El Archivo Diocesano De Logroño Pequeña Aproximación a Sus Fondos

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

El Archivo Diocesano De Logroño Pequeña Aproximación a Sus Fondos 123 EL ARCHIVO DIOCESANO DE LOGROÑO PEQUEÑA APROXIMACIÓN A SUS FONDOS Ignacio Gonzalo Hervías Miembro fundador y Vocal de la Junta Directiva de la ARGH No pretendo con este trabajo hacer una exhaustiva relación de los fondos que en el Archivo Diocesano de Logroño se custodian, sino solamente una relación de las parroquias que tienen depositados sus fondos en él y las fechas en que comienzan los libros sacramentales, con la intención de que los posibles usuarios del Archivo puedan anticipadamente saber qué pueden o no encontrar en él. Así mismo, señalar qué poblaciones siguen manteniendo sus fondos en sus dependencias parroquiales o archivos, para que los investigadores se dirijan directamente al lugar adecuado. Para realizar la recopilación de datos que aparecen en este pequeño artículo, he de decir que ha sido grande la ayuda prestada por otros compañeros de la Asociación, que han puesto a mi disposición sus anotaciones, así como la información contenida en la web del propio Archivo Diocesano (http://www.iglesiaenlarioja.org/archivo/home.html), el contenido referido a La Rioja del volumen editado por el Archivo Diocesano de Barcelona para la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España en 2001 y titulado “GUIA DE LOS ARCHIVOS DE LA IGLESIA EN ESPAÑA” así como el artículo publicado en la revista VARIA por D. Matías Sáez de Ocáriz y Ruiz de Azúa, quien fuera Director del Archivo Diocesano en el pasado. Que gran parte de los fondos sacramentales de las parroquias de La Rioja se encuentren centralizadas y en depósito en el Archivo Diocesano de Logroño, presenta sin duda la ventaja de una adecuada custodia de los libros, tanto en lo que se refiere a las condiciones de temperatura, humedad, estabilidad, etc, como de un ordenado acceso a los mismos y con criterios uniformes. De encontrarse cada libro en su parroquia, habría tantos criterios de acceso como responsables de su custodia hubiese. Una vez que los fondos se encuentran en condiciones adecuadas de custodia, el siguiente paso, como ya se ha hecho en otros archivos sería proceder a la digitalización de sus contenidos, que es la manera más económica y rápida de preservar tanto el continente como el contenido. El continente, dado que un ilimitado número de consultas no degradaría en absoluto el soporte, que con el uso indudablemente se resiente. Y el contenido, pues pondría a salvo información sobre nuestros antepasados, personas que en muchos casos hicieron posible la existencia con sus aportaciones, colaboraciones y trabajos de los 124 propios libros que contienen sus datos, y que poco a poco y debido al uso y deterioro del soporte, se ve restringido el acceso a la información. El Archivo Diocesano se encuentra situado en Logroño, en la Avenida de la Paz número 114. En la actualidad, el acceso a los fondos parroquiales depositados, se realiza previa cita, a través del teléfono 941256379 o personalmente, y se puede obtener para los lunes, miércoles o viernes, que son los tres días a la semana en que el archivo es accesible a los investigadores –no más de 6 por día-. El horario de apertura es de 10.30 a 13.30. Todo ello, según los responsables, para permitir un ordenado acceso de la ingente cantidad de genealogistas y