REVISTA DE LAS ARMAS Y SERVICIOS SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO NOVIEMBRE 1982 AÑO XLIII NUM. 514

DIRECCION ADMINISTRACION CONSEJO DE REDACCION Director: Coronel Coronel BOZA DE LORA, General JARNES BERGUA AREBA BLANCO Teniente Coronel ROMERO ALES, Subdirector y Capitán Teniente Coronel de la PUENTE SI- Jefe de Colaboraciones: MARTINEZ RUIZ CRE, Teniente Coronel CALAMA Coronel Promotor de Publicidad: ROSELLON, Comandante PEÑA VILLANUEVA FERNANDEZ ANGEL SANDOVAL PEREZ, Comandante VALENCIA CES, Comandante QUERO RODI LES, Comandante Médico TORRES MEDINA. Confeccionador,maquetista y dirección artística. FEDERICO BLAÑCO. SUP..ARIO

Página

EDITORIAL3

BALANCE MILITAR—1982-835

La Revista “Ejército” es la publicación. profesional militar del Estado Mayor del Ejército, edita da por su Servicio de Publicaciones. Tiene como finalidad facilitar el intercambiode ideas sobre problemas militares y contribuir a la actualización de conocimientos y a la cultura de los Oficiales. Está abierta a cuantos compañeros sientan inquietud por los temas profesiona les. Los trabajos publicados representan, únicamente, la opinión personal de los autores.

Redacción y Administración: Alcalá, 18,4.° Madrid-14. - Apartado de Correos 317. Teléfono 222 52 54. Corres pondencia técnica, al Subdirector. Para suscripciones y asuntos económicos, al Administrador. Precios: Suscrip ción colectiva Cuerpos: 125 ptas. Suscripción individual para militares: 1.675 ptas. Público en general: 2.160’ ptas. Extranjéro: 3435 ptas. Número suelto: 350 ptas. Número suelto extranjero: 700 ptas. Imprime: Imprenta Huérfanos Guardia Civil. Príncipe de Vergara, 248. Madrid-16 Depósito legal: M. 1633-1958. ISBN 0013-2918 EDITORIAL

El año pasado, en el editorial del número de “Ejército” dedicado al Balance Militar 1981-82, se explicaba cómo estos balances cambian lo suficiente a lo largo del año para justificar la periodici dad que se les da y para que el profesional o aficionado tenga la necesidad de renovarlos anual mente. Esto no quiere decir que los Balances de años anteriores pasen a ser innecesarios al adquirir el último. Si examinamos los seis Balances Militares publicados hasta la fecha por nues tra revista veremos que se complementan, apareciendo en ellos cuadros y análisis no reproduci dos posteriormente y cuyo interés sigue siendo muy grande. Esos cuadros son los siguientes:

— Balance 1977-78: • Características de aviones de ataque. • Construcción de buques de guerra principales en el Pacto de Varsovia y en la OTAN. • Fuerzas para el mantenimiento de la paz. Balance 1978-79: • Comparación entre los sistemas de misiles. • Características de las lanchas patrulleras. • Organigramas de divisiones estadounidenses y soviéticas. • Balance Este-Oeste en la mar.

— Balance 1979-80: • Características de los helicópteros militares. • Producción de armamento en países en vías de desarrollo.

— Balance 1980-81: • Vectores de lanzamiento nuclear: comparación de fuerzas y características. • Indices de presupuestos de defensa de la OTAN (1960-79). • Comparación de presupuestos de defensa y de efectivos de personal 1975-80, entre los países del Pacto de Varsovia, de la OTAN, y otros europeos y de Oriente Medio. • Principales convenios de armamento Jul. 79/Jun. 80. • Distritos Militares soviéticos y grupos de fuerzas. • Organización de la DAC y DIMT francesas y de la DAC y Divisiones de Infantería chinas.

— Balance 1981 -82: • Organización territorial de las Regiones y Distritos Militares de la República Popular . • Análisis de los agresivos químicos de posible empleo. • Estudios sobre el Equilibrio Este-Oeste en Europa y el Balance de fuerzas nucleares en el Teatro europeo. La información que se acaba de señalar debe sumarse a la del Balance 1982-83, a la que completa. Las características de aviones, las comparaciones entre sistemas de misiles, la organi zación de las divisiones y otros datos tienen una vigencia de varios años. Si se reprodujeran en todos los números del Balance Militar, éste resultaría demasiado voluminoso y repetitivo. De aquí la utilidad de los índices como el que se incluía en el Balance Militar 1978-79 (pág. 200) en el que se ven los temas tratados en los siete últimos años (en la versión inglesa) y en el que se pueden buscar aquellos elementos informativos de interés que no aparecen en los últimos nú meros. En lo que se refiere al Balance 1982-83, que ya incluye y comenta la adhesión de España a la OTAN, éste ofrece un detalle y precisión notablemente mayor que el anterior en el recuento del armamento y en la distribución orgánica de las Unidades, y en la mayoría de los países del mundó occidental aporta dos nuevos índices muy útiles para el estudio de la evolución de sus Presupuestos de Defensa: el índice del crecimiento del PNB y el de la inflación, dando sus por centajes respectivos en los últimos años. Además renueva y actualiza al mes de junio de 1982 los cuatro primeros cuadros del Balance anterior relativos a vectores de lanzamiento, índices y com paración de presupuestos de defensa, así como convenios de armamento; y por último pone al día en su Sección de ANALISIS los dos estudios comparativos del año pasado y aporta uno nuevo en el que se estima el Balance Estratégico nuclear entre EE.UU. y la URSS y partiendo de una serie de hipótesis sobre los arsenales de ambos bandos y su empleo previsible, se llega a muy interesantes conclusiones sobre la realidad potencial de ambas fuerzas en presencia.

3 INDICEGENERAL

tndicedepaíses6 Prólogo7 Notas para el lector8 Abreviaturas12

PAISES Y PACTOS PRINCIPALES

Estados Unidos13 Unión Soviética20 LasAlianzasyEuropa26 El Pacto de Varsovia26 El Tratado del Atlántico Norte33 Otros países europeos54 Oriente Medio y el Norte de Africa60 Africa al Sur del Sahara74 AsiayAustralasia88 Hispanoamérica92

CUADROS

1. Vectores de lanzamiento nuclear. Comparación de Fuerzas y caracte rísticas122 2. Evolución del potencial de lanzamiento EE. UU.-URSS, a lo largo del período 1978-82126 3. Indices de Presupuestos de Defensa dé la OTAN (1970-1981)126 4. Principales Convenios de Armamentos conocidos, concertados en tre julio 1981 yjunio 1982127 5. Comparación de Presupuestos de Defensa y Efectivos de personal (1975-82)135

ANALISIS

El equilibrio convencional Este-Oeste en Europa138 Comparación de efectivos y material de las fuerzas de la OTAN y el Pacto de Varsovia142 Balance de las fuerzas nucleares en el Teatro europeo144 Sistemas nucleares de gran y medio alcance que afectan al Teatro euro peo146 Estimación comparativa entre las fuerzas estratégicas de Estados Uni dos y de la Uhión Soviética148 Comparación de cargas explosivas nucleares estratégicas Estados Uni dos-Unión Soviética151 Comparación potencias en megatones de las cargas explosivas estraté gicas Estados Unidos-Unión Soviética152

4 BALANCE MILITAR 1982 1983:

•© SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL EME para la edición en lengua española

CON LA AUTORIZACION DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS DE LONDRES

Traducción de Fernando de Lecea Dezca//ar Comandante de Artillería DEM INDICE DE PAISES

A G O

Afganistán Gabón 92 Omán 84 69 Albania Ghana 5455 OTAN 76 33 Alemania: Rep. Federal 38 Gran Bretaña 45 Alemania: Rep. Democrática 28 Grecia 48 p Alto Volta Guatemala 82 114 Angola Guinea Pacto de 84 Varsovia 26 Arabia Saudita Guinea 61 Bissau 84-85 Paquistán 102 Argelia Guinea 62 Ecuatorial Paraguay 85 116 Guyana 109 Perú 120 117 Australia 93 H Polonia 30 Austria 54-55 Portugal 52 Haití 120 B Holanda 49 R Honduras 115 Bahrein Hungría 63 República 30 Centro Africana 86 Bangladesh 94 Dominicana República 117 Bélgica 39 1 Rodesia-Zimbabwe 78 Benin 82 Ruanda 86 Bolivia India 110 Rumanía 97 31 Botswana Indonesia 82 98 Brasil Irak 110 64 S Brunei Irán 107 65 Bulgaria Irlanda 29 Senegambia 54-56 79 Burma Israel Seychelles 66 86 Burundi Italia 82 Sierra Leona 50 86-87 Singapur 103 C J Siria 70 Somalia 78 Cabo Verde Jamaica 82 Sri Lanka 120 (Ceilán) 104 Camboya, Kampuchea Japón Sudán 99 71 Camerún Jordania 83 Suecia 66 54-57 Canadá 40 K Suiza 54-58 Colombia 111 T Congo Katar 83 67 Corea del Norte Kenia 95 Tailanda 76 104 Corea del Sur Kuwait 96 Taiwan, 67 República de China 105 Costa de Marfil 83 Tanzania 79 Cuba 112 1 Togo 87

CH Laos Túnez Trinidad 100 y Tobago 120 71 Líbano Turquía 68 52 Liberia 84 85 Checoslovaquia Libia29 68 U Chile Luxemburgo 113 51 China (República Popular) 89 Uganda 87 Chipre 54-56 M de Emiratos Unión Arabes 72 Unión Soviética 22 D Madagascar Unión 76 Sudafricana 80 Malasia 100 Dinamarca Malawi 41 Uruguay 85 118 Malí 85 y E Marruecos Malta 54-57 69 Mauritania Venezuela 85-86 118 Ecuador Méjico 113 115 106 Egipto Mongolia 63 101 y El Salvador Mozambique 114 77 España 42 Etiopía 75 N del YemenNorte 72 Estados Unidos 14 del Sur Yemen 73 Nepal Yibuti 101 87 F Nicaragua Yugoslavia 116 54-59 Níger 86 Fiji 107 77 Z Filipinas Noruega 96 51 Finlandia 54-56Nueva Guinea (Papua) 107 Zaire 81 Francia Nueva 43Zelanda Zambia 102 81

6 PROLOGO

El Balance Militar es una evaluación anual y cuantitativa del poderío militar y de los presupuestos de defensa de todos los países del mundo. Examina los factores del poder militar tal como eran en julio de 1982, no habiéndose incluido ningún nuevo nivel de fuerzas ni de armas con posterioridad a dicha fecha, salvo en los casos en que así se especifique. No debe considerarse este estudio como una guía exhaustiva del Balance del poderío militar, pues no refleja factores geográficos, de doctrina o de eficacia, excepto cuando se analizan de forma explícita. El trabajo se encuentra estructurado en tres partes: una de Países y pactos principales, otra de Cuadros y otra de Análisis. En general, en la primera parte las naciones vienen agrupadas geográfi camente, pero con especial referencia a los principales pactos defensivos y bloques. Se expone, en forma de cuadros, información sobre algunos países más pequeños, cuyos efectivos militares no son de cuantía suficiente para justificar una descripción detallada. Los cuadros de la segunda parte proporcionan información comparativa sobre vectores de lanzamiento de armas nucleares y datos cuantitativos sobre el. Balance nuclear estratégico, presupuestos de defensa (con su evolución a lo largo del tiempo), efectivos humanos (en activo y reserva), y acuerdos de venta de armas. En capítu lo aparte se analiza la situación en el Teatro europeo, tanto nuclear como convencional, entre la OTAN y el Pacto de Varsovia, y se comparan las fuerzas estratégicas de EE.UU. y la URSS. Estos análisis apuntan más allá de la mera presentación estadística de las fuerzas militares respectivas. Las notas que siguen a este prólogo ayudarán al lector a utilizar esta edición del Balance Militar. Es importante leerlas, pues amplían y precisan los datos de los respectivos países y cuadros. El Instituto Internacional para Estudios Estratégicos asume la plena responsabilidad delos datos y juicios contenidos en este estudio. Se ha solicitado y obtenido en muchos casos la cooperación de los gobiernos. No todos los países han cooperado por igual y necesariamente algunas cifras han tenido que apreciarse a la estima. Esas estimaciones varían inevitablemente al ir recibiendo nueva información. El Instituto está agradecido a muchos de sus miembros y asesores que han ayudado a recopilar y comprobar los datos.

• Septiembre, 1982

7 NOTAS PARA EL LECTOR

Regiones y Países Las principales regiones geográficas se indican en el índice general. A continuación de éste figura un índice alfabético de países, con expresión de la página donde se encuentra cada uno. Dentro de lo posible, se ha normalizado la forma de presentar los datos de cada país: información general sobre población, servicio militar, total de efectivos militares, Producto Nacional Bruto (PNB) o Producto Interior Bruto (PIB) y presupuesto de defensa; a continuación se dan datos por separado de las Fuerzas Armadas (Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire>, con su organización general y el material de que están dotadas así como, en aquellos casos de interés, se detalla el despliegue de fuerzas en el extranjero, si son de entidad apreciable. También se indican cuando se dispone de información, datos sobre as reservas y fuerzas paramilitares. No es fácil distinguir con precisión cuáles son fuerzas paramilitares y cuáles no, por lo que esos datos deben interpretarse con cierta flexibilidad. No obstante suelen considerarse como tales aquéllas cuyo equipo e instrucción son superiores a los necesarios para cometidos de policía civil y cuya constitución y control sugieren que podrían utilizarse en apoyo o en sustitución de las fuerzas regulares. Pactos y Acuerdos de Defensa Cada uno de los capítulos de las regiones principales comienza con una breve decripción de los pactos multilaterales y bilaterales, así como de los acuerdos de ayuda militar. También se tienen en cuenta las ayudas defensivas prestadas en aplicación de acuerdos menos formales. Por el contrario, no se incluyen los acuerdos que tienen carácter meramente económico. Presupuestos de Defensa Las cifras dadas en este epígrafe corresponden a los últimos datos disponibles. En el cuadro 5 se muestran los presupuestos actuales y los de años anteriores, expresados en dólares para permitir compa raciones internacionales; sin embargo, como muchos países modifican estas cifras anualmente, no se corresponden exactamente con las que figuran en ediciones anteriores del Balance Militar. En el cuadro 3 se comparan los presupuestos de defensa de los países de la OTAN en el período 1970-81 en precios constantes; en ese cuadro, y para los países de la OTAN en el cuadro 5, se utiliza la definición de presu puesto de defensa empleada en la OTAN, pero en la mayoría de los demás casos se aplican las definicio nes nacionales. Los gastos de defensa de la URSS y de la República Popular China son estimativos. Las dificultades para la evaluación de los gastos de defensa rusos y chinos, así como la obtención de un cambio apropiado que permita su comparación, se exponen en los estudios respectivos de estos países. Renta Nacional Se utilizan las cifras del Producto Nacional Bruto (PNB) y del Producto Interior Bruto (PIB). El PIB es igual al PNB disminuido en las entradas netas de divisas procedentes de los trabajadores y negocios en el extranjero. Las cifras del PNB se dan normalmente en precios actuales del mercado (al coste de los factores, para los países de Europa Oriental). Las que no se han podido obtener directamente de las publicaciones existentes se han calculado a la estima y en el cuadro 5 se utilizan tanto las procedentes de publicaciones oficiales como las estimadas. Las tasas de crecimiento del PNB y PIB expresan el habido en términos reales. Las tasas de inflación están basadas en los índices disponibles de precios para el consumidor. Siempre que ha sido posible, se ha utilizado el Sistema de las Naciones Unidas de Contabilidades Nacionales, basado en las estadísticas financieras internacionales más recientes, en vez de las cifras nacionales, para facilitar así la posibilidad de comparación. Para la URSS los cálculos del PNB se dan en rublos, siguiendo el método de R. W. Campbell en “Un método reducido para calcular el PNB ruso” (Asociación para Estudios Económicos Comparativos, volumen Xlv, número 2, otoño 1972>. Los PNB,s de Europa Oriental, al coste de los facto res, proceden de los Productos Nacionales Netos. Para la República Popular China se hacen tres cálculos de PNB en una nota incluida en su capítulo correspondiente. Cambio de Moneda Para hacer más fácil la comparación, los valores de monedas nacionales se han convertido en dólares al cambiovigente al final del primer trimestre del año en cuestión, utilizando el valor medio de cambio del año financiero en la nación correspondiente (en las cifras 1982-83 se ha aplicado el promedio habido en la primera mitad del año natural 1982). Siempre que ha sido factible se han utilizado los cambios IFS. En todos los casos, al tratar de cada país se da el cambio de su moneda, pero éste no siempre es aplicable comercialmente y los elevados índices de inflación existentes en algunos países hacen que los cambios sean poco fiables. Una excepción a lo precedente es el caso de la URSS, ya que el cambio oficial es inadecuado para convertir en dólares los rublos del PNB estimado. Se. han hecho varios cálculos de tipos de conversión más adecuados, pero adolecen de inconvenientes demasiado grandes para garantizar su utilización; sin embargo, el cambio que se da en ese país es el oficial. Se han hecho otras excepciones con

8 algunos países de Europa Oriental que no son miembros del FMI y con Hungría y Rumanía (que sí lo son), cuyas cifras de cambio son las descritas en el estudio de T. P. Alton, “Crecimiento económigo y asigna ción de recursos en Europa Oriental”, Reorientación y Re/aciones Comerciales entre las Economías de Europa Oriental. Comité Económico Conjunto, 93 Congreso 2.’ Sesión (Washington, USGPO, 1974). Efectivos Humanos A no ser que se indique de otra forma, las cifras de personal se refieren siempre al personal en activo del ejército, tanto permanente como de reclutamiento forzoso. También se incluyen en cada país, cuando procede, las cifras relativas a las milicias, a las reservas y a las fuerzas paramilitares. Las referentes a las Reservas son generalmente de tipo estimativo, basadas en un período de utilización de 5 años posteriores al tiempo de servicio en filas, correspondientes al reclutamiento forzoso, aunque también se incluyen algunas basadas en criterios nacionales. También se expresa en el cuadro 5 cierta información adicional sobre personal.

Armamento y Material Las cifras de armamento y material que se dan para cada país corresponden al total de las existencias, con la excepción de los aviones de combate en donde se presentan normalmente las cifras de los escua drones en condiciones operativas. Excepto cuando se utilice la abreviatura Lig., las embarcaciones de menos de lOOTm. no se consideran. La expresión “avión de combate” se refiere solamente a aviones bombarderos, caza-bombarderos, de ataque, interceptadores, de reconocimiento, antisubversión y de entrenamiento que se encuentran armados (es decir, los aviones normalmente preparados y equipados para llevar y utilizar armamento); se incluyen los helicópteros armados cuando es claro que lo están. Los detalles técnicos básicos sobre los vectores de lanzamiento nuclear (misiles, artillería y aviación) a dispo sición de la OTAN y del Pacto de Varsovia se dan en el cuadro 1. Efectivos de las Grandes Unidades El cuadro que figura a continuación indica el promedio de efectivos de las plantillas de las grandes unidades que se indican en el texto. Las cifras deben considerarse como aproximadas, ya que la organiza ción es flexible, y la dotación y estructura de dichas GU,s puede variar.

DIVISION BRIGADA ESCUADRON

PAISES ACORAZADA MECANIZADA TRANSPOR ACORAZADA MECANIZADA AVIONES Caza Hombros Carros Hombros Carros Hombres Hombres Carros Hombros Carros

Estados Unidos 18.300 324 18.500 216 16.800 4.500 108 4.800 54 18-24 Unión Soviética 11.000 335(a) 14.000 266(a) 7.000 1.300(b) 95(6) 2.300(b) 40(b) 12-15

China 9.200 270 12.700(c) 30(c) 9.000 1.200(b) 90(6) 2.000 — 9-10

Gran BretaBa(d) 8.500 148 — — — — — — — 8-15 Alemania 17.000 300 17.500 250 8-9.000 4.500(e) 110 5.000(e) 54 15-21

India 15.000 200 17.500(c) — — 6.000 150 4.500 — 12-20

Israel — — — — — 3.500 80-100 3.500 36-40 15-20

Egipto 11.000 300 12.000 190 — 3.500 96 3.500 36 10-12

(a) Estos efectivos de carros son para las divisiones soviéticas de Europa Oriental; otras divisiones soviéticas cuentan con un número inferior. (b) Efectivos de un regimiento, que es la unidad equivalente en las estructuras orgánicas soviéticas y chinas. (Sin embargo, la palabra regimiento se emplea con frecuencia, sobre todo en los países de Europa Occidental, para referirse a una unidad tipo batallon y asi se usa en el Balance Militar. El término “agrupación” es impreciso y puede referirse a un batallón reforzado o a una brigada disminuida con VCA,s. y artillería.) (c) División de Infantería. (d) Gran Bretaña ha vuelto a adoptar la brigada, pero las unidades para el combate son grupos tácticos sobre la base de un Regimien tao de un batallón mecanizado. Los efectivos dala DAC se elevarán a 11.500 tras la movilización. (e) Los niveles de dotación de efectivos se están revisando actualmente.

Los efectivos divisionarios se refieren únicamente a las unidades orgánicas y excluyen unidades de apoyo y de servicios ajenas a la estructura divisionaria. Las Fuerzas del Pacto de Varsovia y las de los demás países apoyados por la Unión Soviética tienen plantillas similares a las de esta última. Las GU,s y escuadrones de la OTAN no incluidos en el cuadro expuesto anteriormente tienen unos efectivos pareci dos a los de Alemania, a no ser que se especifique otra cosa. Irán, Paquistán, Filipinas, Thailandia, Japón, Corea del Sur y Taiwán han tendido a adoptar la organización militar norteamericana, mientras que Aus tralia, Nueva Zelanda, Malasia y Singapur siguen normalmente el sistema inglés.

9 Suministros de Armas Los principales acuerdos de suministros llevados a cabo durante el año que finalizó el 1 de julio de 1982 se relacionan dentro de las regiones geográficas, en el cuadro 4. Dado que el envío real de armas puede tener lugar fuera de ese año, se indican también las fechas previstas de entrega, cuando son conocidas. Generalmente no se incluyen los acuerdos de fabricación bajo licencia, que son muy corrientes entre los países industrializados.

10 1 PAISES Y PACTOS PRINCIPALES ABRE VNATU RAS

Antiaéreo. Div. División. MSC Dragaminas costero. MA Artillería antiaérea. DM Dragaminas, División de Monta MSO Dragaminas oceánico. MM Misil aire-aire. na. MT Megatón. ABM Antimisil balístico. EA Ejército del Aire. NORAD Mando de la defensa ACTA Artillería de costa. ECM Contra medidas electrónicas. América del Norte ji). AEW Alerta aérea previa o avanzada. Escón. Escuadrón ide Caballería). Ob. Obús. Ag. Agrupación. ET Ejército de Tierra. OCU Unidad de conversión operativa ALEM Misil balístico lanzable desde el EW Alerta previa o avanzada. ji). aire. F Fragata. OTAN Organización del Tratado del ALCM Misil de crucero lanzable desde el FA Fuerza Aérea. Atlántico Norte. aire. FAS Fuerzas Armadas PA Portaaviones. ANG Guardia Aérea Nacional 11). FGA Caza, ataque a tierra ji). PACAF FA,s del Pacífico ji). ARM Misil que no refleja las FN,s Fuerzas Navales. PARCS Radares de adquisición perimétri radiaciones ji). FÓBS Sistemas de bombardeo orbital ca ji). Art. Artillería. fraccional ji). PH Portahelicópteros. ASM Misil aire-superficie. Fr,s Fuerzas Terrestres. PIB Producto interior bruto lii. ASROC Cohete antisubmarino. GEL Guerra electrónica. PNB Producto nacional bruto ji). Asto. Asentamiento. Gr. Grupo. PT Patrullero. ASW Lucha antisubmarina. GW Arma dirigida (1). RA Regimiento de Artillería. AT Aerotransportable. H Helicóptero. RAA.A Regimiento de Artillería Antiaé ATP Autopropulsado. ICBM Misil balístico intercontinental. rea. Ayo. Avión. IFV )M-21 Vehículo de combate de la RACA Regimiento de Artillería de Cam AWACS Sistema embarcado de alerta y Infantería ji). paña. control. IM Infantería de Marina. RACTA Regimiento de Artillería de Costa. AWX Caza todo tiempo (1). mf. Infantería. RC Regimiento de Caballería. El. Batallón de infantería. IR8M Misil balístico de alcance interme RCAC Regimiento acorazado de Caballe Bía. Batería. dio. ría. BICCM Batallón de Infantería de Carros JSS Sistema de vigilancia combinado Reco. Reconocimiento. medios. lii. RECOA Reconocimiento aéreo. BIMT Batallón de Infantería motorizada. KT Kilotón. RECOM Reconocimiento marítimo ji). BIMZ Batallón de Infantería mecaniza LC Lanzacohetes. RECOTAC Reconocimiento táctico. da. LCA Lancha de desembarco de RDF Fuerza de interceptación rápida BING Batallón de Ingenieros. asalto ji). ji). BMEWS Sistema de información lejana de LCM Lancha de desembarco de medios Rg. Regimiento. misiles balísticos 11). mecanizados. Rl Regimiento de Infantería. Bón. Batallón. LCMP Lanzacohetes múltiples ji). RING Regimiento de Ingenieros. BRART Brigada de Artillería. LCT Lancha de desembarco de carros RT Regimiento de Transmisiones. BRARTE Brigad’a de Artillería del Estrecho. (ti. RV Vehículo de reentrada ji). ERG Brigada de Caballería. LCU Lancha de desembarco utilitario. RZ Regimiento de Zapadores. Bri. Brigada. LCVP Lancha de desembarco de vehícu SAC Mando aéreo estratégico. BRIAC Brigada acorazada. los y personal. SAGE instalaciones en tierra semiauto BRIAM Brigada de Alta Montaña. LHA Buque de asalto anfibio general máticas 11). BRIAT Brigada aerotransportable. (1). SAM Misil superficie-aire. BRIDOT Brigada de Infantería de Defensa Lig. De menos de iOO Trn. ji). SAR Búsqueda y salvamento. LOADS Sistemas de defensa a baja cota Operativa dei Territorio. ji). s.d. Sindatos)i). BRIMZ Brigada mecanizada. SLBM Misil balístico de lanzamiento LPD Buque-dique de desembarco con submarino. BRIPAC Brigada Paracaidista. plataforma para helicóptero. BRIR Brigada de Infantería de Reserva. SLCM Misil de crucero de lanzamiento LPH Portahelicópteros de asalto anfi BT Batallón de Transmisiones. marítimo ji). bio. SPASUR Sistema de vigilancia espacial de BUIC Sistema de control de intercepta LR Lancha rápida. ción ji). la Armada ji). LRAF Fuerzas Aéreas de gran radio de SPADATS Sistema de detección y segui BZ Batailón de Zapadores. acción )URSS) ji). C Crucero. miento espacial ji). LRCM Misil de crucero de largo alcance SQUAD Escuadrón )EA). Cab. Caballería. ji). SRAM Misil de ataque de corto alcance CAG Grupo aéreo canadiense ji). LSD Buque de desembarco dique. ji). CB Corbeta, Cazabombardeo. LSM Buque de desembarco medio. SRBM Misil balístico de corto alcance ji). c/C Contracarro. LST Buque de desembarco de carros. SRF Fuerzas de misiles estratégicos CCC Cañón contracarro. LVC Lancha de vigilancia costera. )URSS) ji). CCL Carro de combate ligero. M Mortero. SS Submarino. CCM Carro de combate medio. MACOM Mando aéreo de combate. SSBN Submarino nuclear lanzamisiles CCP Carro de combate pesado. MAF Fuerza anfibia de infantería de balístico. CE Cuerpo de Ejército. Marina. SSM Misil superficie-superficie. CFV )M-3) Vehículo de combate de la MARV Vehículo de reentrada maniobra SSN Submarino nuclear ji). Caballería (1). ble )i). SUBROC Cohete submarino-submarino. CG Cuartel General. MATAC Mando aéreo táctico. T Transmisiones. C31 Mando estratégico, control, trans MATRA Mando aéreo de transporte. TATC Control de tráfico aerotáctico. misiones e inteligencia Ii). MAU Unidad anfibia de Infantería de TOA Transporte Oruga acorazado. Cía. Compañía. Marina. Cñ. Tp. Transporte. Cañón. MCC Misil contracarro. U Unidad. Cia. Cisterna. MCM Medidas contraminas. UNDOF Fuerzas observadoras de la ONU COIN Antisubversión ji). MH Cazaminas. para el alto el fuego ji). COMUS Territorio continental de EE. MICV Vehículo de combate de infantería UNEF Fuerzas de emergencia de la ONU UU. ji). mecanizada ji). (1). CSR Cañón sin retroceso. MIRV Vehículo de reentrada múltiple UNFICYP Fuerzas de la ONU en Chipre )l). DA Defensa aérea. contra objetivos indepen UNTSO Organización de la ONU para vigi DAC División acorazada. dientes ji). lancia de treguas ji). DD Destructor. MLRS Sistema de lanzacohetes múlti USAFE FA en Europa ji). DEG Fragata lanzamisiles. pies ji). VCA Vehículo de combate acorazado Dest. Destacamento. MN Minador. ji). DEW Línea avanzada de información Mod. Modificación ji). VR Vehículo de reconocimiento. lejana ji). MRBM Misil balístico de alcance medio. V(S)TOL Despegue y aterrizaje vertical jo DIMZ División mecanizada. MRV Vehículo de reentrada múltiple.

(1) Abreviaturas no incluidas en el Reglamento de abreviaturas y signos convencionales para uso de las FAS de 30-Xll-80.

12 Estados Unidos

Fuerzas Estratégicas La Administración Reagan anunció en octubre de 1981 un programa en el que se proseguía la impul Sión delás furzas estratégicas nucleares estadounidenses, tomando en consideración no sólo los siste mas y vectores de lanzamiento sino, lo que es más importante, los sistemas de mando, control, transmi siones y de obtención de información en que aquéllos se basan. Con ello quedó establecida la tendencia a seguir en cuanto a política militar, pero resulta aún demasiado pronto para que se observen cambios apreciables en las fuerzas desplegadas. Estados Unidos intenta tener en servicio 100 ICBM,s MX para últimos de la década de los ochenta (continúa sin definirse cor exactitud el modo en que situará sus bases) y seguir adelante con el rápido desarrollo de los SLBM,s Trident ll/D-5, así como disponer de 100 bombarderos intercontinentales B-1 B y SLCM,s con vistas a ataques de tierra. Las decisiones tomadas por las administraciones anteriores dieron lugar en este último año a la entra da en servicio del primer SSBN de la clase Ohio armado con 24 misiles Trident lIC-4. Se encuentran ya en construccióñ o financiados otrQs ocho. Además se han transformado 8 SSBN,s más, clase Lafayette, dotán dolos de misiles Trident l/C-4, con lo que son ya doce los armados con estos misilesde mayor alcance. Iban también a transformarse otros doce de los submarinos Poseidon; para lo cual ya se han financiado los trabajos en los ocho primeros, si bien no se ha hecho público aún ningún programa relativo a los cuatro restantes. Se han retirado ya de servicio todos los submarinos armados con Polaris. El resultado final de todos estos cambios ha sido la reducción en 4 (de 36 a 32) del número de SSBN,s; en 56 (de 576 a 520) el de los SLBM,s; y temporalmente en 304 (de 5.072 a 4.768) el de las cargas explosi vas de los SLBM,s, hasta que entre en pleno funcionamiento el misil C-4. Sin embargo, no ha habido prácticamente ningún cambio en el total de potencia medida en megatones lanzable desde la mar (unos 315 MT). El arsenal operativo de ICBM,s sigue siendo de 1.052 (cifra que refleja la pérdida sufrida de 2 silos Titan II). Aunque se espera que uno de ellos entre nuevamente en servicio a lo largo de 1982, se piensan retirar todos ellos a partir de 1983. La transformación de los ICBM,s Minuteman II en Minuteman III dará lugar, a mediados de la década de los ochenta, a una reducción de 50 de los primeros y al correspondiente incremento de los segundos. De los 550 ICBM,s Minuteman III actuales, se estima que 300 han sido dota dos con la nueva carga explosiva y más potente W-78 formada por tres MIRV,s Mk12A. El total de cargas explosivas de la fuerza de ICBM, sigue siendo de 2.152, pero ha habido un incremento de 123,75 en la potencia total lanzable (desde 1.198,5 a 1.322,25) como consecuencia del cambio de cargas. Se espera que continúen introduciéndose otras mejoras en la fuerza de misiles existente, tales como una mayor preci sión, capacidad de penetración a través de los sistemas de defensa y protecçión frente a las contramedi das electrónicas. Asimismo se ha previsto una apreciable mejora y desarrollo de los sistemas de informa ción lejana, de evaluación de la amenaza y de mando, control y transmisiones. No ha habido ningún cambio relevante en la fuerza de bombarderos estratégicos. Se tienen informes de retirada de dos aparatos FB-1 1 lA (que se supone serán sustituidos por otros de la reserva activa), así como de la próxima retirada de los B-52D y de que 28 B-52H van a utilizarse en apoyo del empleo conven cional de la Fuerza de Intervención Rápida. También se sabe que se está finalizando la transformación de 14 B-52G con vistas a que puedan transportar y lanzar el ALCM AGM-86B hasta cumplir un programa total de 104 G y quizá 96 H. La introducción del TR-1, avión de reconocimiento estratégico de gran radio de acción junto con la mejora de características del avión de mando E-4A, convirtiéndolo en el E-4B (median te la sustitución del antiguo equipo EC-135N) y la adquisición de los nuevos cisternas KC-1OA redondean la modernización estratégica actual. Fuerzas de Empleo General Pese a la atención prestada por la Administración Reagan a las fuerzas estratégicas, son las de empleo general las que han recibido fondos económicos proporcionalmente mayores y sobre las que se han concentrado especialmente los planes futuros de inversión. En todas las fuerzas convencionales se está incorporando material nuevo y se prevé la continuación de esa tendencia en el futuro. Dentro de las fuerzas terrestres el carro Abrams parece haber superado en gran medida sus problemas de desarrollo, aunque se siguen adquiriendo cantidades importantes del M-60. El Sheridan ligero ha sido retirado casi por completo. Los MICV,s M-2 y M-3 Brad/ey están empezando a entrar en servicio en gran número. Los sistemas de defensa AA de ejército con base en tierra no han mejorado de forma notória, aunque se ha hecho la compra a modo de prueba de un sistema Roland y continúa el desarrollo del Patriot. Lo que quizá se haya discutido más es la estructura y entidad de la Armada, pero este ese! Ejército más difícil de cambiar a corto plazo. El hecho es que se ha financiado y se contempla un amplio programa que incluye tres SSN,s más clase Los Angeles, un tercer PA de propulsión nuclear clase Nimitz, varios buques de escolta adicionales (2 DD,s clase Kidd armados con misiles, 4 F,s lanzamisiles clase Ferry y una nueva ala para el PA). El Cuerpo de IM y la Armada están recibiendo el cazabombardero F/A-18, El objetivo concretado a la larga por esta Administración ha sido el llegar a contar con una Armada de 600 navíos que incluya 15 agrupaciánes operativas sobre portaaviones (en la actualidad existen ya 12).

13 El EA está sustituyendo el F-4 yF-t06 por el F-1 6 y F-1 5, respectivamente, y potenciando sus posibilida des de control e información lejana a través de un mayor número de aparatos Sentry E-3A. Continúa siendo incierto el futuro de las posibilidades de transporte pesado, si bien se estima probable la adquisi ción de más aviones C-5 modificados o de Boeing 747. Ha habido pocos cambios fundamentalmente en la Fuerza de Intervención Rápida a lo largo del año, aunque se ha mejorado y ampliado el conjunto de medidas de apoyo a la misma en su tránsito por diversos puntos y en cuanto a ciertos almacenamientos previos convenientes y estratégicamente dis puestos, y se han iniciado algunos ejercicios de instrucción en Oriente Próximo y Medio (incluido Omán). No obstante, las limitaciones de carácter político siguen siendo considerables y quizá transcurran varios años -hasta que puedan introducirse mejoras apreciables en su capacidad de transporte por mar y aire. Además, es preciso finalizar y poner en vigor antes una serie de previsiones de mando y control de la Fuerza.

ESTADOS UNIDOS

Generalidades: — En reserva activa: 3 FB-1 11 A Y 31 B-52 (quizá 3D, 22 G

— Población: 230.049.000. y 6 H).

— Servicio Militar: Voluntario. —Almacenados: 223 B-52 (de.todas las series). —Tútal FAS: 2.116.800 (185.680 mujeres). — ASM: Al parecer 1.140 SRAM,s AGM-69 A y200 ALCM,s. AGM-86 B. —PIB 1981: 2.924.800 millones de dólares. — De RECOA Y mando estratégico: — Presupuesto de Defensa: 1982-83: 215.900 millones de dólares (según la definición nacional) (1). — 1 SQUAD con 9 SR-71 A. — 1 SQUAD con 8 U-2 R. Fuerzas Estratégicas Nucleares (2) —1 SQUAD con 2 TR-l. — 1 SOBAD con 4 E-4 A/B (3 E-4 van a modificarse a Ófensivas: E-4B). a) Armada: 21.000; 520 SLBM,s. en 32 SSBN,s. —3 SQUAD,s. con 16 RC-135, 7 EC-135 N (a sustituir por E-4), 14 EC-135 C y EC-135 SITJ/y. — 1 SSBN clase Ohio con 24 misiles Trident I/C-4. — Cis,s.: 49 SQUAD,s. (1 de entrenamiento) con 646 KC —31 SSBN,s. clase Lafayette: 12 con 16 misiles Trident 135 A (incluidos 13 de la ANG con 107 Ayos. Y 3 de la IIC-4 (192 misiles) Y 19 con 16 Foseidon C-3 (304 misi Reserva de las FA,s. con 21 Avo,s Y 6 KC-10 A). les) (8 se van a modificar para dotarlos de C-4). (Pedidos: 2 Ayos. E-4 5 de mando, 16 TR-1 A de RE (Pedidos: 8 SSBN,s. clase Ohio, Y 320 misiles Trident COA (2 TR-l B de entrenamiento), 10 Cis,s KC-l0 A; I/C-4). 720 ALCM,s. AGM-86 B; 100 bombarderos B-l B). b) Mando Aéreo Estratégico (SAC) Defensivas: — Total: 118.000; 2 Fuerzas Aéreas con 12 Divisiones. El NORAD/ADCOM, organización combinada estadouni —ICBM,s.: 1.052 en 9 Alas con 26 SQUAD,s. de misiles dense-canadiense, con su CG en la Sierra Cheyenne junto a estratégicos. Colorado Springs, cuenta con: —9 SGUAD,s. con 450 misiles Minuteman U (de los — Ayos.: cuales 50 van a ser sustituidos por Minuteman III). — Interceptadores: 258 (Oficialmente se consideran — 11 SQUAD,s. con 550 Minuteman III. 312, incluidos 54 Can CF-l01).

—6 SQUAD,s. con 52 misiles Titan II (que van a ser — Del Ejército Regular: De DA )TAC), Mando Aéreo retirados progresivamente). de Alaska (en 32 bases con distintos grados de (Unos 100 ICBM,s. almacenados). alerta): 6 SQUAD,s: 5 con 75 F-106 A (a sustituir —Aves: 436 de combate en 19 Alas de bombardeo. por F-15( Y 1 con 18 F-15.

— Bombarderos de largo alcance: 316. (1 SQUAD con 18F-15y 1 SQUAD con2l F-4, asig nados desde la Fuerza Aérea Táctica). — 16 SQUAD,s. (2 de entrenamiento) con 151 B-52 G Y 90 B-52 H (de los que 28 actúan normalmente en misión — De la ANG.: 10 SQUAD,s: 5 con 90 F-4 C/D y 5 con convencional). 75 F-106 A. (1 SQUAD de 14 B-52 G se está modificando para do — 1 SQUAD de DA (en Islandia) con 21 F-4 (que se tarlos de 12 ALCM,s AGM-86 B, Y se van a modificar están sustituyendo por F-15).

otros 90 tipo G Y 96 tipo H). — Refuerzo de la FAT: 1 SQUAD con 18 F-l5 y otros — 5 SQUAD,s. (1 de entrenamiento) con 75 B-52 D (que Ayos, en alerta pertenecientes a la Armada, Infan van a ser retirados). tena de Marina y FA,s. — Bombarderos de alcance medio: 60. — AAM: Genie, Falcon, Super Falcon, Sidewinder y —5 SQUAD,s (1 de entrenamiento) con 60 FB-111 A. Sparrów. — Sistemas de Alerta. 1. ICBM,s., SLBM,s. y satélites. - (1) Desembolsos revisados solicitados en la última propuesta de presupuesto del Presidente; el compromiso total autorizado pa a) Satélites: Bloque TRW 647. Uno sobre el Océano ra el aSo fiscal 1983 fue de 258.000 millonesde dólares y la autori Indico con sistema de vigilancia y alerta por in zación presupuestaria de 257.500 millones. frarrojos. Estaciones de control en Guam, Pine (2) El personal va incluido en los totales de ET, Armada y EA. Gap y Nurrungar (Australia).

14 b) Sistema de alerta previa de misiles balísticos y 5 receptores). Uno planificado desde el Estado (BMEWS). Sistema 474L de las FA,s., formado de Washington y se está considerando otro al SE. por 3 estaciones: Clear en Alaska (AN/FPS-49 y de EE.UU. FPS-50), Thule en Groenlandia (AN/FPS-50 y b) Línea avanzada de alerta previa (DEW): 31 esta FPS-92) y Fylingdales Moor en Inglaterra (AN/ ciones con radares AN/FPS-19/-30, 21 en Canadá FPS-49 y otro más). Los 12 radares detectan y si a lo largo sensiblemente del paralelo 70° N, des guen satélites, ICBM,s. e IRBM,s. pero no de Point Lay en Alaska hasta Groenlandia y2 en MIRV,s. Alcance de 4.800 millas. Islandia, que detectan aviones y misilés de cru c) Sistema de detección y seguimiento espacial cero hasta 12.000 metros de altitud y 320 Km de (SPADATS): alcance.

— Centro SPADOC, que constituye el CG de ope c) Línea CADIN/Pinetree: 24 estaciones en Canadá raciones de combate del NORAD/ADCOM en meridional. Sierra Cheyenne, con la misión de seguir, iden d) Mando Aéreo Táctico: tificar y registrar cualquier objeto que atra — Instalaciones en tierra semiautomáticas (SA- viese el espacio aéreo, así como la dirección, GE): Sistema 416 L de alerta y control de armas control y enlace de todos los Mandos y órga aéreas distribuido en 6 asentamientos (2 en Ca nos relacionados con dicho espacio aéreo. nadá) y combinado con el BTJIC Y el Centro de — Sistema Radar de fase sincronizada COBRA control manual (MCC) de Alaska. DANE, emplazado en Shemya, en las Aleutia — Sistema de control de.interceptación (BTJIC), con nas, que refuerza al BMEWS de Alaska. (El CO todas sus estaciones menos una (mando Y con BRA JUDY, radar también de fase sincroniza trol de la defensa aérea) medio desactivadas, da modelo AN/SPQ- 11 transportable en bu que apoya al sistema de vigilancia combinado ques, que suplementa a los programas de ni (JSS) en el control táctico de las fuerzas de inter vestigación que se están realizando en She ceptación. (El SAGE, el BUIC y el MCC se susti mya, pero no constituye parte del sistema tuirán en 1983 por el JSS, a cargo de las FA,s. y SPADATS y no tiene asignada ninguna función del Mando de la Aviación Federal, con 7 Centros de información lejana.) regionales de control de operaciones (P.OCC): 4 — Sistema SPACETRACK 496 L de las FA,s., cons en EE.UU., 1 en Alaska y 2 en Canadá, que con tituido por radares de detección FPS-17 y FPS trolarán 84 radares: 46 radares en EE.UU., 14 en 79 en Pirinclik (Turquía), así como sistemas de Alaska y24 en Canadá, para coordinación y con seguimiento óptico en Nuevo Méjico y Califor trol del tráfico aéreo civil y militar, así como pa nia y en St. Margarets (Canadá), Pulmosan (Co ra vigilancia y seguimiento de objetos que atra rea del Sur), San Vito (Italia), Maui (Hawai) y viesen el Polo a altitudes medias y elevadas). Monte John (Nueva Zelanda). 4. Satélites de reconocimiento fotográfico programado d) Sistema de vigilancia espacial de la Armada en forma intermitente: (SPÁSUR), formado por 9 estaciones de campaña a) FA,s.: Lanzador Titan 3 D, con uii período de vi al SW. de EE.UU. (3 transmisoras y 6 receptoras, da media de 50-80 días. en combinación con organismos civiles). b) CIA: IGl-li. e) Sistema de determinación de las características de un posible ataque, basado en radares de ad quisición perimétrica (PARCS): Un sistema de fa Fuerzas Estratégicas no Nucleares (3) se sincronizada apuntando hacia el N. con un — Fuerza de Intervención Rápida (formada a partir de las sector de 130° Y un alcance de 2.800 kilómetros, unidades existentes). asentado en Grand Forks, Dakota del Norte — CG de CE con 1 DIMZ, 1 Div. AT, 1 Div. Aeromóvil, 1 (identifica y sigue vehículos de reentrada indivi BRC aérea y fuerzas especiales. duales, incluidos les SLBM,s., en las zonas de — 1 Fuerza Naval: 3 Ag,s. de combate sobre PA; 3 Ags. EE.UU. Central y del Artico). de apoyo sobre PA; 1 Ag. de lucha en superficie; 5 f) Radares diversos: Del ET, en Kwajalein Atoll (en SC1UAD,s. de vigilancia ASW; 1 Agrupación anfibia el Pacífico). De las FA,s. en las Islas Ascensión de intervención; 13 buques logísticos estratégica (Atlántico), Antigua (Caribe), Kaena (Hawai); yen mente desplegados; 1 fuerza anfibia de IM (1 Ala y 1 el Laboratorio Lincoln MIT, Westford y Mass. Div.), 1 brigada anfibia de IM.

g) Se están desarrollando dos nuevos sistemas: — 1 Fuerza Aérea: 2 SQUAD,s. de B-52 H, 6 alas de ca — GEODSS. De vigilancia electro-óptica espacial zas tácticos, 1 Ag. de cazas tácticos, 1 ala de alerta y en profundidad con base en tierra, el cual se control AT., y SQUAD,s. de RECOA y Tp. aerotáctico. prevé esté dotado de cinco estaciones, de las que ya están montadas las de White Sands en Ejército de Tierra: Nuevo Méjico, Taegu en Corea del Sur y Maui en Hawai. — Total: 790.800. — PACBAR. Sistema de barrera radar par el Pa —4 CG,s. de Ejército. cífiáo. —5 CG,s. de CE (1 AP) (1 en periodo de formación). 2. SLBM,s. —4 DAC,s. (cada una con 5-6 BICCM,s. y4 BIMZ,s,(. a) Sistema Paye Paws: 1 estación de fase sincroni —6 DIMZ,s. (cada una con 4 BICCM,s., 5 BIMZ,s., 3-4 zada con AN!FPS-l15 en cada una de las costas GA,s., 1 Bón. de H,s., 1 Gr. SAM., 1 Escón. de Cab. E. y W. de EE.UU. y con un alcance de 5.500 Km; 2 acorazado Y U,s. de apoyo (4)). más previstas al SE. y SW. de EE.UU. —4 Div,s de mf. (1 quedará en 1986 en cuadro, sólo con b) Una estación FPS-85 y 1 AN/FSS-7 en Florida. Se 5.000 hombres (4). trata de un centro de defensa espacial alternati — 1 Div. aeromóvil. vo. Enlazado a Spacetrack y SPASUR a. través — Div. AP con 3 Bri,s. (cada una con 3 Bóns. Pac. Y 1 del CG del NORAD. También se utiliza para iden GA), 1 Bón. acorazado Y 1 Bón. de H,s. armados. tificar y seguir los sistemas de bombardeo orbi —9 Ag,s. de ACA con 12-16 grupos. tal fraccional (FOBS). —4 Ag,s. de AAA. 3. Armas antiaéreas (aviones Y misiles de crucero): a) Sistema de dispersión hacia atrás más allá del (3) Sus efectivos humanos se han incluido en los totales del horizonte (OTH-B) 414 L, de 3.900 Km. de alcan ET, Armada y EA. ce, en dos asentamientos en Maine con alcances (4) 1 En, de la Guardia Nacional está embebida entre 2 Divs. y sectores todavía en desarrollo(2 transmisores de mf, y 2 DIMZ,s.

15 — 1 BP.IAC independiente. Reservas: 614.300.

— 4 Bris. de mf, independientes. — Guardia Nacional del Ejército: 389.300, distribuidos en — 1 BRC aérea independiente. 3.285 unidades capaces después de la movilización de —4 Grs. SSM Pershing, 1 para instrucción y 8 Lance (en formar 2 DAC,s., 1 DIMZ y 5 Divs. de mf., 22 Bris. inde la Art, de CE). pendientes (4 BRIAC,s., 8 BRIMZ,s. y 10 de mf., 4 de ellas en las Divs. del ejército permanente(, 8 grupos —3 RCAC,s. de AAA y 4 RCAC,s. además de 1 CG y de refuerzos y — 1 Gr. SAM Patriot en periodo de formación (4 lanza unidades de apoyo para completar las GU,s. constitui dores y 32 misiles) y un total de 9 Grs. previstos. das permanentemente. U,s. independientes tipo Bón.: 5 —3 Grupos de fuerzas éspeciales: 2 Bons. de Rangers. de carros, 2 mecanizadas, 50 de Art, y 4 C/C (de TOW); 1 — Aviación del ET: 1 Bri. aérea y Grs. y destacamentos agrupación de Reco. en zonas heladas con 5 Bons.; 2 independientes con material diverso asignados al agrupaciones de Fuerzas Especiales con 6 Bons.; 105 CG para misiones tácticas, de transporte y sanita U,s. aéreas que forman 150 patrullas; 2.568 Ayos. rias. — Reservas de Ejército: 225.000, de los que 49.000 al año — CC,s.: unos 12.130 medios, entre 2.060 M-48 A 5, se someten a cortos períodos de servicio activo. Consti 1.555 M-60, 5.775 M-60 A 1, 540 M-60 A 2 con MCC tuyen 3.410 unidades encuadradas en 12 Divs. de ins Shillelagh, 1.500 M-60 A-3 y 300 M-1 Abrams; 400 trucción y una serie de unidades independientes, entre Ligeros M-551 Sheridan con MCC Shillelagh (330 pa las que se cuentan 1 BRIMZ de combate, 2 Bris. de mf. y ra instrucción). 67 Bons. independientes que incluyen 1 BICCM, 2 Bis. y —VCA: unos 20.000 TOA,s. M-577, 1.110 M-9O1TOW, 15 GA,s.; 2 Agrupaciones de Fuerzas Especiales con 7 12.300 M-l13 (algunos con TOW); MICV,s. M-2yM-3 Bons., así como 130 U,s. aéreas independientes con 566 Bradley. Ayos. —ACA: Cñ. y Ob.: Unos 2.500 de 105 y 155 mm. remol cados; Ob. ATP: 2.959 de 155 y 203 mm.; M.: 3.500 de Armada: 81 mm. y 2.800 de 107 mm.; LC: 68 de 203 mm. (2.496 — Total: 553.000; 204 grandes buques de combate de su cohetes); CSR: 1:000 de 90 y 106 mm.; lanzadores de perficie, además de Otros 27 en reserva activa y dique y MCCs.: 6.200 TOW y 10.400 Dragon, y 400 Hellflre; 90 submarinos de ataque. Cuatro Flotas. SSM: 144 Pershing y Lance. — Submarinos de ataque: 90. — AAA: Cñ. AA: de 20 mm. y unos 550 de 40 mm. remol — 85 nucleares: 18 clase Los Angeles con SSM Har cados y ATP; unos 2.600 Vulcan de 20 mm. remolca poon y SUBROC, 5 clase Allen transformados a dos y AT SAM: Redeye y FIM-92 A Stinger; siste mas SAM: 600 Chaparral y 10 Roland; SAM.: Nike partir de los SSBN,s., 52 con SUBROC (1 clase Lips comb, 1 Narwhal, 37 Sturgeon y 13 Thresher), 5 Hercules y HAWK mejorado (a sustituir por Patriot). Skipjack. 4 Skate y 1 Tullibee. —AAM: MIM-92 A Stinger. — 5 Diesel: 3 clase Barbel, 1 Grayback y 1 Darter. — Ayos. y H,s:: alrededor de 580 Ayos., entre unos 200 OV-l/10, 200 RU-21, RC-12 D y 80 C-12 A; H: unos — Portaaviones: 14 (1 escuela). 8.000, entre 300 AH-lUtO, 4.000 UH-1 (que se están —4 nucleares: 3 clase Nimitz (de 91.400 Tm.) y 1 En sustituyendo( y UH-19, 700 AH-l S, 436 CH-47A/B/C, terprise (de 89.600 Tm.). 80 CH-54, 2.500 OH-6A1-58 A y 277 UH-60 A; aerona —10 Convencionales: 3 clase Kitty Hawk (de 78 a ves de entrenamiento: unos 100 Ayos. T-41/-42 y 250 80.800 Tm.(, 1 Kennedy(de 82.000 Tm), 3 Forrestal Hels. TH-55 A. (de 76 a 79.000 Tm.), 2 Midway (de 51 a 62.000 Pedidos: CCM: 340 M-60 A 1, 981 M-60 A 3 y 720 Tm., 1 de ellos sin Ala asignada) y 1 Intrepid (es M-l; VCA: 892 M-901 TOW mejorado; MICV: 400 M cuela, sin Ayos, asignados). 2, M-3 de mf, y Cab.; Ob.: 450 M-198 de 155 mm. Doce de ellos transportan generalmente 1 Ala (de remolcados así como 232 M-109 A/2/A 3 de 155 mm. 70 a 95 Ayos.) compuesta por 2 SQUAD,s. de cazas y M-110 A 2 cte 203 mm. ATP; M: 300 de 81 mm.; con 24 F-14 A (incluidos 6 P.F-14 de RECOA) o 24 LCMP: 44 MLRS; SSM: 39 Pershing II; MCC 12.000 F-4 J; 3 SQUAD,s. de ataque (2 ligeros con 24 A-7E TOW; LC C/C: Viper; Cñ. ATP: 50 DIVAD Sgt. York de y 1 medio conlO A-6E); 2 SQUAD,s. de ASW (1 con 40 mm. ATP; lanzadores de SAM: 3.000 Stinger, 32 10 Ayos. S-3A y 1 con 6 H,s. SH-3AJD/G/H); 1 Rapier y 17 Roland (595 misiles), 32 de Chaparral, SQUAD de ECM con 4 EA-6B; y 1 SQUAD de AEW 795 de Hawk mejorado y 50 Patriot (244 misiles); con 4 E-2B/C; además de 5 Ayos, nodriza KA-6D y Ayos.: 12C-12A;H:324AH-1 S, 11AH-64,354UH-60 1 Ayo, de Tp. ligero.

A y 11 HH-60 D Nighthawk; MMC (ASM(: 680 Hell — Otros buques de superficie: Pire; misiles de crucero lanzados desde tierra: 11 (120 misiles). — 190 navíos de combate importantes: — 9 C,á. lanzamisiles y de propulsión nuclear, con 8 Despliegue: SSM,s. Harpoon: 4 Clase Virginia (con SAM,s. Standard, ASROC y 2 H,s. SH-2F(, 2 California — En Estados Unidos (incluidos Alaska, Hawai y la zona con 2 Standard, 1 Truxtun (con SAM,s. Standard del Canal de Panamá). .y 1 H SH-2F), 1 Long Beach y 1 Bainbridge con 4 Reserva estratégica: SAM Standard. — Fuerza de Intervención Rápida: 1 CG de CE. — 18 C,s. lanzamisiles armados con SAM Standard — 1 DIMZ, 1 liv. AT, 1 BRC aérea y 1 Div. de asalto y ASROC y algunos con 8 Harpoon: 9 clase Leahy aéreo. y 9 Belknap con 1 H SH-2F. — Como refuerzo del 7.° Ejército desplegado en Europa: —41 DD,s. lanzamisiles con SAM, ASROC y algunos 2 DAC,s., 3 DIMZ,s., 2 de mf., 1 RCAC y 1 Brig. de mf. con SSM Harpoon: 4 Sherman/Hull, 4 Kidd, 10 (5). Coontz y 23 Adams. — En Alaska: 1 En, de mf. —43 DD,s. armados con Cñs. y armas de ASW, la

— En Panamá: 1 Bri. de mf. (7.900 hombres). mayoría con SAM,s. o ASROC: 30 clase Spruance — En Hawai: 1 Div. de mf. (menos 1 Bri.). (24 con 8 Harpoon( y 13 clase Sherman/Hull. —24 DEG,s.: 18 clase Perry con 1 SAM Standard/ — En el extranjero: (Véanse las Fuerzas en el extranjero, al final). Harpoon y2 H; 6 Brooke con 1 H Tartar/Standard y8 ASROC. —55 F,s. con Cñs. y ASROC: 42 clase Knox con 1 H (51 1 DAC, 1 DIMZ y 1 RCAC tienen su material pesado ya en (la mayoría con SSM Harpoon y SAM Sea Spa parque en Alemania y se están habilitando instalaciones para el rrow), 10 García (8 con 1 H SH-2F), 2 Bronstein y 1 almacenamiento de 2 divisiones más. Glover.

16 — 15 SQIJAD,s. de entrenamiento con Ayos. T-1A, T — 7 buques menores. —4 Hidroalas lanzamisiles clase Pegasus, con 8 2 BC, T-281-29B/-44, 183 T-34C, TS-2A y TE-2, con SSM,s. Harpoon. 43 H,s. TH-57 y UH-1D/N. — AAM: Sparrow, Sidewinder, MM-SA, AIM-5C —3 MSO,s. clase Aggresive. Phoenix. — 65 buques de operaciones anfibias: 2 clase Blue Ridge de mando; 5 LHA,s, cláse Tarawa (con una — ASM: Standard, Bullpup, Shrike (antirradiación), combinación de Ayos. AV-8A, o de 12 H,s. CH-46, 4 Walleye, Harpoon y Maverick. CH-53, 3 UH-1N, 4 AH-iT y4 LCU,sj; 7 LPH,s. cla (Pedidos: 50 Ayos, de caza F-18 y 30 F-14; 12 de se Iwo-Jima (con una combinación de & Ayos. Ay- ataque A-6E; 6 E-2C de AEW; 12 de RECOM P-3C; SA y4 0V-lO, o de H,s. HH-46, 10 CH-53y 1 UH Ayos, de ECM: 8 UC-12 B, 18 EC-130G y 6 EA-6B; 39 C-2A de Tp.; 300 Hawk y6O T-34C de entrena 1N); 12 LPD,s. clase Austin y 2 Raleigh; 5 LSD,s. miento; H,s.: 18 SH-2F, 26 CH-53E, 32 MH-53E Su clase Anchorage y 8 Thomaston; lB LST,s. clase perStallion, 55 TH-57, 18 SH-60B; AAM: 30 MM Newport; y 6 de carga anfibia clase Charleston. 5C; ALCM: 88). —90 LCU,: 54 tipo 1.610, 31 tipo 1466 y multitud de embarcaciones menores. Despliegue y Bases (se dan cifras de presencia de cada uno —44 buques de abastecimiento y 20 de almacena de los principales tipos de buques). miento y reparaciones. — Segunda Flota (Atlántico):

— Mando Militar de Tp. Marítimo: 16 buques de al —4 a 5 PA,s.; 31 SSBN,s.; 41 SS,s. de ataque; 76 buques macenamiento y Tp, 13 de petróleo, 3 de gasolina, de combate de superficie y 27 anfibios. 1 aljibe y 14 de investigación oceanográfica. — Norfolk (CG), Mayport, Roosevelt Roads (Puertto Ri — Misiles antisubmarinos y nucleares: ASROC y SU co), Charleston, Jacksonville, Brunswick, New Lon BROC. don, Newport, Boston, Nueva Orieans, Bangor y

— SSM: Standard (SM-i), Harpoon y Tomahawk (en Kings Bay.

pruebas). — 2’ercera Flota (Pacifico Oriental): — SAM: Standard (SA-1), Aegis (SM-2) algunos nu —3 PA,s., 1 SSBN., 30 SS,s. y 44 buques de combate de cleares, Talos, Sea Sparrow, Tartar y Terrier. superficie.

— Buques almacenados y en reserva activa: 6 PA,s.; 4 — Pearl Harbor (CG), San Francisco, Isla Whidbey, San acorazados (está prevista y ya se ha iniciado su reac Diego, Long Beach, Adak (Alaska). tivación); 4 C,s., 9 DD,s.; 4 F,s.; 1 LCC, 5 LST,s y 5 — En el extranjero (véanse las Fuerzas en el extranjero, LKA,s. anfibios; 46 de apoyo logístico; 41 de Tp. de al final). tropas; 22 MSO,s.; 27 navíos de carga seca y 165 de otro tipo de la Flota de reserva de la defensa nacio Reservas: 87.900. nal (579 buques de carga y petroleros propiedad del gobierno podrían utilizarse para Tp. márítimo auxi — Entre los buques asignados a la reserva están 5 DD,s., 4 liar). F,s., 4 de operaciones anfibias, 22 MSOs. y 4 LST,s. (Pedidos y financiados durante 5 años: 8 SSBN,s.; 18 — 2 Alas para empleo sobre PA, que encuadran 18 SSN,s.; 1 PA nuclear y 10 convencionales; ? C,s, lan SQUAD,s. de ataque: 6 con 60 A7B; 4 de caza con 48 zamisiles clase Ticonderoga; 1 DD lanzamisiles; 30 F-4N; 2 de RECOA con 18 RF-8G; 2 de AEW con BE-2B; 2 DEG,s; 2 hidroalas lanzamisiles; 1 LSD y 3 de desem de ECM con EA-6A y EKA-3B; y 2 de Cists. con KA-3. barco anfibios, 18 buques auxiliares; 8 buques de investigación oceanográfica; y 240 SSM!ASM Har —2 Alas de RECOM formadas por 13 SQUAD,s. con 110 poon). P-3A/B. —Ayos.: 12 Alas de ataque sobre PA., con unos 1.350 — 1 Ala de apoyo táctico, constituida por 12 SQUAD,s.: 2 Ayos, de combáte y unos 218 H,s. armados. mixtos con TA-4J, 1 de. EW táctica con EA-6A y 9 de —26 SQUAD,s. de caza: 15 cOn 180 F-14A, 45 RF-14A apoyo con C-9, C-1l8 y C-13. y unos 130 F-14 en reserva; 11 con 144 F-4 (3 se — 1 Ala de H,s. que cuenta con 7 SQUAD,s. (4 de ASW con van a sustituir por F-l4). 26 SH-3D, 2 de H,s. ligeros de ataque con 16 HH-1K y 1 —24 SQUAD,s. de ataque: 12 médios con 116 A-6E y de SAR con HH-3), 36 nodrizas KA-6D; 12 ligeros con 164 A-7E. — Brigada de construcción naval: 9 Rgs., 17 Bons., 2.126 —2 SQUAD,s. de P.ECOA con 12 EA-3 y 12 EP-3. U,s. especializadas y de apoyo y 62 botes y embarcacio —24 SGUAD,s. de RECOM, con base en tierra, con 45 nes de vigilancia. P-3B y 171 P-3C. —11 SQUAD,s. de ASW con 110 S-3A Viking. Infantería de Marina: —9 SQUAD,s. de GEL con 35 EA-6B Prowler. — Total: 192.000. — 13 SQUAD,s. de AEW con 48 E-2C Hawkeye. —3 Divs. cada una con 9 BI,s., 1 de CC,s., 1 BING, 1 — 18 SQITAD,s. de H,s. de ASW: 11 con 110 SH-3A/ Bón. anfibio, 1 Gr. de Reco. y 1 RA. D/G/H y 7 ligeros con 85 SH-2F LAMPS. — 1 brigada independiente para la Fuerza de Interven —2 SQUAD,s. de M,s. de MCM con 23 RH-53D. ción rápida (citada ya en las Fuerzas Estratégicas no — 17 SQUAD,s. de apoyo diverso con 14 Avó,s. C-130 nucleares). FILC-130C, 3 EC-1300, 7 C-118, 2 C-9B, 16 CT-39, —CCM.: 576 M-60 Al; TOA: 985 LVTP-7; Cñ. ATP: de 13 C-l31, 6 C-117, 31 C-lA, 17 C-2A, 57 UC-12B, 175 mm.; Ob.: 150 de 105 mm. (que se están susti así como H,s. CH-46, SH-3 y SH-2B/CID. tuyendo) y M-198 de 155 mm. remolcados, 218 de 155 — 1 SQUAD. de entrenamiento ofensivo con 13 F-5 y 203 mm. ATP; M: 230 de 81 mm.; CSR: de 106 mm.; E/F. MCC: TOW, Dragon; SAM: Redeye y Stinger; LCMP: —•1 OCU,s. Zuni de 5 pulgadas. — 7 SQUAD,s. de cazas de entrenamiento: 6 con —3 Alas: 35.600: unos 441 Ayos, de combate y 102 H,s. 96 Ayos. F-14/TA-4J/F; 1 con 34 F-18 y 1 UC armados. 880. —12 SQUAD,s, de caza con 144 F-4N/S (1 se está susti — 6 SQUAD,s. de ataque: 60 Ayos. TA-7C y A-6. tuyendo por 26 F-l8).

— 1 SQUAD de RECOA con Ayos. EA-3/EA-4. — 14 SQUAD,s. de FGA: 3 ligeros con 45 AV-8A/C Ita —2 de RECOM con 32 P-3BIC. rrier V/STOL; 6 ligeros con .114 A-4M y 5 medios con —3 SQUAD,s. de AEW con Ayos. E-2B. 550 A-6A/E.

— 1 SQUAD de ASW con Ayos. S-3A y Hels. SH-2F. — 1 SQUAD de RECOA con 21 RF-4B. —2 SQUAD,s. de Heis. con TH-12 y T}i-57A. — 1 SQUAD de ECM con 15 EA-6B.

2 17 — 2 SQUAD,s. de observación con 36 0v-lo A. —8 SGUAD,s. de SAR, incluido un SQUAD de apoyo de —2 SQUAD,s. de mando con 16 OA-4M. misiles (SAC), con 25 Ayos.. HC-130 y 62 H,s. HH-3/ —2 SQUAD,s. utilitarios con 24 C-117D/CT-31G. -53 y 79 T/HIUH-1.

— 3 SQUAD,s. de Tp. de asalto/Cis, con 36 KC-130 F. — 3 SQUAD,s. de Tp. sanitario con 19 C-9. —29 SQUAD,s. de H,s.: 8 pesados con 128 CH-53D1E, 15 —3 SQUAD,s. de Reco. meteorológico con 13 WC-l30 y medios con 180 CH-46F, 3 ligeros con 72 UH-1EIN y • 5WC-135B. 3 de ataque con 72 A.H-1J/T (TOW). —Unidades de pruebas: 12 MIG-21, 4 MIG-23 y 14 F

— Helicópteros diversos: 140 CH-53 D/E, 30 AH-1T/J. 16. —7 SGUAD,s. de entrenamiento con TAV-8A y TA-4F. — 30 SQUAD,s. de entrenamiento con 8 Ayos. F-16B, 120 T-33A, 662 T-37B, 620 T-38, 113 T-39, 100 T-41 —2 Grs. SAM con HAWK mejorado. AJC, 13 T-43A, 4 C-5A, 28 C-130, 16 C-141B, 2 UV-18A — AAM: Sparrow y Sidewinder. (DHC-6) y 5 HC-l30, así como 8 H,s. HH-53, 8 HH-3 y — ASM: Maverick. 1OH/U/TH-1. (Pedidos: 329 TOA,s. anfibios LVTP-7; Ayos.: 12 Ay — H,s.: 40 UH-lN y 23 HH-3E. 8B; H,s.: 12 CH-53E; SAM: Stingery 3 aerodeslizado res LCAC). — AAM: Sidewinder, Sparrow. — ASM: Shrike, Standard Aros, Maverick, Harin (anti Reservas: 37.000. radiación) y 20 bombas planeadoras GBU-15. (Pedidos: 480 cazas F-16 y 36 F-15; 20 A-lO de FGA; 5 — 1 Div, de IM formada por 3 Rgs.; 21 Bons. de combate y F-5; 9 E-3A; 12 EF-lilA; 8 C-130H, EC-l30 H; 11 H,s. de apoyo. UH-60A; 40 ALCM), — 1 Fuerza de IM de la Flota: 1 Rg. y 7 Bons. Despliegue: — 1 Ala con 4 Ags. de aviación, 1 Ag. de servicios y 1 Ag. de control aéreo. — En Estados Unidos (incluido Alaska). —MATAC, incluidos los efectivos y medios asignados — 11 SQUAD,s. de aviones: a1NORAD: 110.000; 2 FA,s. divididás en 11 Div,s. aé —2 SQUAD,s. de caza con 24 F-4N. reas distribuidas en 28 Alas que comprenden 36 —6 SQUAD,s. de ataque con 72 A-4E. SGUAD,s.: 30 de caza, 3 SÜUAD,s. de RECOTAC y 3 — 1 SQUAD de EW con EA-6A. SQUAD,s. de apoyo aerotáctico.

— 1 SQUAD de observación con 16 0v-lOA-E. —Mando aéreo de Alaska: 7.300; 1 Ala de caza (1

— 1 SOllAD de Tp.ICists. con 12 KC-130F. SQUAD con F-4E/F-15), 1 Ala mixta (1 SOllAD con A-lO, 1 SQUAD con 0-2A), 1 Agrupación de control — 10 SQUAD,s. de H,s. (1 ataque con 18 AH-1J, 3 pesados (alerta), y 2 agrupaciones de apoyo de combate. con 18 CH-53 AID, 2 medios con 36 CH-46 y 4 ligeros — MA TEA: 74.000; 2 FA,s. divididas en 1 Div. y 1 Ag. con 21 TJH-1N). aérea, distribuidas en 9 Alas que comprenden 11 —1 Gr. SAM Hawk. SQUAD,s. de Tp. aerotáctico y 17 SQUAD,s. de Tp.

— 32 U,s. de apoyo. estratégico, meteorológico y de SAR. — Elementos de apoyo: 171.500; Mandos de transmi Despliegue: siones, logística, entrenamiento y seguridad electró nica. — En EE.UU.: 2 Divs. — En el extranjero (véanse las Fuerzas en el extranjero, — En Hawai: 1 Bri. (perteneciente a la Div. con base en al final). Japón).

— En el extranjero (véanse las Fuerzas en el extranjero, al Reservas: 160.400, suficientes para dotar 41 alas. finad). —ANG: 98.500; 24 Alas (12 tácticas) con 67 Ags., 92 SGUAD,s. y 1.074 Ayos, de combate. Ejército del Aire: — 10 SQUAD,s. de interceptación (asignados al NO RAD). — Total: 581.000; unos 3.650 Avo,s. de combate (6). —26 Alas de combate que comprenden 83 SQUAD,s.: 26 —34 SQUAD,s. de caza FGA (1 con 20 F-l05 BID; 12 (1 con 624 F-4 (14 se sustituirán por F-16), 16 con 376 OCU) con 160 F-4C; 1 Wild Weasel con 12 F-105G; 15 F-15, 13 con 312 F-l6, 5 Wild Weasel (1 de entrena (1 OCU) con 375 A-7DIK, al que se incorporarán 24 miento) con 84 F-4G, 11 con 252 F-111 AID/E/F, 12 F-16; y 5 con 90 A-lO). con 288 A-lOA, y 5 con EF-hl A. —8 SQUAD,s. de RECOA con 107 RF-4C. —6 SGUAD,s. de RECOTAC con 126 RF-4C. —5 SQUAD,s. de apoyo aéreo táctico (3 con 50 OA-37B y —3 SQUAD,s. de AWACS con 26 E-3A Sentry. 2 con 75 0-2A). —11 SQUAD,s. deTATC: 6con96Avos.OV-lOyO-2A, 1 — 19 SGUAD,s. de Tp. táctico con 168 C-130 AIB/E. con7 EC-130E y 1 con 11 EC-135K, asícomo3 con27 — 13 SQUAD,s. de Cis,s. con 107 KC-135 (asignados al H,s. CH-3. NORAD). —5 SQUAD,s. de operaciones especiales: 3 con lBAvos. — 1 SQUAD electrónico especial con 20 EC-130E. MC-130; 1 con2OAC-l3OAJHycon9H,s. CH-3Ey 10 —2 SQUAD,s. de SAR (1 con 8 Ayos. HC-130 y 1 con 12 IJH-1N; 1 con 9 H,s. HH-53H. H,s. HH-3E). —4 SGUAD,s de entrenamiento ofensivo con 72 F-5E y — Ayos, de entrenamiento: 40 T-33 y 6 T-43A. T-38. — Reserva de la FA: 61.900; 17 alas con 55 SQUAD,s. y — 18 OCU,s.: 1 con F-lllA, 1 con 13 F-lb, 7 con F-4, 1 unos 188 Ayos, de combate y 5 Heis. armados. con F-5, 2 con F-15, 2 con F-10h/-106, 3 con 60 A-lO y 1 con RP-4C. — 10 SQUAD,s. de caza (1 con 35 F-1O5DIF, 5 con 55 F-4CID, 4 con 88 A-lO, y más en formación). — 14 SQUAD,s. de Tp. aéreo táctico con 231 C-130. — 15 SQUAD,s. de Tp. táctico (12 (1 OCU) con 120 C — 17 SQUAD,s. de Tp. pesado (estratégico): 4 con 73 C 13OIAIB, 1 con 17 C-l23K y2 con 32 C-7A). 5A, 13 con 254 C-l4lB. —3 SQUAD,s. de Cists. con 21 KC-135 y 7 KC-lO. —Otros Ayos, de Tp.: 7 C-135, 5 VC-137 BIC, 11 C-140 —2 SQUAD,s. de operaciones especiales (1 con 10 Ayos. AIB. AC-130 y 1 con 5 Hels. CH-3).

— 1 SQUAD de Reco. meteorológico con 7 WC-130. (6> Excluidos los Ayos. del SAO y NORAD, e incluidos los de la —4 SQUAD,s.de SAR con 14 Ayos. HC-l30 H/N y 8 ANG y de la Reserva Aérea, Hels. C/HH-3E y 10 HIIJH-l.

18 — 20 SQUAD,s. con el personal (exclusivamente) de Tp. — Séptima Flota (Pacífico Occidental). aéreo militar asociado a la Reserva: 4 para los C-5A, —8SS,s., 3 PA,s. y 21 buques de combate en superficie. 13 para los C-l41, 1 aerosanitario para los C-9A (1 — Yokosuka (C,G, en Japón), Bahía Subic en Filipinas, para los C-7A Y 1 para los KC-1OA(. Agena y Apra Harbor (en Guam), y Midway. — Flota Aérea de la Reserva Civil (las cifras fluctúan): — Además actúan ciertas unidades en el Océano Indi 323 Ayos, comerciales de largo alcance: 215 de pa co: 1 Ag. de combate con unos 6 buques de superficie sajeros (DC-8-10, Boeing 707/747 y L-lOll) y 108 de Y 13 buques-almacén contratados y mantiene la carga/pasajeros (Boeing 707/747 y DC-8/10). Fuérza Naval de Oriente Medio (Golfo Pérsico) con 1 Fuerzas Paramilitares: buque de mando y 4 de combate en superficie.

— Guardia Costera: 45.000; 41 buques tamaño DD, 6 rom —Infantería de Marina: pehielos, 79 PT,s. y 119 navíos de diversos tipos; 51 — En el Caribe: En Cuba (Guantánamo) 420; 1 Cía. re Ayos. (4HU-25A, 22 HC-130B/E/H, 17 HC-131, 1 VC-4A, forzada de Inf.

1 VC-1 lA y6 HU-l6E( y93 Hels, (24 HH-3F y69 HH-52A — En el Pacífico: En Japón/Okinawa 1 MAF (Fuerza an que se sustituirán por HH-65(. fibia con 1 Div. (—(y 1 Ala), 1 MAU (Unidad anfibia) y (Pedidos: 9 guardacostas, 37 Ayos. HU-25A Y 90 Hels. 1 unidad de desembarco tipo Bón. (8). 1111-65). — En el Océano Indico: 1.800; 1 MAU, no desplegada — Reserva de la Guardia Costera: 11.600 (además de otros permanentemente. 9.700 que tienen ciertas obligaciones como reservis tas): 1 guardacostas, 167 U,s. de seguridad portuaria Ejército del Aire: desplegadas en 40 puertos, 59 U,s. de apoyo, 63 agrupa ciones de reserva Y 150 embarcaciones pequeñas. — En Europa: FA en Europa (USAFE) 54.000; unos 700 Ayos, de combate. — Vigilancia aérea civil: 59.000 (23.000 cadetes); CG, y 8 — En Alemania: 1 CG de FA que controla 5 alas de Regiones Geográficas con 52 Alas y 1.883 unidades do combate divididas en 12 SQUAD,s. (2 con 48 F-16,5 tadas de 605 Ayos, además de 7.570 Ayos. privados. Co labora a las operaciones de SAR. con 120 F-4E, 1 con 24 F-4G, 1 con 18 RF-4C Y 3 con 72 F-15C/D); 1 SGUAD de operaciones especiales con 4 MC-130E; 1 ala de control aéreo de 3 SOUAD,s. (2 Fuerzas en el Extranjero: con Ayos. OVT1OA y 1 con Hels. HH-53C); 1 alade Tp. (MAC) con 4 SQUAD,s. (1 con 18 C-l3OE). — Total: En Europa 348.600; en el Pacífico y Extremo — En España: 1 CG de FA que controla 1 ala táctica de Oriente: 133.400; en el Caribe e Hispanoamérica: 3 SQUAD,s. con 54 F-4D y 1 alada entrenamiento (sin 13.950; en otras zonas: 4.500. Ayos, asignados). Ejército de Tierra: —En Holanda: 1 SQUAD con 24 F-15C/D. —En Europa: 221.300. — En Inglaterra: 22.000; 1 CG de FA quecontrola 4 alas de combate con 315 Ayos, divididas en: 7 SQUAD,s. — En Alemania: 208.800, encuadrados en 1 CG de Ejér - con 156 F-111E/F, 1 SOlTAD de entrenamiento de • cito 2 CG de CE con 2 DAC,s., 2 DIMZ,s,, 1 BRIAC, 1 combate con 15 F-5E, 6 SOUAD,s. con 126 A-lO y 1 • BRIMZ, y 1 BRC,.2 RCAC,s.; 30 Bías. AA con Hawk; SOlTAD con 18 RF-4C; 1 ala de Tp. con 16 C-l30 3.000 CCM,s. (7). (MAC); 29 KC-l35 (SAC) y 4 EC-135 H. — En Berlín W: 4.300, encuadrados entre 1 CG Y 1 Bri. de InI. — En Islandia: 1 SOlTAD de DA con 24 F-4E. — En Italia, Grecia (2.400) y Turquía: Una serie de U,s. — En Grecia: 440. — También cuenta con 1 unidad de Reco. estratégicó —tn Italia: 3.800. (SAC) y 1 Ala de cazas F-4E alertadas en EE. UU. con — En Holanda: 800. refuerzos. —En Turquía: 1:100. —En otras zonas: 2.060, — En el Pacífico: FA,s. del Pacífico )PACAF): 34.000. — En Japón: 1 CG de FA que controla 1 Div. compuesta — En el Pacífico: por 1 ala con 72-Ayos. F-15 C/D, 18 RF-4C y T-39A y — En Corea del Sur: 28.500, encuadrados en 1 Div. de Hels.UH-l E/F, así como 1 unidad con 2 AWAC,s. mf. (13.900) Y 1 BB.AT de DA (2 GA,s.)con 4 Bías. de E-3A. Hawk mejorado (contará con otras 4 a lo largo de — En Corea del Sur: 1 Div. de dos alas dividida en 6 1982). SQUAD,s. (2 con 36 P-4/E, 2 con 48 F-16, 1 con 18 — En Japón: 2.500 entre personal de la base y de 0V-lO y con 18 A-lO).

apoyo. — En Filipinas: 1 CG de FA que controla 1 ala de 2 SQUAD,s. de caza con F-4E/Gy F-4E; 1 SOlTAD de Armada: operaciones especiales con 4 MC-130E; 1 Ala de Tp. — Segunda Flota (Atlántico) (Véase también el apartado aerotáctico con 32 C-130 (MAC) Y 1 Ag. de entrena DESPLIEGUE y BASES anterior): miento con 15 F-5E, T-33 y T-38.

— Babia de Guantánamo (Cuba), Bermudas, Keflavik — En Oriente Medio: (Personal de los 3 ejércitos). (Islandia) y Holy Loch (Gran Bretaña). —En el Sinaí (MFO): 1.100. Sexta Flota (Mediterráneo): —En Egipto: 323. —-5 SS,s., 2 PA,s. Y 14 buques de combate en superficie. — En Africa: (Personal de los 3 ejércitos): 120.

— Gaeta (CG), Nápoles, Sigonella y la Maddalena, en Italia, y Rota en España. (a) Las MAU,s. están constituidas por 5 a 7 buques anfibios con-une Ag. de IM embarcada que cuenta con cc,s., Art. y Hels. 5db se encuentran constituIdas con carácter permanente 1 en el Medi (7) incluidos los almscenados para dotarlas GU,s. de la Reser terráneo Y 1 en el Pacífico. También existe desplegada 1 unidad de va Estratégica. La BBIAC Y 2 BRXMZ,s. pertenecen a las Diva, de desembarco tipo Edn. (1 MAU menos los Hels.) y ocasionalmente 1 EE. mi. designadas para reforzar al E-7. en el Atlántico.

19 Unión Soviética

Fuerzas Estratégicas Ha habido pocos cambios a lo largo del año en las fuerzas estratégicas soviéticas. Se ha apreciado una ligera variación en la composición del arsenal de ICBM,s ya que se han retirado unos pocos SS-li más y sustituido por unos 100 SS-19 en los mismos silos existentes. A la vez se ha incrementado el número total de cargas explosivas, ya que cada SS-19 cuenta con 6 cargas de 550 KT en vez de la única de 1 MT de los SS-li. En el campo de los de alcance intermedio prosigue la sustitución de los SS-4 y SS-5 por los S-20. Se estima que el 1 de julio de 1982 había desplegados 315 MRBM,s SS-20 y se tenían noticias de la construc ción de otras dos o tres bases de misiles en la URSS Occidental, a pesar de que en marzo de este mismo año había anunciado que por el momento no iba a establecer más bases de SS-20 en la parte europea de su territorio. Se están reduciendo muy sensiblemente los arsenales de M/IRBM,s SS-4 y SS-5 (han decreci do desde unos 600 a 290 en los últimos tres años), aunque las cargas explosivas de la fuerza han aumenta do desde 600 a unas 1.235 al haberse configurado los SS-20 con MIRV,s. La potencia total lanzable en megatones se ha reducido por el contrario en unos 168 MT, ya que las cargas múltiples de 3 x 150 KT sustituyen a la carga única de 1 MT de los misiles retirados de servicio. Se cree que el número de aviones Bear(150) y Bison (45), ambos bastante desgastados, de la FA de gran radio de acción está decreciendo lentamente, mientras crece apreciablemente el de los Backfire (tanto en su configuración para empleo aeronaval como a grandes distancias). Quizá algunos sean aparatos totalmente nuevos y otros procedan de modelos A anteriores transformados hasta darles una configuración B. Se tiene información acerca del desarrollo de un nuevo bombardero de ataque de gran radio de acción, cuyo nombre según el código OTAN será Blackjack y que actuará también como avión de RECOA a grandes alturas y velocidades. Ha entrado ya en servicio el primer SSBN de la clase Typhoon. Su misil, el SLBM SS-NX-20, tiene, al parecer, un alcance de 8.300 Km y cuenta con hasta 12 MIRV,s. Durante el año entraron en funcionamiento dos SSBN,s D-lll más (cada uno con 16 SLBM,s SS-N-18) y se retiraron tres de clase Y-i (con SS-N-6) y dos diesel más antiguos, clase G. Se han producido cambios orgánicos en las fuerzas de defensa estratégicas, ya que parecen haberse fusionado la P VO-Strany y las unidades de DA de las FT,s, haciéndose con ello posible un mejor control y coordinación de la DA. Continúa la modernización de las fuerzas de interceptación, con un aumento del número de MIG-23, a expensas de los modelos más antiguos. Se tienen noticias de la existencia de MIG-25, el Foxhound, armado con un nuevo AAM (el AA-X-9), el cual parece aportar una importante mejora de la capacidad de observación y derribo de la PVO. El SA-3 Goa ha estado sufriendo modificaciones que suponen un incre mento apreciable en el número de lanzadores en posición; y está entrando en servicio el SA-lo, aunque los detalles sobre él son aún imprecisos. Por último, se sabe que la URSS está construyendo una nueva serie de grandes radares de fase sincronizada, a fin de suplementar los sistemas de información lejana a grandes distancias de que dispone actualmente. Fuerzas de Empleo General Se han confirmado los rumores anteriores sobre un incremento en el número de GU,s terrestres de su ET. El total de divisiones de fusileros motorizados ha aumentado de 119 a 126. Al parecer, las nuevas divisiones han sido enviadas a la URSS europea, a la URSS meridional (para cubrir el hueco déjado por las de Afganistán) y a la frontera con China. Aunque en 1980/81 se retiraron dos divisiones de Alemania Oriental, se cree que los efectivos de las restantes divisiones desplegadas fueron reforzadas en un núme ro de hombres equivalente. Se han engrosado los arsenales de la mayoría de los principales sistemas de armas, pero todavía no se ha detectado el esperado despliegue de los nuevos carros mediante T-80 y prosigue la fabricación de los T-64/-72 aunque, quizá a un ritmo bastante reducido. El TOA BTR-50/-60 está siendo sustituido por el BTR-70 y el MICV BMP. Lentamente van apareciendo nuevos SSM,s de apoyo a las operaciones de campaña: los SS-21/-22/-23, en sustitución del FROG, SS-l2 y Scud, respectivamente. La Armada soviética continúa con su programa de fabricación no espectacular pero sí constante. Se encuentra en pruebas el tercer PA de la clase Kiev, se está equipando un segundo crucero lanzamisiles de propulsión nuclear clase Kirov, y ha entrado ya en servicio el primero de una serie de cruceros de un nuevo tipo (a los que la OTAN ha designado de modo temporal como “Black Com-1”), al que seguirán otros ya en construcción. Se están fabricando dos DD,s más clase Uda/oy, lanzadores de misiles y armas submarinas. A la vez se tiene conocimiento de la existencia de una amplia gama de nuevos misiles nava les, desplegados o en proceso de desarrollo: los SSM,s SS-N-i 9 y SS-NX-22, los SAM,s SA-N-5 y SA-NX-7 y el misil de ASW SS-N-1 5 que puede que vaya dotado con carga explosiva nuclear, Por último, cabe decir que han sido incorporados a la flota nuevos helicópteros de ASW y MCM Mi-14 He/ix. Los FAT soviéticos prosiguen su sustitución de aquellos anticuados por otros de nuevo modelo. Los veteranos MiG-21,, Su-7 y Su-i7 se están retirando progresivamente y van siendo reemplazados por aviones de ataque M1G-27D/J y Su-24 y en Afganistán se ha observado uno totalmente nuevo, el Su-25 Frogfoot. El Yak-28 actúa-en la actualidad sólo en su versión de ECM. Asimismo, ha sido reorganizada la fuerza de helicópteros de modo que exista un regimiento de apoyo en cada Ejército terrestre desplegado

20 en Alemania Oriental y en las regiones militares de la frontera con China, haciendo resaltar con ello la aceptación del helicóptero como componente integrante de las unidades de apoyo a las fuerzas te rrestres. Presupuesto de Defensa No es posible con los conocimientos actuales precisar una cifra única de los presupuestos soviéticos de defensa. Los gastos declarados por la URSS parecen excluir una serie de partidas tales como investiga ción y desarrollo en materia militar, almacenamiento de recursos y defensa civil; algunos afirman que, desde luego, comprende únicamente los costes militares de creación y operativos. Los problemas de llegar’a una cifra presupuestaria real y actualizada fueron estudiados en los Balances Multares de 1973-74 y 1976-77. La estimación oficial para 1981 de 17.050 millones de rublos equivale a alrededor de un 5,3% del presupuesto general, o sea alrededor del 2,8% del PNB, según estimaciones no soviéticas de este último.

PRESUPUESTO DE DEFENSA 1970-80 Ritmo Incidencia Origen de Base precios 1970 1975 1979 1980 1981 crecimiento (% anual en % del PNB)

En miles de millones de rublos

CIA a) 1970 4045 50-55 — — — 4,5 11-13 Lee (b)1970 43-49 72-79 99-111108-126 — 8-10 14-15 Lee (b)Actual 43-49 67-76 — — — — — China (c)Actual 49 72,5 (102) (110,43) — 8,26 15 URSS (diActual 17,9 17,43 17,2 17,1 17,05 — 5,3 Gran Bretaña (e) . . Actual — — 76-81 81-86 (85-90) 4 12-14 Francia (f)Actual 34 42,3 — — — —

En miles de millones de dólares

CIA gJ1979 131 152 180 185 (191-192) 34 — CIA (h)Actual 66-99 105-108 165 (177,37) — — — Lee (ji1970 88-105 97-133 (124-162)(120-170) — 5 — Estimaciones comerciales bancarias (consolidadas) (en 1980) 8,4-8,9

(a) Gastos estimados de defensa soviética en rublos, CIA SR 78-10121, iunio 1978. (b) W. T. Lee, “Gastos soviéticos de defensa en el 10.0 año fiscal”, Os/europa Wirtschaft, n.° 4, 1977; Lee, Estimación de/os gastos de defensa soviéticos, 1955-75: Un enfoque no convencional (Nueva York: Praeger, 1977); correspondencia. (c) Revista Pek/ng,noviembre 1975, enero 1976. Las cifras de 1979 y 1980 se han extrapolado aplicando el índice de crecimiento chino. (di Presupuesto declarado oficialmente. (e) Declaración sobre estimaciones de defensa realizadas en 1981, HMSO Cmnd 8212, abril 1981, pág. 4. Las cifras de 1981 se han extrapolado. (f) Anónimo, “Cuántos rublos para la Defensa?”, Defensa Nacional, noviembre 1976, pág. 54. (g) Actividades de defensa en EE.UU y/a URSS. 1970-79: Comparación de/costeen dólares, CIA SR 80-1 0005, enero 1980. Las cifras de 1970 y 1975 se han tomado del gráfico. Las de 1981 se han deducido por extrapolación. (h) Misma fuente. Los precios de 1979 se han convertido en actuales utilizando el índice de precios al por mayor. Las cifras de 1980 se han obtenido por extrapolación. - (u w. T. Lee, “Gastos soviéticos de defensa”, en Hombres y Presupuestos militares, de W. Schneider y F. P. Hoeber, Números corres pondientes a/año fiscal 1977 (Nueva York: Crane Russak, 19761. Las cifras de 1979 y 1980 se han deducido por extrapolación.

Los criterios soviéticos en cuanto a precios se diferencian bastante de los de Occidente. Los objetivos se establecen para periodos de tiempo reales, sin que el coste en dinero tenga por qué coincidir con los costos reales de bienes y servicios. El coste de la defensa en rublos puede por consiguiente no reflejar el coste verdadero de la producción alternativa no aprovechada, y a su vez el porcentaje del PNP soviético que este esfuerzo de defensa representa en rublos puede no representar la realidad. Si, en consecuencia, las estimaciones en rublos se expresan en dólares a fin de facilitar la compara ción internacional, se acrecientan las dificultades, porque el tipo de cambio elegido debería ser conse cuencia de la relación existente entre el poder adquirido de un rublo en la URSS y el de. un dólar en EE.UU. Para expresar esta relación se considera inadecuado el tipo de cambio oficial y no existe acuerdo general sobre ningún otro alternativo común. Otro posible enfoque —el estimar cuánto costaría realizar en EE.UU un esfuerzo de defensa equivalen te al soviético en cuanto a fabricación y dotación de personal— da lugar a otro problema: si la URSS se enfrentara con la estructura de precios estadóunidense optaría quizá por un modelo de gastos distinto del actual. Por ello este método tiende a subrayar demasiado el esfuerzo de defensa soviético frente al de EE.UU.

21 En vista de todo lo expuesto, se ha optado por indicar en el cuadro las estimacipqes logradas según una serie de métodos, en rublos y dólares, junto con las cifras aficiales del presupuesto soviético publica das por la URSS. Se han incluido también las estimaciones procedentes de China, aunque no se conoce su origen. Si se desea analizar un estudio crítico de las cifras de gastos de defensa soviéticos en general, véase el estudio de Franklyn D. Holzman, “Gastos militares soviéticos: Evaluación de las cifras en juego”. Seguridad Internacional, primavera 1982, págs. 78-101.

UNION SOVIETICA

Generalidades: —60 SS-13 Savage.

— Población: 269.650.000. — 150 SS-l7 (la mayoría con la Mod. 1 y 4 MIRV,s.). —308 55-18 (la mayoría con la Mod. 2 y 8 MIRV,s.; — Servicio Militar: En el ET yen el EA, 2 años; en la Arma da y en la Guardia Fronteriza, de 2 a 3 años. puede haberse iniciado la Mod. 4). —310 55-19 (la mayoría con la Mod. 3 y 6 MIRV,s.). —Total FAS: 3.705.000 (1). — IRBM,s. yMRBM,s.: unos 606 desplegados (quizá 500 — Producto material neto: 458.500 millones de rublos al occidente de la URSS y el resto en el centro y al (1980), 474.000 millones de rublos (1981). este de los Urales). —Valores estimados del PNB: 620.000- 1.002.620 millo — 16 IRBM,s. 55-5 Skean (se van retirando). nes de rublos (1980), 614.250 - 939.160 millones de ru —315 IRBM,s. SS-20 (móvil; los lanzadores se pue blos (19811. den recargar) (6). — Presupuesto de Defensa estimado: Figura al principio —275 MRBM,s. SS-4 Sandal (se van retirando). de este capítulo. — Reservas: 520.000 y una parte de los misiles que — 1 dólar = 0,657 rublos (1979). (Véanse las Notas para el se retiran de servicio. lector). c) Fuerzas Aéreas de gran radio de acción (LRAF): 68,000; unos 809 Ayos, de combate, encuadrados en 3 Fuerzas Nucleares Estratégicas: Ejércitos aéreos (2 opuestos a la OTAN, en Europa (CE,s. al NW y al 5W) y otró (CE,s. de Extremo Oriente( Ofensivas: al E de la URSS organizado en 9 Rgs. (7). a) Armada: 989 SLBM,s. en 83 SS,s. (950 SLBM,s. y 6 SS,s. — Bombarderos de gran radio de acción: 150. sujetos al acuerdo SALT, 39 SLBM,s. y 21 SS,s. fuera de 105 Tv-95 Bear AIB/C y 45 Mya-4 Bisan (unos 70 él). Bear cuentan con ASM,s. AS-3 Kangarool. — 1 SSBN clase Typhoon con 20 SS-NX-20 (más en — Bombarderos de radio de acción medio: 535 (425 en construcción): (20 misiles). la URSS Occidental): 310 Tu- 16 Badger AIG, 125 Tu- —13 SSBN,s. D-IlI, cada uno con 16 SS-N-18: (176 misi 22 Blinder A/B, 100 Tu-22M Backfire B (con ASM AS- les). 4). —4 SSBN,s. D-II, cada uno con 16 SS-N-8: (64 misiles). — Ayos, de RECOA: 34. — 18 SSBN,s. D-I, cada uno con 12 SS-N-8: (216 misi 4Tu-95 BearE, 15 Tu-l6BadgerD/E/F/Ky 15 Tu-22 les). Blinder C. — 1 SSBN Y-II con 12 SS-NX-17 (en pruebas): (12 misi (Se tienen noticias del desarrollo de 1 Ayo, de gran les). altitud y radio de acción: el I’Ram-M”).

