promoción de hábitos protectores y medidas preventivas, Control intradomiciliar del Vector adulto a través de aplicación de insecticidas.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia Lo que ha producido en el presente año una disminución significativa del número de casos reportados y en consecuencia de la tasa de incidencia de esta ETV.

Inversión $1.420 millones, 35 municipios beneficiados

EJE 2: TOLIMA TERRITORIO PRODUCTIVO

“La transformación productiva del Tolima es posible desde un territorio ordenado y planificado que prioriza el desarrollo rur al como base para la transformación del campo y dota el territorio de los bienes públicos necesarios para la competitividad, con sostenibilidad ambiental e inclusión social y productiva de los tolimenses vulnerables de zonas rurales y urbanas. Tiene como estrategias el fortalecimiento de la infraestructura, el talento humano, la sociedad, y los procesos de innovación. La nación presenta avances significativos de desarrollo y crecimiento que impactan positivamente en nuestra región pero que debemos potencializar para darle valor agregado a lo regional. Lo que implica que tenemos oportunidades para cerrar la brecha que nos separa de la construcción de un territorio competitivo con equidad social. De esta manera se cifran esperanzas en nuestra localización geográfica, en los recursos naturales renovables y no renovables, en la laboriosidad y emprendimiento de nuestras gentes”

Lo conforman los programas de: Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad, Transformación del campo y ordenamiento productivo y social para la paz y Conectividad digital y física para integrar y conectar.

PROGRAMA 4: Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TIC

Principales Logros

La secretaria de Planeación y TIC en acompañamiento de la Secretaria Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI ha realizado en lo transcurrido del año 2017 cuatro (04) mesas de trabajo para revisar la actualización de los proyectos. Se informó a la secretaria técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación la actualización y ajuste de distribución de costos según el Artículo 8 del Acuerdo 037 de 2016 del SGR de los siguientes proyectos, lo cual quedo oficializado mediante Acta No 041 del 08 de Agosto de 2017. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Los proyectos gestionados son:

1. “Desarrollo tecnológico e innovación para mejorar la calidad del cacao en el Tolima” BPIN 2012000100149 por valor de Dos mil ciento ochenta y seis millones doscientos mil pesos $2.186.200.000

2. “Desarrollo de conocimiento para la generación de tecnologías de producción y poscosecha del aguacate hass en el Tolima”, BPIN 2012000100150 por valor de Tres mil doscientos once millones doscientos mil pesos $3, 211, 200,000

3. “Desarrollo de ventajas competitivas mediante actividades de I+D+I en ocho cadenas del sec tor agropecuario en el departamento del Tolima” BPIN 2012000100009 por valor de Seis mil doce millones ciento cincuenta y tres mil ochocientos pesos $6,012,153,800

El total de los tres (03) proyectos ajustados es de Once Mil Cuatrocientos Nueve Millones Quinientos Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Pesos $11,409, 553,800.

4. “Fortalecimiento de capacidades de la unidad de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva del Tolima INNOVATEC Tolima, BPIN 2012000100004 y esta secretaría informa que el presente ajuste cumple atendiendo lo establecido en el Artículo 8 del Acuerdo No. 037 del 1 de febrero de 2016 de la Comisión Rectora del SGR y lo dispuesto en el “Manual Operativo del SUIFP-SGR para el Acuerdo 37” según respuesta del 22 de Septiembre de 2017.

5. "Implementación Y facilitación de procesos de innovación en zonas ganaderas competitivas en el Departamento del Tolima” BPIN 2014000100047 y esta secretaría informa que el presente ajuste cumple atendiendo lo establecido en el Artículo 8 del Acuerdo No. 037 del 1 de febrero de 2016 de la Comisión Rectora del SGR y lo dispuesto en el “Manual Operativo del SUIFP-SGR para el Acuerdo 37” según respuesta del 13 de Septiembre de 2017. 6. “Desarrollo de una cultura científica en niños y jóvenes del departamento de Tolima” BPIN 2012000100101.

7. “Fortalecimiento a empresas y profesionales en marketing agroalimentario innovador (MAI) como principal mecanismo de agregación de valor a productos agroalimentarios del departamento del Tolima" con código e presentaBPIN un "2012000100164".ajuste de redistribución de costos y actividades a la Secretaria

El Departamento del Tolima en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) realizara mesas de trabajo para fortalecer la capacidad institucional en el proceso de presentación de proyectos de inversión en las diferentes fuentes de financiación. Estas mesas se desarrollarán con las secretarías de Planeación de los 47 municipios de departamento, formuladores y estructuradores de proyectos, grupos de investigación y funcionarios de la gobernación.

El Departamento del Tolima por medio de formación de talento humano de alto nivel de doctorados en los sectores productivos estratégicos para el Departamento, con el fin de aumentar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación en la región. Soluciones que transforman EdificioEstá Gobernaci dirigido aó n profesionales del Tolima – Carreracolombianos 3 entre que Calle hayan 10 y 11, nacido Piso o 6 ° hayan www.tolima.gov.co concluido susTel estudioséfonos: 2de 61 11 11 bachillerato o pregrado en el departamento del Tolima o que hayan estado domiciliados en el Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Departamento durante un periodo no inferior a seis (6) años, interesados en realizar estudios de doctorado que se encuentren en alguno de los siguientesIbagué - estados:Tolima - Colombia

a. Estén cursando estudios en uno de los programas académicos incluidos en el Banco Definitivo de

Elegibles de la Convocatoria 727 de 2015 de COLCIENCIAS (Estudiando). b. Tengan admisión en uno de los programas académicos incluidos en el Banco Definitivo d e Elegibles de la Convocatoria 727 de 2015 de COLCIENCIAS (Admitido) c. Se cerró la convocatoria realizada por Colciencias donde se han beneficiado Sesenta y Ocho (68) Tolimenses y se realizara una reunión en el mes de Octubre para la definición por parte de Colciencias de Treinta y Dos (32) cupos restantes.

Se están llevando a cabo dos procesos de formación de talento humano de alto nivel; así: 1. Dando continuidad al proyecto "Formación de talento humano de alto nivel en segunda lengua, maestrías, doctorados, posdoctorados y estancias especializadas en el ámbito internacional, nacional y regional. 2. Se encuentra en proceso de ejecución el proyecto de: Formación de capital humano de alto nivel de doctorado en los sectores productivos estratégicos para el departamento del Tolima.

El Departamento del Tolima realizó la actualización y adición del PAED (Plan y Acuerdo Estratégico Departamental de CTeI) en el año 2016, registrando 9 iniciativas de proyectos:

PROGRAMA 5: Transformación del campo y ordenamiento productivo y social para la paz

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

El avance de este programa en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo es de 59.19% en lo transcurrido para el año 2017, lo que corresponde a un total acumulado del cuatrienio del 37.13%.

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y PRODUCCION ALIMENTARIA

Principales logros

Mediante gestión ante la Agencia de Desarrollo Rural, se brindó asistencia técnica especializada, directa Rural con enfoque territorial, en los municipios de Alpujarra, Alvarado, Anzoátegui, Armero Guayabal, Ataco, Cajamarca, Casabianca, Chaparral, Coello, Cunday ,Espinal, Falan, Fresno, Herveo, Ibagué, Lérida, Líbano, Murillo, Ortega, Palocabildo, Planadas, Prado, Purificación, Rovira, Saldaña San Antonio, San Luis, Santa Isabel, , Villahermosa y Villarrica, a través del fortalecimiento de 8 cadenas productivas: Aguacate, cacao, Frijol, Piscicultura, Caña Panelera, Plátano, Guanábana y Cítricos, beneficiando a 3500 productores, con una inversión de $ 1.5400.000.000.

Código Descripción Meta Meta Meta ejecutada Meta Producto Programada (2017) (2017) E2P5MP10 15 proyectos de 10 12 alianzas productivas apoyados.

En participación en dos convocatorias de alianzas productivas promovidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fueron seleccionadas 27 alianzas productivas a financiar, con el fin de fortalecer el desarrollo de competencias para agro negocios sostenibles, se incrementarán las producciones e implementará un modelo tecnológico, planes de manejo ambiental y las relaciones comerciales entre las organizaciones de productores con su Aliado Comercial. Municipios beneficiados doce (12) entre ellos: Planadas, Rioblanco, Chaparral, Ataco, Cajamarca, Flandes, Rovira, Coello, Anzoátegui, Dolores, Roncesvalles, Santa Isabel. Soluciones que transforman Edificio ElGobernaci detalleó den del las Tolima Alianzas – Carrera productivas 3 entre Calle se 10muestra y 11, Piso en 6la° www.tolima.gov.co siguiente tabla:Tel éfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia ALIANZA PRODUCTIVA PRODUCTO MUNICIP ASOCIACION IO

1 Alianza para la producción de cafés Cafés Planadas Asociación De Tecnólogos Y especiales, mejoramiento productivo y Especiales- Productores Agropecuarios fortalecimiento de las capacidades 46,5 De Bilbao - Asotbilbao gerenciales de la asociación asotbilbao de Hectáreas. planadas. 2 alianza para la producción y Cafés Planadas Asociación De Productores De comercialización de cafés especiales con Especiales – Café Especial La Orquídea productores de la asociación asoprocafees 69 Asoprocafees la orquídea de planadas Tolima Hectáreas 3 Alianza para la producción y Cafés Planadas Asociación Emprender De comercialización de cafés especiales y Especiales- Productos Agrícolas Y mejoramiento de infraestructuras 90 Hectáreas Pecuarios Los Mangos- ecológicas con productores de la Asemprogrope asociación ASEMPROGROPE de Planadas Tolima 4 Alianza para la producción y Cafés Rioblanc Asoagrodelicias comercialización de Cafés Especiales con Especiales- o productores la asociación 76,5 ASOAGRODELICIAS del municipio de Hectáreas. Rioblanco Tolima. 5 alianza para la producción y Cafés Rioblanc Asociación Cafetera Y comercialización de cafés especiales con Especiales- o Agropecuaria Futurista De La productores de la asociación ascafur de 88,5 Uribe - Ascafur Rioblanco Tolima Hectáreas. 6 apoyo al sostenimiento de 89 has e inicio Caucho- 76 Chaparral Asociación De Agricultores De del aprovechamiento de 37 has de caucho Hectáreas. Caucho Natural De Chaparral con productores asociados a asocauchat Tolima - Asocauchat del municipio de chaparral departamento del Tolima 7 " alianza para el establecimiento y Cacao- 116 Chaparral Asociación De Productores De modernización (renovación) de Hectáreas Cacao Del Sur Del Tolima - plantaciones improductivas, con énfasis en Aprocasurt el mejoramiento de la productividad y calidad del grano de cacao en la organización aprocasurt - chaparral Tolima" 8 alianza para el mejoramiento de la Cacao- 96 Ataco Asociación De Agricultores De productividad y la comercialización de Hectáreas Ataco Tolima Asocat cacao de la asociación de productores de cacao asocat bajo las normas bpa “ municipio ataco - Tolima 1 nueva y 1 renovó 9 Alianza para el fortalecimiento de la Plátano- 57 Ataco Asociación De Productores cadena productiva y comercial de plátano Hectáreas Café Reforma variedad dominico hartón en la asociación de productores café reforma municipio de ataco Tolima. 1 alianza para el establecimiento de gulupa Gulupa- 40 Santa Asociación De Familias 0 en el municipio de santa Isabel Hectáreas. Isabel Vulnerables Rurales De Santa Isabel - Asofavursi 1 alianza para el establecimiento de gulupa Gulupa- 17,5 Anzoáteg Asociación De Victimas Del 2 en el municipio de Anzoátegui Hectáreas. ui Conflicto Armado Del Municipio De Anzoátegui - Nuevo Amanecer 1 alianza para el fortalecimiento de la Mango De San Luis Asociación De Productores 3 cadena productiva de mango de la Mesa Agropecuarios Del Municipio asociación de productores agropecuarios – Variedad- 60 De San Luis Tolima - asotomin del municipio de san Luis- Hectáreas. Asotomin departamento del Tolima

Beneficiando a 998 productores, con una inversión total de $ 18.009.772.682,78, de los cuales la Gobernación del Tolima aporta $ 30.000.000 por alianza. Soluciones que transforman Código Descripción Meta Meta Programada Meta ejecutada Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Meta Producto (2017) (2017) Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 E2P5MP09 3 eventos y/o ferias de 1 9 agronegocios para Ibagu la é - Tolima - Colombia promoción del Tolima

Además de los eventos para generar agro negocios en el año 2016, se realizaron dos ferias de cafés especiales, una feria equina y encuentro de cerealistas, con Participación en XXI Feria de Agroexpo en Bogotá, apoyando con el arriendo de un stand y con los gastos necesarios para que 18 asociaciones del Tolima, exhibieran sus productos: café, aguacate, gulupa. Trucha, apicultura y sus derivados, ovino caprino, proyecto MAI, transformación del coco, mango, aloe vera, además para generar oportunidades de agronegocios. Con una inversión de $61.809.290,oo.

En el presente año se han realizado inversiones en 3 eventos, lanzamiento y apoyo al concurso de la Taza de Excelencia y evento de Té y Café, para apoyar encuentros comerciales a productores de cafés especiales; se exaltaron dos bebidas que tienen sello propio en los grandes mercados del mundo, consideradas las más populares en el mundo, tradicionales en China y el Tolima. También se realizó el Congreso de Ingenieros Agrónomos.

Fortalecimiento cadena frutales:

En el 2016, gestión para la construcción y puesta en operación de un centro piloto de acopio y empaque para aguacate en Armero Guayabal, se fortaleció la Competitividad de las Asociaciones Productoras de Aguacate del Tolima, con asistencia técnica y acompañamiento socio empresarial, cerrando con la conformación de PAL TOLIMA, en el 2017, con recursos del SGR, por valor de $1.100.585.886,30, se gestionó la inversión por $1.100 millones para dotación y puesta en operación de la planta de aguacate construida

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

En el año 2016, gestión ante el Ministerio de Agricultura para la construcción y dotación de una planta procesadora de guanábana en Villarrica.

A través del

programa Agro Exporta de Procolombia, se apoyó Una Asociación productora de mango de El Espinal Tolima, para fortalecer y promover la comercialización internacional de su producción.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

Principales logros

plan de formación en bilingüismo “nativos”: En coordinación con el Viceministerio de turismo, se desarrolló un Plan de formación en bilingüismo, encaminada a incrementar las capacidades comunicativas de los prestadores de servicios turísticos, beneficiando a 150 empresarios del sector turismo del Departamento del Tolima, pertenecientes a los municipios de Melgar, Líbano, Anzoátegui, Ibagué, Alvarado y Cajamarca. Con una inversión de Tres millones de pesos $3.000.000.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Se realiza jornada de capacitación en Bilingüismo mediante el programa Plan Nativos del Viceministerio de Turismo, en un salón de la Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Ibagué.

Actualización En Legislación Turística A Los Prestadores De Servicios Turísticos: Se realizó una jornada de actualización en legislación turística a los prestadores de servicios turísticos: Aspectos Generales, Aspectos Legales y Registro Nacional de Turismo RNT (Decreto 229 de 2017). Donde asistieron 53 Operadores de servicio, prestadores y alcaldías.

Jornada de actualización en legislación turística a los prestadores de servicios turísticos que se realizó en el auditorio de la Cámara de comercio del Ibagué.

Principales logros

Se realizaron visitas de campo a 16 UPM en el Departamento del Tolima, en los municipios de Ibagué, corregimiento de buenos aires, Coello cócora, Valle de San Juan, San Luis; corregimiento de payande, Espinal, Suarez, Coyaima, Carmen de Apicalá, Melgar, Honda , Líbano, Piedras, Ambalema, Santa Isabel, para fortalecerlas en temas empresariales, componente minero geológico y ambiental. Para la explotación minera bien hecha, estamos en el proceso de formación a las asociaciones de pequeños mineros artesanales, del Departamento del TolimaSoluciones. Gracias quea la transforman gestión realizada ante el Ministerio de Minas y EdificioEnergía, Gobernaci se consolidoón del y Tolima estamos – Carrera en ejecución 3 entre del Calle Convenio 10 y 11, 328 Piso de 2017.6° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Acompañamiento componente minero-geológico Acompañamiento en campo componente UPM, con placa FLD-141 minero-geológico, UPM con placa 0401-73

Indicadores de Resultado - Secretaria Desarrollo Economico

E2P5MR3: Implementar una alianza estratégica para fortalecer la política pública de empleo

Desarrollo de la Alianza Estrategica para fortalecer la Para el Departamento, las cifras presentan Politica Publica de Empleo un importante incremento ya que para el

0,6 2015 la línea base era 0, es decir no existía una Alianza para el fortalecimiento de la 0,4 política pública de empleo, para el 2016 logro un avance del 25% y para el 2017 se ha 0,2 alcanzado 45%, se ha logrado articulación 0 entre diferentes actores que contribuyen a la 2015 2016 2017 ruta de empleabilidad y formalización de PROYECTADO ALCANZADO empleo digno y decente.

