Staff Contenidos Octubre 2019 DIRECTORES Comisión de Relaciones y Educación Cooperativa NOTA DE TAPA Gustavo Badosa Miguel Zazú Juan Beltrame

COORDINADORES GENERALES Alejandro Simón - CEO Néstor Abatidaga - Director General Corporativo Osiris Trossero - Director de Relaciones Públicas y Servicios al PAS Prevención Retiro REDACCIÓN Y PRODUCCIÓN Comunicación Anabela Balducci María Florencia Perotti Maximiliano Volpato

Comisión de Relaciones y Educación Cooperativa Andrés Cardemil Ulises Mendoza Raúl Colombetti

Centro de atención al cliente Formas creativas de aprender idiomas Juan Francisco Sánchez 0 800 444 2850 - Sancor Seguros 0 800 5555 ART (278) - Prevención ART INSTITUCIONAL

Mundo Seguro es una publicación propiedad de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. Ruta Nacional Nº 34 Km 257 Sunchales, Santa Fe. República . Registro de Propiedad Intelectual: Nº RE-2019-52468831-APN-DNDA#MJ. Se autoriza la reproducción total o parcial de las notas de la revista, citando la fuente. Centro CITES INECO Beneficios de la danza

PRODUCCIÓN GENERAL Y DISEÑO www.stad.com.ar [email protected]

FOTOGRAFÍA Getty Images

Stad Entertainment S.A. Colonia Menonita Isla de Pascua Talcahuano 945 - Martínez - Para que tu futuro tenga más de cierto que de incierto

En Sancor Seguros pusimos en marcha una nueva empresa, Prevención Retiro S.A., para llegar a los clientes con más soluciones de previsión y ahorro.

El lanzamiento de Prevención Retiro es un proyec- complemento de su jubilación, favoreciendo así su ni- to de nuestra empresa, que surge como respuesta a vel de vida y bienestar. la crisis que atraviesan los sistemas previsionales y También prevé la posibilidad de hacer retiros parcia- para contribuir a que el futuro de las personas sea les de los fondos e incluso de fijar una fecha distinta más previsible. a la de jubilación para comenzar a percibir los bene- Cabe recordar que los seguros de retiro son una for- ficios. ma de ahorro y planificación. Quien los contrata, rea- Entre otras ventajas, Prevención Retiro garantiza liza aportes durante su etapa laboral y cuando llega rentabilidad y los fondos son inembargables. Además, el momento de jubilarse, puede optar por percibir di- los aportes al seguro de retiro son deducibles de la ferentes tipos de rentas vitalicias que servirán como base imponible del impuesto a las ganancias. PROBÁ Vos pensá ACÁ EL en el futuro, SIMULADOR nosotros en la DE AHORRO mejor manera de llegar.

En esta primera etapa la empresa apuntará solo al ¿Cuántas veces a lo largo de tu vida te propusiste segmento individual, con posibilidad de contratar en ahorrar? pesos o dólares. De todos modos, a partir de marzo de 2020 se sumará la opción de Retiro Colectivo. No nos alcanzan los dedos de la mano para contarlas. A veces con fines específicos, otras veces con la ilu- ¿Hablamos del tema? sión de tener un futuro más holgado. Ahorrar es tener En el mundo de la imagen, la belleza y el éxito aso- un plan y te planteamos una forma genuina de hacer ciado a la juventud, pareciera un tabú cumplir años y todo eso que pensaste para cuando no tengas hora- mucho más acercarse a la edad de retiro. Sumado al rios, ni responsabilidades laborales, ni compromisos contexto económico e institucional nacional, la incer- formales. Un plan para disfrutar de tu libertad, del co- tidumbre inquieta. Entonces, si no hablamos de eso, mienzo de una nueva etapa. no existe. Actualmente, las opciones de seguros de retiro están Pues lo cierto es que, a pesar de este escape psicoló- planteadas con muchos tecnicismos financieros, que gico bastante común, el tiempo pasa y es conveniente muchas veces no alcanzamos a comprender (excepto tener estas conversaciones. que seamos expertos). En Prevención Retiro encon- Te proponemos redefinir el concepto de retiro, porque tramos una forma más simple y transparente de con- es posible prever esta nueva etapa de la vida, para tratación, accesible a cualquier persona que desee que no sea el fin de algo sino el momento para cum- reservar para su futuro y flexible para adaptarse a la plir sueños pendientes o encarar nuevos proyectos. medida de su capacidad de ahorro. Hoy los 60 o 65 años nos encuentran con mucha ener- gía y un abanico de oportunidades. Lo que te ofrece- ¿Por qué le confiarías tus ahorros durante 10, 20 o mos es la posibilidad de, en función de los aportes rea- más años a una empresa? lizados, contar con los recursos económicos para que En un contexto económico cíclico, de periodos de bo- el dinero no sea un obstáculo para vivir más y mejor. nanza y crisis intermitentes en el país, Prevención MIRÁ EL SPOT PUBLICITARIO ACÁ

Retiro cuenta con el respaldo de Sancor Seguros, el Nuestro propósito es hacer transparentes y accesi- Grupo Asegurador líder del mercado, que además tie- bles los seguros de retiro en todo sentido: ne una reputación basada en una conducta leal con El aporte mensual lo define el asegurado según su ca- sus clientes y sus proveedores; sobrada experiencia pacidad de ahorro y existe la posibilidad de elegir la en el manejo de inversiones; y una trayectoria en el periodicidad de pago y de medios de pago (tarjeta de tiempo que demuestra que ha salido airosa de los crédito o débito por CBU). Si por la actividad que reali- avatares antes mencionados, contando con una gran zás, recibís ingresos extraordinarios en algún periodo solvencia para asumir sus obligaciones. del año, se puede acordar un aporte adicional.•

¿Te suena la frase “adónde va de nuestros impuestos”? La contratación se hace a través del Con Prevención Retiro, tus impuestos vuelven a vos. Productor Asesor de Seguros, o llamando Podés recuperar parte de lo que pagás de impuesto a al 0800 444 1104. También en la web (www. las ganancias, informando en tu declaración jurada tu prevencionretiro.com.ar) se encuentra un aporte al seguro de retiro. Los montos deducibles se simulador, en el cual, ingresando algunas van ajustando por año, siendo el máximo para 2020 variables se puede obtener una estimación de $ 18.000. del fondo a acumular y la renta a cobrar.

¿Se puede hacer una buena transacción sin tener conocimientos financieros o de inversiones? Visitá nuestro canal de youtube: PREVENCIÓN RETIRO INSTITUCIONAL

Modo espíritu aventurero: ¡activado!

Con viajes a Tafí del Valle, Sudáfrica, Bariloche y El Calafate, entre otros premios, culminó la edición 2018-2019 del Programa de Incentivos para el cuerpo de ventas. Con la entrega del último premio cuatrimestral y la dieron en septiembre a una aventura internacional y definición del premio final culminó la edición 2018- a una experiencia en nuestro país. La primera consis- 2019 de nuestro Programa de Incentivos para el tió en un viaje a Sudáfrica, que incluyó la realización cuerpo de ventas, que en esta oportunidad se de- de un safari. La segunda, por su parte, se desarrolló nominó “Ganá Más Aventura” e incluyó experiencias en Bariloche y El Calafate, con actividades de ski, una destinadas a despertar el espíritu aventurero de los visita al Circuito Chico y caminatas sobre el Glaciar ganadores. Perito Moreno, entre otras. Las campañas participantes fueron: Seguros Patrimo- Todos los emprendimientos de nuestro Grupo tienen niales, de Personas, Grandes Riesgos, Seguros Agro- a los PAS como aliados estratégicos. Por eso es que pecuarios, Prevención Salud y Riesgos del Trabajo. cada año buscamos premiar su crecimiento en ventas En primer término, quienes se hicieron acreedores con incentivos económicos, pero también a través de del último premio cuatrimestral viajaron a Tafí del experiencias vivenciales con alto valor agregado. Valle, donde disfrutaron de actividades como cabal- Es importante destacar que esta edición, a diferencia gatas y parapente, acompañados por autoridades de de las anteriores, incorporó un componente social a nuestro Grupo. los premios, de manera tal que cada organización ga- Para los Premios Finales, y dependiendo del grupo al nadora pueda beneficiar con un aporte económico a que pertenecen, 24 Productores Asesores (PAS) acce- una entidad sin fines de lucro de su ciudad.• INSTITUCIONAL

Una vez más, protagonistas en ExpoEstrategas

El 12 y 13 de agosto se llevó a cabo la 18° Conferen- cia de la Industria del Seguro, que reúne a los princi- pales actores del mercado. En la apertura del evento, nuestro CEO, Alejandro Simón, participó de un Panel de Aseguradores junto a funcionarios y autoridades de otras compañías colegas. Además, nos hicimos presentes a través de Sancor Seguros y Prevención Riesgos del Trabajo, que en su calidad de Sponsor Platino contaron con stands insti- mas relacionados con la seguridad en el trabajo. tucionales en una ubicación estratégica. Como parte Cabe destacar que el CEO estuvo acompañado por de la propuesta llevamos "Área ART", un centro de en- Consejeros, Directores y miembros de nuestro cuer- trenamiento en prevención de riesgos laborales que po de ventas. cuenta con simuladores de Realidad Virtual (RV) y ex- De esta manera, un año más participamos con un rol periencias interactivas de Realidad Aumentada (RA), preponderante en el mayor encuentro profesional del en el cual se realizan prácticas sobre diferentes te- mercado asegurador argentino. • INSTITUCIONAL

Predecimos que serás protagonista

Lanzamos la nueva edición de “Presagio”, el plan de incentivos para vendedores de nuestra prepaga. Aquí, los entretelones del evento de lanzamiento.