—25 SSBN,s. Y-I, cada uno con 16 SS-N-6 Sawfly: — Ayos, de ECM: 80 Tu-16 Badzer H/J.

(400 misiles). — Ayos. Cist.: 45(35 Mya-4Bison A y 10 Tu-l6 Badger). — 1 SSBN H-m con 6 SS-N-8: (6 misiles) (2). — ASM,s.: AS-3 Kangaroo, AS-4 Site/ten, AS-5 Kelt y — 6 SSBN,s. H-U, cada uno con 3 SS-N-5 Serb.: (18 mi- AS-6 Kinfish. siles) (2). (Se tiene información acerca del desarrollo de un — 15 Diesel: 13 G-U cada uno con 3 SS-N-5 (39 mIsiles nuevo bombardero: el “Ram-P”, que quizá sea el Tu- no sujetos al acuerdo SALT); 1 G-III con 6 SS-N-8: (16 160 Blackjack, de características aún desconoci misiles) (2). das). b) Fuerzas de misiles estratégicos (SRF): 325 (de los que Defensivas: 50.000 son civiles) (3), encuadrados en 6 ejércitos ope rativos de misiles, organizados en Divs., Rgs., Grs., y — Las Puerzas de la DA (del EA (FVO-Strany) y las U,s. de Blas, con un misil probablemente por Bía., 300 PC,s. de DA del ET se han fusionado): 630.000 (8) que guarnecen control de lanzamiento y 3 centros de prueba de misi 10 Distritos con numerosos Rgs. de la DA y 14 escuelas les. de especialistas. Comprende: —ABMs.: 32 Galosh ABM-i (32 Astos. antiguos no es — ICBM,s.: 1.398 (4). tán operativos) con alcance supérior a320 Km. y car —570 SS-li Sego (unos 60 asentados en silos de SS- gas explosivas nucleares, probablemente de varios 19; pueden estar conviniéndose en SS-19) (5). MT. 8 Astos. en 4 zonas de defensa alrededor de Moscú. (1) Excluidos unos 560.000 de la Gusrdia Fronteriza, de unida des de segtiridad interior y de ferrocarriles y construcción. (6) Se cree que pueden estar previstas 37 bases —con una me (2) Los misiles sujetos al acuerdo SALT, pero no los submari dia de 9 lanzadores en cada una (323 misiles) y ya se han construi nos. do unos 35—. Algunos lanzadores puede que dispongan de un se - (3) LOa sar y PVO-Strany con armas independientes y tienen gando disparo a punto. su personal propio. (7) Dispone también de zonas da escalas y de dispersión en e) (4) Lea cifras pueden variar ligeramente con las modificacio Artico. nes que se van introduciendo. (8) Loa SEF y PVO-Strany son armas independientes y tienen (5) Hay 360 silos de 55-19. su personal propio.

22 —Ayos.: unos 2,250, organizados en Rgs. y SQUAD,s. — U,s. encuadradas a nivel Ejército y Frente: — Interceptadores: unos 825 MIG-23 Floggér B/G, 240 — 14 Divs. de Art., Rgs. de CC,s. independientes, Bris. MIG-25 Foxbat A, 90 MIG-25 Fox-hound, 750 Su-15 de Art., de SSM,s., C/C y de Ing., Rgs. y Bons. de gue Flagon D/EJF, 120 Tu-28P Fiddler y 200 YAk-28P Fi rra químicá y servicios de apoyo.

rebar. (Se tienen noticias de nuevos MIG-29 Ful —- Carros: Unos 50.000. crum, “Ram-L”). — Pesados: Unos 38.000 T-l0 y T-lOM. — Ayos, de contról y alerta en vuelo: 10 Tu-126 Moss — Medios: T-54/-55/-62 y unos 12.000 entre T-64/-72 modificados. (la mayoría aptos para vadeo profundo). — Ayos, de entrenamiento: 40 Su-li, 120 Su-15, 20 MIG-15, 60 MIG-17, 50 MIG-23, 50 MIG-25 y 10 Yak- — Ligeros: PT-76. 28. — VCA: 62.000 vehículos de Reco. BRDM; MICV; BMP y BMD; TOA: BTR 50/-60/-70/-152, (El BTB.-50/60 se está — SAM: Alrededor de 10.000 lanzadores en unos 1.400 As- sustituyendo por /-70 y BMP) y MT-LB. tos, fijos, que cuentan con unos 13.000 SA-l Guüd, SA-2 Guideline, SA-3 Goa (más de 400 Astos. de lanzadores —Art.: Cñ. y Ob.: unos 20.000 de 122, 130, 152 y 180 mm. de misiles múltiples y de baja altura) y 5A5 Gammon remolcados y de 122 y 152 mm. ATP; M: 7.200 de 82, de largo alcance en más de 100 bases; el SA-lO de baja 120, 160 y 240 mm. algunos de estos últimos ATP; altura está entrando ahora en servicio. Además cuen LCMP: 4.000 de 122, 140 y 240 incluido el BM-27.

tan con los sistemas móviles SA-4 Ganef, SA-6 Gainful, — Armas C/C. RPG-7 de 40 mm., RPG-15 de 64 mm. y RPG SA-7 Grau (transportable por 1 hombre), SA-8 Gecko, 16 de 73 mm.; CSR: SPG-9 de 73 mm.; CCC: 10.800 de SA-9 Gaskin, SA-ii, SA-l2, SA-13 (que está sustituyen 76, 85 y 100 mm, remolcados y ASU-75/-85 ATP; MCC: do al SA-9). AT-2 Swatter, AT-3 Sagger, AT-4 Spigot, AT-5 Spandrel —AAM: AA-2 Atoil, AA-3Anab, AA-5Ash, AA-6Acrid, AA- y AT-6 Spiral. 7 Apex, AA-B Aphid, AA-X-9. SSM,s. (con capacidad nuclear): unos 1.300 lanzadores —AAA: 9.000 Cñs. de 23, 57, 85, 100 y 130 mm. remolca (orgánicos de las GU,s.) con unos 680 FROG (482 frente das; Cñs. ATP ZSU-23-4, ZSU-30-6 (en pruebas) y ZSU al despliegue de la OTAN y unos 186 hacia Extremo 57-2. Oriente), SS-2l (que está sustituyendo al FROG), 540 Scud A/B, (450 ‘frente a la OTAN y 90 hacia Extremo — Sistemas de alerta: Unos 7.000, incluidos los satélites y Oriente), SS-23 (que está sustituyendo al Scud) y 120 los radares de control terrestre para información lejana SS-l2 (70 frente a la OTAN y’ 50 hacia Extremo Oriente) de interceptación; que están siendo sustituidos por el SS-22 (100). — Satélites: 2 con Órbitas elípticas semisincronizadas Despliegue y niveles de dotación en las Divisiones: (anti ICBM). — Europa Central y Oriental: 565.000 hombres encuadra — Radares de exploración inés allá del horizonte (Backscatter): 3 (posiblemente 4) cerca de Minsk, dos en 30 Divs, (15 DAC,s. y 15 DIMT,s.) y 1 de Art. con junto a Nikolajev (en el Cáucaso) y en Extremo Orien 10.500 CCM,s. (9): en Alemania Oriental 380.000 en 9 DAC,s., 10 DIMT,s. y 1 de Art.; en Polonia 40.000 en 2 te; dirigidos hacia EE. UU. y las zonas polares. DAC,s.; en Hungría 65.000 en 2 DAC,s. y2 DIMT,s. y en — Radares ABM de información lejana, de gran alcan Checoslovaquia 80.000 en 2 DAC,s. y 3 DIMT,s. ce: se tiene noticia de al menos 5 asentamientos. La mayoría son de la serie Hen (por ejemplo Hen House) Regiones Militares de la URSS en Europa (HM): 69 Divs. con un alcance de 6.000 Km. y cubrenaproximacio (23 DAC,s., 40 DIMT,s. y 6 AT,s.)’y 7 de Art.: en el Báltico nes procedentes de W, NE, SE y posiblemente del S. 3DAC,s., 6 DIMT,s. y 2 AT,s. y2 de Art.; en Bielorrusia 9 (Se está construyendo un gran radar de 2.000 Km. de DAC,s., 3 DIMT,s., 1 AT., y 1 de Art.; en los Cárpatos 3 alcance y fase sincronizada para complementar el DAC,s., 9 DIMT,s. y 1 de Art.; en Kiev 6 DAC,s., 4 sistema que se situará en 10 Astos.). DIMT,s. yl de Art.; en Leningrado 8 DIMT,s., 1 AT. y 1 de Art.; en Moscú 2 DAC,s., 4DIMT,s. y 1 AT; y en Odes — Radares de alcance intermedio: Dog House y Catr sa6DIMT,s., lATyldeArt. House, asociados con el complejo de ABM,s, de Mos cú y con un alcance de unos 3.000 Km. (se tienen no — En la URSS Central: 6 Divs. (1 DAC y 5 DIMT,s.): en los ticias de que hay un nuevo sistema en construcción). Urales una DAC y 2 DIMT,s. y en el Volga 3 DIMT,s. — Radares de control asociados al sistema ABM,s.: Try —En la URSS Meridional: 24Divs. (1 DAC, 22 DIMT,s. y 1 Add. (Con Galosh). AT) y3 de Art.: Al Norte del Cáucaso 1 DAC, 6 DIMT,s. y

— Radares de gran altura asociados a los Ayos.: Tail 1 de Art.; en el Transcáucaso 11 DIMT,s., 1 AT y 1 de King, con 600 Km. de alcance. Art; y en el Turquestán 5 DIMT,s. y 1 de Art.

— Radares de pequeño alcance asociados a los misi —En la Frontera chino-soviética: 47 Divs. (6 DAC,s. y 41 les: Yo-Yo (con’ los SA-l); Fan Song y Spoon Rest (con DIMT,s.) y 3 de Art.: en Asia Central 1 DAC y6 DIMT,s. los SA-2); Fiat Face, Squint Eye, Squat Eye y Low ‘bajo el Alto Mando de Extremo Oriente con CG en Ir Blow (con los SA-3). kutsk; en Transbaíkal 2 DAC,s., 7 DIMT,s. y 1 de Art.; en Extremo Oriente 1 DAC, 21 DIMT,s. y2 de Art.; en Mon — Radares asociados a los cañones: Fire Can, Flap Wheel y Can Disc. golia 2 DAC y 2 DIMT,s. (Para conocer los efectivos en Afganistán véase el apartado Fuerzas en el extranjero, — Defensa Civil: 2 programas de ámbito nacional bajo la al final). dependencia del Ministerio de Defensa con abrigos am pliaménte extendidos que abarcan desde las ciudades a — Las Divs. soviéticas pueden encontrarse en tres niveles las zonas industriales y rurales y que incluyen unos 75 distintos de puesta a punto para el combate: puestos de mando, en un radio de acción de 120 Km. a — Nivel 1, con material al completo y personal entre partir de Moscú, con capacidad de albergar al menos a las 3/4 y el ‘total de la plantilla. 110.000 funcionarios. — Nivel 2, vehículos de combate al completo y personal entre 1/2 y 3/4 de la plantilla. Ejército de Tierra: — Nivel 3, con vehículos de combate posiblemente al completo (algunos de ellos anticuados) y alrededor Tota1 1.825.000 (quizá 1400.000 de reclutamiento for de 1/4 de la plantilla. zoso). ‘—Las 30 Divs. y la de Art. de Europa Oriental se en • —46DAC,s. cuentran en el nivel 1. Alrededor de la cuarta parte 126 Divs. de fusileros motorizadós. de las de la URSS europea y del extremo Oriente co- —8 Divs. AT (cada una con 3 Rgs. Pac., 1 RA y 1 GAAA). — Unas 8 brigadas aeromÓviles (cada una con 3 Bons. (9) Excluyendo los CC,s. en reserva (sustituidos por Otros nue defusilesyU,s. de apoyo. vos, pero no retirados de esos países).

23 rresponden al nivel 1 ó 2, y la mayoría de las de la N-4; 1 clase Koni y44 clase Grisha II-U con 1 lan URSS Central y Meridional están probablemente en zador doble de SA-N-4. el nivel 3. Las DAC,s. de Europa Oriental cuentan con — 106 F,s. armadas con Cñs.: 6 clase Grisha U (de la unos 335 CCM,s. y las DIMT,s. hasta 266, pero en KGB), 18 Mirka, 45 Petya y 37 Riga. otras zonas puede que las dotaciones sean inferio res. — 837 Buques menores de combate en superficie: —25 CB,s. lanzamisiles: 1 clase Tarantul II con lan Armada: zadores de SS-NX-22, 22 Nanuchka 1/111 con 6 de SS-N-9 y 1 gemelo de SA-N-4; y 2 clase Tarantul 1 — Total: 450.000 (alrededor del 75% son de reclutamiento forzoso), incluidos los de la Fuerza Aeronaval, de IM y con 2 gemelos de SS-N-2c. de las Unidades de ACTA y misiles; 290 buques impor — 130 LR,s. lanzainisiles: 15 hidroalas (1 clase Se tantes de superficie, 273 misiles de crucero y SS,s. de rancha lanzadores dobles con 2 SS-N-9 y 1 doble ataque (105 de propulsión nuclear y 168 diesel). Otros de SA-N-l y 14 clase Matka con 2 SS-N-2c; 70 da 25 buques de guerra de superficie importantes y 107 - se Osa-I; y 45 clase Ose-II con 4 SS-N-2b) (10). SS,s. de ataque están en reserva. —219 LR,s. torpederas: 5 clase Pauk con 1 lanzador

— SS,s. con misiles de crucero (69): cuádruple de SA-N-5, 62 clase Poti, 90’Stenka, 28 Shershen 1 Siepen (en pruebas), 1 Babochka y 32 —49 nucleares: 1 clase O (con 24 tubos SS-N-19), 1 hidroalas Turya. clase P (con 10 tubos, al parecer SS-N-7 6 9), 12 —68 PT,s.: 8 clase Susanin, 30 S0-1 y 18 T-58; 2 clase C-I y 6 clase C-II (con 8 SS-N-9) y29 E-II con T-58 y 10 T-43IPFR de vigilancia radar. SS-N-3 Shaddock cada uno y algunos quizá con SS-N-12). —43 LVC,s Lig. (la mayoría de la KGB): 25 clase Zhuk y 18 hidroalas Pchela. — 20 Diesel: 16 clase J (con 4 SS-N-3 a cada uno). 2 W-Long Bm (con 4 SS-N-3 cada uno) y2 W-Twin y —3 minadores clase Alesha. Cylinder (con 2 SS-N-3 cada uno) que quizá sean — 125 MSO,s.: 35 clase Natya, 45 Yurka y 45 T-43.

buques escuela. — 165 MSC,s.: 2 clase Andryusha, 3 Zhenya, 72 Va — SS,s. de ataque (204): nya, 40 Sonya, 8 Sasha y40 Lig. Evgenya.

—56 nucleares (SSN): 6 clase A, 13 N, 16 V-I, 6V-II, — 59 embarcaciones Lig. de búsqueda de minas: 40 10 V-III y 5 E-I (al parecer otros 8 SSBN,s. Y-l se K-8, 10 clase Ilyusha, 4 Olya y 5 TR-40. están transformando en SSN,s.). —84 buques anfibios: 1 LPD clase Ivan Rogov con 1 — 148 diesel (SS): 15 clase T, 60 F, 10 R, 10 Z-IV, 50W lanzador doble de SAM,s. SA-N-4; 14 Alligator y 3 G-l (conversión) (los más modernos, de clase (10); 14 LST,s. clase Ropucha; 51 clase Polnocny A, V-SSN y T-SS puede que lleven misiles de ASW (10) y 4 LSM tipo MP-4.

SS-N-16 o SS-N-15). — Unas 91 embarcaciones anfibias:

— Buques de superficie: 290 buques de combate im — tInas 35 LCU,s.: 20 Vydra y 15 SMB-l. portantes. —56 aerodeslizadores: 12 clase Aist, 3 Uterok (se es —2 PA,s. clase Kiev de 37.000 Tm. con montajes ge tán construyendo más), 11 Lig. Lebed y 30 Lig. melos de misiles: 4 lanzadores de SSM,s. SS-N-12 Sandbox, 2 lanzadores de SAM,s. SA-N-3/-4/, 1 Cus. lanzador de armas de ASW StJW-N-1, 14 Ayos, de —214 buques auxiliares de importancia, de diversas VTOL Yak-36 Forger AJB y 16 Hels. Ka-25 Hormo configuraciones: 28 de reabastecinijento de flota, 28 ne A/E (y 1 más en pruebas). petroleros de apoyo, 107 de apoyo, suministro y car ga, 19 diques para submarinos, 32 de reparaciones. —2 portaaeronaves de ASW clase Moskva con 2 lan Otros 2.300 buques civiles de.Tp. podrían incremen zadores de SAM,s. gemelos SA-N-3 y 1 gemelo de tar esta flota. ASW SUW-N-1, y con 18 Hels. Ka-25 Hormone. —59 buques de recogida de información (AGI) que po — 1 crucero nuclear lanzamisiles clase Kirov (CGN) drían incrementarse con 119 de investigación naval con 20 SSM,s. SS-N-19, 10 SAM,s. SA-N-6 y 2 ge y con 340 de investigación civil oceanográfica, aso melos SA-N-4, 2 de ASW gemelos SS-N- 14 Silex y 2 ciada al programa espacial, e hidrográfica. a 4 Hels. Ka-25 (1 más equipándose). —Buques adicionales en reserva: 7 SS,s. clase Z, 85 — 18 C,s. lanzamisiles de ASW: 7 clase Kara con 2 clase W y 15 clase Q; 3C,s. Sverdlov; 12 DD,s. Skory lanzadores de SAM,s. gemelos SA-N-3 y 2 gemelos y 3 Kotlin; 10 F,s. Riga y 20 DM,s. T-43. SA-N-4, así como con 2 cuádruples de SSM,s. SS (Pedidos: SSBN clase Typhoon; SS,s. con misiles de N-14, y H; 10 clase Kresta II con 2 lanzadores ge crucero clase 0; SSN,s. clase A-y-uI; SS,s. clase T; 2 melos de SAM,s. SA-N-3, 2 cuádruples de SSM,s. PA,s. clase Kiev; 3 cruceros nucleares lanzamisiles SS-N-14 y 1 H; 1 clase “Black Com-1” con 16 clase Kirov; 1 C lanzamisiles clase “Black Com-l”; 4 SSM,s. (quizá SS-N-12), SAM,s. SA-N-G (quizá SS D,s. lanzamisiles clase Sovremenny y 3 Udaloy; F,s. N-14), armas de ASW y 1 II. clase Krivak y Grisha III; CB,s. lanzaniisiles clase — 8 C,s. lanzamisiles: 4 clase Kresta-I con 2 lanza Tarantul; hidroalas lanzamisiles clase Matka; LR,s. dores gemelos de SSM,s. SS-N-3b y 2 gemelos de clase Pauk; 1 LPD clase Rogov; LST,s. clase Ropu SAM,s. SA-N-l; 4 clase Kynda con 2 lanzadores cha; aerodeslizadores). cuádruples SS-N-3b y 1 gemelo de SA-N-1. — 7 C,s. clase Sverdlov: (2 con 1 lanzador gemelo de Fuerza Aeronaval: SAM,s. SA-N-2, y 1 H). — Total: 59.000; unos 755 Ayos, de combate y 300 Hels. —42 DD,s. lanzamisfles: 7 armados con SSMISAM,s. • encuadrados en 4 FA,s. de la Flota, organizadas en (1 DD clase Sovremenny en 2 lanzadores cuádru Divs. aéreas, cada una con 2 a 3 Rgs. compuestos de PLM ples de SSM,s. SS-NX-22, 2 de SAM,s. SA-NX-7 y 2 SCItJAD,s. de RECOA. Las U,s. de ASW y Vp. están (más en construcción); 6 DD,s. modelo Kashin con organizadas en Rgs. o SQUAD,s. independientes. 4 SS-N-2 y 2 dobles de SA-N-1); 4 clase Kilden ar — Bombarderos de ataque: unos 80 Tu-22M Backflre B mados con 4 SSM,s. SS-N-2; 29 armados con con ASM,s. AS-4. SAM,s. (13 clase Kashin, 8 Kanin y 8 Kotlin); y 2 —Bombarderos medios (310): 240 Tu-16 Badger C/G clase Udaloy con 2 lanzadores cuádruples de con ASM,s. AS-21-51-6; 30 Tu-16 BadgerA y unos 40 SSM,s. SS-N-14 y 2 Hels. Helix (Ka-25) modifica Tu-22 Blinder A. dos (én pruebas y hay más en construcción). — Ayos, de PCA (75): 40 Yak-36 Forger A/B de VTOL y —27 destructores armados con Cñs.: 15 clase Kotlin 35 Fitter C/D Su-17. y 12 Skory. —77 F,s. lanzamisiles: 32 clase Krivak 1/II con 1 (10) Algunas unidades clase Osa, Aligator y Polnocny óstán lanzador cuádruple de SS-N-14 y 2 dobles de SA- artilladas con SAM,s. SA-N-5.

24 — Ayos, de ASW (190): unos 50 Tu-95 Bear F, 50 IL-38 Ejército del Aire: May Y 90 Be-12 . —475.000(11). — Hels. de ASW (unos 240): 90 Mi-14 Haze; 150 Ka-25 — Fuerza Aérea Táctica: 195.000; unos 4.480 Ayos, de HormonéAyHelix. combate, y 2,300 Hels. armados, encuadrados en 16 —Aeronaves de RECOMIECM (100): unos 40 Ayos. Tu- Ejércitos aerotácticos con dotaciones diversas (con un 16 Badger D/E/F/K, 45 Tu-95 Bear D, 5 Tu-22 Blinder total de 150 Rgs. y algunos SQUAD,s. independientes), C y 10 An-12 Cub; Heis. Ka-25 Hormone B y He) ix B. la mayoría organizados en Divs. de 3 Rgs. contando ca — Helicópteros de MCM: 20 Mi-14 Haze A (mod. Mi-8) y da Hg. generalmente con 45Avos. de un solo tipo en 3 Mi-8 Hip C. SQUAD,s. —Ayos. Cist.: 70 Tu-16 Badger. —Aves. deFGA (unos 2.050): unos 100 MIG-21 Fishbed, —Aeronaves de 1. y entrenamiento (330): Ayos. An 550 MIG-27 Flogger D/J, 150 Su-7 Fitter A, 650 Su-17 12 Cub A, An-26 Cnn, 11-14 Grate, Ii-IB Coot, yAn-24 Fitter CID/H, 550 Su-24 (Su-19) Fencer, 25 Su-25 Coke; Heis. Mi-6/-8 Hook/Hip y Ka-25 Hormone. Frogfoot (“Ram-J”) y algunos Su-27 (en pruebas). —ASM,s.: AS-2 Kipper, AS-4 Kitchen, AS-5 Kelt y AS-6 —Ayos, de caza (1.750): 500 MIG-2l Fishbed DaN (sal Kingfish. vo H y M) y 1.250 MIG-23 Flogger B/G. —Ayos, de RECOA (640): 150 MIG-25 Foxbat BID, 130 Infantería de Marina: 13.500. MIG-21 Fishbed H, 200 Yak-28 Brewer D y 160 Su-17 FitterH. — Unas 5 brigadas de IM de entidad Hg. cada uno con 3 BI,s. Y 1 de CC,s.). Uno asignado a cada una de las tres —Ayos, de ECM: 40 Yak-28 Brewer E. flotas de los mares Báltico, del Norte y Negro y dos co — Heis.: 1 Rg. por cada Ejército de GSFG y frontera chi mo mínimo formando una Div. de IM asignada a la flota no-soviética 700 Mi-1/-2 Hare/Hoplite, 50 Mi-24 del Pacífico. Hound A, 400 Mi-6 Hook, 1.500 Mi-8 Hip C (de Tp. armado) y E (armados con Cñ.) y 800 Mi-24 Hind Al — CCM: 50 T-54/-55; CCL: 150 PT-76; TOA: BTR-60 P/PA/ PB; Obs. ATP M-1974 de 122 mm.; LCMP: BM-21 de 122 BICID/E (anulados). mm.; Cñ. AA ATP: ZSU-23-4; SAM: SA-9. —Ayos, de entrenamiento: unos 1.000 Ayos, y 700 Hels. —AAMs.: AA-1 Alkali, AA-2 Atol), AA-7 Apex, AA-8 Unidades de Artillería de Costa yMisiles: 8.000. Aphid y AAX-9.

— Cñs. pesados de costa y SSM,s.: al parecer unos 100 SS — ASM,s.: AT-2 Swatter y AT-6 Spiral lanzables desde C-lb Sepa) (similar al SS-N-3) para proteger los accesos H; AS-7 Kerry y AS-lO. a las bases navales y puertos principales. — Fuerza Aérea de Tp.: 65.000: unos 600 aparatos, orga Despliegue y Bases (dotaciones medias, que excluyen a las nizados en Rgs., entre los que se incluyen unos 400 An unidades en reserva): 12 Cub de Tp. medio, 150 IL-76 Candid (que están sustituyendo a los Cub) y 55 An-22 Cock de Tp. pesado. Además podrían agregarse a las anteriores, como com — Flota Septentrional: plemento del Tp. aéreo militar, unos 1.100 aparatos ci —45 SSBN,s., 140 SS,s. de otro tipo, 75 buques impor viles de Aerofiot, de radios de acción medio y grande, y tantes (incluido un portaaeronaves) y 120 menores unos 200 Gub y Candid. de combate en superficie, 15 anfibios y 75 de apoyo auxiliar principal y 80 bombarderos. Despliegue: — Severomorsk (CG), Golfo de Motovskij, Polyarny, Se- 4 Ejércitos Aerotácticos (2.000 Ayos.) en Europa Oriental y • verodvinsk, Arcángel (unos 10 SS,s. actúan en el Me 1 en cada una de las 12 P.M,s. de la URSS (salvo en Cáuca diterránéo). so N, Siberia, Urales y Volga). Reservas (para el total de las FAS). — Flota del Báltico: El personal soviético de reclutamiento forzoso tiene obli — 30 SS,s. (entre los que se encuentran 6 G-II), 50 bu gaciones como reservistas hasta los 50 años. Las reservas ques importantes, 292 buques menores de combate totales pudieran alcanzar unos 25.000.000, de los cuales en superficie, 25 anfibios, 21 de apoyo auxiliar prin cipal, 100 bombarderos, unidades de IM y 6 grupos 5.000.000 han servido en los últimos 5 años, de SSM,s. Fuerzas Soviéticas en el Extranjero: — Baltiysk (CG), Kronshtadt, Tallin, Liepaja, Higa. En Afganistán 95.000 del ET: 3 DIMT,s., 1 AT y 1 brigada

— Flota del MarNegro (que incluye la Flotilla del Caspio y aeromóvil; del EA al parecer 1 Div. aérea compuesta por 1 el Escón. del Mediterráneo con unos 12 buques de com Hg. de Ayos, y 1 de Heis. y U,s. de Tp.; en Angola 200; en bate en superficie): Argelia 1.000; en Cuba 2.800; en el Congo 350; en Etiopía 1.350; en Irak 1.000; en Camboya 300; en Laos 500; en Li —20 SS,s., 80 buques importantes entre los que se en bia 1.800; en Mali 200; en Mauritania 200; en Mozambi cuentran 1 PA y 2 portahelicópteros de ASW y 210 que 300; en Vietnam 5.000; en Siria 2.500; en Yemen del buques menores de combate en superficié, 25 anfi Norte 500; y en Yemen del Sur 1.500. bios, 41 de apoyo auxiliar principal y80 bombarde ros. Fuerzas Paramilitares: 560.000.

— Sebastopol (CG), Poti, Odessa. —Tropas fronterizas de la KGB: 300.000 con CC,s., Cñs. ATP, VCA,s., Ayos. y barcos. — Flota del Pacífico: — Tropas de Seguridad MVD: 260.000 con CC,s. y VCA,s. —25 SSEN,s., 95 SS,s. de otro tipo, 85 buques impor tantes, entre ellos 1 PA, y21 5 menores de combate en — Según la ley forman parte de las FAS de la URSS. superficie, 20 anfibios y 77 de apoyo auxiliar princi Existe una Organización de instrucción militar impartida pal; 330 Ayos, de combate, incluidos 120 bombarde en centros de enseñanza y trabajo a muchachos mayores ros. de quince años (DOSAAF). Se dedican a actividades tales

— Vlaclivostok (CG), Petropavlosk, Sovyetskaya Gayan como vuelo sin motor, tiro, paracaidismo e instrucción (en el Océano Indico actúan también en unidades premilitar. El número de afiliados a esa organización se destacadas de esta Flota) (una media de 3 SS,s., 7 dice que es de 80 millones y el de cuadros e instructores buques importantes de superficie y 18 de apoyo) y de otros cinco, aunque es probable que los efectivos sean - existen instalaciones en Vietnam (Da Wang y Bahía mucho menores. de Cern Ranh), Yemen del Sur (Adén y Socotra) y Etio pía (Dahlak Is). (11) Excluido el personal de la FA de gran radio de acción.

25 LAS ALIANZAS Y EUROPA

El Pacto de Varsovia

Tratados El Pacto de Varsovia es una alianza político-militar multilateral constituida por “El Tratado de Amistad, Asistencia Mutua y Cooperación”, firmado en Varsovia el 14 de mayo de 1955 por los gobiernos de la URSS, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Polonia, Hungría y Rumanía; Albania aban donó el Pacto en septiembre de 1968. El Pacto se compromete únicamente a la defensa de los territorios europeos de los estados mternbros. La URSS está vinculada también por tratados bilaterales de amistad y ayuda mutua con Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría, Polonia y Rumania. Los miembros del Pacto de Varsovia tienen tratados bilaterales mutuos similares. La esencia de los acuerdos defensivos de Europa Oriental no depende, por lo tanto, del Pacto de Varsovia como tal. La URSS firmó acuerdos para la permanencia de sus fuerzas con Polonia, Alemania Oriental, Rumania y Hungría entre diciembre de 1956 y mayo de 1957 y con Checoslovaquia en octubre de 1968. Todos ellos siguen en vigor, excepto el de Rumanía que expiró en junio de 1958 cuando las tropas soviéticas abandonaron dicho país. Organización La corporación política formal de orden superior es el Comité Consultivo (PCC), compuesto por los primeros secretarios de los partidos comunistas, Jefes de gobierno o sus representantes, los Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de todos los países miembros, el Jefe de E. M. soviético y el Comandante en Jefe y Jefe de E.M. del Mando Supremo Combinado del Pacto. Su órgano ejecutivo es la Secretaría Conjunta, con representantes de cada país, que se ocupa del armamento y de la logística y de preparar los órdenes del día del PCC. Cuenta también con una Comisión Permanente cuya misión es hacer recomenda ciones sobre problemas generales de política exterior. Ambos organismos residen en Moscú. El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores asesora al PCC en materia de política exterior, trabajan do con la Comisión Permanente y la Secretaría Conjunta. El Supr&mo Organismo militar es el Consejo de Ministros de Defensa. Presidido por el Comandante en Jefe del Pacto de Varsovia, está compuesto por su Jefe de EM, los Ministros delegados de Defensa de las naciones del Pacto, el Delegado del Comandante en Jefe de las Fuerzas de DA soviéticas (cuya zona operativa incluye la Europa Central) y probablemente el Inspector general del Pacto y Presidente del Comité técnico. Este consejo se reúne, con no demasiada frecuencia, a fin de supervisar el trabajo del Mando Supremo combinado, de carácter permanente. Este mando está encabezado por un funcionario soviético delegado del Primer ministro de defensa soviético. Cada Ministerio de Defensa del Pacto cuenta con un general de alto rango como representante permanen te del EM del Mando Supremo Combinado, a la vez que hay asignado un general soviético a cada CG nacional, excepto en Rumania. El EM se ocupa de los planes operativos y de la dirección de los ejercicios de campaña del Pacto. Los representantes militares del Pacto constituyen también el Consejo Militar que, presidido por el Comandante en Jefe e incluyendo al Jefe de EM, asesora al Mando Supremo Combinado en lo relativo a asuntos de carácter no operativo y controla a la Administración Central en materia de instrucción, normalización y posiblemente en asuntos técnicos. Las oficinas del Comandante en Jefe y del Jefe de EM y todos los puestos clave han sido ocupados siempre por oficiales soviéticos. El Mando Supremo Combinado controla las fuerzas soviéticas de Europa Oriental y de la URSS Occi dental. Los ejércitos de Europa Oriental permanecen bajo control nacional hasta el inicio de la guerra, momento en el que está previsto pasen bajo el Mando Supremo Combinado. Entre los CG,s militares soviéticos en la zona del Pacto de Varsovia está el del Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania (GSFG), situado en Zossen-Wünsdorf, cerca de Berlín; el del Grupo Septentrional de Fuerzas (NGF), en Legnica, Polonia; el del Grupo Central de Fuerzas (CGF), en Milovice al N de Praga, y el del Grupo Meridional de Fuerzas (SGF), en Budapest. Con cada Grupo de Fuerzas actúa un Ejército aerotáctico soviético. El mando del sistema de DA, que abarca la totalidad del área afectada por el Pacto de Varsovia, con la probable excepción de Rumanía, está centralizado en Moscú y dirigido por el Comandante en Jefe de las Fuerzas de DA soviéticas Voyska Protivovozdushnoy Oborony Strany (PVQ Strany).

26 UN ION SOVIETICA EUROPA ORIENTAL Partido Comunista Gobierno Gobierno Partido Comunista

—.—.—.—s—s— Control del Partido Control Militar — Control del Gobierno • s • • i s • Control Militar (en tiempo de guerra)

Armas Nucleares La Unión Soviética tiene desplegados en Europa Oriental lanzadores de misiles superficie-superficie de corto alcance y aviones con posibilidades nucleares. Los países de la zona cuentan también con lanza dores de SSM,s de corto alcance, pero no puede afirmarse con seguridad que se les hayan suministrado cargas explosivas nucleares, ni existe ninguna razón para suponerlo. Los aviones y SSM,s de mayores radios de acción y alcances tienen sus bases y asentamientos en la URSS.

27 Economía de Defensa y Operatividad Los países del COMECON no son, salvo Hungría y Rumanía, miembros del Fondo Monetario Interna cional. Sus cifras de PNB y PIB se han calculado por diversos medios tomando como base sus estadísticas respectivas relativas al Producto Material Neto. Los presupuestos de defensa de dichos países presentan una estructura diferente a la observada en las naciones de Occidente, y la información disponible sobre ellos es muy exigua. Por último, es preciso añadir que los tipos de cambio de moneda no representan valores reales del mercado y están sujetos a factores de ajuste arbitrarios. En consecyencia, para el cálcu lo del PNB y PIB en dólares puede aplicarse una amplia gama de interpretaciones. Las cifras del Producto Material Neto han sido tomadas de estimaciones contenidas en la publicación “Perspectivas económicas de Europa en 1981’ a cargo de la Comisión económica de las Naciones Unidas para Europa. Las divisiones del Pacto de Varsovia estacionadas en Europa Oriental pertenecen a tres categorías diferentes, con diferentes efectivos (y por lo tanto con distinto grado de operatividad). Las GU,s de nivel 1 cuentan con hasta un 75% de la plantilla; las de nivel 2 hasta un 50%; y las de nivel 3 disponen de poco más que los cuadros de mando. Las organizaciones paramilitares de “voluntarios” son similares a la organización DOSAAF de la Unión Soviética (véase el párrafo Fuerzas Paramilitares de la URSS).

ALEMANIA, REPUBLICA DEMOCRATICA Armada: — Total: 15.000(10.000 de reclutamiento forzoso) incluida Generalidades: la Brigada Fronteriza. — 2 F,s. clase Rostock (ex-soviéticas clase Koni) con 1 — Población: 16.750.000. lanzador doble de SAM,s. SA-N-4. — Servicio Militar: 18 meses. —6 CB,s. clase Farchin armadas con 2 SAM,s. SA-N-5.

— Total FAS: 166.000 (92.000 de reclutamiento forzoso). — 10 PT,s. clase Hai. —Producto maecrial neto estimado 1981: 182.600 millo — 15 LR,s. clase OSA-I armadas con 4 SSM,s. Styx. nes de marcos de Alemania Oriental. —49 LR,s. torpederas: 18 clase Shershen y 31 Libelle Lig. — Valores PNB estimados 1981: Entre 96.800 y 142.130 millones de dólares. — 50 MSC,s.: 20 clase Kondor 1 y 30 Kondor U. — 12 LST,s. clase Frosch. — Presupuesto de Defensa 1982: 15.000 millones de mar cos de Alemania Oriental (7.390 millones de dólares). — 2 buques de búsqueda de información clase Kondor 1 y uno clase Okean. — 1 dólar = 2,26 marcos de Alemania Oriental (según ci fras oficiales 1981), 2,03 (una vez aplicadas las oportu — 8 buques de suministro y petroleros, entre los que se nas correcciones). encuentran dos Tp. ligero modificados clase Frosch. — 1 SQUAD de Hels. con 8 Mi-4 y Mi-8. Ejército de Tierra: — Brigada de costas y fronteras (2.500): 5 Bons. de vigi lancia de playas, 2 Divs. embarcadas, 1 Ag. de em —Total: 113.000 (67.000 de reclutamiento forzoso); 2 Re barcaciones )de Reco.) con 34 navíos, que incluyen giones Militares. 18 de los de clase Kondor-I ya citados, Cñs. de 152 —2 CG,s. de Ejército. mm. y SSM,s. Samiet. —2 DAC,s. (cada una con 3 RIAC,s. y 1 Rg. de fusileros (Pedidos: 6 CB,s. clase Parchim), motorizados). Bases: Peenemünde, Rostok/Warneniünde, Sassnitz, Wol —4 DIMT,s. (cada una con 1 RIAC y 3 Rgs. de fusileros motorizados). gast y Tarnewitz. —2 BRART,s. de SSM,s. con Scud. Reservas: 25.000. —2 P.ACA,s. y 1 RAAA. —2 RA,s. de DA con SAM,s. SA-4. Ejército del Aire: —3 RT,s. — Total: 38.000 (15.000 de reclutamiento forzoso); 359 —2 RZ,s. y 1 BZ. Ayos, de combate y 15 Hels. armados. — 2 Divs. aéreas. — 1 Rg. de FF.CC. —6 Rgs. de DA: 18 SQUAD,s. con 300 MIG-21F/MF/ —2 Bons. CJC. PF/U-23. —1 Bón. AT. —4 SQUAD,s. de FGA: 3 con 35 MIG-17, 1 con 12 MIG — CCM: Unos 1.500 T-54/-55, T-72 (1.600 más en par- 23. que); VR: 500 BRDM-1/-2; MICV: 700 BMP; TOA: 1.000 BTR-50P/-60P/-152 y MT-LB; Cd. y Ob.: 335 de — 1 SQUAD de RECOA con 12 MIG-21, 122 mm. ATP, entre los que se encuentran los M —7 Rgs. SAM: unos 30 Astos. con 200 SA-2/-3. 1974, 100 de 130 mm. y 72 de 152 mm., remolcados, — 2 Rgs. de radares. así como 36 M-1973 ATP de 152 mm.; M: 250 de 120 — 1 Rg. de Tp.: 3 SQUAD,s. de Tp. con 20 IL-14, 15 Tu mm., LCMP: 108 BM-21 y RM-70 de 122 mm.; SSM: 134, An-2 y An-14. 24B1OG-7 y 18 Scud B; CCC: 120 de 100 mm. remol —2 Rgs. de Hels.: 6 SQUAD,s. de Hels. con 40 Mi-2/-4, cados y ASU de 85 mm. ATP; MCC: AT-3 Sagger y 70 Mi-8 y 15 Mi-24. AT-4 Spigot; Cd. AA: 36 de 57 mm. remolcados, 96 ZSU-23-4 ATP; SAM: SA-4/-6I-7I9. — Ayos, de entrenamiento: Yak-l 1, L-29/-39, Zlin 226 y MIG-15 UTI.

Reservas: 250.000 con un compromiso de 8 años en activo, — AAM: AA-2 Atoli; ASM: AT-3; MCC: Sagger. durante los que se les llama hasta 3 meses al año hasta un total de 24 meses. Reservas: 30.000.

28 Fuerzas en el Extranjero: Cñ. AA: de 23, 37, 57, 85 y 100 mm. remolcados y Argelia, 250; Angola, 450; Etiopía, 250; Guinea, 125; Irak, ZSU-23-4 ATP; SAM: SA-6/-7. 160; Libia, 400; Mozambique, 100; Yemen del Sur, 325; Si Reservas: 150.000. Además otros 750.000 tienen obliga ria, 210. ciones como reservistas. Fuerzas Paramilitares: —Total: 71.800. Armada:

— Ministerio de Defensa: — Total: 9.000 (6.000 de reclutamiento forzoso); 12 Hels. — Guardia Fronteriza: 45.000; compuesta por 18 de combate. Rgs. de fronteras, 2 independientes, 1 especial y 6 — 2 SS,s. ex-soviéticos clase R. de instrucción, que encuadran unos 66 Bons. y 1 —2 F,s. clase Riga. unidad de embarcaciones con 24 lanchas de vigi — 3 CB,s. clase Poti. lancia. — 11 PT,s.: 6 tipo S0-l y 5 clase Zhuk costeros Lig. — Ministerio de Seguridad del Estado: —4 LR,s. lanzamisiles (3 clases Osa-I Y Osa-II) con — 1 Rg. de la Guardia (Berlín): 5.300; compuesto por SSM,s. Styx. • 6 BIMT,s., 1 GA y 1 Bón. de instrucción, dotados de: TOA,s. PSZH-IV; CCC,s. de 85 y 100 mm.; M,s. — 6 LR,s. torpederas clase Shershen. — 28 buques de MCM: 2 oceánicos tipo T-43, 4 costeros de 120 mm.; Cñs. AA ZU-23; Hels. clase Vanya, 18 tipo PO-2 y 4 Lig. de bajura clase — Ministerio del Interior: Yevgenya. — Unidades de Alerta de la Policía Popular: 13.000; — 19 LCU,s. clase Vydra y 9 lanchas de desembarco • constituidas por 21 Bons. dotados de: TOA,s. y MFP D-3. M,s. de 82 mm. — 1 Buque de reabastecimiento. — Policía de Transportes: 8.500; que cuentan con 16 compañías dotadas de armas ligeras y LC,s, RPG —2 SQUAD,s. de Hels.: 1 de ASW con 12 Mi-l4 Haze y 7. 1 de SAR con 6 Mi-2 y 6 Mi-4. —2 Rgs. de ACTA: 1.000; 20 Blas. de Cñs. de lOOy 150 — Milicia de Trabajadores: 15,000; estructurados en grupos de combate con VCA,s,, TOA,s. SK-l, mm. CCC,s. de 76 mm., M,s. de 82 y Cñs. AA de 23 y —2 GA,s. independientes de SSM,s. Samiet. 27 mm. —3 Cías, de Guardia Naval. — Asociación de Deportes y Tecnología: 450.000 (un 75% en activo); 1 grupo central y 14 grupos regio Bases: yama, Burgas, Sozopol, Atiya. nales que encuadran a unas 15.000 unidades y es Reservas: 25.000. tán dotados de armas ligeras. Ejército del Aire:

— Total: 34.000 (18.000 de reclutamiento forzoso); unos 248 Ayos, de combate, unos 12 Heis. armados.

— 1 Div. aérea dividida en 3 Rgs. de combate que en BULGARIA cuadran: —6 SQUAD,s. de FGA con 64 MIG-17 y unos 20 MIG Generalidades: 23.

— Población: 8.950.000. — 8 SQUAD,s. de interceptación: 6 con 80 MIG-21 y 2 con 60 MIG-17. — Servicio Militar: ET y EA, 2 años; Armada 3 años. —2 SQUAD,s. de RECOA con 24 MIG-17. — Total FAS: 148.000 (94.000 de reclutamiento forzoso). — 1 Rg. de Tp. con 10 IL-14, 4 An-24, 2 Tu-134 y 9 — Producto material neto estimado 1981: 22.000 millones An-2. de levas. — 1 Rg. de Hels. con 30 Mi-2, 40 Mi-4/-8, 12 Mi-24 y —Valores PNB estimados 1981: Entre 30.200 y 39.100 mi 12 Ka-26. llones de dólares. —Ayos, de entrenamiento: 80 L-29, Yak-11/-18 y 30 MIG-l5 TJTI. — Presupuesto de Defensa 1981: 928,4 millones de levas (1.346 millones de dólares). — AAM,s.: AA-l Alkali, AA-2 Atol!.

— 1 dólar = 0,93 levas (según cifras oficiales 1981), 0,69 — 1 Rg. de paracaidistas.

(una vez aplicadas las oportunas correcciones), — Div. de DA que atiende 3 zonas de DA con unos 30 Astos. SA.M dotados de 280 SA-2/-3/-4. Ejército de Tierra: Reservas: 20.000. —Total: 105.000(70.000 de reclutamiento forzoso); 3 Re giones militares. Fuerzas Paramilitares:

—8 DIMT,s. — Guardia Fronteriza del Ministerio del Interior: 15.000 —5 BR[AC,s. en 16 Rgs. —3 BRART,s. de SSM,s. con Scud. — Policía de Seguridad: 7.500.

—4 P.ACA,s. — Milicia Territorial del Pueblo: 150.000. —3 RAAA,s. — Organización de voluntarios para la cooperación a la — 1 Bón. de Montaña. DN. —2 Grs. de Reco.

— Compañías especiales de guerrilleros.

— CCM: 300 T-34, 1.500 T-54/55, y unos 60 T-72; VR: 290 BRDM-1 .1-2; MICV: BMP; TOA: 1.500 BTR-50/ CHECOSLOVAQUIA 60, 35 OT-62, MT-LB; Cñ.: de 76, 85 y 100 mm,, 400 de 122 y de 130 mm. remolcados; Cñ. ATP: SU-lOO; Generalidades: Ob.: lOOde 152mm.;M: de82mm.,350de l2Omm., — Población: 15.450.000. 160 mm.; LCMP: 100 BM-21 de 122 mm.; SSM: 36 FROG-7 y 30 Scud; CCC: 90 de 57 mm.; CSR: 150 — Servicio Militar: ET 2 años; EA 3 años. SPG-9 de 73 mm., 82 mm.; MCC: Sagger y Snapper; — Total FAS: 196.500 (117.000 de reclutamiento forzoso).

29 — Producto material neto 1981: 480.100 millones de coro — Valores PIB estimados 1981: Entre 37.700 y 52.800 mi nas. llones de dólares.

— Valores PNB estimados 1981: 73.100 a 121.000 millones — Presupuesto de Defensa 1982: 20.260 millones de fo de dólares. rints (1.318 millones de dólares).

— Presupuesto de Defensa 1981: 24.140 millones de coro — 1 dólar = 34,4 forints (según cifras oficiales 1981), nas (3,796 millones de dólares). 15,37 (una vez aplicadas las oportunas correcciones).

— 1 dólar = 5,85 coronas (según cifras oficiales 1981), 6,36 (una vez aplicadas las oportunas correcciones). Ejército de Tierra: — Total: 85.000(50.000 de reclutamiento forzoso) incluida Ejército de Tierra: la flotilla del Danubio.

— Total: 142.500(100.000 de reclutamiento forzoso); 2 Re —1 DAC. giones Militares. —5 DIMT,s. —5 DAC,s. (2 de nivel 2). — 1 BRART de SSM,s. Scud y 1 BRART. —5 DIMT,s. -1RAAL

— 1 Div. de Art.: 2 BRART,s. de ACA, 1 BRART de AAA, — 1 Rg. de SAM,s. 3 Bris. de SSM,s. Saud, 2 Rgs. C/C (1 GA,s.). — 1 Bón. AT.

—1 BEIAT. — CCM: Unos 1.200 T-54/-55, 30 T-72; CCL: 100 PT-76; —6 Bris, de Ing. MICV: 125 BMP-l; VR: unos 300 BRDM y unos 200 FUG-65; TOA: 1.400 PSZH y MT-LB; Ob. ATP: 250 de — CCM: 3.400 T-54/55/72; VR: 1.250 OT-65, BRMD; MICV: 950 BMP; TOA: 2.800 OT-62/-64; Cñs.: 150 de 122 mm., 40 M-1974 de 122 mm.; Cñs. y Obs.: 100 de 100,300 de 122 y 25 de 130; Ob. ATP: 200 de 152 mm., 152 mm.; M: 300 de 82 y 100 de 120 mm.; LCMP: 50 (incluidos los Tatra 813 sobre camión); M: de 81 BM-21 de 122 mm.; SSM: 24FROG y 12 Scud; CSR: mm.; LCMP: 200 RM-70 de 122 mm., 120 M-51 de 130 150 SPG-9 de 73 mm. y de 107 mm.; CCC: 150 de 85 mm.; SSM: 40 FROG, 27 Scud; CSR: 100 de 82 mm.; mm., de 100 mm.; MCC: 100 Sagger, Snapper; Cñ. LC: P-27 de 112 mm.; MCC: 285 AT-4 Spigot AT-3 AA: 100 de 57 mm. remolcados y 50 ZSU-23-4 y ZSU Sagger; Cñ. AA: 500 de 57 mm. remolcados, ZSU-23-4 57-2 ATP; 5AM: 80 SA-6, 300 SA-7, 50 SA-9. y M-53/-59 de 30 mm.; 5AM: SA-4/-6/-7. — Flotilla del Danubio con 700 hombres, 10 PT,s. de 100 Tm., algunas embarcaciones fluviales de MCM, 5 pe Reservas: 295.000 (con compromiso hasta los 50 aAos). queñas lanchas de desembarco y algunas pequeñas U,s. de Tp. de tropas. Ejército del Aire:

— Total: 54.000 (17.000 de reclutamiento forzoso); 471 Ejército del Aire: Ayos, de combate, unos 12 Hels. armados. — Total: 21.000 (8.000 de reclutamiento forzoso): 140 — 2 Ejércitos a4reos organizados en 3 Divs. y éstas en Ayos, de combate, 12 Hels. armados. 15 Rgs. de combate: — 1 Div. aérea compuesta por 2 Rgs. de caza de DA que — 13 SQUAD,s. de FGA: 6 con 80 Su-7 BM/U; 1 con 12 encuadran 6 SOUAD,s. de interceptación con 120 MIG-23; 3 con 42 MIG-21/21 U; 3 con 30 MIG-15. MIG-21/F/PF/bis/U y 20 MIG-23.

— 18 SQUAD,s. de interceptación con 252 MIG-2l/21U/ — 1 Rg. de Tp.: 2 SOUAD,s. de Tp. con 24 An-2/-24/-26, 23. IL-14, 2 Tu-134. —3 SQUAD,s. de RECOA: 1 con 25 MIG-21 RF y 2 con 30 —1 Rg. de Hels. compuesto por 3 SOUAD,s. de Hels.: 1 L-29/-39. con 35 Mi-4/8, 1 con 12 Mi-24, 1 con 12 Ka-26.

—2 Rgs. de Tp. con 6 An-24, 40 IL-14, 1 Tu-134, LET — Ayos d entrenamiento: L-29, MIG-15 UTI. L-4lOM, Tu-l54 B. — AAM: AA-2 Atoll. — 1 Rg. de Hels., 3 SGUAD,s. de Hels. independientes — 1 Div. de DA formada por 3 Rgs. de SAM,s. desplega con Mi/-1/-2, 70 Mi-4, 20 Mi-8 y 12 Mi-24. dos en unos 20 Astos. con 150 SA-2/-3. — Ayos, de entrenamiento: 100 L-29, 24 L-39, Zlin 326. —AAM: AA-2 Atol). Reservas (de los 3 Ejércitos): 143.000. —3 Divs. de DA organizadas en 6 Rgs. de SAM,s. des Fuerzas Paramilitares: plegados en unos 40 Astos. con 250 SA-2f-3. — Guardia de Fronteras: 15.000 (11.000 de reclutamiento Reservas: 30.000. forzoso); 11 distritos. Fuerzas Paramilitares: — Milicia obrera no permanente: 60.000. — Asociación deportiva para la Defensa Nacional. — Unidades de cobertura de fronteras: 11.000 encuadra dos en 7 Bris. 28 Bons. con algunos VCA,s. y CCC,s.

— Unidades de Defensa Civil: 2.500. POLONIA — Milicia popular: Unos 120.000.

— Asociación de cooperación con el Ejército. Generalidades

— Población: 35.900.000.

— Servicio Militar: ET, EA y Fuerzas de Seguridad Inte rior, 2 años; Armada y Servicios Especiales, 3 años.

HUNGRIA — Total FAS: 317.000 (187.000 de reclutamiento forzoso).

— Producto material neto estimado 1980: 1.936.200 millo Generalidades: nes de zlotis. — Población: 10.750.000. —Valores PNB estimados 1981: Entre 88.100 y 133.800

— Servicio Militar (incluida la Guardia de Fronteras): 18 millones de dólares. meses. — Presupuesto de Defensa 1981: 75.180 millones de zlotis — Total FAS: 106.000 (58.000 de reclutamiento forzoso). (5.410 millones de dólares).

— Producto material neto 1981: 631.400 millones de fo — 1 dólar = 3,35 zlotis (según cifras oÍciales 1981), 13,9 rints. (una vez aplicadas las oportunas correcciones).

30 Ejército de Tierra: Fuerzas en el extranjero: En Siria (UNDOF), 129. — Total: 207.000(154.000 de reclutamiento forzoso); 3 Re Fuerzas Paramilitares: 85.000. giones Militares. — Unidades de cobertura de fronteras, dependientes del —5 DAC,s. Ministerio del Interior: 20.000, encuadradas en 12 Bris. 8 DIMT,s. con unas 34 lanchas guardacostas, entre las que se en — 1 Div. AT. cuentran 5 de las 13 clase Obluze y las 9 clase Gdansk — 1 Div. de asalto anfibio. ya citadas anteriormente.

—3 BRART,s. de ACA. — Unidades de defensa y seguridad interior: 65.000 con — 1 RACA y 5 RAAA,s. CC,s.,VCA,s. y CCC,s.

• —3Rgs.CIC. — Milicia ciudadana: 350.000.

— 1 BRART de SAM,s. SA-4. — Liga para la Defensa Nacional (unos 200.000 en activo). —4 BRART,s. de SSM,s. Scud.

— CCM: 3.000 T-541-55, 60 T-72; CCL: 130 PT-76; VR: 2.800 OT-65IFUG y BRDM-11-2; TOA: 5.500 BMP-1 SKOT/SKOT-2 AP, MT-LB, TOPAS; Cñ,: 400 de 100, RUMANIA 122 mm.; Cñs. y Obs.: 200 de 122 mm. (algunos ATP), 250 de 152 mm.; M: 650 de 82 y 120 mm; LCMP: 250 Generalidades: BM-21 de 122 mm., de 130,140 y 240 mm.; SSM: 51 FROG-31-7, 36 Scud; CCC: 450 de 85 y 100 mm. re — Población: 22.400.000. molcados; CSR: de 73, 82 y 107 mm.; MCC: Snapper, — Servicio Militar: ET y EA 16 meses; Armada 2 años.

AT-4 Spigot, Sagger; Cñ. AA: 750 de 23, 37, 57, 85 y — Total FAS: 181.000 (109.000 de reclutamiento forzoso). 100 mm. remolcados, 75 ZSU-23-4 ATP; SAM: SA-41 -61-71-9. — Producto material neto estimado 1980: 516.400 millo nes de .leis.

— Valores PNB estimados 1981: Entre 77.100 y 120.000 Armada: millones de dólares. — Total: 22.000 (6.000 de reclutamiento forzoso). — Presupuesto de Defensa 1982: 10.770 millones de leis —4 SS,s. clase W. (1.400 millones de dólares). — 1 DD clase Kotlin con 1 lanzador doble de SAM,s. — 1 dólar 4,47 = leis (según cifras oficiales 1980-82), 7,7 Goa. leis (una vez aplicadas las oportunas correcciones). — 13 LR,s. lanzainisiles clase Osa con 4 SSM,s. Styx. — 15 LR,s. torpederas: 10 clase Wisia Lig. y 5 Pil.ica. Ejército de Tierra: —23 PT,s.: clase Obluze, 1 Oksywie, y 9 Gdansk (algu — Total 140.000 (95.000 de reclutamiento forzoso); 3 Re nos guardacostas). giones Militares. —49 buques de MCM: 12 clase Krogulec y 11 T-43 —2 DAC,s. oceánicos, y 1 Notec costero y 25 tipo K-8. —8 DIMT,s. —23 LCT,s, clase Polnoc’ny, 4 LCM,s. Marabut y 15 LCA,s. clase Eichstaden. —3 Bris. de montaña. —4 buques de búsqueda de información: 1 B-10, 2 cla —2 BRART,s. de ACA. se Moma y 1 tipo T-43 de vigilancia radar. —2 RACA,s. y 2 RAAA,s.

— 1 Div. de Aviación Naval (52 Ayos, de combate), com —4Rgs. C/C. puesta por: —1 Rg. AT,

— 1 Rg. de ataque: 3 SQUAD,s. con 42 MIG-17. — BRART,s. de SSM,s. Scud.

— 1 SQUAD de RECOA con 10 IL-28. — CCM: 200 T-34, 1.600 T-54/-55, algunos T-72 y al — 1 Rg. de HeIs.: 2 SQUAD,s. con 25 Mi-21-41-8. gunos M-77; VR: 600 BRMD-1/-2; TOA: 2.000 BTR 501-60, TAB-72 (BTR-60), OT-8l0; Cñ. y Ob.: 600 de Bases: Gydnia, Hel, Swinoujscie, Kolobrzeg, Ustka. 122 y 150 de 152 mm.; Cñ. ATP: 150 de 76,50 de 85 y lOOmm.y 13OSU-100;M: 500de82mm.y200del2O mm.; LCMP: de 122 mm., 150 de 130 mm.; SSM: 30 Ejército del Aire: PROC, 20 Scud; CCC: de 57 mm.; CSR: de 73 mm. y

— Total: 88.000 (27.000 de reclutamiento forzoso); 705 260 de 76 y 82 mm.; MCC: 120 SaggerySnapper; Cñ. Ayos, de combate, 5 Hels. armados. AA: 400 de 30 y 37 mm., 250 de 57, 85 y 100 mm. remolcados y ZSU-23-4 ATP; SAM: SA-6/-7. — 4 Divisiones aéreas que se componen de: —6 Rgs. de FGA compuestos por: 18 SQUAD,s. de Reservas: 300.000. FGA: S con 35 Su-7/-7U, 3 con 35 Su-20 y 12 con 150 MIG-17. Armada: — 10 Rgs. de DA: 33 SQUAD,s. de interceptación con — Total: 7.000 (4.000 de reclutamiento forzoso); Flota del unos 430 MIG-17/-21/-21U. Mar Negro, Unidad del Danubio, U,s. de defensa coste —6 SQUAD,s. de RECOA con 35 MIG-21RF, 5 IL-28 y ra. 15 LIM-6. —3 CB,s. clase Poti. —2 Rgs. de Tp. con 9 An-2, An-12, 12 An-26, 12 IL 14. — 5 LR,s. lanzamisiles clase Osa con 4 SSM,s. Styx. —3 PT,s. clase Kronshtadt. — 1 SQUAD de enlace y transmisiones con 2 Ayos. Tu-134A, 5 Yak-40, IL-18 y4 Hels. Mi-8. — 19 LR,s. cañoneras y de ASW clase Shanghai. —32 LR,s. torpederas: 20 hidroalas clase Huchwan 6 • —3 Rgs. de Heis. con 165 Mi-1/-2, 5 Mi-4, 22 Mi-8 y 5 Mi-24. ex-soviéticas tipo P4 y 6 clase Epítrop Lig. —300 Ayos, de entrenamiento: TS-8, TS-11, MIG-l5/ —46 lanchas de vigilancia fluvial, entre las que se in -21 UTI, Su-7U. cluyen 18 de control VB-76. — 14 DM,s. (4 MSC,s. tipo M-40 que fueron de Alemania — AAM,s.: AA-1 Alkali, AA-2 Atoil. del Este, 10 de bajura T-301 ex-soviéticosl; 8 TR-40 —3 Divs. de DA con.9 Rgs. SAM dotados con 425 SA-2/ ex-polacos y 20 botes Lig. de rastreo de minas VD -3 en unos 50 Astos. 141. Reservas: (de los 3 ejércitos): 605.000. —4 Hels. Mi-4 de SAR.

31 — Defensa costefa: 2.000; con su CG en Constanza, está — 1 Rg. de Tp. con 3 IL-14, 4 IL-18, 1 IL-62, 10 An-24, estructurada en 4 Sectores con 18 Blas. artifiadas 6 An-26, 5 Li-2 Y 1 Boeing 707. por unos 110 Cfis. de 130, 150 y 152 mm.; Unidades — 1 Rg. de Hels.: 10 Mi-4, 25 Mi-8, 45 IAR-316B que despliegan puestos de observación; Zapadores (Alouette UI) y 15 IA:R-330 (Puma). anfibios. Constituiría 2 Rgs. de IM en caso de movili — Ayos, de entrenamiento: 50L-29, 50 MIG-15 UTI. zación. — AAM: AA-2 AtoiL Reservas: 20.000. — 1 Div. de DA con 108 SAM,s. SA-2 desplegados en unos 20 Astos. Bases: Mangalia, Constanza; Braila, Galati, Giurgiu, Suli (Pedidos: 23 Ayos. IAP.-93 de FGA y entrenamien na, Tulçea (Daaubio). to). Reservas: 45.000. Fuerzas Paramilitares: 37.000. Ejército del Aire — Guardia de fronteras: 17.000 encuadrados en 12 Bris. — Total: 34,000 (10.000 de reclutamiento forzoso); 328 Ayos, de combate. — Unidades de seguridad del Ministerio de lefensa: 20.000 con VCA,s. y CCC,s. — 2 Divs. aéreas en 4 Rgs. de combate compuestas por: —6 SQUAD,s. de FGA con 70 MIG-17. — Guardia Patriótica: Unos 900.000 de defensa aérea lo cal. — 12 SQUAD,s. de interceptación con 240 MIG-2lFf PP/U y MG-23. — Defensa Juvenil de la Patria: 650.000. —1 SQUAD de RECOA coni8 IL-28. — Asociación Deportiva de Voluntarios.

32 El Tratado del Atlántico Norte

Tratados El Tratado de Bruselas de 1948 compromete a sus signatariós (Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Luxem burgo y Holanda), a proporcionarse mutuamente “toda clase de ayuda y asistencia militar de otro tipo dentro de sus posibilidades”,si uno de ellos es objeto de “agresión armada en Europa”. La duración del Tratado es de 50 años. El Tratado del Atlántico Norte se firmó el 4 de abril de 1949 por Bélgica; Gran Bretaña, Canadá, Dina marca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal y Estados Unidos; Grecia y Tur quía se adhirieron en 1952, Alemania Occidental en 1955, y España el 30 de mayo de 1982. El Tratado compromete çonjuntamente a Europa Occidental y América del Norte a consultarse mutuamente, si la seguridad de uno cualquiera de los miembros se ve amenazada, y a considerar un ataque armado contra uno de ellos como realizado contra todos y a hacer frente a tal acción según cada uno de ellos juzgue necesario, “incluyendo el empleo de la fuerza armada para restablecer y mantener la seguridad en la zona del Atlántico Norte”. Los acuerdos de París en 1954 añadieron un Protocolo al Tratado, encaminado a fortalecer la estructura de la OTAN y a revisar el Tratado de Bruselas a fin de hacer posible que Alemania Occidental e Italia se incorporaran a él, y establecieron que no tiene fecha determinación. Francia se retiró de la organización militar en 1966 pero continúa siendo miembro de la Alianza; Grecia, que la abandonó en 1974, se adhirió nuevamente en 1980. Una enmienda de 1969 establece que cuando sus miembros tengan intención de abandonar la Alianza lo comuniquen con un año de anticipación. Estados Unidos mantiene también una serie de importantes tratados bilaterales con susaliados euro peos, referentes al estacionamiento de fuerzas de EE.UU en Europa y el empleo por su parte de bases e instalaciones. Entre los países que conservan tales lazos se encuentran Islandia, Italia, Noruega, Portugal, España y Turquía. Noruega y EE.UU llegaron a un acuerdo en enero de 1981 acerca del establecimiento previo de almacenes en aquélla. El Tratado entre EE.UU y Turquía fue revisado en 1980. Organización La organización del Tratado del Atlántico Norte es conocida como la OTAN. El cuerpo rector de la Alianza, el Consejo del Atlántico Norte, cuyo cuartel general se encuentra en Bruselas, se compone de los ministros, generalmente de Asuntos Exteriores, de los quince países miembros, que normalmente se reúnen dos veces al año, así como de embajadores representantes de cada gobierno, que lo hacen al menos una vez a la semana. El Consejo tiene un Presidente, que se nombra anualmente de cada una de las naciones miembros por orden alfabético. El cargo de Secretario General es de carácter permanente y lleva aneja la presidencia del Consejo. Con la ayuda del personal directivo internacional, asesora al Con sejo y a sus Comités en los aspectos políticos, militares, financieros, económicos y científicos relativos al planteamiento de la defensa. El Consejo controla una serie de Comités especializados. Sus recomendaciones o decisiones represen tan el punto de vista colectivo de los gobiernos de los países miembros. Suelen referirse a: Asuntos políticos; Economía; Estudios defensivos; Armamentos; Planes civiles de emergencia; Logística; Oleo ductos, Empleo del espacio aéreo europeo, y a temas relacionados con el Consejo de Defensa Nuclear (NADC, integrado por todos los miembros excepto Francia, Islandia, Luxemburgo y Portugal) y con el Grupo de Planeamiento Nuclear (NPG, constituido también por todos salvo Francia e Islandia), que se ocupa del minucioso trabajo necesario para el establecimiento de una política nuclear común. El Consejo se reúne a varios niveles: Jefes de Estado, Ministros de Asuntos Exterióres y.Embajadores permanentes. Generalmente lo hace dos veces al año a nivel ministerial, y en cambio se considera en sesión “perma nente” a nivel de embajadores. El acuerdo se logra por decisión común. Todos los aspectos del planea miento y política militar son responsabilidad del Comité de Planeamiento de Defensa (DPC}, compuesto por los Ministros de Defensa de cada nación y,sus Embajadores permanentes y que realiza esencialmente la misma función y tiene la misma autoridad que el consejo dentro de su campo especializado. El EUROGROUP, constituido en 1968, es un organismo consultivo no oficial de los miembros europeos de la Alianza (con excepción de Francia e Islandia). Sus actividades han incluido el Programa de mejora de la defensa de Europa (1970) y el Grupo de programas independientes europeos (1976) y acuerdos sobre bases de cooperación en el campo de los armamentos (1972), instrucción (1973), logística (1975), transmi siones de campaña y obtención de recursos. Se reúne frecuentemente para estudiar y aconsejar mejoras de las defensas europeas. El personal directivo internacional (IMS) está compuesto por las Oficinas del Secretario General, del Ejecutivo, del responsable de la Seguridad, del de Dirección y del Controlador financiero; y por cinco Divisiones, cada una bajo el control de un Secretario General Adjunto. Esas 5 divisiones son las de: Asuntos Políticos; Planeamiento y Política de Defensa; Apoyo a la Defensa; Infraestructura Logística y operaciones propias del Consejo, y Asuntos Científicos y del Medio Ambiente. De ellas, las implicadas de modo más directo en asuntos de la defensa son la de Planeamiento y Política de Defensa, y la de Apoyo a la Defensa. La primera proporciona análisis y planeamiento en el campo de las estructuras de fuerza y de las posibles emergencias nucleares y civiles. La segunda se ocupa de la investigación, desarrollo, produc ción y obtención de armamentos; de los sistemas de DA; y de problemas de mando, control y transmisio nes. Depende específicamente de ella el Sistema de DA de la OTAN con base en tierra (NADGE).

33 GOBIERNOS NACIONALES

Consejo del Ministros de Asuntos Atléntico Norte Exteriores Comité de Planeamiento Defensivo ——— Ministros de Defensa y Comités del Consejo [.4 de la OTAN EurogrupJ

r Secretario General Personal Directivo Internacional

Comité militar Grupos de de la OTAN Fuerzas Nacionales planeamiento combinado (Jefes de EM) Canadá-EE. UU. Personal Directivo Internacional

1 1 1

Mando aliado en Europa (ACE) Mando aliado en el Atlántico Mando aliado en el Canal CG: SHAPE, Mons (Bélgica) (ACLANT) (ACCHAN) Cte. en Jefe: SACEUR CG: Norfolk (Virginia) CG: Northwood (Gran Bretaia Cte. en Jefe: SACLANT Cte. en Jefe: CINCCHAN Asesoramiento

La máxima autoridad militar de la Alianza recae sobre el Comité Militar, el cual se compone de los Jefes de los Estados Mayores de todos los países miembros, excepto Francia, que mantiene un Estado Mayor de enlace, e Islandia que no tiene fuerzas militares. Los Jefes de EM nombran, para representarlos en sesión permanente, a sus representantes militares destinados en el CG de la OTAN en Bruselas. El Comité traslada sugerencias al Consejo y al Comité de Planeamiento Defensivo relativas a cuestiones militares y asesora a los Mandos Aliados y autoridades militares subordinadas. Asimismo controla una serie de organismos a través del personal directivo internacional (IMS). El Tratado abarca todos los países miembros de Europa y América del Norte, Turquía en Asia Menor, las islas bajo jurisdicción de cualquier miembro de la zona del Atlántico Norte al N del Trópico de Cáncer y cualquier presencia militar en esa zona o en el Mediterráneo. La responsabilidad de la zona está dividida entre tres Mandos Aliados: el de Europa, el del Atlántico y el del Canal, subdivididos a su vez en otros. En los cuadros adjuntos puede verse esta división y los Mandos subordinados. Las defensas de América del Norte son responsabilidad del Grupo de Planeamiento combinado de EE.UU/Canadá. Las fuerzas nuclea res estratégicas quedan fuera del mando de OTAN, pero los Mandos en Europa y en el Atlántico participan en el Sistema de Planeamiento Estratégico controlado por EE.UU. El de Europa (SACEUR) controla el planeamiento del empleo de un pequeño número de submarinos estadounidenses armados con misiles balísticos y de la totalidad de los británicos. El del Atlántico (SACLANT) ejerce control sobre un mayor contingente de SSBN,s estadounidenses. 1. MANDO ALIADO EN EUROPA (ACE) Comprende toda el área europea salvo Gran Bretaña, Francia, Islandia y Portugal. Con su CG, conocido como SHAPE (Cuartel General Supremo de las Fuerzas Aliadas en Europa), y a las órdenes de su jefe, el SACEUR prepara planes defensivos para toda el área y en tiempo de guerra tiene por misión el controlar todas las operaciones terrestres, aéreas y marítimas, incluida la defensa aérea de la Gran Bretaña. La defensa interna, incluidas las aguas costeras, continúa siendo responsabilidad nacional. Las autoridades de cada nación mantienen un representante en el SHAPE. El Mando Europeo tiene dentro de su área de responsabilidad unas 6.000 cargas nucleares tácticas. El número de vectores de lanzamiento (aviones, misiles y obuses) es superior a 3.000, distribuidos entre

34 todos los países, excluido Luxemburgo. Sin embargo, los explosivos nucleares propiamente dichos están bajo custodia estadounidense con excepción de ciertas armas inglesas, y de las armas nucleares tácticas francesas, que se conservan en Francia. Noruega y Dinamarca no permiten la existencia en su territorio de cargas nucleares en tiempo de paz. La potencia media de las bombas es de unos 100 KTy las cargas de los misiles de 20 KT. En tiempo de paz, SACEUR tiene designadas para su asignación, o asignadas, 66 divisiones o unidades equivalentes. El Mando tiene unos 3.500 aviones tácticos con base en unos 200 aeródromos normalizados de la OTAN y apoyados pór un sistema de depósitos de almacenamiento, oleoductos y transmisiones, de financiación combinada. La mayoría de las fuerzas terrestres y aéreas estacionadas en el área de respon sabilidad del Mando están asignadas al SACEUR, mientras que normalmente las navales están sólo desig nadas para su asignación. Durante 1978 se adoptó la decisión de desplegar una fuerza integrada de aviones de información lejana (AWACS), lo cual dio lugar a la constitución del Mando de Información Lejana de la OTAN (mando NAEW) y se ha iniciado ya la entrega de aviones que serán compatibles con los Nimrod Británicos de AEW. El Segundo CE francés, compuesto por tres divisiones (que no están integradas en las Fuerzas de la OTAN), está estacionado en Alemania, y su situación regulada por un acuerdo firmado entre los gobier nos afectados. La cooperación con las Fuerzas y Mandos de la OTAN se canaliza a través de sus respecti vos Comandantes en Jefe. Los siguientes Mandos están subordinados al Mando Aliado en Europa:

Mando de las Fuerzas Aijadas en Europa Central (AFCENT} Tiene el mando de las FT,s y FA,s en el sector europeo central, 26 divisiones y unos 3.200 Avo,s. de combate. En 1974 se estableció el Mando de la Fuerza Aérea Aliada de Europa Central (AAFCE), para obtener un control centralizado de las FA,s en este sector. El Grupo de Ejércitos Septentrional (NORT HAG), responsable de la defensa del sector situado al Norte del eje G5ttingen-Lieja, cuenta con las divisio nes belga, británica y ho!andesa, cuatro alemanas, además de una brigada estadounidense y está apoya do por la Segunda Fuerza Aérea Táctica Aliada, 2.’ FAT, formada por unidades belgas, británicas, holande sas y alemanas. Las fuerzas estadounidenses, siete divisiones alemanas y el grupo de combate canadien se, están subordinados al Grupo de Ejércitos Central (CENTAG) apoyado por la 4.’ FAT, que incluye unida- les estadounidenses, alemanas y canadienses y un Mando de DA del ET estadounidense.

Mando de las Fuerzas Aliadas en Europa Septentrional (AFNORTH) Está responsabilizado de la defensa de Dinamarca, Noruega, Schleswig-Holstein y los accesos al Bálti co. La mayor parte de las Fuerzas terrestres, navales y aéreas tácticas danesas y noruegas tienen prevista su asignación a este Mando, y la mayoría de sus reservas activas están asignadas a él. Alemania tiene asignada una división, dos alas de combate aéreo, y su flota del Báltico. Con excepción de maniobras y algunas pequeñas unidades, las fuerzas navales estadounidenses no actúan normalmente en esta zona. Parte del armamento y material aliado está ya situado inicialmente en Noruega.

Mando de las Fuerzas Aijadas en Europa Merjdional (AFSOUTH) Sus principales responsabilidades son salvaguardar las líneas marítimas de comunicaciones en el Mediterráneo y defender la integridad territorial de Grecia, Italia y Turquía. También es responsable de la defensa aérea de la Región Meridional en paz y en guerra y de las operaciones navales en los mares Mediterráneo y Negro. El sistema de defensa terrestre está basado en dos Mandos separados: El Meridio nal (LANDSOUTH), que abarca a Italia y sus accesos, y el Suroriental (LANDSOUTHEAST), que compren de a Turquía. Hay también un Mando aéreo general (AIRSOUTH) que encuadra las fuerzas de ambos países y dos Mandos navales (NAVSOUTH y STRIKEFORSOUTH) responsables ante el AFSOUTH. Las unidades de este área incluyen 22 Unidades tipo división turcas, 8 italianas y 13 griegas, así como las FA,s tácticas de estos países. Se han asignado a este Mando otras unidades, como la Sexta Flota de EE.UU y las fuerzas navales de Grecia, Italia yTurquía. Una unidad devigilancia marítima con aviones de las naciones meridionales y Estados Unidos opera en el Mediterráneo, con participación de aviones francees y coordi nada por el Mando de las Fuerzas Aeronavales en el Mediterráneo (MARAIRMED). La Fuerza de Submari nos en el Mediterráneo (SUBMED), es responsable de la conducción de todas las operaciones submarinas en la zona. La Fuerza Aliada Naval de Empleo Inmediato en el Mediterráneo (NAVOCFORMED) está forma da por un barco de cada una de las potencias aliadas implicadas en la Región Meridional, incluyendo el Reino Unido y Estados Unidos, y se activa normalmente dos veces al año durante un mes. También está prevista la asignación de otras fuerzas, al igual que las de la 6.’ Flota estadounidense y de las fuerzas navales de Grecia, Italia y Turquía.

Mando de la Fuerza Móvil de ACE (AMF) Se ha constituido orientada sobre todo a los flancos septentrionales y del sureste europeo. Constituida por 8 países —Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Holanda, Estados Unidos, Italia y Portugal—, consta de 8 BI,s reforzados, un Escón. acorazado de reconocimiento, 6 Bías,s. de artillería, destacamentos de H,s y SQUAD,s de caza de apoyo a tierra, pero no tiene medios propios de transporte aéreo. La compo sición de la fuerza varía en función del flanco hacia donde se despliegue. Está previsto que en cada flanco actúe aproximadamente la mitad de las fuerzas relacionadas.

35 MANDO ALIADO EN EUROPA (ACE)

Mando Fuerzas Aijadas Mando Fuerzas Aijadas Mando Fuerzas Aijadas en Europa Septentrional en Europa Central en Europa Meridional (AFNORTH) (AFCENT) (AFSOUTH) CG: Kolsaas (Noruega). CG: Brunssum (Holanda). CG: Nápoles (Italia).

Mando Fuerzas Aijadas en Mando GE Septentrional. Mando FT,s. Aliadas en Noruega Septentrional (NORTHAG) Europa Meridional. (COMNOR) CG: Minchen-G ladbach (LANDSOUTH) CG: Bod6. (Alemania). CG: Verona (Italia).

Mando Fuerzas Aijadas en Mando GE Central. Mando FT,s. Aijadas en Noruega Meridional. (CENTAG). Europa Suroriental. (COMSONOR) CG: Seckemheim (LANDSOUTHEAST) CG: Oslo. (Alemania). CG: lzmir (Turquía).

Mando Fuerzas Aijadas en FA,s. Aijadas en Europa. Mando FA,s. Aijadas en los Accesos al Báltico. Central (AAFCE) Europa Meridional. (BALTAP) CG: Ramstein (Alemania) (Al RSOUTH)

CG: Karup (Dinamarca). — FAT 2Aliada CG: Nápoles.

— FAT 4 AIjada

Mando FN,s. Aijadas en Europa Meridional. (NAVSOUTH) Fuerza Móvil del Mando CG: Nápoles. Aliado en Europa (AMF) — Fuerzas Aeronavales CG: Seckenheim (Alemania).. en el Mediterráneo. (MA RAIRMED). Mando FA,s. del Reino Unido (UKAIR) CG: High Wycombe — Fuerzas Submarinos (Gran Bretaña) en el Mediterráneo. (SUBMED). Mando Información Lejana

de la OTAN (NAEW) — Fuerza Naval de empleo CG: Maisiéres, (Bélgica). inmediato en el Mediterráneo. (NA VOCFORMED).

— Mandos Occidental, Central, Oriental y Nororien tal en el Mediterráneo. (COMMEDOC/CENT/ EAST/NOREAST).

— Mando FN,s. de ataque y de apoyo en Europa Meridional. CG: Nápoles

36 II. MANDO ALIADO EN EL ATLANTICO (ACLANT} Tiene encomendada la zona del Atlántico Norte, desde el Polo Norte hasta el Trópico de Cáncer, inclui das las aguas costeras portuguesas. En caso de guerra sus misiones son participar en eF ataque estratégi coy proteger las comunicaciones navales. La única fuerza asignada al Mando en el tiempo de paz, es la FN Atlántica Permanente (STANAVFORLANT) que normalmente se compone, en todo momento, de 4 buques tipo destructor. Sin embargo, para fines de adiestramiento y en caso de guerra, tiene prevista la asigna ción de fuerzas predominantemente navales, procedentes de Gran Bretaña, Canadá, Dinamarca, Alema nia, Holanda y Estados Unidob. Tiene seis mandos subordinados: El Mando Atlántico Occidental, el Man do Atlántico Oriental, el Mando Atlántico Ibérico, el Mando Atlántico de la Flota de Ataque, el Mando de Submarinos y el de la STANAVFORLAND. El núcleo de la Flota Atlántica de Ataque ha sido proporcionado por la Segunda Flota estadounidense, con alrededor de cinco portaaviones de ataque; la aviación embar cada comparte con los submarinos lanzadores de misiles las misiones de ataque nuclear.

MANDO ALIADO EN EL ATLANTICO (ACLANT)

MANDO ATLANTICO OCCIDENTAL MANDO ATLANTICO ORIENTAL FN ATLANTICA PERMANENTE (WESTLANT) (EASTLANT) (STANAVFORLANT)

CG: Norfolk (Virginia) CG: Northwood (Gran Bretafia) CG: Embarcado.

— Mando de la Fuerza de submarinos — Mando zona aeromarítima en el Atlántico, atlántica oriental.

— Mando sub-zona oceánica. — Mando su b-zona septentrional. MANDO ATLANTICO DE LA

— Mando sub-zona canadiense. — Mando sub-zona aeromar!t/ma. FLOTA DE ATAQUE septentrional. CG: Embarcado. — Mando Islas Bermudas.

— Mando sub-zona central. — Fuerza de ataque sobre PA — Mando Islas Azores. compuesta por los grupos 1 y 2 Mando Groenlandia. — Mando sub-zone aeromar(tima central. de ataque desde PA.

— Mando de la Fuerza de MANDO ATLANTICO DE submarinos en el Atlántico SUBMARINOS orientaL MANDO ATLANTICO IBERICO (IBERLANT) CG: Norfolk (Virginia). — Mando de/siandia. — Mando de las Islas Faeroes. CG: Lisboa (Portugal)

III. MANDO ALIADO EN EL CANAL (ACCHAN) Su cometido, en caso de guerra, es controlar el Canal de la Mancha y la parte meridional del Mar del Norte. Muchos de los buques de guerra menores belgas, británicos y holandeses, tienen prevista su asignación a este Mando, así como algunos aviones navales. Existe un acuerdo de cooperación con las fuerzas navales francesas. En’ 1973 se constituyó una Fuerza Naval Permanente del Canal (STANAV FORCHAN), compuesta por buques de MCM belgas, daneses, alemanes, holandeses y británicos; Norue ga y EE.UU pudieran participar temporalmenté.

MANDO ALIADO EN EL CANAL (ACCHAN)

MANDO DEL CANAL EN MANDO DEL CANAL EN MANDO DEL CANAL EN PLYMOUTH (PLYMCHAN) NORE (NORECHAN) EL BENELUX (BENECHAN)

CG: Plymouth (Gran Bretaía). CG: Rosyth (Gran Bretalia). CG: Waicheren (Holanda).

— U,s. aéreas y navales PL YMCHAN — U,s. aéreas y nava/es NORECHAN

MANDO MANDO DE LA FUERZA FN PERMANENTE DEL CANAL AERONAVAL EN EL CANAL (MCM) (STANAVFORCI-(AN) (COMMAIRCHAN)

CG: Embarcado. CG: Northwood (Gran BretaFia).

37 Jefaturas A diferencia de lo que ocurre en el Pacto de Varsovia, el Mando Supremo de las fuerzas de la OTAN no está restringido a una sola nación. La procedencia de los mandos más elevados es función de los porcen tajes más importantes de contribución a la fuerza. El SACEUR y el SACLANT han sido siempre oficiales generales estadounidenses, y el CINCCHAN, uno de los dos Adjuntos al SACEUR, y el Adjunto al SACLANT han sido británicos; el otro Adjunto al SACEUR es alemán. El SACEUR es también el Comandante en Jefe de las fuerzas de EE.UU en Europa (CINCUSEUR). El AFCENT es ostentado por un general alemán. El AFNORTH por un general inglés y el AFSOUTH por un almirante estadounidense, con el LANDSOUTH y el LANDSOUTHEAST bajo jefes italiano y turco, respectivamente, y el MARAIRMED y el SUBMED mandados por contraalmirantes estadounidenses. Obtención de Armas Las naciones miembros de la OTAN continúan siendo reacias a someterse a compromisos mutuos en cuanto al diseño y producción de sistemas de armas. Ello tiene sus raíces en razones de orgullo nacional y en consideraciones económicas y comerciales, así como en diferencias en las doctrinas de empleo táctico respectivas. En consecuencia, muchas veces se han malgastado esfuerzos al desarrollar dos naciones un mismo programa por separado. Desde 1952 se han realizado ciertos esfuerzos a fin de coordinar el diseño y la producción de armas y en alguna ocasión ha tenido éxito. Como ejemplos notables de cooperación general pueden citarse los proyectos de coproducción de cartucho de 7,62 normalizado para armas lige ras, del misil AA Hawk, del AAM Sidewinder, del MCC Milan y proyectos combinados como el del Obús remolcado FH-70 de 155 mm y los programas de los aviones Tornado y F-16.

España y Portugal La adhesión de España a la Alianza ha supuesto la contribución de una fuerza de entidad apreciable, aunque necesitada de modernización. Existen todavía muchas cuestiones, tanto políticas como militares, que siguen sin resolverse. Aún continúa sin definirse el papel exacto de España en cuanto a medidas de defensa aérea y naval de la Península Ibérica y los accesos a sus espacios de soberanía. Es probable que también resulte afectada la situación en torno a Gibraltar. El gobierno de Lisboa está especialmente preo cupado ante el recelo de que la entrada en la OTAN de su vecino de mayor entidad que la propia pueda afectar negativamente a la posición política de Portugal, posición que es ya particularmente difícil debido a la escasez de equipo moderno en casi todas las ramas de la estructura militar portuguesa. Ambas naciones deberán acometer importantes programas de modernización que sirvan de base a los nuevos papeles que se ven llamadas a desempeñar.

una con 3 BICCM,s., 1 de mf. acorazadá y un GACA ALEMANIA, REPUBLICA FEDERAL ATP) y 15 Bris. de mf, acorazada (cada una con 1 BICCM, 3 de mf, acorazada y 1 GACA ATP), además de 1 Generalidades: Bri. de montaña y 3 BRIAT,s. En total: 67 BICCM,s., 62 Bons. de mf, acorazada y 9 Bons. Pac. — Población: 61.665.000 (incluido Berlín Occidental). —3 Rgs. de DA con SAM,s. Roland II. — Servicio Militar: 15 meses (se prevé se conviertan en 18 — 11 RAAA,s. cada uno con piezas Gepard ATP de 35 meses). mm. — Total FAS: 495.000 (70,000 mujeres; 229.000 de recluta —4 Grs. de SSM,s. Lance. miento forzoso)(l); posibilidades de movilización: alre dedor —3 Mandos de Aviación de Ejército, cada uno con 1 Rg. de 1.250.000. de Heis. de Tp. ligero y 1 medio; 1 Rgs. de Hels. con — PIB 1981: 1.552.900 millones de marcos (687.120 millo MCC,s. nes de dólares). — Ejército Territorial: 38.000. — Presupuesto de Defensa 1982: 44,260 millones de mar cos (18.440 millones de dólares); según definición — 3 Mandos territoriales, 5 RM,s. guarnecidas por: 6 OTAN: 22.680 millones de dólares. Bris. de defensa local (compuesta cada una por 2 BICCM,s., 2 BI,s. y 1 GA con su personal a una media — Crecimiento PNB: 1,8% (1980), —0,5% (1981). del 60% de la plantilla); están previstas 6 Bris. más —Inflación: 5,5% (1980), 6,3% (1981). de defensa local (cada una con 1 BICCM, 2 BIMZ,s. y 1 GACA) que servirán en tiempo de paz sólo como — 1 dólar = 2,40 marcos (1982) = 2,26 marcos (1981). unidades de. almacenamiento del armamento y mate rial. Existen además las tropas de seguridad, forma Ejército de Tierra: das por 15 Rgs. de defensa local (45 BIMT,s.), 150 Cías. y 300 Scs. de seguridad que servirían en caso — Elementos de apoyo al CG: 32.500 hombres encuadra de movilización como unidades defensivas, de trans dos en los servicios del Mando Supremo de las FAS. 1 misiones, de policía militar y de servicios. en las TJ,s. del CG del ET y de apoyo. — CCM: 1.232 M-48/A2G2, 2.437 Leopard 1y269 Leopard — Total: 335.500 (180.000 de reclutamiento forzoso). 2; VCA: 411 Spz-2 Luchs, 824 Spz 11-2 y 108 Spz 12-3 — Ejército de campaña: 265.000; compuesto por 3 CE,s. (HS-30); MICV: 2.136 Marder; TOA: 245 TPZ-l y 4.016 constituidos por 12 Divs. (6 DAC,s., 4 de mf, acorazada, M- 113. 1 de montaña y 1 AT) que encuadran 17 BPJAC,s. (cada —Art.: 191 Ob. de 105 mm. y2l6 FH-70 de 155 mm.; Cñ. y Ob. ATP: 586 M-109 de 155 mm., 149 M-107 de 175 (que (1) Las Divs. Militares del Ministerio de Defensa, Organismos se están sustituyendo en 1982 por otros de 203 mm.) y centrales de la Administración Militar y de Sanidad cuentan con 11.200 en su personal militar. En el total de las FAS se incluyen 77 M-110 de 203 mm.; M: 955 de 120 mm. (500 de ellos 6.000 puestos de instructores de personal de la reserva. ATP); LC: 209 LAIIS de 110 mm.; SSM: 26 Lance.

38 — Armas dG: 770 CCC,s. ATP JPz 4-5 de 90 mm. (al menos —3 Rgs. de SAM,s. (a 2 Grs. de 4 Bías.) con 216 lan se están transformando en TOW); CSR: 204 de 106 mm.; zadores de Nike Hercules. MCC: 55 SS-li, 1,936 Milan y346 TOW; MCC ATP: 261 — 3 Rgs. de SAM,s. (a 3 Grs. de 4 Bías.) con 216 lan RITZ (HOT) . zadores de HAWK mejorado.

—Armas AA: 1.745 Cñs. de 20y 200 de 40 mm. remolca — 4 Rgs. de control de vuelo y de información lejana. dos y426 Gepard de 35 mm. ATP; 5AM: 800 Redeye y — AAM: Sidewinder.

143 Roland. — Mando de Transporte (GAFTC): —Aviación: 84 HeIs. PAH-1 (BO-1OSP con HOT), 190 UH —4 SQUAD,s. de Tp. con 86 Transail C-160 (algunos 1D, 180 Alouette 11,111, 42 BO-105 M 107 CH-53 G. en reserva). (Pedidos: CCM: 1.531 Leopard 2; TOA: 751 TPZ-l; MCC: —5 SGUAD,s. de Hels. con 114 UH-1D. 39 Milan; MCC ATP: 162 RJPz (TOW) y 55 — 1 SQUAD de misiones aéreas especiales con 4 RJPz (HOT) Jaguar 1; 5AM: 100 Roland II; Hels.: 128 Ayos. Boeing 707-320 C, 3 C-140 Jetstar, 6 HFB PAH-l y 58 BO-105 M). 320 Hansa Jet, 3 VFW-614 y 6 D-28-2 Skyservant y 4 Hels. UH-1D.

Armada: — Mando de entrenamiento: 79 Ayos, de combate.

— Total: 36.400, incluida la Fuerza Aeronaval (11.000 de — Ala de instrucción de combate (Base aérea Luke en reclutamiento forzoso). EE. UU.( con 30 F-104 G (y 10 más, almacenados) y —24 55,5.: 18 tipo 206 y 6 tipo 205. 17 TF-104 G (y otros 10 almacenados). —7 DD,s.: 3 clase Adams con 1 SSM Tartar y 8 ASROC — 1 destacamento trinacional de instrucción de (que se están dando de baja); 4Hamburg con 2 lanza combate (en Cottesmore, Gran Bretaña) con 22 dores dobles de SSM,s. Exocet. Tornado). —7 F,s.: 6 clase Kóln y 1 clase Bremen con 2 lanzado — OCU (Base aérea George en RE. UU.) con 10 F-4E. res cuádruples de SSM,s. Harpoon, 1 de 8 SAM,s. Sea — Ala de instrucción de pilotos (Base aérea Shep Sparrowy 2 HLynx. pard en EE. UU.) con 35 T-37 B y 41 T-38 A. —6 CB,s.: 5 clase Thetis y 1 Hans Bürkner. — Unidad de instrucción primaria con 34 P-l49D. —30 LR,s. lanzamisiles armadas con 4 SSM,s. Exocet: — Unidades diversas de enlace, campos de tiro y ba 10 tipo 143 y 20 tipo 148. ses con 21 G-91 R3 (en reserva) y 92 Do-28D, —9 LR,s. torpederas tipo 142 (serán sustituidas por (Pedidos: 173 Ayos. Tornado, 28 Alphajet de FGA LR,s. lanzamisiles T-143 A). y 500 ASM,s. Maverick AGM-65B.)

— 18 buques de MCM clase Lindau: 6 MSC,s. tipo 351 Reservas: 750.000 (de los 3 ejércitos). Troika y 12 MH,s. costeros tipo 331; además: 18 de MCM,s. dirigidos P-l. Fuerzas Paramilitares: - —21 MSC,s. rápidos clase Schütze. Policía Fronteriza (del Ministerio del Interior): 20.000; — 18 DM,s. de bajura: 4 tipo 393/394B y 14 tipo 393/ VCA: FV-601 (D) (Saladin); TOA: SW-l/-2; Ayos. 2 394A. P-l49 D y 1 Do-27 A-3; Hels.: 21 Alouette II.

— 10 buques almacén clase Rkéin, 8 de apoyo clase Lü neberg, 6 de Tp. y 9 petroleros. —22 LCU,s. tipo 520 y 28 LCM,s. tipo 521. (Pedidos: 6 F,s. tipo 122 y 10 LR,s. lanzamisiles tipo 143A). BELGICA — Bases: Flensburg, Wilhelmshaven, Kiel, Olpenitz.

— Fuerza Aeronaval: 107 Ayos, de combate; 12 Hels, ar mados. Generalidades: —3 SQUAD,s. de ataque con 54 F-104 Gy 7 Tornado (2 — Población: 9.904.000. SQUAD,s. están reorganizando su material). — Servicio Militar: 8 ó 10 meses (1).

— 1 SOllAD de RECOA con 27 RF-104 G. — Total FAS: 93.500 (3.600 mujeres; 31.600 de recluta —2 SQUAD,s. de RECOM con 14 Atlantic y 5 Atlantic miento forzoso). de ECM. — PIE estimado 1981: 3.744.400 millones de francos — 1 SQUAD de Hels. de SAR con 22 Sea King Mk-41. (100.840 millones de dólares). — 1 SGUAD de Hels. de ASW con 12 Sea Lyns Mk-88. — Presupuesto de Defensa 1982 (según la definición — 1 SQUAD de empleo general con 20 Ayos. Do-28-2. OTAN): 128.873 millones de francos (2.878 millones de — Ayos, de entrenamiento: 12 TF-104 P, 4 IAL West dólares)(2). wind de simulación de objetivos. — Crecimiento PNB: 2,7% (1980), —1,3% (1981). — ASM: AS-20, AS-30 y AS-34 Kormoran. (Pedidos: 105 Ayos. de combate polivalentes Torna —Inflación: 7,5% (1980), 8,1% (1981). do). — 1 dólar 44,776 = francos (1982) = 37,131 francos (1981).

Ejército del Aire: Ejército de Tierra: — Total: 105.900 (38.000 de reclutamiento forzoso); 548 — Total: 68.700 (incluido el Cuerpo de Sanidad): 26.900 de Ayos, de combate. reclutamiento forzoso. ‘—Mando Táctico (GAFTAC): 473 Ayos, de combate. — 1 CG de CE, 2 CG,s. de Div. — 12 SQUAD,s. de FGA: 8 con 144 F-104 G y 4 con 60 —1 BBIAC. F-4F. — 3 BRIMZ,s. —7 SQUAD,s. ligeros de FGA: 5 con 125 Alphajet; 2 que para octubre de 1982 habrán pasado de estar — 1 Hg. de comandos paracaidistas. dotados con G-91 a contar con 36 Alphajet. —3 Grs. de Reco. —4 SQUAD,s. de interceptación con 59 F-4F. —4 SQUAD,s. de BECOA con 60 RF-4E. (1) Los de reclutamiento forzoso sirven ocho meses silo hacen — 1 OCU con 15 Tornado, 18 TF-104 G y 5 de entreS en Alemania y diez si es en Bélgica. namiento en ECM,s. HFB-320 Hansa Jet. (2) Las partidas del preeupuesto OTAN estén normalizadas y —8 SQUAD,s. de SSM.s. con 72 Pershing 1 A. pueden diferir de las contempladas en el presupuesto nacional.

