Ruta 9 Ruta 9 Ruta 9 Ruta 9 Ruta 9 Ruta 9 Interb. Ruta 9 Interb. Ruta 9 Interb. Ruta 9 Interb. Ruta 9 Interb. Ruta 9 Interb. Ruta 9 SOLÍS Ruta 73 SOLÍS Ruta 73 SOLÍS Ruta 73 SOLÍS Ruta 73 SOLÍS Ruta 73 SOLÍS Ruta 73 Servicios Las Flores Las Flores Las Flores Las Flores Las Flores Las Flores Playa Verde Playa Verde Playa Verde Playa Verde Playa Verde

Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Hermosa Br. Artigas Av. F. Piria Playa Grande Playa Grande Playa Grande Playa Grande Playa Grande Playa Grande Centro de Información Paseos Cajero Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo Playa de PIRIÁPOLIS Av. 25 de Mayo turística automático Cno. de Los Arrayanes Cno. de Los Arrayanes Cno. de Los Arrayanes Cno. de Los Arrayanes Cno. de Los Arrayanes Cno. de Los Arrayanes

Agencias de Viaje $ Hospedaje € Casa de cambio Playa San Francisco Playa San Francisco Playa San Francisco Playa San Francisco Playa San Francisco Playa San Francisco PUNTA FRÍA PUNTA FRÍA PUNTA COLORADA PUNTA FRÍA PUNTA COLORADA PUNTA FRÍA PUNTA COLORADA PUNTA FRÍA PUNTA COLORADA PUNTA FRÍA PUNTA COLORADA Tours guiados Camping Servicio médico Guías de turismo Natural Místico Histórico - Cultural Piriápolis a Pie Deportivo Gastronómico Alimentación Auxilio mecánico Un cautivante paisaje costero y serrano da la A lo largo de la ciudad, diseñada con alta pre- Destino Piriápolis cuenta con una rica histo- Piriápolis es un destino ideal para recorrerlo a Piriápolis y su zona de influencia cuenta con Piriápolis es tierra, aire y mar. Tierra donde Restaurantes Parque infantil bienvenida a Piriápolis. Las playas: Solís, cisión geométrica demostrando sus conoci- ria que aún hoy puede conocerse a través del pie. Piria encontró en este lugar costas, excelentes condiciones para practicar todo se extraen las verduras y las especias culti- Estación de Bella Vista, Las Flores, Verde, Hermosa, mientos alquimistas, los símbolos se suce- legado de su fundador F. Piria. Visionario, en- cerros, playas y pesqueros naturales que sir- tipo de deportes: náuticos y terrestres, de vadas que condimentan los platos típicos de Terminal de ómnibus Zona de Pesca servicio Punta Fría, Punta Colorada y Punta Negra así den: las escaleras de la base del Cerro San contró al Sur del cerro Pan de Azúcar el sitio vieron de marco a los cimientos de su ciudad. baja, media o alta dificultad. Ya sea para de- esta ciudad. Así como de viñedos, uno de los como los cerros: Pan de Azúcar, San Antonio, Antonio, la Gruta del Ave Fénix y la Virgen por excelencia para construir su ciudad para Un paseo a pie por la ciudad, es un paseo por portes convencionales o alternativos, Piriá- primeros emprendimientos de su fundador, Taxi Senderos guiados y Correo del Toro, de los Burros complementados por Stella Maris, a la cual mediante una oración le el turismo y para iniciar sus proyectos de ex- los registros de las tantas ideas innovadoras polis constituye uno de los destinos preferi- o los olivares que el mismo Francisco Piria autoguiados para Cañadón de los Espejos en la Sierra de las pedimos asistencia para el resto del camino. plotación minera (granito y mármol), así de Pira como la creación de un Tren que per- dos en la realización de competencias que se plantara. Una costa recortada con excelen- Puerto trekking Aeropuerto Ánimas y los cerros Betete y Blanco en Gre- como la siembra de vides y olivares. mitía al visitante adentrarse en las bellezas de desarrollan durante todo el año, siendo mu- tes pesqueros repartidos a lo largo de sus Circuitos Temáticos La Fuente de Venus, a la cual le pedimos por gorio Aznárez; son el marco de un Piriápolis nuestro corazón y la Fuente del Cerro del Su singular