Etapa 16.1: Logroño - Agoncillo Río Leza

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Etapa 16.1: Logroño - Agoncillo Río Leza Camino Natural del Ebro GR 99 Caminos Naturales Reinosa Miranda de Ebro Trespaderne Logroño Haro Alfaro Calahorra Alagón Monte Hijedo Turzo Miranda Puentede Ebro de Briñas Elciego Oyón MendaviaLodosa San AdriánAzagraPuenteMilagro de Rincón de Soto Ermita de Montler Tudela ra d’Ebre Gallur Alagón El Burgo de Ebro Gelsa ó Fontibre PesqueraManzanedo de EbroPuente Arenas CillaperlataQuintana Martín GalíndezSan MartínBaños de Don de Sobrón San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de EbroBuñuel Utebo Zaragoza Sástago EscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix M BenifalletTortosa AmpostaRiumar Zaragoza Mequinenza á Caspe Móra d’Ebre Alborge Haro Sartaguda Tortosa Puentelarr Alfaro Trespaderne Quinto Fayón Amposta Montes Claros CeniceroLogroño Pina de Ebro Velilla de Ebro Polientes Baños de Ebro AgoncilloAlcanadre Calahorra Valdelateja Barcina del Barco Orbaneja del Castillo Villanueva de la Nía Vista del soto de Los Americanos Etapa 16.1: Logroño - Agoncillo Río Leza Altitud: 362 m Camino Natural del Ebro GR 99 Castillo de Aguas Mansas e iglesiaparroquial Desde Fontibre, en Cantabria, al Faro del Garxal, en Tarragona, el Ebro recorre de Ntra. Sra. de la Blanca de Agoncillo 00,25 0,5 1 Camino Natural del Ebro GR 99 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (85.997 km2). km Espacio de interés natural El Camino Natural del Ebro lo acompaña atravesando Cantabria, Castilla y León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. Su cultura, historia, arte y naturaleza se disfrutan por sendas y caminos. En La Rioja Media el Ebro avanza por la región central de la comunidad, compuesta por municipios situados junto a los ríos Iregua, Leza y Jubera. En este punto el Río Ebro territorio se suaviza y, así, los amplios meandros, sotos y extensas zonas de cultivo son la tónica del paisaje. Río Leza Huerta de Agoncillo-Arrúbal Esta cuenca fluvial nace en las faldas septentrionales de los montes Cerro Castillo (1.688 m) y Monte Real (1.758 m), estribaciones de la Cordillera Ibérica (sierra de Camero Viejo). A lo largo de su recorrido atraviesa el Espacio Natural Protegido de Peña del Iregua, Leza y Jubera, perteneciente a la Red Natura 2000 y declarado El río Leza próximo a su desembocadura en el Ebro Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Aeropuerto Comunitaria (LIC). EL río avanza entre inmensos robledales, enhiestos roquedos Logroño-Agoncillo y profundos y angostos acantilados, donde los buitres leonados, los halcones peregrinos, las águilas reales y los búhos reales son los auténticos señores de estos espacios. Su cauce desemboca en el río Ebro, concretamente en el término de Agoncillo. Como principal afluente debe citarse al Jubera, al que recibe en la localidad de Murillo de Río Leza. Recajo Soto de Agoncillo Los Americanos Río Leza Cuenca del río Leza N-111 Puente de piedra sobre el río Leza a su paso por Agoncillo Polígono El Sequero Río Ebro Logroño N-232 Agoncillo AP-68 N-120 Río Iregua Murillo de Río Leza Los sotos en la desembocadura del Leza N-111 La palabra soto procede del latín saltus y hace referencia a una arboleda junto al río. A la vez surgen las mejanas, islotes de tierra que han quedado en medio del cauce y se encuentran colonizados por la Río Leza misma vegetación que los sotos. Hay que tener en cuenta que, en las riberas, los suelos se organizan con depósitos aluviales. La humedad permite el desarrollo de especies caducifolias y la influencia de Ribafrecha las avenidas es