Con-spirando Women's and Gender Studies 12-2003 Nº45: Vírgenes y diosas de América Latina: La resignificación de lo sagrado Colectivo Con-spirando Follow this and additional works at: https://digitalcommons.lmu.edu/con-spirando Part of the Feminist, Gender, and Sexuality Studies Commons, and the Religious Thought, Theology and Philosophy of Religion Commons Recommended Citation Colectivo Con-spirando, "Nº45: Vírgenes y diosas de América Latina: La resignificación de lo sagrado" (2003). Con-spirando. 43. https://digitalcommons.lmu.edu/con-spirando/43 This Book is brought to you for free and open access by the Women's and Gender Studies at Digital Commons @ Loyola Marymount University and Loyola Law School. It has been accepted for inclusion in Con-spirando by an authorized administrator of Digital Commons@Loyola Marymount University and Loyola Law School. For more information, please contact
[email protected]. omo eco/feministas, ¿qué hacemos con el gran icono mariano? ¿lo tomamos como la imagen de madre que debemos seguir, como ideal de la mujer pura, ab- negada y sacrificada que quisiera imponer la cultura católica latinoamericana? CC ¿sospechamos de él? Sabemos que la represión cultural de la conquista europea a menudo logró desplazar las cosmovisiones indígenas, que tenían sus propias diosas y divinidades, con el culto a María, dejando los cultos locales en la clandestinidad y en nuestra inconsciencia colecti- va. En este número de la Revista Con-spirando presentamos los resultados de una inves- tigación colectiva sobre las deidades o personajes femeninos que subyacen en las Vírgenes de América Latina, indigando sobre nuestras culturas mestizas e indígenas la imagen sagrada de la mujer, previa a la conquista.