El Hogar Católico

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

El Hogar Católico EL BOGAR CATOLICD · .. Sa publica bajo la dirección del;Presbitero Celso Forero Nieto, Canónigo de la Santa Catedral-Basílica ... ,.. ,. .................... "''•'' ~~------ fliabado, adorado, amado y correspondido sea el) todo m.,mento_ EL CORAZON EUCARISTICO DE JESUS el) todos los sagrarios y hasta la consumación de los siglos Be edita en la Imprentl\ Eléctrica Serie 7: 1 Bogotá. (Repúblie;l. d.e Colombia.), junio S de 1914 1 ~'T úmero 70 LA FNTRONIZACION 1 Reparadora de las Nacio nes Cató- DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS licas. EN EL HOGAR 1· A estas devociones, de suyo g ran- diosas, se agreg a hoy, como p ara com­ El XXV Cong reso Eucarísti co In­ plemell tarias, l a E ntronizacidn del ternacional, próximo a reunirse en la Sagrado Co razdn en los hogares, por privilegiada ciuda d d e las Aparicio­ medio de la consagractdn solem ne de nes de la Inmaculada Concepción a cada famdia en particular al Sagra­ Bernardila, humildísima aldeana, ya do Corazdn de Jesús, mediante el In­ en vía de subir a los altarares, ver­ maculado Cora zdn de Maria , entro­ sará, s~ún se ha anunciado, sobre nización quf' 1 a m edida q uesegenera­ EL REINADO SOCIAL DE JESUCRISTO EN lice, hará que se realice el anhelado rei­ LA SAGRADA EucARISTÍA, para lo c ual nado social del deifi co Corazón, ideal­ tratará del fund~m e nto doctrinal y supremo a que con pl eno derecho e n­ derechos de este reinado, exponi endo camina sus es fu erzos la Esposa Santa la grandiosa doctrina d el ~.:H? t ~ fi ce de Cristo. reinante Pío X, sobre el pnoc1p10 y Aunque d e da ta reciente, esta her ­ necesidad del reinado soáal del R e mosa práctica, b endecida por Su San­ dentar sobre todos los pueblos. E o tidad, se ha ido extendiendo por toda todo esto entrará con mucho, como la América latina, donde nació, y ya es natural, la devoción y culto al Sa también va despertando notable ent.u­ grado Corazón y al Coraz dn Eucarís­ siasmo en alg un as regiones de Europa. tico de Jesús. Y no podfa ser de otra manera, La primera de es tas devociones, ne nada más . eficaz . p~ ra la fe­ hasta los porq puede decirse, ha penetrado cundidad de la vtda cnst1ana que todas las lugares más apartados y en entrelazar el culto que se tributa en la iglesias ocupa lugar preferente; el t em pl o al Co razón Sacratísimo es d e que del Corazdn Eucarlstico, d con el que se le rinde en el hogar do­ ce L eón la enunció el gran Pontífi méstico con lazos, si se qnicre, más Eucaristía XIII, llamando a la Santa íntimos: Así se aúnan los festejos de el más re­ " Dón divinísimo, sacado d la i o- lesia con los de la casa, y la fa­ del mismo cóndito seno del Corazón milia se compenetra de .!os no~ilisi­ ma­ Redentor," -con lo cual expresó mos senti'llientos del H'tJO de Dws y culto eu­ ravillosamente la unión del se asegura mejor el triunfo social del carístico con el del Sagrado Corazón• R edentor. ha tomado un desarrollo inmenso, E l ceremonial adoptado para esta principalmente por medio de la Aso­ es conmovedor. Se dis- ciación Pontificia de la Adoración entronización Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL HOGAR CA TOLICO ponen todos en la casa con la recep­ mente siguen las enseftanzas del Evan­ ción de la sagrada comunión ; se la gelio. engalana lo mejor que sea posible ; No debemos olvidar que, como dice concurre un sacerdote a presidir la el Apóstol, la caridad es sufrida, es función, revestido con sobrepelliz y dulce y bienhechora; no tiene envi­ estola ; bendice, hallándose presentes dia, ni obra precipitada ni temera­ todos Jos de la casa, la imagen del riamente; ni se ensoberbece, ni es Sagrado Corazón y la coloca en Ju­ ambiciosa ; no busca sus intereses, ni gar preferente, para q_u~ quede como se·irrita, ni piensa mal; no se huelga Rey y Señor de la famil1a; luégo, pos­ de la injusticia, sino que se complace trados todos de rodillas, se hace la en la verdad. Es vínculo de perfec­ consagración, y los primeros viernes, ción y nace de un corazón puro, de y en particular el día rle la fi esta del una conciencia buena y de fe no fin­ Sagrado Corazón, se le rinde culto en gida. (1 