fundamental, pues producen enormes cantidades de arrastre e inundaciones, constituyendo otra de las presiones ambientales a las que debe hacer frente una vegetación que protege las Ventas Blancas Río Jubera orillas del cauce ante la fuerza que ejerce la corriente. Encierran, tanto en su conjunto como los casos particulares, un destacable valor medioambiental. Lagunilla del Jubera Junto a la desembocadura del río Leza en el Ebro se extiende el soto de El Tamarigal, y las zonas de La Veguilla, El Rincón y El Molino; en todos ellos destacan sus altos valores naturales (con una importante Santa Engracia variedad de vegetación y de fauna), su buena huerta y sus tierras de cultivo. Soto en Cameros Naturaleza y patrimonio en el río Leza Sotos del Tamarigal y la Veguilla, en la desembocadura del Leza Terroba Laguna de Cameros, primera localidad de la cuenca ya mencionada en 1162, cuenta con la iglesia de la Virgen de la Asunción, del XVI. En Cabezón de Cameros destaca su iglesia de la Asunción del XVI y las icnitas de los yacimientos de Valdemayor, Robledo, Torco y Chopos; su riqueza natural se disfruta en la dehesa, donde se extienden masas boscosas de robles y pastos, atravesadas por diversas San Román de Cameros rutas de montaña. En las fiestas de Santa Marina (18 de julio) se nombra un “alcalde mozo”, que dirige a los jóvenes para la “enramada y el “cobro de ramos”. Jalón de Cameros cuenta con la parroquial Jalón de Cameros del XVII, la ermita del Santo Cristo del Humilladero y la ruta de "El Paublazo". Río Vadillos Cabezón de Cameros la Hez Río Cidacos de ra ier San Román de Cameros remonta su historia al siglo XI, cuando Íñigo López, primer señor de Vizcaya, compró aquí unas casas en 1076. En Terroba se pueden contemplar las huellas de dinosaurios y S Río Manzanares Laguna de Cameros disfrutar de varias rutas senderistas. En Soto en Cameros destacan desde antiguo sus excelentes paños, bayetas y tejidos de lana; su casino actuó como sede de la Sociedad de Fomento, donde se Río Rabanera representaban obras de teatro y conciertos, y cuenta, también, con el palacio del Marqués de Vallejo (del XVI y XVII) y el templo de San Esteban Protomártir, con campanario de cúpula con sabor oriental. En Murillo de Río Leza, en la confluencia del Jubera y el Leza, destaca su parroquial de San Esteban Protomártir del XVI y XVII. Río Leza viejo Tras su desembocadura, Agoncillo describe un paisaje de colinas, cumbres planas y cerros testigo; su agricultura se ha convertido hoy día en Huerta Tradicional de Agoncillo-Arrúbal (HT-4), aunque el amero e C d a r polígono El Sequero le ha generado sustanciales cambios económicos, sociales y demográficos. Además, en su entorno destacan tres sotos: El Mediano, La Sabuquera y Los Americanos, este último r ie con 145 ha protegidas y catalogadas como Plan de Especial Protección del Medio Ambiente Natural (CR-1). Ocupado desde época romana, en sus calles se alza la iglesia de Nuestra Señora la Blanca S 05102,5 (del XVI); el castillo de Aguas Mansas (Monumento Histórico Artístico Nacional en 1983), levantado entre el XIII y XIV, y la ermita de Nuestra Señora de los Dolores, que guarda un retablo del XVIII. Leza de km Río Leza y Ribafrecha son otras poblaciones de esta cuenca. Ayuntamiento de Agoncillo 941 431 007 Oficina de Turismo de Logroño 941 273 353 Los caminos son pequeños monumentos que se Cada lugar y cada construcción tienen un nombre y No arrancar plantas ni arbustos. No tirar residuos al suelo. No está permitido hacer fuego. No está permitido acampar. conservan pisándolos. No hagáis atajos. una historia. Merece la pena conocerlos. Emergencias 112.
