Issue 73. Alea
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Oteic Asesoramiento, S
Circular 06/18 CALENDARIO LABORAL AÑO 2019 En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de fecha 19 septiembre 2018 se publica el calendario laboral para el año 2019, que abarca tanto el correspondiente al de la Comunidad Autónoma, como el Territorial de Gipuzkoa y el local de cada uno de los pueblos de esta última provincia. El resumen de lo que antecede es el siguiente: Serán días inhábiles a efectos laborales, los siguientes: - Todos los domingos del año. - Las fiestas de: Día y mes Festividad Día y mes Festividad 1 de enero Año nuevo 25 de julio Santiago Apóstol 19 de marzo San José 15 de agosto Asunción de la Virgen 18 de abril Jueves Santo 12 de octubre Fiesta Nacional 19 de abril Viernes Santo 1 de noviembre Todos los Santos 22 de abril Lunes de Pascua 6 de diciembre Día de la Constitución 1 de mayo Fiesta del Trabajo 25 de diciembre Natividad del Señor De carácter provincial: - EN TODA GIPUZKOA: 31 de julio: San Ignacio de Loyola De carácter local: Localidad Día y mes Festividad ABALTZISKETA 24 de junio San Juan ADUNA 16 de agosto AIA 7 de agosto San Donato AIZARNAZABAL 28 de septiembre Antevíspera de San Miguel ALBIZTUR 16 de agosto ALEGIA 16 de julio Virgen del Carmen ALKIZA 9 de septiembre ALTZAGA 28 de septiembre Víspera de San Miguel ALTZO 4 de marzo Lunes de Carnaval AMEZKETA 11 de noviembre San Bartolomé ANDOAIN 24 de junio San Juan ANOETA 20 de junio Corpus Christi ANTZUOLA 19 de julio ARAMA 11 de noviembre San Martín ARETXABALETA 16 de agosto ARRASATE 24 de junio San Juan ASTEASU 29 de junio San Pedro ASTIGARRAGA 26 de julio Santa -
Suspended Sediment Delivery from Small Catchments to the Bay of Biscay. What Are the Controlling Factors ?
Open Archive TOULOUSE Archive Ouverte (OATAO) OATAO is an open access repository that collects the work of Toulouse researchers and makes it freely available over the web where possible. This is an author-deposited version published in : http://oatao.univ-toulouse.fr/ Eprints ID : 16604 To link to this article : DOI : 10.1002/esp.3957 URL : http://dx.doi.org/10.1002/esp.3957 To cite this version : Zabaleta, Ane and Antiguedad, Inaki and Barrio, Irantzu and Probst, Jean-Luc Suspended sediment delivery from small catchments to the Bay of Biscay. What are the controlling factors ? (2016) Earth Surface Processes and Landforms, vol.41, n°13, pp. 1813-2004. ISSN 1096-9837 Any correspondence concerning this service should be sent to the repository administrator: [email protected] Suspended sediment delivery from small catchments to the Bay of Biscay. What are the controlling factors? Ane Zabaleta,1* liiaki Antiguedad,1 lrantzu Barrio2 and Jean-Luc Probst3 1 Hydrology and Environment Group, Science and Technology Faculty, University of the Basque Country UPV/EHU, Leioa, Basque Country, Spain 2 Department of Applied Mathematics, Statistics and Operations Research, Science and Technology Faculty, University of the Basque Country UPV/EHU, Leioa, Basque Country, Spain 3 EcoLab, University of Toulouse, CNRS, INPT, UPS, Toulouse, France *Correspondence to: Ane Zabaleta, Hydrology and Environment Group, Science and Technology Faculty, University of the Basque Country UPV/EHU, 48940 Leioa, Basque Country, Spain. E-mail: [email protected] ABSTRACT: The transport and yield of suspended sediment (SS) in catchments all over the world have long been tapies of great interest. -
Interconexión Occidental España-Francia Por El Golfo De Bizkaia-Gascogne