Cor. XIH). familia, renovando la consagración y haciendo extensiva a la casa la pom­ AL SACRATISlMO CORAZON DEJESUS pa ex terior del templo, y, más que Domine, da mihi aquam todo, los sentimientos dulcísimos del Dáme el a g ua, Señor, el agua viva que, siendo dueño y señor por natura­ con que a pague esta sed en q ue me enciendo. leza del cielo y de la tierra, ha sido No me s ea, Señor, tu fuen te esquiva, escogido con amor filial para que sea que de amor y de s ed m e estoy mu r iendo. dueño y Señor del hogar. Esto mismo F ecúndn , con el s oplo de tu boca, puede hact> rse en los colt>gios, ese u e. la a ridez de estos olmos peder nales, que, aunque yo tengo el corazón de r cca, las, hospitales, asilos de caridad, rno· si tu mano Jo toca, nasterios, círculos sociales, etc., desde lo r or11 per á en son oros manantiales.. Juego que estas agrupaciones tiemn Acútle, dueño m ío, cierta analogía con el h ogar y se pro­ la roca hiende. el corazón q uebranta : ponen un fin social de grande impor- . que e l agua salte con fu rioso b río, que el wmenso caudal de tu ancho río tancia. n•e inunde la gargan ta ! Oj alá no se quede familia alguna ........................................ .. .. .... ..... .. en Col01ubia que no realice en su casa ¡ Oh lumhus, c•h dolor, oh calen tura que el alma y I(J S sen tidos me sofoca ! esta augusta entronización, la cual ¡Yo m e m uer o, Señor ! ¡ Vén con presura! puede ser digno fruto d .. J Congreso V iérte e l río de a mor y de dulzura Eucarístico Nacional, que con extraor­ en el h or no encendido de mi boca 1 lebró en septiem­ dinaria pompa se ce ..b Q ~ ~ -v~i ~ ~ ·; ~ ; ¡ ~ ~d .aq·~;lÍ ~s· ~ ~ ;¡;~; ... .. en esta ciudad, y bre del año pasado de ~ gu a escondida en l ób regas cisternas, servir de vínculo de unión entre todos breves al g usto, a l a c onciencia tor vos ? los hijos de esta noble nación, para que ¡ Quier o beber sin tasa y sin estor bos la ley de amor, la dulce caridad que del et erno caudal de aguas eter na; ! Del a g ua sacratísima y delgada M ae~ tro e indicó nos enseñó el Divino más que la lu z y q ue la nieve pur:~ , como el distintivo de sus d iscípulos, del Cor·azón Divino destilada . acabe con las discordia s, llevando la Con su dulce frescura paz a los corazones. Entonces nos será se apagará mi ard iente c ale ntura. dado disfrutar no s ól~ de aquella tran­ La li o fa de este río quilidad en el orden que e n lo exte­ que fiÚn se r emansa en h ue r-tos sober anos r á sa lud y b r ío? rior, al amparo de leyes j ustas y go­ ¿a quién no presta bernantes rectos constituye un bien -. oá;i ,~~ ~ ~ "ú '; ·b;be·,:, .~ ¡; n·u·c·ñ·; ~ í~ ... .. tan señalado, sino, l o q ue es má s, en la cuenca amor osa de tus m anos 1 ' abundará en l os corazones e l es píri­ ¡ Dáme 2gua, Señor, el 11 g ua v iva con que apag ue esta sed en que m e enciendo J tu de benevolencia y fr atl rnido:~d cris­ ¡ N u m e sea j amás tu fuente esq uiva tianas, sentimientos n obilísimos por que de a .,.or· y de sej me estoy mu riendo ! l OS era . cuales se guían los que verdad RICARDO L EÓN Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL HOGAR CA TOLICU Acto de Consagración. En la primera Edad, cuando es la vida que debe hacerse en la Entronización d el Sa­ Co 01o una fl Jración de primaverll, grado Corazón. Y nos llama al país de la quimera Música nunca o ída, Dígnate vi~itar, S .:ñor Jesús, en com. El curazón se prende pañ!a de tu dulce Madre, e ~ta mamión, y A vanas apariencias engañosas· colma a sus dichosos habitantes de las Y ante fu ~a ces ídolvs enciende gracias prometidas a las familias, espe­ Llama de adoración. Las hechiceras cialmente consagradas a tu Corazón Di. F ormas, el brillo de Jos ojos bellos, mismo, 1oh Salvador del mun­ Las b.1cas expresivas, vino. Tú Los talles cimbradores de pal meras, do!, con fines de mi sericordia, solicitaste, De los senos las líneas fu g nivas, en revelación a tiJ sierva Margarit'l Ma. La e legancia de cis ne de l os cuellos, rfa, el homenaje solemne de universal Son otros tantos lazos amor a tu Corazón "que tanto ha amado E n q ue v ive n alegres y cautivas a los hombres, y de los cua les es tan mal Las almas soñadoras ; el poeta correspondido." Por ell o, toda esta fami.
