Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

IV Copa de Europa 1958/59: Real CF

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 52, marzo 2014. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 02-02-2014, Fecha de aceptación: 14-02-2014.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2014/03/iv-copa-de-europa-195859-real-madrid-cf/

Resumen

Date : 1 marzo 2014

Participantes:

Hasta casi última hora estvuo pendiente la presencia del Manchester United en la IV Copa de Europa. La UEFA, de manera extraordinaria, había invitado al equipo de Old Trafford tras la catástrofe aérea que tanto había conmocionado al mundo futbolístico. Al final Inglaterra contó con un único representante, su campeón de liga, el Wolverhampton Wanderers.

Participó por primera vez el campeón de Finlandia. Turquía, que en la edición anterior no tuvo representante, en esta ocasión contó con el Be?ikta? SK de Estambul. Curiosamente su emparejamiento con el campeón griego, el PAE Olympiakos provocó la retirada de este por las tensiones entre ambos países por su intervención en la isla, entonces británica, de Chipre.

PARTICIPANTES EN LA IV EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada)

FC Schalke 04 (Alemania Occidental) 1ª SC Wismut Karl-Marx-Stadt (Alemania Oriental) 2ª Wiener Sport Club () 1ª R Standard CL (Bélgica) 1ª CDNA Sofia (Bulgaria) 3ª VTJ Dukla Praha (Checoslovaquia) 2ª KB København (Dinamarca) 1ª Heart of Midlothian FC (Escocia) 2ª Real Madrid CF (España) 4ª Club Atlético de Madrid (España) 1ª HPS Helsinki (Finlandia) 1ª (Francia) 2ª PAE Olympiakos (Grecia) retirado

1 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

DOS Utrecht (Holanda) 1ª MTK Budapest (Hungría) 1ª Wolverhampton Wanderers FC (Inglaterra) 2ª Drumcondra FC Dublin (Irlanda) 1ª Ards FC Newtonards (Irlanda del Norte) 1ª Juventus FC Torino (Italia) 1ª AS Jeunesse d'Esch sur Alzette (Luxemburgo) 1ª SK Polonia Byotm (Polonia) 1ª Sporting CP Lisboa (Portugal) 2ª Petrolul Ploie?ti (Rumanía) 1ª IFK Göteborg (Suecia) 1ª BSC Young Boys Bern (Suiza) 2ª Be?ikta? SK ?stanbul (Turquía) 1ª NK Dinamo Zagreb (Yugoslavia) 1ª

Estos fueron los campeones de liga de países en ese momento miembros de la UEFA de la temporada 1957* o 1957/58 que no participaron en la IV Copa de Europa: Partizani Tirana (Albania*), ÍA Akranes (Islandia*), Viking IL Stavanger (Noruega) y Dinamo Moskva (Unión Soviética).

Desarrollo:

La competición tuvo un desarrollo similar al de la edición anterior. Siendo finalmente 27 el número de participantes hubo una eliminatoria previa de la que saldrían 11 equipos para unirse con los cuatro exentos por sorteo más el vigente campeón, Real Madrid CF para jugar los octavos de final. Volvió a participar el segundo clasificado de española, el Club Atlético de Madrid, que llegaría a protagonizar unas semifinales con su eterno rival muy igualadas.

En el caso de empate en el global de una eliminatoria se tenía que jugar un partido de desempate en un terreno neutral acordado por los dos rivales.

Eliminatoria previa> Club Atlético Madrid: Drumcondra FC Dublin (Irlanda)

Se presentaba el Atlético Madrid en la máxima competición europea ante un rival muy inferior. Los rojiblancos había reunido una de las delanteras más potentes de la competición al contar con el campeón del mundo Vavá, junto a sus dos internacionales Peiró y Collar, a los que se les unía procedente del RC Deportivo, el afro-portugués Jorge Mendonça. En la presentación ante su público dieron un buen espectáculo derrotando al FC Porto, aunque, en el primer partido de liga, tuvieron muchos apuros ante un muy bien ordenado .

2 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Partido de ida:

Resultados previos:

Club Atlético de Madrid:

31/08/1958 Amistoso Atlético Madrid - Levante UD 1-1

07/09/1958 Amistoso Atlético Madrid - FC Porto 3-0

14/09/1958 Liga Jornada 1 Atlético Madrid - Real Oviedo 2-0

Drumcondra FC Dublin:

31/08/1958 Shield Cup Drumcondra FC - Evergreen Utd 3-1

07/09/1958 Shield Cup Drumcondra FC - Sligo Rovers 6-0

14/09/1958 Shield Cup Shamrock Rovers - Drumcondra FC 3-1

Los irlandeses llegaron a Madrid sin levantar ninguna expectación. De hecho, sus jugadores, mejor dicho, el equipo y el club entero, eran totalmente desconocidos para el público español. El entrenador rojiblanco anunció que iba a repetir la alineación del domingo anterior, la que había derrotado al Real Oviedo en Liga.

17 de septiembre de 1958

3 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Madrid, Estadio Metropolitano, 50000 espectadores.

Árbitro : Julio Campanati (Italia).

Club Atlético de Madrid, 8 ; Drumcondra FC Dublin, 0.

Goles: 1-0 (2') Peiró. 2-0 (6') Vavá. 3-0 (51') Peiró. 4-0 (56') Collar. 5-0 (61') Vavá. 6-0 (63') Mendonça. 7-0 (67') Mendonça. 8-0 (76') Collar.

Club Atlético de Madrid: Manuel Pazos; Orgaz "Verde", Alberto Callejo, Alvarito Rodríguez; Antonio González "Chuzo", Rafa Delgado; Miguel González, Jorge Mendonça, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, .

Drumcondra FC Dublin: Maurice M G Swan; Cristopher Fullam, Seán Smith, John Wade; John Campbell, Thomas Rowe; William Coleman, Brendan Healy, John C Lawlor, Michael White, Dermot Cross Be?ikta? SK ?stanbul (Turquía)

La experiencia española contra rivales turcos se ceñía a los encuentros entre las selecciones absolutas de mal recuerdo. El fútbol turco, duro y muy físico, no gustaba nada a los españoles. Cierto era que el Real Madrid era el vigente campeón y el Besiktas debutaba en la competición. En teoría no habría de crear problemas.

