Movilidad Eléctrica En El Transporte De Viajeros
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería Eléctrica Movilidad eléctrica en el transporte de viajeros. Autor: Vallejo Luis, Raúl Tutor: Alonso Ripoll, Francisco Javier Departamento de Ingeniería Eléctrica Valladolid, Julio de 2019 MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS 2 MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS Resumen Una de las principales preocupaciones de la sociedad a día de hoy es el cambio climático, de ahí que, para intentar combatirlo, se están lanzando multitud de cambios en nuestras costumbres cotidianas. Una de estas novedades es la aparición del coche eléctrico y en el caso del transporte de viajeros, el autobús híbrido o 100% eléctrico. A lo largo del trabajo se van a ir detallando los modelos de autobuses eléctricos e híbridos que están en el mercado actualmente, así como los tipos de motores y baterías que éstos emplean. Asimismo, se va a realizar la simulación de uno de estos autobuses eléctricos 100% para comprender mejor cuales son los sistemas en los que hay que aumentar la eficiencia con el objetivo de mejorar un poco más la duración de la batería del autobús, comparar el rendimiento y la autonomía al variar el ciclo de conducción y obtener finalmente los parámetros de tensión, intensidad, potencia, rendimiento y aceleración del motor. Palabras clave 1. Autobús. 2. Motor. 3. Inversor. 4. Híbrido. 5. Batería. 3 MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS 4 MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS Agradecimientos Me gustaría agradecer en primer lugar a todas las personas que me han apoyado durante estos cuatro años, mis padres, mis abuelos, mi hermano, … También a mi tutor de este trabajo, Javier Alonso Ripoll, que me ha ayudado en cuantas cosas le he pedido.
[Show full text]