Principales logros

Formación financiera empresarios del departamento del Tolima: Se realizó el evento “Conozca las alternativas que presenta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para la cofinanciación de proyectos de innovación y mejoramiento productivo” 2017 en el auditorio 7 Días de la Gobernación del Tolima, donde se capacito en los temas de apoyos financieros, el fortalecimiento del sector textil y confecciones y transformación productiva; en el que participaron funcionarios del Viceministerio de Desarrollo Empresarial, Agencia INNPULSA (vía Skype), Cormoda, Gremio Textil y Confecciones del Departamento y se beneficiaron a 76 empresarios del Departamento del Tolima. Con una inversión en gestión cualificada aproximadamente de $5.000.000 millones de pesos.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Evento de capacitación – Ministerio de Turismo y Comercio Exterior - Empresarios del sector textil confecciones.

Identificación Geográfica y Denominación de Origen: A través del convenio 1299 del 24 de Agosto de 2017 con Artesanías de Colombia con el objeto de realizar la denominación de origen de las artesanías de la Chamba en Chipuelo por un valor de $118.388.750.

Sensibilización en la Ley 1429 de 2010: En el Marco de la Ley 1429 de 2010 y Ley 1780 de 2016, se ha beneficiado a un grupo de empresarios mediante la realización de un foro del Sector d el Trabajo y capacitaciones en formación Laboral para contribuir en la formalización y generación de empleo. Con una inversión en gestión cualificada aproximadamente de $ 10.000.000 millones de pesos.

FORO EN EL SECTOR DEL TRABAJO CAPACITACION EN FORMALIZACION LABORAL

Proyecto Hortofrutícola: En el marco del convenio 1032 con la Universidad de Ibagué se ejecutó el proyecto de Logística para la cadena Hortofrutícola del Tolima, por medio del cual se realizó el proceso de código de barras a 20 productos y diseño de imagen a 2 asociaciones: Cajamarca (Corporación regional de Cajamarca y Anaime CARC) donde se desarrollaron las etiquetas para la venta comercial de los productos de Gulupa, Mora y Guanábana. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

y la asociación de Fresno (Asociación de productores de frutos de Fresno- Tolima ASOFRUTOS) donde se desarrollaron etiquetas para la venta comercial del Aguacate Hass, Guanábana y Plátano Verde. Con una inversión de $ 1, 080, 376,000.00 Millones de pesos colombianos.

DISEÑO DE IMAGEN

Feria de Servicios Empresariales bajo el marco de la Ruta de Empleabilidad. Se ha realizado la feria de servicios empresariales, con el fin de conseguir mejores resultados en el desarrollo económico del Departamento y dinamización y desarrollo del empleo. Se ha realizado las ferias en los siguientes municipios: El parqueadero de Lagos Club de Comfatolima en la comuna 7 de la ciudad de Ibagué, El Parque Central de Cajamarca, la Comuna 8 parque las jirafas en la ciudadela Simón Bolívar, Río Blanco, Armero. Con una inversión en gestión cualificada aproximadamente de $ 40.000.000 millones de pesos.

Feria de servicios empresariales

SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL POBLACIONAL

Proyectos de emprendimiento social o económico para organizaciones juveniles y de mujeres.

En el 2016, 36 organizaciones de mujeres y jóvenes de los municipios de Ibagué, Palocabildo, Rovira, Cajamarca, Natagaima, Anzoátegui, Planadas,Soluciones Alpujarra, que Villahermosa, transforman Melgar, Murillo, Saldaña, Ortega y Palocabildo,Edificio Gobernaci fueronó fortalecidasn del Tolima a –través Carrera de capaci3 entretación, Calle 10asistencia y 11, Piso y capital 6° www.tolima.gov.co semilla para el desarrolloTeléfonos: de 2sus 61 11 11 iniciativas productivas. Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

En el 2017 se ha venido realizando alianza con el Sena para fortalecer temas de emprendimiento y asociatividad con dos organizaciones del municipio de San Luis en el área de marroquinería y cuatro de la zona rural del municipio de Chaparral, para transformación de la miel en subproductos.

Proyecto productivo de la Comunidad ROM

El 100% de las familias ROM de la Kumpania Tolima con cobertura en los municipios de Ataco, Saldaña, Prado e Ibagué, participan desde el 2016 de un proyecto productivo con el que se contribuye al rescate de las tradiciones culturales y de comercialización de esta población.

Fortalecimiento productivo de la Población ROM

PROGRAMA 6: Conectividad digital y física para integrar y conectar

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y HÁBITAT

2. Indicadores de Resultado

E2P6MR4. Porcentaje de red vial secundaria con mantenimiento en el departamento del Tolima

El porcentaje de la red vial pavimentada secundaria a cargo del departamento se ha incrementado en el transcurso del periodo de Gobierno de las soluciones que transforman, estimando que para el año 2015 se presentaba un 35,80%, para el año 2016 se incrementó a un 37,58%, lo que corresponde a un total de 920,8 km de red vial pavimentada.

Soluciones que transforman PrincipalesEdificio Gobernaci Logrosó n del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Se ha pavimentado 38.8 km, en losIbagu tramosé - vialesTolima de - Colombia los siguientes municipios, inversión realizada en el sur del Tolima, a través de Contrato Plan Sur , así:

Municipio Km Municipio Km

Venadillo - La sierrita 2.6 Paradero Chipalo 3.5 Payande San Luis 1 Chaparral Rioblanco 8.3 Chaparral Tuluni 4.1 Ataco Coyaima 2.3

Castilla Coyaima 13 Totumo - variante Ibagué 0.88 San Felipe Falan 2.9

Avance en la fase II del proyecto de mejoramiento y construcción de la vía secundaria Ataco – Planadas (del K36+450 al k38+730), en el marco del contrato plan. Beneficiando una población cercana a los 51.239 habitantes, por valor de 6.700 millones. pavimentación de la Vía Chaparral Rioblanco, beneficiando una población aproximadamente de 47.293 habitantes en el municipio de Chaparral y 24.345 habitantes del municipio de Rioblanco), con una inversión de recursos aprox. de 13 mil millones de pesos. Pavimentación de 2 km sobre la vía que conduce de Ibagué al puente el Totumo con una inversión cercana a los 2.300 millones de pesos con recursos propios

E2P6MR1. Porcentaje de red vial secundaria con mantenimiento rutinario en el departamento del Tolima

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia La red secundaria presentaba un mantenimiento para el año 2015 del 20%, para el año 2016 se registra 31% y para el 2017 en el 46% , desarrollando acciones en mantenimiento con rocería, limpieza de cunetas y mantenimiento con la maquinaria

Principales Logros

Realización de mantenimiento a la red vial secundaria – (Rocería) a aproximadamente 587 km por valor cercano a 1.486 millones de pesos con recursos propios. Con el fin de intervenir los siguientes tramos viales: Valle del San Juan – Neme – Rio Cucuana – Ortega, San Luis – Guamo, Líbano – Villahermosa Casabianca, Casabianca – Palocabildo – Falán – San Felipe, Delgaditas – Herveo, Lérida – Chorrillos – Cruce Ramal 43TL07 – k96, Palobayo – Ambalema, La Sierrita – Junín – Santa Isabel, cabecera del Llano – Anzoátegui, La Camelia – Los Tubos (Anzoátegui), Ibagué – juntas, Salado – San Bernardo, Ibagué – Rovira, Dolores – Alpujarra – Delicias, Saldaña – Purificación – Prado, Carmen de Apicalá – Melgar – Icononzo, El Paso – Carmen de Apicalá, Carmén de Apicalá , Cunday.

se realizó la intervención mediante mantenimiento rutinario de la red vial secundaria – (Maquinaria - suministro de combustible) en 37,5 km. Con una inversión de 2 mil millones con recursos propios.

E2P6MR5. Porcentaje de red vial terciaria mejorada o mantenida

Población beneficiada Municipio aprox. Ibagué - sector comprendido El Silencio – Juntas, Salado – San Bernardo 2.300 San Antonio - Rovira – Playa Rica 14.219 Planadas (Vía Planadas – el Jardín) 20.452 800

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

La red vial terciaria del departamento supera los 10,000 km, para el año 2015, se tenía una línea base de 25,23%, para el año 2016 se incrementó el porcentaje a un 27,60% y para el año 2017 se registra en 27.70%. Lo anterior logrado a través de la construcción de placa huellas, mantenimiento con rocería y con la intervención de la maquinaria en los diferentes municipios del Departamento del Tolima.

Principales logros

Durante la vigencia 2016 y lo transcurrido del 2017, se realizó inversión con recursos propios por valor de $ 2.025.000.000 para el mantenimiento de las vías terciarias en los siguientes municipios:

Alpujarra: 6,8 km Planadas: 30,2 km Rioblanco: 42,2 km Roncesvalles: 8 km San Antonio: 38,5 km Villahermosa: 5,6 km Anzoátegui: 49,9 km Ataco: 14,2 km Chaparral: 4 km Murillo: 32,2 km

Se realizó obra del mantenimiento y conservación de la vía Rioblanco-Gaitán del municipio de Rioblanco, en 1.2 Kilómetros- convenio No. 0940 del 23 de junio de 2015 y con convenio N° 0616 de 2017, se realiza la construcción de 1,564 km de Placa Huellas en las Veredas Cristales, La Italia y Sector San Jorge con una inversión con recursos propios de $1.873.356.000 Se está ejecutando la construcción Solucionesde 1,2 km de que placa transforman huellas en el sector de la Uribe corregimiento de Edificio RioblancoGobernaci conón del una Tolima inversión – Carrera cercana 3 entre a los Calle 1.500 10 millones y 11, Piso con 6 °recursos www.tolima.gov.co propios Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Se inició la ejecución de la pavimentación de la Vía Ibagué – chucuri, de 1,3 km con una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos, con recursos del sistema general de regalías.

En el municipio de Anzoátegui se avanza en el convenio para la rehabilitación y mejoramiento de las vías a través de la construcción de 1,05 km de Placa Huella en la Vereda Palomar, con una inversión de recursos propios de $ 1.215.000.000

Se está en ejecución la construcción de 4 km de Placa huellas en el municipio de Villahermosa con una inversión de recursos propios de $4.286.477.952

Intervención para atender las emergencias ocasionadas por la ola invernal.

Intervenciones realizadas en diferentes municipios, por fenómenos de deslizamientos en masa, que traumatizan la conectividad vial. Así:

Norte Sur Oriente Centro Anzoátegui: Vía Cabecera del Rovira: cuatro Llano, Vereda Lisboa, Vereda las Ataco Alpujarra: cinco veredas veredas Palmeras Santa Isabel: Vía La sierrita - Junín Rioblanco Ibagué: catorce Villarrica: dos veredas - Santa Isabel, el Corozo y La Rica. (seis veredas) veredas Planadas:Soluciones - que transforman Edificio Gobernación del Tolima – CarreraVía Planadas3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Murillo: Vía Murillo - El BosqueExt. - Telefax– Bilbao, (8) Vía2 61 16 Cunday 62 Código Postal 730001 Guamo Rubí Ibagu- El é - Tolima - Colombia Paraíso.

Roncesvalles: Líbano: Vía Líbano - Santa Teresa - Vía Sector San Jerónimo Armero Guayabal: Vía Armero - Vereda Mendéz - El Hato (Pérdida Natagaima de banca en tres sectores) Villahermosa: Vía Líbano - Villahermosa Palocabildo: Vía San Felipe - Falán – Palocabildo Falán

- Se suscribió convenio con 15 municipios para el suministro de combustible para la intervención de la red vial terciaria, por valor cercano a los 750 millones de pesos con recursos propios para los siguientes municipios: Venadillo, Palocabildo, Chaparral, Dolores, Guamo, Cunday, Coyaima, Herveo, Armero – Guayabal, Santa Isabel, Anzoátegui, Murillo, Valle de San Juan, Rovira, Casabianca

Intervención en puentes vehiculares y/o peatonales

Construcción de puentes red vial secundaria.

Se realizan las siguientes inversiones:

Se inició la Construcción del puente vehicular sobre el río Combeima en la vía Ibagué variante Totumo – Rovira. (Población Beneficiada – Ibagué: 2.000 Rovira: 20.452) con una inversión que asciende a los 4 mil 200 millones.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Se realizó la construcción de un puente peatonal colgante sobre la vía Ataco – Planadas, beneficiando a 22.344 en el municipio de Planadas, y en el municipio Ataco beneficiando a 17.330 habitantes, con una inversión cercana a los 392 millones de pesos.

se firmó un convenio con el municipio de Rovira, para la rehabilitación y construcción del puente vehicular en el cruce Real – Riomanso por un valor de $ 918.990.051

Intervención sobre el puente vehicular sobre el río Chili en la Vereda Hato Viejo en el municipio de Rovira Tolima, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.

se realiza la intervención sobre el puente del rio Cambrin en el municipio de Rioblanco con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos. Para la construcción del puente vehicular, el puente peatonal ya fue terminado.

Construcción de puentes - red vial terciaria

Se realizan las siguientes inversiones:

Se suscribió convenio con el municipio de San Antonio para realizar la construcción del puente vehicular sobre la quebrada el Cedro – Vereda San José de Tetuán , con una inversión con recursos propios por valor de $ 450.000.000 Soluciones que transforman Edificio SeGobernaci suscribióón convenio del Tolima con – eCarreral municipio 3 entre de LéridaCalle 10 para y 11, la construcción Piso 6° www.tolima.gov.co del puente queTel uneé fonos:a las veredas 2 61 11 11 San Antonio y Padilla, conExt. una - Telefax inversión (8) 2con 61 recursos16 62 Có digopropios Postal por 730001valor de $ 284.267.603 Ibagué - Tolima - Colombia

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

E2P6MR6: 1 estrategia para el desarrollo logístico de los sectores productivos de bienes y servicios

Avance de la estrategia para el La estrategia para el Desarrollo logístico de los sectores desarrollo logistico de los sectores productivos de bienes y servicios el Departamento, registra productivos de bienes y servicios. un importante avance, dado que en las vigencias 2016 - 2 2017 se estructuro e implemento en un 100%, como apoyo al proyecto hortofrutícola firmado con la Universidad 1 de Ibagué. 0 2015 2016 2017

PROYECTADO ALCANZADO

Principales Logros

Proyecto Hortofrutícola: En el marco del convenio 1032 con la Universidad de Ibagué se ejecutó el proyecto de Logística para la cadena Hortofrutícola del Tolima, por medio del cual se realizó el mejoramiento y adecuación en infraestructura Locativa, ampliación de las zonas de acopio, mejoramiento de laboratorios y dotación de implementos de 2 acopios regionales. El primer acopio está ubicado en el municipio de Cajamarca (Corporación regional de Cajamarca y Anaime CARC), en donde se benefician más de 50 asociaciones agrícolas; productoras de granadilla, gulupa, mora, tomate, arracacha, entre otras. El segundo acopio está ubicado en el municipio de Fresno (Asociación de productores de frutos de Fresno- Tolima ASOFRUTOS) conformado por más de 30 asociaciones productoras especialmente de aguacate. Con una inversión de $ 1, 919, 624,000.00 Millones de pesos.

Entrega centro de acopios

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Rueda de Negocio: Realización de Rueda de Negocios y el Mercado Campesino en el Cantón Pijao de la Ibagué - Tolima - Colombia Sexta Brigada con el fin de dar fortalecimiento a las cadenas productivas, abriendo y mejorando canales de comercialización para productos agrícolas de los productores del Departamento del Tolima. Se beneficiaron productores de los siguientes municipios: Cajamarca, Espinal, Fresno, Honda, Ibagué, Icononzo, Lérida,

Planadas, Melgar, Murillo, Prado, Santa Isabel, Roncesvalles y Guamo, Los cuales hicieron contactos de negocio con empresas como: Grupo Éxito, Nutresa, Alquería, Fundación Clinton, Promotora Social, Postobon. La inversión fue de $15.000.000.

Rueda de negocio y mercado campesino.