Partido de ida:

Resultados previos:

Real Madrid CF:

26/10/1958 Liga Jornada 7 CF Barcelona - Real Madrid 4-0

02/11/1958 Liga Jornada 8 Real Madrid - Atlético Madrid 5-0

09/11/1958 Liga Jornada 9 Real Oviedo - Real Madrid 0-2

Be?ikta? SK

08/11/1958 Torneo Ankara Hacettepe SK - Be?ikta? SK 1-1

09/11/1958 Torneo Ankara Galatasaray SK - Be?ikta? SK 1-1

4 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

La lucha en el Campeonato Nacional de Liga se había reducido a los dos equipos más fuertes. La vetnaja adquirida por el Real Madrid fue frenada de golpe con el rotundo 4-0 a favor del Barcelona. De todos modos, el Real Madrid recobró fuerza al apabullar a sus vecinos del Atlético de Madrid. Los blancos iban líderes con un punto de ventaja y 32 goles en nueve partidos.

13 de noviembre de 1958

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 60000 espectadores.

Árbitro: Piero Bonetto (Italia).

Real Madrid CF, 2; Be?ikta? SK ?stanbul, 0.

Goles: 1-0 (57') Santisteban. 2-0 (90') Kopa.

Real Madrid CF: Juanito Alonso; Marquitos Alonso, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, José María Zárraga; , José Héctor Rial, Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskas, . Reservas: Rogelio Antonio Domínguez, Miche García, Antonio Ruiz y Ramón Marsal.

5 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Be?ikta? SK ?stanbul: Varol Ürkmez; Kamil Üzülme, Münir Altay; Gürcan Berk, Özcan Esinduy, Ahmet Berman; Aleko Sofyanidis, Kaya Köstepen, Ahmet Özacar, Faik Solmaz, Çoskun Ta? .

Expulsados: Di Stéfano (86') y Münir (86').

Partido ultradefensivo de los turcos, que además no concedieron ninguna facilidad empleándose con fuerza. Su portero fue el jugador más destacado. El Real Madrid no hizo un juego interesante y solo tuvo plausible su insistencia por buscar goles. Los blancos no cedieron en ningún momento y respondieron con fuerza a un rival que supo plantarle combate. Tardó en llegar el primer gol, desde fuera del área, y tanto se hacía rogar el segundo, que a falta de cuatro minutos Di Stéfano y Münir fueron expulsados en una reyerta. Con el tiempo cumplido, se organizó un tremendo lío en la línea del gol turca tras un corner y al final el árbitro concedió el gol, presumiblemente logrado por Kopa.

Opinión de los protagonistas:

Luis Antonio Carniglia: "El 2-0 no es resultado para ir tranquilos a Estambul".

Leandro Remondini: "El segundo gol ha sido marcado de manera absolutamente ilegal".

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF:

16/11/1958 Liga Jornada 10 Real Madrid - CF 3-0

23/11/1958 Liga Jornada 11 Real Sociedad - Real Madrid 0-0

El Real Madrid mantenía su mano a mano con el Barcelona sin opciones para un tercer rival. Pese a marchar en primer lugar, el empate en San Sebastián reduce a un punto su ventaja sobre el segundo. La prensa madrileña señala, aun así, em empate como un buen resultado previo a su viaje a Estambul, pues se establecieron muchas similitudes entre el equipo donostiarra y el turco.

6 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

27 de noviembre de 1958

Estambul, Kendi Stadion Dolmabahçe, 30000 espectadores.

Árbitro: Cesare Jonni (Iralia).

Be?ikta? SK ?stanbul, 1; Real Madrid CF, 1.

Goles: 0-1 (14') Santisteban. 1-1 (64') Köstepen.

Be?ikta? SK ?stanbul: Varol Ürkmez; Kamil Üzülme, Metin Erman; Faik Solmaz, Özcan Esinduy, Ahmet Berman; Aleko Sofyanidis, Gürcan Berk,Kaya Köstepen, Recep Adanir, Ahmet Özacar .

Real Madrid CF: Juanito Alonso; Marquitos Alonso, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Antonio Ruiz, José María Zárraga; Joseíto Iglesias, Juan Santisteban, Raymond Kopa, Ferenc Puskas, Francisco Gento .

Esta vez el Real Madrid salió con ventaja. La forma de conseguir el 2-0 en la ida obligaba a los blanquinegros a tratar de crear juego. En un terreno embarrado, los madridistas supieron hacer valer sus mejores condiciones técnicas y controlaron con solvencia todo el juego. Joseíto suplió a Di Stéfano al que no se le echó de menos, especialmente al montar el ala derecha con Santisteban, decisivo en la eleiminatoria. Por contra, la floja participación de Puskas daba pie para cuestionar su incorporación en el equipo. El Besiktas pueso empeño e ilusión. Tuvieron sus oportunidades y forzaron un empate, digno resultado. Con ello cerraban una eliminatoria frente al máximo dominador de la competición. Cayeron con honor.

Opinión de los protagonistas:

Leandro Remondini: "No jugaron dos de mis titulares. A pesar de ello creo que debimos forzar el partido de desempate".

Luis Antonio Carniglia: "La inclusión de Santisteban en el ataque fue un acierto".

Resultados - Octavos de final ida vta tot Real Madrid CF (España) - Be?ikta? SK ?stanbul (Turquía) 2-0 1-1 3-1 Wiener Sport-Club (Austria) - VTJ Dukla Praha (Checoslovaquia) 3-1 0-1 3-2 Wolverhampton Wanderers (Inglaterra) - FC Schalke 04 (Alemania2-2 1-2 3-4 Occidental) Club Atletico de Madrid (España) - CDNA Sofia (Bulgaria) 2-1 0-1 2-2 MTK Budapest (Hungría) - BSC Young Boys Bern (Suiza) 1-2 1-4 2-6 IFK Göteborg (Suecia) - SC Wismut Karl-Marx-Stadt (Alemania2-2 0-4 2-6 Oriental)

7 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Sporting CP Lisboa (Portugal) - R Standard CL (Bélgica) 2-3 0-3 2-6 Stade de Reims (Francia) - HPS Helsinki (Finlandia) 4-0 3-0 7-0

Desempates: Club Atletico de Madrid (España) - CDNA Sofia (Bulgaria) 3-1

Los octavos no dieron lugar a sorpresas. La eliminatoria más igualada se decantó con cierta sorpresa para el FC Schalke 04, que estaba llevando una temporada irregular. El Wiener Sport- Club tuvo más problemas de los esperados con el campeón checoslovaco, aunque era lógico, dada la rivalidad que existía entre ambas capitales. El Real Madrid no goleó al Besiktas y el Atlético de Madrid necesitó un tercer partido, pero los dos equipos españoles pasaron a los cuartos de final.

Cuartos de final: Club Atlético de Madrid > FC Schalke 04 (Alemania Occidental)

Primer enfrentamiento en Copa de Europa entre un equipo alemán y un español. Precisamente no atravesaban ninguno de los dos su mejor momento en la temporada.

