1928: Amsterdam Julio Bayce
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 9 3 0 : E L P R I M E R M U N D I
Intendenta de Montevideo Esta colección está integrada por libros de fotografías Ana Olivera del Grupo de Series Históricas (FMH) del Centro de Fotografía de Montevideo. Secretario General Ricardo Prato 01 - Ciudad Vieja. Lo perdido, lo conservado y lo Director División Información y Comunicación transformado Jorge Mazzarovich 02 - 1930: El Primer Mundial Equipo CdF Daniel Sosa – Director Gabriel García – Coordinador Susana Centeno - Asistente de Dirección Martina Callaba - Secretaría Verónica Berrio - Jefa administrativa Gabriela Belo – Gestión Gissela Acosta - Gestión Gianni Pece - Administración Horacio Loriente - Administración Carlos Contrera - Fotografía Andrés Cribari - Fotografía Magdalena Broquetas - Investigación Mauricio Bruno - Investigación y Documentación Alexandra Nóvoa - Investigación y Documentación Santiago Delgado - Investigación y Documentación Ana Laura Cirio - Documentación Sandra Rodríguez - Conservación Emiliano Patetta - Conservación Lilián Hernández - Atención al público María Noel Ares - Atención al público 1930: Andrea Martínez - Atención al público Erika Núñez - Atención al público El Primer Mundial José Marti - Atención al público/Técnica Matías Scaffo - Atención al público/Técnica Francisco Landro - Comunicación Federico Zugarramurdi - Comunicación Mauro Martella - Comunicación Maite Lacava - Comunicación Gonzalo Gramajo - Técnica Pablo Tate - Actor Veronica Cordeiro - Curaduría César Batlle Pacheco haciendo uso de la palabra por el Consejo Nacional de Administración, durante la colocación de la piedra fundamental del Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. 21 de julio de 1929. (Foto: 05261FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Obra de construcción del talud y Tribuna Ámsterdam. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Al fondo: Hospital de niños Pereira Rossell. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). (Foto: 12672FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) S.i. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). -
2014FWC TSG Report 15082014
Technical Report and Statistics 2014 FIFA World Cup Brazil™ TECHNICAL REPORT AND STATISTICS 12 June – 13 July 2014 Rapport technique et statistiques Informe técnico y estadísticas Technischer Bericht und Statistik 2 Contents 3 TABLE OF CONTENTS Foreword 4 Story of the tournament 8 Technical and tactical analysis 42 Trends 60 What made the difference? 74 Confederation analysis 80 Refereeing report 106 Medical report 120 Goal-line technology 130 Statistics and team data 148 - Results and ranking 150 - Venues and stadiums 152 - Match telegrams 154 -Of fi cial FIFA awards 168 - Statistics 171 - Preliminary competition 194 - Referees and assistant referees 208 - Team data 210 - FIFA delegation 274 - FIFA Technical Study Group/Editorial 280 4 Foreword Eugenio Figueredo Chairman of the Organising Committee for the FIFA World Cup™ Dear friends of football, Attacking football, breathtaking goals and vibrant This Technical Report, produced by the experts of the crowds were at the heart of the 2014 FIFA World Cup FIFA Technical Study Group (TSG), not only represents a Brazil™. key insight into the main tactical and technical trends that marked the tournament but also an educational The “spiritual home of football” welcomed visitors tool for all 209 member associations. Indeed, we will from all over the world for an unforgettable fi esta engage all confederations in a series of conferences in that will live long in the memory of football fans order to share with them the knowledge and fi ndings everywhere. From the opening match played at the accumulated by the FIFA TSG during the 2014 FIFA Arena de São Paulo on 12 June to the epic fi nal at the World Cup. -
Uruguay 1930, Con Jules Rimet Al Centro De La Misma