EJE 3: TOLIMA TERRITORIO EN PAZ Y SEGURO

“ El gran reto que tenemos es preparar nuestro territorio para conciliar la seguridad, entendida como un valor de la democracia para construir la paz en el territorio y adecuarse al posconflicto, la reintegración, los conflictos derivados de las disidencias armadas, entre otros. Además, con acuerdo de paz, será urgente la recuperación social y adecuación económica de las regiones y las poblaciones azotadas por décadas de enfrentamiento, así como la creación de nuevos liderazgos políticos y sociales, que reemplacen a aquellos que nos quitó la violencia para que soporten socialmente la paz y la seguridad basada en el reconocimiento de la institucionalidad. Le apostamos a una pedagogía del postconflicto en la que puedan expresarse todas las opiniones y tendencias en el territorio tolimense, buscando que sea la ciudadanía, más allá de las posibles diferencias partidistas, quien se encargue de su refrendación. Enfatizamos en el empoderamiento ciudadano, esto requiere un gobierno cercano a la gente, la participación ciudadana y la voluntad gubernamental para hacer realidad sus anhelos, superar sus carencias y para que puedan ejercer sus derechos constitucionales. Los Consejos Comunitarios y los consejos descentralizados de seguridad serán los escenarios propicios para ellos.”

PROGRAMA 7: Tolima con oportunidades y menos pobreza

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y HABITAT

Cobertura de la infraestructura de conexión intermodal urbana y/o rural

Se realizó la pavimentación de la malla vial en el municipio de Planadas con una intervención de 6.183 m2, con una inversión de 2.527 millones de pesos con recursos propios.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Principales logros

Construcción de 169 unidades sanitarias para el sector rural del municipio de Palocabildo en el departamento del Tolima, mediante el convenio No. 0979 de 2013 el cual tiene un porcentaje de ejecución del 65%, equivalente a 110 unidades. Inversión de XXXX millones

Construcción de la red eléctrica de alumbrado público, Lérida –iguacitos. Porcentaje de avance del convenio tiene un 40% de ejecución. Beneficiando 17.584. Personas.

Se realizó convenio entre el departamento del Tolima y el municipio de Rioblanco para la construcción de sesenta y seis (66) mejoramientos de vivienda en el centro poblado – puerto Saldaña del municipio de Rioblanco, a la fecha se lleva un porcentaje de ejecución del contrato del 53%. Familias beneficiadas: 66. Costo total de la Inversión: $649 millones 601 mil pesos

Construcción de treinta y cinco (35) unidades sanitarias en las veredas alto del sol, carabalí, san José, delicias y altamirada del municipio de Lérida, de departamento del Tolima”. Ejecución a la fecha 60%. Costo de la Inversión $437 millones 863 mil pesos

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Entorno urbano en ejecución

Adecuación, mantenimiento y remodelación del parque principal del municipio de Ataco – Tolima. Construcción de la estructura para la cubierta del polideportivo del Carmen municipio de Alpujarra Tolima, Valor de la inversión 801 millones .883 mil pesos Mejoramiento y equipamiento del parque la Plazuela del municipio de Alpujarra – Tolima, Por un valor de 318 millones 718 mil pesos y la interventora técnica, administrativa, financiera, ambiental y legal, del contrato de obra que tiene como objeto el mejoramiento y equipamiento del parque la Plazuela , por un valor de 15 millones 509 mil pesos. Construcción de una cancha sintética de futbol 6 en el municipio de Ataco – Tolima. Costo de la inversión 708 millones.251 pesos.

SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL POBLACIONAL

Indicadores de Resultado

Número de adultos mayores con atención social integral

En el período 2016 en coordinación con los Adultos Mayores con atención social integral municipios a través de acciones integrales que incluyeron acompañamiento psicosocial, asistencia 800 nutricional y estilos de vida saludable se brindó 700 635 574 atención a un total de 574 adultos mayores en 600 condición de vulnerabilidad. Para el 2017 se 500 presenta un incremento en la cobertura del 10.6% al 400 pasar a 635 adultos mayores con atención social

300 integral. social integral 200 Soluciones que transforman

100 Edificio GobernaciN.Dón del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 Fuente:y 11, SecretaríaPiso 6 °de www.tolima.gov.co Inclusión Social PoblacionalTel – Direcciónéfonos: Grupos 2 61 11 11 0 v ulnerables, diversidad y No. de Adultos mayores con atención atención con deAdultosNo.mayores Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 2015 2016 2017 Asuntos étnicos Ibagué - Tolima - Colombia Principales logros

Apoyo a municipios para el desarrollo de programas de atención integral a adultos mayores:

Procesos de atención a adultos mayores de Roncesvalles y Anzoátegui

En el 2016, mediante actividades recreativas, lúdicas, de acompañamiento psicosocial y asistencia nutricional se beneficiaron 574 adultos mayores en situación de vulnerabilidad de los Municipios de San Antonio, Anzoátegui, Armero Guayabal, Planadas, Murillo, San Luis, Santa Isabel, Roncesvalles e Ibagué. Estas acciones se reforzaron con el apoyo a organizaciones o grupos de adultos mayores a través de complementos nutricionales alcanzando una cobertura en 13 municipios así: Ataco (54 adultos), Ambalema (240), Cajamarca (60), Ortega (120), Natagaima (140), Rovira (400), Villahermosa (60), Coello (100), Ibagué (2435), Alvarado (66); Venadillo (52); Espinal (400) y Honda (400). La inversión ascendió a $726.9 millones

En el 2017 a través de la suscripción de Convenios con los municipios de Anzoátegui, Alvarado, Armero Guayabal, San Luis y Coello, se beneficiarán de manera directa 611 adultos mayores de zonas rurales y urbanas. La inversión ascienda a $260 millones, de los cuales $240 corresponden a recursos de Pro estampilla del adulto mayor.

Centros de Bienestar para adultos mayores

En el 2017 se viene fortaleciendo el Hogar Geriátrico del municipio de Alpujarra mediante la atención integral de 24 adultos mayores a través de dotación, actividades físicas y recreativas, hábitos y estilos de vida saludable, atención psicosocial y fortalecimiento de redes sociales para el cuidado de los adultos, por valor de $120 millones.

Adultos mayores del Hogar Geriátrico Alpujarra

Intervención integral barrial:

Soluciones que transforman

ComedorEdificio Comunitario.SanGobernación José del- IbaguéTolima – MejoramientoCarrera 3 entre del entorno. Calle Bosque 10 y 11,-Ibagué Piso Intervención 6° www.tolima.gov.co con niños y niñas.Tel Vdaéfonos: Topacio 2-Flandes 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 En los barrios Bosque y San José de la ciudadIbagu deé Ibagué- Tolima y -Vereda Colombia Topacio de Flandes, se adelanta desde el 2016 una estrategia de intervención integral con la que se han beneficiado aproximadamente 2.130 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores, a través de acciones como acceso a educación superior, entrega de Kit escolares, uso creativo del tiempo libre, complementos nutricionales para adultos mayores, niños

y niñas, fortalecimiento de la unidad familiar e intervención a fachadas, este último para el caso particular del Barrio el Bosque

PROGRAMA 8: Alimentación sana y con equidad, prioridad para el Tolima

Principales Logos:

Fortalecimiento de la cadena acuícola. Convenio 1470 de 2016. Se busca incrementar la productividad acuícola en el Tolima, haciendo más eficiente la explotación mediante la tecnificación del sector, dirigido a 23 productores de trucha, en Chaparral (La Marina) a 1 asociación con 9 productores y en Planadas (Puerto Tolima) para 18 productores, en todos se ha entregado recubrimiento de estanques con geomembrana, siembra de alevinos, adecuación planta beneficio e incubación, equipos y capacitación.

% de cumplimiento a lugar de atención abril 30 de 2017 valor de inversión a abril de 2017 Chaparral - la Marina 50% $ 29.764.996 Anzoátegui – Palomar 74% $151.469.499 Planadas - Puerto Tolima 65% $ 61.105.981 Total proyecto $ 242.340.476

Entrega geo membranas, alevinos y alimento pecuario

PROGRAMA 9: En el Tolima nace la paz

INCLUSION SOCIAL POBLACIONAL

Avance Indicadores de Resultado

Número de Estrategias para combatir la violencia intrafamiliar y violencia sexual, diseñada e implementada. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Desde el 2016 se implementa una estrategia para Número de estrategias para combatir la VIF y 1,5 violencia sexual prevenir las violencias, la cual comprende acciones en materia de información, educación y comunicación; 1 1 puesta en marcha de Centros de Integración Familiar – 1 CIF; asesoría psicosocial y jurídica y atención a mujeres e hijos víctimas de violencia. 0,5

No. EstrategiasNo. 0

0 2015 2016 2017 Fuente: Secretaría de Inclusión Social Poblacional – Dirección Mujer, Infancia y Juv entud

Principales logros

Implementación de estrategia de información, comunicación y educación (IEC) para prevenir las violencias contra la mujer, los niños, niñas y adolescentes: Durante el 2016 se desarrollaron estrategias de información y formación en ley 1257/2008 sobre no violencias contra las mujeres, rutas de atención y liderazgo; jornadas culturales y de deporte social para las mujeres, en los municipios de Planadas, San Luis, Icononzo, Villarrica, Ibagué, Lérida, Cajamarca, Líbano, Roncesvalles y Chaparral.

Red de Mujeres Soy vida, soy paz, soy mujer – Líbano y Alvarado. 2017 Jornada Prevención de violencias con niños en Rioblanco

En el 2017 se dio continuidad a la Estrategia en los municipios de San Antonio, Rioblanco, Ibagué, Villarrica, Anzoátegui, Líbano, Alvarado, Armero Guayabal y Casabianca; en estos últimos cuatro municipios se conformó la red de mujeres "Soy vida, soy paz, soy mujer", para trabajar en la prevención de violencias.

El desarrollo de la Estrategia ha permitido impactar a aproximadamente 1.100 personas entre mujeres, líderes, funcionarios públicos, niños, niñas y comunidad educativa a través de docentes y padres de familia. Para reforzar la estrategia de información, se creó el Programa radial “Inclusión Social que transforma”, de la emisora cultural del Tolima a través del cual se vienen socializando rutas de atención y legislación vigente en materia de prevención de violencias.

En el mes de octubre se dará inicio a los Centros de Integración Familiar en los municipios de Rioblanco, Ibagué – Comunas 7,8, 11 y 12 y Melgar, desde los cuales se contribuirá a la promoción de la unidad familiar, prevención de violencias y problemáticas sociales que afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes.

Atención y fortalecimiento de la mujer y la familia: Soluciones que transforman EdificioEn el Gobernaci 2016 se atendión deleron Tolima 38 – mujeres Carrera víctimas3 entre Callede violencia 10 y 11, yPiso sus 6hijos° www.tolima.gov.co e hijas menoresTel deéfonos: edad, 2de 61 los 11 11 municipios de Natagaima, Ibagué,Ext. - TelefaxPlanadas, (8) 2Coello, 61 16 62Murillo, Código Anzoátegui Postal 730001 y Rioblanco , a través de refugio, alimentación, transporte, kit de aseo, vestuario, asesoría jurídica y psicológica. Se realizó una inversión de Ibagué - Tolima - Colombia $40 millones.

Socialización Programa de Protección y Atención a Mujeres Víctimas y sus hijos. 2017

En lo corrido del 2017 se han atendido 8 mujeres de los municipios de Líbano, Santa Isabel, Ataco, Rovira y Ortega, con un recurso disponible de $40.6 millones

Brigadas Jurídicas para el acceso a la justicia de mujeres rurales:

En el 2016 se realizaron jornadas de asesoría jurídica y psicosocial a 100 mujeres del sector rural en las que se brindó capacitación y orientación en rutas de atención y Ley 1257/2008, en zonas rurales de Murillo, Armero Guayabal, Anzoátegui, Rovira y Saldaña. En el 2017 se han realizado asesorías jurídicas a 60 mujeres de los municipios de Rovira, Ibagué y Flandes, este último en desarrollo de la estrategia de intervención integral barrial.

Jornada de asesoría Jurídica en Rovira-2017.

Soluciones que transforman Edificio Municipios Gobernaci conó programasn del Tolima de – prevenciónCarrera 3 entre y/o Calleatención 10 y del11, trabajoPiso 6° Infantilwww.tolima.gov.co: Teléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Proceso de intervención con niños y niñas en el Municipio de San Luis. 2017

En el 2016, 958 niños y niñas de los municipios de Espinal, Ibagué y Anzoátegui participaron en actividades de ocupación del tiempo libre en la contrajornada escolar. En el 2017, 740 niños, niñas y adolescentes de los municipios de San Luis, Flandes y Rioblanco hacen parte de jornadas de refuerzo escolar, complemento nutricional, actividades lúdicas, deportivas, artísticas y culturales, como estrategia de prevención del trabajo infantil.

Iniciativas sociales, productivas o de fortalecimiento organizacional para familias indígenas:

En el 2016, 37 familias indígenas mejoraron su calidad de vida mediante la culminación del proceso de construcción de diez (10) viviendas y veintisiete (27) mejoramientos en la comunidad de Pocará del municipio de Ortega y 250 guardias indígenas de los municipios de Ortega, Natagaima, San Antonio, Chaparral, Ibagué, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado y Coyaima, con incidencia a 100 familias, fortalecieron la Guardia Indígena y se vincularon en actividades artísticas y de capacitación en legislación indígena vigente. Fortalecimiento Guardia Indígena.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRANSITO Y TRANSPORTE

Principales logros Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Formación y generación en cultura y educación vial de 10.068 actores de las vías, en desarrollo de la campaña institucional Ext.“En el- Telefax Tolima (8)Florece 2 61 16la Cultura62 Código y la PostalSeguridad 730001 Vial”, aunando esfuerzos con la Policía Nacional – Seccional de TránsitoIbagué - yTolima Transporte - Colombia del Tolima, Concesiones Viales, Alcaldías Municipales, SENA y Empresas de Transporte.

Celebración IV y V de la Cultura y Educación Vial: En cumplimiento de la Ordenanza No. 004 de 07 de mayo de 2013, el Departamento Administrativo De Tránsito Y Transporte DATT los días 27 y 31 de mayo de 2016 en los municipios de Ibagué, Guamo y Purificación y el 26 de Mayo en el municipio de Ibagué, llevo a cabo La Celebración Del 4° y 5° Día De La Cultura Y Educación Vial en el departamento, desarrollando acciones educativas de concientización sobre cultura, educación y seguridad vial a 997 actores viales (Educandos, profesores, Inspectores de Policía, Corregidores y comunidad en general) con una inversión de 13 Millones de Pesos.

Colegio Liceo Tolimense - 2016, Purificación Encuentro de Inspectores y Corregidores – 2017, Ibagué

Formación de Auxiliares de Tráfico: Formación de 259 Auxiliares de Tráfico en el corregimiento de CONVENIO (LIBANO), Municipio de LERIDA y ARMERO GUAYABAL en cooperación con la Concesión Vial “Alternativas Viales”.

Graduación Auxiliares de Tráfico – 2016 Lérida Graduación Auxiliares de Tráfico – 2017, Guayabal

Formación de Actores Viales: Formación de 558 Conductores de Transporte Público del municipio de Ibagué, en cooperación con SITSA y el SENA con el desarrollo del Taller “Competencias comunicativas en el sector del transporte público”, en desarrollo de la campaña “En el Tolima Florece la Cultura y la Seguridad Vial”.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Taller de Formación Conductores SITSA, SENA – 2017, Ibagué

Formación de 1254 actores viales en los municipios de Ibagué, Ortega, Carmen De Apicalá, Lérida, San Antonio (Playa rica), Guamo, Ambalema, Dolores, Saldaña, Armero Guayabal, Venadillo, Coello (Gualanday), Palocabildo, San Luis, Falan, Chaparral, en desarrollo de la campaña institucional “En el Tolima Florece la Cultura y la Seguridad Vial” en cooperación con la Dirección de Policía Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, aunado a los esfuerzos de implementación y desarrollo con PROHACIENDO en virtud del Convenio Interinstitucional, con una inversión de 411 Millones de pesos.

Carmen de Apicalá, 2016 Vereda Alto del Cielo – 2017, Ortega

Control y Regulación del Tránsito en Municipios: Con la asignación 16 unidades de tránsito en los municipios de Planadas, Chaparral, Rioblanco, Guamo, Ortega, Purificación, Rovira, Guayabal, conforme a los esfuerzos aunados con la Policía Nacional – Departamento de Policía Tolima, con 16 unidades de tránsito, en concordancia con el Convenio interinstitucional de cooperación suscrito entre el Gobierno Departamental y la Policía Nacional.

Se entregaron Cuatro (4) Carpas, Una (1) Tarima y Siete (7) Motocicletas a la Policía Nacional en virtud del Convenio por valor de 283 Millones de Pesos.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

SECRETARIA DEL INTERIOR

Indicadores de Resultado

Tasa de Homicidio x 100.000 habitantes.