Partido de ida:

Club Atlético de Madrid:

08/02/1959 Liga Jornada 21 Atlético Madrid - Atlético Bilbao 0-1

15/02/1959 Liga Jornada 22 RCD Español - Atlético Madrid 2-2

22/02/1959 Liga Jornada 23 Atlético Madrid - Real Madrid 2-1

FC Schalke 04:

15/02/1959 Oberliga Oeste Viktoria Köln - Schalke 04 3-2

22/02/1959 Oberliga Oeste Schalke 04 - Borussia Dortmund 1-5

01/03/1959 Oberliga Oeste Rot-Weiß Essen - Schalke 04 1-0

El Atlético deambulaba por la zona media de la clasificación, sin opciones, mostrando demasiados puntos débiles. Sin embargo, sacó su orgullo precisamente ante el Real Madrid en una tarde en

8 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol que todo apuntaba que sería una victoria blanca. El Atlético realizó el mejor juego en muchos meses, derrotó con claridad a su rival y además le relegó al segundo puesto. Con ese partido los rojiblancos cobraban ánimos para enfrentarse a un Schalke 04 no bien conocido. Se respetaba a los alemanes por haber eliminado al Wolverhampton Wanderers, aunque su rendimiento en la Oberliga Occidental le alejaba para entrar en la fase final alemana.

Dado que el Real Madrid jugaba en esa misma fecha en Viena, el Atlético volvió a solicitar el estadio Santiago Bernabeu para jugar su encuentro europeo.

4 de marzo de 1959

Madrid, Santiago Bernabeu, 80000 espectadores.

Árbitro: Antonio Moriconi (Italia).

Club Atlético de Madrid, 3; FC Schalke 04, 0.

1-0 (47') Vavá. 2-0 (73') Miguel. 3-0 (90') Peiró.

Club Atlético Madrid: Manuel Pazos; Feliciano Muñoz Rivilla, Alberto Callejo, José María González "Mendiondo"; Antonio González "Chuzo", Isacio Calleja; Miguel González, Agustín Sánchez, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, Enrique Collar .

9 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Schalke 04: Manfred Orzessek; Karl Borutta, Helmut Laszig; Horst-Günther Karnhof, Günther Brocker, Helmut Jagielski; Willi Koslowski, Hans Nowak, Heinz Kördel, Willi Soya, Bernhard Klodt .

Expulsado: Borutta (60').

Resultó todo más facil de lo que presentaba la prensa en días anteriores. El recuperado Atlético del domingo volvió a jugar y dominó totalmente a su rival. El Schalke 04 planteó el partido muy retrasado, muy defensivo y facilitó el dominio local. Aguantaron la primera parte, hasta que Vavá, oportunista, resuelve un ataque del Atlético. La expulsión del lateral alemán fue una muestra de la dureza con que se emplearon, especialmente con Collar. Según las crónicas, el árbitro debió señalar dos penaltis contra los visitantes.

Opinión de los protagonistas:

Ferdinand Dau?ik: "El Atlético ha demostrado que sabe replicar perfectamente a todos los equipos y en todos los terrenos".

Edmund Frühwirth: "Antes de pitarse la falta que originó el tercer gol local, hubo otra del Atlético".

Partido de vuelta:

Club Atlético de Madrid:

08/03/1959 Liga Jornada 24 Real Gijón - Atlético Madrid 3-2

14/03/1959 Liga Jornada 25 Atlético Madrid - RC Celta 3-1

FC Schalke 04

08/03/1959 Oberliga Oeste Schalke 04 - Alemannia Aachen 0-0

14/03/1959 Oberliga Oeste Rot-Weiß Oberhausen - Schalke 04 1-2

Decididamente el Atlético solo mantenía su interés en la Copa de Europa porque en la Liga, simplemente con ofrecer una cierta imagen en el Metropolitano le bastaba para estar en la segunda línea, aunque a mitad de marzo marchase en quinto lugar a dos puntos del tercero, el Atlético Bilbao. Su objetivo era entrar en semifinales, donde ya conocía que su rival saldría del partido Real Madrid-Wiener SC.

En Alemania se ambientó el partido desde la prensa, pues el Schalke 04 logró su primera victoria tras la pausa invernal ante el Rot-Weiß Oberhausen, hecho que no debería inquietar a los españoles que llegaban con tres goles de ventaja. El objetivo del Schalke estaba en provocar un

10 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol tercer partido.

18 de marzo de 1959

Gelsenkirchen, Glückauf-Kampfbahn, 40000 espectadores.

Árbitro: Leopold Sylvain Horn (Holanda).

FC Schalke 04, 1; Club Atlético de Madrid, 1.

Goles: 1-0 (1') Nowak. 1-1 (90') Vavá.

FC Schalke 04: Manfred Orzessek; Günther Brocker, Helmut Laszig; Horst-Günther Karnhof, Otto Laszig, Helmut Jagielski; Willi Koslowski, Hans Nowak, Günther Siebert, Heinz Kördel, Bernhard Klodt .

Club Atlético Madrid: Manuel Pazos; Feliciano Muñoz Rivilla, Alberto Callejo, José María González "Mendiondo"; Antonio González "Chuzo", Isacio Calleja; Miguel González, Agustín Sánchez, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, Enrique Collar .

Nada más sacar de centro, la primera jugada, Nowak se deshace de Mendiondo derribándolo pero el árbitro deja seguir dispara y bate a Pazos. Un gol en frío que dio fuerzas a los locales y obligó al Atlético a replegarse firmemente. Capearon el temporal de toda la primera parte como pudieron. En cambio, tras el descanso, más seguros con dos goles de ventaja, mostraron sus armas de ataque en peligrosos contragolpes. El reloj jugaba a su favor. La fuerza del Schalke se diluía mientras que el Atlético crecía en juego. Hubo un gol anulado a Vavá, otro no concedido tras remate del brasileño que el portero posiblemente sacó de dentro, hasta que el delantero centro, insistente, empató justo al final con un disparo a media distancia.

Opinión de los protagonistas:

Bernhard Klodt: "Merecimos la victoria ya que dominamos mucho más y tuvimos ocasiones de haber conseguido algún tanto más".

Ferdinand Dau?ik: "El gol que nos marcaron fue ilegal y nosotros metimos tres tantos".

11 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Cuartos de final: Real Madrid CF> Wiener Sport-Club (Austria)

Ese mismo verano de 1958, en el gaditano Trofeo Carranza, ya se habían enfrentado los dos equipos con victoria del Real Madrid por 5-3. Los españoles partían como favoritos, pese a que el Wiener Sport-Club estaba atravesando un gran momento, sin olvidar el 7-0 con que habían eliminado a la Juventus de Turín.