DOCUMENTO INICIAL DEL PROYECTO Interconexión occidental España-Francia por el Golfo de Bizkaia-Gascogne AGOSTO 2017 Documento Inicial del Proyecto Interconexión occidental España‐Francia por el Golfo de Bizkaia‐Gascogne ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 1.1. Objeto ......................................................................................................................... 4 1.2. Antecedentes .............................................................................................................. 6 1.1.1 Planificación Energética 2015‐2020 ...................................................................... 7 1.1.2 La Planificación Energética y su carácter vinculante ............................................. 8 1.1.3 Evaluación Ambiental Estratégica ......................................................................... 9 1.3. Necesidad y objetivos de las instalaciones ................................................................. 11 2. ÁMBITO DE ESTUDIO ................................................................................................... 12 2.1. Ámbito de estudio terrestre ...................................................................................... 12 2.2. Ámbito de estudio marino ......................................................................................... 13 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ...................................................................................... -
Urolagustagarri Dagusto Martxoaren 7Tik Apirilaren 27Ra • 7 De Marzo Al 27 De Abril
urolagustagarri dagusto martxoaren 7tik apirilaren 27ra • 7 de marzo al 27 de abril AIZARNAZABAL - AZKOITIA - AZPEITIA BEIZAMA - ERREZIL - ZESTOA sarrera introducción Bertako produktuak eta lehengaiak eta beroriek ekoizten Sin duda alguna, tanto nuestros productos y nuestras materias primas como eta lantzen dituzten baserritarrak eta ekoizleak Urola Erdia los productores y agricultores que los trabajan son elementos que otorgan eskualdeari izaera berezia, aberatsa eta propioa ematen al valle del Urola Medio un carácter propio, rico y singular. Por otro lado, la dioten elementuak dira, ezbairik gabe. Bestalde, euskal cocina vasca y el equipo de profesionales que trabajan en ella tampoco se sukaldaritza eta berori lantzen duten profesionalen quedan atrás. multzoa ere ez dira atzean gelditzen. Duda izpirik ez dugu: bi aldeetako dikotomiak –bertako El resultado que podemos conseguir uniendo y poniendo en valor ambas produktuen eta ekoizleen artekoa eta euskal sukalda- dicotomías, es decir, la de los productos autóctonos y los productores y ritzaren eta jatetxeen artekoa– uztartuz eta horri balioa la de la cocina vasca y los restaurantes locales, es, como mínimo, muy emanez lor daitekeen emaitza, gutxien-gutxienean, atractivo. UROLA GUSTAGARRI es la unión de ambos aspectos. erakargarria izango da. UROLA GUSTAGARRI bi al- derdi horiek uztartzearen emaitza da. Bertako produktuez osatutako eta bertako sukaldariek Gracias a los menús a base de productos locales realizados con el saber trebetasun handiz prestaturiko menuen bidez, baserri hacer de nuestros cocineros, a las visitas guiadas a nuestros centros de eta ekoizpen guneetara bisita gidatu bereziak eginez producción y a la organización de eventos gastronómicos innovadores en eta “ekitaldi gastronomiko” berritzaileak data konkretu fechas concretas, hemos podido elaborar una inmejorable oferta turística y batzuen barruan antolatuz, aisialdi eta turismorako de ocio, complementando así la rica oferta turística que ofrecía anteriormente eskaintza paregabea sortu dugulakoan gaude, lehendik esta comarca. -
