ATILIO NARANCIO (1883-1952) – Dr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 9 3 0 : E L P R I M E R M U N D I
Intendenta de Montevideo Esta colección está integrada por libros de fotografías Ana Olivera del Grupo de Series Históricas (FMH) del Centro de Fotografía de Montevideo. Secretario General Ricardo Prato 01 - Ciudad Vieja. Lo perdido, lo conservado y lo Director División Información y Comunicación transformado Jorge Mazzarovich 02 - 1930: El Primer Mundial Equipo CdF Daniel Sosa – Director Gabriel García – Coordinador Susana Centeno - Asistente de Dirección Martina Callaba - Secretaría Verónica Berrio - Jefa administrativa Gabriela Belo – Gestión Gissela Acosta - Gestión Gianni Pece - Administración Horacio Loriente - Administración Carlos Contrera - Fotografía Andrés Cribari - Fotografía Magdalena Broquetas - Investigación Mauricio Bruno - Investigación y Documentación Alexandra Nóvoa - Investigación y Documentación Santiago Delgado - Investigación y Documentación Ana Laura Cirio - Documentación Sandra Rodríguez - Conservación Emiliano Patetta - Conservación Lilián Hernández - Atención al público María Noel Ares - Atención al público 1930: Andrea Martínez - Atención al público Erika Núñez - Atención al público El Primer Mundial José Marti - Atención al público/Técnica Matías Scaffo - Atención al público/Técnica Francisco Landro - Comunicación Federico Zugarramurdi - Comunicación Mauro Martella - Comunicación Maite Lacava - Comunicación Gonzalo Gramajo - Técnica Pablo Tate - Actor Veronica Cordeiro - Curaduría César Batlle Pacheco haciendo uso de la palabra por el Consejo Nacional de Administración, durante la colocación de la piedra fundamental del Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. 21 de julio de 1929. (Foto: 05261FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Obra de construcción del talud y Tribuna Ámsterdam. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Al fondo: Hospital de niños Pereira Rossell. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). (Foto: 12672FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) S.i. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). -
2014FWC TSG Report 15082014
Technical Report and Statistics 2014 FIFA World Cup Brazil™ TECHNICAL REPORT AND STATISTICS 12 June – 13 July 2014 Rapport technique et statistiques Informe técnico y estadísticas Technischer Bericht und Statistik 2 Contents 3 TABLE OF CONTENTS Foreword 4 Story of the tournament 8 Technical and tactical analysis 42 Trends 60 What made the difference? 74 Confederation analysis 80 Refereeing report 106 Medical report 120 Goal-line technology 130 Statistics and team data 148 - Results and ranking 150 - Venues and stadiums 152 - Match telegrams 154 -Of fi cial FIFA awards 168 - Statistics 171 - Preliminary competition 194 - Referees and assistant referees 208 - Team data 210 - FIFA delegation 274 - FIFA Technical Study Group/Editorial 280 4 Foreword Eugenio Figueredo Chairman of the Organising Committee for the FIFA World Cup™ Dear friends of football, Attacking football, breathtaking goals and vibrant This Technical Report, produced by the experts of the crowds were at the heart of the 2014 FIFA World Cup FIFA Technical Study Group (TSG), not only represents a Brazil™. key insight into the main tactical and technical trends that marked the tournament but also an educational The “spiritual home of football” welcomed visitors tool for all 209 member associations. Indeed, we will from all over the world for an unforgettable fi esta engage all confederations in a series of conferences in that will live long in the memory of football fans order to share with them the knowledge and fi ndings everywhere. From the opening match played at the accumulated by the FIFA TSG during the 2014 FIFA Arena de São Paulo on 12 June to the epic fi nal at the World Cup. -
Uruguay 1930, Con Jules Rimet Al Centro De La Misma