Partido de ida:

Real Madrid CF:

08/02/1959 Liga Jornada 21 Real Zaragoza - Real Madrid 1-2

15/02/1959 Liga Jornada 22 Real Madrid - CF Barcelona 1-0

22/02/1959 Liga Jornada 23 Atlético Madrid - Real Madrid 2-1

Wiener Sport-Club:

28/02/1959 Liga Wiener AC - Wiener SC 0-3

Miguel Muñoz ocupó el puesto circunstancialmente de entrenador del Real Madrid ante el Atlético. Luis Antonio Carniglia padeció un cólico nefrítico que le llevó al quirófano. No pudo saborear la victoria sobre el Barcelona porque el liderato le duró una semana. El presidente Santiago Bernabeu se mostró muy duro con sus jugadores, hecho que se agravaba con las declaraciones de Kopa donde manifestaba su interés por regresar a Francia.

El Wiener Sport-Club marchaba primero e invicto en su liga, aunque empatado a puntos con el Rapid, con el que mantenía un mano a mano muy cerrado por el título austríaco.

12 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

4 de marzo de 1959

Viena, Praterstadion, 80000 espectadores.

Árbitro: Albert Alsteen (Bélgica).

Wiener Sport-Club, 0; Real Madrid CF, 0.

Wiener Sport-Club: Rudolf Szanwald; Erich Hasenkopf, Heinrich Büllwatsch, Alois Jaros; Rudolf Oslansky, Leopold Barschandt; Walter Horak, Adolf Knoll, , Josef Hamerl, Karl Skerlan .

Real Madrid CF: Juanito Alonso; Marquitos Alonso, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, José María Zárraga; Raymond Kopa, José Héctor Rial, Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskas, Francisco Gento .

Expulsión: Puskas (37')

Miguel Muñoz tenía las ideas muy clara y le preocupa especialmente la capacidad realizadora de sus rivales. Por eso planteo un partido de contención en espera de que sus dos extremos fuesen capaces de superar a la defensa austriaca. Y el Madrid salió valiente y respondón, quizá demasiado, porque Puskar repelió una dura entrada, de las muchas, y fue expulsado. Entonces sí, ya con diez jugadores, Di Stéfano se retrasó definitivamente y participó del juego defensivo de su equipo. La segunda parte fue un constante dominio local incapaz de obtener al menos un gol de renta.

Opinión de los protagonistas:

Johannes Pesser: "Debimos ganar. Los españoles se cerraron a la defensiva, empleándose con excesiva dureza, sobre todo en la segunda parte".

Miguel Muñoz: "Se ha empleado una táctica sin fisuras, de modo que los peligrosos delanteros vieneses no pudieron hacer nada".

Partido de vuelta:

Real Madrid CF:

13 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

08/03/1959 Liga Jornada 24 Real Madrid - Real Oviedo 4-0

15/03/1959 Liga Jornada 25 Valencia CF - Real Madrid 1-1

Wiener Sport-Club:

11/03/1959 Liga Wiener SC - Admira Wien 6-2

15/03/1959 Liga WSV Donawitz - Wiener SC 2-4

El empate en Valencia, que en la práctica no era mal resultado, propiamente significaba una nueva concesión del Real Madrid al Barcelona, que ya le sacaba dos puntos, y el gol-average, a falta de cinco jornadas para el final. El 1-1 había sido un fuerte revés que ponía la Liga muy difícil.

Por contra, el Wiener Sport-Club seguía confiando en su delantera, asombrosamente eficaz, capaz de marcar diez goles en sus dos últimos partidos de liga.

18 de marzo de 1959

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 90000 espectadores.

Árbitro: Maurice Guigue (Francia).

14 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Real Madrid CF, 7; Wiener SC, 1.

Goles: 1-0 (8') Mateos. 1-1 (9') Horak. 2-1 (14') Di Stéfano. 3-1 (64') Di Stéfano. 4-1 (67') Rial. 5-1 (69') Di Stéfano. 6-1 (75') Di Stéfano. 7-1 (89') Gento.

Real Madrid CF: Juanito Alonso; Marquitos Alonso, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, José María Zárraga; Raymond Kopa, Enrique Mateos, Alfredo Di Stéfano, José Héctor Rial, Francisco Gento .

Wiener Sport-Club: Rudolf Szanwald; Erich Hasenkopf, Heinrich Büllwatsch, Stefan Neudauer; Rudolf Oslansky, Leopold Barschandt; Walter Horak, Adolf Knoll, Erich Hof, Josef Hamerl, Karl Skerlan .

Empezó el partido con iniciativa madridista y la defensa austriaca a la espera. Lo esperado, pero el intercambio de golpes inicial pudo perjudicar al Real Madrid. Por fortuna estaba Di Stéfano que se encontró con un tremendo espacio en el centro del campo. Des ahí armó el equipo y dio toda una lección, tanto como creador de juego desarbolando la defensa visitante como de goleador al marcar cuatro de los siete goles. El Winer SC aguantó sus opciones durante la primera parte. Después quedó totalmente borrado.

Opinión de los protagonistas:

Miguel Muñoz: "El Madrid ha hecho otro gran partido en la Copa de Europa".

Hans Pesser: "No pueden estrablecerse diferencias: esta noche el mejor del Real Madrid ha sido el Real Madrid".

Resultados - Cuartos de final ida vta tot Wiener Sport-Club (Austria) - Real Madrid CF (España) 0-0 1-7 1-7 Club Atletico de Madrid (España) - FC Schalke 04 (Alemania Occidental) 3-0 1-1 4-1 BSC Young Boys Bern (Suiza) - SC Wismut Karl-Marx-Stadt (Alemania2-2 0-0 2-2 Oriental) R Standard CL (Bélgica) - Stade de Reims (Francia) 2-0 0-3 2-3

Desempates: BSC Young Boys Bern (Suiza) - SC Wismut Karl-Marx-Stadt (Alemania2-1 Oriental)

El desempate que se inclinó a favor del Young Boys permitió a los suizos alcanzar la semifinal, siendo el más débil de los cuatro. El Stade de Reims tuvo más problemas de los esperados con el Standard de Lieja y tuvo que hacer un buen encuentro para remontar el 2-0 de la ida. Real Madrid y Atlético de Madrid confirmaron los pronósticos que los colocaban en semifinales.