Recommended publications
  • Gran Recorrido Leza De Río Leza-Soto En Cameros Robres Del Castillo-Ocón-Santa Engracia Del Jubera-Santa Marina-Zarzosa-Munilla Gr
    Red de anillos ciclo-montañeros en la Reserva de la Biosfera de La Rioja GRAN RECORRIDO LEZA DE RÍO LEZA-SOTO EN CAMEROS ROBRES DEL CASTILLO-OCÓN-SANTA ENGRACIA DEL JUBERA-SANTA MARINA-ZARZOSA-MUNILLA GR Todos estos recorridos se encuentran inmersos en la Reser- va de la Biosfera de La Rioja. El Consejo Internacional del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco declaró los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama Reserva de la Bios- fera el 9 de julio de 2003. Se trata de una amplia extensión que ocupa casi la cuarta parte de la superficie regional en la zona suroriental de la misma, con un territorio dotado de una homogeneidad geográfica, climática y paisajística de alto valor ambiental. Algunas áreas de la reserva cuentan también con la figura de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Peñas del Iregua, Jubera y Leza, ZEPA de Peñas de Arnedillo, Peña Isasa y Peñalmonte y ZEPA de Sierra de Alcarama y Valle del Alhama. Estas características hacen de la reserva un lugar idóneo para el senderismo y el cicloturismo. Los recorridos que ofrece el territorio se encuentran plasmados en este folleto para tu dis- frute. Leza de Río Leza Sta. Engracia del Jubera etapa 4 etapa 1 Ocón etapa 5 Robres Soto del Castillo etapa 3 en Cameros etapa 2 Sta. Marina etapa 7 etapa 6 Munilla Zarzosa SENDERO DE GRAN RECORRIDO Este sendero presenta una longitud de 150 km dividido en 7 etapas: ETAPA 1: Leza de Río Leza-Soto en Cameros ETAPA 2: Soto en Cameros-Robres del Castillo ETAPA 3: Robres del Castillo-Ocón ETAPA 4: Ocón-Santa Engracia del Jubera ETAPA 5: Soto en Cameros-Santa Engracia del Jubera ETAPA 6: Santa Marina-Zarzosa-Munilla ETAPA 7: Munilla-Ocón ETAPA 1 Leza de Río Leza-Soto en Cameros Leza de Río Leza Ermita de San Martín Zorralamuela Alto Rebolar Dolmen de Trevijano Trevijano Soto en Cameros 1 Km Leza de Río Leza Zorralamuela Mirador Soto en Cameros Dolmen La Parra m 1.200 1.000 900 800 0 2 4 6 8 10 12 14 16 km Se parte de Leza de Río Leza hacia el Puente del Molino y la Ermita de San Martín.
    [Show full text]
  • Los Maestros De Primeras Letras En La Rioja a Mediados Del Siglo Xviii
    Brocar, 43 (2019): 127-161. DOI: http://doi.org/10.18172/brocar.3751 LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS EN LA RIOJA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII José Luis Gómez Urdáñez Universidad de La Rioja [email protected] Nuria Pascual Bellido Universidad de La Rioja [email protected] Jonathan Alvarez Arias, Julen Bermúdez Sarasola, David Frías Anzuola, Mikel García Benito, Juan Pedro Pedroarena Espinal, Pablo Pérez de Felipe, Mario Sáenz Martínez, Unai Salinas Barandiaran, Javier Zúñiga Crespo1 RESUMEN: Mostramos en este artículo la realidad del magisterio en La Rioja a mediados del siglo XVIII basándonos en el catastro de Ensenada y en do- cumentos de la sección judicial del Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR), fuentes que nos permiten comprobar que los maestros de primeras letras gozaban en La Rioja de una situación muy favorable y que su condición de servicio público necesario era aceptada ya en todos los pueblos. Pagados por los concejos y los padres –las dos fuentes de ingresos que recogió la ley Moyano de 1857–, los maestros gozaban de prestigio, desempeñaban oficios como organista, sacristán o incluso notario, y en general, disfrutaban de una buena situación económica relativa, siempre en el terreno de la austeridad obligada, pero muy por encima de la sociedad campesina en que se asenta- ban. 1. Universidad de La Rioja. Los autores son profesor y alumnos del curso Metodología de Historia Moderna (2017-2018), junto con la profesora Nuria Pascual, que se ha encargado de la cartografía, con la ayuda de Javier Zúñiga Crespo. La directora del archivo, Micaela Pérez, ha sido siempre la orientadora del trabajo, que se ha desarrollado en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR).
