ACTIVIDADES A DISTANCIA DE LENGUA Y LITERATURA

Establecimiento: IPEQ

Profesoras: Romina Cuestas ([email protected])

María Celeste López ([email protected])

Curso: 2 año A-B-C-D

→ Objetivos generales del área:

➢ Continuar con la trayectoria escolar de los estudiantes de 1° año, a través de la plataforma virtual institucional. ➢ Desafiar a los estudiantes a realizar una participación virtual de manera cooperativa y dialógica.

→ Tema: La oración y sus partes

→ Objetivos específicos:

-Reconocer semántica y morfológicamente las categorías gramaticales. -Separar las oraciones en sujeto y predicado. - Clasificar las oraciones en bimembre y unimembre. -Analizar oraciones.

→ Contenidos y aprendizajes -Apropiación reflexiva y en función de las necesidades de comprensión y producción de textos orales y escritos de saberes sobre: -Reglas morfosintácticas de orden, concordancia y selección. -El sujeto expreso y el desinencial, y su uso para lograr la cohesión del texto o como recurso de estilo. -Las clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, preposiciones, adverbios, artículos y pronombres (personales, posesivos, demostrativos, enfáticos). Por consultas: ipeq@ servicioshro.com / grupos de WhatsApp / Facebook/email

Fecha TEMA MONITOREO Acompañamiento del padre o tutor

Lee los siguientes textos y Plataforma virtual Realizó todas las tareas……. LUNES luego determina el tema Grupos de Facebook y No realizó las tareas………… 09/11/20 WhatsApp Realizó algunas tareas……….. en común que presentan. Email

Plataforma virtual Realizó todas las tareas……. MARTES Lee la noticia y resuelve: Grupos de Facebook y No realizó las tareas………… 10/11/20 WhatsApp Realizó algunas tareas……….. Email LUNES Plataforma virtual Realizó todas las tareas……. 16/10/20 Lee la noticia y resuelve: Grupos de Facebook y No realizó las tareas………… WhatsApp Realizó algunas tareas……….. Email Plataforma virtual Realizó todas las tareas……. MARTES Responde las preguntas Grupos de Facebook y No realizó las tareas………… 17/10/20 básicas de redacción: WhatsApp Realizó algunas tareas……….. Email LUNES Plataforma virtual Realizó todas las tareas……… Responde las preguntas Grupos de Facebook y No realizó las tareas……… 23/11/20 básicas de redacción: WhatsApp Realizó algunas tareas……… Email Plataforma virtual Realizó todas las tareas……. MARTES El siguiente texto intenta Grupos de Facebook y No realizó las tareas………… 24/11/20 ser una solicitud, pero WhatsApp Realizó algunas tareas……….. presenta errores en su Email coherencia.

FECHA DE ENTREGA 27 DE NOVIEMBRE

ENCUENTROS VIRTUALES:

2 “A y B” LUNES Y MARTES 17HS

2 “C y D“ MARTES 14.30HS

Los trabajos con caligraf ía que no corresponda a la del estudiante no serán corregidos ni validados para aprobar.

ACTIVIDADES:

1. A) Lee los siguientes textos y luego determina el tema en común que presentan.

AMOR ETERNO

Podrá nublarse el sol eternamente; podrá secarse en un instante el mar; podrá romperse el eje de como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón; pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor.

Gustavo A. Becker

Amor:

(Del lat. amor, -ōris). 1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca

el encuentro y unión con otro ser.

2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

Quilino, 09 de noviembre de 2020

Amada Tuty :

"Ya lo sabía, sabía que te amaba, sabía que quería pertenecerte, ya lo sabía, sabía que toda tú me importas, sabía que sin ti no soy nada, ya lo sabía, yo ya lo sabía, ¿lo sabes tú?"

Te escribo con todo el amor que siento por ti, inmenso como el mar Caribe que tus ojos y los míos admiraron en días pasados e infinito como ese firmamento donde brilla cada constelación que contemplamos en la bella Cartagena.

Jamás me cansaré de decirte, expresarte y demostrarte que eres el ser más hermoso, puro, bello, tierno, amable, cálido, tolerante, delicado, suave, agradable, transparente y dedicado que existe en este planeta y en los alrededores y que mi amor por ti se ha fortalecido a través de los años.

Quiero agradecerte una vez más por los segundos, los minutos, los días, los meses y los años que hemos compartido; por las cosas bellas, las menos bellas y por las feas que hemos vivido; por todo lo maravilloso, por todo lo bueno, lo regular y lo malo que ha sucedido en nuestra relación. (…)

Espero tus refrescantes palabras, Te amo, Rafael.

B) Determina en cada caso tipo de texto, función y trama.

EJEMPLO A: tipo de texto:………………………………………………………… Función y trama:…………………………………………………

EJEMPLO B: tipo de texto:………………………………………………………… Función y trama:………………………………………………… EJEMPLO C: tipo de texto:………………………………………………………… Función y trama:…………………………………………………

2. Relee el ejemplo C y completa los elementos del circuito de comunicación:

CONTEXTO

RETROALIMENTACIÓN REFERENTE EMISOR ……………………MENSAJE…………………RECEPTOR CANAL CÓDIGO

3.Lee la noticia y resuelve: Murió Juan Gabriel, reconocido cantante mexicano Tenía 66 años y sufrió un infarto por la mañana. Estaba en California, donde el viernes se había presentado en Los Ángeles.

