BrniceDonl + LUIS .rnwo senAvi inapileptori. enimoq

-,ávE-1 ADMINISTRACIÓN I MAMÓ/ ARCO DIIL TEATRO, Al 123

_ 11111 1(8111STA MISPADO-15 CIIICADA 1:1

PRECIO ENTODA ESPAIPA: LOS PRECIOS UN NIPIERD, 25CÉNT.—UN ANO, 13 PTAS. TODAS LAS szk EP CUBA, PUERTO-RICO, FILIPINAS EUROPA, ASIA? ÁFRICA.-1111 ANO, 25 FRS. Y NACIONES DE AMÉRICA, *ameres, 5( :asa .A*0 u eit va °Raes, las Fiada he anona Coseassorisode. 26 Julio In, N-Cunero 247

El tomo empieza en I.° de Enero y termina en 31 de Diciembre

SUMARIO: nerPO: EA,Aza Mameso, por D. Federico Ralsota.—Cartasa Dalia por D. Adolfo Fernández Ferranda.—Uns escena entre los amas florei, —Vas, (esselesión), porD. 7. C U.De.—Las por . de A. dades.—Nuatro• grabados.—Enearoación, poesia por OR Dolores Correa Zapata.—IDies posa, por Isan.—Lardeta. pi:isla por

D. Vicente Risa ?al,se R.—Viaje por Túnez (ssaiFaasiddriA Pa F. Capo,' R. Sal...s.—Las .5 el sitio de Granada (osas.. Aits),por lord Ly1.1. de laAsnas. GRABADOS: Catedral de Jaca Silla aleroble trsulpido.—Caricaturas.—El can, de Constad á SaoPetersburgo —Une, hel Llega&áS.s.—Puente sobrela ublellai

Espana y Marruecos.

1-119 RODEEMOS en el anterior articulo d." estudiar detenidamente lo que habla hecho y lo que deberle hacer Espana en Marruecos. Para que se vea la prisa 'que todas las naciones euro , peas se dan en el reparto del África, como temiendo llegar tarde al festin, léanse los datos aducidos por Sir Rawson Raw son en la Real Sociedad de Geografia Londonense. Según lasafirrnacionesdeéste, Inglaterra posee en África 2,017 millas, Francia 2,339, Portugal I,96o, Espana 35,

, Alemania 270 é Italia 40e total 6,661; que dando libres para los indigenas 10,057 millas, espacio que irá disminuyendo cada 5ez más. De lo dicho se desprende que habiendo sido Espana (2) la primera en abordar el misterioso continente, es la úl tima en la extensión de sus posesiones. Los portugueses formaron con los espa noles la vanguardia de los demás estados de Europa en la obra de la colonización

africana. Llevados de su empeno comercial Y de su afán de descubrimientos, antes de la calda del reino de Granada hablan sal vado el estrecho y extendido su imperio por las costas del . En 1415 Juan I conquistala plaza de ; Alfonso Y para lengar la toma de Constantinopla se apo

(0 Ya en 1346 el célebre cosmógrafo catalán Jaba Ferrer dirigió una expedición á Rlo del Oro, la cual levó anclas del puerto de Barcelona el día so de agosto, festividad de San Lorenzo. (Biblioteca %dona] de PROS, n.° 6,816 de los manuscritos an tiguos). CATEDRAL DE JACA: SILLA DE ROBLE ESCULI a ( 466 LA ILUSTRACION.

á nuestra intervención en el en verdad: nuestros viajantes ele comercio dera de Alcázar en 1458, y en otra expedi rabie Nlogreb; de limitan sus excursiones á los estrechos li ción de Tánger y de Arzila; tan lejos fueron á fuerza de oír hablar de la importancia de la mites de la península: contados son lo, los navegantes portugueses, que durante esta cuestión, merced á los afanes las de nuestra el reinado de Enrique se dobló' el Cabo prensa y á los desvelos de la Sociedad Es que salvan fronteras patria: se preo mientras los extranjeros, generalmente mas Mojador (1434), y algo más tarde llegaron panola de Africanistas, la gente é ilustrados, inundan el mercado al Rio d' Ouro, cuyas riberas colonizaron, cupahoy algo más con nuestra misión en cultos es haciéndonosdesastrosa concurrencia. estableciéndose también en el Senegal. el Africa del Norte, y sigue con atención panol El viajante es sin duda uno de los mas Ellos fundaron Mazagán y otras ciudades los escasos progresos de nuestro poderío, excesiva poderosos elementos para la colonización, que alcanzaron suma prosperidad en sus así como ve contemor la impor vehículo de la modernacultura que tras manos. tancia que los extranjeros van adquiriendo Fez. Al porta hastalas más logra Siempre notamos en los portugueses en los dominios del sultán de ignotas regiones, como decía en su discurso el útil afán de trueque (aun en los más espíritu mercantil que religioso en mismo tiempo, despertar sus cosas pueblos más sumergidos colabarbarie, , todas sus expediciones, impulsándolas D. Gabriel Rodríguez, las empiezan aumen timulando en ellosel interés personal, aci monarcas en aras de sus aficiones geográ á variar un poco en el sentido de ver con cate poderosísimo para mantener toleran ficas que tanto los enaltecieron, no en tar y normalizarse algo el comercio de tes y sumisas á las razas mássalvajes. Los dad por el odio hacia la raza musulmana Marruecos desde la reforma arancelaria observa visible pro se preocupan constantemente con pobladora del África Septentrional. Ni en 186e. Desde 1871 se ingleses buscar la misma desgraciada y famosa expedición greso, siendo el promedio de los doce anos nuevos mercados á los innumera 584,813 bles productos de su industria, y es de ver de D. Sebastián se advierte el carácter de trascurridos hasta 1882 el de de expor cómo se aventuran audaces en esas empre cruzada, sinó el espíritu aventurero que le pesetas de importación y 69,567 total de pese sas si, pero que producen á impulsó á la intervención en los asuntos tación, es decir, un 654,485 peligrosas interiores de Marruecos para conseguir an tas. En el trascurrido ano de 2882 llegó ces beneficios incalculables. El viajante de la comercio es.entreellos,á un mismotiempo, helado predominio en su gobierno. á la cantidad de 35,000 pesetas impor comisionista, y siendo Los espanoles imitaron presto á los por tación y á 912,000 la exportación, su explorador geógrafo; los viajes en bu,e2 tugueses conquistando en r496 y mando Un total de 1.147,000 pesetas(i), de admirar emprendidos en 2879. Lo mis de nuevos productos y de mercados ign6 algo más tarde el Penón de Vélez, cons cifra rebasada tan sólo de Alhucemas. Con mo podemos decir de la navegación: en rulos. por simples agentes empresa, truyendo la fortaleza de particulares. la conquista de Portugal todas sus valio r881, según estadística, la efectuaron 11% 30,000 Nuestros industriales deben acostum sas posesiones cayeron en nuestro poder, buques á los que corresponden 6. á mirar mucho más allá, por cima y á pesar de haber conseguido CO 1648 toneladas, cantidad muy superior á la de brarse fronteras, so pena de que ocu sacudir el yugo de la monarquía espanola, los anos anteriores (a). de nuestras nuestras citado nos indica que estees el opor rra lo que nos refería unacarta de Melilla Portugal,quedó Ceuta en manos, Lo en un donde las pocas recuperando este tan sólo Mazagán y Tán tuno.momento para hacer algo en Marrue insertada periódico, hayexpenden únicamente pro ger que debla perder poco después. cos;mucho más ahora que el sultán manda tiendas que esos como atesti ductos ingleses, siendo asi que en En todas nuestras expediciones predo sus embajadores á Europa potencias productos de inferior calidad podemos mina el espirito religioso sobre el colonial; guando sus simpatías por las se completamente con ellos. Esta el odio de raza se mezcla al afán civiliza civilizadas, hecho elocuente por lo que competir ca noticia, según nos han dicho, ha motivado dor, y para convencerse de ello bastaleer refiere á aquel imperio, cuya misteriosa casi inaccesi el viaje al África de un fabricante estalas el testamento de Isabel la Católica; donde pital habla sido hasta ahora á los europeos. para estudiar el negocio. tenga mo. se exprime el deseo de la conquista del ble iOjalá es ches imitadores! Africa para la conversión de los infieles, y Para prosperar en nuestro proyecto, la iniciativa El Estado puede fomentar en gran ma es suficiente recordar las empresas del car preciso en primer lugar que iniciativa individual, adoptando denal Cisneros y de Carlos V contra Argel, individual se manifieste potente, que el nera la la situación para nuestras posesiones africanas sine impulsados porel sombrío catolicismo que gobierno procure regularizar favorecer su des seriede medidas que reclamb su attual o. ocasionó á Espana, bajo los Austrias, tanta de nuestras posesiones y suprImanse los sangre y tantas ruinas.—! Qué más! ?No arrollo, y porúltimo que anudemos alian tuación. En primer lugar pueden coadyu presidios Melilla que inutilizan fueron arrojados hasta de Orán en tiempo zas con las potencias que de Ceuta y completamente aquellas de Carlos II los judíos expulsados de Es var á nuestras miras y á nuestro objeto. para la civilización posesiones ser las palancas pana y que por tácita tolerancia habían Hoy que los tratados de comercio facili dos que deben productos ex futuro predominio en Marrue permanecido hasta entonces en aquella ciu tando la competencia de los de nuestro repetirlo,donde dad, prestándole inusitado esplendor'mer tranjeros vienen á limitar cada vez más la cos. No nos cansaremos de penados no van emigrantes cantil? En la misma guerra de 1859 se demanda de los nuestros, es natural que quiera haya voluntarios, elementoel más indis abusa de las palabras cristiano é infiel y los industriales se empenen seriamente en libres y segura pensable poderoso para llevar á feliz ter tal vea se sacan á relucir demasiado los buscar nuevos mercados, en hallar y colonizadora. Los pre hechos de la Reconquista; en el fondo con salida á los productos faltos de venta. Ante mino cualquier obra los y- los • tinea subsistente el odio heredado contra la amenaza de futuros tratados, los fabri sidios y las factorías, penados deben no acostumbran á andar jua unaraza antagónica la nuestra, contra cantes ayudados de los comerciantes comerciantes á y eici. los enemigos de la fe porlo que tanto ba buscar el lugar que por su vacío industrial tos; si se quieren aprovechar para la la corriente importadora de los lización del África aquellas dos plazas, bó tallaron nuestros antepasados. Bueno es reclame penitenciaria hacer constar este hecho que explica en productos que nosotros poseemos con ex rrese su carácter de a verdaderamente asombroso que pone en contacto conlos marroquíes parte el escaso resultado de nuestras ten ceso. Es que artistas soez de la penín tativas coloniales en Africa, así como el es Fortuny, Tapiró, Moragas y otros la clase más y perversa debieran tener á la vistauna tancamiento y falta de progreso en las hayan sabido aprovecharse del espléndido sula, cuando hábitos que conservamos en sol de Marruecos y de sus costumbres pin población atractiva, que por sus antiguas posesiones formar Marruecos. torescas antes que nuestros industriales de moralidad y trabajo les hiciese sus produc el juicio elevado que Desde la última guerra no ha variado la hayan pensado en aportar allá de los espanoles se mueve aproxima situación de las cosas. En 188o, á conse tos. Siempre en nuestro suelo observa á simpatía é inclina á la más potente llega ción. Es llevar allá á toda coste cuencia de la actitud hostil de las kábilas lo mismo; la imaginación preciso el arte demostrado como lo esta se reunió la Conferencia Inter siempre primero que la reflexión, emigrantes libres, fronterizas colo la el con el maltés son los nacional de Madrid. Espana obtuvo por es más osado que el comercio, gloria que espanol su Y se nos natos del Además de la ella el derecho de ser consultada en todas deja siempre atrás el lucro. comprende África. de los presidios puede contribuí, las cuestiones tocantes al imperio marro presión corriente todas allí por modo eficaz á impulsar la quí, garantizando las potencias • de de vasto im emigradora, la aplicación del sistema reunidas la integridad aquel (1) l'Econorrae Politique par Mas Annuaire de generalizado en les Es Desde entonces se ha notado en la rice Blok.-1884.(Meroc,(L'Empire de) pág., 756). venta de terrenos, perio. los cae, opinión pública de Espana reacción favo (2) Ideal. tados-Unidos y en la Australia, á N. 247 LA ILUSTRACION 467