Recommended publications
  • Catálogo Subgraduado Y Graduado 2020-21
    CATÁLOGO SUBGRADUADO Y GRADUADO 2020-21 Dirección Física Calle Rosales, esq. San Antonio Parada 26 1/2 Santurce PR 00914 Dirección Postal PO BOX 12383 San Juan PR 00914-8505 Teléfono del Cuadro 787-728-1515 www.sagrado.edu|Catálogo 2020-21|Universidad del Sagrado Corazón | 2 TABLA DE CONTENIDO MENSAJE DEL PRESIDENTE ................................................................................. 7 INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................... 8 HISTORIA .................................................................................................. 8 MISIÓN ..................................................................................................... 8 VISIÓN ..................................................................................................... 9 FILOSOFÍA ................................................................................................. 9 VALORES INSTITUCIONALES ............................................................................. 9 GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN ........................................................................... 9 INSTALACIONES .......................................................................................... 13 LICENCIA Y ACREDITACIONES ............................................................................ 15 ADMISIONES Y READMISIONES ............................................................................ 15 REQUISITOS GENERALES: PROGRAMAS SUBGRADUADOS ..........................................
    [Show full text]
  • MUJERES INTELECTUALES Feminismos Y Liberación En América Latina Y El Caribe
    Pensamientos silenciados Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño MUJERES INTELECTUALES Feminismos y liberación en América Latina y el Caribe Alejandra de Santiago Guzmán Edith Caballero Borja Gabriela González Ortuño AA.VV. MUJERES INTELECTUALES Mujeres intelectuales : feminismos y liberación en América Latina y el Caribe / Mirna Paiz Cárcamo ... [et al.] ; compilado por Alejandra de Santiago Guzmán ; Edith Caballero ; Gabriela González Ortuño. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2017. Libro digital, PDF - (Antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño / Gentili, Pablo) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-722-247-0 1. Mujeres. 2. Intelectuales. 3. Feminismo. I. Paiz Cárcamo, Mirna II. de San- tiago Guzmán, Alejandra, comp. III. Caballero, Edith, comp. IV. González Ortuño, Gabriela, comp. CDD 305.42 Otros descriptores asignados por CLACSO: Feminismo / Mujeres Negras / Mujeres Indígenas / Mujeres Intelectuales / Derechos Humanos / Discriminación / Cultura / Pensamiento Decolonial / Pensamiento Crítico / América Latina Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño Serie Pensamientos Silenciados MUJERES INTELECTUALES FEMINISMOS Y LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Alejandra de Santiago Guzmán Edith Caballero Borja Gabriela González Ortuño (Editoras) Mirna Paiz Cárcamo Madres de Plaza de Mayo Violet Eudine Barriteau Betty Ruth Lozano Lerma Julieta Paredes Moira Millán Ochy Curiel Martha Teresita de Barbieri Natalia Quiroga Díaz Ivone
    [Show full text]
  • El Gran Caribe: Historia, Cultura Y Política
    EL GRAN CARIBE: HISTORIA, CULTURA Y POLÍTICA SERIE PRETEXTOS N.º 29 EL GRAN CARIBE: HISTORIA, CULTURA Y POLÍTICA MARTA ARDILA COMPILADORA Bogotá, junio de 2005 Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica, total o parcial, de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. ISBN 958-616-947-2 © MARTA ARDILA (Compiladora), 2005 © UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, 2005 Derechos exclusivos de publicación y distribución de la obra Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá - Colombia. Fax 342 4948 [www.librosuexternado.com] Primera edición: junio de 2005 Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones, Universidad Externado de Colombia Composición: Proyectos Editoriales Curcio Penen Impresión y encuadernación: Departamento de Publicaciones, con un tiraje de 1.000 ejemplares. Impreso en Colombia Printed in Colombia CONTENIDO PRESENTACIÓN 