LOS TOROS

ALUMNO_PGG

¿QUE ES UN TORO DE LIDIA?

El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina1 desarrollada, seleccionada, y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros. Proceden de las razas autóctonas de la península ibérica, conocidas como «tronco ibérico», que desde tiempo inmemorial propiciaron las formas más primitivas de tauromaquia. Se caracteriza por unos instintos atávicos de defensa y temperamentales, que se sintetizan en la llamada "bravura". ¿QUE ES UNA CORRIDA DE TOROS?

La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.1

En la lidia participan varias personas, entre ellas los toreros, que siguen un estricto protocolo tradicional, reglamento de espectáculos taurino, regido por la intención estética; sólo puede participar como matador el torero que ha tomado la alternativa. Es el espectáculo de masas más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. Como espectáculo moderno realizado a pie, fija sus normas y adopta su orden actual a finales del siglo XVIII en España, donde la corrida finaliza con la muerte del toro. LA NOVILLADA DE TORREPEROGIL

La pasada feria en Torreperogil se celebró una novillada mixta en la que participaron los novilleros Pedro Gallego, Adrian Grande, Roca Rey y el rejoneador Sebastian Fernandez que lidiaron 5 novillos de la ganaderia Los Ronceles.

LOS CABESTROS VUELVEN AL COLE

Mucha gente piensa que los bueyes aprenden con el tiempo su oficio, pero no, aprenden porque los enseñan. LA PLAZA DE TOROS DE

La Plaza de Toros de Ronda, propiedad de la Real de Caballería de Ronda, es una de las más antiguas y monumentales Plaza de Toros. Ronda es considerada como una de las cunas de la tauromaquia moderna surgida en el siglo XVIII, en una ciudad donde se conservaba muy viva la tradición de la caballería al existir una corporación dedicada a que no se perdiera la disciplina ecuestre. LA PLAZA DE TOROS DE RONDA PLAZA DE TOROS DE (MADRID) La Plaza de Toros de Las Ventas es la mayor plaza de toros de España y con 23.798 espectadores1 la tercera con más aforo del mundo, tras las de México y Valencia (Venezuela). También es la segunda más grande en cuanto al diámetro de su ruedo tras la plaza de Ronda.2 Está situada en Madrid, en el barrio de La Guindalera en el distrito de Salamanca, y suele estar considerada por profesionales, aficionados y críticos como la más importante del mundo, seguida de La Maestranza de Sevilla.3 PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS PLAZA DE TOROS DE LA MAESTRANZA (SEVILLA) La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la sede de las corridas de toros que se realizan en la ciudad de Sevilla, teniendo especial relevancia para los aficionados las que se celebran durante la Feria de Abril. Es considerada la plaza con mayor tradición taurina de España. Es apodada popularmente como la «Catedral del Toreo». PLAZA DE TOROS DE LA MAESTRANZA PLAZA DE TOROS MONUMENTAL (BARCELONA)

La Plaza Monumental de Barcelona es una plaza de toros de la ciudad de Barcelona (Cataluña, España). Inaugurada en 1914 con el nombre de Plaza de El Sport, fue inmediatamente ampliada y rebautizada en 1916 con el nombre de "Monumental". Está situada en la confluencia de la Gran Vía y la calle Marina (antes Av. Carlos I), en el distrito del Ensanche de Barcelona. De estilo neomudéjar y bizantino, tiene un aforo de 19.582 localidades. PLAZA DE TOROS MONUMENTAL (BARCELONA)

Dispone de 26 filas de tendidos, palcos y gradas en el primer piso cubierto, y una andanada superior que rodea todo el edificio. Fue la última plaza donde se celebraron corridas de toros en Cataluña, en 2012. El Parlamento de Cataluña, tras una votación por propuesta popular, prohibió los espectáculos taurinos el 28 de julio de 2010. PLAZA DE TOROS MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MONUMENTAL (MEXICO)

La Plaza de Toros México es la plaza de toros más grande de México y la de mayor aforo en el mundo.1 Está ubicada en la colonia Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México, junto al Estadio Azul. Tiene capacidad para 41.000 personas (sentadas), pero ha llegado a tener más de 50.000, estando dedicada casi exclusivamente a conciertos populares y eventos taurinos. PLAZA DE TOROS MONUMENTAL (MEXICO) 2. Dispone de un ruedo de 43 metros de diámetro, y un callejón de dos. Es conocida popularmente como o La México. Es de propiedad privada. La temporada de corridas, llamada Temporada Grande, tiene inicio anualmente entre el último domingo de octubre y el primero de noviembre. Tiene una duración mínima de doce corridas, casi siempre extendidas a veinte. Además de la Temporada de Novilladas o Temporada Chica, con menor afluencia de público, celebrada anualmente durante el verano con una duración reglamentaria de doce novilladas. PLAZA DE TOROS MONUMENTAL PLAZA DE TOROS DE LA ALAMEDA (JAEN)

La Plaza de Toros de Jaén o Coso de La Alameda. Fue inaugurada en 1962 y tiene un aforo de 10.500 espectadores. PLAZA DE TOROS DE LA ALAMEDA ¿Algo mas?