CUADRO MÉDICO <
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Kidetutako Entitateak
KIDETUTAKO ENTITATEAK UDALAK A ABÁIGAR ABARTZUZA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN ABLITAS ADIÓS AGOITZ AGUILAR DE CODÉS AIEGI ALLIN ALLO ALSASUA / ALTSASU AMÉSCOA BAJA ANDOSILLA ANTSOAIN ANTZIN ANUE AÑORBE ARAITZ ARAKIL ARANARATXE ARANGUREN ARANO ARANTZA ARAS ARBIZU ARELLANO ARESO ARGUEDAS ARIA ARIBE ARMAÑANZAS ARRÓNIZ ARRUAZU ARTAJONA ARTAZU ARTZI ATARRABIA ATETZ AURITZ / BURGUETE AZAGRA AZKOIEN AZUELO B BAKAIKU BARAÑAIN BARASOAIN BARBARIN BARGOTA BARILLAS BASABURUA BAZTAN BEINTZA-LABAIEN BEIRE BELASCOÁIN BERA BERBINZANA BERIÁIN BERRIOBEITI BERRIOZAR BERTIZARANA BETELU BIDANKOZE BIDAURRETA BIURRUN-OLCOZ BUÑUEL BURGI BURLADA C CABANILLAS CABREDO CADREITA CAPARROSO CÁRCAR CARCASTILLO CASCANTE CÁSEDA CASTEJÓN CASTILLONUEVO CINTRUÉNIGO CIZUR CORELLA CORTES D DEIERRI DESOJO DICASTILLO DONAMARIA DONEZTEBE / SANTESTEBAN E EGUESIBAR EL BUSTO ELGORRIAGA ELO ENERITZ ERATSUN ERGOIENA ERRIBERRI ERRO ERRONKARI ESLAVA ESPARTZA ZARAITZU ESPRONCEDA ESTELLA-LIZARRA ESTERIBAR ETAYO ETXALAR ETXARRI ETXARRI ARANATZ ETXAURI EULATE EZCABARTE EZKAROZE EZKURRA EZPROGUI F FALCES FITERO FONTELLAS FUNES FUSTIÑANA G GALAR GALIPENTZU GALOZE GARAIOA GARDE GARES GARÍNOAIN GARRALDA GENEVILLA GESALATZ GOIZUETA GOÑI GORZA GUIRGUILLANO H HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA I IBARGOITI IGANTZI IGÚZQUIZA IMOTZ IRAÑETA IRUÑA IRURTZUN ITUREN ITURMENDI ITZA IZABA IZAGAONDOA J JAITZ JAURRIETA JAVIER JUSLAPEÑA L LAKUNTZA LANA LANTZ LAPOBLACIÓN LARRAGA LARRAONA LARRAUN LAZAGURRÍA LEATXE LEGARIA LEITZA LEKUNBERRI LEOTZ LERGA LERÍN LESAKA LEZÁUN LIÉDENA LIZOAIN-ARRIASGOITI -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
2¼ Plan Director19-20Imp
20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra. -
Exposicion Balnearios De Navarra TODO
Museo Vasco de Historia de la Medicina Medikuntza Historiaren Euskal Museoa Kepa Lizarraga Navarra cuenta con abundantes y variadas fuentes minero-medicinales, siendo de antiguo su uso terapéutico, tal como muestra el texto de 1387 en el que se cita el pago de gastos en los baños de Tiermas. Nafarroak iturri osagarri eta mineral ugari eta era askotakoak dauzka eta Sulfúrea oso antzinatik izan dute erabilera Ferruginosa terapeutikoa; hain zuzen ere, horrela Salina erakusten du 1387ko testu batek, non Tiermas-ko bainuetako gastuen ordainketa aipatzen baita. Elgorriaga ● Partiendo en ocasiones de ● ● Betelu un uso secular, ciertos Aribe manantiales dieron ● lugar a los nueve Alsasua ● Burlada balnearios oficialmente ● Ibero ● reconocidos en Navarra. Belascoain Batzuetan mendeetako erabileratik abiatuta, iturburu zehatz batzuek Nafarroan modu ofizialean onartuta dauden bederatzi bainuetxeak sortu Fitero Viejo y Nuevo zituzten. ● ● Año 1421: Macé, jardinero del rey, recibe 9 libras como gracia para acudir a un balneario. 1421. urtea: Macè-k, erregearen lorazainak, 9 libera jaso zituen, bainuetxe batera joateko oparia. ● Popularmente utilizadas de antiguo, las aguas de “Iturbendicatu” (sic) fueron analizadas en 1825, y en 1870, tras su declaración de utilidad pública, se levantó un primer edificio que, con posteriores mejoras, las albergó hasta la década de 1920, dejando paso a una fábrica de ortopedia. “Iturbendicatu” (sic) izeneko iturriko urak antzinatik erabiltzen ziren eta 1825ean eta 1870ean aztertu ziren. Erabilgarritasun publikokoak zirela aldarrikatu ondoren, lehen eraikuntza egin zen. Eraikin hori, hobekuntzekin, 1920ko hamarkada arte erabili zen urak hartzeko; gero, ortopedia fabrika bat ezarri zen bertan. ● Dos “Memorias” del Dr. Caña son la principal fuente de información de la instalación balnearia de Alsasua. -
