Ayuntamiento de

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Grado siendo las 18:00 del 19 de julio de 2016, se reúne el Pleno , en sesión ordinaria y en primera convocatoria, de conformidad con lo previsto en el artículo 113.1.c, del ROF, dándose el quórum preciso para ello, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, D. JOSÉ LUIS TRABANCO GONZÁLEZ, concurren los Sres. Concejales:

Dª ELSA SUAREZ GONZALEZ D. PLACIDO RODRIGUEZ FERNANDEZ Dª CRISTINA HUERTA SUAREZ D. EDELMIRO GONZALEZ GONZALEZ Dª MARIA JOSE MIRANDA FERNANDEZ D. HUGO SANCHEZ LLANA Dª CANDIDA GONZALEZ GARCIA Dª MARTA PRAVIA PAVON D. JOSE RAMON GONZALEZ GONZALEZ Dª NATIVIDAD CASTRILLO MIRANDA D. ALFREDO VARELA SUAREZ D. RICARDO SOLAR VEGAS Dª PATRICIA ALVAREZ DIAZ

Excusando su asistencia Dª PAMELA RUBIO MENDEZ D. LUIS ANTONIO CALVO GARCIA Dª MARIA DOLORES PASTUR SIERRA

Secretario: D. JOSE LUIS SUAREZ PEDREIRA

Interventor: D. FRANCISCO ESPIN GUZMAN

Comprobando por el Sr. Secretario que existe quórum suficiente para celebrar el Pleno, por orden del Sr. Alcalde se da comienzo a la sesión con el siguiente Orden del día:

PARTE RESOLUTORIA

314133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado () Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

1º.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA, RESPECTIVAMENTE, CELEBRADAS EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2.016

El Pleno aprobó por unanimidad las actas de las sesiones extraordinaria y ordinaria, respectivamente, celebradas el día 21 de junio de 2.016.

2º.- EXP . 288/2016.- RECLAMACIÓN DE LOS BIENES AFECTOS AL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Informativa de Interior, Educación, Cultura, Festejos, Comercio, Desarrollo Local y Seguridad Ciudadana, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente: “ANTECEDENTES Y RESUMEN DE ACTUACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA PRIMERO.- En función al acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Grado con fecha 16 de febrero de 2016 se determina la nueva forma de gestión de los servicios públicos de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria. En este sentido se procedió a remitir a la empresa concesionaria la notificación de los acuerdos que determinan que a partir del 1 de marzo la gestión del servicios de recogida de residuos sólidos urbanos se llevará a cabo a través de COGERSA y la limpieza viaria de forma directa por la Administración. SEGUNDO.- Dado que con anterioridad a dicha fecha se produjo la finalización del contrato para la gestión de los citados servicios públicos, se remitió notificación el 17 de febrero a la empresa concesionaria en que se indicaba que se hace preciso que remitan a esta Administración la relación de vehículos y bienes afectos al servicio que han sido amortizados a lo largo de la concesión que y por ello deben ser traspasados al Ayuntamiento. TERCERO.- Por parte de la empresa concesionaria se ha remitido escrito manifestando que no tienen obligación de traspasar ningún tipo de vehículos o bienes. CUARTO.- Se ha emitido informe por el Interventor Municipal, el cual señala :

324133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“ASUNTO: REVERSIÓN DE INVERSIONES DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA DEL AYUNTAMIENTO DE GRADO

A petición de Dña. Cristina Huerta Suárez, Concejal de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Grado, de fecha 23 de febrero de 2016, se emite informe sobre las siguientes cuestiones planteadas:

1º.- A qué importe se eleva la facturación mensual de la empresa FCC por los conceptos de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria.

Actualmente el importe facturado mensualmente por la empresa FCC Fomento de Construcciones y Contratas por la prestación de dicho servicio es de 45.337,07 euros, en base a la oferta inicial presentada en 2005 más el modificado de efectos 1 de enero de 2006, que en total ascendía a 37.075,16 euros al 7% de IVA , es decir 444.901,86 euros anuales

2º.- Que conceptos comprende, de acuerdo con la oferta económica presentada en su momento para la adjudicación del contrato,.

En la adjudicación inicial de 2005 (389.903,09 euros), comprendía los siguientes conceptos: - INVERSIONES A REALIZAR: 218.566,50 (25.265,44/AÑO) - COSTES DE PERSONAL: 232.900,47 - COSTES DE COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO: 14.397,71 - OTROS COSTES ANUALES: 52.876,60 - GASTOS GENERALES E IVA: 64.462,87 Posteriormente, en octubre de 2005, se modificó el contrato (54.998,77 euros) añadiendo los siguientes conceptos - INVERSIONES: 88.500 (10.348,44/AÑO) - COSTES DE PERSONAL: 28.249,91 - COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 3.146,90 - OTROS COSTES 4.160,54 - GASTOS GENERALES E IVA 9.092,98

334133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

3º.- Cual es el importe abonado por este Ayuntamiento en total durante los años de vigencia del contrato en concepto de amortización de inversiones y cuales son dichas inversiones.

Las inversiones que contenía la oferta, a SUFRAGAR por el Ayuntamiento eran:

TOTAL INTERESE GASTOS ABONAD PRECIO S G.11,97% IVA 7% O 5 CARRITO PORTABOLSAS 2.280,00 661,20 352,06 184,24 3.477,51

1 CARRITO PLEGABLE 175,75 50,97 27,14 14,20 268,06

1 BARREDORA 80.750,00 23.417,50 12.468,85 6525,32 123.161,67

1 FURGONETA 10.450,00 3.030,50 1.613,62 844,45 15.938,57 1 VEHICULO RECOLECTOR 12M3 CT 87.877,85 25.484,58 13.569,48 7101,31 134.033,22 100 CONTENEDORES 800L 14.155,00 4.104,95 2.185,72 1143,85 21.589,52 68 CONTENEDORES 800L PLASTICO 9.625,40 2.791,37 1.486,29 777,82 14.680,87

1 EQUIPO INFORMÁTICO 1.852,50 537,23 286,05 149,70 2.825,47 1 ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES 11.400,00 3.306,00 1.760,31 921,22 17.387,53

modificado - - 1 AUTOBALDEADORA JHOSTON AMARINE 88.500,00 25.665,00 13.665,55 7151,59 134.982,14

344133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

307.066,5 24.813,7 TOTAL 0 89.049,29 47.415,06 1 468.344,55

No consta en la cuantificación de la oferta el vehículo recolector de 25 m3.

4º.- Si se pueden considerar amortizados los bienes adscritos por la empresa.

Si, el plazo de amortización era el de la vigencia de la concesión (artículo 13 del pliego de condiciones técnicas)

5º.- Si debe ser transferida la titularidad de las inversiones realizadas a cargo del Ayuntamiento

Aquellas inversiones que figuren como abonadas por la administración y cuyo coste no ha sido soportado por la propia concesionaria, se entiende que debieran revertir a la propia administración como elementos adscritos al servicio, tal como los 168 contenedores, la barredora, el recolector, etc… Para el caso de Instalaciones, el pliego de cláusulas administrativas particulares del contrato, permite el arrendamiento en su artículo 9, y por ello cita que “dichas instalaciones no tienen que ser necesariamente propiedad del adjudicatario ni, por lo tanto, revertir al Ayuntamiento una vez finalizado el contrato”. En consecuencia, a juicio del que suscribe, las inversiones a realizar dentro de la explotación de la concesión por cuenta de la Administración sí deben de revertir a esta una vez finalizado el contrato.”

QUINTO.- En función de lo expuesto y siendo evidente que no existía acuerdo entre las partes, se consideró que le correspondía a la Administración Municipal la facultad de interpretar los términos del contrato a tenor de los Pliegos que rigieron la licitación. Por ello en ejecución de lo señalado en los Pliegos la Junta de Gobierno Local de 24 de febrero de 2.016 adoptó el acuerdo de comunicar a la empresa concesionaria Fomento de Construcciones y Contratas y al personal afecto al servicio que los bienes adscritos al servicio que se detallan en el informe del Interventor Municipal, deben quedar el día 29 de febrero a disposición municipal como afectos a la recogida de residuos sólido y urbanos y la limpieza viaria, debiendo firmarse el acta de recepción y entrega por ambas partes.

354133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Se fija por ello la nave municipal de obra como lugar en que deben quedar los bienes a disposición del Ayuntamiento, debiendo la empresa concesionaria aportar la documentación precisa para la transmisión de los vehículos al Ayuntamiento. Una vez suscrito el acta y en el marco de los plazos que señalan los Pliegos podrá tramitarse la devolución de la garantía constituida por la empresa. SEXTO.- El 29 de febrero se recibe el recurso de reposición de la empresa FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, que incluía el siguiente contenido : 1.- Que el acuerdo adoptado por el Pleno de 16 de febrero en que se altera la forma de gestión del servicio público es nulo porque no habría finalizado el expediente correspondiente a la licitación del mismo. 2.- Que en relación a la petición de los vehículos y bienes que habrían sido amortizados ya se comunicó que no se contemplaba reversión alguna de los medios materiales adscritos al servicio, y que los mismos son propiedad de Fomento de Construcciones y Contratas S.A. 3.- Se recuerda el contenido del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local. 4.- Que el Ayuntamiento no tiene facultad para solicitar la entrega de los bienes ya que los Pliegos no dicen nada al respecto. Por esta falta de previsión se considera que el acuerdo es nulo. Además se considera que si se ha querido realizar una interpretación del contrato debería haber seguido el procedimiento establecido al respecto. Se concluye recurriendo el acuerdo de referencia y se pide que se suspensa el acuerdo impugnado.

SEPTIMO.- Se emite informe por el Secretario general el 14 de marzo y la Junta de Gobierno Local de 16 de marzo de 2.016 acuerda estimar parcialmente el recurso de reposición y se ordena la retroacción del expediente iniciando nuevamente el trámite de audiencia sobre la interpretación contractual efectuada en relación a la entrega al Ayuntamiento de los bienes que han sido objeto de amortización a lo largo de la concesión y cuya identificación le fue indicada al concesionario. OCTAVO.- Se producen nuevas alegaciones por la empresa el 31 de marzo que en síntesis sostienen: .- Se señala que se sostiene “ la nulidad del acuerdo de 16 de febrero de 2.016 por el que se altera la forma de gestión del servicio”, si bien en la explicación de este punto se apunta a la falta de legitimidad del Ayuntamiento para requerir unos bienes sin que exista causa legal que justifique su reversión. Se apunta a que el hecho de que los bienes hubiesen sido contablemente objeto de amortización no puede justificar la trasmisión y porque no se ha producido la amortización.

364133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

.- Solicita que se produzca la devolución de los bienes al no existir acto administrativo que ampare la entrega de los mismos Se solicita que se declare nulo el expediente iniciado y se restituyan los bienes impropiamente retenidos. NOVENO.- La Junta de Gobierno Local de 6 de abril considerando que se trata de un expediente de interpretación contractual con oposición del contratista, acuerda: “ Solicitar la emisión de informe preceptivo por el Consejo Consultivo del Principado de Asturias, para lo cual se remite expediente al Alcalde Presidente para que haga efectiva la solicitud.” Se dicta Decreto de Alcaldía el 7 de abril y se registra la petición en el Consejo Consultivo el día 8. DECIMO.- El 24 de mayo de 2016 se registra escrito del Consejo Consultivo en que se remite el Dictamen 126/2.016 en el cual se viene a justificar, en esencia, que la potestad de interpretación queda constreñida al ámbito de un contrato en curso de ejecución”, con lo que considera que no procede la intervención preceptiva del Consejo Consultivo. UNDECIMO.- Se ha dictado providencia de Alcaldía en que se justifica que dado que debe retomarse la idea inicial de exigir a la empresa contratista los bienes que fueron amortizados a lo largo del contrato, y considerando que el presente caso tiene la suficiente trascendencia jurídica, se debe solicitar un dictamen facultativo al Consejo Consultivo. Se emite informe jurídico por el Secretario General el 25 de mayo y tras el mismo se ha adoptado acuerdo por la Junta de Gobierno Local de 25 de mayo en que determina Solicitar la emisión de informe facultativo por el Consejo Consultivo del Principado de Asturias, para lo cual se remite expediente al Alcalde Presidente para que haga efectiva la solicitud. El acuerdo establecía lo siguiente : “ PRIMERO.- Solicitar la emisión de informe facultativo por el Consejo Consultivo del Principado de Asturias, que se concretará en la siguiente interpretación :

“ Procede que se haga el traspaso al Ayuntamiento de Grado al haber finalizado el plazo previsto para la concesión, de los vehículos y bienes que se han venido afectando a la prestación de los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria, los cuales se deben considerar como bienes que se adquieren para el propio servicio y cuya titularidad debe ser traspasada al Ayuntamiento como titular del mismo La justificación para el traspaso de los bienes a la Administración sería la siguiente: .- Tanto en el momento de la adjudicación inicial como posteriormente cuando se modifica el contrato se incluye específicamente el importe de las inversiones a

374133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 realizar : 218.566,50 euros inicialmente ( 25.265,44 euros al año ) y 88.500,00 euros en la modificación ( 10.348,44 euros al año ). .- Aparecen desglosados los importes de las amortizaciones a realizar por la empresa, entre los que se incluían : 5 carritos portabolsas; 1 carrito plegable; 1 barredora; 1 furgoneta; 1 vehículos recolector; 100 contenedores de 800 l; 68 contenedores de 800 l de plástico; 1 equipo informático; acondicionamiento de instalaciones; 1 autobaldeadora en la modificación. .- El valor residual de los bienes incluidos en la amortización es de 0 euros al finalizar el plazo de los 10 años, con lo que esta es la cantidad que tendría que abonarse al anterior prestador del servicio frente a los casos en que hubiese habido una recuperación anticipada, en los cuales se tendrían que haber abonado los importes pendiente de amortización La conclusión es que el plazo de amortización coincide con el de vigencia de la inversión y que todas las inversiones que figuran abonadas por la propia administración, y cuyo coste no ha sido soportado por la propia concesionara deben revertir a la administración. “ SEGUNDO.- Ordenar la remisión del expediente con la documentación complementaria precisa para el pronunciamiento. “ La solicitud se remite a través de Decreto de 26 de mayo. DUODECIMO.- El 1 de junio la Junta de Gobierno Local adopta acuerdo modificando el contenido del anterior para concretar el ámbito de la petición al considerar que se debe hacer una consulta de contenido general que pueda servir para resolver problemas análogos al planteado, evitando además que el órgano se convierta en aparente decisor de una controversia en un expediente administrativo. Por ello la petición se centra en lo siguiente : Se solicita el dictamen facultativo de ese Consejo Consultivo sobre el régimen general de reversión de los bienes adscritos al servicio público en los contratos de gestión de servicios, teniendo en cuenta: a. Si la reversión está o no recogida en los correspondientes pliegos de cláusulas administrativas particulares. b. Si los bienes han sido adscritos como consecuencia de las previsiones de los pliegos, o bien han sido incorporados como mejora de la oferta finalmente aceptada, incluso en el curso de la ejecución del contrato. c. Incidencia que en el régimen de reversión deba darse al hecho de que los bienes se encuentren amortizados, total o parcialmente, como consecuencia del precio abonado por la Administración al contratista. La remisión se hace por Decreto de 2 de junio.

384133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

DECIMOTERCERO.- El 29 de junio se recibe la notificación del Dictamen emitido por el Consejo Consultivo en que se da respuesta a las cuestiones planteadas, siendo de forma sintética lo siguiente en relación a la reversión de los bienes: a. Al término del plazo de duración revierten a la Administración las obras, instalaciones y elementos necesarios para el funcionamiento del servicio, de forma gratuita, de conformidad con los términos del respectivo contrato. b. La reversión gratuita de los bienes parte de la consideración de que el plazo de duración de la concesión y el de amortización de los bienes resulta coincidente, de modo que, como se recoge en el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, “ la retribución económica del concesionario (…) deberá mantenerse en todo caso y en función de la necesaria amortización, durante el plazo de concesión, del coste de establecimiento del servicio que hubiere satisfecho”. Por ello, si la reversión se produce antes de que finalice el plazo de amortización, la Administración ha de indemnizar al concesionario el importe de los bienes no amortizados. c. Lo característico del contrato de concesión es que la relación concreta de los bienes objeto de reversión se efectúe de modo expreso en sus cláusulas. En tal caso, cuando la interpretación de las cláusulas no ofrezca dudas, habrá de estarse a su contenido en aplicación del principio pacta sunt servanda. d. No obstante, en ausencia de pacto expreso, el Tribunal Supremo ha venido sosteniendo que también cabe inferir la reversión gratuita de los bienes adscritos a la concesión de la interpretación conjunta del clausulado, sobre la base fundamental de que conste acreditada su amortización y de que tales bienes resulten imprescindibles para la continuidad del servicio público. e. Por tanto, corresponde a la Administración adoptar la decisión que proceda en relación con el asunto que está en el origen de esta consulta y proveer lo necesario para evitar futuras controversias. A lo expuesto se añade que en el contrato existen determinadas cláusulas contractuales que hacen referencia a la reversión y a la amortización de los bienes, una labor que se indica que ya se anticipa en el informe del Secretario de 25 de mayo al referirse a os artículos 28 y 33 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y 11 y 13 del Pliego de Prescripciones Técnicas. Se ha dado traslado del dictamen a la empresa interesada. FUNDAMENTACION PRIMERO.- Se ha seguido un largo recorrido para determinar que procede realizar con los bienes afectados a los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, al entender la Administración que los bienes han quedado amortizados dentro de la duración de la concesión, y siendo precisos para asegurar la continuidad de los servicios, deben pasar a la Administración titular del servicio público.

394133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Frente a ello existe una clara oposición de la empresa que se ha venido manifestando en los sucesivos escritos que ha venido presentando en su defensa. SEGUNDO.- Respecto al iter procedimental poco se puede añadir al resumen que se ha efectuado en los antecedentes. Inicialmente y en ejecución de los Pliegos se intentó resolver la situación en liquidación del contrato de forma directa. Dada la oposición del contratista, y tal y como se había pedido por el mismo, se inicia trámite de interpretación contractual con audiencia del contratista, que al generar su oposición motiva la petición de dictamen preceptivo al Consejo Consultivo. El acuerdo del órgano consultivo fue, como hemos visto, considerar que no podemos hablar de interpretación del contrato cuando el mismo ha concluido en su ejecución, con lo que no procede interpretar, sino liquidar el mismo. Dada la trascendencia de la cuestión que se suscita, se opta poder un dictamen facultativo del Consejo Consultivo sobre la cuestión, el cual sirve para aclarar las posibles dudas generadas y reafirma la posición mantenido por la Administración sobre los bienes amortizados. Dada más puede añadirse sobre el procedimiento y los vaivenes del mismo, si bien sirve para afirmar que se han dado las máximas garantía de audiencia al concesionario y se ha intentado obtener una visión independiente sobre el motivo de duda antes de tomar la decisión definitiva. TERCERO.- En cuanto al fondo de la cuestión, que se centra en determinar si deben pasar a la Administración los bienes amortizados durante la duración de la misma, son claros los términos en que se ha planteado, la posición del Interventor Municipal, las conclusiones que sobre esta cuestión ya se han plasmado en los informes del Secretario, y las conclusiones del dictamen facultativo del Consejo Consultivo. A modo de resumen el informe del Interventor a que ya aludimos en los antecedentes. En el mismo se señala que “en relación el importe abonado por este Ayuntamiento en total durante los años de vigencia del contrato en concepto de amortización de inversiones y cuales son dichas inversiones, las inversiones que contenía la oferta, a SUFRAGAR por el Ayuntamiento eran:

GASTOS TOTAL PRECIO INTERESES G.11,97% IVA 7% ABONADO

5 CARRITO PORTABOLSAS 2.280,00 661,20 352,06 184,24 3.477,51

1 CARRITO PLEGABLE 175,75 50,97 27,14 14,20 268,06 1 BARREDORA 23.417,50 6525,32

310 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

80.750,00 12.468,85 123.161,67

1 FURGONETA 10.450,00 3.030,50 1.613,62 844,45 15.938,57 1 VEHICULO RECOLECTOR 12M3 CT 87.877,85 25.484,58 13.569,48 7101,31 134.033,22

100 CONTENEDORES 800L 14.155,00 4.104,95 2.185,72 1143,85 21.589,52 68 CONTENEDORES 800L PLASTICO 9.625,40 2.791,37 1.486,29 777,82 14.680,87

1 EQUIPO INFORMÁTICO 1.852,50 537,23 286,05 149,70 2.825,47 1 ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES 11.400,00 3.306,00 1.760,31 921,22 17.387,53

modificado - - 1 AUTOBALDEADORA JHOSTON AMARINE 88.500,00 25.665,00 13.665,55 7151,59 134.982,14

TOTAL 307.066,50 89.049,29 47.415,06 24.813,71 468.344,55

No consta en la cuantificación de la oferta el vehículo recolector de 25 m3. … y en relación a si se pueden considerar amortizados los bienes adscritos por la empresa, se contesta que sí, que el plazo de amortización era el de la vigencia de la concesión (artículo 13 del pliego de condiciones técnicas)”. La conclusión final sobre si debe ser transferida la titularidad de las inversiones realizadas a cargo del Ayuntamiento es que “ Aquellas inversiones que figuren como abonadas por la administración y cuyo coste no ha sido soportado por la propia concesionaria, se entiende que debieran revertir a la propia administración como elementos adscritos al servicio, tal como los 168 contenedores, la barredora, el recolector, etc… Para el caso de Instalaciones, el pliego de cláusulas administrativas particulares del contrato, permite el arrendamiento en su artículo 9, y por ello cita que “dichas instalaciones no tienen que ser necesariamente propiedad del adjudicatario ni, por lo tanto, revertir al Ayuntamiento una vez finalizado el contrato”.

311 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

En consecuencia, a juicio del que suscribe, las inversiones a realizar dentro de la explotación de la concesión por cuenta de la Administración sí deben de revertir a esta una vez finalizado el contrato. “ CUARTO.- De forma separada podemos recodar las previsiones de los Pliegos de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas al respecto, lo cual ya es señalaba en el informe del mes de mayo : En relación al Pliego de Prescripciones Técnicas debe destacarse que en el artículo 9 se trata específicamente el tema de las instalaciones indicándose que los “ gastos de establecimiento y conservación de estas instalaciones serán de cuenta y cargo del adjudicatario” y que “ dichas instalaciones no tiene que ser necesariamente propiedad del adjudicatario ni, por lo tanto, revertir al Ayuntamiento una finalizado el contrato”. Es decir, de lo anterior parece derivarse como una consecuencia lógica que si las instalaciones se adquiriesen en propiedad si se contemplaría que las mismas reviertan al Ayuntamiento una vez finalizado el contrato, por cuanto la amortización de su adquisición formaría parte de las cantidades que se abonan por la titular del servicio, es decir por el Ayuntamiento. En el artículo 11 se contempla el apartado del Material y nada se dice en relación a que debe hacerse con el mismo al finalizar el contrato. Se recogen cuestiones generales sobre los vehículos, sobre el compromiso de tener vehículos de reserva, sobre la necesidad de que los licitadores expresen detalladamente la repercusión económica anual de cada uno de los vehículos ofrecidos y que se aporten cuantas herramientas se precisen para una buena realización del servicio contratado. Únicamente se menciona que “ la adquisición de todo el material necesario para la prestación del servicio será de cuenta y cargo del adjudicatario, así como los gastos de entretenimiento y conservación en perfecto estado de funcionamiento durante el periodo de vigencia del contrato “. Es decir, que una vez finalizado el plazo de vigencia del contrato dejaría de ser responsable de los citados gastos de entretenimiento y conservación, con lo que parece desprenderse que los citados bienes continuarían adscritos al servicio y en poder de la administración. En el Apartado 13 sobre el Contenido de las Ofertas se incluye que debe figurar : “ La amortización de inversiones estará integrada por la amortización prevista para el material nuevo, a través de la amortización de maquinaria, vehículos y equipos técnicos: Se incluirán los precios de adquisición de cada máquina, vehículos, etc., en general de todos los elementos susceptibles de amortización, confeccionándose un cuadro general de inversiones y amortizaciones para el periodo de duración del contrato, obteniéndose un precio mensual de amortización de vehículos, máquinas y equipos, para el periodo considerado. Se contemplará también el valor residual aplicable a los diferentes equipos, máquinas y materiales en cada momento del contrato. El capítulo de amortización de inversiones será el resultante del sumando anterior”

312 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Es importante el mencionado apartado porque en el mismo si se está haciendo referencia a los posibles importes de amortización y a los valores residuales que tendrían los elementos afectos al servicio en cada momento. He hecho las posibles decisiones para que el servicio retorne anticipadamente al Ayuntamiento tendrían que utilizar estos costes para saber cuáles son las cantidades con las que habría que indemnizar al concesionario si aun no se le han abonado los importes de las inversiones que ha tenido que realizar. Aplicando este criterio en el que, por ejemplo, habría que indemnizar al concesionario si a los cinco años se hubiese decidido recuperar el servicio, es evidente que al finalizar el periodo de duración completo de los diez años y atendiendo a la amortización de los bienes en el mismo, el valor residual que queda pendiente es 0, con lo que los bienes pasarían a la administración titular como bienes adscritos al servicio, y sin que haya que abonar cantidad alguna. Otras referencia parecida, aunque con una redacción muy deficiente se recoge en el Pliego de Cláusulas Administrativas en el artículo 28 sobre Resolución – rescisión y rescate de la concesión, en que se recoge la opción del Ayuntamiento a quedarse con los elementos en servicio, abonándose su importe conforme a los cuadros de amortización que figuren en la adjudicación del contrato. Debe tenerse en cuenta que nos encontramos ante un supuesto en que resulta clara la transferencia completa de una unidad empresarial para la realización de la recogida de residuos sólidos y la limpieza viaria, en la cual el personal adscrito al servicio debe ser subrogado por el nuevo prestador, dado que no se consideran como elementos propios de la empresa, sino adscritos al servicio público que se gestiona. Es decir, que los elementos materiales y personales son parte indisoluble del servicio público, el cual es de de titularidad municipal, y cuando finaliza el periodo de duración y retorna a la administración, todos estos elementos vuelven o son traspasados a la misma. Por tanto como conclusión a la cuestión de fondo podemos resumir los siguientes aspectos : .- No hay ningún apartado de los Pliegos que señale de forma expresa los bienes que deben ser traspasado al finalizar el contrato. .- Consta de manera clara la relación de los bienes adscritos al servicio cuya amortización se contempla en la oferta del adjudicatario y cuyos costes totales se han venido abonando por la administración titular del servicio. Hay por ello bienes que se incluyen en la amortización y otros bienes propios del concesionario ( caso de uno de los camiones; vehículos de sustitución o reserva …etc. ) que no tienen coste a amortizar. .- El valor residual de los bienes incluidos en la amortización es de 0 euros al finalizar el plazo de los 10 años, con lo que esta es la cantidad que tendría que abonarse al anterior prestador del servicio frente a los casos en que hubiese habido una recuperación anticipada, en los cuales se tendrían que haber abonado los importes pendiente de amortización.

313 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

A estas previsiones cabe añadir lo indicado en el Dictamen del Consejo Consultivo que alude a los artículos 28 y 33 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como 11 y 13 del Pliego de Prescripciones Técnicas. En el artículo 33 se dispone sobre la devolución y cancelación de la garantía que “ transcurridos dos meses desde la fecha de finalización del contrato y de la formalización del acta de entrega de los bienes sujetos a reversión, sin haberse formulado reparos, se procederá, sin más demora, a la devolución o cancelación de la garantía … “ La conclusión que por ello sostiene la administración a tenor de lo indicado es que se debe producir la reversión de los bienes adscritos al servicio cuya amortización se contempla en la oferta del adjudicatario y cuyos costes totales se han venido abonando por la administración titular del servicio, con lo que su valor residual es de 0 euros al finalizar el plazo de los 10 años, con lo que esta es la cantidad que tendría que abonarse al anterior prestador del servicio frente a los casos en que hubiese habido una recuperación anticipada, en los cuales se tendrían que haber abonado los importes pendiente de amortización. QUINTO.- En relación a la competencia, el órgano de contratación competente en relación al contrato es el Pleno en los términos que de derivan del artículo 22 de la Ley 7 / 85 Reguladora de las Bases de Régimen Local y Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, con la exigencia de mayoría absoluta que en relación al contrato determina el artículo 47 de la Ley 7 / 85. En el presente caso no se trata de la decisión de contratación, sino de ejecutar las previsiones determinadas previamente por el Pleno en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y Prescripciones Técnicas, que tampoco cabe configurar a tenor de lo indicado por el Consejo Consultivo como una cuestión de interpretación contractual. Es pues una mera decisión para liquidar el contrato, solicitando la entrega de los bienes que proceden para asegurar la prestación del servicio y que, en todo caso, corresponderían a la administración que ha venido abonando el coste de amortización de los mismos. Si bien las decisiones se han venido tramitando en la fase procedimental por la Junta de Gobierno Local y por el Alcalde, se pretende elevar el expediente en su decisión final al Pleno Municipal como órgano competente en relación al contrato. En los términos expuestos, el Pleno del Ayuntamiento acuerda : PRIMERO.- Comunicar a la empresa concesionaria Fomento de Construcciones y Contratas que los bienes adscritos al servicio que se detallan en el informe del Interventor Municipal, deben pasar de manera definitiva a disposición y propiedad municipal como afectos a la recogida de residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria. A tal efecto y en esta fase de liquidación la empresa deberá realizar las actuaciones procedentes para el traspaso no solo físico, sino también jurídico de la totalidad de los bienes afectados, incluyendo la trasmisión de vehículos a efectos de su utilización por la administración titular del servicio. Se apercibe a la empresa de que cualquier retraso en la

314 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 plena puesta a disposición de los bienes y su utilización por esta administración ( incluyendo transmisiones de los permisos de circulación de los vehículos) dará lugar a la exigencia de responsabilidad por los daños y perjuicios causado. A modo de resumen los bienes afectados son los siguientes incluidos en la lista de bienes e instalaciones amortizadas : 5 CARRITO PORTABOLSAS 1 CARRITO PLEGABLE 1 BARREDORA 1 FURGONETA 1 VEHICULO RECOLECTOR 12M3 CT 100 CONTENEDORES 800L 68 CONTENEDORES 800L PLASTICO 1 EQUIPO INFORMÁTICO 1 ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES Modificado 1 AUTOBALDEADORA JHOSTON AMARINE

SEGUNDO.- Se notifica el acuerdo a la Encargada General de Obras para la recepción formal de los bienes.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida: “Yo creo que resulta lógico pensar que cuando una empresa concurre a una adjudicación en una administración, como este ayuntamiento, pues a la hora de competir con las otras empresas, hace una propuesta con una serie de inversiones, que son las que muchas veces decantan que la adjudicación vaya a favor de esa empresa. Entonces, por poner dos ejemplos, aquí se privatizó el Servicio del Agua y la empresa que llevó el servicio, pues en aquellas inversiones que ofrecía para puntuar más en el concurso, pues un ejemplo de ellas era un saneamiento ¿no? Y las piscinas municipales cuando también se privatizó el servicio, pues ofertaron mejorar la maquinara del gimnasio ¿no?

315 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Entonces yo creo que a nadie se le escapa o le queda duda, que esas inversiones que se ofertaron al principio, una vez finalizado el contrato, pues se queden en el ayuntamiento. Nadie va a pensar que la empresa que cogió el agua, se marche con el saneamiento de ; ni la que cogió la piscina, pues con la maquinaria que hay en el gimnasio ¿no? A no ser que la administración esté muy agradecida de los servicios de esa empresa y se regale. Pues siguiendo un poco con ese razonamiento, una vez terminada la vigencia del contrato con la empresa FCC, para la recogida de basuras y limpieza viaria, se remitió una notificación a la empresa para que nos enviasen una relación de bienes y vehículos afectos al servicio, que fueron amortizados a lo largo de la concesión y que por ello deben ser traspasados al ayuntamiento. La empresa dijo que no tenía obligación de traspasar ningún vehículo. Y lo que hizo este equipo de gobierno fue pedir un informe a los Servicios de Intervención para dilucidar la posible reversión al ayuntamiento de la maquinaria y material que la empresa había incluido como inversiones cuando se adjudicó el servicio. El informe del Interventor fue favorable a que las inversiones que se realizaron dentro de la explotación del contrato, deberían revertir al ayuntamiento, una vez finalizado dicho contrato, puesto que se consideran amortizadas en su totalidad por esta administración, por teste ayuntamiento en los pagos que se hicieron a la empresa, a lo largo de los diez años de la concesión. Los bienes de los que hablamos, representaron en su día 468.000 €. Y cabe destacar como más importante, un camión y una barredora y una furgoneta. Y aquí no consta en esta relación y esto es bastante significativo, el otro camión recolector, el más grande de los dos, el de 25 metros 3, no consta porque no estaba dentro de las inversiones iniciales. Entonces por eso no hicimos esa petición de reversión de ese camión. Esto es importante. Nosotros nada más que pedimos lo que figuraba como inversiones y que esta amortizado. Entonces una vez conocido este informe del Interventor, el equipo de gobierno tomó el acuerdo de comunicar a la empresa que nos tenían que dejar los vehículos, concretamente el 29 de febrero, a disposición municipal, en la nave de obras y que se firmase un acta de recepción por ambas partes. Después vinieron una serie de alegaciones, de recursos de la empresa. Y al final basándonos en otro informe que hizo después, en mayo, el Secretario Municipal, que también es bastante revelador, en el que hace constar que, si bien no hay ningún apartado de los pliegos que señale de forma expresas los bienes que deben ser traspasados al finalizar el contrato, todas las inversiones que figuran abonadas por la propia administración y cuyo coste no ha sido soportado por la concesionaria, deben revertir a la administración. Bueno, una vez que tuvimos también este informe del Secretario, lo que decidimos fue pedir un informe al Consejo Consultivo.

316 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Un informe que mas o menos en términos generales venía a decir que procedía el traspaso al ayuntamiento de los bienes y vehículos que se habían utilizado en la Recogida de Basuras y Limpieza Viaria. Luego se concretó un poco más esa petición, pero genéricamente era eso. Y en definitiva el ayuntamiento formuló la consulta sobre la reversión de los bienes que habían sido amortizados, para después obrar en consecuencia. Además esta consulta suponemos que también sirva para fundamentar los criterios de los órganos de la corporación, encargados de elaborar los pliegos de condiciones en la contratación de la gestión de los servicios públicos. Y después a finales de junio, después de pedir este informe, pues el Consejo Consultivo contestó en unos términos que tenemos que entender como totalmente favorables al ayuntamiento y que corroboran el informe inicial del Interventor. El acuerdo del Consejo Consultivo fue considerar que como el contrato está concluido, lo que procedía era más que interpretar el contrato, era liquidar el mismo. Y después de esto nosotros entendemos que se dieron las máximas garantías de audiencia al concesionario, a la empresa. Y que buscamos una opinión independiente del problema, a través de la consulta al Consejo Consultivo. Entonces como consideración final, según consta en este dictamen del Consejo, tenemos que tomar una decisión una vez emitido este dictamen y lo que queremos es transferir la maquinaria al ayuntamiento. Por ello proponemos al Pleno el acuerdo de comunicar a la empresa FCC que los bienes adscritos al Servicio y que se detallan en el informe del Interventor, deben pasar de manera definitiva al ayuntamiento. Nada más por ahora. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Buenas tardes. Ha quedado demostrado que es un tema complejo, de hecho el Consejo Consultivo no quería pronunciarse sobre el mismo, tal y como contestó en su dictamen del 26 de mayo de 2.016, en el que dice que no procede la intervención preceptiva del Consejo Consultivo. Y

317 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 no se pronuncia sobre el asunto, ya que no quiere ser el órgano que decida sobre esta cuestión. Posteriormente es cuando se solicita desde el ayuntamiento un dictamen facultativo, no vinculante, haciendo una consulta de tipo general, a lo que el Consejo Consultivo contesta aclarando diversas cuestiones y finaliza diciendo que corresponde a la administración adoptar la decisión que proceda, en relación con el asunto origen de la controversia. Entendemos que esto aún no ha acabado. Que la empresa tendrá que entregar esos bienes. Probablemente, previsiblemente acudirá a los Tribunales, porque hay dos posturas encontradas: por una parte el ayuntamiento y por otra parte la empresa. Que no parece que vaya a tener una clara solución. Y entendemos que la cuestión se resolverá en la jurisdicción contencioso-administrativa. Por tanto Foro se va a abstener. Vamos a esperar a que esta cuestión se resuelva definitivamente. Estaremos a lo que se resuelva en los Tribunales. Acataremos y aplicaremos la decisión, que por sentencia entendemos que proceda. Siempre hemos dicho desde el principio del expediente del cambio de gestión de la Basura y de la Limpieza Viaria y seguimos manteniendo, que para FORO lo más relevante no es la fórmula de gestión que se adopte, sea pública, sea privada sea mixta en el caso de la Basura o pública en el caso de Limpieza Viaria En Foro consideramos, y reiteramos que lo más importante es la calidad del servicio que se de a los ciudadanos. Y también que se ponga en relación esa calidad, con el coste que tienen que asumir o que tienen que soportar los ciudadanos por la prestación de dicho servicio. Dicho esto, el balance de las decisiones del equipo de gobierno y de la gestión que se lleve a cabo de estos servicios, pues habrá que hacerlo pasado un tiempo para evaluar si el servicio a mejorado, ha empeorado, si resulta más caro o al mismo precio que antes, etc, etc. Y para ello, pues se dará un margen de confianza para que se pueda actuar. Y llegado el momento oportuno, pediremos los informes pertinentes que demuestren si esta gestión es un acierto o por el contrario es un despropósito.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista.”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Nosotros estamos de acuerdo en que se solicite la reversión de esta maquinaria al ayuntamiento, por parte de FCC, aunque también nos tememos que al final será un Tribunal quién decida si va a devolverse al ayuntamiento o no, la propiedad de esta relación de elementos que viene en el expediente.