Se sabe: para que una empresa crezca, no importa co años desde su creación, la nueva etapa exige una cuál sea su rubro de actividad, tiene que incrementar política comercial más agresiva. Con esto en mente sus ventas. Se trata de una de esas máximas a las que creamos “Presagio”, un plan de incentivos para ven- podemos encontrar un sinfín de condicionantes, pero dedores que se apoya en pilares como emoción, mo- que aplicada correctamente, no puede fallar. tivación, alma comercial, acción y ganas de superar- Nuestra prepaga, Prevención Salud, no escapa a esa se, una fórmula imbatible para que ganemos todos: regla universal. Por eso sabemos que luego de cin- nuestro cuerpo de ventas y nuestra empresa. En líneas generales, con este programa nos pro- ponemos: • Lograr un cuerpo de vendedores identificados con nuestra prepaga, que tengan incentivos en lograr metas más ambiciosas. • Premiar la fidelidad de los vendedores que, además de cumplir sus objetivos de ventas, per- manecen en la empresa, superándose año a año. • Complementar la política de premiación del Grupo Sancor Seguros. Durante la primera jornada premiamos al ganador de Presagio 2018 (es decir, al mejor vendedor del ejercicio anterior), mientras que durante el segundo Para el lanzamiento de la nueva edición de “Presa- día presentamos al cuerpo de ventas las nuevas he- gio” organizamos un evento en Villa Carlos Paz, es- rramientas comerciales para alcanzar los renovados pecialmente orientado a nuestra fuerza de ventas. El objetivos. concepto tuvo relación con un augurio de lo que va Además de haber contado con una estética acorde, a venir en el nuevo ejercicio, un año muy importante participó la tarotista y astróloga Jimena La Torre, para Prevención Salud porque deseamos posicionar- quien interactuó con los presentes y llevó adelante nos entre los actores más destacados del mercado. segmentos de animación. • INSTITUCIONAL

Un nuevo hito nace en Argentina

Se trata del Centro CITES INECO, un polo de conocimiento, salud, educación e innovación donde convergen la investigación, las neurociencias, la tecnología y el emprendedurismo.

Estamos convencidos de que el conocimiento, la cien- Así nació el Centro CITES INECO, fruto de la asociación cia y la tecnología deben ser la base de nuestro de- estratégica entre nuestra incubadora de proyectos sarrollo como país. Y es ese mismo convencimiento científico-tecnológicos (CITES); INECO, una institución el que nos llevó a poner en marcha una iniciativa que de neurología cognitiva y neuropsiquiatría líder en Ar- constituye un modelo a escala de la sociedad del co- gentina, que cuenta con un equipo interdisciplinario nocimiento a la que debemos apostar en la Argentina, de médicos y científicos de primer nivel; y la Funda- priorizando el desarrollo humano y ubicando a la edu- ción INECO, una organización sin fines de lucro, cuya cación, la salud, la innovación y el emprendedurismo misión es apoyar programas de investigación sobre como camino hacia un crecimiento real, inclusivo y el funcionamiento cerebral, prevención, detección y sostenido en el tiempo. tratamiento de los trastornos neurológicos y psiquiá- Alejandro Simón, Presidente de CITES y Ceo de Grupo Sancor Seguros; Dr. Facundo Manes, Presidente de Fundación INECO. tricos, tanto en adultos como en niños. Este novedoso Centro, único en Argentina y en la re- gión, combina la generación de conocimiento del más alto nivel en neurociencias y salud con oportunidades de inversión en capital científico emprendedor creando una plataforma para la generación sistemática de nue- vas startups de alto contenido científico y tecnológico. Esta gran iniciativa conjunta, que ha demandado una inversión de 300 millones, promueve activamente una cultura antidisciplinaria única, estimulando la interacción de áreas dispares del conocimiento. Su objetivo es impulsar el conocimiento, la salud, la in- vestigación, la creatividad y el emprendedurismo. Al mismo tiempo, busca brindar atención de calidad orientada a conseguir una mayor autonomía funcio- nal y una mejor calidad de vida de los pacientes, inno- vando constantemente para crear nuevas tecnologías Dr. Facundo Manes, Presidente de Fundación INECO y tratamientos. El desarrollo científico es uno de los pilares funda- na ingresa de lleno en la economía del conocimiento mentales del nuevo Centro CITES INECO, donde se a través de la generación de incubadoras de empre- generará un espacio para el intercambio de conoci- sas de base tecnológicas disruptivas, de escalabilidad miento con entidades reconocidas a nivel nacional e mundial, que generarán divisas y empleos calificados internacional, promoviendo la sinergia y colaboración para nuestro país. Esto permitirá desarrollar un cam- con centros de vanguardia alrededor del mundo. bio en nuestra economía y transformar la matriz pro- La creación del Centro CITES INECO es un hito y un ductiva de Argentina. ejemplo de cómo la ciencia y el sector privado se unen Mediante el empleo de nuevas tecnologías, protocolos con el objetivo de ayudar al desarrollo y la transfor- de trabajo con bases neurocientíficas sólidas y un gru- mación de la sociedad. Con su inauguración, Argenti- po de profesionales que trabajan de manera antidis- Eduardo Reixach, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Sancor Seguros; Alejandro Simón, presidente de CITES y CEO de Grupo Sancor Seguros; Gastón Corral, Gerente Corporativo de Grupo Sancor Seguros; María Laura Leguizamón y Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.

miento humano. A través de un auditorio de 300 me- tros cuadrados con capacidad para 350 personas, aulas polifuncionales y un equipamiento tecnológico de última generación, CITES INECO podrá ser sede de destacados encuentros científicos de todo el mundo. Cuenta, también, con un espacio de co-working, total- mente equipado con la más avanzada tecnología, para así contribuir al desarrollo de un ecosistema empren- ciplinaria, el Centro tendrá la capacidad para brindar dedor, promoviendo la innovación tecnológica de ma- asistencia a más de 15.000 pacientes por año, contará nera federal dentro de la Argentina. En este espacio con 29 consultorios, 7 salas de tratamiento grupal, un los emprendedores pueden trabajar con sus equipos gimnasio de 200 metros cuadrados y un patio exterior en el desarrollo de los start ups y contar con los me- diseñado exclusivamente con fines terapéuticos. dios de comunicación e informáticos necesarios. El Inspirado en los mejores centros especializados del Centro CITES INECO genera de esta forma un círculo mundo, CITES INECO da origen al Departamento de virtuoso de creación de valor basado en conocimiento Neurodesarrollo y CEA –Condición del Espectro Au- pocas veces experimentado en nuestro país. tista– concebido como una plataforma de diagnósti- Todas estas características le permiten convertirse co de estándares internacionales, con el objetivo de en un centro sin precedentes en nuestro país y en mejorar la calidad de vida de los pequeños y sus fa- la región mediante la integración del conocimiento, milias haciendo foco en desarrollar la autonomía, la las neurociencias, el emprendedurismo científico- educación y el manejo cotidiano del grupo familiar en tecnológico y las últimas tecnologías en materia de su conjunto. Esto último posibilitará que las personas neurorehabilitación basadas en terapias no farmaco- con espectro autista logren vivir de manera plena e lógicas tales como la robótica, la realidad virtual, el integrada a la sociedad ejerciendo su derecho a edu- biofeedback y la estimulación cerebral no invasiva. carse, formarse y trabajar. De esta manera, CITES INECO se posiciona como uno La educación tiene un rol central en CITES INECO. El de los mayores referentes a nivel nacional e interna- nuevo centro alberga el Instituto de Altos Estudios del cional, y el único polo de conocimiento, salud, educa- Conocimiento, un espacio académico que tiene por ción e innovación donde convergen la investigación, objetivo convertirse en un polo generador y transmi- las neurociencias, la tecnología y el emprendeduris- sor de saberes innovadores y socialmente relevantes mo. Este nuevo centro permitirá ofrecer asesoría a sobre los procesos del conocimiento y el comporta- pacientes de toda la región hispanoparlante.• INSTITUCIONAL

Inclusivos en palabra y obra

Los problemas de conducta infantil y el Trastorno de la Hiperactividad (TDAH) fueron los temas de las Jornadas de Capacitación que organizamos con entrada gratuita.

