REAA_40_2_05_VillarJimenez_Maquetación 1 28/06/2010 22:03 Página 95 «Seguros de no verse con necesidad de bastimentos»: violencia interétnica y manejo de recursos silvestres y domésticos en Tierras de los Pehuenches (Aluminé, siglo XVII) 1 Daniel VILLAR y Juan Francisco JIMÉNEZ Departamento de Humanidades Universidad Nacional del Sur
[email protected] [email protected] Recibido: 4 de marzo de 2009 Aceptado: 7 de julio de 2009 RESUMEN En este artículo se consideran los efectos que el conflicto interétnico tuvo sobre las actividades de las pobla- ciones nativas instaladas en las tierras de los pehuenches (cuencas de los ríos Agrio y Aluminé, actual territorio de la provincia de Neuquén, República Argentina) durante el siglo XVII. En una atmósfera de violencia y en el marco de constitución de una zona tribal se instaló una economía bélica y una variación en los patrones de residencia y movilidad, traducidos en estrategias de distanciamiento y ocultamiento de personas y recursos –la guerra de los silos–, combinándose la retirada de la población a posiciones de difícil acceso para colocarla fuera del alcance de las campeadas y malocas hispano-criollas con un mayor énfasis en la explotación de re- cursos silvestres vegetales y animales. Palabras clave: Recursos silvestres, recursos domésticos, conflicto interétnico, economía bélica, campeadas, malocas. «Certain of Not Needing Supplies»: Interethnic Violence and Managing of Wild and Domestic Resources in the Land of the Pehuenches (Aluminé, 17th century). ABSTRACT In this article, the effects that the interethnic conflict had on the activities of the native population settled on the land of the Pehuenches (basins of the Agrio and Aluminé rivers, territory of the province of Neuquén, Ar- gentina, at the present time) during the 17th century, are considered.