Robledo Del Mazo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Memoria De Gestión 2003-2007
MEMORIA DE GESTIÓN 2003-2007 Í N D I C E 1.- PRESENTACIÓN............................................................................................................... 3 2.- COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO............................................... 4 MIEMBROS DEL PLENO.................................................................................................... 4 MIEMBROS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA.................................................................. 5 MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL .................................................................. 5 3.- RECURSOS HUMANOS.................................................................................................. 6 4.- RECURSOS ECONÓMICO-FINANCIEROS ............................................................... 7 4.1.- PRESUPUESTOS......................................................................................................... 7 4.2 .- FACTURACIÓN ......................................................................................................... 7 5.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIO ............................................................... 9 6.- INSTALACIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS............ 10 7.- SERVICIOS PRESTADOS POR EL CONSORCIO .................................................... 12 7.1.- Servicio de recogida domiciliaria de Residuos Urbanos; Tratamiento y eliminación de residuos................................................................................................................................ -
Superficies Productivas Y No Productivas De La Provincia De Toledo
- 534 - REGADÍO CONST I Hortalizas, hazas, Cereales, Cereale s ~bree semillas y otros 7 y otros AYUNTAMIENTOS. cultivo*. semillas oaldves. Vifiu . Olivar* $scfírsas. Hesehsss. Hsotenss. H.c 4rsas . Hee$dr.N Ajofrín , Alameda de la Saflra (La) 3 s 4 s Alba-Real de Tajo s s >, s Alcabón s Alcaudete de la Jata 6s s 18 s Aldeaencabo de Escalona s Almendral s s s s Almonacid de Toledo s a s s Almoros s s a Mover de Tajo >► s Areicollar 4 s 23 s Artes s s a s Asalta s P s Barcienoe s s s Bar`as s » s s Belvís de la Jara zoo . s s Boros so s s s Buenaventura s s s » Burguillos s s s Burujón s s s Cabañas de la Sacra s s s s Cabañas de Yapes s s s Cansaresa 3 s 4 s Camarenilla as a =s3 Camuflas s s s s Cardiel de lor Montes s , s s Carmena s s s s Superficies productivas y no productivas de la provincia de Toledo. Años de 1880, 1881, 1885 y 1886 Reseña geográfica y estadística de España, 1888 Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/8 - 525 - TOLEDO.- 1Me. )DUCTIVAB. TUA L . SECANO. _ 1 Viñas, Dehesas, Viñas, Dehesas, , , olivares, i alameda* Cereales, olivares , Monte alto, Monte bajo, alamedas árboles soto*, montes Cereales árboles sotos, montes Baldío s altoybajo , semilla s con ó sin otro con ósin otro , frutales frutale s alto y bajo con aprove - y otros prado s y y otros y otros aprovecha- aprovecha - prado s ea . -
Proyecto De Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural
Proyecto de Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural – Cohesión Territorial Unidades de Cohesión del Territorio III PARTE Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara ‐ Tierras de Talavera (ADC‐ TIERRAS DE TALAVERA) Análisis para la cohesión del territorio Contenido 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES DE COHESIÓN ....................................................................... 4 3. MODELOS COHESIÓN ..................................................................................................... 6 3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE ASOCIACIÓN INTELIGENTE .................. 6 3.1.1. ORDEN O GRADACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ....................................................... 6 3.1.2. DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES DE COHESIÓN .................................................... 9 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y EL CONSIGUIENTE DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. ........................................................ 17 3.3. ACUERDO TERRITORIAL, A ESCALA DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS NO SOLO RURALES, SINO URBANAS O CABECERAS COMARCALES = PEQUEÑAS CIUDADES. ....... 18 3.4. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN ................................................................................. 19 3.4.1. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN SINÉRGICAS ...................................................... 19 3.4.2. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN TEMÁTICAS ........................................................ -
Valdeverdeja 1/4