En el marco de nuestro Programa de Inclusión or- cializada en el diagnóstico y tratamiento de niños y ganizamos las Jornadas de Capacitación “Proble- adolescentes con trastornos en el manejo de la con- mas de conducta infantil: impacto en el hogar y en el ducta y dificultades académicas. Además, la Dra. Aba- aula” y “Trastorno de la Hiperactividad (TDAH)”, con di es Magister en Psiconeurofarmacología, Directora entrada gratuita. del equipo infanto-juvenil del Grupo INECO, Directora Estas instancias de formación estuvieron a cargo de de Neurodesarrollo y CEA (Condiciones del Espectro la Dra. Andrea Abadi, Psiquiatra infanto-juvenil espe- Autista) del Centro CITES – INECO y Docente en la Uni- versidad Favaloro. Las actividades desarrolladas en la primera de las dos jornadas consistieron en una charla dirigida al público en general y a personas interesadas en la te- mática, especialmente familiares y cuidadores de ni- ños a quienes se ha diagnosticado con TDAH o que presentan problemas de conducta y/o déficit de aten- ción. El segundo día, en cambio, se llevó a cabo una capacitación específica orientada a docentes y profe- sionales de la salud. El trastorno por déficit de atención (TDAH) ocurre en- tre el 3 y el 5% de los niños en edad escolar. Comien- za antes de los 12 años y puede continuar hasta la adultez, además es muy frecuente que alguno de los padres padezca el mismo trastorno. A nivel escolar, la expresión del TDAH condiciona el rendimiento del estudiante. Sin el tratamiento ade- cuado, se atrasa en sus estudios y puede perder a sus amigos. Esto genera en la familia un circuito de interac- El compromiso con una sociedad más inclusiva es uno ción negativo donde las faltas del colegio se intentan de los ejes de nuestro Programa de Inclusión, en vir- corregir con prohibiciones constantes que, en lugar de tud del cual buscamos fomentar la diversidad en la lograr un mejor rendimiento, generan un vínculo ten- comunidad a través de acciones de concientización y so y doloroso entre padres e hijos. Este contexto sos- sensibilización, disminuyendo situaciones de discrimi- tenido en el tiempo contribuye a una baja autoestima nación, bullying e intolerancia. Asimismo, este tipo de y a un medio propicio para la aparición de trastornos acciones nos permite brindar herramientas concretas emocionales, abuso de sustancias y fracaso crónico. de transformación hacia ciudadanos sustentables. • INSTITUCIONAL

Presentes en Bariloche

A mediados de este año inauguramos nuestra nueva Oficina Comercial en uno de los puntos más turísticos de Argentina.

Para brindar mejores servicios y mayores comodida- des a las personas aseguradas, empleados y miem- bros del cuerpo de ventas, trasladamos nuestra Ofici- na Comercial de Bariloche y dimos por inaugurada así una nueva etapa. La apertura de esta nueva oficina, ubicada en San Martín 609, acompaña el gran desarrollo y crecimien- to de nuestro Grupo, al tiempo que nos permite refor- zar el vínculo con la ciudad de Bariloche en particular y con la región patagónica en general. Y de esta manera podemos continuar consolidando nuestra presencia en todo el país, desde los cuatro puntos cardinales y respaldando a todas las personas que confían en nosotros, en nuestros servicios y en nuestras respuestas. • INSTITUCIONAL

Se realizó el II Encuentro FEMS

Bajo el lema “La igualdad de género es un buen negocio”, y con el apoyo de nuestra aseguradora, se llevó a cabo la segunda actividad del Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros.

FEMS constituye un nuevo espacio de reflexión e in- plementa en colaboración con empresas y redes de tercambio sobre la temática de género y está destina- negocios de Europa en seis países: Argentina, Brasil, do a las empresas del sector asegurador de Argenti- Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay. na. Durante la jornada, se realizó la presentación del Por nuestra parte, ya hemos comenzado a implemen- Programa “Ganar-Ganar”, de ONU Mujeres, ante una tar este Programa trabajando de forma interdiscipli- nutrida audiencia compuesta por CEOs; Gerentes Ge- naria con las áreas de Marketing, Comunicaciones, nerales; responsables de RRHH, Comunicación, Sus- RRPP y Capital Humano. tentabilidad y RSE de aseguradoras y brokers del país. Al finalizar el evento, y como parte de una iniciativa de En representación de nuestro Grupo –impulsor del ONU Mujeres, Betina Del Valle Azugna, Gerente de RSE Foro junto a Río Uruguay Seguros– participó su Ge- del Grupo Sancor Seguros; Silvina Vazón y Belén Gó- rente de RSE, Betina Azugna, acompañada por inte- mez, ambas de Río Uruguay Seguros; Gabriela Barbei- grantes de su equipo de trabajo y de las Áreas de Co- to y María Laura Leguizamón (Directoras de FEMS) fir- municación y Marketing Digital. maron un compromiso como personas aliadas de los Presentado por Verónica Baracat, Especialista Nacio- Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs). nal de Sector Privado de ONU Mujeres, el Programa FEMS tiene previsto realizar su siguiente evento de “Ganar-Ganar” (“Win-Win”) es implementado por el capacitación antes de fin de año, donde aportará he- mencionado organismo en alianza con la Unión Eu- rramientas concretas para la gestión de la temática ropea y la OIT. Promueve el caso de negocios para la de género en las empresas del sector asegurador. • igualdad de género a través del sector privado con el objetivo del empoderamiento económico y el lide- Si te interesa formar parte de la iniciativa, podés razgo de las mujeres como base para un crecimiento escribir a [email protected] y seguir las con- sostenible, inclusivo y equitativo. La iniciativa se im- versaciones en las redes sociales del Foro. En busca de mayor previsibilidad para el sector tambero

Pioneros en el mercado agropecuario, lanzamos el primer seguro paramétrico del país destinado a tambos.

El productor agropecuario nunca deja de producir rizado (IPE), calculado y publicado mensualmente por y los eventos climáticos son cada vez más severos. el Servicio Meteorológico Nacional para la estación Esta amenaza constante debe convertirse en una meteorológica de referencia, que es aquella que pre- oportunidad para encontrar soluciones conjuntas. senta una cierta proximidad con el establecimiento Desde el punto de vista del seguro, para aprovechar- rural asegurado. las, es necesario desarrollar nuevas herramientas La determinación del daño surge, entonces, de la re- de aseguramiento. lación entre el valor tomado por el IPE y la escala de Así lo entendemos en Sancor Seguros. Por eso, en un indemnizaciones establecidas, por lo que la indemni- nuevo esfuerzo pionero, presentamos el primer se- zación se dispara automáticamente, sin necesidad de guro paramétrico de Argentina destinado a tambos, que el campo sea inspeccionado. que indemniza frente a la ocurrencia de eventos ex- La cobertura fue desarrollada en conjunto con INTA tremos, producidos tanto por déficit como por exceso (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y fue de lluvias. pensada para contribuir a dotar de mayor previsibi- Se trata de un producto que cubre las pérdidas pro- lidad al sector tambero, lo que permite asegurar al ductivas mensuales ocasionadas por variaciones ex- productor en forma individual o a través de “agrega- tremas en el régimen normal de precipitaciones que dores”, como el Estado Nacional, provincias, coopera- afectan la productividad del ganado vacuno. La ocu- tivas, industrias lácteas, entre otros. rrencia de eventos de déficit o exceso de lluvias es Con esta nueva solución, seguimos consolidándonos definida mediante el Índice de Precipitación Estanda- como el mejor aliado para el campo argentino.• INSTITUCIONAL

Presentes en la Cumbre de Mujeres del Mercosur

Participamos en un panel sobre Desarrollo Sostenible a través de Betina Azugna, la Gerente de RSE del Grupo.

En el marco de la Cumbre de Presidentes del Merco- de la Gerente de RSE, Betina Azugna, en un panel so- sur, que tuvo lugar en la ciudad Santa Fe a mediados bre Desarrollo Sostenible. del año, se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres del Mer- El evento estuvo organizado por el Foro de Mujeres cosur, y desde nuestro Grupo participamos a través del Mercosur, la Asociación Dirigentes de Empresas de Santa Fe y la Funda- con una exposición so- ción Conciencia –cuyos bre el programa "Ganar respectivos presidentes – Ganar para la promo- realizaron la bienveni- ción de la igualdad de da–, con el apoyo de los género y el empodera- gobiernos provincial y miento económico fe- municipal. La jornada menino". contó con dos grandes Por su parte, Betina bloques denominados Azugna, nuestra Ge- "Mujeres en Acción" y rente de RSE, expuso "Acción por el Medio en el segundo bloque Ambiente y el Desa- el caso de la contribu- rrollo Sostenible", en los cuales participaron mujeres ción de Sancor Seguros a los Objetivos de Desarrollo referentes del ámbito empresarial, sindical, entidades Sostenible, dentro del panel sobre "Impactos en la de bien público relacionadas a la violencia de género y cadena de valor". asesoras en temas de género. En el cierre de este segundo bloque se hicieron pre- Para el primer bloque gestionamos la participación sentes cinco mujeres que tienen a su cargo diferen- de Verónica Baracat, Especialista Nacional del Sector tes ministerios y secretarías provinciales, para dar su privado de ONU Mujeres, quien intervino en un panel perspectiva sobre el aporte y valor de la mujer en el sobre la situación actual de las mujeres en Argentina desarrollo de la región.• Hogar Premium

Desarrollamos una nueva cobertura que se suma al Combinado Familiar, cuyas características realmente te van a sorprender.