39 — 1 BICCM. CANADA —2 BIMT,s. —3 GACA,s. Generalidades:

— 1 Gr. de SSM,s. con 5 Lance. — Población: 24.200.000. —4 Grs. de DA: 2 d SAM,s. con 36 Hawk mejorado y2 de Cñs. Gepard. — Servicio Militar: Voluntario. —5 BING,s. (3 de zapadores, 1 de pontoneros y 1 de — Total FAS: 82.858 (6.667 mujeres) (1). máquinas). —PIB 1981: 340.290 millones de dólares canadienses. —4 SQUAD,s. de aviación. (282.870 millones de dólares).

— CCM: 343 Leopard y 25 M-47; CCL: 133 Scorpion; — Presupuesto de Defensa 1982-83: 7.040 millones-de dó VCA: 153 Scimitar; TOA: 1.123 (entre M-75, AMX lares canadienses (5.710 millones de dólares); no se dis VCI y266 Spartan); Ob.: 27 de lO5y 17 de 203 mm.; pone de cifras según definición OTAN. Ob. ATOP: 90 M-108 de 105 mm., 26 M-44, 41 M-109 —Crecimiento PNB: 0,0% (1980), 3,1% (1981). de 155 y 10 M-110 de 203 mm.; SSM: 5 Lance; CCC ATP: 80 JPK C-90; MCC: 240 MiZan; VCA con MCC: —Inflación: 11,2% (1980), 12,1% (1981). 43 Striker con Swingflre; Cñ. AA ATP: 115 de 20 mm. — 1 dólar= 1,233 dólares canadienses (1982) = 1,203 dó y 55 Gepard de 35 mm.; SAM: 36 Hawk mejorado; lares canadienses (1981). Ayos.: 12 Islander; Heis.: 68 Alouette II. (Pedidos: 514 MICV,s.: TOA,s.: 523 M-113; MCC,s.: 746 Milan). Ejército de Tierra: (Componente terrestre): Reservas: 133.000 (incluido el Cuerpo de Sanidad), algu —Total: 13.000 (1). nos en situación de disponibilidad inmediata, caso de mo —Mando Móvil (unos 16.000 de tierra y aire) (2) com vilización; 1 BRIMZ, 1 BRIMT; U,s..de combate, apoyo de puesto por: combate y logísticas, 11 RIMT,s. y 4 BIMT,s. para defensa —2 Bnis. reforzadas, cada una con: 1 RIAC, 3 BI,s., 1 territorial. RA (con 2 Blas. de apoyo directo y 1 Bía. de DA), 1 RZ y unidades de apoy6. Armada: — 1 Fuerza de servicios especiales (4.000) con: 1 RIAC, 1 BI, 1 Rg. AT, 1 RA, 1 HZ y unidades de —Total: 4.300 (1.100 de reclutamiento forzoso). apoyo. —4 F,s. lanzamisiles E-71 con 4 SSM,s. Exocet y 8 — 1 BRIMZ reforzada bajo el mando de las fuerzas SAM,s. Sea Sparrow. canadienses en Europa con: 1 B.IAC, 2 BIMZ,s., 1 — 7 MIIIDM,s. oceánicas (ex-estadounidenses tipo RA ATP media, 1 HZ mecanizado, 1 unidad de 498). apoyo y 1 SQUAD de Hels. ligeros.

— 6 buques de MCM costeros ex-estadounidenses tipo — CCM: 114 Leopard C-1; VCA: 100 Lynx, 195 Cou 60 (4 en reserva). gar; TOA: 955 M-113, 269 Grizzly; Ob.: 55 de 105 mm. a lomo y 159 de 105 remolcados, 50 M-109 de — 14 DM,s. de bajura clase Herstal. —2 buques de mando y apoyo logístico (para MCM). 155 mm. ATP; CSR: 810 Carl Gustav de 84 mm.; MCC: 149 TOW; Cñ. AA: 42 de 40 mm.; SAM: 103 — 6 lanchas de vigilancia fluvial. Blowpipe. —3 Hels., Alouette UI. (Pedidos: SAM,s. Blowpipe). (Pedidos: 10 buques de MCM.) Reservas: Unos 15.500 hombres de milicias, que pueden Bases: Kailo, Ostende, Zeebrugge. constituir 131 unidades de combate y de apoyo (todas en el Mando Móvil). A ellos hay que agregar 1.560 hombres Reservas: 4.500 (en situación de disponibilidad inmedia en las Reservas de Transmisiones. ta, caso de movilización). Armada: Ejército del Aire: (Componente Naval): —Total: 20.500 (3.600 de reclutamiento forzoso); 164 — Total: 5.500 (1). Ayos, de combate. — Mando Marítimo (unos 8.700) (2) compuesto por: —5 SQUAD,s. de FGA: con 54 Mirage 5 RAID, 2 con 36 —3 SS,s. clase Oberon. F/TF-104 G (que se están sustituyendo por 20 F-16 —23 DD,s. antisubmarinos: 4 DD-280, cada uno con AJB). 2 Hels. Sea King y 2 lanzadores cuádruples de —2 SQUAD,s. de DA: con 36 F-16 A/B, SAM,s. Sea Sparrow; 2 clase Annapolis y 6 St. Laurent con 1 H; 4Mackenziey4lmprovedResti- — 1 SOBAD de RECOA: con 18 Mirage 5BR. gouche con ASROC; 3 Restigouche (en reserva). —2 SQUAD,s. de Tp. con 12 C-130 H, 2 Boeing 727 OC, 3 HS-748, 5 Merlin III A y 2 Falcon 20. — 3 buques de apoyo de abastecimiento (2 con 3 Hels. Sea King cada uno). — 1 SQUAD de Hels. de SAR con 3 HSS-1 y 5 Sea King. — 6 PT,s. costeros (escuela). — Ayos, de entrenamiento y enlace: 30 SF-260 MB y 23 Fouga CM-170 y 2 SQUAD,s. con 32 Alphajet. —6 LVC,s. — AAM: Sidewinder. Despliegue: — SAM: 8 SQUAD,s. con 72 Nike Hercules. —En el Atlántico: 3 SS,s., 13 buques de superficie (1 en (Pedidos: unos 55 cazas F-l6A). reserva), 2 de apoyo de abastecimiento con 1 H Halifax. Fuerzas en el Extranjero: En Alemania: 25.000; 1 CG de CE, 1 CG de Div., 1 BRIAC y 1 (1) Las FAS canadienses se unificaron en 1968. Del total de FAS BRIMZ, 3 Grs. de Reco., 1 BICCM, 3 GA,s., 1 Gr. de SSM,s., indicado, unos 49.058 no se han incluido en ninguno de los tres 2 Gr. de SAM,s., 2 GAAA,s., 3 BZ,s. y 3 SQUAD,s. de avia Ejércitos. ción. (2) El Mando Móvil encuadra las Unidades de combate del ET y el Mando Marítimo todas las unidades navales. El Mando Aéreo Fuerzas Paramilitares: todas las unidades aéreas, aunque el Mando Marítimo tiene el con trol operativo de todas las unidades aeronavales. El CG de la FAT 4 — Gendarmería: 16.200 hombres con 62 vehículos acora en Europa conserva el control operativo del CAG 1 y el Mando Mó zados FN, 5 Hels. Alouette II y 3 Puma. vil del TAG 10. Existe también un Mando de Transmisiones y un (Pedidos: 80 TOA,s. BDX Timoney.) Sistema de Instrucción de las Fuerzas Canadienses.

40 — 1 Unidad de exhibición con 11 CT-l14. — En el Pacífico: 10 buques de superficie (2 en reserva), 1 de apoyo de abastecimiento. (Pedidos: Aves. 138 cazas CF-18A/B Hornet, y 4 CC-144 (Canadair Challenger). Bases: Halifax, Equimalt. Reservas: 950; Grupo de Reserva Aérea; 2 Alas dotadas Reservas: Unos 3.250. con 16 Hels. CH-l36; además cuenta con 26 Ayos. CF-l04, 8 CF-104D y 3 CC-l29.

Ejército del Aire: Fuerzas en el Extranjero: (Componente aéreo): — En Europa: 5.400; 1 BRIMZ reforzada de 3.200 hombres con 59 CCM,s. Leopard; 375 TOA,s. M-1 13; 240hs. ATP —Total: 15,300 (1); unos 208 Ayos, de combate y 32 Hels. de 155 mm. M-109; 40 MCC,s. TOW; 50 Cñs. AA de 40 armados. mm.; 70 SAM,s. Blowpipe; y 11 Hels. CH-l36 (hay ade más en Canadá 1.300 hombres entre CG y U,s. de apoyo — Mando Aéreo: (23.000) (2). y 2.500 hombres como refuerzo de esta Brigada); 1 Gru — 1 Grupo aéreo (CAG 1 Alemania) formado por: po aéreo: 764 hombres en 3 SQUAD,s. de caza con 42 —3 SQUAD,s. de caza con 42 CF-104/CF-104D (se do CF-104/CF-lO4D; 1 SQIJAD de Hels. con 11 CH-136; 1 tarán con 54 CF-18). destacamento con 2 Ayos. CC-132 y 4 CT-133 de enlace. — 1 SQUAD de Heis. con 11 CH-136 (Kiowa). —En Chipre (UNFICYP): 515.

— 1 Grupo de cazas (en período de formación). Asigna — En Siria/Israel (UNDOF): 220. do a la OTAN, compuesto por 2 SQUAD,s. de cazas con 20 CF-116 (F-5A) y 4 CF-116D(F-5D). — En otros lugares de Oriente Medio (UNTSO): 20. —6 SQUAD,s. de Heis. con 3t CH-135 (UH-lN), 36 CH- Fuerzas Paramilitares: 136 (Kiowa) y 8 CH-147 (Chinook). — Guardia Costera: 18 rompehielos, 13 LVC,s., 2 Ayos. — 1 Grupo aerotáctico (TAG 10, Canadá) que se está di DHC-7R, 35 Heis. y 3 aerodeslizadores SRN 5/6. solviendo, sujeto a reorganización. — Ranger canadienses: 6.561 (dotados con elementos civi — Grupo de DA (destacado en el NORAD) y disolviéndo se por reorganización con: les: 1.300). —3 SQUAD,s. de AWX y 1 OCU con 50 CF-l01 Voo doo, 10 CF-104y 10 CF-104D (recibirán 84 CF-l8). — 1 SQUAD de entrenamiento en ECM con 3 CC-117 (FalcÓn 20, que serán 6) y 16 CT-l33. DINAMARCA —4 Astos. principales y 17 auxiliares de la DEW. — 24 Astos. de radar de largo alcance (Línea Pine Generalidades: Tree/CADIN). — Población: 5.125.000. — 1 estación de identificación y seguimiento espa cial. — Servicio Militar: 9 meses.

— Grupo Aeronaval con: — Total FAS: 31.200 (670 mujeres; 9.500 de reclutamiento —3 SQUAD,s. de vigilancia marítima con 19 CP-140 forzoso). Aurora (4 en reserva). — PIB 1981:410.165 millones de coronas (57.580 millones — 1 SQUAD de RECOM y 1 de reserva con 18 CP-121 de dólares). Tracker (que se dotarán con DHC-8). — Presupuesto de Defensa 1982: 8,977 millones de coro —2 SQUAD,s. de Heis. de ASW y 1 SQUAD de entre nas (1.102 millones de dólares); 1.148 millones de dóla namientó con 32 CH-124 (Sea King) (3 en reserva). res según la definición OTAN. —2 SQUAD,s. de empleo general con 9 Ayos. T-33 y3 CP-l21 y 2 Heis. CH-135. — Crecimiento PNB: —0,9% (1980), —1% (1981).

— Grupo de Tp. aéreo compuesto por: —Inflación: 10,9% (1980), 12,2% (1981).

—5 SQUAD,s. de Tp.: 3con 27 CC-l30 E/H; 1 con 5 — 1 dólar = 8,146 coronas (1982) = 7,123 coronas (1981). CC-137 (Boeing 707); y 1 con 7 CC-109 Cosmopoli tan, 2 CC-132 (DHC-7R) y 4 CC-ll7 Falcón (que va Ejército de Tierra: a recibir 4 CC-l44 Challenger). — forzoso). —4 SQUAD,s. de Tp./SAR con 11 Ayos. CC-ll5 (DHC Total 18.000 (6.700 de reclutamiento 5) y 8 CC- 138 (DHC-6); 3 Hels. CH-1 13 Labrador, 7 —5 BRIMZ,s., cada una con 1 BICCM y 2 BIMZ,s., 1 GA, CH-113 A Voyageury 3 CH-135 TwinHuey. 1 Bía. AA, 1 Cía. de zapadores y unidades de apoyo.

— 1 Unidad de SAR con 3 CH- 113 Labrador. —3 Ags. de combate regimentales, cada una con 2 BI,s., —4 Unidades de base con 9 CH- 118 Iroquois y 2 CH- 1 GA. 135. — 1 Gr. C/C y Grs. de Reco. independientes. — CCM: 120 Leopard 1 y 88 Centurion; CCL: 48 M-41; — Grupo de entrenamiento con: TOA: 650 M-l13 y 68 M-106 armados con morteros; — 1 SQUAD de entrenamiento con 14 CF-l 16 (F-5A) y Cñ,:24de 155 mm.; Ob.: 144de 105,96 de 155y12 21 CF 116D (F-5D) que se convertirá en grupo de M-1l5 de 203 mm.; Ob. ATP: 72 M-109 de 155 mm.; caza. M: de 81 y 120 mm.; CSR: 252 de 106 mm. y400 Carl —3 escuelas: 1 con 18 Ayos. CT-l34 Musketeer y 14 Gustav de 84 mm.; MCC: 84 TOW; LC: MW; Cñ. AA: Heis. CH-l39; 1 con 89 CT-l14 Tutor; 1. con 2 CT 36 L/60 de 40 mm.; SAM: Hamiet (Redeye); Ayos. li 134, 17 CT-114y 2 CC-129 (C-47). geros: 15 Saab T-17; Hels.: 12 Hughes 500 A.

— Reservas:

— Fuerza Suplementaria: 6.000, listos para incorpora (1) Las FAS canadienses se unificaron en 1968. Del total de FAS indicado, unos 49.058 hombres no se han incluido en ninguno de ción inmediata. los tres Ejércitos. — Reserva del Ejército de Campaña: 43.000 hombres de (2) El Mando Móvil encuadra las unidades de combate del ET y los que 12.000 componen la Reserva de la Fuerza de el Mando Marítimo todas las unidades navales. El Mando Aéreo cobertura: (para pasar a las plantillas de guerra y todas las unidades aéreas, aunque el Mando Marítimo tiene el con añadir 1 BIMZ a cada Bri.) y 31.000 están previstos trol operativo de todas las unidades aeronavales. El CG de la FAT 4 para proporcionar apoyo de combate y logístico. en Europa conserva el control operativo del CAG 1 y el Mando Mó — Fuerza de vil del TAG 10. Existe también un Mando de Transmisiones y un Defensa Regional formada por 16.000 Sistema de Instrucción de las Fuerzas canadienses. hombres (que se están reorganizando en 7 Ags. de

41 combate regimentales(, con 21 BI,s., 2 BICCM,s., 7 — Fuerzas de Intervención Inmediata:

GA,s., Escons. C/C y unidades de apoyo. — CG de CE. — Guardia Nacional del Ejército: 57.300 (7.600 muje —1DAC. 1 res). — 1 DIMZ Cada una con 2 Bris. —1DIMT 3 Armada: — 1 BRC. — Total: 5.800 (1.300 de reclutamiento forzoso). — 1 BRIPAC con 3 Banderas (U,s. tipo Bón.(. — 5 SS,s.: 2 clase Narhvalen y 3 Del finen. — 1 BRIAT. —5 F,s. con 8 SSM,s. Harpoon y SAM,s. Sea Sparrow: 2 —1 BRAP.T. clase Peder Skran y 3 Niels Juel. — 1 RA de localización, 1 RA de lanzacohetes campaña, — 5 F,s. de protección pesquera clase Hvidbjornen, ca 1 RAAAL. da una con 1 H. — 1 RZ, 1 RT y 1 Rg. de defensa ABQ. — 10 LR,s. lanzamisiles clase Willemoes, armadas con SSM,s. Harpoon. — Fuerzas de Defensa Operativa del Territorio: — 6 LR,s. torpederas clase Soloven (algunas en reser —9 RM,s. va). — 2 DM,s. (cada una con 1 Bri., y otra en cuadro). —22 PT,s.: 8 clase Daphne, 3 Agdleq, 2 Maagen y 9 — 10 Bris. de mf. (incluida 1 Bri. de Reserva).

Barso. — 1 BtIAM. —5 LVC,s. Lig. clase Bot ved. — 1 BRARTE (con 1 Gr. de SAM,s. formado por 4 —7 MN,s,: 4 clase Falster, 2 Lindormen yl Langeland. Bías. Hawk y 1 Bía. Nike Hércules). —6 MSC,s, ex-estadounidenses tipo 60. —2 Rgs. Art. pesada.

— 1 unidad de defensa de costas con 8 Hels. Lynx. —7 mixtos (AAA y ACTA) RA,s. (Pedidos: 4 SS,s. tipo 210; 15 SSM,s. Harpoon y — Fuerzas de la Reserva Gcneral: SAM,s. Sea Sparrow). — 1 111 C/C. Bases: Copenhague, Korsor, Frederikshavn. —3 RING,s. (incluidos 2 de FF.CC.).

Reservas: 4.200 hombres, más 4.900 de la Guardia Nacio — Unidades independientes: nal de la Armada (1.400 mujeres) con 37 LVC,s. — Agrupación tropas CG del Ejército.

— Guardia Real (Unidad tipo Rg. que encuadra Cías, de Ejército del Afre: los 3 ejércitos y Escón. escolta a caballo).

— Total: 7.400(1.500 de reclutamiento forzoso); 112 Ayos. — Fuerzas extra-peninsulares: de combate. —2 Mandos: en las Islas Baleares y Canarias: —4 SQUAD,s. de FGA: 1 con 16 F-35XD Draken, 1 con 8 —7 111,5. (1 Rg. en cuadro en las Islas Canarias). P-100D/F y 2 con 32 F-16. —3 Tercids de la Legión (U,s. tipo Rg.) con 9 Bons. y —2 SQUAD,s. de interceptación con 20 F-104 G. 1 Gr. ligero de Cab. — 1 SQUAD de RECOA con 16 RF-35 XD Draken. —6 RA,s. mixtos (AM y ACTA). — 1 SOllAD de Tp. con 3 C-130 H y3 Gulfstream III. —2 RING,s. 1 Ag. mixta Ing. (2 Bons.), 1 BING. — 1 SOllAD de SAR con 8 Heis. S-61 A. —2 RCAC,s. y 2 Grs. ligeros de Cab. — Ayos, de entrenamiento: 8 F-16 B TF-35XD y 16 Saab —4 Grs. de mf, de Regulares.

T-17. — 2 Cías. de operaciones especiales y 2 Cias. de mar. —2 Grs. de SAM,s.: 1 con 18 Nike Hercules y 1 con —Aviación del ET(FAMET): CG, 2 Bons. de Hels., 1 Cía. de Hawk mejorado. Hels., 1 Cía. de apoyo y 4 Cías. de entrenamiento; 1 Bón. — MM: Sidewinder. de ataque; 1 Bón. de Heis. de Tp.; 1 Cía. de Tp. medio, 1 —ASM: Bullpup. de Tp. pesado; Ala escuela: 2 Cías.; Hels. LHR-12 B, HT (Pedidos: 18 cazas F-16 AJB). 17, HU-lO B. Reservas: 10.100 hombres, más 11.900 de la Guardia Na — CCM: 21Ó ÁMX-30, 390 M-47E y 130 M-48 (con Cñ, de cional del Ejército del Aire (3.900 mujeres). 105 mm.); CCL: 180 M-41; VCA: 60 AML-60 y 80 AML 90; MICV: 100 BMR-Pegaso 600; TOTA: 500 M-l13; Cñ. Fuerzas en el Extranjero: y Ob.: 860 de 105 (incluidos los M-56 a lomo), 200 de 122, 80 de 155 y 24 de 203 mm. remolcados, así como En Chipre (UNFICYP): 1 Bón. de 326 hombres. 48-M-108 de 105, 24 M-44, 204 M-l09 de 155, 12 M-l07 de l75y4M-llOde2O3mm.ATP;LC: l8de l50,24de 203 y de 381 mm.; M: de 60, 1.200 de 81 mm., de 105 mm. y 400 de 120 mm.; CSR: de 106 mm,; MCC: Milan, Cobra, Dragon yHOT; Cñ. AA: 54 de 35/90,280 de 40/70 y 120 de 90 mm.; Cñ. ACTA: 200 de 88 mm., 200 de 6 ESPAÑA pulgadas (152,4 mm.), 24 de 203 mm., de 12 pulgadas (305 mm.) y de 15 pulgadas (381 mm.); SAM: Nike Her Generalidades: cules yHawk mejorado; H,s.: 10 HT-l7 (CH-47C), 3 Pu ma, 50 HU-8/-10 B (UH-1B/H(, 3 HA-l6 (Alouette III), 1 — Población: 37.900.000. AB-206, 19 HE-7B (OH-l3), 12 HR-12B (OH-58A) y 30 — Servicio Militar: 15 meses. HA-15 (Bo-105), 4 AB-212. (Pedidos CCM: 100 AMX-30; MICV: 150 BMR-600; TOA: — Total FAS: 347.000 (234.000 de reclutamiento forzoso). 180 M-113; Ob. ATP: 18 M-109 de 155 mm.; MMC: 113 —PIB 1981: 17.696.000 millones de pesetas (191.700 mi TOW; sistemas de defensa aérea: 28 Skyguard; SAM: llones de dólares). 96 Chaparral (1.760 misiles); H,s.: 30 BO-105 (28 con MCC HOT), 18 OH-58A y 2 CH-47C). — Crecimiento PIB: 1,2% (1980). —Inflación: 15,2% (1980), 14,5% (1981). —Despliegue fuera de la Península: — Islas Baleares: 5.800; 3 RI,s., 2 RA,s. mixtos (AM y — 1 dólar = 92,31 pesetas (1981). ACTA) 1 BING, 1 Gr. ligero de Cab. y 1 Cía. de opera ciones especiales. Ejército de Tierra: — Islas Canarias: 16.000; 3 RI,s., 1 Tercio de la Legión —Total: 255.000 (190.000 de reclutamiento forzoso). (que cuenta con 1 Gr. ligero de Cab., 2 RA,s. mixtos

42 (AAA y ACTA), 1 Ag. mixta Ing. (2 BING,s.), 1 Gr. lige — 1 SQUAD de Tp. con 7 Ayos. CASA C-212 y 2 Do-27. ro de Cab. y 1 Cía. de operaciones especiales. — Mando de Transporte (MATRA): — Ceuta y Melilla: 19.000; 2 RCAC,s., 2 Tercios de la —3 Alas. Legión, 2 P.A,s. mixtos (AltA y ACTA), 2 RING,s., 4 Grs. de mf, de Regulares, y 2 Cías, de mar. —5 SQUAD,s. con 8 C-130H, 4 KC-130 H, 6 CASA-207 Azor, 25 C-212 Aviocar, 12 DHC-4 y 5 Do-27. Armada: — Mando de entrenamiento (MAPER): —2 OCIJ,s, con 23 F-5A/B y 2 Do-27. —Total 54.000, de los que 11.000 son de IM (44.000 de reclutamiento forzoso). — 14 SQUAD,s. de Ayos, con 6 Aztec, 29 F-33C Bo nanza, 36 CASA C-l01, 14 C-212E, 1 Navajo, 49 — 8 Mandos: De combate, escolta, anfibio, aeronaval, T-33 A, 45 T-6, 6 King Air, 3 Barón y BU-131 A/ submarinos, unidades de vigilancia y servicios espe CASA 1-131; 2 SQUAD,s. de Heis. con 28 HE-7A ciales, guerra de minas, e IM. (AB-47), AB-205, Hughes 300 C y UH-1H. —8 SS,s.: 4 clase Daphne, 3 Guppy II A ex-estado unidenses y 1 Agosta. — Grupo de CG de las FAS (ACGA): — 2 SQUAD,s. de Tp. con 2 DC-8-52, 4 Mistére 20, 1 — 1 portaaeronaves clase Independence ex-estado Navajo y 4 CASA C-212. unidense, con 7 AV-8A y 24 Heis. —2 SQIJAD,s. de apoyo con 14 CL-215, 2 Do-27 y 5C- — 11 DD,s.: 6 con 1 H (2 clase Marqués de la Ensena 212. da, y 5 ex-estadounidenses clase Gearing con 1 ASROC) y 5 clase Fletcher ex-estadounidenses. — 1 SQUAD de Hels. de empleo general con 5 Puma.

— 20 F,s.: 8 clase Descubierta con 8 SAM,s. Aspide! —2 SQUAD,s. de SAR con 4 Ayos. CASA C-212 y 4 Sea Sparrow; 5 clase Baleares con 16 SAM,s. Do-27, y con 9 Heis. AB-205, 4 AB-206, 3 AB-47 y 3 Standard y 8 ASROC; 1 Audaz; 1 Alava; Alouette III. 1 Pizarro y 4 clase Atrevida. — 1 SOllAD de entrenamiento con 4 C-101, 2 C-2l2 y — 12 LR,s. de vigilancia: 6 clase Lazaga y 6 Barcelo. 10 T-6. (Pedidos: 21 cazas Mirage F-1 B/EE; 2 Ayos, de —20 PT,s. (6 ex-dragaminas). RECOM P-3C Orion; 4 Ayos, de SAR C-2l2; Ayos. —64 LVC,s. Lig. y de Bajura. de entrenamiento CASA C-lOl; 17 Heis. Hughes — 3 buques de MCM oceánicos clase Agressive y 6 300 C y 12 Superpuma de SAR; AAM: SuperSide costeros clase Júcar. winder; 96 Lanzadores de SAMS,s. Chaparral —2 buques de Tp. de ataque, 1 LSD, 3 LST, 7 LCT, 2 mejorado y 1.760 misiles). LCIJ, 18 LCM, l7LCA y43 LCVP. (Pedidos: 3 SS,s. clase Agosta, 1 portaaeronaves, 3 Reservas (de los tres ejércitos): 1.085.000; 1 Rg. de mf. C/ F,s. FFG-7, SSM,s. Harpoon y SAM,s. Aspide), C, 3 RING,s, y 1 RT. Fuerza aeronaval: Fuerzas Paramilitares:

— 1 SQUAD de ataque con 9 AV-8A Matador y 2 TAV-8A. — Guardia Civil: 65.000; 26 U,s. tipo Rg.; 3 mandos móvi les de reservas; 1 grupo de seguridad de ferrocarriles; 1 — 1 SQUAD de T,s. con 4 Commanche, grupo de seguridad de tráfico; 1 grupo especial antite —5 SQUAD,s. de Heis. con 15 SH-3D Sea King, 12 AB-2l2, rrorista rural (UAR). 11 BeII47G, 11 Hughes 500 HM de ASW y 4 AH-1G. —Policía Nacional: 40.000; 26 BI,s.; 2 Grupos de Escons. (Pedidos: 8 Hels. AB-2l2 y 18 SH-60 B). acaballo; 3 U,s. a caballo; 1 grupo especial de operacio Infantería de Marina: 11.000. nes (GEO); grupos de seguridad civil, —1 Bri. de IM (3 Bons. de IM y U,s. de apoyo). —5 Rgs. ligeros de IM.

— CCM: 32 M-48S; VCA: 48 Ontos, cada uno con 6 CSR,s. FRANCIA de 106 mm.; TOA: LVTP-7 anfibios; Ob. ATP: 48 de 105 mm. (eñ pruebas); M: de 81 mm.; LC; M-72 de 66 mm.; CSR: 72 de 106 mm.; MCC: TOW, Dragon. Generalidades: Bases: El Ferrol (Galicia), Cádiz (San Fernando) y Cartage — Población: 53.874.000. na. — Servicio Militar: 12 meses; 18 meses si se cumple en ultramar. Ejército del Aire: —Total FAS: 492.850 (1) (12.300 mujeres; 255.500 de re clutamiento forzoso). — Total: 38.000; unos 210 Ayos, de combate (el número está decreciendo). — PIB 1981: 3.100.700 millones de francos (570.510 millo

— Mando de Defensa Aérea (MACOM). nes de dólares).

—3 Alas. — Presupuesto de defensa 1982: 122.855 millones de fran —6 SQUAD,s. de interceptación: 2 con 36 F-4C y 4 cos (19.295 millones de dólares); 22.677 millones de dó RF-4C; 2 con 21 Mirage III EE y 6111 ED; 2 con 47 lares según la definición OTAN Mirage F-1 CE y 3 F-ICE/BE, 1 Unidad de enlace — Crecimiento PIB: 1,6% (1980), 0,9% (1981). con 6 Do-27. —Inflación: 13,6% (1980), 14% (1981). — Mando Táctico (MATAC): —2 Alas. — 1 dólar 6,367 = francos•(1982) = 5,435 francos (1981), —2 SQUAD,s, de FGA: 1 con 6 F-5A, 3 F-5B y 9 RF 5A; 1 con 20 HA-220 Super Saeta. Fuerzas Estratégicas Nucleares:

— 1 SQUAD de RECOA con 9 AR-lO C (HA-220). —Total: 19.700: (ET unos 2.800; Armada, 5.500; EA,

— 1 SQUAD de RECOM con 2 P-3A y 4 P-3C. 10.600; Gendarmería: 800).

— 1 U de enlace con 6 O-lE, 12 Do-27 y Do-28. — SLBM,s.: 80 en 5 SSBN,s. (1 más en construcción), cada — AAM: Sparrow Sidewinder y R-550 Magic. uno con 16 misiles M-20 cuya sustitución está prevista por M-4. Uno más diesel experimental y en pruebas con —Mando Aéreo de las Islas Canarias (MACAN): 4 tubos SLBM. — 1 SQUAD de FGA con 14 P-5/RP-5A y 3 F-5B. —IRBM,s.: 2 Escons. con 18 SSBS S-3. — 1 SOllAD de SAR con 3 Ayos, de RECOM F-27-400 y 8 Heis. AB-205. (1) Incluidos los 10.250 del EM Central Interejércitos.

43 — Ayos.: VCA,s. AML; 46 TOA,s. AMX-13 VTT; 328 CSR,s. de 106 mm. Y 318 Ms. de 81 mm. — Bombarderos: 6 SQUAD,s. con 34 Mirage IV (arma dos con bombas nucleares AN-22); 15 van a transtor marse para poder realizar misiones de TO con armas Armada:

nucleares ASMP. — Total: 68.000, incluida la Fuerza Aeronaval y 18.000 de —3 SGUAD,s. de entrenamiento: 1 con 4 Mirage UI B/ reclutamiento forzoso (entre los que se encuentran 700 BRV; 1 con 5 Noratlas N-2501/SNB; 1 con 4 Mirage mujeres); 46 buques de combate de superficie principa IVA. les. Cuatro Mandos: 2 en la metrópoli (CECLANT y —Cisternas: 1 Ala de 3 SGUAD,s. con 11 KC-135F. CECMED) Y 2 en ultramar.

— Reserva: 10 Mirage IVA (incluidos 4 de RECOA). —21 SS,s. de ataque (1 nuclear clase Bubis, 4 clase (Pedidos: 1 SSBN, 16 SLBM,s. M-4, ASM,s. ASMP). Agosta, 9 Daphne, 1 Arethuse y 6 Narval). —2 PA,s. clase Clemenceau: 1 de ataque con 36 Ayos. Ejército de Tierra: (2 U,s. con 16 SuperEtendard, 1 con 10 F-8E, 1 con 7 AlizéJ, 3 Etendard IV P y 2 Hels.; 1 de ASW con 40 — Total: 314.200 incluida la Aviación de Ejército (198.000 de reclutamiento forzoso) Y 6.500 mujeres. Hels. — 1 PH clase Jeanne d’Arc (buque escuela) con 6 lanza — 1 CG de Ejército. dores de SSM,s. Exocet y capacidad para 8 Hels. —3 CG,s. de CE. Lyns.

—8 DAC,s. — 1 C de mando con 4 lanzadores de SSM,s. Exocet y 1 —2DIMZ,s. doble de SAM,s. Masurca.

—2 DIMT,s. — 19 DD,s.: 5 AA (2 clase Suffren con 4 SSM,s. Exocet, 1 Malafon de ASW y 2 SAM,s. Masurca; 3 tipo T-47 con — 1 Div. alpina (9.800) compuesta por 3 Rgs., 5 Bons. y 1 Cía. de Zapadores. 1 SAM Tartar); 14 de ASW (3 C-70 con 4 Exocet, 8 Crotale y 2 Hels.; 3 tipo F-67 con 6 Exocet, 8 Crotale, — 1 Div. Pac. (16,950): 12 Rgs. Y 1 Grupo. 1 Malafon y 2 Hels. Lynx; 1 tipo T-56 con 1 Malafon — 1 Div. motorizada AT de IM (9.230), compuesta por 7 y 1 H; 1 T-53 con 4 Exocet y 1 Lynx; 5 tipo T-47 con 1 B1MT,s., Rgs. Pac. Y 1 Cía. Malafon; 1 tipo C-65 con 4 Exocet y 1 Malafon). — 1 Bri. ligera acorazada (de intervención en ultramar). —23 Ps.: 8 clase Riviére con 4 Exocet; 14 tipo A-69 (8 — Fuerza del Sector de Berlin (1 RIAC y 1 Rl). con 2 Exocet); 1 clase Balny.

—Rgs. CE: — 5 LR,s. lanzamisiles: 4 clase Trident con 6 SS-12, 1 —5 Rgs. de Reco. y 2 Rgs. de Ayos, teledirigidos. La Cotnbattante con lanzadores cuádruples de

— 3 Rgs. de fusileros motorizados. SSM,s. SS-li. —6 RA,s., 3 RAAA,s. — 10 PT,s.: 4 clase Sirius, 4 ex-canadienses la Dunker quoise, 1 Mercure y 1 Stern. — 1 Rg. Art. Pac. —5 Rgs. de SSM,s. con 42 Pluton. —5 MH,s. clase Circe, 2 Eridan y 5 MH,s. oceánicos Aggresive ex-estadounidenses. —7 Rgs. de SAM,s.: 3 con 60 Hawk 11 Bías. Y 4 con 24 Roland 1/II y Cñs. AA bitubo de 30 mm. — 19 MSC,s.: 5 clase Berliamont, 5 Tipo D y 9 MSC-60. —4 buques de asalto: 2 clase Ouragan con 3 Hels. Su —7 RZ,s. perfrelon o 10 Alouette, 18 LCM,s. o 2 LCT,s.) y 2 —10 RT,s. clase Bat ral. — 2 Rgs. de defensa química. — 11 LCT,s., 5 LST,s. y 26 LCM,s. —8 Rgs. de Tp. — 7 petroleros oceánicos y 5 buques de mantenimiento —3 Bris. logísticas. y apoyo logístico. — Rgs. independientes: 6 RT,s., 1 de defensa química, 2 (Pedidos: 4 SSN,s.; 5 DD,s. C-70 (3 de ASW Y 2 AA); 3 Pac. y 4 RZ,s. F,s., 13 MH,s.; 8 LR,s. lanzamisiles; 2 buques de

— CCM: 1.140 AMX-30/30B2; CCL: 780 AMX-13; yCA: asalto clase Batral; 2 petroleros oceánicos; 11 bu 65 AMX-10 RC y 250 EBR pesados, 10 ERC ques de protección pesquera). 905, 500 AML ligeros; MICV: 620 AMX 1OP; TOA: 1.050 AMX-13 VTTy 1.100 VAB. Bases: Cherburgo, Brest, Lorient y Tolón. —Art. Obs.: 155 HM-2 y 112 BF-50 de 155 mm. remol — Despliegue: cados, 145 AU-50 de 105 mm. Y 173 F-3 de 155 mm. —Flota del Atlántico: 10 SS,s., 1 PH y 22 buques de ATP; Cñs.: 6 GCT de 155 mm. ATP; SSM,s.: 42 Pluton; combate en superficie; Flota del Mediterráneo: 11 M,s.: 250 de 120 mm. SS,s., 2 PA,s. Y 14 buques de combate en superficie. —Armas C/C: MCC,s.: 220 SS-ii, 1.180 Milán, 86 HO?’, Véase también el apartado Fuerzas en el Extranjero, ENTAC; LC,s.: 7.950 de 89 mm. al final de la sección dedicada a Francia. —ArinasDA: Cás. AA: 140 de 20 mm., 390 de 30 mm. y Fuerza Aeronaval: 13.000; 141 Ayos. de combate y 32 40 mm. remolcados y 56 bitubo de 30 mm.; SAM,s.: Hels. armados. 66 Hawk y 60 Roland. —3 SQUAD,s. de ataque con 36 Super Etendard (armas — Medios aéreos: Ayos, blanco R-20 Y CL-89. nucleares AN-52). Aviación del Ejército (ALAT): 6.700. — 1 SQUAD de interceptación con 16 Causader F-8E (FN). —6 Rgs. de Hels. de combate; 7 Bons. ligeros, 5 SQUAD,s. —2 SQUAD,s. de RECOM: 4 con 27 Atlanticy 1 con 6 SP de empleo en ultramar y 2 escuelas con 158 Hels. 211 Neptune. Alouette U, 66 Alouette UI, con MCC AS-li, 118 SA-330 —1 SQUAD de RECOA con 8 Etendard IVP. Puma, 154 SA-341 F Y42 SA-342M Gazelle con HOT y — 1 OCTJ con 12 Etendard IVM, 12 Magíster y 5 Alisé. con 20 Ayos, ligeros Broussard y 40 L-19. (Pedidos: CCM: 240 AMX-301-30B; VCA: 47 AMX-l0 RC, —3 SQUAD,s. de Hels. de ASW con 19 Lynx. 100 ERC-905; MICV: 155 AMX-10; TOA: 270 VAB; Cñ. —2 SQUAD,s. de Heis. de asalto con 13 Super Frelon. ATP: 230 GTC de 155 mm.; Ob.: 160 TR de 155 mm.; M: 45 de i20 mm.; MCC: 38 HOTy 140 Milan; Cii AA: 60 — 1 Unidad de empleo en ultramar con 3 SP-2H Neptune y bitubo de 20 mm.; SAM: 21 Roland U; Hels. 18 SA-341/ 2 C-47D de Tp. -342). —4 unidades de T,s.: 1 con 8 Paris 8 y 3 Falcon 10 MER; 3 con 11 Navajo, 12 Nord 262, 2 Falcon lo MER y DC-6A. Reservas: 281.000 (14 Divs. de Ini. Y 4 Divs. formadas a partir de las Escuelas Militares, con un nivel global de — 2 unidades de Hels. de SAR/entrenamiento/enlace con Unidades equivalente a 50 Rgs.); 63 CCL,s. AMX-13/90; 82 24 Alouette U/hl.

44 — 1 unidad de pruebas con 6 Alouette 11/111, 2 Lynx y 2 (Pedidos: 5 cazas Mi rape F-1B, 32 F-1C, 30 F-1R y 73 Super Frelort. Mi rape, 2000; 64 de entrenamiento Alphajet; 24 de Tp. Transall C-160; 17 de entrenamiento Xingu y 150 —2 unidades de entrenamiento: 1 con 8 Nord 262 y 1 con Epsilon; 10 Hels.; 56 Cñs. AA de 20 mm.: SAM: 15 C-47D. SATCP; 4 Ayos, de AEW E-2C Hawkeye). —3 SQUAD,s. de entrenamiento y enlace con 6 CAP-lO y 15 Rallye 100 S. Reservas: 112.000. —ASM: AM-39 (Exocet), AS-ll/-l2/-30, AS-37 Martel. Fuerzas en el Extranjero:

— AAM: R-530, Sidewinder, R-55 Magíc. — En Europa: (Pedidos: 10 cazas Super Etendard, 5 Ayos. Gardian — En Alemania: 48.500; 3 DAC,s. (HU-25A) y 24 Atlantic NG de RECOM; 14 Hels. Lyl2x —En Berlín: 2.700; 1 RIAC, 1 Rl. HAS-4). — En las Dependencias de ultramar: 16.500, repartidos Comandos: 4 unidades de asalto (1 de reserva); 1 unidad entre 9.800 del ET, 2.000 de la Armada, 1.700 de EA y de apoyo submarino. 3.000 de la Gendarmería. Se encuentran encuadrados en 4 Mandos interejércitos: Reservas: 64.000, — Antillas-Guyana: 3 R1,s., 1 P.g. de IM y 1 BI.

— Oceáno Indico Meridional: 1 Rg. Pac., 1 Rl, 1 Rg. de Ejército del Aire: IM.y 1 Cía. de mf.

— Total: 100.400 (de los que 38.500 son de reclutamiento — Nueva Caledonia: 1 Rg. de IM. forzoso y 5.000 mujeres); 519 Ayos, de combate. — Polinesia: 1 Rl y 1 Rg. de IM.

— Mando de Defensa Aérea (CAFDA): 10.700, encua — También hay dos mandos navales: en el Océano In drados en: dico (ALINDIEN: 3.500 hombres y 22 barcos) y en el

— 10 SQUAD,s. de interceptación: 2 con 30 Mirage Pacífico (ALPACI); 160 CCL,s., 10 Ayos. Mirage UI III C (1 en Yibuti) y 8 con 120 Mirage F-1C; 1 OCU 7 de RECOM y 15 de Tp., 64 Hels., 9 embarcaciones con 15 Mirage F-1B. de vigilancia y 8 buques de combate en superficie.

—4 U,s. de enlace y T,s. con 30 Magister T-53 y — En otros países de ultramar hay desplegados unos Broussard. 7.220 hombres más, de los tres ejércitos (las cifras pue — 10 SQUAD,s. de SAM,s. con 21 Crotale (1 de entre den variar según las circunstancias locales), armados namiento). con 120 VCA,s., 43 Hels., 15 buques de combate, y 18 embarcaciones de apoyo, 25 Ayos, de combate y 25 de — 104 Bías. AA con Cñs. de 20 mm. Tp. — Sistema de DA: automático’STRIDA it con 10 esta ciones de radar. — En la República Centroafricana: 1.500 en U,s. de IM de la Legión y Pac., con VCA,s.; M,s. de 120 mm.; — AAM: R-530, R-550 Magic, Super 530 y Sidewin MCC,s. Milan; 1 SQUAD de Hels. con 7 Puma; 2 Ayos. der. de Tp. C-160. — Fuerza Aérea Táctica (FATAC): 15.000, encuadrados —En Yibuti: 3.250; 3 Cías. de mf., 2 Escons. acoraza en: dos y 2 Bías. de Art.; 1 SGUAD con 10 Mi rape Iii, —5 SGUAD,s. de ataque: 3 con 45 Jaguar, 2 con 30 elementos navales. Mirage III E (armas nucleares AN-52). — En Gabán: 450; 4 Ayos. Jaguar, 3-C-16O y 1 Atlantic; — 12 SQUAD,s. de FGA: 5 con 75 Mi rape III E, 2 con 1 Bón. de IM. 3oMirage 5 F y 5 con 7sJaguarA(23JaguarAy 12 E en reserva). — En Costa de Marfil: 450; 1 Bón. de IM. —3 SQUAD,s. de RECOA con 45 Mi rape III R/RD (2 — En el Líbano (UNIFIL): 1.338; 1 Cía. de zapadores, 1 se sustituirán por Mirage F-1CR). Unidad Logística y 1 BI. —2 OCU: 1 con 21 Mirage III BIBE y 1 con 38 Jaguar —En Arabia Saudita: 80 (asesores técnicos). AJE. —En Senegal: 1.170; 1 Bón. de IM.

— 1 unidad de entrenamiento con Mystére 2Ó. — En Zaire: 128; equipo de instrucción. —8 U,s. de enlace y T,s. con Magister y Broussard. Fuerzas Paramilitares: — AAM: Sidewinder, R-550 Magic y R-530. — Gendarmería: 83.000 (5.400 de reclutamiento forzoso; — ASM: AS-30/30L y AS-37 Martel. previsto su refuerzo con 2.000 del ET, Armada y EA) —Agregados al COTAM: organizados en 907 U,s. territoriales, 155 U,s. de tráfi

— 1 SGUAD dé AEW con 8 Noratlas. co. 130 Escons. móviles y225 tT,s. de ultramar, dotados con: 36 CCL,s. AMX-13/75; 120 VCA,s. AML; 33 TOA,s. — 1 SC1UAD de enlace con 10 Magister, 3 Brous sard y 4 Paris. AMX-13 VTT y 155 VRBG;280 M,s. de 81 mm.; 6 Ayos. Cessna 206 C; 42 HeIs. Alouette II/UI y 1 Ecureuil y 6 — 1 SQUAD de Heis. con 13 Alouette 11/111. LVC,s. — Mando de Transporte Aéreo (COTAM): 7.000, encua (Pedidos: VCA,s.: 36 VBC-90). drados en: — Servicio de Sanidad: 6.900 (230 de reclutamiento for — 1 SQUAD de Tp. pesado con 4 DC-8F. zoso). —6 SQUAD,s. de Tp. táctico: 4 con 46 Transail C- 160 y 2 con Noratias y DHC-6. GRAN BRETAÑA — 14 SQUAD,s. de enlace y Tp. con 140 Ayos. entre los que se encuentran 23 Nord 262, 8Mystére2o; 1 Mystére 20, 20 Paris, 23 Broussard, 4 DHC-6, 3C- Generalidades:

160 y 4 Caravelle. — Población: 55.965.000. — 1 OCU con 10 Noratias y 8 Paris. — Servicio Militar: Voluntario. —5 SGUAD,s, de Hels. con 32 Alouette II, 23 Alouet te III y 21 Puma. — Total FAS: 327.600 (incluidos unos 10.100 fuera de la metrópoli y 15.700 mujeres). — 1 OCU con 19 Hels. Alouette II, 10 Alouette UI y 5 Puma. — PIB estimado 1981: 235.270 millones de libras (449.850 millones de dólares). — Mando entrenamiento (CEAA): 16.000 hombres y al rededor de 400 aparatos, que incluyen 100 Alphajet, — Presupuesto de Defensa 1982-83: 14.090 millones de li 167 Magister, T-33A, Mi sté re IV, Falcon, 35 MD-312 bras (25.400 millones de dólares); según la definición Flamant, Noratias, Broussard, Paris, 28 CAP-20. OTAN: 26.200 millones de dólares.

45 — Crecimiento PIB: —2,3% (1980), —2% (1981). vicids aéreos especiales y 3 de zapadores, 2 SQUAD,s. —Inflación: 15,1% (1980), 12% (1981). de aviación de Ejército.

— 1 dólar = 0,554 libras (1982) = 0,523 libras (1981). Reservas: 217.200.

— Reservas regulares: 139.600. Fuerzas Estratégicas: — Ejército Territorial: 70.200, que serán 86,000 en 1990, — SLBM: 4 SSBN,s. clase Resolution, cada uno con 16 Po encuadrados en Bnis. de mf., 2 Rgs. de Reco. acoraza laris A3 dotados de 3 MRV (que se están modificando dos, 38 BI,s., 2 Rgs. de servicios aéreos especiales, 5 con Chevaline). RACA,s., 3 de DA ligera y 7 RING,s.

— Estación del sistema de detección lejana de misiles ba — Regimiento de defensa del Ulster: 7.400 hombres en lísticos (BMEWS), situada en Fylingdales. cuadrados en 11 Bons.

— Fuerza de servicio en la metrópoli (4.500), que estará Ejército de Tierra: constituida a partir de septiembre de 1982.

— Total: 163.100 (incluidos 9.750 reclutados fuera de la metrópoli, de los cuales 9.600 son Gurkhas y 5.970 Armada: mujeres). — Total: 73.000 (incluida la aviación naval, IM, 3.960

— 1 CG de CE, 4 de BAC, 1 Div. de Art., 20 de Bri, y 1 de mujeres y 360 reclutados fuera de la metrópoli); 62 fuerza operativa de campaña. grandes buques de guerra de superficie (que se están —11 Rgs. acorazados. reduciendo). —8 Rgs. de Reco. acorazado. — Submarinos de ataque: 27. —48 BI,s. (incluido uno para exhibiciones que se disol — 11 nucleares (6 clase Swiftsure, 3 Churchill, 2 Va verá en agosto de 1982). liant). — 16 diesel (13 clase Oberon y 3 Porpoise). — 5 BI,s. de Gurkhas. —3 Bons. Pac. (1 en misión de mf., 2 en misión Pac.). — Buques de superficie:

— 1 Rg. de servicios aéreos especiales (SAS). — 3 portaeronaves de ASW: 2 clave Invincible con 5 Ayos. Sea Ha rrier VISTOL, 9 Hels. Sea King, 1 lan — 1 Rg. de SSM,s. Lance (de 4 Blas., cada una con 3 zador doble de SAM,s. Sea Dan (1 con sistema de SSM,s.). DA Phalanx). 1 Hermes con 5 Harrier V/STOL, 12 — 3 Rgs. de DA con SAM,s. Rapier (a 3 Blas. con un Hels. Sea King y 2 lanzadores cuádruples de total de 12 unidades de fuego). SAM,s. Seacat.

— 17 RA,s.: 1 de Art. pesada, 14 de campaña (1 de ellos — 12 DD,s. con misiles: 3 clase County (con 1 H de de comandos) 1 de misiles y 1 de localización; 4 Bías. ASW Wessex con lanzador doble de SAM,s. Seas C/C independientes. lug, 2 cuádruples de Seacat, y4 de SSM,s. Exocet); — 11 Rgs. de Ing. (incluidos 4 de BAC; 1 acorazado, 1 1 tipo 82 con lanzador doble de SAM,s, Sea Dan y anfibio y 1 de Gurkhas) y 1 Cía. independiente. 1 de armas Ikara de ASW; 8 tipo 42 con 1 lanzador —6 Rgs. de Aviación de Ejército. doble de Sea Dart y 1 H Lynx de ASW. — CCM: 900 Chi eftain (60 en reserva); CCL: 271 PV 101 —44 F,s. de empleo general: 4 tipo 22 con 4 SSM,s. Scorpion; VCA: 243 PV 601 Saladin: VR: 290 FV 107 Exocet, 12 SAM,s. Sea Wolf y 2 Hels. Lynx; 6 tipo Scimitar, 1.429 Ferret y200 Fox; TOA: 2.338 FV 432, 21, armados con 4 lanzadores de SSM,s. Exocet, 1 600 PV 603 Sara cen, 60 PV 103 Spartan y 500 PV cuádruple de SAM,s. Seacat y 1 H Wasp/Lynx; 26 1611; Cñ. y Ob. ligero a lomo: 100 de 105 mm.; Ob.: clase Leander (3 de ellas se retirarán a finales de 195 FH-70 de 155 mm. remolcados; Cñ. y Ob.: ATP: 1983) con 1 H Wasp/Lynx (8 con 4 SSM,s. Exocet y PV 433 Abbot de 105, 101 M-109/109 A2 de 155, 31 3 lanzadores cuádruples de SAM,s. Seacat; 8 con M-l07de 175 y 16 M-110 de 203 mm.; SSM: 12 Lan armas de ASW Ikara y 2 lanzadores cuádruples ce; CSR: Carl Gustav de 84 mm., de 120 mm.; MCC: de Seacat; 10 dotándose con lanzador cuádruple Milan, Swingfire; VCA con MCC: FV 102 Striker y de Exocet y séxtuple de Sea WilJ 8 clase Rothe 178 PV 438/FV 712 con Swingfire; SAM: Blowpipe, say (se retirarán a final de 1983) con Seacat cuá 108 Rapier/Blindfire; H,s.: 100 Scout, 7 Alouette II, druple y 1 H Wasp. 155 Gazelle y 90 Lynx AI1-1, algunos con TOW, 14 —3 F,s. clase Tribal (que están entrando nuevamen Lanchas de desembarco (2 de CC,s., 12 medias); te en servicio). Ayos. Beaver. — 1 F de ASW tipo 12 (escuela). (Pedidos: 243 CCM,s. Challenger; 1.900 MICV,s. — 34 DM/MR: 3 clase Hunt, 2 Venturer (escuelas), MCV-80; 18 Obs. M-109 A2 ATP; 10 LCMP,s. de 227 29 Ton (9 en reserva y 9 de vigilancia costera), mm.; LC,s. LAW-80; MCC,s. Milan y TOW; 48 SAM,s. Blowpipe y50 Rapier ATP; 25 H,s. Gazelle y 24 Lynx — 1 buque de apoyo de MCM clase Abdiel. (6 con TOW). —21 lanchas patrulleras: 7 clase Island, 2Castle, 5 Ton, 4 Bird (2 escuelas), 2 clase Loyal y 1 Ford Despliegue (véase también el apartado Fuerzas en el ex (escuela). tranjero, al final de Gran Bretaña): —2 LPD,s. de asalto con 4 LCM,s., 4 LCVP,s. y4 lan — Fuerzas Terrestres del Reino Unido (UKLF) formadas zadores cuádruples de SAM,s. Seacat. por: 1 CG de Div. de mf.; 1 Bri. profesional y 2 Bris. de — Embarcaciones anfibias: 1 buque de apoyo de he la Reserva (para refuerzo de Alemania); Fuerza Móvil licópteros, 4 buques de desembarco, 16 LCM,s. y del Reino Unido (UKMF) integrada por: 2 CG,s. de Bri. 29 LCVP,s.

de mf., cada uno con 5 BI,s. (3 profesionales y 2 en re — 1 PT para zonas de hielo, 1 yate real/hospital, 5 serva) y un grupo de apoyo logístico: Fuerza de defensa buques almacén/de apoyo y 14 petroleros (1 es de la metrópoli: 1 Bri. de mf, con 3 Bons. profesionales cuela). y 2 de la reserva; un Grupo de Bons. (para la Fuerza —3 Aerodeslizadores: 2 SRN-6 y 1 BH-7. En las ci Móvil Terrestre del ACE); 1 Rg. de servicios aéreos es fras anteriores dében considerarse incluidos co peciales (—) y 1 BI de Gurkhas, mo poniéndose a punto o en reserva 1 SSBN, 2 — CG de Irlanda del Norte: 9.128; 3 CG,s. de En, de Infan SSN,s. y 5 SS,s. diesel, 1 DD armado con misiles, 5 tería, 1 Rg. de Reco. acorazado, un número variable de F,s., 1 de MCM y 3 petroleros. U,s. importantes con misión de mf. (1), 1 Escón. de ser (Pedidos: 1 portador de armas de ASW; 4 SSN,s. clase Trafalgar; 4 DD,s. tipo 42; 4 F,s. tipo 22 y 6 buques Hunt de MCM; 1 nodriza de flota; 3 siste mas de DAPhalanx de 20 mm.; SSM,s. Sea Eagle y (1( 5 BIs, en la metrópoli, 4 Unidades en misión de Infantería. 350 Harpoon; SAM,s. Seawolf y Lightweight.

46 Bases: Chatham (que se va a cefrar), Devonport, Faslane, — La escuadrilla de la Reina con 3 Ayos. Andover y 2 Portland, Portsmouth y Rosyth. Hels. Wessex. Aviación Naval: 15 Ayos, de combate y102 Heis. armados. —3 SQUAD,s. de ECM/instalaciones blanco/calibra ción con 32 Canberra, 5 Andover E-3/C- 1 y 3 Nimrod —3 SQUAD,s. de FGA ( de entrenamiento) con 15 Sea Ha MR-1. rrier FRS-1. — 12 OCU,s.: 1 OTAN con 21 Br., 22 FGR, 7 Tornado —6 SQUAD,s. de Hels. de ASW: 5 con 41 Sea King HAS-21 GR-l; otras 11 con 9 Ayos. Vulcan B-2, 22 Tornado -5 (4 SGUAD,s. embarcados), 1 con 8 Lynx HAS-2. GR-1, 13 Buccaneer Nk-2, 2A.Phantom FGR-2, 22 —48 Unidades de HeIs.: 25 con 28 Lynx HAS-2; 2 con 2 Jaguar GR-1/T-2, 27 Harrier GR-3/T-4 de V/STOL, 3 Wesses IIAS-3; 21 de ASW (cada uno con 1 Ayo. además Nimrod de RECOM, 4 Canberra B-2/T-4, 5 C-130 y 3 de 4 en el CG) con 23 Wasp HAS-1. VictorK-2; 4Hels. WessexHC-2, 5 Puma HC-l, 2 Sea King HAR-3 y 6 CH-47 Chinook. —2 SQUAD,s. de comandos de asalto: 1 con 8 Sea King —2 U,s. de armas tácticas con S9HunterF-6/GA-9/T-7; 1113-4; 1 con 18 Wessex HU-5. 45 Hawk T-1 y 2 Jet Provost. —7 SQUAD,s. de Hels. de SAR y entrenamiento: 1 con 19 —7 SQUAD,s. de Hels.: 5 de Tp. táctico (1 con 20 Wes Wessex HAS-3, 2 con 24 Wessex HU-5, 1 con 14 Sea King sex, 2 con 26 Puma HC-1 y 1 (otro más en formación) HAS-2/-5, 1 con 11 Wa5pHAS-l, 1 con 25LynxHAS-2y con 24 CH-47 Chinook); 2 de SAR (1 con 18 Wessex 1 con 18 Gazelle HT-2. HAR-2 y 1 con 14 Sea King).

—3 U,s. de Hels. Wasp (hidrográficos y de Reco.). — U,s. de entrenamiento con 83 Ayos. Hawk T-l, 148 —2 Ayos. Sea Heron C-2, 1 Heron C-4, 2 SéaDevon C-20, y Jet Provost, 11 Jetstream T- 1, 112 Bulldog T-1, 60 2 Chipmunk T-10. Chipmunk T-10, 19 Dominie T-1 y 1 Husky T-1; 5 Hels. Whirlwind, 5 Wessex Mk-5 y 24 Gazelle HT-3. — 1 SQUAD de entrenamiento de observadores con 13 — AAM: Sidewinder, Sparrow, Red Top, Firestreak y Jetstream T-2 y una Unidad de entrenamiento con 10 Sky Flash. Chiprnunk T-10. — ASM: Martel Harpoon. — 1 Unidad de atención a las necesidades de la Flota con — SAM: 8 SOIJAD,s.: 2 con 64Bloodhound 2 y 6 con 48 Hels. Wessex HU-5. Rapier (del Rg. de la RAF). — ASM,s.: Sea Skua. (Pedidos: 23 Ayos. Harrier GR-3, 60 GR-5 (AV-8B), (Pedidos: 27 Ayos. Sea Harrier FRS.1, 4 T-4 de entrena 123 Tornado (de los 220 GR-1 de FGA y los 165 F-2 de miento, 3 Hunter T-8M y 2 Jetstream T-2; HeIs.: 18 Sea DA previstos), 8 Nimrod AEW-3, 46 Hawk, 9 Cists. King HAS-5, 2 Sea King HU-4 y 13 Lynx HAS-3). VC-10 (4 K-2 y 5 K-3); 3 Hels. Chinook y 7 Puma; AAM: A.IM-9L Sidewindery Sky Flash; ASM: Sea Ea Infantería de Marina Real: gle). — Total: 7.900.

— 1 Bri. de comandos con 1 RA, 3 grupos y 2 Cías. de Regimiento de la RAF: comandos/zapadores (ejército), 1 Rg. logístico, 1 —4 CG,s. de ala. SQUAD de Hels. ligeros y unidades de apoyo. —6 SOUAD,s. de campaña (2 con VCA,s.) y 6 de SAM,s. — 1 buque especial, 2 Cías, de incursiones. (Rapier). — MCÇ: Milan; SAM: Blowpipe; H: 8 Gazelle AH-1 y 6 Scott AH-1. — CCL: 6 Scorpion, TOA: 15 Spartan; SAM: Blowpipe. (Pedidos: 4 Hels. Lynx y 5 Gazelle.) (Pedidos: 30 CCL,s. Scorpion y 75 TOA,s. Spartan). Reservas: (de la Armada y de IM): 28.000 hombres perma Despliegue: nentes y 6.400 voluntarios; 9 buques de MCM y 1 Cía. de Las FAS Reales cuentan con un Mando de operaciones en incursiones. la metrópoli (Mando de ataque) que tiene la responsabili dad de la DA del Reino Unido así como de Oriente Próximo Ejército del Aire: y Extremo Oriente, y con un Mando de ultramar (U,s. de la

— Total: 91.500 (incluidas 5.700 mujeres); unos 700 Ayos. RAF en Alemania). de combate. Reservas: — 14 SQUAD,s. de ataque: 3 con unos 54 Vulcan B-2/ SR-2 (2 de ellas se disolverán y 6 Ayos. se están Profesionales: 29.500. Voluntarios: Alrededor de 600 en transformando en cisternas), 4 con unos 50 Bucca cuadrados en 3 Cías, de defensa. Rg. de la RAF. neerS-2A/B, 6 con 72JaguarGR-1,y 1 con 12 Torna do GR-1 (se constituirá una más a primeros de 1983). Fuerzas en el Extranjero. —3 SQUAD,s. de apoyo directo con 44 Harrier GR-3/ — En la Antártida: 1 buque de vigilancia de hielos, de la T-4 de V/STOL. Armada.

— 9 SQUAD,s. de interceptación: 2 con 24 Lightning P — En la isla de Ascensión: 6/F-3 (24 Ayos, más en reserva) y 7 con 87 Fha ntom Destacamentos de la RAF con Ayos. Vulcan, Nimrod (5 con FGR-2 y 2 con FG-1); (72 Hawk T-1 se van a y, C-130 de Tp. y Cist Victor. armar para su empleo en misión de combate). —En Belice: 1.800. —3 SGUAD,s. de RECOA: 1 con 24 Jaguar GR-1, 1 con 20 Canberra PR-9 (que se disolverá a primeros de — ET: 1.400; 1 BI, 1 Unidad de Reco. acorazado, 1 Bía., 1983). 1 Unidad de DA ligera, 1 Cía. de zapadores (—) y 1 Unidad de Hels. (4 Gazelle). — 1 SGUAD de AEW con 6 Shackleton AEW-2 (5 en re serva). — Armada: 1 DD/F (guardacostas) y 1 buque de apoyo. —4 SQUAD,s. de RECOM con 28 Nimrod MR-1/-1A y — EA (200 de la B.AF): 1 Unidad de Ayos. Harrier GR-3 MR-2 (se les está armando con ASM,s. Harpoon). de FGA y 4 Héls. Puma; 1 destacamento de DA Ra pier (4 U,s. del Rg. de la RAF). — 2 SQUAD,s. de cisternas con 16 Victor K-2. —1 SQUAD de Tp. estratégico con 11 VC-10 CI. — En Brunei: 1 BI de Gurkhas del ET. —4 SQUAD,s. de Tp. táctico con 45 C-130 H (6 C-130 — En Canadá: Equipo de instrucción del ET.

HC3) (más 8 en reserva activa) (4 se están transfor — En Chipre. mando en cisternas). — ET: 3.500; 1 BI (—2 Cías.), 1 Escón. de Reco. acoraza —4 SQUAD,s. de T,s. con 6 Ayos. HS-125 CC1/2, 4An- do, 1 Unidad de Hels. y 4e apoyo logístico con UNFI dover, 6 Pembroke y 13 Devon, 2 Hels. Whirlwind y 1 CYP (817), 1 BI (+2Cías.), 1 Escón. de Reco. acoraza Gazelle. do, 1 Cía. de apoyo de zapadores y 1 Unidad de Heis.

47 de guarnición en las zonas de soberanía de las Ba — Inflación: 26,2% (1980), 22,5% (1981).

ses. — 1 dólar = 55,41 dracmas (1981). — EA: 1.400; 1 SQUAD de Wessex HC-2, que incluye 1 Unidad de 4 Ayos. con IJNFICYP; destacamentos pe riódicos de otros Ayos,; 1 SQUAD de campaña del Rg. Ejército de Tierra: de la RAF. —Total: 163.000 (125.000 de reclutamiento forzoso). —3 RM,s.; 4 CG,s. de CE. — En Egipto (Fuerza del Sinaí): 35 individuos de personal técnico y administrativo. —1 DAC.

— En las Islas Falkland (Fuerza Operativa, cuya constitu —1 DIMZ. ción y situación puede variar): —11 Divs. de mf. —ET: 1 Bri. (3 Bonsj, 2 Bons. Pac y U,s. de apoyo. — 1 Div. de comandos Pac. (1 BRIPAC, 1 Bri. de coman — Armada: 1 SSN; 1 SS diesel; 2 portaaeronaves de dos, 1 Bón. de IM y 1 Bón. de comandos). ASW; 1 DD Tipo 82, 1 clase County y 2 tipo 42; unas —3 BRIAC,s. 15 F,s., 2 LPD,s.; 4 buques de desembarco; buques —1 Bri. de IM. auxiliares y logísticos. — 13 GACA,s. (se está constituyendo otro más) y 3 —IM: 1 Bri. con 3 Bons., Bías., Cías. de zapadores y GAAA,s. U,s. de botes para incursiones. —3 Grs. de SSM,s. con 12 Honest John. — RAF: Destacamentos de Harrier y de Rapier. —2 Grs. de SAM,s. con HAWK mejorado. — En Alemania: — 14 Cías. de Aviación de Ejército y 1 Unidad indepen

— ET Ejército Británico del Rbin (BAOR) formado por diente. 55.000 hombres encuadrados en 1 CG de CE, 3 — CCM: 100 M-26, 350 M-47, 818 M-48 y 285 AMX-30; DAC,s., 1 Div. de Art. y8 BPJAC,s.; Brigada de mf, de CCL: 190 M-24; VGA: 130 M-20 y 180 M-8; MICV: 240 Berlin con 3.100 hombres. AMX 1OP; TOA: 46M-59, 820 M-113, 160 Leonidas, — EA: 10.300; 2 SGUAD,s. de Fha ntom FGR-2, 2 Bucca 120 M-2 y 460 M-3 semioruga. neer (que van a sustituirse por Tornado), 5 de Ja —Art. Ob.: 108 de 75 mm. a lomo; M-56 de 105, 180 guar (1 de RECOA). 2 de Harrier, 1 de Fuma (de Tp.), M-l01 de 105, 270 M-ll4A-1 de 155 y 72 M-1l5 de 1 de Bloodhound (60 pasarán a Gran Bretana en 203 mm. remolcados; Cñs.: 600 de 25 libras y 36 M 1983) y 4 de Rapier; 1 SQUAD de campaña del Rg. de 107 de 175 mm.; Ob. ATP: 126 M-52 Al de 105, 54 la BAF. M-44, 60 M-109 A-2 de 155 y 20 M-110 de 203 mm.; SSM: 36 Honest John; CSR: M-18 de 57 mm.; 200 — En Gibraltar: M-20 de 75 mm., M-67 de 90 mm. y 700 de 106 mm.; — ET: 1 BI, 1 destacamento de zapadores, 1 Unidad de TOW y Milan; Cñ. AA: bitubo de 20 mm. P.H-202 observación de Art. de 40. — Armada: 1 destructor, 1 buque de apoyo, Base (se ce —Armas C/C: 64 M-18. 32 CCC,s. AT? Kuerassier; rrará en 1983). MCC,s.: SS-li, 400 Cobra, 1.431 TOW, Milan. — En Hong Kong: —AAA: Cñs. AA bitubo RH-202 de 20 y40 mm.; Hawk — ET: 7.100; Fuerza de campaña Gurkha con 1 Bri., y4 mejorado (108 misiles), Redeye, 37 Chaparral (600 BI,s, de Gurkhas que cuentan con Rgs. de zapadores, misiles).

transmisiones y Tp.Gurkhas, así como con 1 SQUAD — Ayos.: 1 Super King Air, 2 Aero Commader y 50 U de Hels. y 5 U,s. de apoyo. 17A; Hels.: 5 Beil 47 G, 22 UH-1D, 50 AB-204B/-205 y — Armada: 300; 5 Lanchas de Vigilancia clase Ton, 2 8 CH-47C. aerodeslizadores SRN-6, 1 Unidad de incursión de (Pedidos: CCM: 55 AMX-30 y 106 Leopard 1A4; TOA: IM. 12 M-113 A2; Hels.: 8 CH-47 y 8 AH-1 con TOW; Obs. — EA: 250; 1 SQUAD de Wessex. M-56 de 105 mm. a lomo y 48 M-l09 A2 de 155 mm. ATP; CCC,s. ATP: 48 Kuerassier; CSR: 350 de 90 — En el Océano Indico (en forma intermitente): 1-2 fraga tas/DD,s. y2 buques de apoyo. En Diego García 1 desta mm.; 50 lanzadores de TOW). camento naval. Reservas: Unos 350,000, incluidos unos 100.000 de la —Asesores militares: 1.700. Guardia Nacional, organizados bajo 3 Mandos Territoria les y 17 Mandos intermedios encuadrados en 12 Bris. de — En Bahrein, Brunei, Ghana, Kuwait, Mauricio, Nigeria, mf, independientes y unos 100 Bons. de la Guardia Nacio Omán (655), Katar, Arabia Sudita, Sudán, Swazilandia, nal (principalmente para defensa de costas) con CCL,s., Unión de Emiratos Arabes, Uganda, Zimhabwe. VCA,s. M-20; Cñs. y Obs. M-2 y M-3 semioruga, de 75 mm. Fuerzas Paramilitares: a lomo, de 25 libras y de 105 mm.; CSR,s. M-18 de 57 mm., 200 M-20 de 75 mm. y de 106 mm.; Cñs. AA de 40 mm. — Policía Real del Ulster: 6.950; unos 3.000 en reserva. Armada: —Total: 19.500 (12.000 de reclutamiento forzoso); 18 GRECIA Hels. armados. — 10 SS,s.: 8 tipo 209 y 2 clase Guppy ex-estadouniden ses.

Generalidades: — 16 DD,s. ex-estadounidenses: 7 clase Gearing (5 con — Población: 9.700.000. 8 ASROC), 8 Fletcher y 1 Summer.

— Servicio Militar: ET: 22 meses, Armada: 26 meses, EA: —6 F,s.: 4 clase Cannon ex-estadounidenses, 1 Korte 24 meses. naer con 8 SSM,s. Harpoon y SAM,s. Sea Sparrowy 1 ex-Rhein (escuela). — Total FAS: 206.500 (152.000 de reclutamiento forzoso; — 14 LR,s. lanzamisiles clase La Combattante 11/111: 8 834 mujeres). con 4 SSM,s. Exocet y 6 con 6 SSM,s. Penguin.

— PB 1981: 2.217.600 millones de dracmas (40.020 millo — 11 LR,s. torpederas: 6 clase Jaguar y 5 Nasty Lig. nes de dólares). —9 LVC,s. (6 Lig.). — Presupuesto de Defensa estimado 1981: 104.600 millo —2 MH.s. costeros; 13 MSO,s. (9 tipo MSC294y4 clase nes de dracmas (1.887 millones de dólares); según la Adjutant ex-estadounidenses). definición OTAN, 2.270 millones de dólares). —2 SQUAD,s. de Hels. de ASW 1 con AB-212 y otro con — Crecimiento PIB: 1,6% (1980), —0,2% (1981). 5 Alouette III.

48 — 1 LSD, 7 LST, 5 LSM, 2 LCT, 8 LCU, 13 LCM, 14 LCA y Ejército de Tierra:

34 LCVP. — Total: 67.000 (43.250 de reclutamiento forzoso) (véase (Pedidos: 2 F,s. clase Kortenaer; 63 LCA,s.; 48 SSM,s. el apartado RESERVAS). Harpoon y SAM,s. Aspide). —2 BRIAC,s. Bases: Patrai, Salamis, Salónica, Bahía de Suda, Mitilini. —4 BRIMZ,s. Reservas: unos 24.000. — 1 GA de SSM,s. Lance. —3 SQUAD,s. de Hels, de Ejército (tripulaciones del Ejército del Aire: EA). — CCM: 468 Leopard 1 y 343 Centurion; CCL: 126 — Total: 24.000 (15.000 de reclutamiento forzoso); 367 AMX-13; TOA: 66 AMX-VCI y 745 M-1 13,742 YP-408 Ayos, de combate. (que vanaretirarse)y 1.051 YPR-765; Ob.: 44de 105, — Fuerza Aérea Táctica: 7 alas de combate y 1 ala de 140 de 155 mm. y 28 de 203 mm.; Cñ. y Ob. ATP: 75 Tp. AMX de 105 (que se están retirando), 136 M-109 de —11 SQUAD,s, de FGA: 3 con 54 A-7H y 6 TA-7H; 2 155, 12 M-l07 de 175 (que se están sustituyendo por con 36 F/RF-4; 2 con 40 F/TF-104G; 2 con 42 F-5A1 203 mm.)y 24 M-1l0 de 203 mm.; SSM: 6Lance; M: B/RF-5; 2 (en reserva) con 54 F-84F. de 81 mm., 194 de 107 y 153 de 120 mm.; CSR: Carl Gustav de 84 mm., de 106 mm., LC:LAW; MCC: 350 — 5 SQUAD,s. de interceptación: 1 con 18 F-4E; 1 con 21 F-5A/B; 2 con 36MirageF-1 CGy 1 con 24 Dragon, TOW; Cñ. AA: 131 L-40/70 de 40 mm. remol F- 104 S. cado y 95 Gepard de 35 mm. ATP; Hels.: 48 Alouette III y 24 BO-l05 (tripulaciones del EA). 1 SQTJAD de RECOA!FGA con 2F-84P, 8 RF-4E y 18 (Pedidos: 445 CCM,s. Leopard 2,37 obs. ATP M-110- RF-84 F. A2 de 203 mm,, 850 TOA,s. YPR-765 y 464 SAM,s. — 1 SQUAD de RECOM con 8 Ayos. HU-16B Albatros. Stin,ger). —3 SQUAD,s. deTp. con 12 C-130H, 6Y5-11, 8C-47, 21 Noratias, 1 Gulfstream y 7 CL-215. Reservas: 145.000; con la llamada de los reservistas se completarían las tropas de CE, una Bri. de mf, indepen —9 U,s. de base con 6 C-47, 48 T-33A y con 8 Hels. diente, 1 BRIAC y 2 BRIMZ,s. Para la defensa territorial AB-205 A. pueden movilizarse un cierto número de Bris, de mf. —3 SQUAD,s. de Hels. con 6 AB-205 A, 2AB-206A, 10 Beil 47G, 8 TJH-19D, 2 AB-2l2 y 8 CH-47C.

— Mando de entrenamiento aéreo con 3 SQUAD,s.: Armada:

con 20 T-41A, 1 SQUAD con 24 T-37B/C y 1 SQUAD — Total: 16.850 incluidos los de IM y de la Fuerza Aerona con 36 T-2E. val (de ellos 2.000 son de reclutamiento forzoso).

— AAM: Sparrow, Sidewinder, Super Sidewinder, FaZ — 6 SS,s.: 2 clase Zwaard vis, 2 Potvis y 2 Dolfijn. con y R-550 Magia. — 2 DD,s. lanzamisiles clase Tromp (buques insignia) — ASM: Maverick y Bullpup. armados con 1 SAM Standard y 8 Sea Sparrow, 8 — 1 Ala de SAM,s.: 1 Gr. con 36 Nike Hercules y con 36 SSM,s. Harpoon y un H Lynx (buques insignia).

Nike Ajax. — 12 F,s. con 8 SSM,s. Harpoon 6 clase Kortenaer con (Pedidos: AAM,s.: 280 AIM-7M Sparrow, 300 Super SAM,s. Sea Sparrow y 1 ‘H Lynx; 6 clase Van Speijk Sidewinder, 200 ASM,s. Maverick y 40 sistemas de con 2 lanzadores cuádruples de SAM,s. Seacat y 1 H. DA Skyguard, además de 4 Cñs. bitubo AA más, de — Wolf. 35 mm.) 6 CB,s. clase — 5 PT,s. clase Balder. Reservas: Unos 30,000. —3 buques de apoyo de MCM clase Onversaagd; 15 MH/DM,s. costeros Dokkum y DM,s. de bajura Van Fuerzas en el Extranjero: Straelen.

En Chipre: 1.300, incluidos 350 comandos; 450 oficiales y — 2 buques rápidos de apoyo de combate clase Pools suboficiales destinados con las fuerzas grecochipriotas. ter. Fuerzas Paramilitares: — 10 LCA,s. Lig.

— Gendarmería: 25.000 con TOA,s. Mowag Roland y 15 Bases: Den Helder, Flushing, Curaçao. UR-416. Infantería de Marina: 2.900. — Servicio de Guardacostas y aduanas: 4.000 con unas 100 lanchas patrulleras. —2 Grs. de combate anfibios. — 1 Cía. de guerra de montaña y en zonas heladas. Fuerza Aeronaval: —1.700; 11 Ayos, de combate y 17 Hels. armados. HOLANDA —2 SQUAD,s. de RECOM con 6 SP-13A Atlantic, 3 P-3C Orion y 2 F-27 MPA. — 1 SQUAD de Hels. de SAR con 6 Lynx HAR-25. Generalidades: —2 SQUAD,s, de Hels. de ASW con 17 Lynx HAS-27. — Población: 14.178.000. (Pedidos: 2 SS,s. clase Walrus; 4 F,s. clase Kortenaer — Servicio Militar: En el ET 14 a 16 meses; en el EA y en la y 2 de DA; 1MH,s. clase Alkmaar; SSM,s. Harpoon; Armada 14 a 17 meses. 10 Ayos. de ASW P-3C Orion II). — Total FAS: 103.957 (1.450 mujeres, 50.192 de recluta Reservas: Unos 20.000; 9.000 de llamamiento inmediato. miento forzoso). .—PIB 1981: 346.300 millones de guilders (139.076 millo Ejército del Aire: nes de dólares). — Total: 19.000 (4.600 de llamamiento forzoso); 172 Ayos. — Presupuesto de Defensa 1982: 12.124 millones de guil ders (4.575 millones de dólares); según la definición de combate. OTAN 4.565 millones de dólares. — Mando Aéreo Táctico: —4 SQUAD,s. de FGA: 1 con 18F-l04 G (que se están — Crecimiento PNB: 0,6% (1980). sustituyendo por F-16( y 3 con 54 NF-5A. —Inflación: 6,7% (1980), 7,2% (1981). —2 SQUAD,s. de FGA/interceptación: con 36 F-16 (1

— 1 dólar = 2,65 gullders (1982) = 2,49 guilders (1981). más transformándose (8 F-16)).

4 49 — 1 SQUAD de RECOA con 18 P.F-104 G. SSM: Lance; CSP.: de 57 y 106 mm.; MCC: MiZan, Co 3 OCU,s.: 1 con 18 NF-5B, 1 con 8 TF-104 y 1 con bra SS-ll y TOW; SAM: 40 HA WK mejorado. 12 F-16 AIB. (Pedidos: CCM: Leopard 1; TOA: 410 M-113; Ob. 180

— 1 SGUAD de Tp. con 12 F-27. FH-70 de 155 mm. remolcados; SP-7OyM-109 de 155 mm. ATP; MCC: 3.127 TOWy MiZan). — 1 Unidad de SáB. con 4 Alouette III. — Aviación de Ejército: 20 unidades con 30 Ayos, lige — AAM: AIM-9 Sidewinder. ros O-lE y 76 SM-lOl, 70 Heis. AB-47G/J, 36 AB- — SAM: 11 SQUAD,s. con 16 misiles HAWK mejora 204 B, 100 AB-205 A, 140 AB-206A/A-l, 22 CH-47C y do (8 en Alemania), y4 SQUAD,s. SAM con 16 Nike 5 A-109 Hirundo. Hercules. (Pedidos: 60 HeIs. A-129 Mangusta y 10 AB-212.) — 25 sistemas AA Shorad/Flycatcher y 40 L-70. (Pedidos: Ayos, de FGA: 82 F-16, incluidos los de Reservas: 550.000. entrenamiento F- 1 6B). Armada: Reservas: Unos 6.000. — Total: 44.000 incluidos 1.500 de la Fuerza Aeronaval, Organización Interejércitos: 1.107 (342 de reclutamiento 750 de IM y 23.700 de reclutamiento forzoso. forzoso). —9 SS,s.: 3 clase Sauro, 4 Toti, 2 Tang ex-estadouni denses. Fuerzas en el Extranjero: — 1 portahelicópteros clase Vittorio Veneto con 9 Heis. — En Alemania: ET: 5.500; 1 BRIAC, 1 Gr. de Reco., 1 BZ y AB -212 de ASW y 1 lanzador doble de SAM,s. Terrier. elementos de apoyo. —2 C,s. clase Andrea Doria con 4 HeIs. de ASW y 1 —En Líbano (UNIFIL): ET 810; 1 BI. lanzador doble de SAM,s. Terrier.

— En Egipto (Sinaí, MFO): 105. —4 DD,s. lanzamisiles: 2 clase Audace con 2 Hels. de ASW y 1 SAM Standard; 2 clase Impavido con 1 SAM — En las Antillas Holandesas: Armada: 1 DD, 1 destaca Standard. mento de combate anfibio, 1 Unidad de RECOM con 2 Ayos. F-27 MPA. — 1 DD clase Impetuoso. — 11 F,s.: 1 clase Maestrale con 4 SSM,s. Otomat, 4 cla Fuerzas Paramilitares: se Lupo con 8 SAM,s, Sea Sparrow y 1 H; 2 Alpino

— Policía Militúr Real: 8.700 (Koninklijke Marechaussee) con 2 Hels.; 2 Bergamini con 1 H; 2 centauro (que de los que 3.900 pertenecen al ejército profesional y 500 van a retirarse). son de reclutamiento forzoso. Encuadrados en 3 Divs. —8 CB,s.: 4 clase De Crí st ofaro y 4 Albatross. en 9 distritos con 87 Bris. — 3 hidroalas clase Sparviero con 2 SSM,s. Otomat.

— Guardia Nacional: 4.300 hombres encuadrados en 3 —4 LR,s.: 2 clase Freccia (1 con 5 SSM,s. Sea Killer) y 2 sectores y dotados de armas de mf. Lampo. —4 MSO,s. clase Aggresive ex-estadounidenses; 3 Adjutant de igual procedencia y 13 Agave, los 20 costeros; 5 Aragosta de bajura; 6 MH,s. Adjutant ex-estadounidenses y 1 Agave. ITALIA —2 LST,s. clase de Soto County y 19 LCM,s. todas ex-estadounidenses.

— 2 Petroleros Stromboli. - Generalidades: — 1 Bón. reforzado de IM con 30 TOA,s. VCC-l y 10 LVT — Población: 57.300.000. P-7; 8 CSR,s. de 106 y 16 de 81 mm.; 6 MCC,s. MiZan. (Pedidos: 1 portahelicópteros, 2 DD,s. Audace, 7 F,s. — Servicio Militar: EA y ET, 12 meses, Armada 18 meses. Maestrale, 4 hidroalas clase Sparviero y 4 MH,s. Le — Total FAS: 370.000 (242.000 de reclutamiento forzoso). rici). —PIE estimado 1981: 398.125.000 millones de liras Bases: La Spezia, Taranto, Ancona, Brindisi, Augusta, (350.154 millones de dólares). Messina, La Maddalena, Cagliari, Nápoles, Venecia. — Presupuesto de Defensa 1982: 10.148.000 millones de liras (7.711 millones de dólares); 9.115.000 millones de Fuerza Aeronaval: dólares según la definición OTAN. —1.500; 88 Hels. de combate.

— Crecimiento PIB: 4% (1980), —0,2% (1981). — 6 SQUAD,s. de Hels. de ASW: ‘2 con 24 SH-3D, 1 con 18 —Inflación: 21,2% (1980), 18,2% (1981). 4B-204 AS y 2 con 46 AB-212. (Pedidos: 5 Hels. AB-212 y 3 SH-3 D). — 1 dólar = 1.316 liras (1982) = 1.137 liras (1981). Reservas: 221.000.

Ejército de Tierra. Ejército del Aire: — Total: 257.000 (19.000 de reclutamiento forzoso). — Total: 69.000 (28.300 de reclutamiento forzoso); unos —3 CG,s. de CE. 302 Ayos, de combate. — 1 DAC (2 BRIAC,s. y 1 BRIMZ). —6 SQUAD,s. de FGA: 1 con 18 F- 104 G (que va a recibir — 3 DIMZ,s. (cada una con 1 BRIAC y 2 BRIMZ,s(. Tornado) 3 con 54 F-104S y 2 con 36 G-91 Y. —2 BRIMZ,s. independientes. —3 SQUAD,s. ligeros de RECOA/ataque con 54 G-91R/ —4 BRIMT,s. independientes. R1/R1A. — 5 Bris. de montaña (alpinas). —6 SQUAD,s. de interceptación con 72 F-104 S.

— 1 BRIAT. —2 SQUAD,s. de RECOA con 24 F/RF-104 G.

— 2 Bons. anfibios. —2 SGUAD,s. de RECOM con 14 Atlantic (asignados a la Armada). — 1 BRART de misiles con 1 Gr. de SSM,s. Lance y 3 Grs. de SAM,s. HAWK mejorado. — 1 SQUAD de ECM/RECOA con 6 PD-808 y 12 G-222. — CCM: 550 M-47, 350 M-60 Al y 910 Leopard 1; TOA: —1 OCU con 12 TF-104 G. 4.200 M-l06M-l 13, M-548, M-577 y AMX-VC1; Ob.: —3 SQIJAD,s. de Tp.: 2 con 32 G-222 y 1 con 10 C-130H. 1.080 entre los que se encuentran 320 de 105 alomo, —4 SQUAD,s. de T,s. con 26 Ayos. P-166M, 32 SIAl 724 de 155 (incluidos 90 FH-70 remolcados y 190 M 208M, 8 PD-808 y 2 DC-9, así como 2 Hels. SH-30 y 20 1O9EATP)y36de2O3mm.; M: de8l, lO7yl2Omrn.; AB-47.

50 —4 SQUAD,s. de SAR con 15 Hels. AB-2O4y20 HH-3F. — Total FAS: 42.100 (28.900 de reclutamiento forzoso). — 1 destacamento de entrenamiento de combate (en — PIB: 283.360 millones de coronas (49.370 millones de Cottesmore, Gran Bretaña) con 7 Tornado. dólares). — 6 SQUAD,s. de entrenamiento con 70 Ayos. G-91T, 100 MB-326/339A, 14 P-166 M y 20 SF-260 M, así co — Presupuesto de Defensa 1981: 9.450 millones de coro mo 35 Hels. AB-47J y 5 AB-204 B. nas (1.650 millones de dólares) (1); no se dispone de ci fras presupuestarias según la definición OTAN. — AAM: AIM-7E Sparrow, AIM-9B Sidewinder y Aspi- de 1 A. — Crecimiento P18 1980: 3,8%. — SAM: 8 Grs. SAM con 96 Nike Hercules. —Inflación: 13,7% (1980), 11,9% (1981). (Pedidos: 90 Ayos, de combate polivalentes Tornado, — 1 dólar 5,739 coronas (1981). 100 de entrenamiento MB-339 y 12 de Tp B-222; ASM,s. Kormoran). Ejército de Tierra: Reservas: 28.000; algunos Ayos, adicionales. — Total: 24.400 (17.800 de reclutamiento forzoso). Fuerzas en el Extranjero: — 1 Unidad tipo Bri, de 2 Bl,s,, 1 Cía carros, 1 Bía. ATP y 1 Bía. AA (al Norte de Noruega). — En Egipto (Sinaí, MFO): 90; 3 DM,s, — 1 agrupación interarmas: 1 BT, 1 Cía. carros, 1 Bía. — En Líbano (UNIFIL): 34. ATP y 1 Efa. AA (al Sur de Noruega). Fuerzas Paramilitares: — Escons., BI,s. y RA,s. independientes. — CCM: 78 Leopard 1, 38 M-48; CCL: 70 NM-l 16 (M-24/ — Carabinieri: 90.000; 1 BP.IMZ con 13 Bons., 1 Bón, AT y 2 Escons. de Cab. con 37 CCM,s. M-47, 9 vehículos aco 90); TOA: M-113; Ob.: 250 de 105 y 155 mm.; Ob. razados Fiat 6616 y 80 M-6 y M-8, 24 TOA,s, M-113 y ATP: 130 M-109 de 155 mm.; M: de 107 mm.; CSR: 470 Fiat 242/18 AD y 23 HeIs. AB-47, 2 A-109, 5 AB-205 Carl Gustav de 84 mm., de 106 mm.; MCC: ENTAC, y 23 AB-206. TOW; Cfi. AA: RH-202 de 20 mm., de 40 mm.; Avo,s. Ligeros: 24 O-lE y 8 L-18; SAM: RBS-70. — Guardia de Seguridad Pública: 67.927 (12 U,s. móviles; 40 TOA,s. Fiat 6614 y 3 Ayos. P-64B, 1 H AB-47J, 13 Reservas: 122.000. AB-206A1, 4 AB-212 y 6 A-109). —4 Divs. que encuadran 11 Ags. de combate regimentales — Guardia de Aduanas: 46,780 con 10 HeIs. AB-47J y 67 (tipo Bri.) de unos 5.000 hombres cada una, U,s. de NH-500 M y lanchas de vigilancia. apoyo y fuerzas territoriales. Cada 3 ó 4años reciben (Pedidos: 2 Heis. AB-212). 21 días de instrucción para mantener su puesta a punto.

— Guardia Nacional (de los 3 ejércitos): 85.000 hombres LUXEMBURGO que realizan un servicio inicial de 90 días. Armada: Generalidades: — Total: 9.400, incluidos 1.600 de Art. de costa (6.100 de — Población: 364.000. reclutamiento forzoso).

— Servicio Militar: Voluntario, 3 años. — 14 SS,s. tipo 207 clase Kobben.

— Total FAS: 690. —5 F,s. clase Oslo con 6 SSM,s. Penguin y 8 SAM,s. Sea Sparrow. — PIB estimado 1981: 140.000 millones de francos (3.770 millones de dólares). —2 CB,s. clase Sleipner. —39 LR,s. lanzamisiles con SSM,s. Penguin: 19 clase — Presupuesto de Defensa estimado 1982: 1.440 millones de francos (32,32 millones de dólares). Según la defini Storm, 14 Hauk, 6 Snógg. ción OTAN: 42,11 millones de dólares. — 8 LR,s. torpederas clase Tjeld (en reserva), — 1 lancha patrullera clase Vadso. — 1 dólar = 44,55 francos (1982) = 37,18 francos (1981). —2 MN,s. costeros clase Vidar, 9 DM,s. tipo MSC-60 ex-estadounidenses y 1 MH. Ejército de Tierra. — 1 buque logístico clase Horten, — Total: 690. —7 LSM: 2 clase Kvalsund y 5 Reinøysund. — 1 Rl ligera. —40 Bías. de ACTA artilladas con Cñs. de 75, 105, 127 y

— 1 Cía. independiente. 150 mm. —MCC: TOW; LC: MW; TOA: 5 V-150 Commando. Bases: Horten, Bergen, Ramsund, Troms. Reservas: 16.000. El servicio de guardacostas se conside Ejército del Aire: ra como parte de la Armada. Cuenta con 3 buques de vigi Luxemburgo no cuenta con FAS propias, pero a efectos lanciá clase Nordcap con 6 SSM,s Penguin Ji y 6 Hels. legales todos los Ayos. AWAC,s. de la OTAN figurarán ins Lynx. critos en Luxemburgo.

— 1 SOllAD con 1 E-3A (el tipo normalizado en la OTAN). Ejército del Aire: (Pedidos: 17 E-3A). —Total: 8.300 (5.000 de reclutamiento forzoso);ll4Avos. Fuerzas Paramilitares: de combate. —4 SQUAD,s. de FGA: 3 con 51 F-5A; 1 con 16 — Gendarmería: 500. CF-104G/D y 2 TF-104B. — 1 SQUAD de interceptación con 15 F-16A.

— 1 Unidad de RECOA con 6 RF-5A.

NORUEGA — 1 SQUAD de RECOM con 7 P-3B. — 1 OCU con 13 F-5B y4 F-16B. Generalidades: — 1 SOllAD de Hels. de ASW con 6 Lynx (guardacostas).

— Población: 4.100.000.

— Servicio Militar: en el ET 12 meses; en el EA y en la (1) Incluidos los costes de UNIFIL: 91,5 millones de coronas Armada 15 meses. (15,94 millones de dólares).

51 —2 SQUAD,s. de Tp.: 1 con 6 C-130 H Y 3 Falcon 20S; 1 Base: Lisboa (Alfeite). con 4 Ayos. DHC-6 Y 8 Heis. UH-1B. — Infantería de Marina: 2.687 (1.000 de reclutamiento — 1 SQUAD de Heis. de SAR con 10 Sea King Mk 43. forzoso); 3 Bóns. (2 de mf. Y 1 de Policía), U,s. de apoyo, — 2 SQUAD,s de Hels. de empleo general con 26 UH-1B. TOA,s. Chaimite, M,s. y embarcaciones anfibias. — 16 Ayos, de entrenamiento Safari.

— AAM: Sidewinder. Ejército del Aire: — ASM: Bullpup. —Total: 12.000, incluidos 2.500 paracaidistas (3.500 de —4 Grs. de AAA ligera con Cñs. L/70 de 40 mm. reclutamiento forzoso); 87 Ayos, de combate. — 1 Gr. de 4 Bías. SAM con 128 Nike Hércules. — 1 Ala de combate y 5 Alas administrativas con: (Pedidos: 44 cazas F-16A y 8 F-16B; SAM,s.: RBS-70; —3 SQUAD,s. de FGA: 1 con 20 A-7P; 1 con 20 G-91 ASM,s. Penguin III). R3 y 8 con 8 G9l T3; 1 con 21 G-91 R4 y 2 G-81T3. Reservas: 20.000; 7 Grs. de AAA ligera con Cñs. L/60 de 40 — 1 SQUAD de RECOA con 4 CASA C-2l2B. mm. para defensa de aeródromos. — 1 OCU con 12 T-38 de COIN. —3 SGUAD,s. deTp.: 1 con5 C-130Hy2 con 16 CASA Fuerzas en el extranjero (UNIFIL): C-212 Aviocar.

— 851 hombres encuadrados en 1 Bón., 1 Cía. de Servicios — 2 SQUAD,s. de Hels. de SAR con 11 SA-330 Puma. Y 1 Cía. de Sanidad. —2 SQUAD,s. de Hels. de empleo general con 34 Alouette III.

— 2 SQUAD,s. de enlace con 24 Reims-Cessna FTB 337G.

— 3 SQUAD,s. de entrenamiento: 1 con 2 Ayos. CASA C-2l2 y 3 Hels. Alouette III; 1 con 24 T-37C; y 1 PORTUGAL con 30 Chipmunk.

— Reg. Pac. (3 Bóns.). Generalidades: (Pedidos: 12 Hels. A-109A, 4 de ellos con TOW). — Población: 9.800.000. Reservas: 90.000 (de los 3 ejércitos). — Servicio Militar: en el ET 16 meses, en la Armada Y en el EA 24 meses. Fuerzas Paramilitares: — Guardia Nacional Republicana: 14.600; TOA,s. Com — Total FAS: 66.426 (18.700 de reclutamiento forzoso). mando Mk III. —PIB 1981: 1.358.000 millones de escudos (22.063 millo nes de dólares). — Policía de Seguridad Pública: 16.124.

— Presupuesto de Defensa estimado 1982: 49.870 millo — Guardia Fiscal: 7.519. nes de escudos (668 millones de dólares). Según la defi nición OTAN, 844,2 millones de dólares.

— Crecimiento PIB: 1980 (5,5%). TURQUIA —Inflación: 14,9% (1980), 23,9% (1981). Generalidades: — 1 dólar = 74,56 escudos (1982) = 61,55 escudos (1981). — Población: 47.000.000. Ejército de Tierra: — Servicio Militar: 20 meses.

