CCPP Con Cobertura Del Servicio Móvil 3G
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CCPP Con Cobertura Del Servicio Móvil 4G
CCPP con Cobertura del Servicio Móvil 4G FECHA ACTUALIZACIÓN: 18/03/2021 CENTRO POBLADO DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA LIMA LIMA EL PORVENIR EL PORVENIR TRUJILLO LA LIBERTAD CALLAO CALLAO CALLAO CALLAO CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA CONO NORTE CERRO COLORADO AREQUIPA AREQUIPA HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO JUNIN VENTANILLA VENTANILLA CALLAO CALLAO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO JUNIN SULLANA SULLANA SULLANA PIURA ALFONSO UGARTE CNEL. -
Beneficiarios Anta
BENEFICIARIOS CON SUMINISTRO SUCURSAL ANTA NombreBeneficiario DireccionBeneficiario FechaVigenciaInicio FechaVigenciaFin NombreProvincia NombreDistrito ABARCA DE QUISPE, OTILIA NUEVO TRIUNFO 23 CHINCHER 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 URUBAMBA CHINCHERO ABARCA GAMARRA, GLORIA ALEJANDRA TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA GAMARRA, LOURDES BARRIO PAMPANA TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA GAMARRA, NANCI PALCAROTAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA GAMARRA, NATIVIDAD CALLE ALFONZO UGARTE PAMPAA T 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA LEZAMA, JOSE LUIS SAN MARTINTAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA OVALLE, PORFIRIO AVABANCAY SN TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA QUISPE, EMA BARRIO PAMPAA TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA TAIPE, MARIA TEODORA TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA TAYPE, LEONCIO TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA ZUNIGA, MARIA TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ABARCA ZUÑIGA, REMIGIO TAMBOBAMBA 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 COTABAMBAS TAMBOBAMBA ACCOSTUPA ACCOSTUPA, JULIAN CHACAN SANTIAGO SN 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 ANTA ANTA ACCOSTUPA ACCOSTUPA, LEONOR CHACAN SECTOR SANTIAGO 04/06/2014 00:00 03/08/2014 00:00 ANTA ANTA ACCOSTUPA ALANYA, MARIANO CONCEPCION -
The Bioarchaeology of Societal Collapse and Regeneration in Ancient Peru Bioarchaeology and Social Theory
Bioarchaeology and Social Theory Series Editor: Debra L. Martin Danielle Shawn Kurin The Bioarchaeology of Societal Collapse and Regeneration in Ancient Peru Bioarchaeology and Social Theory Series editor Debra L. Martin Professor of Anthropology University of Nevada, Las Vegas Las Vegas , Nevada , USA More information about this series at http://www.springer.com/series/11976 Danielle Shawn Kurin The Bioarchaeology of Societal Collapse and Regeneration in Ancient Peru Danielle Shawn Kurin University of California Santa Barbara , USA Bioarchaeology and Social Theory ISBN 978-3-319-28402-6 ISBN 978-3-319-28404-0 (eBook) DOI 10.1007/978-3-319-28404-0 Library of Congress Control Number: 2016931337 © Springer International Publishing Switzerland 2016 This work is subject to copyright. All rights are reserved by the Publisher, whether the whole or part of the material is concerned, specifi cally the rights of translation, reprinting, reuse of illustrations, recitation, broadcasting, reproduction on microfi lms or in any other physical way, and transmission or information storage and retrieval, electronic adaptation, computer software, or by similar or dissimilar methodology now known or hereafter developed. The use of general descriptive names, registered names, trademarks, service marks, etc. in this publication does not imply, even in the absence of a specifi c statement, that such names are exempt from the relevant protective laws and regulations and therefore free for general use. The publisher, the authors and the editors are safe to assume that the advice and information in this book are believed to be true and accurate at the date of publication. Neither the publisher nor the authors or the editors give a warranty, express or implied, with respect to the material contained herein or for any errors or omissions that may have been made. -
Juzgados De Paz 2021
66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 JUZGADOS DE PAZ GERENCIA GENERAL GERENCIA DE PLANIFICACIÓN SUBGERENCIA DE ESTADÍSTICA Enero - Marzo 2021 66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 PODER JUDICIAL GERENCIA GENERAL JUZGADOS DE PAZ Al 31 de Marzo de 2021 ELVIA BARRIOS ALVARADO PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL LUCY MARGOT CHAFLOQUE AGAPITO GERENTE GENERAL ANTONIO MIRRIL RAMOS BERNAOLA GERENTE DE PLANIFICACIÓN SUBGERENCIA DE ESTADÍSTICA Econ. WALTER JOE LÓPEZ MENESES SUBGERENTE Lic. ANTONIO BALTODANO AVENDAÑO ANALISTA Marzo 2021 66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 ÍNDICE PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 5 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................. 6 FICHA TÉCNICA ......................................................................................................... 7 I. ANTECEDENTES ................................................................................................. 8 II. MARCO LEGAL .................................................................................................. 10 III. LOS JUZGADOS DE PAZ .................................................................................. 11 3.1. EJERCICIO 2021 ....................................................................................................... 11 3.2. JUZGADOS DE PAZ 2007 21 ................................................................................ 13 IV. CONCLUSIONES Y -
