ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y seis minutos del día martes nueve de octubre de dos mil doce, encontrándose presentes ciento trece ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Actas de sesiones Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves cuatro de octubre de anteriores) 2012.

El Presidente de la Mesa Directiva tomó la protesta de ley de la ciudadana María del Pilar Ortega Martínez, como Senadora de la República, en sustitución del Senador Alonso Lujambio Irazabal.

(Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Cultura.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Manuel Humberto Cota Jiménez, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Agricultura y Ganadería.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Adán Augusto López Hernández, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Población y Desarrollo.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Angélica de la Peña Gómez, oficio por el que informa que el 8 de octubre quedó instalada la Comisión de Derechos Humanos y la aprobación del acuerdo relativo a los eventos para conmemorar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña.- Quedó de enterado. Se remitió copia del acuerdo a la Junta de Coordinación Política.

Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio del Diputado Jesús Murillo Karam, Presidente de la Cámara de Diputados, por el que remite fe de erratas a los artículos 6, fracción VII; 17, fracción XII, Apartado A, inciso c), segundo párrafo; 17, Apartado A, inciso d), segundo párrafo; 17, penúltimo y último párrafos; 32 y 33 del proyecto de Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.- Se remitió a las Comisiones de Justicia, de Gobernación, de Estudios Legislativos, Segunda y de Hacienda y Crédito Público.

Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que remite punto de acuerdo de la Diputada Crystal Tovar Aragón, que exhorta al Senado de la República a dictaminar el proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 4o. y se reforma la fracción XXIX-J del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se remitió a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, solicitud de permiso a que se refiere el artículo 37 constitucional, para que el C. Sergio Cedeño Villerías pueda aceptar y usar la condecoración que le otorga el Gobierno de la República de Honduras.- Se turnó a la Comisión de Gobernación.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, el Informe de la participación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Maestro Felipe Calderón Hinojosa, en la Cumbre APEC CEO 2012 y en la XX Reunión de Líderes Económicos de APEC, celebradas en Vladivostok, Rusia, y de su visita de Estado a Singapur, del 6 al 11 de septiembre de 2012.- Quedó de enterado. Se remitió copia a las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, Europa.

Se recibió de la Comisión Nacional del Agua, el informe por entidad federativa correspondiente al tercer trimestre del actual ejercicio fiscal, de los recursos asignados a los diversos municipios y prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento, inmersos en el Programa de Devolución de Derechos.- Se remitió a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Recursos Hidráulicos.

Se recibió del Gobierno del Distrito Federal invitación para asistir a la ceremonia conmemorativa por el Día de la Resistencia y Dignidad de los Pueblos, a realizarse el viernes 12 de octubre del año en curso, en esta ciudad.- Se designó en comisión al Senador .

Se recibió del Gobierno del Distrito Federal invitación para asistir a la ceremonia conmemorativa por el 59 aniversario del Derecho al Voto de la Mujer, a realizarse el miércoles 17 de octubre del año en curso, en esta ciudad.- Se designó en comisión a la Senadora Magdaleno.

Se recibió del congreso del estado de Puebla, oficio por el que informa la aprobación de reformas a diversos ordenamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas; lo anterior, en respuesta al acuerdo de la Comisión Permanente del 26 de junio de 2012.- Quedó de enterado.

(Iniciativas) El Senador Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. y adiciona un párrafo al inciso f) de la fracción IV del artículo 10 de la Ley de Instituciones de Crédito.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 59, el segundo párrafo de la fracción ii del artículo 116 y el segundo párrafo de la fracción i Base Primera del artículo 122, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Armando Ríos Piter, a nombre propio y de los Senadores Alejandro Encinas Rodríguez y Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Seguro de Desempleo y por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social, de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Mónica T. Arriola Gordillo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud, de Trabajo y Previsión Social, de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción VI al artículo 66 de la Ley Federal de Protección al Consumidor; un artículo 17 Bis, la fracción X al artículo 42 y el inciso i) a la fracción I del artículo 44 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros; así como un párrafo al artículo 390 del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos. La Senadora , a nombre propio y de los Senadores y , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el inciso i) a la fracción IV del artículo 95 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera.

PRESIDE EL SENADOR

ENRIQUE BURGOS GARCÍA

El Senador Fernando Enrique Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera.

Los Senadores José María Martínez Martínez, Víctor Hermosillo y Celada, Martha Elena García Gómez y Gabriela Cuevas Barrón y , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitieron iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 102 apartado A. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador José Rosas Aispuro Torres, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del apartado A del artículo 26; el párrafo primero del artículo 69; la fracción XXIX- D del artículo 73 y la fracción XVII del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

(Proposiciones) La Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Turismo cumpla con el acuerdo nacional por el turismo en materia de conectividad, a efecto de apoyar al destino turístico de Mazatlán, Sinaloa.- Considerado de urgente resolución, fue puesto a discusión. Intervinieron los Senadores: Francisco Salvador López Brito del PAN y Luz María Beristain Navarrete del PRD. Fue aprobado en votación económica.