— Total: 41.000(10.000 de reclutamiento forzoso, 3 llama — Total FAS: 569.000 (489.000 de reclutamiento forzoso). mientos al año, 4 meses de servicio alternativo). —PIB 1980: 4.325.500 millones de liras (51.320 millones — 6 Mandos regionales (4 RM,s. 2 Mandos Insulares). de dólares).

—1 Bri. mixta. — Presupuesto de Defensa: 1981, 322.400 millones de li —2 RC,s. ras (2.620 millones de dólares). Según la definición

— 12 PJ,s. Y 1 BI. independiente. OTAN, 2.630 millones de dólares.

— 1 Rg. de comandos. — Crecimiento PNB 1980: —0,7%. 2 RACA,s., 1 RAAA Y 1 Rg. de costa. —Inflación: 86,2% (1980); 30,3% (1981). —2 Grs. mixtos (AAA y ACTA) independientes. — 1 dólar = 123,13 liras (1981) = 84,29 liras (1980). — 2 RZ,s. — 1 RT. Ejército de Tierra: — 1 Gr. de Fuerzas especiales, 4 de apoyo y 1 de PM. — Total: 470,000 (420.000 de reclutamiento forzoso) (1). — CCM: 62 M-47, 23 M-48 A5; CCL: 11 M-24; VCA: 33 Fanhard EBR/ETT pesados, 63 AML Ligeros Y 32 Fe —4 CG,s. de E. y 10 CG,s. de CE. rret Mk4; TOA: 86 M-1l3 Y 82 Chaimite; Cñ.: 68 de —2 DIMZ,s. 55 pulgadas (140 mm.); Cñ.: 54M-lOl Al de 105 mm. — 14 Divs. de mf. remolcados; Ob.: 6 M-l09 AZ de 155 mm. ATP; M: 54 —6 BRIAC,s. dé 107 Y 82 de 120 mm.; CSR: 82 de 90 y 127 de 160 mm.; MCC; 21 TOW; ACTA: 39 de 150, 152 y 234 mm.; —4 BRIMZ,s. Cñ. AA: 351 de 40 mm. Y 16 bitubo de 20 mm. — 11 Bri,s. de mf. — 1 BRIPAC y 1 Bri. de comandos. —4 Grs. de SSM,s. con 18 Honest John. Armada: — U,s. independientes: 8 Grupos de RECO acorazado, — Total: 13.426 (5.200 de reclutamiento forzoso). 32 GA,s. Y 8 GAAA, y algunos Rgs. de defensa de for —3 SS,s. clase Albacora (Daphne francés). tificaciones.

— 17 F,s: 4 clase Belo, 3 Silva, 6 Coutinho y 4Andrade. — CCM: 100 M-26, 50 Leopard 1 A 3, 500 M-47 y 3.000 M-48; VCA,s.: M-8; TOA: 2.000 M-113, y 1.200 Com — 10 PT,s. clase Cacine. —8 LVC,s. (1) Alrededor de la mitad de las Divs. y Bris. tienen efectivos por —2 LCT,s. 11 LCM,s. y 1 LCA. debajo de las plantillas. Gran cantidad de material está inope (Pedidos: 3 F,s. clase Kortenaer modificadas). rativo.

52 mando; Cñs.: 60 M-59 de 155 mm. remolcados y 36 — 1 Bri. de IM: 5.000; .CG, 3 Bóns., 1 GA (18 cañones) y M-107 de 175 mm. ATP; Obs.: 954 M-l16 Al de 75 U,s. de apoyo. mm. a lomo, unos 140 M-lOl Al de 105 mm,, 288 (Pedidos: 1 SS tipo 209; 4F,s. clase Meko-360; 2 LR,s. M-114 Al de 155 mm. 116 M-115 de 203 mm. remol lanzamisiles clase Lürssen; SSM, Harpoon). cados, 400 M-7/M-108 de 105 mm., 210 M-46 de 155 mm. y48 M-110 de 203 mm. ATP; M: 1.750 de 60 y 81 Bases: Gélcuk, Estambul, Izmir, Eregli, Iskenderun. mm., de 4,2 pulgadas (107 mm.) y de 120 mm.; SSM; Reservas: 70.000. 54 Honest John; CSR: 1.200 de 57,390 de 75 y 800 de 106 mm.; CCCATP: M-l8yM-36 de 76 mm.; MCC: 85 Cobra, SS-li y TOW; Cñ. AA: 300 de 20 mm. bitu bo, 900 de 40 mm., M-51 de 75 mm., y M-117/-118 Ejército del Aire: de 90 mm.; Ayos, de entrenamiento: 2 DHC-2, 18 — Total: 53.000 (33.000 de reclutamiento forzoso); 402 U-17, 6 Cessna 206,3 Cessna 421, 15 Do-27, 9 Do-28, Ayos, de combate. 20 Baron, 5 T-42, 40 Citabria 150 S; Hels.: 156 AB- — 2 Mandos tácticos, 1 administrativo y 1 de entrena 204/-205, 20 Bell 47G y 48 UH-1D. miento aéreo. (Pedidos: 20 CCM,s. Leopard 1 A3;fCC,s.: TOW y — 18 SQUAD,s. de FGA: 6 con 72 F-5A y 12 F-5B; 4 con 2.500 Milan; Hels,: 27 UH-1H.) 66 F-lOOC/D/P; 3 con 62 F/TF-104 G; 4 con 82 F-4E y Reservas: 700.000. 8 P.P-4E. — 3 SQUAD,s. de interceptación con 36 F-104 S. — 1 SQUAD de RECOA con 16 RF-5A y P.F-5B. Armada: —6 SOUAD,s. de Tp.: 2 con 7 Ayos. C-130 E y 20C-l60 — Total: 46.000 incluidos los de IM (36.000 de recluta U; 3 con 30 C-47; 1 (VIP) con 3 Ayos. Viscount 794 y 2 miento forzoso); 20 Ayos, de combate y 19 Hels. arma Islander, y con 5 Hels. UH-19D y 12 UH-1D; 3 con 30 dos. • C-47A.

— 16 SSs. (2 en reserva): 4 tipo 209, 10 clase Guppy — OCU,s. con 12 G-91T, 36 F-100 C/F. ex-estadounidenses, 1 Tang (en préstamo) y 1 Balao — 3 SQUAD,s. de entrenamiento con 24 T-34A, 25 T-37/ ex-estadounidense. B/C, 60 T-38A y 20 T-41D.

— 15 DD,s. ex-estadounidenses: 9 clase Gearing (2 — 1 U. VIP con 2 C-47A. arrendados, 5 con 8 ASROC), 4 Fletcher y 2 Summer. —9 U,s. de flota con 40 Ayos. T-33A, 2 C-47A y 2 Hels. — 2 F,s. clase Berk, cada una con 1 H. UH-1H.

— 13 LR,s. lanzamisiles: 4 clase Dogan (Lürssen FPB — AAM: Sidewinder, Sparrow, Falcon Shafrir, Super 57) con 2 SSM,s. cuádruples Harpoon y 9 Kartal (Ti Sidewinder. po 141 Jaguar) con 4 SSMs. Penguin 2. — ASM: AS-12, Bulipup, Maverick. — 8 LRS,s. torpederas: 7 ex-alemanas clase Jaguar y 1 — SAM: 8 Bías. con 36 Nike Hercules y 36 Nike Ajax. Gime. (Pedidos: 33 cazas F-104G y 14 F-100 D/F; Ayos, de — 49 PT,s. (entre los que se encuentran 2 clase Ashevi Tp. C-160; Super Sidewinder y Sparrow; Hels.: 10 ile ex-estadounidenses, 6 tipo PC-1638, 4 PGM-7 1 y 7 de SAR y 4 de ECM UH-1H). SAR 33), algunos con la Gendarmería. —4LCV,s. de 83 piesLig. Reservas: 66.000. — 1 MN Nusret y 9 MN,s. costeros. Fuerzas en el Extranjero: —26 DM,s.: 12 clase Adjutant ex-estadounidenses, 4 MCB ex-canadienses, 6 costeros Vegesak ex-alema — En Chipre: 1 CE formado por 2 Divs. de mf, con 24.000 hombres; 150 CCM,s. M-47-48; TOA,s. nes y 4 de bajura Cape ex-estadounidenses. M-113; Cñs. y Obs.: 212 de 105, 155 y 203 mm.; —4 LST,s. ex-estadounidenses (MN,s. de doble em Cñs. AA de 40 mm. pleo), 34 LCT,s., 16 LCU,s. 20 LCM,s. y 1 LSM. 4 —60 buques auxiliares, incluido 1 buque logístico Fuerzas Paramilitares: ex-alemán (escuela) y 9 petroleros (5 de flota). — Gendarmería: 120.000 hombres (encuadrados en 3 Bris. — 1 SUIIAD de ASW con 2 Avo,s. S-2A (en reserva) y 18 móviles) con TOAs. Comandos; que cuentan con bu S-2/E y con 3 HeIs. de ASW AB-204 B y 16 AB-212. ques patrulleros. (Pedidos: 7 LR,s. SAR-33).

4

53 OTROS PAISES EUROPEOS

Albania Se adhirió al Pacto de Varsovia en 1955 pero se retiró en 1968, estableciendo una relación más estre cha con China. Después de la muerte del Presidente Mao, en 1966, la ayuda china se redujo progresiva mente. Désde 1978 ha recibido poca ayuda militar de ésta u otras fuentes. La constitución prohíbe tanto el establecimiento en Albania de bases como de tropas extranjeras. Austria El Tratado de Estado de 1955, que estableció nuevamente la independencia de Austria, le prohibió el adquirir en lo sucesivo armas nucleares, artillería de gran alcance armas químicas y biológicas, misiles autopropulsados, submarinos, lanchas de asalto, torpedos tripulados y minas marinas. La Constitución austriaca contiene una declaración de neutralidad permanente. Cuenta con una pequeña industria de armamento que suministra a las Fuerzas Armadas y efectúa unas pequeñas ventas en el exterior. Chipre Independiente desde 1960 como Estado con dos nacionalidades, la ocupación turca de la zona septen trional de la isla en julio de 1974 ha dado materialmente lugar a dos colectividades perfectamente defini das, cada una con sus propias pequeñas Fuerzas Armadas. Tanto Grecia como Turquía están autorizadas también en virtud de un Tratado de Alianza en combinación con la República de Chipre, a mantener un contingente en la isla. Gran Bretaña, firmante junto con Grecia y Turquía del tratado de 1959, que garanti za la independencia, integridad territorial y seguridad de la República, mantiene una guarnición en dos zonas de Bases de soberanía situadas en Akrotiri y Dhekelia. Estados Unidos mantiene unas instalaciones de transmisiones. Las Naciones Unidas tienen en la isla una fuerza de mantenimiento de la paz (UNFYCYP). Finlandia Un tratado de amistad y cooperación firmado con la URSS en 1955 autoriza a ésta a intervenir en Finlandia si un agresor la invadiera. Finlandia tiene su propia industria de armamento, pero suele comprar la mayoría de sus armas principales a la Unión Soviética y Suecia, y algo de material y equipo a Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña. Irlanda Independiente desde 1922, desempeña un activo papel en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Al no contar con una industria de armamento importante, ha comprado armas a muchas fuentes, entre ellas: Gran Bretaña, Francia, Suecia y EE.UU. Malta Después de su independencia en 1964, Malta estableció un acuerdo defensivo con Gran Bretaña. En 1972 se convirtió en base de la OTAN. Italia y la OTAN sufragaron gran parte del coste de esta base hasta que expiró el tratado en 1979 y las tropas de la OTAN fueron retiradas. En septiembre de 1980 Malta eligió el permanecer neutral, sin asociarse a ninguna alianza, e hizo salir a las Unidades extranjerasy abandonar las bases, incluidas las instalaciones portuarias de los buques de guerra soviéticos. Italia aceptó el esta blecimiento de consultas si Malta fuera atacada, o para garantizar su independencia. En diciembre de 1981 Francia y Argelia acordaron también el apoyar y garantizar su neutralidad. Suecia Neutral en las dos guerras mundiales, Suecia ha conservado desde 1964 una organización permanente de mantenimiento de la paz, a fin de proporcionar personal para las necesidades de la ONU. Su organiza ción de autodefensa se apoya en gran parte de sus propias industrias de defensa, aunque ha efectuado algunas compras en el exterior, principalmente a Estados Unidos. Suiza Ha practicado la neutralidad permanente desde 1815 y no pertenece a ninguna organización defensiva. Su pequeña industria de armamento produce la mayoría del material de guerra, aunque Austria, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos también le han suministrado en varias ocasiones. Yugoslavia Fue expulsada de la Cominform en 1948 y desde entonces ha constituido una fuerza impulsora de vanguardia de la no alineación y ha mantenido lazos equilibrados con cada uno de los bloques. No ha establecido ninguna alianza defensiva, aunque existe un acuerdo limitada de reparaciones navales con la URSS. Cuenta con su propia industria de defensa, pero ha comprado la mayoría de su material militar a la URSS.

54 ALBANIA — Total FAS: 49.350 (34.000 de reclutamiento fo.rzoso; po sibilidades totales de movilización: 172.000). Además se llama para instrucción a lo largo del año a unos Generalidades: 70.000 reservistas. — Población: 2.730.000. — PNB estimado 1981: 1.043.600 millones de schillings — Servicio Militar: En el ET 2 años; en el EA, Armada y (65.500 millones de dólares). unidades especiales 3 años. —Presupuesto de Defensa 1981: 12.230 millones de Schi — Total FAS: 43.100 (23.000 de reclutamiento forzoso). llings (767,7 millones de dólares).

— PNB estimado 1978:9.920 millones de leks (1.850 millo — Creclmfento PIB: 3,1% (1980); —0,1% (1981). nes de dólares). —Inflación: 6,7% (1980); 6,4% (1981). —Presupuesto de Defensa estimado 1981: 940 millones de leks (188 millones de dólares). — 1 dólar = 15,93 schillings (1981).

— 1 dólar = 5 leks (1981) = 5,36 leks (1978).

Ejército de Tierra Ejército de Tierra:

— Total: 30.000 (20.000 de reclutamiento forzoso) (1). — Total: 44.950 (32.000 de reclutamiento forzoso).

— 1 BRIAC. — 1 DIMZ compuesta por 3 BP.IMZ,s. que encuadran 3 —5 Bris. de mf. BICCM,s., 3 BIMZ,s. y 2 GA,s. ATP, 2 Bons. C/C aco nazados, 1 GAAA, 1 BZ y BT. -iRA. —28 Rg,s. de instrucción (Landwehrstammregimente) —8 Grs. ligeros de ACTA. para instruir y formar a los reservistas. — CCM: 70 T-34, 15 T-54 y 15 T-59; VR: 20 BA-64 aco — 3 Rg,s. de armamento y material (logísticos). razados y BRDM-1; TOA: BTR-40/-50/-1 52, K-63; Cñ: de 76 (incluidos los SU-76 ATP), 85, 122 y 152 mm.; —1 GA. Ob.: de 122 y 152 mm.; M: de 82, 120 y 160 mm.; — 1 Bón. C/C acorazado. LCMP: Tipo-63 de 107 mm.; CSR: T-21 de 82 mm.; —2 GAAA,s. ATP. CCC: de 45, 57 y 85 mm.; Cñ. AA de 37, 57, 85 y 100 —2 BZ,s. mm. —5 BT,s. Reservas: 100.000. — 1 Gr. de Reco. — CCM: 50 M-60 A3, 120 M-60 Al; TOA: 467 Saurer 4 Armada: K4F; Cñ.: 300 M-68 de 105 mm. con montaje de torre; 36 SFKM2 de 155 mm. con montaje de pozo; Ob.: 108 — Total: 3.100 (1.000 de reclutamiento forzoso) (1). IFH de 105 y24 FHM-l de 155 mm.; Ob. ATP: 38 M — 3 SS,s. clase W, ex-soviéticos. 109 de 155 mm.; M: 300 de 81 mm.; 100 M-2/M-30 de — 3 PT,s. clase Kronshtadt ex-soviéticos. 107 y 80 de 120 mm,; LCMP: 18 Steyr 680 M3 de 130 —44 LR,s. torpederas Lig.: 32 hidroalas clase Huch mm.; Cñ. AA: 334 de 20 mm. y58 de 35 mm. remolca wan ex-chinas y 12 tipo P-4. dos; 38 M-42 de 40 mm. ATP; CCC: 240 M-52/M-55

— 6 LR,s. cañoneras clase Shanghai II, ex-chinas. de 85 mm. remolcados y 153 Kuerassier SK de 105 mm, ATP; CSR: LAW, de 74 y 84 mm., 397 M-40 de — 10 lanchas de vigilancia PO-2K. 106 mm. —8 DM,s. ex-soviéticos: 2 oceánicos T-43 y 6 de bajura (Pedidos: 42 Obs. ATP de 155 mm.). T-301 (2 en reserva). Reservas: Profesionales, unos 15.000 hombres como fuer Bases: Durres, Valona, Isla Sazan, Pasha Liman. zas inmediatas de reacción. Milicia Móvil: 45.000, encua drados en 8 Bris. de reserva (cada una con 3 BI,s., 1 GA, 1 Ejército del Aire: Bón. de mando y apoyo y 1 Gr. de armas C/C o 1 BZ> y —Total: 10.000 (2.000 de reclutamiento forzoso); 100 Milicia Territorial: 26 RI,s. (Landwehr) distribuidos entre Ayos, de combate (1). los 8 Mandos militares regionales. Están sujetos a su com —6 SQUAD,s. de cazas con 20 MIG-15/F-2, 30 MIG-17/ promiso como reservistas 930.000 hombres. F-4, 30 MIG-191F-6 y 20 MIG-21/F-7. —1 SQUAD de Tp. con 4 IL-14 y 10 An-2.

— 2 SQUAD,s. de Heis. con 30 Mi-24. Ejército del Aire: — 1 SQUAD de entrenamiento: 10 MIG-15 UTI. — Total: 4.400 (2.000 de reclutamiento forzoso); 32 Ayos. — SAM: Unos 5 Astos. de SA-2. de combate (1). Reservas: 5.000. —4 SQUAD,s. de FGA con 32 Saab 105 OE. — 1 Ala de Tp. con 2 Skyvan y 12 Turbo-Poster. Fuerzas Paramilitares: 13.000. —7 SQIJAD,s. de Hels. con 21 AB-204, 13 AB-206 A, 24 — Fuerzas de Seguridad Interior: 5.000. ¡13-212, 23 Alouette III y 12 011-58 B.

— Guardia Fronteriza: 8.000. — 1 SOllAD de entrenamiento con 18 Saab 91 D. —Otros Ayos.: 20 Cessna L-19 y 2 DHC-2. —3 Grs. de DA independientes con 86 Cñs. Oerlikon de 20 mm,, 87 de 35 mm. y 60 1170 de 40 mm. en reserva, AUSTRIA todos remolcados y M-42 de 40 mm. ATP; sistemas de DA Super BAT y Skyguard. Generalidades: Fuerzas en el Extranjero: — Población: 7.504.800. — En Chipre (UNFIC P): 1 BÓn. de Sanidad (314). — Servicio Militar: 6 meses, seguidos de 60 días al año de instrucción a los reservistas y de 30 a 90 días a los es — En Siria (UNDOF): 1 Bón. (352). pecialistas, durante 15 años. — En otros lugares de Oriente Medio (UNTSO): 13.

(1) Las piezas de repuesto son escasas y parte del material puede (1) Las unidades aéreas austriacas se relacionan aparte a fines estar inoperativo. comparativos, pero en realidad están integradas en el ET.

55 CHIPRE Ejército de Tierra:

— Total: 31.400(24.000 de reclutamiento forzoso); 7 RM,s: Generalidades: —1 BRIAC. — Población: 650.000 (500.000 griegos y 150.000 turcos). — 7 Bris. de mf. —3 RACA,s. y2 RACTA,s. República de Chipre: — 7 BI,s. independientes. — Servicio Militar: 26 meses. —2 GACA,s. independientes.

— Total FAS: 10.000 (reduciéndose a unos 8.000). —3 Grs. de ACTA independientes (1 móvil). —PNB 1980: 767.700 millones de libras chipriotas (2.176 -1RAAA. millones de dólares). —4 GAAA,s. independientes. —Presupuesto de Defensa 1981: 11,4 millones de libras — 1 Gr. de SAAM,s. con SAM-79 (SA-3 Goa). chipriotas (27,2 millones de dólares). —2 BZ,s.

— 1 dólar = 0,4196 libras chipriotas (1981) = 0,3528 li — 1 RT y 1 BT. bras chipriotas (1980). —CCM: T-54/55; CCL: PT-76; TOA: BTR-50P/-60; MICV: BMP-1; Cñ. y Ob. de 76, 105, 122, 130, 150, 152 Ejército de Tierra: yl55 mm.; M: de 81y 120 mm CSR: M-55 de 55 mm, Miniman de 74 mm. y de 95 mm.; MCC: SS-li; Cñ, — Total: 10.000 (1). AA: de 20, 23, 30, 85, 40 y 57 mm. remolcados y ZSU — 1 Bón. acorazado. 57-2 ATP; SAM-79 )SA-3) y SAM-78 (SA-7). — 2 BI,s. de Reco./mecanizadas.

— 20 BI,s. (disminuidos). —7 Us. de Art. Armada: —8 Us. de apoyo. — CCM: 10 T-34; TOA: 17 BTR-50; VCA: 20 EE-9 Casca — Total: 2.500 (1.200 de reclutamiento forzoso). vsi, 20 Marmon-Harrington; 120 Cñs. de 100 y 105 —2 CB,s. clase Turunmaa. mm, y de 25 libras y Obs. de 75 mm.; Cñ. AA: de 40 mm. y de 3,7 pulgadas; 1 lancha de vigilancia de 30 — 5 LR,s. lanzarnisiles con SSM,s. MTO (Styx): 4 clase pies. Tuima (Osa-II ex-soviéticas) y 1 Isku. — 13 LR,s. cañoneras: 1 clase Helsinki, 11 Nuoli (7 van. (Pedidos: 20 VCAs. EE-9 Cascavel). a retirarse de servicio), 1 Hurja Lig.

Reservas: 30.000 (8.500 inmediatas y 21.500 en segunda — 5 PT,s.: 3 clase Ruissalo y 2 Rihtniemi. línea). — 3 MN,s. y 6 DM,s. de bajura clase Kuha. Fuerzas Paramilitares: — 1 buque logístico/escuela y de CG. — 14 buques pequeños LCU/de Tp. y7 de empleo gene —3.000 hombres de Policf a Armada. ral/de apoyo. Estado Federal Turco en Chipre: (Pedidos: 3 LR,s. cañoneras clase Helsinki.)

— Presupuesto de Defensa 1982: 750 millones de liras tur Bases: Upiniemi (Helsinki), Turku. cas (4,98 millones de dólares).

— 1 dólar = 150,56 liras turcas (1982).

— Unos 4.500 hombres encuadrados en unos 7 BIs. con Ejército dei Aire: algunas CCM,s. — Total: 3.000 (2.000 de reclutamiento forzoso); 43 Ayos. Reservas: 5.500 en primera línea y 10.000 en segunda lí de combate. nea. — 3 Regiones Aéreas con 3 Alas de cazas. — 2 SQUAD,s. de cazas con 22 MIG-2l bis y 12 J-35S Draken.

— 1 OCU con 6 MIG-21 U/UM y 3 J-35C. — 1 SQUAD de Tp. con 5 Ayos. C-47 y2 F-27-lOO; 1 Uni FINLANDIA dad de Hels. con 6 Mi-8 y 2 Hughes 500. —Ayos, de entrenamiento: 60 Magister, 15 Hawk y 22 Leko 70. Generalidades: — Ayos, de enlace: 9 Cherokee Arrow y 2 Cessna 402. — Población: 4.810.000. — AAM: AA-2 Atoil, RB-27, -28 (Falcon). Servicio Militar: 8 a 11 meses (11 meses para Oficiales y (Pedidos: 3 Ayos, de Tp. Learjet 35 A; 35 de entrena Suboficiales). miento Hawk, 8 Leko 70,4 de enlace Piper Chi eftain).

— Total FAS: 36.900 (27.200 de reclutamiento forzoso); Reservas (de los 3 ejércitos): Unos 700.000 (anualmente se posibilidades totales de movilización, unos 700.000. instruyen 38.000).

— PNB 1981: 307.100 millones de marcos (71.200 millones de dólares). Fuerzas en el Extranjero:

— Presupuesto de Defensa 1981: Z874 millones de marcos — En Siria )UNDOF): 390. (666 millones de dólares). —En Chipre (UNFICYP): 11.

— Crecimiento PIB: 5,1% (1980); 0,9% (1981). — En otros países de Oriente medio (UNTSO): 21.

— Inflación: 13,8% (1980); 9,9% (1981). — En Paquistán )UNMOGIP): 4. — 1 dólar = 4,3153 marcos (1981). Fuerzas Paramilitares: (1) La Guardia Nacional greco-chipriota, compuesta principal — Guardia de Fronteras: 3.600 (que incluyen 600 de vigi mente por chipriotas de reclutamiento forzoso, pero completada lancia de costas) con 5 PT,s., 9 LVC,s., unas 12 embar con algunos Oficiales y Suboficiales griegos. caciones y 3 Hels. Mi-8.

56 IRLANDA MALTA Generalidades: Generalidades: — Población: 3.440.000. — Población: 355.000. — Servicio Militar: Voluntario. — Servicio Militar: Voluntario. — Total FAS: 16.424. — Total FAS: 800. — PNB 1981: 10,820 millones de libras (17.490 millones de dólares). — PNB estimado 1981: 465 millones de libras de Malta (1.200 millones de dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 172 millones de libras (278,09 millones de dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 4,4 millones de libras de Malta (11,4 millones de dólares). — Crecimiento PIB: 0,9% (1980); 1,7% (1981). — 1 dólar = 0,386 libras de Malta (1981). —Inflación: 18,3% (1980); 23,3% (1981).

— 1 dólar = 0,6185 libras (1981). Ejército de Tierra: 800. Ejército de Tierra: — 1 BI. (que cuenta también con 1 Bía., Cás. AA de 40 mm. y LC,s. RPG-7). — Total: 14.697. — 1 Unidad operativa. — 1 CG de mf. (2 Bls.). — 1 Unidad de IM con 16 lanchas hg. de vigilancia. — 3 Bris. mixtas: cada una con 2 BI,s., 1 RACA (2 Bias,), 1 Escón. motorizado, 1 Cía. de zapadores. — 1 Unidad de Aviación con 1 H AB-206, 4 AB-47G y 3

— 1 Bri. territorial (2 BI,s., 1 Escón. de Reco,acorazado, Alouette II. 1 Rg. de DA, 1 Cía. de operaciones especiales). Fuerzas Paramilitares: — Total de Unidades: — 1.000 del Cuerpo de trabajadores/pioneros. — 11 BI,s. (3 con una Unidad de VCA,s.). — 1 Escón. de carros.

— 3 Escón,s. de Reco. motorizado y 1 acorazado. — 3 RACA,s. (a 2 Blas.). SUECIA — 1 Rg. DA (1 Bía. servida con personal, 3 Bías. de reserva). —3 Cías, de zapadores. Generalidades: — 1 Cía. operaciones especiales. — Población: 8.323.000.

— CCL: 12 Scorpion; VCA: 28 AML-90 y 32 AML-60; — Servicio Militar: En el ET y en la Armada de 7,5 a. 15 TOA: 60 Panhard VTT/M3 y 5 Timoney; M: 119 de meses; en el EA de 8 a 12 meses. 60, 250 de 81 y 92 de 120 mm.; CSR: 447 Carl Gustav de 84 mm. y 96 PV-1l10 de 90 mm.; MCC: 4üMilan; — Total FAS: 64.500 (47.100 de reclutamiento forzoso) (1) Cfi. AA: 24 1160, 21170 de 40 mm.; Cñ. y Ob.: 48 de 25 (pueden movilizarse hasta 800.000 en 72 horas, aparte libras; Cñ. ligeros: 12 de 105 mm.; SAM: 4 RBS-70. de otros 500.000 de organizaciones auxiliares). (Pedidos: M: de 81 y 120 mm.) —PNB 1981: 561.400 millones de coronas (110.900 millo nes de dólares). Reservas: 21.765 (720 en primera línea y 21.045 en segun da). Cuatro Agrupaciones de Reserva de Ejército en segun. — Presupuesto de Defensa 1982-83: 19.050 millones de da línea (guarniciones): dos con 6 BI,s., una con 4 y otra coronas (3.220 millones de dólares). con 2, 2 RACA,s. (dos de las Agrupaciones cuentan sólo — Crecimiento PIE: 1,9% (1980); —0,9% (1981), •con 1 Rg.) (3 de ellas tienen 1 Escón. motorizado, 1 Cía. de —Inflación: 14% (1980); 9,2% (1981). zapadores, 1 Cía. de suministro y Tp. y 1 Cía. deT,s,). — 1 dólar = 5,91 coronas (1982) = 5,06 coronas (1981). Armada: Ejército de Tierra: — Total: 832 (que se incrementarán hasta llegar a 1.500). —4 CB,s. — Total: 45.000 (36.000 de reclutamiento forzoso) (1). —Plantilla de Paz: — 2 buques de MCM costeros clase Ton ex-británicos (de protección pesquera). — 50 Rgs. de instrucción no operativos: acorazados, de Inf., Cab., ACA, AAA, zapadores y transmisio (Pedidos: 1 F tipo P-3l.) nes, para instrucción básica de los reclutas lla Base: Cork. mados a filas: — 1 Bón. aeromóvil de ejército (35 Heis.). Reservas: 5 Cías.; 390 — 11 Unidades de aviación de artillería (66 Ayos.). — Plantilla de guerra (700.000 en caso de movilización, Ejército del Aire: incluidos 100.000 de la Guardia Nacional): — Total: 895; 14 Avo,s. de combate. —5 BRIAC,s.

— 1 SQUAD de COIN, con 6 Super Magister. — 19 Bris. — 1 SGUAD de COIN/entrenamiento con 8 SF-260 WU y —4 Bris. Norrland. 2 Chipmunk. —50 BI,s. y GA,s. de ACA y de AAA, todos ellos inde — 1 SQUAD de enlace con 8 Cessna 172 H. pendientes. — 1 SQUAD de Hels. con 8 Alouette III, 2 Gazelle y 1 — 1 Bón. aeromóvil del ejército. Puma (arrendado). —26 distritos de Defensa Local con 100 Bons. inde — 1 Unidad de T,s. con King Air y 1 HS-125-700. pendientes de 400 a 500 Cías. independientes y Fuerzas en el Extranjero: unidades de la Guardia Nacional. — En el Líbano (UNIFIL): 1 Bón (+) de 722 coh 4 VCA,s. (1) Hay normalmente unos 95.000 reservistas más (70.000 del AML-90 y 13 TOA,s. VTT/M3. ET, 4.500 de la Armada y 6.000 del EA), junto con 15.000 Oficiales y — En Chipre (UNFICYPI: 6. Suboficiales que realizan de 11 a 40 días al año de instrucción de puesta a punto. Cada reservista está obligado desde los 20 a los 47 — En otros países de Oriente Medio (UNTSO): 21. años a recibir esta instrucción cinco veces en dicho período.

57 — CCM: 340 Strv-101, Strv-102 (Centurion), 330 Strv Fuerzas en el Extranjero: 103 E; CCL: 200 Ikv-91; TOA: PBv-302; OB.: de 105, iSOy 155 mm.; Cñ, ATP: de 155 mm.; M: de 81 y 120 — En Chipre )UNFICYP): 1 BI. con 428 hombres. mm.; CSR: Miniman de 74 mm., Carl Gustav de 84 — En Líbano (UNIFIL): Unidades logísticas y de PLM con mm. y PV-lila de 90 mm.; MCC: RB-53 Bantam; Cñ. 144 hombres. AA: de 20 y 40 mm.; SAM: P.B-69 (Redeye), RBS-70, RB-77 (HAWK mejorado); 66 Ayos. SK-61C (Bulldog); Fuerzas Paramilitares: 15 Hels. HKP-3 )AB-204 B) y 24 HKP-6 (Jet Ranger). — Guardia costera: 550 en 4 RM,s (15 distritos) con 2 cen (Pedidos: Obs. FH-77 de 155 mm.; MCC,s. 2.000 tros de instrucción por distrito, 2 buques de protección TOW). pesquera TV-171, 45 guardacostas y 65 embarcaciones de protección del medio ambiente.

— Unidad aérea: 2 Ayos. Cessna 337G y 1 302C. Armada: Reservas: Organizaciones defensivas de voluntarios para — Total: 10.000, incluidos los que sirven, la ACTA (6.600 los 3 ejércitos): 500.000. de reclutamiento forzoso) (1) con 10 Hels. de combate. 12 SS,s.: 3 clase N2cken, 5 Sjóorrnen y 4 Draken. 2 DD,s. clase Hailand con SSM,s. RB-08 (1 escuela, 1 en reserva). SUIZA — 17 LR,s. lanzamisiles clase Hugin con 6 SSM,s. RB-12 (Penguin). — 18 LR,s. torpederas: 12 clase Spica T-131 y 6 Spica Generalidades: T-121. — Población: 6.370.000. — 7 LVC,s. clase Hanó de tamaño medio y 26 costeras. — Servicio Militar: 17 semanas de instrucción básica, se —2 MN,s. y 2 MN/buque escuela. guida por un periodo 1e 3 semanas al año, de puesta a

— 9 MN,s. costeros y 36 de bajura. punto de reservistas durante 8 años de los 12 que com —11 MSC,s. clase Arko y 20 de bajura. prende la situación Auszug (20 a 32 años de edad), y luego 2 semanas al año durante 3 años de los 10 que —9 LCM,s., 81 LCU,s. y 54 LCA,s. comprende la situación Landwehr (33 a 42 años de — 5 RACTA,s. con 12 Blas. móviles y 45 fijas de ACTA edad), para finalizar con 1 semana al año durante 2 con piezas de 75, 105, 120, 152 y 210 mm. y con años de los 7 que comprende ‘la situación Landsturm SSM,s. RB-08 y RB-52. (43 a 50 años de edad). —2 SQUAD,s. de Heis. con 8 HKP-2 (Alouette II) de em — Total FAS: unos 1.500 permanentes y 18.500 de recluta pleo general, 10 HKP-4 (Vertol 107) de ASW/MCM y miento (se pueden movilizar en 48 horas hasta 625.000 10 HKP-6 de enlace. hombres) (1). (Pedidos: 4 SS,s. clase A-17, SSM,s. RBS-i5, 2 LR,s. lanzamisiles clase Spica III, 4 LVC,s. y 2 MH,s. tipo — PIB estimado 1981: 196.050 millones de francos suizos M-80). (100.030 millones de dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 3.490 millones de fran Bases: Estocolmo, Karlskrona, Góteborg y Hkrnosand. cos suizos (1780 millones de dólares).

— Crecimiento m 1980: 4%. Ejército del Aire: —Inflación: 4,4% (1980); 6,6% (1981).

— Total: 9.500 (4.500 de reclutamiento forzoso) (1); 321 — 1 dólar = 1,96 francos (1981). Ayos, de combate. —13 Alas. Ejército de Tierra:

—6 SQUAD,s. de FGA: 5 con 97 AJ-37 Vig,gen y 1 con — Total: 580.000, una vez decretada la movilización. 20 SK-60 B!C (Saab 105). —Plantilla de Guerra: — 13 SQUAD,s. de DA: 8 con 126 J-35F Draken, 3 con —3 CE,s. cada uno con 1 DIME y 2 Divs. de mf. 54 J-35D, 2 con 36 JA-37 Viggen. — 1 CE de montaña con 3 DM,s. —3 SQTJAD,s. de RECOA con 54 SH/SF-37 Viggen. — 17 Bris. independientes: 11 fronterizas, 3 de forti —2 OCU,s.: 1 con 17 SK-37 Viggen; 1 con 17 SK-35C ficaciones Y 3 de reductos. Dra ken. —Unidades independientes: 3 RA,s. pesados, 2 —2 SQUAD,s. de Tp. con 8 C-130 E/H, 2 Caravelley4 RZ,s., 2 RT,s. y un Bón. de vehículos acorazados. C-47. — CCM: 325 Pz-55/57 (Centurión), 150 Pz-61 Y 340 — 5 SQUAD,s. de T,s. con 65 SK-60 A. Pz-68; TOA: 1.250 M-113; Cñ. y Ob.: 1.000 de 105 — Ayos, de entrenamiento: 124 SK-60 A/B/C, 57 SK mm.; Ob.: M-50 de 155 mm.; Ob. ATP: 260 61 y 24 J-32 D Lansen (no tripulados). PzHb-66 )M-109U) de 155 mm.; M: 3.000 de 81 y — 1 SQUAD de SAR con 10 Heis. Hl(P-4. 120 mm.; CCC: 2.000 de 90 mm.; LC: 20.000 de 83 mm.; CSP.: de lOSmm.; MCC: 800 BantamyDra — 1 SQUAD de Heis. de empleo general con: 9 HKP-2 y7HKP-3. ( gon; Cñ. AA: 300 de 35 mm. y 700 de 20 mm. (Pedidos: CCM: 60 Pz-68; TOA: 225 M-113; Ob. — MM: Sidewinder, RB-27 (Falcon), RB-28 (Falcon mejorado) y RB-71 (Skyflash). ATP: 207 M-109 de 155 mm.; MCC: Dragon). — ASM: RB-04E, RB-05A y RB-75 (Maverick). Todos los componentes de la DA se coordinan por Ejército del Aire (2): medio de un sistema Stril 60 semiautomático de — Total: 45.000 en caso de movilización (el mantenimien vigilancia y control. to corre a cargo de personal civil); 334 Ayos, de com (Pedidos: AAM,s. Skyflash y 113 Ayos. de caza bate, JA-37 Viggen). —3 Rgs. de aviación.

(1) Hay normalmente unos 95.000 reservistas más (70.000 del ET, 4.500 de la Armada y 6.000 del EA), junto con 15.000 Oficiales y (1) Hay dos llamamientos al año (enero y junio), cada uno de Suboficiales que realizan de 11 a 40 días al año de instrucción de 17.000 hombres. Además, unos 400.000 reservistas realizan su ins puesta a punto. Cada reservista está obligado desde los 20 a los 47 trucción de puesta a punto di.trante el año. años a recibir esta instrucción entre 5 y 8 veces en dicho periodo, (2) El cuerpo de aviación es parte integrante del ET.

58 — 12 SQUAD,s. de FGA: 3 con 60 Venom PB-SO Y 9 mm. remolcados y ZStJ-23-4, M-53/59 y ZSU-57-2 con 148 Hunter F-58/T-68. ATP; SAM: SA-6/-7/-9. —4 SQUAD,s. de caza con 71 F-5E/F. (Pedidos: 500 MICV M-980.) — 2 SQUAD,s. de interceptación con 30 Mirage III SI BS. Reservas: 500.000, organizados en Bris. móviles, Grs. con Art. y Cñs. AA (CCC,s. M-18 Hellcat de 76 mm. Y M-36 B2 — 1 SQUAD, de RECOA con 18 Mirage III B.S Y 7 Ve de 90 mm. ATP; CCM,s. T-34/85 almacenados). nom FB-54. —4 SQUAD,s. de enlace/SAR con 16 Ayos, Poster, 3 Twin Bonanza, 24 Turbo-Poster y 6 Do-27. Armada: —4 SQUAD,s. de Hels. con 21 Alouette uy 78 Alouet —Total: 15.500, incluidos 1.500 de IM (6.000 de recluta te III. miento forzoso).

— Ayos, de entrenamiento: 47 Pilatus P-2 Y 68 P-3. — 9 SS,s.: 2 clase Saya, 3 Heroj, 2 Sutjeska, 2 Mala de pequeño tamaño. — A.AM: Sidewinder y AIM-26 Falcon. — 1 P clase Koni lanzador doble de SAM,s. SA-N-4. — ASM: AS-30. —3 CB,s.: 2 clase Mornar y iLe Fougueux (en reserva). — 1 Bri. de campaña de FA,s. (compuesta por 3 Rgs., 1 Cía. Pac. y Ala de Ayos, ligeros). — 18 LR,s. lanzamisiles: 16 con SSM,s. Styx (6 clase Ra- de Koncar y 10 Osa-1 ex-soviéticas); 2 clase Yug con — 1 Bri. de base aérea con 3 Rgs. SSM,s. Styx mejorado (X-15). — 1 Bri. de DA, formado por 1 Rg. de SAM,s. con 2 Grs. (cada uno con 32 Bloodhound) y 7 RAAA,s. — 15 LR,s. torpederas clase Shershen ex-soviéticas. con Cñs. de 20 Y 35 mm. y sistemas de control de —20 PT,s.: 10 clase Kraljevica y 10 tipo 131. fuego AA Skyguard. —31 DM,s.: 4 costeros clase VukovKlanac, 10 de baju —3 Rgs. de mando y T,s. Y 1 Rg. logístico. ra (4 clase Ham y6 M-1 17) Y 17 Lig. fluviales (10 tipo (Pedidos: 2 cazas Mirage m B, 32 F-5E, 6 F-5F; 40 M-301 Y 7 clase Nestin). PC-7 Turbo-Trainer; lanzadores SAM: 60 Rapier; — 18 LCU/MN,s., 20 LCA,s. tipo 601. ASM: 500 AGM-65 Maverick). — 1 SQUAD antisubmarino con Hels. Ka-25, Mi-8 y Par- tizan (Gazelle). Reservas (de los 3 ejércitos): 605.000. — 1 Bri. disminuida de IM (de 2 Rgs., cada uno de 2 Bons,). —25 Bías. de ACTA con SSM,s. Samiet y Cñs. M-44 de 85 mm., ex-alemanes de 88 mm., M-37 de 122 mm., M-54 de 130 mm., y de 152 mm. YUGOSLAVIA (Pedidos: 6 LR,s. lanzamisiles.) Generalidades: Bases: Lora/Split, Pula, Sibenik, Kardeljevo, Kotov, Du brovnik, — Población: 22.650.000.

— Servicio Militar: 15 meses. Ejército del Aire: — Total FAS: 250.500 (154.000 de reclutamiento forzoso). —Total: 45.000 (8.000 de reclutamiento forzoso); 400 — PNB 1980: 1.740.400 millones de dinares (69.867 millo Ayos. de combate. nes de dólares). - — 2 Divs. aéreas, en 4 Regiones aéreas.

— Presupuesto de Defensa estimado 1981: 101.890 millo — 12 SQUAD,s. de FGA con 25 Kraguj Y 160 Ga nes de dinares (2.870 millones de dólares). leb/Jastreb,

— Crecimiento P13: 2,4% (1980); 2,2% (1981). —9 SQUAD,s. de interceptación con 130 MIG-21F/ —Inflación: 37,8% (1980); 35,9% (1981). PF/M/bis Y 20 MIG-21U. —2 SQUAD,s, de RECOA con 35 Galeb/Jastreb. — 1 dólar = 35,51 dinares (1981) = 24,91 dinares (1980) — 1 OCU con 30 Jastreb. —2 SQUAD,s. de Tp.: 15 C-47, 6 Yak-40, 12 An-12, 10 Ejército de Tierra: An-26, 2 Boeing 727-200, 2 DC-6, 12 IL-14M, 2 —Total: 190.000 (140.000 de reclutamiento forzoso); 7 Mystére-50, CL-215. RM,s. — Ayos, de entrenamiento: 60 Galeb/Jastreb, 3 T-33, —8Divs. delnf. 30 TJTVA-75; 15 Hels. Partizan. —8 BRIAC,s. independientes. —4 SQUAD,s, de helitransporte: 5 A3-205, 18 Mi-4, — 17 Bris. de mf, independientes (algunas mecaniza 5OMi-8, 6 Whirlwind, 5Partizany 1 A-lO9Hirun- das, 3 ligeras). do. —1 Bri. de montaña. — AAM: AA-2 Atoil.

— 1 BRIAT (de entidad Bón. en tiempo de paz). — Fuerza de DA (personal y material del ET, control —6Rgs. C/C. del EA). —6Rgs.C/C. —24 RAAA,s.

— CCM: 1.240 T-34/-54/-55 Y 60 M-47; CCL: algunos —8 Grs. de SAM,s. SA-2 y 6 de SA-3. PT-76; VR: M-3A 1, M-8, BRDM-2; MIVC: M-980; (Pedidos: 25 Ayos, de FGA Orao, Ayos. Pilatus PC- TOA: 200 BTR-40/-50/-60/-152 y algunos M-60; Cñ.: 6 de Tp. Y 94 Hels. Partizan). 1.800 M-1955 Y SU-lOO de 100 mm. ATP; de 122 mm., M-46 de 130 mm. y de 152 mm. remolcados; Ob.: Fuerzas Paramilitares: M-48 de 76 mm. y de 105 mm. algunos ATP, de 122 — Guardia Fronteriza: 20.000. mm. incluidos los M-1974 ATP Y de 155 mm,; M: de — Fuerzas de Defensa Territorial (Partisanos): 1 a 3 millo 82y120 mm.; LC de 128 mm.; SSM: FRQG-7; CCC: de nes. 57, PAX-40 de 75 Y T-12 de 100 mm. remolcados Y ASU-57, 300 M-18 de 76 mm. Y M-36 B2 de 90 mm. — Personal de Defensa Civil en caso de movilización: ATP; CSR: de 57, 75, 82 Y 105 mm.; MCC: Snappery 2.000.000.

Sagger; Cñ. AA: de 20, 30, 37, 40, 57, 85, 88, 90 Y 94 — Policía estatal miliciana de los trabajadores con TOA,s.

59 ORIENTE MEDIO Y EL NORTE DE AFRICA

Acuerdos Bilaterales con Potencias Externas a esta Zona La Unión Soviética tiene un tratado de amistad y cooperación por quince años con Irak, firmado en abril de 1972 y un acuerdo posterior formalizado en diciembre de 1978: Con Siria firmó un tratado similar el 8 de octubre de 1980. Con Yemen del Sur firmó también un tratado de amistad y cooperación en octubre de 1979 y lo ratificó en febrero de 1980. En función de dichos pactos los tres países han recibido apreciables entregas de armas. A pesar de ello Irak ha estado intentando ampliar sus contactos con Occidente especialmente con Francia e Italia y establecerse como país importante no alineado. En no viembre de 1979 Irán anuló por su cuenta dos párrafos de un tratado de 1921 en los que Moscú se reservaba el derecho a intervenir en sus asuntos internos si un tercer país amenazaba con atacar a la URSS desde territorio iraní. Moscú se ha negado a aceptar la modificación del tratado. Egipto firmó con dicha gran potencia un tratado de amistad y cooperación en mayo de 1971 y lo anuló en marzo de 1976. Desde entonces la Unión Soviética, que era un importante proveedor de armas, no ha entregado a Egipto cantidades apreciables de armas. Pueden estarle llegando aún algunos suministros procedentes de otras naciones del Pacto de Varsovia, pero esos canales están perdiendo importancia ante la recepción de piezas de repuesto fabricadas por las naciones occidentales, la modernización industrial de dichos pro veedores y la propia fabricación del país. Los Ministros de Defensa de Bulgaria y de la República Democrática Popular del Yemen del Sur firma ron un protocolo de cooperación el 2 de abril de 1980. Se tuvo noticias de un acuerdo similar con Hungría establecido el 4 de abril de 1981. Estados Unidos tiene varios tipos de acuerdos de ayuda defensiva dentro del área. En julio de 1952 firmó un acuerdo de defensa mutua con Israel. Un acuerdo similar con Egipto (abril 1952) ha estado al parecer en suspenso entre 1971 y 1975. Otro acuerdo establecido en 1981 autoriza a EE.UU a utilizar bases egipcias. Con Marruecos firmó un acuerdo parecido en mayo de 1982. Todavía no ha sido explícitamente derogado un acuerdo de seguridad mutua que, aunque sin carácter de tratado ratificado formalmente, tenía con’lrán. Se ha materializado un acuerdo con Omán para proporcionarle ayuda económica y militar a cambio de permiso para utilizar Salalah y Masirah con bases para el embarque de tropas. Con Bahrein tiene un acuerdo que permite a la Armada estadounidense el uso de sus instalaciones portuarias. En noviembre de 1981 firmó con Túnez un acuerdo de cooperación estratégica. China firmó en 1964 un tratado de amistad con Yemen del Norte, gracias al cual tuvo lugar en él un cierto desarrollo económico y recibió algunas armas ligeras. También ha suministrado armas y piezas de repuesto a Egipto como consecuencia de un acuerdo de armamento firmado en 1978/79. Asimismo ha entregado armas a Sudán y establecido con este país, en enero de 1982, un acuerdo de cooperación militar, todo lo cual hace suponer nuevas ayudas en el futuro. Gran Bretaña tiene tratados de amistad con Bahrein, Katary la Unión de Emiratos Arabes desde agosto de 1971. Irán dejó de efectuar compras de carácter militar en enero de 1979. Gran Bretaña ha suministrado armas a Bahrein, Egipto, Jordania, Kuwait, Omán, Katar, Arabia Saudita, Sudán y a la Unión de Emiratos Arabes. Cierto personal militar británico sirve en las fuerzas de Omán. Francia mantiene acuerdos de suministro continuado de armas con Egipto, Irak, Líbano, Libia, Marrue cos, Sudán y Túnez. Las Naciones Unidas retiraron del Sinaí, el’ 24 de julio de 1979, su fuerza de emergencia de 4.000 hombres (UNEF); sus deberes fueron asumidos por la Organización Supervisora del Alto el Fuego (UNT SO), 298 oficiales, que ha estado pr,esente en la zona desde 1949. También mantiene desplegada en los Altos del Golán una Fuerza de 1.279hombres de observación de la distensión en la zona (UNDOF), forma da por efectivos de Austria, Canadá, Finlandia y Polonia. En el Líbano se encuentra la fuerza provisional (UNIFIL), compuesta por unos 7.000 hombres de Irlanda, Francia, Fidji, Ghana, Italia, Nepal, Holanda, Nigeria, Noruega, Senegal y Suecia. La retirada de las fuerzas israelíes del Sinaí, ocupado desde 1967, se completó el 25 de abril de 1982. La frontera está vigilada actualmente por 2.600 hombres de la Fuerza multinacional de observadores (MFO) compuesta por soldados de EE.UU (1.100), Australia (110), Gran Bretaña (35), Colombia (361), Fidji (469), Francia (72), Italia (90), Holanda (105), Nueva Zelanda (40) y Uruguay (70). Acuerdos Internos dentro de la Zona Argelia, Bahrein, Vibuti, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, OLP, Katar, Ara bia Saudita, Somalia, Siria, Túnez y las Repúblicas del Yemen del Norte y del Surson miembros de la Liga de Estados Arabes (Egipto dejó de serlo en marzo de 1979). Entre sus organismos subsidiarios están el Consejo Supremo de Defensa Arabe, establecido en 1950 y formado por los Ministros de Defensa y Asun tos Exteriores; el Comité Militar Permanente, creado también en 1950 y compuesto por miembros de los Estados Mayores de los Ejércitos respectivos, que actúa como un órgano asesor, y el Mando Arabe Unifi cado que actúa desde 1964. -Las fuerzas sirias que entraron en lucha en el Líbano en abril de 1966 y que totalizaban entonces unos 13.000 hombres, fueron reforzadas con una fuerza simbólica de mantenimiento de la paz en el Líbano, integrada por tropas sudanesas y libias y de Arabia Saudita. La lucha continuó y en consecuencia se aprobó en Riyad, el 18 de octubre de 1966, el empleo de una Fuerza, de 30.000 hombres, Arabe de Disua Sión, en su mayoría siria. Posteriormente entraron en esta Fuerza tropas del Líbano, Kuwait, Ejército de

60 - Liberación Palestino, Sudán y Unión de Emiratos Arabes. En la actualidad han sido retirados ya todos los efectivos menos los sirios y los del Ejército de Liberación Palestino y no se tiene certeza acerca de su situación. La OLP ha tenido hasta junio de 1982 desplegados sus medios en el Líbano meridional y, pese a sus divisiones y diferencias entre sus líderes, ha estado aumentando sus dotaciones de armas procedentes de la URSS, Hungría, Corea del Norte y otros países y reclutando e instruyendo sus propias guerrillas y algunas extranjeras. Cuenta con gran cantidad de equipo pesado, entre los que pueden citarse carros T-34, cañones de 122 mm y lanzacohetes múltiples BM-21 de 122 mm. Argelia y Libia firmaron en diciembre de 1975 un acuerdo de defensa, y Egipto y Sudán en enero de 1977, que puede siga siendo la norma a seguir por el Consejo Combinado de Defensa y para cierta activi dad de instrucción mutua que existe. Arabia Saudita ha apoyado durante mucho tiempo a Marruecos en contra de las guerrillas del Po/isario y en febrero de 1982 los dos países firmaron un pacto de seguridad. Parece que se firmó en 1979 un entendimiento entre Irak y Arabia Saudita. Jordania e Irak ratificaron un acuerdo defensivo en marzo de 1981. El Consejo de Cooperación del Golfo, creado en mayo de 1981 por Bahrein, Kuwait, Omán, Katar, Arabia Saudita y la Unión de Emiratos Arabes está desarrollando una estructura de defensa mutua. Se está reforzando mediante pactos relativos a cuestiones de seguridad interna entre Arabia Saudita y Bahrein, Katar, Omán y la Unión de Emiratos Arabes y en la actualidad está circulando un anteproyecto de acuerdo para la seguridad en el Golfo. En agosto de 1981 Libia, Yemen del Sur y Etiopía constituyeron la Alianza Tripartita del Tratado de Adán. Este tratado contempla unos com promisos de defensa combinada. Yemen del Norte y del Sur han acordado también unirse, pero los detalles son aún oscuros. Libia ha anunciado una fusión con Argelia, pero hasta que se produzca una declaración de esta última no está clara la situación. Jordania, Marruecos y Yemen del Norte han anuncia do la partida de una serie no especificada de voluntarios para ayudar a Irak frente a Irán. Irak ha declarado la presencia de unidades mixtas procedentes de diferentes naciones, pero se desconoce con exactitud su entidad, misiones y material de que están dotadas. Los movimientos de armas en el área son complejos. Egipto ha suministrado armas a Marruecos Sudán a Irak. Según los informes recibidos, Argelia y Libia proveen de armas a las guerrillas del Po/isa río y la mayoría de los países se las han suministrado a las guerrillas palestinas. En algunos casos una tercera nación hace efectivas las compras de armas extranjeras por parte del país receptor. Se tienen noticias de que Irán ha recibido suministros de armas y piezas de repuesto de Francia, Israel, Corea del Norte y Europa Oriental. Irak las ha obtenido, al parecer, de Egipto, la URSS, Francia, Portugal y Brasil. En 1975 se estableció en Egipto una Organización Arabe para la Industrialización (AOl) con la finalidad de potenciar la producción de armas en las naciones árabes del área. Este proyecto, que inicialmente contó con la tutela de Arabia Saudita, Katar, la Unión de Emiratos Arabes y Sudán, se desechó a raíz del acercamiento entre Israel y Egipto. Este último está intentando continuarlo con el apoyo de Gran Bretaña y Estados Unidos. En 1979 Irak, Kuwait, Katar, Arabia Saudita y la Unión de Emiratos Arabes acordaron el establecimiento en este último país de una organización industrial para la fabricación de armamento, con una inversión de 8.000 millones de dólares, para reemplazar a la AOl. Esta se está desarrollando bajo la dirección y ayuda del Consejo de Cooperación del Golfo.

ARABIA SAUDITA — CCM: 300 AMX-30, 150 M-60A1; VCA: 200 AML-60/ -90; VR: 100 Fox; MICV: 250 AMX-1OP, algunos con MCC HOT; TOA: 600 M-113, Panhard M-3; Ob.: Mo Generalidades: delo 56 de 105 alomo, M-101/-102 de 105 y 18 M-l98 — Población: 8.100,000. remolcados y GCT de 155 y M-llO de 203 mm. ATP; M: de 81 y M-30 de 107 mm.; CSR: de 75, 90 y 106 — Servicio Militar: Forzoso para todos los hombres entre 18 y 35 años. mm.; MCC: HOT, TOWyDragon; Cñ. AA: M-163 Vul can de 20 mm., AMX-30 SA de 30 mm., 86 de 35 y — Total FAS: 52.200. M-42 de 40 mm. ATP; SAM: Redeye, 6 Shaline y

— PNB 1981: 402.200 millones de riyals (118.990 millones Hawk mejorado. de dólares). (Pedidos: 150 equipos de conversión de M-60A3; VCA,s. Engesa; SAM,s. MICV,s.: 60 AMX-lOP; 200 — Presupuesto de Defensa 1981: 82.500 millones de riyals saudíes (24.400 millones de dólares). VCC-l con TOW; 72 Obs. FH-70 de 155 mm.) — Crecimiento PIB 1980: 8,1%. Armada: — 1 dólar = 3,38 riyals (1981). — Total: 2.200. —4 CB,s. tipo PCG-l con 2 lanzadores cuádruples de Ejército de Tierra: SSM,s. Harpoon.

— Total: 35.000. — 1 PT (guardacostas ex-estadounidetise).

—2 BRIAC,s. 11 sólo cuenta con los cuadros de mando). — 5 LR,s. lanzamisiles tipo PGG-1 con 2 lanzadores do —2 BRIMZ,s. bles de SSM,s. Harpoon. —2 Bris. de mf, —3 LR,s. torpederas clase Jaguar. — 1 BRIAT (2 Bons. Pac. y 1 Cía. de operaciones espe — 53 LVC,s. Lig. ciales). —4 MSC,s. MSC-322. — 1 Rg. de la Guardia Real (3 Bons.). —2 LCU,s. y 4 LCM-6 ex-estadounidenses. —4 GA,s. (Pedidos: 4 F,s. tipo F-2000; 4 LR,s. lanzamisiles tipo — 18 Bías. de AAA. PGG-1; 2 buques de apoyo logístico; 2 Ayos, de RE — 18 Bías. de SAM: 16 con HAWK mejorado; 2 con 12 COMAtlantidll; 2 buques de apoyo logstico; 2 Ayos. Shaline (48 misiles). de RECOM Atlantic II; 24 Hels. AS-365N Dauphine 2

61 (4 de SAR y 20 con ASM,s.); SSM,s. de defensa de cos — 1 Bri. de fuerzas especiales AT. tas Otomat; ASM,s.: 2.000 AS-lS TT. —3 BICCM,s. independientes. Bases: Jiddah, Al Qatif/Jusbail, Ras Tanura, Damman, —20 BI,s. independientes. Yambo, Ras Al Mishab. —2 Bons. Pac. —5 GA,s. independientes.

— 11 Gr,s. A.A.A. Ejército del Aire: —4 BZ,s. —Total: 15.000; 128 Ayos, de combate. — 12 Cías. de tropas del desierto. —3 SQUAD,s. de FGA con 65 F-5 E. — CCM: 400 T-54/-55, 200 T-62 y 30 T-72; CCL: 50 AMX-l3; VCA: SO AML-60 y 100 BRDM-2; MIVC: 500 —1 SQUAD de interceptación con lsLightning F-53 y 2 BMP-1; TOA: 830 BTR-40/-50/-60/-152, Walid; Ch.: T-55 (se está constituyendo 1 SGUAD más con F-l5). 100 de 85 mm. y 350 SU-lOO ATP, de 122 mm. (inclui —2 OCU,s. con 24 P-5F, 16 F-5B, 4 P-15C y 2 TF-15D. dos los ISU-122) y de 152 mm. ATP; Ob.: de 122 mm. —3 SGUAD,s. de Tp. con 39 C-130 E, 24 C-130 H, 6KC- incluidos los M-1974 ATP y Ch/Ob, de 152 mm.; M: 130 H y 2 Jet star. 180 de 120y 160 mm;LCMP: 150 BM-21 de 122, 140y —2 SQUAD,s. de Heis, con 12 AB-205, 12 AB-206 y 10 240 mm.; CCC: 230 de 75, 76 y 85 mm.; MCC: 18 Mi AB-212. lan, 20 Sagger; Cñ. AA: 440 de 37, 57, 85, 100 y 130 — Hels.: 2 Alouette m, 1 AB-206, 1 Beil 212. mm. remolcados 100 ZSU-23-4 y ZSU-57-2 ATP; SAM: SA-61-7/-9. — Ayos, de entrenamiento: 46 BAC-167 y 12 Cessna 172 G/H/L. Reservas: Hhsta 100.000. — AAAM: Red Top, Firestreak, Sidewinder.

— ASM: Maverick. (En reserva: 17 Lightning F-53/T-55.) Armada: (Pedidos: 31 cazas P-15 y 4 F-5E; 15 de entrenamien to TF-15 y 1 F-5F; 1 Boeing 747, y40 CASA C-212-200 — Total: 6.000. de Tp.; 1.177 AAM,s. Sidewindery 916 ASM,s. Mat’e — 2 F,s. clase Koni con 2 lanzadores dobles de SAM,s. rick; 10 Ayos. RF-5E de RECOA; SAyos. E-3A Sentry SA-N-4. AWACS; 6 cisternas Boeing KC-135.) —2 CB,s. clase Nanuchka con 4 SSM,s. SS-N-2 bis y 2 lanzadores dobles de SAM,s. SA-N-4. Fuerzas Paramilitares: — 6 PT,s. SO-I, ex-soviéticos.

— Guajdia Nacional: 25.000; encuadrados en 1 CG de Bri., — 17 LR,s. lanzamisiles y ex-soviéticas con SSM,s. 4 U,s. tipo Bón. de varias armas, 16 BI,s. regulares y 24 Styx: 3 clase Osa-I, 8 Osa II y 6 Komar, Lig. semi-regulares, 1 Escón. de vehículos de honores y U,s, — 10 LR,s. torpederas P-6 ex-soviéticas Lig. (2 sin ar de apoyo. Dotadas de 240 TOA,s. y-lSD Commando; mas, para adiestramiento). Ob,s. M-102 de 105 mm.; M,s. de 81 mm.; CSR,s. de 106 mm.; MCC,s. TOW y Cñ,s. AA de 20 mm. Vulcan y de —2 MSO,s. T-43, ex-soviéticos (en reserva). 90 mm. — 1 LCT Polnocny ex-soviética. (Pedidos: 489 TOA,s. Commando, algunos de ellos (Pedidos: CB,s. clase Nanuchka, 4 LR,s. lanzamisi V-300; armas AA: y-lSD ATP, de 20 mm.; TOW ATP; les, 2 LST,s., 6 LVC,s.) VCA: de 90 mm,) Bases: Argel, Annaba y Mers el Kebir. — Unidad anti-terrorista (dependiente del Ministerio del Interior) con HeIs.; 6.500 de Fuerza Fronteriza y de Vi gilancia de costas; 90embarcaciones de vigilancia pe queñas y 8 Hidroalas SRN-6. Ejército del Aire: (Pedidos: SSM,s. MM-40 Exocet.) — Total: 12.000; unos 306 Ayos, de combate y 37 Hels. ar mados. — Unidades Administrativas de Defensa Civil. — 1 SGUAD de bombardero ligero con 12 IL-28. —7 SQUAD,s. de FGA: 2 con 20 Su-7BM; 2 con 60 MIG 17; 3 con unos 40 MIG-23 BM, unos 12 Su-20 (Fitter C)y8MIG-l9. ARGELIA —4 SGUAD,s. de interceptación: 3 con 95 MIG-21 MF F; 1 con 18 MIG-25 Foxbat A. Generalidades: — 1 SOBAD de RECOA con 4 MIG-25R Foxbat B. — 1 SGUAD COIN con 26 Magister. — Población: 19.400.000. — 1 SOllAD de RECOM con 7 P-27 (asignados a la Ar — Servicio Militar: 6 meses. viada).

— Total FAS: 168.000. —1 OCU con 4 MIG-15.

— PNB 1981: 159.380 millones de dinares (36.800 millones — 1 SQUAD de Tp. con 8 AN-12, 6 C-130 H/H-30, 1 IL de dólares). 18, 2 Mystére-Falcon y 3 Caravelle. — 6 SOIJAD,s. de Hels. con 4 Mi-6, 28 Mi-4, 12 Mi-8, 37 — Presupuesto de Defensa operativo 1982: 3.890 millones Mi-24, 5 Puma, 6 Hugbes 269 A y 4 Alouette II. de dinares (856,8 millones de dólares). — Otros Ayos.: 6 King Air, 2 Super King Air T-2OÓT — Crecimiento PIB 1980: 6,5%. (RECOM) y 3 Queen Air. —Inflación 1980: 9,7%. — Ayos, de entrenamiento: MIG-15/-17/-21 UTI, Su-7U, 2 MIG-23U, 3 MIG-25U y 6 T-34C. — 1 dólar = 4,54 dinares (1982) = 4,33 dinares (1980). — AAM: AA-2 Atoll. (Almacenados en parque: 16 bombarderos IL-28). Ejército de Tierra: Fuerzas Paramilitares:

— Total: 150.000; 6 RM,s. — Gendarmería: 24.000. —2 BRIAC,s. — Servicio de guardacostas con 2 LR,s. torpederas Lig. ti —4 BBIMZ,s. po P-6 y 15 LR,s. cañoneras Baglietto (6 Gemini 36 y 9 —6 BRIMT,s. tipo 20 Lig.).

62 BAHREIN — 1 Bri. de la Guardia Republicana.

— 2 BRIAC,s. independientes. Generalidades: —9 Bris. de mf, independientes.

— Población: 400,000. —2 BRIAT,s.

— Servicio Militar: Voluntario. — 1 BRIPAC. —7 Bons. de comandos. — Total FAS: 2.550. 12 BRART,s. y 2 de morteros pesados. — PNB estimado 1980: 832,9 millones de dinares (2.210 millones de dólares). —6 Bris. MCC,s. —2 Rgs. de SSM,s. (12 FROG-7 y 12 Scud. B). — Presupuesto de Defensa 1981: 51 millones de dinares (135 millones de dólares), —CCM: 1.250 T-54/55, 600 T-62 y 250 AM-60 (M-60 A3); CCL: 30 PT-76; VR: 300 BRDM-1/-2; MIICV: 200 —Inflación 1980: 9%. BMP-1; TOA: 2.500 OT-62, BTP-40/-50/-60/-152, Wa

— 1 dólar = 0,377 dinares (1980, 1981). - lid y 300 M-113 A-2; Cñ.: 1.500 de 85 mm., de 100 mm. (incluidos 200 SU-lOO) y de 122, 130, 152 (inclui Ejército de Tierra: dos los SU-152( y 180 mm.; Ob.: de 122 y 152 mm.; M: 300 de 120, 160 y 240 mm.; LC: unos 300 de 122 (in — Total: 2.300. cluidos el Saqr 30), 132, 140 y 240 mm.; SSM: 12 —1 BI. FROG-7 y 12 Scud B; CCC: 900 de 57 (algunos ATP(,

— 1 Escón. de vehículos acorazados. 76 y 100 mm.; CSR: 900 de 82 y 107 mm.; MCC: 1.000 Sagger, Snapper, Swatter, Milan, Beeswing, Swing — 1 Bía. de Art. fire y TOW; Cñ. AA ATP: 350 ZSU-23-4 y ZSU-57-2; — 1 Ala de aviación. SAM: 16 Crotale y SA-7/9 (1). —8 VCA,s. Saladin y 20 AML-90; 8 VR,s. Ferret; TOAr (Pedidos: CCM: 189 M-60 A3; TOAr 750 M-113 A2; 110 M-3; M: 6 de 81 mm,; CSR: 6 de 120 mm; SAM 6 Vehículos portamorteros: 100 M-106 A2 y M-125 A2; RES-70; H: 12 AB-212; Cfi.: 8 de 105 mm. MCC: 2.000 Swingfire y 200 lanzadores TOW con (Pedidos: SAM,s. Hawk mejorado y 2000 MCC,.s. 4.000 misiles, de ellos 2.500 son de TOW mejorado; • TOW.) VCA con MCC: 52 M-901 ATP con TOW; SAM: 4 Cro tale). Armada: Reservas: Unos 300.000. —Total: 150. Armada: — 2 LR,s. lanzamisiles de 45 metros clase Lürssen con 4 SSM,s. Exocet. — Total: 20.000 (15.000 de reclutamiento forzoso) (1).

— 2 LR,s. cañoneras de 38 metros clase Lurssen. — 12 SSs. ex-soviéticos: 4 clase W (quizás inoperati vos) y 8 clase R (2 ex-chinos). Ejército del Aire: —5 DD,s.: 4 ex-soviéticos Skory (1 con 2 SSM,s. Styx) y 1 ex-británico clase Z. — 1 SQUAD de FGA con 4 F-5E, 2 F-5F (en período de for mación). —3 P,s. ex-británicas: 1 Black Swan, 1 Hunt y 1 River (de apoyo submarino); — AAM: Sidewinder. — 19 LR,s. lanzamisiles: 8 ex-soviéticas clase Osa-I con Fuerzas Paramilitares: SAM,s, SA-7 y 4 SSM,s. Styx; 4 Komar Lig.; 5 Octo ber-6 (P-6) Lig. 2 Ramadan Lig. con 4 SSM,s. Otomat, — Servicio de guardacostas: 180 con 17 LVC,s., 1 aerodes lizador y 2 lanchas de desembarco (1 Loadmaster, 1 de — 12 PT,s. SO-I ex-soviéticos: 6 con LCMP,s. BM-21, al 60 ‘pies). gunos con SAM,s. SA-7. — 16 LR,s. cañoneras ex-soviéticas: 2 clase Shershen, — Policía: 2.500 con 2 Hels. BeIl 412, 2 Scout, 3 BO-105 y 2 Hughes 500 D. 10 P-6 Lig. y 4 P-4 Lig. — 14 LR,s. cañoneras ex-soviéticas: 4 clase Shershen con LCMP,s. BM-21 y SAM,s. SA-7; 10 P-6 Lig.

— 14 DM,s.: 10 oceánicos (6 T-43 y 4 Yurka) y 4 de baju ra (2 T-301 y 2 K-8), todos ex-soviéticos. —3 aerodeslizadores SRN-6 (quizá sean también EGIPTO MN,s.). —3 LCT,s. ex-soviéticas Polnocny. Generalidades: — 14 LCU,s.: 10 Vydra y 4 SMBI, todas éx-soviéticas, — 1 SQUAD de Hels. de ASW con 6 Sea King Mk-47. — Población: 42.600.000. — Unidad de defensa de costas: Servida por personal — Servicio Militar: 3 años (selectivo). del ET y bajo control’ de la Armada con Cñs. de 130 — Total FAS: 454.000 (255.000 de reclutamiento forzoso). mm. SM-4-l y 30 SSM,s, Otomat y Samiet.

— PNB 1980: 14.400 millones de libras E (20.600 millones (Pedidos: 4 LR,s. lanzamisiles Ramadan y 1 Octo de dólares). ber; 14 aerodeslizadores SRN-6; SSM,s. Otomat).

— Presupuesto de Defensa 1981-82: 1.470 millones de li Bases: Alejandría, Port Said, Mersa Matrub, Hurghada, bras E (2.100 millones de dólares). Safaga y Port Tewfig.

— Crecimiento PIB 1980: 9%. Reservas: Unos 15.000. —Inflación 1981: 9%. Ejército del Aire:

Ejército de Tierra: — Total: 27.000 (10.000 de reclutanssento forzoso); unos 429 Ayos, de combate y 24 Hels. armados. — Total: 320.000 (180.000 de reclutamiento forzoso), —2 CG,s, de CE. — 1 Rg. de bombarderos, con 14 TU-16 (algunos con —3 DAC,s. (cada una con 1 BRIAC y 2 BRIMZ,s.). ASM,s: AS-5(. —4 DIMZ,s, (cada una con 2 BRIMZ,s. y 1 BRIAC(. (1) Hay escasez de repuestos para el material de origen soviético, — 3 Divs. de mf. (cada una con 2 Bris. de mf, y 1 habiéndose reducido las existencias reales a un tercio del total. Se BRIMZ). prevé su Sustitución por repuestos fabricados en Occidente.

63 —3 Rgs. de interceptación: 7 SQUAD,s. con 142 MIG-21 — PNB 1980: 11.500 millones de dinares (38.980 millones MF/U; 2 en período de formación, 1 con 10 F-l6A. de dólares). —5 Rgs. de FGA: 2 con 35 F-4 y 47 Ch F-6; 2 con 50 —Crecimiento PIB 1980: 10%. MIG-17 y 4 Su-7BM; 1 con 46 Mirage 5. — 1 dólar = 0,295 dinares (1980, 1981). —4 SGUAD,s. de Heis. con 60 Gazelle (24 con MCC TOW). —2 SQUAD,s. de RECOA con 6 Mirage 5SDR, 12 MIG-21 Ejército de Tierra )l): B. y 20 SU-7. — Total: 300.000 (250.000 de reclutamiento forzoso) (1).

— 1 SQUAD de B.ECOM con 5 IL-28. —4 CG,s. de CE.

— 2 Ayos, de información electrónica EC-130H. —6 DAC,s. (cada una con 2 BP.IAC,s. y 1 BRIMZ). —1 Bri. de Tp. de 5 SOITAD,s. con 18 C-130 H, 18 IL-14, —3 DIMZ,s (cada una coú 1 BRIAC y 20 más BRIMZ,s.),

10 An-12, 4 Falcon, 20 VIP, 1 Boeing 707, Boeing 737 — 4 DM,s. (pueden haberse constituido otros 2 CG,s. y 20 DHC-5D Buffalo. para el mando de Bris. de milicias o de la reserva).

—8 SQUAD,s. de Hels. de empleo general con: 20 MI-4, — 1 BRIAC de la Guardia Republicana. 55 MI-8, 28 Commando (2 VIP) y 15 CH-47C. — 3 Bris. de fuerzas especiales. — Ayos, de entrenamiento: 30 MIG-15 UTI; 80 L-29; 60 —9 Bris. de Reserva. Gomhouria, 36 Yak-18, Wilga 35/80,4 Ch FT-6, 5 Mi rage 5SDD y4 F-16B. — 10 Bris. de mf, de Voluntarios del Ejército Popular. — CCM: 2.300 T-54/-55/-62/-72; CCL: 100 PT-76; unos — AAM: AA-2 Atoil; R-530; Sparrow; Sidewinder. 3.000 VCA,s., entre BB.DM, FUG-70, ERC-90, Mowag — ASM: AS-l Kennel; AS-5 Kelt; Maverich; HOT. Roland, 200 EE-9 Cascavel, EE-3 Jararaca, BMP, (Existen además en reserva los siguientes Ayos.: 50 BTR-50/-60/-152, OT-62/-64 100 VCRTH (con HOT), MIG-21, 17 MIG-23 BN/U, 72 MIG-17, 47 Su-7, 40 Su PanhardM-3yEE-11 Urutu; Cñ.: 800de85mm., 100 zo, 43 F-6 y 3 An-24, así como 12 HeIs. Mi-6.) SU-lOO de 100 mm. ATP, de 122 mm., incluidos los (Pedidos: 70 cazas F-16 AJB, 20 Mi rape 2000 y 16 Mi ISU ATP y de 130 mm.; Ob.: M-56 de 105 mm. a lomo, rage 5 E2; 45 Alphajet (15-A de FGA y 30-E de entre - de 122 mm., incluidos los SP-74 y de 152 mm., inclui namiento) y 6 de Tp. G-130H; 4 Hels. AS-61 y 20 Ga dos los SP-73; LCMP: FG 108-It de 108 mm., BM-21 zelle; AAM,s. Sparrow y300 Sidewinder ASM,s Ma de 122 mm.; SSM: 19 FROG-7 y Scud B; M: de 120 y verick.) l6Omm.;CSR:de 107 mm.; CCC de 75, 85y 100 mm., 100 Kuerassier de 105 mm. ATP; MCC: Sagger, SS-1 1, Reservas: Unos 20.000. Milan y HOT; Cñ. AA: 1.200 de 23 mm., ZSU-23-4 Mando de DA: ATP, de 37 y 57 mm., ZSU-57-2 ATP, de 85, 100 y 130 mm.; SAM: SA-2/-3/-6/-7/-9. — Total: 85.000 (50.000 de reclutamiento forzoso) (1). (Pedidos: CCM,s. T-62; CC,s.: 100 vehículos acoraza — 12 centros en período de construcción, dos EE-9 Cascavel y EE-3 Jararaca; 80 TOA,s. EE- 11 —2 Dliv. de DA articuladas en Bris. regionales: 100 Urutu; Obs. ATP SP-73 de 182 mm.; SS,s. Scud By Grs. de misiles y AAA; Grs. de radares; unos 80 As X-40; MCC,s. SS-ll; SAM,s. Roland). tos. de SA-2; y 65 de SA-3; 360 SAM,s. SA-2, 200 SA-3, (Parte del material iraní capturado, como carros, 75 SA-6, 16 Crotale Y 6 Hawk mejorado; 2.500 Cñ. VCA,s., Art. MCC,s., se ha puesto en servicio.) AA de 20,23,37,40, 57, 85 y 100 mm.; radares de tiro de misiles y cañones Fan Song, Long Blow y Straight Reservas: 75.000. Flush, y de información lejana Squint Eye y Long Track. Armada: (Pedidos: Ch CSA-1, Spada, 6 Bías. de SAM,s. Hawk mejorado.) — Total: 4.250 (3.200 de reclutamiento forzoso) (1). — 1 P (escuela). Fuerias en el Extranjero: — 8 LR,s. lanzamisiles ex-soviéticas clase Ossa con 4 En Omán, Sudán, Somalia y Zaire. SSM,s. Styx. - Fuerzas Paramilitares: — PT,s. ex-soviéticos: SO-1 y Poluchat Lig. — LR,s. torpederas P-6 Lig., ex-soviéticas. — Total: 139.000. — LVC,s. ex-soviéticas: P02 Lig., Zhuk y Nyryat II. — Guardia Nacional: 60.000. — DM,s.: Yug Nestin, T-43 oceánicos y Yevgenya de — Cuerpo de Fronteras: 12.000. bajura Lig. ex-soviéticos. — Defensa y Seguridad: 60.000. —3 LCT,s. Polnocny, ex-soviéticas. — Vigilancia de Costas: 7.000; 3 lanchas patrulleras (Pedidos: 4 Fs. clase Maestrale; 6 CB,s. de 650 Tm. clase Nisr, 2 P0-2 y 6 Bertram y 2 LR,S. italianas; 1 buque/logístico.) (Pedidos: 6 LVC,s. Crestitalia.) Bases: Basora, Umni Qasr.

Ejército del Aire:

IRAK — Total: 38.000 (incluidos 10.000 de la DA) (10.000 de re clutamiento forzoso); unos 330 Ayos, de combate y 60 Heis. armados (1). Generalidades: 1 SQUAD de bombardeo con 9 TtT-22. — Población: 13.600.000. — 1 SQUAD de bombardeo ligero con 8 IL-28.

— Servicio Militar: Básico, de 21-24 meses; prolongado, — 11 SQUAD,s. de FGA: 4 con 75 MIG-238 M, 6 con 80 en guerra. Su-20, 1 con 12 Hunter FB-59/FR-lO.

— Total FAS: 342.250 (263.200 de reclutamiento forzo —5 SQUAD,s. de interceptación con 115 MIG-21 Mira- so)(1). ge F-1EQ y 4F-IBQ. —2 SQUAD,s. de Tp. con 10 An-2, 10 An-l2, 8 An-24, 2 - An-26, 12 IL-76 (6 civiles), 2 Tu-l24, 13 IL-14, 1 He- (1) Hay escasez de repuestos para el material de origen soviético, ron. habiéndose reducido las existencias reales a un tercio del total. Se prevé su sustitución por respuestos -fabricados en Occidente. (1> Las pérdidas hacen que las cifras sean imprecisas. (1) Las pérdidas hacen que las cifras sean imprecisas.

64 — 11 SQUAD,s. de Hels. con 35 Mi-4, 15 Mi-6, 150 Mi-8, • —Hels.: 160 AH-lI, 270 Bell 214 A, 35 AB-205 A, 15 41 Mi-24, 47 Alouette UI (algunos con ASM,s. AS-12), AB-206, 92 CH-47C. 11 Super Frelon, 50 Gazelle (algunos con ASM,s. C/C HOT, 13 Puma, 7 Wessex MK-52 y 28 B0-105 (algu Reservas: 400.000. nos con MCC,s. SS-li). Cuerpo de la Guardia Revolucionaria (Pasdaran): — Los Ayos, de entrenamiento incluyen: MIG-15/-21/ -23 U, Su-7U, Hunter T-69, 10 Yak-ll, 40 L-29, 24 — 40.000 con armas ligeras y de apoyo procedentes del L-39, 48 AS-202/18 A, 16 Flamingo y 5 PC-7 Turbo arsenal del ET. Trainer. —AAM: AA-2 Atoli; ASM: 360 HO?’, AS-il/l2, AM-39 Armada: Exocet y Swatter. (Pedidos: Ayos, de caza: 24MirageF-1, 150 MIG-231 — Total: 10.000, incluidas las fuerzas aeronavales e -251-27; 42 PC-7 Turbo Trainer; Heis.: 3 Super Fre IM (2). ion, 10 Gazelle, Lynx, 26 Puma, Mi-24, 6 AS-61 TS, 8 —3 DD,s. con 4 SSM,s. Standard: 1 clase Battie ex-bri AB-212 de ASW; AAM: Super 530; ASM: MPS-l.) tánico con 1 lanzador cuádruple de SAM,s Seacat; 2 clase Summer ex-estadounidenses con 1 H. Fuerzas Paramilitares: —4 F,s. clase Saam con 5 SSM,s. Seakilier y 3 SAM,s. — Tropas de Seguridad: 4.800. Seacat (probablemente uno no esté operativo).

— Ejército del Pueblo: 7.000, que cuentan con 100 CCM,s. —2 CB,s. PF-103 ex-estadounidenses. T-34. — 10 LR,s. lanzamisiles clase Kaman (La Combattante II) con 4 SSM,s. Harpoon. — Obran 20.000 voluntarios, quizá, procedentes de los países árabes. — 7 PT,s.: 3 PGM-7 1 clase Improved, 4 clase Cape. —3 MSC,s. y dos DM,s. de bajura ex-estadounidenses.

— 14 aerodeslizadores: 8 SRN-6, 6 BH-7. —2 buques de desembarco, 1 LCTJ ex-estadounidense. —2 buques de aprovisionamiento de la flota. —3 Bons. de IM. IRAN (Pedido: 1 buque de abastecimiento.) Bases: Bandar Lengel (Abbas), Booshehr, Kharg Island, Generalidades: Bandar-e-Enzli. — Población: 39.100.000. Fuerzas Aeronavales: — Servicio Militar: 24 meses. 2 Ayos, de combate y.16 Heis. armados (2): — Total FAS: 235.000. — 1 SOlTAD de RECOM con 2 P-3F Orion. — PNB 1980: 8.015.100 millones de rials (112.100 millones — 1 SQUAD de Hels. de ASW con 10 SH-3D. de dólares). — 1 SQUAD de Heis. de MCM con 6 RH-53D. — Presupuesto de Defensa 1981: 350.000 millones de rials (4.200 millones de dólares) (1). — 1 SQUAD de Tp. con Shrike commander, 4 F-27, 1 Mys tére 20. — Crecimiento PIB 1980: —10%, —Hels.: 7 AB-212. —Inflación: 25,8% (1980); 35% (1981).

— 1 dólar = 39,5 rials (1981) = 71,5 rials (1980). Ejército del Aire:

Ejército de Tierra (2): — Total: 35.000, unos 90 Ayos, de combate (2).

— Total: 150.000 (100.000 de reclutamiento forzoso). 10 SGUAD,s. de FGA con 90 F-4D/E (quizá 30 en ser —4 Divs. acorazadas (al menos 2 son Bris.). vicio). —4 Divs. de mf. (al menos 2 son Bris.). —8 SQUAD,s. de FGA con quizá 50 F-5E/F en servicio. —1 Div. AT (Bri). —4 SQUAD,s, de FGAlinterceptación con 77 F- 14A (qui zá 5 en servicio), —4 Gr,s. SAM con HAWK. — 1 SQUAD, de RECOA con RF-4E. — Mando de la Aviación del Ejército. — 2 SQUAD,s. de Tp/Cis. con 12 Boeing 707, 7 Boeing — CCM: 190 T-54/-55/-62, 420 Chieftain Mk-315, 300 M-47/-48, 200 M-60A1; CCL: 100 Scorpion; VCA: EE 747. 9 Cascavel; MICV: BMP; TOA: unos 220 M-113, 360 —5 SQUAD,s. de Tp.: 4 con 53 C-130 E/H; 1 con 18 F-27, BTR-40/-50/-60/-152; Cñ.: unos 1.000 de 75 a lomo, 2 Aero Commancjer 690, 4 Falcon 20. 85 mm., M-101 de 105 mm., 200 de 122 mm., de 130 — Hels.: 10 HH-34F, 10 AB-206 A, 5 AB-212, 39 BelI 214 mm. remolcados y M-107 de 175 ATP; Ob.: M-l 14 re C, 10 CH-47C Chinook y S-61 A-4. molcados, M-109 Al de 155 mm. ATP, M-1l5 remol — Ayos, de entrenamiento: 45 F33AJC Bonanza, 9 T-33. cados yM-ll0 de 203 mm. ATP; LCMP: 65 BM-21 de —5 SQUAD,s, SAM con Rapier y 25 Tigercat. 122 mm.; M: de 81 mm., 4,2 pulgadas y 120 mm.; CSR: de 57, 75 y 106 mm.; LC: RPG-7; MCC: ENTAC, — AAM: Phoenix, Sidewinder, Sparrow; ASM: AS-12, SS-11/-12, Dragon y TOW; Cñ. AA: 1.800 ZU-23, ZSU Maverick. 23-4 ATP de 23 mm., de 37 mm., ZSU-57-2 de 57 ATP, Fuerzas Paramilitares: de 75 mm. y de 85 mm.; SAM: Hawk mejorado y — Voluntarios Bassej, en su mayoría jóvenes, con armas Hawk y SA-7. ligeras, auxiliares de las fuerzas de campaña. — Ayos.: 40 Cessna 185 y 6 Cessna 310, 10 O-2A, 2 F-27, 5, Shrike Commander, 2 Falcon. — Gendarmería: 5.000. — Guardia Revolucionaria Pasdaran: 40.000.

— Mujaheddin: 30.000. (1) Una mente de las estudiadas estima 13.300 millones de dóla res durante el periodo 1981-82 (o sea, el 41,6% del presupuesto ge — Guardia Mostazafin. neral). — Milicia Tribal Fronteriza. (2) Las pérdidas y la baja operatividad hacen que las estimacio — Ayos, ligeros Cessna 185/3 10; HeIs. AB-205/-206; nes de material sean imprecisas. lanchas de vigilancia (2).

65 ISRAEL Ejército del Aire: — Total: 30.000 (7.000 de reclutamiento forzoso, la mayo ría en DA); 37.000 en movilización; 634 Ayos, de comba Generalidades: te (de los que se encuentran quizá 270 almacenados) y — Población: 4.000.000. 42 Hels. armados.

— Servicio Militar: los hombres, 36 meses; las mujeres, 24 — 13 SQUAD,s. FGA/interceptadores: 1 con 40 F/TF- 15; meses (sólo judíos y drusos; los cristianos pueden ser 5 con 138 F-4E; 6 con 20 Mirage III CJ/BJ y 160 Kfir vir como voluntarios). Los reservistas siguen unos ejer C1/C2; 1 con 66 F-16 A y 8 F-16 B. cicios de instrucción anual, hasta la edad de 54 años —6 SQUAD,s. de FGAcon 174 A-4E/H/M/N Shyhawk. los hombres y de 34 (o hasta el casamiento) las mujeres. — 1 SQUAD de RECOA con 14 RF-4E y2 0V-lE; 4 E-2C — Total FAS: 174.000 (120.300 de reclutamiento forzoso); de AEW; 2 RU-21J, 2C-130 y4 Boeing 707 de ECM. movilización hasta 500.000 hombres y de ellos 100.000 —Ayos, de Tp.: 7 Boeing 707,22 C-130 E/H, 21 C-47, 2 en unas 24 horas. KC-130H, 2 KC-707 Cis., 6Arava, Slslander(3 arren dados). — PNB 1981: 219.800 millones de shekels (21.100 millones de dólares). —Ayos, de enlace: 15 Do-27, 11 Do-28D, 18 Cessna U- 206, 23 Cessna 185, 3 Westwind. — Presupuesto de Defensa 1981: 62.940 millones de she kels (6.060 millones de dólares). — Ayos, de entrenamiento: 22 TA-4H, 50 Kfir (algunos TC-2(, 85 Magister, 12 Queen Air, 36 Super Cub. — Crecimiento PIB 1980: 1,8%. — Hels.: 8 Super Frelon, 33 CH-53D, 12 AH-1G/S, 2 S —Inflación 1981: 101%. 65C, 29 Beli 206, 24 Bell 212, 25 UH-1D y 30 Hughes

— 1 dólar = 10,4 shekels (1981). 500 MD. — 15 Grs. SAM con Hawk mejorado. Ejército de Tierra: — AAM: Sidewinder, AIM-7E/F Sparrow, Shafrir. — ASM: Luz, Maverick, Shrike, Walleye, Bullpup. —Total: 135.000(110.000 de reclutamiento forzoso, entre hombres y mujeres); en movilización 450.000, incluidas (Pedidos: Cazas: 20 F-15, 75 F-16; SAM: 200 Hawk las U,s. de defensa civil. mejorado.) —11 DAC,s. Reservas (de los tres ejércitos): 326.000. —33 BRIAC,s. (3 BICCM,s. y 1 BIMZ). Ñierzas Paramilitares: — 10 BRIMZ,s. (5 con instrucción paracaidista). — Guardias Fronterizos: 4.500 con TOA,s. BTB.-152. — 12 Bri,s. de mf, de fronteras/territoriales con milicia Nahal. — Milicia árabe con armas ligeras.

— 15 BRART,s. (cada una con 5 GA,s. de 3 Bías.). — Guardacostas: 3 PBR ex-estadounidenses y 3 Lanchas

— CCM: 3.600 que incluyen 1.100 Centurion, 650 M-48, Lig. de vigilancia. 1.010 M-60, 250 T-54/-55, 150 T-62, 200 Merkava 1/ II; VCA: unos 4.000 que incluyen RBY Ramta y BRDM-I/-2; TOA: Shaet MK-2, M-2/-3, 4.000 M-113, OT-62, BTR-40/-50P/60P-15-2 Walid; Cñ. ATT: de JORDANIA 130 mm., 60 M-107 de 175 mm.; Ob. remolcados: 30 M-l0l de 105,30 de 122 y M-68/-71 de 155 mm.; Ob. ATP: 550 de 155, L-33 y M-50, Soltam M-72, 120 M Generalidades: 109 de 155 y 48 M-110 de 303 mm.; LCMP: de 122, — Población: 3.158.000. 135, 240 y 290 mm.; SSM: Lance; M: 900 de 81, de 120 y de 160 mm. (algunos ATP); LC: ZE’ev (Wolf.(; —Servicio Militar: Voluntario. CSR: 106 mm.; MCC: TOW, Cobra, Dragon, icket, — Total FAS: 72.800. Mjjan; Armas AA: 2 Bías. con 24 Cñs. Vulcan de 20 mm. y misiles Chaparral; Cñ. AA: 900 de 20, 30 y 40 — PNB 1980: 1.070 millones de dinares (3.600 millones de mm.; SAM: Redeye. dólares). (Pedidos: CCM: 125 M-60; TOA: 800 M-1 13; Cñ. y Ob. —Presupuesto de Defensa 1981: 138 millones de dinares ATP: 200 M-109 AIB de 155 mm. y M-107 de 175 mm.; (424,6 millones de dólares)(1). SSM: Lance; MCC: TOW, Dragon.) — Crecimiento PIB 1981: 4,7%. —Inflación: 3,3% (1980), 15% (1981).

Armada: — 1 dólar = 0,325 dinares (1981) = 0,298 dinares (1980).

— Total: 9.000 (3.300 de reclutamiento forzoso), 10.000 en movilización. Ejército de Tierra:

— 3 submarinos tipo 206. — Total: 65.000. — 2 CB,s. clase Aliya (Saar 4,5) con 4 SSM,s. Gabriel, 2 —5 BF.IAC,s. Harpoon Y 1 H. —6 BRIMZ,s. —27 LF.,s. lanzamisiles: 15 clase Reshef(Saar4) con 4 —2 Bris. de mf. SSM,s. Gabriel y 8 Harpoon; 12 clase Saar 2/3 con 6-8 SSM,s. Gabriel. — 1 Bri. independiente de Guardia Real.

— 1 hidroala lanzamisiles clase Flagstaff 2, con 2 — 16 GA,s. SSM,s. Gabriel Y 2 Harpan. —2 Bris. AA que incluyeñ 6 Bías. con 48 SAM,s. HAWK —43 LVC,s. Lig.: 35 clase Dabur, 2 Dvora y 6 Hawk. mejorado.

— 1 LST, 3 buques desembarco LSM,s. ex-estadouni — 3 Bons. denses, 3 LCU,s. — CCM: 350 M-47/-48/-60, 30 Khalid, 189 Centurion; —4Avos. de RECOM 1.124N Seascan. VR: 140 Ferret; TOA: 850 M-l 13, 32 Saracen; Cfi.: 17 M-59 de 155 mm.: Cñ./Ob.: 30 M-102 de 105 y 38 M — Comandos Navales: 300. 114 remolcados, 23 M-44 y 85 M-109 A2 de 155 mm. (Pedidos: 3 LR,s. lanzamisiles clase Reshef y 4 Saar 2; 2 CB,s. clase Aliya; 2 hidroalas clase Flagstaff II ATP, 22 M-115 remolcados y 27 M-llO de 203 mm. con 4 SSM,s. Harpoon y 2 SSM,s. Gabriel III; 3 Ayos. de RECOM Seascan.) (1) Si se excluyen las subvenciones extranjeras, quizá 140 millo Bases: Haifa, Ashdod, Sharm-el-Sheikh, Eilat. nes de dinares (430 millones de dólares).

66 ATP; M: 400de 81, 107 de l2omm.: CSR: 315 de 106y (Pedidos: 1 LP. lanzamisiles clase La Combattante y 120 mm.; MCC: 330 TOWy 310 Dragon; Cñ. AA ATP: 3 sistemas de defensa de costas, armados con Exo 100 Vulcan M-163 de 20 mm. y200 M-42 de 40 mm.; cet). SAM: Redeye, Hawk mejorado y SAM-2/-7/-8, (Pedidos: 248 CCM,s. Khalid y40 M-60 A3; 78 TOA,s. Base: Doha. M-113). Ejército del Aire:

Armada (Servicio de guardacostas): — Total: 300; 9 Ayos, de combate.

— Total: 300. —2 Ayos. Hunter de FGA-6, 1 T-79 y 6 Alphajet de FGA/ —9 lanchas lig. de vigilancia. entrenamiento. (Pedidos: 3 LVC,sj. — 1 Ayo, de Tp. Islander, 1 Boeing 727 y 2 707. — 4 Base: Akaba. Heis.: 2 Whirlwind, Commando y 3 Lyiix. — SAM: Tigercat. (Pedidos: 14 Mirage F-1; Hels. Puma). Ejército del Aire:

— Total: 7.500; 94 Ayos, de combate. Fuerzas Paramilitares:

— 1 SQUAD, de FGA con 25 F-5 E y4 F-5F. — Policía cón 3 Heis. Lynx M-28 y 2 Gazelle. — 3 SQUAD,s. de interceptadores con 25 F-5 E, 4F-5F y 16 Mirage F-1. — 1 OCU’ con 15 F-5A y 5 F-5B. KUWAIT — 1 Ala de Tp.: 3 C-130 B/H, 2 Sabreliner 75 Ay 3 C Aviocar. 212A Generalidades: — 1 SQUAD de Heis.: 15 Alouette 111,4 S-76 y 16 Hughes 500 D. — Población: 1.400,000.