El “padre” de la Copa del Mundo, el francés Jules Rimet, que había sido abogado, árbitro de futbol y dirigente deportivo, fue designado presidente de la FIFA en 1921. Desde 1924 había formado una comisión de cinco miembros que tenía la finalidad de verificar si existían las condiciones para la creación de una competencia mundial de futbol ajena a la de los Juegos Olímpicos. Tuvo que sortear muchos inconvenientes, entre ellos la retirada de la FIFA de las federaciones británicas, en esos tiempos consideradas como “los maestros”. Sin embargo, con su impulso y decisión logró que en el Congreso Ordinario de Amsterdam se acordara la celebración en 1930 de una “competición abierta a las selecciones de todas las federaciones asociadas”. Finalmente, el 18 de mayo de 1929, en el Congreso de la FIFA celebrado en Barcelona, se decidió asignar la organización del primer campeonato del mundo en 1930 al Uruguay. La decisión tenía muchos fundamentos: en el plano deportivo, los dos triunfos de la “celeste” en los Juegos Olímpicos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam), a la época la única manifestación que podía considerarse como “un mundial” de futbol, lo que daba a los uruguayos un primerisímo nivel; mientras que en el plano político, el año 1930 coincidía con el centenario de la Constitución de la República, lo que implicaba una celebración fastuosa y que mejor que con un evento de esta magnitud. He aquí a los delegados de la FIFA participantes en ese histórico Congreso de Barcelona. Decidida la sede, se necesitaba un trofeo para premiar al campeón de la competencia por venir y aquellas sucesivas. -
K241 Description.Indd
AGON SportsWorld 1 56th Auction Descriptions AGON SportsWorld 2 56th Auction 56th AGON Sportsmemorabilia Auction 30th March 2015 Contents 30th March 2015 Lots 1 - 1444 Football World Cup 4 German match worn shirts 28 Football in general 41 German Football 41 International Football 61 International match worn shirts 64 Football Autographs 84 Olympics 88 Olympic Autographs 139 Other Sports 145 The essentials in a few words: Bidsheet 156 - all prices are estimates - they do not include value-added tax; 7% VAT will be additionally charged with the invoice. - if you cannot attend the public auction, you may send us a written order for your bidding. - in case of written bids the award occurs in an optimal way. For example:estimate price for the lot is 100,- €. You bid 120,- €. a) you are the only bidder. You obtain the lot for 100,-€. b) Someone else bids 100,- €. You obtain the lot for 110,- €. c) Someone else bids 130,- €. You lose. - In special cases and according to an agreement with the auctioneer you may bid by telephone during the auction. (English and French telephone service is availab- le). - The price called out ie. your bid is the award price without fee and VAT. - The auction fee amounts to 15%. - The total price is composed as follows: award price + 15% fee = subtotal + 7% VAT = total price. - The items can be paid and taken immediately after the auction. Successful orders by phone or letter will be delivered by mail (if no other arrange- ment has been made). In this case post and package is payable by the bidder. -
Fascículos Coleccionables
Fascículos coleccionables URUGUAY, con “el mariscal” Nasazzi a la cabeza, pisa el césped del estadio de Amsterdam, donde conquistaría en 1928 su segundo título olímpico y mundial. a************************************************* 1 — El fútbol más laureado Si sorprendente ha sido el rápido desarrollo del fútbol en el Uruguay, desde fines del siglo pasado hasta nuestros días, más asombroso aún URUGUAYOS CAMPEONES resulta el éxito alcanzado por sus equipos en e> TABLA DELAS VICTORIAS piano internacional, sobre todo si se piensa en la pequeña dimensión territorial del país, su escasa 1916-Campeón Sudamericano. población y las consiguientes limitaciones de sus 1917 - Campeón Sudamericano. posibilidades económicas, 1920 - Campeón Sudamericano. 1923 - Campeón Sudamericano Los 3 millones de habitantes del Uruguay son 1924 - Campeón Olímpico y Mundial. apenas un puñado $i se les compara con los 15 1924 -Campeón Sudamericano. millones de Holanda, los 27 de Argentina, los 40 de 1926 - Campeón Sudamericano. España, los eo de Italia, los 65 de Alemania 1928-Campeón Olimpico y Mundial. federal, los 120 de Brasil, los 260 de la Unión 1930 - Campeón Mundial■ Soviética por ejemplo. 