Rambla, el Paseo la Pasiva Piriápolis. chas de ellas parte del calendario nacional o 25 kilómetros aportan a la localidad maris- Embarcadero de yates Alquiler de autos Casino Natural. Este patrimonio hace que Piriápolis Toro, donde el tauro simboliza la tierra, acua- (primeros baños públicos del país), la Colonia Partiendo del Centro de informes (APROTUR internacional. El puerto deportivo y de yates cos seleccionados producto de su pesca cuide su entorno y promueva un destino de de Piriápolis, su rambla, así como su costa y artesanal. rio el agua, leo el fuego y el águila el aire. La de Vacaciones* (primer gran hotel de Piriápo- Destino Piriápolis), la ciudad permite ser Artesanías Banco turismo responsable. vereda de la Colonia de Vacaciones, con sus lis), el Argentino Hotel* (el hotel más grande y transitada caminando, son lugares obligados: cerros, constituyen el escenario ideal para los Quien visita Piriápolis debe deleitarse con La Reserva de Fauna Autóctona del Cerro Pan piedras de colores nigred o, albedo, citrini- lujoso de América del Sur en tiempos de su el Paseo de la Pasiva, siendo los primeros deportistas del mundo. dos de sus platos emblemáticos: los tradi- de Azúcar, con especies de fauna nativa y con tas y rubedo, y la flor de lis. Las Pilastras a lo inauguración) y el Pabellón de las Rosas*, el baños públicos de la ciudad, hoy devenido en Deportes náuticos: travesías a nado, pesca, cionales mejillones a la provenzal con vino una de las mayores agrupaciones de venado largo de la Rambla, los Leones Alados en las Hotel Colón, el MAPI (Museo de Arte de Piriá- mercado de artesanos, la Colonia de Vacacio- práctica de kayak y canoa, motos de agua, blanco y la famosa paella, producto elegido de campo en cautiverio del , una escalinatas del Argentino Hotel o su cons- polis y casa de uno de los hijos de Piria), el nes de ANEP que fuera el primer hotel de Pi- bodyboard, windsurf, kitesurf, buceo son al- por Destino Piriápolis para difundir nacional visita por el Centro de Rescate de Fauna trucción en forma de H, en el cual debes Museo Ferroviario (testigo de la importancia riápolis, el Argentino Hotel, máxima obra de gunas de las actividades preferidas por niños e internacionalmente. Viajando chefs loca- Actividades y Paseos Fotografía: Minturd - Leonardo Ciro / Aprotur Ciro - Leonardo Minturd Fotografía: Marina SOS en Punta Colorada y al Criadero entrar por la derecha y salir por la izquierda. del tren para el transporte de turistas y mine- Piria y el Museo Ferroviario. y adultos y que encuentran en Piriápolis las les y la diversidad de productos que brinda de Caimanes de Cerros Azules; las canteras rales), la Iglesia de Piria* (la cual nunca fun- condiciones ideales para ser desarrolladas este destino, junto a la Paella Gigante pro- En el Castillo de Piria, debes buscar la liebre, La rambla es en sí mismo otro de los paseos Paseos en barco Avistamiento Ballenas Buceo de Nueva Carrara (Pueblo Gerona o km 110 – una puerta a la nada, caminar por lo jardines cionó como tal), el Castillo de Piria* (fundado obligados que acerca al visitante en dirección con seguridad. mocional. (agosto / setiembre) Camino de las Ánimas), con visita a los arte- a finales del siglo XIX), el Castillo Pittamiglio o meditar bajo las dracenas drago. El Castillo sureste al Puerto hacia la base del Cerro San Deportes terrestres: trekking, senderismo, Cabalgatas Pesca sanos, Gregorio Aznárez con sus recorridos Pittamiglio o la Iglesia de Piria con su rosetón y las Pinturas Rupestres* del Cerro Pan de Antonio donde en su ascenso encontramos la rappel, tirolesa, escalada deportiva, moun- Treckking – senderismo con guías de naturaleza y la Sierra