318 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Toda esta relación de actuaciones que se reflejan en los antecedentes y en el resumen que se nos presentan, nos hacen tener dos comentarios para los dos partidos políticos que tienen más peso en el desarrollo de todo este tema de la privatización y la recuperación del Servicio de Limpieza. La primera al Partido Popular que en la redacción de los pliegos de condiciones no se reflejó en ningún momento, según se indica en los antecedentes, que esa maquinaria tenía que revertir al ayuntamiento. No sabemos si no se reflejó a propósito o fue un olvido; que fue lo que ocurrió en esa concesión. Y a eso es a lo que se agarra ahora la empresa concesionaria, para negarse a devolver la maquinaria. Al final lo que está escrito es lo que cuenta. Si no se especifica que tiene que revertir, lógicamente cuando a una empresa le pides que te devuelva un camión y un montón de cubos de basura y equipos informáticos y demás material, pues si no lo tiene por escrito te va a decir que no y va a luchar con todos sus medios para no devolverlo, para no entregarlo al ayuntamiento aunque esté amortizado. Parece que no está tan claro que aunque esté amortizado, la propiedad tenga que ser del ayuntamiento. En el propio dictamen del Interventor se indica que aquellas inversiones, como bien dijo el Portavoz de Izquierda Unida, que figuren como abonadas por la administración, el portavoz dijo: deben revertir a la administración. El informe dice: se entiende que deberían revertir. Se entiende que deberían. Nosotros también lo entendemos, pero no está escrito. ¿Qué es lo que va a entender un Juez, cuando le llegue este caso y tenga que mirar el pliego con el que la empresa se hizo con ese contrato y lo que se argumente en ese momento? No sabemos qué es lo que va a decir. Y el otro aspecto es respecto el tratamiento que se le ha dado a todo esto, por parte del equipo de gobierno. Consideramos que se ha pecado… no se muy bien como decirlo. No me atrevería a decir de prepotencia, pero sí de falta de comunicación con la empresa. Se modifica o se suspende la concesión del servicio. Se le da a Cogersa y automáticamente, al día siguiente se le comunica a la empresa que tiene que devolver una relación de material. No sabemos si hubo contactos anteriores con la empresa, porque no viene indicado en la documentación que se nos facilitó. Si hubo contactos anteriores para ver la disposición de la empresa a revertir esa maquinaria o no. O si simplemente se le dijo que tenía que devolverla tal día y a tal hora, sin mayor diálogo con ellos. Entendemos la postura de la empresa. Si le dicen eso, pues la empresa tirará de contrato y si tiene cualquier resquicio legal al que agarrarse, pues lo va a hacer para no devolverlo. Y es lo que está haciendo la empresa. Luego hay una serie de actuaciones, de un montón de petición de informes, de modificación de los trámites, reiniciando otra vez el expediente, porque parece que no se había hecho como interpretación de contrato y se inicia otra vez como interpretación del contrato, luego no es interpretación, es una resolución. Hay un montón de actuaciones que nos indican improvisación, cambiando, solicitando más informes a medida que nos encontramos con la negativa de la empresa a devolverlo.

319 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Echamos en falta un trabajo previo, para ver en que situación podría estar esto, antes de pedir de manera tan tajante a la empresa, que entregara toda esta maquinaria. Esperamos que este caso sirva para próximos pliegos de condiciones, para que se establezca de forma clara que es lo que tiene que revertir, que es lo que se va a amortizar, que es lo que va a pertenecer a la empresa o al ayuntamiento. Y no se vuelvan a hacer pliegos como este anterior, que hizo el Partido Popular. Y no nos encontremos dentro de unos años litigando otra vez por material que consideramos debe pertenecer a la administración. Nosotros vamos a apoyar esta solicitud a la empresa, como se indica en la resolución que se plantea: comunicar a la empresa la necesidad de que entregue la propiedad de ese material inventariado, al ayuntamiento. Y lógicamente a expensas de que lo entregue o acuda a la vía judicial. Vamos a apoyar al equipo de gobierno en este intento de recuperar esa maquinaria. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Buenas tardes. Bueno, Alfredo acaba de tocar uno de los puntos importantes. Y es precisamente ese contrato de privatización, que se inicia en el año 2.004. Pero comete un error cuando atribuye al Partido Popular esa responsabilidad, porque en ese momento era Izquierda Unida quién estaba gobernando y fue Izquierda Unida quién privatizó y redactó ese contrato. Y por tanto fue Izquierda Unida quién, supongo que con todo el conocimiento, no reflejó ese aspecto que ahora estamos tratando. Y no es de extrañar. Izquierda Unida es la que siempre nos está metiendo por temas de interpretación, en grandes problemas jurídicos, que siempre acaban con indemnizaciones millonarias para el ayuntamiento. Y no hay más que remitirse a la historia del tema de La Muralla, el tema reciente de la última sentencia de los 600.000 euros. Y probablemente ahora estemos metidos en esta dinámica, que al final veremos a ver cómo termina, pero el problema está ahí. Y que precisamente en ese contrato no se especifica o no se dice que esos bienes tienen que revertir al ayuntamiento. No se si eso se hace intencionadamente. Yo creo que sí, porque bueno en un contrato de ese tipo, eso está claro. Entonces hay informes del Secretario que interpretan una cosa, informes… El Consejo Consultivo al final no dice nada, dice ¡oiga arréglense ustedes como quiera y hagan lo que consideren conveniente, que nosotros no vamos a tomar ningún tipo de responsabilidad en lo que pueda pasar!

320 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Por lo tanto el problema aquí es precisamente ese: en el contrato no se refleja que eso tenga que volver al ayuntamiento. Y yo entiendo que eso debería haberse puesto ahí, pero no está. Esa es la realidad, entonces aquí lo que estamos ahora viendo, no son los deseos de cada uno de los Grupos, sino lo que está escrito o lo que no está escrito, que en este caso no está escrito. Aquí va a ser un juez el que va a determinar cual va a ser la solución a ese conflicto. Y después Izquierda Unida también habla muchas veces, o hablaba de que se había llegado a situaciones jurídicas en los tribunales, por falta de talante negociador, por falta de establecer una negociación… pues aquí se ve que tampoco prosperan esas negociaciones porque al final la empresa nos lleva a los Tribunales. No se dónde está esa capacidad de negociación, porque en lo que consiste, como pasó en el último caso…. Bueno, voy a aplazar el pago de estos 700.000 euros, pero en vez de darte 700, voy a darte más ¡ Así negocia cualquiera! Bueno, nuestra postura va a ser la de la abstención.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida: “Si. Lo primero de todo, agradecer al Partido Socialista que nos apoye en esta empresa, que nosotros entendemos clara. Y bueno, la abstención cómoda de FORO y del PP. Lo que hacen, como se suele decir en la calle, es nadar y guardar la ropa. Pues bueno, ¡guarden ustedes la ropa! Ya al final veremos a ver que es lo que ocurre. Dice el Portavoz del Partido Popular, que el Consejo Consultivo no dice nada. Pues, no se si se leyó el dictamen, pero el Consejo Consultivo nosotros entendemos que dice mucho, porque el dictamen… voy a leer algún párrafo: En el que dice que “Al término del plazo de duración, revierten a la administración las obras, instalaciones y elementos necesarios para el funcionamiento del servicio de forma gratuita de conformidad con los términos del contrato”. Y ya sé que no se había puesto en el contrato que eso tenía que revertir, pero luego en el Consejo Consultivo vuelve a decir que esta reversión gratuita parte de que hay una coincidencia entre el plazo de duración de la concesión y la amortización de los bienes, es decir, que si la reversión se produjese antes de que finalizase el plazo de amortización, entonces sí habría que indemnizar. Como ese plazo ya finalizó entonces entiendo que no hay que indemnizar. Y además después, en el caso de dudas de que se ponga o no se ponga en los pliegos que tiene que revertir esas inversiones a la Administración. Hace referencia al Tribunal Supremo y dice que conforme a lo expresado por el Tribunal Supremo en ausencia de pacto expreso en el contrato, procede la reversión gratuita de los bienes adscritos a la concesión si consta acreditada su

321 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 amortización y los bienes resultan imprescindibles para la continuidad del servicio público. Yo creo que más claro no puede ser, porque si en los pliegos no está puesto el Tribunal Superior dice que no hace falta que está puesto, que revierte si están las inversiones amortizadas. Y entonces, al final lo que dice es que nos corresponde como Administración tomar una decisión y nosotros tomamos la decisión y el PSOE nos apoya y el PP y Foro, pues se abstienen. Se abstienen, pues con la esperanza supongo yo de que gane la empresa y poder echárnoslo en cara, no lo sé. Yo les pediría que se mojaran algo más y que hicieran una política seria y no una política, voy a decir, cobarde, porque esto es hacer política cobarde. Esperar a ver lo que pasa. Y poco más tengo que decir, porque nosotros entendemos que el dictamen está claro y si no está lo suficientemente claro nosotros nos vemos en la obligación, que ya queríamos hacerlo, nos vemos en la obligación de tirar para adelante en ese sentido porque entendemos que eso es, ese material es de la Administración, lo pagó el Ayuntamiento y aquí se debe quedar y vamos hacer todo lo posible porque ello así sea. Nada más.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, desde Foro, pues vamos a reiterar una vez más que más que entrar en enfrentamientos políticos, a Foro lo que le interesa supongo que será lo que le interesa a la mayoría de los ciudadanos y es que se llegue a soluciones beneficiosas para el conjunto de la ciudadanía. Al final todo esto va revertir en los ciudadanos y veremos si lo hace positiva o negativamente, si se aumenta el coste del servicio añadido además a mayores pues el coste de otro procedimiento judicial. Y cuando dice el concejal de Izquierda Unida en tono amenazador “veremos al final qué ocurre” pues no entendemos ese tono amenazador porque ocurra lo que ocurra reiteramos que a Foro lo único que le interesa es cómo va repercutir en los ciudadanos y esperamos que sea para el beneficio de los ciudadanos y no para enfrentamientos políticos, pero bueno, volvemos a lo mismo, se hará una valoración de todas estas decisiones y de la gestión que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno en determinadas áreas cuando llegue el momento. Luego, no entendemos muy bien qué quiere decir que “se abstienen con la esperanza de que la empresa gane”. Vamos a ver, que la empresa gane, a mi ¿en qué me repercute como concejal de Foro?, porque quiero que me lo explique. No entiendo qué quiere decir con eso y agradecería que me lo explique. No sé si es que tengo algún beneficio porque gane la empresa o algo que quiera usted insinuar cuando desde siempre desde Foro hemos dicho que no somos partidarios tanto de lo público o de lo privado como de que las cosas se hagan bien y tenga un valor para los ciudadanos. Ustedes han elegido hacer una política que responde, dicen política cobarde. Su política es absolutamente revanchita y vengativa con todos y con todo lo que se lleva hecho desde el Equipo de gobierno anterior. Y lo están demostrando a cada palabra que

322 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 dicen y a cada paso que da. No se conforma con elegir una fórmula de gestión distinta que pueda resultar mejor o peor sino que están permanentemente difamando y acusando a los miembros del Equipo de Gobierno anterior y a los miembros de la oposición. ya sabemos, que bueno, les encanta a ustedes esa política, volvemos a decir, revanchista y vengativa en venganza permanente. No sabemos por qué están ustedes tan enfadados, porque a veces pensamos que trasciende hasta lo personal. Han elegido una forma de gestión distinta respecto a la del Gobierno anterior que como mínimo se ha demostrado que es tan válida y tan legal como la suya. Una fórmula de gestión que se aplica en muchos ayuntamientos donde gobierna Izquierda Unida y otros partidos, entre ellos el suyo, o donde haya gobernado sus partidos. Entonces, este tipo de gestión y los pliegos serán como poco y como mínimo tan válidos y tan legales como cuando ustedes presentan en los lugares donde han gobernado o donde gobiernan, pues unos pliegos muy similares. Y si quieren, pues entonces, tendremos que tirar de hemeroteca y hacemos colección a la Izquierda Unida a todos los lugares donde tenga representación o esté en el Equipo de Gobierno si se ha tomado decisiones similares a la de este Ayuntamiento de Grado en su periodo anterior, en su Gobierno anterior y si los pliegos son similares, porque ya nos estamos hartando de insinuaciones, ya nos estamos hartando de difamaciones, entonces, si ustedes tienen algo que decir, díganlo donde lo tengan que decir y demuéstrenlo porque de lo contrario seremos nosotros los que tendremos que tomar medidas. No se conforman con gobernar sino que entienden que gobernar es estar siempre a la defensiva, siempre con ese revanchismo que les ha caracterizado desde siempre. A ver si aplican un poco más de talante tanto con el Equipo de Gobierno anterior porque algo habrá hecho bien aunque ustedes llevan repitiendo durante ocho años que todo es malo, pero bueno, compárenlo con las mismas decisiones y los mismos pliegos que haya en otros ayuntamientos donde ustedes hayan gobernado, donde ustedes estén gobernando o donde sus socios estén gobernando y esa vara de medir que sea la misma para todos y a nosotros entonces también nos vale.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Sí, bien, quiero retirar la adjudicación de los pliegos al Partido Popular. Lo siento, seguramente me traicionó el subconsciente porque como las grandes privatizaciones que se hicieron aquí siempre fueron del PP, pues pensé que esta también, como el caso del agua. Lo retiro. Entonces los dos errores hay que achacárselos a Izquierda Unida, tanto el de la gestión como el de la redacción de los pliegos iniciales en los que no se especificaba claramente la reversión del material. Reitero, que esto sirva para próximos pliegos y próximos reglamentos en los que cuando se hacen alegaciones a los mismos de otros grupos, entendemos que son siempre con el objetivote mejorar esos reglamentos y dejar las

323 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 cosas claras porque como estamos viendo, lo que queda es lo que está escrito y no lo que interpretamos de lo que no está escrito y al final va ser en lo que se base el juez en el caso de que esto llegue a un Tribunal. Vuelvo a reiterar el apoyo en esta actuación con el objeto de recuperar esta maquinaria. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Patricia defendía muy bien la gestión del Equipo de Gobierno anterior y se sofocaban mucho los de Izquierda Unida, empezaron todo a abanicarse Patricia. Por favor hoy hace mucho calor, ten cuidado no los alteres porque no vaya ser que le dé un soponcio a alguno, diciéndole las verdades que no les gusta escuchar. Decía Alfredo que las grandes privatizaciones que las había hecho el Partido Popular. Pues Izquierda Unida aquí, privatizó lo grande y lo pequeño. O sea, que cada uno apechugue con sus responsabilidades. Por supuesto, y el Partido Socialista también hizo las suyas, es decir, que aquí en cada momento… es que esto de la basura se privatizó porque los trabajadores se avergonzaban de prestar ese servicio y ya lo había dicho yo aquí en un pleno, ¿en qué condiciones estaría un trabajador que tuvo que pasar a la empresa privada para que se dignificase su empleo, cuando estaba gobernando Izquierda Unida, el partido de los trabajadores? Y estaban en unas condiciones indignas, que lo reconocía el propio alcalde de aquella época. Bueno, entonces a ver, demagogia aquí la mínima. ¿El Consejo Consultivo? Claro que leí el informe del Consejo Consultivo. La verdad es que podían utilizar un papel más normal y no tan caro ni una carpeta tan elegante, ni redundar tanto y tanto y tanto y tanto y tanto para al final decir nada. Sí, decía todas esas apreciaciones que leía el concejal, es cierto, referido a sentencias, a dictámenes de otros lugares…etc. O sea, son textos. Y también decía que cuando no figuraba expresamente eso, que bueno, pues que había que analizar el contrato en global y demás pero que al final lo que viene a decir es, pues eso ¿no?, que haya con los informes de los técnicos resuelvan ustedes esto con la empresa negociando o vayan ustedes a los Tribunales. Entonces, bueno, reitero que aquí se resuelva como se resuelva el problema está en que…en el contrato que se redactó en aquel momento y en la modificación que se hizo en el año 2005, Izquierda Unida en ningún momento, una cosa tan importante como es precisamente la reversión, que eso no puede pasar desapercibido a nadie, no lo incluyó. Y si no lo incluyó, es decir, entiendo que no lo contemplaba. El problema es ese. El problema es, que yo entiendo que habría que negociar con la empresa antes de llegar a los tribunales porque ya sabemos que todos los procedimientos a los que fuimos por culpa de Izquierda

324 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Unida los Tribunales acabó con indemnizaciones millonarias para el Ayuntamiento. No para el Ayuntamiento. No, morro no, es la realidad. Es la realidad. Solamente hay que leer la hemeroteca. Hay que leer la hemeroteca. La Muralla, nos tuvo que rescatar el Principado porque el Ayuntamiento daba quiebra. Vamos, y así todas las grandes indemnizaciones que tuvimos que pagar los ciudadanos, porque claro, nos rescató el Principado, pero el Principado, los ciudadanos de Grado también pagan impuestos, o sea con nuestro dinero, no con el dinero de los concejales. Vamos quiero decir, no fue solo con el dinero de los concejales, fue con el dinero de todos los asturianos en este caso. Claro, entonces, los grandes problemas que hubo hasta el momento de indemnizaciones el origen siempre estuvo en la mano de Izquierda Unida. Espero que en este caso el Ayuntamiento tenga la razón y no tengamos que pagar ningún tipo de indemnización y que todo vaya bien, pero la cosa no está clara, y no está clara por culpa de Izquierda Unida.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Sí, bueno, vamos a ver. Voy a contestar porque en este caso a Plácido no le tocó, hizo una pregunta el portavoz del Partido Socialista y yo creo que hay que explicarlo ¿no? Decía el portavoz socialista, agradeciendo el apoyo, agradeciendo el apoyo decía el portavoz socialista, si hubo falta de comunicación y de disposición con la empresa. Hubo muchas reuniones con la empresa, muchas. Y tengo que decir, que en todas, la empresa pues se portó bien con el Ayuntamiento en cuestiones como ampliar plazos…todas aquellas peticiones que le pedimos no hubo ningún problema. El problema surge cuando le decimos que entendemos que los vehículos son del Ayuntamiento. Ahí la empresa dijo que no iba haber ninguna negociación, que ellos entendían que eran de ellos y que no iba a negociar si unos vehículos sí si otros no, y que no iba haber ningún tipo de negociación. Lo explico para que se sepa ¿no? Yo creo que hubo como seis o siete reuniones en total con la gente que estaba al frente de Fomento. Lo digo porque yo creo que fue una pregunta correcta desde una posición seria, que yo creo que es la posición que tenía que tener este pleno. ¿Dónde estamos? Estamos defendiendo a los ciudadanos de Grado ¿no? entonces la postura de todos sería decir “fueron los ciudadanos de Grado quien pagaron esos vehículos, que se devuelvan a los ciudadanos de Grado, al Ayuntamiento, que somos todos” No entiendo la postura del Partido Popular y de Foro, porque creo que en este caso tendríamos que estar todos unidos para defender los intereses de los ciudadanos de Grado, que es la clave. Decía Patricia que se tomarán medidas porque hay políticas revanchistas. Para nada Patricia, para nada. Hay políticas serias y no serias. Y en este caso la política que se está haciendo es la correcta con nuestro programa electoral y con la defensa de los intereses de los ciudadanos, que yo creo que es la política seria. Y voy a contestar a muchas a cosas que dijo José Ramón, el portavoz del Partido Popular, porque el problema que tiene el portavoz del Partido Popular no es que ya no sepa de política, porque no sabe nada, es que está verde, pero está muy verde. Y claro, dice que en

325 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 el 2004 el pliego estaba gobernando Izquierda Unida, es verdad, cuando se sacó. Que por qué no se incluyó la reversión de los bienes y que se hizo intencionadamente. Está aquí gravado o sea que nada, está aquí gravado. Entonces yo ahora digo lo siguiente. Si Izquierda Unida fueron tan malos en el 2004, que éramos un desastre ¿por qué cuando tú llevas ese servicio a privatizar en el 2015, el mismo servicio no lo incluyes en los pliegos? La reversión. ¿Por qué no lo hiciste? Porque estabais gobernando PP y Foro. Claro, es que no podemos criticar a los del 2004 que son de Izquierda Unida y los del 2015 que fueron de Foro y PP no. Por favor que yo no te corté en ningún momento. Respeta. Entonces hay que ser serio ante esas cuestiones. Claro, hablabais de la basura, de los pliegos. Perdonar, la basura se hacía con trabajadores municipales hasta la legislatura 95-99. Que yo sepa no estaba gobernando Izquierda Unida y puedo decir quién gobernaba si no lo sabéis porque como estás tan verde seguro que no te acuerdas. Dices que los grandes problemas jurídicos. La Muralla. La Muralla no costó a los ciudadanos de Grado, porque estaba apoyado por el Principado y fue quien asumió eso. Fue quien asumió eso. Entonces sí costó lo de Carreño, pero dice que un problema que es también de Izquierda Unida. ¿Sabéis cuándo se hizo el estudio de detalle de lo de Carreño? Legislatura 95-99 ¿sabéis quién gobernaba? ¿Sabéis quién era el teniente alcalde? Antonio Rey. Por si estás falto de memoria. Legislatura 95-99 estudio de detalle. Claro, es que yo tengo memoria y me acuerdo. Entonces si ese estudio de detalle fuera malo, porque podía haber sido malo, que había un plan que había hecho Izquierda Unida, había hecho un estudio de detalle Partido Socialista y grupo mixto expulsados del PP o como queráis llamarlo después. Bueno, si todo era tan malo, ¿por qué cuando gobernó Izquierda Unida y se hizo toda la edificación de CUSA y se cedieron las zonas verdes al Ayuntamiento no hubo ningún problema? ¿Por qué? yo sí hablé con Carreño. Y bueno disposición desde el primer día, cosa que no encontró anteriormente en los políticos. Y podía decir aquí muchas cosas. Podría decir muchas cosas. Entonces hay que ser un poco serio en los planteamientos, porque claro, dices que el Consejo Consultivo no dice nada. Yo entiendo que no entiendas los informes José Ramón. Entiendo que te cuesta un trabajo enorme entenderlos, pero te aconsejaría que los lleves a alguien que los entienda, hombre. Y cuando alguien los entienda que vengas aquí y hables con conocimiento de causa. Y vuelvo a repetir. Fuera del debate político, fuera de ideología de todo el mundo, en estas cuestiones que estamos defendiendo los intereses de los ciudadanos tendríamos que estar todos a brazo partido, porque claro que va haber un juez como decía Alfredo y no sabemos si va a darnos las razón o no, seguro, pero, ¿no sería bueno que para un juez dijera “el pleno de Grado por unanimidad todos defendieron este criterio”? porque sería mucho más importante para los ciudadanos de Grado. Entonces claro, son esas cosas que políticamente no se entienden, no se entienden. Y voy a decir una cosa. Ojala el juez de la razón, porque seguro que Fomento va seguir adelante, porque eso ya nos lo dijo en su día, ojala el juez dé la razón al Ayuntamiento de Grado porque es el beneficio de todos ¿no?, pero si no la da, los que os abstuvisteis tampoco tenéis derecho a decir nada. Tampoco. Tampoco, porque en estas cosas hay que mojarse, porque esto es política muy seria e intereses de todos, no solo de IU o del PSOE. Por eso agradezco la intervención del Partido Socialista que apoyando esta cuestión, pues hay algunas cuestiones que dice que bueno cómo se hicieron o tal y lo

326 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 pregunta, como es lógico, que tiene todo el derecho del mundo a hacerlo. Bueno, terminado el debate vamos a someter a votación el punto…”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Pido la palabra por alusiones”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “No tienes la palabra José Ramón. José Ramón no tienes la palabra y no me cortes que no te he dado la palabra. Respeta.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “No es democrático Señor Alcalde. Pido la palabra por alusiones.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Perdona, perdona. Aquí la palabra la doy yo. ¿Vale? Y no te la doy ¿Vale? Muy bien. Si yo te contara de democracia, si yo te contara. Bueno el punto número dos vamos a someterlo a votación.

El Sr. Alcalde somete a votación la propuesta, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 11 ( 9 IU, 2 PSOE), votos en contra ninguno y abstenciones 3 ( 2PP, 1 FORO)) por mayoría, el acuerdo.

3º.- EXPTE. 333/2016.. DIRECTRICES SUBREGIONALES DE ORDENACION DEL AREA CENTRAL DE ASTURIAS.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

327 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Informativa de Interior, Educación, Cultura, Festejos, Comercio, Desarrollo Local y Seguridad Ciudadana, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“Nº REFERENCIA : IA-PP-0187/16.

El 31 de marzo se recibe comunicación de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente en que se comunica el inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria de las Directrices Regionales de Ordenación del Area Central de Asturias.

El Consejo de Gobierno amplió el plazo en dos meses ( BOPA de 9 de mayo de 2.016 ).

El 7 de junio se recibe escrito de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente en que se comunica que se ha declarado la finalización del procedimiento y cierre del expediente por Resolución de 26 de mayo de 2.016 y a iniciar un nuevo procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria IA-PP-0187/16. Con ello se somete el borrador del Plan y el documento inicial estratégico a consultas de las Administraciones públicas afectadas dentro del plazo de 45 días hábiles desde la recepción del escrito.

De conformidad con ello el Pleno del Ayuntamiento aprueba;

PRIMERO.- Efectuar la siguiente alegación :

ALEGACIÓN A LAS DIRECTRICES SUBREGIONALES DEL ÁREA CENTRAL DE ASTURIAS La presente alegación pretende introducir una nueva propuesta en las Directrices Subregionales del Área Central de Asturias, al objeto de proporcionar a la malla de villas y núcleos del Área Metropolitana de Asturias (AMA) un reforzamiento para su mayor robustez, y con el fin de consolidar y ampliar las ventajas generadas por la consecución de un modelo territorial multicéntrico para el AMA.

328 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

FUNDAMENTACIÓN: el refuerzo de la red de villas y núcleos metropolitanos como nuevo modelo territorial

En concordancia con el objetivo proclamado en las Directrices de “ Maximizar las economías positivas de aglomeración y economías de escala tanto en servicios públicos como en la actividad empresarial privada, para contribuir al incremento de la productividad del Área Metropolitana, y en consecuencia al crecimiento económico del Principado de Asturias”, las propias Directrices plantean como estrategia un modelo territorial en el que “ En un nuevo escenario, y los núcleos menores están llamados a jugar un papel clave, en la medida en que actúan como polos de actividades comerciales y prestadoras de servicios al medio rural en el que se insertan, con potencialidad para contribuir a un mayor equilibrio en la distribución demográfica”. Complementariamente, el análisis territorial de las Directrices detecta como principal fortaleza/potencialidad del Área Central de Asturias (AMA) el hecho de que “ está organizada no en torno a un único núcleo central primacial, sino sobre una red articulada de ciudades. Por tanto, al contrario que la mayor parte de las áreas metropolitanas españolas de tamaño similar, la asturiana no sufre los efectos perniciosos de la macrocefalia típicos de las aglomeraciones urbanas monocéntricas, tales como la congestión, la competencia de usos o los desequilibrios zonales. La composición multicéntrica relaja las tensiones sobre el suelo inducidas por usos y agentes que compiten por localizarse en un único emplazamiento central, y permite distribuir más equilibradamente la actividad económica entre sus distintas partes .” Esta fortaleza/potencialidad que constituye el multicentrismo descansa en tres niveles jerárquicos identificados por las Directrices, denominados centros metropolitanos (el 8 asturiano: Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres y Ciudad Lineal del Nalón) , villas metropolitanas (núcleo de entre 25.000 y 2.000 habitantes: Grado, Piedras Blancas, Salinas, Luanco, Candás, La Camocha, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Lugones, La Fresneda, Noreña, Nava, Pola de Laviana, Ujo, Pola de Lena, Moreda de Alles)) y núcleos metropolitanos (menores de 2.000 h.).

329 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

La mayor parte de las propuestas de las Directrices tienen una componente territorial directa sobre las ciudades del primer nivel jerárquico y sus áreas perirubanas (las ciudades del 8 asturiano), y ello es coherente con su carácter vertebrador y primacial. En cambio, las villas y núcleos, cuyo carácter estructurante es de segundo y tercer nivel, presentan mayormente una afección de las propuestas transversales contenidas en las Directrices. No obstante, queremos subrayar que el carácter estructurante de los niveles inferiores de la red jerárquica (villas y núcleos) es, precisamente, el que hace del AMA una singularidad en positivo de entre las áreas metropolitanas españolas (y mundiales) y lo que le confiere una virtud territorial que debe ser preservada y reforzada, como principal fortaleza/potencialidad del AMA detectadas por las propias Directrices. Por ello, y con el fin de proporcionar a la malla de villas y núcleos del AMA una mayor fortaleza, y le permita mantener y difundir el reequilibrio territorial, se plante una propuesta adicional a las Directrices, del modo que se señala en el siguiente apartado.

PROPUESTA . Refuerzo y consolidación de la red villas y núcleos metropolitanos En el nuevo escenario del AMA, las villas y los núcleos menores están llamados a jugar un papel clave, en la medida en que actúan como polos de actividades comerciales y

330 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 prestadoras de servicios al medio rural en el que se insertan, con potencialidad para contribuir a un mayor equilibrio en la distribución demográfica. Además, constituyen el soporte que garantiza que la dinámica espontánea del AMA no conlleve una polarización macrocefálica sobre su triángulo central (Gijón-Oviedo-Avilés), sino que se reparta sobre una red articulada y jerarquizada de ciudades, villa y núcleos metropolitanos. Con ello se evitan los efectos perniciosos de las aglomeraciones urbanas monocéntricas, tales como la congestión, la competencia de usos o los desequilibrios zonales. Por el contrario, el robustecimiento de la malla multicéntrica del AMA relajará las tensiones sobre el suelo inducidas por usos y agentes que compiten por localizarse en un único emplazamiento central, y permitirá distribuir más equilibradamente la actividad económica entre sus distintas partes. Por ello se propone: - Las villas y núcleos metropolitanos constituirán el referente territorial del sistema rururbano del AMA, albergando en su seno las actividades prestadoras de servicios públicos y privados al medio rural en el que se insertan, ya sean económicos (comerciales, industriales o de servicios), sociales (prestaciones y servicios públicos y privados) e institucionales (educativos, socio-sanitarios, asistenciales, culturales, deportivos, administrativos, etc.). Las políticas sectoriales tendrán en cuenta esta función estructurante en cuanto al diseño e implementación de sus redes de equipamientos y servicios. - La red de villas metropolitanas dispondrá de suelos suficientes y con las calificaciones adecuadas para albergar las actividades que les son propias: industriales, residenciales, dotacionales, etc. - El modelo red de equipamientos públicos que promueve la AMA unirá a los principios de calidad y eficiencia el de reequilibrio territorial y demográfico, primando su implantación en la red de villas para la difusión de equipamientos a la población en los medios rurales en los que se insertan las villas. - Los cascos históricos serán ámbitos de preferente intervención urbana, por ser herencia de un largo proceso histórico y por atesorar múltiples y valiosos testimonios de los logros culturales de las diversas organizaciones sociales que sucesivamente han participado en su construcción territorial. - Al objeto de mantener la morfología de villas, tenderán a mantener densidades medias y medias-bajas en los volúmenes edificados, aunque ello implique una mayor extensión de la superficie urbanizada. - El plan intermodal de movilidad para el AMA tendrá como referencia de movilidad e intermodalidad en el ámbito rururbano la red de villas metropolitanas, dotándolas de aparcamientos de vehículos, estaciones de ferrocarril y autobuses y áreas de estacionamiento disuasorias conectados con el sistema de transporte público local e interurbano.

331 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

- La Red Metropolitana de infraestructuras Verdes se diseñará buscando interconectar la red de villas y núcleos metropolitanos. - Los núcleos metropolitanos serán la referencia en su ámbito jerárquico para la implementación de las mismas propuestas que se realizan para las villas metropolitanas. ALEGACIONES INTRODUCIDAS A PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

El documento debería hacer mayor hincapié en la implantación y modernización de servicios como abastecimiento, saneamiento y telecomunicaciones, que aunque en el entorno urbano son ya una realidad, en las zonas rurales se plantean como un reto importante, con multiplicidad de núcleos sin saneamiento, ampliar zonas sin cobertura para telefonía o interne de alta velocidad, abastecimiento de agua privadas sin ningún tipo de control, ni administrativo ni de calidad. La implantación de estor servicios básicos puede ser, con toda probabilidad, una interesante herramienta de lucha contra el despoblamiento de las zonas rurales, que si se consigue atajar en el Área Metropolitana puede ofrecer el ejemplo a seguir para atajar este problema en el resto de la región.

En referencia al sistema de gestión a adoptar para la ordenación del AMA cabe destacar que el principal objetivo de este sistema de gestión debe ser constituir una entidad que aglutine a los 29 Ayuntamientos en un conjunto compacto, susceptible de acceder a los múltiples ventajas que esto puede implicar, como económicas de escala, o de aglomeración, visibilidad geoestratégica del conjunto…

Es cierto que en estas directrices, en las que se hacen mención, en ocasiones de forma muy somera y en otras con exceso de detalle, a muy diversos aspectos de la ordenación del territorio, de la población, la economía, los servicios…, el núcleo del debate siempre estará en el modelo de gestión.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Grado, se proponen unos principios generales que rijan este modelo de gestión:

- Que cada una de las entidades locales que forman el conjunto, cuando cedan algún derecho o competencia reciban, dentro del conjunto, una capacidad decisoria acorde.