9 INTRODUCCIÓN 11 PRIMERA PARTE ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIEDAD EN EL CARIBE LA CONQUISTA DEL CARIBE EN EL SIGLO XVI. HISTORIA LOCAL DISEÑO GLOBAL Aneta Ikonómova 25 EL IMAGINARIO AFRICANO DEL CARIBE Madeleine Alingué 51 GEOGRAFÍA, POLÍTICA Y CULTURA DEL CARIBE María Teresa Aya 63 LOS DESASTRES, LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL MODELO DE DESARROLLO: DESAFÍOS DEL CARIBE EN EL SIGLO XXI Jorge Iván Cuervo 85 SEGUNDA PARTE EL CARIBE Y SU MUNDO EXTERNO LA RELEVANCIA INSTITUCIONAL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN DEL CARIBE Eric Tremolada 103 7 EL CARIBE Y COLOMBIA: HETEROGENEIDAD, SEGURIDAD E INSERCIÓN Martha Ardila 129 LA UNIÓN EUROPEA Y EL GRAN CARIBE Rosa Duro 159 EL PAPEL DE ASIA-PACÍFICO Y EL CARIBE EN EL ACTUAL ORDENAMIENTO ESTRATÉGICO Pío García 209 TERCERA PARTE CANADA AND THE CARIBBEAN Graeme S.
    [Show full text]
  • Downloaded on 2017-02-12T12:57:58Z TITLE: 'Muchos Méxicos': Widening the Lens in Rulfo's Cinematic Texts
    View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Cork Open Research Archive Title 'Muchos Méxicos': widening the lens in Rulfo's cinematic texts Author(s) Brennan, Dylan Joseph Publication date 2015 Original citation Brennan, D. J. 2015. 'Muchos Méxicos': widening the lens in Rulfo's cinematic texts. PhD Thesis, University College Cork. Type of publication Doctoral thesis Rights © 2014, Dylan J. Brennan. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Embargo information No embargo required Item downloaded http://hdl.handle.net/10468/1960 from Downloaded on 2017-02-12T12:57:58Z TITLE: 'Muchos Méxicos': Widening the Lens in Rulfo's Cinematic Texts. AUTHOR: Dylan Joseph Brennan, M.A. QUALIFICATION SOUGHT: PhD INSTITUTION: National University of Ireland, Cork. (University College Cork) DEPARTMENT: Centre for Mexican Studies, Department of Hispanic Studies. MONTH AND YEAR OF SUBMISSION: Originally submitted July, 2014— resubmitted after Minor Changes in February 2015 HEAD OF DEPARTMENT: Prof. Nuala Finnegan, Director of Centre for Mexican Studies. SUPERVISOR: Prof. Nuala Finnegan, Director of Centre for Mexican Studies. TABLE OF CONTENTS 1. Widening the Focus in Rulfo's Cinematic Texts – An Introduction P.1 1.1 Texts for Cinema? – Rationale and Paramaters P.1 1.2 Methodology P.7 1.3 Muchos Méxicos P.10 1.4 Widening (not shifting) the Focus P.15 1.5 Objectives P.18 2. Inframundos and Fractured Visions – El despojo and La fórmula secreta P.22 2.1 Conception and Synopsis: An Introduction to El despojo
    [Show full text]
  • La Cena Del Cordero: La Biblia En La Misa
    La Cena del Cordero: la Biblia en la Misa Lección Uno Una introducción bíblica a la Misa OBJETIVOS DE LA LEccIÓN: • Entender las creencias básicas de la Iglesia Católica sobre la relación entre Biblia y Liturgia. • Entender el fundamento bíblico de la Misa. • Entender cómo en la Misa la palabra escrita de la Biblia se hace Palabra Viva. LECTURAS: • La Cena del Cordero: Introducción y Capítulo Uno • San Mateo 26:26-29 • San Marcos 14:22-25 • San Lucas 22:15-20; 24:13-35 • San Juan 6: 22-59; 15:1-10 • 1Corintios 11:23-29 ESQUEMA DE LA LEccIÓN I. Encontrando la Biblia en la Misa • Nuestro culto es Bíblico. • Palabras de Espíritu y Vida II. Encontrando la Misa en la Biblia • La Tradición recibida del Señor • En el Cenáculo • Pan de Vida, Vid Verdadera • La Eucaristía según las Escrituras III. De la Biblia a la Misa • Escuchando a los apóstoles, partiendo el pan • Escuchar es creer • De vuelta a la Misa IV. Preguntas para reflexionar I. Encontrando la Biblia en la Misa Nuestro culto es Bíblico La Misa es continuación de la Biblia. En el plan Divino de salvación, la Biblia y la Misa están hechas una para la otra. Tal vez esto es nuevo para usted. De hecho, tal vez usted, al igual que otros muchos, incluyendo muchos católicos, no ha pensado tanto sobre la relación entre Biblia y Misa. Si alguien preguntara, “¿Qué tiene que ver la Biblia con la Misa?”, muchos podrían con- testar, “No tiene mucho que ver”. Parece una repuesta obvia. Sí, escuchamos lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento en cada Misa, y cantamos un salmo entre estas, pero, aparte de esto, no parece que la Biblia sea tan importante en la Misa.