de las de ocho pétalos. Elementos distintivos de una Azúcar. Cueva del Ave Fénix o Gruta de los Patos para tain bike, motocross, automovilismo, carre- Ánimas con su Cañadón de los Espejos, com- Ciclovía Windsurf ciudad única en Latinoamérica. Los atractivos destacados con * se encuentran declara- llegar hasta la Virgen Stella Maris o de los ras de triatlón, cabalgatas, ciclismo, entre plementan el viaje. Tirolesa dos Patrimonio Histórico Nacional. pescadores. Caminar por Piriápolis permite otros. Atractivos: 7 - 5 - 3 - 2 - 20 - 19 - 10 - 13 - 16 Aerosillas Navegación a vela Atractivos: 12 - 7 - 2 - 18 - 24 - 22 - 11 - 6 - 14 Atractivos: 10 – 11 - 12 - 13 - 14 – 16 – 17 - 18 – apreciar en detalle cada elemento, cada sím- Atractivos: 2 - 4 - 7 - 12 - 18 Rappel - 15 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 33 bolo, cada lugar. 19 - 20 – 22 – 23 – 24 - 32 Tour místico Caza fotográfica Atractivos: 1 - 15 - 20 - 19 - 17 - 21 - 5 Escalada deportiva City tour Eventos culturales, Bicicleta de montaña artísticos, sociales, Turismo Aventura Cicloturismo deportivos

destino

América del Sur www.destinopiriapolis.com

Paso de los Libres Rosario do Sul a SAO PAULO Alegrete Uruguaiana BR y RIO DE JANEIRO 33º BR 290 Uruguay Monte Caseros Quaraí 158 Porto Alegre 11 Artigas Argentina 12 S. do Livramento 30 Brasil Concordia Salto Rivera Córdoba 19 Tacuarembó 55º Paraná 18 26 Santa Fe BR 116 12 Paysandú 26 11 o 20 Jaguarão c 5 Río Branco 9 39 Fray Bentos Chile Mapa realizado en base a mapa de MINTURD Mendoza Rosario 8 Río Cuarto 14 2 3 Chuí Océano Atlánti 8 8 9 Chuy San Luis 9 Pergamino 1 SANTIAGO Colonia 7 BUENOS AIRES MALDONADO Los mapas son una aproximación ilustrativa con el fin de orientar al usuario. La escala y el trazado de rutas no son exactos. MONTEVIDEO APROTUR Asociación de Promoción Turística Apoya: Tel. +598 4432 5055 Dirección General de Turismo [email protected] Rbla. de los Argentinos Paseo de la Pasiva Piriápolis | Uruguay Destino Piriápolis Hacia 1715 operaba la empresa británica rras es lo que actualmente se conoce como de vino). Simultáneamente se desarrolla el Hacia 1916 el Puerto es finalizado (siendo teras y los talleres del Cerro Pan de Azúcar Museo Ferroviario | 20 Sitios para visitar Hacia 1914 inician las actividades vinculadas al Un poco “The Pan de Azucar Bay” (Bahía de Pan de Quebrada del Castillo (muy probablemente Pueblo Obrero. su ampliación actual finalizada hacia 1997) (siendo los caminos de la actual Reserva de tren; este ayudó tanto a la construcción del bal- Cerro del Toro | 10 Azúcar), siendo a partir de esta actividad fue posta militar y control del tráfico hacia así como la Rambla de los Ingleses (se ex- Fauna el antiguo trazado de sus vías). neario (transporte de materiales así como de En 1902 comienza la actividad turística, pasajeros desde Montevideo). Hoy día en el Museo al aire libre es Era utilizado para vigilar la navegación por la zona. inglesa que la zona toma el nombre de Maldonado y posta de diligencias). tiende desde el Puerto hasta el comienzo de posible ver una réplica de una de las locomotoras, dentro de una Para algunos historiadores, su cima fue cemente- de Historia inaugurando el primer hotel (“Hotel de mo- Todo el pueblo fue diagramado por Piria, así visita guiada. rio de indios charrúas, así como también para Puerto Inglés y Cerro del Inglés (conocido San Francisco) y la Rambla de los Argenti- varios geólogos constituye el cráter de un volcán extinguido. Hoy (Basada en investigación de Prof. P. Reborido) Hacia 1890, Piria compra estas tierras, fun- rondanga” de acuerdo a las referencias de como también forestado por este. En 1960 Parque Municipal La Cascada | 21 día