El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a intensificar acciones fitosanitarias de protección en la importación de papa fresca de los Estados Unidos de América.- Considerado de urgente resolución, fue puesto a discusión. Intervinieron los Senadores: Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, quien presentó propuesta de adición. Manuel Cota Jiménez del PRI; Francisco Domínguez Servién del PAN; y Patricio Martínez García del PRI. La Mesa Directiva dio lectura a una propuesta de consenso, que fue aprobada por el Pleno.

El Senador Adán Augusto López Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se solicita la creación de una comisión especial encargada de dar seguimiento y coadyuvar a la solución de la problemática de los adeudos por consumo de energía eléctrica, derivada de la llamada resistencia civil en el estado de .- Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

La Senadora , del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió proposición con punto de acuerdo relativo al dragado de mantenimiento del canal de navegación alterno en Puerto San Carlos y su afectación a las ballenas grises, en Baja California Sur.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República a difundir en qué consiste la propuesta de reforma laboral y organice mesas de debate públicas para su análisis por diversos medios.- Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

El Senador Gerardo Sánchez García, a nombre propio y de diversos Senadores, presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Hacienda y Crédito Público a instrumentar un programa emergente de agricultura por contrato, por 3 mil millones de pesos para el ciclo primavera-verano de 2012.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

La Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud destine mayores recursos para prevenir, diagnosticar y brindar tratamiento integral a las pacientes con cáncer de mama.- Hicieron uso de la palabra desde su escaño las Senadoras: Diva Hadamira Gastélum Bajo del PRI y Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN. Se turnó a la Comisión de Salud los resolutivos primero y tercero y a la Cámara de Diputados el segundo. (Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se Directiva) designa al Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz como Secretario del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez.- Fue aprobado en votación económica.

(Proposiciones) El Senador Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó proposición con punto de acuerdo para citar a comparecer a funcionarios del Gobierno Federal para que informen sobre el estatus del cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado Mexicano en los casos de las señoras Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú.- Se turnó a las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos.

La Senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó proposición con punto de acuerdo para citar a comparecer al Director de la Comisión Federal de Electricidad y al Director General del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y, en tanto, quede en suspenso la prórroga del COMODATO entre el SAE y CFE.- Hicieron uso de la palabra desde su escaño las Senadoras: Martha Palafox Gutiérrez del PT; Layda Sansores San Román; y Luz María Beristain Navarrete del PRD. Se turnó a la Comisión de Energía.

El Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados generen una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la federación 2013, para dotar a los niños de 5º y 6º de primaria de las escuelas públicas del país de una laptop con internet.- Se turnó a la Cámara de Diputados.

El Senador Ernesto Ruffo Appel, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Junta de Coordinación Política para que haga suyo el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del 3 de octubre del 2012 sobre el procedimiento a seguir para la difusión, a través del Canal del Congreso, de las iniciativas y puntos de acuerdo, propuestas por las Senadoras y Senadores que no sean leídos ante el Pleno.- Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

El Senador Sofío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados contemplen una partida especial de presupuesto para la construcción de hospitales de especialidades en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas; en el caso particular de Guerrero, en la región de la montaña, en la Ciudad de Tlapa de Comonfort.- Se turnó a la Cámara de Diputados. El Senador Daniel Amador Gaxiola, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a aprobar recursos suficientes para el programa Escuela de Tiempo Completo, que se encuentra en el ramo 11 para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.- Hizo uso de la palabra desde su escaño la Senadora Luz María Beristain Navarrete del PRD. Se turnó a la Cámara de Diputados el primer resolutivo y a la Comisión de Educación el segundo.

El Senador Adán Augusto López Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió proposición con punto de acuerdo en relación con los operativos que lleva a cabo el Instituto Nacional de Migración en contra de inmigrantes en la frontera sur del país.- Se turnó a las Comisiones de Asuntos Fronterizos, Sur y de Derechos Humanos.

(Efemérides) El Senador Félix González Canto, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó efeméride con relación al XXXVIII Aniversario de la Constitución del estado libre y soberano de Quintana Roo.

(Comunicación) Se recibió de la Secretaría de Gobernación, Iniciativa de decreto por el que se modifica la denominación de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, se reforman y adicionan diversas de sus disposiciones y se reforman algunos artículos de la Ley de Migración.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos, Primera.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las quince horas con catorce minutos y citó a la siguiente el jueves once de octubre a las once horas.

Fin de la sesión.