estudiosos y permitir un adecuado control de los depósitos. Tampoco se permite la realización o toma de imágenes de los libros, y ha de trabajarse con lápiz, no bolígrafo, pluma o rotulador, para prevenir posibles accidentes. A continuación, se acompaña una tabla en la que aparecen las localidades de La Rioja, por orden alfabético, así como la parroquia –en caso de haber más de una en la localidad-. Para cada una de ellas se hace constar, bien la fecha exacta o año del primer registro de cada libro –bautismo, matrimonio y defunción- o bien el lugar en el que se pueden consultar los libros sacramentales. También se añade en algún caso observaciones que permitan al consultante tener información adicional sobre índices de los libros, falta de algún registro, etc. Ha de tenerse en cuenta que la fecha indicada es la que aparece en los libros índices que el Archivo pone a disposición de los visitantes- investigadores, pero que en muchos casos, no se podrá tener acceso a los primeros libros debido al estado de deterioro de los mismos, que hace desaconsejable su manipulación indiscriminada. En el cuadro que se presenta a continuación la leyenda (1) significa que las fechas han sido obtenidas de la Guía de los Archivos de la Iglesia en España y (2) que la fecha de comienzo de los libros es desconocida. 125 LOCALIDAD PARROQUIA LIBRO COMIENZO Ábalos BAUTIZADOS 1616/04/03 Ábalos CASADOS 1665/03/15 Ábalos FINADOS 1670/03/24 Agoncillo1 BAUTIZADOS 1594/09/01 Agoncillo CASADOS 1594/11/16 Agoncillo FINADOS 1594/01/30 Aguilar del Río Alhama BAUTIZADOS 1581/03/18 Aguilar del Río Alhama CASADOS 1581/06/27 Aguilar del Río Alhama FINADOS 1676/04/28 Ajamil de Cameros BAUTIZADOS 1546/08/15 Ajamil de Cameros CASADOS 1547/03/03 Ajamil de Cameros FINADOS 1547/12/10 Albelda de Iregua BAUTIZADOS 1610/06/01 Albelda de Iregua CASADOS 1610/06/03 Albelda de Iregua FINADOS 1610/06/03 Alberite2 BAUTIZADOS 1550/02/05 Alberite CASADOS 1554/09/06 Alberite FINADOS 1550/01/30 Alcanadre BAUTIZADOS 1548/11/20 Alcanadre CASADOS 1548/11/18 Alcanadre FINADOS 1548/11/11 Aldealobos BAUTIZADOS 1739 Aldealobos CASADOS 1594 Aldealobos FINADOS 1624 Aldeanueva de Cameros BAUTIZADOS 1597/03/09 Aldeanueva de Cameros CASADOS 1599/06/30 Aldeanueva de Cameros FINADOS 1598/12/15 Aldeanueva de Ebro (1)3 BAUTIZADOS 1547 Aldeanueva de Ebro (1)4 CASADOS 1557 Aldeanueva de Ebro (1)5 FINADOS 1572 Alesanco BAUTIZADOS 1748/07/04 Alesanco CASADOS 1748/07/24 Alesanco FINADOS 1710/07/23 Alesón BAUTIZADOS 1552 Alesón CASADOS 1521 Alesón FINADOS 1573 Alfaro (2)6 Almarza de Cameros7 BAUTIZADOS 1554/04/20 Almarza de Cameros8 CASADOS 1571/09/26 1 Índice desde 1718. 2 Sin datos entre 1569 y 1579. 3 Libros en la Parroquia. 4 Libros en la Parroquia. 5 Libros en la Parroquia. 6 Libros en la Parroquia. 7 Contiene índices. 8 Contiene índices. 126 Almarza de Cameros FINADOS 1547/05 Ambasaguas BAUTIZADOS 1688/09/08 Amunartia BAUTIZADOS 1888 Amunartia CASADOS 1888 Anguciana (1)9 BAUTIZADOS 1550 Anguciana (1)10 CASADOS 1550 Anguciana (1)11 FINADOS 1562 Anguiano (1)12 BAUTIZADOS 1565 Anguiano (1)13 CASADOS 1567 Anguiano (1)14 FINADOS 1604 Antoñanzas15 Arce o Arcefoncea16 BAUTIZADOS 1563 Arce o Arcefoncea17 CASADOS 1597 Arce o Arcefoncea18 FINADOS 1604 Arenzana de Abajo BAUTIZADOS 1524/05/20 Arenzana de Abajo CASADOS 1577/04/21 Arenzana de Abajo FINADOS 1586/10/28 Arenzana de Arriba (1)19 BAUTIZADOS 1595 Arenzana de Arriba (1)20 CASADOS 1596 Arenzana de Arriba (1)21 FINADOS 1688 Arnedillo22 San Servando BAUTIZADOS 1546/04/14 Arnedillo23 San Servando CASADOS 1546/01/20 Arnedillo24 San Servando FINADOS 1545/09/27 Arnedillo Santa Eulalia BAUTIZADOS 1660-1786 Arnedillo Santa Eulalia CASADOS 1660-1786 Arnedo (1)25 San Cosme y San Damián BAUTIZADOS 1558 Arnedo (1)26 San Cosme y San Damián CASADOS 1560 Arnedo (1)27 San Cosme y San Damián FINADOS 1561 Arnedo (1)28 San Tomás BAUTIZADOS 1545 Arnedo (1)29 San Tomás CASADOS 1588 9 Libros en la Parroquia. 