permite su ascenso hasta la cumbre, desde la cual se puede como San Antonio). nos (se extiende desde el Oeste de Piriápolis cionando Piriápolis en sus inicios como Es- Piria), ubicado en los jardines del actual Ar- Piriápolis es declarada por ley como ciudad. Ubicado sobre la Ruta 37 (km 1), constituye uno apreciar una hermosa vista del balneario. hasta el Puerto). Para esta fecha el tren de de los primeros paseos desarrollados por Piria El actual Piriápolis estaba ubicado en la pri- tablecimiento Agroindustrial, para pasar a gentino Hotel. Para esta fecha algunos (1899). Una cascada de 5 mt de altura, rodeada Piria recorre el balneario (comunicando Fuente del Toro | 10 mitiva jurisdicción de Montevideo, la cual ser posteriormente balneario. En 1897 cul- paseos estaban inaugurados: La Cascada y la por un antiquísimo bosque, constituye un cómodo lugar (área para Ubicada sobre la falda del Cerro del Toro, es una internamente todas sus dependencias), co- picnic, parrilleros, quinchos, baños y juegos infantiles). obra de hierro de tamaño natural creada por el encontraba su límite Este desde el Cerro Pan mina la construcción del castillo (residencia Virgen de los Pescadores. Hacia 1912 otros escultor Isidore Bonheur, traída expresamente municándolo también con el pueblo de Pan Castillo de Piria | 22 desde París por Francisco Piria, para completar así la trilogía de de Azúcar hasta el mar. La única construc- particular de Piria) y en 1899 la bodega (con se suman nuevos atractivos: Fuente del Toro, Inaugurado en 1897, obra del Ing. Aquiles Mon- fuentes ideadas por él. Inaugurada en 1911, Piria la coloca canali- de Azúcar. También había un ramal a las can- zani, constituyó la residencia particular de F. zando un manantial de agua mineral que brota por la boca del toro. ción que encuentra Piria al llegar a estas tie- capacidad de producción de 360.000 litros Fuente de Venus y el Hipódromo, entre otros. Piria. La bodega ubicada frente al castillo, fue finalizada dos años después. Contiguo al Castillo se encuentran Fuente de Venus | 11 las caballerizas. Su interior se puede recorrer observando entre Ubicada al pie del Cerro del Toro, es otra de las otros, el plano original del balneario, afiches de remates de tie- fuentes que completa la trilogía de fuentes de A RUTA 73 PAN DE AZÚCAR RUTA INTERBALNEARIA rras, fotos, mobiliario de época y la vajilla de los primeros hoteles Piria, funcionando también con agua mineral. Se (de Balastro) POR RUTA 37 AEROPUERTO INTERNACIONAL de la zona. destaca por ser una réplica exacta del templo griego existente en 7 9 Iglesia de Piria | 23 la famosa Villa Paravicini en Italia; obra del Arq. Beltrame, tanto POR CAMINO DE LOS ARRAYANES Ubicada sobre la Ruta 37 (km 2) frente al Pueblo la Venus como las otras que adornan el parque, son de fundición Obrero, Francisco Piria fundador de la ciudad francesa. Inaugurada en 1911, actualmente forma parte de un pretendió que fuera el centro del balneario. Su parque con jardines e instalaciones de juegos para niños. 21 A PUNTA construcción comenzó en 1914 y para 1933, al morir Piria, aún A RUTA 10 estaba inconclusa; sin piso ni carpintería, permite apreciar en Puerto de Piriápolis | 12 COLORADA PUNTA NEGRA su cúpula un rosetón de ocho pétalos, el cual simboliza el infini- Inaugurado en 1916, constituye un lugar para to. Finalmente, la iglesia nunca funcionó como tal. pasear, disfrutar del paisaje, visualizar barcas de pescadores artesanales y embarcaciones depor- Cerro Pan de Azúcar - Cruz | 24 tivas de gran calado. También ofrece la posibilidad de comprar Ubicado sobre la Ruta 37, se ingresa por la Re- y/o degustar productos del mar. A unos pasos se asciende a la serva de Fauna. Es una de las tres mayores ele- Virgen Stella Maris, la tercera fuente de la trilogía. 