Ficha Descriptiva De Montes De Toledo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Población De Ciudad Real
Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 37 La población de Ciudad Real Datos básicos de Ciudad Real y su relación con Castilla-La Mancha y España. 2008 Ciudad Castilla- España (1)/(2) (1)/(3) Real La Mancha (3) (%) (%) (1) (2) Población 522.343 2.043.100 46.157.822 25,57 1,13 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2008 0,46 0,36 0,84 129,23 54,90 1900-20011 0,40 0,23 0,77 174,63 52,39 20012-2008 1,26 2,19 1,67 57,31 75,51 Superficie (km2) 19.813 79.463 505.987 24,93 3,92 Densidad de población 26,36 25,71 91,22 102,54 28,90 (habitantes/km2) Número de municipios 102 919 8.112 11,10 1,26 Tamaño municipal medio 5.121 2.223 5.690 230,35 90,00 Municipios de más 2 7 145 28,57 1,38 de 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más 23,65 29,11 52,54 81,22 45,01 de 50.000 habitantes Municipios de menos 39 625 4.859 6,24 0,80 de 1.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de menos 4,12 8,59 3,27 47,97 125,97 de 1.000 habitantes 1 Censo 2001. 2 Padrón 2001. Fuente: INE (censos, padrón 2001, padrón 2008). Índice n La población de Ciudad Real en el contexto n Actividad y ocupación 10 de Castilla-La Mancha y España 3 n Los municipios que han ganado n La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 n La densidad de población 6 n La movilidad de la población n Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 n El nivel educativo de la población 8 n La presencia de población extranjera 14 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CIUDAD REAL SEPTIEMBRE 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENOJAR 239 25 32 40 22 50 70 16 10 21 176 16 AGUDO 195 16 35 44 16 47 37 9 12 20 144 10 ALAMILLO 64 7 13 14 6 13 11 4 1 13 37 9 ALBALADEJO 172 9 19 52 6 34 52 27 46 11 77 11 ALCÁZAR DE SAN JUAN 3.511 230 728 565 213 1.029 746 285 336 734 1.829 327 ALCOBA 72 3 15 13 6 21 14 10 18 41 3 ALCOLEA DE CALATRAVA 249 24 50 67 12 45 51 14 10 49 150 26 ALCUBILLAS 37 1 5 3 5 11 12 5 1 1 27 3 ALDEA DEL REY 226 26 34 37 22 67 40 29 7 108 53 29 ALHAMBRA 158 8 14 25 20 45 46 23 11 12 110 2 ALMADEN 863 68 188 154 61 236 156 37 49 109 570 98 ALMADENEJOS 60 5 11 15 4 14 11 7 4 44 5 ALMAGRO 984 67 165 156 92 292 212 62 154 49 606 113 ALMEDINA 47 4 11 5 3 12 12 9 2 3 30 3 ALMODOVAR DEL CAMPO 682 47 153 129 49 169 135 26 78 223 290 65 ALMURADIEL 77 4 17 15 7 20 14 6 2 4 60 5 ANCHURAS 22 3 4 1 6 8 6 1 1 13 1 ARENALES DE SAN GREGORIO 61 1 13 10 4 16 17 15 6 3 33 4 ARENAS DE SAN JUAN 160 6 23 29 14 51 37 66 1 10 78 5 ARGAMASILLA DE ALBA 883 52 136 135 62 276 222 139 47 69 541 87 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 688 46 153 121 53 190 125 12 48 106 474 48 ARROBA DE LOS MONTES 68 11 9 11 9 11 17 10 1 8 42 7 BALLESTEROS DE CALATRAVA 76 4 18 16 7 17 14 4 6 5 58 3 BOLAÑOS DE CALATRAVA 1.290 114 222 170 106 378 300 169 183 77 718 143 BRAZATORTAS 139 10 28 29 12 31 29 21 5 14 83 16 CABEZARADOS 61 8 8 13 1 15 16 4 5 5 42 5 CABEZARRUBIAS -
Datos De Explotación 16/03/2018 Datos Explotación Por Contrato
DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-023 MADRID-TOLEDO CON HIJUELAS Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop. no Veh-Km Veh-Km Recaudación Recauda. Recauda. Veh- Ocupación Recorrido Año Trimestre Percecp. Viajeros Viajeros Km propios adscritos colabora. total Total Viaj-Km Km media medio 2008 Primero 0 772.859 33.022.814 917.127 0 20.357 937.484 1.139.484,52 0,03451 1,21547 35,22 42,73 2008 Segundo 0 766.962 33.331.738 928.755 0 14.384 943.139 1.175.018,53 0,03525 1,24586 35,34 43,46 2008 Tercero 0 628.277 26.343.534 899.178 0 4.824 904.002 1.147.127,25 0,04354 1,26894 29,14 41,93 2008 Cuarto 0 627.063 25.917.849 817.318 0 16.462 833.780 1.050.041,68 0,04051 1,25937 31,08 41,33 Total año 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total contrato 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 1/1 DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-152 MADRID-PIEDRABUENA Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop. -
