Catalogo Cubalatintravel.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Otro Año Sin Neoliberalismo FIL-2020: Hermandad Cuba-Vietnam
ISSN - 0864-0033 AÑO LIX 2020 No. 458 # 458 Otro año sin FIL-2020: Hermandad Habanos en Festival neoliberalismo Cuba-Vietnam Havana Cigars Another Year without FIL-2020: Brotherhood in Festival Neoliberalism Cuba-Vietnam Pág. 4 Pág. 10 Pág. 14 Agencia multimediática con más de 40 corresponsalías y un centenar de colaboradores en todo el mundo. Unos 6 000 usuarios en 61 países reciben nuestros servicios y suman millares las visitas diarias a los sitios web. OFRECEMOS SERVICIOS: • Informativos • Titulares en teléfonos móviles (enviar sms al 8100 con la palabra pl) • Televisivos • Editoriales • Fotográficos • Radiales • Productos Multimedia • Editorial Prensa Latina • Servicios de impresión Contáctenos a través de: Fundada en 1959 [email protected] Telf: 7 8383496/ 7 8301344 SUMARIO Cuba. Territorio libre de Cuba previene 4 neoliberalismo / Cuba. A 17 coronavirus / Cuba neoliberalism-free territory Prevents Coronavirus PRESIDENTE / PRESIDENT LUIS ENRIQUE GONZÁLEZ Feria Internacional del Espiral creciente para VICEPRESIDENTA EDITORIAL / 9 Libro-2020. / 20 el turismo en La Habana EDITORIAL VICEPRESIDENT LIANET ARIAS SOSA Book fair shows-2020 / Growingspiral for DIRECTORA EDITORIAL / tourism in Havana EDITORIAL DIRECTOR MARIELA PÉREZ VALENZUELA EDITOR / EDITOR JORGE PETINAUD MARTÍNEZ DIRECCIÓN DE ARTE / ART DIRECTION ANATHAIS RODRÍGUEZ SOTO DISEÑO Y REALIZACIÓN / DESIGN AND REALIZATION DAYMÍ AGUILAR Y FERNANDO TITO CORRECCIÓN / PROOFREADING FRANCISCO A. MUÑOZ GONZÁLEZ TRADUCTOR / TRANSLATOR JUAN GARCÍA LLERA Operación verdad, REDACCIÓN / ADDRESS Festival del Habano. 26 blindaje contra falsas Calle 21 No. 406, Vedado, La Habana 4, Cuba. Tel.: 7 832 1495 y 7 832 3578. 14 Los mejores humos noticias / Operation truth, [email protected] / The best Smokes www.cubarevista.prensa-latina.cu a shield against fake news VENTAS Y PUBLICIDAD / SALES AND ADVERTISING ERNESTO LÓPEZ ALONSO Misión médica de Cuba [email protected] 29 consolida presencia en 21 No. -
Conservación Patrimonial: Teoría Y Crítica ISABEL RIGOL ÁNGELA ROJAS
Conservación patrimonial: teoría y crítica ISABEL RIGOL ÁNGELA ROJAS Conservación patrimonial: teoría y crítica Conservación patrimonial: teoría y crítica Isabel Rigol d Ángela Rojas 720 Rig A Rigol, Isabel, 1944 Conservación patrimonial: teoría y crítica. / Isabel Rigol, Ángela Rojas; pról. Mario Coyula.-- La Habana: Editorial UH, 2012. 576 p.; 23 cm 1- CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE SITIOS HISTÓRICOS 2- URBANISMO I- t. II- Rojas, Ángela, 1947 III- Coyula, Mario, pról., 1935 ISBN: 978-959-7211-23-5 EDICIÓN Boris Abel Badía DISEÑO DE PERFIL DE LA COLECCIÓN Alexis Manuel Rodríguez Diezcabezas de Armada/ Claudio Sotolongo DISEÑO Claudio Sotolongo COMPOSICIÓN Claudia Marlene Pedrera Gago CONTROL DE LA CALIDAD Haydée Arango Milián IMAGEN DE CUBIERTA Facultad de Artes Escénicas, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba. Arq.: Roberto Gottardi. SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN © Isabel Rigol, 2012 © Ángela Rojas, 2012 © Editorial UH, 2012 ISBN 978-959-7211-23-5 EDITORIAL UH Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana Edificio Dihigo, Zapata y G, plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. CP 10400. Correo electrónico: [email protected] Facebook: ediorial.uh.98 Índice Repuntes de teoría. Rigol y Rojas conversan y conservan 9 Mario Coyula NOTAS PARA UNA HISTORIA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO Síntesis histórica de la conservación del patrimonio 29 Ángela Rojas Planeamiento, flexibilidad, valores 53 Ángela Rojas Retos de la conservación del patrimonio monumental de América Latina y el Caribe 71 Isabel Rigol La recuperación del patrimonio monumental en Cuba (1900-1959) 89 Isabel Rigol La recuperación del patrimonio monumental en Cuba desde 1959 111 Isabel Rigol La Campaña Internacional para la Salvaguarda de la Plaza Vieja 131 Isabel Rigol TENDENCIAS Y REFLEXIONES Sobre lo nuevo y lo viejo 139 Ángela Rojas Sobre lo nuevo y lo viejo… dos décadas después 151 Ángela Rojas Sobre lo nuevo y lo viejo 163 Isabel Rigol La Rampa. -
Maravillas De Cuba, 10 Dias Itinerario Maravillas De
MARAVILLAS DE CUBA, 10 DIAS 01/11/2019 - 31/10/2020 SALIDAS LUNES 2019 / 2020: Temporada Alta: Del 01 Noviembre al 09 de Diciembre 2019. Salidas especiales de Navidad: Del 16 al 30 de diciembre 2019. Del 01 de Enero al 23 de Marzo 2020. Salidas especiales de Semana Santa: Del 30 de marzo al 06 de abril del 2020. Del 13 al 30 de Marzo 2020. Temporada Baja: Del 01 de Mayo al 31 de Octubre 2020. Fantástica ruta por toda la increíble isla de Cuba, desde Santiago de Cuba iremos hacia la Habana, pasando por: Birán, Holguín, Gibara, Santa Lucía, Camaguey, Sancti Spiritus, Trinidad, Cienfuegos y Santa Clara. Una visita donde descubrirá el pasado y presente de Cuba disfrutando de su maravilloso paisaje. ITINERARIO MARAVILLAS DE CUBA, 10 DÍAS 1° día. Lunes: Llegada a Cuba. Llegada a la Habana y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel. 2° día. Martes: Habana. Desayuno en el hotel. Día libre a disposición del cliente. 3° día. Miércoles: Habana - Santiago de Cuba. Desayuno en el hotel. Recogida en el hotel. Traslado al aeropuerto de vuelos nacionales para tomar el vuelo con destino a Santiago de Cuba. Boleto Incluido. A la llegada, traslado al hotel confirmado en Santiago de Cuba. Después del check in, salida para visitar el Santuario dela Virgen de la Caridad del Cobre y disfrutar del paisaje cultural e histórico de las minas del Cobre. Almuerzo en restaurante local. Regreso al hotel de Santiago de Cuba. Alojamiento y cena en el hotel confirmado. Noche libre. 4° día. Jueves: Santiago de Cuba. -
Cuban Heritage Collection - Cuban Postcard Collection
Cuban Heritage Collection - Cuban Postcard Collection Series I: Cuba: Artists and Personalities Sub-series A: Cuban Artists Box Folder Title 1 Abela, Eduardo (reproduction) Barrios, Pedro (reproduction) Bermúdez, Cundo (reproduction) Bosch, Orlando (reproduction) Diago, Roberto (reproduction) Díaz Escalet, Frank (reproduction) Enríquez, Carlos (reproduction) Lam, Wilfredo Lam, Wilfredo (reproduction) Landaluze, Patricio (reproduction) Lecour, Evelio and García Peña, Ernesto (reproduction) Manuel, Víctor (reproduction) Mijáres, José M. (reproduction) Milián, Raúl (reproduction) Palerzuela (reproduction) Peláez, Amelia (reproduction) Portocarrero, René (reproduction) Rodríguez, Mariano (reproduction) Sub-series B: Cuban Personalities Box Folder Title 8 Castro, Fidel Castro, Fidel, 1959 Castro, Fidel, 1960 Castro, Fidel, 1962 Castro, Fidel, 1964 Castro, Fidel, 1966 1 Finlay, Carlos 8 Guevara, Ernesto "Ché" Guevara, Ernesto "Ché", 1959 Guevara, Ernesto "Ché", 1960 Guevara, Ernesto "Ché", 1961 1 Martí, José Series II: Cuba: General, A-Z Box Folder Title 1 American Intervention, 1907 Architecture: Colonial file:///C|/containerLists/chc0359CL.html (1 of 18) [3/13/2009 1:59:28 PM] Cuban Heritage Collection - Cuban Postcard Collection Bamboo Trees 1, 8 Beaches 8 Beaches: Playa Ancón 1 Birds: Tocororo 8 Birds: Guacamayo 1, 8 Bohío Cubano 8 Cavalry 1 Carriages & Cars: El Carreton Carriages & Cars: La Carreta Carriages & Cars: La Volanta Christmas Cards, 1999 Compañía Cubana Country Life Country Scenes Cruise Ships Cuban Beggar Cuban Bum Boat Dwellings -