1935 - Campeón Sudamericano. 1942 - Campeón Sudamericano. Y, sin embargo, el fútbol celeste ha obtenido la 1950-Campeón Mundial. mayor cantidad de victorias internacionales, en las 1954 - Campeón Sudamericano Juvenil. competencias de más alto nivel; 4 veces campeón 1956 - Campeón Sudamericano. del mundo; 11 veces campeón sudamericano; 3 1958 - Campeón Sudamericano Juvenil. veces campeón del mundo de clubes, con una 1959 - Campeón Sudamericano. final pendiente; 6 veces campeón americano de 1960 - Peharol Campeón de América. clubes; 6 veces campeón sudamericano juvenil, 1961 - Peharol Campeón de América- como puede comprobarse en la “Tabla de las 1961 - Peharpl Campeón Mundial- Victorias” que publicamos en este número- 1964 • Campeón Sudamericano Juvenil. -
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams Statistical Kit 1 (To be used in conjunction with Match Kit) Last update: 5 June 2010 Next update: 10 June 2010 Contents Participants 2010 FIFA World Cup South Africa™..........................................................................................3 Global statistical overview: 32 teams at a glance..........................................................................................4 Algeria (ALG) ...................................................................................................................................................4 Argentina (ARG) ..............................................................................................................................................8 Australia (AUS)...............................................................................................................................................12 Brazil (BRA) ....................................................................................................................................................16 Cameroon (CMR)...........................................................................................................................................20 Chile (CHI) .....................................................................................................................................................23 Côte d’Ivoire (CIV)..........................................................................................................................................26 -
Uruguay-1930-Sudafrica-2010-Y-Estadisticas-Finales-De-Una-Historia.Pdf
1 Información legal ISBN: 978-9974-49-744-3 © 2014, del autor. © 2014, Fin de Siglo. Montevideo, Uruguay www.findesiglo.com.uy [email protected] Esta publicación no puede ser reproducida sin permiso previo del editor; sin modificar y sin propósitos comerciales, puede ser almacenada y transmitida sin permiso previo del editor. Diseño de cubierta: Felipe Correa. 2 CONTENIDOS Información legal 2 NOTA DE LA EDITORIAL 5 EL AUTOR 5 CAPÍTULO I 6 Introducción 6 Urgente: se necesita un estadio 7 Los países intervinientes 8 El trofeo 9 El plantel uruguayo 9 Los demás planteles 9 CAPÍTULO II – URUGUAY 1930 11 Uruguay. El primer ganador de la historia 11 Primera ronda 11 Semifinales 17 La final 18 Las figuras del primer mundial 19 Notas 21 Biografías 22 Resumen 23 Capítulo XX - SUDÁFRICA 2010 25 Uruguay: El regreso de un grande y la historia al día con España 25 La organización 26 Las sedes 27 La mascota 27 Los árbitros 27 Las reglas 28 La pelota 28 El pulpo Paul 28 Las eliminatorias 29 Los 32 clasificados 33 3 El sorteo 33 Los planteles 34 Las chances 38 Los partidos 42 Octavos de final 82 Cuartos de final 90 Semifinales 95 Partido por el tercer puesto 97 Final 99 Las figuras 100 Biogarfías 102 Resumen 104 ESTADÍSTICAS FINALES 106 Los máximos goleadores 106 Los goles 106 Expusión 107 Camisetas 107 Goles por partido 107 Jugadores 107 Concurrencia 108 Entrenadores 108 Selecciones 108 Varios 109 4 NOTA DE LA EDITORIAL Este libro es una selección de los capítulos que fue posible corregir para la fecha de inicio del mundial. -
The Olympic Dictionary 210 UGANDA