pos de Melilla y que cada Ceuta, pudieran de nuestros soldados . miserable choza, de ello por el tratado franco-espanol, ya da adquirir mayor extensión hl. muestra de nuestro (1). menguada poderío aplicándoles unaley especial de vagos que Fortifiquense cuanto se quiera aquellas Pues bien; reclamando el ocasiona cumplimiento graves abusos, ya prohibiéndoles plazas, pero póngase especial empeno y del articulo ro del tratado de Wad-Ras, sostener escuelas propias, ya negando in cuidado en la calidad de su guarnición. llevado el limite de nuestra finidad jurisdicción de derechos á los no naturalizados, llagase de modo que no sea aquello con hasta Sierra-Bullones, que for todo en aras pudiéramos de ese sistema asimiladorque siderado como un destierro, sinó corno un tificar sólidamente, suprimiríamos de golpe quiere basarse en la ley cuando todo su distinción. Y sitio de para esto es indis esa linea donde nuestro se mani fundamento poder estriba en leyes etnográficas y mandar allá oficiales fiesta sin pensable distinguidos prestigio. Fácil nos sería, an en la naturaleza de las cosas (1). estudiosos que sepan la es dando el extender aprovechar tiempo, nuestra juris Portugal viene llamado también á la co tancia en aquellas regiones, ora ganan dicción hasta Tetuán, situado á treinta lonización de Marruecos por la geografía y dose las simpatías de los indígenas, ora kilómetros de Ceuta la por vía terrestre; la historia; todavía conserva su nombre aprendiendo su dialecto, ya dándonos á reportándonos utilidad, ya que atraería bra senalado prestigio entre las tribus árabes, conocer la manera de ser de las kábilas y ceros y los mezclada con los espanoles ára é indudablemente su espíritu mercantil, de la geografía de Marruecos. Ver de acuerdo con el algo bes, emprender gobierno sus hábitoscoloniales, los esfuerzos de sus guaya causa ver que nuestros militares marroquf una carretera que uniera estos sociedades geográficas y de sus intrépidos encerrados en los muros de aquellas plazas dos puntos. No debe olvidarse que en el exploradores fueran elementos de coope fuertes, regresan en su mayor parte á Es trayecto de costa desde Ceuta hasta el río ración valiosisimos para ir penetrando len panasin tener conciencia de lo que rio hasta la pueda Martin, navegable Aduana, tamente en el corazón de ese Imperio hasta ser Marruecos, ni haber adquirido cono desde cuyo sitio se emprende el viaje por hoy mantenido á distancia inmensa de Eu cimiento alguno que nos sirva de factor tierra hastaTetuán, pudiera construirse un ropa é para el hálito para infranqueable de la la colonización que ansiamos. puerto de en la ensenada norte del refugio civilización. Si alguien debe intervenir en Prosiguiendo acerca de lo que pudiera Cabo punto el más accesible de Marruecos Negrete, indudablemente nos interesa sea hacer el Estado: medida de grande efecto aquella costa (2). Portugal, cuya presencia allí no es para fuera entre los árabes permitir el libre ejer Además el campo de Melilla, que es en nosotros un peligro ni amenaza alguna, cicio de todos los cultos en nuestras ciu extremo feraz, debe atraer más nuestra antes bien contribuye á aunar las volun dades africanas, consintiendo á los judíos atención, lo mismo que la construcción de tades y las aspiraciones de esos dos esta espanoles, como reparación á las persecu su puerto queso va en al zaga que puede dos que habían formado uno solo, y á los ciones de que fueron objeto en su antigua realizarse en las en situación cualestal vez lo Chafarinas, porvenir reserva esplendo la de patria, construcción una sinagoga, y inmejorable para facilitar un puerto de re rosa 'unión. no coartando á los árabes residentes en te fugio. Espana, Francia y Portugal de común rritorio espanol la erección de una mez Y no hablamos ya de subvencionar tem acuerdo podrán, llegada la ocasión, em quita donde celebrar sus ritos religiosos. poralmente una linea de vapores que en prender la construcción de los ferrocarriles Esto borrarla en parte los lace la con antagonismos periódicamente península Ma marroquíes y llevar á cabo todas las re religiosos que dificultan la aproximación rruecos y Canarias, ni de la conveniencia formas que exijen los modernos tiempos de las dos razas. que pacifica de resida nuestro embajador en Fez, en aquella comarca, á donde no ha llegado Es también de urgencia modificar la ley ni de mantener á sueldo los de las jefes todavía el soplo fecundo de nuestro siglo, de ij de mayo de 1863, por la que se de kábilas ni fronterizas, de tomar posesión hundida en el seno del fanatismo y de la clararon puertos francos los de Ceuta, Me de Sta. Cruz de Agadir ó de Puerto Can ignorancia. lilla y las Chafarinas, estableciendo en sado, ni del establecimientode unaaduana Ultimamente los periódicos espanoles cambio en el art. z.• que serán considera en la linea fronteriza del Campo de Ceuta han puesto el grito en el cielo ante la idea dos extranjeros todos los géneros, frutos y y de la plaza de Melilla, porque esto y de la alianza con efectos producción Alemania indicada porel de nacional que de mucho más están hartos de repetirlo in distinguido explorador D. Saturnino Gi aquellos puntos vengan á Espana. Si lo útilmente los periódicos de todos matices. ménez en el Deutschs Kolonial Zeitung, en primero es beneficioso para el surtido de En el fondo de todo lo que acabamos de un articulo en que seproponía la cesión á aquellas plateas, lo segundo es perjudicial exponer hay algo pretensión que significa Alemania de las islas Chafarinas. Justo es en extremo para su ya que los de dominar en comercio, Marruecos, así como vago confesar que la idea de una alianza con buques que állí se no encuentran deseo de lo dirigen protectorado, que nos impedirá Alemania no debe achacarse ni mucho me fletes de retorno, resultando por esta causa que aislados intentarlo siempre podamos nos al Sr. Giménez, puesto que ha germi mucho más fácil el comercio con el extran como ya durante la guerra del sia impidió nado por mucho tiempo en la mente de Hora es jero. ya de modificar ley seme que llegásemos á Tánger, y firmada la paz nuestros gobernantes. El oficial alemán jante teniendo en cuenta las que conservásemos á todo exposiciones Tetuán, gracias Von Couring, publicó en 1878 una obra elevadas á las Cortes por la Sociedad de púnicos ello á los manejos de Inglaterra. Es sobre Marruecos en la que inicio la idea y por otras en pues Africanistas corporaciones, de absoluta necesidad buscar alian de que Alemaniatomara parte en este em las que se pide se negocie la libre exporta. zas que nos permitan intervenir decidida peno colonizador, y el padre Sánchez, en ción de cereales, ganados y demás produc mente en Marruecos sin temer la oposición un articulo publicado á este propósito no tos del suelo marroqui, y que se declare de potencias interesadas en que no seacre consideraba impertinente ni inatendible de el comercio entre la cabotaje costa norte ciente nuestro dominio en el Africa aus esta pretensión, si bien se refería de por lo Marruecos y los puertos de la penin tral. A nuestro modo de ver dos alianzas que toca á Alemania á la parte occidental aula. nos convienen, la de Francia y la de Por de Marruecos (2). Son por otra parte de entidad las mejo tugal. Pero en resumen: ?qué ventajas repor ras que pueden realizarse en Ceuta, Me Francia, que tiene grande influjo en el taríamos de lilla nuestra inteligencia con Ale y demás plazas del África. I.a que Mogrcb, no vería con malos ojos que se mania? ?Qué compensación pudiera aire más nos interesa es Ceuta, llave del es extendiesen nuestras posesiones, y con la cerusa? ?vale la enemistad de Francia se trecho, cuyo campo colinda con el del I3a rectificación de fronteras silograba aproxi mejante alianza? leiste de Tetuán, fertillsimo en extremo, marse á Fez pudiéramos marchar á su lado. Mi buen amigo Giménez, que es algo es donde el ,que ejerce influjo moral Es Conseguiríamos además poresta alianza céptico, no cree en la posibilidad de que Palia es todavía considerable. Vergonzoso mejorar la situación del colono espanol en manana constituya Marruecos la Maurita Per demás parece es, por ejemplo, que el cuartel Orán, que según sufre sin número nia Espanola; por esta causa no ha pen de la guardia mora situado en la linea, de vejaciones, ya obligándole al servicio de sado que son la cesión de las Chafarinas á aunque reune sin milicias siendo asíque humilde, embargo mejo las rurales, está libre Alemania tendríamos en lo porvenir otro res condicionesy apariencia que elalbergue (i) Parta Oriental del Ba(alato de Tetuán desde i) Carta de D. Saturnino Giménez.—Crónica (O Se art. debe reformare! 5.. del tratado de el punto de vista de la coloniaación.—José Jordana y de Cataluna, lo de junio. 86i, suprimiendo de una vezel permiso de las au álorma.— Revista de Esparia.—Diciembre de ,88i. (z) La cuestión de loridades Marruecos, por Miguel Sao marroquíes para adquirir casas 6 terrenos. (z) Revista ches, ConietaPeranea, febrero ISS 1. N. 468 LA ILUSTRACION. 247

"IrabelY". "1"1"Y"T"taTATa7âVtékWaTivgiallwr"TA

Li N. 247 LA ILUSTRACION. 469 470 LA ILUSTRACION. N.' T47

Gibraltar enclavado en nuestras posesiones que la sociedad se divide, y verás cuán distinto tad por todas partes; porque, átin hoy, es el africanas. debe serel sistema de ensenanza que hay que maestro de escuela el último de quien nos acor seguirse con los hijos de cada una de ellas: en damos en los presupuestos del Estado y de la FEDERICO RAHOLA. tonces verás lo que más tardeen la práctica será mayor parte de lasfamilias. tr comidilla diaria; entonces observarás lo que ADOLFO FERNÁNDEZ FERRANDO. te dije en mi primera epístola: “que en muchos Cartas á Emilia. casosno es sólo a los hijos á quienes le corres ponde educar, sino también liza padres.» Si tú te esfuerzas en ensenar la paz y el Una escena entre los cunas. amor, la caceries, caco., oa la práctica de la virtud y de caridad mudes, caballos, bailes y asokos; ?cuál no será tu desilusión al ver que tus tiernas. dominó, molino, billar, sesiones de puso alarde .charlamnesce,cesado. discípulas nada adelantan? La causa trio la sa (ConcLusión.) drara7:; bes? es sin embargo, muy sencilla. ?Qué pro había los ya gravísimos males que agitas La familia salvaje precedido á toda vecho puede reportar el maestroen este sentido, 1“o5edgrl de vuestros das.. aquella animación. Aun todavía lucían algunas si los hijos en cambio se han educado en el estrellas en el cielo, cuando Subi de pié lla Ante el movimiento que en la actual socie lujo, en la 'ostentación, en la vanidad, en el maba á su hermano. Los tres se reunieron al dad se observa, dificil es adivinar á dónde van en desprecio de todo cuanto á ellos no seiguale, lado del fuego, y alli hablaron de la separación. á llevarnos las encontradas pasiones que en to el desdén de los intereses sociales, cuando no Subiabrazó á su hermano y le recomendó á dos los corazones se agitan y el sinnúmero de en el egoísmo y en la explotación, si se trata de Djacoiva; le dió tiernos besos á su esposa, le preocupaciones que nos abruman. las clases elevadas, 1S en el odio, en la miseria dejó algunaspalabras de consuelo, y tomando Para nuestra época, en que tanto se blasona mal sobrellevada, en el gritovengador de la des las mejores de sus armas, partió en busca de de instrucción, cuando apenas se lee; en que se esperación, en la esperanza de sangrientos hilo su jefe. habla de buena fe, cuándo esta puede decirse sucios ideales, si á las clases modestas nos re Paolo lo detuvo y puso entre sus manos un que ha pasado ya á la categoría de mito; en ferimos. tCrées tú posible algún resultado en pequeno pomo lleno de una sustancia blanca y que todos pretendemos serdechados de buenas estas condiciones? tCrées conseguir algo sin un líquida, diciéndole: costumbres, cuando el desorden constituye formal apoyo porparte de la familia? INo alien —Toma, hermano mío; este es el especifico nuestro modo de ser; en que la palabra moral tessemejante esperanza, porque iayl es de rea con que muchas veces te he salvado átlyá es la base en que hacemos descansar nuestras lización imposible! Reflexiona sobre esto y ve algunos de tus companeros del veneno de las costumbres, siendo asíque muchosignoramos luego si la sociedad recompensa debidamente el serpientes. Si por una desgracia te vieres mor de todo en. todo la significación de este vocablo, ímprobo trabajo del que quiere reformarla,del dido por uno de esos peligrosos reptiles, ti indudablemente debe ser por demás ardua la que se propone instruirla, del que alienta el de mismo te aplicarás el remedio contodaslas pre tarea del maestro que pretenda extirpar con seo de darla lo que en todos sentidos pide, pero cauciones de que me has visto hacer uso: bien cienzudamente tanta hipocresía como existe que rehusa cuando llega el instante de recibirlo. sabes que una pocas gotas más, en lugar de la hondamente arraigada en el seno de las fami Atiendan bien esto todas las clases sociales: curación, causan la muerte. lias y que, como es natural, va á serherencia no olviden ese carácter que las distingue: todos de las nacientes generaciones. están convencidos de que el estado social no V. El pobre y el rico, el obrero como el opu puede continuar como hasta hoy, todosexigen la Paolo sintió una viva impresión conla au lento aristócrata, el letrado, el militar y aun el resolución del problema que hace anos está so sencia de su hermano. iAquel hijo de lasselvas sacerdote, en su carácter de hombres, y por bre el tapete; todos luchan porllevar las cosasá sentimientos tan nobles! El le había dado consiguiente, de seres imperfectos, alimentan un términoconveniente á todos, y no se conven tenia teorías y opiniones más d menos prácticas y cen, sin embargo, de que nada va á lograrse, la hospitalidad que los hombres civilizados le habían negado, y había partido conél, en nom saludables para lo porvenir de la patria, teorías de que habrá que cortar por lo sano, romper fraternidad, y opiniones que vuelven intransigentes y egois este nudo gordiano de un modo que pocos, qui bre de una sincera todos sus place res y sus riquezas las á los que por ellas están dominados, y que zás ninguno prevé, pero que, en definitiva, no salvajes. aun en nuestros tiempos, cuando tan elevada es fácil convenga á todos. Así, cuando se encontraba solo, se sumergía meditaciones, pensar quiere colocarse la idea de la fraternidad hu No es menester haber leído mucho, ni que en tristes y si dejaba de en mana, cuandoalgunos creen que va acercán mádose las cejas sobre las creaciones de los las desgracias de la patria ausente, era para se guir paso á paso á su querido Subi.Ya temía dose el momento en que todos los hombres grandes autores, para dirigirse á si propio estas formemos una gran familia universal, todavía sencillísimas preguntas: LCómo querrán llegar verlo cogido en una red infame, tendida dios nos divide el odio hacialos que no opinan cual á un arreglo las diferentes clases de la sociedad, iramente por el temible Chumisaka; ya oreja verlo mordido por las serpientes, lejos de él y nosotros. !Cuán triste es este resultado y cuán cuando para nada se preocupan de ello? 1De sin que pudiera prestarle prontos poco conforme con lo que llamamos civilización qué modo querrá resolver el problema nues auxilios. moderna! Parece como si después de tantos si tra aristocracia, perdiendo miserablemente el A veces buscando una distracción, entraba en su pequeno huerto y levantaba maquinal glos de luchas, no hubiera llegado todavía á tiempo en soirées y reuniones insulsas y de nin comprenderse que en calidad de ciudadanos y gún resultado práctico? ?Cómo las clases obre mentelas plantas que el viento de la noche de hombres podemos disentir en el modo de ras mejorarán su triste suerte, cuando las bi habla combatido, ó se ocupaba calo pesca para apreciar los hechos y luchar con las armas del bliotecas de sus cosmos están desiertas y llenas que nada faltase á Djacoiva. argumento sin por eso dejar de amarnos cual las salas de juego, sus escuelas casi vacías, y Ésta arrojaba al fuego algunas plantas aro corresponde á los que, de un modo ú otro,que derrochan sus jornales entregándose á vicios y máticas y blanca harina de maíz, como en contribuir holocausto al sol por el feliz regreso de su remos al perfeccionamiento de la hu francachelas, mientras escatiman á sus hijos el manidad. mezquino valor de un libro y el han más exiguo esposo. Esta, Emilia, que estobase en que debe des de un cartapacio? Se ocupaba en seguida en ordenar sus rústi ensenanza cos muebles, en separar las frutas que ya ha cansar toda racional, la verdadera Y no creas, Emilia, que exajero, que pre blan madurado, en doctrina de aquel Hombre heroico, que al de tenda aumentar en un ápice la realidad de los y adornar los aparadores de la choza con las flores que sus companeras rramar su sangre, al exhalar su último suspiro hechos; si quieres convencerte de ello, asiste á iban á á de en la cumbre del Gólgota, dejó en los pueblos una escuela obrera, el día que se te antoje. y coger lasorillas la fuente. el germen de una teoría tan grande, cuanto aun verásel número increíble de alumnos que per VI. tiempos irrealizable en la en nuestros práctica; manecen sin los útiles necesarios, y no en mu está, que esla piedra fundamental de la verda chos casos porfaltar medios á sus padres, sino Chumisaka recibió á Subi con los agasajos cola que tenéis obligación dera filosofía, de in porque estos creen ser un derroche lo que en de costumbre. Sentándolo á su lado, le hico dedicáis al penoso culcar los que os ejercicio este punto se invierte. mil preguntas insignificantes sobre la pesca convencidos del magisterio, de antemano de Nó que yo critique al obrero; no que trate de la caza, las serpientes y las avenidas de los que la sociedad lo rechazará, de que no logra sacar á relucir defectos imaginarios, ni que pre rios. réis el fruto que os hayais prometido, ni obten tenda hacer ver que aquellos se encuentran en Los indios que estaban cercadel lo de alguno; jefe dréis resultado práctico porque si des malísimas disposiciones para instruirse; pero si jaron solo con Subi. Entonces Chumisaka le punto el de apareció hasta cierto orgullo los afirmo que, hoy por hoy, es imposible que los manifestó cuán querido era portoda la tribu de pergaminos, sigue el de las riquezas, viniendo obreros prosperen; que no ha llegado el día en Djacoiva, y qué grandes consideraciones tenían mástarde acoso el del talento y detrás de este... que podamos esperar la disminución de la crimi por el esposo de la hija de su jefe. Pero en un fuere, quién sabe cuál otro más;pero sea lo que nalidad, y que no ha sonado la hora en que de tonoamistosamente confidencial, anadió: existirán siempre pasiones que nos dividan y ban resolverse satisfactoriamente los problemas —Los cunas llevan á mal la decidida prefe conviertan al hombre en el más fem. de todos que nos agitan; antes bien irán agravándose rencia que tienes por ese extranjero que has los animal., según enérgica frase de un autor. másy más, porque la sociedad no se ha fijado admitido en tu hogar, y á quien has hecho tu Fundándoie en este desciende ces principio, entes que buenamente deben arreglarlo todo, hermano. Subí, continuó, no seas sencillo; al mies ahora estudio de cada una de las clases en sembrando instrucción, tolerancia, amor, liber confía de los blancos. Ellos no vienen á LA ILUSTRACION. N: 247 471