Indicadores Cobertura FT MAR 2019
CCPP con Cobertura del Servicio Móvil 2G FECHA ACTUALIZACIÓN: 31/03/2019 CENTRO POBLADO DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS HORNOPAMPA BALSAS CHACHAPOYAS AMAZONAS JUGO CHUQUIBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS HUANCAS HUANCAS CHACHAPOYAS AMAZONAS COROBAMBA MONTEVIDEO CHACHAPOYAS AMAZONAS RESERVA UJUCANO ARAMANGO BAGUA AMAZONAS SAN ANTONIO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS OLCHOC SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CHINCHANGO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS YUTAPINA LEVANTO CHACHAPOYAS AMAZONAS ONCECHA MAGDALENA CHACHAPOYAS AMAZONAS SHUNGUN MAGDALENA CHACHAPOYAS AMAZONAS DURAZNOPAMPA MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS CIELACH MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS COSHAG MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS CHISHCOPAMPA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CRUZ MONTE SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CULAS LOMA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS RAMOS HUAYCO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS PAUJA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CASINGLAS SONCHE CHACHAPOYAS AMAZONAS SHISHUAYCO LEIMEBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS GEIÑAL LEIMEBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS QUILLOCRUZ LEVANTO CHACHAPOYAS AMAZONAS TORONGILAL MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS HUACACHILLO MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS PUMAURCO MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS BAJO CANAMPA NIEVA CONDORCANQUI AMAZONAS TIALANGO CHISQUILLA BONGARA AMAZONAS COROSHA COROSHA BONGARA AMAZONAS GEPA COROSHA BONGARA AMAZONAS USHUM COROSHA BONGARA AMAZONAS SANTA CLARA ARAMANGO BAGUA AMAZONAS CHUNGUINA -
Memoria Anual 2013
MINISTERIO DE CULTURA MEMORIA ANUAL 2013 INDICE PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN I.1 La Cultura I.2 Breve historia del Ministerio I.3 El Marco normativo II. PANORAMA GENERAL II.1 Cultura en el Perú, sus condicionantes II.2 A dónde queremos ir II.3 Ejes de la Política Cultural III. ALTA DIRECCIÓN III.1 Las relaciones con el Legislativo III.2 Presencia en el país III.3 Representando al Perú en el Mundo IV. PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL IV.1 La milenaria herencia andina IV.2 Los aportes coloniales y republicanos IV.3 Cerámica, tejidos y pinturas en vitrina IV.4 Lenguas, tradiciones y costumbres IV.5 Valorando el paisaje cultural IV.6 Cultura peruana en el mundo IV.7 Defensa del patrimonio Cultural V. INDUSTRIAS CULTURALES V.1 Audiovisual, fonografía y los nuevos medios V.2 Libro y lectura VI. CREACIÓN CULTURAL Y ARTES VIVAS VI.1 Alentando la creación artística VI.2 Difundiendo cultura VII. PERÚ, MULTICULTURAL Y MULTIÉTNICO VIII. PRESENCIA DEL MINISTERIO EN LAS REGIONES IX. SOPORTE DE LA GESTIÓN IX.1 Organización IX.2 Avances institucionales IX.3 Estados Financieros PRESENTACIÓN La presente Memoria describe los avances realizados por el Ministerio de Cultura en el año. Resaltamos la continuidad del trabajo institucional, pese a que el período fue cubierto por dos gestiones. Con improntas lógicamente diferenciadas, ambos equipos de trabajo contribuyeron al proceso de institucionalización de un Ministerio joven, permitiendo afrontar los desafíos de las áreas programáticas que la ley le asigna, tener voz en las máximas instancias de decisión política del país y hacer las coordinaciones intersectoriales que le corresponden por su rol rector en el campo de la cultura. -
Acta I Congreso Volumen I
ACTAS I CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA VOLUMEN I ACTAS I CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA VOLUMEN I PONENCIA MAGISTRAL SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA NORTE SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA CENTRAL SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA SUR Índice Jorge Nieto Montesinos VOLUMEN I El Camino Inca de la costa en Tumbes 103 Incahuasi, Cañete: resultados preliminares 227 Ministro de Cultura Carolina Vílchez Carrasco de la temporada 2013 Prólogo 5 Alejandro Chu Ana Castillo Aransaenz Viceministra de Patrimonio Cultural Presentación 7 SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA CENTRAL SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA e Industrias Culturales DE LA COSTA SUR El patrimonio arqueológico de la civilización Caral 115 y el desarrollo social integral y sostenible en el área Investigaciones del Programa Arqueológico 237 PONENCIA MAGISTRAL norcentral del Perú Chincha: temporada 2013 Ruth Shady Solís / Carlos Leyva Henry Tantaleán / Charles Stanish / El urbanismo moche y el surgimiento 9 Alexis Rodríguez / Kelita Pérez del Estado y la ciudad en los Andes centrales Avance de las excavaciones arqueológicas 141 Santiago Uceda C. / Jorge Meneses B. en la Huaca Pucllana en la temporada 2013 La arquitectura Paracas en Ánimas Altas/ 247 Isabel Flores Espinoza Ánimas Bajas, valle de Ica: técnicas y semántica SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA Aïcha Bachir Bacha DE LA COSTA NORTE El uso de reconstrucciones 3D en la arqueología 153 doméstica: Una aproximación a través Comunidad, tradición y reforma sociopolítica 259 Excavaciones en el sitio de Huerequeque, 19 del sitio arqueológico de Panquilma en Nasca Tardío valle de Casma (2009-2014) Enrique López-Hurtado Ojeda / Luis Manuel González La Rosa / Verity H. -