    [Show full text]
  • Kanaka 'Ōiwi Critical Race Theory Historical and Educational Context
    FEATURING MARINA TYQUIENGCO SHIRIN FOZI KIRK SAVAGE NICOLE F. SCALISSI CAITLIN FRANCES BRUCE NIK CRISTOBAL CHRISTIANA MOLLDREM HARKULICH HÉCTOR CAMILO RUIZ SÁNCHEZ PAULINA PARDO GAVIRIA ROSA DE FERRARI PATRICIA DOCUMET HAZEL BATREZCHAVEZ AARON HENDERSON MEGHAN KOZAL CECELIA IVY PRICE JEZEBETH ROCA GONZALEZ NICK SIMKO ANNIKA JOHNSON JACQUELINE LOMBARD GOLNAR YARMOHAMMAD TOUSKI LILY BREWER REBECCA GIORDANO BENJAMIN OGRODNIK Presenting Race Institutional Contexts and Critiques CONTEMPORANEITY historical presence in visual culture Volume 7, Fall 2018 Cover Images (Clockwise from top): Caitlin Frances Bruce, Orion, Steel Worker, Aerosol paint on wall, 2017, Rankin, Pennsylvania. Copyright: Caitlin Frances Bruce. Gregg Deal, White Indian, January 29, 2016. Denver Museum of Art, Denver, CO. 2016. Photos by Kelsey Huffer. Courtesy of Gregg Deal. Detail from J.M. Design Studio, “Prototype #3 A Wall of Artists Redrawing Borders” from The Other Border Wall Proposals (2017). Digital scanned image of ink drawing on paper, text. 8 ½ X 11 in. Collection of J. M. Design Studio. Vol 7, No 1 (2018) | http://contemporaneity.pitt.edu Presenting Race: Institutional Contexts and Critiques / i-iv Marina Tyquiengco Commentaries Race-ing the Museum: Two Years Later / 1-4 Shirin Fozi and Kirk Savage “An Imagined Border of Safety, Humanitarian Relief, and Creativity”: / 5-16 J.M. Design Studios Other Border Wall Project Nicole F. Scalissi Articles Hemispheric Conversations: Exploring Links between Past and / 17-26 Present, Industrial and Post-Industrial through
    [Show full text]
  • November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
    1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds.
    [Show full text]
  • There's No Room in the Church for Racism
    Deacon of the diocese Official decree Page 2 addresses civil unrest Making Connections Page 3 As an African American and Fr Aubuchon’s heart Page 5 retired state highway patrolman, Deacon William Seibert calls for Mother Mediatrix’s roots Page 6 prayer, respect in this time of Fr Cordes’s 25th Page 7 turmoil. Page 4 Sr Mary Ruth Wand Page 8 June 12, 2020 • Vol. 63 No. 25 Newspaper of the Diocese of Jefferson City There’s no room in the Church for racism Priests’ homilies for Solemnity of the Most Holy Trinity focus on unity, reconciliation Racism called an affront to human dignity By Jay Nies There’s no place for racism in the Church or in any segment of civilized society. All Catholics must guard against it in their hearts and work to dismantle the systems that perpetuate it. Priests throughout the Jefferson City diocese preached variations of that mes- sage the weekend of June 6-7, as part of their homilies for the Solemnity of the Most Holy Trinity. “Any time we look at any person or group of people to be less than us because of the color of their skin, we are doing nothing more than following the Father of Lies and falling into the evil of racism,” Father Philip Niekamp, pastor of St. Pius X parish in Moberly, proclaimed from the pulpit. In a June 4 letter, Bishop W. Shawn McKnight urged the priests to read the U.S. Catholic bishops’ pastoral letter A man walks past an anti-racism mural by street artist Nath Murdoch in Peterborough, England, June 2, 2020.