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL 1 Memoria De Actividades 2007
Memoria de Actividades 2007 RResiduosesiduos SSólidosólidos UUrbanosrbanos de Castilla - La Mancha, S.A. CONSORCIO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL 1 Memoria de Actividades 2007 2 Memoria de Actividades 2007 ÍNDICE ÍNDICE MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2.007 4 PRESENTACIÓN 4 COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN 4 ÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIO 1. PRODUCCIÓN 1.1. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE FRACCIÓN ORGÁNICA MÁS RESTO 1.1.1. Datos. Año 2.007. 1.1.2. Número de Contenedores Instalados. 1.1.3. Evolución Recogida de la Fracción Orgánica más Resto. (Periodo 2.004 – 2.007) 1.1.4. Evolución Producción / Habitante - Día (Periodo 2.004 – 2.007) 1.2. RECOGIDA DE ENVASES LIGEROS 1.3. RECOGIDA DE VIDRIO 1.4. RECOGIDA DE PAPEL Y CARTÓN 1.5. RECOGIDA DE PILAS Y ACUMULADORES 1.6. RECOGIDA DE ENSERES Y MUEBLES 1.7. VERTEDERO DE INERTES 1.8. PUNTOS LIMPIOS Y ECOPUNTOS 1.8.1 Puntos Limpios 1.8.2 Ecopuntos 1.9. RESIDUOS PELIGROSOS 1.10. VERTEDEROS CONTROLADOS 1.11. ANIMALES MUERTOS 1.12. LAVADO DE CONTENEDORES 1.13. SERVICIOS EMPRESAS 1.14. MAQUINARIA 1.15. PLANTA DE ALMAGRO 1.15.1 Planta de Envases Ligeros. Año 2.007. 1.15.2. Personal de Selección 3 Memoria de Actividades 2007 ÍNDICE 2. ASUNTOS GENERALES 2.1. RECURSOS HUMANOS 2.1.1. Plantilla. Año 2.007 2.1.2. Evolución de Personal. Periodo 2.004 – 2.007 2.2. ACTIVIDADES PREVENTIVAS DEL AÑO 2.007 2.3. APLICACIONES INFORMÁTICAS 3. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE 3.1. -
Long-Term Thermo-Tectonic Evolution of the Montes De Toledo Area (Central Hercynian Belt, Spain): Constraints from Apatite Fission-Track Analysis
L. Barbero A. Glasmacher C. Villaseca . U. A. Lopez Garcia C. Martin-Romera J. Long-term thermo-tectonic evolution of the Montes de Toledo area (Central Hercynian Belt, Spain): constraints from apatite fission-track analysis Abstract In the Montes de Toledo area, located in the results give an example of resetting AFT data by axial part of the Central Hercynian zone, a long-term hydrothermal events. The long-term evolution suggests a thermo-tectonic evolution can be deduced from apatite lack of important Alpine tectonism in the Montes de fission-track (AFT) data in conjunction with tight geo Toledo block, in clear contrast to other nearby Hercy logical constraints derived from the knowledge of re nian areas such as the Sierra de Guadarrama, where the gional geology and other independent chronometers. important effect of Alpine tectonism has almost totally The area is composed of two different blocks separated erased the previous thermal signal in the AFT system. by the Toledo Shear Zone (TSZ). The northern block is a granulite fades anatectic terrane. The southern block Keywords Spanish Central Hercynian Zone' Apatite is composed of greenschist fades Paleozoic sediments fission-track dating· Resetting related to fluids' intruded by a late Hercynian granitic pluton. A total of Mesozoic and Cenozoic thermal history 13 samples have been recovered for AFT analysis. AFT ages in both blocks cluster around 189 221 Ma, with mean confined track lengths between llA)lm and 12.4)lm. Modeling of the AFT data indicates that the Introduction thermal history is broadly similar in both blocks, which constrains the main movement of the TSZ, as essentially The Montes de Toledo and the Sierra de Guadarrama before the Upper Permian. -
Notas Sobre Flora Vascular De La Provincia De Toledo (Península Ibérica, España)