Bajo el lema: “Una cobertura que incluye todo lo que domiciliaria para el hogar que permite, por ejemplo, esperás de un seguro y también aquello que no ima- cubrir el mantenimiento preventivo de calefactores ginás”, partimos de la idea fuerza de que los bienes, antes de comenzar el invierno, la mudanza y la guar- como su nombre lo indica, son algo que hace bien da de muebles e incluso recolección de escombros porque con ellos podemos recrearnos, compartir y fumigaciones. Esto se suma a los servicios de plo- momentos con los seres queridos, expresarnos, etc. mería, electricidad, cerrajería, cristales y gas, por Hogar Premium es el nombre que le dimos a este mencionar los principales beneficios. nuevo producto que apunta a cubrir aquello que Protegemos, entonces, no solo los bienes sino todo lo realmente te importa. Por ejemplo: la bicicleta no que se puede hacer con y a través de ellos. Bajo este es solo un objeto: es la posibilidad de pasear con tu concepto se trabajó en una pieza audiovisual y tam- familia los domingos a la tarde o la oportunidad de bién en gráficas que reflejan lo mencionado. ¡Mirá!.• enseñarle a tu hijo a andar sin rueditas. Este seguro también contempla cobertura para mascotas (perros y gatos), instrumentos musicales, SPOT 1 SPOT 2 palos de golf y un completo servicio de asistencia Compliance, sistemas de gestión y tecnología

En momentos de transformación digital, un trío perfecto para el desafío que se viene.

Muchos países ya se han subido a la fuerte ola de legislación anticorrupción que cada vez suma más adeptos. Argentina no es ajena, y si bien las personas físicas son históricamente respon- sables por delitos de soborno y corrupción en sus distintas formas, la responsabilidad penal, desde marzo de 2018, alcanza tam- bién a las personas jurídicas (sociedades, fundaciones, asociaciones sin fin de lucro, cooperativas, entidades religiosas y hasta consorcios de propiedad horizontal). Y no es casualidad que se dé esta tendencia, que para muchos es globalmente irreversible. Cuando se habla de gestionar el riesgo, tanto las organizaciones como sus altos ejecutivos temen por diferentes consecuencias sobre los actos indebidos. Ambos –persona física y jurídica– se exponen a la pérdida de negocios, de dinero producto y de graves sanciones. Pero los temores más grandes y donde las consecuencias son más devastadoras radican en la privación de la libertad para los seres humanos y el daño a la reputación para las organizaciones. Hoy en día, el mero cumplimiento de la ley vigente no resulta suficiente ni sostenible. El Compliance o • Al implementar un código de comportamiento y cumplimiento legal, también llamado “Compliance políticas asociadas, ¿se mide su eficacia? penal”, solo se orienta a cuidar que los directivos no • ¿Se considera Compliance como un mero tema queden tras las rejas pero no tendría el poder de mi- legal? tigar riesgos reputacionales en forma eficaz. • ¿Se estudia en la organización el comportamien- Por otra parte, los lineamientos emitidos por la Ofi- to de sus colaboradores? Es decir, ¿se conocen cina Anticorrupción muestran al Compliance como los riesgos de comportamientos indebidos en las un conjunto de herramientas, elementos y controles funciones clave y cómo prevenir o disuadir su ocu- de alta utilidad de los cuales nos deberíamos ser- rrencia? vir, eligiendo su mejor combinación, para lograr un • ¿Se incentiva el comportamiento virtuoso? “programa de integridad adecuado”, y cuestionarios • ¿Existen casos de sanción de comportamientos asociados a los mismos de alta utilidad para com- indebidos? prender la forma en que cada uno de estos debe ser • ¿Existen, además de documentos escritos en implementado y evaluado. forma general, controles sobre el manejo del di- No obstante, si bien se reconocen grandes progre- nero (efectivo y tarjetas), incluyendo todo lo que va sos, todavía no se alcanzó la eficacia buscada. ¿Por por fuera de Compras? qué? En la práctica, el cumplimiento en nuestro país • ¿La capacitación incluye técnicas para lograr el se da –en general– por lograr un conjunto de nor- cambio de mirada? ¿O es un curso más entre mu- mas escritas con formato de códigos y políticas, a lo chos otros? que se le suman reglamentos, un canal de reporte de • ¿El programa de integridad funciona realmente conductas indebidas y capacitaciones. Aunque hay en forma integrada y bajo un formato de sistema casos de programas robustos –los menos–, la mayo- de gestión? ría de los casos muestra la mencionada casuística. • ¿La organización ha transformado tecnológica- Veamos qué partes o engranajes faltarían para que mente sus actividades de Compliance? ¿O mien- el programa de integridad cobre vida y vaya mejo- tras las funciones comerciales tienen alto presu- rando continuamente hasta lograr niveles de robus- puesto para implementar chatbots de atención al tez y fiabilidad. Tal vez con algunas preguntas poda- cliente, Compliance sigue con documentos Word, mos comprender esto mejor y cada empresa pueda pdf y planillas de cálculo, lidiando con una misión autoevaluarse de manera crítica: que difícilmente podrá cumplir con éxito? Existen en el mercado soluciones integrales que unifi- los requerimientos de buen gobierno corporativo, entre can el servicio de consultoría con una herramienta in- otras cuestiones. formática específica, lo que permite a las organizacio- En la experiencia empírica de las implementaciones, nes acortar caminos y apuntar a dar soluciones muy desarrolladas durante decenas de programas de Com- concretas y tangibles. pliance en diversas partes del mundo y en especial en Se trata de servicios que consiguen aglutinar todos los Argentina, se puede ver claramente el diferencial que componentes de un programa de Compliance, automa- tiene trabajar sobre un verdadero “sistema de gestión”, tizarlos y medirlos, basados en las mejores prácticas y y es precisamente aquí donde un programa de Com- estándares internacionales. Además, atienden a necesi- pliance puede marcar la diferencia. Un sistema de ges- dades de gestión de riegos en un sentido más amplio, a tión hace que todos sus componentes comiencen a in- gestionar la seguridad de la información, a cumplir con terrelacionarse, cobrando vida propia. •

Fuente: Alianza BDO/ISOTools INSTITUCIONAL

PreveTubers también estuvo en Tornquist

Nuestra propuesta de RSE para que los niños sean protagonistas en el aprendizaje de la seguridad se trasladó a esta localidad bonaerense.

Los alumnos de sexto grado del Colegio Nuestra Sra. Se seleccionó esta institución en particular ya que de Luján, de la localidad de Tornquist, participaron del cuenta con una cooperativa escolar llamada "Mision- taller y la filmación de videos que propone esta acción Coop” que es apadrinada por la Fundación Grupo que denominamos "PreveTubers", donde los chicos Sancor Seguros, a través de la Unidad de Negocios les hablan a sus pares sobre situaciones de cuidado Bahía Blanca. propias de la edad. En la primera jornada, los 44 alumnos de los dos cur- ADELANTO NUESTRO CUERPO

IDENTIDAD Y PRIVACIDAD ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

MUNDO DIGITAL JUGANDO AL AIRE LIBRE

sos de sexto grado participaron de un taller de sen- vacidad, sobre todo relacionado al uso de dispositivos sibilización sobre las temáticas de juego seguro y móviles; las actividades al aire libre y el contacto con cuidados del propio cuerpo, y delinearon los guiones desconocidos; el mundo digital y los riesgos en las re- para filmar los videos el día posterior. des sociales y las precauciones al circular por la calle. El segundo día se realizaron las filmaciones de cinco Preveniños es un programa que venimos desarrollan- videos que a la fecha están en proceso de edición para do desde hace más de 15 años para instalar la noción su posterior publicación en las redes sociales de Preve- de seguridad en los niños, con el convencimiento de niños. Los temas abordados fueron el cuidado y respeto que lo aprendido en esta etapa de la vida se traslada del propio cuerpo; la preservación de la identidad y pri- en acciones positivas en la vida adulta. • INSTITUCIONAL

CON EL ACELERADOR EN EL AGRO

En Sancor Seguros emprendimos una campaña con nuevas propuestas de coberturas y formas de pago para seguir respaldando al sector agropecuario.