de sudor, ya los formas, de todo color, de todo tamano, son cada tras selvas sino para enriquecerse con nuestros Y.jadeante y lleno pisaba de nuestras espo umbrales de su casa. anude por sí un tipo maravilloso, ya por un tesoros, 6 para despojarnos conceptoó ya por otro. Por consiguiente, para sas y nuestras hijas: conseguido su objeto bu IX. realizable, yen de nuestras cabanas, olvidando:, el banquete trazarse un programa es menester de la hospitalidad. Si al cruzar el país hallan La tarde era brillante; las brisas, al herir las limitarse primeramente á considerarlas en su mercancías, ramas de los mangles, las hacían rui conjunto, á abarcar de una las bellezas un objeto de qué hacer sus regre producir ojeada dos sonoros; lasgolondrinas formaban grandes generales del mundo de flora, y elegir después san de su suelo conmultitud de hombres arma dos, é incendian la choza que lesdió abrigo, y remolinos sobre la copa de las cribas; las mar algunos tipos especiales, con el objeto de poner degüellen á los indios que llamaron sus her tas y las nutrias se disputaban en el suelo las de relieve ciertos aspectos de las maravillas ve frutas que la brisa hacia caer; y el sol, muerto getales. manos. sólo derramaba sobre la La tierraes un jardín, decía L.C. Des —Paulo no hará eso, le contestó Subi; él me ya en su poniente vasto su sembrado de flores que embelle ha dicho muchas veces que no tiene patria, que selva la tranquila claridad de crepúsculo. preaux, jardín choza estaba del hom el fuego de su hogar está apagado. Además, él ISubi llega! El umbral de su cen pormodo singular todo el dominio desea ir á luchar por la libertad de su país. desierto; Djacoiva no había salido á recibirlo, ni bre. Mediante su sucesión con arreglo á los dejado oír. ano, sober —tY porqué no ha partido? el gritofraternal de Paulo se había meses del nos ofrecen un escenario un —Muy pocas lunas hace que habita connos Entonces, ligero y temible como jaguar, bio, compuesto de decoraciones que se suceden cana otros; ?te parece esto demasiado? se precipita en su casa.... Pero su estaba unasá otras con orden regular. Primeramente de tierra; mu —Subi, ten cuidado con ese blanco Acuér desierta también. vemos la campanilla blanca salir á date de lo que sucede confrecuencia á nuestros Su desesperación crece. cho tiempo antes que los árboles se aventuren ln hermanos, de las costas, donde se permite la Toma en seguida el camino de la fuente.... echar sus hojas, se atreve á presentarse, y es entrada á los extranjeros. Djacoiva es joven y iQué espectáculo! !apenas puede creer lo que primera y la única de todas las plantas que re hermosa, y los blancos poséen la virtud de sus ojos han visto! crea la vista del solicito aficionado. deslumbrar nuestras mujeres. Subi, parece que Paolo tiene entre sus manos la fresca cabeza En seguida aparece la flor del azafrán, mas ávidamente ape timidez porque áun es muy débil para confías demasiado en la virtud de tu esposa y de Djacoiva, y sus labios están con cierta joven.... de los vientos. Junta en la amistad de tu amigo. gados á las mejillas de la resistir la impetuosidad Una nube sombría cae sobre su inteligencia, mente conella asoman la modesta violeta y la VII. y no obedeciendo más que á sus instintos, Subi brillante primavera. arma su arco.... Estasplantas y algunas otras de las montanas atacaba al salvaje por citado El maligno jefe La flecha, diestramente lanzada, silva ras forman la vanguardia del ejército de las flores, y los celos, tan vulnerable entre los hijos del de gando el viento, y pasa los costados de Paolo. su llegada tan agradable por si misma, tiene Así, con sus últimas palabras había bosque. Herido de muerte, Paulo se retuerce, da un además el mérito de anunciamos el próximo sembrado la desconfianza en el po Chumisaka ligero grito y cae sobre la tierra, como el joven arribo de multitud de sus amables companeras. Subí, ese corazón tan bon bre corazón de en junco al contacto de las llamas. En efecto, tras ellas venias aparecer con or dadoso, que no había abrigado otro sentimiento —iSubi! Subil exclama al morir, Ite aleja den á las demás hijasde la naturaleza, la cual que el de la felicidad á Pealo, ese procurarle ron de mí para asesinarme indefenso' ostenta cada mes lasgalas que le son propias. extranjero venido á ser su her joven que había Subi salta hacia él, y Djacoiva dilatando los El tulipán empieza á desarrollar sus hojas y sus 1118110. ojos entre el aturdimiento de su asombro le flores; poco después la hermosa anémonaforma Ya su confianza empezaba á vacilar; una redondeándose; ranúnculo des dice: 'una cúpula el nueva abrasadora pasión á levan y empezaba —iSubi, la desgracia está con nosotros! pliega toda su magnificencia yembelesa nuestra mil llamas en su pecho, y ya sus arterias tar Paulo muere, y mira..., la serpiente.... vista conla bien entendida distribución de sus con una frecuencia que él nunca golpeaban Y con la extremidad de sus dedos le ense colores. Las coronas imperiales, los narcisos, había sentido. Quiere volver pronto á su casa, a naba una mejilla rasgada por el diente de un las lilas, los iris y los junquillos se apresuran de haber dejado á Pealo en pues se arrepiente reptil, cuyo veneno le extraía Paolo con sus decorar los jardines, y allá á lo lejos los árboles Djacoiva. Luego reflexiona y se companía de labios. frutales mezclan el color apagado de sus flores de la virtud de su avergüenza de haber dudado conla verdura naciente, y realzan por todas x. esposa y la pureza de su amigo. partes la belleza de las huertas. la amarga situacióná Chumisaka comprende Subi comprendió entonces la magnitud de Al propio tiempo va creciendo el follaje de apu que ha llevado al joven indio, y trata de lo opri puesto entre su error; se arrojó sobre su hermano y los rosales para ocupar el primer buenos efectos rarla dosis de veneno que tan mió en su corazón, la vistosa legión de las flores; en breve se abre le empezaba á producir. iSóloabrazó un cadáver' su reina ostentando todas las galas que la dis tormentos, Subi, torturado por sus nuevos Entonces, en el colmo de la desesperación, y tinguen. No hay quien no contemple con de pide permiso al para regresar á su casa, y enormidad miradas jefe no pensando más que en la de su leite los atractivos que á nuestras ' le promete volver al día siguiente. delito, dijo á su esposa: ofrece, y conefecto, ?quién puede ver, sin ex tengo al —Vete, le dijo; y no olvides que —Yo que he empapado mis manos en san perimentar suave emoción, una rosa entrea he ma guna estimación por tí, pues bien te la gre inocente, me he hecho indigno de vivir bierta á los primeros rayos del sol, resplande nifestado en las advertencias que acabo de contigo: vete, mi dulce amiga, á la casa de tus ciente de gotas de rondo y mecida con blandura te acabo de con hacerte y en el permiso que padres, y sé feliz al lado de los tuyos, que el en leve tallo por la fresca brisa matutina? ceder. violas, las desgraciado Subi va á acompanar á su amigp Las flores de lis, los alelíes, las - al país de los espíritus. amapolas acuden, obedientes á las órdenes del VIII. Y diciendo esto, apuró hasta la última gota estío, y el clavel sepavonea con todaslas gra esa misma manana le había propias. Subi sale de la aldeaen dirección de su casa, el liquido que en cias que le son dado Paolo. El otono presenta en seguida laspiramidales, con el atropellamiento de un hombre poseído pudiendo resistir tan rudas girasoles, las tuberosas, los por la locura. Djacoiva, no las balsaminas, los misma, y India, los cólchicos El comenzaba á declinar. Los rayos del sensaciones, se desplomó sobre sí amarantos, el clavel de la día tierra. sol, hiriendo verticalmente las nubes,' tenían cayódesvanecida sobre la y otras cien especies. La fiesta continúa sin interrupción: el que la de púrpura el ocaso; los papagayos y los pan XI. nos brinda sin cesar connuevas bello jies hacían caer temblando las hojas amarillas preside tendió sus fúnebres sombras sobre á cambios perpetuos y agrada de los árboles. La noche zas, y merced dolorosa escena de la muerte. bles, evita la monótona uniformidad. Si Subi no hubiera hablado con Chumisaka, aquella manana siguiente, algunos salvajes lla último, el triste invierno,que traeconsigo habría tenido aquella tarde un camino muy fe A la Por lascompaneras de Djacolva, depo escarchas, cubre con helado manto toda la liz; todas sus flechas mados por las habría dirigido por partes ancha sitaban en una fosa tres cadáveres á naturaleza y nos priva del ameno espectáculo certeras, y cargado conel peso de su caza, ha nismo tiempo que nos la vez. que nos ofrecía; pena al bría llegado á su cabana lleno de orgullosa ale iDjacoiva, abandonada fina dolory al veneno hace desear el pronto regreso del verdor y de gría. Pero el infeliz iba violentado cuna marcha de la serpiente, había sucumbido también! las flores, comienza el trabajo interior puesto en por una furia desconocida que le mordía el co acción en la tierra. razón y lo á correr. Sólo esperaba en J. V. URIBE, obligaba Detengámonos aquí un momento, y reflexio medio de su angustia que su fiebre secalmada, sabias y benéficas que se nemos en lasmiradas cuando, llegado á su casa, encontrara á Dja manifiestan conesta sucesión de flores:- ICuán coiva siempre virtuosa y amante, y á su amigo Las flores. bellos son los colores que á nuestra vista se fiel. siempre ostentan! ICuán graciosa y variada es su mez —lAh!, exclamaba, Chumisaka ha despeda describirlos flores maravillosas cola cla! IQue artificio tan admirable se nota en la zado mi comete.... IPaolol iPaolol.... Isi lle Intentar proponerse presentar la flora entera distribución de esos matices! Allí, parece que gara fi suceder lo que el jefe me dicel.... iMas, mismo que, porque á la verdad las flores ,de todas los ha aplicado un ligero pincel; aquí, se ven no quiero pensaren esto! Ime vuelvo loco! del globo,