El “padre” de la Copa del Mundo, el francés Jules Rimet, que había sido abogado, árbitro de futbol y dirigente deportivo, fue designado presidente de la FIFA en 1921. Desde 1924 había formado una comisión de cinco miembros que tenía la finalidad de verificar si existían las condiciones para la creación de una competencia mundial de futbol ajena a la de los Juegos Olímpicos. Tuvo que sortear muchos inconvenientes, entre ellos la retirada de la FIFA de las federaciones británicas, en esos tiempos consideradas como “los maestros”. Sin embargo, con su impulso y decisión logró que en el Congreso Ordinario de Amsterdam se acordara la celebración en 1930 de una “competición abierta a las selecciones de todas las federaciones asociadas”. Finalmente, el 18 de mayo de 1929, en el Congreso de la FIFA celebrado en Barcelona, se decidió asignar la organización del primer campeonato del mundo en 1930 al Uruguay. La decisión tenía muchos fundamentos: en el plano deportivo, los dos triunfos de la “celeste” en los Juegos Olímpicos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam), a la época la única manifestación que podía considerarse como “un mundial” de futbol, lo que daba a los uruguayos un primerisímo nivel; mientras que en el plano político, el año 1930 coincidía con el centenario de la Constitución de la República, lo que implicaba una celebración fastuosa y que mejor que con un evento de esta magnitud. He aquí a los delegados de la FIFA participantes en ese histórico Congreso de Barcelona. Decidida la sede, se necesitaba un trofeo para premiar al campeón de la competencia por venir y aquellas sucesivas. -
Turismo En Bicicleta En El Montevideo De Principios De Siglo XX. El Caso Del Club Nacional De Velocipedistas (1904-1909) 1
CLAVES. REVISTA DE HISTORIA, VOL. 6, N° 10 MONTEVIDEO, ENERO - JUNIO 2020 (PP. 37 - 66) ISSN 2393-6584 Turismo en bicicleta en el Montevideo de principios de siglo XX. El caso del Club Nacional de Velocipedistas (1904-1909) 1 Bicycle Tourism in Montevideo at the Beginning of the 20th Century. The Case of the Club Nacional de Velocipedistas (1904-1909) Emiliano Gambetta Sacías Universidad de la República, Uruguay DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.3 Recibido: 30/03/2020 Aprobado: 12/05/2020 Resumen. Este artículo analiza de manera exploratoria el surgimiento y organización de este club a través de su propio boletín editado entre 1904 y 1909. Durante este quinquenio se pone de manifiesto el interés de esta organización por incorporar a la bicicleta como instrumento y símbolo del turismo nacional, destacándose algunas motivaciones y obstáculos que condicionaron el vínculo del club con la sociedad civil y con el Estado uruguayo a la hora de planificar y ejecutar sus proyectos. Los distintos episodios suscitados a raíz de estas relaciones arrojan luz sobre el grado de involucramiento efectivo que el Club Nacional de Velocipedistas (CNV) sostuvo en el desarrollo turístico uruguayo hasta cambiar su nombre por el de Touring Club Uruguayo en 1909. Palabras clave: Club Nacional de Velocipedistas, bicicleta, turismo moderno, 1 Este artículo constituye una síntesis de un trabajo monográfico individual correspondiente al curso Uruguay II, de la Licenciatura en historia impartida en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República. Esta monografía retomó los resultados del informe La bicicleta en Montevideo (desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX), presentado junto a Gonzalo Leitón para el llamado PAIE de la CSIC de la Universidad de la República correspondiente al año 2014. -
K241 Description.Indd
AGON SportsWorld 1 56th Auction Descriptions AGON SportsWorld 2 56th Auction 56th AGON Sportsmemorabilia Auction 30th March 2015 Contents 30th March 2015 Lots 1 - 1444 Football World Cup 4 German match worn shirts 28 Football in general 41 German Football 41 International Football 61 International match worn shirts 64 Football Autographs 84 Olympics 88 Olympic Autographs 139 Other Sports 145 The essentials in a few words: Bidsheet 156 - all prices are estimates - they do not include value-added tax; 7% VAT will be additionally charged with the invoice. - if you cannot attend the public auction, you may send us a written order for your bidding. - in case of written bids the award occurs in an optimal way. For example:estimate price for the lot is 100,- €. You bid 120,- €. a) you are the only bidder. You obtain the lot for 100,-€. b) Someone else bids 100,- €. You obtain the lot for 110,- €. c) Someone else bids 130,- €. You lose. - In special cases and according to an agreement with the auctioneer you may bid by telephone during the auction. (English and French telephone service is availab- le). - The price called out ie. your bid is the award price without fee and VAT. - The auction fee amounts to 15%. - The total price is composed as follows: award price + 15% fee = subtotal + 7% VAT = total price. - The items can be paid and taken immediately after the auction. Successful orders by phone or letter will be delivered by mail (if no other arrange- ment has been made). In this case post and package is payable by the bidder. -