Es cierto que en el campo se trabaja sin descanso y cia en el ramo. que se expone a riesgos ambientales que no se pue- Es así que, a los packs de Doble Cultivo (cosecha fina y den controlar. Es una actividad en la que, en muchos gruesa) y la tradicional cobertura de granizo, le suma- aspectos, lo único que está en sus manos es cubrirse. mos la posibilidad de asegurar los cultivos contra ries- Por eso, en Sancor Seguros desarrollamos cada año gos como vientos, heladas, incendio y resiembras ele- nuevos recursos para proteger el trabajo agrícola de vadas. Por otro lado, para el cultivo de maíz, adiciona- los eventos climáticos y que le dan un plus de calidad mos la novedosa cobertura de merma de rendimiento a los tradicionales seguros para el agro, apoyados en e indemnización en caso de sequía o inundación. paquetes tecnológicos y en nuestra amplia experien- Y si hablamos de estar a la vanguardia, en Sancor Seguros somos pioneros en admitir la propia produc- Además de nuestras ya conocidas coberturas de vida ción del cliente como forma de pago para las pólizas animal para las diferentes explotaciones ganaderas, de agro. Es lo que comúnmente se conoce como can- cría, recría y feedlot; los seguros para granjas de cer- je de granos y es una operatoria con muchas ventajas dos, caballos y para animales de pedigree; en esta cam- para el sector; con el agregado de que ahora el ase- paña desarrollamos un producto estrella para tambos. gurado puede abonar con esta modalidad cualquie- Se trata de una cobertura paramétrica que resguarda ra de los seguros que tenga contratados con Sancor al cliente por pérdidas ante variaciones extremas en Seguros, al mejor precio del mercado. el régimen de precipitaciones, con la particularidad de Bajo el lema “Tu Soja Vale Más”, nuestra propuesta es- que, para disparar la indemnización, se utiliza el índice tablece que, contratando en Canje de Granos, el clien- de precipitación estandarizado (IPE) como indicador de te puede elegir el día para la fijación del precio de la la ocurrencia de dichos eventos extremos. Este índice soja para cancelar sus pólizas y sobre ese precio ac- es estimado por el Servicio Meteorológico Nacional cede a una bonificación exclusiva del 5%. (SMN) para sus estaciones meteorológicas y objetiva el En cuanto a los desarrollos tecnológicos, continuamos siniestro, promoviendo la seguridad y confianza en la brindando a nuestros clientes el servicio de imágenes relación precio/cobertura y cliente/aseguradora. satelitales. Se trata de una plataforma que permite En conclusión, estamos convencidos de nuestro rol integrar datos, optimizar análisis y potenciar la toma como un pilar necesario en el mercado agropecuario de decisiones en el agro, y comprende las siguientes y de que esta nueva campaña nos consolida como el herramientas: mejor aliado para el campo argentino.•

-Imágenes satelitales de índice verde (NDVI), para hacer un seguimiento eficiente de todo el ciclo del cultivo. - Acceso a Campo 360, una plataforma GIS intuiti- va y fácil de utilizar para visualizar los mapas de índice verde, más una App para recorridas por los lotes. Esta herramienta permite a los asegurados mejorar la toma de decisiones en cada etapa del ciclo productivo. - Índices Históricos de clima y de productividad. Análisis e informes avanzados. - Charlas online, workshops y eventos regionales de capacitación, para conocer casos de uso de es- tas tecnologías.

Cinco formas creativas de aprender idiomas

Nada de aulas, ni libros ni exámenes. Alternativas originales, centradas en la práctica, emergen como vías de estudio más amigables.

Instruirse en un nuevo idioma, independientemente personas están cansadas de los métodos tradiciona- de la edad que uno tenga, implica siempre un desafío, les y terminan por abandonarlos. A continuación, te mucha constancia, esfuerzo, dedicación y, sobre todo, presentamos cinco opciones para acercarte a los idio- una alta dosis de motivación. Sin embargo, muchas mas de manera original y divertida. #2Skype: Tomando clases desde la comodidad de casa La videollamada es una buena alternativa para los que están todo el día en la oficina y no tienen tiempo de ir a un instituto. Esta opción otorga más flexibilidad para coordinar la cantidad de clases y los horarios a medi- da. Solo hay que tener una computadora, conexión a Internet y un programa como Skype, que permita ha- cer videollamadas. Anteriormente se necesitaba mi- crófono, parlantes o auriculares y hasta una cámara USB pero los dispositivos actuales ya los tienen incor- porados. Dato a tener en cuenta: es muy importante que no haya nadie en ese momento en la casa o poder #1 encerrarse en una habitación alejada para que la clase Mundo Lingo: con el profesor del otro lado no sea interrumpida con Dejando de lado la timidez con un trago ruidos, llamados u otras distracciones. Esta comunidad nació hace ocho años en Argen- tina y hoy está presente en 29 ciudades alrededor del mundo como Montreal, Sídney y Singapur. La Más información propuesta es totalmente gratuita, solo hay que te- http://www.inglesencasa.com.ar/Skype/skype. ner ganas de practicar un idioma, animarse a ir y htm pasar un rato agradable. https://www.infoidiomas.com/cursos/idiomas/ La cita es en un bar, que va cambiando de acuer- modalidad-skype/ do al día de la semana. Allí se reúnen personas de diferentes nacionalidades, y también locales, dispuestas a iniciar una conversación. Los orga- nizadores del evento difunden las actividades en las redes sociales, dan la bienvenida al llegar y re- parten banderitas autoadhesivas: la indicación es pegarse primero la del país/lengua de origen y de- #3 bajo el resto de las banderas, de acuerdo al grado CouchSurfing: de fluidez con el que se domina cada idioma. Charlando con viajeros de otros países Anabela Ruiz es porteña, estudió traductorado de El sitio Couchsurfing, que se podría traducir como inglés y cuenta que empezó a ir a los encuentros “surfeando o buscando un sofá”, es básicamente una de Mundo Lingo porque quería adquirir mayor flui- red de viajeros. Esta es una opción ideal para todo dez: “Al principio me costaba porque soy muy tími- aquel que tenga un espacio extra en su casa y quiera da, pero la gente es muy buena onda. Siempre es alojar a un turista extranjero para tomar contacto con mejor practicar un idioma tomando una copa de personas de otras culturas y practicar idiomas direc- vino... uno se relaja y pierde el miedo a equivocar- tamente con un nativo. Las opciones incluyen alojar, se”, explica. pedir alojamiento o juntarse a recorrer la ciudad, entre En Buenos Aires, se realiza tres veces por sema- otros eventos. El único requisito es estar registrado en na: los martes a las 21 en Temple Bar, Marcelo T. el sitio web, indicar las fechas disponibles para recibir de Alvear 945, en Retiro; los miércoles a las 21 en al huésped y listo, ya podrás practicar idiomas con via- Soria Bar, Gorriti 5151, Palermo; y los viernes a las jeros de todo el mundo, además de tener una experien- 21 en Trova Bar, Honduras 5903, Palermo. cia cultural de primera mano.

Más información Más información http://mundolingo.org/ https://www.couchsurfing.com #4 GRACIAS CLUB EUROPEO: Grupos de conversación en modo “after office” Hace aproximadamente una década, la comisión So To Speak del Club MERCI Europeo creó esta propuesta que consiste en encuentros semanales o quincenales donde se puede practicar inglés, español para extranjeros, alemán, francés, portugués e italiano. Monika Hiertz está a cargo de la THANK YOU coordinación desde hace más de siete años. “Es un ámbito que se elige porque no solo se aprende mucho sino que se socializa y se toma contacto con la cultura de cada país”, cuenta. Cada semana se manda por mail una consigna o un tema en torno al cual va a girar la clase. Los encuentros son de 19 a 20.30 aproximadamente GRAZIE en la sede de cada club y son grupos reducidos de entre 8 y 10 personas.

Más información http://www.clubeuropeo.com/noticia-detalle.php?id=1735 DANKE [email protected]

#5 SUMERGIRSE: Un viaje que combina estudio y vacaciones Para los que sueñan con vivir un tiempo en determina- do país y sumergirse en otra cultura, esta opción im- plica poder combinar un curso y practicar el idioma en el país de origen. Existen intercambios para todas las edades, con cur- sos cortos que van desde dos semanas hasta otros que implican varios meses de estadía en el exterior.

Más información https://www.argentinaculturalexchange.com/

Fotos: Luis Curto Los beneficios de la danza

Según diversos estudios, bailar es una actividad que genera una fuerte sensación de bienestar y numerosos efectos positivos sobre la salud.

No es solo cuestión de verse bien en el verano, ni el a un gimnasio genera una profunda sensación de hecho de poder ostentar unos abdominales marca- aburrimiento? dos. Las personas que pasan largas horas sentadas Mariana había tenido su primer hijo hacía 5 meses. Ya frente a una computadora saben que para estar en de regreso en la oficina se dio cuenta de que tenía que forma y gozar de buena salud no queda otra opción retomar alguna actividad física y, como el gimnasio que amigarse con el ejercicio físico. Hay quienes no la entusiasmaba, decidió probar una clase de Pole son amantes de salir a correr, otros prefieren hacer Dance. “Desde las primeras clases sentí que mi cuerpo aparatos o tomar una clase de crossfit. Ahora, ¿qué ganaba tonicidad. Era algo muy desafiante y divertido al hacer cuando el simple hecho de pensar en entrar mismo tiempo”, rememora. Hace 4 años y medio que ¿Por qué bailar es saludable? Según expertos, el baile oxigena la sangre, mejora la capacidad pulmonar, baja el colesterol y la glucemia -lo que reduce el estrés- y genera una fuerte sensación de bienestar. 2. Combate el Alzheimer Es excelente para el cerebro y para pre- 3. AUMENTA LA MEMORIA venir enfermedades como el Alzheimer. Puede ayudar a revertir la pérdi- Un estudio con participantes de la ter- da de volumen en el hipocampo, la 1. Fortalece el corazón cera edad, publicado en el New parte del cerebro que controla la Ayuda al corazón a mante- Journal de Medicina, reveló que aumen- memoria, lo que evitaría padecer nerse fuerte al aumentar el ta la agudeza mental y que las personas demencia senil. Mejora la memoria y ritmo cardíaco y mejorar la con Alzheimer son capaces de recordar la habilidad de realizar varias tareas capacidad pulmonar. memorias olvidadas cuando bailan la al mismo tiempo. música que solían conocer.