Oficinas Tecnicas Guipuzcoa.Xlsx
Oficinas Técnicas NATURGAS ENERGIA DISTRIBUCIÓN. Febrero 2018 Provincia Descripción ProvinciaGrupo Estructura regional Municipio Grupo Planificación Contrata Telefono general Dirección Código Postal Población Correo electrónico contrata 20 GIPUZKOA 20001000 ABALTZISKETA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20002000 ADUNA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20016000 AIA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20003000 AIZARNAZABAL EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20004000 ALBIZTUR EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20005000 ALEGIA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20006000 ALKIZA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20906000 ALTZAGA EH2 Guesa (Bergara) 943 761 898 Urarte, 18 20570 Bergara [email protected] 20 GIPUZKOA 20007000 ALTZO EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 Donostia-San Sebastian [email protected] 20 GIPUZKOA 20008000 AMEZKETA EH1 Guesa (Errekalde) 943 374 025 Errekalde, 33 1º Dch 20018 -
Gipuzkoa Urola
Bus Ordutegiak Horarios Bus GIPUZKOA UROLA ZUMAIA - ZUMARRAGA - HOSPITAL ARROA IRAETA ZESTOA BALNEARIOLASAO AZPEITIA LOIOLA AZKOITIAOLATZAGAAIZPURUTXOAGINETA URRETXUZUMARRAGA ZUMAIA HOSPITAL LUNES A VIERNES LABORABLES / ASTELEHENETIK OSTIRALERA LANEGUNETAN ZUMAIA ZESTOA AZPEITIA AZKOITIA ZUMARRAGA HOSPITAL HOSPITAL ZUMARRAGA AZKOITIA AZPEITIA ZESTOA ZUMAIA 6:00 6:15 6:25 6:30 6:40 7:00 6:30 6:45 6:55 7:05 7:30 7:35 7:00 7:10 7:20 7:40 2 7:00 7:15 7:25 7:35 7:35 7:40 8:05 8:15 8:25 8:45 8:00 8:15 8:25 8:35 9:00 9:05 9:00 9:10 9:20 9:40 2 9:00 9:15 9:25 9:35 9:30 9:35 10:00 10:10 10:20 10:40 10:00 10:15 10:25 10:35 11:00 11:05 11:00 11:10 11:20 11:40 11:00 11:15 11:25 11:35 11:30 11:35 12:00 12:10 12:20 12:40 12:00 12:15 12:25 12:35 13:00 13:05 13:00 13:10 13:20 13:40 13:00 13:15 13:25 13:35 14:00 14:05 2 13:30 13:35 14:00 14:10 14:20 14:40 14:00 14:15 14:25 14:35 15:00 15:05 14:30 14:35 15:00 15:10 15:20 15:40 15:00 15:15 15:25 15:35 15:30 15:35 16:00 16:10 16:20 16:40 16:00 16:15 16:25 16:35 17:00 17:05 17:00 17:10 17:20 17:40 17:00 17:15 17:25 17:35 17:30 17:35 18:00 18:10 18:20 18:40 18:00 18:15 18:25 18:35 19:00 19:05 19:00 19:10 19:20 19:40 19:00 19:15 19:25 19:35 20:00 20:05 19:30 19:35 20:00 20:10 20:20 20:40 20:00 20:15 20:25 20:35 21:00 (3) 21:05 (3) 3 20:30 20:35 21:00 21:10 21:20 21:40 21:00 21:15 21:25 21:35 21:40 21:50 22:00 22:20 22:00 22:15 22:25 22:35 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS / LARUNBAT, IGANDE ETA JAIEGUNETAN ZUMAIA ZESTOA AZPEITIA AZKOITIA ZUMARRAGA HOSPITAL HOSPITAL ZUMARRAGA AZKOITIA AZPEITIA ZESTOA ZUMAIA 6:35 -
Plan De Viabilidad Para El Desarrollo De La Figura De
BASQUE COAST GEOPARK PROJECT MASTER PLAN PROPOSAL Abril de 2009 Debegesa Zumaiako Udala - Xenda Natura S.L. - Estudio de viabilidad para el desarrollo de la figura de Geoparque en la Comarca de Debabarrena y Zumaia DOCUMENTO A: MEMORIA Índice 1. INTRODUCCION 1.1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 1.2. ANTECEDENTES 2. CARACTERIZACIÓN DEL CUADRANTE NOROCCIDENTAL DE GIPUZKOA: MEDIO FÍSICO Y NATURAL 2.1. AMBITO, SITUACIÓN Y RELIEVE 2.2. CLIMA 2.3. CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA, LITOLÓGICA Y GEOMORFOLÓGICA 2.3.1 CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA GENERAL 2.3.2. LITOLOGÍA 2.3.3. GEOMORFOLOGÍA 2.3.4. HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA 2.3.5. PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO 2.4. FLORA, FAUNA Y ESPACIOS NATURALES 2.5. PAISAJE 3. GEA, NATURALEZA Y CULTURA 3.1. CAVIDADES Y PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO; LAS CUEVAS CON YACIMIENTO EN EL CUADRANTE NOROCCIDENTAL DE GIPUZKOA 3.2. ELEMENTOS GEOGRAFICO-CULTURALES Y GEOGRAFÍA MITOLÓGICA 4. EL PATRIMONIO GEOLOGICO, GEOCONSERVACION, GEOTURISMO Y FIGURAS DE RECONOCIMIENTO 4.1. INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO GEOLÓGICO 4.2. LEGISLACIÓN SOBRE GEOCONSERVACIÓN 4.3. GEOTURISMO 4.4. FIGURAS INTERNACIONALES DE RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO 5. INTRODUCCIÓN A LOS GEOPARQUES 5.1. ¿QUÉ ES UN GEOPARQUE? 5.2. ANTECEDENTES 5.3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 5.4. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA RED EUROPEA 5.5. NORMAS GENERALES 5.6. REVALIDACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA RED 5.7. LA CARTA 5.8. EVOLUCION DE LA RED EUROPEA DE GEOPARQUES EN NUMERO DE MIEMBROS 5.9. RED EUROPEA DE GEOPARQUES (2008) 5.10 RED MUNDIAL DE GEOPARQUES 5.11. ACTIVIDADES DEL CONJUNTO DE LA RED EUROPEA 5.12. EVENTOS PROXIMOS DE LA RED EUROPEA DE GEOPARQUES Y LA RED GLOBAL PREVISTOS PARA 2009 5.13. -
Strategic Plan Donostia - San Sebastián Strategic Plan Donostia - San Sebastián Summary
Abstract Strategic Plan Donostia - San Sebastián Strategic Plan Donostia - San Sebastián Summary Address: Camino 2, bajo 20004 Donostia - San Sebastián Telephone: +34 943 42 80 86 Fax: +34 943 42 44 06 E-mail: [email protected] www.donostiafutura.net To strengthen the feeling of city San Sebastián will have its future guaranteed, if we are able to plan adequately and if we head projects leading to social cohesion and economic strength. And since people are the most important thing in the city, we have bet for the active partaking of the different social, economic and citizen sectors in the decision making process and in the generated debate on the Strategic Plan. It is clear that dynamism must be fostered in Donostia City and institutional compromise of linking wills must be favoured, in order to re- invent San Sebastián among all of us throughout this decade. The City Council works extremely passionately, so as to promote projects that turn San Sebastián into a more innovative, civic and cultivated society. A city which cares for its people and bets for the improvement of the citizens' welfare, for the development of serious policies as far as Estate Priced Housing is concerned, for fostering sustainable mobility, for rebuilding quarters and opening to the urban area of Donostialdea by building spaces and interrelation dynamics from a metropolitan and solidarity base. Innovative and modern strategic actions such as San Martín Market, Sagüés Quarter remodeling, a Leisure Port, Tabacalera's Culture Project, the Center for new rent- based enterprises in Igara Quarter, the amplifying of Miramón Technology Park are, among others, an example of the new spirit which should pervade the city. -
Notas Acerca Del Fuero De San Sebastián: Su Expansión, Vigencia Y Modernidad, Y Análisis De Sus Textos Mª Rosa Ayerbe Iribar Universidad Del País Vasco