    [Show full text]
  • 263-264 Contents Copia
    ROMANCE NOTES YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY VOLUME XLVI, NUMBER 3SPRING, 2006 YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY CONTENTS Specters of Naiveté and Nuance in Verlaine’s Poèmes Saturniens Matthew D. Anderson 265 “El amante liberal”: Cervantes’s Ironic Imitation of Heliodorus Sean McDaniel 277 Berceo’s “La casulla de San Ildefonso”: Thematic Transformation through Rhetoric Matthew A. Wyszynski 287 Jews in Voltaire’s Candide Arthur Scherr 297 Transatlantic Visions: Imagining Mexico in Juan Rejano’s La esfinge mestiza and Luis Buñuel’s Los olvidados Victoria Rivera-Cordero 309 João Cabral de Melo Neto and the Poetics of Bullfighting Robert Patrick Newcomb 319 Garnier’s La Troade between Homeric Fiction and French History: The Question of Moral Authority Marc Bizer 331 Reflections on Translating Nicolás Guillén’s Poetry into English Keith Ellis 341 Blurring Boundaries between Animal and Human: Animalhuman Rights in “Juan Darién” by Horacio Quiroga Bridgette W. Gunnels 349 Une réécriture de Constance Verrier chez George Sand: Malgrétout Dominique Laporte 359 Un voyage de l’oeil à l’autre ou Maldoror traverse le miroir. Quelques Remarques sur l’identité et le flou dans Les Chants de Malldoror Éloïse Sureau 367 Translating Tango: Sally Potter’s Lessons Carolyn Pinet 377 Las musas inquietantes de Cristina Peri Rossi. Problematización de la mirada masculina en las artes visuales Parizad Dejbord Sawan 387 YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY Other publications of the Department: Estudios de Hispanófila, Hispanófila, North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures. Impreso en España Printed in Spain Artes Gráficas Soler, S. L. Valencia, 2007 Depósito Legal: V. 963 - 1962 YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY SPECTERS OF NAIVETÉ AND NUANCE IN VERLAINE’S POÈMES SATURNIENS MATTHEW D.
    [Show full text]
  • Los Dioses Hechiceros / Armando Barona Mesa
    Armando Barona Mesa Armando Barona Mesa varios libros de ensayos histó- El autor de esta obra, Arman- ricos: Momentos y personajes do Barona Mesa, es un abogado de la historia (tres tomos), La colombiano nacido en el Va- separación de Panamá, al igual lle del Cauca, con un dilatado que otro volumen de variadas “... los dioses sirven a las necesidades de los hom- ejercicio profesional, especial- prosas, Notas del caminante, El bres, sus creadores, porque los hombres son sus mente en el campo del dere- Magnicidio de Sucre, un tema criaturas. Desde ese ángulo válido de observación, cho penal. Hombre de estudio, aún sensible, doloroso y en es preciso decir que los dioses sí existen y el hombre también ha transitado por el cierta manera urticante, y tres no puede vivir sin ellos, como que los dioses acuden terreno de la política, habiendo HECHICEROS LosLos libros más de poemas, en todos a su llamado para salvarlo de los grandes y peque- desempeñado todos los cargos los cuales muestra una escritura ños males que asedian la vida. Y porque además, que otorga la democracia en elegante, fi na y muy bien ela- son mágicos. Hechiceros, para ser más exactos”. las corporaciones públicas. De borada. Es un escritor versátil, paso ha ejercido la diplomacia erudito y severo. como embajador de su país en varias oportunidades. DIOSES DIOSESDIOSES ISBN:978-958-98247-6-4 Consagrado a la historia HECHICEROSHECHICEROS como una pasión, es autor de Los Continúa en la segunda solapa varios libros de ensayos histó- El autor de esta obra, Arman- ricos: Momentos y personajes do Barona Mesa, es un abogado de la historia (tres tomos), La colombiano nacido en el Va- separación de Panamá, al igual lle del Cauca, con un dilatado que otro volumen de variadas “..