Rare Photographs, Advertisements, and Posters from Pre-1959 Cuba to Premiere at the Wolfsonian on May 6, 2016
Media Contacts: Meg Floryan Communications Manager [email protected] / 305.535.2622 Carolina Valdés-Lora [email protected] / 305.535.2646 Rare Photographs, Advertisements, and Posters from Pre-1959 Cuba to Premiere at The Wolfsonian on May 6, 2016 Promising Paradise: Cuban Allure, American Seduction explores how Americans and Cubans shaped perceptions of one another through print media, film, and music in the early to mid-20th century Exhibition coincides with a major gift of over 1,000 works from collector Vicki Gold Levi to the museum MIAMI BEACH (April 6, 2016) — On the heels of renewed diplomatic relations and travel between the United States and Cuba, The Wolfsonian–Florida International University presents an exhibition exploring our two nations’ past connections and first major period of cultural exchange, from 1920 to 1959. Promising Paradise: Cuban Allure, American Seduction, on view May 6 through August 21, 2016, sheds light on the glamour and exoticism of tourism campaigns that lured Americans to their southerly neighbor, as well as the remarkable impact of Cuban culture in the U.S. that resulted from this contact—from rumba and mambo to Afro-Cuban jazz and Latin nightclubs. Complementing the hundreds of photographs, posters, and promotional ephemera on display will be a series of reproduction record album covers and a floor installation of Arthur Murray dance steps in The Wolfsonian’s historic lobby, together activating the museum’s first floor with a summer-long celebration of Cuban music and dance. In tandem with Promising Paradise, The Wolfsonian will acquire over 1,000 works from collector, author, and longtime Wolfsonian donor Vicki Gold Levi. -
Icompleta.Pdf
NACIONAL INTERNACIONAL EN ESTA EDICIÓN DEPORTES LA «CARGA» DE NO RECIBE ESTEBAN LAZO LEONES TOMAN MOVER RACIONALMENTE AL VICEPRESIDENTE LA DELANTERA EN LA CARGA DE ZANZÍBAR SEMIFINAL OCCIDENTAL 04-05 07 11 DOMINGO 13 Año 47 | No. 175 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 03:00 A.M. | 20 CTS Te abrazo No quisieron poblar el cerebro, para dejarnos espacio a las ideas. Rehusaron a su pedacito en el corazón porque los sentimientos, junto a la sangre, debían fluir sin barreras. Tampoco se alojaron en las manos, que habrían de estar libres para construir y abrazar perennemente. Prefirieron el ombligo, ese diminuto accidente corporal que, sin embargo, marca el centro de todo. Ahí las llevamos: en el botón imaginario del que alguna vez pendió la vida »03 Foto: Roberto Ruiz 02 NACIONAL DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012 juventud rebelde Día de las Madres Humanidad es diversidad por YUNIEL LABACENA ROMERO, y diversidad sexual en la literatura Digna inspiración para estudiante de Periodismo para niños y jóvenes. Carpas del Cenesex y del Centro LO acontecido este sábado en la ca- Nacional de Prevención de las ITS- pital, como parte de la V Jornada VIH/sida brindaron información sobre las nuevas generaciones Cubana contra la Homofobia fue identidad de género y diversidad un llamado «a los sentimientos más sexual, en el Pabellón Cuba, esfuer- profundos de todos los seres huma- zo al cual se sumó la Red de Jóve- Envía Buró Nacional de la UJC mensaje de felicitación nos para que los derechos sexuales nes por la Diversidad, integrada por a las madres y esposas de nuestros Cinco Héroes sean considerados derechos hu- estudiantes que realizan su labor manos en las legislaciones naciona- de promoción fundamentalmente en les e internacionales». -