332 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

- Coste del modelo de gestión considerado. Valorando las ventajas de esta “asociación de entidades locales”, el coste debe ser menor que el actual sistema de gestión independiente. - El modelo de gestión, para que sea operativo, debe tener capacidad ejecutiva, pero dicha capacidad debe recaer sobre quién ya tenía esas responsabilidades de roma independiente, aprovechando los sinergias que se establecen. SEGUNDO.- Notificar el acuerdo a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente”.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida: “Sí bueno, poco más que añadir. Sabéis que hubo una Junta de Portavoces un poco más informal donde se trató el tema y donde vinieron los técnicos y explicaron las necesidades que había de hacer alegaciones sobre todo haciendo hincapié en darle una mayor capacidad o valor al término de Villa, que figura dentro del área metropolitana asturiana sobre todo en el tema de desarrollo industrial y comercial, y bueno, del desarrollo económico de las villas como eje de toda la zona rural que tiene. A raíz de ahí se planteó esta alegación por los técnicos, repito, Y el otro día en la comisión de urbanismo se plantearon las alegaciones del Partido Socialista. Nosotros no tenemos ningún problema como acaba de decir el Alcalde en que se añadan a esta alegación y si el resto de grupos evidentemente están de acuerdo. Por nuestra parte nada más.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, desde Foro vamos a votar a favor. Estamos de acuerdo con las alegaciones efectuadas y las aportaciones incorporadas desde el Partido Socialista, porque esto sí es una cuestión de interés general de todos los ciudadanos y no la demagogia que pretende hacer el Alcalde con otros temas como el anterior. Distingamos los temas políticos de los temas de interés general que afectan a todo el concejo. La creación de un área metropolitana central en Asturias a Foro no nos convence para nada desde el principio, al igual que a la mayoría de los ayuntamientos independientemente del signo político que tengan. Eso es un hecho que está… hay un gran descontento desde

333 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 instancias municipales a todos los niveles, lo primero de todo porque el documento que presenta el Principado es ambiguo, es incongruente, no concreta nada. En realidad es papel mojado. Se parten además de ejemplos como las mancomunidades, consorcios. No se sabe muy bien qué tipo de gestión se va a realizar, se sospecha que un consorcio tipo Cogersa que tanto le gusta al Equipo de Gobierno y que dice que es por el bien y por el interés general de todos los ciudadanos, pero ese tipo de consorcios está demostrado, al igual que Cogersa, en los que al final no tiene el Ayuntamiento, no tiene una representación mínima y su capacidad para influir en las decisiones que se toman es mínima por no decir inexistentes. Sin embargo están ahí atrapados y constreñidos sin poder salirse de sus consorcios, que eso es otro asunto. Entonces estamos viendo claramente que desde el Principado se trata de imponer a la fuerza a las entidades locales un área metropolitana que carece de la voluntariedad y de flexibilidad que precisamente caracteriza a las entidades locales, a los municipios, vulnerando de forma flagrante la autonomía municipal, los principios de proporcionalidad y subsidiariedad y pretende invadir competencias que son del ámbito municipal y que no le corresponden al Principado. Por ello desde Foro planteamos que se traslade al Principado, que se estudien otras figuras de colaboración intermunicipal que abran, que propicien la apertura de un debate mucho más profundo, con una mayor consideración a la participación municipal sobre todo lo que se refiere a la autonomía local y al libre ejercicio de sus competencias. Básicamente el Principado quiere hacer lo que le da la real gana sin contar con los ayuntamientos. Todo para los ayuntamientos pero sin los ayuntamientos. Y nosotros lógicamente ante esa maniobra y ante esa postura absolutamente incoherente e improvisada, sin concretar desde el Principado pero que seguro que ellos tienen un plan, eso no nos cabe ninguna duda, pues estaremos al lado del Equipo de Gobierno para apoyar estas y otras iniciativas que sí son de interés general para todos los moscones, de las cuales no se debe hacer demagogia.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Nosotros también vamos a votar a favor de la incorporación de estas alegaciones a las directrices de ordenación del área central de Asturias. Dice la portavoz de Foro que está sin concretar, que el documento que pasa al Principado son generalidades, pues claro que son generalidades. Es un Plan General que está en una fase muy preliminar y de hecho cuenta tanto con los ayuntamientos, que este Ayuntamiento está haciendo alegaciones. Está haciendo aportaciones, que es lo que solicita el Principado. Aportaciones de los distintos ayuntamientos y de diferentes entidades a este Plan que nosotros consideramos que es muy ambicioso, muy importante, que puede generar muchos recursos para ayuntamientos pequeños, como el nuestro, con poca población y con cada vez menos población, y más necesidades, menos capacidad económica y que si se integra

334 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 en un ámbito supramunicipal que pueda gestionar de manera coordinada transporte, infraestructuras, servicios, medio ambiente…pensamos que municipios pequeños y en la periferia de esas tres grandes ciudades del centro de Asturias nos vamos a ver muy beneficiados. Independientemente de que sea un proyecto del Gobierno socialista del Principado, nosotros consideramos que el Ayuntamiento de Grado tiene que estar ahí y tiene que hacer alegaciones que beneficien al Ayuntamiento de Grado, como las que vienen por parte de la Agencia de Desarrollo Local, referentes a la potenciación de las villas, procurando que no quede todo engullido por esas grandes ciudades del centro de la región que de facto ya están engullendo todo, están engullendo la población y están engullendo los servicios. ¿Y la comunicación? Pues desde la periferia de esas grandes ciudades, nosotros tenemos que aportar para que se redistribuya mejor, y consideramos que vamos a ser mucho más competitivos si nos asociamos a esta zona central, que si nos quedamos como el primer concejo de la periferia fuera de la zona central y fuera de todos esos servicios y esas nuevas inversiones que se puedan llegar a desarrollar. Que se lleguen a desarrollar en el futuro, porque repito, esto es un plan preliminar que tendrá que desarrollarse, que llevará tiempo. Entiendo que no va ser en los próximos meses y en el que tendremos que estar pendientes para defender los intereses de Grado como municipio pequeño y como municipio con muchas necesidades, que en parte van a verse satisfechas al unirnos a esos grandes núcleos de población. Las alegaciones o las sugerencias que nosotros presentamos para incorporar, bueno, tienen carácter técnico, son dos apuntes en cuanto a modernización de servicios y al sistema de gestión, que agradecemos que se incorpore a la alegación que el Ayuntamiento en su conjunto va a presentar ante el Gobierno del Principado. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Señor Alcalde, los 6.000 euros que cobra este mes por presidir este pleno y su trabajo en el Ayuntamiento, le tendrían que permitir ser más respetuoso con los concejales de la oposición y del Partido Popular.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Perdona un momento José Ramón. Te retiro la palabra. No estás diciendo verdades, estás mintiendo. Estás mintiendo. Y puedes acabar en los Tribunales por mentiroso, porque acabas de mentir. Y está grabado. Porque acabas de decir los 6.000 euros que cobro yo en este Ayuntamiento.”

D. José Ramón González González, Partido Popular:

335 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Este mes”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Este mes, muy bien. Pues ya te lo diré yo, ya te lo diré yo. Porque vuelves a mentir, eres un mentiroso. Y te lo digo aquí, ¿vale? Continua con el punto del orden del día.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Sí, sí, los insultos ahora ya no están penados. Es una lástima. Pero, sí, sí, usted este mes cobró su sueldo y la paga extraordinaria por estar aquí sentado dirigiendo este pleno y debería ser más respetuoso con los concejales.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Mis nóminas para que todos lo sepáis se van a colgar en la página web del Ayuntamiento. Y os pido a todos los que estáis aquí presentes que las veáis, que las miréis y digáis “coño, cuánto cobro el Alcalde este mes” ni 6.000, ni 5.000, ni 4.000, para abajo todavía José Ramón, y dices 6.000, es que tiene…”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “No cobra extraordinaria el Alcalde.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Es que no tienes ni idea como funciona el Ayuntamiento.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Estoy verde.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Claro, estás muy verde, estás muy verde. ¿Sabes cuánto cobre yo el mes sin extraordinaria? A cobrar neto. Dos mil ciento no se qué.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Da igual es bastante para respetar a los que están en la oposición.”

336 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Sí, para respetar a quien respeta. ¿Y sabes en este caso quién no respeta? Quien dice mentiras, como es tu caso. Y entiendo que cuando estás verde y no tienes ni idea de lo que hablas te puedas equivocar, pero cuando ya lo sabes es más doloroso. Y por favor a partir de ahora te limitas al punto del orden del día y si no te llamo la atención ¿de acuerdo?”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Y cuando usted no se limita, ¿quién le llama la atención a usted? Porque claro, si yo estoy verde y acabo de llegar, usted debería estar podrido por los años que lleva. Bueno, pues dicho lo dicho, el Partido Popular a nivel regional no es partidario de todo esto, no obstante entendemos que algunos concejales sientan ira al escucharme y miren para otro lado, pero las verdades duelen. Dicho esto, nosotros a estas alegaciones vamos a votar favorablemente porque entendemos que de salir adelante, pues sería beneficioso para el concejo de Grado. Ya digo que a pesar de que el Partido Popular en conjunto no es partidario de este plan, pero bueno, si se mejora, si se cambia se van introduciendo modificaciones pues a lo mejor al final la postura regional puede cambiar. En este caso entendemos que estas alegaciones lo que tratan es de mejorar un aspecto concreto y por lo tanto vamos a votar a favor.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida: “Sí, nada, brevemente. Izquierda Unida, o sea, el Equipo de Gobierno también cree que al igual que comentaba el portavoz del Partido Socialista, que es fundamental que Grado esté dentro y no fuera de este área metropolitana. Puede traer consecuencias buenas en cuanto a servicios, prestaciones, transporte etc. y las alegaciones pues creemos que son necesarias ya no a nivel de partido, Izquierda Unida puede tener a lo mejor otros intereses u otro algo que hará en el ámbito que le corresponda, pero aquí a nivel municipal, como ayuntamiento y como Equipo de Gobierno creemos que son las alegaciones necesarias que benefician, que son buenas para la villa y para el concejo de Grado. Y una puntualización a la portavoz de Foro, porque invadir competencias…las competencias de desarrollo urbanístico y territorial ya son del Principado y el que hace todo para los ayuntamientos y en los ayuntamientos y elimina competencias municipales es la reforma del PP, la Ley de Administraciones Públicas no las directrices del área metropolitana.”

337 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Seguimos insistiendo en lo que ya venimos diciendo. Tenemos tres años por delante para ver el gran éxito de este proyecto del área metropolitana, empezando si ustedes quieren por la adjudicación a dedo precisamente de ese proyecto, del documento avance de las directrices del área metropolitana ya empezamos adjudicándolo a dedo. Eso es un hecho. Se encarga la fundación Universidad de Oviedo, se integra en un contrato de carácter menor ascendiendo a veintiún mil en cincuenta y cuatro euros IVA incluido. Eso es un hecho incontestable. Respecto a que, bueno, claro, se cuenta tanto con los ayuntamientos que fíjate que buenos son que nos dan opción a hacer alegaciones. Claro, se cuenta tanto como este Equipo de Gobierno con los grupos de la oposición que hicimos muchísimas alegaciones ya en lo que vamos de legislatura y no se han tomado prácticamente en cuenta ninguna, una que yo recuerde, bueno un “parrafín” de una, ni siquiera una entera. Y el resto, pues sí, sí, el dar opción o dar alegaciones es tanto, pues como otro “lavadín” de cara. Esto, hombre, la única cosa buena es que claro, como se han saqueado las arcas autonómicas a tal nivel que ya no sabemos qué discurrir ni de dónde sacar dinero que el invento este, la película ahora que nos vamos a montar con el área metropolitana que por cierto, deja fuera las alas, porque claro del oriente y del occidente no se acuerda nadie debe ser que en este caso. Bueno, ahí todas las necesidades del medio rural, pues no existen o no se contemplan en este caso. Pero bueno, puede servir para pillar algún fondo europeo que al Gobierno socialista le vendrá muy bien, porque si no ya no hay de donde rascar cacho. Y esa puede ser la única finalidad de este invento que nos dará tiempo en estos tres años a ver como evoluciona y a donde llegamos de lejos cuando son incapaces de hacer y de acometer inversiones y proyectos mucho más pequeños y ahora pues nos salen con eso. Bueno, lo de no invadir competencias será su opinión pero léase el documento con detenimiento y verá que sí se invaden competencias de los ayuntamientos. Pero bueno, claro, como ustedes están a favor de ese formato tipo Cogersa en el que los ayuntamientos digan si bwana a todo sin participación sentándose allí en las sillas y levantando el dedo, pues a lo mejor claro, pues, otro chiringuito del mismo estilo, pues también, oye pues también tiene sus seguidores no digo que no, pero desde luego Foro no comparte ese formato.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

338 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Bien. No sabía que los fondos europeos eran para el Gobierno. Me acabo de enterar. Yo pensaba que con los fondos europeos se hacían obras y se hacían infraestructuras…pero parece ser que van todos para Javier Fernández. Supongo que por eso vivirá en Somió. Por todos los fondos europeos que lleva, porque hay que oír cada cosa que madre mía. Respecto a que se dejen fuera las alas, es una directriz subregional que intenta organizar el centro de Asturias, no organizar Asturias entera. Esto es como pedir que se incluya Ibias en el Plan de Ordenación del Litoral Asturiano. Cuando organizas una zona concreta, organizas esa zona, no las alas o la montaña central. Organizas la parte centro de Asturias, el ocho asturiano que concentra el 80% de la población y que estaba dominado hasta ahora por Oviedo, Gijón y Avilés y lo que pretende este Plan es integrar a las pequeñas villas, integrar al resto de población que estando cerca de esos grandes núcleos se veían privados de las grandes inversiones en infraestructuras, en industria, en medioambiente, en saneamiento y que a través de este Plan ambicioso y que va llevar su recorrido y que llegará hasta donde llegue intenta incluir a toda la población de alrededor entre la que nosotros nos encontramos y en la que nosotros, el Partido Socialista de Grado piensa que debemos estar y debemos alegar todo lo posible para conseguir los mayores beneficios para Grado. Seguramente que en esto no coincidiremos con el Partido Socialista de Gijón, que procurará que Gijón siga teniendo un peso preponderante en todo lo que haya que decidir en Asturias. A pesar de ser el mismo Partido Socialista nosotros defendemos los intereses de Grado, y por eso hacemos estas alegaciones. Gracias”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Ya decía que el Partido Popular a nivel regional no es partidario en principio de tal como se está planteando este tema, pero bueno, me reitero en que estas alegaciones que afectan directamente a nuestro municipio, nosotros nos parece bien en el caso de que este tema siga adelante. Por tanto no tengo nada más que decir.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Yo creo que para Grado es mucho mejor estar en el Área Metropolitana que estar fuera. Con algunas dudas que todos tenemos. Tenemos dudas porque estamos en una fase muy inicial, entonces, bueno, hay algunas cuestiones que se pueden ir corrigiendo en el tiempo. Hay Áreas Metropolitanas como la de Vigo que funcionan muy bien, y es muy bueno para los municipios, porque se mancomunan servicios, porque entiendo que puede ser positivo. Es mucho mejor estar en el Área Metropolitana que no estar.

339 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Decía Patricia lo de las adjudicaciones a dedo, que entienda todo el mundo que este Gobierno Municipal no adjudicó al proyecto de Área Metropolitana, porque parece eso ¿eh? eso es del Gobierno Regional y si está adjudicado a dedo y mal adjudicado, yo le digo a la portavoz de Foro que denuncie al Gobierno Regional y que lo lleve a los juzgados, faltaría más. Porque claro, también en el Gobierno Regional estuvo Foro y podemos decir muchas cosas, como por ejemplo, cosas importantes para Grado, se perdieron los planes de obras y servicios. La carretera de Cabruñana a Las Cruces, llegó Foro al gobierno y murió. Ahí queda la mitad de la carretera sin realizar. Eso sí es importante para los ciudadanos. Y no seré yo quien defienda al Gobierno Regional, le corresponde al Gobierno Regional defenderse. Lo defiendo cuando creo que lo tengo que defender. Y en este caso creo que es positivo y creo que va ser bueno para Grado. El tiempo me dará o me quitará la razón, y no va ser cosa de meses, seguramente cosa de años. Pero hay más. Decía Patricia que ella, que lógicamente no va decir “si bwana” ¡No! ¡No! aquí quien hicimos alegaciones fue el Equipo de Gobierno a través de los técnicos y el Partido Socialista. Somos los que no dijimos “si bwana”. Queremos alegaciones porque queremos que Grado mejore en esto, en esto y en esto. Y quien no hizo alegaciones fue Foro y el Partido Popular. Entonces, si tan mal está, ¿por qué no hacéis alegaciones para que se mejore y trabajáis por Grado? Porque claro, ahí es donde se trabaja. Haciendo alegaciones y preparando los temas para beneficiar nuestro municipio, que seguramente como pasaron las del Partido Socialista, estaríamos todos de acuerdo si fuera beneficioso para Grado. Pero claro, eso yo entiendo que hay que trabajar y hay que ver expedientes y ver aquellas cuestiones que son mejorables para nuestro municipio, por eso no decimos “si bwana”, por eso hacemos alegaciones, Patricia.”

El Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, obteniendo el siguiente resultado: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016, aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

4º.- EXP. 716/2016.- SANEAMIENTO PEÑAFLOR, SOMINES, NALIO, LA TEJERA Y VEGA DE PERIDIELLO.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras, Servicios y Medio Rural, celebrada el día 15 de julio de 2.015, que dictamina favorablemente:

340 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Se ha dispuesto el inicio de expediente relativo a actuaciones sobre el saneamiento de Peñaflor, Somines, Nalió, La Tejera y Vega de Peridiello.

Consta que numerosos pueblos del municipio de Grado/ Grau carecen de saneamiento. Como en muchos casos estas obras son demasiado costosas para las arcas municipales, resulta inviable que sean asumidas por la administración local y se hace imprescindible trasladar esta necesidad a otras administraciones para realizar los proyectos correspondientes y ver la viabilidad de incluirlos en futuros presupuestos de la administración autonómica.

En algunos de los pueblos en que se hace más necesario el saneamiento, como Peñaflor, Somines, Nalió, La Tejera o Vega de Peridiello, la población no supera los 250 habitantes, población que se incrementa durante los fines de semana y en la época estival. Además, varias de estas localidades ya estaban incluidas en el inicio del Proyecto de saneamiento de la Cuenca del Río Sama, pero posteriormente quedaron excluidas de dicho proyecto.

En ninguno de los pueblos a los que se hace referencia en esta propuesta, se hace necesaria la construcción de una estación depuradora de aguas residuales, puesto que ya existen estas infraestructuras nuevas y cercanas a los núcleos de población mencionados. Es por ello que el proyecto consistiría en la ejecución de la red interior del núcleo y su posterior conexión a la red existente, que en todos los casos desemboca en una EDAR con capacidad para asumir estos nuevos núcleos de población

Por ello el Pleno del Ayuntamiento acuerda : Solicitar a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, la se realización de un proyecto de saneamiento para los pueblos de Peñaflor, Somines, Nalió, La Tejera y Vega de Peridiello, y dotarlo de la partida presupuestaria correspondiente para su posterior ejecución”.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Bueno, como todos sabemos, hay numerosos pueblos de Grado, muchísimos que no tienen saneamiento y que es necesario ir abordándolo poco a poco y que la capacidad económica del Ayuntamiento es complicada para poder abordarlos directamente desde la Administración Local, por eso en este caso solicitamos algunos de los núcleos que están sin saneamiento, y que en todos los casos ya hay estaciones depuradoras de aguas residuales cerca, lo que no necesitaría de esta infraestructura y sería simplemente hacer las conexiones. Solicitamos que previamente se elaboren los proyectos técnicos, veamos el

341 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 valor de esas obras y después ir negociando con la Consejería aquellas que se pueden ir ejecutando. Foro Asturias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, antes de seguir con el pleno, sí nos gustaría plantear dos cuestiones al Señor Alcalde, bueno pues, dadas todas las intervenciones que ha habido hasta ahora. Y bueno, por alusiones a lo que usted ha dicho y dice que sus nóminas van a ser colgadas en la web municipal. ¿Usted que se refiere a las nóminas que cobra como alcalde o a las nóminas que usted utilizó supuestamente para calcularse y ponerse el sueldazo de alcalde?”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Perdón, perdón Patricia, eso no va aquí, si quieres en ruegos y preguntas debatimos lo que quieras. Ahora estamos hablando de los saneamientos de estos pueblos. En ruegos y preguntas planteas lo que quieras. Ahora por favor, limítate al punto del orden del día. Limítate al punto del orden del día. Vale, gracias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Está planteado, puede usted contestarme cuando quiera a lo largo del pleno. Y segunda cosa, a ver si usted no acapara todas las intervenciones y deja a sus concejales hacer alguna intervención porque hace todos los cierres. Pues no sabemos, porque duda de la capacidad de sus propios concejales o por su egocentrismo, pues no le permite comprender lo que es el trabajo en grupo. Entonces, bueno, pues al final no sé parece que está usted aquí…”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Patricia, sigues sin hablar del punto del orden del día. Mira yo tengo capacidad de hablar en grupo y discutir con un grupo municipal, tú no la tienes porque no te lo dieron ni los ciudadanos, porque imagínate si te tenían miedo que te dejaron a ti sola para la capacidad de negociación, de reunión y de acuerdos. O sea, que por favor, limítate a los puntos del orden del día, no entremos en debates estériles y en ruegos y preguntas planteas lo que quieras, tienes todo el derecho del mundo.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias:

342 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“¿Sigue usted resentido porque por el voto de Foro no puedo gobernar los cuatro años anteriores? Porque vaya como se le nota. Y si quiere hablamos de los resultados electorales a nivel de Asturias y a nivel de España. A ver Izquierda Unida, esos fenómenos, qué resultados tienen ustedes, porque qué más quisiera usted…”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Patricia, ya está bien, o te limitas al punto del orden del día o te retiro la palabra, ya está bien, ya está bien. No, Patricia, empezaste tú, yo hablé del saneamiento en este punto. Única y exclusivamente del saneamiento hasta que tú hablaste. Te limitas al punto del orden del día o te retiro la palabra, lo que quieras.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Por alusiones usted no deja a los concejales.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Patricia, ¿vas hablar solo del saneamiento, sí o no? Gracias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Pues mire, independientemente de todos estos temas que acabamos de tratar, y que son de verdad vergonzosos por su parte, nuestro voto va ser favorable porque entendemos que el saneamiento “palabra ininteligible” una asignatura pendiente en todo Asturias y en Grado también. Y en cuanto a infraestructuras básicas se refiere, y dado que hay muchas zonas rurales sin los servicios mínimos y adecuados que los ciudadanos se merecen, el voto de Foro no va ser favorable no solo en este punto para este saneamiento. El voto de Foro va ser favorable siempre y al lado del Equipo de Gobierno cuando se trate de mejorar infraestructuras básicas para los ciudadanos, vengan del partido que vengan, independientemente de que haya más educación por su parte o menos democracia. Es una cuestión de interés general que beneficia a todos los ciudadanos, y nosotros ahí, vamos a estar al lado del Equipo de Gobierno.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español:

343 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Nosotros también estamos a favor de pedir estas obras de saneamiento al Principado. Sabemos que el Ayuntamiento con su capacidad económica no puede acometerlas. Ya se le da bastante masticado además al Principado con esta propuesta. Consideramos que es una propuesta modesta, aunque afecte a cinco núcleos de población son solamente las conexiones, el saneamiento general ya está hecho, las depuradoras ya están hechas. Entendemos que el montante económico total no va ser desorbitado y pensamos que puede tener visos de salir adelante. Lo apoyamos sin ningún tipo de fisura, y es más, instamos al Equipo de Gobierno a ser más ambicioso y a pedir más al Principado. A pedir un estudio global del Ayuntamiento, de las necesidades de saneamiento o estudios concretos de otros núcleos de población grandes que sí requieren depuradora. Estoy pensando entre otros muchos, por ejemplo en Santa María de Grado que es un núcleo muy compacto, con mucha población durante todo el año, que no sería complicado hacer una depuradora, una pequeña depuradora para ese núcleo y así otros muchos dentro del Ayuntamiento. Esperamos que se soliciten más estudios y más proyectos de este tipo al Principado y desde luego estaremos con el Equipo de Gobierno apoyando en donde sea necesario para conseguirlo. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “El Partido Popular también se suma a esta propuesta sin ningún tipo de inconveniente y ¡vamos!, con todo el entusiasmo porque entendemos que todo lo que sea mejorar las condiciones de los ciudadanos y todo lo que se promueva desde el Equipo de Gobierno en este sentido, pues no hay ningún problema para sumarnos a estas peticiones. En este caso no cabe ningún tipo de interpretación, como sí que cabía cuando nos pedían para poder presionar a un juez nuestro apoyo, diciendo que bueno, que si el pleno votaba a favor, que el juez tomara sus decisiones independientemente de que el pleno se exprese políticamente de una u otra manera, el juez se va a definir en su sentencia de acuerdo con el ordenamiento jurídico, no con el ordenamiento político, que es lo que trata algunas veces este Equipo de Gobierno de Izquierda Unida de obtener de parte de los Concejales de la oposición.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Sí, algunas de las cuestiones que planteabas Alfredo, Santa María de Grado, si no me equivoco hay una depuradora ya en Las Regueras que a lo mejor se podría utilizar como a kilómetro y medio que igual no necesitaría ni EDAR. Habría que estudiarlo ¿eh?, lo desconozco. Tendrían que ser lo técnicos quien lo valorara y tal. Pero en las cuestiones del tema presupuestario es difícil porque por ejemplo el proyecto de Peñaflor que ya han venido los técnicos del Principado a valorarlo como no da la cota, hay que hacer una … ya lo

344 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 valoran en casi 400.000 euros sin tener que hacer EDAR ni nada. Eso es costoso. Entonces, a mí me parece bien que se vayan haciendo todos estos estudios, que se vayan haciendo todos los proyectos porque habrá proyectos que se hagan en esta legislatura y que no se puedan ejecutar por lo que sea pero que ya están hechos y sabemos el coste que tienen. Y estoy de acuerdo con ese tipo de planteamientos. Foro Asturias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “No, no tenemos nada más que añadir, mas que vamos a apoyar esta y otras iniciativas que se planteen en cuestiones de infraestructuras.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: ¿Queréis volver a intervenir?

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “No, simplemente incidir antes de hacer las obras hay que tener los proyectos, cuantos más proyectos se consigan por parte del Principado, más cerca estaremos de obtener el saneamiento final.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “¿Partido Popular?

El Sr. Alcalde somete a votación la propuesta, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

5º.- EXPTE. 736/2015. DECLARACION SOBRE TITULARIDAD DE TERRENOS EN MOLINOS DE AGOSTO (PARCELA 9004, POLIGONO 2).

D. José Luis Trabanco González, Alcalde:

345 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“ANTECEDENTES

PRIMERO.- El 26 de junio se recibe el escrito registrado el 23 de junio en el Registro del Principado de Asturias por Doña Ana Peláez Fernández recordando que el 13 de abril de 2.012 D. Francisco Javier Peláez Alvarez, su padre, instó el ejercicio de acción investigadora sobre una parte de la Parcela 9004 del Polígono 2, lo cual se abría resuelto en el expediente 1289-2011, y que habría finalizado con el acuerdo de 16 de julio de 2.013 por el que se estimaba que las antojanas de Molinos de Agosto que figuraban en el Catastro e Inventario como camino público eran de titularidad privada.

Se añade que existirían otros dos trozos de terreno que figuran en la Parcela 9004 del Polígono 2 y que sostiene que son de su propiedad:

1.- En relación a la finca denominada Molino Harinero que figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Pravia de la Propiedad de Pravia en el Tomo 834, Libro 216, Folio 86, Finca 10.358, y que según su descripción forma parte de la misma su antojana y lo que se denomina como pequeño terreno de desahogo, con una medición en catastro de 25,20 m2 y según reciente medición de 31,27 m2. Justifica su carácter privado en que no tiene sentido un terreno de titularidad pública enclavado en terreno de titularidad privada ya que no tendrían acceso sino a través de terrenos privados.

2.- En relación a la finca denominada Casa Vieja inscrita en el Registro de la propiedad de Pravia con el Tomo 834, Libro 216, Folio 83, Finca 14.661, indica que que hay un trozo que se denomina “ pasillo” de 12,5 m2 según catastro y 16,22 m2 según reciente medición que sería de titularidad privada. Considera que está rodeado en todos sus vientos por terrenos de titularidad privada.

346 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Para acreditar lo pedido aporta una escritura de 23 de abril de 2.015 para el primer caso y otra de 13 de abril de 2.014.

SEGUNDO.- La misma interesada registra escrito el 6 de noviembre de 2.015 en el registro del Principado, que se recibe el 10 de noviembre que completa las alegaciones para sostener que se trata de un terreno no público.

Realiza un recorrido por la sucesión de la propiedad en relación a la Finca denominada Molinos de Agosto, y otro tanto sobre la Finca El Corralón, ambas sin inscripción registral. Expone también la situación de la Finca Molino Harinero y realiza un exhaustivo recorrido por las vicisitudes de la sucesión de titularidades.

TERCERO.- En cuanto a las actuaciones municipales consta que el 15 de septiembre el Aparejador Municipal manifiesta que no se aprecia bien en los planos y solicita que la Inspección informe sobre el terreno. El 19 de enero de 2.016 el Inspector Urbanístico indica que los terrenos pueden ser de titularidad privada pero propone la apertura de expediente de investigación.

CUARTO.- El Pleno del Ayuntamiento en la sesión celebrada el 16 de febrero de 2.016 adoptó el siguiente acuerdo : “Aprobar el inicio de la acción investigadora sobre la posible naturaleza pública o no de las siguientes porciones de terreno integradas en la Parcela 9004 del Polígono 2 en la zona conocida como Molinos de Agosto en Castañedo:

1.- En relación a la finca denominada Molino Harinero que figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Pravia de la Propiedad de Pravia en el Tomo 834, Libro 216, Folio 86, Finca 10.358, y que según su descripción forma parte de la misma su antojana y lo que se denomina como pequeño terreno de desahogo, con una medición en catastro de 25,20 m2 y según reciente medición de 31,27 m2.

2.- En relación a la finca denominada Casa Vieja inscrita en el Registro de la propiedad de Pravia con el Tomo 834, Libro 216, Folio 83, Finca 14.661, se indica que hay un trozo que se denomina “ pasillo” de 12,5 m2 según catastro y 16,22 m2 según reciente medición que sería de titularidad privada.

347 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

SEGUNDO. Este acuerdo de iniciación del expediente de investigación se publicará en el BOPA, con expresión de los detalles que permitan identificar el bien o derecho investigado. Un ejemplar de dicho boletín se expondrá en el Tablón de edictos de este Ayuntamiento, por plazo de quince días, al radicar en su municipio el bien investigado.

…….. “

QUINTO.- Se ha continuado con la tramitación que corresponde al expediente de investigación, constando lo siguiente :

.- Publicación de los anuncio ( en el caso del BOPA el 24 de febrero de 2.016).

.- El 29 de marzo se presentan alegaciones por D. Juan Manuel Andrade Alvarez y Doña Natalia González Menéndez. En las mismas se incluyen alegaciones relativas al expediente 1289/2.011 que finalizaron con el acuerdo de 16 de julio de 2.013. Se acompaña plano de 1973 sobre la situación de las parcelas en ese momento , así como una sentencia del juez de primera instancia de 1.974.

.- El 19 de abril de presenta escrito por Doña Ana Peláez Fernández pidiendo copia de las alegaciones.

.- Por Providencia de 27 de abril se abre el periodo de pruebas.

.- El 25 de mayo de 2.016 se presenta escrito de Doña Ana Peláez Fernández en relación al periodo de prueba y realiza alegaciones sobre el escrito presentado por D. Juan Manuel Andrade Alvarez y Doña Natalia González Menéndez. Los medios de prueba son admitidos. .- Se realiza prueba testifical en que comparecen D. Manuel Antonio Menéndez Lorenzo; D. Francisco Javier Peláez Fernandez; Doña Florentina Fernández Suárez. Constan en el expediente las apreciaciones de cada uno.

.- El 9 de junio de procede a realizar un Acta de reconocimiento de los terrenos.

348 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

.- El 14 de junio se emite informe por la Arquitecta Municipal . A modo de resumen se señala que se han aportado los documentos de titularidad de los bienes con sus linderos; que en el levantamiento de la zona de 1.973 esos terrenos aparecen como privados; que en las alegaciones de los vecinos se indica que el terreno era de uso público por la presencia del molino, sin que se llegue a asegurar por nadie que era un camino público. La conclusión a que se llega es que se trata de terrenos de titularidad privada.

.- El 6 de julio se reciben las alegaciones finales de Doña Ana Peláez Fernández.

.- Se ha emitido informe por el Secretario General que se recoge como fundamentación de este acuerdo .

FUNDAMENTACION

PRIMERO.- En relación con los terrenos y de forma particular con los caminos públicos, deben tenerse en cuenta todas las potestades de defensa y conservación del dominio público existentes con carácter general. Estas, como es sabido, son de aplicación, con las precisas modulaciones, a todos los caminos de titularidad pública, sean demaniales o patrimoniales.

No es nuestra intención, al no ser necesario, hacer una exposición exhaustiva de todas estas potestades, auténticas expresiones del principio de autotutela administrativa, conectadas a la tradicional policía demonial. Las mismas cuentan con numerosos estudios doctrinales y su aplicación al ámbito de los caminos no presenta, en principio, ningún problema, bastando la aplicación de las categorías generales con relación a este tipo de bienes.

Sin embargo, sí queremos señalar expresamente las prerrogativas de las Entidades Locales respecto de sus bienes, así el artículo 44 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales (RB), aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, son las siguientes: a) La potestad de investigación. b) La potestad de deslinde.

349 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 c) La potestad de recuperación de oficio. d) La potestad de desahucio administrativo.

En este caso se va a proponer el ejercicio de la acción investigadora, en virtud de denuncia presentada por el particular personado.

Es por lo que se debe tener en cuenta la obligación administrativa de probar de la manera más convincente la posesión pública del camino, y de acuerdo con las líneas orientadoras extraídas de la jurisprudencia existente, vemos que tienen importancia los documentos públicos acreditativos de la situación jurídica de los caminos. La inscripción en el Catastro aunque por sí mismo no define la situación jurídica de las fincas inscritas (STS de 11 de febrero de 1.997), es un principio de prueba que ofrece una presunción iuris tantum.

La inclusión del camino en el Inventario de Bienes también tiene trascendencia. Aunque este inventario no tiene naturaleza constitutiva (STS de 27 de marzo de 1.995), por lo que la ausencia de inscripción del camino no impide el ejercicio del interdicto propio (SSTS de 8 de febrero de 1.991 y 23 de enero de 1.996), nos encontramos ante un principio de prueba (artículo 1216 Código Civil -CC-).

En cuanto al Registro de la Propiedad, la inscripción registral tiene la ventaja de proporcionar una presunción de posesión, derivada de los artículos 35 y 38 de la Ley Hipotecaria (LH). Según el primero, “a los efectos de la inscripción adquisitiva a favor del titular inscrito … se presumirá que aquél ha poseído pública, pacífica, ininterrumpidamente y de buena fe durante el tiempo de vigencia del asiento y de los antecesores de quienes traiga causa”. De acuerdo con el segundo, “a todos los efectos legales … se presumirá que quién tenga inscrito el dominio de los inmuebles o derechos reales, tiene la posesión de los mismos”.

La resolución de estos procedimientos de investigación de la titularidad de caminos por las Entidades Locales ha generado numerosa jurisprudencia. Son muy aducidos por los particulares los argumentos de que no son tales caminos públicos, sino servidumbres de paso o caminos privados, tal y como en este caso. La prueba testifical de los viejos del lugar (STS de 22 de febrero de 1.991), los informes técnicos (STS de 6 de junio de 1.990) y la información derivada de los planos del Catastro han de servirnos de manera global para dictar la resolución adecuada.

350 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

SEGUNDO.- Como potestad administrativa, se trata de una potestad reglada, no discrecional (STS de 13 de abril de 1.981). El control de esta potestad corresponde a la Jurisdicción Contenciosa (artículos 9.4 y 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial -LOPJ- y 1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa -LRJCA-), tanto respecto a su ejercicio como a una posible inactividad. En el ejercicio de esta potestad, la Administración actuante no podrá ocuparse de aspectos ligados a la titularidad del camino, sino tan sólo de cuestiones referidas a la posesión, es decir, al uso público, que se investiga. Las reclamaciones referidas a la titularidad dominical deberán ejercerse por vía civil (SSTS de 8 de febrero de 1.991 y 9 de mayo de 1.997).

La potestad de recuperación de oficio se desarrollará a través del correspondiente procedimiento administrativo, que dará lugar al acto administrativo definitivo, el cual se notificará al particular que está perturbando la posesión pública del camino o, en su caso, que promueve la acción investigadora.

En el caso de demostrarse la posesión pública y de ser perturbado en esa posesión, de no ser obedecido para que cese tal perturbación podrá dar lugar a la ejecución forzosa.

Dado que el interdicto propio es una potestad administrativa, queda claro que su desarrollo se deberá producir mediante un procedimiento administrativo (artículos 105 de la Constitución Española -CE- y 53.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común -LRJAP-PAC-).

Este procedimiento administrativo ha de ser, precisamente, el establecido a tal efecto por el Ordenamiento. La normativa que regula el interdicto propio formaliza un concreto procedimiento administrativo, el cual, en todo caso, ha de ajustarse a la regulación del procedimiento administrativo común de la LRJAP-PAC. No es posible, pues, seguir cualquier procedimiento administrativo para llevar a cabo la recuperación de oficio de caminos (STS de 11 de junio de 1.995).

Si no se sigue ningún procedimiento o se sigue otro distinto o existen serias deficiencias en la instrucción, se podrán producir graves consecuencias jurídicas. Así, en primer lugar, la decisión final, la orden de finalizar la perturbación o despojo, se convertirá en nula de pleno derecho (artículo 62.1.e) LRJAP-PAC) (STSJ Cataluña de 11 de octubre de 1.994). La falta de procedimiento administrativo para recuperar de oficio un camino provoca que la presunción de legalidad de la decisión tomada desaparezca (STS de 21 de mayo de 1.986).

351 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

TERCERO.- La mal llamada potestad de investigación es o constituye un trámite o presupuesto previo a la potestad de recuperación de oficio. La resolución recaída en el expediente habilita a hacer efectivo el derecho o los derechos de la Corporación, si hay usurpación u oposición, y estas medidas no son otras que ejercitar la recuperación de oficio, la acción de deslinde, en su caso, y el ejercicio de acciones civiles ante los Tribunales en defensa de la propiedad. La resolución del expediente de investigación tiene carácter meramente declarativo y nunca puede contener declaración alguna sobre la titularidad municipal (STS de 21 de enero de 1.999), declara únicamente la posesión. En este supuesto que examinamos se ha incoado esta acción de investigación, a instancia de particular que dice que el camino cuya identificación catastral es la Parcela 9004 del Polígono 2, integra a dos fincas registrales de titularidad privada, como trata de justificar con los documentos que presenta. En definitiva, se pone de manifiesto la presencia de indicios que aconsejan, sugieren, se despliegue la potestad de investigación.

CUARTO.- Los caminos son definidos y considerados como bienes de uso y dominio público con todos los efectos a ello inherentes, de ahí la importancia de diferenciar y distinguir su naturaleza pública o privada.

Una cosa es una servidumbre de paso y otra un camino rural vecinal o estrictamente rural. Esta diferenciación precisamente ha de ser el objeto del ejercicio de la potestad de investigación, concretar si estamos ante una servidumbre de paso o ante un camino público y en este último caso precisar su titularidad, anchura, características, etc.

La facultad de investigación no autoriza a perturbar la posesión de quienes figuran como titulares; como cualquier otro propietario, la Administración, simplemente, tiene el derecho y el deber de investigar la situación de bienes. El Reglamento de Bienes (RB), aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, regula esta facultad por mimetismo de la regulación contenida en la Ley y reglamento del Patrimonio del Estado y ello constituye una novedad respecto del anterior Reglamento de Bienes de 1955.