Para el del Departamento del Tolima se reportó un descenso en el indicador, al pasar de una tasa de 22x100.000 en el año 2015, a una tasa de 21x100.000 habitantes en el año 2016; lo cual 21,9 coincide con la reducción programada para esa 22 21,1 20,3 vigencia .Comparada esta cifra con el dato 14,3 programado para 2017, se evidencia una disminución de 5,7%, ya que en contraste con el dato preliminar (agosto de 2017) se registra una tasa de 14,3x100.000 habitantes reflejando un 2015 2016 2017(pr) Programado Logrado comportamiento hacia la disminución.

Principales logros

200 nuevas cámaras de vigilancia para el mejoramiento del sistema integrado de emergencias y seguridad SIES:

Se encuentran instaladas y en operación 200Soluciones cámaras deque vigilancia transforman para el sector urbano de Ibagué, ubicadas enEdificio cada Gobernaciuna de lasó 13n delcomunas, Tolima en– Carrera sitios comerciales, 3 entre Calle residenciales 10 y 11, Piso e 6institucionales° www.tolima.gov.co de la ciudad,Teléfonos: junto 2con 61 la11 11 ampliación y modernización del centroExt. - Telefaxde mando (8) 2en 61 el 16comando 62 Código de Policía Postal Tolima, 730001 beneficiando a la totalidad de los habitantes que transitan por las vías y sitiosIbagu estratégicosé - Tolima -de Colombia la ciudad. Inversión por el orden de los $12.500 millones, de los cuales se gestionaron $10.000 millones ante el Ministerio del Interior.

Centro de Mando. Departamento de Policía Tolima-Picaleña, Ibagué. Instalación cámara av enida Ferrocarril comando metropolitana de Ibagué.

Estaciones de Policía en Planadas (Bilbao), Rioblanco (Puerto Saldaña, Herrera):

Reasentamiento de las estaciones de Policía en Puerto Saldaña y Herrera en Rioblanco: Dotación de mobiliario y remodelación de obras de baja complejidad para su retorno y gestión de aumento de pie de fuerza en 21 unidades para la Estación de Policía de Herrera (Rioblanco); y 12 para la estación de Policía de Bilbao (Planadas), lo cual impacta en la seguridad y convivencia de la población de los Municipios, sitios sin presencia institucional efectiva del Estado. Con una inversión de 30 millones.

Nuev a estación de Policía, Puerto Saldaña. Rioblanco Nuev a Estación de Policía, Bilbao. Planadas.

Embellecimiento de zonas marginadas y con exclusión social a través del Plan Fachadas:

Con el propósito de mejorar la seguridad y la convivencia ciudadana, se activaron dispositivos comunitarios de intervención psicosocial, para la prevención del delito, por medio del desarrollo del programa de embellecimiento del entorno "Plan Fachadas", donde se beneficiaron 1099 fachadas de viviendas y zonas comunes, con una inversión de $530 millones de pesos, correspondientes a recursos de la vigencia de 2016, sectores de Nueva Castilla, Hato de la Virgen, Cerro Gordo (Ibagué) y la inspección de Policía de Playarrica en el municipio de San Antonio. Se inicia ejecución en octubre de 2017 de la segunda fase para 10 municipios, apoyo psicosocial y en resolución de conflictos y 2800 fachadas, por valor de $1.500 millones (recursos adjudicados).

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Barrio Cerro Gordo Ibagué. Plan Fchadas 2016 Playarrica, San Antonio. Plan Fahadas 2016.

Modernización tecnológica de los organismos de seguridad:

Se encuentra adjudicado y en proceso de entrega a los organismos de seguridad, apoyos tecnológicos por el orden de los $1225 millones, para el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, Departamento de Policía Tolima y Policía Metropolitana de Ibagué; consistentes en actualización de software para investigación y georreferenciación; elementos de inteligencia y contrainteligencia; computadores y servidores para el análisis de datos, para apoyar las labores de Policía judicial, de investigación y coadyuvar a judicializaciones efectivas contra organizaciones delictivas.

Principales logros

47 municipios orientados en la implementación de la ruta de los derechos humanos: Se consolido la ruta Departamental en la lucha contra la vulneración de los derechos, esta ruta ha sido socializada en los municipios de San Luis, Ambalema, Alpujarra, Venadillo, Melgar, Cajamarca, Ortega, Purificación, Anzoátegui, Roncesvalles, Suarez, Villarrica, Coello, Prado, Saldaña, Armero guayabal, San Antonio, Herveo, Flandes, Icononzo, Dolores. También se ha brindado asistencia técnica y asesoría personalizada a los municipios de Purificación, Espinal, Mariquita, Cajamarca, Villahermosa, Líbano y Murillo en la construcción de rutas de atención y comités municipales en temas de Derechos Humanos.

6 territorios que transforman con factores protectores contra la violencia para la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud:Soluciones se han desarrollado que transforman diversas actividades entre esas el lanzamiento Edificioy promoción Gobernaci deó lan delcampaña Tolima de – Carrera“ EN EL 3TOLIMA entre Calle LOS 10 NIÑAS y 11, YPiso LAS 6 °NIÑAS www.tolima.gov.co SE RESPETAN”Telé fonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Fortalecimiento de la Línea de Emergencia 123 de la Policía Nacional: en el año 2016 y 2017 se fortaleció el funcionamiento de la línea de emergencia 123, con el suministro de personal para operatividad del Call Center, mejorando las acciones de seguridad, convivencia y atención al ciudadano, las cuales se reflejan en el aumento en la denuncia de las diferentes conductas delictivas, en el aumento de capturas y mejoramiento de la cobertura.

10 proyectos innovadores de promoción, diálogo social y pedagogía para la paz: a través de convenio con los municipios de Rio blanco y San Antonio se formaron a 50 gestores de paz a través de diálogos sociales que promuevan la innovación y la convivencia en estos territorios; y a su vez estos gestores formaron y acompañaron a 240 beneficiarios del proyecto por municipio para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida y seguridad alimentaria.

Cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. Gestión ante la Unidad para las Víctimas, con el propósito de jalonar recursos del nivel nacional para el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, a través de la presentación de dos (2) proyectos encaminados a la estabilización socioeconómica de las víctimas del conflicto armado interno del departamento; estos proyectos tienen un valor de $4.473.333.800 de pesos, de los cuales la gobernación del Tolima aportará como cofinanciación la suma de $ 800 millones de pesos, proyectos con los cuales se beneficiaran a 925 víctimas del Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Conflicto armado directas, másExt. en - estosTelefax municipios. (8) 2 61 16 A 62 la fechaCódigo los Postal proyectos 730001 que se encuentran en etapa de revisión de ajustes por parte de la UnidadIbagu de éVíctimas - Tolima en - Colombia el nivel Nacional.

Estrategia de Corresponsabilidad en el Departamento : Se adoptó a través de Decreto No 1545 del 26 de

Julio de 2016, dando cumplimiento al Decreto 1084 de 2015, amparando la asistencia y atención a las víctimas del conflicto armado bajo los principios de Concurrencia y Subsidiaridad, conforme a la Ley 1448 de 2011.

Se ha gestionado ante la unidad para la víctimas la transferencia del aplicativo para dar inicio al proceso de caracterización de los municipios de Murillo, San Luis, Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Ataco, Herveo, Lérida, Líbano, Palocabildo, y Rovira. Se gestionó a través del Ejército Nacional el capital humano para realizar el ejercicio censal a las víctimas del conflicto armado de estos municipios.

Realización de la visión del posconflicto a través de Cartografía Social con los líderes sociales y comunitarios en los municipios de Planadas, Chaparral, Rioblanco, Ataco, Roncesvalles, Lérida, Rovira e Ibagué, para la actualización y generación de documento construido con la comunidad con las líneas y preocupaciones del pos conflicto, con lo que se dispondrá de un documento de política pública actualizado con las preocupaciones y necesidades de la Población y los retos de la construcción de paz en el posconflicto, proceso que se adelanta en articulación con la Organización Internacional de las Migraciones OIM.

Se brindó capacitación para el empoderamiento de la población víctima del conflicto, en los 47 municipios del departamento, donde se realizó socialización de rutas de atención, prevención y garantías de no repetición y formulación de proyectos para contribuir a la estabilización socioeconómica y generación de ingresos de la población. Se beneficiaron 132, pertenecientes a la mesas municipales de víctimas

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

EJE 4: TOLIMA TERRITORIO SOSTENIBLE

Su propósito fundamental es Liderar procesos para humanizar la relación de equilibrio de las personas frente al manejo, el respeto y la protección de los recursos naturales del territorio. Desarrollo de acciones para fortalecer el territorio en prácticas de buen manejo y gestión del riesgo para atender oportunamente y evitar desastres naturales. Fortalecer el territorio para la adaptación al cambio climático fomentando conductas de producción y explotación legal, limpia, saludable y responsable como base fundamental para asegurar un ambiente sostenible a las siguientes generaciones.

Lo conforman los programas de: Sostenibilidad ambiental, manejo del riesgo y adaptación al cambio climático y Alianza territorial para el desarrollo.

PROGRAMA 10: Sostenibilidad ambiental, manejo del riesgo y adaptación al cambio climático

SECRETARIA DEL AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO

Avance en Metas de Producto

Principales logros en cumplimiento de las metas

Consolidación de alianza estratégica para la conservación de páramos. En coordinación con la secretaría de planeación y Tic, la RAPE, se gestionó un proyecto para la implementación de acciones de conservación y restauración de los complejos de páramos, Bosque Alto Andino y Servicios Eco sistémicos de la Región Central, por valor de $1.000 millones de pesos, provenientes de recursos de regalías, donde se realizaron visitas técnicas, con el fin de socializar e identificar las zonas de páramos a intervenir y preseleccionar las familias beneficiarias de los predios a restaurar, donde se priorizaron 175 hectáreas en los municipios de:Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

municipio has Familias Restauración de predios Planadas 35 La Gorgona, Las nubes, aguas vivas Chaparral 35 Davis Rioblanco 35 25 El Auxilio, Porvenir, Meridiano Anzoátegui 35 20 Valle Largo Santa Isabel 35 Las Águilas Murillo 20 Conservación de predios Ibagué 25 Conservación de predios Roncesvalles 20 Conservación de predios

:

Meta de producto Meta Código Meta programa meta ejecutada da 4 iniciativas de apoyo a estrategias para la adaptación E4P10MP7 y mitigación frente al cambio climático. 4 4

Fortalecimiento de las capacidades y procesos para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos del departamento del Tolima: En convenio de cooperación interinstitucional con la universidad de Ibagué, se realizó intercambio de conocimientos , metodologías, tecnologías de diseño de un modelo técnico, ambiental y económico de gestión de residuos de sólidos y la capitalización de la experiencia de la cooperación bilateral, con la ciudad de Cuautla (México, con el fin de contribuir a la generación de impactos positivos de la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes, con una inversión de 10 millones .

En lo técnico - ambiental: la Misión permitió conocer los procesos, procedimientos y tecnologías para el tratamiento biológico y fisicoquímicos de lixiviados, la exploración en nuevas investigaciones, permiten que en el proceso final se pueda reutilizar el líquido como también arrojar a las canales agua descontaminada; siendo esta experienciaSoluciones de interés que transforman y con gran potencial de ser replicado y/o adaptado Edificio alGobernaci Relleno Sanitarioón del Tolima La Perseverancia. – Carrera 3 entre Los Callemunicipios 10 y 11, que Piso participaron 6° www.tolima.gov.co en el evento Telfueronéfonos: Chaparral, 2 61 11 11 Planadas, Rioblanco, AtacóExt. -y TelefaxSan Antonio. (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Visita a México – Cuautla

Con el propósito de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, Manejo de residuos sólidos y recurso hídrico, se realizaron actividades de capacitación ambiental y de estrategias para promover la conservación y preservación de los recursos naturales, en las iinstituciones Educativas, realizando jornadas de siembra árboles para restaurar áreas deforestadas, recolección de residuos sólidos, recuperación de recursos hídricos con la limpieza de la rivera de ríos y quebradas. Se han capacitado 2000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes en diferentes municipios de Lérida, murillo, Líbano, Espinal, Coello, Suarez, Saldaña, Villarrica, alpujarra, Ibagué.

Apoyo y acompañamiento a las familias afectadas por la ola invernal en los municipios del departamento. Se realizó articulación con las Alcaldías Municipales a través de los CMGRD y CDGRD, con el fin de evaluar los eventos de las emergencias presentadas por la ola invernal y temporada de calor y así verificar el cumplimiento de los requisitos para la entrega de las ayudas humanitarias a las personas damnificadas con recursos del Departamento y Donaciones Gestionadas, por un valor aproximado de 500 millones. Los Municipios beneficiados:

Municipio Ayudas humanitarias entregadas 303 tejas, 100 colchonetas, 100 juegos de cama, 100 kit de aseo, Chaparral 100 mercados. Rovira 59 mallas de Gavión. San Antonio 200 tejasSoluciones de zinc, 20que tanques. transforman Edificio GobernaciPlanadasó -nBilbao del Tolima – Carrera36 Tejas 3 deentre Zinc. Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext.100 - Telefax tejas de(8) Zinc,2 61 167 kit 62 de Có cocinas,digo Postal 25 kit 730001 de Aseo, 10 Mallas de Alvarado Gavión, Ibagu60 Rollosé - Tolima de Mangueras, - Colombia 15 Tanques. Ibagué Un (1) tanque Coello 108 Tejas de Zinc, 34 colchonetas, 16 Kit de Aseo.

Anzoátegui 5 rollos de Manguera Ortega 52 mallas de Gavión, 30 colchonetas, 257 tejas de Zinc. Guamo 29 de Kit de Aseo, 116 colchonetas, 265 Tejas de Zinc. Carmen de Apicalá 152 tejas de Zinc, 71 Colchonetas, 51 Cobijas, 26 kit de aseo. Rioblanco 10 Tanques, 100 rollos de mangueras. Villarrica 12 tejas de Zinc, 1 tanque, 4 rollos de mangueras

Meta de producto Meta Código Meta programa meta ejecutada da Acciones para fortalecer la capacidad operativa de 48 48 las entidades del Consejo Departamental para la E4P10MP9 Gestión del Riesgo (CDGRD) y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo (CMGRD). 47 Consejos Municipales para la Gestión del 47 47 E4P10MP8 Riesgo (CMGRD) operando.

Principales Logros

Fortalecimiento de la capacidad operativa de las entidades Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo y desastres (CMGRD – CDGRD). Se generaron espacios de participación y articulación con entidades como el Ejército Nacional, Policía Nacional y Organismos de Socorro para aunar esfuerzos en pro de mitigar las diferentes Afectaciones presentadas por las fuertes temporadas de fuertes Lluvias en nuestro Departamento, con el fin de prestar una atención inmediata y dar Soluciones:

1. Realización de Once (11) CDGRD, se ha Declarado Urgencia Manifiesta en los Municipios de Rovira por acción del inminente colapso del puente sobre el rio Chili vereda Hato Viejo y en el municipio de Rioblanco por acción del inminente colapso de los puentes sobre el rio Cambrin y el puente Santana sobre el rio Amoya en el municipio de Chaparral. 2. Participación en Ocho (8) CMGRD donde se le ha brindado acompañamiento y asesoría en los procesos de Gestión del Riesgo en Conocimiento, Manejo y Reducción del Riesgo y prevención y adopción de planes de contingencia en la temporada de Lluvia de Gestión del Riesgo de los 47 municipios.

Soluciones que transforman Edificio Gobernaci n del Tolima Carrera 3 entrePlanes Calle de contingencia10 y 11, Piso 6 www.tolima.gov.coTel fonos: 2 61 11 11 ó – ° é Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Meta de producto Ibagué - Tolima - ColombiaMeta Código Meta programa meta ejecutada da

E4P10MP1 100% de los sistemas de monitoreo y alarmas con 80 80 0 mantenimiento y funcionando

Fortalecimiento de los Sistemas de monitoreo y alarmas: coordinación de acciones para la atención de emergencias por la temporada de lluvias en el departamento, con organismos de socorro, ejercito, policía e instituciones técnicas, para la atención oportuna. Se recuperó el sistema de monitoreo en tiempo real de precipitaciones y nivel del río en la cuenca del Combeima con el fin de establecer alertas tempranas ante una posible emergencia en el sector. 1. Fortalecimiento y apoyó a los CMGRD con suministro de radios portátiles, digitales y análogos con accesorios. 17 Municipios beneficiados: Rioblanco, San Antonio (Inspección de Playa rica), Murillo, Santa Isabel, Líbano, Anzoátegui, Roncesvalles, Chaparral, Rio Luisa y Anime (Dos estaciones de telemetría para el monitoreo de precipitaciones y niveles con transición GPRS YGPS. 2. Fortalecimiento institucional, con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se capacito a los 47 Coordinadores Municipales para la Gestión del Riesgo del Departamento, en aspectos relevantes de la política de la gestión del riesgo, ley 1523 del 2012 y adopción de planes de prevención de amenaza y vulnerabilidad, con el fin de fomentar una cultura de prevención y mitigación del riesgo.

