La Asamblea del año XIII. Artigas y el surgimien to del federalismo en el Río de La Plata The Assembly of the year XIII. Artigas and the emergence of federalism in the Río de La Plata A Assembléia do ano XIII. Artigas e o surgimento do federalismo no Rio de La Plata L’assemblée de l’an XIII. Artigas et l’émergence du fédéralisme dans le Rio de La Plata Guillermo Raúl Moreno1 Universidad Nacional | de La Plata Revista Derechos en Acción Año 3/Nº 9 Primavera 2018, 121-147 DOI: https://doi.org/10.24215/25251678e216 ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6334-659X Recibido: 10/08/2018 Aprobado: 01/11/2018 Resumen: En el presente trabajo se analiza la labor y las circunstancias históricas que rodearon al primer Congreso argentino: La Asamblea Constituyente del Año XIII. Sus objetivos fueron la declaración de independencia y el dictado de una Constitución. Por dificultades internas, falta de una genuina representación popular, sumado a los acontecimien tos que se dieron al mismo tiempo en Europa, como la abdicación de Napoleón y la vuelta al trono de España de Fernando VII, la Asamblea no logró ninguno de sus dos objetivos. No obstante ello, la Asamblea General Constituyente de 1813 tomó decisiones soberanas que claramente allanaron el camino a la independencia nacional. En cuanto a su labor constituyente, si bien no sancionó una Carta Magna, 1 Guillermo Raúl Moreno, Abogado, Prof. Adjunto de Historia Constitucional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Contacto: guillermoraú
[email protected] ENSAYOS | 121 REDEA.