15 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

1/2 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Con la aplastante goleada que el Real Madrid eliminó al representante austriaco, y la sólida eliminatoria del Atlético de Madrid, los cuartos de final daban paso a una atractiva semifinal

Partido de ida:

Resultados previos:

Real Madrid CF:

05/04/1959 Liga Jornada 28 Real Madrid - Sevilla CF 8-0

12/04/1959 Liga Jornada 29 Atlético Bilbao - Real Madrid 4-1

19/04/1959 Liga Jornada 30 Real Madrid - RCD Español 3-3

Club Atlético de Madrid:

05/04/1959 Liga Jornada 28 Real Zaragoza - Atlético Madrid 2-1

12/04/1959 Liga Jornada 29 Atlético Madrid - CF Barcelona 1-1

19/04/1959 Liga Jornada 30 UD Las Palmas - Atlético Madrid 2-2

Nada más acabar la Liga, el Real Madrid segundo y Atlético de Madrid quinto, los dos equipos madrileños se cruzaban en busca del trono europeo. Quince puntos aventajaban a los madridistas en la clasificación final. Pero la Copa de Europa no entendía de puntos.

Para muchos era la final anticipada. Luis Antonio Carniglia, ya recuperado de su dolencia, había vuelto al banquillo madridista. Solo tenía la duda de Kopa, que al final no pudo alinearse. El Atlético, con menos presión, preparó tácticamente el partido en El Plantío.

Los antecedentes más inmediatos: 5-0 para el Madrid en la primera vuelta, 1-0 para el Atlético en la segunda.

16 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

23 de abril de 1958

Madrid, Santiago Bernabeu, 120000 espectadores.

Árbitro: John A Mowat (Escocia).

Real Madrid CF, 2; Club Atlético de Madrid, 1.

Goles: 0-1 (13') Chuzo. 1-1 (15') Rial. 2-1 (33') Puskas de p.

Real Madrid CF: Rogelio Antonio Domínguez; Miche García, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, Antonio Ruiz; Enrique Mateos, José Héctor Rial, Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskas, Francisco Gento .

Club Atlético Madrid: Manuel Pazos; Feliciano Muñoz Revilla, Alberto Callejo, José María González "Mendiondo"; Isacio Calleja, Antonio González "Chuzo"; Miguel González, Jorge Mendonça, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, Enrique Collar .

Los fallos de las delanteras fueron lo más llamativo de un partido de nervios. Tras el 2-1 de penalty marcado por Puskas, Vavá tuvo el empate en otro penalty. Y como en Ginebra, también lo falló. Para la prensa, ni uno ni otro fueron falta, para una mala calificación para el árbitro. El Atlético salió más centrado, gracias a la posición de Miguel, retrasado en centro del campo, donde

17 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol empezaban a detener el juego del Madrid. Eso les permitió adelantarse en el marcador al rechace de un córner, si bien, Rial empató dos minutos después. La táctica atlética consiguió su objetivo porque Di Stéfano se vio obligado a retrasarse para compensar a sus compañeros, y Di Stéfano lejos del área era menos Di Stéfano. Hasta que llegaron los dos penaltis, inexistentes. La segunda parte mostró a un Madrid más comprometido a no recibir un gol que a buscar el tercero y a un Atlético si la decisión suficiente para restablecer el empate. El Metropolitano tendría que decidir... o no.

Opinión de los protagonistas:

Luis Antonio Carniglia: "Merecimos un gol más. El penalty de ellos, no; el que le hicieron a Di Stéfano, sí.

Ferdinand Dau?ik: "Ganó quien tuvo más suerte. Pero un gol en contra no es desventaja: eso se demostrará el día 7". Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF:

26/04/1959 Copa 1/16 ida CF Extremadura - Real Madrid 0-5

03/05/1959 Copa 1/16 vta Real Madrid - CF Extremadura 3-0

Club Atlético de Madrid:

26/04/1959 Copa 1/16 ida Atlético Madrid - CD Basconia 5-1

03/05/1959 Copa 1/16 vta CD Basconia - Atlético Madrid 2-0

Amnbos equipos disputaron la primera eliminatoria de Copa del Generalísimo contra equipos de Segunda División. Enfrentamientos decididos en la ida, el Atlético sacó un equipo muy circunstancial en Basauri. Lo que importaba era la Copa de Europa.

18 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

7 de mayo de 1959

Madrid, Estadio Metropolitano, 50000 espectadores.

Árbitro: Reginald J Leafe (Inglaterra).

Club Atlético de Madrid, 1; Real Madrid CF, 0.

Gol: 1-0 (43') Collar.

Club Atlético de Madrid: Manuel Pazos; Feliciano Muñoz Rivilla, Alberto Callejo, José María González "Mendiondo"; Antonio González "Chuzo", Isacio Calleja; Miguel González, Agustín Sánchez, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, Enrique Collar .

Real Madrid CF: Rogelio Antonio Domínguez; Miche García, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, Antonio Ruiz; Raymond Kopa, Enrique Mateos, Alfredo Di Stéfano, José Héctor Rial, Francisco Gento .

Sorprendió el planteamiento de Carniglia, al colocar a Di Stéfano de salida en el centro del campo, desplegando un 4-2-4 que cedía la iniciativa a los rojiblancos. El Madrid había decidido defender su ventaja. Y el Atlético tenía que atacar. Más sólido y con el objetivo más definido, el Atlético logró igualar la eliminatoria poco antes del descanso. Entonces se jugó una segunda parte emocionante, pero no trepidante. Di Stéfano volvió a la delantera y pronto se dio cuenta de que el Atlético podría aprovechar el vacío en el centro del campo. El Madrid prefirió no arriesgar y restableció definitivamente el equilibrio. Habría un partido de desempate.

Opinión de los protagonistas:

19 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Ferdinand Dau?ik: "A la tercera, va la vencida: espero que nos clasificaremos".

Luis Antonio Carniglia: "Tendrán que ocurrir muchas cosas para eliminar al Real Madrid". Partido de desempate:

La UEFA había puesto como medida obligatoria que los desempates ser jugasen en terreno neutral. No pensó que se enfrentasen dos equipos de la misma ciudad y estaba dispuesta a hacer una excepción en este caso. Los dos equipos discutieron, propusieron y rechazaron varias sedes, empezando por el mismo estadio Santiago Bernabeu donde ya había jugado el Atlético como local dos partidos. El CF Barcelona ofreció su estadio para la final, hasta que finalmente La Romareda de Zaragoza fue designada como sede del partido antesala de la final de Stuttgart.

Resultados previos:

Real Madrid CF:

10/05/1959 Copa 1/8 ida Real Madrid - Atlético Bilbao 4-1

Club Atlético de Madrid:

10/05/1959 Copa 1/8 ida RCD Español - Atlético Madrid 1-0

A las cinco de la tarde y en caso de persistir el empate tras la prórroga de 30 minutos, la suerte decidiría el finalista.