10 Libros en la Parroquia. 11 Libros en la Parroquia. 12 Libros en la Parroquia. 13 Libros en la Parroquia. 14 Libros en la Parroquia. 15 Ver Peroblasco. 16 Existen índices. 17 Existen índices. 18 Existen índices. 19 Libros en la Parroquia. 20 Libros en la Parroquia. 21 Libros en la Parroquia. 22 Contienen índices desde 1560. 23 Contienen índices desde 1560. 24 Algunos libros contienen índices. 25 Libros en la Parroquia. 26 Libros en la Parroquia. 27 Libros en la Parroquia. 28 Libros en la Parroquia. 29 Libros en la Parroquia. 127 30 Arnedo (1) San Tomás FINADOS 1774 Arrúbal BAUTIZADOS 1631/07/21 Arrúbal CASADOS 1631/04/20 Arrúbal FINADOS 1631/06/10 Arviza BAUTIZADOS 1890 Arviza CASADOS 1890 Arviza FINADOS 1890 Ausejo31 BAUTIZADOS 1517/08/28 Ausejo32 CASADOS 1580/02/10 Ausejo33 FINADOS 1565/09/06 Autol (1) 34 BAUTIZADOS 1580 Autol (1) 35 CASADOS 1580 Autol (1) 36 FINADOS 1580 Avellaneda37 BAUTIZADOS 1862 Avellaneda38 CASADOS 1864 Avellaneda39 FINADOS 1865 Azofra BAUTIZADOS 1568/07/22 Azofra CASADOS 1565/10/03 Azofra FINADOS 1649/08/22 Badarán40 BAUTIZADOS 1575/09/19 Badarán CASADOS 1579/08/13 Badarán FINADOS 1584/12/30 Bañares (1)41 BAUTIZADOS 1538 Bañares (1)42 CASADOS 1546 Bañares (1)43 FINADOS 1566 Baños de Río Tobía (1)44 BAUTIZADOS 1567 Baños de Río Tobía (1)45 CASADOS 1567 Baños de Río Tobía (1)46 FINADOS 1589 Baños de Rioja47 Berceo (1)48 BAUTIZADOS 1562 Berceo (1)49 CASADOS 1565 30 Libros en la Parroquia. 31 Contiene índices. 32 Contiene índices. 33 Disponible desde 1669/02/02. 34 Libros en la Parroquia. 35 Libros en la Parroquia. 36 Libros en la Parroquia. 37 Anteriores, en Vadillos. 38 Anteriores, en Vadillos. 39 Anteriores, en Vadillos. 40 Índice desde 1780. 41 Libros en la Parroquia. 42 Libros en la Parroquia. 43 Libros en la Parroquia. 44 Libros en la Parroquia. 45 Libros en la Parroquia. 46 Libros en la Parroquia. 47 No localizado. 48 Libros en la Parroquia. 49 Libros en la Parroquia. 128 Berceo (1)50 FINADOS 1601 Bergasa51 BAUTIZADOS 1560/10/07 Bergasa CASADOS 1550/01/11 Bergasa FINADOS 1548/12/20 Bergasillas Bajera BAUTIZADOS 1619/02/24 Bergasillas Bajera CASADOS 1620/01/20 Bergasillas Bajera FINADOS 1619/01/05 Bezares (1)52 BAUTIZADOS 1564 Bezares (1)53 CASADOS 1592 Bezares (1)54 FINADOS 1627 Bobadilla (1) BAUTIZADOS 1562 Bobadilla (1) CASADOS 1562 Bobadilla (1) FINADOS 1562 Brieva de Cameros55 BAUTIZADOS 04/03/1583 Brieva de Cameros CASADOS 1580/07/19 Brieva de Cameros FINADOS 1606/08/25 Briñas (1)56 BAUTIZADOS 1548 Briñas (1)57 CASADOS 1548 Briñas (1)58 FINADOS 1548 Briones59 BAUTIZADOS 1536 Briones60 CASADOS 1548 Briones61 FINADOS 1548 Bucesta62 BAUTIZADOS 1550 Bucesta CASADOS 1553 Bucesta63 FINADOS 1560 Buzarra BAUTIZADOS 1754 Buzarra CASADOS 1754 Buzarra FINADOS 1754 Cabezón de Cameros64 BAUTIZADOS 1546 Cabezón de Cameros CASADOS 1605 Cabezón de Cameros FINADOS 1580 Cabretón (1)65 BAUTIZADOS 1934 Cabretón (1)66 CASADOS 1934 50 Libros en la Parroquia.
