ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE.

PRESIDE LA SENADORA ANA LILIA HERRERA ANZALDO

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las doce horas con treinta y seis minutos del día miércoles diecinueve de marzo de dos mil catorce, encontrándose presentes setenta y siete ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves trece de marzo de dos anterior) mil catorce.

(Comunicaciones) Se recibió del Senador Humberto Domingo Mayans Canabal, el Informe de la visita que realizó un grupo de Senadores a la frontera Quintana Roo, México-Belice, los días 7 a 9 de marzo de 2014.- Quedó de enterado.

Se recibió de los Senadores Martha Elena García Gómez y , su Informe de actividades durante la Feria Internacional de Turismo de España, realizada los días 22 al 26 de enero de 2014, en Madrid, España.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Marcela Guerra Castillo, el Informe de su visita oficial de trabajo a la República de Singapur y a la Reunión Ministerial del Acuerdo de Asociación Transpacífico, realizadas en Singapur, del 22 al 25 de febrero de 2014.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Reforma del Estado, su Programa Anual de Trabajo.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a la identidad y gratuidad del acta de nacimiento, devuelto para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.- Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Pensión Universal, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Primera.

Se recibió de la Cámara de Diputados, el expediente del proyecto de decreto que reformaba la fracción XI del artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, devuelto desechado, para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera.

Se recibieron de la Cámara de Diputados, oficios por los que expresa su conformidad con los acuerdos de la Cámara de Senadores de desechar los siguientes asuntos:

1) Proyecto de decreto que reformaba el artículo 26 de la Ley General de Desarrollo Social.

2) Proyecto de decreto que adicionaba tres párrafos al artículo 26 de la Ley General de Desarrollo Social.

3) Proyecto de decreto que reformaba la fracción VIII del artículo 9 y el inciso o) del artículo 28 de la Ley de Asistencia Social.

4) Proyecto de decreto que reformaba los artículos 31, 43, 115 y 123 de la Ley General de Salud.

5) Proyecto de decreto que expedía la Ley sobre Controversias derivadas de la Atención Médica.

6) Proyecto de decreto que adicionaba la fracción XXX al artículo 3o. de la Ley General de Salud.

7) Proyecto de decreto que reformaba la fracción II del artículo 163 de la Ley General de Salud.

8) Proyecto de decreto que reformaba la fracción IV del artículo 6 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

Quedaron de enterado. Se darán por totalmente concluidos dichos asuntos.

Se recibieron de la Cámara de Diputados, dos oficios por los que informa:

1) La modificación en la integración de los Diputados ante el Parlamento Latinoamericano.

2) Que los Diputados Martha Leticia Sosa Govea y Martín de Jesús Vázquez Villanueva asistirán a la Reunión Plenaria de Euro-Lat, a celebrarse en el Parlamento Helénico y en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, del 26 al 29 de marzo de 2014, en Atenas, Grecia.

Quedaron de enterado. Se remitió copia a la Junta de Coordinación Política. Los grupos parlamentarios intervinieron para referirse a la conmemoración del Aniversario de la Expropiación Petrolera.- Intervinieron los senadores: Layda Sansores San Román; Luna del PRD; Díaz del PT; Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM; del PAN; y del PRI.

(Iniciativas) La Senadora Hilda Esthela Flores Escalera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador Víctor Hermosillo y Celada, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador Alejandro Encinas Rodríguez, a nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de Grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Alejandro Encinas Rodríguez, a nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de Grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Asociaciones Políticas.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Alejandro Encinas Rodríguez, a nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de Grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Alejandro Encinas Rodríguez, a nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de Grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Propaganda Gubernamental, Reglamentaria de los artículos 6 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

La Senadora Mónica T. Arriola Gordillo, remitió iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos.

PRESIDE EL SENADOR RAÚL CERVANTES ANDRADE El Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional de Beneficios de Liberación Anticipada para Sentenciados por delitos no violentos relacionados con el consumo o posesión de Cannabis Sativa, Indica o Marihuana.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

La Senadora , a nombre propio y de las Senadoras Angélica del Rosario Araujo Lara, Hilda Esthela Flores Escalera, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Juana Leticia Herrera Ale e Itzel Sarahí Ríos de la Mora, con aval del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.

La Senadora Angélica de la Peña Gómez, a nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de Grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General en materia de Delitos Electorales, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.