The Olympic Dictionary U UGANDA (Republic of Uganda, Africa, capital Kampala, area 241.038 km2, population 30.883.807). 6 medals: one gold, 3 silvers, 2 bronzes. Best Olympics: Munich 1972 with one gold and a silver. Best sport: track & field, with one gold and one bronze (it has won most medals in boxing, 4, but no golds). Best athlete: John Akii-Bua, gold in the 400 m hurdles in 1972. The Ugandan Olympic Committee, founded in 1950, was recognised by the IOC in 1956. Since then they have appeared at every Olympics except for the 1976 Games, which they missed because of the boycott. UKRAINE (Europe, capital Kiev, area 603.700 km2, population 46.205.379). 69 medals: 21 gold, 17 silver, 31 bronze. Best Olympics: Athens 2004 with 9 golds, 5 silvers and 9 bronzes (curiously the Ukraine has won 23 medals in each of the three Olympics it has appeared at, with 9 golds at Atlanta 1996 but fewer silvers, 2 versus 5). Best sport: gymnastics, with 6 golds, 3 silvers and 4 bronzes. Best athlete: (q.v.) Yana Klochkova, swimming, with 4 golds (200 medley, 2000 and 2004, 400 medley, 2000 and 2004) and a silver (800 freestyle, 2000). Between 1952 and 1988, Ukrainian athletes representing the USSR and, in 1992, the Unified Team, won 230 medals, over 20% of the total: the outright record holder in terms of Olympic medals won, (q.v.) Larissa Latynina who won 18, is Ukrainian, for example. She won 9 golds (all-round 1956 and 1960, team competition 1956, 1960 and 1964, floor 1956, 1960 and 1964, vault 1956), 5 silvers (uneven bars 1956 and 1960, beam 1960, all-round 1964, vault 1964) and 4 bronzes (team competition with portable apparatus 1956, vault 1960, beam 1964, uneven bars 1964). -
La Historia Secreta
MARACANA La Historia Secreta "Vo... ¡No sean giles! Saquen acá que están los Campeones del Mundo" Atilio Garrido INDICE Pág. - Presentación ¡ .... 5 PRIMERA PARTE: Los prolegómenos Capítulo 11 La huelga y el Sudamericano - El gobierno de la AUF en manos de la Junta Dirigente 15 - Reglamento de ia Copa de .1950 y Sudamericano de 1949 17 - La huelga de los jugadores uruguayos 17 - Enrique Castro, Presidente de la MUTUAL, fue el líder 19 - Exclusivos testimonios del Dr. Reyes Rius 20 - Un minuto de paro en el Estadio Centenario ..21 - Los Batlle, Perón y la huelga rioplatense 22 - Huelga en Argentina; contacto rioplatense entre dirigentes 23 - La huelga en la agenda política del ÜrugUay 23 - La huelga contó con la simpatía popuiar 24 - Brasil posterga el Sudamericano para esperar a Ürügiiay 25 - ¿Nacional perjudicado por la huelga? 27 - La MÜTÜAL cede; ia AÜF actúa con decisión .28 - Racing de gira; Aníbal Paz expulsado de la MÜTÜAL... .....29 - Peñaroi, muy activo, propone ia "Bolsa de Jugadores" 30 - Enrique Castro y el aviso a los navegantes ¡ 32 - Peñaroi gana Una batalla en la Junta: Uruguay al Sudamericano 32 - La reacción de la MUTUAL y la carta de Enrique Castro...................: 33 - Matías González: "Cumplir con un deber, defender la celeste" 34 - La MÜTÜAL expulsa a los 4 "rompe huelgas" 35 - Los "rompe huelga"ante el ¿poderoso? Brasil „... 36 - Los "rompe huelga" adelantaron el "Maracahazo" 38 - ¡Los suplentes "rompe huelga" derrotan a Botafogo! 39 - "Sáojanúariazo" de Paraguay adelanta el "Maracanazó" 40 - El camino final de la huelga 41 - El documento aprobado por la AUF y "los jugadores". -
Aes Corporation
THE AES CORPORATION THE AES CORPORATION The global power company A Passion to Serve A Passion A PASSION to SERVE 2000 ANNUAL REPORT ANNUAL REPORT THE AES CORPORATION 1001 North 19th Street 2000 Arlington, Virginia 22209 USA (703) 522-1315 CONTENTS OFFICES 1 AES at a Glance AES CORPORATION AES HORIZONS THINK AES (CORPORATE OFFICE) Richmond, United Kingdom Arlington, Virginia 2 Note from the Chairman 1001 North 19th Street AES OASIS AES TRANSPOWER Arlington, Virginia 22209 Suite 802, 8th Floor #16-05 Six Battery Road 5 Our Annual Letter USA City Tower 2 049909 Singapore Phone: (703) 522-1315 Sheikh Zayed Road Phone: 65-533-0515 17 AES Worldwide Overview Fax: (703) 528-4510 P.O. Box 62843 Fax: 65-535-7287 AES AMERICAS Dubai, United Arab Emirates 33 AES People Arlington, Virginia Phone: 97-14-332-9699 REGISTRAR AND Fax: 97-14-332-6787 TRANSFER AGENT: 83 2000 AES Financial Review AES