El ejercicio de esta acción investigadora corresponde al Pleno, competencia por otra parte delegable. Se regula en los artículos 45 a 55 RB. El expediente de investigación supone la apertura de un período de prueba, para el que el RB no fija plazo, por lo que hemos de remitir a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJAP-PAC), concretamente el artículo

352 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

80.2 que prevé un período de prueba no superior a un mes ni inferior a diez días. El artículo 51 RB enumera taxativamente los medios de prueba. Por otra parte, y aunque ésta tiene lugar cuando la Administración no tiene por ciertos los hechos alegados, lo cierto es que ese período es obligatorio. De la redacción del artículo puede deducirse que tales medios de prueba son excluyentes, lo que no creemos así, puesto que los hechos relevantes podrán acreditarse por cualquier otro medio. Lo que no puede hacerse es rechazar las que el precepto enuncia.

El procedimiento como vemos es sustancialmente administrativo y a sus normas procedimentales han de atenerse bien a las específicas del procedimiento en cuestión, que en este caso no existen en cuanto a la práctica de las pruebas, o a las supletorias que son las contendidas en la LRJAP-PAC a estos efectos.

QUINTO.- En el presente caso no existía certeza de la titularidad de las dos pequeñas extensiones a que se alude en la solicitud, que constarían inicialmente como públicas. Ello condujo al ejercicio de la potestad investigadora sobre ambos trozos de terreno.

Una vez culminado el procedimiento de manera completa y plenamente ajustado a lo señalado en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, se desprende que no existen elementos que puedan determinar que nos encontramos ante bienes de dominio público, sino que se trataría en ambos supuestos se terrenos de titularidad privada. A tenor de la documentación presentada, de los antecedentes disponibles y de las comprobaciones que se han efectuado teniendo en cuenta los elementos de prueba disponibles, los técnicos municipales concluyen que se trata de un terreno de titularidad privada. A esta conclusión se llega en el análisis conjunta de la documentación obrante y la comprobación sobre el terrenos de la zona objeto de investigación.

Visto lo establecido en la legislación aplicable, en especial por la Ley 7 / 85 Reguladora de las Bases de Régimen Loca, Texto Refundido de disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Loca y Reglamento de Bienes de las Entidades Locales

De conformidad con lo expuesto y en ejercicio de las competencias que le corresponden al Pleno de conformidad con el artículo 22 de la Ley 7 / 85 Reguladora de Bases de Régimen Local

El Pleno del Ayuntamiento acuerda :

353 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

PRIMERO.- Resolver el expediente de investigación, iniciado en base a la solicitud registrada por Doña Ana Peláez Fernández, sobre la posible naturaleza pública o no de las siguientes porciones de terreno integradas en la Parcela 9004 del Polígono 2 en la zona conocida como Molinos de Agosto en Castañedo, en el sentido de determinar que se tratarían de terrenos de titularidad privada. Los terrenos serían :

1.- En relación a la finca denominada Molino Harinero que figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Pravia de la Propiedad de Pravia en el Tomo 834, Libro 216, Folio 86, Finca 10.358, y que según su descripción forma parte de la misma su antojana y lo que se denomina como pequeño terreno de desahogo, con una medición en catastro de 25,20 m2 y según reciente medición de 31,27 m2.

2.- En relación a la finca denominada Casa Vieja inscrita en el Registro de la propiedad de Pravia con el Tomo 834, Libro 216, Folio 83, Finca 14.661, se indica que hay un trozo que se denomina “ pasillo” de 12,5 m2 según catastro y 16,22 m2 según reciente medición que sería de titularidad privada.

SEGUNDO.- Aprobar la baja en el Inventario del citados tramos

TERCERO.- Notificar el acuerdo a los interesados .”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “Gracias y buenas tardes. Bueno como ya ha expuesto el Secretario, el pasado 16 de febrero se aprueba en pleno el inicio de la acción investigadora sobre la posible naturaleza pública o no de dos porciones de terrenos integradas en la parcela 9004 del polígono 2. Una vez vencido el plazo de exposición pública de 30 días, más el periodo de presentación de documentación y alegaciones de otros 15 y acorde con la documentación presentada se

354 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 realiza los informes técnicos al respecto. Tras todo ello se resuelve el expediente determinando la titularidad privada de dichos terrenos y se propone la baja de los mismos del inventario de bienes. Eso es todo.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nuestro voto va ser favorable, en el mismo sentido que los informes técnicos y en principio no vamos a hacer más intervenciones.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Nosotros también votaremos a favor.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “A favor.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Estamos todos de acuerdo lo sometemos a votación”

El Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, obteniendo el siguiente resultado: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

355 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

6º.- EXPTE. 822/2015.- REPARACION CAMINO DE SERVIDUMBRES EN CAÑEDO. GRADO (ASTURIAS)

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“ANTECEDENTES 1º. En el expediente incoado para resolver la solicitud cursada por D. Joaquín Álvarez González sobre una licencia de obras para restaurar camino, en Cañedo (Grado), en el que consta que después se iniciaron las obras sin haber obtenido la preceptiva licencia y que fueron paralizadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 5 de octubre de 2.015, se pone de manifiesto que existen dudas razonables sobre la naturaleza pública o no de ese camino de unos 80 m2 (ubicado cartográficamente en la Parcela 86:9000), en Cañedo (Grado).

2º. Debe resaltarse en estos momentos el informe del Inspector Urbanístico de fecha 4 de septiembre de 2.015, en el que se dice lo siguiente:

“Las obras a realizar consistirían en la colocación de unos 80 m 2 de loseta de piedra de unos 2 cm de espesor, sobre un terreno que tanto el interesado como los vecinos del pueblo de Cañedo dicen ser camino público (pero ubicado cartográficamente en la parcela 86:9000), hasta entroncar con la carretera municipal Cañedo – (85:9001). Incluso el propio interesado dice que en la escritura de su casa (situada al este de esta zona) se recoge que la vivienda “linda con camino” .

En cambio, en toda la cartografía consultada (PLAN GENERAL, CATASTRO, SIGPAC y CATASTRO HISTÓRICO) el terreno aparece dentro de la parcela 86:9000 (referencia catastral K00402700QJ30C0001IU), de titularidad privada perteneciente al promotor de las obras. Y en el inventario municipal no se incluye ningún camino dentro de esta finca”.

356 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Del contenido del mismo se desprende que el propio interesado D. Joaquín Álvarez González reconoció ante el Inspector Urbanístico que en la escritura de su casta se recoge que la vivienda linda con camino.

3º. D. Juan Antonio López Fernández y D. José Manuel Álvarez Álvarez comunican por escrito de fecha 25 de septiembre de 2.015, que el vecino D. Joaquín Álvarez González está realizando obras en camino público e instan al Ayuntamiento que tome medidas al respecto.

Extremo éste que se ve reforzado con un nuevo escrito que presenta D. Juan Antonio López Fernández en fecha 26 de octubre de 2.015, en el que aparece firmado por 23 vecinos más, en el que se afirma, entre otras cosas, que “… los vecinos de cañedo atestiguan y dan fe de ello con su firma que este camino siempre existió para acceder a la casa y finca (86:166) y que siempre fue de titularidad pública”.

Debe resaltarse también que obra después del escrito que recoge la final de los vecinos, una copia de un escrito de la Abogada Dña. Elena Arango González de fecha 4 de junio de 2.014, que lo hace como mandataria verbal del interesado en este expediente D. Joaquín Álvarez González, en el que, entre otras cosas, se dice que:

“De la documentación que obra en mi poder, consistente en los títulos de propiedad de D. Joaquín y las notas del Registro de la Propiedad, se deduce claramente que el camino que discurre entre su casa, la casa y el hórreo de Joaquín tiene naturaleza de CAMINO PUBLICO. Como tal, el referido camino, es de uso público no pudiendo ser usado privativamente por ninguno de los vecinos”.

El mencionado escrito se confecciona con motivo de aparecer un coche Renault Laguna abandonado en el citado camino, y se ofrece para colaborar en la solución de este problema en “el uso de este bien municipal”.

4º. Así las cosas, D. Joaquín Álvarez González presenta escrito de fecha de Registro General de Documentos de 6 de abril de 2.016, en el que solicita licencia de legalización de las obras hechas en el camino objeto de este expediente, afirmando que el mismo es de titularidad privada, al estar incluido en la Parcela catastral K00402700QJ30C0001IU, que es de su titularidad y por la que paga los tributos municipales correspondientes.

357 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

5º. Por la Arquitecta municipal se emite informe de fecha 1 de junio de 2.016, en el que propone que se incoe expediente de investigación al respecto. También se ha emitido informe por el Asesor Jurídico que sirve de fundamento al presente acuerdo.

6º Por Decreto de 23 de junio se acordó mantener la suspensión de las obras que lleva a cabo D. Joaquín Álvarez González, en el camino objeto de este expediente, señalándole que queda en suspenso dicho procedimiento hasta tanto recaiga acuerdo en el procedimiento de acción investigadora que se propone al Órgano Plenario de esta Corporación. Dicha resolución se notificará al promotor de las obras y al resto de los interesados en el expediente.

Junto a ello se acuerda elevar el expediente al Pleno.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. Ciertamente, la posible legalización de las obras que llevó a cabo D. Joaquín Álvarez González puede depender de la naturaleza pública o no que tenga el camino objeto de este expediente, que como muy bien dice el Inspector Urbanístico en su informe de fecha 4 de septiembre de 2.015, se trata de un terreno de unos 80 m2que se ubica cartográficamente en la Parcela 86:9000, pero que sobre el mismo tanto el promotor de las obras como los vecinos mantienen que es de uso público. Aunque dicho extremo consta después negado por el promotor de las obras, pero corroborado por la Abogada que dice que es mandataria verbal del propio D. Joaquín Álvarez González.

El hecho que ese terreno esté ubicado cartográficamente en la parcela del promotor de las obras y se abone el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de la parcela en la que está integrado el terreno objeto del expediente, no atribuye derecho alguno sobre el mismo. Ciertamente, es el Registro de la Propiedad el que da seguridad al tráfico inmobiliario, facilitando las compraventas y la información a los interesados. De hecho, uno de los principios básicos del sistema registral español es el de legitimación, que consagra el artículo 38 de la Ley Hipotecaria (LH), a cuyo tenor “a todos los efectos legales se presumirá que los derechos reales inscritos en el Registro existen y pertenecen a su titular en la forma determinada por el asiento respectivo”. Claro es que tal presunción admite prueba en contrario;

358 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

no podía ser de otra manera, puesto que la capacidad del Registro en cuanto a la eficacia práctica de tal presunción aún es limitada, al existir muchas situaciones jurídicas que viven al margen del mismo (compraventas en documentos privados, herencias sin formalizar, …). No obstante, los datos obtenidos en el Registro de la Propiedad pueden ser correctos y -generalmente- válidos como base para el inicio del procedimiento.

Por el contrario, la inclusión del camino en el Inventario de Bienes aunque también tiene trascendencia; sin embargo, este inventario no tiene naturaleza constitutiva (STS de 27 de marzo de 1.995), por lo que la ausencia de inscripción del camino no impide el ejercicio del interdicto propio (SSTS de 8 de febrero de 1.991 y 23 de enero de 1.996), nos encontramos ante un principio de prueba (artículo 1216 Código Civil -CC-).

II. Por ello, puestos de relieve las cuestiones fácticas relatadas, deben ponerse en relación con los caminos públicos, y por ende con las potestades de defensa y conservación del dominio público existente con carácter general. Estas, como es sabido, son de aplicación, con las precisas modulaciones, a todos los caminos de titularidad pública, sean demaniales o patrimoniales.

No es nuestra intención, al no ser necesario, hacer una exposición exhaustiva de todas estas potestades, auténticas expresiones del principio de autotutela administrativa, conectadas a la tradicional policía demanial. Las mismas cuentan con numerosos estudios doctrinales y su aplicación al ámbito de los caminos no presenta, en principio, ningún problema, bastando la aplicación de las categorías generales con relación a este tipo de bienes.

Sin embargo, sí queremos señalar expresamente las prerrogativas de las Entidades Locales respecto de sus bienes, así conforme al artículo 44 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales (RBEL), aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, son las siguientes:

a) La potestad de investigación.

b) La potestad de deslinde.

359 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

c) La potestad de recuperación de oficio.

d) La potestad de desahucio administrativo.

En este caso se va a proponer la incoación de la acción investigadora prevista en el artículo 46 RBEL, debiendo mantenerse hasta tanto se resuelva la misma, la paralización de las obras decretadas y su pronunciamiento sobre la posible legalización.

Es por lo que se debe tener en cuenta la obligación administrativa de probar de la manera más convincente la posesión pública del camino, y de acuerdo con las líneas orientadoras extraídas de la jurisprudencia existente, vemos que tienen importancia los documentos públicos acreditativos de la situación jurídica de los caminos. La inscripción en el Catastro aunque por sí mismo no define la situación jurídica de las fincas inscritas (STS de 11 de febrero de 1.997), es un principio de prueba que ofrece una presunción iuris tantum.

La resolución de estos procedimientos de investigación de la titularidad de caminos por las Entidades Locales ha generado numerosa jurisprudencia. Son muy aducidos por los particulares los argumentos de que no son tales caminos públicos, sino servidumbres de paso o caminos privados. La prueba testifical de los viejos del lugar (STS de 22 de febrero de 1.991), los informes técnicos (STS de 6 de junio de 1.990) y la información derivada de los planos del Catastro han de servirnos de manera global para dictar la resolución adecuada.

III. Como potestad administrativa, se trata de una potestad reglada, no discrecional (STS de 13 de abril de 1.981). El control de esta potestad corresponde a la Jurisdicción Contenciosa (artículos 9.4 y 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial -LOPJ- y 1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa -LRJCA-), tanto respecto a su ejercicio como a una posible inactividad. En el ejercicio de esta potestad, la Administración actuante no podrá ocuparse de aspectos ligados a la titularidad del camino, sino tan sólo de cuestiones referidas a la posesión, es decir, al uso público, que se investiga. Las reclamaciones referidas a la

360 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

titularidad dominical deberán ejercerse por vía civil (SSTS de 8 de febrero de 1.991 y 9 de mayo de 1.997).

La potestad de recuperación de oficio se desarrollará a través del correspondiente procedimiento administrativo, que dará lugar al acto administrativo definitivo, el cual se notificará al particular que está perturbando la posesión pública del camino o, en su caso, que promueve la acción investigadora.

En el caso de demostrarse la posesión pública y de ser perturbado en esa posesión, de no ser obedecido para que cese tal perturbación podrá dar lugar a la ejecución forzosa.

Dado que el interdicto propio es una potestad administrativa, queda claro que su desarrollo se deberá producir mediante un procedimiento administrativo (artículos 105 de la Constitución Española -CE- y 53.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común -LRJAP-PAC-).

Este procedimiento administrativo ha de ser, precisamente, el establecido a tal efecto por el Ordenamiento. La normativa que regula el interdicto propio formaliza un concreto procedimiento administrativo, el cual, en todo caso, ha de ajustarse a la regulación del procedimiento administrativo común de la LRJAP-PAC. No es posible, pues, seguir cualquier procedimiento administrativo para llevar a cabo la recuperación de oficio de caminos (STS de 11 de junio de 1.995).

Si no se sigue ningún procedimiento o se sigue otro distinto o existen serias deficiencias en la instrucción, se podrán producir graves consecuencias jurídicas. Así, en primer lugar, la decisión final, la orden de finalizar la perturbación o despojo, se convertirá en nula de pleno derecho (artículo 62.1.e) LRJAP-PAC) (STSJ Cataluña de 11 de octubre de 1.994). La falta de procedimiento administrativo para recuperar de oficio un camino provoca que la presunción de legalidad de la decisión tomada desaparezca (STS de 21 de mayo de 1.986).

361 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

IV. La mal llamada potestad de investigación es o constituye un trámite o presupuesto previo a la potestad de recuperación de oficio. La resolución recaída en el expediente habilita a hacer efectivo el derecho o los derechos de la Corporación, si hay usurpación u oposición, y estas medidas no son otras que ejercitar la recuperación de oficio, la acción de deslinde, en su caso, y el ejercicio de acciones civiles ante los Tribunales en defensa de la propiedad. La resolución del expediente de investigación tiene carácter meramente declarativo y nunca puede contener declaración alguna sobre la titularidad municipal (STS de 21 de enero de 1.999), declara únicamente la posesión. En este supuesto que examinamos se propone incoar esta acción de investigación de oficio por la propia Corporación, de conformidad con lo que establece el artículo 46.1 RBEL. En definitiva, se pone de manifiesto la presencia de indicios que aconsejan, sugieren, se despliegue la potestad de investigación.

V. Los caminos son definidos y considerados como bienes de uso y dominio público con todos los efectos a ello inherentes, de ahí la importancia de diferenciar y distinguir su naturaleza pública o privada.

Una cosa es una servidumbre de paso y otra un camino rural vecinal o estrictamente rural. Esta diferenciación precisamente ha de ser el objeto del ejercicio de la potestad de investigación, concretar si estamos ante una servidumbre de paso o ante un camino público y en este último caso precisar su titularidad, anchura, características, etc.

La facultad de investigación no autoriza a perturbar la posesión de quienes figuran como titulares; como cualquier otro propietario, la Administración, simplemente, tiene el derecho y el deber de investigar la situación de bienes. El Reglamento de Bienes (RBEL), aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, regula esta facultad por mimetismo de la regulación contenida en la Ley y Reglamento del Patrimonio del Estado y ello constituye una novedad respecto del anterior Reglamento de Bienes de 1.955.

El ejercicio de esta acción investigadora corresponde al Pleno, competencia por otra parte delegable. Se regula en los artículos 45 a 55 RBEL. El expediente de investigación supone la apertura de un período de prueba, para el que el RBEL no fija plazo, por lo que nos hemos de remitir a la LRJAP- PAC, concretamente al artículo 80.2 que prevé un período de prueba no

362 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

superior a un mes ni inferior a diez días. El artículo 51 RBEL enumera taxativamente los medios de prueba. Por otra parte, y aunque ésta tiene lugar cuando la Administración no tiene por ciertos los hechos alegados, lo cierto es que ese período es obligatorio. De la redacción del artículo puede deducirse que tales medios de prueba son excluyentes, lo que no creemos así, puesto que los hechos relevantes podrán acreditarse por cualquier otro medio. Lo que no puede hacerse es rechazar las que el precepto enuncia.

El procedimiento como vemos es sustancialmente administrativo y a sus normas procedimentales han de atenerse bien a las específicas del procedimiento en cuestión, que en este caso no existen en cuanto a la práctica de las pruebas, o a las supletorias que son las contendidas en la LRJAP-PAC a estos efectos.

De conformidad con lo expuesto y con la propuesta efectuada por la Asesoría Jurídica, y dentro de las competencias que le corresponden al Pleno del Ayuntamiento de conformidad con el artículo 22 de la Ley 7 / 85 Reguladora de las Bases de Régimen Local

El Pleno del Ayuntamiento acuerda :

PRIMERO.- El inicio de la acción investigadora sobre la posible naturaleza pública o no del camino de unos 80 m2 (ubicado cartográficamente en la Parcela 86:9000), en Cañedo (Grado).

SEGUNDO.- Este acuerdo de iniciación del expediente de investigación se publicará en el BOPA, con expresión de los detalles que permitan identificar el bien o derecho investigado. Un ejemplar de dicho boletín se expondrá en el Tablón de edictos de este Ayuntamiento, por plazo de quince días, al radicar en su municipio el bien investigado.

En el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al que deba darse por terminada la publicación del anuncio en el tablón de la Corporación, podrán las personas afectadas por el expediente de investigación alegar por escrito cuanto estimen conveniente a su derecho ante la Corporación, acompañando todos los documentos en que funden sus derechos.

TERCERO.- Dar traslado de este acuerdo a la Administración Estatal y Autonómica, para que éstas, en su caso, puedan hacer valer sus derechos y alegar lo procedente.

363 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

CUARTO.- Notificar el presente acuerdo a D. Joaquín Álvarez González y al resto de los interesados D. Juan Antonio Álvarez Fernández y D. José Manuel Álvarez Álvarez.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “Gracias y buenas tardes. Bueno como ya ha expuesto el Secretario, el pasado 16 de febrero se aprueba en pleno el inicio de la acción investigadora sobre la posible naturaleza pública o no de dos porciones de terrenos integradas en la parcela 9004 del polígono 2. Una vez vencido el plazo de exposición pública de 30 días, más el periodo de presentación de documentación y alegaciones de otros 15 y acorde con la documentación presentada se realiza los informes técnicos al respecto. Tras todo ello se resuelve el expediente determinando la titularidad privada de dichos terrenos y se propone la baja de los mismos del inventario de bienes. Eso es todo.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nuestro voto va ser favorable, en el mismo sentido que los informes técnicos y en principio no vamos a hacer más intervenciones.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Nosotros también votaremos a favor.”

364 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “A favor.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Estamos todos de acuerdo lo sometemos a votación”

El Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 (9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

7º.- EXPTE. 620/2016. EXCLUSION DEL INVENTARIO DE BIENES LA PARCELA 450 DEL POLIGONO 108, SITA EN VILLAHIZOY.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“PRIMERO.- El 7 de junio de 2.016 se presenta escrito por Doña Hilda de la Roza Suárez en que expone que es propietaria de la Parcela 450 del Polígono 108 en Villahizoy, la cual se encuentra incluida en el Catastro como parcela comunal del Ayuntamiento. La petición se acompaña de documentación que trata de justificar la titularidad de la misma.

365 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

SEGUNDO.- Atendiendo a la documentación obrante en el Ayuntamiento, la parcela aparece incluida en el Inventario de Bienes con el Nº 130099 como F. Cuetos en , con naturaleza de bien comunal y una superficie de 1.021 m2. Se corresponde con la Parcela 450 del Polígono 108.

El único dato que consta para justificar la inclusión del bien en el Inventario es que se habría incluido en el Catastro y se da de alta el 21 de enero de 2.004.

TERCERO.-En El catastro figura con referencia 33026A108004500000YF con 1.021 m2 y se denomina F. Cuetos.

CUARTO.- La documentación presentada por la interesada consta de lo siguiente :

.- Copia de Escritura de venta de bienes sitos en el lugar de Villaizoy, parroquia de Restiello, concejo de Grado ante el Notario D. Prudencia García López de 26 de febrero de 1.908.

En la misma se hace constar un finca que se describe como tierra denominada Castro Cogollo, con sus árboles, de menos de treinta y dos áreas de cabida, que linda al Oriente tierra de José de la Roza, Miguel García y Vicente Alvarez, al Sur reguero, al Oeste tierra de herederos de D. Alvaro Arquiñán y al Norte de otra de los de Pedro Arias. Inscrita en el tomo setenta y ocho de Grado, folio ciento veintiocho vuelto, con el número cincuenta mil doce.

.- Documentación del antiguo catastro de la Finca nº 40 del Polígono 112 denominada Castro Cogollo con límites al Norte Lisardo García, al sur Río, al Este Laureano Roza y al Oeste Sara Armiñán García, con superficie de 10 áreas de pasto y 20 áreas de erial.

A tenor de lo expuesto parece tratarse de un nuevo supuesto en que se aprecia la incorporación de un bien al inventario de bienes sin que exista antecedente o dato alguno que justifique la titularidad municipal de la parcela. Se trataría de una inclusión en el catastro que se ha trasladado de forma directa al Inventario de Bienes.

Se ha emitido informe por el Secretario General y con ello se elevaría la siguiente propuesta al Pleno competente en base al artículo 22 de la Ley 7 / 85 Reguladora de las Bases de Régimen Local

366 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

PRIMERO.- Manifestar a instancia de Doña Hilda de la Roza Suárez que la Parcela 450 del Polígono 108 en Villahizoy, Restiello, con referencia 33026A108004500000YF con 1.021 m2 y que se denomina F. Cuetos en base a catastro, no es titularidad municipal, sin que pueda hacerse determinación alguna sobre la propiedad de la misma al no ser competencia municipal.

SEGUNDO.- Ordenar que se proceda a dar de baja en el Inventario de Bienes.

TERCERO.- Notificar el acuerdo a la interesada y a la Gerencia Regional del Catastro.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “A ver, en este caso, al contrario que en los dos puntos anteriores, no ha sido necesario abrir acción investigadora. De la documentación presentada se desprende que dicha parcela no es de titularidad municipal, por lo que se eleva hoy a este pleno la solicitud de baja en el inventario de bienes de esta parcela.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nuestro voto va ser favorable”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “A favor también”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde:

367 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “A favor”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Lo sometemos entonces a votación ¿no?”

El Sr. Alcalde somete a votación la propuesta, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

8º.- EXPTE. 723/2016. MODIFICACION DE LA ORDENANZA MUNICIPAL NUMERO 102 REGULADORA DE TASA POR LICENCIA DE ACTIVIDAD, APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Y REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente: “Modificación de la tasa por Licencia de Actividad y Apertura de Establecimientos, recogida en la ordenanza número 102, en su artículo 6, quedando la redacción de la Ordenanza como sigue:

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 102 TASA POR LICENCIA DE ACTIVIDAD, APERTURA ESTABLECIMIENTOS Y REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL

368 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Artículo 1º. Naturaleza y fundamento En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por licencia de actividad y apertura de establecimientos que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 de la citada ley.

Artículo 2º. Hecho imponible 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad municipal, tanto técnica como administrativa, tendente a verificar si los establecimientos destinados al ejercicio de actividades comerciales, industriales o profesionales, los destinados a la organización de espectáculos públicos y actividades recreativas reguladas por el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, de carácter eventual, y los destinados a actividades privadas afectadas por el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, reúnen las condiciones de sanidad y salubridad y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes Ordenanzas y Reglamentos municipales o generales para su normal funcionamiento, como presupuesto necesario y previo para el otorgamiento por este Ayuntamiento de la licencia de apertura o actividad. 2. Se entenderá por establecimiento a tal efecto todo local o instalación que, no teniendo destino específico de vivienda, se dedique al ejercicio en él de actividades de carácter comercial, industrial, ganaderas o profesionales, bien sea con despacho o acceso directo al público o bien como elemento complementario o accesorio de otro establecimiento o actividad principal. 3. A efectos de esta Ordenanza tendrá la consideración de apertura: a) La instalación, por primera vez, del establecimiento para dar comienzo a sus actividades. b) La variación o ampliación de la actividad desarrollada en el establecimiento, aunque continué con el mismo titular. c) La ampliación del establecimiento y cualquier alteración que se lleve a cabo en éste y que afecte a las condiciones señaladas en el número 1 de este artículo, exigiendo nueva verificación de las mismas.

Artículo 3º. Sujeto pasivo y responsables 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley General Tributaria, titulares de la actividad que se pretende desarrollar o, en su caso, se desarrollen en cualquier establecimiento industrial, mercantil y profesional. 2 2.- En lo no previsto

369 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 específicamente en esta Ordenanza se estará a lo dispuesto con carácter general en el Capítulo II de la Ley general Tributaria sobre Sucesores y Responsables Tributarios

Artículo 4º. Base imponible y cuotas 1. Se tomará como base de la presente exacción la superficie útil del local o locales del establecimiento que tengan comunicación entre si a 3,83 € por metro cuadrado. 2. Cuando se trate de ampliación del establecimiento, se tomará como base imponible la superficie en que se amplió el local. 3. Cuando se trate de instalaciones o actividades que no afecten a establecimientos mercantiles, la superficie se determinará por la realmente ocupada por la instalación o en su caso por aquella sobre la que se efectúa la actividad

Artículo 5º. Tarifas EPIGRAFE Nº BASES CUOTA EUROS 1.1. Se establece una cuota fija y hasta un mínimo de 500 m2 3,83 €/m2 1.2. Se liquidará la tarifa anterior, más los metros cuadrados que excedan de 500 y hasta 1000 m2 1,93€/m2 1.3. Se liquidarán las tarifas anteriores, más los metros cuadrados que excedan de 1000 y hasta 5000 m2 0,96 €/m2 1.4. Se liquidarán las tarifas anteriores más los metros cuadrados que excedan de 5000 m2 0,37€/m2 1.8. Bancos, banqueros, casas de bancos y préstamos o financieras, así como las Cajas de Ahorro que se instalen dentro del Municipio, abonarán la cuota única de 5.602,20 € Las cuotas determinadas conforme a las tarifas anteriores, serán corregidas según la categoría de las calles de este municipio, aplicado sobre las mismas los coeficientes correctores expresados a continuación:

Categoría de las calle Coeficiente corrector

1. Categoría 1 (Zona 1)………………………………………2,5 2. Categoría 2 (Zona 2)……………………………………… 1,3 3. Categoría 3 (Zona 3)……………………………………… 1 4. Categoría 4 (zona 4)………………………………………. 0,5 5. Categoría 5 (Zona 5)………………………………………0,3

370 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

La clasificación de calles a efectos de aplicación de esta tarifa será la que, en cualquier momento, se encuentre vigente aprobada por el Ayuntamiento de forma reglamentaria. Cuando un establecimiento tenga acceso a la via pública por dos o mas calles, se aplicará el coeficiente corrector correspondiente a la calle de superior categoría. Las cuotas determinadas conforme a las tarifas anteriores sufrirán un recargo del 20% cuando la licencia de actividad se haya tramitado y concedido con sujeción al Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, reguladas por el Decreto de 30 de Noviembre de 1961.

Artículo 6º. – Exenciones y bonificaciones

Las solicitudes de licencia de actividad y apertura que se produzcan en los locales contemplados en la ordenanza reguladora de las normas de funcionamiento y del reglamento del Centro Municipal de Empresas Las Cardosa, verán bonificadas sus tasas con una bonificación del 100 por ciento, en razón del interés social de la actividad del Centro de Empresas

Artículo 7º.- Devengo a) Para actividades sujetas a otorgamiento de licencia de apertura:

1. La exacción se considerará devengada cuando nazca la obligación de contribuir a tenor de lo establecido en el artículo 2º, número 1 de esta Ordenanza o cuando de inicie la actividad. 2. Todo particular a quien se le conceda Licencia regulada por esta ordenanza viene obligado a acreditar el alta en la Hacienda Pública, mediante la presentación de la correspondiente Declaración Censal; cuando se trate de explotaciones ganaderas, justificar el alta en el Régimen Especial de Actividades ganaderas independientes. 3. Las personas interesadas en la obtención de una Licencia de apertura o actividad, presentarán en el Ayuntamiento la oportuna solicitud, con especificación de la actividad o actividades a desarrollar en el local, acompañada del contrato de alquiler o título de adquisición del mismo, así como copia de haberse ingresado, por el procedimiento de autoliquidación y conforme al modelo oficial aprobado, la tasa correspondiente que tendrá carácter provisional, y estará sujeta a revisión a la vista de los informes emitidos y comprobaciones de la Administración Municipal, practicándose, en su caso, si procediese, la liquidación complementaria que será notificada al interesado para su ingreso; y, en general,

371 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 contendrá la citada solicitud toda la información necesaria para la exacta aplicación de la exacción. 4. Hasta tanto no recaiga acuerdo o resolución municipal sobre concesión de la Licencia, los interesados podrán renunciar expresamente a ésta, quedando entonces reducidas las tasas liquidables al 50 por 100 de lo que correspondería de haberse 4 concedido dicha licencia, siempre y cuando el Ayuntamiento ya hubiese realizado las necesarias inspecciones al local; en otro caso, no se devengará tasa alguna. b) Para actividades sujetas a la realización de las actividades administrativas de control: 1. La tasa se devenga una vez realizada la actividad administrativa de control. 2. Se liquidará conforme a las tarifas establecidas en el artículo 5º.

Artículo 8º. Infracciones y sanciones tributarias En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 183 y siguientes de la Ley General Tributaria y las disposiciones contenidas en la Ordenanza General. En los casos de legalización de actividades se establece un incremento del 150% de la tarifa resultante, incremento que no tendrá carácter de sanción, siendo compatible con ésta.

DISPOSICION FINAL La presente Ordenanza aprobada y modificada respectivamente por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de 27 de diciembre de 2012, entrará en vigor al día 1 de enero de 2013 o el día siguiente de su completa publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, si es posterior, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida: “Bueno, muy breve, ya está tratado el tema este en la comisión informativa. Estábamos todos de acuerdo. En definitiva, es para bonificar a las empresas que siguiendo el criterio de promover la cultura emprendedora en el Centro de Empresas, pues, simplemente que los que estén allí no tengan que pagar, el que creo que venimos conociendo así en la calle como permiso de apertura.”

372 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, nuestro voto va ser favorable pero no sin antes puntualizar un tema que parece importante. Parece que ahora esto es novedad y que se va bonificar a las empresas a partir de ahora, cuando desde el equipo de gobierno anterior Foro y PP, se venía haciendo ya esta bonificación y no se cobraba licencia a ninguna de las empresas que estaba en el Centro de Empresas, porque se entiende que hay que apoyar las iniciativas empresariales a los emprendedores y facilitar la creación de tejido empresarial en nuestro concejo. Ahora lo que se hace es simplemente recogerlo en esta ordenanza, que es cierto que no estaba recogido pero sí se venía aplicando esa bonificación, no es que se la haya ahora implantado ni inventado Izquierda Unida, que quede claro.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Nosotros también somos favorables a incentivar la instalación de nuevas empresas en el Centro de Iniciativa Empresarial, Centro de Empresas y nos parece muy correcto que cosas que se vienen haciendo se reflejen en la normativa.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Estamos de acuerdo en que se refleje en la normativa pero no que se presente, trate de presentar como algo novedoso.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida:

373 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Nada, que no se preocupe la oposición que no lo presentamos como algo novedoso, simplemente lo recogemos para que conste en la normativa.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “¿Algún grupo quiere…? Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Muy breve. Entonces reconocerás ustedes que eso está bien hecho por parte del equipo de gobierno anterior Foro-PP, ¿O tienen algún inconveniente también en decir que no está bien hecho?”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “¿Partido Socialista quiere intervenir? ¿Partido Popular? Si estuviera bien hecho no estaríamos regulándolo hoy, porque ya estaba regulado. Entonces lo que estamos haciendo es regulándolo simplemente, no estamos haciendo nada nuevo. Es verdad lo que dice Patricia, no se estaba cobrando desde el anterior equipo de gobierno, es verdad, pero no estaba regulado y estas cosas es mucho mejor que estén reguladas. Aquí no nos estamos poniendo ningún tipo de medalla, simplemente regulando que es lo correcto.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Totalmente de acuerdo, pero que ya se venía aplicando.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Lo vuelvo a repetir, se venía aplicando, si alguien no me lo escuchó.”

El Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, obteniendo el resultado siguiente:

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

374 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

9º.- EXPTE. 459/2016. CUENTA GENERAL EJERCICIO 2015.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“Visto el expediente tramitado por la Intervención Municipal correspondiente a la Cuenta General del Ayuntamiento de Grado 2015.

Visto el informe de la Comisión Especial de Cuentas de 12 de mayo de 2.016 y la publicación en el BOPA de 30 de mayo y en el Tablón de Anuncios, sin que se hayan presentado alegaciones.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se somete la siguiente propuesta para su elevación al Pleno: Primero.- Aprobar la Cuenta General del Ayuntamiento de Grado de 2015. Segundo.- Remitir el expediente al órgano encargado de la fiscalización.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “Bueno, el estado de la cuenta ya se presentó en la comisión especial a Hacienda en mayo, donde se facilitó toda la información pertinente al resto de partidos políticos, siendo dictaminada favorablemente por la Comisión. Tras el periodo de exposición pública de 15 más 8, no se ha presentado ningún tipo de alegación, es por ello que se trae hoy a este pleno para su aprobación definitiva. Este sería el último trámite previo a su remisión a Sindicatura de Cuentas.

375 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Gracias”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nuestro voto va ser favorable.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Favorable también”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “A favor”

El Sr. Alcalde somete a votación la propuesta, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 (9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

10º.- EXPTE. 753/2016. MODIFICACION BASES DE EJECUCION PRESUPUESTO 2016 SUBVENCIONES DIRECTAS.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Grado, para dar cuenta de la Comisión Informativa y su preceptivo informe.”

376 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

El Sr. Secretario da lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente: “Vistas las propuestas presentadas por los concejales de Cultura y Festejos, con la finalidad de otorgar de forma nominativa, a través de la modificación del presupuesto municipal para 2016, subvenciones a determinadas entidades o asociaciones, cuya actividad implica un beneficio o interés público para este Ayuntamiento, en concreto, a “La Luna Producciones”, dirigida por el cinematógrafo Julio de la Fuente, y a “Hermandad de Santiago y Santa Ana”, y de acuerdo con el informe de intervención, en el que se pone de manifiesto, dado que inicialmente dichas subvenciones no estaban previstas en el presupuesto municipal de forma directa, la necesidad de modificar las Bases de Ejecución en lo que respecta a la regulación de las Subvenciones Públicas, se propone la adopción del siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Modificar las Bases de Ejecución del Presupuesto añadiendo el siguiente apartado en el título IV, Capítulo único, Base 46ª de ejecución del presupuesto municipal para 2016 sobre subvenciones y ayudas públicas:

“Subvenciones de Concesión Directa por razones de Interés Público, Social, Económico o Humanitario

1.- La Luna Producciones Partida …..03 3321 481 Importe…………..1.500,00 €

2.- Hermandad de Santiago y Santa Ana Partida…..02 338 481 Importe…………….6.000,00 €

Las anteriores Ayudas, que se aplicarán únicamente al ejercicio 2016, se regularán y serán concedidas mediante Resolución de Alcaldía, en la cual se concretarán los requisitos y régimen de justificación de acuerdo con lo previsto en la presente base general.”