Recommended publications
  • The Way of St. James
    Bilbao FRANCE Burgos A-12 Pamplona A-68 Zaragoza LA RIOJA to VITORIA Barcelona BILBAO A-1 Haro to PAMPLONA Madrid FRANCE Santo Domingo PORTUGAL de la Calzada to BURGOS MADRID LOGROÑO SPAIN Nájera Ezcaray Calahorra San Millán Torrecilla de la Cogolla en Cameros Arnedo LA RIOJA Alfaro The Way to ZARAGOZA BARCELONA to SORIA MADRID Cervera del Río Alhama of St. James www.lariojaturismo.com Tourist Information about La Rioja +34 941 29 12 60 Tourist Office of La Rioja: C/ Portales 50 (Escuelas Trevijano). 26071. Logroño Fax: +34 941 29 16 40 [email protected] Follow us on: @lariojaturismo www.facebook.com/turismodelarioja LOCAL TOURIST OFFICES Alfaro Calahorra Nájera +34 941 18 01 33 +34 941 10 50 61 +34 941 36 00 41 [email protected] [email protected] [email protected] Arnedillo Cameros Navarrete +34 941 39 42 26 +34 941 46 21 51 +34 941 44 00 05 [email protected] [email protected] [email protected] Arnedo Ezcaray San Millán de la Cogolla +34 941 38 39 88 +34 941 35 46 79 +34 941 37 32 59 [email protected] [email protected] [email protected] Briones Haro Santo Domingo de la Calzada +34 671 289 021 +34 941 30 35 80 +34 941 34 12 30 [email protected] [email protected] [email protected] April 2013 Educación, Cultura y Turismo www.lariojaapetece.com THE ROUTES/Stages: IN LA RIOJA ICONOS DE LOS MAPAS The French Way Church Chapel Stage: Navarre - Logroño pages 4-5 Museum or Interpretation Centre Stage: Logroño - Nájera pages 6-7 Ruins Pilgrimage to San Millán de La Cogolla pages 8-9 Castle or Fortification Stage: Nájera - Santo Domingo de La Calzada pages 10-11 City Walls The Way of St.
    [Show full text]
  • Horario Y Mapa De La Ruta M4 De Autobús
    Horario y mapa de la línea M4 de autobús M4 Nalda-Albelda-Alberite-Villamediana-Logroño Ver En Modo Sitio Web La línea M4 de autobús (Nalda-Albelda-Alberite-Villamediana-Logroño) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Logroño-Nalda: 6:00 - 21:00 (2) a Nalda-Logroño: 7:00 - 22:00 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea M4 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea M4 de autobús Sentido: Logroño-Nalda Horario de la línea M4 de autobús 10 paradas Logroño-Nalda Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes 6:00 - 21:00 Logroño - Av. De Burgos (El Arco) Avenida de Burgos, Logroño miércoles 6:00 - 21:00 Logroño - Beneƒcencia jueves 6:00 - 21:00 57 Cl Marques De Murrieta, Logroño viernes 6:00 - 21:00 Logroño - Labrador sábado 7:30 - 21:30 16 Av Jorge Vigon, Logroño domingo 7:30 - 20:30 Logroño - Universidad De La Rioja 112 Avenida de la Paz, Logroño Logroño - Hospital San Pedro 92 Cl Piqueras, Logroño Información de la línea M4 de autobús Dirección: Logroño-Nalda Marianistas Paradas: 10 Duración del viaje: 55 min Villamediana Resumen de la línea: Logroño - Av. De Burgos (El 4A Av Caballeros Templarios, Villamediana de Iregua Arco), Logroño - Beneƒcencia, Logroño - Labrador, Logroño - Universidad De La Rioja, Logroño - Alberite Sentido Nalda Hospital San Pedro, Marianistas, Villamediana, 4 Pz Plazuela, Alberite Alberite Sentido Nalda, Albelda, Nalda Albelda 7A Av La Rioja, Albelda de Iregua Nalda 5 Pz Tela, Nalda Sentido: Nalda-Logroño Horario
    [Show full text]
  • Los Maestros De Primeras Letras En La Rioja a Mediados Del Siglo Xviii