Juan Gabriel (cantante) El cantante mexicano Juan Gabriel falleció a los 66 años en California. Lo informó el periodista de Joaquín López- Dóriga a través de su cuenta de Twitter.

"Esta noticia es de última hora. Hoy, a las 11.30 de la mañana, en Santa Mónica, California, falleció repentinamente de un infarto Juan Gabriel. Me informan que anoche se había presentado allí y por la mañana había muerto", aseguró López-Dóriga en un video que subió a la red social.

Según informaron fuentes cercanas al cantante, al momento de su fallecimiento se encontraba acompañado de su equipo de trabajo y sin la presencia de su familia, que de inmediato viajó hacia su casa.

Juan Gabriel había brindado un show anoche en Los ángeles en el marco de la gira México es todo. Las crónicas del recital informan que se había presentado ante 17 mil personas en el Forum de Inglewood. Hoy debía presentarse en la ciudad de El Paso, Texas.

Considerado una leyenda viviente y figura central de la música popular iberoamericana, desarrolló desde 1971 una carrera en la que un éxito siguió a otro. Juan Gabriel lideró las ventas con resonantes éxitos en México, en el sur de los Estados Unidos y en España. Su primera grabación No tengo dinero, en agosto de 1971, fue lanzada como simple e incluida en su álbum El alma joven. Agotó la edición en pocos días. Alberto Aguilera Valadez había nacido el 7 de enero de 1950, en Michoacán aunque fue en Ciudad Juárez donde creció y enfrentó una dura vida de orfanato, del que se escapó a los 13 años para ser vendedor callejero. Estuvo en prisión posteriormente, cuando resultó culpable de un robo y condenado a 18 meses de encierro. Se sobrepuso a esas dificultades con una pasión por la música y una voluntad que solo la muerte pudo vencer. (Clarin.com – 28/08/16)

Responde las preguntas básicas de redacción: a) Señala en la noticia los elementos paratextuales lingüísticos e icónicos. b) Marca con resaltador verde un pasaje descriptivo y con fucsia un pasaje de cita textual. (VER CUADERNILLOS ANTERIORES) c) Extrae las palabras subrayas en el texto y clasifícalas semántica y morfológicamente (VER CUADERNILLOS ANTERIORES)

Sustantivos- artículos-pronombres-adjetivos-conectores-verbos-preposiciones-adverbios (VER ANEXO II)

4. Analiza sintácticamente los siguientes enunciados: (VER ANEXO I)

MURIÓ REPENTINAMENTE JUAN GABRIEL, UN RECONOCIDO CANTANTE MEXICANO. EL CANTAAUTOR TENÍA 66 AÑOS. SUFRIÓ UN INFARTO. JUAN GABRIEL HABÍA BRINDADO UN SHOW ANOCHE EN LOS ÁNGELES PARA INICIAR SU GIRA MEXXICO ES TODO. ESTA LEYENDA VIVIENTE DE LA MÚSICA MEXICANA FUE MUY EXITOS

5- El siguiente texto intenta ser una solicitud, pero presenta errores en su coherencia. a) Reescríbelo según corresponda respetando la primera persona del plural. (VER PRONOMBRES) b) Marca las partes que presenta esta solicitud. c) Haz un cuadro comparativo estableciendo las diferencias entre la solicitud en 1ra y en 3ra persona.

Director: Nosotros nos queremos ir de campamento, y usted nos tiene que dejar ir de

campamento. Porque el campamento es re-divertido, nos sentimos re-bien cuando vamos de campamento y además zafamos de tener clases. Así que, déjenos ir al campamento porque si no nos deja se va a armar. A nosotros

nuestros padres nos dejan ir al campamento, usted no es quien para no dejarnos ir. De última, si queremos nos vamos y listo.

Los alumnos

ANEXO I

ANEXO 2

RÚBRICA DE SEGUIMIENTO PARA EL DOCENTE

DESTACADO LOGRADO EN PROCESO

CRITERIOS DE SEGUIMIENTO

Clasifica correctamente Clasifica algunas Clasifica mal la Clases de palabras las clases de palabras palabras mayoría de las clases de palabras Sujeto y predicado Reconoce sujeto y Reconoce algunas veces No reconoce sujeto y predicado el sujeto y predicado predicado Adverbios Marca los adverbios Marca algunos No marca los adverbios adverbios Análisis de oraciones Analiza las oraciones Analiza algunas No analiza las oraciones oraciones No presenta ningún Presenta pocos errores Presenta varios Ortografía y acentuación error de ortografía y de ortografía y errores de ortografía acentuación. acentuación. y acentuación. El trabajo está poco Prolijidad y caligrafía El trabajo está prolijo, su El trabajo está prolijo, su prolijo. su caligrafía caligrafía es clara. caligrafía es poco clara, es dificultosa para en algunas partes. leer y/o está escrito por otra persona. Realización de todas las Cumple con la Cumple con la Cumple con la consignas realización de todas las realización de casi todas realización de muy consignas. las consignas. pocas consignas.