— Ayos, de entrenamiento: 14 T-37 C, 9 Bulldog, y 1 — Servicio Militar: 18 meses. Boeing 727. — Total FAS: 12.400. — AAM: Sidewinder. — PNB 1981: 8.560 millones de dinares (30.700 millones (Pedidos: 20 cazas Mirage F-1 y 20 P-5 E/F; 5 Ayos. de dólares). Bulldog de entrenamiento; 24 Hels. Cobra AH-lQ con TQW). — Presupuesto de Defensa 1981: 366 millones de dinares (1.300 millones de dólares). Reservas: 35.000 (de los 3 ejércitos). — Crecimiento PIB 1980: —9,4%. Fuerzas en el Extranjero: —Inflación 1980: 9,1%.

— En Irak: 3.000 voluntarios. — 1 dólar = 0,279 dinares (1981). Fuerzas Paramilitares: Ejército de Tierra: — Total: 11.050; 3.500 de la Fuerza de la Policía Móvil y 7.500 de la Milicia Civil. — Total: 10.000. —2 BRIAC,s. —3 BIMZ,s. KATAR — 1 Gr. de SSM,s. — CCM: 160 Chi eftain, 70 Vickers MK1, 10 Centurion; VCA: 100 Saladin; VR: 80 Ferret; TOA: 130 Saracen, Generalidades: 97 M-1 13; Cfi.: 10 de 25 libras; Ob. ATP: 80 AMX MK — Población: 240.000. F-3 de 155 mm.: SSM: F7OG-7; M: de 81 mm.; MCC: HOT, TOWy Vigilant; SAM: SA-7. — Total FAS: 6.000. (Pedidos: CCL: Scorpion; TOA: 188 M-113; 56 M-113 — PNB estimado 1981: 24.000 millones de rials (6.580 mi ATP con TOW y 4.800 MCC,s. TOW mejorado). llones de dólares).

— Presupuesto, de Defensa 1981: 3.260 millones de rials Armada: (893,1 millones de dólares). — Total: 500 (de vigilancia de costas). — 1 dólar = 3,65 rials (1981). —57 LVC,s. Lig. (15 armadas). — 3 lanchas de desembarco de 88 pies. Ejército de Tierra: (Pedidos: 6 LR,s. TNC-45 clase Lürssen y 2 FPB-57).

— Total: 5.000.

— 1 Bón. de carros. Ejército del Aire:

— 1 Rg. de la Guardia Real. — Total: 1.900 (1); 49 Ayos, de combate. —5 BI,s. —2 SQUAD,s. de CE con 30 A-4KU. — 1 Bía. de Art. — 1 SQUAD de interceptación con 17 Mirage F-lC, 2 F

— CCM: 24 AMX-30; VP.: loFerret; MICV: 30 AMX-1OP; lB. TOA: 136 VAB y 25 Saracen; Cfi.: 8 de 25 libras; Ob.: —Ayos, de Tp.: 2 DC-9, 1 L-lOO-20. 6 de 155 mm.; M: de 81 mm. —3 SQUAD,s. de Heis. con 23 SA-342K Gazelle, 9 Puma. (Pedidos: SAM HAWK). — Ayos, de entrenamiento: 9 Strikemaster.

— mejorado. Armada: 1 Grupo SAM HAWK — A.AM: R-550 Magic, Sidewinder; ASM: Super 530, — Total: 700, incluida la Policía de Marina. SS-1 1/-12. —2 LR,s. lanzamisiles clase La Combattante con 4 (Pedidos: 4 Ayos, de Tp. L-l00-30). SSMs. Exocet. Fuerzas Paramilitares: — 6 PT,s. clase Vosper Thornycroft. —36 LVC,s. Lig. (2 de 75 pies, 2 de 45 pies, 7 tipo P-1200 — Policía: 18.000. y 25 clase Spear).

— 2 LP.,s. de asalto/SAR clase Interceptor. (1) Excluido el personal no nacionalizádo.

67 LIBANO — Total FAS: 65.000. —PNB estimado 1980: 11.570 millones de dinares (29.100 millones de dólares).

Generalidades: — Presupuesto de Defensa 1980: 148,6 millones de dina — Población: 3.100.000. res libios (502 millones de dólares).

— Servicio Militar: Voluntario. — 1 dólar = 0,296 dinares (1980). — Total FAS: 23.750. Ejército de Tierra: — PIB estimado 1981: 18.000 millones de libras libanesas (4.190 millones de dólares). — Total: 55.000. — 20 BICCM,s. — Presupuesto de Defensa 1981: 1.000 millones de libras —30 BIMZ,s. libanesas (253 millones de dólares) (1). — 1 Bón. de la Guardia Nacional. — 1 dólar = 4,3 libras libanesas (1981). — 10 GA,s. y 2 GAA

— 2 Grs. de fuerzas especiales. Ejército de Tierra: —2 Grs. de SSM,s. — Total: 22.250 (2). — CCM: 2.600 T-54/-55/-62, 200 T-72 y 100 OF-40 — 1 BRIMZ (1 Gr. de Reco. acorazado y 3 tiI,s.). (5 Bris. (Lían); VCA: 200 BRDM-2, 300 EE-9 Cascavel; TOA: de mf, en período de formación). 700 BMP Mmcv, 900 BTR -501-60, OT-62/-64, 100 EE — 1 Bón. de Reco. acorazado. 11 Urutu,Fiat66l4yl6OM-113A1; Cñ.36Odel30 mm.; Ob.: unos 600 M-lOl de 105 mm., de 122 mm. —9B1,s. 1 Con efectivos . disminuidos. incluido el M-l974 ATP, de 152 mm. incluido el M —2GA,s. 1973 ATP, 40 M-109 de 155 mm. ATP; LCMP: unos —CCL: 13 AMX-13; VCA: 100 Salaclin; TOA: 127 M 600 BM-li de 107 mm., BM-2l/RM-70 de 122 mm. y 113, Saracen y 5 VAB; LC: 200 de 81,83, RPG-7 de 85 M-51 de 130 mm.; CSR: 200 de 106 mm.; M: 450 de y88mm.;Cñ.: lOdel22mm.y36del5Smm.;MCC: 81,120, 160y240mm.; MCC: 3.000 Vigilant,Milany 18 Milan, TQW, ENTAC; CSR: de 106 mm.; Cñ. AA: de Sagger; SSM: 48 FROG-7, 70 Scucl B; Cfi. AA ATP: 450 20 mm., ZU-23 de 23 mm., de 30 mm., remolcados y de 23 mm., ZSU-23-4 ATP, de 30 mm. incluidos los M-42 de 40 mm. ATP. M-53/59 ATP y de 57 mm. remolcados; SAM: SA-6/-7/ (Pedidos: TOA: 228 M-113 A2, CCM,s. M-48 ex-jorda -9 (1). nos.) (Pedidos: 100 CCM,s. Lion, 300 T-72; VCA,s. Fiat 6616 y 100 TOA,s. Urutu; Ob. ATP: 200 Palmaria de Armada: 155 mm.; SSM: Scud B/C; SAM: SA-9.) — Total: 250. Armada: — 10 PT,s. Lig.: 1 grande y 9 de bajura (6 clase Aztec, 3 Byblos). — Total: 5.000.

— 1 LCU (escuela). —5 SS,s. clase F, ex-soviéticos. — 1 F clase Vosper MK-7 (que se está poniendo a pun Ejército del Aire: to), con 4 SSM,s. Otomat y 4 SAMa, Albatros/Aspide.

— Total: 1.250; Ayos, de combate y 4 Hels. armados. — 6 CB,s.: 4 clase Wadi con 4 SSM,s. Otomat; 1 Vosper de 440 Tm.; 1 Nanuchka II ex-soviética. — 1 SQUAD con 8 Hunter F-70. — 1 SQTJAD de Hels. con 11 Alouette II/UI, 11 AB-212, 4 — 18 LR,s. lanzamisiles: 12 ex-soviéticas clase Osa-II con 4 SSM,s. Styx; 3 Susa con 8 SSM,s. SS-l2M; 2 Gazelle (con ASM,s. SS-11/12) y 6 Puma. clase La Combattante con 4 SSM,s. Otomat; 1 tipo — Ayos, de entrenamiento: 6 Bulldog, 5 Magíster. Lürssen con SSM/SA.M.

— Ayos, de Tp.: 1 Dove, 1 Turbo-Commander 690 A. — 10 PT,s.: 4 clase Ganan, 6 Thornycroft. (Pedidos: 6 Hels. Gazelle). —2 DM,s. clase Natya, ex-soviéticos.

Reservas: (ninguna operativa): 2 Ayos. Hunter T-66, 9 Mi — 1 LSD (buque de apoyo logístico/CG); LST,s. PS-700; rage tU EL, 1111 BL; AAM,s. R.530; 5 Hels. Alouette. 3 LCT,s. Polnocrcyy 2 C-l07. Fuerzas Paramilitares: — 1 Buque taller clase Thornycroft. (Pedidos: 8 LRS,s. lanzamisiles clase La Combattan —Fuerzas de Seguridad interior: 7.500 con 30 TOA,s. te Uy 3 tipo Lürssen: 12 LCT,s. C-107; SSM,s. Oto Chaimite. mat.) — Servicio de aduanas, con 2 LVC,s. Lig. Tracker. Bases: Tarabulus, Bengliazi, Darnah, Tobruk, Bandiyah. — Gran cantidad de milicias privadas dotadas de armas ligeras y de efectivos desconocidos. Ejército del Aire:

— Total: 5.000; unos 555 Ayos, de cmbate y 30 Hels. ar mados) 1). — 1 SOllAD de bombardeo con 7 Ayos. Tu-22 Blinden A.

— 3 SQUAD.s. de interceptación y 1 OCU con 143 MIG 23 Flogger E, 50 MIG-25 Foxbat A, 72 MIG-21, 26 Mi LIBIA rage F-1ED y 6 F-1BD. — 5 SQUADs. de FGA y OCU con 45 Mirage 5D/DE, 13 5DD, 14 Mirage F-1AD, 18 MIG-23 BM Flogger F, 14 Generalidades: MIG-23U, 5 MIG-35U y unos 100 Su-20/-22 Fitter El F/J. — Población: 3.125.000. — 1 SOllAD de COIN con 30 J-1 Jastreb. — Servicio Militar: Obligatorio. — 1 SOllAD de RECOA con 6 MIG-25 B. (tripulaciones libias y soviéticas) y 6 Mirage 5 DR.

(1) Además de 3.000 millones cte libras libanesas (955 millones (1) Parte del material, incluidos 1.400 CCM,s. y 450 Ayos, de de dólares), repartidas a lo largo de lO actos para reconstituir las combate (Tu-22, MIG-ll/-23/-25 y Su-22L están en parque. Fuerzas Armadas. Los Ayos, libios vuelan también con pilotos soviéticos, pakista (2) 1.500 sirven en IJNIFIL. nies y palestinos.

68 —2 SQUAD,s. de Tp. con 8 C-130 H, 1 Boeing 707, 8 )Pedidos: CCM: 108 M-60; VCA: AML-90, 76 AMX 10 G-222, 2 Mystére-Falcon, 4 C-140 Jetstar, 8 IL-76, 2 FC; TOA: 126 VAB; Cñ. AA: ATP: 40 M-163 Vulcan de CL-44, 1 Corvette 200, 2 King Air. 20 mm.). —4 SQUAD,s. de Heis. con 10 Alouette III, 9 AB-47, 5 AB-206, 1 AS-61A, 2 AB-212, 8 SaperFrelon (de SAR), Annada: 19 CH-47C, 20 Mi-2, 2 Mi-8, 25 Mi-24 y 5 Mi-14. — Total: 6.000, incluida la IM. — 2 SQUAD,s. de entrenamiento con 61 Galeb. —2 LR,s. cañoneras PR-72 y 3 clase Cormoran. — Ayos, de entrenamiento: 2 Tu-22 Blinder D, 12 Ma gister, 119 SF-260 WL, IOOL-39 ZO. —3PT,s. — 12 lancbas de vigilancia. — AAM: ÁA-2 Atoil, R-b50 Magic. —1 DM. — ASM: MCC Swatter. —4 buques de desembarco (3 clase Bat ral). — 3 BRART,s. de SAM,s. con 30 Crotale (60 sistemas) y 300 SA-2/-3/-6. — 1 Bón. de IM (600). (Pedidos: 50 cazas MIG-25, 140 MIG-23 y 40 Mirage (Pedidos: 1 F lanzamisiles clase Descubierta; 1 LR F-1; 12 Ayos, de Tp. G-222 y 10 Twin Otter; 70 Ayos. lanzamisiles clase Corinoran armadas con 4 SSM,s. de entrenamiento SF-260;. Heis. 2 A-109, Gazelle; Exocet; 6 LVC,s. Lig. tipo P-32; SAM,s. Aspide). AAM: Super 530). Bases: Casablanca, Safi, Agadir, Kenitra, Tánger. Fuerzas ParaMilitares:

— Legidn Panafricana: 5.000. Ejército del Aire: — Total: 10.000; 97 Ayos, de combate. — Juventud Musulmana (se está formando una Div. de Cab. a base de milicias). — 5 SQUAD,s. de FGA: 2 con 5 F-5A, 9 F-5E, 5 RF-5A, 3 F-5B y 4 F-5F; 3 con 27 Mirage F-lE y 18 F-1C.

— 1 SQUAD de COIN/REÓOA con 22 Magister y 4 0V- 10. —1 SQUAD de Tp. con 11 C-l30 H, 3 KC-130H, 1 Gulf MARRUECOS stream, 8 King Air, 6 Broussard y 3 Do-28D. —2 SQUAD,s. de Hels. con 33 AB-205 A, 5 AB-206, 13 AB-2l2, 27 Puma, 4 HH-43B de SAR y 11 CH-47C.

Generalidades: — Ayos, de entrenamiento: 11 T-34C, 11 AS-201/l8 Bra — Población: 21.200.000. vo, 28 SF-260M y 24 Alphajet.

— Servicio Militar: 18 meses. — AAM: Sidewinder, R-550 Magic. (Pedidos: Ayos, de Tp. 7 Do-28D, 2C-130H; Heis.: 24 — Total FAS: 141.000. Gazelle y 19 AB-206; ASM: 381 Maverick). — PNB 1980: 71.300 millones de dirbams (18.100 millones de dólares). Fuerzas en el Extranjero: — En Guinea Ecuatorial: 400. — Presupuesto de Defensa 1981: 5.700 millones de dir hams (1.100 millones de dólares). Fuerzas Paramilitares:

— Crecimiento PIE 1980: 4%. — 30.000, incluidas las tropas de Seguridad Nacional con —Inflación 1980: 10%. 11.000 hombres; 2 Ayos. Rallye; 5 HeIs. Alouette II/UI, 3 Lama, 6 Gazelle y 6 Puma. —1 dólar = 5,15 dirham (1981) = 3,93 dirhams (1979).

Ejército de Tierra:

— Total: 125.000. — 7 Grs. acorazados. OMAN

— 12 RI,s. mecanizados. — 1 En, ligera de seguridad. Generalidades:

— 1 BRIPAC. — Población: 948.000. —1 BRART AA. — Servicio Militar: Voluntario. —9 Agrupaciones de Art. — Total FAS: 18.000 (1). — 1 Eón. de la Guardia Real. —PItE estimado 1981: 1.350 millones de rials (3.910 mi — 5 Eons. sobre camello. llones de dólares). — 2 GC,s, del desierto. —Presupuesto de Defensa 1981: 582 millones de rials — 1 Eón. de montaña. omaníes (1.690 millones de dólares). —3 Bons. de comandos. — 1 dólar = 0,345 rials (1981). —4 EING,s. —4 Escons. de VCA,s. Ejército de Tierra: —CCM: 120 M-48, 15 T-54; CCL: 60 AMX-13; 1.000 VCA,s entre 15’AMX-10 RC, 20 EER-75, 100 AML-90 — Total: 15.000. y M-8; TOA: 400 VAB, 40 M-3 semiorugas, 50•OT-62! —2 CG,s. de En.

-64, 15 UR-4l6V; SORatel, 364M-113, Steyr4K-7FAy — 1 Bni. de la Guardia Real. M-3; Ob.: M-116 de 75 mm., de 76 mm.,40 de 85 mm., — 3 RA,s. (2 de ligera y 1 de media). 20 SU-loo de 100 mm. ATP, 20 M-101 de 105 y 18 de 105, 12 de 130, de 152 mm. y 20 M-114 de 155 mm. —1 RT. remolcados, 24 MK-61 de 105, 36 MK F-3 de 155, 36 — 1 Rg. de vehículos acorazados (3 Escons. de VCA,s, y M-109 de 155 mm. ATP; M: 300 de 60 mm., 600 de 81, 2 de CC,s.). 70 de 82 y 320 de 120 mm.; CCC ATP: 20 M-56 de 90 —8 EI,s. mm. y 121 Kuerassier de 105 mm.; LCMP: 36 BM-21 — 1 Escón. Pac. de 122.; CSR: de 75 y 106 mm.; LC: STRIM-89; MCC: — 1 Cía. de zapadores. Dragon, Milan, TOW; Cñ. AA: 100 de 20, 37, 57 y 100 mm.; SAM: SA-7, 30 Chaparral, Crotale; Heis,: 4 Alouette II, 3 Gazelle. 6 A-lOS. (1) Excluido el personal no nacionalizado.

69 — 1 Unidad de fuerzas especiales. —4 DAC,s. (cada una con 2 BRIAC,s. y 1 BRIMZ) (1 es la —CCM: 6 M-60A1, 12 Chieftain; VGA: 36 Saladin; de la Guardia Presidencial). TOA: V-150 Commando; Cñ,: 25 de 25 libras, 36 de —2 DIMZ,s. (cada una con 1 BRIAC y 2 BRIMZ,s.) 105 mm., 12 de 130 mm.; Ob.: 12 de 155 mm. ATP; M: —2 BRIAC,s. independientes. de 81 Y 120 mm. y de 4,2 pulgadas; MCC: TOW; Cñ. —4 BRIMZ,s. independientes. AA: 4 ZU-23-2. —2 BRAP.T,s. (Pedidos: 15 CC,s. Chi eftain). — 5 Rgs. de comandos.

Reservas: Fuerza Nacional de Voluntarios de Reserva. — 1 Rg. Pac. —2 Rgs. de SSM,s. (1 con Scud, 1 con FROG). Armada: —26 Bías. SAM con SA-2/-3/-6.

— Total: 1.000. — CCM: 2.200 T-54/-55, 1.000 T-62, 790 T-72; VR: — 1 GB (Yate Real). BRDM; MICV: BMP; TOA: 1.600 BTR-40/-50/-60/ —3 LR,s. lanzamisiles: 1 clase Province con 2 SSM,s. -152, OT-64; Cñ.: 2.600 de 122 mm. incluidos los ISU lanzadores triples Exocet; 2 clase Brooke Marine con 122 y M-1974 ATP, de 130, 152 y 180 mm.; Ob.: de 2 Exocet. 122 y 152 mm.; LCMP: de 122, 140 y 240 mm.; SSM: 24 FROG-7, 9 Scud; M: de 82, 120 y 160 y 240 mm.; —4 LR,s. cañoneras clase Brooke Marine. CCC: de 57, 85 y 100 mm.; MCC: 1.300 Snapper, Sag — 1 buque de apoyo logístico (anfibio). ger, Swatter, Spigot y Milan; Cñ. AA remolcados: de —5 LCU,s. 23, 37, 57, 85 y 100 mm.; Cñ. AA ATP: ZSU-23-4, ZSU (Pedidos: 3 aerodeslizadores Skima-12, 2 LR,s. lan 57-2; SP/M: SA-2/-3/-6/-7/-9; Hels.: 40 Gazelle. zamisiles clase Province y 1 LCM). (Pedidos: MCC,s.: Spigot; SAM,s.: SA-6/-8; Hels. Ga zeile; Obs.: M-l974 de 122 mm. y M-l973 de 152 mm. Bases: Muscat, Raysut, Isla Ghanam. ATP; SSM,s. FROG; TOA,s. BMP-1 y BTR-60.

Ejército del Aire: Fuerzas en el Extranjero: —Total: 2.000 (1); 37 Ayos, de combate. — En el Libano: 21.000 (Fuerzas de mantenimiento de la Paz) en 1 BRIAC, 2 BRIMZ,s. y Bons. de comandos. — 1 SGUAD de EEC OA/FGA con 12 Hunter FGA-6 y 4T- 7. Reservas: 100.000 (se están reorganizando). — 1 SGUAD de FGA con 7 Jaguar S (O) Mk 1 y 2 T-2. — 1 SQUAD de GOIN/entrenamiento con 12 BAC-167. Armada:

—3 SGUAD,s. de Tp.: 1 con 3 BAC-hl y 1 Falcon 10; 2 — Total: 2.500. con 7 Defender, 15 Skyvany 1 C-130H. —2 F,s. clase Petya 1, ex-soviéticas. — 1 Unidad Real con 1 Gulfstream, 1 VG-lO y 1 DC-8 de — 18 LR,s, lanzamisiles ex-soviéticas armadas con Tp.; 2 AS-202 Bravo de entrenamiento y4 Hels. AB- 212. SSM,s. Styx: 6 Osa-l, 6 Osa-II y 6 Komar Lig. —8 LR,s. torpederas, ex-soviéticas Lig. tipo P-4. — 1 SQUAD de Hels. con 15 AB-205, 2 AB-206 y 5 AB- 214 B. — 1 PT tipo CH, ex-francés. —2 Bías. de DA con 28 SAM,s. Rapier. — 1 MSO T43 y 2 MSC,s. Vanya, todos ex-soviéticos. (Pedidos: 12 Ayos, de FGA Jaguar; 2 de Tp. C-130H y (Pedidos: LR,s. lanzamisiles). 2 DHC-5D; 28 Blindflre). Bases: Latakia, Tartus, Minet el-Baida. Fuerzas Paramilitares: Reservas: 2.500. — Guardia Nacional Tribal (Firqats); 3.300.

— Ala de Policía de Marina, con 6 LVC,s. de 40 pies y 5 de Ejército del Aire:

75 pies. — Total: 50.000 (incluido el mando de DA); unos 450 Ayos. — Ala de medios aéreos con 1 Ayo. Learjet, 2 Turbo -Porter, de combate (1) y unos 16 Heis. armados. 2 Merlín IVA, 2 Buffalo y 5 Hels. AB-205 y 3 AB-206. — 11 SQUAD,s. de FGA: 4 con 85 MIG-17, 1 con 18 Su-7, 2 con 40 Su-20, 4 con 64 MIG-23 BM Flogger F.

— 12 SQUAD,s. de interceptación: 11 con 200 MIG-2l PF/MF, y2O MIG-23 Flogger E, 1 con 24 MIG-25 Fox- SIRIA bat A. —2 SQUAD,s. de Tp. con 3 An-24, 4 An-26, 2 Mystére 20 F, 4 IL-76, 8 IL-14 y4 IL-18. Generalidades: — Ayos, de entrenamiento: 40 L-39, 60 L-29, 10 MIG-l5 — Población: 8.900.000. UTI, 50 MBB-223 Flamingo.

— Servicio Militar: 30 meses. — HeIs.: 10 Mi-2, 75 Mi-8, 12 Mi-24 y 4 Ka-25 de ASW y 49 Gazeile. — Total FAS: 222.500. (Unos 120.000 de reclutamiento for zoso). — AAM: AA-2 Atoll. —ASM: MCC,s. AT-2 Swatter. — PNB estimado 1981: 47.100 millones de libras sirias (Pedidos: Cazas MIG-23; 18 Hels. AB-2l2 y 21 Super (11.980 millones de dólares). Frelon; AAM). — Presupuesto de Defensa 1981: 9.378 millones de libras sirias (2.390 millones de dólares). Mando de la Defensa Aérea (2): — Total: 20.000 con 50 Bfas. SAM SAf2/-3 y 25 Bías. de — Crecimiento PIB: 9,7% (1980). SA-6; AAA y radares. — Inflación 1980: 25%. Fuerzas Paramilitares: — 1 dólar = 3,93 libras sirias (1981). — Total: 9.800, 8.000 de la Gendarmería, 1.800 de la Guar-. Ejército de Tierra: dia del Desierto (Fuerza Fronteriza).

— Total: 170.000, incluidos los 120.000 de reclutamiento U) Se cree que algunos Ayos. esnin almacenados. Resulta difícil forzoso. la estimación de las bajas y refuerzos habidos en el Líbano durante junio de 1982. (1) Excluido el personal no nacionalizado. (2) Dependiente del ET y con personal de ET y el EA.

70 — Las 2 Bris. del Ejército de Liberación Palestino con Fuerzas Paramilitares:

6.000 hombres, aumentan con algunos Oficiales sirios — Total: 3.500 (500 de la Guardia Nacional, 500 de la (nominalmente bajo la OLP) con 90 CCM,s. T-54/-55; Guardia Republicana y 2.500 de la Guardia de Fronte Obs. de 105 mm.; MCC,s. AT-3 Sagger; y SAM,s. ras). — Milicia de Trabajadores (Ejército del Pueblo),

TUNEZ SUDAN Generalidades: Generalidades: — Población: 6.500.000. — Población: 19.310.000. — Servicio Militar: 12 meses (selectivo). — Servicio Militar: Forzoso. — Total FAS: 28.600. — Total FAS: 58.000. — PIE 1980: 3.500 millones de dinares (8.600 millones de — PIB estimado 1981: 6.080 millones de libras sudanesas dólares). (12.160 millones de dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 104,4 millones de dina — Presupuesto de Defensa 1981: 166,5 millones de libras res (211 millones de dólares). sudanesas (333 millones de dólares). — 1 dólar = 0,494 dinares (1981) = 0,405 dinares (1980). — Crecimiento PIB 1980: —3%. —Inflación 1980: 13%. Ejército de Tierra:

— 1 dólar = 0,50 libras sudanesas (1981). — Total: 24.000. —2 Eris. (cada una con 1 Eón, acorazado y 2 BIMZ,s.). Ejército de Tierra: — 1 Bri. sahariana.

— Total: 53.000 (incluida la DA). — 1 Bri. de comandos-paracaidistas.

—2 BRIAC,s. — 1 Rg. de Reco. acorazado. —7 Bris. de mf. —2 RAAA,s.

— 1 BRIPAC. —1HZ.

—3 RA,s. — CCM: 14 M-48; CCL: 55 AMX-13, 20 M-4l; VCA: 20 —1 RZ. Saladin, 10 AML, 30 EBR-75; TOA: 30 M-1l3 Al, Steyr 4K-7FA y V-l50 Commando; Ob.: 6 de 25 li — Defensa Aérea: 3.000 con 3 RAAA,s. y 1 Rg. SAM con SA-2, Hawk. bras,4Ode 105, 10 de 155mm.; M: de 6O,8l,82 y107 mm.; CCC ATP: 54 Kuerassier de 105 mm.; MCC: — CCM: 70 T-54, 53 T-55, 17 T-34 y 50 M-60 Al; CCL: TOWMilan y SS-1 1; Cñ. AA: 45 de 40 y 37 mm.; SAM: 27 T-62 chinos y 55 M-41; VCA: 48 Saladin; VR: 20 62 MIM-72 y RBS-70; Hels.: 1 Hughes 500 BTR-40, 55 Ferret y BRDM-1/-2; TOAl 100 BTR-50/ Chaparral -152, 60 OT-62/64 K-63, 49 Saracen, 45 V-150 Com MD; LC: STRIM-89. mando, M-l l3y Walid; Cñ. y Ob.: 55 de 25 libras, 40 (Pedidos: CC: STRIM-89; MCC: 800 TOW; CCM: 54 del0omm.,20M-lOldelOS, lBdel22yll de155 M-60 A3). mm. F-3 ATP; M: 30 de 120 mm.; CCC: 30 de 85 mm.; Cñ. AA: 80 de 37, 80 de 40 mm.; de 100 mm. remolca Armada: dos y.24 M-163 Vulcan de 20 mm. ATP; SAM: 20 SA — Total: 2.600 (500 de reclutamiento forzoso). 2, SA-7, Hawk. — 1 F clase Savage ex-estadounidense. (Pedidos: TOA: 80 M-1l3; 12 Obs. M-1l4 de 155 mm. remolcados; Cñs, M-163 Vulcan de 20 mm. ATP; —4 PT,s.: 1 clase Le Fougeux, ex-francés, 3 tipo P-48 SAM,s. Hawk). con 8 SSM,s. SS-l2. —2 LR,s. patrulleras de 103 pies clase Vosper Thorny croft. Armada: — 2 LR,s. cañoneras clase Shanghai-II, ex-chinas. — Total: 2.000. —2 MSC,s. clase Adjutant, ex-estadounidenses. — 6 PT,s. ex-yugoslavos: 2 clase Kraljevica, 4 tipo PBR. — 10 LVC,s. Lig. —6 LR,s. cañoneras ex-yugoslavas clase 101. (Pedidos: 3 LR,s. lanzamisiles clase La Combattante —3 LVC,s. de 70 Tm. III con SSM,s. Exocet; 2 LR,s. de 23 ml. —2 LCT,s. DTK-221 ex-yugoslavas, 1 LCU DTM-231 Lig. Bases: Túnez, Susa. Base: Port Sudán. Ejército del Aire:

— Total: 2.000 (500 de reclutamiento forzoso) 8 Ayos, de Ejército del Aire: combate.

— Total: 3.000; 30 Ayos, de combate. — 1 SQUAD de COIN con 5 MB-326K, 3 MB-326 L.

— 1 SQUAD de FGA/interceptadores con 8 MIG-21, 2F- — Ayos, de entrenamiento: 17 SF-260, 7 ME-326 B, 12 5E y 2F-5F. T-6, 12 Safir.

— 1 SQTJAD de FGA con 5 Ch. F-5 (MIG-17 PF), 13 F-6 — 1 C-130 H de Tp. (MIG-l9). — Ayos, de enlace: 4 S-208 M. — 4 1 SQUAD de Tp. con 6 C-l30 H, DHC-5 D, 8 Turbo — 1 Ala de Hels.: 18 AB-2O5, 6 Bell 205-Al, 6 AS-350 B, 7 Porter, 6 EMB-110 P2, 1 Mystére-Falcon. Alouette II, 5 Alouette III, 4 UH-l H, 1 Fuina. — 1 SOllAD de Heis. con 15 Mi-8 (no operativos), 2 Pu (Pedidos: 6 Ayos. F-5E de FGA y 6 de entrenamiento ma y 10 EO-105. F-5F). — Ayos, de entrenamiento: 5 BAC- 145,4 Jet Provost Mk 55 (5 almacenados), 3 MIG-15IJTI, 2 MIG-21U, 2 Ch Fuerzas Paramilitares: FT-5 y 2 FT-6. —Gendarmería: 5.000 (encuadrados en 3 Bons.) con 110 — AAM: AA-2 Atoil. TOA,s. Fiat 6614. (Pedidos: 6 cazas F-5E; Ayos, de Tp.: 2 C-130). — Guardia Nacional: 3.500.

71 tJNION DE EMIRATOS ARABES REPUBLICA ARABE DE YEMEN DEL NORTE Generalidades:

— Población: 1.040.000. Generalidades: — Servicio Militar: Voluntario. —Total FAS: 48.500 (1). — Población: 7.200.000. —PNB estimado 1980: 109.800 millones de dirhams — Servicio Militar: 3 años. (29.680 millones de dólares). — Total FAS: 32.050 (más de 20.000 de reclutamiento for —Presupuesto de Defensa 1980: 4.500 millones de dir zoso).

hams (1.200 millones de dólares). — PNB 1980: 20.470 millones de rials (4.490 millones de

— Crecimiento PIB 1980: 1%. dólares).

— 1 dólar = 3,70 dirhams (1980). — Presupuesto de Defensa 1980: 1.510 millones de rials (331 millones de dólares).

— 1 dólar = 4,56 rials (1980). Ejército de Tierra:

— Total: 46.000. — 1 “Bri.” de la Guardia Real. Ejército de Tierra:

— 5 Bons. de vehículos acorazados. — Total: 30.000 (20.000 de reclutamiento forzoso). —9 BI,s. —6 BRIAC,s. (1 instruyéndose). — 1 BRART de campaña (3 GACA,s.). — 1 BRIMZ y 9 Bris. de mf. (1 en reserva). — 1 BRART AA (3 GAAA,s.). —1 BRIPAC. — CCM: 100 AMX-30, 10 OF-40 (Lion,); CCL: 60 Scor pion; VCA: VBC-40, Saladin, 90 AML-90, 6 Shorland; — 1 Fuerza de vigilancia centralizada. TOA: 30 AMX VOl, VCRTT, 300 Panhard M-3, VAB; —2 Ags. de mf. MICV: AMX-1OP; Cñ.: 50 de 105 mm.; Ob. a lomo: —3 BRAF.T,s. M-56 de 105 mm.; Ob. ATP: 20 AMX de 155 mm.; M: —3 GAAA,s. de 81 mm.; CSR: de 84 mm.; MCC: Vigilant; SAM: Rapier, Crotale, RBS-70. —2 Grs. de DA. (En parque: 70 VCA,s. Saladin; 60 VR,s. Ferret; 12 — 0CM: 64 M-60, 150 T-34, 500 T-54/-55; VCA: 50 Sala- TOA,s. Saracen). din; VR: Ferret; TOA: 90 M-113, 425 BTR-40/-60/ (Pedidos: CCM,s. OF-40, 20 CCL,s. Scorpion, MCC: 54 -152 Walid, 12 M-106 armados con M,s.; Cñ.: 250 de TOW; 7 Bías. de Hawk mejorado y 343 misiles). 76, 105 y 122 mm. remolcados; Cñ. ATP: 50 SU-lOO; M: 200 de 82 y 120 mm.; CSR: de 75 y 82 mm.; MCC: 20 Vigilant, TOW, Dragon; Cñ. AA: ZU-23 de 23 mm., de 37, 57 y 85 mm. remolcados; 24 ZSU-23-4, 72 M Armada: 163 Vulcan de 20 mm. ATP; LCMP: 65 BM-21 de 122; — Total: 1.000. LC: LAW; SAM: SA-2/-7.

— 2 LR,s. lanzamisiles clase Jaguar II (TNC-45) con 2 lanzadores dobles de SSM,s. Exocet.

— 6 PT,s. clase Vosper Thornycroft. Armada: — 3 LVC,s. Lig. clase Keith Nelson. (Pedidos: 5 LVC,s.). — Total: 550. — 3 LR,s. torpederas Lig., tipo P4 ex-soviéticas. Base: Abu Dhabi. —8 lanchas patrulleras Lig.: 2 clase Zhuk, y 3 Polu chat, las 5 ex-soviéticas; 3 clase Broadsword ex-es tadounidenses. Ejército del Aire (Fuerza Aérea Central y Ala de Policía —2 LCM,s. Aérea): (Pedidos: 2 LR,s. clase Osa). — Total: 1.500; 52 Ayos, de combate y 7 liels. armados. Base: Hodeida. — 2 SQUAD,s. de interceptación con 25 Mirage 5 AD, 3 5RADy2 5DAD.

— 1 SOlTAD de FGA con 10 Hunter FGA-76, 2 T-77. Ejército del Aire: — 1 SQUAD COIN con 10 MB-326 KD/LD.

— Ayos, de Tp.: 3 C-130 H, 1 L-100-30, 1 Boeing 720-023 — Total: 1.500; 75 Ayos, de combate (1). B, 1 G-222, 2 C-2l2 Aviocar, 5 Islander, 3 D1{C-4, 4 —5 SGUAD,s. de cazas: 2 con 30 MIG-21; 1 con 20 MIG DHC-5 D, 1 Cessna 182. 17F; 1 con 12 F-5E; 1 con 15 Su-22. —HeIs.: 6 AB-205, 6 AB-206, 3 AB-2l2, 7 Alouette III — Ayos. de Tp.: 2 C-130 H, 2 0-47, 2 Skyvan, 1 IL-l4, 3 con A S-11, 9 Puma, 13 Gazelle. An-26, 1 An-24. —Ayos, de entrenamiento: 3 Pilatus PC-7. —Ayos, de entrenamiento: 4 F-5B, 4 MIG-15 UTI. — AAM: R-550 Magic. — Hels.: 6 AB-206, 6 AB.-2l2, 2 Alouette, 1 Mi-4 y 12 —ASM: AS-11/12. Mi-8. (Pedidos: 6 Alphajet de FGA/entrenamiento, 1 Ayo. — 1 Rg. de DA con 12 SAM,s. SA-2. de Tp. G-222, 2 Aviocar 0-212; 11 Ayos. PC-7 de en trenamiento; Hels. Lynx). — AAM: AA-2 Atoil y AIM-9 Sidewinder. (Pedidos: 17 cazas MIG-21). Fuerzas Paramilitares: — Servicio de vigilancia de costas con 45 embarcaciones y Fuerzas Paramilitares: lanchas. — Total: 20.000 de levas tribales.

(1) La Fuerza de Defensa de la Unión y las Fuerzas Armadas de la Unión de Emiratos Arabes (Abu Dhabi, Dubai, Ras al Khaimali y (1) Se cree que algunos Ayos, se encuentran almacenados en par- Sharjah), se fusionaron oficialmente en mayo de 1976. que.

72 BEPUBLICA DEMOCRATICA DE —2 PT tipo S0-l, ex-soviéticos. YEMEN DEL SUR —4 LR,s. torpederas: 2 tipo P-6 Lig. y 2 clase Mci. — 2 LR,s. patrulleras Lig. clase Zhuk, ex-soviéticas. Generalidades: — 5 LVC,s. Lig. (con la Fuerza de Seguridad Pública: 1 — Población: 1.955.000. clase Tracker 2, 3 Spear y 1 Interceptor).

— Servicio Militar: 2 años. —3 LCT,s. clase Polnocny, ex-soviéticas. — 1 LST clase Ropucha, ex-soviética. — Total FAS: 26.000 (18.000 de reclutamiento forzoso). —3 LCA,s. tipo T-4, ex-soviéticas. — PNB 1980: 343,8 millones de dinares (996,5 millones de dólares). Bases: Adén, Mukaila, P.iyan, Al-Aned.

— Presupuesto de Defensa 1980: 42,7 millones de dinares del Yemen del Sur (123,7 millones de dólares). Ejército del Aire:

— 1 dólar = 0,345 dinares (1980). —Total: 3.000; 114 Aves, de combate y 15 Hels. arma dos (1).

Ejército de Tierra: — 1 SQUAD de bombarderos ligeros con 8 IL-28.

— Total: 22.000. —4 SQUAD,s. de FGA: 2 con 30 MIG-17 F, 1 con 30 Su- 20/22, 1 con 10 MIG-21. — 1 BRIAC (instruyéndose). —3 SQUAD,s. de interceptación con 36 MIG-21 F. — 1 BRIMZ. — 1 SQUAD de Tp. con 4 IL-l4, 3 An-24. — 10 Bris. de mf. (algunas se están mecanizando). — 1 SQUAD de Hels. con Mi-4, 8 Mi-8 y 15 Mi-24. — 1 BRART. — 1 Rg. de SAM,s. con SA-2. — 1 Bri. de cohetes (instruyéndose).y 10 GA,s. — Ayos, de entrenamiento: 3 MIG-15 TJTI. —lBri.deIM. — AAM: AA-2 Atoil. —1 Bri. de SSM,s. con FROG y Scud B. — ASM: AT-2 Sczgger. — CCM: 470 T-54/-55/-62; VCA: 10 Saladin; VR: 10 Fe rret, BRDM-2; MICV: BMP; TOA: 300 BTR-40/-60/ Fuerzas en el Extranjero: -152; Cñ.: 310 de 85 mm., de 100 y 130 mm. (algunos de costa); Ob.: de 122 mm.: M: de 120 y 160 mm.; —En Siria 500; 1 BI. LCMP: BM-21 de 122 mm.; Cñ. AA remolcado: 170 Fuerzas Paramilitares: ZU-23-2 de 23 mm., de 37, 57y 85 mm.; Cñ. AA ATP: ZSIJ-23-4; SAM: SA-2/-7; SSM: 12 FROG-7, Scud B. — Milicia Popular. — Fuerzas de Seguridad Pública: 15.000 (está previsto in Armada: crementarlas). —Total: 1.000.

— 1 CE ex-soviética (DM tipo T-58 transformado). — 6 LR,s. lanzamisiles clase Osa, ex-soviéticas, con 4 (1) Se cree que algunos Ayos, están almacenados en parque y que SSM,s. Styx. algunos están manejados por tripulaciones soviéticas y cubanas.

73 AFRICA AL SUR DEL SAHARA

Acuerdos Multilaterales La Organización para la Unidad Africana (OUA), constituida en mayo de 1963, con el propósito de incluir a todos los Estados africanos independientes, reconocidos internacionalmente, excepto Sudáfri ca, cuenta con una Comisión de Defensa responsable de la cooperación en materia de defensa y seguri dad y de la defensa de la soberanía, integridad territorial e independencia de sus miembros. En 1979 la OUA consideró y acordó el establecimiento de una Fuerza de Intervención africana y ordenó su forma ción, financiación y equipamiento, aunque se tienen pocas noticias de que se hayan producido progresos. Sí que decidió, en cambio, en 1981 la formación de una fuerza para Chad, cuyos efectivos fueron propor cionados por Nigeria, Senegal y Zaire. La financiación no resultó adecuada, con lo que tuvo poco éxito y en la actualidad se está disolviendo. Acuerdos Bilaterales Estados Unidos ha tenido acuerdos de defensa y ayuda con Etiopía (1975), Ghana (1972), Kenia (1980), Liberia (1972), Mali (1972), Níger (1962), Senegal (1962) y Zaire (1972); la mayoría de ellos pueden estar ahora en suspenso. Se han negociado acuerdos con Somalia y Kenia para que permitan a Estados Unidos acceso limitado a sus instalaciones navales y aéreas. La Unión Soviética tiene tratados de amistad y cooperación con Angola (octubre de 1976), Mozambi que (marzo de 1977) y Etiopía (noviembre de 1978), ratificado en abril de 1979. Las relaciones con la República del Congo son cordiales pero no se tienen noticias de acuerdos d este tipo. Ha proporcionado ayuda militar a Angola con un acuerdo adicional de cooperación militar, Etiopía, Guinea, Guinea-Bisau, Mali, Mozambique, Nigeria, Somalia, Uganda y Zambia. La Armada soviética usa las instalaciones de la Isla Dahlak, en Etiopía. China tiene acuerdos de ayuda militar con Camerún, Guinea Ecuatorial, Guinea, Mali y Tanzania, y ha proporcionado ayuda a Mozambique y Zaire. Gran Bretaña mantiene acuerdos defensivos de sobrevuelo, instrucción y defensa con Kenia, y está ayudando a Rodesia/Zimbawe a construir e instruir sus fuerzas y estudiando colaboraciones similares con Uganda. Francia tiene acuerdos sobre defensa y cooperación militar con Benin, Camerún (febrero de 1974), la República Centroafricana, Chad (no demasiado conocido), la República Popular del Congo, Gabón (1974); Costa de Marfil, Madagascar, Mali (desde que se concluyó); Mauritania, Níger, Senegal (marzo de 1974); Togo, Alto Volta y Zaire. El acuerdo con (a República Centroafricana se concluyó con rapidez (mayo-sep tiembre de 1979), antes del cambio de Gobierno. Firmó en 1977 un acuerdo con Yibuti para el estaciona miento continuado allá de fuerzas francesas. Bélgica tiene un acuerdo de cooperación militar con Zaire. España mantiene lazos estrechos con Guinea Ecuatorial. Cuba tiene unos 18.000 hombres en Angola, con la misión de instruir a las Fuerzas Armadas angoleñas y de colaborar en la seguridad interior. También tiene en Etiopía 10.000 hombres. Asimismo existen actualmente asesores cubanos, soviéticos y de Alemania Oriental en un cierto número de países afri canos. Existen ciertos lazos militares entre la Unión Surafricana e Israel y entre Mozambique y Angola, Bulga ria y Alemania Oriental. Hungría firmó un tratado de amistad con Etiopía y con Mozambique en septiem bre de 1980. Corea del Norte, otro de amistad y cooperación con Togo en octubre de 1981 y mantiene un equipo de instrucción de cien hombres de la brigada acorazada de élite de Zimbawe. Acuerdos dentro del Area En 1961 la República Centroafricana, Chad, la República Popular del Congo y Gabón formaron el Con sejo de Defensa del Africa Ecuatorial, con ayuda francesa, La posición actual de Chad con respecto al Consejo no está clara. En mayo de 1981 la Comunidad Económica de Estados Africanos Occidentales (ECOWAS) acordó un protocolo sobre ayuda mutua en asuntos defensivos, por el que se estableció una Comisión de Defensa conjunta compuesta por los Ministros de Defensa y sus Jefes de EM de Defensa y un Consejo de Defensa de los Jefes de Estado. Se está intentando crear una fuerza combinada, formada por unidades asignadas de los ejércitos de cada nación, que pueda actuar como fuerza de intervención para mantenimiento de la paz. De los 16 miembros de los ECOWAS (Benin, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo y Alto Volta) 12 ya han firmado; Cabo Verde, Guinea-Bissau y Mali se opusieron y Mauritania aceptó firmar una vez rectifica do el protocolo, de modo que obligara a la retirada de las tropas extranjeras en cuanto la ECOWAS pueda garantizar la defensa mutua. Kenia y Etiopía firmaron un tratado de amistad y cooperación en enero de 1979. Sierra Leona y Guinea, un acuerdo de defensa en 1971 y un pacto de defensa mutua en agosto de 1981. En diciembre de 1981, Senegal y Gambia firmaron un pacto de federación mutua que unió los dos países con el nombre de Senegambia e integró sus fuerzas armadas. Tanzania y Uganda firmaron un pacto de defensa en agosto de 1981 por el cual Tanzania facilita instructores. El único país de la zona que cuenta con su propia industria de armamento es la Unión Sudafricana, que fabrica material bajo licencia y algún otro de diseño nacional.

74 REPUBLICA POPULAR DE ANGOLA — Total FAS: 250.000 (1). — PNB 1980: 8.470 millones de birrs (4.090 millones de Generalidades: dólares). — Presupuesto de Defensa estimado 1980: 751 millones — Población: 7.000.000. de birrs (362,8 millones de dólares). — Servicio Militar: 2 años. — 1 dólar = 2,07 birrs (oficial) (2). — Total FAS: 37.500 (1). Ejército de Tierra:

Ejército de Tierra: — Total: 244.500 (3).

— Total: 35.000. — 14 Divs. de mf, y 3 DIMT,s. con unos 20 BICCM,s.

— 2 BRIMT,s. (cada 1 con 1 BICCM y 2 BI,s.). — 2 DM,s. cada una de 6 Bris.

— 17 Bris, de mf. — 1 Div. ligera. —4 BRART,s. AA. — 4 Bris. de guerrilleros Pac. — CCM: 175 T-34, 150 T-54; CCL: unos 50 PT-76; VCA: —30 GA,s. AML, 200 BRDM-1/-2; TOA; 150 BTR-60/-152; Cñ. y — 2 BZ,s. Ob.: 200 de 76,85 y 100 mm., SU-lOO ATP, 122, 130y 152 mm., M: 500 de 82 y 120 mm.; LCMP: 50 BM-21 —15 GA,s. de DA. de 122 mm.; CSR: 2.000 de 75, 82 y 107 mm.; MCC: — CCM: 40 M-47, 150 T-34, 600 T-54/-55; CCL: 40 M Sagger, Cñ. AA: ZPU-4 de 14,5 mm., ZU-23 de 23 mm. 41; VR: 100 BP.DM-l/-2; MICV: 40 BMP-l; TOA: unos y de 37 mm. remolcados y ZSU-23-4 y 40 ZSU-57-2 70 M-l13, 600 BTR-40/-60/-l52, V-150 Commando; ATP; SAM: SA-7 (2). unos 700 Cñs. y Obs.: de 75 mm., 52 de 105, 250 de 122 algunos ATP, de 130, de 152 y 12 de 155 mm. remolcados y 12 M-109 de 155 mm. ATP; M: de 60, Armada: 81, 82 y 120 mm. y 280 M-2/-30 de 4,2 pulgadas (107 — Total: 1.000, mm.) y 120 mm.; LCMP: BM-21 de 122 mm.; MCC: —5 PT,s. clase Argos, ex-portugueses. Sagger; Cñ. AA: ZU-23 de 23 mm., de 37 mm. remol cados y ZSU-23-4, ZSU-57-2 ATP. — 4 LR,s. torpederas, clase Shershen, ex-soviéticas. —9 LVC,s. Lig.: 3 ex-soviéticas (1 clase Zhuk y 2 Polu — SAM: SA-2/-3/-7 (4). chat) y 6 ex-portuguesas (1 clase Jupiter y 5 Bella trix). Armada: — 4 LCT,s.: 3 clase Polnocny, ex-soviéticas y otra clase — Total: 2.500 (4). Alfange, ex-portuguesa. — 9 PT,s.: 4 tipo PGM ex-estadounidenses, 1 clase

— 5 LCM,s. tipo T-4 ex-soviéticas. Kraljevika, ex-yugoslavo, y 4 clase Swift de 105 pies. — 4 LR,s. lanzamisiles clase Osa-II con SSM,s. Styx, Bases: Luando, Lobito, Moçámedes. ex-soviéticas.

— 1 LVC clase Poluchat. Ejército del Aire: — 1 LSM clase Polnocny. — Total: 1.500; 68 Ayos, de combate (3). (No operativos: 1 F clase Barnegat ex-estadouniden —2 SQUAD,s. de FGA con 25 cazas MIG-17 F, 40 MIG se, 1 PT clase Wildervank ex-holandés, 2 LR,s. torpe 21 MF y 2 G-91 P.4. deras Mol ex-soviéticas, 4 PT,s. de 15 Tm. clase Se —Ayos, de RECOM: 1 F-27 MPA. wart, 4 LCM,s. y 2 LCVP,s.). —2 SQUAD,s. de Tp.: 6 Noratlas, 3 C-47, 16 An-26, 4 Bases: Massawa, Assab. Turboporter, 8 Islander, 10 Do-27, 2 L-lOO-20, 6 An 2, 1 F-27-400 M y 1 FH-227. Ejército del Aire:

— 2 SQUAD,s. de Hels.: 35 Mi-8, 13 Alouette III. — Total: 3.500; unos 113 Ayos, de combate (4). —Ayos, de entrenamiento: 3 MIG-15 UTI, 6 Yak-li. —6 SQUAD,s. de FGA: 1 con 7 F-5A/E, 1 con 10 MIG-l7, — AAM: AA-2 Atoil. 3 con 70 MIG-21, 1 con 20 MIG-23. — SAM: 20 SA-3 Goa y algunos SA-6 Gainful. — 1 SQUAD de COIN, con 6 T-28 A. Fuerzas Paramilitares: — 1 Rg. de Tp. con 14 An-12, 4 An-22, 3 C-47. 2 C-54, 6 C-l 19 G, 2 Dove, 1 IL-14, 1 DHC-3, 2 Do-28 y 3 DHC-6. —Infantería de Milicias: 10.000; 11 Bons. (que se incre —Ayos, de entrenamiento: 2 F- B, MIG-2l U, T-28, 10 mentarán a 15). T-33 A. — Organización de Defensa Popular: 500.000. — Hels.: 6 AB-204, 3 Alouette ID, 20 Mi-8, 12 Mi-24, 6 UH-lH. Reservas: (de los3 ejércitos) 20.000. ETIOPIA Fuerzas Paramilitares: — Total: 169.000. Generalidades: — Fuerza móvil policial de emergencia: 9.000. — Milicia Popular: 150.000, encuadrados en 12 Diys. — Población: 30.500.000. con morteros y CCC,s. — Servicio Militar: Forzoso, según ciertos criterios; dura — Bris. de Protección Popular: 10.000. ción desconocida. (1) Con las fuerzas etíopes sirven y manejan los Ayos, y equipo (1) Con las Fuerzas angoleñas sirven y manejan los Ayos. y equi pesado unos 1.400 soviéticos, 13.000 cubanos y alrededor de 250 po pesado, unos 18.000 cubanos y unos 450 de Alemania Oriental. técnicos y asesores del Pacto de Varsovia. Es probable que colabo También colaboran algunos portugueses y unos 700 asesores y téc ren también algunas tropas del Yemen del Sur. nicos soviéticos. (2) Las estimaciones estadounidenses para 1980 fueron de 1.100 Fuerzas opuestas al régimen de Angola: UNITA con unos 15.000 millones de birrs. hombres armados con LCMP,s. BM-2l de 122 mm., M,s. de 82 mm. (3) A los que deben incorporarse 150.000 de la Milicia Popular. y CSR,s. de 75 mm. (4) La situación bélica hace que los datos sobre material no sean (2) El número total de material no es seguro. fiables; en la actualidad se está renovando parte del estadouniden (3) El número total de material no es seguro. se.

75 — Pueden haberse institucionalizado en cierta medida — Presupuesto de Defensa 1980: 1.263 millones de shi una instrucción militar de carácter nacional y una llings (160 millones de dólares). estructura de “defensa civil”. — Crecimiento PIE 1980: 2,9%. —Inflación 1980: 13%.

— 1 dólar = 7,89 shillings (1980).

GHANA Ejército de Tierra:

— Total: 13.000. Generalidades: —2 CG,s. de Bri.

— Población: 12.000.000. — 2 Bons. acorazados. — 1 Bón. de vehículos acorazados. — Servicio Militar: Voluntario. — 5 BI,s. — Total FAS: 14.600. —2 GA,s. — PIB 1980: 29.425 millones de cedíes (10.700 millones de — 1 Gr. de Cab. aérea. dólares). —2 BZ,s. — Presupuesto de Defensa 1981: 387,9 millones de cedíes — 1 Bón. de Tp. (141,05 millones de dólares). —- CCM: 60 Vickers MK-3; VCA: 8 Shorland, 12 Fox, 40 — Crecimiento PIB 1980: 2%. AML-60/-90; TOA: 50 UR-416, 4 Panhard M-3; Cfi.: —Inflación: 88% (1980), 130% (1981). 16 de 105 mm. a lomo y40 de Art. ligera; M: 20 de 81, 10 de 120 mm.; CSR: 50 Carl Gustav de 84 mm. y — 1 dólar = 2,75 cedíes (oficial). Wombat de 120 mm.; MCC: 8 Swingfire, Milan; H: 32 Hughes 500 MD (15 Scout, 15 con MCC TOWy 2 de Ejército de Tierra: entrenamiento). (Pedidos: 12 CCM,s. Vickers MK3). — Total: 12.000. —2 Bris. (6 BI,s. y U,s. de apoyo). Armada: — 1 Gr. de Reco.

— 1 Gr. de morteros. —Total: 650. — 1 BZ. — 3 PT,s. clase Vosper (Simba) de 31 metros y 4 LR,s. lanzamisiles Brooke Marine (3 de 32,6 metros y 1 de — 1 BT. 37,5 metros) armadas con SSM,s. Gabriel. — 1 Cía. AT. (Pedidos: SSM,s. Gabriel para los PT,s. Simba). —VCA: Saladin; TOA: 100 ; M: de 81 mm. y20 Tampella de 120 mm.; CSP.: 50 Carl Gustav Base: Mombassa. de 84 mm. Ejército del Aire: Fuerzas en el Extranjero: — Total: 3.000; 29 Ayos, de combate. — Líbano (UNIFIL): 1 Bón. de 697 hombres. — 1 SQUAD de FGA con 10 F-5 E, 2 F-5 F. — 1 SOllAD COIN con 5 BAC-167 Strikemaster, 12 Armada: Hawk T-52. — Total: 1.200. —2 SQUAD,s. de Tp. ligero: 1 con 5 DHC-4 Caribou; 1 —2 CB,s. de ASW, clase Kromantse. con 6 DHC-5D Buffalo y 7 Do-28 D.

—4 LR,s. cañoneras: 2 FPB-57 y 2 TNC-45. — 1 SQIJAD de entrenamiento con 14 Bulldog 103.

—4 PT,s.: 2 clase Sahene y 2 Ford ex-británicos. — Otros Ayos.: 1 Turbo Commander, 1 Navajo. —4 LVC,s. clase Spear II. — Hels.: 10 Puma, 2 Bell 47 G. Bases: Sekondi, Tema. — AAM: Sidewinder. (Pedidos: 2 Ayos. F-5F). Ejército del Aire: Fuerzas Paramilitares:

— Total: 1.400; 12 Ayos, de combate. — Total: 1.800 policías (Unidad de Servicios Generales); — 1 SQTJAD COIN con 6 MB-326 KB y6 MB-326 F. Ala de Policía Aérea con 7 Ayos, ligeros Cessna y 3 Hels. —2 SGUAD,s. de Tp. con 8 Islander y 6 Skyvan 3 M. Beil;

— 1 SQUAD de mando y enlace con 5 F-27 y 1 F-28.

— Heis.: 2 Alouette III y 2 Beil 212. — 1 SQUAD de entrenamiento con 11 Bulldog. MADAGASCAR Fuerzas Paramilitares:

— Total: 5.000 hombres, encuadrados en 3 Bons. de cober Generalidades: tura de fronteras. — Población estimada: 8.900.000.

— Servicio Militar: 18 meses. —Total FAS: 20.900.

— PrB estimado 1980: 690.000 millones de francos (3,260 KENIA millones de dólares).

— Presupuesto de Defensa 1981: 27.456 millones de fran Generalidades: cos (98,5 millones de dólares).

— Población: 17.000.000. —1 dólar = 278,7 francos (1981) = 211,3 francos’ 1980). — Servicio Militar: Voluntario.

— Total FAS: 16.650. Ejército de Tierra:

— PNB 1980: 50.500 millones de chelines (6.400 millones — Total: 20.000. de dólares). — 2 Bons. interarmas.

76 Ejército del Aire: — 1 RZ. —1 RT. — Total: 1.000; 25 Ayos, de combate y 4 Hels. armados.

— 1 Rg.. logístico. —2 SQUAD,s. con 25 MIG-17.

— 7 F.gs. de construcción. — 1 SGIJAD de Hels. con 4 Alouette 11/111 armados. —VCA: 8 M-8; VR: M-3A1, 10 Ferret, BRDM-2; TOA: — 1 SQUAD de Tp.: 4 An-26, 4 Cessna 182,6 Noratias y M-3A1 semioruga; Cfi.: 12 ZIS-3 de 76 mm.; M: de 81 1 Tu 134. mm.; CSR: de 106 mm.; Cd. AA: 50 ZPU-4 de 14,5 mm. — Ayos, de entrenamiento: 7 Zlin.

Armada: Fuerzas Paramilitares: — Cobertura de fronteras: 6.000; 4 Bris. — Total: 400 (incluidos 150 de IM). — Milicia del Pueblo: Fuerzas rurales de autodefensa. — 1 PT tipo 48.

— 1 laucha de desembarco clase Batram con 8 SSM,s. SS-12. —5 LCM,s.: 2 clase Nampo, que fueron de Corea del Norte, y 3 ex-estadounidenses.

— 1 Cía. de IM. NIGERIA

Ejército del Aire: Generalidades:

— Total: 500; 12 Ayos, de combate. — Población: 79.000.000. — 1 SGUAD de FGA con 4 MIG-17, 8 MIG-21 FL. — Servicio Militar: Voluntario. — 1 SQUAD de Tp. con 2 Yak-40, 1 C-53D, 5 C-47, 1 De fender, An-12, 1 Aztec, 3 Super Skymaster, 5 Ayos. — Total FAS: 138.000. ligeros. — PIB 1981: 60.200 millones de nairas (92.900 millones de — 1 SQUAD de Hels. con 1 Beil 47, 3 Alouette 11/111, 2 dólares). Mi-8. — Presupuesto de Defensa 1981: 548 millones de nairas (845,6 millones de dólares). Fuerzas Paramilitares: — Crecimiento PIÉ 1980: 7%. — Total: 8.000 de Gendarmería, incluida la policía maríti ma con 5 lanchas de vigilancia. —Inflación 1981: 20%.

— 1 dólar = 0,648 nairas (1981).

Ejército de Tierra: MOZAMBIQUE — Total: 125.000. —1 DAC (4 BPJAC,s. y 1 BPJMZ). —1 Div. mixta (1 BRIAT, 1 Bri. aeromóvil, 1 Bri. anfi Generalidades: bia). —Población: 11.500.000. —2 DIMZ,s. (cada una con 3 BRIMZ,s.).

— Servicio Militar: 2 años (incluidás las mujeres). — 1 Bri. de la Guardia.

— Total FAS: 21.600 (1). —4BRART,s. —4 BZ,s. Orgánicos de las Divs. —PNB estimado 1980: 81.170 millones de meticas (2.800 (1 en cada una). millones de dólares). —4 Rgs. de Reco. J —Presupuesto de Defensa 1981: 5.600 millones de meti — CCM: 65 T-55; CCL: 50 Scorpion; VCA: 20 Saladin, cas (191,85 millones de dólares). 90 AML-60; VR: 55 Fox; TOA: 10 Saracen, 6 M-3 VPC, 4 AMX VTT y 26 Steyr4K-7FA; Cd.: de 76 mm., 200 de — 1 dólar = 29,19 meticas (1981) = 28,99 meticas (1980). 122; Ob.: 200 M-56 de 105 a lomo; M: 200 de 81 mm.; Cd. AA: de 20 y 40 mm. remolcados, 30 ZSU-23-4 Ejército de Tierra: ATP (1). (Pedidos: 36 CCM,s. Vickers MX 3; 57 TOA,s. Mowag — Total: 20.000. Piranha; 25 Obs. ATP Palmaria de 155 mm.; SAM: — 1 BRIAC. Blowpipe, 16 Roland). — 10 Bris. de mf. (cada una con 3 BI,s., 1 Bón. acoraza do, 1 GA y U,s. apoyo).

— 1 Bri. de la Guardia Presidencial. Armada:

— CCM: 200 T-34; VCA: 35 BRDM-l/-2; TOA: 200 BTR — Total: 4.000. 601-152; Cd,: 250 de 76,85, 100, 122 y 130 mm.; MCC: —2 F,s. ASW: 1 clase Nigeria (escuela) y 1 clase Meko • Sagger; Cñ. AA: 300 de 20, ZU-23 de 23, de 37 y 57 360 con 2 lanzadores cuádruples de SSM,s. Otomat, mm. remolcados y ZSU-23-4 ATP; Ob.: M-101 de 105 8 SAM,s. Aspide y 1 H. mm.; M: 325 de 60, 82 y 120 mm.; CSR: de 75 y 82 mm.; LCMP: BM-21 dé 122 mm.; SAM: SA-3, SA-7. —4 CB,s.: 2 Vosper Tliornycroft MK9 (Hippo) con 2 lan zadores de SAM,s. Seacat triples y 2 MX 3. —6 LR,s. lanzamisiles: 3 clase Lürsen tipo 57 con 4 Armada: SSM,s. Otomat; 3 La Combattante III con 2 lanzado — Total: 600. res dobles de Exocet. — 15 LVC,s. Lig.: 7 ex-soviéticas (6 clase Zhuk y una —8 PT,s.: 4 Brooke Marine y 4 Abeking Rasmussen. Poluchat), 6 ex-portuguesas (1 clase Antares, 3 Japi —2 LST,s. RoRo 1.300 (clase Crocodile). ter y 2 Bellatrix), y otras dos. —9LVC,s. — 1 LCT ex-portuguesa clase Alfange. (Pedidos: 12 LVC,s 2 LCT,s. y 3 Hels. Lynx). Bases: Beira, Nacala, Maputo, Pemba, Metangula. Bases: Apapa (Lagos), Calabar,

(1) Se han detectado entre las Fuerzas de Mozambique asesores chinos, cubanos, de Alemania Oriental, rumanos y soviéticos. (1) Existen además algunos Ayos. y VCA,s. fuera de servicio.

77 Ejército del Aire: — ITSQUAD de Tp. con 12 C-47 y 6 Islander.

— Total: 9.000; 30 Ayos, de combate (2). —2 SQUAD,s. de Hels. con 27 Alouette 11/111 y 11 Bell! AE205 A. — 3 SQUAD,s. de FGAlinterceptación: 1 con 12 Alphajet y 2 con 18 MIG-21 MF. —2 SQUAD,s. AA con Cñ,s. de 20 y 23 mm. —2 SQUAD,s, de Tp. con 6 C-130, 5 F-27, 1 F-28 (VIP), 1 —2 SQUAD,s. de seguridad. Gulfstream II (VIP). (Pedidos: 8 Ayos. Hawk de cazalentrenamiento). — 3 SQUAD,s. de servicio con 25 Buildog y 14 Do-28. Fuerzas Paramilitares: — 1 SQUAD de SAR con Hels. BO-105 CID. — Fuerza policial de la Repúblipa de Zimbabwe: 10.000 en — Heis.: 15 Puma y 10 Alouette II (en parque). activo y 30.000 reservistas (se está reorganizando). — Ayos. de entrenamiento: 2 MIG-l5 IJTI, 2 MIG-21 U, 20 L-29. — Unidád de apoyo policial: 1.500. — Se va a constituir una Milicia Nacional. — A.AM: AA-2 AtoO. (Pedidos: 2 Ayos, de RECOM F-27 MPA y 5 ligeros Bulldog; Hels. Hughes 300C). Fuerzas en el Extranjero: En Líbano (UNIFIL): 1 Eón. de 696 hombres. REP1IBLICA DEMOCRATICA DE SOMALIA Fuerzas Paramilitares:

— De vigilancia de costas (constituyéndose); 18 LR,s. de Generalidades: vigilancia. — Población: 3.650.000 a 6.120.000 (datos meramente es (Pedidos: 3 botes desembarco y 3 lanchas). timativos). — Policía: 1 aerodeslizador (y otro encargado). — Servicio Militar: Voluntario.

— Total FAS: 62.550.

Ejército de Tierra:

RODESIA - ZIMBABWE — Total: 60.000. —3 CG,s. de CE y 7 CG,s. de Div.

Generalidades: — 3 Bri,s. de carros/mecanizados.

— Población: 7.500.000. —20 Bri,s. de Inf.

— Servicio Militar: Selectivo. — 1 En, de guerrilleros.

—Total FAS: 63.000 (1). — 13 GACA,s. y 10 GAAA,s.

— PIE estimado 1980: 3.205 millones de dólares de Zim — 1 BRART de SAM,s. babwe (5.080 millones de dólares estadounidenses). — CCM: 100 T-34/-541-55, 40 Centurion; VR/TOA: — Presupuesto de Defensa 1981: 301 millones de dólares BRDM-2, 10 BTR-40/-50/-60, 100 BTR-152, V-l50 de Zimbabwe (477,8 millones de dólares estadouniden Commando, 200 Fiat 6414/6416; Cd. y Ob.: alrede ses). dorde 150 de 76, 85 y 100 mm.; 60 de 122 mm.; M: de 81 y 120 mm.; CSR: de 106 mm.; MCC; lOOMilan; Cñ. — 1 dólar estadounidense = 0,63 dólares de Zimbabwe (1980-81), aproximadamente. AA remolcado: 250 de 14,5 mm., ZU-23 de 23 mm., 37 mm. 57 y 100 mm.; Cñ. AA ATP: 10 ZSU-23-4; SAM: 30 SA-2/-3 (1). Ejército de Tierra:

— Total: 60.000. Armada:

—5 CG,s. de En. — Total: 550 (1).

— 1 Hg. acorazado. — 2 LR,s. lanzamisiles clase Osa-II, ex-soviéticas, con —40 BIs. SSM,s. Styx. -1RL — 8 LR,s. torpederas Lig., ex-soviéticas: 4 clase Mol y4 — 1 Eón, de comandos y 1 Eón. Pac. tipo P-6. —7 Cías. de zapadores y 6 de T,s. — 5 PT,s. clase Poluchat, ex-soviéticos.

— CCM: 10 T-34, 18 T-54; VCA: 28 AML-90 Eland; — 1 LCT clase Polnocny ex-soviética, 4 LCM,s. Lig. tipo • BRDM-2 y 15 Ferret; TOA: 20 BTR-152, UR-416, Hip T4, ex-soviéticas. po, Hyena, Buffalo, Leopard y Crocodile; Cd. y Ob.: 18 de 25 libras, M-56 de 105 a lomo, 8 de 122 mm. y 8 Bases: Berbera, Mogadiscio, Kismayu. de 5,5 pulgadas; CSR: de 106 mm.; M: de 81 mm.; SAM: 8 SA-7. Ejército del Aire: — Total: 2.000; 55 Ayos, de combate (1).

Ejército del Aire: — 1 SOBAD de bombarderos ligeros con 3 IL-28.

— Total: 3.000; unos 41 Ayos, de combate. —2 SOXJAD,s. de FGA con 9 MIG-l7. — 1 SOBAD de bombardeo ligero con 5 Canberra B-2 y —3 SQUAD,s. de caza con 7 MIG-21 MF y 30 F-6 ex- 2 T-4. chinos. —2 SOtTAD,s. de FGA: 1 con 9 Hunter FGA-9, 1 T-7; 1 — 1 SOBAD COIN con .6 SF-260 W. con 5 Vampire FB-9. — 1 SQUAD de Tp. con 2 An-24/-26, 3 C-47, 4 0-222. — 1 SOUAD de COIN/RECOA con 10 Cessna 337 (0-2) — 1 SOllAD de HeIs. con 4 Mi-4, 2 Mi-8, 1 AB-204, 2 Lynx y 9 AL-SO FS Trojan. AB-2l2 )VIP). — 1 SQUAD de entrenamientolRECOA/enlace con 17 — Ayos, de entrenamiento: 6 P-l48, 2 MIO-lS UTI. SF-260 W/C Genet. (1) Los repuestos son escasos y no todo el material está en servi cio. Las pérdidas en combate hacen que las cifras de materiales (2) Existen además slgunos Ayos. y vCA,s. fuera de éervicio. deban leerse con prevencidn. Se cree que a los P-6 ex-chinos les (1) En proceso de reduccidn hasta quedar en 42.000. falta armamento.

78 — Otros Ayos.: 9 SF-260 W: GAMBIA

— AAM,s.: AA-2 Atol!. (Pedidos: 2 Hels. AB-212; Ayos. de COIN SIAl S-211 y Generalidades: 2 de Tp. ligero P-166-DL3.( — Población estimada: 600.000.

Fuerzas Paramilitares: — Servicio militar: Voluntario. — Total: 29.500. — Total FAS: 475 (Paramilitares). — Policía: 8.000; 2 Ayos. Do-28. —PIB estimado 1981: 515 millones de dalasis )294,6 mi — Guardia Fronteriza: 1.500. llones de dólares). — MiliciaS Popular: 20.000. 1 dólar = 1,748 dalasis (1981).

Ejército de Tierra (Fuerza de campaña): SENEGAMBIA — Total: 400.

Senegal y Gambia firmaron y ratificaron en diciembre de — 1 Cía. con 8 VR,s. Ferret y LC,s. M-20 y de 3,5 pulga- 1981 un Pacto de Confederación. Seguidamente se presen das. tan por separado las organizaciones y armamento con que contaban antas de esa fecha. Es posible que el Ejército de Armada: Gambia haya sido disuelto posteriormente y que las fun ciones llevadas a cabo por los del Aire y Armada hayan — Total: 50. sido absorbidas por elementos civilps. — 1 LVC de 40 Tm. clase Keith Nelson, 1 de 31 Tm. clase Tracker y otra de 17 Tm. clase Lance. SENEGAL Base: Banjul. Generalidades:

— Población estimada: 5.900.000. Ejército del Aire:

— Servicio militar: Selectivo. — Total: 25. — Ayos. de Tp.: 1 Skyvan 3M, lDefenden — Total FAS: 9.700.

— PNB 1981: 525.000 millones de francos de Senegal (2.230 millones de dólares).

— Presupuesto de Defensa 1981: 14.140 millones de fran cosc (601,1 millones de dólares). TANZANIA — 1 dólar = 235,26 francos de Senegal (1981). Generalidades: Ejército de Tierra: — Población: 19.000.000. — Total: 8.500. — Servicio Militar: Voluntario. — 5 BI,s. — Total FAS: 40.350. — 1 BZ. — PNB 1980: 40.300 millones de sbillings (4.900 millones — 1 Bón. de instrucción. de dólares). — 1 Unidad de Guardia Presidencial (a caballo). — Presupuesto de Defensa 1980: 1.480 millones de shi — 1 Escón. de Reco. llings (180 millones de dólares). — 1 Bía. de Art. — 1 dólar = 8,21 shillings (1980). — 2 Cías. Pac. —3 Cías. de construcción. Ejército de Tierra: — VCA: 10 M-8, M-20, 40 AML-601-90; TOA: 12 Panhard M-3, VXB-170; M-3 semioruga; Ob.: M-116 de 75 — Total: 38.500. mm. a lomo, 6 M-10l de 105 mm.; M: 8 de 81 mm.; — 2 CG,s. de Div. LC: STRIM-89; MCC: Milan; Cd. AA: de 400 mm. —8 Bris. de Inf.

— 1 BICCM. Armada: —2 GACA,s. y 1 GAAA,s. (6 Bías.). — Total: 700. —2 GR,s. de morteros. — 1 PT tipo PR-72M y 3 P-48. — 1 Gr. de SAM,s. con 9 SA-3, SA-6. — 5 LVC,s. Lig. —2 Bons. de armas CIC. —1LCTy2LCM,s. —2 BT,s. Base: Dakar. — CCM: 30 T-59 ex-chinos; CCL: 30 T-62 ex-chinos, 36 Scorpion; BR: 20 BRDM-2; TOA: 50 BTR-40/-152; Cñ.: 40 de 76, 200 de 122 mm.; y 50 D-30 de 130 mm.; Ejército del Aire: M: 350 de 82 y 120 mm.; CSR: 540 M-20 de 75 mm.; — Total: 500. LCMP: 50 BM-21 de 122 mm.; Cñ. AA: 280 ZPU-21-4 —1 Ayo. de RECOM EMB-lll. de 14,5 mm., 40 ZU-23 y 120 de 37 mm.; SAM: SA-31 -61-7. — Ayos. de Tp.: 1 Boeing 727-200, 5 C-47, 6 F-27-400M, 1 Cara vede y 2 Broussard. Fuerzas en el Extranjero: — 1 Ayo, ligero Cessna 337. — En las Seychelles: 250. — 2 Ayos. de entrenamiento Magister. — Hels.: 1 Gazelle, 2 Puma y 2 Alouette. Armada: Fuerzas en el Extranjero (UNIFIL): Total: 850.

— 1 Bón, de 561 hombres. — 10 LR,s. cañoneras: 7 clase Shanghai II, ex-chinas, y 4 Lig. tipo P-6 que fueron de Alemania Oriental. Fuerzas Paramilitares: —8 LR,s. torpederas Lig.: 4 hidroalas, clase Huchwan, —6.800 hombres; 12 TOAs. VXB-170. ex-chinas, y 4 tipo P-4 ex-coreanas.

79

a — 13 LVC,s. Lig.: 2 que fueron de Alemania Oriental Reservas: clase Schwalbe, 2 de Alemania Occidental de 40 Tm., 1 clase Poluchat ex-soviética, 4 clase Yulin ex- — Total: 130.000 hombres de la Reserva Activa. Los reservistas prestan servicio 720 días a lo largo de chinas y 4 Vosper Thornycroft de 75 pies de Zanzí 12 años. Después son transferidos a la Fuerza Ciudada bar. na Activa, desde la que pueden ser llamados a servir en —2 LCM,s. ex-chinas. los comandos hasta la edad de 60 años. Bases: Dar es Salaam, Zanzfbar. Armada:

Ejército del Aire: — Total: 5.000 (incluidos 900 de IM y 2.100 de recluta —Total: 1.000; 29 Ayos, de combate. miento forzoso). —3 SQUAD,s. de caza: 11 MIG-21/F-7, 3 MIG-17/P-4 y —3 SS,s., clase Daphne. 15 MIG-19/F-6. — 1 F de ASW clase Fresident (ex-británica clase Whit —1 SQUAD de Tp.: 1 An-2, 3 HS-748, 6 DHC-5 D. by) con un H. Wasp. — os. de entrenamiento: 2 MIG-15 UTI, 6 Cherokee, 6 —6 LR,s. lanzamisiles clase Minister (Reshefi, con 6 Cessna 310 y 2 404. MSS,s. Skerpioen (Gabriel). —5 PT,s. clase Ford y 2 clase Ton, ex-británicos. — Heis.: 2 Beil 47 G, 5 AB-205, 6 AB-206. —6 DM,s. y 2 MH, clase Ton, ex-británicos. Fuerzas Paramilitares: — 1 buque nodriza de la flota. — Fuerza policial de campaña y Unidad policial de Mari (Pedidoá: 6 LR,s. lanzamisiles, clase Minister). na: 1.400. Infantería de Marina: — Milicia ciudadana: 50.000. — Total: 900 (600 de reclutamiento forzoso); 9 Unidades de defensa local de puertos. Bases: Simonstown, Durban. Reservas: 2.000 de la Fuerza Ciudadana.

UNION SUDAFRICANA Ejército del Aire:

— Total: 9.000(1.000 de reclutamiento forzoso); 211 Ayos. Generalidades: de combate (incluidos los 96 de Reserva Activa); al me

— Población: 29.500.000. nos 12 Hels. armados. — Mando de la zona de amenaza principal: — Servicio Militar: 24 meses y además 12 años de com promiso dentro de la situación de Reserva Activa. • —2 SQUAD,s. de bombardeo Lig.: 1 con 5 Canberra B (1) 12 y 3 T-4; 1 con 6 Buccaneer S-50. — Total FAS: 81.400(53.100 de reclutamiento forzoso; po —4 SQUAD,s. de FGA: 1 con 32 Mirage F-1 AZ; 3 con sibilidades de movilización: 404.500). 82 MB-326 M/K Impala 1/II. —PIB 1981: 72.400 millones de rands (81.100 millones de —2 SQUAD,s. de PGAlinterceptaciónlRECOA: 1 con dólares). 16 Mirage III CZ, 6 RZ/R2Z; 1 con 13 Mirage F-l — Crecimiento PIB 1981: 4,7%. CZ. —Inflación 1981: 14%. —4 SQUAD,s. de HeIs. con 5 Super Frelon, 35 Puma y4O Alouette II. — 1 dólar = 0,8928 rands (1981). —3 SQUAD,s. de Tp.: 1 con 7 C-l30 B, 9 Transall C-160Z; lcon4DC-4, l2C-47; 1 con4HS-l25Mer- Ejército de Tierra: curius, 1 Viscount 781, 7 Merlin IVA (1 ambulan — Total: 67,400 (10.000 blancos, 5.400 fuerzas regulares cia aérea). negros y de color, 2.000 mujeres, 50.000 de recluta —3 SQUAD,s. de enlace con 15 AM-3C Bosbok y 25 miento forzoso); 9 Mandos Territoriales. C-4 M Kudu. —2 CG,s. de Div. (1 acorazada y 1 de mf.). — Mando Aéreo Meridional: — 1 BRIAC (2 BICCM,s. y 2 de TOA,s.)(1). —2 SQUAD,s. de RECOM: 1 con 5 Shackieton MR-3 y — 1 BRIMT,s. (cada una con 3 BI,s. y Bón. de VCA,s.) (1). 1 con 18 Piaggio P-l66 S.

— 1 BPJMZ (1 BICCM, 3 de TOA,s.) (1). —2 SQUAD,s. de ataque con 25 Impala 1/II.

— 1 BRIPAC (3 Bóns. Pac.) (1). — 1 SQUAD de Tp. con 12 C-47 B.

— 1 Unidad especial de Reco. (comandos). —2 SQUAD,s. de Hels. de empleo general con 7 Su —9 RACA,s. y4 de Art. media y 7 de AAA ligera(1). per Frelon, 15 Puma y 25 Alouette III. — 1 SQUAD de Hels. de ASW con 11 Wasp HAS-1. — 1 Rg. de misiles de DA (2 Bías. con Crotale y 3 con Tigercart). — Mando Aéreo Occidental:

— 15 Cías. de zapadores (1). — Con Namibia; sin SQUAD,s. operativos en él. —3 Rgs. y 3 Cías. de T,s. —Mando de entrenamiento:

— CCM: Unos 250 Centurion/Ohfant; VCA: 1.400 AML —6 Escuelas de entrenamiento con: 100 Ayos, T-6 G Eland Mk IV y 1.200 Ratel; TOA Lig.: 500 que in Harvard; 60 Impala 1/II; 26 Mirage III (16 EZ, 10 cluyen Buffalo Hippo y Rhino; Cñ.: 65 de 25 libras, D2Z); 12 C-47; 30 Hels. Alouette III. 75 de 5,5 pulgadas remolcados y 50 Sexton de 25 li — AAM: Sidewinder, R-530, R-550 Magic, V-3; ASM: bras ATP; Ob.: 40 G-5 de 155 mm. remolcados; AS-20/-30. LCMP: de 127 mm.; M: de 81 mm. y 200 de 120 mm.; CCC: 900 de 6 libras (57 mm.) y de 17 libras (76 mm.) Reservas: 25.000 hombres de la Reserva Activa; 15 L-l00 y de 90 mm. M-67; CSR: de 106 mm.; MCC: 120 EN (Hércules) en servicio en las líneas aéreas civiles. TAC, y SS-ll; Cñ. AA: de 20 mm., 55 K-63 bitubo de 35 mm., 25 1170 de4O mm., 15 de 3,7 pulgadas; SAM: Fuera Territorial del Africa SW (SWATF): 24 Cactus (Crotale), 54 Tigercat. Se constituyó el 1 de agosto de 1980 como fuerza indepen diente bajo control de la Unión Sudafricana. El Servicio militar es selectivo y dura 24 meses (para todos los grupos (1) Las unidades están en cuadro. Formarán 2 Divs. al activarse raciales). Tiene desplegadas 26 Unidades de comandos en mediante la movilización de la Fuerza Ciudadana. 4 sectores (N., E., Central y S.) organizadas de modo simi

80 lar a los Comandos de la Unión Sudafricana: 1 BZ, 1 BT, 1 —2 SQUAD,s. de COIN con 6 MB-326 K y 6 AT-6G. Unidad de aviación (1 SQUAD) con Ayos, ligeros tripulados — 1 SQUAD de enlace con 20 Reims Cessna FTB-337.

por la Fuerza Ciudadana. El sector N. cuenta con 6 Bons. — 1 Ala de Tp. con 6 C-130 H, 2 DC-6, 2 DHC-4 A, 3 de mf, ligera de Regulares de la SWATF y una Unidad Buffalo, 4 C-54, 8 C-47, 2 MU-2 y 1 Falcon-20. montada de especialistas. — 1 SOBAD de Hels.: 3 Alouette III, 5 Puma, 1 Super La Reserva móvil está compuesta por 1 BRIMT (3 BIMT,s., Frelon. 1 Rg. de VCA,s., 1 RA y U,s. logísticas), 1 BI de Regulares y —Ayos, de entrenamiento: 15 Cessna 310, 12 Cessna el resto de la Fuerza Ciudadana. 150, 13 MB-326GB y 8 SF-260 MC. Utiliza las fuerzas paramilitares como U,s. de defensa in (Pedidos: 4 Ayos. F-27-500 de Tp. y otros S-21l de dustrial. COIN/entrenamiento). Fuerzas Paramilitares: Fuerzas Paramilitares:

— Total: 90.000 comandos (en unidades tipo BI, agrupa — Total: 22.000 encuadrados en 40 Bons. de Gendarmería. das en núcleos de 5 o más, con misiones de protección). Sus miembros reciben una instrucción inicial de 12 me ses, que se complementan posteriormente con otra de 19 días cada año. Existen 13 SQUAD,s. de comandos aé reos con Avós. privados. Otras fuerzas paramilitares son la Policía Sudafricana, con 35.500 hombres (19.500 ZAMBIA blancos y 16.000 que no lo son) y la reserva policial con 20.000 hombres. Generalidades:

— Población: 6.000.000.

— Servicio Militar: Voluntario.

ZAIRE — Total FAS: 14.300.

— PNB 1980: 3.294 millones de kwachas (4.180 millones Generalidades: de dólares).

— Población: 29.800.000. — Presupuesto de Defensa 1979: 488,8 millones de kwa chas (617,2 millones de dólares). — Servicio Militar: Voluntario. — Crecimiento PIB 1980: 0,9%. — Total FAS: 26.000. —PNB estimado 1980: 15.990 millones de zaires (5.710 —Inflación 1980: 11,4%. millones de dólares). — 1 dólar = 0,788 kwachas (1980) = 0,792 kwachas (1979).

— Presupuesto de Defensa 1979: 92 millones de zaires (53, 18 millones de dólares). Ejército de Tierra: — Crecimiento GDP 1980: 2,5%. —Total: 12.500. — Inflación 1980: 26,6%. — 1 Rg. de VCA,s. (que cuenta con 1 Gr. de Reco. acora — 1 dólar = 2,80 zaires (1980) = 1,73 zaires (1979). zado).

—6 BI,s. - Ejército de Tierra: —3 Bias. de campaña y 2 AA.

— Total: 22.000; 3 RM,s. — 1 Cía. de zapadores, 2 Cías. de T,s. — 1 Div. — CCM: 4 T-34, 30 T-54/-55 y T-59; VR: 130 BRDM-1/ —1 BRIAC. -2; TOA: 13 BTR-60; Cñ. de 76 mm., 35 de 130 mm.; — 2 Bris. de mf. (cada una con 3 BI,s. y 1 grupo de Ob.: 18 de 105 a lomo y 25 de 122 mm,; LCMP: 50 apoyo). BM-21 de 122; Cñ. AA: 50 de 20 mm., 40 de 37 y 55 de 57 y 16 de 85 mm.; SAle!: SA-7; CSR: M-18 de 57 mm. — 1 BPJPAC (3 Bons. y 1 grupo de apoyo). y Carl Gustav de 84 mm.; MCC: Sagger. — 1 Bri. de fuerzas especiales (comandos). (Pedidos: VCA,s. y TOA,s.). — 1 Unidad de Guardia Presidencial. — CCL: 60 Tipo 62 ex-chinos; VCA: 95 AML-60, 60 AML-90; TOA: 12 M-1 13, K-63, 60 M-3, BTR-152, M-3 Ejército del Aire: semioruga; Cñ. y Ob.: de 75 mm. a lomo, de 122 y 130 —Total: 1.800; 51 Ayos. de combate. mm.; M: de 82, de 4,2 pulgadas y de 120 mm.; LC: de 83 mm. Blinclicide y de 107 mm.; CCC: de 57 mm.; — 3 SQUAD,s. de FGA: 1 con 6 Jastreb; 1 con 13 MIG CSR: de 57, 75 y 106 mm.; Cñ, AA: de 37 y 40 mm. 19/F-6; y 1 con 14 MIG-21 (en formación). (Pedidos: M,s.: de 120 mm.). — 1 SQUAD de COIN/entrenamiento con 18 MB-326 GB. —2 SQUAD,s. de Tp.: 1 con 3 Yak-40, 5 DHC-4, 6 DHC Armada: 5D, y 1 HS-748; 1 con 10 Do-28 y 2 C-54. — Ayos, de entrenamiento: 8 SF-260 MZ, 2 MIG-21 UTI, — Total: 1.500 (incluida la IM). 2 Galeb, 20 Saab Safari, 6 DHC-2, 5 Broussard y 2 —4 PT,s. clase Shanghai II, ex-chinos. MIG-15/FT-3,

• — 35 lanchas patrulleras Lig.: 4 clase Huchwan, 6 Se — 1 SQUAD de Hels. con 3 AB-2O5 A, 3 AB-206, 2 AB- wart, 3 P-4 norcoreanas, 8 ex-estadounidenses y 14 212,2 Be1147 Gy 11 Mi-8. más, — 1 unidad SAM con 12 Rapier, 3 Tigercat y SA-3 Gea. Infantería de Marina: 600. (Pedidos: 16 cazas MIG-21).

Bases: Matadi, Kalemie, Kinshasa, Banana. Fuerzas Paramilitares: Ejército del Aire: — Total: 1.200. — Unidad Móvil de Policía )PMU): 700; 1 Bón. de 4 Cías. — Total: 2.500; 19 Ayos, de combate. — Unidad de policía paramilitar (PMPU): 500; 1 Bón. de — 1 SQUAD de caza con 7 Mirage 5M/5DM. 3 Cías.

81 N Cc o o o a o (00 o O, e LL. E e ,- e

(o . 2 - d C (‘4 co - - N< C - . Nc - . > . E. 2 c4g; •_ (‘4 -0c,Ec>-’. Oq : O - ) O) O. - ‘•- ‘ (j .. ) ‘ 2=- 1- > ‘“o-eE °‘“‘ °o ‘u. “ e«JcQ.io: L1)E o.j-. (O, (0* (0. u o - . . . O . ( Co o . 0E E O E o - •E j E >CiEE >E CE . OE 1- o <2)4 O CO ‘- > - Ui O0 IINE CO CO Etq o --<- —;— o1- Ui o - . d( o CO >- o c .2 . o - o ( O E’1 co t ot oO -oco 0< *0 0> E -< ‘ O, — O do- — 0g ;g . CO cujcOO OCOcÜUJCOOO..CO 10< C e ----— e e e e O e UI N O- C*),,,. C’) ,,.. ID,, O),, tu Ui a r e e u- O) O O O O N (0 0 0 0 N - 0 (“1 0 U.< (‘) 0) 0) 0) e

co — — c , . r— cO, . c4_. 0) e =-o ° ccc

— 0. 0 _(,, O) Cco O co -o e ID0 CO • 0*.. cd O. ‘_- Eco 0

o O O O O O) (‘4 (0 0) 10 (‘4 d o .

. co (1) 0 o 0) > c o 0 o. o .- —f#, o — 0) o co co 5>

82 o 4 u 4 o 4 1- LIJ o o1- Ui

4 4

4 C1) 4 N ‘u U.

83 a, -D u, 0 0 0 0cca 0 0 0 03Ct e a, 0 cg oi Lñ U E C) >

u, . . . o N N S .. - o c N C >. C) . da, C). ,, 1- a,

,1 r— ocr? -: O•’—o(), ‘ c>-. :n C « < O:)-”’’ <:J •- . a, E aO (J LU -. 0> (J . — . u LL)-C’1! > 1- 2u, .., a, a, C (1 0) u-. a, a, a, 0) a, 0) - a, .J’j •D’•=CN

..- o

a, . un 0) LO . ,,•-J 6 (Ç a,_ a, E. - a,• . Ca,a,. .c.j a, .u.. -— o. . .c E O a,) 1 >-LC) o ,,E Ca,)Ua, -oF4 C’J z !uu€ O” “L0O a, etC> c.) 0> o’.2’ LO -J a,_I O -c0.c-’,_J OLO QCOCI) LOc’—CN N. u a,) .. o EE N u0>, .u, ER E — ¿ccO . > ..Ea, c5 ,O.0EDE ci •N Ecu . EE .03 a,) . Ui oo--•c--ia,.. -4a,. a, O)—.E (0 ‘a,..0 u, oa,) < a,O E 03,-D<- E 0) 000Ocs0 °)C OC0 OOçu 0000 z0Oc 0-()0> 0-0 o >>-00> Ui , . o C u; a,) . -D u;. >. g. u; O Ca, a, C O a, O - o u, : 8°a, 5 a, . a,_)) •a, o a,a,u; a,V a,No” N

a,) Z 003.CQ oc00000 LO030303 . co-’--- e.,, 03 °‘‘

LU

un 0 0 u- . 0 0 O u e u, o)o CO c Ñ u,

— . • < 0 • u, u 0 u; a, . —

a,{n o— . 0 0

O u, J E .

0 0 0 0 ‘- o LO O O U) LO CO 03 u5

a,) a, C a, -D —0 C ca, o- a, -C a, D o o o 00)

84 (13 (13 e.. o o a o o U) o a o o e U) a. U.. E c..I Q U) c’1

35 . e-.: E >. >0 (0 0 — o. 1 ,c >. co •- CO — N o c co c w ..!. > ‘—e- O E .. 0r LOQ > - Q c () ... co > . c’ — > z c’ o ., : <. E-co —.> E — . 0w . E- U o5 0qS cc

0

.. k . >. E. u> —o) . co ‘ F>, ti d. O a, •o’ >,.j Cd) . . od’ -.i— ‘0c’.i C o — .0 o,. x o E • .2 0 a,3•50) . ‘o .00 z .2> > -5.. 0 COco ¡a,}°.c.oE. oa o 0 ..oO C,’O 0 t o -‘o e > e°-_’ ‘ N,J Oa, IDCOCN’ O’>>. OC’)> , csJ. Ncoc.,jco,, LI. ‘-3 U). co.

u, . ‘ . . . , . > o ‘.E ,, oc’ O o . a, •co E E co >. c’ 5 E 0QEE> EELO

.2 •E >. ‘c E ‘E }— a..,coEoEcaa> 0Eo.. C71_ ‘a,co o coco ,co Eco E9qN E .OLUJ Ui NL,, --8 C7 (5 CN.. < co0 ac”° N0O00.—.. < ..c.LO ‘

> co E , j -. O O) 0) 0) (O,..35 < .0 O. ‘o -D ‘o; a,-co O ‘ .‘. •‘>, .. 0.2.. .‘ON cd, .2 o-.- e

— 0 0 — co C’’E cO’ 0g coS O. ‘,. 00,_ U) ..- 3 . ..- •

- e e—. N e a e cOCO 00 0 000 e- e— o, e— r-— =-D , ,. Ee

5 o o o o co e e e o c’ o c.i o to c’.i co — - e

‘1) . .2 a. .Ec 0(0 3- o 2 O00 0W -J

85 0 0 0 o o CO o o o e ‘5.— q lo. O’i co 1 -

e..: - • . C - 2 Ci 1 co ‘:2 .. a . .,J > , c ( c ; “ ,OEc..i ‘ a> ar- a . , Ob,() H CGCG’: . CGD)coOO) CGCG&CG G) .WCGE ‘‘ ‘0 0.’Eci :.0csj > ‘- ÓcO’

<..-,-. ©< 0I <-«“I <-I LU , , .

ZC’C

. Gj; ‘.. > C Q ‘Ca aCk - .5 i CG - CG o CC) .> }-oi-‘C;>o - c.) u . o . . c• . ou, . j .! C• C1> E ‘•° ‘ ,E.J O rr 5>o -0o.. w ,c o jcoE -22 o1- w

‘ ‘ C (1) > E o E: -o-E 0- ‘5 0 0 0 C° 0 CG 0 -0E -O ‘O a 0 ‘0 d a . . O C CGa CG Ø CG CCa O, aCGO. •N” ‘0’—N- ‘-1— ,‘0CGN— •0 ,N o . .0 0Ca NI.- . ‘0 . ... 0N...-— ... ‘0• o — . CoCa CG..CG • oE’’ oi!!! ‘— QQC WCQOQQa ©n.000Q ocowoo LOcODO COO ------co— N -.-2 u) u- . h 1-1 c’ ‘ ‘ U.1(

— — —° ! ‘ 1

-

o!‘5 o— o c’.— o.-. .!0.! OCO Cg) toco •co U) Eo .5 .

e co g CO.

‘ II) N LO

CG CG CC .- o CG C .CG O) 0CG CG —-— ‘- -o. .C O. C CG D.C.— CG CG° ‘ CGCG- > 5 Z

86 u a o o o o o o u, o e E e- co c..1

o ‘u 4S c — o. . u.’..J >. o c

o • ( ‘u -, .- ‘u z ‘1- ‘u

co t Q E.! D) < . — 2’ .1 o -j z E “‘. .> o o 4 ( > o .2 — -J ‘u o-’ OC) . e 4 d E o o • O .4 . C 1- — - : . > co C NcO,N 0coEgE ‘ouJ ° •- i- O o‘o Nc UJ •.de-

.4 O ‘u 1 d’ . • a. . O) . N 4 ‘o . .4 OL3oO)g N — w

U- — 0 0 0 NO 0- o 1- i—u.E4 co O o 4.. o 1. wc_ —.o ;; u.’