    Brocar, 43 (2019): 127-161. DOI: http://doi.org/10.18172/brocar.3751 LOS MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS EN LA RIOJA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII José Luis Gómez Urdáñez Universidad de La Rioja [email protected] Nuria Pascual Bellido Universidad de La Rioja [email protected] Jonathan Alvarez Arias, Julen Bermúdez Sarasola, David Frías Anzuola, Mikel García Benito, Juan Pedro Pedroarena Espinal, Pablo Pérez de Felipe, Mario Sáenz Martínez, Unai Salinas Barandiaran, Javier Zúñiga Crespo1 RESUMEN: Mostramos en este artículo la realidad del magisterio en La Rioja a mediados del siglo XVIII basándonos en el catastro de Ensenada y en do- cumentos de la sección judicial del Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR), fuentes que nos permiten comprobar que los maestros de primeras letras gozaban en La Rioja de una situación muy favorable y que su condición de servicio público necesario era aceptada ya en todos los pueblos. Pagados por los concejos y los padres –las dos fuentes de ingresos que recogió la ley Moyano de 1857–, los maestros gozaban de prestigio, desempeñaban oficios como organista, sacristán o incluso notario, y en general, disfrutaban de una buena situación económica relativa, siempre en el terreno de la austeridad obligada, pero muy por encima de la sociedad campesina en que se asenta- ban. 1. Universidad de La Rioja. Los autores son profesor y alumnos del curso Metodología de Historia Moderna (2017-2018), junto con la profesora Nuria Pascual, que se ha encargado de la cartografía, con la ayuda de Javier Zúñiga Crespo. La directora del archivo, Micaela Pérez, ha sido siempre la orientadora del trabajo, que se ha desarrollado en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR).
    [Show full text]
  • Camino Natural Del Ebro GR 99 Mendavia Ermita De La Virgen De La
    Camino Natural del Ebro GR 99 Reinosa Miranda de Ebro Trespaderne Logroño Haro Calahorra Alfaro Tudela Alagón Monte Hijedo Turzo MirandaPuente de Ebro de Briñas Elciego Oyón MendaviaLodosa San AdriánAzagraPuente Milagrode Rincón de Soto Ermita de Montler ra d’Ebre ó Gallur Alagón El Burgo de Ebro Gelsa Fontibre PesqueraManzanedo de EbroPuente Arenas CillaperlataQuintana Martín GalíndezSan MartínBaños de Don de Sobrón San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de EbroBuñuel Utebo Zaragoza SástagoEscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix M BenifalletTortosa AmpostaRiumar Zaragoza Mequinenza á Caspe Móra d’Ebre Alborge Tortosa Haro Sartaguda Puentelarr Alfaro Fayón Trespaderne Quinto Amposta Montes Claros Baños de EbroCeniceroLogroño Pina de Ebro Velilla de Ebro Polientes Agoncillo Calahorra Valdelateja Barcina del Barco Alcanadre Orbaneja del Castillo Villanueva de la Nía Ermita ETAPAS 16 y 17: de la Virgen de Legarda Oyón - Mendavia - Lodosa Altitud: 330 m ETAPAS 16.1 y 17.1: Logroño - Agoncillo - Alcanadre Camino Natural del Ebro GR 99 Desde Fontibre al Faro del Garxal el Ebro recorre 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (85.997 km2). El Camino Natural del Ebro atraviesa Cantabria, entre magníficas montañas y amplios valles. En Castilla y León esculpe profundas hoces y congostos. El País Vasco ejerce de transición entre la montaña y el valle. La Rioja, Navarra y Aragón están surcados por grandes meandros, numerosos brazos fluviales, hoy abandonados, y tupidos sotos. Al final de su trayecto, en Cataluña, atraviesa hoces, frutales y arrozales hasta morir en el mar. Sus poblaciones han desarrollado una identidad, cultura e historia en torno a los usos del agua.