    [Show full text]
  • 13 Regionalización La Rioja
    Estudio de Adaptación al Cambio Climático. Dirección General de Calidad Ambiental y Agua 2011 Calidad Ambiental y Agua Índice 1. ANTECEDENTES. 2. RESULTADOS DE TEMPERATURA. 3. RESULTADOS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓN.N.N.N. 4. ANANÁÁÁÁLISISLISIS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓNN POR ESTACIONES. 5. ESTUDIO DE SERIES COMPLETAS DE PRECIPITACIPRECIPITACIÓÓÓÓNN DE 30 AAÑÑÑÑOSOS POR CUENCAS. Calidad Ambiental y Agua 1.1.1.ANTECEDENTES. 1. Antecedentes Objetivo Establecer un análisis comparativo entre el clima actual (1961-90) y el clima de los años horizonte 2027 y 2050 bajo dos escenarios: o ESCENARIO A2: Autosuficiencia, Conservación, Desarrollo población, Crecimiento Económico fragmentado y más lento. o ESCENARIO B2: Aumento poblacional progresivo, Desarrollo económico intermedio, Orientado a la protección del Medio Ambiente. MetodologMetodologííííaaaa Sistemas de Superficies Información Climáticas Geográfica Tratamiento Interpolación continuas Geoestadístico espacial Datos brutos Productos AEMET Cartográficos 1. Antecedentes Estaciones de MeteorologMeteorologííííaaaa Oja Leiva Leza Soto en Cameros Posadas Ocón Cidacos El Redal Munilla Mansilla de la Alhama Najerilla Sierra Arnedo Escuelas Pazuengos Calahorra El Recuenco San Millán de la Cogolla Rincón de Soto San Vicente de la Cornago Sonsierra Alfaro Escuelas Iregua Aldeanueva de En la siguiente diapositiva se Cameros presenta la localización de las Ortigosa Embalse estaciones con registro de Logroño Instituto temperatura o precipitación, que han sido utilizadas como base de cálculo de los modelos de clima. Estaciones de Medici ón Calidad Ambiental y Agua 2. RESULTADOS DE TEMPERATUA. 2.1. TEMPERATURAS MMÁÁÁÁXIMASXIMAS DIARIAS. 2.2. TEMPERATURAS MMÍÍÍÍNIMASNIMAS DIARIAS. 2.3. CONCLUSIONES. 2. Resultados de Temperatura. 2.1. Temperaturas Máximas Diarias. ESCENARIO A2. Los aumentos de las medias de las temperaturas máximas, oscilan entre 1.5º y 2.5º en 2027 , con un incremento medio de 2.22º, siendo en 2050 de entre 3 y 4º respecto a 1961-90, con un incremento medio de 3.47º.