EMPRESA DEPARTAMENTAL DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL TOLIMA EDAT S.A. E.S.P. OFICIAL

E3P7MR2.Incrementar la Cobertura de Acueducto al 97.44%

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Cobertura de Acueducto 97,10% Para el Departamento del Tolima, las cifras presentan un importante incremento en la cobertura de 96,96% 96,93% Acueducto, al pasar su porcentaje de cobertura de 96.77% (2015 línea base) al 96.93% (2016) y al 96,77% Programado 96.96% con corte al 20 de Logrado septiembre de 2017.

2015 2016 2017

Principales Logros

Fortalecer Institucionalmente a 20 Municipios del Departamento, en apoyo técnico en áreas comerciales, financieras y operativas. Construir las obras correspondientes a las redes de distribución del sistema de Acueducto Veredas Aceituno, San Antonio, Bocas de Ortega y Guatavita Tua.

Realización de talleres y actividades lúdicas, de ahorro y uso eficiente del agua y la protección y conservación del recurso hídrico, donde se ha socializado la importancia de concientizar la comunidad sobre el uso eficiente y ahorro del agua. Apertura de 7 clubes amigos del agua en los Municipios de Ibagué (Vereda Cay), Cunday, Anzoátegui, Planadas, Ambalema, Chaparral, vinculando 237 niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas.

Recorrido Club amigos protectores del agua a la planta de tratamiento de agua potable del Municipio de Fresno

Avanza en un 51% la ejecución del proyecto Optimización del Acueducto del Municipio de Planadas.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Recorrido casco urbano del Municipio de planadas con el fin de verificar avance de obra

52.67% de avance en las actividades de campo del Catastro de Acueducto y Alcantarillado del perímetro sanitario del Municipio de Ibagué.

Recorrido de las actividades de avance de la consultoría del Catastro del Municipio de Ibagué

10% de avance en la ejecución de los Estudios y Diseños del Plan maestro de los sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario y pluvial del Municipio de Flandes.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Evento en el Municipio de Flandes para firma de acta de inicio de la consultoría Ibagué - Tolima - Colombia Se realizó la contratación del proyecto Estudios y Diseños para la Construcción de los Acueductos Veredales de Pueblo Nuevo, La Parroquia, La Cabaña del Municipio de San Sebastián de Mariquita del Departamento

del Tolima y se aprobaron en comité Directivo de la Entidad, la contratación de los Estudios y Diseños de alcantarillado para seis Municipios (Herveo y centro poblado de Padua, Fresno, Santa Isabel y centro poblado San Rafael, Murillo, Valle de san juan y Armero Guayabal) Se ejecutó el proyecto Construcción redes de distribución sistema de Acueducto Veredas Aceituno, San Antonio, Bocas de Ortega y Guatavita Tua Municipio de Ortega Tolima, entregándose a satisfacción al Municipio el día 13 de septiembre de 2017.

Visita al Municipio de Ortega para la Entrega de la obras redes de distribución de las Veredas Aceituno, San Antonio, Bocas de Ortega y Guatavita Tua

Se dio inicio a la Consultoría Plan ambiental y plan de aseguramiento de la prestación de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, contempla el apoyo técnico en áreas comerciales, financieras y operativas, tanto a los prestadores directos como a los entes prestadores de servicios públicos, para 23 municipios de Departamento del Tolima: Alpujarra, Alvarado, Anzoátegui, armero, ataco, Cajamarca, Fresno, Natagaima, ortega, Palocabildo, Rioblanco, Rovira, san Antonio y Villahermosa, Casabianca, Líbano, Murillo, Planadas, San Luis, Saldaña, Santa Isabel, Valle de san juan y Villarrica, por valor de $ 4.303.500.000,00.

En el Municipio de Cajamarca se presentó el cronograma de trabajo con el fin de brindar el apoyo técnico, comercial, financiero y operativo de laSoluciones oficina de servicios que transforman públicos del Municipio Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 E3P7MR4. Reducir a 37.99% el índice de Hogares que no cuentan con un hábitat digno para el Ibagué - Tolima - Colombia desarrollo de su vida familiar.

Deficit de Vivienda Para el Departamento del Tolima, las cifras presentan una importante reducción del índice 38,01% de hogares que no cuentan con un hábitat digno para el 38,005% desarrollo de su vida familiar, al 38,00% Programado pasar su porcentaje de 38.01% 37,997% Logrado (2015 línea base) al 38.005% (2016) y al 37.997% con corte al 20 de septiembre de 2017.

2015 2016 2017

Principales Logros

Se realizó el diagnóstico y caracterización, a través de mesas de trabajo y la estructuración de 8 PGIRS para los Municipios de Valle de san juan, Cajamarca, Murillo, Palocabildo, Ataco, Santa Isabel, Suarez, Ambalema. Incluidas dos mesas de trabajo de presentación del diagnóstico y la estructuración de los 13 programas que componen los PGIRS.

En el Municipio de Santa Isabel se presentó el diagnóstico y la formulación del Plan de gestión integral de residuos sólidos del Municipio

Principales Logros

Fortalecimiento y apoyo de 33 Municipios en la conformación de redes de apoyo, para generar la cultura del reciclaje en la fuente y manejo de residuos sólidos, se impartió información de la reglamentación y el formato para recepción de PQRS y el punto de atención a la comunidad, realizando diagnóstico de necesidades y peticiones de la comunidad en los Municipios de Rioblanco, Ambalema, Flandes, Coello, Purificación, Espinal, San Luis y San Antonio, donde. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Visita a la vereda San Miguel en el Municipio de Planadas en donde se inauguró el Cine domo con el mensaje institucional de la EDAT y se llevó a cabo campaña de concientización sobre el uso y ahorro eficiente del agua

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

Principales Logros

Gracias a la gestión realizada ante el Ministerio de Minas y Energía, se consolido y estamos en ejecución del Convenio 328 de 2017, por $512.000.000, donde el Ministerio aporta $400.000.000 en recursos, la Gobernación del Tolima, $112.000.000 los cuales $80.000.000 son en recursos y $32.000.000 en bienes y servicios. Donde podremos llegar a varios pequeños mineros en diferentes municipios, asesoría técnica profesional, con un grupo de profesionales en diferentes áreas; Ingenieros de Minas, Geólogos, Ingenieros Ambientales, Ingeniero Forestal, Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, Trabajadora Social, Abogada, Economista, Contadores. Beneficiando a 18 municipios con vocación minera en el Departamento del Tolima y beneficiando el medio ambiente en cuanto a las buenas practicas minero-ambientales que realizaran después de estos procesos de formación en diferentes temas.

Rio Coello, Asociación ASOMACHIN Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

PROGRAMA 11: Alianza territorial para el desarrollo

CONTRATO PLAN

Principales logros

El Contrato Plan Sur del Tolima, se suscribió con un presupuesto indicativo de $900.000 millones con el fin de ejecutar obras de impacto regional según lo descrito en el Acuerdo Estratégico. Las partes que suscribieron el Acuerdo Estratégico, se comprometieron a buscar los recursos necesarios para respaldar las inversiones enunciadas, teniendo como posibles fuentes de financiación: recursos del Presupuesto General de la Nación, recursos del Sistema General de Participaciones, recursos del Sistema General de Regalías y recursos propios de las entidades territoriales y de Cortolima, los cuales incluyen los ingresos tributarios y no tributarios, las participaciones en rentas de la Nación y los recursos de capital.

Al corte del informe se tienen compromisos presupuestales por valor de $437.398 millones, que representa el 49% del total de los recursos, con los siguientes avances: De 3.140 subsidios de vivienda rural asignados al sur del Tolima, se tiene un avance así:  Fase 2013: Avance de construcción de 1.017 viviendas en los municipios de Chaparral, Coyaima, San Antonio, Planadas y Roncesvalles, a cargo de la Gerencia Integral Comfatolima.

 Fase 2014 - proyecto de construcción de 631 viviendas para los municipios de Ataco, Natagaima, Ortega y Rioblanco, a cargo de la Gerencia Integral a Prohaciendo,  Fase 2015: Se realizó en el mes de septiembre de 2017 la socialización del inicio de la fase de diagnósticos a los beneficiarios por parte de la Gerencia Integral de Fiduagraria. Terminadas las obras de la plazoleta de eventos campesino del municipio de Natagaima, financiada con recursos de DNP en 2015.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Trámite ante el Fondo Regional para los Contratos Plan el proyecto de adecuación del Hospital La

Misericordia del municipio de San Antonio, para la asignación de recursos por $1.042 millones; el cual cuenta con la viabilidad técnica del Ministerio de Salud. Aprobados Diseños arquitectónicos del proyecto de construcción del nuevo Hospital de Ortega y se encuentra en proceso de ajuste por consultoría los diseños de ingeniería para ser presentad os y aprobados por el Min Salud. Terminadas las obras de adecuación y recuperación del centro de salud del corregimiento de Velú municipio de Natagaima, por valor de $252 millones.

Se realizaron las obras de adecuación en la sala de partos del hospital La Misericordia, con una inversión de $351 millones aportados por el municipio de San Antonio.

Terminadas las obras de construcción de la biblioteca municipal de Coyaima, con una inversión de $600 millones.

Finalizadas obras en la fase I de la vía Rioblanco – Chaparral, por valor de $7.263 millones, con la pavimentación de 1,5 km y la construcción de 3 muros de contención en los puntos críticos. La fase II de esta vía comprende la rehabilitación de 7,5 km y puntos críticos, por valor de $45.516 millones, la cual se encuentra en ejecución, con un avance de obra del 87%. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Terminadas las obras en la vía Ataco-Planadas por valor de $35.978 millones, en la cual se realizó la construcción de 18 espolones para el control del cauce del rio Atá.

En ejecución la fase I de la vía Coyaima-Ataco que comprende la pavimentación de 5,5 km, por valor de $15.834 millones, la cual presenta un avance de obra del 97%.

En ejecución las obras en la vía Chaparral-Tuluní-Señoritas que comprende la pavimentación de 17 km, por valor de $65.999 millones, la cual presenta un avance de obra del 82%.

Se encuentran en ejecución las obras de

electrificación rural aprobadas por el Fondo FAER en 2016, para conectar al servicio de energía a 744 usuarios de las veredas electrificación rural vereda Aponte, La Soluciones que transforman Florida (Ataco), La Hacienda, La Floresta, Aguas Blancas, Los Guayabos, Marquetalia, Palomas, Primavera Alta, Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 San Gabriel, San Joaquín, San Miguel, Topacio y Altamira (Planadas), rio verde parte baja, rio verde parte alta, la Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 palma, la laguna, el moral, el triunfo, la catalina, el diamante, el canelo, el bosque, Alpes, Alfonso carrillo parte baja, Alfonso carrillo parte alta y palmaIbagu horizonteé - Tolima (Rioblanco), - Colombia a cargo del Operador de Red Enertolima. La inversión realizada equivale a $8.803 millones. Se realizó la adjudicación de los contratos de obra e interventoría para ejecutar condicionado a fases, el proyecto

de mejoramiento de acueducto de urbano del municipio de Roncesvalles, con una inversión de $2.134 millones.

Se suscribió acta de inicio de la fase III (ejecución de obra) del mejoramiento del acueducto casco urbano del municipio de Rioblanco el 8 de junio de 2017 y se tiene un avance de ejecución física de 13%. La inversión es de $1.576 millones. En ejecución obras de mejoramiento del acueducto casco urbano del municipio de Planadas, con una inversión de $1.578 millones. A la fecha se tiene un avance de obra de 51,2%.

En ejecución obras de saneamiento básico rural en los 9 municipios para beneficiar 850 familias, por valor de $6.800 millones. A la fecha se ha realizado el apoyo técnico y la gestión necesaria para dar reinicio a los convenios y terminar las obras programadas. A la se tiene un avance de 434 unidades construidas.

Se realizó la construcción del centro integrado de servicios en el municipio de Chaparral, para la integración de diferentes entidades públicas para prestar trámites y servicios de alta calidad contribuyendo al mejoramiento de la presencia del Estado en el territorio y la calidad de vida de los ciudadanos. A la fecha la se encuentra terminado y en funcionamiento y se realizó una inversión de $4.488 millones.

Soluciones que transforman

Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

EJE 5: TOLIMA TERRITORIO CON BUEN GOBIERNO

El objetivo Institucionalidad es lograr comunidades fortalecidas, activas y participativas, atraves del desarrollo de estrategias, administrativas y una cultura organizacional bajo el contexto de las normas técnicas de calidad orientadas al logro de resultados. A través de una gestión financiera oportuna para garantizar la inversión social, la profesionalización de la planta, la estabilidad del personal, la apropiación de la política de Gobierno En Línea (GEL) para facilitar y agilizar los trámites y servicios institucionales dirigidos a la comunidad, contar con sistemas de información y comunicación con datos abiertos y estadísticas actualizadas, útiles, oportunas y con valor agregado para la de toma de decisiones, la automatización de procesos y una estructura física acorde a los lineamientos de las construcciones públicas para la seguridad de los usuarios internos y externos integrando todas las Secretarias, Direcciones Administrativas y Técnicas y las entidades descentralizadas del departamento, bajo los preceptos del buen gobierno y transparencia .

Lo conforman el programa de: Una gobernanza para la paz

PROGRAMA 12: Una gobernanza para la paz

SECRETARIA DE PLANEACION Y TIC

E2P6MR2 - Implementar una estrategia que fortalezca el ecosistema digital en el departamento del Tolima.

El Departamento registra un avance en la implementación de la estrategia para el fortalecimiento del ecosistema digital dado que para el año 2015 existía una línea base de 0, para la vigencia de 2016 con el establecimiento de servicios en línea para los usuarios 0,5 se logra un avance del 0.25 y para el año 2017, con la 0,4 ampliación e instalación de infraestructura digital se logra un avance del 0.4, lo cual implica en mayores 0,25 herramientas para el acceso y uso de las tecnologías en Soluciones queel Departament transformano . Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 0 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 2015 2016 2017(pr) Ibagué - Tolima - Colombia Programado Logrado

La estrategia para el fortalecimiento del ecosistema digital consiste en atacar los cuatro pilares del ecosistema, los cuales son: Infraestructura, servicios, usuarios y aplicaciones.

En materia de Infraestructura se amplió el número de Kioscos Vive Digital en el Departamento del Tolima de 403 KVD a 456 KVD. Se realizó el proceso precontractual y se asignó el contrato al Consorcio TOLIMANET para la implementación de 31 Zonas WI FI en el Departamento.

Principales Logros

En materia de Servicios se avanzó en el fortalecimiento de las tecnologías de información en la gestión del estado y la información pública, mediante la adquisición de la herramienta “Tú Móvil Más cerca de TIC”, herramienta dotada con tecnología de punta para llevar la institucionalidad a los municipios del Departamento del Tolima.

En materia de Usuarios, se trabaja en el componente TIC para personas con discapacidad Sensorial, donde se dotará con impresoras Braille, líneas braille, Maquinas de lectura inteligente, señalización Braille el Punto Vive Digital perteneciente a la Gobernación del Tolima en la ciudad de Ibagué, de esta manera brindar inclusión a las TIC a personas con discapacidad sensorial (Visual). Se recolectaron en el Departamento 5.4 Toneladas de Residuos Eléctricos y Electrónicos, dándoles una adecuada disposición final. Se estableció la estrategia para brindar acceso a las TIC a personas Víctimas del Conflicto Armado Interno.

En materia de Aplicaciones. Para el fortalecimiento de contenidos de radio comunitaria se implementara el software de programación Radial para 14 emisoras comunitarias del Departamento. Para el componente de Educación y TIC se está implementando la estrategia “formador de formadores”, la cual permitirá el uso y apropiación de las 49 aulas musicales digitales instaladas en el Departamento del Tolima.

Principales logros

Implementación de nuevos Kioscos Vive Digital: Se realizó el seguimiento a la instalación de 53 nuevos Kioscos Vive Digital (KVD) en los siguientes municipios: Alvarado, Ataco, Casabianca, Chaparral, Cunday, Espinal, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, San Luis, Armero Guayabal, Coyaima, Falan, los cuales benefician a la población de las zonas rurales, en desarrollo de la Fase III del proyecto “Kioscos Vive Digital para la gente. A través de la gestión realizada por el departamento se logra una inversión de 848 millones de pesos de MinTIC.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y electrónicos: Se realizó recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en los municipios de Melgar, Icononzo, Flandes y Coello, así como en el corregimiento de Chicoral, donde se recolectaron 4.3 Toneladas de residuos.