Memoria Anual
M E M O R I A A N U A L Ejercicio 2005 AUTORIDADES INSTITUCIONES AFILIADAS INTRODUCCION: A LAS AFILIADAS 1. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL □ DIRECTORIOS □ ASAMBLEAS 2. ACTIVIDAD INTERNACIONAL □ COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI) - 117 Sesión del COI □ ASOCIACION DE COMITÉS OLIMPICOS NACIONALES (ACNO) - 44 Reunión del Consejo Ejecutivo □ ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA) - XLIII Asamblea General y Reunión del Comité Ejecutivo □ ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR) - XVIII Congreso General Ordinario - Congreso General Extraordinario 3. ACTIVIDAD NACIONAL □ Ministerio de Turismo y Deporte – Dirección Nacional de Deporte - Creación del Ministerio de Turismo y Deporte - Fondo Olímpico - Fundación “Deporte Uruguay” - 1er Congreso Nacional de Deporte - Leyes y Decretos 4. JUEGOS DEL CALENDARIO □ JUEGOS DEPORTIVOS SUDAMERICANOS 2006 □ JUEGOS DEPORTIVOS PANAMERICANOS RIO 2007 □ JUEGOS DE LA XXIX OLIMPIADA BEIJING 2008 □ JUEGOS DE LA XXX OLIMPIADA LONDRES 2012 5. DESARROLLO TECNICO Solidaridad Olímpica Mundial – Solidaridad Olímpica Panamericana □ PROGRAMAS PARA ATLETAS - Becas Olímpicas para Atletas - Ayuda para los Deportes de Equipo - 2012: Ayuda para el Entrenamiento de Jóvenes Atletas - Identificación de Jóvenes Talentos □ PROGRAMAS PARA ENTRENADORES - Cursos Técnicos en Uruguay . Curso Nacional de Tenis de Mesa . Curso Nacional de Gimnasia Artística . Curso Continental de Polo Acuático . Curso Continental de Vela - Cursos Técnicos en el Exterior - Becas Olímpicas para Entrenadores - Desarrollo de la Estructura Deportiva Nacional □ PROGRAMAS DE GESTION - Cursos Nacionales de Formación para Dirigentes Deportivos - Derecho y Deporte . Seminario Continental sobre Derecho y Deporte - Marketing . Seminario Continental sobre Comercialización □ PROMOCION DE LOS VALORES OLIMPICOS - Medicina . Seminario Continental de Lucha contra el Dopaje - Deporte y Medioambiente . Celebración del Día Mundial del Medioambiente . Seminario Continental de Deporte y Medioambiente . VI Conferencia Mundial del COI de Deporte y Medioambiente - Deporte para Todos . -
Fascículos Coleccionables
Fascículos coleccionables URUGUAY, con “el mariscal” Nasazzi a la cabeza, pisa el césped del estadio de Amsterdam, donde conquistaría en 1928 su segundo título olímpico y mundial. a************************************************* 1 — El fútbol más laureado Si sorprendente ha sido el rápido desarrollo del fútbol en el Uruguay, desde fines del siglo pasado hasta nuestros días, más asombroso aún URUGUAYOS CAMPEONES resulta el éxito alcanzado por sus equipos en e> TABLA DELAS VICTORIAS piano internacional, sobre todo si se piensa en la pequeña dimensión territorial del país, su escasa 1916-Campeón Sudamericano. población y las consiguientes limitaciones de sus 1917 - Campeón Sudamericano. posibilidades económicas, 1920 - Campeón Sudamericano. 1923 - Campeón Sudamericano Los 3 millones de habitantes del Uruguay son 1924 - Campeón Olímpico y Mundial. apenas un puñado $i se les compara con los 15 1924 -Campeón Sudamericano. millones de Holanda, los 27 de Argentina, los 40 de 1926 - Campeón Sudamericano. España, los eo de Italia, los 65 de Alemania 1928-Campeón Olimpico y Mundial. federal, los 120 de Brasil, los 260 de la Unión 1930 - Campeón Mundial■ Soviética por ejemplo. 1935 - Campeón Sudamericano. 1942 - Campeón Sudamericano. Y, sin embargo, el fútbol celeste ha obtenido la 1950-Campeón Mundial. mayor cantidad de victorias internacionales, en las 1954 - Campeón Sudamericano Juvenil. competencias de más alto nivel; 4 veces campeón 1956 - Campeón Sudamericano. del mundo; 11 veces campeón sudamericano; 3 1958 - Campeón Sudamericano Juvenil. veces campeón del mundo de clubes, con una 1959 - Campeón Sudamericano. final pendiente; 6 veces campeón americano de 1960 - Peharol Campeón de América. clubes; 6 veces campeón sudamericano juvenil, 1961 - Peharol Campeón de América- como puede comprobarse en la “Tabla de las 1961 - Peharpl Campeón Mundial- Victorias” que publicamos en este número- 1964 • Campeón Sudamericano Juvenil. -