6. PREVIENE LA OSTEOPOROSIS 4. ayuda a perder pesO Al ser un ejercicio de fuerza, pue- Un estudio publicado en el Journal 5. DISMINUYE EL COLESTEROL de prevenir la pérdida de la masa of Physiological Anthropology en- Al ser un ejercicio aeróbico, se redu- ósea y ayudar a tonificar los hue- contró que bailar es tan útil para la cen los niveles de colesterol total en sos sin estresar las articulacio- pérdida de peso y el aumento de la la sangre, especialmente los del co- nes. Muchos estilos de baile re- potencia aeróbica como el ciclismo. lesterol LDL, conocido como malo, y quieren de movimientos que for- Se calcula que en media hora de ayuda a incrementar los niveles del talecen los huesos como la tibia, baile continuo se pueden quemar HDL o colesterol bueno. el peroné y el fémur. A largo plazo, entre 200 y 400 calorías. podría prevenir la osteoporosis.

7. Ahuyenta las lesiones 8. ELIMINA EL ESTRÉs 9. AUMENTA EL NIVEL DE ENERGÍA Bailar mejora destrezas y habi- Al estimular la producción de endorfinas Mucha gente piensa que bailar es lidades importantes para la sa- (sustancias químicas relacionadas a las una actividad destinada a hacerse lud en general, como la flexibi- sensaciones placenteras) ayuda a las con amigos en fiestas. Sin embar- lidad, la fuerza y la resistencia. personas que sufren de sentimientos de go, un estudio publicado en el The Un estudio de la Universidad de aislamiento o depresión. De acuerdo con Scholarly Publishing and Academic Washington mostró que bailar un estudio publicado en el International Resources Coalition reveló que una tango resultó ser mejor que Journal of Neuroscience, el baile contri- clase de baile a la semana mejora el otros ejercicios para mejorar buye a la regulación de los niveles de se- rendimiento físico y aumenta los ni- la capacidad de movimiento en rotonina y dopamina, neurotrasmisores veles de energía. pacientes con Parkinson. claves para no caer en depresión.

practica Pole Dance tres veces por semana y asegura dió 12 kilos. “Siempre hay que hacer cosas que te di- que no lo cambia por nada. Según Mariana, no hace viertan. A mí, bailar me cambió la vida”, remarca. falta tener experiencia previa: “Es algo que toda perso- Quienes estén interesados en bailar tango, milonga, na debería animarse a probar en algún momento. Real- salsa, bachata, rock o swing, pueden acercarse al fa- mente, bailar te energiza”. moso espacio La Viruta, en Palermo. Allí, el público Agustina es astróloga y terapeuta transpersonal y local se mezcla con los turistas curiosos que quieren cuenta que el baile llegó a su vida en un momento en probar sus primeros pasos de tango. Se puede beber el que quería perder peso, tener una rutina saludable y comer algo en el lugar, si bien no es necesario con- y mejorar su alimentación. Es así como, en paralelo sumir nada para tomar una clase. “Retomé después de con una dieta más sana y rica en vegetales y frutas, varios años. Antes iba en pareja y era como una salida decidió tomar clases de danza en una academia. “Me distinta, pero no mucho más. Ponerse los tacos, tomar di cuenta de que bailar me daba muchísima energía y la clase sola y bailar con diferentes compañeros es una salía de las clases con pilas para encarar el resto del aventura totalmente distinta. Desde mejorar la postura, día”, señala. En un año, tras haber practicado ritmos aprender un paso nuevo, practicar la coordinación, has- latinos -axé brasileño, zumba y hasta street dance, ta conocer gente y vencer la timidez: todo es beneficio entre tres y cuatro veces por semana-, Agustina per- en la milonga”, comenta Rocío.• Juan Francisco Sánchez “Me gusta tener algo que contar para poder sentirlo”

Había quedado como suplente y, finalmente, el patinador oriundo de Santa Fe logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019. El presente de un deporte que lucha por su crecimiento.

“Cuando empecé a patinar le robaba los rollers a mi Deportes de la Universidad de Flores, donde se en- prima”, recuerda entre risas Juan Francisco Sánchez, cuentra al momento de esta charla. que hace un par de semanas volvió a la Argentina de los Juegos Panamericanos de Lima con una medalla -¿En qué momento te diste cuenta de que querías de oro colgada en su cuello. Este rosarino de 26 años dedicarte al patinaje artístico? decidió mudarse a los 18 a la zona sur de la provin- -Empecé a los 11 años pero cuando era chiquito pa- cia de Buenos Aires para poder dedicarse de lleno a tinaba en rollers y saltaba rampas. A los 13 hicimos entrenar. Actualmente es alumno de la Tecnicatura en una tarea para el colegio en la que había que respon- der qué era lo más grandioso que tenías. Y yo puse: “darme cuenta de que amo patinar”, que era lo que más amaba en el mundo. Fue un disparador que me permitió transmitírselo a mi familia y que me pudie- ran apoyar. Ahí fue cuando hice el click y empecé a dedicarme de manera diferente.

-¿Qué es lo que te cautivó de la profesión? ¿Qué sentimientos te genera? -Yo quería hacer gimnasia artística y esto fue lo más parecido que encontré porque también tiene el atracti- vo del disfrute, la teatralidad, lo estético. El patín te da la posibilidad de transmitir en primera persona todas las emociones que sientas en un contexto coreográ- fico que pasa por mil momentos diferentes. Este año interpreté, en el programa corto, una canción de rup- tura de una relación amorosa, con toda la frustración, el sufrimiento... un abanico de emociones. En cambio, el programa largo fue completamente opuesto: una coreografía pícara, alegre. Con mi coreógrafo nos gus- ta elegir siempre opciones variadas para poder darle al espectador algo nuevo todo el tiempo. Así que, una vez que empecé a patinar, se desató la pasión por to- dos lados y encontré algo que no había sentido nunca.

-Este año, además de los Juegos Panamericanos, competiste en el Campeonato Sudamericano en Brasil y en el Mundial en . ¿Tanta actividad seguida afecta tu rendimiento? -Sí y también entre esos dos torneos estuve en una Copa en Alemania. Fue un año agitado, con un tor- neo tras otro. Y la preparación fue durísima: llegamos de Barcelona, estuvimos seis días en Buenos Aires y arrancamos para Lima. Sabíamos que iba a ser difícil rendir bien en el Mundial y a la semana rendir bien en los Panamericanos, que era el cuarto torneo interna- cional del año, una locura. Hubo algunas cuestiones de rendimiento que no fueron tan buenas en Lima, como aterrizajes sucios o algunas fallas que, de todos modos, por el alto nivel que tenía mi coreografía, in- cluso con los errores, me dieron este resultado con 20 puntos por encima del segundo patinador.

Juan se consagró Campeón Panamericano con un puntaje total de 152.63. En el programa corto sumó 60.95 y en el largo -con una temática basada en Los Locos Adams- 91.68. Su compañera Giselle Soler, que en los últimos Juegos de le había dado a la Argentina la primera medalla de oro, ganó esta vez la de plata entre las mujeres. Miralo en acción en este video