En la Gobernación del Tolima se recolectaron 1.080 Kg de residuos, arrojando un total de 5.4 To neladas recolectadas. Se registra una inversión aprox. de 8 millones.

Con lo anterior, se pretende en dar una adecuada disposición final de los residuos y de esta manera evitar que agentes contaminantes como mercurio y cianuro terminen en las fuentes hídricas del Departamento.

Herramienta “Tú Móvil Más Cerca de TIC”: Se adquirió la herramienta Tu móvil más cerca de TIC, la cual ofrece una solución al problema de acceso, uso y apropiación de las TIC a la población Tolimense, incentivando el desarrollo de competencias y capacidades a través de una propuesta de aprendizaje basado en las TIC, de esta forma se lleva la oferta institucional a los municipios del territorio Departamental. Entre los usuarios más representativos tenemos los niños de las IE del Depto., los loteros, los niños del Municipio de Herveo y de San Antonio, Productores asociados de aguacate, cacao y café del corregimiento de Santiago Pérez – Ataco. Con una inversión de 963 millones 960 pesos

E2P6MR3 - Implementar una estrategia para fortalecer las convocatorias de formación en Tecnologías de la Información (TI) en el Tolima. Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

El Departamento registra un avance significativo en la implementación de la estrategia, dado que para el año 2015 no se encontraban caracterizadas las empresas del sector, el 0,4 cual fue el punto de partida 0, para el año 2016 se logró un 0,28 avance del 0.15 y para el año 2017 se registra un avance del 0,15 0.28, con lo cual se ha fortalecido el sector TIC del 0,05 0 Departamento. 2015 2016 2017(pr) Programado Logrado

La estrategia se centra en la implementación de un mecanismo de asociatividad, para el fortalecimiento de la industria TI en el Departamento. Para el acceso a las diferentes convocatorias las entidades a nivel nacional promueven la asociatividad entre empresas del mismo sector, donde el modelo más estable y participativo encontrado es la implementación del Clúster TIC Tolima.

Principales logros

Clúster TIC Tolima: Se realizó Caracterización de las empresas del sector con las compañías registradas en las tres Cámaras de Comercio del Departamento, se definió el plan de acción a seguir en la implementación del Clúster con el apoyo del Clúster TIC del Triángulo del Café y el Clúster de TI de Bogotá.

E5P12MR18 - 1 estrategia de fortalecimiento para el componente de Transparencia y acceso a la información implementada.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Se registra un avance en la estrategia, dado que las cifras para el año 2015 registra que no existe estrategia (0), para el año 2016 se tiene un avance del 0.25 y para el año 2017 el 0.5% en el fortalecimiento e implementación de la misma. La estrategia se fundamenta en los preceptos de la ley 1712 de 2014, Ley 1757 de 2015, Decreto 1083 de 2015, lineamientos del primer objetivo CONPES 167 de 2013. 0,40,5 0,25 0 2015 2016 2017(pr)

Programado Logrado E5P12MR15 - Aumentar al 100 % el índice de cumplimiento del componente de TIC para servicios de GEL implementado

El departamento registra datos para el año 2015 del 67%, Para el año 2016 se avanza al 85% y al 2017 se sitúa en el 90% de cumplimiento del indicador, 85 90 con el desarrollo de estrategias para optimizar y 80 fortalecer los trámites y servicios así como le gestión 67 y operatividad del sistema de PQR

2015 2016 2017(pr) Programado Logrado

Principales logros

Fortalecimiento e implementación de los Mecanismos para la transparencia y acceso a la información: creación del portal web - página de la Gobernación del Tolima link Transparencia y Acceso a la Información pública. Establecimiento de la Línea anticorrupción y denuncia segura para que la ciudadanía realice las denuncias de hechos de corrupción. Activación el Subcomité de Transparencia y Acceso a la información.

E5P12MR12 - Aumentar al 90% el índice deSoluciones cumplimiento que transformande implementación de la estrategia de Gobierno en línea. Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Las cifras registradas muestran que el indice de cumplimento de la estrategias de gobierno en línea, establecen que para el año 2015 se encontraba en el 56% 85 8090 como línea base, en el año 2016 se avanza al 85% y con 56 68 corte al presente informe se logra el 90%, lo cual implica el avance en el diseño de la estrategia para impulsar e 2015 2016 2017(pr) incentivar el uso y apropiación de las TIC en el Depto. Programado Logrado Principales logros

Creación del decreto 1293 de 13 de Julio de 2016: Creación del Decreto Gel de alta Dirección y 3 sub comités; Sub comité de TI; sub comité Gel anti tramites y gobierno abierto; Sub comité de seguridad y privacidad de la información. Implementación de sub comités con el fin e brindar apoyo a dada uno de los procesos

Rediseño y mantenimiento de Portal Web : Mejoramiento, actualización y desarrollos de nuevos contenidos, con administración de servicios en la nube, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente según la última versión del manual GEL.

Cuentas de Correo I cloud: 645 cuentas de correos institucionales, con servicio I cloud.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Trámites y servicios integrados en línea: En el portal web, se dispone a la ciudadanía el link para realizar trámites y hacer uso de los servicios sin necesidad de desplazarse a la gobernación del Tolima, entre ellos : la liquidación de impuestos para vehículos, donde se encuentra incluido canales electrónicos para el pago en línea.

Sistema Web para recepción de PQRS: Existe la ventanilla única y el portal web se brinda la opción a la ciudadanía que envíen sus peticiones quejas o reclames sin necesidad de desplazamiento y con tiempos de respuesta según los tiempos establecidos.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Cargue de información del año 2016: en el Software de las estadísticas básicas municipales, se ha avanzado en el cargue de toda la información a 21 municipios, 14 municipios con un cargue parcial de la información y 12 sin ingresar la información a la plataforma.

Se ha capacitado en el manejo, operatividad y funcionamiento del Software Estadístico a 47 funcionarios de los municipios quienes deben recolectar, analizar y verificar la información para luego ser cargadas en el Software.

Se estructuro y diseño “El Tolima en Cifras 2016”, información estadística de los 47 municipios del Tolima, que sirve para la toma de decisiones en materia económica, social y ambiental.

Informe de Viabilidad fiscal y financiera de los 47 municipios del Tolima: Este informe registra entre uno de sus resultados, el incumpliendo el indicador de Ley 617 de 2000, los municipios los municipios de Cunday (Administración central) y Valle de San Juan (Concejo) los cuales deberán adelantar un programa de saneamiento fiscal y financiero de conformidad a la norma.

Alianza estratégica con el Programa de Gobernabilidad Regional (RGA) – USAID, con el objetivo de brindar asistencia técnica en el territorio para fortalecer la capacidad de gestión municipal en cinco temáticas específicamente: Planeación, Finanzas, Contratación, Formulación de Proyectos y Fortalecimiento de los Bancos de Proyectos de Inversión Municipal seleccionando inicialmente 10 municipios, entre ellos: Palocabildo, Falan, Cunday, Villarrica, Santa Isabel, Herveo, Ortega, Coyaima, Valle de San Juan y San Luis.

Capacitación: Se capacito a los 47 municipios en las siguientes temáticas: Nueva metodología Medición Desempeño Municipal, estratificación urbana y rural, Estadísticas, aplicativos Gestión WEB y SIEE, SISBEN Versión III y con respecto al SISBEN IV se ha brindado asistencia técnica a los municipios Alpujarra, Ataco, Coyaima, Natagaima, Ortega, San Antonio y Rioblanco, que son los municipios que inician el proceso de actualización del SISBEN.

Asesoría y Asistencia Técnica: Se brindó asesoría y asistencia técnica a los 47 municipios en la Certificación del cumplimiento de la Ley 617 de 2000, información del FUT, Plan Indicativo en el portal territorial del DNP.

Programas de Saneamiento Fiscal a 12 municipios que incumplieron con el indicador de Ley 617 de 2000, según el informe presentado a la Asamblea correspondiente a la vigencia 2015 y 2 que incumplieron en la vigencia 2016 y 2 municipios Guamo y Villahermosa que se quieren acogerse de manera voluntaria.

Se hizo acompañamiento a los municipios de Armero – Guayabal y Honda en el avance y cumplimiento de la Ley 550 de 1999 “Acuerdo de reestructuración de pasivos” liderado por el Ministerio de Hacienda.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Rendición de cuentas

Estrategia de rendición de cuentas públicas a la comunidad: En el marco del componente número 3 del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, se realizó la estrategia de RDC, se define el equipo coordinador del proceso, los componentes de la estrategia, diagnóstico del estado de la rendición de cuentas y la caracterización de los grupos de interés, componente de incentivos.

Capacitación: Con el propósito de empoderar y dar herramientas de participación a la comunidad, se realizaron tres (3) jornadas de capacitación en Rendcion de cuentas dirigida a los funcionarios y contratistas de la administración departamental, funcionarios públicos de los municipios, veedurías ciudadanas, comuneros, juntas de acción comunal, gerentes de IPS públicas, directores de control interno y comunidad en general, con una participación de aprox. 260 personas.

Presentación de informes de Rendición de cuentas a los órganos de control político y social del Departamento: En el primer y segundo periodos de sesiones ordinarias de la Asamblea del mes de marzo y junio, se presentó y sustento los informes de ejecución del plan de desarrollo "soluciones que transforman 2016 - 2019". Informes de seguimiento y evaluación de las metas del Plan de Desarrollo Departamental. Informes de avances del Plan Anticorrupción del primer y segundo trimestre de la presente vigencia 2017. Realización y publicación por la página web, el informe de gestión institucional de la ad ministración departamental de la vigencia 2016 y se remitió a la oficina de control interno en cumplimiento del Artículo 73 de la Ley 1474 del 2011.

Banco de Proyectos de Inversión: Se brindó capacitación MGA Web, formulación, presentación y gestión de proyectos de inversión pública presentados al BPID, Sistema ejecutor Tolima, socialización del manual de operaciones del banco de proyectos. Se logró una participación de 616 funcionarios públicos del municipal y departamental.

El balance de la presentación de proyectos, se muestra en la siguiente gráfica:

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

estatus de proyectos en el bpid - 2017

Viabilizados Retirados En Revisión

Estatus Devueltos Aprobados en OCAD 0 50 100 150 200 Proyectos

Igualmente se realizó asistencia técnica en proyectos de inversión a la población víctima del conflicto armado y Proyectos con el detalle específico por cada uno de los sectores. Lo anterior con el propósito de agilizar y optimizar los recursos disponibles, eliminado factores de devolución, como: falta de información pertinente del proyecto con el Plan de desarrollo Nacional, departamental, Municipal, correspondencia de eje estratégico, programas y subprogramas , presentación MGA WEB ajustada, documentos soportes completos como certificado de sostenibilidad del proyecto, acta de concertación con la comunidad, claridad en el presupuesto, cotizaciones (3) y cuadro comparativo de las mismas, estudios técnicos, topográficos, eléctricos, sanitarios e hidráulicos (cuando aplica) completos, cronograma completo, entre otros.

Revisión de planes de ordenamiento territorial: Gestión ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y apoyó a los municipios con talleres de capacitación sobre “Revisión de planes de ordenamiento territorial”, con el fin de llevar a cabo las actualizaciones de los diferentes POT municipales. Se apoyaron 25 Municipios, entre ellos: Anzoátegui, Armero Guayabal, Cajamarca, Casabianca, Chaparral, Coello, Palocabildo, Roncesvalles, Ortega, Lérida, Herveo, Planadas, Murillo, Villahermosa, Santa Isabel, Purificación, Falan, Piedras, San Antonio, Mariquita, San Luis, Rovira, Icononzo, Falan, Guamo.

Talleres de capacitación: relacionados con los temas: Contexto de políticas nacionales para la planificación regional y decálogo para el ordenamiento territorial, aspectos básicos y procedimientos para revisión y ajuste, Perímetro Urbano, suelo y vivienda en la revisión y ajuste de los POT, Lineamientos para el ordenamiento del suelo rural en la revisión y ajuste, Estudios básicos para incorporación de la gestión del riesgo en la revisión y ajuste de los POT, Temas de revisión y ajuste de POT

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia Encuentro Ordenamiento Territorial Rural: En coordinación con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA, se realizó el Encuentro Ordenamiento Territorial Rural – UPR para Distritos de

riego del Tolima, dirigido a municipios y entidades regionales, entidades del orden nacional y d istritos de riego, como herramienta complementaria que los municipios pueden implementar en el sector rural. Se impartieron temas como: Tipos de usos de tierras para el Departamento del Tolima – Ordenamiento Productivo, Los Distritos de Adecuación de Tierras desde la perspectiva del ordenamiento territorial, Lineamientos para la formulación de UPR en Distritos de Adecuación de Tierras, Los Distritos de Adecuación de Tierras como hecho de ordenamiento territorial departamental, Comité Regional Espacial de articulación del ordenamiento territorial – CREOT.

Municipios beneficiados (12): Lérida, Anzoátegui, Ibagué, Valle de San Juan, Coello, Purificación, Saldaña, Dolores, Alpujarra, Ortega, Roncesvalles y Rioblanco.

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS SECRETARÍA TÉNICA DEL OCAD DEPARTAMENTAL

Mediante Decreto 2190 del 28 de diciembre de 2016, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, asignó el presupuesto del SGR para el bienio 2017-2018 por concepto de Asignaciones Directas, que sumado a los saldos disponibles del bienio anterior, se cuenta con los siguientes saldos:

Cifras en miles de $ Fondo Disponibilidad Saldos Disponibles Total Presupuestal 2015-2016** Disponible 2017 – 2018* ASIGNACIONES DIRECTAS 12.456.689 12.575.778 25.032.467 *Recursos ajustados mediante Decreto 1103 del 27/06/2017. Exceso de ahorro FAE ** Recursos ajustados mediante Decreto 1103 del 27/06/2017. Recaudo efectivo bienio 2015-2016

Así mismo, el Departamento dispone como fuente de financiación para proyectos de inversión, los recursos generados por rendimientos financieros de la cuenta maestra de las Asignaciones Directas del SGR. Los cuales para la vigencia 2017 se tenía disponible a 30 de junio de 2017:

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

Balance Rendimientos Financieros Depto. Por Aprobar Mes Valor Noviembre – diciembre 2016 570,531 Enero- febrero 2017 545,764 Marzo - junio 2017 973,053 Total Rendimientos Financieros 2,089,348

Cifras en miles de $ Fuente: ST del OCAD. Certificaciones Dirección Financiera de Presupuesto El presupuesto disponible por concepto de Asignaciones Directas – A.D. para la vigencia 2017, se ha destinado en dos propósitos fundamentales:

1. Para el pago del servicio a la deuda pública constituida por el Gobierno departamental entre 2009 y 2021, lo que significó aprobación de pagos por el OCAD por valor de $10.835.228.032 con cargo a las Asignaciones Directas del SGR y $1.116.295.569 con rendimientos financieros de las A.D, es decir el 48% de lo disponible para aprobación.

2. Para la financiación de 2 ajustes a proyectos de inversión previamente aprobados por el OCAD departamental durante la vigencia 2016, por valor de $307.397.653, en razón al aumento de la tarifa del IVA del 16 al 19% para los productos y servicios, y al ajuste del valor de la mano de obra no calificada según el SMMLV y la viabilizarían, aprobación y priorización de un proyecto de inversión: “Fortalecimiento de capacidades tecnológicas y operativas, para la puesta en marcha del centro piloto de acopio y empaque para aguacate en el municipio de Armero – Guayabal” por valor de $1.100.585.886.3.

Proyectos ajustados y aprobados por el OCAD Departamental en lo corrido de la vigencia 2017 Miles de $ Nombre de proyectos Asignaciones Código ajustados en el OCAD Sector Total $ Directas Dpto. Departamental 2016004730001 Estudios y diseños para la Transporte 58.625 58.625 pavimentación de la vía secundaria - Santa Teresa – Líbano en el municipio de Líbano departamento del Tolima 2016004730012 Mejoramientos de vivienda rural Agricultura y 248.772 248.772 a través de saneamiento básico Desarrollo para el municipio de Ataco Rural departamento del Tolima. 2017004730009 Fortalecimiento de capacidades Agricultura y 1.100.585 1.100.585 tecnológicas y operativas, para Desarrollo la puesta en marcha del centro Rural piloto de acopio y empaque para aguacate en el municipio de Armero - Guayabal VALOR TOTAL 1.407.983 1.407.983

Soluciones que transforman Aprobación del servicio de la deuda por parte del OCAD Departamental Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

El Departamento del Tolima, presentó ante el OCAD Departamental, la solicitud de aprobación del pago del servicio de la deuda pública por valor de $11.951.523.601,37 correspondiente a los meses de mayo a diciembre de 2017 de acuerdo a la proyección de pagos elaborada por la Secretaría de Hacienda del Tolima.