    [Show full text]
  • Descargar PDF: VLR-102 Horarios, Paradas Y Mapa
    Horario y mapa de la línea VLR-102 de autobús VLR-102 Logroño-Robres del Castillo-Santa Marina pr Ver En Modo Sitio Web La línea VLR-102 de autobús (Logroño-Robres del Castillo-Santa Marina pr) tiene 4 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Logroño-Robres Del Castillo: 13:30 - 19:30 (2) a Robres Del Castillo-Logroño: 7:50 - 20:35 (3) a Robres Del Castillo- Santa Marina: 14:40 (4) a Santa Marina-Robres Del Castillo: 7:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea VLR-102 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea VLR-102 de autobús Sentido: Logroño-Robres Del Castillo Horario de la línea VLR-102 de autobús 8 paradas Logroño-Robres Del Castillo Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes 13:30 - 19:30 Estación Autobuses Logroño S/N Cl Belchite, Logroño miércoles 13:30 - 19:30 Villamediana jueves 13:30 - 19:30 4A Av Caballeros Templarios, Villamediana de Iregua viernes 13:30 - 19:30 Murillo-Puente sábado Sin servicio 16 Cl Daniel Esteban, Murillo De Río Leza domingo Sin servicio Ventas Blancas 9 Cr Ribafrecha-ag V, Lagunilla Del Jubera Lagunilla De Jubera S/N Ds Lagunilla Juber, Lagunilla Del Jubera Información de la línea VLR-102 de autobús Dirección: Logroño-Robres Del Castillo Santa Engracia De Jubera Paradas: 8 67 Ds Santa Engracia Jubera, Santa Engracia Del Jubera Duración del viaje: 70 min Resumen de la línea: Estación Autobuses Logroño, Jubera Villamediana, Murillo-Puente, Ventas Blancas, Lagunilla De Jubera, Santa Engracia De Jubera, Robres
    [Show full text]
  • Boletin Oficial De La Diputación General De La Rioja
    / BOLETIN OFICIAL DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE LA RIOJA 111 LEGISLATURA Depósito Legal: LO. 493 · 1984 LOGROÑO, 7-10-94 NÚM. 177 SERIE B: ACTOS DE CONTROL SUMARIO PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Págs. Pregunta que se formula nuevamente al Consejo de Gobierno, por el Diputado señor Herreros Hernández, relativa al grado de recepclon y calidad de imagen de la señal de T.V. en varios mu­ nicipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 2334 Númt:.:xo 177 BOI,ETIN OFICIAL de J;¡ J)i¡ll!l:tciún < icner;d tk ! .. 1 Rit)j;¡ St:.:rie B dentes a solucionar el problema? PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Municipios de la Comunidad Autónoma La Mesa de la cámara, en su sesión de La Rioja incluidos correlativamente celebrada el dÍa 28 de septiembre de en los escritos nQs. 823 al 996: 1994, ha admitido a trámite la pregun­ ta, para su respuesta por escrito, Villoslada de Cameros. Villanueva de formulada al Consejo de Gobierno, me­ Cameros. Torrecilla en Cameros. Torre diante escritos números 823 a 996, por en Cameros. Terroba. Soto de Cameros. el Diputado señor Herreros Hernández, San Román de Cameros. El Rasillo. Ra­ integrado en el Grupo Parlamentario banera de Cameros. Pradillo. Pinillos. Popular, relativa al grado de recep­ Ortigosa de Cameros. Nieva de Came­ ción y calidad de imagen de la señal ros. Nestares. Muro en Cameros. Lum­ de T.V. en los municipios de la Comu­ breras. Laguna de Cameros. Jalón de nidad Autónoma de La Rioja, que se Cameros. Hornillos. Gallinero de Came­ transcribe a continuación. ros. Cabezón de Cameros.