SEGUNDO.- Publicar el Presente acuerdo de aprobación inicial en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y exponerlo al público durante un plazo de 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. Las Bases se considerarán definitivamente modificadas si durante el citado plazo no se hubiesen

377 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 presentado reclamaciones ; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “Gracias. Lo que se trae hoy a este pleno es una modificación presupuestaria, en la cual se proponen dos subvenciones directas. La primera de ellas sería propuesta por la Concejalía de Festejos y se trata de una partida para la Hermandad de Santiago y Santana con una subvención asociada de 6.000 euros. La segunda propuesta por la Concejalía de Cultura sería una subvención por importe de 1.500 euros en concepto de ayuda para la elaboración del próximo proyecto cinematográfico del director moscón Julio de la Fuente. Ambas subvenciones entrarían dentro del ámbito donde una subvención directa es posible, al tratarse las dos de subvenciones de temas donde concurre no solo el interés público y social sino también en ambos casos no tendría sentido promover la concurrencia competitiva. En ambos casos se aprobarán unas bases similares a las de cualquier otro tipo de subvención, en las cuales se establecerán las obligaciones a cumplir por ambos beneficiarios siendo la totalidad de las mismas satisfechas en todo caso contra factura. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, en Foro estamos de acuerdo con que se den estas subvenciones tanto a la Hermandad de Santiago y Santana como a La Luna Producciones precisamente por la relevante labor social y cultural que están desarrollando en nuestro concejo, no este años sino ya desde mucho tiempo atrás. Dicho esto, lo que Foro no comparte es el procedimiento de adjudicación de dichas subvenciones que está planteando Izquierda Unida. Nosotros en principio, bueno, puede haber algo que pueda ser una excepción porque no se haya previsto en el presupuesto en un momento dado, bien, pero nosotros en principio no somos partidarios de las subvenciones nominativas y de que se abra la veda para que empiece haber un goteo de propuestas al pleno para adjudicar subvenciones con nombres y apellidos. Nosotros entendemos, y además, bueno, pues así hemos tratado de hacerlo en el

378 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 tiempo que nosotros nos correspondió la gestión de estos temas, hacerlo siempre dentro de convocatorias públicas y abiertas con las bases reguladoras del régimen de concesión de dichas subvenciones en las que hay que cumplir unos requisitos, presentar una documentación y se establece una serie de obligaciones para todos los solicitantes y beneficiarios. Entendemos que es un sistema más trasparente y que da las mismas oportunidades a todos los solicitantes. Dicho que estamos de acuerdo con que se den estas subvenciones en estos dos casos particulares, pero sí pediríamos al Equipo de Gobierno que para el año que viene, pues intente incluirlo dentro de una convocatoria pública de concurrencia competitiva. Como se viene haciendo hasta ahora encaja perfectamente y que se pida, pues la misma documentación y la misma justificación de gastos que a los que sí van a la convocatoria pública a las que van el resto de los solicitantes, porque nos consta que en este caso no se ha presentado ningún proyecto previo ni ninguna memoria y entendemos que primero cualquiera que solicite una subvención, pues debería presentar un proyecto y una documentación mínima y a partir de ahí que sea el Equipo de Gobierno de cada momento que valore si se le da esa subvención y en qué cuantía considerando pues el interés cultural o el interés social o la relevancia que pueda tener para el Concejo, pero no se puede conceder primero el dinero y luego pedir el proyecto, como está ocurriendo en este caso. Entonces, bueno, eso dicho por el propio Alcalde, que está diciendo que no con la cabeza, porque eso fue lo que nos dijo en la comisión informativa. ¡Hombre! Vamos a ver…lo ha dicho usted. Y si lo ha dicho usted pues yo tendré que fiarme de lo que dice el Alcalde. Entonces, bueno, que se normalice esa situación para el próximo año. Y por otra parte, pues los solicitantes son absolutamente merecedores de estas subvenciones e incluso podríamos hablar de que igual merecían una mayor cuantía, pero no compartimos la forma de proceder o la forma de adjudicar esta subvenciones por parte de Izquierda Unida.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Yo entiendo que lo que estamos votando aquí no es darles este dinero sin más, estamos modificando el presupuesto y habilitar una partida presupuestaria para sacar unas bases para que estas dos entidades concurran a beneficiarse de esa subvención en la medida que justifiquen lo que se le pida en las bases. Es lo que yo entiendo. Si estamos votando otra cosa agradecería que me lo dijeran. Respecto a estos dos epígrafes que se ponen La Luna Producciones y Hermandad de Santiago y Santana, me llama la atención de que se especifique ahora la Hermandad de Santiago y Santana. No me llama la atención porque se le conceda una subvención ¿eh? me llama la atención porque haya que modificar el presupuesto para darle una subvención a la Hermandad de Santiago y Santana, que desde luego no es una organización nueva y no viene organizando eventos desde hace quince días. Yo creo que había que haber tenido un

379 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 poco de previsión en la elaboración de los presupuestos de 2016 para contemplar esta partida específica para una asociación que viene trabajando desde hace décadas en mismo ámbito, entonces podría estar previsto, no tanto quizás La Luna Producciones que puede ser un evento un poco más puntual y sí haya que modificar el presupuesto, pero bueno, de cara al presupuesto del año que viene, espero que se piense bien las entidades que sean merecedoras de estas subvenciones de adjudicación directa para reflejarlas ya desde principios de año. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Nosotros vamos a votar favorablemente a esta propuesta. Y nos parece bien lo que está comentando también el Partido Socialista en el sentido de que la Hermandad de Santiago y Santana, pues sea tenida en cuenta durante los presupuestos que se vayan elaborando anualmente.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª Cristina Huerta Suárez, Izquierda Unida: “Bueno, empiezo en orden inverso, quizás porque PP y PSOE dijeron más o menos lo mismo. Contesto y luego ya contesto a la portavoz de Foro. ¿Por qué la Hermandad? Realmente, nosotros lo que estamos dando es un poco parecido al punto anterior. Lo que estamos dando es forma, estamos dando formato a una práctica que habitualmente ya se venía dando. A la Hermandad año tras año se le paga contra factura, charangas, generadores, el combustible de los generadores y los premios de los concursos de carrozas. Esto, echando la vista atrás y mirando en los anteriores años venía siendo una cantidad bastante aproximada a la que nosotros ponemos ahora como subvención, o sea, subvención directa. Viene siendo lo mismo que hasta ahora pero dándole forma y dando igual, pues como dice el Portavoz del PSOE, ese reconocimiento a una hermandad que año tras año, si bien, se le concedía ese dinero contra factura para ayudarlo a la elaboración de las fiestas no aparecía el nombre como tal en el presupuesto. ¿Qué igual reaccionamos más tarde de la cuenta? Puede ser, puede ser. Pero no deja de ser darle forma, no deja de ser darle forma a una práctica que ya años atrás se estaba haciendo. En cuanto a la otra subvención directa, es un poco más de lo mismo. O sea, yo estuve echando un ojo a presupuestos

380 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 anteriores y estas cantidades al director de cine moscón ya se encontraban en el 2014, se encontraban en el 2010, en el 2011, en el 2009. Todas con diferentes nombre obviamente, promoción turística, convenio para la realización de, publicidad en un cortometraje… aparecían todas asociadas a concejalías distintas, pues a veces de turismo, a veces de cultura, pero sin darle ningún nombre específico. Nosotros en cierta manera lo que intentamos es dar forma un poco más concreta a este tipo de temas y consideramos que así, o yo por lo menos considero que así la gestión es mucho más correcta y óptima. En cuanto a los temas que comentaba la portavoz de Foro, que no está a favor de las subvenciones directas. Vuelvo a repetir, en el 2014 estando ella en el Gobierno, se daba una subvención también al mismo director de cine, que ya sé que estás a favor de estas subvenciones, pero que hablabas un poco del formato ¿no? No estás a favor de las subvenciones directas, este caso es muy concreto, ya lo expliqué en la primera intervención, que era un caso especial donde igual no había un lugar a una concurrencia pública para el resto de las subvenciones. Estamos haciendo todo a través de concurrencia pública porque es un caso muy especial y muy concreto. En el caso de la Hermandad de Santiago y Santana son ellos los que año tras año se están encargando de realizar las fiestas, no hay más hermandades, no hay más asociaciones y en el caso de este director, pues, yo no sé, pero por lo menos no conozco veinte o treinta directores de cine en nuestro concejo. Si bien es cierto que esta subvenciones, una vez más y reitero van a ir contra factura en un caso y en otro caso, pues en un proyecto que se va presentar a través de unas bases con los requisitos y demás. Creo que ya lo dije todo.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nosotros volvemos a decir que estamos de acuerdo con que se dé subvención tanto a la Hermandad como en este caso a La Luna Producciones. ¿Qué no es una adjudicación ahora mismo? ¡No!, pero que estos son los pasos previos porque hay que hacer una modificación en las bases de ejecución del presupuesto, podemos llamarlo como queráis, pero bueno, es lo que es. Nuestro voto va ser favorable, pero bueno, desde luego, pedimos que desde el Equipo de Gobierno se haga el esfuerzo de incluir todas las solicitudes en una única convocatoria pública de libre concurrencia a los que pueda presentarse todo el mundo con unas bases únicas. En las áreas de gestión que correspondieron a Foro en este caso siempre sacamos una convocatoria pública. Si habláis de 2014 que se dio una subvención al mismo director, no fue desde Foro en este caso, fue desde el PP y desde las áreas de gestión del PP, creo que haya sido a lo mejor desde festejos, desde cultura, ¿perdón? Desde turismo. Vamos, lo llevaba el mismo concejal. Nosotros, vuelvo a decir, entendemos

381 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 que es, pues más trasparente y más ecuánime en este caso llevar todo a una sola convocatoria, y desde luego nuestro apoyo es puntual por tratarse de dos instituciones, don entes cuya labor, pues se viene desarrollando de forma relevante a lo largo de muchos años. Lo que luego no vamos a permitir es un goteo se subvenciones nominativas y de modificaciones del presupuesto a lo largo de este año y de los próximos años, porque entendemos, que bueno, pues eso vulnera otros principios.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista, ¿quieres intervenir? ¿Partido Popular? No, solo alguna cuestión. Decía que por qué se hacía así. Nosotros hablamos con los técnicos que cuáles son las fórmulas. Si se saca en una concurrencia competitiva de la forma que dice Patricia puede ser que se quede sin subvención. Puede ser, puede ser. Entonces en este caso, nosotros lo que queremos es apoyarlo a que se haga ese corto. ¿Trasparencia? Yo quisiera saber el modelo de concurrencia competitiva que hiciste siendo concejala de cultura para una página web determinada pagarle una factura. Eso sí…perdona Patricia que yo no te corto nunca ¿eh? respeta. Entonces claro, lo competitivo, las fórmulas competitivas dependen cuándo y cómo nos interesen ¿no? Y lo que decía Alfredo sobre el tema de lo de la Hermandad, que claro es lo que podría ya estar previsto en el presupuesto y tiene razón y Cristina no sabía es que en su día cuando Elsa que fue quien lleva ese tema habló con la Hermandad, le dijeron que bueno, que ellos si le dábamos igual que el año anterior que estaban conformes y esa era la fórmula. Hace unos meses el presidente de la Hermandad vino a hablar con ella y decirle “oye, y ¿por qué no me dais a mi el dinero y gestiono yo eso que se pagaba, el compresor, las charangas, no se que?” Elsa miró, vio el dinero que era y dijo “bueno, pues si la Hermandad está más contenta hacemos esta fórmula, pues modificamos esto” y fue hace dos meses o mes y pico cuando se hizo ese planteamiento, no porque nosotros quisiéramos, vino desde la Hermandad. Que para el futuro que tiene que estar contemplado en el presupuesto, yo lo comparto. Habrá que hablarlo con la Hermandad con tiempo y hacerlo de esa fórmula. Bueno ya está bastante debatido ¿no?”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Señor Alcalde, ¿me permite un inciso muy breve? Simplemente comentarle y aclararle que yo ya sabía que tardaba en salir lo de las páginas web porque claro es usted muy reiterativo y repetitivo en ese punto pero he de aclararle que se trató de una convocatoria pública de libre concurrencia con sus bases correspondientes donde todo el mundo tuvo que presentar su proyecto previo. Se hizo la aportación de la documentación necesaria que se le exige a

382 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 todo el mundo, posteriormente se aportaron las memorias justificativas correspondientes y las facturas correspondientes.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Las bases blanco y en botella. Ya todos nos entendemos.”

El Sr. Alcalde somete a votación la propuesta, obteniendo el resultado siguiente:

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 aprobó con los siguientes votos: (Votos a favor 14 ( 9 IU, 2 PP, 2 PSOE, 1 FORO), votos en contra ninguno y abstenciones ninguna) por unanimidad, el acuerdo.

11º.- EXPTE. 569/2016. MOCION GRUPO MUNICIPAL POPULAR: INSTAR AL CONSEJO DE GOBIERNO DEL P.A. PARA QUE SUPRIMA IMPUESTO SOBRE HIDROCARBURO.

Se incorpora el texto de la moción, que fue tratada por Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente: “EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución Española, en su artículo 156.1, ampara la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles. Por su parte, el artículo 157 de la Norma Fundamental, regula los recursos de los que se nutren las Comunidades Autónomas, entre los que se encuentran los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado.

Dada la coyuntura económica, con el objetivo de incentivar el consumo y la necesidad de evitar la discriminación fiscal que experimenta el Principado de Asturias frente a otras Comunidades Autónomas, se ha de proceder, en el supuesto concreto del impuesto especial sobre hidrocarburos, también conocido como el "céntimo sanitario", a su supresión.

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), en su memoria del ejercicio 2014, subraya el impacto positivo que ha tenido para el consumo en las

383 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Autonomías que han adoptado la medida, la desaparición del “céntimo sanitario” o la reducción de los tipos autonómicos del impuesto especial de hidrocarburos

La presente iniciativa pretende que el Principado de Asturias haga uso de su capacidad normativa con el fin de mejorar la fiscalidad, reducir la presión fiscal, incentivar la recuperación económica de nuestra región y velar por el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, progresividad y no confiscatoriedad que promulga el artículo 31 de la Constitución.

Por todo ello, el Grupo Municipal Popular de este Ayuntamiento eleva al Pleno la presente MOCIÓN, para su aprobación:

PRIMERO.- Que por el Ayuntamiento en Pleno se acuerde instar al Consejo de Gobierno del Principado para que suprima el impuesto especial sobre hidrocarburos, también conocido como el "céntimo sanitario”.

SEGUNDO.- Que de la Presente Moción se dé traslado al Gobierno del Principado de Asturias, a la Consejera de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias, y a todos los Grupos Parlamentarios con representación en la Junta General del Principado.

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el portavoz del Partido Popular. Natividad, perdona que me hacen una propuesta que todo el mundo quiere bajar si podemos parar dos minutos, yo por mi parte no tengo…venga pues paramos dos minutos todos. Portavoz del Partido Popular.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Bueno esta moción voy a leer la exposición de motivos. La Constitución Española en su Artículo 156.1 ampara la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda Estatal y de solidaridad entre todos los españoles. Por su parte el Artículo 157 de la norma fundamental regula los recursos de los que se nutren las Comunidades Autónomas entre los que se encuentran los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado. Dada la coyuntura económica con el objetivo de incentivar el consumo y la necesidad de evitar la discriminación fiscal que experimenta el

384 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Principado de Asturias frente a otras Comunidades Autónomas se ha de proceder en el supuesto concreto del impuesto especial sobre hidrocarburos también conocido como el céntimo sanitario a su supresión. La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos en su memoria del ejercicio 2014 subraya el impacto positivo que ha tenido para el consumo en las autonomías que han adoptado la medida de la desaparición del céntimo sanitario o la reducción de los tipos autonómicos del impuesto especial de hidrocarburos. La presente iniciativa pretende que el Principado de Asturias haga uso de su capacidad normativa con el fin de mejorar la fiscalidad, reducir la presión fiscal e incentivar la recuperación económica de nuestra región y velar por el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, progresividad y no confiscatoriedad que promulga el Artículo 31 de la Constitución. Por todo ello el grupo municipal popular de este Ayuntamiento eleva al pleno la presente moción para su aprobación. Primero, que por el Ayuntamiento en pleno se acuerde a instar al Consejo de Gobierno del Principado para que suprima el impuesto especial sobre hidrocarburos, también conocido como el céntimo sanitario. Y segundo, que de la presente moción se dé traslado al Gobierno del Principado de Asturias a la Consejera de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias y a todos los grupos parlamentarios con representación en la Junta del Principado.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, Foro Asturias ya desde los inicios del nacimiento como formación política, ya nuestro primer programa en 2011 ya llevábamos la supresión del céntimo sanitario, también llevábamos la equiparación de tipos en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, la bonificación del 99% de la cuota del impuesto de sucesiones y la armonización de la escala autonómica del IRPF. Entendemos que más que generar impuestos, subir impuestos o crear otros impuestos nuevos, porque claro en Asturias es el colmo de los colmos, lo que hay que generar son puestos de trabajo, cuanta más gente haya cotizando, pues entendemos que más impuestos podrá recaudar que revertirá en las inversiones públicas y en todos los ciudadanos y para ello pues no es necesario mantener impuestos que en otras comunidades ya han sido eliminados o nunca han sido creados, pero en Asturias vivimos en el paraíso, en le paraíso de la discriminación fiscal, porque es absolutamente abusivo que desde el Principado pues se piensen y se planteen crear nuevos impuestos y subir los que ya hay. Ahora los asturianos lo que tenemos que hacer es plantearnos por qué se quiere desde el Equipo de gobierno del Principado y sus socios naturales, que todos sabemos quien son Señor Alcalde, ahora no y luego sí, pero básicamente Izquierda Unida lleva gobernando en la

385 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 sombra con el PSOE toda la vida en el Principado, por qué se quieren subir los impuestos y para qué se quieren subir. Y si los ciudadanos quieren seguir siendo rehenes de esta política confiscatoria y abusiva. Yo, no entendemos muy bien cuál es el propósito y la finalidad de esa presión fiscal tan excesiva que hay en Asturias frente a otras Comunidades Autónomas.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Ahora entiendo mejor el pacto de las últimas elecciones generales. Veo que coincide el programa de Foro con el del PP bastante bien. No me extraña que hayan acudido juntos a la última confrontación electoral. Preguntaba la portavoz de Foro, para qué se quieren los impuestos. Hace un rato, hace tres o cuatro puntos aprobamos por unanimidad solicitar al Principado la realización de una serie de saneamientos y a mayores pedirle el estudio completo de los saneamientos del Ayuntamiento. En otro pleno anterior solicitamos al Principado la reparación o el repintado de la carretera que va a Yernes. En otro pleno, bueno en todos los plenos yo creo que solicitamos algo al Principado. Y todo lo que solicitamos al Principado cuesta dinero. Y ese dinero sale de los impuestos, no podemos engañarnos. Tenemos que pagar impuestos si queremos servicios. Y este impuesto que el Partido Popular trae aquí a este pleno para su supresión recorta al Principado 28 millones de euros anuales. ¿Estamos dispuestos a prescindir de 28 millones de euros, que son la mitad del presupuesto en conservación de carreteras de este año del Principado?¿vamos a remitir al Principado la solicitud de que renuncie a 28 millones de euros en el mismo pleno en el que le pedimos una serie de inversiones para el Ayuntamiento? No es coherente. No podemos pedir que gaste más aquí y que recaude menos, porque el milagro de los panes y los peces ocurrió una vez, si ocurrió y no se volvió a repetir, entonces necesitamos recaudar. Quiero recordar que este impuesto fue creado por el Partido Popular y fue ofrecido a las Comunidades Autónomas para sufragar el déficit de financiación que tenía. Es cierto que hay Comunidades Autónomas que nunca lo aplicaron, que no tiraron de esta medida de recaudación, pero también es cierto que hay Comunidades Autónomas que están rescatadas por el Gobierno Central, que no tienen capacidad de financiación, que están recurriendo a la ayuda del Estado porque claro, queda muy bien rebajar impuestos y no recaudar y gastar, pero el dinero no da para todo. Si gastas más de lo que recaudas luego tienes que pedir rescates, para pagar la educación, para pagar la sanidad…y eso es lo que nosotros no pretendemos. Nosotros vamos a votar en contra de esta propuesta porque consideramos que estos recursos son necesarios en Asturias para mantener el estado de bienestar y no estamos a favor de prescindir de esta cantidad tan importante de dinero.”

386 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida: “Gracias. Buenas tardes. Sí, además de, como decía el portavoz del Partido Socialista fue creado por un gobierno del Partido Popular, por Aznar precisamente, para las carencias que tenían sobre todo en sanidad. Lo que no se puede es estar pidiendo constantemente reducir las listas de espera, más inversiones, más cosas en sanidad y querer quitar el sustento mayoritario que tiene la unidad asturiana en esta Comunidad Autónoma. Y lo de Patricia, bueno es que no me extraña. Sí, lo llevaba Foro, lo llevaba el PP. Estáis como…o sea enredados en el círculo vicioso de Donald Trump “baje los impuestos a los ricos que llegará la riqueza a los pobres”. No hombre, aquí hay dos maneras de vivir, hay dos maneras de vivir, pagando unos impuestos y teniendo unos servicios públicos: educación, sanidad, estado de bienestar, derechos sociales, infraestructuras…de calidad, o irnos a un sistema americano donde todo sea privatización, no tener impuestos y el que lo pueda pagar que lo pague y el que no, no. Y nosotros eso no lo vamos a defender nunca. Y por otro lado, tenemos el tema ambiental. O sea, proponéis precisamente ahora mismo cuando no llegamos a cumplir los objetivos de los compromisos del cambio climático precisamente el impuesto medioambiental. Asturias tiene un impuesto medioambiental, Cataluña tienes, espera déjame que consulte. Cataluña tiene 4, Extremadura 7, Murcia 3. O sea, las Comunidades Autónomas tienen impuestos ambientales a montones porque es un requerimiento de que la UE, y es un requerimiento del Gobierno Central de Mariano Rajoy del otro día. Poner impuestos medioambientales porque es una necesidad porque no cumplimos los objetivos del cambio climático. Y esta propuesta que venga precisamente a raíz de una petición de las petroleras. Hombre, evidentemente no cumplen ni cambio climático, y quieren solamente beneficios para ellos y no para la gente. Más impuestos si queremos más inversiones y más servicios de calidad o mantener el impuesto que tenemos medioambiental y por el céntimo sanitario que creo que la sanidad asturiana tenemos la fortuna de tener, si la comparamos con Madrid, Murcia o Castilla La Mancha, tenemos una sanidad privilegiada. Y hay que pagarla, claro. Porque es un derecho de todas y todos los asturianos, independientemente de la clase económica, la clase social y los ingresos que tengan a final de mes. Todo el mundo tiene derecho a una asistencia sanitaria de calidad gratuita. Nada más. Vamos a votar en contra.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

387 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Estamos de acuerdo en el tema de que la sanidad es, vamos, una prioridad, no las listas de espera. En eso sí que se esfuerza bastante el Gobierno del Principado, en aumentarlas. A ver, el tema este del impuesto del céntimo sanitario, que no es un céntimo, porque además aquí en Asturias se está aplicando el máximo legal en la gasolina y en el caso del gasóleo hay un 16% de diferencia con el máximo legal, pero es que tampoco se aplicó nunca para la sanidad. De hecho el propio concejal del Partido Socialista está diciendo que bueno, que cómo vamos a pedir obras, etc. etc. con lo cual está admitiendo implícitamente que este dinero no es está aplicando al nombre que lleva de céntimo sanitario ¿no? Por otro lado habla de que son 28 millones, bueno, hay formas de gestionar la Administración, probablemente hay bastantes “chiringuitos” vamos a decir, que se podrían suprimir y que a lo mejor no solamente vamos a obtener 28 millones sino algo más de suprimir todas esas, vamos a decir, Administraciones paralelas que estamos pagando todos ¿no? Hay otras Comunidades Autónomas que no tienen este céntimo y, bueno, digo céntimo porque es como se denomina, aquí son cuatro céntimos y pico, unos cinco céntimos de diferencia con respecto por ejemplo a Cantabria, que es la Comunidad vecina que tenemos aquí al lado y que muchas de ellas, pues por ejemplo Castilla León lo puso, lo suprimió. Cantabria, Galicia no lo tiene en fin, bueno, aquí en el norte hay un montón de Comunidades que estamos en un agravio comparativo y que están prestando los servicios a los ciudadanos sin falta de este… porque además este impuesto lo está pagando directamente la clase media, porque las grandes industrias, las petroleras que decía que esta moción que era en interés de las petroleras. Bueno, ellas van a ir a los mercados donde les favorezca más, por lo tanto, pues van a ir a las Comunidades vecinas a abastecerse que es donde van a encontrar la diferencia de precio con respecto a Asturias. Entonces decía yo que son las clases medias las que estamos pagando este céntimo sanitario, este recargo, vamos a olvidar ya este nombre de céntimo que ya digo que son como cinco o seis céntimos de diferencia con respecto a Cantabria ¿no? Entonces las clases medias son las que por ejemplo vienen en coche los domingos al mercado de Grado. Las clases medias son las que viven en los pueblos del concejo y las que tienen que desplazarse en vehículo para venir aquí a la villa o para moverse a Oviedo, con lo cual supongo que el precio de la gasolina o el precio del gasoleo sí que les va influir en una mayor o menos movilidad. El tema de los suministros que hay que hacer al comercio moscón, supongo que trasporte también tendrá incidencia en los precios. Además que se demostró en varias comunidades donde se suprimió o se rebajó este céntimo que aumentaron las ventas, por lo tanto esto contribuye al final a que se recaudan más impuestos.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde:

388 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “No, simplemente una reflexión en alto. Preguntarle al PSOE y a Izquierda Unida si realmente están a favor de que los usuarios del transporte, los transportistas tengan que soportar este impuesto adicional que en otra Comunidades otros transportistas y otros usuarios del transporte no tienen que soportar. Y si es que los transportistas son clase obrera o son clase alta porque no sé parece que desde que el comunismo está tan cerca del capitalismo se están confundiendo los conceptos. Y luego, es verdad que el programa de Foro y de PP coincide en este punto y además, pues estamos satisfechos de que sea así, como también ustedes estarán satisfechos de que sus programas, los de Izquierda Unida y los del PSOE coincidan precisamente, y ustedes se pongan de acuerdo año tras año para seguir asfixiando a los asturianos. Ustedes sabrán por qué. No solo me refiero al céntimo sanitario, también podemos hablar del impuesto de sucesiones, si es extensivo a otros impuestos, incluso Llamazares hablaba de crear nuevos impuestos. Oye, pues nada, para adelante. Foro en ningún momento dijo, ni que no hubiera que pagar impuestos ni que se cuestionara para qué eran los impuestos, a respuesta de lo que dijo el portavoz socialista. Evidentemente si todos queremos tener unos servicios y un estado de bienestar tenemos que pagar impuestos, pero podremos pagar los mismos impuestos que se pagan en otras Comunidades Autónomas o usted quieres decir, desde el PSOE se quiere decir que la Comunidad Autónoma donde se ha suprimido el céntimo sanitario o se ha suprimido o bonificado el impuesto de sucesiones no hay inversión pública o no hay servicios públicos o no hay impuestos o no se invierte en lo público, porque claro, estamos diciendo cosas que realmente son realidades sesgadas. Que casualidad que precisamente, pues este tipo de impuestos se mantengan dentro de España, en Asturias y en Andalucía, precisamente dos feudos históricos del socialismo. Entonces, bueno, ¿qué se mantiene con esos impuestos? Hombre, pues a mí me gustaría que analizásemos los gastos en personal, porque es que a lo mejor se podría reducir personal y “chiringuitos”, personal que a día de hoy no sabemos si tiene una obra productiva en el Principado escondidos en consorcios, entes públicos, semipúblicos, semiprivados, porque podríamos hablar largo y tendido sobre ello. Entonces, a lo mejor si suprimimos todo eso, pues sí se puede compensar con lo que se recauda de los impuestos. Y luego, es muy curioso que ninguno de los dos partidos partidarios de subir los impuestos hable de algo que puso Foro encima de la mesa, de la creación de trabajo. ¿No será mejor crear trabajos que crear impuestos? ¿No cuanta más gente cotice, no aportará más a lo público y habrá más gente pagando impuestos? Pero ustedes consideran que no, que lo mejor es subir los impuestos para que lo público funcione. Si se tiene que atender a mucha gente en Servicios Sociales es un síntoma de que el país no va bien, es un síntoma de que la gente no tiene trabajo, es un síntoma de que se está pasando necesidades. Es un fracaso del sistema. Si se atiende menos gente en Servicios Sociales y se tiene que destinar menos dinero público

389 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 a eso es que la gente goza de un bienestar mínimo que todos los ciudadanos deberían tener. Eso empieza por tener un trabajo. Pero bueno, ustedes lo de los puestos de trabajo, pues no les interesa demasiado y menos el trabajo en la empresa privada, eso lo sabemos desde siempre. Lo importante el planteamiento, para salvar el país es subir los impuestos, y luego tenemos el planteamiento de la concejal de Izquierda Unida que mezcla churras con merinas, habla sobre el sistema americano que nada tiene que ver con nosotros y de que no se paguen impuestos y que no sé, que no haya inversión o servicios públicos y pasamos a los extremos. No hagan ustedes demagogia. Si ustedes quieren seguir subiendo impuestos y creando impuestos, den la cara y díganlo, pero díganlo a los asturianos bien para qué los quieren crear y dónde los van a invertir, la realidad de dónde se invierte o quieren que revisemos los capítulos de personal y todo el “chiringuiteo” que hay en Asturias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Bien, decía la portavoz de Foro que el impuesto solo se mantiene en Asturias y en Andalucía, donde los feudos socialistas, y el portavoz del Partido Popular mencionaba que solamente lo tenemos nosotros y todos los que están alrededor no lo tienen. Bueno, voy a leerle un titular de la Voz de Galicia “Castilla y León deja de cobrar el céntimo sanitario, mientras Galicia mantiene el tipo máximo” a fecha 1 de enero. O sea, no solamente es Asturias y no solamente es Andalucía. Es Asturias, Andalucía y otras seis Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular, porque el Partido Socialista solamente gobierna Asturias y Andalucía, bueno ahora Extremadura también, y Castilla La Mancha, bueno vamos mejorando. Pero a la fecha de este titular solamente estaban en Asturias y en Andalucía, así que Galicia feudo popular donde los haya también lo tiene. Entonces no solamente es un pecado de los malvados socialistas los que quieren robarles la cartera a los ciudadanos. Comentaba el portavoz del Partido Popular que yo había dicho que esos 28 millones no se destinaban a la sanidad. No, yo lo que dije es que si se detraen 28 millones de euros del presupuesto que ahora se dedican a la sanidad o cerramos la sanidad, o rebajamos la inversión en esos 28 millones de euros de la sanidad o detraemos 28 millones de euros de otras inversiones para dedicarlos a la sanidad, que es una prioridad del Gobierno socialista de Asturias y que esperamos que siga siendo prioridad para los futuros gobiernos de esta región. El tema de eliminar impuestos porque así la recaudación va ser mayor, está demostrado que no es cierto. El gran eslogan de la derecha “rebaja impuestos porque así vas a recaudar más” y reiteradamente cada vez que se hizo se comprobó que no es así, que no se recauda más por rebajar impuestos, por quitar impuestos. Es cierto que hay que tener una buena

390 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 gestión de los impuestos, pero no todo se soluciona eliminando los impuestos. Hay impuestos que son necesarios, recursos que es necesario recaudar para poder mantener el estado de bienestar que tenemos y lo que no es de recibo es la competencia desleal fiscal que están teniendo determinadas Comunidades Autónomas, muchas gobernadas por el Partido Popular que hacen bandera de la reducción de impuestos y luego son las primeras en reclamar el rescate social, el rescate estatal de las cuentas autonómicas, como Murcia, como Valencia, como Cataluña, que no son capaces de cuadrar sus presupuestos y no son capaces de ir a financiarse al mercado y tienen que recurrir a la solidaridad del resto del Estado para que se les financia a través del Gobierno Central. Pues que hagan mejor gestión de sus ingresos y de sus gastos y quizás no necesiten esos rescates.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida: “Sí, bueno, a ver, la doble vara de medir que siempre tiene el Partido Popular. Donde gobierna aplica y sube impuestos, se inventa o aplica no se inventa, crea impuestos medioambientales a nivel central porque se lo dice Europa y porque se lo dice la Agencia de Electricidad que los tiene que crear para cumplir con los objetivos del cambio climático, pero claro, en Asturias como es la eterna oposición del desgaste, porque así es, con una iniciativa que le presenta la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, que así pone la moción que son Cepsa, Galp, BP y Repsol entre otros, que son a los únicos que benefician la eliminación de este impuesto. A los únicos que beneficia la eliminación de este impuesto son a ellos, Cepsa, Repsol, BP, Campsa etc. que son lo únicos que quieren eliminar esto para vender evidentemente más en sus gasolineras, no porque la gasolina si quitamos este impuesto vaya ser más barata para el usuario. Entonces no hagáis demagogia con esto. Y el céntimo sanitario a los transportistas se les está devolviendo, o sea que tampoco hagamos demagogia con ese punto. O sea, por favor, con el tema de los impuestos utilizáis reiteradamente en campaña electoral, cuando gobernáis os olvidáis y cuando seguís en la oposición seguís machacando con ese tema. Engañáis a la gente porque decía que el dinero está mejor en manos del ciudadano que en manos del Estado porque vamos a vivir todos mejor, porque así se va crear trabajo y porque así vamos a tener todos unos servicios mucho mejores. Históricamente está demostrado que no. Aquellos países que tienen mayor nivel de vida y menor desigualdad son aquellos que tienen los impuestos más altos, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Finlandia. Están a años luz de España, de esta nuestra España abanderada. A años luz. Y no hay desigualdad. Todos tienen puesto de trabajo, tienen rentas altísimas y la desigualdad social no existe como existe en España, que ahora mismo es uno de los países de la Unión Europea que más desigualdad social tiene, y no es culpa a los impuestos que pone el Partido Socialista en Asturias sino a la las políticas no liberales de la derecha que gobierna España.

391 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Nada más.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Menos mal que está la derecha como dice la Concejal gobernando, y corrigiendo esas desigualdades de todos los años que estuvo gobernando la izquierda, que es lo que nos pasa aquí en Asturias, que el Partido Popular no es eterna oposición porque va ganar las próximas elecciones. Lo que sí es eterna oposición es Izquierda Unida y además la muleta siempre a la que echaron mano los del Partido Socialista. Entiendo que diga la, y tengo que hacer referencia no me queda otro remedio, la diputada María Josefa que dice que el tema de que baje el precio de la gasolina, pues que solo afecta a las gasolineras, que es interés de las gasolineras, que al resto de los mortales no nos afecta. Hombre, a nosotros no nos pagan el kilometraje por ir a trabajar. Yo entiendo que si me lo pagasen, pues me daría igual que la gasolina o el gasóleo costase cinco que cincuenta, pero claro, en este caso le traicionó el subconsciente y ella sabe que para ir a su trabajo, pues el resto de los asturianos le pagamos el kilometraje. Bueno, pues el resto de los mortales en Asturias nos lo pagamos nosotros. Nadie pone en duda que en Asturias está quedando aislada por sus propios impuestos y vemos con especial preocupación que se pueda convertir en una isla fiscal después de que este año Castilla y León, que no gobierna por cierto quien ella cree, se haya sumado a Cantabria, que tampoco gobierna quien ella habla, hace una año a la eliminación de este tributo y después el País Vasco y La Rioja por ejemplo pues nunca lo tuvieron. Lejos de generar ingresos de forma eficiente, provoca la huída de contribuyentes, perjudica a los sectores económicos, afecta negativamente a todos los ciudadanos, a todos los que no nos pagan el kilometraje. Que los que repostamos en esta Comunidad Autónoma en especial a los pequeños transportistas que ven lastrada la competitividad. Después en la supresión de este tributo también pretende, pues que las gasolineras asturianas puedan ser competitivas potenciando la venta de hidrocarburos y mantener también un mayor volumen de empleo. Los empresarios de todos los sectores harían pues que, este tributo hace que sus productos sean menos competitivos por el mayor coste del carburante. Las estadísticas reflejan que las Comunidades Autónomas que no aplican el céntimo sanitario están logrando mayores volúmenes de venta y consiguientemente mayores beneficios para la actividad económica de dicha región. Aquí estamos creando un efecto frontera en Asturias, y bueno, hay muchos que se están desviando a repostar a las comunidades vecinas. Por lo tanto, esta yo creo que es una iniciativa que va en beneficio de todos los moscones y de todos los asturianos y que no hay ningún motivo para rechazarla. Hablaba de Suecia, del

392 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 tema de los impuestos en Suecia, bueno, pues ya haré yo referencia a Suecia y a los impuestos más adelante y ya verá como tiene que ponerse al día igual que el Partido Socialista cuando nos habla de un titular del 1 de enero y ahora estamos a 19 de julio y las condiciones en Galicia cambiaron y el tema del céntimo sanitario, pues también los estudios y las previsiones que están haciendo no tienen nada que ver con ese titular del 1 de enero.”