Los pagos aprobados por el OCAD con cargo a recursos de Asignaciones Directas y Rendimientos Financieros de Asignaciones Directas (de los meses de noviembre – diciembre 2016 y enero –febrero 2017) fueron los siguientes:

Relación de pagos del servicio de la deuda pública del departamento del Tolima - vigencia 2016 Miles de $

Acuerdo OCAD Meses a Pagar Asignaciones Rendimientos Valor Total Directas Financieros A.D. Dpto. Aprobado

013 del 20 de abril Mayo - Diciembre 10.835.228 1.116.295 11.951.523 de 2017 2017

Descontadas las aprobaciones (proyectos y deuda pública) durante la vigencia 2017, el nuevo saldo de las Asignaciones Directas a 30 de agosto de 2017, en miles $: Saldo Disponible 2017-2018 $ 25.032.467 Recursos Aprobados A 30 De Julio De 2017 $12.243.212 Saldo Por Aprobar $12.789.255

Nuevo saldo de los recursos de Rendimientos Financieros de las A.D. en miles $: rendimientos generados a 30 de junio 2017 $2.089.349 recursos aprobados con cargo a R.F $1.116.296 saldo por disponible $973.053

Fondos SGR

En cuanto a los recursos de los diferentes fondos del SGR, el Decreto 2190 de 2016, asignó para el bienio 2017- 2018:

Fondo Disponibilidad Presupuestal 2017 - 2018 Saldos Disponibles 2015-2016 Total Disponible

FCTeI 25,681,481 33,406,590 59,088,071 FDR - 20,572,871 0.03 20,572,871 PROYECTOS DE Soluciones que transforman EdificioINVERSIÓN Gobernaci1 ón del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. 41,736,069- Telefax (8) 2 61 16 62 C ó digo Postal 1.00 730001 41,736,069 Ibagué - Tolima - Colombia

1 Los recursos asignados por el FDR tiene como fuente de financiación los rendimientos financieros del SGR de la Nación, los cuales se destinarán a proyectos con impacto en la gestión del riesgo y adaptación al cambio climático

FCR 60%

TOTAL 87,990,421 33,406,590 121,397,012 DISPONIBLE

Proyectos aprobados por el OCAD Regional Centro Sur durante la vigencia 2017

Nombre de proyectos FCR 60% Fondo de Código ajustados en el OCAD Sector Total Miles Departamento Desarrollo Departamental $ del Tolima Regional Miles $ Rendimientos financieros de la nación Miles $ 2016000050012 Implementación de Medio 32.499.987 1.000.000 acciones de conservación y Ambiente y restauración de los Riesgo - complejos de páramo, conservació bosque alto-andino y n y uso de servicios eco sistémicos de la la región central biodiversida d 2016000060015 Ajuste por mayo valor del 410.743 410.743 proyecto: Mejoramiento y Transporte pavimentación de la vía secundaria Salado - San Bernando en el departamento del Tolima 2017000060003 Fortalecimiento a la Educación 9.178.536 9.178.536 prestación del servicio de transporte escolar para los estudiantes de la zona rural de municipios no certificados del Departamento del Tolima 2017000060046 Recuperación de la orilla de Ambiente y 20.312.868 la margen derecha del río desarrollo Saldaña y Gaulí y la margen sostenible izquierda del río Cucuana en el Departamento del Tolima

VALOR TOTAL 30.902.147 10.589.279 20.312.868

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

El 31 de agosto de 2017, en la sesión presencial del OCAD Regional Centro Sur, se aprobaron recursos por 20 mil millones de pesos, con recursos de los rendimientos financieros del SGR de la Nación, los cuales deben ser destinados proyectos con impacto en la gestión del riesgo y adaptación Al cambio climático; es así como el Departamento del Tolima es primero a nivel nacional en presentar proyectos a través de este fondo.

Los proyectos a presentarse en el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación se encuentran en estructuración para ser presentados y aprobados durante el presente año.

Estado de ejecución proyectos aprobados 2012-2017, ejecutados por el Departamento:

El estado de ejecución de los proyectos aprobados en el OCAD departamental, es el siguiente:

El Departamento del Tolima registra un avance en la ejecución de proyectos durante el 2017, d e un total de 47 proyectos aprobados en el periodo 2012-2017, 31 ya fueron ejecutados (de los cuales 17 fueron cerrados según la normatividad del SGR y 14 están en proceso de liquidación y cierre), 11 se encuentran en ejecución, 3 en proceso de contratación y 2 sin contratar que corresponden a los aprobados a finales del 2016 y julio de 2017.

SECRETARIA DE INCLUSION SOCIAL

Avance de Metas de Producto Código Meta Descripción Meta Producto Meta Meta Programada ejecutada (2017) (2017) E5P12MP4 47 municipios con creación y/o fortalecimiento de 47 42 mecanismos juveniles de acuerdo a la ley 1622/2016 E5P12MP5 500 jóvenes y mujeres de sectores rurales y urbanos 500 555 vinculados en escuelas de formación para el liderazgo transformador y la participación política E5P12MP11 1 Estrategia IEC en marchaSoluciones para promociónque transforman de la no 1 1 discriminación y el respeto a la diversidad sexual Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Fortalecimiento de mecanismos juveniles: Ibagué - Tolima - Colombia

Encuentro Departamental de Juventud.2017 Encuentro Jóvenes Étnicos. Natagaima

En el 2016 más de 1.365 jóvenes de los 47 municipios asistieron a espacios para el fortalecimiento de mecanismos de participación como el Encuentro Departamental de plataformas y líderes juveniles; la Primera entrega de premios de Juventud 2016; concursos de oratoria y el Encuentro de Jóvenes étnicos en el municipio de Natagaima.

En el 2017 mediante jornadas de trabajo con delegados de Plataformas, organizaciones y/o enlaces de Juventud y la realización de un Encuentro Departamental en el que han participado 1.235 jóvenes delegados de 42 municipios del Departamento se continuó fortaleciendo las Plataformas y Asambleas Juveniles, contando en la actualidad con una Red Dptal de Plataformas y una agenda de incidencia juvenil del Tolima.

Escuelas de formación para el liderazgo transformador y la participación política.

120 jóvenes y mujeres líderes de los municipios de Ibagué, Rioblanco, Rovira, Murillo, Armero Guayabal, Ataco, Saldaña, Ortega, Santa Isabel, Anzoátegui, Murillo, Ortega, Líbano, San Antonio, Ambalema, Planadas, Carmen de Apicalá y Alpujarra, hicieron parte de las Escuelas de Liderazgo Transformador en el 2016.

Diplomado “Mujer, Género y Derechos Humanos”. 2017

En el 2017, 65 mujeres líderes del municipio de Ibagué, Líbano y Chaparral vienen haciendo parte del Diplomado "Mujer, Género y Derechos Humanos", con el que se contribuye a su empoderamiento social y político. Igualmente 120 mujeres de los municipios de Armero Guayabal, Alvarado, Casabianca y Líbano participaron en la estrategia de prevención de violencias “Soy vida, Soy Paz, Soy Mujer”, la cual se desarrolló a través de escuelas de formación que finalizaron con la conformación de cuatro redes de mujeres líderes.

Promoción de la no discriminación y respeto a la diversidad sexual.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Producto del trabajo interinstitucional en materia del respeto a la diversidad sexual, se construyó la "Ruta Departamental de atención a personas LGBTI víctimas de cualquier tipo de violencia, con la cual se espera aportar a la disminución de la discriminación y promoción de los derechos humanos de las personas sexualmente diversas. Desde el Programa radial “Inclusión Social que transforma”, de la emisora cultural del Tolima se viene socializando la ruta de atención a personas LGBTI. Construcción ruta de atención a personas LGBTI.

SECRETARIA DE HACIENDA

En la ejecución del proyecto fortalecimiento de la inversión para resultados del desarrollo de la comunidad y el territorio con la gestión financiera y fiscal del Tolima, se le ha asignado un presupuesto por valor de $4.489 millones de pesos al 31 de agosto con una ejecución del 79.85%, Beneficiando a los 1, 404,268 habitantes del Departamento de los 47 municipios

Se aprobó la Ordenanza No. 0002 del 27 de marzo de 2017, “Por medio de la cual se adopta la condición especial de pago de que trata el artículo 356 de la ley 1819 del 29 de diciembre de 2016”, en donde otorga estímulos tributarios en materias de impuestos, tasas, contribuciones, sanciones e intereses moratorios, a todos los contribuyentes de impuestos del Departamento, Dicha Ordenanza ha generado impacto en el recaudo del Impuesto de vehículos, correspondientes a las vigencias 2014 y anteriores en $1.886 millones de pesos con un 106% de ejecución de la meta esperada por esta aplicación beneficiando a toda la población Tolimense.

Recaudo Recaudo a 31 de agosto Porcentaje de recaudo Proyección esperado de 2017 (%) Impuesto 757 731 97 Sanciones + Intereses 1,027 1,155 113 Total 1,784 1,886 106

Se aprobó la Ordenanza No. 0003 del 27 de marzo de 2017, “Por medio de la cual se deroga el artículo 10 de la Ordenanza Número 0011 del 8 de agosto de 2011 y se dictan otras disposiciones”. La aprobación de dicha Ordenanza genera beneficio para el Departamento en la correcta liquidación de los procesos de cobro a todos los contribuyentes del impuesto de Degüello de Ganado mayor.

Con el propósito de apoyar la lucha del Departamento del Tolima contra la introducción ilegal de cigarrillos y licores, tanto auténticos como falsificados, el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el comercio de estosSoluciones ilegales que y de transforman mecanismos preventivos para evitar la evasión Edificio fiscalGobernaci y el contrabando,ón del Tolima se – suscribió Carrera 3 Convenio entre Calle Interadministrativo 10 y 11, Piso 6° No. www.tolima.gov.co 006 de 2017 porTel valoréfonos: de $464 2 61 11 11 millones de (DepartamentoExt. $300- Telefax millones (8) 2 de61 pesos16 62 C–óFederacióndigo Postal $164.m 730001illones de pesos). Ibagué - Tolima - Colombia En pro de contrarrestar la elusión la evasión y el fraude a las rentas del Departamento se desarrollaron 28 visitas a las bodegas autorizadas por la Dirección de Rentas e Ingresos a los productores y/o

distribuidores de productos gravados con el impuesto al consumo o participación en donde se almacenan licores, vinos, aperitivos y similares, tabaco elaborado nacional o extranjero como producto terminado con el propósito de presenciar y verificar la SEÑALIZACION de los mismos; instrumento empleado por la Secretaria de Hacienda para identificar estos productos y el pago de su respectivo impuesto. OPERATIVOSOPERATIVOS DE CONTROL DE CONTROL APREHENSIONESAPREHENSIONES Municipios visitados 32 PRODUCTO CANTIDAD PART EstablecimientosMunicipios visitados visitados 1261 32 cerveza PRODUCTO8412CANTIDAD49%PART Visitas de señalizaciònEstablecimientos visitados 523 1261 aguardientecerveza 1281 84127% 49% Visitas bodegas autorizadas 6 whisky 142 1% Operativos deVisitas carreteras de señalizaciòn 4 523 ron aguardiente202 12811% 7% Visitas bodegas autorizadas 6 otros licoreswhisky 234 1421% 1% cigarrillos 6811 40% Operativos de carreteras 4 total unidadesron 17082 100%202 1% otros licores 234 1% cigarrillos 6811 40%

total unidades 17082 100%

Con el propósito de contar con una estructura tributaria y un cuerpo normativo solido que brinde certeza jurídica y procedimental para el ejercicio de derechos, el fortalecimiento de la capacidad institucional, el efectivo recaudo y control de los impuestos, tasas y contribuciones y demás rentas administradas por el Departamento; Se está realizando revisión, análisis jurídico y técnico en lo que respecta a la Ordenanza 026 de 2009 - Estatuto Tributario Departamental, adoptando instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal; así mismo como el régimen propio del Monopolio Rentístico de Licores Destilados y el Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares; cambios en los formularios, en los Registros de los Contribuyentes y la Operatividad de dicho Impuesto.

Se realizaron actuaciones administrativas; cobro al fondo Ganadero por las deudas por el Impuesto de Degüello de Ganado, decretándose embargo por monto que asciende a $3.872 millones de pesos.

En la presente vigencia se ha logrado liberar recursos por valor de $136 Millones representando un 5% de la meta, en el año 2016 correspondiente a $5.598 Millones, para un total de recursos acumulados por valor de $5.735 Millones, que representan un 65% de la meta acumulada para la vigencia 2017.

Depuración contable de los estados financieros realizando revisiones, ajustes y reclasificaciones sobre las cuentas del balance general de la Entidad. Avance en el contrato de Consultoría para adelantar el proceso para la implementación del periodo de preparación obligatoria al nuevo régimenSoluciones de contabilidadque transforman pública basado en NICSP, dicho contrato Edificio abarcaGobernaci Diagnosticoón del Tolima de la – Situación Carrera 3 Contableentre Calle Actual 10 y y11, a Piso su vez 6° www.tolima.gov.cola comparación conTel elé fonos:nuevo 2marco 61 11 11 normativo, CapacitaciónExt. al Personal - Telefax y (8) Diagnostico 2 61 16 62 Tecnológico Código Postal, administrativo 730001 e institucional. Principales logros Ibagué - Tolima - Colombia

Identificación y suministro cuenta bancaria a los contratistas, para reintegro de saldos no ejecutados y rendimientos financieros de contratos y/o convenios, en proceso de liquidación. Confirmación y registro oportuno en el sistema SIIAF de los saldos no ejecutados y rendimientos financieros de los contratos y/o convenios, consignados a favor del ente territorial. Identificación de partidas conciliatorias vigencias 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, determinando nombre e identificación del contribuyente, y concepto de la transferencia realizada por el contribuyente al ente territorial. Elaboración certificación recursos identificados de las partidas pendientes por conciliar vigencias 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, y 2016, para adición presupuestal, cuando haya lugar. Depuración reservas de caja, obteniendo informes de supervisión y actas de liquidación de contratos y/o convenios con saldos pendientes de pago en la reserva presupuestal de vigencias anteriores, determinando la liberación de los recursos para nuevas inversiones.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DATT

Principales logros

Organización Archivos Sede Operativa Alvarado y Sede Administrativa Ibagué: Organización del Archivo de Historiales de la Sede Operativa de Alvarado a través de la contratación de apoyo a la gestión documental y de archivo y; Organización Archivo Sede Administrativa DATT y transferencia de archivo de los años 2010,2011, 2012 y 2013 al Archivo Central del Departamento. Inversión: Gestión Administrativa. Inversión por $20.000.000

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

Adecuación Física y Tecnológica Sede Operativa de Alvarado: Adecuación, Mejoramiento y/o Mantenimiento de las instalaciones locativas y Dotación de Equipos y Mobiliario de la Sede operativa de Alvarado. Inversión: 104 Millones de Pesos

Fortalecimiento del Área de Cobro Administrativo de Comparendos: Para el año 2016, se garantizó que el 93% de los procesos contravencionales adelantados por el DATT culminaran en la etapa de cobro coactivo; consecuencia del Fortalecimiento Jurídico, financiero, administrativo y de migración de información que se realizó al área de cobro administrativo de comparendos. Para lo corrido del año 2017, se ha garantizado que el 75% de los procesos contravencionales adelantados por el DATT culminen en la etapa de cobro coactivo.

Durante el año 2016 el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte alcanzó unos Ingresos Totales de 1891 Millones de Pesos, de los cuales el 81% de los mismos correspondió al recaudo de comparendos y el 19% a la venta de servicios de tránsito. Para lo corrido del año 2017,

ingresos DATT 2016 Ingresos SolucionesRecaudado que transforman % de Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coparticipación Teléfonos: 2 61 11 11 venta de serviciosExt. - Telefax (8) 2 61356.644.972,00 16 62 Código Postal 73000119% (Excluido Rte. Fuente)Ibagu é - Tolima - Colombia comparendos 1.535.170.715,35 81% totales 1.891.815.687,35 100%

Ingresos DATT 2017 (corte agosto 2017) ingresos recaudado % de participación venta de servicios 195.490.900,00 15% (Excluido Rte. Fuente) comparendos 1.139.493.458,62 85% totales 1.334.984.358,62 100%

LOTERIA DEL TOLIMA

Principales Logros

Para el año 2016, la lotería del Tolima cumplió con el 100% de la meta programada, situación que se atribuye a los beneficios entregados a la fuerza de venta y a los promocionales que permitieron incentivar la compra de la Lotería del Tolima a nivel nacional. Con corte al 31 de Agosto de 2017 registra un cumplimiento del 59% de ejecución, incrementando un 4% en ventas en comparación con el mismo periodo del año inmediatamente anterior.