    [Show full text]
  • Los Cameros Los
    www.lariojaapetece.com A SORIA-MADRID A LR-1089-2018 (2.142) Cebollera Septiembre 2018 Septiembre LA RIOJA LA A R Negra E L PICOS DEURBIÓN L O B E C A la Laguna Laguna la A A R R E I S (2.164) S >< (1.753) i La Mesa La e Santa Inés Santa Río r Restaurante Zonas de aves de interés de aves de Zonas r a Puerto de Puerto (1.415) P Oficina de turismo de Oficina Recursos naturales Recursos Lomos de Orios de Lomos i n (1.710) e Vista pintoresca Vista Puerto deportivo Puerto d E D Piqueras C E A B >< R a O L R L E E I Puerto de Puerto R S A Gasolinera Puente Histórico Puente S L i A LR-448 e R Camping r Castillo o Fortificación o Castillo r U a T Venta de Piqueras de Venta A d Patrimonio arqueológico Patrimonio N Casa rural Casa e de Pajares de Piqueras de Cameros de F (1.592) E Embalse Icnitas (huellas de dinosaurio) de (huellas Icnitas r Tunel de de Tunel MADRID Río Alhama Río U Apartamentos Montenegro i Patrimonio Peleontológico. Peleontológico. Patrimonio Montenegro h a SORIA a Cervera del del Cervera Q Iregua u Puerto de Puerto R BARCELONA de Cameros de Museo/ Centro interpretación Centro Museo/ e Albergue juvenil Albergue A S ZA a ZARAGO a l San Andrés San P a i >< e A las Viniegras las A Alfaro Iglesia, ermita Iglesia, r Hotel r Lumbreras Lumbreras a LR-333 en Cameros en de la Cogolla la de Arnedo Torrecilla San Millán Millán San Ezcaray d PICTOGRAMAS SORIA e Calahorra H de Cameros de n MADRID o ó LOGROÑO (1.401) j a BURGOS a r Villoslada Nájera m e Monte Real Monte t de la Calzada la de ESPAÑA Sancho Leza Sancho s a Santo Domingo Santo
    [Show full text]
  • BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA III.Otras Disposiciones Y Actos
    BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA Núm.94 Miércoles, 7 de agosto de 2019 Página 12014 III.Otras disposiciones y actos CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE Propuesta de resolución provisional de 31 de julio de 2019, relativa a la concesión de ayudas correspondiente a la convocatoria del Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental (ADR) de las ayudas previstas en la medida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014-2020 201908010072266 III.2540 Hechos Primero.-Solicitudesdesubvenciónpresentadasporlossolicitantesqueserelacionanacontinuación,acogiéndosealo dispuestoenlaOrden5/2016,de8demarzo,delaConsejeríadeAgricultura,GanaderíayMedioAmbiente,porlaquese establecenlasbasesreguladorasdelasayudasprevistasenlamedida19(Leader)delProgramadeDesarrolloRuraldeLa Rioja2014/2020yconvocatoriadelGrupodeAcciónLocalAsociaciónparaelDesarrolloRuraldeLaRiojaSuroriental(ADR) delasayudasprevistasenlamedida19.2delProgramadeDesarrolloRuraldeLaRioja2014/2020(BoletínOficialdeLaRioja número147de14dediciembrede2018),porloquerealizalaconvocatoriapúblicaparaelaño2019. Segundo.-LasayudassolicitadasseencuentranprevistasenelProgramadeDesarrolloRuraldeLaRiojaparaelperiodo 2014-2020. Tercero.-Ellímitedegastoparalaconvocatoriasecorrespondeconunimportede1.150.000euros,queseimputarán 1.000.000,00eurosalejercicio2020y150.000,00eurosalejercicio2021. Cuarto.-Quesehanpresentado55solicitudes,conunainversióntotalsolicitadade4.205.431,80euros. Quinto.-QuedeacuerdoaloprevistoenelProgramadeDesarrolloRuralparaelperiodo2014-2020,lasayudasreguladas
    [Show full text]
  • Camero-Viejo-Junio-2019.Pdf
    TURISMO DE CAMEROS Sierra del Camero Viejo JUNIO 2019 Reserva de la Biosfera SOTO EN CAMEROS El Telar de Sami Taller de artesanía textil y escriños Rutas naturales Cañón del Leza Mantas, alfombras, bufandas, toallas… Ruta circular de 4,7 kms. por el cauce con productos y tintes naturales. del río y regreso a Soto por el camino Escriños: cestos elaborados con zarzas. del Mirador del Cañón. 941 43 90 31 (Concertar visita). Huellas de dinosaurios SAN ROMAN DE CAMEROS Sendero de 4,8 kms. desde la Ermita del Cortijo hasta los yacimientos nº1 y nº2 Guías turísticas para visitar el pueblo y regreso a la ermita. de San Román de Cameros: Se pueden recoger gratis en el Centro Social Bar Senderos de Soto en Cameros Caminos señalizados por el entorno de Ruta de la Tejera de Velilla Soto y sus aldeas... Recorrido de 6 kms. por el antiguo www.sotoencameros.org/Senderismos- camino de caballerizas hacia la Tejera Rutas.1501.0.html Ruta del Hayedo de Santa María, Mirador del Cañón del Leza Dehesa de San Román y Dólmenes A 2 kms. de Soto dirección Logroño, por la carretera LR-250 (El Torrejón). Conjunto de arquitectura popular. Aparcamiento y acceso señalizado, Plaza del Olmo o de la Fuente. Casas paneles de interpretación. Observación con solana y antigua fragua. de buitre leonado. Camino señalizado. Solar de Valdeosera Mazapanes de Soto Casa solariega con escudo. Fábrica de mazapanes artesanos, Acceso por la carretera a Hornillos y cocidos en horno de leña... desvío de 2 kilómetros por pista www.vdamanuelredondo.com forestal.