Anales de Biología 35: 29-40, 2013 ARTÍCULO DOI: http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.0.35.5 Notas sobre flora vascular de la provincia de Toledo (Península Ibérica, España) Gonzalo Hernández Palacios Área de Botánica. Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad de Castilla-La Mancha. 45071 Toledo. Resumen Correspondencia Se señalan y comentan 60 taxones de plantas vasculares re- G. Hernández-Palacios colectadas en diferentes unidades corológicas de la provincia de E-mail: [email protected] Toledo, de las cuales nueve son nuevas en la misma. En el con- Recibido: 30 enero 2013 junto restante, se amplia el conocimiento sobre su corología o bien Aceptado: 26 marzo 2013 se añade la presencia en Toledo a la distribución provincial del proyecto Flora Iberica. Publicado on-line: 17 abril 2013 Palabras clave: Plantas vasculares, Flora, Corología, Península Ibérica, Castilla-La Mancha, Toledo. Abstract Notes on the vascular flora of Toledo province (Iberian Peninsula, Spain) This paper presents short comments about the occurrence of 66 taxa recorded on different chorological units belonging to Toledo province, nine of them are remarked for first time in this area. For the remaining group its chorological knowledge is enhanced, or its presence is added to distribution data provided on Flora Iberica Project. Key words: Vascular plants, Flora, Chorology, Iberian Peninsula, Castilla-La Mancha, Toledo. Introducción ción en la ciudad de Toledo, adscrito a la universi- dad regional, ha supuesto un impulso definitivo al El estudio de la diversidad vegetal de Toledo co- estudio de la botánica en el territorio considerado noció un desarrollo importante en las decadas fi- y sus provincias vecinas, cuya riqueza específica nales del siglo pasado con los diferentes estudios pretende testimoniar el herbario CALM del Insti- iniciados sobre todo en la Universidad Complu- tuto de Ciencias Ambientales de esta universidad. -
Excmo. Ayuntamiento De Consuegra (Toledo) 1 ACTA DE LA SESIÓN
Excmo. Ayuntamiento de Consuegra (Toledo) Plenos Municipales. Sesión Extraordinaria 13/05/2016 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA (TOLEDO), EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 13 DE MAYO DE 2016. En la ciudad de Consuegra, siendo las veintiuna horas y cinco minutos del día trece de mayo de dos mil dieciséis, se reunió en el salón de actos de la Casa Consistorial el Pleno de la Corporación con la asistencia de los señores que se relacionan a continuación, al objeto de celebrar la sesión extraordinaria en primera convocatoria para la que habían sido convocados y notificados previamente. SEÑORES ASISTENTES Alcalde José Manuel Quijorna García Concejales Jesús Romero Miguel Luis Tapetado Pérez Olivares Laura Cuerva Carrasco Julián Martín Palomino Carrasco María Ángeles Valle Gallego César Romero Tarjuelo Carlos Julián Gutiérrez Delgado Ángel Miguel Martín-Aguilera Alicia Moreno Navas Sandra Lozano Tendero Julián Rodríguez Palmero 1 Excmo. Ayuntamiento de Consuegra (Toledo) Plenos Municipales. Sesión Extraordinaria 13/05/2016 Ángel Bautista Del Álamo Mario Galán García Rodrigo Morales López Ventura Casas Rey Jaime Ortiz Gallego Secretario Antonio Lizán González Punto del orden del día número uno. Debate y votación –si procede- de la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida para desplazar de lugar el monumento de la Cruz del Parque y el cambio de nombre de dos calles. El señor Ortiz (IU) lee la moción: “Don Jaime Ortiz Gallego, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Consuegra, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su aprobación la siguiente MOCIÓN PARA DESPLAZAR DE LUGAR EL MONUMENTO DE LA CRUZ DEL PARQU E Y EL CAMBIO DE NOMBRE DE DOS CALLES. -
(COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnánd
Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 45 (2009) : 489−499. CATÁLOGO PROVISIONAL DE LOS BRÚQUIDOS DE CIUDAD REAL (ESPAÑA) (COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnández-Carrillo2 2 & Enrique Fernández-Carrillo 1 Urb. El Jardín nº 22, 29700 Vélez-Málaga (Málaga) 2 C/ Alcántara nº 7, 3º F, 13004 Ciudad Real Resumen: Se presenta un catálogo comentado de las especies de Bruchidae recolectadas en diversas localidades de la pro- vincia de Ciudad Real (España), que se complementa con otras citas de la misma provincia cosechadas anteriormente por otros autores, con lo que en conjunto se proporciona una visión aproximada de la composición faunística de los Bruchidae de esta provincia. Esta lista preliminar arroja un total de 47 especies, aproximadamente el 58,7% de la fauna ibero-balear de Bru- chidae, de las cuales 33 son citas nuevas para esta provincia española. Palabras clave: Coleoptera, Bruchidae, sistemática, biogeografía, Ciudad Real, España. A provisional catalogue of the bruchid beetles of Ciudad Real (Spain) (Coleoptera: Bruchidae) Abstract: We present an annotated catalogue of the Bruchidae collected in a number of localities of Ciudad Real province (Spain). This is complemented with other records from the same province previously collected by other authors, which alto- gether provides an approximate picture of the faunistic composition of Bruchidae in this province. This preliminary list yields a total of 47 species, roughly 58.7% of the Ibero-Balearic fauna of Bruchidae, of which 33 are new records for this Spanish province. Key words: Coleoptera, Bruchidae, systematics, biogeography, Ciudad Real, Spain. Introducción En el contexto de una segunda revisión de la fauna de co- Así pues, en la actualidad, se disponía de muy pocas leópteros de la familia Bruchidae de la Península Ibérica e citas sobre una fauna de brúquidos potencialmente más Islas Baleares, hemos tenido la oportunidad de estudiar, con diversa, hecho que justifica el presente estudio. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ajofrín 2.264 2 1 Alameda de la Sagra 3.623 1 8 Albarreal de Tajo 683 0 0 Alcabón 686 2 1 Alcaudete de la Jara 1.648 2 1 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 1 1 Almorox 2.105 4 3 Añover de Tajo 5.154 4 23 Arcicóllar 883 0 1 Argés 6.418 11 7 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 9 14 Belvís de la Jara 1.522 0 2 Borox 3.825 1 17 Burguillos de Toledo 3.172 2 1 Burujón 1.319 7 9 Cabañas de la Sagra 1.799 0 3 Calera y Chozas 4.646 11 5 Calzada de Oropesa 529 0 0 Camarena 3.960 2 4 Camarenilla 565 1 0 Camuñas 1.726 1 10 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Carmena 743 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.838 2 0 Carranque 4.846 3 5 Casar de Escalona 1.725 1 0 (El) Casarrubios del 5.681 0 3 Monte Castillo de Bayuela 938 0 3 Cazalegas 1.750 3 2 Cebolla 3.235 3 5 Cedillo del Condado 3.762 11 7 Cervera de los 517 0 1 Montes Ciruelos 551 0 2 Cobeja 2.255 6 38 Cobisa 4.310 1 6 Consuegra 9.998 15 5 Corral de Almaguer 5.352 24 67 Cuerva 1.291 22 17 Chozas de Canales 3.966 1 0 Dosbarrios 2.223 1 12 Escalona 3.241 1 1 Escalonilla 1.427 0 0 Esquivias 5.549 3 8 Fuensalida 11.370 11 28 Gálvez 3.016 6 3 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo)
EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo) Autor: José Castaño Álvarez. RESUMEN: El artículo del Romancero de Herreruela de Oropesa, es un viaje, hacia la más primitiva expresión de la literatura popular, su autor, Don José Castaño Álvarez, especialista en el tema, nos invita a disfrutar de la sencillez y belleza de los romances y nos indica la importancia de mantener este rico legado cultural. ABSTRACT: The article of the “ Romancero de Herreruela de Oropesa”, is a journey towards the ancient expression of popular literature, its author, Don José Castaño Álvarez, a specialist in the subject, invites us to enjoy the simplicity and beauty of romances and highlights the importance of maintaining this rich cultural legacy. RÉSUMÉ: L’article du Romancero de Herreruela de Oropesa, est un voyage vers l’expression la plus primitive de la litérature populaire où, son auteur, monsieur José Castaño Álvarez spécialiste dans cette matiére, nous invite à jouir de la simplicité et de la beauté des romances et nous fait voir l’importance de conserver ce riche patrimoine culturel. RESUMO: O artigo do “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é uma viagem, rumo à expressão mais primitiva da literatura popular, seu autor, Don José Castaño Álvarez, especialista no assunto, convida-nos a desfrutar da simplicidade e beleza dos romances e destaca a importância de manter este rico legado cultural. RIASSUNTO: L’articolo del “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é un viaggio, verso la piú primitiva espressione della letteratura popolare, dove l’autore, Don José Castaño Alvarez, specialista dell’argomento, ci invita a godere della semplicitá e bellezza dei romanzi e ci sottolinea l’importanza di mantenere questa ereditá culturale ÍNDICE. -
Proyecto De Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural
Proyecto de Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural – Cohesión Territorial Unidades de Cohesión del Territorio III PARTE Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara ‐ Tierras de Talavera (ADC‐ TIERRAS DE TALAVERA) Análisis para la cohesión del territorio Contenido 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES DE COHESIÓN ....................................................................... 4 3. MODELOS COHESIÓN ..................................................................................................... 6 3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE ASOCIACIÓN INTELIGENTE .................. 6 3.1.1. ORDEN O GRADACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ....................................................... 6 3.1.2. DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES DE COHESIÓN .................................................... 9 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y EL CONSIGUIENTE DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. ........................................................ 17 3.3. ACUERDO TERRITORIAL, A ESCALA DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS NO SOLO RURALES, SINO URBANAS O CABECERAS COMARCALES = PEQUEÑAS CIUDADES. ....... 18 3.4. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN ................................................................................. 19 3.4.1. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN SINÉRGICAS ...................................................... 19 3.4.2. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN TEMÁTICAS ........................................................ -
Robledo Del Mazo
PR-TO 34 Garganta de las Lanchas | Robledo del Mazo LEYENDA Ruta PR-TO 34 Atril informativo Punto de inicio Carretera local Un paisaje singular En plena comarca de la Jara, concre- tamente en la denominada Jara Alta, el sendero se inicia junto a la pobla- ción de Las Hunfrías, en el Valle del Gévalo. Al inicio, se interna por repoblaciones de pinos resineros y piñoneros y en algunos puntos se puede disfrutar de estupendas vistas panorámicas de i Cascadas las sierras de los Becerros y el Cas- tillazo hacia el norte, y de las sierras de Sevilleja y de la Hiruela por el sur, Robledo del Mazo del Robledo donde se sitúan las mayores altitudes del Valle, como los picos Moradas Garganta de las Lanchas las de Garganta (1.381 m) y Castillazo (1.329 m). En Geología las laderas de las sierras se encuen- i 34 tran llamativas pedrizas, carentes de vegetación, algunas de considerable PR-TO extensión. Más adelante aparecen algunos ro- bles melojos entre la vegetación DATOS DEL SENDERO Longitud: 4 km (solo ida) Altitud min.: 731 m 1000 m Altitud máx.: 941 m Atril “Geología” 950 m Atril “Un espacio protegido” Dificultad: Media 900 m 850 m 800 m Tiempo estimado: 1 h 45 min (m) Altura 750 m 700 m Tipo de recorrido: Lineal 0 km 1 km 2 km 3 km 4 km Distancia (km) arbustiva de jarales y brezales, hasta llegar a la garganta de Las Lanchas, GARGANTA DE LAS LANCHAS de aguas cristalinas, afluente del río Gévalo. En este paraje se sitúan va- La mayor parte del Valle del Gévalo está dentro de la Red rias cascadas con encanto, forman- Natura 2000.