Intendenta de Esta colección está integrada por libros de fotografías Ana Olivera del Grupo de Series Históricas (FMH) del Centro de Fotografía de Montevideo. Secretario General Ricardo Prato 01 - Ciudad Vieja. Lo perdido, lo conservado y lo Director División Información y Comunicación transformado Jorge Mazzarovich 02 - 1930: El Primer Mundial Equipo CdF Daniel Sosa – Director Gabriel García – Coordinador Susana Centeno - Asistente de Dirección Martina Callaba - Secretaría Verónica Berrio - Jefa administrativa Gabriela Belo – Gestión Gissela Acosta - Gestión Gianni Pece - Administración Horacio Loriente - Administración Carlos Contrera - Fotografía Andrés Cribari - Fotografía Magdalena Broquetas - Investigación Mauricio Bruno - Investigación y Documentación Alexandra Nóvoa - Investigación y Documentación Santiago Delgado - Investigación y Documentación Ana Laura Cirio - Documentación Sandra Rodríguez - Conservación Emiliano Patetta - Conservación Lilián Hernández - Atención al público María Noel Ares - Atención al público 1930: Andrea Martínez - Atención al público Erika Núñez - Atención al público El Primer Mundial José Marti - Atención al público/Técnica Matías Scaffo - Atención al público/Técnica Francisco Landro - Comunicación Federico Zugarramurdi - Comunicación Mauro Martella - Comunicación Maite Lacava - Comunicación Gonzalo Gramajo - Técnica Pablo Tate - Actor Veronica Cordeiro - Curaduría

César Batlle Pacheco haciendo uso de la palabra por el Consejo Nacional de Administración, durante la colocación de la piedra fundamental del . Barrio Parque Batlle. 21 de julio de 1929. (Foto: 05261FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Obra de construcción del talud y Tribuna Ámsterdam. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Al fondo: Hospital de niños Pereira Rossell. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). (Foto: 12672FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) S.i. Estadio Centenario. Barrio Parque Batlle. Febrero - Julio de 1930 (aprox.). (Foto: 12686FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Público en el Talud de la Tribuna Ámsterdam, durante el partido entre y Perú el día de la inauguración del Estadio Centenario. 18 de julio de 1930. (Foto: 0086FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Equipo de Uruguay que enfrentó a Yugoslavia. Al fondo: José Leandro Andrade, Álvaro Gestido, José Nasazzi (capitán), Enrique Ballesteros (golero), Ernesto Mascheroni, Lorenzo Fernández, Luis Grecco (masajista). Adelante: Ernesto Fígoli (masajista), , Héctor Scarone, Pelegrín Anselmo, , . Estadio Centenario. 27 de julio de 1930. (Foto: 0126FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Momentos previos al partido semifinal entre las selecciones de Uruguay y Yugoslavia. Estudiantes del Instituto Nacional de Señoritas entregan ramos de flores a los capitanes de los equipos respectivos: José Nasazzi y Milutin Yokovitch. Copa Mundial de Fútbol. Estadio Centenario. 27 de julio de 1930. (Foto: 0133FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Selección francesa en el Parque Central. De izquierda a derecha: el cuarto es Lucien Laurent, autor del primer gol del primer Campeonato Mundial de Fútbol. 13 de julio de 1930. (Foto: 0105FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Selección uruguaya antes de jugar la final del Campeonato Mundial de Fútbol con Argentina. Atrás: E. Fígoli (masajista), A. Gestido, J. Nasazzi, E. Ballesteros, E. Mascheroni, J. L. Andrade, L. Fernández, L. Grecco (masajista). Adelante: P. Dorado, H. Scaronne, H. Castro, P. Cea, S. Uriarte. Estadio Centenario. 30 de julio de 1930. (Foto: 0128FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Segundo gol uruguayo durante el partido final de la Copa Mundial de Fútbol, disputado ante la selección argentina. Estadio Centenario. 30 de julio de 1930. (Foto: 0144FMHD.CDF.IMO.UY - Autor: S.d./IMO) Boceto original del afiche que Afiche ganador de una mención en promocionó la Copa Mundial de el concurso de afiches organizado por Fútbol, con el cual Guillermo la ComisiónAdministradora del Field Laborde ganó el primer premio en el Oficial (CAFO). Diseño de estructuras concurso de afiches organizado por la y ejecución de Silvia Marsicano y Comisión Administradora del Field Alonso Soluciones. Museo del Fútbol de Oficial (CAFO). Museo del Fútbol de Montevideo. Montevideo.