13 de mayo de 1959

Zaragoza, estadio de La Romareda, 20000 espectadores.

Árbitro: Arthur Edward Ellis (Inglaterra).

Real Madrid CF, 2; Club Atlético de Madrid, 1.

Goles: 1-0 (16') Di Stéfano. 1-1 (18') Collar. 2-1 (42') Puskas.

Real Madrid CF: Rogelio Antonio Domínguez; Miche García, José Emilio Santamaría, Rafael Lesmes; Antonio Ruiz, José María Zárraga; Raymond Kopa, Enrique Mateos, Alfredo Di Stéfano,

20 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Ferenc Puskas, Francisco Gento .

Club Atlético de Madrid: Manuel Pazos; Feliciano Muñoz Rivilla, Alberto Callejo, José María González "Mendiondo"; Antonio González "Chuzo", Isacio Calleja; Miguel González, Agustín Sánchez, Edvaldo Izídio Neto "Vavá", Joaquín Peiró, Enrique Collar .

Hubo eliminatoria hasta el final, hasta el minuto 88' cuando Peiró tuvo en sus botas el empate, pero falló. Esta vez hubo mejor juego y muchísima emoción. Estaba claro que la relativa superioridad del Real Madrid quedaba contrarrestada por la calidad del rival, que sabía cómo hacerle daño. Ni el temprano gol de Di Stéfano, al que respondió Collar casi de inmediato desatascaba una eliminatoria muy igualada. Al filo del descanso la presión del Madrid, que llegó a meter al Atlético en su área, tuvo éxito con un tiro de Puskas que sorprendió a Pazos. La segunda parte mantuvo la incertidumbre del marcador, mientras uno buscaban el empate, los otros la sentencia. Hasta el minuto 88' donde los atléticos quemaron su último aliento.

Opinión de los protagonistas:

Luis Antonio Carniglia: "Hay que ver la facilidad con que llegamos a la portería de Pazos".

Ferdinand Dau?ik: "Kopa, Di Stéfano y Puskas levantaron el partido: la victoria es justa".

Resultados - Semifinales ida vta tot Real Madrid CF (España) - Club Atletico de Madrid (España) 2-1 0-1 2-2 BSC Young Boys Bern (Suiza) - Stade de Reims (Francia) 1-0 0-3 1-3

Desempates: Real Madrid CF (España) - Club Atletico de Madrid (España) 2-1

La misma tarde que el Real Madrid confirmaba su presencia en Stuttgart el Stade de Reims repetía un 3-0 para remontar el partido de ida. Se repetía la final de la primera edición de la Copa de Europa.

Final: Stade de Reims (Francia)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

17/05/1959 Copa 1/8 Vta Atlético Bilbao - Real Madrid 0-1

24/05/1959 Copa 1/4 ida Real Madrid - Sevilla CF 3-1

21 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

28/05/1959 Copa 1/4 vta Sevilla CF - Real Madrid 1-0

Stade de Reims

17/05/1959 Lilga LOSC Lille - Stade Reims 0-2

23/05/1959 Liga Stade Reims - Olympique Lyonnais 1-2

28/05/1959 Liga SC Nimes - Stade Reims 2-2

Con el Real Madrid ya clasificado para las semifinales de la Copa del Generalísimo, y con la moral muy alta, dado que desde su eliminatoria contra el Atlético todo le había salido bien. Por contra, el Stade de Reims acababa de finalizar en cuarto puesto en una liga dominada por el OGC Nice. En el equipo francés destacaba con diferencia el hispanofrancés , máximo goleador del Mundial de Suecia. De todos modos, el Real Madrid partía como claro favorito.

3 de junio de 1959

22 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Stuttgart, Neckarstadion, 80000 espectadores.

Árbitro: Albrt Dusch (Alemania Occidental).

Real Madrid CF, 2; Stade de Reims, 0.

Goles: 1-0 (1') Mateos. 2-0 (47') Di Stéfano.

Real Madrid CF: Rogelio Antonio Domínguez; Marquitos Alonso, José Emilio Santamaría, José María Zárraga; Juan Santisteban, Antonio Ruiz; Raymond Kopa, Enrique Mateos, Alfredo Di Stéfano, José Héctor Rial, Francisco Gento .

Stade Reims: Dominique Colonna; Bruno Rodzik, , Raoul Giraudo; Armand Penverne, Robert Lamartine; René Bliard, Michel Leblond, Just Fontaine, , .

Una final muy diferente a las hasta entonces disputadas. El Stade de Reims era consciente de sus limitaciones y salió a marcar un ritmo lento, de posesión de balón para contener la velocidad madridista, más vertical. Y se le rompió el esquema en el primer minuto, porque Mateos a pase de Zárraga abrió el marcador. Y pese a que los franceses insistieron en el juego lento, y que Kopa se lesionó y se mantuvo testimonialmente en el campo, el Real Madrid siguió mandando, con un Di Stéfano más de centrocampista que de delantero, con frialdad para no contestar a la dureza francesa y con la paciencia para buscar un gol que le mantuviese más cómodo en el campo. Y este gol llegó al poco de empezar la segunda parte, al culminar Di Stéfano, en su segundo intento, un ataque madridista. Stuttgart había amanecido con mayoría francesa, y por la noche solo se escuchaban cánticos españoles. El Real Madrid había ganado su cuarta Copa de Europa con demasiada superiroridad en la final.

Opinión de los protagonistas :

Luis Antonio Carniglia: «El Madrid ha mandado en el segundo tiempo. Evidentemente, hemos superado con amplitud a los franceses».

Albert Batteux: «Creo que el triunfo del Real Madrid ha sido justo, pero en el final de la primera parte pudimos igualar».