474 LA ILUSTRACION. N. 247

mezclados con todaslas regias del arte. No pa anémona, la anémonapatees, tenía flores blao ZAPATEROS CILEBRES.—Linneo, el creador de rece sino que se hayaelegido siempre ex profeso cas unasveces, otras amarillas y otras encama la ciencia botánica, fui aprendiz de zapatero en el color del fondo para que resalte el dibujo das. Este fenómeno, que áun no se ha podido Suecia. trazado en el, que el verde que rodea á la flor explicar, pareció tan extraordinario, que se le José liendre II, que hace pocos anos murió la sombra que en ésta proyectan sus propias mencionaba con frecuencia; sin embargo, es en Londres, fué zapatero; .estudió luego y acabó hojas sirva para dar nueva vida al conjunto, "y bastado común, y sin necesidad de emprender por ser un sabio distinguido. que lasflores destinadas á ser contempladas de un viaje tan largo podemos observarlo entre David Perens, célebre profesor de Teología cerca hayan sido pintadas con cuidado, y Por nosotros. en Alemania, fué aprendiz de zapatero. decirlo asi, en miniatura. La naturaleza ha »La anagálida, !un abundante en nuestras HansSack, uno de los poetas modernos más J dado en otras, pinceladas máS grandes 6 más campinas, lo presenta muy á menudo. Por lo célebres, era hijo de un zapatero y ejerció tam sencillas, como por ejemplo, en loa arbustos regular so flor es de.un color bermellón, pero bién su oficio. floridos. también suele ser de un magnífico azul celeste, Benedicio Balduino, uno de los hombres más Para hacer de la creación un teatro de mara lo cual hizo creer á ciertos botánicos que eran sabios del siglo xvt, fué zapatero como su pa villas, no necesita Dios grandes preparativos. especies diferentes. dre, hizo un tratado sobre el calzado délos an Los elementos más comunes adquieren bajo aUna linda planta del género myosotis que se tiguos, y en sus investigaciones se remonta

su mano formas tan bellisimas como variadas. encuentra en los terrenos áridos, varia aún más hasta Adán y Eva, probando que desde entonces El agua y el aire se insinúan en los canales extraordinariamente su coloración, pues á veces se usó el calzado. de las plantas: filtranse por estos canales tras se ven en el mismo tallo flores encarnadas, Holcroft, fué zapatero, autor de varias obras parentes, y esto solo, ayudado por la influencia amarillas y azules, á cuya particularidad debe y critico distinguido. de la luz, produce todas lasbellezas que se ad esta especie el nombre de rnyosotis diversicolor Giffor, zapatero, fundador y editor del Los miran en el reino vegetal. Contemplamos con que sele ha aplicado. don, Quartelty Revief, escritor elegante del Pre 'satisfacción, sin cansarnos nunca de admirarla »Otros vegetales presentan un fenómeno mu sente siglo. como efecto de una sabiduría profunda, esa cho más notable: la misma flor es la que cam Cloonfreld, zapatero, fue autor de muchas obra que, siendo tan variada en sus partes, es bia de color á J.mrias horas del día. Tal es el obras muy apreciadas. sin embargo tan sencilla si consideramos sus hubiscus neolabilie ti malva rosa de Cuba, cuyas Vinkelman, zapatero y célebre anticuario caos% y en la cual vemos que multitud de corolas son blancas por la manana, sonrosadas áeman. efectos dependen de un solo móvil, que obra al medio día y de un hermoso color encarnado Jolin Branet, zapatero, llegó á ser secretario siempre de la Misma manera. al anochecer. de la sociedad de anticuarios de Londres. Este esuno de los atributos más maravillo aConcibese fácilmente la mutabilidad suce Fos, zapatero, fundó la secta de los kuá sos que distinguen las obras de Dios, en las siva de las tintas de las corolas; puede depon queros.

cuales seve siempre impreso el sello de su po der de la acción vital ó de las reacciones quími Uogerio Sherman; zapatero, fuihombre de derio infinito, de las obras de los hombres, en cas; pero lo que no seexplica contanta facilidad Estado en América. las que se nota siempre el limite donde se de es que- haya flores que después de presentar tiene la capacidad del sir finito. durante el día cierta serie de coloraciones, vuel En Candillac, pueblecito cercano á Burdeos, «La poética imaginación de Linneo, escribe van á ofrecerlas con alternación al siguiente. construyó un industrial unos banos y puso la F. A. Pouchet, no vcia en la flor, en ese pom Así sucede con la espadilla, cuya corola, parda siguiente muestra: poso y supremo esfuerzo de la. vida vegetal, por la manana se enerve azul al anochecer y al Banos de agua corriente para senoras á ocho de sitió el cuadro de un casto himeneo. Entre los otro día recobra exactamente la serie tintas cuartos. vegetales que se engalanan con flores aparen, que presentaba la Espera. Su mujer fué la primera que chilló y no le tes, nos ofrecen éstas una variedad infinita por «iCuánta variedad no hay asimismo en la hizo gracia el letrero; sus ruegos lo cambió el sus formas, hojas, colores y aromas. fragancia de las flores! Y á pesar de ella, no banero en la siguiente forma; uSi algunas planias, como las valerianas, tie obstante sus mil y mil distintos olores, las per

nen la corola tan pequena que apenas se la sonas de olfato sutil conocen el de cada espe Banos á ocho cuartos para senoras de agua percibe, las azucenas la poseen tan grande y cie. En varias obras se lee que cierto joven corriente. • magnifica, que cautiva la mirada; habiendo americano que se había quedado ciego, herbo Nuevas reconvenciones de la mujer, observa exóticos que las aventajan en gran lozana vege vegetales rizaba por praderas esmaltadas-de ciones de sus amigos y vecinos obligaron á mu manera por este concepto. 'La flor de una aria tación, guiándose únicamente por el sentido dar el rótulo del buen gascón, que juró seria la del Amé olfato, y to/oquia que creceá orillas Magdalena, del sin cometer nunca ningún error en ultima vez que lo tocase; hé aquí cual lo dejó: rica, presenta la forma de un casco de grandes su cosecha de plantas.» Banos para senoras á ocho cuartos con agua rebordes, y es tan ancha su abertura, que cabe B. ur. A. corriente. en ella la cabeza de un hombre; así es que Ilumboldt refiere que cuando viajaba por las márgenes de dicho río, solía encontrar salvajes Cuando Rabelais se encontraba moribundo, que llevaban esta flor á guisa de sombrero. Variedades. llamaron una consulta de facultativos. Aprecia »Pero donde se ostentan todas las pompas bles senores, dijo el enfermo á los médicos in de la vegetación asenla superficie de los nos. corporando su lánguida cabeza, ,ídéjenme morir de muerte La naturaleza no nos ofrece ninguna flor que Son tan odiosas las comparaciones en mú natural.» pueda competir en tamano y belleza de colores sica, como en cualquiera otra materia; pero á con las ninfeas y los nelumbos 6 habas de despecho de -cuanto se ha estigmatizado esta En Echernigoff, Rusia, hay un Círculo re Egipto. Estas maravillosas plantas han llamado deplorable manía, hay quien quiera aún afirmar creativo para solaz de indígenas yforenses. ' en todo tiempo la atención del hombre y sido que ciertos estilos incompatibles, se asemejan. El reglamento de aquel Círculo contiene artí objeto de su admiración. El arteha sacado gran No falta quien ponga en parangón á Rossini con culoscuriosos en varías acepciones de la palabra. partido de ellas, y los Mitos antiguos basaron Mendelssohn, á Vagner con Handel, etc. y Artículo primero. Para ingresar en esta socie deruadas en las mismas sus más y graciosas pronto oiremos á Leccoq ú Offenbach seriamente dad es condición indispensable no haber ingre fábulas. En la mitología y en el arteegipcio comparados con Meyerbee.r. sado hasta la fecha, y serpersona honrada sin desempenan papel notabilísimo. En los monu En los tiempos de Mozart y Cimarosa la dis exageraciones. mentos indios, la flor del nelumbo sirve de puta incesante era sobre cuál de los dos aven Segundo. Nadie podrá asistir á los salones sale asiento á Brahma cuando representa sen tajaba al otro. Napoleón primero presentó una del Círculo conlas botas embetunadas, ni con tado conel libro sagrado de los Vedas en la vez la cuestión ante el autorizado criterio de el vestidoque usen para las faenas diarias: todo mano. Grety para que la revolviera, esto con el fin de evitar ciertos aromas perjudi sLa poesía ha agotado todos sus recursos al —Sir, replicó el gran músico, Cirnarosa le ciales á la salubridad de los socios. hablar del colorido y de los aromas de las flo vantauna estatua al teatro, y coloca su pedestal Ea díaslluviosos, los individuos de la Asocia res; pero la naturaleza ha sobrepujado al arte, en la orqiiesta, y Mozart erige una estatua á la ción se limpiarán el barro de las botas, bien en y las paletas de Apeles_y de Rubras no podrían orquesta y pone su pedestal en el teatro. los cortinones de la entrada ó en los calzones de • reproducir todas sus -Onagnifieencias. Un solo los criados del Círculo, ó donde puedan, para

color falta en medio de esa multitud de matices Un músico alemán, llamado Hordtterg, ha no manchar las alfombras cuando lashaya. variados: el negro. Verdad esque algunas co compuesto una polka titulada: Los huevos coci Tercero. Ni en caso de resfriado podrán los rolas tienen un color purpúreo muy oscuro, dos. En la cubierta lleva la obra una adverten socios acudir, como suelen, á las cortinas de los pero nunca se observa el negro absoluto en cia del editor que dice así: «Colóquense los salones para enjugar el llanto de nariz. este órgano. huevos en agua hirviendo: tóquese al mismo El individuo ó individua que contravenga á »En la coloración de las flores se nota un fe tiempo la polka huevos cocidos, allegro moderato; este acuerdo, será expulsado de la sociedad. nómeno del que se ha hablado mucho: su mu y al llegar al último compás, sáquense los hue Encaso de insolvencia, creemos que la junta tabilidad. Cuando Palas exploró las orillas del vos del agua, que estarán cocidos en su punto.a directiva regalará al delincuente media docena de Volga, obiervó con asombro una especie de panuelos.