    [Show full text]
  • Los Cameros Los
    Trufas de Cameros. de Trufas Senderismo por Cameros. por Senderismo www.riojaventura.com / [email protected] / www.riojaventura.com guna y San Román a Soto en Cameros. en Soto a Román San y guna 941 46 82 62 y 666 252 798 252 666 y 62 82 46 941 reservas: y información de Teléfonos a Jalón de Cameros o desde la aldea de San Andrés por La- por Andrés San de aldea la desde o Cameros de Jalón a de los recorridos. los de comunica ambos valles ambos comunica por la carretera de Almarza Almarza de carretera la por ruta Una • equipo necesario, así como la explicación de su uso y las normas normas las y uso su de explicación la como así necesario, equipo recorridos son autoguiados por un monitor y se incluye el el incluye se y monitor un por autoguiados son Los (SO-830) para coger el desvío hasta la Laguna Negra. Laguna la hasta desvío el coger para (SO-830) m., (SO-832 y SO-831) y descender en dirección a Vinuesa Vinuesa a dirección en descender y SO-831) y (SO-832 m., circuito infantil circuito para niños de 4 a 8 años. 8 a 4 de niños para un hay También tirolinas negro de Cameros (LR-333) y al Puerto de Santa Inés, 1.758 1.758 Inés, Santa de Puerto al y (LR-333) Cameros de negro cuerdas, redes de escalada, escalas de madera, rocódromo y 2 2 y rocódromo madera, de escalas escalada, de redes cuerdas, rección a Vinuesa: Desde Villoslada de Cameros, por Monte- por Cameros, de Villoslada Desde Vinuesa: a rección un itinerario de altura (a partir de 9 años), con puente tibetano, tibetano, puente con años), 9 de partir (a altura de itinerario un Laguna Negra Laguna de Soria, por el Puerto de Santa Inés di- Inés Santa de Puerto el por Soria, de La • les por torres de madera, y puentes de cuerda, que componen componen que cuerda, de puentes y madera, de torres por les El Parque de Aventura consiste en un circuito de 100 metros linea- metros 100 de circuito un en consiste Aventura de Parque El tenegro, 1.592 m., desde Villoslada de Cameros (LR-333).