-¿Cómo fue el momento en que te enteraste que ha- ahí llorando, fue hermoso. bías ganado? -Gigante. Fue muy emotivo cuando me avisaron que -¿Cómo definirías la relación con tus entrenadores? ganamos -porque en realidad ganó el equipo-. Esta- Es algo intensa (risas). Walter, mi entrenador, y Gas- ba dando una nota para la televisión. Fue una locura tón, mi coreógrafo, me exigen mucho pero yo también ese momento, fue increíble. Me da mucha risa ver esa les exijo mucho a ellos. Desde mi primer Campeona- nota porque soy cien por ciento yo: me agarraba la to del Mundo en 2012 la relación está muy afianzada. cabeza, me tapaba la cara, tenía una mano en el pe- Al momento de elegir la temática, música y vestuario cho, oía los gritos de la gente... se vio muy espontáneo trabajamos en equipo. Me gusta llevar propuestas, todo y fue muy gracioso. No pude disimular nada ni tener claro un mensaje, tener algo que contar para me preocupé por las cámaras, no podía creerlo. poder sentirlo mientras lo hago. Y ellos me permiten crear. El día que se definía el podio en los Paname- -¿Y tu familia cómo lo vivió? ricanos yo estaba muy nervioso, eufórico, era como -Cuando me pasaron un teléfono para hablar con mi una bomba de energía. Ellos me calman esa ansiedad mamá y escuché su voz empezamos a llorar los dos y me ayudan a relajarme. Tuvieron muchos alumnos por teléfono. Fue muy intenso. Ella intentó ir pero es- pero yo siento que soy el mimado. taba difícil viajar. Pero yo la tengo en el corazón y sien- to su presencia todo el tiempo, siento su apoyo. En ese -¿Cómo es tu vida cuando no estás compitiendo? sentido, me guío por lo que siento en mi corazón. El -Entreno cinco veces por semana y los sábados y los año pasado en mi sexto o séptimo Campeonato del domingos viajo por el país generalmente. Dicto clínicas, Mundo recién pudo ir a verme por primera vez. Viajó marco coreografías, hago exhibiciones. Doy clases en a Francia y fue muy especial. Me acuerdo que terminé Rosario, voy a General Pico, en la provincia de La Pam- de patinar, fui corriendo a la tribuna y estaba mi vieja pa, voy a Santa Fe, también viajo mucho a la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires. Me en- que pasar por todo lo que pasé yo. canta enseñar. Después de los Juegos Panamericanos se me multiplicó el trabajo. Y estoy muy agradecido con -Argentina es un país muy futbolero y los demás de- toda la gente que me da la posibilidad de trabajar para portes tienen que hacerse espacio en los medios. poder seguir viajando y representando a la Argentina. ¿De qué manera creés que el público puede em- pezar conocer un poco más todos estos deportes? -¿Qué dificultades encuentra un deportista de esta ¿Qué haría falta para que tomen más protagonismo? disciplina para ser profesional? ¿Implica mucho sa- -Nosotros competimos a nivel mundial todos los años crificio? ¿Hay sponsors? y nos transmiten por una página de Internet que la -El sponsor número uno que tengo es mi mamá, Sil- ve solamente la gente que nos quiere ver, nuestros via. Ahora estoy viendo la posibilidad de conseguir al- conocidos o los aficionados al patinaje. En cambio, en guno, pero es muy difícil. El Enard (Ente Nacional de los Juegos Panamericanos estábamos en vivo en la Alto Rendimiento Deportivo) me proporcionó una beca televisión pública para todo el país. No estamos acos- recién tres meses antes de los Juegos Panamerica- tumbrados porque nunca salimos en la tele ni en la nos. Hasta unos meses antes de viajar a Lima yo era radio. Lo aprovechamos y nos viene súper bien, tanto suplente. Algunos viajes me han pagado, como el del a nosotros como al deporte. Por otro lado, el deporte Mundial de Barcelona de este año y el de Francia del en sí se está encargando de generar esa difusión, de año pasado, pero otros no. Este año fui al Campeonato mejorar sus espacios, sus resultados, de generar su Sudamericano, que lo gané, y me pagué todo yo. El evaluación, de cambiar toda la estética y el sistema de viaje a Alemania lo pagué todo yo, y la verdad que es puntuación para que sea más justo y se practique en muy difícil. No cobro una beca mensual. Yo creo que, más países. Como deporte está creciendo un montón. de los que no tenían beca, debo ser el único con me- Creo que el hecho de que nos encarguemos los depor- dalla de oro. Las entidades tendrían que ver cómo ha- tistas de hacernos un lugar en los medios es parte de cer para que haya más casos de logro sin que tengan levantar el deporte a nivel socio-cultural en el país.• Un legado ancestral

Viajar a la Isla de Pascua es descubrir el espíritu de la cultura Rapa Nui, presente en sus famosas esculturas, pero también explorar su riqueza natural y descansar en sus paradisíacas playas turquesas. ¿Qué son los Moai? Los Moai son enormes esculturas cons- truidas por los nativos de la isla con piedra volcánica de distintos tipos como escoria roja, basalto y traquita, y posteriormente la piedra del volcán Rano Raraku, conocida como Toba Lapilli. Se dice que los isleños aprendieron a esculpir de los primeros po- bladores polinesios. Su técnica consistía en Cabezas grandes, narices gruesas, bocas finas, orejas tallar las figuras de manera horizontal para largas y mentones pronunciados. Algunas tienen ojos luego levantarlas y enterrarlas. Esto impli- hechos de coral blanco y otras llevan gorros colorados. caba un gran esfuerzo dado que la altura Altas, inmensas, imponentes. Así se ven las figuras de promedio de las estatuas es de 4,5 metros y la Isla de Pascua que los nativos construyeron para re- su peso es de 5 toneladas en adelante. Los presentar el rostro vivo de sus ancestros y preservar Moai más grandes miden 9 y 11 metros y su energía, convencidos de que su poder los protegería. pesan aproximadamente 80 toneladas, aun- El silencio predomina en la Isla de Pascua o “Rapa Nui”. El territorio habitado más aislado del mundo se en- que existe uno todavía mayor, de 21 metros cuentra en el Océano Pacífico, 3.526 kilómetros al oes- y 200 toneladas, que nunca fue terminado. te de Chile, país al que pertenece políticamente. En sus Cómo trasladaban tanto peso los isleños es 163 kilómetros cuadrados han llegado a vivir 14.000 un verdadero misterio. Las principales teo- habitantes, principalmente pescadores y agricultores, rías sostienen que los ataban con sogas o aunque actualmente apenas superan los 5.000. a un trineo. Según estudios científicos, los más antiguos fueron creados en el siglo VI y los últimos en el siglo XV. Actualmente hay ¿SABÍAS QUE...? más de 1.000 Moais dispersos por toda la isla. Entre éstos, al menos 280 permanecen Rapa Nui es el nombre oficial alineados en los Ahu, plataformas de piedra de la isla, el de la etnia de su donde los nativos celebraban sus ceremo- comunidad y el de su idioma. nias religiosas. Conocé más en este video

escalas de pocas horas en la isla. Desde 2018, es nece- sario completar el Formulario Único de Ingreso a Ra- pa Nui (FUI) en el aeropuerto y puertos del continente.

¿A dónde ir? La capital de la isla es Hanga Roa y es donde están ubi- cados la mayoría de los hoteles y restaurantes. Reco- rriendo sus callecitas aparecen tiendas de artesanías y en la caleta están las escuelas de buceo, además de bares y heladerías con vista al mar. Una aldea que vale la pena visitar es Orongo, que está formada por 53 casas construidas con piedras planas. Allí se ocultan rocas con petroglifos simbólicos como divinidades propias de la cultura Rapa Nui. Por supues- to, los isleños están siempre predispuestos para con- tar leyendas sobre sus fuertes guerreros. Para llegar a esta aldea hay que pasar por el mayor cráter de la isla: el del volcán Rano Kau, cuya erupción hace más de dos millones de años fue una de las tres que dio vida a la isla. Este cráter tiene una enorme la- guna de agua dulce con pequeña flora y fauna que con- forma un paisaje impresionante. El otro imperdible es el volcán Rano Raraku, uno de los lugares más místicos de la isla, ya que en su base y en sus alrededores se encuentran al menos 400 Moais. Desde allí se puede ver el Ahu Tongariki, el centro ce- remonial más grande donde se rendía culto a los an- cestros, que conserva 15 estatuas alineadas. ¿Cómo llegar? Ahora bien, la visita sería incompleta sin pasar por sus Hay dos formas de arribar a la Isla de Pascua: una es playas de aguas cálidas color turquesa, con arenas el viaje en avión desde Santiago de Chile, que dura 6 coralinas blancas y el verde de las palmeras. Aunque horas y es el único vuelo regular a excepción de uno hay que saber que la única playa donde está permiti- procedente de Tahití, que sale ocasionalmente. La otra do bañarse en el mar es Anakena. Este sitio está fren- vía es a través de yates o cruceros, aunque solo hacen te a dos Ahus con sus respectivos Moais y tiene varios Fotos: Sernatur y Turismo Chile El Parque Nacional Rapa Nui fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995

CANTIDAD ANTIGÜEDAD ALTURA PESO cerca de a partir del 4,5 metros entre 5 y 80 1.000 estatuas siglo VI promedio toneladas

puestos de comida típica sobre la costa donde se pue- ven los exóticos bailes y cantos tradicionales de los Ra- den probar sus tradicionales budines de zapallo y sus pa Nui. Se visten con trajes de piel de estilo polinésico empanadas de atún. y se pintan el cuerpo como lo hacían sus ancestros. Sin dudas, presenciar esta fiesta es una experiencia cultu- ¿Qué otras actividades hacer? ral muy interesante. Para los amantes de la naturaleza Si bien la principal atracción de la isla son las estatuas, están las cavernas para explorar, los volcanes y prade- hay muchas actividades para hacer. Cada febrero, los ras para recorrer -a caballo o en bicicleta- y las aguas pascuenses celebran la fiesta de la Tapati, donde revi- cristalinas para bucear, surfear o pasear en canoa.• Donde el tiempo se detuvo