(Comunicación) Se recibió de la Secretaría de Gobernación, el nombramiento expedido a favor del ciudadano Monte Alejandro Rubido García, como Comisionado Nacional de Seguridad.- Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

(Dictamen de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores primera lectura) y de Marina, con proyecto de decreto por el que se concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para permitir que el Buque Escuela ARM "CUAUHTÉMOC" (BE-01) de la Armada de México, efectúe el crucero de instrucción correspondiente a la anualidad del 9 de abril al 23 de noviembre de 2014, zarpando del puerto de Acapulco, Guerrero.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión Especial de Cambio Climático, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 7º de la Ley General de Cambio Climático.- Quedó de primera lectura.

(Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una Moneda Conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz.- Sin discusión, fue aprobado por 77 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fecha “13 de agosto, Aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, en 1914”, al inciso a) del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.- Intervinieron los senadores: Cristina Díaz Salazar, por las comisiones, para presentar el dictamen; Luis Sánchez Jiménez del PRD; y Héctor Larios Córdova del PAN. El dictamen fue aprobado por 80 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal. Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, con punto de acuerdo en relación al nombramiento del ciudadano Horacio Cervantes Vargas como Magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.- Sin discusión, fue aprobado por 82 votos en pro. Se comunicó al titular del Poder Ejecutivo Federal, al Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, al Juez Décimo Primero de distrito en materia Administrativa en el Distrito Federal, al Director Jurídico del Senado de la República y al Ciudadano Horacio Cervantes Vargas.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Marina, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República expresa su beneplácito y extiende una felicitación al personal de la Secretaría de Marina-Armada de México por su destacada participación en la detención de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera.- Intervino el Senador Manuel Camacho Solís del PRD, fue aprobado en votación económica.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen en sentido negativo de las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, con relación al proyecto de decreto por el que se adicionaba un párrafo segundo al artículo 6 de la Ley General de Cultura Física y Deporte.- Sin discusión fue aprobado en votación económica.

(Proposiciones) El Senador Marco Antonio Blásquez Salinas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores adopte diversas medidas para proteger a las y los mexicanos que habitan en los Estados Unidos de América ante las deportaciones, en particular de la separación de familias por efecto de la aplicación de dicha medida.- Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios.

La Senadora María Verónica Martínez Espinoza, a nombre propio y del Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se propone a Caminos y Puentes Federales realizar las gestiones y acciones necesarias para que, tratándose de las autorizaciones y registro de tarifas de autopistas de peaje, se considere una reducción temporal en los precios de cuota en los casos y tramos que exista una disminución en la prestación del servicio.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

La Presidencia de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones:

De las Senadoras Mariana Gómez del Campo Gurza y María del Pilar Ortega Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo para solicitar se realicen diversas investigaciones relacionadas con las fallas y desperfectos que originaron la suspensión del servicio de la Línea 12 o Línea Dorada del Sistema de Transporte Colectivo Metro.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal.

Del Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a revisar la duplicidad entre programas federales, estatales y municipales en lo identificado como “población objetivo”.- Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

De las Senadoras Mariana Gómez del Campo Gurza y María del Pilar Ortega Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a acudir al Senado de la República a rendir un informe en torno a la situación que enfrenta la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal.

Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a informar los avances y las resoluciones que se han alcanzado en las negociaciones en cuanto a la celebración del Acuerdo de Asociación Transpacífico.- Se turnó a las Comisiones de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, Asia- Pacífico.

Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a llevar a cabo acciones para descartar la existencia de otros casos de personas adictas a la droga Krokodil dentro del territorio nacional, así como emprender campañas de prevención para evitar el consumo de dicha sustancia.- Se turnó a la Comisión de Salud.

Del Senador René Juárez Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a coordinar acciones con la Conferencia Nacional de Gobernadores, a fin de implementar un mecanismo de trabajo en el seno de la mesa del gabinete turístico, para el ordenamiento y coordinación institucional.- Se turnó a la Comisión de Turismo.

De la Senadora Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a desarrollar estrategias para un diagnóstico temprano, prestación de servicios, apoyo al paciente y a los familiares de quienes padecen Alzheimer.- Se turnó a la Comisión de Salud.

Del Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a implementar de manera coordinada una campaña nacional a fin de evitar el uso de teléfonos celulares por parte de conductores de vehículos.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

El Presidente de la Mesa Directiva dio turnó a las siguientes iniciativas:

Del Senador Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a los artículos 80 y 81 de la Ley General de Desarrollo Social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos.

(Efemérides) La Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride en conmemoración del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera.- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, remitió efeméride en conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride en conmemoración del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera.- Se insertó en el Diario de los Debates.

El Senador Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride para referirse al 18 de marzo, LXXVI aniversario de la entrega de los recursos energéticos a la nación mexicana, por parte del Presidente General Lázaro Cárdenas del Río.- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las quince horas con dieciocho minutos y citó a la siguiente el jueves veinte de marzo a las once horas.

Fin de la sesión.