• • N.• 247 LA 1LUSTRACION. 475

Cuarto. Cualquier caballero que en lassoirées Ofrece Cronstad, buen aspecto, tiene calles ea mí me buscas? No es á tí, no. danzantes invite á una senora ó senorita para con monumentos notables; en piedra, pues la Yo sopla diosa de la belleza, bailar, cuando haya terminado el baile la acom DIEyOrk de las casas son de ligera construc yo soy hermosa, rica y gentil; panará hasta el sitio en que la encontró y la ción. En la época de la llegada de los buques, mi alma encanta por su nobleza: dará.., las gracias la población alcanza unas 6o,000 almas, con eá mi me buscas? No, no es á tí. Quinto. Queda suprimida la embriaguez tribuyendo á dar animación y vida á la ciudad Ni amor ni gloria brindo ni quiero hasta los límites del escándalo, corno era cos el sin número de marinos de todos países que ni la belleza, ni la virtud; tumbre ea este establecimiento. Se permite la á ella acuden. Viene el frío, aljanse los barcos - quiero un marido, tengo dinero, mona solitaria 6 reconcentrada. y Cronstad vuelve á quedar yerta, silenciosa y ea mime buscas? 10h, ven, ven tú! En caso de contravención, el caballero encar triste. DOLORES CORREA ZAPATA. gado de las bebidas pagará una multa de tres SaoPetersburgo es demasiado conocida para rublos por cabeza de borracho. que nos detengamos en dar noticias acera ella: Con el ingreso pormultas se comprará una fundada sobre un suelo pantanoso é insalubre, Pies biblioteca. ha sido preciso que millares de siervos traba Evito. Queda también terminantemente pro jasen en su saneamiento para llegar á serlo que el Manto de sombras oscurece el cita hibido que los socios se rompan mútuamente la actualmente admira extranjero; pero no óyense lejos cual dolientes ayes crisma por causa del juego, bajo la pena de porello deja de serla ciudad más mortífera de aves nocturnas, y elrumor del lago, cuarenta /copecks por estacazo tí bofetada. Europa. Sus palacios y monumentos son nota olas que agita El secretario apuntará con exactitud los gol bles; pero su terrible clima, el frío excesivo que pes;en caso de equivocarse, tendrán que devol alll hace en invierno y el calor sofocante del ve gélido el viento, que silbando cruza el monte, el valle, la verle los interesados los punetazos de más que rano hacen que los habitantes de otros paises ciudad, las tumbas.., lesanotase; los que disminuya, quedarán pen no hallen en ella solaz alguno. y húmidas tiende pavorosas nieblas

dientes para aplicarlos á otro socio turbulenlo. La población, numerosa, y el ser capital de . sobre las almas. !Como ensanchan el corazón estas conquistas imperio tan inmenso, hacen que el COOICTC10 Vagan las sombras, se dibujan rápidas. de progreso bien entendido: sea grande. La mente suena, temeroso gira El Neva sirve de comunicación y Cronstad confuso y trémulo, sin fijeza el rumbo de puerto para los buques de guerra que al pié triste el espíritu. de /os muros del palacio del Emperador se es de un lecho en torno, la silente calma Nuestros grabados. tacionan. Pero el pocofondo del mar en Crons túrbala apenas el siniestro ruido tad ha hecho necesario construir un canal que lúgubre acento, indefinible.., el sueno permitiera la entrada de /os buques de gran CATEDRAL DE JACA: SILLA t. ROBLE ESCULPM0. itétrico sueno;,. porte en el ido, canal que representa nuestro grabado, asícomo la draga empleada De un sér que muere... el estertor, acento Entre las curiosidades antiguas que encierran para ahon darlo. de la agonía, de la muerte el eco!., los templos cristianos no es la menos notable la y surgen lágrimas y á la par gemidos... silla cuyo grabado damos en la primera página. LIN iy después... silencio!.. Como por desgracia sucede en la mayor parte COUP D'OEIL. dolos casos, es sólo un recuerdo de glorias pa Cuadro de Romín Ribera.

!Oh/ lqué solemenel qué tremenda hora , sadas, y guantada en unapoblación hoy sin im En la exposición celebrada por los acuarelis la humana, vida! portancia nada se sabe acerca de su origen ó término fijo de tas en el museo Martorell, uno de los cuadros época. lOhl icómo llegas entre mil dolores que más llamaron la atención fué el reproducido y lágrimasl.. Situada Jaca á 67 kilómetros de Huesca y ansias y por nuestro grabado. La delicadeza de la pin cercade la frontera francesa, poca industria en Y luego, el hijo si la madre espira tura, el tono simpático y elegante que presenta, cierra esta población en un tiempo floreciente; y ley! sien la madre la que llora al hijo! cautivaban la atención de todos los visitantes sus murallas, ennegrecidas porel tiempo, flan 10h! /cómo apuran de la hiel que contemplaban extasiados la magnífica figura suprema queadas de torres, rodean la ciudad y la apri objeto del cuadro. todo el acibarl.. sionan sin dejarla extenderse. Muestran sus rui rauda La pureza de lineas del rostro y su delicada !Oh muerte! apenas te dibujas nasde fortificaciones romanas lo que un tiempo corrección fijaban desde el primer momento la tiembla el humano, la materia cede fue; cayó luego en poder de los árabes, y al el polvo vista en la cara de la heroína, pero no por y rueda inerte sobre yermo formarse el reino de Sobrarbe pasó á sercapi ello estabaá más bajo nivel el resto. El vestido la mentira vana.. tal de la naciente monarquía. Su catedral, el de raso y el abrigo de pieles, UlterpretEdOS con Y amor y suenos de ventura y gloria, mejor de sus monumentos, se remonta á 0040, maestría, hacían contraste por sus pliegues con prendas del carino tiernas; y sus altares están recargados de ornamenta y hogar y el velo que le abrigaba el cuello. iojos lloradlas la segur violenta ción. Debe mencionarse la sala capitular, en la Es tan bien sentida la posición de la figura y de la muerte rápida que existen cuadros de mérito. está dibujada tan correctamente, que Román nada, Algunas casas solariegas, la del Ayunta sus galas hunde en insondable Ribera en este sencillo cuadro se ha mostrado, virtud, miento y la Ciudadela, comenzada porFelipe II, y sólo triunfa la eterna, como siempre, el pintor de talento y arte. Sus son lo mejor de la decaída como es eterna la conciencia, el alma... Jaca. obras son apreciadas justamente del público y Enla catedral, entre otros restas de pasada y en alas sube merecen, cada dio más, su aceptación por la grandeza se encuentra la joya artistica que re elegancia que les imprime y un encanto espe A la mansión, á la eternal morada producimos: su escultura es magnífica y de ex cial que atraen al espectador. do reina espléndido, entre soles y ángeles , quisito gusto; pero la tradición ni fija historia el Dios que es luz de la conciencia humana ni da época á esta obra de arte. el Dios del alma.

EL CANAL DE CRONSTAD ,A SAN PETERSBURGO. Encarnación.

- Cronstad, cuya ethnologla es ciudad de la cp La veleta.

rana,está situada en el golfo del mismo nombre, A e QUEME.. A1110. va SosváBICA POE-oSA SUCATEDA. en la desembdcadura del Neva, y sirvede puerto á GERTRUDIS TENORIO ZAVALLÁ. campanario San Petersburgo, á la cual llegan los buques Erguida sobre el alto Yo Soy un resonante, por este río. El golfo de Cronstadtiene un su., nn y despreciando elrayo banco ,puo fantasma de niebla, tnn, de sensible la veleta, sigue amante arena que no permite á las aguas altura ,nyineorpd¦en,non intangible, puedo no anartelOh, ven, yen ttl el rumbo vario. °my., de seis pies. Se han construido tres puer del caprichoso viento Befper. tas, uno destinado especialmente a la marina de Ya la agita un impulso, ya el contrario guerra, otro á la mercante, y el tercero. si bien Yo brindoflores de aroma suave, la conmueve ligera y vacilante, militar, está abierto á'ciertos buques de parti yo voy cantando trovas de amor, y al rudo soplo de huracán pujante culares. yo de la dicha tengo la llave: responde con gemido funerario. mi No es á ti no. Pedro el Grande fundó Cronstad, y en t:Tos iá me buscas? Como ella, de la vida en el camino penetró sencilla y pura, en el puerto el primer buque, que fui Yo'tengo unaalma : hallamos almas, que en su santoanhelo en iy t4 llegaron tú buques y conmi ignorancia soy muy feliz; holandés; actual siguiendo van nuestro fatal destino. mente alcanzan á 3,500 un ano conotro. mi pecho sólo brinda ternura: Dulces fuentes de amor y de consuelo, Durante 181) días la navegación es libre, pero la mi me buscas? No, no es á ti. retratando en su fondo cristalino el resto del tiempo el trío hiela el Neva. En Yosoy la reina de la poesía, la tormenta o la luz de nuestro cielo. tonces sustituye á la navegación un servicio de rica es mi fuente de inspiración, trineos que hacen los viajes sobre el rio. conella brindo la gloria una: VICENTE RISAPALACIO. 476 LA ILUSTRACION. N. 247

Viaje por Túnez (

POR

R. CAGNAT, doctor en letras, y R. SALADIN, arquitecto ENCARGADOS DE UNA COMISIÓN ARQUEOLÓGICA POR EL MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PUBLICA (Cosrmusciós.)

La costa de este lado de la ciudad está cor más, mandó echar puentes que uniesen entre sí en cuya arena de que está cubierto se hunden

tada á pico. Los penascales que en tiempo de las partes de la calzada todavía en pié; de modo buena cosalos caballos. los romanos sirvieron de canteras, presentan que en la actualidad puede uno aventurarse en No atravesamos ya únicamente plantíos de acá y allá concavidades enque lasolaspenetran, todo tiempo en la sebkha. Los puentes estos olivos, sisé verdaderas propiedades con quintas se estrellan y vuelven á salir con impetra for que digo han recibido el nombre de Kantara de recreo donde los ricachos acuden en verano mando haces de espuma de dos y tres metros Ilalk el Menjel, y fueron construidos en el ano en busca de frescor y deseanso. Se conoce per de altura; lo cual no impide á los palomos á I270 de la egira(t854 de J. C.) fectamente que nos acercamos duna ciudad. que vengan á formar sus nidos en lasoquedades Poco después de haber cruzado la sebkha, A cada paso nos encontramoscon árabes que de la piedra con la misma tranquilidad que en empiezan á divisarse, á ambos lados de la vía, salen de los jardines ó á ellos se dirigen, con • las paredes de los pozos. plantíos de olivos. caravanas que se encaminan al norte, ó con Ir, La noche es tan magnífica, que nuestros Desde ahora avanzamos casi sin interrup mercaderes que procedentes de Sonase vuelven

hombres duermen al raso al lado de sus ca ción entre dos filas de jardines, que se hacen á sus casasdespués de haber vendido en la ciu ballos. más numerosos y vastos á medida que nos dad carneros, cebada rl alfa. De vez en cuando pasa un perra, al que nues acercamos á Sosa. Tanto cuanto el viaje nos ha parecido largo tra perra guardiana persigue un trecho, y luego Los que se extienden á la izquierda, á orillas y pesado durante los días anteriores, ahora se todo recobra la calma. del mar, aoven invadidos porlasarenas, en lis nos antoja breve. El tiempo nos pasa volando Sólo echamos de menos los ratones de la cuales están enterrados casi hasta la mitad los y sentimos que la noche se nos eche encima tan

vispera. troncos de los árboles. deprisa. x. Ya otra vez el sol- sobre el horisonte, y en A la derecha, al contrario, ?os olivos se des Por finfrótenos. ante las murallas de Soso, atravesando los jardines de Ilergla, seguirnos arrollancon entera libertad y ofrecen magnifico cuya blancura colorea á la influencia de los ra orillando el golfo, si bien á alguna distancia de aspecto. yos del sol poniente. - la playa. El río Hamman, que encontramos no dos le La ciudad, muy elevada á la derecha, forma A unos seis kilómetros al sur de Ifergla, la guas antes de llegar á Sosa, es bastante ancho, una pendiente que insensiblemente va á parar

DAR BEL UAR,

sebkha que orillamos ayer viene á confundirse y en atravesando su corriente vislumbramos á al mar; sus murallas almenadas, interrumpidas con el mar, perla que nos vemos obligados á nuestra derecha, al través de la cortina de oli de trecho en trecho porcuadradas torres, están atravesarla para proseguit el camino. vos, una kubba blanca rodeada de palmeras. encaladaá y dan al recinto un aspecto que cau Como ya hemos dicho, en verano la sebkha A cincuenta pasos del camino, vemos un tiva la atención.

mencionada está completamente seca, y de lejos grupo de mujeres unas con traje asad y otras En la parte alta de la ciudad se descubre el' ofrece el aspada de una llanura' estéril, en la encarnado, ocupadas en lavar. ropa en una alminar de la kasbah y átm la misma kasball, que sólo se ven diseminadas algunas yerbas en charca. Al pasar nosotros vuelven el rostro y más allá y diseminadas vense las principales carrujadas porel sol; mas cuando las tempesta para mirarnos, aunque sin demostrar sorpresa; mezquitas y alminares menos elevados, y por des invernales levantan las olas del mar y las 'el sol, dando de lleno en ellas, hace relucir sus fip, á orillas del mar, el Kasr en Rbaty el bordi lanzan porencima de las arenas de la playa en collares y pendientes y da realce á sus vestidu de la artillería. torrentes, dirección de aquella, y los alimenta ras de grosera tela que resaltan de un modo Atravesamos un vasto cementerio cuyas tum dos conlas lluvias, bajan de las montanas, este vivo sobre el verde pálido del paisaje. También bas desaparecen en su mayoría debajo de la pantano seconvierte en lago inmenso que opone vemos otras mujeres que vienen con odres ó arena que en él acumula el viento, y penetra barrera infranqueable á las caravanas. cántaros en la cabeza. mos en la ciudad, apeándonos en la fonda de Los romanos, para asegurarse lascomunica Tal es la impresión que nos causa el pano Francia; porque hay que saberque en la actua ciones, hablan empedrado parte del pantano, rama que ante nuestrosojos se desarrolla, que lidad hay en Sana dos buenas fondas. cuya calzada sirve todavía hoy; pero como se mientras nuestros caballos tienden el cuello para Manana iremos á ofrecer nuestros respetos á ha derrumbado en ciertos puntos ó ha sido aso abrevarse ruidosamente en las aguas del rio, las autoridades francesas y tunecina: cortada trechos, de comer á lada porel tiempo, está á dejamos que nuestra fantasía se traslade á eda De momento nos contentamos con cuyas interrupciones se ha aprovechado el agua des remotas figurándonos por un momento es una mesa cubierta conmanteles y acostarnos en para abrirse por ahí un paso entre la sebkha y tar contemplando una de esas escenas que una Cdrrlo velada porcortinas, sobre un verda el mar. aprendemos de memoria en nuestra infancia sin dero colchón. des Un gobernador del Sahel, llamado Moham que nos demos cuenta de sutpoesia. Sana, la antigua Handrumeta, ha sido med ben Hosain, más inteligente que los de Con pesar nos sustraemosá este espectáculo; crita con frecuencia; es, después de Túnes, la pero esmenester que lleguemos á Sosa antes ciudad más visitada por los viajeros, ya qt.. á que anochezca. Por otra parte pronto vamos á ella puede llegarse cómodamente.