El Sr. Alcalde somete a votación la moción, obteniendo el resultado siguiente: El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 rechazó con los siguientes votos: (Votos a favor 3 ( 2 PP, 1 FORO), votos en contra 11 ( 9 IU, 2 PSOE) y abstenciones ninguna) por mayoría, la moción.

12º.- EXPTE. 571/2016.. MOCION GRUPO MUNICIPAL POPULAR: MEDIDAS PARA UNA BONIFICACION DEL 99% IMPUESTO SOBRES SUCESIONES Y DONACIONES.

Se incorpora el texto de la moción con el Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Personal y Turismo, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente: “EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución Española en su artículo 156.1 expone que "Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda Estatal y de solidaridad entre todos los españoles.Y entre los recursos de los que se nutren se encuentran los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado, según el artículo 157 de la Constitución. En particular, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es un impuesto estatal, configurado como un tributo cedido, de naturaleza directa y personal, que grava las adquisiciones gratuitas de las personas físicas y su naturaleza directa por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio o inter vivos. El Estado confiere a las Comunidades Autónomas, según lo dispuesto en la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, competencias normativas relativas a las reducciones en la base imponible, tarifa, fijación de la cuantía y coeficientes del patrimonio preexistente, deducciones y bonificaciones, así como la regulación de la gestión y la liquidación. Se ha puesto de relieve en los últimos tiempos, la discriminación que representa este tributo en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias frente a otras, fundamentalmente, en el ámbito de las transmisiones de bienes “mortis causa” entre los grupos I (descendientes y adoptados menores de 21 años) y II (descendientes y adoptados mayores de 21 años, cónyuges, ascendientes y adoptantes).

393 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Fruto de las elevadas cargas impositivas vinculadas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en Asturias se está generalizando la renuncia a herencias correspondientes a bienes familiares ante la imposibilidad de pago del correspondiente impuesto, en unos casos, y en una huida hacia otras Comunidades Autónomas, en otros, con ventajas fiscales más favorables; provocando la llamada deslocalización fiscal. De forma que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones incide negativamente fundamentalmente en las familias con rentas medias, desincentivando el ahorro. La presente iniciativa pretende que el Principado de Asturias haga uso de su capacidad normativa con el fin de mejorar la tributación de las familias en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, velando por el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, progresividad y no confiscatoriedad que promulga el artículo 31 de la Constitución. Por todo ello, el Grupo Municipal Popular de este Ayuntamiento eleva al Pleno la presente MOCIÓN para aprobación: PRIMERO.- Que por el Ayuntamiento en Pleno se acuerde instar al Consejo de Gobierno del Principado para que adopte las medidas y reformas normativas oportunas, dirigidas a aplicar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, una bonificación del 99% en la cuota tributaria derivada de adquisiciones mortis causa y de cantidades percibidas por beneficiarios de seguros sobre vida que se acumulen al resto de bienes y derechos que integren la porción hereditaria del beneficiario. SEGUNDO.- Que de la Presente Moción se dé traslado al Gobierno del Principado de Asturias, a la Consejera de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias y a todos los Grupos Parlamentarios con representación en la Junta General del Principado.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Estamos en una moción que va también en el sentido de, el tema impositivo. La Constitución Española en su Art.156.1 expone que las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda Estatal y de solidaridad entre todos los españoles. Y entre los recursos de los que se nutren se encuentran los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado según el Art.157 de la Constitución. En particular el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es un impuesto estatal, configurado como un tributo cedido de naturaleza directa y personal que grava las adquisiciones gratuitas de las personas físicas y su naturaleza directa por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio o Inter vivos. El Estado confiere a las Comunidades Autónomas según lo dispuesto en la Ley

394 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Orgánica 8/1980 de 22 de septiembre de financiación de las Comunidades Autónomas, competencias normativas relativas a las reducciones en la base imponible, tarifa, fijación de la cuantía y coeficientes del patrimonio persistente, deducción y bonificaciones así como la regulación de la gestión y la liquidación. Se ha puesto de relieve en los últimos tiempos la discriminación que representa este tributo a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias frente a otras fundamentalmente en el ámbito de las transmisiones de bienes mortis causa entre los grupos 1 descendientes y adoptados menores de 21 años y grupo 2 descendientes y adoptados mayores de 21 años, cónyuges, ascendientes y adoptantes. Fruto de las elevadas cargas impositivas vinculadas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en Asturias se está generalizando la renuncia a herencias correspondientes a bienes familiares ante la imposibilidad de pago del correspondiente impuesto en unos casos y en una huida hacia otras Comunidades Autónomas que en otros con ventajas fiscales más favorables provocando la llamada deslocalización fiscal, de forma que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones incide negativamente fundamentalmente en las familias con rentas medias desincentivando el ahorro. La presente iniciativa pretende que el Principado de Asturias haga uso de su capacidad normativa con el fin de mejorar la tributación de las familias en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones velando por el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, progresividad y no confiscatoriedad que promulga el Art. 31 de la Constitución. Por todo ellos el grupo municipal popular de este Ayuntamiento eleva al pleno la presente moción para aprobación. Primero, que por el Ayuntamiento en pleno se acuerde a instar al Consejo de Gobierno del Principado para que adopte las medidas y reformas normativas oportunas dirigidas a aplicar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones una bonificación del 99% en la cuota tributaria derivada de adquisiciones mortis causa y de cantidades percibidas por beneficiarios de seguros sobre vida que se acumulen al resto de bienes y derechos que integren la porción hereditaria del beneficiario y que de la presente moción se dé traslado al Gobierno del Principado de Asturias, a la Consejera de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias y a todos los grupos parlamentarios con representación en la Junta General del Principado.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, nuestro voto lógicamente va ser favorable. Foro lo lleva en su programa desde el inicio de su creación como partido político. Pues no sé, partidos como Foro o el PP somos partidarios de defender la creación de puestos de trabajo, defender el fomento del emprendimiento y del tejido empresarial que seguimos sin oír a los grupos que defienden tanto la subida de los impuestos. No hablan de la creación de puestos de trabajo para nada,

395 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 pero bueno, a la hora de compararse con Dinamarca y otros países desarrollados también sería bueno compararnos en otros aspectos con esos países. En el caso del Impuesto de Sucesiones, entendemos…perdón es que estoy oyendo no sé si quieren participar o si estoy en mi turno de palabra o como es, porque procuramos no interrumpir. En el caso del Impuesto de Sucesiones es un impuesto abusivo y desproporcionado. Está penalizando la clase media que ya más que clase media está llamada a desaparecer, lo que penaliza es el ahorro. Se deslocalizan contribuyentes y empresas y además hace que nunca haya sido tan alta la renuncia a herencias, con otros problemas añadidos que conlleva a esto. Conlleva entre otras cosas la degradación del paisaje y del entorno, porque se produce una proliferación de edificios ruinosos en todas las ciudades y en todos los núcleos de los que nadie se quiere hacer cargo y muchos el problema inicial que existe, que subyace sobre ese edificio ruinoso, pues es que es de varios herederos que se ha renunciado a la herencia y que nadie se quiere hacer cargo de ello. Además es absolutamente increíble que haya un error de salto de forma que en cuanto la base imponible es de 151.000 euros, se paga más de 18.000 euros. 151.000 euros, pues puede ser un piso normal, algo de dinero en el banco, dos prados que se puedan dejar por ahí… entonces no estamos hablando de que estén dejando un capitalazo, pero bueno, entendemos que haya partido, haya personas que quieran defender estos impuestos porque…pues no sé, ellos sabrán el por qué. De hecho Asturias, en este caso es la segunda Comunidad Autónoma que más cobra por este impuesto solo superada por Andalucía. Eso es indiscutible. Nosotros, nuestra postura frente a los impuestos está clara, hay que pagar impuestos pero entendemos que es un abuso del pequeño ahorrador y a los que se niegan a bonificar este impuesto que no se preocupen porque como ahora la clase privilegiada y la clase pudiente a día de hoy en este país es mayoritariamente de izquierdas, pues le palabra ininteligible llevar la penitencia porque les va tocar heredar probablemente, entonces cuando les toque pagar, igual ya no están tan de acuerdo con estas cosas, pero bueno, a lo mejor les toca pagar mucho y están contentos porque tienen mucho.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Sí, antes de entrar al debate de esta moción, me gustaría hacer una aclaración respecto al cierre del portavoz del Partido Popular anterior en el que dijo que el 1 de enero era el 1 de enero y ahora estamos a otra fecha, y en la realidad es muy tozuda. Otra noticia del 18 de mayo, no creo que del 18 de mayo acá en apenas dos meses Galicia haya cambiado totalmente su régimen fiscal. “Galicia prevé recaudar por el céntimo sanitario un 5% más que en el 2015” es la previsión que tenía el 18 de mayo. El Gobierno no cambió, supongo

396 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 que la previsión seguirá siendo la misma. Galicia sigue aplicando el nivel más alto permitido por el impuesto de hidrocarburos. Respecto a esta moción del Impuesto de Sucesiones, oyendo la exposición de motivos, viendo la moción y oyendo a los portavoces de PP y Foro yo estoy de acuerdo. Estoy de acuerdo en eliminarlo porque claro, si un pequeño ahorrador, un padre de familia que está toda la vida trabajando, que a malas penas consigue comprar su casa y un coche y tiene 40.000, 50.000 euros en el banco cuando se muere, su mujer y sus hijos tienen que pagar 18.000 euros, claro, tienen que renunciar a todo. Yo también voy a votar a favor de eliminar ese impuesto. Lo que pasa que hay un problema. Eso no es cierto. El Impuesto de Sucesiones no es así, no grava eso. Ese pequeño ahorrador que tiene una casa o que tiene dos casas y que tiene tres caballos y una cuadra y siete prados en un monte y 70.000 euros en el banco y una mujer que deja viuda y dos hijos, sus herederos no van a pagar nada en Asturias por el Impuesto de Sucesiones, porque cada uno de sus herederos no va a recibir más de 150.000 euros de valor catastral, valor catastral, sin contar la vivienda habitual del fallecido. Entonces esos 150.000 euros a partir de los cuales paga no son los 150.000 euros que podemos estar pensando cualquiera de nosotros que algún día podamos llegar a tener después de trabajar toda una vida. Son 150.000 euros de valor catastral repartidos entre todos los herederos y hasta esos 150.000 euros en Asturias no se paga nada. Ningún heredero por línea 2 (hijos, mayores de 21 años o cónyuge) que perciba menos de 150.000 euros, siempre que su patrimonio anterior no sea superior a 420.000 euros de valor catastral, repito, no un piso que en los años de bonanza en Oviedo te pagaban 420.000 euros, pero no era el valor catastral ni mucho menos. Siempre que no pase de esos niveles en Asturias no paga nada. Y sin embargo en otras Comunidades que son adalid de eliminar el Impuesto de Sucesiones, por ejemplo en Madrid, pagaría 200 euros, en Galicia pagaría más de 8.000 euros por esos 150.000 euros de herencia, que repito, que las herencias de la clase media, la gente trabajadora que es la que aquí se trae a colación para pedir la eliminación de este impuesto o la subvención del 99% de este impuesto en Asturias no paga por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En Asturias los menores de 21 años, esos herederos del Grupo 1 no pagan si no tienen más de 400.000 euros, un menor de 21 años que tenga más de 400.000 euros de patrimonio. Yo sinceramente no conozco a ninguno. Los habrá, los habrá, como las meigas, pero yo no los conozco. Y los que tienen un patrimonio de hasta 2 millones de euros pagan el 2% de la cuota. Esto es el impuesto confiscatorio que el Partido Popular nos trae aquí para bonificar el 99% de ese impuesto sea cual sea la cantidad. Se bonifica el 99% de alguien que hereda 90.000 euros, que se le bonifica 0 porque actualmente no paga nada y se bonifica el 99% a alguien que hereda 30 millones de euros, sea la cantidad que sea que esos números a mí desde luego se me escapan. Se está pidiendo que se rebajen los impuestos a los más ricos. La política de siempre de la derecha, el que más tiene que pague menos. Es cierto que el impuesto tiene un error de salto. Cuando se marcan límites, cuando se marcan tramos con cantidades, el paso de la cantidad, igual que pasa en el IRPF, cuando pasas de tramo pues el error de salto se produce muchas veces y ahí si pasas de 150.000 euros, repito, valor catastral de las viviendas, excluida la vivienda habitual, sí hay un impuesto importante. Ese error de salto estaba previsto solucionarlo en la negociación presupuestaria de 2016 y el Partido Popular y

397 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Foro votaron en contra, así que en este año 2016 seguimos con el error de salto por el rechazo de la oposición a esos presupuestos, y Podemos también, los tres partidos se asociaron para eliminar este error de salto que ahora tanto nos escandaliza. En Asturias más del 95% de los herederos por línea directa (hijos, cónyuges, mayores o menores de 21 años) no pagan nada por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así que no me parece que sea un impuesto confiscatorio ni que ataque a las clases bajas ni a las clases medias. Es un impuesto que repercute sobre las grandes herencias sobre la gente que tiene un patrimonio importante y que recibe herencias, que desde luego no son las herencias de la clase baja y de la clase trabajadora que está toda la vida trabajando para tener un piso y cuatro duros en el banco. Gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida: “Sí, bueno esta moción es otra de las pruebas de la gran diferencia entre la derecha y la izquierda. En este tipo de políticas para la derecha, pues bueno, si es mejor a poder ser no pagar nada y si hay que pagar que paguemos todos igual, los ricos y los más pobres y los del medio, que paguen todos lo mismo. Y eso es una injusticia reconocida y que teneis que reconocer, porque no es justo que todo el mundo pague lo mismo, tienen que ser impuestos progresivos, pero lo que hace el Partido Popular es subir los impuestos indirectos, es decir, los que afectan a todos los ciudadanos, lo que cuesta la barra de pan, el IVA, eso es de lo que se encarga de subir el Partido Popular, así mira por los intereses de los ciudadanos y así mira por la forma de crear puestos de trabajo y por esa política y por esa vida maravillosa que nos ofrece y nos plantea, subiendo los impuestos indirectos y queriendo bajar los impuestos directos, que solo tenemos tres, el IRPF, el de patrimonio que se mantiene únicamente para los de un millón y medio de euros y el de Sucesiones en algunos sitios como es en Asturias y como acaba de explicar el portavoz del Partido Socialista, lo único que hacéis es demagogia con el tema Impuestos de Sucesiones, porque lo estáis vendiendo como si cualquier persona ahorradora que haya trabajado toda la vida en el campo o en cualquier sitio, que haya tenido sus ahorros, el ahorrador se castiga como dice Patricia, tiene unos ahorros de 150.000 euros y tiene que pagar 18.000 euros. Hombre, hombre, hay que tener un poco de seriedad a la hora de hablar de este tema. No utilicéis la demagogia porque estáis todo el día con las políticas del miedo y con las políticas de subir impuestos y vais a pagar y os están robando. No, no es así. Hay que…con el Impuesto de Sucesiones que tenemos en Asturias ahora mismo, solamente paga un tercio de las herencias de Asturias, las más altas, y siguen dos tercios de esas herencias sin pagar, sin tributar. O sea, ¿ por qué os empeñáis en seguir haciendo este tipo de demagogias? Las

398 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 elecciones ya pasaron, ya ganasteis, ya está, ahora vais a aplicar los impuestos de verdad. Los directos, los que pagamos todos en igual proporción. Ya está, se acabó. Se acabó, ya conseguisteis lo que queríais. Dejad de hacer esta demagogia barata que no os lleva a ningún sitio.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Bueno, pues en mi caso por ejemplo, yo que no tengo hijos, mis herederos sí que van a pagar muchísimo. Y trabajo o ahorro o gasto igual que cualquier otra persona y solo porque no lo vayan a heredar mis hijos o mis padres que ya fallecieron prácticamente si no tengo la suerte de gastarlo yo lo van a confiscar, con lo cual, la muerte en Asturias es un gran negocio para la Administración. Después, bueno, se está reconociendo aquí el error de saldo que hay en el tema de eso, 150.000 euros y si pasas un céntimo ya pagas 18.000 euros. Y es cierto que en el año 2016, que en los presupuestos del año 2016 se pudo haber solucionado el tema del error de salto, pero no solo se pudo eliminar el problema del error de salto, se puedo eliminar el problema de este impuesto en las herencias, que era lo que ofrecía el Partido Popular. Si se suprimía se aprobaban esos presupuestos, por lo tanto el que no quiso en este caso solucionar ese tema también fue el Partido Socialista. Por ejemplo, en el año 2013, que es el último año en el que las Comunidades Autónomas ofrecen cifras cerradas, pues curiosamente Madrid es la Comunidad Autónoma que más recauda a través de este tributo. Y resulta, que bueno, es de las que menos están gravando y hacia donde muchísimos asturianos están trasladando, porque claro, su residencia, ¿qué precisamente quieren trasladar la residencia?, pues el que tiene más medios económicos normalmente. Entonces, resulta que todos estos tributos que se podrían quedar en el Principado en menor medida, pero resulta que se nos van a Madrid, y de ahí que Madrid resulta que es la que más está recaudando a través de este tributo. Suecia, que ponía antes la Concejal como paradigma y demás, Suecia suprimió el Impuesto de Sucesiones, Suecia no tiene Impuesto de Sucesiones por ejemplo. Según las cifras del Consejo General del Notariado la mayoría de las renuncias a herencias se produce en el año 2014 en Asturias. Por algo será. Será que la gente no puede asumir el pago de esas cantidades que se le reclaman a través de la Administración sobre esas herencias o las entidades no les conceden un crédito para poder pagar esos impuestos, con lo cual, bueno, ahí están los datos, no es que lo diga yo. Además esto también tiene un impacto directo, el tema este del tema de este impuesto sobre los extranjeros que se quieran venir a vivir a España o invertir en España, en función de la comunidad donde estén pues también les va a afectar impuesto, con lo cual, dudo mucho que se vengan a Asturias

399 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 donde tienen que pagar, pues unos impuestos tan elevados. Y además, es que en Asturias pagamos cuatro veces más que en la media de países ricos por sucesiones, y esto es un estudio que hace la OCDE, con lo cual todos estos datos, bueno, yo creo que son suficientes como para darnos cuenta que este impuesto no nos conduce a nada bueno y que lo que nos está haciendo es un perjuicio no a las clases altas sino a todas las personas que tienen que tributar aquí en Asturias por este impuesto que nosotros sostenemos que es confiscatorio. En Asturias por ejemplo en el año 2015 aumentó un 8.87% las renuncias a heredar, 1.626 renuncias se produjeron en el año 2015. Yo creo que esto es indicador suficiente de que algo se está haciendo mal con este impuesto. Hay una plataforma que recogió más de 47.000 firmas para que se suprimiese este impuesto, por lo tanto no es solamente una petición del Partido Popular, es un clamor en la calle, donde se ve injusto y donde no se ve progresivo y donde se ve confiscatorio este impuesto.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Nada, voy a intentar ser breve, la verdad es que hay dos trampas que se hacen en palabras ininteligibles aquí en Asturias y que además son conocidas por todo el mundo, uno es el llamado error de salto y otro es precisamente, los valores catastrales dónde el kit de la cuestión está en los coeficientes catastrales que varían de un concejo a otro, precisamente y que nos, a día de hoy, en muchos caso no coinciden con los valores reales de los inmuebles, eso quien lo quiera investigar, que lo investigue, luego que al final, lo que hay que hacer es hacer caso a la ciudadanía, eso bien, pues el clamor ciudadano que hay ahora mismo en Asturias donde ha surgido un movimiento ciudadano muy potente, con ciudadanos de diferentes signos políticos, donde todo el mundo está pidiendo lo mismo, la supresión o la bonificación del impuesto de sucesiones, ni son todos ricos ni son todos de derechas, no se confundan, están todos recogiendo firmas por todo Asturias, tienen un grupo con más de 30.767 miembros y es tal la difusión y la relevancia que está adquiriendo este clamor popular que de hecho ya han sido recibidos por todos los grupos políticos del Principado, por algo será. Atrévanse ustedes si quieren, tanto que defienden, que defienden mucho, el impuesto de sucesiones, pero la realidad es otra, se está machacando y se está asfixiando a los ciudadanos, a los asturianos, y no estamos hablando de ricos, ni de clases altas, atrévanse ustedes a hacer una consulta a los ciudadanos y ya verán lo que les contestan, tan fácil como eso, porque una cosa es lo que defienden aquí los grupos de la izquierda para seguir manteniendo el estatus quo existente que les viene muy bien y otra cosa es la realidad de las cosas, bajen ustedes de los pedestales, bajen a la calle y pregunten a los ciudadanos.”

3100 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista.”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español:

“Si, yo vi esa recogida de firmas entre en una carnicería en un barrio popular en Gijón y tenían un papel puesto recogiendo firmas en contra del impuesto de sucesión y mientras estaba allí firmó una señora que entró a comprar y el carnicero le dijo que firmara aquello, porque le iban a quitar cuando se muriera la mitad de lo que tenía a sus hijos, y lo firmó, estoy convencido, y bueno, es juzgar por las apariencias, pero, casi pondría la mano en el fuego que si se le hace la simulación a aquella señora de lo que van a pagar sus hijos, sale cero, y ella firmó para que se eliminara el impuesto, porque a mi si me dicen, firma aquí para que se elimine el impuesto, pues igual me convencen y firmo, pero no hay que dejarse llevar por la demagogia, hay que mirar los números, y los números dicen eso , los números dicen que los grupos 1 y 2, los herederos del grupo 1 y 2 descendientes directos, no pagan si no tienen más de 150.000€ cada uno de los herederos, cada uno de los herederos. Es cierto José Ramón que si no tienes herederos directos tus sobrinos, o sobrinos nietos o lo que sea que reciban una herencia pues tendrán que pagar, tendrán que pagar, claro te recomiendo que lo gastes, te recomiendo que lo gastes para que ellos luego no tengan que pagar, pero a ese grupo de herederos no haces mención en la moción, en la moción solo se habla de descendientes directos menores y mayores de 21 años que son los que están siendo saqueados, cuando no es cierto, entonces no se puede traer a votación una moción que hace referencia a los descendientes directos, porque a los descendientes indirectos se les por recibir una herencia de un familiar más o menos lejano. Otro punto de la moción que se me olvidó comentar anteriormente es el segundo, el segundo apartado de esta moción en el que se pide que se adopten medidas normativas para asimilar a cónyuges a los efectos de la aplicación de este… ¿no está? Ah, se suprimió, hay solamente un punto en la moción, ah vale no tengo… bueno se suprimió porque ya estaba, entonces en la primera versión que a mí me llegó se pedía algo que ya existía, entonces eso da un poco de…esto da un poco de idea del rigor con el que se tratan estos temas que son muy sensibles y son muy fácilmente manipulables cuando no se va al detalle de los números que la mayoría de la gente desconoce, gracias.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida.”

Dª María José Miranda Fernández, Izquierda Unida

3101 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Mira, son necesarios los impuestos progresivos, aumentar los impuestos directos progresivamente y bajar los indirectos, eso es lo que necesita el país entero, no nuestra comunidad autónoma, no eliminar o suprimir este impuesto de sucesiones, como vosotros palabra ininteligible , ¿sabéis por qué? Porque es fundamental gastar dinero en educación, una educación pública y de calidad, para que no pase lo que pasa con este impuesto de sucesiones, que con cuatro cosas que decís, que es mentira además, demagogia pura, y no hacéis una educación y una pedagogía en explicar realmente como es el impuesto de sucesiones pasa lo que pasa, que piensan todos que vais a robar su herencia y sus ahorros, que el estado o la comunidad autónoma o el gobierno, es que me atrevo a decir, y no seré yo quien lo defienda, a que la mayoría de la gente que firmó dirá que Javier Fernández vive gracias a lo que ellos pagan de su herencia, hombre por favor, hay que ser un poco serios, y voy a poner dos ejemplos, dos ejemplos muy claros. Un ejemplo prototipo de una familia de clase media alta, media alta, ya no digo de las grandes riquezas de las que tú hablas, media alta, si toma nota, a ver si te cuadran los números, pues era bueno. Fallecimiento de un ciudadano asturiano de 85 años casado en régimen de gananciales con 3 hijos, con un patrimonio compuesto por una vivienda habitual, con una valoración a efectos del impuesto de 210€ con un valor catastral revisado en Gijón de 140.000€, etc. otro piso con un valor a efectos de impuesto de 150.000€ dos pisos ¿eh? Y 360.000€ en acciones, cuentas corrientes, plazos etc. y todo ello sin ningún tipo de deuda, es decir, patrimonio dos pisos, 360.000€ de ahorros, bueno es decir, un patrimonio total de 720€, 720.000€ perdón, el caudal hereditario es la mitad, 360.000€ dado que la otra mitad es propiedad de la viuda, que sigue viva, vale bien, el ajuar doméstico es el 3% del caudal hereditario de 10.800€ en compensa por los gastos de última enfermedad y fallecimiento por el mismo importe. Uno de los hijos tiene un patrimonio preexistente de 240.000€, los otros dos de 390.000€ cada uno de ellos, y uno de esos, el último por ejemplo, tiene una minusvalía del 33%, en el testamento el causante establece un usufructo vitalicio para su esposa de todos los bienes, en el momento del fallecimiento cobraba una pensión de 2.000€ con, actualmente, esa familia de clase alta, paga: puesto que la viuda seguir sigue viviendo en la vivienda habitual, le aplica una bonificación del 95% de su valor en la primera de ellas, con lo cual a este efecto el impuesto sería de 5.250€ por lo tanto la base liquidable serían: Viuda, usufructo bruto de 36.000€ menos 16.000€ de bonificación, base liquidable 20.000€, cuota tributaria 1.600€. Primer hijo: 180.000€ menos 16.000€ de bonificación, 92.000€ bueno, cuenta tributaria 11.119€ Segundo hijo: base liquidable 108.000€ menos 16.000€ de bonificación 92.000€, cuota tributaria 11.118€ Tercer hijo: base liquidable 180.000€ menos 63.815€ de bonificación, 44.160€ por la minusvalía pagaría 4.426€ En total las arcas autonómicas llevarían 28.118€, con lo que tu propones, con lo que el Partido Popular propone no pagaría nada ni la viuda, ni el primer hijo, ni el segundo, ni el

3102 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 tercero, o sea con un patrimonio de 720.000€ proponéis que no paguen nada, o sea lo mismo que el siguiente caso que es un prototipo de familia trabajadora normal, fallecimiento de un anciano de 80 años con dos hijos, un patrimonio compuesto de una vivienda, que constituye su vivienda habitual por un valor catastral de 80.000€ y 100.000€ de depósito a plazos, cuentas corrientes y sin deudas, o sea la diferencia, el valor del patrimonio total es de 220.000€, una herencia de 720.000€ frente a otra de 220.000€ con lo que vosotros proponéis las dos pagarían 0€. Esta herencia de 220.000€ con la ley actual no pagaría nada, ni la viuda ni los hijos y vosotros pretendéis que las rentas altas paguen lo mismo que las bajas y eso no puede ser José Ramón, entonces hay que explicarle a la gente quien realmente va a pagar, porque una herencia, yo si recibiera una herencia de 720.000€, o sea, estaría encantadísima de pagar 28.000€, encantadísima, pero es que no la voy a recibir, ojala yo tuviera que pagar el impuesto de sucesiones, porque me encantaría recibir de mi madre y de mi padre los pobres 720.000€ pero como no… hay que corregir que los foros y esas cosas y los amigos de las redes sociales dicen que vengo de una familia aristocrática de la izquierda moscona, perdona no lo soy, soy hija de un obrero de la fábrica de armas, entonces no voy a tener nunca 720.000€ nada más.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Hombre, si ahorra como yo, igual si, ingresos tiene. Mucha palabrería, mucha… no digo, mucha palabrería ahora aquí explicándonos… menos mal que bueno, quedará ahí en el acta reflejado y se podrá estudiar si todo ese estudio se corresponde con la realidad, hace ejercicios de adivinación, tanto el concejal del Partido Popular, perdón del Partido Socialista, como la concejal de Izquierda Unida hacen, pues eso, que, que pasaría por la cabeza de esa señora cuando firmaba, y que están seguros de no se que, y que no se cuanto, yo estoy convencido de que no tienen… a pesar de todas esas cosas que dicen, yo estoy convencido que en el Equipo de Gobierno de Izquierda Unida no hay ninguna bruja y como son tan igualitarios como mentirosos también estoy seguro de que no tienen ningún quiromante que adivine el futuro porque ya salieron el otro día por ahí unas declaraciones en la prensa donde decían que nosotros, el equipo anterior del Grupo Popular, que quería regalar la maquinaria a la empresa FCC que será fruto supongo de alguna adivinación y ahora pues veo que también estarán adivinando que pasaba por la cabeza de esa señora, que además ya sabían hasta el patrimonio que tenía y que no le iba a afectar el impuesto de patrimonio. Bueno, todo eso que dijo está muy bien, pero más sencillo es el ejemplo que yo le voy a poner, que además no es mío y que está elaborado por el registro de economistas y de asesores fiscales, y dice que una persona soltera que herede bienes por valor de 800.000€ en Asturias tributa 162.000€, en Madrid 1.586€, no pero si lo que quiero decir con esto, es la desigualdad que hay, porque claro esa persona que tiene 800.000€ pues mira pues dice, en

3103 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Canarias voy a pagar 134, yo me voy a Canarias, y lo hace, claro si, y después está el contribuyente que no se puede desplazar que hereda 150.000,01€ y paga 18.000€ ese es el problema que tenemos aquí con toda esa demagogia, que si que es demagogia la que hacen con el tema de los impuestos, porque resulta que recaudan, recaudan, recaudan y los problemas que tenemos en Asturias son seculares, es decir, habla de la educación, si claro, joder, normal que necesiten recaudar para la educación, claro, ahí está un gobierno apoyado por Izquierda Unida, y que siguió apoyando, donde estamos viendo los juzgados lo que hacían con el tema de la educación, claro si para eso se necesita el dinero, y si eso nos hace reír, pues ese es el problema que tenemos en Asturias mientras siga Izquierda Unida... bueno, voy a decir vendiéndose y les va a parecer mal, pero bueno, colaborando vamos a decir… eso si es un convenio, no perdón, eso no es un convenio, casi es un contrato, porque convenio es lo que disfrazan ustedes en el tema del punto limpio y resulta que es contrato, pues si, ahí está el tema.”

El Sr. Alcalde somete a votación la moción, obteniendo el resultado siguiente:

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 rechazó con los siguientes votos: (Votos a favor 3 (2 PP, 1 FORO), votos en contra 11 (9 IU, 2 PSOE) y abstenciones ninguno) por mayoría, la moción.

13º.- EXPTE. 570/2016.. MOCION GRUPO MUNICIPAL POPULAR: EN RELACION A ACTUACIONES DE EX-LIDER DE BATASUNA DE ARLANDO OTEGI Y SOLICITANDO SU DECLARACION DE PERSONA NON GRATA.

Se incorpora el texto de la moción con el siguiente Dictamen de la Comisión Informativa de Interior, Educación, Cultura, Festejos, Comercio, Desarrollo Local y Seguridad Ciudadana, celebrada el día 15 de julio de 2.016, que dictamina favorablemente:

“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ex-líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, está realizando una ronda de visitas a instituciones españolas y europeas con el fin de hacer campaña mediática y normalizar su presencia en la vida política.

3104 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

El ex líder de Batasuna, ha sido invitado recientemente por eurodiputados de los grupos del Parlamento Europeo Los Verdes/ Alianza Libre Europea (ALE), a participar en un ciclo de conferencias organizado por el Grupo de Amigos del País Vasco, con el fin de contribuir a la campaña mediática que, el entorno de la izquierda abertzale, está tejiendo para difundir lo que denomina “situación del proceso de paz” y los “derechos de los presos vascos”, y contribuir así a la proyección de Otegi y sus socios cara al futuro político del País Vasco.

Su presencia en la máxima institución que representa a todos los ciudadanos europeos ha recibido el inmediato y absoluto rechazo de numerosos partidos políticos, asociaciones que representan a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a víctimas del terrorismo, periodistas y parlamentarios de distintas cámaras, entre otros.

Resulta sorprendente que esta institución europea no haya impedido la visita de Otegi, justificándose en el hecho de que se trata de un asunto que no compete al pleno y que no tiene competencias para intervenir en contra de las invitaciones que hacen los diputados o los grupos a la cámara, salvo que haya motivos de carácter penal invocados por los Estados miembros. Resulta aún más sorprendente que haya eurodiputados y otros políticos internacionales que, por desconocimiento o maledicencia, hablen sin rigor alguno sobre lo que denominan “proceso de paz”, “derechos de los presos vascos" o “presos políticos” o se refieran a Otegi como “hombre de paz”. Éste, que acaba de cumplir una pena por enaltecimiento del terrorismo, está condenado en la actualidad por intentar reconstruir en calidad de dirigente a la ilegalizada organización Batasuna, brazo político de ETA, bajo el nuevo nombre de organización “Bateragune”. Se da la circunstancia, además, de que cumple una pena de inhabilitación especial para el desempleo de cargo o empleo público hasta febrero de 2021. Cuesta comprender que esta institución europea, instalada en el corazón de un continente duramente castigado por el terrorismo internacional como está en el actualidad, cuyas naciones representadas hunden sus raices en el humanismo y la libertad, cuyo pasado reciente de división entre países hermanos ha sido superado mediante la defensa de valores y principios como la vida y los derechos humanos, permita la presencia del dirigente de una organización sea cual sea su nombre, ¡legalizada por el Tribunal Supremo e integrada en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y de los Estados Unidos.

¿Tienen las instituciones europeas tan frágil memoria? ¿Acaso la dignidad cabe como norma en algún reglamento?.

Sería de todo punto incomprensible que, por ejemplo, se permitiera a cualquier organización acudir al Parlamento Europeo a defender causas que de cualquier manera pudieran

3105 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 beneficiar a los asesinos de los atentados de París o Bruselas, o crearía estupor que hubiera eurodiputados que en muy pocos años enarbolaran los intereses políticos de estos terroristas por el simple hecho de que no siguieran matando. Del mismo modo, es una ignominia que un condenado como dirigente de una organización política vinculada a una banda terrorista, mafiosa y criminal como es ETA, que ha asesinado a casi 900 personas en nuestro país, pise las instalaciones de la Eurocámara.

Por otro lado, a mediados de mayo, el Parlamento de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, gracias a la CUP, JuntsXsí y Podemos, también han invitado a Otegi a la cámara regional y al consistorio barcelonés, colaborando y contribuyendo así a la difusión de tan lamentable campaña mediática y política en favor del ex líder batasuno.

Alguien que no condena los crímenes perpetrados por ETA, que no pide perdón a las víctimas, que no contribuye con la Justicia para esclarecer numerosos casos aún pendientes y para que la banda terrorista entregue las armas y que en la actualidad cumple una pena de 6 años y 6 meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo e inhabilitación especial para el desempeño de cargo o empleo público, no puede utilizar las instituciones para autoproclamarse “hombre de paz” y buscar proyección política despreciando las sentencias judiciales. Y ni él ni los partidos políticos que hoy le arropan y aplauden pueden llamarse “de paz” cuando se sitúan de manera equidistante entre víctimas y verdugos. En este proceso no hay ni hubo una guerra. En este proceso están en un lado la sociedad española y vasca, que quieren vivir en libertad y en concordia y por otro, un grupo de terroristas que históricamente se ha alimentado de los asesinatos y la extorsión como único modo de vida.

Para que las instituciones no den la espalda a las víctimas del terrorismo, por la dignidad de la sociedad española, en reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en defensa de la vida, la paz y del Estado de Derecho.

El Grupo Municipal Popular presenta la siguiente MOCIÓN para su aprobación:

1.- Que por el Pleno Municipal se condene la utilización que Arnaldo Otegi ha hecho de la cámara de máxima representación de todos los ciudadanos europeos y de las instituciones catalanas como el Parlamento de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. Que ninguna institución pública, empezando por los ayuntamientos, parlamentos y asambleas legislativas, contribuyan a la proyección mediática de aquellos que han sido condenados por pertenecer a organizaciones terroristas y, por tanto, impidan su visita.

3106 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

2.- Que el Pleno de la Corporación repruebe a aquellos políticos y partidos que pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales de Tribunales como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo dictadas en la lucha contra el terrorismo y de aquellos que emprenden campañas de desprestigio dentro y fuera de nuestras fronteras contra estos Tribunales, buscando dañar su imagen y la de la Justicia de un país como España, donde el Estado de Derecho sí funciona.

3.- Trasladar y apoyar desde este Ayuntamiento que la unión de todos los demócratas, el cumplimiento de la Ley, el respeto por el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la defensa de la memoria y la dignidad de todas las víctimas, sigan defendiéndose con firmeza y dignidad ante el terrorismo, como el mejor mecanismo para su desaparición.