    [Show full text]
  • AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
    L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1.
    [Show full text]
  • INNERMOST RIOJA La Peña De Quel from the Terrace of Queirón
    INNERMOST RIOJA La Peña de Quel from the terrace of Queirón. Queirón was conceived as the wine-growing project of the Pérez Queirón Cuevas family in Quel, in the heart of the Cidacos river valley in the sub-region of Rioja Oriental. The vineyards are located between We are Rioja, we are Quel the Yerga and La Hez mountains in the heart of the Barrio de Bo- degas de Quel, an emblematic enclave of the 18th century that Wines for pleasure represents the historical vocation of this tiny village in Rioja with respect to wine, culture and of course its soul. Queirón embodies the philosophy of the Pérez Cuevas family, who has been focused on the world of wine for four generations. Queirón is the culmination of the dream of our father, Gabriel Pé- rez, winemaker and pioneering wine entrepreneur in this area of Rioja Oriental. This project has been over a decade in the making and has silently and secretly been brought to life by Gabriel. The project has restored historical areas and vineyards in the surroun- ding areas of Quel alongside the slopes that define the Sierra de Yerga mountain range. It is a terroir that bridges its relationship with viticulture to the period of the Middle Ages, as evidenced by various documents found in the Cathedral Chapter of Calahorra, dating back to 1327. Queirón is classicism and innovation at its best, and to this end will always remain committed to making wines with soul or otherwi- se, wines that define the place from which they were born.
    [Show full text]
  • LEDESMA DE LA COGOLLA Iglesia De Santa María
    LEDESMA DE LA COGOLLA / 363 LEDESMA DE LA COGOLLA Ledesma de la Cogolla es una localidad de la Rioja Alta ubicada en el valle del Najerilla y en la subcomarca de Nájera. Su distancia a Logroño es de 40 km, accediéndose desde allí por la N-120 en dirección a Burgos, por la LR-113 y por la LR-433 poco después de Bobadilla. El nombre de este pueblo se debe a su vinculación histórica con el monasterio de San Millán de la Cogolla, al que estuvo unido hasta la desamortización de 1835. Iglesia de Santa María L 24 DE JUNIO DE 1014 Sancho III el Mayor de Nava- de Calahorra, Rodrigo de Cascante, y su cabildo con el rra dona a San Millán de la Cogolla la villa y un moli- monasterio de San Millán por las tercias y cenas de algunas Eno en Ledesma, y en 1081 Alfonso VI de Castilla parroquias, quedando la de Ledesma como propiedad del confirma la donación de la villa. Ésta se vuelve a mencio- monasterio. En 1184 el abad Fernando obliga a los habi- nar en 1076 con motivo de una donación de la de Cam- tantes de Ledesma a aportar en la festividad de San Sebas- provín al monasterio de San Millán por el conde de Vizca- tián algunos alimentos (pan, vino, etc.) para la mesa de ya Íñigo López. La iglesia de Ledesma se cita el 27 de dicho cenobio. En la Bula del 5 de mayo de 1199 se vuel- septiembre de 1163 al resolverse un pleito entre el obispo ve a nombrar la iglesia parroquial al detallarse el estado Vista exterior desde el Este 364 / LEDESMA DE LA COGOLLA patrimonial de San Millán.