II Empieza el número 2,g, penetrar en ella, pese á lo infernal del camino, Por la tarde seembarca uno en el vapor eue N.° 247 LA 1LUSTRACION. 477

sale de la Goleta, y sellega delante de Sosa Halk el Menjel, de que ya hemos hecho mérito. desde lo alto de ella sedisfruta es grandioso. á la salida del sol. Verdaderamente maravilla En cuanto se deja á la espalda la sebkha esa, Al sureste de Monastir se encuentra un pa divisar desde aguas adentro la ciudad: esblanca se penetra en una región fértil, sembrada de lacio de construcción bastante reciente, apelli como un copo de nieve y baja en forma de an palmeras y de olivos y llena de preciosos jardi dado palacio de la Karaia, que pertenece al fiteatro hasta banarse en las azuladas ondas. nes separados entre sí porsetos de cactos. general tunecino SiOsman: es un edificio muy En Sosa apenas se vean que otro tejado; las A la izquierda del camino, en el trozo com capaz, aunque sin esbeltez alguna, que no dis casas porregla general rematan en azotea. Acá prendido entre este y el mar, la comarca lleva fruta másventaja que la de estar emplazado en y allá sobresalen algunas cúpulas y alminares, el nombre de Skanés, y en ella se ven despa una posición maravillosa, de cara al mar y y en la parte alta, dominándolo todo, se levanta rramadas algunas casas de recreo rodeadas de encima de largos túneles abiertos en la roca la kasbah ó ciudadela consus anchas murallas. frondosa arboleda. viva en los cuales penetran estrepitosamente las El recinto de fortificaciones, intacto aun, en Loque nos conviene empero es llegar cuanto olas. cierra á Suso en una linea almenada interrum antes á Monastir. No hay quien se',.explique plausiblementeJa pida de trecho en trecho por torres cuadradas. El aspecto de esta pequena ciudad es todavía existencia de los túneles esos, á menos que

LLEGADA A SUSA

Al aspecto deslumbrador de esta pegual-la más pintoresco que el de Hergla o de Susa, á sean dependencias de alguna casa antigua que ciudad, que resaltapor modo vivísimo á los pri causa de algunas magnificas palmeras que le el mar hubiese invadido. meros rayos del astro del dia, créese uno tras vantan su gradosa copa porencima de las mu En torno de este sitio, el lecho rocoso que portado siete ú ocho siglos atrás, antójasele rallas y anaden un encantoparticular al paisaje. forma el fondo del mar presenta excavaciones estar contemplan regulares que pa do una ciudad de recen vestigios de la edad media. canteras, tEs que Para dirigirsede las rocas en este Sosa á Monastir, punto se han hun hay que salir de dido, así como la ciudad por la parecen haberse “puerta de mar,, levantadoen Lam (Bab el Bahar) y ia, En el patio del seguir la playa. Al palacio están principio unopue amontonadas al de mantenerse gunasbasesde co algo alejado del Iumnas y algunos agua, por serbas capiteles curiosos tante ancho el es que al parecer han pacio que cubre la sido trasladados arena, y recrear la á él desde las rui mirada en los jar nas vecinas de dihes vastísimos Leptis Parva. quese hacen á la Al salir del pa derecha y en me lacio este nos en dio de los cuales contrarnos contres ca . ven casas de ciegosque van campo y algunas ldos de la mano PUENTE SOBRE LA SEBKA.• ocupan kubbas; pero á no y toda la de la cal tardar el camino , anchura el seestrecha, y aun en determinados parajes de Las calles son, en su mayoría, anchas y bien zada, á los que hacemos paso. El que ocupa hermanos de él no cabe otro retnedio que meterse de piés en cortadas; en nada se parecen al dédalo de calle centro va cojido del brazo de sus el Túnez con el tientan el te mar, que viene á estrellarse contra los mon jas tortuosas de y de Susa. desgracia, los cuales palo comunidad. El vicecón tetillas de arena. Poco tiempo podemos permanecer en Mo rreno para si y para la debemos visitar Francia, hace tiempo los conoce, les Poco rnás ó Menos á la mitad del camino an nastir, y sin embargo cuantas sul de que tes detiene y dirige la palabra, con lo que sa de llegar á Monastir, se encuentra un bos curiosidades encierra. les entablar queja ante el califa que de palmeras circuido de jardines; es mí Primeramentenos encaminamos á la ciuda bemos que van á de la ciudad. En el mal estado de las calles, ya que á cada Pequeno oasis que se hace tanto más agradable dela, situada al norte el mo por cuanto ha habido necesidad de andar dos horas mento de nuestro paso porella algunos obreros paso se ven expuestos á resbalar en la inmun romperse la crisma. El caso es que no entre el mar y la arena para llegar á él. Más se ocupan en IlEvar á cabo algunas reparacio dicia y la indiferencia del allá empieza una larga sebkha que era impo nes. Forman esta ciudadela dos recintos arti se comprende municipio de Monastir. iPues ahí es nada poseer tres ciegos sible atravesar en invierno ante-5 que se cons liados y está dominada poruna torre apellidada correr el riesgo de estrellarse la truyesela calzada que hoy existe labrada con El Nadar, á la que á fuerza de muchos traba y hacerles ca el suelo! guijarros y con muros de sostenimiento á am jos y al través de escalas, albaniles y montones beza contra bos lados. Esta obra trae á la mente la de de argamasa nos subimos. El panorama que (Sr continuará.) 1LUSTRACION. N. 247 478 LA

(,) Un estremecimiento de involuntaria admira la carrera de su caballo y tendió una mirada ó el sitio de Granada. ver su huía en todas direc Leila ción recorrió las filas de los cristianos, al sobre el llano; ejército donde áun brillaba • su ciones, excepto en el punto LORD LIITION. como conducía el rey pagano, conspicuo por POI De barba rubia y las joyas de su arnés, á lo más el turbante de Muza ben Abil Gazán. repente de los caballos, renido de la pelea la escasa guardia que le que oyó detrás el jadeante resuello de una daba. Simultáneamente Moza y sus zegries mar y, al revolverse, vid las erizadas lamas (Cormurramorr.) Fernando charon á la carga. La infantería morisca, exci companía, despachada por orden de él, vivo ó muerto. Entonces colinas arrojaban sus el ejemplo de sus jefes, siguió con no A apoderarse de Espiraba el día, y las tada por caballo y sobre lasflarneantes grutas y apagado y furibundo celo. Loscristianos cedie soltó las riendas sobre el cuello de su extensas sombras tendido en la ciudad; tres lan aguas corrían tintas en ron... la victoria empezaba á tomarles el ros entró á galope el sereno Darro, cuyas en los portales al desaparecer donde se había Fernando picó espuelas, y, antes de que zas se doblaron sangre en todos aquellos puntos tro: ello, ambos él bajo las sombras del 'arco. Pero mientras condenado la corriente, cuando Fernando, or ningún bando se diera cuenta -de refriega: rotos por quedara Maza no estaba todo perdido; al perci denando todas lasfuerzas de reserva, descen reyesse hallaban en la misma monareas y ge bir la fuga de la infantería y del rey, se lanzó á día de la eminencia en que hasta entonces había el momento disciplinay orden, cuerpo simples galope, seguidode los suyos, sobre el llano, y permanecido. Tras él marchaban tresmil infan nerales luchaban cuerpo á cual ansiosos por fué cuando Fernando, des llegó á tiempo para darmuerte, cuerpoá cuerpo, tes y mil ginetes, llenos de vigor y soldados. Entonces glorioso haber derribado á tierra, al golpe de su á los tres perseguidores de Boabdil. Luego se participar en los combates de aquel pués de . mismo, aunque valiente por lanza. á Naim Reduon, que figuraba en primer arrojó ante los moros que huían. día. El rey que, mujeres é se después en los cantos de Gra —?Huís á vista de nuestras hijas? naturaleza, sólo en inminentes ocasiones lugar de Moza unaextrana figura, ?Preferís, en su presencia, la fuga á la muerte? arrojaba al peligro, pormotivos de politica, es nada, contempló frente á él Boabdil; cristiano más bien demonio Mil voces le respondieron: taba resuelto á no dejarse superar por que pareció al rey barba negros con —La bandera está en manos del infiel... todo y guarecido de piés á cabeza bajo una cota tan que hombre; sus cabellos y exclusiva de sangre, seha perdido. cubierta de oro que parecía formada la negrura del cuervo y manchados rostro, cuyas Y siguieron corriendo, atropellándole, hasta mente de ese costoso metal, agitando su blanco flotaban cual serpientes sobre un para dar ex ganar las puertas de la ciudad. sobre una pequena diadema que coro facciones, naturalmente formadas penacho gritó Moza. el nato de las más sombrías pasiones, estaban —iMalditos sean tales hechizos; naba su elevado yelmo, parecía jefe presión á desesperadora la patria nuestro único talismán y nunca ejército héroes. Tras él se pavoneaba el desencajadas por el frenesí de !Fuera aquel de ' hubierainos perdido! gran gonfalón de Espana, y los címbalos y las rabia. Herido en muchos puntos, la sangre le agitaba el Pero' aun quebaba sobre el campo un pe trompas anunciaban su aproximación. El conde salpicaba su cota; sobre su cabeza adicto grupo de caballeros moriscos de Tendilla cabalgaba á salado. blanco estandarte de rnisticos caracteres, que el queno y la derrota misma con una postrera —Los infieles, dijo Fernando, luchan 'con mismo Fernando habla sido ensenado á tener para cubrir Moza, alma y centro, disputaron obstinación. han caído en el lazo; falta tan por obra dolos demonios. gloria. Con su Pero dice es de los nazarenos! gritó este el terreno, átomo á átomo; parecía, según sólo plegar las redes. ?Pero qué cabalgata _:perjuro rey á la tierra. Dos ve esta? formidable campeón; henos aquí frente Afrente; el cronista, .que se pegaban y dervi ces cargaron sobre el enemigo, rompiendo sus - hospedado, El grupo que así llamaba la atención del rey no ya huésped y monarca escuderos, que conducían che, sino hombre contra hombre! :Yo soy Al filas y penetrando hasta el centro; la carnicería se componía de seis de escudos, ibluere! que causaron dobló su número; pero sobre ellos sobre una marcial -litera, formada mamen! fieramente escuadrón trasescuadrón todo el ejército el cuerpo jigantesco de Hernando delPulgar. Dijo, y su espada descendió tan venia se cristiano, cual inmenso océano, á cuyo irresis —iAht iperrosi gritó el rey, al reconocer las sobre aquella ungida cabeza, que Fernando empuje valientes moros, , desfallecidos pálidas facciones del favorito de su ejército, inclinó sobre el arzón. Peroel rey se irguió en tibie los al en retrocedieron derrotados. Como bestias sal iban asesinado el más bravo campeón' de la un instante, aprestándose bizarramente ya, á sus cubiles, emprendieron la cristiandad! cuentro, que hubiera, de seguro, requerido los vajes rechazadas siempre al enemigo; y cuando tanto, senor, respondió débilmente el mayores esfuerzos de valentía por parte del más retirada, de frente —No pedazos hasta de las hazanas, pero estoypenosamente herido. bravo de sus caballeros. Las pasiones que ani Muza llegó, el último y hecha más campeón de las ri la empunadura su cimitarra, no tuvo aliento —Has debido sucumbir á los golpes de maban, más que á ningún Almamén, su número, por más que para mandar cerrar las puertas y ras rey. , vales huestes, á por de un adversario, dijo el brazo del is trillos, y cayó de su alazán en repentino y mor —Le derribó la mazade Mtlza Ben Abil Ca su índole, por so exceso, daban al sobrenatural; sus golpes calan tal desmayo, causado menos por la fatiga que zan, y acusadme, senor, dijo uno de los escu raelita unafuerza del rey: y por el dolory la vergüenza. iAsi terminó la úl deros; pero cogió desprevenido al buen caba como granizada sobre los arreos estandarte del tima batalla librada por la monarquia de Gra llero, y cuando todos-creíamos que su brazo los fulminantes ojos, el brillante había lanzado del caballo al infiel. misterioso mago que había eludido las torturas nada! vengaremos cumplidamente, exclamó de la Inquisición, que habla escapado ileso por —Te CAPÍTULO el rey, apretando los dientes; que nuestrospro medio de su ejército, y que había por si solo iAdelante, ca todo un campamento, lleva pios médicos curen tus heridas. reducido á cenizas LA NOVICIA. la creencia de ballerosl iSantiago y Espana] ron al valeroso corazón del rey un torbe á un enemigo sobre En la celda de un convento, renombrado por La batalla sehabía convertido en que se encontraba frente vez, para Fernando y la piedad de sus moradores y la sana austeri llino; Moza y su gente se hablan unido á Boab natural. Felizmente, tal parte, largo tiempo. dad de sus leyes-, se hallabasolaunajoven, sen dil y á la infantería morisca. Por la otra para Espana, la -lucha no duró algunos sobre miserable cama. La angosta reja Villena había recibido el refuerzo de Veinte caballeros acudieron en rescate de la tada primero; al que adornaba la se hallaba colocada á tal destacamentos que, en casi todos los puntos plomosa diadema; Tendilla llegó el pared de la celda luchado, hablan derrotado al ene golpe dono espada de dos filos partiose el asta altura, que privaba á la moradora donde habían exterior, la entre terreno, aun bandera y esta cayó á tierra. Los del espectáculo del mundo y migo. Los moros iban perdiendo de la blanca ni solaz Anospiadosas me pulgada, hasta que se encontra moros más cercanos dieron un gritodesespe gaba sin distracción que pulgada á el que se extendía infantería morisca, estrecha ditaciones. Hermoso era en verdad paisaje ron en la espaciosa esplanada rado y salvaje; la -al pié del convento, aunque mismos de la ciudad, todavía mente asaltada por todos lados, emprendió la que se extendía ante los muros noticia del desastre. desprovisto de atractivos para aquellos tiernos ocupados por ancianos y mujeres de Pálidos fuga tan pronto como tuvo Simul melancólicos ojos; porque la naturaleza puede rostros, que enviaban á los infieles ecos del La derrota fué tan fatal como repentina. y de sobre los fugitivos provocar mil ideas, sin conseguir reconciliar el hogar, en alas de pesado aire, á cada pausa táneamente entró Ala carga de entrar en corazón conel sacrificio interno de los dulces la artillería. El clamorlo atronador que se elevó la reserva cristiana, que acababa cristianas la llegada de. Fer afectos humanos. de entre las filas á batalla. en en el co para notar Pálido y quebrado rayo- de sol penetró nando, sonó comó un ruidode muerte Boabdil, demasiado ocupado se la estancia é hizo mástriste áun su sombrío y razón de Boabdil, desvaneciendo su última es desde luego la calda de la sagrada insignia, con de solo, con sus merma glacial aspecto. La joven novicia pareció peranza. Pero ardía en sus venas la sangre encontró de repente casi esa lucha de emociones antecesores, la alentadora voz de dos etiopes y un punado de caballeros. tinuar en su interior sus fieros y resoluciones inspiraba Tendilla á sin la que no hay victoria en las quien nada intimidaba, le —iRindete, Boabdil el Chico! gritó Almamén, á virtud; á lloraba amargamente, Pero supersticioso frenesí. su espalda, si quieres salvarte. de la veces una especie de de abatimiento que rey... sea! Qué Alah decida —iNunca, porel Profeta exclamó elrey. sus lágrimas eran másbien —iRey contra inclinada cabeza, monarca iVenda Y caballo Iontra la muralla de de pasión; á veces levantaba la entre ambosl gritó el moro. lanzando su el elevar su mirada ú posarla sobre estál caballo para el san lanzas que se elevaba tras él y seguido de una y sonreía al esta heridal.. iya lUn sobre la tosca monta al veintena de de su guardia, cortó las crucifijo y la calavera, colocados tón!Ahora, mi profeta y mi amigo, hombres servía hallaban mesa, al lado del humilde lecho que la lado de tu rey... caigamos, á lo menos, juntos. filas enemigas que tal vez se perdis emblemas de la muerte aquí puestas á perdonar la vida á tan valiente adver de asiento. Eran iHurral ofrecían á la sario. Al apartarse de los batallones espanoles, y de la vida eterna, que tal vez paran momento joven la fuente de un doble consuelo. (1) el mime. eldesgraciado monarcacontuvo Empinen en e3I• . -