4.- Que por el Pleno del Ayuntamiento se acuerde declarar a Arnaldo Otegi persona non grata en este Municipio. ”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Tiene la palabra el portavoz del Partido Popular.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Bueno, esta moción, desde luego, se plantea y espero, y quiero que se debata con calma, con seriedad, con rigor y que seamos bastante serios y bastante ecuánimes a la hora de lo que aquí se vaya a expresar porque me parece que es un tema con el suficiente peso como para… si todo se trata con respeto pues este con bastante más.

El ex líder de Batasuna Arnaldo Otegi realizó una ronde de visitas a instituciones españolas y europeas con el fin de hacer campaña mediática y normalizar su presencia en la vida política, el ex líder de Batasuna ha sido invitado recientemente, por eurodiputados de los grupos del Parlamento Europeo Los verdes, Alianza Libre Europea, ha participar en un ciclo de conferencias organizado por el grupo de Amigos del País Vasco, con el fin de contribuir a la campaña mediática que el entorno de la Izquierda Abertzale está tejiendo para difundir lo que denomina “situación del proceso de paz y los derechos de los presos vascos” y contribuir así a la proyección de Otegi y sus socios cara al futuro político del País Vasco. Su presencia en la máxima institución que representa a todos los ciudadanos europeos ha recibido de inmediato y absoluto rechazo, perdón, ha recibido el inmediato y absoluto rechazo de numerosos partidos políticos, asociaciones que representan a miembros de las

3107 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a víctimas del terrorismo, periodistas y parlamentarios de distintas cámaras entre otros. Resulta sorprendente que esta institución europea no haya impedido la visita de Otegi justificándose en el hecho de que se trata de un asunto que no compete al Pleno y que no tienen competencia para intervenir en contra de las invitaciones que hacen los diputados o los grupos a la cámara, salvo que haya motivos de carácter penal invocados por los estados miembros. Resulta aún más sorprendente que haya eurodiputados y otros políticos internacionales que por desconocimiento o maledicencia hablen sin rigor alguno sobre lo que denominan proceso de paz, derechos de los presos vascos o presos políticos, o se refieran a Otegi como hombre de paz, éste que acaba de cumplir una pena por enaltecimiento del terrorismo, está condenado por intentar reconstruir en calidad de dirigente a la ilegal organización Batasuna, brazo político de ETA bajo el nuevo nombre de organización Bateragune se da la circunstancia además de que cumple una pena de inhabilitación especial para el desempeño de cargo o empleo público hasta febrero de 2021. Cuesta comprender que esta institución europea instalada en el corazón de un continente duramente castigado por el terrorismo internacional, como está en la actualidad, cuyas naciones representadas unen sus raíces en el humanismo y libertad en el pasado reciente de división entre países hermanos ha sido superado mediante la defensa de valores y principios como la vida y los derechos humanos, permita la presencia del dirigente de una organización, sea cual sea su nombre, ilegalizada por el Tribunal Supremo e integrada en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y de los Estados Unidos. ¿Tienen las instituciones europeas tan frágil memoria? ¿acaso la dignidad cabe como norma en algún reglamento? Sería de todo punto incomprensible que, por ejemplo, se permitiera a cualquier organización acudir al Parlamento Europeo a defender causas, que de cualquier manera pudieran beneficiar a los asesinos de los atentados de París o Bruselas, o recientemente de Niza, o crearía estupor que hubiera eurodiputados, que muy pocos años enarbolaran los intereses políticos de estos terroristas, por el simple hecho de que no siguieran matando. Del mismo modo, es una ignominia que un condenado como dirigente de una organización de una organización política vinculada a una banda terrorista, mafiosa y criminal como es ETA que ha asesinado casi a 900 personas en nuestro país, pise las instalaciones de la Eurocámara.

Por otro lado a mediados de mayo el parlamento de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, gracias a la CUP Junts Pel Si y Podemos, también han invitado a Otegi a la Cámara regional y al Consistorio Barcelonés colaborando y contribuyendo así a la difusión de tan lamentable campaña mediática y política a favor del ex líder de Batasuna. Alguien que no condena los crímenes perpetrados por ETA, que no pide perdón a las víctimas, que no contribuye a la justicia para esclarecer numerosos casos todavía pendientes, y para que la banda terrorista entregue las armas y que en la actualidad cumple con una pena de 6 años y 6 meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo e inhabilitación especial para el empeño de cargos de empleo público, no puede utilizar las instituciones para autoproclamarse hombre de paz y buscar proyección política despreciando las sentencias judiciales y ni él ni los partidos políticos que hoy le arropan y

3108 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 aplauden, pueden llamarse de paz cuando sitúan de manera equidistante, cuando se sitúan de manera equidistante entre víctimas y verdugos. En este proceso no hay ni hubo una guerra, en este proceso están de un lado la sociedad Española y Vasca que quieren vivir en libertad y en concordia y por otro un grupo de terroristas que históricamente se ha alimentado de los asesinatos y la extorsión como único modo de vida. Para que las instituciones no den la espalda a las víctimas del terrorismo, por la dignidad de la sociedad española, en reconocimiento a las fuerzas y cuerpos de la seguridad del estado, en defensa de la vida, la paz y del estado de derecho el Grupo Municipal Popular presenta esta moción para su aprobación.

Primero: Que por el Pleno municipal se condene la utilización de Arnaldo Otegi ha hecho de la cámara de máxima representación de todos los ciudadanos europeos y de las instituciones catalanas como el Parlamento de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, que ninguna institución pública empezando por los Ayuntamientos, parlamentos y Asambleas Legislativas, contribuyan a la proyección mediática de aquellos que han sido condenados por pertenecer a organizaciones terroristas y por tanto impidan su visita. Que el Pleno de la corporación repruebe a aquellos partidos… perdón, a aquellos políticos y partidos que pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales de tribunales como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, dictadas en la lucha contra el terrorismo, y de aquellos que emprenden campañas de desprestigio dentro y fuera de nuestras fronteras contra estos tribunales buscando dañar su imagen y la de la justicia de un país como España donde el estado de derecho si funciona. Trasladar y apoyar desde este Ayuntamiento que la unión de todos los demócratas, el cumplimiento de la ley, el cumplimiento del trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la defensa de la memoria y la dignidad de todas las víctimas sigan defendiéndose con firmeza y dignidad ante el terrorismo como el mejor mecanismo para su desaparición. Que por el Pleno del Ayuntamiento se acuerde declarar a Arnaldo Otegi persona non grata en este municipio.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Desde Foro nuestra postura hacia el terrorismo es absolutamente clara, si hay grupos que no la tienen claro desde luego no es caso de Foro. Consideramos que es intolerable que alguien se pueda referir a Otegi como hombre de paz, cuando está sobradamente probada su relación con la banda armada ETA, ha sido condenado y está actualmente y cumpliendo una pena de inhabilitación especial para desempeño de un cargo público hasta febrero de 2021, está condenado, les guste a algunos o no les guste y su relación con la banda armada y terrorista ETA también está probado, les guste o no les guste a algunos. Entonces nunca

3109 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 un sujeto, que nunca ha condenado los crímenes perpetrados por ETA, nunca ha pedido perdón a las víctimas y no colabora en absoluto, ni tiene ninguna intención de colaborar con la justicia para esclarecer los casos aún pendientes y para que la banda terrorista entregue las armas, hombre, pues es que es intolerable. Además es que hay hechos constatados aunque a Izquierda Unida no le guste, el 27 de abril de 2016 Otegi participó en un acto del Parlamento Europeo invitado por Izquierda Unida y Podemos, y está haciendo este señor, o este sujeto, porque para mí no es un señor, está haciendo una ronda mediática de lavado de cara por las instituciones públicas, me imagino, con la finalidad de conseguir un puestín cuando llegue el momento, y lo que es intolerable es que se utilicen las instituciones públicas y democráticas por parte de este sujeto para autoproclamarse hombre de paz y buscar proyección política como que aquí no ha pasado nada, cuando es una persona que se ha demostrado que desprecia las sentencias judiciales y el sistema democrático, y toda esta ronda de lavadín de cara por Europa y por Ayuntamientos amigos, de parte de grupos de políticos amigos, no es otra cosa que la Izquierda Abertzale pretende presentar a Otegi como su candidato a Lendakari, y si no, pues tiempo al tiempo, entonces lo que aquí se está pidiendo con esta moción es, ni más ni menos, que el Ayuntamiento de Grado no contribuya a la proyección mediática de aquellos que han sido condenados por pertenecer a organizaciones terroristas y que impidan su visita, porque claro, está claro que Otegi cualquier día pueda plantarse en Grado, ya que se trata de un gobierno, no se rían ustedes, no se rían ustedes porque podríamos hablar de muchas cosas, podríamos hablar de muchas cosas relacionadas con ETA y con el GRAPO y a lo mejor, pues, alguno se tiene que callar, que llevamos mucho tiempo por ahí, no hemos nacido ayer. Se trata de un gobierno gobernado por Izquierda Unida, un partido amigo, que ha demostrado ser amigo, y que ha demostrado ser su anfitrión y que ya le ha invitado en otras ocasiones, entonces salvo que este Equipo de Gobierno demuestre lo contrario y diga abiertamente que, apoyando esta moción, no quiere a Otegi en Grado, pues todos somos susceptibles de que en cualquier momento encontremos a Otegi dando una conferencia aquí en la Casa de la Cultura por lo poco. Y pedimos que desde las instituciones democráticas que no se de la espalda de esta manera a 829 asesinados a manos de ETA. Yo no se si a los concejales de Izquierda Unida esto les causa tanta gracia y tanta risa, no lo puedo entender, empezamos queriendo subir impuestos y crear impuesto, para acabar apoyando también a Otegi y el terrorismo, no lo puedo entender, esa gracia y esa risa, cuando hablamos de 829 muertos por ETA, que se ha destrozado a cientos de personas de familias y que tanto daño ha hecho, entonces…”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Gracia y risa no son por los fallecidos, gracia y risa son por tus comentarios, que son cosas diferentes ¿eh?”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias:

3110 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Perdón Señor Alcalde, yo procuro no interrumpirle cuando usted…”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Pero yo tengo la posibilidad de interrumpirle a usted ¿vale? Continúe.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Y al hilo de eso le voy a decir que le va a costar trabajo defender el voto en contra de esta moción y defender su postura a favor del terrorismo y a favor de Otegi, le va a costar trabajo hoy.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Acaba de decir usted, mi postura a favor del terrorismo ¿eh?, queda grabado en el acta gracias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Perdón, estar a favor de Otegi es estar a favor del terrorismo ¿o cómo lo va a matizar usted? ¿cómo lo va a matizar usted? Perdón, ¿nos lo va a poder explicar? Porque claro, apoyar a Otegi, si ha sido… si ha estado vinculado a una banda terrorista como ETA, a usted que grado de apoyo le da a esa cuestión y si quiere como tiene muchas ganas de denunciarme, pues me denuncia, porque bueno, va a ser bueno que los ciudadanos sepan su postura. Y luego respecto al PSOE, pues le pediría que en un acto de responsabilidad y de altura de miras, lo mismo que forma parte del pacto antiterrorista a los que otros no se han querido adherir por ejemplo Podemos, que ahora hablar de Podemos es hablar de IU, porque es lo mismo, han sido absorbidos por Podemos y entiendo que por eso esa defensa fervorosa, a pero yo no tengo ningún complejo ese es el problema y de momento yo mantengo más dignidad e identidad que otros, hombre pues si, a, entonces ¿Qué tengo que defender a Otegi para mantener mi identidad? Vamos es que cada vez se dicen más barbaridades, más burradas y más incongruencias hoy en este Pleno, bueno, vamos a ver una cosa, estoy en el uso de la palabra, si esto va a ser un gallinero pues entonces no merece la pena seguir debatiendo, porque yo no se porque se ofenden ustedes tanto si van a hacer lo que quieran, si ustedes quieren apoyar a Otegi, pues apóyenlo, lo que vamos a pedir es al PSOE un acto de responsabilidad y lo mismo que forma parte del acto antiterrorista, le pediremos que haga como en otros Ayuntamientos, por ejemplo, el de Málaga donde el PSOE pues ha aprobado esta moción junto con el PP y Ciudadanos, con el voto en contra, evidentemente, de Izquierda Unida y de Podemos, entones bueno, eso es un poco el ruego que le hacemos al PSOE, otros casos ya sabemos que están perdidos.”

3111 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista.”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “No tengo contacto con el PSOE de Málaga, no se lo que ellos han votado, si usted dice que han votado a favor yo le creo, vamos a tratar de fijar la posición del PSOE de Grado independientemente de otros Ayuntamientos. Otra vez al hilo de la intervención anterior de cierre de la moción que salió el Caso Marea, quería decirle al Portavoz del Partido Popular, lo preocupados que estamos en el Partido Socialista por el Caso Marea y la imputación del Consejero de Educación Socialista que el Gobierno del Principado Socialista está personado como acusación en ese caso, y lo que esperamos es que si es culpable lo pague con la cárcel, eso es lo que deseamos desde el PSOE, a diferencia de otros partidos que están imputados ellos mismos, o personas que tienen investigadas las tienen en el Senado, nosotros los tenemos en el juzgado y estamos hablando como acusación, esa es la diferencia entre distintos casos de corrupción en unos partidos y en otros. Volviendo a esta moción, primero voy a referirme al texto, al texto y a lo que se propone para aprobar, bueno, se hace una introducción a modo de exposición de motivos, luego se hace un último párrafo que dice que para que las instituciones no den la espalda a las víctimas del terrorismo por la dignidad de la sociedad española en reconocimiento para las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en defensa de la vida, la paz y el estado de derecho, hasta ahí muy bien, y luego que se aprueben tres puntos que, a nuestro entender, no tienen nada que ver con este párrafo. Que estos tres puntos se aprueben no quiere decir que se reconozcan las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en defensa de la vida, la paz y el estado de derecho, estos tres puntos no están relacionados con ese párrafo, aunque en la moción así venga. En el primero de ellos se pide que se condene la utilización de la Cámara Europea por parte de Otegi, que el Ayuntamiento de Grado la condene, cuando el propio Parlamento dijo que no tenía competencia, ¿y el Ayuntamiento de Grado al tiene? Podemos hacer un brindis al sol y condenarlo, pero no es nuestra competencia. En el segundo punto, que se repruebe a aquellos políticos y partidos que pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales en la lucha contra el terrorismo y los que emprendan campañas de desprestigio dentro y fuera de nuestras fronteras. ¿Solamente en los que luchan contra el terrorismo? ¿Resoluciones judiciales que luchan contra el terrorismo? Cuando hay resoluciones judiciales de temas relacionados con la postguerra, hay ataques a jueces, como el caso del Juez Garzón, hay inhabilitaciones de jueces, hay partidos políticos que maniobran contra la adjudicatura y procuran el desprestigio de los jueces, ahí no decimos nada, el Pleno de Grado ahí no tiene nada que decir, solamente tenemos que opinar de esto.

3112 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

El tercer punto, bueno, totalmente de acuerdo, trasladar y apoyar desde el Ayuntamiento la unión de todos los demócratas el respeto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y la defensa de la memoria y la dignidad de todas las víctimas sigan defendiéndose con firmeza y dignidad ante el terrorismo como mejor mecanismo para su desaparición, totalmente de acuerdo, lo suscribimos, este punto lo suscribimos sin modificar nada. El cuarto, que el Pleno acuerde declarar a Arnaldo Otegi persona non grata en este municipio. Bueno, calificar a alguien como persona non grata por parte de un Ayuntamiento no tiene ninguna consecuencia jurídica, podemos hacerlo o no hacerlo pero no tiene ninguna consecuencia jurídica. Declarar a una persona non grata violaría en primer lugar, el derecho fundamental al honor reconocido en el artículo 18.1 de la constitución, que hay que respetar este señor del que estamos hablando condenado por terrorismo, cumplió su pena y hay que respetar, hay que respetarle como persona, eso no quiere decir que le apoyemos, eso lo comentaré luego, pero si vamos a hacer una declaración institucional como Ayuntamiento de Grado habrá que seguir los requerimientos legales, se deberán cumplir los requisitos que marca la ley, el informe administrativo, el dictado previa audiencia del interesado, sino queremos que venga y tenemos que llamar la audiencia para que presente las alegaciones que corresponda, bueno es meterse en un jardín que no nos compete. Los Ayuntamientos pueden premiar conductas o enaltecer a personas, pero no deberían formular declaraciones denigratorias fuera del estricto marco de sus potestades sancionadoras, nosotros desde el PSOE utilizaremos siempre la respuesta y la crítica política, la denuncia política para reprobar las acciones de distintos partidos o distintas personas, pero no vamos a suscribir esta moción, nos parece una moción inoportuna, nos parece una moción oportunista que busca agitar el fantasma del terrorismo una vez más, que busca traer a la primera línea a Arnaldo Otegi, una persona con la que… cuya trayectoria nosotros estamos en absoluta oposición, rechazamos totalmente cualquier tipo de adhesión o manifestación que se pueda producir a favor de esta persona, como las que ocurrieron cuando salió de la cárcel, aquellas manifestaciones de apoyo a las puertas de la cárcel, desde el Partido Socialista lo rechazamos totalmente, rechazamos las declaraciones de determinados políticos, como las de Pablo Manuel Iglesias declarándole un hombre de paz, nos parece lo más opuesto a un hombre de paz, el Partido Socialista nunca va a adherirse a ese tipo de declaraciones. No es un preso político, en España no hay presos políticos, España es un país democrático, con un sistema judicial que funciona y en el que no hay presos políticos, este señor estuvo en la cárcel por su pertenencia o por su colaboración con bandas armadas, sentenciado por un tribunal en un régimen democrático y cumplió su pena, tiene su pena de inhabilitación que tendrá que cumplir y hasta ahí, nosotros no vamos más allá, no vamos ni a enaltecerle, desde luego no vamos a invitarle a este Ayuntamiento, ni a asistir a ningún acto que pueda realizar invitado por algún otro partido político en el caso de que se de, o hacer cualquier tipo de declaración a favor de este personaje, pero consideramos que traer esta moción, a este Pleno, para que este Pleno se manifieste sobre la declaración de persona non grata, en la persona de Arnaldo Otegi es temporáneo, es oportunista y solicitamos que sea retirada del orden del día, si no es retirada del orden del día, nuestra postura va a ser la abstención.”

3113 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida.”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda unida: “Bueno, dos cosas antes de nada, porque el PP pide respeto como si diese a entender que vamos a faltar al respeto a las víctimas del terrorismo, o sea a gente que fue asesinada por detrás con una cobardía y crueldad increíble, nosotros no vamos a faltar al respeto a las víctimas, que le quede muy claro. Y luego dice Patricia que nos hacen gracia los muertos y vuelve a insistir en que a nosotros totalmente parecemos, no se, unos sonámbulos que no nos causan malestar este tipo de asesinatos, quiero decir, y yo aquí si creo que mezcla, al contrario que le dijo antes a mi compañera, que nosotros mezclábamos churras con merinas, aquí lo que está mezclando usted es churros con merinas, porque no tiene nada que ver una cosa con la otra Patricia, nosotros mantenemos un profundo respeto hacia las víctimas, eso que les quede muy claro. Dicho esto, todos tenemos, desde nuestro partido, muy claro que el PP viene utilizando como elemento propagandístico el terrorismo ¿eh? Cada vez que hay que afrontar una campaña casualmente aparece el terrorismo ¿eh? Y al parecer ahora también Foro se suma a ese arrebato propagandístico, porque no se me olvidan las palabras de los dos portavoces que nos acusaron en la anterior comisión informativa de pasear asesinos por Europa, y en Izquierda Unida yo creo que no paseamos a ningún asesino ¿eh? Y digo que esto es propagandístico porque la intención era que la moción se metiera en el anterior Pleno que supuestamente iba a afectar a las elecciones generales, que en Grado dudo mucho que esto afectase en absoluto ¿no? Y digo lo de propaganda electoral porque tienen ustedes en la cúspide de las vergüenzas electorales, en la cúspide ¿eh?, por mucho que intenten darle la vuelta al asunto, las mentiras que trataron de vender y hacer creer a la población con los atentados de Madrid, eso fue el mayor ejemplo de engaño electoral y de utilizar el terrorismo como elemento propagandístico que dije antes, ¿no? Y en aquella ocasión creyeron que manipulando los medios de comunicación iban a conseguirlo ¿no? Principalmente la televisión, y creyeron que iban a conseguir darnos gato por liebre y hacernos creer que aquel sanguinario atentado había sido perpetrado por un comando de ETA, y aprovecho ahora que salen estas siglas ¿eh? ETA, para condenar con rotundidad lo que fue la banda terrorista ETA, y lo voy a decir así, asesinos sin escrúpulos que intentaron masacrar el sistema de derecho del Estado Español, utilizando como arma para conseguirlo el chantaje, el dolor y la muerte. Pero esto de alguna manera voy a tener que leerlo o introducir algo por el medio, porque esta verdad, que no deja de ser una máxima, tiene que ir acompañada con algo que dice que se aprovechó de la fragilidad, o sea el terrorismo de ETA se aprovechó de la fragilidad de una democracia incipiente ¿eh? Y de sentimiento nacionalista de cientos de miles de ciudadanos vascos, un poco, o un mucho, según quiera interpretarlo cada partido, por la dictadura franquista. Y esto yo creo que hay que tenerlo en cuenta porque la ETA de

3114 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 la predemocracia no fue la ETA de después, y aquí le recomiendo una película, sobre todo a la portavoz de Foro, porque creo que le gusta el actor, porque ya hizo alguna referencia aquí, hacia la película de “abre los ojos” aunque no se correspondiese con la película, esa película de lobo hace, según mi punto de vista, un fiel reflejo, desde mi punto de vista, del sentimiento contradictorio de los problemas que había en aquella época en la sociedad vasca ¿no? Por fortuna, pues, la democracia se fue fortaleciendo y al menos la repulsa a los asesinos ¿no? Y el miedo y los atentados cesaron, y tal vez cuando el tiempo enfríe el calor de la rabia que se genera con los asesinatos ¿eh? Tal vez la historia sea capaz de analizar con más objetividad la importancia que pudo, que no digo que la tuviese, que pudo tener la izquierda abertzale en que ETA dejase de matar. Y aquí abro un inciso, abro un inciso porque algo similar ocurrió con el Sinn Fein y el IRA en Irlanda del norte donde un tal Gerry Adams, que yo creo que deberíais acordaros de él, yo creo que fue una de las personas claves, era el brazo político del IRA, una de las personas claves que, según los relatos de la historia que yo leí, fue de los que contribuyeron a que esos asesinatos cesaran ¿no? Y aquí simplemente abro una llave, no digo ni que tuviese importancia Arnaldo Otegi o la Izquierda Abertzale, pero entiendo que han de pasar los años para que los corazones enfríen la rabia de los asesinatos y se pueda analizar con un poco más de objetividad ese proceso de paz en el que ETA dejó de matar. Y lo digo porque está claro que hubo relaciones entre Otegi y ETA ¿eh? Pero hagamos un poco memoria, ¿no intentó Aznar negociar con ETA? Además en una especie de parodia de la vida de Bryan, donde llamaba a un comando terrorista algo así como comando de liberación vasco, eso no puede ser, quiero decir, ¿no lo intentó también Felipe González? ¿Eh? Además de ser el Presidente de España y de cometer una chapuza asesina que fueron los GAL ¿eh? ¿no lo intentó también Zapatero? Negociar con ETA ¿no? Todos querían ponerse la medalla de la interlocución ¿eh? Pero, el fin de la violencia pasaba por que el brazo político independentista se reafirmara de alguna manera y con contundencia en el final de la violencia y ahí, como dije antes, cuando la historia sea capaz de trabajar en frío ¿eh? Se sabrá si Otegi tuvo algo que decir a favor de la paz o no. A mí lo que en verdad me importa es que la gente deje de morir ¿eh? Y esto es algo que comparte la agrupación política a la que pertenezco, y es algo que comparte toda Izquierda Unida y parece que otros partidos, lo que más les importa es ganar las elecciones, que fue uno de los motivos por los que se intentó meter esta moción en todos los Ayuntamientos de España ¿eh? Y lo más triste es que es a base de rescatar el dolor y la tristeza que se genera con los atentados ¿no? Nosotros, aunque no esté la cosa para muchas alegrías y de cara a las elecciones, preferíamos alegrarnos y seguimos haciéndolo porque ETA ya no genera muerte, y lo sentimos pero la presencia de Otegi en el Parlamento Europeo y catalán, así como en el Ayuntamiento de Barcelona, no es competencia de este Pleno ¿eh? Cada institución tiene sus protocolos en cuanto a procedimientos e invitaciones, y protocolos, que entendemos, no procede cuestionar desde el Pleno del Ayuntamiento de Grado, tal vez si el Señor Otegi tuviese intención de visitar este Ayuntamiento, a lo mejor si procedería ¿no? Pero este grupo político no tiene ninguna intención de invitarlo ¿no? Y como no tenemos intención de invitarlo no queremos meter las narices en otras instituciones que fueron, no lo olvidemos, elegidas democráticamente y a las que respetamos en sus decisiones precisamente por eso, porque son el resultado de unas elecciones democráticas

3115 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 y entendemos que ir en contra de sus decisiones sería como ir en contra de la democracia que las legitima. Pues sí, aunque les cueste entenderlo estamos en un estado democrático y social de derecho en el que el Señor Otegi tiene saldada su cuenta con la justicia cumpliendo la pena que por ley se le había impuesto precisamente por lo que había hecho fuera de la ley y eso nosotros entendemos que ya ha sido condenado por los tribunales. De momento nada más.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Popular.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Sorprende un poco la postura del Partido Socialista, y bueno, hacía una referencia ahí al tema de que estaban muy preocupados por el tema de el consejero, es verdad que pueden estar muy preocupados, no lo dudo, mi objetivo de hoy no es criticar al Partido Socialista, pero bueno, si que… si es cierto que existe esa vena adivinadora en el equipo de Izquierda Unida, me gustaría que me contestara aunque es para el Partido Socialista, quienes fueron los amigos que pagaron la indemnización para sacarlo de la cárcel. Centrándonos en el tema de Otegi, también hablaba de que condenarlo que era un brindis… pero que no quiero entrar en polémica con el Partido Socialista, bueno, claro en este caso con Izquierda Unida no quiero entrar en polémica, lo que quiero es aclarar una serie de cosas. Bueno, condenar decía que era un brindis al sol, pues casi preferimos hacer un brindis al sol, que los brindis que hacían, o que hacen o que hicieron los presos políticos cada vez que había un atentado, yo prefiero hacer muchos brindis al sol, más que brindis con champán. Con respecto al tema este de las críticas a la sentencias del… estábamos solamente hablando del tema… esta moción habla solamente del tema del terrorismo de ETA, entonces lo que estamos pidiendo aquí es que no se critique a la Audiencia Nacional, si estuviésemos hablando de otros temas, pues a lo mejor también yo no estoy de acuerdo con que se… es decir, se puede estar o no estar de acuerdo con las sentencias de los tribunales, pero lo que hace un partido democrático es acatarlas ¿no? Entonces en este caso estamos hablando concretamente de las sentencias que está dictando la Audiencia Nacional en el tema… o dictó en el tema del terrorismo. Bueno el tema de nombrarlo persona non grata, que no es un tema que competa a este Ayuntamiento, bueno pues este Ayuntamiento tiene experiencia en declarar persona non grata a un juez porque no le gustaba al Alcalde de turno lo que falló en una sentencia y organizaron manifestaciones para presionar precisamente delante del juzgado para tratar de presionar sobre sentencias ¿no? Cosa que parece que queremos recuperar aquí ahora como veíamos en aquél punto dónde era importante que todo el Pleno se manifestase en un sentido para que el juez se sintiera, bueno, un poco más respaldado a la hora de tomar una decisión a favor, decía del Ayuntamiento, la decisión es a favor de los ciudadanos.

3116 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Después bueno, con respecto a la postura de Izquierda Unida, hombre, casi que la esperaba, que el Partido Popular acusaba a Izquierda Unida de que a terroristas no, en este caso a uno en concreto, que fue… Asesino, si si, es que para mí Arnaldo Otegi lo es, lo es, no está demostrado que Arnaldo Otegi haya participado personalmente en el asesinato de una persona, pero entiendo… yo en todo caso sería quiromante, podría ser bastante bruja pero las hay más, de todas formas… Señor Alcalde por favor, ponga orden en sus filas. De todas formas yo entiendo que es un asesino en el sentido amplio de la palabra porque suelen decir, bueno, que tanta culpa tiene el que mata como el que tiene por la pata ¿no? Y Arnaldo Otegi pues, es un destacado dirigente del brazo político de ETA, según él comenzó su carrera en el franquismo, con lo cual tenía que tener como mínimo 17 años, o sea que hasta la banda terrorista ETA utiliza menores para… bueno, utiliza todo pues lógicamente utilizó un chavaluco ahí, el gordo, que lo llamaban así por lo flaco que era, y la comienza a mediados de los años 70 y bueno se dedicaba a vigilar a personas y a señalar objetivos, esto está reconocido por él mismo, no estoy inventando yo nada y después hay otras cosas que están aquí demostradas participó en secuestros, fue en tres en concreto, en uno se demostró fehacientemente su participación y estuvo condenado por ello y después estuvo acusado por sus propios compañeros en el de Javier Rupérez que salió absuelto aunque uno de los que participó, pues decía claramente que estaba allí Otegi pero, pero bueno la víctima como iba encapuchada y no pudo reconocer a sus captores, pues tuvo la suerte de salir absuelto ¿no? En el caso por ejemplo, del empresario Luis Abaitúa, había previamente, esta alimaña había escavado un agujero, una covacha allí cerca de su pueblo y allí, entonces introdujo allí, si, si es de reírse, pero previamente había hecho eso, y entonces ocultó allí durante diez días a este hombre, que por el día lo trataban bastante bien, incluso con cordialidad y después cuando llegaba la tarde y la noche era cuando se dedicaban a jugar con él ¿no? A hundirlo psicológicamente, a quitarle esa dignidad que todas las personas tenemos y era cuando le daban una pistola, pistola no, porque no podía ser pistola, era un revolver y entonces, le obligaban a jugar a la ruleta rusa ¿eh? Eso era en lo que se entretenía este hombre durante las noches con este que tenía secuestrado además de repetirle constantemente que estaba secuestrado porque se lo merecía claro, este es el hombre de paz que nunca jamás se arrepintió porque lo dijo el públicamente además, que no se arrepentía para nada de todas estas cosas, porque no las había condenado en su momento, no lo iba a hacer ahora ¿eh? Esa es la persona de paz. Entonces, decía el tema de Izquierda Unida lo había llevado a Europa porque este hombre fue invitado por amigos del País Vasco, el grupo de amigos del País Vasco y el grupo de amigos del País Vasco son una serie de señores que está formado por nueve miembros del grupo de los Verdes y después está formado por otro grupo de señores que son del grupo parlamentario de la Izquierda Europea a la cual pertenece Izquierda Unida, yo no digo que el Concejal de seguridad haya cogido a Otegi de la mano y lo haya llevado a Europa, pero digo que Izquierda Unida paseó, llevó, invitó a participar a este señor en un acto ahí en el Parlamento Europeo ¿eh? Y eso lo hizo el grupo de amigos del País Vasco. Y después de eso, de esa conferencia que hizo al parlamento, pues también el miércoles siguiente a esa conferencia que pronunció en el Parlamento pues, se reunió con el grupo de Parlamentarios de la Izquierda Unitaria, donde esta Herri Batasuna, donde está Bildu, donde está Izquierda

3117 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Unida, donde está Podemos, ese es el sentido de mis palabras y yo si que lo considero un asesino, y además lo considerará seguramente un asesino mucha gente de Grado, mucha gente de Grado que no podemos pensar que en Grado no hay afectados directos por el tema del terrorismo, el tema del terrorismo afecta a todos los ciudadanos, todos somos víctimas del terrorismo, de una manera o de otra, los hay que pagaron con su vida, hay miles de mutilados, pero también hay familias destrozadas y en Grado las hay, yo no era militar todavía ¿eh? Porque se puede pensar que yo este tema del terrorismo a lo mejor, lo sufrí, lo conocí o entré en contacto con él en la época donde decidí ser militar, pues no, yo tenía 16 años cuando una señora de 80 bajó dando voces a mi casa porque habían matado al marido de la nieta que vivía con ella y esa mujer era de aquí de Grado y la nieta también ¿eh? Si claro, si, si, si es que el problema es ese, el responsable de todas estas cuestiones no soy yo ni a lo mejor es… pero no se, son los terroristas, son los que los amparan, este señor no se arrepiente, este señor no colabora a esclarecer este asesinato que mataron a 5 guardias civiles ¿eh? Está sin esclarecer, la viuda no sabe todavía quién mató a su marido que llevaba 22 días en la guardia civil, era conductor de un autobús, tenía dos hijos pequeños, uno tenía un año, la niña tenía 4, decidió entrar en la guardia civil porque iba a tener un sueldo mejor, lo destinaron al País Vasco y a los 22 días volviendo de un servicio en un campo de fútbol, lo mató ETA ¿eh? Pues un señor que ampara esto, porque, bueno ahora me puse un poco de esta manera, voy a decir una cosa irónica, me ponían el ejemplo del Sinn Fein, pues igual tenemos que no se, al final este hombre va a ser un héroe y lo vamos a tener aquí en Grado y que al lado de La Muyerina vamos a tener que poner la estatua al paisanin, igual ¿eh? Igual, humor negro ¿eh? Como a veces escuché yo chistes de Irene Villa, que le decían. A ver, yo con esto no quiero atacar a nadie, lo que quiero es que se vea la realidad de que una persona que ampara o que tolera esto, es decir, este señor si verdaderamente quiere ser, participar y formar parte de la vida normalizada, que estamos en un estado de derecho, además donde a nadie se le priva de hablar, a nadie se le priva, él si, él privo de hablar a mucha gente y sus compañeros y los que formaban este grupo privaron de hablar a mucha gente ¿eh? A muchísimos, pues si realmente quiere participar de las instituciones democráticas pues lo primero que tiene que hacer es colaborar con la justicia, lo primero que tiene que hacer es pedir perdón a las víctimas, lo primero que tiene es que reconocer que la vía que él estaba utilizando para alcanzar sus objetivos no es la que la sociedad democrática española quiere, y por eso se trae esta moción, no se trae, bueno, con tintes electoralistas, el problema está que Arnaldo Otegi visitó el País Vasco, perdón, visitó Cataluña y visitó Europa cuando lo visitó, y la moción se trajo a continuación de esa visita, ¿coincidió que había elecciones? Bueno, pues coincidió que había elecciones pero es que la moción se trae como consecuencia de ese paseo mediático donde se le está intentando lavar la cara, donde se está diciendo que en España hay presos políticos, no, no, exiliados hay en el País Vasco 300.000 personas que tuvieron que salir del País Vasco por miedo, son los exiliados políticos que tenemos en España a día de hoy, en un sistema democrático. Yo creo que esta moción no va en contra de ningún partido político, quiero decir, no va en contra de ningún partido político que acepte que una persona que no quiere participar, que no quiere colaborar en el sistema democrático que tenemos no le podemos

3118 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 dar cabida tampoco en las instituciones democráticas, no se puede exhibir como un héroe a una persona que rechaza el sistema democrático.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Foro Asturias.”

Dª Patricia Alvarez Díaz, Foro Asturias: “Bueno, suscribo todas y cada una de las palabras del concejal del Partido Popular, creo que la moción es clara, está referida al terrorismo, si se quieren tratar otros temas, que se presenten otras mociones pues, sobre otros temas que se consideren de interés, nadie dice que no, pero esta está circunscrita al terrorismo. Declarar a una persona non grata, dice el concejal del PSOE, que no tiene ninguna relevancia, bueno pues entonces tampoco le importará apoyar la moción, y le recordamos que en otros muchos Ayuntamientos han declarado personas non gratas incluido por su propio partido en otros Ayuntamientos, que usted está en Grado y está muy bien pero que eso también sea aplicable el mismo argumento a su partido en otras partes y otros Ayuntamientos, porque digo yo que tendrá la misma validez. Esta moción yo considero, desde Foro consideramos que ni es oportunista ni es palabra ininteligible es igual en que momento se presenta, a mi me da igual que se presente antes, durante o después de las elecciones porque en realidad la postura del sobre el terrorismo de Foro, del Partido Popular y de muchos españoles es clara e inequívoca sea la época que sea y el día que sea, entonces no se trata de agitar a nadie, quien agitó a los ciudadanos fue precisamente Otegi cuando fue al Parlamento Europeo en Bruselas y quien agitó a los ciudadanos fue los partidos políticos que lo invitaron y de ahí viene, trae causa y razón, pues está este… que se presente esta moción y de hecho allí había una manifestación de repulsa precisamente a la presencia de Otegi en las instituciones democráticas que él encima no cree, porque el encima no cree en la democracia, ya lo ha demostrado, una persona que a día de hoy públicamente no se arrepiente de nada, no pide perdón a las víctimas, nunca a condenado los crímenes de ETA es una incongruencia que diga Izquierda Unida que está en contra del terrorismo y que está en contra de ETA pero a favor de Otegi, yo es algo que no puedo entender y que me lo van a tener que explicar, porque no se puede estar en contra de ETA y en contra del terrorismo y apoyar a Otegi cuyo pasado terrorista y que a día de hoy está condenado, no se nos olvide, no ha saldado su cuenta con la sociedad, todavía sigue condenado ojo, que no ha condenado los crímenes de ETA públicamente ni ha pedido perdón a las víctimas, pues me explican ustedes como visten ese santo, porque yo sinceramente no alcanzo a comprenderlo y mucha gente tampoco, entonces yo al final, bueno pues sus palabras dicen una cosa, pero sus actos dicen otra y aquí no hay películas que valgan, porque esto es la realidad no es ninguna película, lo mismo que tampoco es comparable la realidad y las circunstancias del Sinn Fein y del IRA con el caso de ETA, otra cosa es la propaganda mediática que se quiera hacer, que eso la maquinaria de la Izquierda

3119 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 es muy potente, para lavar la carita a este señor y decir que el problema irlandés es como el problema vasco, eso es desconocer el problema irlandés y el problema vasco, entonces eso está muy malo de encajar y de defender también, por mucho que lo repitamos no es cierto y ustedes lo saben, pero bueno, a cada uno que tome la postura que crea conveniente, la postura de Foro, en este caso, está claro. Y luego la importancia de esta Izquierda Abertzale o de Otegi como hombre de paz, pero vamos a ver hombre, pero la Izquierda Abertzale es lo mismo que ETA desde los principios de los tiempos, entonces no vale pasar de banda armada a decir no ahora somos todos muy buenos y vamos a sentarnos en los escaños de los parlamentos, vamos a hacer política porque estamos arrepentidos, no es que lo mejor de todo es que mucha gente de esta no está arrepentida empezando por Otegi, pero claro ahora toca otra etapa y entonces pues también toca otra propaganda , entonces vuelvo a repetir para nosotros nos resulta incongruente, incoherente e inconcebible querer estar a favor de Otegi y en contra de ETA y el terrorismo y yo pido pues que me lo expliquen.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Partido Socialista.”