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Molinos de agua y pozos – Valdeverdeja 1/4 Visita Principales atractivos El plácido pueblo de Valdeverdeja, nos ofrece descanso y quietud en su valle, que le otorga un paisaje de ribera fluvial, en el que abundan los molinos,que se nutren de las corrientes. Otras construcciones similares diseminadas, de orden funcional, para favorecer la actividad del pueblo y aprovechar el entorno para sus fines. Tras los límites urbanos el campo ofrece lugares agradables y curiosos como el lagar Pradera, el lagar de Pradolagar, el Pantano de Valdepeñas y, sobre todo, el lagar de Pozos Nuevos con varias docenas de pozos con sus lavaderos hechos en piedra donde iban a lavar las mujeres. Qué veremos Los molinos de agua se nos muestran como estructuras de piedra, hoy sin uso, pero bien cuidadas. Este conjunto lo componen el Molino Capitanes, el Molino Verdejo, el Molino Rebollos y la antigua Fábrica de luz. Destaca de este conjunto el de los Rebollos, edificio del que existen referencias en 1641 concretamente en los planos de Carducci. Es un molino de grandes proporciones, y a pesar de las corrientes del rio Tajo que le cubre en ocasiones con sus aguas, se conserva bien. Contenía ocho pares de muelas de granito y está abovedado por dentro. La piedra fija se denomina solera y la movible sería la volandera. Horarios y acceso Tels. Ayuntamiento 925 545 511. Acceso CM-4000 CM-4101 TO-2120-V ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Molinos de agua y pozos – Valdeverdeja 2/4 Alrededores Valdeverdeja Valdeverdeja es una localidad situada en el extremo occidental de la provincia de Toledo , a 166 km de Madrid y a tan sólo 41 km de Talavera de la Reina , Ciudad de la Cerámica, y ubicada en la comarca llamada Campana de Oropesa y Cuatro Villas: un lugar ideal donde disfrutar del descanso y de la naturaleza. -
Senderos De Provincia De Toledo.Indd 1 24/11/2019 21:25:00
Senderos de Provincia de Toledo.indd 1 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 2 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 3 24/11/2019 21:25:00 Edita: Diputación Provincial de Toledo © del texto: Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez © de la edición: Diputación Provincial de Toledo Diseño: J. Jiménez Imprime: Gráficas Anfer, S.L. Depósito Legal: TO-1333-2019 Con la colaboración de la FDMCM Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su inclusión en un sistema informático, su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyrigh. Senderos de Provincia de Toledo.indd 4 24/11/2019 21:25:01 Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez Senderos de Provincia de Toledo.indd 5 24/11/2019 21:25:01 Senderos de Provincia de Toledo.indd 6 24/11/2019 21:25:02 Senderos de Provincia de Toledo.indd 7 24/11/2019 21:25:02 Páginas anteriores Pantano de Castrejón visto desde los miradores de las Barrancas. Burujón (Toledo) Senderos de Provincia de Toledo.indd 8 24/11/2019 21:25:02 Índice Presentación 11 La provincia de Toledo 13 Apuntes prácticos antes de ponerse en marcha 18 Explicación de los símbolos utilizados 20 Rutas 23 Pequeño Recorrido 23 Ruta de las Tres Villas (Rielves-Huecas-Barcience) PR-TO 10 24 Senda del Lince (Madridejos) PR-TO 11 30 Ruta del Charco Negro (Santa Cruz de la Zarza) PR-TO 12 36 Ruta de las Aves (Navalcán) PR-TO 13 42 Red de Senderos de la Provincia -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
La Jara Comarca De Torrijos La Sagra
Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa -
Ficha Descriptiva De Montes De Toledo
PA ZE YL IC TOLEDO CIUDAD REAL ZEPA ES0000093 LIC ES4250005 234 MONTES DE TOLEDO “Esencia de monte mediterráneo, entre las cuencas del Tajo y el Guadiana” Ciervo DESCRIPCIÓN GENERAL Los Montes de Toledo y su zona de influencia son un extenso conjunto montañoso que se extiende desde la sierra cacereña de Guadalupe hasta Puerto Lápice en La Mancha, separando las dos importantes cuencas del Tajo y el Guadiana. Aunque de modestas altitudes, es uno de los grandes espacios naturales de nuestro país, que ha conservado hasta la actualidad buena parte de su autenticidad, presentando todos los valores ambientales posibles para ser considerado ZEPA y LIC. Dehesa en el Parque Nacional de Cabañeros ZEP YL A IC 235 R MAD ID Leyenda Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000: ZEPA ES0000093. LIC ES4250005. Nombre: Montes de Toledo. Provincia: Toledo y Ciudad Real. Extensión: 218.008 ha. Términos Municipales: CIUDAD REAL: Alcoba, Los Cortijos, Herencia, Horcajo de los Montes, Navalpino, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Villarrubia de los Ojos. TOLEDO: Ajofrín, Camuñas, Casasbuenas, Consuegra, Espinoso del Rey, Hontanar, Layos, Madridejos, Marjaliza, Mazarambroz, Menasalbas, Navahermosa, Noez, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Orgaz, Polán, Robledo del Mazo, San Pablo de Los Montes, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Totanés, Urda, Las Ventas con Peña Aguilera y Los Yébenes. Hábitat característicos: el hábitat dominante es el matorral esclerófilo perennifolio, con densas áreas de monte arbóreo y arbustivo de encina, quejigo, alcornoque y roble. Extensas dehesas de encina y pastizales en las rañas. Vegetación riparia con fresneda, sauceda, tamujar, aliseda, bosquetes relícticos de abedul, tejo y acebo, formaciones de turberas y brezales higroturbosos. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Organigrama Medios Y Recursos