Notas acerca del fuero de San Sebastián: su expansión, vigencia y modernidad, y análisis de sus textos Mª Rosa AYERBE IRIBAR Universidad del País Vasco Sumario I. INTRODUCCIÓN. II. PRIMER AFORAMIENTO DE LAS VILLAS COSTERAS Y SU ENTORNO. III. EXPANSIÓN DE ESTE AFORA- MIENTO EN MUNICIPIOS DEL INTERIOR. 1. Andoain. 2. Zubieta. 3. Igueldo e Ibaeta. 4. Urnieta. 5. Aduna y Alquiza. 6. Alza y Pasajes de Aquende, de San Sebastián o de San Pedro. 7. Lezo, Pasajes de Allende, de Fuenterrabía o de San Juan, e Irún. 8. Otros. IV. SEGUNDA CON- CESIÓN DEL FUERO DONOSTIARRA A ALCALDÍAS MAYORES Y VALLES. 1. El valle de Oyarzun. 2. La alcaldía mayor de Arería. 3. La al- caldía mayor de Sayaz. 4. La alcaldía mayor de Aiztondo. V. VIGENCIA Y MODERNIDAD DEL FUERO DE SAN SEBASTIÁN EN LOS SI- GLOS XVI Y XVII. VI. TEXTOS DEL FUERO DE SAN SEBASTIÁN. 1. Manuscritos medievales. 2. Manuscritos modernos. VII. BIBLIOGRA- FÍA. VIII. ANEXO. I. INTRODUCCIÓN La concesión del fuero a San Sebastián, se supone que hacia 1180 (pues no se halla datado1), por el Rey navarro Sancho VI el Sabio, marcó un hito fun- damental en la organización municipal guipuzcoana. Los antiguos valles en los que se organizaba el territorio fueron desapareciendo para dar lugar a una mu- nicipalidad más limitada y concreta, desde el punto de vista territorial, pero más desarrollada y compacta, desde el punto de vista institucional-público. En dicha concesión se demarcaron claramente los límites jurisdiccionales de la nueva villa, erigida sobre un poblado existente al abrigo del monte Urgull, 1 Los diferentes pareceres sobre su datación son muchos y notables, pero se sigue la opinión de José Mª Lacarra, que se basó en el problemático contexto político del Reino de Navarra ante la presión castellana, y la consiguiente necesidad de afianzar la repoblación y defensa fronteriza. -
Variación De La Calidad De Las Aguas De Los Ríos Gipuzkoanos Al Cabo De Veinte Años (1981-2001)
Munibe (Ciencias Naturales-Natur Zientziak) • NO. 53 (2002) • 39-56 • ISSN 0214-7688 Variación de la calidad de las aguas de los ríos gipuzkoanos al cabo de veinte años (1981-2001). Change in water quality of the gipuzkoan rivers after twenty years (1981-2001). IMANOL ARLUZIAGA* RESUMEN Se presentan los resultados de los muestreos de macroinvertebrados bénticos, así como de los análisis físico-químicos de las aguas de los ríos gipuzkoanos de 2001 y se comparan con los obtenidos hace 20 años en los mismos puntos. Del estudio se desprende que la cali- dad de las aguas mejora en todas las estaciones muestreadas, excepto en el río Urola. • PALABRAS CLAVE: Indices bióticos, macroinvertebrados, calidad de aguas, ríos gipuzkoanos. ABSTRACT This study presents the results of samplings of benthic macroinvertebrates and those of the physical-chemical analysis of the gipuzkoan rivers made in 2001, and they are compa- red with those taken 20 years ago in the same sites. From the study can be concluded that the water quality is better in all the sampling sites, except for the Urola river. • KEY WORDS: Biotic indexes, macroinvertebrates, water quality, Gipuzkoan rivers. LABURPENA 2001. urtean Gipuzkoako ibaietan eginiko uren analisi fisiko-kimikoak eta makroornoga- be bentikoen laginketetan lorturiko emaitzak aurkezten dira eta 20 urte lehenago puntu ber- dinetan eskuratutakoekin alderatzen dira. Ikerketaren ondorioz, uren kalitatea lagin puntu guztietan hobetzen dela jakinarazten da, Urola ibaian izan ezik. • GAKO HITZAK: Indize biotiko, makroornogabe, ur kalitate, Gipuzkoako ibai. w y INTRODUCCIÓN Si se tiene en cuenta que las estimaciones efectuadas para el año 2025 de que uno de cada tres habitantes de la Tierra vivirá en países con problemas de agua, la importancia * Sociedad de Ciencias Aranzadi. -
Koldo Lizarralde Elberdin