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams Statistical Kit 1 (To be used in conjunction with Match Kit) Last update: 5 June 2010 Next update: 10 June 2010 Contents Participants 2010 FIFA World Cup South Africa™..........................................................................................3 Global statistical overview: 32 teams at a glance..........................................................................................4 Algeria (ALG) ...................................................................................................................................................4 Argentina (ARG) ..............................................................................................................................................8 Australia (AUS)...............................................................................................................................................12 Brazil (BRA) ....................................................................................................................................................16 Cameroon (CMR)...........................................................................................................................................20 Chile (CHI) .....................................................................................................................................................23 Côte d’Ivoire (CIV)..........................................................................................................................................26 -
Notas De Tapa
N Ó UCI B RATUITA 03 DISTRI G invierno | primavera | 2018 LA REVISTA DEL MUNICIPIO E | Crucigrama y Encuentre las + JUEGOS | Sabrosas, fáciles y económicas propuestas | Pág. 33 | | Pág. económicas propuestas fáciles y |Sabrosas, + RECETAS | Nicolás Mazzarino, Iara Romero, David Prestes y Guillermina Grant | Pág. 10 | 10 y Guillermina Grant | Pág. David Prestes | Nicolás Mazzarino, Iara Romero, | Patrimonio, historia y turismo | Pág. 16 | 16 historia y turismo | Pág. | Patrimonio, + LUGARES + PERSONALIDADES ........ | La justicia más cerca | Pág. 22 | +CULTURA y SOCIEDAD | Instantáneas de los últimos meses | Pág. 24 | | Instantáneas de los últimos meses Pág. y SOCIEDAD 22 | +CULTURA | La justicia más cerca Pág. NOTAS DE TAPA + revista: Plan piloto con recipientes Nicolás Mazzarino rolloff para restos de poda + CONCIENCIA BásquetbolBásquetbol ClubClub MalvínMalvín Consultorio Jurídico Gratuito, Iara Romero La justicia más cerca | Asociación de Padres y Amigos de Sordos del Uruguay (APASU), Centro de Referencia Barrial y Red de Adultos Mayores | Pág. 28 |Adultos Mayores | Pág. de y Red Barrial Centro de Referencia del Uruguay (APASU), Amigos de Sordos y Asociación de Padres | | Novedades del territorio | Pág. 4 | | Pág. del territorio | Novedades | El Municipio en movimiento | Pág. 14 | 14 | Pág. | El Municipio en movimiento FútbolFútbol FemeninoFemenino Sub-17Sub-17 UruUru | Columnas de Concejos Vecinales y Concejales Municipales | Pág. 30 | 30 Pág. Municipales | y Concejales Vecinales de Concejos | Columnas Crucigrama y juegos Guillermina -
The Olympic Dictionary 210 UGANDA
The Olympic Dictionary U UGANDA (Republic of Uganda, Africa, capital Kampala, area 241.038 km2, population 30.883.807). 6 medals: one gold, 3 silvers, 2 bronzes. Best Olympics: Munich 1972 with one gold and a silver. Best sport: track & field, with one gold and one bronze (it has won most medals in boxing, 4, but no golds). Best athlete: John Akii-Bua, gold in the 400 m hurdles in 1972. The Ugandan Olympic Committee, founded in 1950, was recognised by the IOC in 1956. Since then they have appeared at every Olympics except for the 1976 Games, which they missed because of the boycott. UKRAINE (Europe, capital Kiev, area 603.700 km2, population 46.205.379). 