Propiedades De Judíos En La Merindad De Estella (1330-1381)
Propiedades de judíos en la merindad de Estella (1330-1381) En los primeros días del mes de febrero de 1381, el monarca na- varro Carlos II impuso una contribución especial, consistente en cinco sueldos por libra (25 por 100), sobre todos los bienes vendidos o em- peñados por los judíos de su reino a los cristianos, en los últimos cm- — 1 cuenta anos - Este mandamiento regio estaba dirigido a los oficiales del reino, y hacía referencia, en primer lugar, a la vigencia del precepto que pro- híbe la compra por parte de cristianos o moros de propiedades de judíos, sin licencia expresa del rey’. La vigencia de esta normativa no impidió que numerosas heredades de judíos estuvieran en manos de cristianos. Este traspaso no sólo estaba prohibido por la Señoría, sino — 3 que además se hizo con abuso en numerosas ocasiones - Las consecuencias más inmediatas de este estado de cosas fue la emigracia de los hebreos a otros reinos —en especial al de Aragón—, y la merma del Patrimonio Real> pues no hay que olvidar que los ju- 1 A. G. N., Comptos, Ca]. 37, núm. 27. Cuaderno de 14 folios de 300 x 220 mm. Las primeras noticias sobre este impuesto las dio a conocer don José YANGUA5 y MIRANDA: Diccionario de Antiguedades del reino de Navarra, 1, 519 (ed. de 1964). Posteriormente, J. AMADOR DE L05 Ríos: Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal. Madrid, ed. dc 1876, Pp. 283 y 284, not. 2, recogía los datos suministrados por el insigne tudelano, y advertía de la impor- tancia de los testimonios, no sólo referidos a Tudela, sino también a la merin- dad de Estella.
[Show full text]