Situación de los molinos gipuzkoanos en el año 2001) Koldo Lizarralde Elberdin INTRODUCCION Después de más de dos décadas investigando los molinos, sobre todo en el ámbito territorial de GIPUZKOA, se nos han creado una serie de incertidumbres, aunque también hemos podido vislumbrar la salida que pueden tener nuestros molinos para conservarlos. Todo comenzó cuando Antxon Aguirre le llevaron a ver un molino que funcionaba, y además molía trigo y maíz, ¡¡qué interesante!!. Finalizada la visita, se hizo la eterna pregunta, ¿Cuántos molinos estarán funcionando en Gipuzkoa? ¿Ya habrá más de una docena de ellos en funcionamiento?. Al día siguiente me insiste y me convence para visitar todos los molinos de nuestro territorio. En ese momento nos embarcamos en la tarea de visitar sistemáticamente todos y cada uno de los molinos que habían existido en Gipuzkoa. En pleno desarrollo de nuestra investigación, nos surgió la posibilidad de asistir a un Congreso Internacional que se iba a celebrar en París. Sin dudarlo nos apuntamos al Congreso y preparamos un artículo sobre “Los Molinos en el País Vasco”, esto nos ayudó continuar con la investigación a la que dedicamos unos ocho años. La investigación dio como fruto la localización de 661 molinos en el territorio al que habíamos dedicado todas las horas del mundo. Iniciamos el estudio el año 1980 y un momento en el que existía una gran crisis en este sector y por lo tanto muchos de ellos, a lo largo de 30 años se habían quedado en el camino y dejando de molturar el grano. No obstante pudimos recoger datos de aquellos que funcionaron prácticamente en ese siglo y de aquellos que para entonces habían desaparecido, se encontraban en ruinas, o los restos de muchos de ellos, en algunos casos solo quedaba una pequeña pared o simplemente la presa. -
The Basques by Julio Caro Baroja
Center for Basque Studies Basque Classics Series, No. 5 The Basques by Julio Caro Baroja Translated by Kristin Addis Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada This book was published with generous financial support obtained by the Association of Friends of the Center for Basque Studies from the Provincial Government of Bizkaia. Basque Classics Series, No. 5 Series Editors: William A. Douglass, Gregorio Monreal, and Pello Salaburu Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada 89557 http://basque.unr.edu Copyright © 2009 by the Center for Basque Studies All rights reserved. Printed in the United States of America. Cover and series design © 2009 by Jose Luis Agote. Cover illustration: Fue painting by Julio Caro Baroja Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Caro Baroja, Julio. [Vascos. English] The Basques / by Julio Caro Baroja ; translated by Kristin Addis. p. cm. -- (Basque classics series ; no. 5) Includes bibliographical references and index. Summary: “The first English edition of the author’s 1949 classic on the Basque people, customs, and culture. Translation of the 1971 edition”-- Provided by publisher. *4#/ QCL ISBN 978-1-877802-92-8 (hardcover) 1. Basques--History. 2. Basques--Social life and customs. i. Title. ii. Series. GN549.B3C3713 2009 305.89’992--dc22 2009045828 Table of Contents Note on Basque Orthography.................................... vii Introduction to the First English Edition by William A. Douglass....................................... ix Preface .......................................................... 5 Introduction..................................................... 7 Part I 1. Types of Town Typical of the Basque Country: Structure of the Settlements of the Basque-Speaking Region and of the Central and Southern Areas of Araba and Navarre.......