10 vaciones del país (389 mt). En su cima se en- L 1 Centro de Información Turística (en alta 14 Virgen de los pescadores Stella Maris AN ES PR cuentra una cruz de 35 mt de altura, concebida por Juan Zorrilla JE INS Cueva del Ave Fénix temporada se suma Terminal de ómnibus y 15 SOS rescate de Fauna Marina de San Martín (27/11/1938), permitiendo llegar a la cima por Peaje Solís) Cerro San Antonio y Templete San Antonio una escalera caracol en su interior. En su base funcionaban los o Gruta de los Patos | 13 16 talleres de extracción granítica y hoy puede observarse maqui- Ubicada en la falda del Cerro San Antonio (o Asociación de Promoción Turística de 17 Paseo de la Pasiva - Feria artesanal narias originales. Inglés), a unos 70 metros de altura, se accede a Piriápolis (APROTUR) través de una escalera construida en el cerro. Originalmente se 18 Hotel Piriápolis-Colonia de Vacaciones constituía por estalactitas y estalagmitas en constante crecimien- Información sobre Disponibilidad de 19 Argentino Hotel Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar to, surge así una fuente natural de agua mineral, brotando hoy día 2 hospedaje del Centro de Hoteles y 20 Museo Ferroviario Pinturas rupestres | 25 agua de la propia piedra. Junto a La Cascada, constituye uno de restaurantes de Piriápolis (CHYRP) Sobre la Ruta 37 (km 6), en la base del cerro, los primeros paseos inaugurados en 1902. 21 Parque Municipal La Cascada esta reserva municipal puede ser recorrida por 5 4 Locutorio (ANTEL) 22 Castillo de Piria caminos que acompañan los trazados originales del tren de Piria. Con más de 50 variedades de animales (puma, jaguar, Virgen de los Pescadores 2 Terminal de ómnibus y parada de taxi 23 Iglesia de Piria coatí, mano pelada, ñandú, venado de campo -una de las pocas AV. Stella Maris | 14 CIRCUNVALACIÓN 11 3 Correo 24 Cerro Pan de Azúcar manadas en cautiverio, de Uruguay-), entre otras; también Ubicada en la falda del Cerro San Antonio, esta 7 ofrece un serpentario, varios ejemplares de flora nativa y parte obra de hierro fundido y origen francés, se 6 4 Cajeros Automáticos 25 Reserva de Fauna del Cerro Pan de 19 Azúcar - Pinturas rupestres y Cruz de la historia Indígena del destino a través de pinturas rupestres encuentra sobre la Piedra Fundamental de la ciudad. Desde su 18 1 5 Servicios de salud (declaradas patrimonio nacional). lugar domina la bahía y protege a los pescadores. 17 26 Ciudad de Pan de Azúcar y alrededores 6 Casino 3 27 Camino de las Ánimas – Pueblo Gerona / Ciudad de Pan de Azúcar | 26 SOS rescate de Fauna Marina | 15 4 4 7 Ciclovía Km 110 – Nueva Carrara Fundada en 1874 por Félix de Lizarza, hacia fines Centro de rescate ubicado sobre la playa de Punta 8 Aerosillas Sierra de las Ánimas- Cañadón de los del 1800 Piria compró 1800 has y creó un esta- Colorada, en el se pueden encontrar ejemplares Playa Piriápolis 28 blecimiento agrícola para la explotación de viñe- de fauna marina rescatados y en proceso de recu- 9 Aeropuerto Espejos - Pozos Azules dos, olivares, forestación, viveros y actividades agroindustriales peración para retornar a su hábitat natural (aves, lobos marinos, Playa Grande 10 Cerro del Toro y Fuente del Toro 29 Cerros Azules (actualmente denominada Ciudad Cultural). Al visitarla se sugie- pingüinos y tortugas de mar, entre otros). El ingreso de visitantes 30 Criadero de caimanes y tortugas re recorrer el Circuito de Murales (estampados a lo largo de la ayuda a sostener el Centro durante todo el año. 11 Fuente de Venus ciudad por distintos artistas rioplatenses), entre otros. 