CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 60° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Bajo la presidencia del congresista , Presidente del Congreso de la República, los congresistas miembros de la Junta de Portavoces tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 351-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. CONFORMAR UNA COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ENCARGADA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DON JORGE DEL PRADO CHÁVEZ

Moción de orden del día núm. 9681.- Se propone conformar una Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República encargada de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de don Jorge del Prado Chávez. Moción presentada el 16 de marzo de 2010.

Autores: Congresistas Bedoya de Vivanco, Espinoza Cruz, García Belaúnde, León Minaya, Luízar Obregón, Mayorga Miranda, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Sucari Cari, Valle Riestra González Olaechea y Zeballos Gámez.

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Delgado, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; José Vega Antonio, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular, que representan el voto de 114 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 352-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

2. RESPALDAR LA INICIATIVA PRIVADA PRESENTADA POR EL CONSORCIO IRRIGACIÓN OLMOS, DESTINADA A FINANCIAR LA ETAPA DE IRRIGACIÓN DEL PROYECTO HIDROENERGÉTICO Y DE IRRIGACIÓN OLMOS, Y EXIGIR AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS QUE DECLARE LA VIABILIDAD DE LA ETAPA DE IRRIGACIÓN DEL MENCIONADO

Moción de orden del día núm. 9708.- Se propone respaldar la iniciativa privada presentada por el Consorcio Irrigación Olmos, destinada a financiar la etapa de irrigación del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, y exigir al Ministerio de Economía y Finanzas que declare la viabilidad de la etapa de irrigación del mencionado Proyecto. Moción presentada el 18 de marzo de 2010.

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Autores: Congresistas Aguinaga Recuenco, Falla Lamadrid, Guevara Gómez, Menchola Vásquez, Ramos Prudencio, Rodríguez Zavaleta, Sánchez Ortiz, Sumire de Conde y Venegas Mello.

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces María Helvezia Balta Salazar, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Martha Moyano Delgado, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Edgard Reymundo Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular, que representan el voto de 79 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 353-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Postergación de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional

3. ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Los miembros de la Junta de Portavoces acuerdan postergar la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Bedoya, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Víctor Andrés García Belaúnde, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 78 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la postergación de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

Acuerdo N° 354-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

4. OTORGAMIENTO DE FACULTADES DE COMISIÓN INVESTIGADORA A LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN RESPECTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MODULARES PARA EL DISTRITO DE SAN BARTOLO, SUSCRITO POR SEDAPAL Y LA EMPRESA TFKC REPREX S.A.C.

Moción de orden del día núm. 9616.- Se propone otorgar a la Comisión de Fiscalización y Contraloría facultades de comisión investigadora, por el plazo de 60 días, respecto del proceso de adquisición de dos plantas de tratamiento de aguas residuales modulares para el distrito de San Bartolo, suscrito por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de (Sedapal) y la empresa TFKC Reprex S.A.C. por el monto de 13 649 300 nuevos soles, y otras irregularidades vinculadas a contrataciones realizadas por dicha empresa estatal. Moción presentada el 2 de marzo de 2010.

Autores: Congresistas Vega Antonio, Reggiardo Barreto, Maslucán Culqui, Santos Carpio, Florián Cedrón, Perry Cruz, Foinquinos Mera, Reymundo Mercado, García Belaúnde y Tapia Samaniego (con reservas).

3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Mauricio Mulder Bedoya, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Víctor Andrés García Belaúnde, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Edgard Reymundo Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular, que representan el voto de 107 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 355-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, ampliación de agenda y prioridad en el debate

5. LEY QUE AUTORIZA POR ÚNICA VEZ A LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL A REALIZAR UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DEL PLIEGO MINISTERIO DE DEFENSA, DESTINADA AL PAGO DE LOS SERVICIOS DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE NAVES REALIZADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS, DURANTE EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE JULIO DE 2005 Y EL 22 DE DICIEMBRE DE 2008

Proyecto de ley núm. 3787.- Se propone autorizar por única vez a la Autoridad Portuaria Nacional a realizar una transferencia financiera por la suma de S/. 15 300 000,00 (QUINCE MILLONES TRESCIENTOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) a favor del Pliego Ministerio de Defensa, destinada al pago de los servicios de recepción y despacho de naves realizados por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2005 y el 22 de diciembre de 2008.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgente)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Mauricio Mulder Bedoya, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Hildebrando Tapia Samaniego, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Rubín, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Víctor Andrés García Belaúnde, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 85 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.