ORGANIGRAMA MEDIOS Y RECURSOS CONSORCIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2021 1 ORGANIGRAMA GESTION CPEIS TOLEDO OFICIAL DIRECTOR TÉCNICO 2021 J1 Oficial Área Técnica Oficial Área Técnica Área Formación, Área de Equipamiento, Operativa, Personal Área Digitalización y Prácticas Medios Técnicos y Vehículos Prevención Riesgos Laborales Comunicaciones . Suboficial Área J4 . Suboficial Área J2 . Suboficial Área J5 . Suboficial Área . Sargento Área R11 . Sargento Área R10 . Sargento Área R13 . Sargento Área R12 COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS − Medios Técnicos: − Formación: − PRL: − Personal: . Mantenimiento preventivo . Formación continua . Servicio Prevención Ajeno . Aplicación informática CPEIS . Formación nuevo ingreso . Revisiones normalizadas . Comité de Seguridad y Salud . Formación Procedimientos Reparaciones . Elaboración de informes − Comunicaciones: . Suministro . Campañas divulgativas . Elaboración de Procedimientos . Redes IP . Distribución de flota . Comunicaciones radioeléctricas − Normalización: − Infraestructuras: − Vehículos: . Telefonía . Procedimientos de Trabajo . Adquisición y compra vehículos Normativa . Aplicación SOS . Instrucciones Técnicas . Adquisición y compra equipos Obras y reformas . Fichas de Seguridad de los equipos . Recepción de equipos − Desarrollo de página web − Prevención Contraincendios: . Fichas de Prácticas . Recepción de vehículos . Normativa . Desarrollo de Pliegos Técnicos − Digitalización de la sala de crisis . Visibilidad del servicio -
Materiales Para Una Toponimia De La Provincia De Toledo
MATERIALES PARA UNA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Fernando jiménez de Gregorio Hidrónimos I Introducción al capítulo Al iniciar la redacción de este capítulo he pensado si dar prioridad a la Geografía o a la facilidad para el que desee trabajar sobre la cuestión, al encontrar sin ningún esfuerzo y por orden alfabético el topónimo que le interese. Al fin me decido por lo segundo, para facilitar al investigador o al simplemente curioso la tarea. Pero no por ello queda abandonada la Geograíía. puesto que es sabido que el río se origina, a veces, en un arroyuelo, éste en un reguero, que nace de una fuente, de un manantial, de un venero, de un pozo, de una chorrera o garganta. A fuer de reiterativo diré que para establecer la relación de hidrónimos me he servido del Repertorio de Toledo, de Vicenta Corveró Pozo (Valencia, 1975), de las Relaciones Topográficas de Felipe l/, de Viñas y Paz (Madrid, 1951-53), de las Relaciones de Lorenzana-Vargas Machuca en el Archivo Diocesano de Toledo y en la Sección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional. He recogido los topónimos al caso, contenidos en mi Diccionario de los Pueblos de Toledo (Toledo, 1964-86) y en mis Crónicas de las visitas que he llevado a cabo en los diferentes pueblos y tie rras de nuestra provincia, agrupados por comarcas en los dos tomos del Libro homenaje que se me hizo en Toledo y otras obras de las que soy autor: La Jara, Valdepusa, La Sierra de San Vicente, El Horcajo de Santa María, La Mesa de Ocaña, El Alcor y El Berrocal, La Sisla. -
Ayudas Transporte Familias Numerosas
AÑO XXXVII Núm. 253 31 de diciembre de 2018 37360 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Fomento Resolución de 18/12/2018, de la Dirección General de Carreteras y Transportes, por la que se modifica el anexo I de la Orden de 25/09/2014, de la Consejería de Fomento, por la que se establece una ayuda consistente en la reducción en el precio del billete del transporte público regular interurbano de uso general por carretera para las personas integrantes de familias numerosas. [2018/15086] Según la Disposición final primera de la Orden de 25/09/2014, de la Consejería de Fomento, por la que se establece una ayuda consistente en la reducción en el precio del billete del transporte público regular interurbano de uso general por carretera para las personas integrantes de familias numerosas, se faculta al órgano directivo competente en materia de transportes para modificar mediante Resolución los anexos de la Orden. En ejercicio de esa facultad, se han dictado sucesivas Resoluciones por las que se modificó el Anexo I de la mencio- nada Orden, actualizando los cambios producidos en las empresas contratistas de la gestión de servicios públicos de transporte regular interurbano de uso general de personas por carretera cuya titularidad corresponde a la Junta de Co- munidades de Castilla-La Mancha. Habida cuenta de los cambios producidos desde la última modificación mediante Resolución del 10/08/2017, se hace necesaria una nueva actualización del ya referido Anexo I por los efectos que esos cambios derivan en las compensa- ciones a recibir por las empresas contratistas, conforme establece el artículo 5.2 de la ya citada Orden de 25/09/2014.