31 Gregorio Aznárez y alrededores – Coordinar visitas al: 094330795 12 Puerto de Piriápolis y Senderos de naturaleza, guiados Camino de las Ánimas - Pueblo Cerro San Antonio | 16 embarcadero de yates 32 Castillo Pittamiglio Gerona, Nueva Carrara | 27 Originalmente conocido como Cerro del Inglés, 13 Cueva del Ave Fénix o Gruta de los Patos 33 Cerro de los Burros El camino que une el kilómetro 110 o Pueblo constituye el balcón de la ciudad. Desde su Gerona con Nueva Carrara diseña una ruta de cumbre se puede apreciar la geografía de Piriápo- productores artesanales locales nucleados bajo el nombre de lis: ciudad rodeada por cerros y abrasada por el mar. Tanto los res- Camino de las Ánimas. taurantes, la visita al Templete de San Antonio, como la llegada Gregorio Aznárez Las visitas (fines de semana) deben coordinarse: 4434.8778 / Sierra de las Ánimas Pan de Azúcar Distancias en aerosilla (únicas en el país), lo hacen un paseo único. 31 099.098.666 / www.caminodelasanimas.com.uy 29 28 27 26 30 Ruta 9 Montevideo 98 km 16 8 Sierra de las Ánimas, Cañadón Templete San Antonio | 16 Interb. Ruta 9 24 25 Cerros Azules 23 km 12 de los Espejos y Pozos Azules | 28 Coronando la cumbre del Cerro San Antonio, el Las Sierras de las Ánimas fueron denominadas templete y la estatua de San Antonio fueron inau- SOLÍS Ruta 73 Solís 19 km 32 22 PUERTO así por Orestes Araújo al observar señales de gurados en 1919; obra del arquitecto francés Playa Verde 3,5 km sepulturas indígenas que “al ser desenterradas emitían una luz Pedro Guichot y diseñados por el escultor francés Adolfo Beau- Las Flores 33 23 13 azulada”. Permite realizar caminatas autoguiadas (diferentes tiers. La imagen original al ser destruida se ve suplantada por una Playa Hermosa 3 km 14 Playa Verde grados de dificultad), por senderos que se introducen en la natu- nueva, de fundición francesa, en el año 1933. PIRIÁPOLIS raleza, por su arroyo serrano, piscinas y caídas de agua. Las visi- Playa Hermosa Br. Artigas Pan de Azúcar 11 km tas deben coordinarse: 094.419.891 (sólo SMS). Paseo de la Pasiva Av. F. Piria Minas 60 km Feria Artesanal | 17 Cerros Azules y Criadero de Inaugurado en 1930, ubicado en la Rambla de los Playa Grande Punta Colorada 7 km caimanes y tortugas | 29 - 30 Argentinos, al lado del Hotel Piriápolis (actual Co- Portezuelo 17 km La localidad de Cerros Azules se sitúa al pie de la lonia de Vacaciones de ANEP), constituye el recuerdo de los pri- Av. 25 de Mayo 18 km Sierra de las Ánimas, sobre la ruta 9 (km 90) y meros baños públicos del país. Allí funcionaban los camarines Playa de PIRIÁPOLIS Camino de Los Arrayanes debe su nombre al color que adquieren los cerros al amanecer. para bañistas, y en la parte superior de sus arcos funcionó prime- Maldonado 34 km 15 Aquí destacamos la visita al Criadero “Cerros Azules” de caima- ro el Palacio de la Cerveza y luego el cine Argentino. Actualmente Punta del Este 40 km nes y tortugas, el cual lucha por sostener los ecosistemas de podemos encontrar el paseo de la Feria Artesanal. 48 km lagunas y bañados. Las visitas deben coordinarse: 099.687.136 Cerro San Antonio Playa San Francisco Hotel Piriápolis 15 José Ignacio 82 km Gregorio Aznárez y alrededores, Colonia de Vacaciones | 18 Rocha 100 km Senderos de naturaleza, guiados | 31 Inaugurado en 1905, esta obra del Arq. Alfredo PUNTA FRÍA Localidad ubicada sobre la Ruta 9 (km 86), su Jones Brown, constituye el primer gran hotel Playa San Francisco Chuy 245 km nombre rinde homenaje al Ing. Agrónomo que turístico de la costa Este del Uruguay. Equipado con gran lujo y instaló el ingenio azucarero remolachero RAUSA en la localidad confort para la época, desde 1946 funciona en este edificio la Co- PUNTA