— •0 •0 a,

‘5 cu co 2 E ‘ a_o • ‘5wU) c 00•0 o o o o e ‘4- o2 co 4.. E e-

•00 co -co 4 ._cm45 *c o e- CN o. ‘-O 0 0 .0 9 >

87 ASIA Y AUSTRALASIA

CHINA

La política de defensa china ha mantenido durante muchos años un equilibrio, a veces difícil, entre los dos extremos de disuasión nuclear o de guerra del pueblo. El primero pretende conseguir la disuasión de un ataque estratégico. El segundo, mediante una movilización de la población, trata de disuadir o repeler una invasión del país con medios convencionales. Pese a los cambios habidos en el liderazgo político, quedan aún quienes defienden el concepto estratégico de que los efectivos humanos en masa son más importantes que las armas. Sin embargo, parece que están ganando terreno ciertos esfuerzos por desa rrollar unas fuerzas de empleo general más modernas, que puedan hacer frente a contingencias militares más limitadas sin tener que llegar a la disuasión nuclear ni a la guerra de masas. El arsenal de armas convencionales del Ejército Popular de Liberación (PLA), en general por detrás de los de las naciones de tecnología avanzada, está poniéndose gradualmente al día al aplicarse el programa de las Cuatro Modernizaciones. Ello implica en muchos casos la sustitución del material soviético o de diseño soviético, utilizándose de modo más amplio las patentes del país y la tecnología y materiales occidentales. El acuerdo con Estados Unidos en junio de 1981 durante la Administración Carter de com prarle armas además de material de doble empleo y de aplicación logística y tecnología, ha incrementado sus recursos potenciales de abastecimiento. Pero la fase actual de reajuste económico ha supuesto una sucesión de recortes en el presupuesto de defensa y probablemente resulte lento su proceso de moderni zación (véase el apartado relativo a gastos de defensa al final de esta sección dedicada a China). Gran Bretaña le ha vendido motores de avión, material de artillería y de control de fuego y radares. EE.UU calculadores y radares y está contempíandose la venta de una gama mucho mayor de equipos de carácter defensivo y militares no aplicables directamente al combate. Armas Nucleares El programa de investigación prosigue, pero no se ha registrado una prueba nuclear desde 1980. El total de las realizadas desde 1964 es de 26. Existe una fuerza nuclear capaz de alcanzar considerables sectores de la Unión Soviética y Asia. El arsenal, tanto de fusión como de fisión, asciende al parecer a varios centenares y probablemente seguirá incrementándose lentamente. Se podrían utilizar aviones de caza para el lanzamiento de armas nucleares tácticas, y para mayores radios de acción existen 90 bombar deros medios B-6/Tu-16 que alcanzan hasta 3.000 Km. Cuenta con misiles balísticos (MRBM) en condicio nes operativas, con un alcance medio de unos 1.100 Km., que están siendo reforzados por otros (IRBM), de un alcance intermedio de 2.700 a 5.600 Km. La Fuerza de misiles está en manos de la Segunda Artille ría, la rama misilística del PLA. En 1976 se probó por primera vez un misil balístico intercontinental (ICBM) de combustión en varias fases, con un alcance limitado de 6.000 a 7.000 Km y se han desplegado algunos de ellos. Se ha estado desarrollando otro ICBM con un alcance de unos 13.000 Km, y se cree que se está desplegando actual mente. No se han tenido noticias de despliegue alguno, de cargas explosivas múltiples, pero se ha utiliza do con éxito, y con ello probado, un misil como lanzador de tres satélites de investigación espacial. China cuenta con un submarino nuclear clase G con tres tubos lanzamisiles, que se cree es un buque experimen tal. Puede también haberse botado un submarino de propulsión nuclear armado con 12 tubos lanzamisi les. Hasta el momento todos los misiles han sido de combustible líquido, pero se tiene información de que los sólidos que se están desarrollando han impulsado ya el vehículo de pruebas del ICBM lanzado en 1980 y quizá impulsen el nuevo ICBM T-5. Fuerzas Convencionales El PLA está constituido por fuerzas de todos los Cuerpos y Servicios, incluidas las Unidades navales y aéreas. China está organizada en 11 Regiones Militares (RM,s) con 29 Distritos Militares (DM,s) y el PLA se divide en Fuerzas Principales (FP,s) y Fuerzas Locales (FL,s). Las Divisiones de FP,s que constituyen el ejército de campaña, están mandadas por el Ministerio de Défensa Nacional, aunque se está transfiriendo el mando a la RM en la cual está estacionada cada una y que ya tiene a su cargo la administración. Tienen previsto el operar en cualquier región. Las FL,s, compuestas por Unidades de Defensa de Fronteras y de Defensa del Interior, son sobre todo de Infantería, están peor dotadas y son responsables de la defensa de sus propias provincias junto con las unidades paramilitares. El mando de ellas puede recaer en la RM correspondiente. El Ministerio de Defensa Nacional controla directamente las Unidades de los Cuerpos de Artillería, Ingenieros y Ferrocarriles. Las Unidades de Infantería cuentan con la mayoría de potencial humano en tierra y suponen 119 de las alrededor de 158 divisiones de FP,s; sólo existen 12 divisiones acorazadas. Los elementos navales y aéreos del PLA absorben sólo una quinta parte de los efectivos humanos, a diferencia de la cuarta parte con que aproximadamente cuentan sus homólogos de la URSS, pero la potencia naval está creciendo y el equipo de ambos ejércitos modernizándose de forma incesante. El PLA es esencialmente una fuerza defensiva y carece de instalaciones y apoyo logístico para operaciones en gran escala fuera de China.

88 Entre las armas importantes producidas figuran los cazas F-7/-8 y A-5; SAM,s SA-2; CCM,s T-59, los T-601-63 anfibios y T-62 ligero, así como el TOA K-63. Están ya en servicio dos submarinos de ataque nucleares clase Han armados con misiles CSS-N-4, del que no se conocen detalles pero que se cree son misiles de crucero. Se están también construyendo SS,s diesel de radio de acción medio, clases R y W, junto con destructores y fragatas lanzamisiles SSM, así como LVC,s. Acuerdos Bilaterales El tratado de amistad y alianza de 1950 de China con la Unión Soviética, que contenía obligaciones de defensa mutua expiró el 10 de abril de 1980. Existe un acuerdo de defensa mutua con Corea del Norte desde 1961 y otro para proporcionarle ayuda militar. Mantiene pactos de no agresión con Afganistán, Burma y Cámboya. Ha ofrecido equipo militar y apoyo logístico a un cierto número de países. Los princi pales receptores de armas han sido Albania, Egipto, Paquistán y Tanzania.

Producto Nacional Bruto y Gastos de Defensa No existen cifras oficiales chinas del PNB ni de la renta nacional equivalentes a las que se manejan en los países occidentales. Una cifra oficial indicativa del valor total de la producción industrial y agrícola en 1980, con precios de 1970, es de 661.900 millones de yuans. Una cifra de PNB incluiría el sector servicios. Las estimaciones occidentales oscilan enormemente y resulta difícil elegir entre una variada gama de cifras definidas y calculadas de modos muy diversos. Una valoración británica reciente de dicho PNB en 1980 lo estima en 628.000 millones de dólares.

ESTIMACIONES PNB/PIB

AÑO MONEDA G. BRETAÑA COMERCIAL CIA

1980 Yuans(milesdernillones) 450(a) 485,1 828,195 Dólares(milesdemillones) 300 323,4 522,13(b)

1981 Yuans(milesdemillones) 470(a) 540,26 996,773 Dólares(milesdemillones) 276,47 317,8 568,69(b)

—Entorno crecimiento PIB (1980): 4 a 7,1%. — Tasas de cambio oficiales: 1 dólar = 1,5 vuans(1980) = 1,7 yuans (1981). (a) Vuans constantes de 1980. (b) Dólares de 1980.

La cifra oficial del presupuesto de defensa chino, hecha pública en 1981 por primera vez, es de 20.170 millones de yuans (11.870 millones de dólares), el 20,7% de los gastos planificados por el gobierno. Posteriormente se recibieron noticias de que dicho presupuesto había sido recortado a 16.500 millones de yuans (9.700 millones de dólares) y después se varió a 17.400 millones de yuans (10.200 millones de dólares). Esta cifra no es, sin embargo, comparable con las de los presupuestos de defensa occidentales, ya que excluye una serie de partidas, como son los sueldos y devengos de las U,s. No se conocen con detalles los precios chinos, pero son ciertamente diferentes de los del mundo occidental. El presupuesto oficial no proporciona por tanto una indicación precisa de los costos de defensa, ya que excluye una serie de partidas que se encuentran incluidas en los presupuestos de defensa dé los países occidentales.

REPUBLICA POPULAR CHINA Fuerzas Estratégicas: Ofensivas: Generalidades: a) Segunda Artillería (bajo control del ET). — Población: 1.024.890.000. — Misiles balísticos intercontinentales (ICBM): 4 T-5 con — Servicio Militar: Voluntario. un alcance de 13.000 Km. y una carga explosiva de 5 MT

— Total Fuerzas Regulares: 4,750.000 (incluidas las Uni (El T-4 es sólo experimental (10.000 Km.) y se ha proba dades de ferrocarriles) (1). do una carga explosiva de 10 MT).

— PNB y presupuesto de Defensa: Véase el último aparta — Misiles balísticos de alcance intermedio (IRBM): 10 T-3 do expuesto en la presentación de China. con un alcance de 4.800 a 5.600 Km. y 2-3 MT: 50 T-2 (alcance 2.700-3.200 Km.); 200 KT, 1 MT. (11 Aunque el Ejército Popular de Liberación (PLA) integra las — Misiles balisticos de alcance medio (MRBM): Unos 50 Fuerzas de los tres Ejércitos, se relacionan por separado los com T-1 Tong Feng (East Wind) con alcance de 1.100 Km. y ponentes naval y aéreo a fines comparativos. carga de 20 KT.

89 b) Ayos. (bajo control del EA). — China Septentrional. RM de Beijing (DM,s. de Hebei, Nei Monggol y Shanxi(; 4 DAC,s. y 25 de mf.; 15 Divs. de — 3 Rgs. con 90 bombarderos medios E (Hong)-6. FL,s. c) SS,s.: — China Noroccidental. RM de Lanzhou (DM,s. de Gansu, — 1 SSBN clase G experimental con 3 tubos de lanzamien Ningxia, Quinghai y Shaanxi): 1 DAC y 9 de ¡nf.; 4 Divs. to. de FL,s. (2).

Defensivas: — China Occidental, RM de Urümqi (DM,s. de Sinkiang a) Estación de seguimiento de Xinjiang y además unas Este, Norte y Sur): 6 Divs. de mf, y 8 de FL,s. (2). pocas a bordo de buques. — China Surooccidental. RM de Chengdu (DM,s. de Sin b) Conjunto de misiles balísticos dentro de un sistema in chuan y Xizang) 8 Divs. de ¡nf. y 6 de FL,s. (2). tegrado con radares de detección lejana. — China MeridionaL RM de Kunming (DM,s. de Guizhou y c) Sistema de DA por medio de las FAS, capaz de la defen Yunnan(: 6 Divs. de mf, y 2 de FL,s.; RM de Guangzhou sa limitada de las zonas urbanas e industriales clave, (DM,s. de Guangdong, Guanxi, Sub-DM independiente así como de las instalaciones militares y depósitos y fábricas de armas con un total de 4.000 cazas de las de Hunan; DM de Hunan: 12 Divs. de mf, y 12 de FL,s. Fuerzas Aéreas y Navales, unos 100 U,s. con SAM,s. (2). CSA-1 (SA-2) y más de 16.000 cañones AA. — China Central. RM de Wuhan (DM,s. de Henan y Hubei): d) Existe un refugio de defensa civil y un sistema de eva 2 DAC,s,, 10 Divs. de ¡nf. y 3 AT (Fuerzas Aéreas); 8 cuación en Beijing y otras ciudades clave. Divs. de FL,s. — China Oriental. RM de Jinan (DM de Shandong): 1 DAC y 9 de mf, 7 Divs. de FL,s.; RM de Nanjing (DM,s. de Ejército de Tierra: Anbui, Jiangsu y Zhejiang): 1 DAC y 10 de mf, y 12 Divs. de FL,s.; RM de Fuzhou (DM,s. de Fujian y Jiangxi): 6 —Total: 3.150.000 (1). Divs. de ¡nf. y 7 FL,: — Fuerzas Principales (Ejército de Campaña): distribui das sobre 11 RM,s. y 29 DM,s. (sometidas a una cierta reorganización) y encuadradas en unos 42 ejércitos Armada: (46.300 hombres) compuestos cada uno normalmente — Total: 360.000 (incluidos los 38.000 de la Fuerza Aero por 3 Divs., 1 RA y U,s. de apoyo (algunos tienen 1 RIAC naval y 38.000 de las Fuerzas de Defensa de Costas); 34 independiente, otros cuentan con 1 RACA y 1 RAAA), y grandes buques de guerra de superficie y 103 55,5. de que comprenden en su conjunto: ataque (1). — 12 DAC,s. — 2 SS,s. de propulsión nuclear clase Han, armados — 119 Divs. de mf. con 6 tubos lanzamisiles de crucero, al parecer del — Unas 17 Divs. de ACA. tipo CSS-N-4. —4Divs. C/C. — 101 SS,s.: 78 clase A, 21 clase W y 2 clase Ming. —6 Divs. de AAA. — 13 DD,s.: 9 clase Lüda (tipo Kotlin) con 2 lanzadores — Algunos RA,s. Rgs. C/C y RAAA,s. triples de SSM,s. CSS-N-2 (Styx) (otros 2 en construc — Unos 19 Rgs. de T,s. y guerra química; 20 Bons. de ción) y 4 clase Anshan (ex-soviéticos clase Gordy) Reco., zapadores, transmisiones y guerra química con 2 lanzadores dobles de los mismos SSM,s. independientes (U,s. de Ejército). —21 F,s.: 16 con SSM,s. (9 clase Jianghu con dos lanza — 14 divisiones de FF.CC. dores dobles de CSS-N-2; 3 Jiandong con 2 dobles de SAIM,s.; y 4 Chendu de la clase Riga ex-soviética con — 50 RZ,s. independientes. 1 doble de CSS-N-2) y 5 clase Jiangnan (tipo Riga). — Fuerzas Locales (en 29 provincias(: — 12 PT,s. de escolta: 9 ex-japoneses, 2 ex-británicos, 1 —97 Divs. de mf. (incluidas las de FL,s., de guarnición ex-australiano. y de defensa interior). —209 LR,s. lanzamisiles CSS-N-2: 110 clase Hola/Osa — 130 Rgs. independientes (incluida la Guardia Fronte con 4 misiles, 98 Hoku Lig. y 1 hidroala Homa con 2 riza). misiles.

— CC: 10.500, entre los pesados soviéticos IS-2 y los —44 PT,s.: 20 clase Kronshtadt y 24 clase Hainan. medios T-34 y T-54 y los de producción china T-59 y —350 LR,s. cañoneras: 10 clase Shanghai 1, 295 T-59 modificado (T-69); 600 T-60 (PT-76), T-62 anfi Shanghai 11/111/1V/E, 3 Hai-Kou, 40 Swatow Lig. y 2 bios y T-63 ligeros. hidroalas Lig. clase Shandong. — TOA: 4.000 K-63 y T-55/-56 (BTR-40/-152). —270 LR,s. torpederas Lig.: 70 tipo P-6, 135 bidroalas —ACA: 11.800 Cñs. y Obs. entre los Cñs. T-56 de 85 clase Huchvan y 65 tipo P-4 (y 40 más en reserva).

mm., T-60 de 122 mm. y T-59-1 de 130 mm. remolca — Unas 120 Lanchas Lig. de vigilancia fluvial y coste dos; ISU-122 e ISU-152 ATP; Cñ./Obs. T-66 de 152 ra. mm. remolcados; Obs. T-54 de 122 mm. y 152 mm. —23 MSO,S. tipo T-43. remolcados y Obs. K-63 de 122 mm. ATP; LCMP: 3.900 T-63-1 de 107 mm., de 132, de 140 (algunos — 19 LST,s.: 14 tipo 511-1152 ex-estadounidenses, 16 ATP) y de 320 mm. ATF; SSM: tipo FROG; M: 13.500 LSM,s., 4 buques de desembarco de mf., 321 LCU,s. y de 82 mm. T-55 de 120 mm. y T-56 de 160 mm. 150 LCM,s. —Armas WC: LC,s. de 40, 57 y 90 mm.; CSR: 7.800 de —5 SS,s.; 9 buques de suministro y otros 2 de apoyo 57, 75 y 82 mm.; CCC: de 57 mm. y T-54 de 76 mm.; diverso; 25 petroleros (3 de flota). MCC: HOT y AT-3 Sagger y tipo Sagger. — Fuerzas de defensa de costas (38.000), constituidas por RA,s. independientes desplegados próximos a las bases — AAA: 10.000 Cñs. de 37 mm. (algunos T-63 ATP), 57, 85 y 100 mm. navales en las islas cercanas a la costa y en otros pun tos vulnerables. Cuentan con cañones de 85, 100 y 130 — Despliegue: mm. y con misiles CSS-N-2 con base en tierra. La distribución geográfica de las Divs. de FP,s. y FL,s., excluida la artillería y los ingenieros, puede ser la si guiente: (1) El Ejército Popular ¿e Liberación (PLA Iintegra ala Armada y el EA. Los dos últimos se detallan por separado sólo a efectos com — China Nororiental. RM de Shenyang (DM,s. de Hei parativos. longjiang, Jilin y Liaoning(: 3 DAC,s. y 18 de ¡nf.; 16 (2) Las cifras incluyen el equivalente a 2-3 Diva. fronterizas en Divs. de FL,s. (2(. cada una de estas RM,s.

90 Despliegue y Bases: — Ayos, de bombardeo medios: 120 B (Hong)-6/TU-16 Badger. — Flota Septentrional: Unos 500 buques (más de la mitad — Ayos, de bombardeo Lig.: alrededor de 580 B-5/IL-28 Lig.), entre los que se encuentran 2 unidades de SS,s. Beagle. desplegados desde la desembocadura del río Yalu has ta el Sur de Lianyungang. Las bases principales están — Ayos, de FGA: unos 500 F (Jian)-4 y A (Qiang)-5. en Quingdao (CG), Lüda, Lüshun, Huludao, Weihai y — Ayos, de caza: alrededor de 4.000, que incluyen 300 Chengshan. F-5 y unos 3,000 F-6, 280 F-7; van a organizarse 2 SQUAD,s. de 30 F-8 Finback (MIG-23). — Flota Oriental: Unos 750 buques (unos 400 Lig.) desple gados desde el sur de Lianyungang hasta Dongshan con — Ayos, de RECOA: unos 130 F-6, B-5. unidades aéreas, y de misiles de DA y de costas. Las — Ayos, de Tp.: unos 550 de ala fija, que incluyen unos bases principales están en Ningbo (CG) Zhoushan, 300 Y (Yun)-5/An-2; algunos Y-7, Y-8 (An-12), alrede Taohua Dao, Haimen, Wenzhou y Fuzhou. dor de 100 ex-soviéticos (Li-2, 50 IL-l4 que van a re tirarse) IL-18 y algunos An-l2/-24/-26, 18 Trident. Flota Meridional: Unos. 600 buques (quizá la mitad Todos ellos podrían incrementarse en unos 350 sean Lig.) desplegados desde Dongshan hasta la fronte Avós. pertenecientes al Departamento de la Aviación ra con Vietnam del Norte con 25 SS,s., 4 DD,s., 1 F y 200 Civil, entre los que hay unos 150 de Tp. pesado. LR,s. y embarcaciones anfibias. Las bases principales están en Zhanjiang (CG), Shantou, Guangzhou, Haikou, —Hels.: 350, algunos H (Zhi)-5/-6 el H-9 (Dauphin Yulin y Beihai. francés) se encuentra en período de desarrollo. Además podría reforzarse la capacidad de Tp. naval —Ayos, de entrenamiento: BT-5, MIG-l5, FT-4/-5/-6. con unos 800 navíos oceánicos y varios millares de em — AAM: AA-2 Atoil y tipo Atoll. barcaciones tipo junco. — Capacidad de aerotransporte de tropas: 1 CE de 3 —Aviación Naval: 38.000 hombres y unos 800 Ayos, de Divs. y 1 Div. independiente con M,s. de 82 y 120 combate con base en tierra, organizados en 3 Divs. de mm.; CSR,s. de 82 mm. y Cñs. AA de 37 mm. bombardeo y 6 de caza que cuentan con unos. 100 B — 20 Divs. de AAA, 28 Rgs. de DA independientes (100 (Hong)-5, portadores de torpedos y 50 bombarderos U,s. SAM) con CSA-1 y 16.000 Cñs. de 57, 85 y 100 Lig. IL-28 ex-soviéticos—; unos 600 cazas entre los que mm. se encuentran los interceptadores F (Jian)-5/-6/-7; P-6 de RECOA y 10 Be-6 de RECOM ex-soviéticos, 40 Heis. Fuerzas Paramilitares:

H (Zhi)-5, 13 Super Frelon y unos 60 Ayos, de Tp. Lig. — Total: alrededor de 12.000.000. Los cazas navales están integrados en el sistema de DA. — Hay dos clases de milicias:

— La Milicia Básica (con edades de 16 a 40 años los Ejército del Aire: hombres y 16 a 35 las mujeres) comprende a aque — Total: 490.000 hombres, incluido el personal de las llos/as que realizan o realizarán el servicio mili- fuerzas estratégicas y los 220.000 de DA; unos 5.300 • tsr, agrupados en la Milicia Armada, constituida Ayos, de combate (1). China se divide territorialmente por alrededor de 4,3 millones de hombres y orga en 8 Regiones Aéreas y 3 Mandos Regionales de menor nizada en unas 75 Divs. de cuadros y 2.000 Rgs. entidad, con su CG en Beijing; sus FAS están organiza — La Milicia Ordinaria (con edades de 17 a 48 años) das en Ejércitos de Divs. aéreás, constituida cada una formada por 6 millones de hombres, que incluye a por 3 Rgs. de 3 SQUAD,s. de 3 U,s. de 4 Ayos. Los Ayos. la Milicia Urbana, recibe una cierta instrucción de bombardeo y de Tp. pueden formar Rgs. Cada básica pero está en general desarmada. Algunos SQUAD cuenta con elementos que le apoyan en tierra y de sus componentes desempeñan cometidos de en combate. DA local.

— Fuerzas de seguridad fronteriza.

— De seguridad fronteriza armada (Milicia). (1) El Ejército Popular de Liberación (PLA) integra a la Armada y el EA. Los dos últimos se detallan por separado sólo a efectos com — Policía de fronteras (Gabinete de Seguridad Públi parativos. ca) dotados sólo de armas ligeras.

91 OTROS PAISES ASIATICOS Y AUSTRALASIA

Acuerdos Bilaterales Estados Unidos tiene tratados de seguridad y cooperación mutua con Japón (1960), la República de Corea (1954) y Filipinas (1951) acuerdos de cooperación militar con Australia (1951, 1963, 1974 y 1980) y uno de ayuda militar con Tailandia. El que tenía Taiwan caducó el 1 de enero de 1980, aunque continúa suministrando y colaborando, en la producción y suministro de algunas armas apoyándose en el Acta de Relaciones con Taiwan de 1979. También proporciona ayuda militar, mediante donaciones o créditos, a Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Paquistán, Filipinas y Tailandia. Cuenta con bases importantes en Japón, Corea del Sur y Filipinas, e instalaciones de repostado navales y aéreas (B-52) al Norte y Oeste de Australia. En 1965 Gran Bretaña adquirió por 3 millones de dólares el Archipiélago Chagos, que incluye a la Isla de Diego García, de las Mauricio y se estableció en ella como territorio británico en el Océano Indico. En la isla construyó una base conjunta anglo/estadounidense de transmisiones navales existente en la isla, hasta convertirla en una base importante de EE.UU. para apoyo aéreo y naval. Asimismo, tiene un acuer do de defensa con Sri Lanka (1947), La URSS tiene tratados de amistad, cooperación y ayuda mutua con Afganistán (1978), India (1971), Mongolia (1966) y Vietnam (1978). En abril de 1980 concluyó con Afganistán un acuerdo de estaciona miento de fuerzas. Bulgaria tiene tratados de amistad con Camboya (1960), Laos (1979), Mongolia (1967) y Vietnam (1979). Checoslovaquia con Laos y Vietnam (1980) y Afganistán (1981); y Alemania Oriental con Vietnam (1977) y Camboya (1980). Australia ha suministrado material de defensa a Singapur, Nueva Guinea/Papua e Indonesia. Vietnam y Laos firmaron en julio de 1977 una serie de acuerdos que contienen disposiciones militares y un pacto sobre fronteras y pueden haber tratado también acerca del estacionamiento de tropas vietna mitas en Laos. Parece hacerse negociado en febrero de 1979 una serie parecida de acuerdos entre Viet nam y el régimen de Heng Sarin en Camboya. Acuerdos Multilaterales Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos son miembros de un tratado tripartito, llamado ANZUS, firmado en 1951 y que es de duración indefinida. Según este tratado cada miembro se compromete a “actuar para hacer frente al peligro común”, en el caso de un ataque al territorio metropolitano o insular de cualquiera de ellos o a fuerzas armadas, buques, navíos o aviones de servicio público en el Pacífico. En febrero de 1982 EE.UU. proporcionó ayuda adicional a Nueva Zelanda basándose en este pacto. Sigue en vigor el Pacto de Manila, firmado el 8 de septiembre de 1954 por Australia, Francia, Nueva Zelanda, Paquistán, Filipinas, Tailandia, Gran Bretaña y EE.UU., aunque Francia y Paquistán se retiraron posteriormente y la Organización del Tratado Sudeste Asiático (SEATO), que tenía, la misión de vigilar su cumplimiento, se disolvió en 1977. El Pacto establece que’ cada una de las partes debe actuar para hacer frente al peligro común derivado de una agresión armada y consultarse mutuamente si se aprecia cual quier otra amenaza al territorio, soberanía o independencia política de algún otro miembro. El compromi so de EE.UU. con Tailandia viene basándose en este Pacto desde 1962. El 1 de noviembre de 1971 entraron en vigor una serie de acuerdos pentapartitos de defensa entre Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Gran Bretaña, relativos a la defensa de Malasia y Singapur. En ellos se declara que en caso de cualquier ataque armado o amenaza de ataque organizados o apoya dos desde el exterior, contra Malasia y Singapur, los cinco gobiernos se consultarán mutuamente a fin de decidir las medidas conjuntas o individuales a tomar. En marzo de 1976 Gran Bretaña retiró sus fuerzas, pero han permanecido en Singapur unidades de Nueva Zelanda, así como en Malasia fuerzas aéreas australianas.

AFGANISTAN —Inflación 1981: 10%.

— 1 dólar = 50,9 afganíes 11981). Generalidades: 5 , ,i 1 ‘1’ Los (1) datos no son fiables debido a las deserciones. Todas las — o acu.n. . . unc ui os os exi ia OSi. U,s. tienen sus efectivos muy por debajo de la plantilla. El alto

— Servicio Militar; Obligatorio; 3 años, hasta los 35 años, mando soviético en Afganistán controla ahora a las Fuerzas afga 30 meses. ‘ y no nas es posible diferenciar entre las existencias soviéticas y afganas de aquellos materiales utilizados por unos y Otros y de — Total FAS: 46.000 (1). coincidentes. modelos

— PN B estima ‘ d o 1981 ,. 104 .500 mi ‘11 ones ed a f ganies movimiento Unagran partede resistencia de la población a la presencia maéculina soviética está implicaday puede decirse en el (3.230 millones de dolares), actúan quizá que 90.000 guerrilleros (quizá 20.000 de forma inter

— Presupuesto de Defensa 1981: 4.930 millones de afga- mitente) apoyados por alrededor de 15 grupos políticos en el exilio, nís 197 millones de dólares) de de 60 ellos mm., activos. 2 pulgadas, 6 Cuentan 82 pnncipalmente,mm., LC: RPG-7; con CSR: armas de 75 ligeras; y 82 mm.; Ms. — Crecimiento PIB 1981: 10%. AA: de 12,7 Am. y 14,5 mm.; SAM: SA-7; Minas C/C.

92 Ejército de Tierra: — Presupuesto de Defensa 1980-81: 3.646 millones de dó lares australianos (4.229 millones de dólares). — Total: 40.000 (la mayoría de reclutamiento forzoso). —3 CG,s. de CE. — Crecimiento PIB 1980: 2,4%. —11 Divs. de mf. — Inflación en 1980: 9,3%.

— 3 DAC,s. (brigadas de efectivos reducidos). — 1 dólar = 0,862 dólares australianos (1980-81).

— 2 Bris. de mf, de montaña. —1 BRART con 3 RA,s. Ejército de Tierra: — 2 Rgs. de comandos. — Total: 32.850. — 1 B.g. Pac. — 1 Div. de mf, con 3 Bris. de 2 BI,s. — CCM: 50 T-34, 700 T-54/-55 y 100 T-62; CCL: 60 PT 76; MICV: BMP-1; TOA: 800 BTB.-40/-50/-60/-l52; — 1 Rg. acorazado. Cñ.: 900 de 76 mm. M-1944 de 100; ob.: M-30 de 122 —2 RC,s. y D-1 de 152 mm.; M: de 82 mm., 100 de 120 mm. y —4 RAs. (1 de calibre medio, 2 de campaña, 1 AA). 160 mm.; LCMP: 50 BM-13-16 de 132 mm.; CSR: de — 1 RZ, 1 de construcción y 1 de topografía de campa 82 mm,; CCC: de 76 y 100 mm.; Cñ. AA: 350 de 23, 37, na. 57 y 100 mm. remolcados y 20 ZSU-23-4 ATP; MCC: Snapper; SAM: SA-7. —5RT,s. — 1 Rg. de servicios Aéreos Especiales.

Reservas: — 1 Rg. de Aviación. No ha podido identificarse ninguna fuerza viable de reser 1 Rg. de Tp. y 1 de apoyo de Tp. aéreo. va; en caso necesario se llaman a filas aquellos que ya han — CCM: 103 Leopard 1 A3; TOA: 790 M-l13 incluidos cumplido el servicio militar, los de la Liga Juvenil y los de 63 VR,s.. con Cñ. de 76 mm. (48 con torre de Scorpion las tribus regionales de edades entre 20 y 40 años y 15 con torre de Saladin), Cfi.: 34 de 5,5 pulgadas; Ob.: 227 de 105 mm.; CSR: 51 M-40 de 106 mm.; Ejército del Aire: SAM: Redeye y 20 Rapier; Ayos.: 16 Porter y 11 No —Total: 6.000 (incluido el Mando de la DA); quizá 117 mad; Hels.: 47 Bell 206 B-l; embarcaciones: 37; vehículos anfibios: 87 LARC-5. Ayos, de combate; unos 30 Heis. armados (1). (Pedidos: 36 Obs. M-198 de 155 mm.). — 3 SQUAD,s. de bombardeo ligero con 20 IL-28. —7 SQIJAD,s. de FGA: 4 con 40 MIG-17, 2 con MIG-19 y Reservas: 1 con 12 Su-17 Fitter C. — Total: 31.738 hombres (con obligaciones de instruc —3 SQUAD,s. de interceptación con 25 MIG-21. ción), organizados en 2 CG,s. de Div. de mf.; 4 CG,s. de —2 SQIJAD,s. de Tp. con unos 10 An-2, 15 An-26, 4 An Bri.; 188 unidades de combate, de apoyo de combate, 24 y 2 IL-18 D. logísticas y de instrucción; 1 Bón. de comandos y 1 fuerza de vigilancia regional. — 2 SQUAD,s. de Hels. con hasta 14 Mi-4, 30 Mi-8 y 30 Mi-24.

— Ayos, de entrenamiento: MIG-15/-l7 UTI/-21U, IL-28 U, Yak-18 y L-39C. Armada: — 1 Div. de DA formada por: 1 Bri. de SAM,s. (3 Grs. con — Total: 17.626 (incluida la Fuerza Aeronaval). 120 SA-2 y 115 SA-3); 1 Bri. AA (2 Grs. de Cñs. de 37, — 6 SS,s. clase Oxley (Oberon). 85 y 100 mm.) y 1 En, de radares (de 3 Grs.). —3 DD,s. de ASW clase Perth con SAM,s. Standard y2 — AAM: AA-2 Atol). misiles de ASW Ikara (clase Adams ex-estadouni denses), Fuerzas Paramilitares: — 1 DD clase Daring transformado (escuela). — Gendarmería: 30.000 hombres. —2 F,s. clase Adelaide (FFG-7) con SAM,s. Standard y — Fuerzas de cobertura de fronteras, dependientes del SSM,s. Harpoon y 1 H. Ministerio del Interior (que están siendo absorbidas —6 F,s. clase River con lanzadores cuádruples de por el ET). SAM,s. Seacat y misiles de ASW Ikara.

— Khad (policía secreta). — 5 LCS,s. clase PCF-420 Freemantie y 11 PT,s. clase Attack. — Fuerzas de “Defensa de la Revolución”, Sarandoli, or ganizadas en Rgs. provinciales. —3 buques MCM costeros,, clase Ton modificados. • —6 LCT,s. (1 escuela). — Grupos regionales “Defensa de la Revolución”. — 1 buque de Tp. pesado anfibio; 1 buque nodriza de — Pioneros. destructores, armados con Seacat y 1 H; 1 buque es — Guardias del Partido Comunista Afgano. cuela (ex-transbordador).

— Milicia de la juventud Khalqui (al menos 1 Bón.). — 1 buque nodriza de destructores oceánico; 1 petrole ro de flota. — Milicia tribal Pashtun. Fuerza Aeronaval:

— Total: 1.650 con 20 Ayos, de combatey 6 Hels. armados.

— 1 SQUAD de ataque con 4 A-4G Skyhawk. —1 SGUAD de ASW con 7 S-2G Tracker. AUSTRALIA — 1 SOBAD mixto cn 7 S-2G y 2 HS-748 de ECM.

— 1 SOTAD ‘de Hels. de ASW con 6 Sea King Mk-50. Generalidades: — 1 SQUAD de Hels. de SAR/uso general con 4 Bell liii — Población: 15.065.000. iB, 4 Bell 206 B y 10 Wessex 31 B.

— Servicio Militar: Voluntario. — 1 SQUAD de entrenamiento con 8 MB-326H, 2 TA-4G y 4 A-4G. —Total FAS: 73.183. —Almacenados: SAyos. S-2G y 9 Hels. Wessex 31 B. — PIB 1980: 122.430 millones de dólares australianos (Pedidos: 1 PA de ASW; 2 F,s. FFG-7; 1 buque.de su (142.030 millones de dólares estadounidenses). ministro tipo Durance; 10 PT,s. PCF-420; 2 MH,s.; SSM,s. Harpoon; Cñs. AA Phalanx de 20 mm.; 2 Hels. (1) Véase la cita de la página anterior. Sea King).

93 Bases: Sydney, Melbourne, Jervis Bay, Brisbane, Cairns, — CCM: 30 T-54/-55; CCL: 6 M-24 Chaffee; Ch. y Ob.: Darwin, Cockburn Sound. 30 modelo 56 a lomo, M-101 de 105 mm. y 5 de 25 libras; M: de 81 mm. y 50 de 120 mm.; CSR: de 106 Reservas: mm.; CC: de 57mm, (6 libras) (1). — Total: 1.090 (con obligaciones de instrucción; en proce (Pedidos: 36 CC,s. chinos). so de reorganización). Armada: Ejército del Aire: — Total: 4.000 (1). — Total: 22.707; 128 Ayos, de combate. —3 P,s. ex-británicas: 1 tipo 61 y 2 tipo 41. —2 SQUAD,s. de FGAIRECOA con 16 F-lllC, 4 P-lllA —4 LR,s. cañoneras clase Shanghai II ex-chinas. y4 RF-111C. —4 PT,s.: 2 ex-yugoslavos clase Kraljevica, 2 ex-hin —3 SQUAD,s. de interceptación/FilA con 53 Mirage lElO. dúes clase Akshay).

—2 SQUAD,s. de RECOM: 1 con 10 P-33 Orion y 1 con — 5 lanchas de vigilancia fluvial Lig. clase Pabna.

10 P-3C. — 1 buque escuela. — 1 OCU con 15 Mirage III OID, 10 MB-326 H. —5 SQUAD,s. de Tp.: 2 con 24 C-130 E/li y 2 Boeing Bases: Cbittagong (CG), Dacca, Khulna, Chaina. 707-320C; 1 con 14DHC-4)C-7A); 1 con4DHC-4y3 Hels. UH-1B; y 1 con 2 BAC-ui, 2 HS-748 y 3 Mystá Ejército del Aire: re 20. — Total: 3.000; 26 Ayos, de combate (1). — 1 patrulla de controladores aéreos avanzados con 6 —2 SGUAD,s. de FilA con 20 Ch F-6. CA-25 Winjeel. — 1 SOllAD de interceptación coxi 6 MIG-21 MF. — 1 SOllAD de Hels. de Tp. medio con 8 CH-47 Chinook. — 1 SOllAD de Tp. con 1 An-24 y 6 An-26. — 2 SQUAD,s, de Heis. de carga general con 32 UH-lB/ — 1 SOUAD de Heis. con 4 Alouette m, 6 BeIl 212, 6 H Iroquois. Ml-8 y algunos Mi-4. —Ayos. de entrenamiento: 59 MB-326H, 8 HS-748T2 y — Ayos, de entrenamiento: 2 MIG-21U, 8 Magister y 12 49 CT-4 Airtrainer. Ch BT-6. — AAM: Sidewinder y R-530. (4 Hels. Chjnook en reserva). — MM: AA-2 Atolt (Pedidos: ASM,s. Harpoon; 75 Ayos. F/A-18 de FilA! (Pedidos: 12 F-6 de FilA). interceptación/entrenamiento; 10 Ayos. de RECOM Fuerzas Paramilitares: P-3C; AAM,s. lE-SSO Magic). — Total: 66.000.

Reservas: — Fusileros de Bangladesh: 30.000.

— Total: 9011 hombres (con obligaciones de instrucción) — Reservas de la Policía Armada: 36.000. organizados en 7 SQUAD,s. auxiliares. Fuerzas en el Extranjero: —En Egipto (Sinaí, MFO): 110; 8 Hels. UH-1H. BURMA — En India/Cachemira (UNMO OIP): 6. Generalidades: — En Malasia/Singapur: 2 SQUAD,s. con Mirage III 0; 1 Unidad de Ayos. DHC-4 y Heis. UH-IH. — Población: 35.000.000. Fuerzas Paramilitares: — Servicio Militar: Voluntario.

— Personal de aduanas. — Total FAS: 179.000.

(Pedidos: 10 Ayos, de RECOM Searchamaster). — PNB estimado 1981: 35.600 millones de kyats (4.800 mi llones de dólares).

— Presupuesto de Defensa: 1.400 millones de kyats (189 millones de dólares). BANGLADESH — 1 dólar = 7,42 lcyats (1981). Generalidades: Ejército de Tierra: — Población: 93.000.000. — Total: 163.000. — Servicio Militar: Voluntario. —6 Diva. de Inf. ligera. — Total FAS: 77.000. —2 Bons. acorazados. — PNB 1980: 170.000 millones de taItas (10.400 millones —85 BI,s. independientes. de dólares). —3 GA,s.

— Presupuesto de Defensa estimado 1980: 2.500 millones — 1 Bía. AA. de takas (153 millones de dólares). — CCM: 25 Comet; VCA: 40 Humber; VR: 45 Ferret; Ch. — Crecimiento PNB 1980: 7,6%. y Ob.: 50 de 25 libras y de 5,5 pulgadas; Ob.: 120 de 76mm.y8OM-101 de lOSmm.;M: de l2Omm.; CCC: —Inflación 1980: 13,2%. 50 de 6 y 17 libras; Cñ. AA: 10 de 40 mm. y 3,7 pulga —1 dólar = 16,34 taItas (1980). das (1).

Ejército de Tierra: Armada:

— Total: 70.000. — Total: 7.000 (1).

—5 CG,s. de Div. de mf. — 1 F ex-británica clase Algerine. — 12 Bris. de mf. (27 BI,s.). —2 Rgs. acorazados. (1) Loa presupuestos son escasos y parte del material no está — 10 RA,s. operativo. Para el caso de Bangladesh, concretamente 1 DC-6, 4 —6 BZ,s. DHC-3, 10 110-4, 2 P-27 y 1 Yak-’W. no están operativos.

94 —4 CB,s.: 2 ex-estadóunidenses (1 tipo PCE-827, 1 cla — Presupuesto de Defensa estimado 1982: 3.200 millones se Admirable) y 2 Nawarat. de wons (1.700 millones de dólares (1). —36 lanchas cañoneras (15 Lig.). — 1 dólar = 1,88 wons (1982) = 1,79 wons (1981). —41 lanchas Lig. de vigilancia fluvial. Ejército de Tierra: — 1 LCU ex-estadounidense. —8 LCM,s. ex-estadounidenses. — Total: 700.000. (Pedidos: 6 LVC,s. clase Carpentaria). —9 CG,s. de CE. Bases: Bassein, Mergui, Moulmein, Seikyi, Sinmalaik, Sitt —2 DAC,s. wo. —3 DIMT,s. —35 Divs. de mf. Ejército del Aire: —5 BP,IAC,s.

— Total: 9,000; 16 Ayos, de combate (i). —4 Bris. de mf. —2 SQUAD,s. de COIN con 5 AT-33 y 11 SF-260 MB. — 1 CG de CE y 20 Bris. de fuerzas especiales (incluidos 3 de comandos anfibios), elementos AT (100.000 — Ayos, de Tp.: 1 F-27, 4 FH-227 y7 Pilatus PC-6/6A, 1 An-6 y 6 Cessna 180. hombres).

— HeIs.: 10 KB-47G, 2KV- 107/11,7 HH-43B, 10 Alouette — 2 Rgs. de carros independientes. my l4tJH-i. — 5 RI,s. independientes. — Ayos, de entrenamiento: 20 PC-7 Turbo-Trainer, 10 —250 GA,s. T-37C. — 80 Grs. de cohetes. (Pedidos: 9 SF-260 MB, 6 Cessna 180, 12 PC-7). —5 Grs. de SSM,s. con 54 FROG. Fuerzas Paramilitares: —5 Rgs. de paáo de ríos (13 Bons.). — CCM: 300 T-34, 2.200 T-54/-55/-62 y 175 tipo 59; — Total: 73.000. CCL: 100 PT-76, 50 Tipo 62; VR: 140 BA-64; TOA: — Fuerza de Policía del Pueblo: 38.000. 1.000 BTR-40/-50/-60/-152, BMP-1 y K-3; Cñ.: 4.100 — Milicia del Pueblo: 35.000. de 76, M-46 de 85, 100, 122 y 130 mm. remolcados y — Departamento pesquero con 3 PT,s. clase Osprey y 9 SU-76 ATP; Ob.: de 122 mm. y ML-20 de 152 mm.; M: LVC,s. Lig. 11.000 de 82, 120 y 160 mm.; LCMP: 2.000 de 107, 122, 140, 200 y 240 mm.; CSR: 1.500 B-10 de 82 mm.; CCC: de 45, 57 y tipo 52 de 75 mm.; SSM: 54 OG-5/ -7; Cñ. AA: 8.000 de 23, 37,57,85 y 100 mm. remolca CAMBOYA dos y ZSU-23-4, ZSU-57-2 ATP; SAM: SA-7; MCC: AT 3 Sag.ger. Generalidades: Reservas: 260.000; 23 Divs. (en cuadro).

— Población: 5.100.000. Armada: — Servicio Militar: Obligatorio (de duración desconocida). — Total: 33.000. — Total FAS: Unos 20.000. — 19 SS,s.: 4 ex-soviéticos clase W, 4 ex-chinos clase F. y 11 de fabricación nacional. Fuerzas Amadas: —4 F,s. Najin (2 pueden estar en reserva). —4 tiivs. de mf. (quizá a 3 Bris. de 3 Bons. cada una). — 18 LR,s. lanzamisiles ex-soviéticos con SSM,s. Styx: — Unas 50 U,s. independientes, entre ellas algunas de 8 clase Osa-I y 10 Komar Lig.

Cab. (Reco.). — 33 PT,s.: 3 ex-soviéticos (2 clase Tral y 1 Artillerist), (Pedidos: CCM,s., Art., buques, Ayos., 2 Heis. Mi-8; se 15 tipo SO-1, 3 Sari wan, 6 ex-chinos Hainan y 6 Tae desconocen los detalles). chong. Fuerzas Paramilitares: — 151 LR,s. cañoneras: 20 ex-soviéticas Lig. tipo MO- IV, 23 ex-chinas (15 Shanghai y 8 Shantou Lig.), 4 — Milicias. clase Chodo, 4 tipo K-28, 64 clase Chacho Lig. y 36 — Fuerzas de autodefensa (Fuerzas armadas regionales Chong-Jin Lig.

—organizadas en Cías.—). — 180 LR,s. torpederas: 78 ex-soviéticas (4 clase Shers hen, 62 tipo P-6 Lig., 12 tipo P-5 Lig.) y 102 Lig. (9 — Fuerza de Policía Popular (1. clase Sinpo, 15 Iwon, 6 An Ju y 72 Ku-Song/Sin Hung).

— 30 LVC,s. Lig.: 10 ex-soviéticas tipo KM-4 y 20 lan chas cañoneras diversas. COREA DEL NORTE, REPUBLICA — 75 lanchas de desembarco Lig. clase Nampo, 9 DEMOCRATICA POPULAR LCU,s. y 15LCM,s.

— Misiles de defensa de costas Samlet, en dos Astos. Generalidades: Reservas: 40.000. — Población: 18.600.000. Bases: Wonsan, Nampo. — Servicio Militar: ET y Armada, 5 años; EA, 3-4 años.

— Total FAS: 784.000. Ejército del Aire:

—PNB estimado 1981: 33.600 millones de wons (18.800 — Total: 51.000;, unos 700 Ayos, de combate. millones de dólares). —3 SQUAD,s. de bombardeo Lig. con 70 IL-28.

— 13 SQUAD,s. de FGA: 1 con 20 Su-7, 9 con 290 MIG (1) Los repuestos son escasos y parte del material no está opera 15/-17 y 3 con 72 MIG-19. tivo () Fuerzas opuestas al régimen: — Gobierno democrático dTe Camboya (Khmer Rouge): unos 30.000 encuadrados en Bris. y Bons. (1) No hay seguridad de que esta cifra presupuestaria cubra to — Sereika: unos 6.000, con armas ligeras, morteros y CSRs. dos los gastos de defensa. Tampoco existe acuerdo general cobre el —Moulinaka: quizá 1.000. Fusionándose. tipo de cambio a aplicar al dólar.

95 — 12 SQUAD,s. de interceptación con 120 MIG-21 y 120 Armada: MIG-19. — Total: 49.000, incluida la IM. — Ayos, de Tp.: 180 An-2, 40 An-24, 5 IL-14, IL-18 y 1 Tu-154. — 11 DD,s. ex-estadounidenses: 7 clase Gearing, con 8 SSM,s. Harpoon (2 con 1 H Alouette III), 2 Sumner y — HeIs.: 20 MI-4 y 20 Mi-8. 2 Fietcher. —Ayos, de entrenamiento: 20 Yak-li, 70 Yak-iB, 100 —7 F,s. ex-estadounidenses: 1 clase Rudderow, 6 La MIG-13 IJTI/-19 TJTI/-21 U, IL-28 y 30 BT-6. wrence/Crossley. — AAM: AA-2 Atoli. —3 CB,s. ex-estadounidenses clase Auk. —4 Bris. SAM (12 Grs. y 40 Eías.) con 250 SA-2, en 40 —8 LR,s. lanzamisiles con SSM,s.: 6 con Standard (5 Astos. tipo PSMM MK5 y 1 ex-estadounidense clase Ashevi Fuerzas en el Extranjero: ile), 2 clase Kist con 2 Exocet. En Madagascar, 400, — 8 PT,s. ex-estadounidenses clase Cape. —28 LVC,s. Lig.: 9 clase Schoolboyl/IJ, 13 Sewart (9 de Fuerzas Paramilitares: 65 pies y 4 de 40 pies) y 6 CPIC patrulleras.

— Fuerzas de seguridad y cobertura de fronteras: 38.000. —8 MSC,s. MSC-268/-294 y 1 DM Lig.

— Guardia Roja de trabajadores-agricultores (Milicia ci —28 buques de desembarco ex-estadounidenses (8 vil): 76.000 con armas ligeras y algo de AAA. LST,s. 10 LSM,s. y 10 LCU,s.(. (Pedidos: 1 F, 75 SSM,s. Harpoon, 1 SS y20 LR,s. lan zamisiles). Bases: Chinhae, Inchon, Pusan, Cheju, Mokpo, Pukpyong y COREA DEL SUR, Pohang. REPUBLICA DE Reservas:

— Total: 25.000. Generalidades: Infantería de Marina: — Población: 38.900.000. — Total: 24.000 hombres. — Servicio Militar: ET e IM: 30 meses; Armada y EA: 3 años. —2 Divs. —1 Bri. — Total FAS: 601.600. — TOA: LVTP-7. —PNB 1981: 42.900.000 millones de wons (63.100 millo nes de dólares). Reservas:

— Presupuesto de Defensa 1981: 2.700.000 millones de — Total: 60.000. wons (3.970 millones de dólares).

— Crecimiento PNB 1981: 7,1%. Ejército del Aire: —Inflación 1981: 12,6%. — Total: 32.600; unos 434 Ayos, de combate y 10 Heis. ar mados. — 1 dólar = 680 wons (1981). —7Alasdecombatey2 deTp. Ejército de Tierra: — 18 SQUAD,s. de caza: 14 con 250 F-5AJB/E y 4 con 70 F-86F. — Total: 520.000. —3 SQUAD,s. de DA con 60 F-4D/E. —3 CG,s. de E y 6 CG,s, de CE. — 1 SQUAD de COIN con 24 OV-1OG y algunos A-37. — 1 DIMZ (3 Bris. a 3 BIMZ,s., 3 BIMT,s,, 3 BICCM,s., 1 Gr. de Beco.; y 1 BRART). — 1 SQUAD de RECOA con 10 RF-5 A. —2 SQUAD,s. de ASW: 1 con 20 S-2AJF y 1 con 10 Hels. —20 Divs. de mf. (cada una de 3 RI,s. y 1 Gr. de Beco., 1 Hughes 500 MO. BICCM, 1 BZ y 1 Ag. de Art.). — 1 SQUAD de SAR con 6 Hels. UH-19, 20 1111-lB/li. —3 Diys. AT (3 Bris.: 4 Bons. AT, 1 Gr. Rece., 1 Bón, de Heis., 1 Ag. de Art.). —5 SQUAD,s. de Tp. con 10 C-54, 20 C-123 J/K, 2 HS 748, 6 C-130H y Aero Commander. — 2 Bris. de fuerzas especiales. — Ayos. de entrenamiento: 20 T-28 D, 40 T-33A, 20 T —2 BRART,s. AA. 41D, 35 F-5B, 61 F-5F y 14 T-37C. —26 Grs. de SSM,s. con 12 Honest John. — AAM: Sidewinder, Sparrow. —2 Bris. de SAM,s. con 3 Grs. Hawk y2 Grs. Nike Her (Pedidos: Cazas: 30 F-i6A, 6 F-16B, 36 F-5E, y 32 F Gules. 5F A.AM: AIM-9Q Sidewinder; ASM: Maverik). — 1 Bri. de Aviación de Ejército. Reservas: — CCM: 1.000 M-47/-48 (algunos A-5); VCA: M-8; TOA: 500 M-113/-577 y 350 Fiat 6614; Cñ.: 2.000 M-59 de — Total: 55.000. 155 mm., 12 M-107 de 175 mm. ATP; Obs.: M-l01, M-114 remolcados y M-115 ATP, M-52 de 105, 76 M Fuerzas Paramilitares: 109 A2 de 155 y 16 M-liO de 203 mm. ATP; LCMP: — Fuerza de defensa territorial de reserva: 3.300.000. M-i0 de 126 mm.; M: 5.300 de 81 y 107 mm.; SSM: 12 — Cuerpo de defensa civil: 4.400.000. Honest John; CCC: 80 M-18 de 76 mm.y 100 M-36 de 90 mm. ATP; CSR: de 57, 75 y 106 mm.; LC: LAW; — Cuerpo estudiantil de defensa territorial: 1.820.000. MCC: TOW; Cñ. kA: 40 de 40 mm. y66 Vulcan de 20 — U,s. de vigilancia de costas con 25 embarcaciones pe mm.; SAM: 80 Hawk y 100 Nike Harcules; Ayos.: 14 queñas y 9 Hels. Hughes 500 D. O-2A; Hels.: 100 OH-6A, 5 KH-4, 100 1111-iB, 25 Hug hes 500 MD Defender con TOW, 90 Scout. (Pedidos: MCC: TOW; Hels,: 56 OH-6A y 25 Hughes 500 MD con TOW; Ob.: 37 M-i09 de 155 mm. ATP; FILIPINAS SAM: Stinger, 28 Hawk mejorado). Reservas: Generalidades:

—Total: 1.100.000; 23 Diys. de Inf. (en cuadro). Otros — Población: 50.350.000. 2.400.000 tienen ciertas obligaciones como reservistas. — Servicio Militar: Selectiyo.

96 —Total PAS: 112.800. — 1 SOTAD de enlace con O-lE, 20 Cessna U-17 A/B y8 —PNB 1981: 309.200 millones de pesos (39.500 millones Beaver (qie se están retirando). de dólares). — 3 SOTAD,s. de entrenamiento con 10 T/RT-33A; 1 con 12 T-41D; 1 con 30 SF-260 MP. — Presupuesto de Defensa estimado 1981: 6.750 millones de pesos (862 millones de dólares). — 1 SOTAD meteorológico con 3 Cessna 210. — MM: Sidewinder. — Crecimiento PNB 1981: 4,9%. (Pedidos: Ayos.: 11 cazas F-5E; 18 de COIN 0V-lo —Inflación 1981: 12,7%. Bronco; T-160 Cali (Super Pinto) de entrenamiento;

— 1 dólar = 7,83 pesos (1981). Heis. 5 30-105.) Reservas: Ejército de Tierra: — Total: 16.000 con 14 Ayos, de caza F-8H. — Total: 70.000. Fuerzas Paramilitares: —4 Divs. de mf. Lig. — Total: 110.500. — 1 Bri. de Servicios especiales. —2 Bris, de Ing. — Guardia Civil filipina: 43.500 (1 En, y 12 Bons.). — Fuerzas de defensa civil nacional: 65.000. — 1 Reg. Lig. acorazado. —4 RA,s. — 11,5. de vigilancia de costas: 2.000.

— 1 3d. aeromóvil de ejército de 3 Bons. (organizán dose). —CCL: 28 Scorpion y M-4l; TOA: 80 M-1l3, M-3 se mioruga, 20 Chaimite; Ob.: 120 de 105 (algunos a lo mo), 10 M-ll4de 155 mm.; M: de 81 mm.y40 de 107 mm.; CSR: M-20 de 75, M-67 de 90 y M-40 de 106 mm.; Hels.: 60 UH-1H, 8 Hughes SOOD, 6 30-105. INDIA (Pedidos: VCA: 45; Ob.: 95 de 105 mm.; H: 10 Hughes 500D). Generalidades:

Reservas: — Población: 688.600.000.

— Total: 96.000 hombres encuadrados en 6 Divs. — Servicio Militar: Voluntario.

— Total FAS: 1.104.000.

Armada: — PNB estimado 1981: 1.409.000 millones de rupias

— Total: 26.000 (6.800 de IM y 250 zapadores navales). (157.800 millones de dólares).

—8 Fs. ex-estadounidenses: 1 clase Savage, 3 Cannon — Presupuesto de Defensa 198 1-82: 47.000 millones de y 4 Barnegat (ex-buques nodriza para aviones). rupias (5.260 millones de dólares).

— 10 CB,s. ex-estadounidenses: 2 clase Auk y 7 tipo — Crecimiento P13 1980: 8%. PCE-827 y 1 Admirable. —Inflación 1981: 12,7%. — 11 PT5.: 4 clase Katapangan, 5 tipo PGM-39/71 y 2 ex-estadounidenses PC-461. — 1 dólar = 8,93 rupias (1981). —59 LVC,s. Lig. — 28 embarcaciones de desembarco ex-estadouniden ses (21 LST,s., 4 LSM,s. y 3 de apoyo), 61 LCM,s., 3 Ejército de Tierra: LCU,s. y 7 LCVP,s. — Total: 944.000.

— 1 SOTAD de SAR con 9 Ayos. Islander, 3 Hels. 30-105 — 2 DAC,s. (se están reorganizando para convertirlas y 3 lanchas de vigilancia. en Bris.).

—2 Bris. de IM, de 7 Bons. cada una, con TOA,s.: LVT — 18 Divs. de mf. 4, LVTP-5, 55 H LVTP-7 y Obs. de 105 mm. —11 DM,s. (Pedidos: 6 LR,s. lanzamislles tipo PSMM y 12 —5 BRIAC,s. independientes. LST,s.) — 7 Bris: de mf, independientes. Base: Sangley Point. — 1 BRIPAC. — 17 BRART,s. independientes, que incluyen a unos 20 Reservas: RAAA,s.

— Total: 12.000. — CCM: 950 T-54/-55, 78 T-72 y 1.100 Vijayanta; CCL: 140 AMX-13; MICV: BMP-1; TOA: 700 BTR-50/-60/ Ejército del Aire: -152, OT-62 /64A; Cñ.: de 75 mm. a lomo, de 76 mm., de 25 libras (se están retirando), 300 M-1944 de —Total: 16.800; 131 Ayos, de combate y 18 Hels. arma 100 mm., de 105, 550 M-46 de 130 (algunos ATP(, de dos. 5,5 pulgadas (se están retirando) y S-23 de 180 mm.; — 1 SOTAD de FGA con 24 F-8H. Ob.: de 75 mm. alomo, de 75/24 de montaña y de 105 — 1 SOTAD de DA con 19 F-5A y 3 F-5B. mm. (algunos a lomo y otros Abbot ATP); M: 500 de — 1 SOTAD de caza/entrenamiento con 25 T-34A. 120y l6Omm.; CSR:M-lBdeS7mm.,CarlGustavde 84 mm. de 106 mm.; MCC: SS-11-Bl; Harpoon; CCC: —5 SOUAD,s. de COIN: 1 con 16 Ayos. SF-260 WP; 1 de 57 mm,; Cñ. AA: de 40 mm. y 3,7 pulgadas remol con 12 AC-47; 1 con 18 Hels. UH-1D; 2 con 32 T-28D. cados y ZST-23-4 ATP; SAM: 40 Tigercat, SA-6 y — 1 SOTAD de SAR/RECOA con 4 HIJ-16B y 3 Ayos, de SA-9. RECOM F-27. (Pedidos: 3.700 misiles, 170 CCM,s. T-72; MICV: — 1 SOTAD de Hels. de SAR con 27 TH-1H. BMP-1; lanzadores de MCC,s. Mi(an.) — 1 SOTAD de Tp. Presidencial con 1 Ayo. Boeing 707, 1 BAC-lll, 1 F-28 y 4 YS-ll, así como con 2 Hels. 5- Reservas: 62A, 4 TH-l y 1 Puma. — Total: 200.000. —6 SOTAD,s. de Tp.: 1 con Ayos. C-l30 H, y 4 L-100-20; 1 con 5 C-47; 1 con 8 F-27; 1 con 12 Nomad; 1 con 12 Ejército Territorial: Islander; 1 con 18 Hels. TH-Hy 4 0-10. — Total: 40.000 hombres.

7 97 Armada: — Ayos, de entrenamiento: 90 Kiran 1/lA, 65 HT-2, 27 HS-748, algunos HPT-32 (sustituyendo al HT-2), 45 — Total: 47,000 hombres (incluida la Fuerza Aeronaval). TS-4lskra y 15 Marut Mk-1T, así como Hels. Chefak —8 SS,s. ex-soviéticos, clase F. — AAM: AA-2 Atoll. — 1 PA clase Majestic ex-briténico (capacidad: 18 Sea Hawky4Alizé). — ASM: AS-30. —30 Bías. SAM con 180 SA-2/-3. — 1 C clase Fiji, ex-británico (escuela). (Pedidos: 150 Mirage 2.000, 85 Jaguar, de los cuales — 2 DD,s. clase Kashin ex-soviéticos con 4 SSM,s. Styx, 45 van a fabricarse en el país; 62 cazas MIG-23 BM, 2 lanzadores dobles de SAM,s. SAN-l y 1 E. 13 MIG-23 UM, MIG-2l bis, 40 cazas Ajeet; 40 An-32 —21 F,s.: 6 clase Leander con 2 lanzadores cuádruples y 10 HS-748 de Tp.; 140 HPT-32, 90 Kiran MK2 y 40 de SAM,s. Seacat y 1 E; 2 ex-británicas Whitby II, Iskra de entrenamiento; Hels.: 45 Chetak, Mi-8 y con 2 SSM,s. Styx.; 4 escuelas (3 clase Leopard Mi-24.) ex-británicas y 1 Black-Swan) y 9 ex-soviéticas cla se Petya II. Fuerzas Paramilitares:

—3 CB,s. cláse Nanuchka ex-soviéticas con 4 SSM,s. — Total: unos 85.000 hombres en la Fuerza de Seguridad SS-N-2 y SAM SA-N-4. de fronteras y 175.000 en otras organizaciones. Existen — 16 LR,s. lanzamisiles clase OSA-I/]1 con 4 SSM,s. U,s. de vigilancia de costas con 2 P,s. tipo 14 ex-británi Styx. cas, 2 LR,s. patrulleras, 5 LR,s. Poluchat 5 Ayos. Defen

— 1 PT clase Abhay y 3 tipo SDB-2. der y 6 Hels. Alouette III. — 6 MSO,s. clase Natya ex-soviéticos, 4 MSC,s. Fon y 4 (Pedidos: 3 embarcaciones de vigilancia de bajura y 9 de bajura Ram, los 8 ex-británicos. costeras; 9 Ayos, de Tp. ligero y 3 Hels.(

— 1 LCT ex-británico, 6 clase Polnocny, ex-soviéticos y 4 LCU,s. (Pedidos: 4 SSs. tipo 209, 6 F,s. clase Godevari (Leander modificada), 2 CB,s. clase Nanuchka, y 6 LCT,s. clase Polnocny.) INDONESIA Bases: — Flota Occidental: Bombay, Cochin, Goa. Generalidades: — Flota Oriental: Calcuta, Vishakapatnam, Port Blair. — Población: 156.000.000.

Fuerza Aeronaval: — Servicio Militar: Selectivo.

— Total: 2.000; 35 Ayos, de combate y 26 Hels. armados. — Total FAS: 269.000. —2 SQUAD,s. de ataque con 20 Sea Hawk (10 en el PA). — PNB 1980: 42.424.000 millones de rupias (67.660 millo — 1 SQUAD de ASW con 5 Alizé 1050 (4 en el PA). nes de dólares). — 2 SQUAD,s. de RECOM con 5 Super Constellation y 5 —Presupuesto estimado de Defensa 1981: 1.714.000 mi IL-38 Maj’. llones de rupias (2.690 millones de dólares). —5 SQUAD,s. de Hels. de ASW con 10 Sea King, 5 Ka-25 y 11 Alouette III. — Crecimiento PIB 1980: 9,6%.

— 1 SQUAD de Hels. de enlace/SAR con 10 Alouette III. —Inflación: 17,1% (1980); 12,3% (1981).

— 3 SGUAD,s. de entrenamiento y comunicaciones con — 1 dólar.= 636,67 rupias (1981) = 626,99 rupias (1980). 7 Ayos. HJT- 16 Kiran, 4 Vampire T-55, 10 Islander, 1 Devón y 2 Seahawk y 4 Hels. Hughes 300. Ejército de Tierra: (Pedidos: 8 Ayos. Sea Harrier de FGA, 1 AIL-38 de RECOM y 6 Islander de entrenamiento.) — Total: 200.000 hombres (1). — 1 BRC (10 Grs. de Cab. y U,s. de apoyo) (2). Ejército del Aire: — 13 Bris. de mf. (39 BI,s.( (2). —2 BRIAT,s. (6 Bons.) (2). —Total: 113.000; 635 Ayos, de combate. — 1 RACA (2). —4 SGUAD,s. de bombardeo ligero con 45 Canberra BU) 58, B)I) 12 (van a ser sustituidos por Jaguar). -1RAAk —4 Ags. de Fuerzas especiales. — 10 SOUAD,s. de FGA: 3 con 48 Su-7BM/KU; 3 con 48 HunterF-56/-56A (van a ser sustituidos por Jaguar); — 2 RZ,s. de construcción (4 Bóns.). 2 con 50 HF-24 Marut (se. están sustituyendo por —8 BZ,s. Ajeet); 1 con 16 Jaguar GR-1 y’2T-2; se está consti — 37 U,s. independientes, tipo Bón., de Inf., Art, e Ing.

tuyendo 1 con 10 MIG-23BN (Flogger E) y MIG-23UM — Aviación de Ejército: 1 SOUAD mixto y 1 SQUAD de (Flogger C( (los segundos se están organizando). Hels.

— 19 SQUAD,s. de DA: 15 cosi 300 MIG-21 FL/PFMA/ — CCL: 93 AMX-13 y 41 PT-76; VCA: 75 Saladin; VR: 60 MF/bis/U; 4 con 100 Ajeet (Gnat MK It). Ferret; MICV: 200 AMX-VCI; TOA: 60 Saracen, 60V- —2 SQUAD,s. de RECOA con 8 Canberra PR-57 (que se 150 Commando, BTR-40/-l52; Cd. y Ob.: 180 de 76 rán sustituidos) y 9 MIG-25. mm., 18 de 105 lum. (incluido el de 105 ligero); M: —4 SQUAD,s. de Hels. con unos 60 Cheetah (Lama). 480 de 80 y 81 mm.; CSR: 480 de 90/106 mm.; Cñ. AA: —3 SQUAD,s. de entrenamiento y conversión con 12 Canberra T-4/T-l3/T-67, 40 Hunter F-56/T-66 y 40 MIG-21U. (11 Parte del ET desempeña funciones administrativas de ayuda rural. — 10 SQUAD,s. de Tp.: 2 con An-32 que están susti tuyendo a 46 C-1 19G; 2 con 30 An-12; 2 con 20 D1{C- (2) • KOPICAMTIB: Mando operativo para la restauración de la 3; 3 con An-32 que están sustituyendo a 36 C-47; 1 ley y el orden; sin fuerzas asignadas. • KOSTRAD: Mando de la Reserva Estratégica: ea un Mando con 16 DHC-4 y 2 Boeing 737-248 (arrendados). del ET (16.5c0 a 19.000 hombrea)bajo el controt directo del Minis — 1 SQUAD de transmisiones con 16 HS-748M. terio de Defensa y Seguridad. Encuadra el Mando de combate te —2 U,s. de enlace con 16 HS-748 y 4 C-47. rrestre (1 gRsAc, 3 Eno, de mf., 1 RA) y el Mando de combate aéreo (2 ERIAT,a.(. — 5 SOUAD,s. de Hels. de Tp. con 60 Mi-8. • KOPNESANDHA: Mando de Fuerzas especiales; 40.000 —3 SQUAD,s. de Hels. de enlace con 100 Chefak hombres organizados en 4 agrupactones especiales de comandos; (Alouette III), algunos con 4 MCC,s. SS-li. paracaidistas.

98 20 de 20, 90 de 40 y 200 de 57 mm.; Ayos.: 2 Aero — 1 SOllAD de COIN con 15 OV-1OF. Commander 680, 1 Beech 18; Hels.: 6 Bell 205, 2 —3 SQUAD,s. de Tp.: 2 con 18 C-l3OH-30/-30B y 1 L Alouette III, 16 BO-105. 100-30; 1 con 1 C-140 Jetstar, 12 C-47, 1 SC-7 Sky (Pedidos: 133 Obs. M-lOl Al de 105 mm., que susti van, 8 F-27, 10 CASA C-2l2 y 1 Transali C-l6OF. tuirán a los de 76 mm.; 6 Heis, Bell 212.) — 1 SOllAD de enlace con 2 Ayos. DHC-3 y 12 Cessna 207/401/402. Reservas: Mando Estratégico Nacional:CG con la función exclusiva de mandar las Fuerzas Especíales de reserva en — 1 SOllAD de Hels. con 2 Beil 204-B, 6 Puma y 1 S-6lA. operaciones de carácter estratégico. Están formadas por — Ayos, de entrenamiento: 2 T-6, 12 T-34 Ci, 6 Hawk Unidades del ET, KOSTRAD, AT y navales incluida IM, T-53 y 20 AS-202 Bravo. Ayos, de combate y de Tp. (Pedidos: Ayos, de PGA: 16 A-4E; Ayos. de Tp.: 6 C 212 y 2 C-160F.) Armada: Fuerzas Pramilifares:. — Total: 40.000 (incluidas la aviación naval e IM) (1). — Bri. Móvil de Policía: 12,000 (están haciéndose cargo de —4 SS,s.: 2 ex-soviéticos clase W (1 escuela) y 2 tipo 2 Hels. BO-105). 209. — Milicia: unos 70.000. — 10 F,s.: 3 ex-soviéticas clase Riga, 4 ex-estadouni denses Jones, y 3 Fatalilla con SSM,s. Exocet (1 con 1 — U,s. de vigilancia de costas, con 7 lanchas patrulleras. H Wasp). — Servicio de aduanas, con 7 PT,s. de 28 metros y 8 Lürs — 15 PT,s.: 5 ex-soviéticos clase Kronshtadt, 3 At-’ sen de 57 metros. tack, 5 ex-yugoslavos Kraljevica, 1 Kelabang y 1 ex-estadounidense PGM-39. —4 LR,s. lanzamisiles clase PSSM MK-5 armadas con4 SSM,s. Exocet. 3 LR,s. torpederas clase Lürssen TNC-45. JAPON

— 1 hidroala clase Boeing. —8 LVC,s. Lig.: 2 clase Spear y 6 Aus Garpentaria. Generalidades:

—4 MSO,s. T-43 ex-soviéticos. — Población: 118.519.000.

— 1 buque da mando y apoyo logístico; 1 buque escuela — Servicio Militar: Voluntario. con 4 Exocet y 1 H. — Total FAS: 245.000 (previsto incrementar a 270.184). — 13 LST,s., 3 LCU,s. y 38 LCM,s. (En reserva: 1 F Pattimura; 1 ?T Kronshtadt, 1 Ke —PNB estimado 1981: 264.800 millones de yens labang y 2 PGM-39; 1 MSC clase E; 1 buque de man (1.153.000 millones de dólares).

do y apoyo.) — Presupuesto estimado de Defensa 1980: 2.399.900. mi (Pedidos: 4 LST,s., 2 SSs. tipo 209 y 2 MH,s.) llones de yens (10.450 millones de dólares). Bases: Takarta, Surabaya. — Crecimiento PNB 19811 2,9%. — Inflación 1981: 4,4%. Aviación Naval: — 1 dólar = 229,59 yens (1981). —Total: 1.000; 8 Ayos, de combate y 10 H,s. armados. — 1 SOUAD de 10 H,s. Wasp de ASW. Ejército de Tierra: —3 SOUAD,s. de RECOM: 2 con 6 Nomad, 1 C-l30 H MP, 1 Boeing 727-200. — Total: 155.000. —Ayos.: 5 HU-16, 5 C-47 y 4 Aero Commander. —1 DAC. — 12 Divs. de mf. (de 7-9.000 hombres cada una). — Heis.: 4 Bell 47 G, 6 Alouette 11/111 y 3 BO-lOS. (Pedidos: 2 Ayos. Nomad y 2 Boeing 737-200 de RE 1 BRIAT. COM; 8 Heis. BO-l05.) —2 Bris. mixtas. Infantería de Marina: — 1 BRART. —2 BRAT,s. de DA. Total: 12.000. — 1 Bri. de transmisiones. — 2 RI,s. (6 BIs.); 1 Rg. de apoyo inmediato; 3 Bons. ae — 5 Bris. de zapadores. asalto anfibio, 1 GA y 1 GASA (1). —8 Grs. (de 4 Bías. cada uno) con 192 SAM,s. Hawk —30 CCL,s. PT-76; 3 VCA VPX-10 PAC 90; 38 TOAs. mejorado. entre los que se encuentran 6 AMX-lOP; Cñs. AA de 40 mm. — Aviación del Ejército: 1 Ala de Heis. y 24 SQUAD,s. de (Pedidos: 37 VCA,s. VPX-l0/90; TOA,s. AMX-1OP.) Ayos, — CCM: 560 tipo 61, 350 tipo 74; TOA: 530 tipo SU-GO y Ejército del Aire: tipo 73; Cñ. y ob.: 650 de.105, 155 y 203 mm.; Ob. ATP: 130 tipo 74 de 105 y tipo 75 de 155 mm.; SSM: — Total: 29.000; 45 Ayos, de combate (2). tipo 30; M: 1.320 de 81 y 107 mm. (algunos ATP SV y —2 SQUAD.s. de FGA con 13 A-4E y 2 TA-4H Skyhawk. SX); LCMP: 30 tipo 75 de 130 mm.; CSR: 1.600 de 57, —2 SQUAD,s. de interceptación con 11 F-SE y 4 F-5F. 75, Carl Gusfav de 84, y de 106 mm. (algunos tipo 60 ATP); MCC: 230 tipo 64, 15 tipo 79 y TOW; Cñ. AA: 210 de 35 mm. bitubo, de 37,40 (algunos M-42 ATP) y (1) • KOPKAMTIB: Mando operativo para la restauración de la 75 mm.; SAM: HAWK mejorado; Ayos.: unos 27 ley y el orden; sin fuerzas ssignadas. Ayos, y 372 Heis.: 15 LR-l, 2 TL-l y 10 L-19; Hels.: 2 • KOSTRAD: Mando de la Reserva Estratégica; es un Mando AH-lS, 55 KV-l07, 70 UH-iH, 65 UH-1B, 140 OH-6J/D del ET (16.500 a 19.000 hombres) bajo el control directo del Minis 2 li-l3, 30 TH-55 y 8 KH-4. terio de Defensa y Seguridad. Encuadra el Mando de combate te (Pedidos: 240hs. tipo 75 de 155 y 6 M-llO A2 de 203 rrestre (1 BRMC, 3 Bria. de Inf., 1 RA) y el Mando de combate aéreo mm. ATP; Hels.: lOAR-lS armados, con TOW, 8 OH )2 BRIAT,s.). 6D y 5 UH-lH; CCM: 57 tipo 74; TOA: 4 tipo 73; • XOPNESANDHA; Mando de Fuerzas espécialea; 4.000 hom LCMP: 8 tipo 75 de 130 mm.; MCC: 9 tipo 79,MAT; bres organizados en 4 agrupacionee especialee de comandos/para CSR: 219 de 84 mm.; SAM: 4 Tan, 14 Stinger, 54 caidistas. Hawk mejorado; Ayos.: 1 LR-1.) (2) Pene de las FAS desempeñan funciones administrativas de ayuda rural. Reservas: 43.000.

99 Armada: (Pedidos: Ayos, de caza: 38 F-15J, 4 TP-15DJ, 7 F-l; de entrenamiento: 10 T-2; de Tp.: 4 C-130H; de AEW: — Total: 45.000 (incluida la fuerza aeronaval). 7 E-2C; 2 lanzadores de SAM,s. Tan y 6 Stinger; — 14 SS,s: 3 clase Yshio, 7 Uzushio y 4 Asashio. AAM: Sidewinder.) — 33 DD,s.: 2 clase Shirane con SAM,s. Sea Sparrow, 8 ASROC y3 Hels. de ASW; 2 Haruna con 8 ASROC y3 Fuerzas Paramilitares: Hels. de ASW; 2 Tachikaze, con SAM,s. Standard y — Servicio de vigi’ancia de costas: 41 PT,s. grandes (4 de con 8 ASROC; 1 Amatsukaze con 1 SAM Standard y ellos con 1 H(, 47 medios y 76 LVC,s. (61 de ellas LigJ; 1 8 ASROC; 4 Takatsuki con 8 ASROC; 1 Hatsuyuki con Ayo. C-13OHMP, 5 TS-il, 2 Skyvany 2KingAir; 5 Heis. 2 lanzadores cuádruples de SSM,s. Harpoon, 1 Sea Bell 212. Sparrow, 8 ASROC y H; 6 Yamagumo con 8 ASROC; 3 Minegumo con 8 ASROC; 2 Akizuki; 3 Murasame; 7 Ayanami (2 escuela). LAOS — 16 Ps.: 11 clase Chikugo con 8 ASROC; 4 Isuzu; 1 Ishikari con 2 lanzadores cuádruples de SSM,s. Har poon. Generalidades:

—5 PT,s.: 5 clase Mizutori y 2 Umitaka. — Población: 3.200.000.

— 5 LR,s. torpederas. — Servicio Militar: Obligatorio, 18 meses. —9 LVC,s. Lig. — Total FAS: 48.700. —3 buques de apoyo de MCMy 31 MSC,s. (7 clase Hat sushima, 19 Takami y 5 Kasado) y 6 buques de MCM — PÑB estimado 198Q: 3.000 miliones de kips (300 millo clase Nanago. nes de dólares). —2 buques escuela: 1 clase Azuma de apoyo y 1 Ka — Presupuesto estimado de Defensa 1980: 210 millones tori. de kips (21 millones de dólares) (1).

— 6 LST,s.: 3 clase Miura y 3 Atsumi; 37 lanchas de — 1 dólar = 10 kips (1980, oficial). desembarco; 2 LCU,s. Bases: Yokosuka, ICure, Sasebo, Maizuru, Ominato. Ejército de Tierra: — Total: 46.000 (Fuerzas regionales únicamente). Fuerza Aeronaval: — 1 Bón. acorazado. —Total: 14.000; 110 Ayos, de combate y 61 Hels. arma —70 BIs. dos. —4 GACA,s. y 4 GAAA,s. —5 Alas. —11 Cías. de mf. —7 SQUAD,s. de RECOM con 68 P-2 J, 28 S-2F-l y 14 PS-1. — 1 U de Ayos. ligeros de enlace. — CCL: 10 M-24 y 25 PT-76; TOA: 8 BTR-40, BTR-152 y — 6 SQUAD,s. de Hels. de ASW con 54 HSS-2/-2A/-2B. M-1l3;Ob.:80M-116de75,delosylssmm.Mde — 1 SOllAD de lleIs. de MCM con 7 ltV-107. 81,82 y 107 mm. y de 4,2 pulgadas; CSR: de 107 mm.; —1 SQUAD de Tp. con 4 YS-il M, 1 B-65. Ch. AA: M-l939 de 37 mm.; Ayo, ligero: 4 U-17A (2). — 1 SQUAD de pruebas con 4 Ayos. P-3C, 3 P-2J, 5 PS-l y 3 UP-2J, 3 Hels. HHS-2 AIB. Armada: —7 U,s. de SAR con 7 Ayos. US-1 y 12 H,s. S-61AI-62B. — Total: 1.700 (2). — 5 SQUAD,s. de entrenamiento con 7 Avo,s. YS-l iT, 11 — 6 lanchas de vigilancia fluvial clase Shmel ex-sovié TC-90, 14 B-65, 31 KM-2, 19 P-2J; 3 Hels. OH-6J, 6 ticas y 28 más de otros tipos (muchas en reserva). Bell 47 G y 13 HSS-2. —7 LCM,s. y 7 embarcaciones Lig. de Tp. (muchas en (Pedidos: 14 Ayos. P-3C, 1 KM-2, 1 US-l, 4 TC-90; Hels.: 8 HSS-2B y 1 S-6lA; 3 sistemas de DAPhalanx reserva). de 20 mm.; 3 SSs. clase Tushio; 8 DD,s. Hatsuyuki; 2 F,s. Yubari; 4 buques de MCM Hatsushima). Ejército del Aire: — Total: 1.000; 36 Ayos, de combate (2). Reservas: 600. — 1 SOllAD de interceptación con 20 MIG-21.

— 1 SOllAD de COIN con 12 T-28 AID y 4 AC-47 arma dos con Cfi. Ejército del Aire: —2 SGUAD,s. de Tp. con 1 Yak-40, 7 C-47, 5 C-l23, 6 — Total: 45.000; 314 Ayos, de combate. An-24, 1 Aero Commander, 3 An-26 y 1 DHC-2.

—6 Alas de combate; 1 Div. aérea mixta y 1 SQUAD de — 1 SOllAD de Hels. con 8 UH-34 y 7 Mi-8. RECOA. — Ayos, de entrenamiento: 6 T-41D. —3 SOUAD,s. de FGA con 60 F-1. — AAM: AA-2 AtoIl. — 11 SQUAD,s. de interceptación: 6 con 130 F-4EJ; 4 con9OF-IO4Jy 1OP-1O4DJ; 1 OCUcon 1OF-15J/DJ. Fuerzas Paramilitares:

— 1 Agrupación de RECOA: SQUAD de CG; U de acroba — De milicias y de autodefensa. cias; 1 SQUAD de RECOA con 14 RF-4E. —3 SQUAD,s. de Tp. con 10 YS-11 y 30 C-1.

— 1 Ala de SAR (9 U,s.) con Ayos. MU-2 y T-34A, y con 6 Hels. V-107 y S-62. MALASIA

— 1 Ala de pruebas con F-4 EJ, F-15J, F-104J, T-l, 11 T-2, 10 T-3, T-33A y 1 E-2C. Generalidades: — 1 U meteorológica con TS-ll, MU-2J, T-33A. — Población: 14.661.000. —5 Alas de entrenamiento: 10 SQUAD,s. con 50 T-1 A! B, 70 T-2, 50 T-3, 60 T-33 A. — Servicio Militar: Voluntario.

— AAM: Sparrow, Falcon, Sidewinder. —Total FAS: 99.100.

— 6 Grs. SAM: 19 SQUAD,s. con 180 Nike-J. — 1 Red terrestre de DA de bases con 28 unidades de (1) Las distintas estimaciones realizadas cobre el presupuesto alerta y control (se está preparando un nuçvo sis de iseo alcanzan hasta los 520 milioues de kips. tema). (2) Se desconoce su estado operativo.

loo — PNB 1981: 4.730 millones de ringgits (24.810 millones Fuerzas Paramilitares: de dólares). — Total: 90.000.

—Presupuesto estimado de Defensa de 1981: 4.730 millo — Fuerzas de policía rural: 19.000 hombres encuadra nes de ringgits (2.050 millones de dólares). dos en 21 Bons. (incluidos 2 indígenas), dotados de

— Crecimiento PIB 1980: 7,8%. VCA,s. Shorland y TOA,s. SB-30 1 y 40 embarcaciones de vigilancia. —Inflación 1981: 8,7%. — Servicio de aduanas e impuestos (tiene pedidas 6 — 1 dólar 2,30 ringgits (1981). lanchas patrulleras de 32 metros). — Cuerpo de voluntarios del pueblo: Más de 350.000 Ejército de Tierra: hombres.

— Total: 80.000 (van a convertirse en 110.000).

— 1 CG de CE y4 CG,s.. de Div.

— 12 Bris, de mf. (y una más en formación) compuesta por: MONGOLIA —38 BI,s. —3 Rgs. de Cab. Generalidades:

— B.ACA,s. — Población: 1.700.000.

—1 Rg. de TOA,s. — Servicio Militar: 3 años.

—2 Bías. de AAA. — Total FAS: 34.600. — 1 unidad de servicios especiales. — Presupuesto estimado de Defensa 1981: 802,6 millones —5 RZ,s., 5 RT,s. y U,s. de servicios. de tugriks (239,6 millones de dólares). —VCA: 140 AML; VR: 60 Ferret; TOA,s.: AT-105, 200 V-l50 Commando; Ob.: a lomo 92 M-56 de 105 mm.; — 1 dólar = 3,35 tugriks (1981-82). Cñ.: 12 de 5,5 pulgadas; MCC: SS-ll; M: de 81 mm.; CSR: 5 de 120 mm.; Cñ. AA: 35 de 40 mm.; LC: M-20 Ejército de Tierra: de 89 mm. —Total: 31.500. (Pedidos: 38 CCL,s, Scorpion; 165 VCA,s. SIBMAS; 20 — 3 Bris. de mf. (que quizá se estén convirtiendo en 1 TOAs. Storner y 450 Condor; 18 Cñs. AA ATP Scor Div.). pion). — CCM: T-54/-55/-62; MICV: BMP; TOA: BTR-60; Cñ.: Reservas: de 76, 100, l22y 130 mm.; Ob.: de 152 mm.; Cñ. ATP: SU-lOO; MCC: Snapper; Cñ. AA: de 37 y 57 mm. — Total: 30.000 del Ejército Territorial y Cuerpo de defen sa local. Reservas:

— Total: 40.000. Armada: Ejército del Aire: — Total: 8.100 (que están incrementándose). —2P,s.: 1 clase Yarrowcon4SAM,s. Seacat; 1 tipo 41. — Total: 3.100 (1.000 de reclutamiento forzoso); 12 Ayos. de combate. — 8 LR,s. lanzamisiles con SSM,s. Exocet: 4 clase Spica y4 Perdana. — 1 SOllAD de cazas con 12 MIG-21.

— 8 LR,s, cañoneras, clase Jerong. —2 SQUAD,s. de Tp. con 20 An-2, 6 IL-14 y 4 An-24. —22 PT,s.: 4 clase Kedah, 4 Sabah y 14 Kris. — 1 SQUAD de Hels. con 10 Mi-4. —4 MSC,s. ex-británicos clase Ton. —Ayos, de entrenamiento: Yak-lI/-18 y 3 PZL-104 de —3 LST,s. ex-estadounidenses tipo 511-1152. empleo general.

— 1 Buque de apoyo. — 1 Gr. SAM con 18 SA-2. (Pedidos: 1 F FS-1500; 2 CB,s. lanzamisiles; 6 LR,s. patrulleras y 4 MH,s.). Fuerzas Para’militares: — Total: 10.000 dependientes del Ministerio de Seguridad Bases: Woodlands, Kuantan, Labuan, Lumut. Pública entre Milicia (Policía), guardias fronterizos y tJ,s. de seguridad interior. Reservas:

— Total: 1.000.

Ejército del Aire: NEPAL

— Total: 11.000 (que están incrementándose); unos 37 Ayos, de combate. Generalidades:

—2 SQUAD,s. de FGA. con 13 F-5E, 4 F-5P y 2 RP-5E. — Población: 14.600.000. —2 SQUAD,s. de COIN/entrenamiento con 15 CL-41G Tebuan (que se van a sustituir por A-4). — Servicio Militar: Voluntario. —1 SQUAD de RECOM con 3 PC-130 H. — Total FAS: 25.000. —4 SGUAD,s. de Tp./enlace: 1 con 6 C-130 H; 1 con 2 —PIB 1980: 23.870 millones de rupias (1.990 millones de HS-125, 12 Cessna 402B Y 2 F-28; 2 con 15 DHC-4A. dólares). —2 SQUAD,s. de Heis. de Tp. con 37 S-61 A, y 2 —Presupuesto estimado de Defensa 1981: 288 millones SQUAD,s. de enlace con 25 Alouette III. de rupias (22,2 millones de dólares).

— 2 SQUAD,s. de entrenamiento: 1 con 11 Ayos. Bulldog — 1. dólar 12,96 rupias (1981) = 12 rupias (1980), 102; 1 con 9 hels. Beil 47 y 4 UH-1H. — AAM: Sidewinder. Ejército de Tierra: (Pedidos: 54 A-4 de FGA, 14 TA-4 de entrenamiento (no se tiene seguridad acerca del estado de otros 20 — Total: 25.000. en cuanto a piezas de repuesto; 1 Super King Air y 4 — 5 Bris. de mf. (1 Guardia de Palacio, 1 Escón. de Cab., NC-212 Aviocar; 44 Pilatus PC-7 de entrenamiento; 1 Bón. de tropas de guarnición). Heis. 10 BO-lOS; MM: Super Sidewtnder). —1 GA.

101 — 1 BZ. — 1 SOTAD de transmisiones con 4 Andover, 3 Cessna 421C y 3 F-27. — 1 BT. — 1 Bón. de Tp. — Ayos, de entrenamiento: 4 Ayos. Aírtourer; 3 Hels. Sioux. 1 SOBAD de aviación (1 U de transmisiones, 1 U de aviación de Ejército). Reservas: — 1 Bón. Pac. — Total: 1.039 en las Profesionales y 158 en las Territo — CCL: AMX-13; Ob. a lomo: 4 de 3,7 pulgadas; M: 4 de riales. 4,2 pulgadas y 18 de 120 mm.; Cñ. AA: 2 de 40 mm.; Ayos, de Tp.: 2 Skyvan, 1 Twin Otter, 1 Turbo Porter Fuerzas en el Extranjero:

y 1 HS-748; Hels.: 3 Aloutte III y 2 Puma. — En Singapur: 1 BI con apoyo logístico y 1 Unidad de Hels. de apoyo (3 UH-1). Despliegue: — En Egipto (Sinaí, MFO): 40. — En el Líbano (UNIFIL): 1 Bón. de 460 hombres. Fuerzas Paramilitares:

— Total: 15.000 hombres de la Fuerza de Policía.

PAQUISTAN

NUEVA ZELANDA Generalidades:

— Población: 88.950.000 (sin incluir a los refugiados afga Generalidades: nos).

— Población: 3.150.000. — Servicio Militar: Voluntario.

— Servicio Militar: Voluntario, complementado por un — Total FAS: 478.600. servicio territorial básico de doce semanas y después —PNB 1981: 270.200 millones de rupias (27.300 millones de 20 días al año. de dólares).

— Total FAS: 12.193. — Presupuesto de Defensa 1981: 18.700 millones de su- —PNB 1981: 25.410 millones de dólares neozelandeses pias (1.890 millones de dólares(.

(25.190 millones de dólares). — Crecimiento PIB 1981: 7,4%. —Presupuesto de Defensa 1981: 555.470 millones de dó —Inflación 1981: 14%. lares neozelandeses (463.280 millones de dólares). — 1 dólar = 9,9 rupias (1981). — 1 dólar = 1,199 dólares neozelandeses (1981).

Ejército de Tierra: Ejército de Tierra: — Total: 5.675. — Total: 450.000 (incluidos 29.000 de las U,s. Azad Kash —2 BI,s. mir). — 1 Bía. de Art. —7 CG,s. de CE. — CCL: 5 M-41; TOA: 72 M-113; Cñ.: 10 de 5,5 pulga —2 DAC,s. das; Ob.: 44 de 105 mm. (algunos a lomo); CSR: 23 de 106 mm. —16 Divs. de InI. (Pedidos: 26 CCL,s. Scorpion). 4 BP.IAC,s. independientes. —5 Bris. de mf, independientes. Reservas: —7 Bris. de ACA y 2 AA. — Total: 1.412 en las Profesionales y 5.934 en las Territo —6 Rgs. de Reco. acorazados. riales. 6 BI,s. territotiales, 1 RACA (de 3 Bías.) y 2 Es cons. de TOA,s. —9 Bías. SAM con 18 Crotale. — 1 Gr. de Servicios Especiales.

Armada: — CCM: M-4, 250 M-47/-48 (algunos A5), 35 T-54/T-55 y 1.000 T-59; CCL: 15 PT-76, T-60/-63, 50 M-24; TOA: — Total: 2.843. 550 t-113, K-63; Cfi.: unos 1.000 de 25 libras, 100 y —4 F,s.: 2 clase Leander (con 1 H Wasp y 4 SAM,s. Sea 130 mm., 5,5 pulgadas y 155 mm.; Ob.: de 75 a lomo, cat) y 2 tipo 12 (1 con 4 SAM,s. Seacat, 1 escuela). de 105, algunos a lomo y 12 M-7 ATP, de 155 remol —4 PT,s. clase Lake. cados y M-109 ATP; M: 270 de 107 y 120 mm; CCC: (Pedidos: 2 F,s. Leander; aerodeslizadores de SAR y de 57 mm.y 100 mm.; CSR: de 106 mm.; MCC: Cobra; 2 HeIs. Wasp. Cñ. AA: de 37 mm., 60 de 40 mm. y de 57 mm.; SAM: 18 Crotale; LC: de 75 y 83 mm. y de 3,5 pulgadas. Base: Auckland. Reservas: Aviación del ET:

— Total: 958 en las Profesionales y 280 en las Territoria — 1 SQUAD de enlace con 45 Ayos. Saab Supporter lige les. rOs: 4 SOUAD,s. de Hels. ligeros. — U,s. independientes de observación de Ejército con 45 Ejército del Aire: Ayos. O-lE, Cessna 421, Turbo Cominander, Queen Air; 16 Hels. Mi-8, 35 Puma, 23 Alouette III y 13 Bell 47 — Total: 4.395; 32 Ayos, de combate. G. — 1 SOTAD de FGA con 9 A-4K y 2 TA-AK Skyhawk. (Pedidos: 100 CCM,s. M-48 A5; TOA,s. M-113; 75 Obs. — 1 OCU con 16 BAC-167 Strikemaster. M-198 remolcados de 155 mm., 100 M-109 A2 ATP de

— 1 SQUAD de RECOM con 5 P-3B Orion. 155 mm. y 40 M-1l0 ATP de 203 mm.; MCC: TOW (entre —2 SGUAD,s. de Tp. medio con 5 C-130H, 6Andover, 2 eilos 24 lanzadores M-90l ATP); 10 Hels. AH-lS). Boeing 727-100C, 3 Cessna, 421. Reservas: — 1 SOllAD de HeIs. de Tp. con 6 Sioux, 3 Wasp y 9 UH-1D/H. — Total: 500.000.

102 Armada: SINGAPUR —Total: 11.000. Generalidades: — 11 SS,s.: 4 clase Daphne, 2 Agosta y 5 de pequeño tamaño tipo SX-404. — Población: 2.400.000.

— 1 C clase Dido ex-británico (buque AA y escuela de — Servicio Militar: 24-36 meses. cadetes). —Total FAS: 42.000. — 9 DD,s.: 1 clase County ex-británico con 1 SAM Sea Slug, 8 Seacat y 1 H; 4 clase Gearing ex-estadouni — PNB estimado 1981: 26.300 millones de dólares de Sin denses con 8 ASROC de ASW; 4 ex-británicos (1 cla gapur (12.400 millones de dólares). se Baltle, 1 tipo CH y 2 CF). — Presupuesto de Defensa 1981:1.500 millones de dóla —5 PT,s.: 5 ex-chinos clase Hai Nan y 1 Town. res de Singapur (707,6 millones de dólares).

— 12 LR,s. cañoneras clase Shanghai II ex-chinas. — Crecimiento PIB 1981: 9,9%. — 4 hidroalas torpederas Lig. ex-chinas clase Hu — Inflación 1981: 9%. Chwan. — 1 dólar = 2,12 dólares de Singapur (1981). — 3 LVC,s.: 1 clase Spear y 2 tipo M-55.

— 6 buques costeros de MCM ex-estadounidenses clase Adjutant y tipo 268. Ejército de Tierra: — Total: 35.000. — 1 buque repostado clase Mission ex-estadounidense. — 1 CG de Div. Fuerza Aeronaval: — 1 BRIAC (1 Gr. de Reco., 1 BICCM, 2 Bons. de TOA,s.). — 3 Bris. de mf. (cada una con 3 BI,s.). —3 Ayos, de combate y 6 HeIs. armados. —6 GA,s. — 1 SQUAD de ASW/P.ECOM: 3 Atlantic con ASM,s. AM- — 1 Bón. de comandos. 39. — 6 BZ,s. — SQUAD,s. de Hels. de ASW/SAR: 6 Sea King de ASW do —3 BT,s. tados de ASM,s. AM-39 y 4 Alouette III. — CCL: 200 AMX-13; TOA: 500 M-113 y 250 V-l50/-200 — ASM: AM-39 Exocet. Commando; Ob.: 30 de 155 mm.; M: de 60,81 mm. y 60 de 120 mm.; CSR: 60 de 106 mm. y de 84mm. Carl Base: Karachi. Gustav; LC: de 89 mm.; Ch. AA: de 20 mm. (Pedidos: CCL: 120 AMX-13). Reservas: Reservas: — Total: 5.000. — Total: 120.000 encuadrados en 16 BI,s., 6 GAs., 3 BZ,s. y 1 BT.