Alejados de las últimas tecnologías y del confort del siglo XXI, los menonitas que habitan en La Pampa viven según sus propias reglas. Mantienen antiguas costumbres sin distraerse de la espiritualidad, el trabajo y la familia. Campos con tranqueras rodeadas de pinos y cipreses; casas de adobe pintadas de negro, amarillo o celes- te; jardines prolijos con flores impecables; carrua- jes, vestidos largos y sombreros. Todo en la colonia menonita “Nueva Esperanza” parece una escena del siglo XVI. Y sin embargo, sucede en 2019 y en Argen- tina. El asentamiento está ubicado en la provincia de La Pampa, a 35 kilómetros de Guatraché, un pueblo cuyo nombre significa “gente de afuera” al combinar “forastero” (Guatra) y “gente” (Che). Quienes viven allí conforman una de las comunidades más conservadoras y tradicionalistas: no escuchan música, ni radio, ni ven televisión. No usan computa- ¿Cómo se visten? doras, ni teléfonos ni Internet. Es más, eligen vivir sin Los hombres menonitas usan un overol de algodón -que energía eléctrica, a excepción de algún uso laboral. No es un pantalón de una sola pieza con pechera, sujeto por beben alcohol ni van a la universidad. Muchos de ellos tiradores cruzados en la espalda-, generalmente azul ma- ni siquiera hablan español. Son altos, de tez blanca, rino, con camisa a cuadros y sombrero texano de paja o cabellos rubios y ojos claros, delgados y fuertes. Y si gorra. Cuando van a la iglesia usan sacos y sombreros de fieltro. Las mujeres usan vestidos estampados o florea- bien se mantienen casi aislados de la sociedad, hay dos y delantales que ellas mismas bordan, con pañuelos cerca de 1.480.000 dispersos en 82 países. en la cabeza (blancos para las señoritas y negros para las “En la colonia Nueva Esperanza hay aproximadamente mujeres casadas o viudas). También usan sombreros de 1.600 habitantes y es la más grande de Argentina. Lue- paja con cintas de colores sobre sus largas trenzas, ya go hay otras en Santiago del Estero, Salta y San Luis que tienen prohibido cortarse el cabello desde que nacen. (Nueva Galia), todas más pequeñas”, cuenta a Mundo Seguro la guía de turismo local, Ana Lia Di Meo.

¿Cómo llegaron a la Argentina? La historia se remonta a 1527, con el surgimiento del prohibición de los juramentos- se llaman menonitas. “ala radical” de la reforma protestante. Por ser ana- Partieron de Suiza hacia el norte de Europa y se insta- baptistas, es decir, por considerar que el bautismo laron en lo que hoy es Ucrania hasta fines del siglo XIX. debe hacerse conscientemente en la adultez y no al Sin embargo, la carencia de tierras y la instauración nacimiento, los miembros de la comunidad fueron del servicio militar obligatorio los llevaron a emigrar perseguidos y desterrados, hasta que en 1543 el ex nada menos que a Canadá. En 1872 fundaron sus colo- sacerdote católico Menno Simons se unió a esa fe en nias al oeste de Winnipeg, donde les prometieron res- Holanda y la reorganizó. En su honor, quienes siguen petar su lengua y religión. Pero no por mucho tiempo, sus enseñanzas -la obediencia a Cristo, el pacifismo, ya que en 1922 se impuso el idioma inglés como úni- la vida sencilla, el amor al prójimo, la honradez y la co para la instrucción escolar, lo que provocó un nue- vo éxodo, esta vez hacia México. Se estima que entre 1922 y 1926, 36 trenes repletos de menonitas llegaron ¿QUÉ IDIOMA HABLAN? a la ciudad de Chihuahua con sus animales, muebles El lenguaje con el que se comunican diariamente es el y equipos para el cultivo de la tierra. Allí les otorgaron "Plattdeutsch", un grupo de dialectos que surgió de su garantías como representantes de la “Old Colony Rein- éxodo por distintas partes de Europa y que toma elemen- tos del alemán bajo para hablar y del alemán alto para land Mennonite Church” pero, con el paso de los años, leer y escribir. Actualmente se habla en todos los países sufrieron invasiones de tierras, robo de ganado y otros de América por donde pasaron los menonitas. Solo los desmanes. Atravesaron Bolivia y Paraguay y llegaron hombres hablan castellano. Van a la escuela desde los 5 a la Argentina en 1985. Dos años después, un grupo de hasta los 12 años, donde aprenden a leer, escribir y hacer familias compró las 10.000 hectáreas que conforman cuentas. Una vez que terminan, no existen más niveles de estudio; se dedican al oficio de su padre. la colonia “Nueva Esperanza”. Allí viven en la actua- lidad 1.600 habitantes, todos menonitas, y de donde ¿DE QUÉ TRABAJAN? Los menonitas se levantan muy temprano y trabajan has- ta que cae el sol. Entre sus principales actividades se en- cuentra la carpintería, ya que fabrican muebles que ven- den a todo el país a través de intermediarios, así como la construcción de carruajes de madera. En sus fábricas metalúrgicas producen herramientas para el campo como silos, comederos y moledoras. También confeccionan de prendas de vestir y atienden comercios de ramos gene- rales. En cuanto a los alimentos, tienen una larga tradición como productores de tambo y lácteos. En la colonia hay dos fá- bricas de quesos de altísima calidad, hechos con leche de sus propias vacas. Todas las familias crían animales de corral como pavos, gallinas y cerdos, con los que elabo- ran jamones, panceta, chuletas y otros derivados. Por su- puesto, son agricultores: siembran y cultivan variedad de verduras y hortalizas, así como maíz, sorgo, poroto, maní, avena y girasol, además de tener árboles frutales en sus casas. Y también amasan pan de trigo o de avena inte- gral, que comen con mermeladas caseras. En sus cocinas a leña queman toda la basura que producen, por lo tanto sus calles están siempre limpias. Los domingos no trabajan ni reciben gente, se dedican a descansar. Esto se debe a que la religión es muy im- portante para ellos, de hecho la iglesia es su principal espacio de socialización. El primer obispo es la máxima autoridad, aunque hay una especie de gobernador elegido cada dos años solo por los hombres, que se encarga de los impuestos y de asistir a la colonia en sus dificultades con un fondo público. No tienen policía pero suelen ser personas gentiles y poco conflictivas, y en los casos en que hubiera personas con malos hábitos, son excomulga- dos de la comunidad.

solo se puede salir por expulsión de la comunidad.

¿Cómo viven? Sus casas, muy prolijas, tienen techos a dos aguas de madera y chapa. En el frente suelen plantar dife- rentes tipos de árboles y en la parte de atrás tienen huerta y granero para guardar tractores y herramien- tas. A unos metros se encuentran las caballerizas, los corrales de cerdos, el gallinero y la cochera. Di Meo cuenta que el uso de computadoras o celu- lares no solo está prohibido sino que no es posible: “No hay luz. Está prohibido el uso de teléfono aunque algunos tienen un celular a escondidas para comer- ciar”. Al consultarle qué sanciones se aplican cuando alguien rompe estas reglas, explica: “Por lo que sé, los jefes o el padre, en el caso de un joven, lo llaman al Hecha la ley, hecha la trampa. orden. Antes si encontraban aparatos de música se los Los noviazgos son bastante particulares: el novio solo quemaban”. Circulan historias de chicos que tomaban puede ver a la novia los jueves y los domingos de 8 a cerveza y escuchaban música, y cuando aparecía el 10 de la noche en el living de la casa de sus padres. ministro para hacerles una infracción decían que no Las bodas duran varios días, dado que primero ha- había problema porque con 5 pesos lo arreglaban. cen la fiesta para familiares y amigos, siguen con una misa dominical y luego los novios se van una semana muere un menonita se hace otro rito especial. Velan el a conocer a sus familiares políticos, quienes les hacen cuerpo durante tres días (solo de día) en una habita- regalos. Recién al domingo siguiente hacen la ceremo- ción de la casa, acostado en el piso sobre un colchón nia de matrimonio con otra misa. Lejos de vestirse de de arena mojada, con hielo alrededor. Le cantan y lo blanco, la novia debe llevar puesto un vestido color café visten de blanco para llevarlo a misa. Una vez sepul- y la cabeza descubierta. Pero eso no es todo. Tras otra tado, ponen una piedra con su nombre y la fecha, y semana de descanso, acuden a un juez para casarse no vuelven a visitarlo nunca más, ya que piensan que por civil. A partir de ese momento pueden vivir juntos debe descansar en paz.• en la casa de los padres de la novia, donde el yerno trabajará para el suegro hasta que consiga, por sus propios méritos, tener una casa y tierras para trabajar. Cuando llega un bebé a la familia menonita no es bau- La Colonia Nueva Esperanza puede visitarse libre- tizado hasta cumplir los 18 años, momento en que mente todos los días del año e incluso algunas fa- milias ofrecen almuerzos típicos en sus casas. Los se lo considera consciente de la importancia de esa domingos, si bien puede visitarse, no están abiertas consagración y, en el caso de los hombres, no pueden las distintas fábricas, iglesias o escuelas. casarse antes de ser bautizados. Asimismo, cuando