Identificacion De Las Condiciones De Riesgos De Desastres Y Vulnerabilidad Al Cambio Climatico De La Region Cusco
IDENTIFICACION DE LAS CONDICIONES DE RIESGOS DE DESASTRES Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO RESUMEN EJECUTIVO El presente estudio comprende la elaboración y descripción de una serie de pautas técnicas y actividades capaz de cumplir con los objetivos principales de la consultoría que es la Identificación de las condiciones de Riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático de la Región Cusco, para tal efecto se realizaron las consultas de bibliografías y estudios ya realizados a fin de extraer la información necesaria que sirvió de soporte y base en la sustentación, como por ejemplo la Zonificación económica y ecológica, ZEE de la Región Cusco. Para lograr los objetivos se cumplieron las pautas técnicas trazadas desde un inicio, siendo 7 pautas en total, cada una de ellas desarrolladas desde su enfoque lógico, dando como resultado la generación de posibles escenarios de riesgo en la región. La Caracterización del entorno geográfico comprendió una serie de actividades que permitieron conocer el territorio desde un enfoque general, como saber cómo está dividido política y administrativamente la region, la cantidad de habitantes con los que cuenta la Región Cusco según censo del año 2007 y estimación al año 2015 ver la tasa de crecimiento, así como se especializaba y articulaba la región con otras regiones, determinando además los principales núcleos urbanos conociendo también las principales características físicas, climáticas, biológicas y socioeconómicas. Uno de los grandes productos del estudio es la determinación -
Pdf/77-Wrvw-272.Pdf
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte ISSN: 2539-2263 ISSN: 2590-9126 [email protected] Universidad de Los Andes Colombia Ambrosino, Gordon Inscription, Place, and Memory: Palimpsest Rock Art and the Evolution of Highland, Andean Social Landscapes in the Formative Period (1500 – 200 BC) H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 5, 2019, July-, pp. 127-156 Universidad de Los Andes Colombia DOI: https://doi.org/10.25025/hart05.2019.07 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=607764857003 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative Inscription, Place, and Memory: Palimpsest Rock Art and the Evolution of Highland, Andean Social Landscapes in the Formative Period (1500 – 200 BC) Inscripción, lugar y memoria: arte rupestre palimpsesto y la evolución de los paisajes sociales andinos en las tierras altas durante el Período Formativo (1500 - 200 a. C.) Inscrição, local e memória: arte de uma roca palimpsesto e a evolução das paisagens sociais andinas durante o Período Formativo (1500 - 200 a. e. c.) Received: January 27, 2019. Accepted: April 12, 2019. Modifications: April 24, 2019 DOI: https://doi.org/10.25025/hart05.2019.07 Gordon Ambrosino Abstract Mellon Postdoctoral Curatorial Fellow, Los Angeles As more than a means of recalling, memory is an active County Museum of Art, Los Angeles, Art of the Ancient cultural creation and landscape inscriptions construct Americas Department. -
N° Id‐Rd Departamento Provincia Distrito Giro Direccion
N° ID‐RD DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO GIRO DIRECCION 10273 975745863 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA S/N REF. A 3 CUADRAS DE LA I.E CALLUAN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10274 939299161 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA S/N REF. C. P. LA CRUZ DE ALGAMARCA ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10275 947878284 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA S/N REF. C.P. ALGAMARCA ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10276 975931749 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA S/N REF. CASERIO LA CRUZ DE ALGAMARCA ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10277 962491759 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA S/N REF. CASERIO TAVACAL ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10278 965637117 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA BLK. CHUGUR SN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10279 985241868 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA BLK. CUBA 154 ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10280 945608042 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CA. CACHACHI 1 ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10281 953660897 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CA. CHUQUIBAMBA 