Ejército del Aire: Armada: — Total: 17.600; 219 Ayos, de combate. — Total: 3.000. — 1 SQUAD de bombardeo Lig. con 11 B-57B (Canbe — 6 LR,s. lanzamisiles tipo TNC-45 con 5 SSM,s. Ga ri-a). briel. —3 SQUAD,s. de FGA: 1 con 17 Mirage III EP; 2 con 34 Mirage 5 PA/DP. — 6 LR,s. cañoneras clase Vosper: 3 tipo A y 3 B. —8 SQUAD,s. de FGA/interceptación con 144 MIG-19/ — 2 patrulleros (buque escuela). F-6 (uno está sustituyéndolos por Mirage 5 PA). — 2 MSC,s. clase Red wing ex-estadounidenses.

— 1 SGUAD de RECOA con 13 Mirage III RP/R2P; —6 LST,s. ex-estadounidenses tipo 511-1152 (1 en re —2 SGUAD,s. de Tp.: 1 con 13 C-130 B/E, 1 L-lOO; 1 con serva), 6 embarcaciones de desembarco Lig. 1 Ayo. Falcon 20, 1 F-27, 1 Super King Air, 1 Bonan (Pedidos: 12 LVC,s. clase Capricornia). za, 1 L-23 y 1 H Puma. Base: Singapur. — 1 SOTAD de Hels. de SAR con: 10 HH-43B y 16 Alouette UI. Ejército del Aire: — 1 SOTAD de HeIs. de empleo general: 4 Heis. Super — Total: 4.000; 93 Ayos, de combate. Frelon y 12 Beil 47 G. —2 SQUAD,s. de FGA con 32 A-4S y 5 TA-4S Skyhawk. — 1 SOTAD de entrenamiento: 4 MIG-15 UTI, y 25 T 33A. —2 SQUAD,s. de FGA/RECOA con 35 Hunter (24 FGA 74, 4 FR-74 y 7 T-75(. — Otros Ayos, de entrenamiento: 35 T-37C, 3 Mirage III DP, 87 Supporter, 15 Shenyang FT-5 (MIG-17U), 10 — 1 SOllAD de DA con 18 F-5E y 3 F-5F. FT-6 y 24 Reims FTB-337. — 1 SOllAD de Tp./SAR con 6 C-130 B/H y 6 Skyvan.

— AAM: Sidewinder, R-530 y R-550 Magic. — 1 SOllAD de Hels. con 25 UH-1B/H y 3 AB-212. (Pedidos: Ayos, de FGA: 35 Mirage 5 DA/DPA, 18 Mi —3 SQUAD,s. de entrenamiento: 1 con 20 BAC-167 y 5 rage III, 40 F-16 y 42 ChA-5, 30 de entrenamiento Jet Provost; 1 con 6 SF-260 W y 8 SF-260 MS; 1 con 12 Supporter). T-33A. — 2 SQUAD,s. de SAM,s.: 1 con 28 Bloodhound 2 y 1 Reservas: con 10 Rapier. — AAM: Sidewinder. — Total: 8.000. (Pedidos: Ayos, de caza: 40 A-4, 6 F-5 E; Ayos, de COIN/entrenamiento: 5 SF-260 MS; SAM: Hawk Fuerzas Paramilitares: mejorado, Rapier/Btindflre; ASM: 200 AGM-65 Ma verick). — Total: 109.100. — Guardia Nacional: 22.000. Fuerzas Paramilitares:

— Cuerpo de Fronteras: 65.000. — Policía/Policía Marítima: 7.500 con 10 lanchas de vigi — Rangers Paquistaníes: 15.000. lancia.

— Vigilancia de Costas: 2.000. — Fuerza de defensa del Pueblo: unos 30.000.

— Policía Militar Estatal: 5.100. — Guardia Gurkha: algunas unidades.

103 SRI LANKA (CElLAN) TAILANDIA

Generalidades: Generalidades: — Población: 49.000.000. — Población: 14.900.000. — Servicio Militar: 2 años. — Servicio Militar: Voluntario. — Total FAS: 233.100. —Total FAS: 16.425. —PNB 1980: 659.300 millones de bahts (31.100 millones — PNB 1980: 67.230 millones de rupias (4.070 millones de de dólares). dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 27.720 millones de bahts — Presupuesto estimado de Defensa 1981: 566 millones (1.310 millones de dólares). de rupias (29,42 millones de dólares). — Crecimiento PIB: 5,8% (1980), 7,6% (1981). — 1 dólar = 19,24 rupias (1981) = 16,53 rupias (1980). —Inflación: 16,4% (1980), 13% (1981).

—1 dólar = 21,22 bahts (1980-81). Ejército de Tierra: —Total: 11.000. Ejército de Tierra: —5 Bris. de mf. (cada una con 2 Bons. de personal en — total: 160.000; 4 RM,s. servicio activo y 2 de personal reservista). — 1 Div. de Cab. (2 RC,s. y 1 RA).

—2 Rgs. acorazados de Reco. (Grs.) (1). — 7 Divs. de mf. (5 de ellas con 1 BICCM). —1 RACA y 1 B.AAA (1). —2 RAAA,s. -1RZ(l). —11 RZ,s. —1 BT. —8 BI,s. independientes. — Servicios de Apoyo. —4 Bons. de fuerzas especiales. —VCA: 18 Saladin; VR.: 15 Ferret; TOA: 10 BTR-152; —4 Cías. de Reco. Cñ.:14 de76yl2de85mni.;M:l2de82mm.y8de — CCM: 50 M-48 A5; CCL: 200 M-41, 144 Scorpion, M 4,2 pulgadas (107 mm.); Cñ. AA: 24 de 40 mm. y24 de 24; VR 32 Shorland Mk-3; TOA: 300 M-113, M3A1 3,7 pulgadas (94 mm.). semioruga, 120 V-150 Commando y20 Saracen; Ob.: 300 M-116 de 75 mm. a lomo, M-l01 de 105 y 80 M Reservas: 114 de 155 mm.; M: de 81 y 120 mm.; LC: M-72 y LAW;CSR: de57mm.,M-2Ode75y2l5delO6mm.; —Total: 15.000; 10 Bons., además de los servicios de MCC: TQW, Dragon; SAM: Redeye; Cñ. AA: 80 de 40 apoyo y un Cuerpo de Pioneros, mm., que incluyen los M-42 ATP. Aviación del ET: Armada: — 2 Cías. aeromóviles y algunas unidades de Hels. con 80 — Total: 2.825. Ayos, ligeros 0-1 y 1 Beecli 99; M: 80 UH-1B/H, 4 CH —7 LR,s. cañoneras clase Sooraya (Shangai U, ex-chi 47A, 10 OH-13H, 6 OH-23F y 28 KH-4. nas) y 1 ex-soviética clase Mol. (Pedidos: CCM: 100 M-48 A5, 16 M-60A3; TOA: 40 M 113 y 164 V-150; Ob.: 34 M-114 de 155 mm.; Cñ. AA — 19 LVC,s. Lig. ATP: 24 M-167 Al de 20 mm. Vulcan; SAM: Blowpipe; Bases: Trincolmalee, Karainagar, Colombo, Tangalla, Kal VCA: 56 Cascavel). pitiya. Reservas: Reservas: — Total: 500.000.

— Total: 1.100 de la Fuerza Naval de Voluntarios. Armada:

— Total: 30.000, incluidos la Fuerza Aeronaval y la IM. Ejército del Aire: —6 F,s.: 1 clase Yarrow con 4 SAM,s. Seacat, 2 tipo — Total: 2.600. PF-103, 1 clase Cannon y 2 Tacoma ex-estadouni — 1 SQUAD de Tp. con 1 HS-748, 2 DC-3, 2 Riley, 1 He- denses. ron, 3 Cessna 337 y 1 421C. —6 LR,s. lanzamisiles: 3 de 45 mm. con 5 SSM,s. Ga — 1 SOllAD de Hels. con 7 Beil 206, 2 Bell 47 G y 2 SA- briel y 3 de 50 mm. con 4.SSM,s. Exocet. 365. —28 PT,s. ex-estadounidenses: 10 tipo PGM-71, 4 clase — Ayos, de entrenamiento: 6 Cessna 150,6 Chipmunky Cape, 7 Liulom y 7 tipo PC-461. 3 Dove. — 19 LVC,s. y40 Lig. de vigilancia fluvial. (Ayos, almacenados: 3 MIG-17 F, 1 MIG-l5 UTI, 2 Jet — 2 MN,s, costeros clase Bangra chan. Provost MX 51). —4 MSC,s. clase Bluebird ex-estadounidenses y 5 em barcaciones Lig. de búsqueda de minas. Reservas: — 1 buque de MCM. —Total: 1.000. —5 LST,s.; 3 LSM,s.; 2 LSIL-351; 1 LCG; 6 LCU,s.; 25 LCM,s. (todas ex-estadounidenses); LCA,s. y 8 — Rg. de las FA,s.: 3 SQUAD,s. LCVP,s. — Rg. de construcción de aeródromos: 1 SQUAD. —3 buques escuela: 2 ex-británicos (1 clase Algerine y 1 Fiower) y 1 Maeklong. Fuerzas Paramilitares: (Pedidos: 3 LR,s. cañoneras de 400 Tm.). — Fuerza de Policía: 17.000. Fuerza Aeronaval: — Fuerza de Voluntarios: 5.000. —Unos 11 Ayos. de combate.

— 1 SQUAD de RECOM/ASW: 9 S-2F de RECOM. (1) Cada uno con 1 Bón. de personal en servicio activo y de perso — 1 SOllAD de P.ECOM/SAR: 2 HU-16B, 2 CL-215 y 10 nal reservista. C-47.

104 — 1 SQUAD de Hels. de entrenamiento/SAR con 8 HeIs. — 12 Divs. de mf, pesada. Beli 212 y4UH-1H. —6 Divs. de mf, ligera.

— 1 SOTAD de observación con 7 T-37B Skymaster, 10 — 6 Bris. de mf/acorazadas. 13-17 y 0-10. —3 BRIAT,s. Infantería de Marina: —4 Ags. de carros. —20 GACA,s. — Total: 10.000. —5 Grs. SAM: 2 Nike Hercules y 3 Hawk. — 1 Bri.: 2 RI,s., 1 RA, 1 Bón. de asalto anfibio con 24 Cñs./Obs. M-68 de 155 mm., 40 T0A,s. anfibios —6 SQUAD,s. de aviación de ejército. LV’IP-7 y armas de apoyo. — CCM: 310 M-48; CCL: 795 M-41, 325 M-24 con Cd. de 90 mm.; TOA: M-3 semioruga, 1.100 M-1l3, 150 Bases: Bangkok, Sattabip, Songkla, Phangnga. V-l50 Commando; VCA: M-8; Cd. y ob.: 300 M-59 de 155 mm.; Ob.: 350 M-116 de 75 mm. a lomo, 550 M Ejército del Aire: 101 (T-64) de 105 mm., 90 M-114 (T-65) de 155 mm., —Total: 43.100; 176 Ayos, de combate. 10 M-ll5 de 203 mm. remolcados, 225 M-108 de 105 mm., 125 M-109 A-l de 155 mm., 75 M-llO de 203 — 1 SQUAD de FGA con 14 F-5AJB, 1 RP-5A. ATP; M: de 81 mm.; LCMP: Kung Feng remolcado y —2 SQUAD,s. de Dkcon 30 F-5E y 6 F-5F. ATP de 127 mm.; SSM de defensa costera Hsiung — 10 SQUAD,s. de C0IN: 3 con 40 T-28D; 2 con 31 0V- Feng y SSM/SAM Chi ng Feng; CCC: 150 M-l8 de 76 1OC; 1 con 16 A-37B; 2 con 31 AIJ-23A Peacemaker; 1 mm. ATP; CSR: 500 de 106 mm.; SAM: 400 Nike Hér con AC-47; 1 con 4 T-33A, 3 RT-33. cules, 800 Hawk, 20 Chaparral; MCC: Kan Wu; —3 SQUAD,s. de Tp. incluida la Escuadrilla Real: 1 con Hels.: 118 UH-1H, 2 KH-4, 7 CH-34; Cd. AA: 300 de4O 5 C-47 y 4Merlin IVA; 2 con 30 C-123B, 3 C-130H y 2 mm. (algunos M-42 ATP). HS-748. (Pedidos: 125 Obs. M-109 de 155 mm. y 75 Ob. M —3 SGUAD,s. de enlace con 5 ti-lOA, 6 NC-212 y 240-1. ibA de 203 mm. ATP; MCC: Kan Wu y 1.000 TOW; —2 SQUAD,s. de Heis. con 18 &-58T, 49 UH-1H, 20 CH SAM: 370 Hawk mejorado.) 34C y 13 UH-19. Despliegue: — Ayos, de entrenamiento: 10 Chipmunk, 14 T-37B, 4 T-41A, 12 SF-260 MT, 15 CT-4, y 16 T-33. — En Quemoy: 60.000.

— AAM: Sidewinder. — En Matsu: 20.000. —4 Bons. de defensa de aeródromos con SAM,s. Hawk. (Pedidos: 8 cazas P-5E, 14 OV-1OC de COIN, 20 NC Reservas:

212 Aviocar, 2 C-130H-30 y 15 Heis. UH-1H). — Total: 1.500.000; 9 Divs. (Además, 1.300.000 más tienen Fuerzas Paramilitares: ciertas obligaciones como reservistas.)

— Cuerpo de Defensa de VoluntarIos: 37.000. Armada: — Policía de Marina: 1.700. — Total: 38.000. — Policía de Aviación: 500. — 2 SS,s. ex-estadounidenses clase Gupp y-JI. — Policía de Fronteras: 1.500. — 23 DD,s. ex-estadounidenses: 10 clase Gearing, con 1 — Fuerza de empleo especial: 3.800. H (1 con 3 SSM,s. Hsiung Feng (tipo Gabriel), 9 con 1 ASROC; 8 Summer (1 con 3 y 2 con 6 Gabriel); 4 Flet — Rangers: 13.000. char con 2 SAM,s. Chaparral; 1 clase Gearing de pro — Voluntarios para la defensa nacional. tección radar con 3 SSM,s. Hsiung Feng.

— Exploradores rurales. —9 Ps. ex-estadounidenses: 8 clase Lawrence y 1 Cros- ley. — TOA: 20 V-150 Commando; 1 guardacostas; 3 Ayos. Skyvan, 4 Turbo-Poner, 3 DHC-4, 3 Do-28, 5 AU-23 y 1 —3 CB,s. ex-estadounidenses clase Auk. CT-4; 15 Heis. Beil 205, 4 Beil 206 y 10 Beil 204 B. —21 LR,s. lanzamisiles con SSM,s. Hsiung Feng: 2 cla (Pedidos: 20 Nomad). se Lung Chiang con 4 misiles y 19 Tzu Chiang (Dvo ra) con 2 misiles. —6 LR,s. torpederas: 4 ex-estadounidenses de 7 1/79 pies, 2 construidas en Japón. TAIWAN — 14 MSC,s. ex-estadounidenses Adjutant y tipo 268 REPUBLICA DE CHINA de MCM. —2 buques diques, 22 LST,s., 4 LSM,s. y22 LCU,s.

— 1 buque taller, 2 de Tp. y 7 petroleros. Generalidades: (Pedidos: 2 SS,s. clase Zwaardvis; 1 DD Gearing; — Población: 18.200.000. LR,s. lanzamisiies Tzu Chiang; SSM,s. Haipoon y Gabriel; ASW: ASROC; SAM: 284 Sea Chaparral rae — Servicio Militar: 2 años. joradb.) — Total FAS: 464.000.

— PNB 1980: 1.368.000 millones de dólares nuevos de Tai Reservas:

wan (38.000 millones de dólares). — Total: 45.000. —Presupuesto de Defensa estimado 1980: 115.100 millo nes de dólares nuevos de Taiwan (3.200 millones de dó Bases: Tsoying, Makung (Pescadores), Keelung. lares). Infantería de Marina: — Crecimiento PNB 1980: 6,6%. — Total: 39.000. —Inflación 1980: 22,2%. —3 Divs. — 1 dólar = 36 dólares NT (1980). —CCM:M-47; TOA: LVT-4; Ob.: de 105 yi55 mm.; CSR: de 106 mm. Ejército de Tierra:

— Total: 310.000. Reservas: —3 CG,s. de E y 6 CG,s. de CE. — Total: 35.000.

105 Ejército del Aire: — CCM: 1.500 T-34/-54/55/-62, tipo 59,400 M-48,T-lO;

— Total: 77.000; unos 484 Ayos, de combate y 12 Hels. ar CCL: 450 PT-76 y tipo 60163, 150 M-41; VCA: M-8 y ]d0S. M-20; VR: BRDM-2; TOA: 1.500 BTR-40/-50/-60/ -152, tipo 56, K-63, 800 M-l13 Y y-lOO Commando; — 5 Alas de combate. Cñ.: 300 de 76, 85, 100, 122, 200 de 130 y M-107 de — 13 SQUAD,s. de caza: 9 con 92 F-5A, 226 F-5E y 22 175 mm.; Ob.: de 75 a lomo, M-l01/-102 de 105, de F-5F; 2 con 42 F-l00 AID; 2 con 40 F-104 GID. 122, 100 de 152 y M-114 de 155 mm.; Ob. ATP: 90 — 1 SGIJAD de interceptación con 19 F-104A. 511-76, SU-lOO, ISU-122, 200 M-109 de 155 y M-l10 de

— 1 SOllAD de RECOA con 4 RF-104G. 203 mm.; M: de 82, 107, 120 y 160 mm.; LCMP: T-63 — 1 SOllAD de RECOM con 9 S-2A y 30 S-2E. de 107, BM-21 de 122 y BM-14-16 de 140 mm.; CSR: de 75, 82 y 107 mm.; MCC: Sagger; Cñ. AA: 4.000 de — (Se está organizando 1 SOllAD de GEL con 16 F 23,30, 37,40, 57, 85, 100 y 130 mm. remolcados, ZSU 104 S.l 23-4, ZSU-57-2, T-63 de 37 mm. y M-42 de 40 mm. — 1 SQUAD de Hels. de ASW con 12 Hughes Defender ATP; 5AM: SA-21-31-61-7/-9 (2). 500 MD. — 1 SOllAD de SAR con 8 Ayos. HU-16B y 10 Heis, Armada: UH-1H. —6 SQUAD,s. de Tp. con 50 C-47, 5 C-54, 1 C-118 B, 40 — Total: 4.000 (2). C-119, 10 C-123, 1 Boeing 720B. — 5 F,s.: 1 clase Barnegat ex-estadounidense y4 Petya ex-soviéticas: — Ayos, de entrenamiento: 55 PL-lB Chien Shou, 50 T CH-1, 32 T-33, 30 T-28, F-5B/F, 3 TF-104G, 6 F-104D, — 8 LR,s. lanzamisiles clase Osa-II ex-soviéticas con F- 100F. SSM,s. Styx. —6 SQUAD,s. de Hels. con 7 TJH-19 y 10 Beil 47G. —23 PT,s.: 4 ex-soviéticos tipo SO-1 y 19 ex-estadouni denses tipo PGM-591-7l. — AAM: Sidewinder y Shafrir. — 17 LR,s. torpeder: Lig.: 3 ex-soviéticas tipo P-4, 6 — ASM: Bullpup. ex-chinas tipo P-6 y 8 Shershen. (Pedidos: Ayos, de caza F-5E/F y 16 F-104S; 50 de —22 LR,s. cañoneras ex-chinas: 8 clase Shanghai y 24 entrenamiento YAT-3; AAM,s. Shafrir; ASM,s. Maye rick). Lig. Swatow. —6 LVC,s. clase Zhuk y 2 tipo PO-2 Lig. Reservas: —3 LST,s. tipo 510-1152; 3 LCT,s. clase Polnocny.

— Total: 90.000. — 1 SQUAD de Hels. de SAR con 10 Mi-4. Fuerzas Paramilitares: Ejército del Aire: — Mando de guarnición en Taiwan: 25.000. — Total: 25.000; 47 Ayos, de combate (muchos almacena — La policía utiliza HeIs. Hughes 300 C/D. dos).

— 1 SQUAD de bombardeo ligero con 10 IL-28. —20 SQUAD,s. de FGA con 90 MIG-17/F-4, 60 MIG-19/ F-6, 60 Su-7/-20, 15 F-5A y 25 A-37B.

— 12 SQUAD,s. de interceptación: 4 con 60 MIG-21 bis; 8 con 150 MIG-21 FIPF. — Ayos, de Tp.: 35 An-2 y Li-2, An-12, 9 An-24, 12 IL-4, VIETNAM 4 IL-18 y C-130.

— Hels.: 15 Mi-4, 16 M.i-16, 50 Mi-8, 10 CH-47 y45 1111-1. Generalidades: — Ayos, de entrenamiento: unos 60 entre Yak-1 11-18 y — Población: 56.000.000. MIO-lS UTI/-21U.

— Servicio Militar: 3 años. Los especialistas sirven du — AAM: AA-2 AtolE. rante más tiempo; algunas minorías étnicas lo hacen por dos años. Fuerzas de DA: De efectivos desconocidos, posiblemente en el Ejército del — Total FAS: 1.029.000. Aire, con 25 RA,s. de SAM,s.: 10 con 180 SA-2, 10 con 180 —PNB estimado 1980-81: las estimaciones oscilan entre SA-3, 5 con 45 SA-6. 9.500 y 16.000 millones de dólares. Fuerzas en el Extranjero: — 1 dólar = 2,18 dongs (1982). — En Laos: 45.000; 3 Divs. de mf, y U,s. de apoyo (las ci Ejército de Tierra: fras fluctúan). — En Camboya: 170.000; 20 Divs. del ET y 2 del IM, ade — Total: 1.000.000. más de U,s. de apoyo y Ayos, de caza, algunos de ellos 16 CG,s. de CE. MIG-2l. —1 DAC. —57 Divs, de mf. (1). Fuerzas Paramilitares: —2 Divs. de IM. — Fuerzas de Seguridad armadas del pueblo, Fuerzas de —7 Divs. de Ing. y 15 de construcción. Seguridad de Costas y Fuerzas de Fronteras: 70.000. —5 BRART,s. y4 Bris. de AAA independientes. —Milicia armada regional: alrededor de 1.500.000, en la —4 Bris. de Zapadores independientes. que están incluidos hombres en edad militar y otros que ya han cumplido el servicio, encuadrados en Pns., — 6 Rgs. acorazados independientes. Scs. y Cías.

(1) Las Divs. de lot., que totalizan de 8.000 a 10.000 hombres, (2) Parte del material de procedencia estadounidense puede que están formadas por 1 EICCM, 3 RI,s., y 1 RA y elementos de apoyo. esté inoperativo por falta de repuestos.

106 ca O O Ca, . 0’- co 00 14s ‘O a r u- E ‘-O- ‘-

có c U N - O il : o a 2o0 1 a, Ca 0 u t’ r’; c C/)O u 0()j_.ICO Ui 0«C’4XW - , ,

cd, ocd, ‘ a) 0 O >“ - , ‘

< h ;:cf Ho . 3• oc 2 o(1) a)cd Q Q ° $2 - « t’ •°> EEEd •j ..c :-°EI 1- Ca C/)>a, •E O,ca ‘tEa,0 0O)-Jt,9)o . caQ . a) C’oC’)0 0O-OC’ C1) - O, , oU) o 1- E E U) . og — - u tco (1) 2 o ••0LO O’0 Ui -E’ o1— u U) -T o Ui a) 0 o -g -, ca O Q. 2 Ui E

- jCd, C0d, 0a, O) U) . o-NJ2 uCOW0COoD COot N , 0C’)-•- .c’c1— u —-— cc,,, , c- c CO, Cfl O u- O LO 0—. LO -w Nc— O 1- l-E co ca,ci U-4 -D o o -o a’ aw.rn io - w :1. C’) o .— — a) . ca o o ‘- O) Ca ca C”J CO c .96 1 ca co .2w.=_o cc E Za E o .u • * u, Co Ca N ‘5.! LO O a) c, LO 4- 0 = Co ‘cd E Co caco

CO ca 4 a) o- a, ._ o CO

107 HISPANOAMERICA

Tratados y Acuerdos Continentales El Acta de Chapultepec. En marzo y abril de 1945 fue firmada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Méjico, Nicara gua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. Este Acta proclama que si tiene lugar cualquier ataque o amenaza a través de las fronteras establecidas por el Tratado, los países miem bros se consultarán a fin de acordar las medidas a tomar para evitar o rechazar la agresión, llegando al empleo de sus respectivas fuerzas armadas si fuese necesario. Tratado Interamericano de Ayuda Mutua (Tratado de Río). En septiembre de 1947 lo firmaron todas las naciones del Acta de Chapultepec, excepto Ecuador y Nicaragua. De ámbito más amplio que el anterior, este Tratado obliga a los signatarios al arreglo pacífico de sus diferencias mutuas y prevé la autode fensa colectiva, si cualquier estado miembro fuera objeto de un ataque exterior. Desde que entró en vigor el 3 de diciembre de 1948 ha sido invocado unas 12 veces. Cuba se retiró en marzo de 1960. La Carta de/a Organización de Estados Americanos (OAS). Establecida en 1948, abarca las declaracio nes que se basan en el Tratado de Río. Las naciones miembros (los firmantes del Acta de Chapultepec más Antigua y Barbuda, Barbados, Dominicana, El Salvador, Grenada, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente, Surinama, Trinidad y Tobago) están obligadas a un arreglo pacífico de sus disputas interiores, y a la acción colectiva, en el caso de un ataque exterior sobre una o más naciones firmantes. Dos énmiendas (en Río, 1965 y en Bogotá, 1966) reiteraron la meta a lograr de un arreglo pacífico de las diferencias. En 1965-66 se formó una Fuerza Interamericana para la Paz, con objeto de servir en la República Dominicana. Los intentos posteriores para crear una Fuerza permanente han fracasado, pero se ha creado una Mesa de Defensa americana para coordinar la planificación. En 1948 se firmaron en Bogotá unas declaraciones condenando el comunismo en el hemisferio occidental por parte de 17 naciones (Brasil, Chile, República Dominicana y Estados Unidos se abstuvieron). Dichas declaraciones se reiteraron en Caracas (1954, 1973), San José (1960), Punta del Este (1962) y Washington (1972). En 1962 los ministros de asuntos exteriores y más tarde el Consejo excluyeron a Cuba. En 1975 la OAS acordó normalizar sus relaciones con Cuba. Tratado de Prohibición de Armas Nucleares en Hispanoamérica (Tratado de Tlatelolco). Firmado en febrero de 1967, por naciones hispanoamericanas, de las cuales lo han ratificado 24 (todas menos Argen tiria), Brasil y Chile han declarado que no lo considerarán en vigor hasta que todos los demás firmantes lo hayan hecho ya. Cuba y Guyana ño lo firmaron. Por lo tanto no abarca por el momento a esos cinco países. Gran Bretaña y Holanda lo han ratificado para los territorios dentro de la zona del Tratado, de los que internacionalmente son responsables. Estos dos estados, además de Francia y Estados Unidos, han firmado el Protocolo 1 (que compromete a los estados fueFa de esta región a aceptar, para sus territorios dentro de ella, las restricciones del Tratado respecto al emplazamiento y almacenamiento de armas nu cleares). Estados Unidos, la URSS, Gran Bretaña, Francia y China han firmado el Protocolo II del Tratado (y se comprometen a no utilizar ni amenazar con armas nucleares a los miembros del Tratado). Por las partes firmantes se ha constituido un organismo para el cumplimiento. Otros Acuerdos El Tratado de 1903 con la República de Panamá, por el cual ésta le otorgaba virtuales derechos de soberanía sobre la zona del canal a perpetuidad se ha renegociado y los acuerdos que resultaron en 1977 entraron en vigoren octubre de 1979. Alrededor deI 40% de la primitiva Zona del Canal permanecerá bajo control estadounidense hasta el 31 de diciembre de 1999 y Panamá recibió 11 de las 14 Bases que EE.UU. tenía en su territorio. La defensa del Canal será responsabilidad compartida de ambas naciones, incre mentando Panamá su participación progresivamente hasta adquirir plenamente la soberanía del Canal. Belice (Honduras británica) alcanzó su independencia el 21 de septiembre de 1981. Gran Bretaña acce dió a dejar tropas de protección y para la instrucción de las fuerzas de defensa de Belice durante “un período conveniente”. EE.UU. está proporcionándole ayuda e.instrucción. Gran Bretaña, Barbados, Baha mas, Canadá, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago se reunirían y consultarían mutuamente en el caso de sobrevenir una amenaza a la independencia de Belice. En julio de 1965, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua acordaron formar un bloque militar con un Consejo de Defensa para la coordinación de toda la resistencia contra una posible agresión comu nista. En la actualidad quizá esté anulado.

108 En noviembre de 1981 El Salvador, Honduras y Guatemala acordaron unirse de modo no oficial en contra de Cuba, Nicaragua y los movimientos guerrilleros interiores en cada uno de ellas. No están muy claras las acciones mutuas a tomar. En enero de 1982 se formó un agrupamiento regional similar, llamado Comunidad Democrática Centroamericana e integrado por Costa Rica, Honduras y el Salvador, que tiené por finalidad ayudarse mutuamente en caso de producirse una agresión exteríor. Colombia, Venezuela y EE.UU. actúan como miembros “observadores”. Estados Unidos ha tenido desde 1934 un acuerdo bilateral con Cuba sobre jurisdicción y control de la Bahía de Guantánamo que fue confirmado en 1934. En 1960 Estados Unidos declaróque únicamente podía modificarse o derogarse por acuerdo entre las partes y que por la suya no tenía intención de acceder a dicha modificación o derogación. En 1941 arrendó a Bermuda 2,3 millas cuadradas a utilizar en una base aeronaval y el arrendamiento continúa en vigor. Tiene acuerdos bilaterales de ventas, de diver sas características, con la mayoría de los países del área y formalizó en 1977-78 con Antigua un acuerdo de situación de fuerzas. A la Unión Soviética no se le conocen acuerdos defensivos con ninguno de los países hispanoamericanos. Argentina y Brasil están diseñando material militar propio con vistas a la exportación y parte de él se está vendiendo en Hispanoamérica. Chile está montando Avo,s Mfrage 50 y VCA,s ligeros bajo licencia.

ARGENTINA Reservas: — Total: 250.000. Generalidades: — Guardia Nacional: 200.000. — Guardia Territorial: 50.000. — Población: 28.000.000.

— Servicio Militar: ET y EA, 1 año; Armada, 14 meses. —Total FAS: 180.500 (118.000 de reclutamiento forzoso). Armada: — Total: 36.000 (18.000 de reclutamiento forzoso), inclui — PNB 1981: 548.576.000 millones de pesos (124.600 mi llones de dólares). da la Fuerz Aeronaval y la IM. —3 SS,s.: 2 tipo 209 y 1 ex-estadounidense clase Gup — Presupuesto estimado de Defensa 1981: 44.400.000 mi py. llones de pesos (10.080 millones de dólares) (1). — PA (con capacidad para 14 Ayos. A-4 y 6 S-2 y4 Heis. — Crecimiento PIB 1981: 6,1%. S-61), clase Colossus ex-británico. —Inflación: 87,6% (1980), 131,3% (1981). —8 DD,s,: 2 tipo 42 con 4 SSM,s. Exocet, 2 SAM,s. Sea Dart y 1 H Lynx; 6 ex-estadounidenses (2 clase Fiet — 1 dólar = 4.402,7 pesos (1981). cher, 3 Surnmer y 1 Gearing con 4 Exocet). —3 CB,s. ex-francesas tipo A-69 con 2 SSM,s. Exocet Ejército de Tierra: (1).

— Total: 125.000 (90.000 de reclutamiento forzoso). — 6 PT,s.: 2 ex-estadounidenses clase Che rokee, 2 King —5 CE,s. (1 escuela) y 2 Sotoyomo ex-estadounidenses. —2 BRC,s. (6 RCAC,s.), — 1 PT. —2 LR,s. cañoneras tipo TNC-45. — 3 BBIMZ,s. (se están organizando otras 2); cada una con 3 Rgs,, además de Grs. acorazados, GA,s. y BZ,s. — 4 LR,s. patrulleras clase Dabur.

— 3 Bris. de montaña. — 2 LR,s. torpederas Lig. ex-estadounidenses, clase Higgins. — 1 Bri. para lucha en la jungla. —1 BRIAT. — 6 MSC/MH,s. ex-británicos clase Ton.

— 10 Ags. de Art. — 1 LSD, 2 LST,s. algunas LCVP,s. y4 LCM,s. Lig. —4 RCAC,s. independientes (1 de la Guardia). — 1 petrolero de flota de 14.000 Tm., 1 buque de apoyo a la flota y 1 buque de apoyo. — 1 Unidad mecanizada de Reco. (en entidad Rg.). (Pedidos: 4 SS,s. TR-1700 y 2 TR-1400; 4 DD,s. clase — 1 Unidad de DA (Rg.) formada por 4 Grs. Meko 360, 2 CB,s. clase Meko 140). — 1 U de zapadores (Rg.) formada por 4 BZ,s. Bases: Buenos Aires, Rl o Santiago, Puerto Belgrano, Mar — 1 Bón. de Aviación (4 destacamentos). del Plata y Ushuaia. — CCM: 125 M-4 Sherman y 160 TAM; CCL: 60 AMX-13 y 50 M-41; VCA: VBC-90 (1), TOA: 250 M-113, 120 Mowag Roland, 5 BDX y 75 M-3; MICV: 300 AMX Fuerza Aeronaval: VTP y unos 100 TAMVCPT; Cñ.: 20 M-59 de 155 mm, — Total: 3.000; 28 Ayos, de combate (1). remolcados (1); Ob.: 200, incluidos los de 105 a lomo —1 SQUAD de ataque: 11 A-4fly4SuperEtendard(1).

(1) y 70 M-114 de 155 mm. (1); Ob. ATP: 20 de 105 — 1 SQUP,D de RECOM: 5 S-2E, 5 SP-2H, 3 P-95 (EMB mm., 24 Mk F3 y 6 M-l09 de 155 mm.; M: de 81 y 111) Bandeirante (arrendados). 120 mm.; CCC: 127 Kuerassier de 105 mm. ATP; CSR: — 1 SQUAD de Tp.: 3 Electr,a, 1 Hs-125 y 3 F-28. de 75, 89, 90 y 105 mm.; MCC: SS-11/-12, Bantam, Cobra y Mamba; Cñ. AA: de 30, 40 y 90 mni; SAM: — 1 SQUAD de enlace: 8 Super King Mr, 5 Queen Air y Tigercat, Blowpipe y4 Roland (1). 3 Turbo-Porter. — Hels.: 7 S-6l D/NR, 9 Alouette A-103 (III) y 4 WG-13 — Ayos, y Hels.: 3 Ayos. G-222, 3 DHC-6, 5 Turbo-Com mander 690 A, 1 Sabreliner, 4 Navajo, 3 Turbo-Por- (Sea Lynx). ter, 4 Merlin III A, 4 Queen Mr, Cessna, 1.5 182, 20 U-17AJB, 5207, 1 Citation y 5 T-41; 7Hels. A-109 11), 7 Bell 206, 20 UH-1H (1), 4 47G, 4212, 6 FH-1l0O, 1 (1) Las pérdidas en combate, el desgaste inherente a las opera CH-47C, 2 SA-315B Lama y 8 SA-330 Puma (1). ciones y las noticias recibidas sobre sustituciones de material ha (Pedidos: 85 CCM,s. TAM; 7 Heis. Puma y 9 A-1O9). .cen poco fiables estos datos.

109 —3 SQUAD,s. de entrenamiento: 7 EMB-326GB, 12 T BOLIVIA 28, 15 T-34C y 10 MB-339A (1>.

— ASM: AM-39 Exocet (1). (Pedidos: 8 cazas SuperEtendard y 6 HeIs. WG-13). Generalidades: — Población: 5.600.000.

— Servicio Militar: Selectivo de 12 meses. Infantería de Marina: —Total FAS: 26.600. — Total: 10.000. 2 Fuerzas de Flota (de entidad Bri. disminuida, cada — PNB 1981: 181.370 millones de pesos (7.400 millones de una), 1 fuerza de apoyo anfibio. dólares). —5 Bons. de IM. — Presupuesto de Defensa 1981: 4.356 millones de pesos (177,7 millones de dólares). — 1 Bón. de comandos. —1 Bón. anfibio. — Crecimiento PIB 1980: 0,6%. —1 GACA. —Inflación: 23,9% (1980), 35% (1981).

—1 GAAA. — 1 dólar = 24,51 pesos (1981). — 1 BT. — 1 Bón. de servicios. Ejército de Tierra:

—6 Cías. de mf, independientes. — Total: 20.000. —TOA: 20 LVTP-7, 15 LARC5 (1) y 6 Mowag Roland; —3 CG,s. de CE y 10 de Div. Ob.: de 105; M: de 81 y 106 mm. (1); CSR: de 75 y 105 mm.; MCC: Bantam; Cñ. AA: de 3U mm.; SAM: 10 —4 P.C,s. (a caballo). Tigercat. —2 RIMZ,s. (cada uno con 2 Bons.). (Pedidos: 12 VCA,s. Panhard ERC-90 Lynx). — 13 RI,s. (incluido 1 de Guardia Presidencial y 1 de montaña), cada uno con 2 Bons. —3 RA,s.

Ejército del Aire: — 1 Bón. acorazado C/C. — Total: 19.500 hombres (10.000 de reclutamiento forzo —2 Bons. de Ranger. so); unos 97 Ayos, de combate y 20 Hels. armados (1). — 1 Bón. Pac. — 6 Bris. aéreas. —6 BZ,s. — 1 SQUAD de bombardeo con 7 Canberra B-62 y 2 T —CCL: 10 Scorpion; 18 M-1l3, 10V-lOO Commando, 64(1). 20 Mowag Roland y 24 EE-11 Urutu; Cñ.: 26 de 75 —5 SQtJAD,s. de FGA: 3 con 40 A-4P Skyhawk; 2 con 15 mm.; VCA: EE-9 Cascavel; Ob.: 25 M-1 16 de 75 mm. a MS-760 A Paris 11(1). lomo y 25 M-lOl de 105 mm.; CCC ATP: 36 Kueras —3 SQUAD,s. de FGA/interceptación: 1 con 12 Mirage sierde 105 mm.; M: de 6Oy8Omm. III EA y 2111 DA; 2 con 6 Dagger (Nesher) (1) (se tienen informes de haber sido destruidos 31 de éstos). Armada:

—2 SQUAD,s. de COIN/entrenamiento con 31 IA-58A — Total: 2.600. Pucará (1). — 1 buque de transporte. — 1 SQUAD de Hels. de COIN con 14 Hughes 500 My 6 UH-1H. —36 lanchas de vigilancia fluvial y de lagos (35 Lig.).

— 1 SQUAD de SAR con 6 Heis. Lama y 2 S-58T. Bases: Tiquina, Puerto Suárez, Riberalta, Trinidad, Puerto —5 SGUAD,s. de Tp. con 1 Boeing 707-320 B, 6 C-130E/ Villarroel, Guaramerín. H, 1 Sabreliner, 5 Learjet 35 A, 5 C-47, 12 F-27, 7 F-28, 6 DHC-6, 15 IA-50 Guaraní II y 2 Merlin IVA. Ejército del Aire:

— 1 SQUAD antártico con 2 Ayos. DHC-2, 3 DHC-3 y 1 — Total: 4.000; 22 Ayos, de combate. LC-47, así como 3 S-6lR/NR, 6 UH-19, 3 CH-47C (de SAR), 4 Beli UH-1D, 4 Beil 47 G y 8 Beil 212. — 1 SOllAD de caza/entrenamiento con 12 T-33A/N. —2 SQUAD,s. de COIN con 10 AT-6G. — 1 SQUAD de transmisiones con 14 Shrike Comman der. — 1 SOllAD de Hels. de SAR con 8 SA-315B Gaviao (La ma). — Ayos, de entrenamiento: 48 T-34C (1), 24 Paris, 35 Cessna 182 (1). —Ayos, de Tp.: 1 DC-6B, 1 Electra, 1 L-100-30, 1 C-130 H, 1 Sabreliner, 1 Learjet, 5 Arava, 3 CV-440, 6 C-47, — AAM: R-530. 1 Super King Air, 6 F-27 y 3 CV-580. —ASM: AS-l1/-12. — Avos. de enlace: 25 Cessna, 1 Turbo Porter, 3 Turbo (Pedidos: 11 IA-58 Pucará de COIN; 16 Turbo Com Centurion, 1 Cessna 402, 1 Cessna 421, 11185 y 9 mander de Tp.; 10 MB-339 de entrenamiento; 10 Mi Stationajr. rage 5 y 24 Skyhawk de FGA). —2 SQUAD,s. de entrenamiento: 10 T-6G, 6 T-41D, 18 T-23 Uirapuru, 6 SF-260M y20 PC-7 Turbo-Trainer, Fuerzas Paramilitares: — 1 Bón. Pac. — Total: 43.000. — 1 Rl de defensa de base aérea (con Cñs. AA L/40 Bo — Gendarmería: 12.000 con VCA,s. Shorland, 40 TOA,s. fors de 40 mm.). M-113, 20 Ayos, ligeros y 10 Hels. bajo el mando del (Pedidos: 3 Hels. Lama y 52 Ayos. F-104 Starfighter). ET, utilizada principalmente en misiones fronteri zas. Fuerzas Paramilitares:

— Prefectura Marítima Nacional (para vigilancia de — Total: 5.000 de Carabineros y Policía Nacional. costas): 9.000 con 4 PT,s., 20 LVC,s. (5 CB,s. encarga das), 13 Ayos, entre los que se encuentran 5 C-212 y 4 Skyvan, así como 6 Hels. Hughes 500M y 3 Puma). — Policía Federal: 22.000, con TOA,s. y 4 Hels. BRASIL

Generalidades: (1) Las pérdidas en combate, eí desgaste inherente a las opera ciones y las noticias recibidas sobre sustituciones de material ha — Población: 125.000.000. cen poco fiables estos dstos. — Servicio Militar: 12 meses.

110 — Total FAS: 272.850 (133.900 de reclutamiento forzoso). Fuerza Aeronaval: —PNB 1980: 12.700.000 millones de cruceiros (240.980 — 13.100; 13 Heis. de combate. millones de dólares). —2 SQUAD,s. de ASW con 4 Hels. SH-3D Sea King y 9 Lynx Mk-89. — Presupuesto de Defensa 1980: 106.440 millones de cru ceiros (2.020 millones de dólares). — 1 SQUAD de enlace con 9 Hels. Wasp, 6 AS-350 M Esquilo y 7 AB-206B. — Crecimiento PIB: 8% (1980), —3,5% (1981). — 1 SQUAD de entrenamiento con 10 Hels. AB-206 B. —Inflación: 110% (1980), 95,2% (1981). Infantería de Marina: — 1 dólar = 52,7 cruceiros (oficial). —Total: 14,500.

— Fuerza de la Flota: 1 Div. anfibia (compuesta por 1 Ejército de Tierra: grupo de Mando, 3 BI,s., 1 GA y 1 Bón. de servicios).

— Total: 182.750 (132.000 de reclutamiento forzoso). — 1 Mando de Refuerzo: 5 Bons. entre los que se en —2 CG,s. de E, 2 de Mando regional, 8 de RM, y 7 de cuentran 1 BZ, 1 de operaciones especiales y unida Div. des logísticas.

— 1 BRC de vehículos acorazados. — Fuerza de Seguridad Interior: 9 Agrupaciones Regio —3 BP.IAC,s. nales. —TOA: EE-ll Urutu; VCA: EE-9 Cascavel; Ob.: de 105 — 5 BRC,s. acorazadas. mm. —1 BP.IMZ. —11 BRIMT,s. Ejército del Aire: —1 Bri. mixtá y 1 BPJPAC. — Total: 42.800; 227 Ayos. de combate. — 2 Bris. de mf, ligera de combate en jungla. — Mando de DA: 15 Ayos, de combate. —2 Ags. de Ing. — 1 SQUAD de interceptación con 13 Mirage III EBR — CCM: 75 M-4; CCL: unos 250 M-3A1, unos 300 M-41; y 2 DBR. VCA: 138 Cascavel EE-9, M-8; TOA: unos 120 EE-11 Urutu, unos 60 M-59 y unos 600 M-113; Ob.: 500 M —Mando Táctico: 183 Ayos. de combate. 116 de 75 mm. a lomo, 413 de 105 mm. y 135 M-114 —2 SÜUAD,s. de FGA con 32 F-5E y 4 F-5B. de 155 remolcados; Ob. ATP: unos 60 M-7 y M-108 de — ¿ SUUAD,s. de COIN/RECOA con 139 AT-26 Xa 105 mm.; Cñ. ACTA: unos 240 de 57 mm. a 304,8 mm. vante (11 RT-26 de RECOA); 8 RC-95 ligeros de (de 12 pulgadas, navales); M: de 81 y 120 mm. y de observación visual y fotográfica. 4,2 pulgadas; LCMP: SS-60 de 108 mm.; LC: de 3,5 — Mando Marítimo: 29 Ayos. de combate. pulgadas; CSR: 240 M-18A 1 de 57 mm., de 106 mm.; — 1 SQUAD de ASW con 8 S-2E y 9 S-2A (7 en el PA). MCC: 300 Cobra; Cñ. AA: 30 de 35 mm., 30 de 40, unos 180 de 57 mm. y de 90 mm.; SAM: 4 Roland II. —1 SQUPD de P.ECOM con 12 P-95 (EMB-lll(. (Pedidos: 50 CCM,s. X-1A2; LCM: SS-60 (FGT-X40 de —4 SQUAD,s. de SAR con 3 Ayos. RC-l3OE, 8 SC-95 y 300 mm.). 2 Heis. Beli 47G y 6 SA-330 Puma. — Mando de Transporte Reservas: Instruidas en primera línea: 1.115.000, de las que 400.000 se encuentran sujetas a incorporación inme — 1 SQUAD de Hels. con 9 UH-1D. diata en caso de llamada. En segunda línea, con instruc — 13 SQUAD,s. de Tp. con 2 Ayos. Boeing 737, 31 ción limitada, en escuelas y centros estatales de policía EMB-810C (U-7/A) Seneca II, 9 C-130 E/H, 2 KC militar: 225.000. 130 H. 8 HS-l25, 1 Viscount, 12 HS-?48, 19 DHC-5, 98 EMB-ll0 Bandeirante (58 C-95, 20 C-95A y 20 B), 5 EMB-121 (VU-6) Xingu y 5 C-47. Armada: —3 SQUAD,s. de enlace con 62 Ayos. U/LU-42 y T-25 y 23 Hels. UH-1H. — Total: 47.300 incluida la Fuerza Aeronaval e IM (1.900 de reclutamiento forzoso). — Mando de Entrenamiento: —8 SS,s.: 3 clase Oberon y5 clase Guppy 11/111 ex-esta — Ayos, de entrénamiento: 50 T-23 Uirapuru (que se dounidenses. están sustituyendo por 100 YT-17(, 86 T-26 Uni versal (sustituyéndose por T-27) y 59 AT-26 y 16 — 1 PA clase Col ossus ex-británico (con capacidad para 20 aparatos, entre los que se encuentran 7 Ayos. S Heis. BelI 47 (H-13J). 2A de ASW y4 Heis. Sea King). — 1 Unidad de calibración: 2 HS-125, 2 C-95A y 4 EC-95. — 12 DD,s. todos ex-estadounidenses: 5 clase Fletcher, 5 clase Summer (1 con 4 SAM,s. Seacat, 4 con 1 H — AAM: R-530 y Piranha. Wasp) y 2 clase Gearing con ASROC y 1 H Wasp. (Pedidos: 88 Ayos, de Tp. AM-X, 12 EMB-120 Bra —6 F,s. clase Niteroi con 2 lanzadores triples de silia; Ayo, de entrenamiento: 100 YT-17 Tangara, SAM,s. Seacat, yl HLynx: 4 con armas ASWIkara; 2 115 T-27 Tucano EMB-312; H: UH-1H Iroquois). con 2 lanzadores dobles de SSM,s. Exocet. Fuerzas Paramilitares: — 10 embarcaciones de vigilancia clase Imperial Ma — Fuerzas de seguridad pública que totalizan unos rinheiro. 185.000 hombres; hay además milicias estatales y pri — 5 buques de vigilancia fluvial: 2 clasePedroTeixeira, vadas, 3 Roraima.

— 1 Monitor fluvial con 1 Cá. de 3 pulgadas, 2 de 40 mm. y 6 de 20 mm. —6 PT,s. clase Piratini. COLOMBIA —6 MSC,s. costeros clase Schütze. —2 LST,s. ex-estadounidenses y 4 LCU,s. tipo 1610. Generalidades: — 3 embarcaciones de Tp. marítimo y 1 fluvial. — Población: 27.520.000. — 1 buque taller, 1 logístico, 2 petroleros y numerosos auxiliares. — Servicio Militar: 2 años.

(Pedidos: 1 Ss y 4 CB,s.). — Total FAS: 67.800 (28.500 de reclutamiento forzoso).

Bases: Río de Janeiro, Aratu (Salvador); Natal, Ladario — PNB 1980: 1.548.000 millones de pesos (32.740 millones (Mato Grosso), Val-de-Caes (Belem). de dólares).

111 — Presupuesto de Defensa 1980: 14.235 millones de pesos — PNB estimado 1980: 18.400 millones de dólares.

(301,1 millones de dólares). — Presupuesto de Defensa estimado 1980: 811 millones

— Crecimiento PIB 1980: 4%. de pesos (1.126 millones de dólares).

— Inflación 1980: 24,6%. — 1 dólar = 0,72 pesos (1980).

— 1 dólar = 47,28 pesos (1980). Ejército de Tierra: Ejército de Tierra: — Total: 100.000. — Total: 57.000 (28.500 de reclutamiento forzoso). — 9 Divs. de mf., algunas mecanizadas. — 10 Bris. de mf. (Brigadas Regionales), cada una con 3 BI,s., 1 GA, 1 BZ y Gr. de Cab. mecanizada o a caba — Algunas BRART,s. llo. - CCP: 60 IS-2; CCM: 400 T-34, 200 T-541-55, T-62; CCL: PT-76; VCA: BRDM-1/-2; TOA: BMP y400 BTR — 1 Bri. de instrucción, que incluye a la Guardia Presi 401-601-152; Cñ. y Ob.: de 76, 85, 122, 130 y 152 mm.; dencial. Cñ. ATP: 100 SU-lOO; SSM: 50 FROG-4; CCC: de 57 — CCM: M-4A3 (1); CCL: 12 M-3A1 (1); VCA: M-8; TOA: mm.; CSR: de 57 mm.; MCC: Snapper y Sagger; Cñ. 45M-3A2,M-ll3Al; Ob.: 58M-lOl de 105 mm.; M,s.: AA: ZU-23 y de 37, 57, 85 y 100 mm. remolcados y Cñ. AA: de 40 mm. ZSU-23-4 y M-53 (bitubo)/BTR-60P de 300 mm. ATP; (Pedidos: CCM,s.; VCA: EE-3 Jararaca, 200 EE-9 SAM: SA-7. Cascavel; TOA: EE-1 1 Urutu; ACA; H: 12 UH-1H). Reservas: Reservas:

— Total: 70.000. — Total: 190.000 listas para completar las Divs. de mf. del ejército profesional y 18 de la Reserva (algunas me Armada: canizadas).

— Total: 7.000; incluidos 3.000 de IM. —2 SS,s. tipo 209. Armada: —2 SS,s. de pequeño tamaño tipo SX-506 (en reserva). —Total: 11.500. —3 DD,s.: 2 clase Hailand (1 en reserva) y 1 ex-estádo —3 SS,s. ex-soviéticos: 2 clase F y 1 W (no operativo). unidense clase Summer. — 1 F clase Koni, ex-soviética. — 1 F ex-estadounidense clase Courtney. — 10 PT,s. ex-soviéticos: 9 SO-l y 1 Kronshtadt. — 3 PT,s. (clase Cherokee, ex-estadounidenses). —26 LR,s. lanzamisiles armadas con SSM,s. Styx: 5 —4 lanchas cañoneras: 3 clase Arauca y 1 Barran qui Osa-I, 13 Osa-fl y 8 Komar Lig. lla. — 24 LR,s. torpederas ex-soviéticas: 6 clase Turya, 6 —2 LVC,s. y 8 Lig. de vigilancia fluvial. tipo P-6 Lig. y 12 P-4 Lig.

—3 Bons. de IM. — 16 LR,s. Lig. clase Zhuk, ex-soviéticas: 12 LVC,s. Lig. (Pedidos: 4 CB,s. FV-l500). —9 DM,s. ex-soviéticos: 2 clase Scrnya y 7 Yevgenya Bases: Cartagena, Buenaventura. Lig. —7 LCM,s. tipo 74. Ejército del Aire: — Unos 50 SSM,s. Samiet para defensa de costas (quizá no estén operativos). — Total: 3.800; 28 Ayos, de combate y 10 Hels. armados.

— 1 SOTAD de caza/RECOA con 12 Mirage 5COA y 4 Bases: Cienfuegos, Cabanas, La Habana, Mariel, Punta 5CORID. Balleñatos, Banes. —1 SOlTAD de COIN con 12 AT-33A.

— 1 SQUAD de Heis. de RECOA con 10 Hughes 500C (OH-6A). Ejército 1e1 Aire: —Ayos, de Tp.: 2 C-130E, 4 C-54, 20 C-47, 2 HS-748, 3 — Total: 16.000 (incluidas las fuerzas de DA); 189 Ayos. de Arava, 1 F-28 y 10 DHC-2. combate y 12 Hels. armados. —4 SQUAD,s. de FGA: 2 con 30 MIG-l7; 2 con 20 MIG — Hels.: 10 UH-lB/H, 12 Hughes 500 M. 233N Flogger F. — Ayos, de entrenamiento: 8 T-37C, 27 T-41D, 3 RT-33, 12 T-33A, 25 T-34A1B, 10 A-37B; 8 Hels. Beil 47 (OH- — 14 SQUAD,s. de interceptación, 2 con 30 M.IG-21F; 3 13). con 34 MIG-2l PMF; 2 con 20 MIG-2l PFMA; 1 con 15 MIG-23 Flogger E; 6 con 70 MIG-21 bis. — ASM: R-530. (Pedidos: 12 Ayos, de FGAKfir C-2; 1 de Tp. HS-748- —4 SQUAD,s. de Tp.: 20 IL-14, 2 An-24, 12 An-2 y 20 2B, Arava; AAM, ASM). An-26. —7 SQUAD,s. de Hels.: 60 Mi-4, 40 Mi-8 y 12 Mi-24. Fuerzas Paramilitares: — Ayos, de entrenamiento: 2 MIG-23U, 30 Zlin 326, 10 — Fuerza de Policía Nacional: 50.000 con 30 Hels. y 1 Ayo, •MIG-21U y algunos An-2. HS-758. — AAM: AA-1 Alkali, AA-2 Atoil, AA-8 Aphid.

— U,s. de vigilancia de costas, con 9 embarcaciones. — SAM: 30 Grs. SAM con 200 SA-2/-3/-6.

Fuerzas en el Extranjero: CUBA — En Angola: 18.000. — En el Congo: 750. Generalidades: — En Etiopía: 13.000.

— Población: 9.900.000. — En Mozambique: 750.

— Servicio Militar: 3 años. — En otros países africanos: 500.

— Total FAS: 127.500. — En Yemen del Sur: 800. — En Nicaragua: 2.000.

(1) Quizá no se encuentren operativos en la actualidad. — En Grenada: 300.

112 Fuerzas Paramilitares: —26 LVC,s. Lig., entre las que se encuentran 10 clase Anchova y4 Dvora. — Tropas de Seguridad del Estado: 15.000. —2 LST,s. tipo 511-1152, 2 de Tp. ligero clase Bat ral, 2 — Guardias Fronterizos: 3.500, con 20 embarcaciones. LCM,s. y 11 LCVP,s. — Ejército de Trabajadores Juveniles: 100.000. —2 buques petroleros y 5 de Tp. (Pedidos: 2 SS,s. tipo 209; 1 DD clase County; 4 — Milicia Territorial: 50.000. LST,s.; 1 petrolero). Bases: Talcahuano, Valparaíso, Puerto Montt, Punta Are nas, Puerto Williams y Iquique. Fuerza Aeronaval: CHILE — Total: 500; 6 Ayos, de combate. —1 SC1UAD de ASW con 6 EMB-lll.

— 1 SOllAD de SAR/enlace: 3 EMB-100 C(N) Bandei Generalidades: rante, 4 CASA C-212 y 1 Navajo.

— Población: 11.300.000. — 1 SQUAD de Hels. de SAR/enlace: 2S-58, 4 Beil 206, — Servicio Militar: 1 año (en el ET y la Armada solamen 10 Alouette UI y 12 BelI 47 G. te). — Ayos, de entrenamiento: 8 PC-7 Turbo-Trainer. — Total FAS: 97.000 (31.600 de reclutamiento forzoso). Infantería de Marina: —PIB 1980: 1.095.000 millones de pesos (28.080 millones — Total: 5.000. - de dólares). —1 Bri. — Presupuesto de Defensa estimado 1980: 56,000 millo — 1 Bón. embarcado. nes de pesos (1.436 millones de dólares). — Unidades de defensa de costas. — Crecimiento PIB 1980: 6,5%. — 5 Destacamentos. —Inflación 1980: 31,2%.

— 1 dólar = 39 pesos (1980) = 37,25 pesos (1979). Ejército del Aire: — Total: 15.000; 84 Ayos, de combate. Ejército de Tierra: —3 SQUAD,s. de PCA con 16 Hunter F-71, 4 Hunter T

— Total: 53.000 (30.000 de reclutamiento forzoso). 77, 15 F-5E y 3 F-5F. —6CG,s. de Div. —3 SQUAD,s. de COIN, con 32 A-37B. —2 Rgs. acorazados. — 1 SOBAD de caza con 8 Mirage 50C — 8 RC,s. (2 mecanizados y 6 motorizados). — 1 SOllAD de Hels. de SAR con 6 S-55. —24 RI,s. (18 con 2 Bons. y 6 de montaña con 1 Bón.). — 1 SQUAD de Tp. 1 Boeing 727, 2 C-130H, 1 DC-6B y 5 C-47. — 12 GA,s. (6 de campaña y 6 de montaña). —7 BZ,s. — 2 SQUAD,s. de empleo general con 16 DHC-6 y 2 Twin Bonanza. — 1 Unidad helitransportada de Rangers. — 1 SQUAD de HeIs.: 10 UH-1H y 1 Puma. —2 Bías. de SAM,s. Cactus (Crotnle). —4 SQUAD,s. de entrenamiento: 30 T-34A, 25 T-37B, 8 — CCM: 140 M-4 y21 AMX-30; CCL: 10 M-3, 50 M-4l y T-4l, 9 Beech 99 y 10 T-25 Universal, 1 CASA C-lOl y 47 AMX-13; VCA: 30 EE-9 Cascavel; TOA: 75 M-1l3, 5 Piper Pillan. 30 EE-11 Urutu y 20 Piranha; Ob.: 115 de 105, 30 M-56de lO5alomoy8MKF3 de 155mm.ATP;M: de — AAM: Sidewinder y Shafrir. .81 y 120 mm.; CSR: de 106 mm.; Cñ. AA: de 20 y 35 —ASM: AS-11/-l2. mm.; Ayos, de entrenamiento: 2 Cherokee, 4 Navajo, -1RAAA. 40-1 E, 18 R-172 Hawk XP y 1 Sky,naster de enlace! (Pedidos: 12 cazas Mirage 50; 20 de entrenamiento entrenamiento; Ayos, de Tp. 6 CASA C-212; Hels.: 14 T-25, 7 C-101 Aviojet, F-8L Falco). Puma, 2 AB-206 y 10 Lama; MCC: Milan; SAM: 12 Cactus. Fuerzas Paramilitares: (Pedidos: TOA,s. Piranha). — Carabineros: 27.000 hombres con 15 TOA,s. Mowag MR-8, 14 Ayos. Cessna 310 y 4 Metroliner y Hels.; 1 Reservas: FH-llOO y 6 BO-105. —Total: 160.000. (Pedidos: 10 PT,s.).

Armada:

— Total: 29.000 (1.600 de reclutamiento forzoso), inclui das las Fuerza Aeronaval y la IM. ECUADOR

— 3 SS,s.: 2 clase Oberón y 1 ex-estadounidense Balao. —3 C,s.: 2 ex-estadounidenses clase Brooklin con 1 H Generalidades: 1 ex-sueco Gota Lejon. — Población: 8.350.000.

—7 DD,s.: 1 clase County ex-británico con 4 SSM,s. — Servicio Militar: Selectivo, 2 años. Exocet, 2 Seaslug y 8 SAM,s. Seacat; 2 clase Almi rante con 4 SSM,s. Exocet y dos lanzadores cuádru — Total FAS: 38.800. ples de SAM,s. Seacat; 2 ex-estadounidenses Sum — PNB 1980: 271.050 millones de sucres (10.840 millones mer con 1 H; 2 Fletcher también ex-estadounidenses. de dólares).

— 5 F,s.: 2 clase Leander con 4 SSMs. Exocet, 4 SAM,s. — Presupuesto de Defensa 1980: 4.850 millones de sucres Seacat y 1 H; 3 ex-estadounidenses Lawrence con 2 (194 millones de dólares). LCU,s. — 1 dólar = 25 sucres (1980). — 2 LR,s. lanzamisiles clase Reshef con 6 SSM,s. Ga briel. Ejército de Tierra: — 4 LR,s. torpederas tipo Lürssen. — Total: 30.000. — 6 PT,s.: 4 ex-estadounidenses (2 clase Soto yomo, 1 Cherokee, 1 tipo PC-1638); 2 de 25 metros. —1 BRIAC.

8 113 —7 Bris. de mf. Ejército de Tierra: —1 BRIPAC. — Total: 14.000 (se está raorganizando). — 5 Grs. de Reco. mecanizados. —5 3Hs. de InI. (cada una de 2 Bonsj. —4 GA,s. — 1 RC mecanizado. — CCL: 40 M-3, 130 AMX-13; VCA: 45 AML-60/-90; — 1 RA (2 Grupos). TOA: 15 M-113 y25 AMX-VCI; Ob.: M-56 alomo, 18 M-101 de 105 mm. remolcado Y 10 MK-F3 de 155 mm. — 1 EZ. ATP; Cñ. AA: 28 M-167, 10 de 40 mm.; Ayos, de Tp.: 1 — 1 GAAA. Learjet, 3 DHC-5D, Turbo Poner, 20 Hels.; 5AM: — 1 Eón. Pac.

Blowpipe. — 2 Grupos de fuerzas especiales.

— CCL: 12 AMX-13; VCA: 12 AML-90; TOA: 10 M-ll3, Armada: 20 UR-416; Ob.: 30 M-10l de 105 mm.; M: de 81 mm.; CSR: de 57 mm.; LC: LAW. — Total: 4.000, incluidos 1.000 de IM. —2 SS,s. tipo 209. —2 DD,s, ex-estadounidenses clase Gearing. Armada:

— 1 F clase Lawrence ex-estadounidense. — Total: 100.

— 3 LR,s. lanzamisiles clase Lürssen con 4 SSM,s. Exo —4 lanchas patrulleras Lig. armadas, cet.

— 3 LR,s. lanzamisiles clase Manta con SSM,s. Gabriel. Ejército del Aire:

—2 PT,s. ex-estadounidenses tipo PGM-71 y 5 LVC,s. — Total: 1.000; 27 Ayos, de combate, 14 Hels. armados.

Lig. — 1 SOUAD de FGA con 4 Quragan y 6 A-37.

— 1 LST tipo 511-1152 Y 2 LSM,s.: (todas ex-estadouni — 1 SQUAD llgero de COIN, con 7 Magíster y 6 Rallye. denses). — 1 Unidad de RECOA con 4 0-2. — Ayos.: 1 Arava, 1 Super King Ah, 4 Cessna T-37G, 2 T-41, 3 T-34C, 1 320, 1177; 2 Hels. Alouette III. — 1 SOllAD de Tp. con 1 C-47 y 25 Arava. —2 SOUAD,s. de Heis. de COIN con 14 UH-1H. — 3 Bons. de IM, uno dedicado a servicios de guarni ción. — Ayos, de entrenamiento: 3 T-34, 10 T-6, 6 T-4l. (Pedidos: 6 CB,s. clase Esmeralda; SSM,s. Exocet). — Otros Hels.: 1 Alouette UI, 1 FH-llOO, lLama. — 1 Bón. Pac. Bases: Guayaquil, San Lorenzo, Islas Galápagos. (Pedidos: 3 Ayos. de Tp. C-123 y 6 Hels. UH-1H). Ejéroito del Aire: Fuerzas Paramilitares:

— Total: 4.000; unos 40 Ayos, de combate. — Guardia Nacional: 4.000. — 1 SOllAD de bombardeo ligero con 3 Canberra 3-6. — Policía Nacional: 3.000.

— 1 SOllAD de FGA con 5 Jaguar 5, 2 Jaguar 3 y 10 — Policía Fiscal: 2.000. Kf Ir. — Grupos de defensa civil territorial: 60-80.000. — 1 SQUAD,s. de interceptación con 15 Mirage F-1JE y 2 F-1JB. — 1 SOlTAD de COIN con 5 A-37B.

— 1 SQUAD de COIN/entrenamiento con 8 BAC-167 GUATEMALA Strikemaster. — Ayos. de Tp.: 4Electra, 1 C-130 H, 3 DC-6B, 5 HS-748, Generalidades: 1 Boeing 727-2T3 y 1 737; Heis.: 2 Puma y 6 Alouette. — Población: 7.260.000. — Ayos, de entrenamiento: 20 T-34C, y 1OT-41. — Servicio Milltar: Obligatorio, 24 a 30 meses. — AAM: R-550 Magic. — 1 SOllAD Pac. — Total FAS: 18.550 (están increméntándose).

(Pedidos: Ayos. de caza: 10 F-5E y 2 F-5F). — PNB 1981: 7.900 mifiones de quetzales (7.900 millones Fuerzas Paramilitares: de dólares). — Presupuesto de Defensa 1981: 90,7 millones de quetza — Total: 5.800 de la Policía Civil Nacional. les (90,7 mlllones de dólares).

— 1 dólar = 1 quetzal (1981).

Ejército de Tierra: EL SALVADOR — Total: 17.000. —4 CG,s. regionales de EH.

— 1 EH. de la Guardia Presidencial. Generalidades: — 1 Eón. acorazado. — Población: 4.800.000. — 15 BI,s. — Servicio Militar: Forzoso, selectivo, 1 año. —4 GACA,s, (12 Bías.).

— Total FAS: 16.000 (1). — 1 Bón. de fuerzas especiales/Pac.

— PNB 1981: 8.330 millones de colones (3.330 millofles de — 1 EZ. dólares). —4 Escons. de Reco.

— Presupuesto de Defensa 1981: 290,5 millones de colo —CCL: 10 M-41, 7 M-3 Al; VCA: 15 M-8, 10 RBY-l y nes (116,2 millones de dólares). M-3A1; TOA: M-3 semioruga, 10 M-113, y 7 V-l50 Commando; Ob.: 12 de 75 a lomo y 36 de 105 mm.; — 1 dólar = 2,5 colones (1981). M: de 81 mm. y 12 de 4,2 pulgadas.

Armada: (1) Fuerzas que se oponen al régimen: Dedicación plena, 5.000; dedicación durante cierto tiempo, 5000; Lc,s. cic de 40 mm. y — Total: 900, incluidos 650 de IM. csR,s. de 57 mm. — 15 LVC,s. Lig.

114 — 1 LCM. Fuerzas Paramilitares:

—2 buques pequeños de Tp. de tropas. — Total: 3.000 de Guardia Civil. — 6 embarcaciones de asalto tipó Zodiac. Bases: Santo Tomás de Castillas, Sipacate.

Ejército del Aire: MEJICO

— Total: 600; 16 Ayos, de combate y 4 Hels. armados. Generalidades: — 1 SQUAD de COIN con 10 A-373, 6 PC-7 Turbo-Trai ner. —Población: 71.500,000. a

— 1 SQUAD de Tp. con 1 DC-63, 10 C47, 9 Arava y 1 — Servicio Militar: Voluntario, con milicia de llamamien Super King Air 2.000 (VIP). to temporal.

— 1 SOllAD de mantenimiento con 12 Ayos. Cessna 172, — Total FAS: 119.500 profesionales; 250.000 de llama 4 U-206C, 2 180 y 1 310. miento temporal. —1 SOlTAD de Hels. con4 armados UH-1H, 3 Bell 212,6 — PNB 1981: 5.615.000 millones de pesos (229.040 millo 412, 8 206B, 6206 L-1, 3 Lama y 4 Alouette III. nes de dólares). — 1 SOllAD de entrenamiento con 5 PC-7 Turbo-Trai nery 12 T-41. — Presupuesto de Defensa 1981: 34.400 millones de pesos (1.403 millones de dólares). Fuerzas Paramilitares: — Crecimiento FIB 1980: 8,3%. — Policía Nacional: 9.500. —Inflación: 29,8% (1980), 28,7% (1981). — Policía Fiscal: 2.100. — 1 dólar = 24,515 pesos (1981).

Ejército de Tierra: HONDURAS — Total: 95.000 profesionales y 250.000 de ilamamiento temporal. Generalidades: — 1 Agrupación tipo BRIMZ (Guardia Presidencial) (3 Bons.). — Población: 4.000.000. —2 Agrupaciones tipo Bri. de mf. (cada una con 2 BI,s., — Servicio Militar: Obligatorio, 18 a 24 meses. 1 GA y 1 de Reco. acorazado).

—Total FAS: 1l.70C, — 1 BRIPAC (2 Bons.).

— PNB 1981: 4.546 millones de lempiras (2.270 millones — 1 Rg. de Reco. de dólares). — 1 Bón. Acorazado.

— Presupuesto de Defensa 1981: 82,6 millones de lempi — 35 Guarniciones de zona, que comprenden en total: ras (41,3 millones de dólares). —28 RC,s. independientes (se están mecanizando).

—1 dólar = 2 lempiras (1981). —64 BI,s. independientes. —3 RA,s.

Ejército de Tierra: — U,s. AA, de zapadores logísticas. — CCL: 40 M-3, M-5; VCA: 70 M-3Al, 15 MAC-1, M-8; — Total: 11.500. TOA: 50 HWX-11 y M-3; Ob.: M-116 de 75 a lomo y — 1 Rg. de VCA,s. M-lOl de 105 remolcados; Ob. ATP: 80 M-8 de 75 y — 11 BI,s, independientes. M-7 de 105 mm.; M: 1.600 de 60 mm., de 81 y 120 —3 GA,s. mm.; CCC: de 37 mm.; Cñ. AA: 40 de 12,7 mm.

— 1 BZ. (Pedidos: VCA: 40 Panbard ERC-90 Lynx; MICV: — 1 Unidad de fuerzas especiales. AMX-1OP). — CCL: 17 Scorpion; Ob.: 12 de 75 mm. a lomo M-l 16, y 12 M-l0l de 105 mm.; M; de 81 y 120 ñim.; CSR: de Armada:

57 mm. — Total: 20.000 (incluidas la Fuerza Aeronaval y la mM). (Pedidos: Obs. de 105 mm.). — 4 DD,s. ex-estadounidenses: 2 clase Fletcher, 2 Gea- ring. Armada: — 6 F,s.: 5 ex-estadounidenses (4 clase Lawrence/ — Total: 300. • Crosley y 1 clase Edsal II) (buque escuela), 1 Duran go. — 6 lancbas patrulleras clase Swift: 2 rápidas de lbs pies y 4 Lig. de vigilancia costera de 65 pies. —34 PT,s. ex-estadounidenses: 18 clase Auk y 16 ex- (Pedidos: 1 lancha patrullera Swift de 105 pies). dragaminas clae Admirable. Bases: Puérto Cortés. — 32 patrulleros clase Azteca. — 15 lanchas de vigilancia Lig.: 4 costeras Polimar, 2 Azueta, 1 Guanajuato y 8 fluviales. Ejército del Aire: —32 de Tp. entre las que se inóluyen 2 LST,s. tipo 511- —Total: 1.200; 25 Ayos, de combate. 1152 ex-estadounidenses: 1 buque taller y 6 remol — 1 SOlTAD de FGA con 12 Super Mystére B2. cadores de flota.

— 1 SOlTAD de COIN con 4 F-86 Sabre y 6 A-37B. (Pedidos: 5 PT,s. y 6 LR,s. clase Hawk). — 1 SOlTAD de RECOA coh 3 RT-33A. Bases: En el Golfo: Vera Cruz, Tampico, Chetumal, Ciudad —Ayos, de Tp.: 2 C-54, 2 C-45, 1 C-47, 3 Arava y 1 del Carmen y Yukalpetén. Westwind. En el Pacífico: Acapulco, Ensenada, La Paz, Puerto Cor — 1 SOlTAD de enlace con 2 Cessna 180 y 2 Cessna 185. tés, Guaymas, Mazatlán, Manzanillo, Salina Cruz, Puerto —Hels.: 2 tJll-l9D y 10 UH-1H. Madero y Lázaro Cárdenas. — 1 SQUAD de entrenamiento: 6 T-6, 24 T-28F y 5 T 41A. Fuerza Aeronaval: (Pedidos: Ayos. A-37B de COIN y T-37B de entrena — Total: 350; 11 Ayos. de combate. miento). —1 SOlTAD de RECOM: 11 HU-l6Albatross.

115 — 1 SQUAD de enlace: 1 Learjet 24D, 1 DC-3, 2 F-27, 4 Reservas: Baron, 4Bonanza, 4 Cessna 150,8 152, 1337, 1402 y — Total: 60.000, de los tres ejércitos. 1 Stearman N-2-55.

— 1 SQUAD de Heis.: 1 Alouette II, 4 Alouette III, 5 Beli Fuerzas Paramilitares:

47 G y2 UH-1H. — Guardia Fronteriza: Unos 500, que dependen del ET. — Ayos, de entrenamiento: 2T-34B. — Milicia Civil: Quizá 50.000.

Infantería de Marina: — Ministerio de Tp.: 2 Heis. Mi-8. —Total: 3.810; 3 CG,s. de Bón., y19 Cias. de seguridad.

Ejército del Aire: — Total: 4.500; 14 Ayos, de combate. PARAGUAY — 1 SQUAD de PGA con 4 F-5E y3 F-5F (constiuyéndo se). Generalidades: — 1 SQUAD de COIN con 7 AT-33A.

— 1 SQUAD de SAR con 18 Ayos. LASA-60 y 7 Hels. — Población: 3.300.000. Alouette III y 1 Hiller 12 E. — Servicio Militar: 18 meses; en la Armada, 2 años. — 1 SQUAD Presidencial (de Tp.) con 2 Boeing 727, 1 — Total FAS: 16.000. Jetstar, 1 BAC-hl y 2 C-47. —4 SQUAD,s. de Tp.: con 5 Boeing 737, 1 DC-7, 2 C-118, —PNB 1981: 671.500 millones de guaraníes (5.330 millo 5 C-54, 1 Electra, 3 Sabreliner, 25 C-47, 3 Skyvan, 12 nes de dólares). Islander, 10 Arava, 1 HS-125-400, 20 Aero Comman —Presupuesto de Defensa 1981: 11.040 millones de gua der y 1 DHC-5D. raníes (87,6 millones de dólares).

— 1 SQUAD de Hels.: 5 Beil 206 B, 3 Beil 212, 1 BalI 47G, — 1 dólar = 126 guaraníes (1981). 10 Beli 205 y 5 Puma. — 6 SQUAD,s. de entrenamiento; 2 con 20 T-6G y 4 con 45 T-28D. Ejército de Tierra:

— Ayos, de entrenamiento: 1 Baron, 20 Beech F-33-9, 34 — Total: 12.500. Musketeer y 14 PC-7 Turbo Trainer. —3 CG,s. de CE. — 1 Bón. Pac. — 1 Div. de Cab. (Bri.) con: 2 RC,s. mecanizados, 1 BI y (Pedidos: 6 cazas F-5E). 1 Bía. de Art.). —7 Divs. de mf. (grupo de Bons.). —2 RC,s. a caballo independientes. NICARAGUA — 2 BI,s. independientes. — 1 Bón. de la Guardia Presidencial. Generalidades: — 1 Mando de apoyo con Art., Zap. y T,s. — CCM: 14 M-4; CCL: 15 M-3A1; VCA: 12 M-8 (modifi — Población: 2.700.000. cados); TOA: 12 M-3 (modificados); Ob.: 25 M-1l6 de — Servicio Militar: Voluntario, para los del reemplazo 75 alomoy48 M-lOl de 105 mm.; Cñ. AA: de2Oy4O normal; forzoso en caso de emergencia, para las mili mm. cias.

— Total FAS: 21.500 (y van a aumentarse). Armada: —PNB 1981: 29.140 millones de córdobas (2.900 millones de dólares). — Total: 2.500 (incluidos 500 de mf. IMy Aviación Naval). —2 buques de defensa fluvial clase Humaita. — 1 dólar = 10,05 córdobas (1981). — 3 CB,s. (ex-DM argentinos) clase Bouchard. Ejército de Tierra: — 1 PT y 8 LVC,s. Lig. — 1 LSM ex-estadounidense. — Total: 20.000 (más la guardia fronteriza). —2 Bons. acorazados. — 1 “Rg.” de IM (Bón.). — 1 Ayo. de entrenamiento C-47, 3 Cessna U-206, 1 — 10 BI,s. (se están reorganizando). Cessna 150 M y 2 AT-6; Heis. 4 OH-13. — 1 GACA (2 Blas.). —1 BZ. Bases: Asunción/Puerto Sajonia, Bahía Negra.

— 1 Bía. AA. — CCM: 3 M-4, 25 T-54/-55; VCA: 30 Staghound; TOA: Ejército del Aire: 12 BTR-60; Ob.: 12 de 105 mm.; LC: 100 SARPAC de 68 mm,; M: 24 de 120 mm.; Cñ. AA: 48 de ZIS-2 de 37 — Total: 1.000; 28 Ayos, de combate. mm. —2 SQUAD,s. de COIN: 1 con 20 AT-6G Texan; 1 con 8 EMB-326 Xavante. Armada: — 1 SQUAD de Tp.: 3 DC-6B, 1 CV-131, 25 C-47, 1 Dove, y 2 DHC-2. — Total: 200. — 1 Unidad de enlace con 3 Cessna 185 y 1 Cessna 337. — LVC: 4 clase Dabur, 1 Sewart y 9 de otro tipo; 1 LCM. (Pedidos: 2 LVC,s. ex-francesas). —1 SQUPD de Hels. con 7 OH-13A, 1 FH-1100 y 2 UH 12E. Ejército del Aire: — 1 SQUAD de entrenamiento: 8 T-23 Uirapuru y 10 T-6. —Total: 1.500, incluida la DA; 8 Ayos, de combate. — 1 Hg. Pac. (Bón). — Ayos.: 4 de COIN T-33A y4 T-28; 2 de Tp. Aviocar, 1 (Pedidos: 10 Ayos, de Tp. EMB-I10). Arava y 4 C-47; 1 Hel. OH-6A y 1 Hughes 500. — IJ,s. AA: 90 Cñs. de 14,5 mm., 23 mm. y 37 mm. Fuerzas Paramilitares:

—SAM: SA-7. — Total: 4.000 de las Fuerzas de seguridad interna y Poli (Pedidos: 2 HeIs. Alouette m). cía civil.

116 PERU Ejército del Aire:

— Total: 40.000; 114 Ayos. de combate. Generalidades: —2 SGUAD,s. de bombardeo ligero con 20 Canberra B — Población: 18.300.000. 2/B(I)-8/B(I)-56,

— Servicio Militar: Selectivo, 2 años. — 5 SQUAD,s. de FGA: 2 con 14 Mirage 5 P; 3 con 52 Su-22, — Total FAS: 135.000 (51.000 de reclutamiento forzoso). —2 SQUAD,s. de COIN con 25 A-37B. — PNB 1981: 8.316,800 millones de soles (19.500 millones — 1 OCU con 2 Canberra T-4 y 1 Mirage 5DP. de dólaresh — 6 SQUAD,s. de Tp.: 8 L-100-20, 1DC-8-62, 10 DHC-6, —Presupuesto de Defensa estimado 1981: 170.000 millo 16 An-26, 1 F-28, 15 DHC-5, 6 Turbo Porter, 5 C-47. nes de soles (398,5 millones de dólares). —2 SQUAD,s. de enlace con 18 Queen Air. — Crecimiento m 1980: 3%. —4 SQUAD,s. de Hels.: 1 con 6 Alouette III; 1 con 17 — Inflación: 60,8% (1980>, 72,7% (1981), Bell 212; 1 con 8 Mi-6 y 7 Mi-8; 1 con 15 Beli 47G. —Ayos, de entrenamiento: 4 Su-22 UTI, 19 T-4l, 26 T — 1 dólar = 426,59 soles (1981). 37B/C. — ASM: AS-30. Ejército de Tierra: (Pedidos: 14 Ayos. MB-339A de COIN; 1 DC-8-62 de Tp.). — Total: 75.000 (51.000 de reclutamiento forzoso). —3 Divs. acorazadas (Bris.). Fuerzas Paramilitares:

— 1 Div. de Cab.: 2 Rgs. a caballo. — Guardia Civil: 25.000, con TOA,s. Moag Roland. — 7 Divs. de mf. (Brjs,) (cada una de 4 Bons. y 1 GA). —U,s. de vigilancia de costas con 11 PT,s. y 15 LVC,s. — 1 Div. de comandos paracaidistas (Bri.).

— 1 Div. para la jungla (Bri.).

— 1 Ag. AA y 1 AG. SAM. —4BZ,s. —3 Escons. acorazados de Reco.

— 2 SQUAD,s. de aviación: 1 de enlace, 1 de Heis. REPUBLICA DOMINICANA

— CCM: 350 T-54/-55 y 25 M-4; CCL: 110 AMX-13; VCA: M-8; VR: 50M-3A1, 15 Fiat 6616; TOA: 200 M-113, 40 Generalidades. Chaimite y 10 UR-416; Cñ. y Ob.: M-56 a lomo, 90 M-101 de 105, de 122 (algunos ATP), 130 y 155 mm. — Población: 5.900.000, ATP; M: de 120 mm.; Cñ. AA: 40 de 40 mm., de 76 — Servicio Militar: Voluntario.

mm. remolcados, ZSU-23-4 ATP; Hels. 41 Mi-8, 4 — Total FAS: 24.500. Alouette III; SAM: SA-3/-7. (Pedidos: 50 CCM,s, M-48 A2; MICV: 100 SPz-12-3; — PNB 1981: 7.100 millones de pesos (7.100 millones de TOA: 10 Fiat 6614 y 150 M-113; Ayo. Lig. de Tp.: 2 dólares). Nomad). —Presupuesto de Defensa 1981: 117,8 millones de pesos (117,8 millones de dólares). Armada: —1 dólar = 1 peso >1981).

— Total: 20.500 (incluida la Aviación Naval), 1.400 de IM; 12 Ayos, de combate y 10 Hels. armados. Ejército de Tierra:

— 10 SS,s.: 6 ex-estadounidenses (2 clase Guppy 1 y 4 — Total: 14.000. Abtao) y 4 tipo 209. —3 Bris. de mf. — 3 C,s.: 2 ex-holandeses De Ruyter (1 con 4 SSM,s. — 1 RA (3 GA,s.).

Exocet y 3 H,s.) y 1 ex-británico Ceylon. — 1 Bón. acorazado mixto. —9 DD,s.: 2 ex-británicos Daring con 8 SSM,s. Exocet; — 1 Bón. de la Guardia Presidencial. 1 ex-estadounidense Fletcher; y 6 ex-holandeses (1 Holland y 5 Friesland). — 1 BZ. —VCA: 20 AML; TOA: 6 V-150 Commando, 25 M-3A1 —2 F,s. Carvajal con 8 SSM,s. Otomat, 8 SAM,s. Aspide semioruga; Ob.: 20 M-101 de 105 mm, y 1 H. — 6 LR,s. lanzamisiles tipo PR-72P con 4 SSM,s. Exo cet. Armada:

— 5 cañoneras fluviales, 5 lanchas de vigilancia fluvia — Total: 4.500. les y 4 de lagos Lig. — 1 F ex-canadiense clase River, —3 LST,s. y 2 LSM,s. ex-estadounidenses. — 5 CB,s. ex-estadounidenses: 2 (ex-dragaminas) clase — 2 buques de Tp., 3 de suministro y 3 petroleros de Admirable y 3 Cohoes. apoyo. — 5 PT,s. (3 clase Argo ex-estadounidenses en reserva).

— 1 SOllAD de ASW, 9 S-2E Tracker. —8 LVC,s. Lig.

— 1 SQUAD de Hels. de ASW con 4 SH-3D y 6 AB-212. — 1 LCU y 1 LSM.

— 1 SQUAD de RECOM con 2 F-27 MPA y 1 CASA C-212. — 1 Bón. de IM. — 1 SQUAD de empleo general con 10 Beil 206 B, 6 UN (Pedidos: lanchas patrulleras PTF-23). 1D/H y 2 Alouette III. Bases: Santo Domingo, Bani, Haina. — Ayos, de Tp.: 3 C-47 y 1 Aztec. —Ayos, de entrenamiento 6 T-34C; 4 Hels. Beil 47G. Ejército del Aire: — 1 Bri. de IM (1.400): 3 Bons. con vehículos anfibios, VCA,s. Cñs. AA bitubo de 20 mm. y LC,s. de 84 mm. — Total: 6.000; 13 Ayos, de combate. (Pedidos: 2 DD,s. tipo 209; 2 F,s. y 3 Ayos, de RECOM — 1 SOlTAD de caza/entrenamiento con 10 F-51D Mus C-212). tang y A-37B. — 1 SQUAD de Tp. con 6 C-47 y 1 Aero Comrnander. Bases: Callao, San Lorenzo, Talara, Iquitos (fluvial), Puno — Hels.: 2 BeIl 205, 1 SA-365 Dauphin 2, 3 Alouette 11! (lacustres), Madre de Dios (fluvial). 111, 2 H-19, 2 UH-1, 2 UH-12E y 7 OH-6A.

117 VENEZUELA —Ayos, de entrenamiento: 3 Cessna 170, AT-6,4T-41 y T-34.

— 1 Bón. Pac. Generalidades:

— Población: 17.000.000.

Fuerzas Paramilitares: — Servicio Militar: Selectivo, 18 meses.

— Gendarmería: 10.000. — Total FAS: 40.800.

— PNB 1980: 259.420 millones de bolívares (60.430 millo nes de dólares).

— Presupuesto de Defensa estimado 1980: 3.703 millones de bolívares (862,7 millones de dólares).

URUGUAY — Crecimiento PIB 1980: —1,2%.

— Inflación: 19,6% (1980), 14% (1981).

Generalidades: —1 dólar = 4,2925 bolívares (1980). — Población: 3.000.000. — Servicio Militar: Voluntario. Ejército de Tierra: — Total FAS: 29.700. — Total: 27.000. — PNB 1980: 89.500 millones de pesos (9.770 millones de —5 CG,s. de Div. (regionales), 10 CG,s. de Sri. dólares). — 1 BRIAC (con 2 Bons. de CCM,s. y 1 de CCL,s.). —Presupuesto de Defensa estimado 1979: 1.676.000 mi — 1 Bri. de Rangers. llones de pesos (211,6 millones de dólares). — 1 RC (a caballo). — 1 dólar = 9,16 pesos (1980) = 7,92 pesos (1979). —26 BI,s. —4Ags. Art. y 1 Ag. AAA. —5 BZ,s. Ejército de Tierra: — CCM: 75 AMX-30; CCL: 40 AMX-13; VCA: AML-60/ — Total: 22,000. -90, 12 M-8; TOA: y-lOO, AMX-VCI; Ob.: de 75 y M-56 —4 CG,s. de Div. (regionales). de 105 mm. a lomo y 35 M-101 de 105 mm. remolca dosy2OMkF3 de 155mm.ATP; M: de8l y l2ümm.; —4 BRC,s. CCC ATP: 40 M-18 de 76 mm.; CSR: de 106 mm.; —3 Bris. de mf. (cada una con 3 Bons.). MCC: SS-li y AS-li; Cñ. AA: de 40 mm. —1 BRART. — CCL: 17 M-24, 29 M-3Al y22 M-4l; VR: FN-4-RM-62 Aviación del Ejército: y 10 M-3A1; TOA: 15 M-113; Cñ. 10 de 75 mm.; Ob.: 25 M-l01 de 105 mm. — 1 SGUAD de Tp. con 2 Arava, 1 Islander, 1 Queen Air, y (Pedidos: 15 CCL,s. Scorpion). 2 King Air. — 1 SQUAD de HeÍs. con 3 Bell 206 B y 6 UH-lD/H.

Armada: Armada: — Total: 4.700 (incluidos la Aviación Naval y la IM). — Total: 9.000, incluidos la Fuerza Aeronaval e IM. — 3 F,s. ex-estadounidenses: 1 clase Dealey y 2 Can- non. —3 SS,s.: i ex-estadounidense clase Guppy II y 2 tipo 209. — 1 CB clase Auk. —4 PT,s. (3 clase Vigilante y 1 Adjutant) y7 LVC,s. Lig. • —2 DD,s. clase Summer ex-estadounidenses (1 con 1 H). —2 LCM,s. ex-estadounidenses y 3 LCU,s. — 6 F,s. 4 clase Sucre con 8 SSM,s. Qtomat, 8 SAM,s. —3 Ayos, de RECOM S-2A/G, 1 CASA C-212/200 Avio Aspide y 1 H, 2 Almirante Clemente. car; 6 de Tp. SNB-5 (C-45) y 1 Super King Air; de — 3 LR,s. ianzamisiles clase Vosper Thornycroft con 2 entrenamiento: 1 T-34B, 2 SNJ-41-6, 9 T-28; HeIs.: 4 SSM,s. Otomat. SH-34J, 2 Bell 47G, 1 Beli 222, 2 OH-l3. — 3 LR,s. cañoneras clase Vosper Thornycroft. — 1 Bón. de IM. (Pedidos: 6 Ayos, de P.ECOM S-2G Tracker.) —2 LST, 2 LSM,s., 2 buques de Tp. y 12 LCVP,s. (todas ex-estadounidenses). Base: Montevideo. (Pedidos: 22 SS,s. tipo 209; 2 F,s. clase Sucre (Lapo).

Fuerza Áeronaval: Ejército del Aire: — 6 Ayos, de combate y 6 Heis. armados. — Total: 3.000; unos 24 Ayos, de combate. — 1 SQUAD de ASW con 6 S-2E. —1 SQUAD de COIN con 5 AT-33A, 8 A-37B, 5 IA-58B Pucará. — 1 SQUAD de Hels. de ASW (embarcados) con 6 AB-212. — 1 SQUAD de RECOA/entrenamientO con 8 T-6G. — 1 SQIJAD de SAR con 2 C-212/200 de RECOM.

— 1 SQTJAD de SAR: 7 Ayos. U-17A; 6 Heis. UH-1B, 3 — 1 SQUAD de Tp. con 1 Ayo. HS-748, 1 King Air; 6 Hels. UH-1H, 2 H-23F y 2 Bell 212. Beli 47J. —3 SQUAD,s. de Tp.: 4 C-212, 2 F-27, 2 FH-227, 7 (Pedidos: 4 Hels. de ASW AB-212). Queen Mr, 6 EMB-l10 B/C, 3 Cessna 182 AID; 1 H Beil 212. Infantería de Marina: — Ayos, de éntrenamiento: 6 T-41D y 25 T-34B. (Pedidos: 5 Ayos. IA-58B Pucará de COIN.) — Total: 4.500. —3 Bons., 1 Bía. AA y 1 Cía. anfibia con CCM,s. M 48A1, TOA: M-42 y Cñs. AA ATP de 40 mm. Fuerzas Paramilitares: Bases: Caracas, Puerto Cabello, La Guaira, Puerto de Hie — Total: 1.500 en U,s. de vigilancia de costas con 6 LVC,s. Lig. rro.

118 Ejército del Aire: — 2 SQUAD,s. de enlace/empleo general: 1 King Air, 9 QueenAir, 12 Cessna 182 Ny 2 Cessna 310R.

— Total: 4.800; 87 Ayos, de combate. —2 SQUAD,s. de Hels.: 1 con 13 Alouette III y 20 IJH iD/II; 1 con 9 UH-l9 y 2 Beil 212, 2 412 y 2 214ST. —2 SQUAD,s. de bombardeo ligero/RECOA con 20 Can —Mando de entrenamiento: 12 Jet Provost, 23 T-2 berra (12 B-82, 5B (1) 82, 1 PR-83 y 2 T-84). Buckeye (12 reformados) y 25 T-34 Mentor. — 1 SQUAD de FGA con 16 Mirage (9 III EV, 5 5V y 2 5DV). — AAM: R-530. — iBón. Pac. —2 SQUAD,s. de FGA/interceptación: 1 con 14 CF-5A y (Pedidos: 18 Ayos, de caza F-16A, 2 de Tp. G-222, 6 de 4 CF-5B; 1 con 18 F-86K. entrenamiento F-16 BID). — 1 SQITAD de COIN con 15 0V-lOE.

— 1 SQUAD presidencial (de Tp.) con 1 Boeing 737, 1 Fuerzas Paramilitares: DC-9, 1 HS-748 y 1 Cessna Citation. —Fuerzas armadas de cooperación: 20.000 con 28 —2 SQUAD,s. de Tp. con 8 C-130 H, 12 C-123A y 1 HS MICV,s., 120 M,s. de 60 mm.; 3 Ayos. Arava, 1 Islcuider 748. y 1 King Air; Heis.; 43 LVC,s.

