Proyecto2:Maquetación 1 29/04/11 12:32 Página 1 AÑO 5 NÚMERO 22 Proyecto2:Maquetación 1 29/04/11 12:32 Página 2 EDITORIAL MAGDALENA DEL AMO FERNÁNDEZ Directora
[email protected] esde su primera edición, Ourense Siglo XXI ha ido jalonando sus páginas con fotos y textos alusivos a las sobradas bellezas, potencialidades y recursos turísticos de la provincia. Así, vestigios prehistóricos representados en mámoas y petroglifos, como en Maus de Salas y PresPres- queira; restos romanos de calzadas, mansiones, miliarios y puentes, en Portoquintela, Lovios, San Xoan de Río y Trives; iglesias románicas y góticas impregnadas de oraciones y plegarias; cruceiros y petos de ánimas representativos del sentir de Galicia; monasterios con notas can- tarinas en sus coros, como Santa María de Oseira; viñedos y bolos graníticos; y manantiales termales emanando sin parar sus vapores mágicos, en Laias, Baños de Molgas, Arnoia y las charcas al lado del Miño. Pero Ourense, aparte de la visibilidad de lo enunciado, tiene además un componente profun- do, llamémosle intelectual-artístico-espiritual que se sustancia en un elenco de mentes avanza- das que han sabido combinar lo cercano y próximo con todo un universo de lejanos horizontes. El halagüeño título de La Atenas de Galicia del que hacen gala quienes practican el deporte de la ourensanía se debe a este panel de hombres y mujeres que han destacado en los ámbitos más importantes de la cultura. La gaita y la zanfona de Faustino Santalices, los discursos de Otero Pedrayo, los grabados de Prieto Nespereira, los oleos de Quessada, las películas de Velo o los textos de Cuevillas son sólo una muestra de este mosaico ourensano de arte e intelectualidad.