Redalyc.Un Modernismo Vanidoso: Espacios De Ocio Turísticos Durante
Arquitectura y Urbanismo ISSN: 0258-591X [email protected] Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba Philippou, Styliane Un modernismo vanidoso: Espacios de ocio turísticos durante los años cincuenta en Miami y La Habana Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXVI, núm. 1, enero-abril, 2015, pp. 62-85 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Ciudad de La Habana, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376839253006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 62 Con Criterio/ Clima Urbano Un modernismo vanidoso: Espacios de ocio turísticos durante los años cincuenta en Miami y La Habana Vanity Modern: Tourist Playgrounds in Miami and Havana of the 1950s Styliane Philippou RESUMEN: Ligados por «vínculos de especial intimidad», ABSTRACT: Bound by ‘ties of singular intimacy’, 1950s el Miami y La Habana de los años 1950 daban rienda suelta Miami and Havana indulged tourists’ fantasy and a la fantasía y la vanidad de los turistas, cumpliendo vanity, living up to North American consumers’ dreams los sueños de los consumidores norteamericanos, shaped by advertisers, Hollywood and television. forjados por la publicidad, Hollywood y la televisión. With his Fontainebleau Hotel, the Eden Roc and the En el Fontainebleau Hotel, el Eden Roc y el Americana, Americana, Morris Lapidus restyled the Miami Beach Morris Lapidus reinventó el hotel de Miami Beach: una hotel as a complete Technicolor fantasy experience, experiencia completa en Technicolor, con interiores with theatrical interiors devised as ephemeral concebidos como productos de consumo para «Mr y consumer goods for mid-century ‘Mr and Mrs America’. -
Guía De La Habana Índice
UN DESTINO UNA HISTORIA guía de la habana Índice 01 10 11 02 03 12 13 04 14 05 06 15 07 16 08 17 09 18 Los primeros habitantes y el nombre de La Habana Los primeros indígenas llegaron a Cuba hace no Los cálculos demográficos estiman que Cuba tenía menos de 6.000 años o 7.000 años, no se sabe con una población indígena de unos 100. 000 habitantes exactitud. Los más desarrollados procedían de la hacia el año 1510, cuando comienza la conquista etnia arahuaca del río Orinoco y arribaron navegando y colonización por Diego de Velázquez. La Habana a través del arco de las islas de las Antillas, aunque fue la sexta villa fundada en la isla, y su nombre existieron asentamientos muy arcaicos que pudieron probablemente está asociado al de un cacique llegar desde América del Norte a través de las llamado Habaguanex, jefe de las comunidades que Bahamas. En 1516 Fray Bartolomé de las Casas habitaban en la zona cuando llegaron los españoles. clasificó los pobladores de Cuba en tres grupos, de Otra teoría es que el topónimo de la capital cubana acuerdo a su grado de cultura. Los más primitivos, debe su origen al vocablo jabana, corrupción de los guanahatabeyes, vivían en las costas del la palabra taína sabana, con la cual los indígenas occidente de la isla y se distinguieron por el empleo designaban a la comarca del sur de La Habana y de la concha para la confección de sus utensilios. Matanzas, que es una gran llanura. Eran pescadores y recolectores, no cultivaban la tierra ni fabricaban casas y su lenguaje era diferente al del resto. -
Lucesysombras.Pdf
Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau Ediciones La Memoria Director: Víctor Casaus Coordinadora: María Santucho Editora Jefa: Vivian Núñez Edición: Xenia Reloba Edición de Arte: Carina Pino Santos Emplane: Yoel Manuel L. Vázquez Fotos: Alain Gutiérrez, Pedro Abascal y cortesía de los entrevistados Digitalización de imágenes: Lino A. Barrios Impresión: Editorial Linotipia Bolívar y Cía. S. en C. Bogotá, D. C.-Colombia © Estrella Díaz, 2008 © Sobre la presente edición: Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2008 ISBN: 978-959-7135-71-5 Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau Calle de la Muralla No.63, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba [email protected] www.centropablo.cult.cu Contenido Luces y sombras habaneras / 9 Magda Resik Aguirre Preámbulo / 11 Carina Pino Santos Florencio Gelabert / 17 La escultura es ritmo / 19 Adigio Benítez Jimeno / 29 Siempre he tenido la pintura en un altar / 31 René de la Nuez / 37 Soy un caricaturista de oído / 39 Juan Moreira / 53 Amor todo / 55 Raúl Santos Zerpa, Santoserpa / 61 Abstracto sugerente / 63 José Gómez Fresquet, Frémez / 71 Soy la rueda cuadrada / 73 Diana Balboa / 87 La vida tiene altas y bajas, pero el arte no / 89 José Rodríguez Fúster / 97 Mi arte como aliado / 99 Manuel López Oliva / 105 De pintura y espíritu / 107 Eduardo Roca Salazar, Choco / 117 No soy un periódico / 119 Roberto Fabelo / 129 Atrapador de imágenes / 131 Alberto Lescay / 143 Espíritu vivo / 145 Juan Narciso Quintanilla / 151 Le conozco al mármol todos sus secretos... casi / 153 Ileana Mulet / 163 Pinto la ciudad eterna / 165 Arturo Montoto / 173 Soy un simple pintor académico / 175 Áisar Abdalá Jalil / 183 ¿Fábula o crónica de estos tiempos? / 185 Carlos J. -
Dominion High School Cuba Trip Saturday November 5 – Saturday November 12, 2016
Dominion High School Cuba Trip Saturday November 5 – Saturday November 12, 2016 Day 1. Hello Cuba! *Dinner included Arrival at Havana International Airport. Meet your Authentic Cuba Travel tour guide and tour bus driver. Transfer to your Hotel Habana Riviera located on the Malecon, Havana's evocative 8km-long waterfront boulevard. Private group check-in. Evening: There’s a new wave of private restaurants that has swept the Cuban capital offering exciting cuisine in atmospheric surroundings. This evening we’ll enjoy a welcome dinner at a family-run restaurant, ‘La California’. Day 2. Exploring Old Havana *Breakfast and lunch included Morning: Guided visit to the Museum of Revolution, the former Presidential Palace. Today it exhibits the history of the Cuban Revolution through documents and objects among which we find the famous Yacht Granma that returned Fidel and his 82 guerilla fighters from Mexico to Cuba to launch the struggle for liberation from the Batista dictatorship. Other historic artifacts include military vehicles and weaponry from the failed Bay of Pigs invasion, a U-2 spy plane shot down during the Cuban missile crisis, and items from Cuba’s nineteenth-century wars of independence. Lunch at ‘La Mina’ restaurant in Old Havana. Afternoon: Guided walking tour of UNESCO World Heritage Site, Old Havana. Visit to the Cathedral Square, named after the masterpiece of Cuban baroque architecture: the Cathedral of Havana built by the Jesuit order. The Cathedral's baroque facade is simultaneously intimate and imposing, and one of the two towers is visibly larger, creating a pleasing asymmetry. Visit to Square of Arms, ancient military parade ground for Spanish soldiers and surrounded by impressive buildings such as: 1 | Page Authentic Cuba Travel Palacio de los Capitanes Generales, the former official residence of the governors (Captains General) of Havana, Cuba. -