    [Show full text]
  • Plan General Municipal De Agoncillo Texto Refundido
    Plan General Municipal de Agoncillo Texto Refundido PLAN GENERAL MUNICIPAL DE AGONCILLO TOMO II: MEMORIA JUSTIFICATIVA ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN DE LA REDACCIÓN DE LA REVISIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL ......................................................4 2. TRÁMITE DE INFORMACIÓN PÚBLICA...................................................................................6 2.1. APROBACIÓN INICIAL ....................................................................................................................6 2.1.1. Observaciones y sugerencias del Ayuntamiento...................................................................7 2.2. APROBACIÓN PROVISIONAL...........................................................................................................9 2.3. ANEXO AL PLAN GENERAL. MARZO 2003.....................................................................................9 2.4. MODIFICACIONES, ACORDADAS POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE FECHA 21 DE MAYO DE 2003 11 2.5. ANEXO AL PLAN GENERAL. OCTUBRE 2003................................................................................11 2.6. ANEXO AL PLAN GENERAL. MARZO 2004...................................................................................12 2.7. APROBACIÓN DEFINITIVA ............................................................................................................13 3. JUSTIFICACIÓN DE LA ADECUACIÓN DEL PLAN A LAS DETERMINACIONES DE LA LEY 10/98 DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE LA RIOJA...................14
    [Show full text]
  • El Rioja Por Los Suelos: Los 'Topóvinos' Óscar Robres
    EL RIOJA POR LOS SUELOS: LOS ‘TOPÓVINOS’ ÓSCAR ROBRES MEDEL1 UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Resumen: Muchos son los trabajos de investigación dedicados a la viticultura, pero pocos han elegido la relación de la vid con la toponimia como elemento nuclear. Este ensayo analiza las referencias a la vid y al vino de Rioja en la toponimia de la región que le da nombre y en los nombres de las propias bodegas y marcas de este producto. El autor utiliza un juego de palabras para designar los ‘topóvinos’ como los términos que reflejan la huella del “Rioja por los suelos”. Palabras clave: toponimia, microtoponimia, La Rioja, vitivinicultura, vino, vino de pago. Abstract: Many research works have been devoted to the study of wine growing; however, only a few have focused on the relationship between the vine and toponymy. This paper analyzes the references to the vine and the Rioja wine both in the toponymy of the region that designates it and in the names of the own wineries and brands of this product. The author uses a pun to refer to ‘topóvinos’ as the terms which reflect this relationship. Keywords: toponymy, microtoponymy, La Rioja, wine culture, wine, grapevine. 1. INTRODUCCIÓN La toponimia es una de las líneas de investigación que me ocupan actualmente: la concibo como una ciencia que me ayuda a conocer la región que me vio nacer, el terruño que piso y amo, y por tanto, me reconozco y me re-conozco en ella misma. Con vida propia, cada nombre de lugar va pasando de generación en generación, evolucionado, puliéndose, perdiendo significados primigenios y enriqueciéndose –como el buen vino– con los años.
    [Show full text]
  • Hoteles-Hostales-Rioja.Pdf
    Hoteles y hostales de La Rioja Habita- Hotels and Guest Houses in La Rioja Bilbao ciones Plazas Habita- Habita- Habita- FRANCIA Capacity ciones Plazas ciones Plazas ciones Plazas Rooms A-12 Pamplona HOSPEDERÍA DEL VINO H*** www.hospederiadelvino.com Capacity Capacity Capacity Burgos Ábalos Rooms Rooms Rooms Camino Los Molinos, s/n • 941 33 44 15 6 12 HOTEL ÁREA DE CALAHORRA H* HOTEL LOS BRACOS H**** www.husa.es hostal restaurante LAS VISTILLAS HS** www.lasvistillas.net A-68 Zaragoza LA RIOJA Ctra. N-232, km.353,7 • 941 14 63 46 12 24 Bretón de los Herreros, 29 • 941 22 66 08 71 134 Cº de las Vistillas, 9 • 941 33 45 33 4 9 Barcelona HOTEL VILLA DE ÁBALOS H*** www.hotelvilladeabalos.com A-1 Fermín Gurbindo, 2 • 941 33 43 02 12 27 hostal GALA HS** www.hostalgala.es HOTEL CALLE MAYOR H*** www.hotelcallemayor.com hostal SAN VICENTE HS* Avda. Estación, 7 • 941 14 55 15 14 25 Marqués de San Nicolás, 71 • 941 232 368 12 24 Madrid HOSTAL LOS MAJUELOS HS** www.losmajuelos.es El Remedio, 35 • 941 30 80 62 12 21 PORTUGAL Los Morales, 12 • 941 334 474 / 650 681 768 / 620 997 401 4 8 hostal TERESA HS* HOTEL CIUDAD DE LOGROÑO H*** www.hotelciudadelogrono.es Santo PARADOR STO. DOMINGO H**** www.parador.es Santo Domingo, 2-1º • 941 13 03 32 9 20 Menéndez Pelayo, 9 • 941 25 02 44 95 175 Plaza del Santo, 3 • 941 34 03 00 61 122 ESPAÑA HOSTAL EL SEQUERO HS* www.restauranteelsequero.es Domingo a VITORIA Agoncillo BILBAO Ctra.