119 Ci, OCD o CD CD o o o CO C5 o o’ (“1 1 CD -0CD c co ‘- ci, ‘- COCO

‘CD CDCD E° COCO

- < C co 0 N co CD -I CD co’-> co -. co0 co ECD.. co z . - . - OCD - —N’-c’4’-0 i-0 0 CD cc L • 1 ! eCO N c‘ CD— ) 0- X,,C’C - CD UJ U‘ i >0>10 >OCOi,I >Oj5co > -: CD Ui o

CD o CD II 1-’ -“ O o’ E cS N t.2’ u CD > . , >“ co >E o —c 2 - > o.2’> -CS o°-- i-. ’ o°- Ui ,..co—l °>- o’-- oco-. c.) co— co -, tu

- CDO) o . Eco E 1 2 -czco> r- co . .- CD’ CD cd) co co° lL> 0 co 1 <— . E L0 Ei E «Eco “ ocd) o uo0 c ( 0 1- o . cd) Ci o o > uj Q 0= ci) co a oE o CD. CO Ui CDa 1- cc» . “ - CD C CD 0 c COCO o u o.-’,- 0CD tu , ocoCDcoCD cococo cc o w co’- —-- — N. , . u, U) COCD CD o 1,CD O o CDc o— 0 o. co CDCD OCDE 0. O) r Eo 1- cd) O) o 0 N o CDCDCD — CD C’II CC) CC X ) oO) CC “O) t LU °-‘“2’o co2 o’E . e ci o. — a co a MD u- - - 0 — cc)) O) o CD CD c CD o’ co o co CI-. CD .! co co o co a CD....’O co co O))) ,.. kC5 CD E 0 MDC-’ c. cc o

« cE CD O O O O N N 0 0. 0 co o co N , ( 1 co - co .e c 2 —-- . O CD Ci— CD > E E CD 1 CD CD 1 -)

120 CUADROS . co • CC oc::; 01 5_ 2- 0.2 - — 1—1— E o F — 1— )---_. 1- 1— 01.)< CC •5°-. 4QQ -. O 5 0 OLO 0-5 0 o 0O LO 000LON UC LI) 52 N (O O O) O x x LO CI LO •0 2 o LL) 0)0 2ooH CI CI XXX00 1<1,0 CI coo LI LI x CC .1, u 0 COO C0 o ..—.0 .>...... > o O coo-Lo2— 02 oN . O ‘O ‘o O’O 0-O ‘CI ‘O O 0. Oo•xx 00000._0...O 0.-. X2 0 O 00 000 X50. 25 5 5 5 5 5 5 5 5 555-

I)LOI JIE (OLO’CO 4 O o CCE 00 0 0 0 0000 0 0 .1- LI — 0 00 0 00 0 0 000 1- LO 00 O 0000000 0 00 0 00 0 000 0 000 E o q o O LqOO Cj O 0 O O-0 ‘0 > o 0 0 0 C’L—OC)O) 0 0 <‘4 (0 (0 NO)0C0 <‘ COLOCO o ———‘--‘- CC) LO 2 E 1-o o 2 00 0 0 0 0000 0 0 0 0 00 0 LI) LO LO LL) LOO LI) O O O 0 0 0 0 0000 .0 00 aE ‘0— O ‘0 ‘0 ‘0 cocoo LI) CO 1,) O O O 0 000)0 0 00 0 LO— CO CO O) ‘0 (00)00) ‘0 100 o —‘ o, — CC O . -— >. CC . COCO CO LO (- LO<’.O)C’LLL) ‘0 0) <‘4 ‘0 CO CO ‘0 0-.N C/) CON CO N N N N N CO CO N O 0) CI) CO O O O O O CO O‘CC 0)0) 0) 0) 0) 0)00)00) 0) ‘0) 0) 0) 0) 0) 0) 0)C) 0) 0) LII o, — N — —-— 2 ‘E o... = o o o o,— —o O O CO LO O LO r-. co c’j o e LO 0 o = 0 1 = o LI) 0) 0 0) IE)O ° ‘ o0) <‘4 <‘4 LLI co av uJ 0. L ‘ C2 C -e r— o O co o. , CO co o COc LO (9 X >< •=) Z 2 2 Z 2 2 0) 0) 1/) (OCI (OIl CI) CI) CI) (0 (00) (/)CI C CI) 0) ch LOO) (O (0 CI) CO

o, 1, > O ‘CI• <‘4 o, co 00 o,o’_=_ OC —o o ‘° <=cO >2>’ QV , o0oE0. ‘--co > CC O CIE O LC 5 .9. uJ -CO —. 0.oE— jC#) Q_ ILC ICOCCE CC =0 u 1—> o oo LO» E’c000 2< O 1<5 x0o_CCco 1- 0. o’,, — .- > 5 ‘-LO z co co ‘0 ‘O co 0) c , c<’

N oco 2 O o o o o z O O O . O O EE o co o ‘o COO -J LO — CO Oh Ui oLI) o 4 o, 1- LO CI) o o o o Ui O CO CO o o co co ro co LIC LO o ‘0 o o1- LO .2 co o o . CO CI) ‘o — o > O o CO CI 0) 0) C — 1 ,-,-

°_ = c o o o Il• CO O LO LO LO LO O O — o co co co Co O ‘C C O O O o o. O -J O -4 1- CI ch JI cd) -oCC h o —4 O 0 ojalo ua aseq uo3 .11<0 1< ua eseq uo Lii

soi6oejosa

122 —. co 0(00 . , •F CF) CF) . • •.•?cococoZ ()O .2o .g .g . • (0 cc . °2 r co O,OOO ° o. co a,t’ U.oa a •!U •>c co . .. ‘-xx .x • o. • -O9- CO CO tP o : a F-}- o - 0 4°3o XXX oc. XCOXCOOOO XcoXOXcoooc X XZXXXCOI O ‘-

oh— co c 0 — CV) 4 e o 0 U)000U) 0 0000 0 1-• u 0 0 00 0 000 0 000 0 O U) O LO CO C.) O E 0 00 0 U) CO t. O) CM 0 U) U) (CC U) O U) U) U) U) o -: oq ‘-ecO . cooU) CMU)COC’( > o —*_ CM (OIL) N U) U) «! Ui 1— • . 00 .0 . •0 00 V000 0 o Q_.-. 0 0 00 0 D0 O ODD D 0 •D0DDD 0 o-cE co .- . . O) co . G.O . O, . . 0.1 (U — .-. U) O O U) o o CM U)COID • e .-..-c-cN U) - U) .- r-. C-LOU) U) U)U)U) CM U)U)(ON o•j U) co P. U)U)(D CO NN CO CO U)NDN CO U)O)O)U) U) >- U) OC U) 0)0)0) U)U).. 0) U) cU) U) ...co ° 1 — —.- CV) L(J N 6 U) U) (CC 0CM 0 CO CO CM CM 22 ° z A L11 IU . ..-

. 2 •0> — co N o- O0 5 Co O 0. 0 . r. cd . D o.— D 0> O— co. co Ox 0 oo o.co . 1— = ... . o o .! .?o • >oc • •cr1 . a0 a oCMC a a . . ° .0 00 . ça. .0X .0X .0X O c9C(c(u.0a (1 O1 xU oc 00 O O 2< 1 O O

0 , ‘—Ui U)CM 2 c c’’

— . 5— U, o N co. O 00 U) o OCM CM o CM 2 z u. ., —.--- 1 U) cU) _J U) O- o <. c °= U) u.’ o O 4 CI) 00 0 u.’ U) zf O 0 N W’— ‘‘ o 1- 150 0CM CM o a . cc, co o CM 00 U) U) CO N (OC— u.’ .C.—15 U) U) U) U) 0)0) 0) U) ‘-O- O- > w O- O- e 2 .9.-. •0g O .1 O O < <‘_ 0

O . 9C -J a. 2c‘04U)! -4 1- • . 8 Z 00 0.’.-(O 0.‘.. -4 « Oo-.0o o >0 (0. (0. 1— os < < o BJJOIC UO aseq U03 eiJaC ua aseq -u03 ew a apsap saqezue1 - la aS9 oipaWiaCU sajqezuB SO3Q3C S0UOI/c1 fj) JalIiiv aOueOe Op secS((

123 — AJO oO o o U) LOO o 00. 0) 00 •0 >. o •00 0,-o trw 05 00 0.-CA N.-.-(A .0 o 0)0 o> 0< .0.9 E E .9 .-...... o a o.-88 o .CO E 1000 00 CO cl) O CO o O 1- Ui 00. 1- COCO U)0) 0(0.-.0 > .9 U) U) U) CO N U) rS rS rs rS CO 0)0) 0)0)0) 0)0)0)0)0) 000 a —-- 1. z Ui w 00 o 00 0 O z N e 00) 0 a ç .. Z 00 0)9 Z 2LOCO OU)0 00000 O ¿ O >. 0--00000 O co -o .2> 00 0.0 00 CO N 000 °:o — -Li ‘u u u 0000(0 uI o <.0 2:- .2 A. -O o >Cl uJ 1-• 1_O 0> a-o zo (00101 clrL0) 000 o ° o 00 0s.. a. >.1.9 0 Ui C U) 0 000 rS (00)0 00 CON rS CO •-CN 2 CO 00 e •e Li) 2E 0)100) A _1c1) ;í

Oco I-Lu

N

-J ou.’ ; co ;;; LI.’ ii o 1— u.’O > o A. 1-• < wz 00I (‘10101 •- O-co UJUJ 1)1(1 ‘. LON 0)0)0) U. U.U.U. «

O (1 u O O A QL U E 01 U u CA O -J O

(U) SOH3OHV8VO8 3flN1V O NOIAY 5.

124 o o. o

-De.0 O OLI. -CC 1— I—’---o o—. 1 -O NO I._ee 00 q :q a ‘--e 1 CD

eo O CC) .! e .E—E Eo e e ;r- — e (1) Cc e 4 E - o 4 1- U) > a: ‘-u 4 —; 1- > e •e•2 ¡ o CD •.O. CD s a C.a? O) CC) a: o 1z — COCO - o> z o >-0 CC) o o. •U. IUJ u.0 r-. (CC N u-o C.C cC o (O 00 o. o 1- e. u- . . —001 -_ . O CC). .- ,- o a. CD CC) a OC a ...‘ O.O.e— •— e a’ aCDO)oo— — E 0C- OXO QI .;; ¿.? E:: ¿o o- -;g 2 1 CD0 CD CD. -CD O . o’ 0(0. U) o — ggggg :2 h!—.- eCCNÇC j• 2 e 4 ae2 (O CCCN E’ u Cc . I- <0 e 1 e — 2 . 0 O CO LOCDCDCDCOCDC. o.-. O) CDCDO)CDCDO)O) U) o 9 0(0 (CI (O N N (‘1 UI O.— COCO CD C.. N CD b CO ‘u O) O) O) O) O) CC O) O) O) a: — .- — 9(.4 CD OCC0O40N CD Eg;EaC NNCDO)C’).- (O o . — o1— z ‘-u > iI ;; (.4

E E e OE .-0 ‘O c (O o.o 1- ‘u (00 e . e -.1 e. e. -J : -.1 e UI CD •0 -J o____ u -J -1 o

.Iew e epsap ella!) ua eseq UO3SaIIS!4 sopezue, sa)siuJ 1 anbeue ap sauoy

125 Notas del cuadro 1, apartado B. (a) Los alcances se dan en km. Para pasar a millas náuticas debe dividirse por 1.852. El empleo a máxima carga puede reducir el radio de acción operativo de los misiles hasta en un 25% de las cifras indicadas. Las cifras de radios de acción de los aviones corresponde a los máximos teóricos sin repostar a altitud y velocidad óptimas. A velocidades superiores, menores altitudes y plena carga de armamento el radio de acción disminuye, sobre todo el de los Ayos, de combate; por ejemplo un A-6 a velocidad y altitud operativas, con una carga de armas típica, tiene un radio de combate de unos 1.500 km en comparación con su radio de acción máximo de 4.700 km. (b) EPC (Error probable circular): Radio de un círculo que comprende al objetivo y dentro del cual hay un 50% de probabilidad de que caiga el arma apuntada al mismo. (ci Las potencias de las cargas varían enormemente. Las cifras señaladas son las máximas estimadas. Al leer Kt debe entenderse: menos del MT y al leer MT superior a 1 MT. Las potencias dadas para las armas de doble capacidad (que pueden utilizar cargas explosivas convencionales o nucleares) se refieren exclusivamente a las cargas nucleares. (di Alcance ICBM,s.: superior a 6.400 km; alcances IRBM,s.: 2.400 km a 5.400 km; alcances MRBM,s.: 800 km a 2.400 km; alcance SRBM,s.: inferior a 800 km. (e) Relacionado como bombardero de radio de acción medio con base en las características que de él se conocen. (f) Los nombres de los misiles y aviones soviéticos (por ejemplo: Scarp, Bear) son de origen OTAN. Las designaciones numéricas de los misiles soviéticos (pero no de los aviones) son de origen estadounidense. (g) Todos los tipos relacionados son de doble capacidad, pero algunos de los de ataque no están configurados actualmente para misión nuclear. (h) Gran radio de acción: superior a 9.000 km; radio de acción medio: 5.600 km a 9.000 km; bombardero: avión diseñado principal mente para misiones de bombardeo. (1) Todos los misiles de la OTAN son de origen estadounidense, excepto el SSBS, Pluton y MSBS (franceses). Todos los del Pacto de Varsovia son de origen soviético. (j) Las cargas explosivas nucleares permanecen bajo custodia estadounidense. En suelos danés y noruego no hay ninguna carga nuclear. Es poco probable se presenten casos de empleo del M-109 con misión nuclear. (k) Las cargas explosivas nucleares permanecen bajo custodia Soviética. (/1 El Vulcan y el Buccaneer son de origen británico; El F-104 y F-4, estadounidenses; el Mírage y el Super Etendard. franceses; el Jaguar anglo-francés y todos los del Pacto de Varsovia soviéticos. No se conoce con seguridad cuantos de ellos son de doble capacidad. (mi SE: Bélgica; SR: Gran Bretaña; CA: Canadá; CZ: Checoslovaquia; Dl: Dinamarca; FR: Francia; GE: Alemania (occidental); GR: Grecia; HO: Holanda; IT: Italia; NO: Noruega; PO: Polonia; TU: Turquia. (ni Todos los aviones relacionados son de doble capacidad, pero muchos de ellos es más probable transporten armas convencionales que nucleares. Algunos Otros Ayos, de ataque pueden también transportar armas nucleares. 2. EVOLUCION CRONOLOGICA DEL NUMERO DE VECTORES (Incluidos los Ayos, de entrenamiento, pero no las reservas)

PAISES VECTORES 1978 1979 1980 1981 1982

EE. UU. ICBM,s. 1.054 1.054 1.054 1.052 1.052 SLBM,s. 656 656 656 576 520 Bombarderos de gran radio de 366 365 338 316 316 acción URSS. ICBM,s. 1.400 1.398 1.398 1.398 1.398 SLBM,s. 1.028 1.028 1.028 989 989 Bombarderos de gran radio de 135 156 156 150 150 acción

3. INDICES DE PRESUPUESTOS DE DEFENSA DE LA OTAN (1970-1980), PRECIOS CONSTANTES (a) (En moneda local 1975 = 100)

% Crecimiento (b) PAIS 1970 1977 1978 1979 1980 (provis.) 1960-70 1970.80 1975.80

Alemania 91,7 101,8 105 106,1 106,5 110,2 3,6 1,51 1,267 Bélgica 78,8 107,9 115,1 117,6 119,9 119,4 3,3 4,29 3,7 Canadá 92,3 116,7 116,7 113,6 118 123,5 —0,5 2,49 3,36 Dinamarca 83,4 100,3 102,9 96,9 93,6 111,2 3,4 1,16 —1,31 España 60,1 72,3 92,2 99,7 123,2 107,7 s.d. 7,44 4,26 EstadosUnidos 118,7 102,5 99,1 99,6 102 119 2,7 —1,5 0,4 Francia 89,4 109,1 115 118,4 120,1 123 1,6 3 3,73 Gran Bretaña 96,5 102,7 104 113 121 123,3 0 2,31 3,92 Grecia 71 102,1 123 s. d. 125,7 124,8 8,5 5,88 4,68 Holanda 82,3 100,8 105,6 110,8 114,8 115,3 4,3 3,38 2,80 Italia s.d. 122,8 114,8 118,7 110,6 121,9 4,1 s.d. 2,04 Luxemburgo 83 114,3. 117,8 121 133,2 t42 2,1 4,84 5,9 Noruega 91,9 114,1 123.7 134,9 138,8 153,8 5,4 4,21 6,78 Portugal 127 85,7 74,5 76,6 71 67,5 10,4 —5.65 —6,62 Turquía (c) 45,4 110,2 96,1 85,2 58 104 3,9 2,48 —10,32

(a) Para calcular las cifras a precios constantes se ha efectuadó la deflación de los gastos de defensa en relación con los índices de precios al consumo. Estos reflejan los valores generales de inflación y no exclusivamente los del sector de la defensa. (b) Media anual del crecimiento medio entre las fechas expuestas. (ci La cifra de Turquía (desde 1970) no está basada en estimaciones OTAN sino de la propia nación. (5

b z i t -d LO c o) (•Jo) • •t•0--d o) U.Q (5 a, <.4 ui a o) O) O) -

a, (5o! o o - . •d 0 -c NU)V c3• 2 a rJ c LO a o, C(5 o 2 D ,—‘ D (5 0 o O LO . o o co >. c c) LO I) . (5 A co1 c., 0, o -J D _) - Li 1- 2 Lii o(1, o

Li (5 o E 2 (5 o t , a) o >. cf) . 0 .a) o ! o .0 o E o o 2o C4 2 Lii o U E O ca -a) o) o : .c 2 E U) o O U) ca — O 1- ac 2 .9E :2 Li ca a) a- ca O 0co <2 2 1L -o a) 9) a ca ac (5 o a) •0 Lii o a) o > U) .0 0 < > > c O < o o > II < < (5<> ocf) JU)< 2 Ui > 2 o .h ‘uCf) ‘D i .2 ;. e NC.4;!

Z < a, Ui

$ : Ouc (a •0! co !c ca t . . 2 . . . E .2 — . .c •.; - c a, 2 ui uJ u — 2 2uJ ui uJ o uJ u.i {/ Q Lii LU Lii O O) UUi Lii Ui <.L CJ) iii iii

1. o 4-o o .2 .9 ca 0 (‘(a ca •C cO o •c 2 co o .9 Oo D E (5 <1 (5 9 0 ._ o. ia o ° ca 0) (5 .0 a, — D .9 2 - ui oo < < O) O O W U U- 0 1° 1•

127 a) (U) II) a) (sj0 • a) U .2• ‘ 0 .5.5 0 0 .0 0.5.5.5 •0 a) u. e c# UU i4U4 (U

ca—.. g .t

U) C’1 U) ( q U) U) U) U) U) U) U) (U,) 1.4 < (U) C) E cc - o 05 z D •0 — -, >. a, C4(Oa) CD a.’ o -J

-) ‘u 1-

Ui oU)

U) E U)

!;

. . •0 ( ((

! .- 2 .e .- E u. LL 0 o . }-a 0I— 0

c o d O.. .54 U)U)

g > U)> 2 XX

U) -. •5Ø a) a) U)c .- U-. a) (‘4 (‘4 a) 0)U- a) ,- (‘4a) (‘4 (‘1 ! 2 c.’ — 00 SU) — 000 U) a. : o < )< u.< < U O U

d U) d

.gU)U). 00 o (U -0. . E D a) o : oE D 2 E. r ( (D U) -J > U) (U LU U) :.5 o IU>. z . . E. a) ‘-‘-‘.

128 (5 (‘1 •0 CO C) (5(5 a(o) (O .c.J . . __,-c., •c) • (O. - . •O(O 0 •O OO(OO(O•O O 000 •acJ ($ ($3 ($5 O($3U5 .(O O)Ø) u. o’5 ‘50)

‘5

øO Q Q o) O -d o o o d a -o -o o o -o N0 d -d N o o •• 0) °O)

‘5 e . o . . —‘ —‘ —‘— 2 ‘5 N(O0O(O -T3-d °r -) ° ($$3 (5— ‘5 e u

e o -l D LU

2 u.’ o(1)

u.’ ‘5 E (.) ‘5 o2 ‘ c.) (5 2 (5 U) ‘5 . . o (O b E O c.) o - i o LL u- . 2 LO , o LL o (-) 2 c(5 o -c 1- E E (5’- u.’ LO° ELL :c - .$5 É•• ‘°

0Q(5E-. Xa G ‘CI5CI) (5.. -o c$3sj° .

u.’ U° (I,CtS<> <> << O)Z«<>> << C< (I)ci) oU) E LI.’ (5 > ‘- ‘-. 2 - O 0) 0) 0) 0) 0) 0) o .2U 0) (1) . u.’ (5 O ‘5’.E .? 0O. 0(5 0 O •1-d : Zu-Zu-ZSCZ u..-,Z WZr-0j < tW UJ

. • ‘5(5 . 4 E .E — .E .E ) 1E L ‘ 5 L EEE u w 00 u- W 0) u- 0) w ()

O ‘5 0 O C UI)- 0) — (5 (5 O 3—

9 129 U) U) c.) U) U) 0) C’J . C) .5 .E •0 •00 c.,J 0)•0V 0)0 0).. 0). U, 0) —rJ)U) .-.ø Yi U-0w 0) 0)

U)—. c . o . . . . d ‘o0 ‘0)0 ‘0 ‘0’D’0 0 N U rlU 5 CC C UiU O) C) U) .3 o — — —. •0. O N

co O) o 1

Ui 1- ‘uz o(1)

. - .. .-: U) U) -

‘o = . . .

0a.

. e

LE .. EE U)() • EE (‘1(’ E .e ( O )NL)) ‘ uJE . .2 •;;

U)•)) ., .Crl< ) •0 ‘0 .d OCU)U) •‘T ‘-‘ _QU) U) ))U) U-U,0 u.000)<>> >< O> —O.0.)D0<< >> Q>> >>>U)rl< O

U) - 0)‘- U) a) 0) o) 0)0) 0) (SJ EU) e ‘ e e .0 0e ‘,-0) 2° E E EE E e 2o’ o U) U) ‘0 ‘ .e.e . - >- a >> > 0) U) 0 U) 0)0) .0 00 0 (1) .—.—Z U)< ZZ Z

a--- U) o U) c •_ ‘ U) U))rl U) ‘ . U) . e E . ‘e .E. ‘ ‘U) ) O) c..u, ui E. ui O U O) W -) U- D U- Q w ) W U W

a o U) I14 u ‘02U) ‘—o ° N CU)U) u).- 0) ‘co °‘ ‘O.0 e 0 C 1— <0 U) .0 U) ‘e .e a. j u, 1 U.. W

130 0) 0) 0)0) 0) 0 0) c) N .0.0 o ,c0 .0 0 LO0) E EE 00 o .9.9 E o’ E Ui Ui o a a, .9 U)’,) 00 b

, !‘ c

CL4 E€ 00 0 0 —. O ca, O 1 a,.

o . z D CDCJC0 C 4 0) >. : 1

1 o -I

Ui 1- 2 LU o0

a, E

1 1.z a .a., 2 La,

C ¿ a.) a, C o • a) - o .9 o — o u. Co a- E E E

I.a) U) a, a, a’ . . go o a a a’ o()

o> <0< ooo >> 0 > U) 00 >> 0 > 0 > 00 < -(I) «afl < U) « < <

a,L9 .cE> 0) — o 9 a) a. a,.Ja) U..2 . °.‘ E E oo .- 0)9 °‘E E EEEo a, . ooE e . oEca.- . 2 ‘.2 .9 > 0. LO).0 0 0 = 0 0 = > > = 0 ( a *Ui i

II 11 1 . .E.. cEca c ca c ca ca c E. ui ca a,. a’. 1 c . . t±o i w ()

a,c c (1)— ca ca .9 .9 < c a’ o .9 .9 ‘5 << 2 E .0 c E .‘ a, ca a, < U) ODC/) a’ O o o • >- Cflj 0)0) o w u--w U)

131 CD (‘4 (‘4 U) (‘4 (0 U) (1) 0) CV) U) 151515 .0) • O) C•4 - • (J —•0•15 -c U) -c U)D _15 15(0 •15 - c4 - - •D0)1515 1L215 • .0)0 oi a, -)

- -,:i 2•c-O c’ O.O - (DCV) — LO . . (O. U) O) N Q15 lb Cfl Iba, (PL Cfl (PL a) . O -!:c o - — 2 15 CV, D •-. 10 4010 O.15 c’co -) a. ‘-‘4 u,’- (a _ CV) (‘1 >- 15 O- u a) a) O o -J

-) ‘u 1— 2 uJ U) o

1 1- 15 15 ‘: ‘u 15 a) C.) 2 .5 UI. o - - d o, 15 (1) a. eo r. CI E u’ 2 0L .1 5 O CV, . (1) .2 o . 15, . . ‘7 • 2 °‘ o 15 E CV, EE o O> Eu’o 10(0 1-o 15) - CI, LI) 2 0 ‘u u LC UI o ,9 (5 E Q) N <‘4 <‘4 a, (ECI 15 - •-.. ‘ 4) ‘ 4 ) ’ u 4 ’-J7’’ E . ._ U) >0 .0.0.0 a’ U Z —1 <ØZ u)OI-i IQCV).. <0OOOLJ. ou) 2 ‘U > .- 2 D9 0)15 0) 15 — 0) 0) o 2c CV-J ,- EE 9c 2 CV) 0) o, ‘-.0.0’- .o - ‘-‘-- u) ILQ u.’ g 2 2 2EEE E’— E 2 —Es-- 2 2—E -J 15 — CI) 15 .9 .9 15 .2 0 .9 CI) 09 0 - ‘4) 0.9 -,j . < t < LZZI2 z- z bi z- o CV) 2 UI CCI d C d (CI CI) “ o r VC o (CI (CI ( C(CII Ea .9 .9 - O1 -- i .9 .E- D ) E D E c Ea 15. e.-. O (U (U LL.<:)

1. < -c e a, . (0 a, (0 . 1 CO O) .— (00 .9 1 .9 ac . c (O > E <0) .9 -0 (0 1515 -15 0. c• V! o• _3 (CI u E - -,(CI ZN 0- CD 0) 015 - w: w«

132 c.-J O) cc, .U) .U) O). O). . c.-J - -c -c y O O) O) -D - -c cc u.o ‘.- .0 85 u-

85. c85 oJ O)_ cci o Eg cc, c4 - O) (000)0) -{_‘( 0(0 . . . 0(80 N 80 (0 0) C85 : 5- o z

-, >- 0) 5- i 0) 5- o -I D -) ‘u z1- ‘u oU) o

85 o‘u E 2 (0 o (0 o 85 . . U) . 85 (0 o . o E .g o 0 - — co z < U) O O, o E 3 o2 E E u . O) o ± 1- , 0 co c 2 L co W .-00 O ‘u DQ(OIL .< Loo)8c (I) c Ecc, e’— . uo < 080 1)0< . .qCO . 080 (8080

00)0) WWW0) t4 oE o,00. cc)) .< ‘u .0000)> ><><,C0)0 0)0 >>> >O0>0C>) o 0c< (OU< « <>i-<00 00 8___ 2 .2E o . C.) U) 2 E! E E’ ‘oE 2 E ‘u E o .2 .2 . .2 .0 -J - g . u ZO -, z

.!._ o --- O-— — co . oco . 2. (o co 0. Ui •- Ui E .0W ‘- Ui ( w

o O o. u) .0 o. 80 .5 85 . E - co O) . ! C 6< o .2 o >-Ét co .5 80

133 (5 0) 0404 0404 04 01 03 03 •0 03 03 03 c.03 d u-o ? oi iu ? ‘0

(5 ! .!(50’ . u, u, -d o•o .... 01 .. .. ojo Uc. Q)(5(5U) (5 (5 U ( V) C) co 5- o .!° 2 •0 ° -) 4 04 (0 0 03•03 10(0 8 04 0) (0 0404 (0 >. c r 5- o O) 5- o -J

-) w 1- 2 LU oci)

(5 E o y; .;; .; •0 o . E e . Z l E -J LL E (0 (4) 03 O :. u. 0 0 d • c u. ) E0 c c O O o co< Ó9 co

° . g 8 oo NN 00) 0)c•.J1 U) 0) W W 03 0)0 - •0• 0 000

<0 00 •O00. 00 >0>> U 0. 00•UiU UI cl’o> >> .->>> o cSoF-0 >> o< « a.<«I >Q..i « <

(5 ‘.- .O ; 2E o 04 — — 0)04 0) 0) 03 0) 0 ) 0) u.0_ .0 — 0) j E °2 — 0 (5 . .0 2 0 .-d.. •ri•d a •d•d a io .- 13U) O -,u- (J U U) < (JU < C)LL. ! 0 .O_a ‘ (5 C 15 15 Cf) . c.E c co CSD 3Ui Lii U) uJ (Li uiui U)3 0 03w ui ui u. ui l wuJ w ww

15 (5 0 3 >• j (5 0) (5 3 03 O ci 3 N 6< .92 D o 0) 0) z? . 0 E U) ¡ ‘3 w z o

‘134 SS SS EE U) (00)0) NC (5)00 SNLC) (‘4 (LqE U) d _.U)O)U)U)U)__ .0) (5(5.— 5) (CLL) U) U) U) OU)S-ILOUiO)O)O)U)U)O 0)0 ICC)IgILo CON(OU)0 ‘-55,- D Oh 0)5 N O N U) N 0 (‘SN 5-,- (‘4 u. E O) — rs U) ( LqcU)N, U) U) U) 0) U) U)0 O,-s-CC)U)O)NU)’O) .0)0U) 00 C’ 5 USO .0 U) 0U)U) U) (5 SS U) OC) N U) O U)0 U) U) N U) 0)0) U) (CO NO) O’ U) O)C’) (5)0 N (5)00 SSO CO O 5 (‘4 CO 55 (5 U) O)I- (OU) __C5)U) CC) — (Ob (0,-U) C’)o N ,-OU)U)NU)’b N U) U)

CO U)O)U)U) Lq U) U)U)N O)C0LC) bU) (‘4 U) CC) N ,- N U) NS U) U) 00 bCO O) O (6U) U) 00 U) N U) CCC U) N (0 (‘4 U) U) CC’ U) N — U) U)CC),-U)N U)U)U)C’)U)NN U) O)O)U)CC)U),-O)CCCOON U)COU) (54(5)’ e U) (O,-U)CON’CC) U) N U) (5)

C U) U),Lq(q ‘,COU)U)U) 5 0) (5)0) (OU)U) 5 CC) LON - N U) N NNO) N 1’, NO) U) — O) U) (5) U) 0)0) NNO) U) C’) C N U) Ob OO) 00) U) U) O (‘4 Iu. . . U) CO U) 0)0,-U) N O)ONCC)U)U)OU)O)OU) CC)W U) (O-. U) (‘4 U) LO O U). O)U)N U) oc (‘4 CC).- N e , ,-,- (0 U) U) C5)OU)C5)s,-0) U) (‘4 5.- (5 CO -I 0. 4 CC) NU) (0 (0,-U) U) U) z U) CON 0 U) (5) —U) U) NS U) NON U) N O U) NCC) U) U) (‘40)0)0 5 CC) O U) U) ONO rs U) U) 000) N 5 O)U)NCOOCC)OU)U)N (0,-LE) COCO— U),- (5) U)U) bU) CC) 0)0) o U) U) CC),-U)CC),-.U) bU) (‘4 (Ob Cl) e (5) N uJ (‘4 U) U),- U) U) U) c. 4) q. r-si,U)0) e t-.cS CO. (00)bU)O)S.,-U)NU)U)N0)U)U) w U) bU) C5)e N U) U) U) U) CC) N ‘-COCO U) ,-,-,-CC),-U) 0(545(5) .U)C0U) 2 U) N CJ5N—,- o o. e u) U) o U) U)NcqU)-NU) 5 NNU)U)O)O)O)COW’ r U)NONNLOC4 > U) U) rs ) 4 (5) -. CC’) Cs N , U) (5) U) (O N ,-C5)(OO) e LU IL Ui e (O N0)’ NNCC)C5)NCON,-0)N(OU) NS (O, U)U)U),.j N’.U)U).U) U),O U) (5)0)0) N UOO .ONCOU) Ui — (5 U) C6(OU)COLCU) U)O)U)5U) ONO O) U) (00)00 o e N ,-NN,-N (‘4 5CC0(’JN >- o (‘4 U) CC) U) U) U) •C:i 0)NNNNj’U) ON,(5 .j CC) CC) CCC,- U) ‘-U) O) U) U) Ld CO,- U) O U) 4 ie! U) O)U)b(5)U)C’) 00) .SNCOO)ONO)U)CC)O’U) 0) CC CO 5 U) (5) u) e SS ,-N,-,-N (‘4 (‘4,-NCC)NN z N O)N’ Ui ‘A O) C5),U), b. U) O)C5)LC)U)NCOU) 5 NN(O O) C5)UCO U. N N U) CC) O CCC 0) b CO N (5)5 CC) SiO’N’CCU)O,-(,-O)0)U)U)U) N U)U)N5555 oUi e ,-NN,-N’- CON 0)U)U) Ui o e U)0U)U)0 .NCC) O U) NS (05(0(OU)U) U) (‘40)0 CCC,- (O U)-0)C’) U)U)NU) U) N0)00O)OCO CC) CO CC) U) NO U) U) O U) U)U) (4 ,-,-CO—CC) 0) U),-C.4,-,- U)CC)NN NU)U)NCO’-U) O ,-U),-NO) (1) e c, o (5 (O (‘) o. 00)0 U) U) U) CC) CC) 0) U) O U) U) O -(5) U) 00 U) U) U) CC) 5 N 0)00)0) e (‘4 U) 0)0) CCC CC) U),- N C’) (5)0(0 U) U) O)N O U) 00)0)0)0) U) 0)0 U) —,- U) ,-‘40N LU u) (‘l5-C•4 — U) CC) 5- CC ),-U)U) U)N CC) ‘- ,-CC) e o -. N o. a. U) U) N CO U) O) C’) O) O O U)U) SU) U) O) U) U) U)N U) U) U) CC)- 0)00 CC) 5 CC) 0) 5 U) 1’- rs U)U),-U)U)C U) 00)0 U) sCOO) U) ,-00(0 N U) U) U) U) O U) U) U),- U) U) O U) U)0 U) U) NN U)NN N CO-. Ui e o. Ui o CC) CO (ONU) SN U) U) CC) O U) CC) CONO) U) U) O N U)N0r 00 NU)CIN ‘U)U)N, e- U) U) O) (5)0 U) U) U) C0 U) O U) NN,-U) U) U) U) CC) U) N 0)0) N 000 U) (‘40) — U) 00) (0,- NNN U)U)CO N(’-NNU) U) U),- U) u; CDJ U) U) 0) 0)s N U) bU) U) 5_ 1 CO ‘ CC) U) - Oi(’iU)C’iCCC)U)NU)U) ,- N o (.4 NNN (‘4

o U)U)NU)N O U)U) U) — O U) U)cO U) -a o 00)0,-Ob — U) U) O) U) 0)0) U) ,-0)O)0) U) O U) O U) U) U) (5)0,--- U) ,-U)U)0O)O(DNNCC)N ‘,-CDO r’-b,-U)O)U)U)(OO U) OO)C’CCOO)NU)LOU)COOCO O) NN(0 O) O e 0)0)U),-CCNU)U)NU)O) , N CC),- C’) O bU)NU) o o C5) NN N

‘o ONU) CO — N O N ,- U) 0) CC) U) U) U) 0)0 NO) 0)0 00)0)0) N U) - U) (5)0 U)N U) U) U) (00 U) NO U) O 50)00 CO U) U) - rs U) U) 00 ,-0O U) 5 U)U) .C’) NON NO O U)CO-.U)0N N,-0)OU)S u; u; a) U)U)N•U)o.sq ,-O)O)O)NO)O)5’0)N O)OC’4 e (54 U) Có,-N ,U)0),-,-NU) ‘N pi—,- U) COcO,C0 rs U)—-

SS co e c (5 0) o. -O e (5 (.5 (.5 O o o O) (4) co 5’U) —0 .0 co co 0. E co —(55-55 E E Lg 01 55 5- 0 (5 la. o o

135 U).. U) O) .U)U) U)U)N 10005 0 U)0(’)0)C) — GO 1 (o)U) 5 U) U) o - A(’)A oo)U) (-15 6 co 0O o > U) o O U) LI) a 0) o’)00000 •,0)00 O U)O O CD 40 (0 0.0. 0)0 C) (‘4 0) Cc) GO U) C’)0OS(’4•(0_,4’) _-4_J0 O o U)—U) U) 4_4 U) co) U) (‘4 cd) o 0, co 4” -w U) o) 0) (cd t u, O 0) o. U) 0)4) cq U) { o U). —oco -: U)O) cU) O U)_- U) (‘ U) 0U)(’)C’)- 0U)U)C’)(’) 0 4’) 5 5 O) U)0 0, (0 (0 (‘4)4) U)C’)U)U)U) SU)00U),-0U)),-r..4_) (050) (‘4 C) co o (—4 (‘4’- 4’- — -: (0.1 (‘4 (‘4 ‘-(‘4 = o 0 .-o 4) .c d O cO O = LDU, 00 u, (Ob U) U) U) 0)U) U)U) U) U) C)10jZ co u, U) O (—1 — 0U)’CC’ 0’)o))4_44’J0C’4U) 105550)0 0 LI) (‘1 - C4 5 (‘)U)o’)U)U) NU)0U)U)0b0’Lfl(’) (05 0) (‘4 U) 4)) 65< 0.) N Q U) (‘4 cob (‘4 —5 s4))- O — O O -j o :9 o o U) U) U) U) 5 U) 4) U)U)(0_ U) co o ‘o (6U)L64))0 (6NU)0S4DU)U)—C’4C_40 c’) 6 5 (‘1 U) .9 E 2 N - 0 5 U) U) U) (‘4 U) 0) U) U) (O (‘)0.O 0) 4’) 0 4’) 5— 4’) U) U) (‘4 U) C’4 0) (‘4 (‘1 4)) 4’) __c’4 ‘-4’) - 0_o o 4’) U) .9 - 300) .0 ‘u ) U O)0)-j U) U) _-U)U)U)U) —000.00 O .0 U) .r—. os (6(6 - . (6 (1(6(6 . U) (-‘4 4’) 4’) 0 U) (‘4(0 LO co U)0U)0 4’) uJ U) 00. C1)(’J 0) (0(0 (0 O CO - •0 O U) co 0. 0) 9 .0 u, 0 .0 o 1’ 0) . 4’) (‘4 . - 0) U) U) 0) U) (‘-1 4’) 4’- 0 _o u, >- O > .-ç’J .U) c’Ir- LL (6 .10 .(6)(60-NU)C’) O,- . •0 40. (0-. cd)00. (0 u) CO 0.000. o co 1- U O o O. - u.’ O) a U co > -N5NU)NU)--U)(’) 00(0 u.’ (0..— .U)_-00 - -— (6 .i(6 .U)C’4RC’0)(6U)U)0) U)U) .,-o)N Oc ‘u )0— - co) —. (0(050).- 0,...4’)(0 (0 ,0) 00)0 -O co o 100 0 1’) 0.) O o U) (o) (‘4 0) S5U)U)U) U) .C’)C’)U)U)U) N(OU) co... o t:; U)U) >.-J JOC 0.’. -U) (6C ,-U)U)olN 0C0 .0)C’)U)C’JU)U)U)O U)U)U) .510(6 U) U) 4’) (14’) ,- 4’) C0U) ,-. (‘4 (‘4 ‘-(0 .0: •00. z O •0o lo U)C’)_oU) U)N(1(1(1N O u.’ N U,. (o) .10)4) (6 (‘1 - (6 U) .0) - .0) U) U) 5 4’) U) U) 0)0) . .C’lU)L4) o‘U ‘ (0(0 u.’ o (0 - (0 5 5C’4 — ‘- U) N0)ON (‘4 U) 5 O’-C’l 4’)4_4U) U) U) 5 0) 0) 0 55 — CO (0(0 0) (‘4 U) U)_- 4’) - 0 (‘4 14) o r—c’J Ø u ‘) ‘-oi’-’- ‘‘(‘4(’J (‘1 1- o. U) o U) U) (0 U) N4))U) O) (0(0,— U)NN(0U)L4)SC’10co C_) U) U) 0 () (‘4 u.’ U) SU) U) .-(N0U) 0)F’-0)5U) .0’-C’)SU)C_4 co- O) 4_45 c_ (‘4 rJ —5 O.

C’)U)U) 4’) (0(0U) 0(00)5,-0)0C_4(’) U) C’4,U) U)U)C’J(O- (0(1N’U) —(‘4 ‘u O) o5 fl U) (0

‘U

o - U) SU) CI U) U) U) 0 U) 0 U) (‘1 4’) 54’) LO) 4’) CO 5(0 •c’)U)0 0U)U)C1 4)-(0U)U) 5U)N-00U)U)0)U)10U)(000 U) 5 - 00) 11) 2 U) U) (04_4U)(0(05(’) OC C’)C) (‘4 (‘4 (0— (o) 0’) U) 40.10(0.1 o 0’— — (-) o)

(0 o) o (‘4 U) U) 05(0 4’) 0)4’) 0) (‘4 O)-- 50U)U)S(’40)U) 00) U) 0 U) U) 4’) U) 00 U) U- U) U) U) 0)_- U) (0V- 4’) 05 4)-U) o a, U)CCs-4 (‘)N b14) (‘44 000U)U) o ——(‘4 - (-‘4 o (0,-co) 4’) U-4_4— —

• LI) (1(0 U- U) (‘4 U) (_4 (‘4(04’) NS0U)0l4)CIU)(0C’J - 0 (‘4 0 (‘4 U) U) 0(0.1 0’) 0)4)- (0000 (00 (‘4 U) (0 (‘4(0(0 D 0) (‘45 o4”’- U 1 U-U) O) D (0 0. . «C’)S 4— 4’) 14) OC’ (-‘4 —

o (0 - Zo’) o U) co co.0- 00 b coNJ 0c o- ococo,oC c9’°.0-c o E_o Eca. o° O Q5.—OOO wZU)U)

136 ANALISIS EL EQUILIBRIO CONVENCIONAL ESTE-OESTE EN EUROPA

Cualquier valoración del equilibrio militar entre la OTAN y el Pacto de Varsovia lleva consigo la compa ración de los materiales y efectivos desplegados y de las posibilidades respectivas de refuerzo, así como la consideración de las características cualitativas, estudiando factores tales como ventajas geográficas, tecnología militar, despliegue, instrucción y apoyo logístico y de las diferencias entre las doctrinas y filosofías de empleo nacionales. Ha de contemplarse dentro del contexto del equilibrio nuclear estratégi co, de la contemplación de las fuerzas militares del mundo entero y prestando a la vez una atención especial a las potencias relativas de las Armadas y de las Fuerzas Aéreas de gran radio de acción de ambos bandos. Algunos elementos de la ecuación varían muy poco a lo largo del tiempo. El material, doctrina y procedimientos del Pacto de Varsovia están normalizados, a diferencia de los de la OTAN que lo están, a pesar de los continuados intentos de mejorar la interoperatividad y de estimular la unificación. Las ven tajas del Pacto en cuanto a flexibilidad y apoyo logístico son obvias, al igual que las geográficas, que le permiten reforzar cualquiera de sus frentes por líneas interiores y en casi todos los casos por tierra. Los países de Occidente han confiado hasta ahora en su superior tecnología y —aunque existe evidencia de que los países del Este han acortado distancias y en algunos casos los han superado realmente— aún conservan cierta ventaja, si bien considerablemente menor que en un principio. El estudiodel equilibrio relativo, enfocado desde el punto de vista del cálculo práctico, puede iniciarse mediante una comparación de los efectivos numéricos de ambos bandos, según los datos presentados en el Cuadro que se encuentra al final de este capítulo. Personal En el Cuadro figura el número total de hombres de uniforme componentes de las FAS y de las Fuerzas Terrestres de los países que componen la OTAN y el Pacto de Varsovia. No obstante, una buena propor ción de estos efectivos actuarán fuera del Teatro europeo —en particular en el caso de EE.UU. y la URSS— y por lo tanto se indican además las Fuerzas Terrestres situadas en Europa. (Por considerarlo más adecua do se ha supuesto que dicho Teatro excluye el territorio de la URSS). Sin embargo, en el caso de que se rompieran las hostilidades o amenazaran con estallar, pueden producirse dos clases de refuerzos: en primer lugar hacer intervenir las fuerzas disponibles del ejército permanente alejadas de Europa en ese momento y en segundo movilizar reservas, bien para combatir en el mismo lugar o para desplazarlas a distintos lugares del Teatro en auxilio de los países aliados. Puede estimarse una cifra total de reservas, pero, al igual que ocurre con los efectivos de carácter permanente, no todas ellas se encontrarían situadas en Eüropa, en especial las correspondientes a potencias no europeas. Grandes Unidades Se expresa en el Cuadro el número total y los tipos de divisiones y de Unidades tipo división desple gadas y dotadas en tiempo de paz. También se relacionan unas cifras estimativas del número de divisio nes existentes en tiempo de paz que no se encuentran en Europa, pero cuya asignación al Teatro se supone está prevista para llevar a cabo refuerzos con anterioridad a la movilización; así como la cantidad total de divisiones o Unidades tipo división que ambos bandos podrían añadir al orden de batalla según las posibles previsiones de asignación al Teatro europeo una vez decretada la movilización. Es preciso efectuar ciertas aclaraciones y puntualizaciones. En primer lugar, las divisiones de uno y otro bando, y aun dentro de cada uno de ellos, son muy desiguales tanto en personal como en material. En segundo lugar, se ha partido de la hipótesis de que únicamente los Distritos Militares (DM,s) europeos de la URSS (véase el capítulo dedicado a ella) proporcionarían de hecho fuerzas al Teatro europeo. En tercer lugar se han excluido de las cifras del cuadro las Unidades de defensa territorial. En cuarto lugar, los ritmos respectivos de movilización y de avance no serían iguales. Una brigada noruega movilizada sobre el propio país se encontraría en condiciones de defensa mucho antes de lo que tardaría en movili zarse una división soviética en los alrededores de Leningrado y en trasladarla y atacar el territorio norue go. En cambio una división estadounidense situada en EE.UU. y que no contara con su material estaciona do ya en Europa, con toda probabilidad, tardaría más en entrar en acción que una división soviética procedente de Bielorrusia. En quinto lugar, se ha dividido Europa en zonas diferenciadas de posible con frontación en las que las confrontaciones locales pueden parecer diferentes, aun correspondiendo a una situación de equilibrio general yen las que, sobretodo, del lado de la OTAN, las comunicaciones entre los distintos frentes serían muy difíciles. A fin de lograr sencillez en el análisis se han dividido los territorios responsabilidad de la OTAN en: Europa Septentrional y Central por un lado y Europa Meridional por otro (Italia, Grecia y Turquía). Por último debe también tenerse en cuenta que una considerable cantidad de elementos que irtervendrían en el combate no pertenecen a las plantillas divisionarias y por lo tanto no se encuentran relacionados.

‘138 Armamento y Material Las disponibilidades pueden descomponerse en varios grupos. La dificultad proviene de que los tota les existentes no tienen por qué coincidir con los correspondientes a las plantillas divisionarias (existen además, reservas de material, unidades no divisionarias y parques y depósitos) y además no todo el material se encóntrará presente en el Teatro en el momento de la ruptura de hostilidades. Al estudiar las GU,s soviéticas procedentes de la URSS Occidental debe esperarse que avancen al completo de su mate rial y armamento. En el caso de las GU,s estadounidenses que acudan en refuerzo del frente europeo hay que considerarlos planes establecidos para dotarse a partir de arsenales situados previamente en depósi tos y parques europeos. Por una y otra razón se han incluido únicamente para cada bando las disponibili dades totales que se estima o se sabe que están ya en Europa. Figuran también como cálculo aparte las estimaciones del material adicional que se supone llegaría formando parte de las divisiones soviéticas que irrumpieran en Europa; esas cifras son las indicadas en cada grupo con un signo + en las columnas correspondieñtes a la URSS y al total de los países del Pacto. Pueden asimismo verse dos relaciones de material enfrentado: una antes del refuerzo, y otra una vez que las divisiones soviéticas hayan reforzado a los países del Pacto en Europa. Fuerzas Navales La valoración indica el número de buques que se supone se encuentran en el Atlántico, Canal de la Mancha, Mar del Norte y Mediterráneo pertenecientes a la OTAN y, por parte del Pacto de Varsovia, los integrantes de las Flotas soviéticas Septentrional, del Báltico y del Mar Negro, junto con los buques no soviéticos pertenecientes al Pacto y situados en estos dos últimos mares. Las fuerzas navales soviéticas del Mediterráneo proceden de la Flota del Mar Negro o, en el caso de submarinos, de la Flota Septentrio nal. Lo mismó que ocurre con el material de las fuerzas terrestres, existen grandes disparidades entre los distintos grupos tanto en lo relativo a sus posibilidades como a su edad. En el caso de las fuerzas aerona vales la clasificación en grupos resu!ta necesariamente bastante arbitraria, pero se adapta a la nomencla tura empleada en los capítulos correspondientes a los distintos países. Las cifras incluyen a los aviones con base en tierra y en la mar, con una misión marítima definida en las zonas marítimas indicadas. Fuerzas Aéreas La valoración de los aviones de caza y de ataque (incluidos los helicópteros armados) exige partir de unos supuestos similares a los utilizados en el caso de las fuerzas terrestres. Las cifras correspondientes a los aviones estadounidenses se refieren a los que tienen su base en Europa y no tienen en cuenta los posibles refuerzos procedentes del territorio continental de EE.UU.; las cifras soviéticas quizá muestren un cierto refuerzo de la aviación más avanzada a partir de los DM,s occidentales. Tales cifras han tenido que ser forzosamente estimativas. En el caso concreto de los bombarderos es importante matizar la cuestión de asignación de misiones nucleares a los mismos. En el Cuadro final de este Balance Militar puede encontrarse una valoración de los sistemas nucleares, y las cifras citadas corresponden a todos los bombarderos de radio de acción medio, independientemente de si pudiera o no estarles reservado un papel nuclear. Es preciso recalcar que el creciente número de aviones polivalentes en ambos bandos tiende a hacer ociosa la distinción de misiones. Los aviones diseñados preferentemente para ataque a tierra cuentan a menudo con unas posibilidades de autodefensa cuando menos limitadas, pero la termi nología nacional separa los cazas típicos de superioridad aérea, de los interceptadores, y por ello se ha aplicado esa distinción.

Definición de Zonas de Operaciones Los Sectores Septentrional y Central se han considerado como una entidad. No obstante, esto es sin duda alguna una noción incompleta. Las defensas noruegas, por ejemplo han de atender dos direcciones de amenaza diferentes: sus fuerzas terrestres tienen como responsabilidad principal la protección de avenidas por el Norte del país y, en consecuencia, prácticamente la totalidad de las fuerzas de campaña activas se encuentran desplegadas, o con planes para hacerlo, hacia esa dirección, ya que las GU,s sovié ticas situadas en el DM septentrional de Leningrado suponen una seria amenaza potencial. La Armada noruega se ve obligada a asignar sus buques más importantes al apoyo del flanco costero de las fuerzas desplegadas al Norte de Noruega, pero sin olvidar que la presencia de la Flota soviética del Báltico esta blece una amenaza contra su territorio meridional, que le fuerza a atender también ese sector: las Fuerzas Aéreas han de apoyar a ambos. Otro ejemplo es el de Schleswig-Holstein que, aunque sea parte integran te del Mando Septentrional de la OTAN, ha de anticiparse a la vez a un ataque procedente de Alemania Oriental. El flanco meridional de la OTAN se encuentra todavía más dividido. Italia debe oponerse a cualquier amenaza del Pacto de Varsovia que apunte hacia la cuenca del Mediterráneo Central. Grecia y Turquía deben defender entre las dos la Tracia y el Mar Egeo y su espacio aéreo y a la vez Turquía ha de defender su frontera del Cáucaso. Ello significa que en este flanco la OTAN ha de estar preparada para combatir en tres frentes enormemente separados, cada uno con sus propios desafíos tácticos y cada uno con sus necesidades logísticas peculiares. Sin embargo, resulta imposible, sin apoyarse en una serie de hipótesis, predecir la entidad y composición de las fuerzas de ambos bandos que serían asignadas a estos tres frentes durante el desarrollo de las hostilidades. Puede aventurarse que las fuerzas del Pacto que amena zarían hacia el SW la Tracia y los Dardanelos procederían del Grupo Meridional de Fuerzas (Hungría, Bulgaria y Rumanía, además de la colaboración de GU,s soviéticas), apoyadas quizá por GU,s proceden tes de los DM,s. de Odessa y los Cárpatos. La amenaza a Turquía Oriental por el SE sería responsabilidad

139 del DM del Trans-Cáucaso, y las reservas para este frente llegarían muy probablemente del DM del Cáuca so Norte. El DM del Trans-Cáucaso tiene también a su cargo la frontera con Irán.

Movilización El ritmo al cual las naciones tienen aptitud para movilizar depende del sistema adoptado, métodos y competencia del personal de control y de la distancia y medios de transporte disponibles. El ritmo al que logren movilizar en la realidad dependerá de la alerta recibida, de la voluntad política de movilizar y de la capacidad para tomar decisiones y llevarlas a la práctica, así como del grado en que el enemigo obstruya las operaciones. El Pacto de Varsovia mantiene una reserva basada en grandes cantidades de reservistas que han terminado ya su período de servicio obligatorio. La Unión Soviética en particular utiliza su organización territorial en DM,s para llamar y encuadrar a los reservistas en GU,s en embrión, con vistas a su empleo en combate. Las limitaciones inherentes a las comunicaciones soviéticas internas pudieran dificultar el tras lado de divisiones desde una a otra zona de la URSS, pero las vías existentes entre su territorio central y sus fronteras son más que adecuadas para el movimiento rápido hacia los frentes de batalla potenciales en tanto que éstos permanezcan libres de ataque. En cuanto al territorio europeo, son muchos los países y por consiguiente muy diversos los métodos previstos para efectuar las distintas movilizaciones locales. En el caso de Gran Bretaña, el movimiento hasta el punto amenazado del continente europeo es menos fácil y más expuesto a interdicción. Aquellos países que deben trasladar refuerzos a través del Atlántico han de enfrentarse evidentemente con la posibilidad de que sus movimientos sufran una seria interrupción. Por último hay que señalar que EE. UU., Gran Bretaña y Canadá no cuentan en reserva con un fondo de mano de obra especializada compara ble a la que disponen las demás naciones, cuyo reclutamiento es de carácter forzoso y abarca a todos los sectores de la sociedad.

Unificación y Tecnología El cuadro presentado pone de manifiesto que el Pacto de Varsovia goza de ventaja en prácticamente todos los grupos de armas tratados, salvo en los misiles CIC servidos en equipo, en una serie de buques y en algunos aviones aeronavales. Lo que no se desprende de los datos tabulados, y en cambio es una realidad, es la ventaja fundamental con que cuenta el Pacto de que las armas en servicio y las doctrinas tácticas de su empleo son comunes en todo su ámbito territorial. La OTAN, en marcado contraste, sufre los inconvenientes derivados de que las doctrinas de sus países integrantes no son de ningún modo idénticas y de que la variedad es amplísima en todo, desde sistemas de armas hasta vehículos de apoyo, con la consiguiente multiplicidad de sistemas logísticos y consecuentes dificultades de interoperatividad. Es imposible responder con certeza hacia dónde apunta el fiel de la superioridad tecnológica, sin llevar a cabo la prueba del combate. En general, no obstante, se cree que el material soviético es robusto, relativamente inmune al mal uso y fiable al parecer, si bien la comodidad de las tripulaciones y los niveles de seguridad son significativamente inferiores a los exigidos en el mundo occidental. Y, aunque estos factores no reduzcan la eficacia a corto plazo, pudiera ser que las tensiones del combate elevaran la frecuencia de accidentes y que aquélla disminuyera severamente.

Logística El sistema logístico de la OTAN se apoya casi por completo en las líneas de abastecimiento nacionales, y las dificultades se derivan de la falta de normalización entre las distintas naciones y de una coordinación central. En estos aspectos es inferior al Pacto de Varsovia. Además, ciertos países de la OTAN adolecen todavía de escasez de munición y repuestos. Quizá algunas naciones del Pacto se vean aquejadas por la falta de estos artículos, pero el hecho de que su material esté normalizado facilita una más rápida redistri bución de los mismos. El sistema logístico soviético, que utiliza una combinación de ferrocarril, carreteras y oleoductos, ha sido enormemente mejorado en los últimos años.

Poder aéreo El Pacto de Varsovia ha contemplado durante mucho tiempo el empleo de misiles superficie-superficie para hacer llegar cargas explosivas convencionales, nucleares y químicas a los objetivos escalonados en profundidad dentro de las zonas de retaguardia enemigas. Pero además la Unión Soviética está incremen tando su arsenal de modernos caza-bombarderos y éstos plantean una seria amenaza lejana cada vez mayor. En cuanto a la capacidad defensiva del Pacto contra los ataques aéreos debe decirse que, al ya impresionante despliegue de misiles superficie-aire y piezas de artillería, hay que añadir un gran número de interceptadores. Es evidente que en guerra las fuerzas aéreas de la OTAN se enfrentarían con una ingente tarea para mantener el apoyo aéreo de sus fuerzas terrestres en el Teatro europeo. El Pacto de Varsovia disfruta también de los beneficios de contar con unas instalaciones normalizadas de manejo y mantenimiento de sus aparatos. Aunque sus aviones no pueden en general actuar desde pistas sin preparar, disponen de una cantidad muy grande de aeródromos modernos con hangares refor zados. La OTAN, por el contrario, se encuentra aquejada todavía por el hecho de tener demasiados pocos aeródromos y demasiados tipos de aviones, aun cuando se hayan realizado mejoras considerables en lo relativo a la interoperatividad y al rendimiento de las bases. La OTAN probablemente disfrute todavía en dierta medida de superioridad electrónica general y puede que cuente en cierto modo con una mayor flexibilidad electrónica en cuanto a mando y control en condiciones de combato, pero el Pacto está pres

140 tando una gran atención al desarrollo de sus contra-medidas electrónicas y la tendencia apunta a la anulación de la ventaja de la OTAN. Resumen El balance numérico se ha desplazado en estos últimos veinte años lenta pero firmemente a favor del Este. Al mismo tiempo, el Oeste ha perdido en gran medida la ventaja tecnológica que permitía creer a la OTAN que su mayor calidad podía compensar la inferioridad numérica. De todo ello no debe concluirse necesariamente que la OTAN sufriría la derrota en una confrontación bélica, pero sí que la tendencia es lo suficientemente peligrosa como para requerir remedios urgentes. El evaluar el equilibrio relativo entre la OTAN y el Pacto de Varsovia basándose en comparaciones de efectivós, unidades combativas o volúmenes de material, supone un enfoque adicional en gran parte subjetivo. En primer lugar, el Pacto tiene superioridad en ciertas zonas y la OTAN en otras, y no existe ninguna forma plenamente satisfectoria de compararestas ventajas asimétricas. La superioridad de ca rros puede compensarse mcLnte combinaciones de muchos tipos diferentes de sistemas de armas contracarro. En segundo lugar, no es posible reducir a cifras factores cualitativos tales como la instruc ción, moral, capacidad de mando, iniciativa táctica, ventajas derivadas de las características del terreno y de la situación geográfica, etc., todas las cuales resultan de una significación vital en la guerra. Yen tercer lugar, no existe acuerdo acerca de la forma y aspecto general que revestirían probablemente !as hostilida des que pudieran desehcadenarse. El cuadro que forma parte de este trabajo intenta distinguir entre fuerzas en presencia y aquellas de las que pudiera disponerse a más largo plazo. No es posible deducir de ello apreciaciones acerca de la forma en que responderían dichas fuerzas, ni sobre la voluntad política y la cohesión de las dos alianzas. El equilibrio relativo general sigue estando en unos términos tales que la agresión militar resulta una empresa altamente arriesgada. Aunque las rectificaciones tácticas del despliegue pudieran representar una ventaja numérica local suficiente para permitir hacer creer a un bando que si atacara lograría un éxito táctico, la realidad es que vista la situación en su conjunto no habría aún suficientó superioridad general que garantizara la victoria por ninguna de las dos partes. Las consecuencias que podrían derivarsse para el atacante serían impredecibles y los riesgos, en especial de una escalada. nuclear, incalculables.

141 CO o N Coco COCO COO 000 O O CO O O O O 5 2 CO 0)0) N O O • O CC) 0 0 o. 0 NN )•COC’ t — -

CO .s. LOO LC,. L0CO -.-co o oo6 00 NN CM OO0ONCON cococoO IO r-CC COCO OÇCOQNCOÇON Ç’CC’)OQ) N C’)COLC)O ‘N CO , A A A A A o> (1) CO N —co co C)0)- -‘CO CO0) 00000COcocO r—LLCOo —CN Nr’) .C0 C’4 NCC) O0O0NCON c’)cocoo LC) > - CO- WC 0COOT- LOO w N N 0)00 CON COCO o AAAA AA A 1- o

o >. z — COCOR5

LI. C’)C-,C., U) — (‘4—— cOO) OCC) 00) COO) (1-co 0) 0) CO CO O) O) o O)N NO) O)C’JC’) CO O) O) 0 0) 0 CO -J _ CO O) CO CO 0) (0 (‘4 (0 w LC) NO) O) N CC)

-J . COCO CO CO ;: NO —0) NNO .NCOO) C1CO0) O O) O O O LU• —0 0)— CO O O) co LI.I -0) NO) CC) O CO 1— O) CO

.. coro >. a 0E S—0) ‘OCOO —0(0 000) 0) O) CO CO O O) O U) • “ C4 COCO CO (0 O) 0) 0- O CO CO ‘U C’1 0)0) — 0 — O U) O) o w w15 r’LCi > o 0 o1- LU . . CO CO CO - -. u w 00 COLC) co—O) 0 O O) — O CO 0 00 O) 4 c,’- NCC) O)N O) CO O CO CC) 00 0 w u-’ 1000)0) — CC) co o CC) O) o o O) (O CO CO o 15 0) 15 O 0 0 ‘5 o -O 15 15 15 0) c.) () CO O 15 15 15 0 •0 ‘5 >‘5O >150 >ØO

15 O t (5+ts-’._ ‘0115 515 t 15._15 (U t 1515 ,5 .C._15 (fl 0, ‘U5I oU) 10 o 15 - UJ__ o- N.E2 < > o o 15 5 6 E —= W OOo 01515 01515 w ‘ O — > ‘5’5O 4O 4O 4O o. , ‘5 55o 2 O U O o LO 0) - E CI) CO o o. 61515 Óo 5O -1 - 0 ‘5 W 5 o_. +-. U U o.W O

U-

142 0) oOC o .9 0 0(00OO)-N ON00004 OtO C.4sO (0 0 to,-orco ‘‘- (0 0(0 LO) U O (.4. LO) LO’- E Ch U 0) U 1 oco o U) ‘4’ CO ‘4 N (.4 NO O 000 cO) 00 O LO) 0 00 O 6 Cc) LOCO C’OLOO(oO(ON LOO) (.4(0(0 N0000(0000LO) o co CN - o ‘- ‘-(.4 AA AA o > .2. o U .0 (/) .0 0 U U OC’40L00C’4 tOtO6O6Noj6C06 LL)N (.4U)’-00 coco (4NN 000(0CO0LOLO) > - -q(’4 C.4- - C00)NOCOLO’4NU) U w o ,_ go .0 1- Ca O o o .9 > 0) 1c.)’- 0. 0 0. o U 0.0 U >- U) Z — ‘-(0LOLOc cc).-.,- -D < II,- O CWQ O) z ‘._, NqcOoo) cc- ,..- .,o O OWU UI O.. -(.) c C0 . C’)l 9 O 0’) — 1- O ca ØUO U. o 0 o UI •0.0 O — -J z a, LU 9 - . (.‘.-.— o 9 -COC0- P- c’)- cc. c-) c O O O O < co ‘ ‘-(O co U .g O o o UI -w ONLC) ‘4.0 zz !zZ 9 00. — — e 0’-. N o g a, O5 2 .90 Ui 9 o w a, D -o CO

o O’4U)LU)0N(NOO)LOC’00 O(.40’4 0 NC0 0)L’4OOC)N0 (010) U) (0 .-(0 O)10 1- .- ‘C’4U)’4 C’)(‘OC—’) ‘- t (OC’) N (.4 0) U U0’ O 0. -(0 — U 0) O 0 0) 0 OCO(0C.4IONQU)U)U) O’4(004’C0 0(0 CO 0(0 0 U (U °‘ (‘O U) 0 (.4(0(0 U) (‘1 0) U) U) 00 Iti ‘1.- U) 0- >0 — O -0 .9 .9 Ec U 00 — .; —-o E .2 O(0’-(.-ONNr-4’U).- 0000N10) 0(0 0 cc. LO ...0 U) U)U)CDroCO0) (‘4(.4N LO) O CO 2 ¿ O : N (‘4 U -O - (U WG A 0. o —. .0) 0 E e o Ui O 1_o 2 1 U < . a. 00 (O—C9.-C01O’40 00.-cOCOS (00) (‘4 SU) 00 O OU 2 —LOU)s-U) 0)U)(0’4 (0(0 O’ (0(0 U < •_ .-CN.- ‘40)1 c 0 1- (U— ,- 01 A 00.0 °‘ ‘O a, - r

Ca z O co U o. o >. oc.9D. o O .-.0E ‘O U 0OU CO N 0 0)0 O ea, U) O w o o U O— 4: .00 o 0) OO5N U U)a,a, Ui >.Eo O Zo•O-C 0.0 . caO<00 <.9 Z a, .— •—.9 o E o— oc GjgcC Uiwa, ww .u. — 1 LOO Ica 2’ a,a’ a, a,a, E (O29 2 2 CO O oj •Gj4 .9 Omu.D : Eo o 00 .)? 2 < z >< u. <(0 O >.

143 BALANCE DE LAS FUERZAS NUCLEARES EN EL TEATRO EUROPEO

El Este y el Oeste han conservado tradicionalmente sistemas de lanzamiento nuclear para batir los objetivos situados en Europa. Estos incluyen tanto las armas de alcance intercontinental (que podrían lanzarse a distancias inferiores) como las de menores alcances. Cualquier comparación entre sistemas nucleares de alcances superiores a los propios del campo de batalla (mayores de 160 Km) que se intenta ran utilizar para la destrucción de los objetivos europeos resulta, por tanto, inevitablemente artificial. Más aún, esta valoración no implica necesariamente que sea factible una guerra nuclear que se res trinja a únicamente el territorio europeo. Por el contrario, hasta un modesto intercambio de cargas explo sivas nucleares en Europa conduciría con toda probabilidad hacia una rápida escalada a nivel nuclear estratégico. Sin embargo, a pesar de las dificultades técnicas y de fondo que se presentan para definir una clara relación especial entre las respectivas fuerzas nucleares, es importante identificar y valorar aquellos siste mas de armas de ambos bandos cuya misión prioritaria es, en primera instancia, batir los objetivos de Europa Oriental, la URSS Occidental y Europa Occidental. Existen dos razones relacionadas entre sí para llevar a cabo este intento: que los planificadores militares deben tomar en consideración la amenaza que tales sistemas de armas suponen y los medios de respuesta para reaccionar. Segundo, que las importan tes inversiones realizadas por la Unión Soviética en los últimos años en modernos sistemas nucleares de alcance medio sugieren que se derivan desde el punto de vista soviético ventajas militares y políticas tangibles para aquel que obtenga la superioridad nuclear en el Teatro europeo. Las hipótesis que se hagan sobre el tema tienen una gran influencia en el desenlace del resultado y dichas hipótesis pueden ser objeto de muchas controversias. Muchos sistemas de armas son técnicamen te flexibles y su empleo está sujeto a incertidumbres en cuanto a la prioridad de las misiones. Además, los sistemas de armas del Este y del Oeste no son idénticos y es preciso incluir algún juicio açerca de los factores cualitativos. En el estudio desarrollado a continuación se ha aplicado el mismo método de evaluación seguido en los Balances Militares 1980-8 1 y 198 1-82. Las cifras han variado en algunos casos (debido al desmantela miento de sistemas antiguos, introducción de otros, o a una reconsideración de características), dando lugar a cambios en los totales parciales y generales. Hipótesis 1. Esta valoración, como las proporcionadas en los dos últimos años, está basada en el supuesto de que los sistemas de lanzamiento dignos de tenerse en cuenta son los de alcance superior al de empleo táctico, de los que pudiera disponerse tras un período de alerta suficiente para permitir la dispersión pero no el refuerzo ni la rectificación del despliegue. El análisis se reduce a la consideración de las fuerzas que puede esperarse sobrevivirían al ataque inicial una vez que tuviera lugar la dispersión, del número de cargas explosivas que se estima cada bando tendría disponibles para lanzar contra el otro y del número que se supone conseguirían atravesar sus sistemas defensivos. El llegar más allá requeriría un análisis extremadamente complejo en función de suposiciones acerca del volumen de la incursión, precisión, vulnerabilidad, condiciones meteorológicas, sincronización y tiem po en muchos otros factores. En el mejor de los casos esto podría únicamente dar lugar a una serie de situaciones que harían poco para clarificar la relación previa de fuerzas, que es cuanto se intenta con este análisis. Hasta el método de comparar los sistemas que probablemente sobrevivirían al ataque inicial no es real, ya que cualquier ataque de represalia en reacción a aquél encontraría menos objetivos nucleares, porque los silos estarían vacíos y tal represalié tampoco tendría por qué ser necesariamente de carácter nuclear y en todo el Teatro. La presentación dada aquí no puede tomarse, por consiguiente, como un caso práctico en una guerra nuclear europea; más bien busca evaluar la cuestión de las fuerzas nucleares del Teatro desde las pers pectivas de los respectivos planificadores militares, que necesitan poder apoyarse en el funcionamiento de un cierto número de sistemas de lanzamiento. 2. En cuanto a las fuerzas sometidas a recuento, hay que decir que no se han considerado las Fuerzas de Misiles Estratégicos soviéticas (en concreto: los misiles SS-li y SS-19) a las que podrían serles asigna dos objetivos en Europa. Quedan pocas dudas de que algunos de estos misiles han.estado apuntados así en el pasado, y si fuera preciso todos los modernos ICBM,s soviéticos podrían apüntarse de nuevo muy rápidamente sobre Europa. Igual podrían hacerlo los misiles balísticos de los submarinos nucleares clase Yankee soviéticos y otros sistemas con base en la mar. La decisión de excluir del estudio todos los sistemas, descansa en la no probabilidad de su empleo, pero no en la certeza. Está basada en la ‘deducción de que las misiones principales de estos sistemas (aquellas para las que fueron diseñados) sugieren otras acciones que las de utilizarlos contra objetivos terrestres europeos; y de que, dado que el número y precisión de las cargas explosivas de la Fuerza soviética de M/IRBM,s ha aumentado sustancialmente con el rápido despliegue de misiles SS-20, los planificadores soviéticos no necesitarán ya el distraer ICBM,s, SLBM,s ni sistemas con base en la mar para cubrir los objetivos terrestres de Europa Occidental.

144 3. Del lado occidental, en el cual son aplicables muchas consideraeiones similares a las expuestas, esta valoración así lo hace, aunque incluyendo, sin embargo, las 400 cargas explosivas de los misiles balísticos de lanzamiento submarino Pose/don! Tri dent, si bien en un grupo aparte. La razón para hacerlo así es que en la década delos sesenta fueron explícitamente asignadas, bajo la autoridad de planeamien to del SACEUR, a fin de remediar un hueco en los sistemas de lanzamiento nuclear de la OTAN. Y dado que se supone que el SACEUR puede disponer de esas cabezas para batir objetivos de Europa Oriental y de la Unión Soviética en tanto se activa de lleno el Plan Operativo Integrado Unico estadounidense (SIOP), se ha entendido apropiado el incluirlos en la evaluación de aquellos sistemas cuya misión primor dial está relacionada con el Teatro europeo. Asimismo, se consideran en el Cuadro los sistemas estratégicos de Francia y Gran Bretaña por corres ponder los mismos a nuestra definición de sistemas nucleares del TO, aunque conviene hacer constar que no han sido tratados en las negociaciones celebradas en Ginebra sobre control de armamento de las Fuerzas Nucleares intermedias. También se subraya el hecho de que sus misiones tienden a ser marcada mente distintas de las asignadas a los demás sistemas relacionados en el Cuadro. 4. La estimación de los radios de acción de los aviones plantea otro importante problema de defini ción. Depende críticamente de su velocidad y configuración de vuelo, de si llevan depósitos externos y, evidentemente, de si los aparatos pueden repostar en vuelo. Las cifras dadas son radios y se cree son los máximos operativos para ese avión y no los correspondientes al avión cargado. Esta decisión no siempre se aplicó así en la primera valoración realizada en el Balance Militar de 1979-80. Los aviones de ataque no tienen desde luego que volver a sus bases, sino que pueden recuperarse en cualquier territorio aliado si éste amplía su radio de acción efectivo; esto no se ha tomado en consideración. 5. La designación de aparatos para misiones de ataque nucleares dentro del Teatro es una cuestión también inevitablemente incierta. El gozar de posibilidades nucleares no implica necesariamente que tengan asignado un papel nuclear y, por lo menos en el caso de la OTAN, este papel nuclear a desempe ñar por los aviones ha decaído progresivamente. Creemos que un número sustancial de tipos de aparatos soviéticos que podrían adaptarse para ataques nucleares han sido probablemente retenidos para misio nes de interceptación y ello nos ha llevado en nuestro estudio a una cierta reducción en la cantidad de aparatos soviéticos con aptitud nuclear, en especial de los MIG-23/-27 F/ogger, de los cuales sólo es probable que se use el MIG-27 en misión de ataque a tierra. 6. El Cuadro relaciona los tipos y cantidad de sistemas que se suponen existentes y las cargas explosi vas disponibles se deducen tomando en consideración el número de las que cada sistema puede lanzar, el empleo que se espera se haga en Europa de tales sistemas en misión nuclear y su estado operativo. Se hace luego un juicio del número de cargas que puede esperarse lleguen a sus objetivos, valorando la supervivencia, fiabilidad y poder de penetración, y multiplicando por estos factores el número de cargas disponibles. Al pie del Cuadro pueden encontrarse otros criterios adicionales. Conclusión La comparación de las dos mitades del Cuadro pone de manifiesto que si se excluyen de los cálculos los Pose/don! Trident, el Pacto de Varsovia confía más plenamente que la OTAN en los misiles componen tes de sus sistemas nucleares del Teatro, Es también significativo el que los aviones del Pacto de Varsovia parecen ser más aptos que los de la OTAN para sobrevivir y penetrar hasta sus objetivos. Esto es un reflejo del hecho de que los aparatos soviéticos son en general más nuevos que los de la OTAN y las defensas aéreas del Pacto bastante más densas. Sin incluir a los Poseidon!Tr/dent en el bando de la OTAN, la ventaja general del Pacto de Varsovia en cuanto a las cargas explosivas que llegarían a su destino es de alrededor de 3,6 a 1; y con ellos esa ventaja disminuye hasta alrededor de 1,7 a 1. Esto resalta lo crítico de la decisión de incluirlos o no. Sin embargo, aun considerándolos dentro del bando occidental y dejando fuera de la comparación a los sistemas estra tégicos soviéticos, el balance es claramente desfavorable a la OTAN y cada vez se acentúa más esta característica. Ha proseguido durante el año el programa soviético de los SS-20, diseñado para sustituir a los misiles SS-4 y SS-5 más antiguos, dando lugar a un incremento en el número de cargas del Pacto basadas en una supervivencia mayor de lanzadores. No está claro que se vayan a retirar del servicio todos los SS-4 y SS-5 una vez culminado el despliegue de los SS-20, aunque las existencias de los misiles más antiguos siguen disminuyendo de modo constante. Sin embargo, no se ha hecho todavía nada para reducir radicalmente la vulnerabilidad de los sistemas de lanzamiento nuclear existentes en la OTAN ni para incrementar su aptitud de penetración en las defensas del Pacto. La mejora de ambos aspectos deberá esperar a que se ponga en vigor la decisión tomada por la OTAN en diciembre de 1979 de desple gar en Europa 464 misiles de crucero de largo alcance lanzables desde tierra (GLCM) y 108 MRBM,s Pershing II, programa que resulta poco probable se complete antes del fin de esta década.

10 145 . ,‘ a 9 . > o 5 •<-°ca5 0) 0. — c- o °- N 1 1 >•ca -; -cL.: .LLJ E0 - o -— cO cc” - O o’ . . 0 •>0C OL cw—cx >GL wQ<> :0• LOCO .- - < 0_o u_ujco u <

LL.!O_ —‘-— aLOcao x LOCO0)0)0.—LON co c)L0CJ0LO.—LO N LO LOLO (‘4(0 LO o 0 (0c.1o)LOLC) LOLONLOLOCO co co 04 -.9E- — co q c’ w — c oa cc o o O LOLOLOLC) LO LO LO Lb 04 NLO N w LO LOLOLLO > LL.LL’ 00000000 000 0 o Lb o cc o & 1- xO. a, O) Ui Lb (0 LOLOLO LOcO 1- 0) -. c c N(ONNNCOCO(0 C0NC0C0t-•c0 cocqcq cq 0 00000000 00000000 0 000 0 -j CO o ca - u_ CO Lb LO 1- “ LOtO 4-.o caZ 0) NLNCOC0C0 NNNLOLOLO O) cOLOCO CO o 0 00000000 00000000 0 000 0 Ui LO ••.- o O) 4-. o •dL — Ui o Cc’)LD0L10c0(O O COO(0(O0NCO N LOO) (‘4 LOS LO o (O LC0 04 04NNN”-CO O) 0) (0 (‘4 Cf) — .. LO 0) cO 04 (‘4 o Cf) Ox• — Ui cc Q.LO— o D (O , —. a0 - o LO LO LO O o O) NNcOcOc0cOCO coNNcOcOLONco ca: OCON CO .4-. -J ‘0) o oooodooo dooooooo o o oo O o> o Lb o LO o o Ui a, Lb U (O -.- (‘4 CO CO LO 5 LO 0_ —————‘--‘-‘- 00000000 L OOL 0

>- LO o 2 a, Lbca . Lb .0 cc0 .5’ O. ca ca Lb ) C 04N04_-—. ,—----— (‘-1 04 Ui qL o o o 0 - - - ‘ (_ E O U) Lb o LO OOL000COLOO co os co oco CO LU U) LOLOOOCO CO 04 CO 04 U) —NLO..4.O—t U’) 0—NLOLOCO(00 (O cc LO ca U’) -LOLOLOC’L.- o O — C’4 o Ui o o • .2 -j LO 04 0)O)LOLOCO0 caL0N—C)0 CO0JN 04 0) (‘10 5 a, o- (OLOLDCOCONCO(O 04tO (0 04 NS LO 04 C0LO 5 04 (0 o 0) 0)0)0)0)0)0)0)0) 0)0)0)0)0)0) ZO)0) o) 0) 0)0) 0) Lb 2 o O. .2 U) 4-. Lb CLb 0 00000000 (00000000 000 0 0 00 0 O 0 000000(00 (‘400004000 > 0010 0 0 00 0 co cocioco o) O)co O 5 Lb E.!!E 0 Ui o flg LO LOCN0’ co 0i CO (‘-1 s 1- LO o < U) 1— .0 E> U) ç z ca8 O o . O) O Q O. .01 j cO 8 0. 0 U) C’J(ON LOZ - LU , CO •C O) OO)0) cO EQ Ci o Lo . -I Co ; -< co .2 O u > 00 . ç u) < 1-1-

146 o O o a) a) a) •0 D cx E a)O e 0. E E-o O O o . •0 la a, - -o -a) .a) • Ec a)a)W WOW coEe .cw2u- q 2 D . .:: —wI--D > a)W Ui co w co uco co -4 Ui Ui U.

(0 N; 0)N co o) II) o -N (‘4 Ui o0 a.w ‘oO coto U) Ui L L010 C) tqtq (D (D o 00 0 00 00 0 0 0 - O 1- Ui •oa 1- —. coco coco cq o co. 0 .? 00 0 00 00 0 0 0 ¡

-a) 1— ° 0 o — 00 0 00 00 0 0 0 Ui

LU h- (00)0 0) IL) — -0 NO) co CO U) 0) 0 0) o u_ a’- c’4c’) (0 (0 - CO L0N — _D_ oUi •b NNN0)(0 o o. 00 0 od 00 0 0 0 -J oo

a) o O oa) ° •&E E — U) O) COCO Oto U) U) 1)) CC) Ui .-d d do od d o o’ a) ‘ 2 -c >- a) a) -% o ‘a -E a, E •—.a) a, ‘O) (‘1 (‘4 O) -E E Loc Oa) U. uJ q, a) a) — •0 •O a) la cl, «-O, Ui 0 O (‘N NO O 0) (0 O CU) 0) bU) «-CO O) — a)-o o (‘4 .O) a) Ui ‘5 0 —0 oa) a) -J C’4 co (‘4C’4 co co O bco O . •—•• w LO coco bCO Co co co 0)0) ca) o 0)0) 0) 0)0) 0)0) 0) 0) 0) o-a) z Ui .2 ‘O 00 _a) 00 0 00 00 0 0 0 00 01)) 0 LOto io O O co Loa). la cqo co NN bco o 0) LO) •2a) a) 2 ° ° E- E N e Ui ‘a a) 1- •e0 ca a) C/) a,o o 3 CF, a) ca a) a) z a) 4 —o — O 1- 0. 4 Ui O _ca) o a) o > = -J c —a, — (u .0 aa-o ‘O ca 4 a) 00 0 )1 (u Lii O a)— o a) a) Ui “a)tb ( o L. LL a) o o - - a) E cc • (U9ioenU!w03) > ‘5 VcI E o o c.Ea) o ua asaq U03 SUOI >0) a) ESTIMACION COMPARATIVA ENTRE LAS FUERZAS ESTRATEGICAS DE ESTADOS UNIDOS Y LA URSS

Los sistemas nucleares estratégicos desplegados por EE.UU y la URSS pueden compararse entre sí utilizando una amplia variedad de criterios. Quizá lo más corriente haya sido apoyar los estudios compa rativos en características básicas de las fuerzas en tiempo de paz, como, por ejemplo, en el número de vectores de lanzamiento de que dispone cada bando o en la cantidad de cargas explosivas que tales sistemas pueden colocar sobre sus objetivos. Asimismo, los analistas pueden intentar valorar el potencial militar correspondiente a los sistemas nucleares estimando, por ejemplo, la carga explosiva del misil y la capacidad de transporte de éstos dentro de los bombarderos, la potencia de destrucción total de las armas nucleares estratégicas de cada uno de los bandos, o la eficacia de dichas armas contra determina dos tipos de blancos. A continuación se describen los resultados de la aplicación de algunos de estos criterios. No obstante, resulta importante subrayar desde un principio que ningún criterio aislado puede propor cionar una idea plena del balance estratégico nuclear. Un procedimiento puede ser útil para ciertas finali dades, pero no para otras y existen considerables diferencias de opinión entre los analistas antes de llegar a una decisión en cuanto a cuáles son los criterios más acertados o de mayor peso en una estimación acertada del balance general. Además, la misma aplicación de los criterios está sujeta a menudo a gran des imprecisiones (por ejemplo, en lo relativo al número de cargas explosivas lanzables, o a la potencia resultante de la aplicación de varias), o depende demasiado del modo teórico en que se ha previsto se comportará el arma, o de otras hipótesis que son extremadamente imprecisas (por ejemplo, la eficacia contra determinadas clases de objetivos). Por último, debe decirse que todas estas estimaciones son en cualquier caso esencialmente mediciones estáticas del balance y por lo tanto proporcionan unos índices alternativos del potencial de las fuerzas estratégicas nucleares en tiempo de paz, pero no describen el modo en que estas fuerzas podrían actuar e influirse mutuamente en una situación bélica. Tampoco pueden aplicarse estos criterios necesariamente y del mismo modo a los fines concretos perseguidos en los programas de control de armamento (en el Tratado EE.UU/URSS Salt II, por ejemplo, las comproba ciones mutuas exigieron “procedimientos de recuento” basados en que todos los misiles de un tipo determinado transportarían el número máximo de cargas con el que había sido probado cada uno de ellos). Sistemas de Lanzamiento y Armas Lanzables El método más clásico y rápido de apreciar el balance estratégico nuclear consiste en hacer recuento del número total de sistemas de lanzamiento (ICBM,s/SLBM,s y bombarderos de gran radio de acción) a disposición de cada uno de los bandos adversarios. Sin embargo, este criterio por sí solo es de una fiabilidad limitada, ya que pasa por alto el hecho de que casi todos los vectores de lanzamiento pueden configurarse en la actualidad con varias cargas explosivas (y, en algunos casos, de diversos tipos) que pueden apuntarse contra blanco distinto. Es más aconsejable, por lo tanto, evaluar el número de cargas explosivas de cada uno de los sistemas que se pueden apuntar sobre objetivos independientes. No obs tante, tanto los ICBM,s como los SLBM,s se encuentran con frecuencia distribuidos geográficamente según una serie de modificaciones de diseño, a fin de poder contar con una flexibilidad de empleo en cuanto a potencia, precisión, alcance eficaz y número de cargas explosivas. Por citar un caso extremo, el SS-lB soviético se halla desplegado con configuraciones que corresponden a cuatro (y quizá cinco dentro de breve tiempo) modificaciones del diseño inicial, las cuales transportan cargas explosivas que abarcan desde una de 20 MT a 10 de 50 KT. Ante el hecho de que es a menudo difícil, si no imposible, determinar con precisión cuáles son los misiles que tienen ya incorporadas tales modificaciones, resulta que no puede estimarse con precisión el número de cargas explosivas contenidas en los mismos (ni, por consiguiente, su potencia explosiva glo bal). De igual modo, tampoco puede establecerse con precisión la capacidad de carga de los aviones (es decir, el número y potencia de las bombas y de los misiles aire-superficie que pueden transportar), ya que esto depende para cada aparato de la distancia a la que vaya a operar, con respecto al radio de acción máximo. También pueden variar los planes de configuración de ataque previstos para los distintos objeti vos. En nuestro análisis se han evaluado las cargas operativas más probables.

148 Medición del Potencial de Destrucción Un segundo enfoque para medir el balance relativo consiste en evaluar el potencial militar que se deriva de los sistemas nucleares en poder de los dos bandos. El método más simple de llegar a una cifra aproximada de la potencia de destrucción correspondiente a una determinada fuerza estratégica es a través del cálculo de la capacidad de transporte d los bombarderos y de las posibilidades de lanzamiento de los sistemas dé misiles. Con ello no se tiene en cuenta la subdivisión de ambos conceptos en armas que puedan apuntarse independientemente, pero sí se logra obtener una medida del peso total de explo sivos nucleares que podrían lanzarse sobre el enemigo. Puede decirse también que se hace poco caso de los progresos tecnológicos, como, por ejemplo, la miniaturización de las cargas y su mayor precisión, todo lo cual tiende en la realidad a potenciar de modo muy notable los efectos de destrucción de cualquier carga explosiva. Tampoco puede afirmarse que las estimaciones de capacidad de transporte y de lanza miento de cargas establezcan una relación demasiado directa entre la potencia destructora de las armas nucleares y los efectos sobre sus objetivos potenciales. Para que la aproximación sea más réal es preciso distinguir no sólo entre objetivos de zona’(tales como ciudades o concentraciones militares de importan cia), y puntos vitales (como son los asentamientos de misiles, centros de mando y control, etc.), sino también considerar los efectos de la carga explosiva a lanzar y su precisiór. Otro criterio simple para medir las posibilidades contra objetivos de zona se basa en la estimación de la potencia de la carga explosiva total equivalente, expresada en megatones. Pero la potencia de destruc ción no crece en proporción a la mera acumulación de la potencia nominal: un arma de 10 MT no es 10 veces más destructora que una de 1 MT. Por consiguiente, se utiliza corrientemente como índice un valor más preciso llamado potencial total equivalente, el cual para una carga explosiva dada se considera es ‘y4 siendo Y la potencia nominal. (Por ejemplo, la de una carga de 200 KTes (0,2), o sea, 0,34.) No obstante, hay que estar atento al hecho de que con este índice puede sobreestimarse la eficacia de las armas de gran poder destructor ya que es probable que la superficie de daños potenciales exceda a la del objetivo a destruir. - En el caso de objetivos vitales puntuales debe relacionarse el nivel de destrucción previsto (normal mente debidos a la onda de sobrepresión, medidos en libras por pulgada cuadrada por encima del valor de la presión atmosférica) con el grado de protección (“dureza”) del objetivo. En ese cálculo resulta crítica la precisión de los sistemas de lanzamiento y de las cargas explosivas. Un índice utilizado muy profusamente par te medición de las posibilidades de un arma contra objetivos de reducidas dimensio nes es el llamado “potencial de oposición estratégica” (CMP). En él se tiene en cuenta la precisión del arma a través de la fórmula: (Potencia)213 CMP = • (EPC)2 en la que el EPC (error probable circular) es el radio de un círculo en el que es probable caigan la mitad de las cargas. Al variar el CMP en proporción inversa al cuadrado del EPC, depende de modo crítico no sólo de la precisión prevista para el sistema, sino también de la exactitud con que pueda evaluarse dicha precisión. Cuando se logran unos EPC,s muy pequeños los CMP,s de esos sistemas de armas tienden hacia el infinito y se corre el peligro de que al considerarlos en conjunción con otros menos precisos pueda resultar exagerada la probabilidad de destrucción del sistema combinado sobre un determinado objetivo. De todas las características de los sistemas de armas estratégicas nucleares, la precisión es una de las más difíciles de apreciar. Lo mejor es deducirla a partir de la observación de una serie de disparos de prueba. Pero esta estimación está sujeta a grandes incertidumbres. El número de pruebas realizadas para la obtención de un determinado modelo no es nunca estadísticamente suficiente; las pruebas no se efec túan a lo largo de las trayectorias operativas asignadas a los sistemas de lanzamiento; al observar sus efectos puede resultar difícil la apreciación del lugar exacto donde se apunta el arma y por tanto la medi ción de los desvíos; y asimismo las condiciones meteorológicas de la zona de objetivos pueden dar lugar a desvíos importantes. Aunque está claro que la tendencia evolutiva de la tecnología relacionada con los lanzamientos apunta hacia una mayor precisión, es también cierto que la inexactitud en la estimación de esa precisión puede alcanzar cifras de hasta un 50%. Por ello, al encontrarse el factor precisión elevado al cuadrado en la fórmula dada anteriormente, resulta evidente lo inseguro d cualquier evaluación del potencial estratégico. Sin embargo, aun cuando pudieran cifrarse con precisión los valores de la potencia nuclear equivalen te y del potencial de oposición estratégica y aplicarse luego a la totalidad de las fuerzas estratégicas, no constituirán instrumentos plenamente efectivos para medir el balance de las mismas. Estas fuerzas se encuentran apuntadas contra un conjunto de objetivos de zona y objetivos puntuales y los criterios enun ciados serían válidos sólo en el caso de que se aplicara la totalidad de la fuerza exclusivamente bien a objetivos de zona (en el caso de aplicar el índice de potencia nuclear equivalente), o a unos puntuales (en el de aplicación del índice de potencial de oposición estratégica). Por lo tanto, ambos índices no consti tuyen unidades de medida definitivas, aunque se conociera con precisión por ambas partes el número de cargas explosivas y sus potencias y precisiones (si bien la seguridad que da el empleo del primer índice puede considerarse mucho mayor que la del segundo). Por estas razones debe afirmarse que no existe un modo único y satisfactorio de comparar las fuerzas estratégicas nucleares de EE.UU. y la URSS. La estimación de la cantidad de cargas explosivas y de bom bas transportadas en los vectores de lanzamiento (sobre todo en los aviones, aunque no en todos) está sujeta a grandes inexactitudes. El método alternativo, de relacionar los sistemas de lanzamiento con

149 determinados objetivos asignados a cada uno, se apoya de modo críticoen factores de rendimiento y precisión que no pueden medirse con exactitud. Es importante darse cuenta de estas deficiencias antes de emprender cualquier evaluación del equilibrio estratégico nuclear entre las superpotencias y comprender que todos los estudios que se hagan descansan en una rie de hipótesis que sirven de fundamento para la evaluación. En los dos cuadros comparativos presentados a continuación (el primero relativo al número de cargas explosivas de cada bando y el segundo a la potencia explosiva nuclear equivalente) las estimaciones se basan en ciertas hipótesis sobre número de cargas a bordo de cada vehículo, cantidad de éstos, alcances y potencias. Esas hipótesis se aclaran en las notas que acompañan a dichos cuadros. Cuando se desea indicar que la cifra avanzada es aproximada se emplea el signo —. Con las salvedades e incertidumbres apuntadas anteriormente, lo que se desprende de ellos es el paralelismo numérico aproximado entre las fuerzas estratégicas de la Unión Soviética y Estados Unidos en cuanto al número de cargas explosivas (unas 7.000) contenidas en los ICBM,s y SLBM,s. Al agregar a esta cifra la de las armas lanzables desde bombarderos (incluidos los SRAM,s), el total de las de EE. UU. alcanza unas 9.300 y el soviético llega sólo a 7.300 (debido a la mucho menor entidad de la fuerza estratégica de bombarderos a disposición de la URSS). Por el contrario, nuestras estimaciones comparativas de la potencia total nuclear equivalente sugieren una ventaja soviética en una relación superior a 2,65:1 al considerar los ICBM,s y SLBM,s, y de aproximadamente 1,6:1, al incluir en el arsenal las armas a bordo de bombarderos.

150 —

000 0 0 N O O c’ o NLOO O O 00 o LO CO I I LO O O ,- o . 0 q o, CN - N

(a (5 > . o O. - —.— —— —,——,——‘ xc ‘— ‘- — co —o .— co —. —o, .. ‘- ‘o a — — U, o o w1- > _o(a o(a Q. u 2 ooo co o b o co o 4L NCOLO 0 LO 0 0) O LOCO w LO o - w 2 ‘o o D 2

— —.—— ——-— ‘Ji

-J 1 1- ‘o LS -CNc’) —c’jco ‘u E —04 —040) C4c’) -chi LS 00 w o, -- --i 2 000000 w LU U, 000000 00 0-co 4 ‘a ‘-CON co -I ‘u 0) xx -J 90) , 1- (.) —COLOCO LO LO o U) U) 1-

‘o

> a, (a (a o, 0004 o O Ocooo = a, o LO LO LO 04 000404 a, -J QN 0) o,04N— o- 0. CO-. CO — a, (o (a x (‘1 ‘5 ‘u O -d a, ‘-o u o O a, (a O a, .; o -oa, o o. O > a, ‘Ji xc (5(5 oco (oO o ‘a -O 2 U) a, a, (a (a o o o o > z 2 o (o a, o (6) (a (6, a) a o (o (a o m 00 O O LO o a, o J• NLO co = U) o,o a, Ui o. . 2 -O o (a ((a00(a .0 a) (o o o a, O

(a E

(5 e (5(64 •0(5 E (a (5 o 0(5 U) Oc) O .0’— O . . <1 a,Oa, C/) 0. (1) . . O . ,940’ )_ o >?‘ b

151 N — CC — CC •0 (1 )- 0 00 1-’ 2 00 U) o 0 N 0 0 0 0 o U) O U) — o) O -0) o 2: ,! • SU) 0) o o 5 e LL’) ‘ U) • 5 co LO CC . x U) CO . + — o’ a) U U a) ‘U — U 2:0 CCU. CI) U E Sa) — O) o 0 U) O O U) U) U) U NS 0U’C U•. o cos a) U O o 0000 U)0 e eeO eDO 00 E U U 5 5 o — — U E> O caO o) o 00 u 0. — U. ‘Ji 1- E w LII E CI) > a) o 000 0 5 0 0 50 00 2: 5(0 0 0 0 U) O O e 0) 0’ 00 o U) (0 10 II) O) O (‘4 ‘Ji °‘ ‘- — a) WC) 2: a—.x U’U ? 0 0a) E U. C 1- E E CI, LU .E o CI, o a) o’t•° > -J .E.0 2 CI) — — — (‘4(0 o a) 5 e 04(0 ‘ 04(0 ‘00 111 E 00) -I E 2: .-.> oE a) a) ‘U’U’C•U’0’0 00 LLJ .02: -‘d -d-c-ri-ci -d’d 000000 25 .C.00 E< 00000000 U2: x 5555555 O ‘Ji Cd) 2:2:2:2:22:2: ofa -J 0) CI) CI, U) Iç( cç )(- co 0) ZZ 2: ZZ 00) 1- > E * U o a) U CI) (1) _U)U) CI) U)U) 1- = a) _U)U)Q) U) CI) Cococo (1) (0V) <1-2 o CI)

-J a) — o) > 00 01 U w 0)04 co o a) coo 0 U) e 5 co eO)C’4 U) O O o O. 00) 04 —O)e I U) (‘4 ‘CC’ (‘4 CC) U E- CI) , + E 2° LU o . 2 O. O 00 > o o 00b 1- o >> S o, o Q >. C)C2 “ LU 1- 1— .2LC) 5 2: . U 0- a) o 2 100 d .! u O’ (‘4 0)a)_ OC LII u CI) 00 o O) 00 ‘U •ti - >‘ o (II o —2: 2: o o o- 2:co .E 2 o 2:— 0 ) 0 ‘o LII 2: O’) OO U a) 1- ‘UO ‘U ‘‘U U o CI) a)•a) O 0. o o >E U. o J U. 0)’U 2 0005 02: U)U)0U) o 1- ‘s° ‘a “a O O CI) ra’— o LII X ‘aL)0W E a) ,E° ‘—‘-- :E E 00 ‘ 0*) O. 0 =0 0 LO) *C — EOC ° O> a) ‘U o U 00 o -J U’ LO0’ 2 o 0’4 < ‘U U fU LII U.€ ‘ E ‘U a, O’) 1 w O O -‘ aa co 00 C < a) U) o’.’ U. ‘-. )_‘— < 00400 1-. a)’0 U a) a) 510 CI) U) u,i— U) co co O íf Ii. 1- k

152