COLORADA en 1891, el cual fue por muchos años la principal fuente de traba- lonia de Vacaciones de Enseñanza Primaria (ANEP) Dr. Emilio jo de la población. Ofrece la oportunidad de realizar tres circuitos Oribe. La vereda de la Colonia de Vacaciones alberga un fuerte de ecoturismo junto a guías locales de naturaleza: Camino Real, contenido místico con sus piedras de colores nigredo, albedo, Playa Punta Fría Punta Colorada Cerro Blanco y Cerro Betete, dificultad baja, media y alta respec- citrinitas y rubedo, así como la flor de lis. tivamente; junto a guías de naturaleza (grupo Búhos Reales). Las visitas deben coordinarse: 098.237.767 / Argentino Hotel | 19 Playas - Balnearios www.aznarezunlugardiferente.com.uy Ubicado sobre la Rambla de los Argentinos, fue Castillo Pittamiglio | 32 inaugurado el 24 de diciembre de 1930. Por Obra concebida como residencia de descanso muchos años representó el hotel más lujoso, Solís Bella Vista Las Flores Playa Verde Playa Hermosa Playa Grande Punta Fría Punta Colorada Punta Negra del arquitecto y alquimista Humberto Pittamiglio. grande y confortable de Sudamérica. Entre sus anexos se encon- Ubicado al Oeste de Tiene su playa de canto Balneario costero que En el km 91 de la Ruta 10, Ubicada el Oeste de Piriápolis, unida Es la punta rocosa Ubicado al Este de Piriápolis, Lleva su nombre por el Su nombre deriva de las Es de destacar su singular arquitectura la que traban: Hotel Piriápolis, Pabellón de las rosas, Palacio de la cerve- Piriapolis (15 km), es un sitio rodado, la cual se se originó a partir del es uno de los balnearios con Playa Verde por “Proa al Mar”, se donde comienza la pasando el puerto, constituye una color de la piedra que cinco clases de piedra que incluye torreones, pasadizos y fachada de estilo medieval así za, casillas de baño, usina (que abastecía a todo el balneario), como su gran jardín. fábrica de hielo, lavadero, panadería (edificios aún conservados ideal para quienes buscan asemeja a la costa Sur establecimiento de más requeridos por su encuentra respaldada por el Cerro de los ciclovía y donde se zona rocosa de 2 km formada por la compone su tierra. conforman la roca. Playa parcialmente). Actualmente es un hotel de categoría 4 estrellas, alejarse de las playas más de Francia. Buena para funcionarios de AFE, tranquilidad. A poca Burros. Es una playa segura, extensa y encuentra la mayor continuación del Cerro San Antonio Reconocido como agreste, adecuada para Cerro de los Burros | 33 cuyas habitaciones se encuentran decoradas con el mobiliario

concurridas. Es un excelente la pesca. quienes construyeron distancia de la costa, de fácil acceso. Cuenta con rampa para cantidad de naufragios. PIRIÁPOLIS hacia el mar. Excelente para la excelente pesquero, realizar surf. Ubicado en la zona de Playa Hermosa, se entien- original (fabricado por Thonet en Checoslovaquia), así como tam- lugar para quienes disfrutan sus casa típicas de cuenta a su vez con lugares descenso de embarcaciones y sobre la pesca su rambla (continuación de la lugar muy familiar. de este es un cerro taller en el cual los indígenas bién pasillos, salas, bar, etc. En 1942 por remate judicial pasa al realizaban sus herramientas. Para ello utilizaban Estado (el Hotel pertenece al Ministerio de Turismo y Deporte) y de la pesca (Corvina, canto rodado y madera. ideales para la práctica del Ruta 10, posee además una ciclovía que de Piriápolis) cuenta con diversos una piedra que específicamente se encontraba allí: la riolita, la desde 1993 es Monumento Histórico Nacional. Pejerrey, Burriqueta). buceo y la caza submarina. corre paralela al mar. paseos marítimos. cual cuenta con más de 1300 años de antigüedad.