05-10-2020 Pamplona-Vitoria.Xlsx
AUTOBUS PAMPLONA/IRUÑA- VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ LUNES A VIERNES SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ASTELEHENETIK OSTIRALERA LARUNBATA, IGANDE ETA JAI EGUNETAN Nº EXPEDICION 1 2 3 4 5 6 7 Nº EXPEDICION 1 2 3 4 CARACTERISTICAS S S S D P S P CARACTERISTICAS S P D P PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 15:00 15:30 18:00 21:00 PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 19:00 21:00 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 15:41 21:11 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 13:11 21:10 AÑEZCAR 15:44 21:13 AÑEZCAR 13:14 21:13 SARASA 15:47 21:15 SARASA 13:17 21:15 ERICE 15:49 21:17 ERICE 13:19 21:17 IRURTZUN 10:2013:20 15:5318:2521:20 IRURTZUN 10:2513:23 21:20 ETXARREN 15:59 21:23 ETXARREN 13:29 21:23 VILLANUEVA/HIRIBERRI 16:03 21:30 VILLANUEVA/HIRIBERRI 13:33 21:30 YABAR/IHABAR 16:06 21:32 YABAR/IHABAR 13:36 21:32 IRAÑETA 16:09 21:35 IRAÑETA 13:39 21:35 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:25 13:25 16:12 18:30 21:37 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:35 13:42 21:37 ARRUATZU 16:16 21:40 ARRUATZU 13:46 21:40 LAKUNTZA 10:3513:35 16:1818:3521:40 LAKUNTZA 10:4013:48 21:40 ARBIZU 10:38 13:38 16:22 18:41 21:42 ARBIZU 10:44 13:52 21:42 ETXARRI ARANATZ 10:40 13:40 16:24 18:44 21:44 ETXARRI ARANATZ 10:46 13:54 21:44 BACAICOA/BAKAIKU 16:28 21:47 BACAICOA/BAKAIKU 13:58 21:47 ITURMENDI 16:30 21:49 ITURMENDI 14:00 21:49 URDIAIN 16:33 21:51 URDIAIN 14:03 21:51 ALSASUA/ALTSATSU 6:35 10:50 13:50 15:40 16:40 18:50 21:56 ALSASUA/ALTSATSU 11:00 14:10 19:40 21:56 OLAZAGUTIA/OLAZTI 6:40 10:55 13:55 16:45 18:55 22:05 OLAZAGUTIA/OLAZTI 11:05 14:15 22:05 CIORDIA/ZIORDIA 6:43 16:48 22:07 -
Onomástica Genérica Roncalesa Ligada a Casas Y Edificios
Onomástica genérica roncalesa ligada a casas y edificios Juan Karlos LOPEZ-MUGARTZA IRIARTE Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitatea Publikoa [email protected] Resumen: El objetivo del presente artículo es Abstract: The objective of this article is to show mostrar el léxico genérico del valle de Roncal en the generic lexicon of the Valley of Roncal in Navarra ligado a la oiconimia que es la ciencia Navarre linked to the oiconimy, science that que estudia los nombres de las casas. Es decir, studies the names of the houses. It means that no se citan los nombres propios de las casas, ni the proper names of the houses are not men- de las edificaciones del valle, sino que se estu- tioned, nor of the constructions of the valley, but dian los nombres genéricos de esas casas y de the generic names of those houses and those esas edificaciones atendiendo al uso que se les buildings are studied according to the use that da (lugar de habitación humana, lugar de repo- is given to them (place of human habitation, so para el ganado, etc.), a los elementos que la resting place for livestock, etc.), the elements componen (desagües, tejados, chimeneas, etc.) that compose it (drains, roofs, chimneys, etc.) y a los elementos que la circundan (huertos, es- and the elements that surround it (orchards, pacios entre las casas, caminos, calles, barrios, spaces between houses, roads, streets, neigh- etc.). borhoods, etc.). El presente trabajo se basa en el estudio de la The present work is based on the study of the documentación conservada en los archivos ron- documentation collected in the Roncal archives caleses y en su comparación con el habla viva and in its comparison with the live speech that que se ha recogido mediante encuesta oral. -