Para el año 2016 por concepto de venta de chance, La lotería del Tolima presupuestalmente superó en un 4% la meta establecida, incremento que obedece principalmente a las campañas educativas en contra de la ilegalidad adelantas por la Lotería del Tolima en conjunto con el concesionario SEAPTO S.A. A 31 de Agosto de 2017 La Lotería del Tolima, registra un cumplimiento del 65.69% de ejecución y en comparación con el mismo periodo del año 2016, estas se incrementaron en un 3.4%.

Para el año 2016 las transferencias al sector salud por concepto del 17% de premios entregados, se cumplió en un 100%. Al corte del 31 de Agosto de 2017 se lleva un avance del 42% de ejecución, con respecto al cuatrienio, se ha ejecutado el 62.40%.

Otras actividades:

Entrega de uniforme y carné para la fuerza de venta de la Lotería del Tolima

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTel éfonos: 2 61 11 11 CampañaExt. - Telefax Tolima juega (8) 2 legal 61 16-Foro 62 alcaldes Código del Postaldepartamento 730001 Lanzamiento del nuevo plan de Ibagu premiosé - Tolima y cambio - Colombia de imagen Institucional. Con el propósito incrementar las ventas, haciendo más atractivo el premio mayor para los apostadores y en consecuencia mejorar las transferencias al sector de la salud, la Lotería del Tolima, lanzó su nuevo plan de premios,

el cual incrementó el premio mayor a 1.500 millones y aumento la premiación a más de 3.700 millones de pesos.

Lanzamiento de la nueva imagen institucional, el cual está representado por un logo moderno y de mayor recordación en los apostadores.

Fortalecimiento de los lazos comerciales a nivel nacional. Con el ánimo de incrementar las ventas, la lotería del Tolima ha visitado a sus distribuidores a nivel nacional, para atender sus inquietudes y crear estrategias que permitan aumentar la venta, es por ello que se han visitado los departamentos de Antioquia, Valle, Bolívar, Atlántico, Eje cafetero y municipios del Depto., se han desarrollado una serie de promocionales, los cuales han permitido incentivar a la fuerza de venta a la comercialización de la Lotería.

Incremento en las transferencias por venta de lotería. La Lotería del Tolima proyectó la venta para el 2017 de 8.164.000 fracciones, de las cuales a través de los procesos y canales de comercialización, distribución y venta logro la venta de enero a agosto de 4.635.046 fracciones, con un cumplimiento del 56,7%, lo cual conlleva a fortalecer las transferencias al Departamento.

Incremento de las transferencias por venta de chance. Con el propósito de transferir más recursos para la salud del departamento, la lotería del Tolima continua con las campañas en contra de la ilegalidad - chance blanco, para ello se han llevadoSoluciones a cabo que campañas transforman informativas como los son “Tolima Juega Edificio Legal”Gobernaci y “Soyón apostador del Tolima de – laCarrera Legalidad”, 3 entre así Calle mismo 10 sey 11, realizó Piso el 6 foro° www.tolima.gov.co dirigido a los AlcaldesTeléfonos: y Secretarios 2 61 11 11 de Gobierno municipales,Ext. con - Telefaxla finalidad (8) 2de 61 crear 16 62 compromiso Código Postal en la 730001 lucha contra este flagelo que afecta los recursos de la salud. Ibagué - Tolima - Colombia

Igualmente a través de la campaña “Soy Apostador de La legalidad” se han realizado socializaciones con

la comunidad, alcaldes, concejales, funcionarios de secretaría de gobierno y demás autoridades competentes, en los municipios de San Luis, Chaparral, Espinal, Guamo, Coello, Prado y en la ciudad de Ibagué.

FÁBRICA DE LICORES DEL TOLIMA

Avance Metas De Producto

2017 Avanc % ***Valor Valor Meta de Código de Meta Valor e de la avance Valor acumulado esperado Producto Meta Programad logrado al Meta cuatrieni logrado 2016 (2016 a 2019 a 2017 31/12/2017 al o 31/12/2017) corte Transferencias por impuesto al consumo de licores en el 8,750,000,0 9,008,738,0 $8,144,313,0 cuatrienio E5P12MP27 103% $17,153,051,0 $35,000,000,0 49% 00 00 00 2016-2019, 00 00 por valor de $35.000.000.0 00 *** El v alor acumulado incluye: el v alor transferido al Departamento del Tolima de la 2da quincena de Diciembre 2015, Enero a Diciembre de 2016 y de Enero a la segunda quincena de Diciembre de 2017.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

Principales logros

La Gobernación del Tolima, Soluciones que transforman, a través de la Fábrica de Licores del Tolima sigue llevando alegría y bienestar a cada uno de los hogares tolimenses, promoviendo el activo más importante de nuestra tierra como lo es la marca Tapa Roja, la alegría, integración y un ambiente de tradición que fortalezca el sentido de pertenencia por el Tolima. Hemos logrado llegar a los 47 municipios con jornadas de sensibilización, promoción, impulso, degustación, distribución, comercialización y venta del aguardiente Tapa Roja y el ron San Juan, participado activamente en las celebraciones culturales, religiosas, empresariales, con un gran despliegue promocional dinamizando y teniendo contacto con la ciudadanía.

En el año 2017, la Fábrica surtió procesos administrativos cumpliendo los objetivos propuestos de certificar la Factoría en ISO 90012015, Obtener el sello de calidad para los productos de la FLT, fortalecer los procesos de mercadeo y comercialización a través de diversas herramientas ligadas al sistema de calidad, rediseñar la Botella y puesta en el mercado a partir del año 2018, con el apoyo de todo el equipo de trabajo, y las acreditaciones para producir el aguardiente TAPA ROJA con altos estándares de calidad, nos colocarnos a la vanguardia con productos listos para vender a nivel nacional e internacional, en correspondencia a normas d e calidad determinadas por el uso que se dará a dichos productos y a su comercialización cumpliendo el marco normativo vigente en Colombia. Es así que por parte del INVIMA, acreditó a la Fábrica con el certificado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura “B.P.M., y por parte del ICONTEC, certificación en la norma de calidad ISO 9001 2015.

A nivel de mercadeo, se revisan las tendencias del mercado de licores, instrumentos de evaluación, opinión y sondeo en diferentes escenarios como en la Junta de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras, encuestas, monitoreo en grandes Superficies, impulso y sensibilización de los Productos, referencias y volúmenes del aguardiente TAPA ROJA.

Igualmente, se realizaron CAMPAÑAS DE ACTIVACIÓN DE MERCADO con un plan de acción comunicacional que se enfocó en dos (2) factores básicos: el de la adquisición o acceso del producto, la percepción y el posicionamiento de los aguardientes TAPA ROJA; con estrategias para detonar el sentido de pertenencia, el orgullo tolimense, y la pasión; para aumentar las ventas, posicionar, modernizar, poner de moda y estar en todos los momentos de consumo y status del aguardiente TAPA ROJA.

1. Adquisición del producto: campañas comunicacionales en cuanto a precio, canales de distribución, innovación.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia

2. percepción y posicionamiento: se diseñaron piezas comunicacionales, canciones, piezas audiovisuales, gráficas y fotográficas, videos, entrevistas, pautas radiales y televisivas, patrocinios, enfocados a detonar el vínculo e identidad hacia el aguardiente tapa roja. al igual que, motivación permanente en las redes sociales: facebook/ página tapa roja, twiter, instagram/ tapa_roja_oficial para ganar posicionamiento y aumentar las ventas.

Como resultado de este ejercicio, hemos transferido al departamento del Tolima por concepto del Impuesto al consumo de licores de Enero al 30 de Diciembre del año 2017, el valor de $9.008.738.000 con un porcentaje de ejecución frente a la meta en el año 2017 del 103% y consolidado desde Enero a Diciembre del 2016 y lo ejecutado en el año 2017 por valor de $17,153,051,000 con una ejecución del 49% de la meta propuesta en el cuatrienio ($35.000.000.000) en cumplimiento de nuestra misión institucional de fortalecer las rentas para garantizar a los tolimenses su salud, educación, y apoyo al deporte.

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

Principales logros

Profesionalización del servidor público: Se realizaron ciclos de capacitaciones en los siguientes temas, con el propósito de fortalecer y generar competencias para el desarrollo de las funciones.

Descripción No. Funcionarios Excel (básico, medio, avanzado) 36 Desarrollo de Competencias de Liderazgo que promueven La Motivación y Construcción de Sinergias en Mis Equipos de 37 Trabajo para La Generación de Valor Normas NIIF Soluciones que transforman 38 Edificio GobernaciDeclaraciónón del en laTolima Renta – añoCarrera gravable 3 entre 2016, Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.co18 Teléfonos: 2 61 11 11 Generalidades de la ProvisionalidadExt. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 32 Taller de Expresión Oral y ManejoIbagu de Públicosé - Tolima - Colombia 19 Total 180

Capacitación NIIF-Instalaciones Gobernación del Tolima

Implementación del programa nacional de estado joven: En Cumpliendo de la Política Nacional del Primer Empleo, se realizó el lanzamiento del Programa Estado Joven en la Gobernación del Tolima en Convenio con la Caja de Compensación COMFENALCO, asignando 21 plazas, que le permiten a los jóvenes iniciar su experiencia laboral y a la entidad contar con personal formado profesionalmente para el desarrollo de actividades propias de las diferentes dependencias. . Los salarios son cancelados por parte del Ministerio de Trabajo.

Representante Programa Estado Joven Reunión de convocatoria-Instalaciones Gobernación del Instalaciones Gobernación del Tolima Tolima

Implementación de la memoria histórica del conflicto armado: Con el apoyo del AGN y las secretarias del interior, administrativa, se realizó proceso de socialización y capacitación en Parámetros para la organización de la Gestión Documental al Archivo de Derechos Humanos, con la participación de 88 funcionarios de hospitales, personerías y municipios.

Capacitación AGN –Auditorio los Ocobos UT

DIRECCION DE CONTROL INTERNO

La Dirección de Control Interno tiene como objetivoSoluciones institucional que transforman el de Asesorar y acompañar el desarrollo del Sistema Integrado de Gestión y verificar la conformidad de la entidad en el cumplimiento de las normas, políticas, procesos, planes,Edificio programas Gobernaci yó nproyectos; del Tolima igualmente – Carrera que 3 entre el Sistema Calle 10 Integrado y 11, Piso de Gestión6° www.tolima.gov.co se encuentre implementadoTeléfonos: 2 61 y en 11 11 permanente mejora conforme a lasExt. normas - Telefax vigentes (8) 2 61 MECI 16 62 1000:2005, Código Postal NTCGP:1000:2009 730001 . Ibagué - Tolima - Colombia Para alcanzar dicho propósito proyecto realizar de acuerdo con sus competencias Nueve (9) roles, y el desarrollo de actividades a través de las cuales logró el cumplimiento del 100% con respecto a lo programado.

porcentaje de Roles Actividades Cumplimiento Evaluación del sistema de control interno - MECI, sistema de 6 100% gestión de calidad y control interno contable Asesoría y acompañamiento en el diseño y evaluación a los 7 100% planes de mejoramiento

Asesoría, acompañamiento y seguimiento 1 100% Evaluación, seguimiento y fortalecimiento de la cultura de 2 100% administración del riesgo Fomento a la cultura del autocontrol 3 100% Relación con los entes externos 4 100% Convocatoria reuniones del comité de coordinación del sistema de control 1 100% interno 1 100% Planeación del proceso de evaluación independiente y medición del mismo Programa de auditorías, evaluaciones y verificaciones Evaluaciones y seguimientos de ley 12 100% Auditoria, evaluación y verificación 5 100% Porcentaje de Cumplimiento 100%

SECRETARIA GENERAL Y DE APOYO A LA GESTION

LA SECRETARÍA GENERAL Y DE APOYO A LA GESTIÓN: Su objetivo institucional es facilitar la implementación de las políticas del Gobierno Departamental y la coordinación de las acciones entre las dependencias de la Administración Central, la Asamblea Departamental, los institutos descentralizados y las entidades privadas y públicas de todos los niveles, con el fin de contribuir a la efectiva conducción de la gerencia del departamento, apoyando al Gobernador en el desempeño de sus funciones públicas en lo que hace referencia a la oportuna y verás comunicación que consolide la identidad institucional y la imagen departamental.

En cumplimiento de su propósito institucional, programo 10 metas de las cuales obtuvo un porcentaje de cumplimiento 96%, con una inversión de 346 millones 157 pesos aprox. con recursos de funcionamiento, donde se destacan los siguientes logros:

 Fueron presentados y aprobados por la Honorable Asamblea del Tolima, Seis (6) Proyectos de Ordenanza.  Participación y representación por delegación del señor Gobernador mediante acto administrativo en las juntas directivas de Egetsa, Edat, Hospitales y demás entidades del orden Nacional, departamental, y municipal  Se realizó gestión para el desarrollo de los Consejos de Gobierno, ordenados por el señor Gobernador, en ejercicio de la secretaría técnica del Consejo de Gobierno, mantener un registro actualizado de las actas y efectuar el seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos control de documentos e informes solicitados.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

 Se realizó la coordinación y seguimiento a todas las dependencias de la administración departamental, para la implementación de los estándares de trasparencia y acceso a la información, así como el seguimiento al cumplimiento de los trece compromisos establecidos en el pacto por la transparencia. Se garantizó la atención e información al 100% de las personas que se comunicaron y solicitaron información  Se realizaron 12 reuniones con las Secretarías y Entes Descentralizados de la Gobernación del Tolima, para revisar, analizar y hacer seguimiento a la ejecución presupuestal de cada una de ellas, asi como para la presentación de informes de obligatorio cumplimiento solicitados por las diferentes entidades del orden nacional, departamental y municipal.  Se realizó seguimiento continuo a todas las acciones establecidas en el plan de acción del Índice de Gobierno Abierto - IGA, evidenciando un 90% de avance en su cumplimiento.  Se elaboraron y expidieron 14600 pasaportes de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ASUNTOS JURIDICOS

El objetivo institucional es dirigir y controlar las actividades encaminadas a la representación, asesoría y asistencia en los aspectos jurídicos, a las dependencias de la Administración Central Departamental, con particular énfasis al Despacho del Gobernador, para la resolución oportuna de las acciones y peticiones presentadas ante y por la administración.

El Departamento de Asuntos jurídicos gestiono la expedición de conceptos jurídicos solicitados, por las diferentes dependencias, se realizó la representación por delegación del Gobernador, en las diferentes eventos requeridos, resolución y tramite de recursos de apelación y derechos de petición, así como la proyección y tramite oportuno de los actos administrativos requeridos por la Administración departamental. Su porcentaje de cumplimiento de metas propuestas y definidas en su plan de acción logro el 100%, dado que su gestión se realiza por demanda

DIRECCIÒN DE CONTROL DISCIPLINARIO

Esta dependencia ejerce la facultad disciplinaria en las dependencias de la Administración Central Departamental del Tolima, de conformidad con lo previsto en el Régimen Único Disciplinario, Ley 734 de 2002 y demás normas que lo complementen, modifiquen aclaren o adicionen.

Como resultado de la evaluación en cada uno de los compromisos adquiridos en sus actividades de gestión y por ende sus metas no se contemplan en el ejecutor. Su porcentaje de cumplimiento en cada una de las metas propuestas estuvo en el 100%. Estas actividades se programan por demanda, no es fácil cuantificarlas al inicio de una vigencia dado que son actos administrativos provenientes de procesos disciplinarios.

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11

Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001

Ibagué - Tolima - Colombia

Igualmente el resultado de esas metas están enmarcados dentro de las funciones asignadas el DECRETO 0327 del 2013 dando cumplimiento a la misión trazada a la dirección de control disciplinario.

OLGA LUCIA ALFONSO LANNINI Secretaria de Planeación y TIC

Revisó: Dainober Esteban Trujillo Pérez- Director Planeación para el Desarrollo

Redacto y consolido: Fanny Moica Susunaga – Profesional especializado

Edición: Gladys Katherine Silva Caribello- Contratista

Soluciones que transforman Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 6° www.tolima.gov.coTeléfonos: 2 61 11 11 Ext. - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 730001 Ibagué - Tolima - Colombia