    [Show full text]
  • Rankings Municipality of Bergasillas Bajera
    9/28/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / LA RIOJA / Province of LA RIOJA / BERGASILLAS BAJERA Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 ÁBALOS Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin EL REDAL AdminstatAGONCILLO logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH EL VILLAR DE AGUILAR DEL SPAGNA ARNEDO RÍO ALHAMA ENCISO AJAMIL DE CAMEROS ENTRENA ALBELDA DE ESTOLLO IREGUA EZCARAY ALBERITE FONCEA ALCANADRE FONZALECHE ALDEANUEVA FUENMAYOR DE EBRO GALBÁRRULI ALESANCO GALILEA ALESÓN GALLINERO DE ALFARO CAMEROS ALMARZA DE GIMILEO CAMEROS GRAÑÓN ANGUCIANA GRÁVALOS ANGUIANO HARO ARENZANA DE HERCE ABAJO HERRAMÉLLURI ARENZANA DE ARRIBA HERVÍAS ARNEDILLO HORMILLA ARNEDO HORMILLEJA ARRÚBAL HORNILLOS DE CAMEROS AUSEJO HORNOS DE AUTOL MONCALVILLO AZOFRA HUÉRCANOS BADARÁN IGEA BAÑARES JALÓN DE BAÑOS DE RÍO CAMEROS TOBÍA LAGUNA DE BAÑOS DE CAMEROS RIOJA LAGUNILLA BERCEO DEL JUBERA BERGASA LARDERO BERGASILLAS LEDESMA DE BAJERA Powered by Page 3 BEZARES LA COGOLLA L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin BOBADILLA LEIVA Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH BRIEVA DE SPAGNALEZA DE RÍO CAMEROS LEZA BRIÑAS LOGROÑO BRIONES LUMBRERAS CABEZÓN DE MANJARRÉS CAMEROS MANSILLA DE CALAHORRA LA SIERRA CAMPROVÍN MANZANARES DE RIOJA CANALES DE LA SIERRA MATUTE CAÑAS
    [Show full text]
  • Boletin Oficial De La Diputación General De La Rioja
    / BOLETIN OFICIAL DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE LA RIOJA 111 LEGISLATURA Depósito Legal: LO. 493 · 1984 LOGROÑO, 7-10-94 NÚM. 177 SERIE B: ACTOS DE CONTROL SUMARIO PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Págs. Pregunta que se formula nuevamente al Consejo de Gobierno, por el Diputado señor Herreros Hernández, relativa al grado de recepclon y calidad de imagen de la señal de T.V. en varios mu­ nicipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 2334 Númt:.:xo 177 BOI,ETIN OFICIAL de J;¡ J)i¡ll!l:tciún < icner;d tk ! .. 1 Rit)j;¡ St:.:rie B dentes a solucionar el problema? PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Municipios de la Comunidad Autónoma La Mesa de la cámara, en su sesión de La Rioja incluidos correlativamente celebrada el dÍa 28 de septiembre de en los escritos nQs. 823 al 996: 1994, ha admitido a trámite la pregun­ ta, para su respuesta por escrito, Villoslada de Cameros. Villanueva de formulada al Consejo de Gobierno, me­ Cameros. Torrecilla en Cameros. Torre diante escritos números 823 a 996, por en Cameros. Terroba. Soto de Cameros. el Diputado señor Herreros Hernández, San Román de Cameros. El Rasillo. Ra­ integrado en el Grupo Parlamentario banera de Cameros. Pradillo. Pinillos. Popular, relativa al grado de recep­ Ortigosa de Cameros. Nieva de Came­ ción y calidad de imagen de la señal ros. Nestares. Muro en Cameros. Lum­ de T.V. en los municipios de la Comu­ breras. Laguna de Cameros. Jalón de nidad Autónoma de La Rioja, que se Cameros. Hornillos. Gallinero de Came­ transcribe a continuación. ros. Cabezón de Cameros.
    [Show full text]