Los Archivos Parroquiales De La Merindad De Estella
Los Archivos Parroquiales de la Merindad de Estella M. MERCEDES CHOCARRO HUESA l estudio del pasado histórico de Navarra se ha acometido hasta la actua- Elidad sobre todo mediante la investigación en archivos de carácter gene- ral. La escasa utilización que se ha hecho de los archivos locales es consecuen- cia de la falta de instrumentos de descripción que informen a los historiadores sobre el contenido de los mismos. Por ello se ha creído necesario ofrecer una panorámica de los archivos parroquiales, sintonizando así con las nuevas perspectivas que ha hecho suyas los archiveros eclesiásticos, de dar a conocer a los historiadores la documen- tación conservada en los archivos de la Iglesia y elaborar posteriormente un «catálogo sistemático de los fondos» \ Los exiguos márgenes de una comunicación no permiten una descripción pormenorizada de todos los archivos parroquiales del término forai. De ahí, que el objetivo pretendido en esta comunicación sea ofrecer una visión de conjunto de los archivos parroquiales de la Merindad de Estella e ir comple- tando y ampliando la información sobre el contenido de esta tipología archi- vistica en Navarra 2. El total de parroquias estudiadas en la Merindad de Estella es de 151, todas ellas pertenecientes a la Diócesis de Pamplona. El trabajo de recogida de los datos se ha simultaneado con la participación en el Censo-Guía de Archivos de Navarra, subvencionado por el Gobierno de Navarra y la Socie- dad de Estudios Vascos. Sin embargo, conviene precisar que la presente comunicación está hecha desde un enfoque diferente. No pretende una enu- meración descriptiva de todos los fondos, sino más bien una selección de los más significativos y un estudio de los mismos, capaz de permitir una visión de conjunto de estos archivos. -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
CARNAVALES EN NAVARRA 2016 Definitivo
CARNAVALES EN NAVARRA 2016 NAFARROAKO INAUTERIAK / CARNAVALS EN NAVARRE / CARNIVALS IN NAVARRA Población Teléfono Fecha Personaje central Actividad principal Desfile de chicos con bota con la que pegan, los Cascabobos y de chicas con rostros ocultos, las Mascaritas. Cuestación por las casas y recogida 948336690 de huevos y chistorra para posterior elaboración de pinchos que se 9 de febrero CASCABOBOS AOIZ Marisol repartirán durante la quema de Ziriko y Kapusai, que representan a los MASCARITAS casa Cultura asesinos a causa de los que se cerró la calle Maldita. Durante el desfile, cascabobos y mascaritas atraviesan esa calle con antorchas para purificarla. Domingo 7 , carnaval infantil. Martes 9 , carnaval rural: desfile con txistularis, charanga y gaiteros. Baile típico, "Momotxorroen Dantza". Personajes vestidos con abarcas, pantalón azul y camisa blanca, remangada y manchada al igual que los brazos de sangre de cordero o de cerdo. En la cabeza llevan una cesta de la que cuelgan pieles de oveja y cuernos de vaca. De los enormes cuernos cuelgan sobre la cara MOMOTXORROS ALTSASU/ 948 56 21 61 crines de caballo. A la espalda los cencerros causan un verdadero 7, 9 y 13 de febrero MASCARITAS ALSASUA (Ayto) estruendo y en la mano llevan un "Sarde" para amedrentar al JUAN TRAMPOSO numeroso público asistente. En el desfile le siguen las brujas vestidas de negro , mascaritas (envueltas en sobrecamas multicolores, zapatos viejos, y el rostro cubierto de puntillas), "Juantramposos" (Personajes rellenos de hierba seca emparentados con el ziripot de Lantz y los Zaku zaharrak de lesaka), el macho cabrío y algunos personajes que representan un cuadro de labranza ritual. -