    [Show full text]
  • Camero-Viejo-Junio-2021.Pdf
    TURISMO DE CAMEROS Sierra del Camero Viejo JUNIO 2021 Reserva de la Biosfera SOTO EN CAMEROS El Telar de Sami Taller de artesanía textil y escriños Rutas naturales Cañón del Leza Mantas, alfombras, bufandas, toallas… Ruta circular de 4,7 kms. por el cauce con productos y tintes naturales. del río y regreso a Soto por el camino Escriños: cestos elaborados con zarzas. del Mirador del Cañón. 941 43 90 31 (Consultar visita) Huellas dinosaurios Cañón del Leza SAN ROMAN DE CAMEROS Sendero de 4,8 kms. desde la Ermita del Cortijo hasta los yacimientos nº1 y nº2 Guías turísticas para visitar el pueblo y regreso a la ermita. de San Román de Cameros: Se pueden recoger gratis en el Centro Social - Bar Senderos de Soto en Cameros Caminos señalizados por el entorno de Ruta de la Tejera de Velilla Soto y sus aldeas... Recorrido de 6 kms. por el antiguo www.sotoencameros.org/Senderismos- camino de caballerizas hacia la Tejera Rutas.1501.0.html Rutas del Hayedo de Santa María, Mirador del Cañón del Leza Dehesa de San Román y Dólmenes A 2 kms. de Soto dirección Logroño, por la carretera LR-250 (El Torrejón). Conjunto de arquitectura popular Aparcamiento y acceso señalizado, Plaza del Olmo o de la Fuente paneles de interpretación. Observación Casas con solana y antigua fragua de buitre leonado. Camino señalizado. Solar de Valdeosera Mazapanes de Soto Casa solariega con escudo. Fábrica de mazapanes artesanos, Acceso por la carretera a Hornillos y cocidos en horno de leña... desvío de 2 kilómetros pista forestal www.vdamanuelredondo.com Archivo del Solar (Ayuntamiento) 941 43 90 08 (encima del frontón) 941 46 40 85 Nevera de Soto La Vida es Sueño A la salida de Soto hacia San Román.
    [Show full text]
  • Name, Referring in Particular to the Method of Contracting
    No L 337/178 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and Romania on the reciprocal protection and control of wine names The EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and ROMANIA, of the other part, hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and Romania , signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and Romania, of the other part, signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names. HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine is essentially attributable to its geographical origin, Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to proctect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Romania on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement . and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party, Article 2 — 'description' shall mean the names used on the labelling, on the documents accompanying the transport of the wine , on the commercial documents 1 .
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    LA RIOJA RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN EN MUNICIPIOS FINALIZADOS Reformas y Inmuebles Inmuebles Regularizados Regularizados Nuevas Ampliaciones y Provincia Municipio Inmuebles Regularizados Cambios de Piscinas urbanos rústicos urbanos rústicos Construcciones Rehabilitaciones Uso LA RIOJA ABALOS 5.330 552 4.778 132 125 7 50,00% 25,00% 0,00% 25,00% ALCANADRE 10.062 1.236 8.826 138 132 6 50,00% 50,00% 0,00% 0,00% ALESON 2.398 283 2.115 23 22 1 52,18% 26,09% 21,74% 0,00% ALMARZA DE CAMEROS 3.706 161 3.545 24 22 2 26,09% 21,74% 52,17% 0,00% ANGUCIANA 2.283 1.496 787 67 66 1 39,68% 39,68% 11,11% 9,52% ARENZANA DE ARRIBA 1.112 158 954 32 27 5 50,00% 50,00% 0,00% 0,00% ARNEDILLO 10.483 1.256 9.227 95 89 6 66,67% 33,33% 0,00% 0,00% ARRUBAL 1.890 989 901 37 37 0 31,58% 50,00% 18,42% 0,00% BAÑOS DE RIOJA 1.554 355 1.199 47 47 0 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% BERCEO 1.650 508 1.142 132 130 2 66,67% 33,33% 0,00% 0,00% BERGASA 6.567 513 6.054 120 113 7 52,94% 47,06% 0,00% 0,00% BERGASILLAS BAJERA 4.256 175 4.081 61 55 6 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% BEZARES 405 113 292 20 18 2 22,22% 33,34% 38,89% 5,55% BOBADILLA 1.791 280 1.511 87 82 5 21,43% 21,43% 54,76% 2,38% BRIEVA DE CAMEROS 1.301 247 1.054 75 71 4 7,04% 18,31% 74,65% 0,00% CANILLAS DE RIO TUERTO 738 280 458 54 54 0 14,29% 49,99% 28,57% 7,15% CAÑAS 976 230 746 52 48 4 12,96% 18,51% 68,53% 0,00% CARDENAS 2.855 428 2.427 67 66 1 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% CASTAÑARES DE RIOJA 3.298 1.937 1.361 101 95 6 22,34% 8,51% 65,96% 3,19% CENICERO 10.483 3.368 7.115 331 329 2 10,34% 13,30% 75,37% 0,99%
    [Show full text]