D. Alfredo Varela Suárez, Partido Socialista Obrero Español: “Gracias Alcalde. Bien, dice el Partido Popular que Izquierda Unida llevó a Otegi de la mano, o le paseó por el Parlamento Europeo y el Partido Popular lo trajo a Grado, porque llevamos media hora discutiendo de Otegi y de ETA y de todo esto dándole una relevancia que este personaje desde luego no se merece y que en nada influye en las competencias de este Ayuntamiento ni de este Pleno ni en las atribuciones, ni nada tiene que ver con lo que venimos tratando a lo largo del Pleno de hoy. Repetimos, nos parece una moción fuera de lugar, fuera de lugar, se está pidiendo que aprobemos una serie de puntos que se salen de las competencias de este Pleno y que hoy por hoy no afectan directamente a este Pleno. Desde luego, repito, lo dije antes en la primera intervención, los socialistas rechazamos completamente cualquier acto de ensalzamiento de este personaje, ya lo calificamos como un terrorista, que cumplió su condena pero sigue siendo un terrorista, cumplió su condena, su pasado es el pasado que tiene, todos lo sabemos, no está en nuestro ánimo defenderlo en ningún caso ni apoyarle en ningún acto que pueda tener en ningún parlamento democrático del mundo, pero eso no quiere decir que se merezca que estemos una hora discutiendo si condenamos a Otegi o lo declaramos persona non grata o condenamos a los que lo condenan o no lo condenan, da la sensación de que algunos se piensan que estamos en el Parlamento Nacional o que tenemos una cámara de televisión ahí que está retransmitiendo el Pleno en directo y hay que marcar posición en todos los temas relevantes de la historia, bueno podemos traer una moción para condenar los vuelos de la muerte Argentina o para condenar la dictadura de Primo de Rivera o para condenar la dictadura de Franco, vamos a estar condenando todo lo condenable, que hay mucho que condenar, ¿vamos a traer mociones aquí y cada uno de su palo y con su propio interés partidista para

3120 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 que el Pleno se pronuncie? Insisto en nuestra posición, los dos puntos de la moción que hacen referencia a la condena de la actuación en el Parlamento Europeo y a la declaración de Otegi como persona non grata pedimos que se retiren porque no está dentro de las competencias de este Pleno y los otros dos puntos de apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y la defensa de los jueces en la lucha contra el terrorismo lo apoyamos sin fisuras, si no se modifica la moción bueno, nuestra postura va a seguir siendo la abstención, no tenemos más que decir en este punto, que nos abstengamos en la moción desde luego que en ningún caso quiere decir que apoyemos a Otegi o que le defendamos, yo creo que quedó suficientemente clara nuestra postura respecto a este personaje. Y para acabar contestando a la pregunta que me hizo antes el Portavoz del Partido Popular sobre si sabía quién pagó la fianza del exconsejero Iglesias, no les conozco a todos, en realidad solo conozco a uno, a una persona que es docente en educación sin ningún cargo político ni ningún cargo institucional ni de gestión ni nada, una persona docente en un instituto que supongo que sería amigo de él, el robaría, en caso de que se demuestre, lo que haya robado pero amigos tendrá, no creo que esa culpa se le pueda echar al Partido Socialista de que la gente tenga amigos. Gracias”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Izquierda Unida.”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida: “Bueno yo voy a insistir pese a que el PP y Foro dicen que no es oportunista, nosotros insistimos en que fue… trataba de ser oportunista, por el momento en que se presentó y como otras tantas cosas que se hacen de cara a las elecciones, pues lo que buscaba era cortinas de humo para tratar el problema real que tenía en aquel momento el Partido Popular de corrupción sistémica, recortes, bueno lo que todos sabemos, lo que todos sabemos y que nosotros decimos en contra del Partido Popular, que seguramente no estén de acuerdo ¿no? Desde Izquierda Unida, vuelvo a decir, siempre condenamos la violencia y los atentados terroristas y aquí tal parece hacerse creer con esta moción que, como muy bien dijo el portavoz del PSOE, no tiene lugar, que nosotros estemos a favor del terrorismo y nada de eso, obviamente no vamos a caer en la trampa porque, porque esta moción está fuera de lugar ¿eh? Y acerca que una persona que ya cumplió su condena y que no tenemos pensado invitar a este Ayuntamiento. Y decía antes José Ramón que participó en secuestros… bueno una serie de cosas que yo no se si lo condenaron por eso, lo que no estamos dispuestos nosotros desde esta agrupación es a hacer de jueces, es decir, el pagó por lo que se probó que había hecho y nosotros no vamos a entrar a cuestionar las decisiones, como muy bien proponéis en la moción, las decisiones de los jueces al respecto ¿no?

3121 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

En la propuesta de acuerdo hay cuatro puntos, ya hizo referencia el portavoz del PSOE ¿no? Y son muy diferenciables, y además están introducidos estratégicamente yo no creo que lo hubiera hecho el Partido Popular en Grado, pero a nivel estatal si, estratégicamente, bueno pues para intentar hacer parecer a los partidos políticos que voten en contra o se abstengan de esta moción, lo hagan a favor del terrorismo y no vamos a consentir, no vamos a consentir y no vamos a ser tan ingenuos y caer en esa trampa ¿no? Por eso vamos a intentar, o voy a intentar ir punto por punto como hizo el portavoz del PSOE ¿no? Respecto al primero, pues ya lo expliqué antes, la invitación de Arnaldo Otegi a otras instituciones como puede ser el Parlamento Europeo simplemente no es competencia de este Pleno. El segundo, pide que se repruebe a aquellos políticos o partidos que pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales dictadas en la lucha contra el terrorismo. Pues no tenemos ningún problema en adherirnos a este punto, quiero decir, si tengo que decir que nos parece incongruente que no se pida lo mismo para otras resoluciones que afecten a temas como puedan ser la corrupción ¿no? El tercer punto, trasladar y apoyar dese el Ayuntamiento palabras ininteligibles , bueno lo que leyó antes el portavoz del PP y después lo dijo también el del PSOE, es que vamos a aplaudir, quiero decir, es que hay que aplaudirlo, es que es de lo que tratáis, tratáis de hacer parecer que nosotros vamos a votar en contra de estas cosas, no señor, votamos en contra de la totalidad porque hay cosas que no estamos de acuerdo, pero no intentéis hacer parecer que estamos en contra de estos puntos. Y el cuarto, declarar persona non grata a Arnaldo Otegi en este municipio, no procede, no procede y ya se explicó y en cualquier caso Arnaldo Otegi si empezásemos en esa dinámica de declarar personas non gratas, igual teníamos que poner palabra ininteligible o por lo menos a la par ¿no? Porque yo recuerdo, en lo que comenté antes, unos atentados que hubo en Madrid que yo entiendo, y muchas personas entendemos que fueron la consecuencia de una guerra a la que se apuntó el presidente que teníamos, el Presidente Aznar, un poco por capricho y para pavonearse con los líderes mundiales en aquél momento de Estados Unidos y de Inglaterra y fue una guerra que generó cientos de muertos en el atentado del metro y por el que nunca se juzgó, ni se condenó, ni se declaró persona non grata a nadie, de los que fueron a esa guerra y generaron de alguna manera aunque sea indirecta esos muertos ¿no? Otegi cumplió la pena que le impusieron y Aznar se marchó de rositas a dar masterclass a “Yankilandia” ¿eh? Y ahora vive de la empresa que le paga por ser consejero y que primero privatizó ¿no? Y antes el portavoz del PP puso ejemplos del dolor que causa los actos de terrorismo con los cuales nosotros nos identificamos y haciendo parecer, como dije antes, que nosotros estamos a favor de ese terrorismo ¿no? Y yo le voy a poner un ejemplo de un señor presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang, que junto con su tío pues, yo creo que dicen más o menos que entre los que liquidó y los que mató una tercera parte de la

3122 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 población de Guinea Ecuatorial ¿eh? Ese señor tenía un campo de exterminio, creo que se llamaba la lágrima negra o no se la peña negra, donde dicen los historiadores que en proporción liquidaron a más gente que los nazis, bueno seguramente se exagere ¿no? También dicen, puestos a contar anécdotas como hiciste tú antes, que se comía a sus enemigos, bueno, eso es lo que dicen en Guinea Ecuatorial ¿si? Bueno, pues ese señor vino de la mano de Rajoy y lo trajeron como amigo a pasear aquí a España, es decir, y no se le pidió ni la condena a Rajoy ni se le declaro persona non grata ni se hizo nada al respecto, quiero decir, por eso digo que si vamos a empezar a declarar personas non gratas desde este Ayuntamiento vamos a tener que hacer una lista muy larga ¿no? Yo creo que estos Plenos deberíamos de aplicarlos más a las cuestiones municipales y no a los temas que supuestamente son de un debate supra municipal no digo que no se haga ¿no? Entonces como esta moción en conjunto presenta un sabor palabra ininteligible y con ciertos aderezos, me atrevo a hacer el símil culinario, no por el canibalismo que dije antes, sino por distender un poco esto que me resulta un poco violento, debatir sobre los muertos que hubo en España, pues esta moción busca manipular el conjunto y como ya expliqué los puntos vamos a votar que no a la moción en su conjunto y vamos a votar que no al engaño que representa y vamos a votar que no al oportunismo del momento y esto no quiere decir en absoluto que estamos a favor, como intentan hacer parecer, de Arnaldo Otegi ni de los actos terroristas.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Si José Ramón, antes de debatir el cierre de la moción hay una propuesta del Partido Socialista y de Izquierda Unida que estábamos dispuestos a apoyar dos puntos entiendo yo, de esa moción ¿no? Entonces por si el Partido Popular tiene a bien modificarla, retirar los otros dos puntos y saldríamos de aquí apoyándola todos, sería mucho mejor para todos. Vale nada más.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Gracias, no se puede retirar el tema de declarar persona non grata a Arnaldo Otegi es un tema fundamental dentro de la moción y no puede ser retirado de ninguna manera. No nos extraña que Izquierda Unida vote en contra de esta moción, Izquierda Unida si condena el terrorismo, pero también estuvo coaligado y ayudó al Alcalde del, PNV una de las marcas de ETA, dentro de Izquierda Unida esta palabra ininteligible que pidió firmas para que la marca etarra se pudiera presentar a las europeas en el año 2009, Izquierda Castellana sale de Izquierda Unida, que es un partido claramente filoetarra y, bueno pues está en contra de todo el mundo… en fin, ETA no es solamente un brazo militar, ETA está derrotado, militar está derrotado, pero hay una serie de grupos y bueno, parece que políticamente pues le quieren dar visibilidad y le quieren dar fuerza ¿no? Otegi no puede ser bienvenido aquí en Grado, no puede ser bienvenido en el Ayuntamiento de Grado de

3123 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 ninguna de las maneras, entonces bueno, pues ETA, que no desapareció, ETA ahora mismo no mata, pero ETA sigue existiendo y ETA está ganando cada día que este señor se pasea por las instituciones catalanas donde mató, en Cataluña mató a 53 personas esta organización, y un representante de esa organización está paseando por allí como hombre de paz, en el sitio donde se produjo el mayor atentado de la banda en número de asesinados que fueron 22, o sea que no puede ir allí representando la paz este hombre y ETA gana cada día cuando después de matar más de 800 personas, dejado como dije antes a miles de mutilados, después de haber cambiado la vida a cientos y cientos de personas y sumirlas en el dolor y la desorientación de haber destrozado sus vidas, pues pretende que como temporalmente ETA no está matando que ya no existe, pero no es verdad, claro que existe ETA y claro que sigue viva y se necesita seguir combatiéndola y unas veces a ETA se le combatió desde solamente actuaciones policiales y después se abrieron varios campos y uno de ellos es este que estamos planteando hoy aquí, no se le puede dar cabida en las instituciones democráticas a esta gente, y en Europa parece que si se mata a 500 Km o a 1000 bueno, pues que les da igual. ¿Alguno de los que estamos hoy aquí podemos pensar que por ejemplo los atentados de París, los de Bruselas, o estos recientes de Niza por ejemplo, que los que atentaron que fuesen allí de la mano de quien fuese? ¿eh? ¿A darles conferencias de paz? ¿Si previamente no reconocen el error que cometieron, si no se arrepienten, si no colaboran? ¿alguno de los que estamos aquí hoy pensamos que se pudiese dar este caso? Seguro que no, seguro que no, pero ya no es solamente en el Parlamento Europeo es que hay políticos españoles y zonas del país de España donde se les deja o se les invita a pasear, por eso yo creo este acto simbólico lo tenemos que tomar todos los demócratas, vamos a mi… aquí no es estar en contra de Izquierda Unida o del Partido Socialista o de si esto fue presentado por unas elecciones, esto fue presentado cuando se produjeron los hechos, lo que no fue es traído a Pleno por decisión del Alcalde, en aquél momento le interesó más sacar, o creer que iba a sacar rédito con otra moción que hacía referencia a otra víctimas que son tan respetables como todas las víctimas que se producen siempre que hay situaciones violentas, pero en este caso decidimos rescatar, pues, claro es que unos dicen , en fin, es que Izquierda Unida es ya una formación política muy vieja, están como la gente mayor, se acuerdan solo de lo que pasó cuando eran niños en la infancia, 70, 80 años y resulta que lo que pasa hace 10 o 15 no tienen recuerdo de ello, pues esto, esto lo está sufriendo la gente a día de hoy ¿eh? A día de hoy, porque esta viuda a la que yo hacía referencia todavía vive, tiene 60 años ¿eh? Todavía viven sus hijos, que el que tenía un año en aquél momento no fue consciente nunca de lo que había pasado, pero a medida que se fue enterando la adolescencia de ese niño fue un tormento ¿eh? Porque no era capaz de entender el que a su padre le hubieran hecho eso, con 22 días que llevaba allí, la niña fue problemática hasta que fue mayor, tuvo muchos problemas porque con 5 años se dio cuenta de lo que había pasado y hasta que no tuvo la edad suficiente como para poder asimilarlo y poder… ¿eh? Pues esa gente no tiene cabida en la España que hoy nos damos, la España que nos damos los partidos políticos democráticos y no es cuestión de, vuelvo a lo mismo, no es cuestión, en esto tenemos que estar todos unidos porque es la supervivencia del sistema ¿eh? No nos equivoquemos, ETA sigue viva, ETA

3124 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 sigue viva, no está matando, pero no está matando porque no puede, siempre que pudo lo hizo.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “José Ramón, una pregunta que te hago, estás en contra de que anden por las instituciones acompañados de demócratas personas, como tú llamaste, terroristas o como quieras llamarlo ¿no? Bueno, son, vale, ¿estás en contra totalmente no? De que los demócratas se paseen con ellos por las instituciones con ellos ¿no? Eso es lo que estabas diciendo ¿no? Yo te reto a lo siguiente, ya lo comentó Plácido, nuestro Presidente del Gobierno Mariano Rajoy estuvo paseando de la mano por una institución con el mayor asesino de todo África ¿eh? Lo llamaban, era la cárcel playa negra, y lo llamaban la África de Auschwitz, o algo por el estilo, si tu traes a ese Pleno, a este Pleno, la condena a Mariano Rajoy, nombrarlo persona non grata por andar con dictadores, terroristas, por las instituciones Izquierda Unida te apoya el resto, pero que empieces por lo tuyo dando ejemplo tuyo, entonces yo te reto a que lo traigas y te lo apoyamos, lo de Rajoy y lo de Otegi y los que quieras, si, si contesta, contesta.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Bueno, el reto que está de moda ahora es lo de Pokemon, está muy anticuado ¿eh? No se si hoy aquí en el Pleno habrá alguno que jueguen ese juego. Al Presidente del Gobierno, que ganó las dos últimas elecciones ya lo reprobaron por mantener una industria con un montón de puestos de trabajo, la política internacional se rige por unas normas diferentes a la política nacional, claro, claro, entonces hay unas normas para la política internacional y hay otras normas que son las que se aplican a la política nacional, en este caso esta moción está referida a la política nacional y está referida a los grupos políticos nacionales, no obstante ya se podrá estudiar la propuesta, o tráiganla ustedes mismos y a lo mejor, pues debatimos sobre el tema y si resulta que nos convencen con sus argumentos, pues a lo mejor este partido político la postura sea a favor o sea en contra o sea la abstención siempre la va a justificar.”

D. José Luis Trabanco González, Alcalde: “Muy bien, pues entonces ya nosotros justificamos sobradamente nuestro voto.”

El Sr. Alcalde somete la moción a votación, obteniendo el resultado siguiente:

3125 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria celebrara el 19 de julio de 2016 rechazó con los siguientes votos: (Votos a favor 3 (2 PP, 1 FORO), votos en contra 9 (IU) y abstenciones 2 (PSOE)) por mayoría, la moción. PARTE DE CONTROL

14º.- DECRETOS DE ALCALDÍA Se da cuenta de los Decretos siguientes: Desde el 669 de 20 de junio al 792 de 18 de julio.

15º.- ESCRITOS Y COMUNICACIÓN

Sentencia del Juzgado de la Social nº 2 de Avilés, de 27 de Junio de 2.016 que desestima la demanda de Dª Tamara Martín Martín, en que solicitaba complemento por penosidad y peligrosidad.

Sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Avilés, de 28 de junio de 2.016, que desestima la demanda de Dª Aranzazu del Rosal Recart en que solicitaba complemento por penosidad y peligrosidad.

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 6 de Oviedo de 13 de Julio en el Procedimiento 242/2015, en Recurso de Dª Mónica Fernández Álvarez, Don José Manuel Fernández González y Don José3 Luis Suárez González, en que se estima el Recurso en Relación a la Declaración como camino público del vial que parte del viario 24:9010 y que termina en la Parcela Privada 24:252 que comunica Fuejo con Nores.

16º.- RUEGOS Y PREGUNTAS D. José Trabanco González, Alcalde: “Empezamos por orden, Foro Asturias, ¿quiere hacer algún ruego o alguna pregunta?”

Dª Patricia Álvarez Díaz, Foro Asturias: “No, únicamente que tenemos constancia, porque varios vecinos se han puesto en contacto con nosotros de que se quejan, y así lo han trasladado, nos consta que lo trasladaron al

3126 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Ayuntamiento, de los desperfectos que están causando camiones de gran tonelaje en la carretera de Vega – Reconco, por la zona de las Ordaliegas porque pasan camiones de mucho tonelaje para las construcciones… para una construcción que hay allí, no se sabe muy bien si es de rumanos o de quien es, el caso es que es una carretera que costó mucho esfuerzo, mucho dinero arreglarla, que ya está teniendo desperfectos, lo que los vecinos de la zona están preocupados y nos gustaría saber si el Ayuntamiento ha tomado alguna medida o si tomará alguna medida en el futuro. Nada más.”

D. José Trabanco González, Alcalde: “Gracias, Partido Socialista. Partido Popular.”

D. José Ramón González González, Partido Popular: “Bueno, quería hacer una pregunta y es, ¿qué medidas van a tomar después del fracaso de los huertos urbanos?, donde se hizo una inversión importante y parece que no dio los frutos que se esperaba de ellos.

Otra pregunta va relacionada con el tema del alumbrado de la plaza del Ayuntamiento donde tienen intención de gastar unos 18.000€, queremos saber si son razones solamente estéticas, las que les impulsan a realizar este gasto, o se debe a algún problema en el alumbrado de la plaza.

Otro tema es, bueno, el dinero que van a… esto es un ruego más bien, que van a emplear en esto de la plaza, pues que quizá es mejor destinarlo a los olores que hay donde el albergue de San Juan de Villapañada de alcantarilla, ¿eh? Al lado del albergue, pues, no se si es que hay algún problema allí en aquél colector o en fin, yo creo que conviene el mirar este tema cuanto antes.

Con respecto al depósito de agua que está aquí donde la moratina, donde van muchas veces jóvenes y demás y causan desperfectos en las propiedades adyacentes y dónde el Ayuntamiento parece que había adquirido un compromiso para cerrarlo e incluso están allí los materiales, bueno, ¿cuándo se van a poner manos a la obra?

Otro tema es, en la acera que pasa delante, y voy a utilizar esta referencia, el chalet de Patallo, pero no el del concejal, es decir, el conocido chalet de Patallo que está en la esquina del parque, tenemos un badén para un acceso en la acera que está al lado de la carretera principal que es bastante profundo, cuando uno viene caminando de repente si no

3127 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 vas mirando al suelo como vengas distraído de más, bueno, das un paso bastante brusco en ese momento, y ya hubo allí por lo menos un accidente, del que yo tengo referencia, pero se me quejó varias personas mayores, de que bueno, tienen dificultad, y yo creo que quizás está demasiado, porque bueno, estuve viendo otros badenes que hay por Grado y están bastante más suavizados que aquél ¿no? Pero es que además ese badén que hay, que sería para acceso de vehículos entiendo, detrás de la portilla lo que tenemos son escaleras con lo cual, igual no tiene mucho sentido que allí haya un vado, perdón un badén, para la entrada de vehículos cuando después nos encontramos materialmente con que no pueden entrar vehículos porque detrás de la portilla que abre hacia dentro lo que tenemos son escaleras.

Bueno, otro tema es, que pasa con el tema de la limpieza de las farolas que habíamos planteado ya el año pasado que limpiaron algunas así por el centro, pero parece que ese tema se olvidó que cada 3 meses teníamos que tener un plan para ir limpiándolas, y por ejemplo, las que tenemos en la entrada ahora mismo abajo, en el puente después de la gasolinera pues, bueno, ofrecen… digo esas como muchas que hay por Grado ¿no? Ofrecen un estado que, bueno, ahora es probable que en esta época del año que hace buen tiempo sea el momento de seguir con ese plan que decíamos cada 3 meses de limpieza de las farolas.

Y después quería preguntar sobre ese boletín municipal de información que sacan a cargo del Ayuntamiento, ¿Cuál es el coste? ¿Quién lo redacta? Bueno, si son los propios concejales, si es algún trabajador municipal, porque como estaban tan sobrecargados los servicios, a ver si ahora los estamos sobrecargando porque hay temas que son de la página del Ayuntamiento, hay varias páginas de Facebook y ahora tenemos una impresión escrita de desorientación más que de información, pero bueno, quería saber, pues eso, coste, quién es el que se encarga de su redacción y demás.”

D. José Trabanco González, Alcalde: “Si bueno, voy a alguna de las preguntas, bueno lo primero comentar a los grupos, que veníamos no celebrando el Pleno el mes de Agosto normalmente, todos los años, vamos a tener que hacer un Pleno para alguna cosa que hay que aprobar, entonces haremos un Pleno Extraordinario, que puede llevar ruegos y preguntas, no hay ningún problema allá por los primeros 15 días de Agosto más o menos, cuando veamos que ya están los informes técnicos de los temas que faltan para traer.

También felicitar a la coalición de PP y Foro por los resultados que habéis cosechado en nuestro municipio, que fuera de hasta donde yo llego, bueno, le corresponde a otros, en este caso en el municipio de Grado fuisteis vencedores en las pasadas elecciones, felicitaros.

3128 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Algunas de las cuestiones, dices José Ramón que vamos a gastar en la plaza del Ayuntamiento 18.000€, tienes mala información, no es correcta esa información.

Sigo, el Albergue de San Juan, el Albergue de San Juan estuvo muchísimos años allí como estuvo, abandonado, se hizo una obra al poco de entrar nosotros, que los vecinos quedaron contentos y de lo de que hay olores es la primera noticia que tengo porque a mi nadie me lo trasladó, puede ser que los tenga, yo no… bueno yo digo que a mi nadie me lo trasladó.

El depósito de La Moratina, dices que hay un compromiso del Ayuntamiento, yo desconozco si era de tus antiguos compañeros y no se hizo, porque nuestro, a mi personalmente, como no sea el concejal de obras y alguien de La Moratina a verlo, nadie vino a vernos, así que si hay un compromiso es anterior, entonces habría que preguntar a tus compañeros anteriores, porque ese compromiso no se hizo.

Más cuestiones, dices en la acera de Patallo que el badén es muy profundo con respecto a otros que hay en Grado, hay que ver a veces la técnica, es decir, te lo puede explicar Ricardo mejor que yo, si la acera tiene un ancho X y la acera tiene una altura X, claro el badén a veces hay que adaptarlo ahí. ¿Que si para el lado de dentro tiene escaleras? Eso ya es propiedad privada, no es competencia nuestra y bueno, tiene un badén en su día concedido por el que está pagando, entiendo yo.

Sobre la limpieza de las farolas, se está haciendo, la limpieza de las farolas se está haciendo, es verdad que faltan la zona del puente de Grado, entre otras cosas porque depende de que hay que cortar la carretera y tal, es verdad, pero es que también falta, si te fijas en el puente de Grado, también falta alguna farola está pendiente de que venga y colocarla y de paso hacer la limpieza, entonces cuando corten lo hacen todo a la vez, es verdad que esa zona, han limpiado otras muchas zonas de Grado pero esa zona, esa zona no está limpia.

Y ahora vamos a dar contestaciones al anterior Pleno, comienzas Placido.

No, no, ya terminó ruegos y preguntas, a bueno, pero tampoco hace falta, yo lo hago a nivel local ¿eh?”

D. José Ramón González González, Partido Popular:

3129 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

“Que quería agradecerle la segunda felicitación a nivel local, que no hay dos sin tres, que tenga cuidado para las próximas ¿eh?”

D. Plácido Rodríguez Fernández, Izquierda Unida: “Bueno, voy a interrumpir yo.

Hay aquí dos preguntas del Partido Popular que dice, “quería preguntar con respecto a una comunicación que les hizo, entiendo que les habrá llegado de José Luis Iglesias Luelmo en el mes de Marzo probablemente o en Abril les habrá llegado esa comunicación donde decía que podía emprender acciones legales que considerase oportunas, para hacer respetar su obra y el sentido de la misma, es para preguntarle si realmente recibieron esa comunicación y que pasos dieron al respecto con ello” Pues recibimos una comunicación de un abogado del artista, de José Luis y la comunicación decía que volviésemos a colocar la estatua como estaba y nosotros no acometimos ninguna acción más, bueno estoy sintetizando lo que, tienes que disculparme, si quieres, si me lo aceptas en el próximo Pleno ¿te vale que te lea la comunicación? Pero bueno, el resumen era eso.

Y la otra pregunta era respecto… bueno no se si quieres que la lea o te la conteste, se refería a la limpieza de los canalones y de la fachada de la escuela de música, y decías que bueno, que era una cosa muy fácil limpiarla ¿no? Yo no me parece tan fácil, porque quien diseñó esa escuela, no pensó en que a lo mejor había que meter algún día una carretilla o algún elevador y hay que salir al tejado y hay que hacer, que no se me malinterprete la palabra, virguerías para poder limpiar esos canalones, que fueron los que se limpiaron, la fachada bueno como no era una cosa urgente, el canalón si, pues de momento pues vamos a esperar a ver si conseguimos un material, un andamiaje al que la gente se pueda subir a hacerlo.”

D. José Trabanco González, Alcalde: “Hay otras preguntas que hizo por escrito el Partido Socialista a tiempo y forma, y va a dar contestación Marta y Elsa.”

Dª Marta Pravia Pavón, Izquierda unida: “Bueno, es una pregunta que pone, “en relación a la partida presupuestaria de la Concejalía de Servicios Sociales destinada a ayudas a la formación, ¿cuántas solicitudes de ayuda se han recibido durante el presente curso escolar 2015/16? ¿Qué cantidad económica se ha concedido? ¿A cuántas familias, a cuantos escolares? ¿Qué tipo de control se realiza sobre el destino final del dinero concedido para la formación?”

3130 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

Bueno, voy a intentar sintetizar todo lo que traigo, lo primero que quiero aclarar inicialmente es una, yo entiendo que es una confusión de términos, no quiero pensar que hecha a mala intención, y es que en el inicio del curso 2015/16 esta partida presupuestaria no existía, con lo cual no podemos dar respuesta, quiero decir, directamente a lo que preguntáis, ¿eh? Porque bueno, quiero decir, a ver, evidentemente lo que son el grosso de ayudas que se van a conceder por ayuda de material, se hacen las convocatorias ahora para el curso 2016/17 no tendría mucho sentido que pagásemos material que ya estaba pagado de una manera o de otra, quiero decir, porque esto empezó el presupuesto de 2016 en enero, ¿eh? Eran libros, eran materiales, eran cosas que de una manera o de otra se habían tenido que pagar, no tendría mucho sentido que gastásemos ese grosso en cosas que ya estaban pagadas cuando tenemos otro curso lectivo que va a empezar ¿eh?

Yo, bueno, en el 2015 funcionábamos con un presupuesto que no era nuestro, esta partida no existía y somos nosotros en el 2016 los que sí consideramos reservar ese dinero para el tema del personal, yo rogaría al PSOE que el seguimiento de esa partida lo realicéis cuando realmente hayamos tenido la oportunidad de gestionarla en su totalidad, que sobre todo en términos de material escolar va a ser posible después del inicio del curso 2016/17 ya que bueno, eso no vamos a entrar en que no se pudo abrir una convocatoria para solicitud de ayudas en el 2015 porque no existía la partida.

No, no, te voy a responder ¿vale? No digas que nada, porque tampoco es así, yo de todas maneras os informo que para tranquilidad ya está pensado el abrir la primera convocatoria, una ahora en agosto, en principio para cubrir material escolar de 3 a 6 años, que hasta ahora no está, está fuera de todo apoyo, no tiene cobertura ni ministerial ni de consejería, se hace en agosto para que las familias puedan disponer del dinero y puedan hacer los pagos en tiempo y forma del material, pero bueno eso, yo solamente pediría que se nos dieran los plazos lógicos para invertir las partidas presupuestarias, aún así y como no quiero que se me acuse de ocultar la información, aunque en 2015 evidentemente no se realizaron gastos a cuenta de esa partida, si es verdad que en el 2015 se hicieron inversiones en el concepto de formación, unas de forma indirecta y otras de forma directa, evidentemente hubo que trabajar con un presupuesto que no era el nuestro y hubo que a veces hacer remiendos, uno de los remiendos fue conceder ayudas de forma indirecta ayudando a familias que cumplían, evidentemente, los requisitos de emergencia social a cubrir gastos que podrían ser considerados de emergencia en periodos coincidentes con la compra de los libros ya que muchas familias habían excedido en muchos casos su capacidad económica debido al desembolso de ese material. Como he dicho es una vía indirecta y sería muy difícil calcular a posteriori el número de familias o de usuarios al que llegamos de esa forma. También se desarrollaron varias actuaciones e inversiones directas en formación a cargo de otras partidas presupuestarias del 2015 porque la realidad del Ayuntamiento al igual que la realidad del curso lectivo que tu planteas es 2015/16 y la realidad del Ayuntamiento es que

3131 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016 funcionamos por presupuestos anuales, con lo cual yo te puedo explicar los gastos del 2015 y luego te puedo explicar los del 2016, hacer una mixtura cotando el año a medias no tiene mucho sentido a nivel presupuestario municipal ¿eh? Yo te voy a decir que si se realizaron también inversiones directas en formación, entre ellas hay ayudas para libros, hay becas para el comedor y hay apoyo escolar, con un importe total en el 2015, porque yo te lo puedo sacar por años, de algo más de 10.000€ descritos en los decretos 1211/2015 - 1267/215 - 1431/2015 - 1432/2015 - 594/2015 - 590/2015 y facturas aportadas de clases de apoyo escolar a cargo de planes de inclusión social. Evidentemente son a cargo de otras partidas presupuestarias, esta sobre la que preguntabais aún no existía en el 2015 ¿vale? Sobre cuantas solicitudes de ayuda se reciben este curso 2015/16 a cargo de esta partida, como aún no existía no tiene sentido hablar de solicitudes, tampoco se abrió ningún plazo de solicitud de ayudas, no se abrió ese periodo y evidentemente, no existen.

La cantidad económica total ya dije que sería difícil de contabilizar ya que se han beneficiado familias por vía indirecta y he justificado los gastos de algo más de 10.000€ que estarían incluidos en gastos de planes de inclusión.

El control que se realiza al dinero destinado a gasto de formación, el seguimiento del dinero en Servicios Sociales se hace de manera idéntica para todos los gastos sufragados, ya sean de este tipo u otro, se hacen por el técnico competente y en forma de facturas y justificantes de pago.

Yo para contestar las preguntas sobre el 2016 rogaría me dieseis tiempo para realizar las inversiones a lo largo del presupuesto, que realmente a nivel municipal es lo que tiene lógica. Yo garantizar que los gastos que podemos hacer en 2015 en base a un presupuesto que ni era el nuestro y no me tiene ni por qué gustar ni debería ser yo quién defendiera ese presupuesto va a seguir realizándose y añadiremos los nuevos recursos que sí incluimos en nuestro presupuesto para apoyar a los vecinos en concepto de formación, pero bueno eso vera frutos sobretodo, en el nuevo curso lectivo, imposible verlo a principio de 2015 cuando la partida no existía.”

Dª Elsa Suárez González, Izquierda Unida: “Si, voy a dar paso yo a la lectura de la segunda parte de unas preguntas del PSOE, leo literal la introducción a las preguntas “El pasado 25 de Junio el suministro de agua potable de las viviendas de varias zonas de Grado sufrió graves deficiencias, estando el agua con abundantes sólidos en suspensión y color marrón. Preguntas:

3132 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es

Ayuntamiento de Grado

Negociado Actas

Código de Verificación ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» ²6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI7» 6Q585Y6F6N0N0J2D0XKI 2ACT10I13G 09-08-16 13:32 1AYT/PLE/11/2016

A) ¿Cuál fue la causa de este mal funcionamiento del servicio? ¿ha habido algún riesgo para la salud de las personas? ¿se han realizado análisis al agua suministrada?”

Pues el sábado 25 de junio se recibe el aviso de que en dos zonas de Grado, La Bolera y calle Eulogio Díaz Miranda el agua salía con cierta turbidez, nos ponemos en contacto con la empresa AsturAgua que realiza una revisión del servicio y no detecta anomalías por lo que en principio no se ha detectado ningún riesgo para la salud de las personas, sin embargo se realizaron los pertinentes análisis y estamos a la espera de los resultados de los mismos.

“B) ¿Qué acciones ha tomado el Equipo de Gobierno ante esta situación? ¿Se ha abierto, o está previsto abrir algún tipo expediente a la empresa concesionaria del servicio?” El sábado cuando se detectaron las anomalías nos pusimos en contacto con la empresa para que revisaran el servicio y el lunes el Alcalde mandó un escrito a la empresa para que explicara esta situación, estamos a la espera de su contestación una vez recibida y estudiada por los servicios técnicos del Ayuntamiento se determinará si hay alguna irregularidad por parte de la empresa y sin lugar a dudas si hubiera que abrir expediente, se abrirá.

“C) ¿Qué se va a hacer para que está situación no se vuelva a repetir?”

Lo primero saber cuál ha sido el problema para después tomar las medidas oportunas, gracias.”

No habiendo más asuntos que tratar finaliza la sesión siendo las 22:24 del día diecinueve de julio de dos mil dieciséis, de lo cual como Secretario y con el visto bueno del Alcalde doy fe. VºBº El Alcalde El Secretario

José Luis Trabanco González José Luis Suárez Pedreira

3133 4133

Ayuntamiento de Grado - C/ Alonso de Grado nº 3 - 33820- Grado (Asturias) Telf. 985 750068 www.ayto-grado.es