    [Show full text]
  • Libro Del IX Concurso De Cuento Y Poesía Embrujo Tomasino
    IX CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA “EMBRUJO TOMASINO” 2020 IX Concurso de cuento y poesía “Embrujo Tomasino” 2020 / Alejandra Hastamorir Leguízamo [y otros veintitrés]; Presentación Rafael Humberto Beltrán Trigueros – Villavicencio, Universidad Santo Tomás, 2020. 110 páginas (Colección Concurso de cuento y poesía “Embrujo Tomasino”; No. 9). ISBN: 978-958-782-347-9 1. Poesía colombiana. 2. Literatura colombiana. 3. Cuentos colombianos. I. Hastamorir Leguízamo, Alejandra. II. Leyton Cruz, Ángela María. III. Carranza Herrera, Daniel Felipe. IV. Falon Montoya, Esteban Andrés. V. Agudelo Montoya, Julieth Katherine. VI. Ramos Martínez, Paola Consuelo. VII. Penagos Velásquez, Paula Stefanny. VIII. Quevedo Bustos, Sharik Yuliana. IX. García Parrado, Yineth Alexandra. X. Toro Pulgarín, Angie Alejandra. XI. Nanclares Cruz, Camila Andrea. XII. Macias Mejía, Christian. XIII. Echeverri Silva, Devyani Kmila. XIV. Andrade Moreno, Edwin Andrés. XV. Pineda Ospina, John Mario. XVI. Ruiz Porras, Karen Dayana. XVII. España Bonilla, Laura Valentina. XVIII. Contento Martínez, María Fernanda. XIX. Correal Cortés, María Paula. XX. Coronado Santos, Paula Andrea. XXI. Rodríguez Díaz, Rodiel. XXII. Correal Cortés, Santiago. XXIII. Ladino Niño, Valentina. XXIV. Beltrán Trigueros, Rafael Humberto. Presentador. XXV. Universidad Santo Tomás (Colombia). SCDD edición 23 CO – ViUST Co861 © Alejandra Hastamorir Leguízamo, Ángela María Leyton Cruz, Daniel Felipe Carranza Herrera, Esteban Andrés Falon Montoya, Julieth Katherine Agudelo Montoya, Paola Consuelo Ramos Martínez,
    [Show full text]
  • UC San Diego UC San Diego Electronic Theses and Dissertations
    UC San Diego UC San Diego Electronic Theses and Dissertations Title Conquerors, immigrants, exiles : the Spanish diaspora in the United States (1848-1948) Permalink https://escholarship.org/uc/item/4m7181hk Author Varela-Lago, Ana Maria Publication Date 2008 Peer reviewed|Thesis/dissertation eScholarship.org Powered by the California Digital Library University of California UNIVERSITY OF CALIFORNIA, SAN DIEGO Conquerors, Immigrants, Exiles: The Spanish Diaspora in the United States (1848-1948). A Dissertation submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree Doctor of Philosophy in History by Ana María Varela-Lago Committee in charge: Professor Pamela B. Radcliff, Chair Professor David G. Gutiérrez Professor Susan Kirkpatrick Professor David R. Ringrose Professor Cynthia Truant 2008 Copyright Ana María Varela-Lago, 2008 All rights reserved. The dissertation of Ana María Varela-Lago is approved, and it is acceptable in quality and form for publication on microfilm: Chair University of California, San Diego 2008 iii For Estrella and James iv Pure Spaniards are totally apart from other races and very little understood, and to have this heritage and at the same time to have been born in the United States is in itself a cause for psychological contradictions and “complexes.” Mercedes de Acosta, Here Lies the Heart No obstante su españolidad, John, Luis y Maximino son auténticos norteamericanos; autenticidad que brinda este originalísimo país y continente del mestizo; mestizaje no sólo de raza o color epidérmico, sino que de culturas e idiosincracias. España Libre , 1963 v TABLE OF CONTENTS Signature Page …………………………………………………………………………. iii Dedication ……………………………………………………………………………… iv Epigraphs ………………………………………………………………………………. v Table of Contents ………………………………………………………………………. vi List of Abbreviations ………………………………………………………………….
    [Show full text]