Resultados - Final Real Madrid CF (España) - Stade de Reims (Francia) 2-0

Estadísticas

JUGADORES DEL CLUB ATLÉTICO DE(POS) PJ G

23 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

MADRID AGUSTÍN Sánchez Quesada (a) 6 0 ALVARITO Rodríguez Ros (d) 2 0 Isacio CALLEJA García (m) 5 0 Alberto CALLEJO Román (d) 10 1 Antonio González Álvarez "CHUZO" (m) 10 1 Enrique COLLAR Monterrubio (a) 10 5 Josef CSOKA Szira (a) 1 1 José María González García "MENDIONDO" (d) 8 0 Jorge Alberto de MENDONÇA Paulino (a) 6 2 MIGUEL González Pérez (a) 9 1 Manuel PAZOS González (p) 10 0 Joaquín PEIRÓ Lucas (a) 10 6 RAFA Delgado González (m) 3 0 Feliciano Muñoz RIVILLA (d) 7 0 Edvaldo Izídio Neto "VAVÁ" (a) 10 8 Santiago Orgaz Fernández "VERDE" (d) 3 0

JUGADORES DEL REAL MADRID (POS) PJ G Juan Adelarpe ALONSO (p) 4 0 Alfredo DI STÉFANO Laulhe (a) 7 6 Rogelio Antonio DOMÍNGUEZ López (g) 4 0 Francisco GENTO López (a) 8 1 JOSEÍTO Iglesias Fernández (a) 1 0 Raymond Kopaszewski Wlodarczyck(a) 7 1 "KOPA" Rafael LESMES Bobed (d) 7 0 MARQUITOS Alonso Imaz (d) 5 0 Enrique MATEOS Mancebo (a) 5 2 MICHE García Martín (d) 3 0 Ferenc PUSKAS Biro (a) 5 2 José Héctor RIAL Laguía (a) 6 2 Antonio RUIZ Cervilla (m) 5 0 José Emilio SANTAMARÍA Iglesias (d) 8 0 Juan SANTISTEBAN Troyano (m) 7 2 José María ZÁRRAGA Martín (m) 6 0

ASÍ FUE LA TEMPORADA DE LOS EQUIPOS CAMPEONES DEL AÑO ANTERIOR

24 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

DE LAS FEDERACIONES MIEMBROS DE LA UEFA EN 1959 CLASIFICACIÓN OBTENIDA EN LA TEMPORADA 1958* o 1958/59 EN LIGA

Pto J G E P F C Pts Partizani Tiranë (Albania*) 1º 14 7 5 2 27 12 19 FC Schalke 04 (Alemania Oc) 1 11º 30 9 9 12 57 52 27 SC Wismut (Alemania Or*) 4º 26 10 8 8 43 32 28 Wiener SC (Austria) 1º 26 20 6 0 104 35 46 R Standard CL (Bélgica) 3º 30 16 10 4 64 31 42 CDNA Sofia (Bulgaria*) 2 1º 11 7 4 0 19 9 18 CDNA Sofia (Bulgaria) 2 1º 22 13 6 3 37 16 32 VTJ Dukla Praha (Checoslovaquia) 2º 26 12 7 7 40 30 31 KB København (Dinamarca*) 7º 22 10 4 8 48 48 24 Heart of Midlothian (Escocia) 2º 34 21 6 7 92 51 48 Real Madrid CF (España) 2º 30 21 5 4 89 29 47 HPS Helsinki (Finlandia*) 2º 18 11 4 3 38 26 26 Stade de Reims (Francia) 4º 38 19 10 9 84 59 48 PAE Olympiakos (Grecia) 1º 18 14 2 2 43 19 48 DOS Utrecht (Holanda) 4º 34 17 10 7 56 47 43 MTK Budapest (Hungría) 2º 26 15 4 7 45 26 34 Wolverhampton W (Inglaterra) 1º 42 28 5 9 110 48 61 Drumcondra FC (Irlanda) 5º 22 11 4 7 30 26 26 Ards FC (Irlanda del Norte) 7º 22 10 3 9 53 51 23 ÍA Akranes (Islandia*) 1º 5 4 1 0 23 9 9 FC Juventus (Italia) 4º 34 16 10 8 74 51 42 AS Jeunesse d'Esch (Luxemburgo) 1º 22 14 4 4 58 22 32 Viking IL Stavanger (Noruega) 3 3º 14 7 3 4 25 17 17 KS Polonia Byotm (Polonia*) 2º 22 12 7 3 49 21 31 Sporting CP Lisboa (Portugal) 4º 26 12 7 7 50 28 31 Petrolul Ploie?ti (Rumanía) 1º 22 15 1 6 47 23 31 IFK Göteborg (Suecia) 4 1º 33 22 3 8 92 48 47 BSC Young Boys (Suiza) 1º 26 16 6 4 79 42 38 Be?ikta? SK (Turquía) 5 5º 18 8 2 8 28 26 18 Dinamo Moskva (Unión Soviética*) 2º 22 14 3 5 44 25 31 NK Dinamo Zagreb (Yugoslavia) 5º 22 9 4 9 35 28 22

1 Alemania Occidental no tenía un grupo único de primera división. Los datos corresponden a la Oberliga Occidental.

2 Bulgaria cambió el ciclo primavera/otoño por otoño/primavera. Hubo un campeonato en 1958 a una sola vuelta.

3

25 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El campeonato noruego se componía de dos grupos. El Viking IL Stavanger quedó cuarto del grupo A.

4 Suecia cambió el ciclo otoño/primavera por primavera/otoño, por lo que no hubo campeón en 1958/59. El IFK Göteborg ganó el el global del torneo a tres vueltas 1957/58 y 1958.

5 Turquía no tenía campeonato nacional. Los datos corresponden a la liga de Estambul.

CAMPEONES DE LIGA 1958* Y 1958/59 DE LAS FEDERACIONES PERTENECIENTES A LA UEFA EN 1959

Pto J G E P F C Pts Partizani Tiranë (Albania*) 1º 14 7 5 2 27 12 19 SG Eintracht Frank. (Alemania Oc) 1 1º 30 22 5 3 71 25 49 ZASK Vorwärts Berlin (Alemania Or*) 1º 26 17 4 5 50 24 38 Wiener SC (Austria) 1º 26 20 6 0 104 35 46 RSC Anderlecht (Bélgica) 1º 30 19 6 5 72 23 44 CDNA Sofia (Bulgaria*) 2 1º 11 7 4 0 19 9 18 CDNA Sofia (Bulgaria) 2 1º 22 13 6 3 37 16 32 CH Bratislava (Checoslovaquia) 1º 26 16 8 2 56 27 40 Vejle BK (Dinamarca*) 1º 22 14 2 6 66 32 30 Glasgow Rangers FC (Escocia) 1º 34 21 8 5 92 51 50 CF Barcelona (España) 1º 30 24 3 3 96 26 51 KuPS Kuopio (Finlandia*) 1º 18 13 0 5 40 22 26 OGC Nice (Francia) 1º 38 24 8 6 80 38 56 PAE Olympiakos (Grecia) 1º 18 14 2 2 43 19 48 Sparta Rotterdam (Holanda) 1º 34 20 11 3 83 30 51 Csepel SC (Hungría) 1º 26 14 6 6 56 25 34 Wolverhampton W (Inglaterra) 1º 42 28 5 9 110 48 61 Shamrock Rovers (Irlanda) 1º 22 15 4 3 58 29 34 Linfield FC (Irlanda del Norte) 1º 22 17 0 5 69 27 34 ÍA Akranes (Islandia*) 1º 5 4 1 0 23 9 9 AC Milan (Italia) 1º 34 20 12 2 84 32 52 AS Jeunesse d'Esch (Luxemburgo) 1º 22 14 4 4 58 22 32 Lillestrøm SK (Noruega) 3 1º 14 9 1 4 36 25 19 ?KS ?odz (Polonia*) 1º 22 13 6 3 61 24 32 FC Porto (Portugal) 1º 26 17 7 2 81 22 41 Petrolul Ploie?ti (Rumanía) 1º 22 15 1 6 47 23 31 IFK Göteborg (Suecia) 4 1º 33 22 3 8 92 48 47 BSC Young Boys (Suiza) 1º 26 16 6 4 79 42 38 Fenerbahçe SK (Turquía) 5 1º 18 14 4 0 47 7 32