N. 247 LA ILUSTRACION. 479

Meditaba aún, cuando se oyó un ligero golpe El fraile alzó su capuz, y cayendo de rodi á tus ojos más hermosas que la.mial ?Dudas de á la puerta, y la abadesa del convento apareció. llas ante Leila, ofreció á sus ojos las facciones mi poder para protejerte? Te aseguro que los

^ —Hija mía, dijo, te traigo el consuelo de del príncipe de Espana. nobles másorgullosos de Espana se agruparían una santa visita. La Reina de Espada, cuya —Aros! exclamó Loila, desviando el rostro, y si necesario fuese en torno de mi bandera, pasa piadosa ternura ansía maternalmente tu plena tratando inútilmente de desasir la mano que el defenderte y guardarte por la fuerza de las ar conformidad con tu destino, te envía un ben principe habla ya cogido. 1Esto es cruel, en mas. No obstante, pronuncia la palabra sé dito fraile, cuyos consuelos estima más dulces verdad! iVos, el autor de tantos sufrimientos, mía y huire de aquf contigo á climas donde que los del hermano Tomás, quien confrecuen de tales calumnias, de tales reproches! no alcancen las raíces mortales de la Iglesia, é cia terrífica á aquellos á quienes su honrado —Todo lo repararé, dijo D. Juan, ferviente indiferente á coronas y cuidados, viviré sola espíritu desea .tan sólo purificar 'y guiar. Te mente. Yo solo, lo repito, tengo el poder de mente para ti. lAh, habla! dejaré con él, y los santos bendigan su minis hacerte libre. Ya no eres judía, perteneces á (Se COISliaaará terio. nuestra fe; no hay, pues, obstáculo á nuestro Así diciendo la abadesa se retiró del umbral amor. Por imperioso que mi padre sea, y si de la puerta, que dió paso á una figura vestida niestro y terrible el nuevo roben que conciega LUIS TASSO, EDITOR, BARCELONA de fraile, cubierto el rostro por la capucha. In temeridad erige en sus dominios, el heredero clinó humildemente la cabeza, se adelantó, ce de dos monarquías no está tan falto de influjo rró la puerta, y tomó asiento en un taburete, y de amigos que no pueda ofrecer al objeto que, á excepción de la mesa y del lecho, parecía de su amorun asilo inviolable, lo mismo al sa OBRAS DE constituir el solo mobiliario de la sombría cá cerdote que al déspota. Illuye conmigo! iAban ADORNADAS CON GRABADOR mara. dona este siniestro sepulcro antes de que la —Hija, exclamó, después de una pausa, el última piedra caiga para siempre sobre tí! Cerca 4reales el tomo en toda Espana. fraile, es dura y triste suerte esta de renunciar á de aquí hay apostados guardias y caballos. los dulces vínculos y afectos terrenales, para la Todo puede quedar arreglado esta noche. 11" EL ILUSTRE DOCTOR MATHEUS-Un tomo. que no está dispuesta y armada al tú ioh dicha! serás devuelta al mundo y al plenamente Avene HOY (DANIEL ROCK EL HERRER01.-Un tomo. sacrificio. Confía mí, mía; en hija yo no soy, ni amor! VERDUGO DE SU HIJO (LA CASADEL BOSQUE).- inquisidor cruel que trata de arrancarte las pa —Príncipe, dijo Leila, que, libre yuso mano, Un tomo. HUGO EL LOBO, seguido de lo Herencia del lb, labras para perderte después, ni áspero y som permanecía de pié, erguida y altanera, á corta Cristia no.- Combate de osos -El chicod larael.-Una noche brío asceta. Bajo estos sayales aun late un co distancia de D. Juan, en vano me tentáis, ó en los hoevies.-La Reina da las abejus.-Un tomo. razón humano, capaz de simpatizar con los mejor dicho, no me tentáis lo más mínimo. Mi EL JUD10 POLACO,seguldo de E! suelo de A loyo.-.Mieer Tompas.-Elojo measible d taponada de loe TresAhor humanos dolores. Confía en mí sin temor. IN° elección está hecha; esirrevocable. oadoe.-E1 corneta-dei borgontalaire embotellada.- La concha del tic Rernardo.-La trenza nepra.-EI te asusta la suerte á te condenan? ?No dijo el convoz de que re —10hl imedital príncipe talicia.--EZ inventor .-Untomo. trocede/as? ?No quisieras ser libre? verdadera y suplicante angustia, medita bien CUENTOS DE LAS ORILLAS DEL El tesoro del antiguocaballero -31 —No, dilo la pobre novicia: pero la palabra sobre las consecuencias de tu negativa. No pue ilustreamigoSelsan .-Lapeaca milagrosa•-La ladrona de nidos•-El blanco y el or salió débil y vacilante de sus labios. des aún comprenderlas; tu ardorte ciega. Pero ase-Di cabalista Hans Weinland.-EI requiera del cuereo.-El canto de la eubs.-El ciudadano Schnsi —Reflexiona, vida, tras exclamó el fraile, can mayor cuando sientas deslizarse tu hora der.-Un tomo. animación, reflexiona, áun es tiempo. hora, día tras día, ano tras ano, en la monoto MEMORIAS DE UN CLARINETE, seguido de La Taberna del Jamón de Mayuncia.-Un tomo. —Pero, dijo la novicia, pintada cierta sor nía de esta santificada cárcel; cuando veas mar EL TRIUNFO DE UNA MUJER.-Un tomo. presa en sus facciones, aun cuando yo fuera chitada tu juventud sin carino, sin honor tu ve HISTORIA DE UN PASANTE, seguido de Los novios de tan débil, el escape seria imposible. ?Quién jez; cuando tu corazón se convierta en piedra Catalina y Achispado.-Uo tomo. podría abrirme las puertas del convento? bajo lasmiradas de glaciales espectros; cuando LOS ANOSpastelDE COLEGIO DE MAESE NABLOT, seguido ruin de El de conejo.-Una celada en la alden.-Lna —Yo, gritó impetuosamente el fraile. Yo nada altere la angustiosa pesadez de una buenos tiempos de anieuio.-Los paneles de la micra Juanita.-Carta aran CrecierA puedo. En toda Espana sólo hay un hombre tuna sin objeto, á no ser el más su dipulado.-Idirlila. prolongado centinelaeoliluelo. • capaz de salvarte, yo. severa penitencia; entonces, en y ese soy ayuno ó la más LOS DOS HERMANOS.-Un tomo. —i Vos! murmuró estremecida la novicia, tonces el pensamiento doloroso y exasperador UNA CAMPANA EN KADILIA, seguido de La educacidn de un feudab-Loa oradores de mipuebo.-Un tomo. contemplando á su extrano visitante entre ad de que tus propios labios pronunciaron tu sen nárada ó inquieta. a quién sois vos, que así tencia, hará diez veces mayor la intensidad de podéis resistir á la voluntad absoluta de Tomás tu agonía. Tú has podido creer, continuó don de Torquemada, ante quien, según me dicen, Juan, con creciente animación, que mi amor se inclinan con respeto las coronadas testas de era superficial y deshonroso. Sea así. Sé que 11JP4OX444144 juventud pasajeros amoríos, Castilla y Aragón? he gastado mi en ESTABLECIMIENTO EN El fraile medio se levantó, con impaciente y en mentidos afectos. Pero porprimera vez en PRIMER ESPANA casi tu altanero ademán, ante este interrogatorio: nai vida siento que amo. Tus negros ojos, CONSULTA DE 10 A 12 pero, sentándose de nuevo, replicó, con voz noble belleza, tu femenil desdén; me han fasci SERVICIO DE 8 MANANA A 5 DE LA TARDE baja y profunda: nado. Yo, nunca desdenado por las mujeres, escúehamel IEs cierto que Isabel de reconozco al fin que hay un verdadero triunfo 10h, Espana (á quien Nuestra Senora de la Miseri en la conquista de un corazón de mujer. DUCHAS, alemana, escocesa, general local de

lluvia, higiénica, ate, eta, para la curación de cordia bendiga, porque misericordia haciatodos Leila! no me rechaces. No sabes cuán profundo toda clase de enfermedades nerviosas. abriga su corazón, si no su política externa), es y cuán raro amor desechas. cierto que Isabel de Espana, temerosa de que La novicia estaba conmovida. iEl lenguajede BANOS DE VAPOR, orientales, romanos á la rusa, para combatir las afecciones reumáticas, diferente del que había em encontraras más áspera de lo que esnecesario D. Juan era tan sanguíneas y crónicas en general. la senda que ha de conducirte al cielo (y había, pleado hasta entonces! El apasionadoamdr que al hablar así, un ligero acento de ironía en la respiraba en su voz, que se retrataba en su mi Mina, 6—Barcelona—Mina, 6. voz del eligió un fraile de persuasiva rada, hirió una delicada fibra en el pecho de la monje), JUNTO Á LA PUERTA DE SANTA MADRONA, elocuencia y gentiles modales para que te vi joven; se acordó de su amor, inconquistado DE LA sitara. Entregole cartas para la abadesa de este inconquistable, por su perdido Muza; porque la FINAL RAMBLA verdaderamente uno, convento. Aunque amable el fraile, era, sin em mujer cuando ama á rechazar bargo, un hipócrita iOyeme hasta el fin! rendía puede desechar, pero no la sincera de culto al sol naciente, y no deseaba permanecer claración de ofrb; mide por su propio corazón M. ARAGONÉS simple fraile, mientras la Iglesia tuviera mayo la intensidaddel dolorageno, y por unaespecie FOTÓGRAFO res dignidades terrenales que otorgar. En el de egoísmo compadece al reflejo de si misma. MERMO DE U SOCO» FRAPCESA cc FOTOGRAFIA campamento cristiano, hija mía, habla un hom Leila estaba, pues, conmovida hasta derramar de Progreso en la cepo. bre que se inflamaba porrecibir nuevas tuyas; lágrimas, pero firme en sus resoluciones. Premiado canta medalla sieián de Villanueva y Gellrd. que perseguia, día y noche, tu imagen; que, ri —10h, Lena! prosiguió el príncipe, equivo Retratos inalterables.-Procedimiento instantáneo.- Pesar de tu severidad hacia él, te amaba con cando casa ardorla naturaleza de las emocio Ultimos edelentos.-Procios medicas. ona de Leila, y tratando de acrecentarla ven intensidad que no apreció bien hasta ha nes 2, Plan del Teatro, 2, junta al Principal berte perdido. ?Porqué tiemblas, hija? iEscu taja que imaginaba haber obtenido; miraaquel cha aún! A ese amante, hombre de elevada al rayo de sol que penetra trabajosamente por el BARCELONA celda. esun curnia se acercó el monje; á ese amante vendió tragaluz de tu '?No mensajero del el por monje su misión. El monje tendrá preparado dichoso mando? ?no aboga mí? ?No habla ALIMENTO RECONSTITUYENTE un de cuento, un asalto de hombres armados en á tu oído de las verdespraderas, las pinto EC IrT..TOT-Te las pon E MARTINEZ DALMAU montanas yel robo de sus cartas. El amante rescasvinas, de toda la espléndida exuberan 5., vistió sus hábitos, cogió sus cartas y aquí cia de esa tierra que quieres abandonar para ENFERMEDADES DEL PECHO corrió presuroso. ILeila! iamada Leilal icen siempre? ?Te inspira temores mi amor? Las li inanimadas, témplale á tus pies! guras ascéticas, que te rodean, son LICOR BREA MÜNERA 480 LA ILUSTRACION. N.' 247