3 ANEXO (Relación De Municipios De La Provincia De Navarra Agrupados
ANEXO (Relación de municipios de la provincia de Navarra agrupados por áreas geográficas) Área geográfica de Gipuzkoa Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 11 de febrero de 2020 Arano Leitza Igantzi Areso Lesaka Etxalar Bera Área geográfica de Rioja Este Municipios en los que el cambio de frecuencias comienza el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 11 de febrero de 2020 Ablitas Cintruénigo Murchante Arguedas Corella Ribaforada Barillas Cortes Tudela Buñuel Fitero Tulebras Cabanillas Fontellas Valtierra Cascante Fustiñana Castejón Monteagudo Área geográfica de Navarra Municipios en los que el cambio de frecuencias comienza el 17 de febrero de 2020 Abáigar Andosilla Arcos (Los) Abárzuza/Abartzuza Ansoáin/Antsoain Arellano Abaurregaina/Abaurrea Alta Anue Aria Abaurrepea/Abaurrea Baja Añorbe Aribe Aberin Aoiz/Agoitz Armañanzas Adiós Araitz Arróniz Aguilar de Codés Aranarache/Aranaratxe Arruazu Aibar/Oibar Arantza Artajona Altsasu/Alsasua Aranguren Artazu Allín/Allin Arakil Atez/Atetz Allo Aras Ayegui/Aiegi Améscoa Baja Arbizu Azagra Ancín/Antzin Arce/Artzi Azuelo 3 Bakaiku Espronceda Larraun Barásoain Estella-Lizarra Lazagurría Barbarin Esteribar Leache/Leatxe Bargota Etayo Legarda Basaburua Eulate Legaria Baztan Ezcabarte Leoz/Leotz Beire Ezkurra Lerga Belascoáin Ezprogui Lerín Berbinzana Falces Lezaun Bertizarana Funes Liédena Betelu Galar Lizoáin-Arriasgoiti Biurrun-Olcoz Gallipienzo/Galipentzu Lodosa Auritz/Burguete Gallués/Galoze Lónguida/Longida Burgui/Burgi Garaioa Lumbier -
Miembros De La Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak Desde El 20 De Octubre De 2020 / 2020Ko Urriaren 20Tik
Miembros de la Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak desde el 20 de octubre de 2020 / 2020ko urriaren 20tik ANSOÁIN<>ANTSOAIN (1) Aritz Ayesa Blanco ARANGUREN (1) Manuel Romero Pardo BARAÑÁIN<>BARAÑAIN (3) María Lecumberri Bonilla Rosa León Justicia Fátima Sesma Vallés BERIÁIN (1) Manuel Menéndez González BERRIOZAR (1) Frantzisko Xabier Lasa Gorraiz BURLADA<>BURLATA (3) Berta Arizkun Gonzalez Sergio Barásoain Rodrigo Ana Góngora Urzaiz ESTERIBAR (1) Matilde Añón Beamonte HUARTE<>UHARTE (1) Alfredo Arruiz Sotés NOÁIN (VALLE DE ELORZ)<>NOAIN (ELORTZIBAR) (1) Francisco Javier Erro Lacunza ORKOIEN (1) Miguel Ángel Ruiz Langarica PAMPLONA<>IRUÑA (27) Joxe Abaurrea San Juan Carmen Alba Orduna Marian Aldaia Gaztelu Fermín Alonso Ibarra Endika Alonso Irisarri Eva Aranguren Arsuaga Fernando Aranguren Reta Joseba Asiron Saez Maider Beloki Unzu María Caballero Martínez Federico Román Colmenar Carro María Echávarri Miñano Juan José Echeverría Iriarte Ana Elizalde Urmeneta Maite Esporrín Las Heras Juan Luis García Martín María García-Barberena Unzu Borja Izaguirre Larrañaga Javier Labairu Elizalde Javier Leoz Sanz Patxi Leuza García Cristina Martínez Dawe Enrique Maya Miranda Xabier Sagardoy Ortega Fernando Sesma Urzaiz Silvia Velásquez Manrique Fernando Villanueva Mesa VALLE DE EGÜÉS<>EGUESIBAR (1) Amaia Larraya Marco VILLAVA<>ATARRABIA (2) Etor Larraia Olóriz Daniel Gallego Labrador ZIZUR MAYOR<>ZIZUR NAGUSIA (1) Ricardo Ocaña Ruiz ÁREA ADIÓS-AÑORBE-ENÉRIZ<>ENERITZ-LEGARDA-MURUZÁBAL-TIRAPU-ÚCAR- UTERGA EREMUA (1) Raúl Elizalde Villamayor (Enériz<>Eneritz)