1 ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10282 976635201 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CA. PORCON AO SN ‐ CAJABAMBA,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10283 975836591 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CAR. CALLUAN SN INT. 2 ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10284 995279890 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CAR. CASERIO HUACADAY SN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10285 964016419 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CAR. CP ALGAMARCA SN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10286 920694597 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CAR. CP. ALGAMARCA SN REF. CACHACHI ‐ CAJABAMBA,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10287 949401577 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA CASERIO LICLIPAMPA ALTO ‐ CA. LIIPAMPA AO SN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10288 975424000 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA JR. CASERIO LA CRUZALGAMARCA SN ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10289 956041883 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA JR. GRAU 920 REF. PUEB CACHACHI ‐ CACHACHI,CAJABAMBA,CAJAMARCA 10290 978854399 CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI BODEGA JR. -
Plan Estrategico Institucional 2012-2016 (Parte 1)
GOBIERNO REGIONAL CUSCO PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO PRESENTACIÓN El Proyecto Especial Regional Plan COPESCO, institución dependiente del Gobierno Regional Cusco, fue creado mediante Decreto Supremo 001‐69‐IC/DS, de fecha 25 de abril de 1969, como Comisión Especial, órgano ejecutor de un Programa de Inversiones del Ministerio de Industria y Turismo, con el objeto de ejecutar un Plan de Desarrollo Regional en función del Turismo; dándole, por Decreto Ley N° 20176 del 16 de octubre de 1973 la calidad de Dirección Ejecutiva. La formulación del PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI‐PER PLAN COPESCO) 2012 ‐ 2016, responde a las tareas asignadas al PER Plan COPESCO, dando cumplimiento a las disposiciones y directivas que al respecto existen, con la finalidad de contar con un instrumento que sirva para la gestión institucional y la coordinación de acciones entre las unidades ejecutoras del Pliego Presupuestal Gobierno Regional Cusco. La denominación de la institución es Proyecto Especial Regional Plan COPESCO, presupuestalmente funciona como una Unidad Ejecutora del Pliego Gobierno Regional Cusco, y por sus características de intervención es de carácter permanente como parte de la inversión pública del Gobierno Regional Cusco; por el enfoque de planeamiento y ejecución de planes, programas y proyectos para el desarrollo turístico e inversión pública cumpliendo la meta de aporte en la calidad de vida de la población local, nacional e internacional. Considerando la envergadura institucional de aporte en el planeamiento y ejecución de inversión pública y de proyectos de desarrollo turístico, ejecuta sus actividades desde 1969 por más de 43 años con una mayor proyección en el tiempo y se enmarca en un horizonte de largo plazo; por ello, mantiene funciones permanentes y requiere de un Plan Estratégico Institucional (PEI). -
Plan Regional De Seguridad Ciudadana 2018 - Cajamarca
PLAN REGIONALGOBIERNO DE SEGURIDAD CIUDADANA 2018 - CAJAMARCAREGIONAL CAJAMARCA g CAJAMARCA PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2018 SECRETARÍA Aprobado por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana-CORESEC, el día 12 de Abril del 2018 TÉCNICA DEL CORESEC Jr. Santa Teresa de Journet N° 351 - Urb. La Alameda Teléf. 076-599007 Pág. 1 E-mail:defensacaj@C AJAMARCAyahoo.com, M http://defensa.regioncajamarca.gobARZO 2 0 1 8 .pe PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2018 - CAJAMARCA PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2018 ÍNDICE PRESENTACIÓN I. GENERALIDADES A. Visión B. Misión C. Objetivo D. Base legal E. Alcance II. DIAGNÓSTICO A. Geografía y población B. Situación actual de la seguridad ciudadana C. Estadísticas policiales D. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad – “Mapeo del Delito” E. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana – “Mapa de Riesgo” F. Problemática en el ámbito educativo G. Problemática en el ámbito de salubridad H. Otros aspectos a considerar III. RECURSOS A. Humanos B. Logísticos C. Financieros IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Visado / Anexos Jr. Santa Teresa de Journet N° 351 - Urb. La Alameda Teléf. 076-599007 Pág. 2 E-mail:[email protected] http://defensa.regioncajamarca.gob.pe PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2018 - CAJAMARCA PRESENTACIÓN Para analizar y comprender el tema de la Seguridad Ciudadana, es necesario lograr distinguir que la inseguridad no solo perturba la tranquilidad y seguridad de la población, sino que atenta contra la economía nacional, regional y local lo cual nos conlleva a puntualizar uno de los principales problemas cotidianos a solucionar y de debate. La seguridad ciudadana con sus indicadores en incremento sigue presente y se requiere de políticas que direccionen soluciones adecuadas.