69 medals: 21 gold, 17 silver, 31 bronze. Best Olympics: Athens 2004 with 9 golds, 5 silvers and 9 bronzes (curiously the Ukraine has won 23 medals in each of the three Olympics it has appeared at, with 9 golds at Atlanta 1996 but fewer silvers, 2 versus 5). Best sport: gymnastics, with 6 golds, 3 silvers and 4 bronzes. Best athlete: (q.v.) Yana Klochkova, swimming, with 4 golds (200 medley, 2000 and 2004, 400 medley, 2000 and 2004) and a silver (800 freestyle, 2000). Between 1952 and 1988, Ukrainian athletes representing the USSR and, in 1992, the Unified Team, won 230 medals, over 20% of the total: the outright record holder in terms of Olympic medals won, (q.v.) Larissa Latynina who won 18, is Ukrainian, for example. She won 9 golds (all-round 1956 and 1960, team competition 1956, 1960 and 1964, floor 1956, 1960 and 1964, vault 1956), 5 silvers (uneven bars 1956 and 1960, beam 1960, all-round 1964, vault 1964) and 4 bronzes (team competition with portable apparatus 1956, vault 1960, beam 1964, uneven bars 1964). -
ACTA Nro. 1.700
Junta Departamental de Montevideo SERVICIO DE ACTAS Y TAQUIGRAFÍA DEPARTAMENTO LEGISLATIVO ACTA Nro. 1.700 Sesión ordinaria 27 de marzo de 2014 Página 2 Acta Nº 1.700 - Sesión ordinaria - 27 de marzo de 2014 ÍNDICE ASISTENCIA MEDIA HORA PREVIA .................................................................................... 3 MEDIA HORA PREVIA .......................................................................................................... 4 ASISTENCIA SESIÓN........................................................................................................... 5 ORDEN DEL DÍA .................................................................................................................. 6 RELACIÓN DE ASUNTOS ENTRADOS ..............................................................................10 RESOLUCIONES DE MESA .............................................................................................. 103 REPARTIDOS .................................................................................................................... 166 SUMARIO DE ASUNTOS CONSIDERADOS EN LA SESIÓN ........................................... 209 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA................................................................................................ 213 RESOLUCIONES DE JUNTA ............................................................................................. 240 DECRETOS ....................................................................................................................... 249 Servicio de Actas -
News-Hopper 2-47 1
2-47 news-hopper Oktober 2016 Unsere weiteren Sektionen Fussball Tennis Tennis Couvert Landhockey Eishockey Handball Curling Squash Unihockey Rugby Basketball news-hopper 2-47 1 Inhalt In eigener Sache Niklaus Kunz 3 Das Wort des Präsidenten Tobias Fankhauser 5 Leistungssport Bericht Henley Royal Regatta Jurij Benn 9 Euro Masters Regatta München Michael Benn 22 World Rowing Masters Regatta Michael Benn 25 Masters WM in Kopenhagen mit der FridayCrew Simon Steng 27 Der perfekte Tag des Fiorin Rüedi … Tom Böhme 31 news-hopper Nr. 2 • Jahrgang 47 – Oktober 2016 Reiche Ausbeute an den Schweizer Meisterschaften 2016 Martin Meier-Pfister 34 Herausgeber: Ruder Sektion des Grasshopper Club Zürich Eine neue Tradition begründet Martin Meier-Pfister 36 Mythenquai 81, 8002 Zürich Royal Henley goes Mythenquai Nico Meyer 37 www.gc-rudern.ch Breitensport und Clubleben Auflage: 470 Exemplare Masterruderer im Breitensport Herbert Spitzer 40 Conquest of the Alps 2016 Camillo Devecchi 41 Redaktion: Full House am 5.7.16 Edgar Heggli 44 Niklaus Kunz Und noch einmal Full House, Schlossbergstrasse 8 diesmal am Ziischtig-Club vom 6.9.16 Edgar Heggli 45 8802 Kilchberg Rudertour auf dem Rhein Tel.: +41 79 278 60 61 Waldshut, 17. September 2016 Alex Schweizer 45 E-Mail: [email protected] Grosse Ereignisse werfen ihre Schatten voraus Edgar Heggli 47 Redaktionsschluss für die nächste Ausgabe: 15. Januar 2017 Beer and Grill Nr. 4. am 22.10.2016 Edgar Heggli 47 Druck: Offsetdruckerei Ernst AG, 8008 Zürich Greifensee-Regatta Blue Blade 49 Save the date Blue Blade Blue Blade 51 Umschlagbild – Ruderer, Betreuer und Fans feiern nach historischem Sieg in Henley: 13.