Cuba Grande 16-Dages Rundrejse
Cuba Grande 16-dages rundrejse Tag med på den store rundrejse til Cuba, hvor du ser næsten hele øen på 16 dage. Livsglæden kan ses, mærkes og høres overalt på Cuba, hvor musikken og de hjertelige cubanere med djævelsk humor er en del af oplevelsen. Cuba er på mange måder en rejse tilbage i tiden, og du oplever revolutionens vugge Santiago, de stemningsfulde kolonibyer og det ægte Cuba, hvor kvægdrivere med bredskyggede hatte og macheter holder til. Cuba har i mange år været lukket land for turister, men døren er nu åbnet til en verden, hvor udviklingen har fulgt sit eget spor, og derfor er Cuba en fantastisk oplevelse. Og det er nu, landet skal opleves, inden en mulig ny revolution efter Fidel Castros død i 2016. Denne rundrejse til Cuba giver dig et spændende indblik i de mange facetter af landet. Der er god tid til at udforske det moderne og gamle Havana, hvor vi ser sporene fra Ernest Hemingway og Asger Jorn. Og i den naturskønne Pinar del Rio-provins ser vi, hvor den krydrede tobak dyrkes og høstes for at ende som de berømte cigarer. Der bliver også tid til at slappe af og tage en dukkert i Det Caribiske Havs turkisblå vand på den landfaste ø Cayo Santa Maria, når der er 3 dages badeferie på et dejligt 5-stjernet resort, hvor der selvfølgelig er all inclusive. Glæd dig fordi du oplever det meste af øen fra Havana til caribiske Santiago cubanerne er utroligt gæstfrie, og du møder dem undervejs Cuba stadig emmer af revolution, bl.a. -
1 De Enero De 1959: Cuba En Revolución 04 / January 1St, 1959: Cuba in Revolution
ISSN - 0864-0033 AÑO LIX 2019 No. 445 # 445 1 de enero de 1959: La vigencia de la Prensa Latina, la Cuba en Revolución Operación Verdad agencia que venció al January 1st, 1959: The validity of tiempo Cuba in Revolution Operation Truth Prensa Latina, Pág. 4 Pág. 27 the news agency overcoming time Pág. 31 Agencia multimediática con más de 40 corresponsalías y un centenar de colaboradores en todo el mundo. Unos 6 000 usuarios en 61 países reciben nuestros servicios y suman millares las visitas diarias a los sitios web. OFRECEMOS SERVICIOS: • Informativos • Titulares en teléfonos móviles (enviar sms al 8100 con la palabra pl) • Televisivos • Editoriales • Fotográficos • Radiales • Productos Multimedia • Editorial Prensa Latina • Servicios de impresión Contáctenos a través de: Fundada en 1959 [email protected] Telf: 7 8383496/ 7 8301344 SUMARIO 1 de enero de 1959: Cuba en Revolución 04 / January 1st, 1959: Cuba in Revolution PRESIDENTE / PRESIDENT LUIS ENRIQUE GONZÁLEZ 60 años de Revolución: Cuba VICEPRESIDENTA EDITORIAL / 10 preserva sus conquistas sociales EDITORIAL VICEPRESIDENT LIANET ARIAS SOSA / 60 years of Revolution: Cuba DIRECTOR EDITORIAL / upholds its social achievements EDITORIAL DIRECTOR MARIO HUBERT GARRIDO EDITOR / EDITOR JORGE HERNÁNDEZ ÁLVAREZ La plaza más emblemática de Cuba DIRECCIÓN DE ARTE / 18 / The Cuba´s Most Symbolic Square ART DIRECTION ANATHAIS RODRÍGUEZ SOTO DISEÑO Y REALIZACIÓN / DESIGN AND REALIZATION LAURA, ANA IRIS, YALIER Y ALBERTO CORRECCIÓN / PROOFREADING FRANCISCO A. MUÑOZ GONZÁLEZ REDACCIÓN / ADDRESS Calle 21 No. 406, El Vedado, La Habana 4, Cuba. Tel.: 7 832 1495 y 7 832 3578. [email protected] www.cubarevista.prensa-latina.cu Un museo para conocer más VENTAS Y PUBLICIDAD / sobre Cuba y su Revolución SALES AND ADVERTISING 22 ERNESTO LÓPEZ ALONSO / A museum to know more [email protected] 21 No.