que á niendo al gobierno en virtud la ley de Sanidad beodo de todas las tropas de la guarnición, han sido sean prohibidas dichas inoculaciones, ha sido des por demás notables. echado por gran mayoria. La inauguración de la estatua deVoltaire ha cons HISTORIA LA SEMANA la lo de DE En sección de Ciencias del Ateneo también se tituido principal la fiesta. Escá colocada dicha ha empezado la discusión sobre el valor profiláctico estatua en el muelle Malaquais, y repre.nta al filó del sistema del mencionado denlos, pronunciando un sofo de pié y envuelto en un abrigo ron una plu

discurso muy extenso y con gran copia de datos, en ma en la mano. M. !ves Guyot, á nombre de la BARCELONA contra el sistema, cl Sr. Santero, quien dilo °I" comisión del Centenario de Voltaire tomó la palabra nada hay de cierto s.in las causas originarias del pronunciando un elocuente discurso que fué contes cólera y que la experimentación de su sistema no tado por Victoriano Sardou, que con Lesseps y G.- Academia, Ha quedado definitiyamente consfituida la Junta debe hacerua en laespecie humana sino nulos ani ton Boisser ropresentaba á la así como males. M. bloques al Se ha publicado la lista municipal de Sanidad, rayo presidente . el senor Gobierno. Alcalde constitucional y vocales los Sres. D. Pedro Para la .nstrucción de un nac00 palacio del Con de los manuscritos de Víctor Hugo, cuyos dejó al en testamento, entre los iné Esquerdo, D. Salvador Sabotee, O. Enrique Gala accilduaadlnyo eqounj Estada su figurando ditos, La Abuela, on acto y en verso, boro, D. José Casona, D. Lorenzo Puig, D. Cubrid comedia en Lluch y D. Luis Serra. son necesarias á un edificio de esta clase, echa pre que es la únim obra dramática que ha dejado sentado antes de la clausura dolo presente legisla terminada y en disposición de ser representada; Se ha abierto un concurso público para la ,cons tura una proposición de ley para llevar ácabo dicha Quiquengrogne, obra de la cual. había hablado tracción de doscientas sesenta y ocho casas que cons 'reforma y que .tá concebida en los siguientes tér mucho y que ahora resulta que no hay más que la tituirán diez y oeho manzanas, en la ciudad de minos: línea dula portada, manuscrito; El bosque húmedo Alhama, que formarán parte de la nueva población Articulo I.° Se nombrará una comisión que du y la Leyenda, dramas dialogadvn por el mismo que se tratade levantar en sustitución de la derruida rante el interregno parlamentario prepare un dicta estilo de La leyenda de los siglos; iQuicas un her por los terremotos de diciembro men sobre los siguientes extremas, manode Gavoehel comedia en un acto y en prosa I.° ESPECTÁCULOS.—Según indicabas.. en nues Estado actual de la adminisiración interior cuya representación no es posible; Cincuenta mil tra última revista, el lunes 18.del corriente verifi del Congreso y reformas que deberán introducir.. francos de renta, obra bufa que no está terminada, y cose en el teatro Albas el beneficio del eminente ac a.° Presupuesto del Congreso; su organización El Océano con el subtitulo de Un montón de piedras,

torD• Manuel Catalina. Dada su brillante historia y contabilidad. que se compone de prosa, versos, fragmentos de artística y las generales simpatias de que goza, tri 3.° Privilegiosy derechos de los senores diputa dramas, escenas de comedias, pensamientos filosófi butole el público, que llenaba completamente el coli dos y reformas de que pueden .r objeto. cos, semblanzas, diálogos y dísticos, seo, una carinosa ovación aplaudiéndole en vedas 4.° Condicionea del local, indispensables para La. Academia de Ciencias se ha reunido para de las escenas de la comedia La ley del mundo, obra. el funcionamiento y nec.idades del Congreso de los atender s. la lectura de dos cartas del Dr. Ferrón en que si bien no es notable tosegénero, agrada por diputados y medios de obtenerlas, ya reformando el las que éste ofrece probar la completa eficacia de sus el asunto. El Sr. Catalina interpretó por modo ad actual edificio, ya construyendo uno nuevo. inoculaciones, parlo que pide se /e conceda el premio que mirable el difícil papel que tuvo á su cargo. Al final Artículo 2.° Esta comisión en el caso de su de cien mil francos que el académico M. Brehaut del tercer acto hubo de levantarse el telón repetidas dictamen contuviese la conatruceción de un nuevo puso ala disposkión de la Academia de Ciencias para

veces,cubriéndose el paleo escénico de coronas y ra edificio pkra cl Congreso da los diputados, propondrá ...merar al médico que hallara un remedio efi mo» de flores; siendopresentados al beneficiado va también los medios que á su juicio parezcan más caz contrael cólera morbmasiático. Envirtud de tal para más rios objetos artísticos y de valor, regalo de sus al...os ello, formulando lascondiciones demanda la Academia convocará la comisión encar entusiastas admiradores. Las senora. Martínez, fundamentalno que deba reunir y el presupuesto de gada de dar un dictamen sobre la proposición del coste. Halfiday y García, así corno la senora Guerra, in su Dr. Ferrán y sus medios profilácticos, siendo proba terpretaron con acierto sus respectivos papeles, dis Articule 3.° La comisión queda autorizada para ble que vayadicha doctor á París para dar más ani tinguiéndose el actor cómico D. Domingo García en hacer cargo al pr.upuesto del Congreso de aquellos plin explicaciones.

el papel de labrador aragonés, de la piesa El poeta gastos que estime más indispensables para el cum de la pwardilla, con quefinalizó el espectáculo. El plimiento de su cometido. as fué cl die destinado al beneficio del citado actor Articulo 4.° La Mansión proSelltará Su dictamen INGLATERRA.—Lord Rodolfo Chuzad!, mi cómico, quien.eligió Los '7:Mininos blancos, en cuyo en los primeros quinca días de la próxima legisla nistro de la India. ha declarado en la Cámara de acto segundo especialmente fué muy aplaudido, así tura y en el caso de ser disuelto el Congreso lo pre los Comunes que la comisión del coronel Ridgeway. como en Levantar muertos, cola que sostuvo la hi sentará á la nueva Cámara. en el Asia central, había abandonado las cercanías laridad del público. Artículo 5.° La Comisión á que se refieren los de Zulficar y que dos oficialro de dichacomisión, los artículos anbirioresla compondrán: el presidente de capitanes Peacok y Sute, han ido á Herat por invi AYENTAMIENTO.—Con fuerza ejecutiva se ha la actual cámara, que los dipuLados hayan sido pre á acordado concederautorización al senor Alcalde para tación de los mismos habitantes de dicha ciudad sidentes y vieeprasidentes del mismo cuerpo, dando hado inspeccionar las fortificaciones, debido todo al que por si á de amkrdo con la comisión de Gober preferencia entre estos para .mpletar el número de nación del Ayuntamiento pueda disponer aumento de tropas rusas, que á su vez obedece al cuento siete á los de mayor categoría y antigüedad dentro estime conveniente y crea necesario para prevenir avance de las tropas afghanas. de esta. Las pretensiones de Rusia reducir los efectos de la epidemia colérica en el caso son ahora las mismas Han causado pésimo efecto las palabras que el que que esta de que esta presentase en Barcelona; cuando el anteriorgabinete, sinó quiere se con.dién ministro de Hacienda de Inglaterra, sir Michael done para cubrir los gastos que esto puedaocasio arreglar la cuestión sobre el terreno, al paso que In Hiel:a-Boa., ha empl.do con respecto á Espmla al pretende nar, un crédito de cien mil pesatas á cargo del glaterra que sehaga en Londres. La situa declarar en la Cámara de los Comunm rotas las ne ción de este asunto es pues la misma, y te de esperar correspondirote capítulo del presupuesto. gociaciones relativas al convenio proyectado para su pronto y feliz arreglo. Sobe dispu.to anunciar al público que se con llevará cabo el modus vivendi. Mr. que investiga cede álos propietarios que lo soliciten, aun exención Parnell ha pedido se abra una Además de la epidemia colerica que seva propa ción sobre el modo comose han ejecutado las le del pagode derechos, y dentro del plazo de quince puntos, gando por distintos se han vuelto á sentir yes excepcionales en Irlanda por 15Ir. Spencer, di., el permiso para poder cercar los solares que y trepidaciones bastante fuertes en toda la parte de á que no apro posean en la general del en.nchede esta po Mn. Reach ha pedido la Cámara fuese zona Sierra-Tcjada, sobre todo en Malegis, Albunaelas y blación. bada Ia proposición de Mr. Par Loja, que fueron las poblacionoa que más surtieron En un dictamen que ha brindado la El Gobierno ha presentado á la Cámara de los virtud de en los acaecidos durante al pasado diciembre. Comunro un proyecto de ley de naturalización del comisión de Fomento de este Ayuntamiento, se acor dará que los ensayos del alumbrado eléctrico que GACETA.—Real decreto sobre arrendamiento de príncipe Enrique de Battenberga, futuro marido de la princesa Beatriz, hija de la Victoria, con va áestablecer la Sociedad Espanola de Electrici la renta del sello y timbre del Estado en la isla de reina pro dad, sesujeten A las bases siguientes: los gastos de Cuba.—Real decreto disponiendo el protectorado cedkodole por dicho proyecto todos los derech., instalación correrán á cargo de la Sociedad Espanola sobre la costa o.idental de Africa. --Real decreto vilegios y capacidades inher.tes á los súbditos de la de El.tricidad, abonando solamente el Ayuntamiento nombrando á D. Emilio Bonelli y limando comisa reina nacidos en Inglaterra. por tal concepto la cantidad de abogo pesetas, que rioregio dele costa occidental deAlrica.—Ley deter seinducirían á 1,000 en el caso de que se adoptase minando los d.tinos de la carrera civil áque pueden

la instalación como definitiva; la iluminación deberá aspirar los sargentos del ejército y de infantcrla de ALEMANIA.—Se va ti celebrar un Congreso in llevarse ó cabo por medio de ocho focos de arco vol marina y las condiciones que estos deben acreditar. ternacional telegráfico, en- agosto próximo, de cuya intensidad de los cuales de taico de taS de lumínica, —Real d.reto nombrando vice-almirante la ar reunión se esperan reaoluciones de interés general, cuatro han de permanecer en.ndidos hasta la una mada á D. Juan Bautista Antequera.—Real decreto como sala la adopción de signos comuncs á todaslas de la madrugada y los otros cuatro restantes, hasta aprobando el reglamento del cuerpo de Seceion. de administraciones, la uniformidad de horas, y otras por primeros servicio la aurora, satisfaciendo los 3 pesetas y Arabio-ode Marina. —Real orden por la que se con asuntos que mejorarían la organización del 3 pesetas 71 céntimos por Ion segundos. cede que puedan presentarse á examen en la 'Acade actual. Espana estará representada por el director mia general militar los que habiendo sido aprobados de correos ytelegrafía., Sr. HoSCC, y peral secretario en el concurso de 1884 no hayan cumplido la edad Sr. Vázquez. de 20 afros, Es esperado el cónsul de Alemania en Zanzíbar. y MADRID. según sean sus declaraciones se decidirá ó no hacer aquel], una manifestaciónarmada contra el sultán de

nación con la escuadra alemana del Africa occidental.

NOTICIAS GENERALES.—Despuda de cuatro EXTRANJERO. sesiones que ha empleado la Academia de Medicina en discutir el voto del Sr. Santero, en el que niega BARCELONA: los fundamentos Ferrón, científicos del procedimiento PARiS.—Se ha .lebrado la fiesta del :4 de julio h.. Luu Sus. cale del Sues del Tamo, a.m. oI O considerando peligrosas propo con grande las inoculaciones y animación. Las revistas queso bao cele has* oca conos nrsConcnsoocs s Oom.