ANDES FIRST CHICAGO TRUST AES ORIENT Avenida del Libertador COMPANY OF NEW YORK, 26/F. Entertainment Building 602 13th Floor A DIVISION OF EQUISERVE 30 Queen’s Road Central 1001 Capital Federal P.O. Box 2500 Hong Kong Buenos Aires, Argentina Jersey City, New Jersey 07303 Phone: 852-2842-5111 Phone: 54-11-4816-1502 USA Fax: 852-2530-1673 Fax: 54-11-4816-6605 Shareholder Relations AES AURORA AES PACIFIC Phone: (800) 519-3111 100 Pine Street Arlington, Virginia STOCK LISTING: Suite 3300 NYSE Symbol: AES AES ENTERPRISE San Francisco, California 94111 Investor Relations Contact: Arlington, Virginia USA $217 $31 Kenneth R. Woodcock 93% 92% AES ELECTRIC Phone: (415) 395-7899 $1.46* 91% Senior Vice President 89% Burleigh House Fax: (415) 395-7891 88% 1001 North 19th Street $.96* 18 Parkshot $.84* AES SÃO PAULO Arlington, Virginia 22209 Richmond TW9 2RG $21 Av. -
Historias De Los Mundiales
La Redó! - Historias de los mundiales La Redó! Manchando la pelota 1 / 151 La Redó! - Historias de los mundiales Table Of Contents Historia de los mundiales: Sudáfrica 2010 ............................................ 3 Historia de los mundiales: Alemania 2006 ........................................... 24 Historia de los mundiales: Corea/Japón 2002 ........................................ 32 Historia de los mundiales: Francia 1998 ............................................ 37 Historia de los mundiales: Estados Unidos 1994 ....................................... 60 Historia de los mundiales: Italia 1990 .............................................. 73 Historia de los mundiales: México 1986 ............................................ 78 Historia de los mundiales: España 1982 ............................................ 87 Historia de los mundiales: Argentina 1978 .......................................... 94 Historia de los mundiales: Alemania 1974 ........................................... 99 Historia de los mundiales: México 1970 ........................................... 106 Historia de los mundiales: Inglaterra 1966 ......................................... 112 Historia de los mundiales: Chile 1962 ............................................. 117 Historia de los mundiales: Suecia 1958 ............................................ 122 Historia de los mundiales: Suiza 1954 ............................................. 127 Historia de los mundiales: Brasil 1950 ............................................ 132 Historia de los mundiales: -
Descargar, Y Por Lo Tanto Podían Libremente Destruir Al Jugador Naranja
© Nacho Cejas Montevideo, Uruguay E-mail: [email protected] Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento,comprendidos el tratamiento informático, fotocopia, esca- neo, o cualquier otro sistema, sin premiso previo y escrito por el autor. Impreso en Uruguay Primera edición: 2012 Diseño y armado: Pablo Cribari - [email protected] ISBN: 978-9974-553-80-4 Impreso en El Pais. D.L. Nº 318.434 Hecho el depósito que indica la ley. ORO CELESTE NACHO CEJAS Los colores de la identidad Xosé de Enríquez “Con un respeto profundo / rindieron por diversos artistas, imágenes recrea- admiración / a nuestra joven nación das por un sinnúmero de caricaturistas, / las cinco partes del mundo. / Tengo o antiguos filmes en 16 mm., también en derecho un segundo / de sentirme una blanco y negro, y en ocasiones “colorea- lumbrera / y gritar de esta manera / sin dos” de manera artesanal y con escaso mentir, sin ilusiones / que honraron rigor histórico. ¿Será que los colores no nuestros campeones / toda la América eran lo importante? ¿En la actualidad, entera”. Con estos versos comenzaba “A cómo imagina nuestra sociedad sus los campeones del mundo”, que el inol- triunfos deportivos, sus glorias preté- vidable poeta payador Juan Pedro López ritas que proyectan enseñanzas, mitos, escribiera en homenaje a los Olímpicos reflexiones… y una gran carga emotiva? de Colombes, en 1924. Todo el espectro ¿En blanco y negro tal vez? ¿Qué repre- social y cultural, con raras excepciones, sentan los infinitos matices de grises? se rendía a los pies de los formidables ¿Cómo recrear en nuestra memoria co- “footballers”.