26 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Spartak Moskva (Unión Soviética*) 1º 22 13 6 3 55 28 32 FK Crvena zvezda (Yugoslavia) 1º 22 14 3 5 50 19 31

1 Alemania Occidental no tenía un grupo único de primera división. Los datos corresponden a la Oberliga Sur. El SG Eintracht Frankfurt se proclamó campeón al ganar la final al Kickers Offenbach por 5-3.

2 Bulgaria cambió el ciclo primavera/otoño por otoño/primavera. Hubo un campeonato en 1958 a una sola vuelta.

3 El campeonato noruego se componía de dos grupos. El Lillestrøm SK, primero del grupo B, ganó la final al Fredrikstad FK por 2-2 y 4-1.

4 Suecia cambió el ciclo otoño/primavera por primavera/otoño, por lo que no hubo campeón en 1958/59. El IFK Göteborg ganó el el global del torneo a tres vueltas 1957/58 y 1958.

5 Turquía no tenía campeonato nacional. Los datos corresponden a la liga de Estambul.

ESTADÍSTICA POR PAÍSES 1955-1959

España 7 52 33 8 11 131 68 74 Francia 4 25 14 3 8 58 36 31 Italia 4 25 13 5 7 58 43 31 Inglaterra 3 18 9 4 5 46 28 22 Yugoslavia 4 18 8 5 5 46 29 21 Hungría 4 18 8 4 6 47 35 20 Alemania Occidental 3 19 7 5 7 38 37 19 Suiza 4 15 5 4 6 18 24 14 Escocia 4 15 6 1 8 21 26 13 Alemania Oriental 2 13 4 4 5 23 19 12 Austria 4 16 5 2 9 34 39 12 Checoslovaquia 3 10 5 1 4 12 13 11 Suecia 4 13 3 4 6 18 20 10 Dinamarca 4 11 3 3 5 15 22 9 Bulgaria 3 9 4 0 5 19 20 8 Rumanía 3 10 4 0 6 18 29 8 Bélgica 4 12 4 0 8 19 38 8 Holanda 4 10 3 1 6 15 25 7 Portugal 4 10 2 2 6 17 26 6 Polonia 4 9 2 2 5 8 19 6

27 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Luxemburgo 3 8 2 0 6 9 33 4 Turquía 2 4 1 1 2 4 7 3 Sarre 1 2 1 0 1 5 7 2 Irlanda del Norte 2 4 0 1 3 3 13 1 Finlandia 1 2 0 0 2 0 7 0

ESTADÍSTICA POR CLUBS 1955-1959 40 primeros

Real Madrid CF (España) 4 30 21 4 5 81 32 46 Stade de Reims (Francia) 2 16 10 2 4 41 20 22 Manchester United FC (Inglaterra) 2 16 9 3 4 43 24 21 AC Milan (Italia) 2 16 9 2 5 47 29 20 FK Crvena zvezda Beograd (Yugoslavia) 2 12 6 3 3 32 16 15 Atlético Madrid (España) 1 10 6 1 3 25 9 13 SC Wismut Karl-Marx-Stadt (Alemania Oriental) 2 13 4 4 5 23 19 12 BSC Young Boys Bern (Suiza) 2 9 4 3 2 13 11 11 Vasas SC Budapest (Hungría) 1 8 4 2 2 18 11 10 BV Borussia Dortmund (Alemania Occidental) 2 10 4 2 4 24 19 10 MTK Budapest (Hungría) 2 8 4 1 3 24 18 9 Club Atlético Bilbao (España) 1 6 4 1 1 16 14 9 FAC Fiorentina (Italia) 1 7 3 3 1 8 6 9 R Standard CL (Bélgica) 1 6 4 0 2 14 8 8 Schalke 04 (Alemania Occidental) 1 7 3 2 2 13 13 8 CDNA Sofia (Bulgaria) 3 9 4 0 5 19 20 8 Hibernian FC Edingurgh (Escocia) 1 6 3 1 2 9 5 7 OGC Nice (Francia) 1 7 3 1 3 14 12 7 VTJ Dukla Praha (Checoslovaquia) 2 6 3 1 2 7 9 7 SK Rapid Wien (Austria) 3 10 3 1 6 22 27 7 AGF Aarhus (Dinamarca) 3 8 2 3 3 9 14 7 Sevilla CF (España) 1 6 2 2 2 9 13 6 FK Partizan Beograd (Yugoslavia) 1 4 2 1 1 11 9 5 Wiener SC (Austria) 1 6 2 1 3 12 12 5 IFK Göteborg (Suecia) 1 5 2 1 2 9 9 5 AFC Ajax Amsterdam (Holanda) 1 4 2 1 1 6 7 5 Sporting CP Lisboa (Portugal) 2 6 2 1 3 13 18 5 SK Slovan Bratislava (Checoslovaquia) 1 4 2 0 2 5 4 4 Gwardia Warszawa (Polonia) 2 5 1 2 2 6 9 4 Dinamo Bucuresti (Rumanía) 1 4 2 0 2 8 13 4 Glasgow Rangers FC (Escocia) 2 7 2 0 5 9 15 4 Djurgårdens IF (Suecia) 1 4 1 1 2 5 5 3 Grasshopper-Club (Suiza) 1 4 1 1 2 5 6 3 AS Saint-Etienne (Francia) 1 2 1 0 1 3 4 2

28 / 29 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Galatasaray IS (Turquía) 1 2 1 0 1 3 4 2 KB København (Dinamarca) 1 3 1 0 2 6 8 2 CWKS Legia Warzawa (Polonia) 1 2 1 0 1 2 4 2 CCA Bucuresti (Rumanía) 1 3 1 0 2 6 8 2 1FC Saarbrucken (Sarre) 1 2 1 0 1 5 7 2 IFK Norrköping (Suecia) 2 4 0 2 2 4 6 2

29 / 29

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)